¿Qué opinas respecto a la sobrerepresentación de la 4T en la Cámara de Diputados y el Senado?
Autoridades han incrementado la frecuencia con que se aplica la revisión de mochilas en primarias y secundarias, ¿qué opinas al respecto?
A. Debe ser siempre
A. Deben revisarse las reglas
B. Es exagerado
B. Así votó el pueblo
C. Así está bien
C. Deben desaparecer los puláis
D. No sé / me da igual
D. No sé / No me interesa
¡BUENOS DÍAS!
"EL ÚNICO LUGAR DONDE EL ÉXITO VIENE ANTES QUE EL TRABAJO ES EN EL DICCIONARIO. - VIDAL SASSOON
DÍA DEL ADULTO MAYOR
SANTA TERESA, SAN CEFERINO, SAN ALEJANDRO, SAN ANASTASIO
la encuesta de ayer
¿Cree que la economía del país mejorará para finales de 2023?
Dicen los veterinarios que los potosinos son cada vez más responsables de sus mascotas, ¿Estas de acuerdo?
Sí, ya hay menos animales en la calle No, siguen maltratándolos y abandonándolos
De Plano…
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
El puerto aéreo de OMA mejor ubicado es Monterrey, en cuarta posición
AEROPUERTO SLP SE ESTANCA AL FONDO DEL RANKING
colocarse en el lugar número 15 a nivel nacional. En el lugar 27, se coloca Aguascalientes con 460 mil 528.
potosina, en el primer semestre del año movió 489 mil 889 pasajeros totales, por arriba del capitalino.
AEROPUERTOS DEL BAJÍO NO ESTÁN BIEN POSICIONADOS
Pese al incremento registrado en el Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga, de San Luis Potosí, en traslado de pasajeros totales, con un marcado repunte en operaciones del extranjero, al cierre del primer semestre de 2024, la terminal aérea se colocó en el lugar número 33 de 50 en cuanto a número de viajeros.
El reporte, integrado con las cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil, supeditada a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, apuntó que en los primeros seis meses del año, el aeropuerto potosino ha movido 351 mil 039 pasajeros.
En contraparte, en la región Bajío, el de Querétaro ha transportado 933 mil 510 pasajeros totales, para
CDMX SIGUE LIDERANDO EL RANKING
Los primeros cinco lugares de la lista de aeropuertos con más operaciones, corresponden a CDMX con 22 millones 321 mil 054; Cancún con 16 millones 314 mil 555; Guadalajara con 8 millones 534 mil 661; Monterrey con 6 millones 097 mil 055; y Tijuana con 6 millones 019 mil 322.
Otros aeropuertos, como los de Puerto Vallarta, Mérida, Culiacán, Hermosillo, Ciudad Juárez, Mazatlán, o hasta Oaxaca, Veracruz, Tuxtla Gutiérrez, Toluca, Villahermosa o Morelia, tienen un tráfico más alto que el de SLP y están rankeados en mejores posiciones.
El aeropuerto de Tulúm, cuyo modelo buscan replicar para el de Tamuín, en la Huasteca
Las terminales aéreas con menor actividad en el país, con los lugares 49 y 50 de la lista, corresponden a Minatitlán y Nuevo Laredo, con 70 mil 754 y 65 mil 075 traslados en el periodo de enero a junio de este año.
NO HAY UNA OFERTA ATRACTIVA DE DESTINOS
Entre las razones por las que el traslado de pasajeros desde el Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga se encuentra en tan mala posición nacional, destaca la poca variedad de destinos nacionales y extranjeros; ya que realmente no hay una oferta atractiva ni dentro ni fuera del país.
Los vuelos que salen del Ponciano Arriaga tienen cinco destinos domésticos y dos extranjeros a un solo país: Estados Unidos.
Pero además, de los cinco destinos domésticos, dos rutas son ‘de temporada’, a Monterrey de agosto a octubre; y a Puerto Vallarta, de agosto a septiembre.
Los otros tres destinos son a Tijuana, Ciudad de México y Cancún
Los destinos internacionales son a Houston y a Dallas, ambas ciudades en el estado de Texas, en Estados Unidos.
AEROLÍNEAS TRATAN
MAL A LOS PASAJEROS POTOSINOS
Si bien la cantidad de vuelos y rutas es insuficiente para una ciudad en franco proceso de industrialización, la situación empeora debido a la falta de seriedad con la que las aerolíneas tratan a los pasajeros que utilizan este medio de transporte desde la capital potosina, obligándolos en muchos casos, cada vez con mayor frecuencia, a
De los 5 vuelos directos que salen del Ponciano Arriaga, dos son de temporada.
esperar más de 12 horas en transbordos.
Debido a esto, también son cada vez más los pasajeros que usan los aeropuertos de León, Guanajuato, o Querétaro, con la consiguiente pérdida para la entidad potosina, que no ha logrado convencer a OMA - Grupo Aeroportuario Centro Norte, concesionarios del puerto aéreo potosino, de la necesidad de mejorar la infraestructura, no solo crecer la pista de aterrizaje para poder recibir aeronaves de mayor calado, sino darle más vida a la estación.
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Todas las iniciativas fueron dictaminadas: José Luis Fernández
Comisión de Gobernación sin rezago legislativo
La Comisión de Gobernación del Congreso del Estado reportó cero rezago en iniciativas que le fueron turnadas, ya que todas se dictaminaron hasta el momento, aunque de aquí al término de la Legislatura se le irán turnando temas que serán desahogados cuando esté listo el análisis.
El que fue hasta hace unos días presidente de la comisión, José Luis Fernández Martínez, manifestó que este logro se debe al gran trabajo que hicieron todas y todos los integrantes, ya que los asuntos que fueron turnados se abordaron con responsabilidad, profesionalismo y compromiso con los ciudadanos.
INE recibió inconformidad contra sobrerrepresentación
“No somos paleros, somos abogados”
propuesta por el titular del Ejecutivo el pasado 5 de febrero”.
El Instituto Nacional Electoral (INE) estuvo recibiendo ayer domingo los escritos de inconformidad ciudadana por el reparto de diputaciones federales plurinominales.
El organismo electoral explicó que esta medida se tomó para permitir que los ciudadanos ejercieran su derecho a inconformarse ante el acuerdo emitido por el Consejo General, que aprobó una sobrerrepresentación de las bancadas de Morena y sus aliados.
Estas inconformidades se estuvieron recibiendo en las oficinas del organismo electoral en los municipios de Matehuala, Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí, Rioverde, Ciudad Valles y Tamazunchale
PODER JUDICIAL REALIZA MARCHA EN SLP
Como seguimiento al paro nacional iniciado el lunes pasado por trabajadores del Poder Judicial de la Federación, al que se sumaron jueces y magistrados federales el miércoles, en protesta contra la reforma al Poder Judicial promovida por el Gobierno Federal, decenas de trabajadores potosinos se manifestaron este domingo con una marcha que partió del jardín de Tequis y terminó en la Plaza Fundadores de esta capital.
MARCHA ES UNA INVITACIÓN A LA CIUDADANÍA
Roberto Vega Turrubiartes, secretario de tribunal, señaló que la marcha que recorrió la avenida Venustiano Carranza, “es una invitación a la ciudadanía en general para que se unan a dicho movimiento, en protesta por la reforma judicial
REFORMA
AFECTA A TODO EL PAÍS
Señaló que dicha reforma no solo afectaría a los integrantes o trabajadores del poder judicial, sino a todo el país en general, puesto que el Poder Judicial es indispensable para evitar el actuar arbitrario de todas las autoridades del país.
ELECCIÓN DEJARÁ JUECES CON COMPROMISOS POLÍTICOS
“Lo que se pretende hacer con esta iniciativa de reforma es cortar el dique de contención, pues la elección por voto popular de jueces y magistrados conllevará que, al momento de ser electos tengan compromisos, que son naturales de los representantes populares, compromisos con el electorado, con los poderes fácticos o políticos que los hayan impulsado a llegar a esos cargos e, incluso, con poderes criminales, que pudiera darse el caso”.
DAFNE LÓPEZ PLANO INFORMATIVO
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
INFORMATIVO
SLP el segundo con mayor crecimiento industrial en el Bajío
Guanajuato, que creció 3 por ciento, y Aguascalientes, que lo hizo en solo un 2.8 por ciento.
Al inicio del segundo trimestre del año, San Luis Potosí se consolidó como la segunda entidad del Bajío con mayor crecimiento en su actividad industrial, con un 3.6 por ciento con respecto al mes de abril de 2023, ubicándose solo por debajo de Querétaro, con un 8.7 por ciento, pero sobre
Esta medida es resultado del Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), texto que permite ver que la diversificación de la industria ha ayudado al desarrollo de
la entidad potosina, pues la llegada de empresas de diversos ramos ha ayudado a disminuir problemas como que factores externos golpeen con gravedad el desarrollo económico, como ocurrió con Aguascalientes, último lugar en la lista porque su industria, principalmente automotriz, ha sufrido los embates de la política estadounidense.
