








¿Cuál consideras que es la principal causa de accidentes viales?
Autoridades han incrementado la frecuencia con que se aplica la revisión de mochilas en primarias y secundarias, ¿qué opinas al respecto?
A. Falta de cultura vial
A. Debe ser siempre
B. Distracciones
B. Es exagerado
C. Así está bien
C. Imprudencia
D. No sé / me da igual
D. Otra (Comenta)
¿Cree que la economía del país mejorará para finales de 2023?
¿Cuál consideras que es la principal razón de las inundaciones en la ciudad?
RECTA FINAL.- El próximo 30 de junio concluye el período ordinario del último año de ejercicio del actual Legislatura del Congreso del Estado, aunque todavía hay pendientes 340 iniciativas, por lo que será en el periodo extraordinario como el Poder Legislativo deberá sacar adelante temas importantes, como la desaparición de Interapas y la iniciativa de la castración química. Veremos si le alcanza el tiempo a las y los legisladores para dejar el menor rezago posible a la próxima Legislatura.
CONFLICTO DE SINDICATOS.- En el fondo, lo que permanece en las continuas solicitudes en que invoca la Liga Sindical Obrero Mexicana, el mecanismo laboral de respuesta rápida, es su intención de despedazar a la Confederación de Trabajadores de México y quedarse con la mayor cantidad de representaciones sindicales posibles. Ahora hay una nueva solicitud, por violaciones que acusa hubo en una empresa, negociar las remuneraciones salariales, sin consultar a los trabajadores, un estilo muy cetemista. En lo que falla el mecanismo, y concluye la investigación, lo que anticipan es que deberá reponerse esa consulta, y que haya satisfacción de trabajadores. En el fondo cada partícula de poder que pierde la CTM, la absorbe la LSOM.
FALTA CULTURA VIAL.- Por triste y duro que parezca el terrible accidente donde fueron atropellados dos menores en el Fraccionamiento Prados de San Vicente, nos deja una lección cierta en el sentido de que los peatones carecemos también de cultura vial. Hoy en día podemos ver que las señoras asumen que se puede caminar con las criaturas en medio de la calle o atravesarse un camino en el punto ciego pensando que los ve o que no va a pasar nada. He ahí el resultado.
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
JESÚS NAVARRETE
PLANO INFORMATIVO
En un contexto en el que el 68.6 por ciento de las mujeres de 15 años y más han experimentado situaciones de violencia de distintos tipos, crece la demanda de atención por parte mujeres vulneradas en San Luis Potosí.
Tan solo en el primer trimestre de este 2024, el Instituto de las Mujeres del Estado (IMES) otorgó 7 mil 975 asesorías legales, trabajo social y atención psicológica.
Y es que San Luis Potosí registró 3 mil 114 casos de Violencia Familiar en el periodo enero abril 2024, ubicándose entre las diez entidades federativas con más casos de este tipo a nivel nacional, de acuerdo con las cifras de “Información sobre violencia contra las mujeres” que publica el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
De acuerdo con el informe, los diez estados con más casos son Ciudad de México (12,322); Estado de México (9,562); Nuevo León (6,220); Guanajuato (5,290);
Jalisco (4,784); Baja California (4,761); Chihuahua (4,267); Coahuila (4,132); Veracruz, (3,703) y San Luis Potosí con 3 mil 114.
Alta tasa de violencia familiar
A lo largo del 2023, San Luis Potosí registró un total 9 mil 320 casos de violencia familiar, de estos 3 mil 945 denuncias se presentaron en el periodo enero-mayo del año pasado.
En el mismo periodo de este 2024, suman ya 4 mil 090 carpetas de investigación abiertas por la Fiscalía General del Estado (FGE) por este delito, lo que representa un incremento del 3.67 por ciento.
De acuerdo con las cifras del SESNSP, la tasa de casos de violencia familiar en San Luis Potosí también es una de las más altas a nivel nacional, con 105.4 casos por cada 100 mil habitantes, con lo que se ubica en octavo lugar, y muy por arriba de la media nacional que es de 69.4 casos.
Por otro lado, durante el año 2022 se registraron 7 mil 382 Expedientes Únicos de Mujeres víctimas (EUV) y 7 mil 507 casos de violencia en el Banco Estatal
de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BAEVIM).
Incidentes de violencia contra mujeres
En el primer cuatrimestre del año, el Sistema de Emergencia 911 en San Luis Potosí, recibió llamadas de 1 mil 032 mujeres relacionadas con incidentes de violencia contra la mujer. Esta cifra equivale a una tasa de 68 casos por cada 100 mil mujeres.
A estas se suman 731 llamadas por incidentes de violencia de pareja y 3 mil 608 relacionadas con incidentes de violencia familiar, aunque el informe aclara que estas llamadas “no son denuncias ante una autoridad”, sino que “se trata únicamente de probables incidentes de emergencia con base en la percepción de la persona que realiza la llamada”.
Atención a mujeres
El IMES cuenta con 12 Unidades Locales de Atención a las Mujeres (ULAS) ubicadas estratégicamente en las cuatro regiones del estado.
Las ULAS ofrecen de manera gratuita y confidencial servicios de asesoría legal,
El Instituto de las Mujeres del Estado (IMES) brindó casi 8 mil asesorías en el primer trimestre de 2024
trabajo social y atención psicológica a las mujeres que han sido víctimas de violencia, discriminación o que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Las abogadas, psicólogas, trabajadoras sociales y promotoras que laboran en las ULAS brindan atención personalizada a cada caso y dan seguimiento puntual para garantizar la seguridad y el bienestar de las mujeres.
Además de las ULAS, el IMES cuenta con la línea #TelMujer 444 110 98 59, que funciona las 24 horas del día, los 365 días del año, para brindar atención inmediata y canalizar a las mujeres a la unidad más cercana en caso de requerir apoyo presencial.
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
El Presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Pablo Sergio Aispuro Cárdenas agradeció a quienes hicieron posible este el Proceso Electoral más grande y complejo de la historia.
“En esta ocasión tuvimos la oportunidad de presenciar unas elecciones llenas de intenso pluralismo y puntos de vista variados, reforzados por los diversos partidos políticos que actualmente se conforman en nuestro país y el sistema ya conocido como coaliciones, los cuales permiten apreciar las diferentes visiones que conforman nuestro Estado Mexicano”.
Además dijo que este proceso ha representado un desafío para los 332 órganos desconcentrados del INE pero del cual, cada uno de ellos, ha logrado aprender y superar, gracias a las y los profesionales electorales quienes en ese momento, reafirman los años de experiencia y aprendizaje que han adquirido en el INE.
INE pide analizar a conciencia errores para evitarlos en futuras elecciones
Ante la dificultad que significó en este proceso electoral que el Instituto Nacional Electoral (INE) pudiera tener a tiempo a sus capacitadores asistentes electorales y supervisores electorales, el consejero José Luis Medellín, integrante de la Junta Local del INE en San Luis Potosí, hizo un llamado a que se haga un estudio profundo de lo que sucedió para evitar que vuelva a ocurrir en futuras elecciones.
haga un estudio concienzudo y científico que proponga que esto no vuelva a pasar”, explicó.
Desconfianza encarece elecciones
“Es hora de empezar a considerar desmontar procedimientos que son muy engorrosos para facilitar la transparencia y la operatividad, sin demeritar los niveles de seguridad que tiene el sistema electoral mexicano”, señaló Aispuro Cárdenas.
INE destaca que fue un proceso complejo que se logró sacar adelante de la mejor manera
“Lo que sí no debe de volver a pasar es que no tengamos a nuestros capacitadores y supervisores electorales a tiempo, he escuchado muchas opiniones sobre qué fue lo que pasó, pero parece que no tuvimos un sueldo competitivo, parece que el mercado laboral es complicado, yo sugiero que se
Destacó que se necesita desmontar este entramado de desconfianza y “esquemas barrocos” de medidas costosas y sobrecargadas una tras otra, “tenemos ya 34 años con esta legislación que en lo fundamental viene siendo lo mismo, un entramado de desconfianza sobre desconfianza que tiende a encarecer la organización de las elecciones en México”, concluyó.
Impugnan asignación de diputaciones de representación proporcional para nueva Legislatura
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Secretaria General Adjunta del PAN, Lidia Argüello Acosta, y la excandidata a la gubernatura por Movimiento Ciudadano (MC), Marvely Costanzo impugnaron la asignación de las diputaciones plurinominales de la próxima Legislatura del Congreso del Estado, por considerar que hay una sobrerrepresentación del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Al respecto, Víctor Nicolás Juárez Aguilar, presidente del Tribunal Estatal Electoral (TEE) señaló que los dos asuntos son
contra de la asignación de diputaciones de representación proporcional que hizo el Ceepac posterior a las elecciones y conteos distritales.
Argüello Acosta se encontraba en el tercer lugar de la lista entregada por el PAN, sin embargo, el Ceepac sólo concedió dos diputaciones plurinominales; por su parte Costanzo se encontraba en la segunda posición y sólo se entregó una diputación a MC.
Cabe mencionar que la coalición Sigamos Haciendo Historia obtuvo 13 distritos, y aún así el PVEM y Morena obtuvieron tres diputados de representación proporcional cada uno.
JORGE TORRES
San Luis Potosí tuvo el riesgo de que no se instalaran 26 casillas en la zona rural del distrito 05, debido a amenazas por parte de grupos de la delincuencia organizada, reveló Mónica Macías Guel, consejera de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado.
Macías Guel mencionó que la inseguridad significó un reto muy grande y puso en riesgo que la instalación de 26 casillas en el estado, ya que hubo amenazas contra personal del INE y no les dejaban hacer su labor en campo.
“En la zona rural de ese distrito, fueron amenazados por
estos grupos delictivos y no les permitían llevar a cabo la entrega de nombramientos en la segunda etapa de capacitación, situación que representaría que no se pudieran instalar 26 casillas en ese distrito”, explicó la consejera.
Destacó que gracias a las
gestiones de Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, Vocal Ejecutivo del INE en el Estado, se realizó un operativo de seguridad en la zona, junto con el apoyo de las fuerzas de seguridad, Ejército, Guardia Nacional y Estatal, y la Policía Municipal de la Capital Potosina.
