PERSISTE EDADISMO EN MÉXICO ANTE FALTA DE PERSONAL COLAPSAN E INHABILITAN SEMÁFOROS DE LA SALIDA A GUADALAJARA CIUDAD INTERNACIONALES DIARIO Año VIII - Número 2,948 MARTES 27 DE FEBRERO DE 2024 planoinformativo.com PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO ENTIDAD AYUNTAMIENTO GOBIERNO DEL ESTADO 19 6 ENTREGAN TANQUE ELEVADO EN MILPILLAS 18 9 EMPRESARIOS URGEN A PROMOCIONAR TURISMO EN SLP DETECTAN GRIPE AVIAR EN LA ANTÁRTIDA 17 IMPULSAN MODERNIZACIÓN DE TIERRA NUEVA 7 DIPUTADOS CHAPULINES Y CAMALEONES 3
la encuesta para hoy
Gran polémica ha generado la declaración del Presidente al señalar que “él está por encima de la ley”, ¿Qué opina al respecto?
A. Está en lo correcto
B. Que pida asesoría
C. Que desafortunado
D. No sé / Me da igual
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
la encuesta de ayer
Ante la sequía por la que atraviesa #SLP, el Secretario de Turismo, Juan Carlos Machinena, propuso que un gran atractivo turístico, sería visitar las cascadas petrificadas. ¿Qué opinas al respecto?
resultado
Estoy de acuerdo
Habrá que pensarlo
Es imposible
No sé / me da igual
AÑO 8
Director General
Francisco Javier Rosales
Subdirectora Editorial
Ana Luisa Martín
Director Comercial
Christian Navarro Becerril
Jefe de Información
Norma Cárdenas
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras
Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsables de Sección y Editores
Jesús Navarrete Lezama
Carlos Armando López
Emmanuel Ramírez
Luisa Monsiváis
Mariana Salazar Segura
Alejandro Antonio Romero
Ricardo Godina
Diseño y Arte
Enrique Santiago Gachuzo
Fabián Morán
Arturo Carmona
Redacción y Estilo
María González Moctezuma
Multimedia Adrián Tovar
Sistemas
Omar Rodríguez Rojas
Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Leopoldo Pacheco
Filiberto Juárez Córdoba
Gregorio Marín Rodríguez
Jorge Armendáriz
Guadalupe González
3 %
31 %
42 %
24 %
NÚMERO 2,948
Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
planoinformativo.com PÁGINA 2 - MARTES 27 DE FEBRERO DE 2024
CP. 78200.
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Chapulineo masivo; políticos camaleones
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Al menos 9 de los actuales diputados locales buscarán la reelección o “brincar” a otro cargo en las elecciones del 2 de junio próximo.
Se trata de los y las panistas Rubén Guajardo Barrera, María Aranzazu Puente Bustindui, José Ramón Torres García y Liliana Flores Almazán (PAN); así como José Luis Fernández (PVEM), Dolores Eliza García Román (PVEM), Mauricio Ramírez Konishi (MC), Cinthia Segovia Colunga (PT) y Gabriela Martínez Larraga (RSP).
Además, es probable que los morenistas Cuauhtli Badillo y José Antonio Lorca sigan el mismo camino.
En el caso de los panistas, María Aranzazu Puente Bustindui, José Ramón Torres García y Liliana Flores Almazán, buscarán la reelección como diputados locales por los distritos VII, X y XIII, respectivamente, al igual que Ruben Guajardo Barrera, quien tras su fallida precandidatura para la alcaldía capitalina por el frente opositor PRI, PAN y PRD, optó por tratar de permanecer como diputado local esta vez por el II distrito local.
En el caso de José Luis Fernández Martínez, el diputado con licencia del Partido Verde Ecologista, pretende la diputación federal del Distrito II con cabecera en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez.
Su correligionaria, Dolores Eliza García Román, solicitará licencia al Congreso para lanzarse como candidata del PVEM a la alcaldía de Ciudad del Maíz. Además está Eloy Franklin que aunque no busca un cargo de elección, pidió licencia para dedicarse de lleno a la dirigencia de su partido.
El ex priista, ahora afiliado al partido Movimiento Ciudadano, Mauricio Ramírez Konishi, contenderá en el distrito 03 federal, mientras que Cinthia Segovia Colunga será candidata a la presidencia municipal de Cedral, y Gabriela Martínez Lárraga buscará la diputación federal por el distrito 04, abanderada por el PRD.
En el caso del diputado José Antonio Lorca Valle, este solicitó licencia de su cargo para continuar la contienda por la presidencia municipal de San Luis Potosí. El legislador está a la espera de los resultados de la encuesta de su partido, Morena, para ver si se ve favorecido como candidato de la coalición Seguimos haciendo historia, conformada por el Morena, PVEM y PT.
Por su parte Cuauhtli Badillo, quien pasó de la Cámara de Diputados al Congreso local en las elecciones del 2021, ahora busca la reelección como diputado por el distrito VII.
“Son chapulines profesionales”: IP Al respecto, Luis Gerardo Ortuño, presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), opinó que la ciudadanía deberá ponderar que los legisladores, hicieran a un lado sus responsabilidades legislativas y las funciones para las que fueron electos, para ausentarse y buscar otro cargo de elección.
El empresario consideró que con ello “demuestran que su interés primordial está en continuar sus carreras políticas, cuando en el Legislativo, hay una agenda pendiente, así como iniciativas de reforma que no han sido desahogadas”.
Ortuño criticó que varios busquen la reelección u otro cargo de elección, sin separarse de sus funciones, cuando debería ser un compromiso y responsabilidad individual.
El empresario lamentó que cada vez sea más evidente el “chapulineo” de los políticos para ir de un cargo a otro y en lo único que se “profesionalizan” es en esa práctica, pero no en las funciones que desempeñan como legisladores.
“No se tiene un legislador profesional, sino chapulines profesionales”, aseveró.
Ortuño exigió que haya una mayor responsabilidad por parte de la ciudadanía, y que en los comicios, las personas votantes identifiquen a cada uno de los diputados ‘chapulines’ y hagan una seria evaluación sobre sus resultados.
planoinformativo.com
MARTES 27 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 3
Rubén Guajardo Barrera
María Aranzazu Puente Torres
Cuauhtli Badillo José Antonio Lorca
Gabriela Martínez Larraga
Eloy Franklin Sarabia
Mauricio Ramírez Konishi
Cinthia Segovia Colunga
Liliana Flores Almazán José Luis Fernández
Dolores Eliza García Román
Aprueba Ceepac solo 5 candidaturas independientes
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
En sesión ordinaria del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) se aprobó que cinco de los ocho aspirantes a una candidatura independiente podrán solicitar su registro formal ante el organismo electoral, al haber obtenido las firmas necesarias de respaldo ciudadano.