Industria potosina necesita expansión de libramiento poniente
La dinámica de crecimiento que alcanza la industria en la región Bajío, sumada al movimiento de producción destinada para exportación, demandará que se replantee la expansión del libramiento interregional poniente hacia el occidente del país, informó Vicente Rangel, CEO y presidente de Grupo Valoran.
Antes de 10 años será necesario que la infraestructura carretera existente pueda desdoblarse hacia el municipio industrializado de Lagos de Moreno, Jalisco, y hacia Aguascalientes.
El empresario apuntó que el libramiento poniente, que ha contribuido a desfogar el tráfico de largo itinerario proveniente del occidente del país, es una de las primeras infraestructuras en
Urge concientizarse sobre uso de agua: Canirac
Alejandro Espinosa Abaroa, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), consideró que después de la crisis hídrica, los restaurantes tendrán que prepararse para este tipo de eventualidades, pues muchos carecen de infraestructura para hacerle frente.
Destacó que en los últimos meses, los restaurantes estuvieron funcionando con la compra de pipas de agua todos los días, situación que era preocupante ya que eso también incrementaba mucho el costo de operación de los restaurantes.
Advirtió que los restaurantes son pocos los que cuentan con infraestructura para almacenar agua, lo que también les complicó la operatividad durante el estiaje.
Debido a ello, Espinosa Abaroa señaló que después de la sequía que atravesó el estado, es necesario que los restauranteros tomen algunas previsiones para estar preparados si esta situación se repite.
el estado pensadas en mejorar la conectividad regional.
Esa vía, junto al Arco Norte, permite enlazar al libramiento oriente con dirección al norte del país.
Modernización de aeropuerto de Tamuín traerá bonanza económica
El empresario recordó que la economía de la región Bajío y centro de México está soportada en las exportaciones que son hechas a los Estados Unidos de América, el principal socio comercial del país.
La modernización del aeropuerto de Tamuín detonará el crecimiento de la economía regional y mayores inversiones, expuso Yolanda Cepeda, titular de la Sectur.
En la visita a San Luis Potosí que hizo el viernes pasado la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, afirmó que esa infraestructura aeroportuaria será ejecutada a finales de este año o comienzos de 2025.
“Un aeropuerto así va detonar la economía, desde las personas que venden las gorditas afuera de la terminal, los puestos, las gasolineras, los comercios, hasta la hotelería”.
Cepeda apuntó que ese crecimiento en la economía provocará que haya más interés de los inversionistas por desarrollar proyectos o nueva infraestructura hotelera.
La titular de la Sectur estatal apuntó que la Huasteca potosina se consolidará como un centro turístico a nivel nacional, con una llegada enorme de pasajeros a través del aeropuerto, y una red carretera fortalecida.
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
UASLP crea implementos para Hospital Central con impresora 3D
STAFF PLANO INFORMATIVO
Los doctores Samuel Kolosovas Machuca, investigador de la Coordinación para la Innovación y Aplicación de la Ciencia y la Tecnología (CIACYT) y Mario Martínez Jiménez, investigador de la Facultad de Medicina de la UASLP, tienen la meta de colocar 200 inmovilizadores de mano y/o muñeca para pacientes de oncología pediátrica del Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto.
Estos inmovilizadores se
imprimen de forma personalizada en una impresora 3D que fue donada al nosocomio por el Club Rotario de San Luis Potosí.
Los especialistas destacaron que este tipo de ideas surgen debido a la colaboración entre la UASLP y el Hospital Central, y destacaron que cualquier necesidad de los médicos que requiera una impresora 3D y que permita mejorar la atención de los pacientes será atendido y realizado para abonar en favor de la calidad de atención de las personas internas.
Invitan a Congreso Nacional de Salud Mental y Adicciones
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La salud mental y la prevención de adicciones en la adolescencia son fundamentales para el desarrollo y bienestar integral de las y los jóvenes, y en el marco de la conmemoración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, se realizará el 1er Congreso Nacional de Salud Mental y Adicciones “Construyendo generaciones saludables para el futuro”, los días 2 y 3 de septiembre en el Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes.
La Directora de Salud Pública de los Servicios de Salud, Dra. Lucía Gabriela Rosales Ortuño, explicó que en el Congreso se han programado 5 mesas trabajo dirigidas a: adolescentes, padres, docentes, personal de salud y personal de los centros de tratamiento residencial en adicciones; los espacios están diseñados para fomentar el intercambio de ideas y para desarrollar propuestas concretas que puedan influir en la formulación de políticas más efectivas y equitativas.
Reforman ley de bebidas alcohólicas del estado
STAFF
PLANO INFORMATIVO
A iniciativa de la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, el pleno del Congreso del Estado aprobó reformas a la Ley de Bebidas Alcohólicas del Estado de San Luis Potosí, para definir los conceptos de clausura definitiva y clausura temporal de establecimientos.
De esta manera, se establece en la legislación que la clausura definitiva, es la sanción aplicada por la autoridad municipal, y que
Advierten sobre la venta de alcohol adulterado
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), emitió una alerta por la venta de bebidas embriagantes adulteradas que ha provocado intoxicaciones y que, de no ser atendidas, pueden incluso provocar la muerte. La dependencia advirtió que “Si tienes contemplado comprar para consumo o regalo un buen vino, aquí te dejamos los tips que deber observar al momento de adquirir tu botella, no compres riesgos, evita consumir alcohol en exceso, cuida tu salud.
• En primer lugar las bebidas se den comprar en lugares establecidos
• Evita la compra en tianguis, puestos ambulantes o sitios web desconocidos
• Desconfía de precios bajos
• En consumo por copeo, solicita que la bebida
produce la suspensión permanente de la actividad comercial o la operación de un establecimiento, mediante la imposición de sellos o símbolos de clausura, provocando la revocación de la licencia o permiso especial.
Por otra parte, la clausura temporal es la sanción aplicada por la autoridad municipal, que produce la suspensión provisional de la actividad comercial o la operación de un establecimiento, mediante la imposición de sellos o símbolos de clausura.
alcohólica se sirva a la vista
• Revisa las condiciones de la botella, aunque esté abierta cerciórate de que el olor sea característico de tu bebida.
Cofepris emite alerta por medicamento falso
El lote en cuestión no corresponde con ninguno de los fabricados por la empresa
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Cofepris informa a los profesionales de la salud y a la población en general sobre la falsificación del producto
Zyrtec® (Cetirizina) solución 10 mg/1 mL pediátrica. Armstrong Laboratorios de México S.A. de C.V., fabricante y titular del registro sanitario, informó que el antihistamínico con número de lote 19000031 y caducidad JUN 23, en presentación caja con frasco gotero de 10 mL, no corresponde con ningún lote fabricado por la empresa.
Además, los análisis fisicoquímicos y de valoración de la muestra del lote mencionado, concluyeron que no presentan el olor característico, no contienen el principio activo ni los conservadores indicados en las especificaciones del producto original, confirmando así la falsificación. Por lo que el producto representa un riesgo a la salud, puesto que se desconocen los ingredientes y las condiciones en su proceso de fabricación.
Proyectan nueva presa en la zona metropolitana
Está por revivir el proyecto de Las Escobas
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Para que San Luis Potosí esté preparado durante la temporada de estiaje con vasos de capacitación de agua, el Gobierno del Estado prepara el proyecto ejecutivo de la construcción de la presa Las Escobas, el cual será presentado a la próxima presidenta, Claudia Sheimbaum Pardo.
Así lo afirmó el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien agregó que para que las familias de la zona metropolitana tengan agua, su administración impulsará
el proyecto con apoyo de la Federación, como ya lo hizo antes, al gestionar la reparación del ducto de El Realito.
Afirmó: “en temas de agua las familias potosinas no están solas”, pues además de estas acciones, al inicio de su Gobierno fue reparada la cortina de la presa El Peaje, que ahora, gracias a las lluvias de hace unos meses, cuenta con agua suficiente para los próximos años, además, fueron entregadas cisternas de almacenamiento en los hogares donde no cuentan con una.
Puntualizó que el proyecto será impulsado con parte del recurso por 10 mil millones de pesos que la presidenta electa anunció que destinará para temas de agua en la entidad.
Buscan sumar a Villa de Pozos en servicio de Interapas
Solo se necesita consolidar la figura jurídica del servicio, dijo el alcalde Galindo
DAFNE LÓPEZ
PLANO INFORMATIVO
Luego del incierto panorama que envuelve la posible extinción del Organismo Intermunicipal de Agua Potable (Interapas), el Poder Legislativo presentó una iniciativa con la que busca incorporar al nuevo municipio de Villa de Pozos a dicho organismo, a fin de que se dé continuidad en los servicios que el
Interapas ofrece. Ante tal propuesta, el presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, señaló que el legislativo le había consultado sobre dicha iniciativa, con el objetivo de llevar a cabo una exhaustiva revisión, para que se logre desarrollar en los mejores términos, y “ayude a Pozos a salir adelante”.
