









SLP. CP. 78200.








SLP. CP. 78200.
La Inversión Extranjera Directa se ha convertido en una de las principales herramientas para mejorar la infraestructura del país de aco gida, proporciona más opciones para los consumidores y tam bién precios más bajos de los productos.
Actualmente, San Luis Potosí está ubicado dentro del grupo de 15 entidades federativas recep toras de Inversión Extranjera Directa en el país, y cuarta la Región del Bajío.
De acuerdo a información divulgada por la Secretaría de Economía federal, la Región del Bajío destaca como receptor de Inversión Extranjera Directa pro veniente de la Unión Europea, ya que entre 2012 y 2021, el 26
por ciento de la IED europea se estableció en la región.
Dice la Secretaría federal de Economía que los princi pales destinos de la Inversión Extranjera Directa europea han sido Jalisco, San Luis Potosí y Guanajuato.
Esta Inversión Extranjera Directa tiene composiciones variadas, aunque los sectores relaciona dos con la industria automotriz han sido destinos importantes en San Luis Potosí, Querétaro, Guanajuato y Aguascalientes durante la última década, la industria de las bebidas y la banca múltiple cobran mayor relevancia en Michoacán, Jalisco o Zacatecas.
Entre enero y septiembre de 2022, Estados Unidos trajo al país 39.1 por ciento del total de la Inversión Extranjera Directa
que llegó a México; en segundo sitio, con 9.5 por ciento, se ubicó Canadá; España ocupó la tercera posición con 7.1 por ciento y le siguen Argentina con 4.9 por ciento y Japón con 3.9 por ciento.
Según la Secretaría de Desarrollo Económico, el número de empre sas ubicadas en San Luis Potosí con flujo de Inversión Extranjera Directa pasó de 307 en 2011; a 549 en 2021.
En total, 91 empresas aumen taron los ingresos en 77 por ciento en los últimos diez años, bajo este concepto.
Según información del Instituto Mexicano para la Competitividad, San Luis Potosí ha sido destino del 2.3 por ciento de la Inversión Extranjera Directa que llegó a México de Alemania, Estados Unidos y Japón, como
principales inversores de la entidad.
El titular de la Sedeco, Juan Carlos Valladares Eichelmann, señaló que las nuevas empresas que llegarán a San Luis Potosí serán de los ramos automotriz, electrodoméstico e incluso del sector agroindustrial, por lo que “tenemos de todos los sectores, aunque lo más fuerte es el automotriz, estaremos concre tando estás nuevas inversiones antes de que acabe el año”.
Adelantó que se están ana lizando otro tipo de inversiones como las nuevas tecnologías, sin embargo hasta el momento no se tiene una negociación concreta pero estamos tratando de hacerlo con una inversión de tecnologías, estamos volteando a ver a estas empresas de tecno logías que tanta falta hacen en todo el mundo”.
Las inversiones europeas provenientes de Europa buscan asentarse en Jalisco, San Luis Potosí y Guanajuato
Anuncia Sedeco la llegada de más inversiones de los ramos automotriz, electrodoméstico e incluso del sector agroindustrial, y se busca traer a tecnológicas
ORADOR DE PRIMER MUNDO. La presencia de Javier Coello Trejo y sus declaraciones más que claras, fueron una delicia porque cuando alguien con la experiencia del exfiscal habla, siempre tiene algo importante que aportar a la sociedad.
OTRA VISITA INTERESANTE. Estuvo en la capital potosina la Senadora Beatriz Paredes, que ha empezado ya el trabajo de unificación de las huestes tricolorres, y ciertamente es otra voz que vale la pena escuchar.
INTENSA Y DRAMÁTICA MARCHA DE MUJERES. Bajo la sombra de los recientes feminicidios que se suman a los que no se han resuelto, la marcha de la Lucha de las Mujeres por una Vida Libre de Violencia, marcó las acciones en el Centro Histórico de la ciudad. Aunque no hubo desmanes.
PROMESA CUMPLIDA, LEALTAD CONSEGUIDA. El gobernador había prometido que no subiría impuestos ni crearía nuevos, y finalmente lo cumplió, por lo que ahora esperamos que los diputados no la rieguen para no dejar mal parado a Ricardo Gallardo.
Y EMPEZÓ LA FERIA. Este viernes arrancó la Feria de la Vivienda, en la que los inmobiliarios esperan colocar todos los créditos que no han podido salir a lo largo del año. Que así sea, para beneficio de ambas partes.
De visita en San Luis Potosí, la Senadora de la República Bea triz Paredes Rangel se refirió a la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador y dijo que no pasará; que es peta la marcha convocada por López Obrador para este domin go; además habló del momento complicado por el que atraviesa su partido así como de sus aspi raciones a la Presidencia de la República.
Paredes Rangel explicó que la iniciativa de reforma electoral que presentó el presidente de la República se está analizando en la cámara de diputados, y la decisión de la bancada del PRI en la Cámara es votar en con tra, por lo que si el bloque opo sitor se mantiene, esa iniciati
va no saldrá adelante pues se requieren dos terceras partes de la votación a favor, y no le alcanza a Morena.
Dijo que “A mí me pare ce, y lo he dicho en repetidas
ocasiones, que esta iniciativa presentada por el presidente es un retroceso, que no co rresponde ni al planteamien to que los demócratas de to dos los partidos, han hecho
El próximo 5 de diciembre se realizará la Convención Nacio nal Democrática de Movimien to Ciudadano (MC) en donde se van a definir varias cuestiones con miras a la elección presi dencial de 2024, y a partir de
esa fecha se espera que “se destrabe” el proceso de reno vación de la Coordinación Es tatal en San Luis Potosí, aun que este año ya no se realizará el proceso, informó Pablo Gil Delgado Ventura, coordinador de la Segunda Circunscripción y Presidente del Consejo Polí
tico Estatal de MC, en San Luis Potosí.
Consideró que posible mente será a principios del 2023 cuando arranque el pro ceso de renovación, por lo que se vislumbra que podría haber una nueva coordinación esta tal en el mes de febrero.
durante muchos años sobre el esfuerzo de que el gobierno sacara las manos de la organi zación de las elecciones, creo que será rechazada en la Cá mara de Diputados”.
Como parte de la celebra ción por los 30 años de su ciudadanización, el Con sejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) de San Luis Poto sí presentó el Cortometraje Documental, Metamorfosis: Transformaciones de una autoridad electoral, dirigido por el Consejero Electoral Juan Manuel Ramírez Gar cía. La presentación tuvo lugar en el auditorio Rafal Nieto de la Universidad Au tónoma de San Luis Potosí.
En su mensaje la Presi denta del CEEPAC, Paloma Blanco López, dijo que “En estos 30 años el Ceepac ha construido una confianza en este organismo ciuda dano, que se ha enriqueci
do sobre todo del compro miso de mujeres y hombres que han trabajado para que la ciudadanía tenga elec ciones legítimas, transpa rentes, bien organizadas e imparciales.
El diputado Alejandro Leal To vías rechazó los señalamientos infundados, que lo relacionan con una presunta investiga ción por hechos cometidos cuando fungió como secreta rio general del Gobierno del Estado, y señaló que “estoy tranquilo ya que no hay funda mento para tales acusaciones”. Leal Tovías dijo que “son señalamientos para causar daño, pero eso nos tiene sin cuidado, no nos quita el sueño, son ataques que se dan, pero nosotros siempre combatimos al crimen organizado, ahí es tán nuestras acciones que es tán sujetas al escrutinio públi co y de las autoridades”.
El presidente de la Cámara Nacional para el Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi), Francisco Torres Ocejo, informó que se están solicitando a las autoridades incentivos para el desarrollo de la vivienda popular.
