













Desarrollo impulsa la vivienda
La evidencia de desarrollo industrial, social, cultural y educativo ha abierto el mercado inmobiliario de manera sorprendente, y aunque la compraventa de inmuebles ha mejorado, realmente es el mercado de arrendamientos lo que está dando mejores resultados, según el portal especializado www.vivanuncios. com.mx.
De acuerdo con el informe Tendencias de Precios de Inmuebles en San Luis Potosí, el precio promedio de venta del metro cuadrado de terreno es de 35 mil 886 pesos.
San Luis, entre los más valorados del centro del país La importante plusvalía alcanzada por los inmuebles potosinos ubica a la región de San Luis capital y su zona metropolitana, dentro de las competitivas del centro de la República, estableciendo un récord de crecimiento, que marca la tendencia de recuperación postpandemia.
Esto ubica a San Luis Potosí entre las entidades con mejor desempeño, como Querétaro, Guanajuato, Nuevo León, en donde la plusvalía ha mejorado la calidad de vida de sus habitantes.
Pero en el caso de San Luis Potosí esto se está reflejando también en algunos municipios que están creciendo al ritmo de la ciudad capital tanto en desarrollo como en infraestructura.
Este portal especializado tiene registro de 10 mil 131 propiedades en San Luis Potosí, de los que 7 mil 524 se encuentran en venta y 2 mil 607 están en arrendamiento.
Entre las ventajas que se enumeran respecto a las viviendas en San Luis Potosí, destacan que en la capital potosina las casas suelen tener cuatro habitaciones y tres baños completos.
Por lo que se refiere a los departamentos, el portal establece que este tipo de vivienda ofrece tres habitaciones con tres baños, y advierte que estas características se deben tomar en cuenta al momento de elegir el tipo de vivienda que se desea comprar o arrendar.
Otras de las características que influyen en el costo de las viviendas en la capital potosina y su zona metropolitana es la ubicación del inmueble, ya sea que se encuentre la casa en fraccionamiento, desarrollo u otra denominación; o bien departamento en condominio, desarrollo u otra denominación.
Casas en venta
Los precios de las viviendas en venta en la modalidad de casa tienen un costo promedio de 4 millones 673 mil 586 pesos, mientras que la modalidad de
Arrendamientos, lo que mejores resultados ha tenido en la zona metropolitana
Plusvalía pone al mercado inmobiliario potosino entre los más competitivos
departamento tiene un costo promedio de 3 millones 74 mil 154 pesos.
En esta modalidad, el precio promedio de las viviendas de tres recámaras con tres baños y garage para dos autos es de 4 millones 583 mil 100 pesos.
Las viviendas de dos recámaras con dos baños y espacio para dos automóviles en el garage, tiene un precio promedio de 2 millones 702 mil 900 pesos.
Por lo que se refiere a los departamentos, en promedio los de tres recámaras con dos baños y garage para dos autos tienen un precio promedio de 3 millones 176 mil 300 pesos; mientras que el de dos recámaras con un baño y garage para dos autos cuesta en promedio 3 millones 53 mil 400 pesos.
Por lo que se refiere a los precios de arrendamiento, Vivanuncios señala que en la modalidad de casa el precio promedio es de 21 mil 354 pesos por mes; mientras en la modalidad de departamento, el precio promedio es de 17 mil 147 pesos, por mes.
Los arrendamientos De acuerdo con las estadísticas que ofrece Vivanuncios, los precios promedio históricos de San Luis Potosí estuvieron por debajo de la media nacional durante 2016 y hasta mediados de 2017, año que cerró por arriba de los registros nacionales.
Durante 2018 y la mitad de 2019 los precios promedio de vivienda en la entidad potosina estuvieron al mismo nivel que la media nacional, sin embargo en el segundo semestre de 2019 superó el promedio del país y continuó en ascenso hasta la actualidad.
Elecciones del 2023 definirán el rumbo de MC en 2024: Ramírez Konishi
“No nada más se trata de hacer una aglomeración de partidos y creer que la matemática nos va a dar el resultado, lo que hay que ver es cómo se comportan estas elecciones del 2023 y analizar si se puede hacer una coalición con otros partidos políticos”, señaló el diputado, Mauricio Ramírez Konishi, aspirante a la Coordinación Estatal de Movimiento Ciudadano (MC) en San Luis Potosí, sobre la posibilidad de que el partido naranja se una la coalición “Va por México”.
La semana pasada, en su visita a San Luis Potosí, el dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, hizo un llamado a MC a sumarse a una gran coalición opositora de cara a la elección presidencial de 2024.
Recordó que en la reunión de la Comisión Operativa MC, en el pasado mes de diciembre, se aprobó por unanimidad que durante las elecciones del 2023 se fuera solo en Coahuila y el Estado de México; pero a mediados o finales de este año la Comisión tendría que establecer las estrategias para las elecciones de 2024, dejando en claro que hay que ir en conjunto con una propuesta que emane de los ciudadanos.
Problemático iniciar conteo de votos el mismo día de la elección:
La desaparición del Programa de Resultados Electorales
Preliminares (PREP), y el comienzo de los cómputos de votos de las elecciones el mismo día de la jornada electoral, generará un ahorro, pero vendrían problemáticas para el conteo pues habría una carga de trabajo importante para los organismos públicos locales electorales.
Señaló el consejero electoral, Juan Manuel Ramírez García, integrante del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac).
Explicó que esto puede representar un ahorro en razón de que el PREP sí implica una carga presupuestal considerable en la organización de los procesos electorales, pero el problema es que para los conteos oficiales hay todo un sistema de cómputo específico, que es más tardado para la entrega de resultados.
Los 32 Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES), incluido el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) harán un frente común con el Instituto Nacional Electoral (INE) para encarar las modificaciones aprobadas en el Plan B de la Reforma Electoral.
Oswaldo Chacón, presidente la Asociación de Instituciones Electorales de las Entidades Federativas (AIEEF), que aglomera a todos los OPLES del
país, dijo que la organización prepara los recursos jurídicos que presentarán por las “afectaciones a la autonomía” que generan los cambios a las legislaciones secundarias avaladas por el Congreso de la Unión al cierre del año pasado.
Sostuvo que lo avalado por el Congreso “choca” con las leyes estatales, por lo que el Plan B también puede dar pie a impugnaciones ante los tribunales estatales. No obstante, indicó que la ruta principal es llegar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a la par de lo que hará el INE, por su propia vía.
elegir al alcalde sustituto, tras la renuncia formal de Yuridia Medina.
José Guadalupe Torres Sanchez, titular de la Secretaría General de Gobierno aseguró que “no hay indicios fehacientes, ni tampoco sustentados de que existieran amenazas de muerte en contra de la ex alcaldesa de Santa María del Río, Yuridia Medina” y que por esa razón se diera la declinación al cargo.
Mencionó que este lunes o “más tardar el martes”, el cabildo de Santa María del Río realizará una sesión extraordinaria para
Torres apuntó que el propio titular de la Secretaría General de ese municipio, expuso que el texto que divulgó la ex alcaldesa a través de sus redes sociales el domingo pasado, “podría no tener veracidad”.
Por ende, la supuesta amenaza contra la vida de la ex alcaldesa y sus familiares, por una supuesta obra en desarrollo en ese municipio, estaría en entredicho. Torres pidió no generar especulaciones al respecto.
Luego de que la ex alcaldesa de Santa María del Río, Edna Yuridia Medina Flores, denunciara que fue por amenazas que renunció al cargo apenas dos semanas después de haber sido electa por el Cabildo en sustitución del fallecido
Emmanuel Cárdenas Govea, el diputado José Luis Fernández Martínez, presidente de la Comisión de Gobernación del Congreso solicitó a la Fiscalía General del Estado una investigación al respecto.
“Habla de amenazas y por supuesto que
tiene que haber una investigación, se tiene que garantizar el uso libre del ejercicio de la autoridad en los municipios, la acusación que menciona la ex presidenta es grave y requiere que la Fiscalía pueda generar información respecto de cómo van las investigaciones”, dijo el legislador.
El legislador sostuvo que se debe de garantizar la seguridad de todos los alcaldes del Estado, porque este tipo de situaciones evita que los alcaldes puedan desarrollar el trabajo de manera segura y tranquila en el uso total de sus atribuciones y facultades.
todo el respaldo al ayuntamiento de Santa
La reglamentación para control de tabaco, dentro de espacios restauranteros, vigente desde la semana pasada, prevalece con criterios muy ambiguos, pues no hay claridad en ese reglamento y su aplicación, pese a que las multas y sanciones son muy altas.
Eduardo Kassís presidente local de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados sostuvo que ese tipo de
sanciones o una clausura, supondría la quiebra total de un establecimiento.
A una semana de que entró en vigor el reglamento que prohíbe consumir productos de tabaco en espacios donde se comercializan alimentos o bebidas, Kassis recordó que la Cámara planteó la posibilidad a sus agremiados inconformes, para que tramiten juicios de amparo contra esa regulación. Cada establecimiento tendría que realizar ese juicio de garantías, pero en forma individual.
economía estatal.
