DIARIO Año VII - Número 2,411 VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 3 21 MIL ALUMNOS ABANDONARON LA ESCUELA ALCALDÍA INVITÓ A 25 MIL A COMER planoinformativo.com EDMUNDO TORRESCANO DIPUTAD0 LOCAL 14 16 RECONOCE EU POSIBLE EXISTENCIA DE OVNIS AYUNTAMIENTO GOBIERNO DEL ESTADO 23 CALOR AMENAZA LA VIDA 16 EMMANUEL SE LUCE EN LA MEJOR FERIA DE MÉXICO 11 EN LA VOZ DE... LOS GRUPOS DE LA CHAMPIONS Invertirán 30 mdp en cuartel de la Guardia Civil en Zona Industrial 9 19
la encuesta para hoy
¿Cual considera que es el principal reto a superar en este #regresoaclases?
A. Cuotas y colegiaturas
B. Costo de útiles escolares
C. Rezago Educativo
D. COVID
la encuesta de ayer
resultado
Economía / inflación
Desempleo Seguridad Salud
AÑO 7
52% 4% 35% 9%
TOTAL DE VOTOS: 1,086
NÚMERO
2,411
Director General
Francisco Javier Rosales
Subdirectora Editorial
Ana Luisa Martín
Jefe de Información
Norma Cárdenas
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras
Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsables de Sección y Editores
Jesús Navarrete Lezama
Jessica Pérez Álvarez
Carlos Armando López
Emmanuel Ramírez
Luisa
Monsiváis
Mariana Salazar Segura
Alejandro Antonio Romero
Diseño y Arte
Enrique Santiago Gachuzo
Daniel Cabrera
Fabián Morán
Redacción y Estilo
María González Moctezuma
Multimedia
Adrián Tovar
Coordinadores de Ventas
Christian Navarro Becerril
Sistemas
Omar Rodríguez Rojas
Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Leopoldo Pacheco
Filiberto Juárez Córdoba
Gregorio Marín Rodríguez
Jorge Armendáriz
Guadalupe González
Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
PÁGINA 2 - VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 planoinformativo.com
¿A mitad de este 2022, cuáles son los principales problemas que afectan su vida diaria?
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Prisión preventiva la manzana de la discordia
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
Crece la controversia
El número de delitos graves que ameritan Prisión Preventiva Oficiosa, aumentó en 2019 buscando cerrar el paso a lo que la sociedad llama “la puerta giratoria” del Nuevo Sistema de Justicia Penal, sin embargo los criterios aplicados en ese momento no han logrado sostenerse y hoy crece la demanda social para evitar los encarcelamientos innecesarios, generando una controversia que está alcanzando niveles importantes en el país.
Las diferencias de criterio entre los poderes Ejecutivo y Judicial federales sobre las sanciones de cárcel para quienes cometen alguno de los denominados delitos graves, ha enfrentado a la Presidencia de la República con la Suprema
Corte de Justicia, polarizando así a los mexicanos en un debate que terminará en septiembre, cuando se vote el proyecto en la Suprema Corte.
Posturas encontradas
El Sub Secretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja, se pronunció en favor de que se mantenga esta medida cautelar.
Sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador está impulsando el criterio para acotar esta figura y acusó a los jueces de abusar de la Prisión Preventiva Oficiosa.
A nivel local, el diputado federal Juan Ramiro Robledo señaló hace algunas semanas que es necesario quitarle poder al Poder Judicial, y
acusó que es este sector del gobierno el que toma las últimas decisiones.
La prisión debe ser justificada: Torres Sánchez
Cuestionado sobre este tema, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, consideró que se debe impulsar la figura de prisión preventiva justificada en lugar de la prisión preventiva oficiosa.
Señaló que la prisión preventiva justificada analiza las circunstancias de cada caso particular, a fin de una persona pueda llevar su proceso en libertad o, en caso de que hubiera elementos para ello, en reclusión.
Sin sentencia, 4 de cada 10 prisioneros Según el Cuaderno Mensual de Información Estadística
Penitenciaria que la Secretaría de Seguridad publicó en junio de 2022, cuatro de cada diez personas que se encuentran internas en una prisión en México, están ahí bajo el principio de prisión preventiva, lo que representa que son casi 92,600 los mexicanos encarcelados sin haber sido sentenciados por un juez.
La reforma de 2019, aprobada por la mayoría legislativa de Morena, justificó la ampliación en el número de delitos graves como respuesta a las acusaciones de la sociedad de que el Nuevo Sistema de Justicia Penal era una puerta giratoria por la que más tardaban en entrar los delincuentes que en que un juez los dejara libres, al menos esa fue la justificación que se usó en el Congreso de la Unión.
Magistrado defiende su proyecto
El proyecto que se debatirá en la SCJN fue elaborado por el ministro Luis María Aguilar, y en él asegura el magistrado que los encarcelamientos de oficio no se pueden aplicar de forma automática porque violan los principios jurídicos de presunción de inocencia y proporcionalidad de las sanciones.
En consideración del magistrado, actualmente se abusa del encarcelamiento como medida de prevención del delito, con la consecuencia de que muchas personas estén en la cárcel durante años antes de ir a juicio y recibir una sentencia.
En esencia, señala Luis María Aguilar, los ciudadanos son privados de la libertad antes de que se compruebe si son culpables o no, violentando así los derechos humanos de estas personas.
SÁBADO 27 DE AGOSTO DE 2022 - PÁGINA 3 planoinformativo.com
De Plano...
Y SE PUSIERON DE ACUERDO.- Con la camiseta bien puesta, empresarios y gobierno unieron esfuerzos para concretar el proyecto de un nuevo cuartel para la Guardia Civil estatal, un esfuerzo que no se puede ignorar ni minimizar.
Conoce las propuestas de los partidos políticos en materia electoral
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
La Cámara de Dipuados comenzará su segundo periodo ordinario de
sesiones el próximo primero de septiembre, y entre los temas principales que se discutirán por parte de las y
Morena
los diputados federales están las diferentes iniciativas para la reforma político electoral. En Plano Informativo te
presentamos las propuestas principales que hacen los tres principales partidos políticos en materia electoral.
Entre las principales propuestas que tiene morena y que prácticamente son las que ha presentado el Gobierno Federal en materia electoral se encuentra: Consejeros y magistrados electorales elegidos por voto popular; desaparecer el Instituto Nacional Electoral (INE) y transformarlo en el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC); legisladores votados por medio del sistema de listas; los tiempos de radio televisión serán únicamente para candidatos y partidos políticos; y participación mínima del 33 por ciento para que la consulta de revocación de mandato sea vinculante.
PAN
Las principales propuestas del Partido Acción Nacional (PAN) son: Lista B para candidatos de representación proporcional; tipificar como delito electoral la intervención de un gobierno en los procesos electorales; gobiernos de coalición; regular la declinación de candidaturas; y elecciones primarias de candidatos.
PRI
Y CUMPLIÓ SU
PROMESA.- El alcalde
Enrique Galindo cumplió su promesa de ponerse guapo con las garnachas el Día de San Luis Rey y fueron nada menos que 25 mil los comensales que se vieron beneficiados.
NO HAY PLAZO QUE
NO SE CUMPLA.- Y se llegó el día en que los estudiantes tendrán que volver a las aulas pero no faltan los pesimistas que tiemblan pensando en que el COVID nos dará otra revolcada y se tendrán que cerrar planteles.
CADA DÍA PEOR
QUE EL ANTERIOR.-
Para los que no creen que existe la inflación, les recomendamos que se vayan de compras al mercado de abastos dos días seguidos para que puedan ver en 3D cómo cambian los precios de la canasta básica de un día para otro.
Por su parte el Partido Revolucionario Institucional (PRI) propone: Elección de consejeros y magistrados electorales por insaculación; vicepresidencia de la República; y mayor libertad de expresión durante las campañas electorales.
Coincidencias en iniciativas
Los tres partidos tiene solamente una propuesta de reforma electoral en la que coinciden, que es la implementación del voto electrónico para las elecciones de 2024; mientras que el PRI y PAN coinciden en anular elecciones y candidaturas si existe intervención del crimen organizado, limitar la sobrerrepresentación del 8 al 4 por ciento; y la segunda vuelta presidencial.
Morena y el PRI coinciden en reducir las diputaciones de 500 a 300 diputados, aunque Morena también propone la reducción de senadores de 128 a 96; eliminar el financiamiento ordinario a partidos políticos, aunque el PRI propone aumento de financiamiento ciudadano global; y desparecer los Organismos Públicos Locales Electorales (Oples) y tribunales electorales locales.
Tribunal Electoral alista propuesta de presupuesto para 2023
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
El Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí ya trabaja para preparar el presupuesto para el ejercicio fiscal 2023, el cual seguramente sufrirá un incremento en comparación con el presupuesto de este año, que fue de 30 millones de pesos, dado que se está en las puertas de inicio del proceso electoral del 2024, así lo informo Dennise Adriana Porras Guerrero, magistrada presidenta del Tribunal.
Porras Guerrero indicó
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) está generando un plan de trabajo para realizar otra consulta específicamente San
que ya se está trabajando en el presupuesto, el cual dijo se tendrá que ajustar, y así se está haciendo durante este año, con las medidas de austeridad, ya que la situación actual por la que está atravesando el país y el Estado en materia económica no son las mejores, pero también sin dejar de tomar en cuenta que ya inicia el proceso electoral el próximo año y que el tribunal tienen que empezar a prepararse para poder hacer frente a esta obligación
Antonio, Tanlajás y Tancanhuitz, para atender el reclamo de los ciudadanos de estos municipios sobre el sistema de usos y costumbres para las próximas elecciones de 2024, informó Marco Iván Vargas Cuéllar,
El Comité Ejecutivo Nacional de Morena dio a conocer los resultados de los estados que este fin de semana realizarán su Congreso Estatal, entre ellos San Luis Potosí, por lo que se confirman las listas de los congresistas electos de los siete distritos electorales que corresponden al Estado. En cada uno de los siete distritos se eligieron a cinco mujeres y cinco hombres como congresistas nacionales, y el próximo 27 de agosto, de acuerdo a lo dicho por el
Morena pública resultados de la elección de congresistas estatales Ceepac
consejero del Ceepac.
