Plano Informativo Impreso, Año 8, No. 2531

Page 1

18 LA META INFLACIONARIA DE BANXICO NO SE ALCANZARÁ DURANTE 2023 DIARIO Año VIII - Número 2,531 MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022 A DÓNDE VACACIONAN LOS POTOSINOS 4 para el Año Nuevo CUBREBOCAS VUELVE A SER OBLIGATORIO 6 LAS CINTAS MÁS ESPERADAS DE 2023 11 LOS DT DE LA LIGA MX FRENTE FRÍO EN SAN LUIS 5 14

Subdirectora Editorial Ana Luisa Martín Jefe de Información Norma Cárdenas Página Web y Redes Melissa Trejo Contreras Sociales Ana Fonte Córdova Responsables de Sección y Editores

Jesús Navarrete Lezama

Carlos Armando López Emmanuel Ramírez Luisa Monsiváis

SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento

planoinformativo.com PÁGINA 2 - MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022 NÚMERO 2,531 AÑO 8
Director General
Francisco Javier Rosales
Mariana Salazar Segura Alejandro Antonio Romero Ricardo Godina Diseño y Arte Enrique Santiago Gachuzo Daniel Cabrera Fabián Morán Redacción y Estilo María González Moctezuma Multimedia Adrián Tovar Coordinadores de Ventas Christian Navarro Becerril Sistemas Omar Rodríguez Rojas Colaboradores Miguel Ángel Guerrero
- Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor
de Autor
Número de Certificado de
de Título y Contenido:
Impreso por:
en
y no representan
la encuesta
ayer Se estará aplicando en México la vacuna cubana
¿qué
está a aplicársela como refuerzo? TOTAL DE VOTOS: 1,086 – No tengo problema 20% – Lo voy a pensar 7% – No rotundo ______________________ 72% – No sé, me da igual _________________ 1% resultado Ante el aumento de casos y con el uso obligatorio de cubrebocas en SLP, ¿planea modificar sus planes para Fin de Año? Vota en las redes sociales de Plano Informativo la encuesta para hoy A. No, todo sigue igual B. Sí, ya no saldré C. Saldré con precaución D. Solo la familia
Leopoldo Pacheco Filiberto Juárez Córdoba Gregorio Marín Rodríguez Jorge Armendáriz Guadalupe González Plano Informativo
responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos
No. 04-2015-120111395600-101.
Licitud
16645.
Organización Editorial Mexicana,
Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí,
son de exclusiva responsabilidad del autor
la opinión de Plano Informativo.
de
Abdala,
tan dispuest@

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Ahí viene El Convoy... Otra vez

Es necesario aplicar mano dura Luego de que el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, señalara que es necesario aplicar “mano dura” contra la venta y consumo de drogas, el operativo conocido como ‘Convoy’, que se implementó en la década de 1980 del siglo pasado durante la administración de Carlos Jonguitud Barrios, y que se caracterizó por aplicar la ley sin miramientos, está de regreso en San Luis Potosí.

El sistema preventivo implementado a principios de los años 80 del Siglo XX y que coordin.ba su director, Waldemar Rodríguez Inurrigarro, sembró terror entre los jóvenes de aquel tiempo por la dureza que rayaba en la tortura, con la que se trataba a los jóvenes que encontraban reunidos en las calles después de las 23:00 horas, o que estaban tomando en la vía pública.

Las

Va a causar molestia

El operativo se implementó debido a que en días pasados, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona expresó su intención de revivir dicha “estrategia” contra la inseguridad. El titular del Ejecutivo advirtió que “Yo creo que vamos a tener que regresar a esos tiempos en que llegaba El Convoy, se llevaba a todos los que andaban en la calle, los rasuraban y los dejaban pelones, los metían en cintura y los ponían a hacer labores sociales, como pintar escuelas, a quitar graffitti… si hay necesidad de ello, lo vamos hacer, necesitamos ya mano dura”.

Reconoció el mandatario que el operativo “va a causar molestia, pero es una manera de hacerlo”.

El Convoy en los 80’s

Antecedente de triste memoria Entre los castigos corporales que se recuerdan con más rencor está el rapado de cabeza o corte estilo ‘Miguel Hidalgo’, los golpes en los glúteos mientras les metían la cabeza en el agua de la Presa San José, o la mascarilla de resistol 5000 que incluía el pelo. Y luego de semejantes castigos, los detenidos tenían que levantarse muy temprano en las celdas para empezar a trabajar temprano en la limpieza de grafiti.

Sin embargo la autoridad estatal advierte que esta vez el dispositivo policiaco tiene el objetivo de disminuir los índices delictivos, principalmente en las colonias más conflictivas de la zona metropolitana, con “pleno respeto a los derechos humanos” de las personas en detención.

Primeras acciones

Este lunes, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPC), Guzmar Ángel González Castillo, señaló que las primeras acciones del “Convoy” ya arrancaron el pasado fin de semana. Detalló que como parte del operativo, las corporaciones policiacas realizan patrullajes en diversas colonias, en los que participan personal municipal, estatal y de corporaciones federales como el Ejército y la Guardia Nacional. “Vamos todos en Convoy”, dijo el funcionario.

El operativo que se implementó en los años 80, a decir de algunos, fue útil para reducir el fenómeno del pandillerismo, que por esa época era un flagelo para la ciudad, sin embargo para quienes fueron víctimas de abusos policiacos, sobre todo muchos jóvenes que eran detenidos solo por su apariencia, se trató de un operativo represor que finalmente tuvo que ser cancelado dado que los elementos policiacos incurrieron en numerosas violaciones a los derechos humanos, pues en ocasiones aplicaban excesivo uso de la fuerza al llevar a cabo los arrestos e incluso las personas detenidas eran sometidas a tratos humillantes, como ser rapadas.

Nueva modalidad

En la última entrevista exclusiva para PLANO INFORMATIVO, el exorcista potosino Roger Méndez aseguró que la violencia en el país no se terminaría con balas sino con exorcismos y confirmó su participación en el exorcismo practicado en mayo de 2015 desde la Iglesia Catedral, que tenía como propósito expulsar a los demonios de la capital potosina. Reconoció también que no todas las malas acciones son producto de la intervención del demonio, sino que en muchas ocasiones es el alma pervertida del ser humano la que propicia los males que se pueden confundir con una posesión demoníaca.

Pelea desde el más allá

El secretario de Seguridad, Guzmar Ángel González Castillo, explicó que ese operativo solía “levantar” jóvenes en las colonias y raparlos, sin embargo esto ya no ocurriría con la “nueva modalidad”.

El funcionario responsable de la seguridad en el estado dijo que se trata de inhibir el delito y “mejorar la seguridad con mayor presencia policiaca”.

planoinformativo.com MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022 - PÁGINA 3
LEPOLDO PACHECO PLANO
corporaciones policiacas realizarán patrullajes en Convoy y participarán personal municipal, estatal y de corporaciones federales

Planea viajar el 80% de los mexicanos

El 80 por ciento de los mexicanos tiene planeado viajar en estas vacaciones de invierno, según la consultoría EY, sin embargo, aunque el 47% de las personas afirma tener todo planeado para sus vacaciones de fin de año, en muchos casos no han comprado boletos ni hecho reservas de hospedaje. En contraste, el 33% ya reservó con anticipación.

De acuerdo con la empresa consultora, el 51% estima gastar una cantidad de dinero similar al año anterior; mientras tanto, el 32% de quienes tienen planeado salir de vacaciones piensa gastar más que en 2021 y, debido al aumento de precios, el 17% espera realizar un desembolso menor.

¿Cómo viajan?

De acuerdo con el, cinco de cada 10 mexicanos planean viajar a bordo de su automóvil particular, en tanto que el 60 por ciento piensa dirigirse a su destino turístico por vía aérea.

Se estima que el 60% visitará destinos nacionales por vía aérea y 40% se trasladará de la misma forma al extranjero; solo el 5% de los turistas planea realizar paseos en cruceros internacionales.

“Seis de cada 10 viajeros mexicanos consideran que el alza en los precios de los combustibles ha incrementado el costo del transporte aéreo, razón por la cual un tercio considera que no contará con la liquidez necesaria para transportarse por vía aérea en los próximos 12 meses”, indicó la consultora.

Potosinos celebrarán fin de año

en la playa

En el caso de los potosinos, estos prefieren celebrar las fiestas decembrinas en la playa, y este es el mayor número de paquetes de viajes que se comercializaron para el cierre e inicio de año.

A unos días de que concluya el año, la presidenta de la sección especializada de Agencias de Viajes de la Cámara Nacional del Comercio, Servicios y Turismo (CANACOSERVyTUR) Rocío Macías informó que esta es una de las temporadas con mayor demanda, pero también una de las más costosas para viajar; no obstante, hay paquetes turísticos que se adaptan a todos los presupuestos, pues los costos varían de acuerdo al destino, el tipo de hotel, y los días que deseen estar.

Principales destinos

La empresaria del ramo destacó que los destinos de playa con mayor demanda para fin de año son Puerto Vallarta, Mazatlán, Cancún, aunque también empiezan a solicitar paquetes a Los Cabos.

Explicó que, para navidad se vendieron pocos paquetes pues se trata de una festividad más familiar.

Aumenta demanda de paquetes de viajes

Rocío Macías, indicó que la venta de paquetes de viajes en este periodo incrementó un 30 por ciento, e incluso ya se han vendido paquetes para el 2023, a pesar del aumento de las tarifas hoteleras.

La presidenta de la sección especializada de Agencias de Viajes de la Canaco-Servytur, dio a conocer que en este 2022, se logró una recuperación importante luego de dos años complicados por la pandemia

de Covid-19, por lo que esperan que el próximo año se observe un incremento mayor en la venta de los paquetes de viaje.

SLP entre los estados con mayor crecimiento en pagos digitales

INFORMATIVO

San Luis Potosí se ubica en el top 5 como uno de los estados que más creció en la zona norte en 2022 en cuanto a transferencias de empresas a empresas, con un incremento del 60% y 150%.

Las empresas de la entidad utilizaron las transferencias nacionales e internacionales para pagar principalmente a proveedores de servicios de logística, construcción e industriales, siendo uno de los factores para el crecimiento de la economía estatal.

De acuerdo con el “Reporte

de pagos digitales de la región Norte de México de Tribal”, las empresas de la zona norte tuvieron un crecimiento superior al 300% en transacciones con tarjetas de crédito corporativas virtuales y 31% en transferencias a proveedores, nacionales o internacionales a lo largo 2022. Y más del 70% de las empresas utilizaron los créditos para realizar compras relacionadas a la adquisición de insumos, seguidas de los viajes empresariales y hospedajes, además de la compra de software y hardware para el funcionamiento de sus operaciones.

