Plano Informativo Impreso, Año 8, No. 3065

Page 1


la encuesta para hoy

la encuesta para hoy

¿Cuál consideras que será el mayor reto para la siguiente administración federal?

Autoridades han incrementado la frecuencia con que se aplica la revisión de mochilas en primarias y secundarias, ¿qué opinas al respecto?

A. Debe ser siempre

A. Corrupción

B. Es exagerado

B. Inseguridad

C. Así está bien

C. Economía

D. No sé / me da igual

D. Otro (Comenta)

la encuesta anterior

¿Cree que la economía del país mejorará para finales de 2023?

¿Cuál consideras que es la principal causa de accidentes viales?

CARGOS Y REQUISITOS

SUPREMA CORTE

– Se elegirían 9 Ministros (actualmente hay 11)

– Por 12 años (actualmente 15 años)

– Requisitos: Tener 35 años cumplidos/Abogado con 10 años de antigüedad/No haber ocupado cargos un año previo a su elección

TRIBUNAL ELECTORAL

– Se elegirían 7 Magistrados de Sala Superior y 18 Magistrados de Salas Regionales

– Por 6 años (actualmente son 9 años)

– Requisitos: Tener 35 años cumplidos/Abogado con 10 años de antigüedad/No haber ocupado cargos un año previo a su elección

TRIBUNAL DE DISCIPLINA JUDICIAL

– Se elegirán 5 Integrantes (Desaparecería el Consejo de la Judicatura Federal)

– Por 6 años

– Requisitos: Tener 35 años cumplidos/Abogado con 10 años de antigüedad/No haber ocupado cargos el año previo a su elección

JUECES Y MAGISTRADOS

– Se elegirán 1,659 jueces de distrito y magistrados de circuito

– Requisitos: Tener 30 años para aspirar a Juez/35 años para Magistrado/Abogado con 5 años de antigüedad/No haber ocupado cargos el año previo a su elección así lo

Reforma judicial SU ALCANCE EN SLP

JESÚS NAVARRETE

Y JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO EN SLP SOLO SE TENDRÍAN QUE ELEGIR 30

Sobre la reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador se han vertido numerosas opiniones, la mayoría de ellas en contra, sin embargo, esta reforma parece inminente, por lo que es apremiante conocer cuál es su alcance en el terreno local.

A nivel federal, la reforma supone la elección en las urnas de más de 1 mil 600 cargos de ministros, magistrados y jueces, sin embargo, en lo que respecta a San Luis Potosí, que comprende el Noveno Circuito del Poder Judicial de la Federación, de aprobarse la iniciativa, se tendrían que elegir solo 15 magistrados de circuito y 15 jueces de distrito, además de los cargos de ministros de la Corte, magistrados del Tribunal Electoral e integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.

De acuerdo con el Censo Nacional de Impartición de Justicia Federal 2023, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en San Luis Potosí hay 15 magistrados: 11 integrantes de los Tribunales Cole-

giados de Circuito y 3 integrantes de Tribunales Colegiados de Apelación; 15 jueces: 9 titulares de juzgados de distrito, 3 de Centros Nacionales de Justicia Especializados y 3 de Tribunales Laborales Federales.

Estos serían los cargos que tendrían que someterse al voto popular en las urnas, de aprobarse la reforma, además de los correspondientes a los 9 ministros de la Suprema Corte; 7 magistrados del Tribunal Federal Electoral y 5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial que sustituirá al Consejo de la Judicatura Federal.

PIDEN ESCUCHAR A LOS EXPERTOS

En el terreno local, todas las voces coinciden en que se debe escuchar a los expertos en el tema para sacarla adelante sin causar afectaciones al sistema de impartición de justicia del país.

Para Germán Federico Pedroza Gaitán, director de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), la reforma propuesta por el Ejecutivo Federal representa una oportunidad crucial para mejorar el sistema judicial en México, no obstante, este proceso requiere un análisis profundo y la participación activa de legisladores, académicos y profesionales del derecho.

Subrayó que sólo a través de la selección de las personas más capacitadas y experimentadas se podrá garantizar una justicia pronta, expedita y completa, en cumplimiento con los principios constitucionales.

VEN RETROCESO

Ángel Candia Pardo, abogado postulante desde hace 40 años, consideró que someter a los jueces, magistrados y ministros al voto popular es un retroceso.

Consideró que “Con la valoración adecuada es cómo se pueden sacar los perfiles adecuados para ministros, no en una boleta de votación”.

Señaló que “Elegirlos vía boleta es el peor de todos los sistemas, el peor de todos por la ignorancia”.

Agregó que “Va a votar la ciudadanía, que no conoce el perfil que se le va a presentar en la boleta, ni conoce su trabajo; y la democracia no quiere decir votar a ciegas, hay que votar con conocimiento”, argumentó.

VOCES CRÍTICAS

Otras voces, como el analista y experto en temas jurídicos José Mario de la Garza y Jorge Chessal, presidente de Barra Mexicana de Abogados Capítulo San Luis, también se manifestaron en

contra de la reforma.

Para De la Garza es “una oportunidad para que intereses oscuros como el de la delincuencia, o el arribismo, se apoderen del Poder Judicial al no haber tiempo suficiente para definir las condiciones de quiénes y cómo deben llegar a ser jueces y magistrados”.

Chessal expuso que elegir a esos perfiles mediante el voto popular, no garantiza que quienes asuman esas funciones sean los más capacitados.

Recordó que “ya se realizan concursos de oposición para nombrar a jueces, secretarios de acuerdo, y a otros funcionarios judiciales”.

Destacó que “se aplican exámenes muy rigurosos, justamente para comprobar que tienen el perfil y la experiencia”.

PIDEN REFORMA CONSENSUADA

En opinión de los consultados, se debe lograr una reforma consensuada en la que participen con sus aportaciones los especialistas en el tema.

Ángel Candia Pardo señaló que es necesario opinar sobre qué hay que cambiar, pues consideró que se deben modificar muchas cosas, empezando por los procedimientos, “pero eso lo saben quiénes están en el Poder Judicial”.

dijeron

Este proceso requiere un análisis profundo y la participación de legisladores, académicos y profesionales del derecho

GERMÁN FEDERICO PEDROZA DIRECTOR DE LA FACULTAD DE DERECHO, UASLP

Elegirlos vía boleta es el peor de todos los sistemas, el peor de todos por la ignorancia

ÁNGEL CANDIA PARDO ABOGADO

Elegir a esos perfiles mediante el voto popular, no garantiza que quienes asuman esas funciones sean los más capacitados

JORGE CHESSAL

Es una oportunidad para que intereses oscuros o el arribismo se apoderen del Poder Judicial

JOSÉ MARIO DE LA GARZA

CTM, libre de apoyar a cualquier partido

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

Los agremiados a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) son libres de pertenecer o apoyar a cualquier partido político, por lo que en las pasadas elecciones la CTM apoyó a candidatos de Movimiento Ciudadano (MC) al no haber cabida en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), partido al que la CTM ha apoyado históricamente, señaló el diputado Mauricio Ramírez Konishi.

Explicó que la CTM modificó sus estatutos hace mucho tiempo

para respetar los derechos políticos de todas las personas agremiadas, ya que no se puede obligar a alguien a que pertenezca a algún partido, “la organización pertenece al PRI pero también tiene libertad de apoyar a otros partidos políticos, siempre y cuando no vayan en contra de lo que la CTM pregona, y por eso la CTM acompañó a MC en la Zona Media, apoyando mi candidatura, y a los candidatos de Rioverde y Ciudad Fernández”.

Apuntó que en la central obrera hay libertad para que los trabajadores puedan decidir, que busquen y hagan alianzas con

“La central obrera modificó sus estatutos hace mucho tiempo para respetar derechos políticos de sus agremiados”

quienes se acerquen a ellos y apoyen, ya que son los tiempos en los cuales se debe estar ya muy conscientes de que las organizaciones laborales tienen la necesidad de pertenecer y de ser activos en la vida política de sus comunidades.

Finanzas pide a Ceepac informe de gastos electorales

PLANO INFORMATIVO

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) no ha entregado aún una comprobación puntual y detallada de los recursos que le fueron canalizados, para el desarrollo del proceso electoral, señaló Omar Valadez, titular de la Secretaría de Finanzas.

Dijo que en tanto no presenten ese informe, no podrán acceder a una ministración adicional de 9 millones de pesos para cubrir, como argumentan, los últimos gastos del proceso.

El titular de Sefin dijo que la dependencia no puede arriesgar el dinero de las arcas estatales, propiedad de los potosinos, por ende, la liberación de recursos adicionales está supeditada a la transparencia, y que el organismo presente un informe, en el

que se detalle el uso puntual de los recursos públicos ejercidos.

Ceepac ejerce recursos de manera transparente y eficiente

Paloma Blanco López, presidenta del organismo electoral, informó que mes con mes, el Ceepac ha entregado a la Secretaría de Finanzas los informes correspondientes al ejercicio de los recursos públicos además de cumplir con los informes de egresos establecidos en los mecanismos y formatos de transparencia.

Son 11 personas las que aspiran al Instituto de Fiscalización Superior del Estado

Los diputados escucharon los proyectos de trabajo de los aspirantes

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Las y los diputados integrantes de la comisión de Vigilancia de la Función de Fiscalización del Congreso del Estado aprobaron el dictamen que propone a 11 aspirantes a ocupar el cargo de titular del órgano interno de control del Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE). El diputado Miguel Ángel López Salas informó que se llevaron a cabo las entrevistas con

las personas aspirantes al cargo, quienes expusieron su plan de trabajo y consideraciones relacionadas a la institución.

Cada uno tuvo hasta cinco minutos para hacer su exposición y los legisladores tuvieron la oportunidad de hacerles cuestionamientos sobre el plan presentado.

En las exposiciones hablaron de la necesidad de combatir la corrupción con la revisión permanente de las declaraciones patrimoniales, de modernizar los procesos administrativos utilizando herramientas tecnológicas, de terminar el rezago y evitar la prescripción de las sanciones.

Llaman a fortalecer medidas contra el robo de identidad

Algunos bancos sí atienden quejas de la Condusef, otros no

Señaló que los recursos asignados se han ejercido con absoluta responsabilidad en actividades esenciales que garantizaron que las personas pudieran ejercer su voto en un entorno de imparcialidad y certeza, que se ve reflejado en un ambiente de tranquilidad política en semanas posteriores a la jornada electiva. Indicó que en el transcurso de la siguiente semana se estará informando a Sefin sobre los recursos ya ejercidos, siguiendo para ello la ruta y los trámites internos correspondientes.

