INTERNACIONALES AYUNTAMIENTO ENTREVISTA DEPORTES GOBIERNO DEL ESTADO planoinformativo.com DIARIO Año VIII - Número 2,947 LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024 PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO 18 ARRASTRAN EN PEMEX DEUDA PESE A AYUDAS GOBERNADOR SE REÚNE CON EMBAJADORES EUROPEOS ENTREGAN MÁS OBRAS DE VIALIDADES POTOSINAS ARNULFO URBIOLA, ALCALDE DE RIOVERDE 19 7 3 GUSTAVO LEAL ADVIERTE AL QUERÉTARO TRUMP SE PERFILA A LA PRESIDENCIA 17 14 ‘CUCURRUCUCÚ PALOMA’, A 70 AÑOS 11 4 ¿QUIÉNES BUSCAN CONQUISTARLOS? DISTRITOS 5 Y 6 FEDERAL
la encuesta para hoy
Ante la sequía por la que atraviesa #SLP, el Secretario de Turismo, Juan Carlos Machinena, propuso que un gran atractivo turístico, sería visitar las cascadas petrificadas. ¿Qué opinas al respecto?
A. Estoy de acuerdo
B. Habrá que pensarlo
C. Es imposible
D. No sé / me da igual
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
la encuesta de ayer
Algunos diputados locales potosinos buscarán su reelección,
AÑO 8
NÚMERO 2,947
Director General
Francisco Javier Rosales
Subdirectora Editorial
Ana Luisa Martín
Director Comercial
Christian Navarro Becerril
Jefe de Información
Norma Cárdenas
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras
Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsables de Sección y Editores
Jesús Navarrete Lezama
Carlos Armando López
Emmanuel Ramírez
Luisa Monsiváis
Mariana Salazar Segura
Alejandro Antonio Romero
Ricardo Godina
Diseño y Arte
Enrique Santiago Gachuzo
Fabián Morán
Arturo Carmona
Redacción y Estilo
María González Moctezuma
Multimedia Adrián Tovar
Sistemas
Omar Rodríguez Rojas
Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Leopoldo Pacheco
Filiberto Juárez Córdoba
Gregorio Marín Rodríguez
Jorge Armendáriz
Guadalupe González
Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP.
planoinformativo.com PÁGINA 2 - LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024
CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
¿volverías a votar por ellos?
Sí ___________________________________________ 5 % No _________________________________________ 91 % Me arrepiento _______________________________ 4 % resultado
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
ASPIRANTES AL CONGRESO FEDERAL
PVEM/MORENA/PT
Distrito 5: Daniel Guillén
Sánchez
Fue suplente en el V Distrito de Gilberto Hernández Villafuerte.
Distrito 6: Juan Carlos Valladares Eichelmann
Empresario, fue secretario de Desarrollo Económico en la administración de Ricardo Gallardo.
PRI/PAN/PRD
Distrito 5: David Azuara Zúñiga
Militante del PAN, donde ha desempeñado cargos partidistas, es también fundador y vocero de la organización civil Somos Potosí.
REDISTRITACIÓN
Distrito 6: Mei Yu Hernández Ham
MOVIMIENTO CIUDADANO
Distrito 5: María Esther Velazquez Esparza
Distrito 6: Luis Enrique López Martínez
Se ha desarrollado principalmente en el sector privado, sin embargo aceptó la invitación de MC para abanderar la contienda por una curul en la Cámara de Diputados
Es militante del PRI, en donde ha desempeñado cargos partidistas, principalmente en cuestión de género, los jóvenes, las familias, y la agenda 2030 y en el tema medioambiental.
El Instituto Nacional Electoral (INE), dio a conocer una nueva conformación de seis de los siete distritos electorales federales en San Luis Potosí.
Los siete distritos conservan sus cabeceras actuales, pero algunos municipios y secciones electorales pasan de un distrito a otro.
DISTRITO 05
Tiene su Cabecera Distrital en la localidad San Luis Potosí perteneciente al municipio del mismo nombre; y abarca desde el Centro Histórico hacia el norte y noreste de la ciudad, incluyendo Escalerillas y la frontera norte del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, el Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga, María Cecilia, El Saucito, el Club La Loma y el Parque Tangamanga I.
A ESTE DISTRITO PERTENECEN 205 SECCIONES:
De la 0773 a la 0774, de la 0776 a la 0862, de la 0864 a la 0874, de la 0880 a la 0895, de la 0902 a la 0919, de la 0927 a la 0930, de la 0982 a la 0987, de la 0997 a la 1005, de la 1021 a la 1023, de la 1039 a la 1042, de la 1076 a la 1106, de la 1115 a la 1120, 1123 y de la 1842 a la 1848.
A este distrito se le agregaron las secciones 0851, 0902, 0919 y 0927. Este distrito tiene 199 secciones electorales, 333 mil 177 en padrón electoral y 330 mil 115 en lista nominal. Su población indígena y afromexicana es de un 6.25 por ciento del total.
DISTRITO 06
Tiene su Cabecera Distrital en la localidad San Luis Potosí, perteneciente al municipio del mismo nombre; y abarca a partir de los Barrios de San Miguelito y Montecillo hacia el oriente y suroriente de la ciudad, incluyendo la zona metropolitana y la Zona Industrial, así como las delegaciones de Pozos y La Pila.
A ESTE DISTRITO PERTENECEN 179 SECCIONES:
La 0863, de la 0875 a la 0879, de la 0896 a la 0901, de la 0920 a la 0926, de la 0931 a la 0942, de la 0944 a la 0966, de la 0968 a la 0971, de la 0973 a la 0974, de la 0976 a la 0981, de la 0988 a la 0996, de la 1006 a la 1020, de la 1024 a la 1038, de la 1043 a la 1075, de la 1108 a la 1114, 1121, de la 1124 a la 1127, de la 1796 a la 1814, 1820 y de la 1849 a la 1857.
A este distrito se le agregaron las secciones 1037 y 1121. Cuenta con 173 secciones electorales, 325 mil 241 en padrón electoral y 322 mil 89 en lista nominal; apenas tiene un 6.25 por ciento de población indígena y afromexicana.
LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 3
STAFF PLANO INFORMATIVO
Los inversionistas quieren lugares seguros: Urbiola
Las empresas buscan un lugar donde hay educación
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
En entrevista exclusiva para PLANO INFORMATIVO, el alcalde rioverdense Arnulfo Urbiola Román dijo que “Estamos enfocados a la seguridad, a la educación y a la salud y esto nos ha funcionado muy bien, así que creo yo que vamos a seguir por este mismo tema incansablemente, disciplinadamente e intensamente”.
Consideró que en su municipio ¡”Lo que ocupamos es seguridad para desenvolvernos, ya sea en el deporte, en lo empresarial, en el trabajo, en la familia, etcétera, entonces por eso nosotros, nuestro eje, ha sido siempre la seguridad, fortalecerla, y
esto por añadidura viene gente que quiere invertir en un lugar donde es seguro”. Consideró también que “Viene gente a vivir en un lugar donde es seguro y esto nos ayuda a que vengan todavía más empresas que busquen estos ejes, seguridad, educación y salud. Porque las empresas buscan un lugar donde hay educación, porque necesitan gente que tenga los niveles de educación para que puedan trabajar dentro de sus empresas y de igual manera la salud”.
Hicimos un gran equipo
Urbiola Román explicó que iniciaron con los comités vecinales por el tema de seguridad, y los comités escolares, y se metieron también con el sistema de salud.
Sufre INE para reclutar funcionarios de casilla
Ciudadanos no están interesados en ser funcionarios de casilla
AGENCIA REFORMA PLANO INFORMATIVO
Con la puerta entreabierta y cierta desconfianza inicial, decenas de personas reciben en sus casas a los capacitadores del INE que empezaron a buscar ciudadanos que acepten ser funcionarios de casilla.
Por más de cinco horas, los capacitadores electorales tocan puertas en la sección
que les corresponde, con la tarea de reclutar a los vecinos que el próximo 2 de junio estarán a cargo de una casilla.
El escaso interés de participación obliga a los capacitadores del INE a realizar una labor de convencimiento después de acercarse a la puerta de algún domicilio.
Explicaron que los capacitadores del INE visitan hasta 35 domicilios por día, tratando de convencer a los insaculados de participar como funcionario de casilla el próximo 2 de junio, sin mucho éxito, ya que la inmensa mayoría de los entrevistados no están interesados en esta actividad.
Arnulfo Urbiola Román, Alcalde de Rioverde
Explicó que “Meternos mucho en la prevención, prevención de seguridad, prevención de salud y amarrados con la educación, entonces hicimos un gran clic, la ciudadanía, los padres de familia, los maestros, los alumnos, la Policía Municipal y nosotros como gobierno, le entramos de lleno a todas las escuelas,
a meterle mucha prevención en seguridad, mucha prevención en salud y hoy tenemos un resultado muy favorable, ya que el equipo que hemos organizado en Rioverde con los comités escolares, de seguridad y de salud, ahora son un gran equipo y juntos estamos transformando Rioverde.
No hay quejas por actos anticipados de campaña
En caso de que alguien quiera que se investigue tendrá que presentar denuncia: Juan Manuel Ramírez, consejero electoral
STAFF PLANO INFORMATIVO
Juan Manuel Ramírez García, miembro del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) informó que hasta el momento no se han presentado quejas por actos anticipados
de campaña, ni por propaganda electoral disfrazada de propaganda institucional. Expresó que no ha habido denuncias por frases, mascotas, o alusiones personalizadas: “Habría que analizar cada caso, desde luego hay que recordar que la promoción de acuerdo con el artículo 134 constitucional párrafo octavo, debe ser imparcial, no debe ser personalizada, ya en caso de que alguien sospechara o quisiera que se investigara alguno de estos temas en particular tendría que presentar su denuncia y nosotros hacer la investigación”.
Procesión del Silencio no se afectará por proceso electoral
La preparación de este tradicional evento ya empezó
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
El vocero de Tradiciones Potosinas José Luis Mejía López, aseguró que el evento no se verá afectado ni politizado por los procesos electorales que se estarán desarrollando en la fecha de su celebración.
