Plano Informativo Impreso, Año 8, No. 2646

Page 1

18 INDUSTRIA MEXICANA OPERA CON TRABAJADORES DE SECUNDARIA Y PREPA DIARIO Año VIII - Número 2,646 MARTES 25 DE ABRIL DE 2023 planoinformativo.com PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA CONCRETA PENSIÓN PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD SANTI IGUALA RÉCORD ÁRBOLES ENFERMOS SON RETIRADOS PARQUE TANGAMANGA 6 7 DÍA 0 SIN AGUA A LA VISTA FIRME, EN LA FENAPO’23 3 11 14 GOBIERNO DEL ESTADO 10 AMLO, FUERA 2 O 3 DÍAS; ADÁN AUGUSTO, AL FRENTE TECNOLOGÍA IMPACTO de las redes en la salud mental EL 12

la encuesta para hoy

¿Consideras que San Luis tienen lo necesario para ser considerado destino para el turismo de negocios?

A. Sí, está preparado

B. Sí, pero aún falta

C. No, le falta mucho

D. No sé / no me interesa

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

la encuesta de ayer

A poco más de un año de que inicien las campañas para la presidencia de México, ¿tiene ya algún candidato o partido favorito para votar?

resultado

Votaré por el partido

Votaré por un candidato

Aún no he decidido

Nadie me convence

18 % 39 % 15 % 28 %

TOTAL DE VOTOS: 1,095

AÑO 8

NÚMERO

2,646

Director General

Francisco Javier Rosales

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Jefe de Información

Norma Cárdenas

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Ana Fonte Córdova

Responsables de Sección y Editores

Jesús Navarrete Lezama

Carlos Armando López

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Mariana Salazar Segura

Alejandro Antonio Romero

Ricardo Godina

Diseño y Arte

Enrique Santiago Gachuzo

Daniel Cabrera

Fabián Morán

Redacción y Estilo

María González Moctezuma

Multimedia

Adrián Tovar

Coordinadores de Ventas

Christian Navarro Becerril

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Filiberto Juárez Córdoba

Gregorio Marín Rodríguez

Jorge Armendáriz

Guadalupe González

Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

PÁGINA 2 - MARTES 25 DE ABRIL DE 2023 planoinformativo.com

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Rumbo al Día Cero

Cuando El Realito dejará de proveer agua a SLP

STAFF PLANO INFORMATIVO

En 33 días, el Plan Emergente implementado por el Ayuntamiento de San Luis Potosí y el Interapas, deberá haber alcanzado el objetivo de sustituir el agua que provee la presa El Realito, con el líquido extraído de pozos nuevos o rehabilitados, dio a conocer el director del organismo operador del agua, José Antonio Lugo.

El nuevo titular del organismo Intermunicipal de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento, dio a conocer que de acuerdo con el Plan, se están realizando estudios de geofísica para la perforación de seis nuevos pozos en la zona metropolitana, así como la rehabilitación de otros siete, para obtener de ellos los 480 litros por segundo que provee el embalse ubicado en el estado de Guanajuato, cuya cortina presenta fisuras, mientras que el ducto que trae el agua hasta San Luis Potosí, falla cada vez con mayor frecuencia.

Día Cero

José Antonio Lugo, recordó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua), estima que el 29 de mayo será el Día Cero, es decir, el día en el que El Realito, dejará de proveer agua a San Luis Potosí, por lo que se está trabajando para que al llegar a esa fecha, los 80 mil 600 hogares que dependen del suministro de este embalse, y las 258 mil personas que los habitan, no se queden sin el vital líquido.

Para ello, detalló, se está llevando a cabo la rehabilitación de 7 pozos, la cual “va muy avanzada”, y están por finalizar los estudios para determinar las zonas en las que se perforarán 6 nuevos pozos, así como su viabilidad.

Recuperación de caudales

El titular del Interapas, indicó que una parte importante del Plan Emergente es la recuperación de caudales, para lo cual una estrategia es el programa Fuga Cero, que hasta el momento ha permitido la reparación de 3 mil 800 fugas.

Estimó que, en promedio, en una fuga se pierde un litro de agua por segundo, por lo que si se suma el número de fugas que se registran en la Zona Metropolitana y los días que permanecen sin ser reparadas, el desperdicio se eleva a millones de litros. En ese sentido, destacó que es importante la participación de la ciudadanía mediante el reporte oportuno de las fugas para que el personal de Interapas realice la reparación de manera inmediata.

En SLP, gasto per cápita de 220 litros de agua al día José Antonio Lugo, explicó que la Organización Mundial de la Salud considera que una persona para vivir en condiciones de salud y bienestar, necesita 100 litros de agua al día 100 litros, por lo que afirmó que el compromiso de la Junta de Gobierno del Interapas es dar esos cien litros”, pero a cambio, “la ciudadanía lo que tiene que hacer es aprender a vivir con esos 100 litros”. Es decir, el ciudadano promedio, debe emplear únicamente 100 litros para “beber, comer, limpiar tu hogar y hacer higiene general”, incluido el saneamiento de las viviendas.

En este sentido, sostuvo que actualmente, potosinas y potosinos gastan en promedio 220 litros al día por persona, por lo cual este consumo debe reducirse.

“Es una situación de corresponsabilidad y no ha habido esa responsabilidad por parte del gobierno de pedirle a la población que lo haga, y no solamente durante la crisis, sino que sea permanente, por el resto de la historia de la ciudad para que nuestros hijos, nuestros nietos y otras generaciones también tengan la posibilidad de tener agua”.

Reúso y potabilización

José Antonio Lugo, reconoció que en San Luis Potosí, las plantas potabilizadoras no están trabajando al cien por ciento.

“Ahorita están en una capacidad de 180 litros 200 litros cuando deben dar el doble nada más (la planta de) Los Filtros; Himalaya debería de dar 40 y ahorita da 12, entonces estamos dando mantenimiento para que pueda haber más agua para la población”

Añadió que “el agua que no está siendo tratada, debemos de buscar un plan para que esa agua regrese nunca antes se habían preocupados es un tema que realmente a nivel nacional, ha sido relegado, claro, la industria lo ocupa mucho, pero lo ocupa dentro de su proceso porque el arma se convierte en su materia prima, por ejemplo, papeleras refresqueras etcétera, pero ellos cuidan mucho el proceso porque es un bien material, que les da una ganancia, pero a nivel general no hemos visto el reúso como algo normal.

¿Se puede beber agua reutilizada?

“Yo he estado en zonas, aquí en el país, donde se puede tomar agua reutilizada de plantas de tratamiento; de aguas literalmente que vienen desde drenaje que su proceso da para eso. Por ejemplo, yo trabajaba en la Comisión Nacional del Agua y en épocas de emergencia se contrataban y había equipamiento para conectar plantas directamente al drenaje y que la gente pudiera tener acceso al agua en zonas de desastre”. Indicó que “no es algo lejano, sino que muchas veces es cambiar el chip, de ambas partes (del gobierno y la población), es decir, bueno, la población: me falta agua, pero puedo acceder al agua si existen estas tecnologías, y quitarnos los miedos, porque muchas veces nos preguntamos: cómo voy a tomar agua tratada, pero la realidad es que esa agua reúne las características de una norma oficial mexicana y por lo tanto, tranquilamente se puede beber”.

Nueva realidad

Aunque estimó que una vez reparada la cortina de la presa El Realito, esta volverá a proveer de agua a la capital potosina, señaló que no se sabe cuándo volverá el suministro de dicho embalse, por lo que el sistema de abasto de agua potable en San Luis Potosí deberá volverse “resiliente”, es decir, contar con alternativas de abastecimiento que se pongan en marcha de modo que “si llegara a fallar El Realito, nosotros activaríamos estos protocolos en un futuro y la gente no debería de sentir la falta de agua”.

planoinformativo.com MARTES 25 DE ABRIL DE 2023 - PÁGINA 3
José Antonio Lugo, director de INTERAPAS. Escanea el código para ver la entrevista completa.

Desmiente Yolanda Cepeda rumores de renuncia al PRI

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

“Sigo siendo priísta”, señaló la diputada Yolanda Cepeda Echavarría Secretaria General del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Luis Potosí, al ser cuestionada sobre los rumores de que saldrá del PRI para sumarse al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y unirse a la lista de priístas que han dejado al partido para cambiarse al color verde.

Aseguró que a ella “lo único que le seduce es el

Partido Verde apoya a “corcholatas” de Morena

Además de militantes de Morena, también miembros del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) que simpatizan con las candidaturas de Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard para la Presidencia de la República, han comenzado a pintar bardas en apoyo a estas “corcholatas” en diferentes puntos de la zona metropolitana de San Luis Potosí.

En vez del eslogan “#EsClaudia. Para que siga la transformación”, que manejan las organizaciones afines a Morena que apoyan a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de

México, las bardas del PVEM solo dicen “#EsClaudiaEsVerde”; lo mismo se hace pero con el nombre “Marcelo” en apoyo a la candidatura del Secretario de Relaciones Exteriores.

A pesar de la pinta de bardas, fuentes del PVEM han señalado que no están apoyando en lo particular a ninguna “corcholata” de Morena, pero al igual que la dirigencia estatal de Morena, se dará el apoyo a todos los aspirantes por igual si así lo piden; en cuanto a la bardas, dijeron que “son expresiones particulares” de los militantes del PVEM que apoyan a uno y otro aspirante. El partido no ha emitido una posición oficial.

trabajo”, además de que tiene grandes amigos dentro del Partido Verde, de Morena, del Partido Acción Nacional (PAN), pero ella participó como candidata en las pasadas elecciones en la coalición, logró ganar y está muy agradecida por haber participado.

“La lealtad ante todo y ante la misma persona, el servicio público hoy en día se ha vuelto una carrera importante, pero además difícil, yo creo que hablar de la palabra lealtad es algo que tienen que revalorar todos en política”, dijo.

