Plano Informativo Impreso, Año 8, No. 2944

Page 1

PRESENTARON 14 BANCOS VULNERABILIDAD FINANCIERA DIARIO Año VIII - Número 2,944 VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 planoinformativo.com PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO 18 AYUNTAMIENTO SLP INGRESÓ A LA ORGANIZACIÓN DE CIUDADES DEL PATRIMONIO MUNDIAL ALCALDE Y DESARROLLADORES IMPULSAN CREACIÓN DE VIVIENDA 19 ENTREGAN TARJETAS DE TRANSPORTE GRATUITO GOBIERNO DEL ESTADO 7 INTERNACIONALES 3 LISTAS... NOMINACIONES AL CONGRESO 17 INVASIÓN A UCRANIA CUMPLE 2 AÑOS ¿SABÍAS...? PÁGINA - VIERNES FEBRERO DE ¿Qué hace la música a nuestro Cerebro? ¡Sube el volumen Incrementa la cantidad de dopamina, pone la piel de gallina Es mucho más fácil música que no tiene letra. Nos lleva hasta la nostalgia del recuerdo. INSPIRA EMOCIONES La música está considerada entre los elementos que causan más placer en la vida. 12 LO QUE LA MÚSICA PROVOCA EN EL CEREBRO HUMANO ARRANCA PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE AZTECA NORTE

la encuesta para hoy

El presidente López Obrador aseguró que el #DiaCero para que se acabe el agua en México es una invención, ¿qué opinas al respecto?

A. Estoy de acuerdo

B. Día cero es real

C. Tema electoral

D. Ya llegó ese día

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

AÑO 8

NÚMERO 2,944

Director General

Francisco Javier Rosales

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Director Comercial

Christian Navarro Becerril

Jefe de Información

Norma Cárdenas

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Ana Fonte Córdova

Responsables de Sección y Editores

Jesús Navarrete Lezama

Carlos Armando López

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Mariana Salazar Segura

Alejandro Antonio Romero

Ricardo Godina

Diseño y Arte

Enrique Santiago Gachuzo

Fabián Morán

Arturo Carmona

Redacción y Estilo

María González Moctezuma

Multimedia Adrián Tovar

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Filiberto Juárez Córdoba

Gregorio Marín Rodríguez

Jorge Armendáriz

Guadalupe González

Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP.

planoinformativo.com PÁGINA 2 - VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024
CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
encuesta
tanto confías en
la
de ayer ¿Qué
la imparcialidad del INE durante el próximo proceso electoral?
Sí confío ___________________________________ 46 % No confío __________________________________ 48 % No sé / me da igual __________________________ 6 % resultado

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

marcas…

Casi completas las nominaciones al Congreso de la Unión

El próximo 1 de marzo comienzan las campañas federales, y poco a poco los partidos políticos en San Luis Potosí van dando a conocer a sus perfiles para las diputaciones federales y el Senado de la República, con lo cual la baraja de candidatos se comienza a cerrar con las opciones que las y los ciudadanos tendrán para votar por sus representantes en las elecciones del 2 de junio.

COALICIÓN “FUERZA Y CORAZÓN POR MÉXICO”

En la coalición “Fuerza y Corazón por México”, conformada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), y de la Revolución Democrática (PRD), el PRI es el partido que más perfiles aporta.

Para las diputaciones federales, por el Distrito 01, con cabecera en Matehuala la candidata

es Monserrat Sandoval Torres; en el Distrito 03, con cabecera en Rioverde, la candidata es Eira Noyola Ríos; mientras que en el Distrito 06, con cabecera en la capital, la candidata es Mei Yu Hernández Ham.

El PAN va a presentar candidatos en el Distrito 05, con cabecera en la capital, a David Azuara Zúñiga; y el Distrito 07, con cabecera en Tamazunchale, a Nubia Iris Castillo Medina.

Al PRD le toca proponer en los distritos 02, con cabecera en Soledad de Graciano Sánchez, y 04 con cabecera en Ciudad Valles, para este distrito hay tres registros, mientras que para el 02 está Víctor Daniel Guerrero Cruz.

Rumbo al Senado

Para el Senado la primera fórmula es para Verónica Rodríguez Hernández, dirigente con licencia del PAN; y en segunda posición el empresario Jaime Chalita Zarur bajo las siglas del PRI.

COALICIÓN “SIGAMOS HACIENDO HISTORIA”

La coalición que conforman los partidos Verde Ecologista de México (PVEM), Morena y del Trabajo (PT), también ya definió sus candidaturas, con la publicación de la lista de los candidatos del PVEM que faltaba por conocer, después de que Morena anunció días atrás a sus candidatos en los distritos que le corresponden de acuerdo al siglado de la coalición.

Morena propone en el Distrito 01 a Aremy Velasco Bautista; en el Distrito 04 a Francisco Adrián Castillo Morales; y en el Distrito 07 a Briceyda García Antonio.

El PVEM propone en el Distrito 02 a José Luis Fernández Martínez; en el Distrito 03 a Oscar Bautista Villegas; en el Distrito 05 a Daniel Guillén Sánchez, que se emanado del Partido del Trabajo (PT); y en el Distrito 06 a Juan Carlos Valladares Eichelmann.

Rumbo al Senado

En cuanto al Senado de la República, Morena y el PVEM van a ir solos con candidatos propios.

Morena propone en primera fórmula a Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, dirigente con licencia de Morena en el Estado; y en segunda fórmula al ex secretario de Desarrollo Social y Regional, Ignacio Segura Morquecho.

El PVEM presenta en primera fórmula a Ruth González Silva, titular del DIF Estatal; y en segunda formula a Gilberto Hernández Villafuerte.

Movimiento Ciudadano

En cuanto al otro partido con registro nacional, Movimiento Ciudadanos, si bien se sabe de nombres como el diputado local Mauricio Ramírez Konishi para el Distrito 03, y Daniela Domínguez para el Distrito 04, además de que el dirigente estatal Marco Gama Basarte iría al Senado en fórmula con Josefina Salazar Báez, el propio partido prefiere esperar a que

se confirmen las candidaturas. La dirigencia estatal emitió un comunicado señalando que “Apenas vamos a registrar, depende de que no se tengan que reemplazar documentos o cambiar candidatos. El lunes emitiremos información con los que quedan en firme. Aún estamos en el proceso y vamos a esperar a que no haya que subsanar documentos para poder informar con precisión”.

Movimiento Ciudadano mantiene el suspenso hasta el próximo lunes

planoinformativo.com
VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 3

Dejará Ruth González Silva la presidencia del DIF

Rechazaron reelección diputados priístas: Sara Rocha

Los perfiles locales ya han sido seleccionados

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) tendrá nuevos perfiles en las diputaciones locales de la próxima Legislatura, dado que de los actuales, ninguno optó por la reelección, informó Sara Rocha Medina, presidenta del Comité Directivo Estatal, quien señaló que se les dio preferencia pero la rechazaron.

Rocha Medina explicó que a Edmundo Torrescano Medina se le ofreció la reelección, pero la rechazó; en el caso de Alejandro Leal Tovías solamente le señaló que estaba la expectativa de otros temas; Bernarda Reyes Hernández tampoco aceptó la reelección, por ello el

PRI tendrá nuevos perfiles, e inclusive ya tiene a todos sus candidatos a nivel local.

“Vale la pena que sepan que estos nuevos perfiles son gente valiosa, honesta, honrada y trabajadora, vamos por todo a ganar y a recuperar los espacios perdidos, y a ganar la Presidencia de la República con Xóchitl Gálvez”, dijo la dirigente tricolor.

Respecto a la coalición en San Luis Potosí, que fue confirmada en el Tribunal Electoral del Estado, después de una impugnación por parte de Morena, dijo que este procedimiento era para distraer la atención, pero con la decisión del tribunal se tiene una coalición fuerte y sólida que va con todo rumbo a la elección local y por supuesto a nivel nacional, en donde se buscará ganar muchos espacios en la Congreso de la Unión y por supuesto la Presidencia de la República.

El DIF se mantendrá en completa operatividad, aseguró Ruth González

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

Ruth González Silva informó que a más tardar el 29 de febrero, se separará de sus funciones como presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), para habilitarse como candidata al Senado de la República. Al concluir el desarrollo de encuestas aplicadas por el Partido Verde, ese instituto político determinó que González, junto al diputado federal Gilberto Hernández, integren la fórmula que

competirá en la elección del 2 de junio. González Silva dijo que la contienda constitucional la llevará a recorrer la totalidad del territorio potosino y sus localidades.

Indicó que en más de una ocasión ha recorrido el estado, primero durante la campaña de 2021, cuando acompañó al entonces candidato a la gubernatura Ricardo Gallardo; y después en sus funciones como presidenta del DIF estatal, dependencia que, afirmó, se mantendrá al 100 por ciento en su operatividad. Consideró que junto a Hernández Villafuerte y Juan Carlos Valladares, perfilados también como candidatos federales del PVEM “se integra un gran equipo que competirá en la elección de 2024”.

Gabino Morales va por pluri federal con Morena

Obtuvo la posición número 9 en la lista de preselección.

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) dio a conocer la lista de preseleccionados a diputados federales, y en la circunscripción dos, que abarca los estados de Aguascalientes,

Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, el exdelegado de la Secretaría del Bienestar, Gabino Morales Mendoza, fue preseleccionado para representación proporcional a la Cámara de Diputados. El exdelegado fue uno de los seleccionados como candidato en esta circunscripción al colocarse en la posición número 9 como propietario y Fernando Magallanes como su suplente.

planoinformativo.com PÁGINA 4 - VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024

Acuden titulares de INE y

Ceepac

a mesa de seguridad

Habrá protección y seguridad para los participantes

Con la presencia de los titulares del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), autoridades de los tres órdenes de gobierno en materia de seguridad y procuración de justicia celebraron la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Social.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en el Estado, Guzmar Ángel González Castillo, indicó que se trata de acercamientos continuos

en vísperas de las campañas y por supuesto de la jornada electoral donde se signó un acuerdo con ambas dependencias para brindar protección y seguridad a las y los participantes.

Dijo que tras la instalación formal de la Mesa de Coordinación de Seguridad para el Proceso Electoral 2024, hay compromiso y voluntad de las autoridades de los tres órdenes de gobierno para que antes, durante y después de los comicios venideros prive el orden y se convierta en una elección ejemplar por la tranquilidad y la civilidad de todas y todos sus participantes.

