Plano Informativo Impreso, Año 8, No. 3062

Page 1

DIARIO Año IX - Número 3,062 DOMINGO 23 DE JUNIO DE 2024 PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO MÉXICO DEBUTA CON VICTORIA SOBRE JAMAICA VINCULAN A PROCESO A PRESUNTOS RESPONSABLES DE HECHOS DEL BAR RICH 8 INTERNACIONALES ALERTA EN JAPÓN POR BACTERIA CARNÍVORA 18 14 ENFERMA Y MATA 3 PROMOCIONAN A SLP EN EMIRATOS ÁRABES GOBIERNO DEL ESTADO 7 ESPECTÁCULOS INTENSAMENTE 2 ¡BATE RÉCORDS! 20 por Ana Paola Dávila Cuando tu trabajo realmente es un horno 17 11 ¡Conócelas! EMBAJADORAS FENAPO’24

la encuesta para hoy

la encuesta para hoy

El gobierno de la 4T ha iniciado una investigación contra Carlos Loret y Brozo, ¿Qué opinas al respecto?

Autoridades han incrementado la frecuencia con que se aplica la revisión de mochilas en primarias y secundarias, ¿qué opinas al respecto?

A. Debe ser siempre

A. Se lo merecen

B. Es exagerado

B. No pasará nada

C. Así está bien

C. Persecución política

D. No sé / me da igual

D. No se/ Me da igual

la encuesta anterior

¿Cree que la economía del país mejorará para finales de 2023?

Se presentaron los primeros seis integrantes del gabinete presidencial de Claudia Sheinbaum, ¿Qué opinas al respecto?

planoinformativo.com a PÁGINA 2 - DOMINGO 23 DE JUNIO DE 2024
Excelentes perfiles 31,9 % Pudo ser mejor 23,6 % Tengo miedo 31,9 % No los conozco 12,5 % resultado Vota en las redes sociales de Plano Informativo planoinformativo.com PÁGINA 2 - SÁBADO 14 DE OCTUBRE DE 2023 NÚMERO AÑO la encuesta de ayer
TOTAL DE VOTOS: 1,076
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
– Sí mejorará 8% – Seguirá igual 37% – Empeorará 47% – No sé / Me da igual 8% resultado

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

San Luis Potosí: Un aire contaminado que enferma y mata

San Luis Potosí enfrenta un grave problema de contaminación atmosférica, un “asesino invisible y silencioso” que crece sin control y pone en riesgo la salud de la población. Las autoridades no toman medidas contundentes para contrarrestarlo, lo que genera serias consecuencias en la salud de la población. La contaminación del aire es un problema que nos afecta a todos. Es urgente que las autoridades tomen medidas para proteger la salud de la población y garantizar un medio ambiente limpio, pues enfermedades y muertes podrían disminuir si se redujeran los índices de contaminación del aire.

¿Qué respiran los potosinos?

La Red de Monitoreo de la Calidad del Aire en la zona metropolitana reporta la presencia de diversos contaminantes:

PM10 y PM2.5: Generados por vehículos de carga, obras de construcción, polen, industria e incendios forestales.

Ozono (O3): Producido por vehículos, fugas de gas, estaciones de gasolina, pinturas y solventes.

Óxidos de Nitrógeno (NO2): Emitidos por la combustión a altas temperaturas, la generación de energía eléctrica y los vehículos de motor.

Monóxido de Carbono: Liberado por el humo del tabaco y las estufas de gas.

Bióxido de Azufre (SO2): Causado por industrias que usan combustibles fósiles, el refinamiento del petróleo y los vehículos de diésel.

Las consecuencias

Los efectos en la salud de las y los habitantes de la zona metropolitana se reflejan en distintas enfermedades que van desde afecciones en el sistema respiratorio hasta cardiopatías que pueden llevar incluso a la muerte.

Enfermedades respiratorias: La mala calidad del aire aumenta la morbilidad por enfermedades como el asma, la neumonía y el cáncer de pulmón.

Enfermedades cardiovasculares: La contaminación también incrementa el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares.

La presencia de partículas nocivas en la atmósfera, aumenta la morbilidad por accidentes cerebrovasculares, cánceres de pulmón y neumopatías crónicas y agudas, como el asma, así como la mortalidad por esos padecimientos.

Además, de acuerdo con el doctor Fernando Díaz Barriga, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), la contaminación atmosférica está afectando principalmente a los más vulnerables: niños y niñas, de manera especial

aquellos que viven en las cercanías de la zona industrial.

Agregó que existen estudios que señalan el importante incremento de casos de leucemia infantil, ligados principalmente a la actividad de las ladrilleras, que suelen quemar plásticos y neumáticos que al hacer combustión desprenden sustancias con alto índice tóxico.

Autoridades no actúan

El investigador señaló que las autoridades municipales, estatales y federales no cumplen con garantizar el derecho humano a la salud y a un medio ambiente limpio.

Sostuvo que más de 300 empresas instaladas en la zona metropolitana contaminan el aire, principalmente las que funden metal, utilizan químicos y reciclan residuos peligrosos.

Abundó que el parque industrial Fundidores es una de las zonas con mayor contaminación, debido a los incendios que se han presentado en empresas que manejan plásticos.

Parque vehicular, otra fuente de contaminación

De acuerdo con datos del INEGI, el 18% de las emisiones CO2, principal gas causante del efecto invernadero, que se arrojan al medio ambiente, provienen de los vehículos en circulación.

Y es que en los últimos diez años el parque vehicular en San Luis Potosí creció de manera desmedida. El número de automóviles aumentó 50% y las motos se multiplicaron hasta en 275%.

El parque vehicular total en el estado en 2012 era de 873 mil 672 vehículos, pero en la última década creció 35.66%, hasta llegar a 1.3 millones de unidades.

Impuesto Ecológico

El próximo 1 de julio, entrará en vigor en San Luis Potosí el Impuesto Ecológico que obliga a las empresas que generan emisiones contaminantes a pagar un gravamen, sin embargo, hasta ahora, la información brindada al respecto por parte de las autoridades, ha girado en torno a su cobro, pero no al destino que se dará a estos recursos.

De acuerdo con la reciente reforma a la Ley de Hacienda del Estado, lo recaudado podrá destinarse al Fondo Ambiental Público, establecido en el artículo 180 de la Ley Ambiental del Estado de San Luis Potosí, así como al Fondo para el Cambio Climático.

Sin embargo, la palabra “podrá” incluida en la redacción de la ley, fue cuestionada por representantes de la iniciativa privada, pues este término significa que “quizá” los recursos se destinen al Fondo Ambiental, pero no garantiza la certeza de ello.

planoinformativo.com
DOMINGO 23 DE JUNIO DE 2024 - PÁGINA 3

Morena no romperá con el Verde en SLP: José Luis Fernández

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

Aunque se habla que en algunos estados, incluidos San Luis Potosí, podría haber un distanciamiento entre Morena y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) debido a las diferencias que existen entre ambos partidos a nivel local, el diputado local José Luis Fernández Martínez, integrante del grupo parlamentario del PVEM y próximo diputado federal, consideró que esto no va a ser así y se seguirá funcionando como coalición.

“Somos un grupo que va a funcionar como coalición en el

Llaman

Gobierno Federal; tuvimos un encuentro hace unos días en la Ciudad de México donde cerramos filas para consolidar la gran mayoría que se construyó en las dos cámaras, y con amplias posibilidades de hacer cambios muy profundos en la Constitución”, explicó.

Fernández Martínez apuntó que así como el PVEM demostró que son generosos y se caminó junto con el proyecto político de Morena a nivel nacional, se espera lo mismo de Morena a nivel estatal, donde se tiene un proyecto común, por lo cual descartó algún problema entre ambos partidos.

La coalición entre PVEM y Morena seguirá funcionando en todos los niveles

JOSÉ LUIS

FERNÁNDEZ

MARTÍNEZ

DIPUTADO LOCAL

a proteger institutos electorales ante próxima reforma

PLANO INFORMATIVO

Ante la discusión de una nueva reforma electoral que vendrá a tocar el trabajo de autoridades electorales nacionales y locales, será fundamental realizar grandes foros para analizar la pertinencia de las modificaciones que se pretenden, señaló el consejero Marco Iván Vargas Cuéllar, integrante del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac).

“Viene un periodo de reflexión importante que tiene que estar en función también de lo que se va a discutir a nivel nacional, no es secreto para nadie que se ha hablado de una reforma electoral que pudiera tocar a las autoridades electorales, es

PRI estatal trabaja en propuestas para renovación del partido

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

En este momento el trabajo principal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) es la refundación, la renovación y la reconstrucción del partido, por lo cual este sábado la dirigencia del PRI en San Luis Potosí llevó a cabo su asamblea estatal para elegir a los 23 delegados que acudirán

Sara Rocha Medina, presidenta del Comité Directivo Estatal del partido. “Se concluyeron las asambleas que tuvimos y trabajemos en las propuestas que llevaremos a nuestra asamblea nacional, que es de las más importantes en la historia de nuestro partido, son mesas temáticas referentes a los estatutos, programa de acción y declaración de principios”,

Mencionó que hay mucha gente que quiere cambiar las siglas o los colores del partido, lo que se va a debatir y a partir de eso ver cuáles son las propuestas para ir a la asamblea nacional, “a lo que llamamos es a la refundación del PRI, a la renovación de este partido, a que exista gente honesta, trabajadora, leal a los principios, y sobre todo a la transparencia”.

Marcelino Rivera está inhabilitado por la IFSE, podría no ser diputado local

INFORMATIVO

un debate que ya tenemos desde el 2019 y pues se tendrá que retomar en su momento sobre la pertenencia del trabajo de las autoridades nacionales y locales electorales”, explicó.

A la par de esto, Vargas Cuéllar comentó que se deben

abordar fenómenos que ocurrieron en este proceso electoral, como las actividades que realizaron los partidos políticos para designar a sus candidaturas fuera de los periodos de precampaña, principalmente a nivel nacional.

El diputado electo plurinominal del Partido Acción Nacional (PAN) Marcelino Rivera Hernández podría no tomar protesta el próximo 15 de septiembre, ya que fue inhabilitado por 20 años por el Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE).

La inhabilitación es por una sanción en su paso por la Presidencia Municipal de San Martín Chalchicuautla que le fue notificada el 24 de mayo del 2024 gracias a una auditoria realizada al periodo 2012-2015. El dictamen con oficio número IFSE-AEAJCS-2100/2024, del IFSE, notificado a la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, el órgano establece los términos de la inhabilitación por 20 años, además se le aplica una multa de 779 mil 075 pesos con independencia de otros procesos que pudieran quedar abiertos, relacionados con las irregularidades en el ejercicio de sus funciones. Al estar inhabilitado le impide ostentar cualquier cargo público.

planoinformativo.com
JORGE TORRES DAVID MEDRANO PLANO
así lo dijo:
Sara Rocha Medina, presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI
plurinominal del PAN
Marcelino Rivera Hernández, diputado electo

Titular de CONCANACO estuvo de vista en SLP

Se debatieron propuestas importantes para el desarrollo del comercio

STAFF PLANO INFORMATIVO

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo

(CONCANACO), Octavio de la Torre Steffano, estuvo de visita en San Luis Potosí en donde acudió a la sesión del Consejo de la Cámara Nacional de Comercio

(CANACO-Servytur)

Al respecto, el presidente de CANACO-Servytur, Fernando Díaz de León Hernández, comentó que se debatieron y escucharon

propuestas importantes para el desarrollo del comercio y los servicios.