Indicó que esta solicitud se hizo a causa de las afectaciones que ha dejado la inflación ya que han
subido los precios de los principales materiales para el desarrollo de fraccionamientos.
El líder empresarial reconoció que las falta de vivienda de tipo popular ha causado que algunos trabajadores no puedan acceder a un patrimonio, por lo que se está trabajando de manera coordinada con las autoridades para poder incentivar la vivienda en trámites en los costos de las licencias de construcción.
Canadevi dijo que la solicitud es a causa de las afectaciones que ha dejado la inflación.
Hasta el momento las empresas no han reportado ausentismo por el inicio de la Copa del Mundial de Futbol, reportaron cámaras empresariales.
La Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI) dio a conocer que las empresas adaptaron espacios con pantallas para que las y los trabajadores puedan ver los partidos de futbol y evitar falten a sus actividades laborales por este motivo.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) informó que hasta el momento no se han presentado faltas en las empresas adheridas a este organismo empresarial, ya que también se colocaron pantallas
para que puedan presenciar el partido de la Selección Mexicana. Ambos organismos coincidieron en que se adaptan los tiempos para ver los partidos y que no se vean afectadas las líneas de producción.
El presidente de la Cámara Nacional del Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) informó que se requiere potencializar a San Luis Potosí en el turismo de negocios para posicionarlo como un referente en la Zona Bajío.
Dijo que hay organismos empresariales que han apostado por atraer congresos y convenciones a San Luis Potosí, como el sector de la vivienda e inmobiliarios, así como del sector salud, sin embargo reconoció que es necesario que se impulse aún más este tipo de turismo.
El presidente local de la Asociación Mexicana de Hoteles
y Moteles, Rafael Almendáriz Blázquez, destacó que hay más de 6 mil 700 habitaciones disponibles para atender al turismo de negocios en la entidad potosina.
Arranca la 37 Feria de la Vivienda
Con la oferta estimada de 5 mil viviendas, inició la 37 edición de la Feria de la Vivienda que estará del 25 al 27 de noviembre en Plaza del Carmen.
El presidente de la Cámara Nacional para la Promoción y Desarrollo de la Vivienda (Canadevi), Francisco Torres Ocejo, dijo que se prevé la colocación de 750 casas, mientras que el Instituto del Fondo Nacional de
la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) estima que logrará colocar 500 créditos.
Los costos de vivienda que se ofrecerán van de los 500 mil, 700 mil y hasta los 3 millones de pesos, de acuerdo al tipo de vivienda y de la zona de ubicación.
El Infonavit estará brindando atención a los derechohabientes para aclarar las dudas que tienen para poder acceder a sus créditos, así como para promover los distintos programas activos a los
Suman ya siete casos positivos de viruela del mono en San Luis Potosí, con la confirmación en los últimos días de dos nuevos casos, informó el titular de la Secretaría de Salud, Daniel Acosta Díaz de León, quien refirió que todos los pacientes son masculinos.
Advirtió que se tienen en estudio 15 casos sospechosos en la entidad, que están en revisión en el Indre. Destacó que los casos sospechosos y
confirmados se han aislado en sus domicilios y han recibido el tratamiento necesario.
El titular de Salud dijo que todo los casos son de hombres jóvenes, pues aunque también ha habido casos sospechosos en mujeres, ninguno se ha confirmado.
Lo que necesitas saber sobre la viruela símica Ante la presencia de casos de viruela símica, los Servicios de Salud dan información a la ciudadanía sobre cómo se
propaga y cuáles son los síntomas de esta enfermedad.
Los síntomas son dolor de cabeza; fiebre y escalofríos; dolor muscular; erupción; ganglios linfáticos inflamados; y agotamiento.
En cuanto a la propagación se contagia por Tocar la ropa, sábanas o toallas de una persona infectada; tocar las ampollas o costras de la piel infectada; tos y estornudos de una persona infectada; y contacto directo con fluidos corporales, como en relaciones sexuales.
Con el inicio de la temporada otoño-invierno, los cambios de clima y el frío que comien za a sentirse, en México se alertó sobre el aumento en los casos de influenza esta cional o gripe, así como del virus respiratorio sincitial, según advertencia de la Orga nización Panamericana de la Salud.
En el caso de San Luis Potosí, las enfermedades res piratorias han aumentado un 10 por ciento, según dieron a conocer los Servicios de Salud del Estado, y aunque se habla de un incremento de casos
Aumentan
del virus respiratorio sincitial (VRS).
En cuanto a la neumonía, en San Luis Potosí se tiene re gistro, hasta la última semana
de octubre, de poco más de 2 mil casos de neumonías y bronconeumonía, de las cuales 573 corresponden a menores de 5 años de edad.
Los Servicios de Salud de Gobierno del Estado informa ron que continúa la jornada de vacunación contra la influenza en todos los centro de salud de la zona metropolitana de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez, en un hora rio de 8:30 a 18:00 hrs.
La vacunación está diri gida a Niñas y Niños mayo res de 6 meses y menores de 5 años; embarazadas; pobla ción de 60 años y más; per sonal de salud; personas con comorbilidades (Diabetes, Inmunosupresión, Asma) y se atiende a personas que no cuentan con seguridad social.
El Comité Estatal para la Seguridad en Salud registró 67 nuevos casos por COVID-19 y ninguna defunción. El número de personas
hospitalizadas aumentó a diez, sin embargo 8 pacientes se en cuentran estables y 2 enfren tan un cuadro grave de COVID aunque ninguno de los pacien tes requiere de respiración asistida.
El Gobierno del cambio mantiene acercamiento y diálogo con todos los sectores y sindicatos, y por ello se da solución a sus peticiones; y como resultado de las mesas de trabajo que se llevaron a cabo con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de Gobierno del Estado (SUTSGE) se estableció un 2.5 por ciento de incremento salarial con efecto retroactivo a febrero,
Tras brindar un agradeci miento a todas y todos los trabajadores de Salud por su entrega y profesionalismo, y refrendar su compromiso con la atención médica de calidad en favor de las y los potosinos, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona entregó reconoci mientos y estímulos de anti güedad a personal médico, de enfermería, paramédico, de vectores, de supervisión, mantenimiento, administra tivo y de otras ramas, por 20, 25, 30, 35 y 40 años de servicio.
Acompañado del director general de los Servicios de Salud, Daniel Acosta Díaz de León, el titular del Ejecutivo Estatal dijo que los
trabajadores de la salud en el Estado merecen todos los reco nocimientos por su dedicación y esfuerzo, porque durante la pandemia, pese a malas decisiones de las “herencias malditas”, estuvieron arries gando su propia vida para evitar que el virus cobrara más vidas en la entidad.
Dijo que se está constru yendo en San Luis Potosí el mejor servicio público en salud de México, con el respaldo, entrega, compromiso y profe sionalismo de las y los inte grantes del sector salud, por lo que amplió el reconocimiento a sus familias, “tendríamos costos más grandes si no hubiéramos contado con la valentía de todos ustedes, sepan que ahora cuentan con
el respaldo de un gobierno y un gobernador”.
La enfermera Agustina Mateo Isabel, con 35 años de servicio en la Jurisdicción Sanitaria No. VI de Tamazunchale, a nombre de los homenajeados, dijo que el servicio público en beneficio de la salud de las personas implica sacrificio y dedicación.
Acosta Díaz de León dijo que los servicios de Salud, son una institución fuerte gracias al desempeño de sus trabaja doras y trabajadores.
En total, 214 trabajadores fueron galardonados por su servicio y contribución en los Servicios de Salud del Estado con medalla conmemorativa, reconocimiento y estímulo económico.
