


La economista jefe del Banco Mundial, Carmen Reinhart, advirtió que la economía global difícilmente logrará evitar una recesión, debido al grave descontrol inflacionario y las abruptas alzas en las tasas de interés.
en su
De acuerdo con el Inegi, durante la primera quincena de junio de 2022 la inflación general se ubicó en 7.88% del Producto Interno Bruto (PIB). Esta cifra representó un aumento de 0.16% desde mayo del mismo año, así como su mayor nivel desde el año 2000.
La Cepal dio a conocer que durante el mes de marzo el indicador de inflación en alimentos y bebidas fue de 12.1 por ciento en México, lo que lo convirtió en el tercer país con la inflación más alta de América Latina y el Caribe.
1 de Enero. A partir del sábado 1 de enero del 2022 el salario mínimo se elevó de $141.70 a $172.87 pesos diarios. De igual forma, el salario mínimo aplicado en la Zona Libre de la Frontera Norte se elevó de $213.39 a $260.34 al día.
19 de Febrero. Resultados de la ENOE del Inegi revelaron que entre octubre y diciembre de 2021, 1.3 millones de trabajadores ganaron más de cinco salarios mínimos (21 mil 255 pesos al mes) en México, es decir, 175 mil menos que en el mismo periodo de 2020.
1 de Marzo. Datos revelaron que, durante 2021, Pemex envió a la atmósfera 225 mil 523 millones de pies cúbicos del hidrocarburo, 248 por ciento más que en 2018, lo que no sólo agrava las pérdidas de la petrolera, sino también la contaminación.
31 de Marzo. En el marco de la celebración del “Día del Taco” en algunas ciudades del país, la tortilla alcanzó precios 130.45 por ciento más caros que en 2007, cuando comenzó esta celebración, al pasar de 8.67 pesos en marzo de ese año, a 19.98 pesos que cuesta en marzo del 2022.
17 de Mayo. Petróleos Mexicanos (Pemex) casi duplicó su deuda con proveedores en 5 meses. La empresa informó que incrementó su deuda en 84.6 por ciento, al pasar de 51 mil 196 millones de pesos al cierre de noviembre del 2021, a 94 mil 554 millones de pesos al cierre de abril.
8 de Junio. Grupo Financiero Banorte, Banco Santander y Grupo Financiero Inbursa, propiedad del multimillonario Carlos Slim, presentaron ofertas por Banamex después de expresar su interés a principios de 2022. A la fecha solo Grupo México sigue en la puja por el banco.
Cronología de los hechos
5 de Abril. Musk revela que compró más del 9% de las acciones de Twitter en el mercado abierto. Posteriormente, hace una oferta para comprar Twitter por $ 54,20 por acción.
13 de Mayo. Musk tuiteó pausa el acuerdo para adquirir Twitter en espera de información sobre el volumen de cuentas falsas y de spam en la plataforma.
Julio-Septiembre. Al no poder llegar a un acuerdo sobre el problema de los bots, Twitter demanda a Musk en la corte de Delaware para hacer cumplir el trato de $ 44 mil millones.
Octubre. Musk dice que volverá a presentar su oferta para adquirir la empresa por 54,20 dólares si Twitter accede a iniciar un juicio. El 28 de octubre, Musk consuma oficialmente la adquisición y despide rápidamente a ejecutivos clave.
Noviembre. Lanza planes para comenzar a cobrar a los usuarios $ 7,99 por el acceso a Twitter Blue. Posterior a ello, propina un ultimátum a empleados, pidiendo comprometerse a trabajar “largas horas a alta intensidad” o recibir “tres meses de
4 de Febrero. El promedio de participación femenina en la fuerza laboral de todos los países del mundo sigue siendo un 20 % más bajo que la tasa masculina y aún hay brechas de género en los salarios y el acceso a la educación, avisó la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), KristalinaGeorgieva.
29 de Marzo. Los precios del aguacate alcanzaron el nivel más alto en más de dos décadas debido a la escasez de oferta en México, el mayor exportador mundial de la fruta.
En Michoacán, el precio subió un 81 por ciento este año a 760 pesos por caja de 9 kilogramos, el mayor nivel en datos a partir de 1998.
1 de Agosto. Las tiendas Oxxo alcanzaron las 20 mil sucursales en México. De esta forma, la tienda de conveniencia se encuentra por encima de grandes cadenas estadounidenses como Dollar General, Starbucks y McDonald’s.
13 de Diciembre. Elon Musk perdió el primer puesto como hombre más rico del mundo, frente al presidente y director ejecutivo de la lujosa LVMH, el francés Bernard Arnault. La familia Arnault supervisa unas 70 marcas de moda y cosméticos -incluidas Louis Vuitton, Sephora y Tiffany & Co- y tiene una fortuna de 186.200 millones de dólares.
Debido
La Secretaría de Salud (SSA) informó que el país registró 15 mil 184 nuevos contagios de COVID-19 para un total de 4 millones 8 mil 648 casos además de 130 nuevas muertes para llegar a 299 mil 711 decesos totales.
Con esas cifras, México se mantuvo como el quinto país con más muertes por COVID-19, detrás de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia.
Autoridades federales ejecutaron una orden de aprehensión contra Facundo Rosas, ex comisionado de la Policía Federal en el sexenio de Calderón, por el caso del tráfico de armas “Rápido y Furioso”. Rosas fue detenido por arrollar y matar a una mujer en calles de la Alcaldía Álvaro Obregón.
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega asumió por cuarta vez consecutiva el poder en un gran acto en la Plaza de la Revolución de la capital. Su esposa Rosario Murillo quedó al frente, una vez más, de la Vicepresidencia.
El empresario mexicano y dueño de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego, dio positivo a Covid-19 por segunda ocasión desde el inicio de la pandemia. El polémico empresario confirmó su segundo contagio de COVID-19. La primera vez que se contagió de esta enfermedad fue en octubre de 2020.
Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos confirmó la condena de cadena perpetua al narcotraficante Joaquín “Chapo” Guzmán, rechazando su argumento de que los jurados siguieron indebidamente el caso en los medios de comunicación durante su juicio.
Los 1 mil 4 feminicidios registrados en México durante 2021, un 2,66 % más que en 2020, reflejan la acuciante violencia machista en un país criticado por no atender la inseguridad que padecen las mujeres y por una elevada impunidad en la mayoría de delitos. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, México registró 1.004 feminicidios en 2021 y 978 feminicidios en 2020.
Tras permanecer intubado a causa del coronavirus, falleció Onésimo Cepeda, obispo en funciones de la Diócesis de Ecatepec, a sus 84 años. El 9 de enero Cepeda había sido intubado a causa de complicaciones del COVID-19.
El expresidente Luis Echeverría (1970-1976) cumplió 100 años con un legado oscuro marcado por la violencia de Estado, la represión y las desapariciones forzadas. Nacido el 17 de enero de 1922 en Ciudad de México, Echeverría es conocido por su rol en la llamada “guerra sucia”; su Gobierno apoyaba la Revolución de Cuba, a Salvador Allende en Chile y al sandinismo en Nicaragua.
El Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa concedió dos suspensiones de oficio para que el Gobierno aplique la vacuna de PfizerBioNtech, en su versión pediátrica, a un niño de seis años y a otro de once años.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ingresó al Hospital Central Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional donde se le practicó un cateterismo en el que se determinó que su corazón y arterias funcionan adecuadamente.
El lunes 17 de enero, López Obrador se reincorporó a las actividades presenciales después de su segundo padecimiento de COVID-19.
Toma Rusia control de mayor planta nuclear de Europa
2 de Marzo. Las fuerzas del Ejército ruso tomaron control de la planta nuclear de Zaporiyia, en Ucrania, la más grande del continente europeo, durante su invasión al país vecino, informó la Organización de las Naciones Unidas. La central de Zaporiyia es el emplazamiento más grande de los emplazamientos de centrales nucleares de Ucrania, y alberga 6 de los 15 reactores de energía nuclear del país.
Antes, Moscú ya había tomado control de la antigua planta de Chernobyl, cuyo reactor colapsó en 1986 y generó el mayor accidente nuclear conocido.
ONU suspende a Rusia del Consejo de Derechos Humanos
7 de Abril. Los países de la ONU decidieron suspender la participación de Rusia en el Consejo de Derechos Humanos, en respuesta a los supuestos abusos que está cometiendo en Ucrania. Estados Unidos y sus aliados argumentaron que Moscú no puede seguir participando en ese Consejo cuando está “subvirtiendo todos los principios básicos” de la ONU.
Rusia toma control del 15% de Ucrania
10 de Mayo. El presidente ruso, Vladimir Putin, completó la anexión formal de más del 15 por ciento de Ucrania, justo cuando las fuerzas rusas luchaban por detener una contraofensiva ucraniana en amplias zonas de los territorios anexionados. Las cuatro regiones ucranianas anexionadas tendrán el ruso como lengua oficial y utilizarán como moneda exclusivamente el rublo desde 2023.
Situación crítica en Rusia; explota puente de Crimea, la joya de Putin
10 de Agosto. Una fuerte explosión en el puente de Crimea, que une la ocupada península con Rusia y que ha quedado dañado, incendió las alarmas en Moscú y Simferópol, donde se sospecha que detrás de la destrucción parcial de esta infraestructura, símbolo de la anexión rusa en 2014, está Ucrania.
23 de Febrero
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció el comienzo de una operación militar en el este de Ucrania que justificó en la protección de las personas de los “abusos y del genocidio”, que dijo que son objeto por parte del gobierno ucraniano desde hace ocho años.
El gobierno ucraniano ha dicho que se defenderá ante esta agresión y ordenó el cierre de su espacio aéreo tras el inicio de la operación militar lanzada por Rusia en el país.
Las autoridades ucranianas recomendaron a su población evacuar el territorio del Donbás ante el ataque masivo ruso y la operación militar lanzada por las milicias separatistas. Inicia la guerra.
El presidente de Estados Unidos, JoeBiden, acusó a Vladímir Putin, de lanzar un ataque “no provocado e injustificado” contra Ucrania y de apostar por una “guerra premeditada” que provocará una “catastrófica pérdida de vidas y sufrimiento”.
Putin señaló que Rusia no planea la ocupación de territorios ucranianos, pero apoya el derecho de los pueblos de Ucrania a la autodeterminación.
Entrega de armas a Ucrania alarga la guerra, acusa Rusia
12 de Septiembre. Rusia protestó ante la ONU por el suministro de armas occidentales a Ucrania, que a juicio de Moscú no hace más que alargar el conflicto en el país, mientras que una mayoría de miembros del Consejo de Seguridad le recordaron que Kievtiene derecho a defenderse frente a la invasión y a recibir armamento para ello.
El representante ruso acusó a Estados Unidos y a países europeos de poner en marcha una “campaña frenética para armar a Ucrania” y, con ello, llevar a cabo una “guerra indirecta” contra Rusia sin interés por una solución política.
Rusia deja sin luz a un millón de ucranianos; evacúa Jersón
22 de Octubre Rusia dejó sin luz a más de un millón de ucranianos en nuevos ataques contra la red eléctrica del país, donde crece también la inquietud por una gran presa en la región de Jersón, en cuya capital las autoridades prorrusas urgieron a los ciudadanos a marcharse inmediatamente.
Varias personas mueren por bombardeo en el centro de Kiev
Zelenski, declara el principio del fin de la guerra
14 de
de la guerra con Rusia en la ciudad de Jersón, liberada por las tropas ucranianas hace tres días, convirtiendo en papel mojado la anexión de esa región por parte de Rusia. Jersón fue ocupada el 2 de marzo y anexionada el pasado 30 de septiembre junto a las regiones de Donetsk, Lugansk y Zaporiyia, conotroladas solo parcialmente por las tropas rusas.