Al respecto la consejera Zelandia Bórquez Estrada, presidenta de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Ceepac, informó que los aspirantes independientes que podrán registrarse son Rosa Angélica Martínez Linares, por la Presidencia Municipal de Ciudad del Maíz; María Elia Rodríguez Lucero, por la Presidencia Municipal de Ciudad Valles; Leonardo Vinaja Vázquez, por la Presidencia Municipal de Mexquitic de Carmona; Carlos Durán Trejo, por la Presidencia Municipal de Xilitla; y Rafael Olvera Torres, por la Presidencia Municipal de El Naranjo.
Por su parte, Bórquez Entrada
Solo habrá candidatos independientes en Ciudad de Maíz, Ciudad Valles, Mexquitic de Carmona, Xilitla y El Naranjo
indicó que se declara desierto el proceso de selección de candidatura independiente para la elección de las diputaciones de mayoría relativa para los distritos locales 05, que buscaba Miguel Alejandro Candia Gómez; 08 que buscaba Eduardo Duarte Jasso; y 13 que buscaba José Ricardo Delsol Estrada, lo anterior porque estos aspirantes no lograron obtener las firmas de respaldo ciudadano necesarias.
Cabe destacar que los aspirantes que lograron obtener su derecho a registrarse como candidatos independientes podrán registrarse del 8 al 15 de marzo, que es el período que el Ceepac abrirá para el registro de candidaturas para las presidencias municipales.
Realizará Ceepac 15 debates
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) realizará 15 debates, uno por cada distrito de la geografía electoral en San Luis Potosí, eso de acuerdo a las modificaciones a la Ley Electoral del Estado que establece esos debates como una obligación para la autoridad electoral. Así lo informó el consejero Marco Iván Vargas Cuéllar, presidente de la Comisión Temporal de Comunicación y Debates del Ceepac.
En este sentido, además de los debates que por Ley se tiene que realizar en los 15 distritos locales, Vargas Cuéllar comentó que también se pueden realizar debates con intervención del Consejo, es decir organizaciones de la sociedad civil, instituciones de educación superior, medios de comunicación, entre otros para que puedan solicitar al
Ceepac la organización de algunos debates con una mezcla de recursos, es decir recursos materiales, humanos, de información, para realización de estos debates con intervención del Consejo.
Por último, también puede realizarse debates validados por el Consejo, estos son los
INE espera importante participación ciudadana electoral
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
“Sería muy bueno que rebasamos la barrera del 65% de participación ciudadana, ojalá lo alcancemos”, así lo señaló
debates que son propuestos y organizados por otra instancia que no sea el Ceepac, pero que sí requieren del aval del organismo electoral, demostrando cumplir ciertas condiciones que garanticen el trato equitativo entre todas las candidaturas así como que el formato se trata de un debate.
Pablo Sergio Aispuro Cárdenas
Vocal Ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí, que hizo un llamado a las y los ciudadanos a participar en las próximas elecciones.
Destacó que las y los ciudadanos votan la primera vez a los 18 o 19 años, luego “se pierden” y vuelven a votar a los 34 años,
eso es algo que se debe cuidar por lo que el INE, junto con las autoridades electorales locales están en un campaña intensiva de llamado al voto.
“Yo aspiraría a que alcanzáramos o superemos el techo histórico del 63% de participación ciudadana en elecciones presidenciales a nivel nacional, y podamos exceder el 65%, sería extraordinario, ojalá alcancemos lo que sucedió en 1994, que fue un año complicado, pero se llegó a 77% de participación a nivel nacional sería magnífico”, apuntó Aispuro Cárdenas.
planoinformativo.com PÁGINA 4 - MARTES 27 DE FEBRERO DE 2024
Sergio Aispuro, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en San Luis Potosí.
Investigaciones no se detendrán por temporada electoral: Ruiz Contreras
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
Se cuidarán las formas como siempre lo ha hecho la Fiscalía General del Estado (FGE), al momento de hablar de los avances o la resolución de casos en lo particular a fin de no caer en ninguna situación que pueda interpretarse políticamente más que ahora inician los tiempos electorales, aseguró el titular de la FGE, José Luis Ruiz Contreras.
Mencionó está consciente de las implicaciones que en este sentido tiene hablar de diferentes temas, sin embargo puntualizó que sean tiempos electorales o no las investigaciones no se detienen y todas las pesquisas pendientes se resolverán a fin de avanzar en cada una de las investigaciones que están en manos de la Fiscalía.
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
La presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), Paloma Blanco López informó que el presupuesto pendiente de ministrar al mes de febrero de 2024, por parte de la Secretaría de Finanzas al organismo electoral, es de 103 millones 949 mil 819.47 pesos, lo anterior se desprende del informe sobre el Presupuesto de Egresos del ejercicio fiscal 2024.
Además señaló que hay presupuesto
pendiente de liquidar del ejercicio fiscal 2023 por la cantidad de 2 millones 926 mil 237.21 pesos, integrados por 2 millones 585 mil 724.22 pesos correspondientes a la actividad ordinaria para cubrir materiales, suministros y servicios generales; y de 340 mil 512.99 pesos para dar cumplimiento al artículo 42 de la Ley Electoral.
De acuerdo al desglose del presupuesto pendiente se tiene sin ministrar 113 mil 504 pesos correspondientes al artículo 42 de la Ley Electoral, también
servicios generales por 340 mil 801 pesos, además de materiales y suministros por 66 mil 604.78 pesos, todo esto correspondiente al mes de enero.
Finalmente en cuanto al mes de febrero se tiene pendiente de ministrar la segunda quincena, por 2 millones 907 mil 999.91 pesos; lo correspondiente al proceso electoral por 50 millones de pesos; el artículo 42 de la Ley Electoral por 113 mil 504 pesos; servicios generales por 340 mil 801 son pesos; y materiales y suministros por 66 mil 604.78 pesos.
Alcaldesa de Cerritos solicitará licencia
ALICIA LIMÓN
PLANO INFORMATIVO
CERRITOS, SLP Esta semana la Presidenta Municipal de Cerritos estaría solicitando licencia ante cabildo para participar en el ejercicio electoral 2024, así lo confirmó en su pasada visita al municipio de Rioverde.
Leticia Vázquez dio a conocer que al momento se prepara cerrando duro en el trabajo de la alcaldía, además ya está por cerrar el último periodo de su segunda administración pública.