La expectativa que prevalece para este año, en el segmento de agencias de viajes, es lograr recuperar los niveles de operaciones que se tenían prepandemia. Rocío Macías presidenta de la sección de Agencias de Viajes de la Cámara Nacional de Comercio en San Luis Potosí apuntó que no se han logrado recuperar esos niveles, pese a que poco a poco se consolida de nueva cuenta la
“Lo que hablamos es que antes de la pandemia del COVID, los viajes nacionales estaban entre un 50 y 60 por ciento, un 70% en el caso de los internacionales, no hemos logrado llegar otra vez a esos porcentajes”.
La empresaria sostuvo que ahora que el estado empieza a tener un mayor dinamismo, junto a una recuperación de la actividad turística, el segmento de agencias de viajes levantó también sus operaciones.
Arte urbano sustituirá graffitis en cortinas de locales del Centro
Las obras de arte urbano que se propiciarán en las cortinas de locales comerciales del Centro Histórico, permitirán el desarrollo de ese tipo de expresiones e inhibirán de forma paulatina el problema del grafitti, consideró Alejandrina Cedillo empresaria integrante del Consejo del Centro Histórico, quien expuso que el programa contribuirá a embellecimiento del primer cuadro de la ciudad.
“Estas expresiones de arte urbano, ayudarán a evitar que continúe el graffitti, que afea al Centro Histórico; el Instituto Nacional de Antropología e Historia expuso que ese tipo de imágenes, para su ejecución, deben estar relacionadas
con San Luis Potosí y sus expresiones históricas, culturales o arquitectónicas”.
Cedillo añadió que ese programa ha recibido el apoyo del ayuntamiento capitalino y que ayudará en su regulación. Una de las quejas principales de los empresarios del Centro Histórico, es que se detectaba con frecuencia pintas y vandalismo en las cortinas y paredes de espacios comerciales.
Con el objetivo de enriquecer el trabajo periodístico que lleva a cabo Grupo Plano Informativo, periodistas, editores, y colaboradores de Plano Informativo participaron en el curso Herramientas digitales de Google para periodistas, impartido por Mariana Recamier y Mariana Mora, personal calificado de la trasnacional tecnológica.
En la actualidad, es posible optimizar y dar mayor calidad al trabajo periodístico gracias al uso de herramientas tecnológicas como, Google Earth Studio, Pinpoint, Data Gif Maker o Google Trends, las cuales permiten a los profesionales
de la comunicación maximizar el aspecto creativo del trabajo de los y las comunicadoras, así como ofrecer mayores recursos al público para el acceso y comprensión de las piezas informativas.
Mariana Mora, expuso que “este curso es muy útil para periodistas, nos da herramientas, para hacer mejor nuestro trabajo pero también para hacerlo más fácil. Google ha desarrollado varias herramientas que nos son muy útiles y además son gratuitas, y está bueno aprenderlas a usar y aprenderlas a usar también con un enfoque periodístico, para que nuestras investigaciones mejoren”.
Por su parte Mariana Recamier, señaló que estas herramientas “agilizan algunos
El curso fue impartido por las periodistas
Mariana Recamier y Mariana Mora
procesos y (los periodistas) se pueden enfocar en otros aspectos que son tal vez más importantes en la labor periodística como incluso ser creativos”, indicó.
Grupo Plano Informativo con este tipo de actualizaciones busca continuar a la vanguardia del periodismo digital en San Luis Potosí
En 2023 se busca disminuir la tasa de desocupación de 3.4 puntos
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVOLa entidad potosina, con un nuevo momento económico en ciernes, deberá enfrentar como un principal reto durante el 2023, disminuir la tasa de desocupación de 3.4 puntos, con la que cerró al tercer trimestre de 2022.
Ese indicador, empero, es el mismo que prevalece como media nacional, tras el efecto económico de la pandemia del virus COVID 19.
La tasa de desocupación que elaboró al mes de noviembre de 2022, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, sin
embargo coloca dentro de la región Bajío, a San Luis Potosí con una TD menor.
En contraparte, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro aparecieron con una tasa de 4.0, 4.0 y 3.8 en forma respectiva. En la región, solo Zacatecas se colocó con un
mejor indicador que SLP, con un 2.7 por ciento.
Con las menores tasas de desocupación en el país, en la medición elaborada por el INEGI, aparecieron Oaxaca con 1.4, Guerrero, 1.7; y Michoacán con 1.9.
El próximo ciclo escolar la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) admitirá entre 7 mil y 8 mil alumnos y alumnas en sus 102 carreras.
El proceso de preinscripciones inició este 23 de enero y concluye el próximo 30 de mayo. El costo de la ficha de
admisión es de 995 pesos para estudiantes de instituciones de educación media superior no adheridas a la UASLP, mientras las que están incorporadas pagarán 860 pesos.
El proceso puede realizarse a través del sitio web de la universidad o de manera presencial. Los exámenes psicométricos inician el 13 de
febrero.
El examen de conocimientos se efectuará los días 3 y 4 de julio y los resultados se darán a conocer el 9 de julio.
El secretario general de la UASLP, Federico Garza explicó reconoció que el próximo ciclo se fusionarán algunas carreras, y otras cerrarán debido a la poca viabilidad.
Este lunes arrancó, después de dos años suspendida por la pandemia por Covid, la Caravana de la Fe a San Juan de los Lagos.
En punto de las 7 de la mañana los peregrinos se congregaron en la parroquia de Morales en donde participaron en una misa y posteriormente iniciaron su camino.
Personal de Protección
Civil Estatal en conjunto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana implementaron un operativo para acompañar a la caravana hasta los límites de Guanajuato, en donde autoridades de este estado cuidarán el trayecto.
La Comisión de Gobernación del Congreso local, aprobó el dictamen que reforma el artículo 117 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado; y adiciona el artículo 33 Bis de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí. Con esta reforma se establece como obligación de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información
(CEGAIP), la de rendir al Congreso del Estado informes trimestrales de su gestión, solo respecto de los tres primeros trimestres del ejercicio fiscal, los que deberá entregar en los meses de abril, julio, y octubre de cada año.
Lo relativo al cuarto trimestre, corresponde al informe anual de actividades que ya se rinde dentro de los dos primeros meses del año siguiente, de conformidad con el artículo 33 de la Ley de Transparencia.
Debido a la creciente inseguridad que se vive en el interior del estado, docentes ha optado por movilizarse en grupo, principalmente en los municipios de Villa de Ramos, Cerritos y Guadalcázar, donde se ha detectado gente armada, señaló la diputada Claudia Tristán Alvarado, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado.
“Ahí hay una sensación de
inseguridad por parte de los docentes, y van juntos, antes se iban en su carro y ahora sí van en carro pero todos juntos”, dijo la legisladora quien señaló que esto se debe a los operativos recientemente implementados por la Guardia Civil Estatal, derivado de la ubicación de civiles armados. Recordó que incluso, en algunos municipios, las autoridades han optado por suspender clases por hechos de inseguridad, como sucedió en el municipio de Charcas.
La reforma a la Constitución Política de San Luis Potosí para establecer que los magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE) durarán en el cargo 10 años como máximo, y que elimina la posibilidad de ratificación, evitará las impugnaciones que tanto le han costado al Estado, señaló el diputado Juan Francisco Aguilar Hernández,
vicepresidente de la Comisión de Justicia del Congreso local. Destacó que esta reforma da certeza a la institución al establecer con claridad la duración del cargo, y evita conflictos legales en el caso de aquellos magistrados que participan en el proceso de reelección y no son favorecidos. La propuesta contempla 10 años en el cargo para magistrados y 5 años para los consejeros de la Judicatura por 5 años también sin posibilidad de reelección.
STAFF PLANO INFORMATIVO
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció su visita a San Luis Potosí el próximo 3 de febrero.
En conferencia mañanera, el mandatario federal dijo: “Vamos a empezar el viernes, ya tenemos el compromiso en San Luis Potosí,
vamos a inaugurar una planta automotriz”.
Añadió que la gira comprenderá Tamaulipas, el sábado 4 de febrero, y el domingo 5 estará en Querétaro.
El pasado 12 de enero, el presidente López Obrador confirmó la inversión de 800 millones de euros por parte de la empresa BMW.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Tamazunchale, SLP.- El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, entregó las nuevas instalaciones del Plantel número 41 del Colegio de Bachilleres (Cobach) de Tamán, con una inversión de 15 millones de pesos, que incrementó su capacidad de atención hasta 500 estudiantes, lo que ofrecerá mayores oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional a las y los jóvenes en la zona Huasteca.
Ante una comunidad estudiantil contenta y agradecida por las obras, el Mandatario Estatal comentó que tiene como encomienda dejar
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Comisión Estatal del Agua informa sobre restablecimiento del servicio de agua potable tras las fallas registradas en el acueducto de El Realito.