Finalmente agradeció a todos los participantes asistentes a la reunión del Consejo por su valiosa contribución para que esté organismo empresarial siga creciendo y fortalecido de cara a los retos que vienen por delante.

SLP en el top 10 de estados con mayor recepción de inversión

STAAFF PLANO INFORMATIVO

De acuerdo con registros de la Secretaría de Economía (SE), San Luis Potosí San Luis Potosí se ubica en el noveno lugar de los estados con mayor inversión, con 1,316.1 millones de dólares y 7,076 empleos; en décimo lugar está Durango con 1,164.2 millones de dólares y 2,414 empleos.

En primero lugar se ubica Querétaro, enseguida el Estado de México con 4,585.7 millones de dólares anunciados en los primeros cinco meses del año, así como 2,844 empleos, con base en los registros de la dependencia federal.

Nuevo León que se ubicó en el tercer peldaño con 3,692.0 millones de dólares anunciados, que representan 4,047 empleos; le sigue Coahuila que sumó 2,011.5 millones de dólares y 7,748 empleos; Sinaloa con inversiones por 1,730.5 millones de dólares y 14 empleos.

Finalmente Guanajuato con 1,662.6 millones de dólares y 3,632 empleos; Baja California con 1,620.5 millones de dólares y 3,144 empleos; Puebla con 1,500.5 millones de dólares y 14 empleos.

Titular de Secretaría de Seguridad se reúne con concesionarios

STAFF PLANO INFORMATIVO

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección

Ciudadana del Estado, José Luis Ruiz Contreras, sostuvo una reunión de trabajo con concesionarios de autopistas y casetas de distintas carreteras en territorio potosino, para seguir generando condiciones de seguridad y vigilancia. Con la finalidad de generar acciones de coordinación, supervisión y vigilancia en los tramos donde la empresa tiene

de autopistas

concesión, la secretaría tiene el objetivo de seguir inhibiendo la comisión de ilícitos y generar seguridad y certidumbre a usuarios y transportistas. Señaló que la coordinación con los tres niveles de Gobierno, así como con la seguridad privada de la empresa referida, es de vital importancia para generar confianza en las instituciones, y sobre todo con la intervención de la Guardia Civil Estatal División Caminos para crear estrategias de prevención.

Aumento al gas no da tregua a potosinos

EMMANUEL RAMÍREZ PLANO INFORMATIVO

La Comisión Reguladora de Energía dio a conocer el listado de precios del gas LP para San Luis Potosí, que queda como sigue: En Ébano se venderá a $19.01, y en Tamazunchale a $19.20; Aquismón, Axtla, Ciudad del Maíz, Ciudad Valles, Coxcatlán, El Naranjo, Huehuetlán, Matlapa, San Antonio, Tamasopo, Tampacán, San Martín, San Vicente, Tampamolón, Tamuín, Tancanhuitz, Tanlajás, Tanquián y Xilitla el precio máximo será de $19.28.

En Cerritos, Ciudad Fernández, Guadalcázar,

Lagunillas, Rayón, Rioverde, San Ciro, San Nicolás, Santa Catarina, Villa Juárez y Zaragoza, el precio será de hasta $19.34.

En Catorce, Cedral, Charcas, Matehuala, Santo Domingo, Vanegas, Venado, Villa de Guadalupe, Villa de la Paz, donde el gas podrá llegar hasta los $20.34 por kilo.

A un precio máximo de $20.53 se venderá en Ahualulco, Armadillo, Cerro de San Pedro, Mexquitic, Moctezuma, Salinas, San Luis Potosí, Santa María del Río, Soledad, Tierra Nueva, Villa de Arista, Villa de Arriaga, Villa de Reyes y Villa Hidalgo, y en Alaquines y Cárdenas a $21.11.

planoinformativo.com DOMINGO 23 DE JUNIO DE 2024 - PÁGINA 5

UASLP desarrolla vacuna contra virus del Zika

La UASLP tiene un equipo con la capacidad de desarrollar prototipos de vacunas

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Los doctores Sergio Rosales Mendoza, Mauricio Comas García y Omar González Ortega, del Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y

Biomedicina (CICSaB) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), desarrollan un candidato de vacuna para el virus del Zika, que se transmite principalmente a través de mosquitos del género Aedes.

El Dr. Sergio Rosales reveló que México está afectado por este problema y, aunque la incidencia no es tan alta como una epidemia o pandemia, está latente: “Hace años este virus causó una alarma sanitaria en Brasil, por nuestra parte y en un corto tiempo, hemos logrado un prototipo gracias

a la experiencia que nos derivó el caso del SARS-CoV-2”. Finalmente, el Dr. Rosales Mendoza mencionó que este proyecto ha ayudado a consolidar el grupo de investigación de la UASLP con la capacidad de desarrollar prototipos de vacunas, esto ayuda a destacar en el ámbito científico internacional, ya que es lo que México requiere, que más grupos de investigación se fortalezcan y contribuyan a que nuestro país tenga pronto una autonomía para desarrollar y producir vacunas.

de Seattle

Lanza Ipicyt Diplomado en Inteligencia

Artificial Aplicada

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt) invita a profesionales y estudiantes de áreas de ciencias e ingenierías y carreras afines de todo el país, a participar en el Diplomado en Inteligencia Artificial Aplicada (DIAA), que coordina el Instituto Potosino de Investigación

Científica y Tecnológica (Ipicyt), a través del Grupo de Ciencia e Ingeniería Computacional. Como parte de las acciones

del Gobierno del Estado para promover la ciencia, la tecnología y la innovación en San Luis Potosí, el diplomado se realizará de manera virtual del 3 de septiembre del 2024 al 30 de mayo del 2025, y brindará apoyo a las y los estudiantes para que fortalezcan sus capacidades en inteligencia artificial aplicada en los distintos ámbitos productivo y académico, además del desarrollo de nuevas tecnologías. La fecha límite de inscripción es el 14 de agosto de 2024.

Lograron la doble titulación 21 estudiantes, tanto de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) como por la City University of Seattle (CityUniversity), un hito que subraya el compromiso de la universidad con la excelencia académica y su capacidad para preparar a los estudiantes para un entorno global.

El programa de Doble Titulación de la UASLP ofrece a los alumnos de determinadas carreras la oportunidad de egresar

con dos títulos universitarios en el mismo lapso, en este caso, con la CityUniversity. Esta iniciativa no sólo amplía las perspectivas profesionales de los estudiantes, sino que también resalta la calidad educativa de la UASLP, que se encuentra al nivel de universidades

internacionales de prestigio. Los estudiantes de la UASLP que lograron esta doble titulación provienen de diversas facultades, como la Facultad de Ciencias, Ciencias Químicas, Derecho, Hábitat, Ingeniería, Enfermería y Nutrición, y Facultad de Psicología.

Más de 600 escuelas potosinas requieren rehabilitación integral

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

Al menos 600 escuelas, de las alrededor de 6 mil que hay en San Luis Potosí, requieren una rehabilitación integral, y un promedio 1800 escuelas requieren rehabilitación, al menos en sus instalaciones sanitarias, eléctricas, hidráulicas, entre otras, consideró la diputada Claudia

Soledad inicia clases de regularización el 8 de julio

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Frente a los efectos que aún persisten por el rezago educativo provocado por la pandemia, afectando a niñas, niños y adolescentes, el próximo 8 de julio, el Ayuntamiento de Soledad iniciará un programa gratuito de clases de regularización para estudiantes, favoreciendo que alcancen el nivel académico esperado en primaria y secundaria.

Tristán Alvarado presidenta de la Comisión de Educación, Cultural, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado. Tristán Alvarado mencionó que en temas de rehabilitación hay muchas instituciones educativas que necesitan una rehabilitación integral, más del 10 por ciento requiere de una rehabilitación integral, pues sus instalaciones ya no son aptas: “viéndolo de manera muy mesurada, hay desde bardas perimetrales que se han caído, hasta los techos y la propia infraestructura del plantel como instalaciones eléctricas, entre otras”.

El titular de la Dirección de Educación y Acción Cívica Municipal, Juan José Castro Castillo, detalló que se planeó un programa de nivelación académica que, además de abarcar materias básicas, como matemáticas y lectoescritura, también se enfocará en aspectos psicopedagógicos para atender las necesidades emocionales de las y los alumnos, con apoyo de estudiantes de psicología de la Universidad Tangamanga.

Las inscripciones están abiertas en las oficinas de la dirección de educación de 8 am a 3 pm, y los cursos se llevarán a cabo de lunes a viernes.

planoinformativo.com PÁGINA 6 - DOMINGO 23 DE JUNIO DE 2024
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
Egresan 21 estudiantes de UASLP con doble titulación con la CityU
Escanea y conoce los requisitos

Gobernador promociona a SLP en Emiratos Árabes

Al arrancar su gira de trabajo internacional por Asia Occidental, el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, sostuvo una reunión clave con el Dr. Thani bin Ahmed Al Zeyoudi, ministro de Comercio Exterior de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), donde destacó las fortalezas del Estado, así como las oportunidades de inversión y cooperación para ampliar y afianzar los lazos económicos y culturales.

El Mandatario subrayó las ventajas competitivas de San Luis Potosí, y el proceso de transformación que se ha logrado en los últimos años, con más infraestructura y políticas económicas y sociales que consolidan un entorno favorable para los negocios y las inversiones globales.

Por su parte, el Dr. Thani bin Ahmed Al Zeyoudi, también responsable del Ministerio encargado de la Atracción y Retención de Talento y la Presidencia del Instituto Farmacéutico de los Emiratos Árabes, reconoció el potencial de San Luis Potosí como un socio estratégico en la expansión de inversiones en sectores clave.

Nuevas rutas de MetroRed, antes de próximo ciclo escolar

STAFF PLANO INFORMATIVO

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, anunció que las dos nuevas rutas de MetroRed, por bulevar Valle de los Fantasmas y el Circuito Potosí, comenzarán operaciones tentativamente antes del inicio del siguiente ciclo escolar, y también contarán con un periodo gratuito para que las y los usuarios conozcan este servicio, como una opción más de traslados ágiles, en apoyo a miles de personas y a la movilidad en la zona metropolitana.

El mandatario estatal resaltó que, con más de 5 mil personas usuarias diarias, el nuevo modelo de transporte se ha consolidado por ser eficaz, rápido y seguro, beneficiando con transporte gratuito a más de un millón y medio de estudiantes, trabajadores, docentes, adultos mayores y familias completas, quienes disfrutan de las comodidades de las unidades como: wifi, espacios inclusivos, aire acondicionado, conexiones de corriente y tiempos de traslado más rápidos.

Sayuri Vidales, primera embajadora inclusiva de la Fenapo

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Tras gestionar la apertura de la categoría inclusiva de las embajadoras de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) edición 2024, el Sistema Estatal DIF brindó apoyo total a las seis personas con discapacidad participantes en el certamen, de las cuales Sayuri Vidales, del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, se convirtió en la ganadora y será quien colabore en la promoción nacional e internacional de la máxima fiesta potosina. En seguimiento a la política de inclusión e igualdad, el DIF estatal promueve un entorno donde todas las personas se sientan y sean apreciadas por lo que son, con un sentido de pertenencia, e inspiren para contribuir con lo mejor de sí mismas en cada etapa de sus vidas. En su mensaje como ganadora, Sayuri comentó: “es un gran honor esta distinción, seré la voz, los ojos, los pies y manos de las personas con discapacidad en la Fenapo 2024, además buscaré llevar mi labor a otros ámbitos sociales”.