SLP con el supermercado más caro de la región Centro-Norte

STAFF

Hoteleros cierran

el 2022 con 48% de recuperación

Este año la hotelería reportó una recuperación del 48 por ciento, tras las afectaciones que dejó la pandemia por Covid-19, así lo dio a conocer Rafael Almendáriz Blásquez presidente local de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles.

Explicó que a pesar de que se tienen una ocupación importante aún hay hoteles cerrados que no han logrado recuperarse de las afectaciones que dejó la pandemia, de los cuales dos se encuentran en la carretera 57.

Se reúne Asociación de Hoteles y Moteles con la Titular de Turismo

Para conocer los planes en materia turística para el estado durante el año 2023, la Asociación de Hoteles y Moteles sostuvieron una reunión con la secretaria de turismo, Aurora Mancilla, con quien se abordaron temas de relevancia para el sector turístico y especialmente para el sector hotelero, entre los que destacan la puesta en marcha de la Oficina de Congresos y Convenciones.

Otro de los temas puestos sobre la mesa es el Fideicomiso de Turismo, que la titular de turismo comentó que se iba a volver a destinar ese recurso para la promoción, a lo cual, se le solicitó mantener a la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles como un parte del comité, representando al estado en sus 4 regiones.

PLANO INFORMATIVO

El monitoreo de tiendas de autoservicio de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informa que San Luis Potosí tiene uno de los supermercados más costosos de la región centro-norte. Se trata del Waltmart de Salvador Nava de Avenida Chapultepec el cual registra

una compra de insumos básicos con un costo por arriba de los mil pesos la venta. De acuerdo con el monitoreo de la dependencia, la venta de los productos de la canasta básica teniendo como base el Índice Nacional de Precios del rubro alimentos va a la baja, sin embargo, este supermercado se posiciona por un comportamiento de costos máximos.

STAFF PLANO INFORMATIVO

Entre un 40 y 50 por ciento incrementaron las ventas y reservaciones en restaurantes, así lo informó Eduardo Kasis Chevaile presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (CANIRAC).

Indicó que se espera un mayor aumento, ya que no se logró tener llenos en algunos restaurantes, sin embargo, “no estamos al tope, la realidad es que si ha habido una mejora importante, sin embargo, vemos que por el tema de los precios y los altos costos el incremento fue importante, pensamos en llenos pero no es

el caso, no estamos en llenos”. Se espera que estos aumentos se mantengan para las fiestas de fin de año; asimismo el presidente de Canirac agregó que el sector restaurantero cerrará el año con un crecimiento importante a pesar de las afectaciones e impacto negativo que han dejado los índices inflacionarios.

PÁGINA 4 - MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022 planoinformativo.com
PAOLA PAOLA DE LA ROSA PLANO
Hasta 50% se incrementaron reservaciones en restaurantes

Continuarán las bajas temperaturas

STAFF PLANO INFORMATIVO

El paso del frente frío número 19 dejó sin energía eléctrica a 7 mil 601 usuarios en San Luis Potosí, de acuerdo con información de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La CFE dio a conocer que más de 175 mil usuarios en el país resultaron afectados por apagones y tras el paso del frente frío, logró restablecer el servicio en la mayoría de los hogares.

En un comunicado la CFE

en SLP

indicó que su personal restableció el suministro eléctrico a los 175,894 usuarios afectados por el paso del frente frío No.19 en los estados de Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz.

Los usuarios afectados, representaron el 3% del total en los 3 estados.

Por entidad, el número de usuarios afectados y cuyo servicio ya fue restablecidos son: 44,095 usuarios en Tamaulipas; 7,601 usuarios en San Luis Potosí y 124,198 usuarios en Veracruz.

Las bajas temperaturas continuarán en San Luis Potosí informó Joel Felix Díaz, director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Este martes se prevén temperaturas mínimas de entre -5 a 0 grados Celsius y para la madrugada del miércoles de 0 a 5 °C con posibles heladas en zonas montañosas del estado, además de una ligera posibilidad de lluvias aisladas. Para este martes en la zona metropolitana

se espera un día parcialmente nublado, con una temperatura máxima de 19 grados y una mínima de 1 grado.

Para el miércoles se esperan temperaturas mínimas para la madrugada del jueves de 0 a 5 °C con posibles heladas en zonas serranas de la entidad. Para resto de la semana se esperan temperaturas mínimas para la madrugada de 0 a 5 °C con posibles heladas en partes altas. Se esperan bancos de niebla por la mañana, por lo que se recomienda manejar con precaución. En la zona

metropolitana se pronostica un día soleado con una máxima de 22 grados y la mínima de 4 grados. Para jueves y viernes se esperan temperaturas entre los 21 y los 5 grados.

El frente frío 19 permanecerá semi estacionario y mantendrá ambientes frescos por la mañana y la noche, generando heladas, lluvias y nevadas en algunas zonas altas del estado, por lo que la Coordinación de Protección Civil se mantiene atenta para atender cualquier contingencia.

ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO

Esta Navidad, las bajas temperaturas cubrieron de blanco los bosques del Pueblo Mágico de Xilitla.

Usuarios de redes sociales compartieron las llamativas postales de los parajes congelados,

luego de que el municipio Huasteco registró temperaturas de hasta menos tres grados centígrados, con una sensación térmica de menos seis.

Las imágenes fueron captadas en la localidad de la Trinidad, que se encuentra ubicada en la zona más alta del municipio a 2 mil 670 metros, sobre el nivel del mar.

MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022 - PÁGINA 5 planoinformativo.com
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Frente frío 19 dejó sin electricidad más de 7 mil hogares
Xilitla se cubrió de blanco en Navidad

Vuelve el uso obligatorio de cubrebocas en SLP

El Comité Estatal para la Seguridad en Salud anunció que, a partir de este 26 de diciembre, el uso de cubrebocas en San Luis Potosí vuelve a ser obligatorio.

Al tratarse del quinto día con más de un centenar de contagios por coronavirus y después de que el fin de semana se reportó el deceso de un menor de 2 años a causa del coronavirus, las autoridades decidieron retomar el uso de cubrebocas obligatorio espacios abiertos y cerrados, sin modificar aforos ni horarios, para no afectar las actividades económicas.

El titular de los Servicios de Salud, Daniel Acosta Díaz de León, dijo que el principal objetivo es disminuir la propagación de Covid,

La Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), dirigió un oficio a la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turístico de San Luis Potosí (Canaco-Servytur), en la que explicó las medidas sanitarias recomendadas a todos los establecimientos.

Destacan el uso obligatorio del cubrebocas tanto en espacios cerrados como abiertos, ventilar espacios, lavado de manos de manera frecuente, utilización de gel, proteger a la población vulnerable, establecimientos e instituciones publicar medidas preventivas en accesos principales.

Es importante que las personas traten de estar por poco tiempo en espacios cerrados, que acudan a vacunarse cuando el biológico esté disponible, traten de pagar por vía electrónica sus compras y se promuevan los servicios a través de citas o reservaciones. Además se deben implementar y mantener procedimientos de limpieza y desinfección y publicar las medidas preventivas en los accesos principales

Continúa alerta por hospitalizaciones

San Luis Potosí continúa en alerta amarilla en cuanto a hospitalizaciones, por lo cual se pide a la población atender las indicaciones y evitar aglomeraciones. En caso de presentar algún cuadro de enfermedad respiratoria atenderse a la brevedad.

Pronto se rebasarán los 200 casos diarios de Covid

STAFF PLANO INFORMATIVO

Los Servicios de Salud Estatales dieron a conocer que en próximos días se espera rebasar los 200 casos confirmados de Covid-19 diarios, ya que los contagios irán en ascenso y solo las medidas sanitarias como el uso de cubrebocas, el lavado constante de manos, y la sana distancia ayudarán a frenar la cadena de contagio.

El director operativo de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), Rafael Moguel afirmó que el uso obligatorio de cubrebocas será temporal. Recordó que son tres virus los que circulan esta temporada: influenza, virus sincicial respiratorio y Covid-19, y ya se han presentado casos de pacientes que han contraído los tres virus.

STAFF PLANO INFORMATIVO

San Luis Potosí registró el quinto día consecutivo con más de cien casos de Covid-19. Este lunes se reportaron 154 nuevos contagios; entre el domingo y lunes se acumularon más de 300 casos confirmados.

La cifra de muertes en el Estado se mantiene en 7 mil 650, al no presentarse defunciones por Covid-19 en este

día; sobre los estudios de nuevos casos, 95 son mujeres y 59 hombres en un rango de edad de 11 a 82 años. Para este día se encuentran hospitalizadas 22 personas, de las cuales ninguna requiere de respiración asistida.

La mayoría de los nuevos contagios (141) se registraron en la zona metropolitana de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez.

STAFF PLANO INFORMATIVO

La pandemia de Covid-19 cobró la vida de un menor de dos años de edad que tenía como comorbilidades parálisis cerebral y epilepsia.

El domingo 25 de diciembre, el Comité Estatal para la

Seguridad en Salud reportó 151 nuevos contagios de coronavirus, y un deceso a causa de la enfermedad, el cual de un menor de apenas dos años. Con esto la cifra de muertes se incrementó a 7 mil 650 desde que inició la pandemia. El día de Navidad las autoridades de Salud reportaron 151 nuevos casos.

planoinformativo.com
Influenza y otras enfermedades respiratorias.
¿Qué medidas tomarán los comercios ante el uso obligatorio?
Suma SLP cinco días con más de 100 casos de Covid
Menor de dos años falleció por Covid

Implementan sistema para autenticar licencias de conducir

La Secretaría de Finanzas de Gobierno del Estado (Sefin) implementó un sistema en para validar la autenticidad de la licencia de conducir, informó el titular de la dependencia Salvador González Martínez quien precisó que esta herramienta permite combatir la corrupción y el coyotaje.

El programa “Valida Tu Licencia” surge para brindar garantía a la ciudadanía respecto de que la licencia tramitada no sea falsa y sea reconocida por las instituciones, con ello combatir a delincuentes y coyotes que lucran con la población.

El programa se encuentra disponible en la siguiente liga:

https://validatulicencia.slpfinanzas.gob.mx, en donde el ciudadano deberá capturar su CURP y folio o número de licencia y el sistema arrojará los siguientes datos: Tipo de Licencia; Fecha de Emisión y Vigencia; Letra y Folio de Recibo de Pago; Número de Licencia; Fotografía de la Persona; Marca de Agua con el logotipo de Gobierno; Marca de Agua con la Fecha y Hora actual de la validación y el botón de visualización del Recibo de Pago.