En este sentido los tanques
de almacenamiento de Cordillera y Tangamanga ya se encuentran al 100 por ciento de su capacidad, por lo que se está en espera de que en las próximas horas se restablezca en su totalidad el servicio de agua potable.
Cabe destacar que en lo que va de este año El Realito ha presentado diversas fallas, aunque el Gobierno del Estado, junto con la operadora, están plena obra de rehabilitación de la tubería del acueducto para evitar más fallas.
atrás el olvido de la “maldita herencia” en materia educativa y trabajar por la dignidad de los planteles y la calidad en la enseñanza, para que ningún joven se quede atrás,
aunque pidió paciencia porque existen muchas necesidades luego del abandono que por décadas se vivió en el Estado por parte de los gobiernos anteriores.
San Antonio, SLP.- El tiempo de recuperar la dignidad de las comunidades en la región
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La presidenta honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Ruth González Silva, entregó becas
alimentarias y dispositivos para la movilidad de personas con discapacidad en Xilitla y Aquismón.
Además de brindar apoyo para el acceso a una alimentación adecuada que contribuya a una vida saludable y a la economía familiar, González Silva encabezó la entrega de lentes, sillas de ruedas, andadores, bastones y otras ayudas funcionales que
asisten a la movilidad y autonomía de las personas con discapacidad y la población de adultos mayores. De esta manera, el DIF Estatal coadyuva en la estrategia del Gobierno para disminuir la carencia alimentaria, por medio de apoyos para el bienestar comunitario que buscan mejorar la calidad de vida de personas en desventaja social.
Huasteca inició con más y mejores obras, así como apoyos sociales que le lleguen directamente a las y los beneficiarios, afirmó el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, al entregar la obra de “Mejoramiento del camino rural Lejem-HuayalSinai”, con una inversión de 7.79 millones de pesos, lo que transformará la vida de las y los habitantes del municipio de San Antonio.
En su gira de trabajo por la Huasteca potosina, el Gobernador fue recibido por cientos de habitantes de diferentes comunidades del muni-
cipio de San Antonio, quienes con entusiasmo fueron testigos del cumplimiento del compromiso del Gobernador Ricardo Gallardo para acabar con años de marginación y abandono de la región a causa de la omisión de la “herencia maldita”. “Hoy tienen a un Gobierno que escucha, que transforma y ya verán cómo este tramo mejorará su calidad de vida y dará dignidad a muchas familias que requieren obras y acciones de calidad”, expresó.
Entregan DIF becas alimentarias y dispositivos para movilidad
El primero al que le soltaron la correa fue el secretario de Gobernación, cuando hace algunos meses el paisano del presidente se inventó una gira para visitar todos los Congresos del país. A la distancia, podría decirse que el veneno que quiso inocular Adán Augusto López con aquellas actividades le duró lo mismo que una bolsa de chinampinas.
Después llegó el turno a Claudia Sheinbaum, quien tapizó el país con sus carteles, perdón, con carteles que dice que no son de ella pero que sí son de ella. Y lo mismo le pasó: con tantos flancos abiertos, la doctora nomás no sale de una cuando ya se le abrió otra fisura en la agenda.
Mientras tanto, el gentleman de los suspirantes se mantuvo en espera de una señal de aprobación. Fiel a su estilo, Marcelo Ebrard se sentó calladito hasta que llegara el momento propicio. Con luz verde, ahora está por iniciar su ofensiva con miras a la grande. Los enterados del caso señalan que en cuestión de días el war room de “Marchelo” estará al rojo vivo con la estrategia de posicionamiento al tope.
Al canciller parece no incomodar la intempestiva campaña de Claudia, pues considera que los tiempos le favorecen a él, caballo que alcanza gana, dice a voz en pecho. El también exjefe de gobierno de la Ciudad de México sabe que los escándalos del Metro de la CDMX no lo salpicaron y eso
lo hace envalentonarse.
En la carrera oficial de MORENA para conocer quién será el o la elegida, todo puede suceder. Los fanáticos se van de bruces con aquello de que Sheibaum ya tiene la bendición, a ver qué opinan en breve cuando vean a Ebrard subirse al escenario.
Calladito ha permanecido Marcelo, esperando el momento justo. Se ha dedicado por meses a tejer fino, a dialogar y sumar a los duros, no solo de MORENA sino también de otros partidos. Eso es algo que, de los suspirantes oficiales, sólo él puede hacer y quién no lo crea, parece que se ha perdido la mitad de la película.
Los hombres de negocios ven con buenos ojos a Ebrard, consideran que es la carta más equilibrada. Sin las pasiones de Adán Augusto ni el servilismo de Claudia, así venden sus voceros al canciller entre las cúpulas de decisión.
Ante la crisis multifactorial que se vive en México, no son pocos los que ven en Marcelo a un político con las tablas para encabezar al oficialismo sin que eso signifique claudicar para ser un mero títere del obradorismo.
En el equipo de Sheinbaum aún no han podido leer la estrategia de su competidor más peligroso, han tendido puentes para proponer una alianza en la que la candidatura sea encabezada por Claudia. Sin mediar explicaciones la respuesta siempre ha sido la misma: no hay alianza… y si quieren una candidatura de unidad tendría que ser con las iniciales M.E. al frente. Al tiempo.
De unos meses a la fecha vivimos una adelantada e inédita temporada pre electoral, rumbo a la sucesión de la Presidencia de la Republica que se dará en 2024.
Así es, más de 2 años antes que esto suceda, ya sucede.
El Presidente López Obrador de una manera permisiva, como sus seguidores también siempre se lo dispensan, se encargó de iniciar esta adelantada carrera presidencial, dando el destape de los nombres de quienes a su parecer podrían sucederlo en el cargo.
2 años antes que la elección llegue, esta atípica y extraña forma de destape de la y los candidatos a la presidencia, llega para incomodar a la mayoría de los mexicanos a quienes las campañas y las elecciones nos son desagradables e incomodas, pues lo vemos como un mal necesario de la vida política de nuestro país, incomodidad que seda con un tiempo limitado, que hoy se amplia arbitrariamente.
Sin embargo, pareciera que, para el Presidente López Obrador, las campañas y competencias políticas son el centro de sus pensamientos, todos los días en las “mañaneras” (ruedas de prensa matutinas) invariablemente salen a relucir temas, conceptos y largos discursos, que
llevan consigo la prolongación de su campaña electoral 2018 y ahora el adelanto de la que vendrá en 2024.
Se mantuvo en campaña durante casi 20 años con un entusiasmo y ahínco por ser Presidente de México, pero no hemos visto ese ánimo en la llegada de los grandes proyectos de nación y un gran equipo de trabajo, pero ya vemos de regreso su gusto y pasión por las campañas electorales.
El “spoiler” que nos dio con el anuncio de la 4ª trasformación en la previa de su llegada, solo nos construyó grandes expectativas, mismas que no hemos visto en la realidad.
La traducción del adelanto del proceso electoral, sin duda va de la mano de saber que esas transformaciones no podrán darse en un sexenio y el interés de llevarlos a la realidad, le obliga a pensar en la continuidad de otro sexenio, razón por la cual su gran interés y adelanto al proceso 2024.
Pero esto siempre causa inquietud y temor, como los clavadistas al arranque de una competencia, donde esos nervios los llevan a adelantarse a la señal.
Hoy la carrera al 2024 comenzó y aunque en el fondo ya sabemos quién es “la consentida del profesor”.
López Obrador dio permisos a sus funcionarios Marcelo Ebrar (Secretario de Relaciones exteriores) y Adán Augusto
NO HAY INDICIOS DE AMENAZAS: El secretario de Gobierno, Guadalupe Torres, explicó que en las primeras investigaciones que se han realizado, no hay indicios de las amenazas que denunció la exalcaldesa Yuridia Medina.
LA TECNOLOGÍA LLEGÓ PARA QUEDARSE: Con el anuncio de la UASLP de que las preinscripciones serán totalmente en línea, se confirma que lo aprendido durante la pandemia no fue en vano, y que la Autónoma no desperdicia el conocimiento.
NO TERMINAN DE ENTENDER
LA LEY: El presidente local de Canirac, Eduardo Kasis, consideró que la nueva ley antitabaco es muy ambigua y que aunque impone multas y sanciones muy estrictas, no tiene un reglamento claro.
EL TEMOR UNE AL MAGISTERIO: Dice la diputada Claudia Tristán Alvarado que el municipios potosinos, la inseguridad ha llevado a los maestros rurales a viajar en grupo para evitar los asaltos y secuestros.
López (Secretario de Gobernación) y a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum, a buscar notoriedad y acercamiento con las masas, para ser la o el ganadora de la encuesta que Morena tiene por costumbre, para elegir a sus candidatas y candidatos, encuestas que no son del todo confiables, pero que significan la nueva cara el antiguo “dedazo” del PRI al que a López Obrador no le es ajeno, pues vivió gran parte de su formación política en ese instituto político.
