Plano Informativo Impreso, Año 9, No. 3274

Page 1


la encuesta para hoy

¿Crees que aumentar las cámaras de vigilancia mejorará la seguridad en la capital potosina y su zona metropolitana?

A. Sí

B. No

C. No

VIGÉSIMO QUINTO DÍA DEL AÑO. QUEDAN 340 DÍAS PARA FINALIZAR 2025

SÁBADO

SALIDA DEL SOL 07:25 - PUESTA DEL SOL: 18:28 TEMPERATURAS: MÁX: 22° - MÍN: 4°

¡BUENOS DÍAS!

“ME HE DADO CUENTA DE QUE ESTAR SOLO CON LOS QUE UNO QUIERE ES SUFICIENTE” - WALT WHITMAN

SANTORAL: SAN PABLO EN SU CONVERSIÓN SAN AGILEO Y SAN PALEMÓN

Tras los decretos y acciones de Trump ¿Qué opinas de la postura de México y Claudia Sheinbaum?

De Plano…

PRIMEROS RETORNOS DE POTOSINOS POR TRUMP: Cinco días después del comienzo de la presidencia de Donald Trump, los primeros connacionales potosinos han regresado. Con ello puede anticiparse lo que sucederá en próximas semanas.

FENAPO DE ESTRENO: El secretario Lupe Torres informó que se designó a Fernando Rojo Ocejo como nuevo presidente del Patronato de la Feria Nacional Potosina, con la encomienda de mantenerla como una de las mejores ferias del país.

PREPÁRENSE, PORQUE SIGUE

EL FRÍO: Advirtió Protección Civil que continuarán las bajas temperaturas en territorio potosino, acompañadas de vientos con rachas de hasta 60 km/h, así que si no tiene nada qué hacer en la calle temprano o muy tarde, no salga de su casa.

SEGUIRÁ PELEANDO: El líder del PRD potosino, Jorge Alberto Zavala, adelantó que en la próxima semana presentará la impugnación del fallo del Tribunal Estatal, ante la Sala Regional Monterrey, para poder conservar su registro como partido local.

La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO Mariela Alvarez Ramos Contadora Pública

Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2022-041312533700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia

Gerente de Verificación

CED PROF 8540682

Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

A continuación, se presenta el que sustenta la de Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados

Locales Todo listo para las campañas judiciales

Los cargos del Supremo Tribunal de Justicia de Estado que se elegirán son 15 magistraturas, de las cuales 8 serán exclusivamente mujeres y 7 para género indistinto

JORGE TORRES

El proceso de elección de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado continúa avanzando, ahora con la publicación de la convocatoria por parte de los Comités de Evaluación de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial para los aspirantes a participar en la elección local extraordinaria de este 2025.

132 cargos en disputa

De acuerdo a las convocatorias, son 132 cargos los que estarán en disputa en esta elección extraordinaria judicial en los 13 distritos con lo que cuenta San Luis Potosí. En lo que se refiere a los cargos del Supremo Tribunal de Justicia de Estado, se elegirán 15 magistraturas, de las cuales ocho serán exclusivamente mujeres y siete para género indistinto. En cuanto a los cargos del Tribunal de Disciplina Judicial se elegirán tres magistraturas, de las cuales dos serán exclusivas para mujeres y una para género indistinto; por especialidad de Juzgados de Primera Instancia, elegirán 23 cargos de Tribunales de Oralidad Penal, de los que 12 serán para mujeres y 11 para género indistinto; además se elegirán cuatro cargos de Tribunales

Laborales, dos para mujeres y dos para género indistinto.

Se elegirán 87 juezas y jueces

En cargos por distrito y especialidad de Juzgados de Primera Instancia del Poder Judicial del Estado, el Distrito 01 será el que tenga más cargos a elegir, con 25; serán ocho para Juzgados Familiares, cuarto para mujeres y cuatro para género indistinto; cuatro cargos para Juzgados Civiles, dos para mujeres y dos para género indistinto.

Dos cargos para Tribunales Orales Mercantiles, uno para mujeres y otro para género indistinto; dos cargos para Juzgados Oral, Civil y Familiar, uno para mujeres y otro para género indistinto; cuatro cargos para Juzgados Mercantil tradicional, dos para mujeres y dos para género indistinto.

Dos cargos para Tribunales Oral, Penal y Justicia para Adolescentes, uno para mujeres y otro para género indistinto; un cargo exclusivo para mujeres de Juzgados Penal Tradicional; y dos cargos de Juzgado de Ejecución de Penas y Medidas de seguridad, uno para mujeres y otro para género indistinto.

En el Distrito 02 Judicial habrá solamente dos cargos elegir, un cargo exclusivo para mujeres de un Juzgado

Familiar; y un cargo para género indistinto de un Juzgado Civil.

En el Distrito 03 Judicial habrá dos cargos a elegir, uno para un Juzgado Familiar de género indistinto y uno para Juzgado Civil exclusivo para mujeres.

En cuanto al Distrito 04 Judicial, únicamente hay un cargo elegir, se trata de un Juzgado Mixto para género indistinto; en el Distrito 05 Judicial también hay un cargo elegir, un Juzgado Mixto para género indistinto; por su parte el Distrito 06 Judicial son cuatro cargos a elegir, dos de Juzgados Familiares, uno exclusivo para mujeres y uno para género indistinto; un cargo para Juzgado Civil para género indistinto; y Juzgado de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad para género indistinto.

Por su parte los Distritos Judiciales 07, 08, 09, 10, 11, 12 y 13, se elegirá únicamente un cargo de Juzgado Mixto, de los cuales en cinco distritos serán cargos exclusivos para mujeres y en dos para género indistinto. En total son 87 cargos a elegir de los cuales 45 son exclusivos para mujeres y 42 para género indistinto.

Etapas del proceso electoral

Con la emisión y publicación de convocatoria por los Comité de Evaluación de los tres poderes del Estado, a partir del 24 de

enero y hasta el 2 de febrero se realizará el registro de las personas interesadas en participar en la elección extraordinaria; para el 4 de febrero se publicará la lista de elegibilidad; del 5 al 11 de febrero se hará la evaluación curricular de las personas aspirantes.

El 11 de febrero se publicará la lista de personas aspirantes mejor evaluadas; y el 12 de febrero se realizará el proceso de insaculación pública, así como la publicación de la lista de duplas, las cuales deberán ser remitidas al presidente de la Directiva del Congreso del Estado para su aprobación y remisión el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) que continuará con el proceso ya con la lista de candidatos y candidatas elegidos por los tres poderes.

A partir del 24 de enero y hasta el 2 de febrero se realizará el registro de personas interesadas en participar y el 11 de febrero se publicará la lista de personas aspirantes mejor evaluadas

PLANO INFORMATIVO

Falta

de transparencia en la UASLP

Jesús Rafael Rodríguez

lamentó que la Autónoma no haya cumplido con las disposiciones para sumarse al sistema

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), enfrenta cuestionamientos sobre su resistencia a adherirse al Sistema Estatal Anticorrupción (SEA).

Jesús Rafael Rodríguez López, secretario técnico del SEA, lamentó que la máxima casa de estudios

potosina no haya cumplido con las disposiciones necesarias para sumarse al sistema, particularmente en lo que respecta a la implementación de los siete ejes de la política estatal anticorrupción.

Ante estos señalamientos, la UASLP ha justificado el hecho con la argumentación de que cualquier decisión en este sentido debe ser avalada por su Consejo Directivo Universitario, por lo que se amparó en la autonomía universitaria.

Sin embargo, Rodríguez López señaló que la autonomía no es pretexto para que las instituciones no rindan cuentas ni transparenten su operación.

Continúa investigación por fraude en Pensiones

Terminado el plazo legal, el juez de control deberá continuar con el proceso

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

La titular de la Fiscalía General del Estado, Manuela García Cazares, informó que las investigaciones relacionadas con el fraude en la Dirección de Pensiones del Estado siguen avanzando. Indicó que se han agotado los plazos para la presentación de recursos legales, por lo que el proceso continúa

contra tres personas que actualmente enfrentan imputaciones y están privadas de la libertad.

García Cazares señaló que, por la naturaleza de la investigación, no puede confirmar si habrá más detenciones relacionadas con el caso.

La Fiscal explicó que el juez de control deberá notificar a las partes sobre la respuesta emitida por la Fiscalía tras el vencimiento del plazo legal el pasado 22 de diciembre. Este paso permitirá que el procedimiento legal continúe conforme a lo programado.

Proponen coeficientes para pago de participaciones a municipios

Fructífera sesión de la Diputación Permanente

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

En reunión de la Diputación Permanente, se turnaron a comisiones legislativas las iniciativas planteadas por legisladoras y el gobernador.

A la Comisión de Gobernación se turnó la iniciativa planteada por la diputada Jessica Gabriela López Torres que propone reformar diversos artículos de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí.

Tribunal Electoral definirá

futuro de la dirigencia del PAN

Hay varios juicios presentados ante el Tribunal Electoral del Estado

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

A pesar de que las instancias internas nacionales del Partido Acción Nacional (PAN) han validado la elección interna del Comité Directivo Estatal en San

Luis Potosí, donde fue reelecta Verónica Rodríguez Hernández, aún hay varios juicios pendientes en el Tribunal Electoral del Estado, por lo que aún no está firme la dirigencia panista. Los asuntos recibidos fueron presentados, según consta en cada expediente, por Juan Carlos Rodríguez Vázquez, María Lucero Jasso Rocha, Adrián Sánchez Ramírez y otros, Francisco Hernández García, J. Félix Domínguez Santillán, Arturo Puente Ávila, Karen Monsserrath Hernández Macías y Héctor Mendizábal Pérez. De acuerdo a información del Tribunal Electoral, todos estos asuntos fueron acumulados en uno solo, para evitar sentencias contradictorias; el Tribunal ya cuenta con los informes de la comisión responsable del Comité Nacional, por lo que en próximos días podría dictarse el cierre de instrucción.

Impugnará PRD fallo del Tribunal Electoral

70 mil personas que nos apoyan no están equivocadas, dijo Jorge Alberto Zavala López

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

A la Comisión de Hacienda del Estado se turnó la iniciativa planteada por el gobernador Ricardo Gallardo, que propone establecer los Coeficientes Aplicables para el Pago de Participaciones e Incentivos a Municipios del Estado, para el ejercicio Fiscal 2025.

A la Comisión de Normatividad Legislativa y Prácticas Parlamentarias, se turnó la iniciativa propuesta por la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas que busca reformar los artículos 62 y 140 del Reglamento del Congreso del Estado. Y reforma el artículo 89 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí.

Ante la decisión del Tribunal Electoral del Estado de revocar el acuerdo del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), que aprobaba el registro como partido local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jorge Alberto Zavala López, dirigente estatal de este instituto político, anunció que la próxima semana presentarán la impugnación correspondiente ante la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)

Señaló que “El tema lo tenemos que reforzar, ya sigue la Sala Regional Monterrey, nuestro equipo jurídico en el partido está poniéndose de acuerdo para presentar las impugnaciones correspondientes, sabemos que la ley nos respalda, tenemos los números

que nos da la propia Ley General de Partidos Políticos, nosotros como PRD los cumplimos y estamos seguros de que la Sala Monterrey nos dará la razón”.

Zavala López indicó que 70 mil personas en San Luis Potosí que apoyan el proyecto del PRD en la entidad no se equivocan, por lo que la democracia existe y se va pelear por

esa democracia ante las instancias correspondientes pues aseguró que el PRD cumple con todos los requisitos para su registro, por lo que “daremos la pelea que tengamos que dar, porque San Luis Potosí necesita un partido de izquierda, necesita más oferta política y no nada más la de unos cuantos que no se qué temor le tengan al PRD, si dicen que no existimos”.