SIFIDE LLEVARÁ PROGRAMAS CREDITICIOS A LA FENAPO

El Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (Sifide) y el Patronato para la Organización, Difusión y Administración de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), firmaron un convenio de colaboración que permitirá ampliar la difusión de los programas crediticios durante la mejor feria de México y brindar más apoyo a personas empresarias y emprendedoras.

Para brindar oportunidades de desarrollo a las familias, la titular del Sifide, Lilia Malvido Flores, destacó que el convenio consolida espacios en la Fenapo para las personas interesadas en créditos de la institución, difusión de los programas, participación de personas emprendedoras, además de la atención de las solicitudes de capacitación.

planoinformativo.com DOMINGO 23 DE JUNIO DE 2024 - PÁGINA 7
STAFF PLANO INFORMATIVO
SLP estrecha lazos comerciales con Emiratos Árabes Unidos

Fiscal potosina se coordina con federación en impartición de justicia

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La fiscal general del estado, María Manuela García Cázares, se reunió con autoridades de otros estados de la República en la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, celebrada en la capital del país, donde se generaron acuerdos y políticas que beneficiarán la justicia en San Luis Potosí.

Clausuran 6 centros nocturnos más

STAFF PLANO INFORMATIVO

Como parte del operativo “Antro Seguro”, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), la Dirección General de Gobernación (DGG) y la Guardia Civil Estatal (GCE), realizaron 23 inspecciones a restaurantes-bar y centros nocturnos de la zona metropolitana, que resultaron en clausuras totales, parciales, suspensión de actividades, actas administrativas y de infracción.

Saldo de lluvias en SLP

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Bordos de abrevadero llenos al 90% con estas lluvias

García Cázares comentó que durante la reunión con los fiscales y procuradores de las demás regiones mexicanas se diseñaron estrategias y nuevas políticas para el actual sistema de justicia penal, también resaltó que buscarán la manera para que el personal que pone en práctica dicho sistema esté debidamente capacitado.

La fiscal potosina resaltó que los métodos de solución de controversia han desahogado muchas carpetas de investigación en la entidad, puesto que, a través de estos medios, se ha resuelto y acortado el tiempo de judicialización de los asuntos relacionados con diversos delitos, que ahora muestran una baja importante en el estado.

Vinculan a proceso a presuntos responsables de hechos del Bar Rich

Se fijo fecha para agosto para una audiencia de salida alterna

STAFF PLANO INFORMATIVO

El operativo revisará que restaurantes-bar, antros o centros nocturnos cumplan con la Ley del Sistema Estatal de Protección Civil y la Ley de Bebidas Alcohólicas vigentes, como parte de las acciones instruidas por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona para brindar espacios seguros de convivencia. El director de Protección Civil del estado, Mauricio Ordaz Flores, informó que se realizaron seis clausuras totales, una parcial, y se levantaron dos actas administrativas, mientras que 14 establecimientos presentaron su documentación en regla.

Un juez de control vinculó a proceso a Nancy ‘N’, Ulises ‘N’ y Francisco ‘N’, luego de ser imputados por los hechos ocurridos en el bar Rich, donde murieron dos jóvenes y varios más resultaron lesionados.

Los presuntos responsables enfrentarán un proceso penal por los delitos de homicidio

Supervisan

funcionamiento de C-4 de la Huasteca

STAFF PLANO INFORMATIVO

En gira de trabajo por Ciudad Valles, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, José Luis Ruiz Contreras, realizó una visita de supervisión en las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C-4), para constatar las condiciones en las que viene operando

se comprobó que la reparación de bordos de abrevadero y represas dieron resultado en la cosecha de agua, pues se logró del 30 al 90 por ciento de su capacidad, en tan solo tres días de precipitaciones.

Protección Civil atiende daños a escuelas por lluvias

Resultado de la rehabilitación de bordos de abrevadero y represas que realizó el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), las lluvias generadas por el fenómeno meteorológico “Alberto”, por más de 500 milímetros en San Luis Potosí, traerán múltiples beneficios a las y los productores agropecuarios con la captación de agua para sus cultivos y ganado.

La titular de la Sedarh, Marcela Quevedo Patiño, informó que, en apoyo a las y los agricultores potosinos, la dependencia realizó recorridos en las cuatro regiones, donde

Tras las lluvias registradas en las cuatro regiones por la depresión tropical “Alberto”, la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) reportó saldo blanco en instituciones educativas de la entidad, tras realizar un proceso de vigilancia para detectar y atender los reportes de las escuelas que presentaron afectaciones menores, con lo que se garantiza el servicio educativo a las niñas, niños y adolescentes potosinos.

El titular de la dependencia, Juan Carlos Torres Cedillo detalló que se mantuvo una comunicación permanente entre la comunidad

culposo, lesiones graves; en el caso de Nancy ‘N’, además de los tres delitos, también se le imputa el de incumplimiento a normas de operación y funcionamiento.

El juez de control negó la libertad condicional y decretó la prisión preventiva justificada contra los tres imputados, ante el riesgo de sustracción de la justicia; los imputados permanecerán recluidos en el penal de La Pila durante los tres meses de la investigación complementaria y se fijó fecha del mes de agosto para una audiencia de una salida alterna para la reparación del daño y admisión de culpabilidad.

y donde se desprenden buenos resultados desde su inauguración, ya que, además, se genera un enlace inmediato con los cuerpos de seguridad, rescate y emergencias ante alguna eventualidad. Prevalece un plan eficaz de monitoreo, seguimiento, análisis e inteligencia, lo que ha traído como resultado que se prevengan y combatan los delitos en la región Huasteca; los casos más comunes son la recuperación de vehículos con reporte de robo y la detección en flagrancia de personas cometiendo algún hecho con apariencia de delito o alguna falta administrativa.

educativa, atendiendo reportes, entre los que destacan algunas goteras, daños a alcantarillas, agua anegada, y la caída de un tramo de barda en una escuela de Ciudad Valles, atendida por la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), sin representar riesgo para la población estudiantil.

Crece caudal del río verde

Fue la tarde del pasado viernes cuando comenzó a crecer de forma acelerada la corriente del río verde, que cruza por localidades de Rioverde y Ciudad Fernández, sin generar destrozos.

Hacía ya dos años que el caudal del río no crecía de esta manera, por lo que habitantes de la región han señalado que se trata de algo bueno para los campos de cultivo y los mantos freáticos que serán abastecidos.

Al momento no han sido reportados destrozos en el paso del caudal, solamente se ha reportado a la localidad de Rancho Nuevo como

incomunicada, sin embargo, las autoridades se encuentran al pendiente de la situación.

Lluvias generan deslaves en carretera San Luis-Rioverde Usuarios de la carretera federal 70, San Luis–Rioverde, han reportado grandes deslaves en la rúa, los cuales hasta el momento no han generado accidentes vehiculares, pero si situaciones de riesgo.

Fue la tarde del viernes cuando se reportó el deslave de una pesada roca de alrededor de un metro de altura, la cual quedó a mitad de la carpeta asfáltica, siendo los usuarios quienes pudieron evitar el obstáculo.

Cabe señalar que durante las últimas lluvias se han estado reportando constantes deslaves de piedras sobre la vía, por lo que se continúa el llamado para los usuarios a tomar las medidas de prevención correspondientes.

planoinformativo.com PÁGINA 8 - DOMINGO 23 DE JUNIO DE 2024

EVANGELIO DEL DÍA

EVANGELIO DEL DÍA

Lectura del santo evangelio según san Marcos (Mc 4, 35-4a)

Lectura del Santo Evangelio según San Mateo Mt 11, 2-11

Un día, al atardecer, Jesús dijo a sus discípulos: “Vamos a la otra orilla del lago”. Entonces los discípulos despidieron a la gente y condujeron a Jesús en la misma barca en que estaba. Iban además otras barcas.

En aquel tiempo, Juan se encontraba en la cárcel, y habiendo oído hablar de las obras de Cristo, le mandó preguntar por medio de dos discípulos: “¿Eres tú el que ha de venir o tenemos que esperar a otro?”

Jesús les respondió: “Vayan a contar a Juan lo que están viendo y oyendo: los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos quedan limpios de la lepra, los sordos oyen, los muertos resucitan y a los pobres se les anuncia el Evangelio. Dichoso aquel que no se sienta

De pronto se desató un fuerte viento y las olas se estrellaban contra la barca y la iban llenando de agua. Jesús dormía en la popa, reclinado sobre un cojín. Lo despertaron y le dijeron: “Maestro, ¿no te importa que nos hundamos?” Él se despertó, reprendió al viento y dijo al mar: “¡Cállate, enmudece!” Entonces el viento cesó y sobrevino una gran calma. Jesús les dijo: “¿Por qué tenían tanto miedo? ¿Aún no tienen fe?” Todos se quedaron espantados y se decían unos a otros: “¿Quién es éste, a quien hasta el viento y el mar obedecen?”

Cuando se fueron los discípulos, Jesús se puso a hablar a la gente acerca de Juan: “¿Qué fueron ustedes a ver en el desierto? ¿Una caña sacudida por el viento? No. Pues entonces, ¿qué fueron a ver? ¿A un hombre lujosamente vestido? No, ya que los que visten con lujo habitan en los palacios. ¿A qué fueron, pues? ¿A ver a un profeta? Sí, yo se lo aseguro; y a uno que es todavía más que profeta. Porque de él está escrito: He aquí que yo envío a mi mensajero para que vaya delante de ti y te prepare el camino. Yo les aseguro que no ha surgido entre los hijos de una mujer ninguno más grande que Juan el Bautista. Sin embargo, el más pequeño en el Reino de los cielos, es todavía más

Palabra del Señor

EUCARISTÍA en la nueva normalidad

EUCARISTÍA MISAS

SAN FRANCISCO

Domingo

8:00, 10:00, 12:00, 13:00, 17:00 y 18:00 hrs.

Lunes a Viernes

8:00. 13:00 y 19:00 hrs

SAN AGUSTÍN

Domingo

8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00 hrs.

Lunes a Viernes

8:30 y 12:30 hrs

Sábado

8:30 hrs.

EL CARMEN

Domingo

8:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00 y 19:00 hrs.

Martes a Viernes

8:00, 12:00 y 19:00 hrs.

Sábado

Domingos

8:00 y 12:00 hrs.

CATEDRAL

Domingo

TEQUISQUIAPAN

Domingo

7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 19:00 y 20:00 hrs.

Lunes a Sábado

7:00, 8:00, 12:00 y 19:00 hrs.

JESUS DIVINO MAESTRO Domingo

7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 19:00 y 20:00 hrs.

Lunes a Viernes

8:00 y 19:00 hrs.

LAS TRES AVES MARÍAS

Domingo

9:00, 11:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

Lunes a Viernes

8:00, 12:30 y 20:00 hrs. Sábado

12:30, 19:00 y 20:00 hrs.

SAN SEBASTI Á N

LUN a VIE: 7:00, 8:00, 19:30

Lunes

9:00, 10:00, 12:00, 13:30, 18:00, 19:00 hrs. Lunes a Sábado

9:00, 12:00, 13:30, 18:00, 19:00 hrs.

a Sábado

SAGRADA FAMILIA DE NAZARET

Lunes

9:00 am, 1:00 pm, 7:00 pm 8:00 am y 7:00 pm

8:00 y 19:00 hrs.

Martes a Viernes

8:00, 12:00 y 19:00 hrs.

9:00, 12:00, 13:30, 18:00, 19:00 hrs.

SAB: 7:00, 8:00, 18:30, 19:30

DOM: 7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00

Escanea el código QR para ir a la página donde transmitimos en vivo

PERPETUO SOCORRO Domingo

8:00, 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 18:30 hrs. Lunes a Sábado 8:00, 12:00 y 18:00 hrs.