Putin admite estar listo para un acuerdo con Ucrania
12 de Septiembre. El presidente ruso Vladímir Putin admitió que habrá que llegar a acuerdos sobre Ucrania, y reiteró que Rusia está preparada para ello, pero expresó sus dudas sobre la postura de Occidente tras el fracaso de los acuerdos de paz de Minsk para Donbás hace ocho años.
23 de Octubre. Varias personas murieron en el bombardeo registrado en el centro de la capital ucraniana, según la portavoz del Departamento de Situaciones de Emergencia de Kiev, Svitlana Vodolaga, citada por la agencia de noticias Ukrinform.
Esta es la primera vez que la capital ucraniana es bombardeada desde el pasado mes de junio. El bombardeo de Kiev se produce en un día de ataques aéreos contra varias ciudades ucranianas.
1 de Diciembre. Ucrania calcula que entre 10 mil y 13 mil de sus soldados murieron en la guerra desde la invasión de Rusia el pasado 24 de febrero, según el asesor presidencial ucraniano Mykhailo Podolyak. “Estamos hablando abiertamente de la cantidad de muertos”, afirmó Podoliak en la entrevista televisiva, en la que aseguró que la cifra de cien mil muertos ofrecida el pasado 30 de noviembre por la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, era errónea.
Más de la mitad de la superficie del océano superó un umbral histórico de calor extremo de forma regular, alcanzando el 57 por ciento del océano en 2019, de acuerdo con una investigación realizada por el Acuario de la Bahía de Monterrey. Las temperaturas excesivamente cálidas de los océanos “impulsadas por el cambio climático son la nueva normalidad”, declaran expertos.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la creación de una empresa paraestatal para la explotación del litio. “Ya se decidió que el litio va ser explotado para los mexicanos, además adelanto que vamos a crear una empresa de México, de la Nación, para el litio”, anunció López Obrador.
El koala fue declarado funcionalmente extinto con apenas más de 80 mil ejemplares, que son tan pocos que la reproducción entre individuos pone en peligro a la especie, ya que están genéticamente vinculados.
El científico mexicano Héctor Alejandro Cabrera Fuentes, se declaró culpable de cometer espionaje para Rusia desde Estados Unidos en una corte de la ciudad de Miami. En un interrogatorio mencionó que había conocido en Rusia a un “funcionario ruso” que le dijo que podría ayudarle a que su esposa rusa y sus hijas pudieran salir del país si él le ayudaba con algo.
La Secretaría de Hacienda rechazó otorgar el dinero adicional que el INE solicitó para realizar la revocación de mandato. Durante la sesión de Consejo General, Lorenzo Córdova informó que habían recibido la negativa por parte de la SHCP.
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la convocatoria para la realización de la Revocación de Mandato el domingo 10 de abril de 2022. Entro en vigor la veda electoral, con lo que se suspendio toda propaganda gubernamental en medios de comunicación.
En un video grabado en medio de los cactus del Jardín Etnobotánico de Oaxaca la ex líder magisterial Elba Esther Gordillo y su abogado Luis Antonio Lagunas se casaron por el civil. Gracias, soy plenamente feliz, la vida ha sido generosa y ustedes conmigo”, dijo Gordillo.
La maestra Elba Esther Gordillo, ex lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de 77 años, sorprendió a todos al contraer nupcias con Luis Antonio Lagunas Gutiérrez, abogado de 41 años y quien le acompañó en su proceso cuando fue detenida, acusada por lavado de dinero y delincuencia organizada.
La ceremonia religiosa se llevó a cabo en el Jardín Etnobotánico en la Ciudad de Oaxaca, lugar al que un grupo de maestros de la Sección 22 de la CNTE irrumpieron generando caos en el lugar.
La reina Isabel II de Inglaterra celebró su 70 aniversario de su llegada al trono el 6 de febrero de 1952, convirtiéndose en un hito que no ha alcanzado ninguno de sus predecesores en los últimos mil años.
Isabel II se convirtió en reina porque su tío Eduardo VIII abdicó para estar con la divorciada estadounidense Wallis Simpson.
El presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó a su hijo José Ramón López Beltrán, quien negó tener un conflicto de interés por haber vivido en Houston, Texas, en la casa de un ejecutivo de Baker Hughes, contratista del Pemex.
En enero se reveló que José Ramón López Beltrán y su pareja, Carolyn Adams, ocuparon en 2019 y 2020 una casa que pertenecía a Keith L. Schilling, ejecutivo de Baker Hughes, que ese año obtuvo un contrato de Pemex.
El primer vuelo internacional aterrizó en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). El avión de Conviasa, que despegó de Caracas, Venezuela, fue recibido con el tradicional chorro de agua en la nueva terminal aérea cerca de las 13:30 horas.
La
La detención se derivo de una denuncia que presentó el gobernador Samuel García cuando era Senador, en julio de 2018, por el desvío de recursos públicos por el caso de las Broncofirmas.
Falleció Nalah, perrita rescatista de 10 años de edad, que ayudó en labores de rescate tras el sismo del 19 de septiembre de 2017 en la Ciudad de México. Nalah nació el 17 de mayo de 2011, fue adoptada a los tres meses por su familia humana, a los ocho meses comenzó su entrenamiento como perro de búsqueda y rescate en el ERUM, que duró dos años aproximadamente.
La pandemia de COVID-19 ha dejado ya más de 6 millones de fallecidos en todo el mundo en el tercer año de esta crisis sanitaria, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins en Estados Unidos.
Estados Unidos fue el país más afectado, con casi más de 950 mil fallecidos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó la existencia de la variante ‘deltacron’ de SarS-CoV-2 por la combinación entre delta y ómicron. La organización no detectó ningún cambio en la epidemiología ni en la gravedad. La variante fue identificada desde principios de enero de 2022.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, ha afirmado que los últimos ensayos de misiles del régimen corresponden a un programa de desarrollo de satélites para recabar información sobre Estados Unidos y sus aliados. Se trató de un “importante test” para desarrollar un satélite de reconocimiento.
Boric
Una lista larga de negocios multinacionales entre ellos Coca-Cola, McDonald´s y Starbucks suspendieron sus operaciones en Rusia como respuesta a la invasión a Ucrania.
PepsiCo, que daba trabajo a unas 20 mil personas, también cerró sus operaciones en Rusia.
La reina Isabel II hizo su primera aparición pública luego de cinco meses, cuando se unió a la familia real para asistir a la conmemoración en honor de su marido, el príncipe Felipe, quien falleció el año pasado.
Felipe, el Duque de Edimburgo, estuvo al lado de la reina Isabel II durante más de siete décadas.
La pandemia de COVID-19 dejó ya más de 6 millones de fallecidos en todo el mundo cuando se entra al tercer año de esta crisis sanitaria, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins en Estados Unidos.
Estados Unidos sigue siendo el país más afectado, con casi más de 950 mil fallecidos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó la existencia de la variante ‘deltacron’ por la combinación entre delta y ómicron. La organización no detectó ningún cambio en la epidemiología ni en la gravedad. La variante fue identificada desde principios de enero de 2022.
XE, la nueva variante de Ómicron, más contagiosa hasta la fecha
La OMS vigila la mutación XE, resultado de la combinación de dos variantes: Ómicron y el sublinaje dominante BA.2 que se detectó por primera vez en Reino Unido indican una ventaja en la tasa de crecimiento de la comunidad de 10 por ciento en comparación con las demás variantes.
XE se seguirá considerando una variante de ómicron hasta que se puedan confirmar las diferencias en la transmisión.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció su decisión de mantener la propagación del COVID-19 como una emergencia sanitaria internacional o pandemia porque “no es el momento de bajar la guardia”, sino más bien de que los países sigan preparándose para enfrentar este tipo de crisis.
“Su evolución es imprevisible y la mortalidad se mantiene a niveles elevados”.
La administración de Joe Biden declaró que la emergencia por COVID-19 se extiende hasta por lo menos abril del próximo 2023 luego de que Biden recordó que la pandemia no ha terminado.
“El gobierno federal ha gastado unos diez billones de dólares, lo que ha resultado en una crisis económica”.
por COVID-19 hasta primavera Protestas contra ‘cero covid’ se
Las protestas contra las restricciones impuestas por China en su estrategia de ‘cero covid’ se extendieron a importantes urbes como Pekin y Shanghái, exigiendo libertad ante una nueva medida sanitaria.
Las protestas también se habrían extendido a la pequinesa universidad de Tsinghua, una de las más importantes del país y “alma mater” de Xi.
El estudio, dirigido por Alex Sigal del Africa Health Research Institute en la ciudad sudafricana de Durban, indicó que el patógeno del COVID-19 podría seguir mutando y que una nueva variante podría causar una enfermedad más grave que la cepa ómicron relativamente leve.
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó una reforma que modifica la atención de enfermedades mentales en el país, que implica la desaparición de los hospitales especializados en psiquiatría y su conversión a hospitales generales.
Las reformas a la Ley General de Salud señalan que deberá haber atención primaria y ambulatoria para atender la salud mental y las adicciones, y que el internamiento será el último recurso y por breve tiempo.
La Cámara de Diputados rechazó la polémica reforma eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, al no alcanzarse los dos tercios necesarios. La reforma buscaba dar mayor poder a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y hubiera limitado al 46 % la participación del sector privado en la generación de electricidad, lo que era rechazado por las empresas privadas.
La Suprema Corte de Justicia se quedó a dos votos de anular los aspectos centrales de la reforma legal de marzo de 2021 que favorece a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre las empresas privadas, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Cuatro de los principales artículos impugnados solo tuvieron seis votos por la invalidez.
Falleció la activista María del Rosario Ibarra de la Garza, más conocida como Rosario Ibarra de Piedra, pionera en la defensa de los derechos humanos, la paz y la democracia en México fundadora del Comité ¡Eureka! y ex senadora por el Partido del Trabajo.
Rosario Ibarra de Piedra nació en Saltillo, Coahuila, en 1927 y fue una de las fundadoras de las primeras organizaciones para madres, padres y familiares de desaparecidos.
Elon Musk hizo a un lado a Jeff Bezos y se instaló por primera vez en el trono de los hombres más ricos del mundo con una fortuna de 219 mil millones de dólares, según la revista Forbes.
El top cinco de multimillonarios actualizado de Forbes lo completan el empresario francés Bernard Arnault; el dueño de Microsoft, Bill Gates; y el inversor estadunidense Warren Buffet.
Los países de la ONU decidieron suspender la participación de Rusia en el Consejo de Derechos Humanos en respuesta a los supuestos abusos que se cometieron en Ucrania. Estados Unidos y sus aliados argumentaron que Moscú no puede seguir participando en ese Consejo cuando está “subvirtiendo todos los principios básicos” de la ONU.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció su decisión de mantener la propagación de COVID-19 como una emergencia sanitaria internacional o pandemia porque “no es el momento de bajar la guardia”, sino más bien de que los países sigan preparándose para enfrentar este tipo de crisis.
La OMS advirtió que “Su evolución es imprevisible y la mortalidad se mantiene a niveles elevados”.
Debanhi Susana Escobar, joven de 18 años de edad, desapareció el 8 de abril después de salir de una fiesta en Escobedo, Nuevo León. En redes se viralizó una fotografía de la joven, donde aparece sola en la Carretera a Laredo.
Dentro de la investigación que lleva la Fiscalía General de Justicia en el caso de la desaparición de Debanhi, elementos ministeriales revisaron el interior del Motel Nueva Castilla, cercano al lugar donde fue vista por última vez, sin ningún resultado.
Doce días después de su desaparición, fue encontrado el cuerpo sin vida de Debanhi Susana Escobar, de 18 años de edad, en Escobedo, Nuevo León, a unos metros de donde fue vista por última vez en un video que se viralizó en las redes sociales, en una cisterna de 4 metros de profundidad en terrenos del Motel Nueva Castilla, sobre la Carretera a Laredo.