Vargas Cuéllar indicó que es probable que los pueblos y comunidades digan que quieren sustituir el sistema de partidos por un sistema de representación de usos
presidente nacional del partido Mario Delgado, se llevará el consejo estatal para elegir a la consejera estatal y al o la coordinador distrital. Las listas dan a conocer los votos con los que fueron elegidos, el que obtuvo el número de sufragios más alto fueron los congresistas del distrito 7; en el distrito 6 os congresistas obtuvieron el menor número de votos; en lo que respecta a quien se habla será la próxima coordinadora estatal de Morena Rita Ozalia Rodríguez obtuvo en su distrito 4, mil 323 votos.
de costumbres. No obstante, dijo que se puede mantener el sistema de partidos pero se requieren mecanismos de inclusión de acuerdo a sus temas de usos y costumbres.
PÁGINA 4 - VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 planoinformativo.com
organizará otra consulta indígena en tres municipios
STAFF PLANO INFORMATIVO
PLANO POLÍTICO
Tardará 10 años superar escasez de chips
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
Harald Gottsche, presidente y CEO de BMW Group Planta San Luis Potosí, señaló que “Estamos siendo lo más flexibles posible y ajustamos la producción para minimizar los retrasos para nuestros clientes. Colaboramos estrechamente con los proveedores, utilizamos envíos exprés por vía aérea, optimizamos el suministro entre las plantas de la cadena de suministro mundial y lanzamos microchips o proveedores alternativos en nuestros componentes”, esto en referencia a la continuada escasez
de semiconductores que enfrenta el sector automotriz.
Gerardo Gómez, director general de la consultora J.D. Power, dijo que recuperar los niveles de inventario de semiconductores que requieren diversas industrias como la de electrónicos, electrodomésticos y la automotriz, ya que el año pasado se dejaron de producir alrededor de nueve millones de chips, mientras que para este 2022 se estima que harán falta cinco millones.
A las dificultades actuales se suma una sobredemanda
FENAPO incrementó ocupación hotelera en SLP
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Feria Nacional Potosina (Fenapo) en su edición 2022 incrementó en un 12 por ciento la ocupación hotelera en la entidad, ante un evento de calidad con presentaciones artísticas de primer nivel, además de la gratuitidad de la entrada al recinto ferial, de los juegos mecánicos y del estacionamiento, así lo reconoció el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de San Luis Potosí, Rafael Armendáriz Blázquez.
“La ocupación hotelera subió, estábamos en un 40 por ciento y ahora estamos sobre un 52 por ciento, y esperamos terminar la temporada de verano con un 53
por ciento y eso es muy bueno y que se siga promoviendo San Luis Potosí”, comentó.
El líder empresarial destacó el gran evento ferial que trajo a las y los potosinos el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona en conjunto con el Patrinato de la Feria, detonó la afluencia turística con la visita de turistas de otros estados para visitar la mejor feria de México.
En cuanto al uso permanente del recinto ferial, y el evento navideño que el mandatario del ejecutivo adelantó, dijo que es una buena propuesta dar utilidad a este espacio con eventos no solo para las y los potosinos, sino también para turistas nacionales e internacionales.
global además de retrasos en la producción y el conflicto entre China y Taiwán, que es el principal productor mundial de microprocesadores.
El directivo consideró que “No vamos a poder recuperar ese volumen perdido sino hasta dentro de seis o siete años, ahorita se está produciendo en el mundo lo mismo que se está vendiendo.
¿Y qué pasó en los últimos dos años anteriores? Nos comimos prácticamente 7 millones de unidades de los inventarios que tenían los distribuidores”.
L’Oréal anuncia inversión para final de año
PAOLA DE LA ROSA
INFORMATIVO
PLANO
Grupo L’Oréal prevé anuncios de inversión para México a finales de este año, especialmente en el segmento energético, para garantizar fuentes sustentables adelantó Kenneth Campbell, presidente y director general en
al mercado local y exportar a Norteamérica y Latinoamérica, así como dos plantas de producción, en la Ciudad de México y en San Luis Potosí.
Detalló que la inversión que se hizo en San Luis Potosí hace 10 años fue de más de 100 millones de dólares, y después en
Inflación subió 50% precio de la carne: CANIRAC
INFORMATIVO
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), Eduardo Kasis Chevaile, informó que la inflación ha incrementado entre 30 y 50 por ciento el precio de los insumos.
El líder empresarial dijo que el precio de la carne subió en 50 por ciento, así como los productos y derivados lácteos también incrementaron sus precios, situación que está afectado a este sector al tener que subir los precios de sus menús.
Seguridad, primordial para concretar inversiones: Canaco
El tema de la seguridad conlleva una importante carga de confianza para los inversionistas,
Dijo que las inversiones necesitan certeza y seguridad y cualquier acción u obra encaminada a solidificar las estrategias y resolver los problemas son bienvenidas,
VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 - PÁGINA 5 planoinformativo.com
PAOLA DE LA ROSA PLANO
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
SECTOR EMPRESARIAL
CLUB DEPORTiVO FAMiLiAR A 5 min.
la
@miclubforma 444 180 7892 clubforma.mx En
así lo dijo
de
Glorieta Juárez, sobre Carr. Rioverde
BMW estamos siendo de lo más flexibles
HARALD GOTTSCHE CEO DE BMW GROUP PLANTA SAN LUIS
En el regreso a clases mantienen medidas Covid
El lunes 29 de agosto regresan a clases estudiantes de nivel básico, y tanto alumnado como personal educativo, padres y madres deben aplicar los tres
filtros establecidos para prevenir contagios de Covid-19 y puedan tener un regreso seguro a las aulas.
Los Servicios de Salud les recuerdan que los tres filtros sanitarios a cumplir son: En casa, si los padres detectan que
su hija o hijo tienen síntomas de enfermedad respiratoria, no deben enviarles a la escuela; En la escuela, se debe revisar el uso correcto de cubrebocas (cubriendo boca y nariz) y preguntar sobre síntomas o malestares a estudiantes.
Se reportan 302 nuevos contagios y dos decesos por Covid
El Informe Covid da a conocer 302 nuevos contagios confirmados en la entidad, para sumar un total de 227 mil 263 casos de esta enfermedad. La cifra de muertes aumenta a 7 mil 620 al registrarse dos nuevos decesos.
En cuanto a los nuevos casos en estudio, 190 son mujeres y 112 hombres en un rango de edad de uno a 86 años; 176 de los contagiados con esquema completo de vacunación y 19 con un esquema incompleto.
Las dos defunciones corresponden a una mujer y un hombre, en un rango de edad de 56 a 84 años, ambas personas con esquema completo de vacunación contra Covid-19 y con hipertensión, enfermedad de inmunosupresión y la edad como factores de riesgo.
disminución de hospitalizados
Continúa
Los Servicios de Salud y el Comité Estatal para la Seguridad en Salud, informan que hasta ayer permanecen 14 personas hospitalizadas de las cuales 2 se encuentran graves, 11 estables, y uno requiere de respiración
asistida.
El IMSS Ordinario tiene el mayor número de hospitalizados con 7, seguido del ISSSTE con 3, hospitales privados 2, el Hospital General de Soledad y Sedena con uno, mientras que los Servicios de Salud e IMSS Bienestar sin pacientes.
Hoy termina vacunación anticovid para adolescentes de 12 a 17 años
Los Servicios de Salud de San Luis Potosí anunció que este viernes termina la vacunación anticovid de primeras y segundas dosis para adolescentes de 12 a 17 años de edad, con el biológico Pfizer.
La vacunación es de las 9:00 a las 15:00 horas en los centros de salud de los municipios de Venado, Venegas, Real de Catorce, Estación Catorce,
Tamuín, Ébano, Tamasopo, El Naranjo y La Pimienta en Ciudad Valles; también en Xilitla, Axtla, Tamazunchale, Matlapa, Tampacán, San Martín Chalchicuautla y Coxcatlán. Se debe presentar el registro de la página https:// mivacuna.salud.gob.mx y CURP actualizada. Para segunda dosis, llevar también comprobante de primera dosis. Las y los adolescentes deben acudir en compañía de una persona adulta.
planoinformativo.com PÁGINA 6 - VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022
INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
PAOLA DE LA ROSA PLANO
Los contagios se mantienen estables en
SLP.
Todo listo para volver a las aulas.
Hoy concluye la vacunación para adolescentes.
DIF Estatal entrega lentes y sillas de rueda en la Fenapo
STAFF PLANO INFORMATIVO
La presidenta de la Junta Directiva del Sistema Estatal del DIF, Ruth González Silva, entregó lentes con graduación a niños y adolescentes en edad escolar en la Feria Nacional Potosina (Fenapo), como
Anuncia gobernador unidad deportiva, camino y arco monumental para Tierra Nueva
En gira de trabajo por Tierra Nueva, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, anunció el rescate de la Unidad Deportiva en la cabecera, el camino nuevo a Cerro de la Virgen-Los Charcos, además de la construcción de un arco monumental en el acceso principal.
El mandatario denunció que en Tierra Nueva hay personas que cada tres años buscan de nuevo
regresar a la administración pública, pero que forman parte de las “malditas herencias” que saquearon al municipio, por ello dijo que “se les tiene que castigar y lo vamos a hacer porque no se vale que sigan abusando de la población, gente buena que perdona, pero no olvida”.
Posteriormente, anunció el camino nuevo desde la localidad Cerro de la Virgen a la comunidad Los Charcos, que detonará la recuperación económica de la zona, pero además adelantó que
se construirán más carreteras para beneficio de la gente.
Anunció el rescate de la Unidad Deportiva, el camino nuevo a Cerro de la Virgen-Los Charcos y la construcción de un arco monumental en el acceso principal
Ofrecen pláticas informativas a jóvenes para obtener la tarjeta Mi Pase
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Soledad de Graciano Sánchez, SLP.- Serán cerca de doce mil jóvenes soledenses los beneficiados con el programa de transporte público gratuito “Mi Pase”, así lo dio a conocer el titular del Instituto Municipal
de la Juventud, Gerardo Sosa de Torres.
Detalló que a fin de que la población juvenil de este municipio esté enterada de los beneficios que podrán obtener con esta tarjeta y los requisitos necesarios para obtenerla, el área a su cargo ha realizado diferentes pláticas informativas
dirigidas a este sector de la población.
Recordó que, al momento los requisitos que se piden son sencillos, sin embargo el instituto de la juventud busca apoyar a quienes enfrentan algunas complicaciones para realizar su proceso en la página oficial Mi Pase.