La alcaldesa solicitaría licencia para contender como candidata del Partido Verde Ecologista a la Diputación Local por el onceavo distrito electoral, sin embargo señaló que aún faltan situaciones por definir. El distrito local once, se compone por los municipios de Rioverde, Ciudad Fernández, San Ciro de Acosta, Lagunillas, Villa Juárez y Cerritos.
Cabe señalar que al momento se ha dado a conocer que la candidata por Movimiento Ciudadano es Ivette Díaz y por la coalición PRIPAN-PRD, José Ramón Torres García, quien buscaría la reelección.
SUSCRÍBETE A NUESTRA EDICIÓN MARTES 27 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 5 planoinformativo.com
Finanzas debe más de 103 millones de pesos a Ceepac
Leticia Vázquez
Hoteleros de zona media confían lograr ocupación de 60 por ciento
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Pese a las condiciones que ha generado la crisis de falta de agua que ha impactado al territorio potosino, el sector hotelero en la Zona Media no se desanima, confía que logren un
Quieren desarrolladores subsidios para construir vivienda económica
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
La crisis de vivienda de interés social que prevalece en San Luis Potosí, se debe a que desde hace varios años no se construyen unidades dentro de ese segmento habitacional lo que con la expansión industrial, es preocupante, dijo Francisco Torres presidente
Reportan más de 23 mil acciones de ordenamiento comercial
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
El equipo de supervisión de la Dirección de Comercio del Gobierno de la Capital lo integran ocho inspectores que recorren la ciudad diariamente de 7 a 22 horas. El Operativo de ordenamiento comercial en calles
nivel de ocupación hasta del 60 por ciento, hacia la temporada vacacional de Semana Santa y de Pascua.
Sin embargo, Jafet Pérez presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en la zona Media lamentó que hace falta más promoción turística.
Ante la crisis de agua que ha impactado a los parajes naturales, sostuvo que hay otras localidades en Cerritos, Lagunillas o Ciudad Fernández, con un alto valor histórico y cultural, y que pueden representar una alternativa.
local de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi).
Apuntó que la construcción de ese tipo de casa - habitación, ha registrado un incremento de entre 15 y 20 por ciento, conforme datos de la Sociedad Hipotecaria Federal.
Indicó que retomar el ritmo de construcción de vivienda económica, requerirá que la autoridad gubernamental comience a generar o conceder subsidios a la industria.
Torres apuntó que la entidad potosina es la única en la región Bajío donde no se conceden estímulos para esos desarrollos.
y avenidas se puso en marcha el 16 de diciembre de 2022 y hasta la primera quincena de febrero de 2024 se han monitoreado 132 avenidas principales de la ciudad, y se han emitido 477 infracciones a comerciantes que reinciden en la violación a los Reglamentos de Actividades Comerciales y Anuncios, como resultado de las 23 mil 546 acciones de supervisión.
Los principales objetos que se han retirado son anuncios tipo tijera, anuncios tipo bandera, mesas, sillas, toldos, módulos, bocinas, cajas, mercancía y diversos objetos.
Urgen empresarios a promocionar turismo en SLP
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Apesar de que el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona y el alcalde de la Capital, Enrique Galindo Ceballos tienen la firme intención de posicionar al estado y a la ciudad como destinos turísticos, el esfuerzo de las áreas respectivas de dichos gobiernos aún tienen que hace mayores esfuerzos en este sentido, concluyeron representantes del sector empresarial.
Pide Canirac mayor promoción turística de SLP
La temporada vacacional de Semana Santa debe recibir una promoción adecuada para garantizar que se logren los resultados más satisfactorios, en los diferentes sectores y servicios, entre ellos, el que corresponde a la industria hotelera.
Eduardo Kassís presidente local de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), dijo que se viene de una etapa crítica tras la pandemia del Covid-19, lo que exige una máxima promoción del estado.
Kassís afirmó que el impulso al turismo debe ser permanente pero se vuelve estratégico, hacia de marzo, porque permitirá que se conozcan más espacios, y se dinamice la economía de cada localidad.
Para la industria
restaurantera, la próxima temporada vacacional, representa la posibilidad de incrementar el volumen de ventas, en los establecimientos ubicados en el Centro Histórico, y en los de zona Media y Huasteca, donde se concentra la mayor cantidad del turismo.
Estados aventajan a SLP en promoción
Por su parte el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, Rafael Armendáriz Blázquez, dijo que los empresarios han manifestado al gobierno la necesidad de elaborar una planeación para impulsar el sector turístico en todo el estado, además de crear una oficina especializada en “Congresos y convenciones”.
“Ahorita estamos a escasos
40 días de Semana Santa, ya la tenemos encima, pero tenemos un verano, una Feria Nacional Potosina, tenemos todo lo que resta del año, yo creo que es el momento de ver, en donde está parado San Luis Potosí en el aspecto promoción”, dijo.
Se requiere más promoción turística en el extranjero
Por su parte, Fernando Díaz de León, presidente local de la Canaco-Servytur, apuntó que San Luis Potosí requiere de una mayor promoción turística a nivel internacional. La promoción debe intensificarse más ahora, cuando está por comenzar la temporada vacacional de Semana Santa y de Pascua.
Canaco exhorta a The Park a que regularice su estatus
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Las representaciones del sector terciario siempre estará porque cada uno de los establecimientos que aportan al crecimiento económico y la generación de empleo, sin embargo, es importante que cumplan en todo momento con las diferentes normativas en materia de protección civil y las medidas de seguridad, con la finalidad de garantizar la integridad física de los clientes de servicios.
Fernando Díaz de León Hernández presidente local de la Cámara Nacional de Comercio - Servytur apuntó que
en el caso del centro comercial de The Park, ubicado al sur de la ciudad, el exhorto es para que cumpla con esas disposiciones y regularice su estatus, tras la clausura parcial de espacios, instrumentada el fin de semana pasado por la Coordinación Estatal de Protección Civil.
La clausura de áreas de The Park por denuncias de usuarios: PC El área de los elevadores en la nueva plaza comercial The Park, fue clausurada debido a las condiciones que fueron dadas a conocer por los propios usuarios, quienes se quejaron de su
funcionamiento, expresó así el director de la unidad estatal de protección civil en el Estado Mauricio Ordaz Flores Ordaz Flores, mencionó que la multa a la que se hace a la parte administrativa de la plaza asciende a los Mil Umas (Unidad de medida y actualización) un poco más de cien mil pesos.
