Plano Informativo Impreso, Año 9, No. 3125

Page 1


la encuesta para hoy

la encuesta para hoy

Autoridades han incrementado la frecuencia con que se aplica la revisión de mochilas en primarias y secundarias, ¿qué opinas al respecto?

Dicen los veterinarios que los potosinos son cada vez más responsables de sus mascotas, ¿Estas de acuerdo?

A. Debe ser siempre

A. Sí, ya hay menos animales en la calle

B. Es exagerado

C. Así está bien

B. No, siguen maltratándolos y abandonándolos

D. No sé / me da igual

C. No me interesa

¡BUENOS DÍAS!

"CREE QUE PUEDES Y YA ESTÁS A MEDIO CAMINO." - THEODORE ROOSEVELT

DÍA DE SAN LUIS REY DE FRANCIA

la encuesta de ayer

¿Cree que la economía del país mejorará para finales de 2023?

Debido a que sus candidatos que ganaron en la elección ya se pasaron a otro partido, están acusando a Movimiento Laborista de ser un partido esquirol, ¿Estás de acuerdo?

De Plano…

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Crece población penitenciaria en cárceles de SLP

San Luis Potosí cuenta con una capacidad instalada en sus 5 centros penitenciarios, para 3 mil 611 Personas Privadas de la Libertad

JESÚS NAVARRETE PLANO INFORMATIVO

Ocupación en el Ceprereso de La Pila es ya del 83.8 %

En 2023, la población penitenciaria en San Luis Potosí aumentó 18.42 por ciento, según el Censo Nacional de Sistema Penitenciario Federal 2024, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el Inegi, San Luis Potosí cuenta con una capacidad instalada en sus 5 centros penitenciarios, para 3 mil 611 Personas Privadas de la Libertad (PPLs), actualmente hay 3 mil 027, lo que representa una tasa de ocupación del 83.8 por ciento, superior a la tasa de 71.1 por ciento registrada al cierre del 2022. El incremento del número de personas privadas de la libertad, ya causó sobrepoblación en Centro de Prevención y Readaptación Social No.1 de La Pila, pues según el Diagnóstico Penitenciario 2023, realizado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el penal de la capital potosina, que tiene una capacidad instalada para recibir a 1582 hombres y 114 mujeres, y al cierre del 2023 albergaba a 1751 hombres y 131 mujeres, es decir 186 personas más, por lo que hay condiciones de hacinamiento.

La Pila: sobrepoblación, hacinamiento y autogobierno

En el penal de La Pila, la CNDH detectó principalmente, “Sobrepoblación, hacinamiento e Insuficiencia de programas para la prevención y atención de incidentes violentos, además de Deficiencias en la alimentación y Deficientes condiciones materiales e higiene.

En materia de Gobernabilidad, advirtió Ejercicio de funciones de autoridad por parte de personas privadas de la libertad (autogobierno/cogobierno); Falta de capacitación del personal penitenciario; Insuficiencia de personal de seguridad y custodia y Presencia de actividades ilícitas.

Más presuntos delincuentes se quedan en la cárcel

El incremento en la población penitenciaria coincide con el repunte de las detenciones realizadas por la corporación policiaca estatal. Según los reportes diarios que emite la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal, en promedio se realizan 30 detenciones al día, muchas de las cuales son de personas capturadas en posesión de droga las cuales enfrentan cargos por narcomenudeo. De acuerdo con el censo penitenciario del Inegi, en 2023 ingresaron 3 mil 086 personas a las cárceles potosinas, esto representa un aumento de 110 por ciento por ciento, con respecto a los ingresos

registrados en 2022, que solo fueron 1 mil 469.

En tanto, egresaron 2 mil 438 personas, cantidad también superior a los 1 mil 455 egresos registrados durante 2022.

Sin embargo, hasta el 2022, las cifras de personas que entraban a la cárcel y las que salían eran casi similares (1,469 ingresos -1,455 egresos), sin embargo, para 2023 este panorama cambió, pues ingresaron más de 3 mil personas, y egresaron menos de 2 mil 500, una diferencia de 500 personas que se quedaron dentro de las cárceles potosinas.

Siete de cada 10, en prisión preventiva oficiosa

Otro dato que es importante tomar en cuenta es que el 77.7 por ciento de la población penitenciaria en San Luis Potosí está bajo

Prisión Preventiva Oficiosa, figura polémica que algunos sectores abogan por desaparecer, mientras que el gobierno federal y los gobiernos estatales buscan mantener como parte de su estrategia de combate a la delincuencia.

Si bien en San Luis, ha disminuido el número de presos en prisión preventiva, es la tercera entidad en el país que más uso hace de este recurso, solo por debajo del Estado de México y Michoacán.

Actualmente, en San Luis, el 22.3 por ciento de la población penitenciaria se encuentra en prisión preventiva justificada.

Sistema penitenciario potosino, reprobado

En su más reciente diagnóstico, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, reprobó al sistema penitenciario potosino, con una calificación de 5.6, al detectar numerosas carencias. Destacan los centros penitenciarios de la capital y el penal femenil de Tancanhuiz, que presentaron deficiencias en los cinco indicadores evaluados por la CNDH.

El 77.7 % de la población penitenciaria en San Luis Potosí está bajo Prisión Preventiva Oficiosa, figura polémica que algunos sectores abogan por desaparecer, mientras que el gobierno federal y los gobiernos estatales buscan mantener como parte de su estrategia de combate a la delincuencia.

Reconocen a periodistas por cobertura del proceso electoral 2023-2024

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Junta Local Ejecutiva del INE, el CEEPAC y la Agrupación

Político Estatal “Fomento al Voto” reconocieron a los medios de comunicación y sus representantes que dieron cobertura al Proceso Electoral 2023-2024.

El Delegado del INE Pablo Sergio Aispuro Cárdenas; el secretario ejecutivo de Ceepac, Mauro Blanco Martínez; y el presidente de Fomento al Voto, Jorge Carlos Rodríguez Rodríguez,

reconocieron la labor de las y los periodistas durante la cobertura y difusión de las actividades del Proceso Electoral, así como el impulso a la participación ciudadana del pasado 2 de junio. Por su parte Mauro Blanco, destacó la participación de los medios de comunicación durante el Proceso Electoral como una parte fundamental para la difusión de las plataformas políticas y las actividades de las autoridades electorales para lograr el resultado del pasado 2 de junio con una buena participación ciudadana.

Asociaciones potosinas presentan recurso contra sobrerrepresentación

Consejo General del INE.

así lo dijo:

Se dejará el tema para los próximos legisladores

LILIANA FLORES

DIPUTADA

Un grupo de integrantes de diversas organizaciones de la sociedad civil se presentaron en las instalaciones de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí, para anunciar la presentación de un juicio para la protección a los derechos político-electorales del ciudadano, en contra de la sobrerrepresentación de los partidos del oficialismo en la Cámara de Diputados, que fue avalada por el

“El argumento es que nuestro voto no contó igual que los votos de los partidos de Morena, Verde y del PT, porque están tocando menos diputados plurinominales. Ese es el argumento fundamental, nos están violando nuestros derechos político-electorales”, indicó Amado Vega Robledo, coordinador estatal de “Xóchitlovers” en San Luis Potosí.

Vega Robledo apuntó que los partidos políticos, por su parte, también estarán presentando sus recursos jurídicos.

Elegirán representante del Congreso ante Consejo de la Judicatura Estatal

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Las comisiones unidas de Justicia y Gobernación del Congreso del Estado, aprobaron el dictamen que propone ocho perfiles para elegir al representante del Poder Legislativo ante el Consejo de la Judicatura Estatal, por cuatro años a partir del 1 de Septiembre de 2024.

Los perfiles son: Celene Velázquez Gutiérrez, Liliana Elizabeth Aguilar Gómez, Francisco Javier Leyva Alvarado, Rafael Aguiñaga Calderón, Kandy

Aurora Padrón Rivera, Walter Alfonso Espinoza Huerta, Ranulfo Rodrigo Cano Vargas y también se incluyó a Huitzilihuit Ortega Pérez, actual representante del Poder Legislativo ante el Consejo de la Judicatura.

El Consejo de la Judicatura es quien administra al Poder Judicial y los otros dos Poderes tienen representantes, por lo que se buscará un perfil eficiente, que tenga buenos oficios y probidad para empujar a este Poder a que sea más eficiente y tome buenas decisiones.

Interapas vence a diputados y no desaparecerá

desaparición de Interapas no ha avanzado.

“La vida de Interapas ya no está en nosotros, es una idea que se tendrá que materializarse y madurar, pero creo que difícilmente nos tocará en esta Legislatura”, reconoció la diputada Liliana Flores Almazán, vicepresidenta de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, al señalar que la iniciativa que busca la

“Se dejará el tema para los próximos legisladores, nosotros estamos a unas semanas de salir de esta encomienda que nos brindaron y creo difícil que podamos atender esta idea, que no es fácil”, explicó.

Flores Almazán indicó que lo más importante de ese análisis es que realmente se garantice, con las mejores condiciones,

que Interapas pueda brindar el vital líquido a los municipios que hoy está atendiendo, incluyendo el nuevo municipio de Villa de Pozos, cuya propuesta de adhesión al organismo operador ya está en análisis.

Para concluir, apuntó que lo importante en todo esto es que el servicio de agua potable mejore, con o sin Interapas, que sea de mayor calidad, pero, sobre todo, que sea un servicio constante.

‘Sí voy a ser diputado’: Crisógono López

No hay ninguna situación de que el acuerdo no se esté cumpliendo, dijo el dirigente de Nueva Alianza

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

“Yo voy a ser diputado”, señaló Crisógono López Pérez, presidente de Nueva Alianza San Luis Potosí, al referirse a la única diputación que tendrá ese partido en el Congreso del Estado, y que, de acuerdo con la negociación que se realizó, primero

corresponderá a Juan Carlos Bárcenas Ramírez, dirigente de la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y posteriormente él asumirá la diputación.

“Ahorita el acuerdo es que va a estar ahí (Bárcenas Ramírez) mientras el Comité Nacional del SNTE define, pero no hay ninguna situación de que el acuerdo no se esté cumpliendo, la situación es que acordamos que él estaría primero y de manera posterior yo entraría. Es un acuerdo que se toma en el Comité Ejecutivo Nacional del SNTE”, explicó.

JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

Producción minera de SLP se contrajo

Fluorita, zinc y oro se mantienen al alza

De acuerdo con las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), al cierre del primer semestre del año la producción metalúrgica de San Luis Potosí registró una disminución en la mayoría de los metales.

La estadística de la Industria Minerometalúrgica (EIMM), detalla que la producción de plata registrada en junio del año en curso fue de

11 mil kilogramos, 4.9 por ciento menos que en el mismo periodo de 2023.