La iniciativa de Ley de Ingresos 2023 presentada ante el Poder Legislativo no contempla nuevos impuestos, ni el aumento de los ya existentes, informó Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), quien precisó que el llamado “impuesto verde” no se incluyó en esta iniciativa.
Detalló que en cuanto a los recursos propios integrados por los rubros de recaudación local,
se estima obtener arriba de los calendarizados en 2022, por un monto de mil 34.5 millones de pesos, equivalentes a un incremento del 22 por ciento, y destacó que estas medidas no incluyen la implementación de cargas tributarias, ni el incremento de las ya existentes, sino la optimización de programas de fiscalización y convenios para el intercambio de información con dependencias federales como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
informó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez.
Dijo que atendiendo lo definido por el Gobernador Gallardo Cardona, se avanza en el compromiso de generar mejores condiciones para cumplir a la base trabajadora conforme a la ley, sin comprometer el presupuesto que es muy necesario para generar acciones y obras a favor de las y los potosinos.
No se contemplan “impuestos verdes”, nuevos ni aumentos, dijo el titular de Sefin, Salvador González Martínez.
A fin de garantizar la obligación legal de contar con personal capacitado y certificado en materia de control de confianza, que lleve a cabo sus funciones con apego a los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos, durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el municipio de Ciudad Fernández, que encabezó el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se definió dar prioridad
a la programación de evaluaciones a los elementos de Rioverde y Ciudad Fernández.
En la reunión, a la que asistieron los representantes de los tres órdenes de Gobierno, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez informó que con el propósito de sanear a las policías municipales y garantizar a la ciudadanía policías confiables, se acordó buscar los mecanismos necesarios para evaluar a los elementos policiacos y con ello, garantizarle a la ciudadanía que sus elementos son confiables.
Se dará prioridad a certificación del personal de Ciudad Fernández y Rioverde en materia de control y confianza.
Hace muchos años, en mi paso por la fuente policíaca, el entones general Arturo Durazo, vio a uno de sus subalternos con una pistola que parecía metralleta. La verdad no reconozco cuál haya sido su calibre, pero parecía mayor al 44 y revólver.
Frente a mí, el Negro Durazo le dijo, “muy grande es esa pistola; de ese tamaño debe ser tu miedo”.
Esto lo comento para hacer una apología de la marcha del próximo domingo que citó el presidente López Obrador, luego de la monumental, exitosa y majestuosa marcha de los opositores al oficialismo autoritario e ineficiente de la Cuarta Transformación, citada para el domingo próximo.
Ya les he platicado que la operación “acarreo, cueste lo que cueste”, lo realizan secretarios de gabinete de AMLO, gobernadores y alcaldes de filiación morenista, organizaciones políticas satélite o pagadas por el oficialismo. El coso será de decenas, hasta cientos de millones de pesos, para calmar los calambres del presidente.
Y, no es para menos. Esta apanicado debido a que la marcha en defensa del INE fue de tal tamaño que opacó las que hace cotidianamente, mediante el acarreo, en apoyo a su gobierno.
Esta megamarcha sería innecesaria si la estructura electoral del gobierno fuera fuerte, como quieren hacer pensar al resto de la comunidad. Hay información en Palacio Nacional que hace indicar que no es color de rosa la alfombra para el 2024, donde cambiará la estafeta presidencial.
Las clases medias, así como una parte de los pobres del país, no están en la clientela del país. Las encuestas hablan de un Morena que tiene grandes preferencias electorales, pero que al final de cuentas no son el más claro reflejo del sentir de las mayorías.
Como paréntesis, las encuestas en México, para fortalecer el ego presidencial, sólo tienen muestras de un puñado de entrevistados, lo hacen por teléfono y al final de cuentas en
ciudades. México va más allá. La gente del campo, que no tiene teléfono y que no quiere responder con la verdad por que tienen sus datos telefónicos, también existe. Esto provoca deformaciones en el resultado, mismo que da un margen de error que va del 3 al 20 por ciento.
Independientemente de ello, el culto al ego a la clase política va más allá de las encuestas. A través de personajes que surgen de la nada se dedican a promover políticamente al oficialismo. Lo hacen en todos lados, específicamente donde está la clientela del Presidente de la República, como el Metro, las colonias del Oriente de la ciudad de México y colocan posters y propaganda política para ensalzar a los gobernantes de Morena.
Toda una estrategia de propaganda callejera que cuesta al erario millones de pesos, que son pagados en “cash”. En efectivo, pues.
Pero, atrás de todo esta mantenerse en el poder. López Obrador quiere cubrir sus espaldasy la de su familia, principalmente, para después seguir con sus cercanos colaboradores.
Estos, muchos de estos, tienen el Jesús en la boca, ya que están temerosos que al llegar los enemigos de la 4T, entonces los meterían (a algunos de ellos ya que son muchísimos y las cárceles no alcanzarían), por infinidad de delitos y corrupción que se comete en estos momentos. Las pruebas se han presentado y nadie mueve un dedo para frenarla. Ni elmismo AMLO.
En fin, la millonada que se gastará el domingo próximo en la marcha morenista. Vienen de todas partes del país, lo que reprsenta pagar transporte, viáticos y un “apoyo” en las tarjetas de Bienestar.
Lo que molesta, no es la marcha en sí por que todo mundo tiene derecho a manifestarse, sino el despilfarro y el cinismo de hacer un montaje propagandístico que durará unas cuantas horas. Mientras el pueblo sigue sumido en la miseria y la angustia de vivir el día a día.
Justicia y Ni una más, son las peticiones de las mujeres y colectivas feministas que se dieron cita este viernes para marchar en su lucha por conseguir el respeto de los derechos de las mujeres y exigir justicia a las autoridades para que no queden impunes los casos de feminicidios que se han dado en el estado, en el marco del día #25N Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres.
Cientos de mujeres, jóvenes, madres, cuidadoras, estudiantes y niñas se dieron
El Gobierno prioriza el empoderamiento de las mujeres potosinas y el trabajo para terminar con la demagogia y los discursos falsos, mediante la implementación de polí ticas públicas transversales para la igual dad y para acabar con la violencia contra las mujeres, afirmó el gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona, al encabezar la Conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Bajo el lema, “La Paz es el camino para Erradicar la Violencia hacia las Mujeres” y ante cientos de mujeres representantes de las diferentes instituciones públicas y privadas, el mandatario estatal, expuso que fechas como el 25N, son determinantes para alzar la voz, escuchar y reflexionar para poner fin a la cultura del machismo y avanzar en los acuerdos, estrategias y líneas de acción para terminar la violencia contra la mujer, generar oportunidades de desarrollo y garantizar la igualdad.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) a través de la Defensoría de los Derechos Universitarios (DDU) mantiene firme su política de cero tolerancia hacia la violencia de género, por lo que, por primera vez en la histo ria de la institución, fueron rescindidos
cita en la Plaza de Armas para exigir justicia, y exhortaron a las autoridades a no proteger a los deudores alimenticios y garantizar sus derechos.
El contingente estuvo encabezado por la madre de Karla Pontigo, Esperanza Luccioto, y tuvo una primera parada en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para exigir justicia y resolución de los casos de feminicidas que se mantienen impunes; la segunda parada fue en el edificio central de la UASLP, donde se denunció a los acosadores de las estudiantes universitarias y se gritaron consignas.
los contratos laborales de dos personas señaladas de acoso, confirmando así el compromiso de la actual rectoría de aten der y sancionar a los responsables de este añejo problema.
La doctora Urenda Queletzú Navarro Sánchez, titular de la DDU, señaló que históricamente en los espacios universi tarios no existían sanciones contra agre sores, sino que simplemente se hacían acuerdos como cambiarlos de áreas o que realizaran otras funciones.