NECESITAMOS ALIGERAR LA CARGA

Sábado

8:00 y 19:30 hrs.

No caigamos en pesimismos. Porque esa actitud, nos va robando la alegría.

DIVINA PROVIDENCIA

Hoy como nunca, necesitamos ver luz en medio de la oscuridad; y para eso, es importante adoptar, una actitud positiva.

SANTIAGO APÓSTOL Domingos

gritos de júbilo, porque le será dada la gloria del Líbano…”. (Is. 35).

Lunes a sábado de 8:30 y 19:30 Domingo 8:30, 9:30, 11:00, 13:00, 14:00, 18:00 y 19:30

No nos tomemos la vida tan en serio; porque todo es relativo, nada permanece, y lo malo es pasajero.

7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs. De lunes a sábado 8:00 y 19:00 hrs.

La confianza en Dios, aligera la carga, y nos devuelve la sonrisa. No dejemos que se apague el corazón, como hoy lo dice el profeta: “Digan a los de corazón apocado: ¡Ánimo! No teman. He aquí que su Dios, vengador y justiciero, viene ya para salvarlos”. (Is.35).

ES POSIBLE VIVIR EN PAZ, A PESAR DE LA TORMENTA

Hay cargas, que no fueron hechas para llevar a cuestas. Porque tanto peso, le quita ligereza a la existencia, es decir, nos vamos quedando sin alegría. Y ésta, es un don que siempre está en riesgo de perderse.

Cuando se alzan las tormentas, sentimos que nos hundimos. Y en medio de la confusión del huracán, hemos llegado a pensar, que no le importamos a Dios. Pero, al Señor no le impresiona el golpe de la holas. Porque Él, es quien puso límites a la naturaleza.

Siempre corremos el riesgo, de quedar atrapados en un pensar negativo; que nos roba el gozo, y arrebata la alegría.

Y, nada escapa al poder Divino.

Hoy, que celebramos el tercer domingo de adviento, el Señor nos hace ver, que importante es, sonreírle a la vida. Y dice: “Regocíjate, yermo sediento. Que se alegre el desierto y se cubra de flores, que florezca cómo un campo de lirios, que se alegre y de

Ya lo dice el libro de Job: “Yo le puse límites al mar, cuando salía impetuoso del seno materno…y le dije: Hasta aquí llegarás, no más allá. Aquí se romperá la arrogancia de tus olas”. (Job.38).

No hay que dejarse arrastrar por la tormenta; ni permitamos que ésta nos arrebate el sueño. Porque todo, está bajo el poder Divino.

Lo que nos pasa, y atormenta, tiene sus limites; y nada en está vida, podrá sobrepasarlos.

Es por eso, que el Señor duerme, a pesar de la tormenta; porque Él sabe, que ésta, llegará a su fin.

Hay que vivir de la espera, y no dejar que se apague la luz de la alegría.

Ya lo dice Isaías: “Se iluminarán entonces los ojos de los ciegos y los oídos de los sordos se abrirán. Saltará cómo un venado el cojo y la lengua del mudo cantará”. ( Is. 35).

Si confiamos en Dios, Él no permitirá que nos arrastre la tormenta. El Señor nos sorprende, con el poder que tiene sobre las inclemencias de la naturaleza.

Volvamos a Dios, para que podamos cantar, y se libere una sonrisa.

Y, mientras que el hombre se atormenta pensando en el abandono de Dios, el Señor comienza a enderezar la barca.

Pbro. Lic. Salvador Glez. Vásquez

Dice el Evangelio: “El se despertó, reprendió al viento y dijo al mar: ¡Cállate, enmudece!. Entonces el viento cesó y sobrevino una gran calma”. (Mc.4).

Basta con escuchar la voz del Señor , para calmar las tormentas. Con Dios, es posible vencer al huracán.

Pero, es necesaria la fe, para recuperar la calma.

Ya lo dijo el Señor: “¿ Por qué tenían tanto miedo? ¿Aún no tienen fe?”. (Mc.4).

Pbro. Lic. Salvador Glez. Vásquez

Palabra del Señor
DOMINGO 23 DE JUNIO DE 2024 - PÁGINA 9 planoinformativo.com HOMILÍA
HOMILÍA

Opinión

YA NO HABRÁ EXPULSIONES

EN EL PRI

LA INICIATIVA de desaparecer el INTERAPAS, organismo intermunicipal operador del sistema de agua potable, alcantarillado y saneamiento de San Luis Potosí, Soledad y Cerro de San Pedro, seguramente será aprobada, pero correrá la misma suerte de otras acciones legislativas del Congreso del Estado, será invalidada por la Suprema Corte de Justicia, por inconstitucional. El artículo 115 de la Constitución mexicana, en su párrafo III, inciso a, dispone: “Los Municipios tendrán a su cargo las funciones y servicios públicos siguientes: a) Agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas residuales”. Ahí mismo se dice: “Los Municipios, previo acuerdo entre sus ayuntamientos, podrán coordinarse y asociarse para la más eficaz prestación de los servicios públicos o el mejor ejercicio de las funciones que les correspondan. En este caso y tratándose de la asociación de municipios de dos o más Estados, deberán contar con la aprobación de las legislaturas de los Estados respectivas. Así mismo cuando a juicio del ayuntamiento respectivo sea necesario, podrán celebrar convenios con el Estado para que éste, de manera directa o a través del organismo correspondiente, se haga cargo en forma temporal de algunos de ellos, o bien se presten o ejerzan coordinadamente por el Estado y el propio municipio”. Esto significa que cualquier cambio debe partir de la decisión de los ayuntamientos de los municipios, no de los diputados u otra instancia gubernamental. Si se tratara de municipios de dos o más estados, los congresos locales deben dar su autorización, pero las alcaldías son las que deciden. El INTERAPAS, surgió por un decreto que integró al SIAPAS y al COAPAS, organismos paramunicipales de San Luis y Soledad, y al sistema municipal de Cerro de San Pedro. El INTERAPAS tiene fallas y debe ser modifi -

SE HAN CONCEDIDO UN INDULTO Y UNA AMNISTÍA

De manera brillante, debe reconocerse, la actual legislatura local prácticamente concluye su ejercicio pues lo hace con un evidente acto de justicia al aprobar el indulto en favor de Sanjuana Maldonado, una mujer que permaneció 15 años en prisión por un delito que no cometió, acción por la que los diputados que la integran podrían ser recordados y que, de alguna manera en cierto modo compensan los yerros y metidas de pata jurídicas que frecuentemente registraron.

Encarcelada desde hace tres lustros en el penal de Tancanhuitz acusada por el delito de secuestro luego de que su esposo la enviara a recoger un dinero por una acción en la que ella no participó pero que al encontrar el dinero en su poder fue acusada por ese plagio durante ese prolongado tiempo.

Al hacerse del conocimiento público esta injusticia la organización perteneces junto con otros grupos de activistas se dieron a la tarea de apoyar la iniciativa de indultarla presentada al congreso del estado en busca de que fuera puesta en libertad lo que este jueves se

a diestra y siniestra

FILIBERTO JUÁREZ

cado, pero eso deben hacerlo los gobiernos de esas entidades. Por diversas cuestiones, unos dicen que técnicas otros que políticas, desde hace tiempo, se ha difundido la intención de Soledad de separarse del INTERAPAS. La creación de la Dirección de Agua Potable del Ayuntamiento de San Luis Potosí, parece indicar que hay preparativos para que el municipio reasuma su función. Cerro de San Pedro, poco participa en la discusión. LA PRETENCIÓN de los diputados, de que la Comisión Estatal del Agua asuma la prestación del servicio, mientras se crea una nueva figura, contraviene lo que dice el artículo 115, pues puede haber un convenio para que el estado preste ese servicio, pero eso solo sería posible legalmente, “cuando a juicio del ayuntamiento respectivo sea necesario”. Si el planteamiento es que los bienes y activos del INTERAPAS, si se declara la extinción, pasen a la CEA, para seguir prestando el servicio, mientras que los adeudos y pasivos, deben ser cubiertos por los municipios, con qué juicio, un ayuntamiento va a firmar un convenio que le quite lo que tenga valor y le deje lo que hay que pagar. Más valdría que analizaran bien el caso y, los diputados, se sienten a platicar con los alcaldes, para evitar nuevos reveses de la Suprema Corte. LA INHABILITACIÓN para ocupar cargos públicos por 20 años, aplicada por un dictamen del Instituto de Fiscalización Superior del Estado, a Marcelino Rivera -por no haber solventado las irregularidades detectadas en una auditoría a su desempeño como alcalde de San Martín Chalchicuautla-, tiene sus repercusiones por que el sancionado es diputado plurinominal electo. Ya el Partido Acción Nacional, entró en su defensa y dice que es un proceso que no ha concluido y mientras eso suceda, tiene sus derechos políticos electorales

a salvo. La auditoría, fue a su actuación en el periodo 2012-2015, y la última notificación que recibió, pero no respondió, fue en mayo del 2024. Hay indicios de que las actuaciones son firmes y no podrá ocupar su nuevo cargo. Marcelino Rivera, después de ser alcalde fue diputado federal y ha formado parte de la directiva estatal del PAN. Va a estar interesante el litigio de su asunto, si logra rendir protesta como legislador local, invocando su fuero, tendrá 3 años para arreglar sus pendientes. LA RENUNCIA de Edmundo Torrescano Medina, a su militancia priista, forma parte de las confrontaciones de la dirigencia con las bases y liderazgos. Saliendo de una campaña en la que al priismo local no le fue nada bien, lo esperado es que se iniciara una operación de reencuentro y reconciliación partidista, sumar a los que quedaron y multiplicarlos con diálogo y búsqueda de nuevos proyectos comunes. Al parecer se fueron por la vía de ampliar la división para conseguir la resta definitiva. Torrescano Medina, se fue, dijo, porque ya le habían iniciado un proceso de expulsión, por haber discrepado con la actuación y desempeño de la dirigencia. Malo está eso, aunque hay quienes afirman que en el PRI pronto quedaron suspendidos, totalmente, los procesos de expulsión. Preguntamos si eso va a ser por un acuerdo de la próxima asamblea nacional, prohibir las expulsiones de militantes, para evitar más bajas, pero nos dijeron otra cosa.

NOSOTROS DECIMOS: Modificarán sus modos Y punitivo proceder, Pues como ya se fueron todos, ¡Ya no tienen a quien correr!

concretó con el respaldo mayoritario de los legisladores con lo que se cerró así un doloroso capítulo de una terrible injusticia contra una mujer que pasó gran parte de su vida por un delito que no cometió lo que obliga la revisión sobre la posible existencia de más casos de este tipo en los penales potosinos.

La aplicación de la ley de amnistía que faculta al congreso del estado a conceder el indulto a personas acusadas en condición de vulnerabilidad como fue la circunstancia de Sanjuana ha sido esgrimida en dos ocasiones en el estado para conceder el beneficio de la libertad.

Por primera vez se esgrimió con tal fin allá por los años noventas con el fin de amnistiar al que fuera presidente del frente cívico de Tamazunchale Salvador Nava Martínez Primo Dothé Mata quien había sido detenido y encarcelado luego de abrir las puertas del penal de ese municipio metralleta en mano para que escaparan los presos que había lo que se hizo con la anuencia del entonces gobernador el desaparecido Horacio Sánchez Unzueta, la amnistía, claro.

De cualquier manera, cuando menos la legislatura

que está por concluir su ejercicio no lo hace con la cola entre las patas como algunas de las anteriores que terminaron arrastrando la vergüenza de sus constantes escándalos y cínicos repartos discrecionales del presupuesto toda vez que se puede jactar de haber terminado coronando un acto de justicia que todo mundo estaba esperando y que ya le está reconociendo.