Por lo que se refiere a la producción de plomo, las 18 toneladas de este representan una disminución de 5.3 por ciento respecto de lo producido el año pasado, mientras que en el caso del cobre la cantidad llegó a 2 mil 460 toneladas, que representa una variación anual a la baja de 9.3 por ciento.

Aunque marginal, la producción de zinc disminuyó en 0.7 por ciento con respecto a las cifras de junio del 2023.

Sin embargo, la producción de

la fluorita aumentó 1.9 por ciento con respecto a las cifras del año pasado, con una producción de 94 mil 608 toneladas; en el municipio de Zaragoza se concentra 98.1 por ciento de la producción nacional de fluorita.

Por lo que se refiere al oro, la producción de este año fue de 301 toneladas, que representa un crecimiento del 12.9 por ciento con respecto al mismo mes del 2023, cuando se registraron 267 toneladas. Sin embargo, esta cifra representa únicamente el 2.6 por ciento del valor nacional de la producción de oro.

Este proyecto se suma al del Edificio Ipiña

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) planteó a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, siete

proyectos prioritarios para mantener el crecimiento económico del estado, informó Juan Manuel Pérez Herrera, dirigente del organismo empresarial.

El empresario dijo que este organismo presentará 200 proyectos prioritarios para el país, para lo cual cada delegación en los estados, planteará lo que considere necesario.

Explicó que la CMIC San Luis

ya hizo entrega de siete proyectos que considera necesarios para garantizar la continuidad del nearshoring en el estado, y que incluyen la continuación de la vía alterna hasta Villa de Reyes, la ampliación del Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga, la creación de presas y mantenimiento a la red hidráulica, así como la creación de vivienda, y ampliación de la carretera 57.

San Luis capital, punta de lanza en mejora regulatoria

Primer municipio potosino en acreditar los lineamientos del SARE

STAFF PLANO INFORMATIVO

El gobierno de la capital, bajo el liderazgo del alcalde Enrique Galindo Ceballos, ha logrado un avance significativo en la simplificación de trámites empresariales, posicionando a San Luis Potosí como un referente en la mejora regulatoria.

Gracias a la certificación Prosare (Programa de Reconocimiento y Operación

del Sistema de Apertura Rápida Empresarial), otorgada por la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), el municipio se convierte en el único en la entidad potosina en acreditar los lineamientos del SARE, con una vigencia de tres años. “Este esfuerzo no solo transparenta y simplifica los trámites y servicios, sino que también reduce significativamente los tiempos y costos para los ciudadanos cumplidos, impulsando el desarrollo económico y mejorando el bienestar social en el municipio”, expuso Gabriela Dorador Andalón, comisionada municipal de Mejora Regulatoria.

Gas vuelve a encarecerse

STAFF PLANO INFORMATIVO

Los costos del gas LP presentaron un aumento esta semana, para quedar de la siguiente manera:

En Ébano el kilogramo se venderá a $19.63, y en Tamazunchale a $19.82; Aquismón, Axtla, Ciudad del Maíz, Ciudad Valles, Coxcatlán, El Naranjo, Huehuetlán, San Antonio, Tamasopo, Tampacán, San Martín, Tamuín, Tancanhuitz, Tanlajás, Tanquián y Xilitla el precio máximo será de $19.91.

En Cerritos, Ciudad Fernández, Guadalcázar, Lagunillas, Rayón, Rioverde, San Nicolás, Santa Catarina, Villa Juárez y Zaragoza, el precio será de hasta $19.99. En Catorce, Cedral, Charcas, Matehuala, Vanegas, Venado, Villa de la Paz, donde el gas podrá llegar hasta los $21.02 por kilo.

A un precio máximo de $20.78 se venderá en Ahualulco, Armadillo, Cerro de San Pedro, Mexquitic, Moctezuma, Salinas, San Luis Potosí, Santa María del Río, Soledad, Tierra Nueva, Villa de Reyes y Villa Hidalgo, y en Alaquines y Cárdenas a $21.62.

Juan Manuel Pérez Herrera, dirigente de CMIC

Un día como ho

Festejamos a San Luis Rey

Cuan do lo s co n qu is ta d ores e sp a ñol e s descubriero n l os d ep ósi t os de o r o y plata e n l o s a l re d e do re s d e lo que h o y es l a ca p ital p o to sin a , e n 1592 , in stalaro n un ase n tamiento que f ue c ons agra d o conf o rme a l a re l ig i ón C at ól ica , a S a n L u i s R ey de Franc i a , p or lo que s e ll am ó S a n L u i s p ero agregar o n ‘ P oto s í ’ p o rque lo c o m p arar o n con las ricas minas de p l ata e n B oli v i a , c on l a s que e s peraba n r i va l iza r, au n que e s t o n u n ca s e cump l i ó

Muchos se preguntan por qué se encomendó la ciudad a un santo francés si los conquistadores y colonizadores eran españoles, y la respuesta es muy sencilla: San Luis Rey pertenecía a la Orden Franciscana, que fueron los primeros colonizadores de la región; y aún hoy día se considera dentro y fuera de su país, la encarnación del modelo ideal de monarca cristiano

OTRAS POBLACIONES

ENCOMENDADAS A SAN LUIS REY

En su honor se han nombrado muchas ciudades y pueblos en todo el mundo, entre otros: San Luis Talpa, en El Salvador, la isla de San Luis, en París, Francia, la región de Saint Louis en Senegal, el lago Saint Louis en Canadá, la ciudad de San Luis en el estado de Misuri, dos municipios en Cuba y cinco en Filipinas, la ciudad y el estado de San Luis Potosí en México, San Luis del Marañón en Brasil, la ciudad y provincia de San Luis y San Luis del palmar en Argentina, [cita requerida] así como las

PERO ¿QUIÉN FUE SAN LUIS REY DE FRANCIA?

Además de ser un católico extremadamente devoto, fue rey de Francia desde 1226 hasta su muerte en 1270 y gobernó con el nombre de Luis IX de Francia Fue canonizado y nombrado santo de la Iglesia Católica por

25 de agosto

Su reinado es recordado como una edad de oro en la Edad Media, en la que el Reino de Francia experimentó un apogeo político y económico gracias a las importantes novedades que implementó, entre las que destacan la justicia real francesa en la que, al menos en teoría, cualquier persona podría apelar para obtener una sentencia del rey Prohibió las ordalías, eliminó las guerras privadas e introdujo la presunción de inocencia en los procedimientos criminales

FESTEJOS

¿sabías que?

san luis rey pertenecía a la orden franciscana

Los festejos al Santo Patrono de la ciudad han cambiado a lo largo del tiempo, pero en las primeras etapas tenían una gran mezcla de paganismo y cristianismo que se fue perdiendo poco a poco

Tristemente esas ceremonias fueron dejando de hacerse, en gran medida por el ritmo vertiginoso de la vida en el último siglo, durante el cual salvo festejos muy arraigados como el Día de Muertos o la Semana Santa, el resto de las festividades adoptó un estilo más laico, sobre todo luego de llegar al Siglo XXI

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
ciudades mexicanas de San Luis de la Paz, San Luis Coyotzingo, San Luis Anáhuac y San Luis Acatlán

Gobierno entrega más apoyos a la ganadería

derrama económica para las y los potosinos.

Tercer Informe de Gobierno será en Matehuala

STAFF PLANO INFORMATIVO

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, confirmó que el Tercer Informe de Gobierno de su mandato será presentado en el municipio de Matehuala, con la finalidad de continuar con su política de descentralizar la administración y mantenerse cercano a los 59 municipios de las cuatro regiones.

Las y los potosinos del Altiplano serán testigos de las acciones efectuadas por el Gobierno Estatal durante el último año de trabajo, además de beneficiarse con una importante derrama económica que dejará toda la asistencia local y

nacional.

En este tercer año de trabajo se han consolidado programas sociales y obras de movilidad como: MetroRed, además la entrega de carreteras, caminos, calles, parques, canchas y áreas recreativas que realizó el titular del Poder Ejecutivo; además, llegaron empresas de calidad mundial, potencializando a San Luis Potosí entre los estados con mayor inversión extranjera, formalizando el empleo de miles de trabajadores e implementando programas de asistencia y justicia social, para seguir fomentando una cultura de paz, eventos deportivos, culturales y recreativos de talla mundial.

Para garantizar mejores oportunidades a las y los productores y ganaderos potosinos de las cuatro regiones, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, brinda más apoyos para mejorar la competitividad del campo y la calidad de vida de las familias, a través de diversas gestiones para obtener recursos federales como los más de 15 mil millones de pesos que se han conseguido en los últimos tres años.

Desde la exposición ganadera en las instalaciones de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2024, para celebrar el Día del Ganadero Potosino, el Mandatario felicitó y reconoció el importante trabajo de las y los ganaderos del Estado, refrendando su compromiso para seguir impulsando el campo de San Luis Potosí, mejorando las condiciones de producción y lograr mayores inversiones y

Luego de que el sector ganadero estuviera en el olvido por años, por la mala gestión de la herencia maldita, la actual administración ha invertido a la fecha más de mil millones de pesos en acciones para mejorar la competitividad del campo como: reposición de pozos, entrega de forraje, alimento, equipos y material para riego, haciendo frente a la sequía, mejoramiento genético, sanidad e inocuidad agroalimentaria, entre otros.

Ricardo Gallardo Cardona se comprometió a continuar gestionando recursos federales de la mano de la Presidenta Electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo con base en las necesidades de las y los productores ganaderos, como se ha logrado a través de programas federales como: Financiamiento al Sector Agroalimentario, programa para el Bienestar, apoyo con fertilizantes, cuota energética, que subsidia el 33 por ciento el pago de la luz de los pozos y atención a la sequía.

SLP espera la llegada

de dos

nuevas inversiones chinas

más empleos mejor pagados.

San Luis Potosí sigue siendo un polo atractivo para las empresas que buscan crecer y las que pretenden instalarse, gracias a que goza de una ubicación estratégica, cuenta con condiciones sociales y políticas, así como infraestructura óptimas, gobernabilidad y paz social.

Así lo afirmó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, quien mencionó que gracias a la política de atracción de nuevas inversiones que impulsa el Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona, hay dos empresas de origen chino que podrían establecerse en la entidad, lo que generará

Detalló que ambas de compañías se desarrollan en el sector automotriz: “estamos en espera de las determinaciones, pero las expectativas son buenas”.