Asimismo, Galindo manifestó, que, de hecho, actualmente el Interapas brinda el servicio, y lo que se necesita es consolidar la figura jurídica del servicio, para que se concrete del 1 de octubre en adelante.
FENAPO 2024
Gran afluencia en el Día de la Garnacha en la Fenapo
DAFNE LÓPEZ PLANO INFORMATIVO
En el marco de la festividad de San Luis Rey de Francia, santo patrono de la ciudad, el gobierno municipal de la capital, está llevando a cabo la edición 2024 del “Día de la Garnacha”, iniciativa que, en coordinación con el gobierno estatal, se desarrolla una vez más, con el objetivo de invitar a toda la ciudadanía a que asista y
disfrute de esta y otras atracciones.
El presidente Enrique Galindo Ceballos compartió que, tan solo este día, se espera una afluencia de hasta 40 mil visitantes a la muestra gastronómica, zona de la Fenapo donde se están obsequiando bebidas, postres y platillos típicos de las cuatro regiones del estado, así como de otras entidades.
“Estamos muy contentos, es un día muy especial para la ciudad y para nosotros es un honor hoy servir a los potosinos, poner un granito de arena para que la FENAPO sea gratuita y sea la más grande de México”.
Carretera Valles-Tamazunchale impulsará economía de la región
Ya es una misión cumplida, dijo el secretario de infraestructura, Jorge Nuño Lara
STAFF PLANO INFORMATIVO
La modernización de la carretera Ciudad Valles-Tamazunchale constituye una
base sólida para el segundo piso de la transformación al sumar 465 obras entregadas en la presente administración federal, afirmó el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara.
Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, que encabezaron el evento, el titular de la SICT expresó que la
carretera Ciudad Valles-Tamazunchale es ya una “misión cumplida”.
Refirió que, con una inversión de 8 mil 600 millones de pesos, la ampliación en sus 103 kilómetros de longitud reducirá el recorrido a la mitad, al pasar de 2 horas 20 minutos a tan sólo 1 hora 10 minutos, y dará impulso al desarrollo social y económico de la región al contar con una mejor infraestructura.
Periodos vacacionales
El de invierno: del 19 de diciembre de 2024 al 8 de enero de 2025
El de Semana Santa: del 14 al 25 de abril del 2025
Días Festivos
• 16 de septiembre
• 18 de noviembre
• 25 de diciembre
• 1 de enero
• 3 de febrero
• 17 de marzo
• 1 de mayo
• 5 de mayo
• 15 de mayo
Todos a la escuela
DAFNE LÓPEZ
PLANO INFORMATIVO
Regresan hoy a las aulas los más de 560 mil estudiantes de educación básica en todo el estado, en el comienzo del primer semestre del ciclo escolar 2024-2025. Personal administrativo y magisterio se incorporaron a labores desde la semana anterior, por lo que los programas para el arranque de trabajos están a punto así como los protocolos de seguridad y sanitarios para recibir a los menores que vuelven a las aulas.
Así pues, estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas, privadas y de educación indígena, regresan hoy a clases, y entre otras cosas, deberán presentar la polémica Prueba PISA.
Que sea un regreso a clases íntegro y gustoso: Arzobispo Luego del periodo vacacional
de verano 2024, hoy retornan a actividades académicas más de 562 mil estudiantes de educación básica en el estado potosino; por ello, el arzobispo de San Luis Potosí, monseñor Jorge Alberto Cavazos Arizpe, compartió su franco deseo porque sea un regreso a clases íntegro y gustoso, sobre todo para la infancia y juventud.
El arzobispo externó sus anhelos para que todos los que inician un nuevo periodo escolar en educación primaria o en cualquier etapa formativa, puedan continuar fortaleciendo sus conocimientos y destrezas, a fin de que crezcan con vastos conocimientos que les permitan ser personas y ciudadanos de bien.
“Pedimos por los maestros, por todos los alumnos, porque
haya incluso en las instalaciones siempre lo debido, que se enseñen cosas que hagan crecer a las personas en su mente, en su voluntad y en su ser social,y que los haga ser mejores personas”.
Llaman a no abusar de economía de familias
El arranque del ciclo escolar 2024-2025 este lunes representa una nueva oportunidad para miles de estudiantes de seguir creciendo en conocimientos y prepararse para la vida, señaló la diputada María Claudia Tristán Alvarado.
La presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, hizo un llamado para que se respete la lista oficial de
útiles escolares publicada por la Secretaría de Educación Pública y que no se cometan abusos en los precios.
Indicó que si los alumnos no tienen el uniforme completo no se les puede impedir el acceso a clases en los planteles educativos e insistió en que es muy importante que se respete la lista de útiles escolares, que no se les pida a los alumnos material adicional ni se les exija el uniforme a quienes no tienen la posibilidad de adquirirlo, pues hay que entender que las condiciones económicas son complicadas.
Listo operativo capitalino de regreso a clases
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de sus direcciones operativas de Policía Vial y Guardia Municipal, tiene listo el operativo de seguridad y vialidad a implementar este lunes 26 de agosto, fecha en que inicia el ciclo escolar 2024-2025 en la capital potosina.
Para ello, la SSPC capitalina realizará un despliegue operativo en los corredores viales seguros, en las zonas de transferencia de transporte público, y contará con un estado de fuerza de 250 oficiales, 70 adultos mayores integrantes del programa “Personal de Seguridad Escolar” (PSE) y más de 60 unidades radio patrullas. Por parte de la Dirección General de Policía Vial y Movilidad, se activará un estado de fuerza de alrededor de 150 ofíciales, unidades monitor de auxilio vial, así como 70 elementos PSE que apoyarán a las labores de seguridad vial en 52 planteles educativos.
Mons. Alberto Cavazos Arizpe
Dip. María Claudia Tristán
Exhortan a párrocos reforzar seguridad en los templos
Fortalecen prevención de violencia contra menores de edad
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Luego de que la Secretaría de Seguridad y Protección
Ciudadana informara sobre la detención de un masculino de 35 años que ingresó a la casa parroquial del Santuario de Guadalupe, donde sustrajo más de 60 mil pesos, y que además fue sorprendido con un arma blanca, el cual uso como método de defensa, el Arizobispo de San Luis Potosí, Monseñor Jorge Alberto Cavazos Arizpe, lamentó que
se lleven a cabo este tipo de actos delictivos, no solo en los templos, sino en cualquier contexto y circunstancia.
“Todo robo es muy malo”, no necesariamente de un templo que, también se agrava dependiendo de lo que se robe y maltrate, eso es gravísimo, pero también el robo es una injusticia, si estamos en la calle y te roban el celular, una gorra, lo que sea, ya es una injusticia.
Por tanto, Monseñor exhorta a los párrocos a reforzar las medidas de
Regulan uso de torretas para vehículos que no sean de emergencia
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El pleno del Congreso del Estado aprobó reformar la Ley de Tránsito del Estado, para establecer que solamente en caso de vehículos que no sean de emergencia o especiales, podrán solicitar autorización para el uso de torretas temporales con luz ámbar, y en caso de no contar con autorización, serán sancionados conforme a lo que dispongan los Reglamentos de Tránsito de los municipios.
La ley vigente contempla vehículos cuya actividad cotidiana hace necesario el uso de códigos, como lo son las grúas, vehículos de servicios públicos de riego o recolección de basura, entre otros, sin embargo, los particulares, en sus actividades temporales tienen la necesidad del empleo de esas luces a manera de aviso de precaución, como lo es el caso de los que brindan protección a otros particulares en eventos o actividades deportivas, por lo cual se realizan estas modificaciones a la Ley de Tránsito del Estado. DAVID MEDRANO
seguridad en los templos y casas parroquiales, “siempre hay medidas, pero, como el evangelio dice, los hijos de las tinieblas son más astutos que los de la luz, haciendo referencia a las habilidades que poseen estos entes amantes de lo ajeno, para ingresar y tomar lo que tengan en mente, por lo que hace el llamado a los sacerdotes y encargados de las iglesias, a estar alertas y robustecer la seguridad al interior y exterior de estos lugares de culto”.
El SECESP coordinará las estrategias y políticas de prevención para evitar la violencia contra las infancias potosinas, luego de que la Comisión del Sipinna realizara la reinstalación y primera sesión ordinaria de la Comisión para poner fin a toda forma de Violencia contra las Niñas, Niños y Adolescentes.
La titular del SECESP, Nohemi Proal Huerta, explicó que habrá trabajo coordinado de doce
instituciones gubernamentales para desarrollar e implementar estrategias en favor de la niñez en las cuatro regiones.
Destacó que, dentro de las acciones, han reforzado las estrategias que permitan inhibir la violencia, por lo que estarán trabajando desde instituciones educativas y la sociedad en general; y durante la sesión ordinaria presentaron la campaña de concientización del 911 a niñas, niños y adolescentes, como parte de la estrategia de acciones de no violencia.
