Plano Informativo Impreso, Año 8, No. 3063

Page 1

INTERNACIONALES DEPORTES planoinformativo.com DIARIO Año IX - Número 3,063 LUNES 24 DE JUNIO DE 2024 PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO LOCALES CTM ANUNCIA PAUSA EN SU RELACIÓN CON EL PRI EL POTOSINO JORGE IGA EN PARÍS 2024 BANQUETAS ROTAS, UN RIESGO LATENTE PARA EL PEATÓN CLIMA ESPECTÁCULOS SLP, FOCO ROJO POR ROBO DE IDENTIDAD CONTINUARÁ LA LLUVIA ESTA SEMANA ‘PESADILLA EN LA CALLE ELM’ A 40 AÑOS BIDEN Y TRUMP SE PELEAN POR EL VOTO DREAMER 8 20 14 18 11 PERSISTEN FRAUDES EN REDES SOCIALES 4 LOCALES 3 6

la encuesta para hoy

la encuesta para hoy

¿Cuál consideras que es la principal razón de las inundaciones en la ciudad?

Autoridades han incrementado la frecuencia con que se aplica la revisión de mochilas en primarias y secundarias, ¿qué opinas al respecto?

A. Debe ser siempre

B. Es exagerado

A. Drenaje deficiente

C. Así está bien

B. Falta de mantenimiento

D. No sé / me da igual

C. Tiramos mucha basura

la encuesta anterior

¿Cree

finales de 2023?

El gobierno de la 4T ha iniciado una investigación contra Carlos Loret y Brozo, ¿Qué opinas al respecto?

planoinformativo.com a PÁGINA 2 - LUNES 24 DE JUNIO DE 2024
Se lo merecen 17,6 % No pasará nada 6,5 % Persecución política 70,6 % No se/ Me da igual 5,2 % resultado Vota en las redes sociales de Plano Informativo planoinformativo.com PÁGINA 2 - SÁBADO 14 DE OCTUBRE DE 2023 NÚMERO AÑO
la encuesta de ayer
economía
mejorará para
TOTAL DE VOTOS: 1,076
que la
del país
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
– Sí mejorará 8% – Seguirá igual 37% – Empeorará 47% – No sé / Me da igual 8% resultado
De plano…

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

San Luis Potosí: Foco Rojo por Robo de Identidad

JESÚS NAVARRETE PLANO INFORMATIVO

La capital potosina se ha convertido en el epicentro del robo de identidad en el estado, concentrando el 66.3% de las reclamaciones presentadas ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), según datos revelados por la misma institución.

Hasta septiembre de 2023, la CONDUSEF registró un total de 425 reclamaciones relacionadas con fraudes y suplantación de identidad en San Luis Potosí. Este panorama refleja un aumento en la incidencia de este delito, especialmente en el ámbito digital.

Este delito consiste en que el delincuente obtiene, transfiere, utiliza o se apropia de manera indebida de los datos personales de otra persona sin su consentimiento, generalmente con fines fraudulentos, para realizar compras en tiendas físicas o en línea, solicitar créditos o incluso realizar transferencias bancarias a nombre de la víctima.

Su gravedad radica en que pone en riesgo el patrimonio de las víctimas, e incluso puede afectar su historial crediticio.

Suplantadores mejoran sus métodos

De acuerdo con la CONDUSEF, el modus operandi de los suplantadores, usualmente es el siguiente:

Utilizan (sin autorización), nombres comerciales, denominaciones sociales y/o imagen corporativa de las entidades

financieras debidamente autorizadas y registradas, para hacerse pasar por ellas, cambiando una o varias letras del nombre, colores o formas de los logotipos, para engañar al público, haciendo uso tanto por medios convencionales, en folletos, como en medios digitales (páginas de internet, redes sociales, aplicaciones móviles, correos electrónicos, etc.).

Solicitan a sus víctimas enviar su información personal vía WhatsApp o mensajes de texto (o acceder a la misma a través de permisos de aplicaciones móviles) poniendo en riesgo sus datos personales o sensibles.

Contactan a los clientes solicitando datos personales y confidenciales por medio de engaños, por lo que conviene recordar que las instituciones financieras NO solicitan datos personales ni contraseñas o claves, contacta siempre a tu institución financiera para verificar el contacto.

Piden anticipos de dinero en efectivo o mediante depósito a una cuenta bancaria (a nombre de una empresa o persona física distinta a la entidad financiera suplantada) con la supuesta finalidad de gestionar el crédito, adelantar mensualidades, pagar gastos por apertura o como fianza en garantía, generalmente por el equivalente al 10% del monto total del crédito solicitado, que puede ser desde mil hasta doscientos mil pesos.

Cuando las víctimas realizan los depósitos a la cuenta señalada, que puede ser una institución bancaria o un corresponsal, no reciben el crédito y después es

imposible localizar a los promotores. Es cuando los afectados descubren que han sido engañados.

IA facilita el robo de identidad

Los delitos de robo de identidad en México se han triplicado en el último año, impulsados por la facilidad de acceso a herramientas de Inteligencia Artificial (IA) que permiten a los delincuentes crear contenido falso altamente convincente.

La tecnología permite crear contenido falso que parece real, lo que facilita la suplantación de identidad y la realización de fraudes.

La CONDUSEF recomienda a las personas interesadas en obtener un crédito o cualquier otro servicio financiero, estar alertas. También sugiere estar alerta ante correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas de WhatsApp no deseadas o de procedencia desconocida.

Legislación pendiente

Ante esta situación, a principios de año, el entonces diputado René Oyarvide Ibarra presentó una iniciativa legislativa que busca endurecer las penas para quienes cometan este tipo de ilícitos. La propuesta plantea duplicar las sanciones cuando las víctimas sean adultos mayores de 60 años, buscando proteger a este sector vulnerable de la población.

Con esta reforma, las sanciones previstas para quienes cometen este tipo de delitos serían de tres a seis años de prisión y multa de mil a mil quinientas UMAS, se aumentarán en una mitad, a

Este delito consiste en que el delincuente obtiene, transfiere, utiliza o se apropia de manera indebida de los datos personales de otra persona sin su consentimiento, generalmente con fines fraudulentos, para realizar compras en tiendas físicas o en línea, solicitar créditos o incluso realizar transferencias bancarias a nombre de la víctima.

quien usurpe la identidad de una persona adulta mayor de sesenta años o más.

Sin embargo, la iniciativa presentada en febrero de 2024 aún no ha sido aprobada por el Congreso del Estado y, probablemente, formará parte del rezago que los diputados salientes heredarán a la próxima legislatura.

planoinformativo.com
LUNES 24 DE JUNIO DE 2024 - PÁGINA 3

CTM anuncia pausa en su relación con el PRI

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Los actuales liderazgos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a nivel nacional y estatal, lo único que hicieron fue aprovecharse del instituto político para alcanzar espacios de representación, en el caso local, obtener las dos únicas diputaciones por la vía plurinominal en el Congreso del Estado, que se asignan la presidenta y secretaria general del Comité Estatal, Sara Rocha y Frinné Azuara, respectivamente,

señaló Emilio de Jesús Ramírez Guerrero secretario general en SLP de la Confederación de Trabajadores de México (CTM).

El líder de la CTM expuso que es innegable que al partido político no le ha ido muy bien en las elecciones recientes, pues quedó relegado como cuarta fuerza a nivel nacional y estatal.

CTM no saldrá del PRI, pero se debe analizar el panorama actual

Destacó que la CTM está en una relación en pausa con respecto al PRI, tras los desastrosos resultados de la elección pasada, la crisis en la que está inmerso el instituto político y el rechazo que mostraron los directivos estatales a las propuestas emanadas desde el sector de trabajadores del PRI, aunque descartó que por ahora la CTM decida separarse del PRI.

Extinción de Interapas no debe ser grilla ni con criterios políticos

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Lo que ha causado daños severos al organismo operador del agua Interapas, es que desde hace varios años, le han impuesto un manejo político, cuando lo que se debe tener es un análisis con expertos con una mayoría en la Junta de Gobierno, representada por la Iniciativa Privada y la sociedad.

Para Luis Gerardo Ortuño coordinador de la Alianza Empresarial, la extinción del organismo propuesta en el Congreso de SLP no debe ser ni grilla, ni hecho con criterios políticos, sino con elementos técnicos, especializados con la participación de expertos, el ir a fondo y plasmar una solución.

El líder empresarial expuso como ejemplo, el caso del Sistema de Agua Potable y

Nombramiento de miembros del CEGAIP, una deuda del Congreso

STAFF PLANO INFORMATIVO

El diputado Rubén Guajardo Barrera, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), señaló que entre los pendientes de este Periodo Ordinario se encuentran los nombramientos de integrantes de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública.

Destacó que se trata de la elección para los nombramientos de una persona que ocupará el cargo de comisionada o comisionado numerario, y tres personas que ocuparán el cargo de comisionada o comisionado supernumerario de la CEGAIP, así como del presidente del organismo.

“Estamos en el último periodo de esta Legislatura, que justamente termina el 30 de junio, estamos todavía pendientes con algunos nombramientos. De hecho, está la convocatoria caminando, que tiene que ver con dos nombramientos de la CEGAIP, la presidencia de la CEGAIP, que son temas muy importantes en materia de transparencia”.

Legisladora exige justificación de Bono de Indemnización de Cegaip Tras revelarse un bono de indemnización de casi 100 mil pesos para el presidente saliente de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (Cegaip), David Menchaca Zúñiga, la legisladora Cecilia Senllace Ochoa Limón ha solicitado que el Pleno de la dependencia justifique dicha acción.

La legisladora destacó que este bono, propuesto por Menchaca bajo el concepto de “conclusión de cargo”, debe ser fundamentado ante la ciudadanía. “Desde el Congreso se está velando para que este tipo de situaciones no vuelvan a ocurrir”, señaló Ochoa Limón.

Reforma al poder judicial debe mejorar acceso a la justicia: Germán Pedroza

En el contexto de las propuestas de reforma al Poder Judicial planteadas por el Ejecutivo Federal, el Lic. Germán Federico Pedroza Gaitán, director de la Facultad de Derecho Abogado Ponciano Arriaga Leija, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), expresó que dichas reformas deben estar orientadas, por encima de todo, a la mejora del sistema judicial en México.

Pedroza Gaitán subrayó la importancia de un análisis exhaustivo de las reformas propuestas: “Personalmente me encuentro en un estudio a fondo, pedí todos los antecedentes, la exposición de motivos, todo lo relativo a la reforma del sistema de justicia en México”.