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

Debido al incremento del robo de identidad en San Luis Potosí, que informó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), la diputada en Emma Idalia Saldaña Guerrero hizo un llamado a las instituciones financieras para que fortalezcan sus medidas de seguridad y que se evite que sus usuarios caigan en este delito.

Apuntó que lamentablemente cada vez se escucha más que los ciudadanos son víctimas de suplantación de su identidad, en donde los delincuentes ya obtuvieron la información de sus cuentas, y muchas veces son las personas adultas mayores las que caen en estos riesgos. Dijo que “Hay bancos que sí responden a la queja presentada ante la Condusef, hay otros que lamentablemente no, porque ya después determinan que no fue muy claro que tu entregaste la información por voluntad, aunque haya sido a través de un engaño, y este tipo de redes de ciber delincuentes están muy bien organizadas”.

DAVID MEDRANO
Mauricio Ramírez explicó por qué la CTM apoyó a Movimiento Ciudadano

SLP y Qatar estrechan lazos

El gobernador Ricardo Gallardo, se reunió con el Ministro de Municipalidad de Qatar, Abdullah bin Hamad Al-Attiyah

STAFF PLANO INFORMATIVO

Durante su tercer día de gira de trabajo internacional, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona sostuvo una reunión con el Ministro de Municipalidad de Qatar, Abdullah bin Hamad Al-Attiyah, en la que acordaron suscribir un hermanamiento para fortalecer el intercambio de experiencias culturales, educativas y de negocios, que a

largo plazo podrá incrementarse a más áreas.

En la reunión, el gobernador potosino ofreció intensificar la relación entre ambos países con la finalidad de enriquecer el intercambio cultural, a través de la figura de ciudades hermanas, con lo que se podrá impulsar la difusión de artesanías potosinas, como el rebozo de seda de Santa María del Río, y que podrían ser exhibidas para su comercialización.

Avanzaron también las conversaciones para la exportación de productos vitivinícolas producidos en San Luis Potosí, como los diferentes tipos de vinos de mesa de las empresas Pozo de Luna, Cava

Quintanilla, entre otros, mezcales reconocidos y premiados en catas internacionales, así como el ron producido en la Huasteca potosina. Abdullah bin Hamad Al-Attiyah ofreció al gobernador la posibilidad de compartir experiencias sobre algunos proyectos de sustentabilidad y generación de energía, que podrían ser adecuados a las condiciones de San Luis Potosí, con la finalidad de promover el desarrollo y bienestar de la población.

El gobernador Gallardo Cardona estuvo acompañado por el embajador de México en Qatar, José Guillermo Ordorica Robles, y el secretario de Desarrollo Económico, Jesús Salvador González Martínez.

Gobernabilidad y rumbo, cimientan progreso: Torres Sánchez

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

San Luis Potosí se consolida como un Estado con progreso, dinamismo económico y crecimiento en infraestructura con base en la gobernabilidad y paz social que prevalece en las cuatro regiones, y se refleja en la última encuesta de Mitofsky donde el gobernador Ricardo Gallardo Cardona se posicionó como el dirigente del país con la mayor aprobación ciudadana de 62.8 por ciento, señaló el secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez.

Dijo que San Luis Potosí se colocó entre los estados con mayor empuje, de acuerdo al informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) que al cierre de marzo de este año reportó un incremento del 4.5 por ciento en la economía estatal, con mayor énfasis en industria, comercio y servicios, además del notable crecimiento económico, en comparación al cierre del año anterior.

Detalló que de acuerdo a datos del Indicador Trimestral de

la Actividad Económica Estatal (ITAEE) proporcionados por el Inegi, el sector industrial también reportó un crecimiento significativo del 7.8 por ciento.

Gobierno arrojará resultados optimistas en este año

Torres Sánchez señaló también que “Este es un gobierno que ha demostrado respeto y una relación de trabajo y coordinación con los tres niveles de gobierno y con los poderes del Estado”. Dijo que “Ya no es como antes, que desde las oficinas gubernamentales elucubrando planes para desequilibrar el trabajo en el Congreso del Estado a fin de distraer la atención sobre la opacidad del gobierno del Estado, ya no se dictan líneas para que en el Poder Judicial se resuelvan los asuntos al parecer de la administración, hay un respeto y un objetivo claro de trabajar y eso se refleja hoy en los resultados y en la calificación que obtiene el actual gobierno del Estado que encabeza Ricardo Gallardo Cardona”.

‘Pingo’ presentó una selección de su obra en el Patio Central de la UASLP

Un vistazo a la crítica a través del ojo de Alfredo Narváez

DAFNE LÓPEZ

PLANO INFORMATIVO

Yo seguiré haciendo monos para quien guste verlos, señaló el reconocido caricaturista potosino, Alfredo Narváez, mejor conocido como “Pingo”, y aunque por más de tres décadas ha deleitado el ojo de quien le ve, sus creaciones también han sido causa de debate por la sátira, el sarcasmo y la dureza que las caracterizan, y que reflejan la forma analítica y crítica del artista, pero que, sin duda, su carga de humor ácido logra siempre despertar en el espectador una expresión auténtica.

De esta manera, “Pingo”, a través de más de un centenar de viñetas, envuelve en esta exposición titulada “UASLP, Política+Autonomía”, en una serie de temáticas enfocadas principalmente a la universidad, a las injerencias del gobierno tanto municipal como estatal y federal, así como al siempre vigente tema de los ingresos a la máxima casa de

Registra SLP bajo índice de conflictos laborales

En San Luis Potosí 2.2 por cada mil personas ocupadas registraron un conflicto laboral, tanto individuales como colectivos, de acuerdo a las Estadísticas sobre Relaciones Laborales de Jurisdicción Local (ERLAJUL), que se basan en registros administrativos, aportan distintos indicadores para caracterizar los diferentes momentos de la negociación laboral para resolver diversos conflictos de esta índole en las entidades federativas.

El estado potosino se ubica entre las entidades con menor número de demandas laborales, a la par que Nayarit, Sinaloa; mientras que Aguascalientes, Ciudad de México, Guanajuato, Querétaro, son algunos de los que presentan un alto porcentaje de demandas laborales por conflictos de trabajo.

EMPRESAS CON MAYOR NÚMERO DE CONFLICTOS

El reporte detalla que 80 por ciento de los conflictos se presenta en el sector terciario que es aquel que presta algún tipo de servicios; el 18.2 por ciento en el sector secundario como la industria y en el 1.6 por ciento en sector primario.

estudios, pasando por el Congreso del Estado, entre otros icónicos personajes que han trascendido en la historia de nuestro estado.

Acompañado de familiares, amigos, seguidores y con la presencia de Alejandro Zermeño Guerra, rector de la UASLP, y de Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno, entre otras autoridades presentes, Narváez externó el profundo agradecimiento a su familia, amigos y, sobre todo, “a los lectores que observan mis monos; sin ustedes no llegaría a este evento ni a los casi 40 años dibujando”.

Sobre lo qué representa exponer sus creaciones en el Patio Central de la UASLP, “Pingo” señaló que “Me siento muy honrado, la universidad es un terreno neutro, por lo que simboliza para mí un honor”.

Señaló que ha atravesado por distintas complicaciones que han implicado el “meterse con lo privado de mi persona”, pues se ha

tenido que enfrentar, a causa del disgusto de algún político que no estuvo de acuerdo con lo que vio plasmado en el papel, a represalias que han trascendido hasta su familia.

Aclaró que aunque la crítica ha sido el instrumento de reflexión activo en la elaboración de sus creaciones, es una crítica que no invade lo privado, se nutre exclusivamente de la función pública, aquella que se basa en hechos o dichos reales.

Aunque se describe como una persona obsesiva con el cartón y lo que desea transmitir, señaló que sus obras son reflejo de la paciencia que conlleva la magnitud de su trabajo.

Y Agregó que “Mis monos me han relacionado con muchas más personas, me han abierto muchas puertas, me han adosado lectores que se convirtieron en afectos, me han permitido sembrar una opinión en la que se puede o no estar de acuerdo. Yo pongo mi parecer y

ustedes lo valoran”.

Consideró que actualmente el periodismo de análisis se enfrenta a tiempos de “panfletos digitales, creados únicamente para contrarrestar el escrutinio y convertirse en bufones aplaudidores”.

Advirtió que es una corresponsabilidad entre el lector y los medios formales, pues el receptor debe tener la capacidad y responsabilidad, no solo de leer, sino de analizar lo que lee, pues si no se investiga, no se podrá comprobar si es real o no.

El popular monero criticó que “Hoy la prensa sicaria, panfletaria, carente de realidad, busca prevalecer sobre la opinión sustentada, es decir, aquella que presenta la realidad, la que nutre y analiza”.

Por ello invitó a los lectores a “documentarse con los medios de información reales, a analizar y desechar lo que reciben por redes sociales y a opinar lo que les plazca y no”.

El despido injustificado es el detónate principal de los conflictos laborales, con un 62.3 por ciento, el 28.6 por ciento de los conflictos laborales en los centros de trabajo incluye otros motivos no especificados en el documento.

RECLAMOS INDIVIDUALES

Las y los trabajadores que demandan a las empresas lo hacen para solicitar indemnización de ley que representa el 22.6 por ciento de los conflictos laborales; pago de días de descanso con el 19.5 por ciento del total de los conflictos; aguinaldo con el 19.5 por ciento; prima de antigüedad con el 17.2 por ciento. Otro porcentaje solicita la registración, salario retenido y el aumento de salario.

SOLUCIÓN DE CONFLICTOS

El estado potosino se encuentra en la lista de los estados con menor porcentaje de resolución de conflictos laborales, el 0.6 por ciento de trabajadores que han resuelto los conflictos en sus centros de trabajo. A nivel nacional, 2.1 personas trabajadoras por cada mil ocupadas lograron solucionar o llegar a un acuerdo en sus demandas (individuales y colectivos).

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

Impuesto ecológico, hasta 2025

JORGE

Legisladores del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Del Trabajo (PT), Nueva Alianza, y sin partido, presentarán en la sesión del Pleno del Congreso del Estado de esta semana, una iniciativa para aplazar nuevamente la entrada en vigor del impuesto ecológico, por lo que de aprobarse, pasará del 1 de julio de este año al 1 de enero de 2025.