En la UASLP no se cruzará la frontera partidista
Redes sociales son un campo “libre” para la propaganda política

Internet es un campo en el que no se ha legislado

MARÍA GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO

El delegado del Instituto Nacional Electoral (INE), Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, consideró que las redes sociales son un campo abierto y libre para la propaganda política, ya que no hay regulación legislativa para el entorno digital.

Señaló que la regulación de redes sociales es un tema que los legisladores debieron atender hace mucho tiempo porque “Urge, desde hace muchos años debió de haber sido revisado el tema de comunicación en redes, no es la primera vez que se generan vacíos desde el Legislativo”.

Admitió que no hay regulación

para los programas de software que operan en Internet y lleva a cabo tareas repetitivas, conocidos como bots.

Consideró que “Estamos hablando de un tema complejo, que tiene que ver con la libertad de expresión, con nuevas tecnologías de la comunicación, en fin, no hay regulaciones al respecto”.

Aclaró que en donde sí hay regulación es en cómo utilizan las redes sociales candidatos y partidos para presentar sus propuestas y cuánto tiene implicaciones de inversión de dinero en ello.

Aispuro Cárdenas dijo que “en lo que podemos intervenir es en cómo candidatos y partidos recurren a los medios, qué tipo de gastos hacen y si se apegan a la normatividad respecto a lo que la ley establece para que hagan, digan y propongan”.

STAFF PLANO INFORMATIVO

Alejandro Zermeño Guerra, rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), advirtió que en este momento en lo que se debe pensar es en dejar una institución sólida, firme y libre de cualquier interés partidista, no político.

Explicó que se ha tenido una intensa vigilancia para evitar la injerencia de

partidos y aspirantes en los planteles de la UASLP, sin menoscabo de la libertad para conocer las propuestas que puedan presentar, sobre todo los representantes que buscan llegar al Congreso de la Unión y la Presidencia de la República.

Dijo que los propios estudiantes ponen freno a la injerencia, porque se les ha enseñado a tener una mente libre, un pensamiento independiente de ideologías, y evitar la politización al interior de la universidad.

Se pone freno a la injerencia de políticos y aspirantes, dijo el rector Alejandro Zermeño

planoinformativo.com 5
Pablo Sergio Aispuro Cárdenas

Micos, con actividad pese a bajos niveles de agua

PLANO INFORMATIVO

Los niveles de agua de las Cascadas de Micos han bajado debido a la sequía que se ha presentado a nivel nacional, sin embargo aún se encuentran disponibles las actividades actuales, señaló Rosario Díaz García, directora de Turismo Municipal de Ciudad Valles.

Dijo que los niveles del río han bajado, sin embargo las cascadas de Micos presenta agua que aún permite realizar

el recorrido.

Ante la difusión de imágenes donde se presenta una cascada seca en su totalidad, la funcionaria señaló que ese sitio es la “Poza del Toro” sitio que históricamente en temporada de sequía está seca, sin embargo las cascadas continúan operando.

Lamentablemente la difusión de estas imágenes ahuyenta al turismo, por lo que los niveles de visitantes son bajos, pero se continúa recibiendo al turismo al llevar agua el paraje.

Al momento se realizan recorridos por parte de Turismo, Protección Civil, Seguridad Pública y ejidatarios para verificar cada uno de los parajes en el municipio.

La imagen de una cascada sin agua corresponde la “Poza del Toro”, que históricamente padece por este problema

Infonavit reconoce a empleadores con distintivo Empresas de

Diez Plus

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) entregó a 18 empleadoras y empleadores el reconocimiento Empresa de Diez Plus en San Luis Potosí.

Estas empresas, que emplean a 4 mil 344 personas, participan en los sectores:

• Metal-mecánico

• Construcción

• Crédito

• Educación

• Alimentos

En la actualidad, hay mil 160 personas que colaboran con estos patrones que pueden acceder a un crédito para compra, construcción, ampliación o mejoramiento de vivienda y brindar bienestar a sus familias.

El Instituto ha identificado a 853 empresas en San Luis Potosí que cumplen con los requisitos para obtener el reconocimiento de Empresas de Diez Plus, ya que cumplieron en tiempo y forma durante al menos los últimos 10 bimestres con sus aportaciones patronales (5% del sueldo de las personas trabajadoras).

Coparmex propone aumentar por lo menos un carril

Pide Coparmex modernizar la Carretera 57

El colapso vehicular que se presenta en varios puntos de la Carretera 57, en el tramo que cruza por territorio potosino, la alta tasa de siniestralidad, y la creciente demanda de servicios logísticos, motivada por el incremento en las actividades industriales, exige que la próxima administración federal, plantee un proyecto de infraestructura muy

amplio, para la modernización de esa vía que dinamiza el crecimiento económico del país, consideró Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Señaló que salvo los trabajos de conservación, esa infraestructura ha permanecido sin modernizarse a pesar de que las condiciones de movilidad y económicas del país, han cambiado en forma radical en los

últimas décadas.

Dijo que en la Carretera 57 se necesita que al menos sea incorporado un carril nuevo, con el que puedan despresurizarse los conflictos o alta carga vehicular, registrada en varios puntos.

Ortuño Díaz Infante dijo que México no puede perder competitividad, y menos en la infraestructura carretera, que contribuye al crecimiento económico.

Senado ignora las necesidades del trabajador

Eduardo Kasis, presidente de Canirac, critica la postura de los legisladores federales

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

El Legislativo federal tiene una noción conflictuada con las necesidades reales de los trabajadores, criticó Eduardo Kassís Chevaile, presidente local de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), al referirse a la llamada Ley Silla aprobada por el Senado de la República, que reconoce el derecho de los trabajadores a tomar un descanso en un asiento con respaldo durante su turno y que

va enfocada principalmente a los sectores de servicios, comercio y centros de trabajo análogos.

El empresario consideró que esta reforma a la Ley Federal del Trabajo obliga a plantearse “¿qué vas a lograr con ello?”

Señaló que “en todos los establecimientos, con esa legislación o sin ella, conceden tiempos y espacios suficientes de descanso a sus colaboradores que realizan la mayoría de sus jornadas laborales de pie”.

El presidente del organismo empresarial apuntó que en el Legislativo federal, “se infiere que tienen una noción diferente al de la felicidad real del trabajador”.

Dijo que “Las preocupaciones genuinas de los colaboradores están en sentirse seguros en

sus domicilios y la vía pública, en certeza de accesibilidad a los servicios de salud, educativos, o los públicos”.

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
PÁGINA 6 - VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024
Eduardo Kasis Luis Gerardo Ortuño

Está en estudio la posible concesión de la tratadora

Veolia operaba el Tanque Tenorio

La Comisión Estatal del Agua (CEA) actualmente tiene en operación la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Tanque Tenorio, por la conclusión del contrato de prestación de servicios con la empresa Aguas de Reúso El Tenorio, SA de CV, sin que se haya detenido el tratamiento, e incluso con un procesamiento superior, pues la ex concesionaria operaba al 40 por ciento.

al 40%: CEA

Por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, tras la conclusión del contrato, la CEA emprendió una auditoría a la Planta Tenorio para conocer el estado de la tratadora y sus necesidades, por lo que una vez concluida, se determinará si nuevamente se concesiona, conforme a las opciones contempladas en la Ley.

Benjamín Pérez Álvarez, director general del organismo, dijo que “En 18 años que duró el contrato, la CEA pagó a la empresa más de 2 mil millones

de pesos tan solo por tarifa de inversión, por lo que se supera el financiamiento inicial de 653 millones de pesos en 2006”. Agregó que el convenio, firmado en el sexenio de Marcelo de los Santos, perjudicaba las finanzas estatales, ya que el gobierno del Estado era “deudor solidario”, es decir, que si no se cubría el pago de la tarifa de inversión, la empresa podía embargar la línea de crédito e incluso las participaciones federales. Detalló que el contrato de prestación de servicios fue

modificado en varias ocasiones, la última en 2019, con Juan Manuel Carreras como gobernador y Jesús Alfonso Medina Salazar como titular de la CEA y que mensualmente se pagaban a la empresa concesionaria 35 millones de pesos, dividido en tres tarifas: T1 inversión, T2 operación y mantenimiento y T3 consumo, que debería ser pagado por el Interapas, ya que es quien cobra el saneamiento vía el recibo; sin embargo, el recurso no se dispersa desde 2018.

Arranca Ricardo Gallardo pavimentación de la calle azteca norte

Miles de familias del tradicional y mágico barrio de Tlaxcala, reciben más apoyo con la rehabilitación de la calle Azteca Norte, entre Coronel Espinosa y Juan Álvarez, que arrancó este jueves el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, con una inversión de casi 2.3 millones de pesos, con lo que se generará mayor plusvalía en el sector y brindará mayor seguridad a las y los habitantes y usuarios.

Al iniciar esta importante obra ante cientos de emocionados y entusiastas vecinos, el Mandatario Estatal, dijo que a pesar de los intentos de la herencia maldita por frenar los proyectos en los barrios de la capital, la voluntad, la unión y el trabajo, lograrán que se avance en la transformación y rescate de estos históricos espacios.

“Tras 30 años de abandono de que la herencia maldita, abandonó a quienes más lo necesitan, hoy brindando apoyo al

Se busca perfil idóneo para Sedeco: Gallardo

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona se dijo confiado en que se tendrá un perfil idóneo que pueda dar continuidad al trabajo que se ha logrado en materia de inversión y crecimiento económico, una vez que se ha confirmado la participación de Juan Carlos Valladares Eichelmann en el proceso electoral.

Consideró que en la Secretaría de Desarrollo Económico debe quedar una persona que sea de completa confianza de Valladares Eichelmann, toda vez que se ha logrado un avance muy importante en esta dependencia.

Dijo que no obstante los tiempos de campaña que ya están por iniciar, existe la posibilidad de lograr que Juan Carlos Valladares le acompañe a la gira a Japón, pues ha sido importante el trabajo del secretario con los industriales japoneses que tienen importantes inversiones en San Luis Potosí, y adelantó que aunque aún no está completamente definida la agenda de actividades que llevarán a cabo en la tierra del Sol Naciente.