Este análisis minucioso es esencial, ya que las reformas deben cumplir con un proceso legislativo riguroso en el que se recibirán aportaciones de los legisladores en ambas cámaras del Congreso.

planoinformativo.com PÁGINA 4 - LUNES 24 DE JUNIO DE 2024
de León, clasificado como el organismo público más eficiente de todo el país. Ese
Alcantarillado
modelo apuntó que puede ser replicado, mejorado y utilizado en San Luis Potosí. DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO Germán Federico Pedroza Gaitán, director de la Facultad de Derecho de la UASLP Luis Gerardo Ortuño Coordinador de la Alianza Empresarial

Impulsan Ley para evitar fraudes inmobiliarios

El objetivo de la vivienda es evitar fraudes en la compraventa de inmuebles

STAFF

INFORMATIVO

Con el objetivo de evitar los fraudes inmobiliarios, en el Congreso del Estado se impulsa una iniciativa con Proyecto de Decreto que busca adicionar una nueva fracción VI, con lo que el contenido

de la actual VI pasa a la VII, al artículo 8º de la Ley del Notariado para el Estado de San Luis Potosí.

El objetivo es crear la opción de que la compraventa de bienes inmuebles pueda realizarse por medio de Notarios Públicos, quienes, antes de proceder, deberán confirmar la legalidad del contrato y la licencia del asesor o agente inmobiliario.

“Los fraudes inmobiliarios, de los que muchos ciudadanos potosinos han sido víctimas y que han

causado daños considerables a su patrimonio, deberían ser considerados como un problema de gran importancia por sus consecuencias”, señala la iniciativa.

Por ello, es necesario crear un mecanismo público que constituya una opción capaz de ofrecer algún grado de protección para los compradores, en el sentido de que el asesor o agente inmobiliario involucrado se encuentre en cumplimiento de la Ley, y cuente con las licencias requeridas.

Repunta actividad comercial en SLP

STAAFF

PLANO INFORMATIVO

Reflejo del dinamismo económico de San Luis Potosí, las empresas comerciales asentadas en la Entidad aumentaron en un año sus ingresos, su número de trabajadores y las remuneraciones a su personal, de acuerdo a la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (Emec) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La Emec proporciona información relevante sobre el comportamiento del comercio interior de México y en su publicación del 20 de junio consigna los avances que de abril del 2024 al mismo mes del año anterior registraron las empresas comerciales de venta al mayoreo y menudeo en San Luis Potosí.

Infonavit aspira colocar 10 mil créditos para vivienda este año

La meta en la colocación de créditos para la adquisición de

IP insiste en crear planta fotovoltaica en Moctezuma

Pese a la negativa constante de la Comisión Reguladora de Energía para liberar nuevas autorizaciones para la generación de electricidad, la firma Mexisun del Bajío volvió a tramitar la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para construir un gigantesco parque fotovoltaico en el municipio de Moctezuma, en el Altiplano potosino.

El proyecto Parque Solar Moctezuma se compone de la preparación del sitio, construcción, operación y mantenimiento de una planta, la cual estará conformada por 165 mil

850 módulos fotovoltaicos, conforme la descripción hecha en la MIA, contenida en la Gaceta Ecológica.

El proyecto describe que la energía producida será transmitida al sistema eléctrico nacional de la Comisión Federal de Eléctrica. El suministro se conectará con la subestación eléctrica de la paraestatal, ubicada en el municipio de Moctezuma.

Ese parque fotovoltaico enlazará los paneles fotovoltaicos con 25 inversores de 3.825 megawatts en corriente alterna, una subestación elevadora y una línea de transmisión eléctrica de 1.2 kilómetros.

SLP sin oferta de vivienda para necesidades de empresas

De acuerdo con el ejercicio estadístico, en ese lapso los comercios al por mayor establecidos en el Estado incrementaron en 2.3 por ciento su personal ocupado y en 4.8 por ciento sus remuneraciones, mientras

vivienda, es de 10 mil financiamientos este año, pese a las transiciones en los gobiernos federal y municipales, informó Mario Rojas, delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda (Infonavit) en San Luis Potosí, quien dijo confiar en que los gobiernos locales den continuidad en los trámites para la autorización de nuevos fraccionamientos y asentamientos.

que las empresas comerciales al por menor tuvieron 6.4 por ciento mayores ingresos; incrementaron 3.1 puntos porcentuales su plantilla de personal y 5.0 por ciento el monto de sus remuneraciones.

El funcionario federal expuso que esos proyectos coadyuvan a que pueda atenderse la demanda de vivienda, en el estado, pues en los primeros cinco meses del año han sido colocados 6 mil 200 financiamientos. En 2023 el total fue de más de 9 mil.

Rojas apuntó que los gobiernos municipales, cuando comiencen funciones, en octubre,

Con un promedio de construcción en San Luis Potosí de 4 mil viviendas al año, como ocurre en este momento, no será suficiente para atender la enorme demanda generada por una mayor cantidad de empleos, la eventual apertura de más empresas y el boom de crecimiento que se anticipa habrá con el fenómeno de la relocalización, advirtió Francisco Torres, presidente local de la Cámara Nacional de la Industria del Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi).

El año 2024 y los anteriores,

los calificó como los que menos unidades de vivienda han sido edificadas en las últimas décadas, lo que vuelve insuficiente los inventarios para soportar la demanda en crecimiento; tan solo en las empresas instaladas en los parques industriales locales, afirmó que hay trabajadores que viajan hasta dos horas desde sus comunidades de origen, en el vecino Guanajuato. Torres afirmó que en San Luis Potosí se necesitan hasta 10 mil viviendas por año, una cifra que solo permite atender la demanda que ya existe, sin embargo, la cantidad debe ser mayor si se busca atajar las necesidades de vivienda.

deben mantener el mismo ritmo en la generación de condiciones de desarrollo de proyectos de

vivienda en sus diferentes segmentos, e incrementar la colocación de créditos.

LUNES 24 DE JUNIO DE 2024 - PÁGINA 5
PLANO
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

Banquetas rotas, un riesgo latente para el peatón

Cada vez son más frecuentes las calles intransitables para los peatones

DAFNE LÓPEZ

PLANO INFORMATIVO

La presencia de banquetas rotas, levantadas y con mal aspecto en general, ha causado la denuncia pública de vecinos y transeúntes que sufren las consecuencias de dicha situación, presente en diversas colonias de la ciudad.

Tal es el caso de vecinos de Prolongación Albino García, quienes denunciaron el gran peligro que representa una enorme fractura en este paso de miles de peatones, pues, además, se encuentra ubicado justo al exterior de un conocido club deportivo.

Señalan que atravesar este paso, sobre todo por las noches, es un constante desafío,

Sector

particularmente para adultos mayores y personas con discapacidad, pues al tener que bajar al arroyo vehicular, se exponen constantemente al peligro del paso a gran velocidad de los vehículos.

Aunado a esto, las últimas lluvias que se han registrado en la entidad han ocasionado el encharcamiento en esta zona, por el evidente descuido en la rehabilitación no solo de esta, sino de cientos de banquetas que se encuentran en la misma condición en la capital potosina.

Por obras en San Miguelito, habitantes no pueden salir de sus casas

Luego de que en reiteradas ocasionadas vecinos del Barrio de

San Miguelito han denunciado de manera pública la falta de señalética, así como recursos para el paso peatonal, debido a las obras de rehabilitación que se llevan a cabo en la zona desde poco más de nueve meses, además de las lluvias registradas continúa estancada en las grandes zanjas que siguen abiertas, vecinos continúan denunciando que no hay “ni por dónde pasar”, lo que ha ocasionado no solo la molestia, sino también incidentes en la zona.

Denuncian que los pocos puentes de andamio que colocaron en ciertas esquinas de las zonas en que se realizan trabajos de restauración se encuentran por debajo del agua y lodo.

Salud de la Huasteca con graves problemáticas

La Huasteca Potosina presenta graves problemáticas en el sector salud como la falta de médicos, desabasto de medicamentos, falta de materiales y equipo médico, comentó el doctor Antonio Chalita Manzur, presidente del Colegio de la Profesión Médica

“Es urgente subsanar la falta de materiales y medicamentos en nuestro actual sistema de salud”, dijo Chalita Manzur el cual agregó que la mayor parte de los municipios de la Huasteca Potosina presenta estas problemáticas en torno

a la salud, lo cual coincide con lo que legisladores del Congreso del Estado, han denunciado sobre la falta de atención médica y medicamentos en la Huasteca Potosina, especialmente en el municipio de Tamazunchale.

“Los médicos han

manifestado que no tienen de qué echar mano más que de un simple paracetamol y una buscapina, materiales y medicamentos están muy escasos, si en la Capital están escasos, en aquellas regiones están más escasos”, enfatizó.

Campaña de deschatarrización ayuda a combatir el dengue

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La situación en este año con el marcado incremento del dengue en el país puede atribuirse a diversos factores relacionados con la urbanización, movilización de personas y la deficiencia en el suministro de agua, el incremento de la temperatura y, ahora, se suma la humedad provocada por las lluvias, ya que se favorece la reproducción del mosquito transmisor de la enfermedad.

Los Servicios de Salud, a través del área de vectores de las jurisdicciones sanitarias, realiza el manejo integrado del vector, llevando a cabo acciones de saneamiento básico, que incluyen la deschatarrización, en la que las y los potosinos participan realizando la recolección de todos aquellos cacharros que no sean de utilidad y puedan ser un potencial criadero de mosquitos transmisores de enfermedades, y así pueda pasar un camión

¿Cómo registrarse en IMSS Bienestar?

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el país brinda un sin fin de beneficios para todos los trabajadores con esta prestación, sin embargo, en muchos estados de la República también existen aquellas personas que no pueden acceder de la misma forma a la atención médica gratuita, por lo que recurren al conocido IMSS Bienestar.

El proceso de registro al IMSS Bienestar es un trámite bastante sencillo y que incluso puede realizarse por internet.

recolector para realizar la disposición final de estos, ayudan en gran medida a mantener bajo el número de casos.

Exhortan a fortalecer programa contra mosquitos del dengue La legisladora Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, señaló que, ante la llegada de lluvias a la entidad, es importante que la población de la zona Huasteca fortalezca los programas contra el mosquito de dengue.

Indicó que recientemente se inició con la campaña de deschatarrización y limpieza de patios entre la población, para evitar la proliferación de mosquitos, por lo que es importante que las autoridades municipales mantengan la vigilancia y apoyen en el retiro de materiales que puedan generar proliferación de insectos.

Los interesados pueden hacerlo al visitar la página oficial; cuando ya te encuentres en el sitio oficial de IMSS Bienestar lo siguiente es dar clic en ‘Regístrate aquí’. Luego, la página te redireccionará a una nueva ventana en donde aparecerá un formulario que debes llenar para realizar tu registro. Asimismo, en la parte inferior izquierda de la pantalla también se encuentra la opción de manual de registro y video tutorial para resolver todas tus dudas.