En un principio las autoridades presumieron que la joven intentó regresar a la fiesta pero cayó accidentalmente en la cisterna que se encuentra dentro del área bardeada del motel, sin embargo posteriormente y gracias a la insistencia de los padres, se demostró que se trató de un feminicidio cuyo responsable sigue sin castigo.
El Gobierno federal abrió el registro para vacunar en todo el país a mayores de 12 años contra el COVID-19.
“Abrimos el registro para vacunación universal para niños de 12 años en adelante. No solamente niñas y niños con comorbilidades, sino también todos los niños sanos y no sanos de 12 años en adelante, cobertura universal para niños a partir de 12 años”, anunció el subsecretario Hugo López-Gatell.
En México ya hay más de 100 mil personas desaparecidas y no localizadas. El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, acumula casos desde la década de los 70 a la fecha, pero la gran mayoría de los casos, el 83.5%, se han registrado en los últimos 16 años, es decir de 2006 a la fecha, cuando inició la llamada ‘guerra contra el narcotráfico’, en el sexenio del ex presidente Felipe Calderón.
La reina Isabel II apareció sonriente y contenta en un espectáculo ecuestre en Windsor, primera gran celebración de su Jubileo de Platino, días después de renunciar a presidir la apertura de la sesión parlamentaria por sus problemas de salud.
La salud de la reina es motivo de preocupación desde que el pasado octubre sus médicos le impusieron guardar reposo.
Al menos 16 personas murieron, entre ellas 14 estudiantes, un profesor y el atacante, Salvador Romas, de 18 años, en un tiroteo en una escuela primaria de la localidad de Uvalde (Texas, EU).
El Distrito Escolar de Uvalde señaló en Twitter que había un tiroteo “activo” en el colegio RobbElementary y que las fuerzas de seguridad se habían trasladado a la zona.
El Sistema Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Sinave), emitió un aviso epidemiológico con el objetivo de que todas las unidades médicas del país -públicas o privadasnotifiquen los casos que detecten de la viruela del mono, ante la alerta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por el registro de más de 250 casos sospechosos y confirmados en diversos países.
Isabel II fue reemplazada por el príncipe Carlos en el altamente simbólico “discurso del trono”, un “momento histórico” en lo que se considera la transición progresiva de una reina anciana determinada a no abdicar en favor de su heredero. Durante sus siete décadas de reinado, solo había faltado a esta cita en dos ocasiones: en 1959 y 1963, cuando estaba embarazada de los príncipes Andrés y Eduardo, respectivamente.
Luego de que Estados Unidos decidió unilateralmente excluir de la Cumbre de las Américas a Cuba, Venezuela y Nicaragua, por sus antecedentes antidemocráticos, el presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó a su homólogo estadounidense, Joe Biden, no excluir a ningún país de la reunión de alto nivel.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que México está preparado para una quinta ola de contagios de coronavirus (COVID-19), no obstante, indicó que las afectaciones serían menores en mortalidad y complicaciones en esta ocasión.
La escritora, Premio Cervantes, Elena Poniatowska cumplió 90 años de edad. Con una obra periodística de casi 70 años, Elena dio el salto a la literatura de no ficción en 1954 con la novela corta «Lilus Kikus». Más tarde escribió «La noche de Tlatelolco» y novelas como «Hasta no verte Jesús mío», premio Mazatlán; «Piel de cielo», premio Alfaguara; «Leonora», premio Biblioteca Breve; «El tren pasa primero», Premio Rómulo Gallegos; «Dos veces única», y la más reciente «El amante polaco». Nacida en Francia en 1932, Elena Poniatowska llegó con su familia a México huyendo de la Segunda Guerra Mundial, en 1943 y en 1953 empezó su carrera periodística.
La reina Isabel II no asistio al servicio de Acción de Gracias tras experimentar ‘ciertas molestias’ en las celebraciones de su Jubileo, de acuerdo con el palacio de Buckingham.
La reina saludó desde el balcón a miles de personas que se congregaron frente al palacio y presenció el vuelo rasante de aviones militares.
La cara de bebé conocida en todo el mundo como el bebé Gerber original, Ann Turner Cook, murió a los 95 años.
A finales de la década de 1970 se reveló que la famosa bebé Gerber era Cook, quien creció para ser profesora de inglés en Tampa, Florida, y más tarde novelista de misterio.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, afirmó que aproximadamente el 20 por ciento del territorio ucraniano está bajo control de las tropas rusas.
En 2014, Rusia ocupó la península de Crimea y parte de la región del Donbás, al este de Ucrania.
La desaparición de los glaciares es “un proceso irreversible”, muchos de los ubicados en los Alpes o en los Andes desaparecerán en 2100, lo que implica la pérdida de “una gran fuente de agua” en esas zonas y un progresivo ascenso del nivel del mar, aseguraron los geólogos Jérôme Chappellaz y Carlota Escutia Dotti.
Una red de vigilancia internacional estudia alrededor de 200 mil glaciares en el mundo.
Varios tipos de aminoácidos, los componentes básicos de la vida en la Tierra, fueron hallados en muestras extraídas de un asteroide por una sonda espacial japonesa en 2019.
“El descubrimiento de aminoácidos capaces de formar proteínas es importante porque Ryugu no estuvo expuesto a la biosfera de la Tierra, a diferencia de los meteoritos”, señala el estudio.
La intensa e inusual ola de calor que azotó Europa con temperaturas superiores a 40 grados Celsius complica la extinción de numerosos incendios forestales.
China emitió una alerta roja por altas temperaturas que superaron los 40 grados en algunas zonas.
El Observatorio Meteorológico de la ciudad de Luohe, con una población de 2,6 millones de habitantes y situada en el centro de China, emitió una alerta roja por altas temperaturas que superaron los 40 grados en algunas zonas.
Henan es la tercera provincia china más poblada de China con unos 99 millones de habitantes.
La alternancia llegó a Hidalgo. Después de 93 años, Julio Menchaca, candidato de la coalición Juntos Hacemos Historia (Morena-PT-NAH) ganó la elección al candidato del PRI. Con ello, el PRI pierde el bastión que gobernó durante 93 años y que era, hasta ahora, una de las dos entidades que no había experimentado la alternancia, además del Estado de México.
En las elecciones del 5 de junio, Morena conquistó cuatro de seis gubernaturas en disputa; en tres de ellas (Quintana Roo, Oaxaca e Hidalgo) venció de manera contundente y consolidó su presencia en el sur de la República. La otra gubernatura que obtuvo fue Tamaulipas, que estaba en manos del PAN.
Mientras el PRD no alcanzó el 3 por ciento de la votación del 5 de junio en Durango, Hidalgo, Tamaulipas y Quintana Roo, el PRI no lo obtuvo tampoco en ese estado del sureste. Ambos partidos perdieron su registro como partidos locales.
El PVEM perdió el registro en Aguascalientes, Durango, Hidalgo y Oaxaca; el PT en Aguascalientes e Hidalgo.
El asesinato de dos sacerdotes jesuitas al interior de la iglesia de la comunidad de Cerocahui del Municipio chihuahuense de Urique, conmocionó al país. Los sacerdotes Javier Campos Morales, S.J. y Joaquín César Mora Salazar, S.J. fueron asesinados por un grupo criminal.
El homicidio ocurrió cuando un hombre perseguido se resguardó dentro del templo, pero el victimario lo atacó así como a los dos sacerdotes que se encontraban en el lugar.
“Misión
La
El 1 de julio de 2022 se inauguró la nueva Refinería Dos Bocas “Olmeca”. Durante más de 40 años no se construyó una refinería en México, desde el inicio de labores de Salina Cruz, en 1974.
Se estima que la nueva refinería produzca su primer barril en 2023 y se calcula que generará 340 mil barriles, con lo cual, se busca cumplir alcanzar la meta de refinación y de que México sea autosuficiente.
Jorge
Jorge Arganis Díaz Leal, ingeniero civil, relevó a Javier Jiménez Espriú en julio de 2020 y es egresado de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, institución en la que ha sido profesor durante 24 años.
El 4 de octubre, con 87 votos a favor de legisladores de Morena, el PRI, PRD, PT, PES y PVEM, el Senado aprobó extender hasta 2028 la militarización de la seguridad pública.
La propuesta presidencial generó el rechazo de la oposición y el cuestionamiento de organismos internacionales, sin embargo, la Guardia Nacional quedó bajo el mando de la Sedena y la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles se mantendrá.
Acuerdo con IP
Ante el repunte de la inflación que superó el 8 por ciento a lo largo del año, el Gobierno federal y empresarios pactaron bajar 8% la canasta básica de 24 productos, de mil 129 pesos a mil 039, además de mantener subsidios a energéticos, congelar precios de autopistas hasta febrero de 2023 y dejar a la Iniciativa Privada controles sanitarios, para facilitar procesos.
Entre los firmantes del acuerdo están los capitanes de Atún Tuny, Grupo Pinsa-Dolores, Grupo Gruma Maseca, Minsa, Bachoco, Huevo San Juan, SuKarne, Grupo Gusi, Opormex, Sigma Alimentos, Walmart, Soriana, Chedraui, Calvario Huevo y Valle Verde.
Seguridad
Aunque los homicidios bajaron a nivel nacional, el 2022 fue un año complicado en materia de seguridad, pues en diversos puntos del país, el crimen organizado perpetró masacres y asesinatos de alto impacto, incluso en zonas turísticas como Acapulco, Cancún y Playa del Carmen.
Entre las víctimas se cuentan ambientalistas, periodistas y madres buscadoras de hijos o hijas desaparecidos.
En ciudades estados como Tamaulipas, Michoacán, Jalisco, Guanajuato y Zacatecas, el crimen generó bloqueos que en algunos casos dejaron muertos y heridos.
Omar Gómez Trejo presentó su renuncia como Fiscal de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA), después de tres años y tres meses en el cargo. La renuncia del Fiscal especial del caso Iguala se da luego de que la FGR se desistiera de cumplimentar 21 órdenes de aprehensión de las 83 que en total había girado un juez el pasado 19 de agosto.
Rosendo Gómez Piedra, abogado tabasqueño, fue nombrado como encargado de despacho de la Fiscalía para el caso Ayotzinapa. Gomez Piedra fue ex Secretario de Gobierno con Arturo Núñez en Tabasco.
El 27 de noviembre el presidente Andrés Manuel López Obrador, encabezó la denominada “Marcha del pueblo”, como una estrategia para unificar a los simpatizantes de su proyecto y en respuesta a la marcha “El INE no se toca”.
A la movilización acudieron 1.2 millones de personas de las 31 entidades de la República, según el gobierno de la CDMX. La oposición acusó acarreo.
El mandatario caminó al frente del contingente, y tras cinco horas de marcha, rindió un largo informe en el Zócalo capitalino, en el que definió como Humanismo mexicano, la política de su gobierno.
Del 5 al 8 de mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó su primera gira de trabajo por Guatemala, El Salvador, Honduras, Belice y Cuba.
‘Mirar al sur’, es el nombre que recibió la gira del presidente por estos cinco países de Centroamérica y el Caribe. El objetivo fue fortalecer los lazos de amistad entre esas naciones y México. La migración y la puesta en marcha de planes sociales en Centroamérica fueron los puntos fuertes de la visita.
La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, anunció su repentina renuncia al cargo, donde había sido clave en el funcionamiento del Tratado entre México, Estados Unidos yCanadá (T-MEC) y ha sido interlocutora con los empresarios.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, nombró a Raquel Buenrostro como nueva secretaria de economía, tras la renuncia de Tatiana Clouthier como titular de la dependencia.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador designó a Antonio Martínez Dagnino como nuevo titular del SAT en reemplazo de Raquel Buenrostro, quien relevó a Tatiana Clouthier en la Secretaría de Economía.