El titular de Protección Civil, mencionó que la situación ameritaba tomar las acciones pertinentes tomando en cuenta que la plaza se ha convertido en un importante centro de atracción para los potosinos, que acuden a hacer compras o simplemente de paseo.
planoinformativo.com
PÁGINA 6 - MARTES 27 DE FEBRERO DE 2024
Eduardo Kassís presidente local de la Canirac
Rafael Armendáriz Blázquez, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles
Fernando Díaz de León, presidente local de la Canaco-Servytur
Gobernador entregó obras a las familias de Tierra Nueva
Gobernador entrega obras e inicia nuevas para las y los habitantes de Tierra Nueva
MARÍA GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO
Tierra Nueva, SLP.- Durante una ardua gira de trabajo por Tierra Nueva, el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, llevó más apoyo a las familias con obras de infraestructura en materia social, educativa y vial, con lo que se impulsa la modernización del municipio y se fortalece la economía, cultura y turismo del también Pueblo Mágico.
Mediante acciones que permiten la reconstrucción del tejido social, como
el rescate de espacios para la sana recreación y activación física, Ricardo Gallardo arrancó la rehabilitación de la Unidad Deportiva del municipio con una inversión de 7.5 millones de pesos.
Ante las y los habitantes, el Mandatario afirmó que el nuevo espacio podrá ser utilizado por las y los alumnos de las escuelas para llevar a cabo sus clases de educación física, actividades extracurriculares o de recreación.
Posteriormente, decenas de familias fueron testigos del arranque de la entrada monumental al municipio con una inversión de 2.5 millones de pesos. Durante este evento, el Gobernador afirmó que la construcción de la entrada monumental contará con
iluminación escénica, pasos vehiculares, peatonales y ciclovía, además de que será el inicio de muchas obras de pavimentación.
Durante la gira también acudió a la localidad de Hacienda Vieja, aquí el Gobernador entregó la pavimentación de las calles Benito Juárez e Iturbide, que beneficiarán a las familias, quienes ahora podrán trasladarse de manera ágil, cómoda y segura.
Finalmente, Gallardo Cardona inauguró la rehabilitación de la telesecundaria “Miguel Barragán” en la localidad Los Charcos y la primaria, “Justo Sierra” en la comunidad Hacienda Vieja, tras tres décadas de abandono, y que ahora beneficiará a más de 200 estudiantes y las futuras generaciones.
DIF estatal reconoce a voluntariados
STAFF PLANO INFORMATIVO
Al reconocer a las y los integrantes de los diferentes grupos de voluntarios a las familias potosinas, Ruth González Silva, presidenta honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), invitó a mantener su espíritu solidario y a continuar en alianza con los proyectos que el organismo social opera para llevar más apoyo y bienestar a las familias potosinas. En su mensaje, la presidenta honoraria del DiF refrendó el compromiso para seguir impulsando acciones que generan mejor calidad de vida a las familias, con programas de
gran impacto social que abren oportunidades para las y los potosinos, llevando justicia social a las cuatro regiones del Estado a los rincones más apartados.
En la reunión, los grupos de voluntariados conformados por la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), Patronato del Centro de Abastos, Asociación de Ejecutivos de la Gestión del Talento Humano de San Luis, el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, Humanas Aliadas, el Voluntariado de Gabinete y el del Poder Judicial, se comprometieron a continuar apoyando las iniciativas del DIF.
Fenapo garantizará espacios seguros para mujeres
STAFF PLANO INFORMATIVO
En la edición 2024 de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), habrá más apoyo a las potosinas con el fortalecimiento de las acciones para garantizar espacios seguros, por lo que el Patronato Organizador y el Instituto de las Mujeres del Estado (Imes), trabajan en conjunto para seguir garantizando el espacio de atención a quienes más lo necesiten, a través de la instalación del módulo en la feria de servicios.
En reunión, autoridades de ambas dependencias reafirmaron su compromiso de brindar apoyo a las visitantes, mediante información y, en caso de que vivan alguna situación de violencia, canalizarla a las autoridades competentes.
Durante esta edición, el Imes llevará a cabo acciones en favor de los derechos de las mujeres, por lo que la funcionaria estatal destacó la importancia de promover la equidad de género en todos los ámbitos, así como la necesidad de brindar apoyo integral a las mujeres que han sido víctimas de violencia.
Últimos días con descuentos en multas de control vehicular
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas (Sefin), dio a conocer que este jueves 29 de febrero será el último día del programa de descuentos de hasta el 100 por ciento en multas de control vehicular, por lo que invitó a las y los potosinos a aprovechar este programa.
El titular de la Sefin, Omar Valadez Macías, detalló que, en las oficinas de la Capital, así como de los municipios de Soledad de Graciano Sánchez, Matehuala, Rioverde y Ciudad Valles, el horario de atención es de 8:00 a 18:00 horas. En el resto de los municipios en donde hay oficinas recaudadoras, el horario es de 8:00 a 15:00 horas y en las instalaciones de la Fenapo, de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas, mientras que los sábados y domingos en horario de 8:00 a 15:00 horas.
planoinformativo.com
MARTES 27 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 7
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
Ven directores de facultades riesgo por nulo aumento presupuestal a la UASLP
STAFF PLANO INFORMATIVO
Para continuar con el crecimiento, abordar el tema de la gratuidad de la educación superior, mantener la generación de proyectos que permitan mantener la calidad, y el mejoramiento de la infraestructura física y humana se requiere de la autonomía presupuestal coincidieron en señalar los directores, doctores Omar Sánchez Armass Cappello de la Facultad de Piscología, José Salomé Murguía Ibarra, director de la Facultad de Ciencias y Héctor López Gama director de la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media.
Contar con los recursos suficientes para crecer y mantener lo que se está trabajando en todas las entidades en favor de la educación superior es algo que resulta significativo para el doctor Sánchez Armass Cappello, director de la Facultad de Piscología, quien apunta que hay muchos riesgos inminentes cuando se presenta un nulo aumento presupuestal.
Por otro lado, el doctor José Salomé Murguía Ibarra director de la Facultad de Ciencias, dijo que los retos forman parte de algunos ejes estratégicos que tiene planteada la misma rectoría, aseguró que en su facultad es fundamental que los programas educativos sean vinculatorios con la sociedad, pues esto permitirá mantener las matriculas y la calidad de cada una de las licenciaturas y posgrados.
Millonario adeudo de Interapas por 234 mdp
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Comisión Estatal del Agua (CEA), exhorta al Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de San Luis Potosí (Interapas) a ponerse al corriente en los pagos que suspendió desde 2018 por concepto de saneamiento en la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) de Tanque Tenorio, acumulando a la fecha un histórico superior a los 234 millones de pesos.
Tras la conclusión del contrato de prestación de servicios con la empresa Aguas de Reúso El Tenorio, SA de CV, la CEA tomó el control de la planta tratadora, cuya operación no se ha visto interrumpida, a la vez que inició una auditoría para conocer el estado físico de la PTAR, pero también las finanzas, entre las que resaltan la falta de cumplimiento de las obligaciones del Interapas.