Cabe destacar que para registrarte necesitas, Clave Única de Registro de Población (CURP), fotografía con rostro, identificación oficial vigente, y un correo electrónico.

planoinformativo.com PÁGINA 6 - LUNES 24 DE JUNIO DE 2024
STAFF PLANO
INFORMATIVO

SLP avanza con políticas de responsabilidad financiera

Por segundo año consecutivo SLP logró cero observaciones por parte de la ASF

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Por segundo año consecutivo San Luis Potosí logrará obtener cero observaciones en la auditoría del ejercicio federalizado

Invitan a mujeres a Cuarta Magna

Fotografía del Rebozo

2023, manteniéndose a nivel nacional como una de las entidades con mejores políticas de responsabilidad en el manejo de los recursos públicos.

El titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Omar Valadez Macías, dio a conocer que se realizó una reunión con los organismos públicos descentralizados, dependencias de la administración central, Poder Judicial, Legislativo y

organismos autónomos, para avanzar en el proceso de fiscalización de la cuenta pública 2023, de la auditoría 3-B LCF, FISE (Fondo de Infraestructura Social para las Entidades Ramo 33) y el cumplimiento de la Ley de Disciplina Financiera. Como parte del resultado, la entidad alcanzó cero observaciones por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en el ejercicio 2022.

Estado supervisará elección de titular capitalino de Atención a Pueblos Indígenas

NORMA CÁRDENAS

PLANO INFORMATIVO

El Poder Ejecutivo del Estado, a través del Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas (Indepi), coordina el proceso interinstitucional de revisión de las primeras cuatro fases de la consulta indígena contempladas en la Ley, para definir el procedimiento y elección de quien encabezará la Unidad de Atención a los Pueblos y Comunidades Indígenas del municipio de San Luis Potosí.

De acuerdo con la Ley de

Consulta Indígena para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, el Indepi trabaja en coordinación con la Comisión de Asuntos Indígenas del Legislativo y la Comisión de Justicia a Pueblos Originarios del Poder Judicial, informó el titular de la dependencia, Filemón Hilario Flores.

Además, precisó que el proceso de Consulta Indígena forjará precedente, derivado que es la primera ocasión en que el Ayuntamiento de la capital potosina realiza la elección en estricto apego a la normatividad estatal.

Icat capacita a trabajadores de Mabe

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icat) impartió el curso de “Grúa viajera” en las instalaciones de la empresa Mabe.

Como parte de las acciones para que las y los trabajadores accedan a mejores puestos laborales, con capacidades de profesionalización, la titular de la dependencia, Estefania Flores Saldierna, indicó que este tipo

de cursos fortalecen la relación con el sector industrial, brindando capacitación en temas de su interés con instructores profesionales.

Flores Saldierna explicó que el curso “Grúa Viajera” permite a las y los usuarios identificar factores de riesgo durante la operación diaria, así como comprender y aplicar de manera adecuada las principales funciones de la maquinaria, con la participación de diez colaboradores de la empresa.

Con la finalidad de contribuir a la preservación de textiles y el tradicional rebozo de San Luis Potosí, la Secretaría de Cultura del Estado (Secult) invita a las mujeres de Santa María del Río a participar en la Cuarta Magna Fotografía del Rebozo, que se realizará el próximo domingo 14 de julio a las 10:00 horas en la cabecera municipal. El titular de la Secult, Mario García Valdez, destacó que en esta cuarta edición de la gran fotografía, se busca reunir a la mayor cantidad de mujeres que porten un auténtico rebozo de Santa María del Río.

La fotografía se llevará a cabo

en las instalaciones del Museo Casa del Rebozo, por lo que se invita a todas las interesadas a registrarse directamente en las oficinas del recinto cultural, ubicadas en Calle Pascual M. Hernández Segura 85, Centro, Santa María del Río.

planoinformativo.com LUNES 24 DE JUNIO DE 2024 - PÁGINA 7
STAFF PLANO INFORMATIVO

Centro de Idiomas de la UASLP invita a sus cursos de verano

DAFNE LÓPEZ

PLANO INFORMATIVO

El Centro de Idiomas Universitario ofrece a la comunidad universitaria y público en general, cursos en inglés para niños y adultos, francés, italiano, alemán, japonés, portugués y español para extranjeros; además de contar con servicios de traducción, asesoría a escuelas, clases a la industria, exámenes de conocimientos y certificaciones TOEFL o Cambridge.

Para ello, desde el pasado 7 de junio están abiertas las inscripciones para los diferentes cursos de verano que están disponibles para niños y adultos, tanto en los centros que se ubican en la Capital, así como en las extensiones en Matehuala y Rioverde. Para mayor información pueden consultar la página https:// cidiomas.uaslp.mx/.

Promueven desarrollo de inteligencia artificial en el estado

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Con el fin de realizar un análisis que valore una actualización extraordinaria del Programa de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de San Luis Potosí, y para incluir la tecnología de la inteligencia artificial, evitando que nuestro estado sufra retrasos en la investigación e incorporación de esta tecnología, la diputada Emma Idalia Saldaña Guerrero presentó un Punto de Acuerdo para exhortar a la Dirección General del COPOCYT para que desarrolle este diagnóstico. Expuso que la regulación de la inteligencia artificial no se puede limitar únicamente al ámbito penal, dado que sus posibilidades no son solamente negativas, también tiene un potencial positivo en la producción, la educación, así como en la investigación y difusión científica; motivos por los cuales es necesario que se regule su inclusión.

Además, justificó que, a pesar de que la configuración jurídica del programa no posibilita la adición de temas específicos, vale la pena argumentar a favor de la inclusión de la inteligencia artificial en el mismo.

Continuarán lluvia esta semana en SLP

Continuarán las lluvias en SLP al menos hasta el miércoles.

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

El clima en San Luis Potosí durante la semana del 23 al 26 de junio traerá consigo intensas lluvias y una disminución en las temperaturas debido al desarrollo de un nuevo ciclón tropical dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Además el SMN y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señalaron que el clima continuará lluvioso en San Luis Potosí, al menos del lunes 23 al miércoles 26 de junio; el pronóstico para el Estado

potosino señala que esté lunes se esperan lluvias muy fuertes con puntuales intensos de 75 a 150 mm, y viento con rachas de 40 a 60 km/h. Para el martes y el miércoles disminuirán las propiedades de precipitaciones, pero aún así se registran intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 mm.

BENÉFICAS PARA EL SECTOR AGROPECUARIO

Las lluvias que se han registrado en la mayor parte del estado como consecuencia del huracán

“Alberto”, representan un importante beneficio para los campesinos y ganaderos, quienes, “enfrentaban una severa crisis por la sequía que se registró en los últimos dos años en San Luis Potosí, señaló el diputado Salvador Isais Rodríguez, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural y Forestal del Congreso del Estado. Con las lluvias que se han registrado hasta el momento y de acuerdo a los pronósticos que existen del SMN, de que van a continuar las precipitaciones pluviales; “se tiene confianza en que se podrá reactivar la actividad agropecuaria”.

Aumentan casos de bullying de profesores a alumnos

STAFF PLANO INFORMATIVO

Guadalupe Almaguer, directora de la Instancia de las Mujeres del municipio de San Luis Potosí, informó que aunque una de las principales violencias en centros educativos de la ciudad es el bullying entre los propios alumnos, el generado por docentes hacia el alumnado ha tomado mayor presencia en las escuelas en la ciudad: “el nivel de prevalencia está presente en todas las escuelas, en todos los niveles de todo el estado de San Luis Potosí”.

Señaló que a dicha instancia acuden alumnos “por cuestiones de asesoría y acompañamiento de mucha gravedad de bullying entre alumnado, pero también de maestros contra alumnos”.

Además dijo que a partir del nivel secundaria, el acoso sexual de maestros hacia alumnas comienza a hacerse presente, puntualizó que, según los datos de la funcionaria municipal, más del 80 por ciento de alumnas de secundaria y preparatoria que han denunciado acoso: “No hay espacio donde las mujeres no sean acosadas sexualmente, mayoritariamente por los maestros”.

planoinformativo.com
PÁGINA 8 - LUNES 24 DE JUNIO DE 2024

Llama la SSPCE a los ciudadanos a evitar ser víctima de extorsiones

LLa dependencia hizo un llamado a cuidar los datos personales que se comparten

os delincuentes pueden obtener información a través de las redes sociales o encuestas callejeras, por ello la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE) hace un llamado a la ciudadanía a cuidar la información que comparte en redes sociales, pero también a la información que se otorga en encuestas callejeras.

La dependencia alertó que la mayor parte de la información que obtienen los extorsionadores es a través de las redes sociales, así como en encuestas en la calle; aún así en caso de ser víctima de extorsión telefónica se pide conservar la calma, escuchar y colgar, e inmediatamente llamar al número de emergencias 911 o realizar una denuncia anónima al 089.

Con “Obrero Seguro”, Soledad garantiza tranquilidad a trabajadores

En aras de cumplir con el compromiso de garantizar paz y tranquilidad a la ciudadanía y todos los sectores que la componen, Seguridad Pública de Soledad de Graciano Sánchez, a través de su director general, comisario Jorge Ramírez Leyva, dio a conocer que el operativo “Obrero Seguro” sigue dando buenos resultados mediante su labor permanente, que es reforzada constantemente y en la que se cuenta con el apoyo de la Guardia Civil Estatal.

El comisario Ramírez Leyva destacó que estas labores han dejado resultados relevantes, como la detención de dos

Jorge Ramírez Leyva, director general de Seguridad Pública de Soledad de Graciano Sánchez

personas, una con arma blanca y otra con arma de fuego, además explicó que los patrullajes inician desde las 12:00 de la noche con agentes de Fuerzas Municipales, y de manera reciente con participación activa de la Dirección de

Tránsito y Policía Vial, en donde se vigilan avenidas y acceso principales durante la llegada de trabajadores que terminan su jornada y se dirigen a sus hogares, acciones que se efectúan hasta las 03:00 de la mañana.

Entregan bonos económicos a guardias civiles por actos de alto impacto

EMMANUEL RAMÍREZ PLANO INFORMATIVO

Con la entrega de estímulos económicos a personal operativo de la Guardia Civil Estatal que ha tenido actuaciones relevantes, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), refrenda su compromiso con las y los policías que diariamente arriesgan la vida y salen a las calles a proteger a la población.

El titular de la SSPCE, José Luis Ruiz Contreras, y el director de la Guardia Civil Estatal, Jesús Juárez Hernández, encabezaron la entrega de apoyos económicos

a oficiales que, a través de acciones operativas de alto impacto, se enfrentaron y desarticularon células delictivas en los últimos días en municipios como Rayón, Rioverde, Tamasopo, Ciudad Valles, Venado, Charcas, Moctezuma, Ahualulco y Guadalcázar. Cabe mencionar que aproximadamente 40 integrantes de la Guardia Civil Estatal fueron reconocidos y recibieron un cheque; ello incluye a la familia del oficial que recientemente falleció en el cumplimiento de su deber en el municipio de San Ciro de Acosta.