El titular de Aduanas, Horacio Duarte, renunció al cargo. Tras presentar un informe de resultados durante su responsabilidad en el cargo, en la conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el funcionario le presentó su renuncia para atender otros proyectos.
Luz María de la Mora dejó la subsecretaría de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía. Su salida fue clave, pues era representante de México en las negociaciones del T-MEC en materia energética, ante las procesos de consulta abiertos por Estados Unidos y Canadá.
La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, anunció a Alejandro Encinas Nájera como el nuevo subsecretario de Comercio Exterior y Luis Abel Romero López, el nuevo subsecretario de Industria y Comercio.
Boris
Johnson,
La
del asesinato del excandidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio , ocurrido en marzo de 1994, en Tijuana, Baja California. Se integró un equipo especial de fiscales y elementos de la Policía Federal Ministerial para indagar los hechos y, en su caso, retomar los procesos penales contra las personas vinculadas en el mismo.
reabrió el
La Secretaría de Marina (Semar) informó que 14 personas fallecieron en la caída del helicóptero Black Hawk en Los Mochis, Sinaloa. El accidente de la aeronave se dio durante la realización de actividades operativas. Más tarde dio a conocer que el personal fallecido habría participado en el operativo para la detención del narcotraficante Rafael Caro Quintero.
Semar confirmó la muerte de 14 elementos cuando realizaba sobrevuelos de reconocimiento durante un operativo en Sinaloa.
Ivana Trump, la primera esposa del expresidente Donald Trump y madre de tres de sus hijos, murió a la edad de 73 años al caer probablemente de las escaleras de su casa, ocasionándole múltiples contusiones.
“Estoy triste de informar a quienes la amaban, que son muchos, que Ivana Trump ha fallecido en su casa de la ciudad de Nueva York”, dijo Donald Trump.
Se
Tras un operativo encabezado por la Secretaría de Marina, fue detenido el narcotraficante Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara, y uno de los delincuentes más famosos en México. Caro Quintero, era uno de los hombres más buscados por los Estados Unidos.
El exprimer ministro japonés, Shinzo Abe falleció a los 67 años, el 8 de julio de 2022 tras recibir varios disparos en plena calle mientras participaba en un acto de campaña en la ciudad de Nara. Gobernó entre 2012 y septiembre de 2020.
Tetsuya Yamagami, de 41 años, fue el hombre que disparó contra el ex Primer Ministro Shinzo Ab, admitiendo que fue un acto de rencor.
Tras permanecer intubado a causa del coronavirus, falleció Onésimo Cepeda, obispo en funciones de la Diócesis de Ecatepec, a los 84 años. El 9 de enero Cepeda había sido intubado a causa de complicaciones del covid-19.
En abril de 2021, Cepeda fue presentado como precandidato a diputado por el distrito 21 en el Estado de México con el extinto partido Fuerza por México, aunque días después declinó en su intención.
El empresario Alberto Baillères González, presidente honorario de El Palacio de Hierro y principal accionista de GNP y de la minera Peñoles, falleció a los 90 años. Baillères lideró desde 1967 Grupo Bal, un conglomerado mexicano que agrupa a empresas como El Palacio de Hierro, Peñoles, Fresnillo, TANE, GNP, Profuturo, Valmex Casa de Bolsa, Grupo de Agro-negocios Bal, PetroBal, Energía Eléctrica Bal y EnerAB.
Nacido en la Ciudad de México en 1953, Uribe estudió la licenciatura en Filosofía en la UNAM, y llegó a desempeñarse como profesor en la Universidad Estatal de Pennsylvania.
Uribe fue autor de varios títulos, como El cuento de nunca acabar, Autorretrato de familia con perro, La lotería de San Jorge o Expediente del atentado, sobre el atentado que sufrió Porfirio Díaz en 1897, obra adaptada a la pantalla grande por el cineasta Jorge Fons.
Francesca Gargallo, escritora y poeta italiana que hizo de México su casa, experta en estudios feministas latinoamericanos, falleció este jueves a los 65 años. Docente y editora, fundó en la Universidad Autónoma de la CDMX las licenciaturas de Filosofía e Historia de las Ideas y Creación Literaria, y fue una destacada activista. Entre sus obras destacan Ideas feministas de América Latina; Feminismos desde Abya Yala, Se prepara a la lluvia la tarde, y A manera de retrato una mujer cruza la calle.
El ex diputado local del PAN Francisco Solís Peón, conocido también como “Pancho Cachondo” o “diputable”, murió a la edad de 54 años. Solís Peón causó polémica en más de una ocasión por exhibir sus salidas a antros de la Ciudad de México, donde se le podía ver bebiendo y bailando. Solís Peón fue suspendido por Acción Nacional en 2003 luego de una serie de escándalos que le valieron sus dos sobrenombres.
La poeta Dolores Castro (1923-2022), una escritora imprescindible de las letras mexicanas, falleció a los 98 años. Perteneció al grupo llamado Ocho Poetas, junto a Rosario Castellanos, Efrén Hernández y Javier Peñalosa, su marido, entre otros.
Entre sus obras figuran la novela La ciudad y el viento y los libros de poesía El corazón transfigurado, La tierra está sonando, No es el amor el vuelo, Íntimos huéspedes y Sombra domesticada
Murió ‘Nalah’, perrita rescatista del 19-S; ‘era muy feliz y siempre sonreía’ Falleció Nalah, perrita rescatista de 10 años de edad, que ayudó en labores de rescate tras el sismo del 19 de septiembre de 2017 en la Ciudad de México. Nalah nació el 17 de mayo de 2011, fue
era tratada de manera ambulatoria bajo tratamiento de quimio en el hospital especializado Mount Sinai
Murió, a los 100 años, el expresidente de México, Luis Echeverría, en su casa de Cuernavaca, Morelos. El ex mandatario falleció sin que se conozca la verdad de las acciones que ordenó entre 1970 y 1976, cuando ocupó la presidencia de la República.
Echeverría nació en la Ciudad de México el 17 de enero de 1922, estudió en la entonces Escuela Nacional de Jurisprudencia de la UNAM -hoy Facultad de Derecho- y llegó a la Presidencia de la República por el PRI.
El Cardenal Javier Lozano Barragán, quien era el mexicano con mayor rango en la curia romana, falleció a los 89 años. El Cardenal, quien pasó en Roma 26 años de su vida y llegó a presidir el Consejo para la Pastoral Sanitaria escribió 72 libros y “colocó las bases para poner la ciencia al servicio de la fraternidad”, agregó la representación mexicana.
El fotógrafo Enrique “El niño” Metinides, leyenda del fotoperiodismo en México, y quien cubrió la “nota roja” durante siete décadas, falleció a los 88 años. Sus imágenes trascendieron las páginas de los periódicos hasta exponerse en museos.
Comenzó desde los 9 años capturando con una pequeña cámara todo lo que llamara su atención, y desde los 14 trabajó como asistente y fotógrafo en distintos medios cubriendo temas de seguridad pública.
El 28 enero el cantante argentino y nacionalizado mexicano falleció a los 70 años en la ciudad de Los Ángeles, luego de complicaciones de covid-19. El también esposo de Amanda Verdaguer logró mantener una trayectoria musical de más de 50 años en donde desarrolló temas de éxito como “Nena”, “Pájaro que comió, voló”, “Volveré” entre otros.
El artista mexicano Rafael Cauduro, considerado uno de los más relevantes a nivel mundial, falleció a la edad de 72 años. La muerte, el paso del tiempo, la religión y la presencia femenina, serían algunas de las obsesiones del artista autodidacta. Una de sus obras mayores es el mural Un clamor por la justicia, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, una severa crítica a la violencia y los problemas de la impartición de justicia en el país.
El actor y conductor de televisión Fernando del Solar murió a los 49 años el 30 de junio. En 2012 fue diagnosticado con linfoma de Hodgkin, un tipo de cáncer con el que el presentador mantuvo una larga batalla.
Falleció el ex Secretario de la Defensa Nacional durante el sexenio de Vicente Fox, Gerardo Clemente Ricardo Vega García. Vega García nació el 28 de marzo de 1940 en la ciudad de Puebla, ingresó al Ejército el 1 de enero de 1957. Además de encabezar a la Sedena de 2000 a 2006, Agregado Militar y Aéreo Adjunto a la Embajada de México en la ex U.R.S.S.
El escultor Federico Silva falleció la madrugada del 30 de noviembre de 2022, a los 99 años de edad.
Entre sus obras más importantes se consideran “Fuente Solar”, obra que produce el arcoíris, en Michoacán; “Alux de la Muerte”, en la Plaza de las Tres Culturas, Tlaltelolco; “Canto a un Dios Mineral”, en el Palacio de Minería; “Vigilante”, entre otras. Cabe señalar que también hizo obras en países como España, Estados Unidos, Francia, Suecia, Jamaica y Japón.
El 8 septiembre, el icónico vocalista del grupo de rock Enanitos Verdes, Horacio “Marciano” Cantero, falleció a los 62 años, en Mendoza, Argentina, donde permanecía hospitalizado tras ser intervenido quirúrgicamente por complicaciones renales.
El cantautor cubano falleció a los 77 años en Madrid, España. El intérprete de temas como ‘Yolanda’, ‘Para vivir’ y ‘El breve espacio en que no estás’, fue de las voces más reconocidas en la canción en lengua española, con una obra caracterizada por textos poéticos y profundos.
El primer actor murió a los 83 años de edad, el 25 noviembre., tras una larga batalla contra el cáncer de riñón que le diagnosticaron tiempo atrás.
El 24 de enero de 2022 trascendió la noticia del fallecimiento de Don Florencio Ruiz de la Peña Macías, un periodista de gran trayectoria que recientemente había recibido un reconocimiento por parte del Congreso del Estado. Don Florencio firmó su primera nota principal el 8 de marzo de 1953. En diversas casas editoriales por más de 65 años encabezó los trabajos en jefaturas de Información y de Sección, así como supervisor de Producción, secretario de redacción, subdirector editorial, gerente de Producción y director general.
El 26 de febrero de 2022 el caricaturista
El 25 de enero de 2022 a los 87 años de edad, falleció Rebeca Guevara de Terán, quien desarrolló una importante trayectoria política y social, dejando un gran legado para los potosinos. Rebeca Guevara fue Diputada local y federal, y dos veces presidenta municipal de Xilitla, representante de los productores de café a nivel nacional, dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC) impulsora de proyectos productivos para los indígenas y comisionada para diversas misiones por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) del cual fue un icono, e incluso organizó y capacitó a las parteras de la región.
Brígido Roque Rodríguez dejó el mundo terrenal a la edad de 79 años. Médico de profesión, cartonista o monero de oficio, escultor por afición y artista por vocación, firmaba sus trabajos como ‘Roque’, un potosino discreto cuya creatividad le da trascendencia amuchos actores políticos de nuestra sociedad. En las páginas de algunos periódicos locales quedó el legado de este personaje potosino, que ilustró diferentes circunstancias y vivencias de diferentes personajes capturados en sus trazos de lápices y pinceles.
El 16 de abril de 2022 se informó de la muerte de Cándido Ochoa Rojas a los 55 años de edad.
Originario de la huasteca en San Luis Potosí, hijo de padres dedicados a la enseñanza rural de niños, fue el tercero de cinco hermanos. Estudió la Licenciatura en Derecho en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y fue el primero de su generación, titulandose en 1989.
Fue político potosino, abogado de profesión y quien en vida se desempeñó como Procurador General de Justicia y Secretario General de Gobierno, en la administración de Fernando Toranzo.
El ex diputado local y ex diputado federal por el Partido Acción Nacional, Luis Manuel Calzada falleció el 26 de enero de 2022. El político potosino también se distinguió por su labor empresarial.
El periodismo potosino perdió el 01 de julio a una de sus guerreras más tenaces, Margarita Basañez.
Basañez fue miembro de una generación de mujeres periodistas que entraron de lleno a la política local y la información cotidiana, rompiendo así con el cliché de que las periodistas del género femenino sólo podían cubrir eventos sociales.
