







SLP. CP. 78200.







SLP. CP. 78200.
A partir del 1 de febrero, el nuevo precio de la Unidad de Medida y Actualización aumentó 7.8%
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVOEn un intento por reducir el número de accidentes viales en la capital potosina, la autoridad municipal autorizó el ajuste en el costo de las multas por infracciones graves al reglamento de tránsito, en el entendido de que no se trata de una medida recaudatoria sino que busca inhibir la conducción irresponsable de
vehículos en la ciudad y su zona metropolitana.
La modificación en el precio de la Unidad de Medida y Actualización representa un ajuste en el monto de las multas de tránsito que están establecidas en UMA’s.
Esto significa que el costo mensual de las UMA’s será, a partir del 1 de febrero, de 3 mil 153.70 pesos y el valor anual es de 37 mil 844.40 pesos.
Este incremento, que es de 7.52 pesos, aumenta las sanciones de tránsito, como por ejemplo las de conducir en estado de ebriedad, que en 2022 se castigaba con una multa de 240 UMA’s, equivalentes a 23 mil 92.80 pesos, a partir del 1 de febrero esas 240 UMA’s representarán 24 mil 897 pesos con 60 centavos, es decir, 1 mil 804.8 pesos más por infringir esta disposición del Reglamento de Tránsito del municipio de la capital.
Manejar con aliento alcohólico se sancionó durante 2022 con una sanción de 60 UMA’s, equivalentes a 5,773.2 pesos, sin embargo con la actualización esta infracción tendrá un costo de 6 mil 224 pesos con 40 centavos, a partir del miércoles de la siguiente semana.
La segunda multa más cara es la que se aplica a aquellas personas que chocan o participan en un hecho de tránsito y ocasionan muerte.
Este delito amerita una multa de 160 UMA’s, que en 2022 equivalía a 15 mil 395.20 pesos, ahora tendrá un costo de 16 mil 598.4 pesos.
El abandono de víctimas de un hecho de tránsito se sanciona por parte del gobierno capitalino con una multa de 100 UMA’s que el año anterior equivalía a 9 mil 622 pesos, pero que ahora costará 10 mil 374 pesos.
La sanción para quienes usan para estacionarse un área exclusiva para personas
Chocar o participar en hechos de tránsito y causar lesiones es otra falta que el gobierno de la ciudad ha decidido sancionar con multas elevadas.
Este ilícito se castiga con una sanción de 50 UMA’s que equivalían a 4 mil 811 pesos pero que a partir del miércoles de la siguiente semana costará 5 mil 187 pesos.
Abandonar un vehículo que ha ocasionado un hecho de tránsito se castiga con una multa de 40 UMA’s, que el año pasado equivalía a 3 mil 848.80 pesos, pero que a partir de la siguiente semana tendrá un costo de 4 mil 149.6 pesos.
Entre las multas más económicas establecidas por el actual gobierno de la ciudad se encuentra la que se aplica por chocar o participar en hechos de tránsito y causar daños.
Esta falta administrativa se castiga con 22 UMA’s, lo que equivalía el año pasado, a 2 mil 116.84 pesos, pero que a partir del próximo miércoles tendrá un costo de 2 mil 282.28 pesos.
Una de las infracciones más frecuentes al reglamento de tránsito de la capital potosina es circular a exceso de velocidad, por ello está considerada como una falta administrativa.
Esta infracción se sanciona con una multa económica de 20 UMA’s, que equivalían a 1 mil 924.40 pesos, pero que a partir de la siguiente semana costará 2 mil 74.8 pesos.
Para el legislador Juan Ramiro Robledo, en las elecciones de 2024 los partidos políticos se van a aglutinar en dos grandes bloques, y uno de ellos será Morena. En el caso de San Luis Potosí, tendrá que mantener el interés de la clase media, ya que son la gran mayoría de la población, un segmento necesario para subsistir.
Robledo Ruiz consideró que el Partido Verde, que es el que está en el poder actualmente, es un gran aliado de Morena, sin embargo el programa de acción del gobierno y la declaración de principios ideológicos son muy distintos y hasta contradictorios, por lo tanto “a Morena no le costará trabajo y además propondrá continuar con el proyecto social del presidente, con ajustes y con visión personal”.
El legislador federal dijo que la clase media alta, que es la que se acerca al sector de élite, tiene una gran capacidad de consumo, de ingreso y de gasto a la que hay que tratar de convencer; y la clase media muy baja no es tan fácil de atrapar y se le buscará beneficiar.
Para el proceso electoral local 2023-2024, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó una nueva distritación local para San Luis Potosí, en donde hubo modificaciones en los 15 distritos locales, ya que cada uno quedó con alrededor de 188 mil habitantes, no se modifican sus cabeceras y en algunos casos cambian municipios.
Se trata de los distritos 01 con cabecera en Matehuala; 02 con cabecera en Salinas; 03 con cabecera en Santa María del Río; 04, 05, 06, 07 y 08 con cabecera en San Luis Potosí; 09 y 10 en Soledad de Graciano Sánchez.
El distrito 11 con cabecera en Rioverde; el 12 con cabecera en Cárdenas, es indígena; el 13 con cabecera en Ciudad Valles; el 14 con cabecera en Tamuín, es indígena; y el 15 con cabecera en Tamazunchale, es indígena.
Para estas modificaciones se tomaron en cuenta distancias, vías de comunicación, peso demográfico, capacidad operativa, movilidad electoral, para la definición de estas cabeceras distritales.
Acusan actos anticipados de campaña de Sheinbaum
Legalmente se pueden configurar actos anticipados de campaña, pues están violando la ley, si sus principios son no traicionar, pues traicionan a la ley, no cumplen ni sus principios, acusó el diputado Edmundo Torrescano Medina, sobre un evento de Claudia Sheinbaum en San Luis Potosí y las bardas que han aparecido en la ciudad promocionando a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.
Dijo tener conocimiento de que “a maestros les estaban pidiendo, por medio de la estructura sindical, que asistieran al evento de Morena, y eso también está prohibido por la ley, ya que un sindicato no puede estar activo en este tipo de temas; ojalá que las instituciones en materia electoral ya le pongan un alto”.
A partir de febrero, la terminal aérea potosina concesionada a Grupo OMA, aplicará una nueva Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA). El incremento es sustancial, pues alcanzará los 600 pesos en vuelos nacionales, y de 53 para internacionales.
Apenas el año pasado la Tarifa de Uso Aeroportuario en la terminal de San Luis Potosí era de 506.26 y de 44.50 dólares respectivamente. Y en el 2020, antes de la pandemia, la TUA era de 458 y 40 dólares.
Con la actualización de este año la terminal potosina queda casi a la par de otras terminales del grupo, como Monterrey, Nuevo León.
Las condiciones que prevalecen en la economía nacional, con una inflación incontrolable que está por alcanzar los 8 puntos, anticipan que la coloquial cuesta de enero se prolongue quizá hasta febrero o marzo.
Para Gustavo Puente, analista económico, no será sencillo mitigar los efectos que causa una escalada inflacionaria en los precios de los productos más elementales.
Sin embargo anotó que una de las medidas que deben promoverse contra cíclicas, es la generación de una mayor cantidad de empleo, con lo que se contribuya a dinamizar la economía.
Explicó que el súbito incremento de 20 por ciento en el salario mínimo, tuvo un efecto contraproducente, pues detonó aún más la inflación y el alza de precios.
Agregó que el incremento tuvo que haber sido mejor pensado como por ejemplo aplicar un 10 por ciento en enero y quizá otro 10 por ciento en julio, dependiendo de cómo se encuentre en esos momentos la inflación.
Los alimentos procesados aumentaron en 14.04 por ciento, por lo que se mantienen al alza por tercer mes consecutivo.
En los pecuarios aumentó un 10 por ciento, frutas y verduras 10 por ciento, lo que dificulta aún más la eco-
nomía de las familias mexicanas, explicó Andrea Cuétara investigadora de México Cómo Vamos.