El titular de la dependencia estatal Benjamín Pérez Álvarez, dijo que a partir del inicio de la actual administración estatal, la CEA ha requerido el pago de dicho adeudo en al menos ocho oficios dirigidos al Interapas, sin obtener respuesta favorable.
Por falta de atención siguen casos de bullying en escuelas
STAFF PLANO INFORMATIVO
Los casos de bullying en las escuelas se siguen presentando porque no se le ha dado la atención que requiere este problema debido a diversas causas, pero es necesario tomar cartas en el asunto y resolver los hechos que hasta el momento se tienen reportados, dijo la diputada Claudia Tristán Alvarado.
La presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, señaló que ha recibido dos casos en concreto correspondientes a una preparatoria, los cuales deben ser atendidos por las autoridades educativas correspondientes.
La legisladora señaló que “el bullying o el acoso escolar es importante tomarlo en cuenta de manera integral, porque luego castigan solamente a unos, al que más se ve y realmente no toman en serio el tema de todos, no de una o de uno que es lo que se ve, sino el clima escolar de manera integral”.
No se le ha dado la atención que requiere este problema
Capacitarán a profesores ante aumento de denuncias por acoso sexual
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Ante el aumento de los casos de acoso sexual que se han denunciado en las escuelas por parte de la comunidad estudiantil, el secretario general de la Sección 26 del SNTE, Juan Carlos Bárcenas Ramírez informó que se iniciará una campaña de capacitación para el personal docente.
Explicó que hay casos en que los alumnos malinterpretan el actuar del docente, “hubo un caso de una alumna que dijo que en la escuela la habían tocado, y al hacer las investigaciones la alumna detalló que la maestra le tocó la cabeza y ya se iba a dar de baja a la docente, sin embargo, al verificar que no fue una agresión grave se recontrató,
pero por el daño moral se reubica en otra escuela”.
Lamentó que hay situaciones en las que no se investiga y solo se
toma la acción tras una acción en redes sociales, por lo que el caso debe comprobarse y aplicar los castigos correspondientes.
planoinformativo.com
PÁGINA 8 - MARTES 27 DE FEBRERO DE 2024
Por inoperantes, inhabilitan semáforos de salida a Guadalajara
STAFF PLANO INFORMATIVO
Francisco Salazar Soni director de Policía Vial del ayuntamiento capitalino informó que los semáforos de la glorieta de la salida de Carretera Guadalajara dejarán de operar desde este lunes, luego del caos
vial que generaron y que dejó inconformidades y retrasos a los usuarios de la zona.
“La glorieta tiene un aforo vehicular de 5 mil autos por hora entonces es una problemática compleja y es por eso que instaló este proceso de semaforización como una prueba piloto desde el sábado
(...) se tomó la decisión de abortar por el momento la semaforización en la glorieta y seguirán en destello como estaban funcionando”.
Destacó que se tendrá en la zona presencia de elementos de tránsito así como de una patrulla ante cualquier situación que pudiera presentarse.
Buscará SLP establecer licencia de conducir digital
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, informa que hasta la presente semana ésta institución estará otorgando las cartas compromiso para la obtención de licencias gratuitas, por lo que a partir del 01 de marzo las y los interesados deberán acudir a las oficinas recaudadoras de la Secretaría de Finanzas o bien realizar el trámite vía internet.
El titular de la SSPCE, Guzmar
Ángel González Castillo, dijo que esta medida se adaptó para darle mayor agilidad a la entrega de dichas constancias, ante la gran demanda.
Por otra parte, dio a conocer que los Secretarios de Seguridad de las
zonas Noroeste y Noreste del país se reunirán en Durango donde San Luis Potosí impulsará la iniciativa de establecer la licencia de conducir digital y de carácter obligatorio tanto en el Estado como en todo México.
¿Cuáles son las multas de tránsito más caras?
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
A la semana se levantan un estimado de mil 600 multas de tránsito en San Luis Potosí, así como los conductores de motocicletas suman el mayor número de infracciones, así lo reveló la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), siendo las infracciones de tránsito las que más se aplican y de las más costosas.
La multa que se aplica por manejar en estado de ebriedad es la infracción más costosa, ya que quien sea detenido
por ello tendrá que pagar 26 mil 56 pesos con 80 centavos; otra sanción de impacto al bolsillo es la que se aplica por estacionarse en rampas para uso exclusivo de personas con discapacidad con una tarifa a pagar se 8 mil 685 pesos con 60 centavos.
Otras acciones en las que también se aplican multas son por agredir física o verbalmente a los agentes de vialidad se aplica una multa por 6 mil 515 pesos con 20 centavos; por participar en hechos de tránsito y causar lesiones se debe cubrir una multa por 5 mil 428 pesos con 50 centavos.
Vehículos retirados en concierto fue por violación al reglamento de tránsito
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Jesús Antonio Villa Gutiérrez informó que los 15 vehículos que fueron ‘levantados’ el pasado sábado durante el concierto de Los Temerarios derivó de las violaciones al reglamento de tránsito.
El funcionario municipal indicó que los automóviles retirados fueron aquellos que
estaban estacionados en cocheras, doble fila y en lugares no permitidos, por lo que se procedió al retiro del vehículo y la aplicación de la multa correspondiente, “se llevó a cabo el levantamiento de los vehículos aplicando el reglamento de tránsito”.
planoinformativo.com MARTES 27 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 9
CONSULTA LA PROGRAMACIÓN COMPLETA ESTEMAN Lunes 25 | 19:00 horas Plaza de Aranzazú
Opinión
poder y dinero
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
LÓPEZ OBRADOR, ERRORES POR ANGUSTIA
Andrés Manuel López Obrador se encuentra uno de los momentos más difíciles de su vida política y personal. Los mensajes que se envían desde Estados Unidos, en torno a presunto financiamiento del crimen organizado a las campañas presidenciales que él encabezó en el 2006, 2012 y 2018 empañan el futuro de Morena en el 2024.
Al dejar la presidencia de la República, se convierte en un ciudadano común y corriente. Esto es lo que preocupa al líder del Ejecutivo, creador y dueño del partido, Morena. Se derrumbaría su “proyecto de nación” que calificó como la Cuarta Transformación.
Esta al borde de un ataque de nervios. Esto le hace cometer errores graves como el violar la ley de privacidad de datos personales, al divulgar información personal de Natalie Kittroeff, reportera de The New York Times.