La Unidad para la Igualdad de Género y Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UASLP, la Consejería y Sociedad de Alumnos, rea lizaron con éxito la presentación del diag nóstico “La violencia contra las mujeres durante la pandemia por Covid-19 vista desde los medios de comunicación”, a cargo de la licenciada Sirenia Celestino Ortega, coordinadora del Observatorio de Medios y Capacitación de Comunicación e Información de la Mujer A.C. (CIMAC).
Esta organización civil presentó a los estudiantes el Observatorio construido a partir del trabajo del periodismo femi nista y de la comunicación con perspec tiva de derechos humanos de las mujeres en un contexto de pandemia donde se decía que la violencia contra las mujeres en este panorama se incrementó por diversas razones, convirtiendo a México en el segundo país más peligroso para las mujeres.
Tras considerar lamentables los hechos ocurridos en Pinos, Zacatecas, municipio vecino al Estado de San Luis Potosí, donde fue asesinado el comisario de la Guardia Nacional, José Silvestre Urzúa, el secretario de seguridad pública, Guzmar Ángel González Castillo, consideró importante hacer todo lo necesario a fin de evitar que la violencia y los delincuentes penetren territorio potosino, de ahí que
Como parte de la conmemoración del CXII Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, se llevó a cabo la ceremonia de imposición de ascensos a un jefe y 14 oficiales del Ejército adscritos al mando territorial en San Luis Potosí. Obtuvo también su ascenso el General de Brigada D.E.M. Mario Arturo Fuentes Guevara, comandante de la 12ª. Zona Militar.
Encabezaron los ascensos del personal militar de la 12ª. Zona Militar, el ahora General de Brigada, Mario Arturo Fuentes Guevara y el coronel de Infantería Álvaro Servín
de la Mora Reyes, comandante del 40 Batallón de Infantería.
Obtuvieron también sus nuevas insignias 14 oficiales pertenecientes a las armas y servicios de Infantería, Artillería, Sanidad, Policía Militar, Enfermería, Zapadores, Archivista, Cirujano Dentista y Psicología.
El General Fuentes Guevara nació en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, y cuenta con una trayectoria de 39 años en el Ejército Mexicano. Ha sido condecorado en varias ocasiones, como la distinción de desempeño por la aplicación del Plan DN-IIIE, también destacó como jefe del curso de mando y como General de Estado Mayor en la Escuela Superior de Guerra.
Se dieron ascensos a un jefe y 14 oficiales del Ejército adscritos en San Luis Potosí
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE) mantiene operativos terrestres y aéreos acompañados de trabajos de inteligencia desplegados de forma permanente y coordinada con
las fuerzas militares, que forman parte del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.
Los operativos se realizan en zonas limítrofes con entidades vecinas, carreteras estatales y federales, y puntos de circulación nacional que conllevan la revisión aleatoria de vehículos y con ello detectar el trasiego de armas y
drogas, así como evitar la posible incursión de grupos delictivos.
El General Guzmar Ángel González Castillo, titular de la SSPCE, dijo que hay un reforzamiento de la prevención y vigilancia en los límites territoriales con Zacatecas, Tamaulipas, Veracruz y Guanajuato.
se ha dispuesto el blindaje de las zonas limítrofes con elementos del Ejército Mexicano a fin de cumplir este objetivo.
González Castillo confirmó que la zona fronteriza con Zacatecas, será reforzada en las próximas horas, con la incorporación de más fuerzas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). También se sumarán a ese dispositivo elementos de la Guardia Nacional y de la Guardia Civil Estatal, con ayuda de personal militar.
Para reforzar la seguridad en la frontera con Zacatecas, el Ejército Mexicano desplegará dos bases operativas en los municipios de Salinas y de Villa de la Paz, anunció el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona.
La posibilidad de que pudiera presentarse un efecto cucaracha hacia San Luis Potosí, motivó que
fueran instalados dos filtros de revisión carreteros, en las salidas a Guadalajara y Zacatecas.
Gallardo Cardona añadió que un complemento en la estrategia de seguridad, será el desarrollo y rehabilitación de aeródromos y hangares, en diferentes puntos, desde los que puedan realizar sus operaciones las aeronaves estatales, y así apoyar en las tareas de combate al crimen.
Ayer, durante la realización de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, las y los representantes de las corporaciones de seguridad y procuración de justicia de
los tres órdenes de gobierno, guardaron un minuto de silencio en memoria del Comisario José Silvestre Urzúa Padilla, coordinador estatal de la Guardia Nacional en el Estado de Zacatecas, quien perdió la vida en su anhelo por restaurar la paz y mantener el bienestar del país.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó a la Secretaría de Seguridad Pública federal desobedecer a los jueces que liberen a defraudadores fiscales.
“Ya les tengo dicho en la Secretaría de Seguridad Pública, que si se trata a todas luces de
un hecho de corrupción, que aguanten, que envíen un escrito al juez, diciéndole: no puedo, porque yo tengo otros datos y que se aguanten”, reprochó.
Esto, luego que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anuló la reforma de 2019 que impuso prisión preventiva forzosa para personas acusadas de delitos fiscales.
AGENCIA REFORMARicardo Monreal no ha cerrado la puerta para ser candidato presidencial de Va por México. Ha conversado de la posibilidad, por separado, con dirigentes de los partidos integrantes de esa coalición, confirmó personal de la oficina del senador zacatecano.
Jesús Zambrano, líder del PRD, dijo a REFORMA, que “el campo natural” de Monreal es una coalición contra el autorita rismo gubernamental.
“Se lo dijimos. Y le hemos dicho que para el PRD es una carta que valora y puede poner sobre la mesa como una de las propuestas de candidatura presi dencial para 2024.
“El ciclo de Monreal en Morena está agotado. Fuera de Morena su lugar es en la Oposición para contribuir a la formación de un amplio frente opositor progresista y democrá tico”, insistió Zambrano, quien confirmó que hay conversacio nes y contactos para avizorar esa posibilidad.
La oficina del senador zaca tecano aseguró que ha habido pláticas, pero hasta ahora sin ningún compromiso.
Monreal declinó asistir a la marcha convocada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y a cambio acudirá a la reunión Interparlamentaria México- España en Madrid, lo que le fue cuestionado por sus colegas de la fracción senatorial de Morena.
El senador ha mantenido dis tancia de las posturas oficiales y, contrario al inicio del Gobierno de AMLO, ha sido congelado en la relación con el Presidente.
“Cuando se están decidiendo cosas fundamentales para el País, el campo natural de Monreal es decidirse entre democracia y dictadura”, expresó el perredista Zambrano.
El dirigente opositor externó que si Monreal decide ir con una gran coalición, deberá participar en procesos internos para medir cuál es la mejor candidatura que encabece el proyecto aliancista.
“Lo importante es vencer el riesgo de una dictadura en el país. Ahí cabe Monreal”, dijo.
“Hay comunicación, hay con tacto, y se ha quedado abierto el explorar posibilidades. Monreal lo ha visto con simpatía, todavía sin ningún compromiso”.
El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, descartó ayer negociar con el senador morenista Ricardo Monreal la candidatura presidencial por la coalición Va Por México rumbo a 2024.
“Eso no va. No hay nada sobre eso. Con Monreal hemos hablado de lo obvio: la difícil situación que hay en el Senado de la República y que todo mundo conoce. De otra cosa, no”, enfatizó el panista.
La oficina del coordinador de la bancada de Morena con firmó que el zacatecano había
platicado, por separado, con dirigentes de la alianza oposi tora Va por México, en busca de ser aceptado como candidato presidencial.
“He sostenido reuniones diversas, es mi trabajo. Respeto a todos los partidos de oposición; nunca los dividiré. México nece sita fuerzas leales a la sociedad. Jamás revelo mis encuentros y no acepto conjeturas que buscan dividir ni filtraciones que lesio nan la credibilidad política”, escribió en sus redes sociales el senador morenista.