Al hablar de las bondades del territorio potosino, el secretario general de Gobierno explicó que a San Luis Potosí lo caracteriza su ubicación geográfica, sus condiciones sociales, ser una ciudad segura y que cuenta con una buena extensión territorial para el desarrollo de nuevas industrias, pero el Estado también tiene expectativas propias “lo que se busca es generar empresas que traigan consigo empleos bien pagados”, finalizó.

FENAPO 2024

Importante presencia de Gobierno Estatal

El Pabellón de Gobierno, Industrial y Comercial, de la Feria Nacional Potosina, ofrece a la ciudadanía toda la gama de servicios y apoyos que la administración de Ricardo Gallardo Cardona brinda a las y los potosinos, los usuarios de Finanzas pueden realizar tramites y los interesados en algún programa de la Sedesore pueden inscribirse en el modulo de esa dependencia.

En el recinto ferial se encuentra el módulo de la Secretaría de Finanzas, donde se promueve la educación financiera a niñas, niños y jóvenes, mediante una “mini recaudadora”, que de manera lúdica y educativa ofrece la posibilidad de conocer lo que significa la responsabilidad al volante, tramitar su propia mini licencia de conducir y participar en un taller sobre el ahorro, créditos, inversión y seguros.

Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Social y Regional ofrece en su espacio información y trámites acerca de los diferentes apoyos que brinda el Gobierno del Estado, donde las y los visitantes podrán realizar pre-registros para sumarse a los diferentes programas sociales, implementados para combatir a la pobreza y el rezago social.

De igual forma, la Junta Estatal de Caminos está presente en el Pabellón Uno, en un módulo que cuenta con un diseño lúdico e interactivo para que niñas y niños disfruten momentos de aprendizaje y diversión, con secciones informativas en las que podrán conocer las obras y acciones que realiza el Gobierno Estatal para garantizar la movilidad en caminos y carreteras de las cuatro regiones.

Con todo lo anterior, la Fenapo se consolida como la mejor feria de México, al ofrecer diversión gratuita a todos sus visitantes y acerca los beneficios del actual gobierno a la población.

Espectáculo de patinaje sobre hielo vive llenos totales cada día

Rumbo a la última semana de la Feria Nacional Potosina, el espectáculo de patinaje sobre hielo, Ice Dreams, continuará con funciones gratuitas los siete días, presentando un espectáculo de calidad internacional, que en la edición 2024 ha tenido llenos totales cada día.

El Presidente del Patronato, Luis Antonio Zamudio Martínez, destacó el nivel internacional del show Four Elements (de Ice Dreams), como “uno de los mejores espectáculos que se han presentado en la historia de la Fenapo”, al fusionar el patinaje artístico con deslumbrantes acrobacias para dar vida a los cuatro elementos, tierra, aire, fuego y agua.

El recinto donde se presenta uno de los atractivos favoritos de las familias tiene una capacidad de dos mil 800 personas, cómodamente sentadas, y durante los 17 días que han transcurrido del evento ferial cada día se han tenido llenos totales, por lo que más de 40 mil personas han podido presenciarlo totalmente gratis.

El espectáculo se presenta en la Fenapo con funciones diarias, de 4:00 y 6:00 de la tarde, de lunes a jueves; y de 4:00, 6:00 y 8:00 viernes, sábado y domingo, hasta la conclusión de la Fenapo. Al final de cada función, publico y artistas interactúan tomándose la tradicional selfie.

Tribunal ordena al Congreso de SLP

legislar sobre el aborto

El Tribunal Electoral desestimó los argumentos del Congreso del Estado

JORGE

El Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí emitió la sentencia en torno al expediente TESLP/ JDC/94/2024, que fue interpuesto por integrantes de la colectiva Interrupción Legal del Embarazo en San Luis Potosí ante la inacción del Congreso del Estado para dictaminar la iniciativa de la interrupción legal del embarazo, y tras el que se dio un plazo de tres meses al Poder Legislativo para que concluya

Guardia

Civil

asegura a 13 migrantes centroamericanos

Entre los rescatados viajaban 5 menores de edad

con el procedimiento legislativo de la iniciativa.

La resolución se basa en el incumplimiento del plazo de seis meses que la Ley concede para dictaminar una iniciativa, el cual transcurrió del 9 de junio al 9 de diciembre de 2023, sin que se diera respuesta, por lo que está inacción ha sido calificada como una violación de derechos políticos, dado que la falta de respuesta afecta el ejercicio de la participación ciudadana.

En este sentido, el Tribunal Electoral desestimó los argumentos del Congreso del Estado, que alegaba complejidades en el proceso legislativo y la excepción de no tratarse de nuevas normativas, por lo que la ausencia de pruebas que validen la demora del dictamen llevaron a la resolución a favor del la colectiva.

mencionada, al llegar a la altura del kilómetro 037+800, observaron una camioneta color negro que transitaba sin una luz delantera, por lo que se determinó marcarle el alto al guía para indicarle la falta.

Al notar la presencia de las fuerzas del orden, el conductor aceleró la marcha de la camioneta Cadillac Escalade, a pesar de las señales audibles y visibles que emitieron los agentes, iniciando la persecución del vehículo hasta darle alcance metros adelante.

Agentes de la División Caminos de la Guardia Civil Estatal brindaron atención a 13 personas en situación migratoria, cinco de ellos menores de edad, que eran trasladados a bordo de una camioneta sobre la carretera 75D Rioverde-San Luis Potosí.

Elementos estatales, al realizar recorridos de seguridad y vigilancia en la rúa

Los elementos se percataron de que la camioneta había sido abandonada por el conductor y, al revisar dentro de la unidad, se percataron de la presencia de 13 personas, cinco de ellos menores de edad, por ello, fueron auxiliadas con el debido respeto a sus derechos humanos y trasladadas al Instituto Nacional de Migración.

Eliminar INAI pone en jaque los derechos: Ciudadanos Observando

Nos devolvería a una época donde el poder se ejercía sin control ni rendición de cuentas: Ciudadanos Observando

La organización Ciudadanos Observando manifestó su postura ante la retrograda propuesta del primer mandatario de la nación, Andrés Manuel López Obrador, de eliminar el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y los organismos estatales de transparencia, ya que es un grave retroceso para la democracia en México. Este ataque directo a la transparencia pone en riesgo los derechos de los ciudadanos a acceder a la información pública y a exigir cuentas claras a los diferentes niveles de gobierno. Señala que eliminar el INAI es un retroceso que nos devolvería a una época donde el poder se ejercía

sin control ni rendición de cuentas. El INAI ha sido crucial en la lucha contra la corrupción, permitiendo a la ciudadanía vigilar las acciones del gobierno y a los periodistas poder realizar sus valientes investigaciones. Sin estos organismos, el acceso a la información quedaría en manos del propio gobierno, eliminando cualquier posibilidad de independencia y objetividad.

“Si se elimina el INAI, los ciudadanos que busquen información tendrán que quejarse al mismo gobierno que se la niega, una situación absurda e inaceptable en una democracia” afirma.

Desaparición de órganos autónomos, un retroceso para el país

“La desaparición de los organismos autónomos sería un retroceso para la democracia de nuestro país”, consideró el diputado Edmundo Torrescano Medina, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, al referirse a la aprobación

que hizo la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados del dictamen para la desaparición de siete organismos autónomos, entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Destacó que ha costado mucho crear organismos autónomos en México, y que, si bien se puede mejorar su trabajo, la solución no es su desaparición: “estoy convencido que la desaparición de los organismos autónomos, en lugar de mejorar, por ahorrarse tal vez unos pesos, estaría sacrificando muchas más cosas que no tienen un valor económico”.

En el caso de la desaparición del INAI, aseguró que se vienen tiempos de mayor opacidad, pues sin el INAI no se hubieran sabido de casos como “la Casa Blanca”, y sin estos organismos autónomos no se tendría un INE que ha fortalecido y dado legitimidad a todos los que han ocupado espacios públicos.

Violencia patrimonial contra mujeres

Como parte del combate a la violencia contra las mujeres, la Guardia Civil Estatal mantiene la comunicación permanente con la población, para mejorar la relación y sembrar la confianza

en las mujeres para que tengan la seguridad de que si necesitan ayuda, pueden acudir a esta corporación que dará respaldo a quien lo necesite.

Para asegurarse de que las mujeres tengan la capacidad para defenderse, señala la Guardia Civil, es necesario que

conozcan los tipos de violencia a los que se pueden enfrentar, como la violencia patrimonial, que se manifiesta en la transformación, sustracción, destrucción y retención de objetos, bienes y valores, documentos personales, derechos patrimoniales y dinero ya sea propio o común.

STAFF PLANO INFORMATIVO
Lupillo González /Ciudadanos Observando

EVANGELIO DEL DÍA

EVANGELIO DEL DÍA

Lectura del santo Evangelio según san Juan (Jn 6, 55. 60 -69)

Lectura del Santo Evangelio según San Mateo Mt 11, 2-11

En aquel tiempo, Jesús dijo a los judíos: “Mi carne es verdadera comida y mi sangre es verdadera bebida”. Al oír sus palabras, muchos discípulos de Jesús dijeron: “Este modo de hablar es intolerable, ¿quién puede admitir eso?”

En aquel tiempo, Juan se encontraba en la cárcel, y habiendo oído hablar de las obras de Cristo, le mandó preguntar por medio de dos discípulos: “¿Eres tú el que ha de venir o tenemos que esperar a otro?”

Jesús les respondió: “Vayan a contar a Juan lo que están viendo y oyendo: los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos quedan limpios de la lepra, los sordos oyen, los muertos resucitan y a los pobres se les anuncia el Evangelio. Dichoso aquel que no se sienta

Cuando se fueron los discípulos, Jesús se puso a hablar a la gente acerca de Juan: “¿Qué fueron ustedes a ver en el desierto? ¿Una caña sacudida por el viento? No. Pues entonces, ¿qué fueron a ver? ¿A un hombre lujosamente vestido? No, ya que los que visten con lujo habitan en los palacios. ¿A qué fueron, pues? ¿A ver a un profeta? Sí, yo se lo aseguro; y a uno que es todavía más que profeta. Porque de él está escrito: He aquí que yo envío a mi mensajero para que vaya delante de ti y te prepare el camino. Yo les aseguro que no ha surgido entre los hijos de una mujer ninguno más grande que Juan el Bautista. Sin embargo, el más pequeño en el Reino de los cielos, es todavía más

Dándose cuenta Jesús de que sus discípulos murmuraban, les dijo: “¿Esto los escandaliza? ¿Qué sería si vieran al Hijo del hombre subir a donde estaba antes? El Espíritu es quien da la vida; la carne para nada aprovecha. Las palabras que les he dicho son espíritu y vida, y a pesar de esto, algunos de ustedes no creen”. (En efecto, Jesús sabía desde el principio quiénes no creían y quién lo habría de traicionar). Después añadió: “Por eso les he dicho que nadie puede venir a mí, si el Padre no se lo concede”.