Oriunda de la Zona Huasteca del municipio de Ébano, Margarita Basañez trabajó durante 26 años en el Excélsior, en la década de los 80 formó parte del Semanario La Razón, donde se desempeñó como subdirectora administrativa.
El 6 de octubre se informó del lamentable fallecimiento de la Presidenta Municipal de Villa de Reyes, Erika Briones, en un accidente automovilístico en la carretera a Guadalajara.
El accidente ocurrió en el kilómetro 51, cuando el conductor de un tráiler que trasportaba jitomate, circulaba de Villa de Arriaga a la capital potosina y el peso del tráiler impactó contra la camioneta en la que viajaba la alcaldesa.
Luis Manuel Calzada Jalil Chalita Zarur Nació en San Luis Potosí el 30 de abril de 1938. Fue candidato a la Alcaldía y la Gubernatura de San Luis Potosí, además de Regidor por el PAN en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez y Presidente de la Asociación Civil Unidos por México.Nacido el 20 de mayo de 1962, tenía cuatro años cuando su padre fue ejecutado en Bolivia hace 55 años.
Aunque en principio ordenó a las Fuerzas Armadas dedicarse a tareas de seguridad pública hasta el 27 de marzo de 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que plantearía una reforma constitucional para que la Guardia Nacional quedara bajo el mando de la Sedena y que las Fuerzas Armadas continúen participando en labores de Seguridad Publica hasta 2028.
Francia se encomendó a la ayuda europea para hacer frente a la peor ola de incendios que ha asolado al país en años, arrasando más de 50 mil hectáreas de territorio francés, lo que ha superado los medios humanos y materiales para la lucha contra el fuego.
El país afronta una profunda sequía y temperaturas récord, lo que está contribuyendo a agravar la situación.
Pública federal, repite como abanderada de Morena al Gobierno del Estado de México, postulación que tuvo en 2017. Gómez fue elegida nuevamente como la abanderada de Morena para la gubernatura mexiquense, que se elegirá el 4 de junio de 2023.
Investigadores de la Universidad de Cambridge alertaron que el calentamiento global podría llegar a ser ‘catastrófico’ para la humanidad si el aumento de la temperatura es peor de lo que muchos predicen. Los resultados incluyen desde la pérdida del 10 por ciento de la población hasta la eventual extinción humana.
El colapso del clima probablemente exacerbaría otras amenazas, desde el aumento de la desigualdad y la desinformación hasta el colapso democrático e incluso nuevas formas de arsenal destructivo de inteligencia artificial.
Gustavo Petro se convirtió
Su
Después de tres años en la cárcel, la extitular de la extinta Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) Rosario Robles, salió de la prisión de Santa Martha Acatitla. La exfuncionaria del Gobierno de Enrique Peña Nieto sigue acusada por el desvío de recursos públicos en lo que se denominó la “Estafa Maestra”; tiene que firmar cada 15 días y no puede abandonar el país.
la postre, los cuerpos de los mineros fallecidos no pudieron ser rescatados.
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la Sedena establecerá una empresa que se haga cargo de los nuevos aeropuertos en el país y el Tren Maya. Dijo que esta medida es para evitar que “se vaya a privatizar y toda esta inversión pública, que es del pueblo, pase a manos de particulares”.
El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió que el mundo está “a un sólo malentendido o un error de cálculo de la aniquilación nuclear”, pues actualmente hay casi 13 mil armas nucleares almacenadas, cifra alarmante ante crisis como las que se viven en Ucrania.
El tratado, al que se han sumado casi todos los países del mundo, tiene como fin frenar la expansión de las armas atómicas y compromete a las cinco potencias nucleares oficiales (Estados Unidos, Rusia, Francia, China y Reino Unido) con políticas de desarme.
La Reina Isabel II fue una de las líderes más longevas de la historia de la humanidad. La monarca se mantuvo 70 años en el trono y falleció a los 96 años de edad. Fue la sexta mujer en ascender al trono británico y la monarca que más tiempo reinó.
Carlos de Inglaterra, el nuevo rey británico tras la muerte de su madre, Isabel II, accede al trono después de más de medio siglo como heredero.
Carlos, de 73 años, podría renunciar a un nombre vinculado a una de las etapas más turbulentas de la monarquía británica y coronarse como Jorge VII en honor a su abuelo, Jorge VI.
‘Eso es todo amigos’, dijo Boris Johnson al despedirse como primer ministro británico, antes de presentar formalmente su dimisión a la reina Isabel II, jefa de Estado del Reino Unido, en el castillo de Balmoral en Escocia.
Johnson renunció en julio por la rebelión de miembros de su Gobierno en protesta por su gestión y por varios escándalos que salpicaron su Ejecutivo.
Un hombre fue detenido cuando le apuntó con un arma de fuego a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner mientras saludaba a sus seguidores frente a su domicilio en Buenos Aires. El hecho se produjo 24 horas después de la detención de un repartidor luego de que éste entonara cantos contra Cristina Kirchner y se dispusiera a pelear con la militancia.
La ministra británica de Exteriores, Liz Truss, es la nueva líder del Partido Conservador y se convertirá por tanto en primera ministra del Reino Unido, tras ganar en las elecciones internas de la formación. Truss obtuvo 81.326 votos entre los afiliados mientras que Sunak recibió 60.399 apoyos.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación rechazó eliminar por completo la prisión preventiva oficiosa que el Artículo 19 de la Constitución ordena para 16 delitos. El proyecto del Ministro Luis María Aguilar, que planteaba eliminar esa figura, no recibió el apoyo necesario. La mayoría de los ministros argumentó no tener la facultad de controlar la Constitución, inaplicar sus normas o derogarlas de facto, pues la Corte no es un poder constituyente y, por tanto, sólo puede vigilar que las leyes secundarias se ajusten a la Ley Suprema.
Documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) obtenidos por un grupo de hackers llamados ‘Guacamayas’ y compartidos con Latinus, revelarón diagnósticos de diversos padecimientos de salud que ha recibido el presidente Andrés Manuel López Obrador desde que está en el cargo, además de comunicaciones militares en las cuales se detallan operativos como el desplegado para detener al narcotraficante Ovidio Guzmán López en Culiacán, Sinaloa. En enero pasado López Obrador fue monitoreado, canalizado y medicado de emergencia. El diagnóstico que recibió al final fue que tenía “una angina inestable de riesgo alto”.
Según la documentación presentada por Carlos Loret de Mola, una ambulancia del Ejército aterrizó en Palenque, Chiapas, para trasladar a AMLO al Hospital Central Militar de la Ciudad de México.
Cientos de personas salieron a las calles de Irán en respuesta a la muerte de una joven que fue detenida por la Policía de la Moralidad por el uso incorrecto del hiyab, prenda obligatoria para las mujeres. Las autoridades pusieron en marcha una investigación sobre la muerte de Amini, quien supuestamente murió de un ataque al corazón. Sus familiares negaron que sufriera ninguna afección cardíaca.
Tres personas, entre ellas un niño de 8 años, murieron tras las lluvias que cayeron en Acapulco, Guerrero, el 3 de septiembre. También hubo encharcamientos, deslaves e inundaciones de casas en Chilpancingo, Juan R. Escudero y Ahuacuotzingo.
Un nuevo grupo de 33 médicos cubanos llegó México como parte del convenio de salud firmado entre ambos gobiernos en mayo. La presencia de centenares de médicos cubanos en hospitales de la capital mexicana contratados para combatir la pandemia de COVID-19 despertó en 2020 controversia en el país. La polémica creció en 2022 porque colegios médicos de México cuestionan el contrato a cubanos cuando hay especialistas locales sin plaza.
Las lluvias registradas el 3 de septiembre en el puerto de Veracruz dejaron vialidades y carreteras inundadas, así como automóviles particulares y de transporte público que se quedaron varados.
De acuerdo a reportes locales, las afectaciones se registraron en la zona de mercados, en la Colonia Centro, así como la Avenida Ejército Mexicano y el Fraccionamiento Floresta.
Un volcán submarino frente a Tonga entró en erupción, lo que provocó una advertencia de tsunami ya que las olas de casi 3 metros golpearon casas y destrozaron varias edificaciones.
La erupción generó una fumarola que alcanzó los 57 kilómetros de altura, lo que lo convirtio en la más alta alguna vez registrada.
El Ministerio de Salud Pública de Cuba confirmó que las muertes por la explosión del hotel Saratoga fueron de 42 y los lesionados de 96, además de 17 hospitalizados.
La magnitud de la tragedia en el sureste de Estados Unidos tras el paso del huracán ‘Ian’ no ha tenido precedentes, confirmarón 77 decesos relacionados con la tormenta.
Tragedia en Seúl. Estampida deja 120 muertos y 100 heridos
Una estampida durante las celebraciones de Halloween en el centro de Seúl dejo al menos 120 muertos y 100 heridos. El primer ministro surcoreano, Han Duk-soo, admitió la ausencia de protocolos en el país asiático para evitar la avalancha humana.
El magnate Elon Musk confirmó la compra de la red social Twitter por 44 mil millones de dólares, dos horas después de que expirara el plazo que le había dado una jueza para abrir un proceso, si no se formalizaba la compra. Las acciones de Twitter se revalorizaban un 1,16 por ciento en los primeros compases de la sesión en la bolsa de Nueva York.
Lula da Silva se impuso por la mínima diferencia en el ballotage más polarizado de la historia de Brasil y será de nuevo presidente. Con el 98,86 por ciento de los votos escrutados, el ex mandatario obtuvo el 50,83 por ciento frente al 49,17 por ciento de Jair Bolsonaro, y volverá al poder. Bolsonaro se convirtió en el primer presidente brasileño en no lograr la reelección.
La coronación del Rey Carlos III se llevará a cabo el 3 de junio de 2023 y será una ceremonia con diferencias radicales en comparación a la que se organizó para la Reina Isabel II en 1953. Esta situación marcará la historia de la realeza, debido a la significativa reducción del tiempo, derivada de la omisión de algunos rituales.
El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) proyecta operar su propia aerolínea con el avión presidencial, como reveló la información obtenida por Guacamaya hackers luego de infiltrarse en el Ejército.
El Gobierno de México eliminó la obligatoriedad del uso de cubrebocas en espacios cerrados, pero donde hay sana distancia, de acuerdo con los nuevos Lineamientos para la Continuidad Saludable de las Actividades Económicas ante COVID-19, elaborado por el IMSS.
El pleno del Senado aprobó con 56 votos a favor y 29 en contra, eliminar el horario de verano. El próximo 30 de octubre, los mexicanos atrasaron por última vez una hora su reloj. La reforma señala que “En el territorio nacional habrá un horario estándar que se establecerá de acuerdo con las zonas horarias. Únicamente se aplicará un horario estacional (horario de verano) para los estados y municipios de la frontera norte”
Marcelo Ebrard y Mario Delgado financiaron con dinero en efectivo a Andrés Manuel López Obrador cuando buscaba la Presidencia, se afirma en el libro “El rey del cash”. Como Jefe de Gobierno, Ebrard instruyó a su secretario de Finanzas, Mario Delgado, darle mensualmente a Andrés Manuel millonadas para su campaña. Ebrard fue el autor intelectual del fraude a las finanzas públicas, y Delgado, la mano ejecutora”, escribe la autora Elena Chávez, quien fue pareja sentimental de César Yáñez, ex vocero de AMLO.
Las dos Coreas intercambiaron lanzamientos de misiles que por primera vez cayeron en sus respectivas aguas y, en el caso de Pionyang, disparó una cifra récord para el régimen norcoreano que empeora aún más un clima de tensión regional.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la marcha en defensa del INE fue un striptease del conservadurismo en México. “La marcha de ayer fue una especie de striptease del conservadurismo en México, y eso es muy bueno. porque, si no emerge esto, se mantiene soterrado y hace mucho daño para tener una sociedad mejor, más justa, más igualitaria, más fraterna”, comentó López Obrador en Palacio Nacional.