También vemos de regreso las practicas que se dieron en el PRD con la formación de “tribus”, ya vemos al menos 4 tribus que apoyan a igual número de aspirantes la de Claudia, la de Marcelo, la de Adán y también la de Ricardo Monreal, que, aunque el Presidente ya saco “de la lista”, el sigue leal a la enseñanza de “su gurú” insistiendo hasta el final.
El objetivo es “ponerse a trabajar” en la promoción de sus perfiles, para ser la o el mejor posicionado rumbo a la sucesión del 2024.
Razón por la cual vemos por todas partes publicidad, en espacios públicos, en medios digitales y recientemente hasta en las redes sociales de destacados deportistas que resaltan por cualquier pretexto el nombre de su candidato favorito.
¡Y vendrán cosas peores, pues esto apenas comienza!
Ya también los vemos hacer TIK TOks pues hay que ir por los nuevos votantes, antes que les entreguen su INE, los vimos presumir sus encomiendas con selfis en el funeral de la reina Isabel y en la inauguración del mundial de futbol, los hemos visto sufrir con asignaturas legales pendientes como el caso de la línea 12 del metro, donde nos “enseñan” que es más importante ser parte del proceso electoral que aplicar la justicia, también los hemos visto ser juez y parte con reuniones de gobernadores de Morena para pedir “les echen la mano”.
Escenarios que años atrás serian del escarnio público y los hubiera mandado a “la hoguera de las brujas” hoy son actos “políticamente correctos”.
Hoy tenemos que “chutarnos” la temporada electoral adelantada, pues el Presidente lo ha permitido, le ha dado a cada una de las tres cortcholatas, la posibilidad de hacerlo, porque las reglas cambiaron, esta vez en el que será uno de los más polémicos procesos electorales, el de 2024 una elección sin López Obrador en la boleta, pero con el detrás de la escena, con la intención de concluir su 4ª trasformación. Hagamos juntos la Diferencia.
A la semana, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) aplica más de 700 infracciones a motociclistas y conductores por violar el reglamento de tránsito, así lo reconoció el Comisario Juan Antonio Villa Gutiérrez.
Indicó que del total de estas sanciones 30 multas son aplicadas
a motociclistas por transitar en zonas prohibidas para motos, por no portar el casco, entre otros.
Asimismo el mando policíaco detalló que el resto de las multas se aplican por conducir haciendo uso del teléfono celular y por estacionarse en lugares no permitidos.
Por su parte el director de Policía Vial Armando Puente Puente explicó que el 50 por
Esperan recibir 9mdp por albergar a reos federales en penales de SLP
El Gobierno del Estado espera recibir más de 9 millones de pesos, derivado de un convenio signado desde el año 2019, en materia de prevención y reinserción social, consistente en una retribución por el albergue en Centros Penitenciarios Estatales de Personas Privadas de la Libertad (PPL´s) con delitos federales.
Lo anterior lo asentó el titular de la SSPCE, General Guzmar Ángel González Castillo, al declarar que hasta el momento la Entidad no ha
recibido dicho recurso y, por ende, es el Estado el que está asumiendo el gasto diario que se genera respecto a las y los internos mencionados. Agregó que el Sistema Penitenciario Estatal tenía en su registro 178 PPL´s con sentencias por delitos federales, pero con el recién traslado de algunos y algunas de ellas a Centros de Reinserción Social Federales la cifra disminuyó a 138, mismos que se encuentran distribuidos en los seis Centros Penitenciarios; sin embargo, el costo generado continúa por lo que confía que en breve sea saldado este pendiente.
ciento de los conductores usan el teléfono celular mientras conducen, así como un promedio de cinco accidentes al día son causados por uso de distractores.
Señaló que las cámaras en las unidades de la policía municipal así como las que portan los oficiales han evidenciado el aumento de esta falta y que a su vez ha ayudado para aplicar la sanción correspondiente.
Instalarán 46 nuevos semáforos en zona
Industrial y zona Norte de la capital
Instalarán 46 nuevos semáforos en zona Industrial y zona Norte de la capital, así lo informó Juan Antonio Villa secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, la mayoría de estos aparatos se instalarán en la Zona Industrial y la Zona Norte de la Capital, derivado de la problemática movilidad.
El funcionario municipal explicó que se instalarán mil 200 semáforos en 800 intersecciones
de la capital potosina, de los cuales 46 serán en puntos nuevos de la ciudad.
“Estos semáforos te van a medir el flujo vehicular, ahorita lo que estamos haciendo es que con la empresa se pueda establecer cuáles son las avenidas principales en donde tenemos ese problema de movilidad”.
Villa dijo que no solamente es identificar esas avenidas principales, sino también las calles aledañas porque se puede resolver el tema de una avenida
principal, pero generar un conflicto en las calles aledañas.
Recaban muestras de familias de personas desaparecidas
Durante la tercera jornada estatal de toma de muestras genéticas a familiares de personas desaparecidas que se realizó en el municipio de Matehuala durante el sábado y domingo, se atendieron a 49 familias, a 51 víctimas y se tomaron 118 muestras para la obtención de perfil genético a personas originarias de Charcas, Guadalcázar y Cedral.
El director del Centro Nacional de Identificación Humana de la CNBP, Alejandro Jiménez Padilla, y el comisionado estatal de Búsqueda de Personas, Leobardo Aguilar Orihuela, encabezaron al personal de ambas instancias y del Centro Regional de Identificación Humana (CRIH) de Coahuila que colaboran de forma institucional en los esfuerzos estatales por dar el acompañamiento a quienes buscan
a algún familiar.
El director del Centro Nacional de Identificación Humana de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNBP), Alejandro Jiménez Padilla, afirmó que el Gobierno de San Luis Potosí, es un referente nacional para coadyuvar y potencializar los escenarios de búsqueda en la región noreste del país e “identificar los cuerpos localizados en esta zona”.
Registran 50 auxilios por violencia familiar
Alrededor de 50 auxilios de víctimas de violencia familiar, en ha recibido la Unidad Especializada en Atención a la Violencia de Género (UEAVG), de la Guardia Civil Estatal (GCE).
A su vez, dentro de los reportes atendidos a través del Sistema de Emergencias 911, se ha logrado la detención de seis hombres por el probable delito de violencia familiar, quienes a petición de las partes afectadas. Las mujeres en desventaja han sido asesoradas por elementos
de la Unidad sobre cómo realizar su denuncia, se les da acompañamiento y, en caso de ser necesario, se canalizan a instancias para su resguardo y protección.
La importancia de denunciar este tipo de hechos permite que las autoridades actúen de inmediato y en coordinación con las autoridades correspondientes, así como que las y los denunciantes pongan un alto a la violencia, permitiendo que las o los presuntos responsables sean puestos ante las autoridades competentes.
Rosa Icela Rodríguez y Clara Brugada encabezan las preferencias y opiniones de la población de la Ciudad de México rumbo a la selección de candidatura de Morena para jefe de Gobierno en 2024, según revela la más reciente encuesta de El Financiero.
De acuerdo con el estudio Rosa Icela Rodriìguez cuenta con 37 por ciento de opinioìn favorable; Clara Brugada, 36 por ciento, y, ligeramente abajo de ellas, Omar Garciìa Harfuch, con 35 por ciento. Abajo aparecen Martiì Batres, con 28 por ciento de opinioìn positiva, y Santiago Nieto, con 20 por ciento.
Al preguntar a quién prefieren como candidato o candidata de Morena en las elecciones para jefe de Gobierno en 2024, Clara Brugada obtiene el primer sitio, con 18 por ciento de las menciones, seguida por Rosa Icela Rodriìguez, con 16 por ciento; Garciìa Harfuch, con14 por ciento, Martiì Batres capta 11 por ciento y Santiago Nieto, 5 por ciento.
Las diferencias entre los tres son de apenas dos a cuatro puntos porcentuales, por lo que no hay nada definido.
Del lado de la oposicioìn, Xóchitl Gálvez se mantiene en el liderato de las figuras panistas, al registrar 33 por ciento de opinión favorable, siete puntos maìs que Kenia López Rabadán, quien capta 26 por ciento; Santiago Taboada, con 25 por
AGENCIAS
La Fiscalía federal de Estados Unidos acusó al exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna de traicionar a México y a Estados Unidos al colaborar con el cartel de Sinaloa, en el comienzo de las vistas en el juicio contra él por narcotráfico en un tribunal neoyorquino.
La defensa respondió con el
Va PAN a la Corte contra Plan B electoral
La dirigencia nacional del PAN presentará una acción de inconstitucionalidad en contra del llamado Plan B electoral y las limitaciones para difusión gubernamental aplicada para estos y municipios.
ciento, y Liìa Limón, con 23 por ciento.
López Rabadán creció tres puntos desde la última medición en noviembre, mientras que Santiago Taboada y Lía Limón bajaron tres puntos en ese mismo periodo.