Señaló que se espera una disminución gradual de los productos, sin embargo, falta mucho para llegar a la meta del Banco de México que coloca a la inflación en un margen de tres a cuatro por ciento.
En abril iniciará operaciones el segundo turno que ya había sido anunciado por los directivos de la planta BMW. Néstor Garza, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, explicó que en ese turno se ocuparán 800 trabajadores reclutados el año pasado.
El Secretario de Turismo del Gobierno Federal, Miguel Torruco Marqués, impartirá la conferencia magistral denominada "Hacia la recta final", en el marco de la celebración de la Unidad Hotelera Potosina 2023. La conferencia se realizará hoy a las 12 del día en el hotel Hilton de San Luis Potosí.
Una vez que se formalice la inversión de la firma alemana para desarrollar una nueva planta ensambladora de vehículos eléctricos, iniciaría otro proceso de reclutamiento.
Advirtió que “Lo que antes hacían era utilizar un pretexto falso, cuando afirmaban que no había mano de obra, sin embrgo sí hay en San Luis Potosí, sumamente calificada”.
El alza se mantiene por tercer mes consecutivo.
COEPRIS
La Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios informó que a partir de este mes se incorporaron a la plataforma “DIGIPRiS” tres trámites más: Aviso de Publicidad de Productos y Servicios, Aviso de Responsable Sanitario de establecimientos en Salud
Personal de las Secretarías de Salud y de Finanzas del Gobierno del cambio, IMSSBienestar y de la Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sostuvieron una reunión en la que se trabajó en seis mesas para establecer los lineamientos de la transferencia de los Servicios de Salud de San Luis Potosí al IMSS-Bienestar.
Durante la instalación de las mesas de trabajo, el titular de la Unidad del Programa IMSSBienestar, Manuel Cervantes Ocampo, dijo que tal y como es el compromiso del Gobierno Federal, estas actividades permitirán consolidar la transferencia de los servicios de salud con certidumbre para el personal que es parte de la institución estatal y agradeció la disposición y apoyo del Gobierno de San Luis Potosí para concretar dicho cambio.
Las medidas sanitarias que se implementan en espacios abiertos y cerrados del municipio, han generado un descenso en el número de atenciones médicas por padecimientos respiratorios, dijo el titular del Servicio Médico del municipio, Rafael Pérez Vázquez.
Según el especialista, el uso de mascarilla o cubrebocas, el lavado de manos continuo y el uso de gel antibacterial, son factores que han influido positivamente en esta disminución.
Según el último reporte, al momento se registra una baja del 20 por ciento en las atenciones que se brindan en el consultorio municipal por enfermedades respiratorias y confió en que la tendencia continúe de forma favorable.
Ambiental y el trámite de Aviso de Responsable Sanitario de Insumos para la Salud, necesario para farmacias con venta de medicamentos controlados.
Además con base en el acuerdo por el que se modifica la cantidad de trámites que se pueden hacer a través de la plataforma electrónica, se dieron a conocer los trámites y servicios, así como los formatos.
Los Servicios de Salud de San Luis Potosí dieron a conocer información sobre los mitos y realidades del vapeo; y explicaron que el principal mito es que se trata solo de vapor de agua inofensivo, cuando la realidad es que contiene muchas toxinas, agentes potencialmente cancerígenos, y sustancias
químicas peligrosas como el diacetilo, que se sabe causa una enfermedad mortal en los pulmones.
Otro mito es que el sistema electrónico de administración de nicotina es 95 por ciento menos dañino que el cigarrillo, cuando la realidad es que la metodología aplicada es escasa, carece de evidencia sólida, y se basan en una ausencia casi total de evidencia del daño.
Este miércoles se dieron a conocer 106 nuevos contagios de COVID-19 y dos decesos más por esta enfermedad, en personas mayores de 60 años.
Los Servicios de Salud de San Luis Potosí informan que continúa la vacunación contra el Covid-19 para personas de 18 años y más con el biológico Sinovac, primeras y segundas dosis, así como refuerzo en
Respecto a las cifras de hospitalización, el Comité Estatal para la Seguridad en la Salud confirmó que son 21 los pacientes ingresados en los hospitales potosinos, de los cuales solo uno requiere de respiración asistida.
la Jurisdicción Sanitaria No. 1. Los puntos de vacunación son, en San Luis Potosí el Centro de Salud Juan H. Sánchez, y en Soledad de Graciano Sánchez el Centro de Salud San Antonio, hasta el 31 de enero, en un horario de 9:00 a 14:00 horas de lunes a viernes.
Tras el anuncio de la visita a San Luis Potosí del presidente Andrés Manuel López Obrador, con motivo del anuncio de la inversión de BMW Group, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona dijo que sostendrán un encuentro en el que buscará la definición de proyectos de suma importancia para la entidad como la federalización del sistema de telesecundarias, el proyecto de la Vía Alterna, la conclusión de la Carretera Ciudad VallesTamazunchale, la ampliación del aeropuerto de la Huasteca, entre
La Inversión Extranjera Directa sigue siendo un importante activo en la economía potosina, que contra todo pronóstico fue mejorando durante el segundo semestre para tener un cierre positivo, aunque lo mejor se espera para el tercer trimestre de este 2023.
En agosto de 2022, las ventas internacionales de San Luis Potosí alcanzaron los 667 millones de dólares.
De acuerdo con información de Data México, los productos con mayor nivel de ventas internacionales fueron Partes y Accesorios de Vehículos Automotores, Iluminación Eléctrica o Equipos de Señalización y Neumáticos de Goma.
Entre enero y septiembre de 2022, los principales países de origen de la Inversión Extranjera Directa (IED) en San Luis Potosí
dólares; y Canadá con 74.3 millones de dólares.
La empresa Daikin, de origen japonés, iniciará sus operaciones en 2024 en San Luis Potosí con dos nuevas plantas en las que se fabricarán equipos de aire acondicionado para lo que invertirán alrededor de 300 millones de dólares.
Estas plantas se sumarán a las operaciones de la que ya tienen instalada en la Zona Industrial desde 2011.
Daikin ampliará su plantilla laboral en 2024, para poner en funcionamiento estas plantas, hasta completar mil 200 trabajadores.
La producción de aires acondicionados para segmento
residencial, así como los enfriadores especializados que producirá Daikin a partir de abril de 2024, permitirán una cobertura total en la región de América Latina.
Satoru Akama, presidente y CEO de Goodman Manufacturing, a la que pertenece la marca de Daikin Industries, señaló que esos dos complejos representarán la generación de 2 mil 500 empleos directos.
La entidad potosina reafirma su liderazgo en la región Centro-Bajío con la colocación de la primera piedra para la ampliación de la firma japonesa líder de la industria de calefacción, ventilación y aire acondicionado, Daikin, con una inversión de 300 millones de dólares para apoyar la generación de más de dos mil 500 nuevos empleos, dijo el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
La llegada de nuevas inversiones productivas a San Luis Potosí son la confirmación de la confianza en las autoridades y en las condiciones de estabilidad y seguridad generadas por el actual Gobierno, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, consideró el empresario Félix Bocard Meraz, al referirse a la ampliación de la empresa japonesa Daikin.
otros.
Señaló que posterior a la visita del presidente, se reunirán en Querétaro, donde podrán dialogar sobre planteamientos como la ampliación del Aeropuerto de Tamuín, que será un detonante del desarrollo de la Zona Huasteca, donde existen las condiciones para que un terreno contiguo a la terminal aérea pueda ser comprado por Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) para poder desarrollar el proyecto de ampliación de la pista de aterrizaje de 1.5 kilómetros a 2.5 kilómetros.
Explicó que el gobierno ha impulsado “una agresiva promoción” de las ventajas y beneficios que ofrece el Estado, así como innovadoras facilidades para hacer más atractiva la instalación de nuevas empresas, que generan empleos bien pagados, y que se reflejarán en mejores condiciones de vida para los potosinos, así como un crecimiento importante en la economía local.