Esta semana el presidente municipal con licencia, Enrique Galindo Ceballos podría regresar a sus funciones, luego de la solicitud de licencia obtenida en abril pasado.
Al respecto, la alcaldesa interina de la capital potosina, Alexandra Daniela Cid González,
informó que esta misma semana podría reincorporarse para retomar sus funciones y actividades públicas como los domingos de pilas y la última sesión de Cabildo del mes de junio. Cid González agradeció a los funcionarios públicos que han apoyado al Gobierno Municipal durante las últimas semanas, asegurando que el trabajo no se detuvo y son la cuentas que se entregarán al alcalde electo.
La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en San Luis Potosí está en espera de que el Gobierno Capitalino, junto a las autoridades electas, realicen un pronunciamiento al respecto de lo que sucederá con el tramo tradicional de la avenida Carranza, donde está enquistado el deterioro y falta de mantenimiento
AGENCIA REFORMA
y ordenamiento, por lo que esa zona abandonada, tiene una muy reducida actividad comercial. Francisco Naif estimó que en ese sector, hay un inventario de no menos de 100 espacios, entre locales comerciales y espacios de oficinas, disponibles para venta o arrendamiento, pero que están en un desuso y por consiguiente, en estado de abandono y deterioro, porque no se conoce de una estra-
tegia para reactivar ese tramo de Carranza.
Además se espera que sea generado un trabajo municipal de rehabilitación de componentes de infraestructura urbana y un reordenamiento en la movilidad, con el que se estimule que el sector servicios de manera fundamental, pueda realizar inversiones de nueva cuenta y reactive el desarrollo de Carranza.
sentatividad sin tomar en cuenta a los trabajadores.
La Liga Sindical Obrero Mexicana presentó ante el Departamento de Trabajo estadounidense una queja laboral en contra de la empresa china Impro Industries, ubicada en San Luis Potosí, bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC.
Según los quejosos, esta empresa -dedicada la fundición de arena y productos de mecanizado de precisiónnegoció el contrato colectivo con el sindicato de la CTM que tiene la repre-
Además de eso, documentaron problemas con el transporte de personal por mala organización; falta de servicio de comedor a los trabajadores; así como la nula promoción de ascensos y alza salarial e irregularidades en el reparto de utilidades.
“La forma en que la empresa, en complicidad con el sindicato titular, pretendió dar cumplimiento a la participación de utilidades constituye una denegación al derecho a la negociación colectiva, puesto que se niega la información a las personas trabajadoras respecto a la situación financiera y fiscal de la empresa”, acusó la Liga en un comunicado.
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
Ahora que la presidenta electa Claudia Sheinbaum, comenzó a perfilar los primeros pasos del gobierno federal que arranca en octubre, debe de asumir la responsabilidad, y con voluntad política realizar aquellos proyectos de infraestructura que ofreció en su campaña y contribuir con ello al crecimiento del país en su administración, debe plantearse de una vez por todas, la ampliación de la carretera federal 57 a más carriles. Gerardo Bocard, presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) , apuntó que el país requiere de más infraestructura. En el caso de la carretera 57, se trata de la principal vía que recorre el territorio nacional, con mayores volúmenes de traslado de insumos, mercancía y carga de movilidad, y clasificada como la columna vertebral de la economía.
En su campaña, Sheinbaum ofreció que una de sus propuestas, para SLP, sería realizar las gestiones que permitan ampliar esa carretera a ocho carriles, al menos dentro de la región Bajío.
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
Con corte al mes de abril de este año, los proyectos de infraestructura en movilidad le permitieron a San Luis Potosí colocarse, como líder en la región Bajío en la ejecución de ese tipo de obra, con un 3.8 por ciento en la participación.
Por su parte, Guanajuato y Queréta-
ro, apenas alcanzaron 1.9 y 2.2 respectivamente, según el reporte que comparte la industria de la construcción, y la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras que elabora el INEGI.
Sin embargo, al cuarto mes del año, la entidad potosina tuvo un valor de producción total de apenas 2.6 a nivel nacional, en el que fue superado por las entidades vecinas que tuvieron un 3.2 y 3.7, propiciado por su inversión en agua, riego y saneamiento.
En el segmento de obra en que destaca la entidad potosina, Transporte y Urbanización, el subsector que concentra los proyectos de infraestructura corresponden al de carreteras, caminos y puentes, solo por detrás de obras ferroviarias.
Autoridades universitarias llegaron a un acuerdo con los estudiantes quejosos
NORMA CÁRDENAS
PLANO INFORMATIVO
La Facultad del Hábitat de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, fue liberada en su totalidad luego de tres semanas de encontrarse tomada por un grupo de estudiantes que rechazaban la reelección de su directora Rosa
María Reyes Moreno por violentar los estatutos de la propia Universidad.
Aunado a la no reelección, los estudiantes también pedían la atención en infraestructura, mejora de mobiliario y la atención en temas de índole académico.
Extraoficialmente se dio a conocer que este fin de semana
autoridades de la máxima casa de estudios llegaron a un acuerdo con los estudiantes quejosos, que como resultado dio la liberación de la Facultad, esto previo a que se realice el examen de admisión en los primeros días de Julio. La Facultad ya luce sin lonas en las que contenían consignas y demandas de los estudiantes.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Soledad de Graciano Sánchez, SLP.- El Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, a través de la Dirección de Ecología, clausuró este fin de semana un sitio dedicado a la extracción de materiales pétreos, ubicado en la calle del Refugio en Ejido Soledad, debido a la falta de autorización municipal y de dictámenes en materia ecológica y de prevención y seguridad.
La titular de la Dirección de Ecología, Teresa de Jesús Zúñiga Maldonado indicó que se realizó una inspección en el lugar, donde se constató que el lugar conocido
como un “banco de arena” no cuenta con ningún permiso requerido, a pesar de que el dueño se presentó en un primer momento, pero no regresó posteriormente para regularizar su situación. Detalló que, para operar legalmente, estos sitios deben obtener los permisos correspondientes
de autoridades como: Protección Civil, Ecología y Comercio Municipal en el ámbito municipal, así como también de otros órdenes de gobierno, por lo cual fue inmediata la clausura y se aplicará una sanción que oscila entre 100 y 200 Unidades de Medida y Actualización (UMAs).
NORMA CÁRDENAS
PLANO INFORMATIVO
Con el proyecto de investigación “Asmigo”, los jóvenes Martín Javier Espinosa Quintanilla y Luis Francisco Piña Sandoval, de la carrera de Ingeniería Mecatrónica que se imparte en la Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano (UAMRA) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), obtuvieron mención honorífica en la categoría de
cartel a nivel licenciatura, en el XIV Congreso Nacional y IV Internacional de Tecnología Aplicada a Ciencias de la Salud. En este proyecto, los estudiantes contaron con el respaldo de la doctora Raquel Ávila Rodríguez, catedrática de la carrera de Ingeniería Mecatrónica del campus Matehuala, y con la colaboración de la pediatra Elizabeth Ávila Ruiz, del Hospital del Niño y la Mujer de los Servicios de Salud del Gobierno del Estado. Para el diseño del innovador sistema de monitoreo para niños con asma, se utilizaron diferentes sensores para medir el aire, la contaminación, oxigenación y alérgenos, con el objetivo de detectar y avisar a los padres de familia sobre estos problemas.
IMSS otorga licencia a padres y madres trabajadores para cuidados de pacientes pediátricos oncológicos
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Con la finalidad de brindar apoyo legal a padres y madres trabajadores de ausentarse de su centro laboral para cuidar de sus hijos menores de 16 años con diagnóstico de cáncer, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí, otorga la “Licencia por artículo 140 bis”. El titular de la Jefatura de Salud en el Trabajo,
Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, Miguel Ángel Vázquez Pérez, precisó que este permiso surge con la adición del artículo 140-Bis a la Ley del Seguro Social vigente, referente al otorgamiento de licencia a los trabajadores que tienen hijos con diagnóstico de cáncer.
Explicó que quedó establecido que las madres y padres trabajadores puedan lograr el derecho al otorgamiento de un subsidio equivalente al 60 por ciento de su salario, cuando cuenten al menos con 30 semanas cotizadas previas a la fecha del diagnóstico del menor, o bien, 52 semanas cotizadas ininterrumpidas dentro de los 12 meses previos al inicio de la licencia.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Como parte de la gira de trabajo por Asia Occidental, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, se reunió con el presidente de Armenia, Vahagn Khachaturyan quien expresó la intención de restablecer una ruta comercial a través de la instalación de una planta de Cobre en México, con una alta probabilidad de que la sede sea en territorio potosino.
Con la presencia del ministro de Economía, Grevorg Papoyan y el viceministro de Relaciones Exteriores, Paruyr Hovhannisyan, el mandatario potosino, resaltó la importancia de crear nuevos círculos empresariales y puentes para exportación de productos, con el apoyo para el desarrollo de la Universidad Tecnológica y Robótica en San Luis Potosí, y de la metodología educativa con la que cuentan para desarrollar el plan de estudios con relevancia a nivel internacional.
CON APOYO DE ARMENIA: CENTRO DE TECNOLOGÍA
En su segundo día de gira de
trabajo por Asia Occidental, tras la visita al Centro TUMO de Tecnologías Creativas en Armenia, Gallardo Cardona, anunció la creación de un centro de tecnología y robótica en el Estado, el primero en México, que se construirá en 2025, para capacitar a
jóvenes y adolescentes, lograr más profesionalización e impulsar la era industrial que vive actualmente la Entidad potosina.
Gallardo Cardona explicó que, con este nuevo centro, jóvenes potosinos tendrán acceso a capacitaciones y
que puedan adquirir habilidades para desarrollarse en la industria, agrandar su potencial en tecnologías creativas del mundo digital y la robótica, para mejorar su futuro, además de fortalecer las capacidades competitivas del Estado.
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, logró para mayo de 2024, la primera posición a nivel nacional de aprobación ciudadana, con 62.8 por ciento, que colocaron a la Entidad entre las únicas dos con una calificación sobresaliente en el Ranking Mitofsky Capítulo Gobernadores y Gobernadoras de México de El Economista
Las cifras revelan que el mandatario potosino supera en más de 10 puntos el porcentaje promedio de las y los
Gobernadores de todo México, que se ubicó en 52.3 por ciento, además de un incremento con respecto a la medición del mes de abril de 1.4 por ciento, resultado del éxito de la política económica y social que impulsa. De acuerdo al estudio de Mitofsky, Gallardo Cardona, se posiciona a nivel nacional como el mejor Gobernador evaluado en aprobación ciudadana y de las y los Gobernadores afines a Morena, colocando en alto el nombre de San Luis Potosí, por arriba de entidades como Aguascalientes, Yucatán, Querétaro, Hidalgo, entre otros.
