






























El pasado 18 de octubre, más de 10 alumnos de la preparatoria Margarita Cárdenas de Rentería, resultaron afectados por una presunta broma por la que dos de ellos resultaron hospitalizados.
Según el reporte de las au toridades educativas, dos alum nos de tercer grado repartieron ‘dulces’ alterados y algunas alumnas habrían sido amenaza das para que no dijeran nada.
A raíz de esta intoxicación con cannabis, la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) giró instrucciones
para que se realice la revisión de útiles escolares en todos los planteles educativos, desde el nivel preescolar hasta educación media superior, por lo menos dos veces al mes, informó Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la SEGE.
El titular de la SEGE expli có que estos protocolos tienen como finalidad concientizar a niños y jóvenes sobre el con sumo de sustancias psicotró picas, que es un programa que está vigente desde el arranque de su gestión y que se desarro lla el programa Seguridad en mi Escuela.
Padres deben hacer su parte en la vigilancia Torres Cedillo señaló que “Desde los protocolos de salud hasta la Operación Mochila le pedimos a los padres de familia
que atiendan a sus hijos, los escuchen, en la oportunidad que tengan sepan qué traen en la mochila porque nosotros hemos detectado que en preescolar traen cerillos, tenedores de metal, encendedores, tijeras de punta, que están prohibidos, me queda claro que no es algo intencional. Cada quien tiene su responsabilidad, nosotros hacemos lo propio y los padres de familia deben de hacer la de ellos”.
Piden ‘Tolerancia Cero’ contra drogas en escuelas El diputado Rubén Guajardo Barrera hizo un llamado a la Sociedad de Padres de Familia, autoridades educativas y de seguridad pública, para que estén alerta y evitar que se vuelvan a presentar hechos como lo
ocurrido en una preparatoria de la capital potosina el pasado 18 de octubre.
Consideró que es muy la mentable que ocurran este tipo de situaciones en las que se pone en riesgo la integridad física de los estudiantes dentro de los espacios educativos.
Por ello el legislador pidió a las autoridades educativas y de seguridad que se apliquen las medidas de “Tolerancia Cero” para evitar la venta de drogas en los planteles; además hizo un llamado a padres y madres de familia, así como a los respon sables de los planteles educati vos y autoridades en materia de prevención, a establecer proto colos coordinados con todas las autoridades donde sean muy es trictos ante cualquier hecho de este tipo.
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
En la Secretaría de Seguridad hay 15 denuncias por supuesta presencia de drogas en planteles educativos
“Este tipo de situaciones en las que se pone en riesgo la integridad física de los estudiantes”
El secretario de Finanzas del Gobierno del Estado, Jesús Salvador González Martínez, compareció ante los miembros de la LXIII Legislatura como parte de la Glosa del Primer Informe de Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona.
González Martínez detalló que de 780 trabajadores que había en la dependencia al inicio de la gestión, se redujo en 100 la plantilla y así se han emitido 400 mil placas y en zonas lejanas se pusieron en funcionamiento módulos móviles que no existían.
Sobre los programas de licencias y placas gratis y el combate al “coyotaje”, la SEFIN tiene 40 oficinas recaudadoras con 600 empleados, de los cuales el 90 por ciento son los mismos que prestaban sus servicios antes de esta administración; y se combaten todos los actos de corrupción.
Conmotivo de la Glosa del Primer Informe de Gobierno, este martes compareció ante el Congreso del Estado el titular de la Secretaría de Salud, Daniel Acosta Díaz de León, quien detalló información sobre la atención que brindada el estado, a través de los centros y casas de salud; así como las acciones en favor de la salud mental, y el combate a las adicciones.
Respecto a la atención médica, informó que los servicios de salud cuentan con una Red de Atención integrada por 494 casas de salud, 94 unidades médicas móviles, 184 unidades de primer nivel, 21 unidades de especialidad, 8 hospitales comunitarios, 4 hospitales generales, 2 hospitales de especialidad, y 1 hospital de alta especialidad.
Señaló que al recibir la dependencia había mucho personal sindicalizado, por lo que se está haciendo un trabajo de reingeniería buscando que los profesionales de la salud vayan a atender los centros donde hace falta personal y no se queden en una sola institución. Destacó que en cuanto a personal, se cuenta con 480 médicos, 1 mil 138 enfermeras, 187 parteras, 745 auxiliares de salud y 27 paramédicos.
Actualmente, dijo el funcionario, se ha logrado subir el abasto de medicamentos y material de curación hasta un 62 por ciento, lo cual aún resulta insuficiente, y la meta prevista es lograr cerrar con un 80 por ciento al finalizar el presente año.
Se prestaron en un año 750 mil servicios con lo que se cubrió el plaqueo del 50 por ciento del parque vehicular, generando ingresos que no se tenía antes por derecho de control vehicular, pues si se dejaron de percibir 65 millones de pesos, ingresaron más de 300 millones por el otro concepto.
Gracias al tema de las placas y al aumento del 2.5 al 3.0 por ciento en el Impuesto Sobre Nómina, los ingresos propios adicionales crecieron un 33 por ciento al llegar a 1 mil 900 millones con proyección de 600 millones más en lo que resta del año.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), Juan Ignacio Segura Morquecho, cerró las comparecencias con motivo de la Glosa del Primer Informe de Gobierno, ante la LXIII Legislatura.
El funcionario estatal dijo que las diversas dependencias están coordinadas para la suma de recursos y estrategias en materia de agua, vivienda, alimentación, apoyos a adultos mayores, madres solteras y demás grupos vulnerables; destacó las becas alimentarias como el programa insignia del gobierno, al aplicarse en los 58 ayuntamientos en conjunto con el DIF.
Informó que la población vulnerable por carencias sociales es el 25.1 por ciento; en pobreza moderada el 34 por ciento y en pobreza extrema se encuentra el 8.8 por ciento.
San Luis Potosí ocupa el lugar 16 a nivel nacional, con el 42.8 por ciento de sus habitantes en pobreza, ya cubiertos por el estado.
La Sedesore explicó que esta dependencia solo fondea pero no ejecuta con la validación de cada dependencia dependiendo el tipo de obra.
El titular de Sedesore dijo que el próximo año, Coneval informará cómo ha avanzado o retrocedido el combate a la pobreza, pero “hemos avanzado en drenaje, vivienda, caminos y otros rubros. Esperamos gran mejoramiento en el bienestar de las familias”.
Añadió que se aplicaron 648 mil pesos para operación de tortillerías, “No somos tortilleros ni es un negocio para el gobierno, ni competimos con mercado de venta de tortillerías y dañar a los comerciantes del rubro, es llegar a
un número de personas que no pueden pagar ni 10 pesos por kilo de tortillas, por eso están situadas en áreas alta marginación. Nuestra tarea es llevar mediante un operador, menor inversión y más beneficio, que cueste 46 por ciento menos que el valor mercado”.
Compareció con motivo de la Glosa del Primer Informe de Gobierno, el titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, quien indicó que la situación financiera en que se encontró esta dependencia era alarmante.
Dijo que la cifra de pasivos asciende a más de 10 mil 200 millones de pesos, y no 2 mil 700 millones, cifra difundida por el anterior gobierno.
Torres Cedillo dijo que se trabaja en la federalización del pago de nómina del sistema Telesecundaria, para lo cual se llevan a cabo negociaciones importantes.
Otra importante problemática detectada, es la relativa al abandono los planteles educativos por parte de las administraciones anteriores, por lo cual en este primer año se realizó una inversión superior a los 77 millones de pesos en 11 obras, y se atendieron los 272 planteles que cuentan con registro de que fueron vandalizados, con una erogación de más de 5 millones de pesos para su rehabilitación.
Indicó que también se detectaron desequilibrios en la distribución de personal docente, situación que se ha buscado subsanar para que los planteles cuenten con maestro.
Dijo que en este ciclo escolar existe un déficit de un 15 por ciento de faltante de maestros, y se compromete a que en este mes se puedan cubrir, salvo quienes tienen una enfermedad crónica.
Cerrar el año con 80% de abasto de medicamentos, la metaJesús Salvador González Martínez, secretario de Finanzas. Juan Carlos Torres, titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado. Daniel Acosta Díaz de León, titular de la Secretaría de Salud. Juan Ignacio Segura Morquecho, titular de Sedesore.
