Autoridades han incrementado la frecuencia con que se aplica la revisión de mochilas en primarias y secundarias, ¿qué opinas al respecto?
En el tema de las ciclovías, considerando su situación actual y su función en resolver la problemática de la movilidad en la ciudad, considera que…
A. Debe ser siempre
A. Deben continuar
B. Es exagerado
B. Debe haber más
C. Así está bien
C. Deben retirarse
D. No sé / me da igual
la encuesta de ayer
Ceepac informó que durante las recientes campañas se ejerció sobre las mujeres candidatas violencia física, psicológica y amenazas ¿Crees que se hizo lo necesario para protegerlas?
D. No sé / me da igual – Sí, con denuncias
De Plano…
¿Cree que la economía del país mejorará para finales de 2023?
MOMENTO DE DEFINICIONES. Es tiempo de que los diferentes actores involucrados en el tema de la municipalización de Pozos asuman posiciones claras y el rol que les corresponde; se está o no a favor de la municipalización y desde esa perspectiva, asumir liderazgos y consecuencias, ya que no se podrá resolver el tema de fondo con verdades a medias o mentiras completas.
OBRAS MUNICIPALES:
No sé / Me da igual
El alcalde reelecto Enrique Galindo, confirmó que en el siguiente trienio habrá una Secretaría de Obras, ha sido su programa estelar. Lo que no se sabe es qué sucederá con Nazario Pineda, artífice de la regeneración y otros proyectos viales en la
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Ciberacoso, el delito de moda
El 20.3% de la población que tiene acceso a internet y hace uso de esta herramienta digital vivió alguna situación de acoso cibernético
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
El ciberacoso en San Luis Potosí es un problema creciente que afecta a ciudadanos de todas las edades, especialmente a jóvenes y adolescentes. Se define como el uso de tecnologías digitales para intimidar, acosar o amenazar a alguien. En marzo de 2023 en el estado se aprobaron reformas para atención a ciberacoso y violencia digital.
65.1% DE VIVIENDAS EN SLP TIENEN ACCESO A INTERNET
La Encuesta Nacional Sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), detalla que sólo 65.1% de las viviendas en San Luis Potosí tienen acceso a internet, servicio que se ha incrementado para consumar delitos como el ciberacoso.
De acuerdo con datos del Inegi, en el estado potosino el 20.3% de la población que tiene acceso a internet y hace uso de esta herramienta digital vivió alguna situación de acoso ciber-
nético; por ello las autoridades han implementado programas de concienciación y prevención para combatir este fenómeno.
SLP POR DEBAJO DE LA MEDIA NACIONAL
De acuerdo con los resultados del Módulo sobre Ciberacoso (Mociba) 2023 del Inegi, los estados que mayor incidencia reportaron por este delito son Durango, con 28.8%; le siguen Oaxaca y Puebla, con 25.5 y 25.0% respectivamente. Las entidades con menor prevalencia fueron Guerrero, con 17.4%; Sinaloa y Ciudad de México, ambas con 17.6%.
Según este módulo, San Luis Potosí se ubicó por debajo de la media nacional instalada en 20.9%; durante los últimos tres años, en la entidad no se modificaron significativamente los casos de ciberacoso; en 2021 fue de 20.9, aunque en 2022 disminuyó a 20.0 y para 2023 volvió a crecer de manera marginal, para situarse en 20.3%. Son variaciones poco significativas, por lo que la estadística incluye a San Luis Potosí entre las entidades sin cambio en la prevalencia.
MEDIOS DIGITALES EN LOS QUE SE EFECTUÓ EL CIBERACOSO
El documento detalla que la población de 12 años y más denunció haber experimentado alguna situación de ciberacoso, resultando que el 41.8% sufrió el acoso a través de la red social Facebook; siguieron WhatsApp y llamadas de teléfono celular, con 37.8% y 28.9% respectivamente.
Durante 2023 el 60.9% de la población de 12 años y más que fue víctima de este delito, expresó que esto les causó una afectación emocional como enojo, desconfianza e inseguridad. En promedio, la población que vivió ciberacoso utilizó internet durante 5.7 horas, es decir, pasó conectada una hora más que quienes no lo experimentaron.
SLP APROBÓ REFORMAS PARA ATENCIÓN A CIBERACOSO Y VIOLENCIA DIGITAL
En marzo de 2023, el Congreso del Estado, con el objetivo de incidir en la atención y prevención de la problemática creciente del ciberacoso y violencia digital, aprobó por unanimidad el decreto que reforma diversos artículos de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de San Luis Potosí, que incluye el concepto de violencia digital, entendido como: los actos de acoso, hostigamiento, amenazas, insultos, vulneración de datos e información privada, divulgación de información apócrifa, mensajes de odio, difusión de contenido sexual
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
Del total de la población víctima de ciberacoso, el 67.3% tomó como acción bloquear personas, cuentas o páginas; mientras que 12.2% optó por ignorar o no contestar a las agresiones, y 11.1% eliminó la publicación, el mensaje o video con el que se le estaba acosando. Ante esta situación las autoridades han alertado a la población para evitar ser víctimas, por ello se les exhorta a no responder llamadas sospechosas y denunciar, por ello es importante reconocer las señales de ciberacoso y buscar ayuda si se es víctima de él.
sin consentimiento, convencimiento y reclutamiento, textos, fotografías, videos y/o datos personales u otras impresiones gráficas sonoras, verdaderas o alteradas, o cualquier otra acción que sea cometida a través de tecnologías de la información y la comunicación, plataformas de internet, redes sociales, correo electrónico, aplicaciones, o cualquier otro espacio digital, que atenten contra la integridad, la dignidad, la intimidad, la libertad, la vida privada, o vulneren algún derecho humano de las niñas, niños y adolescentes.
Confusión y desconfianza por Pozos
TORRES, DAFNE LÓPEZ Y DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Ayuntamiento debe seguir prestando los servicios
Ante el desconcierto del Ayuntamiento de la Capital sobre la prestación de los servicios y actos de autoridad en el nuevo municipio de Villa de Pozos, el diputado José Luis Fernández Martínez explicó que de acuerdo a los artículos transitorios del decreto de creación, la administración capitalina debe seguir prestando los servicios, así como realizar actos de autoridad, hasta el primero de octubre, por lo que dejar de hacerlo podría incurrir en algún juicio de responsabilidad.
Señaló que “Uno de ellos podría ser el juicio político, si un ciudadano se presenta ante el Congreso, nos da elementos suficientes para aperturar un procedimiento jurisdiccional, yo no veo que aquí vaya a haber gran resistencia a ese trámite”, dijo el legislador.
Dijo que hubo múltiples acercamientos con funcionarios de la capital, pues en el Congreso estuvieron funcionarios del más alto nivel del ayuntamiento, encabezados por Jorge Daniel Hernández Delgadillo, secretario general, tratando como único tema la municipalización de Villa de Pozos.
José Luis Fernández destacó que el artículo transitorio quinto del decreto señala que hasta en tanto esté instalado el Concejo Municipal, el Ayuntamiento de San Luis Potosí continuará ejerciendo sus funciones y prestando los servicios públicos en la demarcación del nuevo municipio.
municipal de San Luis Potosí, Enrique Francisco Galindo Ceballos, ha señalado lo apresurado de la decisión que tomó el Legislativo, dijo que aunque se continúan brindando los servicios de agua, luz, recolección de basura y seguridad en beneficio de toda la población, ha sido esta última la que más ha causado preocupación, no solo entre los habitantes de la demarcación, sino también entre más autoridades del ayuntamiento capitalino.
“Se están manteniendo los servicios, eso lo ofrecí y los estamos garantizando y lo hacemos con mucha responsabilidad y compromiso con la gente de Pozos, son los que menos deben sufrir con esta transición”.
Consideró que “El problema más grande es la falta de autoridad, no tiene hoy una autoridad, no soy yo presidente municipal de Villa de Pozos”.
Agregó que los propios habitantes del municipio vecino, le han externado las preocupaciones e incertidumbre de no saber si darán continuidad a dichos servicios básicos, “me preguntan si va a venir o no la pipa” y pues sí, vamos a llevar la pipa y vamos a seguir encendiendo la luz pública.
No hay irregularidades en Decreto
a tener la orden del Congreso del Estado de brindar los servicios hasta el 1 de octubre, por ello, habitantes del ahora municipio analizan la posibilidad de promover un juicio político en su contra. Gaspar Méndez, precursor de la municipalización de Pozos, señaló que ha recibido distintas denuncias de los ciudadanos a los que las pipas ya no les surten agua, los traslados médicos programados por el DIF municipal ya no se están atendiendo y han dejado de pasar las patrullas municipales, lo cual representa un desacato al decreto de creación del municipio.
Falta de autoridad, lo más preocupante: Galindo A pesar de que el presidente
Villa de Pozos cuenta con autoridades responsables para la prestación de servicios a la población y es el ayuntamiento de San Luis Potosí, hasta en tanto el Congreso del Estado nombre a los integrantes del Concejo Municipal, tal y como lo establecen los artículos transitorios del Decreto de creación que fue aprobado, coincidieron los diputados Juan Francisco Aguilar Hernández y Rubén Guajardo
Juan Francisco Aguilar señaló que lo declarado por el alcalde Enrique Galindo, en relación a que existen irregularidades en el Decreto que crea el municipio de Villa de Pozos es incorrecto, ya que el Congreso del Estado dejó estipulado en los artículos transitorios el proceso a seguir, garantizando la prestación de los servicios municipales.
Explicó que para la conformación del municipio de Villa de Pozos sí se llevaron a cabo mesas de trabajo con funcionarios municipales, como el secretario del Ayuntamiento, el director de Desarrollo Municipal, y de Catastro para la revisión del polígono, además de que se solicitaron opiniones técnicas tanto al ayuntamiento de San Luis Potosí, Cerro de San Pedro, Soledad y Zaragoza.