Buscan protección federal hacia parajes naturales de SLP
NORMA CÁRDENAS
PLANO INFORMATIVO
Para garantizar la conservación de los parajes naturales de San Luis Potosí, evitar su destrucción, y cuidar el futuro de las nuevas generaciones, se buscará una declaratoria de protección presidencial, con el Gobierno Federal que encabezará la próxima Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. El mandatario explicó que, con la declaratoria, se buscará garantizar el cuidado de la biosfera potosina en las cuatro regiones, para evitar su destrucción por la construcción de zonas comerciales o habitacionales, que algunas empresas y personas estiman realizar en la región Huasteca. Para lograr la declaratoria presidencial a favor del cuidado y preservación de la reserva natural de la Entidad, el Gobierno del Estado realizará una lista de los parajes que se ubican en San Luis Potosí por región, para garantizar que todos obtengan protección Federal y Estatal.
Oficina recaudadora de Industrias cierra sus puertas
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Finanzas a través de redes sociales comparte a través de un aviso que a partir del 24 de junio se cierra al público de forma permanente la oficina recaudadora que se ubica en Industrias. Se detalla que próximamente se brindará una nueva ubicación de la oficina recaudadora, por lo que se pide estar pendientes de la nueva ubicación.
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
El titular de la Coordinación
Estatal de Protección Civil (CEPC), Mauricio Ordaz Flores, confirmó que al menos 200 personas se encuentran incomunicadas en tres localidades del municipio de Ciudad del Maíz, debido a las inundaciones que provocaron las recientes lluvias. Aclaró que se
Lluvias revitalizan parques estatales
STAFF PLANO INFORMATIVO
Las recientes precipitaciones, asociadas al fenómeno meteorológico “Alberto”, beneficiaron a los Parques Tangamanga I y II de la capital potosina y Las Camelias, en el Altiplano, al generar una notable recuperación de los cuerpos de agua, las áreas verdes, y la vegetación,
sorprenden a los potosinos
DAFNE LÓPEZ
PLANO INFORMATIVO
Las lluvias que tocaron tierras potosinas desde la semana pasada, no han cesado.
Desde muy temprana hora de este lunes la lluvia se hizo presente
Servicio de recolección de basura no se detiene
DAFNE LÓPEZ
PLANO INFORMATIVO
La dirección de Gestión Ecológica del ayuntamiento de San Luis Potosí, señaló que pese a las fuertes lluvias que se han registrado en la ciudad, y el caos vial que han generado en distintos puntos de la ciudad, el servicio de recolección de basura
encuentran fuera de peligro y están siendo atendidas mediante sobrevuelos para realizar la entrega de víveres hasta en tanto pasa la contingencia.
PC atiende a comunidades incomunicadas
Debido al incremento de los niveles de los ríos, las comunidades de La Italiana, Potreritos de los LLanitos y Carlos Díez Gutiérrez de Ciudad de Maíz, quedaron incomunicadas, por lo que la Protección Civil estatal mantiene la vigilancia para evacuar a las familias o hacer traslados por vía aérea de personas enfermas en caso que sea necesario.
además de ayudar a la conservación del hábitat natural de la fauna local.
La directora de los Centros de Cultura y Recreación Tangamanga (Cecurt), Ana Rosa Pineda Guel, dio a conocer que el impacto positivo de las lluvias alcanza las áreas verdes y la vegetación arbórea que han experimentado una revitalización significativa, lo que además beneficia a fauna local por el incremento de los recursos hídricos y el rejuvenecimiento de su hábitat natural, en los Parques Tangamanga y Las Camelias.
en el centro histórico, obligando a distintos trabajadores como boleros y vendedores ambulantes a no salir a laborar y ocasionando una pérdida en sus ingresos.
Se espera que las lluvias continúen por lo que las autoridades exhortan a la población seguir las medidas de prevención para evitar cualquier incidente derivado de las precipitaciones pluviales.
se mantiene activo de manera ordinaria, a través de 93 rutas tanto en el turno matutino como en el vespertino.
Sin embargo, reconoció que sí se han tenido retrasos sobre todo en el inicio de las rutas debido a los cierres viales en diversas zonas en la ciudad, factor que en muchas ocasiones obliga a los conductores a tomar vías alternas, por lo que pide a la población no alarmarse pues el servicio “tarde o temprano” tendrá que pasar por sus calles.
Luego de pasar más de un año muy por debajo de su capacidad, con las recientes lluvias, los niveles de las presas potosinas han ido en aumento. Según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las presas de San Luis Potosí tienen los siguientes niveles de captación:
CON MAYOR CAPACIDAD
La presa San José se encuentra al 36.4% de su capacidad total, lo que representa 1 millón 901 mil metros cúbicos de agua; la Cañada del Lobo
al 29.8%; La Muñeca al 23.2 % con 5 millones 790 mil metros cúbicos y la presa La Lajilla al 21.1% con 10 millones 188 mil metros cúbicos de agua.
CON MENOR CAPACIDAD
Las lluvias no han beneficiado a todos los centros de captación: la presa Valentín Gama que se encuentra con el 1% de su capacidad; El Potosino se encuentra al 9.9%; El Realito se encuentra al 14% con 6 millones 998 mil metros cúbicos y El Peaje se encuentra al 15.5% con 1 millón 039 mil metros cúbicos de agua.
NIVELES NO SON SUFICIENTES
Sin embargo, a pesar de que las presas han incrementado sus niveles de capacidad estos niveles no son suficientes, para remediar la crisis hídrica que se vive.
RÍOS Y PRESAS SE BENEFICIARON CON LAS LLUVIAS
El secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, afirmó que presas, cauces, ríos, parajes turísticos, espacios naturales y los ecosistemas del Estado, se beneficiaron con las lluvias de los últimos días.
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
Siete parajes naturales cerraron de manera preventiva debido a la crecida en los niveles de cuerpos de agua provocados por las lluvias que se han registrado en San Luis Potosí, informó Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno.
El funcionario descartó mayores afectaciones por las lluvias. Indicó que la situación más alarmante, hasta ahora, es la de tres localidades que quedaron incomunicadas por deslaves en el municipio de Ciudad del Maíz. Afirmó que esas contingencias
fueron atendidas de manera inmediata por la Junta Estatal de Caminos (JEC). Torres agregó que otros
parajes naturales,
Golondrinas o el de las Huahuas, permanecen abiertos.
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) Mauricio Ordaz Flores, informó que durante el fin de semana, se inspeccionaron 34 establecimientos de diversión nocturna (antros) de los cuales 15 fueron clausurados, el resto fueron apercibidos y algunos con cierres temporales en cuyo caso, tendrán 5 días para presentar su documentación o de lo
contrario permanecerán cerrados. Ordaz exhortó a los 58 ayuntamientos para que se sumen a las tareas de revisión, ya que el 50% de los antros no cumplen con las normas. Reveló que los operativos también contemplan la revisión de plazas comerciales donde operan varios antros y señaló que de 6 plazas revisadas al menos en 4 se aplicaron sanciones por diversas circunstancias como la operación de elevadores, colocación de vidrios, cristales y adecuada de señalética.
ALICIA LIMÓN
PLANO INFORMATIVO
La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Ciudad Fernández recibió un nuevo lote de armamento, mismo que fue entregado por el edil Marco Antonio González Jasso.
El lote de armas incluye 10 fusiles semiautomáticos, marca DGIM, Modelo FX05D, Calibre 5.56 milímetros, los cuales fueron recibidos por el Director de la corporación José Juan Herrera Sierra.
Al mismo tiempo se dio a conocer que continuará la capacitación constante para los elementos.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Representantes de la plaza comercial Alttus, donde el colapso de un barandal ocasionó la muerte de dos personas, asistentes al bar Rich, tramitaron un amparo para que se permita su operatividad y no afectar a otros comercios. Sin embargo, si la plaza no modifica los barandales de cristal y metal, ubicados en las plantas altas del
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Centro Penitenciario Estatal de Xolol ubicado en el Municipio de Tancanhuitz, da cumplimiento a los cinco ejes de reinserción en beneficio de 52 mujeres privadas de la libertad y se trabaja continuamente
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento capitalino, informó que, con el diseño de la construcción del Puente Inferior Vehicular AlpesHimalaya, las primeras lluvias torrenciales fueron conducidas de forma exitosa, lo que ha permitido mantenerlo abierto
establecimiento, no podrá volver a operar, informó Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC). Señaló que derivado de la recopilación de pruebas periciales en el lugar de los hechos, por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE), no se podía intervenir el lugar, pero una vez que dicha institución autorice se procederá con la plaza.
en programas con el apoyo de Gobierno del Estado, así como de la asociación civil “Perteneces”, sostuvo su Directora, Carmen Morquecho Barragán.
Detalló que una vez que se estableció como centro único femenil, fueron trasladadas de La Pila un total de 80 personas procediendo al análisis de expedientes lo que permitió que se redujera la población a 52. Actualmente reciben una atención más personalizada en áreas como criminología, psicología, área médica y trabajo social.
a la circulación todo el tiempo durante este periodo.
El drenaje pluvial del paso a desnivel cuenta con materiales de alta calidad y capacidad hidráulica suficiente, por lo que al recibir la caída de agua de lluvia, es captada por rejillas amplias para conducirla hasta la descarga.
Esto se realiza a través de un recorrido de más de 800 metros lineales a lo largo del puente y la trayectoria del drenaje pluvial, lo cual beneficia a las colonias aledañas ya que soporta lluvias fuertes, sin registrarse inundaciones en la zona de circulación.
Actualmente se reporta un avance del 85%, en la construcción.
poder y dinero
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
Hay un viejo chiste que se burla de la manera como los mexicanos, desde el gobierno, resolvemos los problemas. Y, reza así: como resolver un ruido en el motor de un automóvil: un alemán, se baja del vehículo con una caja de herramientas, mejora y ajusta todo el sistema mecánico y eléctrico, para que no se remita durante 20 años. Un japonés, al escuchar el ruido, lo lleva a su laboratorio y con inteligencia artificial lo repara y mejora, para que no vuelva a ocurrir el problema. Un mexicano, ¡le sube el volumen al radio!