Finanzas ha entregado más de 350 mil licencias Con la realización de más de 350 mil trámites de licencias de conducir gratuitas y permanentes, el Gobierno del cambio conso-

lida este programa, que tiene el objetivo de apoyar la economía de las familias potosinas, señaló el titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Jesús Salvador González Martínez, quien destacó que el número de licencias expedidas es un reflejo de la aceptación ciudadana a este programa. El programa, que tiene poco más de un año de su implementación, se fue perfeccionando para atender satisfactoriamente a las personas que acuden a obtener su licencia por primera vez o para renovarla.

San Luis Potosí se convirtió en el primer estado del país que otorga a sus habitantes las licencias de conducir y placas de vehículos automotores gratis.

Entregan concesiones a casi 2 mil taxistas

La entrega de mil 984 concesiones para transporte público en la modalidad de taxi ha contribuido a la movilidad de la zona metropolitana, al garantizar la demanda del servicio a las y los potosinos, destacó Leonel Serrato Sánchez, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

El funcionario mencionó que se logró destrabar el procedimiento que permanecía inconcluso, permitiendo que quienes fueron beneficiados en

el concurso convocado desde el 17 de febrero del 2020, accedieron a su título de concesión,

entre ellos hombres y mujeres, incluidas viudas de taxistas que fallecieron durante el proceso.

DIF ofrece capacitación en favor de personas con discapacidad

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), implementa una serie de capacitaciones dirigidas tanto a personas con discapacidad como a sus familiares, para que desde diferentes perspectivas se logren espacios de compromiso, colaboración en aras del pleno desarrollo de dicho sector de la población.

El Centro de Rehabilitación y

Educación Especial (CREE) llevó a cabo un programa integral teórico-práctico dirigido a los cuidadores primarios de las personas con discapacidad en el estado, la cual, permite identificar las mejores estrategias de acción que fomenten el óptimo desarrollo e independencia de sus pacientes contribuyendo significativamente con su bienestar físico, mental y emocional.

Avanzan obras de infraestructura al norte de la ciudad

STAFF PLANO INFORMATIVO

En continuidad a los trabajos de rehabilitación de avenidas, construcción de puentes, mejoramiento de todo el desarrollo urbano del estado y de la movilidad en las cuatro regiones, se reporta el avance considerable de las calles en su tramo de río Paisanos hacia Circuito Potosí Norte.

El gobernador, Ricardo Gallardo, detalló que los trabajos beneficiarán a más de 150 mil habitantes de colonias como Las Flores, Jardines del Río, Los Girasoles, entre otras, abonando de manera directa en el desarrollo

social, impulso a la modernidad e inversión, a la plusvalía de la zona norte de la capital potosina.

Por su parte la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) señaló que la entrega de esta avenida se sumará a proyectos ya concluidos, como lo son la rehabilitación del Circuito Potosí, de avenida Fray Diego de la Magdalena y las acciones de renovación del parque Tangamanga II, apostándole al impulso de zonas que por años fueron sufriendo del rezago a la infraestructura y que afectó directamente al valor de los inmuebles y la calidad de vida de las y los potosinos.

planoinformativo.com MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022 - PÁGINA 7
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF

Opinión De Plano

EL NECESARIO CONVOY DE VIGILANCIA

Aunque a quienes no han sufrido los embates de la delincuencia y de los pandilleros no guste el regreso del convoy de vigilancia que tan buenos resultados dio en tiempos del profesor Carlos Jonguitud Barrios es más la gente que ve la medida como una buena alternativa tanto para inhibir el delito como para frenar los desmanes de las más de 300 pandillas que hay en la ciudad.

De acuerdo a lo informado por el secretario de seguridad pública del estado el general Guzmar González de nueva cuenta se pondrá en marcha dicha estrategia de vigilancia en la ciudad consistente en disponer de varios vehículos y patrullas en convoy para realizar constantes recorridos por las zonas más conflictivas por el pandillerismo y las colonias susceptibles de padecer a delincuentes que busquen cometer robos a casas, de la misma manera en que se implementó y aplicó durante el gobierno jonguitudista con aquel famoso tamaulipeco titular de seguridad Waldemar Rodríguez Inurrigarro al frente en el entendido de que no cometerá los errores de entonces cuando detenían a cualquier joven que encontraran en la calle y dependiendo de su facha lo cateaban y en ocasiones los rapaban y llevaban a las celdas de la corporación de donde eran liberados luego de que sus

padres pagarán una multa económica.

Esas detenciones provocaron las quejas de los críticos de siempre por considerarlas violatorias de los derechos humanos además de que con el convoy se logró erradicar de la zona de Fundadores, Obregón y jardín de San Juan de Dios a los homosexuales que habían hecho de esos rumbos su centro de operaciones como sexoservidores

Como saldo de las operaciones del llamado entonces “convoy de sobrevigilancia” disminuyó la violencia pandilleril en colonias periféricas y especialmente del sur de la ciudad, además de que también los jóvenes se cuidaron de andar fuera de sus casas a altas horas de la noche por temor a ser detenidos lo que igualmente pasó en zonas residenciales donde se detenía y checaba a quienes se mostraran sospechosos con lo que se pudo evitar que crecieran los robos a casa – habitación que es lo que se pretende hacer con el nuevo convoy que se pondrá en marcha.

Desde luego, es de esperarse que los agentes policiacos cometan abusos en esta tarea pero ya será cuestión de las medidas que tome el general Guzmar para evitarlas y no dar lugar a que las buenas conciencias pongan el grito en el cielo como ocurrió en la primera etapa del convoy allá por la década de los ochentas.

2023: EL AÑO DE LAS DEFINICIONES

El cierre de año trae consigo un escenario grisáceo para el gobierno federal y sus respectivos proyectos de continuidad, ya que las tensiones generadas dentro y fuera de MORENA proyectan que el inicio del 2023 estará cargado de altas traiciones y álgidas reconfiguraciones.

Una vez que inicie el mes de enero se dará por inaugurada la antesala de la elección presidencial, escenario en el cual se definirán las rutas políticas de los distintos partidos y los suspirantes. Ahí, será necesario que las definiciones de la oposición comiencen a tomar forma, pues de lo contrario estarán terreno peligroso para ser realmente competitivos.

El tiempo se agota y, aunque haya

quienes digan que falta más de un año para la elección, los inmiscuidos en el tema saben a conciencia que lo que menos hay es eso: tiempo. En ese contexto, el conocer quiénes serán los abanderados o abanderadas resulta crucial para definir estrategias tanto de apoyo como de contención.

Falta poco para que las corcholatas dejen de ser numéricamente tres y, en su lugar, den paso al único candidato o candidata ungido por el dedazo de Palacio Nacional, situación con la que se apuntarán las baterías oficialistas para intentar operar, cueste lo que cueste, la continuidad del régimen.

De nada servirán los buenos deseos de las fiestas decembrinas si la autofagia

UNA BLANCA NAVIDAD.- Si alguien cree que es algún paisaje estadounidense o europeo, se equivocan, nuestro surrealista Pueblo Mágico Xilitla que se vistió de blanco sorpresivamente y ofreció una de sus caras más surrealistas.

EL LADO MALO DEL MAL TIEMPO.- Y aunque las bajísimas temperaturas dejaron mágicos paisajes, también dejaron sin energía eléctrica a 7,601 potosinos, junto con miles en Tamaulipas y Veracruz. Pero no guarden las cobijas y chamarras porque hoy entra un nuevo frente frío.

TIEMBLAN LOS RESTAURANTEROS.Aunque el aforo en los restaurantes aumentó 50% para las cenas navideñas, la industria restaurantera tiembla ante la posibilidad de que se caigan las ventas de Año Nuevo por el regreso de la obligatoriedad del uso de cubrebocas.

NOMÁS NO ENTIENDEN.- La policía municipal informó que durante los festejos navideños suspendieron 12 bailes en la vía pública, lo que parece confirmar que se le perdió el miedo a las aglomeraciones y ahora pagaremos el precio.

EN ALGO SÍ CRECIÓ SLP.- Según observatorios especializados, la entidad potosina está en el Top5 de estados en donde creció más el mercado virtual, gracias a que los potosinos se quedaron acostumbrados a comprar todo lo posible por Internet.

punto crítico MIGUEL ÁNGEL SOSA DESDE LA CDMX

política hará su aparición una vez abierta la pista del 2023. El repliegue de las fuerzas obradoristas obedecerá a los designios del jefe del rebaño y no habrá voces que se atrevan a contradecir las instrucciones del jerarca.

MORENA y sus huestes, a quienes se suman los satélites acomodaticios, harán solo lo que el presidente López Obrador les ordene. Las pugnas actuales orbitan en adivinar cuál de las corcholatas se llevará el premio mayor. ¿Quién será él o la ungida? Hasta la fecha los momios siguen abiertos y aún hay juego para Sheinbaum, Ebrard y Adán Augusto.

En buscar respuestas ocupan sus días y noches los funcionarios públicos

de la cuatroté, pues la selección de quién aparecerá en la boleta junto al logo del partido guinda se les ha vuelto una obsesión. Hay quienes ríen y dicen que está cantado que los ánimos presidenciales palpitan por Claudia, aunque no debe olvidarse que en política todo puede suceder.

Pecar de confiado sería fatal en estas circunstancias, creer que saben leerle la mente al mandamás de Palacio Nacional sería un error de proporciones mayúsculas. La marca de la casa ha sido siempre la sorpresa, colmada de decisiones que a veces rayan, incluso, en la incoherencia. Sabiendo eso, ¿quién se atrevería a jugar a los futurismos?

PÁGINA 8 - MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022 planoinformativo.com
kiosko MIGUEL ÁNGEL GUERRERO

Con app delincuentes se roban autos de alta gama

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE) detectó una nueva modalidad de robo de vehículos de alta gama, ello a través de una aplicación que vulnera la seguridad de fábrica de los vehículos.

El titular de la SSPCE Angel

González Castillo mencionó que se han reportado entre 18 y 20 hechos de este tipo y que tras ser detectado este nuevo ‘modus operandi’ mediante un trabajo operativo y de inteligencia se ha logrado detener a bandas completas, que se reorganizan y vuelven a delinquir.

Ya se está en pláticas con la empresa de la marca de

vehículos afectados con la finalidad de que se mejore los sistemas de seguridad en los equipos de la unidades que comercializa, ya que se ha detectado que un mismo celular desactiva la seguridad de las computadoras de varios vehículos con una aplicación, se facilita que los delincuentes puedan robar varios vehículos a la vez.