Indicó que el evento se organizará
como casa año sin ningún contratiempo ni afectación que pudiera detonarse por las campañas políticas que estarán llevándose a cabo, además de que la organización y preparativos de este evento cultural ya comenzaron.
Recordó que se tendrá la participación de 30 cofradías, mismas que ya se preparan para este, uno de los eventos de mayor importancia en la ciudad además de ser único en su celebración, que estarán representando las 14 estaciones de la pasión de Cristo.
PÁGINA 4 - LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024
Preparan a municipios para acatar veda electoral
Las restricciones entrarán en vigor a partir del 1 de marzo
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM), acercará información sobre la veda electoral que entrará en vigor a partir del próximo primero de marzo y hasta el día de las
votaciones, a los 58 municipios, para concretar que todas las acciones que emprendan los ayuntamientos sean de carácter institucional, campañas de servicios educativos, de salud o protección civil.
El titular de la dependencia estatal, Julio César Patiño Morales, explicó que la instrucción es fortalecer el trabajo en un programa de difusión para que ningún servidor público municipal incumpla la Ley.
Ley 3 de 3 permitirá tener mejores candidatos
No se permitirá la participación de alguien que tenga sentencia firme
STAFF PLANO INFORMATIVO
La diputada Cecilia Senllace Ochoa Limón señaló que las reformas 3 de 3 en contra de la violencia contra las mujeres y contra deudores alimentarios morosos, permitirá
contar con mejores candidatos a cargos de elección popular.
Destacó el acuerdo que firmó recientemente el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), para asegurar el cumplimiento de estas acciones, que impide la participación electoral de ciudadanos que tengan sentencia firme en delitos de violencia de género, o que se encuentren en el supuesto de deudores alimentarios morosos.
Plurinominales darán certeza a Congreso federal
Esta figura evita la sobre o sub representación en las dos cámaras del Congreso de la Unión
STAFF PLANO INFORMATIVO
El expresidente del Ceepac, Rodolfo Aguilar Gallegos, señaló que aunque las diputaciones plurinominales han sido atacadas por quienes quieren eliminarlas, otros las defienden
argumentando la relevancia que en ellos recae.
Explicó que “La mayoría relativa es la asignación de un diputado por haber ganado el mayor número de votos en la contienda, mientras que la representación proporcional, conocida como plurinominales de forma coloquial, depende del porcentaje de votación que cada uno de los partidos tenga y de la sub o sobre representación que no puede exceder entre la votación y el número de curules, entre un ocho por ciento”.
Predominan Mujeres en candidaturas de MC al Senado y a la Cámara de Diputados
STAFF PLANO INFORMATIVO
Movimiento Ciudadano (MC), tomó protesta a sus candidatas y candidatos al Senado de la República y a las siete diputaciones federales, donde predominan las mujeres y se cumplen las acciones afirmativas que marca la ley, manifestó el senador Marco Gama Basarte, coordinador estatal del partido naranja.
En el evento se tomó protesta también a las últimas 17 Comisiones Operativas Municipales, con lo que MC tendrá representación en los 58 ayuntamientos para dar inicio a las campañas electorales.
Fue el senador y Coordinador estatal de MC, Marco Gama Basarte, así cómo, las coordinadoras de mujeres y jóvenes, Paola Arreola e Isabela Lastras, quienes tomaron protesta a las candidatas y candidatos al Senado, a las diputaciones federales y a las nuevas dirigencias municipales.
Para el Senado de la República la fórmula de MC quedó conformada por Josefina Salazar Báez y Arturo Carral Adán.
Para las diputaciones federales las candidaturas quedaron de la siguiente
manera:
• Distrito 1: Erika Sánchez Quiroz
• Distrito 2: Maria Teresa “Tete”
Camacho Araujo
• Distrito 3: Mauricio Ramírez Konishi
• Distrito 4: Daniela Dominguez Rubio
• Distrito 5: María Esther Velazquez Esparza
• Distrito 6: Luis Enrique López Mtz.
• Distrito 7: Mayra Hernández Anastacio
Gama Basarte destacó la relevancia de todas las candidaturas, la mayoría, nuevos perfiles, además de agradecerles por su entusiasmo y empujé. De manera especial destacó la presencia de Mayra Hernández, candidata de representación indígena por el séptimo distrito, y quién actualmente es Regidora en Tamazunchale por el partido Verde, al que renunció recientemente para integrarse a MC
Los municipios a los que se tomó protesta a las nuevas Comisiones Operativas fueron: Axtla de Terrazas, Alaquines, Ébano, El Naranjo, Matlapa, Moctezuma, Salinas, Santa María, Tamazunchale, Tanlajas, Tampamolon, Villa de Ramos, Villa Juárez, Villa Hidalgo, San Vicente Tancuayalab, Villa de Reyes y Xilitla.
planoinformativo.com LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 5
Julio César Patiño Morales, titular de CEFIM
La inversión extranjera registra un flujo anual de 859 millones de dólares
Crece PIB estatal en 10.6%
STAFF PLANO INFORMATIVO
Durante el tercer trimestre del 2023, el Producto Interno Bruto de San Luis Potosí observó un crecimiento de 10.6 por ciento, lo que demuestra la etapa de desarrollo y buena salud económica por la que atraviesa el estado, lo que duplica la inflación registrada en el mismo periodo,
que fue de 5.2 por ciento, reveló el más reciente informe del Grupo Financiero Actinver.
Este documento también dio a conocer el estado de los distintos sectores económicos del estado, en que se revela que la inversión extranjera registra un flujo anual de 859 millones de dólares, al segundo trimestre del año pasado, por lo que el estado mantiene un flujo de creación
anual de 75 mil 394 empleos.
Así mismo, la industria manufacturera presenta un índice de crecimiento anual de 23.1 por ciento en este trimestre, mientras que las ventas minoristas cuentan con un porcentaje de crecimiento anual del 1.7 por ciento a noviembre del 2023, lo que demuestra un crecimiento sostenido de la industria, que se espera se mantenga.
Continúa incertidumbre por ‘impuesto verde’
STAFF PLANO INFORMATIVO
La aplicación y el cobro del impuesto verde, para gravar emanaciones contaminantes en San Luis Potosí, continúa en el aire, pero la incertidumbre por ese gravamen y su operación mereció que fuese uno de los temas prioritarios de la última reunión plenaria del Consejo Consultivo Potosí, encabezada por Juan Carlos Valladares, titular de la Sedeco.
Luis Gerardo Ortuño, coordinador de la Alianza Empresarial, apuntó que en esa reunión insistieron en que el impuesto verde, propuesto para el ejercicio 2024, aún carece de claridad en la forma de su aplicación, sus alcances y los usos aplicados a los recursos captados mediante esa recaudación, que supondría un ingreso de 19 millones de pesos.
La inquietud principal en la Inciativa Privada es que no queda clara la aplicación de lo que es solo una tabla de valores de emanaciones contaminantes y el registro de la cédula obligatoria.
Instalan cámaras en zonas ‘calientes’ del Centro Histórico
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Las cámaras de vigilancia instaladas en el Centro Histórico están colocadas en las zonas de calor y en las rutas que los presuntos delincuentes utilizan con más frecuencia, dentro de un nuevo componente en la estrategia de prevención y apuntalar las medidas utilizadas hacia la temporada vacacional de Semana Santa y de Pascua.
Alejandrina Cedillo, integrante del Consejo de Seguridad del Centro Histórico, explicó que, en la última reunión del consejo, la SSPC expuso que esos equipos son instalados en las calles de Independencia, Reforma, el Eje Vial, la calzada de Guadalupe, el jardín de San Sebastián, Universidad e inmediaciones del distribuidor vial Juárez.
La empresaria destacó que las cámaras de videovigilancia, equipadas también con botones de pánico, no sustituirán a los agentes desplegados en Centro Histórico, sino que continuarán en sus recorridos por los diferentes cuadrantes.
IP pedirá a aspirantes a Presidencia plan de inversión para SLP
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Los industriales solicitarán un plan de inversión específico en infraestructura carretera y de energía eléctrica a los candidatos que compitan por la Presidencia de la República, pues, señaló Gerardo Bocard, presidente en San Luis Potosí de la Canacintra, no puede exponerse a perder competitividad por no tener la infraestructura adecuada.
En inversión energética, lamentó que se destinen poco más de 700 millones de dólares anuales, cuando debe ser por arriba de esa cantidad, para garantizar generación y distribución durante los siguientes 5 años.
En inversión en infraestructura, el empresario expuso que se vuelve fundamental la modernización de la carretera federal 57, ante el fenómeno del nearshoring: “Si hay un crecimiento con la llegada de más empresas, se va meter el doble o más de cantidad de tráileres y transporte, que podrían colapsar la carretera 57”.
Luis Gerardo Ortuño, coordinador de la Alianza Empresarial
Se requiere más promoción turística en el extranjero
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
San Luis Potosí requiere de una mayor promoción turística de sus atractivos y parajes a nivel internacional, para lograr que aumente el volumen de turismo extranjero, señaló Fernando Díaz de León, presidente local de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur).
Apuntó que la promoción debe intensificarse más ahora, cuando está por comenzar la temporada vacacional de Semana Santa y de Pascua.
El empresario apuntó que las semanas previas a este periodo vacacional pueden aprovecharse para organizar una agenda cultural y de eventos que sean atractivos y que atraigan el turismo, y con ello, lograr más impactos en el comercio, servicio y hotelería, al encadenar un mayor número de días.
Díaz de León apuntó que, con el enorme impacto de los eventos que tiene la Semana Santa o la riqueza en la Huasteca, se puede tener un nicho de oportunidades que atraiga a más turistas extranjeros.
planoinformativo.com
PÁGINA 6 - LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024
Gobernador se reúne con embajadores europeos
San Luis Potosí abre una ventana de oportunidades para el inversionista extranjero
STAFF PLANO INFORMATIVO
La comunidad europea en México identifica a San Luis Potosí como una entidad líder en el país y con amplio potencial para proyectos de desarrollo económico, cultural y educativo, destacó el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, durante el encuentro que sostuvo con los
embajadores extraordinarios y plenipotenciarios en México, Milena Georgieva Ivanova, de Bulgaria; Elisabeth Kehrer, de Austria, y Marius Gabriel Lazurca, de Rumania.