Suena como una estupidez, pero es la manera como quieren resolver la reactivación de la exportación de aguacate a Estados Unidos, suspendida desde el sábado 15 de junio, cuando Estados Unidos, frenó la importación de aguacate y mango desde Michoacán. por las agresiones que sufren sus inspectores, por el crimen organizado y de algunos productores.
Durante una protesta dos inspectores fueron retenidos golpeados en Paracho, el viernes 14 de junio. La Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México, aseguró que no fueron ellos los agresores, pero buscó negociar con el embajador Ken Salazar, de Estados Unidos.
Estaban paralizadas las labores de corte, acopio, procesamiento y embarque del producto únicamente en Michoacán, aunque se mantuvo sin interrupción desde Jalisco.
Ayer el gobernador de Michoacán, Alfaro Ramírez Bedoya, acordó con el embajador que Salazar una solución. De esa manera, cambiaron a un modelo de seguridad para inspecciones fitosanitarias, lo que permitirá retomar la exportación del fruto en forma inmediata.
Los envíos de aguacate y mango desde la zona occidente de México hacia Estados Unidos, es una fuente importante de divisas para el país y las agresiones contra los inspectores de las autoridades fitosanitarias de Estados Unidos, no son las primeras. Sin embargo, en esta ocasión los inspectores de la USA, que regularmente revisan el aguacate y mango de Michoacán, fueron víctimas de agresiones en zonas donde criminales organizados, extorsionan a productores aguacateros y están ligados con la tala clandestina.
De acuerdo a la Secretaría de Agricultura, México sumó el 90% de las exportaciones
El autismo, un trastorno del neurodesarrollo, fue identificado por primera vez en 1943 por el psiquiatra Leo Kanner. Inicialmente, se diferenciaba del síndrome de Asperger, descrito un año después por Hans Asperger. Con la llegada del DSM-5 en 2013, ambas condiciones se unificaron bajo el Trastorno del Espectro Autista (TEA), eliminando la categoría de Asperger y subrayando la variabilidad y complejidad del espectro.
El DSM-5 clasifica el TEA en tres niveles según la necesidad de apoyo: leve, moderado y severo. Este cambio refleja una mejor comprensión del espectro, enfocándose en la intensidad del soporte requerido en lugar de categorías rígidas. Esta clasificación ha permitido una mayor flexibilidad en el diagnóstico y tratamiento, adaptándose a las necesidades individuales de cada persona con autismo.
En México, según datos del INEGI (2020), aproximadamente uno de cada 115 niños es diagnosticado con TEA. Esta cifra es consistente con las estimaciones globales proporcionadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, la detección y el diagnóstico temprano siguen siendo un reto, particularmente en comunidades rurales donde el acceso a servicios especializados es limitado.
Comparado con otros países, México aún enfrenta desafíos significativos en la provisión de servicios para personas con autismo. En Estados Unidos, por ejemplo, los programas de intervención temprana son más accesibles y hay una mayor conciencia pública sobre el TEA. En México, la falta de recursos y personal capacitado continúa siendo un obstáculo para muchas familias.
Las personas con autismo enfrentan una variedad de desafíos en diferentes etapas de la vida. En la infancia, los problemas de comunicación y comportamiento pueden complicar la integra-
de aguacate fresco y seco en el 2023, que representaron unos 3,168 millones de dólares. EU lideró la lista de importadores de ese producto mexicano, al comprar 2,629 millones de dólares.
La solución que da el gobierno de Ramírez Bedoya es burda. En lugar de inspectores de Estados Unidos, serán mexicanos. Ante un problema grave, como el chiste del principio de este comentario, hay que aumentarle el volumen a la radio, para no escucharlo. En 2022, EU suspendió también, temporalmente, los envíos de aguacate desde Michoacán, por problemas de inseguridad que enfrentan los inspectores
El problema no se resuelve cambiando la nacionalidad de los inspectores. Se resuelve mediante estrategias de seguridad, tanto en carreteras como los mismos predios donde se siembra y cultiva aguacate así como el mango. Si no hay un estado de derecho y de seguridad en esas regiones, el precio de esos productos los pagamos los mexicanos.
PODEROSOS CABALLEROS
INFLACIÓN. Sigue incontenible la inflación en el país. En la primera quincena de este mes, se ubicó en 4.78% a tasa anual y fue consecuencia del incremento en el precio de frutas y verduras, derivado, oficialmente, de la sequía. Sin embargo, sigue siendo un costo agregado la inseguridad carretera. Criminales, exigen cuotas a los productores, de chayote, naranja, lechuga, plátano, aguacate y otros productos del campo, lo que también se ha visto afectado en el incremento al precio del consumidor. En el caso del chayote y la naranja aumentaron casi 80 y 20% respectivamente.
VERACRUZ MAL GOBIERNO. Por menos cayeron gobernadores en Guerrero, Chiapas y otras entidades. El pasado 19 de junio, en Perote, la Fuerza Civil, desalojó un bloqueo carretero y persiguieron a los hermanos Alberto Jorge Cortina hasta asesinarlos. El lugar de juzgar a los asesinos y de llamar a cuentas al gobernador, Cuitláhuac García de Morena, por este brutal ataque de sus fuerzas policiacas, simplemente desmantelaron a esa policía. Tapar el sol con un solo dedo. Habitantes de la región protestaron contra de Granjas Carroll, propiedad de César Carrillero, apapachado por los gobiernos de Veracruz y Puebla. Desde marzo de 2023, la PROFEPA multó por contaminadora a Carroll. El agua, suelo, subsuelo y el aire, están contaminados por las heces de los animales y, por otro lado, por los alimentos que les proporcionan. Al final de cuentas, hay dos asesinatos impunes y una empresa que continúa contaminando con también con impunidad.
ción escolar. En la adultez, la búsqueda de empleo y la independencia son áreas críticas donde la sociedad y las políticas públicas deben ofrecer mayor apoyo.
La detección tardía del autismo es común, especialmente en niñas y mujeres, quienes a menudo desarrollan estrategias para enmascarar sus síntomas. Esto puede llevar a diagnósticos erróneos o a la ausencia total de diagnóstico, lo que afecta el acceso a intervenciones adecuadas y oportunas que podrían mejorar significativamente la calidad de vida.
En el ámbito laboral, las personas con autismo enfrentan barreras significativas. La falta de comprensión y adaptación en el lugar de trabajo puede limitar sus oportunidades profesionales. Es crucial promover entornos inclusivos que valoren la diversidad y ofrezcan apoyos específicos para aprovechar las habilidades únicas de estas personas.
Los términos “meltdown”, “burnout” y “shutdown” describen diferentes respuestas al estrés en personas con autismo. Un meltdown es una explosión emocional, un burnout es un estado de agotamiento extremo y un shutdown es una retirada temporal del entorno. Estos episodios requieren comprensión y estrategias adecuadas para manejarlos.
Las estereotipias son comportamientos repetitivos como aletear las manos o balancearse, comunes en personas con autismo. Aunque a menudo malinterpretados, estos comportamientos pueden servir como mecanismos de autorregulación y deben ser abordados con sensibilidad.
En lo personal, fui diagnosticado con Autismo Nivel 1 hace un año, poco antes de cumplir 40. ¿Sorpresa? No tanto. A partir de ese momento, emprendí un viaje de autodescubrimiento y comprensión, permitiéndome entender mejor mis propias experiencias y desafíos. Fue así como descubrí que es posible reescribir el pasado con ojos de presente y caminar, al mismo tiempo, hacia el futuro. .
Días de licencia para papás trabajadores (POR NÚMERO DE DÍAS)
En la mayoría de los países de América Latina se reconoce el derecho de los padres a ausentarse por el nacimiento o adopción de un hijo; sin embargo estas licencias son significativamente menores en comparación con las que reciben las madres.
FUENTE: EL ECONOMISTA, CON DATOS DE LA OIT
AGENCIA REFORMA
México no ha aprovechado plenamente el potencial del nearshoring, ya que la Inversión Extranjera Directa (IED) en la actual administración ha sido la más baja de los últimos sexenios.
En los primeros cinco años del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la IED total alcanzó 168,911.8 millones de dólares, un 6.1 por ciento menos que los 179,856.2 millones del periodo comparable de Enrique Peña Nieto.
Este aumento de la IED ha sido impulsado principalmente por empresas ya establecidas que reinvierten utilidades o utilizan cuentas entre compañías. Tony Payán, del Baker Institute de la Universidad de Rice, afirmó que el nearshoring en México es una ficción.
Para una empresa ya establecida es más fácil expandirse que para una nueva debido a la incertidumbre. Las nuevas inversiones en nearshoring cayeron un 9.3 por ciento, según datos de la Secretaría de Economía. La participación de nuevas inversiones en la IED total bajó a 34.8 por ciento con López Obrador, desde el 35.7 por ciento y 50.9 por ciento de Peña Nieto y Felipe Calderón. Payán concluyó que el proyecto lopezobradorista, que podría continuar con Claudia Sheinbaum, es hostil al sector privado y busca cambiar radicalmente las instituciones
En el primer trimestre de 2024, las nuevas inversiones representaron solo el 3% de la Inversión Extranjera
mexicanas, lo que genera incertidumbre y contradice el Tratado de Libre Comercio y la protección a la inversión.
AGENCIA REFORMA
Las reformas constitucionales impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador afectarán significativamente la Inversión Extranjera Directa (IED), según David A. Gantz, quien advierte que un sistema de partido único manejaría los tres Poderes de Gobierno, fortaleciendo el monopolio de la CFE, prohibiendo el fracking y la minería a cielo abierto.
Aunque algunas propuestas fracasaron por falta de mayoría calificada en el Senado, la próxima legislatura podría aprobar cambios adversos para la IED. Los esfuerzos de AMLO para revertir las reformas energéticas de 2013 han generado incertidumbre entre los inversionistas y posible escasez de energía eléctrica.
AGENCIA REFORMA
La inseguridad en México ha incrementado el costo del robo o asalto a negocios. En 2021, el costo promedio por evento era de 53 mil pesos, subiendo a entre 58 mil y 60 mil pesos en 2022, según la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP).