No hay vacío de poder
Juan Francisco Aguilar Hernández explicó que la declaratoria del municipio de Villa de Pozos entra en vigor, como tal, administrativamente, hasta que el Congreso del Estado nombre al Concejo Municipal, por lo que no hay un vacío de poder pues el Ayuntamiento de San Luis Potosí debe hacerse cargo de los servicios y la gobernabilidad hasta que se establezca el Concejo Municipal que asumirá
las funciones de autoridad, señaló, integrante de la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado.
IP no descarta amparos en municipalización
Aprobada por el Congreso del estado, la municipalización de la ex delegación de Pozos, lo que resta es esperar para conocer cuáles podrían ser las complicaciones, señaló Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, coordinador de la Alianza Empresarial, que no descartó entre ellas, otros posibles juicios de amparo.
Dijo que “Yo creo que hay que darle tiempo para ver los resultados de esa propuesta, y los efectos de la aprobación por parte del Congreso”.
Explicó que tras la aprobación legislativa, vendrán otras etapas encaminadas a brindar certeza al proceso de municipalización.
Habitantes analizan solicitar juicio político
En un arranque de revanchismo, el alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, dejó sin servicios a los residentes de Villa de Pozos, pues denuncian que las oficinas tanto del DIF municipal como de servicios municipales, pago de prediales, entre otras, se encuentran cerradas a solo dos días de la municipalización y pese
Pozos recibe apoyo del gobierno estatal
La Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (Cefim) brindará apoyo en capacitación y profesionalización a las autoridades que encabezarán el Concejo Municipal que tomará protesta el 1 de octubre del presente año, informó el titular de dependencia, Julio César Patiño Morales.
Dijo que preparan a los funcionarios públicos de acuerdo con las necesidades y realidades de cada municipio, por lo que brindará las herramientas necesarias a los nuevos funcionarios para llevar a buen puerto al nuevo municipio.
Futuro incierto de centro educativo municipal
La directora de educación del ayuntamiento capitalino, Dulce Karina Benavides, declaró que en dicha demarcación se quedará una escuela Preparatoria con matrícula vigente de 122 alumnos y una biblioteca pertenecientes al gobierno capitalino, por lo que aún no saben cuál será el futuro de estas instancias.
JORGE
Barrera.
Enrique Galindo Ceballos
Juan Francisco Aguilar
Luis Gerardo Ortuño
Julio César Patiño
Dulce Karina Benavides
José Luis Fernández
CMIC elevará participación con gobierno estatal
DAVID
Las empresas potosinas del sector de la construcción elevarán su participación en los contratos del gobierno estatal, para el desarrollo de infraestructura de salud, educativa y avenidas tradicionales, informó Juan Manuel Pérez Herrera, presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (Cmic).
Indispensable actualizar la Ley de Turismo
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
La titular de la Secretaría de Turismo, Yolanda Cepeda, ofreció que una de las prioridades más inmediatas, cuando asuman funciones los diputados de la siguiente Legislatura, será desahogar
Confirmó lo anterior tras reunirse con el gobernador Ricardo Gallardo, quien le ofreció que haya una mayor disponibilidad y apertura en la participación dentro de las licitaciones.
El empresario agregó que la construcción ha sido un segmento que ha tenido uno de los mayores impulsos durante los últimos tres años.
Reconoció la voluntad y apertura del mandatario estatal para
la reforma a la legislación que ha quedado pendiente.
Consideró que es indispensable, desde su punto de vista, que haya una Ley de Turismo actualizada, acorde a las nuevas maneras con que ahora son realizadas las actividades turísticas.
Dijo que buscará sostener reuniones con los diputados electos para exponerles la importancia que tiene el turismo como palanca del crecimiento económico de San Luis Potosí.
dar más participación en las obras asociadas con infraestructura educativa y de salud. Con los proyectos de mayor envergadura, dijo que el titular del Ejecutivo estatal ofreció participación a empresas potosinas en obras complementarias.
El presidente del organismo empresarial explicó que en ocasiones, por la magnitud y el monto de los contratos, se ve reducida la posibilidad de
La administración estatal abrió la posibilidad para las empresas locales, dijo Juan Manuel Pérez Herrera
participación, sin embargo la propuesta hecha es que puedan participar las empresas potosinas, a través de consorcios o grupos.
Dijo que a partir del segundo semestre del año comenzará a percibirse una mayor participación en las licitaciones estatales.
Impuesto verde no ha quedado claro para la IP
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Héctor D’Argance, presidente del parque industrial Fundidores, advirtió que “A menos que el Impuesto Sobre Emanaciones Contaminantes (ISEC) quede con un sustento jurídico sólido, en enero de 2025 cuando comience a tributar, varias empresas podrían recurrir a un recurso de amparo contra el cobro”.
Dijo que no es posible que motocicletas o vehículos que generan más emanaciones contaminantes no hagan pagos por esa contaminación, pero sí se cargue una tributación adicional a empresas, pese a que contribuyen al desarrollo económico de la entidad y generan empleo.
D’Argance criticó que el ISEC supone una doble tributación, pues en parque Fundidores, los agremiados ya hacen pagos y están regulados por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
Solitarias y en penumbras, calles del Centro Histórico
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO Hay zonas deal Centro Histórico que cuando comienza a oscurecer, quedan muy solitarias, lo que deriva en un incremento en las situaciones de delito, señaló Armando Reyes Sías, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope).
Dijo que el plan de regeneración de esa parte de la ciudad, como anunció el ayuntamiento capitalino, debe estar acompañada
Por la mañana y en el transcurso sencia de elementos de la policía de prevención capitalina, en tareas de vigilancia en los diferentes sectores,
blema es por las tardes y noches, cuando ya no hay afluencia, un
Ayúdanos barriendo el frente de tu casa
MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Legisladores deben entender la importancia del turismo, dijo
Yolanda Cepeda
Se espera nuevo repunte de COVID
Advierten a la población que se deben mantener las medidas preventivas
DAFNE LÓPEZ
PLANO INFORMATIVO
Las autoridades sanitarias hicieron un llamado a la población para que eviten abandonar las medidas de prevención contra el COVID-19, ya que la Secretaría de Salud Federal anunció que se espera el pico más alto de contagios de esta
temporada, para mediados del mes de agosto, y aunque en San Luis Potosí se encuentra entre las entidades federativas con menor número de contagios, ya que en la semana 28, que comprende del 7 al 13 de julio, el nivel de dispersión volvió a descender, la cepa que está en circulación se considera altamente contagiosa. De acuerdo con el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud federal, de la semana 28, se tuvieron 4 nuevos contagios, sin embargo en el acumulado está por
encima de los casos confirmados en el mismo lapso pero del 2023, que fueron 172 y ese año ya son 187.
Por esta razón, los Servicios de Salud del Estado pidieron a la población estar pendientes de la aparición de los síntomas que ya conocemos, como fiebre, pérdida de olfato y gusto, entre otros. Recomiendan también consumir frutas de temporada que proveen una importante cantidad de defensas en contra de los coronavirus como el COVID.
Reportan
Piden no adquirir
Sostenon 250, sin importar fecha de caducidad
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alerta sobre la falsificación de Sostenon 250 (testosterona) 250 mg/mL, en su presentación de caja de cartón que incluye una jeringa de aguja hipodérmica prellenada con 1 mL, medicamento para la atención a pacientes con hipogonadismo y utilizado como terapia hormonal de afirmación de género.
Aspen Labs, empresa titular del registro, informó a esta autoridad sobre la falsificación del lote C20070 de Sostenon 250 (testosterona) 250 mg/mL con fecha de caducidad diciembre 2024. Los análisis revelaron que este producto no contiene los principios activos del
medicamento original, además de que la caducidad asignada al lote legítimo era marzo 2022. Por lo anterior, esta comisión federal desconoce los ingredientes, condiciones de fabricación, identidad, pureza, seguridad, eficacia y calidad del producto falsificado, por lo que advierte que su consumo representa un riesgo para la salud. Cofepris recomienda no adquirir Sostenon 250 (testosterona) 250 mg/mL con lote C20070, sin importar su fecha de caducidad, y exhorta a verificar estos datos en los empaques antes de realizar la compra.
Protección civil estatal atiende afectaciones por lluvias en Matehuala
Autoridades municipales reportaron solo daños materiales
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que de manera inmediata brindó apoyo a las y los habitantes de Matehuala, debido a las inundaciones ocasionadas por las lluvias.
El director de Protección Civil Estatal, Mauricio Ordaz Flores, detalló que personal de la dependencia brindó auxilio y puso a salvo a niñas, niños, madres y padres de familia, así como a personal de la guardería Mi Granjita, quienes quedaron atrapados luego de que los niveles de agua incrementaron en la colonia Fidel Velázquez, donde se ubica este centro infantil.
Además, se tuvieron seis vehículos varados en diferentes puntos de la cabecera municipal, sin personas lesionadas, solo daños materiales.
Agregó que autoridades de Matehuala informaron a Protección Civil que solo se presentan lluvias intermitentes, pero la situación no es grave; sin embargo, la dependencia estatal mantendrá el monitoreo para actuar en caso de ser necesario.
Los arreglos en las inmediaciones de la clínica del IMSS beneficiarán a sus usuarios
Avanza rehabilitación de accesos a la clínica 50
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Desarrollo
Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), reportó un 55 de avance en la rehabilitación integral de las calles 58 y Tangamanga en la colonia Prados de San Vicente
Estado reafirma trabajo coordinado con alcaldes electos
El gobierno del Estado está abierto a conocer las propuestas de las próximas alcaldesas y alcaldes de la Huasteca, con el fin de impulsar un proyecto integral turístico para los siguientes tres años, para seguir detonando la diversidad natural
mismas que beneficiarán a usuarias y usuarios de la Clínica 50 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La titular de la Seduvop, Isabel Leticia Vargas Tinajero, dijo que la intervención de las calles 58 y Tangamanga, darán acceso a dicho
hospital, con lo que se dinamizará la movilidad acortando tiempos de traslado.
Detalló que personal de la dependencia realiza labores en el tendido de la carpeta asfáltica en la calle Tangamanga y mantienen acciones de diseño en calle 58.
y cultural de esta importante región, señaló el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez.