Protección Civil evalúa riesgos por crecida de ríos en la Huasteca

EMMANUEL RAMÍREZ PLANO INFORMATIVO

El Gobierno del Estado, a través del Consejo Estatal de Protección Civil, evaluó los efectos de las recientes lluvias en la región Huasteca, que incluyó la supervisión del nivel de ríos, presas, arroyos y cuencas, para determinar que no exista riesgo a las comunidades cercanas a estos cuerpos de agua. El director de Protección Civil del Estado, Mauricio Ordaz Flores, informó que se realizó un sobrevuelo por la región, en la zona de la cascada de Micos,

El Aguacate y Minas Viejas, y, en El Naranjo, la cascada del Salto, que han recuperado la captación en sus niveles, al igual que el río Valles, sin que al momento se ponga en riesgo a la población. Dio a conocer que, en El Naranjo, junto con el presidente Municipal, Rafael Olvera Torres, se llevaron víveres y agua a las y los habitantes de las comunidades Álamos de arriba, el Abrevadero y la Manzana, donde alrededor de 130 personas quedaron incomunicadas por el crecimiento de algunos cuerpos de agua.

planoinformativo.com
LUNES 24 DE JUNIO DE 2024 - PÁGINA 9
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
i

Opinión

Imágenes desde el Zócalo ARMANDO RÍOS PITER

EL PLAN DE SHEINBAUM

Alo largo de la semana pasada, vimos un conjunto de mensajes que buscan “dar certidumbre” frente al gobierno entrante. Claudia Sheinbaum y su equipo se dieron a la tarea de socializar el documento “Prosperidad Compartida”, en el que subrayan los aspectos positivos derivados de la actual administración en el ámbito económico, además de apuntalar los ejes prioritarios de lo que será el llamado “Segundo Piso de la Cuarta Transformación”.

El documento resalta la inversión extranjera directa, misma que alcanzó en 2023, un 24% del PIB y que significaron unos 36 mil mdd. También subraya el crecimiento del PIB para el mismo año en 3.2%. Adicionalmente, se destacan los datos relacionados con la mejora en materia de consumo privado (una expansión mayor al 5% en 2022) y una disminución de 5.1 millones de personas que salieron de la pobreza entre 2018 y 2022.

El citado análisis fue presentado durante un encuentro con el Consejo Coordinador Empresarial, donde se buscó enviar una señal de responsabilidad macroeconómica, a través de políticas públicas tales como: 1) Reducir

el déficit fiscal (hoy en 5%) para el año 2025, con el objetivo de que éste se coloque entre el 3.3% y el 3.5% del PIB.

2) Mantener un equilibrio razonable entre deuda y PIB; 3) Continuar con finanzas públicas sanas, sin condonaciones a grandes contribuyentes, ni “gasolinazos”. 4) Propuestas puntuales en materia de seguridad, energía, agua, enseñanza, digitalización gubernamental, telecomunicaciones para la conectividad e infraestructura.

Entre los aspectos que más llamaron la atención esta su “Plan Nacional de Energía”, en el cual, no solo establece una serie de proyectos de refuerzo a líneas de Transmisión y Distribución para las Redes Generales, sino que también propone “impulsar la transición energética” por lo que “las energías renovables y la eficiencia energética serán una característica” del gobierno entrante. Habrá que estar atentos para verificar si este plan realmente cubre los amplios requerimientos que los inversionistas requieren para profundizar la relocalización de cadenas productivas.

Un aspecto importante del análisis del equipo que ocupará Palacio Nacional, es su enfoque en el agua. En el “Plan Nacional Hídrico”, se propone

GIRA DE GALLARDO EN MEDIO ORIENTE

En la administración del gobernador Ricardo Gallardo Cardona se ha consolidado la inserción de San Luis Potosí en el escenario internacional como una entidad competitiva para la inversión extranjera directa, se han logrado récords históricos en esta materia y quedó muy atrás la imagen de atraso y estancamiento que dominó durante décadas. Como parte de esta estrategia de fortalecer la economía potosina y de apertura hacia los mercados exteriores, en esta semana Ricardo Gallardo se encuentra encabezando una misión comercial por tres países del Medio Oriente promoviendo las fortalezas del estado y su vasta cultura, las oportunidades que representa para la

atracción de capitales que buscan las condiciones idóneas para su mejor desarrollo.

Recientemente el gobernador potosino fue recibido por el doctor Thani bin Ahmed Al Zeyoudi, ministro de Comercio Exterior de los Emiratos Árabes Unidos, fue una reunión en la que se expuso la transformación de San Luis Potosí con la nueva y ampliación de la infraestructura y el clima de trabajo, paz social, estabilidad política y armonía social, factores indispensables para un entorno favorable para la inversión y los negocios.

A diferencia del pasado en el que no había promoción y San Luis Potosí estaba encerrado por el rezago y conflicto, el gobernador Gallardo afirmó

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

la tecnificación del riego agrícola, las obras estratégicas y nuevas fuentes, la revisión consensuada de concesiones, las políticas de reúso de agua, los cambios en la “Ley de Aguas Nacionales” y el programa de limpieza de ríos en las cuencas más contaminadas. La sequía que se ha vivido en amplias regiones del país a lo largo de los últimos dos años, es solo un aviso del problema estructural que se enfrenta tanto para consumo doméstico como industrial. Habrá que ver si realmente lo publicado, coincide con un potente presupuesto de inversión, acorde con los desafíos latentes. Cabe subrayar que, el corazón de la propuesta es la “Estrategia Nacional de Relocalización”, en la cual convergen un total de 22 “polos de desarrollo”, mismos que agrupan visiones sectoriales estratégicas. De esta forma: a) los semiconductores, b) el sector energético, c) el sector turístico, d) la infraestructura, e) el sector automotriz y de electro-movilidad, f) la electrónica, g) el logístico, h) la agroindustria, i) las tecnologías de la información, j) los dispositivos médicos e industria farmacéutica, habrán de converger con regiones específicas del país. Entre las regiones del país se enmarca una acción bastante diversificada

detrás del telón ARMANDO LIMÓN

que en su gestión se han establecido nuevas condiciones que propician el arribo de capitales nacionales y extranjeros, encarna el liderazgo de las zonas del Centro y el Bajío en diversos rubros de acuerdo con datos del INEGI.

Además se ha logrado un crecimiento sostenido de la industria automotriz con marcas extranjeras y proveedores de autopartes que han permeado toda la economía potosina.

El doctor Thani bin Ahmed Al Zeyoudi, responsable además del Ministerio encargado de la Atracción y Retención de Talento y la Presidencia del Instituto Farmacéutico de los Emiratos Árabes Unidos, hizo patente que San Luis Potosí tiene mucho

a nivel territorial, a diferencia del actual sexenio, mismo que prácticamente solo se concentró en el sureste del país. Para terminar, el plan nacional de infraestructura delinea importantes rubros en el mapa carretero, puertos, aeropuertos, así como un especial énfasis en trenes de carga y pasajeros. El objetivo es que la planeación de la inversión permita apuntalar las vocaciones productivas regionales, gracias a mantener, especialmente un entorno de certidumbre jurídica para la planeación, ejecución y retorno. De esta forma, la inclusión de sectores sociales y regiones del país, logrará una creciente innovación, digitalización y sostenibilidad. La propuesta tiene rigor técnico y es atractiva. Ahora falta ver si la política permite que se haga realidad. La #SociedadHorizontal deberá poner atención a las actitudes que tenga el expresidente López Obrador una vez que deje el poder. Sería muy preocupante que un plan tan ambicioso, se vea truncado por la presencia de conflictos entre quienes llevarán las riendas del país y quienes necesariamente, tendrán la obligación de dejarlas. Habrá que cerrar filas con la nueva titular del Poder Ejecutivo.

potencial y debe ser un socio estratégico para la expansión de inversiones en sectores clave, como la generación de energía y minería.

También se abordaron las expectativas positivas para México con el relevo presidencial con la llegada de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, a quien el alto funcionario árabe mandó felicitar a través del gobernador Gallardo y le pidió que le transmitiera el interés de la nación árabe de dialogar con ella para negociar tratados comerciales ante ambos países.

La misión comercial del gobernador Ricardo Gallardo continuará este semana visitando otros países, en la próxima entrega les daremos a conocer sus resultados.

PÁGINA 10 - LUNES 24 DE JUNIO DE 2024 planoinformativo.com

Finanzas

gráfico

Inflación en México se ubicó en 4.69% durante mayo del 2024

Microsoft vuelve a ser la empresa más valiosa en Bolsa

Microsoft ha recuperado su posición como la empresa más valiosa en bolsa, superando a Nvidia después de que esta última experimentara una caída del 3.54% en el valor de sus acciones. Con una capitalización de mercado de 3.312 billones de dólares, Microsoft lidera el ranking, seguido por Nvidia con 3.216 billones

Querétaro produce anualmente 3.5 millones de botellas de vino

Querétaro, uno de los principales productores vitivinícolas de México, celebra anualmente la Temporada de Vendimias, atrayendo tanto a turistas nacionales como extranjeros. Con más de 500 hectáreas de viñedos, la región produce 3.5 millones de botellas de vino al año bajo 300 etiquetas distintas. Destacan por su vino espumoso elaborado con método tradicional, exportando 60,000 cajas anualmente a EE.UU., Asia y Europa.

> Dólar

COMPRA 17.56

Persisten fraudes en redes sociales

y Apple con 3.115 billones de dólares. Las acciones de Nvidia inicialmente subieron un 2.5% pero luego retrocedieron, reflejando una toma de utilidades tras un aumento del 170% en el año. Alphabet y Amazon completan el top 5, con incrementos moderados en su capitalización bursátil durante la jornada.

La temporada, que abarca 20 eventos, ofrece actividades como catas, recorridos por bodegas, pisado de uvas y eventos artísticos, generando una importante derrama económica.