Se notan confianza en gobierno de SLP
Ricardo Gallardo y AMLO se reunirán para definir proyectos para SLP
CON LA INMINENTE APERTURA DE la nueva planta armadora de vehículos automotores de la firma alemana BMW se viene a consolidar el ya famoso Clúster Automotriz de San Luis Potosí, empresa que parecía que se le escaparía a la entidad pero que con negociaciones de alto nivel tanto del gobernador Ricardo Gallardo Cardona como del titular de la Sedeco, Juan Carlos Valladares Eichelmann, lograron atraer a territorio potosino esa gran inversión y el proyecto de una nueva planta que generará centenares de nuevos y bien remunerados empleos cuando ya circulaban versiones de la cancelación del proyecto de instalarse en San Luis Potosí.
DE ESA MANERA LA BMW VIENE a apuntalar la consolidación del Clúster Automotriz potosino que empezó a delinearse con la instalación de la planta armadora de la General Motors, gestionada y lograda por el gobierno de Marcelo de los Santos.
INCLUSO, DE NO HABERSE presentado circunstancias imprevistas, el Clúster mencionado ya se habría ampliado considerablemente de no haberse perdido la apertura de una nueva planta de la Ford por la mala leche del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su negativa a que saliera del país una empresa generadora de
miles de empleos, como también por manejos erróneos del gobierno interino del ingeniero Gonzalo Martínez Corbalá se dejó ir la posibilidad de que la empresa Nissan instalara aquí una planta armadora al no concederles la infraestructura que solicitaba, ante lo que optó por irse a Aguascalientes, perdiéndose así la oportunidad de anticipar el crecimiento del Clúster, pero que con la llegada de la BMW, decíamos, se consolida espléndidamente, lo mismo que vendrá a impulsar la cadena de empresas proveedoras de las armadoras.
POR CIERTO, LUEGO DE QUE EL gobierno carrerista no logró vender el terreno en el que la Ford instalaría su planta, la administración gallardista sí pudo hacerlo y con los aproximadamente dos mil millones de pesos que generará su venta podrá hacer realidad la construcción de la Vía Alterna de la carretera 57, hasta el entronque con la carretera a Villa de Reyes, con lo que evitará que las arcas estatales se vean castigadas por el gasto en esa obra, pues no se olvide que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona ya se había comprometido a realizarla con recursos económicos estatales… Las fotografías del rector de la UASLP, Alejandro Zermeño Guerra, en compañía de los exrectores en el marco de los festejos por el centenario de la autonomía de nuestra máxima institución, habla de la unidad que prevalece al interior de la misma y cómo todos ellos coinciden en la necesidad de remar en la misma dirección para contribuir al mantenimiento de la tranquilidad universitaria.
LO DE SANTA MARÍA DEL RÍO debe investigarse debidamente. La renuncia de la alcaldesa sustituta levantó suspicacias y las presuntas denuncias, en redes sociales, de amenazas a ella y a su familia hicieron más ruido. Si fueran ciertas, es grave, porque es inaceptable que no haya garantías para quienes desempeñan cargos públicos. Si son falsas, también, porque significa que hay gente capaz de todo para generar inestabilidad política. Lo de la instalación de una gasolinera y una gasera en plena zona urbana, y los señalamientos de que se han ofrecido o dado millonarias cantidades, también debe aclararse.
HAY INCONFORMIDAD NATURAL DE la población, por los temores que esos establecimientos provocan y más cuando se asegura que los permisos dependen, más que de los estudios técnicos y del cumplimiento de normas de seguridad, de lo que se dé a las autoridades por ellos. Santa María del Río es un municipio de gente trabajadora y emprendedora, pero lamentablemente su clase política no ha estado a la altura de las circunstancias y hay grupos familiares que se han estado disputando el poder, dejando de lado objetivos que pueden ser de mayor provecho para el pueblo, e incluso para ellos. Urge que el ayunta-
miento decida quién de ellos asumirá la presidencia. Que todos unifiquen criterios y sumen voluntades para el trabajo y eviten intromisiones de quienes son ajenos a su autoridad.
EN TAMAZUNCHALE SE dieron a conocer los resultados de una encuesta que, dicen los maloras, tiene más aspirantes que ciudadanos encuestados. En realidad incluye a 11 posibles candidatos, 5 del Partido Verde, Adelaido Cabañas, Francisco Feliú Álvarez, Gastón Rivera Hervert, Juan Silvestre Rivera y Miguel Ortiz Ávila. Del Morena 4, María Bernabé Campos Santos, Juan Antonio Costa Medina, Odilón González Fernández y Germán Martínez Reyes. Del PT, Baldemar Orta López; y uno que anda como indefinido, Roberto Flores Rivera. Según lo que circuló en redes sociales, de más de 100 mil habitantes del municipio encuestaron sólo a 1,226. Figuran 3 expresidentes municipales, Germán Martínez Reyes, Juan Antonio Costa Medina y Baldemar Orta López, pero salen muy abajo en los resultados. Dicen que la encuesta es para tantear terreno y ver reacciones. Un tamazunchalense nos comentó que lo bueno sería hacer una encuesta para saber si la gente quiere que sean los mismos de siempre o ya piensan en otros personajes. Otros aseguran que todos los políticos van a querer que los mencio-
SE PREPARA LA TRANSFERENCIA: Por fin comenzó el trabajo para transferir los Servicios de Salud del Estado al IMSSBienestar, por lo que se prepara ya una de las medidas más importantes para mejorar el sistema de salud de los potosinos.
VISITA DE ESTADO: Hoy estará en la capital potosina el secretario federal de Turismo, Miguel Torruco, y acompañará al gobernador Ricardo Gallardo en el arranque del programa de remozamiento del Barrio de Tlaxcala.
POR FIN ENTENDIMOS
TODO ES RIESGO: La Coordinación Estatal de Protección Civil trabaja ya en la actualización del Atlas de riesgo que incluirá gaseras y gasolineras además de las zonas tradicionales que se mantienen en vigilancia.
QUIEREN EVITAR CRISIS SOCIAL EN SANTA MARÍA: La secretaria estatal del PAN hizo un llamado a las autoridades para que se atienda la problemática en que se encuentra el municipio de Santa María del Río luego de la repentina muerte de su alcalde.
LA CUESTA DE ¿2023?: Para el economista Gustavo Puente, están dadas las condiciones para que la tradicional cuesta de enero se prolongue cuando menos hasta marzo, solo falta saber si los potosinos podrán superarla con éxito.
nen, pero en cuanto el Verde se decida por alguien, todos se van a alinear, porque tontos no son y ya Pepe Meza les dio el ejemplo, afirmó. Falta tiempo y seguramente habrá otros sondeos de opinión, a ver si cuando la hora se llegue no se llevan alguna sorpresa y queda alguien en quien ni siquiera han pensado.
LO DE LA TESIS DE LA MINISTRA, Yasmín Esquivel, ya se convirtió en una discusión bizantina, de esas que no llevan a nada. Es un hecho consumado y consentido, porque nadie se ocupó, en su momento, de cuestionar ese documento presentado originalmente por otro alumno en 1986 y replicado por ella en 1987. Más de 35 años de por medio pueden implicar incluso la prescripción de algún ilícito. La tesis, según diccionarios, es una conclusión o proposición que se mantiene con razonamientos, la opinión razonada de alguien sobre algo y, también, la disertación escrita que presenta el aspirante a un título en una universidad o institución de estudios superiores. Un trabajo escolar que se realiza bajo la guía de un maestro, pues. Puede haber tesis parecidas o francamente copiadas, pero si hubo tutoría y comités revisores, habrá que ver quién falló. Pero de nada o de poco sirve, estar hurgando en lo que se hizo mal en el pasado, cuando lo que tenemos enfrente es el presente y el futuro.