Finalmente mencionó

Yolanda Cepeda reafirma su lealtad al PRI que la llevo a la diputación que hoy ostenta

que el arraigo y la oportunidad que le ha dado el PRI siempre es algo que valora, en lo personal el PRI le ha dado la gran oportunidad de ocupar puestos importantes desde 1995.

Acceso a la información es un derecho constitucional: David Menchaca

PLANO INFORMATIVO

Discutir la permanencia de organismos autónomos como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) en el fondo es discutir sobre derechos constitucionales como el acceso a la información.

“Creo yo que más allá, en el fondo, hay que cuestionarnos si realmente lo que se pretende es deshacernos de la Constitución y de los derechos que tutela”, indicó David Menchaca Zúñiga, presidente de la Comisión

Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (Cegaip).

Destacó que para la Cegaip es muy importante el trabajo que realizan estas instituciones, y aunque dijo respetar lo que ha dicho el Presidente de la República, los senadores y el grupo político del Presidente respecto del tema de la permanencia del INAI, mencionó que algo muy importante es que estos órganos lo que hacen es tutelar derechos humanos, por lo que también garantizan los derechos de los ciudadanos y de todos los solicitantes de información.

Urgente la participación de los jóvenes en la vida política: Gama

Universitario.

El senador por Movimiento Ciudadano (MC), Marco Antonio Gama Basarte, advirtió más que nunca es necesaria y urgente, la participación de los jóvenes en la vida política de México y San Luis Potosí.

El senador potosino señaló lo anterior al recibir a alumnos de la Licenciatura en Administración y Políticas

Públicas de la Universidad

Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), que visitaron el Senado de la República para realizar el primer Parlamento Juvenil

El ejercicio fue impulsado por el senador Marco Gama, quien apoyó el proyecto para que los jóvenes estudiantes universitarios potosinos se trasladaran a la Ciudad de México, para conocer la sede legislativa y dimensionar la responsabilidad y los alcances del trabajo en el Senado de la República.

“Para Movimiento Ciudadano es fundamental la participación de los jóvenes universitarios en la vida política, por eso nos motivó recibir a la primera generación del parlamento juvenil”, manifestó Gama Basarte.

PÁGINA 4 - MARTES 25 DE ABRIL DE 2023 planoinformativo.com
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO Senador por Movimiento Ciudadano, Marco Antonio Gama Basarte Diputada Yolanda Cepeda Echavarría Secretaria General del PRI David Menchaca Zúñiga, presidente de la Cegaip

Suspenden legitimación de contrato en Goodyear SLP

Ciudad de México.- Debido a que se presentaron irregularidades durante el proceso de legitimación del contrato colectivo de trabajo en la planta de Goodyear en San Luis Potosí, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) decidió suspender el proceso.

El sindicato Miguel Trujillo, afiliado a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), pretendió cometer fraude sustrayendo una urna del área de votación minutos antes de que se cerrara la jornada de votación de ayer domingo.

“La mayoría de las personas que

breves

La serie de inconformidades y la obligatoriedad de fortalecer la prevención del delito, en el primer cuadro de la ciudad generó una reunión de trabajo para el próximo fin de semana en el Consejo de Seguridad del Centro Histórico.

Alejandrina Cedillo integrante de ese Consejo apuntó que tras los incidentes, ocurridos la semana pasada, un responsable o presuntos responsables, estarían identificados.

Las personas que ingresaron para cometer un robo y realizar pintas amenazantes en un establecimiento de hamburguesas del corredor

gastronómico de Portales Ipiña, estarían asociados como ex trabajadores.

Cedillo apuntó que el reporte compartido por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana capitalina, es que esos presuntos responsables, ingresaron al establecimiento por un corredor que sólo conocían trabajadores de esa empresa.

La empresaria expuso que en la próxima reunión, serán abordadas las inconformidades de un grupo de colonos cuya molestia es el abandono o falta de vigilancia detectada en algunos sectores del Centro Histórico.

participó en la jornada de votación del 23 de abril se manifestó en contra de la legitimación del contrato, por eso la gente del sindicato Miguel Trujillo pretendió cometer fraude, sustrayendo la urna del área de votación”, señaló la Liga Sindical Obrero Mexicana.

Cabe destacar que esta es la segunda vez que este sindicato cetemista, al mando de Tereso Medina, cancela la consulta de legitimación, pero esta vez se dio ante la autoridad y personas observadoras.

Liga Sindical Obrera influye en anulación de proceso de legitimación de contrato

El proceso de legitimación estuvo influido por una campaña

Necesario acelerar proyectos de infraestructura en SLP

STAFF PLANO INFORMATIVO

El gobierno estatal tiene que meterle pie al acelerador, para desarrollar a la brevedad proyectos de infraestructura, como es la vía alterna Juárez - Eje 140 y que contribuirá a resolver una parte de los problemas de movilidad en el área metropolitana, señaló Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Al cierre de la semana pasada el gobernador Ricardo Gallardo, admitió que dos retos que amagan con convertirse en riesgos a la inversión, están en resolver la movilidad en forma satisfactoria y obtener una mayor cantidad de mano de obra.

de promoción desatada por integrantes del sindicato independiente Liga Sindical Obrera Mexicana (LSOM).

En videos obtenidos, puede observarse que a la salida del centro de trabajo, un grupo de trabajadores afines a ese sindicato, realizaron una campaña de volanteo.

Entre el material distribuido están algunos en los que se invita a la fuerza laboral a unirse a la Liga Sindical Obrera Mexicana (LSOM), integrada al Sindicato Independiente de Trabajadores de Goodyear México. En el texto afirman que de esa forma, podrán mejorar sus condiciones laborales y salariales.

Buscan atraer más turismo de negocios a SLP

Una vez que concluyó la temporada vacacional de Semana Santa, será impulsada una estrategia con la que se buscará atraer una mayor cantidad de turismo de negocios.

Claudia Peralta titular de la Dirección de Turismo Municipal afirmó que la capital, dispone de varios espacios y sedes que pueden potencializar esa actividad, y lograr que la afluencia se mantenga a lo largo del año, junto a la ocupación hotelera.

La funcionaria municipal

añadió que con la nueva marca San Luis Capital, el municipio adquiere una nueva promoción, al ser identificado con mucha facilidad. “La capital por tanto, se vuelve muy atractiva para lo que se conceptualiza como turismo de fin de semana, sumado al de negocios que es muy activo”. Peralta explicó que uno de los objetivos primordiales, desde la dirección, es que la afluencia turística se mantenga a lo largo del año, con estadísticas positivas, sin importar la temporada o desarrollo de eventos ancla.

Ortuño Díaz expuso que hay una amplia cartera de proyectos, impulsados desde el banco autorizado por el Consejo Consultivo Potosí y el financiado con fondos obtenidos tras la venta del terreno estatal, supervisados

por cámaras empresariales. Esos proyectos para el empresario tienen que detonarse lo antes posible, para que así haya una movilidad más eficiente, nuevas vías y SLP se mantenga competitivo a la inversión.

planoinformativo.com MARTES 25 DE ABRIL DE 2023 - PÁGINA 5
DAVID MEDRANO PLANO
INFORMATIVO
Identifican a presuntos responsables de robo en establecimiento de Portales Ipiña
Se presentaron irregularidades durante el proceso de legitimación del contrato colectivo. Luis Gerardo Ortuño.

discapacidad

Con un fondo de 100 millones de pesos arrancará el programa, cuyos censos iniciarán a partir del 02 de mayo en las cuatro regiones del Estado

STAFF PLANO INFORMATIVO

un fondo de 100 millones de pesos en su arranque.

Oculta Congreso gasto del primer cuatrimestre del año

titulares de la Oficialía Mayor y la Coordinación de Finanzas por los retrasos.

El Congreso del Estado no ha publicado en el portal de transparencia los gastos que ha realizado en los primeros cuatro meses de este 2023, aún y cuando por Ley se debe publicar el estado financiero del Poder Legislativo el día 10 de cada mes.

Cuestionada al respecto la diputada Liliana Flores Almazán presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, indicó que se podrían levantar actas administrativas contra los

“Hemos tenido varias reuniones, tanto con la Oficial Mayor, así como el Coordinador de Finanzas, solicitando que se puedan apegar a los tiempos que marca la Ley, y que no se vuelva a incurrir en este desfase; entendí el porqué de este desfase, por el cierre de año y el inicio de periodo, yo lo que les pedí es que nos aboquemos cada uno la responsabilidad que nos toca”, dijo Flores Almazán.

Cabe destacar que la Oficialía Mayor y la Coordinación de Finanzas son

El retraso se atribuye al cierre de año y el inicio del segundo periodo del Congreso

las áreas encargadas de recopilar y publicar la información que por obligación el Congreso tiene que transparentar.

Inicia fiscalización a cuenta pública 2023 del Congreso

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

El Congreso del Estado, a través de la diputada Liliana Flores Almazán, presidenta de la Junta de Coordinación Política, firmó el acta de inicio formal de fiscalización de la cuenta pública del ejercicio fiscal 2022, por parte de la Auditoría Superior del Estado (ASE)

Con esta notificación, entregada por la encargada de despacho de la ASE, Edith Muñoz Gutiérrez, se da inicio formal con el proceso de fiscalización al Poder Legislativo, donde la

legisladora Liliana Flores destacó el compromiso de apertura y transparencia para la revisión de documentales.

“Es muy importante para el Congreso del Estado esta visita, y este arranque de auditoría para el ejercicio fiscal 2022 y siempre

lo he dicho, como servidores públicos debemos ser transparentes y trabajar, estar abiertos a este tipo de acciones y estas auditorías son una herramientas para dar esa garantía a la ciudadanía de que el trabajo se hace de manera correcta”.