Romper concreto para plantar árboles puede provocar fugas de agua
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Derivado de las olas de calor y los meses de sequía que enfrentó el país durante los últimos meses, surgieron supuestos retos tanto para “hacer llover” como plantar árboles en medio del concreto para contribuir a la “humedad del acuífero”.
A Interapas llegaron reportes de personas con intenciones de romper el concreto en la vía pública para poder sembrar árboles en la banqueta, por lo
que se advirtió que realizar esta acción sin saber por dónde pasan las líneas de agua podría provocar una fuga del vital líquido. Personal de la dirección de Operación y Mantenimiento informó que comúnmente las líneas de agua pasan por el arroyo vehicular, pero existen algunas otras que pasan por la banqueta, por lo que es importante consultar y contar con la debida autorización para realizar la maniobra y evitar dañar la infraestructura hidráulica.
Todo robo es una injusticia, advirtió Monseñor Jorge Alberto Cavazos
Opinión
imágenes desde el zócalo
NECESITAMOS RENOVAR LA DEMOCRACIA
CON LA CONFIRMACIÓN DE CÓMO quedarán divididas las cámaras del Congreso de la Unión, la presidenta electa Claudia Sheinbaum tendrá el mayor poder en la Cámara baja desde 1982, cuando el PRI era un partido hegemónico. Morena y sus aliados (PVEM y PT) tendrán 364 diputaciones federales, mientras que PRI, PAN y PRD en conjunto contarán con 108 curules y los 28 restantes serán de MC.
CON ESTO, LA MAYORÍA oficialista contará con capacidad de sobra para modificar la Constitución Política en la Cámara Baja. En el Senado, la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, tendrá 83 de los 128 escaños, por lo que le faltarán solo dos senadurías para obtener la mayoría calificada.
PESE A LA GRAN POLÉMICA QUE imperó las semanas previas debido al tema de la “sobrerrepresentación”, Guadalupe Taddei, presidenta del Instituto Nacional Electoral (lNE), declaró: “la Constitución es contundente y precisa, no hay dilema, las reglas constitucionales son muy claras. Este Consejo General no puede apartarse de la Constitución”.
CON ESTO, SE APROBÓ POR mayoría de votos el acuerdo correspondiente a la asignación de legisladores por el
detrás del telón ARMANDO RÍOS PITER
principio de representación proporcional y se dio fin a la larga discusión que se mantuvo después del 2 de junio.
PESE A QUE MORENA Y SUS aliados tuvieron apenas el 54% de los votos en el caso de la Cámara de Diputados, la interpretación “estricta” de la Carta Magna les brindará una cómoda mayoría, al alcanzar el 73% de las curules. Esto debido a que desde el 2008 se eliminó la regla específica que decía que las coaliciones se contarían como partidos políticos.
LA SITUACIÓN ES
DESAFORTUNADA pues pese a que la democracia tiene entre sus propósitos fundamentales, promover la mejor representación formal posible en el parlamento, de la pluralidad política real de una sociedad, la discusión hoy se ha resuelto para modificar “artificialmente” la voluntad ciudadana.
UNA VEZ MÁS, COMO HA ocurrido en legislaturas pasadas, la “sobrerrepresentación” ganada por designio de ley y no por número de sufragios efectivos, se ha entendido como un aval automático para aplastar al resto de las voces del foro político mexicano.
ASUMIR QUE LA CONDICIÓN DE mayoría calificada adquirida de esta forma, les brinda una legitimidad plena para hacer cambios en temas esenciales,
LA DESPEDIDA DE AMLO Y LA “POLLO BANCADA”
EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL López Obrador realizó su última visita a San Luis Potosí, acompañado de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar la renovación de la carretera Ciudad Valles-Tamazunchale; y ambos refrendaron su respaldo al gobernador Ricardo Gallardo Cardona para continuar transformando a la entidad y llevar más bienestar sociales a las familias potosinas.
CON VARIOS MENSAJES implícitos en los discursos, quedó de manifiesto que después del proceso electoral del 2 de junio pasado, Gallardo Cardona se ha revelado como uno de los liderazgos más importantes del Partido Verde Ecologista de México, el cual se convirtió en la segunda fuerza partidista del país, con 77 diputados federales, que ya se denomina la “Pollo Bancada”.
EL MANDATARIO POTOSINO contribuyó para lograr la mayoría calificada
en la Cámara de Diputados al lado de Morena y el Partido del Trabajo, aportó seis de siete diputaciones federales, dos senadurías, la de Ruth González Silva y Gilberto Hernández Villafuerte, por lo que se espera que esto se traduzca en mayores apoyos al gobierno estatal para proyectos de infraestructura de alto impacto y mejoría de las condiciones de vida de la población.
LA COALICIÓN ELECTORAL DE Morena, PVEM y PT en los hechos continuará en el Cámara de Diputados y el Senado, actuarán como un sólido bloque para lograr la aprobación de las reformas, como ya sucede con la judicial y están en curso las que van a desaparecer los organismos autónomos que no cumplen con su función y representan una sangría cuantiosa al erario federal; y la oposición quedó muy disminuida, luce desorientada, desarticulada y sin rumbo, no tiene ninguna posibilidad de frenar las reformas.
sin escuchar otras voces ni reflexionar más allá de la visión propia, resulta peligroso.
SE HA ASUMIDO UNA POSICIÓN equivocada en temas que impactarán el futuro de la República y de las reglas de convivencia en el país. Con el argumento válido de que el Poder Judicial requiere una reforma, se ha planteado equivocadamente votar a jueces, magistrados y ministros.
ESTE PLANTEAMIENTO HA carecido de argumentos sólidos que expliquen por qué el nuevo modelo que proponen sería mejor. Abundan los argumentos académicos y especialistas que expresan su profunda preocupación por la muy probable “politización” y la consecuente pérdida de equidad y certeza jurídica.
PARECERÍA SER, MÁS QUE UN planteamiento de mejora para el funcionamiento del Estado, una demostración soberbia de poder, para impulsar una ocurrencia.
EN ESTE CONTEXTO, LA RECIENTE declaración del embajador de EU, Ken Salazar, en el sentido de que “la elección popular de jueces pondría en riesgo la democracia en México y la relación comercial con EU”, debería analizarse con mucho mayor responsabilidad y cuidado.
LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA
Pero el panorama para Morena en San Luis Potosí no es del todo promisorio, crecen las pugnas y la dirigencia estatal no termina de asentarse, Rita Ozalia Rodríguez Velázquez es objeto de una campaña de ataques y descrédito promovida por el empresario Gerardo Sánchez Zumaya desde las redes sociales y con expresiones que rayan en la misoginia, la considera sin méritos ni capacidad política y la reduce a una simple ama de casa que no debería dirigir el partido.
CON ESTAS ACCIONES Y pronunciamientos inapropiados, Sánchez Zumaya intenta acelerar el proceso sucesorio con su destape como aspirante a la gubernatura, cuando en realidad es más panista como toda su familia y sus parientes, los Azuara Zúñiga, se dice morenista solo porque gracias al gobierno federal ha logrado acumular una fortuna con diversos contratos obtenidos en Tabasco, entidad en la que
QUE actualmente existe entre México y EU, donde el T-MEC implica aproximadamente el 55% del PIB de nuestro país -según lo ha expresado el CCE- no puede tomarse a la ligera con declaraciones simplonas de respeto a la soberanía nacional.
SERÁ NECESARIO CERRAR FILAS
CON quienes desde el Poder Judicial han iniciado un gran paro nacional de labores.
Es indispensable evitar la inercia, la cerrazón y regresar a la cordura. Hoy que el cambio tecnológico ha generado una disrupción frente al viejo modelo de representación política, será necesario reformar al poder en su conjunto.
HABRÁ QUE EXPLORAR NUEVOS mecanismos que garanticen una mayor y mejor participación de la ciudadanía en la toma de decisiones. Se requiere de un “Cuarto Poder” formal, que garantice frente a los otros tres, capacidad de verificación, supervisión y escrutinio de los actos públicos por parte de la gente.
ANTE EL EQUIVOCADO RUMBO que ha asumido la nueva mayoría legislativa, es necesario que la #SociedadHorizontal se organice, levante la voz y proponga mecanismos que verdaderamente corrijan lo que hoy no funciona correctamente.
quiso proyectarse como candidato a gobernador sin ningún eco.
HA SEMBRADO LA DISCORDIA EN Morena con el propósito de hacerse del control del partido y atraer el apoyo de las diversas corrientes internas, sobre todo las que salieron lastimadas con el arribo de Rita Ozalia, enviada por la cúpula de la 4T como una concesión a su hermana Rosa Icela Rodríguez, titular de Seguridad federal y próxima secretaria de Gobernación.
PERO LOS HECHOS DEMUESTRAN que Sánchez Zumaya es el que carece de experiencia política, tiene una lectura muy equivocada de la composición de fuerzas de la izquierda y de la coyuntura actual, ignora las líneas de la dirigencia nacional, anda muy acelerado repartiendo dinero y dádivas para ganarse simpatías; el derroche, la ostentación y fanfarronerías pueden acabar pronto con sus ambiciones políticas.