AGENCIA

El comercio en línea a través de redes sociales, como Facebook, está plagado de riesgos de fraudes según el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México. Esta plataforma concentra el 47.9% de los reportes por fraudes relacionados con compras y ventas en línea. Los casos incluyen falsas compras donde los supuestos compradores utilizan transferencias bancarias falsas o editan tickets de depósito que no se materializan en fondos reales. Este tipo de engaños afecta principalmente a productos de bajo y mediano precio, como artículos electrónicos y de entretenimiento. El año pasado, el comercio electrónico en México experimentó un crecimiento significativo del 24.6%, alcanzando 658,300

así lo dijo:

Antes de comprar-vender algo por redes sociales, revisa la reputación de la persona que lo hace, pide más fotos del producto, modo de entrega y método de pago.

millones de pesos, lo que indica una confianza creciente en las compras por internet. Sin embargo, este aumento también ha traído consigo un incremento en los intentos de estafa, donde los consumidores deben ser cautelosos al realizar transacciones en plataformas como Facebook. La Asociación Mexicana de Ventas Online destaca la importancia de verificar la recepción real del pago antes de entregar cualquier producto, así como de confirmar con el banco la autenticidad de los fondos recibidos.

Flexi cierra planta en Guanajuato

AGENCIA

Flexi, la reconocida marca de calzado mexicana, ha cerrado su planta en San Luis de la Paz, Guanajuato, debido a una profunda crisis en el sector zapatero exacerbada por la pandemia de Covid-19 y la competencia desleal del calzado chino ilegal. Este cierre, confirmado por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es significativo ya que afecta a más de mil empleados y marca un impacto importante en la industria del calzado del país. Las autoridades están trabajando para mitigar las consecuencias sociales y económicas del cierre, buscando reubicar a los trabajadores afectados en

nuevas oportunidades laborales y atrayendo nuevas inversiones industriales a la región, como la próxima apertura de una empresa de muebles de baño en la misma localidad. breves

planoinformativo.com
Fuente: El Economista con información del INEGI

FRASES “CÉLEBRES Y NO TAN CÉLEBRES” DE POLÍTICOS MEXICANOS P2

José López Portillo *1978 **1981 *** 1982

LOS MEXICANOS QUE

HAN SUFRIDO CARENCIAS ANCESTRALES, AHORA TENDRÁN QUE APRENDER A ADMINISTRAR LA ABUNDANCIA”*

Miguel de la Madrid 1982

POR LA RENOVACIÓN MORAL DE LA SOCIEDAD”

Carlos Salinas de Gortari *1988 **1994

QUE HABLE MÉXICO”*

“PRESIDENTE QUE DEVALÚA SE DEVALÚA” Y “DEFENDERÉ EL PESO COMO UN PERRO”**

“ES AHORA O NUNCA. YA NOS SAQUEARON. NO NOS VOLVERÁN A SAQUEAR”***

Mario Ruiz

Massieu Exsubprocurador General 1994

“UNA BALA MATÓ A DOS RUIZ MASSIU. A UNO LE QUITÓ LA VIDA, AL OTRO LE QUITÓ LA FE Y LA ESPERANZA DE QUE EN UN GOBIERNO PRIÍSTA SE LLEGUE A LA JUSTICIA. LOS DEMONIOS ANDAN SUELTOS, Y HAN TRIUNFADO”

Pedro Aspe Armella Ex Secretario de Hacienda 1994

“DEJARON LA ECONOMÍA PRENDIDA CON ALFILERES”

ERNESTO ZEDILLO “—¿Y PARA QUE SE LOS QUITARON?”

Manuel Bartlett Diaz Exsecretario de Gobernación 1988

Subcomandante “Marcos” 1994

DISCULPEN LAS MOLESTIAS, ESTO ES UMA REVOLUCIÓN”

Humberto Roque Villanueva Coordinador de la bancada priista en San Lázaro 1995

“NO SE HAGAN BOLAS: EL CANDIDATO ES COLOSIO”**

“NI LOS VEO, NI LOS DIGO”**

*1994 **1998

Leonardo Rodríguez Alcaine Líder de la CTM 2006

“LA ROQUESEÑAL” “NO LE CONTESTO PORQUE LO MANDO A LA CHINGADA”

Francisco Labastida Ochoa Excandidato del PRI a la presidencia 2000

“ME HA LLAMADO CHAPARRO, ME HA DICHO MARIQUITA, ME HA DICHO “LA VESTIDA” ME HA DICHO MALDILÓN

Felipe Calderón 2006

“YA SI GANÓ... COMO DICEN EN MI TIERRA, HAIGA SIDO, COMO HAIGA SIDO”

Vicente Fox Quesada Excandidato presidencial PAN / PVEM 2000

“HOY, HOY, HOY”

Zhenli Ye Gon 2007 refiriendo amenazas de Javier Lozano “COPELAS O CUELLO“

planoinformativo.com PÁGINA 12 - LUNES 24 DE JUNIO DE 2024
Ernesto Zedillo SE CAYÓ EL SISTEMA”
DÍGANME
NETA”* “NO TRAIGO CASH”**
LA

LA CRISIS ENTRE RUSIA Y UCRANIA

EN CIFRAS

Soldados rusos se apostaron en la frontera con Ucrania el 30 de enero del 2022

150.000 100.000 165.000 - 190.000

Incluyendo fuerzas en Crimea, Bielorrusia y Moldavia

Es la inversión anual de Rusia en sus fuerzas militares; 4,26 % del PIB

Tropas conforman las fuerzas armadas de Ucrania

$ 61.713 M $ 14.000 M $ 5.924 M

12.000

en la primera línea de defensa en Europa del este.

conforman este frente

2014

Referendo independentista en Crimea; gana el “si” Mar 16

La Duma ratifica la incorporación de Crimea a Rusia Mar 20

Donetsk y Lugansk autoproclaman sus independencias May 12

Rusia, Ucrania, Donetsk y Lugansk firman el Protocolo de Minsk Sep 5

2015

Ucrania impone un bloqueo comercial a Crimea; Rusia suspende el TLC con Ucrania Dic 16

2017

Acuerdo de Asociación entre Ucrania y la UE

Sep 1

2018

El líder de Donetsk, Alexandr Zajarchenko, muere en una explosión

Ago 31

2019

Volodimir Zelenski

gana la Presidencia de Ucrania

Abr 21

En apoyo militar de la OTAN desde 2014

Es la inversión anual de Ucrania en sus fuerzas militares; 4,13 % del PIB

*OTAN: Organización del Tratado del Atlántico Norte

2022

Rusia envía tropas a Bielorrusia para ejercicios militares

Ene 18

Rusia bombardea el Donbás y las urbes de Kiev, Járkov y Dnipró

Feb 24-27

Lanza misiles en los enclaves de Jarkov, Sumy y Odesa

Mar 7

Ataca Leópolis y asedia a Mariúpol, Járkov e Irpin (a las afueras de Kiev)

Mar 26

Ucrania recupera Irpin y evita el cerco a la capital

Mar 28

Rusia se retira de Kiev

Abr 1

Unos 400 cadáveres de civiles son descubiertos en Bucha, cerca de Kiev

Abr 9

Evacuación de la acería; rendición de 1.730 ucranianos

May 1-17

Rusia toma Lisichansk, último bastión ucraniano en Lugansk

Jul 22

Finalizan los referendos, por los que Rusia se anexiona Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia

Sep 27

Rusia ataca Zaporiyia con drones iranies

Oct 7

Una explosión destruye parte del puente que une la peninsula de Crimea con Rusia

Oct 8

Rusia se retira de Jersón

Nov 9

Rusia toma Pávlovka

Nov 15

Ataques con drones iraníes contra Kiev, Zaporiyia y Jarkov Nov. 23 - Dic. 19.

2023

La presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, visita Kiev Ene 2

Alemania aprueba el envío de tanques “Leopard 2” a Ucrania

Ene 24

Con 6.900 tropas y un gasto militar de $ 13.027 M, Polonia es el principal bastión de la OTAN

Volodimir Zelenski viaja a Reino Unido y se reúne con el primer ministro, Rishi Sunak Ene 8

El presidente de EE.UU., Joe Biden, visita Kiev; Ene 20

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, suspende el START III. Ene 21

Rusia toma el control de Bajmut

May 20

Ucrania comenzó una contraofensiva destinada a reconquistar el territorio ocupado por Rusia Jun

2024

Destitución del jefe militar ucraniano Feb 8

LUNES 24 DE JUNIO DE 2024 - PÁGINA 13 planoinformativo.com
EL CONTRAPESO DE LA OTAN* FECHAS CLAVES DEL CONFLICTO AVANZADA RUSA DEFENSA UCRANIANA
TROPAS
Estonia Letonia Lituania Polonia Rumania

El potosino Jorge Iga en París 2024

El nadador mexicano Jorge Iga consiguió su boleto a los Juegos Olímpicos París 2024, luego de nadar 100m libres en 48.30 y dar marca

A olimpica durante la celebración del Campeonato Centroamericano y del Caribe de Natación Nuevo León 2024.

Con dicho tiempo, que además implantó nueva marca mexicana, Jorge Iga se une a Miguel de Lara (200m pecho) y Gabriel Castaño (50m libre) como los nadadores mexicanos que tendrán presencia en los Juegos Olímpicos París 2024.

Esta marca también convirtió a Jorge Iga en el primer mexicano con presencia en la ‘prueba reina’ de natación en 32 años. El último atleta con dicha nacionalidad que participó en 100m libres dentro de unos Juegos Olímpicos fue Rodrigo González en Barcelona 1992. El chequeo en natación funge como la última oportunidad para conocer nadadores que den el tiempo mínimo que se requiere para participar en unos Juegos Olímpicos. Cabe mencionar que Jorge Iga se quedó cerca de clasificar en 200m, pero quedó en el intento.

RESULTADOS

AGENCIAS

éxico sufrió, pero cumplió su debut en la Copa América y derrotó 1-0 a Jamaica para colocarse como líder del Grupo B y con un panorama favorable rumbo a los Cuartos de Final.

El conjunto azteca fue superior en la primera mitad; sin embargo, fue incapaz de reflejarlo en el marcador pese a que dio avisos importantes con un remate de Santiago Giménez de ‘palomita’ y un disparo de Luis Romo que apenas desviado.

En zona defensiva el Tricolor sufrió con jamaicanos, pero en las acciones aéreas Julio acertado al jugar adelantado y cortar los centros

La peor noticia para los hombres de Jaime entrenador no

Álvarez, quien al la cancha entre lágrimas luego de que

DEPORTES Escanea el QR planoinformativo.com PÁGINA 14 - LUNES 24 DE JUNIO DE 2024 Te invitamos a leer Sky Sports Izzi Tv 13:00 Sky Sports Izzi Tv 13:00 Vix Premium 16:00 VIX Premium TUDN 19:00 Brasil Costa Rica España Albania Paraguay Italia Croacia Colombia AL ANDAR EN BICI USA CASCO Y VE EN EL MISMO SENTIDO DE LOS AUTOS
DEPORTES
M
fue
falta
gol
primer
lesión
Edson
México con HOY 2 - 0 Sky Sports 13:00 Sky Sports 13:00 VIX 16:00 VIX 19:00 Rumania Bélgica Alemania Escocia Estados Unidos Uruguay Hungría Bolivia Bolivia Suiza 1 - 1 0 - 1 2 - 0 3 - 1 Panamá
la
de
en el
0-0, sino la
de

Piccini, el ‘bombazo’ del San Luis

¿QUIÉN ES CRISTIANO PICCINI Y POR QUÉ SERÍA UNA BOMBA?

