DIARIO Año VII - Número 2,439 SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2022 6INFARTOS, PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE DE POTOSINOS 4 NUEVAS REGLAS PARA LAS ELECCIONES 23 16 REBELIÓN EN IRÁN SE RETIRA EL REY VANDALIZAN CAMPO MILITAR CASO AYOTZINAPA 10 Se reducen tiempos de campaña Deberá haber diputados indígenas No existirán alianzas Elevan porcentaje de votación para alcanzar diputación plurinominal EN 2023, SLP SERÁ UN ESTADO DIGITAL LA CARTELERA DE OCTUBRE 11 7 GOBIERNO DEL ESTADO 14 EN LA VOZ DE... XAVIER AZUARA DIPUTADO FEDERAL
Director General Francisco Javier Rosales
Subdirectora Editorial
Ana Luisa Martín Jefe de Información
Norma Cárdenas
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsables de Sección y Editores
Jesús Navarrete Lezama
Jessica Pérez Álvarez
Carlos Armando López Emmanuel Ramírez
Luisa Monsiváis
Mariana Salazar Segura
Alejandro Antonio Romero
Diseño y Arte
Enrique Santiago Gachuzo Daniel Cabrera
Fabián Morán Redacción y Estilo
María González Moctezuma Multimedia
Adrián Tovar
Coordinadores de Ventas
Christian Navarro Becerril Sistemas
Omar Rodríguez Rojas
Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Leopoldo Pacheco
Filiberto Juárez Córdoba
Gregorio Marín Rodríguez Jorge Armendáriz Guadalupe González
Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor
responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000.
Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
PÁGINA 2 - SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2022 AÑO 7
la encuesta de ayer Estados Unidos ha declarado el fin de la pandemia por COVID19 y el Gobierno de México ha manifestado su respaldo, ¿qué opina al respecto? La Ley Electoral de SLP tendrá modificaciones, una de ellas consiste en reducir el tiempo que duren las campañas y ninguna excederá de 60 días. ¿Qué opina al respecto? Vota en las redes sociales de Plano Informativo la encuesta para hoy A) Aún es mucho B) Es suficiente C) Faltará tiempo D) No sé/ me da igual planoinformativo.com TOTAL DE VOTOS: 1,045 Estoy de acuerdo 33% Claro que no 29% Ya falta menos 33% No sé / me da igual 5% NÚMERO 2,439 resultado
En no están legitimando contratos
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Sindicatos están siendo flojos
El 1 de mayo de 2023 termina el plazo para que los sindicatos legitimen sus contratos colectivos con las empresas, sin embargo en San Luis Potosí esto parece que no causar ninguna preocupación en los gremios sindicales que se están tomando su tiempo para llevar a cabo este proceso que ya es obligatorio.
Néstor Eduardo Garza Álvarez, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), consideró que “los sindicatos están siendo flojos y están echando la concha, ya que el 80 por ciento de los gremios existentes no han realizado el proceso de legitimación”.
Los gremios se han confiado
Garza Álvarez dijo que tal vez estas organizaciones estén confiando en que les ampliarán la fecha de registro, sin embargo debido a que es parte de los acuerdos del Tratado Comercial T-MEC, la Secretaría Federal del Trabajo, la Cámara de Diputados, el Senado, así como el presidente de la República, el gobierno de Estados Unidos y el de Canadá, advirtieron con tiempo que no se ampliará el plazo”.
Garza Álvarez señaló que los trabajadores al negarse a legitimar los contratos colectivos de trabajo le están negando la certeza jurídica a las empresas en la que prestan sus servicios.
Canacintra: Empieza a ser un problema
Para Carlos Mendizábal Pérez, presidente de Canacintra,
el retraso en el proceso de legitimación de los contratos colectivos de trabajo se empieza a convertir en un problema porque la fecha de vencimiento prácticamente está encima sin que se tenga la seguridad de que todos los sindicatos contarán con su contrato.
El líder empresarial dijo que “El retraso no significa una falta de interés de los sindicatos, sabemos que hay organismos que están trabajando muy fuerte, entre ellos la CROM y la CTM, por lo que espera que se logre un mayor avance en esta materia.
El presidente de Canacintra explicó que son las pequeñas y medianas empresas las que enfrentan los escenarios más complicados en caso de que se venza el plazo y no se haya realizado el proceso de legitimación.
Luisa María Alcalde pidió agilizar los procesos Como se recordará, la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) federal, Luisa María Alcalde Luján, advirtió durante una visita a la capital potosina, que un día después del 1 de mayo de 2023, los contratos colectivos de trabajo que no hayan sido legitimados, serán extinguidos.
Dijo que es tiempo para “Acelerar el paso, vamos a tener reuniones con grandes empresas de San Luis Potosí y que no han legitimado aún sus contratos colectivos”.
Alcalde Luján dijo que los contratos legitimados hasta ahora son los que están vivos, pero la realidad laboral del país refleja que muchos son una simulación, con sindicatos inexistentes y sin el aval de los trabajadores.
Carlos Mendizábal Presidente de Canacintra
Néstor Garza Titular de STPS
Hay organismos que están trabajando muy fuerte, entre ellos la CROM y la CTM El 80% de los gremios existentes no han realizado el proceso de legitimación
SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2022 - PÁGINA 3planoinformativo.com
Locales POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
SLP
De Plano...
A VER SI ES CIERTO:- El diputado Edmundo Torrescano aseguró este jueves, luego de la aprobación en comisiones, que la reforma a la Ley Electoral soportará cualquier impugnación que le hagan, por lo que el dictamen está listo para que sea votado por el Pleno.
MÁS VALE PREVENIR:- El presidente local de Canaco, Juan Branca Gutiérrez, informó que los comercios afiliados a esta cámara empresarial decidieron mantener la restricción del cubrebocas para evitar los contagios y no contribuir con la anunciada sexta ola COVID.
LA UASLP NO SE ARRIESGA:- Luego de que se presentara el dictamen sobre los daños estructurales sufridos por el edificio 3 de la Facultad de Ciencias, el rector Alejandro Zermeño decidió que estas instalaciones universitarias queden cerradas de manera definitiva.
Radicales reformas a ley electoral
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Reduce tiempo de campañas
EL PAN YA SE METIÓ A LA CAMPAÑA:- Asegura la dirigente estatal del blanquiazul, Verónica Rodríguez, que Acción Nacional es la oposición más fuerte y pujante. ¿Querrá convencer a sus adversarios o a sus militantes?
SI PUEDE, VAYA A LA HUASTECA:- Empezó el Festival de la Huasteca, así que todos aquellos que tengan la oportunidad, no la desperdicien porque podrán conocer lo mejor de todas las huastecas.
LENTO PERO SEGURO:-
El número diario de contagios COVID sigue bajando, aunque no con la velocidad que todos quisiéramos, y lo más grave es que sigue causando muertos.
Dentro
del Proyecto de Decreto de la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí que fue aprobado por las comisiones de Puntos Constitucionales y Gobernación del Congreso del Estado, se aprobó la reducción en los tiempos de duración de las campañas y precampañas para la elección a la gubernatura, presidentes municipales y diputados locales, informó el diputado Edmundo Torrescano Medina.
Explicó que en el caso de la gubernatura había una propuesta de 45 días, pero se pudo consensuar para que dure 60 días y 40 días la precampaña.
En el caso de presidentes municipales y diputados locales se redujo de 60 a 40 días la campaña, y 25 las precampañas.
Vamos a tener campañas más reducidas, pero seguramente con ello se va a abonar a que haya campañas que generan una empatía más rápida para la ciudadanos, y que
no haya tanto desgaste en los ciudadanos al ver campañas por mucho tiempo, dijo Torrescano Medina quien apuntó que también se elimina la figura de alianzas partidarias; se aumentó el umbral para alcanzar una diputación plurinominal a 3.7%; y se estableció que a partir de la próxima elección siempre habrá una persona indígena en el Congreso del Estado.
Soportará cualquier impugnación
El dictamen de reforma a la Ley Electoral del Estado que será sometido a consideración del Pleno del Congreso del Estado, responde a la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y es producto de foros de diversa índole que se llevaron a cabo en el último año, informó Torrescano Medina.
Reconoció que cualquier ley es impugnable ya que estar en desacuerdo es un derecho de los ciudadanos pero “tenemos la plena seguridad de que saldrá una ley que soportará cualquier proceso de impugnación”.
reformas
Eliminarán la figura de alianza partidaria
Elevan el umbral de votación para diputación plurinominal a 3.7%
Establecerán acciones afirmativas a favor de grupos vulnerables
Deberá haber jóvenes e indígenas
Declaración 3de3 deberá presentarse desde que son candidatos
Elecciones serán más equilibradas y reducirán los tiempos de campaña:
• Para gobernador: 60 días
• Precampaña: 40 días
• Para diputados y presidentes municipales: 40 días
• Precampañas: 25 días
PAN, oposición ‘más fuerte y pujante’: Verónica Rodríguez
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
El ex presidente del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Sergio Serrano Soriano, se dijo tranquilo respecto a la auditoría que anunció la nueva dirigencia del instituto político ya que, dijo, los recursos siempre fueron manejados desde la Secretaría de Finanzas del Comité Ejecutivo Nacional.