Entregan tarjetas de transporte gratuito

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

pueblo de San Luis, en dos años, hemos construido más que en las tres últimas décadas y aún seguiremos llevando más progreso y acciones en beneficio de la gente”, expresó Gallardo Cardona. Para lograr darle un nuevo

banquetas, colocación de señalamientos viales, aplicación de pintura, renovación del alumbrado público y trabajos de mejora en general entregando así, una calle segura y renovada en beneficio de miles de usuarios.

Durante el evento, las y los adultos mayores que se habían registrado previamente, fueron atendidos por personal del DIF Estatal y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), quienes les entregaron las correspondientes tarjetas.

La titular del DIF Estatal, Ruth González, aprovechó para colocar etiquetas de promoción del transporte inclusivo en las unidades que participan en este programa y destacó que, con esta entrega, “el DIF Estatal en coordinación con la SCT, damos un paso importante hacia la movilidad de las personas adultas mayores, con unidades adecuadas y personal capacitado para atenderlas”.

planoinformativo.com
rostro a la Avenida Azteca Norte, el Gobierno del Estado, intervendrá más de mil 45 metros cuadrados, retirando el adoquín y renovando con pavimento de concreto hidráulico la superficie de rodamiento, además de las VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 7
La presidenta honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Ruth González Silva, entregó la tarjeta de transporte gratuito a personas de 60 años y más que se registraron para ser beneficiadas.

300 profesores reubicados por cierre de escuelas

PAOLA DE LA ROSA

PLANO INFORMATIVO

El secretario general de la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Carlos Bárcenas Ramírez, reconoció que en las zonas rurales se han tenido que cerrar escuelas por falta de alumnos, por lo que el personal docente ha tenido que ser reubicado.

Dijo que “A los profesores les buscamos una readscripción, los mandamos a otra escuela o incluso les cambiamos la función, que vaya a apoyar y fortalecer en lo académico, hasta ahorita tenemos reubicados cerca de 300 trabajadores, principalmente en el nivel de telesecundaria”.

Explicó que los pocos alumnos que quedan se canalizan al sistema de Conafe para poder continuar con su educación, “en los casos muy extremos la escuela oficial se cierra pero lo absorbe Conafe y con eso es suficiente ya que el Conafe continua brindando el servicio educativo a la comunidad escolar”.

Hospital Central sin dinero para sueldos

PAOLA DE LA ROSA

PLANO INFORMATIVO

La secretaria general del Sindicato de los Trabajadores y Empleados del Hospital Central (STEHC), Claudia Lizeth Cisneros Aguilera, denunció que las carencias en el Hospital Central no se refieren únicamente a insumos y medicamentos, ya que hace por lo menos un mes que cerca de 200 trabajadores han recibido incompleto su sueldo, y aunque existe el compromiso verbal de que el pago se realizará en el corto plazo, esta problemática ya está afectando a sus familias.

Debido a esta problemática se llamó al personal sindicalizado para que acudiera a votar con el objetivo de exigir el respeto a las condiciones generales de trabajo, entre las que se encuentran contar con los insumos para poder prestar una atención digna.

Cisneros Aguilera dijo que aunque el sindicato es conocido por la realización de manifestaciones para denunciar la carencia de insumos para poder prestar los servicios de manera digna, ahora el problema impacta la economía de los trabajadores.

Laboran bajo protesta

Luego de la asamblea extraordinaria del Sindicato de Trabajadores del Hospital Central para definir si inician huelga debido a las diversas irregularidades de la nueva directiva, el personal optó por laborar bajo protesta sin irse a huelga.

La lideresa sindical Claudia Cisneros dijo que en la votación participaron mil 13 trabajadores de un total de mil 114; de los cuales 353 votaron a favor de iniciar huelga; 635 votos en contra y 131 boletas invalidadas, por lo que el personal estará laborando bajo protesta.

SEGE: Escuelas deben hasta $600 mil de agua

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

El titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) reconoció que hay escuelas que tienen fuertes adeudos en el servicio del agua, acumulado adeudos de hasta 600 mil pesos, aclaró que “es un problema complejo y un servicio básico que requerimos en las escuelas, tenemos dos casos de escuelas en Soledad que deben 600 mil pesos de acumulado, llegan directores y se va acumulando y una sociedad de padres de familia con todas las cuotas no va a poder pagar eso, hemos recurrido a Derechos Humanos para que no haya cortes”.

Dijo que se ha buscado la condonación del adeudo, ya que los planteles no tienen la solvencia para poder cubrir el pasivo, y a partir de ahí comenzar a pagar sin contratiempos, ya que reconoció el compromiso que hay para pagar este servicio.

Indicó que el 50 por ciento de las escuelas tienen problemas graves de agua, por lo que tienen que comprar pipas a través de aportaciones de los padres de familia, problema que se viene arrastrando desde ciclos escolares pasados, “acudimos a Interapas y a la Comisión Estatal del Agua para que nos apoyara y tuvimos reuniones para prever esta situación”.

Es un problema añejo que se viene arrastrando de hace muchos años

Escuela suspende clases por fuga de aguas negras

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

Se ha puesto a consideración del gobernador Ricardo Gallardo Cardona la situación de la Escuela Primaria Jesús Isaías Reyes, que se vio obligada a suspender clases indefinidamente por el colapso de un drenaje que provoca una fuga de aguas negras que pone en riesgo la salud del alumnado.

El secretario de Educación, Juan Carlos Torres Cedillo, dijo que debe ser el organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) el

que atienda y solucione esta problemática que tiene origen en el exterior del plantel.

Torres Cedillo señaló que se ha hecho ya la solicitud formal al gobierno municipal para que, través de los cauces correspondientes, se pueda remediar esta situación que genera un riesgo importante a nivel sanitario.

Se dio a conocer que vísceras de animales sacrificados en rastros clandestinos brotan de las alcantarillas al patio de esta escuela, cuyo pronóstico de reinicio de clases es aún incierto.

planoinformativo.com
PÁGINA 8 - VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024

Gobernación fortalece operativos en la capital y Ciudad Valles

El propósito es hacer cumplir la ley de alcoholes del estado

STAFF PLANO INFORMATIVO

Como parte de las acciones de prevención que promueve el gobierno del Estado para que los establecimientos de las cuatro regiones cumplan con lo que marca la Ley

de Alcoholes, durante esta semana la Dirección General de Gobernación aplicó operativos de inspección y vigilancia en la capital y Ciudad Valles, donde resultaron cuatro actas de infracción y nueve suspensiones.

La dependencia está fortaleciendo las acciones de vigilancia e inspección en los 58 municipios, con la finalidad de que todos los establecimientos cumplan con lo que

marca la ley, para lo cual se brinda más apoyo a la ciudadanía en materia de seguridad y gobernabilidad.

El director de la dependencia estatal, José Concepción Gallardo Martínez, detalló que continuarán los operativos en las cuatro zonas del estado con el objetivo de verificar el cumplimiento de la ley por parte de los negocios con venta de bebidas alcohólicas.

Buscan recertificación de cuatro centros penitenciarios

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE) dará cumplimiento puntual a las observaciones y recomendaciones emitidas por la Asociación de Correccionales de América (ACA), derivado de la petición de certificación y recertificación de tres centros penitenciarios potosinos.

El titular de Prevención y Reinserción de Gobierno del

Estado, Arturo Cruz Andrade, informó que en días pasados estuvieron realizando visitas de campo los integrantes de la ACA en los penales de Tancanhuitz (femenil), Tamazunchale, Ciudad Valles y la Coordinación Especializada en Justicia Penal para Adolescentes, donde básicamente se efectuaron recorridos para revisar las condiciones en las que operan, las mejoras que se han tenido y los puntos que se deben de cumplir para que

puedan alcanzar la certificación internacional.

Por lo pronto dijo que se trabaja con base a las observaciones que emitió la Embajada Norteamericana para que se subsane una serie de lineamientos, procedimientos e infraestructura. Confirmó que están dadas las condiciones para que nuevamente se pueda obtener distinción internacional dentro del sistema penitenciario, lo cual es un logro que involucra a todo el personal incluyendo la parte directiva.

Capacitan a Guardia Civil en resolución de problemas

La Unidad de Psicología de la Guardia Civil Estatal inició la capacitación a integrantes de la segunda generación de esta corporación, en donde se les brindan herramientas para el adecuado manejo de las emociones, resolución de problemas y el desarrollo de habilidades de pensamiento.

Estas acciones van encaminadas a fomentar una cultura de la prevención y autocuidado de la salud mental entre el personal operativo, lo que coadyuva en elementos mejor capacitados para el desarrollo

de sus actividades diarias, un manejo favorable y tolerancia a la frustración, además de incentivar las habilidades psicosociales para el adecuado tratado de personas en situación vulnerable.

En esta primera etapa, se capacitó a personal de nuevo ingreso, sin embargo, estos ejercicios se replican a personal operativo de las distintas generaciones, a fin dar a conocer estrategias adecuadas a cada ser humano, a fin de fomentar una salud psicosocial positiva, lo que conlleva a elementos más capacitados no solo para su trabajo en calle sino en el interior de sus hogares.

Refuerzan seguridad en colonias de la zona sur

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Juan Antonio Villa Gutiérrez, informó que se ha desplegado un dispositivo de prevención y seguridad en el sector sur de la ciudad con el objetivo de disminuir la incidencia de delitos y garantizar la tranquilidad de los habitantes de la zona.

En este dispositivo se coordinan acciones con elementos de la Guardia Civil Estatal para

recorrer avenidas principales como Observatorio, Rosedal, Españita, Estrella y Coral entre otras.

Las y los oficiales de ambas corporaciones emprenden recorridos de seguridad para prevenir delitos patrimoniales, detección de vehículos con reporte de robo y delitos contra la salud.

Esta acción operativa se mantendrá de manera itinerante en las colonias Del Llano, Dalias, Valle Dorado, Progreso y Satélite.

planoinformativo.com VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024- PÁGINA 9
STAFF PLANO INFORMATIVO

Opinión

redes

sociales, política y más

DANIEL MOLINA

LAS PRECANDIDATAS

LLAMADAS AL VATICANO

LA COORDINACIÓN DE AGENDAS para visitar al Papa Francisco en el Vaticano, por parte de las precandidatas fue exacta.