CABOS SUELTOS

Con el cartel de artistas que se presentarán en el teatro del pueblo de la inminente fenapo 2024, seguramente aumentará el número de asistentes y no es remoto de que se alcance el récord de un ingreso de 6 millones a las instalaciones y se le siga considerando la mejor feria del país… Intensas pero las lluvias ya llegaron al territorio potosino dando así fin a la prolongada sequía que castigó al campo y afortunadamente los estragos del ciclón Alberto no llegaron a causar tragedias ni incidentes que afectaran la integridad de la gente y los próximos días seguirán, a manejar con cuidado por el riesgo que implica el pavimento mojado.

PÁGINA 10 - DOMINGO 23 DE JUNIO DE 2024 planoinformativo.com
MIGUEL ÁNGEL GUERRERO kiosko

Eligen a embajadoras de la feria nacional potosina 2024

En un evento llenó de entusiasmo y alegría, con la participación de 24 candidatas de diversos municipios del Estado, la Feria Nacional Potosina (Fenapo), eligió a sus cinco embajadoras para la edición 2024, que incluye por primera vez la categoría inclusiva, quienes serán las responsables de promocionar a San Luis Potosí y su feria en diferentes espacios, además de compartir la rica herencia cultural y el espíritu inclusivo que caracteriza al Estado.

Acorde al trabajo de promoción que realiza el Gobierno del Estado, que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, las representantes de la Fenapo para este año serán: Xochitl, representante de la zona Centro; Yuridia, de la región Media; Fernanda, de la Huasteca, Paola del Altiplano y Sayuri de la categoría inclusiva, quien mostrará el compromiso de la Fenapo con la diversidad y la inclusión.

El presidente del patronato de la Fenapo, Luis Antonio Zamudio Martínez, la directora del Sistema Estatal DIF, Virginia Zúñiga Maldonado, y la titular del Instituto de las Mujeres (Imes) Gloria Serrato, impusieron las bandas a las nuevas representantes, quienes destacarán en la tarea de difundir los valores y la cultura de San Luis Potosí. Con vestidos inspirados en las cuatro regiones del estado de Lolito Guerrero y Alejandra Saavedra, las embajadoras salientes realizaron su última pasarela, y como parte del reconocimiento a todas las participantes, se hicieron otras premiaciones como Fotogenia que ganó Susset, elegancia para la participante Nubia y simpatía a Karla.

planoinformativo.com DOMINGO 23 DE JUNIO DE 2024 - PÁGINA 11

SERIES:

• El juego de las víctimas

• Clanes

• Academia de golf

PELÍCULAS:

• Detonantes

PELÍCULAS Y SERIES MÚSICA DE ESTRENO

PELÍCULAS:

• La versión persa

• Madame Web

SERIES:

• La casa del dragón (T2)

• Cosmo: El cosmonauta

• Lupi y Baduki

DOCUMENTALES:

• LEGO Masters (T2)

SERIES:

• Tengo que morir todas las noches

• The Boys (T4)

PELÍCULAS:

• Firma aquí

SERIES:

• Star Wars: The Acolyte

• Playdate with Winnie the Pooh (P2)

• Pupstruction (P3)

• Tara Duncan

• Spidey y sus sorprendentes amigos (T3-P2)

• Canta y no llores

LAS 10 CANCIONES MÁS ESCUCHADAS EN MÉXICO

1. Volver Al Futuro

Oscar Maydon, Junior H

2. Si no quieres no Luis R Conriquez, Neton Vega

3. Madonna

Natanael Cano, Oscar Maydon

4. Gata Only

FloyyMenor, Cris Mj

5. El Beneficio De La Duda

Grupo Firme

6. Elvira

Oscar Maydon, Gabito

Ballesteros, Chino Pacas

7. Ya te olvidé

Natanael Cano

8. Regalo de Dios

Julión Álvarez y su Norteño

Banda

9. Tu name

Fuerza Regida

10. Corazón de piedra

Xavi

LAS 10 CANCIONES MÁS ESCUCHADAS EN EL MUNDO

1. Espresso

Sabrina Carpenter

2. Please Please Please Sabrina Carpenter

3. Birds of a Feather Billie Eilish

4. Houdini

Eminem

5. Million Dollar Baby Tommy Richman

6. Gata Only

FloyyMenor, Cris Mj

7. Lunch Billie Eilish

8. Too Sweet

Hozier

9. Had Some Help

Post Malone

10. A Bar Song (Tipsy)

PÁGINA 12 - DOMINGO 23 DE JUNIO DE 2024

FRASES “CÉLEBRES Y NO TAN CÉLEBRES” DE POLÍTICOS MEXICANOS P1

Carlos Hank González

UN POLÍTICO POBRE, ES UN POBRE POLÍTICO"

Gonzalo N. Santos

“El Alazán Tostado” o “El Pelón Tenebroso” 1958

…UN PINCHE MUERTO MÁS O MENOS NO ME VA A QUITAR EL SUEÑO”

José López Portillo 1976

LA SOLUCIÓN SOMOS TODOS"

Rosario Robles Secretaria de Desarrollo Social 2015

HAY MÁS POBRES PORQUE NACEN MÁS MEXICANOS”

Angélica Rivera Exesposa de EPN 2014

YO NO TENGO NADA QUE ESCONDER... LES DEMUESTRO QUE TENGO LA CAPACIDAD ECONÓMICA Y RECURSOS PROPIOS QUE ME HAN PERMITIDO CONSTRUIR UN PATRIMONIO”

Díaz

NO TENGO ÁNGULO. SOY FEO, ASI SOY. AL SECRETARIO DE GOBERNACIÓN NO SÓLO SE LE DEBE TENER RESPETO SINO UN POCO DE MIEDO. ES SALUDABLE PARA EL PAÍS. SOY LO SUFICIENTEMENTE FEO COMO PARA QUE ME TENGAN MIEDO.”

Luis Echeverría Álvarez *1970 **1974

¡ARRIBA Y ADELANTE!"*

“ANTES ESTÁBAMOS A UN PASO DEL PRECIPICIO... AHORA HEMOS DADO UN PASO AL FRENTE"**

“…NI NOS PERJUDICA, NI NOS BENEFICIA, ANTES TODO LO CONTRARIO”**

Ernesto Cordero 2011

CON INGRESOS... DE SEIS MIL PESOS AL MES HAY FAMILIAS MEXICANAS QUE TIENEN EL CRÉDITO PARA UNA VIVIENDA, QUE TIENEN EL CRÉDITO PARA UN COCHE, QUE SE DAN EL TIEMPO DE MANDAR A SUS HIJOS A UNA ESCUELA PRIVADA Y ESTÁN PAGANDO LAS COLEGIATURAS...”

DURANTE EL PRIMER AÑO LA GENTE TE TRATA COMO DIOS Y LA RECHAZAS CON DESPRECIO; EN EL SEGUNDO TE TRATA COMO DIOS Y NO LE HACES CASO; EN EL TERCERO TE TRATA COMO DIOS Y LO TOLERAS CON INCREDULIDAD; EN EL CUARTO TE TRATA COMO DIOS Y COMIENZAS A TOMARLO EN SERIO; EN EL QUINTO TE TRATA COMO DIOS Y NO SÓLO LO CREES: LO ERES”’

Fidel Velázquez Líder vitalicio de la CTM 1975

EL QUE SE MUEVE NO SALE EN LA FOTO”

Jesús Murillo Karam 2014

¡AY! YA ME CANSÉ”

Andrés Manuel López Obrador *2006 **2009

CHACHALACA”*

“QUE EL CANDIDATO QUE AQUÍ ESTÁ CONMIGO (RAFAEL ACOSTA, “JUANITO”) AL GANAR -PORQUE NO SE LA VA A CREER, ÉL NO VA A GANAR POR SÍ MISMORENUNCIE EN BENEFICIO DE CLARA BRUGADA”**

planoinformativo.com DOMINGO 23 DE JUNIO DE 2024 - PÁGINA 13
Gustavo Ordaz Secretario de Gobernación Cca. 1962 Adolfo López Mateos El Universal 1960
CALLATE,

DEPORTES

RESULTADOS

Te invitamos a leer nuestra versión web.

México debuta con victoria

AGENCIAS

México sufrió, pero cumplió en su debut en la Copa América y derrotó 1-0 a Jamaica para colocarse como líder del Grupo B y con un panorama favorable rumbo a los Cuartos de Final.

El conjunto azteca fue superior en la primera mitad; sin embargo, fue incapaz de reflejarlo en el marcador pese a que dio avisos importantes con un remate de Santiago Giménez de ‘palomita’ y un disparo de Luis Romo que se fue apenas desviado.

El siguiente compromiso para el combinado tricolor, será enfrentar a Venezuela el próximo miércoles 26 de junio, 19:00 hrs. 1-0

VIENE?

En zona defensiva el Tricolor sufrió con la velocidad de los jamaicanos, pero en las acciones aéreas Julio González estuvo acertado al jugar adelantado y cortar los centros de peligro.

La peor noticia para los hombres de Jaime Lozano y el propio entrenador no fue la falta de gol en el primer tiempo que terminó 0-0, sino la lesión de Edson Álvarez, quien al minuto 30 abandonó la cancha entre lágrimas luego de que en una carrera para

defender sintió un ‘jalón’ en la parte posterior del muslo izquierdo, en lo que pudiera ser un posible desgarre que lo dejaría fuera del torneo.

Fueron 45 minutos de un aceptable desempeño para el Tri, que una vez más adoleció de un añejo problema del futbol mexicano, la contundencia.

El complemento no comenzó de la mejor manera para México, que recibió un gol de Antonio (50’) tras una falla de los zagueros Jorge Sánchez y Johan Vásquez, pero para fortuna de los aztecas la acción se revisó en el VAR y se anuló la anotación por fuera de juego. Fue cuestión de tiempo para que finalmente cayera el tanto del conjunto azteca que ya era dominador ante unos caribeños fundidos físicamente. Luis Romo que ingresó por Edson y no desentonó, tomó un rebote fuera del área y le dejó pleno el balón a Gerardo Arteaga que con un zurdazo impecable colocó el balón en la red para el 1-0 al minuto 69’ México soportó el agobio jamaicano y finalmente selló una victoria sufrida, aunque fue superior en términos generales.

Escanea el QR
planoinformativo.com PÁGINA 14 - DOMINGO 23 DE JUNIO DE 2024
HOY
Georgia Turquía Portugal 1 - 1 0 - 3 2 - 0 Sky Sports 13:00 Sky Sports 13:00 VIX 16:00 VIX 19:00 Rumania Bélgica Alemania Escocia Estados Unidos Uruguay Hungría Bolivia Bolivia
Chequia
Suiza ¿QUÉ

Portugal clasifica a Octavos

AGENCIAS

La selección de Portugal va con buena racha en la Eurocopa 2024, va invicta y se clasificó a los Octavos de final tras golear 0-3 a Turquía en actividad del Grupo F, duelo de la Jornada 2 que se jugó en el BVB Stadion Dortmund.

Portugal le llevó 21 minutos para plasmar su dominio. Bernardo Silva aprovechó un rebote en el área para mandar su remate pegado al poste izquierdo.

Cuando Cristiano Ronaldo le reclamaba una acción a Joao Cancelo, Samet Akaydon protagonizó el máximo error en lo que va de la Eurocopa 2024, luego de retrasar el balón a su portero, quien había dejado su arco, para que el balón cruzara la línea final al minuto 28.