El priista Adrián Ruvalcaba registra 23 por ciento de opinión positiva, según el estudio, dos puntos menos que dos meses
atrás.
Al preguntar a quién de estas personas prefieren como candidata o candidato a jefe de Gobierno por parte de una alianza PAN-PRI-PRD, Xoìchitl Gaìlvez obtiene 22 por ciento de las menciones, seguida por Santiago Taboada, con 13 por ciento; Loìpez Rabadaìn, con 10 por ciento; Ruvalcaba, 9 por ciento, y Limoìn, con 8 por ciento.
La legislación aprobada por el Congreso a finales del año pasado establece que estados y municipios no pueden gastar más del 0.1% en publicidad gubernamental, lo que, a consideración de la dirigencia albiazul, limita la difusión de acciones de gobierno y pone en severo aprieto a los medios de comunicación.
El PRD también presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad contra el “plan B”. (AGENCIAS).
argumento de que el gobierno estadounidense no tiene pruebas “objetivas” contra el acusado.
La Fiscalía insistió en que García Luna -máximo político mexicano juzgado nunca en Estados Unidosrecibió sobornos de narcotraficantes a cambio de ayudarles en su negocio.
AGENCIAS
El Secretario de Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, informó que el Tramo 2 del Tren Maya, que va de Escárcega a Calkiní, será vigilado por drones para garantizar la seguridad de los pasajeros. Fuerzas federales tomarán el control de la seguridad de las zonas arqueológicas y que se construirán instalaciones de la Guardia Nacional (GN) cerca de estaciones y sitios turísticos.
La seguridad en toda la ruta del Tren Maya, incluida la vigilancia en vagones, estará a cargo de 5 mil elementos de la GN y de la Fuerza Aérea Mexicana, lo que contempla también el uso de helicópteros.
Reprocha AMLO a Graue sobre plagio: ‘puro choro mareador’
El Presidente Andrés Manuel López Obrador reprochó que el Rector de la UNAM, Enrique Graue, diga ‘puro choro mareador’ y no realice acciones concretas ante el plagio de la tesis por parte de la Ministra Yasmín Esquivel.
“Lo del Rector pues está bien que informe, nada más que no hay nada concreto, todo fue -como dirían los filósofos- puro choro mareador. O sea, condenar el plagio, sí, todo mundo.
“Denunciar sí (…) La SEP, si hay un juicio en donde se declara que se cometió ese ilícito, puede quitar el registro, pero se requiere de un proceso judicial”; comentó.
El actor Gael García Bernal interpreta al luchador mexicano Saúl Armendáriz, popularmente conocido por su nombre artístico ‘Cassandro’, en la película biográfica que retrata su vida como parte del ring y de la comunidad LGBT+ en los años ochenta, ante una sociedad machista.
“Ni siquiera era una pregunta para mí, porque se trataba de quién iba a hacerle justicia a Cassandro. Creo que los actores pueden interpretar a quien sea si son geniales. Cate Blanchett interpreta a una lesbiana en TÁR. En este caso, ¿quién más podría interpretar a una figura tan icónica? Era más importante que Gael fuera mexicano y entendiera esa cultura”, dijo a IndieWire, el documentalista ganador del Oscar Roger Ross Williams, que hace su debut como director en este filme. (AGENCIAS).
El reencuentro de la agrupación mexicana “RBD, tiene a sus fanáticos alborotados en redes sociales, pues a 15 años de su despedida anunciaron que harán gira.
En una reciente entrevista virtual, Maite Perroni aseguró que su boda fue la causante de que los integrantes volvieran a los escenarios con RBD. Según relató, el DJ que amenizaría su boda le preguntó qué canciones no quería que se tocaran y ella sin dudarlo le dijo “las de RBD”, pues quería compartir un momento amenos con sus amigos y no con los artistas.
No obstante, el día de la fiesta fueron sus propios compañeros los que le pidieron al DJ las exitosas melodías de RBD para entonarlas en el baile. “De repente se armó el momento, fue increíble, súper amoroso”, detalló Perroni.
Entonces, tras pasar una semana de la fiesta, los integrantes propusieron a través de su chat grupal el reencuentro de la banda. “Y lo armamos en un mes y medio”, relató. (EFE).
giras. También incursionó en el cine y la televisión, y es considerado pionero en el stand.
El comediante Leopoldo Roberto García Peláez Benítez, mejor conocido como ‘Polo Polo‘, murió el lunes a los 78 años de edad.
La noticia fue dada a conocer en el programa Cuéntamelo Ya, donde se informó que el comediante sufrió un paro cardiaco. Nacido en León, Guanajuato, Polo Polo despuntó a nivel nacional con su comedia en los años 90 y fue uno de los máximos exponentes de la comedia de doble sentido en México.
Su éxito lo llevó a Estados Unidos, donde realizó varias
En entrevista con ‘Ventaneando’, Paul García, hijo del comediante, aseguró que su padre murió pasadas las 5 de la mañana de muerte natural.
Paul García aseguró que los últimos días de su vida, ‘Polo Polo’, los pasó en su casa rodeado de su familia y de sus hijos ya que el comediante no quiso ser llevado a ninguna institución médica para llevar tratamiento a la enfermedad que padecía.
Respecto a la enfermedad que ‘Polo Polo’ padecía, su hijo explicó que padecía demencia vascular, lo que finalmente desgastó su salud hasta derivar en su muerte.
en una gala que transmitirá en directo la cadena Univision.
Los cantautores colombianos Sebastián Yatra y Camilo, el rapero puertorriqueño Bad Bunny, la cantante estadounidense Becky G y la banda de música regional mexicana Grupo Firme encabezan la lista de nominados al Premio Lo Nuestro, que se celebrará el 23 de febrero en Miami,
La organización anunció la lista completa de los nominados para las 39 categorías de su edición número 35, que encabeza con 10 reconocimientos el colombiano Yatra, autor de éxitos como “Robarte un beso”, “Traicionera”, “Chica ideal”, “TBT”, “Runaway”, “Ya no tiene novio” y “Tacones rojos”.
Hasta el 5 de febrero, el público puede votar por sus artistas favoritos en la página web PremioLoNuestro.com.
El polémico multibillonario pasó de ser el hombre más rico al perdedor más grande; aquí te damos los datos y su perfil
320
La automotriz más valiosa del mundo vende autos eléctricos y baterías solares para casa.
Empresa de excavación e infraestructuras.
Fabricante de cohetes elegido por la NASA para reabastecer la estación espacial.
Pasó de tener de dólares en 2021 a principio del 2023
a poseer
138 B B
Actividad empresarial de Musk a lo largo de los años:
Compra su primera computadora a los 10 años. Crea y vende Blastar, su primer juego de software comercial. Desarrolla X.com, un sistema de pago en línea.
Fusiona X.com con Cofi nity, empresa matriz de PayPal.
Vende PayPal por 1,500 millones de dólares a eBay. Establece SpaceX.
Diseño del Tesla Roadster totalmente eléctrico.
Funda SolarCity.
Perdió su estatus como la persona más rica del mundo ante Bernard Arnault, fundador del conglomerado de artículos de lujo LVMH (Louis Vuitton Moët Hennessy), que tiene un patrimonio neto estimado de $190 mil millones.
SpaceX lanza su primer satélite al espacio. Tesla Motors cotiza en la bolsa de valores Nasdaq. Cofundó OpenAI.
Crea The Boring Company. Cofundó Neuralink.
Tesla le pertenece entre acciones y opciones.
Datos relevantes 25% 65%
Se desplomó el valor de las acciones de Tesla en 2022.
El inicio del desplome: $44 mil millones es la suma por la que compró Twitter en octubre de 2022
127 MDD
Es el valor de SpeceX.
182 MDD perdió aproximadamente desde noviembre de 2021 (más cerca de 200 mil millones)
Su fortuna es: +1% de la riqueza total de los 500 personas más ricas del mundo.
Pone a la venta 20,000 lanzallamas.
Compra Twitter Inc. por 44,000 millones de dólares.
JORNADA 3
-
CARLOS ARMANDO LÓPEZ PLANO INFORMATIVO-
Andy Delort
0 1 0 0 1 3 0 2
Con la etiqueta de campeón del mundo el atacante francés llegó a Monterrey con una gran expectativa, pero en tres torneos con Tigres no pudo destacar y no logró consolidarse como titular bajo el mando de Miguel Herrera como de Diego Cocca.
Florian se une a una larga lista de apuestas de la directiva de Tigres, jugadores que en el papel lucían como fichajes atractivos y que en la cancha no pudieron marcar diferencia entre un plantel plagado de figuras.
Florian Thauvin
En tres temporadas en la Liga MX apenas acumuló 38 partidos y colaboró con ocho goles para quedarse lejos de las expectativas que se habían puesto sobre el.
Jordy Caicedo
Caicedo llegó procedente del CSKA Sofía de Bulgaria donde hizo 23 goles en dos años, con los felinos solo pudo colaborar con uno en 533 minutos de juego, fue titular solo en cuatro compromisos.