Fenapo es sede de la XXII Expo Nacional Caprina 2022
La Fenapo 2022, es sede de la XXII Exposición Nacional Caprina, que se realiza desde el 24 de agosto por parte de la Asociación Mexicana de Criadores de Ganado Caprino de Registro y el Patronato para la Organización, Difusión y Administración de la Feria y que concluirá el próximo sábado 27 del presente mes.
El evento, desde el inicio comenzó con una agenda de actividades diversas, con el registro de las razas caprinas lecheras en México, como la raza Bóer, a cargo de Martin Alejandro Contreras Jiménez, Técnico de la Asociación.
Fenapo apoya el talento infantil con “La Voz Kids”
La Fenapo apoya el talento artístico de los niños y esta vez, impulsó la realización del evento
La Voz Kids, donde 12 pequeños demostraron sus capacidades musicales en
parte del programa Ver Bien para Aprender Mejor, que lleva a cabo el organismo social junto con la Fundación ProVista, con el objetivo de que puedan incrementar sus conocimientos a través del sentido de la vista en los centros educativos.
el escenario de la Muestra Gastronómica.
Durante más de 50 minutos las y los integrantes de este proyecto musical, deleitaron a los asistentes a la Muestra Gastronómica, quienes corearon las canciones que se estuvieron interpretando por parte de los pequeños grandes artistas.
Banda Musical de la IV Región Militar actuó en la Fenapo
La Banda de Música de la IV región Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), llegó hasta las instalaciones de la Feria para ofrecer un concierto al aire libre en el pasillo central de acceso a las instalaciones, para deleitar al público con un vasto repertorio que hizo bailar a las parejas y hasta a uno que otro espontáneo. Un gran número de público se reunió al escuchar las notas de las primeras canciones como “El listón de tu pelo”, de Los Ángeles Azules y otros temas que interpretaron.
VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 - PÁGINA 7 planoinformativo.com
GOBIERNO DEL ESTADO STAFF PLANO INFORMATIVO
Tarjetas de apoyo estudiantil a punto de entregarse
La presidenta del DIF Estatal mantiene el apoyo a los más necesitados
Opinión
poder y dinero VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
AMLO, GABINETE APANICADO LE OCULTA DATOS
LA MAÑANERA DE AYER ESTUVO rica en reclamos a todo el mundo. Empezó con Estados Unidos y se dice traicionado por el gobierno de Joe Biden, ya que no le avisaron que venían las controversias por incumplimiento de normas establecidas por Estados Unidos, Canadá y México.
CONTINUÓ CON LOS DETRACTORES de su gobierno y, otra vez, contra el INE.
EN EL TEMA DEL TMEC, EL presidente no se debe dar por sorprendido. En espacios como este, le advertimos al gobierno de López Obrador que las decisiones tomadas por legisladores de Morena, en especial de Manuel Bartlett, director de la CFE, en contra de nuestros socios en América del Norte, estábamos en la antesala de pleitos judiciales, donde el primer paso es el desahogo de controversias y paneles especiales para llegar a acuerdos.
SOBRE EL TEMA DE LAS conversaciones con Estados Unidos respecto al T-MEC, AMLO aseguró que hay voluntad de parte de México y del gobierno de Estados Unidos para resolver las diferencias en este caso, lo que se informó al gobierno estadounidense, en especial.
PERO CONSIDERÓ QUE NO SE debió solicitar la consulta ya que se mantuvieron reuniones con empresas estadounidenses donde estuvieron los directores de Pemex, CFE, la secretaria de Energía, el secretario de Relaciones Exteriores, y se resolvió la mayor parte de los asuntos, además, se hicieron compromisos de inversión por 25 mil millones de dólares.
DIJO, LO QUE NO SE DIJO ANTES, que había acusaciones de que terminales de combustible se usaban para contrabando, por lo que se llevó a un acuerdo de suspender denuncias con el compromiso de que si se llevaba a cabo una práctica de esa naturaleza, se cancelaba el compromiso de importación.
RELATÓ QUE HABLÓ CON JOE Biden, y luego se dio una reunión con empresarios estadounidenses y nunca se trató el tema. Esto no es cierto. El presidente estadounidense deja en sus subalternos la solución de los problemas. No es todólogo, es un jefe de gobierno. En las reuniones entre líderes de Estado, simplemente se habla de asuntos generales, a menos que haya un caso de gran relevancia para los estadunidenses.
ADEMÁS, SUS EMPLEADOS DE LA 4T no le informaron a López Obrador del poco interés que despertó entre los estadounidenses su visita a Washington, que ni siquiera se publicaron notas en primera plana, al respecto, en los principales periódicos de aquella nación. Es más, ni siquiera en los publicados en español. Y no fue para hacerle un vacío. Fue por su intrascendencia para sus lectores.
SE QUEJÓ DE QUE ARTURO Sarukhan, exembajador durante el gobierno de Felipe Calderón, supiera más que sus funcionarios, como Tatiana Clouthier, de Economía; del embajador en Washington, Esteban Moctezuma, ni el canciller, Marcelo Ebrard, se atrevieron a decirle la verdad y alertar al presidente. Le tienen miedo.
ADELANTÓ QUE ANTONY BLINKEN, secretario de Estado de Estados Unidos, estará en México donde tendrá una reunión con la SRE, donde no participará AMLO.
LA CONCLUSIÓN: UN PRESIDENTE sin información es un presidente sin herramientas para enfrentar las crisis. López Obrador tiene confianza en su equipo, que le tiene miedo. Un equipo con miedo es un estorbo para cualquier líder.
Reciben docentes de nivel medio superior y superior pago pendiente
El secretario general de la sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Carlos Bárcenas Ramírez, reconoció los esfuerzos del Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, así como del secretario General de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, para gestionar un pago que se tenía pendiente. Comentó que este rezago estaba pendiente desde el mes de mayo y junio para los maestros del nivel medio superior y superior “a quienes ya se les dispersó este bono” y destacó la importancia de las gestiones del Gobierno estatal en beneficio de los trabajadores de la educación.
breves
Urgen a la SEGE a rehabilitar escuelas
Es urgente que la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) realice una revisión a fondo de la infraestructura educativa, debido a un importante número de planteles registran problemas de abasto de agua, de electricidad y algunos se encuentran destruidos, señaló la diputada María Claudia Tristán Alvarado, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado.
Explicó que, “desde que regresaron a clases después de la pandemia por COVID-19 se reportaron planteles escolares destruidos, sin agua y sin energía eléctrica, los cuales no lograron rehabilitar ni en un 50 por ciento y, a pesar de ello, el personal docente, administrativo y los alumnos continuaron con las actividades”.
Líder de la Sección 26 del SNTE reconoce esfuerzo del gobierno del cambio a favor del magisterio
Aseguró que algunos trabajadores de los diferentes niveles educativos ya tuvieron acceso a esa promoción, que representa aproximadamente el 30 por ciento adicional de su sueldo dependiendo de las horas que tengan y solo restan los trabajadores de telesecundaria, que pronto será solucionado gracias a la buena voluntad del Gobierno del Estado.
SEGE debe concientizar para erradicar
violencia de género
Las y los integrantes de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado aprobaron el Punto de Acuerdo promovido por la diputada Gabriela Martínez Lárraga, para exhortar a la persona titular de la Secretaría de Educación, para que genere políticas públicas en coordinación con el Instituto de las Mujeres, dirigido al estudiantado de educación básica, que incluya cuadernillos con información y herramientas para concientizar en la erradicación de los tipos y modalidades de violencia en contra de las mujeres. Lo anterior fue a propuesta de la ciudadana Yadira Francisca Aronia Méndez, en el Segundo Parlamento de Mujeres llevado a cabo por la Legislatura.
PÁGINA 8 - VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO
PLANO EDUCATIVO
@vsanchezbanos
DESDE LA CDMX
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Reporta UUZI asaltos a tractocamiones en la zona industrial
PAOLA DE LA ROSA
PLANO INFORMATIVO
El presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI) Juan Puente Morón reconoció que por semana registran hasta tres asaltos a conductores de tracto camiones en la zona.
“Los tractos los dejan solos, bajan a los choferes dormidos y los asaltan, les roban las lonas y dinero a los choferes”, aclarando que no han detectado robo de mercancías.
El líder empresarial dijo que a
pesar de estos casos la incidencia delictiva es menor en la zona industrial.
Destacó que una vez que se reportan este tipo de robos y asaltos se canalizan a las autoridades correspondientes, quienes refuerzan los dispositivos de seguridad para prevenir este tipo de situaciones.
Por último agregó que se estiman al año 156 asaltos a conductores de vehículos de carga pesada, reiterando que esta incidencia es baja en comparación al flujo de este transporte.
Invertirán 30 mdp en cuartel de la Guardia Civil en la Zona Industrial
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Con una inversión de 30 millones de pesos, el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona dio el banderazo y colocación de la primera piedra del cuartel de la Guardia Civil Estatal que se ubicará en la zona industrial, con estas acciones se fortalecerá la estrategia integral de seguridad para garantizar la paz y tranquilidad de más de 40 mil trabajadoras y trabajadores del sector.
El nuevo edificio se ubicará sobre el Eje 134, se construirá en un predio tres mil metros
cuadrados gracias a la donación que la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI).
El mandatario estatal anunció que el espacio contará con un helipuerto, explanada, banquetas de accesibilidad universal, áreas verdes, así como áreas administrativas y de atención al público.
Comandancia de la guardia civil fortalecerá seguridad en la zona industrial:
UUZI
La construcción de La Comandancia de la Guardia Civil en la Zona Industrial, será de gran beneficio para las
empresas, el personal y para quienes diariamente hacen uso o transitan por sus instalaciones, consideró Juan Puente Morón, Presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial. Puente Morón indicó que en un esfuerzo apoyado por el sector empresarial, la UUZI realizó la donación del terreno de 3 mil metros cuadrados al Gobierno Estatal, para que pudiera edificar esta Comandancia, por lo que contará con una ubicación privilegiada para que su operación sea la indicada y brindar más seguridad a las y los habitantes de nuestra entidad.