Jessica Zermeño, reportera de Univisión, le preguntó en la mañanera, sobre qué hacer con la ley de Transparencia, a lo que AMLO respondió “por encima de esa ley, está la autoridad moral, la autoridad política” de él. Luego agregó: “no va a venir cualquiera, porque nosotros no somos delincuentes, tenemos autoridad moral. Cualquier gente que, porque es del
New York Times, nos va a sentar en el banquillo de los acusados”.
Luego Jessica le cuestionó sobre sí, volvería a presentar un teléfono privado de cualquier periodista, a lo que respondió: “claro, claro, claro, cuando se trata de un asunto en donde está de por medio de la dignidad del presidente de México”.
Estas expresiones nos obligan a reflexionar sobre lo que piensa el presidente en estos momentos, al cierre de su gobierno. López Obrador, representa al gobierno de México y jurídicamente todos los actos que realiza en nombre de los mexicanos. Si comete alguna violación a la ley, él debe responder; en México o en cualquier parte del mundo, donde cometa un delito o una infracción. Él responde por sus actos.
Si no hay “pecado”, no entendemos su preocupación. Hasta el momento, no se le ha usado directamente de haber recibido dinero del crimen organizado. Sin embargo, colaboradores cercanos y ya está sus hijos, fueron señalados por el reportaje del periódico estadounidense.
Esto es lo que preocupa. Independientemente que sea cierto o falso, sabe que es una señal que viene de los grupos de poder de la nación más poderosa del planeta.
DIEZ FRUSTACIONES MODERNAS
En la vorágine de la modernidad, nos encontramos inmersos en un mar de contradicciones y desafíos que moldean nuestra percepción del mundo y de nosotros mismos. La época actual, con su promesa de progreso y bienestar, ha traído consigo un cúmulo de frustraciones que afectan a la sociedad en su conjunto.
La primera gran frustraciónradica en la promesa incumplida de un bienestar equitativo. A pesar de los avances tecnológicos y económicos, la desigualdad persiste y, en muchos casos, se agudiza. Lo anterior no solo alimenta el descontento, sino que también cuestiona la eficacia del modelo de desarrollo adoptado.
La segunda frustración emerge de la cultura del hiperconsumo, promovida por un sistema que valora al individuo por su capacidad de consumir. El constante bombardeo
de publicidady la idealización de un estilo de vida inalcanzable para muchos genera una sensación de insuficiencia.
La tercera frustración se vincula con la saturación informativa y la dificultad para discernir entre lo verdadero y lo falso. En una era dominada por las redes sociales y el acceso inmediato a la información, la sobreexposición a noticias y datos muchas veces contradictorios genera confusión y ansiedad.
La cuarta frustración se relaciona con la pérdida de identidad y sentido de pertenencia. La globalización, si bien ha permitido un intercambio cultural sin precedentes, también ha llevado a una homogeneización cultural que diluye las tradiciones y particularidades locales.
La quinta frustración nace de la precarización laboral y la incertidumbre económica.
Por ello, está obligado, para dejar la institución presidencial que tanto dice representar dignamente. Debe, ante los tribunales de Estados Unidos, exigir que se presenten las pruebas de las acusaciones o de lo contrario que The New York Times ofrezca una disculpa a él y a su familia.
El camino que utiliza AMLO no es el correcto. Su defensa es descalificar al medio. Esto habla de la falta de asesoramiento en medios y en política internacional. Y, si la tiene, no los escucha.
El NYT, manejo una información muy profesional y le solicitó, como marcan los cánones del periodismo objetivo, el solicitar la opinión de quien es mencionado en su reportaje. Por ello, buscaron a AMLO, pero se negó a hablar al respecto.
En su defensa, dice que su autoridad puede estar encima de la ley. Nadie, ni el presidente de la República, puede estar arriba de la ley. Su autoridad está limitada por la Constitución y las leyes que ella emana, como juró en el Congreso de La Unión, el 1 de diciembre de 2018.
AMLO, es una simple autoridad burocrática. Por ello, él es el principal obligado a cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes que de ella emanan.
De Plano...
MAL TRABAJO.- Parece ser que la mística de resultados y servicio que el alcalde de la ciudad le ha pedido a su equipo de colaboradores, no fue entendida por todos, uno de ellos es el titular de la Policía Vial, Francisco Javier Salazar Soni, quien con nula planeación y un alto grado de irresponsabilidad generó un terrible caos vial en la zona poniente de San Luis. Afortunadamente la sensibilidad del alcalde permitió recomponer las malas decisiones el mismo día. Con esos amigos, para que quieres adversarios, dice el Presidente AMLO.
FALTA DE PROMOCIÓN.-
Empresarios y prestadores de servicios coincidieron en que es necesaria una mayor promoción turística al estado y a la ciudad con motivo de la ya próxima Semana Santa, porque tanto el Secretario Machinena como la Directora Municipal de Turismo Claudia Peralta, han dado prioridad a sus propios intereses, más que al bien colectivo.
INICIO DE CAMPAÑAS.-
Este 1 de Marzo inician las campañas para Presidente de la República. Xóchitl Gálvez dará inicio. en el municipio de Irapuato, y en San Luis Potosí sus seguidores se reunirán en los alrededores del asta bandera.
PENA ARENA.- El titular del Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE), Rodrigo Lecourtois, tiene que recurrir a pagar publicidad en redes sociales para que su fotografía, en una pose ejecutiva, circule. Cuando los resultados de tu trabajo no son suficientes, tienes que recurrir a medidas extremas.
punto crítico MIGUEL ÁNGEL SOSA
El mercado laboral moderno, caracterizado por su volatilidad y la demanda de habilidades en constante cambio, plantea desafíos significativos, especialmente para los jóvenes que ingresan a él.
La sexta frustración se deriva del deterioro ambiental y la crisis climática. La modernidad, con su modelo de desarrollo basado en el consumo desmedido de recursos, ha llevado al planeta a un punto de inflexión ecológica.
La séptima frustración se relaciona con el aislamiento social y la erosión del tejido comunitario. A pesar de la hiperconectividad, la modernidad ha traído consigo una sensación de soledad y desvinculación de las redes de apoyo tradicionales.
La octava frustración aborda la paradoja de la libertad. La modernidad prometió una ampliación de las libertades
individuales, pero esta promesa a menudo se ve socavada por estructuras de poder y control más sutiles, pero igualmente coercitivas. La vigilancia digital, la manipulación mediática y la presión social son ejemplos de cómo la libertad se ve restringida en la práctica.
La novena frustración se enfoca en la búsqueda de significado en un mundo cada vez más secularizado y materialista. La disolución de marcos tradicionales de sentido, como la religión o las narrativas colectivas, deja a muchos enfrentando un vacío existencial.