El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, y la titular de la Secretaría del Bienestar Federal, Ariadna Montiel Reyes, concretaron la firma de convenio que suma al Estado a la Universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, con un fondo inicial de 100 millones de pesos.

El Mandatario Estatal, Ricardo Gallardo, detalló que el convenio consiste en una aportación bipartita, es decir, el 50 por ciento lo otorgará la Federación y otro 50 por ciento el Gobierno del Estado, recurso que recibirán las y los beneficiarios de las cuatro regiones de la Entidad a través de la Tarjeta para el Bienestar, con

Gallardo Cardona manifestó que a partir del 02 de mayo iniciarán los censos en todo el Estado para conformar el padrón de quienes accederán a esta beca, misma que será vitalicia y que posiciona a San Luis Potosí como una de las entidades pioneras que impulsa este programa del Gobierno de México de Andrés Manuel López Obrador, y se suma a las 14 entidades del país donde se brinda esta beca.

Personal de la Secretaría de Salud expedirá certificados, mediante estudios y valoraciones, para la incorporación de las y los beneficiarios a este apoyo. Las y los beneficiarios recibirán dos mil 950 pesos bimestrales a partir de julio- agosto de este 2023.

SLP reporta 37 nuevos casos de COVID-19

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Comité Estatal de Seguridad en Salud, reportó 37 nuevos contagios por COVID-19, sumando un total de 248 mil 400 casos totales de esta enfermedad. Además, se suma un día más sin decesos registrados por COVID-19, por lo que la cifra se mantiene en 7 mil 702 en el Estado.

En lo que respecta a los

estudios de nuevos casos, 19 son mujeres y 18 hombres en un rango de edad de 5 meses a 92 años, de estas personas 24 no cuentan con esquema de vacuna contra COVID-19.

La hospitalización por COVID-19 se encuentra al tres por ciento al encontrarse 13 personas hospitalizadas, de las cuales ninguna requiere de respiración asistida.

PÁGINA 6 - MARTES 25 DE ABRIL DE 2023 planoinformativo.com
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
En SLP Ricardo Gallardo y Ariadna Montiel concretan pensión para personas con

Parque Tangamanga

Con árboles “muertos en pie”

STAFF PLANO INFORMATIVO

Enrique Alfonso Obregón, titular del Centro Estatal de Cultura y Recreación Tangamanga I (Cecurt), explicó que el proyecto integral de conservación del TangamangaI incluye la remoción de algunos árboles, los cuales se encontraban muertos en pie, es decir, que por diferentes motivos llegaron al final de su ciclo de vida.

Destacó que estos árboles representan un riesgo para los visitantes del parque, esto conforme a la clasificación de riesgos de la Unidad Estatal de Protección Civil

del Estado, por lo que al retirarlos serán plantadas nuevas especies conforme al plan de trabajo que se tiene proyectado.

Aclaró que es falso que existan árboles centenarios, ya que los primeros árboles se sembraron de 1980 a 1983, año en que se inauguró el Parque Tangamanga I, además de negar de forma rotunda que exista tala indiscriminada de árboles en el lugar.

Plaga pudo ocasionar muerte de árboles Precisamente sobre el tema de la tala de árboles, Obregón

La población es el centro de la política pública: Mayra Velázquez

El Consejo Estatal de Población (COESPO) es la instancia técnica administrativa y de coordinación interinstitucional que tiene a su cargo la tarea de conducir e instrumentar la política de población en la entidad teniendo en consideración la diversidad demográfica para el desarrollo de estrategias diferenciadas en los retos y prioridades de San Luis Potosí y su gente”, explicó Mayra Velázquez, titular de la dependencia.

“La población es distinta y eso hay que entenderlo”, indicó y aseguró que en la actualidad “la

población es el centro de la política pública es por ello que el Consejo Estatal de Población visualiza cada grupo poblacional con sumo interés”.

La funcionaria informó sobre las acciones que se han desarrollado como parte del Plan de Trabajo 2023, entre las que destacó Alerta Verde, “un programa dedicado a las y los jóvenes en relación con la estrategia nacional para la prevención del embarazo en las adolescentes y el Consejo Estatal de Población como coordinador del grupo Estatal para la prevención del embarazo en adolescentes lleva a cabo alianzas con diferentes sectores educativos”.

confirmó que son cerca de 35 árboles que fueron talados, al parecer afectados por una plaga, aunque esto será determinado por un estudio que realizará la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, la Sedarh y la Conafor, se trata principalmente de especies de eucalipto.

En este sentido indicó que la tala de árboles, que se viralizó en un video el pasado fin de semana en el parque, se debe a que se quitaron árboles que estaban muertos en pie por lo que descartó la tala de árboles sanos.

Gobernador pide resultados o renuncia del fiscal anticorrupción

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

La Fiscalía Especializada en Hechos de Corrupción, debe “ponerse las pilas”, en esa oficina hay demasiado material que sin embargo no se ha desahogado. El Gobernador del Estado Ricardo Gallardo pidió al titular de la Fiscalía anticorrupción en San Luis Potosí Felipe Aurelio Torres Zúñiga a renunciar al cargo, o en su caso, “ponerse las pilas” y resolver los expedientes acumulados.

Gallardo expuso que no se considera la extinción del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) en San Luis Potosí, sino por el contrario, se busca fortalecer a esa institución que agrupa a varias instancias públicas responsables de la fiscalización de recursos públicos, garantes de la transparencia, y apoyados por el Comité de Participación Ciudadana.

El mandatario estatal criticó que el SEA, “se creó en la administración pasada de la maldita herencia, pero no cumplió con sus funciones, ni tampoco promovió el que fueran sancionadas las diferentes irregularidades que detectaron al comienzo de la actual gestión..El SEA que ellos crearon no sirvió de nada”, acusó.

Última semana con 30 % de descuento en cambio de propietario

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Finanzas (Sefin), mediante su titular Salvador González, hizo un llamado a la ciudadanía para aprovechar el 30 por ciento de descuento en el trámite de cambio de propietario de vehículos, programa que vence el próximo 30 de abril.

También durante la última semana del mes estará vigente el 100 por ciento de descuento en multas de control vehicular, por lo que la población obtiene doble beneficio al ponerse al corriente en su documentación vehicular.

Esta campaña de descuentos

ofreció durante el mes de febrero el 75 por ciento, en marzo el 50 por ciento y en abril el 30 por ciento, siendo el último mes en que se aplicará el descuento. El trámite se puede realizar en oficinas recaudadoras de la zona metropolitana ubicadas en Himalaya, Cuauhtémoc, Olivos, Industrias, Soledad (calle Guerrero), Soledad (calle Cruz Verde) y en todas las oficinas de los municipios en el interior del Estado, en un horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas, así como en el Módulo (Fenapo 1), que abre los sábados en el mismo horario y domingo de 8:00 a 15:00 horas.

planoinformativo.com MARTES 25 DE ABRIL DE 2023 - PÁGINA 7
Mayra Velázquez, titular de COESPO. Ricardo Gallardo, Gobernador del Estado. Felipe Aurelio, Fiscal Anticorrupción. Salvador González, titular de la Secretaría de Finanzas.

Opinión

poder y dinero VICTOR SÁNCHEZ BAÑO

AMLO, AISLADO Y ENFERMO; SIGUEN LOS RUMORES

Al filo de las 10 de la mañana del domingo pasado, en un desayuno con las fuerzas armadas del estado de Yucatán, en la Base Militar 8, el presidente López Obrador tuvo un desvanecimiento que le provocó una caída de la silla donde estaba sentado.

La versión oficial es que tiene corona virus y que está aislado en Palacio Nacional. Los rumore siguen aumentando, mientras no dé la cara a la sociedad.

De inmediato médicos de la secretaría de defensa nacional que acompañen al líder del ejecutivo, lo levantaron y checaron su estado de salud, en dónde se veía desorientado y con falta de oxigenación.

En pocos minutos solicitaron que un avión de la Secretaría de Marina, viajar a de la Ciudad de México a Mérida, con el objetivo de recoger a AMLO y trasladarlo a la Ciudad de México, para que fuera atendido por sus médicos.

Al valorar al paciente, los médicos determinaron que no era grave transportarlo en avión. La aeronave de Semar (SM01) despegó de la CDMX a las 10:57 y llegó a la capital yucateca a la 1:03. El avión era esperado por una ambulancia militar donde viajaba López Obrador; los pilotos cargaron combustible y a las

13:24 hrs, despegó y llegó a las 15.03 a la capital del país, de donde lo enviaron en helicóptero a Palacio Nacional, según versiones castrenses.

Desde las diez y media de la mañana hasta la noche del domingo empezó la guerra de rumores sobre la salud del presidente. Algunos hablaban de un infarto al miocardio en tanto que otros mencionaban de un aneurisma. El mismo vocero presidencial Jesús Ramírez, abono a la generación de más rumores ya qué dijo que no se había suspendido la gira presidencial y que se reactivaría.

Al final de cuentas, el presidente López obrador dio a conocer en su cuenta de Twitter qué le habían detectado COVID-19 por tercera vez. Con un lenguaje que no es cotidiano de él, avisó que el secretario de gobernación, Adán Augusto López, sería quien encabezaría las mañaneras en los próximos días y, al mismo tiempo, estaría al frente del gabinete del Poder Ejecutivo.

El hecho que el presidente esté enfermo y no se den a conocer los pormenores, pon en riesgo la estabilidad política económica y social del país debido a que, en el caso de su ausencia, independientemente de los impactos constitucionales, la clase política oficialista y

ABRAZANDO EL PATRIMONIO DE LOS POTOSINOS

La historia de nuestro país se escribió con pasión, orgullo y dignidad, desde cada rincón de México, además de ser narrada en los libros, también quedo escrita en las calles, en las plazas, en los edificios y templos, donde cada capítulo histórico quedo labrado para siempre.