URGE UNA REVISIÓN A LOS procesos de titulación, pues lo que importa es que los que reciban una licencia o permiso para ejercer una actividad, tengan los conocimientos y la capacitación necesaria para hacerlo. Se cumple con el programa académico, se pasan todas las materias, se hace práctica profesional, se presta servicio social, se hace un examen final de la institución, a veces uno del Centro Nacional de Evaluación y, en algunos casos, aún se pide la tesis. Las modalidades de titulación han ido cambiando, las hay por calificaciones de excelencia e incluso por cursar grado superior. Para muchos estudiantes el problema es que después de pagar la carrera, todavía tienen que hacer un fuerte gasto para la titulación. Que todo eso se revise y se actualice, lo demás son discusiones politizadas que nada van a remediar.
HAY QUIENES POR EXPERIENCIA Y práctica, por autodidactismo, tienen los conocimientos y capacidad para ejercer alguna profesión, el estado tiene que tener opciones para certificar sus competencias. Hay estudiantes que van a la escuela por una calificación y estudiosos que adquieren los conocimientos por su cuenta. El objetivo de impedir que la ministra ocupara la presidencia de la Suprema Corte se cumplió, que el debate se vaya ahora por derroteros de más provecho.
diestra y siniestra
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Juan Antonio Villa Gutiérrez, informó que está en proceso la licitación de los equipos del nuevo sistema de semaforización.
Explicó que se trata de semáforos con nuevas tecnologías que permitirán
la medición de la calidad del aire, además de que cuentan con sistema incluyente, y que instalarán alrededor de mil 200 en la ciudad.
Dijo que “Se van a colocar en más de 800 intersecciones, medirán el flujo vehicular y vamos a establecer las avenidas principales con mayor problemas de movilidad, no solo de avenidas principales sino en calles
aledañas también”.
Destacó que se hicieron los estudios correspondientes para la instalación de estos equipos en nuevas zonas, ante el crecimiento del flujo vehicular, por lo que la renovación de los semáforos también incluye nuevos puntos, con el fin de dar más agilidad a las arterias viales y evitar cualquier tipo de accidente vehicular.
La Guardia Nacional de Caminos, reconoce que su papel en lo que se refiere a la atención de caminos y carreteras, es el tema particular de seguridad y atención de accidentes y hasta el momento están al margen de lo que se establece como sanciones o cualquier tipo de castigo que se dan por situaciones de exceso de carga o cualquier otra situación similar, y que corresponden directamente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, señaló Luis Armando Maldonado Ruiz, comisario de la Guardia Nacional.
Explicó que la Guardia Nacional en carreteras tiene definidas sus tareas en términos de atención a diversas circunstancias, pero no es facultad de ellos castigar a ningún chofer o conductor.
El director de Protección Civil Municipal, Óscar Mendoza Hernández, informó que están trabajando en la actualización del Atlas de Riesgo, que debe modificarse cada año.
El funcionario indicó que antes de la actualización se hace un diagnóstico de las zonas nuevas de riesgo, y se analizan las nuevas gaseras y gasolineras que se instalaron en un año, porque “debe
actualizarse ya que hay un crecimiento y se instalan nuevos establecimientos, así que tenemos que monitorear las zonas de riesgos y ver qué comportamiento tuvieron”.
Asimismo dijo que hasta el momento no se han detectado nuevas zonas de riesgo o inundación, asegurando que una vez que se detecte alguna, se procederá a atenderla para emitir las recomendaciones correspondientes, o desalojar la zona en caso de que sea necesario.
establecidos en materia de control de confianza.
Con el objetivo de que todos los municipios tengan elementos de seguridad certificados y comprometidos con la sociedad, el Centro de Evaluación y Control de Confianza (CECCE), dependiente de la Secretaría General de Gobierno (SGG), mantiene el compromiso de impulsar acciones para cumplir las disposiciones y requisitos
Para ello, se da seguimiento al proceso de selección y evaluación periódica de las instituciones de seguridad a cargo del Estado y los municipios, y se atienden las solicitudes de los interesados en las evaluaciones de control de confianza para sus elementos policiacos, informó el titular del CECCE, José Antonio Calderón Rodríguez.
a municipios evaluar a sus
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
La Suprema Corte de Justicia determinó que el Ejército y la Marina deben hacer inscripciones directas en el Registro Nacional de Detenciones (RND) cuando realicen detenciones, sin tener que pasar por la Secretaría de Seguridad Publica y Ciudadana (SSPC).
Por ocho votos contra tres, el Pleno de la Corte aclaró el confuso artículo quinto transitorio del decreto por el que fue expedida la Ley del RND en 2019, como parte de la reforma de seguridad pública del actual Gobierno.
El transitorio indica que las Fuerzas Armadas, en sus funciones de seguridad pública, no tendrán que sujetarse al articulo 19 de la ley, que ordena:
“Cuando la detención se practique por autoridades que realicen funciones de apoyo a la seguridad pública, éstas, bajo su más estricta responsabilidad, deberán dar aviso, inmediatamente, de la detención a la autoridad policial competente, brindando la información necesaria para que ésta genere el registro correspondiente, en términos de lo establecido por esta Ley”.
La mayoría de los ministros interpretó que las Fuerzas Armadas están obligadas a registrar las detenciones que lleven a cabo, pero directamente en la base de datos del RND y sin intermediarios, lo que no está permitido para otras autoridades que no son policías propiamente dichas.
“Si bien la Fuerza Armada permanente no está obligada a dar aviso de la detención a una autoridad policial para que ésta genere el registro, ello no implica que éste no se lleve a cabo, pues dicha
Fuerza Armada permanente es la que debe efectuarlo de manera directa e inmediata, por lo cual, deberá disponer de cuentas de acceso a la base de datos”, afirma la sentencia, que presentó el Ministro Javier Laynez.
Aguilar y Alberto Pérez Dayán advirtieron que exentar a las Fuerzas Armadas del artículo 19, y permitirles que hagan registros directos en el RND, es lo mismo que reconocerlas como equivalentes a las policías y otras autoridades civiles de seguridad pública.
El Canciller Marcelo Ebrard indicó que la demanda civil interpuesta en contra de Genaro García Luna en Estados Unidos pretende restituir al País todos los bienes que el ex secretario de Seguridad Pública tenga en ese país.
Ebrard informó que el recurso fue presentado en septiembre de 2021 por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
La denuncia fue presentada luego de un rastreo de todo el conglomerado de empresas que el ex funcionario creó para manejar recursos que presuntamente tuvieron su origen en contratos públicos. (AGENCIAS).
AGENCIAS REFORMA
Un tribunal federal confirmó la cancelación del proceso al argumentar que ese delito sólo puede fincarse cuando existe una denuncia, víctima y monto, pero contra el abogado del ex Presidente Enrique Peña no la había.
Cuando le congelaron sus cuentas, Collado acumulaba 40 millones de euros y en 2019, cuando fue detenido en la Ciudad de México y Andorra volvió a inmovilizar sus capitales, los depósitos habían aumentado a 76.5 millones de euros.
El Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al presidente nacional de Morena, Mario Delgado, suspender cualquier solicitud que implique la promoción de los aspirantes de su partido a la candidatura presidencial.
La Comisión de Quejas del INE determinó que es ilegal la carta enviada Delgado a Gobernadores morenistas, el pasado 14 de enero, en la que pide “fortalecer la presencia” de quienes han sido llamados “corcholatas”.
Advierte que con ese documento “se solicita la realización (…) de actos anticipados de campaña, así como la violación al principio de neutralidad por parte de las personas servidoras públicas”. (REFORMA).
promoción de ‘corcholatas’ de Mario Delgado
Autorizan a militares registrar detenciones
El abogado Juan Collado hará un proceso.
El biofilme de Madonna, que la mismísima “Reina del Pop” iba a dirigir, fue desechado por Universal.