En febrero, vuelos a Querétaro y Monterrey

NORMA CÁRDENAS

PLANO INFORMATIVO

Gracias al respaldo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, y la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), San Luis Potosí fortalecerá su red de conexiones aéreas con dos nuevas rutas operadas por TAR Aerolíneas, que se proyecta operen a finales de febrero.

Las nuevas rutas conectarán a San Luis Potosí con las ciudades de Querétaro y Monterrey, ampliando la oferta de vuelos desde la capital potosina.

La conexión con Querétaro tiene como objetivo potenciar el intercambio

Negocios locales rezagados en la era digital

Los establecimientos comerciales, pese a que son los que más abarcan las actividades económicas, aún resienten un rezago en la incorporación de tecnología, para realizar operaciones de venta vía internet o en plataformas, reconocieron organismos empresariales.

Amparo Rosillo, presidenta de Nuestro Centro AC, explicó que en ese sector de la ciudad, radica el comercio más tradicional.

La incorporación de tecnología, como puntos de venta a través de plataformas o de redes sociales, ha sido paulatino, dijo y añadió que sí es un reto avanzar hacia

Secretaria de Turismo Federal visitará SLP

DAVID MEDRANO

modelos de e-commerce, más consolidados.

Fernando Díaz de León Hernández presidente local de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CanacoServytur), explicó que entre los agremiados, es más común encontrar puntos de venta para pagos electrónicos, pero aún hay un área de oportunidades, en lo que refiere a poder realizar sus ventas en línea.

La Canaco-Servytur, delegación SLP, explicó que con frecuencia realiza cursos o talleres a los agremiados, para que puedan maximizar sus respectivos espacios en redes sociales, y logren una gestión eficiente que se traduzca en más ventas.

realizar una reunión de trabajo en tierras potosinas, después de las visitas hechas por la propia mandataria nacional, acompañada de Rosa Isela Rodríguez, responsable de la Segob.

Es una gran oportunidad para incrementar el flujo de visitantes Con Trump la economía se estancará: Intercam

económico y de negocios entre ambos estados, mientras que la ruta hacia Monterrey busca integrar a San Luis Potosí con uno de los centros industriales más importantes del país. Estas rutas representarán una gran oportunidad para incrementar el flujo de visitantes y facilitar el intercambio comercial.

A esa sintomatología, añadió que se agrega la nueva relación que impone a México el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump y que consideró que influirá en manera determinante en la economía nacional.

Los síntomas que ha comenzado a mostrar la economía nacional no son ni siquiera el comportamiento que perfile un crecimiento del 1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), es en realidad el de un estancamiento, advirtió Dolores García, directora de Promoción Derivados de Grupo Intercam.

Un primer efecto, explicó, se generó con la firma de sus primeras órdenes ejecutivas, y que impactó en la paridad del peso-dólar. Lo que sucederá con esa política, es que promoverá una constante volatilidad. Ese fenómeno, dijo, generará una mayor inestabilidad, y proyectos empresariales quedarán detenidos, hasta provocar un estancamiento de la economía.

PLANO INFORMATIVO

Para abril se tiene programada la visita a San Luis Potosí de Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo Federal, confirmó su homóloga en el estado, Yolanda Cepeda. Rodríguez es la primera titular de una cartera federal del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum en

Cepeda confirmó que en febrero tiene un primer encuentro con la titular de la Sectur Federal en la Ciudad de México.

La funcionaria federal ha pedido que en San Luis Potosí puedan identificarse expresiones artesanales e identitarias, cuya promoción pueda plasmar un nuevo modelo de turismo.

Directivos y personal de la inmobiliaria se unen a la pena que embarga a la Fam. Díaz de León Pedroza y Díaz de León Hernández por el fallecimiento del

Augura negro panorama para la economía mexicana

Alcalde Galindo anuncia ampliación del Eje 140 y puente en La Pila

La Pila tiene potencial para ser un polo de desarrollo, dijo el alcalde Enrique Galindo

ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO

En la celebración del 29º Aniversario de la demarcación, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, anunció la ampliación del Eje 140, un nuevo puente y el crecimiento de la infraestructura hidráulica, para hacer de esta zona un polo de desarrollo económico y cultural.

Renuevan iluminación del Mercado Hidalgo

El trabajo se realizó en horario nocturno para no afectar la actividad de este centro de abastos

NORMA CÁRDENAS

PLANO INFORMATIVO

Como parte de las acciones permanentes de la Unidad de Gestión del Centro Histórico, se realizó la renovación de las luminarias en el Mercado Hidalgo mediante el reemplazo de focos, con el fin de brindar una mayor seguridad, funcionalidad para los locatarios y visitantes de dicho lugar.

El personal de la Cuadrilla de Respuesta Inmediata, llevó a cabo este trabajo en horario nocturno y realizaron la renovación del equipo de iluminación para garantizar la seguridad y mejorar las condiciones de este espacio público que tiene una gran afluencia de usuarios y consumidores.

Señaló que “La Delegación de La Pila está en condiciones de convertirse en un importante polo de desarrollo en la capital ya que tiene historia, cultura y potencial de crecimiento con los proyectos de infraestructura que se tienen programados”.

Al poner en marcha la amplia serie de actividades por el aniversario de la Delegación, el presidente municipal dijo que ya se percibe un cambio de paradigma, en el que La Pila deja de ser una comunidad rural para consolidar su desarrollo, pues hay más de 300 empresas instaladas y tiene un gran potencial humano, con artistas, deportistas y una gran riqueza histórica.

Intensificarán trabajos en Salvador Nava

Estará cerrado el tráfico desde Citadella hasta Avenida Salk

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Con el objetivo de agilizar los avances en la rehabilitación integral de la avenida Salvador Nava Martínez, el gobierno municipal de San Luis Potosí realizará este fin de semana una jornada intensiva de trabajo, en horario nocturno y diurno. Los trabajos comenzarán el sábado a partir de las 7:00 pm y se extenderán hasta el domingo a las 6:00 pm.

En esta jornada se llevarán a cabo labores de fresado y aplicación de nueva carpeta asfáltica en los carriles centrales, abarcando el tramo que va de Plaza Citadella (Av. Chapultepec) hasta avenida Salk.

Con el propósito de minimizar las afectaciones a la movilidad, las autoridades municipales han coordinado los desvíos de la circulación con el área de Vialidad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Agilizan trámites para desarrollo urbano

Se han realizado casi 2 mil trámites relacionados con la urbanización

STAFF PLANO INFORMATIVO

En el marco de los “100 días de Chamba”, el gobierno municipal soledense, encabezado por el alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, ha fortalecido el trabajo institucional para propiciar un crecimiento ordenado, al realizar más de mil 800 trámites relacionados con la urbanización correcta y regulada, bajo la estricta observancia de la Ley de Ordenamiento Territorial, promoviendo así un avance planificado y sustentable para el municipio.

Verónica González Rodríguez,

directora del área municipal, detalló que estas gestiones cuentan con la colaboración de diversas áreas técnicas, como Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos, lo que garantiza el cumplimiento de los estándares de seguridad y legalidad; entre los trámites más demandados destacan los alineamientos y más de 700 gestiones de obras menores de construcción.

Se emitieron 178 licencias de construcción para garantizar que las edificaciones cumplan con las normativas técnicas y legales antes de iniciar cualquier obra; por otro lado, se gestionaron 137 licencias de uso de suelo para funcionamiento, que son indispensables para determinar la viabilidad de actividades económicas o de servicios en determinadas áreas del municipio.

Oxxo reconoce labor de la Guardia Civil soledense

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Oficiales de la Guardia Civil Municipal recibieron despensas de parte de la cadena comercial Oxxo, esto debido a que se logró, al cierre de 2024, una reducción del 40 por ciento en la incidencia en robos a sus sucursales, además de la captura de objetivos prioritarios que afectan a dichas tiendas de conveniencia, siendo la primera corporación a nivel nacional en recibir

este reconocimiento por dicha cadena. El responsable de Protección Patrimonial de la cadena comercial Oxxo, Benedicto Rico Fernández, agradeció al titular de la corporación municipal, Rafael Mendoza Salazar, por la importante labor que se lleva a cabo en cuanto a la respuesta que se brinda a los auxilios solicitados de las sucursales que son víctimas de estos ilícitos, y destacó que al momento se ha logrado la captura de seis objetivos prioritarios con múltiples carpetas de investigación por robos a sucursales, que ya están en prisión preventiva a la espera de su sentencia.

Entregan obras de la calle Estadio en Valles

Ricardo Gallardo señaló que continuará con la transformación de las cuatro regiones del estado

NORMA CÁRDENAS PLANO INFORMATIVO

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona entregó la pavimentación de la calle Estadio en la colonia Loma Bonita, de Ciudad Valles.

La obra realizada entre la calle Clavel y carretera Valles-Rioverde, representa una inversión de 12.5 millones de pesos, así como más de cuatro mil metros cuadrados de pavimento de concreto hidráulico, banquetas, guarniciones, señalética y pintura.

Frente a habitantes de diferentes colonias, el mandatario dijo que su gobierno continuará la transformación del Estado, con más infraestructura que mejore las condiciones de vida de las y los potosinos, como calles pavimentadas para una mejor movilidad, servicios básicos que brinden comodidad a las familias, carreteras para traslados ágiles y programas sociales que apoyen la economía familiar.

Arranca rescate de avenida Santa Rosa en Ciudad Valles

Ricardo Gallardo Cardona puso en marcha la reconstrucción de la avenida Santa Rosa de la colonia

La Diana, entre Calle Ferrocarril y Puente Santa Rosa, en el municipio

Nueva

de Ciudad Valles, con una inversión superior a 22 millones de pesos.

Al dar el banderazo de inicio de las obras, que incluirán 12 mil 800 metros cuadrados de concreto hidráulico, señalización, alumbrado, y construcción de banquetas y guarniciones, el mandatario resaltó que la nueva vialidad brindará mayor seguridad para quienes transitan por esta vía y atiende una añeja demanda.

Señaló que vienen nuevos tiempos para Ciudad Valles y la región, con más proyectos que han sido planteados ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y que serán concretados en una coordinación de trabajo, para continuar con la transformación de las cuatro regiones.

Gobernación invita a pagar refrendo durante enero

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Dirección General de Gobernación exhortó a las y los propietarios o responsables de negocios con venta de bebidas alcohólicas, a que inicien el trámite de refrendo de licencia durante este mes de enero, para evitar recargos, por lo que los invitó a

acudir a cualquier oficina recaudadora para cumplir con esta obligación.

El titular de la dependencia, José Concepción Gallardo Martínez, dijo que es importante que este sector esté al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones para seguir operando, y brindar más apoyo a las y los potosinos con espacios adecuados y seguros, dentro de la legalidad. Indicó que el porcentaje de personas que ya han realizado este trámite es muy reducido y quedan pocos días para hacerlo sin recargos, por lo que llamó a las y los comerciantes de las cuatro regiones a acudir de inmediato.

Realizan jornada de empleo en el IMES

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Como resultado del convenio entre el Instituto de las Mujeres del Estado (Imes), la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y la coordinación con el Sistema

Nacional del Empleo (SNE), se llevó a cabo la primera Jornada de Reclutamiento del año, que tuvo una gran respuesta.