CON UN DÍA DE DIFERENCIA Claudia Sheimbaum y Xóchitl Gálvez asistieron a un encuentro con el Papa Francisco. La sincronización de esta recepción parece dejar claro que la Santa Sede tuvo todos los cuidados para atender a las dos precandidatas por la presidencia de México.

EL COMPROMISO PAPAL SE cumplió y ahora las dos precandidatas tienen la bendición que, de acuer-

EL EFECTO TRUMP EN SLP

DESDE EL AÑO 2018 LA RELACIÓN que sostiene Estados Unidos con China, no ha sido la más cordial ni productiva, el país asiático pasó de ser uno de los socios comerciales que tuvo por años la nación norteamericana, a un rival comercial que desde entonces, tratan de desplazar con una agresiva política comercial que inauguró el entonces presidente Donald Trump, metido ahora en este 2024 en la contienda presidencial que se definirá en noviembre, otra vez.

NO HA CAMBIADO MUCHO POR LA manera en cómo se expresa el ex presidente norteamericano respecto a la política económica que puede desplegar, pero no se descifra aún el trato comercial que tendrá con el país chino, bajo una circunstancia económica que ha cambiado en su totalidad.

CUALQUIERA QUE SEA desprende efectos inmediatos en San Luis Potosí, inmerso cada vez más en el mapa de la economía internacional, considerado como una de las entidades favoritas en el país para la inversión asiática; el año pasado registró al menos 800 millones de dólares, una cuarta parte del total anual, provinieron de empresas de países de aquella región.

LO HABÍA COMENTADO EN UNA ocasión anterior, un efecto político como es el conceptualizado en Donald Trump, en manera inexorable afecta al fenómeno económico del nearshoring. Las probabilidades, altas, es que si gana la Presidencia de EU, se acabe esa posibilidad de que más empresas busquen instalarse en San Luis Potosí.

PERO TAMBIÉN ESTÁ LA contraparte, la nueva circunstancia económica y comercial, la lección aprendida de la pandemia del COVID, la relocalización de las cadenas productivas es imperante, si se quiere evitar que vuelva a presentarse por la razón pandémica que fuese una catástrofe igual en las industrias.

EL AÑO 2024, TOTALMENTE electoral, se vuelve una oportunidad, el fenómeno del nearshoring por la condición política de EU y posible llegada de Trump, puede, al contrario, acelerar el proceso con que empresas asiáticas buscan instalarse en México, en la entidad potosina, si se diera el caso.

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

do a su creencia, muy posiblemente abonará para su triunfo. La campaña continúa.

LO QUE SE AVECINA ESTE AÑO 2024. La marcha llamada “Marcha por la Democracia”, buscó el contrapeso con una oposición ciudadana al actual gobierno. Esta manifestación tuvo, como principal foro el zócalo capitalino, aproximadamente cien ciudades más en todo el país y algunas otras fuera del territorio nacional, según los organizadores.

ASÍ QUE EN EL TEMA DE LA marcha también tuvo opinión en el Palacio Nacional, mencionando que

es parte de querer regresar a la corrupción, aunque mencionen que les importa la democracia, así se dijo durante los últimos días en la conferencia mañanera.

LA REALIDAD QUE ES LA polarización entre los ciudadanos sigue en aumento, por lo menos en las opiniones, esperemos que no pase de ahí.

DE LLAMAR LA ATENCIÓN, ES QUE solo presentara un orador, Lorenzo Córdova. Hay que estar al pendiente y esperar hacia dónde va esta exposición del ex consejero presidente del INE.

EN EL SENADO SIGUE EL PRI, pero como Morena.

POSIBLEMENTE EL RUMOR DE que el ex gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, vaya a una embajada se ha agotado. En la opinión de muchos, es que las embajadas ya se acabaron, por lo menos las de relevancia; considerando el nivel de ex ejecutivo mexiquense.

AHORA, LO QUE SE DICE ES QUE Alfredo del Mazo llegaría al Senado de la República, pero en los colores de Morena. Esto, por si usted pensaba que ya había visto todo en política, pero sobre todo en el recién caminar de los políticos del PRI.

COLUMNA FINANCIERA

la brújula DAVID MEDRANO

AHORA, ESA SÚBITA LLEGADA DE empresas sí puede tener algunas repercusiones de consideración, la construcción de fortalezas que brinden más confianza y den respuesta a los cada más vez más sofisticados también, requerimientos que tiene la industria, no se generan de un día para otro, sumado a que se asocia con millonarias inversiones que tiene que realiza el sector público. No es sencillo ni barato sostener la competitividad.

EL RAMALAZO ADICIONAL DEL efecto descrito, se cierne en la industria automotriz.

TODA LA INDUSTRIA O AL MENOS en su gran mayoría, requiere de piezas o componentes que son fabricados en China o países de aquella región, poco a poco en los últimos años, se ha logrado reducir esa dependencia, pero por ahora, aún no. Un vehículo convencional para su ensamble necesita más de 50 mil. Si los cinco o 10 que utiliza una armadora, son chinos, sí genera una preocupación. La cosa es simple: no se arma.

AÚN FALTAN NUEVE MESES PARA conocer el desenlace de la contienda presidencial de EU, en un entorno de comercio internacional que es completamente, muy completamente distinto al de 2018, si Trump llegase a la Presidencia, seguro será en una versión más domesticada.

MIENTRAS TANTO, EN SAN LUIS Potosí para atajar esos efectos coyunturales, más los locales también electorales, a partir de la salida de Juan Carlos Valladares, necesita de un gabinete económico que conozca con detalle ese panorama de la inversión, nearshoring y gestión de caso. Dos perfiles así los hay, dentro de la Sedeco.

NO ESTARÍA MAL QUE A propósito de la misión comercial a Japón, en la segunda quincena de marzo, también se hiciera algo de trabajo perfilado a transferencia de tecnología nipona hacia San Luis Potosí.

VÍA ALTERNA, INCOMPLETA. No es en un término peyorativo. La vía que conectará el sur de la ciudad a la Zona Industrial, conforme al proyecto original, quedará incompleta. Sus repercusiones, si las hay, solo se conocerán con el tiempo.

CON UN RITMO ADECUADO EN LAS obras, a finales del primer semestre de este año quedará conectado el tramo inconcluso de 5.5 kilómetros, con el Eje 122, es algo así como 1.8 kilómetros más, con dos pasos a desnivel.

NO ES UNA MALDAD propiamente hacia el desarrollo inmobiliario, esa vía que cruza por una franja a pie de la Sierra de San Miguelito, no se extienda más allá, hasta el Eje 140, como se propuso hace años.

LA RAZÓN OBEDECE A UNA cuestión técnica: más allá del 122 no están liberados los derechos de vía, obligatorios para cualquier infraestructura de esa naturaleza, una gestión de ese tipo consume cuando menos 8 a 12 meses, si no hay líos de por medio.

EN ESTE CASO SÍ. ADEMÁS QUE no se tienen los derechos, por ahí hay un recurso legal que no ha sido desahogado.

MUECA. A UNA MANO, Y MUY conciliatoria, la firma BYD es con la que San Luis Potosí también negocia la instalación de una planta armadora.

LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN. Bajo el modelo económico que se piense, la educación es la herramienta primordial para el crecimiento de cualquier país, contribuye en forma esencial al desarrollo humano, genera conocimiento, brinda las enormes oportunidades aún inexploradas de la innovación, el enriquecimiento de la ciencia, el desenvolvimiento de las sociedades.

ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO, mentefactura, la revolucionaria y cada vez más demandada educación STEM. Todo ello, es más valioso inculcado desde las más tiernas edades.

ES POR ESO INFAME Y BURLÓN, un socarrón organismo metropolitano Interapas, señalado un sinnúmero de ocasiones por inoperante, por desatención de las responsabilidades que le competen directamente, omisiones también, provoque que más de mil niñas y niños de educación primaria no puedan regresar a sus aulas porque su escuela está contaminada por un desbordamiento de aguas negras. Y no, en este caso, no hay nada de politización, no confundan. Es mera irresponsabilidad.

PÁGINA 10 - VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 planoinformativo.com

Espectáculos

breves

Residente anuncia colaboración con Christian Nodal en su nuevo álbum “Las letras ya no importan”

El anuncio del próximo disco de Residente ha captado la atención de millones de seguidores en todo el mundo. Con el título ‘Las letras ya no importan’, el rapero puertorriqueño promete llevar a sus fanáticos a una experiencia musical única y emocionante. Lo más sorprendente de este anuncio es la revelación de una colaboración especial con el reconocido cantante de música regional mexicana, Christian Nodal, lo cual ha generado un gran entusiasmo y expectativas entre los aficionados de ambos artistas.

La fusión de estilos musicales entre Residente y Christian Nodal promete ser uno de los puntos destacados de este nuevo álbum. No es común ver a artistas de diferentes géneros unirse en un proyecto conjunto, lo que aumenta el interés y la curiosidad en torno a esta colaboración. Además de Nodal, Residente también contará con la participación de otros talentosos artistas como Rauw Alejandro y Arcángel, lo que sugiere una diversidad de influencias musicales que seguramente enriquecerán el contenido del disco.

A través de las redes sociales, Residente ha compartido detalles emocionantes sobre este próximo lanzamiento, generando una creciente anticipación entre sus seguidores. La revelación de las canciones que formarán parte del álbum, incluyendo títulos como “Valentina”,“El encuentro” y “Las letras ya no importan”, ha generado un mayor interés y expectativas sobre el contenido y la dirección musical del disco.. (AGENCIA)

Lo que llegará a Netflix en marzo 2024

La lista de estrenos de Netflix en marzo 2024 incluye algunas de las películas y series más esperadas del año.

En temas de series, lo más destacado es Los Caballeros, la serie de Guy Ritchie sobre drogas, crimen y ricos terribles, además de El problema de los 3 cuerpos, basada en la famosa novela de ciencia ficción, y Bandidos, que es la nueva serie mexicana de aventuras que cuenta con la participación de Ester Expósito.

En el área de películas, Netflix presenta la película mexicana Tótem, junto comuna película de princesas y dragones protagonizada por Millie Bobby Brown, y El Astronauta, la película de drama de Adam Sandler que sigue a un solitario astronauta que se ve afectado por la vida en el espacio.