Después de su fundación en 1592 hasta la época moderna, aprendimos a vivir junto a estos monumentos en San Luis Potosí, como parte de nuestro día a día en el Centro Histórico, espacio memorial escenario de los hechos que nos dieron la libertad y las garantías para transitarlo hoy.

¡Sin duda somos afortunados!

Los Centros Históricos con mayor riqueza de monumentos y patrimonio histórico, son el de la Ciudad de México, el de Puebla y el de San Luis Potosí, motivo por el cual hace 22 años de instalo el Consejo del Centro Histórico, con el fin de lograr que el mundo lo reconociera como

patrimonio de la humanidad.

El mes de diciembre de 1990, el Centro Historio de San Luis Potosí, fue declarado patrimonio nacional por el INHA, que incluye 213 monumentos históricos protegidos, en un área de 1,93 km 2, que abarcan 218 manzanas en los perímetros

A y B.

20 años después fue declarado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, como parte del Camino Real Tierra Adentro, de la mano del Consejo del Centro Histórico de San Luis Potosí, instalado para ese fin.

Fue así como el pasado 8 de marzo de 2018 se entregó a los potosinos, la delegatoria de Patrimonio de la Humanidad, sus calles tapizadas con diseño de piedra hecha de cantera, sus edificaciones levantadas desde la época colonial, que incluye mansiones y palacios, hoy trasformados en Museos, Casas de Cultura, Comercios y Plazas, que

de oposición, saldrían a las calles con el objetivo de recuperar el poder.

Por si fuera poco, en caso de fallecer el Presidente, el país se vería envuelto en ficciones en todos los ámbitos. Tanto en las calles como en el congreso, como en el poder ejecutivo, en los equipos de los secretarios de gabinete, y el materialmente todas las oficinas gubernamentales.

La salud del líder nacional, siempre es de seguridad nacional. Por ello, debe ser pública toda la información relacionada cuando el estado de salud física y mental del presidente de la república. No podemos soslayar, ni por equivocación, qué en un país como el nuestro se quede vacía la principal silla de poder del estado mexicano.

COVID, OTRO TEMA DELICADO

Independientemente de los malestares que tiene AMLO y que fueron denunciados por algunas plataformas de filtración de información de la secretaría de defensa nacional, como Guacamaya Leaks, que van desde problemas con la tiroides, presión alta, diabetes, deficiencias coronarias, niveles altos de colesterol y triglicéridos, así como otros malestares, el hecho que además tenga Covid, tiene doble repercusión.

causas y efectos

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

Primero, el presidente al tener tantos malestares, su salud se ve deteriorada conforme avance el tiempo y sufrir, sin exageraciones, un desenlace catastrófico. Por otra parte, el gobierno federal estudiaba dar por concluida la emergencia por la pandemia de Covid 19, sin tomar en cuenta las opiniones de la organización mundial de la salud que considera que aún hay riesgos importantes para que cientos, quizá miles, de seres humanos puedan morir por esa afectación.

En México no hay medicamentos antivirales, tampoco tratamientos específicos contra ese virus, tampoco vacunas de última generación y, para cerrar el círculo de una tragedia, los médicos no tienen herramientas suficientes para ayudar a sus pacientes.

Hoy López obrador se dio cuenta qué el coronavirus está presente y puede dañar la salud de miles de compatriotas. No hay que hacerle caso al subsecretario Hugo López de Gatell, quién además de demostrar incompetencia profesional, ha involucrado al país en una espiral de muerte y corrupción.

Covid y salud presidencial, son temas delicados en el debate nacional, en especial por lo que le ocurre al inquilino de Palacio Nacional.

JORGE ARMENDÁRIZ

atraen a miles de turistas.

El Centro Histórico potosino, esta zona de monumentos en la ciudad de San Luis Potosí, es hoy el lugar más importante de nuestro estado.

Hace un año el Consejo del Centro Histórico de San Luis Potosí, migro su figura legal para convertirse en el Consejo del Patrimonio de Áreas y Centros Históricos del Estado de San Luis Potosí.

Con la visión de ampliar su espectro para abrazar y reconocer en los 58 municipios del estado, el patrimonio histórico, cultural, artístico, material e inmaterial, que es de todos los potosinos, para ser protegido y difundido, con la finalidad de preservarlo para las nuevas generaciones que deberán conservarlo y valorarlo de igual manera.

Templos, edificios, haciendas, plazas, mercados que son una joya histórica, obras de arte, tradiciones, gastronomía y todo el bagaje cultural que se trasmitió de

generación en generación, serán abrazados por estos consejos locales que son conformados por destacados ciudadanos y pobladores, de cada demarcación de estos municipios, para conocer y reconocer este valioso patrimonio, que nos da identidad. Los potosinos podemos celebrar hoy estos 23 años de historia, de la organización institucional y civil que proteger nuestro patrimonio, que esta encabezado por el Arq. Juan Carlos Machinena, que ha dedicado gran parte de su carrera profesional, a preservar los monumentos históricos de San Luis Potosí.

Los potosinos pronto tendremos 58 consejos del patrimonio de áreas y centros históricos, que serán garantes y vigilantes del valioso patrimonio, que sea conservado y difundido para que todos deseen conocerlo.

PÁGINA 8 - MARTES 25 DE ABRIL DE 2023 planoinformativo.com
#ViveSanLuisPotosi

Centro de Evaluación y Control de Confianza

certificación nacional

Para contar con un Centro de Evaluación y Control de Confianza, que cumpla las normas, estándares y lineamientos establecidos en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, del 18 al 21 de abril el personal del Centro Nacional de Certificación y Acreditación (CNCA), realizó una visita de verificación.

El titular del Centro de Evaluación y Control de Confianza en San Luis Potosí,

Con inversión se refuerza la búsqueda de personas

Con el objetivo de que la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CBEP), coadyuve a cumplir con “el derecho humano a ser encontrado”, así como los de acceso a la justicia, la verdad y la reparación, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, entregó equipo de

alta tecnología para tareas de búsqueda y destacó que se dirigen recursos públicos y humanos para prevenir esta problemática, como la creación de la División de Caminos de la Guardia Civil Estatal.

Ante representantes de colectivos de búsqueda de personas, como Voz y Dignidad, Fe y Esperanza, Grupo Civil de Búsqueda AC y Pirasol,

el gobernador entregó: tres camionetas, 10 equipos de cómputo, ocho de rapel, ocho de respiración autónoma, ocho de extracción de aire, uno de detección multigases, dos cámaras de video, un georradar, una red de comunicaciones, dos drones (acuático y aéreo), tres software, dos discos duros y pantalones, camisolas, botas pantaneras y tácticas.

También hay casos de mujeres deudoras alimentarias: magistrada

Aunque parezca fuera de lo común, en el padrón de deudores alimentarios que lleva el Poder Judicial del Estado, también figuran mujeres que están obligadas a cumplir con esa responsabilidad y que no lo han hecho, señaló la magistrada presidenta del Poder Judicial del Estado, Manuela García Cazares quien, no obstante, mencionó que en proporción son muy pocos los casos.

La también presidenta del Consejo de la Judicatura, mencionó que “es muy complicado” establecer un número promedio de personas que están dentro del padrón de deudores en el Estado, pues este se modifica de manera constante,

Explicó que al inicio de este proceso se contabilizaron alrededor de 300 personas deudoras de pensión alimenticia en el estado, sin embargo, comentó que este número pudo haber aumentado en los últimos meses.

José Antonio Calderón, dijo que en la verificación “se evalúa la operatividad de este Centro local, el recurso humano disponible, los insumos con los que cuenta, entre otros aspectos”.

Indicó que el personal del CNCA verificó que realice sus funciones de conformidad a las normas técnicas y estándares mínimos en materia de evaluación y control de confianza.

La vigencia de la acreditación es de dos años y los resultados de la visita estarán listos en tres meses.

Se han regularizado más de 2 mil autos chocolate en SLP

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, General Guzmar Ángel González Castillo informó que hasta el momento han sido regularizados más de 2 mil vehículos de procedencia extranjera, e indicó que se tiene “una capacidad de atención de unas 400 solicitudes por día”.

Añadió que el límite para adherirse a este programa es hasta junio de 2023, tras lo cual, se iniciará con el retiro de unidades que se encuentren de

manera ilegal en el Estado, según lo marcado en la convocatoria, y “como parte de que las y los usuarios no acudieron al llamado en tiempo y forma”.

Detalló que para ser regularizados los vehículos deben cumplir con tres condiciones: el modelo de la unidad está permitido sólo hasta el año 2017; su identificación vehicular o número de serie debe iniciar con una letra; y tercero, debe contar con una identificación aduanal que verifique el acceso de la unidad al país antes del 19 de octubre de 2021.

árboles y postes en

Tormenta derribó

la Huasteca

La tormenta eléctrica con fuertes ventiscas que se registró en la zona Huasteca el fin de semana pasado, ocasionó la caída de varios árboles y postería de servicios públicos.

Mauricio Ordaz titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, sin embargo, descartó afectaciones mayores a

propiedades o cultivos, así como inundaciones o daños severos en caminos y carreteras.

Por el contrario, sostuvo que esas lluvias fueron benéficas para la región, donde aún se resiente el problema del estiaje.

Ordaz apuntó que los municipios afectados por la tormenta eléctrica con mayor severidad son: Ciudad Valles, Aquismón y Xilitla.

planoinformativo.com MARTES 25 DE ABRIL DE 2023 - PÁGINA 9
INFORMATIVO LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO inició Manuela García, Magistrada Presidenta del Poder Judicial del Estado.