La iniciativa busca reformar los artículos primero y segundo transitorios del artículo primero, y reformar el artículo segundo transitorio del artículo segundo, del Decreto 1050 publicado en edición extraordinaria del Periódico Oficial del Estado “Plan de San Luis” el pasado 7 de junio, que establece la entrada en vigor del impuesto para el próximo 1 de julio de este año.

Los legisladores dijeron que “Estimamos necesario modificar la fecha de la entrada en vigor del Impuesto Ecológico para el 1 de enero de 2025 con la Finalidad de que el gobierno del estado cuente con mayor tiempo para promover el conocimiento y formas de aplicación del nuevo impuesto y sus reglas de operación, ante los sujetos obligados, entre los que se encuentran personas físicas y morales, entidades o unidades económicas residentes en el Estado, así como residentes fuera de la entidad federativa que tengan

En comisiones, diputados proponen que el nuevo impuesto entre en vigor el 1 de enero

instalaciones o fuentes fijas dentro del Estado”.

Alianza Empresarial celebra que se aplace

La Alianza Empresarial celebró que finalmente hubiese reciprocidad y entendimiento y decidieron aplazar la vigencia del Impuesto Ecológico hasta el 1 de enero de 2025, lo que concede además certeza jurídica, a las empresas con interés de invertir en San Luis Potosí.

Luis Gerardo Ortuño, coordinador de la alianza que aglutina a todos los organismos empresariales, añadió que esa decisión permite generar una consulta, con la intención de que la legislación y el impuesto ecológico obtengan la mayor claridad y regulación posible, y ayude a la protección y

José Luis Chalita, representante de Vive Tu Centro.

Emplazó al Interapas y la dirección de Servicios Municipales, a un desempeño más proactivo para evitar que haya esos problemas que afectan con gravedad al comercio establecido, y repercute en sus volúmenes de venta.

La gestión deficiente, sumada al drenaje colapsado y falta de mantenimiento, ha ocasionado que durante la temporada de lluvias, en el sector norte del Centro Histórico se generen severos problemas de inundaciones, señaló el empresario

Las inmediaciones de la explanada Ponciano Arriaga, las del mercado República, el Eje Vial, Insurgentes, Mier y Terán, entre varias otras calles del Centro Histórico, fueron las zonas que identificó con severos problema de inundaciones por el mal estado

Aún hay que esperar que la propuesta sea aprobada por el Pleno del Congreso: Alianza Empresarial

preservación del medio ambiente y la atmósfera.

Celebró la propuesta de un grupo de diputados, en la que se plantea que el impuesto que grava las emanaciones contaminantes, entre en vigencia el 1 de enero del próximo año.

Sin embargo, añadió que aún debe esperarse a que esa propuesta quede aprobada en el Congreso del Estado.

físico del drenaje, y porque la falta de desazolve, junto a la saturación de basura, colapsan el sistema.

así lo dijo:

Es una zona amplia la que se inunda con las lluvias

JOSÉ LUIS CHALITA EMPRESARIO

Potosinos, los que menos estrés financiero presentan

Solo Nuevo León y Yucatán tienen menores porcentajes de estrés financiero

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

Pese a los vaivenes que resiente a cada momento la economía del país, los habitantes de San Luis Potosí son de los que menos estrés financiero tienen, y por ende, menos enfermedades o afectaciones a la salud causadas por incumplimientos de pago o deudas, concluyó un estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En la primera edición de la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera, la entidad potosina apareció con un 28.3 por ciento de su población que se asume con altos niveles de estrés financiero. En el país, con un nivel menor solo están Nuevo

León con 27.9 y Yucatán con 24.8.

En contraparte, la Ensafi 2023, con una muestra de 20 mil 448 personas en todo el país, mayores de 18 años de edad, identificó que los estados con un mayor porcentaje de población, identificada con estrés financiero, están en CMDX (49.3), Zacatecas (46.2), y Baja California (43.1).

El estudio concluye que un alto estrés financiero está asociado con enfermedades o padecimientos como dolor de cabeza, falta de sueño, gastritis/colitis, cambios en la presión arterial, problemas alimenticios, y conflictos familiares, con amigos o en el trabajo. En todos los casos, más pronunciados en el género de mujeres.

La Ensafi detectó que la situación financiera, es responsable de un estado ansioso, triste, frustrado o irritado.

Casi listo, ordenamiento territorial en Villa de Reyes

Antes de que concluya la administración federal, en el mes de septiembre, será entregada la actualización del Programa de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del municipio de Villa de Reyes, financiado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), informó Mario Rojas, delegado del instituto.

Explicó que en la última reunión para conocer los avances de ese documento, se perfiló que una superficie considerable en hectáreas, será destinada a vivienda.

Expuso que la superficie que corresponde a reserva territorial con vocación industrial, ya está bien delimitada.

Señaló que el municipio fue elegido, de entre varios del país, por su potencial de crecimiento y el desarrollo industrial que ha tenido en los últimos tres años.

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

Más de 20 escuelas afectadas por lluvias

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), reportó que 25 escuelas resultaron con daños menores debido a las lluvias recientes, por lo que se mantiene el monitoreo de los centros educativos en coordinación con autoridades municipales y estatales para garantizar espacios seguros.

Detalló que las afectaciones a los planteles educativos se registraron

Cursos y carreras técnicas en tecnologías emergentes

DAFNE LÓPEZ

PLANO INFORMATIVO

Con la finalidad de ofrecer herramientas que permitan un mayor desarrollo y crecimiento en la población potosina, el Centro de Competencias Básicas en Computación (Cecobac), del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), ofrece una serie de cursos de robótica a través de la plataforma Arduino, cursos de Adobe, Office y Google, además de carreras técnicas en Informática Administrativa, Diseño Digital, y Mantenimiento a Equipos de Cómputo, informó el titular del sistema,

en Soledad de Graciano Sánchez, Guadalcázar, Ciudad Valles, Ciudad del Maíz y en la capital.

La SEGE detalló que las y los directivos y supervisores de las escuelas públicas notificaron filtraciones de agua, drenajes y una malla perimetral con daños, sin que se comprometa la estructura de las instituciones.

El titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, hizo el llamado a las estructuras educativas para estar atentos a las necesidades y mantener hasta el 27 de junio los servicios educativos para las y los niños potosinos, para el cierre exitoso del ciclo escolar 2023-2024.

Crisógono Sánchez Lara.

Señaló que estas acciones coadyuvan a la preparación de la población infantil y juvenil en nuevas tecnologías, pues esta atractiva oferta educativa contribuirá a disminuir la deserción escolar en las cuatro regiones del estado.

Sánchez Lara informó que, en breve, el Cecobac llevará su oferta educativa al interior del estado a través de la modalidad a distancia en las escuelas de Educación Media Terminal. Actualmente, la institución ubicada en Manuel Gómez Azcarate 121, Himno Nacional 2a Sección de la capital potosina, cuenta con una matrícula de 135 alumnos, 45 corresponden a población abierta, 42 a carreras técnicas, 41 de preparatoria abierta y 7 escolares (de primaria y secundaria).

Buscan ingresar a la UASLP más de 15 mil estudiantes

Los resultados se publicarán el domingo 7 de julio

DAFNE LÓPEZ PLANO INFORMATIVO

Claudia Elena González Acevedo, secretaria de servicios escolares de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), informó que se registró un total de 15 mil 958 estudiantes que buscarán cursar sus estudios en la máxima casa de estudios.

Destacó que las carreras en la que mayor demanda hubo son las de Medicina, que continúa posicionándose como la favorita entre los estudiantes; Derecho; Estomatología y Psicología.

Señaló que el número de aspirantes a las carreras que conforman la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, que normalmente es a la que menos acuden, aumentó de manera general, siendo Ciencias

de la Información la que sigue teniendo una baja importante de interesados.

El examen de admisión se realizará los próximos 1 y 2 de julio.

El lunes 1 de julio presentarán la prueba de conocimientos los aspirantes a Contaduría y Administración, Economía, Enfermería, Medicina, Estomatología, Coordinación Académica en Arte, así como en los campus de Rioverde, Salinas, Ciudad Valles, Matehuala y Tamazunchale.

El martes 2 de julio se aplicará el examen de admisión en Ciencias de la Información, Agronomía, Comunicación, Ciencias, Ciencias Químicas, Derecho, Ingeniería, Psicología, Hábitat, así como Ciencias Sociales y Humanidades.

Los resultados estarán disponibles el domingo 7 de julio de 2024, a partir de las 00:00 horas en la página https://www.uaslp.mx.

Desmienten muerte del Magistrado potosino Juan Pablo Gómez Fierro

de X (antes Twitter) para aclarar la situación.

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE) sostuvo una primera reunión con representantes del club Atlético San Luis para generar las estrategias de prevención y seguridad del operativo “Estadio Seguro” a efectuarse antes, durante y después de los partidos de local de la Liga MX.

Tras el reconocimiento nacional por el operativo implementado en el estadio Alfonso Lastras, que ha arrojado resultados positivos, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, José Luis Ruiz Contreras, hizo un análisis preliminar de riesgos, estado de fuerza e inteligencia operativa para el inicio de la temporada de

futbol en México.

Se contempla el diseño del plan de acción para los ocho partidos que tendrá el equipo Atlético de San Luis como local en el estadio Alfonso Lastras Ramírez y que da inicio el próximo 6 de julio contra el Club América, donde los esfuerzos y la implementación de estrategias tienen como objetivo seguir manteniendo la plaza como una de las más seguras en el país.

Ruiz Contreras hizo hincapié en las tareas preventivas que se efectúan, tal es el caso del monitoreo de las porras visitantes, los traslados de los equipos, así como la vigilancia en los alrededores del estadio y mantener la coordinación con autoridades municipales, seguridad privada y cuerpos de emergencia.

El lunes 24 de junio circularon rumores sobre el presunto asesinato del Magistrado potosino Juan Pablo Gómez Fierro, sin embargo, esta información ha sido desmentida por fuentes oficiales.

La confusión surgió a raíz de un homicidio ocurrido el pasado lunes 24 de junio en Monterrey, Nuevo León, en la avenida Lázaro Cárdenas y Garza Sada Vera, donde un hombre de entre 40 y 45 años, vestido con pantalón azul de mezclilla y camisa azul, fue asesinado. Inicialmente, se creyó erróneamente que la víctima era el Magistrado Gómez Fierro.