Sergio Serrano Morena no preocupa a Sergio Serrano
Serrano aplaudió que se haga una auditoría para que se clarifique el uso del dinero.
Explicó que en San Luis Potosí los miembros del Comité Ejecutivo Estatal dejaron de percibir recursos durante varios años para juntar para la compra de un local y tener oficinas, incluso se iban a comprar las instalaciones de los electricistas, dónde estuvo un tiempo la sede del partido.
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
De cara al 2024, el Partido Acción Nacional (PAN) es la oposición “más fuerte y pujante”, y tiene las condiciones y los perfiles para encabezar un proyecto ganador, que convoque a la ciudadanía y a los sectores que hoy no se sienten representados por el gobierno federal, señaló
Verónica Rodríguez Hernández, presidenta del Comité Directivo Estatal.
Destacó que hay claridad en que la tarea fundamental está “en la cancha del trabajo ciudadano, de hacer contraste sobre los resultados de las administraciones panistas que están dando grandes resultados en varias entidades”.
Verónica Rodríguez Hernández, presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN
PÁGINA 4 - SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2022 planoinformativo.com
Soriano, ex presidente de Morena, Auditoría en
Inflación pega al sector del transporte
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
El consejero nacional de la Alianza Mexi cana de Organización de Transportistas A.C (AMOTAC), Raúl Torres Medina in formó que la inflación ha comenzado a golpear al sector con los incrementos en refacciones, que han subido hasta un 18 por ciento sus precios.
“Nos impacta en el bolsillo porque al final nosotros no podemos trasladar este aumento al consumidor final ni a los empresarios, porque ellos dicen te vamos a dar un aumento solo al principio de año hasta ahí”.
Explicó que las llantas son las que mayor aumento han tenido, al ser también uno de los componentes primordiales para el transportista, lo que ha pegado no solo a este sector sino también al de transporte de turismo como a la población que tiene un vehículo.
Dijo que en el caso del combustible las
Beneficiaría a restaurantes operar a toda su capacidad
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (CANIRAC) Eduardo Kasis Chevaile consideró apropiado que los restaurantes operen al 100 por ciento en su capacidad de afluencia, ante las modificaciones que se hicieron por el ejecutivo del uso voluntario del cubrebocas, “como recuperar nuestro montaje inicial, ya que eso de mesas a dos metros y ese tipo de cosas, así como el uso de cubrebocas será opcional también que la distancia entre mesas se acabe y podamos estar de manera cotidiana y entrar a la nueva normalidad”.
Indicó que esta situación detonaría la generación de empleos al contratar el 100 por ciento de sus plantillas laborales ya que hay restaurantes que aún trabajan con la mitad del personal, manteniendo las restricciones sanitarias.
variaciones son en centavos, causando la misma afectación económica si suben en pesos, “a la larga se hacen pesos y sigue causando una afectación”.
Apuntó que los establecimientos de alimentos no han logrado alcanzar las ventas que se tenían en 2019 previo a la pandemia, por ello dijo ya es tiempo de regularizar la operatividad.
Proyectan peatonalización de Calle Aldama STAFF PLANO INFORMATIVO
El Consejo del Patrimonio de Áreas y Centros Históricos del Estado de San Luis Potosí (Copaach) está elaborando un proyecto para peatonalizar la calle Ignacio Aldama, desde el Jardín de San Francisco hasta Plaza Fundadores, con el fin de conectar estos dos puntos del Centro Histórico de la capital potosina, sin embargo, aún no es una decisión tomada, dado que debe ser consensada con la ciudadanía y con el Ayuntamiento de San Luis Potosí, declaró Juan Carlos Machinena Morales, coordinador ejecutivo del Copaach.
El consejo está promoviendo la
es el incremento de las refacciones
peatonalización de calles en áreas históricas y patrimoniales de los 58 municipios y en el caso de la capital potosina ya se está viendo la posibilidad de peatonalizar calles del Centro Histórico, entre las que se encuentra la de Aldama.
GM lidera el Ranking Merco Empresas 2022
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Por séptimo año consecutivo, General Motors de México lidera a la industria automotriz dentro del Ranking Merco Empresas 2022, realizado por el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco).
En la décima edición del estudio, Merco evaluó 27 sectores económicos con operaciones en México. General Motors ocupó la posición 14, incrementando 9 posiciones en comparación al ranking de 2021, en el que ocupó el lugar 23.
Nuevas obras de construcción, están calculadas para resistir un sismo: CMIC
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Juan Manuel Pérez Herrera informó que todas las obras nuevas que se han ejecutado y las que están por construirse en San Luis Potosí tienen la base de un material para “las obras están calculadas para resistir un porcentaje ante un sismo, los cuales no son tan fuertes en San Luis Potosí, San Luis Potosí es catalogada como una entidad baja sísmicamente”.
Dijo que si se desea cambiar los materiales por unos más resistentes para evitar un derrumbe debe de hacerse un cambio en el reglamentos de construcción en el apartado de los niveles sísmicos, ya que las obras en territorio potosino se calculan bajo un esquema de seguridad social que está estipulado nacionalmente.
El líder empresarial mencionó que depende del impacto y afectaciones que dejan los sismos se solicitan las adecuaciones a la federación para más estimaciones de materiales para la
Si se desea cambiar los materiales por unos más resistentes para evitar un derrumbe debe de hacerse un cambio en reglamentos de construcción en el apartado de los niveles sísmicos
Manuel Galván.
planoinformativo.com SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2022 - PÁGINA 5
18%
PLANO INFORMATIVO
A pesar de que el Covid-19 es una de las enfermedades que más muertes ocasionó en los últimos dos años en San Luis Potosí, no pudo desbancar a las muertes por enfermedades del corazón, esto de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en sus Estadísticas de Defunciones Registradas.
En San Luis Potosí, así como a nivel nacional, las principales cinco causas de muerte que prevalecen son las enfermedades del corazón, el Covid-19, diabetes mellitus, tumores malignos, así como la influenza y la neumonía.
De acuerdo con el reporte, las enfermedades del corazón ocasionaron el mayor número de defunciones en la entidad al registrarse 5 mil 674 decesos en total; en 2020 las enfermedades del corazón, con un total de 5 mil 333 defunciones, ocuparon el primer lugar de defunciones, en pleno año de la pandemia.
La segunda causa de muerte que se registró en 2021 en San Luis Potosí es el Covid-19 con 4 mil 124 muertes, mientras que en 2020 el Covid-19 también ocupó el segundo lugar con un total de 4 mil 048 fallecimientos; en tercer lugar esta la diabetes mellitus con 3 mil 195 fallecimientos en 2021, en 2020 este enfermedad también ocupó el tercer lugar con 3 mil 234 defunciones.
En lo que va de 2022 más de 2 mil muertes del corazón en SLP Ante estás cifras, la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado informó que las enfermedades del corazón siguen siendo la principal causa de muerte en el Estado, seguida de diabetes; de enero a agosto de este año han fallecido 2 mil 037 personas por enfermedades isquémicas del corazón, mientras que mil 618 por diabetes mellitus.
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
Para este cierre de semana se dan a conocer 115 nuevos contagios confirmados de Covid-19. El Comité Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud registra hasta este 23 de septiembre 232 mil 449 casos totales de este padecimiento.
La cifra de muertes en el estado es de 7 mil 637 al registrarse un
nuevo deceso. Esta defunción corresponde a un hombre de 85 años de edad, con esquema de vacunación anticovid completo, y con diabetes y la edad como factores de riesgo. 64 mujeres y 51 hombres en un rango de edad de 10 meses a 94 años son los estudios de nuevos casos y se encuentran hospitalizadas siete personas, dos graves, pero ninguna requiere de respiración asistida.
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí continúa con la aplicación de la vacuna de refuerzo Covid-19 para las personas mayores de 18 años y más en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) en la entidad.
Efraín Luna Barrios, encargado de la Jefatura de Prestaciones Médicas de esta Representación, señaló que, como parte de la Política Nacional de Vacunación contra
el Covid-19 en México, en las UMF se encuentran instalados módulos de vacunación para personas mayores de 18 años que no hayan recibido alguna dosis, o bien, que requieren completar su esquema o recibir el refuerzo de esta vacuna.
Luna Barrios añadió que, para acceder a una segunda dosis, las personas deben tener al menos ocho semanas de aplicación de la primera, y para el refuerzo un periodo de 4 meses para quienes ya cuenten con una segunda dosis.
que se continúa haciendo uso del cubrebocas dentro de los establecimientos comerciales, a pesar de la medida que el ejecutivo anunció de la eliminación del uso de éste de forma obligatoria.
“Lo seguimos usando sobre todo en los espacios cerrados, ya en actividades al aire libre la gente de cualquier manera de forma consciente está utilizando”.
Dijo que es importante que se haga uso de este
durante la temprana invernal en donde se incrementan las enfermedades respiratorias ante las bajas temperaturas, y así se prevengan cualquier enfermedad.
Recordó que el sector comercial está en la etapa de recuperación tras las severas afectaciones que dejó la pandemia los últimos dos años, “también podamos estar un poco más pendiente con la recuperación y con el semáforo verde sanitario que ya está”. mayores Familiar.