Para el segundo tiempo, Portugal lució más peligrosa. Cristiano Ronaldo no se engolosinó en un mano a mano frente al arquero y cedió el balón para que Bruno Fernandes lo empujara al minuto 56’.

0 - 3

El próximo partido de

CR7 consigue el récord de más asistencias

Congreso y Campeonato

Estatal Charro 2024

“Leoncio

Zarate Torres”

STAFF PLANO INFORMATIVO

El LIII Congreso y Campeonato Estatal Charro 2024 “Leoncio Zarate Torres” dio inicio con éxito en el Lienzo “Hermoso Cariño”. En este primer día de competencias, los jóvenes charros demostraron su habilidad y dedicación en diversas categorías.

La habilidad de Cristiano para influir en el juego no tiene comparación, y su capacidad para romper récords continúa asombrando al mundo del fútbol.

AGENCIAS

Cristiano Ronaldo continúa grabando su nombre en los libros del futbol.

Durante el enfrentamiento de la Eurocopa 2024 entre Portugal y Turquía, el astro portugués no solo contribuyó a

una contundente victoria de 3-0, sino que también alcanzó un nuevo récord, convirtiéndose en el jugador con más asistencias en la historia del torneo.

Este nuevo logro se suma a su ya impresionante colección de récords, reforzando aún más su estatus como

una de las figuras más icónicas del deporte.

Esta asistencia permitió a Cristiano Ronaldo alcanzar las 7 asistencias en la historia de la Eurocopa, superando el récord anterior de 6 asistencias que ostentaba Karel Poborsky.

En la categoría dientes de leche, destacó Eduardo López Rivera con una impresionante puntuación de 105, mostrando una técnica sobresaliente. En la categoría Infantil A, los participantes también ofrecieron actuaciones memorables. Jesús Enrique Flores Cardona obtuvo 84 puntos, mientras que Matías Alejandro Cervantes Gtz alcanzó una destacada puntuación de 203. Alfredo Castañeda Veloz también participó, sumando 41 puntos a su nombre. La competencia fue intensa y demostró el alto nivel de preparación de los jóvenes charros. La categoría Infantil B no se quedó atrás, con actuaciones notables por parte de Javier Eduardo Flores Cardona, quien obtuvo 169 puntos, y Jorge Adrián Veloz Olvera, con 170 puntos. Luis Fernando Hdz Infante logró una destacada puntuación de 201, seguido de cerca por Alejandro Guerra Guerra, quien obtuvo 162 puntos. La habilidad y la pasión por la charrería fueron evidentes en cada uno de estos jóvenes competidores.

En la categoría juvenil, Carlo Alfonso Ibarra Flores obtuvo 141 puntos y Saed Galarza Ventura logró 110 también mostraron su destreza en la arena. Además, se contó con la participación especial de las escuelas de escaramuzas Nobleza Charra y Acuarela Potosina, quienes deleitaron al público con sus elegantes y coordinadas presentaciones. Los ganadores de este emocionante primer día serán premiados el miércoles 26 de junio en el mismo lienzo, culminando así una jornada llena de talento y tradición charra.

SEGUNDO DÍA

La Asociación de Charros “Rancho el Bilioso”, en colaboración con la Asociación de la Unión de Charros de San Luis Potosí, invita a todos los potosinos a asistir a presenciar la primera fase de la categoría infantil de equipos del LIII Congreso y Campeonato Estatal Charro 2024 “Leoncio Zarate Torres”.

El evento se llevará a cabo el 23 de junio, comenzando a partir de las 11:00 horas en el Lienzo “Hermoso Cariño”, en Soledad de G.S. Esta competencia contará con la participación de las futuras promesas de la charrería en las siguientes categorías:

DOMINGO 23 DE JUNIO DE 2024 - PÁGINA 15 planoinformativo.com

Nacionales

Duplica ‘Alberto’ llenado de presas

AGENCIA REFORMA

Con las lluvias generadas por la tormenta “Alberto”, el almacenamiento conjunto de las presas que abastecen al área metropolitana se disparó 119 % en sólo dos días, al pasar de 381.5 a 838.1 millones de metros cúbicos.

1. La Presa El Cuchillo 698.5 millones, un llenado del 62.2%

2. Cerro Prieto, 106.7 millones, un llenado del 35.6%

3. La Boca con 32.9 millones, un llenado del 94.2%

Se desbordan arroyos en Oaxaca, autoridades alertan a la población

Las fuertes lluviasque se han registrado en las últimas horas en la entidad Oaxaqueña,han dejado afectaciones en varias poblaciones, debido a que los niveles de los arroyos ya han sido superados por las corrientes de aguas. Uno de estos poblados es la comunidad conocida como Cazadero, perteneciente a Santiago Niltepec, Oaxaca, donde varias viviendas fueron inundadas por la gran cantidad de agua que corre en las calles, provenientes de los arroyos.

Alertan lluvias intensas en límites de Veracruz y Tamaulipas

Por el desarrollo de un ciclón en el Golfo de México, lluvias torrenciales, de 150 a 250 mm, están pronosticadas en el sur de Tamaulipas y el norte de Veracruz, advirtió Conagua.

Se prevén lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tabasco y Yucatán.

Precipitaciones muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Colima, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa y Sonora; y fuertes (de 25 a 50 mm) en Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guanajuato y Tlaxcala.

Piden en Tamaulipas desfogue urgente de El Cuchillo

Los agricultores del Distrito de Riego 026 en Tamaulipas urgieron a la Comisión Nacional del Agua un desfogue urgente de la Presa El Cuchillo, en Nuevo León, a partir de la próxima semana. Señaló que El Cuchillo amaneció con 762 millones de metros cúbicos y la Marte R. Gómez con 262 mm3, pero con un flujo intenso proveniente de la corriente del Río Pesquería.

Llega Sonora a 52 °C; rompe récord de temperatura en México

Ante el incremento de temperatura, el Gobierno de Sonora determinó modificar el calendario escolar 2023-2024.

AGENCIA REFORMA

El municipio de Tepache, Sonora alcanzó los 52 grados Celsius (°C), con lo que rompió el récord histórico de altas temperaturas registrado en la historia de México. En el municipio sonorense de Plutarco Elías Calles se alcanzó los 51.7 °C y en Sahuaripa llegaron a 51.3. El SMN informó que ese mes fue el más caluroso en la historia de México, pues en el país, la temperatura media alcanzó los 27 grados Celsius, la más alta jamás registrada desde que comenzaron las mediciones oficiales en 1953, superando por 1.3 °C la temperatura promedio de mayo de 2022.

Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.

breves

Reaparece Máynez en Consejo Nacional de MC

AGENCIA REFORMA

Jorge Álvarez Máynez, ex candidato presidencial, reapareció en el Consejo Nacional de Movimiento

Ciudadano, donde se analizan resultados electorales y asuntos internos.

El diputado federal con licencia se tomó varios días de descanso, tras quedar en tercer lugar de las elecciones presidenciales del 2 de junio.

Oaxaca activa protocolos de atención por desbordamiento de ríos

AGENCIA REFORMA

Habitantes de diversas poblaciones de la zona oriente de la Región del Istmo de Tehuantepec, en el Estado de Oaxaca, donde se está presentando el desbordamiento de los diversos ríos que nacen desde la Selva de Los Chimalapas, generando que se activen los protocolos de atención a los damnificados.

El Delegado Regional de Protección Civil, Jesús González Pérez, dio a conocer que las precipitaciones pluviales continúan afectando el esta zona de la entidad, por la presencia de los fenómenos meteorológicos que se encuentran dejando mucha lluvia en la zona y que ha provocado el desbordamiento de ríos.

Sorprende leve sismo a AMLO y Sheinbaum en mitin en Huatulco

AGENCIA REFORMA

Un leve sismo sorprendió al Presidente Andrés Manuel López Obrador y su sucesora, Claudia Sheinbaum, en pleno mitin en Huatulco. Poco después de iniciar su intervención, la virtual Presidenta electa sintió el movimiento telúrico que aparentemente pasó desapercibido para el resto de los asistentes.

Reactiva Michoacán exportación de aguacate

AGENCIA REFORMA

El Embajador del vecino país, Ken Salazar, informó que los empleados del Servicio de Inspección de Sanidad Animal regresarán a las empacadoras de Michoacán. El retorno de los inspectores, afirmó, será gradual y conforme se garantice que no serán víctimas de agresiones o retenciones.

planoinformativo.com PÁGINA 16 - DOMINGO 23 DE JUNIO DE 2024

PERIODISTA GASTRONÓMICA

Ana Paola Dávila es una periodista especializada en gastronomía, con un máster en Periodismo y Comunicación por la Universidad de Texas en Austin. Reconocida por su habilidad para capturar las tendencias culinarias y su pasión por la gastronomía, Ana Paola comparte noticias, análisis y recetas a través de su cuenta de Instagram @paoladavilach, donde ha construido una comunidad entusiasta de exploración gastronómica.

Cuando tu Trabajo es Realmente un Horno

paoladavilach.substack.com

Notas de Sabor Ingenio y Adaptación en Panaderías: Cómo Enfrentan el Calor Extremo

Un martes a mediodía en San Luis Potosí, la temperatura superaba los 30 grados, seis grados por encima de lo ideal para preparar croissants. En Silvestre Panadería, María José Ávila se las ingenia para lidiar con estas condiciones, “Las masas de hojaldre son superdelicadas”, comentó, “apenas las tocas y ya se están derritiendo.” Ávila encontró una solución temporal en una placa de hierro fundido, originalmente destinada para las hogazas debido a su capacidad de soportar altas temperaturas. Al descubrir que la placa mantenía perfectamente el frío, comenzaron a congelarla y a usarla como base para formar los clásicos de la repostería francesa.

Ella es una de las muchas personas que han tenido que ingeniárselas para tolerar las altas temperaturas en un entorno laboral que, de por sí, implica estar cerca de hornos industriales durante varias horas al día.

Con la cuarta ola de calor que llegó en junio, los retos de las panaderías, pastelerías y cual quier negocio que involucre un horno, aumentan junto con las temperaturas. Según los expertos, estamos viviendo el patrón ciclónico conocido como El Niño, cuyas características incluyen el calentamiento del Pacífico ecuatorial y cambios climáticos globales.

El chocolate, uno de los principales ingredientes en la repostería, repre senta un reto en el calor para Fernanda González, de Miel Galería de Postres y Brunch, ya que este se derrite incluso antes de ser utilizado. “Antes sacabas de la bolsa el chocolate y lo tenías que fundir, ahora abres la bolsa y solo lo vacías,” explica González. Este cambio obliga a modificar la presentación de ciertos productos, ya que el chocolate

no puede mantenerse en el refrigerador y debe estar a temperatura ambiente. González y su equipo han reemplazado las tradicionales filipinas por ropa más ligera y usan ventiladores para mantenerse frescos.

Uno de los mayores temores en este ámbito son los apa gones. “Tengo que estar checando las cámaras todo el tiempo”, dice Ávila. “Cuando tenemos producción hecha, o conchas para hornear al día si guiente, si se va la luz y se me descongela eso, ya no puedo llegar a hornearlo en la mañana”. México continúa rompiendo récords de consumo de electricidad, lo que empeora con el calor y aumenta la posibilidad de fallas en el suministro, es decir, más apagones.

alejados del horno y en lugares frescos y sombreados.