El funcionario sostuvo una reunión con David Medina Salazar, edil reelecto de Ciudad Valles, con quien acordó fortalecer la
DIF Estatal entrega 300 lentes a niñas y niños
STAFF PLANO INFORMATIVO
Un nuevo apoyo para niñas y niños que presentan problemas de salud visual, entregó el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), al distribuir más de 300 lentes gratuitos como parte de la campaña “Goles para ver mejor”, que impulsa en alianza con el Atlético de San Luis y Grupo C&H. Gracias a las gestiones de Ruth González Silva, presidenta honoraria del DIF estatal, dichas instituciones conjuntaron esfuerzos para mejorar la calidad de vida de quienes
más lo necesitan, por lo que en esta ocasión aplicaron pruebas oftalmológicas para niñas y niños de entre seis y 12 años. Terminado este proceso, los seleccionados recibirán sus lentes en el mes de agosto, en las instalaciones de la Feria Nacional Potosina (Fenapo).
El gobierno del alcalde Galindo no para
STAFF
PLANO INFORMATIVO
proyección turística. Torres Sánchez dijo que “En materia turística debemos trabajar en políticas públicas acordes a cada región, reconociendo la riqueza de cada territorio, sobre todo ahora que inician las nuevas administraciones”.
A diferencia de anteriores gobiernos, que prácticamente suspendían actividades al término de sus periodos, esta administración cerrará realizando obras hasta el último día, señaló el alcalde Enrique Galindo Ceballos, al arrancar la rehabilitación integral de la calle Fernando de Magallanes y se comprometió a rescatar en su totalidad el parque ubicado en la 2a. Sección de la colonia Industrial Aviación. Con respecto a las obras, Enrique Galindo Ceballos recalcó que serán integrales, ya que incluyen la reparación de las redes de agua y drenaje, arreglo de banquetas, alumbrado táctico y
construcción de rampas para discapacitados; en esta importante calle, que une las avenidas Hernán Cortés y Pedro Moreno.
En relación con el parque, ofreció un arreglo completo para dejarlo en las mejores condiciones posibles, con la colocación de nuevo enrejado perimetral, reparación de juegos infantiles y aparatos ejercitadores para adultos mayores, alumbrado y mejoramiento de las áreas verdes.
Durante el inicio de las obras, el Jefe del gobierno de la capital escuchó diversos planteamientos de los vecinos en materia de alumbrado público, seguridad y vialidad, entre otros que aseguró, serán atendidos puntualmente.
La Seduvop realiza labores de reparación en las calles 58 y Tangamanga
Dio banderazo de inicio a los trabajos de rehabilitación integral en la calle Fernando de Magallanes, en la colonia Industrial Aviación
J. Guadalupe Torres Sánchez, Secretario de Gobierno, junto con el alcalde de Valles, David Medina Salazar, acordaron fortalecer el turismo
Instalaciones del pasado rastro en incertidumbre
El viejo rastro está entre los inmuebles que le retirarán al Ayuntamiento capitalino
PAOLA DE LA ROSA
PLANO INFORMATIVO
Luego de las denuncias del abandono de las antiguas instalaciones del rastro municipal, el alcalde capitalino Enrique Galindo
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Le rechazaron sus estados financieros Por falta de información sobre el uso y destino de más de 514 millones de pesos que el Organismo Intermunicipal Metropolitano de Agua Potable, Alcantarillado, Saneamiento y Servicios Conexos de los municipios de Cerro de San Pedro, San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez (Interapas) ejerció de enero a junio de 2024, la Junta de Gobierno del organismo rechazó los Estados Financieros de Junio y el Segundo Informe Trimestral. Liderados por el gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua (CEA), los Ayuntamientos de Soledad de Graciano Sánchez y Cerro de San Pedro, además de la regidora panista del Ayuntamiento de la capital, Maru Castro, votaron en contra de los documentos que se les presentaron, en los que se omite el uso, destino, número de obras de infraestructura, beneficiarios, ubicación, y costo de los proyectos ejecutados.
En el documento resalta la erogación de 56 millones de pesos en renta de pipas.
También fue rechazado
Ceballos aclaró que ya no es propiedad del municipio, tras la municipalización de Villa de Pozos.
Dijo que “Hay mil 700 muebles inmuebles registrados que el decreto se los está retirando al ayuntamiento, que son sillas, equipos de cómputo, terrenos de donación, edificios, el viejo rastro y la comandancia oriente”.
Señaló que serán las nuevas autoridades las que se encargarán de rescatar y dar
nuevo uso al predio, que se ha convertido en una guarida de delincuentes como en refugio de personas en situación de calle.
Cabe recordar que al inicio de la administración actual, el alcalde anunció que se rehabilitaría este espacio con una propuesta cultural, pero que debía pensarse muy bien porque la zona todavía es de abasto y abundan las carnicerías y el proyecto inicial requería una inversión mínima de 20 millones de pesos.
Mala jornada para Interapas
el “Proyecto de Iniciativa de Programa de Contratación 2024”, que carece de datos fríos que avalen su puesta en marcha. El director del organismo, José Antonio Lugo Álvarez, presentó a los integrantes de la Junta de Gobierno un documento que carece de estadísticas, número de beneficiarios, no expone si se beneficia a vivienda nueva o usada, tampoco es claro si los comerciantes gozarían del descuento anunciado y tampoco se incluye a cuánto porcentaje económico se refiere el citado descuento.
En el documento se dice que “el citado programa tuvo una vigencia de tres meses, y derivado
de la premura y la temporalidad del citado incentivo, el resultado de participación fue menor al que se esperaba”, por lo que la justificación para una segunda etapa del mismo es “que las finanzas y recursos económicos de los ciudadanos se ven afectados por las compras de fin de año”, por lo que, en un claro uso de la Ley de Responsabilidades Administrativas, los integrantes de la Junta de Gobierno del Interapas votaron en contra.
Niegan apoyo social de regularización de pago
Las alcaldesas de Cerro de San Pedro, Esmeralda Abigaíl Nava Loredo; y Soledad de Graciano
Sánchez, Araceli Martínez Pérez, así como sus regidores de la Comisión del Agua, Lorenzo Alonso Arroyo y José Antonio Zamarripa Quintero, respectivamente, además de la regidora panista de la capital, María Eugenia Castro Anguiano, y el director general de la Comisión Estatal del Agua, Gabino Manzo Castrejón, votaron en contra de apoyar a usuarios irregulares con la promoción de un programa con incentivos fiscales.
El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, señaló que esta propuesta es un nuevo intento de acercamiento ciudadano y un
La Junta de Gobierno de Interapas no aceptó los argumentos expuestos por el director del organismo
programa social de regularización para las personas que no cuentan con contrato ante el organismo.
Sin embargo, las alcaldesas y el director de la CEA, así como la regidora panista María Eugenia Castro Anguiano, votaron en contra de apoyar a los ciudadanos que no tienen un contrato con el Interapas.
Hasta 1,500 infracciones de tránsito en lo que va del año
Estacionarse en lugares exclusivos, para personas con discapacidad y en doble fila, las infracciones más cometidas
DAFNE LÓPEZ
PLANO INFORMATIVO
La falta de educación vial y el no respetar el reglamento de tránsito, es una de las principales razones por las que día con día la autoridad competente emite gran cantidad de infracciones de tránsito en la
ciudad, pues además, los involucrados que muestran indiferencia ante las normativas de vialidad, son generadores de accidentes que pueden poner en riesgo a conductores y peatones. La dirección de Vialidad informó que durante el año pasado se elaboraron en promedio 5 mil infracciones de forma general. En lo que respecta a este año, se han formulado un mil 500 infracciones, siendo las más comunes estacionarse en lugares exclusivos, espacios para personas con discapacidad, infracciones por
dobles filas, velocidad inmoderada, conducción bajo efectos del alcohol y temas de conducción temeraria, siendo esta última en la que se ha puesto atención especial, a fin de prevenir accidentes mayores.
Exhortó a todos los ocupantes de la vía pública a asumir una cultura y educación vial, pues desgraciadamente, “tiene que pasar mucho tiempo para que la gente entienda que tiene que adecuar su velocidad, conducción y sobre todo respetar al peatón”.
Secretario de Seguridad realiza gira en la Zona Media
STAFF
PLANO INFORMATIVO
En su recorrido en el subcentro regional de Rioverde C4, el secretario de Seguridad, José Luis Ruiz Contreras, tuvo un acercamiento con los elementos a quienes conminó a que realicen su trabajo con profesionalismo e institucionalidad.
Este acercamiento es parte de la nueva dinámica de trabajo establecida por la actual administración estatal, por lo que Ruiz Contreras visitó la comandancia regional de la GCE, para constatar los resultados y avances que operativamente se han registrado en los últimos meses. Recorrió las instalaciones para ver las necesidades del lugar, revisó y verificó el trabajo de las cámaras de seguridad, verificó que el armamento estuviera en orden, conoció las necesidades administrativas y de recurso humano con la finalidad de mejorar la operatividad en bien de las y los potosinos.
Encabezó el recorrido de supervisión el Secretario Ruiz Contreras
Feria Nacional Potosina, una de las más seguras del país
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La edición 2024 de la Feria Nacional Potosina será una de las más seguras, con una cobertura total de prevención y vigilancia ante las proyecciones de asistencia récord en sus instalaciones, señaló el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, José Luis Ruiz Contreras.
Sostuvo que en San Luis Potosí se realizan grandes esfuerzos con la llegada de miles de visitantes, turistas nacionales, extranjeros y connacionales provenientes de Estados Unidos quienes arriban a puntos turísticos de mayor atracción en las cuatro regiones, por ello hay despliegue de las fuerzas
de seguridad mediante el dispositivo “Vacaciones Seguras 2024” que va aparejado con el mecanismo denominado “Caminos Seguros” para brindar protección y vigilancia en los principales ejes carreteros.