JULIO CORTÁZAR
El libro más famoso de Julio Cortázar, caracterizado por su innovadora estructura, es una de las obras centrales del boom latinoamericano y de la literatura en español.
Publicación
Junio 28 de 1963 Editorial Sudamericana, Buenos Aires (Argentina)
Título
Alude al juego infantil para simbolizar la lectura activa y no lineal que propone la novela.
Sinopsis
Ubicada en el Paris de mediados del siglo XX, la novela retrata la vida bohemia e intelectual de la ciudad mientras narra el tórrido romance de Horacio Oliveira y Lucia "La Maga".
KAMALA HARRIS
HACE HISTORIA PARA LAS CANDIDATAS PRESIDENCIALES DE E.U.
Nacimiento
20 de octubre de 1964 en Oakland (California)
Religión Bautista
Trayectoria
Padres
Shyamala Gopalan (India)Investigadora contra el cáncer
La Donald Harris (Jamaica)Economista
1° mujer afroamericana candidata a la Presidencia por un partido principal
1° persona de origen sudasiático que aspira a la Presidencia
1° fiscal de distrito mujer de raza negra
1° fiscal general mujer en la historia de California
1° indio-americana en llegar al Senado
1° mujer vicepresidenta de E.U.
PRINCIPALES HITOS DE LAS MUJERES Y LA PRESIDENCIA DE E.U.
1924
Lena Springs, preside el comité de credenciales en la Convención Nacional Demócrata
1980
LaDonna Harris, primera mujer nativa americana nominada a vicepresidenta de E.U.
1952
Charlotta Spears Bass logra ser la primera mujer negra candidata a vicepresidenta en E.U.
2008
Hillary Clinton, primera aspirante presidencial que gana una de las primarias estatales, al imponerse en Nuevo Hampshire.
1964
Margaret Chase Smith, primera mujer que aspira a la nominación presidencial por el partido republicano
2016
Hillary Clinton gana el voto popular en las elecciones por más de 3 millones, pero pierde la elección en el Colegio Electoral
1972
Frances Farenthold logra el segundo lugar en la Convención del Partido Demócrata
2019
Seis mujeres anuncian su aspiración a la candidatura presidencial. Número récord
1976
Ellen McCormack, primera mujer en calificar para fondos de contrapartida de campaña federal
2020
La senadora Kamala Harris se convierte en la primera mujer vicepresidenta de E.U.
2024
Kamala Harris acepta la candidatura del Partido Demócrata para las elecciones presidenciales
LA ACTUALIDAD DE LAS MUJERES EN LA POLÍTICA DE E.U.
25 senadoras de 100 escaños
125 representantes en la Cámara Baja de 435 escaños
150 congresistas de 535 escaños
12 gobernadoras entre 50 estados
2.426 mujeres en legislaturas estatales de 7.386 puestos
433 alcaldesas entre las 1.616 ciudades de más de 30.000 habitantes
2 - 1
¡El Diablo espanta al San Luis!
En un duelo vibrante que tuvo lugar en el Estadio Nemesio Diez, Toluca y Atlético San Luis se enfrentaron en un partido lleno de emociones y jugadas clave. El encuentro, correspondiente a la jornada 5 del torneo Apertura 2024, ofreció a los aficionados una muestra de fútbol intenso y competitivo.
Desde el arranque, ambos equipos dejaron claro que querían llevarse los tres puntos. Toluca fue el primero en golpear,
Paulinho puso nuevamente en ventaja a Toluca con un disparo rasante que venció al portero del Atlético San Luis, en otro error defensivo cuando Piccini jugó atrás desde medio terreno sin tener clara visión del juego. Sin embargo, las decisiones tácticas de los visitantes comenzaron a tener efecto. Rodrigo Dourado y Vitinho fueron claves en la presión constante que ejerció San Luis, obligando a Toluca a replegarse tras la anotación.
Los cambios realizados por el técnico
ataque y estuvo cerca de la igualada. Vitinho estuvo cerca de empatar el partido al minuto 78, con un potente disparo desde fuera del área que fue desviado por el arquero Tiago Volpi.
El tramo final del encuentro se caracterizó por las faltas y la tensión en ambas escuadras. En el minuto 82, Brian García de Toluca cometió una falta sobre Benjamín Galdames, lo que le dio un respiro al Diablo en un momento crítico. A pesar de los intentos de ambos equipos,
Norris se impone en el GP de Países Bajos
Lando Norris obtuvo su segunda victoria de la temporada y en la Fórmula 1 al ganar la 15ª ronda del campeonato 2024 en Zandvoort. Aunque fue superado por Max Verstappen al inicio, Norris recuperó la delantera en la vuelta 18 y aseguró una cómoda victoria.
Charles Leclerc terminó tercero después de una sólida carrera, mientras que Oscar Piastri fue cuarto. Carlos Sainz avanzó desde la décima posición para finalizar quinto, seguido por Sergio Pérez en sexto lugar. George Russell, Lewis Hamilton, Pierre Gasly y Fernando Alonso completaron el top 10, con los dos últimos a una vuelta del ganador.
Nacional, en conjunto con el Hospital Albert Einstein de San Pablo, emitieron un comunicado en el que actualizaron el estado de salud del futbolista Juan Izquiedo, quién padeció un episodio cardíaco durante el partido que disputaron los Tricolores ante San Pablo por los octavos de final de la CONMEBOL Libertadores.
“Internado desde el 22 de agosto de 2024, a las 20:55, el paciente Juan Manuel Izquierdo fue sometido a nuevos exámenes este domingo, 25. La evaluación mostró una progresión del compromiso cerebral y un aumento de la presión intracraneal”, informó el centro de salud a través del boletín médico.
A su vez, el Hospital Israelita Albert Einstein informó la forma en la que el jugador de Nacional se mantiene actualmente en el CTI. “Juan sigue en cuidados intensivos neurológicos, dependiente de ventilación mecánica”, sentenció el comunicado.
Pachuca femenil derrotó 3-2 al Atlético de San Luis en la Jornada 7 del Torneo Apertura 2024 de la Liga MX Femenil, manteniendo su paso perfecto en la competencia. Las Tuzas se adelantaron 3-0 en la primera mitad con goles de Nina Nicosia, Charlyn Corral y Chinwendu Ihezuo. Sin embargo, San Luis casi logra la remontada en la segunda
Tabla General
El Real Madrid venció 3-0 al Valladolid en su debut en el Bernabéu esta temporada, aunque el partido estuvo lejos de ser convincente. La primera mitad fue decepcionante, con un equipo blanco lento y previsible, incapaz de romper la defensa del Valladolid. Tras el descanso, el Madrid mejoró, y Fede Valverde abrió el marcador en el minuto 50. A pesar de la ventaja, el Valladolid continuó presionando, y no fue hasta los minutos finales que Brahim y Endrick anotaron para asegurar la victoria. Aunque el resultado fue abultado, el rendimiento del Madrid dejó dudas.
mitad con dos goles de Denisse Rivera. A pesar de la presión, Pachuca se llevó los tres puntos, sumando 21 y manteniéndose en la cima de la tabla. San Luis sigue en la posición 13 con 5 puntos.
Nacionales
Arranca regreso a clases con caída en gasto, matrícula y pruebas
AGENCIA REFORMA
A punto de arrancar un nuevo ciclo escolar, especialistas hicieron una evaluación a la política educativa del sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Según datos de la SEP en el ciclo escolar 2018-2019, se tenían registrados 35.8 millones de alumnos en todos los niveles en el País. En el último periodo reportado (2023-2024), el número de alumnos fue de 34.8 millones.
Además, de acuerdo con especialistas, la participación del gasto educativo sobre el gasto total programable del Gobierno cayó casi dos puntos porcentuales. En 2018, representaba el 17.5 por ciento y en 2023 cerró en 15.7 por ciento. Además, señalan que los apoyos de becas no se han incrementado entre los estudiantes de más bajos ingresos, como debería ser.
México reporta 34 mil casos de dengue, supera al 2023
AGENCIA
Este 26 de agosto se conmemora el Día Internacional contra el Dengue, impulsado por la Organización Mundial de la Salud, esto con el objetivo de impulsar acciones que permitan prevenir y controlar esta enfermedad viral transmitida por mosquitos, que puede causar hasta la muerte.
Al menos en México, en los últimos años los casos de dengue se han expandido, pues en 2009 solo había reportes en Oaxaca o Chiapas, pero actualmente abarcan casi todo el territorio nacional. En el Panorama Epidemiológico de Dengue, publicado cada semana por la Secretaría de Salud, hasta la semana 32 de este año se reportaron en México 33 mil 957 casos confirmados de dengue, cifra muy por arriba de los 9 mil 397 que se registraron en la misma semana, pero de 2023.