Palabra del Señor

Desde entonces, muchos de sus discípulos se echaron para atrás y ya no querían andar con él. Entonces Jesús les dijo a los Doce: “¿También ustedes quieren dejarme?” Simón Pedro le respondió: “Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna; y nosotros creemos y sabemos que tú eres el Santo de Dios”.

EUCARISTÍA en la nueva normalidad

EUCARISTÍA MISAS

SAN FRANCISCO

Domingo

8:00, 10:00, 12:00, 13:00, 17:00 y 18:00 hrs. Lunes a Viernes

8:00. 13:00 y 19:00 hrs

SAN AGUSTÍN

Domingo

8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00 hrs. Lunes a Viernes

8:30 y 12:30 hrs

Sábado

8:30 hrs.

EL CARMEN

Domingo

8:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00 y 19:00 hrs.

Martes a Viernes

8:00, 12:00 y 19:00 hrs.

Sábado

Domingos

8:00 y 12:00 hrs.

CATEDRAL

Domingo

TEQUISQUIAPAN

Domingo

7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 19:00 y 20:00 hrs.

Lunes a Sábado

7:00, 8:00, 12:00 y 19:00 hrs.

JESUS DIVINO MAESTRO

Domingo

7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 19:00 y 20:00 hrs.

Lunes a Viernes

8:00 y 19:00 hrs.

LAS TRES AVES MARÍAS

Domingo

9:00, 11:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

Lunes a Viernes

8:00, 12:30 y 20:00 hrs. Sábado

12:30, 19:00 y 20:00 hrs.

SAN SEBASTI Á N

LUN a VIE: 7:00, 8:00, 19:30

9:00, 10:00, 12:00, 13:30, 18:00, 19:00 hrs. Lunes a Sábado

9:00, 12:00, 13:30, 18:00, 19:00 hrs.

Lunes a Sábado

SAGRADA FAMILIA DE NAZARET

Lunes

9:00 am, 1:00 pm, 7:00 pm 8:00 am y 7:00 pm

8:00 y 19:00 hrs.

Martes a Viernes

8:00, 12:00 y 19:00 hrs.

9:00, 12:00, 13:30, 18:00, 19:00 hrs.

Sábado

8:00 y 19:30 hrs.

No caigamos en pesimismos. Porque esa actitud, nos va robando la alegría.

DIVINA PROVIDENCIA

Palabra del Señor

Hoy como nunca, necesitamos ver luz en medio de la oscuridad; y para eso, es importante adoptar, una actitud positiva.

Lunes a sábado de 8:30 y 19:30 Domingo 8:30, 9:30, 11:00, 13:00, 14:00, 18:00 y 19:30

No nos tomemos la vida tan en serio; porque todo es relativo, nada permanece, y lo malo es pasajero. Hay cargas, que no fueron hechas para llevar a cuestas. Porque tanto peso, le quita ligereza a la existencia, es decir, nos vamos quedando sin alegría. Y ésta, es un don que siempre está en riesgo de perderse.

Hay palabras, que no quisiéramos tener que escuchar; por lo difícil de entender y asimilar.

Al hombre, le atemoriza la novedad, y prefiere quedarse con lo establecido.

Porque lo fijo, le da seguridad.

Y una realidad, descubierta y expresada en un nuevo lenguaje, puede ser molesta.

Pero, no olvidemos, que el hombre es un misterio, y el lenguaje establecido, nunca será suficiente para expresar todo lo que se tiene.

Siempre corremos el riesgo, de quedar atrapados en un pensar negativo; que nos roba el gozo, y arrebata la alegría. Hoy, que celebramos el tercer domingo de adviento, el Señor nos hace ver, que importante es, sonreírle a la vida. Y dice: “Regocíjate, yermo sediento. Que se alegre el desierto y se cubra de flores, que florezca cómo un campo de lirios, que se alegre y de

La realidad, es mucho más que el lenguaje.

Ya lo decía Ortega: “…el hombre, sea el otro o sea yo, no tiene un ser fijo o fijado: su ser es precisamente libertad de ser”. (El Hombre y la Gente. O. y Gasset).

Hay que abrirnos a la novedad, porque lo humano, nunca está fijo.

Cuando Jesús llegó a este mundo, su enseñanza fue una novedad, que desconcertaba a propios y extraños.

Así, lo narra el Evangelio: “Al oír sus palabras, muchos discípulos de Jesús se dijeron: Este modo de hablar es intolerable, ¿Quién puede admitir eso? (Jn.6).

SAB: 7:00, 8:00, 18:30, 19:30

DOM: 7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00

PERPETUO SOCORRO

Escanea el código QR para ir a la página donde transmitimos en vivo

Domingo

8:00, 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 18:30 hrs. Lunes a Sábado 8:00, 12:00 y 18:00 hrs.

SANTIAGO APÓSTOL Domingos

gritos de júbilo, porque le será dada la gloria del Líbano…”. (Is. 35). La confianza en Dios, aligera la carga, y nos devuelve la sonrisa. No dejemos que se apague el corazón, como hoy lo dice el profeta: “Digan a los de corazón apocado: ¡Ánimo! No teman. He aquí que su Dios, vengador y justiciero, viene ya para salvarlos”. (Is.35).

7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs. De lunes a sábado 8:00 y 19:00 hrs.

Hay que vivir de la espera, y no dejar que se apague la luz de la alegría.

Ya lo dice Isaías: “Se iluminarán entonces los ojos de los ciegos y los oídos de los sordos se abrirán. Saltará cómo un venado el cojo y la lengua del mudo cantará”. ( Is. 35).

Los discípulos, también se escandalizaban, con las enseñanzas y el lenguaje del Señor.

Por eso, el Señor les dijo: “El espíritu es quien da vida; la carne para nada aprovecha”. (Jn.6).

Volvamos a Dios, para que podamos cantar, y se libere una sonrisa.

El espíritu, es infinito, y siempre abierto a la novedad. Mientras que la carne es fija, y por tanto limitada.

Pbro. Lic. Salvador Glez. Vásquez

Y no es fácil asimilar la propuesta del Evangelio. Por eso, algunos prefieren tomar otros caminos.

Es ahí, cuando el Señor nos pregunta: “¿También ustedes quieren dejarme”. (Jn.6).

Es más fácil huir, que intentar comprender.

Ante la pregunta del Señor, Pedro responde: “Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna…”. (Jn.6).

Dice el salmo 139: “¿A dónde iré lejos de tu espíritu, a dónde escaparé de tu mirada? Si hasta los cielos subo, allí estás tú, si me acuesto en el abismo, allí te encuentro”.

Pbro. Lic. Salvador Glez. Vásquez

Opinión

CONGRUENTE CON SUS IDEALES Y TRAYECTORIA a diestra y siniestra

¡LÁSTIMA, RAMIRITO! NO, perdón no era Ramirito, era Margarito, la confusión es imperdonable, porque Margarito era un personaje ingenuo pero simpático. Con la labia del conductor del concurso y la habilidad para darle un giro a las cosas que decía, al pobre Margarito, siempre era burlado y consolado con algún gesto dizque amable y la esperanza de que después tendría otra oportunidad.

EL RAMIRITO DEL CUENTO ACTUAL es el que no deja pasar oportunidad, sin importarle que tenga que decir ahora lo contrario de lo que siempre dijo. ¡Lástima, Ramirito! La gente que lo conoce y lo consideraba valioso, ya le dio la vuelta a su opinión y mejor no les decimos lo que ahora piensan del antes ilustre y ahora deslustrado personaje.

ALGUIEN TENÍA QUE SACAR LA casta por la raza tunera y ese fue Martín Faz Mora, consejero del INE, que votó en contra de la sobrerrepresentación del Morena y aliados, en el reparto de diputaciones plurinominales. Martín Faz Mora fue congruente con su origen y principios siempre mostrados.

COMO DEFENSOR DE DERECHOS humanos y como activista político, defendió principios democráticos y mantuvo posturas contra los abusos de poder. Que los gobernantes tuvieran

redes sociales, política y más FILIBERTO JUÁREZ CÓRDOBA

contrapesos que evitaran los absolutismos, era una bandera de aquellos iniciales. No se dobló, se dijo en un corrillo de comentarios políticos, como dijo el desjuiciado representante del Morena ante el INE, simplemente fue congruente con lo que siempre ha pensado, con sus ideales.

NO COMO JUAN RAMIRO Robledo Ruiz, agregó alguien, que ahora dice cosas contrarias a lo que antes defendía. Tampoco le carguen la mano a Juan Ramiro, lo defendieron, estemos de acuerdo o no con él, hay pruebas de que fue y siempre será congruente con su trayectoria e ideales. Su ideal siempre ha sido estar en el gobierno, vivir del erario, y lo está cumpliendo, su trayectoria lo comprueba.

SI PARA ESO TIENE QUE HACERLE a la Chimoltrufia, que conforme dice una cosa dice otra, es lo de menos, cualquier sacrificio que tenga que hacerse se hace, con tal de no vivir en el error, fuera del presupuesto pues, como decía el Tlacuache, César Garizurieta, político veracruzano del siglo pasado. Vivir fuera del presupuesto es vivir en el error, sentenciaba.

ANDAMOS MUY ADELANTADOS, dijo uno, apenas es agosto y ya huele a Navidad, al menos para los comerciantes porque en muchos negocios ya hay

CLAUDIA SHEINBAUM, PRESIDENTA ELECTA

EL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL (INE) realizó la declaratoria de presidenta electa a Claudia Sheinbaum Pardo. Con esto se asume de forma legal, respetando el mandato del pueblo a través del voto, marcando en la historia de México, como la primera mujer al frente del ejecutivo de la nación.

EN FRASE DE CLAUDIA Sheinbaum destaca que ella no llega sola a la presidencia del país, “sino llegamos todas”.

MÉXICO AHORA SE SUMA A OTRAS naciones en dar oportunidad a las mujeres para llevar las riendas de una nación. No solo se espera un cambio en la justicia social para todos, sino en particular

artículos navideños en exhibición.

FALTAN MESES Y YA ANDAMOS queriendo organizar las posadas. Eso no es nada, le reviraron, algunos ya huelen y sienten el 2027 y andan movidos para quedar bien con los que tienen futuro.

PRIMERO FUE EL DIRIGENTE DEL Verde, Ignacio Segura Morquecho, el que dijo que la senadora electa, Ruth González Silva, es uno de los perfiles más fuertes de su partido, por lo que se encamina a ser la próxima candidata a la gubernatura. Se alborotó la gallera -será la pollería- y se tuvieron que hacer algunas precisiones, fue una opinión, no un destape muy anticipado.