En este sexenio, se han abierto casi 500 mil carpetas de investigación por robo a negocio, un promedio de 250 al día. Los sectores más afectados incluyen la electrónica, con pérdidas de pantallas, computadoras y celulares. Las empresas deben invertir en seguridad privada y tecnologías, con costos mensuales de hasta 360 mil pesos.
breves En 2023, 2.1 millones de los 4.7 millones de negocios en México sufrieron inseguridad
Es una infección vírica transmitida por un mosquito de la especie Aedes (Ae. aegypti o Ae. albopictus), los cuales también transmiten el chikungunya, la fiebre amarilla y el virus del Zika.
El dengue presenta 4 serotipos diferentes que generan inmunidad tras la infección y posterior recuperación. La inmunidad cruzada entre serotipos es parcial y temporal.
Dengue sin signos de alarma
Fiebre (la infección causa fiebre elevada (40°C))
Erupciones
Vómitos
Náuseas
Dolor muscular Dolor de ojos y cabeza
Dengue con signos de alarma
Hemorragias nasales y sangrado de las encías Dolor de estómago intenso y continuo
Dengue grave
Hemorragias internas y externas (nariz y boca)
Derrame pulmonar
Derrame abdominal
A veces la picadura puede pasar desapercibida por la escasa reacción de la piel, pero por dentro el virus avanza inconteniblemente.
A través de la saliva, el zancudo pica e infecta a la víctima.
3
Dengue No Grave (DNG) Casos de Dengue con Signos de Alarma (DCSA)
Casos confirmados de Dengue; San Luis Potosí, 2023-2024
El dengue recorre el torrente sanguíneo bajando los glóbulos blancos.
Inmediatamente, el virus actúa en el estomago, pulmones, riñones y sistema nervioso.
Los tejidos linfáticos tambien son atacados por la infección interna.
Casos de Dengue; México, 2023-2024
Nombre verdadero:
Charles Lutwidge Dodgson
Gran bretaña, 65 años
El escritor, lógico, matemático, fotógrafo y diácono de la Inglaterra victoriana tiene un lugar seguro en el canon literario por su saga fantástica sobre las aventuras de una niña en un reino surreal.
Nació: 27 de enero de 1832
Murió: 14 de enero de 1898
Famoso por crear un mundo secreto con los miedos de hacerse adulto
10
años
tenía Alice Liddell la tarde que el escritor la llevó a pasear en barca por el Támesis. Fue el 4 de julio de 1862. Carroll improvisó una insólita narración que tenía a una niña como protagonista.
11
42
movimientos necesita Alicia (peón blanco) para vencer la partida de ajedrez al otro lado del espejo.
¿QUE HAY EN SUS AVENTURAS?
Un conejo blanco preocupado por la puntualidad
Un viaje entre lo absurdo y lo grotesco
Inocencia perdida y desafio a la moral victoriana
Juegos de palabras infinitos
Ilustraciones realizó John Tenniel para ‘Alicia en el País de las Maravillas’ (1865) El dibujante no dio el visto bueno a la primera tirada porque sus creaciones no se reprodujeron correctamente
MENOS DE 1.000
Fotografías de Carroll han sobrevivido al paso del tiempo y la destrucción intencionada por parte de su autor. La pequeña alicia aparece disfrazada de mendiga en su imagen más famosa
La banda de rock psicodélico comparó el efecto del LSD con las vivencias de Alicia en su canción “White Rabbit” (1967).
éxico sufrió, pero cumplió en su debut en la Copa América y derrotó 1-0 a Jamaica para colocarse como líder del Grupo B y con un panorama favorable rumbo a los Cuartos de Final.
éxico sufrió, pero cumplió en su debut en la Copa América y derrotó 1-0 a Jamaica para colocarse como líder del Grupo B y con un panorama favorable rumbo a los Cuartos de Final.
El conjunto azteca fue superior en la primera mitad; sin embargo, fue incapaz de reflejarlo en el marcador pese a que dio avisos importantes con un remate de Santiago Giménez de ‘palomita’ y un disparo de Luis Romo que se fue apenas desviado.
Te invitamos a leer nuestra versión web.
El conjunto azteca fue superior en la primera mitad; sin embargo, fue incapaz de reflejarlo en el marcador pese a que dio avisos importantes con un remate de Santiago Giménez de ‘palomita’ y un disparo de Luis Romo que se fue apenas desviado.
¿QUÉ VIENE?
VIENE?
El siguiente compromiso para el combinado tricolor, será enfrentar a Venezuela próximo miércoles 26 de junio, 19:00 hrs.
En zona defensiva el Tricolor sufrió con la velocidad de los jamaicanos, pero en las acciones aéreas Julio González estuvo acertado al jugar adelantado y cortar los centros de peligro.
En zona defensiva el Tricolor sufrió con la velocidad de los jamaicanos, pero en las acciones aéreas Julio González estuvo acertado al jugar adelantado y cortar los centros de peligro.
La peor noticia para los hombres de Jaime Lozano y el propio entrenador no fue la falta de gol en el primer tiempo que terminó 0-0, sino la lesión de Edson Álvarez, quien al minuto 30 abandonó la cancha entre lágrimas luego de que en una carrera para
del conjunto fundidos
desentonó, Gerardo Arteaga la red para México victoria
El siguiente compromiso para el combinado tricolor, será enfrentar a Venezuela el próximo miércoles 26 de junio, 19:00 hrs. 0 - 1 2 - 0 3 - 1
La peor noticia para los hombres de Jaime Lozano y el propio entrenador no fue la falta de gol en el primer tiempo que terminó 0-0, sino la lesión de Edson Álvarez, quien al minuto 30 abandonó la cancha entre lágrimas luego de que en una carrera para Johan se revisó Fue cuestión del conjunto fundidos físicamente. desentonó, tomó Gerardo Arteaga la red para el México victoria sufrida,
La selección nacional de Costa Rica empató a cero frente a Brasil en el SoFi Stadium, partido que se disputó como el debut de ambos conjuntos en la presente edición de Copa América que se realiza en Estados Unidos.
La primera mitad de partido tuvo a una selección nacional de Costa Rica que fue más sistema defensivo que un conjunto que al menos propusiera en ataque, la escuadra tica se dedicó a romper todos los hilos conductores en ataque de los brasileños quienes en el primer tiempo avasallaron a la tricolor en posesión de pelota, mas, no encontraron libertad para ponerse arriba en el marcador.
Marquinhos fue quien tuvo la acción más importante del primer tiempo, el defensor del PSG envió el balón adentro del marco de Patrick Sequeira tras un cabezazo de Rodrygo, en una jugada de táctica fija.
Los brasileños celebraron a más no poder cuando se jugaban 35 minutos, sin embargo, el árbitro mexicano César Ramos anuló el gol por un fuera de juego no señalado, evidentemente hubo
un reclamo generalizado de los cariocas quienes no podían creer que tenían la opción más importante de gol y fue anulada.
Costa Rica no fue al ataque, no se dejaba la pelota más de cinco segundos, y las opciones en ataque por las que optó Gustavo Alfaro no carburaban, Manfred Ugalde, Álvaro Zamora y Brandon Aguilera no produjeron nada.
Costa Rica se fue al camerino con la esperanza de que, en la segunda mitad, al menos se pudiese crear una opción clara a gol, además, agradeciéndole al VAR por haber dado una luz de esperanza.
La escuadra roja hizo largo el partido, el empate se hacía cada vez más grande, se estaba haciendo un gran encuentro en el SoFi Stadium, estando ordenados en defensa, y sabiendo sufrir.
Patrick Sequeira, el arquero de la escuadra patria se convirtió en el gran héroe de los ticos, el arquero estuvo muy atento a las jugadas de apremio, el guardameta del Ibiza se llevó los aplausos.
La selección nacional de Costa Rica tuvo más la pelota en el segundo tiempo, sin embargo, los ticos no caían en desesperación, además, Brasil no supo fabricar opciones de gol claras, no tenían claridad.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Italia y Croacia se enfrentaron en un emocionante partido de la Eurocopa en el Leipzig Stadium. Ambos equipos buscaban asegurar su pase a los octavos de final acompañando a España. Croacia dominó la posesión y tuvo varias oportunidades claras, pero Italia también generó peligro con contragolpes y jugadas aéreas.
Luka Modric anotó para Croacia tras un penal fallido y un rebote, pero Italia empató en tiempo de descuento con un gol de Mattia Zaccagni, logrando una heroica clasificación. Ahora, Italia enfrentará a Suiza en la próxima fase.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
En el segundo día del LIII Congreso y Campeonato Estatal de Charrería San Luis Potosí 2024, celebrado en el Lienzo “Hermoso Cariño” en honor a Don Leoncio Zárate Torres, se llevaron a cabo competencias por equipos en categorías infantiles y juveniles. Los resultados fueron: Charros Unidos de San Luis campeones en Dientes de Leche con 222 puntos; Rancho la Huerta en Infantil “A” con 303 puntos, seguido de Las Mercedes y Realitos del Centenario; Cha-
rros Unidos de San Luis ganaron en Infantil “B” con 182 puntos; y Rancho 3 Raúles en Juvenil con 330 puntos, superando a Charros Unidos de San Luis y Charros de Fiesta Grande. Las actividades del campeonato continuarán el miércoles 26 de junio con la competencia de Escaramuzas infantiles y juveniles.
éxico sufrió, pero cumplió su debut en la Copa América y derrotó 1-0 a Jamaica para colocarse como líder del Grupo B y con un panorama favorable rumbo a los Cuartos de Final. El conjunto azteca fue superior en la primera mitad; sin embargo, fue incapaz de reflejarlo en el marcador pese a que dio avisos importantes con un remate de Santiago Giménez de ‘palomita’ y un disparo de Luis Romo que apenas desviado.