Nacionales

breves

Alista Corte revés contra opacidad del Gobierno

La Corte prepara un nuevo revés al Gobierno federal. Los Ministros se perfilan a declarar inconstitucional el acuerdo que clasificó todos los proyectos y obras prioritarias del Presidente Andrés Manuel López Obrador como de seguridad nacional, con lo que limitó la transparencia de las obras y sus respectivos permisos. El proyecto ya está listo, fue elaborado por el Ministro Juan Luis González Alcántara, quien no es parte del bloque que apoya a la 4T, y propone declarar fundada la controversia constitucional que contra el decreto fue promovida por el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI). (EFE).

Encabeza Adán mañanera; AMLO, ‘fuera 2 o 3 días’

AGENCIAS

El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, encabezó la conferencia mañanera ante el tercer contagio del Presidente Andrés Manuel López Obrador con Covid-19.

El encargado de la política interior informó que el Mandatario federal estará entre dos y tres días fuera.

Pide Piña Guardia Nacional para resguardar Corte

Luego de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador rompió con la Corte por anular el traspaso de la Guardia Nacional a la Sedena, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, reveló que la Presidenta del máximo tribunal, Norma Piña, pidió el apoyo de esa corporación.

El titular de Segob indicó que la relación con la Corte y el Poder Judicial es institucional y dijo que debido a una marcha que terminará en la Suprema Corte, la ministra presidenta pidió vía oficio, “que se le proporcione apoyo con Guardia Nacional para salvaguardar las instalaciones”, dijo López. (EFE).

“Como bien saben, el día de ayer, el señor presidente de la República, informó que había resultado positivo a Covid, por lo tanto, se encuentra en aislamiento y bajo tratamiento médico, recuperándose”, informó.

“Nosotros esperamos que en los próximos días, dos o tres días más pueda, ya estar aquí presente en las conferencias de prensa, en tanto nos ha encargado que estemos muy al pendiente de la agenda, que atendamos los compromisos que habían sido agendados con anterioridad y en este caso, que estemos al frente de la conferencia de prensa”.

El domingo, el Mandatario federal anunció que se resguardaría algunos días y que el titular de Segob se encargaría de las mañaneras.

“Ni modo, amigas y amigos: salí positivo a Covid-19. No es grave. Mi corazón está al 100 y como tuve que suspender la gira, estoy en la Ciudad de México y de lejitos festejo los 16 años de Jesús Ernesto”, informó.

AMLO estaba de gira en Mérida y tenía

programado un desayuno al que ya no acudió. Luego de salir de su hotel y viajar a la base militar donde sería el encuentro, canceló la actividad y tomó un avión militar que intempestivamente lo retornó a la CDMX.

Aunque el vocero Presidencial Jesús Ramírez intentó negar las versiones de que el Mandatario había suspendido su gira de trabajo por las obras del Tren Maya, debido a alguna condición de salud, fue el Presidente quien a través de su mensaje en redes sociales informó que dio positivo a Covid.

Por la mañana, el Diario de Yucatán difundió que López Obrador había sufrido un problema cardíaco pero no hizo precisiones sobre el malestar.

A diferencia de otras comunicaciones cuando ha estado enfermo, el Presidente no difundió video pero en su tuit subrayó que “mi corazón está al 100”.

Desmienten infarto

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, desmintió que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, haya sufrido un infarto ante los rumores sobre la salud del mandatario debido a su contagio de covid-19.

“No hay nada de eso, eso quisieran, pero goza de cabal de salud. Él mismo lo dijo ayer, está al 100 % en cuanto a su salud cardiaca. Y bueno, yo creo que a nadie debe asustar el que

haya resultado con contagio de covid”, indicó López.

La salud del mandatario, de 69 años, causa inquietud porque ya había enfermado de covid-19 dos veces, la primera en enero de 2021 y la segunda en enero de 2022.

Además, padece de hipertensión, en enero de 2022 tuvo un cateterismo, una exploración en el corazón, y en diciembre de 2013 sufrió un infarto agudo de miocardio, por lo que entonces tuvo una cirugía coronaria.

Son rumores

Pero el secretario de Gobernación, criticó las especulaciones desatadas por el contagio del mandatario.

“Son maledicencias, eso quisieran ellos. Reitero, el presidente goza de cabal de salud, con los síntomas propios de un tercer contagio de covid-19, como él mismo lo informó, y está en plena recuperación, y seguramente en los próximos días reanudará de manera normal sus actividades”, sostuvo.

En particular, López afirmó que el presidente voló de forma regular a Ciudad de México, donde está en el Palacio Nacional, ante la información que circuló sobre que estaba en un hospital.

Y desmintió que López Obrador se haya desvanecido durante su gira, como reportaron medios locales en Yucatán.

planoinformativo.com
PÁGINA 10 MARTES 25 DE ABRIL DE 2023
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.

Espectáculos

breves

Shakira, la primera latina nombrada ‘Mujer del año’ por Billboard

La cantante colombiana Shakira será homenajeada por Billboard como “Mujer del año” durante la celebración del primer evento “Mujeres latinas en la música”, que se celebrará el 6 de mayo en el auditorio Watsco de Miami.

Las también superestrellas Ana Gabriel, Emilia, Evaluna, Goyo y Thalía recibirán así mismo premios especiales en el evento de Billboard y Telemundo, que lo transmitirá en exclusiva al día siguiente, 7 de mayo.

Se trata de un programa musical de dos horas, presentado por Ivy Queen y Jacqueline Bracamontes que tiene como objetivo celebrar a las artistas, ejecutivas y creativas latinas que trabajan de manera proactiva por un cambio positivo que traiga inclusión y paridad de género en la industria de la música. (AGENCIAS).

Christian Nodal anuncia colaboración con Residente

Christian Nodal, mediante una transmisión en vivo de la pelea entre Gervonta Davis y Ryan Garcia llevada a cabo en Las Vegas, Nevada, donde fungió como comentarista, reveló que en los próximos meses, su nuevo material discográfico saldrá a la luz, el cual incluirá una colaboración con el rapero, cantante y compositor puertorriqueño, Residente.

“Ahora se hacen muchos duetos por números y a mí siempre me ha gustado por pasión y por respetar al otro artista y gracias a Dios siempre me ha tocado trabajar con artistas que admiro mucho, y ahora con Residente se viene algo por ahí, dijo Christian Nodal. Recientemente se dio a conocer que el cantante espera su primer bebé junto a la rapera argentina Cazzu.(AGENCIAS).

Grupo Firme estará en la Fenapo 2023

AGENCIAS

Más artistas siguen sumándose a la alineación de estrellas que se presentarán en Feria Nacional Potosina.

El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, anunció la presentación de Grupo Firme en el teatro del pueblo totalmente gratis como tercer confirmado para la máxima fiesta del verano.

Tras el anuncio, el presidente del Patronato, Luis Antonio Zamudio Martínez, comentó que esto se suma a la amplia lista de actividades que se realizarán en la Fenapo 2023, llenando de color y de sabor a todos los municipios como, la muestra gastronómica y el pabellón artesanal que ya es una tradición que impulsa a las y los artesanos y comerciantes de todo el Estado,

comentó el presidente.

Zamudio Martínez dijo que la presentación de Grupo Firme era una solicitud de las y los potosinos, por lo que la agrupación liderada por Eduin Caz, quien hace unos meses se presentó en el Zócalo de la Ciudad de México y logró batir récord, se estará presentado en el teatro del pueblo de la Fenapo que cuenta con una capacidad de más de 150 mil asistentes, siendo uno de los escenarios más grandes de México.

Grupo Firme se formó en el 2013 en Tijuana y han logrado tener un éxito inminente, con varias nominaciones y un lleno total en su pasada gira “Enfiestados y Amanecidos”, la presentación en San Luis Potosí será parte de su gira “¡Hay que conectarla!”, de este 2023.

planoinformativo.com MARTES 25 DE ABRIL DE 2023 - PÁGINA 11

TECNOLOGÍA

ELIMPACTO de las redes sociales en la salud mental

Las redes sociales han pasado de ser espacios de conexión y comunicación y entretenimiento, a percibirse como una necesidad. Tan es así, que el uso (o la falta del mismo) provoca en los consumidores de redes sociales, gran cantidad de alteraciones tanto físicas como mentales y emocionales.

Las plataformas digitales tienen muchos beneficios y permiten a la gente estar conectada de maneras diferentes, pero esta conexión viene con un alto costo para la salud mental, pues la dependencia a las redes sociales puede causar una desconexión con el mundo real o incluso una disociación entre la vida real y la vida en un entorno digital

En un estudio diferente de la misma universidad, en el que se incluía a 69,155 estudiantes, revela que las redes sociales tienen un impacto negativo en los jóvenes:

Reducen su desempeño académico

Elevan su tendencia a la agresión

Elevan su interés por la actividad sexual Aumentan su resistencia a la violencia y el contenido ofensivo

DATOS DE USUARIOS DE INTERNET (QUÉ TAN GRANDE ES EL PROBLEMA)

Uno de cada tres usuarios de internet es menor de 18 años.

49.78 % se conectan a través de un teléfono móvil.

59.4 % de la población global utiliza internet solo para redes sociales.

49.7 % lo utiliza solo por motivos de entretenimiento.

Según el estudio Becoming Human at Internet” de la Universidad de Salford en Inglaterra:

25 % ha tenido dificultades en el trabajo o relaciones personales debido a interacciones negativas en el espacio digital

51 % de las personas siente que las redes sociales afectaban negativamente su comportamiento.

50 % se ha sentido preocupado o intranquilo cuando no puede utilizar redes sociales.

66 % tiene dificultades para relajarse o dormir después de estar activos en redes sociales.

Las redes sociales crecen a una tasa de 3 % anual en promedio, esto equivale a más de 4 usuarios por segundo.

El usuario típico utiliza al menos 7.2 plataformas distintas de redes sociales.