LUEGO EN LA VISITA DEL presidente en funciones, Andrés Manuel López Obrador, y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar la nueva carretera a Valles-Tamazunchale, la próxima secretaria de Gobernación, Rita Ozalia Rodríguez, fue “espontánea” y cálidamente ovacionada, solo que los porristas estaban un poco desinformados, porque en lugar de “secretaria, secretaria”, que es lo que es -secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana- y va a ser secretaria de Gobernación a partir del 1 de octubre, le gritaban “gobernadora, gobernadora”.

¿SERÁ PORQUE DESDE SU NUEVA secretaría va a ser la gobernadora del

DANIEL MOLINA

para su género, que muchas veces ha nadado contra corriente para abrirse camino para tener mejores oportunidades.

EL INE AVALÓ CON CERTEZA Y legalidad la transparencia de la elección federal 2023-2024 y hoy ya tenemos presidenta legitima.

EN LA CIUDAD DE MÉXICO, CLARA Brugada y gabinete.

EN ESPERA DEL NOMBRAMIENTO del gabinete que acompañará a la próxima jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, Clara Brugada dará continuidad a la visión de mujer en el gobierno, que dejó su antecesora.

QUIENES HABITAN LA CAPITAL DE nuestro país, viven diariamente

problemáticas heredadas de gobiernos en cuanto a los servicios como transporte, limpia, alcantarillado, entre otros.

TAMBIÉN ES VÁLIDO MENCIONAR que la saturación de la Ciudad de México en cuanto a su población lleva a una necesidad de más demanda de servicios. La migración flotante entre alcaldías y mayormente de su área conurbada, no está contemplada en los presupuestos para poder atender diariamente el movimiento de millones de personas.

AHÍ ESTÁ EL RETO EN ESTA matemática presupuestal entre millones de personas qué atender en el día a día en la Ciudad de México.

CUENTA REGRESIVA Y LA GIRA

gabinete? Sepa, pero para el 2027 falta mucho, aunque a algunos ya se les queman las habas porque esa fecha se llegue. ANDAMOS MUY JUICIOSOS. A Martín Faz Mora lo amenazó un representante del Morena, de someterlo a un juicio político por votar en contra de darles más diputados. Ahora Xóchitl Gálvez y otros políticos anuncian juicios contra la sobrerrepresentación, con firmas de apoyo, dicen, de más de 150 mil ciudadanos.

HAY JUICIOS EN LOS TRIBUNALES electorales que aún no se resuelven y otros que se van a promover según las circunstancias vayan dando.

ES BUENO QUE LAS COSAS SE resuelvan en los tribunales y no en conflictos callejeros, eso indica que hay confianza en las leyes y en los tribunales, sin embargo, alguien cree que con un juicio político algo se puede resolver en este país. Una cosa es un juicio político y otra un político pidiendo juicio.

NOSOTROS DECIMOS: En algunos parece vicio El promover esos casos Que terminan en fracasos, ¡Pues los políticos no tienen juicio! adiestraysiniestra_3@hotmail.com adiestraysiniestra@yahoo.com.mx X @FJuarezC

DEL adiós.

DESPUÉS DE PERSEVERAR alcanzó. El actual presidente aún, Andrés Manuel López Obrador, llegó al poder el 1 de diciembre de 2018, liderando un proyecto de gobierno llamado “cuarta transformación”, que fue precedido en estos cambios por la independencia, la reforma y la revolución.

HOY EN CUENTA REGRESIVA PARA terminar su mandato, se retira con una alta aceptación por parte del pueblo, que para muchos será difícil de igualar, además de la promesa de regresar de forma activa a la política.

ESPERAR, PARA COMPROBAR. @DanMSocial

PERIODISTA GASTRONÓMICA

Ana Paola Dávila es una periodista especializada en gastronomía, con un máster en Periodismo y Comunicación por la Universidad de Texas en Austin. Reconocida por su habilidad para capturar las tendencias culinarias y su pasión por la gastronomía, Ana Paola comparte noticias, análisis y recetas a través de su cuenta de Instagram @paoladavilach, donde ha construido una comunidad entusiasta de exploración gastronómica. paoladavilach.substack.com

El dulce que se convirtio en tradicion Notas de Sabor

San Luis Potosí tiene un tesoro dulce que trasciende generaciones: los muéganos. Este manjar, crujiente por fuera y suave por dentro, es el legado de la señora Gloria Mendizábal, quien ha convertido una receta familiar en un símbolo de orgullo potosino.

Cada región de México tiene su propio dulce que nos hace sentir orgullosos, ese sabor excepcional característico de cada estado que es reconocido en el resto del país. En México somos famosos por nuestra gastronomía, y los postres y dulces no son la excepción. Tal es el caso de los muéganos en San Luis Potosí, uno de los dulces más populares y asociados a nuestro estado.

Aunque los potosinos somos los más reconocidos por esta delicia, no somos el único estado que los elabora, ya que existen otras regiones del país donde se cuenta con un dulce similar, aunque varíe en su forma y sabor.

Un ejemplo son Tlaxcala, Puebla y el Estado de México, que tienen su propia versión de muéganos aunque estos se ven diferentes a los que en San Luis amamos y conocemos. En Tlaxcala y algunas partes del Estado de México, es un pastelillo cubierto con una mezcla de piloncillo y canela, especialmente preparado durante la feria de Huamantla en Tlaxcala. En Tehuacán, Puebla, son pequeños cuadritos de masa frita unidos por una miel de piloncillo y un ligero sabor a anís.

Sin embargo, nuestro estado es especialmente reconocido por el dulce, e incluso mexicanos de otras regiones llegan en búsqueda de nuestro manjar potosino. Este consiste en una masa que se corta en piezas o bloques, se fríe y se baña con miel de piloncillo. Crujientes por fuera, suaves por dentro y con ese brillo único y característico que todo potosino reconoce.

Los Muéganos-Repostería es un claro ejemplo de la popularidad que este

dulce ha obtenido a través de los años. Su dueña, la señora Gloria Mendizábal, lleva 48 años vendiendo el postre. Ella cuenta que sus clientes llegan a comprar cajas y le dicen: "Estas van a Zacatecas", o "Estas ya van a Saltillo”, resaltando que hay personas que llegan de otros estados preguntando específicamente por sus muéganos.

Nos cuenta que la receta surgió del recetario de su mamá, en el cual existía un postre que originalmente se llamaba "hojuelas", el cual comenzó a preparar y eventualmente a vender hasta que el nombre evolucionó a muéganos. Teniendo tantos años en el negocio, la señora Mendizábal no deja a un lado la calidad de sus productos. Explica que todo el proceso continúa siendo manual y que cada ingrediente es cuidadosamente seleccionado. Incluso el piloncillo debe ser de un color específico para poder ser utilizado en sus postres; si el color de este es muy claro no puede ser usado ya que bajaría la calidad del producto.

El piloncillo toma parte importante de su producción en la Huasteca Potosina, donde se cultiva la caña de azúcar de la cual se extrae su jugo. Este jugo se hierve y se reduce hasta formar una melaza espesa. Esa melaza se vierte en moldes donde se deja enfriar y solidificar, resultando en los conos y bloques que conocemos como piloncillo y que son utilizados para elaborar la miel de los muéganos.

Siendo un postre delicado y dependiente de las temperaturas, la señora Mendizábal explica que la receta debe cambiar dependiendo de la estación del año. Ya sean temperaturas muy altas o bajas, y sobre todo,

húmedas, ya que con la humedad, "les llora la miel", dice.

Para ella, levantarse todos los días a preparar meticulosamente los postres no es un trabajo sino un sistema de vida: "Me levanto con ganas de lo que voy a hacer." Para ella y su familia, el futuro de su repostería es abrir más sucursales además de las dos con las que cuentan actualmente. Los muéganos de San Luis Potosí no solo son un símbolo de nuestra gastronomía, sino también un reflejo de la dedicación y pasión de personas como la señora Gloria Mendizábal, quien ha convertido su amor por la repostería en una tradición que trasciende fronteras y generaciones. Su historia y la de sus muéganos son un testimonio de cómo un dulce puede convertirse en un legado cultural.

Ana Paola Dávila
Gloria Mendizábal

LAS ENFERMEDADES MÁS PELIGROSAS TRANSMITIDAS

MOSQUITOS

En 1897, hace ya más de 125 años, el médico británico Ronald Ross descubrió el papel de los mosquitos como transmiso-

Malaria

Esta enfermedad es transmitida por mosquitos hembra del género Anopheles.

Tras la picadura, la infección progresa con fiebre, dolores de cabeza y en las extremidades; además de sudoración, escalofríos y diarrea.

Chikungunya

Esta enfermedad, transmitida por el mosquito Aedes aegypti, suele ser asintomática, pero puede ocasionar erupciones pruriginosas.

Para que conozcas más sobre los riesgos que puede representar la picadura de un mosquito, estas son las enfermedades

Dengue

Es la enfermedad más transmitida por los mosquitos Aedes aegypti, con un total de entre 100 y 400 millones de personas infectadas cada año.

Dolores musculares y articulares a cefaleas, náuseas, vómitos y fiebre son los síntomas principales.

Virus del Zika

Una vez superada la enfermedad, los pacientes son inmunes para el resto de su vida.

La enfermedad, propagada por el mosquito Aedes aegypti, se trata de una patología particularmente peligrosa para las mujeres embarazadas, ya que el virus puede transmitirse al feto y ocasionar microcefalia, así como dificultades en el desarrollo de las extremidades, los ojos y la audición.

CORRID S LA HISTORIA DE LOS tumbados

El corrido tumbado es uno de los géneros musicales

El corrido es un género musical muy popular en México desde finales del siglo XIX, tomando como inspiración la polca de los alemanes y polacos que llegaron al norte de México. Durante la Revolución se les añadió letras sobre gestas heroicas.

Tras perder su popularidad, los corridos resurgieron en los 80, con exponentes como Chalino Sánchez, Ramón Ayala o Los Tigres del Norte.

Con el aumento de la migración mexicana a EUA,

popularidad y se vio influenciada por géneros como el hip-hop y el rap.

Esa fusión, más el uso de instrumentos de cuerdas y metales, creó un sonido que atrajo a los jóvenes que buscaban una alternativa al regional mexicano.