Llaman a jóvenes a formar parte de la Guardia Civil Estatal

La directora de la Academia Estatal de Seguridad y Protección Ciudadana, Alba Luz Juárez Hernández, reiteró la invitación a hombres y mujeres a ser parte de la segunda generación de la corporación estatal.

Sostuvo que desde que se abrió la convocatoria el pasado 21 de noviembre, la participación e interés de ciudadanos y ciudadanas por ser reclutados y unirse a las diversas áreas que conforman la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado ha sido satisfactoria.

La funcionaria explicó que el programa de capacitación incluye mil 80 horas de clase en múltiples temas, que van desde lo teórico como la base jurídica en el uso de la fuerza pública, primeros respondientes, protección y garantía de los derechos humanos; atención a la violencia de género; al igual que lo práctico como tiro y armamento, tácticas estratégicas, entre otras.

Se busca que sean hasta 450 jóvenes quienes integren la segunda generación de la Guardia Civil Estatal, lo que se reflejaría en casi 800 nuevos elementos policiacos para reforzar la paz y la tranquilidad en San Luis Potosí.

Pruebas de control y confianza a 2

mil 400 policías en 2022

En 2022 se impulsaron las acciones para la evaluación y certificación de los elementos policiales y se aplicaron 2 mil 402 evaluaciones que incluyen exámenes médicos, toxicológicos, psicológicos, poligráficos y socioeconómicos.

Al respecto, el titular del Centro de Evaluación y Control de Confianza del Estado, José Antonio Calderón Rodríguez, explicó que dentro de esas evaluaciones se incluyen las que se realizan para la permanencia y nuevo ingreso, “para coadyuvar en la creación de la Guardia Civil del Estado de abril

Las pruebas incluyen exámenes médicos, toxicológicos, psicológicos, poligráficos y socioeconómicos

a junio de 2022 se aplicaron 513 evaluaciones y se certificó a 362 elementos que se canalizaron a la academia estatal para iniciar el curso de formación inicial”.

Por su parte, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe

Torres Sánchez, informó que los procesos de evaluación y control de confianza son parte de un sistema integral de profesionalización que deben cumplir todos los elementos policiacos.

Operativo Cohetón decomisó 100 kilos de pirotecnia

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Luego del primer día del Operativo Cohetón este 24 de diciembre, el equipo de inspectores de la dirección de Comercio ejecutó un operativo estricto de supervisión a los puestos autorizados para venta de pirotecnia instalados en diversos puntos de la capital y las delegaciones de Villa de Pozos, La Pila y Bocas.

Durante la jornada el reporte operativo da cuenta de cinco puestos de venta que fueron retirados en los cuales

se decomisó alrededor de 100 kilogramos de producto, las infracciones al reglamento vigente que motivaron el retiro fueron: vender productos prohibidos, no presentar el permiso para venta, que las personas que atendían el puesto no eran los titulares del permiso que habían tomado el curso de capacitación y la presencia de menores de edad apoyando en la venta de producto.

La dirección de Comercio reitera que habrá cero tolerancias en lo que resta del Operativo los días 30 y 31 de diciembre.

MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022 - PÁGINA 9 planoinformativo.com
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

Nacionales

Momentos en la política exterior

México protagonizó diversos momentos en materia de política exterior en 2022, entre los que destacaron la “pausa” de relaciones con España, el fracaso de la Cumbre de la Alianza del Pacífico, la visita institucional a la Casa Blanca o la postura ante la invasión rusa de Ucrania.

Estas fueron las 8 noticias que definieron la política exterior de México durante el año: en diciembre en la Comisión Binacional España-México, el mandatario insistió en continuar con la pausa por la falta de respeto del país ibérico y cargó contra el rey, Felipe VI, por no contestarle a una carta.

1. AMLO INSISTE EN LA ‘PAUSA’ CON ESPAÑA

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, propuso en febrero poner en “pausa” las relaciones diplomáticas con España para que dejaran de verlos como “tierra de conquista”, aunque esto no supusiera una verdadera ruptura de los vínculos entre ambos países

Después de que el Gobierno español diera por superado el bache e incluso participara en diciembre en la Comisión Binacional España-México, el mandatario insistió en continuar con la pausa por la falta de respeto del país ibérico y cargó contra el rey, Felipe VI, por no contestarle a una carta.

2. LA NO CELEBRACIÓN DE LA CUMBRE DEL PACÍFICO

La Cumbre de la Alianza del Pacífico, organización que integran México, Chile, Colombia y Perú, estaba prevista para noviembre en Oxaca, pero se trasladó a Ciudad de México, luego se barajó la opción de celebrarla en Lima y acabó por suspenderse debido a la destitución y detención del presidente de Perú, Pedro Castillo, a quien México debía entregar la presidencia temporal de la Alianza.

3. AMLO VISITA

LA CASA BLANCA

Poco acostumbrado a realizar viajes oficiales fuera de México, López Obrador hizo una excepción para visitar en julio a Joe Biden en la Casa Blanca, donde solicitó a su homólogo que ampliara el programa de visados de trabajo temporales para migrantes mexicanos y centroamericanos.

Fue la primera vez que los líderes vecinos se vieron las caras, después de que López Obrador se negara a acudir a la Cumbre de las Américas en protesta por la ausencia de Cuba, Venezuela y Nicaragua.

4. LA RELACIÓN CON EU

CUMPLE 200 AÑOS

México y Estados Unidos conmemoraron en diciembre el bicentenario de sus relaciones

diplomáticas bilaterales, que tienen entre sus prioridades temas como la lucha contra el crimen, la migración, el comercio y la transición energética.

El venidero año también será importante para la relación entre los países vecinos y arrancará con la celebración de la Cumbre de Líderes de América del Norte entre México, Estados Unidos y Canadá, que ocurrirá el enero próximo en la capital mexicana y será la primera visita de Joe Bien a México.

5. EL APOYO AL EXPRESIDENTE DE PERÚ

Desde que Pedro Castillo dio un autogolpe de estado y fue consecuentemente detenido, destituido de su cargo y encarcelado, López Obrador no cesó en su apoyo. La familia del exmandatario recibió asilo político en México y el Gobierno realiza gestiones para acoger también a Castillo.

El nuevo Gobierno peruano consideró que López Obrador mantuvo una postura injerencista y terminó por expulsar al embajador mexicano en Lima, Pablo Monroy.

6. LA NUEVA IZQUIERDA LATINOAMERICANA

A lo largo de 2022, el presidente mexicano celebró las victorias electorales de Gustavo

Petro en Colombia y de Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil. Petro visitó Ciudad de México en noviembre, mientras que Lula, que tomará posesión el 1 enero, no llegó a viajar pese a estar invitado.

7. DISTANCIA FRENTE A LA INVASIÓN DE UCRANIA

Al contrario que buena parte de los países del mundo entero, el Gobierno mexicano afrontó la invasión rusa de Ucrania sin imponer represalias económicas a Rusia y apostando por el diálogo y la mediación para frenar la guerra.

8. CAPITAL DE LAS CONVERSACIONES INTERNACIONALES

La capital mexicana volvió a acoger en noviembre la mesa de diálogo entre el Gobierno y la oposición venezolanas, quienes firmaron el Segundo Acuerdo Parcial para la Protección del Pueblo Venezolano, cuyo objetivo principal fue la recuperación de dinero depositado en cuentas bloqueadas.

México también será anfitrión el próximo enero de la segunda ronda de negociaciones entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

breves

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó a la Cámara de Diputados llevar a cabo modificaciones a la convocatoria para elegir a cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral.

Por unanimidad de votos, el TEPJF señaló que en el acuerdo se debe distinguir entre el cargo de consejero o consejera presidente y el cargo de consejero electoral.

El Comité debe presentar una lista específica con una quinteta para el cargo de consejero presidente y tres quintetas para las consejerías. Ello con el fin de dar cumplimiento al principio de paridad de género y en razón de que ambos cargos tienen atribuciones distintas y funciones específicas. (LÓPEZ DÓRIGA).

En las instalaciones de la Secretaría de Economía, diversas dependencias del Gobierno Federal se reunieron para revisar el decreto antiinflacionario para sumar más insumos, productos alimenticios y de higiene personal; así como para extender la vigencia al 31 de diciembre de 2023.

“En la @SE, dependencias del @ GobiernoMX se reúnen para revisar el decreto antiinflacionario para sumar más insumos, productos alimenticios y de higiene personal, y extender la vigencia al 31 de diciembre de 2023. Además, se podrá otorgar Licencia Única Universal a más empresas”, informó la SE en Twitter. (AGENCIAS).

planoinformativo.com PÁGINA 10 MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022
Te invitamos a leer nuestra versión web.
Escanea el QR
EFE
Tribunal ordena cambiar convocatoria para consejeros del INE Analizan ampliar decreto anti inflación hasta diciembre de 2023

Espectáculos

breves

Avatar sigue liderando la taquilla

Avatar: The Way of Water llegó a lo más alto de la taquilla en su segundo fin de semana, recaudando lo que los estudios estiman el domingo serán unos 56 millones de dólares en Norteamérica, una señal de que la secuela podría quedarse a flote hacia el nuevo año y se acerque a las expectativas masivas que reunió su lanzamiento.

El gran espectáculo digital de James Cameron para 20th Century Studios ha recaudado 253,7 millones de dólares a nivel nacional en sus primeros 10 días de estreno, en comparación con los 212,7 millones de dólares en el mismo tramo de la primera Avatar de 2009, que se convertiría en la película más taquillera de todo el tiempo. (AGENCIAS)

Netflix estrenará servicio en vivo

Netflix estrenará su servicio de transmisión en vivo con un show de comedia de Chris Rock, titulado Chris Rock: Selective Outrage, que será lanzado el próximo 4 de marzo.

En noviembre se anunció a Rock como el anfitrión de este evento en vivo, quien en 2018 ya había colaborado con Netflix en 2018 con Tamborine, además apareció con Dave Chappelle en Netflix is a Joke.

Netflix ha comenzado una estrategia de expansión en sus servicios para hacer frente a la competencia en los servicios de streaming. Introdujo la forma de pago que incluye comerciales, que es más económica que sus otras ofertas de suscripción, añadió juegos a su plataforma y ahora lanzará las transmisiones en vivo. (AGENCIA REFORMA)

Galilea Montijo quiere dejar Hoy

La periodista Aurora Valle dio a conocer en una reciente emisión del programa ‘De Historia en Historia’, el cual se transmite vía YouTube, que Galilea Montijo ha externado una vez más su deseo de ya no formar parte del elenco del programa Hoy. Sin embargo, el detalle que llama la atención es que Televisa no quiere aceptar su renuncia para así evitar que el rating del matutino se vea afectado por su salida.