PAOLA DE LA ROSA
PLANO INFORMATIVO
El presidente de la Cámara Nacional del Comercio y Servicios Turísticos (CANACO)
Juan Branca Gutiérrez informó
PÁGINA 6 - SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2022 planoinformativo.com
Continúan contagios por Covid, se reportan 115 nuevos casos IMSS continúa con vacunación contra Covid-19 Infartos, principal causa de muerte en potosinos Continúa el uso de cubrebocas en comercios Continúa la aplicación de la vacuna de refuerzo Covid-19
de 18 años y más en las Unidades de Medicina
115 NUEVA DEFUNSIÓN reporte covid NUEVOS CONTAGIOS 1
Proyectan en 2023 convertir a SLP en un estado
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Gobierno que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, llevará a cabo a partir del próximo año un proyecto de conectividad digital para que todas y todos los potosinos de la zona metropolitana y del interior del Estado cuenten con acceso a internet gratuito, mediante la instalación de una
nueva red de fibra óptica que estará disponible en un millón de puntos en toda la entidad.
Con estas acciones que encaminan a San Luis Potosí a la modernidad, el Gobernador dijo que San Luis Potosí se convertirá en un Estado Digital, que impactará de manera significativa en todas y cada una de las familias, donde las amas de casa, comercios, hospitales,
hoteles, escuelas y en especial los estudiantes de las zonas apartadas podrán contar con internet.
“Podremos sistematizar todas las plataformas de Gobierno y otorgar internet gratuito a todas las familias potosinas, lo único que van a hacer es ir a una tienda y comprar el Reuter, el módem, ponerlo en su casa y tendrán internet gratuito”, expresó.
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
El Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, dio a conocer que el siguiente cambio que realizará en su equipo de colaboradores, será en la Dirección del Instituto El mandatario indicó que los ajustes, se harán después de su primer informe de gobierno, el próximo lunes.
Además el gobernador anunció una reestructuración a fondo en el sistema educativo estatal, en donde también hará cambios. Agregó
que en los Organismos Públicos Descentralizados, también realizará ajustes, debido a que los responsables actuales, incurrieron en las mismas irregularidades que fueron denunciadas como parte de la herencia maldita.
Reiteró que el equipo de cola boradores es evaluado constan temente, en base a su desempeño y los resultados obtenidos.
También dijo que está listo y tranquilo, a pocos días que presente el primer informe de su gestión.
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, anunció una inversión histórica de más de 200 millones de pesos para la ampliación de las carreteras a cuatro carriles MoctezumaVilla de Arista que comenzará este mismo año y la AhualulcoEntronque con carretera a Zacatecas que iniciará el próximo año.
Durante una intensa gira de trabajo por la región Altiplano, Gallardo Cardona refirió que estas carreteras son muy necesarias para que la modernidad llegue a esta región, lo que detonará el desarrollo y el dinamismo con conexiones seguras y amplias para el traslado de personas, servicios y comercio.
“Vamos a empezar la primera en tres semanas aproximadamente, de
Moctezuma a Villa de Arista, una carretera a cuatro carriles nueva que yo sé que le va a servir mucho al Altiplano y la otra que arrancamos en enero, la de Ahualulco y Moctezuma a la carretera a Zacatecas, la ampliación a cuatro carriles también de vialidad, que va a beneficiar mucho a Venado y a toda la gente que viene de San Luis Potosí”, agregó.
STAFF PLANO INFORMATIVO
San Luis Potosí tiene todas las herramientas legales que se necesitan para “blindar” los recursos públicos y evitar probables actos de corrupción entre las y los servidores públicos de cualquier nivel, pero lo más importante es generar una cultura de la denuncia porque es el único medio para evitar la impunidad, destacó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez.
Añadió que hay “candados legales suficientes para
garantizar el correcto ejercicio del presupuesto en los municipios o cualquier entidad pública; sin embargo, lo que pedimos es que, si se detectan, también se presente la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado (FGE), que es la responsable de investigar esos actos”, manifestó.
Dijo que es responsabilidad de cualquier presidente o presidenta municipal o las y los funcionarios públicos, presentar una denuncia con todos los elementos al advertir la comisión de un delito por parte de exfuncionarios públicos y que la Fiscalía pueda actuar en consecuencia.
SLP será un Estado Digital en 2023
José Guadalupe Torres Sánchez, Secretario General de Gobierno
SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2022 - PÁGINA 7planoinformativo.com
digital Gobernador anuncia cambio de titular en el Inpode Autoridades obligadas a denunciar corrupción: SGG Con inversión de más de 200 mdp anuncian ampliación carretera consulta la versión digital de nuestro diario impreso en tu celular DIARI O Escanea para leer la versión digital de tu diario
a diestra y siniestra FILIBERTO JUÁREZ CÓRDOBA Opinión
DE TEMBLORES Y TEMBLORINAS
Regresa programa de prevención “Escuela segura, sigamos adelante”
STAFF PLANO INFORMATIVO
Justicia
a los asesinados, protección a los amenazados, garantías a todos los periodistas. No es politiquería, que cesen señalamientos y descalificaciones desde el poder y desde donde sea, respeto a la libertad de expresión y tolerancia a la crítica.
EN SAN LUIS POTOSÍ, se sintió el temblor y evacuaron muchos, se dijo en una charla placera. Que evacuaran es natural, por el susto, pues aquí no estamos acostumbrados a los terremotos, comentó alguien. No, le aclararon, evacuaron muchos edificios, como medida de prevención. El caso es que el 19 de septiembre ya se convirtió en una fecha que pone a temblar a muchos, por los peligros que entraña un sismo. Un 19 de septiembre, de 1985, ocurrió el temblor que afectó principalmente la Ciudad de México.
Ese sismo fue una gran tragedia, pero dejó ver la capacidad de organización y solidaridad de la sociedad y provocó un cambio en la cultura de la protección civil. Aunque los expertos dicen que son escasas las probabilidades de que un sismo ocurra en la misma fecha, otro 19 de septiembre, de 2017, la capital del país volvió a sacudirse, con grandes daños otra vez. Como por casualidades no paramos, este 2022, el 19 de septiembre, otro temblor se presentó. En esta ocasión los daños son mínimos, según los reportes oficiales y la información de los medios y redes sociales.
CIRCULÓ UNA ESTADÍSTICA que afirma que la posibilidad de que tres sismos de más de 7 grados se repitan en la misma fecha es de 0.000751 por ciento, serán cálculos muy estudiados, pero en México ya ocurrió, y no solo eso, en septiembre, pero el día 7, también hay registros de otros 2 temblores, en 2017 y en 2021, de ese nivel. Pasado el susto, la gente está tomando las cosas con el característico humor mexicano y ya hay chistes y memes de todo tipo. Desde los que dicen que por algo septiembre es el mes del testamento, hasta los que proponen que septiembre sea declarado Mes del Temblor, o que, el 19, sea reconocido como el Día de San Goloteo. En la Mañanera, afirman, se va a decir que los temblores son culpa de los gobiernos neoliberales, porque el de 1985 fue con Miguel de la Madrid; con Salinas, Cedillo, Fox y Calderón, no hubo de ese alcance, pero con Peña Nieto se reactivaron, en 2017, para que, cuando llegara López Obrador, le tocara a la 4T lidiar con los terremotos y sus consecuencias. Para empezar, a 5 años de los del 2017, todavía hay damnificados exigiendo las casas y apoyos que les prometieron, prometió el gobierno de Peña y le exigen al de AMLO. Que cuando se reportó que había un movimiento telúrico, lo primero que se
dijo en la presidencia es que seguramente eran fifís queriendo recuperar los privilegios perdidos. Lo bueno, ya con seriedad, es que no hay daños mayores, lamentablemente la caída de una barda provocó la muerte de una persona, pero al parecer eso fue todo.
DONDE HAY OTRO TIPO de temblores es en algunas regiones. En la huasteca, en Tamazunchale, hace tiempo surgió un movimiento político encabezado por Baldemar Orta López, llamado Sentik, vocablo náhuatl que significa juntos. Juntos por Tamazunchale, era el mensaje. El movimiento tenía fuerza y su militancia oscilaba entre el PRI y Nueva Alianza, por el origen magisterial de muchos de ellos. Tuvieron la presidencia municipal tres periodos consecutivos, Baldemar, Octavio Rivera, y otra vez Baldemar. Siguió, Juan Antonio Costa, que no era de ese grupo y, en las pasadas elecciones, Baldemar, otra vez, fue candidato, por la Alianza Si por San Luis, pero perdió. El grupo anunció que seguirían trabajando, en mayo, presentaron una dirigencia y anunciaron planes de trabajo. En agosto, Balde, sorpresivamente fue nombrado coordinador regional del PT, en lo que algunos consideraron que sería un repunte de Sentik. Hace unos días se produjo el sismo, la directiva que había sido presentada, anunció su renuncia, por las decisiones arbitrarias que ha tomado Baldemar Orta, sin tomarlos en cuenta para nada. Juntos, dicen algunos, se desjuntó, y Sentik pasó a ser Xelojtoke, que es algo así como desunidos. Se asegura que el grupo seguirá trabajando, pero ya no en balde, lo que hagan ahora será para ellos, no que antes todo o la mayor parte de lo que conseguían se lo quedaba su dirigente.