Dentro de los desafíos de producción en panadería, existe una ventaja. Las masas, por ejemplo, de la hogaza, se fermentan más rápido con el calor, “podemos trabajar más eficientemente que en el invierno”, comentó Antonia Ramírez, quien lleva un poco más de siete meses trabajando en Silvestre Panadería. La fermentación de las masas de pan de masa madre se ve beneficiada con las altas temperatu ras, a diferencia de las masas de hojaldre

Dejando a un lado la producción, es crucial destacar el estrés personal que se vive con las altas tempera turas, ya que estas aumentan el riesgo de deshidratación y golpes de calor. Por eso, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que las personas que trabajan en cocina tomen precauciones como: hidratación continua, ropa ligera y suelta, preferi blemente de colores claros que no ab sorban el calor, descansos frecuentes

Además, la OMS recomienda que los dueños de las industrias capaciten a sus trabajadores en el conocimiento y prevención de problemas de salud relacionados con el calor. Esto incluye darles a conocer los síntomas de insolación y golpes de calor, como mareos, sudoración excesiva, fatiga y náuseas. También deben estar preparados para actuar rápidamente en caso de que un compañero presente síntomas, moviéndolo a un lugar fresco, dándole agua y buscando atención médica.

“Lo que más me afecta es estar parada y trabajar caminando por la pastelería, no dejo de sudar y tengo que hidratarme todo el tiempo,” comenta Valeria Villarreal, profesional de la repostería y dueña de Pastelería, subrayando el impacto del calor en su rendimiento y estado de ánimo.

Las altas temperaturas no solo afectan a los panaderos y reposteros, sino también a todos los trabajadores de cocina. Desde cocineros en restaurantes hasta chefs en hoteles, todos enfrentan desafíos similares. “Es un poco más difícil trabajar”, asegura Ramírez. “Aquí tenemos la ventaja de que la cocina es abierta y tenemos aire acondicionado, pero de todos modos se siente porque estamos cerca del horno

A pesar de estos desafíos, la pasión por la cocina y la panadería impulsa a estos trabajadores a seguir adelante. La dedicación y creatividad de las personas que trabajan en cocinas y panaderías no solo mantienen viva una tradición culinaria, sino que también inspiran a otros a superar las adversidades y a buscar soluciones innovadoras.

planoinformativo.com DOMINGO 23 DE JUNIO DE 2024
POR ANA PAOLA DÁVILA Ana Paola Dávila Antonia Ramirez, izquierda, y María José Ávila, derecha, en Silvestre Panadería

Internacionales

breves Bacteria carnívora pone en alerta a Japón

El Coliseo y Plaza de San Pedro superan los 50 grados

AGENCIA

Dos de los lugares más emblemáticos de Roma, están sufriendo las altas temperaturas afectando a los miles de turistas que visitan estos recintos. Las temperaturas han superado los 50 grados en sus superficies, por lo que la capital italiana se encuentra en alerta roja por la ola de calor que azota el país.

Con ayuda de una cámara térmica de infrarrojo, se pudieron registrar las altas temperaturas en tiempo real. Greenpeace salió a las calles de Roma para medir la temperatura y fue así que detectaron más de 50 grados en las superficies del Coliseo y la plaza de San Pedro.

Israel causa más cien muertos en 48 horas, en la peor espiral letal en semanas en Gaza AGNCIA

El Ejército israelí provocó una masacre en la ciudad de Gaza, causando al menos 48 muertos en ataques contra tres barrios residenciales, poco después de que el Ministerio de Sanidad local hubiese anunciado un centenar de fallecidos desde la tarde de ayer en la Franja, la peor cifra en semanas.

En un segundo ataque contra el barrio de Al tuffah, al este de ciudad de Gaza, otros 19 cuerpos, entre ellos niños, fueron recuperados entre los escombros y 7 más en el área de Zeitun. Hay además 14 personas desaparecidas y 50 heridos, según fuentes de la Oficina de Medios del Gobierno de Hamás.

Venezuela y China firman tres acuerdos de cooperación

EFE

Venezuela y China firmaron tres acuerdos de cooperación bilateral en materia de economía, tecnología e innovación, enfocados en el desarrollo económico de ambos países aliados, informó el Gobierno venezolano.

Estos nuevos acuerdos, suscritos en Caracas por representantes de ambas naciones, buscan también impulsar el intercambio de conocimientos basados en sus respectivas experiencias, en pro del beneficio mutuo.

Además, uno de ellos establece la cooperación en “investigaciones económicas y el desarrollo de estrategias innovadoras para el beneficio de ambas naciones”.

AGENCIA

En las últimas semanas, los contagios de una bacteria se han multiplicado en Japón y han reavivado el temor a una nueva pandemia. Los epidemiólogos consideran la situación controlada, pero el aumento de la presencia del estreptococo pyogenes es considerable y sus consecuencias pueden ser graves.

Según cifras oficiales difundidas por el Ministerio de Sanidad japonés, se han registrado 977 casos de infección y 77 muertes atribuidas al estreptococo pyogenes, también conocida como una “bacteria carnívora”. La cifra es superior al récord de 941 casos reportados durante el año pasado, de acuerdo con el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas

Japón alertó a su población de que la “bacteria carnívora” puede causar la muerte en dos días si los síntomas se agravan.

Esta bacteria, con un índice de mortalidad de hasta el 30 por ciento, provoca síntomas como fiebre, dolor muscular y vómitos, y puede llevar a un fallo multiorgánico afectando la presión arterial.

Altas temperaturas, inundaciones amenazan a EU

Las olas de calor amenazan a cerca de 100 millones de personas

EFE

Una alerta de calor está vigente en la capital estadounidense donde por primera vez desde 2016 podrían alcanzar los 37 grados Celsius. El calor y la humedad extremos se combinarán para elevar el índice de calor, siendo posibles 43 grados Celsius en el sur del Atlántico medio.

Otros estados del país están lidiando con lluvias y tormentas que obligaron a la evacuación de poblados enteros como Rock Valley.

Las lluvias también han afectado a Dakota del Sur y la NWS pronóstico grandes probabilidades de fuertes precipitaciones a lo largo de los Grandes Lagos y el norte del Valle del Misisipì y en partes del sur de Nueva Inglaterra.

planoinformativo.com
el QR
PÁGINA 18 - DOMINGO 23 DE JUNIO DE 2024
Escanea
Te invitamos a leer nuestra versión web.
77
977 casos de infección |
muertes

Finanzas

gráfico

México alcanzó un récord histórico en exportaciones de agua embotellada a EU en 2023.

En 2023, las exportaciones de agua envasada a Estados Unidos alcanzaron un valor de 1,002 millones de dólares, marcando un récord histórico y un aumento del 14% en comparación con el año anterior.

Tropieza actividad económica

AGENCIA REFORMA

En abril de 2024, la economía mexicana mostró signos de debilidad con una contracción del 0.6% en el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) respecto a marzo, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esta caída fue más pronunciada de lo esperado y reflejó una desaceleración especialmente marcada en los sectores de comercio, servicios y agropecuario, que son fundamentales para la economía del país. Aunque en términos anuales el IGAE mostró un leve avance del 0.9%, la contracción mensual indica un inicio débil para el segundo trimestre, tras un primer trimestre que también evidenció desafíos económicos.

Dentro del sector terciario, las ventas mayoristas y minoristas, así como los servicios de información y entretenimiento, fueron los más afectados con descensos significativos. En el sector industrial, la actividad también retrocedió en abril, contribuyendo a la contracción general del IGAE. Por otro lado, las actividades primarias mostraron una caída del 2.5% mensual, reflejando un entorno desafiante para sectores como la agricultura y la ganadería.

Analistas de Citibanamex y Monex han interpretado estos datos como indicativos de una continuación en la tendencia de desaceleración que comenzó a finales de 2023. Aunque estiman una posible recuperación en los meses siguientes, proyectan un crecimiento trimestral del PIB de solo 0.3% para el segundo trimestre de 2024, destacando la fragilidad actual de la economía mexicana y la necesidad de monitorear de cerca los indicadores económicos futuros para evaluar el panorama a corto plazo.

En abril pasado, el Indicador Global de la Actividad Económica del País bajó 0.62 por ciento respecto a marzo, su peor resultado a tasa mensual.

breves

El peso mexicano se recupera ante el dólar tras el anuncio del gabinete de Sheinbaum

El peso mexicano experimentó un avance significativo frente al dólar estadounidense después del anuncio de los integrantes del gabinete de la próxima presidenta Claudia Sheinbaum, destacando la designación de Marcelo Ebrard como Secretario de Economía. Este nombramiento, junto con otros, generó una reacción positiva en los mercados debido a la percepción de capacidad técnica y política de los funcionarios designados. Se espera que Ebrard lidere la política económica e industrial, así como la revisión del T-MEC en 2026, lo que impulsó la estabilidad del peso en la jornada, a pesar de que sigue siendo una de las monedas que más ha retrocedido en el año.

México, Chile y Brasil anunciaron nuevos aranceles a importaciones de acero

AGENCIA

En respuesta a la sobreproducción y dumping de acero chino en mercados extranjeros, América Latina, incluyendo México, Chile y Brasil, ha impuesto nuevos aranceles a las importaciones de acero. Estas medidas buscan proteger a las industrias siderúrgicas locales de la competencia desleal y el impacto de precios bajos. Mientras México y Chile aplican aranceles generales a productos de acero, Brasil ha combinado aranceles con cuotas específicas. Esta escalada proteccionista refleja una respuesta contagiosa ante las barreras comerciales impuestas por Estados Unidos y Europa contra China, indicando los desafíos y riesgos del proteccionismo global en términos económicos y geopolíticos.

Perfilan sancionar monopolio de CFE

AGENCIA REFORMA

La Comisión Federal de Competencia Económica ha emitido un informe preliminar señalando a la filial CFE Generación IV de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por prácticas monopólicas, tras investigaciones iniciadas en octubre de 2020 debido a acusaciones de obstrucción en un proyecto eólico en Ciudad Acuña, Coahuila. Según el informe, la filial habría obstaculizado el acceso necesario para la finalización del proyecto Amistad IV, desarrollado por Enel Green Power, con una inversión significativa. De confirmarse, CFE podría enfrentar multas de hasta el 8% de los ingresos anuales de la filial, marcando un precedente ya que sería la primera vez que una entidad controlada por el Estado mexicano es sancionada por prácticas monopólicas.

planoinformativo.com DOMINGO 23 DE JUNIO DE 2024 - PÁGINA 19
> Dólar Canadiense 13.20 13.22 > Euro 19.35 19.38 > Yen 0.1132 0.1134 > Libra Esterlina 22.88 22.81 Variaciones porcentuales. Fuente: Banco Azteca divisas > Dólar COMPRA VENTA 17.56 18.59
EFE
FUENTE: EL ECONOMISTA, CON DATOS DEL INEGI

Espectáculos

Bad Bunny se convierte en el

primer hombre en protagonizar la portada de Vogue

AGENCIA

'Intensamente 2'

Bad Bunny ha hecho historia al convertirse en el primer hombre en protagonizar en solitario la portada de Vogue Italia. En la entrevista que acompaña la sesión de fotos, el artista puertorriqueño, conocido como Benito Antonio Martínez, revela aspectos personales y reflexiona sobre su carrera, sus hobbies y su mentalidad hacia el futuro. Reconocido por su estilo único que fusiona reguetón, trap y música urbana, Bad Bunny también destaca por su influencia en la moda y la cultura urbana a nivel global, consolidándose como una figura relevante en la industria musical contemporánea. Netflix lanza su propia línea de

AGENCIA REFORMA

La plataforma de streaming Netflix, ahora venderá palomitas de maíz listas para comer para acompañar viendo su variado catálogo.