Productos de la canasta básica continúan con variaciones a la alza
En la semana correspondiente al 21 de octubre, la escalada de precios de los productos que componen la canasta básica, salvo algunas ex cepciones, se mantuvo al alza, con variaciones semanales de hasta 18.1 por ciento en algunos casos, como el de la guayaba.
De acuerdo con información del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) de la Secretaría de Economía, el producto que ha tenido la mayor variación interanual, es decir del 21 de octubre de 2021 al 21 de octubre de 2022, ha sido la naranja valen ciana que aumentó su precio 97.9 por ciento, ya que en 2021 costaba 4.80 pesos y hoy se vende en 9.50, aunque en la última semana tuvo una reducción de -5.0 por ciento.
También con incremento se en
Luego de dos años los estableci mientos comerciales de venta y renta se reactivaron y abrieron sus puertas para la celebración del Ha lloween, esperando que las ventas incrementen ante las afectaciones que dejó la pandemia del Covid-19.
cuentra la calabacita italiana, que tuvo una variación anual de 86.7 por ciento, ya que en octubre de 2021 se vendía en 6 pesos, y en octubre de 2022 en 11.20 pesos, aunque tam bién registró una baja de -24.3 por ciento en la última semana.
Luego de que se alargara el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania han comenzado a reflejarse con mayor preo cupación las afectaciones de esta guerra, que está pegando principalmente al sector ali menticio.
En este sentido el presi dente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transfor mación (CANACINTRA) Carlos Pérez Mendizábal explicó que las afectaciones se han deto nado con el alza de los precios a insumos de la industria de alimentos como la harina y el maíz.
En productos procesados como el azúcar estándar, la variación anual llegó a 24.1 por ciento y su vaiación semanal fue de 0.8 por ciento. El azúcar refinada, con una variación anual de 8.9 por ciento y la semanal fue de 0.1 por ciento.
En este sentido Rosy García propietaria de ‘Bolos y Disfraces’ indicó que este año se ha inventa do la venta del disfraz de catrina y catrín a lo mexicano.
Los precios de los disfraces va rían según a la calidad de la tela, el personaje y los detalles del mismo, oscilando los precios entre los 250 pesos y hasta los 650 pesos en tallas de niño, mientras que en adultos los precios llegan a subir hasta los 3 mil pesos debido a los detalles y elaboración que lleva el atuendo.
El huevo al menudeo tuvo una variación anual de 31.3 por ciento, ya que el 24 de octubre de 2021 se vendía en 32 pesos y el 21 de octu bre de 2022 se vende en 42 pesos y no tuvo variación semanal. La leche pasteurizada tuvo una variación anual de 15.0 por ciento en tiendas; y 13.6 por ciento en autoservicios.
En tiendas de autoservicio, la leche pasteurizada se vendía en oc tubre de 2021 en 20.92 pesos y en 2022, se vende en 23.76 y tuvo una variación semanal de 0.1 por ciento.
La variación anual en la tortilla fue de 18.0 en tortillería; mientas que en tiendas de autoservicio esta variación fue de 71.3 por ciento.
El octubre de 2021 las tortille rías vendían el kilo en 18.54 pesos; en octubre de 2022 se vende en 21.87 pesos.
El kilogramo de tortilla en tien das de autoservicio se vendía en 2021 en 12.77 pesos mientras que en 2022 tiene un costo de 21.87 y tuvo una variación semanal de 58.0 por ciento.
Con la finalidad de conformar un corredor de ciudades capitales del país en temas de desarro llo económico, el director de esta área del Ayun tamiento de San Luis Potosí, Jaime Chalita Zarur,
Aclaró que esto afecta de bido a que los precios de estos productos son internacionales principalmente, así como el helio otro insumo primordial para el sector industrial que comenzó con las afectaciones tras el cierre de una empresa importante.
sostuvo una reunión con su homóloga de Que rétaro, Gabriela Burgos Ochoa, para sentar las bases de este proyecto.
El funcionario municipal destacó que es prioridad del alcalde Enrique Galindo Ceballos fortalecer los lazos comerciales y de trabajo en tre todas las capitales de la región Bajío.
Por ello, acudió a la capital de Querétaro, junto con la subdirectora de Desarrollo Econó mico de la Capital, Gabriela Rivera Grimaldo, para entablar pláticas y poder iniciar el proyecto que involucra a ciudades capitales del Bajío.
conmoción causó entre la clase política la muerte del exalcalde de Ébano, Crispín Ordaz, que parecía tener una habilidad especial para verse envuelto en controversias. QDEP.
Pero no el de la literatura, sino de Odín Patiño que no conoce SLP, jamás pudo hacer un convenio importante, no desarrolló ningún proyecto en beneficio del deporte potosino, se pirateaba los proyectos de otros.
PERO NO FUE SUFICIENTE.- Además colocó a sus amigos de la CDMX en el gimnasio de la Unidad Deportiva Satélite donde están haciendo su mina de oro, ya que no reportan entrada de dinero al Inpode.
NADIE SABE, NADIE SUPO.- Qué fue lo que pasó con los recursos de la Copa Potosí de futbol de Semana Santa, los Nacionales de Conade.
PIDEN TOLERANCIA CERO EN ESCUELAS.- Los legisladores potosinos están sumamente preocupados e indignados por el caso de los dulces con cannabis y demandan que se apliquen programas de Tolerancia Cero.
Esta vez parece que no hubo defensores del Tradicional Día de Muertos, y aunque los potosinos se preparan para la elaboración de ofrendas, la venta de disfraces para Halloween aumentó lo que parece que consolida la mezcla de tradiciones.
Buenas cuentas rindieron ante la LXIII Legislatura los secretarios de Salud, Finanzas, Sedesore y SEGE, que respondieron a cabalidad las preguntas de los diputados.
El titular de la Secretaría de Salud, Daniel Acosta Díaz de León, anunció que el Gobierno proyecta impulsar obras de infraestructura hospitalaria para los próximos años.
Detalló que en 2023 terminarán las obras correspondientes a la cuarta etapa del Hospital de Rioverde; en 2024 se sustituirá en su
totalidad el Hospital General de Valles, mientras que en 2025 arrancará la obra del Hospital General de la Huasteca sur y en 2026 se sustituirá la Clínica Psiquiátrica “Dr. Everardo Neumann Peña”.
Acosta Díaz de León presentó un panorama sobre el quehacer de la dependencia a su cargo, exponiendo los avances a un año de Gobierno y también las necesidades y
carencias que aún se enfrentan, tras “recibir una institución colapsada”.
Todos los días pacientes con insuficiencia renal presentan amparos para poder recibir hemodiálisis en hospitales de los Servicios de Salud. Tan solo la semana pasada, en un solo día, se recibieron 43 amparos que obligan a los Servicios de Salud a pagar la atención a los pacientes. Así lo informó Daniel Acosta Díaz de León, titular de los Servicios de Salud, en su comparecencia ante el Congreso del Estado.
Explicó que se tienen solo 40 máquinas de hemodiálisis para 257 pacientes; en el Hospital Básico Comunitario de Tamazunchale se tienen
En San Luis Potosí ha aplicado un millón 612 mil 754 dosis de vacunas contra el Covid-19, esto de acuerdo al Registro de los Servicios de Salud de San Luis Potosí sobre las dosis aplicadas de octubre 2021 a octubre 2022.
En primeras y segundas dosis, así como refuerzos a la población de 18 años y más, se han aplicado un millón 235 mil 710 dosis; en adolescentes de 12 a 17 años, 262 mil 405 dosis; y en niñas y niños de 5 a 11 años 111 mil 639 dosis.
La vacunación para niñas y niños de 5 a 11 años de edad inició en julio 2022, en los municipios de San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez, Ciudad Valles, Rioverde, Matehuala, Villa de Arista y Salinas de Hidalgo.
En la actualidad se cuenta con más de un 90 por ciento de cobertura de vacunas no Covid, informaron los Servicios de Salud de San Luis Potosí. Se dio a conocer que, aunque hubo un periodo de desabasto, para el grupo de niñas y niños de más de 6 años se tiene el cien por ciento de la vacunación.