EN EL ÁMBITO MUNICIPAL, viene la temporada de temblorinas, la de los informes de los alcaldes, que son en la segunda quincena de septiembre. Por ley, es un informe por escrito, que se entrega en sesión solemne de cabildo y ya, pero se aprovecha para hacer un acto público en el que hay que presumir lo que se hizo y recibir aplausos de los simpatizantes, colaboradores y amigos. Eso es la parte bonita, la temblorina surge cuando los críticos y opositores deciden aprovechar la ocasión para ponerlos en evidencia y darles una buena sacudida. Es el primer informe que van a rendir los señores alcaldes actuales y se espera que cumplan llevando a fiesta en paz. Los informes son una manera, también, de rendir cuentas a la ciudadanía. NOSOTROS DECIMOS:
Muchas personas atentas Esperan esos momentos, Pero muchos, en vez de cuentas, ¡Les salen con puros cuentos!
Twitter: @FiliJuarezC
SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ, SLP. Con el propósito de cuidar a la comunidad estudiantil e impulsar actividades que contribuyan a disminuir todo tipo riesgos entre el alumnado soledense, la próxima semana se retomará el programa de prevención “Escuela Segura, Sigamos Adelante”, así lo dio a conocer el titular de la Dirección de Educación del
Municipio, José Juan Castro Castillo. El funcionario recordó que este programa que inició en el mes de junio, fue interrumpido por el periodo vacacional, sin embargo se retomará la semana entrante, por lo que se contempla realizar una visita a la Secundaria Técnica de Rancho Nuevo en compañía de los diferentes directores de área así como de representantes de las diferentes corporaciones de seguridad y de otras organizaciones.
Implementan dispositivos para agilizar tráfico escolar
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
El titular de Policía Vial de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Armando Puente reconoció que el regreso a clases ha causado algunas afectaciones viales con el congestionamiento y tráfico en zonas escolares, sin embargo, aseguró que se tienen los dispositivos para dar agilidad al tráfico de las zonas afectadas.
Destacó que se ha implementado el programa “Corredor Escolar Seguro”
a cargo de la Guardia Civil Municpal quien mantiene la vigilancia de las escuales en los horarios de entra y salida de las y los menores para atender y prevenir cualquier situación que ponga en riesgo a la comida estudiantil.
El mando policíaco indicó que se tiene los operativos viales y patrullajes en zonas epsoeficifas para evitar las dobles filas en los horarios y entradas de las y los estudiantes y así evitar el congestionamiento vial.
Dijo que es importante que la población modere la velocidad en zonas escolares, además de que anticipe los tiempos para evitar cualquier situación de riesgo o percance vial.
alguna labor en ese lugar.
El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Zermeño Guerra, dio a conocer que luego del sismo ocurrido el pasado 19 de septiembre de 2022, se vio afectado el edificio de la Facultad de Ciencias ubicado en el campus Pedregal, se determinó el cierre total y permanente del edificio 3, con el objetivo de garantizar la seguridad de los alumnos, académicos y en general de todo el personal que desempeña
Apuntó que pese a que en los estudios realizados por una empresa externa, y por Protección Civil Municipal indican que mientras no exista actividad sísmica es posible utilizar los primeros niveles del Edificio 3 del Complejo Pedregal, se tomó la decisión de cerrarlo completamente.
En ese sentido, el rector puntualizó que para poder iniciar una posible rehabilitación del edificio será el Consejo Directivo Universitario, quien tendrá que autorizar a la brevedad recursos del presupuesto anual a las obras de reforzamiento.
Regresa Programa “Escuela Segura”.
Tras sismo, cierran edificio de Facultad de Ciencias de la UASLP STAFF PLANO INFORMATIVO
planoinformativo.comPÁGINA 8 - SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Además encuenta las columnas de VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS Y LEOPOLDO PACHECO en planoinformativo.com
Legisladores
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
La carretera 57 es una arteria muy complicada, coincidieron los diputados René Oyarvide Ibarra y José Antonio Lorca Valle, quienes señalaron que por el trazo en línea recta se vuelve tediosa, lo cual aunado a la alta velocidad a la que circulan los vehículos, la convierte en un caldo de cultivo de accidentes.
Oyarvide Ibarra, Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT) dijo que, en efecto, la Carretera 57 es la
más peligrosa del país. Criticó que, a pesar de lo anterior, la Federación no ha puesto atención al tema, tanto así que hasta la fecha no hay un delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) del Gobierno Federal en San Luis Potosí.
Destacó que por ello se presentó ante el Pleno del Congreso del Estado un Punto de Acuerdo para que la Federación nombre a la brevedad al delegado de la SCT en San Luis Potosí, pues desde marzo de este año no hay un titular.
Por su parte Lorca Valle, Coordinador del Grupo Parlamentario del Morena, mencionó que la Carretera 57 debido a su trazo lineal se vuelve tediosa y los conductores pueden llegarse a dormir y sufrir accidentes.
Ambos legisladores coincidieron en que la Guardia Nacional de la División de Caminos debería estar al pendiente, pues en algunos tramos no hay vigilancia, por lo que la Guardia Nacional debe de estar atenta.
STAFF PLANO INFORMATIVO
“Juzgar con perspectiva de género permite brindar un respaldo a los justiciables para que sus derechos sean reconocidos y los ejerzan con equidad”, dijo la Magistrada Olga Regina García López, Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia en su participación en el curso “Aplicación de la Perspectiva de Género en la Administración e Impartición de Justicia”. Esta capacitación se brindó al personal del Poder Judicial del Estado por parte de la Magistrada del Noveno Circuito del Poder Judicial de la
Federación, Dalila Quero Juárez y Juezas de Distrito, integrantes de la Asociación Mexicana de Juzgadoras, A. C.
La Magistrada Dalila Quero Juárez, dio a conocer que esta capacitación, que se impulsa desde la Suprema de Corte de Justicia de la Nación a través del Comité Interinstitucional de Igualdad Sustantiva de los Órganos Impartidores de Justicia, tiene el objetivo de que los Tribunales de Justicia en el País, intercambien experiencias para contar con las herramientas necesarias que permitan incorporar la perspectiva de género en el quehacer cotidiano.
Con la finalidad de fortalecer el estado de fuerza estatal, a través de policías mejor preparados y capacitados en su actuación, y profesionalizar las acciones de la Guardia Civil Estatal, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE) avanzó en la convocatoria de la primera generación de alumnos
y alumnas a incorporarse al nuevo modelo de seguridad en San Luis Potosí.
El General Guzmar Ángel González Castillo, titular de la SSPCE, manifestó haberse logrado la indicación del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, durante el primer año de su administración en la salvaguarda y protección de las y los potosinos, al asegurar que la transformación de la Policía Estatal a la Guardia Civil Estatal representa cambios profundos que han dado resultados.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El diputado José Antonio Lorca Valle propuso reformar al Código Penal de San Luis Potosí, con el objetivo de garantizar la constitucionalidad de las sanciones penales y el respeto a los derechos humanos.
Comentó que, el Código Penal de San Luis Potosí, reconoce ocho principios, que no han sido reformados o ampliados, desde su expedición en el año 2014, pese a que el Derecho comparado
muestra que otros estados de la República han ampliado dichos principios de aplicación, fortaleciendo la protección de los derechos humanos, la consolidación de las sentencias y la conformación de mecanismos de compensación.
Lorca Valle dijo que, la propuesta plantea que las sentencias y las penas se apeguen a la Constitución y a una interpretación sólida del propio Código Penal del Estado, observando los derechos que la propia Carta Magna garantiza a todos los mexicanos.
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
La capacitación se brindó al personal del Poder Judicial del Estado
José Antonio Lorca Valle, Diputado local
SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2022 - PÁGINA 9planoinformativo.com
piden mayor presencia de la Guardia Nacional en la Carretera 57 Avanza convocatoria para incorporación de la Guardia Civil Impulsan perspectiva de género en impartición de justicia Buscan garantizar que sanciones penales respeten derechos humanos Ante peligrosidad de Carretera 57, diputados piden más seguridad
Nacionales
STAFF AGENCIA REFORMA
ElPresidente Andrés Manuel López Obrador planteó que si se realiza consulta popular sobre la participación de los militares en tareas de seguridad hasta 2028, esta no debería ser organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE), sino por Gobernación.
“Me gustaría que se difunda en todo el País y que no decidan cupularmente, o que no decidamos copularmente, que es el pueblo, todos, y que todas las dudas que haya, se aclaren y se argumente a favor, se argumente en contra, y luego ver cómo recogemos los sentimientos de la gente”, dijo.
“No considero que se deba hacerse con el INE. Hay que buscar legalmente si existe un mecanismo, parece que si se puede, a través de la subsecretaría de Gobernación, aun cuando no sea vinculante”
“Vamos a participar todos y que participe la gente, que nos ayude y que se pueda votar en casillas y también de manera electrónica y que también se pueden aplicar dos encuestas en su momento recoger la opinión de todos para no estar supeditados a intereses de grupos y que es el pueblo el que decida”.
-¿Qué fecha propone?, se le preguntó.
“Que todo este año se promoviera y que a principios del
año próximo se lleve a cabo”.
“Con libertad a los legisladores, si ellos resuelven votar en 10 días, en 15 días, pues que lo hagan. Yo creo, porque yo era partidario de que se votara con ella de que esto iba a volver a insistir, porque no la iba a dejar así a la primera, porque es un asunto muy muy muy importante.