La esperada película iba a ser protagonizada por Julia Garner (Ozark), quien se hizo con el codiciado papel luego de un intenso proceso de audición, en el que venció a intérpretes como Alexa Demie (Euphoria) y Florence Pugh.
El sitio Deadline, que confirmó la noticia, aseguró que no habían trascendido las razones para ponerle luz roja al desarrollo de la cinta, coescrita por Madonna con Diablo Cody (Juno) y Erin Cressida Wilson (La Chica del Tren).
Sin embargo, se interpreta que todo tiene que ver con que la prioridad actual de la intérprete de “Music” es su recién anunciada gira, The Celebration Tour, que comenzará en julio y recorrerá EU y Europa.
(AGENCIA REFORMA)Desde hace algún tiempo se rumoraba que Belinda ya tenía nuevo novio, un joven banquero con quien se le había visto en distintas ocasiones.
La estrella de telenovelas infantiles fue sorprendida por las cámaras de Venga la Alegría aparentemente besando a su nuevo novio. De acuerdo con la información que compartió el matutino de TV Azteca, Belinda ofreció un show privado en un centro nocturno de Polanco donde, después de cantar algunos de sus éxitos, bajó del escenario para disfrutar con sus amigos entre quienes se encontraba un empresario mexicano.
Se trata de Gonzalo Hevia Baillères, heredero del imperio Palacio de Hierro con quien ya había sido relacionada en septiembre de 2022 por unos videos donde aparecieron muy juntitos comiendo alacranes. En esta ocasión, la intérprete de Amor a primera vista fue captada bailando con el joven empresario a quien ya estaría presentando como su novio. (AGENCIA)
plataforma Spotify.
Shakira sigue rompiendo récords junto a Bizarrap y su “Music Sessions, Vol. 53”, ahora se dio a conocer que la cantante colombiana es la primera artista latina en superar los 70 millones de oyentes en la
Aunque el 23 de enero se reportó que la intérprete de “Monotonía” le arrebató el título a Bad Bunny del artista latino más escuchado en la plataforma, dos días después, Shakira superó los 70 millones de oyentes, marcando otro récord con su reciente sencillo.
La noticia del récord fue revelada por Chart Data y posteriormente compartida por la cantante, quien reaccionó con emoticonos de asombro por su nueva marca.
El tema “Bzrp Music Sessions” también se encuentra en la lista de las 10 canciones principales de Billboard Hot
100, y obtuvo el primer puesto del Hot Latin Songs.
Shakira contabiliza más de 71 millones 113 mil oyentes en la plataforma de música y su tema con dedicatorias a su ex pareja, Gerard Piqué, se encuentra en el segundo lugar del Top Global de Canciones en Spotify.
La Academia de la Grabación anunció al primer bloque de artistas que formarán parte de las presentaciones en vivo de la ceremonia de entrega de los Grammy 2023.
A través de un comunicado, la institución que organiza los premios a lo mejor de la música dio a conocer que los nominados Bad Bunny, Mary J. Blige, Brandi
Carlile, Luke Combs, Steve Lacy, Lizzo, Kim Petras y Sam Smith musicalizarán la ceremonia.
La participación del puertorriqueño Bad Bunny, quien había dicho que se daría un descanso de los escenarios, fue confirmada en redes sociales, y según información de los Grammy, estará disputando en las ternas Álbum del Año, Mejor Interpretación Pop Solista y Álbum de Música Urbana.
- Sin Novedad en el Frente
Llegó el momento de disfrutar la selección de películas que la Academia seleccionó como lo mejor del Séptimo Arte - Avatar: El Camino del Agua
Rubia
Glass Onion: Un Misterio de Knives Out
Bardo, Folsa Crónica de unas cuantos Verdades
RRR
Pinocho de Guillermo del Toro
Monstruo de Mar
Babylon - El Gato con Botas 2: El Último Deseo - Las Espíritus de la Isla (2 de febrero - Los Fabelman’s (26 de enero) - Tár (23 de febrero) - El Triángulo de la Tristeza (16 de febrero) - Ellas Hablan (2 de marzo) - La Ballena (9 de febrero) - Imperio de Luz (23 de febrero) - EO (próximamente)
Todo en todas Partes al Mismo Tiempo
Resurgir
El Niño, el Topo, el Zorro y en caballo
Fire of Love
Red - Le Pupille
La edición número 95 de los Premios Oscar se llevará a cabo el domingo 12 de marzo de 2023 en el Dolby Theatre de Los Ángeles, California, en los EE.UU.
Gerardo Martino dio una entrevista a la radio Deporte Total de Paraguay, en la que habló de su paso por la selección mexicana de fútbol y el fracaso de no pasar a octavos en el Mundial de Qatar.
Fracaso en el Mundial: Es un fracaso para nosotros porque México venía de 7 mundiales clasificando sistemáticamente a octavos de final y nosotros no hemos logrado poder seguir al menos con esa tónica.
Críticas y ataques de la prensa: No es algo que me parezca demasiado relevante, no por el significado, sino porque las conjeturas se van al diablo si el equipo gana.
El fútbol como negocio: Que el fútbol también tenga un plan, no sea solamente para lucrar, ganar dinero, que el negocio florezca. Que no dejen morir la parte del fútbol que un día se va a morir el negocio.
México, único en Latinoamérica por vender caro internamente: En México pasa algo bastante particular: se dan ventas internas, de club a club, y el futbolista que valen 8 o 10 millones de dólares. Hay ventas muy importantes pero son futbolistas que deberían salir por este monto y no tienen mercado europeo.
La Federación Mexicana de Futbol le pone nuevo orden al proyecto rumbo al 2026. El primer movimiento fundamental es hacer a la dirección de Selecciones Nacionales más independiente de la presidencia y que responda a un comité de dueños.
Para coordinar como director de Selecciones se eligió a Rodrigo Ares de Parga, actual presidente del Querétaro, quién será jefe de Jaime Ordiales en la varonil y Andrea Rodebaugh en la femenil.
Este responsable tomará las decisiones a consejo de un nuevo Comité formado por cinco dueños de Liga MX, que permita tener movimiento y fuerza sin depender en su totalidad de la presidencia de la FMF. El director será constantemente evaluado por dicho grupo de propietarios.
La intención de la reestructura es llegar mejor preparados al Mundial 2026 y para que exista un responsable que pueda controlar que el técnico no rebase a los directivos como sucedió en los últimos ciclos mundialistas de la era moderna.
Diego Lainez se convertirá en jugador de los Tigres de la UANL, en lo que será su último refuerzo y por lo que le pagarán una
cifra cercana a los dos millones de dólares por año. Y es que de acuerdo a algunas operaciones que se han realizado sobre el fichaje del delantero mexicano con los felinos, se ha determinado que ganará
un total de 112 mil pesos por día. Tigres le dará al futbolista mexicano uno de los mejores contratos de la liga y sin duda es un fichaje que viene para apuntalar la plantilla de la escuadra felina.
Jalen Hurts, Justin Jefferson y Patrick Mahomes son finalistas de los premios The Associated Press 2022 NFL MVP y Offensive Player of the Year. El mariscal de campo de Buffalo Bills, Josh Allen, y el de los Cincinnati Bengals, Joe Burrow , también son finalistas para el MVP. El corredor de San Francisco 49ers, Nick Bosa, el tackle defensivo de Chiefs, Chris Jones, y el corredor de Dallas Cowboys, Micah Parsons, son los finalistas para el premio al Jugador Defensivo del Año. Bosa lideró la NFL con 18½ capturas, Jones tuvo 15½ y Parsons 14½.. (AGENCIAS).
Costó trabajo, pero el Barcelona pudo reflejar su dominio en la cancha para imponerse por 1-0 a la Real Sociedad y sellar su boleto a las Semifinales de la Copa del Rey, en la cancha del Estadio Camp Nou. Ousmane Dembélé fue la estrella y el autor del único gol de la noche; el delantero francés fue el más peligroso e insistente por la banda de la derecha: intentó e intentó hasta anotar el gol que le dio el triunfo al cuadro culé ante el equipo de San Sebastián.