El programa “La Secretaría del Trabajo te da Trabajo” realiza periódicamente estos eventos que empoderan y ayudan económicamente a mujeres, informó la titular del Imes, Gloria Serrato Sánchez.

tarjeta de circulación será infalsificable: Sefin

Es un sistema sustentable y amigable con el ambiente

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

La nueva tarjeta de circulación que emitirá la Secretaría de Finanzas (Sefin) este 2025, es acorde con la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SCT-2-2016

y será infalsificable, aseguró la titular de la dependencia, Ariana García Vidal, quien señaló que “los beneficios que tiene la tarjeta viene acompañado de un proceso más ágil y de mejor calidad en el servicio para la ciudadanía en el momento en que se realice el trámite para su obtención”. Acompañada por el director de Ingresos de Sefin, Ricardo Ibarra Pérez, explicó que la vigencia de

este documento es de tres años y es válida a nivel nacional.

Nueva tarjeta, en papel seguridad, más verde, más ágil

La Sefin informó la transición del formato de las tarjetas de circulación de plástico PVC a un formato sustentable en papel seguridad. Afirmó que “esta medida responde a los estándares

nacionales que priorizan la seguridad documental y la reducción del impacto ambiental”.

La titular de la dependencia Ariana García Vidal, dijo que el nuevo formato cumple con las disposiciones de la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SCT-2-2016, garantizando un diseño que incorpora “tecnología avanzada” para la protección de datos y la autenticidad de los documentos.

Neumococo, una amenaza para la salud pública

Esta bacteria es responsable de muchas enfermedades, entre ellas algunas tan graves como neumonía o meningitis

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El subdirector de Epidemiología de los Servicios de Salud del Estado, Juan Luis Delgado Gallegos, dijo que el Streptococcus pneumoniae, conocido comúnmente como neumococo, es una bacteria que representa una amenaza significativa para la salud

Fernando Rojo, presidente del

Patronato de la Fenapo

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Para continuar con el ascenso de la actividad económica, comercial y el posicionamiento de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), como la mejor de todo México, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona

En Villa Magna deberán hacer contrato con Interapas

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La dirección general de Interapas invita a los habitantes del fraccionamiento Villa Magna a regularizarse con el organismo para contratar sus servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento, obteniendo 100 por ciento de descuentos en multas y presuntivos, además de que el

pública a nivel mundial ya que es responsable de diversas enfermedades, que van desde infecciones leves hasta condiciones que puedan requerir hospitalización, como neumonía o meningitis. Este padecimiento se transmite de persona a persona a través del contacto directo con secreciones respiratorias, como la saliva y las gotitas expulsadas al toser o estornudar. Durante el 2024, se registró un caso por este padecimiento en la entidad, en una persona del género masculino, de 69 años, de la capital. Es importante continuar implementando medidas de cuidado como la vacunación, lavado de manos, practicar la sana distancia y evitar aglomeraciones.

designó a Fernando Rojo Ocejo como nuevo presidente del patronato, informó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez. Dijo que la encomienda para Rojo Ocejo es fortalecer a la Fenapo en su edición 2025, ya que es un evento que se posiciona como una de las ferias más importantes del país, por su cartelera de los artistas que se presentan en el Teatro del Pueblo, tanto nacionales como internacionales, de forma totalmente gratuita para las y los asistentes.

contrato no tiene costo.

Este trámite lo podrán realizar en la brigada móvil que se instalará toda la semana del 27 al 31 de enero en la Comandancia Municipal Horizontes, ubicada en Paseo Horizontes número 30 en un horario de 08:00 a 15:00 horas.

Ahí los vecinos serán atendidos por personal de la dirección Comercial de Interapas para realizar el contrato el cual no tiene costo y se estarán haciendo descuentos de un 100 por ciento en las multas y presuntivos que hayan podido generar durante el tiempo que han estado conectados a la red municipal.

Continuarán bajas temperaturas en SLP

Hasta el miércoles empezarán a subir las temperaturas por la noche

LEOPOLDO PACHECO Y

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

El director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Darío Fernando González Castillo, dio a conocer que para hoy sábado se prevé en la entidad potosina viento del suroeste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y temperaturas mínimas de 0 a 5°C para la madrugada del domingo en zonas montañosas del occidente potosino.

Para el domingo se pronostican temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del lunes en partes altas del occidente de San Luis Potosí. Para el lunes, inicio de semana se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para el amanecer del martes en partes montañosas de la franja occidente de la entidad potosina.

Expuso el titular de Conagua que en cuanto al pronóstico para

el fin de semana en la zona metropolitana de San Luis Potosí se espera para hoy sábado un día nublado por la mañana y sol por la tarde con una máxima de 24 °C y una mínima de 5 °C; para mañana domingo se pronostica un día mayormente soleado con una máxima de 26 °C y una mínima de 6 grados Celsius; y para el lunes se espera de un día mayormente nublado con una máxima de 27 °C y una mínima de 7 grados Celsius.

Frío dispara la venta de frutas y plantas medicinales

Durante la temporada de frío, las ventas de frutas, verduras y

plantas utilizadas para preparar tés medicinales, ponches y otros líquidos calientes, se disparan hasta un 100% de acuerdo con comerciantes locales. Estos productos son populares debido a su capacidad para combatir las enfermedades respiratorias y proporcionar alivio en días fríos.

Las frutas típicas de esta época incluyen manzana, guayaba, fresa, naranja, mandarina y tamarindo. En el caso de las verduras y condimentos, destacan el limón, tejocotes, cacahuate y canela, mientras que entre las plantas medicinales sobresalen la hierbabuena y la manzanilla.

UASLP e Ipicyt trabajan en plan de estudio de la Rosario Castellanos

Los programas académicos estarán alineados con las necesidades actuales de la sociedad y el mercado laboral

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

La educación superior en San Luis Potosí está a punto de experimentar una transformación significativa con la llegada de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC), una institución que promete ampliar las oportunidades académicas para los jóvenes po tosinos. Este proyecto, que ya ge nera expectativas positivas, está respaldado por una colaboración

ACÉRCATE CON NOSOTROS

Servicios de arrendamiento:

estratégica entre la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt).

El rector de la UASLP, Alejandro Zermeño Guerra, destacó el impacto positivo que tendrá esta nueva universidad en la región. Según Zermeño, la UNRC no solo diversificará la oferta educativa, sino que también fortalecerá el acceso a una formación de calidad para miles de estudiantes.

Uno de los aspectos más destacados del establecimiento de la UNRC es la participación activa Ipicyt, asegura que los programas académicos de la nueva universidad estén alineados con las necesidades actuales de la sociedad y el mercado laboral. La sinergia entre estas instituciones refleja el compromiso

Proponen crear un padrón estatal de motociclistas

Van por la organización del motociclismo

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

El diputado Marco Antonio Gama Basarte, del partido Movimiento Ciudadano (MC), presentó dos Puntos de Acuerdo e informó sobre la construcción de una iniciativa en apoyo a los motociclistas organizados en San Luis Potosí, quienes le han manifestado algunas inquietudes de atención en materia de seguridad y movilidad.

El legislador señaló que lo que se busca es que se visibilice el motociclismo en San Luis Potosí, y agregó que hay cerca de 250 mil motociclistas en todo el

estado, sin embargo, no hay un padrón debidamente organizado, por ello a la par de los Puntos de Acuerdo que va a presentar, se buscará mediante una iniciativa, la creación de un Padrón Estatal de Motociclistas, para que haya un seguimiento adecuado y ordenado del motociclismo en la entidad. En cuando a los Puntos de Acuerdo, dijo que el primero es que el Congreso del Estado exhorte respetuosamente a la Secretaría de Finanzas del Estado a implementar un descuento de 50% en la renovación de la tarjeta de circulación para motocicletas de cualquier cilindraje, durante un periodo limitado, dirigido a integrantes del motociclismo organizado interesado en obtener dicho beneficio.

El segundo Punto de

Acuerdo es para exhortar al Ayuntamiento de San Luis Potosí, al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, así como el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez y al Director de Seguridad Pública Municipal, a atender y erradicar posibles actos de molestia injustificados de agentes de seguridad vial hacia integrantes del motociclismo en retenes policiales, ya que se ha denunciado que en diferentes retenes se detiene sin justificación clara a los motociclistas, les realizan actos de revisión injustificados, y algunos elementos solicitan pagos económicos a cambio de permitirles continuar su trayecto bajo la amenaza de recibir una multa mayor e incluso despojarles de su motocicleta.

Duda presupuestal, grave riesgo para Bomberos

Hasta el momento, no existe una notificación oficial sobre el monto total que recibirán este 2025

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

El comandante del Cuerpo de Bomberos Metropolitanos, Adolfo

Benavente Duque, informó que aún no se define el presupuesto económico que recibirán por parte del gobierno del Estado y los ayuntamientos de la capital, Soledad de Graciano Sánchez y Villa de Pozos para este 2025. Los recursos son indispensables para solventar la compra de uniformes, el mantenimiento de los camiones, la adquisición de materiales para combatir incendios y el pago

de salarios del personal.

Señaló que hasta el momento no existe una notificación oficial sobre el monto total que recibirán.

Explicó que “Hay una propuesta por parte del presidente municipal de San Luis Potosí, de darnos lo mismo que el año pasado, pero le pedimos un poco más. Quedó en análisis, aunque aún no tenemos confirmación”.

Mejoró en 2024 percepción de seguridad en SLP capital

El número de personas que tuvieron al menos un conflicto o enfrentamiento en su vida cotidiana se redujo notablemente en un 56.3 % durante el cuarto trimestre de 2024

STAFF

PLANO INFORMATIVO

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante 2024 la percepción de seguridad de las y los capitalinos muestra un incremento de 1.5 por ciento, en la comparación entre diciembre del año pasado y el mismo mes de 2023.

En comparación con años anteriores, los avances en la percepción de seguridad se consolidan: con una reducción del 11.6 por ciento respecto al mismo trimestre de 2022; 13 por ciento respecto a 2021; y 21 por ciento frente al cuarto trimestre de 2020. En cuanto a otros indicadores de seguridad, es importante resaltar que la población que presenció o escuchó sobre consumo de alcohol alrededor de su vivienda disminuyó un 3 por ciento. Además, el porcentaje de personas que tuvieron al menos un conflicto o enfrentamiento en su vida cotidiana se redujo notablemente en un 56.3 por ciento durante el cuarto trimestre de 2024, en comparación con el trimestre anterior, lo que indica que el trabajo conjunto entre la comunidad y las autoridades de seguridad se ha ido perfeccionando.

Insisten

en

modelo de Guardia Civil en municipios

Sugiere diputada que municipios repliquen esquema de Guardia Civil

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

La creación de una Guardia Civil Municipal en todos los municipios del estado sería una oportunidad para homologar las estrategias de seguridad a nivel estatal y federal, consideró la diputada Dulcelina Sánchez de Lira al referirse a la implementación de la Guardia

Civil Municipal en Soledad de Graciano Sánchez.

Dijo que “Yo creo que el mejoramiento en el sistema de seguridad de los municipios siempre va a ser una oportunidad de brindar un mejor servicio por parte de los elementos de la Guardia Civil Estatal, de manera coordinada con la Guardia Civil de los municipios, yo creo que podría ser una oportunidad para los municipios que tuvieran esa opción, incluso considero que tal vez pudiera esto ayudarles a poder recibir mayores beneficios para apostarle un poco más al tema de la seguridad”.

Opinión

poder y dinero

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

MORENA PIDE UNIÓN, PERO NO SE ASESORA

EL FENÓMENO MIGRATORIO LO tiene bien estudiado el PRI ahora liderado por Alejandro Moreno, Alito. Sería saludable que el gobierno de Claudia Sheinbaum se reuniera con la oposición que ha gobernado y, así, crear un frente común, no demagógico, para enfrentar lo que, en distinta medida, será una crisis social en el país.