Pide Mario Delgado a PT ‘regalar’ reforma a AMLO
AGENCIA REFORMA
El líder nacional de Morena y futuro titular de la SEP, Mario Delgado, convocó a legisladores federales del PT a hacer un “gran regalo” de despedida al Presidente Andrés Manuel López Obrador, con la aprobación de todas sus iniciativas de reformas. El morenista reconoció que sus aliados ya se han puesto a trabajar ante los intensos días de trabajo que les aguardan con la instalación del Congreso de la Unión, el próximo 1 de septiembre. Delgado animó a sus aliados para participar en estos “tiempos estelares” en la historia del País, pero les advirtió que no habrá descanso.
Escanea el QR
Reforma al Poder Judicial para el 1 de septiembre
AGENCIA REFORMA
La aplanadora de Morena, PVEM y PT se podría estrenar el 1 de septiembre con la reforma al Poder Judicial.
Ricardo Monreal, futuro coordinador de los diputados morenistas, indicó que están considerando convocar una sesión especial para debatir la reforma ese mismo día.
EXPECTATIVAS Y DETALLES
Esta reforma ha sido un tema de controversia no solo a nivel nacional, sino también internacional. El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, advirtió que la reforma podría poner en riesgo la democracia y afectar negativamente al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Sin embargo, Monreal ha minimizado estas preocupaciones, calificando
las declaraciones del embajador de “excesivas”.
La reforma propuesta incluye varios cambios en la estructura y funcionamiento del Poder Judicial:
• Elección directa de jueces: La propuesta establece que ministros de la Suprema Corte, magistrados y jueces serán elegidos a través de elecciones ordinarias organizadas por el Instituto Nacional Electoral (INE).
• Reducción de integrantes en la Suprema Corte: La reforma propone reducir el número de ministros de la Suprema Corte de 11 a 9 y disminuir su periodo de servicio de 15 a 12 años. También se eliminarán las dos Salas existentes, consolidando sus funciones en el Pleno.
• Eliminación de la pensión vitalicia: Se propone que los actuales y futuros ministros de la Suprema
Corte pierdan el derecho a una pensión vitalicia, con sus remuneraciones ajustadas al tope salarial del presidente de la República.
• Sustitución del Consejo de la Judicatura Federal: El actual Consejo de la Judicatura sería reemplazado por dos nuevas instituciones: el Tribunal de Disciplina Judicial, encargado de investigar actos de corrupción y mala conducta, y el Órgano de Administración Judicial, que manejaría las funciones administrativas y presupuestarias.
• Nuevas reglas procesales: La reforma también introduciría nuevas reglas para asegurar una justicia más expedita, estableciendo plazos específicos para la resolución de casos fiscales y penales. Además, se prohibiría la suspensión de leyes con efectos generales en amparos y acciones de inconstitucionalidad.
Disminuye cobertura de vacunación en México
AGENCIA REFORMA
En 2021-2023 no se alcanzó la meta de cobertura de vacunación (de 95 por ciento) para ningún biológico, confirmaron los resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut). Las coberturas de vacunación en niñas y niños menores de cinco años con BCG, hepatitis B y polio/DPT, antineumocócica, antirotavirus y triple viral fueron de 86.5, 63.7, 68.9, 86.6, 81.3 y 71.3 por ciento, respectivamente. Además, al primer y segundo año, agrega, 45.6 y 32.4 por ciento de las niñas y niños habían recibido el esquema completo correspondiente.
Finanzas
A 37% de jóvenes mexicanos les preocupa su futuro financiero gráfico
Venta de autos híbridos y eléctricos muestra dinamismo durante 2024
Entre enero y julio del 2024 la venta de autos eléctricos e híbridos ha crecido de manera importante. La comercialización de unidades híbridas que utilizan gasolina casi se duplicó respecto de los niveles del año pasado.
breves
López Obrador confía que el peso no se depreciará frente alertas de riesgos a la inversión
El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador aseguró que el peso mexicano se mantendrá fuerte durante su mandato, a pesar de las advertencias de riesgo para la inversión privada por reformas que propone, como la eliminación de órganos autónomos y la elección de jueces por voto popular. López Obrador destacó que el peso, que llegó a cotizar a 25 por dólar durante la pandemia, ha mejorado desde entonces y se encuentra actualmente en 19,07 pesos por dólar, mostrando un avance del 3 % desde el final de 2018. El presidente atribuye esta estabilidad a su política económica y a ingresos récord por remesas, mientras que críticos y calificadoras expresan preocupaciones sobre el impacto de las reformas en el clima de negocios.
AGENCIA REFORMA
Un estudio de Statista revela que el 37% de los jóvenes mexicanos de 18 a 29 años están preocupados por su futuro financiero, situándose como la segunda nación en América Latina con menor porcentaje de preocupación, solo superada por Brasil (36%). Chile lidera la región con un 56% de jóvenes preocupados por su futuro financiero, mientras que Argentina y Colombia presentan porcentajes similares a México. A pesar de la preocupación moderada, el estrés financiero entre los jóvenes mexicanos es significativo, con el 28.6% reportando alto estrés, y un
40.9% experimentando estrés moderado, según la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (Ensafi). La situación financiera también afecta el acceso al crédito, ya que los jóvenes representan el 26% de los créditos otorgados en 2023. Estados como Baja California, Zacatecas y la Ciudad de México muestran altos niveles de estrés financiero, superiores al 40%. Estos datos, presentados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), indican una creciente preocupación y presión financiera entre la juventud mexicana.
FUENTE: EL ECONOMISTA, CON INFORMACIÓN DEL INEGI
Internacionales
Francia captura al fundador de 'Telegram', Pavel Durov
Pavel Durov, el multimillonario fundador y director ejecutivo de la aplicación de mensajería Telegram, fue arrestado en el aeropuerto de Bourget en las afueras de París. La Justicia francesa sostiene que la falta de moderación en Telegram junto con las herramientas que la plataforma ofrece, como números desechables y criptografía, lo convierten en cómplice de delitos como el tráfico de drogas, la pedofilia y el fraude. Por su parte, la Defensora del Pueblo de Rusia, Tatiana Moskalkova, acusó a Francia de detener a Pável Dúrov, el creador de la red de mensajería encriptada Telegram,
Israel y Hezbolá intercambian el mayor ataque masivo con misiles
EFE
Israel y el movimiento chiita libanés Hezbolá intercambiaron masivos ataques con misiles, marcando uno de los mayores enfrentamientos en la reciente escalada de este conflicto. Israel inició una ofensiva contra los objetivos de Hezbolá ante sospechas de que planeaba un ataque contra el país hebreo y calificó sus acciones de "acto de autodefensa".
A pesar de las acciones del Ejército de Israel. Hezbolá declaró haber lanzado 320 misiles contra el territorio israelí. De acuerdo con el movimiento, sus ataques alcanzaron 11 bases militares en el norte del país hebreo.
Trump asegura que ‘protegerá Estado de derecho’ en México
AGENCIA
El candidato republicano a la presidencia de EU, Donald Trump, envió un mensaje durante la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), que se celebró en la Ciudad de México, en el que destacó que, en caso de volver a ocupar la jefatura de la Casa Blanca, trabajará por la defensa fronteriza y el Estado de derecho tanto de EU como de México.
El exmandatario estadounidense inició su intervención con un saludo para
el presidente de Argentina, Javier Milei, quien canceló su viaje a México, donde tenía previsto participar en el evento, que es el foro de movimientos de derecha más importante a nivel mundial.
DEFENDER LAS FRONTERAS
Y EL ESTADO DE DERECHO
Durante su mensaje, Trump sostuvo que, cuando fue presidente se "enorgulleció de trabajar con México para promover los intereses de las dos naciones". Asimismo, mencionó que, en caso de convertirse en el
próximo presidente, trabajará de manera cercana con México "una vez más".
"Proteger nuestras fronteras, defender nuestras tradiciones y el Estado de derecho tanto en México como en Estados Unidos y en toda América Latina", apuntó Trump.
Según medios mexicanos, entre los asistentes a la CPAC se encontraban Jaime Flórez, vocero de la campaña de Donald Trump, la excongresista demócrata Tulsi Gabbard, y el exdiputado chileno José Antonio Kast.
Suma Venezuela mil 311 protestas desde reelección de Nicolás Maduro
AGENCIA
En Venezuela se registraron mil 311 protestas solo en el mes de julio, lo que equivale a un promedio de 44 manifestaciones diarias, según los datos publicados por el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS).
Durante los días 29 y 30 de julio se reportaron 915 manifestaciones en todo el país, con un saldo de “138
protestas reprimidas, y en al menos 119 de ellas se observó la presencia de civiles armados, conocidos como colectivos”. También se documentaron 134 protestas vinculadas a demandas de derechos económicos, sociales, culturales y ambientales.
El resultado que declaró a Maduro como ganador, provocó protestas que resultaron en 25 muertos y más de 2,400 detenidos, según la fiscalía.