Este rumor ha sido retomado por el periodista Poncho Martínez, quien a través de una reciente transmisión en vivo comentó que los motivos de su renuncia es que a Galilea Montijo le ha salido una buena propuesta laboral en Estado Unidos y ella no piensa desaprovecharla. (AGENCIAS)

Las más esperadas del 2023

El próximo año está a pocos días de llegar, y trae consigo muchos estrenos de gran calidad. Te dejamos las películas más esperadas de 2023 de acuerdo con un ranking realizado por el portal de venta de entradas de cine, Fandango.

El ranking es liderado por Guardianes de la Galaxia Vol. 3, que llega a los cines en mayo de 2023, seguido por Spider-Man: A través del Spider-Verso (junio) y Ant-Man y la Avispa: Quantumania, que llega en febrero, siendo el primer gran estreno de 2023.

Esta es la lista completa:

– Guardianes de la Galaxia Vol. 3 (4 de mayo)

– Spider-Man: A través del Spider-Verso (1 de junio)

– Ant-Man y la Avispa: Quantumania (16 de febrero)

– John Wick 4 (23 de marzo)

– Indiana Jones y el llamado del destino (29 de junio)

– Aquaman y el reino perdido (21 de diciembre)

– Misión imposible 7 (13 de julio)

– Los juegos del hambre: Balada de pájaros cantores y serpientes (16 de noviembre)

– Creed III (2 de marzo)

– Super Mario Bros. La película (6 de abril)

El listado de las cinco actuaciones más esperadas de 2023, está liderado por Halle Bailey y su papel protagónico en La sirenita. El ranking es completado por Viola Davis (Los juegos del hambre: Balada de pájaros cantores y serpientes), Jonathan Majors (AntMan y la Avispa: Quantumania), Christopher Walken (Dune: Parte 2) y Margot Robbie (Barbie).

Con respecto a los héroes y villanos más esperados; Chris Pratt como Star Lord (Guardianes de la Galaxia Vol. 3) es el héroe más esperado, mientras que Melissa McCarthy como Ursula (La Sirenita) es la villana más esperada.

planoinformativo.com MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022 - PÁGINA 11
planoinformativo.com PÁGINA 12 - MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022
MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022 - PÁGINA 13 planoinformativo.com

DEPORTES

Los DT’s de la Liga MX

La Liga MX está a solo un par de semanas de arrancar y los 18 equipos ya confirmaron a los directores técnicos que tomarán las riendas en el Clausura 2023.

Mientras que algunas instituciones apostaron por mantener sus proyectos bajo el mando de entrenadores de experiencia, otros equipos decidieron experimentar una nueva fórmula, en busca de seguir aspirando por el título.

Pero, conforme la tendencia se ha mantenido en los últimos

años, el entrenador no nacido en México es el elegido por parte de las directivas para tomar el mando en sus banquillos, y el entrenador argentino es el que predomina en el balompié azteca.

Esta tendencia aumenta al mostrar que solo Víctor Manuel Vucetich, de Rayados de Monterrey, es el único entrenador que supera los 60 años, mientras que Arce, de la Franja y Larcamón, de la Fiera, ni siquiera alcanzan los 40 años.

Daniel Ríos y Víctor Guzmán, ya son jugadores de las Chivas

AGENCIAS

Chivas sumó a su segundo refuerzo de cara al Clausura 2023: se trata de nada más y nada menos que Daniel Armando Ríos, delantero mexicano procedente del Charlotte FC de la MLS. De 27 años, el delantero de la Ciudad de México (CDMX) vivirá su segunda etapa en el cuadro tapatío. Pese a que es canterano de los de Verde Valle, jamás pudo debutar con el primer equipo.

Víctor Guzmán se convirtió en refuerzo de las Chivas, donde vivirá su segunda etapa con el equipo, tras su frustrado fichaje en 2019 donde un positivo por cocaína frustró su pase. Así, el Rebaño da forma a la plantilla de Paunovic para conquistar el título con dos bajas clave, Jesús Angulo y Ángel Zaldívar.

PÁGINA 14 - MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022 planoinformativo.com
AGENCIAS
el QR Te invitamos a leer nuestra versión web. ESTOS SON LOS TÉCNICOS QUE COMENZARÁN EL CLAUSURA 2023 EN UN NUEVO CLUB
Escanea
Velijko Paunovic Club: Chivas Rafael Puente Club: Pumas Diego Cocca Club: Tigres Nicolás Larcamón Club: León Andrés Lillini: Club: Necaxa Eduardo Arce Club: Puebla Benjamín Mora Club: Atlas Ángel Zaldívar será jugar del San Luis y Chivas ya dio el primer paso para decir adiós al ‘Ingeniero del Gol’, un jugador por demás cuestionado durante su paso por el Rebaño.
NACIONALIDADES DE LOS DT EN MÉXICO 7 1 1
Y Guadalajara se despide de Zaldivar que llega al San Luis

Porsche reveló por qué nunca llegó a un acuerdo con Red Bull

AGENCIAS

Según uno de los directivos de Porsche, la marca ya había tenido un trato con Red Bull, quien en la Temporada 2022 de la Fórmula 1 dominó completamente, pero no se cerró por los interéses de la escudería austríaca.

“Las conversaciones iban muy bien.

Ya había un apretón de manos sobre nuestra participación en el equipo, pero en el último momento el acuerdo no se cerró [...]. Queríamos ser socios en igualdad de condiciones. Pero, por supuesto, cada cual tiene que decidir por sí mismo si quiere vender acciones o no. Nos parece bien. Al menos nosotros nos hemos comportado

justamente”, comentó Fritz Enzinger, quien fue uno de los altos ejecutivos de Porsche, según cita Speedweek.

Y es que Fritz Enzinger explicó que los alemanes querían controlar más allá del tema de los motores teniendo el 50% del poder de la escudería, algo que a los de Red Bull no les gustó y terminaron por no cerrar el trato.

Denver Broncos despiden a su head coach, Nathaniel Hackett

AGENCIAS

Los Denver Broncos despidieron al head coach Nathaniel Hackett, y se dio a conocer a través de un comunicado del equipo.

Hackett fue despedido antes de la conclusión de su primera temporada al frente de los Broncos, que cuenta con una marca de 4-11 con Hackett, y su despido se produce después de que Denver permitió 51 puntos en la derrota ante Los Angeles Rams el domingo, y están en el fondo de la División Oeste de la Conferencia Americana en la NFL.

El comunicado de los Broncos

“En nombre de nuestra propiedad y organización, quiero agradecer a Nathaniel Hackett por su dedicación como head coach de los Denver Broncos”, dijo el propietario y director ejecutivo del equipo, Greg Penner, en un comunicado.

Por ahora, los Broncos son la ofensiva con la menor cantidad de puntos anotados en la NFL con 232. Son el equipo número 25 en yardas producidas a la ofensiva con 4,749; la número 20 en yardas aéreas con 3,136, y la 23 en yardas por tierra con 1,613.

Cody Gakpo, la revelación de Países Bajos, refuerzo del Liverpool

Liverpool se compró a una de las perlas del pasado Mundial en Qatar, ya que le apostó a la juventud de Cody Gakpo, quien dejó al PSV en la Eredivisie por la Premier League.

Según medios en España, el costo que los reds pagaron por Cody Gakpo fue de 50 millones de euros, precio que el equipo neerlandés solicitó para tratar de aliviar un poco sus finanzas.

Países Bajos no pudo ir más allá de los cuartos de final en el Mundial después de caer a manos de Argentina, el campeón, en un duelo de gran intensidad que se decidió en la tanda de penales.

Pero Cody Gakpo fue quien impulsó a su nación antes de la caída contra la albiceleste. El ya exfutbolista del PSV se convirtió en uno de los principales nombres propios del tramo inicial del torneo al ver puerta en los tres primeros partidos.

así lo tuiteó

Los Chargers ya están en Playoffs

Los Chargers vencieron 20-3 a los Colts, para meterse a los Playoffs por primera vez desde 2018. El equipo aseguró su puesto y buscará mejorar su forja para estar lo más arriba posible para enfrentar un rival más a modo en la ronda divisional.

MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022 - PÁGINA 15 planoinformativo.com

Internacionales

breves

Escanea el QR

¿Nuevas variantes COVID?

Los científicos no están seguros sobre la propagación de una nueva variante COVID-19 ante la sexta ola de COVID-19, sin embargo les preocupa la posibilidad de que pudiera ser similar a la variante ómicron que ya está circulando, o una combinación de tipos o algo totalmente distinto, aseveran.

El doctor Stuart Campbell Ray, experto en enfermedades infecciosas de la Universidad Johns Hopkins, declara que China tiene una enorme población con una limitada inmunidad lo que parecen ser las condiciones ideales para el surgimiento de nuevas variantes.

“Cuando vemos altas tasas de infección, por lo general le sigue el surgimiento de una nueva variante”, dijo Ray.

Una gran incógnita es si la nueva variante causará síntomas más severos. Los expertos coinciden que los síntomas leves en los últimos 12 meses en muchas partes del mundo se debe a la inmunidad adquirida por vacunas y no porque el virus haya cambiado. Ante esa realidad, habrá que ver si el virus sigue el mismo patrón de evolución en China que el surgido en otras partes del mundo.

China, el gigante asiático, actualmente sufre de una oleada nacional de COVID-19 sin precedentes; numerosos hospitales están saturados y las farmacias sufren escasez de medicamentos. Además, varios crematorios indicaron a medios locales que están recibiendo un elevado número de cuerpos para incinerar.

Ante ello, el presidente chino, Xi Jinping, instó a las autoridades a tomar medidas para “proteger eficazmente” las vidas de sus compatriotas frente al avance del COVID-19, en sus primeros comentarios públicos desde que Pekín relajó este mes las restricciones.. (AGENCIAS).

El papa Francisco pidió la paz para todas las poblaciones atormentadas por las guerras y entre ellas Ucrania e instó a los países al diálogo para acabar con ‘esta fría guerra’, esto durante su mensaje en ocasión del rezo del ángelus en la festividad de San Esteban.

Durante el mensaje del ángelus, el papa aseguró recordando que San Esteban es considerado el primer mártir cristiano que “en nuestros días los mártires son numerosos, incluso más que en los primeros tiempos” y pidió rezar “por estos hermanos y hermanas perseguidos”. (AGENCIAS).