Secretaría de Seguridad crea estrategia para prevenir robo en OXXOS
STAFF
PLANO INFORMATIVO
En seguimiento a la Estrategia Integral de Seguridad implementada para inhibir y disuadir conductas delictivas en las tiendas de conveniencia de la cadena OXXO, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Estado sostuvo una reunión con instancias involucradas y con ello seguir impulsando acciones conjuntas con una visión a corto, mediano y largo plazo que permitan continuar obteniendo resultados positivos.
El General Guzmar Ángel
González Castillo, titular de la SSPC, refrendó el compromiso de seguir velando por la integridad y patrimonio del sector comercial, por lo cual se afinan y diversifican las acciones con un esquema transversal en el que los involucrados aporten y se comprometan a disminuir los eventos que están impactando particularmente en estos negocios.
En este tema resaltó que es imperante trabajar en equipo, “el esfuerzo conjunto llevará a buenos resultados, esta dinámica de trabajo continuará hasta que se vea disminuida al máximo la incidencia delictiva”, abundó.
VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 - PÁGINA 9 planoinformativo.com
Juan Puente Morón, Presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial
Nacionales
breves
Demoraría rescate de mineros hasta 11 meses
STAFF AGENCIA REFORMA
Los trabajos para rescatar los cuerpos de 10 mineros atrapados en la mina El Pinabete podrían demorar cerca de un año en lo que retiran toda la tierra sobre las galerías de la mina. Familiares de los 10 mineros informaron que durante una reunión, la Coordinadora
Confronta prisión preventiva a Corte, Gobierno y expertos
STAFF AGENCIA REFORMA
El Gobierno federal advirtió que el propósito de la Corte de cancelar la prisión preventiva oficiosa abre la puerta a la corrupción.
Especialistas en Derecho refutaron los argumentos de la 4T y calificaron de “falso y extremista”, el planteamiento gubernamental.
De acuerdo con la Secretaría de Gobernación y la Consejería Jurídica de Presidencia, dejar el encarcelamiento a discreción de los jueces, como lo propone el proyecto de la Corte, podría terminar por corromperlos o convertirlos en víctimas de la violencia. Los expone a la ley de “plata o plomo”, arguyeron.
“Dejar en manos de los jueces la decisión de aplicar prisión preventiva oficiosa,
Alertan
STAFF
AGENCIA REFORMA
Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad Pública, advirtió que si se elimina la prisión preventiva oficiosa se dejaría a un solo juzgador decidir los casos de acusados de delitos y eso podría generar corrupción y un “mercadeo” de abogados y jueces. Mejía se quejó de que un juez de
generaría una presión sobre los impartidores de justicia, exponiéndolos a la corrupción y a la violencia por el tipo de delitos que implica esta figura”, señaló la Presidencia.
Adriana Greaves, abogada de la asociación civil Tojil, cuestionó la postura del Gobierno federal y defendió que no se estaría eliminando totalmente la prisión preventiva, sino sólo la oficiosa (obligatoria).
“Eso es tergiversar, porque en realidad se va a obligar a que las fiscalías hagan un trabajo de allegarse de pruebas suficientes para demostrar ante un juez que el acusado representa un riesgo ya sea para la víctima, para la sociedad, para el proceso en sí mismo, o que se puede dar a la fuga”, dijo la subcoordinadora
control determinó no vincular a proceso a una persona, principal generador de violencia en Colima y cuya detención desató violencia en esa entidad. El subsecretario destacó la importancia de que se mantenga la prisión preventiva oficiosa y advirtió los riesgos que habría si la Suprema Corte de Justicia decide eliminarla.
de la Comisión Anticorrupción de la Barra Mexicana Colegio de Abogados.
Actualmente, uno de los criterios para fundamentar la prisión preventiva justificada es alegar que el detenido puede fugarse del País porque tiene dinero y contactos, lo que propicia también el encarcelamiento de los que tienen recursos.
Especialistas opinaron que la Corte no debe dejar de lado considerar como criterio si el sujeto es peligroso para la sociedad si lleva su proceso en libertad, porque podría cometer más delitos y se pone en riesgo la continuación del proceso mediante la fuga.
Por ejemplo, la existencia de brazaletes electrónicos puede ser determinante para inhibir intentos de escape.
Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, les informó que debido a la entrada de agua por distintos lados, la opción para el rescate será abrir un “tajo”, es decir, una mina a cielo abierto hasta llegar al nivel de las galerías inundadas, trabajo que demorará de seis a 11 meses. De momento los familiares de los 10 mineros no aceptan el plan.
Montarán 5 mil antenas para red de internet
STAFF
AGENCIA REFORMA
El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se instalarán 5 mil antenas con el objetivo de llevar internet a todo el País con la empresa Altán Redes y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
En conferencia desde Palacio Nacional, anunció que Altán usará la infraestructura de CFE para ampliar su cobertura.
“Vamos a ampliar y vamos a invertir en la creación, el
montaje, de 5 mil antenas en todo el País, para ampliar la cobertura de Altán, se va a llevar a cabo un acuerdo entre CFE y Altán para que Altán use esta infraestructura.
Enviará AMLO iniciativa sobre Guardia Nacional el 1 de septiembre
STAFF
AGENCIA REFORMA
El 1 de septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador enviará a la Cámara de Diputados una iniciativa preferente para que la Guardia Nacional dependa administrativa y operativamente de la Secretaría de la Defensa Nacional, informó el Secretario de
Gobernación, Adán Augusto López. La iniciativa planteará reformas a leyes secundarias, como la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Ley de la Guardia Nacional, la Ley del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana y la Ley de Ascensos del Ejército y Fuerza Aérea, para lo cual se requiere mayoría simple que tiene Morena con sus aliados.
planoinformativo.com
PÁGINA 10 VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022
‘mercadeo’ de abogados y jueces sin prisión oficiosa
Espectáculos
breves
Pedro Fernández revela por qué no protagonizó serie de Vicente Fernández
Ante su reciente encuentro con los medios, Pedro fue cuestionado por la probabilidad de desempeñar el papel del Charro de Huentitán, a lo que respondió: “La admiración, el respeto y el agradecimiento que yo le tengo a Vicente Fernández es muy grande. No sé si realmente hubiera dado el perfil para ser Vicente Fernández”.
Sobre la controversia que se desató en torno a las dos bioseries que se hicieron del padre de Alejandro Fernández tras su deceso, Pedro expresó.
“Eso es lo que forma una leyenda, Don Vicente Fernández es ya una leyenda, y esto es el principio de muchas cosas que seguramente vendrán y las únicas personas que sabrán realmente qué sucedió es su familia”. (REFORMA).
Angela Aguilar posa para la portada de la revista ELLE
La revista ELLE dio a conocer la portada del mes en la que apareció la cantante mexicana, luciendo espectacular con un corsé de encaje acompañado de una falda naranja. Fue este medio que compartió una entrevista con Ángela Aguilar quien reveló que a sus cinco años Pepe Aguilar le habría regalado un iPod lleno de música de distintos géneros pero fue la de del género regional mexicano la que la conquistó. También reveló que se considera también una mujer sentimental, dramática de las que llora por canciones, películas, temas musicales que le hagan sentir algo, y que no suele conformarse nunca, porque siempre piensa que se puede generar algo mejor. (AGENCIAS).
Emmanuel, se luce en “la mejor Feria de México”
Una noche de nostalgia, romanticismo y recuerdos, se vivió en el Teatro del Pueblo de la Feria Nacional Potosina con Emmanuel, con más de cien mil personas cantando todas las canciones del llamado “Rey Azul”, en el inicio de la recta final de la mejor fiesta del verano. Llamó a orar por la paz en el país y a luchar contra la zozobra en todos los sentidos y a preservar los valores dentro de la familia desde San Luis Potosí.
Inició su concierto con “Corazón de Melao” y “Tengo mucho que aprender de tí”, temas que al paso de los años, siguen estando entre los preferidos de sus fans. Con cada canción hizo vibrar los corazones de miles de seguidores y dijo sentirse feliz de estar nuevamente en San Luis Potosí, en la fiesta de San Luis Rey, con sus amigos potosinos y de manera especial felicitó al gobernador Ricardo Gallardo y a su esposa Ruth González Silva, por llevar a cabo esta gran fiesta que llamó, “la mejor feria del País”.
Los Temerarios preparan su regreso con nueva gira en México
AGENCIAS
El famoso grupo en la década de los noventa, Los Temerarios, podría regresar a la música y a los escenarios con una gira en México, según lo comentó uno de los integrantes, Gustavo Ángel Alba.
El intérprete de ‘Ahí estaré yo’ y ‘Sé que te amo’, Gustavo explicó cuál fue la principal causa que hizo que Los
360° exp erience
Temerarios se alejaran del país y negó que haya sido por la inseguridad que se vive actualmente.
Los Temerarios estaban en gira por el continente, pero tuvieron que detenerla por motivos de la pandemia. Ahora que la situación está más controlada, retomarán el camino el próximo año y quizá hagan presentaciones en México.
Escanea para conocer la experiencia 360
INFORMES Y PAQUETES AL:
444 833 6919
“Esta fiesta, esta feria maravillosa, ya es la feria más fuerte de toda la República y se lo deben a su Gobernador Ricardo Gallardo. Él hizo todo esto para ustedes, porque no conozco ninguna feria en México donde se entre gratis”, dijo en un reconocimiento especial al esfuerzo del gobernador para los potosinos.
Cantante, torero, productor, empresario y compositor, con más de 40 años de trayectoria y 25 discos producidos, Emmanuel sigue siendo un artista consentido del pueblo de México.
planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO
Réntame
Plano Médico
así lo dijo:
Escanee el código QR y acceda a la entrevista completa
¿Cómo podemos tener un corazón saludable?
Es muy sencillo cuidar el corazón
Para la doctora Adriana Flores Zapata “Hay muchas estrategias para mantener la salud del corazón y son todas las cosas que siempre hemos estado escuchando desde niños, comer bien, dormir bien, hacer una actividad física, más o menos se requiere 30 minutos de tres a cinco veces por semana, evitar el tabaquismo, consumir alcohol de manera moderada además de ir a revisiones sistemáticamente”.
Flores Zapata consideró que “Mantenerse activo en el día a día es importante, es mejor que no hacer nada, pero se requiere una actividad constante y que llegue a ciertos parámetros físicos de cuando estamos haciendo la actividad física para que sea un beneficio real para el cuerpo humano. Pensando en este punto, antes de hacer cualquier
programa de ejercicio, cualquier persona debería antes hacer un chequeo cardiovascular que incluya siempre una prueba de esfuerzo en banda.