Marcus Rashford, quien continúa jugando a un nivel diferencial y superlativo, firmaría una verdadera obra de arte nada más empezar el envite (0 – 1). Por su parte, el VAR tendría que aparecer en acción para invalidar una diana del equipo de Steve Cooper en el ecuador del primer acto. En cuanto a Wout Weghorst pondría tierra de por medio a favor de los Diablos Rojos justo antes del descanso (0 – 2). En las postrimerías del duelo, Bruno Fernandes encarrilaría
La NFL dio a conocer a los cinco equipos designados como locales en la Serie Internacional de la próxima temporada, en la cual, confirmaron que no habrá partido en el Estadio Azteca.
“México juega un rol importante en la estrategia de crecimiento de la NFL a nivel internacional, con una gran base de afición apasionada. Seguimos comprometidos durante todo el año con los increíbles seguidores mexicanos y esperamos tener en un futuro partidos en ese país”, señaló Peter O’Reilly. (AGENCIAS).
El United con un pie en la final de la Carabao
Barcelona tumba a la Real Sociedad y accede a semifinales AGENCIAS
Estados Unidos podría sufrir una amenaza terrorista proveniente de México debido a la presencia de grupos armados a raíz de la situación de inseguridad y falta de ley en el País, consideró el exsecretario de Estado, Mike Pompeo.
En su nuevo libro de memorias ‘Never
Give an Inch’ el exsecretario bajo el mandato del entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump escribió: “Mi evaluación es que México como refugio seguro y punto de partida para operaciones terroristas dentro de los Estados Unidos es una posibilidad dentro de los próximos 10 años”.
Pompeo, quien también fue director de
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, cumplió 45 años en medio de una grave crisis de Gobierno que se vio obligado a cesar a seis funcionarios gubernamentales y a autorizar el despido de cinco gobernadores regionales luego de una serie de investigaciones de corrupción y presunta malversación.
Además, como ‘regalo de cumpleaños’, países aliados han acordado el envío masivo de tanques de última generación lo cual considera la OTAN como una estrategia sin precedentes y que hará una diferencia en la guerra.
la CIA, señala que hay partes significativas de México que ya no están vigiladas por el gobierno de Estados Unidos, como lo son ‘El Paso, Phoenix y San Diego’.
Además, mencionó que “Hay fuerzas enteras de Ejércitos privados de los sindicatos criminales mexicanos- que imponen su dominio pandillero sin interferencia del Gobierno”.
La ayuda dedicada a educación en 2022 a países con emergencias humanitarias solo cubrió el 28,9 por ciento de las necesidades, y un 40 por ciento de la infancia que vive en zonas en guerra, conflictos o afectados por catástrofes naturales no han podido seguir estudiando en los últimos cinco años.
La ONG Educo recalca que cada vez hay más emergencias humanitarias, más complejas y de mayor duración. Ante ello, han pedido a países en emergencia, incluir programas de educación acelerada para los que han perdido parte del curso escolar, atención a la salud mental y apoyo psicosocial para menores. (AGENCIAS).
Luego de largas discusiones sobre la posibilidad de enviar tanques a Ucrania, varios países han anunciado la decisión de hacerlo, desde Estados Unidos con 31 tanques Abrams hasta Alemania con 14 Leopard 2 y sumando el total de países confirmados se enviarán alrededor de 200 tanques dentro de los próximos meses.
Además, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que el abastecimiento de modernos tanques a Ucrania puede “marcar una diferencia significativa” en la guerra contra Rusia.
Las pérdidas causadas por las protestas antigubernamentales en Perú, ascienden a 2.150 millones de soles (unos 554 millones de dólares), anunció el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, quien detalló que se han encarecido los productos alimenticios ‘ante las dificultades en el abastecimiento en los mercados’.
“El mayor impacto de las protestas está generando un aumento en los precios, por lo que esperamos que la inflación anualizada cierre entre 8,8% y 8,9% en enero”, afirmó el ministro peruano. (EFE).
Se reportó un ataque armado en contra de un negocio de Barbería. De acuerdo con testigos de los hechos un par de sujetos en motocicleta se acercaron al negocio y lo balearon, huyendo inmediatamente tras efectuar el ataque.
El ataque se registró entre la Avenida Salk y la calle Curie en la colonia Progreso.
Como primer respondiente acudieron elementos de la Guardia Civil del Estado para tomar conocimiento de los hechos, así como la Policía de Investigación y la Fiscalía General del Estado.
Por parte de las autoridades no se informó si se reportaron víctimas o heridos tras el ataque, solamente, los daños al inmueble.
En el Colegio de Bachilleres 06 de Ciudad Valles se reportó el hallazgo de un supuesto artefacto explosivo, motivo por el cual la institución tuvo que ser evacuada, para evitar que los estudiantes corrieran riesgos innecesarios. Y se solicitó con urgencia la presencia de personal militar.
El artefacto explosivo se encontraba en el interior de uno de los baños, se trataba de una caja con cableado eléctrico y un reloj, a simple vista parecía tratarse de una bomba. Cuando fue descubierto, sin perder tiempo avisaron a la dirección del plantel, los directivos procedieron a dar la voz de alarma y llamaron al 911 de atención a emergencias para pedir la presencia de la policía.
Fueron evacuados sin incidencias los 640 estudiantes, así como los 33 integrantes de la plantilla docente y administrativa para salvaguardar su integridad y evitar cualquier situación de riesgo
Al lugar acudieron agentes de las diferentes corporaciones policíacas como Protección Civil,
Guardia Civil Estatal, Policía Municipal, agentes investigadores, incluso personal del 36 Batallón de Infantería, con personal especializado en explosivos y pudieron recolectar el artefacto.
Serán el Consejo Escolar del Plantel 06, junto a la Asociación de Padres de Familia, quienes determinen las acciones y medidas a tomar en cuenta.
Condenan falsa alarma
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado
(SSPCE), condena los hechos registrados en el interior del Colegio de Bschilleres (Cobach) 06 en Ciudad Valles, tras el hallazgo de un artefacto sospechoso y pide que se abra una exhaustiva investigación para el deslinde de responsabilidades.
La SSPCE lamenta que a causa de un hecho como este, se desperdicie el tiempo, la labor y se distraiga a los cuerpos de seguridad, rescate y emergencia en la atención de auxilios reales.
AQUISMÓN, SLP.- Una persona sin vida y seis lesionados, fue el resultado del accidente donde una camioneta fue aplastada por el remolque de carga de un camión cañero.
Los hechos se registraron a la altura del kilómetro 26 de la Carretera Federal 70 Rioverde – Valles cerca de la localidad de Santa Anita, donde se generó intensa movilización de cuerpos de rescate y seguridad.
El camión cañero con doble remolque se dirigía con destino al ingenio Plan de Ayala en la Delegación Tambaca, cuando se zafó el segundo remolque aplastando a una camioneta Explorer donde se transportaba una familia originaria de Santa María Tampalatín, localidad perteneciente al municipio de Tamasopo.
Lamentablemente en el sitio falleció de manera casi inmediata el conductor de la unidad de 27 años de edad, además de resultar lesionados seis personas entre los 25 y 35 años de edad además de 3 menores de edad de 2, 3 y 4 años, quienes fueron trasladados de emergencia a recibir atención médica.
El conductor del camión cañero, fue detenido por elementos de la Guardia Nacional quienes lo pondrían a disposición de las autoridades correspondientes.
En el hecho se contó con la presencia de Bomberos Voluntarios de Ciudad Valles, Cruz Roja y Protección Civil Municipal.
Como parte de los recorridos de prevención que la policía vial implementa en la zona metropolitana, se reportó la presencia de un adulto mayor sobre los carriles centrales de Salvador Nava.