Además, llegan también nuevos documentales, más series icónicas, como CSI y Dexter, y contenido para niños y fanáticos del anime.(AGENCIA)

Daniel Bisogno, en coma inducido

AGENCIA

Se cumplió una semana desde que Daniel Bisogno ingresó a un hospital de la Ciudad de México por fuertes molestias relacionadas con una infección pulmonar. La información sobre su estado de salud es escasa, sin embargo, trascendió que se encuentra en coma inducido.

Fue Pati Chapoy quien compartió detalles sobre su compañero en una emisión de ‘Ventaneando’. Sin profundizar en detalles, dio a conocer que su compañero se encuentra delicado, pero estable, en el área de terapia intensiva y está intubado porque tiene problemas para respirar solo.

“La parte médica que me dieron es que efectivamente tiene cinco días (hasta el martes 20 de febrero) en terapia intensiva, está intubado. Hoy le hicieron un procedimiento en la mañana, una tomografía. Se le dificulta respirar solo porque lamentablemente no tiene la fuerza en los músculos”, contó Chapoy.

Durante la mañana de este jueves 22 de febrero, Ana María Alvarado compartió nuevos detalles sobre el estado de salud de Daniel Bisogno. Supuestamente, el cuerpo médico que atiende al conductor retiró la ayuda respiratoria y, con toda la esperanza, esperaron que lograra respirar por sí sólo.

Lamentablemente, no lo consiguió, por

Rosalía es nombrada la artista con más estilo de 2024 por Rolling

EFE

Ni los vestuarios de Beyoncé en su tour ‘Renaissance’ pudieron con el sentido de la moda de Rosalía, quien según la revista especializada Rolling Stone es la artista con más estilo de 2024.

“Rosalía no necesita demostrar nada. Simplemente existe y las tendencias la siguen”, dice la publicación musical sobre la cantante, que lidera la lista de los 25 músicos con más estilo de 2024.

Entre las marcas favoritas de la española están la casa francesa Acne Studio y la británica Vivienne Westwood.

La lista fue curada por “un impresionante grupo de expertos de la industria, señala la revista, compuesto por fotógrafos, editores de moda, diseñadores y directores creativos, entre los que destacan nombres como el de Donatella Versace y Tommy Hilfiger.

En segundo lugar de la lista se encuentra la cantante Beyoncé, mientras que la rapera y cantautora Doja Cat, quien impactó al público al aparecer cubierta por 30.000 cristales rojos en una pasarela de Schiaparelli en París en 2023, obtuvo el puesto número tres.

lo que tomaron la decisión de inducirlo al coma una vez más.

“Yo me acerqué a Marianita Ochoa que es muy amiga de la familia, ella empezó a preguntar hasta que dio con Álex, hermano de Daniel Bisogno y él le informó que está delicado, pero que está bien, sí intentaron despertarlo el día de ayer, despertó y lo regresaron al coma inducido, hasta que no se le quite la infección. Es un estado grave pero estable”, informó en ‘Sale el Sol’.

El famoso se encuentra en terapia intensiva de un hospital ubicado en la Ciudad de México por un cuadro de insuficiencia renal.

planoinformativo.com
VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 11
Stone

La música está considerada entre los elementos que causan más placer en la vida.

INSPIRA EMOCIONES

Incrementa la cantidad de dopamina, pone la piel de gallina

Es mucho más fácil música que no tiene letra.

Nos lleva hasta la nostalgia del recuerdo.

lenguaje y las matemáticas.

CONEXIONES CEREBRALES

Puede ser una herramienta poderosa en el tratamiento de cerebrales, ayudando a recuperar las habilidades lingüísticas y motrices.

¿Qué hace la música a nuestro Cerebro?

¡Sube el volumen y disfruta!

PÁGINA 12 - VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024

Muertes sin explicar en la Rusia de Putin E

l crítico del Kremlin, Alexei Navalny, murió el pasado 16 de febrero de 2024 en prisión, cumplía una condena de 19 años por extremismo; se sintió mal después de un paseo, perdió el conocimiento y los intentos de reanimación no tuvieron éxito.

Su muerte se produjo faltando un mes para las elecciones presidenciales de Rusia, consideradas un formalismo para prolongar el periodo de Vladimir Putin.

Muertes sin explicar en la Rusia de Putin

suicidio al caer desde un hospital

ABRIL DE 2019

DMITRI BYKOV

Poeta crítico de Putin. Enfermedad en avión similar a Navalny, posible intento de envenenamiento.

SEPTIEMBRE DE 2018

PYOTR VERSILOV

Activista de Pussy Riot. Síntomas de envenenamiento tras audiencia judicial en Moscú.

Crítico de Putin. Envenenamiento con Novichok en ropa interior, sobrevivió

MARZO DE 2018

SERGEI SKRIPAL

Doble agente ruso. Ataque con Novichok en Reino Unido. Sobrevivió junto a su hija.

FEBRERO DE 2015

BORIS NEMTSOV

Crítico de Putin. Asesinato a tiros en Moscú. Condena a chechenos, motivación desconocida.

JULIO DE 2009

NATALYA ESTEMIROVA

Directora de derechos humanos. Secuestrada y asesinada en Chechenia. Culpa a fuerzas rusas y Kadirov.

ENERO DE 2009

STANISLAV MARKELOV Y ANASTASIA BABUROVA

Abogado de derechos humanos y periodista. Asesinato en Moscú por derecha radical.

NOVIEMBRE DE 2006

ALEXANDER LITVINENKO

Exmiembro del servicio secreto. Envenenamiento con polonio-210 en Londres. Acusaciones contra el servicio secreto y Putin.

VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 13 planoinformativo.com

DEPORTES

Condenan

a Alves a 4.5 años de cárcel

AGENCIAS

En una audiencia de Barcelona fue condenado el futbolista Dani Alves a 4 años y medio de cárcel por la agresión sexual a una joven en el baño de una discoteca Sutton de Barcelona, en la noche del 30 de diciembre de 2022.

Según la audiencia, "para la existencia de agresión sexual no es preciso que se produzcan lesiones físicas, ni que conste una heroica oposición de la víctima a mantener relaciones sexuales".

Sobre la vida de Alves en prisión transcendió que ya completa un año en la cárcel. Se encuentra en un módulo junto a otros presos que han cometido delitos contra la libertad sexual

LOS MÁS

NINGÚN EQUIPO DE LA LIGA BBVA MX FIGURA DENTRO DEL TOP 100. POR OTRO LADO, EL CLUB AMÉRICA ES LA PLANTILLA MÁS CARA DE LA LIGA MX CON UN VALOR DE 96.10 MILLONES DE DÓLARES.

VALIOSOS DEL MUNDO

JAZIEL EMANUEL JAIME REYES PLANO INFORMATIVO

Un reciente estudio publicado por la plataforma Sportico, ha revelado los diez equipos deportivos más valiosos del mundo, destacando que seis equipos de la NFL conforman el Top 10.

DALLAS COWBOYS

Fundados en 1960, los Dallas Cowboys rápidamente se convirtieron en una de las franquicias más icónicas de la NFL.

LOS ANGELES LAKERS

Desde su fundación en 1947, Los Angeles Lakers han sido sinónimo de éxito. Junto con los Celtics, son los máximos ganadores en la historia de la NBA, con 17 títulos en sus vitrinas.

GOLDEN STATE WARRIORS

Aunque han tenido altibajos a lo largo de su historia, los Golden State Warriors vivieron una época dorada en la década de 2010.

NEW YORK YANKEES

Con 27 títulos de la Serie Mundial, los New York Yankees son la franquicia más exitosa en la historia del béisbol.

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

NEW YORK KNICKS

Fundados en 1946, los New York Knicks son uno de los equipos originales de la NBA.

El resto del ranking lo conforman las siguientes franquicias: New York Giants (6°), Los Angeles Rams (7°), New England Patriots (8°), San Francisco 49ers (9°) y New York Jets (10°).

planoinformativo.com PÁGINA 14 - VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024
1 4 2 5 3

Checo acaba detrás de Sainz que lidera las pruebas

AGENCIAS

El compañero de equipo de Sainz, Charles Leclerc, encabezó la sesión matinal, que se interrumpió con 1h38 en el reloj después de que Leclerc golpeara una tapa de drenaje suelta y obligara a Ferrari a cambiar el suelo de su SF-24.

‘Me lo pidió el técnico y me apetece’

Sergio Pérez permaneció a bordo del Red Bull RB20 en lugar de entregar las riendas a Max Verstappen como estaba previsto, después de haber sido capaz de completar sólo 20 vueltas por la mañana debido a un problema de frenos.

La pretemporada de F1 llegará a su fin con un tercer y último día de pruebas, mientras que la temporada 2024 arrancará en el mismo escenario la próxima semana.

Aunque Giménez terminó con la racha negativa, no consiguió liderar a su equipo a la clasificación.

Eliminan al Feyenoord, pero Santi Giménez rompe con la sequía de gol

AGENCIAS

El Feyenoord de Santi Giménez se jugaba todo en este partido. Con un global de 1 a 1, el ‘Bebote’ y compañía tenían que salir a ganarlo visitando a la Roma en la ronda de Diesiceisavos de Final de la Europa League. Corría el minuto 5 de los Octavos que transcurría en el césped del Olímpico de Roma, cuando el delantero mexicano de Feyenoord rompió con su racha negativa sin marcar para volver en el momento más imporante. Diez minutos después de la anotación de Santi, la Roma lo empató por medio de un golazo de Lorenzo Pellegrini.

Toni Kroos regresa a la Selección de Alemania

AGENCIAS

El mediocampista alemán Toni Kroos, que milita en el Real Madrid, anunció en sus redes sociales que volverá a partir del próximo marzo a la selección alemana.

“Chicos, breve y dulce: volveré a jugar para Alemania en marzo. ¿Por qué? Porque me lo pidió el entrenador federal, me apetece y estoy seguro de que en la Eurocopa se puede hacer mucho más de lo que la mayoría cree en este momento”, indicó Kroos en Instagram, acompañado de una fotografía de espalda vestido con la camiseta. Toni Kroos, que disputó 106 partidos con la selección absoluta alemana, se retiró de la misma el 2 de julio de 2021.