Banda sin fin, lo mejor para esta prueba
La especialista consideró que “La prueba de esfuerzo en banda es un estudio que hacemos todos los cardiólogos, muy bien conocido y que consiste en que al paciente lo ponemos en una banda de esfuerzo, en una cinta sin fin, aunque también se puede hacer en bicicleta, pero lo más generalizado es una banda de esfuerzo, y tienen la característica de que el paciente está monitorizado con un electrocardiograma sobre su pecho. Entonces utilizamos diferentes protocolos. El más conocido es el protocolo de Bruce y nos ayuda a conocer la capacidad física del paciente al hacer ejercicio, al estar caminando, vamos monitorizando su ritmo cardíaco, su presión arterial y
todas las condiciones fisiológicas que pueden implicar y ser importantes durante el ejercicio”.
Prueba de esfuerzo tiene muchos beneficios
Adriana Flores Zapata consideró que “Hay muchas utilidades de la prueba de esfuerzo y ahí viene también otras indicaciones, por ejemplo, los pacientes en donde sospechamos riesgo de infarto, que han tenido algo de dolor en el pecho o que tienen factores de riesgo para infartarse. También está bien establecida su utilidad para descartar infarto”.
Y agregó que “Tiene muchas otras ventajas, como también podemos conocer si un paciente está haciendo arritmias y a veces solamente se inducen en el ejercicio, como en los jóvenes y en pacientes que ya tienen una enfermedad cardíaca, nos ayuda a estratificar qué tanta eficacia tiene el tratamiento en un paciente”.
Pacientes sanos deben checarse una vez al año
Explicó la especialista que “Los pacientes sanos idealmente deben acudir cada año, en pacientes ya con alguna enfermedad hasta cada tres meses, seis meses. Depende mucho del programa de tratamiento que lleva su cardiólogo, pero esta prueba de esfuerzo al ser un estudio tan poco invasivo, tan poco riesgoso, se dice que la probabilidad de que pase un evento adverso en una prueba de esfuerzo de 1 en 10 mil, entonces es un estudio tan seguro que se puede hacer prácticamente a demanda del médico o incluso del propio paciente ya informado”.
Lo ideal para bajar de peso es la dieta
La cardióloga dijo que “Muchas personas acuden conmigo y quiero bajar de peso y saber qué ejercicio hago, claro el ejercicio es un arma para mantenerse en un peso, pero difícilmente nos
va a llevar a una pérdida rápida de peso. Lo ideal es la dieta, el 70 por ciento de las posibilidades de que un paciente pueda bajar de peso es por la dieta, entonces para el corazón lo ideal es la dieta mediterránea, muchos vegetales, pescado, frutos secos, almendras, nueces, grasas buenas, aguacate, aceite de oliva, gran cantidad de agua y a lo mejor una copita de vino tinto puede ser saludable. Esa es la dieta mediterránea y esa es la dieta que le es saludable al corazón”.
PÁGINA 12 - VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 planoinformativo.com
ANA REYNA RÍOS DE LA PEÑA PLANO INFORMATIVO
“Mantenerse activo en el día a día es importante, es mejor que no hacer nada”
“La dieta mediterránea es la que le es saludable al corazón”
cardióloga
adriana flores zapata
DEPORTES
Así quedaron los grupos de la Champions
Se llevó a cabo el sorteo de la Champions League 2022/23 en Turquía, país que albergará la gran final. Los dos grupos que serán catalogados como “Grupo de la Muerte” son el C y el H. En el primero de ellos están Bayern Múnich, Barcelona, Inter de Milán y Viktoria Plzen. En el otro París Saint-Germain, Juventus, Benfica y Maccabi Haïfa.
Será una edición especial la de esta temporada por tener un calendario anormal debido a la celebración del Mundial de Catar 2022 en noviembre. Por eso, la Orejona disputará su fase de grupos en un lapso de dos meses. El sorteo determinó cruces apasionantes. Varias de las miradas estarán puestas, por ejemplo, en el duelo que protagonizarán Barcelona y Bayern Múnich que contará nada menos con el enfrentamiento de Robert Lewandowski con su ex equipo. Lo mismo sucederá cuando Ángel Di María se mida ante el PSG.
Duelo mexicano
Uno de los cruces más interesantes será el que tendrá el Ajax contra Napoli. Más allá de sus planteles, tres mexicanos estarán en contienda europea. Edson Álvarez, Jorge Sánchez y Chucky Lozano disputarán un duelo vital en el Grupo A de la Champions.
Tanto Álvarez y Sánchez, ambos ex americanistas, defenderán el escudo del Ajax. Entretanto, Hirving Lozano será el atacante del Napoli.
México en el lugar 12 del ranking de la FIFA
AGENCIAS
La IFA publicó este jueves una actualización de su clasificación mundial de selecciones masculinas de futbol, en la que apenas hay cambios con respecto a la anterior actualización de junio, tras un verano protagonizado por el futbol femenino a nivel internacional, en el que se han disputado igualmente 58 partidos de selecciones masculinas, especialmente en África y Asia.
La Selección Mexicana se mantuvo en el lugar número 12 de la clasificación, con 1649.57 puntos, siendo el mejor representante de Concacaf y quedando
por encima de selecciones como Uruguay, Croacia y Polonia, equipo que enfrentará en el Mundial de Catar.
Dentro del top 20 Mundial no se ha dado ningún cambio: España sigue manteniendo el sexto puesto y Brasil sigue liderando la tabla,
con Bélgica, Argentina, Francia e Inglaterra por detrás, en ese orden, e Italia (que no disputará el mundial de 2022), Países Bajos, Portugal y Dinamarca tras el combinado dirigido por Luis Enrique, completando las diez primeras posiciones del ranking
CHAMPIONS LEAGUE
PÁGINA 14 - VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO
RESULTADOS MAÑANA 27 DE AGOSTO 28 DE AGOSTO 19:00 TV AZTECA 17:00 VIX + 12:00 TUDN 19:00 FOX SPORTS 19:05 TUDN 21:05 TUDN / CHIVAS TV 19:00 TV AZTECA APERTURA 2022 - JORNADA 16 APERTURA 2022 - JORNADA 11 PARTIDOS ADELANTADOS 3
-
0 1 2
Las Tuzas se imponen en el Lastras
STAFF PLANO INFORMATIVO
En un muy buen partido, el Atlético de San Luis Femenino cayó por marcador de 2-4 antes las Tuzas del Pachuca. Un duelo de ida y vuelta donde la emoción estuvo a flor de piel, pero con un duro tropiezo para las potosinas que sigen en la pelea por un boleto a la liguilla.
La fiesta comenzó con al 8, con Mónica Ocampo marcado el 0-1 con un
remate en el área. La gran Bea Parra sacó un disparo que venció a la meta tuza para el 1-1 apenas al minuto 15. Las Tuzas no se vinieron abajo y en el agregado antes del descanso, Lizbeth Ángeles dio la ventaja a las suyas. Le dio la vuelta Karla Nieto al 58 con un bonito tiro libre ponía en 1-3 que daba tranquilidad a Pachuca, pero su alegría duró poco ya que al 63, Gómez Junco sacó un trallazo desde fuera para el 2-3 que
hacía estallar al Lastras. El 2-4 fue obra de Esbeydi Salazar, para asegurar el triunfo de las suyas que demuestran que están para seguir peleando.
El empate no llegó, San Luis ve cortada su buena racha, pero siguen en la pelea por el octvo puesto que da un boleto a la fiesta grande. Un buen partido ante un gran sinodal, no todo esta perdido y este examen deja buenas sensaciones para las auriazules.
Longoria es campeona del Mundo
STAFF PLANO INFORMATIVO
La mexicana Paola Longoria venció 12-10, 11-6 y 11-7 a la guatemalteca Gabriela Martínez para ganar el Campeonato Mundial de Raquetbol, en San Luis Potosí, en la modalidad de singles.
Longoria logró así su quinto título individual de singles para enriquecer su estatus de la número uno en este deporte.
Apenas el 13 de julio, Longoria consiguió ganar la medalla de oro en los Juegos Mundiales 2022 que se realizaron en Birmingham, Estados Unidos a costa de la misma guatemalteca.
Los Juegos Mundiales aglomeran competencias de deportes que no entran en el programa olímpico. Este año celebraron su edición 11. Ahora la volvió a ganar para acrecentar su historial de multicampeona mundial.
Djokovic no jugará el US Open
AGENCIAS
Ya es oficial. Novak Djokovic no viajará a Estados Unidos para jugar el US Open, así lo anunció el tenista serbio en sus redes sociales. Finalmente se le acabó el tiempo para presentarse al torneo, debido a las políticas de vacunación del gobierno estadounidense.
Djokovic de esta manera no jugará dos de los cuatro Grand Slams del año, ya que también se perdió el Australian Open a principios de año. El serbio pierde la oportunidad de empatar a Rafael Nadal con 22 títulos grandes.
Hasta último momento había esperanza de que Nole pudiera estar en Flushing Meadows, pero el tiempo le jugó en contra. Hoy el torneo lo había quitado de la lista oficial de participantes.
VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 - PÁGINA 15 planoinformativo.com
GRAND SLAM EU
San Luis Femenil no termian de salir de su mala racha.
Internacionales
breves
¿Qué
Los especialistas médicos revelaron esta semana nuevos informes sobre el brote de gripe del tomate en India. Varios estudios e investigaciones demostraron 82 casos de gripe del tomate o fiebre del tomate desde la primera aparición del virus en Kerala el 6 de mayo de 2022. Justo antes de la aparición de la cuarta ola de coronavirus, los investigadores también alertaron sobre el brote de gripe del tomate en India como una emergencia.
La gripe del tomate es una infección viral rara y aparece de forma endémica. No pone en peligro la vida después de las consecuencias de COVID-19. (AGENCIAS).
Reconoce
Las teorías sobre la existencia de vida extraterrestre estuvieron casi siempre apoyadas por imágenes o videos que, aunque borrosos, suelen convencer a las personas de su veracidad.
El cambio de postura de Estados Unidos respecto a los OVNIS dio una nueva vuelta de tuerca. Por primera vez en la historia, el Congreso admitió en un documento oficial que estos aparatos podrían tener origen extraterrestre.