CON PRESIDENTES DE ESTADOS Unidos agresivos en el orden mundial como Ronald Reagan, George Bush y los Clinton, supieron enfrentar y, sin graves enfrentamientos, negociar para beneficio de los paisanos en aquella nación arriba del Río Bravo.

MIGRACIÓN ES UN TEMA QUE NO resolvieron los gobiernos de Morena. Incluso el servilismo de AMLO con Donald Trump, en el primer periodo de este como presidente de Estados Unidos, convirtió a México como tercer país seguro, o sea el lugar

donde esperarán los solicitantes de visas migratorias, mientras realizan sus trámites.

DE LAS, CUANDO MENOS, 7 órdenes ejecutivas sobre temas migratorios, cuidarán que no ahuyenten a los trabajadores del campo estadounidense, que en buena medida usan mano de obra migratoria y, de esta, un 16% ilegal.

TRUMP, EN SU PRIMER PERIODO también había amenazado con hacer envíos masivos. Sin embargo, en el escenario más complejo y adverso, no llegarían a un millón en el primer año y en su gobierno tendrían un máximo de 4 millones, lo que sería una locura para moverlos ya que se necesita toda una estructura y protocolos muy complejos y onerosos. Además, dejaría desmantelada la mano de obra en el campo.

SEGÚN ANALISTA DE BBVA, durante la primera administración del presidente Trump (2017-2020) se removieron en

EL PROBLEMA DE LOS GOBERNADORES

UNA DE LAS FORMAS PARA entender un sistema político, es su retorno en el tiempo, ver el contexto en que se creó y la evolución que fue teniendo a lo largo de los años; de esta forma, es mucho más fácil identificar algunos de los elementos centrales de su estructura.

EN EL CASO DEL SISTEMA POLÍTICO mexicano, se debe ubicar que se instauró con el surgimiento del Estado moderno por lo que tiene un contexto complejo al tener su origen en un movimiento social que, si bien es cierto, aglutinó a muchos sectores sociales y sus demandas, también lo es el que en poco tiempo se convirtió en una lucha de facciones, bandos y caudillos que alargó un proceso que en su demanda original debió de concluir, en un periodo no mayor a un año.

ES EN ESTA SITUACIÓN QUE EL sistema político se reconfiguró a partir de un fuerte control desde el centro del poder que era la presidencia, pero que para que el andamiaje fuera institucional, se requería una coexistencia con los poderes regionales que había heredado el cacicazgo revolucionario.

CUANDO PLUTARCO ELÍAS CALLES planteó migrar de un país de caudillos a uno de instituciones, justo esquematizaba la desaparición del poder del caudillo central, pero con importantes concesiones a los regionales, los partidos locales

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

promedio a 300,000 migrantes al año, cifra menor a la observada en las administraciones del presidente Obama: 400,000 anuales en su primera administración y 375,000 en la segunda.

DE ACUERDO A ESTIMACIONES del gobierno de Estados Unidos hay unos 10 millones de trabajadores indocumentados, el 6% de la fuerza laboral. Un programa de deportaciones masivas, de millones de personas, en una economía en la que la tasa de desempleo se encuentra en su nivel natural o de equilibrio, resultaría en una recesión económica y en un aumento permanente en la tasa de inflación.

SE ESTIMA QUE HAY POCO MÁS de 12 millones de migrantes mexicanos en Estados Unidos, de los cuales 4.1 millones indocumentados. De este grupo, 430,000 tienen la protección para residir y trabajar en Estados Unidos gracias a la Acción Diferida

para Llegados en la Infancia (DACA), que no le gusta a Trump. LA PREOCUPACIÓN DEL GOBIERNO de Sheinbaum es que se termine la beca de la cual vive la burocracia morenista. Son 65 mil millones de dólares anuales, que inyecta a la economía 1.3 billones de pesos, el 18% del presupuesto. El problema humanitario es secundario para la izquierda.

EL PRESIDENTE TRUMP reinstalará el programa “Quédate en México”, que acordó con López Obrador, el cual ordenó a más de 81,000 migrantes permanecer en México durante su juicio de asilo en Estados Unidos entre 2019 y 2022. Honduras, Guatemala, Cuba, Nicaragua, El Salvador, Ecuador y Venezuela fueron los principales países de origen. Este es el verdadero problema del país, que se convierte en una crisis humanitaria. vsb@poderydinero.mx @vsanchezbanos

Opinión JOSÉ LUIS SOLÍS BARRAGÁN

legitimarían la cúpula que se instauraba desde la capital de la República; además la generación de caudillos permitía la coexistencia de los dos ejércitos que heredaba la propia revolución.

ESTE SISTEMA DE COEXISTENCIA de caudillos locales subordinados al poder central del Presidente de la República fue la base de los setenta años de dominio priista, solamente que el caudillismo local también se institucionalizó a través de la figura de los gobernadores, era una realidad tan clara que incluso en la denominación se les reconocía el centro de mando, al ser llamados: el primer priista del Estado.

LOS GOBERNADORES TENÍAN plena decisión de los asuntos políticos y del partido en su jurisdicción, su único límite era el Presidente de la República, los Ejecutivos locales tenían plena libertad de acción, pero en ningún momento podían atentar contra la voluntad del jefe de las instituciones, ya que de lo contrario se decidía la desaparición de poder o incluso la renuncia del gobernador.

ESTE ESQUEMA PARECIÓ funcional por el fuerte control del presidente, pero se convirtió en un problema evidente cuando el PRI salió de Palacio Nacional dada la llegada de Vicente Fox, en ese momento el nuevo titular del Ejecutivo no tenía una relación óptima con los gobernadores, ahora de

oposición, que ocupaban la mayoría de las magistraturas locales, mismos que empezaron a demandar mayor respeto a esa “soberanía local” que les reconocía la Constitución, es justo en ese momento que se constituye la Conferencia Nacional de Gobernadores como un contrapeso a la voz presidencial.

LA ALTERNANCIA POLÍTICA TRAJO como consecuencia que los caciques locales se transformaran en señores feudales, los gobernadores tenían muy pocos límites, incluso cuando el presidente en turno emanara de su propio partido, la sumisión revolucionaria ya era parte del pasado al que ningún gobernador quería regresar.

ES EN ESTE MOMENTO EN QUE vimos gobernadores sin ningún límite ni control, con abusos inimaginables y con una corrupción rampante que parecía no tener precedentes, por citar algunos ejemplos: en Chiapas Andrés Granier, Guillermo Padrés del Estado de Sonora, Chihuahua con César Duarte, Roberto Borge de Quintana Roo, Coahuila y los Moreira, Tamaulipas con Tomás Yarrington, el poblano Mario Marín, el nuevoleonés Jaime Rodríguez y el más emblemático, Javier Duarte de Veracruz.

SI BIEN ESTE PROBLEMA DE LOS gobernadores se agudizó como ya comentamos, durante la alternancia democrática, es claro que la autodenominada

“cuarta transformación” no queda exenta de lidiar con gobernadores sin límites y que empiezan a ser un lastre para ellos, hoy los más relevantes son Rubén Rocha en Sinaloa y el exgobernador de Morelos Cuauhtémoc Blanco, pero ello no exime a personajes como Rutilo Escandón y Cuitláhuac García.

PERO ESTE PROBLEMA ES SOLO LA punta, ya que muchos ejecutivos locales que se encuentran en funciones parece que no tienen mayor límite que su voluntad y como soberanos, asumen que esa no tiene límites; si Morena no quiere cargar lastres tan duros por culpa de esos cacicazgos locales, tiene la obligación de plantear una reforma política seria que ponga fin a esos virreyes que carcomen la democracia y frenan el desarrollo de los estados.

ESE ES UN GRAN CÁNCER QUE está presente en nuestro sistema político, durante el lopezobradorismo el enfrentamiento con los gobernadores fue mediante el aplausómetro y los abucheos, pero mientras se sometieran al poder central y cedieran el espacio a Morena, se les garantizaba un retiro digno y en muchos casos hasta un trabajo; pero en este momento que el país es guinda, ese problema empieza a tomar dimensiones mayúsculas que le puede explotar a una presidencia que aún no muestra su propia fortaleza.

@josesolisb

SanArte4

La confianza

¿Ehonestidad, amor, salud mental, bondad, lógica, empatía, buenos valores, inteligencia, respeto etc, y a quien puedes acudir desde toda tu vulnerabilidad para recibir un consejo, guía, o apoyo de cualquier índole.

¿Existe alguien cercano a ti que sea un(a) buen confidente? Alguien que guarda tus sentimientos compartidos, tus emociones y tus pensamientos profundos, como tesoros inquebrantables en un baúl de su corazón, en dónde archiva con llave la humanidad de cada uno de sus seres amados y amigos.

Piensa también ¿Quién confía en ti? Generalmente vendrán a ti respuestas como, mis hijos, mis perritos u otros seres luminosos e inocentes. Claro, porque ellos viven en el co razón y proyectan todos los valores antes men cionados en su personalidad intrínsecamente. Es decir, la mayoría de las veces, las personas empáticas, piensan que el amor que habita en su pecho, es el mismo que reside en todas las Almas y no hay un cambio de perspectiva hasta que alguien o muchas personas le demuestran que no es así, en el mundo terrenal. Que hay mucha gente que tiene creencias egotistas que expresan que “no hay suficiente”, es decir, que hay que competir, que hay que luchar por obtener el primer lugar, ser mirado(a) por los padres, los líderes, los que tienen el poder y sacar de la escena a los posibles competidores. Aquí entra la creencia del adulto egoísta que el Maestro Alejandro Jodorowsky y la Maestra Marianne Costa nos comparten en la Metagenealogía, cuando hablan de niveles de conciencia. La persona que tiene una conciencia adulta pero egoísta tiene ese lema tatuado en la psiquis. “Todo para mí, nada para los demás”

... esas personas que te hirieron de traición, injusticia, rechazo, humillación y abandono, actuaron desde su propia herida...

¿Te has puesto a pensar que esas personas que te hirieron de traición, injusticia, rechazo, humillación y abandono, actuaron desde su propia herida?

Por supuesto, podemos entenderlo, pero allí no hay una confianza ganada. Podemos ser compasivos y amorosos, pero en muchas ocasiones lastimamos a los otros desde nuestras heridas abiertas.

No hay otro con quien compartir y multiplicar los bienes de sabiduría, materiales y creativos. Por supuesto que no puedes confiar en alguien que es movido por los vicios de carácter y por supuesto, que (jamás poniéndote en una postura de superioridad y de arrogancia), sino que, con compasión, entender que cuando alguien sufre una adicción, inmadurez emocional, o incluso una maldad grave, obviamente no es digno(a) de tu confianza. La integridad viene desde lo más profundo del Alma y de un trabajo interno constante. Podemos confiar en las personas de corazón puro, pero con un alto grado de discernimiento, es decir, de uso de la razón también. Cuando la mente y el corazón trabajan al unísono, entonces encontramos un equilibrio entre lo Espiritual y lo mundano, entre el cielo y la tierra.

Podemos volvernos confiables cuando atendemos esos dolores psíquicos y energéticos, cuando fortalecemos nuestro espíritu. Y sobre todo cuando pensamos y enseñamos a los más pequeños a no juzgar, pero sí a percibir al otro desde la razón. No desde el prejuicio, sino que desde la información objetiva.

Todos los héroes o heroínas de las historias “para niños(as)” tienen sus opositores y generalmente Él o La protagonista de la historia aprende que la maldad, la gente con malas intenciones, ladrones, abusadores, mentirosos, calumniadores, depredadores etc, existen y que hay que cuidarse.