Tras la viralización de su supuesto asesinato, el portal Infodemia, una iniciativa del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), confirmó que la noticia del asesinato era falsa, citando información proporcionada por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), asegurando que Gómez Fierro se encuentra con vida y en la Ciudad de México.

El propio Magistrado utilizó su cuenta

Reciben

armamento 16 ayuntamientos

En su mensaje, escribió: “Sobre la información que circula en redes sociales. Hoy me encuentro trabajando en el Tribunal Colegiado de mi adscripción, sin incidentes ni contratiempos de ningún tipo. Muchas gracias por las muestras de solidaridad hacia mi persona”.

La importancia de Juan Pablo Gómez Fierro

El Magistrado Juan Pablo Gómez Fierro es conocido por sus decisiones judiciales que han frenado algunas de las principales políticas del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

En 2021, el Magistrado emitió resoluciones que suspendieron la Ley de la Industria Eléctrica, el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (PANAUT) y la Ley de Hidrocarburos.

Actualmente se desempeña en el Décimo Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito en la CDMX.

A 4 municipios se les negó la dotación porque incumplieron los requisitos

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado hizo un llamado a las y los alcaldes potosinos para que mantengan una efectiva coordinación y sinergia con sus autoridades y fortalezcan la parte preventiva, por lo pronto en el transcurso de la semana pasada un total de 16 ayuntamientos recibieron armamento como parte de su compromiso para actualizar su Licencia Oficial Colectiva.

En el marco de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Social, se destacó la entrega de 86 armas cortas y 29 armas largas, mecanismo al que se sumó la Policía Urbana.

El titular de la dependencia, José Luis Ruiz Contreras, agradeció el esfuerzo y voluntad de las autoridades municipales que cuentan con armamento que además viene a confirmar que sus fuerzas de seguridad están en óptimas condiciones de portarlas y utilizarlas.

También se informó que los ayuntamientos de Salinas de Hidalgo, San Antonio, Villa Juárez y San Martín Chalchicuautla incumplieron con los requisitos, por lo cual se les negó la dotación.

Opinión

bulevar de ideas

JORGE CHESSAL PALAU

LCIUDAD

A CIUDAD ES MUCHO MÁS QUE un conjunto de edificios, calles y plazas; es un extenso tapiz social que refleja la identidad colectiva de quienes la habitan. Como fenómeno social por excelencia, la ciudad es un espejo de aspiraciones, valores y desafíos de quienes viven en ella.

CADA ESQUINA CUENTA UNA historia, cada barrio tiene su propio pulso, y la suma de estas partes crea una entidad viva que evoluciona constantemente.

LA CIUDAD NO SOLO ALBERGA A sus habitantes, sino que se moldea a través de sus interacciones diarias, sus luchas compartidas y sus sueños comunes.

EN SUS ESPACIOS PÚBLICOS Y EN sus plazas se forja el sentido de comunidad. Así, la ciudad se convierte en una representación tangible de la sociedad que la construye y habita.

NUESTRAS CIUDADES SE enfrentan a desafíos sin precedentes día con día. Desde la congestión del tráfico hasta la falta de espacios verdes, pasando por la desigualdad social y la contaminación ambiental, los problemas urbanos parecen multiplicarse sin ton ni son y, más importante aún, sin que

ADICCIONES QUE DOMINAN MÉXICO HACIENDO

EN 2023, MÉXICO ENFRENTA UNA crisis de adicciones que afecta a millones de personas y sus familias. Los datos recientes de la Organización Mundial de la Salud revelan un panorama alarmante que requiere atención urgente.

EL ALCOHOL: UN ENEMIGO SILENCIOSO

EL ALCOHOL ES LA ADICCIÓN MÁS común, con un 40% de prevalencia. Cada día, miles de mexicanos enfrentan problemas de salud, accidentes y conflictos familiares debido a su consumo excesivo.

EL ABUSO DE ALCOHOL NO discrimina edad ni clase social, dejando un rastro de destrucción en su camino.

TABACO: LA TRAMPA MORTAL

EL TABACO, CON UN 25%, SIGUE siendo un problema grave. A pesar de las campañas para reducir su consumo, muchos aún caen en esta trampa mortal.

LOS EFECTOS DEVASTADORES DEL tabaco incluyen enfermedades respiratorias y cáncer,

las autoridades realmente hagan algo por remediarlo.

PORQUE LA CIUDAD ES demasiado importante para nosotros, no debemos dejarla en manos de los políticos.

LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA NO es un concepto nuevo, pero su importancia en el desarrollo urbano nunca ha sido tan evidente como ahora.

LOS CIUDADANOS DEBEMOS involucrarnos activamente en la toma de decisiones que afectan el entorno inmediato y, por extensión, la calidad de vida.

LEJOS DE SER UN MERO EJERCICIO burocrático, la participación ciudadana representa una poderosa herramienta para crear ciudades más habitables, sostenibles y justas.

NO SON LOS ESCRITORIOS DE LOS teóricos del urbanismo donde se deben concebir las reglas de juego del desarrollo urbano; es en cada esquina, en cada plaza, en cada parque, en cada edificio público o privado donde están latentes los anhelos de los habitantes de las ciudades.

¿QUIÉN MEJOR QUE LOS PROPIOS residentes para identificar sus propios problemas?

ADEMÁS, LA PARTICIPACIÓN ciudadana actúa como un propiciador para la cohesión social. Cuando los vecinos se reúnen para discutir y planificar el futuro de su comunidad, se crean lazos, se superan diferencias y se construye un tejido social más fuerte y resiliente.

ESTE SENTIDO DE COMUNIDAD ES fundamental para enfrentar los desafíos urbanos del Siglo XXI, desde la adaptación al cambio climático hasta la integración de poblaciones diversas y contrastantes.

TAMBIÉN LA PARTICIPACIÓN ciudadana puede ser un antídoto contra la corrupción y la mala gestión en el desarrollo urbano.

AL INVOLUCRAR A LA CIUDADANÍA en los procesos de toma de decisiones y en la supervisión de los proyectos, se incrementa la transparencia y se reduce el margen para prácticas poco éticas.

LOS CIUDADANOS COMPROMETIDOS se convierten en guardianes de los recursos públicos, asegurando que estos se utilicen de manera eficiente y en beneficio de todos.

LA CIUDAD ES DE TODOS Y TODOS somos la ciudad.

@jchessal

libertad de opinión LUPILLO GONZÁLEZ

afectando a fumadores activos y pasivos por igual.

MARIHUANA: EL ASCENSO IMPARABLE

LA MARIHUANA HA VISTO UN aumento significativo, representando el 15% de las adicciones. Su uso, especialmente entre jóvenes, refleja un cambio en las percepciones sociales y plantea nuevos retos para la salud pública.

COCAÍNA: LA SOMBRA PELIGROSA

LA COCAÍNA, CON UN 10%, ES una sombra peligrosa que se extiende por el país. Su uso creciente trae consigo graves problemas de salud y seguridad, afectando tanto a individuos como a comunidades enteras.

METANFETAMINAS: FLAGELO INVISIBLE

LAS METANFETAMINAS, AUNQUE menos prevalentes con un 5%, son altamente adictivas y destructivas.

SU IMPACTO ES ESPECIALMENTE severo en ciertas regiones, causando estragos en la vida de muchos mexicanos.

EL PELIGRO SILENCIOSO

LOS INHALANTES, CON UN 3%, son un peligro silencioso, especialmente entre adolescentes.

EL ABUSO DE ESTAS SUSTANCIAS puede causar daños irreversibles a corto y largo plazo, destruyendo vidas jóvenes antes de que comiencen.

LA EPIDEMIA OCULTA

LAS BENZODIACEPINAS Y OTROS medicamentos controlados representan el 2% de las adicciones.

EL ABUSO DE MEDICAMENTOS recetados ha crecido, llevando a la dependencia y a serios problemas de salud.

LA SITUACIÓN ES CRÍTICA. LA lucha contra las adicciones en México necesita una acción inmediata y coordinada.

ES CRUCIAL QUE LAS AUTORIDADES, la comunidad médica y la sociedad civil unan fuerzas para enfrentar este desafío y proteger a las futuras generaciones de este flagelo devastador.

que el jueves no ajustará la tasa

Finanzas

La inflación sorprendió con un rebote de 4.78 por ciento anual en la primera quincena de junio, ante fuertes incrementos en los precios de algunas frutas y verduras, lo que fortaleció la expectativa de que el Banxico, el jueves, mantendrá la tasa de referencia en 11 por ciento. Si bien el mercado esperaba un

gráfico

PESO, DEBAJO DE LAS 18 UNIDADES

repunte, el dato fue mayor al previsto, ya que se estimaba en 4.71 por ciento anual, de acuerdo con la encuesta de Citibanamex. Expertos advierten que es probable que la volatilidad seguirá por la situación climática en México y el mundo afectando los productos primarios. —Alejandro Moscosa / PÁG. 4

Niega Sheinbaum paso de GN a militarice seguridad

La adscripción operativa y administrativa de la Guardia Nacional a la Defensa, así como su reconocimiento como parte de la Fuerza Armada permanente, “no es militarización”, ya que quien dicta la política de seguridad es la "presidenta de la República", afirmó Claudia

Menos del 20 % de las mipymes tiene cuenta bancaria

AGENCIA REFORMA

RETOMA RUMBO EL TIPO DE CAMBIO

El tipo de cambio peso-dólar ligó ayer tres jornadas en recuperación, al cerrar debajo de las 18 unidades, ante la pérdida del dólar en mercados internacionales.

EL FINANCIERO, CON DATOS DE INEGI

Sobrepasa inflación previsión de mercado

Luego de 20 días de estar en intensa volatilidad, y rondar las 18.90

La tasa de inflación en la primera quincena de junio fue de 4.78 por ciento, superando las previsiones de Bloomberg, Citibanamex, y del Banco de México (Banxico), señalan datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

unidades, el peso retomó el camino y se colocó en 17.97, lo que significó una apreciación de 0.81 por ciento.