Netflix se está asociando con la empresa de palomitas de maíz Popcorn Indiana

para la nueva línea de bocadillos Now Popping de Netflix . Los dos sabores son “Cult Classic Cheddar Kettle” y “Swoonworthy Cinnamon Kettle”.

Las palomitas de maíz de la marca Netflix estarán disponibles en las tiendas Walmart de todo el país de EU.

Supera los 500 mdd en taquilla global

AGENCIA

La película Intensamente 2 ha logrado recaudar 500 millones de dólares en su primera semana de estreno a nivel mundial.

No es secreto para nadie que la película de Intensamente 2 ha provocado muchas visitas a los cines, llenando las salas a nivel mundial, algo que no ocurría desde el estreno de Barbie el año pasado. Las salas de cine se han llenado

porque desde que se anunció que llegaba la película, así como las nuevas emociones (sobre todo la ansiedad), la gente se emocionó por ir a verla al cine.

Es por esto que la película ya se convirtió en la cuarta más exitosa del año y podría superar esto si sus ventas en taquilla continúan en aumento.

El éxito de Intensamente 2 representa una señal alentadora de recuperación para Pixar y Walt Disney Animation, luego de enfrentar desafíos para atraer

al público de regreso a los cines tras el lanzamiento de varias películas directamente en Disney+.

Este logro también silencia las críticas que sugieren que Disney o Pixar han perdido su poder comercial. Con el avance del año, se esperan más estrenos destacados, como Deadpool y Wolverine en julio, que promete un inicio fuerte, seguido de Beetlejuice Beetlejuice en septiembre y Joker: Folie a Deux en octubre, entre otros.

palomitas de maíz

PÁGINA 20 - DOMINGO 23 DE JUNIO DE 2024 planoinformativo.com

El filme de Pixar logró una recaudación de 285.6 mdd en solo dos semanas, superando a “Duna: parte dos”

Inés Gómez Mont es demandada por violencia familiar

Inés Gómez Mont enfrenta una demanda por violencia familiar presentada por su ex esposo, Javier Díaz, con quien tiene cuatro hijos adolescentes. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México inició una investigación

tras la denuncia de Díaz, mientras que Inés promovió un amparo contra la orden de presentar a sus hijos para una valoración psicológica. Esta situación añade más controversia a la vida de la conductora, quien ya enfrenta varios casos legales en México.

El príncipe Guillermo asiste al concierto de Taylor Swift en Londres

AGENCIA

El príncipe Guillermo celebró su 42 cumpleaños asistiendo al concierto de Taylor Swift en Londres, acompañado de sus hijos mayores, Jorge y Carlota. El Palacio de Kensington compartió una foto donde Swift se toma un selfie con Guillermo y los niños antes del concierto en el estadio de Wembley, agradeciendo a la cantante por la velada. Mientras tanto, la princesa Catalina compartió una imagen de Guillermo saltando con sus tres hijos para celebrar su cumpleaños, mientras ella se quedaba en casa con el hijo menor, Luis.

Tv Azteca anuncia regreso triunfal a las telenovelas

Tv Azteca anunció su regreso a las telenovelas en 2025 con "Cautiva por amor", protagonizada por Litzy y acompañada por Daniela Castro y Plutarco Haza. La trama sigue la historia de Jazmín Palacios, quien tras ser secuestrada y abusada por un político hacendado, regresa doce años después para vengarse. En su camino, se casa con el hijo de su captor, Fernando Fuentes, pero termina encontrando el verdadero amor en Santiago, un peón con un secreto propio. El elenco también incluye a Osvaldo de León, Rossana Nájera, y otros destacados actores, prometiendo una historia de intriga y romance.

Integrantes de RBD buscan justicia, no dinero

AGENCIA

Los integrantes de RBD, incluyendo Maite Perroni, Christian Chávez y Christopher Uckermann, están involucrados en una demanda contra su ex mánager Guillermo Rosas por presunto desfalco durante la gira de reunión del grupo. Aunque el proceso legal busca una indemnización por daños y perjuicios, se

enfatiza que el objetivo principal no es el dinero, sino buscar justicia y esclarecer lo sucedido. Andrés Tovar, esposo de Perroni, subrayó el fuerte lazo de amistad y profesionalismo entre los miembros del grupo, expresando confianza en que este episodio no afectará su relación a largo plazo.

DOMINGO 23 DE JUNIO DE 2024 - PÁGINA 21 planoinformativo.com

Seguridad

Asesinan a balazos a sexagenario

ALICIA LIMÓN

PLANO INFORMATIVO

CIUDAD FERNÁNDEZ, SLP Intensa movilización se registró cuando cuerpos de emergencia y seguridad atendieron el reporte de una persona con varios disparos de arma de fuego. Elementos de Seguridad Pública Municipal de Ciudad Fer-

nández acudieron, alrededor de las 9 de la noche, al Barrio de Guadalupe, en la calle División del Norte y Miguel Hidalgo, donde un hombre de 60 años fue atacado a balazos.

Vecinos localizaron a la víctima herida de bala y rápidamente lo subieron a un vehículo para

trasladarlo al Hospital General de Rioverde, y en el transcurso del viaje, a la altura del Vado, elementos de Cruz Roja trasladaron al cuerpo a la unidad de rescate para concluir con el traslado del paciente, que minutos más tarde perdería la vida, cuando era atendido médicamente.

Tráiler se accidenta en Circuito Potosí

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado tomó conocimiento de un hecho de tránsito terrestre protagonizado por el chofer de un tráiler que chocó contra un objeto fijo en Circuito Potosí a la altura del puente vehicular de avenida Juárez.

A través de la División Caminos, se procedió a realizar el abanderamiento correspondiente, tras confirmarse que un vehículo de transporte de carga pesada había impactado contra objeto fijo (barda de concreto, inicio de puente atirantado).

Se procede a solicitar el servicio de grúa para las maniobras correspondientes y con ello remolcar la unidad

modelo 2023 en color blanco con placas del Servicio Público Federal; los daños materiales ascienden a aproximadamente 200 mil pesos; el chofer de la unidad de 45 años con domicilio en Ecatepec, Estado de México no presentó lesiones. Finalmente se realizó el folio de infracción correspondiente por chocar y/o participar en hecho de tránsito y causar daños.

Detienen a 3 hombres con armas prohibidas

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Tres hombres resultaron detenidos por agentes de la Guardia Civil Estatal (GCE) por el presunto delito de portación de armas prohibidas.

El primer hecho tuvo lugar en el Barrio de Tlaxcala, ahí fue detenido un joven luego de asegurarle una punta metálica de 12 centímetros; mientras que en la colonia Niños Héroes, otro fue detenido con una navaja de 17 centímetros que se le aseguró. Otro de los sucesos fue en la colonia Ciudad 2000, donde un hombre fue sorprendido con un cuchillo 27 centímetros.

Los detenidos y las armas punzocortantes fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado.

Camión de carga vuelca y aplasta

camioneta y motocicleta

ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO

CIUDAD FERNÁNDEZ, SLP Movilización se registró, cuando un camión cargado de arena volcó, cayendo sobre una camioneta y una motocicleta, en el municipio de Ciudad Fernández. Los hechos se registraron en un camino de terracería que conduce a El Zancudo, ubicado cerca del Boulevard El Refugio, a la altura de la estación de Bomberos Voluntarios de Ciudad Fernández.

Aparentemente, el accidente ocurrió porque la caja de carga se desprendió del camión de volteo, cayendo arriba de la caja de una camioneta y una motocicleta que se encontraban en el lugar.

Al sitio acudieron elementos de Seguridad a tomar conocimiento de los hechos. Por fortuna, no se reportaron personas lesionadas, solamente daños materiales.

Aseguran a acusado de robo de vehículos con violencia

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Por contar con una orden de aprehensión por el delito de robo calificado en su modalidad de robo de vehículo con violencia, un hombre fue detenido por agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP). Derivado de las respectivas investigaciones de campo se logró establecer que el indiciado habría participado en el despojo de un vehículo con un arma de fuego.

La denuncia por este suceso fue presentada por la víctima ante la institución de procuración de justicia, por lo cual se abrió una carpeta de investigación.

Posterior a las labores realizadas por policías investigadores, un agente del Ministerio Púbico se encargó de judicializar este caso al solicitar y obtener del juez el mandamiento judicial correspondiente.

planoinformativo.com PÁGINA 22 - DOMINGO 23 DE JUNIO DE 2024

Meraz

SLP con gran oportunidad para la atracción de empresas

“Aquí tenemos parques industriales con fluido eléctrico, todos los servicios y con mano de obra que está siendo capacitada”

“Para San Luis Potosí la oportunidad de atracción de nuevas empresas, y de la ampliación de las existentes, es necesario tener la mano de obra calificada, y por eso hemos trabajado mucho de la mano con la Secretaría del Trabajo para que se estén dando programas de capacitación”, señaló Gerardo Bocard Meraz, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en San Luis Potosí. Destacó que la capacitación es para “a aquel personal que está integrando la fuerza laboral, que no lleguen sin los conocimientos adecuados, sin el manejo de las herramientas, entonces hay que trabajar muy de la mano con la Secretaría del Trabajo”; también, dijo, en los últimos seis meses ha habido un par de giras por parte del gobernador para la atracción de nuevas inversiones de los países asiáticos.

POR NUEVAS INVERSIONES

“Ahora vamos a tener una Qatar en los próximos días; nuestro Secretario de Desarrollo Económico también ha estado presente con los secretarios de Desarrollo Económico de los diferentes estados que colindan con San Luis Potosí, para ver el caso de Guanajuato, Querétaro y Aguascalientes, que no tienen la capacidad de que se establezcan empresas ahí por motivos de infraestructura, y que vengan a San Luis Potosí, que se establezca, porque aquí tenemos parques industriales con fluido eléctrico, todos los servicios y con mano de obra que está siendo capacitada”, explicó.

MANEJO DEL AGUA

FUNDAMENTAL PARA

ATRACCIÓN DE EMPRESAS

Además dijo que uno de los temas que se está manejando muy bien por parte

del Ayuntamiento de la Capital y el organismo Interapas, es el asegurar el fluido del agua, “sabemos que estamos en una sequía muy prolongada, y han hecho el mantenimiento adecuado a los pozos y han estado buscando al establecer nuevos pozos para asegurar en un futuro el abasto de estas nuevas empresas que están estableciendo en San Luis Potosí, sin afectar a la población”.

Bocard Meraz aclaró que en San Luis Potosí el 70% del agua que se consume está siendo destinada al agro, el 20% a la población, y solo el 10% del agua es consumida por parte de la industria, “tratamos a lo largo de los últimos años de no atraer empresas que trajeran una alta demanda de agua, porque ya veíamos venir este problema, y eso ha permitido que el nivel del consumo de la industria sobre este rango del 10%”.

Finalmente consideró que con la infraestructura, tanto de vialidades, como la vía alterna que ya está en marcha; y el mantener los pozos que están trabajando

así lo dijo

Sabemos que estamos en una sequía muy prolongada, y han hecho el mantenimiento adecuado a los pozos y han estado buscando al establecer nuevos pozos para asegurar en un futuro el abasto de estas nuevas empresas que están estableciendo en SLP, sin afectar a la población”.

por parte de la Comisión Estatal del Agua e Interapas, también se está trabajando de la mano con la Comisión Federal de Electricidad en San Luis Potosí para que se asegure el fluido contante a todas las grandes empresas consumidoras de energía, “esto ha hecho a San Luis un imán de atracción hacia nuevas empresas y ampliación de las existentes”.

planoinformativo.com EN LA VOZ DE...
JUNIO DE 2024 - PÁGINA 23 JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.