En el marco del Día Internacional de la Preparación ante las Epidemias, la cual se creó con el objetivo de alertar de las repercusiones “devastadoras y trágicas” de las epidemias en la vida humana, los expertos creen que con el paso del tiempo volverán pandemias y epidemias más fuertes y nuevas, las cuáles requerirán mayores recursos para frenarlas.

Los expertos advierten que el COVID no es la primera ni será la última pandemia a la que la humanidad se enfrente, por lo que hace un llamado sobre la importancia de tener sistemas de salud sólidos y resilientes, enfocados en la vigilancia e inteligencia epidemiológica.

planoinformativo.com PÁGINA 16 - MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022
Te invitamos a leer nuestra versión web. AGENCIAS EFE China padece pico de contagios COVID-19
El papa Francisco pide el fin de la guerra en Ucrania Vendrán más y peores pandemias

Seguridad

Atropellan y mueren dos personas

STAFF PLANO INFORMATIVO

Dos personas fueron atropelladas y murieron, en uno de los casos fue una joven de 19 años de edad la víctima.

En el primer caso, la joven de 19 años murió; los los hechos se registraron en las inmediaciones del fraccionamiento Molinos del Rey, donde una persona del sexo femenino, fue la probable responsable y se dio a la fuga, pero fue alcanzada más adelante por un taxista quien impidió lograra escapar definitivamente.

Según los datos recabados, la ahora occisa, trató de

cruzar de una orilla a la otra la vialidad y fue embestida por una camioneta Chevrolet la cual era conducida por una mujer, la presunta responsable de inmediato, tras arrollar a la víctima, emprendió la veloz huida a bordo de la misma unidad, pero un taxista se dio cuenta de lo ocurrido y fue tras ella, al darle alcance atravesó su vehículo y le impidió seguir.

Pidió el apoyo a patrulleros de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la presunta fue asegurada por los uniformados quienes juego de dar lectura a los derechos que asisten a las personas en situación de detención,

la levaron a la Agencia del Ministerio Público. Ahí quedó a disposición de esa representación social, para el deslinde de responsabilidades.

La otra víctima es un hombre, adulto, quien vestía camisa blanca listada, y chaleco con dibujos rojos, él trató de pasar de una orilla a la otra y fue arrollado por un vehículo cuyo chofer al parecer se dio a la fuga.

Acudieron agentes de las diferentes corporaciones policiales para tomar conocimiento.

Fue en la carretera a Matehuala, por las inmediaciones de la gasolinería El Avión.

Feminicidio es investigado por la Fiscalía

Un caso de feminicidio es investigado por agentes de la Policía de Investigación, luego que el pasado sábado fuera encontrado el cuerpo de joven mujer en la prolongación de Calzada de Guadalupe, en las inmediaciones de la presa La Cantera.

Informó el titular de la Fiscalía General del Estado, José Luis Ruíz Contreras lo anterior y agregó que se presentaron pocos incidentes durante este fin de semana que se llevaron a cabo las celebraciones navideñas, siendo este feminicidio, uno de los hechos más relevantes,

debido a como se presentó la muerte y cómo fue localizado el cuerpo.

“Falleció el día 24 y, estamos trabajando en la integración de la carpeta de investigación, y está plenamente identificada la causa de la muerte y es de las diversas muertes que tuvimos, la más trascendente donde ya estamos por tomar una decisión en estos días”, expuso.

Indicó que, todo apunta a sólo una línea de investigación, por lo que están trabajando en la misma, para esta semana tomar una determinación del feminicidio.

Con respecto a la incidencia delictiva en materia de homicidios dolosos, Ruiz Contreras aseguró que los asesinatos continúan a la baja, ya que en lo que va del mes de diciembre se han presentado 40 hechos de este tipo.

Fatal accidente en puente de carretera a Rioverde

STAFF PLANO INFORMATIVO

Se reportó una fuerte volcadura sobre la carretera a Rioverde en el puente que está a la altura del Tecnológico Regional. Como resultado de la volcadura una persona falleció en el lugar.

Presumiblemente el exceso de velocidad y la imprudencia al conducir fueron las principales causas que originaron este fatal accidente.

Elementos de la policía vial de Soledad atendieron el accidente, abanderaron la zona para agilizar el tráfico en tanto personal de Periciales y del Servicio Forense realizaron sus trámites para levantar el cuerpo.

Aseguran equipo táctico, cartuchos útiles y armas

STAFF

PLANO INFORMATIVO

TANQUIÁN DE ESCOBEDO, SLP.- Agentes de la Guardia Civil Estatal (GCE) aseguraron equipo táctico, un arma de fuego y dos equipos de telefonía celular.

Los hechos fueron durante los dispositivos de seguridad y vigilancia desplegados en el Barrio de Fátima, donde los uniformados detectaron en la zona a un masculino quien, al notar la presencia de los oficiales de la GCE, emprendió la huida arrojando varios objetos al suelo.

Ante esta acción, los elementos estatales se desplegaron por la zona para la posible ubicación del presunto. Derivado de ello, aseguraron un fusil de asalto calibre 5.56, así como dos cargadores, 37 cartuchos útiles, cuatro placas balísticas y dos teléfonos celulares.

Lo anterior fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para las averiguaciones conducentes.

Cae pareja tras robar 200 cajas de

cigarros

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Oficiales de la Guardia Civil Estatal (GCE) detuvieron a una pareja como la probable responsable de estos hechos, asegurándole además varias dosis de droga, tras una denuncia ciudadana de un robo a una tienda de conveniencia.

Los uniformados desplegaron un operativo sobre la colonia Textil, tras ser alertados sobre el hurto de más de 200 cajas de cigarros, después de que un hombre y una mujer rompieran el cristal de una tienda de conveniencia ubicada en dicha zona.

Los agentes de la GCE tuvieron contacto con dos personas que cumplían con las características físicas otorgadas en el reporte, por ello les dieron alcance sobre las calles de Ignacio Aldama y Guadalupe Victoria.

Mediante una inspección, a dichas personas se les aseguraron 266 cajas de cigarros, producto del robo, así como 20 dosis de la droga sintética conocida como “cristal”. Ante ello, se procedió a la detención de una mujer de 21 años de edad y un sujeto de 22 años.

Los detenidos y lo asegurado quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado.

MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022 - PÁGINA 17 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO

En todo el territorio nacional, el precio promedio de los refrescos subió 10.8% en la primera quincena de diciembre y fue la mayor alza de los últimos ocho años, de acuerdo con el Inegi.

Las papas fritas se encarecieron 13% y se trata del incremento más pronunciado en 14 años; mientras que el Gansito y otros pastelitos empaquetados se dispararon 23.2%.

En un 2022 marcado en lo económico por la alta inflación y el lento crecimiento económico tras la crisis del coronavirus, en México también destacaron los avances laborales, el progreso en las obras públicas y las rencillas con Estados Unidos y Canadá por la política energética. Estos fueron los 10 momentos económicos que definieron el año que está a punto de concluir:

1.- La inflación más alta del siglo La inflación en México alcanzó en agosto su tasa más alta desde el año 2000, llegando hasta el 8.7%, como consecuencia del alza de la energía y los alimentos y la sombra de la guerra de Ucrania.

2.- Rencillas energéticas con Estados Unidos y Canadá

2023, la creación de más un millón de empleos formales y la ampliación de las vacaciones hasta los 12 días.

6.- Pronostican crecimiento económico

El Banco Mundial estimó que la economía de México se expandirá un 1.8% en 2022 y un 1.5% en 2023; el Fondo Monetario Internacional (FMI) un 2.1% y 1.2%, respectivamente; y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) un 2.5% y 1.6%, respectivamente.

7.- Avanzan megaobras públicas

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, abierto en marzo; la refinería Dos Bocas, situada en el sureño y que se abrió en julio; o el Tren Maya, cuya inauguración se prevé en 2023.

8.- Niveles Bolsa de Valores

En México se está cocinando un nuevo cambio para los trabajadores tras conseguir más días de vacaciones: reducir la jornada laboral. Es tal el interés, que empresas prueban nuevos esquemas, como en otros países, y es un tema relevante en las agendas de legisladores. Según la OCDE, México es el país donde más horas se trabaja al año con 2 mil 137 en promedio.

Esta cifra supera la media de la Organización, que es de mil 726 y es 54 por ciento más alta que en Dinamarca, donde se labora mil 380 horas al año.

La inflación será una preocupación persistente durante los próximos dos años, por lo menos, de acuerdo con los pronósticos de expertos y analistas encuestados por el Banco de México (Banxico). Para el cierre del 2023, la estimación que tienen para la tasa de inflación interanual es de 4.99%, esta protección muestra una ligera moderación desde el

pronóstico previo, que fue de 5.07 por ciento. Pese a esta revisión positiva, todavía el nivel de inflación estaría por encima de la meta establecida por el Banco de México (3% +/- un punto porcentual).

La política energética del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, generó roces con los vecinos del norte en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

3.- Incógnitas en la compra de Citibanamex CitiBanamex arrancó el año anunciando que salía a la venta después de que la empresa estadounidense Citigroup cerrara sus operaciones de banca minorista, sólo Grupo México y Banca Mifel siguen en la carrera.

4.- El candidato mexicano pierde elecciones al BID

Alicia Bárcena, exsecretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), anunció que no se postularía para presidir el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Su sustituto, el subgobernador del Banco de México (Banxico) Gerardo Esquivel, perdió la elección frente al candidato brasileño Ilian Goldfajn.

5.- Progresos laborales: empleo, salarios y vacaciones

Fue un gran año para los avances laborales en México, entre los que se destacaron el aumento del 20% del salario mínimo para

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) arrancó en rojo su primera sesión del año, con un retroceso del 0,62 % en su principal indicador para ubicarse en los 52 mil 941.01 puntos, pero no tardó en tocar techo: abril empezó con el máximo anual, de 56 mil 609.54 puntos. El registro más bajo se dio el 30 de septiembre 44 mil 626.8 unidades.

9.- Se sostienen las remesas, pero sufre el comercio

Entre enero y octubre de 2022, las remesas enviadas por los mexicanos en el extranjero alcanzaron los 48 mil 337,5 millones de dólares, un 14.62% más que lo recibido en el mismo periodo del año anterior y encadenó 30 meses de alza sostenida.

Sin embargo, la balanza comercial registró un déficit de 27 mil 309 millones de dólares en los diez primeros meses del año.