Sin embargo, si ponemos el foco en enseñarnos a nosotros mismos(as) y a los que amamos a escuchar a las vísceras, al instinto, a la intuición, el corazón, a la razón, el cerebro (por decirlo metafóricamente) en unicidad, entonces podemos ir por la vida, cami-

TERAPEUTA, COMUNICÓLOGA, CREADORA ESCÉNICA, AUTORA, ACTRIZ Y BAILARINA.

nando por el mundo en un disfrute, en una alerta, pero relajada y no a tropezones, fijados a obstáculos que no tendrían por qué estar allí, si somos abiertos en familia y hablamos sin tapujos de temas que vemos como tabúes: La sexualidad, la muerte, la violencia, el abuso en todos sus matices, etc, pero lo hacemos desde la empatía, el amor y el discernimiento. Imaginemos círculos alrededor de nosotros, entonces, hay en cada uno un portal, al cual la gente va ganándose la entrada, CON ACCIONES, no sólo con endulzamientos de oído. También observando la coherencia del otro, podemos ir retirando a esas personas de los círculos más íntimos, jamás por discriminación, sino que por autocuidado.

¿Cómo confiar en ti mismo(a)? Ve por tu autenticidad, lógica y empatía. Trabaja en cumplirte tus promesas, esmérate en el autocuidado, buen juicio, constancia, comunicación interna, bondad, coherencia y autorespeto. Cuando seas digno(a) de confianza hacia ti mismo(a) y hables con verdad, desde el corazón y la razón, observando que el mundo alrededor de ti se remueva, pero tú respirando tranquilo(a) respetes tu verdad interna (no creencias limitantes ni dogmas) tu verdad interna, que siempre es amorosa y bondadosa, entonces, serás o ya eres digno de confianza.

La confianza amigo(a) no es un regalo, es un logro, un privilegio. Confiar, sobre todo, en el Amor Divino es un pase seguro a una vida más plena y eso es lo mínimo que tú te mereces.

Gracias por caminar juntos. Tu terapeuta.

Claudia Guadalupe Martínez Jasso.

Conocimientos aplicados de: Biodescodificación, Recodificación integrativa, Gestalt, Constelaciones familiares, Metagenealogía, Sanación Cuántica Dimensional, Psicoterapia en danza y movimiento, Proyecto de Asención “Trece coronas”, Reiki, Psicoanálisis con inclinación Lacaniana, Nierika del campo punto cero, terapia humanista, comunicación telepática con animales no humanos, Yoga, Comunicación, Teatro, Danzas, Literatura, Teoría literaria, Dirección escénica, escritura creativa, Dramaturgia entre otros.

Claudia Guadalupe Martínez Jasso

LA HISTORIA DEL ITCÓIN

Bitcoin es una criptomoneda descentralizada que permite realizar transacciones sin la necesidad de intermediarios como bancos o gobiernos. Introducido por una entidad bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto, Bitcoin se basa en la tecnología blockchain, que actúa como un libro mayor público y distribuido, registrando todas las transacciones de manera transparente y segura.

Su naturaleza descentralizada y su oferta limitada han contribuido a su popularidad como medio de intercambio y reserva de valor en la economía digital.

A continuación te presentamos una línea del tiempo que muestra los hitos más importantes en el desarrollo y evolución de la criptomoneda más conocida del mundo, desde su creación hasta los eventos más recientes.

31 de octubre

Satoshi Nakamoto publica el documento técnico que describe el sistema de pago electrónico descentralizado conocido como Bitcoin.

3 de enero

Se mina el bloque génesis, marcando el inicio de la red Bitcoin y registrando la primera transacción en su blockchain.

12 de enero

Satoshi Nakamoto realiza la primera transacción de Bitcoin, enviando criptógrafo Hal Finney.

Octubre

Se establece el primer tipo de cambio, valorando 1,309.03 BTC por un dólar estadounidense.

18 de mayo

Un programador en Florida efectúa la primera compra de un bien físico con Bitcoin, adquiriendo dos pizzas por 10,000 BTC.

17 de julio

2022 2023 2025

11 de noviembre

La plataforma de criptomonedas FTX se declara en bancarrota.

Diciembre: Bitcoin alcanza un máximo histórico, superando los 100,000 dólares, impulsado por expectativas de políticas favorables hacia las criptomonedas en Estados Unidos.

La empresa japonesa Mt. Gox lanza su plataforma de intercambio de Bitcoin, que se convertirá en una de las más prominentes en su época.

Febrero

El bitcóin alcanza la paridad con el dólar.

Junio

08 de febrero

EU establece una reserva estratégica de Bitcoin, acumulando aproximadamente 200,000 BTC valorados en alrededor de 21,000 MDD, con el objetivo de fortalecer su posición en el mercado global de criptomonedas y protegerse contra la inflación.

Tesla invierte 1,500 millones de dólares en bitcóin y planea aceptarlo como forma de pago.

07 de septiembre

El precio del bitcóin se desploma hasta un céntimo de dólar conocerse el robo de 600 cuentas de Mt. Gox.

Octubre

El Banco Central Europeo (BCE) señala que la expansión de las monedas virtuales podría representar una amenaza para el sistema financiero tradicional.

29 de octubre

Se instala el primer cajero automático de Bitcoin en una cafetería de Vancouver, Canadá, facilitando la conversión entre BTC y efectivo.

27 de noviembre

El precio de Bitcoin supera los 1,000 dólares , equiparándose al valor de una onza de oro.

13 de diciembre

La Autoridad Bancaria Europea (EBA) emite una advertencia sobre los riesgos asociados con las monedas virtuales.

El Salvador se convierte en el primer país del mundo en aceptar el bitcóin como moneda de curso legal.

24 de septiembre

Las autoridades de China lo declaran ilegal y provoca un descenso en su cotización, que ronda los 41.500 dólares.

2020

21 de octubre

PayPal anuncia que permitirá a sus usuarios comprar, vender y mantener criptomonedas, incluyendo Bitcoin, y que integrará estas opciones en su plataforma de pagos a principios de 2021.

13 de febrero

BCE reitera que Bitcoin no está respaldado por ninguna autoridad central o gobierno , subrayando los riesgos para los inversores.

Ohio se convierte en la primera entidad gubernamental en Estados Unidos en aceptar pagos de impuestos en Bitcoin.

4 de septiembre Japón reconoce oficialmente a Bitcoin como método de pago, aunque no lo clasifica como moneda de curso legal.

29 de septiembre

El Banco Central de China declara ilegales las ofertas iniciales de monedas (ICO ) y exige la devolución de los fondos recaudados.

2 de mayo

El empresario australiano Craig Wright afirma ser Satoshi Nakamoto, aunque no presenta pruebas concluyentes que respalden su declaración.

28 de febrero

Mt. Gox se declara en bancarrota en Tokio tras reportar el robo de 850,000 BTC debido a un ataque informático.

¿Sabías que el frío afecta

tu sueño?

Inquietud nocturna:

Duración del sueño:

Ritmos circadianos:

Temperatura ideal:

La temperatura ambiental juega un papel importante en la calidad de nuestro sueño. Exponernos a temperaturas demasiado bajas puede generar inquietud, acortar la duración del descanso e incluso alterar nuestros ciclos naturales de sueño. A continuación, te explicamos cómo el frío influye en tu descanso y qué medidas puedes tomar para dormir mejor.

La exposición a bajas temperaturas puede aumentar la inquietud durante el sueño, afectando su calidad.

Temperaturas ambientales inferiores a 18 °C pueden acortar la duración del sueño debido a la activación de las hormonas del estrés.

El proceso de termorregulación está relacionado con los ritmos circadianos; variaciones en la temperatura corporal pueden alterar los ciclos de sueño.

Se recomienda mantener la habitación entre 15 °C y 20 °C para favorecer un sueño reparador.

Recomendaciones:

• Utilizar ropa de cama adecuada para mantener una temperatura corporal óptima.

• Ajustar la calefacción o el aire acondicionado para lograr

• un ambiente confortable.

• Evitar corrientes de aire frío • en la habitación.

CARLOS ARMANDO LÓPEZ

Atlético de San Luis sufrió su segunda derrota en casa, dejando una terrible imagen que incluyó problemas de Torrent con la grada. El Lastras, una vez imbatible, ahora es testigo de la peor versión del equipo.

En el primer minuto del partido hubo una aproximación del cuadro potosino, por el sector de la izquierda, pero no lograron cerrar la pinza y se perdieron la primera anotación del encuentro. Al 9´, el cuadro local, inquietó la cabaña de Ezequiel Unsain. Posteriormente, Necaxa tuvo su primera aproximación (18’)

Diber Cambindo, quien remató dentro del área chica e hizo temblar la cabaña de Andrés Sánchez. Posteriormente, el guardameta potosino se puso la capa de héroe y detuvo el disparo de Emilio Lara.

hizo vibrar el Estadio Alfonso Lastras Ramírez con un disparo de media distancia que paso cerca de la cabaña “Necaxista”. Al 31’ los “Hidrocalidos” inauguraron el marcador, Diber Cambindo, entró al área grande y definió ante la salida de Andrés Sánchez. Al 42´ con un disparo desde la media luna del área potosina, José Paradela aumentó la ventaja del visitante.

Para la segunda mitad, San Luis realizó cambios, salieron Daniel Guillén y Jhon Murillo, e ingresaron Julio Domínguez y Yan Oliveira. Posteriormente, el cuadro local buscó recortar la distancia en el marcador por la vía del tiro libre, pero el disparo fue defectuoso, le reboto al guardameta y se quedó con el esférico. El tercer clavo en el ataúd llegó al 67´, Diber Cambindo anotó su segundo gol de la noche, clareando al portero potosino. 0 - 3

Sébastien Salles-Lamonge, respondió e

Mazatlán vence a Toluca

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Mazatlán ganó 2-1 a Toluca en un duelo fantástico. Facundo Almada abrió el marcador al minuto 16 con un gol de cabeza, pero Toluca respondió

2 - 1

Tijuana se sobrepone a Gallos

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Club Tijuana se impuso 2-1 ante Querétaro en su encuentro de la Jornada 3. Aunque ambos equipos tuvieron varias oportunidades en la primera mitad, fue Querétaro quien abrió el marcador al minuto 33 con un gol de Adonis Preciado tras un contraataque. Tijuana respondió en el tiempo adicional con un gol de Unai Bilbao, quien remató desde el centro del área tras un saque de esquina. En la segunda mitad, Tijuana dominó y en el minuto 52 Emanuel Reynoso anotó el gol de la victoria. A pesar de los intentos de Querétaro por empatar, el marcador se mantuvo, y Tijuana se llevó los tres puntos, consolidándose en la parte alta de la tabla.

rápidamente con el empate de Marcel Ruíz al minuto 19. En la segunda mitad, Mazatlán tomó la ventaja nuevamente en el minuto 76 con otro gol de Luis Amarilla, quien anotó de cabeza tras un centro de José Esquivel. A pesar de los esfuerzos finales de Toluca, Mazatlán

Sufre Gignac desgarro en tendón de Aquiles

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El delantero del Tigres AndréPierre Gignac sufrió un desgarro intrasustancia en el tendón de Aquiles derecho, y su regreso a las canchas dependerá de la evolución de su lesión. El francés abandonó la práctica en el Centro de Entrenamientos Tigres para someterse a una resonancia. El club informó que el tiempo de recuperación está sujeto a evolución. Gignac, quien era suplente en los últimos partidos, será reemplazado por Nicolás Ibáñez como delantero titular en el próximo enfrentamiento de Tigres contra las Chivas.