Expertos advirtieron que la divisa mexicana se vio favorecida por la expectativa de que Banxico mantenga la tasa. —Valeria López / PÁG. 12

ESCRIBEN Enrique Quintana COORDENADAS

Incluso, los especialistas de Citibanamex comentan en un reporte que la inflación general en 4.78 por ciento sorprendió debido a los precios agrícolas. La inflación en la primera mitad de junio se aceleró frente al 4.59 por ciento de la quincena previa.

Al interior del Índice Nacional de Precios al Consumidor, la inflación subyacente llegó a 4.17 por ciento anual, empujado por el alza en mercancías de 4.11 por ciento.

El índice subyacente es considerado un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios, pues excluye de su medición los productos más volátiles -agropecuarios, energéticos y tarifas autorizadas por distintos órdenes de Gobierno-, por lo que determina el rumbo de la inflación en el mediano y largo plazo.

Sólo en la primera quincena de junio, la inflación general fue de 0.21

por ciento, superior al 0.16 por ciento anticipado por el mercado.

Por su parte, Banco Base expuso que el repunte del tipo de cambio en junio tras las elecciones es un riesgo para la inflación y su efecto tiende a rezagarse, por lo que será importante la volatilidad cambiaria que se observe en los próximos meses.

ARGUMENTAN CANCELACIÓN DE Ganfeng Lithium y dos inician arbitraje contra

La mayoría de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en México no pueden realizar el cobro de sus servicios por transferencia electrónica ya menos del 20 por ciento de estas unidades económicas tiene una cuenta bancaria. En contraste, el 92.8 por ciento de las grandes empresas emplea los servicios financieros de la banca. Las mipymes -especialmente la microno están desarrolladas en tecnología, de tal forma que el efectivo lo utilizan el 100 por ciento de ellas -ya que no aceptan cheques ni tarjetas de crédito-, y para el caso de las grandes empresas lo demanda el 55.4 por ciento.

ALEGATOS DE EU, SUPERFICIALES Previo a audiencia de jueves sobre maíz, México

PÁG. 5

K. Smith y M. Diego-Fernández

Prende alertas escalada de spoofing

AGENCIA REFORMA

Los fraudes cometidos por spoofing van en ascenso y empiezan a dejar pérdidas importantes en algunos países, advirtieron especialistas en ciberseguridad. El spoofing busca suplantar directamente la identidad de personas y empresas a través de e-mails y mensajes de texto falsos, manipulación de voz y reconocimiento facial.

A diferencia del phishing, que recolecta información confidencial, el spoofing suplanta directamente las identidades para robar datos sensibles, atacar con ransomware y evadir de controles de acceso. En Estados Unidos ha causado pérdidas por 28 mil millones de dólares y afectado a 27 millones de consumidores, señala Javelin Strategy & Research.

AGENCIA REFORMA
FUENTE:

Julian Assange

sale de prisión 14 años después de la filtración de documentos del Pentágono

Nacido en Australia, el 3 de julio de 1971

Fundador del sitio web WikiLeaks (2006), donde expuso información confidencial que puso en jaque al gobierno de Estados Unidos (documentos militares e informes sobre la guerra en Irak).

También expuso acciones de poderosos grupos corporativos.

LA CRONOLOGÍA

2006

Diciembre Crea la página de filtraciones www.wikileaks.org.

2010

Llegó a Suecia interesado por sus leyes de protección para los informantes

Julio

WikiLeaks filtra a medios unos 91.000 documentos sobre la guerra en Afganistán.

Agosto

Suecia deniega su solicitud de trabajo y residencia al estar siendo investigado por una doble denuncia de violación y abuso. Huye tras decretarse su ingreso en prisión.

Octubre

Filtración de 391.000 documentos del Pentágono sobre la guerra de Irak.

Noviembre

Wikileaks difunde casi 250.000 documentos diplomáticos sobre la guerra en Afganistán.Interpol emitió una orden judicial para su arresto.

Diciembre

Se entrega a Scotland Yard en Londres e ingresa en prisión preventiva.

2011

Enero

En libertad bajo fianza, un juez británico aprueba su extradición a Suecia y recurre.

Febrero

Un juez británico aprueba su extradición a Suecia

2012

Junio

Se refugia en la Embajada de Ecuador en Londres después de que el Tribunal Supremo británico accediera a su extradición.

2016

Mayo

La Justicia sueca mantiene la orden de arresto por un supuesto delito sexual.

2017

Mayo

La Fiscalía sueca cierra la investigación por violación y retira la orden de arresto internacional.

2018

Febrero

La Corte de Westminster mantiene en vigor la única orden de detención en su contra, la de violar la libertad condicional al refugiarse en la Embajada.

2019

Abril

Detenido por la policía británica en la Embajada tras autorizarse la entrada y retirarle Ecuador el asilo.

Mayo

Condenado a 50 semanas de prisión por violar la libertad condicional. Se inicia la causa en el Reino Unido para su entrega a EU.

2021

4 de enero

Un tribunal británico rechaza su extradición por considerar que seria perjudicial para su salud mental.

Fuente: EFE

El Tribunal de Apelación de Londres revierte la sentencia de enero y autoriza su extradición.

2022

Marzo

El Tribunal Supremo desestima un recurso presentado por Assange y autoriza su extradición a EU.

2024

20 y 21 de febrero

El Tribunal Superior de Londres revisa el recurso final contra su orden de extradición.

20 de mayo

El Tribunal Superior de Londres da la oportunidad a Assange de recurrir.

24 de junio

Julian Assange sale de prisión y abandona el Reino Unido para volver a Australia tras llegar a un acuerdo de culpabilidad con el Departamento de Justicia estadounidense.

A 30 AÑOS DE SU ASCENSO AL TRONO DEL CINE ANIMADO

Dirección

Roger

Hermano de Mufasa cuya ambición lo lleva a engañar a toda la familia para hacerse rey.

DEPORTES

Te invitamos a leer nuestra versión web.

Piccini, la nueva apuesta del ADSL

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Liga MX está a punto de recibir a un nuevo talento europeo con la llegada inminente de Cristiano Piccini al Atlético de San Luis. Este jugador proviene de la Serie A italiana y ha vestido la camiseta de la selección nacional bajo la dirección de Roberto Mancini.

ADSLCIERRA LA INCORPORACIÓN DE CRISTIANO PICCINI

El periodista César Merlo fue el primero en reportar la llegada de Piccini a San Luis, información que otros medios mexicanos rápidamente retomaron. El acuerdo es inminente y solo falta hacerlo oficial tras el adelanto de Merlo. Aunque no es la primera vez que un jugador italiano llega al fútbol mexicano, no es algo común de ver. Para el Apertura 2024, la Liga MX contará con jugadores internacionales como el griego Giorgos Giakoumakis en Cruz Azul y futbolistas españoles de renombre como Sergio Canales y Oliver Torres en Rayados de Monterrey, sumándose ahora un italiano.

¿DESDE CUÁNDO NO ACUDE CRISTIANO PICCINI A LA SELECCIÓN DE ITALIA

MAYOR?

Cristiano Piccini, conocido por su habilidad como defensa central, debutó profesionalmente en 2010 con la Fiorentina y ha tenido una destacada carrera en clubes de la Serie A y Serie B de Italia, así como en ligas de España,

Portugal, Serbia y Alemania. A pesar de su trayectoria, Piccini jugó por última vez con la Selección Italiana, actualmente clasificada a la fase eliminatoria de la Euro 2024, entre 2018 y 2019 bajo la dirección de Roberto Mancini, y desde entonces no ha vuelto a ser convocado.

PICCINI, UN JUGADOR QUE HA DISPUTADO JUEGOS EN ESPAÑA, PORTUGAL, ALEMANIA Y AHORA EN MÉXICO

Con 31 años, Cristiano Piccini aporta una vasta experiencia internacional al equipo dirigido por Domènec Torrent. El central ha defendido los colores de Betis, Valencia, Sporting de Lisboa y Magdeburgo (Bundesliga 2). Actualmente se encontraba en Sampdoria y tiene en su palmarés un par de títulos de copa en Europa.

JUGADORES ITALIANOS EN LIGA MX A LA QUE SE UNE PICCINI

– Mierko Blazina - El Oro - 1957-1958 – Franco Gallina - Atlante - 1971-1974 – Carmelo D’Anzi - Cruz Azul - 1980-1981 – Marco Rossi - América - 1995-1996 – Pietro Maiellaro - Tigres - 1995-1996

Aunque Mauro Camoranesi fue seleccionado italiano, en México jugó como argentino, su país natal. Estuvo con La Máquina Celeste en 1998 y se naturalizó italiano en 2003, cuando ya militaba en la Juventus de Italia, llegando a disputar y ganar la Copa

Destino incierto para Klimowicz

STAFF PLANO INFORMATIVO

Según César Luis Merlo, Mateo Klimowicz, delantero del Atlético de San Luis, podría dejar el equipo de cara al Apertura 2024. Merlo menciona que clubes de la MLS y de Argentina han mostrado interés en el argentino nacionalizado alemán. No obstante, el Atlético de San Luis solo estaría dispuesto a negociar un préstamo.

Klimowicz se sumaría a Juan David Castro, Unai Bilbao, Jordan Silva y ‘Tepa’ González como jugadores que dejarán el Atlético de San Luis de cara al próximo torneo de la Liga BBVA MX.

Desde Chile, llega nuevo refuerzo al Atlético Femenil

Con más de 100 partidos como profesional, la delantera chilena Isidora Olave llega para reforzar al Atlético de San Luis femenil, procedente del Club Colo-Colo. Isidora comenzó su carrera con el conjunto chileno a los 11 años y debutó con el primer equipo en 2019. En 2022, se consagró campeona con "Los Albos", destacándose por su habilidad y rendimiento.

Empatan sin goles ADSL y Xolos

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En las instalaciones de la Ciudad Deportiva la Presa, Atlético de San Luis y Xolos de Tijuana empataron sin goles en un partido de pretemporada. Atlético de San Luis tuvo varias oportunidades, destacando una triangulación entre Sanabria, Cruz y Boli al minuto 11, que fue anulada por fuera de lugar.

En la segunda mitad, Ricardo Chávez presionó al arquero Toño Rodríguez, pero no concretaron la jugada. Salles-Lamonge tuvo otra oportunidad al minuto 63, pero Rodríguez desvió el balón. Al minuto 91, un disparo de larga distancia de Javier Güémez fue desviado a tiro de esquina. La última oportunidad fue al minuto 95, con Sanabria quedando solo frente al arquero, pero nuevamente Rodríguez detuvo el disparo. Atlético de San Luis jugará su último partido de pretemporada contra Tampico el 29 de junio.