Por ello, también se alista el Plan de Operaciones Fenapo 2024 que estará compuesto por más de 200 oficiales de la Guardia Civil y sus diversos agrupamientos, aunado al apoyo de cerca de 200 alumnas y alumnos de la tercera generación de la GCE, más de 50 agentes de la División Caminos y las unidades especializadas “Potros”, complementado con el apoyo de torres de video vigilancia, cámaras de seguridad que operan desde el C5i2 y
sobrevuelos a través de drones. De igual forma el personal de Guardia Nacional, Protección Civil Estatal y Municipal, FGE, cuerpo de Bomberos, paramédicos y rescatistas y seguridad privada.
Soledad se suma a operativo de la Fenapo En la suma de esfuerzos y para dar continuidad al trabajo interinstitucional que se realiza con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal (SSPCE), Seguridad Pública de Soledad de Graciano Sánchez se integrará a las labores de prevención, vigilancia y monitoreo que se realizarán en la Feria Nacional Potosina (Fenapo) del 8 de agosto al primero de septiembre.
Opinión
poder y dinero
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
LA CRISIS
PRI, PAN, MC, PT, PVEM Y MORENA CON
DEL “SUPERPARTIDO”
AL TÉRMINO DEL PROCESO electoral del pasado 2 de junio, los principales partidos políticos del país se enfrascan en procesos electorales internos para seleccionar a sus nuevos dirigentes.
LA DEMOCRACIA INTERNA ES UN asunto que debaten en lo interno (sic). La ropa sucia se lava en casa y se convierte en un secreto, secretísimo de familia.
PERO ANALICEMOS CADA UNO DE los tres partidos más importantes del país y luego, en lo general, veremos qué pasaría con las franquicias familiares del PVEM, PT y MC.
MORENA: HOY, COMO PARTIDO hegemónico es la fuente más importante de puestos laborales del país. Desde la presidencia, secretarías de gobierno, diputaciones, senadurías, alcaldías y millones de posiciones burocráticas, están como premio para quienes se la jugaron con el ganador o están ligados a ellos.
SE HA CONVERTIDO EN UNA mezcla del antiguo PRI y los más antiguos partidos socialistas o comunistas, donde la lealtad se paga con trabajo cerca del Poder y Dinero.
ESTÁ EN PROCESO EL CAMBIO DE dirigencia y el dueño de la franquicia, quien lo fundó pues, define a la nueva dirigencia. Quien tiene el título de propiedad es Andrés Manuel López Obrador y decidió quién sucederá a Mario Delgado en la presidencia de ese partido: El dedazo (como en los antiguos tiempos tricolores) se enfoca a Luisa María Alcalde, actual secretaria de Gobernación e hija de Bertha Luján, cercana ideológicamente a AMLO.
EL RESTO DE LA ESTRUCTURA SE decanta en los deseos del todavía presidente. No hay vuelta de hoja. El presidente decide, como cuando los presidentes priistas decidían quién era el líder del partido en el poder. Así aseguran control de los órganos legislativos en todo el país.
TODO EN MORENA, PASA HOY por Palacio Nacional y esto ocurrirá por varios años, mientras la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum, no determine en contrario.
PAN: QUIEN TOMÓ EL CONTROL del partido fue Marko Cortés, quien acabó con la vieja guardia de panistas herederos de la fundación del azul. La decisión de él está enfocada en Jorge Romero, para mantener la continuidad, aunque hay personajes que tienen mucha fuerza en lo interno, como Damián Zepeda, Kenia López y Adriana Dávila.
LOS GRUPOS DE FELIPE CALDERÓN y Vicente Fox están en la lona. Sólo tienen derecho al pataleo y a que influyan entre los delegados. La elección sólo será de ellos y
MARCELO EBRARD, EXPERIENCIA Y EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO
ARCELO EBRARD CASAUBÓN YA es una figura dentro de la política mexicana, que dentro de su trayectoria en la administración pública destaca principalmente como jefe de gobierno de la Ciudad de México y recientemente como secretario de Relaciones Exteriores. Así, que su nombramiento como secretario de Economía, en el próximo gabinete, no causa sorpresas y genera expectativas, pero incluye debates en torno a su capacidad para enfrentar los aspectos económicos de México.
HAY QUE ANALIZAR NO SOLO EL nuevo cargo que tendrá Marcelo Ebrard al frente de la Secretaría de Economía, sino ir un paso atrás y, buscar dentro del círculo cercando, quién más podría haber ocupado el puesto. Hablando de ese círculo cercano a la presidenta electa, sugiere qué alguien como César Craviotto, Martí Batres o el mismo Fernández Noroña
no está abierta a los militantes. Cerrada, pues.
NO HAY QUE OLVIDAR QUE ESTE partido se encuentra muy debilitado tras el proceso electoral pasado y ante la inacción por la manera como quiere apoderarse Morena de una mayoría calificada que no merece. No mueven un dedo ante las trampas del oficialismo, para tomar el control absoluto y sin contrapesos del Poder Legislativo. Sometimiento, en toda la expresión.
PRI: UN GRUPO DE EXDIRIGENTES priistas, que fueron los arquitectos de las derrotas recurrentes desde el triunfo de Enrique Peña en el 2018, ahora se niegan a aceptar que se reelija su actual presidente, Alejandro Moreno, Alito.
LOS MOTIVOS OCULTOS DE ESOS expriistas, ya que la mayoría de ellos no se encuentra en el padrón de militantes, es convertirse en interlocutores con el gobierno y, ello implica jugosas ganancias en las negociaciones. Si dicen que hoy el tricolor está en ruinas, entonces para qué quieren meter la mano.
DEFINITIVAMENTE, SE REELEGIRÁ Alito y mantendrá un férreo control legislativo, lo que convierte a ese instituto político en una auténtica bisagra en el momento de las mayorías calificadas.
EN EL PVEM, SEGUIRÁ COMO dueño el viejo verde, ya no es niño, Jorge Emilio González. Él decide, negocia y derrama posiciones a sus incondicionales, quienes tienen que jugar siempre al son que les marca. Ni el chiapaneco Manuel Velasco, ni otras cabezas visibles, toman la decisión final. Esto ha fincado una enorme fortuna con González.
EN MC, EL MANDAMÁS ES Dante Delgado y no cederá un centímetro de poder a Samuel García, gobernador de Nuevo León; ni al saliente Enrique Alfaro, de Jalisco. El próximo presidente del partido puede ser cualquiera, pero tiene que estar en la órbita del veracruzano.
EL PT, SIGUE EN PROPIEDAD DE Alberto Anaya, quien lo único que recibe es el desprecio de Morena. Por ello, el maltrato a los sueños de Fernández Noroña.
EL COMÚN DENOMINADOR DE todos, es la falta de principios ideológicos. Los mueve a sus militantes el Poder y el Dinero que da la burocracia mexicana. La olla de oro.
PODEROSOS CABALLERO
DURAZO Y GREENPEACE. EL gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, anunció con gran espasmo que en agosto próximo iniciará la construcción de una planta de licuefacción de gas natural en Guaymas, una obra que refuerza el Plan Sonora de Energías Sostenibles y promete un importante impulso al desarrollo económico de la entidad.
LA INVERSIÓN, LIDERADA POR LA empresa Amigo LNG, que en México preside Muthu Chezhian, asciende a aproximadamente 6,800 millones de dólares. No solo producirá gas licuado con origen en Texas, sino que también lo exportará a países como India, Indonesia, Japón y Corea, lo que se hará a través del Puerto de Guaymas.
redes sociales, política y más
DANIEL MOLINA
pudieran cubrir el perfil de encausar de dicha secretaría y la economía el país.
LA BASE Y LA GESTIÓN QUE LE DIO a Marcelo Ebrard este sexenio para relacionarse a nivel internacional con la política, creó un panorama general hacia el extranjero y en especial con Estados Unidos. Esta experiencia política diversificada, sugiere estar preparado para los embates actuales y próximos del muy posible siguiente presidente del país vecino del norte.
ASÍ QUE EL ENFRENTAMIENTO será como ha sido en los últimos años principalmente con el T-MEC, que sin lugar a dudas ha traído beneficios comerciales a los tres países socios. Sin embargo, la economía hoy se mide globalmente y, los problemas de Estados Unidos con respecto a su deuda interna son verdaderamente preocupantes, pero más aún cuando el gigante de Asia acecha a muchas economías del mundo.
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
NO HAY QUE DEJAR DE mencionar los argumentos no favorables para Ebrard, por no tener una formación económica sólida y eso puede limitar capacidad para tomar decisiones positivas en este ámbito. Es decir, el enfoque técnico que es una parte fundamental en el área, no es tan amplio y seguramente tratará de compensarlo lo político.
ASÍ QUE EL ÉXITO PODRÁ depender de su capacidad para adaptarse a las complejidades del cargo, ya que el crecimiento económico al interior, aunque se ha mantenido, no fue lo prometido en el sexenio que finaliza. Tendremos que esperar las propuestas de esta nueva administración, la cual no podrá caer en la demagogia sino en resultados.
Finanzas
Editor: Baude Barrientos Coeditores:
Maestro
tributarios
sexenio el Tributabillones promoción equivale a 113.4 por reportado precisó billón 380 se obgrandes mil 576 auditorías a contribuyenpromoción (invitaciones) millones
acciones de del Plan incrementar contriauditorías fiscales la pergrandes dotar contriprogramaron audiasertivo fiscaliza fiscales autoco se eli fiscales reforzó aplicación de al valor incre tributarios crear garantiza un cobro de SAT. presidente Coparmex abultadas explican fiscalización, viene hace va resultado un incrementar la tecnología. inteligencia ar autoridad tri inconsistencias
gráfico
¿Eficiencia o miedo?
PROPUESTAS
Recaudación por auditorías aumenta 113% en le sexenio
La auditoría se consolidó como una de las principales herramientas para recaudar recursos de los contribuyentes en la actual administración; por este mecanismo, se obtuvieron 1.3 billones de pesos de los grandes contribuyentes.
La auditoría se consolidó como una de las principales herramientas para recaudar recursos de los contribuyentes en la actual administración; por este mecanismo, se obtuvieron 1.3 billones de pesos de los grandes contribuyentes.