Finalmente, la décima frustración se relaciona con la gestión del cambio y la incertidumbre del futuro. La aceleración del cambio tecnológico y social plantea desafíos adaptativos significativos para individuos y comunidades.
PÁGINA 10 - MARTES 27 DE FEBRERO DE 2024 planoinformativo.com
Espectáculos
breves
La nueva serie de Harry Potter llegará en 2026
Desde Warner Bros. han dado a conocer que la nueva serie que adaptará la historia de Harry Potter llegará en algún punto de 2026. Esta serie será una nueva adaptación de los libros de J.K. Rowling.
“No hemos sido tímidos en nuestro entusiasmo acerca de Harry Potter”, mencionó el CEO de Warner Bros Discovery, David Zaslav, en el marco de una conferencia por los resultados financieros del cuarto trimestre (Vía The Hollywood Reporter), a la vez que explicaba que ”la última película se hizo hace más de una doce años”.
De acuerdo a lo que detalló, recientemente se reunió en Londres con la autora de los libros y su equipo.
Cabe recordar que el desarrollo de estas series comenzó en 2011 y recibió luz verde en 2023. El plan es adaptar los diferentes libros en temporadas, extendiéndose por toda una década.
Elevan la clasificación de edad de ‘Mary Poppins’
Mary Poppins protagoniza el último caso de revisionismo de la cultura desde un prisma presente. La calificación por edades de la película de 1964 ha sido elevada por su “lenguaje discriminatorio”.
Así, el British Board of Film Classification (BBFC) del Reino Unido considera que la cinta ya no debe tener una calificación “para todos los públicos” sino ser considerada “de orientación parental (PG)”. Es decir, se señala que algunos de los contenidos podrían no ser apropiados para los niños.
Según detalla la BBC, el cambio viene provocado por el uso hasta en dos ocasiones de la palabra Hottentot. Un término históricamente usado de forma despectiva por los colonos holandeses para referirse a un grupo étnico del sur de África.
“Aunque Mary Poppins tiene un contexto histórico, el uso de lenguaje discriminatorio no se condena y, en última instancia, excede nuestras directrices sobre lenguaje aceptable en la U -la calificación para todos los públicos-. Por lo tanto, clasificamos la película PG por su lenguaje discriminatorio”, detalla la BBFC.
Estrenos de la semana en el streaming
AGENCIAS
Los estrenos que llegan al catálogo de streaming esta semana, son la opción perfecta para despedir el mes. Desde producciones originales, hasta clásicos que han marcado la historia del entretenimiento, las apuestas más recientes te brindarán tiempo de calidad en la pantalla chica.
NETFLIX Series
Entre las series que llegan a Netflix estos días, la esperada continuación del thriller británico, El turista, finalmente llega para sorprendernos con la historia de un hombre que tras perder la conciencia en un accidente y olvidar su identidad, deberá saber por qué es perseguido y unir todas las pistas antes de que sea muy tarde.
Spartan: Ultimate Team Challenge
— 28 de febrero
El turista Temporada 2:— 29 de febrero
Películas
Holocausto brasileño— 25 de febrero
In the Earth— 27 de febrero
Código 8: Renegados (Parte II)— 28 de febrero
El hubiera sí existe— 28 de febrero
Los desfiles— 29 de febrero
HBO MAX SERIES
Dios salve a Texas (Docuserie)
Un íntimo documental que relata las complejidades de vivir en la región, explorando temas que van desde el manejo del petróleo hasta las polémicas leyes de encarcelamiento
PRIME VIDEO
Esta semana, Prime Video estrena en su catálogo American Fiction. El proyecto nominado al Premio Óscar por Mejor
Película y dirigido por Cord Jefferson, ha conmovido a la crítica con la historia de Monk, un talentoso novelista afroamericano cuyo trabajo no recibe el reconocimiento que merece al no cumplir con el estereotipo que sus editores esperan de su raza. Cansado de ser encasillado, decide publicar un libro lleno de clichés y tras su inesperado éxito, el autor cuestionará la sociedad en la que vive.
PELÍCULAS
American Fiction— 27 de febrero
DISNEY+ Y STAR+ SERIES
Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar (Transmisión en vivo)
Shōgun— 27 de febrero
La casa de Raven— 28 de febrero
Terapia alternativa— 28 de febrero
Marvel Spidey y sus sorprendentes amigos (nuevos episodios) — 28 de febrero
Peso Pluma se cuela en el top 10 de canciones más vendidas de 2023
AGENCIAS
El mexicano Peso Pluma se ha colado en el top 10 de sencillos más vendidos en 2023 con su canción en español ‘La bebé’ junto a Yng Lvcas, según publicó la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI, por sus siglas en inglés).
Por primera vez, un artista de México accede a los diez puestos más cotizados de esta lista, que la mayor representante de la industria discográfica
a nivel mundial otorga a los sencillos que más se han vendido en el año a través de distintas plataformas.
El primer puesto de 2023 fue para Miley Cyrus, con ‘Flowers’, seguida de ‘Calm Down’ de Rema y Selena Gomez, y de ‘Kill Bill’, de SZA.
En cuarta posición, se situaron ‘Die For You’, de Ariana Grande y de The Weeknd, quien situó por tercera vez una de sus canciones entre los cinco primeros puestos de la lista de la IFPI, tras lograrlo con ‘Blinding Lights’ y con ‘Save Your Tears’.
MARTES 27 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 11 planoinformativo.com
Beneficios de la Vitamina Porsufunción reguladora delsistema inmunológico .
CONSEJOS PARA MANTENER Y AUMENTAR LOS
D
•Exposición solar unos 20 minutos diarios al aire libre o cerca de una ventana.
Protege frente a infecciones respiratorias.
•Ingerir alimentos como huevos, pescado azul, aguacate, champiñones, pollo, langostinos, lácteos, germen de trigo y aceite de hígado de bacalao.
•Usar complementos vitamínicos siempre bajo prescripción médica.
•Las personas mayores necesitan mayor
UN NIVEL ADECUADO...
Es beneficioso en pacientes con cáncer de mama.
Disminuye las molestias producidas por el síndrome de intestino irritable.
Aumenta la inmunidad celular en tuberculosis.
EL DÉFICIT DE VITAMINA D
•Se ha detectado en pacientes geriátricos que padecían COVID -19.
•Se relaciona con mayores complicaciones en pacientes con VIH.
•Puede suponer mayor riesgo de carcinoma renal.
•Puede producir mayor riesgo de afecciones de la piel en esclerosis sistémicas.