Con Tigres estuvo en dos temporadas, jugó en 19 partidos y dio de que hablar
por faltar a entrenamientos, además de que se hicieron virales videos de su presencia en centros nocturnos.
Timothée Kolodziejczak
Fue campeón con Tigres, pero no pudo consolidarse en la zona
defensiva de Tigres, ha sido de las pocas apuestas de la institución regiomontana en el cuadro bajo.
AGENCIAS
La Liga MX es famosa por ser una de las que mejor pagan en el continente americano, aunque como sucede en otros países, la brecha salarial entre las estrellas y los jugadores promedio es muy grande.
el QR Te--Gignac 4.6 millones de dólares* * Por temporada Cabecita Rodríguez 3 millones de dólares* Guido Pizarro 1.8 millones de dólares*
AGENCIAS
La leyenda de Erling Haaland se sigue acrecentando
Con 4 hat tricks, ha superado lo hecho por CR7 en toda su carrera en Inglaterra
Con 25 goles ha superado a los máximo goleadores de las últimas 4 temporadas en la Premier
Con 18 goles en el Etihad, es el jugador del City que más goles ha marcado jugando como local en una sola campaña
en la Premier League después de que lograra marcar un hat-trick para liderar la victoria de Manchester City 3-0 ante los Wolves.
Cambian de cárcel a Dani Alves
AGENCIAS
Dani Alves ha sido trasladado a otra cárcel de Barcelona por motivos de seguridad y con celdas menos masificadas, así lo dieron a conocer autoridades penitenciarias. En estos módulos conviven presos ya condenados como preventivos, por lo que cuentan con residenciales más pequeñas, lo que permiten garantizar mejor su seguridad y convivencia con el resto de los internos. Los módulos de Brians 2 cuentan con un promedio de 80 presos; mientras que en Brians 1 hay una media
Se dan a conocer las fechas para la edición 2023 del San Luis Open
JAZIEL EMANUEL REYES JAIME PLANO INFORMATIVOEl Comité encargado de realizar el torneo de tenis San Luis Open Challenger Tour, dio a conocer las fechas de la edición 2023 del tradicional evento que se lleva a cabo en las instalaciones del Club Deportivo Potosino.
La competición se llevará a cabo del 2 al 9 de abril, con tenistas profesionales de distintos países. En la edición anterior, el suizo, Antoine Bellier, se impuso al argentino Renzo Olivo para coronarse en
¡Nueva legión! QB’s finalistas de NFL promedian 25 años
Kansas City, Cincinnati, Philadelphia y San Francisco han avanzado a las finales de conferencia de la NFL, lo que indica un recambio generacional de mariscales de campo, a pesar de que hay algunos nombres importantes ya en la mesa. Los últimos DRAFTS de la NFL, han contado con atletas muy importantes y otros más que han ido apareciendo conforme pasa el tiempo. De hecho, varios de ellos se encuentran actualmente peleando por el título.
DRAFT 2020 - primera selección pick #1
Cincinnati Bengals
Patrick Mahomes
DRAFT 2017 - primera selección pick #10
Kansas City Chiefs
Títulos: Super Bowl LIV / Campeonato de AFC 2019 y 2020
AGENCIAS
Con un equipo reconocible, lleno de titulares, afrontó el compromiso el líder de la Ligue 1 que plasmó desde el inicio la enorme distancia entre ambos conjuntos. No llegó a la media hora la resistencia del Pays de Cassel porque a los 29 minutos abrió el marcador Mbappé que también anotó en el 34’ y el 40’ y asistió a Neymar, que hizo otro en el 33’.
El festival anotador siguió en la segunda parte. Mbappe firmó el quinto, el cuarto en su cuenta, a pase de Neymar y el sexto llegó de las botas del español Carlos Soler. Repitió el goleador parisino en el tramo final para llevar a la red un balón recibido de Achraf Hakimi.
Brock Purdy
DRAFT 2022 - séptima selección pick #262 (último)
San Francisco 49ers
Jalen Hurts
DRAFT 2020 - segunda selección pick #53
EU propone que vacuna COVID sea anual como la gripe
La Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos propuso simplificar el calendario de vacunación contra el COVID-19 a dosis anuales tal como es el caso de la gripe común. Según la FDA, la idea es evaluar las posibles nuevas variantes que circulen a lo largo del año y elegir una que sea prevalente para desarrollar un refuerzo más efectivo.
El regulador estadounidense indicó que es posible que la mayor parte de la población únicamente necesite de una dosis anual para protegerse de la enfermedad, independientemente de las que haya recibido previamente. (AGENCIAS).
AGENCIAS
Autoridades de Japón alertaron la llegada de una ola de frío, la mayor de la última década y dejará fuertes nevadas en gran parte del país, así como temperaturas mínimas que irán desde los 12 grados centígrados bajo cero hasta los 4 grados bajo cero en Tokio y zonas del centro, según la Agencia Meteorológica de Japón.
La agencia ha alertado del riesgo de que se formen placas de hielo en las carreteras y tuberías congeladas, además de fuertes ráfagas de viento y alteraciones en las redes de transporte público.
Ante ello, el gobierno japonés hizo un llamado a la población de las zonas donde se prevén mayores nevadas a evitar salir de sus casas salvo en casos de extrema necesidad.
Además, la ola de frío ha afectado también a Corea del Sur, donde las autoridades han declarado alerta meteorológica. Se prevé que el termómetro baje hasta los 17 grados bajo mientras que las temperaturas mínimas rondarán los -15 grados en otras zonas del centro del país.
AGENCIAS
El Presidente Luiz Inácio Lula da Silva inició una visita oficial a Argentina durante la cual pidió ‘disculpas’ por todas las ‘groserías’ que su antecesor, el ‘genocida’ Jair Bolsonaro, lanzó durante su mandato contra Alberto Fernández, quien llegó a decir que con su ascenso, Argentina se preparaba para ‘lo peor’.
El viaje del Presidente Lula a Argentina marca la vuelta de Brasil a la tradición bilateral por la que el nuevo presidente de un país tiene a su vecino como primera escala en la escena internacional, una tradición que comenzó a mediados de los años ochenta.
El 80% de China ya se ha contagiado de COVID
Un 80 por ciento de la población de China ya contrajo COVID-19 durante la ola de contagios posterior al desmantelamiento de la política nacional de tolerancia cero contra el coronavirus, según estimó el epidemiólogo jefe del Centro para Control y Prevención de Enfermedades (CDC) del país, Wu Zunyou.
Tras casi tres años de unas duras restricciones, confinamientos y cierre prácticamente total de fronteras, China comenzó a desmantelar el ‘cero covid’, quitando sus barreras con otros países, marcando así el final de esta estrategia. (AGENCIAS).
AGENCIAS
Los gobiernos de Brasil y Argentina anunciarían esta semana que han comenzado con los trabajos preparatorios sobre la creación de una moneda común. El plan, que se discutirá en una cumbre en Buenos Aires esta semana, se centrará en cómo una nueva moneda que Brasil sugiere llamar “Sur” podría impulsar el comercio regional y reducir la dependencia del dólar estadounidense, informó el diario Financial Times citando funcionarios. Los políticos de ambos países ya discutieron la idea en 2019, pero se encontraron con el rechazo del banco central de Brasil en ese momento.
Lula pide perdón a Argentina por ‘groserías’ de Bolsonaro
Brasil y Argentina pretenden moneda común sudamericana
Ante la mayor ola de frío en una década
Intensa movilización policiaca se registró debido al hallazgo de tres personas ejecutadas en un lote baldío entre las calles de “Las Morenas” y “Tulipán” en la colonia “Tercera Chica”, ubicada en la ciudad capital, cerca de un módulo de seguridad que se encuentra en la zona.
Los primeros en acudir a la escena del crimen fueron elementos de la policía municipal, tiempo después arribó al lugar personal de la Vicefiscalía Científica y peritos de la Policía de Investigación para tomar conocimiento de los hechos, levantando indicios bajo los protocolos correspondientes e iniciando con las primeras indagatorias en el sitio.
Los cuerpos de las tres
personas fallecidas fueron encontrados con huellas visibles de diversos golpes. Posteriormente, las autoridades procedieron a trasladarlos al Servicio Médico Legal para que se les realice la necropsia
que se estrellara contra el pavimento.
correspondiente y precisar de manera legal las causas del fallecimiento de los tres individuos.
Hasta el momento se desconoce la identidad de las víctimas.
Movilización de cuerpos de emergencia y seguridad atendieron el reporte generado por una aparatosa volcadura en la Avenida Salvador Nava, con dirección del Distribuidor Juárez hacia Lomas, en la cima del puente Xicoténcatl.
De acuerdo a datos proporcionados e indicios encontrados en el lugar, el conductor de una camioneta Toyota RAV4 de color gris oscuro, que presuntamente conducía en estado de ebriedad, impactó un vehículo Chevrolet Azul Marino en la lateral de dicha avenida, y al intentar darse a la fuga, ingresó a los carriles centrales de esta vialidad y una patrulla comenzó a seguirlo.