Recaudación por auditorías a grandes contribuyentes
Cifras anuales, en miles de millones de pesos
Desciende producción petrolera del País 6.2
MAYOR PIB, CLAVE PARA NO ELEVAR LOS IMPUESTOS: IMCP
AGENCIA REFORMA
El crecimiento económico y el abatimiento de la economía informal son opciones para que las finanzas públicas incrementen sus ingresos y que recomendará implementar el gremio de los contadores a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó Héctor Amaya.
El presidente del IMCP enfatizó que las finanzas públicas cada vez requerirán mayores recursos para gastos, porque el país registra una población creciente, y enfrenta un reto muy grande, por lo que se tiene que trabajar en una reforma integral.
INFORMA EL SAT
%
Pese a los esfuerzos de Petróleos Mexicanos (Pemex) para que la producción de hidrocarburos repunte, lo cierto es que las cifras no muestran mejoría. La producción de petróleo crudo, que había logrado mantenerse en un promedio de un millón 600 mil barriles diarios, desde febrero pasado descendió a un millón 500 mil barriles y no se ha recuperado. En la producción general de hidrocarburos líquidos, que contempla petróleo más condensado, la cifra reportada en junio fue de apenas un millón 840 mil barriles diarios, cifra 6.1 por ciento menor respecto del millón 961 mil barriles registrados en el mismo lapso de 2023.
Inflación supera todas las previsiones y repunta a 5.61%
AGENCIA REFORMA
La inflación en México aceleró su racha alcista y ‘trepó’ hasta 5.61 por ciento anual en la primera quincena de julio, de acuerdo con datos publicados por el
Recaudación por auditorías aumenta 113%
La inflación general se volvió a alejar del objetivo de estabilidad de precios del Banco de México (BdeM), que es de entre 3 y 4 por ciento
Trabajadores
Recalcó que las modificaciones tributarias que propondrán a Sheinbaum no tienen que ver con un incremento en las tasas de los impuestos existentes, sino con una serie de facilidades que permitirían a la economía presentar un mayor dinamismo, en un entorno en el que se anticipa una desaceleración en este y el próximo año. —Felipe Gazcón
de supermercados están bajo umbral de pobreza en México
EFE
se conviertan en actos de presión sobre los causantes.
“Hay una franja en donde muchos, con tal de quitarse problemas terminan pagando, y digo muchos, porque una gran cantidad está in-
La organización civil Acción Ciudadana contra la Pobreza presentó un informe según el cual 156.000 trabajadores de supermercados y tiendas departamentales viven bajo el umbral de la pobreza en México pese a los avances salariales obtenidos desde 2018 hasta la fecha.
Fuente:
TIPO DE FRAUDES
CUIDA TU INFORMACIÓN EN LA RED
Se conoce como FRAUDE CIBERNÉTICO a aquellas estafas que utilizan la red, para realizar transacciones ilicitas.
Muchas veces las personas que realizan este tipo de fraudes, se aprovechan del desconocimiento o del poco cuidado que las personas tienen al utilizar los servicios financieos en línea, convirtiéndose en un blanco fácil para los estafadores.
Phishing
También conocido como suplantación de identidad, en este tipo de fraude el objetivo es que al hacerse pasar por una Institución Financiera, con un mensaje indicándote un error en tu cuenta bancaria, y al ingresar tus datos, obtienen tu información confidencia como: números de tus tarjetas de crédito, claves, datos de cuentas bancarias, contraseñas, etc.
¡Aguas!
Si caes en la trampa, con tus datos pueden hacer compras o solicitar créditos a tu nombre, realizar transferencias y hasta vaciar tus cuentas.
Smishing
En este tipo de fraude, te envían MENSAJES SMS a tu teléfono móvil con la finalidad de que visites una página web fraudulenta.
Esto con el fin de obtener tu información bancaria realizar transacciones en
También existe el phishing telefónico (vishing), en donde los delincuentes simulan ser empleados de alguna institución y generalmente te convencen al decirte que tus cuentas están registrando cargos irregulares o que requieren alguna información, evita proporcionarles tus datos.
¿Cómo evitarlo?
Nunca entregues tus datos por correo electrónico.
Las empresas y bancos NUNCA te van a solicitar tus datos financieros o números de tarjetas de crédito por teléfono o internet, cuando no seas tú quien inicie una operación.
Si aún te queda duda del correo, llama o asiste a tu banco y verifica los hechos.
de internet falsa mediante ventanas emergentes, para robar tu información.
Correo basura
También conocido como SPAM, se trata de un mensaje enviado a varios destinatarios que usualmente no lo solicitaron, con fines publicitarios o comerciales.
La información de dicho correo te invita a visitar una página o descargar algún archivo que por lo general es un virus que roba la información de tu dispositivo.
Suelen mostrar leyendas similares a esta: ¿Cómo evitarlo?
¡Felicidades, eres el visitante un millón, haz clic aquí parareclamar tu premio!
¿Cómo evitarlo?
La información de dicho correo te invita a visitar una página o descargar algún archivo que por lo general es un virus que roba la información de tu dispositivo.
Instala en tu computadora o dispositivo móvil un buen antivirus.
No des clic a páginas sospechosas o respondas mensajes de correo que te dicen haber ganado un premio, viaje o sorteo, ya que generalmente solicitan antes tus datos personales para otorgarte el supuesto premio.
No des “clic” o abras vínculos sospechosos.
Si descargas aplicaciones, realízalo por medio de las tiendas y desarrolladores oficiales
Aceptar
DEPORTES
RESULTADOS
el
MÁS DE 200 MIL PLANTAMOS ÁRBOLES
ADSL, listo
CARLOS ARMANDO LÓPEZ PLANO INFORMATIVO
Atlético de San Luis está listo para la Leagues Cup, tras presentar la camiseta con la que disputará este torneo que vive su segunda edición. Domenec Torrent destacó la importancia de trascender a nivel internacional y que ‘partido a partido’ será la mentalidad potosina.
El DT catalán mencionó que el equipo está listo y que aspira a vencer a Montreal, después a Orlando y planear poco a poco el futuro a mediano plazo. Clasifican el 1ro y 2do de cada grupo, por lo que iniciar con victoria será clave. Torrent mencionó que buscará dar oportunidades a jóvenes y a los tipos de experiencia para evitar un fracaso como el del año pasado.
El debut potosino será el próximo martes 30 en el estadio Saputo, ante el Montreal que tiene entre sus filas a Wanyama, ex jugador de Tottenham, con gran recorrido en el futbol internacional, así como el goleador venezolano, Josef Martínez. San Luis cerrará su participación en fase de grupos ante Orlando City, que entre sus nombres más relevantes destaca
Luis Muriel, ex goleador del Atalanta. Asimismo, el DT mencionó que el equipo está casi listo, con Cristiano Piccini casi a punto para ver sus primeros minutos con la rojiblanca. Mencionó que podría entrar ‘si el partido está resuelto’ o no hay mucho por jugar. Por su parte, Iñigo Regueiro, mencionó que no existe ‘plan B’ en caso de que el equipo salga a las primeras de cambio y se tenga que soportar la prolongada pausa del torneo. Se plantea, en un principio, revisar calendarios de los equipos rivales para determinar si es que se puede adelantar algún duelo.
También, mencionó que Sanabria seguirá siendo jugador potosino y que el único interés real por el jugador provino de América, pero las negociaciones no prosperaron.
Presentan nueva casaca Como es costumbre, se presentó una camiseta especial que será usada en el torneo. Predomina el azul marino con líneas al centro rojo, blanco y oro, al estilo del PSG. En la parte de abajo, lucen detalles rojiblanco y auriazul a rayas como gran distintivo.
NUEVA ZELANDA
FALTA 01 DÍA
La Liga MX aplasta a la MLS y consigue su primera victoria en el All Star Game
AGENCIA
Era un partido de exhibición, pero sólo en la etiqueta. Quedó claro con la efusiva celebración de André Jardine y los miembros de su banca durante esos dos explosivos minutos en los que el equipo de estrellas de la Liga MX no sólo garantizó su primer triunfo sobre las de la MLS... Dio forma a la goleada. Golpe en la mesa de los seleccionados del circuito mexicano, con una irrefutable victoria sobre los del circuito norteamericano (4-1).
El entrenador brasileño del bicampeón América dirigió como si fuera una final: innumerables gritos a sus futbolistas, aspavientos y movimientos tan pensados como quirúrgicos. Porque todos los convocados recibieron minutos, tal como lo prometió.
La Liga MX se impuso con base en la calidad de sus figuras y la seriedad con la que Jardine encaró el duelo. Noche redonda para la Liga MX, cuyas estrellas por primera vez derrotaron a las de la MLS.
Marruecos, finalmente, vence a Argentina en París
- 1
David Benavidez prefiere no enfrentar al ‘Canelo’
AGENCIAS
La pelea entre Saúl ‘Canelo’ Álvarez y David Benavidez podría retrasarse, ya que Benavidez ha decidido continuar compitiendo en la categoría de las 175 libras, según confirmó Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Benavidez, conocido como el “Mexican Monster”, segui rá su carrera en la división de los semicompletos, donde es el cam peón interino del CMB y enfrentará al ganador de la pelea entre Artur Beterbiev y Dmitry Bivol. En junio, Benavidez venció al ucraniano Oleksandr Gvozd yk y ganó el Campeonato
Semicompleto interino del CMB.
Aunque expresó su deseo de enfrentar a ‘Canelo’ Álvarez, decidió permanecer en la categoría de las 175 libras. Sulaimán mencionó que Benavidez es responsable de que la pelea con ‘Canelo’ no se haya realizado, ya que decidió cambiar de peso.
‘Canelo’ Álvarez ha declarado que estaría dispuesto a pelear con cualquiera si se le ofrece una suma significativa de dinero, mencionando cifras entre 150 y 200 millones de dólares. Benavidez respondió cuestionando la justificación de ‘Canelo’ para pedir tal
Shanahan revela que Bill Belichick rechazó a los 49res 4
EFE
Kyle Shanahan, entrenador de los San Francisco 49ers, reveló que Bill Belichick, histórico entrenador ganador de seis Super Bowls con los New England Patriots, rechazó hace unos meses unirse al cuerpo técnico de los gambusinos para la temporada 2024 de la NFL.