Prácticamente se tienen vacunas de todo el cuadro básico de vacunación, solamente las vacunas contra la hepatitis y la varicela no se tienen dosis, se aplicaron por última vez en 2016 y 2017 respectivamente.
cinco máquinas, en el Hospital General de Soledad, siete; en el Hospital General de Valles, once; en el Hospital General de Matehuala, cinco; en el Hospital
General de Ríoverde, siete; y en el Hospital Central, cinco; cada máquina puede dar entre 4 y 5 sesiones en un mes, lo cual es insuficiente.
Asimismo destaca que la vacuna contra el tétanos y difteria no hay existencia de dosis desde 2019; así como la vacuna SR que no tiene dosis desde el 1 de junio de 2022.
El Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, encabezó el banderazo de arranque de los trabajos de “Construcción del Paso Superior Vehicular”, sobre Circuito Potosí oriente y Calle 71, en el que se invertirán más de 367 millones de pesos con beneficio directo para 250 mil habitantes.
Con esta importante obra, se mejorará la movilidad y los tiempos de recorrido en la zona oriente de la capital potosina, habrá más seguridad vial y
peatonal, el entorno urbano cambiará y se dará un ahorro significativo en los tiempos de traslados que se verán reflejados en la economía de las personas y empresas que desarrollan sus actividades en la zona.
El Gobernador comentó a las y los habitantes de la zona oriente, que se continuará trabajando para que además de esta magna obra, también sean pavimentadas las calles de las colonias aledañas, que son más de 100, además de que reafirmó el compromiso de que en este sexenio.
El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, confirmó el cambio en la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM) tras dar a conocer que Ernesto Jesús Barajas Ábrego, en breve se incorporará como secretario general del ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez a solicitud de la alcaldesa Leonor Noyola Cervantes.
El mandatario refirió que se
busca respaldar a todas y todos los presidentes municipales, por ello se respondió positivamente la solicitud hecha por Soledad de Graciano Sánchez, por lo que en los próximos días se definirá un nuevo perfil para ocupar la titu laridad de la CEFIM.
Dijo que en San Luis Potosí se fortalece cada día la colabora ción con los municipios, primero llevando obras y acciones a las cuatro regiones del Estado, pero además atendiendo las solici tudes de las y los munícipes en temas diversos como en este
caso, facilitar que un elemento de la administración refuerce el gabinete municipal.
“Existen más de 200 viviendas en condiciones de abandono, o con sus pagos de predial pendientes, que pueden convertirse en un botín para ellos”, consideró el gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona quien mencionó que es alto el riesgo, ahora que están en proceso de desarrollo obras de regeneración integral de los barrios fundacionales, como son Santiago o Tlaxcala, en donde
hay varias fincas en abandono. Gallardo expuso que hay varias fincas que adeudan hasta 10 años o más de impuesto predial, lo que despertaría el interés de inmobiliarias, para adquirirlas a un bajo costo, y después, con obras concluidas, venderlas a precios más altos.
Afirmó que estarán muy atentos para cuidar ese aspecto y evitar que se genere ese fenómeno de financiarización con el que la vivienda queda convertida en un activo inmobiliario.
No habrá contratación de deuda para solventar compromisos de fin de año adelantó el titular de la Secretaría de Finanzas Salvador González, al término de sus comparecencia con los diputados del Congreso de Estado celebrada ayer.
El funcionario comentó que en sus manos se encuentran los proyectos presupuestales de los 58 ayuntamientos del estado a
fin de poder presentar el próximo 20 de noviembre el proyecto de ley de ingresos y presupuesto de egresos del gobierno del estado para el ejercicio fiscal 2023, que será dado a conocer por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de quien dijo está haciendo un análisis pormenorizado de las necesidades más importantes.
El titular de finanzas mencionó que se está haciendo “una tarea responsable” y definió el 2023 como un año donde se mantendrán buenos manejos y finanzas sanas.
La construcción del parque Tangamanga III, que se ubicará en el municipio conurbado de Soledad de Graciano Sánchez, iniciará antes de finalizar el 2022, anunció el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, tras destacar que será una obra que iniciará desde cero, que se convertirá en uno de los mejores centros recreativos de todo de México y que se integrará a la red estatal de parques.
Gallardo Cardona detalló
sobre el Tangamanga III, que se busca consolidarlo como uno de los mejores parques de México, en donde habrá una gran extensión de áreas verdes, así como otras que serán de gran atractivo para la población, tanto de San Luis Potosí, Soledad y de otros lugares.
Señaló que desde hace varias semanas se busca el predio donde se asentará este parque y solo es cuestión de la decisión del más viable para que se inicie de inmediato la construcción y la entrega de este sea en el lapso de un año.
Se invierten 367 millones de pesos para puente de Circuito Potosí y Calle 71
Se advierte ambición de inmobiliarias por fincas abandonadas
Descarta Finanzas contratar deuda para compromisos de fin de año
Antes de finalizar el año arrancará la construcción del Tangamanga III
Con esta importante obra se mejorará la movilidad de la zonaErnesto Barajas Ábrego, ex titular de CEFIM
Las expresiones musicales son parte de la cultura de los pueblos, sin lugar a dudas. En recientes fechas, en el zócalo de la ciudad de México se ha presentado grupo Firme y el pasado fin de semana Joan Manuel Serrat.
No se puede poner en duda el éxito de los eventos, por lo menos por el nivel de popularidad del grupo Firme, así como la larga trayectoria nacional e internacional por generaciones del cantante español Serrat.
En ese mismo sentido de éxito de eventos, podemos mencionar a la ciudad de México sin lugar a dudas cosmopolita a nivel de cualquier urbe internacional, como Nueva York, Barcelona, Londres, entre otras.
A esto también se puede sumar en el espectáculo capitalino, desfiles como el de “Alebrijes”, que ya es una tradición por el Museo de Artes Populares. De este mismo nivel, los cráneos exhibidos en el paseo de la reforma, así como el transitar de las catrinas, aquellas que inmortalizó José Guadalupe Posada.
Sin lugar a dudas, aunque la ciudad este dividida en dos ideales políticos, sus habitantes y visitantes la conjuntan para disfrutar de ella y lo que se les presenta, sin costo alguno.
Veamos, ahora qué sigue.
Layda, un paso atrás y se vale.
Este fin de semana llamó la atención un twitt publicado en la red de la gobernadora de Campeche @LaydaSansores, donde se lee “Atención, Monreal nos vemos a las 8 pm en el #MartesDelJaguar”.
Lo anterior alertó a los cibernautas por lo antes expuesto por la gobernadora referente a temas del presidente nacional del PRI, Alito Moreno.
Lo de llamar la atención, es que
ahora los programas OnDemand, de los políticos se pondrán de moda y, se estarán convirtiendo en foros de denuncia. Layda Sansores, ya utiliza las diferentes plataformas para difundir su programa los #MartesDelJaguar.
En sentido contrario al anuncio del próximo martes, Ricardo Monreal Ávila, mencionó que todo esto se mueve por el tiempo de anticipación de la sucesión Presidencial. Es claro, que la presión hacia líder del senado es orillarlo para buscar un rompimiento interno. Se ha echado mano de estrategias directas en redes sociales en su contra y, en sentido contrario en el trabajo senatorial, si algo queda claro, es que la mayoría de las leyes que han transitado por la cámara alta, las ha empujado el zacatecano.
Así que, en este tenor Ricardo Monreal y, sobre todo por que es política, sabe que el espionaje es parte del juego, tanto nacional como internacional en la historia de los países y, en esta época digital más aún, sino pregunten por #guacamaya.
Y la historia continúo, sin afirmar que se presentaría alguna filtración de información en el #MartesDelJaguar, la cuenta de Layda Sansores postea: “Para no generar malas interpretaciones, he decidido no tocar el tema de Ricardo Monreal.
“Por lo que también bajaremos el anuncio anterior”. #MartesDelJaguar.
El paso atrás en las redes sociales, de la gobernadora Layda Sansores San Román, vuelve a congelar las redes. El nombre #Layda se convierte en #TT y los cibernautas rumoran desde que no tiene información, pasando por acciones indebidas de la gobernadora, hasta indicaciones de palacio nacional para que no continuara con esta estrategia de enfrentamiento político.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) hace un llamado a las autoridades tanto educativas como del sector salud estatales y municipales para tomar medidas preventivas en el consumo de agua en los planteles escolares.