El Centro de Convenciones fue el marco de este acercamiento que tuvo como fin, exponer a la representación diplomática de estos tres países, las ventajas competitivas que ofrece San Luis Potosí para la comunidad internacional, donde el Jefe del Ejecutivo estatal destacó que hoy el estado camina hacia una transformación sin precedentes gracias
al trabajo que se ha desarrollado en tan solo dos años de Gobierno, logrando la cifra de 4 mil millones de dólares de inversión extranjera.
Dijo que San Luis Potosí abre una ventana de oportunidades para el inversionista extranjero: “nos sentimos orgullosos de lo que hemos alcanzado y agradecemos a los países europeos el interés que muestran no solo en el ámbito económico, sino también en la diversidad cultural que tenemos y que puede ser aprovechada para fortalecer el lazo de amistad”, expresó Ricardo Gallardo.
Destinarán más recursos a la salud mental
STAFF PLANO INFORMATIVO
Para fortalecer la atención a la salud mental de las y los potosinos, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Temazcalli, trabaja en consolidar una red interinstitucional para incrementar los apoyos que se brindan en esta materia, a través de convenios de colaboración con instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil, informó el director general de la dependencia estatal, René Contreras Flores.
Detalló que los convenios fueron firmados con la SEGE; el Sifide; la asociación civil Refugio Orquídea; el Centro Universitario de la Cruz Roja Mexicana; el Ayuntamiento de Villa de Ramos y la Universidad Tecmilenio.
Dijo que el objetivo es garantizar que la población que cada organización atiende pueda disponer de los servicios del Instituto Temazcalli y, a su vez, los pacientes de la institución accedan a beneficios de estas.
Ganancias de invernadero estatal serán para apoyos al campo
STAFF PLANO INFORMATIVO
Como parte del rescate a los invernaderos de Santa Rita y para brindar más apoyo a las y los productores agropecuarios de las cuatro regiones, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, anunció que 20 millones de pesos de las ganancias que genere el Centro de Producción Agrícola Estatal de Santa Rita serán canalizados para las y los productores afectados por la sequía, a través de la Sedarh.
El mandatario estatal destacó que fueron décadas de abandono de estos invernaderos, por lo que había ganancias negativas, nulas o que fueron usadas para otros fines, por lo que emprendió un proceso de rescate que permitirá este 2024 brindar apoyo a productores, a través de 20 millones de pesos para atender el campo que está afectado por la sequía.
“Gracias al trabajo de las dependencias, podremos invertir 20 millones de pesos para brindar apoyo a las y los productores del campo”.
Piden rehabilitar camino a sitio arqueológico Tamtoc
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La presidenta de la Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable, diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, informó que, en reunión de trabajo, fue aprobado el dictamen que exhorta a la Junta Estatal de Caminos del Gobierno del Estado de San Luis Potosí para que, en coordinación con la Dirección de Protección Civil, lleve a cabo la reparación del camino que lleva al sitio arqueológico Tamtoc, en el municipio de Tamuin, específicamente en el tramo de la carretera Tamuin - San Vicente y el acceso a Tamtoc.
El Punto de Acuerdo fue presentado por la legisladora Liliana Guadalupe Flores Almazán, quien dijo que “la protección y preservación del patrimonio arqueológico de San Luis Potosí, como el sitio de Tamtoc, es una prioridad para el estado. Además, la conectividad de la región y el desarrollo agropecuario son aspectos fundamentales para el bienestar de la comunidad local.
planoinformativo.com
LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 7
A los desórdenes hay que sumar los casi 2 mil casos de desnutrición
Desordenes alimenticios, problema de salud pública
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
De acuerdo con el informe de Epidemiología de la Secretaría de Salud Federal, durante el 2023 se registraron 55 casos de trastornos alimenticios, entre bulimia y anorexia, problema de salud pública que debe atenderse.
A esta estadista se suman mil 671 casos de desnutrición, que se
clasifican en desnutrición severa con desnutrición moderada y desnutrición leve, resultado, en algunos casos, de los trastornos alimenticios.
De acuerdo con los Servicios de Salud en San Luis Potosí los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) se caracterizan por una alteración persistente de la alimentación que afecta la salud y el funcionamiento de
las personas; siendo los principales trastornos la Anorexia Nerviosa, Trastorno por Atracón y Bulimia. La Anorexia Nerviosa y la Bulimia son más comunes en mujeres que en hombres y por lo general comienzan en la adolescencia o en los primeros años de la adultez, mientras que el Trastorno por Atracón puede aparecer a mayor edad y es más probable que sea en varones.
Escuelas preparan protocolo para olas de calor
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Se pronostica que este año las temperaturas sean más intensas que las reportadas el año pasado, además que, para esta semana, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó de las altas temperaturas a registrarse en la entidad potosina.
Debido a lo anterior, Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) informó que las escuelas de
educación básica están listas para enfrentar las olas de calor que se proveen en temporadas próximas, por lo que estarían definiendo protocolos a aplicar en favor de la comunidad estudiantil como del personal docente. El funcionario estatal comentó que se mantiene de manera permanente la coordinación con el personal de los Servicios de Salud y la Coordinación de Protección Civil del Estado para definir medidas y tomar decisiones que puedan presentarse en su momento.
Maestros pueden participar en procesos electorales: SNTE
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
El secretario general de la Sección 26 del SNTE, Juan Carlos Bárcenas Ramírez, informó que los profesores podrán participar en los próximos procesos electorales: “Estamos en procesos y participaremos a través del partido del magisterio, estamos trabajando en ello y estamos conformando las candidaturas de los 58 municipios y el tema de los distritos locales”.
Dijo que los docentes que deseen ejercer su derecho a ser votados tendrán que separarse por completo de sus actividades como catedráticos, solicitando licencia: “Si hubiera profesores de otros partidos que quieran participar se les dará el apoyo, estamos presentes en todos los colores y todos los partidos”.
Aclaró que no se prevé ningún tipo de afectaciones en su plaza o prestaciones, ya que su separación será a través de un permiso sin goce de sueldo y es un beneficio que tienen los maestros.
El Balandrán UASLP, aliado de agricultores y productores
STAFF PLANO INFORMATIVO
En la búsqueda constante de soluciones científicas para los desafíos que enfrenta la agricultura en la Región Media de San Luis Potosí, el Centro de Investigación y Extensión de la Zona Media, conocido como El Balandrán, de la UASLP, emerge como un aliado clave para agricultores y productores locales.
Juan Fernando Cárdenas, director del Centro de Investigación, destaca la estrecha colaboración entre El Balandrán y la comunidad agrícola; señaló que los agricultores han compartido diversas problemáticas con el centro, siendo las plagas una de las preocupaciones más urgentes en la región.
“Nos hemos reunido con la Sedarh para buscar formas de colaboración y apoyo a la comunidad. Uno de los servicios que ofrecemos es la detección de plagas. Hemos ayudado a identificar diferentes tipos de plagas, como hongos fitopatógenos, que afectan a los cultivos, especialmente los cítricos”
planoinformativo.com
PÁGINA 8 - LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024
CONSULTA LA PROGRAMACIÓN COMPLETA MARIO BAUTISTA Domingo 24 | 19:00 horas Plaza de Aranzazú
Este año las temperaturas serán más intensas que las reportadas el año pasado
Hoy más delincuentes se vinculan a proceso
Con esto se abate la reincidencia de delitos
STAFF PLANO INFORMATIVO
La constante capacitación de elementos de la Guardia Civil del Estado (GCE) ha permitido eficientar sus intervenciones y alcanzar una mejor integración del Informe Policial Homologado (IPH), con lo que se abate la reincidencia de delitos al lograrse la vinculación a proceso de un mayor número
de presuntos delincuentes.
Lo anterior genera que una persona que comete un delito sea presentada ante instancias de procuración e impartición de justicia; en delitos del fuero común prácticamente se concreta el 95% de las vinculaciones a proceso, en tanto que en el ámbito federal el 100%. Ello implica que, de igual forma, se mantenga una política de cero impunidad a aplicarse la ley sin distingos.
De acuerdo con la Encuesta de Población Privada de su
Exhortan a UASLP
Libertad (EMPOL) la reincidencia delictiva presenta mayor probabilidad cuando una persona en edad productiva se encuentra sin ocupación y con antecedentes familiares de agresión física y consumo frecuente de sustancias psicoactivas licitas e ilícitas.
Actualmente, y de acuerdo con los registros de detenciones por parte de la GCE, se ha detectado reincidencia de presuntos narcomenudistas de hasta 70 por ciento en la comisión de ese delito.
a respetar manifestaciones del
STAFF PLANO INFORMATIVO
Mariana López Ponce, vicepresidenta de la Federación Universitaria Potosina (FUP), hizo un llamado a las autoridades de la UASLP para que respeten la marcha del Día Internacional de la Mujer, a realizarse el próximo 8 de marzo.
Recordó que el año anterior, hubo ocasiones en que el contingente de mujeres fue rociado con extintores y un polvo que, dijo, provocó afectaciones a la salud de diversas compañeras, por lo que pidió que en esta ocasión se eviten ataques, cuando las manifestantes han mostrado respeto por el resto de la población.
Para ella, lo importante de la conmemoración del Día
para mejorar movilidad
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Para crear un proyecto que dé respuesta a los problemas de movilidad en la zona industrial de la capital potosina, la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI) se ha unido a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó José Enrique Villafuerte Hernández, presidente del organismo empresarial.
Señaló que, en el caso de la SSPC, se ha llegado a un acuerdo para que la autoridad realice patrullajes en diversas calles y avenidas de la zona, especialmente en aquellas, como el cruce de Eje 140 con avenida Comisión Federal de Electricidad (CFE) donde suelen presentarse accidentes de gravedad.
Finalmente, Villafuerte Hernández señaló que también la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) participará en estos proyectos.
También la Seduvop participará en estos proyectos:
José Enrique Villafuerte Hernández
Fiscalía capacita en justicia indígena
STAAFF PLANO INFORMATIVO
8M
Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo, es “que nosotras les demos espacios a todas las universitarias que necesiten alzar la voz o
que necesiten algún tipo de actividad para que se sientan representadas, que es lo que más buscamos a través de las movilizaciones”.