“Lo hice, se lo propuse, le dije: ‘¿Te interesaría venir aquí?’, la propuesta era que hiciera lo que quisiera con los 49ers este año, incluso si quería la coordinación
defensiva; él fue muy amable y agradecido y de manera cortés me rechazó”, compartió Shanahan en entrevista para ‘The Athletic’.
Durante la temporada baja el nombre del veterano entrenador de 72 años, máximo ganador de Super Bowls en la historia de la NFL, sonó para tomar la dirección de equipos como Atlanta Falcons, Washington Commanders, Carolina Panthers o Los Angeles Chargers, aunque al final no cerró ningún acuerdo.
Francia superó
3 a 0 a EU en su debut
AGENCIAS
Francia tuvo un inicio ideal en los Juegos Olímpicos de París
2024, asegurando una contundente victoria por 3-0 contra Estados Unidos en su primer partido de fútbol. Los goles para el equipo local fueron anotados por Loic Badé, Michael Olise y Alexandre Lacazette, quienes brillaron en el campo y deleitaron al público francés con su desempeño.
AGENCIAS
El partido Argentina-Marruecos, de la primera jornada del torneo masculino de fútbol de París 2024, se ha reanudado a puerta cerrada dos horas después del aparente final con 1-2 en el marcador. Finalmente, a instancias del VAR, fue anulado el gol de Cristian Medina en el minuto 106 por fuera de juego que significaba el 2-2 y se ha vuelto a jugar, tras numerosas negociaciones entre todas las partes, el tiempo que faltaba. Luego de las confusiones en SaintÉtienne, el árbitro sueco Glenn Nyberg analizó, finalmente, el VAR y dio por anulado el gol argentino por offside de Bruno Amione, por centímetros, con su botín izquierdo en la jugada que había sido gol de Cristian Medina en el minuto 106. Se acabaron jugando tres minutos más, pero el marcador no se alteró: Marruecos 2-1 Argentina
Ledecky espera que no se vea dopaje en París 2024
La estadounidense Katie Ledecky aseguró que espera no sólo que todos los nadadores que compitan en los Juegos Olímpicos de París estén “limpios”, sino que también se hayan entrenado “limpiamente” y sin recurrir a sustancias prohibidas para llegar a la cita olímpica.
“Espero que todo el mundo compita limpio esta semana, pero lo que realmente importa es saber si se han entrenado limpiamente también. Espero que sea así y que se hayan hecho pruebas en todo el mundo”, señaló Ledecky en rueda de prensa.
EFE
Nacionales
breves
En 90 días sacamos el Plan C, advierte Monreal
Morena estima que en 90 días podrá empujar la aprobación del “Plan C” concebido por el Presidente López Obrador desde el 5 de febrero pasado. El primer obstáculo que podría asomar para alcanzar ese objetivo, respaldado por la próxima Presidenta, Claudia Sheinbaum, es que los dictámenes de las 20 reformas no fueran aprobados antes de que concluya esta legislatura, el 30 de agosto próximo.
Si Morena no pudiera impulsar la aprobación de los dictámenes, el proyecto del “Plan C” resentiría una inevitable demora, puesto que, a partir de septiembre, con la instalación de la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión, el procedimiento tendría que empezar “de cero”.
Desconoce Nuevo León cambio de planes de Tesla Cárteles podrían
AGENCIA REFORMA
Tras el anuncio de detener la construcción de la planta de Tesla en Santa Catarina, revelado por Elon Musk, el Gobierno de Nuevo León informó que hasta el momento no han recibido ningún aviso formal de la compañía.
“Si en algún momento la compañía decide ajustar su cronograma de trabajo por circunstancias ajenas a Nuevo León, el Gobierno del Estado lo comprende y respeta. Al día de hoy, no se ha recibido ningún aviso formal de la compañía, pero cualquiera que sea el escenario, el gobierno seguirá trabajando con la empresa, siempre procurando el beneficio del Estado”, explicó a través de un comunicado.
AGENCIA REFORMA
Donald Trump, candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, aseguró que el Gobierno mexicano está “petrificado” ante los cárteles del narcotráfico.
En una entrevista con Fox News, el ex Mandatario, acompañado de J.D. Vance, su compañero de fórmula para la Casa Blanca, aseguró que las organizaciones criminales pueden quitar al Presidente de México en “dos minutos” y ellos son quienes controlan el País.
“El problema es que México está petrificado ante los carteles, porque ellos podrían quitar al Presidente en dos minutos. Están petrificados ante los carteles”.
Aunque Trump aseguró que tiene una buena relación con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que durante su Administración logró aplicar políticas como “Quédate en México”, que obligaba a los solicitantes de asilo en Estados Unidos a permanecer en el País.
SHEINBAUM RECHAZA ACUSACIONES
La Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó las declaraciones del ex Presidente de Estados Unidos y actual candidato republicano, Donald Trump, sobre la situación de seguridad en México.
En respuesta a estas declaraciones, Sheinbaum manifestó: “No estoy de
Trump destacó que durante su administración implementó políticas estrictas como “Quédate en México”
acuerdo y por eso también la gráfica que presenté hoy demuestra que México ha avanzado en disminución de la inseguridad y vamos a avanzar todavía más”.
La Presidenta electa reafirmó el compromiso de su Administración para continuar mejorando la seguridad en el País.
AGENCIA REFORMA
Escanea el QR
La mitad de mexicanos considera inseguro vivir en su ciudad: Inegi
AGENCIA
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía
Dicen priistas que amagos de Alito no frenarán impugnaciones
AGENCIA REFORMA
Los amagos de expulsión no van a detener las impugnaciones contra el intento de Alejandro Moreno de reelegirse en el PRI, advirtieron militantes inconformes con los cambios estatutarios y la apresurada convocatoria para renovar la dirigencia.
Dulce María Sauri y Enrique
Ochoa, ex presidentes del PRI, así como Fernando Lerdo de Tejada y Aurelio Nuño, quienes han promovido diferentes quejas en el Tribunal Electoral y el INE, alertaron que la actitud de Moreno Cárdenas lo único que genera es un mayor descrédito ante la opinión pública y ahonda el riesgo de una pérdida del registro en el 2027.
con relación a lo registrado en marzo de 2024 con 61 por ciento y en junio de 2023, 62.3 por
vivir en su ciudad es inseguro, fueron: Fresnillo,
Encabeza Nuevo León de nuevo cifra de homicidios
AGENCIA
Con el Gobernador fuera del estado y un nuevo secretario de Seguridad, Nuevo León encabezó el reporte de homicidios a nivel nacional con 12 muertes dolosas. De acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad
Pública, el estado registró el día más violento de todo julio. En el conteo le siguen Baja California, con 11 homicidios, Guanajuato, con 7; y Sonora y Jalisco con 6. Con esta, suman ya 18 ocasiones en las que se reporta la cifra más alta en el país.
Responden juzgadores a AMLO por ‘sabadazos’
Acusaciones no se acompañan de pruebas, dicen hijos de AMLO
AGENCIA REFORMA
Los dos hijos del Presidente, Gonzalo y Andrés López Beltrán respondieron a las diversas acusaciones lanzadas en su contra por supuestos casos de tráfico de influencias.
A través de una carta, aseguraron que no existe ninguna prueba que los vincule a la
comisión de un acto ilegal, como han publicado algunos medios de comunicación y acusado integrantes de la Oposición.
En su misiva, los hermanos López Beltrán refutaron seis señalamientos en su contra formulados por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), el portal Latinus, el rotativo estadounidense The New York Times y el diario mexicano El Universal.
AGENCIA REFORMA
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED) acusó al Presidente López Obrador de tratar de deslegitimar a los juzgadores, al señalar a 26 de ellos de corrupción por liberar en “sabadazos” a presuntos delincuentes. El organismo defendió los fallos de los impartidores de justicia federales y dijo que cada uno de ellos se rigen por el marco legal vigente, el cual establece
criterios claros y procedimientos específicos para la toma de decisiones judiciales.
Te invitamos a leer nuestra versión web.
Internacionales
breves
Caída de Microsoft, por un fallo en el sistema de control de calidad
La caída de Microsoft la semana pasada, que afectó a bancos, instituciones, organismos y hospitales de todo el mundo, se debió a un fallo en el mecanismo de control de calidad de CrowdStrike, según informó la empresa de ciberseguridad. CrowdStrike explicó en un comunicado que el apagón se produjo por un fallo en el software de prueba, llamado "Falcon", que protege a los sistemas de virus y ciberataques. No especificó si se trató de un error humano ni cuántas personas pudieron haber tenido alguna responsabilidad, pero sí reiteró que no fue fruto de un ciberataque.
El hambre en el mundo aumentó por tercer año consecutivo
Los niveles de hambre se mantuvieron preocupantemente altos en 2023 por tercer año consecutivo, con alrededor de 733 millones de personas subalimentadas de forma crónica en todo el mundo, según un informe divulgado por cinco agencias de Naciones Unidas.
El hambre sigue aumentando en África, donde lo sufre un 20,4 por ciento de su población, se estabiliza en Asia (8,1 por ciento) y experimenta progresos en Latinoamérica (6,2 por ciento), salvo en la región del Caribe. El mundo ha retrocedido 15 años en la lucha contra el hambre, con niveles de subalimentación comparables a los de 2008-2009.
Rusia refuerza su Armada por amenazas
Rusia deberá fortalecer su Armada en respuesta a las crecientes amenazas de EU y la OTAN, afirmó el asesor de la Presidencia rusa para el desarrollo de la industria naval del país, Nikolái Pátrushev.
Pátrushev indicó que recientemente el presidente ruso, Vladímir Putin, le dio una "serie de instrucciones sobre el desarrollo de la construcción naval para garantizar la defensa y seguridad
del Estado" ya que "es evidente que las tensiones están creciendo".
"Es necesario garantizar la capacidad permanente de la Marina de Guerra para contener y evitar conflictos bélicos, para defender con las armas nuestro país en consonancia con las normas del derecho internacional", dijo.