10.- La sorpresa del peso mexicano El peso mexicano sorprendió convirtiéndose en la tercera moneda más apreciada ante el dólar este año. El dato se registró en noviembre, cuando la moneda mexicana alcanzó una variación positiva del 3,82 %,solo por detrás del rublo ruso y

PÁGINA 18 - MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022 planoinformativo.com
EFE
el real brasileño. Finanzas > Dólar Canadiense 14.30 14.31 > Euro 20.32 20.86 > Yen 0.14592 0.14598 > Libra Esterlina 23.44 23.46 Variaciones porcentuales divisas > Dólar COMPRA VENTA 18.75 19.84 breves gráfico Papas fritas tienen mayor alza de precio en 14 años Buscan disminuir la jornada laboral La meta inflacionaria de Banxico no se alcanzará durante 2023 Los momentos económicos que definieron el 2022 en México

Municipios

Queda sólo una semana del programa “Cuenta Nueva y Borrón”, por lo que el Nuevo Interapas hace extensiva la invitación para aprovechar los beneficios que ofrece la firma de un convenio y poner al corriente los pagos por el servicio de agua.

El programa “Cuenta Nueva y Borrón”, tiene dos propósitos: disminuir la cartera vencida y promover entre los usuarios la cultura del pago del agua, para que el organismo esté en condiciones de destinar ese recurso a la inversión de obra o atención a fugas de agua. El beneficio sólo es para cuentas domésticas y su trámite es completamente gratuito.

Los interesados de este programa deben acudir a las oficinas del Interapas, en la planta Los Filtros, la sucursal de la Zona Centro y en las oficinas de la delegación de Soledad de Graciano Sánchez.

El Nuevo Interapas, exhorta a los consumidores a que protejan las tuberías de las casas y negocios para evitar que se congelen durante el frente frío, que se ha presentado en tierras potosinas.

Las temperaturas extremas de hasta 5 grados centígrados que se han sentido en los últimos días, pueden provocar que las instalaciones de cobre que están a la intemperie, sufren del congelamiento y se revienten, por ello es importante proteger la tubería con materiales aislantes como el hule espuma o simplemente periódicos, ello evitará la condensación del agua.

Lo mismo se recomienda para los comercios y negocios, así como en las viviendas que están deshabitadas, o estarán un tiempo sin uso las tuberías es preferible cerrar la llave de paso para que el agua no se congele en los ductos.

La Dirección de Turismo Municipal de Soledad en coordinación con el Cronista Municipal, trabaja en una nueva ruta turística, así lo informó la titular del área, Ocari Carreón.

La funcionaria agregó que actualmente cuentan con 2 rutas que son las que se les han dado a conocer a los turistas

hasta el momento, y ya se tiene contemplada una nueva ruta que se dará a conocer en próximos días.

Dijo que uno de los objetivos que se buscan, es dar a conocer los lugares turísticos a través de las redes sociales y que todas las personas que deseen visitar el municipio, conozcan y se interesen en visitar las bellezas culturales y naturales que existen en el municipio.

administración.

La titular de Oficialía de Partes Mónica Torres Padrón, recibió al Presidente Municipal Arnulfo Urbiola Román, en la inspección a dicha área.

Hay un cambio radical en el antes y ahora, el apoyo y atención cordial a la ciudadanía en general mejoró notablemente en esta

La auxiliar Karen Beatriz García Flores, indicó que se registran más de 5 mil 111 solicitudes siendo atendidas aproximadamente el 80%.

A diferencia de la pasada administración, había grave problemática en diferentes departamentos, ahora existe mayor colaboración así como coordinación.

planoinformativo.com MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022 - PÁGINA 19
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO Queda una semana para sumarse a “Cuenta Nueva y Borrón” Exhorta Interapas a proteger las tuberías por Frente Frío san luis potosí san luis potosí rioverde soledad Más de 5 mil solicitudes procesadas en Oficialía de Partes STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO Turismo de Soledad trabaja en la elaboración de una nueva ruta turística

AVISO OPORTUNO

EMPLEOS, VENTA Y RENTA DE CASAS Y AUTOS

DEPARTAMENTOS VENTA

EN LOMAS DEL TEC, SOBRE GARZA SADA

3 recámaras (cada una con baño propio)

3 baños y medio Terraza Elevador (te deja dentro del depa) Cámaras de vigilancia 2 cajones de estacionamiento Bodega Portón eléctrico $4.200.000 Información: 444 209 5076

FRACCIONAMIENTO

LOMAS DEL PEDREGAL

$3.150.000 130m2 Piso 3 2 cajones de estacionamiento 3 recámaras y 2 baños y medio.

2 terrazas pequeñas y vista panorámica. Información: 444 209 5076

Por disposición del Juez Segundo de lo Familiar de esta Ciudad, se convoca a todas las personas interesadas en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes de EVA ELENA OVALLE MÁRQUEZ., quien falleció en esta ciudad, el día 11 de agosto de 2021 dos mil veintiuno., para dentro del término de 30 treinta días, contados a partir del día siguiente hábil a la última publicación, se presenten ante este Juzgado a deducir derechos hereditarios.

EN RENTA

RECÁMARAS

LOMAS DEL TECNOLÓGICO: $12,500 Y $25,000 3 RECÁMARAS

PEDREGAL $14,000 Y $16,000 2 RECÁMARAS, ESTUDIO

CASAS EN VENTA

FORJA REAL: $2’600,000 Y $2’880,000 TRES PLANTAS, 3 RECÁMARAS

BALCONES DEL VALLE $3’200,000 DOS PLANTAS, 4 RECÁMARAS

VILLAMAGNA $3’210,000 Y $3’850,000 DOS PLANTAS, 3 RECÁMARAS

JARDÍN: $3’900,000 UNA PLANTA, 3 RECÁMARAS

SAN ÁNGEL: $4’279,000 Y $4’500,000 DOS PLANTAS, 3 RECÁMARAS

LOMAS 1RA SECC: $5’500,000 Y $5’200,000 DOS PLANTAS, 3 Y 4 RECÁMARAS

MONTERRA: $6’050,000 TRES PLANTAS, 3 RECÁMARAS, ESTUDIO

ALTO LAGO $4’450,000 DOS PLANTAS, 3 RECÁMARASC/ VESTIDOR Y BAÑO

PUNTA SAN LUIS $6’490,000 Y $7’850,000 TRES PLANTAS, 3 RECÁMARAS CON VESTIDOR Y BAÑO

LOMAS 1RA SECC: $5’200,000 Y $5’500,000 DOS Y TRES PLANTAS, 4 RECÁMARAS

PÁGINA 20 - MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022 planoinformativo.com
CASAS
DEPARTAMENTOS EN RENTA LOMAS 3RA SECC: $9,800 DOS PLANTAS, 2 RECÁMARAS, HALL TV LOMAS 4TA SECC: $18,900 DOS PLANTAS, 3 RECÁMARAS, PALAPA VILLAMAGNA $14,000 TRES PLANTAS, 3 RECÁMARAS LA VISTA $19,500 DOS PLANTAS, 3 RECÁMARAS GOLF LA LOMA $45,000 DOS PLANTAS, 3 RECÁMARAS, INCLUYE MANTENIMIENTO
LOMAS 3RA SECC: $25,000 Y $30,000 DOS PLANTAS, 4 RECÁMARAS AV. V. CARRANZA (ZONA UNO) $30,000 3 RECÁMARAS TEQUIS: $7,500 Y $9,500 3 RECÁMARAS JARDÍN $10,500 3
DOS
CERRADAS
DOS
4
CON
RENTA DE BODEGA PERIFÉRICO PONIENTE $130,000 NAVE 3,200M2 Y OFICINAS INFORMES: 444 817 73 23 AMADO NERVO #915 COL. DEL VALLE www.gonper.com DEPARTAMENTOS EN VENTA LOMAS DEL TEC DESDE $2,465,000 2 Y 3 RECÁMARAS JARDÍN: $2’450,000 2 RECÁMARAS TERRENOS EN VENTA LOMAS DEL TECNOLÓGICO: $3’240,000 Y $6’720,000 240M2 Y 480M2 PROLONGACIÓN AV. CHAPULTEPEC: $16’500,000 1,000M2 PROLONGACIÓN AV. JUÁREZ $11,515.500 DESDE 2,559 M2 TANGAMANGA $22,500 Y $25,000 DOS PLANTAS, 3 RECÁMARAS VILLANTIGUA $30,000 Y $65,000 DOS PLANTAS, 3 Y 4 RECÁMARAS LOMAS DEL TECNOLÓGICO: $15,500 Y $18,000 3 RECÁMARA, AMUEBLADO
LOMAS DE CHAPULTEPEC $5’995,000 DOS PLANTAS, 3 RECÁMARAS CON BAÑO CLUB DE GOLF LA LOMA $7’995,000, $9’500,000, $11’000,000 $16’900,000 Y $23’180,000 DOS Y TRES PLANTAS, 3 Y 4 RECÁMARAS DOS PLANTAS, 4 RECÁMARAS VILLANTIGUA $13,200,000, $17,000,000 Y $24,000,000
PLANTAS, 4 RECÁMARAS
DEL PEDREGAL $12’800,000 Y $10’195,000
PLANTAS, 3 Y
RECÁMARAS
VESTIDOR
EDICTO

(21

HORÓSCOPOS 2023

PRIMERA PARTE

ARIES

Tu naturaleza combativa y conquistadora tiene por delante un nuevo año muy especial, sobretodo los primeros meses entre enero y abril. El expansivo Júpiter hará gala de su fuerza y empuje en tu signo, brindándote posibilidades y energía extra para el logro de tus objetivos, sean estos materiales o emocionales. En esto último, entre los finales de febrero y el mes de abril, gozarás de un magnetismo especial que atraerá la atención de la gente, posibilitándose conseguir todos tus objetivos sin demasiados esfuerzos. Todo lo que conquistes en este periodo, tu poder marciano lo logrará, sentarás las bases para un año de remodelación, cambios y triunfos para el resto del año. Estarás en tu salsa y verás cumplidos todos tus sueños y necesidades. En lo material, agosto y diciembre serán los meses que obtendrás los mejores rendimientos a tus esfuerzos. Ponte las pilas que la veda ya está abierta y tú llevas todos los números a favor.

Aunque no te gusten mucho las sorpresas y los cambios, inicias el año con una especie de obligación a realizarlos. Nueva vida en lo emocional y modificaciones en lo ambiental. Este 2023 se presenta como modificador de muchos aspectos de tu vida, sobre todo porque ideas y deseos que llevabas tiempo en tu cabeza, irán cobrando forma. El primer aviso llega a finales de enero, y poco a poco tu vida irá pegando un giro completo. Incluso nace en ti una forma distinta de encarar las relaciones sociales y un mayor interés en los asuntos financieros. Para este logro, enero y sobre todo mayo, junio y julio, se presentan idóneos para potenciar y conseguir dichos objetivos. Pero es en noviembre donde capitalizarás todo lo sembrado, tanto en lo material como en lo sentimental que en esto último, no te faltará materia en ningún momento. Un año de cambios, con posterior estabilidad y donde hasta la diosa fortuna se hará presente en tu vida.