Alemania-Dinamarca, segundo cruce confirmado de octavos

EFE

La clasificación de Dinamarca como segunda del grupo C reveló el segundo cruce de los octavos de final de la Eurocopa 2024, contra Alemania en Dortmund el próximo 29 de junio; el mismo día que Suiza se enfrentará a Italia en Berlín en el otro emparejamiento ya confirmado, a falta de la resolución de los cuartetos E y F.

Escaramuzas en la reanudación del Estatal de Charrería

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Con la competencia de escaramuzas infantiles y juveniles se reanudarán las actividades del LIII Congreso y Campeonato Estatal San Luis Potosí 2024 “Leoncio Zárate Torres” en el Lienzo “Hermoso Cariño”. Tras haber iniciado con la definición de campeonatos en las categorías varoniles en infantil y juvenil en charro completo y

por equipos, toca el turno a las damas de a caballo.

En punto de las once de la mañana harán su aparición las escaramuzas de la categoría Dientes de Leche Nobleza Charra y Charras de San Luis; además los equipos de la categoría Infantil A: Nobleza Charra Bronce, Moneditas del Centenario y Marquesitas de Ciudad Valles; complementando la competencia matutina la escaramuza

Infantil B Nobleza Charra y la de categoría Juvenil Acuarela Potosina.

Por la tarde a las 17:00 horas entrarán en acción los siguientes ramilletes: Puente de la Cruz de Rioverde y Camelias de Matehuala en categoría Dientes de Leche; Media Luna de Rioverde y Puente de la Cruz de Rioverde en la clasificación Infantil B, además de Media Luna de Rioverde y Nobleza Charra en la categoría Juvenil.

ELIMINATORIAS DE LA EUROCOPA 2024:

OCTAVOS DE FINAL:

Sábado 29 de junio de 2024: Alemania - Dinamarca (Dortmund) Suiza - Italia (Berlín) Domingo 30 de junio de 2024: España - 3º A/D/E o F (Colonia) Inglaterra - 3º D/E o F (Gelsenkirchen)

Lunes 1 de julio de 2024: Portugal - 3º A/B/C (Fráncfort) Francia - 2º E (Dusseldorf)

Nacionales

breves

Claudia es giganta; yo regreso a ayudar solo si hay guerra.- AMLO

AGENCIA REFORMA

Tras describir a Claudia Sheinbaum como "una giganta", el Presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió este martes que sólo estaría dispuesto a dejar su retiro y regresar a la vida pública si se presentara una situación grave como una invasión o una guerra.

"Pues yo creo que no va a hacer falta porque la Presidenta electa es giganta, giganta. Hemos aprovechado las giras para hablar y hablar, porque terminando, entregando la banda, yo me voy a Palenque y ya no quiero nada y ella va a poder, sin ningún problema, porque está mucho muy preparada (…) Solo que hubiese una situación gravísima, por ejemplo, una invasión, una guerra, pero eso no va a ser, no va a haber", respondió.

Cierran 11 OPLES proceso electoral con deudas

AGENCIA REFORMA

Ante el incumplimiento de los gobiernos estatales de entregarles sus mensualidades a tiempo o negarles ampliaciones presupuestales, 11 institutos locales cerraron el proceso electoral con deudas y con incertidumbre financiera para terminar el año.

De acuerdo con el informe de situación financiera de OPLES entregado a consejeros del INE, de ese número, tres organismos locales están en riesgo alto y tres en riesgo medio.

Se trata de los organismos de Morelos, Zacatecas y Yucatán en riesgo alto, mientras que Oaxaca, Guerrero y San Luis Potosí están en riesgo medio.

En San Luis Potosí sigue pendiente una ampliación por 9 millones de pesos para pagar deudas y concluir el año.

Sufre alto estrés financiero

37% de la población mexicana

AGENCIA REFORMA

El 36.9% de la población en México sufre un nivel alto de estrés financiero, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) 2023. Además, las mujeres son quienes reportan mayor proporción en dicho grado de estrés financiero: 42.2% con alto nivel, frente al 30.7%

en el caso de los hombres, según el estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística (Inegi) en colaboración con la Comisión para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Afecciones a la salud

A consecuencia del estrés financiero, 34.9% de la población manifestó

experimentar algún malestar físico como dolor de cabeza, trastornos gastrointestinales como gastritis y colitis, o cambios en la presión arterial.

Por su parte, 30.7% mencionó sufrir impactos psicológicos como problemas de sueño o alimentación.

Un 38.8% de la población encuestada señaló sentir mucha preocupación al momento de pedir un

préstamo. Por su parte, 45.4% dijo preocuparse mucho por los gastos imprevistos y 48.4% por la acumulación de deudas. El programa, que ofrece información sobre la población de 18 años y más en México, define al bienestar financiero o salud financiera como el estado que posibilita a las personas para manejar sus finanzas de manera adecuada.

suficiencia de sus ahorros.

Por otra parte, 36.2 por ciento de la población reportó tener algún tipo de deuda y 17.1 por ciento consideró que su nivel era alto o excesivo.

En promedio, las personas reportaron que el monto máximo que podían dedicar a pagar una deuda mensualmente, sin comprometer su patrimonio, era de 2 mil 777 pesos.

El promedio de ingreso que la población mayor de edad consideró necesario para cubrir sus gastos fue de 16 mil 421 pesos.

Por entidad federativa, las personas de Ciudad de México reportaron requerir un mayor ingreso promedio para cubrir gastos (29 mil 500 pesos), y siguieron las de Nuevo León (23 mil 500). En contraste, las personas de Chiapas reportaron requerir, en promedio, 7 mil pesos para poder cubrir sus gastos y las de Tlaxcala 8 mil pesos.

Batean salas regionales

del

TEPJF impugnaciones de Oposición

AGENCIA REFORMA

De los 760 juicios de inconformidad presentados por la Oposición ante las salas regionales del Tribunal Electoral para revertir el triunfo de diputaciones y senadurías, se han desechado 183.

Mientras la Sala Superior analizará las impugnaciones de la elección presidencial, las cinco salas regionales resolverán los

recursos sobre la elección al Congreso de la Unión.

La Sala Regional Toluca desechó en dos sesiones 115 recursos de los 167 que llegaron, por considerar que quienes impugnaron no eran las personas legitimadas para hacerlo, pues son representantes ante las juntas locales, no distritales, sin tener un poder otorgado para otros efectos.

Respaldan a Monreal como próximo jefe de diputados de Morena

AGENCIA REFORMA

Proyectado como próximo líder de los diputados federales de Morena, el todavía senador Ricardo Monreal recibió el espaldarazo de un grupo de allegados a Marcelo Ebrard.

En el Senado, Monreal fue anfitrión de Ebrard, nombrado por la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, como Secretario de

Economía, y de un grupo de diputados electos que, se informó, respaldaron al zacatecano para fungir como su jefe en la próxima Legislatura. "En el encuentro, los diputados electos manifestaron su respaldo a Ricardo Monreal como coordinador de la bancada de Morena en el Congreso de la Unión para la próxima legislatura, gesto que el aún senador agradeció", se detalló en un comunicado.

Recaudan 2.7 veces más de Grandes Contribuyentes

AGENCIA REFORMA

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recaudó 359 mil 25 millones de pesos provenientes de los Grandes Contribuyentes durante los primeros cinco meses del año, 2.7 veces más que lo recaudado en el mismo periodo del año pasado.

Lo anterior se debió a la fiscalización que realiza el SAT a las empresas que facturan más de mil 800 millones de pesos al año, la cual se ha concentrado en 18 sectores económicos específicos, entre los que se encuentran el acerero, automotriz, construcción, electrónicos y del sistema financiero. Durante dicho periodo se logró regularizar total o parcialmente a 377 grandes empresas, indicó el fisco en un comunicado.

Caen dos en Tlaxcala con mil 328 pasaportes robados a SRE

AGENCIA REFORMA

Dos hombres fueron detenidos en Calpulalpan, Tlaxcala, en posesión de mil 328 libretas para pasaportes en blanco que fueron robadas a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

El pasado 18 de junio, un total de 6 mil 311 libretas de pasaportes en blanco que serían entregadas en diversas oficinas de expedición de dicho documento fueron robadas por un comando en la carretera México-Veracruz. De acuerdo con un comunicado, en un operativo, elementos policiacos ubicaron a dos personas, que transitaban en una motocicleta en Calpulalpan, quienes abandonaron dos cajas de cartón que contenían las mil 328 libretas para pasaportes.

Internacionales

Denuncia a Maduro oposición por sabotear el sistema eléctrico

AGENCIA REFORMA

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha denunciado que la oposición tiene planes para sabotear el sistema eléctrico nacional con el fin de "dañar el clima de paz y tranquilidad que se ha llevado de cara al evento electoral", cuyos comicios se celebrarán el 28 de julio.

Maduro ha asegurado que tiene "pruebas de que la extrema derecha prepara una ofensiva contra el sistema eléctrico" y ha ordenado a las Fuerzas Armadas crear un plan especial de patrullaje para vigilar y proteger las instalaciones vitales del servicio eléctrico.

Trump

plantea 'obligar' a Ucrania y Rusia a negociar si es presidente

AGENCIA

Dos asesores de referencia de Donald Trump le han presentado un plan para poner fin a la guerra de Rusia en Ucrania que implica decirle a Ucrania que sólo recibirá más armas estadounidenses si entabla conversaciones de paz.

Estados Unidos advertiría al mismo tiempo a Moscú de que cualquier negativa a negociar se traduciría en un aumento del apoyo estadounidense a Ucrania, dijo el teniente general retirado Keith Kellogg, uno de los asesores de seguridad nacional de Trump. Según el plan, habría un alto el fuego basado en las líneas de batalla prevalecientes durante las conversaciones de paz.

Assange libre

El caso de Julian Assange, que ha durado 14 años, es una compleja cuestión política y jurídica.

REVELACIONES

Assange, nacido en 1971 en Australia, fundó WikiLeaks en 2006, una plataforma para publicar documentos secretos.

En 2010, WikiLeaks publicó el video "Asesinato colateral" y documentos sobre las guerras de Irak y Afganistán, revelando crímenes de guerra y generando severas críticas del gobierno de EU, que lo acusó de poner vidas en peligro.