Para sumar a las diferencias entre los corridos tumbados y los tradicionales, se puede decir que también hay una distinción visual. Los jóvenes expo -

LA POPULARIDAD DE LOS CORRIDOS TUMBADOS

En TikTok e Instagram, extrac tos de canciones de corridos tumbados ganan popularidad rápidamente, alcanzando mi les de usos en videos, lo que amplía su alcance a diversos públicos. Muchos artistas de este género inician sus carreras de forma independiente en redes sociales, y es solo cuando alcanzan

LOS QUE SENTARON LAS BASES DEL CORRIDO TUMBADO FUERON:

Natanael Cano y los raperos Fntxy y Cozy Cuz, quienes formaron el dueto conocido como La Plebada.

Ambos proyectos lanzaron sus primeras producciones de estudio en el 2019, con semanas de diferencia. La Plebada tenía una lírica más apegada al hip-hop en

PRINCIPALES EXPONENTES

ellos. Además, muchos de es tos artistas tienen formación musical informal, lo que enri quece su propuesta creativa.

De acuerdo con sitios web que enlistan los temas más escuchados en sus diferentes géneros, los exponentes de los corridos tumbados más escuchados son:

Natanael Cano

Junior H

Peso Pluma

Eslabón armado

Fuerza Regida

Iván Cornejo

Herencia de Patrones

Grupo Arriesgado

Chuy Montana

el sentido de hacer barras y rimas dentro de un patrón al tiempo que se escuchan esos instrumentos que todos tenemos tan identificados como la tuba y el acordeón. Pero ellos inauguraron lo que de aquí en adelante conoceremos como el género regional urbano.

OTROS EXPONENTES

• Sa!koro

• Porte Diferente

• El De La Guitarra

• LEGADO7

• Grupo Diez 4tro

• Tony Loya

• Justin Morales

• Grupo Triple L

• David Santos

• Los Hijos de García

• Jaziel Avilez

Cash Bently

Rubén Figueroa

Giovanni Y Su Equipo

Escoltado

Grupo Hacendado

Alan Trillas

Jesús Dimas

Glocklord

Marka Elevada

Chuy Melanco.

DEPORTES

RESULTADOS

La Franja sorprende al América

PLANO INFORMATIVO

n un partido tenso y lleno de emociones en el Estadio de la Ciudad de los Deportes, el Puebla logró una victoria dramática sobre el América, gracias a un gol agónico en los últimos minutos del encuentro. El duelo comenzó con un América dominante, pero incapaz de concretar sus oportunidades. A pesar de tener la posesión y generar algunas jugadas peligrosas, el equipo dirigido por André Jardine no pudo romper el cero en el marcador. El Puebla, por su parte, se mantuvo replegado, defendiendo con intensidad y esperando el

momento adecuado para contraatacar. La tensión aumentó en la segunda mitad, con el América intentando imponer su ritmo y buscando la victoria con cambios ofensivos. Sin embargo, el Puebla resistió y aprovechó un contragolpe en el minuto 75 para anotar el gol de la victoria. Raúl Castillo se estiró al máximo y, con la punta del pie, desvió el balón hacia las redes, desatando la euforia de los seguidores camoteros.

El resultado final dejó al América sin ideas y frustrado, mientras que el Puebla celebró una victoria crucial en un partido donde la estrategia defensiva y la efectividad en el contragolpe fueron clave.

Nadador Potosino
Necaxa
Club León
Toluca
América
Tigres
Atlas
FC Juárez
Santos Laguna ADSL Puebla
Chivas Pumas

Tigres deja escapar el triunfo; empata con Chivas

AGENCIA REFORMA

Tigres y Chivas igualaron 1-1 en duelo de la fecha 5 del Torneo Apertura 2024, celebrado en el Estadio Universitario.

En el partido que marcó el regreso a la actividad en la Liga para estos equipos, por los visitantes, Roberto Alvarado puso el 1-0 a los 48 minutos; mientras que André-pierre Gignac empató a los 56’.

El mismo Gignac falló un penalti a los 42 minutos, su disparo fue atajado por el arquero José Rangel. Con el empate, Tigres llegó a 11 puntos y de momento se ubica en el tercer lugar de la tabla general.

Antonio Ferrara encabeza corrida de San Luis Rey

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Este 25 de agosto, la plaza de toros de ‘El Paseo’ se llenará de color con la corrida de San Luis Rey, donde un cartel de lujo encabezado por el español Antonio Ferrara que engalanará con su elegancia en estos festijos.

El ‘Matador’ ibérico está más que listo y sabe que tiene la gran responsabilidad de ofrecer un espectáculo a la altura de un hombre que ha sabido salir en hombros de ‘Las Ventas’.

Estará en la alternativa ‘El Zapata’, Diego San Román y Artulio Gilio, quienes lidiarán toros de la ganadería Monte Caldera. Todo listo para uno de los mejores festejos de Feria que se han visto en San Luis Potosí. ¡Olé!

‘Los Granjeros mostraron su poder y están entre los punteros de la Eredivisie’

1 - 1 2 - 1 1 - 1

Alarga Atlas invicto al vencer a Pumas

AGENCIA REFORMA

El Atlas preservó el invicto en el Apertura 2024, en el que suma 11 puntos de 15 posibles, luego de vencer 2-1 a los Pumas en el Estadio Jalisco. Los Rojinegros se llevaron el triunfo gracias a un autogol de Julio González, luego de un disparo de Rivaldo Lozano, y a un tanto del venezolano Jhon Murillo.

Los Zorros, de Beñat San José, visitarán el próximo viernes al Atlético de San Luis en el Alfonso Lastras para arrancar la Fecha 6. El Atlas suma 3 triunfos y 2 empates en el Apertura 2024, por lo que con un triunfo, igualarían los 14 puntos logrados, también con San José en el Clausura 2024.

León y Santos reparten unidades

AGENCIAS

‘Chucky’ Lozano anotó en la goleada del PSV contra Almere

STAFF PLANO INFORMATIVO

El mexicano brilló en su primera titularidad de la Temporada 2024-25 en el fútbol neerlandés. Hirving ‘Chucky’ Lozano ha comenzado la temporada de manera destacada en la Eredivisie, anotando su tercer gol con el PSV en la victoria por 6-1 ante el Almere este sábado. Además, el mexicano contribuyó con una asistencia clave en el tercer gol que cimentó la amplia victoria de los Granjeros.

Santos y León siguen siendo dos de los peores equipos en este Apertura 2024. Tras cinco jornadas ninguno de los dos sabe lo que es ganar.

Los dirigidos por Ignacio Ambriz siguen cayendo en la tabla. Con seis partidos disputados, el equipo suma sólo dos unidades y están en el 16to puesto. La Fiera por su parte tiene cuatro unidades y son el 12vo clasificado.

León parecía encontrar el rumbo con un gol de Iván Moreno tras sólo 14 minutos de partido. Pero, la felicidad no duró mucho pues poco más de 15 minutos después Ramiro Sordo a apreció en el área chica tras un rebote en un tiro de esquina. El balón parado surgió luego de que León tuviera una mala salida.

Nacionales

Más de 2 millones de armas pasaron de EU a México en la última década

El documental Río de Armas, Dinero y Muerte, del mexicano Víctor Valles, se sumerge en las profundidades del tráfico de armamento para averiguar la magnitud de una problemática que en la última década derivó en la entrada de 2.5 millones de armas de fuego a México provenientes de Estados Unidos.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) estima que unas 200 mil armas entran anualmente a México provenientes de Estados Unidos.

Esta entrada de armamento tiene consecuencias en México, donde durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador se cometieron 134 mil homicidios con armas de fuego, de los que, aproximadamente, el 70 por ciento se realizaron con armas provenientes de Estados Unidos.

Obras del Tren Maya dejan sin agua a Playa del Carmen

Las obras del Tren Maya en el Tramo 5 sur rompieron una de las principales tuberías que surten de agua potable a Playa del Carmen, en Quintana Roo, por lo que el servicio fue suspendido, informó la empresa Aguakan, concesionaria del servicio.

El 7 de agosto, Aguakan informó la suspensión del servicio de agua potable en Playa del Carmen debido la reubicación de una línea de 20 pulgadas por las obras del Tren Maya en ese tramo que el Presidente Andrés Manuel López Obrador prometió inaugurar en diciembre pasado, aunque ahora asegura que será antes de que deje el cargo, el 30 de septiembre.

INAI advierte que su desaparición es un retroceso para el país

Además del INAI, las reformas plantean la desaparición de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT),el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y el Sistema Nacional de Mejora Continua

EFE

Eliminar al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) es un retroceso para México y los derechos humanos en el país, advirtió este organismo ante el avance de la reforma en el Congreso que busca desaparecer siete órganos autónomos.

“El Inai es una piedra angular en la construcción de una democracia sólida y transparente. Su desaparición

implicaría un incumplimiento de las obligaciones del Estado en la promoción y protección de los derechos humanos”, señaló el Instituto en un comunicado.

El posicionamiento del organismo de transparencia ocurre luego de que la mayoría oficialista en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador para desaparecer siete órganos autónomos, entre ellos el Inai.

El Inai defendió que su labor ha

permitido a los mexicanos conocer casos de corrupción sin distinción de los gobernantes y encabezado la protección de sus datos personales, López Obrador ha calificado al Inai de ser inútil y ostentosos para la administración pública.

El proyecto que busca desaparecer al Inai y otros seis organismos autónomos es parte de un paquete de reformas presentadas en febrero pasado que, entre otras, también pretenden que los jueces, magistrados y ministros sean electos por el voto popular.

Piden magistrados de América Latina respetar autonomía judicial

AGENCIA REFORMA

La Federación Latinoamericana de Magistrados (FLAM) pidió al Gobierno de México respetar la independencia judicial y abstenerse de avasallarla con acciones de amedrentamiento.

Marcelo Gallo Tagle, presidente de la asociación, manifestó su preocupación por la iniciativa que propone elegir mediante el voto popular a jueces y magistrados porque “se promueve su aplicación en forma retroactiva y desconoce los derechos adquiridos de los magistrados designados legítimamente a la luz del sistema constitucional vigente”.

EFE

Finanzas

gráfico

Ingresos del sector servicios crecieron 6.2% en junio del 2024

Durante el sexto mes del 2024 los ingresos totales generados por el sector servicios registraron un aumento interanual de 6.2%, impactando positivamente en la actividad económica nacional.

Desaparición de reguladores quita contrapesos al poder: IP

AGENCIA REFORMA

La Coparmex expresó su preocupación por el dictamen que propone la extinción de siete organismos autónomos, argumentando que esta medida debilitaría los contrapesos necesarios para la rendición de cuentas del Gobierno y la protección de derechos fundamentales. A pesar de que estos organismos representan solo el 0.05% del presupuesto federal, la Coparmex considera que su eliminación no responde a razones de austeridad sino a un intento de socavar la democracia.