2 -1

mantuvo el marcador y se llevó la

El mexicano Alan Cleland hace historia

CARLOS ARMANDO LÓPEZ PLANO INFORMATIVO

El surfista mexicano Alan Cleland hace historia al convertirse en el primer mexicano en ingresar al Tour Mundial 2025 de la Liga Mundial de Surf, tras la salida de John Florence. A la edad de 22 años, Cleland, originario de Colima, destacó en los Juegos Olímpicos de París 2024 como el primer mexicano en participar en surf. En esos Juegos, tuvo un reñido duelo con Joan Duru en Teahupo’o, Tahití, logrando un puntaje de 15.17. Además, fue campeón mundial del ISA World Surfing Games 2023 en El Salvador. El Tour Mundial arranca el 27 de enero en Hawái.

Pete Carroll regresa a la NFL como entrenador en jefe de los Raiders

CARLOS ARMANDO LÓPEZ

PLANO INFORMATIVO

Pete Carroll regresa a la NFL para dirigir a los Raiders de Las Vegas en este 2025 tras un año de retiro y reemplazando a Antonio Pierce, quien fue despedido después de un 4-13. Con 73 años, Carroll es el entrenador más veterano de la liga. Ha dirigido a los Jets, Patriots y Seahawks, logrando 170 victorias en 291 partidos. Firmó un contrato de tres años con opción de extensión. Este movimiento lo convierte en el cuarto entrenador del equipo en cinco años y el más longevo en asumir un equipo en la historia de la NFL.

Nacionales

breves

SCJN atrae amparos del Comité de Evaluación

del PJF; proceso sigue en pausa

AGENCIAS

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atrajo los amparos en relación a la toma del caso del Comité de Evaluación del Poder Judicial con el fin de determinar si debe o no continuar con las actividades de selección de candidatos para la elección judicial a realizarse el próximo 1 de junio. Mientras la Corte resuelve, ha concedido que el proceso de evaluación se mantenga detenido. Por lo que no surte efecto lo dictado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

DEBE TEPJF PROTEGER DERECHOS DE ASPIRANTES DEL PJ: SHEINBAUM

La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el Tribunal Electoral (TEPJF) debe resguardar los derechos de los aspirantes que se inscribieron en el Poder Judicial, por lo que la Sala Superior del Tribunal debe determinar qué hacer con los aspirantes, dado que el Poder Judicial tiene detenido su proceso de elección de candidatos.

Envía Sheinbaum iniciativa para prohibir maíz transgénico

AGENCIA REFORMA

La Comisión Permanente recibió la iniciativa del Ejecutivo federal que prohíbe la siembra de maíz transgénico en el país.

El presidente de la Mesa Directiva, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, informó que en la próxima sesión que tendrá lugar la siguiente semana se le dará turno, para que continúe su proceso legislativo.

La propuesta, que ya fue publicada en la Gaceta Parlamentaria, modifica los artículos 4 y 27 de la Constitución para establecer la obligación del Estado de garantizar el cultivo de maíz libre de transgénicos en el territorio nacional.

Declara dicho grano como un elemento de identidad nacional y establece que en su cultivo deberá priorizarse su manejo agroecológico.

Te invitamos a leer nuestra versión web.

Rectificará Morena con ley de Infonavit

AGENCIA REFORMA

Morena ajustará su polémica propuesta de reforma a la ley del Infonavit que quitaba a trabajadores y patrones representación en la Comisión de Vigilancia.

En la Cámara de Diputados, un nuevo dictamen que fue analizado en Comisiones propone respetar la paridad de nueve integrantes de la Comisión, para que tres sean del Gobierno federal, tres del sector de los

trabajadores y tres del sector empresarial.

La propuesta de reforma aprobada ya en el Senado, y que desató múltiples críticas de los afectados y de especialistas, le otorgaba cinco asientos al Gobierno federal, dos al sector patronal e igual número a los trabajadores.

Aunque Morena prevé un total de 30 modificaciones a la minuta aprobada por el Senado, no modificará la idea de crear una empresa filial encargada de construir vivienda.

Las Comisiones prevén también agregar

Se estima que la reforma se apruebe en la Cámara de Diputados el próximo 1 de febrero.

a la reforma una disposición que establece la obligación del Infonavit de informar de manera pública la situación financiera del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y de la empresa filial que se deberá crear.

Analizan implicaciones de declaración de cárteles

AGENCIA REFORMA

La Presidenta Claudia Sheinbaum reveló que un equipo jurídico analiza las implicaciones que tendría en México la designación de cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas, ante la orden ejecutiva firmada por el Presidente Donald Trump.

“El decreto que firma el Presidente Trump establece un periodo para el análisis de, en caso de que definieran a una organización como terrorista, ¿cuál sería y sus consecuencias de esta definición?

“Nosotros tenemos un equipo de abogados que está haciendo el análisis por las implicaciones diversas que pudiera tener”, indicó.

NO AYUDA QUE TRUMP DECLARE TERRORISTAS A LOS NARCOS

“Sobre este tema de catalogar a algún grupo criminal como terrorista, nosotros consideramos que no ayuda, lo que ayuda sería la coordinación y la colaboración conjunta», declaró la mandataria Sheinbaum.

Finanzas

Inflación registra menor nivel desde febrero de 2021

mmoscosa@elfinanciero.com.mx

gráfico

Inflación registra menor nivel desde febrero de 2021

cuesta de enero llegó con menores presiones al bolsillo de los mexicanos, ya que durante la primera quincena del año la inflación moderó a 3.69 por ciento anual, nivel más bajo desde la segunda quincena de febrero del 2021, de acuerdo con el INEGI y los analistas estiman que seguirá su trayectoria baja.

La inflación al consumidor registró en la 1ra quincena de enero su menor crecimiento desde febrero de 2021; el índice subyacente siguió al alza.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo un incremento de 0.20 por ciento quinceen la primera mitad de enero, siendo su avance más bajo para un mismo periodo desde el 2019 que de 0.11 por ciento.

"Estimamos que la inflación mantenga una trayectoria gradual baja particularmente en los primeros tres trimestres del año", indicaron analistas de Banamex, y mantuvieron su pronóstico de 3.8 ciento para la inflación general cierre de año.

Sorpresa de Año Nuevo

La inflación al consumidor registró en la 1ra quincena de enero su menor crecimiento desde febrero de 2021; el índice subyacente siguió al alza. Inflación al consumidor, variación % anual por tipo de índice

General Subyacente

A DOS VELOCIDADES

7.8%

DE AUMENTO

A tasa anual, se reportó en el precio de la gasolina regular en la primera mitad de enero.

REPORTA INEGI

4.1%

DE INCREMENTO

Se registró en el precio gasolina premium, a según datos del INEGI.

Inflación: sin lograr meta puntual por casi 4 años

AGENCIA REFORMA

Se acelera alza en los precios de gasolinas

sos por litro durante días de enero, según consultoría PETROIntelligence.

Aunque la inflación en México muestra una desaceleración, con un aumento de 3.69 por ciento en el INPC al inicio del año, los especialistas advierten retos para 2025. En diciembre de 2024, la inflación cerró en 4.21 por ciento, acumulando 46 meses fuera del rango meta del Banco de México (Banxico), cuyo objetivo es mantenerla en 3 por ciento ±1 punto porcentual. Factores como el alza en los precios de servicios, impulsada por incrementos continuos al salario mínimo, y el impacto de la sequía en la producción agrícola representan riesgos. Proyecciones apuntan a una inflación promedio entre 4.3 y 4.6 por ciento este año.

La gasolina premium el año con una inflación por ciento a tasa anual, más alto desde la primera de marzo de 2023. En monetarios, el litro de la roja’ empezó el año en 25.3 pesos, mientras tualmente, el promedio ya ronda los 25.6 pesos

la demanda interna, las condiciones financieras restrictivas y los patrones climáticos favorables.

Llegaría dólar a 25 pesos con arancel del 25 %

AGENCIA REFORMA

Andrés Abadía, economista en para América Latina, en Pantheon Macroeconomics, explicó que se debe a la desaceleración de

L"Pero las presiones subyacentes están aumentando en el margen, lo que pondrá particularmente nerviosos a algunos miembros del Banco de México", agregó.

La inflación subyacente se aceleró por tercera quincena al hilo hasta situarse en 3.72 por ciento anual, la más alta desde el cierre de octubre del año pasado.

a posible implementación de un arancel generalizado del 25 por ciento por parte de Donald Trump a todas las importaciones mexicanas podría llevar al tipo de cambio a 25 pesos por dólar, según Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Grupo Financiero Base.

Este escenario, el más severo de los proyectados, está ligado a un anuncio que Trump podría realizar el 1 de febrero, aunque existe la posibilidad de que sea aplazado debido a un análisis en curso sobre comercio.

Siller estima que un arancel de esta magnitud, de baja probabilidad, no se extendería más de un mes, ya que afectaría negativamente a la economía estadounidense, generando presiones inflacionarias. Además, destacó que el tipo de cambio actual, aún por debajo de los 21 pesos, refleja que el mercado entiende el estilo negociador del expresidente estadounidense.

La moderación de la inflación se debió al componente no subyacente, que se desaceleró a 3.60 por ciento anual, desde 4.91 por ciento anual de la quincena previa, y fue su nivel más bajo desde febrero del 2024.

Al interior de la inflación no subyacente, los precios de los productos agropecuarios se moderaron a 1.06 por ciento anual, desde el 4.54

La inflación de la gasolina regular se ubicó en 7.8 por ciento a tasa anual durante la primera quincena de enero, lo que representó su mayor incremento desde noviembre de 2022, según datos del INEGI.

De esta forma, la inflación de la gasolina ‘de la verde’ acumuló seis quincenas consecutivas de incrementos.

En términos monetarios, el precio de la gasolina inició el año en un promedio nacional de 24 pesos por litro; sin embargo, su precio aumentó hasta los 24.3 pe

Entre los escenarios más probables, se prevé la imposición de aranceles del 5 por ciento al 10 por ciento a ciertos productos, lo que llevaría el dólar a un promedio de 21.50 pesos. En otro posible caso, aranceles del 15 por ciento ubicarían la divisa en 23 pesos. La experta señaló que sectores como el automotriz y los equipos de cómputo serían especialmente vulnerables.

Trump ya aplicó aranceles similares en su primer mandato, aunque en sectores específicos, lo que refuerza la posibilidad de un escenario moderado en esta ocasión

Es la más endeudada gente de 31 a 40 años

AGENCIA REFORMA

El 39 por ciento de los deudores en México tiene entre 31 y 40 años, con deudas que superan los 190 mil pesos, según el “Perfil del Deudor Mexicano 2024”. Este grupo enfrenta compromisos como vivienda y educación. La deuda promedio de 31 a 35 años es de 170 mil 195 pesos, y

de 36 a 40 años, 192 mil 747 pesos. Los jóvenes de 18 a 25 años, aunque son solo el 4 por ciento de los deudores, manejan deudas de 83 mil 727 pesos, reflejando la importancia de la educación financiera. El 37 por ciento de los mexicanos sufre altos niveles de estrés financiero, según ENSAFI 2023.

Para tratar de evitar alza del precio de la gular, la Secretaría de Crédito Público (SHCP) a otorgar estímulos fiscales.

Aunque a finales de cienda no otorgó estímulos cales al Impuesto Especial Producción y Servicios la gasolina regular, también cida popularmente na’, durante la primera de enero se otorgó un de 3.57 por ciento, mientras para la siguiente semana, se elevó a 14.4 por ciento.

15 mil cadenas de tiendas cerrarían en EU este año

AGENCIA REFORMA

Este año se prevé el cierre de 15 mil tiendas en Estados Unidos, más del doble que en 2024, según Coresight Research. Marcas como Party City, Big Lots y Walgreens lideran los cierres, afectados por el auge de minoristas en línea como Temu y Shein, cuyos precios bajos y amplio catálogo atraen a más consumidores.