GÉMINIS

Para los inquietos Géminis no les faltarán razones para que en este nuevo año, realicen cambios en muchos planos de sus vidas. Tu intuición y necesidad de novedades, te hará lanzarte a nuevas aventuras en lo profesional e incluso emocional. Se presenta un enero y febrero riguroso que obligará a tomar serias decisiones de futuro. Para finales de marzo y principios de abril, es cuando más claro tendrás el rumbo a tomar, tu poder intuitivo jugará un importante valor en pro de alcanzar los objetivos. Es un año que verás más por tu integridad que la del resto, factor importante para estabilizar los excesivos cambios a los que estás acostumbrado. No aceptarás nada que sea difuso, que tenga una doble interpretación o que ponga en riesgo tu seguridad. La primera quincena de mayo y todo junio comenzarás a ver los buenos resultados, en lo social y en lo íntimo. Es un año de renovación y con una particularidad, estarás protegido ante enemigos ocultos o traiciones. El fin de año será un colofón de satisfacciones por el deber bien hecho y que rendirá sus frutos para mucho tiempo. Te sentirás a gusto con este cambio y con los estímulos que las adversidades pondrán por delante, es un año de revalorización personal con seguros éxitos.

CÁNCER

(22 DE JUNIO AL 21 DE JULIO )

Menudo año se presenta con cambios a todo tren, acontecimientos varios y nuevas iniciativas, marcarán un periodo lleno de novedades que modificarán tu futuro. Se concretarán planes del pasado que aportarán satisfacciones sociales y emocionales. Si bien los primeros dos meses serán de reorganización y toma de conciencia, es a partir de mayo que el empuje será máximo y los resultados óptimos. Incluso la diosa de la Fortuna se hará presente en este año, posibilitando el ampliar planes empresariales y cambios estructurales. En octubre llegarás a la cima en todo, creando una situación de estabilidad que incluso tocará de cerca tu lado emocional. La principal recomendación es ser perseverante desde un inicio y así capitalizar al máximo lo que los astros aportan en beneficios. Te sentirás tocado por una sensación mágica de crecimiento interior; descubrirás nuevas facetas dinámicas personales que hará ampliar la capacidad de avance en lo social y profesional. En el amor, tan necesitado en este signo, es el año de una realización plena que se fundamentará en dos pilares, una mayor autoconfianza y el encontrar seguramente con quien compartir idealmente ese mundo emocional.

LEO (22 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO )

Año de revolución y cambio, es más, el Sol regente te empujará desde un principio a cambiarlo todo y buscar nuevos caminos en la vida. No es de extrañar que incluso en lo profesional y social, se produzcan variaciones que aportarán grandes y mejores beneficios. Es un año de toma de conciencia del verdadero valor y peso que tienes. A finales de enero, principios de febrero, abril, junio y agosto, serán la temporada donde los astros te pondrán en bandeja la consecución de los deseos y planes. Y no pierdas de vista un diciembre que te colmará de triunfo por todo lo sembrado, incluso los “duendes” del azar te darán una sorpresa sustanciosa. Estás en un año de profunda remodelación y de apoyo por parte del medio ambiente en todo lo que propongas. Serás autónomo o empleado, es el ciclo donde se reconocen tus méritos y si no es así, son las fechas apropiadas para exigir los mismos, con seguridad obtendrás los beneficios en los mismos. En el amor tenderás a jugar “al gato y el ratón”, los romances serán varios pero tus objetivos irán por otro lado, será notoria tu total concentración en las metas profesionales y materiales. Este año tu Sol brillará en toda su intensidad y conseguirás cotas de poder impensadas.

Si han existido temporadas de incertidumbre y desconcierto, el año nuevo te ofrece compensación a todo ello. Inmediatamente iniciado el ciclo tu inteligencia selectiva te hará realizar una limpieza de dentro hacia fuera, la capacidad analítica y de ejecución de ser hará notar no sólo en tu persona, el ambiente social e íntimo que te rodea, notará y se sorprenderá de los cambios que vas a realizar. Nada de lo pasado será igual, verás y sentirás a la gente y a las cosas con unos ojos distintos, será un cambio tan brutal como la de la oruga en mariposa. Es el año en que empezarás a coger el vuelo y lo que antes te parecía monstruoso y pesado, lo verás desde la altura superándolo. Los meses de marzo, abril y mayo, hasta las circunstancias ambientales te empujarán a ello. Serán momentos decisivos con cambios certeros sobre todo en el plano profesional y social. En agosto Marte te infundirá una fuerza descomunal que, en el resto del año revertirá en una excelente recogida de lo sembrado. Es más, un halo de magnetismo especial te hará tener una presencia más vital en sociedad, facilitando la obtención de objetivos. Todo esto incluye que en los sentimientos, será el año donde se encuentre la verdadera estabilidad en todos los sentidos.

MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022 - PÁGINA 21 planoinformativo.com
VIRGO (23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE ) (21 DE MAYO AL 21 DE JUNIO )

Cultura

La Secretaría de Cultura dio a conocer el lamentable fallecimiento de Fernando González Álvarez del Castillo mejor conocido como “El Chino” González, un cantante potosino de bolero que a partir de hoy deja una huella importante en la música.

“El Chino” González Es egresado del Conservatorio Nacional de Música y de la Escuela Nacional de Música de la UNAM. A lo largo de su trayectoria actuó para instituciones culturales mexicanas como CONACULTA, teatros, museos, casas de cultura, INBA y más de doce años para la SEP-Cultura Nacional.

En el extranjero realizó giras en países como Francia, España, Bélgica, Estados Unidos, Canadá, Cuba y Hong Kong, China. En Estados Unidos en auditorios y universidades de las ciudades de Chicago, Los Ángeles, Salt Lake City.

IPBA ofrece talleres de literatura o música

El Gobierno del Estado encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, a través de la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, extiende la invitación al público en general a ser parte de la experiencia #SomosIPBA que promueve el Instituto Potosino de Bellas Artes con su nuevo Plan Educativo del semestre enero - julio 2023, que contiene más de 50 cursos y talleres enfocados en distintas disciplinas y edades, teniendo opciones para toda la familia.

En cuanto a las alternativas del área de Literatura, se contará con lo siguiente: Safari Literario (seis a 10 años), Diez autores potosinos del S. XIX y XX (18 años en adelante), Panóptico: los temas universales a través de la literatura (18 años en adelante), Las mujeres escritoras del Nobel de Literatura (18 años en adelante), Creación y análisis literario (15 años en adelante) y el Taller literario (20 años en adelante). Los horarios son semanales y sabatinos, en su mayoría vespertinos.

Respecto al área Música, los talleres disponibles son: Instrumento individual: Guitarra, Guitarra eléctrica, Piano, Violín, Violonchelo, Saxofón, Batería, Clarinete, Bajo Eléctrico (ocho

años en adelante), Canto (seis años en adelante), Historia Universal de la Música e Historia y apreciación de la Ópera (ambos para estudiantes de 18 años en adelante). En el caso de los talleres de instrumento, los horarios son personalizados y se incluye una hora de solfeo a la semana con el programa, el resto de los cursos cuentan con horarios variados, en su mayoría semanales y vespertinos.

Los requisitos de inscripción para todos los programas semestrales son: copia de CURP o identificación oficial, dos fotografías a color

y realizar el pago en una sola exhibición. Los costos de los talleres son semestrales. Las inscripciones se abrirán el 2 de enero 2023 en las instalaciones del IPBA en avenida Universidad esquina Constitución s/n Centro. El nuevo semestre arrancará el 9 de enero 2023.

PÁGINA 22 - MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022 planoinformativo.com
Muere el gran cantante potosino Fernando González Álvarez ‘El Chino’
Los programas se pueden consultar aquí:

Dip. José Luis Fernández

así lo dijo

En el primer semestre de 2023 se presentará la convocatoria para elegir titular de la Auditoría

Será una profunda reingeniería en la ASE

Se busca un órgano que fiscalice a fondo

El diputado José Luis Fernández Martínez señaló que “Para tener un órgano que realmente fiscalice a fondo a los entes públicos y contribuya a la aplicación de sanciones y resarcimiento del daño al erario, el Congreso del Estado trabaja en la elaboración de diversas leyes que construirán una reingeniería de la Auditoría Superior del Estado (ASE)”.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado dijo que “Respetando su autonomía y sus facultades legales, es necesario trabajar en lo operativo, en la administración, en cómo se

maneja, porque todo ello va a repercutir en su fortalecimiento y en que recobre la confianza de los ciudadanos”.

Explicó Fernández Martínez que “Traemos en curso la presentación de la iniciativa que plantea esa reingeniería profunda en la ASE y posteriormente vendrá la convocatoria para el nombramiento de la persona titular, todo eso ocurrirá en el primer semestre del 2023, pero ya tenemos el trabajo muy avanzado, con seriedad y responsabilidad”.

Reformarán ordenamiento interno del Legislativo

El diputado dijo que “También se trabaja en una reforma al ordenamiento legal interno del Poder Legislativo, para presentar la Ley de Participación

Ciudadana que tiene que ver con la práctica de las consultas pública a fin de tener una mayor participación de los diversos entes públicos.

José Luis Fernández consideró que “La responsabilidad podría recaer en el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) con un marco normativo que podría estarse incorporando en los primeros meses del 2023, una vez que quede definida la forma en que trabajará”.

Esperan propuesta parra municipalización de Pozos

Respecto a la iniciativa para convertir en municipio la Delegación de Villa de Pozos, José Luis Fernández Martínez

dijo que están a la espera de la propuesta.

Explicó que “Se espera la incorporación de la propuesta oficial para la creación de Villa de Pozos como el municipio 59 de San Luis Potosí, en un proceso que ya se encuentra muy avanzado por parte de los ciudadanos que lo están impulsando”.

Agenda verde se analizará al iniciar el periodo de sesiones

El presidente de la Jucopo explicó que entre otros temas de la mayor importancia para el Congreso del Estado, empezando el año “También se desarrollará la ‘agenda verde’ que se fortalecerá una vez que el gobernador del estado, Ricardo Gallardo, ha anunciado que está construyendo

una propuesta que podría ir de carácter preferente, como cada que inicia un periodo de sesiones”.

Propuesta para agenda verde podría entrar con carácter preferente

MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022 - PÁGINA 23 planoinformativo.com
EN LA VOZ DE...

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.