El jueves, el Mandatario se manifestó partidario de que se votara el miércoles en el Senado la iniciativa sobre la participación de los militares en tareas de seguridad hasta 2028, pero una vez que esto no sucedió, se manifestó a favor de la ampliación del debate e incluso planteó la conveniencia de una eventual consulta popular sobre el tema.
Escanea el QR
Vandalizan Campo Militar por caso Ayotzinapa
EFE
Padres y compañeros de los 43 estudiantes mexicanos desaparecidos de Ayotzinapa realizaron una manifestación que terminó en choques con policías y ataques con petardos y cohetes al Campo Militar Número 1 de la Ciudad de México.
“Queremos la línea de investigación, (saber) dónde están nuestros hijos, qué fue lo que pasó (…) hasta el día de hoy no sabemos dónde están”, dijo a Efe María de Jesús Tlatempa Bello, madre de José Eduardo Bartolo Tlatempa, uno de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, Guerrero, el 26 de septiembre de 2014.
Con pancartas con los rostros de los estudiantes desaparecidos y consignas como “fue el Ejército”, “asesinos” y “nos faltan 43”, los estudiantes y familiares aseguraron que a ocho años de los hechos siguen en pie de lucha hasta dar con la verdad.
“Ya son muchos años, la desesperación, la preocupación de nosotros como madres y padres de familia, pues nuestros hijos se fueron a estudiar y a nosotros nos duele porque la indignación (es) que son jóvenes, que su único delito es seguir sus estudios”, acotó Tlatempa Bello.
Los inconformes exigieron que se abran los archivos militares del caso y entregar a los elementos involucrados en la desaparición de los jóvenes, además de que se acabe con las desapariciones forzadas y las violaciones a los derechos humanos.
Tras el mitin, algunos manifestantes lanzaron cohetes y petardos contra las instalaciones militares e, incluso, derribaron una de las puertas del Campo Militar Número Uno, mientras los efectivos policiales repelieron las agresiones con piedras y agua.
AGENCIA REFORMA
El Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió transparentar los nombres de los 46 personajes implicados en el Caso Ayotzinapa identificados por la Comisión de la Verdad como presuntos responsables de delitos, entre quienes hay militares, ex funcionarios y delincuentes.
Dichos nombres fueron compartidos a los padres de los normalistas desaparecidos y están incluidos en el informe de la Comisión de la Verdad presentado el 18 de agosto, pero no se conocen públicamente porque aparecen testados (tachados) en el documento por debido proceso.
STAFF AGENCIA REFORMA
El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que empresarios acordaron no subir precios de alimentos y productos básicos ante alta inflación.
Asimismo, indicó que se está trabajando en un plan que busca
reforzar lo que ya se había hecho para controlar la inflación.
“Lo importante es que se logró el acuerdo unánime de mantener precios sin aumentos de productos básicos, alimentos, llegamos a ese acuerdo y a otros. Lo importante es que todos estuvieron de acuerdo en ayudar”, afirmó en conferencia mañanera.
Te invitamos a leer nuestra versión web.
planoinformativo.com
PÁGINA 10 SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2022
AMLO quiere consulta sin INE para justificar militarización Compromete AMLO a empresarios a no subir precios Pide Presidente dar nombres de todos los implicados en caso Iguala Estudiantes y familiares aseguraron que a ocho años de los hechos en Ayotzinapa siguen en pie de lucha hasta dar con la verdad.
Lugares
PÁGINA 12 - SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2022 planoinformativo.com
SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2022 - PÁGINA 13planoinformativo.com
La historia del tenista que empezó pegándole a la pared del garaje de su abuelo tocó a su fin en el O2 Arena de Londres. Roger Federer, genio y figura, se marcha a los 41 años, con la tranquilidad de los deberes hechos. Él ha elegido cuándo, dónde y con quién.
Con Nadal, en la capital británica y en la Laver Cup, el suizo se despidió cediendo ante Frances Tiafoe y Jack Sock por 4-6, 7-6(2) y 7-6(9).
El 28 de marzo de 2004 se conocieron con Rafael. El suizo ya era el mejor tenista del planeta y la promesa del tenis español -no había cumplido la mayoría de edadocupaba el puesto 34 del ranking ATP. A pesar de los cinco años que separan a ambos, mantuvieron una rivalidad que fue considerada la mayor del deporte en la primera década del siglo XXI.
La primera vez ganó Nadal en la tercera ronda de Miami por un doble 6-3 y la última Federer, en las semifinales de Wimbledon, por 7-6(2), 1-6, 6-3 y 6-4. Los precedentes quedan 24 a 16. Un viernes 23 de septiembre de 2022, con motivo de la quinta edición de la Laver Cup, jugaron por segunda ocasión los dos.
Imagen icónica
Y es que el histórico dobles ya había tenido su primer momento en 2017. Fue entonces cuando se juntaron en el O2 de Praga y derrotaron a Sock y Sam Querrey por 6-4, 1-6 y 10-5. Repitió Sock, cambiando al retirado Querrey por Tiafoe. La primera edición de la Laver Cup terminó con un triunfo de Federer ante Nick Kyrgios y el salto icónico de Rafa sobre su gran rival para celebrar la consecución del trofeo.
La mano inocente del sorteo fue otra
leyenda como el sueco Stefan Edberg. ‘Fedal’ eligieron sacar. El helvético tuvo la oportunidad de conectar un golpe que nunca había hecho antes. Y es que tiró una derecha por un agujero lateral de la red.
Ante la duda, el dúo norteamericano apuntaba al lado de Roger, al que se le notaba el año de inactividad. Sock y Tiafoe tuvieron una bola de rotura en el noveno juego. No la aprovecharon y lo pagaron inmediatamente después cediendo su saque, en este caso Frances, y el set.
Nadal, el mejor de los cuatro, estaba especialmente fino desde el fondo de la
pista. Sus adversarios empezaron con una marcha más la segunda manga. Le quitaron el servicio al español y dispararon el resultado hasta un 3-1.
Ni así pudieron cantar victoria en el set. Con 5-5, la pareja yanqui dispuso de un 0-40 y otras tres bolas de rotura. Los errores de Sock ayudaban al español y al suizo.
El desenlace se fue a la muerte súbita. Las fuerzas empezaban a fallarle a Federer. El combinado del Resto del Mundo igualó y forzó el súper ‘tie break’. Prevaleció la juventud de Tiafoe y Sock.
Diferencias en el pasado
Los dos colosos de la raqueta no siempre se llevaron tan bien. Tenían diferente manera de pensar sobre el ranking: el español lo prefería de dos años para proteger a los lesionados y el suizo de uno para poder mantener un récord en la cima del tenis que le quitó posteriormente Novak Djokovic.
De igual forma, Federer defendió la introducción del reloj que mide el tiempo al saque -un máximo de 25 segundos-, algo que nunca ha gustado al campeón de 22 grandes, siempre al límite por sus rutinas y por lo mucho que suda.
Sus fundaciones unieron definitivamente a los jugadores en 2010. Jugaron un partido de ida y vuelta, en Madrid y Zúrich, respectivamente. Lo repitieron 10 años después en el estadio de fútbol de Ciudad del Cabo, con 52.000 espectadores batiendo el récord de asistencia a un acontecimiento tenístico.
Un año esperando para el dobles que tanto se habían encargado de promocionar valió la pena. El suizo deja un legado con 1.750 partidos jugados y un talento inigualable para la práctica del tenis.
PÁGINA 14 - SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2022 planoinformativo.com STAFF PLANO INFORMATIVO ¡Su Majestad dijo adiós! Federer jugó su último duelo AMISTOSO AMISTOSOS EUROPEOS ARMENIA - UCRANIA 08:00 HRS. SKY SPORTS MÉXICO - PERÚ 20:00 HRS. TUDN ESLOVENIA - NORUEGA 11:00 HRS. TUDN IRLANDA NORTE - KOSOVO 11:00 HRS. SKY SPORTS ESAÑA - SUIZA 13:45 HRS. SKY SPORTS ISRAEL - ALBANIA 13:45 HRS. SKY SPORTS SERBIA - SUECIA 13:45 HRS.S SKY SPORTS REPÚBLICA CHECA - PORTUGAL 13:45 HRS. SKY SPORTS NUEVA ZELANDA - AUSTRALIA 22:00 HRS. STAR+ numeralia Fue número uno del mundo por 310 semanas 1: Un Roland Garros 1: Medalla de planta en Londres 2012 1: Oro en Beijing 2008 junto a Stan Wawrinka 5 Títulos del US Open 6 Títulos del AusOpen 8 Títulos en Wimbledon 24 Títulos de ATP 500 25 Títulos de ATP 250 36: La edad con que se convirtió en el número uno más longevo 237: Las semanas consecutivas que lideró el Ranking Mundial 1251: Su número de victorias en toda su carrera DEPORTES Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web. AMISTOSO
Internacionales
breves
Cerca de 10 mil hombres se alistaron en las filas del Ejército ruso para ser enviados a Ucrania en el marco de la primera jornada de movilización parcial decretada por el presidente ruso, Vladímir Putin, informó este jueves el Ejército ruso.