Trump lanzó una candidatura en un momento en el que se encuentra en una posición de mucha vulnerabilidad luego de haber dominado el partido opositor en las elecciones previas.
Elon Musk despidió a toda la plantilla de Twiter México. El 4 de noviembre los trabajadores de Twitter México fueron bloqueados de sus cuentas de trabajo. Los trabajadores de Twitter México mostraban su preocupación la noche anterior de si iban a despertar con trabajo o no.
La
El
De
La Cámara de Diputados realizó la declaratoria de constitucionalidad de la reforma que extiende a 2028 la permanencia del Ejército en tareas de seguridad pública, luego de que 20 Congresos locales avalaron las modificaciones al artículo quinto transitorio.
Crítico de la reforma impulsada por el PRI, el presidente de la Mesa Directiva -el panista Santiago Creel- evitó realizar la declaratoria debido a que sostiene un encuentro en la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), por lo que el trámite estuvo a cargo de la morenista Karla Yuritzi Almazán.
El Poder Judicial Federal (PJF) tomó protesta a 87 nuevas juezas
Distrito, ganadoras
ahora ha
que
el concurso de
más grande reservado
Los Plenos de la Suprema Corte
Justicia (SCJN) y del Consejo de la Judicatura
(CJF) recibieron en sesión solemne a las nuevas juzgadoras, vencedoras del primer concurso realizado bajo reglas de la reforma judicial de 2021, en el cual se inscribieron 764 aspirantes.
y el sector obrero.
Asume Salomón Jara en Oaxaca: ‘se acabó el saqueo’
Salomón Jara tomó protesta como Gobernador de Oaxaca ante el Pleno de la LXV Legislatura del Estado en medio de promesas para acabar con la corrupción y atender a los más pobres.
“Se acabó el saqueo” dijo en referencias a los Gobiernos anteriores. También anunció reformas en materia de transparencia y anticorrupción.
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, murió a los 63 años de edad. El mandatario presentó un infarto, que se le complicó por la enfermedad crónico degenerativa que padecía, diabetes. Barbosa tenía previsto presentar el 14 de diciembre su cuarto informe de gobierno ante el Congreso estatal. Barbosa fue diputado federal plurinominal en el Congreso de la Unión de 2000 a 2003, y después fue Senador de 2012 a 2018.
Céspedes se desempeñó como líder del Congreso poblano y ahora asumirá la administración estatal que termina oficialmente el 13 de diciembre de 2024. Fue designado gobernador sustituto con 38 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones.
Siete órdenes de aprehensión fueron giradas en contra de administradores y dueños de los cuatro hospitales privados que están involucrados en los casos de meningitis que hasta la fecha han cobrado la vida de 21 personas.
Ante la crisis en Perú, se pospuso la realización de la Cumbre de la Alianza del Pacífico, programada para el 14 de diciembre. El Presidente Pedro Castillo declaró estado de excepción y la disolución del Congreso. Unas horas más tarde, el Congreso sesionó para destituirlo. Ante ello, a través de su cuenta de Twitter, el Canciller Marcelo Ebrard anunció la suspensión de la cumbre.
Con 269 votos a favor, 225 en contra y 1 abstención, la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador fue rechazada en el pleno de la Cámara de Diputados. Morena no logró esta vez convencer al PRI de apoyar su iniciativa presidencial y no alcanzó la mayoría calificada de la dos terceras partes de los legisladores presentes en el salón de plenos, que debía ser de al menos de 329 votos.
Tras su aprobación en San Lázaro, la mayoría de Morena y sus aliados en el Senado de la República consumó el golpe a la estructura del Instituto Nacional Electoral (INE), que, a decir de consejeros electorales, pone en riesgo la elaboración del padrón, el conteo de votos y la fiscalización de gastos, entre otras actividades centrales del sistema democrático nacional.
La
aprobada
La noche del 16 de diciembre, el periodista Ciro Gómez Leyva denunció que dos motociclistas atentaron contra su vida, no obstante, pudo salir ileso del ataque. Según narró en su cuenta de Twiiter, fue a las 11:10 pm cuando, a 200 metros de su casa, dos personas en una motocicleta le dispararon “al parecer con la clara intención de matarme”.
El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que Ciro Gómez Leyva esté con vida, después del atentado que sufrió la noche del jueves 15 de diciembre, en las calles de la Ciudad de México.
Durante la conferencia de prensa matutina, el mandatario mexicano envió su solidaridad y apoyo al periodista y afirmó que ya se tiene identificada a la motocicleta en la que viajaban los delincuentes que dispararon contra la camioneta en la que viajaba el comunicador. Días después el presidente acusó que pudo ser un autoatentado que buscaba afectar a su gobierno.
El “Plan B” en materia electoral que fue aprobado por el Congreso de la Unión no podrá entrar en vigor en enero próximo.
La eliminación en la Cámara de Diputados, a última hora, de la cláusula de “vida eterna” que permitía a partidos políticos transferir votos para asegurar su registro, impedirá que el Ejecutivo pueda publicar las leyes y, por tanto, al menos hasta el 1 de febrero -fecha en que se inicia el próximo periodo ordinario de sesiones- el Instituto Nacional Electoral (INE) seguirá operando de manera normal.
8 de Marzo. Regenerado en su totalidad, fue reinaugurado el parque Tangamanga I, como un espacio recreativo.
Con una inversión de 200 millones de pesos, fueron intervenidas 400 hectáreas de superficie, desarrollados dos accesos monumentales, un concepto de iluminación escénica, regeneradas las fuentes y creadas las zonas Kids, con un museo dedicado a Francisco Gabilondo Soler Cri Cri, además de una Pet Friendly.
El Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona afirmó que el nuevo Parque Tangamanga I, representa un homenaje a los potosinos, y a su clase trabajadora, porque ahora hay un espacio recreativo y deportivo, al que se puede acceder concluidas las jornadas, ya que su horario se amplió hasta las 22:30 horas.
26 de Enero. El ex diputado local, Ricardo Villarreal Loo, renunció a su militancia en el Partido Acción Nacional (PAN), al señalar que el Comité Directivo Estatal, que encabeza Verónica Rodríguez Hernández, representa únicamente intereses personales. “Si el PAN de San Luis Potosí y sus militantes quieren recuperar lo que algún día fuimos, deben de erradicar las prácticas que hoy colocan a este instituto político en su triste realidad”.
23 de Febrero. El Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí registró un baja de 3 mil 283 militantes en los últimos años, de acuerdo con información publicada por el Instituto Nacional Electoral (INE), correspondiente al registro de militantes de los partidos políticos. De acuerdo al INE, el PAN tenía en 2017 un total de 10 mil 156 militantes; pero en 2020 el instituto político informó que su padrón era de 6 mil 873 militantes en el estado, es decir que la militancia blanquiazul disminuyó en 32.32 por ciento en tres años.
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí confirmó que mediante la cumplimentación de una orden de aprehensión, se efectuó la detención de un ex secretario de seguridad pública estatal de la pasada administración. Al señalado de nombre Jaime “N”, se le hizo efectivo el mandamiento judicial en la zona poniente de la ciudad Capital, durante la tarde noche del 11 de febrero.
”Bendito el que viene en nombre del señor”, así se despidió Juan Carlos Cabrero Romero arzobispo emérito de San Luis Potosí, tras 10 años al frente de la Arquidiócesis Potosina, quedando en su lugar Jorge Alberto Cavazos Arizpe obispo de San Juan de los Lagos,
Quedaron vinculados a proceso y en prisión preventiva, la ex titular de los Servicios de Salud en el Estado (SSE) y dos personas más que fueron detenidas recientemente por los delitos de uso abusivo de la función pública, asociación delictuosa en su modalidad de pandillerismo y fraude específico,
12 de Mayo. ”El gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció el reembolso de los recursos que por fraude habían quebrantado las finanzas de la Secretaría de Salud del Estado, que en consecuencia tienen a ex funcionarios de dicha dependencia en prisión.
Se trata de alrededor de 30 millones de pesos los que ya se ingresaron a las arcas de la Secretaría de acuerdo a información que, dijo, se le ha hecho llegar a la Fiscalía General del Estado (FGE).
Desde un inicio el mandatario dijo, que no quería tener personas encarceladas pero que devuelvan lo que se llevaron .
15 de Junio. Luego de un año y siete meses de no hacer trasmisiones, debido a la huelga que iniciaron sus trabajadores por falta de pago, el Canal 13 Televisora Potosina perdió la concesión. En noviembre de 2020 el canal se apagó luego de que empleados afiliados al sindicato iniciaron una huelga por falta de pago de sus salarios.
El flamante Teatro de la Ciudad fue reinaugurado por el Mandatario Estatal Ricardo Gallardo Cardona, este 26 de mayo, ante más de cinco mil personas que se dieron cita en el primer magno concierto gratuito en el que se presentó Magneto. En la develación de la placa conmemorativa en la entrada al recinto, el jefe del nuevo Gobierno anunció que periódicamente el magnífico Teatro de la Ciudad albergará conciertos sin costo y de calidad.
26 de Agosto. Más de cuatro millones de visitantes disfrutaron de la fiesta del pueblo, la Feria Nacional Potosina (Fenapo), que en su edición 2022 ha tenido artistas de talla internacional nunca vistos en el Estado.
15 de Julio. El alcalde Enrique Galindo Ceballos tomó protesta a los integrantes de la Junta de Gobierno del Instituto Municipal de Planeación (Implan), al que -dijo- dará todo el apoyo necesario para que se fortalezca como eje rector del desarrollo armónico y ordenado de la ciudad.
En las instalaciones del instituto, se tomó protesta al director de Desarrollo Social, Martín Juárez Córdova; los regidores Arturo Ramos y Elías Pesina; el director de Gestión Territorial, Benjamín Alva Fuentes; el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Vivienda, Francisco Torres Ocejo; así como la directora de Vinculación del Instituto Potosino de Ciencia y Tecnología, Karla Lily Barrios Velazco; así como el síndico municipal Víctor Hugo Salgado Delgadillo
5 de Agosto. Un ambiente de fiesta, sirvió como banderazo de inicio para la edición 2022 de la FENAPO se convirtiera en la feria más importante de México.
Con el impulso del gobierno encabezado por Ricardo Gallardo Cardona la edición de este año, por primera vez tuvo a 24 artistas de talla internacional gratis, en el renovado Teatro del Pueblo.
En su primer día, potosinos y visitantes de otros estados de la República corearon al unísono los éxitos del grupo de rock, Maná.
3 de Julio. El nuevo arzobispo de San Luis Potosí, Jorge Alberto Cavazos Arizpe, ofició la primera misa dominical en la Catedral Metropolitana, en donde se dijo agradecido por todas las muestras de cariño que las y los potosinos le han dado a su llegada a la capital. Agregó que se continuará con los trabajos que se dejaron pendientes al interior de la Arquidiócesis potosina, así como trabajará en llevar a cabo nuevos proyectos de la Iglesia potosina.
Para conmemorar el aniversario luctuoso 752 de San Luis Rey de Francia, patrono de San Luis Potosí, en el Teatro del Pueblo se presentó Emmanuel, quien reunió a más de 100 mil personas para cantar sus más grandes éxitos y se convirtió en el artista que logró la meta de cuatro millones de visitantes en el evento ferial más importante de México.
1 de Julio. En la primera etapa de vacunación a menores que arrancó a inicios de julio se vacunó por primera vez a niños y niñas de los 9 años hasta los 11 años.
En medio de un incremento de contagios y hospitalizaciones por Covid-19, se pidió a la población en general extremar las acciones de autocuidado y acudir a la vacunación.