EFE
Acción Conservadora (CPAC) se realizó en la Ciudad de México y contó la presencia de políticos, académicos y empresarios de ultraderecha. El evento fue realizado por Eduardo Verástegui. El presidente argentino, Javier Milei, estaba invitado a la conferencia sin embargo canceló su participación hace unos días.
En 30 meses de guerra Rusia ha lanzado 10,000 misiles y 33,000 bombas
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, declaró que en los dos años y medio que han transcurrido desde el inicio de la invasión rusa, el Ejército ruso ha lanzado contra Ucrania unos 10.000 misiles y 33.000 bombas. Zelenski también agregó que se ha empleado por primera vez de forma exitosa un misil dron de fabricación ucraniana denominado 'Palianitsia' que ha sido diseñado para destruir el potencial ofensivo del enemigo.
Kamala Harris recaudó 540 mdd en el primer mes de campaña
EFE
La campaña de la candidata de mócrata a la Presidencia estadou nidense, Kamala Harris, ha re caudado 540 millones de dólares en el mes desde su presentación, tras la renuncia a la reelección del presidente, Joe Biden. En comparación, la cam paña del expresidente y can didato republicano, Donald Trump ha comunicado que recaudó unos 139 millones de dólares en julio y que tenía acumulados unos 327 millones al inicio de agosto. La campaña de Harris atribuyó el flujo de dinero a las “dona ciones sin precedentes de movimientos de bases” y especificó que un tercio del total fue de gente que contribuyó por primera vez.
Cerebro humano está compuesto actualmente por 0.5 % de plástico; alertan científicos
AGENCIA
Los científicos alertaron ante el creciente número de partículas microscópicas de plástico que penetran en el cuerpo humano, incluidos en órganos críticos La exposición a la luz solar hace que la superficie del plástico se vuelva quebradiza y se liberen partículas al medio ambiente, Según un nuevo estudio publicado por científicos de la Universidad de Nuevo México. Los investigadores midieron la concentración de microplásticos en 51 muestras de hígado, riñón y cerebro recogidas de hombres y mujeres fallecidos entre 2016 y 2024. Todas ellas contenían micropartículas de plástico, pero en los últimos ocho años, la concentración de sustancias nocivas en todos los órganos ha aumentado significativamente, sobre todo en el cerebro.
Brote de oropouche pone en alerta a Latinoamérica
EFE
Las autoridades en Brasil, Cuba y Colombia se encuentran preocupadas por el reciente brote de oropouche, una enfermedad que se trans-
EFE
Oasis podría estar de regreso en el 2025
AGENCIA
El regreso de Oasis en 2025 parece cada vez más plausible, según informes de The Sunday Times y casi confirmaciones de Liam Gallagher. La banda británica, disuelta en 2009 tras una disputa entre los hermanos Liam y Noel Gallagher, podría reunirse para conciertos en Londres y en Heaton Park,
65 Años de
Las Películas Más Icónicas para Celebrar
AGENCIA
Tim Burton, director y productor estadounidense, cumple 65 años celebrando una carrera marcada por su estilo visual distintivo que combina elementos oscuros, góticos y fantásticos. Beetlejuice, el súper fantasma
Este film sigue a un matrimonio recién fallecido que no puede ahuyentar a los nuevos inquilinos de su casa, por lo que deciden contratar a un bio exorcista llamado Beetlejuice.
• Batman y Batman regresa
Mánchester. Aunque los rumores han generado entusiasmo, la falta de confirmación oficial ha mantenido un aire de escepticismo. Liam Gallagher ha alimentado la especulación con comentarios en redes sociales, pero también ha evitado confirmar los detalles, dejando a los fans en un estado de incertidumbre.
En estas películas, Keaton interpreta al Caballero Oscuro. Aquí, el director logró redefinir el género de superhéroes, a través de un enfoque sombrío y estilizado.
• Marte ataca
Esta comedia de ciencia ficción rinde homenaje a las películas B de extraterrestres de los años 50. Burton mezcla el absurdo con la sátira política para crear una película única.
• El cadáver de la novia
CIERRA FENAPO TERCER FIN DE SEMANA CON SEIS MILLONES DE VISITANTES
Un espectacular cierre de Feria ofrecerá la Fenapo durante su último fin de semana para concluir la edición 2024. Los siete días que le restan al evento serán suficientes para traer la mejor diversión a los cientos de miles de visitantes que se esperan en el Foro Teatro del Pueblo, así como en los espacios destinados para toda la familia, como la Muestra Gastronómica y el espectáculo de patinaje sobre hielo, solo por mencionar algunos.
La lluvia de estrellas que se espera en el escenario más importante del centro de México inicia este lunes con la estrella consagrada del rap estadunidense, Vanilla Ice, acompañado del exponente mexicano más representativo de ese género, Caló. El martes 27 llegan Legítimo, Los Ávila y Los Contrabandistas.
Una de las figuras más esperadas en esta edición llegará el miércoles para interpretar corridos tumbados como solo él sabe hacerlo, Natanael Cano, con quien se espera un lleno arrasador en el
Foro de las Estrellas, seguido del DJ Steve Aoki, quien se presenta el jueves.
El viernes 30 de agosto el escenario se llenará con la presencia de Yuridia y el 31 un show a nivel internacional con Black Eyed Peas, para un cierre triunfal con el cantante, compositor y acordeonista sonorense, Alfredo Olivas, el domingo 1 de septiembre.
Con esta lluvia de artistas estelares y a nivel internacional que se presentarán los próximos días, se asegura un cierre de lujo, con eventos para todos y todas los gustos en
amor, la pérdida y la redención, caracteri zado por la inconfundible estética visual de su reconocido director.
• Charlie y la fábrica de chocolate
Esta adaptación del clásico de Roald Dahl sigue a Charlie Bucket (Freddie Highmore) en su visita a la fábrica de chocolate de Willy Wonka (Johnny Depp). Aquí se ofrece una ver sión más oscura y estilizada del cuento origi nal: fusiona su humor excéntrico con la magia del mundo de Dahl.
• Número 9
Es una obra ambientada en un futuro postapocalíptico donde un grupo de muñecos de trapo lucha por sobrevivir y encontrar un propósito en un mundo devastado.
• Sombras tenebrosas
Basada en la serie de televisión del mismo nombre, se trata de una comedia de terror sobre Barnabas Collins , un vampiro que despierta en 1972 y se enfrenta a sus descendientes.
la Feria Nacional Potosina. LABERINTO PONE A CANTAR AL TEATRO DEL PUEBLO
Domingo de corridos, banda y huapango, vivieron los miles de asistentes al Teatro del Pueblo con la presentación de Grupo Laberinto.
La agrupación de música regional originaria de Ciudad Obregón, Sonora, manifestaron estar contentos de pisar por primera vez el escenario de la mejor feria de México.
Burton ha descrito su estilo como una forma de lidiar con su propio sentido de ser un "outsider"
Consulta el material multimedia
¿Cuánto gasta el público mexicano en plataformas de streaming?
AGENCIA
En 2024, los mexicanos gastan en promedio 363 pesos al mes en plataformas de streaming, lo que suma alrededor de 4,356 pesos anuales, y hasta 600 pesos si se incluyen servicios de música. Este incremento en el consumo de contenido digital
El reboot de
‘El Cuervo’ recibe ‘tomatazos’
en su estreno
AGENCIA
refleja el auge del streaming, que se ha convertido en la segunda opción de entretenimiento en internet después de las redes sociales. México ocupa el segundo lugar mundial en el mercado de distribución de contenido audiovisual, solo por detrás de Estados Unidos.
El reboot de "El Cuervo" ha sido ampliamente criticado tras su estreno, con calificaciones muy bajas en plataformas como Metacritic (29/100), IMDb (5.1/10) y Rotten Tomatoes (20/100). La nueva versión, que se aleja del culto
Ángela Aguilar viajó con Christian Nodal a Argentina para no dejarlo solo con Cazzu
AGENCIA
Christian Nodal viajó a Argentina para resolver asun tos relacionados con su separación de Cazzu, inclu yendo pensión alimenticia y acuerdos sobre su hija Inti. Aunque inicialmente se pensó que viajó solo, se reveló que Ángela Aguilar lo acompañó, posiblemente para no dejarlo solo en medio de las negociaciones. La visita también incluyó momentos para ver a su hija y resolver temas pendientes con Cazzu. Ángela, que tiene familia en Argentina, podría haber aprovechado el viaje para visitar a sus parientes.
Hijo de José José culpa a Sara Salazar de la muerte del cantante
AGENCIA
José Joel, hijo de José José, ha culpado a Sara Salazar y su hija Sarita de la muerte del icónico cantante en 2019. Según José Joel, su padre, que había sido diagnosticado con cáncer pero estaba en recuperación, falleció debido a desnutrición y
deshidratación en un hospicio bajo el cuidado de Salazar y su hija. José Joel critica también a quienes se aprovecharon de la nobleza de su padre, alegando que la influencia negativa de estas personas contribuyó a su deterioro. Este conflicto ha causado una ruptura total de comunicación entre José Joel y las "Saras".