Con el 1 a 1 de Róterdam y el mismo marcador repitiéndose en Roma, el partido se fue a Tiempos Extras, los cuales transcurrieron y el marcador permaneció inmóvil, lo que dio lugar a los tiros penal. Finalmente la Roma conseguiría la victoria tras la anotación de Zalewski, poniendo la tanda 4 a 2.

Johan Vásquez es renovado por el Genoa hasta 2027

AGENCIAS

El exjugador de los Pumas y actuales referentes de la Selección Mexicana de Jaime Lozano, fue presumido en redes sociales por el Genoa al renovar su contrato.

“Genoa CFC anuncia que ha ampliado el acuerdo con Johan Vásquez hasta 2027. El futbolista mexicano continúa su aventura con la camiseta rossoblù, con la que hasta la fecha acumula 56 apariciones y ha marcado dos goles”, escribió el equipo italiano.

VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 15 planoinformativo.com

Nacionales

breves

Zaldívar asegura que ‘nunca hubo injerencia’ de AMLO en el Poder Judicial

AGENCIA

Arturo Zaldívar rechazó que como ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) actuara en atención a los deseos del presidente Andrés Manuel López Obrador, tal y como este presumió en su conferencia matutina.

“No estoy descalificando al presidente, pero quizá la manera en cómo lo expresó por no ser experto en la materia, la expresó de esta forma. Pero realmente no está diciendo nada distinto, creo que se refiere a esto, a que había diálogo, a que se atendían las quejas y había cero tolerancia a la corrupción”, explicó.

Pide AMLO a EU informar sobre investigación de NYT de narcoapoyo

AGENCIA

El Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a Estados Unidos informar sobre una indagatoria de presuntos narcoapoyos a su campaña en 2018, la cual trabaja el New York Times en un reportaje.

“Yo espero que el Gobierno de Estados Unidos exprese algo, manifieste algo también. Si no quieren decir nada, si no quieren actuar con transparencia es su asunto, pero cualquier Gobierno democrático, defensor de las libertades, tendría que informar”, dijo López Obrador.

EU niega investigación

Tras este llamado, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, negó que haya alguna investigación abierta acerca de los posibles vínculos del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, con el narcotráfico.

Pide Salazar incorporar

a sacerdotes a mesas de seguridad

AGENCIA REFORMA

El Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, consideró que los líderes religiosos deberían ser incorporados a las mesas de seguridad para mejorar los resultados en la materia.

En su cuenta de X, el diplomático indicó de la reunión con los líderes religiosos que sostuvo durante su viaje a Sinaloa.

“Me reuní con líderes religiosos para conocer más sobre la realidad que viven en sus comunidades. Es importante que sean parte de la mesa de seguridad para fortalecer el trabajo conjunto para proteger el bienestar y la prosperidad de nuestras naciones”, escribió.

Escanea el QR

Acapara cúpula de Morena lugares ‘seguros’ al Congreso

AGENCIA REFORMA

Ex aspirantes presidenciales, cercanos del Presidente, familiares de liderazgos, operadores de las corcholatas, Gobernadores, trásfugas, dirigentes sindicales e incluso militares en retiro serán los candidatos plurinominales de Morena al Congreso.

En la lista que emitió el partido guinda, no aparece José Ramiro López Obrador, hermano de AMLO, pese a que salió en la tómbola. Tampoco está el vocero presidencial, Jesús Ramírez ni el caricaturista Rafael Barajas, El Fisgón. Sin embargo, aún aparecen varios espacios, en posiciones clave, como “reservados”.

De senadores a diputados y viceversa

Hay senadores, como Ricardo Monreal, que saltan a la Cámara de Diputados, y viceversa.

En el Senado, el lugar número uno lo ocupa Adán Augusto López.

Enseguida está la actual secretaria de Morena y senadora, Citlalli Hernández, quien lleva como suplente a diputada federal Guadalupe Chavira.

La tercera posición es para el secretario particular de López Obrador, Alejandro Esquer Verdugo. Mientras que en Diputados aparece el jefe de la Ayudantía del tabasqueño, Daniel Asaf Manjarrez.

La cuarta posición al Senado fue para la senadora Susana Harp Iturribarría, quien hará mancuerna con la senadora con licencia, Jesusa Rodríguez.

Gerardo Fernández Noroña, entraría por Morena y no por el PT a la Cámara alta, y su suplente sería la fundadora del partido Paloma Saiz.

La sexta posición está reservada en su totalidad, y en séptimo lugar quedó Marcelo Ebrard, a quien le habían prometido la senaduría si perdía la candidatura presidencial. Éste tendrá como suplente a su operador político y diputado federal, Emmanuel Reyes.

Están dos operadoras más del ex Canciller: la senadora Martha Lucía Micher Camarena y la ex funcionaria Ximena Escobedo.

El ex Gobernador de Chihuahua, Javier Corral, quien se integró al equipo de Sheinbaum, ganó una posición segura.

La senadora Geovanna Bañuelos también se reelegirá.

Trásfugas y militares

Entre los liderazgos de otros partidos están: el ex priista Fernando Castro Trenti y el líder del PES, Hugo Éric Flores Cervantes; Víctor Hugo Lobo, quien recientemente renunció al PRD, y el ex panista Manuel Espino.

Aparecen en la lista el general en retiro Luis Arturo Oliver Cen, quien fue subjefe operativo de la Defensa e incluso presentaba ante medios a narcotraficantes capturados con todo y arsenal en sexenios pasados.

En la sexta posición de la tercera circunscripción está el almirante Humberto Coss.

Salen ganones hermano de AMLO y vocero en tómbola

José Ramiro López Obrador, hermano del Presidente de la República, y Américo Villarreal, hijo del Gobernador de Tamaulipas, salieron ganones en la tómbola de Morena como candidatos plurinominales al Congreso.

También aparecen funcionarios federales, legisladores, Alcaldes y líderes del partido.

planoinformativo.com
PÁGINA 16 - VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024
Te invitamos a leer nuestra versión web.
Ricardo Monreal Adán Augusto López. Citlalli Hernández Alejandro Esquer Daniel Asaf Manjarrez Gerardo Fernández Noroña Marcelo Ebrard Javier Corral Fernando Castro Trenti Manuel Espino José Ramiro López Obrador Américo Villarreal

Internacionales

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

breves

Invasión rusa en Ucrania cumple 2 años

La guerra en Ucrania ha dejado 10.300 civiles muertos y una destrucción que requiere una inversión de más de 500 mil millones de dólares

Dos años después de aquella madrugada del 24 de febrero en que las sirenas y las explosiones sonaron por primera vez en muchas de sus ciudades.

La ONU señaló que más de 14 millonesagiados.

UNA GUERRA DE DESGASTE

La guerra se encuentra en un “estancamiento”, incluso con el reciente retiro de las fuerzas locales de la ciudad de Avdiivka.

Durante meses “ninguna de las dos partes ha sido capaz de avanzar sustancialmente en sus objetivos estratégicos

Avdiivka es la primera victoria de los rusos desde mayo de 2023, están en un punto de equilibrio”, subraya Yago Rodríguez, analista militar y fundador de ‘The Political Room’.

EU EN MEDIO DEL CONFLICTO

Estados Unidos ha apoyado fuertemente a Ucrania con ayudas que van desde los 61 mil millones de dólares en apoyo militar y humanitario, siendo clave para que la guerra siga a dos años de guerra.

Recientemente, el presidente estadounidense, Joe Biden, calificó a su homólogo ruso Vladimir Putin de “hijo

de puta loco”. La explosión de lenguaje duro de Biden sigue a otras ocasiones en las que ha llamado “carnicero” y “criminal de guerra” al presidente ruso.

ZELENSKI NIEGA COMPLICACIONES

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, negó que sus tropas estén retrocediendo en varios sectores del frente tras la toma de Avdivka, el mayor éxito militar ruso desde la conquista de Bajmut.

En su tercer año de guerra, Ucrania se mantiene en el centro de la creciente tensión entre Rusia y Occidente, mientras se aferra a salvar su soberanía.

Madre de Navalni acusa a Rusia de querer enterrar en secreto a su hijo

EFE

La madre del líder opositor ruso, Alexéi Navalni, fallecido la semana pasada en prisión, acusó a las autoridades de amenazarla y de querer enterrar a su hijo en secreto para que sus partidarios no puedan despedirse del enemigo número uno del presidente, Vladímir Putin.

La viuda de Navalni, Yulia, y su equipo culpan directamente a Putin, de ordenar el asesinato de su principal oponente político. El Kremlin negó rotundamente las acusaciones y llamó a esperar los resultados de la autopsia, mientras Putin no ha aludido públicamente al tema.

Hutíes amenazan con usar ‘armas submarinas’ en el mar Rojo

EFE

El líder de los rebeldes hutíes del Yemen, Abdelmalek al Huti, afirmó que el grupo respaldado por Irán comenzará a emplear “armas submarinas” en sus ataques contra barcos comerciales y buques de guerra en el mar Rojo. Esta es la primera vez que los hutíes se pronuncian acerca del uso de armas.

Los hutíes han incrementado sus ataques en el mar Rojo desde que entró en vigor su designación como grupo terrorista el pasado 17 de febrero por parte de Washington, una medida que según ellos les legitima para una confrontación directa con Estados Unidos.

Hospitales surcoreanos, en alerta roja por protestas de médicos

AGENCIA

Los servicios de urgencia de los grandes hospitales de Corea del Sur, se encuentran en alerta roja debido a que los médicos en práctica prometieron no trabajar en protesta por los planes del gobierno de aumentar las admisiones en las facultades de medicina para impulsar el sector sanitario.

Las protestas han obligado a los hospitales a rechazar pacientes y cancelar procedimientos, lo que hace temer nuevos trastornos en el sistema médico si la disputa se prolonga. Hasta ahora, más de ocho mil 400 médicos se han sumado a la huelga, lo que equivale al 64 por ciento de los médicos en internado y residentes en Corea del Sur.

planoinformativo.com VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 17
EFE
gráfico
¿Cuáles son las criptomonedas más populares para los traders?

DOMINIO DE CRIPTOMONEDAS EN EL MERCADO

breves

Auguran mayor desigualdad económica por IA

AGENCIA REFORMA

El 51 por ciento de las empresas a nivel global cree que el uso de la Inteligencia Artificial generativa podría aumentar la desigualdad económica en el mundo, de acuerdo con un estudio de Deloitte. En contraste, sólo el 22 por ciento espera que esa herramienta disminuya la desigualdad.