La revisión viene expresada en un anexo de la Ley de Autorización de Inteligencia para el año fiscal 2023, que trata sobre el presupuesto de los servicios de información para el año que viene. En ella se hace referencia a objetos ‘man-made’, fabricados por el hombre, y los que no lo son y se amplía la definición tradicional de los objetos voladores no identificados para incluir otros que pueden entrar también en el mar.
Los UFOs (objetos volantes no identificados) pasarán a llamarse ahora “unidentified aerospaceundersea phenomena” (fenómenos aeroespaciales-marinos no identificados) que también incluyen los objetos ‘transmedium’ que, según el Pentágono, son los que pueden transitar entre el espacio y la atmósfera o entre la atmósfera y las masas de agua”. Además, los legisladores añaden que las amenazas de estos objetos ‘transmedia’ a la seguridad nacional de EEUU “se están expandiendo exponencialmente”.
El documento excluye de esta definición el término ‘man-made’, objetos fabricados por el hombre como aeronaves no identificadas, globos, satélites o drones.(AGENCIAS)
Calor peligroso en el mundo
AGENCIAS
Los días con calor peligroso para las personas podrían ser entre 3 y 10 veces más comunes para finales de este siglo debido al aumento de la temperatura de la Tierra ocasionado por las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
Así lo indica un estudio de la Universidad de Washington y la Universidad de Harvard que examinó el índice de calor o sensación térmica, una medida del efecto combinado de la temperatura y la humedad relativo sobre el cuerpo humano.
El calor es considerado peligroso por el Servicio Nacional de Meteorología de Estados Unidos a partir de los 39.4 grados centígrados.
Se considera extremadamente peligroso a los 51 grados centígrados, pues es inseguro para las personas sin importar cuánto tiempo permanezca expuesto.
Según la investigación, incluso si los países consiguen cumplir el objetivo más ambicioso del Acuerdo de París, cruzar el umbral de calor peligroso sería de 3 a 10 veces más común en Estados Unidos, el
oeste de Europa, China y Japón para el año 2100.
La situación sería más crítica en los trópicos, pues el número de días con calor peligroso se duplicaría, así que cubriría la mitad del año.
“(Durante) más de la mitad del año será un reto trabajar afuera incluso si comenzamos a reducir las emisiones”, alertó Lucas Vargas Zeppetello, autor principal del estudio e investigador posdoctoral en Harvard.
Los eventos de calor extremo capaces de romper récords también serían mucho más frecuentes en Norteamérica y Europa, añadió.
Cumplir el objetivo más ambicioso del Acuerdo de París significaría limitar el calentamiento de la Tierra a 2 grados centígrados durante este siglo, pero en escenarios peores sin reducción de emisiones, el calor extremadamente peligroso sería común en países cercanos al ecuador, como India y los de África subsahariana.
“Es extremadamente aterrador pensar
Perseverance halla rocas clave para saber si hubo vida en Marte
AGENCIAS
El trabajo de Perseverance en Marte ya da sus frutos y está seleccionando muestras para enviarlas a la Tierra. Rocas que parecen haber sido alteradas por el agua y son buenas candidatas para albergar materia orgánica que pueda ser indicador de si en el pasado hubo vida.
Los últimos descubrimientos del robot de la NASA se describen en cuatro artículos que publican Science y Science Advances, en los que han participado los españoles Juan Manuel Madariaga, de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), y Alberto González Fairén, del Centro de Astrobiología (CAB).
qué pasaría si de 30 a 40 días al año se excediera el umbral de extremadamente peligroso. Estos escenarios aterradores todavía tenemos la capacidad de prevenirlos”, destacó Vargas Zeppetello. El estudio publicado en “Communications Earth & Environment” se basó en un método de probabilidad para calcular condiciones futuras. Combinó datos históricos con proyecciones de población, crecimiento económico e intensidad de carbono para predecir las posibles concentraciones de dióxido de carbono (CO2).
A partir de los niveles de CO2, los científicos calcularon rangos de aumento de temperatura global y cómo afectarían a los patrones globales de tiempo a escala mensual.
“Los resultados subrayan la necesidad tanto de reducir las futuras emisiones de GEI como de proteger a las poblaciones, especialmente a los trabajadores al aire libre, contra el calor peligroso”, resaltó la Universidad de Washington en un comunicado.
planoinformativo.com
PÁGINA 16 - VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022
es la Gripe del Tomate y cómo se contagia?
Estados Unidos posible existencia de ovnis
Seguridad
Peligroso incendio cerca de gasera
Un peligroso incendio se registró en un predio a un costado de un centro de distribución de Gas LP de la empresa Potogas, sobre periférico poniente rumbo a carretera Zacatecas.
El fuego avanzó aceleradamente, además de que la maleza del lugar generó una gran columna de humo, lo que alertó a vecinos y automovilistas que pasaban por el lugar, quienes dieron aviso a las autoridades para atender y sofocar el incendio.
Al lugar acudieron elementos de Protección Civil y Bomberos,
quienes de manera coordinada actuaron para sofocar el siniestro. No se reportaron mayores daños ni fue necesario tomar mayores medidas, a pesar de la cercanía del incendio con el centro de distribución de Gas, ya que el fuego fue controlado a la brevedad.
breves
Rescata Protección Civil a mujer en situación de calle
La Dirección de Protección Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, rescató a una mujer en situación de calle, esto luego de atender un reporte ciudadano, en el que se indicó la presencia de dicha persona deambulando sobre la Carretera Matehuala.
Personal de Protección Civil de Soledad atendió el reporte, en el que se informó sobre una mujer que caminaba sobre el kilómetro 17 de la vialidad mencionada, al llegar se entrevistaron con la persona, quien se identificó como Seferina García González de 50 años de edad.
La mujer aseguró ser originaria del estado de Veracruz, quien de manera inmediata fue llevada a las instalaciones de la Comandancia de Seguridad Pública Municipal, donde fue atendida por el médico en turno, diagnosticando padecimientos de sus facultades mentales.
Posteriormente, Seferina fue canalizada al albergue “La Aldea de los Abuelos“, donde será atendida, mientras que las autoridades correspondientes la ayudan a reunirse con su familia.
Detienen a ladrones de tiendas de conveniencia
A través del operativo Comercio Seguro, se logró la detención -en dos eventos distintos- de seis personas señaladas por robo con violencia a tiendas de conveniencia.
El primer hecho se registró en un establecimiento de la cadena Oxxo ubicado en avenida Fleming y calle Heráclito de la colonia Progreso en el cuadrante sur. Por medio del C4 Municipal se reportó el robo con violencia que involucró a cinco personas (tres hombres y dos mujeres) que sustrajeron mercancía diversa, principalmente cajetillas de cigarro y botellas de vino, para enseguida retirarse a bordo de un vehículo Mercury color gris.
Con apoyo del C4 Municipal que contaba con la geolocalización de la mercancía robada, se logró ubicar el vehículo tripulado por los señalados en la avenida Ricardo B. Anaya y Paseo de los Colorines.
Dentro del auto se localizó un arma de fuego calibre 22, un machete de 47 centímetros de largo y una bolsa de plástico con hierba verde con características a la marihuana, objetos que fueron embalados junto con la mercancía recuperada.
El segundo evento se registró en el fraccionamiento Villa Magna, en el cuadrante poniente, donde personal de la tienda de conveniencia solicitó la intervención de los agentes
Policías municipales localizan a menor extraviada
Policías de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM) de Soledad de Graciano Sánchez, recuperaron a una menor extraviada que fue reportada por sus padres que habitan en la colonia Villas del Sol, dicha acción se dio luego de atender el reporte de los familiares de la menor, y que forma parte del operativo Por Un Soledad Seguro.
En la comandancia central se recibió una llamada, en la que solicitaban el apoyo de los oficiales soledendes para ubicar a una menor que había salido de su domicilio ubicado en la calle Villa del Carmen en la colonia mencionada, por lo que se dispusieron a realizar la búsqueda con las señas particulares proporcionadas.
municipales tras sufrir el robo de mercancía con violencia. Con la información obtenida por los afectados, los agentes de la Guardia Municipal emprendieron la búsqueda en las inmediaciones y lograron detectarlos a bordo de una motocicleta en Sierra Leona y bulevar Río Santiago donde les marcaron el alto.
Los agentes obtuvieron datos de su localización gracias a una llamada que ella misma le hizo a su padre, donde informó que se encontraba en una iglesia de color naranja, pero la cual no reconocía, y mediante un recorrido, los policías y el papá de la menor lograron encontrarla en la iglesia de Aránzazu en la capital potosina.
La menor no supo explicar cómo había llegado al lugar, pero finalmente fue entregada a sus padres, a quiénes se les dio el debido acompañamiento, y se les vinculó con las autoridades correspondientes para que le otorguen apoyo a la menor.
planoinformativo.com VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 - PÁGINA 17
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
Finanzas
gráfico
breves
Mejores servicios públicos: ¿Cuánto deberían pagar de impuestos los mexicanos?
De acuerdo con un estudio realizado por Rodolfo de la Torre, director de Movilidad Social del Centro de Estudios Espinosa Yglesias, las personas quieren tener menor desigualdad en ingresos, semejantes a los de Francia, Finlandia o países europeos, pero no estarían dispuestos a desembolsar más dinero al presupuesto público. Señaló que la percepción de los mexicanos es que pagan más impuesto de lo que realmente es. Ante esto, destaca que la tasa fiscal que en promedio están pagando las personas es de alrededor del 14 por ciento (toda la economía); sin embargo, se requiere elevar la recaudación fiscal a niveles superiores al 20 por ciento.
SAT alerta por nueva estafa vía WhatsApp
¡Cuidado!, no te dejes sorprender y caigas en caso de recibir mensajes de WhatsApp, páginas de internet o correos en la bandeja de entrada de tu mail, donde ‘sorpresa’ te dicen que tienes saldo a favor en el SAT y debes solicitarlo. Ante esta situación, la dependencia ya señaló que “el SAT no cuenta con servicio de esta red social”, pues estafadores se hacen pasar por la autoridad tributaria. A través de los medios ya mencionados, embaucadores buscan enganchar a los contribuyentes para solicitar saldo a favor, y para no caer en fraudes y estafas, el SAT recomendó estar pendientes únicamente de sus canales oficiales en Facebook, Twitter, YouTube, Instagram y la página oficial.