El sector patronal advirtió que la desaparición de entidades como el INAI,

la Cofece, la CRE y el IFT afectaría negativamente la competencia económica, la transparencia gubernamental y la protección de datos personales. Destacaron que estos organismos desempeñan un papel crucial en la vigilancia de los derechos ciudadanos y en la regulación justa de los mercados. Finalmente, la Coparmex hizo un llamado a los legisladores para reconsiderar las implicaciones de aprobar el dictamen, subrayando que la desaparición de estos entes autónomos podría tener graves consecuencias para la democracia y el bienestar social en México. La organización seguirá defendiendo la existencia de estos organismos como

pilares esenciales para un sistema democrático robusto.

El sector patronal manifestó su preocupación por el avance del dictamen que extingue siete organismos autónomos, debido a que elimina los contrapesos que aseguran la rendición de cuentas del Gobierno.

breves

Victoria de Trump provocaría renegociación del T-MEC

Si Donald Trump gana las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos, podría exigir la renegociación del T-MEC, especialmente en lo que respecta a las inversiones en fábricas de autos en México, según Alberto Bustamante, director de la Agencia Nacional de Proveedores del Sector Automotriz. Trump ha amenazado con limitar la instalación de fábricas de autos en México y China, lo que podría impactar negativamente la industria automotriz estadounidense, que depende en gran medida de las importaciones desde México. En contraste, una victoria de Kamala Harris probablemente resultaría en una revisión menos disruptiva del tratado.

Mercado financiero nervioso previo a las elecciones de EU

Los mercados financieros globales, después de una semana de recuperación, están inquietos debido a la incertidumbre económica y política, especialmente con las elecciones presidenciales de Estados Unidos a la vista. La inflación ha mejorado pero sigue siendo alta, y las tasas de interés a largo plazo podrían necesitar ser más altas para estabilizar las economías. La política económica de Estados Unidos es crucial para la economía global, y las propuestas de Kamala Harris y Donald Trump presentan riesgos distintos: Harris con políticas de control de precios y promesas de vivienda cuestionables, y Trump con un enfoque de tasas de interés bajas y aranceles que podrían agravar la inflación. La incertidumbre sobre quién ganará y qué políticas implementarán añade volatilidad a los mercados.

Defiende Cofece su labor y pide diálogo con legisladores

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) defendió su labor ante la propuesta de su extinción en la reforma de simplificación administrativa y pidió diálogo con los legisladores de la próxima legislatura. En un comunicado, la Cofece resaltó su impacto positivo en la economía mexicana, como el aumento en la generación de empleos, el crecimiento de salarios y la imposición de multas a empresas que abusaron de su poder. Además, destacó los ahorros significativos para los consumidores y afirmó que por cada peso invertido en la Comisión se han generado 152 pesos en beneficios. La Cofece urgió a una discusión inclusiva sobre la importancia de mantener un órgano regulador fuerte para preservar la competencia económica y proteger a los consumidores.

FUENTE: EL ECONOMISTA, CON INFORMACIÓN DEL INEGI

Internacionales

breves

Las armas modernas

cambiaron los límites

de la guerra: Papa

Francisco

EFE

El papa Francisco advirtió que el gran potencial de las armas contemporáneas convirtió en “obsoletos” los tradicionales límites de la guerra y animó a reforzar la justicia, acotando las desigualdades en el mundo, para la resolución de conflictos.

Francisco avisó de que la situación actual de crisis “amenaza seriamente los esfuerzos pacientes de la comunidad internacional, sobre todo con la diplomacia multilateral, para animar la cooperación a la hora de afrontar las graves desigualdades y retos sociales, económicos y ambientales” de la humanidad. Por eso, defendió ante las reflexiones de los legisladores católicos que es “imperativo renunciar a la guerra como medio para resolver conflictos y establecer justicia”.

Brote de mpox puede controlarse; asegura OMS

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha asegurado que el actual brote de mpox “puede controlarse y detenerse”, para lo que ha anunciado un plan que requiere de unos 120 millones de euros en los próximos seis meses.

Así, la OMS cifró en aproximadamente 135 millones de dólares el fondo necesario para hacer frente a la fase “aguda” del brote prevista para los próximos seis meses – una cantidad que se prevé que aumente “a la luz de las crecientes necesidades”– y detener “lo antes posible” esta enfermedad anteriormente conocida como viruela del mono.

Kamala Harris gana la batalla por el rating

AGENCIAS

La candidata demócrata por la presidencia de Estados Unidos, Kamala Harris, anotó una victoria a favor de su partido. La Convención Nacional Demócrata reportó un promedio de 26.2 millones de espectadores, según cifras de la consultora Nielsen. En cambio, la Convención Nacional Republicana registró un promedio de 24.5 millones de televidentes.

EL FENÓMENO

KAMALA HARRIS

Fue un mes perfecto para Kamala Harris. La vicepresidenta era, hasta junio, una dirigente ignorada por los norteamericanos y subestimada por su jefe, Joe Biden, y su equipo presidencial. El 21 de julio todo cambió, y la exsenadora sorprendió a su partido y a su país al motorizar

a los demócratas una vez que Biden renunció a la candidatura.

En cinco semanas, la ahora candidata revirtió la ventaja que Donald Trump y los republicanos le llevaban al oficialismo. Batió días tras día récords de recaudación de donaciones. Renovó el liderazgo del partido.

Además, convirtió sus defectos en virtudes y su cuestionada carcajada pasó a ser la mejor arma de una “guerrera alegre” frente a su rival “gruñón”. Evitó, al menos por ahora, ser demasiado criticada por sus propuestas económicas populistas ya refutadas por la realidad de otros países. Derrotó a Trump donde más le duele, en el rating de las noches de convenciones.

El personaje gris se transformó en un fenómeno. Y los demócratas se reencontraron con el entusiasmo y el espíritu de victoria, luego de meses y meses de desconcierto y desgano por la anémica campaña de Biden.

INDICIOS DE POPULARIDAD

Chavismo rechaza declaración de 11 países que cuestionan reelección de Maduro

El gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) rechazó la declaración de 11 países americanos que cuestionaron la convalidación, por parte del Supremo, de la victoria del presidente Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio, y señaló que buscan “apoyar un golpe de Estado”, según un comunicado compartido en redes sociales

por dirigentes chavistas.

Asimismo, el PSUV aseguró que el país no aceptará “jamás la tutela de Gobiernos extranjeros, y menos aún de aquellos que, siguiendo órdenes de Washington, buscan convertir a América Latina en su patio trasero”. El Gobierno de Maduro también rechazó esta declaración y tildó de cómplices violentos a los 11 países.

EU prevé menos hospitalizaciones por covid, pero mismos contagios

AGENCIA REFORMA

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) anticiparon una temporada de virus respiratorios, similar a la del año anterior, pero con una menor tasa de hospitalizaciones que las registradas en períodos previos.

La tasa de hospitalización acumulada para la temporada 2023-2024 fue de 264,3 por 100.000, lo que supone un 14,2 por ciento menos que la tasa de la temporada 2022-2023, que fue de 308,1 por 100.000, de acuerdo con los CDC.

Fiscalía de Venezuela cita a González Urrutia por “conspiración”

EFE

El Ministerio Público (MP, Fiscalía) de Venezuela citó para el próximo lunes al líder opositor Edmundo González Urrutia por una investigación en su contra, debido a una supuesta “conspiración” y otros delitos asociados a la denuncia de fraude electoral que ha hecho el antichavismo, informó el fiscal general, Tarek William Saab.

Según la citación, el líder opositor deberá comparecer en una “representación fiscal” del MP en Caracas como parte de una investigación por la “presunta comisión de los delitos de usurpación de funciones, instigación a la desobediencia de las leyes, delitos informáticos, asociación para delinquir y conspiración”. Este anuncio se produjo después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) confirmara la victoria de Maduro.

Mujica revela que está ‘deshecho’ por el tratamiento contra el cáncer

El expresidente uruguayo José Mujica dijo que la radioterapia contra el cáncer de esófago que le fue diagnosticado en mayo fue considerada exitosa, pero él se siente “deshecho” y “perdiendo”

la vida, según declaraciones al diario estadounidense The New York Times. “Me hicieron un tratamiento con radiología”, dijo “Pepe” Mujica, de 89 años, al ser consultado sobre su salud. “Según los médicos, anduvo bien, pero yo

estoy deshecho”. El expresidente, un exguerrillero que gobernó Uruguay de 2010 a 2015 habló desde su modesta finca en las afueras de Montevideo, donde se recupera de las sesiones de radioterapia que recibió hasta mediados de junio.

A36 años

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Jesse & Joy y Banda MS se unen

baloncesto Kobe Bryant como parte de su serie 'Tribute', que honra a figuras influyentes. Escrito por Michael Frizell e ilustrado por Pablo Martinena, el cómic de 22 páginas narra la carrera de Bryant, desde su juventud en Italia hasta sus 20 años legado fuera de la cancha, incluyendo su premio de la Academia por el cortometraje 'Dear Basketball'. 'Tribute: Kobe Bryant' estará disponible en formato digital e impreso a partir del 28 de agosto, con ediciones de tapa blanda y dura. EFE

Jesse & Joy han colaborado con Banda MS en el nuevo sencillo 'Te perdí', una balada que fusiona la música pop con el regional mexicano. El tema, disponible en plataformas digitales, aborda el dolor de la pérdida y el desamor a través de una combinación de las emotivas interpretaciones del dúo mexicano

y el estilo característico de la banda originaria de Mazatlán. Esta colaboración se produce en el marco de la gira de Jesse & Joy, que próximamente los llevará a Puerto Rico y al Auditorio Nacional de Ciudad de México. Con más de 18 años de carrera y múltiples premios, Jesse & Joy y Banda MS continúan consolidando su éxito en la industria musical.

"Beetlejuice", dirigida por Tim Burton y estrenada en 1988, se convirtió en un clásico instantáneo por su combinación única de terror y comedia. Con un presupuesto de aproximadamente USD 15 millones, el film se benefició de un guión inicial de Michael McDowell, que fue reescrito varias veces, y la inclusión de la canción "Day-O (The Banana Boat Song)" de Harry Belafonte, cuya participación fue solicitada por David Geffen. La canción, que originalmente no estaba en el guión, fue sugerida por Catherine O'Hara y resultó ser una opción económica que agradó a los productores. El guión de "Beetlejuice" fue muy flexible durante

la producción. Muchos de los diálogos y escenas fueron improvisados, especialmente por Michael Keaton, lo que permitió una gran libertad creativa en el set.

A 36 años del estreno de la película, se está preparando una secuela, "Beetlejuice Beetlejuice", que contará nuevamente con Winona Ryder, Michael Keaton y Catherine O'Hara, además de nuevos actores como Jenna Ortega y Monica Bellucci. O'Hara confirmó que la canción "Day-O" también estará presente en la secuela.