Sin embargo, Cortés aclaró los contactos por parte de diri gentes panistas con Monreal no iban en la ruta de la candidatura presidencial.
“En Acción Nacional tene mos con quienes. Tenemos varios, muchos, y muy buenos. Son muy buenas cartas no solo para ganar y gobernar, sino para gobernar bien”, explicó.
El político michoacano dijo que son bienvenidos todos los que se quieran sumar al pro yecto de Va por México.
“Si Monreal se quiere sumar será bienvenido. La suma es necesaria. Pero eso es muy distinto a otros propósitos”, explicó.
“¿Han negociado con Monreal la posibilidad que encabece la candidatura presi dencial opositora?”, se le insis tió a Cortés.
“Por supuesto que no”, respondió.
Su partido, agregó, va a impulsar sus propias opciones.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador dio el visto bueno para que el empresario Germán Larrea adquiera Banamex, pues está al corriente con el pago de sus impuestos y aceptaría que el patrimonio del banco se quede en el País.
“Nosotros no vetamos a los mexicanos que quieran participar y que estén al corriente de los impuestos y hasta donde tengo información, Larrea está al corriente del pago de sus impuestos y creo que aceptaría que el patrimonio cultural del banco se quede en el País, y otra cosa que también es importante es que no se despida a los trabajadores”, dijo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que sus homólogos de Estados Unidos y Canadá, Joe Biden y Justin Trudeau, visitarán México en enero para celebrar la Cumbre de Líderes de América del Norte, a pesar de que inicialmente llegó a avanzarse que sería en
diciembre de 2022.
López Obrador explicó que Biden estará en México el 9y el 10 de enero, de cara a un encuentro tripartito que tendrá lugar en la capital y que irá acompañado de reuniones bilaterales. Será la primera visita de Biden a México, después de que en julio recibió a López Obrador en la Casa Blanca.
El “Tata” enfrentará al país que lo vio na cer por segunda vez desde que dirige al Tri, y no tiene en la mente otra cosa que no sea salir con el puño en alto a pesar de que eso podría sig nificar darle el tiro de gracia a Argentina.
“Si vos estuvie ras en mi lugar, ¿qué harías?”, respondió Martino a un perio dista argentino que le cuestionó por sus lealtades. “Tiene que ganar México, no hay otro resultado. Sé dón de nací, el nombre del sanatorio, el año y las características de mi ciudad en Argentina, pero tengo que hacer lo imposible para que México gane, no puedo hacer otra cosa”.
Motivada por la historia de su rival, la selección mexicana enfrentará a Argentina en el Mundial de Qatar confiada en que esta vez al final del partido sus aficionados no repitan la lapidaria frase: “Jugamos como nunca y perdimos como siempre”.
Será uno de los partidos más importantes de México en su historia porque tiene cuentan pendientes con la Albiceleste, a la que nunca le ha ganado en un torneo oficial, a pesar de que en ocasiones como el Mundial de Alemania los sudamericanos estuvieron cerca de ser eliminados por el Tri.
El partido tiene buenos ingredientes: la obligación de los argentinos de ganar o por lo menos empatar para no ser eliminados, y el empeño de los mexicanos de demostrar que no son “easy, easy”, como los calificó el guardameta Emiliano ‘Dibu’ Martínez, el día del sorteo del Mundial.
Aunque tiene bajas sensibles como el delantero de Sevilla Jesús Manuel Corona y, pese a que el goleador Raúl Jiménez, está lejos de su buena forma, México dejó buena impresión ante Polonia.
México y Brasil son los países que superaron la fase de grupos en todos los mundiales desde 1994. En el de Qatar puede extender su racha, siempre y cuando su defensa
mantenga la solidez, pero los delanteros anoten.
Los argentinos cayeron por 1-2 ante Arabia Saudí.
La derrota en el debut, y el
encuentro del sábado con México, ha encendido la rivalidad entre fanáticos de uno y otro país. Argentina luce favorito en las apuestas, México
se insinúa como ‘piedra en la bota’ de sus rivales. Suficiente para esperar un partido muy emocionante y crucial en esta fase de grupos del Mundial.
Qatar está fuera del Mundial. Se acabó el sueño del anfitrión que ha dicho adiós a la Copa del Mundo a las primeras de cambio. Dos partidos, dos derrotas, cero puntos y eliminados, sin opciones de meterse en octavos de final en la tercera jornada.
Qatar se convierte así en la peor anfitriona en toda la historia de la Copa del Mundo. Sólo Sudáfrica, en el Mundial que albergó en 2010, cayó eliminada en la fase
de grupos del torneo que organizaba, pero lo hizo llegando con opciones de pasar a la siguiente fase hasta la última jornada, algo que no ha sucedido con los qataríes, eliminados en el segundo encuentro.
Los de Félix Sánchez empezaron a firmar su adiós al caer en el partido inaugural ante Ecuador. Los dos goles de Enner Valencia sentenciaron el encuentro en la primera mitad. Y lo que no comenzó bien tampoco se enderezó en el duelo contra Senegal, otro compromiso en el que Qatar salió derrotado (1-3). Dos resultados que han significado el adiós prematuro a su Mundial.
Uruguay 1930: Campeón
Italia 1934: Campeón
Francia 1938: Cuartos de Final
Brasil 1950: Subcampeón
Suiza 1954: Cuartos de Final
Suecia 1958: Subcampeón
Chile 1962: 3er. Lugar
Inglaterra 1966: Campeón
México 1970: Cuartos de Final
Alemania 1974: Campeón
Argentina 1978: Campeón
España 1982: 2da. Fase de Grupos
México 1986: Cuartos de Final
Italia 1990: Tercer Puesto
USA 1994: Octavos de Final
Francia 1998: Campeón
Corea-Japón 2002: 4o. Puesto/Octavos
Alemania 2006: Tercer Lugar
Sudáfrica 2010: Fase de Grupos
Brasil 2014: 4o. Puesto
Rusia 2018: Cuartos de Final
Ecuador dio una muestra de su potencial y futbol al sacar el empate a Países Bajos, en un partido donde jugó mejor y dejó la sensación de merecer más. Así, el equipo sudamericano depende de sí mismo ante Senegal para acceder a los octavos de final y hacer historia. Abrió el marcador Gakpo al minuto 5, con un disparo fuerte que dejó sin oportunidad al arquero. Un gol tempranero hacía presagiar
lo peor, pero Ecuador no se dio por vencido y atacó por todos lados a una 'Oranje' que se echó atrás. Al filo del descanso, empató Estupiñán, pero su tanto fue anulado por un fuera de lugar polémico que no necesitó ni la revisión del VAR.
Ese desinfortunio no hizo má que motivar a los ecuatorianos que al 52, empataron el partido por conducto de Enner Valencia. El goleador marcó su gol 6 en los Mundiales y puso a sufrir a los neerlandeses que solo esperaron a los ecuatorianos que no tuvieron fortuna de cara al arco.
3 partidos que han jugado en Mundiales, Estados Unidos nunca ha caído ante Inglaterra Qatar necesitó de 168 minutos para marcar su primer gol. Es el anfitrión que más ha tardado
STAFF PLANO INFORMATIVOTras el accidente que fue la goleada ante Irán por parte de ambos bandos, Inglaterra volvió a su realidad con su juego raquítico, monótono y sin profundidad para empatar sin goles con Estados Unidos y complicarse un poco su clasificación a Octavos en un grupo donde nada está decidido.
Sobre el papel, los ingleses eran mejores, pero Pulisic y companía respondieron con valentía y cerca estuvieron del triunfo con un disparo al poste que puso a temblar a más de uno.