AGENCIA REFORMA
La escasez de talento, que se agravó con la pandemia, está llevando a las empresas a una fuerte competencia por atraer y retener personal, cuya rotación ya alcanzó el 40 por ciento, el doble que hace un año, advirtió Paloma González, presidenta de Eriac Capital Humano, organización de profesionales de los departamentos de recursos humanos.
Señaló que, entre otros fenómenos, la disrupción del proceso educativo está provocando salidas inusuales de personal en las empresas.
“(El problema) lo veo más en la parte que es más operativa, hay escasez de carreras técnicas, de mecánica, eléctrica, por lo que estamos reaccionando las compañías a echar mano de lo que podemos hacer internamente”, enfatizó González en la presentación del Foro Eriac 2022, que se realizará en forma virtual los próximos 1 y 2 de septiembre.
Se dispara 47% déficit energético
En lo que va del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador –del cuarto trimestre del 2018 al segundo del 2022–, el déficit de la balanza comercial de productos petroleros de México se ha disparado en 47 por ciento y expertos advierten que que la brecha negativa podría ampliarse aún más. En el segundo trimestre de este año, las importaciones de estos productos sobrepasaron en 10 mil 179.4 millones de dólares al valor de las exportaciones, resultando en el déficit más profundo de la historia para cualquier cuarto de año. AGENCIAS
“Lo que hacemos es instalar nuestras propias escuelas, pues las compañías estamos reaccionando ante esta escasez”.
Rodrigo Carretero, vicepresidente del Foro Eriac 2022, señaló que la escasez de personal capacitado aparece en todo lo relacionado con tecnologías de la información o lo cibernético, que tuvo mayor auge en el 2020 y el 2021, a raíz de la pandemia.
“Todas las habilidades de tecnología están súper demandadas y algunas empresas ya están creando tabuladores especiales para ingenieros y gente especializada en el desarrollo de la nube”, expuso.
Ambos coincidieron en que el fenómeno de la competencia entre empresas por el personal ya es global y está en México agudizándose con el surgimiento del trabajo remoto, que permite a una persona trabajar hasta para una empresa extranjera sin irse del País.
PÁGINA 18 - VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 planoinformativo.com
divisas
> Dólar COMPRA VENTA
> Dólar Canadiense 15.40 15.40 > Euro 19.62 20.12 > Libra 23.56 23.57 > Real (Brasil) 3.901 3.904 Variaciones porcentuales. Fuente: Citibanamex
19.29 20.40
Rotación de personal en empresas alcanza el 40%
Municipios
san luis potosí soledad
Alcaldía invitó a 25 mil a comer por Día de la Ciudad
En el Día de la Ciudad, este 25 de agosto, la Capital del Sí se vistió de gala en la Muestra Gastronómica de la Feria Nacional Potosina, con la celebración ofrecida por el alcalde Enrique Galindo, a nombre del Ayuntamiento de San Luis Potosí, que repartió comida gratuita para 25 mil personas.
En la celebración de San Luis
Rey de Francia, se sirvieron alimentos de las cuatro regiones del estado, con la participación de los expositores en la Muestra Gastronómica.
El alcalde Enrique Galindo Ceballos dijo que si esta Feria apunta a convertirse en la mejor de México, la Muestra Gastronómica también tiene que ser la mejor de México, con platillos representativos de todo el estado.
El edil indicó que el Ayuntamiento capitalino comparte la
Entregarán obras antes del informe de gobierno
Entregaron vales de alimentos para asistentes a la Muestra Gastronómica
dinámica del Gobierno del Estado, que ha ofrecido casi todos los eventos de la Fenapo de manera gratuita para ayudar el bolsillo de los asistentes.
El trabajo en materia de infraestructura urbana en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez no se detiene, razón por la que en breve concluirán las obras que se pusieron en marcha en los primeros meses de administración municipal, así lo dio a conocer la alcaldesa, Leonor Noyola Cervantes, tras asegurar que estas acciones tiene como fin beneficiar a las familias soledenses y promover un fácil desplaza-
Serán cerca de diez las que estarán concluyendo en próximos días
miento de las unidades motoras por el municipio.
Recordó que, para su gobierno, es prioritario fomentar la libertad de tránsito con vialidades idóneas que promuevan la seguridad personal y patrimonial de quienes habitan en la localidad o se desplazan por la misma.
La alcaldesa señaló que, son mínimos los detalles que faltan para concluir las cerca de diez obras que arrancaron hace algunos meses en el municipio.
Levantan censo para ampliar cobertura de programas sociales
PLANO INFORMATIVO
El Ayuntamiento de San Luis Potosí avanza en el levantamiento de censos para incorporar a habitantes de las zonas más vulnerables del municipio a los progra-
mas sociales que iniciarán y que serán coordinados por la Dirección de Desarrollo Social. Estos censos se llevan a cabo en colaboración con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Tan solo en la última semana, brigadistas municipales recorrie-
rioverde
ron las comunidades de San Juanico el Chico, Milpillas y la Colonia Barrón para conocer las necesidades de familias de estas áreas.
Las encuestas levantadas se analizarán para determinar quiénes requieren de los programas institucionales, con lo que se busca garantizar que estos apoyos lleguen a las potosinas y potosinos que realmente los necesitan.
Rescatan espacios para mejorar Salud de rioverdenses
El presidente municipal Arnulfo Urbiola Román dijo que va por más salud para las y los ciudadanos de este grandioso municipio.
Destacó la labor de la direc-
tora del departamento de Salud, Magdalena Díaz Rodríguez. Urbiola Román dijo que “Vamos por más Salud, más Educación, y más acciones que repercutan en beneficio de las familias de Rioverde”.
VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 - PÁGINA 19 planoinformativo.com
STAFF
PLANO INFORMATIVO
STAFF
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
AVISO OPORTUNO
EMPLEOS, VENTA Y RENTA DE CASAS Y AUTOS
CASAS VENTA
CASA DE CAMPO EN EL CARRIZAL
Casa de campo en El Carrizal, (Sta María del Río). 2,500 M2 de terreno y 330M2 de construcción. Entrada por Santa María del Río y Ojocaliente. Consta de tres recamaras, 3 1/2 baños. Dos terrazas. Sala. Comedor. Jardín. Tina de hidromasaje, vapor individual y Cocineta integral. $ 3,850,000.
Citas al: 444 209 5076
CASA EN VENTA EN CAMPO AZUL
149.12 m2 terreno
198 m2 construcción
Cada recámara tienen su baño completo
Precio $3,330,000
Citas: 444 209 5076
COL. BURÓCRATA
Fracc. Burócrata
En venta departamentos.
3 recámaras. 3.5 baños
Pisos Mármol. Cocina barra de Granito. Baños en cristal templado y mármol Iluminación Residencial Led Incluyen clósets Puertas en Banak 444 209 5076
CASA EN FRACCIONAMIENTO GARCÍA DIEGO
Muy cerca de Tequis. 227.58 metros cuadrados aprox. 3 recámaras, 2 baños, sala comedor, cocina, patio. Interesados llamar al: 4441887423
De particular a particular. A un costado de la Palapa del Italiano.
BUSCO TERRENO EN VENTA
CASA EN VENTA FRACC MONTERRA
317 m2 construcción
200 m2 terreno
Cochera 2 autos techado
3 accesos (cocina, principal y cuarto de juegos)
Cocina con granito equipada
CASA EN VILLAMAGNA
$3.400.000. 3 recámaras.
EN ZONA INDUSTRIAL DEL EJE 114 AL 140. DE 2000M2
A 3000M2.
TELÉFONO: 444 209 5076
EMPLEOS OFERTAS
CASAS EN VENTA EN FUERTE VENTURA
180 metros de construcción y 117 metros de terreno en $2,475,000.00
Citas: 444 209 5076
Patio de tendido
Cuarto de lavado
3 Terrazas
4 Recámaras
3.5 baños
Cuarto de juegos Bar
Sala/comedor (doble altura)
Hall tv
2 sépticos Bodegas
$6,460,000.MX
Citas al: 444 209 5076
2 baños y medio Jardín con entrada independiente. Cochera techada y portón eléctrico Hall de TV. Recibidor y doble altura. Informes: 444 209 5076
VENTA DE BODEGA
En venta propiedad ubicada en Av. Industrias por la planta de Zinc fuera del periférico. Citas: 444 209 5076
¿Te interesa formar parte del sector de salud privado de SLP?
Envía tu currículum a:
MÉDICOS, ENFERMERAS Y ASISTENTES MÉDICOS administracion@clustermedicoslp.mx informacion@clustermedicoslp.mx
PÁGINA 20 - VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 planoinformativo.com
2019 CHEVROLET TORNADO LT
$259,000
2019 - Versión: LT Pick Up
Kilometraje: 35000. Motor:
1.8. Transmisión: STD 5 2 puertas. 4 cilindros.
2015 NISSAN VERSA
SENSE
$155,000. Enganche: $39,000, primer mensualidad $5,500. Última $2,100 crédito a 4 años.
2007 HONDA CR-V LX
$145,000
Enganche: $39,000.00, primer mensualidad $ 5500 última $2,100 crédito a 4 años.
2019 MAZDA CX-3 I GRAND TOURING
$359,000
SUV/VUD. Kilometraje: 40,000.
Motor: 2.0. Transmisión: AUT. 5 puertas y 4 cilindros.
Enganche: $32,000.00.
Transmisión: CVT. 4 puertas y 4 cilindros
Enganche: $5,000.00, primer mensualidad $6,703 baja mes con mes, última: $3,500 crédito a 5 años, tomo auto.
2019 HYUNDAI ELANTRA GLS 2.0 -AUT.
$290,000
Kilometraje: 35,830. 4 puertas y 4 cilindros. Enganche: $9,000.00 , primer mensualidad $9054 ultima 4770 baja mes con mes , credito a 5 años tomo auto a cuenta.
2017 NISSAN
SENTRA SENSE - 1.8
$212,000
Kilometraje: 72000.
Transmisión: STD 6. 4 puertas y 4 cilindros.
2012 VOLKSWAGEN
JETTA A4 CL TEAM 2.0
$138,000
Kilometraje: 0. TIPTRONIC 4 puertas y 4 cilindros.
Enganche: $18,000.00, primer mensualidad $386
última $ 2031 crédito a 5 años tomo auto a cuenta.
2015 MITSUBISHI
LANCER ES 2.0
$175,000
Kilometraje: 62,000.