En 2025, las compras en línea representarán el 23.1 % de las ventas minoristas, mientras las tiendas tradicionales enfrentan críticas por desorganización y mal servicio. Temu invirtió 2 mil millones de dólares en publicidad en 2023, mientras Shein duplicó sus ganancias a 2 mil millones.

FUENTE: EL FINANCIERO, CON DATOS DE INEGI
Fuente: INEGI

Internacionales

Aumentan países que prohíben uso del celular en escuelas

El número de países que prohíben el uso de teléfonos móviles en las escuelas aumentó de 60 en 2023 a 79 en enero de 2025, representando el 40 por ciento de los sistemas educativos analizados por el Informe GEM de la Unesco. La organización señala que restringir los móviles mejora los resultados académicos, combate el acoso escolar y favorece la concentración, especialmente entre los alumnos con bajo rendimiento.

Ejemplos como Francia y China destacan por endurecer las medidas, mientras que países como Arabia Saudita han flexibilizado restricciones por razones médicas.

Alerta por La Niña: Latinoamérica se prepara para lluvias y sequías extremas

AGENCIAS

El fenómeno de La Niña ya afecta el clima global, provocando sequías en Sudamérica y lluvias intensas en Centroamérica y el norte del continente, según expertos de la Organización Meteorológica Mundial. Zonas como Perú, Ecuador y Chile enfrentarán escasez de agua, mientras que México, el Caribe y Colombia registrarán precipitaciones más abundantes.

Además, la Niña influirá en la temporada de huracanes, pudiendo favorecer tormentas más intensas. Sin embargo, el calentamiento global sigue siendo la mayor amenaza climática, ya que La Niña no revertirá la tendencia al aumento de temperaturas.

EFE

Marines de EU llegan a frontera con México

El gobierno de Donald Trump ha intensificado su política migratoria con el despliegue del Cuerpo de Marines en la frontera con México y la reanudación de vuelos de deportación.

Según la Casa Blanca, 1,500 efectivos se han sumado a los 2,500 ya desplegados, llevando a cabo tareas de vigilancia, reparación de barreras físicas y apoyo a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

SE REANUDAN VUELOS DE DEPORTACIONES

Simultáneamente, se reanudaron los vuelos de deportación, como uno que trasladó a 80 migrantes a Guatemala, mientras que ICE detuvo a más de 460 personas en un lapso de 33 horas, incluidos migrantes con antecedentes de delitos graves.

Las redadas se extendieron a múltiples estados, afectando a ciudadanos de

países como México, Honduras, Venezuela y Afganistán.

REDADAS SIN ÓRDENES JUDICIALES

En Newark, Nueva Jersey, operativos sin órdenes judiciales generaron indignación. El alcalde Ras Baraka denunció violaciones a la Cuarta Enmienda y el arresto arbitrario de un veterano militar durante una redada en un mercado

Putin: ‘Estamos listos para negociar con Trump sobre Ucrania’

EFE

Putin expresó su disposición a reunirse con Trump para abordar temas como Ucrania, estabilidad estratégica y economía, destacando puntos de coincidencia entre ambas naciones. El líder ruso señaló que, de haber sido reelegido Trump en 2020, la guerra en Ucrania podría haberse evitado.

Por su parte, Trump afirmó estar dispuesto a negociar la paz "de inmediato" con Putin, aunque advirtió posibles sanciones si Rusia no pone fin al conflicto. Putin considera que Kiev eventualmente deberá dialogar.

Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
POLÍTICA MIGRATORIA DE DONALD TRUMP

de pescado. Estos operativos, dijo, generan temor entre los trabajadores y perjudican a los negocios locales. El flamante presidente Donald Trump justificó estas medidas citando la obligación del gobierno federal de proteger a los estados contra la "invasión" de inmigrantes. Además, afirmó tener autoridad constitucional y legal para frenar la inmigración irregular a través de la frontera sur.

arrestos a migrantes indocumentados, que incluyen antecedentes penales de agresión sexual, robo, asalto agravado, delitos con drogas y armas, resistencia al arresto y violencia doméstica

Anuncian el fin de la era del formato físico

EFE

Sony anunció que cesará la producción de Blu-ray, minidisc y mini DV a partir de febrero, marcando su salida definitiva del mercado de medios físicos de grabación. La decisión responde al crecimiento del almacenamiento en la nube, discos duros externos y servicios de streaming, lo que ha reducido la demanda de estos formatos.

Aunque Sony seguirá fabricando dispositivos de reproducción y grabación de Blu-ray, las ventas a particulares terminarán cuando se agoten las existencias. Desde 2011, el uso de Blu-ray ha caído un 80 por ciento, según JEITA.

Confirma la ONU la salida de EU de la OMS

La ONU confirmó que la salida de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) será efectiva el 22 de enero de 2026, tras recibir la notificación oficial por parte del gobierno de Donald Trump. Esta decisión, retomada de su primer mandato, ya había generado controversia, especialmente durante la pandemia de COVID-19.

Ante la salida de su principal contribuyente financiero, que aportó 1,284 millones de dólares entre 2022 y 2023, la OMS implementará medidas de ahorro como congelación de contrataciones, recortes en viajes y renegociación de contratos.

Corea del Norte prepara envío de más tropas para luchar en Ucrania

El Ejército surcoreano informó que Corea del Norte planea enviar más tropas para apoyar a Rusia en la guerra de Ucrania, tras las importantes bajas sufridas en el frente. Desde 2023, Pyongyang ha suministrado armamento y, desde octubre, desplegado unos 11,000 soldados. Se estima que 300 soldados norcoreanos han muerto y 2,700 resultaron heridos. Dos soldados capturados por Kiev afirmaron que fueron enviados bajo el pretexto de realizar maniobras en Rusia. Aunque no hay indicios de un lanzamiento inminente de misiles, Corea del Norte podría reactivar pruebas de satélites o misiles intercontinentales.

AGENCIAS

La noche del 28 de febrero ofrecerá un evento astronómico extraordinario: la alineación de los siete planetas visibles del Sistema Solar. Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno se dispondrán en un arco visible desde la Tierra, formando la alineación más precisa en siglos, que no se repetirá hasta 2492. Venus, Marte, Júpiter y Saturno po-

y despejados.

EFE
drán observarse a simple vista, mientras que Urano y Neptuno requerirán instrumentos ópticos. El mejor momento para disfrutar del fenómeno será al anochecer, en cielos oscuros
ICE realizó 538

breves

Imelda Tuñón se somete a pruebas toxicológicas tras denuncia de Maribel Guardia

AGENCIAS

Imelda Tuñón, nuera de Maribel Guardia, ha decidido someterse a pruebas toxicológicas con el objetivo de limpiar su imagen tras las recientes acusaciones de la actriz costarricense.

Este hecho ocurre en medio de un intenso conflicto legal por la custodia y bienestar del pequeño José Julián Figueroa, nieto de Maribel e hijo del fallecido cantante Julián Figueroa.

Espectáculos de todos los tiempos Las 10 mejores películas animadas

AGENCIAS

En imágenes compartidas por el programa De Primera Mano, Imelda Tuñón mostró las pruebas antidoping que se realizó para demostrar que no consume sustancias ilícitas.

Aunque estas pruebas no son oficiales ni realizadas por las autoridades, la madre del menor espera que este acto sirva como evidencia para contrarrestar las acusaciones presentadas en su contra.

Según Tuñón, estas pruebas surgen como respuesta a las declaraciones de Maribel Guardia, quien la denunció ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, señalándola de abandono, consumo de alcohol y posibles drogas, además de otras situaciones que afectarían el entorno del menor.

J-Hope agota boletos en México; reventas alcanzan

los 15 mil pesos

AGENCIAS

El pasado 22 de enero se llevó a cabo la preventa exclusiva para ARMY Membership, sin embargo los boletos se agotaron en tan solo unos cuantos minutos, ante la noticia, Ticketmaster aseguró que existía un inventario dedicado a la venta general para el día 23 de enero, aún así, quienes intentaron conseguir su boleto aseguran que existía muy poca disponibilidad de boletos, causando un “sold out” para ambas fechas.

A través de redes sociales, los y las ARMY decepcionados por no haber conseguido boletos comenzaron a compartir irregularidades al momento de querer comprar sus entradas. Entre ellas se encuentran la caída de la página de Ticketmaster, y, lo que muchos consideran más grave, la presencia de revendedores que acaparan la compra de boletos para luego ofrecerlos a precios más elevados que el original.

La idea de los revendedores fue sostenida por la cuenta de X, “Tickets MX”, la cual se dedica a compartir noticias sobre la venta de boletos para eventos en México.

La animación, desde los cortos de Disney hasta las obras maestras de Ghibli y Aardman, ha revolucio nado el cine con su evolu ción tecnológica y narrativa. Estas son las 10 mejores películas animadas según la revista GQ.

10. LOS SIMPSON: LA PELÍCULA (2007)

gentil gigante Sully, cuyo trabajo oficial es asustar a los niños, porque el miedo de los menores impulsa el mundo de los monstruos. Monsters, Inc. es una comedia de colegas, y la mejor de Pixar.

Aunque haya llegado mucho después de la época dorada del programa y haya pasado cuando Los Simpson eran el mayor fenómeno de la cultura pop desde Star Wars, la cinta animada es un último gran viaje para la mejor sitcom de todos los tiempos.

9. BAMBI (1942)

Bambi es una de las mejores animaciones clásicas de Disney dibujadas a mano, Tambor. El filme con el disparo más devastador del cine demostró que las películas de Disney eran algo más que cuentos de hadas.

6. PINOCHO (1940)

Una película de animación realizada en la Segunda Guerra Mundial que sigue vigente hoy en día. Robert Zemeckis y Guillermo Del Toro retomaron esta historia en los últimos años, pero no se compara con la original. Hermosa, sencilla, inocente, perfecta.

5. MI VECINO TOTORO (1988)

Aunque más ligero que otros trabajos de Miyazaki –sobre todo visualmente–, la esencia de Totoro nunca se aleja de los verdaderos miedos de la infancia, principalmente la pérdida de un padre.

Alejandro Sanz explora un nuevo sonido con Grupo Frontera

EFE

La unión de dos grandes exponentes de la música, Alejandro Sanz y el Grupo Frontera, ha dado como resultado una mezcla vibrante de géneros que está conquistando a los oyentes de todo el mundo. El reconocido cantautor español y la banda de música regional mexicana han sorprendido a sus fanáticos con una nueva canción que promete ocupar

los primeros lugares en las listas de reproducción de plataformas como Spotify y YouTube. ‘Hoy no me siento bien’ es una pieza emotiva y profunda que refleja el dolor y la tristeza que se adereza con la energía contagiante de la música regional mexicana y la salsa. Esta mezcla no solo captura el espíritu de ambos artistas, sino que también fusiona varias influencias musicales.

4. WALLACE Y GROMIT: LA BATALLA DE LOS VEGETALES (2005)

El inventor amante del queso favorito de todo el mundo y su perro fueron llevados a la gran pantalla en 2005 en una comedia encantadora que contiene un chiste por minuto para los niños y una sabia inteligencia para los adultos.

3. EL FANTÁSTICO SR. ZORRO (2009)

Las películas de Wes Anderson suelen tener un aspecto animado. Desde la actuación con estilo exagerado hasta los decorados inmaculadamente diseñados, Anderson adoptó de forma natural la animación. Esta versión en stop-motion del clásico de Roald

Dahl se mantiene bastante fiel a la fuente, pero con un toque clásico de Wes en cuanto al vestuario y el humor seco e idiosincrásico.