Atlético San Luis hace días vendió a Unai Bilbao a Xolos de Tijuana y en la búsqueda de un nuevo Defensor Central se han encontrado con una oportunidad de mercado: Cristiano Piccini, italiano de 31 años y con amplia experiencia y recorrido europeo. El ex internacional italiano, Cristiano Piccini, se encuentra en búsqueda de equipo luego de no renovar con Sampdoria de la Serie B italiana. Restan mínimos detalles para la llegada del italiano a la Liga MX, donde la gran relación de la Directiva del Atlético de Madrid, influyó para el acuerdo con el futbolista.

Cristiano Piccini, jugador italiano de 31 años surgió de las inferiores de la Fiorentina. Piccini mostró grandes cualidades que le hizo debutar en 2010. Luego de cesiones en el futbol italiano durante su juventud, lograría dar el salto a España, donde se consagraría como un gran defensor en Betis y luego en Valencia, titular indiscutido en ambos equipos. Su mejor etapa: 2015-2020. Su gran nivel le hizo ser considerado por la Selección de Italia en 2018 y 2019 para jugar Nations League y eliminatorias de Eurocopa.

Segundo Día del LIII Congreso y Campeonato Estatal Charro

2024 “Leoncio Zarate Torres

El segundo día del LIII Congreso y Campeonato Estatal Charro 2024 “Leoncio Zarate Torres”, celebrado el 23 de junio en el Lienzo “Hermoso Cariño”, continuó con una serie de emocionantes competencias en la categoría de equipos.

Después de su debut en la Copa América 2024 contra Jamaica, la Selección Mexicana confirmó una de las peores noticias posibles, pues su mediocampista y capitán, Edson Álvarez, causó baja del equipo de Jaime Lozano para el resto de la competición continental. El jugador del West Ham United se lesionó este sábado ante los ‘Reggae Boyz’ en el NRG Stadium

de Houston, Texas, en una jugada sin contacto alguno mientras perseguía a Shamar Nicholson en un contragolpe, motivo por el que no se pudo mantener en pie, tuvo que ser sustituido en el terreno de juego por Luis Romo y fue retirado en ambulancia del inmueble. Luego de los respectivos estudios médicos a los que fue sometido el mediocampista de 26 años de edad, se determinó que Edson Álvarez sufrió un desgarre

de consideración en el muslo izquierdo, por lo que no podrá jugar con el Tri en las próximas semanas y por ende se perderá los

encuentros de la escuadra dirigida por Jaime Lozano en el torneo que se celebra en los Estados Unidos.

Alemania rescata el empate con Suiza y se queda con liderato

Alemania empató agónicamente con Suiza en su último partido del Grupo A de la Eurocopa 2024. A pesar de dominar el juego y tener un gol anulado por el VAR, los alemanes fueron sorprendidos por un gol de Dan Ndoye asistido por Remo Freuler.

Aunque Alemania controló el balón y generó muchas oportunidades, no lograban concretarlas. Suiza defendió bien su ventaja, incluso teniendo otro gol anulado al final. Sin embargo, en el minuto 92, Niclas Füllkrug empató para Alemania, asegurando el primer lugar del grupo con 7 puntos, mientras que Suiza terminó con 5.

En la categoría dientes de leche, los Charros Unidos de San Luis destacaron con una impresionante puntuación de 222, demostrando gran habilidad y espíritu competitivo desde temprana edad. La categoría Infantil A fue testigo de actuaciones excepcionales, con Rancho la Huerta liderando con 303 puntos. Rancho Las Mercedes y Realito del Centenario también tuvieron notables participaciones, obteniendo 216 y 174 puntos respectivamente. Estos equipos mostraron un alto nivel de destreza y dedicación, reflejando el arduo trabajo y la pasión por la charrería.

En la categoría Infantil B, Charros Unidos de SLP logró 182 puntos, continuando con su sólida presencia en el campeonato. En la categoría juvenil, Charros Unidos de SLP obtuvo 206 puntos, mientras que Rancho 3 Raules alcanzó la destacada cifra de 330 puntos. Fiesta Grande también tuvo una destacada participación con 205 puntos. Cada uno de estos equipos mostró una combinación de talento, técnica y trabajo en equipo que fue muy apreciada por el público.

Además, las integrantes de la categoría dientes de leche de las escaramuzas Nobleza Charra deleitaron a los asistentes con su gracia y coordinación, añadiendo un toque especial al evento. Debido a ajustes en el calendario, la participación de Charros 21 se reprogramó para una fecha próxima, que será anunciada oportunamente. La jornada del segundo día reafirmó el compromiso y la pasión de los participantes por la charrería, prometiendo un emocionante desarrollo de las competencias en los días siguientes.

LUNES 24 DE JUNIO DE 2024 - PÁGINA 15 planoinformativo.com
EFE EFE STAFF PLANO INFORMATIVO AGENCIAS
Edson Álvarez causa baja el resto de la Copa América 2024

Nacionales

breves

Afirma Sheinbaum: Guardia Nacional será de Sedena

AGENCIA REFORMA

Claudia Sheinbaum, virtual Presidenta electa, aseguró que la Guardia Nacional, creada en 2019 con la promesa de ser un cuerpo civil, quedará adscrita a la Sedena con una reforma a partir del 1 de octubre, una propuesta que celebró el Presidente Andrés Manuel López Obrador. La iniciativa de que la Guardia Nacional, con más de 120 mil elementos, quede bajo mando de los militares, ha sido rechazada por el Congreso, pues Morena no ha tenido los votos necesarios para la reforma constitucional, sin embargo eso podría cambiar a partir del 1 de septiembre, cuando arranque el año legislativo con mayoría del partido guinda y aliados. Eso fue lo que prometió Sheinbaum.

Sismo de 5.5 se percibe en CDMX

AGENCIAS

Un sismo de magnitud preliminar 5.5 con epicentro en San Marcos, Guerrero, se percibió en la Ciudad de México, pero no ameritó alerta. El temblor ocurrió alrededor de las 11:16 horas del pasado domingo, lo que sorprendió a miles de personas que salieron de sus casas. Evelyn Salgado, Gobernadora de Guerrero, informó que se activaron los protocolos correspondientes para evaluar posibles daños.

Te

Iglesia pide denunciar la violencia y la impunidad

La Iglesia católica mexicana pidió continuar el diálogo por la paz en el país al tiempo que llamó a denunciar con más fuerza la violencia y la impunidad en México tras dos años del asesinato de los jesuitas Javier Campos Morales y Joaquín Mora Salazar, de 79 y 80 años.

El 20 de junio de 2022, en el estado de Chihuahua, norte de México, los jesuitas intentaron auxiliar y brindar protección

a un guía de turistas, quien entró en la iglesia huyendo de personas armadas, por lo que fueron asesinados en la iglesia de Cerocahui, donde los sacerdotes servían a pueblos de la Sierra Tarahumara.

El órgano católico recordó que la comunidad religiosa en México promovió en el país jornadas de oración, foros, conversatorios y el Diálogo Nacional por la paz, realizado en septiembre de 2023.

La Arquidiócesis de México señaló que la sangre derramada en Cerocahui, y

todo el sufrimiento de las víctimas de la violencia en México, desapariciones, desplazamientos forzados, nos conmueven y comprometen. Mientras tanto, la Arquidiócesis dijo en aquellos días que la promesa (de las autoridades) de atrapar al asesino de estos sacerdotes jesuitas “no” era suficiente, pues capturar “a un líder del crimen organizado no resolverá la violencia en México”.

Indagan a Loret; él acusa persecución

AGENCIA REFORMA

Tras conocerse que la Unidad de Inteligencia Financiera indaga desde febrero al periodista Carlos Loret de Mola, el conductor de Latinus acusó una persecución y “bajeza” del Gobierno por su trabajo periodístico. Peniley Ramírez publicó que la UIF, indaga desde el 8 de febrero pasado a Loret, su esposa Berenice Yaber, y a Víctor Trujillo, quien caracteriza a “Brozo” en programas del canal de YouTube Latinus. Apenas el 5 de junio, se giraron nuevos oficios para investigar a las empresas Latinus Media Radio y Latinus Media MX Hub. El medio Latinus ha difundido distintas informaciones relacionadas con supuestos nexos de contratistas del Gobierno con los hijos de AMLO y sus revelaciones han sido críticas de la gestión gubernamental del tabasqueño.

Escanea el QR
invitamos a leer nuestra versión web.
planoinformativo.com PÁGINA 16 - LUNES 24 DE JUNIO DE 2024
EFE La Unidad de Inteligencia Financiera indaga desde el 8 de febrero pasado a Loret, su esposa y a “Brozo”.

Nuevo León suma 6 muertos por Alberto

EFE

Autoridades de Nuevo León dieron a conocer que suman ya seis fallecidos por las inundaciones ocasionadas por el fenómeno Alberto, además que emitirá declaratoria de emergencia para atender los daños. En

tanto que las precipitaciones registradas en las últimas horas dejaron localidades incomunicadas y afectaciones en Tamaulipas, Tabasco, Hidalgo, Veracruz y Nayarit. El primero fue un menor de 15 años en Monterrey; en Allende, dos menores murieron

cuando tocaron un poste de luz. En el Carmen, un hombre recibió una descarga eléctrica y murió. En Apodaca, se rescató el cuerpo de un varón del interior del río Topo Chico. En la comunidad El Barco, en Cadereyta, hallaron a la sexta víctima.

Se esperan lluvias torrenciales e intensas en todo México

AGENCIAS

Una baja presión ubicada sobre el Golfo de México, con 50% de probabilidad de desarrollo ciclónico en interacción con la vaguada monzónica y divergencia en altura, provocará lluvias torrenciales en regiones de Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca, Puebla y Veracruz.

Además de precipitaciones muy fuertes a intensas en Campeche, Chiapas, Guerrero, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. Las lluvias de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

NUEVO LEÓN ALERTA

ESTADO POR MÁS LLUVIAS

El Gobierno de Nuevo León alertó por la presencia de más lluvias en la entidad ante la presencia de otra tormenta tropical pero de menor intensidad, que pegará en la zona Centro-Sur del Estado.

El Gobernador Samuel García señaló que este disturbio pegará en Linares y ayudará a las Presas Cerro Prieto y Cuchillo a elevar su almacenamiento. Incluso, el Mandatario afirmó que se estiman lluvias que alcanzarán los 60 milímetros.