Denunció que "EEUU y otros países de la OTAN incrementan la presencia de sus buques de guerra en los principales océanos del mundo, incluyendo las zonas aledañas al territorio de Rusia".
Además, acusó a Occidente de enviar "sus fuerzas navales a las regiones productoras de materias primas", de bloquear rutas marítimas, registrar y arrestar buques mercantes de cualquier país con "la excusa de la lucha contra la piratería y el terrorismo".
"El desarrollo del complejo industrial naval se llevará a cabo por medio de la modernización de la producción y la renovación de las capacidades tecnológica e industrial", indicó Patrushev.
FBI divulga nuevos datos del atentado contra Trump
El director del FBI, Christopher Wray, reveló nuevos detalles sobre el intento de asesinato al candidato republicano Donald Trump. El director del organismo confirmó que el autor del atentado contra Trump, Thomas Matthew Crooks, actuó solo. Además, Wray contó que en el lugar del tiroteo se recupe raron ocho cartuchos de munición y que Crooks utilizó un dron.
Además, el FBI encontró tres explosivos, dos de ellos en el coche de Crooks y uno en su casa.
Wray afirmó que los explosivos tenían receptores que podrían haber permitido detonarlos a distancia. Wray afirmó que, una semana antes del atentado, el tirador buscó en Google "a qué distancia estaba Oswald de Kennedy", en referencia a Lee Harvey Oswald, que asesinó al presidente John F. Kennedy en 1963.
EFE
EFE
EFE
AGENCIA
Los países miembros de la OTAN anunciaron el envío aviones de combate
F-16 a Ucrania, durante una cumbre histórica en Washington
Advierte Hillary que Harris se enfrentará al 'sexismo'
La exsecretaria de Estado de Estados Unidos Hillary Clinton advirtió en una columna de opinión publicada en el diario 'The New York Times' que la candidata demócrata a la Casa Blanca, la vicepresidenta Kamala Harris, se enfrentará al "sexismo y los dobles estándares" por parte de los republicanos.
Sin embargo, destacó que esta condición de Harris puede convertirla en "una ola imparable" en un contexto en el que tanto la restricción o prohibición del derecho al aborto en numerosos estados y los "ataques contra la democracia", aunque para ello "tendrá que llevar a los votantes escépticos hacia los demócratas”.
En 2030 habrá más de 1200 millones de adultos obesos; alerta ONU
La ONU alertó de que los casos de obesidad continúan al alza en el mundo y calcula que en 2030 habrá "más de 1.200 millones de adultos obesos". En la última década, los casos de obesidad pasaron del 12,1 por ciento (2012) y al 15,8 por ciento (2022) de la población mundial. Las cinco agencias advirtieron además de la coexistencia en el planeta de la desnutrición junto con el sobrepeso y la obesidad. No obstante, mientras que la desnutrición ha disminuido en los últimos dos decenios, la obesidad ha crecido de forma acusada.
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
Netanyahu en Congreso de EU: pide más armas y promete no tomar Gaza
EFE
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, pidió en su discurso ante el Congreso de Estados Unidos más armas para acelerar la lucha contra Hamás en la Franja de Gaza, y aseguró que no tiene planes de ocupar el enclave palestino.
Netanyahu planteó que, después de la guerra, podría existir una zona desmilitarizada en la Franja de Gaza que esté administrada por autoridades civiles palestinas, pero rodeada por un cerco de control militar israelí.
El primer ministro no hizo ninguna referencia a la formación de un gobierno único para la Franja de Gaza y Cisjordania, ni a la creación de un Estado palestino independiente, que son los planes oficiales de EU.
Mueren niños en Europa por altas temperaturas
EFE
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) alertó en su último informe de que el aumento de las temperaturas en Europa y en Asia central provocó la muerte de unos 377 niños en 2021, en su mayoría durante los meses de verano. El informe pone de manifiesto que la mitad de estos menores murieron de enfermedades relacionadas con el calor en su primer año de vida. "Alrededor de la mitad de los niños de Europa y Asia central, es decir, 92 millones de niños, ya están expuestos a frecuentes olas de calor en una región en la que las temperaturas aumentan al ritmo más rápido del mundo", destacó la directora de UNICEF, Regina de Dominicis.
EFE
EFE
breves
El sueldo de Jaime Camil es seis veces mayor que el premio de 'La Academia'
AGENCIAS
El domingo 21 de julio comenzó la nueva temporada de ‘La Academia’ conducida por Jaime Camil. Entre los escándalos que han surgido alrededor del estreno programa, se reveló que la cantidad que se llevará el ganador del reality es tan solo una sexta parte de lo que se embolsará el actor por su trabajo como presentador.
Hace unos meses, en el programa de Youtube ‘En Shock’ se comentó que Jaime Camil desbancó a Rocío Sánchez Azuara como la más pagada de TV Azteca, por lo que se colocó en el primer lugar de la lista.
Fue la cuenta de X (antes Twitter) de ‘La Tía Sandra’, que reveló que mientras el ganador de ‘La Academia’ se llevará a casa un millón de pesos, el sueldo de Jaime Camil por todo el programa es de 6.5 millones de pesos.
Y de LCDLF México, ¿Quién es el participante mejor pagado?
AGENCIAS
En su segunda temporada, el reality ha captado la atención del público con sus 15 participantes que conviven sin contacto con el exterior.
Recientemente, se ha discutido sobre quién es el mejor pagado en esta temporada. Aunque hay un premio para el ganador del reality, todos los participantes reciben una compensación semanal por su tiempo en la casa, sin embargo no todos reciben la misma cantidad.
Según el periodista Alex Kaffie, Mario Bezares es el participante mejor pagado de esta temporada, con un sueldo de 500 mil pesos por semana. Esta cifra ha generado sorpresa entre los seguidores del programa ya que superó el sueldo de Sergio Mayer, quien fue el participante mejor pagado de la primera temporada con la cantidad de 400 mil pesos semanales.
Por otro lado, el conductor e influencer Adrián Marcelo ha mencionado que aceptó participar en el reality porque le ofrecieron una suma atractiva. Sin embargo, según el periodista Miguel Díaz, Marcelo no superaría la cifra de Bezares, ya que estaría ganando aproximadamente 450 mil pesos por semana, también superando el sueldo de Sergio Mayer.
Espectáculos
ÁNGELA AGUILAR Y CHRISTIAN NODAL
se casan en boda secreta
AGENCIAS
Luego de fuertes rumores sobre la supuesta boda por el civil que celebrarían el miércoles 24 de julio Christian Nodal y Ángela Aguilar, imágenes filtradas por medios confirmarían la información.
La periodista María Luisa Valdés Doria dio a conocer una imagen donde se ve a quien parece ser la intérprete de Dime cómo quieres enfundada en un vestido blanco caminando con otras tres personas en el jardín de una hacienda ubicada en las inmediaciones de Tequesquitengo, Morelos.
Con la espalda descubierta, una falda larga estilo lápiz y el característico pelo corto relamido de la cantante de 20 años, todo parece indicar que efectivamente la pareja unió sus vidas por la vía legal.
Se conoce que durante su reciente viaje a Europa, la pareja recibió una bendición del Papa Francisco, supuestamente como preámbulo a su enlace matrimonial.
También durante su estancia en Roma, un maquillista especializado en novias compartió que había estado haciendo pruebas con la nieta de Flor Silvestre, e incluso ha circulado mucho en las redes sociales la imagen del supuesto anillo de compromiso que Nodal habría entregado a Ángela.
Lo que se especula en las redes es que en aquel reciente viaje no se casaron los cantantes, sino que Ángela escogió el vestido que estaría luciendo para su íntima boda privada en Morelos.
Ha circulado que uno de los pocos invitados a esta boda civil fue el cantante Marc Anthony, quien acudió junto a su esposa
Angélica Rivera protagonizaría una nueva versión de ‘Mirada de Mujer’
AGENCIAS
Angélica Rivera lleva 17 años alejada de la actuación y desde hace un par de meses se ha estado rumoreando que su regreso a la televisión se dará dentro de poco.
Fue la periodista Inés Moreno quien
compartió recientemente más detalles sobre el esperado regreso de la actriz a la televisión, pues avisó que protagonizaría un remake de la telenovela “Mirada de Mujer”.
Sin embargo, esta sería otra producción que ViX tiene pensado adaptar
a serie, y lo está haciendo de la forma más discreta posible, aparte, de que Angélica Rivera impuso como requisito trabajar sólo cinco horas.
El nombre tentativo de la serie que protagonizará Angélica Rivera es “Con la misma mirada”.
'Intensamente 2' se convierte en la película animada más taquillera de la historia
AGENCIAS
Disney/Pixar celebra un nuevo logro con IntensaMente 2, que se ha convertido en la película animada más taquillera de todos los tiempos a nivel mundial. La secuela de Intensa Mente ha recaudado hasta el martes US $1,462.8 millones, superando a Frozen 2 de Disney Animation Studios, que había logrado US $1,454 millones. Desde su estreno en cines el 14 de junio de 2024, IntensaMente 2 ha alcanzado hitos impresionantes en la taquilla. La película, dirigida por Kelsey Mann, también ha avanzado en la clasificación global de taquilla, ocupando el puesto número 13 y superando a Barbie (US $1,446 millones). Con una recaudación internacional de US $861.8 millones hasta el martes, la película está en el puesto 20 de la taquilla
estrenado en Japón, donde se lanzará el 1 de agosto.
La película tuvo un debut global sin precedentes, logrando la mayor apertura para una película animada con US $295 millones. Además, ‘IntensaMente 2’ alcanzó la marca de los US $1 mil millones en solo 19 días, estableciendo un nuevo récord para la rapidez en alcanzar esta cifra en el género animado. A principios de julio, también se convirtió en la película de Pixar más taquillera de todos los tiempos a nivel mundial.
En América Latina, la película ha marcado un hito al convertirse en la más taquillera de todos los tiempos en Brasil, México, Colombia, Chile y Uruguay. Los principales mercados internacionales para la película hasta el momento son México (US $98.6 millones), Brasil (US $73.9 millones), Reino Unido (US $61.2 millones), Corea del Sur (US $56.5 millones) y Francia (US $52.3 millones).