De 'Joker 2' a Almodóvar y Cuarón: lo más esperado del Festival de Venecia
EFE
El Festival de Cine de Venecia 2024, que se celebra del 28 de agosto al 7 de septiembre, presenta una destacada selección de películas y series. La secuela de "Joker" de Todd Phillips, con Lady Gaga como Harley Quinn, y la comedia de Tim Burton, "Bitelchús, Bitelchús", abren el festival. También se destacan "The Brutalist" de Brady Corbet,
alcanzado por la original de 1994, ha sido recibida como una afrenta a la película original y al cómic en el que se basa.
Aunque Bill Skarsgård recibe elogios por su interpretación, el resto del filme ha sido criticado por su falta de profundidad y coherencia.
Christian Nodal prepara un documental
Nodal está trabajando en un documental sobre su disco “Pa’l Cora” y su gira homónima, que él mismo está produciendo. El proyecto mostrará los duetos, presentaciones en vivo y entrevistas con artistas colaboradores y sus padres. Este documental ofrecerá una visión íntima del proceso creativo y momentos personales del cantante, emocionando a sus seguidores con una nueva faceta de su vida.
Afirman que Ben Affleck sale con la hija de F. Kennedy Jr.
Ben Affleck estaría saliendo de manera casual con Kathleen "Kick" Kennedy, hija del político Robert F. Kennedy Jr., mientras se encuentra en medio de su separación de Jennifer Lopez. La pareja ha sido vista en varios lugares en Los Ángeles, aunque no se han publicado imágenes de sus encuentros. La noticia surge poco después de que Lopez solicitara el divorcio en Los Ángeles, citando los cambios de humor erráticos de Affleck como una de las razones principales de la ruptura. Fuentes indican que estos cambios de humor fueron difíciles de ocultar y contribuyeron a la separación.
EFE
Seguridad
Murió
al
chocar
su moto con camioneta estacionada
Un motociclista perdió la vida y su acompañante resultó gravemente herido en un aparatoso accidente ocurrido en la intersección de la avenida Simón Díaz y la calle República de Panamá, en la colonia Simón Díaz. El accidente ocurrió cuando la motocicleta en la que viajaban las
dos personas chocó violentamente contra una camioneta que se encontraba estacionada en la vía pública.
Al lugar de los hechos acudieron rápidamente elementos de la Policía Municipal, la Guardia Civil Estatal y los servicios de emergencia, quienes encontraron a los dos hombres gravemente heridos en el suelo.
Los paramédicos brindaron los
primeros auxilios, pero desafortunadamente, el conductor de la motocicleta ya no presentaba signos vitales y fue declarado muerto en el lugar.
El acompañante, que también sufrió lesiones de consideración, fue trasladado de urgencia a un hospital cercano, donde se encuentra recibiendo atención médica. Su estado de salud se reporta como grave.
Robo en la Basílica de Guadalupe; detienen a ladrón
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Oficiales de Guardia Municipal de la SSPC lograron detener a un hombre de 35 años, luego de ser descubierto dentro de la casa parroquial de la Basílica de Guadalupe, de donde sustrajo más de 60 mil pesos
en efectivo y además intentó hurtar una imagen religiosa, causando daños en ese acto.
Personal de la Basílica de Guadalupe solicitó el apoyo policial tras detectar a un individuo que se escondía en los sanitarios ubicados en el patio de la casa pastoral, el cual, al ser increpado, mostró un
Automóvil cae a socavón
Un automóvil cayó dentro de un socavón en la calle Adolfo López Mateos, frente a las instalaciones de la Academia de Guardia Nacional en la zona norte.
El socavón es un hueco donde se está estableciendo el servicio de drenaje de la calle, y se encuentra junto a una vía establecida para el paso vehicular.
Se desconoce si alguna persona resultó lesionada.
Fuerte choque en la Aviación
Un auto compacto y una camioneta colisionaron en la esquina de la Calle 13 y la lateral de Fray Diego de la Magdalena.
Al ser impactado, el vehículo compacto detuvo su marcha chocando contra un negocio ubicado en la intersección.
Debido al impacto, un hombre resultó lesionado. Vecinos del lugar auxiliaron a la víctima. Se reportaron severos daños materiales.
cuchillo con el que les amenazó para enseguida trepar por las bardas hacia la azotea del lugar. Al ser reconocido plenamente por la parte afectada, los oficiales de Guardia Municipal procedieron con la detención del hombre, quien fue trasladado al área de Justicia Cívica.
Quiso salir del panteón y se quedó atorado
STAFF PLANO INFORMATIVO
Intensa movilización provocó el rescate de un hombre de 35 años que quedó atorado en el barandal
de una de las puertas del panteón del Saucito.
De acuerdo a lo declarado por la víctima, llegó al camposanto durante la tarde para visitar a un familiar, sin embargo debido al calor de la tarde y el silencio del lugar, se quedó dormido.
Cuando despertó, ya en la oscuridad, las puertas del cementerio estaban cerradas por lo que decidió escalar por una de ellas para salir
por la parte superior. Lamentablemente no es muy experto en escalamientos y quedó atorado en las protecciones de la puerta, lesionándose además en la región femoral.
Al lugar acudieron Bomberos, Protección Civil Municipal y paramédicos que colaboraron en su rescate y posteriormente fue trasladado al hospital para recibir la atención que su lesión ameritaba.
Mario García
Valdez
SECRETARIO DE CULTURA
“Junto con la sociedad, la cultura debe evolucionar para mantenerse relevante y atraer a un público más joven”
Tecnología cambia la forma de vivir la cultura
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
Se tendrán que adaptar los espectáculos
El secretario de Cultura, Mario García Valdez, señaló que San Luis Potosí tiene la necesidad de que los eventos culturales se adapten a nuevos formatos para captar la atención de los jóvenes de esta era, que muestran su interés por los formatos de tipo digital y no tanto por el contacto con eventos presenciales.
Señaló que por esta razón la dependencia a su cargo ha estado trabajando en un proyecto que busca ser una estrategia innovadora para revitalizar los eventos artísticos en el estado.
García Valdez consideró que junto con la sociedad, la cultura debe evolucionar para mantenerse relevante y atraer a un público más joven, sin embargo esto implica adaptar los espectáculos de música, danza, escultura y otras artes a las nuevas tecnologías y formatos digitales.
Buscan interesar a más sectores
Explicó Mario García que el objetivo de este proyecto es ofrecer una mayor
variedad de eventos a los públicos interesados en enriquecer su baraje cultural. el Secretario dijo que se reunirá con los artistas de todas las ramas de la cultura en la entidad para que puedan expresar su opinión sobre esta propuesta, con el fin de ampliar la oferta cultural y fomentar un mayor acceso a estos eventos.
Señaló que cree firmemente que, mediante la cultura, es posible fortalecer el tejido social en San Luis Potosí, ofreciendo una serie de eventos que sean más amables al público y con la finalidad de que exista un mayor interés de los públicos en consumir eventos culturales.
Confirma mudanza a la Arena Potosí
García Valdez confirmó además que la Secretaría de Cultura cambiaría su sede en cuanto esté terminada la Arena Potosí, a donde se reubicará una parte de los empleados que laboran en la casona de Jardín Guerrero. Explicó que la cantidad de personal que se trasladará a las instalaciones de la Arena Potosí dependerá de la disponibilidad de oficinas que haya en estas nuevas instalaciones que se encuentran ubicadas frente a los terrenos de la Fenapo.
Cultura está lista para el cambio
Mario García señaló que este cambio de sede fue confirmado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien explicó que para un mayor aprovechamiento del nuevo foro, algunas dependencias, como Cultura, podrían mudarse para ocupar algunos espacios y, con ello, ahorrarse el pago de costosas rentas”.
El responsable de la cultura potosina explicó que la dependencia a su cargo estará lista para mudarse a la Arena Potosí en cuanto esas instalaciones queden concluidas en su totalidad, lo que de acuerdo a la información difundida, podría ser “hacia el mes de octubre de este mismo año”.
La mudanza forma parte del nuevo proyecto
Mario García Valdez dijo que este cambio también forma parte del proyecto que pretende cambiar la perspectiva de los eventos culturales para atraer a los jóvenes, por lo que instalaciones modernas como las de la Arena Potosí le quitarían ese aire añejo que da a la secretaría, la ubicación en la magnífica casona de Jardín Guerrero.
Explicó que están a la espera de saber cuál será la disponibilidad de espacios en
el nuevo recinto, porque será “hasta conocer la disponibilidad de espacios, que se podrá perfilar la logística de la mudanza”. Dijo que sabiendo de qué espacio dispondrán para la Secretaría de Cultura, podrán determinar cuáles y cuántas áreas son susceptibles de participar en la mudanza o si se trata solo de una oficina administrativa y de representación.
así lo dijo
“El cambio también forma parte del proyecto que pretende cambiar la perspectiva de los eventos culturales para atraer a los jóvenes”