Inglaterra lo intentó por todas parte, pero Kane nunca recibió un balón a modo y Sterling, Mount y Bellingham no pudieron desequilibrar ante el orden de los de la Unión Americana.
Sin mucho que rescatar, transcurrió un partido que será fácilmente olvidado, pero un llamado de atención para los ingleses que no deben confiarse porque Gales no se la pondrá fácil, se conocen un su centenaria historia y el duelo británico será arma de doble filo. Es así que Estados Unidos depende de sí mismo para avanzar, pero antes tendrá a Irán que sabe jugar con el cuchillo entre los dientes.
CARLOS ‘CHARR0’ LARA
MATÍAS VUOSO
DAMIÁN ÁLVAREZ
CHRISTIAN GIMÉNEZ
STAFF
“Hoy es uno de los momentos más difíciles de mi carrera, y de nuevo en una Copa del Mundo. Tengo una lesión, es molesta, me va a doler, pero tengo la certeza de que voy a tener la chance de volver porque haré lo posible para ayudar a mi país, a mis compañeros y a mí mismo”, escribió el astro en Instagram.
GABRIEL CABALLERO
GUILLERMO FRANCO
FUNES MORI
Shakira ha presentado este viernes, a través de sus abogados, un escrito de defensa por presuntos delitos fiscales entre 2012 y 2014. Se reporta que en dicho escrito, se revela que la cantante no fijó su residencia en España hasta el 2015. Coincidiendo en fechas con el nacimiento de su segundo hijo, Sasha, y el ingreso a la escuela del primero, Milan, ya que hasta ese momento su relación con Gerard Piqué no fue sólida.
Según informó dichas declaraciones podrían ser una estrategia de defensa de la cantante, sin embargo han sido reveladoras en cuanto a su relación con el ex futbolista del Barcelona. (AGENCIA)
Del Toro realizó una publicación en su cuenta de Twitter donde expresó su disgustó por las acciones tomadas por el gobierno en turno, considerando como peores los tiempos actuales en comparación con el gobierno de Lopez Portillo.
“La sistemática destrucción del Cine Mexicano y sus instituciones - lo que llevó décadas construir - ha sido brutal. Sobrevivimos el sexenio de Lopez Portllo pero esto no tiene precedentes”. - Del Toro en Twitter.
El tweet fue consecuencia de las declaraciones de la Presidenta de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, Leticia Huijara, la cual reiteró la grave crisis financiera por la que se encuentra pasando el instituto. (AGENCIA)
Ante un amplio catálogo musical que carac teriza al nuevo milenio es fácil perderse las novedades o las canciones más escuchadas del momento, por lo que Spotify ofrece su listado de los temas que actualmente están conquistado a sus usuarios.
En la industria de la música, México es uno de los países más difíciles de con quistar, pero quienes logran hacerlo tienen garantizadas las puertas del éxito tal y como lo han logrado estos artistas.
Este es el top 1’ de temas más escucha dos en Spotify México:
1. “No se va – en vivo”– Grupo Frontera
El éxito viral de TikTok y cover norteño de Morat, ha alcanzado 7 semanas den tro del top 10 de lo más escuchado en Spotify Mexico. Esta versión alcanzó la popularidad luego de que un video de una pareja bailando esta canción en
el centro de Chihuahua se hiciera viral en Tik Tok.
2. “La bachata” – Manuel Turizo
3. “Quevedo: Bzrp Music Sessions, Vol. 52” - Bizarrap, Quevedo Esta colaboración está a punto de cumplir 5 meses en este listado. Tras su lanzamiento en julio, el tema llegó a ser la canción más escuchada a nivel global por varias semanas.
4. “Efecto” - Bad Bunny Si hablamos de los consentidos del público, hay que mencionar a Bad Bunny. Entre ascensos y descensos, este tema ha logrado mantenerse por más de 6 meses en este listado.
5. “Me porto bonito” - Bad Bunny, Chencho Corleone
6. “Quéagonía”–Yuridia,ÁngelaAguilar
A un mes de su lanzamiento, esta colaboración continúa en los pri meros lugares de esta lista. El tema fue escrito por la misma Ángela con ayuda de su papá y Gussy Lau, su
Los padres de Debanhi Escobar presentaron una denuncia formal ante Conapred en contra del comediante Sergio Verduzco, “Platanito”, por el chiste que realizó acerca de la muerte de la joven.
En un video, Mario Escobar y Dolores Bazaldúa informaron que
procedieron legalmente contra el comediante con el fin de sentar un precedente para que no se revictimice a quienes han sufrido una pérdida por la violencia contra las mujeres.
“Aquí queremos sentar un precedente en el cual apoyemos a erradicar la violencia contra la mujer”, dijo Escobar.
expareja sentimental.
7. “Siempre pendientes” – Peso Pluma, Luis R Conriquez
8. “El Rescate” – Grupo Marca Registrada, Junior H
9. “Tití me preguntó” – Bad Bunny 10. “Ojitos Lindos” – Bad Bunny, Bomba Estéreo
1. “Unholy” – Sam Smith, Kim Petras 2. “Anti-Hero” – Taylor Swift 3. “Rich Flex” – Drake, 21 Savage 4. “La bachata” – Manuel Turizo 5. “I’m Good (Blue)” – David Guetta, Bebe Rexha 6. “As It Was” – Harry Styles 7. “Quevedo: Bzrp Music Sessions, Vol. 52” Bizarrap, Quevedo 8. “Under The Influence” – Chris Brown 9. “Midnight Rain” – Taylor Swift 10. “Me porto bonito” – Bad Bunny, Chencho Corleone
La guerra en Ucrania ha cruzado el umbral de los nueve meses de combate, aún sin grandes cambios en el campo de batalla pero con una Rusia potencialmente destructiva, teniendo como nuevo objetivo la infraestructura energética y civil lo que ha dejando sin luz a gran parte del país con un invierno crudo en camino.
``Hemos resistido nueve meses de guerra a gran escala y Rusia sigue sin encontrar el modo de doblegarnos, proclamó el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. ( EFE )
Rusia rechaza ser ‘estado terrorista’
Rusia rechaza consecuentemente la doctrina de declarar a determinados países como “estados terroristas”, utilizada como justificación para inmiscuirse en los asuntos internos de estos por parte de “algunos estados inescrupulosos”, declaró el viceministro de Exteriores ruso, Oleg Siromólotov.
“Rusia siempre se ha mostrado como un participante responsable de la lucha contra el terrorismo”. Además, explicó que se trata de una campaña política e informativa llevada a cabo por Occidente en contra de Rusia. ( EFE)
Por primera vez desde que inició la pandemia por COVID-19 las infec ciones diarias en China superaron las 30 mil, en un momento en el que los fun cionarios luchan por contener los brotes que han desencadenado un número creciente de restricciones dentro de las ciudades más importantes del país.
Se informaron 31 mil 987 nuevas infec ciones sintomáticas en 24 horas, mientras que Beijing vio cómo las infecciones diarias
superaban las mil 800 con un recuento récord lo que provocó compras de pánico en partes de la capital.
China aferrada a ‘covid cero’ China continúa aferrada a su estrategia de ‘cero covid’, que se basa en el aislamiento de todos los contagiados, estrictos controles fronterizos, pruebas PCR constantes y confinamientos donde se detectan casos y aunque autoridades habían anunciaron una relativa relajación de sus políticas anticovid , el aumento de los casos ha hecho
que algunas ciudades den marcha atrás para volver a anunciar confinamientos o test masivos.
En otra parte del mundo, Brasil experimenta un repunte de casos lo que lo ha obligado a retomar el uso obligatorio del cubrebocas en zonas públicas. El país sudamericano es uno de los pocos que se mantiene en alerta ante los constantes aumentos de casos COVID y las bajas temperaturas.