Peso Pluma dará conciertos en México con el 'Éxodo' Tour
Ocesa dio a conocer que Peso Pluma estará en México para dar dos conciertos. El primero será el 18 de septiembre en el Palacio de los Deportes en la CDMX, mientras que el 24 de ese mismo mes Peso Pluma dará un show en la Arena Monterrey de dicha ciudad. Si quieres ser de los primeros en adquirir tus boletos para ver a Peso Pluma podrás hacerlo a través de la preventa que se realizará este 29 de julio a las 11:00 AM por Ticketmaster para la fecha de CDMX y en Superboletos para Monterrey.
A esta preventa solamente tendrán acceso aquellos que tengan alguna tarjeta de Citibanamex. Si no eres tarjetahabiente de este banco no te preocupes, ya que en la venta general podrás comprar tus boletos con cualquier tarjeta.
Cabe mencionar que la venta general, con la cual se pueden comprar los boletos con cualquier tarjeta, será al día siguiente de la preventa, es decir, el 30 de julio a las 11:00 AM a través de las plataformas antes mencionadas.
Seguridad
Hombre
se quitó la
vida
en un segundo intento
vida, por causas que sus familiares desconocen.
En una vivienda de la calle Cementerio, en la localidad de Eureka, perteneciente al municipio de Aquismón, un hombre se quitó la vida colgándose dentro de su domicilio, luego de que sus familiares impidieran su primer intento. Agentes policiales acudieron al lugar para iniciar las investigaciones correspondientes.
El hombre, identificado como Silverio ‘B’, de 31 años, se quitó la
Relataron que la tragedia comenzó por la mañana, cuando Silverio intentó quitarse la vida, pero sus familiares lograron intervenir a tiempo, evitando que cumpliera con su objetivo.
Sin embargo, horas después Silverio fue encontrado sin vida en el interior de su domicilio, ubicado en la calle Cementerio sin número, en la comunidad de Eureka.
Según los testimonios de sus familiares, desconocen los motivos
que lo llevaron a tomar esta drástica decisión. Silverio se ahorcó, poniendo fin a su vida en una acción que consternó a su familia.
Al lugar de los hechos arribaron elementos de la policía municipal, así como agentes de métodos de investigación y servicios periciales, quienes realizaron las diligencias correspondientes. Tras confirmar la ausencia de delito alguno, el cuerpo de Silverio fue entregado a su familia para lo trasladen a su lugar de origen y le brinden sepultura.
Balacera en El Callejón deja un lesionado
STAFF PLANO INFORMATIVO
Un enfrentamiento entre civiles armados tuvo lugar en el Centro Histórico de la capital potosina, cuando los enemigos se encontraron en el callejón de Reforma, cerca de la intersección con el Eje Vial. De acuerdo con reportes preliminares, el altercado dejó una persona lesionada, aunque las autoridades aún no han emitido una declaración oficial. El incidente ocurrió en horas de la tarde, y causó pánico entre los transeúntes y comerciantes de la zona.
Los servicios de emergencia llegaron luego del reporte de hechos, y la persona lesionada fue atendida por paramédicos y trasladada a un hospital para recibir
atención médica especializada. Su estado de salud y la gravedad de sus lesiones no han sido confirmados hasta el momento. Numerosas patrullas y oficiales de policía generaron caos vehicular en el área, ya que las autoridades acordonaron la zona para llevar a cabo las
investigaciones correspondientes, lo que afectó significativamente el flujo de tráfico en una de las zonas más concurridas de la ciudad. Comerciantes y residentes del Centro Histórico han expresado frecuentemente su preocupación por la creciente violencia en el centro de la ciudad.
Dos motociclistas heridos en accidentes
Motociclistas resultaron heridos tras ser atropellados en distintos puntos de la ciudad. Ambos fueron asistidos por paramédicos, quienes les brindaron los primeros auxilios en el lugar y posteriormente los trasladaron a hospitales para recibir atención médica especializada.
El primer incidente ocurrió en la emblemática Glorieta de la Familia. Según testigos, el motociclista fue embestido por un vehículo que no respetó la señal de alto.
Los paramédicos acudieron al lugar y encontraron al motociclista con diversas heridas. Tras estabilizarlo, fue trasladado a un hospital cercano para recibir tratamiento.
El segundo atropellamiento se registró en el camino a Santa Rita, en Villa de Pozos. En este caso, el motociclista fue arrollado por un automóvil que circulaba a alta velocidad. Los paramédicos que llegaron al lugar encontraron al motociclista con lesiones graves y procedieron a trasladarlo de urgencia a un centro médico. Agentes de Tránsito Municipal investigan para determinar las causas exactas de ambos accidentes y establecer responsabilidades. Ambos casos fueron consignados a la Agencia del Ministerio Público.
Conductor lesionado en choque contra un puente
El conductor de una camioneta resultó lesionado cuando perdió el control de su vehículo y se salió del camino, en Villa de Reyes, impactándose contra la base de un puente peatonal. Los hechos ocurrieron en la ruta 37, donde el chofer resultó con algunas lesiones y fue llevado a recibir atención médica a una clínica.
El accidente sucedió sobre la carretera 37, León-San Luis, tramo San Felipe-Cerro Gordo, en el puente peatonal del entronque con el camino a la ex hacienda de Gogorrón.
El herido fue auxiliado por de paramédicos y la víctima, luego de recibir los primeros auxilios, fue evaluada y subida a una ambulancia para ser llevada a la clínica 50 del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Llamados por algunos automovilistas, acudieron al lugar agentes de la Dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial Municipal, para tomar conocimiento.
El vehículo accidentado es una camioneta Nissan, blanca con azul, equipada con caja tipo seca, blanca con rojo, de una empresa de pastelillos.
CONSEJERA ELECTORAL
Comenzó la vigencia de la Red de Mujeres Electas Graciela Díaz Vázquez
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
REVISIÓN DE BUENAS
PRÁCTICAS CONTINÚA
La consejera electoral Graciela Díaz Vázquez, señaló que tras la conclusión de las elecciones locales, la Red de Mujeres Candidatas concluyó su vigencia, pero desde la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales (AMCEE) continúan con la revisión de las buenas prácticas y experiencias exitosas para compartirlas con las asociadas y las usen para su aprovechamiento. Explicó también que comenzó la vigencia de la Red de Mujeres Electas que tiene como propósito acompañar a quienes acceden a cargos de elección popular, “Pues sabemos que nosotras, cuando hacemos política, podemos ser víctimas de violencia política contra las mujeres en razón de género, pero también en el ejercicio del cargo”. Dijo que por todo esto están invitando a las mujeres que resultaron electas en cualquier cargo de las elecciones, presidentas municipales, síndicas, regidoras de mayoría relativa o de representación proporcional y diputadas, para que se adhieran y reciban los materiales, cursos, acompañamiento y asesoría de que se dispone para que ejerzan sus derechos político electorales libres de violencia y discriminación.
FOMENTAR EL ESTUDIO DE LA CIENCIA POLÍTICO
ELECTORAL, LA META
Graciela Díaz Vázquez explicó que la Red de Mujeres Electas operará en los 32 estados del país y que en San Luis Potosí será el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), la institución que desarrolla estos trabajos.
Detalló que “La AMCEE surgió en 2003 con el objetivo de fomentar el estudio y mejor conocimiento de la ciencia político electoral, estimulando la continua superación profesional de las asociadas, fortaleciendo la figura de las consejeras de los institutos electorales de los estados, en temas de equidad de género y su participación en la promoción de la cultura cívico política del país”.
La consejera dijo que a más de 20 años de su creación, “La AMCEE procura incidir en el fortalecimiento de los liderazgos de las mujeres que en todo el país asumimos la función electoral dentro de los organismos responsables de organizar los procesos electorales”.
ESTE AÑO, PRIMERA VEZ QUE
SE APLICA EN TODO EL PAÍS
Díaz Vázquez reconoció que la red de mujeres candidatas se extendió por primera vez en las 32 entidades federativas en estas
elecciones de 2024, y que se logró a través de la suscripción de ese mismo número de convenios con los Organismos Públicos Locales Electorales, así como con el convenio marco con el Instituto Nacional Electoral.
Destacó que fueron 22 mil 858 las mujeres candidatas a presidencias municipales, sindicaturas, regidurías y concejalías de todo el país, las que se adhirieron a esta red y desde ahí se les brindaron procesos formativos, así como material informativo, acompañamiento y, en su caso, orientación para la presentación de denuncias en caso de que se advirtieran víctimas de violencia política contra las mujeres en razón de género, con motivo de su participación en la contienda electoral en San Luis Potosí.
Dijo que “Para este proceso electoral, bajo el liderazgo de la consejera Zelandia Bórquez, presidenta de la Comisión de Género e Igualdad e integrante también de AMCEE, se duplicó el número de candidatas adheridas a la red respecto de la elección anterior”.
SE CREÓ EN SLP EN 2020-2021
La consejera dijo que en su momento, Marcela Lagarde advirtió sobre la importancia de que cuando se trata del ejercicio del liderazgo de las mujeres dentro del espacio público, y particularmente de la agencia de nuestra participación política, es
así lo dijo
Sabemos que cuando hacemos política, podemos ser víctimas de violencia política en razón de género, pero también en el ejercicio del cargo
indispensable que estemos en disposición de crear instituciones de diverso tipo para lograr el avance de las mujeres, así como también, y sobre todo, de modificar las relaciones de poder entre los géneros y las instituciones. Graciela Díaz señaló que fue así como AMCEE erigió como su programa insignia, uno que promueve el fortalecimiento de esos liderazgos de las mujeres que acceden a la contienda electoral desde capacidades institucionales de los organismos electorales.
Reconoció que aunque esta red de mujeres candidatas se creó desde el proceso electoral 2017-2018, no fue sino hasta las elecciones locales del proceso 2020-2021, que se instaló aquí en San Luis Potosí.