2018 CHEVROLET AVEO LTZ 1.5L-AUT.
$189,000
Kilometraje: 19,000. 4 puertas y 4 cilindros. Enganche: $5,000.00, primer mensualidad $5988 última $3,120 crédito a 5 años, tomo auto a cuenta.
2017 CHEVROLET
SONIC LTZ 1.6 -AUT.
$210,000
Auto de pasajeros
Kilometraje: 69000
4 puertas y 4 cilindros. Enganche: $5,000.00 , primer mensualidad $6,600 .
2015 VW VENTO ACTIVE 1.6-STD
$165,000
Kilometraje: 88000
Transmisión: STD 5 4 puertas y 4 cilindros. Enganche: $16,000.00, primer mensualidad $4,810. Última $2,530.
AUTOMÓVILES VENTA
VW VENTO 2018
Versión highline sin enganche pago mensual 7400 plazo
a 60 meses y mes con mes disminuye el pago
Av. industrias No. 538 Col.
Esmeralda, 78390 San Luis Potosí, México 4441510805 y 3287402
VW VENTO 2017
Estándar eléctrico CD AC usb rines de aluminio bolsas de aire todo pagado precio $184,000 enganche $26,500 y mensualidad inicial $6,060 sobre saldos info. 444 3287402 y 444 3292993
RENAULT DUSTER 2017
Dynamic estándar, eléctrico cámara de reversa GPS Bluetooth aire acondicionado rines de aluminio faros de niebla bolsas de aire único dueño todo pagado $228,000 enganche de $17,500 info. 444 3287402 y 444 3292993
TOYOTA YARIS CORE 2017
Automático eléctrico CD usb Bluetooth AC Bolsas de aire excelente condición. Todo pagado. $220,000 enganche de $39,200 y mensualidad inicial $6,050 cada mes disminuye el pago. 4443287402 y 4443292993
INFORMES: 444 813 55 51
CASAS EN VENTA
FRACC. CUMBRES.$8'500,000.00
4 RECAMARAS CON BAÑO, TERRAZA, CUARTO DE JUEGOS, JARDÍN.
CLUB DE GOLF LA LOMA.$10'950,000.00
3 RECAMARAS CON BAÑO, FRENTE A ÁREA VERDE
FRACC. FUERTE VENTURA.$2'900.000.00
3 RECAMARAS CON BAÑO, BAR, TERRAZA, ALARMA, PERSIANAS
LOMAS 4A. SECC. $4'600.000.00
3 RECAMARAS, HALL DE TV. ESTUDIO, JARDiN.
DEPARTAMENTO EN RENTA BALCONES DEL VALLE $7,000.00
2 RECÁMARAS, 1 BAÑO. 1 CAJÓN DE ESTACIONAMIENTO
FRACC. GRAN PEÑON LOTES DESDE 120 M2
PLAZA MERCURIO, SOBRE CARR. 57, VARIAS SUPERFICIES
51
FRACC. VILLA MAGNA LOTES DESDE 160 M2
TERRENOS EN VENTA LOCALES EN RENTA BODEGAS EN RENTA
ZONA INDUSTRIAL 1,000 M2 DENTRO DE PARQUE INDUSTRIAL CON ACCESO CONTROLADO.
51
AV.
VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 - PÁGINA 21 planoinformativo.com
HIMALAYA SUPERFICIE 624 M2
INF. VENTAS EUFER 444 813 55
INF. VENTAS EUFER 444 813 55
Cultura
Plano Histórico
Zaragoza, otra de las joyas de la capital
Una de las transformaciones más acertadas en la capital potosina es la calle Ignacio Zaragoza, que de ser una calle colonial preciosa, se convirtió en parte del andador peatonal más grande América Latina, con lo que no solo no se perdió la belleza de la arquitectura colonial y modernista, sino que se ha preservado mejor desde que se convirtió en una calle peatonal.
Llega Fotovisión a su 27ª Edición
Serán 20 actividades y eventos como exposiciones, cursos en línea, mesas de análisis, conferencias, charlas con artistas y más
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, invita al público en general a participar en el festival fotográfico Fotovisión en su edición número 27, del Instituto Potosino de Bellas Artes; que se inaugurará con tres días de actividades intensas el 7, 8 y 9 de septiembre, pero que continuarán todo septiembre y octubre, sumando un total de 20 actividades y eventos como exposiciones, cursos en línea, mesas de análisis, conferencias, charlas con artistas y más, conjuntando a 86 creadores y creadoras como expositores de esta emisión, que se desarrollarán en 7 recintos culturales.
Fotovisión es un encuentro de personas expertas y aficionadas a la fotografía que se ha realizado anualmente desde 1995.
Su principal objetivo es estimular la práctica fotográfica en la ciudad de San Luis Potosí y surgió por iniciativa de las y los integrantes del Taller de Fotografía del IPBA, quienes manifestaron su interés en desarrollar actividades que contribuyeran
a la difusión de la expresión de este arte. El evento se gestiona actualmente desde el Área de Fotografía del IPBA, a cargo de María Eugenia Martínez.
En las 26 ediciones realizadas se han efectuado 378 actividades, entre concursos, charlas, conferencias, exposiciones, mesas de análisis, proyecciones audiovi-
suales, revisión de portafolios, subastas de obra, talleres, cursos, seminarios, tutorías y presentaciones editoriales y de producción fotográfica.
Para mayores informes sobre Fotovisión escribir al correo fotografia@ipba.com.mx y en las redes sociales oficiales del Instituto Potosino de Bellas Artes.
FOTOS El ARCÓN DE LOS ABUELOS PÁGINA 22 - VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO
Escanee el código QR y acceda a la entrevista completa
Juntos volveremos a sacar
ADRIÁN TOVAR PLANO INFORMATIVO
Son dos los tipos de rezago educativo
El diputado local Edmundo Torrescano Medina señaló que “Nos regalaron el 7. Existe una diferencia entre el rezago educativo y el rezago en el aprendizaje en México, el concepto de rezago educativo es entendido como la condición en la que se encuentran las personas mayores de 15 años, cuando no han concluido sus enseñanzas básicas”.
Por otro lado, dijo el legislador, el rezago en los aprendizajes se define como la condición en la que los niños y adolescentes que aún yendo a la escuela no adquieren los aprendizajes esperados según su edad y año escolar.
Pandemia agravó problemas educativos
Es decir, explicó Torrescano Medina, que se refiere a los estudiantes que no aprenden, pero que sí asisten a la escuela. Ahora bien, la pandemia del COVID-19 ha agravado ambos problemas. Por una parte, el rezago educativo se ha incrementado debido al
aumento en la deserción escolar y el rezago en el aprendizaje se ha efectuado por muchos otros conceptos, como la falta de asistencia presencial a clases, la falta de recursos adecuados para llevar una Educación a Distancia, incremento de problemas emocionales como el estrés, entre muchos otros. Es por todo esto que en la actualidad enfrentamos un problema que debemos resolver.
Edmundo Torrescano dijo que “De acuerdo con estimaciones del Banco Mundial, la pandemia causó en México un rezago que equivale a dos años de escolaridad, antes de la pandemia los mexicanos alcanzábamos un promedio de aprendizaje correspondiente a tercero de Secundaria. Hoy su conocimiento llega solo al equivalente a primero de Secundaria, además, por lo menos 628 mil jóvenes de entre 6 y 17 años han interrumpido sus estudios debido a la crisis económica derivada de la pandemia”.
El retroceso es de 13 años
El diputado local señaló que “Según cálculos del Banco Interamericano del Desarrollo, una disminución de esta magnitud
significa un retroceso de 13 años en el nivel de escolaridad”.
Señaló además que “El rezago educativo puede tener consecuencias trascendentales para los trabajadores y la competitividad del país. Por eso el Instituto Mexicano para la Competitividad, el IMCO, analizó el impacto educativo de la pandemia con base en la evidencia disponible sobre los efectos de las clases a distancia y sus consecuencias en la asistencia y el aprendizaje escolar”.
Edmundo Torrescano dijo que “Un país con una población que tienen menos habilidades enfrenta a dos tipos de costos económicos; a nivel individual, los trabajadores tendrán menos acceso a empleos mejor pagados de acuerdo con el Banco Mundial, esto hará que el estudiante promedio pierda el 8 por ciento de sus ingresos anuales a futuro, lo que equivale a un mes de salario al año por el resto de su vida productiva”.
Rezago costará 139% del PIB
Torrescano Medina explicó que “A nivel país, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económico, la OCDE, estima que en los próximos 80 años este fenómeno podría costar a México un monto equivalente de 136 por ciento del PIB de 2019”.
Según el legislador, “Esto implicaría que nuestro país dejaría de producir hasta 1.7 del PIB cada año o un monto similar al gasto total ejercido por la Secretaría de Educación Pública en 2019”.
Consideró Torrescano Medina que “Hoy que estamos regresando, el reto para los maestros, padres de familia y sobre todo para los estudiantes, es que tengamos una pérdida de conocimiento por dos años de ausentismo al sistema tradicional de educación, incremento en la deserción escolar, el Inegi señaló que es consecuencia de la mediación del impacto del COVID en la educación, que alrededor de 5.2 millones de alumnos entre 3 y 29 años desertó para el inicio del ciclo escolar 2020 2021.
El legislador señaló que “Este número representa 9.6 por ciento de la población total en ese rango de edad; pérdida de comprensión lectora,
la cual se agudizó pues los alumnos dejaron de leer textos y se enfocaron en consultar contenidos en línea, muchos de ellos ya ha dirigido, sin que les motivan al poco análisis”.
Recuperarnos es tarea de todos
Consideró Torrescano Medina que “La educación pública se centró en contenidos a través de la televisión, lo cual limitó mucho los procesos lectores de escritura y de comprensión, incremento en la brecha social, un fenómeno que se ha presentado entre los estudiantes es que resulta muy notorio aquellos que tuvieron los medios para poder conectarse a sus clases vía remota y los que no, problemas emocionales como el estrés, la depresión y la ansiedad, entre muchos otros”. Edmundo Torrescano dijo que “Es una tarea que todos debemos resolver en coordinación y voluntad, maestros, estudiantes y padres de familia volveremos a sacar 10”.
VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 - PÁGINA 23
así lo dijo “Pandemia causó en México un rezago que equivale a dos años de escolaridad”
“Contenidos a través de la televisión limitaron los procesos lectores de escritura y de comprensión”