“En la primera jornada de movilización parcial en los comisariados militares se personaron voluntariamente cerca de 10 mil personas sin esperar a recibir su citación”, explicó Vladímir Shimlianski, vocero del departamento de movilización del Estado Mayor ruso, a la agencia Interfax. (REFORMA).
El viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, afirmó hoy que Rusia no amenaza a nadie con armas nucleares, en una conferencia dedicada al 60º aniversario de la Crisis de los Misiles, que se recuerda el próximo octubre y que tuvieron a Estados Unidos y la Unión Soviética al borde de la guerra.
“No amenazamos a nadie con armas nucleares. Los criterios de su empleo están concretizados en los fundamentos de la política estatal de Rusia en el ámbito de la contención nuclear”, dijo Riabkov, en una ponencia pronunciada en la Academia Diplomática del Ministerio de Exteriores. (AGENCIAS).
Decenas de mujeres en Irán han salido a las calles para alzar la voz y quemar sus hiyabs como señal de protesta por la muerte de Mahsa Amini, una joven que murió tras ser detenida en Teherán por la policía de la moral debido a que no tenía bien puesto el velo obligatorio.
Desde la Revolución Islámica de 1979 la ley en vigor en Irán impone a las mujeres, iraníes o extranjeras y sea cual sea su religión, salir con un velo en la cabeza.
Aunque esto ha cambiado en los últimos
20 años ya que algunas de ellas dejan su cabello un poco visible pese al hiyab.
“Se tiene que acabar con las maniobras brutales de la policía de la moral que impide que las mujeres elijan su ropa”, critica en una calle de Teherán Mahtab, una iraní con un pañuelo naranja que deja entrever su pelo.
Represión se agrava en Irán; suman 17 muertos “Me gusta llevar este velo como otras prefieren ponerse un chador”, que cubre
todo el cuerpo, afirma esta mujer de 22 años, maquillista de profesión. “Pero el velo tiene que ser una opción, no tienen que obligarnos a llevarlo”, añade.
Ella se sumó a la serie de protestas que han causado al menos 17 muertos y que estallaron en Irán después de que las autoridades anunciaran el 16 de septiembre la muerte de Mahsa Amini, tras ser detenida por la policía de la moral por llevar “ropa inapropiada”, encargada de hacer cumplir un estricto código de vestimenta para las mujeres.
La intensificación de la guerra y la posibilidad de que 300 mil hombres sean enviados a Ucrania provocó un éxodo terrestre y aéreo, aunque el régimen de Vladimir Putin no ha confirmado las salidas masivas.
El temor a ser llamados al combate hizo que cientos de ciudadanos, en el rango de edad de la “movilización parcial”, abarrotaran la frontera con Finlandia o Georgia en solitario y con sus familias, luego de que se agotaran los vuelos para salir el país. (AGENCIAS).
Un equipo dirigido por la Universidad Estatal de Washington realizó un reciente hallazgo sobre dos virus detectados en murciélagos en Rusia a finales de 2020, muy similar al SARS CoV 2.
Los investigadores descubrieron que las proteínas del virus llamado Khosta 2 pueden infectar células humanas, además de que mostraron resistencia a los anticuerpos monoclonales y al suero de quienes han sido vacunados
contra Covid 19. En este sentido, Khosta 1 suponía un bajo riesgo para los humanos, sin embargo, Khosta 2 ha presentado “algunos rasgos preocupantes”, así lo indicó un comunicado de dicha institución.
Investigan el Khosta-2, un virus similar al Covid descubierto en murciélagos rusos
Al menos 10 mil hombres rusos se alistaron para combatir en Ucrania
Rusia dice que no amenaza a nadie con armas nucleares
planoinformativo.com
PÁGINA 16 - SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2022
AGENCIAS STAFF
Largas filas de vehículos aguardan para cruzar hacia Finlandia Rebelión en Irán Exigen las iraníes; queman su hiyab y se cortan el cabello en protestas Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
Seguridad
Mortal choque en Salvador Nava
centrales de esa vialidad, con dirección al asta bandera.
breves
Sujetos son sorprendidos intentando violar los candados de un negocio
Encontrándose en acciones de seguridad y preventivas del Operativo Sello en el cuadrante centro, un ciudadano se acercó a agentes municipales para informarles de la presencia de dos sujetos que aparentemente intentaban abrir un inmueble ubicadoen la avenida Reforma.
Al llegar visualizaron como un sujeto intentaba manipular un candado de una cortina de un negocio, aparentemente con una llave stilson, así mismo, a un lado del sujeto había otro hombre que cubría el actuar, pretendiendo abrir el inmueble a través del “cortinazo”.
Los sujetos fueron asegurados y se procedió a la lectura de los derechos que les asisten como personas detenidas a quienes responden al nombre de Raúl “N” de 33 años y Miguel Ángel “N” de 29 años, quienes fueron presentados a la Fiscalía General del Estado para que se determine su situación legal.
Falleció
una persona y dos más resultaron lesionadas, en un choque de frente entre dos automóviles ocurrido en los carriles centrales de la avenida Salvador Nava Martínez, a un costado de la Zona Universitaria.
El incidente fue reportado a los servicios de emergencia, un accidente, entre dos vehículos, un automóvil Nissan, de la línea Sentra, gris y un Dodge de la línea Attitude, blanco. Según las evidencias y lo informado por testigos, el automóvil blanco se desplazaba sobre los carriles
Sobre los otros carriles centrales, con dirección al Distribuidor Benito Juárez, se desplazaba el automóvil gris, que al tomar la pronunciada curva que se encuentra en ese lugar, al parecer la conductora perdió el control del volante y brincó el muro divisorio e invadió los otros carriles, se encontró de frente con el auto Attitude y ambos colisionaron en forma por demás violenta, con fuerza.
Tras el impacto, en el automóvil Attitude quedó el cuerpo sin vida de una persona. Se registraron además dos personas lesionadas.
Llegaron paramédicos y estos se dieron a la tarea de aplicar los primeros auxilios a dos mujeres que resultaron heridas, una habría sido trasladada a un hospital cercano, mientras la conductora habría sido puesta a disposición de las autoridades por presuntamente manejar en estado de ebriedad.
Se presentaron más tarde agentes de la Policía Vial para tomar conocimiento y acordonaron el lugar del accidente, el tráfico vehicular en ese tramo de Salvador Nava fue cerrado, mientras se realizaban las maniobras de rescatar el cuerpo y llevar los averiados vehículos a una pensión.
Cae sujeto que asesinó a un adolescente
ubicado en la colonia Linda Vista del municipio mencionado, informó a los elementos de la Policía de Investigación (PDI), el fallecimiento de una persona de 17 años de edad, por una lesión punzocortante en el tórax
La víctima habría acudido a una gasolinera de la zona y se encontró con un sujeto con quien supuestamente mantuvo una riña hasta que fue herido.
Tres sujetos localizados al interior de un negocio
Oficiales de Policía Vial recibieron un reporte de allanamiento en Camino Antiguo a Santa María del Río.
Al arribar a la zona, un ciudadano se identificó como el propietario del negocio, quien informó que fue alertado que al interior del inmueble se encontraban tres sujetos, a los cuales no había permitido el ingreso.
Los agentes realizaron una inspección al negocio y corroboraron la presencia de los tres hombres al interior, siendo detenidos al momento.
La parte afectada señaló que le faltaban diversos objetos de electrónica, cocina, entre otros, por lo que solicitó proceder legalmente ante la autoridad ministerial.
PLANO INFORMATIVO
El imputado enfrentará su proceso penal ante la autoridad judicial, interno en el centro penitenciario de La Pila.
STAFF PLANO INFORMATIVO
Un hombre señalado por el homicidio de un joven en Santa
María del Río, fue detenido por agentes de la Fiscalía General del Estado.
El pasado 17 de septiembre de 2022, el centro de salud
SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2022 - PÁGINA 17planoinformativo.com
STAFF
Según un estudio de The Competitive Intelligence (The CIU), más de 11.1 millones de mexicanos cuentan con servicio de video bajo demanda por suscripción (SVOD). El estudio de The CIU indica que los mexicanos gastan diariamente un promedio de 14 pesos en gastos hormiga digital, es decir, una suma superior a los 5,000 pesos anuales que podrían destinarse a conceptos como el ahorro o inversiones.
El 41 por ciento de los trabajadores consideran probable cambiar de empleo el próximo año, lo que es una llamada de atención para las empresas si quieren retener talento, revela un estudio de Kelly Services. “Esto es un signo de alerta para los líderes en las organizaciones porque estamos teniendo mucha movilidad en las personas, ya no es como antes, que se hacían carreras larguísimas en las empresas, sino que ahora la gente necesita estar buscando una evolución personal, profesional y económica.
AGENCIA
La pandemia, la inflación y la guerra en Ucrania son factores que han acentuado el panorama negativo de la economía mundial.
Los inversionistas están prefiriendo de forma masiva el efectivo y están impidiendo casi todas las demás clases de activos en medio del mayor pesimismo que han mostrado desde la crisis financiera mundial, según estrategias de Bank of America Corp.
El economista Nouriel Roubini, también conocido como el ‘Doctor Desastre’, prevé una recesión “larga y fea” con un fuerte impacto en las empresas.