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Personas, Pueblos y Comunidades Indígenas, brindó una capacitación en materia de justicia indígena y comunitaria penal, derechos humanos e investigación de delitos, dirigida a las y los jueces auxiliares de la región, autoridades comunales y ejidales, y policías comunitarias.
Dichos cursos fueron impartidos del 21 al 25 de febrero por el Fiscal Especializado, Daniel Aquino Martínez, quien acudió a cada unos de los municipios para instruir a la audiencia sobre lo anterior.
Fueron más de 600 asistentes, a quienes se instruyó para atender la justicia indígena comunitaria penal y con perspectiva intercultural, pertenecientes a los municipios de Axtla de Terrazas, San Antonio, Tamazunchale y San Martín.
planoinformativo.com LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024- PÁGINA 9
UUZI suma a UASLP y Seguridad
funcionarios acudieron a cada uno de los municipios con población indígena
Los
Nosotras les demos espacios a todas las universitarias que necesiten alzar la voz: Mariana López
Opinión
imágenes desde el zócalo ARMANDO RÍOS PITER
LA COMPETENCIA POLÍTICA avanza. Las dos candidatas y el candidato presidencial preparan sus propuestas para arrancar formalmente sus campañas a partir del primero de marzo. Serán tres largos meses de señalamientos y contrastes. Lo más duro de la contienda está por venir.
A LO LARGO DEL LLAMADO PERÍODO de “intercampañas”, los ataques han arreciado. En las últimas semanas, las críticas no solo se han presentado respecto a quienes contienden. Ha sido la figura del primer mandatario la que ha sufrido los mayores embates, a través de diversas publicaciones aparecidas en medios nacionales y extranjeros.
LA PRIMERA FUE LA PUBLICACIÓN realizada por Tim Golden en ProPublica junto con la hecha por Anabel Hernández en el diario alemán DW. En dicho reportaje se señala que la campaña de AMLO recibió dinero del narcotráfico en 2006. Otra de las que mayor impacto han generado fue la presentada por el New York Times, en la que se comenta que el gobierno estadounidense “indagó acusaciones de vínculos del narco con aliados del presidente de México”, una vez que asumió funciones en 2018. Otro
elemento noticioso, fue la entrevista realizada por Latinus a Ociel Ortega, líder del grupo criminal “los Ardillos”, quien declaró que los Zetas aportaron dinero a la campaña de Andrés Manuel en 2006.
LOS CUESTIONAMIENTOS NO SOLO han girado en torno a una supuesta relación del círculo cercano al actual Jefe del Ejecutivo con el crimen organizado. También han estado presentes diversas publicaciones como la hecha por el semanario The Economist, quienes han cuestionado la relación que pudiera tener López Obrador con la corrupción, enfocados especialmente sus hijos. En este mismo sentido, el medio Latinus hizo pública una investigación sobre contratos gubernamentales que involucran a funcionarios, empresarios y familiares del presidente de la República. Frente a estas críticas, el titular del Poder Ejecutivo ha acusado que existe una campaña orquestada en su contra, por parte de la DEA y otras agencias.
ADICIONALMENTE, SE HA DADO un especial impulso al hashtag #NarcoPresidente, el cual ha alcanzado muchos millones de vistas en las redes sociales. Desde la mañanera, López Obrador ha subrayado que se trata de “miles de bots y muchísimos
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
PREOCUPANTE DESGASTE INSTITUCIONAL detrás del telón ARMANDO LIMÓN
LOS
CANDIDATOS DEL PVEM APUNTALAN LA VICTORIA
SE DIERON A CONOCER LOS candidatos del Partido Verde Ecologista de México a la alcaldía capitalina, diputados federales y al Senado, los nominados fueron seleccionados por su representatividad y porcentajes obtenidos en encuestas y otros filtros internos que avizoran su triunfo electoral en junio próximo.
CON LA EXPERIMENTADA SONIA Mendoza Díaz por la capital, se refuerzan las posibilidades de recuperar la alcaldía para beneficio de las familias potosinas que, al menos en los dos últimos trienios, se ha desviado hacia proyectos que privilegian intereses personales sobre las necesidades de las mayorías.
ESTÁ DECIDIDA A VENCER EN
LAS urnas al alcalde Enrique Galindo Ceballos que busca reelegirse; Sonia contará con todo el apoyo del PVEM, PT y Morena, esta unidad da forma y viabilidad a su campaña, está integrando
una planilla sólida en la que se combina experiencia y juventud, y sobre todo cuenta con el respaldo de la ciudadanía.
EN CUANTO A LAS CANDIDATURAS a diputaciones federales, se destaca la del diputado local con licencia José Luis Fernández Martínez, compite por el Distrito II con cabecera en Soledad de Graciano Sánchez, hizo una gran labor en el Congreso del Estado con la construcción de consensos y acuerdos políticos favorables para la población.
OTROS DESIGNADOS SON OSCAR Bautista Villegas por el Distrito III en Rioverde, político con larga trayectoria que decidió sumarse al PVEM; por la capital van Daniel Guillén Sánchez, por el Distrito V; y Juan Carlos Valladares, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, por el VI, es un joven empresario con un compromiso claro en la función pública y con el perfil necesario para salir adelante en una zona que ha
recursos” que buscan desprestigiarlo. La pregunta queda en el aire: ¿Verdaderamente hay intereses extranjeros involucrados?
SIRVA ESTE RECUENTO PARA recordar que, durante los siguientes meses, el entorno electoral habrá de incrementar la tensión que prevalece en el país. La polarización aumentará entre quienes buscan defender a la llamada 4T y quienes, desde la oposición, pretenden sacarla del poder.
¿SON CIERTAS LAS ACUSACIONES que hoy se hacen al presidente López Obrador? Un escenario es que sean parte de una narrativa inventada con un solo fin, debilitar a la candidata de Morena. No obstante, la existencia de señalamientos de esta naturaleza se suman a críticas previas durante episodios previos como el llamado “culiacanazo”, cuando se liberó a Ovidio Guzmán. Lo cierto es que, hoy que se desahoga una férrea competencia electoral, es difícil confiar “a ciegas” en la información vertida. Solo el paso del tiempo ayudará a clarificar las cosas.
EN TANTO ESO OCURRE, ES preocupante que la institución presidencial sufra el desgaste al que hoy está sometida. Más allá del aprecio o no, que algunos puedan tener a Andrés
Manuel López Obrador, es momento de actuar con responsabilidad. Aunque la oposición piense que multiplicar versiones de esta naturaleza le resulta útil, también debe estar consciente de que ello es altamente riesgoso para la percepción de las instituciones.
MÉXICO VIVE UN MOMENTO crítico, con más de 178 mil homicidios dolosos a lo largo de la actual administración, más de 43 mil desaparecidos y un 83% de unidades económicas que se han visto afectadas por la extorsión o el cobro de piso. El problema solo ha crecido sexenio tras sexenio. Hasta el momento, no se han escuchado propuestas contundentes por parte de los contendientes a la presidencia de la República, sobre cómo se atenderá tan terrible situación. Tampoco lo han hecho los partidos políticos.
EN TIEMPOS ELECTORALES, LOS excesos imperan. Solo el tiempo ayuda a diferenciar entre los cierto y lo falso. Más allá de distraerse con el ruido en torno a publicaciones como las que hasta ahora han aparecido, será indispensable que la #SociedadHorizontal exija en las plataformas partidistas, soluciones puntuales para el grave deterioro que hoy prevalece, en materia de violencia e inseguridad.
votado por tradición más que por convicción, por el PAN.
RESCATE DE PLANTAS TRATADORAS de agua. Mientras ayuntamientos y otras instancias han sido omisos en el tema del abasto del agua potable y en el tratamiento de aguas residuales, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona ha desplegado desde el inicio de su gestión una estrategia integral para garantizar a la población que estos servicios se otorguen con calidad y sin interrupciones.
ASÍ ES COMO EL GOBIERNO estatal está enfrentando con planeación, acciones y obras el problema de la sequía que este año se espera sea elevada, de acuerdo con los reportes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en todo el país, y el estado de San Luis Potosí no es la excepción.
EL PROBLEMA NO ES NUEVO, SE arrastra desde gobiernos del pasado que
fueron negligentes y se agravó por disponer de infraestructura hidráulica rezagada y deficiente, obras que se pagaron y no se ejecutaron como fue el caso de la presa La Maroma en el Altiplano.
EL CASO DE LA PLANTA
TRATADORA Tanque Tenorio es emblemático por su historial de deficiencias y alto costo económico desde hace varias administraciones estatales, concesionada a particulares desde su construcción no cumplía con sus objetivos al cien por ciento, siempre por debajo del nivel de producción previsto.
EL GOBIERNO ESTATAL RECIÉN informó que el contrato de concesión de esta planta concluyó y ahora la Comisión Estatal de Agua se hizo cargo de inmediato de su operación que ha sido con normalidad y no ha dejado de trabajar; ya se hizo un gasto millonario en su momento a favor de la empresa que hizo un gran negocio.
PÁGINA 10 - LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024 planoinformativo.com
Espectáculos
breves
Muere María Araceli Bisogno, mamá de Daniel Bisogno
La madre de Daniel Bisogno, conductor de "Ventaneando", María Araceli Bisogno Tapia, falleció la noche del 24 de febrero, según informó el periodista Alex Kaffie.
Bisogno lleva más de 15 días hospitalizado por una infección pulmonar. Se desconocen las causas de la muerte. La familia no ha brindado más detalles, pero se menciona que la madre será cremada sin servicios funerarios.
El estado de salud de Daniel Bisogno había mejorado, siendo extubado el día anterior y se espera su alta médica próximamente.
Preparan reboot de ‘American Psycho’
"American Psycho", conocida como "Psicópata Americano" en Hispanoamérica, narra la historia de Patrick Bateman, exitoso banquero de inversiones en la Nueva York de los años 80. Aparentemente perfecto, Bateman esconde una mente perturbada y lleva una doble vida como asesino en serie.