Debido a lo anterior, la camioneta Toyota chocó contra un poste y un auto Kia color gris, resultando el conductor de este con múltiples golpes, mientras el conductor de la camioneta terminó su carrera volcando y obstruyendo parte de la carpeta de rodamiento.
Elementos de la Secretaría
de Seguridad y Protección Ciudadana de la capital, encontraron en el lugar una botella de ron y un termo, en el cual presuntamente ingería la bebida alcohólica.
El conductor de la camioneta fue detenido por los elementos de Policía Vial. Asimismo fueron cerrados los carriles centrales a la circulación debido a lo aparatoso
del accidente el cual obstruía gran parte de la vialidad.
Los paramédicos llegaron al lugar del accidente y prestaron los primeros auxilios a los heridos que no requirieron traslado.
El caso fue turnado a la Agencia del Ministerio Público, para el deslinde de responsabilidades.
Un hombre muerto, fue el resultado de un accidente vial registrado en el municipio de Rioverde. La víctima identificada como Rafael “N” de 39 años, aparentemente circulaba a exceso de velocidad y al pasar un tope perdió el control, lo que ocasionó
Al lugar de los hechos acudieron paramédicos, quienes buscaban dar la atención médica al conductor, sin embargo se confirmó que de forma inmediata perdió la vida. El cuerpo fue trasladado, para realizarle la necropsia correspondiente.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Trágico accidente se registró en el municipio de Rioverde, donde dos motocicletas chocaron de frente, dejando a una persona sin vida.
Primeros datos informan que uno de los motociclistas aparentemente invadió el carril
Desigual choque se registró sobre el Bulevar Río Santiago a la altura del Ángel de la Independencia con dirección hacia el Oriente entre una grúa de plataforma y un vehículo.
El accidente se registró cuando la grúa del carril de alta intentó dar vuelta
contrario, impactando contra la otra unidad de manera brutal. Lamentablemente uno de los conductores falleció de manera instantánea. Al sitio acudieron peritos de la FGE para realizar el traslado del cuerpo al Servicio Médico Legista, donde se realizaron los trámites correspondientes.
sin precaución hacia su izquierda, con dirección al retorno y terminó impactando a un vehículo Toyota blanco.
Por fortuna sólo se reportaron daños materiales, al lugar del accidente llegaron elementos de la policía vial para deslindar responsabilidades.
Mexicanos gastan hasta 25 mil pesos en mascotas al año
Los perros y gatos son importantes para los mexicanos, ya que destinan hasta 25 mil pesos al año para sus gastos; así lo muestran los datos de la plataforma Coru y la empresa Brand Engagement. Esto ocurre porque tener una mascota en casa implica distintas responsabilidades; desde un alimento sano, vacunas, atención médica, desparasitar, entre otros gastos. Los datos muestran que el 45.4% invierte menos de mil pesoS
El incremento en el periodo de vacaciones tendrá un impacto de entre 5 y 10 por ciento en el costo de las nóminas de las organizaciones, ya que algunas tendrán que contratar personal extra y habrá un aumento en el pago de la prima vacacional, advirtieron consultoras. “Al incrementarse el pago de la prima vacacional que integra al salario, va a impactar también en
mensuales en sus mascotas, el 41.3% gasta hasta 2 mil pesos, el 9% hasta tres mil pesos y únicamente el 3% destina más de 3 mil pesos al mes.
AGENCIA REFORMA
La desigualdad en la riqueza no puede revertirse únicamente gravando los ingresos de los más ricos, por lo que también es necesario imponer impuestos a la abundancia que acumulan, plantea la confederación internacional de organizaciones no gubernamentales Oxfam.
De acuerdo con su informe “La ley del más rico”, un impuesto sobre la riqueza neta es la mejor y más eficaz herramienta para combatir la desigualdad.
Si en el País se aplicara un impuesto de 5 por ciento a la riqueza neta de las personas más ricas, Carlos Slim -que posee una riqueza neta de 81 mil millones de dólares- aportaría 4 mil 100 millones de dólares, cifra que bastaría para contratar a 250 mil docentes, ejemplifica Oxfam.
El impuesto planteado se aplicaría sobre la riqueza neta acumulada por una persona, por encima de un determinado umbral, en función del valor neto de todos los activos que posea, menos las deudas, tanto en su país como fuera de él: inmuebles, depósitos bancarios, acciones de empresas, activos financieros o bienes tangibles.
Actualmente, en México no se aplica este gravamen. Oxfam subraya que a menudo se argumenta que los impuestos sobre la riqueza solamente son relevantes en los países de renta alta, pero asegura que no es así.
Por ejemplo, un impuesto de 2 por ciento sobre las fortunas superiores a los 5
Algunos países de renta mediabaja, como México, podrían obtener más ingresos de un impuesto sobre la riqueza que las naciones ricas, debido a la enorme desigualdad y el escaso volumen de recaudación fiscal general.
millones de dólares y de 5 por ciento sobre aquellas que estén por encima de los mil millones de dólares podría incrementar la recaudación fiscal 7 por ciento en Estados Unidos y 3 por ciento en Francia, frente a 14 por ciento en India y 7 por ciento en Nigeria, detalla.
Además, como porcentaje de la recaudación tributaria total, algunos países de renta media-baja, como México, podrían obtener más ingresos de un impuesto sobre la riqueza que las naciones ricas, debido a la enorme desigualdad y el escaso volumen de recaudación fiscal general.
Oxfam lamenta que, en demasiados casos, los gobiernos han decidido (o se han visto obligados por las instituciones financieras internacionales) a recortar el gasto público y poner en marcha otras medidas de austeridad, cuando podrían haber elegido reformas tributarias y gravar más a los más ricos.
sus pasivos laborales en el largo plazo”, sostuvo Rodrigo Corominas, socio asesor en servicios actuariales, especialista en beneficios para empleados de KPMG.
Si en el País se aplicara un impuesto de 5 por ciento a la riqueza neta de las personas más ricas, Carlos Slim -que posee una riqueza neta de 81 mil millones de dólares- aportaría 4 mil 100 millones de dólares, cifra que bastaría para contratar a 250 mil docentes. -
Proponen impuesto de hasta 5% para millonarios mexicanos
Continúa el cuidado y embellecimiento de áreas recreativas en Soledad
STA F F PLA N O
S TAF F
P LAN O INFOR M ATIV O
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad
Urbana, realizada por el Inegi, publicada el pasado 19 de enero, el municipio de San Luis Potosí es la capital donde la población tiene una
en su Gobierno Municipal y alcanzó también los mayores
tenga registro; mientras que las expectativas sobre seguridad y en cuanto al desempeño de la policía, también mejoraron
En los datos correspondientes
al cuarto trimestre de 2022, la percepción de efectividad del Gobierno Municipal para resolver problemas de la ciudad fue de 58.5 por ciento, la más alta del país y casi del doble que el promedio nacional de gobiernos municipales, que fue del 30.6 por ciento
Continúa el trabajo para rehabilitar y construir nuevos espacios públicos que fomenten la práctica del deporte y la vida saludable, en Soledad de Graciano Sánchez La alcaldesa Leonor Noyola, dijo que durante su administración, se reforzarán las acciones para rehabilitar las áreas recreativas ya
existentes en el municipio, las cuales requieren de trabajos para mejorar su imagen Agregó que, a la par, se analiza la posibilidad de construir nuevos espacios y el entretenimiento, con los ciudadanos soledenses, tengan una mejor calidad de vida y que las nuevas generaciones crezcan en un ambiente saludable
STA F F
PLA N O I N
El Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de la Dirección de Obras Públicas, dará continuidad a la rehabilitación de la avenida Parque Chapultepec este martes 24 de enero con los siguientes 11 mil 900 metros cuadrados de nueva carpeta, gracias al programa municipal Vialidades PotoSÍnas
Los trabajos previos correspondientes al fresado
del pavimento y bacheo mayor, se realizaron durante jornadas nocturnas de 10 de la noche a 5 de la mañana, desde el pasado jueves 19 al domingo 22 de
enero; a partir de esta semana, la obra será durante horario diurno, por lo que se reducirá la circulación normal al 50 por ciento de su capacidad
Alcalde de Rioverde encabeza
PLANO INFORMATIVO
En el auditorio “Valentín Gama” el Presidente Municipal Arnulfo Urbiola Román junto a la titular del DIF, Karina Quintero, encabezó la entrega de 77
de su administración, entre ellos directores, jefes de departamento y funcionarios de diversas áreas Destacó la presencia de regidores y el evento lo
coordinó la secretaría general del Ayuntamiento a cargo del licenciado Víctor Ángel Mancilla Cervantes Lo anterior, con fundamento legal en el artículo 107 Bis de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí; la actividad se gestionó por medio del enlace de la Unidad de Transparencia cumpliéndose con las obligaciones de los servidores públicos del ejercicio
SE VENDE CASA EN LOMAS 4TA SECCIÓN
Terreno de 312 m2. 364 m2 de construcción.