Trabajadores del SNTE piden corresponsabilidad por parte de las autoridades y junto con el magisterio, evitar que se filtre agua envenenada o contaminada y resguardar la integridad de los estudiantes.
Este llamado se hace luego de que en días recientes se han registrado casos de intoxicación por una sustancia en el agua en varias instituciones, el
Tras la intoxicación de algunos jóvenes por ingerir alimentos que contenían marihuana en la preparatoria Margarita Cárdenas de Rentería del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), lejos de que se hayan tomado medidas más restrictivas debido a la gravedad del caso, la situación es normal “como si no hubiera pasado nada”, denunció un familiar de unos de los jóvenes que resultó afectado por esta situación.
caso más fuerte el de una secundaria en el municipio de Bochil Chiapas, en el que resultaron afectados poco más de 100 alumnos.
Por temor a represalias, está persona pidió mantenerse en el anonimato, y señaló que los responsables de la intoxicación fueron reubicados en otra preparatoria, sin embargo, sostuvo que lo dicho por el SEER, sobre su compromiso de atender este tema y dar pláticas de prevención de las adicciones, en realidad no está pasando.
“La respuesta ha sido muy nula, incluso negligente por parte de las autoridades de la preparatoria, era para actuar rápido, si ya se sabía que esto podría agravarse debieron de revisar cómo está circulando droga en el plantel, pudo haberse hecho un problema grande y no se hizo nada, se tiene que actuar rápido y el director dejó pasar el tiempo”, dijo.
“Con este nuevo gobierno encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, se ha dado un fuerte impulso a la cultura y a las tradiciones que nos dan identidad en San Luis Potosí”, señaló la secretaria de Cultura Martha Elizabeth Torres Méndez.
La titular de la dependencia, apunta que este importante evento, en el que participa Guanajuato como invitado, “es una muestra que contribuye a la visibilización, la salvaguardia y el respeto a la diversidad de las manifestaciones culturales de la festividad del día de muertos y en particular el Xantolo”.
Regidores capitalinos propondrán una reclasificación de al menos 40 multas del reglamento de tránsito, en donde se incluye la propuesta de que la multa por no hacer uso del cinturón de seguridad se convierta en una multa grave, es decir no se aplicará ningún tipo de descuento en ésta como el resto de las multas “no graves”.
En este sentido, el edil José Ángel Lara García explicó que en el caso específico de la multa señalada, se tienen estudios que avalan que el uso de esta
Esta reclasificación permite que las multas graves no tengan ningún tipo de prorroga o descuentos, mientas que aquellas que no son graves tienen un incentivo del 50 por ciento de descuento si se pagan durante los primeros días.
ÁNGELES HERMOSILLO REGIDORAherramienta ha salvado la vida de usuarios en percances viales, así como también la multa que se cobra por conducir manipulando el teléfono celular tendría un cambio y pasará de no grave a grave.
RIOVERDE, SLP Esta mañana el Supremo Tribunal de Justicia, realizó la inauguración del sistema de expedientes electrónicos, para la consulta de los abogados litigantes siendo una herramienta que ha entrado en vigor en el estado potosino.
Olga Regina García López, Magistrada Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, dio a conocer que este sistema permitirá a los abogados no trasladarse para la consulta de los expedientes a las oficinas de los juzgados teniendo el acceso al expediente digitalizado, donde se incluyen sentencias y acuerdos.
Personal de la Guardia Civil Es tatal y Ejército Mexicano reali zaron una revisión sorpresiva a la policía municipal de Mex quitic de Carmona, emitiendo observaciones que deben re mediarse de inmediato.
En la Mesa de Seguridad llevada a cabo en ese munici pio, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Guzmar Ángel González Castillo desta có que en las últimas horas se ejecutado en esa demarcación una revisión y pase de revista sorpresivo a su corporación, de tectando situaciones que deben ser remediadas a la brevedad posible, sin detallar cuáles fue ron estas.
Indicó que en esta incur sión operativa participación elementos del Ejército Mexi cano y la Guardia Civil Estatal, quienes efectuaron revisiones de personal, armamento y li cencias de portación de arma de fuego.
Asimismo la regidora Ángeles Hermosillo dijo que con estas adecuaciones se prevé sobre guardar la integridad de todos los usuarios, asegurando que la propuesta no tiene fines recaudatorios.
Agentes de la Guardia Civil Estatal llevaron a cabo la detención de cuatro personas por los presuntos delitos de
usurpación de funciones, uso indebido de condecoraciones exclusivas para personal policial y lo que resulte, luego de un pase de revista a elementos de la corporación municipal, en colaboración con el Ejército Mexicano.
Agentes acudieron a realizar un pase de revista extraordina rio a 12 elementos en activo; ahí, personal del ayuntamiento proporcionó el expediente de 8 agentes, el resto sólo se identificó con una credencial expedida por la Presidencia Municipal.
Tras corroborar los expedien tes, dichas personas no acredita ron el Curso Inicial Básico para Policía Preventivo por parte de alguna academia o institución de seguridad pública; por ello se procedió a la detención de un hombre de 31 años de edad, un joven de 22, una mujer de 37 y otra más de 22 años de edad. Las personas detenidas quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado quienes fueron infor mados sobre el presunto delito en el que incurrían al usurpar funciones policiales, asegurán doles cuatro camisolas, cuatro credenciales y cuatro gorras con logos de la Dirección General de Seguridad Pública de Mexquitic de Carmona.
Este sistema permitirá a los abogados no trasladarse para la consulta de los expedientes a las oficinas de los juzgados teniendo el acceso al expediente digitalizado
Con su firma electrónica tendrán acceso al expediente electrónico en el que estén trabajando desde cualquier dispositivo con internet, evitando traslados, aglomeraciones y filas para consultar expedientes.
Dicho sistema se tenía en la capital del estado, Matehuala y Ciudad Valles; esta vez es el turno para el municipio de Rioverde, teniendo desde el 2021 los expedientes digitalizados y poco a poco comenzará la digitalización conforme a las necesidades que se tengan en la zona.
La minuta de la Cámara de Diputados para ampliar la permanencia del Ejército Mexicano en labores de seguridad pública hasta el año 2028, será turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales en la sesión ordinaria del Congreso del Estado de este jueves, y se prevé que sea discutida y sometida a votación en la sesión del próximo
3 de noviembre, informó el diputado José Luis Fernández Martínez presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
Apuntó que hoy se llevará a cabo una reunión con el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, en una mesa de trabajo con las y los diputados para dialogar sobre este tema; la reunión es en las instalaciones del Pleno del Poder Legislativo, a las 10 de la mañana.
El Ministro Juan Luis González Alcántara admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad promovida por 43 senadores de Oposición en contra la reforma que entrega a la Secretaría de la Defensa Nacional el control operativo y presupuestal de la Guardia Nacional.
Al participar en el semi nario internacional “El futuro es socialdemó crata” organizado por el partido Movimiento Ciudadano, Porfirio Muñoz Ledo y José Woldenberg coincidieron en las críticas al actual Gobierno, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, en interven ciones por separado.
Muñoz Ledo calificó de “populacherismo desorde nado” la actual administración federal.
“El Gobierno actual es, como dicen los muchachos, una facha, porque es un populache rismo desordenado y contrario al estado de Derecho”, expuso el ex presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados.
Consideró que el actual Presidente podría llamársele “AntiJuárez” porque considera
que actúa en contra de lo dicho por el ex Presidente que defendía que entre los indivi duos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz.
“Y nuestro Presidente viola el derecho interno y se burla del derecho internacional , por eso se llama el “AntiJuárez”, expresó Muñoz Ledo.
Al participar en la mesa redonda “El futuro de la socialdemocracia en un mundo desigual”, el polí tico hizo una larga inter vención sobre el desarrollo de la socialdemocracia y el socialismo democrático en el mundo, y su cercanía con líderes mundiales de esa corriente.
Más tarde en entrevista, también criticó la reforma
electoral envida por el Ejecutivo, aunque admitió la posibilidad de estudiar algunos ajustes al INE, preser vando su institucionalidad, defendiendo la democracia y evitando su control por parte del Gobierno.
“Al ser un Presidente que le tiene horror a todo lo que no controla, no puede pasar, hay que tener mucho cuidado”, alertó.