Lionsgate planea una nueva adaptación ambientada en la actualidad, explorando la obsesión de Bateman por la riqueza y el estatus. El proyecto está en fase de planificación, sin luz verde confirmada aún. La trama revela la creciente violencia de Bateman, cometiendo brutales asesinatos. (AGENCIA)
Pedro Pascal gana el premio SAG Awards 2024 a mejor actor de serie de drama
Pedro Pascal fue galardonado como el mejor actor de serie de drama en la 30ª edición de los premios del Sindicato de Actores de Estados Unidos por su interpretación de Joel en la serie de HBO 'The Last of Us'. Agradeció emocionado y destacó su larga afiliación al sindicato. Aunque no había ganado en otras ceremonias, este premio reconoce su destacado trabajo en la adaptación del videojuego apocalíptico.
'The Last of Us' sigue la travesía de Joel y Ellie en un Estados Unidos devastado. La ceremonia marca el regreso de los premios tras un año turbulento para SAG-AFTRA debido a una huelga en busca de mejores condiciones laborales. (EFE)
AGENCIA
"C‘Cucurrucucú paloma’
70 años de un clásico
ucurrucucú Paloma", este año cumple 70 años de haber sido creada, tiempo en el cual ha recorrido el mundo a través de distintas voces.
"Cucurrucucú Paloma" fue escrita por el compositor mexicano Tomás Méndez, quien frecuentemente ha representado el alma de las mujeres a través de la figura de la paloma; este tema fue creado como
huapango y hace referencia al sonido que hacen las palomas al cantar, en su letra se habla del mal de amores o de un amor no correspondido
El protagonista de esta canción no logra superar la pérdida de su amor y para mitigar su dolor se la pasa bebiendo y llorando; pero ese amor trascendió la muerte y el alma de ese enamorado regresa en forma de paloma al hogar de su amada con la esperanza de volverla a ver.
El primero en cantar este tema fue "El
'Dragon Ball' celebra 38 años de su estreno
Daisuke Nishio el 26 de febrero de 1986 y hasta el 19 de abril de 1989.
Inmortal" Pedro Infante, en una escena de Escuela de Vagabundos (1955), desde entonces han sido muchos los que la han interpretado.
Sin duda alguna una de sus mayores intérpretes ha sido Lola Beltrán, quien la cantó por primera vez en 1965 en la película homónima, también ha sido parte de la banda sonora de los filmes "Hable con ella", "El Magnífico", "El último atardecer", "Happy Together", "Eternamente comprometidos", por mencionar algunas.
Aunque en México la historia del guerrero sayayin fue conocida hasta 1993, en las pantallas japonesas se estrenó varios años antes, exactamente el 26 de febrero de 1986, según el sitio especializado IMDb. Esta serie fue creada por Akira Toriyama en el manga de 1984; la versión animada fue producida por el estudio Toei Animation bajo la dirección de Minoru Okazaki y
La historia del anime trata sobre un pequeño niño alienígena de nombre “Kakaroto” que llega a la Tierra y, tras un golpe en la cabeza, pierde la memoria. El pequeño es rescatado por un quien lo educa y enseña artes marciales. Lo nombra “Goku”. A partir de allí, "Goku" se dedica a defender al planeta de villanos de otros mundos, mientras conoce a personajes peculiares.
planoinformativo.com
LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 11
AGENCIA
LAS 10 PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTES EN MÉXICO
El COVID -19 salió de la lista de las 10 principales causas de muerte en México durante la primera mitad de 2023, mientras que las defunciones por enfermedades del corazón fueron la primera causa de muerte a nivel nacional, le siguieron las causadas por diabetes mellitus y por tumores malignos, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Diabetes mellitus
55 - 885
Enfermedades del corazón
97 – 187
97 187 CASOS
55 885
Siguieron las causadas por diabetes mellitus, con
casos
Durante el periodo enero-junio de 2023, las defunciones por enfermedades del corazón fueron la primera causa de muerte a nivel nacional, con y las causadas por tumores malignos, con casos.
45 409
•En el periodo de referencia se registraron, de forma preliminar, 401 479 defunciones y ocurrieron 383 930 defunciones registradas.
•Enero fue el mes que presentó el mayor número de defunciones registradas, con 19.4 %, seguido de junio y marzo, con 17.1 y 16.5 %, respectivamente.
Enfermedades cerebrovasculares
17 – 766
Tumores malignos
45 – 409
Enfermedades del hígado
19 – 819
casos casos casos casos casos
Accidentes
19 – 230
Influenza y neumonía
16 - 386
15 – 082
Enfermedades pulmonares obstructivas crónicas
9 – 953
Insuficiencia renal
7
– 800
casos
casos casos casos
PÁGINA 12 - LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024 planoinformativo.com
Fuente: INEGI
planoinformativo.com LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 13
DEPORTES
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Atlético San Luis ligó su sexto juego sin ganar consecutivo en el torneo Clausura 2024 de la Liga MX, al caer en condición de visitante ante los Esmeraldas de León en la actividad correspondiente a la jornada 8.
Tras lo acontecido en el terreno de juego en el estadio
Nou Camp, el entrenador Gustavo Leal fue autocrítico sobre el resultado ante la Fiera, pero con la mente puesta en el juego ante los Gallos Blancos de Querétaro.
“Cuando las cosas van bien es solo una cosa, al igual
GUSTAVO LEAL ADVIERTE AL QUERÉTARO IL DIVO
El Atlético de San Luis buscará cortar la racha de seis partidos consecutivos sin ganar cuando visite en La Corregidora a Querétaro para disputar una edición más del Clasico de la 57.
que cuando las cosas salen mal, aún no conseguimos la regularidad, ahora debemos hablar lo mínimo posible, aún no conseguimos mejorar. Nos faltan muchos partidos, seguramente aún podemos estar entre los primeros diez, pero debemos mejorar muchas cosas”, señaló.
“Nosotros siempre trabajamos con la verdad, con las cosas claras en nuestro equipo, con eso generamos relaciones fuertes. Para mis estos dos últimos partidos debíamos haber ganado los tres puntos, ni el empate serviría aquí en León. Hoy se da un gol muy tonto, el jugador que remata termina solo dentro del área y son esas
cosas la que hay que evitar”, detalló.
“Tuvimos una primera mitad con control del partido, pero nos faltó agresividad. Es el segundo partido que estamos usando tres centrales y seguimos siendo un equipo ofensivo. La primera mitad tuvimos las mejores oportunidades, nos confiamos, nos faltó actitud”, agregó.
“Es un partido en el que hay muchas cosas en juego, no es un partido normal, es un clásico. El tiempo será corto porque es el próximo martes, debemos hacer muchos cambios ,es el momento de ganar sí o sí”, concluyó.
SÁBADO 23 DE MARZO 20:00 horas
Plaza de los Fundadores
LIGA MX
CLAUSURA 2024 JORNADA 8
RESULTADOS
Escanea el QR planoinformativo.com PÁGINA 14 -LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024 Te invitamos a leer nuestra versión web.
Toluca
ADSL
CD Juarez
Santos
Atlas
Cruz Azul
Necaxa
Pachuca
Tigres América
Puebla
Mazatlan León
Tijuana
0 - 2 1 - 1 0 - 3 1 - 0 1 - 1 1 - 0 2 - 0 1 - 0
Monterrey
Querétaro
CONSULTA LA PROGRAMACIÓN COMPLETA
Tabla General
19 PTS.
19 PTS.
18 PTS.
18 PTS.
16 PTS.
15 PTS.
1. Cruz Azul
2. Pachuca
3. Rayados
4. América
5. Toluca
6. Pumas
7. Tigres
Líderes de Goleo
6
Víctor Guzmán
Santos venció a Mazatlán
por la mínima
AGENCIAS
La actividad dominical de la Liga MX ha llegado a su fin en la Comarca Lagunera, pues Santos, pese a venir en mal momento, derrotó a Mazatlán por la mínima.
El encuentro en La Comarca arrancó sumamente parejo, con ambos equipos yendo al frente, buscando generar peligro y con ligero dominio de Santos, tratando de anotar primero y tener tranquilidad, pero en la primera mitad no se rompería el empate.
Con un par de aproximaciones de Santi Muñoz, Pedro Aquino y Alberto Ocejo, Santos trató de batir a la saga de Mazatlán, pero sin éxito. Luis Amarilla, que está siendo el hombre clave de los Cañoneros, trató de darle la ventaja a su club.
15 PTS. Goles
8. Chivas
15 PTS.
9. Necaxa
10. León
4
Goles
Salomón Rondón
Guillermo Martínez
Eduardo Aguirre
Goles
Erick Sánchez
Brandon Vázquez
Copa Oro W 2024: ¿Qué sigue para la Selección Mexicana Femenil tras vencer a Dominicana?
La Selección Mexicana Femenil consiguió su primer triunfo de la Copa Oro W tras vencer por goleada a República Dominicana. Tras dos juegos del certamen el equipo azteca marcha segundo en su grupo y está cerca de los Cuartos de Final.
Ahora el equipo de Pedro López tendrá lo que posiblemente sea su mayor prueba del torneo, cuando se enfrente a la favorita
Estados Unidos. Este juego definirá las posiciones del grupo, a la espera de lo que también pase entre Argentina y República Dominicana.
Una victoria tricolor, las clasificaría a Cuartos como la mejor del grupo, un empate las tendría automáticamente segundas. La derrota podría cambiar el curso pues, si Argentina gana la diferencia de goles definiría si México pasa como segundas de grupo, terceras o quedan eliminadas.
Toluca venció a Xolos y el Nemesio recupera su categoría de infierno
AGENCIAS
Aunque la cicatriz de la eliminación de Concacaf sigue presente, al menos el Toluca ha demostrado que el Estadio Nemesio Diez sigue siendo un infierno para varios rivales como le ocurrió a los Xolos de Tijuana que sucumbieron 2-0 en su visita al estado de México.
Toluca encontró el gol de la ventaja llegó a los 52 minutos en una gran jugada de Brian García que entró al área y antes de que pudiera patear,
un defensa logró sacarle la pelota, que salió a Juan Pablo Domíngue. JUanpi sacó un disparo que se fue al ángulo para el 1-0.
El segundo tanto también fue un gran gol gracias al desborde de Carlos Orrantia que pasó a Jean Meneses, quien empujó la pelota para el 2-0 definitivo que le permite a los Diablos Rojos llegar a 16 puntos y colocarse entre los primeros 6 de la Tabla General tras dos victorias consecutivas.