El promedio de uso es de alrededor de 2 horas y media por día.

Las personas utilizan el 15 % de sus horas de vida despierta en línea.

En suma, el mundo entero pasa 12 billones de horas usando redes sociales por día o sea 1.4 millones de años de existencia humana.

PÁGINA 12 - MARTES 25 DE ABRIL DE 2022 planoinformativo.com
POR MELISSA TREJO // DISEÑO: DANIEL CABRERA

Las redes sociales y el internet en general se han convertido en una adicción para muchos usuarios

8 % 27 % 64 %

Las utiliza para escapar o distraerse de sus problemas.

Sienten que son adictos a internet.

Admite usar redes sociales incluso cuando están en el baño.

Fuente de consulta:

Unicef, “Becoming Human at Internet” Research (Universidad de Salford). "Awareness of Children Internet Addiction" (Shaqul Hasan). "Assessing the impact of socialmedia platforms on students learning activities" (University of Ghana), Datareportal.

Ademas, un estudio de información para la responsabilidad en las redes sociales, de la Universidad de Michigan, reveló que las personas se sienten tristes después de haber estado conectadas.

MARTES 25 DE ABRIL DE 2023 - PÁGINA 13 planoinformativo.com
¿Te siguen pareciendo infoensivas?

Santi Giménez iguala

a Luis García y Chicharito

El atacante del Feyenoord Santi Giménez, que hizo el segundo tanto de su equipo ante el Utrecht (3-1), igualó los registros de Chicharito Hernández y de Luis García, los otros mexicanos que en su primera temporada en Europa alcanzaron los veinte goles.

Giménez lleva doce este curso en la Ereidivisie, la liga neerlandesa. Está en la parte alta de la clasificación de anotadores y a solo tres dianas del líder, Xavi Simons, del PSV Eindhoven.

Entre todas las competiciones, Santiago Giménez acumula veinte tantos en su primera temporada en el Viejo Continente. Una cifra que alcanzó Chicharito en el Manchester United y Luis García en el Atlético Madrid. Los tres son los mexicanos con más goles en su temporada de debut en Europa.

El delantero de 22 años inició su carrera en Cruz Azul, en el que militó cinco temporadas. En junio pasado se marchó de México y recaló en el Feyenoord de Rotterdam, con el que está a punto de lograr el título de la Liga de los Países

DEPORTES PÁGINA 14 - MARTES 25 DE ABRIL DE 2023 11:30 Sky Sports 14:00 Sky Sports 12:30 PARAMOUNT 12:45 PARAMOUNT 13:00 PARAMOUNT Tigres Betis Wolves Girona Real Madrid León Real Sociedad Palace Villa Fulham Leeds Leicester EFE
JUGADOR GOLES TEMPORADA EQUIPO Luis García 20 1992-93 Atlético de Madrid Javier Hernández 20 2010-11 Manchester United Santiago Giménez 20 2022-23 Feyenoord Hirving Lozano 19 2017-18 PSV Luis Flores 15 1986-87 Sporting de Gijón Hugo Sánchez 12 1981-82 Atlético de Madrid

Oficial: Rodgers a los Jets

El cambio ya se venía hablando desde hace rato y solo era cuestión de tiempo para que se realizara. Incluso el mismo Rodgers ya había manifestado su deseo de jugar en los Jets en el show de Pat Mcafee.

El WWE Championship cumple 60 años

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En 1963, cuando la World Wrestling Federation se separó oficialmente NWA, se creó uno de los campeonatos más icónicos en la historia de la lucha libre moderna: El Campeonato de la WWE, mismo que cumple seis décadas de existencia.

Durante estos 60 años de historia el Campeonato de la WWE ha tenido a grandes campeones, uno de ellos es John Cena, quien durante poco menos de 20 años consiguió dicha presea un total de 13 ocasiones, siendo el hombre que más veces ha ostentado el WWE Championship.

Actualmente, Roman Reigns es el vigente Campeón y está cerca de superar a Randy Orton para poder colocarse como el séptimo luchador en la historia de la empresa y del campeonato con mas de 970 días, se espera que El Jefe Tribal alcance los 1000 días como campeón reinante, algo que podría ocurrir para Summerslam.

Tabla Liga Femenil

1. Guadalajara

2. Monterrey

3. América

6. Juárez

Los Packers reciben a cambio el pick número trece de este año, una segunda ronda, una sexta y una segunda ronda condicional de el 2024 si Rodgers juega el 65% de las jugadas ofensivas. Por su parte los Jets reciben el Pick número quince de este año a el mismo Rodgers y una quinta ronda de el siguiente año.

Aaron tiene 39 años y ha estado con los Packers desde 2005 en donde ganó un Super Bowl y dos MVP de la NFL. Rodgers se va de Green Bay como el mejor mariscal de campo de la historia de la franquicia superando a Brett Favre. Esto según la afición de los “empacadores”.

Tabla Goleo

1. Verónica Charlyn

3.

Santos elige nuevo DT

AGENCIAS

El uruguayo Pablo Repetto será el nuevo técnico de Santos Laguna que este mismo lunes anunció el despido de Eduardo Fentanes tras perder 0-2 ante Querétaro en la Jornada 16 del Clausura 2023. Repetto llegará a México en los próximos días para tomar con efecto inmediato el banquillo de Santos y preparar el último partido de la fase

regular del Clausura 2023 ante Cruz Azul en busca de lograr el boleto al Repechaje. En su pasado destaca el paso por Nacional donde dirigió a Luisito Suárez Santos marcha en el onceavo lugar de la tabla con 19 puntos, fruto de cinco victorias, cuatro empates y siete derrotas. Los Guerreros son el equipo más goleado del torneo con 34 goles en contra por 21 a favor.

Alemania jugará su partido número 1.000 contra Ucrania

EFE

La selección alemana de fútbol jugará el 12 de junio en Bremen el partido número mil de su historia contra Ucrania como una señal de solidaridad y a favor de la paz.

“El partido número mil de la selección absoluta masculina es un acontecimiento muy especial. Queremos aprovechar para dar una clara señal a favor del entendimiento entre los pueblos, a favor de la paz y en contra de las guerras”, dijo el presidente de la Federación Alemana de Fútbol (DFB), Bernd Neuendorf. “Por eso nos alegramos de poder jugar un partido con y para Ucrania”, agregó. El partido no sólo será parte de la preparación de Alemania para la próxima Eurocopa sino que será aprovechado para recolectar donaciones para Ucrania.

MARTES 25 DE ABRIL DE 2023 - PÁGINA 15 planoinformativo.com
EFE 2. Jennifer Hermoso 7. Tijuana Christina Marie 8. Atlas 4. Tigres 4. Kiana A. Palacios 9. Toluca 5. Pachuca
35 PTS. 16 goles 22 PTS. 33 PTS. 15 goles 22 PTS. 31 PTS. 12 goles 21 PTS. 31 PTS. 11 goles 19 PTS. 29 PTS. 11 goles 17 PTS.
5. Mia Renee Fishel 10. ADSL
El Jefe Tribal. Pablo Repetto será el timonel del equipo de la Comarca Lagunera.

Internacionales

breves

Twitter a un año bajo la sombra de Elon Musk

Ha pasado un año desde que Elon Musk inició su adquisición de Twitter y la red social ha sufrido varias metamorfosis, desde el despido del 80 por ciento de su plantilla hasta una caída del 75 por ciento en los ingresos, perdiendo mil millones de dólares en pagos de intereses. No obstante, un puñado de empresas importantes como Apple, Disney y McDonald ‘s continúan publicitándose en Twitter.

Este mes, Musk describió sus primeros seis meses al mando efectivo de la red social como “una situación bastante estresante”, y ha confesado haber dormido en la sede de Twitter en más de una ocasión.(AGENCIAS).

Jóvenes británicos no apoyan la monarquía

AGENCIAS

Dan prisión preventiva a Alejandro Toledo junto a Castillo y Fujimori

El ex presidente peruano, Alejandro Toledo ingresó al penal de Barbadillo para cumplir una condena de 18 meses de prisión preventiva, donde será vecino de Pedro Castillo y Fujimori, quien cumple actualmente una sentencia de 25 años de cárcel por abusos a los derechos humanos.

Toledo que dirigió el país desde 2001 hasta que fue destituido en 2006, ya está en la etapa inicial de control de acusación es el caso Ecoteva, por el cual es investigado por direccionar los presuntos sobornos de Odebrecht a las cuentas de varias empresas, creadas por testaferros, para adquirir bienes inmuebles en Perú. (AGENCIAS).

Un sondeo elaborado por la firma YouGov, con base en 4 mil 600 respuestas de británicos muestra que el 58 por ciento de la población adulta respalda la continuidad de la monarquía en el Reino Unido sin embargo sólo el 32 por ciento de los jóvenes entre un rango de edad de 18 a 30 años aprueba vivir en un reinado, lo que significa que la mayoría de la población juvenil desearía un jefe de Estado.

Según aumenta la franja de edad, se eleva

AGENCIAS

el respaldo a la monarquía, que alcanza un 78 por ciento entre los mayores de 65 años y el 67 por ciento entre los de 50 a 64 años.

En relación al rey Carlos III, una mayoría del 45 por ciento de los encuestados cree que el soberano, de 74 años, está “desconectado” de la realidad diaria de los ciudadanos británicos, frente al 36 por ciento que piensa que mantiene la conexión con las “experiencias” de los ciudadanos y un 19 por ciento que declina responder.

A medida que los combates provocan temores de que Sudán quede hundido en el caos, alrededor de 15 países están apresurándose en sacar a sus ciudadanos aunque muchas personas se han quejado de que sus gobiernos no les están dando la información necesaria sobre los planes de evacuación.