Simultáneamente, dos mujeres en Suecia lo acusaron de acoso sexual y

violación. Assange negó las acusaciones y se refugió en la embajada de Ecuador en Londres en 2012, obteniendo asilo político.

Durante la campaña presidencial estadounidense de 2016, WikiLeaks publicó correos electrónicos de Hillary Clinton. Aunque Donald Trump elogió estas revelaciones, su administración presentó cargos contra Assange por conspiración con Chelsea Manning y espionaje, enfrentando hasta 175 años de prisión.

ASSANGE ENFRENTABA 175 AÑOS DE PRISIÓN

La extradición de Assange a Estados Unidos fue solicitada, y se intentó

despojarlo de su estatus de periodista. Varias organizaciones de derechos humanos y periodistas defendieron a Assange, argumentando que la libertad de prensa estaba en riesgo. En 2019, el gobierno ecuatoriano revocó su asilo y entregó a Assange a la policía británica, resultando en una sentencia de 50 semanas de prisión.

Tras un largo proceso legal, Assange fue liberado inesperadamente después de llegar a un acuerdo con la justicia estadounidense. Con 52 años, se declaró culpable ante un tribunal de las Islas Marianas del Norte y fue condenado a cinco años de prisión, ya cumplidos en Gran Bretaña.

Cataloga EU tiroteos masivos como crisis de salud pública

AGENCIA REFORMA

El Gobierno de Estados Unidos concluyó en un informe que la violencia vinculada a las armas de fuego puede considerarse "una crisis de salud pública", a la luz de unos datos que sitúan ya este tipo de incidentes como la principal causa de mortalidad para los niños. Vivek Murthy, responsable de la Administración federal para cuestiones de salud pública, difundió por primera vez un informe donde advierte que las armas representan "una grave amenaza para la salud y el bienestar" de los ciudadanos.

La liberación de Assange plantea interrogantes sobre el futuro de WikiLeaks, que ha estado inactiva debido a la falta de acceso a Internet de Assange durante años

Dice Putin que relaciones con Corea del Norte han mejorado

Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.

Reta Trump a Biden a un antidoping antes de debate presidencial

EFE

El expresidente de Estados Unidos y candidato republicano, Donald Trump, retó al actual mandatario del país, el demócrata Joe Biden, a someterse a una prueba de detección de drogas antes del debate electoral del próximo jueves.

El republicano suele satirizar a Biden por su edad y sus despistes, aunque el propio Trump también comete errores y tiene contradicciones en sus discursos. En una entrevista dijo que Biden no debe ser "subestimado" en el debate. Se espera que el republicano use la inmigración como arma arrojadiza contra Biden y que entre en ataques personales hacia el presidente.

El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que las relaciones bilaterales con Corea del Norte han mejorado hasta alcanzar recientemente un nivel "sin precedentes" y ha dado las gracias al líder norcoreano, Kim Jong Un, por su "hospitalidad" y "buen hacer" durante su visita a Pyongyang la semana pasada.

Rusia prohíbe el acceso por internet a 81 medios de comunicación europeos

Rusia anunció la prohibición de la emisión y el acceso desde su territorio por internet a 81 medios de comunicación europeos, cuatro de ellos españoles, entre ellos la Agencia EFE. Es la respuesta rusa a la prohibición europea de tres medios de comunicación rusos que vinculaba a redes de propaganda del Kremlin. A esos tres medios, de los más importantes de Rusia, el Ria Novosti, y los periódicos Izvestia y Rossiyskaya Gazeta, se les prohíbe cualquier actividad o transmisión en territorio europeo y la medida fue sancionada por el Consejo de la Unión Europea.

Putin ha señalado que dicho viaje ha abierto vías para que ambos países "logren una cooperación en beneficio mutuo en varios asuntos" y la ha calificado como una visita de "especial relevancia".

Sonda china regresa a la Tierra con muestras del lado oscuro de la Luna

EFE

La sonda china Chang’e 6 regresó a la Tierra con rocas y muestras de tierra de la poco explorada cara oculta de la Luna, una primicia global. La sonda aterrizó en el norte de China en la región de Mongolia Interior.

Los científicos chinos creen que las muestras incluirán roca volcánica de 2,5 millones

de años y otros materiales que los expertos esperan ayuden a responder preguntas sobre las diferencias geográficas de los dos lados de la Luna. Se sabe que tiene montañas y cráteres de impactos, a diferencia de las extensiones relativamente llanas visibles desde la Tierra.

EFE
EFE

Agrede Eduardo Yáñez a reportera en alfombra de Grandeza Hispana

AGENCIA

Eduardo Yáñez se convirtió en tema de conversación después de protagonizar un altercado con una reportera durante su llegada a los premios Grandeza Hispana.

El incidente comenzó cuando Yáñez, aparentemente, decidió quitarle el celular a una reportera que estaba cubriendo el evento, lo que provocó la molestia de los demás medios de comunicación presentes.

De inmediato la reportera siguió a Eduardo Yáñez para tratar de recuperar su celular y los medios de comunicación presentes también siguieron al actor para poder grabar y dejar registrado lo que había sucedió.

Posteriormente, Yáñez explicó que todo se trató de un accidente y que no hubo ninguna intención de agresión.

“Nos empezaron a empujar hacia adentro, ella me venía picando con el teléfono, agarré el teléfono, se rompió su palito (seflie stick) yo seguí mi camino, ya se lo mandé a dejar afuera, se lo mandé con mi asistente”, señaló.

Espectáculos LA MÁS TAQUILLERA DEL 2024 MADONNA

AGENCIA REFORMA

Madonna tiene la gira más taquillera, en lo que va del 2024, de acuerdo con el informe de mitad de año de Pollstar.

Su The Celebration Tour, el cual inició en octubre del 2023 y finalizó en mayo de este año, tuvo un ingreso bruto promedio de 2 millones 794 mil siete dólares, con un aproximado de 13 mil 378 boletos vendidos. Lo que da un total de 856 mil 247 en entradas compradas, en 34 espectáculos reportados en 65 fechas.

El siguiente en la lista es Bad Bunny,

Preventa para Deadpool & Wolverine ya tiene fecha

AGENCIA

La película de Deadpool y Wolverine es una de las más

con 174,6 mdd por su Most Wanted Tour. Luis Miguel ocupa la tercera posición con 169,4 mdd; U2 se ubica en cuarto lugar con 135 mdd de la residencia Sphere en Las Vegas y, finalmente, Karol G completa el top cinco con 111 mdd.

Los que les siguen son Bruno Mars, con 102 mdd; Coldplay, con 100 mdd; Seventeen, con 74 mdd; Eagles, con 69 mdd y Nicki Minaj, con 66 mdd.

Una de las cosas que se deben tomar en cuenta los resultados de Pollstar, es particularmente la ausencia de Taylor Swift, cuyo The Eras Tour no informa sus cifras, aunque el medio especializado informó a

esperadas en México pues marcará el regreso de Hugh Jackman y la introducción de los X-Men al UCM el próximo 25 de julio.

Mediante la cuenta de Instagram Vasos de cine y coleccionables se dio a conocer que la preventa de la película de Deadpool y Wolverine será el próximo 4 de julio de 2024. Aunque hasta el momento no se ha confirmado la pre venta en Cinépolis o Cinemex se prevé que en unos días las cadenas de cine anuncien la venta de boletos. Cabe destacar que también se reveló que habría un prees treno de Deadpool y Wolverine en México el 24 de julio a 19:00 horas.

finales del año pasado que dicha gira fue la más taquillera de todos los tiempos y la primera en cruzar el umbral de los mil millones de dólares.

El ingreso bruto global total de 2024 superó los 3 mmd por vez primera, frente a los 2,83 mdd recaudados en 2023, aunque este último haya tenido un crecimiento exponencial con respecto a 2022.

Pollstar dio a conocer este listado en medio de un año de fuertes ventas de entradas, que contrastan con informes de artistas importantes que cancelaron sus giras, como Black Keys y Jennifer Lopez.

MADONNA

Revelan a Arath de la Torre como nuevo integrante de ‘La Casa de los Famosos México 2'

Su The Celebration Tour, el cual inició en octubre del 2023 y finalizó en mayo de este año, tuvo un ingreso bruto promedio de 2 millones 794 mil siete dólares

Carin León, Peso Pluma y Maluma encabezan nominaciones a Premios

Juventud

AGENCIA

Carin León, Peso Pluma y Maluma encabezan con siete nominaciones los Premios

Juventud 2024, que se celebrarán el 25 de julio en Puerto Rico. Estos artistas lideran las nominaciones del evento que este año festeja su edición

número 21 con el lema ‘Atrévete a Más’ y que celebra el espíritu de los jóvenes.

A los cantantes les siguen Shakira y Karol G con seis nominaciones, mientras que Becky G y Grupo Frontera cuentan con cinco nominaciones.

Otras nominaciones

Bad Bunny, Farruko, Bizarrap, Fuerza Regida, Ozuna y Manuel Turizo compiten por cuatro premios cada uno.

El galardón contará con la conducción de Wisin, la artista Lele Pons y Clarissa Molina, además este año se agregarán nuevas categorías para los creadores de contenido que lideran las redes.

La producción de ‘La Casa de los Famosos México’ dio a conocer que Arath de la Torre será parte del grupo de famosos que participarán en este reality, la noticia se dio a conocer durante la transmisión del programa ‘Hoy’ de Televisa.

Cabe recordar que hace 22 años, Arath de la Torre participó en ‘Big Brother VIP’, junto a Facundo y Galilea Montijo, por lo que, al igual que Sergio Mayer y Poncho DeNigris (de la primera temporada) tiene ventaja al conocer de qué va el reality,

“Yo no quería, fueron mis hijos y mi mujer los que me dijeron: ‘Vas a chambearle a la casa, éntrale, déjanos descansar’. No sé por qué lo dijeron, la verdad es que ellos fueron los que me animaron. Fue una decisión difícil, pero la verdad es que estoy muy contento, muy animado. Nervioso, pero contento, la verdad, y agradecido, agradecido por la invitación", expresó Arath.

'Purple Rain', la obra cumbre de la carrera de Prince, celebra sus 40 años

AGENCIA

Hace 40 años que se lanzó el álbum emblemático de Prince, Purple Rain, considerado por muchos como el mejor álbum de todos los tiempos.

El álbum encontró a Prince consolidando sus raíces funk y R&B mientras avanzaba audazmente hacia el pop, el rock y el heavy metal con nueve canciones magníficamente elaboradas.