Sería hasta el minuto 54 que se iba a anotar el primer tanto, ya que luego de un desborde por la banda derecha, mandaron un centro raso, mismo que Ocejo no conectó de buena manera, pero Bruno Amione cerró bien a segundo palo y puso el 1-0.
Con este triunfo, Santos corta una racha de 4 derrotas al hilo, donde recibieron 10 goles, llegando a 7 puntos luego de 9 jornadas. Mazatlán, por su parte, se mantiene en el lugar 15 con sólo 6 puntos.
Van Dijk le da en el 118’ una Carabao Cup épica a un Liverpool milagroso
AGENCIAS
Milagrosa. Así fue esta Carabao Cup para el Liverpool. Por las bajas que tenía, por las paradas del ‘héroe’ Kelleher... y por el gol del capitán Van Dijk de cabeza en el 118’ de la prórroga. El Liverpool de Klopp es campeón ante un Chelsea que vuelve a caer ante el ‘Pool’ y vuelve a caer en Wembley, su estadio ‘negro’ en la historia reciente. En fin, Pochettino sigue sin ganar en Inglaterra, puesto que no ganó títulos ni con Southampton ni con Tottenham. Sí lo hizo con el PSG (Ligue 1, Coupe y Supercopa). Y el Chelsea sigue con la ‘maldición de Wembley’. El conjunto ‘blue’ ha perdido las últimas siete finales que ha jugado en el recinto londinense: FA Cup 2022 (contra Liverpool); Carabao 2022 (Pool); FA Cup 2021 (Leicester); FA Cup 2020 (Arsenal); Carabao 2019 (Man. City); Community Shield 2018 (Man. City); y la de hoy.
0 - 8 Toluca Tijuana 2 - 0
¿Regresan al Azteca? Cruz Azul analiza jugar partido contra Chivas en el Coloso
AGENCIAS
La estadía de Cruz Azul en el Estadio Ciudad de los Deportes parece haber terminado. Tras haber jugado contra América en el Estadio Azteca, Cruz Azul podría volver a usar el Coloso de Santa Úrsula el próximo fin de semana para enfrentar a Chivas.
Ahora para el partido ante Chivas, según información de RÉCORD, el equipo podría estar disputando un nuevo partido como local en el Coloso de Santa Úrsula, cuando reciba al Rebaño Sagrado. En caso de regresar, este sería el primer partido de local en el Estadio Azteca para Cruz Azul desde el 12 de noviembre del 2023, en la Jornada 16 del Apertura 2023.
26 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 15 planoinformativo.com
LUNES
STAFF PLANO INFORMATIVO
15 PTS. Goles
5
4
Goles
10 PTS. Goles
4
4
JORNADA 8
Nacionales
breves
Se podrán ver dos cometas desde México
AGENCIAS
En el 2024, México tendrá la oportunidad de presenciar un espectáculo celestial con la posible visibilidad de dos cometas. El primero, denominado 12P/Pons-Brooks, se espera en abril, con la peculiaridad de que su cola ha sido apodada “el cometa diablo” debido a su forma única.
La segunda visita celeste proviene del Tsuchinshan-ATLAS, descubierto en 2023 y destacado como uno de los cometas más impresionantes de las últimas décadas.
Según Astrofísicos en Acción, se anticipa que el Tsuchinshan-ATLAS será visible a simple vista durante los primeros momentos del atardecer en octubre.
Arropan a Xóchitl Gálvez jóvenes panistas
AGENCIA REFORMA
“Siento que el azul del PAN y el azul del equipo nos van a traer cosas buenas este año”, depara Francisco militante de 25 años originario de Salamanca, que presume ser del bastión panista de Guanajuato.
Afirma que Gálvez ganará la Presidencia y que su grupo se encarga de convencer a los indecisos y formar el “ejército digital” que enfrente al “dictador” Andrés Manuel López Obrador, según les dijo el dirigente Marko Cortés.
Gálvez empieza a formular una propuesta para los jóvenes, que son clave en la elección del 2 de junio, y la adelanta a los militantes del PAN.
Más de 200 mil solicitudes para votar en el extranjero:
INE
AGENCIAS
El Sistema de Registro para Votar desde el Extranjero (SRVE) informó que son 201 mil 353 mexicanas y mexicanos han solicitado su registro para ejercer su voto en el proceso electoral 2023-2024 en alguna de las tres modalidades dispuestas por el INE: electrónica por internet, por correo postal o presencial en 23 sedes consulares.
El voto electrónico es la modalidad más elegida hasta el momento por las y los connacionales que viven fuera del país, con un 63.32% de preferencia, por encima del voto por correo postal con 23.60% y el voto presencial con 7.08%.
Paquete de reformas ahorcará al próximo gobierno
AMLO no ha dado a conocer un plan para sustituir la caída de los ingresos petroleros
AGENCIAS
México se encamina a una grave situación de endeudamiento, la cual podría empeorar rumbo a 2025 en caso de aprobarse las reformas constitucionales presentadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, advirtieron “México Evalúa”, “México, ¿cómo vamos?” y el “Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO)”.
“Aunque la recaudación tributaria ha llegado a máximos históricos, no ha sido suficiente para compensar la reducción
de los ingresos petroleros. Como consecuencia, se han hecho recortes discrecionales a sectores vitales como la salud pública, la educación y la seguridad”, advierten las organizaciones en el análisis titulado “Centros de investigación y organizaciones de la sociedad civil manifiestan su preocupación sobre la situación fiscal del Gobierno federal”. Una de las advertencias que realizan es que el endeudamiento creciente podría volverse insostenible en el mediano plazo, específicamente, en 2025, cuando ya se encuentre operando la próxima administración.
“Se observa una debilidad de los ingresos públicos”, explican, destacando que, durante 2023, los ingresos crecieron, pero no lo suficiente. “Al cierre del año pasado, los ingresos del sector público llegaron a 7.04 billones de pesos, un aumento de 1% (71 mil millones de pesos –mmdp–), en términos reales, frente a lo logrado en 2022, pero se quedaron 1.2% (84 mmdp) por debajo de la meta: el segundo mayor retraso del sexenio. De hecho, en los últimos 20 años, sólo en 2020, en el contexto de la pandemia de Covid-19, los ingresos totales se habían quedado por debajo del objetivo en 3.3% (221 mmdp)”.
‘Si un juez pierde su independencia, se convierte en político’: Mata
La elección de jueces no constitucionales mediante votación popular pondría en riesgo la independencia judicial ya que los impartidores de justicia se convertirían en actores políticos, consideró Felipe de la Mata, Magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
“¡Si no hay independencia judicial no hay división de Poderes! ¡Si no hay división de Poderes no puede hablarse en los hechos realmente de una Constitución! En los hechos dejaría de ser un Estado constitucional para convertirse en un Estado, por utilizar palabras filosóficas antiguas, tiránico, dictatorial, en términos modernos”, señaló.
planoinformativo.com
PÁGINA 16 - LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024
AGENCIA REFORMA
Felipe de la Mata, Magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
Internacionales
Donald Trump gana las elecciones de Carolina del Sur
“Todos los días, recordamos la amenaza que Trump representa para nuestro futuro”: Biden
EFE
El expresidente de EU Donald Trump ganó las primarias del Partido Republicano en Carolina del Sur, lo que lo pone cada vez más cerca de que su partido lo declare su candidato oficial para las elecciones a la Presidencia de noviembre.
Según las proyecciones de varios medios estadounidenses como The New York Times o Fox News, Donald Trump, de 77 años, ganó con una gran
ventaja a su rival Nikki Haley (52 años), quien pierde así en su estado natal, donde supuestamente contaba con más apoyos.
The New York Times da a Trump un 61% de votos frente al 38% de Haley; mientras que Fox da 64% a Trump y 35% a Haley.
Otros medios dan porcentajes parecidos, con lo que queda claro que los 50 delegados de Carolina del Sur (en este estado el ganador se los lleva todos) engrosarán la lista de delegados de Trump, que ya ha ganado en tres
estados, mientras que Haley no ha ganado en ninguno.
Tras la victoria del expresidente, Joe Biden hizo un llamado a los votantes a apoyarle en las urnas en los comicios de noviembre para derrotar al republicano Donald Trump, de quien dijo “representa una amenaza para el futuro” del país.
“EU cree en defender nuestra democracia, luchar por nuestras libertades personales y construir una economía que brinde a todos una oportunidad justa”, afirmó el demócrata.
El Papa súplica para que se encuentre un poco de humanidad en Ucrania
El papa Francisco suplicó durante el ángelus para “que se encuentre un poco de humanidad que permita crear las condiciones de una solución diplomática para buscar la paz en Ucrania”, al recordar el segundo aniversario del inicio de la invasión rusa.
Tras las declaraciones del papa Francisco, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, cifró en 31.000 el número de soldados ucranianos muertos desde el comienzo de la invasión militar rusa a gran escala hace dos años.
Es la primera vez que el bando ucraniano da una cifra concreta de muertos en sus propias filas durante esta guerra.
La cifra, explicó, no incluye a militares heridos ni desaparecidos. “Es mucha gente para nosotros”, arguyó Zelenski.
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
breves
Hutíes advierten que bombardeos de EU y R. Unido son ‘inútiles’
EFE
Los rebeldes hutíes del Yemen advirtieron que los bombardeos de EU y el Reino Unido de esta madrugada contra sus posiciones son “intentos inútiles” para impedir que los insurgentes continúen atacando la navegación comercial en el mar Rojo.
Asimismo, calificaron que estos ataques de “una agresión condenada y rechazada, que viola la soberanía de un Estado independiente”, algo que los hutíes han repetido desde que EU y el Reino Unido lanzaran su primera operación a gran escala contra posiciones de los insurgentes en el Yemen a mediados de enero.
‘¿Es posible hablar con quien mata a sus oponentes?’: Zelenski
EFE
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, volvió a descartar cualquier negociación con el presidente ruso, Vladímir Putin, mientras éste no acepte su derrota en la guerra.