Twitter estima lanzar su servicio de verificación con símbolos de diferentes colores para individuos, empresas y gobiernos, de acuerdo con Elon Musk, esta nueva modificación viene a consecuencia de que un fallido lanzamiento inicial condujera a un aumento de usuarios que suplantan a celebridades y marcas en la plataforma.
Las categorías asignadas se representan de la siguiente manera: Dorado para las empresas, gris para los gobiernos y un símbolo azul para los individuos, incluyendo las celebridades. ( EFE)
Un reciente estudio llevado a cabo por científicos españoles han encontrado por primera vez altas cantidades de virus en el aire y en saliva de pacientes infectados, un hallazgo que abre la puerta a la posibilidad de que este virus sea transmisible por vía aérea.
“Hemos podido determinar por PCR la presencia del virus de la viruela del mono en el aire muestreado durante la visita médica del 64 por ciento de los pacientes del estudio”, pero no su capacidad infectiva, apunta Antonio Alcamí, investigador del CSIC en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa.
Elementos atendieron un reporte de robo a una tienda Oxxo ubicada sobre la Av. del Sauce. Al llegar al establecimiento, la cajera del lugar dijo a los uniformados las características del ladrón, por lo que los oficiales iniciaron un operativo de búsqueda.
Rápidamente se visualizó a un sujeto que cumplía con las vestimentas señaladas, el cual, al ver la unidad policial, intentó huir, pero los agentes lograron su detención. El hombre identificado como Pedro “N” de 20 años quedó a disposición de la Fiscalía.
STAFF PLANO INFORMATIVOSOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ, SLP.- Un accidente en una construcción sobre la calle Jesús Yuren, colonia Azaleas, cobró la vida de una persona luego de que dos trabajadores se encontraban laborando en la parte superior de una obra y al intentar manipular un par
de hojas de lámina, terminaron tocando cables de alta tensión, lo que ocasionó una descarga, dejando sin vida a uno de ellos y otro más en estado de gravedad.
Los hechos se reportaron en la lateral de la carretera Matehuala, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez. Elementos del cuerpo de bomberos llegaron de inmediato al lugar para realizar las labores de rescate del cuerpo que se
encontraba sin vida mientras que el segundo afectado fue trasladado de urgencia al hospital más cercano.
Posteriormente, peritos de la Fiscalía General del Estado acudieron al lugar de los hechos para resguardar la zona, realizar las indagatorias correspondientes y ordenar el traslado del cuerpo al Servicio Médico Legista, donde realizaron los trámites correspondientes.
RIOVERDE, SLP.- Trágico accidente se registró en el blvr. Jonguitud Barrios y la calle Niños Héroes donde el conductor de un taxi perdió la vida y dos menores de edad resultaron lesionados.
Presuntamente el factor que influyó en el accidente fue el exceso de velocidad, lo que ocasionó la pérdida del control de la unidad, saliendo de la carpeta asfáltica e impactando contra un poste. El conductor fue identificado como Juan Carlos de 37 años. Paramédicos trasladaron a los dos menores de edad al Hospital.
Agentes de Policía Vial realizaban patrullajes sobre la calle República de Chile, entre América del Centro y Calzada de Guadalupe. En el lugar detectaron a un sujeto haciendo maniobras con un palo para desprender un cable de cobre del poste de CFE.
Al notar la presencia policial, el sujeto terminó por arrancar el cable e intentó huir, pero en ese momento fue detenido por los elementos. El hombre de 22 años, fue informado de sus derechos y quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado.
Elementos de la Policía realizaron la detención de un hombre y una mujer sobre la Prolongación Muñoz de la colonia los Reyes. La pareja fue encontrada en posesión de un arma de fuego, un celular de alta gama, documentos bancarios y algunas dosis de enervantes.
El arma de fuego tipo escuadra y los envoltorios con una piedra granulada con las características de la droga conocida como cristal, quedaron a disposición del Ministerio Público, mientras que los detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía.
Luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó las cifras definitivas del PIB de México en el tercer trimestre, el presidente López Obrador atribuyó esta subida del PIB a la inversión pública y privada, y señaló que el
producto interior bruto del país crecerá 3% este año y se mantendra hasta el 2024. “Sí, va crecer al 3 % y espero mínimo lo mismo, de una vez lo digo, para 23 y 24 porque está muy bien la economía y va a crecer más todavía”, expresó.
Durante el tercer trimestre de 2022, la pobreza laboral registró un aumento en comparación con el trimestre anterior, dio conocer el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Y aunque disminuyó la desigualdad en ingresos laborales, esta se debió a que cayeron los ingresos de los que más ganan.
El Coneval presentó los datos de la pobreza laboral para el tercer trimestre del año. Este indicador aumentó de 38.3 a 40.1% respecto de lo reportado para el periodo abril-junio, lo que implica que 2.4 millones de personas se sumaron a esta condición.
El avance se registró tanto en el ámbito rural como en el urbano, en este último con mayor amplitud.
El organismo federal señaló que las zonas rurales del país fueron las más afectadas por la pobreza laboral; con un aumento de 52% a 53.2% de la población afectada; mientras que en el urbano pasó de 33.9% a 36%.
De acuerdo con tales cifras, en las poblaciones dedicadas al campo, al menos, 53 personas de cada 100 no tienen dinero suficiente para adquirir alimentos básicos; y, en las ciudades, se contabilizan 36 de cada 100 personas que enfrentan el mismo problema.ría desea comprar ropa y calzado.
El Producto Interno Bruto (PIB) del País aumentó 0.89 por ciento de julio a septiembre pasado, cifra menor al 1.03 por ciento de la estimación oportuna que dio el Inegi a fines de octubre, según datos ajustados por estacionalidad.
El resultado del tercer trimestre
de 2022 estuvo en línea con la previsión del consenso de Bloomberg, pero el avance dio lugar a la menor cifra en cuatro trimestres en medio de un proceso de moderación en el ritmo de crecimiento de la economía mexicana, medida por el PIB.
Dentro de la lista de productos que más influ yeron en la inflación general se encuentran los pertenecientes a ambos índices -subyacente y no subyacente- siendo las tarifas eléctricas las de mayor porcentaje. El costo de la tarifa eléctrica se disparó en la primera quincena de
octubre del 2022, tras el fin de los subsidios de verano y apuntó su mayor incremento en casi un año. Las tarifas eléctricas escalaron 17.46 por ciento respecto a la segunda quincena de septiembre, la variación más alta desde la primera quincena de noviembre del 2021, cuando se ubicó en 24.16 por ciento.
La nueva Ley de ingresos 2023 del Ayuntamiento de San Luis Potosí es un ordenamiento histórico, moderno, que se ajusta a las necesidades financieras del Gobierno de la Capital y que al mismo tiempo establece criterios de justicia tributaria en el que se protege a las personas con menos ingresos, se estimula la construcción
de vivienda, la creación de empresas, la realización de obra pública y permitirá mayores programas y acciones municipales.
El alcalde Enrique Galindo explicó que esta nueva Ley de Ingresos impulsa la reactivación económica de la Capital, mediante estímulos a la creación de empresas e incentivos al desarrollo de vivienda.
La Ley de Ingresos para el
próximo año está basada en criterios de justicia tributaria, por lo que se amplió el descuento en predial del 50 por ciento para personas con discapacidad, adultos mayores y pueblos originarios, para que el beneficio se mantenga durante todo 2023; además se incluyen descuentos por pronto pago en el predial, de 15 por ciento en enero, 10 por ciento en febrero y 5 por ciento en marzo.
El Instituto de la Vivienda del Municipio, encabezado por Daiana Anahí Rosas, llevó a cabo el evento de firma de escrituras con habitantes de la Colonia Tierra y Libertad que desde hace varios años estaban a la espera de contar con un documento que les brindara certeza jurídica de su patrimonio.