En el caso de Estados Unidos, han advertido a 16 mil ciudadanos que deben hacer sus propios arreglos ya que no habrá evacuaciones masivas. Por otro lado, más de mil europeos han podido ser evacuados en una operación iniciada por la Unión Europea. Además, 5 de 9 mexicanos ya fueron evacuados gracias a una breve ‘tregua’ para que las naciones pongan a salvo a sus ciudadanos.

En general, un 54 por ciento cree que el estipendio público que recibe la Corona anualmente aporta un servicio positivo al país, una visión que aumenta hasta el 71 por ciento entre mayores de 65.

El sondeo constata que una gran parte de la población del Reino Unido no está interesada en la corona, con un 58 por ciento de las personas mostrando indiferencia, cifra que aumenta al 78 por ciento entre los menores de 30.

planoinformativo.com PÁGINA 16 - MARTES 25 DE ABRIL DE 2023
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
Emprenden ciudadanos del mundo éxodo masivo en Sudán
Elon Musk, dueño de Twitter.

Seguridad

Colisionaron de frente dos vehículos, un hombre lesionado

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Un hombre resultó con lesiones después de que el automóvil en el que viajaba se estrellara de frente contra un camión cañero en Ciudad Valles.

Según testigos, el automóvil particular se dirigía hacia la zona Tének, cuando un camión cañero invadió su carril y le cerró el paso, provocando el impacto frontal y ocasionando lesiones en la cabeza del conductor.

Después de llegar a un acuerdo en presencia de los elementos de seguridad, el conductor lesionado fue trasladado por sus familiares para recibir atención médica.

Cuando pescaba cayó al agua y se ahogó

y cayó al agua, sin poder ser rescatado.

Informó la vocería de la Coordinación Estatal de Protección Civil que un hombre de 37 años falleció por sumersión en la presa San José, ubicada en la comunidad de Santo Domingo, perteneciente a Santa María del Río. El trágico suceso ocurrió mientras la víctima pescaba con amigos

La búsqueda del hombre inició inmediatamente después de recibir el reporte de familiares, con la participación de personal de la CEPC, Protección Civil de Zaragoza, Tierra Nueva y Santa María del Río, además de bomberos y policía municipal. El director de la dependencia enfatizó la importancia de evitar actividades recreativas

en cuerpos de agua sin las medidas de seguridad necesarias. Incluso las personas sanas y con habilidades de nado pueden ponerse en riesgo en estos cuerpos de agua. Por lo tanto, la CEPC hace un llamado a la población a abstenerse de introducirse en cuerpos de agua como presas, bordos y arroyos sin la supervisión adecuada y las medidas de seguridad necesarias.

Hombre cae en tubo de planta tratadora “El

STAFF PLANO INFORMATIVO

SOLEDAD DE GRACIANO

SÁNCHEZ, SLP.- Oficiales de la Guardia Civil Estatal (GCE) brindaron auxilio y rescataron a un hombre que estaba al interior de un depósito de la antigua planta tratadora de agua conocida como “El Morro”. Los agentes estatales recibieron el reporte de una mujer que indicó que perdió contacto con sus dos sobrinos, posteriormente uno de ellos arribó a su domicilio con diversas

Morro”

contusiones, señalando que su hermano estaba en el depósito de la antigua planta tratadora de aguas residuales, al interior de un tubo de conexión de dicho lugar, por ello los elementos de la GCE arribaron de inmediato al lugar.

Las fuerzas del orden arribaron a la colonia El Morro, se desplegaron por la zona y se entrevistaron con familiares del masculino que se encontraban en el lugar, de inmediato recorrieron los alrededores y llamaron al afectado para lograr ubicarlo; la víctima indicó que le dolían diferentes partes del cuerpo,

Dos agentes atacados a balazos en enfrentamiento con civiles

La Secretaría de Seguridad informó que se registró un incendio en una vinatería ubicada en Circuito Potosí a la altura de San Juan de Guadalupe, por lo que se recibió un llamado de auxilio. Mientras los oficiales de la SSPC atendían la emergencia, a unos metros del sitio del incendio, se encontraron con un grupo armado presuntamente relacionado con el incendio en la vinatería.

Los oficiales fueron atacados con armas de grueso calibre, quiénes repelieron la agresión, resultando dos de las patrullas dañadas por impactos de proyectiles.

de inmediato solicitaron de la presencia del cuerpo de bomberos y de una ambulancia para el rescate y traslado del hombre a un nosocomio.

Tras las labores de los cuerpos de emergencias, lograron el rescate de la víctima, encontrándose con leves raspones en diferentes partes del cuerpo. En el lugar se encontraba la madre de ambos masculinos, quien corroboró haber perdido contacto con ellos por la mañana, agradeció a las autoridades de la GCE por el apoyo brindado a su hijo.

MARTES 25 DE ABRIL DE 2023 - PÁGINA 17 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO

Finanzas

gráfico

breves

Prefieren

Aunque el comercio electrónico permite que los consumidores mexicanos puedan cruzar fronteras y adquirir productos provenientes de otros países, la gran mayoría prefiere comprar dentro de México.

Del total del gasto en comercio electrónico que harán los mexicanos a lo largo de este año, se estima que 58 mil millones de dólares serían a nivel doméstico. Mientras que 16 mil millones de dólares serían transfronterizos, de acuerdo con Nuvei, compañía de tecnología financiera.

Ya sea para depurar el armario, salir de un apuro o emprender un negocio en forma, la venta de artículos de segunda mano se ha convertido en un mercado muy rentable para los millennials, “Hemos identificado que los más activos en participar en la compra de ropa de segunda mano son personas entre los 25 a los 34 años, quienes ocupan un 50% de la demanda, seguidos por el 25%

de personas entre 18 a 24 años”, reporta la plataforma GoTrendier. La Generación Z también muestra una alta sensibilización con respecto al impacto ambiental, por lo que se espera que en los años siguientes se registre un boom en el mercado de segunda mano, proveniente de estas personas, considera Ana Isabel Orvañanos, Country Manager de GoTrendierGT en México.

AGENCIA

La industria de México opera con una mayoría de trabajadores de nivel secundaria y preparatoria, que carecen de conocimientos, habilidades y experiencia para mejorar la competitividad y crecimiento de la economía del país.

Nelson Amparán, presidente del Consejo y director general de la Academia Global –institución especializada en capacitación de empleados, a través del modelo de universidades corporativas– señaló que 80% de las empresas están afectadas por la falta de talento.

De acuerdo con el Foro Económico Mundial, ocho de cada 10 candidatos o recién egresados carecen de los conocimientos técnicos, habilidades blandas –liderazgo, solución de problemas, comunicación y socialización– y experiencia requerida.

De acuerdo con Amparán el nivel de escolaridad que predomina en el sector industrial del país es el bachillerato y el gran reto es lograr el grado profesional o de licenciatura entre los colaboradores.

“Hay una población muy amplia que tiene el bachillerato –nivel de preparatoria– o no ha cursado el bachillerato –y está en

grado de secundaria–; digamos de posiciones medias hacia las operativas tienen todavía que culminar su bachillerato” apuntó.

Nelson Amparán explicó que las carencias de conocimiento, habilidades y experiencia de los trabajadores impactan de forma negativa hasta 40% de la competitividad de la industria nacional.

“Los estudios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), G-20 y el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) muestran que el desarrollo del talento aporta más de 60% de la competitividad empresarial.

Tira a manufactura el temor a recesión

AGENCIA

El sector manufacturero resintió el menor consumo de bienes importados en Estados Unidos y el temor en ese país a una recesión, de acuerdo con BBVA. En el primer trimestre, el Indicador Multidimensional de la Manufactura BBVA (IMM BBVA) se ubicó en 3.9 por ciento, es decir, 0.8 puntos porcentuales menos que el registrado entre octubre y diciembre del año pasado, señala un reporte del grupo financiero. Debido a

que gran parte de lo que se manufactura en México se exporta a Estados Unidos, la baja del consumo en ese

país y las expectativas de una posible recesión afectaron la actividad manufacturera mexicana.

PÁGINA 18 - MARTES 25 DE ABRIL DE 2023 planoinformativo.com
> Dólar Canadiense 13.29 13.29 > Euro 19.56 20.12 > Yen 0.13398 0.13420 > Libra Esterlina 22.48 22.48 Variaciones porcentuales divisas > Dólar COMPRA VENTA 17.44 18.44
comprar online localmente
Millennials acaparan venta de prendas de segunda mano
Industria opera en México con trabajadores de secundaria y prepa

Educativas/Municipios

UASLP busca formar profesionales

con el entorno social

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) se encuentra en una búsqueda constante de innovación y adaptación a los nuevos tiempos para hacer que la educación superior sea más accesible y aplicable a las necesidades de la sociedad actual, afirmó el rector de la UASLP, Dr. Alejandro Zermeño Guerra.

Agregó que la obligación de las autoridades escolares es preparar a los estudiantes para buscar información de manera eficiente, en poco tiempo y de manera global, gracias al alcance de la tecnología.

El rector Zermeño Guerra destacó que el reto principal actualmente es volver a interesar a los jóvenes en la educación, ya que la deserción escolar ha sido un problema grave en todo el mundo. Para ello, la universidad ha buscado tener presencia en diferentes áreas, como las agroindustriales, metalmecánicas y de salud, donde la comunidad siente rápidamente los beneficios.

La UASLP ha implementado cambios en su oferta educativa, como la adecuación de horarios, la oferta de cursos en línea, diplomados y actualizaciones, para hacer que la educación sea más accesible para todos. Además, la universidad ha buscado que la educación sea más práctica y aplicable, con la vinculación social y la presencia en diferentes áreas.

SLP, sede del primer congreso nacional de Inglés

Derivado de convenios de colaboración con distintas instituciones, San Luis Potosí será sede del Primer Congreso Nacional “English at the

UASLP

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí llevó a cabo la firma de convenio marco de colaboración con el Hogar del Niño.