Cochera para 5 autos, estudio, 4 recámaras, 3 y medio baños, jardín, cuarto de lavado y cuarto de servicio.
VENTA DE CASA EN POZOS
288 mts2 de terreno, 200mts2 construcción.
3 recámaras, la principal con baño y vestidor, sala comedor con 1/2 baño, salón de juegos o fiesta con 1/2 baño. Ubicada frente a Jardín.
Informes: 4442009977 y 4441266286
Informes: 4442009977 y 4441266286
TERRENO EN VENTA ¡OFERTA! Terreno de 263 m2J en el fraccionamiento JESÚSMARIA Y JOSÉ de Villa de Reyes.
Tiene dos frentes.
Informes: 4442009977 y 4441266286
PROPIEDADES EN VENTA
CASA NUEVA EN VILLA
MAGNA
Calle Eros.
160 mts de terreno
300 m2 de construcción.
Cochera techada para 2 autos
Aljibe de 5 mil 800 lts. 2do nivel (acceso)
Sala comedor con doble altura
Cocina integral de madera con isla y alacena 1/2 baño.
Jardín con terraza, cuarto de lavado y 1/2 baño. 2 habitaciones, un baño completo, piso laminado y closet.
Recámara principal, amplio vestidor, baño completo.
Roofgarden con medio baño, asador, taja, tanque de gas estacionario.
Informes: 4442009977 y 4441266286
Casi esquina con Mariano Jiménez, de 2 plantas.
Planta Baja: Cochera para 2 autos, sala-comedor, cocina integral con 3 alacenas y Cuarto de lavado.
Recamara con closet, baño completo.
Amplio jardín con alberca. Aviario, arboles frutales.
Planta Alta: 3 recamaras con closet; uno con vestidor. 2 baños y hall de TV. Terraza.
Informes: 4442009977 y 4441266286
SANTA MARÍA DEL RÍO
Terreno de 1225m2 y 300m2 de construcción.
4 recamaras.
3 baños completos.
2 medios baños. Cocina. Comedor. Sala. Cuarto de lavado. Noria.
Palapa. Amplio jardín. Bardeado.
Escritura sin problemas.
Informes: 4442009977 y 4441266286
CASA EN VENTA EN LA INDUSTRIAL AVIACIÓN
En esquina, muy amplia.
Superficie: 242 M2 de Terreno
286 M2 Construcción (22 mts. de frente por 11 mts. de fondo)
5 Recámaras con closets grandes. 3 Baños completos grandes, uno con tina de hidromasaje.
SE VENDE CASA MUY CERCA DE AVENIDA HERNÁN CORTÉS
Tiene un terreno de 238 m2 y 250m2 de construcción. Cuenta con dos pisos, amplio jardín y 3 cocheras. 4 recamaras. 3 1/2 baño. Cocina.
Sala comedor. Estudio. Hall de TV. Cuarto de Servicio. T odo en regla. Lista para escriturar.
Informes: 4442009977 y 4441266286
DEPARTAMENTO EN VENTA EN VILLAMAGNA
Tenemos de dos y tres recamaras. Edificio Hasana, Realmente hermosos.
Informes: 4442009977 y 4441266286
Amplia sala-comedor
Cocina integral equipada, (cubierta de acero inoxidable).
Cochera techada para 2 autos con portón eléctrico. Patio de lavado grande.
2 Boiler, GasLP estacionario. Aljibe con hidroneumatico Azotea para instalar Roof Garden Informes: 4442009977 y 4441266286
VENTA DE PREDIO RÚSTICO CERRIL EN SANTA MARÍA DEL RÍO
Superficie 4,6 hectáreas.
Ubicación en Rancho El Cerrito.
Escrituras públicas. Sin gravamen. Con agua potable y energía eléctrica. Colinda con arroyo y camino.
Ideal para casa de campo, agricultura y cría de ganado.
Informes: 4442009977 y 4441266286
RENTA DE CASA EN LOMAS 4 EN PRIVADA 2 recamaras con vestidor y baño cada una, de una planta.
Informes: 4442009977 y 4441266286
RENTA DE CASA EN BARRIO DE SANTIAGO En Privada 2 recamaras.
Informes: 4442009977 y 4441266286
Hasta 1973, el Rancho San Ricardo, en el municipio de Ciudad Valles, que era propiedad del magnate Jorge Pasquel Casanueva, solía recibir a los artistas más renombrados como María Félix, Miroslaba, Silvia Pinal y Mario Moreno, sin embargo, el 24 de enero de 1974 lo convirtieron en ejido, que resultó ser el segundo más grande del país, con más de 45 mil hectáreas, que cuenta además con una presa, La Lajilla. Este ejido ocupa el 20 por ciento del municipio de Ciudad Valles.
CRÉDITO : El ARCÓN DE LOS ABUELOS
Tras el confinamiento ocasionado por la pandemia, los libreros mexicanos volvieron a respirar, al registrarse un aumento importante en las ventas a nivel nacional, significando el flujo de millones de pesos para las editoriales en el 2022.
La compañía Nielsen BookScan, se encarga de dar seguimiento semanal a la compra de libros en dos mil puntos de venta dentro del territorio, y al
final del año tienen la costumbre de publicar los títulos más vendidos de la industria en México.
En el primer puesto se puede encontrar a “El rey del cash: El saqueo oculto del presidente y su equipo cercano” de Elena Chávez. El segundo puesto es ocupado por “La biblioteca de la medianoche” de Matt Haig. En la tercera posición está “Boulevard: La versión de Flor” de Flor Salvador. En el cuarto puesto está “Emma y las otras señoras del narco” de Anabel Hernández. “La canción de Aquiles” de Madeline
Miller se posiciona en el quinto puesto. En el sexto puesto se puede encontrar el libro “Antes de diciembre” de Joana Marcús. “Heartstopper” de Alice Oseman ocupa el séptimo puesto debido a la popularidad de su adaptación en Netflix. James Clear ocupa el octavo lugar con su libro titulado “Hábitos atómicos”. En el puesto número 9 se encuentra “Cuatro acuerdos” de Miguel Ruiz. Y el último lugar de los libros más vendidos lo ocupa “El sutil arte de que te importe un carajo” de Mark Manson.
El diputado local Rubén Guajardo Barrera consideró que “El gobierno de la República, a pesar de que sí atiende los centros de reclusión de su jurisdicción, ha dejado solos los de las entidades federativas, por lo que se ha vuelto indispensable ver de qué forma se obtienen los diagnósticos de los centros penitenciarios potosinos para que no suceda lo que ocurrió en los primeros días del año en Chihuahua”.
SE REQUIERE UN DIAGNÓSTICO DETALLADO
Guajardo Barrera consideró que “Es necesario un diagnóstico completo
y detallado de las condiciones de seguridad en que se encuentra el sistema penitenciario estatal, con el propósito de definir las estrategias necesarias para evitar hechos de violencia”.
El legislador potosino señaló que “Debido a lo que ha sucedido en varios estados, es indispensable conocer las condiciones reales en que se encuentran las cárceles potosinas, para que se tengan las herramientas necesarias para neutralizar posibles brotes de violencia”.
Rubén Guajardo insistió en que “Es necesario que las autoridades correspondientes informen sobre las condiciones reales del total de la población penitenciaria actual; la de cada Centro de Reclusión, especificando la cantidad de internos del fuero federal y
los del fuero común; así como si existen reclusos con los que se necesiten medidas especiales como consecuencia de su perfil criminológico o su poder económico”.
Otro tema que Rubén Guajardo consideró de vital importancia es “Conocer el estado real de fuerza total con que cuenta el Sistema Penitenciario; así como el de cada uno de los centros de reclusión”.
Explicó el legislador potosino que “Esto es indispensable para que desde el Poder Legislativo se puedan establecer las estrategias y recursos para mejorar el sistema penitenciario actual en San Luis Potosí, con el objetivo de conocer y en su caso tomar acciones para reforzar las condiciones de seguridad frente a la posibilidad de actos que atenten contra las
Federación solo atiende los de su jurisdicción...
instalaciones de los centros de reinserción social y de los juzgados penales”.
Para Rubén Guajardo Barrera “Los penales en México son una bomba de tiempo y en San Luis Potosí no es la excepción sin embargo, creo que las condiciones en que se encuentran las cárceles en San Luis Potosí son iguales a las de todos los estados en el país, son bombas de tiempo, por lo que de una manera responsable esto se puede prevenir”.
El político local dijo que “Por ello se vuelve necesario tener el diagnóstico con todos los elementos que ilustren las capacidades de seguridad del sistema penitenciario frente a la posibilidad de hechos de violencia, vinculados con las distintas bandas delincuenciales”.
Debemos tener la capacidad de responder ante posibles estallidos de violencia
así lo dijo