Lamentablemente, Harry Belafonte, quien falleció en abril de 2023, no podrá ver este regreso triunfal de su canción, pero siempre mantuvo un grato recuerdo de su experiencia con la película y el entusiasmo del público joven.

TAYLOR SWIFT SUPERA RÉCORD DE MICHAEL JACKSON

AGENCIA

Taylor Swift ha superado un récord previamente es tablecido por Michael Jackson al ofrecer ocho con ciertos solistas en el Estadio de Wembley durante su gira "The Eras Tour", marcando un nuevo hito en la historia del famoso estadio. Swift rompió el ré cord de Jackson, quien había dado siete conciertos en Wembley durante su "Bad World Tour" en 1988. Las cinco presentaciones finales de Swift, que atrajeron a 92,000 espectadores cada una, subrayan su estatus como una de las artistas más exitosas y rentables del momento. La cantante expresó su pro fundo agradecimiento a sus seguidores por este logro histórico.

"Beetlejuice

Beetlejuice" es la continuación del clásico que llegará a las salas del cine el próximo 05 de septiembre del 2024

Iñárritu reúne un elenco estelar para su próxima película

AGENCIA

Alejandro González Iñárritu ha reunido un elen co estelar para su próxima película aún sin tí tulo, respaldada por Warner Bros y Legendary Entertainment. Tom Cruise liderará un reparto que incluye a Sandra Hüller, John Goodman, Michael Stuhlbarg, Jesse Plemons, y Sophie Wilde, con Riz Ahmed en negociaciones finales para unirse. La trama sigue al hombre más poderoso del mundo en su frenética misión por salvar a la humanidad de un desastre inminente. Iñárritu, galardonado con cuatro premios Oscar, coescribió el guion con Sabina Berman, Alexander Dinelaris y Nicolás Giacobone. La película genera gran expectativa y promete ser uno de los grandes estrenos del próximo año.

KENIA OS CONQUISTA LA FENAPO

STAFF PLANO INFORMATIVO

Un ambiente de alegría y convivencia entre los "keninis" se vivió este sábado en el Foro Teatro del Pueblo, con la presencia de la cantante y youtuber Kenia Os, una de las celebridades que ha atraído a visitantes de otras entidades a la Feria Nacional Potosina, quienes se hicieron presentes para cantar a coro sus éxitos. El escenario más importante del centro de México vibró desde el momento de su salida, con falda y top de brillantina rosa, para interpretar: La OG; seguida de Llévatelo; y Mentiroso, de su álbum Pink Aura.

La estrella de Internet y empresaria que inició su carrera en 2015 creando videoblogs constató que "aquí de verdad que se saben y cantan fuerte mis canciones", a lo que la asistencia de miles le respondió "Kenia, divina, ya eres potosina".

Este domingo, para cerrar el tercer fin de semana de Feria, llega la agrupación Laberinto, con lo mejor de la música norteña y huapangos.

Victoria Beckham tendrá su propio documental en Netflix

AGENCIA

Victoria Beckham tendrá su propia serie documental en Netflix, siguiendo su destacada participación en el documental sobre su esposo, David Beckham. La docuserie, aún sin título, explorará su evolución desde los años 90 como estrella de las Spice Girls hasta su éxito como empresaria en la moda. El proyecto, producido por Dorothy St Pictures en asociación con Studio 99, la productora de David Beckham, incluirá la participación de Victoria, su familia, amigos y colegas, ofreciendo una visión íntima de su trayectoria y su actual búsqueda de construir un imperio de la moda.

Seguridad

Joven mujer fue atropellada

La víctima no ha podido ser identificada

Una mujer fue atropellada frente al Parque Industrial Tres Naciones, por lo que testigos del

hecho llamaron a los servicios de emergencia.

Al llegar al lugar los paramédicos, le proporcionaron primeros auxilios a la víctima y de inmediato fue trasladada a la Clínica 50 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en donde inicialmente se reportó grave.

Las autoridades no han logrado

establecer la identidad de la víctima, aunque se encontró un teléfono celular con una foto y al parecer se trata de ella.

Poco después del ingreso de la mujer atropellado se dijo extraoficialmente que había fallecido, sin embargo esta versión no ha sido confirmada por las autoridades correspondientes.

Violento asalto de un Rolex en Las Lomas

Podría tratarse de una persona de origen sudamericano

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Violento asalto a mano armada se llevó a cabo en el exclusivo fraccionamiento Lomas, cuando un solitario delincuente despojó a una persona de un costoso reloj Rolex.

El atraco ocurrió sobre la avenida Sierra Vista, una de las principales arterias de la zona habitacional.

El asaltante, quien portaba una pistola, interceptó a la víctima y, bajo amenazas, le exigió entregar el reloj de lujo. Tras obtener el botín, el agresor, que según testigos podría ser de origen colombiano, huyó rápidamente del lugar, dejando a la víctima conmocionada por haberse visto amagado con una pistola, pero

Encuentran cadáver en la comunidad El Charquillo

Macabro hallazgo realizaron habitantes de la comunidad El Charquillo, en la capital potosina, cuando descubrieron el cuerpo de una persona sin vida.

La Policía de Investigación (PDI) determinó que se trata de un hombre, que estaba en un camino cerca del Periférico Poniente, a 300 metros aproximadamente, en la comunidad El Charquillo.

El procesamiento del área del hallazgo, así como el traslado del cuerpo a la Vicefiscalía Científica, estuvo a cargo de los Servicios Periciales de la FGE, que deberán establecer también la identidad del desconocido así como la causa de su muerte.

Capturan a presunto homicida

Un hombre fue capturado por agentes de la Fiscalía General del Estado al ser relacionado con un homicidio ocurrido en Soledad de Graciano Sánchez el 2 de junio de 2024.

El hecho habría ocurrido en el jardín principal del citado municipio, donde se reportó que había una persona sin vida, y visibles lesiones producidas presuntamente por arma blanca.

El agente Fiscal de este asunto solicitó una orden de aprehensión con la que la Policía de Investigación (PDI) fue tras él.

Fue en la vía pública de la colonia Tercera Grande, de la capital potosina, donde esta persona conoció el mandamiento judicial con el que será conducido ante un juez; por lo pronto, fue resguardado en el centro penitenciario de la Delegación La Pila.

Fumador provoca incendio en hotel

CIUDAD FERNÁNDEZ, SLP.- Un adulto y un menor de edad resultaron intoxicados cuando se registró un incendio dentro de la habitación de un hotel donde se disponían a pernoctar.

Los Bomberos Voluntarios de Ciudad Fernández acudieron al Hotel Santa Regina, donde se rescató a un hombre que iba acompañado de un menor de edad.

Aparentemente el incendio se originó porque el adulto se encontraba fumando al interior de la habitación y el cigarro encendió el colchón de la cama. Los intoxicados tuvieron que ser trasladados a recibir atención médica mientras los Bomberos Voluntarios sofocaron las llamas que consumieron en su totalidad los objetos de la habitación.

afortunadamente ilesa.

Tras el hurto, se dio aviso a las autoridades que acudieron al lugar del asalto y recabaron información sobre las características del sospechoso, luego implementaron amplia búsqueda.

Hasta el momento el audaz ladrón no ha sido identificado por lo que las autoridades están analizando las cámaras de seguridad en los alrededores para intentar dar con su paradero.

El pueblo no le dio a nadie la mayoría

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

QUIEREN TERMINAR CON TODO EN 2 AÑOS

La presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario

Institucional (PRI), Sara Rocha Medina, señaló que es alarmante ver cómo, el proyecto de dictamen sobre la reforma al Poder Judicial de la Federación, pretende eliminar en dos años, a todas las Magistradas y Magistrados, Juezas y Jueces, para reemplazarlos por personas sorteadas.

Advirtió que este proyecto pone en riesgo la gobernabilidad de México porque en caso de que se permita la sobrerrepresentación del Partido Morena y sus aliados en las cámaras de Diputados y Senadores, aprobarán no solo esta sino muchas reformas constitucionales más, sin el concurso de la oposición.

Advirtió que en el proceso de asignación de diputados plurinominales por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), se tiene que respetar el voto de los ciuda-

danos y que esto es elemental para el futuro del país.

NO PODEMOS PERMITIR QUE

SACRIFIQUEN LA DEMOCRACIA

Rocha Medina señaló que “No podemos permitir que la democracia sea sacrificada por los intereses de un solo partido. No podemos conceder que se manipulen los votos para consolidar un régimen autoritario”. Explicó que en el Partido Revolucionario Institucional se está realizando una defensa del voto, porque es necesario que cada sufragio emitido a favor del PRI y la Coalición Fuerza y Corazón por México, tenga el mismo valor que cada uno de los votos a favor de Morena y sus aliados.

ES IMPORTANTE LUCHAR POR RESPETO A LOS SUFRAGIOS

La lideresa del tricolor potosino dijo que en contra de lo que manifiestan Morena y sus aliados, en la votación del pasado 2 de junio, la ciudadanía no otorgó a ninguna fuerza política, la mayoría calificada ni en la Cámara de Diputados ni en la de Senadores, por eso es importante luchar porque los sufragios de

todos los ciudadanos sean respetados. Consideró que en un ejercicio democrático se tienen que dar el mismo valor a todos los votos, porque en caso de no hacerlo el sistema como lo conocemos hoy en día, estaría en riesgo al igual que las instituciones que le ha costado a los mexicanos fortalecer.

Dijo que “No podemos permitir que se tergiverse el voto para favorecer a la coalición gobernante en perjuicio de los ciudadanos que sufragaron por la oposición. La voluntad de la población y el respeto al electorado se debe reflejar en la oportuna repartición, justa y legal, de las plurinominales”.

RESPALDAMOS AL PODER JUDICIAL

Sara Rocha Medina también se refirió al movimiento que llevan a cabo jueces, magistrados y trabajadores del Poder Judicial de la Federación y dijo que “Expresamos nuestro respaldo a estas acciones en defensa de la independencia judicial, la carrera judicial y de México”.

La dirigente potosina señaló que “En el

así lo dijo

La voluntad de la población y el respeto al electorado se debe reflejar en la oportuna repartición, justa y legal, de las plurinominales

PRI reafirmamos que votaremos en contra de la dañina Reforma Al Poder Judicial, impulsada por el oficialismo, ya que no resuelve los desafíos en materia de justicia que enfrenta México; por el contrario, los agrava”. Por ello, dijo Rocha Medina, “El PRI se compromete a luchar para defender y mejorar la justicia en México, porque ¡No permitiremos que se ponga en riesgo nuestro sistema judicial!”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.