En atención al reporte, un policía vial acudió al lugar en auxilio del adulto mayor que se encontraba desorientado.
El elemento se dirigió a él para auxiliarlo y tratar de salvar su vida ya que se encontraba en la cima del puente de la Avenida Salk, zona de alto riesgo al circular con velocidad varios vehículos sin detenerse.
Al hacer contacto con el policía vial, el señor dijo no saber dónde vivía por lo que tras tenerlo a salvo, fue trasladado a la instancia correspondiente para su atención y apoyo.
Policía vial auxilia y pone a salvo a adulto mayor
Camión cañero aplasta a camioneta en donde viajaba una familia
Los analistas financieros en el mundo, pronostican expectativas de crecimiento a la baja, con escenarios de desaceleración y recesión, advirtió Andrés Maza, jefe de inversiones de GBM. El experto detalló que la recesión es inminente para la eurozona, ante el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. Mientras que, para el caso
de Estados Unidos, el escenario es de desaceleración hasta una recesión de perfil corto y no muy profunda. “Para México también esperamos un crecimiento más débil en este 2023. De acuerdo con nuestro análisis cerraría en 3.1% en 2022 y estaríamos viendo una reducción en la economía, probablemente a un ritmo de 1.7%”, dijo.
El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) del País cayó 0.45 por ciento mensual en noviembre de 2022, luego de estancarse en octubre pasado, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Marcos Daniel Arias Novelo, analista económico de Monex Casa de Bolsa, señaló que la economía tuvo su peor caída en 15 meses, un resultado que supone un retroceso importante para la recuperación.
El descenso del IGAE se debió al declive de 0.94 por ciento en el sector servicios -que genera el 62 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano-, su segunda disminución consecutiva, de modo que el aumento de 5.31 por ciento en las actividades primarias no fue suficiente para evitar el mal resultado del indicador.
Entre los nueve grandes grupos que conforman las actividades terciarias, en noviembre de 2022 seis experimentaron descensos, encabezados por servicios de alojamiento temporal y preparación de alimentos y bebidas, con 1.76 por ciento.
Enseguida se colocó el comercio al por mayor, al disminuir 1.42 por ciento, y el comercio al por menor, con 1.12 por ciento.
Entre tanto, las actividades secundarias o industriales se estancaron en noviembre luego de aumentar sólo 0.02 por ciento mensual frente al 0.39 por ciento en octubre. A su interior, las manufacturas descendieron 0.49 por ciento y la minería 0.45 por ciento.
Por el contrario, la construcción aumentó 0.69 por ciento y generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final 0.39 por ciento.
México se ha convertido en el peor país para la aviación debido a que enfrenta problemas como la falta de operadores aéreos y la reforma que busca permitir el cabotaje aéreo, dijo José Humberto Gual, secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) de México. Detalló que las reformas a la Ley de
Aviación Civil y de Aeropuertos, que presentó el Gobierno federal para permitir el cabotaje, no van a ayudar a que México salga de la Categoría 2 en seguridad aérea. La iniciativa, aseguró, es nociva para los intereses nacionales y la recaudación de impuestos, pues generará riesgos laborales.
En México de los más de 21 millones de trabajadores formales registrados, el 45%, unos 10 millones de personas con empleo formal, tienen salarios que no les permiten superar el umbral de pobreza, afirmó Rogelio Gómez Hermosillo, coordinador de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza. Al dar a conocer
el “Reporte temático número uno” de la serie “Salarios bajo la lupa”, precisó que del total de empleos registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al cierre del año pasado, el 45 por ciento, que corresponde a nueve millones 598 mil personas, no les alcanza para comprar dos canastas básicas y por lo tanto su sueldo no les permite dejar de ser pobres.
Durante la Segunda Sesión del Consejo de Seguridad del Centro Histórico, la Dirección de Comercio reportó resultados destacados de las acciones y operativos que se llevan a cabo para regular la actividad comercial.
cerrados.
STAFF PLANO INFORMATIVOLa alcaldesa Leonor Noyola Cervantes dio el banderazo de arranque a la obra de pavimentación de la calle Palomas, en la colonia Genovevo Rivas Guillén, Segunda Sección.
Acompañada de integrantes de su gabinete, la jefa de
gobierno municipal puso en marcha los trabajos de construcción, en donde se invertirá un millón 200 mil pesos provenientes del Fondo de Fortalecimiento Municipal.
Con los trabajos de construcción que iniciaron, la zona tendrá una imagen moderna, además de que propiciará una mejor movilidad de las unidades motoras que
se desplazan por el perímetro, incentivando a que el traslado sea ágil, seguro, armónico y fluido.
Durante su intervención, la jefa de gobierno municipal, celebró el inicio de los trabajos de construcción de la vialidad y reconoció que con obras como estas, se pone fin a los años de olvido en los que se encontraba el municipio.
En el Operativo Sello, que regula la actividad de bares y centro nocturnos, del mes de marzo de 2022 al 20 de enero de 2023, se han clausurado 53 establecimientos en la zona por faltas al Reglamento de Actividades Comerciales, de los cuales un 80 por ciento de ellos han regularizado sus expedientes y retomaron su actividad comercial. Los que no han cumplido con la normatividad, continúan
En el Programa de Ordenamiento Comercial del Pasaje Hidalgo, entre las calles de Guajardo y Los Bravo, fueron retirados comerciantes de la vía pública que no contaban con permiso, mientras que a los autorizados se les regula giro y tamaño del puesto para que esté acorde con el permiso otorgado.
El Ayuntamiento de San Luis Potosí ya está listo y preparado para recibir más inversiones extranjeras, con incentivos fiscales promovidos por el Gobierno de la Capital del Sí”, señaló el alcalde Enrique
Galindo Ceballos, en el marco de la colocación de la primera piedra de la planta de la empresa japonesa Daikin Manufacturing.
Destacó la relevancia de abrir la ciudad a más empresas e industrias, y añadió que esto fue previsto y está incluido en la Ley de Ingresos de este año, con incentivos para todas
aquellas inversiones que se quieran establecer en territorio de la capital.
Enrique Galindo explicó que se trata de reducir los costos de los impuestos que puedan generarse, sobre todo, los relacionados con las licencias de construcción y de funcionamiento.
La profesora Patricia Portillo Hernández, maestra de grupo del jardín de niños “Cadete Virgilio Uribe” agradeció la disposición del alcalde Arnulfo Urbiola Román por compartir su experiencia como gobernante.
Platicó el alcalde con los pequeñines sobre las
funciones que desempeña y fue una convivencia muy bonita, cumpliendo el objetivo de conocer las acciones que realiza el gobierno municipal en favor de la niñez.
Arnulfo Urbiola atendió a la maestra de grupo y a sus alumnos a quienes obsequió algunos juguetes, recalcando que impulsar la educación, es fundamental para salir adelante.
288 mts2 de terreno, 200mts2 construcción. 3 recámaras, la principal con baño y vestidor, sala comedor con 1/2 baño, salón de juegos o fiesta con 1/2 baño. Ubicada frente a Jardín. Informes: 4442009977 y 4441266286
Terreno de 312 m2. 364 m2 de construcción.
Cochera para 5 autos, estudio, 4 recámaras, 3 y medio baños, jardín, cuarto de lavado y cuarto de servicio.
Informes: 4442009977 y 4441266286
TERRENO EN VENTA ¡OFERTA! Terreno de 263 m2J en el fraccionamiento JESÚSMARIA Y JOSÉ de Villa de Reyes. Tiene dos frentes. Informes: 4442009977 y 4441266286
Calle Eros. 160 mts de terreno 300 m2 de construcción.
Cochera techada para 2 autos Aljibe de 5 mil 800 lts. 2do nivel (acceso)
Sala comedor con doble altura
Cocina integral de madera con isla y alacena 1/2 baño.
Jardín con terraza, cuarto de lavado y 1/2 baño.
2 habitaciones, un baño completo, piso laminado y closet.