Dijo Daiana Anahí Rosas que al momento se ha logra do un avance significativo en la entrega de escrituras a pobladores del municipio que no contaban con estos documentos.
Reconoció que su área se ha esforzado por devolver la tranquilidad a las familias que hoy cuentan con su título de propiedad.
El presidente municipal Arnulfo Urbiola reiteró que su gobierno cumplió con los trabajos de restauración del mercado, ahora cuentan con instalaciones seguras y dignas, se acabaron los problemas de hundimientos
que padecían los locatarios por el colapso del drenaje.
El Coordinador de Desarrollo Social, Hilario Vázquez Méndez, agradeció el apoyo de sus colaboradores, de los síndicos así como regidores, y anunció la inversión de 8 millones 840 mil 505 pesos con 50 centavos.
Integrantes de la directiva de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), así como presidentes de cámaras empresariales relacionadas con la construcción y la vivienda, reconocieron que la Ley de Ingresos 2023 del Ayuntamiento de
la Capital favorece a estos sectores económicos e incluso señalaron que los números mostrados, son muy amigables, considerando los de algunos municipios vecinos y estados colindantes.
En reunión solicitada por Canadevi, funcionarios del Gobierno de la Capital expusieron los aspectos de la Ley de Ingresos 2023 que inciden en la producción de la vivienda.
En venta propiedad ubicada en Av. Industrias por la planta de Zinc fuera del periférico.
Citas: 444 209 5076
FRACC
317 m2 construcción 200 m2 terreno
Cochera 2 autos techado 3 accesos (cocina, principal y cuarto de juegos) Cocina con granito equipada Patio de tendido, Cuarto de lavado, 3 Terrazas 4 Recámaras, 3.5 baños Cuarto de juegos, Bar Sala/comedor (doble altura) Hall tv, 2 sépticos Bodegas $6,460,000.MX Citas al: 444 209 5076
Casa poco después del vado $3.960.000 160 mts2 de terreno 225mts2 construcción
Con recamara abajo Roof garden. Porton eléctrico Tanque de gas 4 recamaras 3 baños y medio. Closets de caudilla Acabados de lujos. Aljibe con capacidad de 3000L 4 circuitos de 220. Citas al: 444 209 5076
En el Fraccionamiento Monterra CON VISTA PANORÁMICA A LA RESERVA NATURAL. Se vende casa en construcción, la casa tiene cimientos a la perfección, sin pendiente, 4 pisos 400mts2 de construcción Con opción a elevador. Citas al: 444 209 5076
con
Cuenta la historia que en el siglo XVIII, los monjes agustinos levantaron este palacio sobre una antigua mansión ubicada frente a la “ruta procesional”, el camino que llevaba a través de las principales plazas y edificios religiosos de la ciudad de San Luis Potosí. La casona fue construida en el siglo XVII en la esquina que formaba el portillo de San Agustín (hoy calle Galeana) y la calle de la Cruz (hoy calle 5 de Mayo), justo entre la iglesia de San Agustín y el templo y convento de San Francisco. La misma historia refiere, que entre las maravillas arquitectónicas que poseía el palacio, se encontraba una escalera circular. Pero todo este lujo llegó a su fin y después de pasar por varios propietarios, la mansión fue deteriorándose hasta que en 2004 el inmueble nuevamente concibió un palacio.
La Secretaría de Cultura del Estado anuncia los prepa rativos de la Sexta Muestra de Danza “Carmen Alvarado”, que se realizará del 1 al 3 de diciembre de 2022 en las insta laciones del Instituto Potosino de Bellas Artes y el Centro de Difusión Cultural del IPBA “Raúl Gamboa”, con varias funciones de danza, un taller, una mesa de
diálogo y una clase magistral.
Se contará con la participa ción de miembros de la Compañía Nacional de Danza de México del INBAL y el Centro de Producción de Danza Contemporánea del INBAL; también se suma el Ballet Provincial de San Luis del IPBA, así como varios solistas.
La Muestra de Danza “Carmen Alvarado” nace por la iniciativa de realizar un reconocimiento y homenaje a Carmen Alvarado;
quien es maestra y coordinadora del área de Danza del Instituto, así como uno de los grandes pila res de esta academia.
Dicho evento se ha realizado desde 2017 conjuntando ya 5 exi tosas ediciones y presentando la sexta emisión con una interesante variedad de propuestas. Además, se invita al público a ser partícipe de esta actividad y a seguir al IPBA en sus cuentas de redes sociales para conocer el resto de sus eventos.
El ex Procurador General de la República, Javier Coello Trejo, estuvo en San Luis Potosí este viernes para presentar su libro “El Fiscal de hierro. Memorias”, un libro que es el testimonio de su vida, y en dónde deja un mensaje claro a las personas que están en el servicio público: “A México hay que servirlo, no servirnos de México”.
Javier Coello Trejo dijo que “No se tiene un Estado de Derecho sólido, y la criminalidad ha invadido estados que siempre habían estado limpios, como San Luis Potosí, Zacatecas y Guanajuato, si logramos limpiar
más o menos, Tamaulipas, Chihuahua, Sinaloa y Sonora se logró acabar con esos capos que tanto daño han hecho a México, ¿Porque ahora no?”.
El abogado consideró que “Los jóvenes representan el futuro para sacar adelante a México, que se está desmoronando”.
Coello Trejo dijo que no está de acuerdo “Con la justicia selectiva, porque la justicia debe de ser para todos, y debe aplicarse tal y como lo marca la ley, pero el problema es que el concepto de justicia está desviándose, y no se le ha puesto atención; en este país por la impunidad y la corrupción hemos caído en una falta total de Estado de
Derecho, un país que no tiene Estado de Derecho es un país que nunca va a progresar”.
Javier Coello consideró que “El rumbo se perdió cuando se mezcló la política con la justicia; no podemos mezclar estas dos cosas, son separadas, el funcionario tiene que aplicar la justicia, yo invito a los funcionarios públicos para que apliquen la ley tal y como es, porque desgraciadamente la criminalidad ha aumentado de manera espantosa, lo cual es el resultado de la impunidad mezclada con la corrupción”.
El exFiscal anticorrupción consideró que “No es que haya persecución política, simplemente no saben manejar los casos, por ejemplo en la época de López Portillo no fue persecución política meter a 70 ex secretarios y subsecretarios a la cárcel,
persecución política hubiera sido meter a Luis Echeverría, aquí lo que están haciendo los fiscales es que mediáticamente no explican, deben de decir las razones, porque si no, da pie a venganzas políticas”.
Javier Coello dijo, respecto a “¿De dónde comen los fiscales? ¿De dónde le pagan a los fiscales? Pues del Ejecutivo, no hay independencia del Poder Judicial y de la Fiscalía General de la República”.
Dijo conocer bien al Fiscal Alejandro Gertz, el cual “Es un hombre serio y honesto, pero pues tiene un jefe, no existe una autonomía en la Fiscalía, ni en la federal ni en ningún estado, pues los fiscales los ponen los gobernadores”.
Espero que los ministros sean más sapientes Coello Trejo señaló, respecto a la renovación de la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), “Espero que los ministros de la Corte sean lo suficientemente sapientes para elegir a un presidente que luche por la autonomía, primero hay que luchar por la autonomía, después corregir los errores de algunos magistrados y jueces, además de preparar mejor al Poder Judicial. Yo espero que sean muy sapientes, conozco a varios magistrados sé que son personas serias y que van a escoger un presidente que realmente salga por el Poder Judicial, pues aunque
maestro Saldívar (Arturo
presidente de la SCJN)
tampoco lo ha hecho bien”.