2. LAS TRILLIZAS DE BELLEVILLE (2003)

Un joven y prometedor ciclista es secuestrado mientras participa en el Tour de Francia, así que su madre va en su búsqueda. El filme tiene una sensibilidad visual tan distintiva y exquisita que te enamorará desde el primer minuto.

1. WALL-E (2008)

Fuera de algunas secuencias de televisión grabadas, pasan 22 minutos antes de que escuchemos hablar a alguien en Wall-E –dos robots–, y 39 antes de que

alguien –uno de los humanos que resid en en la enorme nave espacial que flota por el universo– pronuncie una palabra. La sección que precede a la primera línea de diálogo podría fácilmente con siderarse por sí sola como un cortome traje increíblemente bello sobre un ro bot –nuestro héroe titular– que dejan atrás para limpiar lo que queda de una Tierra abandonada, y el tiempo posteri or sigue a WALL-E mientras se enamora de Eve –una robot de la gran nave es pacial en la que están ahora todos los humanos– y juntos intentan revivir la posibilidad de una Tierra habitada por gente. Una historia de amor, una bonita película infantil y una sátira profunda mente política de nuestras costumbres materialistas.

¿Barack Obama y Jennifer Aniston juntos?

AGENCIAS

Desde hace días en redes sociales circulan fuertes rumores de un romance al estilo Hollywoodense, entre el ex presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y la actriz Jennifer Aniston. Medios internacionales afirman que Obama y su esposa Michelle están separados y próximos a anunciar su divorcio; la pareja está considerada como una de las más sólidas y admiradas del medio

dos hijas, Malia y Sasha.

La ausencia de Michelle en actos políticos, como el funeral de Jimmy Carter y la inauguración presidencial de Donald Trump, acrecentó las teorías sobre una crisis en la pareja, cuando siempre asistían juntos y se les veía unidos.

La especulación de que Obama está con Jennifer, comenzó cuando un usuario en X (antes Twitter) afirmó que hay un mensaje filtrado de una amiga cercana de la actriz donde confirma la relación.

J Balvin lanza 'Rio', un sencillo en el que cuenta su proceso personal

El cantante colombiano J Balvin lanzó ‘Rio’, un sencillo que lleva el nombre de su hijo y en el que el artista cuenta su proceso personal de "sanación personal y espiritual que lo llevó a encontrar las prioridades

"Entrelazando un cautivante beat de reggaeton con un bajo hipnótico y seductor, Balvin hace una declaración de intenciones desde el inicio: ‘Hoy le doy las gracias al cielo / por las veces que me equivoqué'", agregó el equipo del cantante de ‘X’ o ‘No

La nueva canción de ‘El niño de Medellín’, que representa "una nueva apreciación por la vida y la gratitud hacia aquellos que lo han apoyado a lo largo del camino", fue producida Mazzari y ODDLIQUOR. El videoclip también abre una puerta a la intimidad de Balvin, pues contiene videos grabados por el artista colombiano en los últimos años.

Scary Movie regresará en 2026

AGENCIAS

Se ha confirmado que una nueva entrega de la famosa saga de parodias de películas de crímenes, “Scary Movie”, se estrenará en cines en junio de 2026, según anunció este viernes uno de los hermanos Wayans, quienes son los productores de la franquicia.

"Marca la fecha en tu calendario: una fecha escalofriante, 12 de junio de 2026", dice una publicación acompañada de un fondo negro con letras blancas y rojas, compartida en la cuenta de Instagram de Marlon Wayans.

Marlon y su hermano Shawn fueron los encargados de escribir y protagonizar las dos primeras películas de Scary Movie, mientras que Keenen Ivory Wayans, otro de los hermanos, estuvo a cargo de la dirección del proyecto original y de la secuela de 2001.

Seguridad

Luto en la Caravana de la Fe, peregrino falleció

Se encuentran tristes quienes integran la peregrinación Caravana de la Fe tras el fallecimiento de Vicente Borja, peregrino originario y vecino de la localidad de Las Enramadas, en Santa María del Río, quien perdió la vida a causa de un infarto mientras participaba en la tradicional Caravana

de la Fe en su trayecto hacia San Juan de los Lagos. El lamentable suceso fue reportado por la organización de la Caravana de la Fe, quienes expresaron sus condolencias a la familia del peregrino. “Oramos por el eterno descanso de nuestro hermano Vicente Borja. Dios lo tenga en su reino. Nuestras condolencias a toda su familia,” señalaron en un comunicado. Vicente Borja era un

participante activo de la peregrinación del grupo de San Luis Potosí, que año con año realiza este viaje con fervor y devoción. Su repentino fallecimiento ha conmovido a sus compañeros y a la comunidad en general. Se espera que en los servicios funerarios se realicen un reconocimiento en su honor en su localidad natal, donde era ampliamente conocido y apreciado por su espíritu devoto y su entrega a la fe.

Desmantelan otra red de vigilancia criminal

MATEHUALA, SLP.- Operativos de seguridad desdoblados en la Base de Operaciones Mixta Interinstitucional (BOMI), permitieron el desmantelamiento de diferentes redes de vigilancia, presuntamente de grupos criminales que buscan monitorear los movimientos de las fuerzas del orden público, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en un comunicado.

Los hechos tuvieron lugar en la colonia La Bonita, sobre calles aledañas y en el tramo carretero que conduce de Matehuala a la comunidad El Huizache.

Estas acciones permitieron desmantelar una supuesta red de videovigilancia criminal, en donde se aseguraron cinco cá-

maras y un módem, quedando a disposición de la Fiscalía General del Estado, para lo que la ley determine.

CAEN SUJETOS CON ‘PONCHA LLANTAS’ En diferentes operativos de seguridad, policías de la Guardia Civil Estatal detuvieron a presuntos objetivos criminales, vinculados en actividades ilícitas, asegurándoles objetos de varilla conocidos como “poncha llantas”.

Golpeó a dos; ya está detenido

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Fiscalía General del Estado informó la detención de Luis Fernando “N” mediante una orden de aprehensión, derivada de una investigación en su contra por el delito de lesiones calificadas.

Lo anterior, por los hechos ocurridos el 1 de septiembre del 2023, en la zona centro del municipio de Tierra Nueva, durante los festejos de la feria municipal, donde el imputado interceptó a dos personas golpeándolas y ocasionándoles diversas lesiones.

Elementos de la Policía de

investigación, al contar con la orden de aprehensión, iniciaron labores para dar con el paradero de Luis Fernando “N”, obteniendo su detención con los protocolos respectivos, en la plaza principal de Santa María del Río, para posteriormente ser puesto a disposición de la autoridad judicial que lo solicita para definir su situación jurídica.

Ebrio chofer impactó dos camionetas estacionadas

STAFF

PLANO INFORMATIVO

RIOVERDE, SLP.- Intensa movilización se registró la mañana de este viernes cuando una camioneta impactó a dos vehículos que se encontraban estacionados sobre el Bulevar Carlos Jongitud Barrios.

Uno de los sucesos fue en el municipio de Ciudad Valles, en donde efectivos de la GCE detuvieron a Oscar “N” de 43 años, y Miguel N. de 37 años, luego de encontrarles 12 artefactos de varilla conocidos como “poncha llantas”.

En el municipio de Matehuala, detuvieron a Humberto “N” de 31 años, luego de que se le aseguraran 15 artefactos de varilla conocidos como “poncha llantas”, así como dos dosis de “cristal”.

La camioneta tipo Blazer color rojo, que era conducida por un hombre en aparente estado de ebriedad, se impactó contra una camioneta Frontier y una camioneta Honda, que se encontraban estacionadas en el bulevar, causando daños de consideración, el conductor al ver la aparatosa escena abandonó el lugar.

Los dueños de los vehículos dañados realizarán las acciones correspondientes para buscar la reparación del daño.

Trató de sobornar a policías

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Patrullajes preventivos, desdoblados por la Guardia Civil Estatal, derivaron en la detención de un hombre, señalado del probable delito de cohecho, en la colonia Satélite, perteneciente a la capital potosina.

En la calle Francisco Martínez de la Vega detectaron a una persona del género masculino, que incurrió en una aparente falta administrativa, por ello le hicieron de conocimiento sobre su posible sanción. Para evitar la detención, José “N” de 28 años, ofreció dinero en efectivo a los elementos estatales, lo

que derivó en el probable delito de cohecho.

Por lo anterior, se le informó que sería detenido por un aparente hecho constitutivo de delito, además de comunicarle los derechos que le corresponden legalmente.

DE SLP

Jorge Alberto Cavazos Arizpe ARZOBISPO

Vivamos la experiencia de comunicar

Estamos en el jubileo de los comunicadores. Es el primer jubileo del Año Jubilar, afirma el clérigo

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

ESTAMOS ESTRENANDO ESTA PRÁCTICA

Monseñor Jorge Alberto Cavazos Arizpe, Arzobispo de San Luis Potosí, hizo un llamado a todos los trabajadores de la comunicación para que lo acompañen “En nuestra Amada Arquidiócesis, porque estamos ya estrenando esta experiencia de comunicar”.

Dijo que “Quiero invitarles a que podamos vivir todos este domingo, el Domingo de la Palabra. El Papa Francisco lo ha instaurado de hace años para que todos nosotros renovemos nuestra lectura, conocimiento, pero también nuestra oración a través de la Sagrada Escritura”. Y agregó además que “Yo les invito a que todos los miércoles, desde las 8 de la noche, podamos tener esta noticia de fe, donde en vivo transmitiremos

noticias, daremos una reflexión, como esta experiencia de comunicar la alegría más hermosa que es Cristo, su amor, la redención”.

DISFRUTEMOS DEL DOMINGO DE LA PALABRA

Cavazos Arizpe habló de la importancia de “Conocer los Evangelios, conocer la Escritura, que es conocer a Cristo, pues así podamos nosotros conocer más de Dios, disfrutar más de Dios, pero también tener más grande nuestra vida espiritual”.

Por ello invitó a los trabajadores de la comunicación a que participen mañana en el “Domingo de la Palabra, en persona, en familia, en grupos, en las parroquias, en donde estés. Darle tiempo a la Palabra de Dios y así hacerlo diario”.

Agregó que “Quiero invitarles también a que pidamos por todos los trabajadores de la comunicación. Estamos en el jubileo de los comunicadores o de la comunicación. Es el primer jubileo del año jubilar”.

“¿Qué quiere decir esto? Que Dios nos

quiere comunicar y que Dios nos envía con mensajeros de esperanza, peregrinos de esperanza, a comunicar la alegría del amor de Dios”.

QUE SEA UN JUBILEO ESPECIAL PARA USTEDES

El Arzobispo potosino señaló que en razón de este jubileo “Quiero felicitar a todos los trabajadores de la comunicación y que sea muy especial para ustedes, trabajadores de la comunicación, en ese realizar sus vidas y ayudarnos a toda la sociedad, sobre todo en los aspectos más importantes”.

Agregó que “Les deseo mucho bien a todos y que pasen un tiempo y un jubileo muy especial. Para eso les envío mi bendición en nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo”.

OBJETIVO DEL AÑO

JUBILAR

Un Año Jubilar es un periodo de tiempo especial en el que la Iglesia Católica

Que sea muy especial para ustedes, trabajadores de la comunicación, en ese realizar sus vidas y ayudarnos a toda la sociedad así lo dijo

celebra la renovación de la relación con Dios, la creación y los demás. También se conoce como año santo y se celebra una vez cada 25 años. El objetivo de un Año Jubilar es: – Perdonar los pecados y las penas – Reconciliarse con los demás

– Promover la santidad de la vida

– Concientizar a los fieles sobre la misericordia de Dios

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.