4 de Agosto. ”Es un día histórico para miles de potosinos con la entrega del nuevo Circuito Potosí”, afirmó el gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, tras inaugurar la vialidad que “durante décadas, se mantuvo en el olvido y la inseguridad a falta de voluntad política”. Circuito Potosí, es una de las vialidades más importantes de la zona metropolitana y del Estado porque permite desahogar hasta 250 mil vehículos diarios de manera más segura y más iluminada, además dinamiza la economía en el sector sur-oriente”, indicó el gobernador.
“El nuevo Circuito Potosí reafirma que en el Gobierno del Cambio se trabaja para todas y todos los potosinos para que nadie se quede atrás”, puntualizó.
26 de Septiembre. El próximo año será mucho mejor para el Estado porque invertiremos más de seis mil millones de pesos en obras de infraestructura que además generarán empleos, movilidad y más competitividad en la entidad, expresó el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, al informar los resultados de su primer año de Gobierno.
Gallardo Cardona rompió con el tedioso protocolo acostumbrado en los informes gubernamentales al valerse de las artes, la espontaneidad y la tecnología para destacar las numerosas obras de infraestructura, los apoyos sociales y las acciones en seguridad y salud.
21 de Junio. En entrevista
para PLANO INFORMATIVO, Monseñor Jorge Alberto Cavazos Arizpe dijo que “cuentan con un potosino más, que cuentan con un hermano más, que cuentan con un amigo más, que les tiendo mi mano para construir puentes, les tiendo mi mano para construir grandes sueños, les tiendo mi mano para que dialoguemos y podamos acordar cosas buenas, porque eso es la alegría de la vida y la alegría de la fe y de esta gran nación que es México”.
El Primer Informe de Gobierno del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona destacó cuatro principales ejes: Infraestructura y Salud, con una inversión de cinco mil 500 millones de pesos cada uno; Seguridad, con tres mil millones de pesos, y Apoyos Sociales, con dos mil millones de pesos invertidos.
28 de Octubre. Con la inauguración del Monumental Altar en Palacio de Gobierno, a cargo del Gobernador de San Luis Potosí y el Ritual Ceremonial de apertura, realizado por médicos tradicionales provenientes de la Huasteca potosina, dieron inicio las actividades culturales que forman parte del programa “Xantolo en tu Ciudad”.
Este año el estado de Guanajuato participó como invitado en un evento cultural que contempló la realización de Foros Académicos, lectura de leyendas y cuentos alusivos al Día de Muertos y Xantolo, teatro, rituales, comparsas, tríos huapangueros, mariachi, danzas, talleres, muestra artesanal y gastronómica, así como degustación de platillo típicos de la temporada, ballet folclórico, noche Xantolo en el Museo Laberinto.
4 de Noviembre. Debido a la entrada de un virus informático, la Secretaría de Finanzas de Gobierno del Estado, (Sefin) tuvo que desactivar la red de equipos con el objetivo de contener los daños que pudiera causar en la central del sistema, derivado de los protocolos de seguridad de la secretaría.
En medio de un gran ambiente, el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, inauguró junto a cientos de ciudadanos de la zona norte, la “Rehabilitación Integral del Parque Tangamanga II”, que incluye el acceso principal Fray Diego de la Magdalena junto a un moderno sistema de iluminación en el que se invirtieron recursos por 225 millones de pesos.
El marco de este evento se dio también apertura al programa “Xantolo en tu Ciudad”, que marca con ello, el inicio de las celebraciones de Día de Muertos en la entidad.
El Mandatario Estatal efectuó el corte de listón y posteriormente develó la placa inaugural junto al encendido de luces, e hizo un recorrido desde la puerta principal en Fray Diego de la Magdalena, hasta la glorieta principal, ahí Ricardo Gallardo encabezó la toma de fotografía de las letras XANTOLO que se vio engalanada con las notas interpretadas por el mariachi.
13 de Noviembre. Con gran afluencia de potosinos y vistiendo de blanco y rosa, este domingo más de de una centena de potosinos se dieron cita en la Calzada de Guadalupe para marchar en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), luego de la Iniciativa del presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, que pretende la eliminación de este organismo electoral.
26 de Noviembre. Suman ya siete casos positivos de viruela del mono en San Luis Potosí, tras confirmarse en los últimos días de noviembre dos casos más, así lo informó el titular de la Secretaría de Salud, Daniel Acosta Díaz de León, quien refirió que todos ellos son masculinos.
Hasta el momento no se ha reportado ninguna defunción por esta enfermedad, ni se han reportado hospitalizaciones, sin embargo alertó que la enfermedad tiene un índice de mortalidad de 14%.
El titular de Salud advirtió que se tienen 15 casos más como sospechosos en la entidad, que están en revisión en el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos InDRE.
8 de Diciembre. El 8 de diciembre se realizó la Asamblea General Ordinaria 2022 de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) donde se ratificó a Carlos Torres Flores como presidente de la asociación para el periodo enerodiciembre 2023 y se eligió a Francisco Naif como vicepresidente de la asociación para el 2023.
Carlos Torres Flores es broker inmobiliario desde hace 14 años. Está certificado por la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB). Es director general de la empresa Tu Enlace Hipotecario y desde hace seis años ha participado activamente en los consejos directivos de AMPI.
3 de Noviembre. El Gobierno de la Capital celebró el aniversario 430 de la Fundación de la Ciudad de San Luis Potosí, con una serie de históricas actividades, entre las que destacó el concierto de Fernando de la Mora y la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí en la Presa San José; la primera participación de un gobernador del estado en una sesión de Cabildo del Ayuntamiento y el regreso de la escultura de San Luis Rey de Francia al Palacio Municipal, su hogar original y donde estuvo exhibido temporalmente.
2
12 de Diciembre. Se tiene contemplado que serán 80 elementos los que estarán siendo canalizados al patrullaje de carreteras en San Luis Potosí por parte de la Guardia Civil del Estado, confirmó lo anterior el Gobernador del Estado una vez que fue abordado sobre dicha posibilidad como parte de los operativos que se tienen programados a fin de apoyar a los connacionales que regresan a sus lugares de origen para pasar las fiestas de fin de año, como lo hacen cada año.
Como arzobispo de San Luis Potosí asumió la responsabilidad de restaurar en su totalidad la Catedral Metropolitana y construyó el Aula Magna del Seminario Mayor.
Además impulsó la construcción del nuevo Seminario Menor y la restauración del Seminario Mayor.
Nosferatu, el príncipe de las tinieblas, el vampiro de Friedrich W. Murnau, celebró su centenario este 2022 como una verdadera obra maestra del expresionismo alemán.
El conde Orlok, con orejas puntiagudas, profundas ojeras y espeluznantes colmillos sigue impresionando a muchos.
La cantante rompió el silencio de años en el marco del Día Internacional de la Mujer y compartió en redes sociales que vivió abuso por parte del productor Luis de Llano Macedo, cuando ella era menor de edad.
Durante una entrevista con Yordi Rosado, el productor admitió haber sostenido una “relación” con Sokol cuando ella tenía 17 años y él 42.
Futurama regresa 20 años después de su estreno
Hulu anunció que la serie de animación creada por MattGroening regresaría a la televisión más de 20 años después de su debut con una veintena de nuevos episodios.
Tanto Groening como el elenco de voces originales volvieron al proyecto.
El 14 de marzo, arrancó en la ciudad de San Luis Potosí, el rodaje de la serie biográfica de la diva del cine mexicano, María Félix.
La producción surgió en el marco del aniversario luctuoso número 20 de la famosa actriz, quien murió el 8 de abril de 2002.
Ari Borovoy anunció el “2000s Pop Tour”, la continuación del ya exitoso “90s Pop Tour”. La gira incluye presentaciones de Playa Limbo, Kudai, Motel, Bacilos, Nikki Clan, Paty Cantú, Pee Wee, Yahir, Fanny Lu, Dulce María, Kalimba y Belinda.
Con motivo del 50 aniversario de su estreno, la cinta de Francis Ford Coppola de 1972 tuvo un estreno limitado en cines. Se dedicaron más de 4.000 horas para reparar diferentes anomalías, como manchas y desgarros, y más de 1.000 horas para una corrección del color.
Se cumplió el 30 aniversario de la primera emisión del anime basado en la obra cumbre de la mangaka Naoko Takeuchi.
“BishoujoSenshiSailor Moon”. Llegó a las pantallas de Japón el 7 de marzo de 1992. La entrañable serie animada se convirtió en un ícono mundial.
Después de convertirse en la canción más escuchada en el mundo, el éxito “Envolver” de la cantante brasileña Anitta logró ser también el videoclip más visto de YouTube con más de 140 millones de visualizaciones.
Un 3 de mayo de 2002 se estrenaba ‘Spider-Man’ de Sam Raimi, la maravillosa historia del hombre araña que sentó las bases del actual cine de superhéroes, y que en 20 años después, sigue conquistado a millones de personas.
Una serie de conversaciones privadas entre el expresidente de Perú Martín Vizcarra y la legisladora ZullyPinchi que fueron filtradas, inspiraron el viral tema ‘Mi bebito Fiufiu’ que inmediatamente se convirtió en uno de los más escuchados. El tema es un cover de la canción Stan, del rapero Eminem y Dido.
Luego de varias semanas de rumores, la cantante y el futbolista anunciaron su separación tras 12 años de relación. La pareja se conoció poco antes del inicio del Mundial de futbol de Sudáfrica, en 2010.
El actor presentó documentos legales como parte de una larga disputa legal entre la pareja sobre el rancho ChateauMiraval, ubicado en el sureste de Francia, que la pareja adquirió en 2008 antes de casarse, en 2014.
La agrupación alemana de metal industrial, Rammstein, encendió el Foro Sol con tres fechas para cerrar la gira Stadium Tour 2022. Fue la primera vez que Rammstein visita México desde el año 2011 cuando estaban de gira para promocionar su disco “Liebe Ist Für Alle Da”.
Con el tema Equivocada de Thalía, la potosina logró colarse entre los participantes de La Academia 20 Años, en donde pese a las severas críticas, consiguió llegar a la final. Fue en el año 2016 que se hizo viral la peculiar invitación a su fiesta de XV Años.
Su canción “Running Up That Hill”, que fue lanzada en 1985, encabezó las listas musicales en el mundo después de aparecer en la serie de televisión StrangerThings.
A través de un video corto en sus redes sociales, la cantante anunció que formaria parte de Joker 2: Folie a Deux, secuela de ‘Joker’ protagonizada por Joaquín Phoenix.
La actriz Silvia Pinal recibió un homenaje en el Palacio de Bellas Artes, en el que participaron colegas, familiares y autoridades culturales. La actriz de 91 años cuenta con más de 73 de carrera.
Se llevó a cabo la D23 2022 Expo de Disney, convención donde se revelaron grandes avances de películas a estrenarse como Intensa-Mente 2, La Sirenita, Desencantada, Elemental, Mufasa, Blanca Nieves, y Peter Pan.
StarWars , Marvel y 20th Century Fox anunciaron próximos estrenos como Tales of theJedi, TheBadBatch 2, TheMandalorian 3, Indiana Jones, Ant-Man y Wasp. Quantumania, CaptainAmerica: New WorldOrder y Ironheart.
Durante la ceremonia de los Oscar, el actor Will Smith abofeteó al comediante Chris Rock, luego de que este último realizara una broma sobre la alopecia que sufre su esposa Jada Pinkett Smith. -Tras el incidente, la academia prohibió a Smith asistir a los premios Oscar o cualquier otro de sus eventos durante 10 años. Meses después,
Durante la final del concurso de belleza Mexicana Universal 2022 llevado a cabo en San Luis Potosí, las tres ganadoras mexicanas del certamen Miss Universo, Lupita Jones (1992), Ximena Navarrete (2010) y Andrea Meza (2020), desfilaron juntas por primera vez.