En una mesa redonda dife rente, titulada “Retos y desafíos de la democracia en el mundo”, el ex presidente del IFE, José Woldenberg, destacó la nece sidad de que el País defienda lo construido a lo largo de las últimas décadas y de ocho reformas electorales.
En ese sentido, consi deró una vez más, que la reforma electoral que discute el Congreso, enviada por el Ejecutivo Federal, es “absoluta mente regresiva”.
El Ministro de la Suprema Corte notificó la admisión del recurso, en un acuerdo en el que también emplazó a algunos de los senadores para que entreguen copia certificada de
los documentos que acreditan su personalidad jurídica, un requisito que incumplieron al presentar este recurso.
El líder nacional de Morena, Mario Delgado, afirmó que sus bancadas en el Congreso negociarán una reforma electoral que no deslegitime la elección presidencial del 2024.
Aseguró que están dispuestos a acordar con el PRI y otros partidos algunos cambios a la iniciativa presidencial siempre y cuando se “mantenga lo esencial”.
“Nuestra mayoría que aplasta es una mayoría dialogante y revisará lo mejor de esas iniciativas (las 104 que se analizarán en
Diputados). Necesitamos una reforma electoral que no le vaya a quitar legitimidad al proceso del 2024, sobre todo porque es evidente que todas las encuestas ponen que Morena va a ganar la Presidencia en el 2024..
Adán Augusto López, Secretario de Gobernación, anunció que sí participará en la contienda interna de Morena para buscar la candidatura presidencial de 2024.
En entrevista, el funcionario federal se dijo dispuesto a ser medido contra otros aspirantes en la encuesta que llevará a cabo su
partido político.
- ¿Ya se siente candidato?, se le preguntó.
- “Mira todavía falta mucho tiempo para ello, tengo entendido que el Consejo Nacional de mi partido ha aprobado una reforma estatutaria para que el método de selección de los candidatos sea encuesta. Si esto es así, pues participáremos”, respondió.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que una delegación de funcionarios mexicanos viajará esta semana a Estados Unidos con la intención de recuperar la Categoría 1 en seguridad aeronáutica.
“Ya se está avanzando bastante (en la recuperación de la categoría), van a viajar precisamente este fin de semana a Washington”, comentó.
Marvel Studios reveló el primer avance de Ant-Man and the Wasp: Quantumania, en donde el ‘Hombre Hormiga’ enfrentará a un esperado villano: Kang el Conquistador.
El personaje fue el villano principal de la serie de Loki (2020) y continuará siendo el antagonista de los héroes más poderoso del planeta hasta 2026 con el estreno de Avengers: Secret Wars.
El personaje interpretado por Jonathan Majors tiene la capacidad de controlar el tiempo y hacer uso de campos de fuerza que lo vuelven intocable. En las historietas de Marvel el personaje tiene varios giros en su forma de ser, ya que ha adoptado distintas personalidades dependiendo de la época en la que se encuentre. El personaje se presenta como un ser que ha decidido detener el multiverso para evitar que sus versiones malévolas desaten una guerra. (AGENCIA)
Por medio de su cuenta de Instagram la cantante dio a conocer que una cuenta falsa estaba realizando una dinámica utilizando su imagen.
En la publicación se puede ver que se trata de un sorteo que ofrece ganar miles de seguidores por un costo de $5,499, con la supuesta “ayuda” de Belinda, pero evidentemente es totalmente falso.
“Que horrible que siempre tengan que usar el nombre de las personas para estas cosas y promociones de nose que, no soy yo y es falso” escribió Belinda, quien además invitó a no creer en ese tipo de publicidad, que lo único que buscan es “manchar” su imagen y mentirle a las personas. (AGENCIA)
Kate del Castillo celebra sus primeros 50 años, orgullosa de mostrarse como es y disfrutando de la transformación que una vez más le trajo haberse metido en la piel de Teresa Mendoza
En una reciente publicación de Instagram, la actriz compartió con sus seguidores la felicidad que le da llegar a este momento de su vida. “Bienvenidos 50’s”, escribió Kate.
La hija menor de Eric del Castillo y Kate Trillo nació el 23 de octubre de 1972 en la Ciudad de México e hizo
su debut ante las cámaras en 1978, al participar en la película ‘El gran escape’. Logró su primer protagónico en 1991, en la telenovela ‘Muchachitas’, donde también actuaron Laura León y Carlos Camacho. Además, fue una de las primeras producciones en la que participaron grandes estrellas de hoy como Itatí Cantoral, Anahí, Consuelo Duval y hasta Diego Schoening de Timbiriche y Charlie Massó de Menudo.
Vuelve La Reina del Sur Para entrar de nuevo en la piel de Teresa Mendoza, Kate realizó jornadas
largas y duras de ejercicio, por lo que perdió alrededor de 7 kilos.
“Esta mujer está preparada para matar, para salir y vengarse, en mi mente quiero pensar que una mujer como ella hace ejercicio y se prepara en todos los sentidos: mental, física y espiritualmente”.
Pese a las polémicas, y dificultades que ha vivido en los últimos años, la actriz llega a la mitad de siglo cosechando éxitos. Fue el pasado 18 de octubre cuando se estrenó la tercera temporada de ‘La Reina del Sur’, serie que llevó a la fama mundial desde su estreno hace 11 años.
Este 25 de octubre llegó a Netflix El Gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro, la nueva producción del mexicano en donde en ocho diferentes episodios nos contará historias llenas de terror, magia negra, oscurantismo y monstruos, algo que caracteriza a las obras que realiza del Toro.
El novelista de terror Stephen King halagó el trabajo de Guillermo un día antes de que se estrenara El Gabinete de curiosidades. Por medio de Twitter, el escritor pidió a sus seguidores no perderse la producción que realizó el director mexicano.
“Aterrador, siniestro y hermoso a la vista”, escribió.
La organización ambientalista Sachamama, con sede en Miami (EU), publicó por cuarto año consecutivo a los líderes que figuran entre «Los 100 Latinos más Comprometidos con la Acción Climática», con la que se reconoce a aquellos que han producido un impacto en la lucha ambiental, la sosteni bilidad y el combate ante la emergencia climática del planeta.
El listado está compuesto por empre sarios, políticos, activistas, académicos, periodistas, y estrellas del espectáculo. «Es una lista sumamente rica, diversa en cuanto a la experiencia, la historia y el trabajo que hace cada uno de ellos», dijo el director ejecutivo de Sachamama, Carlos Zegarra.
Este año, y por primera vez, la elabo ración de esta lista corrió a cargo de un jurado de expertos.
dorado.
el hijo pródigo a la Perla Tapatía, Checo Pérez recorrió la Minerva arropado por su gente que le vitoreó para cosa, cada gesto, cada frenada y cada acelerón que daba en las calles de su ciudad natal en un espectáculo abordo del RB7.
Desde temprano, miles llenaron de color las calles de Guadalajara con todo tipo de mercancía del piloto de Red Bull, desde camisetas, sombreros y hasta ropa para perro. Un día para celebrar y unir a la afición mexicana que adora el deporte automotor en una de las capitales de la velocidad en México, hogar de un equipo ganador de NASCAR México y otros destacados pilotos.
Fueron 4 vueltas abordo del coche campeón del mundo en el 2011, uno en que Vettel brilló y dominó a placer la parrilla con 11 victorias, más una del australiano Mark Webber. 18 mil revoluciones por minuto fue la banda sonora en Avenida Vallarta y otros puntos interesantes de su ciudad natal.
El espectáculo fue un éxito, miles y miles le dieron el ánimo para lograr lo que todos queremos, una victoria en casa para celebrar por todo lo alto, tras su título de constructores. Falta esa cereza en el pastel para nuestro piloto favorito en un carrera llena de morbo, ¿ayudará Red Bull a su piloto?, ¿buscarán el récord de Max?
Muchas dudas, pero la alegría y el color ya están ahí.
Checo Pérez, piloto mexicano de Red Bull, puso el triunfo en Mónaco de este año como la cumbre de su carrera, aunque admitió que nada se compararía con ganar el Gran Premio de México este fin de semana.
El tapatío dio una exhibición en Guadalajara, su tierra natal, previo a la carrera en el Autódromo Hermanos Rodríguez en donde Pérez pilotó un RB7 en el Red Bull ShowRun para después señalar lo especial que sería ganar la carrera en casa.