éxico sufrió, pero su debut en la
En zona defensiva el Tricolor sufrió con jamaicanos, pero en las acciones aéreas Julio acertado al jugar adelantado y cortar los centros
y derrotó 1-0 a Jamaica colocarse como Grupo B y con un panorama favorable rumbo a los Cuartos de Final. El conjunto azteca fue superior primera mitad; sin embargo, fue incapaz reflejarlo en el marcador pese a que importantes con un remate de Santiago de ‘palomita’ y un disparo de Luis apenas desviado. En zona defensiva el Tricolor jamaicanos, pero en las acciones acertado al jugar adelantado y cortar La peor noticia para los hombres entrenador no fue la falta de gol en 0-0, sino la lesión de Edson Álvarez, la cancha entre lágrimas luego
La peor noticia para los hombres de Jaime entrenador no fue la falta de gol en el primer 0-0, sino la lesión de Edson Álvarez, quien al la cancha entre lágrimas luego de que en
EFE
Las anotaciones de cabeza de Daniel Muñoz y de Jefferson Lerma le entregaron a Colombia la victoria sobre Paraguay, que descontó con un gol de Julio Enciso, en el partido del Grupo D de la Copa América jugado en el estadio NRG de Houston.
En el primer tiempo Colombia mostró su mejor versión y luego de un pase bombeado de James Rodríguez Muñoz saltó en solitario y conectó un cabezazo fuerte y preciso para vencer el arco de Rodrigo Morínigo en el minuto 32.
Diez minutos después, a los 42, Lerma aprovechó otro centro de James y con un sensacional cabezazo anotó el 2-0. A los 25 minutos Colombia perdió por lesión al central Jhon Lucumí, a quien sustituyó Yerry Mina.
En el minuto 69 descontó Paraguay con un gol de cabeza de Julio Enciso que venció al guardameta colombiano Camilo Vargas.
Andrés Montaño, nuevo refuerzo de Cruz Azul, admitió que eligió portar el número diez del equipo, una decisión que lo llena de ilusión y responsabilidad. En su presentación, Montaño expresó su gratitud hacia la directiva y destacó que, aunque recibió ofertas de otros clubes, siempre consideró a Cruz Azul como la mejor opción debido a su cuerpo técnico, jugadores y estilo de juego.
El estilo de juego de Cruz Azul fue un factor decisivo para Montaño, quien afirmó que su enfoque en el fútbol asociativo encaja perfectamente con la filosofía del entrenador Martín Anselmi. Montaño está emocionado por contribuir al equipo y aprender tanto del técnico como de sus nuevos compañeros. Montaño, el nuevo 10 Azul
AGENCIA REFORMA
El Presidente Andrés Manuel López Obrador negó que exista una persecución del Gobierno contra el periodista Carlos Loret de Mola y ase guró que no dio ninguna orden a la UIF para que lo investigara.
"Salió Carlos Loret de Mola a decir que es taba siendo perseguido por el Gobierno, falso, nosotros no perseguimos a nadie”, indicó.
"Esa institución a mí me ha revisado mis cuentas desde hace 20 años. Yo no tengo ne cesidad, ¿qué voy yo andar ordenando que se investigue a Loret de Mola?”, comentó.
La columnista Peniley Ramírez publicó en Reforma que la UIF indaga desde el 8 de fe brero pasado a Loret, su esposa Berenice Yaber, y a Víctor Trujillo, ("Brozo"), y el 5 de junio, se giraron nuevos oficios para investigar a Latinus Media Radio y Latinus Media MX Hub.
AGENCIA REFORMA
Autoridades federales, el Gobierno de Michoacán y la Embajada de Estados Unidos en México acordaron un plan para proteger a los inspectores de aguacate del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura del vecino país del norte.
El Embajador estadounidense Ken Salazar informó que el acuerdo consiste en proteger a los agentes que supervisan la calidad de la fruta en las empacadoras, prever escenarios de riesgo para adelantarse a situaciones complicadas y contar con un plan de respuesta en
AGENCIA REFORMA
La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, adelantó que la Guardia Nacional quedará bajo el mando del Ejército a partir del 1 de octubre.
"Nos corresponde a partir del primero de octubre seguir fortaleciendo y consolidar a la Guardia Nacional como parte de la Secretaría de la Defensa Nacional con la reforma constitucional que está en puerta en el Congreso de la Unión", sostuvo al inaugurar el cuartel de la Guardia en Xoxocotlán, Oaxaca. El Presidente Andrés Manuel López Obrador, impulsor de una dirección militar en la GN, festejó el anuncio.
La GN fue creada por decreto presidencial en 2019 con mando civil. Sin embargo, López Obrador insistió en que quedara bajo control militar sin conseguir los votos en el Congreso para una reforma constitucional, por lo que los diputados de Morena aprobaron cambios a reformas secundarias que fueron declaradas inconstitucionales por la Suprema Corte. En febrero pasado, AMLO envió al Congreso un paquete de 20 propuestas de reformas constitucionales al Poder Judicial, órganos autónomos, y para trasladar la Guardia a la Sedena, pero no habían prosperado por falta de una mayoría calificada, es decir, dos terceras partes de los legisladores.
Ahora la 4T tiene esa mayoría
en el Congreso, y sólo requiere un par de votos en el Senado para alcanzarla.
Que GN vaya a Sedena no es militarización
Durante conferencia de prensa, la virtual Presidenta electa, dijo que el hecho de que Sedena encabece a la Guardia Nacional no es militarización.
"¿Quién dicta la política de seguridad? La Presidenta de la República. No es militarización, militarización sería si quien dictara la política de seguridad fuera una institución del Ejército y no es así", apuntó.
Además, Sheinbaum aclaró que todavía no se inicia el proceso para definir a los titulares de las Secretaría de Defensa y Marina.
Advierten que se profundice militarización
Tras el anuncio de Sheinbaum Pardo, los senadores Emilio Álvarez Icaza y Damián Zepeda advirtieron que en la República se acentuará la militarización, si la Guardia Nacional quedará bajo el mando del Ejército.
"Lo más delicado no es sólo el traspaso de la Guardia Nacional a la Sedena, sino que es el blindaje de un modelo de militarización de la vida pública del país. Lo más grave es que modifican el artículo 129 Constitucional, para establecer la posibilidad de que las Fuerzas Armadas puedan intervenir en toda la administración pública con base en la Constitución y las leyes que de ella emanan", advirtió Álvarez Icaza.
AGENCIA
Los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desparecidos en 2014 en Iguala, Guerrero, pedirán a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ordenar a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) entregar la información que aún retiene sobre ese caso y, además, que pida el
regreso al país del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI). Padres de los normalistas y el abogado que los representa, Vidulfo Rosales, indicaron que esperan también un compromiso de la primera mujer que gobernará México para dar con el paradero de los desparecidos y esclarecer el caso en su totalidad.
La Guardia Nacional pasará a ser controlada por la Secretaría de la Defensa Nacional a partir del 1 de octubre. Este cambio forma parte de una reforma constitucional en proceso en el Congreso.
AGENCIA REFORMA
Juan Ramón de la Fuente, designado como futuro Canciller por la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, presentó los resultados de los "Diálogos por la transformación" y delineó 13 ejes que conformarán el próximo Gobierno. En la serie destaca uno dedicado a la reforma al Poder Judicial, otro de combate a la corrupción y otro de economía moral,
disciplina fiscal y financiera.
La lista incluye: Combate a la corrupción; Salud; Derecho de las mujeres; Derechos sociales; Bienestar, Desarrollo con bienestar y perspectiva regional; Desarrollo rural y soberanía alimentaria; Diversidad y patrimono cultural; Economía moral, disciplina fiscal y financiera; Educación, ciencia y cultura; Política exterior, Pueblos originarios; Reforma al Poder Judicial.
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
AGENCIA REFORMA
Gerardo Fernández Noroña agitó las aguas en Morena tras exigir la coordinación de la bancada del movimiento en el Senado, que todo hace presumir que recaerá en manos de Adán Augusto López.
Con videos que ha difundido en las últimas horas, el todavía diputado federal aseguró que, en su calidad de "corcholata", había quedado en tercer lugar en la interna que Morena organizó para elegir a su abanderado a la Presidencia de la República y que, en virtud de los acuerdos, a él le correspondería liderar a los senadores morenistas.
"Es incorrecto que digan que los compromisos se incumplen, y luego, hagan maromas para no cumplir. ¿Quién quedó en sexto lugar? (Ricardo) Monreal (le correspondería una diputación pluri) y le están dando la coordinación de los diputados, lo que le correspondía al tercer lugar", protestó.
Noroña aseguró que él había quedado en tercer lugar en la encuesta, por lo que ahora debía liderar a los senadores de Morena.
AGENCIA REFORMA
Los 13 ex Gobernadores que han planteado a Marko Cortés, líder del PAN, un cambio de rumbo en el partido, exigirán al Consejo Nacional que en la sucesión interna no intervengan los llamados "padroneros".
De cara a la renovación de la presidencia nacional panista, prevista para fines de septiembre próximo, en el partido se han alzado voces para pedirle a Cortés que no eche mano de los "padroneros" -líderes estatales señalados de manipular los padrones de militantes para favorecer a candidatos- a favor de su amigo el diputado federal Jorge Romero, aspirante a relevarlo.
Con el control de los registros estatales de militantes, los "padroneros" han incidido de manera decisiva en los procesos de sucesión, tal y como han cuestionado varios candidatos.
El Consejo Nacional, integrado por 400 miembros, sesionará el sábado próximo para conformar la comisión que se encargará de organizar la elección interna, en cuyo desarrollo podrían intervenir los panistas que detentan el control de los padrones.
"Necesitamos acuerdos que nos permitan salir en unidad y, para eso, necesitamos un partido sin padroneros y eso es lo que vamos a exigir el sábado", adelantó el ex Gobernador guanajuatense Carlos Medina Plascencia.
EFE
El presidente Joe Biden y su rival, el exmandatario Donald Trump ultiman detalles para abordar el primer debate presidencial este jueves, considerado como el más trascendental en décadas y con la capacidad de remodelar la carrera a la Casa Blanca, ya que ocurre antes del arranque oficial de las campañas y todo apunta que se centrará en los ataques personales.
El debate organizado por la CNN para el próximo 27 de junio en Atlanta marcará la tercera vez que Biden y Trump se encuentren para debatir. Pero esta vez los dos llegan a su encuentro antes de ser nominados como candidatos oficiales en las convenciones nacionales de sus respectivos partidos y supone un cambio con la tradición de años anteriores.
EFE
Suiza confirmó que representará los intereses de México ante Ecuador y los de Ecuador ante México, a petición de estos países y en función de sendos acuerdos suscritos en Berna el pasado día 15.