Como primera acción

workplace” que se llevará a cabo este viernes 28 de abril, dio a conocer la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE).

Los ponentes del Congreso son originarios de Canadá y México, de las organizaciones

Aprenderé Press y Cambridge University Press.

Podrán participar las y los maestros de inglés y en general, con valor curricular, para lo cual deberán registrarse en la liga: http://cpte.gob.mx/congreso_ ingles.

Niño

de este convenio, la UASLP realizó la entrega de equipo de cómputo en comodato para el Hogar del Niño, el cual será de amplio beneficio para la comunidad estudiantil, con lo cual la institución universitaria

continúa trabajando a favor de la vinculación social Como parte del compromiso a futuro se planea realizar actividades culturales por parte de la UASLP, que sean en beneficio del Hogar del Niño.

Bebés serán parte de la reforestación en San Luis Capital

“Un árbol, una vida”, es la iniciativa del DIF Municipal que forma parte del programa “Pulmones urbanos: un potosino, un árbol” del Ayuntamiento Capitalino, que consiste en que, a las familias potosinas cuyos bebés sean registrados, se les entregará una especie para plantar posteriormente.

“Mediante esta iniciativa se plantará un árbol por cada nacimiento en la ciudad de San Luis Potosí, haremos mancuerna con las Oficialías del Registro Civil, porque serán quienes cada mes reporten cuántos nacimientos se han dado y así programar la reforestación”, explicó la Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez.

soledad

Invita Soledad a la 2a. edición 2023 del mercadito con causa

STAFF PLANO INFORMATIVO

Con el objetivo de festejar el Día del Niño y la Niña e impulsar a las emprendedoras y emprendedores soledenses, el 29 y 30 de abril, la plaza principal será sede de la edición 2023 del Mercadito Con Causa.

El Director de Desarrollo Económico, Félix Gerardo Herrera Ortega, informó que se contará con la presencia de algunos expositores que tienen preparadas sorpresas para las niñas y niños que acompañen a sus padres a recorrer el mercadito.

“Habrá obsequios y dulces para los niños, además me complace presentar a nuevos emprendedores soledenses, algunos se dedican a la producción de mezcal artesanal, cerveza y licor artesanal, además de botanas y velas”, señaló.

san luis potosí rioverde

Arnulfo Urbiola se reunió con vecinos del fraccionamiento San Isidro

STAFF PLANO INFORMATIVO

En su segunda visita al Fraccionamiento San Isidro, el alcalde de Rioverde Arnulfo Urbiola Román, aseguró a los vecinos del sector que la municipalización de esta colonia, quedará resuelta a la brevedad posible.

Este fraccionamiento se ubica sobre la calle Quesada en los límites con Ciudad Fernández y una de sus principales prioridades es la certeza jurídica de su sector, para poder recibir más apoyo del gobierno municipal.

Arnulfo Urbiola dijo que ya está en proceso la regularización de varios fraccionamientos, lo que dará una mayor certeza a sus habitantes.

planoinformativo.com MARTES 25 DE ABRIL DE 2023 - PÁGINA 19
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
comprometidos
firma convenio de colaboración con el Hogar del
STAFF PLANO Dr. Alejandro Zermeño, rector de la UASLP.

AVISO OPORTUNO

EMPLEOS, VENTA Y RENTA DE CASAS Y AUTOS

DEPARTAMENTOS VENTA

EN LOMAS DEL TEC, SOBRE GARZA SADA

3 recámaras (cada una con baño propio)

3 baños y medio

Terraza

Elevador (te deja dentro del depa)

Cámaras de vigilancia

2 cajones de estacionamiento

Bodega

Portón eléctrico

$4.200.000

Inf: 444 209 5076

EN VENTA PARA INVERSIONISTA.

CUENTA CON CONTRATO DE RENTA.

LOFT EN LOMAS DEL TEC

1 Recamara Baño y medio

Balcón

82mt2

Elevador te deja adentro del departamento

Cochera techada

$2.350.000

Citas: 444 209 5076

CASAS VENTA

CASA EN CONSTRUCCIÓN En el Fraccionamiento Monterra

Se vende casa en construcción. La casa tiene cimientos a la perfección, sin pendiente, 4 pisos 400mts2 de construcción Con opción a elevador. Citas al: 444 209 5076

CON VISTA PANORÁMICA

A LA RESERVA NATURAL.

¡ EXCELENTE UBICACIÓN!

Se vende casa en la calle

Eusebio Zavala 185B.

A una cuadra y media de Plaza Fiesta en Himno Nacional

300 metros de terreno

4 recámaras, 4 Baños completos

Sala

Comedor muy amplio, Hall de TV

Cocina muy amplia

Cuarto de servicio completo

Estudio, terraza

Cochera para 5 carros

Informes:

4441940223

4445814854

CASA CON ALBERCA EN ROOF GARDEN

FUERTEVENTURA

$3,150,000 120m2 terreno 201m2 construcción

Planta baja

Cochera techada 2 autos con bodega y jardín

Sala con doble altura

Comedor, cocina equipada

Amplia alacena

Cuarto lavado techado 1/2 baño

Planta alta 3 rec. Pal con vestidor amplio y baño comp. Otro baño completo Hall tv

Barra con parrilla Área de estar 1/2 baño

Bodega

PÁGINA 20 - MARTES 25 DE ABRIL DE 2023 planoinformativo.com
OPORTUNIDAD POR PREVENTA Roof garden Alberca

Cultura

Y llegó el transporte

Plano Histórico

Fue en la década de 1930 que empezaron a funcionar las rutas foráneas de transporte motorizado de pasajeros, y a pesar de las innumerables deficiencias, esto mejoró no solo la convivencia social sino también el comercio y facilitó el acceso a los servicios de salud y de educación, entre otros.

Benito Taibo y la juventud lectora

CRÉDITO : El ARCÓN DE LOS ABUELOS

Benito Taibo Mahojo es un escritor, periodista y presentador de radio y televisión mexicano, nacido el 19 de enero de 1960 en la Ciudad de México.

El equipo de Plano Informativo tuvo la oportunidad de entrevistar al ilustre escritor sobre su percepción de los niveles de lectura en jóvenes mexicanos.

Él considera que la generación actual de menores de edad, son los que más leen en comparación con años pasados, gracias a la

accesibilidad contemporánea que ofrecen las nuevas tecnologías.

“Ahora se puede tener toda la literatura del siglo XIX en la palma de nuestra mano”, mencionó.

Asimismo, se mostró sorprendido como la pandemia incentivo a los jóvenes a refugiarse en la lectura y a difundirla mediante grupos de lectura masivos donde pueden participar más de 100 personas de todo el mundo al mismo tiempo.

El escritor rechaza las creencias que en México el público joven no consume libros, debido a que desde su punto de vista las formas de recabar esta

Escanea el QR y mira la entrevista completa

información están mal. Debido a que la estadística se basa en el número de libros vendidos en librerías, lo que no es una fuente fidedigna.

De igual manera, pidió que el gobierno considere ofrecer incentivos fiscales a las librerías mexicanas, para así reducir su gasto en servicios básicos y ocasionar un declive en los precios de los ejemplares impresos.

Taibo aprovechó para dar un adelanto de su nueva obra, titulada: “Cuatro Veranos”, en la cual busca reunir las memorias más representativas de su vida a lo largo de 4 veranos.

PÁGINA 22 - MARTES 25 DE ABRIL DE 2023 planoinformativo.com
PLANO INFORMATIVO
RICARDO GODINA
Autobús Cárdenas-Rioverde Autobús de pasajero a Ahualulco 1935 Autobús foráneo Autobús Matehuala-San Luis Autobús Transporte Vencedor

José Antonio Zapata Meraz

DIPUTADO FEDERAL ACCIÓN NACIONAL

así lo dijo

“De cada 100 estudiantes que ingresan a primaria, solo 54 llegarán a concluir un estudio medio superior, y solo 40 de ellos podrán ingresar a una licenciatura”

Jóvenes en México con poco apoyo para sus estudios

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

“Uno de los temas que me preocupa y me ocupa es el poco apoyo que han tenido los jóvenes en nuestro país, ya que en el 2021 más de 5.2 millones de estudiantes desertaron de sus estudios, por falta de recursos materiales y económicos, así como por la necesidad de dejar las clases por un trabajo”, así lo

dijo José Antonio Zapata Meraz, diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados.

Pocos ingresos a educación superior y altos costos de titulación frenan a jovenes

El legislador indicó que esta situación es alarmante pues “de cada 100 estudiantes que ingresan a primaria, solo 54 llegarán a concluir un estudio medio

superior, y solo 40 de ellos podrán ingresar a una licenciatura”; a este problema se suma el proceso de titulación pues de los 40 estudiantes que ingresan a una licenciatura solo 26 podrán egresar de ella. En este sentido comentó que los jóvenes se encontrarán con una problemática más, pues los costos de titulación pueden rondar desde los mil 500 pesos hasta los 20 mil pesos, dependiendo de la institución en la cual cursaron su carrera.

Situación económica y social de jóvenes debe

ser considerada

“Por esta razón propuse una iniciativa para modificar la Ley General de Educación Superior a fin de garantizar que las instituciones de educación superior consideren la situación económica y social de los graduados, a fin de asegurar que estos costosos gastos de titulación no se conviertan en una limitante

para la obtención de un título profesional”, dijo Zapata Meraz.

Con esta iniciativa consideró que se estará apoyando a todos esos jóvenes que han luchado día a día para concluir una carrera universitaria y que “por falta de recursos económicos, y los altos costos de un título profesional, no pueden ejercer una profesión para la cual ya han estudiado”, concluyó.

MARTES 25 DE ABRIL DE 2023 - PÁGINA 23 planoinformativo.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.