EN MÉXICO, 17 DE 32

ESTADOS CON LLUVIAS POR DISTINTOS FENÓMENOS

17 estados de México, registraron lluvias torrenciales e intensas debido a la interacción de distintos fenómenos meteorológicos que

Reactiva Michoacán exportación de aguacate

AGENCIA REFORMA

La exportación de aguacate, suspendida una semana por la retención de dos inspectores de EU en el marco de una protesta de policías de la Guardia Civil, se reactivó, informó el Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla. El envío de ese fruto y de mango al país vecino del norte, ocurre a dos días de que el Mandatario estatal sostenga una reunión con el Embajador estadounidense en México, Ken Salazar.

El reenvío del aguacate y el mango será paulatino, reconoció el Jefe del Ejecutivo estatal.

afecta al territorio mexicano, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El organismo indicó que durante el domingo prevalecieron lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz. Además de intensas (de 75 a 150 mm) en Campeche, Chiapas, Colima, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

Precipitaciones muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Guerrero y Morelos; fuertes (de 25 a 50 mm) en Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas, e intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California y Baja California Sur.

LUNES 24 DE JUNIO DE 2024 - PÁGINA 17 planoinformativo.com

Internacionales

breves

Policía rusa bloquea todos los accesos a la capital de Daguestán tras ataques

AGENCIAS

La Policía de Rusia bloqueó todos los accesos a la ciudad de Majachkalá, en la región de Daguestán, república rusa del Cáucaso mayoritariamente musulmana, donde intentan capturar a los atacantes de una iglesia y un puesto policial.

Mientras, en la ciudad de Derbent, 110 kilómetros al sur, donde también fueron atacadas una iglesia y una sinagoga, continúan los enfrentamientos entre los agentes del orden y los extremistas.

La Policía informó que había aniquilado a cuatro extremistas en Majachkalá, tres de los cuales fueron identificados como los hijos y el sobrino del jefe del distrito Sergokali, quien también fue detenido.

Según los agentes del orden, el número de heridos ascendió a 25 personas.

Las autoridades de Daguestán declararon el régimen de operación antiterrorista en los límites administrativos de las ciudades de Majachkalá y Derbent, ambas a orillas del mar Caspio.

Ascienden a 10 muertos y 25 heridos por ataques terroristas en Daguestán EFE

Al menos diez personas murieron y otras 25 resultaron heridas durante ataques perpetrados el domingo por desconocidos contra dos iglesias ortodoxas, una sinagoga y un puesto de tránsito en las ciudades de Derbent y Majachkalá, en la región de Daguestán, república rusa del Cáucaso mayoritariamente musulmana, según las autoridades locales.

El muftiato de Daguestán informó sobre la muerte de nueve personas, siete de los cuales eran policías y los otros dos, el sacerdote de la iglesia de Derbent y un guarda de la iglesia de Majachkalá, la capital regional.

A la cifra de muertes se sumó el fallecimiento del jefe de la policía de la localidad de Dagestanskie Ogni, que acudió a apoyar a sus colegas de la vecina Derbent, donde fue mortalmente herido, según el departamento local del Ministerio de Interior.

BIDEN Y TRUMP PELEAN

POR EL VOTO DREAMER

Acinco meses de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, los candidatos Joe Biden y Donald Trump anunciaron esta semana más medidas para favorecer a los jóvenes y migrantes hispanos.

Hasta ahora, se trata de un sector de la población que respalda al Partido Demócrata, pero desde hace unos años aumenta el apoyo de esta comunidad a los republicanos, como se vio en las elecciones de 2020 con Trump.

• 59% de los hispanos votaría por Biden

• 39% que lo haría por el candidato republicano en los comicios de noviembre próximo.

Macron entra en campaña: 'Solo el centro puede bloquear a la extrema derecha e izquierda'

El presidente francés, Emmanuel Macron, entró de lleno en la campaña electoral de las legislativas con una carta abierta a los ciudadanos en la que acusa a la extrema derecha e izquierda de dividir al país y pide el voto para el centro.

Macron pide el voto para su partido y asegura que es "lo mejor para el país" porque "protege a los franceses y prepara el futuro" y "es la única opción que a la vez bloquea tanto a la extrema derecha como a la extrema izquierda".

Donald Trump, de acuerdo con el promedio de encuestas nacionales.

Respecto al voto por edad, independientemente de su grupo étnico.

• 56% de los menores de 30 años expresó que apoya al candidato demócrata.

• 37% prefiere al republicano

De acuerdo con la medición del Instituto de Política de la Harvard Kennedy School.

En este escenario, se endureció la pelea por el voto de este grupo de edad cuando los dos aspirantes a la Casa Blanca anunciaron medidas para favorecerlos.

PÁGINA 18 -LUNES 24 DE JUNIO DE 2024 planoinformativo.com
EFE EFE

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web. El 53% confirmó que votará en los comicios.

Arabia Saudí admite la muerte de 1.300 peregrinos en el 'hach'

AGENCIAS

Arabia Saudí reconoció la muerte de más de 1.300 peregrinos durante el 'hach', la peregrinación anual a La Meca, afectados sobre todo por la ola de calor que elevó las temperaturas a casi 52 grados.

El Ministerio de Salud saudí informó en un comunicado de que 1.301 personas fallecieron durante los ritos del 'hach' afectadas por el estrés térmico, el 83 % de los cuales no estaban autorizados para realizar la peregrinación.

La gran mayoría de esos peregrinos viajaron de forma "irregular" y no participaron con las delegaciones oficiales de sus respectivos países.

El 83 % de los peregrinos no estaban autorizados para realizar la peregrinación.

Denuncia Gaza 52 muertos en bombardeos israelíes

EFE

Al menos 52 personas han muerto en dos bombardeos israelíes contra un campo de refugiados en la ciudad de Gaza y sus alrededores, han hecho saber las autoridades del enclave, bajo control de Hamás. La oficina de medios del Gobierno gazatí ha precisado que los bombardeos han tenido lugar en el barrio de Al Tufá, en el campo de refugiados de Al Shati -- donde un bloque residencial entero ha sido completamente destruido -- y en el barrio de Al Zaitún. El último balance de palestinos muertos a causa de la ofensiva desencadenada por el Ejército de Israel, publicado antes de estos ataques, recoge que al menos 101 palestinos han muerto y 169 han resultado heridos por los bombardeos israelíes durante las últimas 24 ahoras, las cifras más altas en un solo día desde el ataque aéreo israelí en Nuseirat durante una operación para liberar rehenes y que se saldó con casi 280 muertos.

Evo Morales critica y culpa al Gobierno por protestas

EFE

El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) dijo que el Gobierno de Luis Arce busca culpar por las protestas que reclaman por la falta de dólares y combustibles, además del incremento de algunos alimentos, ya que, a su juicio, el Ejecutivo no soluciona esas demandas.

Morales, quien es líder del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), escribió en la red social X que "las protestas sociales se generan porque el Gobierno no atiende las demandas de los sectores, transporte, gremiales o médicos, entre otros, incumpliendo sus compromisos".

"Nos echan la culpa de esta situación como si nosotros hubiéramos designado ministros y autoridades de Gobierno", remarcó.

LUNES 24 DE JUNIO DE 2024 - PÁGINA 19 planoinformativo.com

Espectáculos

Papá de Shakira es dado de alta tras estar internado

AGENCIA

Shakira ha sido protagonista de las noticias recientes debido a la sa lud delicada de su padre, William Mebarak Chadid, quien fue dado de alta después de estar internado por un cuadro severo de neumonía en Barranquilla. La cantante colombia na compartió la buena noticia a tra vés de X, destacando la fortaleza de su padre y el apoyo del equipo médico de la Clínica Iberoamericana. Shakira había llegado de urgencias a su ciudad natal hace 18 días para acompañar a su padre durante su hospitalización en cuidados intensivos, lo que inicial mente preocupó a sus seguidores por la gravedad de la situación.

El próximo proyecto de Spider-Man será la película live action de Miles Morales

AGENCIA

Sony está preparando una nueva película live action centrada en Miles Morales, el popular Spider-Man que ha ganado reconocimiento gracias a sus apariciones en videojuegos y películas animadas. El reporte, difundido por el periodista Jeff Sneider en el podcast The Hot Mic, revela que Sony ya ha iniciado el proceso de casting para encontrar al actor que interpretará a Morales en esta próxima adaptación. Este movimiento sugiere que la compañía está decidida a expandir el universo cinematográfico de Spider-Man más allá de Peter Parker, aprovechando el éxito continuo de sus producciones de superhéroes y el creciente interés en personajes diversos dentro

A 40 AÑOS DEL ESTRENO DE

PESADILLA CALLE ELM

EN LA

AGENCIA

Heather Langenkamp, la actriz que interpretó a Nancy Thompson en la icónica película de terror "Pesadilla en la calle Elm" de 1984, reflexionó sobre su experiencia a casi 40 años del estreno. En una entrevista exclusiva para People, Langenkamp elogió la visión innovadora del director Wes Craven, quien introdujo elementos revolucionarios en el género de terror, fusionando los límites entre sueños

y realidad. La película no solo fue un éxito de taquilla, sino que también se convirtió en un fenómeno cultural, dejando una huella indeleble en la cultura pop. El elenco original incluía a figuras como John Saxon y Ronee Blakley, así como al debutante Johnny Depp, quien inició su carrera en el cine con este filme. Langenkamp, que tenía 20 años en ese entonces, comentó sobre su experiencia junto a Depp, destacando la diferencia de experiencia en el set entre ambos jóvenes

actores. Además, recordó vívidamente la impresionante transformación de Robert Englund como Freddy Krueger, describiendo cómo el actor desarrolló una presencia física amenazante que añadía una capa de terror genuino a la película.

La actriz también expresó optimismo sobre el legado continuo de la serie "Pesadilla en la calle Elm", destacando que aún hay espacio para nuevas Y emocionantes historias en el universo que Wes Craven creó hace cuatro décadas.

El Escorpión Dorado presenta su nuevo programa en la TV Azteca

AGENCIA

El Escorpión Dorado, conocido por su influencia en internet, ha dado un paso significativo hacia la televisión mexicana con su nuevo programa "El Círculo del 1%" en Azteca Uno. Este show, que debutó recientemente, presenta un formato innovador adaptado de la BBC de Londres, donde la variedad de participantes y resultados asegura una experiencia única en cada episodio. Montiel destacó la diversidad de los concursantes y la dinámica de improvisación y pensamiento lateral que caracteriza al programa, subrayando su entusiasmo por explorar este nuevo desafío televisivo.