La adopción de la IA generativa no es uniforme en todo el mundo, solo las empresas ubicadas en países desarrollados tienen hasta 10 veces más probabilidad de incorporar tecnologías de IA. Según el Foro Económico Mundial, se estima que hasta 800 millones de puestos de trabajo podrían ser afectados para 2030.

% DE COBERTURA

16.50 17.52

“La vulnerabilidad financiera se refiere a la incapacidad para enfrentar emergencias económicas, lo que podría llevar a una espiral de deudas o problemas económicos severos”

Presentaron 14 bancos vulnerabilidad financiera

AGENCIA REFORMA

El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) identificó 14 bancos con vulnerabilidades en su situación operativa y financiera, cifra que representó el 28 por ciento de las 50 instituciones que estaban en operación en el año 2022, reveló la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

Prepara IMSS criterios sobre teletrabajo

AGENCIA REFORMA

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emitirá criterios para orientar a los patrones respecto al cumplimiento de obligaciones en la modalidad del teletrabajo.

Lo que buscan estos criterios, de acuerdo con la funcionaria, Norma Gabriela López es que los empleadores sepan de qué manera aplicar las obligaciones que marca la Ley Federal del Trabajo (LFT)en este esquema laboral, es decir, cómo se calculará el pago proporcional de los servicios de telecomunicaciones y la electricidad.

Estos bancos, cuyos nombres no fueron revelados, presentaron vulnerabilidades en los indicadores relacionados con la rentabilidad, la cartera, la concentración de los tres principales acreditados, la probabilidad de incumplimiento, así como en el deterioro pasado y actual de la cartera de crédito.

Actualmente los bancos de importancia sistémica local son BBVA México, Banorte, Citibanamex, Santander, Scotiabank y HSBC.

El IPAB realiza la inspección y evaluación de la condición financiera y operativa de los bancos que operan en el sistema financiero mexicano para identificar situaciones de riesgo y prepararse ante una posible quiebra o revocación.

Entre 2020 y 2021 se declaró la revocación de dos bancos en los que el IPAB identificó vulnerabilidades y situaciones de riesgo: Banco Ahorro Famsa y Accendo Banco.

En caso de una liquidación bancaria, el IPAB debe pagar las obligaciones garantizadas a los ahorradores.

Inflación en México baja al 4,45% en primera quincena de febrero

EFE

La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de febrero al 4,45 por ciento anual, por debajo de las expectativas del mercado. El dato rompe con una racha de tres meses consecutivos de ascenso de la inflación tras haber cerrado 2023 en una tasa de 4,66 por ciento y haber subido en enero al 4,88 por ciento.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que los precios al consumidor cerraron en 2023 con una subida del 4,66 por ciento, por encima de las expectativas del mercado, pero por debajo del 7,82 por ciento de 2022 y del 7,36 por ciento de 2021.

Finanzas divisas > Dólar COMPRA VENTA > Dólar Canadiense 12.68 12.69 > Euro 18.51 18.52 > Libra 21.65 21.66 > Real (Brasil) 3.443 3.447 Variaciones porcentuales. Fuente: Citibanamex
PÁGINA 18 - VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 planoinformativo.com
FUENTE: EL ECONOMISTA CON DATOS DE BITDEGREE.ORG

Municipios

san luis potosí

SLP ingresó a la Organización de Ciudades del Patrimonio

STAFF PLANO INFORMATIVO

En reunión con la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial (OCPM), el alcalde Enrique Galindo logró la adhesión de San Luis Potosí a esta asociación internacional, por lo que señaló la importancia de potencializar estos vínculos, a fin de consolidar una alianza y colaborar en la integración del proyecto de “la hoja de ruta” de la OCPM.

En reunión virtual con el Secretario General de la OCPM, Mikhaël De Thyse, el alcalde capitalino y presidente de la Asociación de Ciudades Mexicanas Patrimonio, confirmó la disposición de compartir con las 14 Ciudades Patrimonio del país experiencias, además de colaborar ahora con la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial, a fin de preservar su legado cultural e histórico, pero también trabajar temas

de accesibilidad en espacios catalogados como patrimonio.

Se refirió a la relevancia del intercambio de acciones de éxito, y en el caso de San Luis, que se ha destacado en el turismo inclusivo en América Latina, lo que a su vez permitió pertenecer a la Organización Mundial de Turismo Social, de ahí la relevancia de seguir con la expansión de la Asociación de Ciudades Mexicanas Patrimonio en el ámbito internacional, ya que México es el cuarto país con más ciudades protegidas por Unesco.

El alcalde recordó que el Centro Histórico de San Luis es el tercero más grande de México, además de tener el nombramiento como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y de ser ya parte de la Red de Ciudades del Aprendizaje.

Mikhaël De Thyse dio la bienvenida a San Luis Potosí a este organismo que está en proceso de

transformación, “y estoy seguro que el aporte de la capital potosina nos ayudará mucho, por lo que estaremos abiertos para que San Luis y todas las Ciudades Mexicanas Patrimonio, participen activamente en nuestros programas”.

La OCPM, en su calidad de organización internacional no gubernamental sin fines de lucro, es una plataforma política de cooperación entre alcaldes de las ciudades que poseen en sus territorios un sitio inscrito en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, y debido a los efectos combinados de las crisis climática, económica y social ejercen gran presión sobre los medios urbanos, particularmente vulnerables en sus dimensiones histórica y patrimonial, las ciudades miembros han decidido actuar juntas, de ahí la relevancia de la adhesión de San Luis Potosí a este organismo internacional.

Alcalde y desarrolladores impulsan creación de vivienda

Durante la colocación de la primera piedra en el desarrollo inmobiliario La Cima, de Grupo Las Águilas, el alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó que la generación de vivienda en la capital es fundamental y ha sido fomentada por la actual administración, gracias a los incentivos que se han acordado.

Enrique Galindo felicitó al Grupo Constructor Las Águilas y al Arquitecto Alejandro Leautaud Zamanillo por la colocación de la primera piedra para este importante proyecto, que potencializa a la Delegación de Villa de Pozos. Agradeció a la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) por solidarizarse con la ciudad en

medio de la crisis hídrica, al donar pozos y agua para repartir en camiones cisterna.

Las empresas desarrolladoras de vivienda de la zona, La Cima, Terram y Misión del Aguaje, construirán una avenida de 2.8 kilómetros lineales, que aliviará la congestión actual en las vialidades y mejorará la movilidad para los residentes.

soledad

‘Escuela Segura’ llega a primaria de Fracción Rivera

STAFF PLANO INFORMATIVO

En colaboración estrecha con dependencias estatales y federales, el ayuntamiento llevó a cabo una nueva edición del programa “Escuela Segura”, en la Telesecundaria Julián Carrillo ubicada en la Fracción Rivera, estableciendo un referente en la implementación de estrategias efectivas entre personal docente y directivos, contra riesgos que puedan enfrentar alumnos y alumnas de la institución.

Este notable esfuerzo se realiza con el propósito de garantizar entornos seguros en el ámbito educativo, mediante platicas tanto con madres y padres de familia como con toda la comunidad estudiantil, además se tiene un acercamiento constante con los elementos de Seguridad Pública municipal, estatal y federal para identificar, actuar y prevenir hechos que atenten contra la integridad emocional, física y psicológica de la comunidad escolar.

Preparar a los estudiantes en autoprotección, la meta.

rioverde

Ayuntamiento recibió tres ambulancias

ALICIA LIMÓN

PLANO INFORMATIVO

El presidente punicipal Arnulfo Urbiola Román recibió tres ambulancias por parte de gobierno del Estado, que reforzarán la atención de salud en el municipio.

Las unidades serán destinadas al Hospital General de Rioverde, IMSS Bienestar y Jurisdicción Sanitaria IV, como parte de sus actividades de atención en materia de salud a la población.

La entrega se realizó en la capital del estado, en un evento

organizado por la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública y DIF Estatal encabezado por Ruth González Silva.

El edil rioverdense agradeció el apoyo al mandatario para reforzar la atención en salud para la región, que es uno de los ejes rectores que se han trabajado a lo largo de su administración.

planoinformativo.com VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 19
Aumenta la participación de la ciudad en organismos internacionales. Servicios de salud de la Zona Media tienen ambulancias nuevas.

Seguridad

Mortal accidente en carretera Matehuala

Por lo menos un lesionado de gravedad y una persona fallecida fue el saldo de un terrible accidente que se registró en la salida a la carretera Matehuala.

El accidente ocurrió cuando una camioneta se desprendió de una grúa en la que era

transportada sobre la plataforma.

Al desprenderse impactó a varios vehículos que circulaban atrás de la grúa.

De acuerdo con los primeros informes, los vehículos que resultaron mayormente afectados fueron un auto compacto y una motocicleta.

El conductor del automóvil compacto quedó prensado entre

los fierros retorcidos por lo que elementos de rescate realizaron las labores para liberarlo y trasladarlo de emergencia a recibir la atención médica que requerían sus lesiones.

Por lo que se refiere el motociclista, quedó herido sobre la carpeta asfáltica, donde recibió atención por parte de los cuerpos de rescate.

Aseguran artefacto explosivo y vehículos

Cárdenas, SLP.- El despliegue operativo de la Guardia Civil Estatal, efectuado para el combate frontal a la delincuencia en los 58 municipios, permitió el aseguramiento de parque vehicular que presuntamente ha sido usado por grupos criminales así como un artefacto explosivo artesanal.

Las labores de inteligencia, desarrolladas en la Zona Media, permitieron que oficiales de la Guardia Civil Estatal detectaran un sitio en el que se encontraban unidades de supuesta procedencia ilícita y movimiento delincuencial. En el lugar se ubicó una camioneta Nissan, tipo Estaquitas, color gris, con reporte de robo del año 2023, en el municipio de Ciudad del Maíz.

También una motocicleta marca Italika, sin placa, en la que había seis objetos “poncha llantas”; otro de los vehículos asegurados fue un Razer, color negro, en donde se aseguró un

artefacto explosivo, de fabricación artesanal.

Las unidades aseguradas quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado, con el resto de indicios.

Vendían productos de limpieza robados; están presos

En la colonia Industrial Aviación se realizó la detención en flagrancia de dos hombres, por el delito de robo equiparado.