El cantante colombiano recibió el Premio Impacto Latino en la sede de la ONU, en Nueva York, por su contribución a la salud mental a través de su app “OYE”.
El actor de 84 años fue incluido en una lista de 963 estadounidenses prohibidos dentro de la nación soviética, por incitar a la ‘rusofobia’. Jungkook, integrante de la reconocida banda de Kpop, BTS apareció en la ceremonia inicial de Qatar 2022, Interpretando Dreamers. El cantante de apenas 25 años se convirtió en el primer artista surcoreano de la historia en encabezar la inauguración de una Copa del Mundo.
La intérprete de ‘OnTheFloor’ y el actor de Batman obtuvieron una licencia de matrimonio en el condado de Clark, en Nevada, solo tres meses después de estar comprometidos.
El estreno de la serie House of the Dragon, derivada de Game Of Thrones, atrajo a 10 millones de espectadores en HBO y HBO Max, la audiencia más grande para cualquier nueva serie original en la historia de HBO.
La serie más cara de la historia, reunió a más de 25 millones de espectadores en todo el mundo durante su primer día de emisión, rompiendo todos los récords hasta la fecha y convirtiéndose en el estreno más importante de la historia de Prime Video.
El cantautor catalán Joan Manuel Serrat se despidió de México con un emotivo concierto, gratuito y al aire libre, en el Zócalo de la capital mexicana al que convocó a unas 80.000 personas.
La cinta dirigida por Ryan Coogler recaudó en sus primeros 2 días de estreno $148,7 millones de dólares al cierre del viernes 11 de noviembre, convirtiéndose en uno de los mejores estrenos de Marvel para el 2022.
El artista latino del momento despidió su “World Hottest Tour” con un par de conciertos en el Estadio Azteca de Ciudad de México, que abarrotó tras una gira por 14 países, 43 fechas y más de 30 sedes en Estados Unidos y Latinoamérica.
‘House of The Dragon’ bate récord
¡Se casan Jennifer Lopez y Ben Affleck!
‘Los anillos del poder’ cautiva en su estreno
Serrat se despide con emotivo concierto en el ZócaloBlack Panther,
lo mejor de 2022Bad Bunny conquista al Azteca Shakira y Pique anuncian Brad Pitt llevará a juicio a Angelina Kate Bush: El efecto Stranger Things Lady Gaga, la nueva Harley Quinn Homenaje a Silvia Pinal en Bellas Artes Premian a J Balvin en la ONU D23 Expo de Disney Rubí, la ‘quinceañera’ llega a La Academia Las tres Miss Universo reunidas por primera vez Putin veta a Morgan Freeman Jungkook de BTS inaugura el Mundial Rammstein conquista México Will Smith vs Chris Rock Mi bebito fiufiu ¡Britney Spears se casa!
Más de la mitad de la superficie del océano superó un umbral histórico de calor extremo de forma regular, alcanzando el 57 por ciento del océano en 2019, de acuerdo con una investigación realizada por el Acuario de la Bahía de Monterrey.
Las temperaturas excesivamente cálidas de los océanos “impulsadas por el cambio climático son la nueva normalidad” declaran expertos.
Desaparición de glaciares, irreversible por calentamiento
La desaparición de los glaciares es “un proceso irreversible”, muchos de los ubicados en los Alpes o en los Andes desaparecerán en 2100, lo que implica la pérdida de “una gran fuente de agua” en esas zonas y un progresivo ascenso del nivel del mar, aseguran los geólogos Jérôme Chappellaz y Carlota Escutia Dotti.
Una red de vigilancia internacional estudia alrededor de 200 mil glaciares en el mundo.
Alerta roja en China por temperaturas de más de 40 grados
El Observatorio Meteorológico de la ciudad de Luohe, con una población de 2,6 millones de habitantes y situada en el centro de China, emitió una alerta roja por altas temperaturas que superarán los 40 grados en algunas zonas, recoge el medio The Paper.
Henan es la tercera provincia más poblada de China con unos 99 millones de habitantes.
El mundo entre olas de calor y sequías La intensa e inusual ola de calor que azota Europa con temperaturas superiores a 40 grados Celsius en varios puntos del territorio, está complicando la extinción de numerosos incendios forestales.
Mundo debe preparase para ‘final climático’ Investigadores de la Universidad de Cambridge alertan que el calentamiento global podría llegar a ser ‘catastrófico’ para la humanidad si el aumento de la temperatura es peor de lo que muchos predicen. Los resultados incluyen la pérdida del 10 por ciento de la población hasta la eventual extinción humana. El colapso del clima probablemente exacerbaría otras amenazas, desde el aumento de la desigualdad y la desinformación hasta el colapso democrático e incluso nuevas formas de arsenal destructivo de inteligencia artificial.
Últimos 8 años, en camino de ser los más cálidos En un informe provisional del “Estado del clima mundial 2022”, la OMM aseguró que este año las extremas olas de calor, las sequías y las devastadores inundaciones han afectado “a millones de personas y han ocasionado pérdidas valoradas en miles de millones”. Los primeros indicios apuntan a un “deshielo sin precedentes”.
Calentamiento global ya está en fase terminal El calentamiento global ya tiene consecuencias “terminales” irreversibles. Una de las más importantes es que, antes de diez años, el Océano Ártico quedará totalmente descubierto de hielo durante el verano y que esto acelerará el cambio climático, pues en lugar de que una enorme superficie blanca refleje los rayos solares hacia el espacio, el oscuro fondo marino absorberá el calor, de acuerdo con el informe ‘Estado de la Criosfera 2022’ presentado en la Conferencia del Cambio Climático (COP27).
Sufrirán por agua 5 mil millones de personas en 2050 Alrededor de 3 mil millones de personas tienen problemas de acceso al agua al menos durante un mes al año cifra que podría aumentar hasta más de 5 mil millones a mediados de siglo, de acuerdo con un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) sobre la disponibilidad de agua dulce en el planeta.
Lionel Messi dio el paso que tanto esperaban sus detractores y fanáticos, al ponerse al hombro a la selección Argentina. Comenzó con derrota ante Arabia, pero en adelante el ‘10’ fue figura, anotó 7 goles, donde destaca el haber anotado en los Octavos, Cuartos y Semis. Jugò su quinto Mundial, superó a Batigol como el goleador histórico de la Argentina en Mundiales y el jugador con más partidos disputados en el máximo evento, con 26.
Debutó ante Ghana por todo lo alto, disputando su quinta Copa del Mundo y anotó un gol que lo convierte en el único jugador en anotar en 5 ediciones consecutivas Perdió la titularidad en el partido de octavos ante Suiza que finalizó con triplete de su suplente, Gonçalo Ramos; se marchó como suplente en la dolorosa derrota ante Marruecos en Cuartos.
Los equipos europeos prepararon una protesta representada en un brazalete de capitán con un corazón multicolor y la leyenda: One Love. FIFA prohibió este mensaje ante los problemas con emblemas LGBTIQ+ en Qatar, provocando una protesta mayor que tuvo su punto máximo con los alemanes tapando su boca en la foto oficial del duelo ante Japón.
El Tri firmó un fracaso tremendo al ser eliminado en primera fase por primera vez, desde 1978. Se anotaron solo dos gules y fueron en el último partido, llegando a sumar más de 400 minutos sin gol en un Mundial. Se echó en falta un centro delantero, toda vez que Jiménez no encontró su mejor versión. ‘Tata’ Martino anunció su salida tras el partido ante Arabia.
Mbappé, el heredero
Hizo 8 goles, se convirtió en el segundo jugador en marcar 3 goles en una final, cargó con Francia en la gran Final y finalizó como bota de oro. Son ya 13 goles para el galo, solo 3 detrás del récord de Klose como goleador histórico de las Copas del Mundo.
El Mundo Àrabe celebró su mundial con 3 grandes sorpresas; Arabia Saudita venció Argentina en su debut en el Mundial, per cayó en primera fase; Túnez sonó con los Octavos tras vencer a Francia y sacarle un empate a los daneses, pero quienes se robaron el Mundial fue Marruecos. Los ‘Leones del Atlas’ llegaron a semis tras dejar en el camino a potencias como Bélgica, España y Portugal. Cayeron ante Croacia en el duelo por el tercer puesto, pero nombres como Amrabat, Hakimi, Ziyech y Bono, ya están en la historia.
Se fueron con solo un gol anotado, tres derrotas y un desempeño muy por debajo de lo esperado. Son el único anfitrión que se ha marchado sin puntos, pasando sin pena ni gloria por su propia tierra.
Protestó también la selección iraní por las represalias de su régimen en las protestas de las mujeres. Hubo pancartas exigiendo libertad y el equipo unido en medio terreno levantando los brazos al cielo.
Ambos capitanes del Tri alcanzaron su quinto mundial, pero Guardado se convirtió en uno de los pocos que ha visto acción en esas ediciones. El arquero, atajó su primer penal en una Copa del Mundo.
Bélgica y su generación dorada no pasaron de grupos, Alemania cayó eliminada en fase de grupos por segundo mundial en fila, España fue eliminada en penales por Marruecos sin apenas tirar a puerta, Brasil también perdió en penales ante Croacia cuando era el gran favorito. Inglaterra se quedó en cuartos y, en cuanto a jugadores, Lewandowski apenas pudo hacer dos goles.
Gobierno de Australia invita a Djokovic a abandonar el país. Sus abogados interponen un recurso para no dejar el país. Autoridades ordenan la liberación de Nole, además de la devolución de sus documentos personales y el pago de costos legales. Se confirma la deportación del serbio, quien no pudo jugar el AusOpen. Nole dejó Australia ‘profundamente’ decepcionado.
Eintracht de Frankfurt gana en un Camp Nos abarrotado de alemanes por 3-2 y elimina al Barça de Xavi de la Champions. Primero gran golpe al equipo blaugrana que acabó la temporada sin títulos.
Pachuca
Tras campañas llenas de éxito. En un post en redes, confirmó la información que lo rodeaba desde la eliminación del equipo ante Rams. El retiro duró solo 45 días. Su regreso es un efecto dominó que dejó en el retiro a Bruce Ariano y a Toom Bowles como nuevo HC.
Aficionados invaden el campo debido a la pelea entre barras de los equipos rivales. La televisión mostró niños y familias huyendo, golpes en las gradas en las gradas e imágenes que invitaron a pensar en una tragedia mayor.
Se reportaron 26 personas heridas, algunas de ellas, de gravedad. La Liga MX suspendió la jornada, mientras aficionados del Atlas se unieron para orar a las afueras del Jalisco.
Su tercera carrera en su palmarés en F1. Su festejo donde se ve ebrio, dio la vuelta al mundo.
Al final, el piloto mexicano logró conseguir el 3er lugar en el campeonato mundial de pilotos.
Fueron vendidos en un monto récord de 4650 millones de dólares, que los convierte en la franquicia deportiva más cara de la historia.
Los herederos de Walmart son sus nuevos propietarios junto a un grupo de inversores donde destaca Lewis
Bill
Máximo ganador de anillos en la NBA con 11, todos con los Celtics de Boston. Murió el 31 de julio a los 82 años.
Jesús del Muro:
Mítico jugador del Toluca y Cruz Azul entre los años 60 y 70; fue tres veces mundialista. Murió de cáncer el 4 de octubre a los 84 años.
Mike Brito: Cubano clave para llegada de Fernando Valenzuela a los Dodgers, al igual que Julio Urias y otros tantos peloteros que se asentaron en las Grandes Ligas. Murió a los 87 años.
El charrúa fue leyenda del Puebla, en el que jugó y también dirigió. Logró un título en la división de ascenso con los Dorados, mientas que como jugador fue multicampeón con Peñarol. Murió el 1 de agosto a los 77 años
Un mito del tenis mexicano. Fue capitánjugador del equipo nacional de Copa Davis que llegó a la final en 1962. Se fue el 12 de julio a los 88 años.