“Sin duda Mónaco (es el punto más alto), como piloto sueñas con correrlo un día en
Estoy muy contento, ha sido un día súper especial para mí ante la gente, en mi casa. El apoyo que recibo aquí es inigualable. Ha sido de los días más especiales de mi carrera
SERGIO PÉREZ PILOTOFórmula 1 pero ganarlo sabes que entras en la historia del deporte, es algo muy
ganar Mónaco
con ganar México”.
El primer tanto fue marcado por Messi en el minuto 19’ después de un cambio de frente de Fabian Ruiz que cabeceó el argentino para ponérsela a Mbappé quien no pudo definirla y este se la pondría de nuevo a Messi quien la definiría con un disparo a tres dedos.
Al 32’ Kylian Mbappé anotó el segundo después de una buena combinación en ataque que tuvo hasta rabona de Neymar pero que terminó en rechazo de un defensor del Maccabi pero que le quedaría al francés quien mandaría colocada al poste más lejano del portero.
Tres minutos más tarde llegaría el de Neymar Jr después de otra jugada de
ataque que terminó con un pase de Messi para que el brasileño la definiera con calidad para que entrara a la portería.
Al 38’ llegaría el descuento del Maccabi Haifa después de un cobro de tiro libre desde la izquierda de Atzili que tuvo una mala salida de Donnarumma y que aprovechó Seck para meterla.
Pero al 45’ Leo Messi aumentaría la ventaja después de un contragolpe en el que participó el tridente ofensivo y que terminó con asistencia de Mbappé y con un zurdazo del argentino desde fuera del área para vencer al guardameta contrario.
Ya en el segundo tiempo en el 50’ llegaría el segundo del equipo visitante después de un tiro de esquina que no pudo
rechazar bien el PSG y que terminó con cabezazo de Steck para firmar su doblete e ilusionar a la afición de su equipo.
Al 64’ Kylian Mbappé acabaría con la ilusión del Maccabi y con un disparo colocado al ángulo superior derecho marcaría su doblete y el quinto para su equipo.
Y tres minutos más tarde, en una jugada de ataque que terminó con un centro de Neymar, Goldberg la desviaría y la terminaría metiendo en propia puerta el 6-2.
Carlos Soler marcaría el definitivo después de una jugada en ataque de Messi quien se la pondría al español que con un zurdazo desde el borde del área marcaría el séptimo para su equipo.
Por primera vez en casi una década, la Juventus no logró avanzar de la fase de grupos de la Champions League.
Rafa Silva anotó dos veces y el Benfica le dio a la Juventus su cuarta derrota en cinco partidos con una victoria de 4-3 el martes para sellar un lugar en la fase eliminatoria.
En una primera mitad salvaje, el Benfica consiguió goles de António Silva, João Mário y Rafa Silva, mientras que todo lo que la Juventus pudo producir fue un empate momentáneo de Moise Kean.
Silva, quien recientemente anunció su retiro de la Selección de Portugal y no jugará en la próxima Copa del Mundo en Qatar, agregó otro gol al comienzo de la segunda mitad y también golpeó el poste a los 86.
Arkadiusz Milik anotó para Juventus a los 77 y Weston McKennie agregó otro dos minutos más tarde, con ambos goles tardíos anotados por
el suplente Samuel Iling-Junior.
Paris Saint-Germain, que venció 7-2 al Maccabi Haifa para avanzar también, y Benfica lideran el Grupo H con 11 puntos cada uno. Juventus y Maccabi tienen tres puntos cada uno y lucharán por el tercer puesto y un puesto en la Europa League.
La Juventus visita al PSG y el Maccabi recibe al Benfica en la última jornada de la fase de grupos la próxima semana.
Es la primera vez que Juventus no logra
avanzar desde la temporada 2013-14.
La salida de la máxima competición europea se produjo un día después de que Juventus supiera que el presidente del club Andrea Agnelli, el vicepresidente Pavel Nedved y el director general Maurizio Arrivabene se encuentran entre las 15 personas investigadas por presunta contabilidad falsa e irregularidades en las transferencias de jugadores tras una notificación de la fiscalía en Turín.
Durante todo el 2022, la Major League Baseball (MLB) llamó la atención por su nuevo formato de postemporada, el cual aumentó el cupo a 14 equipos en dicha instancia.
Ante esto, la temporada regular transcurrió con normalidad, pero sin un ingrediente esencial en México durante los últimos años: los ‘Tres Amigos’.
Y es que Antonio de Valdés, Enrique Burak y José Segarra, no pudieron comentar para México ninguno de los más de 162 juegos que se han disputado hasta la definición de la Serie Mundial entre Phillies y Astros.
La mala noticia es que los aficionados al béisbol se quedarán con las ganas de escuchar su narración, pues TUDN no pudo alcanzar un acuerdo de derechos televisivos con MLB y tampoco podrán transmitir la Serie Mundial para nuestro país.
Aunque transmiten para TUDN Radio en Estados Unidos, la tradición en Canal Nueve se ha visto afectada y, por primera vez en muchos años, solamente se podrá ver a través de ESPN y Fox Sports.
Después de quedar eliminados en semifinales al caer con los Tuzos del Pachuca, cinco jugadores de los Rayados fueron convocados por Gerardo Martino para reportar a la concentración de la Selección Mexicana previo a la Copa del Mundo de Qatar 2022, entre ellos, Rogelio Funes Mori.
Rusia está dispuesta a hablar con Estados Unidos y el papa Francisco para hallar una solución a la situación creada por la campaña militar rusa en Ucrania, afirmó el Kremlin. “Estamos dispuestos a debatir todo esto con los estadounidenses, con los franceses y con el pontífice” Peskov comentó así la iniciativa del presidente francés, Emmanuel Macron, que pidió al papa Francisco que llame al presidente ruso, Vladímir Putin, así como al patriarca de la Iglesia ortodoxa, Kiril, y al presidente estadounidense Joe Biden para impulsar un proceso de paz en Ucrania. (EFE)
China, Estados Unidos, India, Rusia y Japón son los cinco primeros países emisores de CO2 del mundo, por encima de los 1.000 millones de millones de toneladas cada uno de ellos, y representan el 62,9 por ciento del total de emisiones mundiales, de acuerdo con el Informe de Situación de las Emisiones de CO2.
El informe precisa que el área del mundo con mayores emisiones per cápita sigue siendo la península arábiga, con Catar a la cabeza, con 30,68 toneladas de CO2 por persona y año, un 4 por ciento más que el año anterior. (EFE)
LaOMS destacó la necesidad de no bajar la guardia ahora que los casos de COVID-19 y de gripe aumentan de manera gradual con la cercanía del invierno, utilizando el ejemplo de la polio para justificar la utilidad de la vacunación.
Al mismo tiempo, se han registrado un aumento de los casos de gripe estacional.
A principios de otoño, la región
europea, que agrupa 53 países entre los cuales algunos en Asia central, volvía a ser el epicentro de la epidemia con 60 por ciento de los nuevos casos de coronavirus en el mundo.
Con esta nueva ola de COVID, los decesos y los ingresos en cuidados intensivos aumentan muy ligeramente, indicó la OMS, insistiendo en el vínculo con la inoculación. “Las vacunas son
La directora de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), Emer Cooke, advirtió que el objetivo inicial de las vacunas contra COVID-19 cuando fueron desarrolladas era “evitar muertes y casos graves”, y no necesariamente reducir contagios, ya que en sí es un objetivo
difícil de establecer ante el surgimiento de nuevas variantes.
No obstante, se observó un efecto en la reducción de los contagios inicialmente, pero las “variantes cambiantes y el aumento de la transmisibilidad” hacen más complicado entender cuál es la situación real, según agregó Cooke.
una herramienta eficaz contra las enfermedades”, añadió.
Además, subrayó la necesidad de seguir apoyando con recursos económicos el trabajo de las agencias nacionales competentes, y para “incrementar el número y las capacidades y posibilidades de los expertos” que hacen posible el trabajo de estas instituciones ‘fuentes de salud’.
CARLOS MENDIZÁBAL PRESIDENTE DE CANACINTRARusia dispuesta a hablar con EU y el papa sobre Ucrania
Cinco países agrupan más de la mitad de la contaminación planetaria
Escanea para conocer la opinión de los expertos
Ungrupo de civiles armados ejecutó al ex alcalde panista de Ébano, Crispín Ordaz Trujillo.