“¿Es posible hablar con una persona sorda? ¿Es posible hablar con una persona que mata a sus oponentes?”, dijo Zelenski sobre la posibilidad de buscar una salida negociada a la guerra.
“Le ofreceremos una forma (a Putin) de aceptar que ha perdido la guerra, y que fue un gran error”, dijo Zelenski, que espera celebrar esta primavera en Suiza una cumbre internacional para la Paz.
Argentina alcanza nuevo récord de pobreza
AGENCIAS
Un informe de la Universidad Católica Argentina (UCA) revela que la pobreza en ese país alcanzó un alarmante 57.4% en enero último, lo que marca un récord en la serie.
Este drástico incremento se atribuye en gran medida a la devaluación de la moneda y a la consecuente escalada de precios de productos básicos, que han erosionado significativamente el poder adquisitivo.
Durante los primeros dos meses de gobierno de Milei, se observó una caída vertiginosa en la capacidad de compra, lo que resultó en la incorporación de millones de personas a las cifras de pobreza en Argentina.
planoinformativo.com LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 17
EFE
Finanzas
gráfico
Disminuye SAT en un 26.6% devoluciones durante 2023
Las devoluciones tributarias totalizaron 775 mil mdp en 2023, monto menor en 26.6%, respecto al 2022, principalmente por un descenso de 90% anual real por concepto de IEPS.
Arrastran en Pemex deuda pese a ayudas
breves
Cuentas bancarias digitales, alternativas para ampliar la inclusión financiera
En México, millones de personas aún no tienen cuentas bancarias, pero el acceso a cuentas digitales se ha vuelto fácil a través de dispositivos móviles e internet. Estas cuentas digitales, operadas principalmente desde aplicaciones bancarias, tienen límites mensuales de ingresos y depósitos.
Aproximadamente, cinco de cada diez personas en México carecen de una cuenta bancaria, citando razones como requisitos no cumplidos,
ingresos insuficientes o la percepción de no necesitarla, según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2021.
Acciones de FEMSA caen tras cambio de directiva
Las acciones de Femsa, embotelladora y minorista mexicana, registraron su peor sesión desde 2010 tras anunciar una disminución del 18% en sus ganancias del cuarto trimestre. La empresa también informó cambios en su directiva, incluyendo el nombramiento de Martín Arias como director financiero interino.
A pesar del aumento en los ingresos, la utilidad neta se vio afectada por impactos cambiarios y la apreciación del peso. Los títulos cayeron un 13.7%, eliminando casi 80,000 millones de pesos de su capitalización bursátil. Monex retiró a Femsa de su lista de favoritas debido a los recientes eventos, incluyendo cambios en la administración.
AMLO ha dado una serie de pasos para tratar de llevar a Pemex hacia una suave transición cuando entregue el poder, sin embargo, la estatal tiene demasiados desafíos financieros.
El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador busca facilitar la transición de Pemex antes de entregar el poder, con la expectativa de que Claudia Sheinbaum sea su sucesora. Aprobó recientemente un apoyo fiscal adicional de 6.4 mil millones de dólares para rescatar la endeudada estatal petrolera, sumando más de 90 mil millones en su sexenio. La condonación de pagos fiscales por unos 110 mil millones de pesos se destinó a reducir las deudas de Pemex con proveedores. Aunque se busca una transición ordenada, Pemex enfrenta desafíos financieros significativos,
incluyendo deudas heredadas y problemas operativos. Sheinbaum, con un enfoque en energías renovables, buscaría reducir la dependencia de los fondos gubernamentales y lograr la “soberanía energética”.
A pesar de los apoyos, la deuda financiera sigue siendo elevada, y la posibilidad de salir a los mercados se ve obstaculizada por las rebajas de calificaciones crediticias. El Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) señala que Pemex enfrenta fuertes presiones de deuda para 2024 y 2025. Aunque aún no se han planificado estrategias de transición, muchas decisiones parecen llevar la impronta de López Obrador.
Sólo 32% de los hogares más pobres en México tienen acceso a internet
AGENCIA
La desigualdad socioeconómica en México se refleja en el acceso a internet, donde el 79% de las familias más ricas están conectadas, frente al 32% de las más pobres. Esta disparidad se replica en otros países latinoamericanos con altos niveles de desigualdad. En México, el acceso rural a internet es casi tres veces menor que en zonas urbanas. Durante la pandemia, millones de estudiantes enfrentaron dificultades educativas por falta de acceso efectivo a internet, resultando en 738,400 alumnos que no completaron su ciclo escolar en 2020-2021, el 68% citando la educación a distancia y la falta de
recursos como principales obstáculos, según el Inegi.
planoinformativo.com PÁGINA 18 - LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024
> Dólar Canadiense 12.67 12.67 > Euro 18.24 18.80 > Yen 0.11382 0.11385 > Libra Esterlina 21.68 21.69 Variaciones porcentuales divisas > Dólar COMPRA VENTA 16.61 17.56
Devoluciones totales pagadas en 2023, mdp Fuente: SAT Tributarias IVA ISR IEPS Otros 775,016 709,609 49,536 14,642 1,229
AGENCIA REFORMA
Municipios
san luis potosí soledad
Entregan más obras de Vialidades Potosinas
STAFF PLANO INFORMATIVO
En una semana, el gobierno de la capital avanzó en las obras de movilidad del programa Vialidades Potosinas en todos los puntos cardinales de la ciudad , como la construcción del Puente Inferior Vehicular Alpes-Himalaya, en la que se han realizado más de 40 mil metros cúbicos de excavación, trabajos para la construcción de muros de contención; así como obras de drenaje pluvial; además de la
soledad
rehabilitación del pavimento en las vías laterales. Como parte del proyecto también se avanza en la construcción del colector pluvial de la avenida Himalaya.
En la Delegación de Villa de Pozos también se registraron avances de la construcción del Puente Superior Los Borregos-Las Mercedes, donde se concluyeron trabajos estructurales del primer cuerpo y se avanza en la segunda parte del puente.
En la regeneración urbana e integral de la Calzada de
Guadalupe “Paseo Esmeralda”, se terminaron trabajos de instalación de la red de drenaje sanitario y de redes de agua potable en cuerpo poniente y continúan trabajos de estructura de pavimento. En el Eje 140 de la Zona Industrial se avanzó en 11 mil metros cuadrados de nuevo pavimento; en la avenida MoralesSaucito, se registraron 5 mil 200 metros cuadrados rehabilitados con nuevo pavimento y durante horario nocturno continúan los trabajos de fresado.
Ayuntamiento beneficia a 15 colonias con pipas de agua
STAFF PLANO INFORMATIVO
Más de 15 colonias en el municipio son beneficiadas cada semana con servicio de agua potable gratuita, cuyas familias reciben directamente el recurso vital por parte de pipas abastecedoras, con las que cuenta el Ayuntamiento y otras que alquila, con el fin de mitigar la falta del líquido para labores indispensables, señaló la edil Leonor Noyola Cervantes.
La presidenta municipal afirmó que la situación de desabasto que se vive en Soledad va en aumento, y el organismo operador ha mostrado poco
interés en brindar apoyo al municipio: “vamos hacia atrás, pasamos de tener siete pipas a tener ninguna; por eso, el Ayuntamiento no ha
abandonado a las familias, hemos dado este apoyo de agua potable con pipas en alquiler y dos más con las que cuenta el municipio.
Aumenta la reparación de luminarias
STAFF PLANO INFORMATIVO
Como una de las tareas fundamentales para seguir abonando al bienestar de la población en general, el Ayuntamiento intensificó esfuerzos para mantener sus calles iluminadas adecuadamente a través de un operativo para reparar o reemplazar las luminarias defectuosas en diversas partes del municipio, atendiendo hasta 25 solicitudes por semana.
Conrrado Péres, titular de la Dirección de Servicios Municipales, detalló que esto se realiza con el objetivo de ofrecer a las y los ciudadanos entornos más seguros durante las noches, brindando eficiencia en el proceso de atención a las solicitudes: “si por alguna razón no logramos completar alguna tarea, la resolvemos a primera hora del día siguiente, nuestro compromiso es atender todas las solicitudes en menos de 24 horas”.
Participarán 120 jinetes en cabalgada de la FENAE
STAFF PLANO INFORMATIVO
Con una participación de más de 120 jinetes y representantes de todas las localidades y comunidades de Soledad de Graciano Sánchez, se prepara la realización de la tradicional Cabalgata anual, que forma parte de los atractivos en la Feria Nacional de la Enchilada (FENAE) 2024, actividad que fomenta las costumbres de las familias y conecta con la ciudadanía como un acto que
alimenta la identidad. Como cada año, las y los participantes en este recorrido por calles principales del municipio recibirán premios en especie, siendo reconocidos por su esfuerzo y apoyo a la conservación de las tradiciones y valor socio histórico en la demarcación soledense. La organización de este evento tiene la invitación abierta a quienes deseen sumarse y ser parte, sumando al fomento del esparcimiento y la interacción entre habitantes y visitantes.
planoinformativo.com LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 19
Seguridad
Cayó de su moto y resultó herido
STAFF PLANO INFORMATIVO
SANTA MARÍA DEL RÍO,
SLP.- Con severas lesiones resultó el conductor de una motocicleta debido a un aparatoso accidente, cuando se desplazaba a bordo de su vehículo sobre el camino a la comunidad El Amparito, en este municipio.
Presumiblemente el accidente ocurrió cuando su unidad ligera derrapó la rueda delantera y cayó
en forma por demás aparatosa, provocándole severas lesiones.
Automovilistas que transitaban por el lugar se dieron cuenta del percance y llamaron al número de emergencia 911 por lo que acudieron agentes de la Policía Vial también.
Elementos de Seguridad Pública Municipal, en colaboración con paramédicos de Santa María del Río, acudieron al lugar para brindar apoyo al hombre.
En su informe, las autoridades especificaron que el motociclista tuvo un percance, por lo que los servicios de emergencia actuaron de manera inmediata para proporcionar la asistencia necesaria al accidentado.
Luego de recibir los primeros auxilios, el lesionado fue trasladado en una ambulancia, a un hospital donde le proporcionarán la atención médica que sus heridas requieren.