“Será una recesión larga y fea, que iniciará a finales de 2022 y durará todo 2023, refirió el especialista con medios
internacionales.
Nouriel Roubini se refiere a este fenómeno como la “economía zombie” y estima que provocará un derrumbe de hasta 40 por ciento en el influyente índice S&P500 de Wall Street.
Los temores en torno a la inflación y las alzas de tasas se agudizaron ante señales de que la Reserva Federal (Fed) no templará su determinación de ajustar la política monetaria, aunque los bruscos aumentos de tasas lleven a la economía a una recesión. Los activos de riesgo global se ven sacudidos nuevamente, en medio de un índice S&P 500 que se dirige a su quinta caída semanal en seis semanas y la eliminación casi por completo de los avances logrados durante el verano luego de una temporada de resultados más sólidos de lo esperado.
La regionalización del suministro de energía es una estrategia que algunos países están usando para aumentar su producción local a través de fuentes renovables y México está dejando escapar esa oportunidad. México necesita invertir
más en energías renovables para tener una matriz diversificada que además propicie una dependencia menor del gas natural, expuso Jesús Carrillo, director de Economía Sostenible del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).
PÁGINA 18 - SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2022 planoinformativo.com
Finanzas > Dólar Canadiense 14.86 14.87 > Euro 19.35 19.84 > Yen 0.14088 0.14095 > Real (Brasil) 3.83660 3.84262 Variaciones porcentuales divisas > Dólar COMPRA VENTA 19.56 20.67 breves gráfico El 41% de trabajadores prevé cambiar de empleo el próximo año Pierde México oportunidad de producir con energía renovable Catorce pesos diarios gastan los mexicanos en gastos hormiga digitales Se estima una economía ‘zombie’ en 2023
Municipios
STAFF
PLANO INFORMATIVO
A través del programa “Tu colonia Manda”, continúan las gestiones de la regidora del Ayuntamiento de San Luis Potosí, María de los Ángeles Hermosillo Casas, en distintas zonas de la Capital potosina. En esta ocasión estuvo en el norte de la ciudad para
conocer sus necesidades y darle respuesta a la población ante las dependencias respectivas.
En la privada que se ubica en Avenida del Sauce, dialogó con sus habitantes, quienes precisaron la falta de servicios básicos, entre los que sobresalen el drenaje y el alumbrado público, por lo que solicitaron su gestión
para mejorar sus condiciones de vida.
La regidora Hermosillo Casas estuvo acompañada por personal de la Dirección de Desarrollo Social, donde además de escuchar y atender las peticiones ciudadanas, recorrieron esta privada para constatar las solicitudes de vecinas y vecinos de este sector de la ciudad.
STAFF PLANO INFORMATIVO
Isaías Flores Camacho juez auxiliar de Adjuntas de Bagres dio la bienvenida al presidente municipal de Rioverde Arnulfo Urbiola Román en la conformación del comité vecinal en aquella comunidad, y aprovecho para mencionarle que desde allí alcanzan a ver el cambio que existe en el municipio principalmente en la manera de trabajar por parte de la policía municipal.
Otro de los aspectos que ha cambiado es la atención con la
ciudadanía ya que antes iban a buscar al presidente pero les decían que aún no ha llegado y ahora el presidente desde temprano ya anda trabajando.
Por su parte la sra. Oralia Camacho pidió el techado para la iglesia de la comunidad ya que en eventos de la comunidad necesitan un buen lugar para resguardarse, y también el regreso de los desayunos escolares en la comunidad.
La principal necesidad de los colonos de Adjuntas de Bagres es el camino en el tramo hacia Huertitas que es donde se encuentra en malas condiciones.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Sistema Municipal DIF inició la segunda etapa del programa “Contigo SÍ, por mi salud visual” mediante la que se beneficiarán 100 personas de las delegaciones de Villa de Pozos, La Pila, así como la localidad de Pozuelos.
Es importante recordar que en junio inició este programa, que alcanzó una cobertura en su primera etapa de más de 750 personas, entre adultos mayores, niñas, niños, adolescentes y personas con discapacidad.
“Sabemos que la necesidad de mejorar el sentido de la vista es muy importante a cualquier
edad para el rendimiento escolar, la productividad y elevar la calidad de vida, es por ello que el DIF realizó un esfuerzo extra para adquirir otros 100 pares de lentes y donárselos a igual número de personas”, explicó la directora de la referida dependencia capitalina, Jessica Albarrán Ramírez.
STAFF PLANO INFORMATIVO
La alcaldesa de Soledad de Graciano Sánchez, Leonor Noyola Cervantes, en compañía de la Presidenta del Sistema Municipal DIF, María del Pilar Cardona Reyna y de representantes del sector salud, así como integrantes del gabinete
municipal, realizaron la apertura de los consultorios médicos gratuitos en dos diferentes colonias de la localidad.
El primer consultorio al que se le dio apertura se ubica en la colonia Unidad Ponciano Arriaga (UPA) en la calle Circuito Norte y el segundo se sitúa en la calle Lázaro Cárdenas
de la colonia San Antonio.
En estos centros se prestará atención médica gratuita en un horario de 8 a 3 de la tarde y gracias al trabajo coordinado entre el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, y el Gobierno del Estado, a través de los Servicios de Salud.
Arnulfo Urbiola Román, a de la población
SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2022 - PÁGINA 19planoinformativo.com
“Tu colonia manda”, continúa gestiones al norte de la ciudad Arranca segunda etapa del programa “Contigo SÍ, por mi salud visual” san luis potosí rioverde soledad Abren dos nuevos consultorios médicos gratuitos en Soledad Alcalde de Rioverde visita la comunidad de Adjuntas de Bagre Ayuntamiento atiende a colonias de la ciudad con programa “Tu colonia manda”
atento
las peticiones
AVISO OPORTUNO
EMPLEOS, VENTA Y RENTA DE CASAS Y AUTOS
CASAS
SOLICITO TERRENO
en venta de 200 a 400 m2 en Centro Histórico o alrededores para construir departamentos. 444 209 5076
DOS TERRENOS EN VENTA EN ÉL
FRAC. LA VISTA RESIDENCIAL
Tamaño de 180mt2 c/u
Uno tiene pendiente negativa y el otro positiva
Precio a negociar $12,000 mt2
Informes: 444 209 5076
CASA EN m2 terreno construcción
Cada recámara tienen su baño completo
Citas: 444 209
COL. BURÓCRATA
Fracc. Burócrata
En venta departamentos. 3 recámaras. 3.5 baños
Pisos Mármol. Cocina barra de Granito. Baños en cristal templado y mármol
Iluminación Residencial Led Terraza privada con asador y medio baño 444 209 5076
CASA EN FRACCIONAMIENTO GARCÍA DIEGO
Muy cerca de Tequis. 227.58 metros cuadrados aprox. 3 recámaras, 2 baños, sala comedor, cocina, patio. Interesados llamar al: 4441887423
De particular a particular. A un costado de la Palapa del Italiano.
SOLICITO TERRENO EN VENTA
USO DE SUELO H4 O H3 DESDE 250M2 O CASA PARA
CASA EN
CASAS EN de
Citas: 444
CASA EN VENTA COLINAS DEL PARQUE
$6,500,000
256m2 de terreno
3 recámaras y además un estudio en PB.
Recámara principal con vestidor y baño con tina de hidromasaje.
Recámara secundaria con terraza, y la tercera recámara sencilla con baño.
Citas: 444 209 5076
VENTA DE BODEGA
En venta propiedad ubicada en Av. Industrias por la planta de Zinc fuera del periférico. Citas: 444 209 5076
VIVIENDAS PESOS
PÁGINA 20 - SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2022 planoinformativo.com
VENTA
VENTA EN FUERTE VENTURA 180 metros
construcción y 117 metros de terreno en $2,475,000.00
209 5076
VENTA EN CAMPO AZUL 149.12
198 m2
Precio $3,330,000
5076
VENTA FRACC MONTERRA 317 m2 construcción 200 m2 terreno Cochera 2 autos techado 3 accesos (cocina, principal y cuarto de juegos) Cocina con granito equipada Patio de tendido Cuarto de lavado 3 Terrazas 4 Recámaras 3.5 baños Cuarto de juegos Bar Sala/comedor (doble altura) Hall tv 2 sépticos Bodegas $6,460,000.MX Citas al: 444 209 5076
DEMOLER. LOMAS , LOMAS DEL TEC , BURÓCRATA, TATANACHO, NEREO, SANTOS DEGOLLADO ETC. TENGO CLIENTE CON PRESUPUESTO HASTA $7,000,000
DESDE $460 MIL
EN DISTINTAS ZONAS DE LA CAPITAL. Manejamos todos los créditos. ASESORÍA GRATUITA.
SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2022 - PÁGINA 21planoinformativo.com CASAS EN RENTA RENTA BODEGA DEPARTAMENTOS EN RENTA BELLAS LOMAS: $9,900.00 UNA PLANTA, 3 RECÁMARAS BOSQUES DE LA FLORIDA: $13,000.00 UNA PLANTA, 3 RECÁMARAS DEL REAL: $14,900.00 DOS PLANTAS, 4 RECÁMARAS VILLAMAGNA: $15,000.00 DOS PLANTAS, 3 RECÁMARAS HORIZONTES: $16,000.00 DOS PLANTAS, 3 RECÁMARAS PRIV. SAN PATRICIO (LA LOMA): $22,000.00 DOS PLANTAS, 3 RECÁMARAS DEL VALLE: 11,000.00 DOS PLANTAS, 3 RECÁMARAS VILLANTIGUA: 30,000.00 DOS PLANTAS, 3 RECÁMARAS GOLF LA LOMA: $36,000.00 Y $45,000.00 DOS PLANTAS, 4 RECÁMARAS FUERTE VENTURA: $7,000.00 2 RECÁMARAS TEQUIS: $8,000.00 3 RECÁMARAS AV CHAPULTEPEC: $13,000.00 3 RECÁMARAS LOMAS 3RA SECCIÓN: $12,500.00 3 RECÁMARAS LOMAS DEL TECNOLÓGICO: $18,000.00 3 RECÁMARAS, AMUEBLADO LOMAS DEL TECNOLÓGICO: $11,000.00 Y $12,500.00 2 Y 3 RECÁMARAS CASAS EN VENTA DEPARTAMENTOS EN VENTA BURÓCRATA: $2’250,000.00 3 RECÁMARAS LOMAS 4TA SECC: $3’450,000.00 3 RECÁMARAS C/BAÑO COL JARDÍN: $3’000,000.00 3 RECÁMARAS TEQUIS: $2’850,000.00 PH 3 RECÁMARAS C/TERRAZA FORJA REAL: $2’600,000.00 Y $2’880,000.00 TRES PLANTAS, 3 RECÁMARAS BALCONES DEL VALLE $3’200,000.00 DOS PLANTAS, 4 RECÁMARAS VILLAMAGNA $3’210,000.00 Y $3’850,000.00 DOS PLANTAS, 3 RECÁMARAS DEL VALLE $3’500,000.00 DOS PLANTAS, 4 RECÁMARAS JARDÍN: $3’900,000.00 UNA PLANTA, 3 RECÁMARAS SAN ÁNGEL: $4’279,000.00 Y $4’500,000.00 DOS PLANTAS, 3 RECÁMARAS LOMAS 4TA SECCIÓN: $4’250,000.00 DOS PLANTAS, 3 RECÁMARAS MONTERRA: $6’000,000.00 TRES PLANTAS, 3 RECÁMARAS C/ VESTIDOR MIRAVALLE: $6’550,000.00 TRES PLANTAS, 3 RECÁMARAS LOMAS DEL TECNOLÓGICO: $6’685,000.00 DOS PLANTAS, 3 RECÁMARAS JARDÍN: $6’750,000.00 DOS PLANTAS, 4 RECÁMARAS, REMODELADA VILLANTIGUA: $13’200.000.00 $17’000.000.00 $24’000.000.00 DOS PLANTAS, 4 RECÁMARAS SIERRA AZUL: $13’850,000.00 TRES PLANTAS, 3 RECÁMARAS CERRADAS DEL PEDREGAL: $12’800,000.00 DOS PLANTAS, 4 RECÁMARAS C/VESTIDOR CLUB DE GOLF LA LOMA: $9’500.000.00 $11’000.000.00 $13’480.000.00 $14’250.000.00 DOS Y TRES PLANTAS, 3 Y 4 RECÁMARAS ZONA INDUSTRIAL: $70,000.00 1,000 M2 C/OFICINAS INFORMES: 444 817 73 23 AMADO NERVO #915 COL. DEL VALLE
Cultura
Histórico
Y hoy es sede del Congreso local
En 1972, dos siglos después de haber sido construido, el majestuoso edificio de la calle Vallejo se convirtió en el Edificio Juárez, Palacio de Justicia que funcionó hasta 2001, cuando se trasladaron los juzgados a la actual Ciudad Judicial, pero originalmente no fue construido para sede de impartición de justicia, sino para reclusión de “mujeres mundanas” y la llamaban “La Casa de las Arrecogidas”.
SAN LUIS CULTURAL
Abre sus puertas sin costo el Museo Federico Silva
Todo el fin de semana la entrada es gratis; aprovecha para tomar el recorrido guiado por las exposiciones
STAFF PLANO INFORMATIVO
Los sábados son días de puertas abiertas en el Mu seo Federico Silva, por lo que no puedes perder la oportu nidad de conocer las magníficas
exposiciones que alberga este espacio cultural.
Pero ¿Qué significa Sábado de Puertas Abiertas? Lo que significa es que todo el fin de semana la entrada es gratis.
Por ello puedes aprovechar
para tomar el recorrido guiado por las exposiciones vigentes desde las 11:30 horas.
Así que no dejes pasar esta magnífica oportunidad para acudir acompañado por toda tu familia y disfrutar de un día de cultura y recreación en este histórico y maravilloso inmueble.
planoinformativo.comPÁGINA 22 - SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2022
FOTOS El ARCÓN DE LOS ABUELOS
Urge paquete económico justo para 2023
PROBLEMAS PODRÍAN AMORTIGUARSE DESDE EL PAQUETE ECONÓMICO
KATIA TAPIA
PLANO INFORMATIVO
A MEGAOBRAS, MÁS DE 80% DEL PRESUPUESTO 2023
El diputado federal Xavier Azuara Zúñiga dijo que
“Quiero compartirles a todos los potosinos que en esta semana se está discutiendo el paquete económico 2023, el presupuesto de más de 8 billones que para nosotros como mexicanos queremos ver en qué se va a gastar el gobierno federal”.
El legislador señaló que “Lamentablemente más del 80 por ciento de este presupuesto va
destinado a obras las megaobras que buscan un objetivo electoral”.
BUSCAMOS REGLAS DE OPERACIÓN CLARAS
Azuara Zúñiga explicó que “Estamos buscando que los programas sociales, como lo comenta Coneval, puedan tener reglas de operación claras”.
Agregó que “Tenemos que partir de la realidad que vivimos, pues hoy todas y todos sabemos de la gran dificultad que existe para comprar el súper, para pagar la luz, el agua, el gas y para comprar medicamentos o acceder a una consulta médica”.
El político potosino dijo que “La realidad es que estos problemas, si bien tienen distintos orígenes, se pueden amortiguar desde el paquete económico si dotamos de presupuesto los programas eficientes, si le damos transparencia a los programas y medimos su eficacia o se destina lo necesario para los sectores prioritarios”.
Consideró que “El gobierno quiere gastar mucho y mal. Es una mentira el cuento de la po breza franciscana, la realidad es que este gobierno busca un pre supuesto de 8.3 billones de pesos para el 2023, que representa 11 por ciento más de lo que se gastó
en el 2022, lo preocupante es que no lo quieren usar en lo que hoy requiere el país”.
El panista acusó que “Hay varias muestras de esto. En primer lugar, podemos comparar que se proyectan sólo 3 mil millones de pesos en la población sin Seguridad Social, mientras que para el Tren Maya quieren 143 mil millones de pesos; para Dos Bocas quieren 47 mil millones de pesos y para El Tren del Istmo quieren 7 mil millones de pesos”.
EN EL ABANDONO, 4 MIL MILLONES DE FAMILIAS
Azuara Zúñiga dijo que “Este gobierno prefiere gastar 64 veces más en sus megaobras que en los 34 millones de mexicanas y mexicanos que no tienen acceso
a la Seguridad Social, quienes no pueden acceder a medicamentos y no tienen cobertura para pagar sus tratamientos médicos”.
El diputado dijo que “también en el tema de salud, el gasto para la vacunación se disminuye en 16 mil millones de pesos, así como los programas de fortalecimiento de la atención médica, de prevención de adicciones y se vuelve a dejar en ceros al programa para otorgar atención hospitalaria y de alta especialidad, quedando en abandono 4 mil millones de familias”.
NO LES IMPORTA RECUPERAR LA ECONOMÍA
Dijo el diputado federal que “Otra muestra de que no les importa recuperar la economía es que no se contempla ni un solo peso para apoyar a las pymes y a los emprendedores, pero para Sembrando Vida, este programa que no ha demostrado resultados, hay más de 143 mil millones de pesos”.
Azuara acusó que “Por otro lado, en seguridad hay recortes para servicios de inteligencia, para la seguridad nacional, en la administración del sistema federal penitenciario, para infraestructura de seguridad y proyectos de infraestructura gubernamental de Seguridad Pública; la seguridad civil y de los estados está olvidada por este gobierno”.
AUSTERIDAD, SOLO A LOS QUE NO DAN VOTOS
Xavier Azuara Zúñiga dijo que
“En este paquete económico la austeridad solo aplica para los que no dan votos, porque para pagar sus megaobras y para sus caprichos hasta se van a endeudar, pues la deuda pública va a ser la más grande en la historia para alcanzar los 14.4 millones de pesos, es decir, 14 de cada 100 pesos que se gastarán en el 2023 provendrán de la contratación de nueva deuda”.
así lo dijo: 24 DE SEPTIEMBRE DE 2022 - PÁGINA 23
Se proyectan sólo 3 mmdp en la población sin Seguridad Social El diputado federal asegura que no se contempla ni un solo peso para apoyar a las pymes y a los emprendedores en el siguiente año Se proyectan Xavier Azuara Zúñiga DIPUTADO FEDERAL