Al menos tres personas se acercaron al exalcalde para dispararle a quema ropa, justo en el momento en el que se disponía a retirarse de un restaurante ubicado en la Colonia Petrolera en el Municipio de Ébano.
Serían al menos tres personas quienes se acercaron al exalcalde para dispararle en el momento en el que se disponía a retirarse de un restaurante ubicado en este lugar.
Los autores del crimen huyeron y más tarde llegaron las los cuerpos de seguridad para montar un operativo.
Siendo alcalde, Ordaz exhibió públicamente a diputados del Congreso del Estado por el cobro de “moches” a cambio de “limpiar” las cuentas públicas o aprobarlas sin problemas, en un escándalo que involucró a varios legisladores y que es
conocido aquí como “La ecuación corrupta”.
Sin embargo, después de su gestión, Ordaz enfrentó acusaciones por desvíos de recursos (peculado) y supuesto fraude por varios millones de pesos.
Por su parte, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) tomó conocimiento de hechos registrados.
Se abrió una Carpeta de Investigación al respecto y se levantaron indicios del sitio.
Por otro lado, la Policía de Investigación ya se encuentra llevando a cabo diversas diligencias para dar con los responsables.
La dirigencia estatal del PAN emitió un comunicado en el que lamentó “el terrible asesinato” del exalcalde, al que calificó como “un liderazgo importante dentro de Acción Nacional, quien trabajó siempre por nuestro partido y
sobre todo por la ciudadanía en Ébano y en la Huasteca Potosina, un hombre de firmes convicciones y de palabra”.
El PAN potosino hizo un llamado a autoridades de los tres niveles de gobierno para actuar con eficacia y esclarecer el asesinato.
Tras la petición de los diputados de Acción Nacional, Xavier Azuara Zúñiga y José Antonio Zapata Meraz se guardó un minuto de silencio en la Cámara de Diputados, al tiempo que desde la fracción panista se hizo un llamado por el esclarecimiento del asesinato del ex alcalde.
El diputado federal, Xavier Azuara reconoció la trayectoria como alcalde de Ordaz Trujillo, e hizo un llamado para que actúe y se esclarezca el asesinato del mismo.
Ante ello, la presidenta de la Mesa Directiva concedió el minuto de silencio.
Intensa movilización se llevó a cabo en el ejido Nuevo Aquismón, ubicado en el municipio de Tamuín en donde dos menores de edad perdieron la vida ahogados al caer en una presa.
Las víctimas del siniestro fueron dos niños de 12 años de edad quienes fueron identificados como César y Estrella, ambos del ejido Nuevo Aquismón. Aparentemente los menores se encontraban jugando en un terreno usado como banco de Choy, cuando por algún motivo, accidentalmente cayeron al agua, sin poder salir del sitio hasta que tiempo después se reportó el hallazgo de los pequeños.
Al lugar de los hechos acudieron paramédicos, además de elementos de distintas corporaciones de seguridad y rescate, quienes sacaron los cuerpos inertes de los infantes, que a pesar de los esfuerzos ya no pudieron hacer nada por ellos.
Trágico accidente se registró en el municipio de Rioverde, cuando un adolescente murió al perder el control de su motocicleta que conducía en dirección al Cetis No. 106, a tomar clases.
Los hechos sucedieron en la esquina de Canal Media Luna y Calle Porfirio Díaz, donde el menor de 16 años de nombre Luis Daniel ‘N’ perdió el control de su unidad, chocando. Al sitio acudieron paramédicos, quienes confirmaron el deceso del estudiante, debido a las fracturas en diferentes partes del cuerpo.
Elementos de Seguridad Pública Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, aseguraron un auto marca Chevrolet, Chevy, en la colonia San Francisco de Asís.
Los policías realizaban un recorrido sobre la intersección de las calles Ubaldo y Tadeo, donde observaron un vehículo en aparente estado de abandono, sin placas de circulación, batería ni estéreo; al consultar su estatus legal, se percataron que la unidad contaba con reporte de robo vigente y quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado.
Te invitamos a leer nuestra versión web.
La economía de Estados Unidos registrará una contracción de 0.6% el año próximo y México experimentará varios trimestres con desempeño negativo. Este es el panorama que tiene Bank of America Securities (BofA Securities) para el 2023, de acuerdo con su economista jefe para México, Carlos Capistrán. El estratega sostuvo su pronóstico de cero crecimiento para el Producto Interno Bruto (PIB) de México, tal cual lo tenía desde junio y subrayó que será consecuencia directa de la fuerte desaceleración de Estados Unidos.
La inflación general en México desaceleró más de lo esperado en la primera quincena de octubre, al ubicarse en 8.53 por ciento. Entre los productos genéricos cuyas variaciones de precios destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron la electricidad (17.46 por ciento); jitomate (9.31 por ciento); loncherías, fondas, torterías y taquerías (0.61 por ciento); tortilla de maíz (0.93 por ciento); gasolina de bajo octanaje (0.37 por ciento); y restaurantes y similares (0.58 por ciento).
Los fraudes en la modalidad de robo de identidad han registrado un aumento importante, siendo las personas adultas mayores las más vulnerables, bajo tres moda lidades principales, dio a conocer la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
¿En qué consiste cada una de las modalidades?
Si “un banco” te escribió para notificarte sobre movimientos inusuales en tu cuenta bancaria, podrías estar a punto de ser estafado mediante phishing.
Usualmente este tipo de correos electrónicos de alerta de movimientos bancarios, cuando son phishing, vienen acompañados de una url o liga que te llevará a una página falsa, que no pertenece a un banco, donde podrían solicitarte información de tus cuentas personales, claves y contraseñas.
El contacto a la víctima es mediante una llamada telefónica en la que el estafador puede hacerse pasar por asesor bancario, quien te notifica que hay cargos no reconocidos o irregularidades en tus cuentas, por lo que intentará convencerte de que es “necesario cambiar tu contraseña”.
“Ningún banco pide contraseñas, códigos de confirmación o verificación por teléfono, ni cualquier otro dato”, señaló la Condusef.
Ocurre mediante mensajes de texto. Este tipo de mensajes pueden contener alertas falsas o enlaces a sitios web falsos (posiblemente de algún supuesto banco). Al entrar, un virus podría infectar tu dispositivo y robar tus datos.
En caso de tener duda sobre si un enlace, mensaje, llamada o correo realizado por tu banco es o no real, es mejor que contactes con tu banco para verificar.
Así que no te fíes...
Un 70 por ciento de los trabajadores afirma que una semana laboral de cuatro días mejoraría su salud mental sin tener un impacto negativo en la productividad, según una encuesta de Adecco en diversos países, incluyendo México. En algunos países, como Reino Unido, se están aplicando pruebas
para ver los resultados de esta medida. El interés por la semana laboral de cuatro días ha crecido junto con la demanda de mayor flexibilidad, al grado que las organizaciones lo toman como un factor para atraer al mejor talento. La reducción de salario disuade a una parte de las personas al momento de aceptar la opción.
M H L J A M
En la continuación del programa Vialidades PotoSÍnas, el alcalde capitalino Enrique Galindo Ceba llos puso en marcha las obras de rehabilitación de la Calle Tetela, desde la Prolongación Muñoz hasta el Camino Real a Pinos, en la Colonia Fovissste, con las que se busca mejorar la movilidad en una zona de alto flujo vehicular.
Ahí mismo, el presidente municipal de San Luis Potosí dio
inicio a los trabajos del programa “De Corazón Mi Casa” con los que se pintarán 25 unidades ha bitacionales, que corresponden a 176 departamentos y más de 17 mil metros cuadrados de pintura, con lo que, además de embellecer el entorno urbano, se impulsa la cohesión social.
Ante vecinos de la zona y representantes de las Juntas de Participación Ciudadana, el jefe del Gobierno de la Capital reiteró que este segundo año de su ad ministración será más intenso en
el fortalecimiento de la infraes tructura urbana, ya que se tienen programadas nuevas obras y la rehabilitación de calles y aveni das que en total abarcarán una superficie de alrededor de 500 mil metros cuadrados.
El alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos informó que para el próximo año se dupli cará el presupuesto para el ejercicio fiscal del 2023, por lo que de 500 millones de pesos
se incrementó a mil millones de pesos que se ejercerán en proyectos de infraestructura y movilidad.
Explicó que entre los pro yectos que destacan se encuen tran el Paseo Esmeralda, la digitalización de más de 400 es
pacios y la conexión de fibra óp tica de toda la ciudad, la moder nización de la semaforización, y pavimentación de calles entre otros, al asegurar que también destinarán un porcentaje del recurso a los proyectos a llevar a cabo con el Gobierno del Estado.
Se realizó la vigésimo cuarta jornada del programa “Verde Ciudadano” en la colonia Villa Jardín de Soledad de Graciano Sánchez, a través del cual, la alcaldesa, Leonor Noyola Cer vantes, acompañada de los ti tulares de las diferentes direc ciones acercaron los servicios municipales a la ciudadanía.
En esta edición, se contó con la participación del Ins
tituto Temazcalli, el cual está enfocado en el combate de las adicciones y el tratamiento de diferentes padecimientos.
Según información pro porcionada por la depen dencia estatal, durante las jornadas del programa Ver de Ciudadano se atiende principalmente a personas que se acercan a solicitar apoyo psicológico para me nores de edad que han ex perimentado cambios en su forma de actuar.
El Jefe de Operaciones de la Di rección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Rioverde Jorge Daniel Taboada, manifes tó que dos personas fueron lo calizadas con ayuda del Centro de Control Comando y Comu nicaciones (C-3) así como los
oficiales asignados al parque Azahares.
Circulaban los afectados en una camioneta Ford Lobo color gris con placas de Texas, eran intimidados vía llamada celu lar, por un sujeto que les daba órdenes e incluso los tenía amenazados.
Fueron rescatados al ser ubicados en el camino asfalta do a San Francisco de Asís sa nos y salvos, también contaron con respaldo en este despliegue policíaco, de elementos de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas.
En esa misma colonia, se mejora el entorno de 176 departamentosDurante la vigésima cuarta jornada del programa Verde Ciudadano se contó con la participación del Instituto Temazcalli. STAFF PLANO INFORMATIVO
CASA EN VENTA
MONTERRA
m2 construcción
m2 terreno
Cochera 2 autos techado
accesos (cocina, principal y cuarto de juegos)
con granito equipada
de tendido
de lavado
Terrazas
Recámaras
baños
de juegos
(doble altura)
Terreno: 180m2
Construcción: 246m2
Planta baja: cochera techada para dos autos, cuarto de servicio con baño, patio de servicio, cocina abierta c/ terraza al jardín, 1/2 baño, sala comedor, espacio para bar, jardín
Planta alta: recámara principal con baño y vestidor, una recámara con baño y closet, recamara con baño y vestidor $5,295,000
Contacto: 4441785611
sépticos
al: 444 209 5076
VENTA DE BODEGA
venta propiedad ubicada
Industrias por la planta
Zinc fuera del periférico.
209 5076
CASA EN PREVENTA EN FORJA REAL 144m2 de terreno
Frente a áreas verdes con caseta de vigilancia.
3 recámaras 2 baños
2 medios baños Jardín y Roofgarden con Pergola y asador. Cochera para 2 autos y acabados de lujo 444 209 5076 $3.100.000
Cochera 3 autos, portón Sala comedor con vista al jardín amplio Medio baño
Cocina amplia independiente Cuarto de servicio con baño Tres recámaras 2 Baños Contacto: 4441785611
En febrero de 1941 se inauguró el Cine Teatro Alameda, que hoy conocemos como Cineteca Alameda. Tiene una hermosa estructura de estilo californiano, también llamado spanish style, y fue diseñado por el arquitecto Carlos Crombe. El día de la inauguración se presentó la película Siete Pecadores (Seven Sinners), con Marlene Dietrich y John Wayne, dirigida por Tay Garnett.
La Secretaría de Cultura llevó a cabo la presentación de “Xantolo en tu ciudad” en la inauguración del Parque Tangamanga II, siendo además un esfuerzo coordinado con varias dependencias para la convivencia y recreación de los potosinos.
La programación del evento enfocado al Día de Muertos, se
llevará a cabo del 28 al 30 de octubre, donde se contempla la realización de Foros Académicos, lectura de leyendas, cuentos alusivos al Xantolo, teatro, rituales, comparsas, tríos huapangueros, mariachi, danzas, talleres, muestra arte sanal y gastronómica, ballet folclórico, noche Xantolo en el Museo Laberinto y además, un desfile donde se podrá disfrutar
de alebrijes iluminados, catrinas de Mexquitic, carros alegóricos, y la participación del estado invi tado Guanajuato con mojigangas y danza chichimeca, saliendo del Parque Morales a Plaza de los Fundadores.
Durante estos tres días el público podrá recorrer la Ruta de Altares instalados en diversos puntos del centro histórico de San Luis Potosí capital.
No podemos pensar que quienes reciben apoyos ya no querrán trabajar
Mendizábal Pérez, presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), consideró que hoy es necesario “Hablar sobre los beneficios que el gobierno federal está otorgando a todos los ciudadanos y que representa un buen presupuesto de la Secretaría del Bienestar”.
Señaló que “Hace sólo unos días escuchamos a un diputado hablar sobre el impacto que estas ayudas, que este dinero que el gobierno federal está otorgando, tendría en los empleos, y hablaba de una manera diciendo que posi blemente muchas de estas per sonas no tienen interés en tener un empleo porque ya tienen un ingreso mensual fijo, que es un regalo de parte del gobierno”.
Mendizábal Pérez dijo que “Yo quisiera primero aclarar que esto no es una cosa que pueda ser probada, o sea, no es algo que podamos decir como cierto. Lo que sí podemos decir es que estas ayudas federales representan 160 mil millones de pesos al año. ¿Qué es esto? 160 mil millones de pesos al año representan aproxi madamente una cuarta parte de la inversión extranjera directa en México, y el punto que yo vengo hoy a hablar con ustedes es que el hecho de que tengamos un dinero en efectivo, en lugar de poderlo ver como algo para gastar debería mos de pensar, como mexicanos, en una inversión que pudiéramos hacer para poder desarrollar la riqueza en este país”.
Explicó el dirigente empresa rial que “Si nosotros lo vemos de esta manera, los beneficios que el gobierno federal otorga podrían significar un crecimiento en el
PIB importante. Es difícil medirlo porque obviamente no sabemos cuánta gente podría hacer esto, pero si hablamos de una tercera, una cuarta parte de la inversión extranjera directa, pues podemos saber en qué nivel podríamos tener un PIB a lo mejor de 1 o 2 por ciento más de lo que tene mos ahorita y sería mucho muy provechoso”.
Urge pensar en inversiones, no en gastarlos Carlos Mendizábal cuestionó “Ahora qué significa o qué reque riría para hacerlo”.
Y explicó que “Necesitamos que todas las personas que reci ban estos ingresos puedan pensar en hacer inversiones con ellos, no gastarlos”.
Carlos Mendizábal Pérez dijo que “Entonces la propuesta de Canacintra es que se hagan inversiones, sobre todo la gente que tiene edad para hacerlas, que representa una buena parte
de este dinero que se gasta del gobierno federal y que en lugar de gastarlo como gasto mensual, se pudiera meter a invertir, a hacer pequeños negocios con mil, dos mil tres mil pesos mensuales y podríamos cambiar en práctica mente cuatro o cinco años este país y crear una riqueza mucho mayor”.
El empresario dijo también que “Ahora recuerden, esto depende de cada quién y esto es lo que necesitamos, educar a la gente de México para que estos bene ficios que se otorga de parte del gobierno federal, sean usados de una mejor manera por la gente que lo recibe, y necesitamos educar, necesitamos enseñar y necesitamos, sobre todo, mos trarles cómo se puede invertir este dinero y cómo podemos lograr una mayor riqueza, tanto en lo individual como en lo fede ral o en el país en su conjunto”.
así lo dijo “Necesitamos que todas las personas que reciban estos ingresos puedan pensar en hacer inversiones con ellos, no gastarlos”
Se reparte el equivalente a un cuarto de inversión extranjera
“Necesitamos educar, necesitamos enseñar y necesitamos, sobre todo, mostrarles cómo se puede invertir”