PÁGINA 20 - LUNES 24 DE JUNIO DE 2024

Se cumplirán 40 años del estreno de ‘Pesadilla en la calle Elm’ que debutó el 9 de noviembre de 1984, la cinta ochentera fue un éxito en taquillas

Niurka critica el debut de Irina Baeva en ‘Aventurera’

AGENCIA

Niurka Marcos ha criticado duramente el debut de Irina Baeva como Elena Tejero en la obra musical "Aventurera", expresando su inconformidad tanto con la actuación de Baeva

Ninón Sevilla y Edith González en el papel, y cuestionó la elección de Baeva para el rol. En una serie de videos en Instagram, Niurka lamentó la falta de preparación de Baeva, especialmente en el baile, criticó al coreógrafo y cuestionó su capacidad para asumir un pa-

Jennifer Lawrence protagonizará y producirá 'The Wives'

AGENCIA

Jennifer Lawrence protagonizará y producirá "The Wives", una película de misterio y asesinato adquirida por Apple Original Films en una negociación competitiva. Inspirada en

Carin

León confirma enemistad con Christian Nodal

la franquicia televisiva 'Real Housewives', la trama sigue las historias de mujeres adineradas en varias partes de Estados Unidos. Lawrence co-producirá con Justine Ciarrocchi de su empresa Excellent Cadaver, colaborando con Jeremy O. Harris y Josh Godfrey. Aunque aún no se ha elegido director, el guion está escrito por Michael Breslin y Patrick Foley. Lawrence ha expresado preocupaciones sobre trabajar con actores del método, revelando que su perspectiva sobre la actuación cambió significativamente después de trabajar con Christian Bale en 'American Hustle'.

Carin León ha reiterado su falta de interés en colaborar con Christian Nodal, citando "detallitos" pasados entre ambos relacionados con canciones en las que no quedaron satisfechos mutuamente. Aunque no detalló específicamente los desacuerdos, mencionó que Nodal grabó una canción suya con 'Los Plebes del Rancho', pero después de ese incidente perdieron comunicación. A pesar de ello, León aseguró que no guarda rencores hacia Nodal y reconoció su influencia en el género regional mexicano, enfatizando la importancia de trabajar en beneficio de la música y del renacimiento del género.

LUNES 24 DE JUNIO DE 2024 - PÁGINA 21 planoinformativo.com
AGENCIA

Seguridad

Rescatan a 3 menores víctimas de maltrato infantil

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Tres menores de edad, víctimas de maltrato infantil, fueron rescatadas por las autoridades, los hechos fueron durante los recorridos preventivos efectuados en la colonia Ciudad Satélite, lugar en donde los uniformados detectaron a una menor que solicitaba auxilio, de inmediato acudieron y se percataron que estaba encadenada a la base de una cama. Mediante la información recabada con vecinos de

la zona, corroboraron que la menor posiblemente era víctima de maltrato infantil, al igual que dos menores. En el lugar no lograron establecer contacto con los tutores legales de las infantes, por ello dieron aviso de inmediato a la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (PPNA), así como a la Unidad Especializada en Atención a la Violencia de Género de la GCE, quienes se encargaron del resguardo y protección de las menores. Tras averiguar un posible vínculo

familiar cercano de las niñas, lograron contactar a una de sus tías, quien de inmediato se trasladó a la comandancia central de la corporación estatal y fue orientada sobre los procedimientos legales para la protección de las menores, siendo trasladadas a las instalaciones de la PPNA.

Este caso de maltrato familiar será investigado por las autoridades correspondientes, para dar con el o los presuntos responsables de este hecho.

Capturan a huachicolero en la carretera 57

Un presunto fue detenido con más de 2 mil litros de hidrocarburo que transportaba en una unidad línea Urvan en la carretera 57, San Luis – Querétaro, a la altura del kilómetro 185, donde efectivos de la Guardia Civil Estatal detectaronal tripulante de un vehículo Nissan, tipo Urvan, color blanco, quien al notar la presencia de la fuerza policial trató de evadirlos, incurriendo en maniobras peligrosas que ponían en peligro su integridad y la de terceras personas.

Ante este actuar, los oficiales estatales le indicaron al conductor que debía detenerse; luego de verificar su unidad, se realizó el hallazgo de dos contenedo-

res con mil litros de hidrocarburo cada uno, así como de 13 bidones con 60 litros, dando un total de 2 mil 780 litros de hidrocarburo, de los cuales no pudo acreditar su transporte legal.

Por lo anterior, fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía General de la República, para lo que la Ley determine, así como lo asegurado.

Ladrón de motocicletas es llevado a prisión

Oficiales de la Guardia Municipal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) acudieron al llamado de personal de seguridad de Plaza Sendero, quienes manifestaron la presencia de dos individuos merodeando el espacio de estacionamiento, de esta manera se detectó a un adolescente de 17 años en posesión de la motocicleta robada.

Los agentes municipales ingresaron con autorización del personal, detectando a un joven de 17 años, quien llevaba rodando una motocicleta marca Vento color rojo, manifestando que se había quedado sin gasolina.

Enseguida se verificó el estatus de la unidad ante el Sistema Único de Información Policial, arrojando que contaba con reporte de robo el pasado día 17 de junio.

Ante la falta de documentación que acredite la propiedad y el reporte de robo, se aplicaron los protocolos de detención a personas adolescentes al joven de 17 años, siendo canalizado al área de Trabajo Social de Justicia Cívica.

Los agentes municipales procedieron con el resguardo de la motocicleta en una pensión y se trasladó al joven ante la autoridad ministerial para definir su situación legal.

Fiscalía aprehende a ladrón de tiendas

La Policía de Investigación (PDI) dio seguimiento a un robo perpetrado a un comercio de la colonia Lomas Primera Sección, de la capital potosina, estableció al probable responsable y lo aprehendió.

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) informó que el ahora detenido se habría adentrado el 10 de junio de 2024 al comerció de la calle Huasteca, a través de un boquete en la pared, y así se apoderó de más de 65 mil pesos en diversos objetos de valor, para después retirarse del lugar.

Asimismo, la Unidad Especializada de Robo a Casa Habitación, Industria y Comercio implementó diversas estrategias con las que reunión algunos indicios en contra del señalado, que después ayudaron para que se librara una orden de aprehensión.

Fue en la Zona Centro de la ciudad donde los elementos de la PDI ubicaron al indiciado, lo detuvieron y luego lo certificaron médicamente previo a ser puesto a disposición de la autoridad judicial con quien enfrentará el delito de robo calificado.

Tres jóvenes son detenidos por realizar grafitis

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detuvo a tres jóvenes que realizaron pintas de grafiti en la barda perimetral de una casa hogar ubicada en la calle Blas Escontria, en el Barrio de Tequis. En la revisión preventiva de seguridad, los oficiales encontraron que los tres jóvenes portaban dentro de sus mochilas un total de 11 latas de aerosol, mismas que habrían sido utilizadas para realizar las pintas en la propiedad privada.

planoinformativo.com PÁGINA 22 - LUNES 24 DE JUNIO DE 2024
STAFF PLANO INFORMATIVO

Alejandro Zermeño Guerra

RECTOR DE LA UASLP

“De todas las 19 entidades, 18 están perfectamente determinadas, hubo una inconformidad que está en curso”

Elección de directores en la UASLP

Un proceso importante que acaba de pasar en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) es la elección de los directores de las facultades y de las unidades académicas multidisciplinarias, así como de la Preparatoria de Matehuala, “este es un proceso que se realiza cada 4 años en el año de la elección del rector, se realiza en el mes de junio, y para nosotros es muy importante el proceso en donde hemos estado continuamente vigilando que se lleve a cabo conforme el estatuto orgánico que es nuestra máxima normativa”, señaló Alejandro Zermeño Guerra, rector de la UASLP.

Destacó que “de todas las 19 entidades, 18 están perfectamente determinadas, hubo una inconformidad que está en curso; cuando los consejos técnicos recibe los expedientes de los aspirantes, si son tres solamente me los mandan, para yo ponerlos en contacto y a disposición del Consejo Directivo Universitario, que es la autoridad que elige a los directores, los directores no son electos por el rector son electos por el

Consejo Directivo Universitario, que es la máxima autoridad Universitaria”, dijo. Zermeño Guerra apuntó que “si son más de cuatro, como así está estipulado en el estatuto, si son más de cuatro las personas que cumplen la normativa esos expedientes tienen que ser enviados a la rectoría, y con las atribuciones que se me dan yo escojo la terna que se pone a disposición del Consejo Directivo Universitario; en este caso hubi instituciones que mandaron 11, por ejemplo la Preparatoria de Matehuala, otros mandaron nueve, otros mandaron cuatro, etcétera todo esto se cumple conforme el estatuto y se manda la terna al Consejo Directivo Universitario”.

“Lamentablemente hay factores externos que están impulsando a la comunidad a hacer algunas reacciones no correctas, hay un grupo de funcionarios que está tratando de meterse a la vida universitaria”

Inconformidad en el Hábitat

El rector apuntó que “una de las cosas que esta inconformando a la comunidad del Hábitat es que el Consejo Técnico Consultivo hizo una selección de tres,

de todos los aspirantes que presentaron, y ellos no tienen esa atribución, porque la atribución de nombrar al director es exclusivamente del Consejo Directivo Universitario, entonces cuando son más de cuatro está estipulado que tienen que mandar todos los expedientes a la rectoría, ya ahí se escoge la terna”. Zermeño Guerra continuó señalando que, “se les respetó el 66% de su petición, sin embargo ellos habían descartado sin ninguna justificación, lo que también está en estatuto orgánico, que es la posibilidad de que un director que esté en funciones, y que tiene posibilidades por tiempo de presentarse una reelección, se pueda presentar, eso está estipulado, un director tiene el derecho a una reelección, que no es automática por supuesto tiene que evaluar el Consejo Directivo, pero sí tiene razones para estar en esa terna”.

En este sentido mencionó que “de las cosas que está causando inconformidad, y que estamos tratando ya con las autoridades de la dirección de la Facultad del Hábitat, y algunos miembros del Consejo Técnico, de que vean el cumplimiento de esta normativa, lamentablemente hay factores externos que están impulsando a la comunidad a hacer algunas reacciones no correctas, hay un grupo de funcionarios que está tratando de meterse a la vida universitaria”.

Finalmente mencionó que “el respeto y la defensa de la autonomía es algo que todos los miembros de la comunidad universitaria tenemos que ejercer, y esto es una situación que se debe de resolver dentro del ámbito universitario, cumpliendo la normativa del estatuto orgánico que es el que nos rige; el resto de las de las comunidades universitarias está funcionando perfectamente bien, estamos en toda la universidad preparando el examen de admisión, que es un examen muy importante para la sociedad y que tenemos que seguir trabajando para que todos los aspirantes tengan la oportunidad de poder ingresar a la UASLP”.

planoinformativo.com
EN LA VOZ DE...

AHORA ES MÁS FÁCIL

ESCANEA

TU
SOLO
DE
RECIBO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.