Recámara principal, amplio vestidor, baño completo.
Roofgarden con medio baño, asador, taja, tanque de gas estacionario.
Informes: 4442009977 y 4441266286
Casi esquina con Mariano Jiménez, de 2 plantas.
Planta Baja: Cochera para 2 autos, sala-comedor, cocina integral con 3 alacenas y Cuarto de lavado.
Recamara con closet, baño completo.
Amplio jardín con alberca. Aviario, arboles frutales.
Planta Alta: 3 recamaras con closet; uno con vestidor. 2 baños y hall de TV. Terraza.
Informes: 4442009977 y 4441266286
Terreno de 1225m2 y 300m2 de construcción.
4 recamaras.
3 baños completos.
2 medios baños. Cocina. Comedor. Sala. Cuarto de lavado. Noria. Palapa. Amplio jardín. Bardeado. Escritura sin problemas. Informes: 4442009977 y 4441266286
En esquina, muy amplia.
Superficie: 242 M2 de Terreno 286 M2 Construcción (22 mts. de frente por 11 mts. de fondo)
5 Recámaras con closets grandes. 3 Baños completos grandes, uno con tina de hidromasaje.
Tiene un terreno de 238 m2 y 250m2 de construcción.
Cuenta con dos pisos, amplio jardín y 3 cocheras. 4 recamaras.
3 1/2 baño. Cocina. Sala comedor. Estudio. Hall de TV. Cuarto de Servicio. T odo en regla. Lista para escriturar.
Informes: 4442009977 y 4441266286
Amplia sala-comedor Cocina integral equipada, (cubierta de acero inoxidable).
Cochera techada para 2 autos con portón eléctrico. Patio de lavado grande.
2 Boiler, GasLP estacionario. Aljibe con hidroneumatico Azotea para instalar Roof Garden
Informes: 4442009977 y 4441266286
Tenemos de dos y tres recamaras. Edificio Hasana, Realmente hermosos. Informes: 4442009977 y 4441266286
RENTA DE CASA EN LOMAS 4 EN PRIVADA
2 recamaras con vestidor y baño cada una, de una planta. Informes: 4442009977 y 4441266286
Superficie 4,6 hectáreas.
Ubicación en Rancho El Cerrito.
Escrituras públicas.
Sin gravamen.
Con agua potable y energía eléctrica. Colinda con arroyo y camino.
Ideal para casa de campo, agricultura y cría de ganado. Informes: 4442009977 y 4441266286
RENTA DE CASA EN BARRIO DE SANTIAGO En Privada
2 recamaras. Informes: 4442009977 y 4441266286
Planta baja: Cochera para tres vehículos (con bardas para portón), bodega amplia por fuera, Sala-comedor, medio baño, cocina muy amplia (incluye cocina integral y alacena grande), medio baño, patio de servicio techado, patio del comedor la mitad techado (están separados), levantamos bardas con picos.
SEGUNDA PLANTA: Tres recamaras amplias con closet (dos comparten baño completo), recámara principal con vestidor y baño amplio con dos lavabos.
ROOF
Muy amplio con espacio por enfrente y atrás, incluye medio baño, gas estacionario, calentador solar (falta instalar), la parte de enfrente ya incluye barandal y tres maceteros.
Con la llegada oficial del primer ferrocarril de pasajeros, en agosto de 1888, la movilidad se transformó en San Luis Potosí, que se convirtió en punto medular del transporte ferroviario debido a su estratégica ubicación geográfica, de tal suerte que se instalaron en la ciudad capital y otros municipios, talleres para atender la demanda de este transporte. Sin embargo, cuando llegó el primero era tanta la curiosidad por ver llegar a las personas en un tren, que durante varios días, antes de su arribo, una máquina estuvo dando vueltas para que los pobladores se acostumbrara al sonido y a verla.
Hoy recordamos a uno de los escritores más importantes de la literatura mexicana del siglo XX, José Emilio Pacheco Berny, nacido en la ciudad de México que murió un 26 de enero de 2014.
Poeta, narrador, ensayista y traductor. Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde inició sus actividades literarias en revistas estudiantiles. Fue profesor en universidades de México, Estados Unidos, Canadá e Inglaterra.
Su obra, caracterizada por la depuración extrema de elementos ornamentales, destaca por su compromiso social con su país. Temas como el paso del tiempo, la vida o la muerte vertebran su obra.
• Los elementos de la noche (1963)
• No me preguntes cómo pasa el tiempo (1969)
• Los trabajos del mar (1984)
• Miro la tierra (1986)
• Ciudad de la memoria (1989)
Destaca por la experimentación en nuevas estructuras y técnicas narrativas. Temas como la pérdida y singularidad de la niñez,
así como la relaciones afectivas son recurrentes en su obra, aspectos todos ellos enmascarados por su preocupación social e histórica de México.
• El viento distante (1963)
• El principio del placer (1972)
• La sombra de la Medusa y otros cuentos marginales (1990)
• Morirás lejos (1967)
• Las batallas del desierto (1981)
• Premio Magda Donato (1967)
• Premio Xavier Urrutia (1973)
• Premio Nacional de Periodismo (1990)
• Premio Nacional de Ciencias y Artes en el campo de la lingüística y literatura (1992)
• Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2009)
• Premio Miguel de Cervantes (2009)
En su disco debut, titulado “Café Tacvba” (1992), el conjunto origi nario de satélite
incluyó el tema ‘Las Batallas’ Esta canción esta inspirada en la novela “Las Batallas en el Desierto”
En una ocasión, a pesar de que nunca se reunió con la agrupación, el escritor confesó que disfruta el tema de ‘Las Batallas?: “Me gusta mucho y estoy muy agradecido con Café Tacvba porque no tienen idea de la cantidad de personas que han leído el libro gracias al grupo”.
El diputado federal Xavier Azuara Zúñiga advirtió que “Seguiré defendiendo con todo a nuestro México de los atropellos que el actual gobierno federal quiere realizar. Por eso trabajamos para defender la seguridad civil en el país, recuperar recursos para los Pueblos Mágicos del Estado, así como combatir el desabasto de medicamentos, defender las estancias infantiles y las escuelas de tiempo completo”.
Azuara Zúñiga dijo que “Puse en marcha el programa ‘Xavier te escucha’, con el que recorreré las plazas públicas, las colonias, los centros de trabajo, para poder estar cerca de los potosinos y tener la oportunidad de estar más cerca de ellos para ayudarles a que estén mejor”.
Xavier Azuara dijo que durante el próximo periodo de labores en la Cámara de Diputados, “Estaré trabajando en iniciativas centrales, como promover una reforma para impulsar mayor coordinación entre los órdenes de gobierno y cámaras empresariales para mejorar el turismo; propondremos también que baje el 100 por ciento el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) y que se eviten gasolinazos”.
Entre otras cosas de igual importancia, el político potosino adelantó que “Propondremos la creación de un fondo estatal para el rescate de Áreas Naturales Protegidas, así como para la defensa ante inclemencias naturales; además de que se propondrá que haya un incentivo fiscal para las empresas que contraten personas mayores y/o con discapacidad”.
Xavier Azuara reiteró que continuará “Recorriendo el Estado, defendiendo las causas justas, estando con la gente, trabajando para que podamos aspirar a una mejor calidad de vida”.
El legislador destacó “El trabajo que hemos realizado para defender la seguridad civil en el país, para recuperar recursos para combatir el desabasto de medicamentos”.
consideró que “Es lamentable que no haya medicamentos para los hospitales, cuando se destinan millones para una refinería que no refina un litro de petróleo, un aeropuerto que no recibe vuelos y un tren que está destruyendo el medio ambiente”.
El legislador potosino dijo que también “Hemos defendido al Instituto Nacional Electoral (INE) y seguiremos defendiéndolo junto a la bancada panista”.
El trabajo que hemos realizado se centra en defender la seguridad civil en el país y recuperar recursos para combatir el desabasto de medicamentos