Aseguran a 3 por obstrucción policial
STAFF PLANO INFORMATIVO
Agentes de la Guardia Civil Estatal (GCE) en la capital potosina, detuvieron a tres hombres por probables delitos de obstrucción policial y amenazas.
En las calles de la colonia Industrial Mexicana, en la intersección de la avenida México con la calle de Pino, observaron a los tres ocupantes de una camioneta Nissan NP 300, color blanco, que presuntamente trataron de impedir los trabajos de las autoridades y les amenazaron, por lo anterior la GCE les indicó que
incurrían en un posible acto de obstrucción a la labor policial por lo que fueron puestas a
disposición de la Fiscalía General del Estado para los trámites correspondientes.
Portaban armas prohibidas
Tres hombres fueron detenidos por agentes de la Guardia Civil Estatal (GCE) luego de que los sorprendieran con probables armas punzocortantes.
Uno de los asegurados fue detenido con un cuchillo de 19 centímetros de longitud, en las calles de Cilantro y Hacienda de Gogorrón, en la colonia Hacienda de Bravo, de la capital potosina.
El segundo fue asegurado por la presunta posesión de un cuchillo de 20 centímetros de longitud en las calles de Ignacio Aguilar y Benigno Arriaga, en la colonia 21 de Marzo; y el último fue detenido por la portación de un cuchillo de 21 centímetros de longitud en la calle de Camino Real a Saltillo, de la colonia Guadalupe.
Detenidos y armas quedaron a disposición de la Fiscalía.
Por asalto a adolescentes, detienen a uno
Al atender un reporte ciudadano, agentes de Seguridad Pública de Soledad de Graciano Sánchez detuvieron a un hombre por presunto robo en la colonia San Francisco.
La corporación municipal informó que habitantes de la colonia San Francisco tenían retenido a un hombre sobre la avenida San Pedro, debido a que aparentemente había robado a unos jóvenes.
Un grupo de vecinos les entregaron a un individuo y les hicieron saber que le había quitado a tres adolescentes sus teléfonos celulares, enseguida se diálogo con el sujeto, a quien le realizaron una inspección a su persona y fueron encontrados tres teléfonos celulares, por lo que la parte afectada pidió proceder legalmente en su contra.
Guardia Civil recupera 3 vehículos robados
Labores de búsqueda de vehículos permitieron el aseguramiento de tres unidades en las últimas 24 horas.
El primer vehículo recuperado fue un camión Isuzu, caja seca, color blanco, 2022, con reporte de robo en la colonia Satélite, que estaba abandonado y abierto en la Súper Carretera 80D La PilaVilla de Arriaga en la delegación de La Pila.
Fue recuperadas una motocicleta Italika, color negro, 2012, sin placa, robada en la colonia Hermenegildo J. Aldana, que encontraron abandonada en la colonia Prados Segunda Sección.
Un Volkswagen Vento, color blanco, 2018, robado en la colonia Industrial Aviación Segunda Sección, fue recuperado abandonado y abierto en la colonia San Angelín.
planoinformativo.com PÁGINA 20 - LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024
Recordando con sus más grandes obras a
Víctor Hugo
RICARDO GODINA / PLANO INFORMATIVO
Este 26 de febrero se conmemora el natalicio de uno de los más grandes escritores de la literatura universal, Victor Hugo. El autor francés, nacido en 1802, dejó un legado literario que perdura hasta nuestros días. Para celebrar su contribución al mundo de las letras, recordamos cinco de sus libros más importantes:
Los Miserables
Publicada por primera vez en 1862, esta monumental novela es considerada la obra maestra de Hugo. Ambientada en la Francia del siglo XIX, "Les Misérables" aborda temas como la redención, la justicia social y la lucha contra la opresión. La historia sigue la vida de Jean Valjean y otros personajes cuyos destinos se entrelazan de manera magistral.
El Jorobado de Notre-Dame
Publicada en 1831, esta novela gótica es conocida por su vívida descripción de la catedral de Notre-Dame y por el personaje icónico de Quasimodo. La obra destaca la importancia de la arquitectura y aborda temas como la soledad y la deformidad.
Los Trabajadores del Mar
Publicada en 1866, esta novela nos sumerge en el mundo marino de la isla de Guernsey. La historia sigue a Gilliatt, un pescador, en sus esfuerzos por rescatar un barco naufragado y enfrentarse a las fuerzas implacables de la naturaleza. La obra destaca la lucha del individuo contra las adversidades.
Poesías
Hugo no solo brilló como novelista, sino también como poeta. Su colección de poemas abarca diversas temáticas, desde el amor y la melancolía hasta la crítica social y política. Su poesía refleja su compromiso con la justicia y su habilidad para plasmar la intensidad de las emociones.
El Hombre que Ríe
Publicada en 1869, esta novela romántica y gótica presenta la historia de Gwynplaine, un hombre cuyo rostro ha sido desfigurado para parecer una sonrisa perpetua. La trama aborda temas como la desigualdad social y la búsqueda de identidad, creando una obra inolvidable.
Cultura LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 21 planoinformativo.com
El San Luis
que se fue...
: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS
GUADALUPE GONZÁLEZ Y MARIANA SALAZAR
De cine a cineteca Alameda
El 27 de febrero de 1941, se Inaugura el Cine Teatro Alameda en la capital potosina.
Se trata de una edificación de estilo californiano o spanish style, diseñada por el arquitecto Carlos Crombe.
Para su inauguración presentaron la película Siete Pecadores (Seven Sinners), protagonizada por Marlene Dietrich y John Wayne, bajo la dirección de Tay Garnett.
El edifico se encuentra en la esquina de la Avenida Universidad, y lo que conocemos como el Eje Vial y el inicio de
la Avenida Constitución.
La fachada tenía un acabado en pasta corrugada blanca de mármol, circundada por sus aleros de teja rojo quemado y marquesinas luminosas.
El inmueble tiene 18 puertas para entrar y salir; en su interior cuenta espacios que en aquel tiempo se conocían como luneta, balcón y galería, que era lo que definía el costo de la cuota de entrada. Tiene además dos escaleras gemelas; un recubrimiento de madera sólida para muros y techos como aislante térmico y
acústico, y cinco taquillas ornamentadas con hierro forjado.
Su vestíbulo, barroco por lo adornado, tiene anchas vigas de madera y sobrio decorado, circundado por barandales de fierro; el piso de mosaico copiado de un patio sevillano, sus chambranas de cantera labrada y el auténtico escudo de la Ciudad de San Luis Potosí, reproducido en azulejos.
El cine fue cerrado en 1993 y estuvo en desuso hasta 2009 cuando lo convirtieron en espacio cultural al que se conoce hoy en día como Cineteca Alameda.
planoinformativo.com PÁGINA 22 - LUNES 26 DE ENERO DE 2024
Junto a la casa que se demolió para construir el cine, está la Escuela de Música.
Sus lujosos interiores fueron una delicia para los usuarios de aquel tiempo.
Fachada en los años 50
En plena construcción, el bello edificio del Cine Alameda.
El bellamente ornamentado vestíbulo. Al fondo una de las escaleras gemelas
Alejandro Zermeño Guerra
RECTOR DE LA UASLP
“Salir con un título universitario les permite enfrentarse a una vida laboral muy compleja, en un mundo cada vez más difícil”
Es necesaria una educación más ágil
ADRIÁN
TOVAR
PLANO INFORMATIVO
UASLP da las herramientas más útiles
Para Alejandro Zermeño Guerra, rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), la importancia de la educación superior es que cambia totalmente la vida de las y los jóvenes.
Explicó que el hecho de salir de la escuela con un título universitario les va a permitir enfrentarse a una vida laboral muy compleja, en un mundo cada vez más difícil, pero ellos contarán con las armas suficientes para enfrentarlo.
Consideró que la relevancia de la preparación continua en un mundo donde el conocimiento avanza a pasos agigantados,
debe obligar a los estudiantes a no quedarse únicamente con su licenciatura, sino a buscar la capacitación permanente para mantenerse actualizados en su campo y ser competitivos en el mercado laboral.
Educación reduce brecha social
Zermeño Guerra dijo que debido a que las herramientas que proporciona la UASLP son para todos los alumnos que pasan por sus aulas, para su desarrollo y su mejoramiento, se puede considerar que esta institución es un igualador social, pues la educación ayuda a cerrar las brechas sociales que persisten en nuestra sociedad.
El rector de la Autónoma potosina propuso al Consejo Directivo Universitario (CDU) la creación de un diseño de nuevas
licenciaturas, que tengan una duración máxima de tres años y medio, con la posibilidad de que cursando un año más, el estudiante egrese con grado de maestría.
Programa actual es poco práctico
Alejandro Zermeño consideró que en la actualidad las carreras que ofrece la UASLP, su currícula, es poco práctica ya que está integrada por programas educativos con duración de seis años.
Por ello, dijo, es necesario que exista una oferta educativa más ágil y que se acomode a los nuevos tiempos.
El rector universitario explicó que el sistema que hoy aplica la Autónoma era funcional e ideal “Hace un siglo, en los años 40, cuando se decía que los conocimientos que se obtenían
en una licenciatura tenían una vigencia de 25 años”.
Sin embargo, reconoció que el mundo ha cambiado por lo que hoy los conocimientos tienen una duración máxima de cinco años, lo que significa que el 50 por ciento de los conocimientos que los jóvenes potosinos adquieren en las aulas de la UASLP hoy, en cinco años ya no les van a servir.
No descartemos la educación a distancia
Alejandro Zermeño advirtió que las universidades, no solo la UASLP o las potosinas, sino en todo el mundo, se tendrán que adaptar a las demandas del mercado laboral, además de promover el pensamiento crítico y preparar a los estudiantes para el cada vez más complejo mercado laboral.
Consideró que también es importante que se le dé importancia al sistema de educación las clases a distancia, ya que “La pandemia nos enseñó que es posible, aprendimos todos a manejar plataformas y generamos nuevas posibilidades de aprender. Ya hay licenciaturas y cursos que pueden ser verdaderamente útiles a distancia o licenciaturas de fines de semana o en línea para las comunidades que quieran seguirse preparando”.
así lo dijo
“Es necesario que exista una oferta educativa diferente, que se acomode a los nuevos tiempos”
planoinformativo.com
EN LA VOZ DE...