La Policía de Investigación (PDI) tomó conocimiento de este hecho y comenzó con las indagatorias, después de que se reportara que dichos sujetos se encontraban vendiendo productos de limpieza que fueron hurtados a una empresa.

Posteriormente, los individuos fueron asegurados y se les encontró en posesión de una camioneta roja, marca Nissan, tipo NP300, con redilas, así como de diversas bolsas de jabón en polvo.

Por esta razón, les fue notificado que iban a ser puestos a disposición de un Ministerio Público, y se continuó con su traslado a las instalaciones de la FGESLP, donde quedaron en espera de que se defina su situación jurídica.

Encuentran restos óseos en panteón

Rioverde, SLP.- Una intensa movilización provocó el hallazgo de una bolsa de plástico con restos óseos en el panteón de San Martín.

Los restos óseos encontrados en la bolsa no correspondían a los sepultados de manera legal en el campo santo.

Aparentemente fue mientras realizaban la sepultura de un cuerpo que llamó la atención una bolsa de plástico, que tenía una sábana y un cubre bocas, a un costado de la zona de la sepultura por lo que procedieron a moverlo pero al percatarse de que en su interior contenía huesos y cabello dieron aviso a los servicios de emergencia.

Al lugar arribaron elementos de Seguridad Pública Municipal quienes verificaron la escena resguardando el sitio y solicitando la presencia de peritos de la Fiscalía General del Estado.

Los huesos habrían sido trasladados al Servicio Médico Legista, donde se realizarán las indagatorias correspondientes.

Capturan a dos por robar en supermercados

Llamados a la Línea de Emergencias 911, permitieron la captura de dos hombres, quienes presuntamente intentaron hurtar productos de supermercados.

El primer hecho tuvo lugar en la capital potosina, donde efectivos de la Guardia Civil Estatal (GCE) detuvieron a un sujeto de 65 años de edad, después de que personal de seguridad privada lo identificara, tratando de huir con una cerradura y un timbre inalámbrico, que se negó a pagar.

En un supermercado ubicado en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, un individuo de 33 años, quedó detenido en la colonia San Francisco, luego de sorprenderlo con mercancía diversa con la que pretendía huir.

Los detenidos quedaron a disposición de las autoridades de la Fiscalía General del Estado, junto con lo asegurado.

planoinformativo.com PÁGINA 20 - VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024

Las lenguas

indígenas

más habladas en México

México es hogar de una asombrosa diversidad lingüística, albergando una rica herencia de lenguas indígenas que representan una parte vital de la identidad cultural del país. Se estima que existen alrededor de 68 lenguas indígenas en México, cada una con su propio encanto y relevancia. Con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna, destacamos las cinco lenguas indígenas más habladas, brindando una visión panorámica de su origen.

Náhuatl

Número de hablantes: Alrededor de 1.5 millones. Esta lengua destaca por ser hablada principalmente en el centro de México. Con aproximadamente 1.5 millones de hablantes, fue la lengua de los antiguos aztecas, influyendo significativamente en el español mexicano.

Maya:

Número de hablantes: Más de un millón. Ubicada en la Península de Yucatán y Chiapas, cuenta con más de un millón de hablantes. Este idioma ha sido crucial para comprender la historia de la civilización maya a través de antiguos glifos y jeroglíficos.

Zapoteco:

Número de hablantes: Cerca de 600,000. Con cerca de 600,000 hablantes en Oaxaca y regiones circundantes, se destaca por su diversidad lingüística.

Mixteco:

Número de hablantes: Alrededor de 500,000. El Mixteco tiene alrededor de 500,000 hablantes en Oaxaca y Guerrero, desempeña un papel vital en la resistencia cultural de las comunidades indígenas de la zona.

Totonaco:

Número de hablantes: Aproximadamente 280,000. Finalmente, el Totonaco, con aproximadamente 280,000 hablantes en Veracruz y Puebla, tiene una rica tradición cultural, incluyendo danzas y rituales vinculados a su idioma.

Cultura VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 21 planoinformativo.com
RICARDO GODINA / PLANO INFORMATIVO

LEl San Luis

que se fue...

SLP 1920 una ciudad en crecimiento

a década de 1920 fue, en México, una época de pacificación, luego del triunfo de la Revolución y las peleas por el poder, la rendición de Francisco Villa y un desfile de presidentes que duraban algunos meses antes de un golpe de estado.

Sin embargo, también se caracterizó por una revolución pasiva que abarcó de 1920 a 1940, tiempo en el que El San Luis que se fue no era ajeno al contexto nacional sino más bien partícipe de estos movimientos que fueron el cimiento del México que hoy habitamos.

Los vehículos de motor llegaron a la capital potosina en esta década y convivían con singular armonía con otros medios de transporte, sobre todo en lugares muy concurridos como el Ayuntamiento.

A pesar de que ya había muchos mercados, la Alhóndiga seguía siendo la principal fuente para surtir granos y semillas, y sus arcos eran escaparate para vendimia principalmente de legumbres y hortalizas.

Había sido inaugurada apenas en 1916, y era conocida como la Segunda Estación del Ferrocarril, pero en 1921 fue consumida por el fuego.

Los arcos del Palacio Municipal han sido testigo del desarrollo de la vida republicana en la capital potosina, sede de los poderes locales y además una impresionante y magnífica obra de arquitectura.

¿Lo reconocen? Hoy le decimos Santuario del Saucito, o del Señor de Burgos, y ha enraizado una profunda fe en los habitantes de la zona, pero en 1920 la ermita estaba en uso y el edificio monumental estaba a medias.

Los grandes letreros y toldos distinguen la Calle Hidalgo de 1920 con otras épocas, porque la publicidad siempre marca tendencias.

En la década de 1920 esta calle se llamaba Juárez, pero es fácilmente identificable, porque el fondo de la imagen, del lado derecho, destaca el Palacio de Cristal en la esquina de la Calle Hidalgo. Sí, es Álvaro Obregón.

Por jardincitos como este fue que la capital potosina fue llamada La Ciudad de los Jardines. Todas las iglesias tenían enfrente un jardín, preferiblemente con muchos árboles frondosos. Este se llamaba Arista y estaba frente a la Iglesia de la Compañía y el Edificio Ipiña. Sí, era parte de lo que hoy es la Plaza de Fundadores.

Las iglesias fueron muy importantes en la historia de la capital potosina, y San Agustín era, en 1920, uno de los templos más favorecidos por los habitantes de esta zona de la ciudad, entre el centro y los Barrios de San Miguelito y San Sebastián.

¿Acaso no se extrañan los taquitos rojos que se ponían en las carpas que están al fondo, en la banqueta de las oficinas de la Iglesia del Carmen. Es lo que hoy conocemos como Avenida Constitución, desde donde hoy está la Plaza del Mariachi.

Para elegancia, el Palacio de Gobierno en 1920, cuando era importante verse muy bien, ofrecer una imagen de abundancia y poder. El Palacio tiene eso y más, es una joya única.

planoinformativo.com PÁGINA 22 - VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 GUADALUPE GONZÁLEZ Y MARIANA SALAZAR PLANO INFORMATIVO
FOTOS: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS

Mario García Valdez

SECRETARIO DE CULTURA

“Xantolo tuvo una recepción muy importante fuera de la entidad, y este año se llevará a la Ciudad Luz”

PPrimordial, difundir atractivos potosinos

ara el titular de la Secretaría de Turismo del Estado, Mario García Valdez, es de suma importancia difundir los atractivos de la capital potosina así como los de las demás regiones de la entidad, pero también impulsar la cultura y el arte en todas las disciplinas.

Dijo que con este propósito los recintos históricos y culturales se promueven entre las empresas de la industria cinematográfica que han mostrado un genuino interés por hacer uso de las instalaciones potosinas, lo que ha sido recibido por los ciudadanos de buen modo y disposición.

Por lo pronto, dijo, nuestros recintos históricos y culturales se

convertirá en escenario para una gran producción encabezada por el cineasta Luis Estrada, quien ha elegido San Luis Potosí para su próximo proyecto fílmico.

La cultura potosina es basta e interesante

Sin embargo, dijo García Valdez, San Luis Potosí es más que solo locaciones para filmar películas y documentales, ya que la cultura potosina es basta y muy interesante, y los pueblos originarios, su cultura y sus usos y costumbres constituyen por sí mismos un tesoro cultural que se quiere compartir con el mundo entero.

Por ello, dijo el también ex rector de la UASLP, se está dando difusión a los eventos propios de estas culturas tan diversas e interesantes.

Señaló que una prueba de

esto fue el Xantolo, que ha tenido una recepción muy importante fuera de la entidad, y que este año se llevará a la Ciudad Luz, la capital francesa, Paris.

No se ha explotado bien el surrealismo huasteco Mario García consideró que no se ha explotado adecuadamente la importancia turística del surrealismo en la Zona Huasteca en gran medida debido a que los potosinos estamos acostumbrados a estas bellezas y no se ha pensado con seriedad en el impacto real que este tipo de obras puede tener en los amantes del arte y la cultura.

Señaló además que tan solo la ruta del ferrocarril entre la capital potosina y el puerto de Tampico, con sus nueve túneles y sus impresionantes paisajes, por

sí solos son una obra que sería de gran interés entre el turismo internacional.

Turismo religioso, lo que se promueve hoy

Por lo pronto, Mario García Valdez dijo que la dependencia a su cargo se está enfocando en los eventos que integran el Turismo Religioso, para promover los eventos que han hecho de la capital potosina una parada obligada para los creyentes, pero se busca adicionar estos eventos con espectáculos culturales, musicales, que enriquezcan aún más la experiencia de quienes vienen a San Luis Potosí a ver la Procesión del Silencio, considerada la segunda mejor Procesión del Mundo, solo atrás de la que se lleva a cabo en Sevilla, España.

O quienes gustan de

presenciar la representación del Viacrucis en el Barrio Fundacional de San Juan de Guadalupe. El funcionario detalló que prácticamente todos los templos católicos de la entidad tienen eventos tradicionales que atraen más visitantes conforme se van conociendo.

así lo dijo

“La ruta del ferrocarril a Tampico, con sus nueve túneles, es una obra que sería de gran interés para el turismo internacional”

planoinformativo.com VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 23
EN LA VOZ DE...

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.