El Ministerio de Asuntos Exteriores indicó que la Confederación suiza asume esta tarea a petición de los dos países latinoamericanos, que rompieron relaciones diplomáticas tras la irrupción de la policía ecuatoriana en la Embajada de México en Quito para detener al ex vicepresidente Jorge Glas, quien había buscado refugio en esta legación. Actualmente, Suiza representa los intereses de Irán en Egipto, los de Rusia en Georgia, así como los intereses de Irán en Canadá desde 2019.
Las autoridades de Rusia confirmaron que ya son 19 los muertos por los ataques terroristas registrados el domingo en la república rusa de Daguestán, en el Cáucaso, donde han fallecido quince agentes de Policía y cuatro civiles, uno de ellos, sacerdote ortodoxo.
Según las informaciones preliminares del Comité de Investigación de Rusia, cinco presuntos implicados en estos ataques han sido "neutralizados" por las fuerzas de seguridad en el marco de las operaciones antiterroristas puestas en marcha inmediatamente después de
los ataques y que han sido ya dadas por finalizadas.
Los asaltantes habían lanzado un ataque contra una iglesia y una sinagoga en Derbent, ciudad cercana a la frontera con Azerbaiyán. Allí han asesinado al sacerdote y más tarde, han atacado un puesto de la policía de tráfico en Majachkala (la capital de Daguestán), un ataque que se ha visto precedido por un tiroteo en la localidad de Sergokala.
El Comité de Investigación, que sigue adelante con las pesquisas pertinentes, señaló en un mensaje difundido a través de su cuenta en Telegram que los asaltantes han sido acusados de cometer
Macron alerta riesgo
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró que los programas electorales de sus rivales de extrema derecha y de izquierda radical conducen a la "guerra civil", después que el líder ultraderechista Jordan Bardella se dijera "preparado" para gobernar.
Sus declaraciones tuvieron lugar a seis días de la primera vuelta de las elecciones legislativas en Francia, que Macron adelantó inesperadamente tras la victoria del partido ultraderechista Agrupación Nacional (RN) en los comicios europeos en Francia el 9 de junio. RN y sus aliados lideran los sondeos en las legislativas con alrededor de un 35 por ciento de intención de voto.
actos terroristas, poseer, transportar y almacenar armas de forma ilegal y robar armamento. Previamente, el gobernador de Daguestán, Sergei Melikov, ha declarado tres días de luto por los ataques. Los ataques fueron llevados a cabo el día en que los ortodoxos rusos celebraban Pentecostés. El anterior ataque contra una iglesia en esta república tuvo lugar en febrero pasado, cuando un hombre armado disparó indiscriminadamente contra una multitud de personas que celebraban la fiesta rusa de la Másletnisa, una festividad similar al Carnaval que precede al gran ayuno ortodoxo, y se cobró cuatro vidas.
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
Los terroristas atacaron dos iglesias ortodoxas, un puesto policial e incendiaron una sinagoga
EFE
EFE
El chip cerebral de Neuralink ha mostrado resultados prometedores para Noland Arbaugh, su primer receptor, desde enero. Arbaugh, en una entrevista con Joe Rogan, confirmó que es posible hackear el chip, aunque actualmente no serviría de mucho. Aunque existe el riesgo de hackeo, Arbaugh no está preocupado. Elon Musk predice que el chip podrá tratar afecciones mentales, aunque esto es cuestionado por neurocientíficos. La tecnología puede mejorar la movilidad de pacientes paralizados, y Musk espera popularizar los chips, lo que aumentaría las preocupaciones sobre la seguridad.
En total, al menos 690 personas han sido monitoreadas, de las cuales a 51 se les realizó pruebas de detección de la nueva influenza A
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump confirmó que ya decidió quién será su candidato a la vicepresidencia de cara a las elecciones presidenciales del próximo noviembre, aunque “nadie sabe” todavía su elección.
Trump ha dicho además que “lo más probable” es que esta persona esté presente en el debate del próximo jueves 27 de junio en Atlanta contra el actual presidente, Joe Biden. Según medios, el mandatario se estaría decidiendo entre el gobernador de Dakota del Norte, Doug Burgum, el senador por Ohio JD Vance y el senador por Florida Marco Rubio, como posibles principales contendientes para el puesto.
EU descarta riesgo de pandemia por gripe aviar…
EFE
Las autoridades sanitarias de Estados Unidos dijeron que, por el momento, no hay riesgo de pandemia por gripe aviar A (H5N1) pese a que 12 estados del país se han reportado brotes en vacas lecheras y al menos tres personas se han contagiado en lo que va del año.
El exdirector de los CDC, Robert Redfield, dijo recientemente que cree que “la gripe aviar llegará a los humanos” y que podría tener una “mortalidad significativa”, en comparación con el Covid-19. Sin embargo, la portavoz de CDC subrayó que si bien el riesgo es bajo, los CDC están vigilando la situación “cuidadosamente”.
Expresidente de Estados Unidos Donald Trump
AGENCIA
El regreso de Shrek, el querido ogro verde, está más cerca de lo que pensamos. A medida que nos acercamos al vigésimo quinto aniversario del estreno de la primera película de Shrek, los fanáticos tienen motivos para emocionarse.
Durante una entrevista con Collider, Eddie Murphy compartió que la producción de 'Shrek 5' comenzó hace varios meses y que ya ha grabado la primera parte de sus diálogos. La película está en camino de finalizarse este año, lo que sugiere que el proceso está avanzando rápidamente. Murphy también mencionó que la nueva película de Shrek se está desarrollando en paralelo con un proyecto enfocado en Burro, lo cual amplía aún más el universo de Shrek. Esta doble producción es una muestra del compromiso del estudio con la expansión de sus historias más queridas.
Durante su entrevista, Eddie Murphy indicó que 'Shrek 5' está programada para estrenarse en 2025.
La huella de Michael Jackson como el indiscutible “Rey del Pop” sigue imbatible con el paso del tiempo. Sin embargo, su imagen, 15 años después de su muerte, todavía está marcada por las polémicas acusaciones de abuso infantil que enfrentó.
Con una carrera llena de éxitos, Jackson cambió la música pop con álbumes como ‘Thriller’ (1982), el más vendido de la historia, y canciones icónicas como ‘Beat It’ (1982), ‘Bad’ (1987) y ‘Smooth Criminal’ (1988). Sus movimientos de baile, su voz versátil y su estilo único forjaron una identidad que sería imitada por millones.
A pesar de sus logros, la vida de Jackson estuvo
rodeada de controversias, desde el cambio en su color de piel hasta la paternidad de sus tres hijos y su situación económica, llegando casi a la bancarrota a principios de los 2000. Falleció a los 50 años el 25 de junio de 2009 por una sobredosis de anestésicos en su mansión cerca de Bel Air, Los Ángeles. Las circunstan cias de su muerte, ya sea por suicidio o por la negli gencia de su médico, siguen siendo tema de debate. Las acusaciones de abuso infantil han sido las más perjudiciales para su reputación. En 1993, la familia de Jordan Chandler cerró una investigación tras un acuerdo de 23 millones de dólares. Tras su muerte, Chandler admitió haber mentido y se suicidó en no viembre de 2009. A estas acusaciones se sumaron otras, aunque Jackson nunca fue condenado. En noviembre de 2019, el productor Graham King adquirió los derechos para rodar ‘Michael’, una pelí cula biográfica sobre Jackson. La producción, dirigida por Antoine Fuqua y protagonizada por Jaafar Jackson, sobrino del cantante, ha sido acusada de intentar lim piar la imagen del artista. La película, con estreno pre visto para abril de 2025, cuenta con la participación activa de la familia Jackson en el set de rodaje. A pesar de las controversias, el legado de Michael Jackson en la música pop permanece, recordado tanto por sus contribuciones artísticas como por las polé micas que lo acompañaron.
'Intensamente 2' es la película más
La secuela esperada de Disney y Pixar, Intensa-Mente 2, ha superado todas las expectativas de recaudación desde su estreno hace apenas dos fines de semana, consolidándose como la película más exitosa del año hasta la fecha.
Con una recaudación de 355 millones de dólares en Norteamérica y 724 millones de dólares a nivel mundial, Intensa-Mente 2 ha superado el récord previo establecido por Duna: Parte 2, que había recaudado 282 millones de dólares a nivel nacional
y 711 millones de dólares a nivel global, según el medio internacional Variety.
Se espera que la película dirigida por Kelsey Mann se convierta pronto en la primera de 2024 en superar la marca de los mil millones de dólares en taquilla global.
De igual forma, tiene la posibilidad de establecer otro récord, ya que podría alcanzar el segundo fin de semana más exitoso en la historia de las películas animadas. Hasta ahora, ese récord lo tiene The Super Mario Bros. La Película, que recaudó 92,3 millones de dólares.
Michael Jackson cambió la música pop con álbumes como ‘Thriller’ (1982), el más vendido de la historia, y canciones icónicas como ‘Beat It’ (1982), ‘Bad’ (1987) y ‘Smooth
a Coque Muñiz por bronconeumonía
AGENCIA
El domingo 23 de junio, los seguidores de Coque Muñiz se llevaron una gran sorpresa y preocupación al enterarse de que el querido cantante y conductor había sido hospitalizado, incluso en terapia intermedia.
La noticia fue un choque, especialmente porque apenas dos días antes, el 21 de junio, Muñiz había ofrecido un concierto en Playa del Carmen como parte de
En una conversación telefónica, Coque Muñiz confirmó que se encuentra en el hospital debido a problemas de bronquios. "Lo bueno es que vine con mi familia, que aquí está. No estoy en terapia intermedia. Estoy bien, pero no puedo hablar mucho. Agradezco la preocupación",
Murió actor de 'Piratas del Caribe' por ataque de un tiburón
AGENCIA
El actor Tamayo Perry, quien formó parte del elenco de la cinta Piratas del Caribe: Navegando en Aguas Misteriosas, murió tras un aparente ataque de tiburón cerca de la isla de Oahu en Hawái. De acuerdo con un informe de The Guardian, el famoso se encontraba practicando surf en la zona, donde también era conocido por fungir como salvavidas.
Alrededor de las 13:00 horas una persona llamó a los servicios de emergencia para que acudieran al lugar lo más pronto posible, asegurando que el surfista de 49 años parecía haber sido mordido por un tiburón.