Para honrar la ocasión, NPG Records y Paisley Park Enterprises, en asociación con Warner Records, han anunciado un nuevo remix Dolby Atmos del disco. Disponible ya en las principales

plataformas de música digital, el Purple Rain recién remasterizado fue mezclado a partir de las cintas originales de varias pistas por el ex ingeniero de Prince, Chris James. Llega en medio de una serie de festividades organizadas por Paisley Park para celebrar el 40 aniversario. incluso se proyectará en un número limitado de cines a partir del 3 de julio.

Carlos Rivera da los detalles de la celebración

de sus 20 años de carrera

AGENCIA

Carlos Rivera celebra dos décadas de carrera artística y para celebrar este hito, ha anunciado una serie de 20 conciertos que se llevarán a cabo en diversas ciudades de México, Sudamérica, Estados Unidos y España, iniciando con un evento especial en la Arena de la capital azteca el próximo 4 de julio. Esta fecha no es solo el aniversario de su triunfo en el show de canto, sino también una oportunidad para el artista de agradecer a sus seguidores y reflexionar sobre su trayectoria.

En una entrevista para el programa 'Sale el sol', el cantante expresó su gratitud hacia

aquellos que creyeron en él y lo apoyaron desde sus inicios, así como hacia quienes no le brindaron su ayuda, ya que esto último lo motivó a esforzarse aún más para convertirse en el artista que es hoy. Rivera, quien también ha experimentado cambios significativos en su vida personal, como convertirse en padre, ve estos 20 años como una etapa de crecimiento y aprendizaje continuo.

Seguridad

Vecinos linchan a presunto ladrón

Los robos se han disparado en esta zona del estado

STAFF PLANO INFORMATIVO

CIUDAD FERNÁNDEZ, SLP.Cansados del incremento de robos en la zona, vecinos amarraron y golpearon a un sujeto que es señalado por distintos delitos en contra de la población en la Colonia

Agrícola 20 de Noviembre.

Según la información que ha trascendido, los hechos ocurrieron cuando Yahir ‘N’, de 17 años, originario del Barrio de Guadalupe, fue detenido por vecinos de la citada Colonia Agrícola 20 de Noviembre, quienes lo amarraron de pies y manos para posteriormente golpearlo, intentando hacer justicia por su propia mano. Elementos de Seguridad

Pública Municipal de Ciudad Fernández acudieron al sitio y rescataron al menor y lo trasladaron a la barandilla municipal donde se realizan las indagatorias correspondientes. Vecinos señalaron que hace unas semanas el menor robó una motocicleta y este lunes pasó por el sitio burlándose de la dueña por el despojo, situación que enardeció a la dueña y a los vecinos que lo retuvieron y golpearon.

Un muerto y dos heridos en la Colonia Alamitos

Un muerto y dos heridos fue el saldo de un atentado en contra de las víctimas en la céntrica Colonia Alamitos, de la capital potosina.

Luego de recibir el reporte en el número de emergencias 9-1-1, la Fiscalía General del Estado inició una carpeta de investigación por el deceso de una persona en la citada colonia.

Los hechos ocurrieron en la calle Leandro Valle, donde las víctimas se encontraban, afuera de su domicilio, cuando llegaron dos personas a bordo de una motocicleta y dispararon contra el hoy occiso y sus acompañantes,

que quedaron tendidos sobre la acera mientras los perpetradores se dieron a la fuga con rumbo desconocido.

Al lugar llegaron elementos de la Policía de Investigación (PDI) comenzaron con la recolección de indicios. Los lesionados fueron llevados a recibir atención médica, mientras que la víctima mortal fue trasladada por peritos de la FGESLP a las instalaciones de la Vicefiscalía Científica donde se le practicará la necropsia de ley.

La PDI tuvo conocimiento que un grupo de sujetos habría disparado en contra de las víctimas y después huyeron con rumbo desconocido.

Aún con ello, la Fiscalía

Ejecutan a un hombre en la 57

El tripulante de un automóvil fue ejecutado a bordo del vehículo donde se desplazaba, los hechos sucedieron en el fraccionamiento Las Mercedes, en la intersección de la Avenida Seminario y Carretera 57, por lo que vecinos dieron aviso a las autoridades de emergencia, y llegaron elementos de la Policía de Investigación (PDI) que de inmediato abrieron la carpeta de investigación para determinar la identidad del occiso así como las causas de su muerte.

Se realizó el levantamiento del cuerpo, que fue llevado a las instalaciones del Servicio Médico Legal (Semele) a fin de que se trabaje la necropsia correspondiente.

Rescatan a menor víctima de secuestro virtual

TIERRA NUEVA, S.L.P.- Un joven de 16 años, víctima de un secuestro virtual, fue rescatado por agentes de la Guardia Civil Estatal (GCE), que buscaron a la víctima luego de recibir el reporte de la madre del menor, quien indicó que necesitaba del apoyo de las autoridades, porque perdió contacto con su hijo y recibió llamadas solicitando dinero en efectivo a cambio de su liberación.

De inmediato se desplegó un operativo que culminó en la calle de Santa Cruz del Monte, en donde la víctima fue auxiliada.

El joven indicó que dos hombres lo abordaron, para posteriormente indicarle que debía incomunicarse de sus familiares, y lo trasladaron a un inmueble, del cual logró salir.

Tras brindarle todas las atenciones humanitarias, lo reunieron con sus familiares, quienes fueron orientados sobre este tipo de modalidad de extorsión y les explicaron cómo operan los criminales en el secuestro virtual.

Por hacer llamadas falsas

al 9-1-1 fue

detenido

Un hombre de 44 años fue detenido por agentes de la Guardia Civil Estatal como presunto responsable de hacer llamadas falsas al número de emergencias 9-1-1.

Los agentes corroboraron que se trataba de llamadas falsas, y dieron aviso a los Operadores del este canal de auxilio, lo que derivó en el arresto del presunto responsable.

mantiene las indagatorias activas a fin de establecer la identidad de los probables responsables; además se trabaja para determinar la identidad del occiso que hasta el momento es desconocida.

Elementos de la Guardia Municipal fueron agredidos con proyectiles, ocasionando lesiones a una oficial y daños a una unidad, luego de que acudieran a la colonia Prados de San Vicente a cumplir con la orden de aprehensión de tres personas.

Los Operadores habían canalizado reportes a la GCE, ocurridos en la colonia Bellas Lomas; luego de recibir llamadas insistentes de un hombre.

Corroboraron que no había algún suceso de auxilio y/o emergencia, por lo que se procedió al arresto de un hombre de 44 años de edad, luego de hacer de su conocimiento que incurría en un hecho delictivo, al hacer un mal uso de un canal de auxilio oficial.

STAFF PLANO INFORMATIVO

EN LA VOZ DE...

Gloria Serrato Sánchez

Directora del Instituto de las Mujeres del Estado

Las mujeres utilizan y potencializan las redes digitales, para impulsar sus negocios así lo dijo

Hemos ampliado la atención de las potosinas

“Queremos apoyar a aquellas niñas, mujeres y adolescentes que han vivido algún tipo de violencia”

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

EL APOYO ES MULTIDISCIPLINARIO

La directora del Instituto de las Mujeres del Estado, Gloria Serrato Sánchez, explicó que en este segundo semestre del año están llevando a cabo actividades en 14 municipios, y que se trata de actividades y acciones encaminadas al fortalecimiento y empoderamiento de las mujeres.

Detalló que “Traemos varios proyectos en donde las mismas mujeres ya están llevando a cabo cursos de estas nuevas redes digitales, para que pongan sus negocios y los puedan poner en línea y que vendan sus productos”.

La funcionaria dijo que no solamente se les está asesorando sobre su fortalecimiento como mujeres, sino

que “Les estamos acercando créditos que el propio gobierno ha estado implementando, muy accesibles, sencillos, fáciles de conseguir, que obtienen a través del Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (Sífide)”.

Dijo que “Estamos impulsando mucho estas acciones, sin olvidar tampoco todas estas actividades que tenemos que llevar a cabo para evitar que sigan las violencias contra las mujeres”.

TENEMOS COBERTURA

EN 44 MUNICIPIOS

Serrato Sánchez explicó que “Estamos trabajando con 11 unidades que hemos hecho semi fijas, es decir que van a diversos municipios, alcanzando una cobertura de 44 municipios”.

Detalló que para este año se implementó una unidad itinerante específicamente para cinco municipios de la Huasteca, “En donde queremos apoyar

a aquellas niñas, mujeres y adolescentes que han vivido algún tipo de violencia y que viven a lo mejor varias situaciones de interseccionalidad, es decir, que son niñas, que son indígenas, que dejan de estudiar, que viven en situaciones sin condiciones, mucho más vulnerables”.

Informó que en este semestre “Vamos a entrar al municipio de Santa Catarina, a ir con acciones de prevención del embarazo en niñas y en adolescentes, la erradicación total, junto con otros municipios que tienen alta incidencia en este tipo de situaciones que por supuesto vulneran los derechos de las niñas, pero las limitan a que puedan encontrar sus sueños y realizar lo que ellas siempre han deseado para su proyecto de vida”.

YA ENTRAMOS AL PENAL DE LA PILA

Gloria Serrato informó que no solamente están realizando estas acciones, sino que “Entramos ya al penal de La Pila aquí en la capital, con tres acciones, una es para el fortalecimiento de las mujeres, con empoderamiento económico, con

talleres, cursos y no solamente eso, sino también las estamos fortaleciendo emocionalmente, porque es difícil estar en prisión, ser persona privada de la libertad y con todas estas condiciones que atraviesan las mujeres, los hijos, la familia, porque muchas de ellas están abandonadas y entramos también con un proyecto al área varonil”.

ESTE AÑO TENEMOS MÁS PRESUPUESTO

Respecto a los recursos con que cuenta el IMES, Gloria Serrato dijo que “Este año logramos gestionar 24 millones de pesos, un poquito más para llevar a cabo todas estas acciones del gobierno federal”.

Señaló que gracias a este pequeño incremento han podido entrar al municipio de Santa Catarina, que es uno de los que registra un alto índice de embarazo infantil y adolescente, para a ir con acciones de prevención y lograr la erradicación total, junto con otros municipios que tienen alta incidencia en este tipo de situaciones que vulneran los derechos de las niñas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.