¿Tronó
Carlos Rivera desprecia a Flor Rubio en entrevista para 'Venga la alegría'
AGENCIA
Como parte de la promoción de su próximo concierto en Arena Ciudad de México, Carlos Rivera brindó una entrevista a Venga la Alegría, pero Flor Rubio no la llevó a cabo. De acuerdo con el usuario de la red social X, Hugo Maldonado TV, Carlos Rivera exigió
Otros salvavidas que se encontraban cerca ayudaron a trasladar a Perry en moto acuática hacia la costa para ser atendido, sin embargo, los paramédicos y servicios de emergencia confirmaron la muerte del actor, según el Departamento de Servicios de Emergencia de Honolulu.
a productores de Venga la Alegría que Flor Rubio -de 52 años de edad- no lo entrevistara. Debido a que Carlos Rivera es garantía de rating, la empresa le concedió el deseo y también mantuvo lejos a Ricardo Casares, de 44 años de edad.
Aunque Carlos Rivera no ha declarado tener mala relación con Flor Rubio, usuarios asumen que es así, ya que, el cantante no invitó a la periodista al bautizo de su primogénito.
Incluso, la comunicadora habló poco del evento, aunque su molestia fue evidente y amenazó con contar la supuesta verdad sobre la relación de Carlos Rivera con Cynthia Rodríguez, ya que le parecía “muy interesante”.
A tres días de que se presentara a los medios de comunicación el estreno del show de cabaret “Aventurera” el espectáculo protagonizado por Irina Baeva ya tiene fecha final.
Comunicadores como Claudia de Icaza, Gustavo Adolfo Infante y Daniel Bisogno criticaron la nueva versión del show producido por Juan Osorio. Incluso calificaron a la novia de Gabriel Soto como la peor aventurera. Tras su estreno el pasado 20 de junio, la obra de teatro tiene anunciadas funciones en el Salón Los ángeles hasta el 13 de julio. Sorprendentemente el montaje donde también participan Olga Breeskin, Daniel Elbittar y Coco Máxima entre otros, se presentará hasta el sábado 13 de julio.
Los boletos para el show se encuentran a la venta desde $500 pesos (el más barato) hasta $2300 pesos (el más caro).
Cabe mencionar que en la página donde se encuentran a la venta los accesos, se especifica que la puesta en escena se presenta desde el 13 de junio hasta el 13 de julio.
El chofer fue detenido, la Fiscalía determinará su situación legal
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Una tragedia se registró en el fraccionamiento Prados de San Vicente, tercera sección, en la delegación de Villa de Pozos, donde dos menores de edad fueron arrolladas por un autobús del servicio público de pasajeros.
El vehículo involucrado es el autobús con el número económico 6090 de la Ruta 9 Morales. El accidente se registró en el cruce de las calles 24 y 71, resultando en la muerte de una niña de cinco años y lesiones leves para otra menor de siete años que no comprometió su integridad física. Cabe mencionar que la pequeña que resultó solo con golpes leves, luego del accidente, fue llevada a un
domicilio particular a donde acudieron los paramédicos para revisarla e informaron que se encontraba bien.
El chofer del autobús identificado como Martín N., de 35 años, se quedó en el lugar del percance y fue asegurado por agentes de la Guardia Civil Municipal, fue canalizado para una certificación médica al área de Justicia Cívica. Será la Fiscalía General del Estado la autoridad que determinará su situación legal.
RIOVERDE, SLP.- Trágico accidente se registró este fin de semana cuando dos vehículos impactaron de forma brutal dejando a dos personas sin vida, una de ellas se trata de una niña de 2 años de edad.
Los hechos se registraron sobre la carretera federal 70 San Luis – Rioverde, cuando una camioneta color negro impactó con un vehículo color gris plata en donde viajaba una familia originaria del municipio de Matlapa. Lamentablemente en el sitio perdió la vida Herme Jahir de 23 años de edad, estudiante de enfermería en la
Universidad Autónoma de San Luis Potosí, campus Huasteca Sur, de quien rápidamente amigos y familiares expresaron sus condolencias en redes sociales.
En el sitio una menor de 2 años de edad, fue rescatada y trasladada
La noche del domingo se suscitó una riña en el fraccionamiento Residencial del Bosque en donde una bala perdida le arrebató la vida a un menor de 12 años.
Un pleito pandilleril ocasionó que alguien accionara un arma que daría muerte al pequeño que ajeno al pleito pasaba a la distancia, ya que de acuerdo con algunos testigos, el menor se dirigía a una tienda de la colonia.
Una de las balas impactó en el menor que quedó en medio de la riña, y pese a que de inmediato fue trasladado por propios medios para que recibiera atención médica, no logró sobrevivir.
HUEHUETLÁN, SLP.- La Guardia Civil Estatal (GCE) logró ubicar y desmantelar una red de videovigilancia de un grupo criminal, en la delegación de Huichihuayán. Los uniformados desplegaban un operativo en coordinación con personal de la Policía de Métodos de Investigación, visualizando varias cámaras colocadas en diferentes puntos de la delegación antes mencionada, testigos del lugar indicaron que no pertenecían a ningún vecino del sector, por ello se desplegó un operativo que culminó con la ubicación de un sitio donde se encontraba una célula delictiva. Fue en la calle de Francisco I. Madero, en donde se ubicó un domicilio en donde posiblemente operaba un centro de monitoreo de la delincuencia, de inmediato el personal operativo procedió a desplegarse por los alrededores, mientras que el personal de investigación realizó las labores correspondientes del aseguramiento del inmueble y el procesamiento de los indicios, ubicando varios aparatos VDR, videograbadores, documentos, así como pantallas, mismas que se encontraban conectadas a las cámaras antes localizadas por los elementos de la GCE.
Mujer motociclista es arrollada, resultó herida
El conductor responsable se dio a la fuga
Con severas lesiones resultó una mujer que viajaba a bordo de una motocicleta, luego de ser arrollada por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga.
El percance ocurrió en la avenida Fray Diego de la Magdalena, frente a las instalaciones del Parque Tangamanga II.
La ahora lesionada, se desplazaba a bordo de una motocicleta negra, sobre la mencionada avenida cuando de pronto, fue embestida por un vehículo, del cual se desconocen las características.
Testigos llamaron al 911 de atención a emergencias y poco después varios paramédicos acudieron a bordo de una ambulancia.
de emergencia al Hospital General de Rioverde, donde lamentablemente perdió la vida minutos más tarde. Con ambos viajaba una mujer, quien es reportada en estado grave de salud y que se encuentra siendo atendida médicamente.
La mujer recibió los primeros auxilios tras evaluarla, fue trasladada a un hospital, para recibir atención médica especializada. Su estado de salud es de pronóstico reservado.
Personal de la Policía Vial Municipal, se presentó en el lugar del accidente para tomar conocimiento del percance y posteriormente se solicitó del apoyo de una grúa para llevar la moto a un corralón y ponerla a disposición de las autoridades competentes.
Hasta la semana epidemiológica 22 de este año en el estado se han acumulado 283 casos positivos a dengue y al corte de esta semana este número se ha incrementado, alcanzando 345 casos en San Luis Potosí
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
El dengue es una enfermedad viral que se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados, a inicio de este año la Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió anuncios epidemiológicos informando que 2024 sería un año con una gran cantidad de casos de dengue en toda Latinoamérica, señaló Ymuri Mercedes Vaca Ávila, titular de la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado.
“En esta primera mitad de 2024 se han reportado 8 millones 140 mil 210 casos sospechosos de dengue, lo cual representa un incremento de 226% con respecto al mismo periodo del año 2023, y un incremento de 416% en relación con el promedio de los últimos 5 años. Del total de casos reportados solamente 7 mil 983 corresponden a dengue grave, lo cual representa aproximadamente el 0.1%”, explicó la funcionaria.
CASOS DE DENGUE
Continuó señalando que “esto lo vemos replicado a nivel nacional, ya que en México y en nuestro estado este fenómeno también está ocurriendo; hasta la semana epidemiológica 22 de este año en el estado se han acumulado 283 casos positivos a dengue y al corte de esta semana este número se ha incrementado, alcanzando 345 casos en San Luis Potosí”.
Además mencionó que “la zona de la Huasteca es la región que presenta mayor incidencia de casos; el incremento de casos de dengue se debe al cambio climático pues el aumento de temperatura favorece la reproducción de los mosquitos y además el virus dentro del cuerpo del mosquito también se multiplica”.
IDENTIFICAR SÍNTOMAS
Ante esto Vaca Ávila consideró de suma importancia identificar los síntomas del dengue, “estos suelen aparecer después de 4 a 7 días, y pueden incluir fiebre, dolor de
cabeza intenso, dolor retrocular, es decir dolor detrás de los ojos, dolor muscular, articular, náuseas, vómitos o sangrado de mucosas; en caso de presentar estos síntomas es crucial buscar atención médica y no automedicarse”.
Apuntó que en casos muy graves el dengue puede complicarse convirtiéndose en dengue hemorrágico, caracterizado por sangrados internos y externos, o en shock hemorrágico, cuando la sangre no fluye adecuadamente a los órganos principales del cuerpo, lo que puede resultar en la muerte de la persona infectada.
REPRODUCCIÓN
DEL MOSQUITO
La funcionaria estatal explicó que el mosquito del dengue puede reproducirse en cualquier recipiente artificial o natural que contenga agua, como llantas, botes o cubetas, “es por eso que para controlar el mosquito se recomienda las siguientes acciones: Evitar la acumulación de agua en recipientes al
aire libre, como macetas, botellas y cubetas; cubrir adecuadamente tanques y depósitos de agua; evitar acumular basura; limpiar regularmente patios y jardines; desechar objetos en donde se pueda permanecer agua residual, como llantas y barriles.
ACCIONES CONTRA DENGUE
Vaca Ávila indicó que los servicios de salud realizan acciones de manera continua a través del área de vectores en todo el Estado, mediante el control rápido de brotes en localidades, “fumigación periódica para reducir la población de mosquitos en localidades afectadas, manejo integral de vectores con eliminación de criaderos y uso de insecticidas, promoción de patios limpios para eliminar potenciales criaderos, así como estrategias de prevención y promoción de dengue en redes sociales y medios de comunicación. El dengue es una enfermedad que puede prevenirse por medio de acciones en las que intervengamos todos, juntos podemos protegernos y mantener nuestra comunidad segura y saludable”.