PÁGINA 12 - MARTES 27 DE FEBRERO DE 2024 planoinformativo.com
planoinformativo.com MARTES 27 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 13
DEPORTES
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
Rivalidad HISTÓRICA
JAZIEL JAIME PLANO INFORMATIVO
l Atlético de San Luis visitará a Querétaro en La Corregidora para disputar una edición más del Clásico de la 57. Es por ello que en Plano Deportivo recordaremos aquella Final de Ascenso de la temporada 2004-2005, que fue un parte aguas de una tradicional rivalidad entre ambas escuadras.
El Estadio Alfonso Lastras Ramírez fue testigo de un encuentro más entre San Luis y Querétaro, que definiría quién ascendería a Primera División del fútbol mexicano.
En el partido de ida, disputado en el Estadio La Corregidora, Querétaro logró una importante victoria por 2-1, dando un paso adelante en su búsqueda por el ascenso.
Durante el partido de vuelta, celebrado un 12 de junio del año
A pesar de los esfuerzos de Querétaro por igualar el marcador, San Luis se mantuvo firme en defensa y evitó que su rival encontrara el gol.
Durante la segunda mitad, el juego se volvió aún más intenso, con Querétaro buscando desesperadamente el gol del empate y San Luis defendiendo su ventaja con determinación. Aunque Querétaro tuvo algunas oportunidades claras, no lograron concretarlas debido a la sólida actuación defensiva del entonces conjunto dirigido por Carlos Reinoso.
Fue necesario llegar hasta los tiempos extra para definir al equipo que obtendría su ascenso a la Primera División Mexicana. A pocos minutos de haber comenzado la prórroga, Querétaro comenzaba a perder en lo físico y el San Luis comenzó a tomar ventaja, sin embargo, el gol de la ventaja no llegó para los potosinos en los primeros quince minutos.
2005 en el Estadio Alfonso Lastras,
2005 en el Estadio Alfonso Lastras, San Luis comenzó con fuerza y consiguió anotar rápidamente gracias al gol de Héctor Giménez, quien mando a guardar el balón en la red después de un córner de “Gonzo” González, lo que le dio una ventaja desde el inicio al cuadro potosino.
Recién comenzaba el segundo tiempo extra cuando Alvin Mendoza condujo el balón por banda izquierda y mandó un centro preciso para Ariel González, quien remató a segundo poste en lo que significó el 3-2 global y el pase a la máxima categoría del balompié nacional para el San Luis.
planoinformativo.com PÁGINA 14 - MARTES 27 DE FEBRERO DE 2024
CONSULTA LA PROGRAMACIÓN COMPLETA LAS TRES GRANDES LUNES 25 DE MARZO 20:00 horas Plaza de los Fundadores Tania Libertad, Eugenia León y Guadalupe Pineda RESULTADOS JORNADA 9 CLAUSURA 2024 0 - 0 1 - 4 1 - 0 1 - 0 2 - 3 2 - 2 Hoy Mañana 19:00 HRS. 19:00 HRS. 21:00 HRS. FOX TUDN FOX
CLÁSICO DE LA 57
México presenta lista preliminar para Nations League
gane la eliminatoria ante los canaleros enfrentará al triunfador de la serie entre Estados Unidos y Jamaica.
Se dio a conocer la prelista de 60 jugadores de la Selección Mexicana para el Final Four de la Concacaf Nations League. En la convocatoria de la Jaime Lozano, destacan los regresos de Jonathan Dos Santos, Cristian Calderón, Marcelo Flores, Víctor Guzmán, así como de Erick Gutiérrez, entre otros futbolistas.
Dicha convocatoria de la Selección Mexicana es para enfrentar a Panamá en las semifinales de la Concacaf Nations League el próximo 21 de marzo. En caso de que el combinado
LOS ELEGIDOS
A continuación, te presentamos los 60 nombres que aparecen en la lista de Jaime Lozano:
Antonio Rodríguez, Julián Araujo, César Montes, Edson Álvarez, Johan Vásquez, Gerardo Arteaga, Luis Romo, Roberto Alvarado, Raúl Jiménez, Sebastián Córdova, Santiago Giménez, Luis Malagón, Guillermo Ochoa, Erick Sánchez, Uriel Antuna, Julián Quiñones, Orbelín Pineda, Luis Chávez, Jorge Sánchez, Henry Martín, César
Huerta, Hirving Lozano, Jesús Gallardo, Alexis Vega, Carlos Acevedo, Rodrigo Huescas, Erik Lira, Erick Gutiérrez, Marcel Ruiz, Israel Reyes, Diego Lainez, Julio González, Omar Campos, Jesús Alberto Angulo, Kevin Álvarez, Ozziel Herrera, Jesús Orozco Chiquete, Fidel Ambriz, Guillermo Martínez, Fernando Beltrán, Marcelo Flores, Jordi Cortizo, Jonathan Dos Santos, Cristian Calderón, Víctor Guzmán, Rodrigo López, Carlos Rodríguez, Erick Aguirre, Edgar López, Jordan Carrillo, Ramón Juárez, Alexis Peña, Brian García, Denzell García, Omar Govea, Diego Medina, Juan Domínguez, Pável Pérez, Rafael Fernández, Víctor Guzmán.
Yan Phillipe recibe su primera convocatoria con ADSL
STAFF PLANO INFORMATIVO
En medio de la crisis de resultados del Atlético de San Luis, una ‘luz de esperanza’ podría asomarse en una rendija con la convocatoria del brasileño Yan Phillipe Oliveira Ramos, joven refuerzo del equipo que se encuentra adaptado y en condiciones de jugar ante los Gallos.
que está sería su primera incursión como profesional en un contexto de ‘alerta roja’ y cargando con las ilusiones de muchos aficionados que esperan grandes cosas de un jugador que pocas veces han visto en un terreno de juego.
El equipo irá completo a Querétaro con la incorporación de Phillipe y Jurgen Damm, buscando una victoria tan necesaria como clave para no resagarse en la pelea por llegar nuevamente a la fase final.
Alexander Zverev va al AMT esperando ayudar a Acapulco STAFF PLANO INFORMATIVO
Hace cuatro meses, este puerto quedó devastado por el paso del huracán Otis. Los trabajos de reconstrucción continúan y algunos fueron a marchas forzadas para recibir a los mejores jugadores del mundo en la edición 31 del Abierto Mexicano de Tenis, que inicia hoy; entre ellos está Alexander Zverev, quien espera que este evento brinde ayuda a la ciudad.
“Es muy triste ver cuántas personas han perdido sus hogares por el desastre que ocurrió, pero tal vez este torneo pueda dar a la gente un poco de esperanza”, expresó el alemán, en entrevista exclusiva con EL UNIVERSAL Deportes.
‘Sascha’ considera que el cuadro de tenistas que acude al torneo de Acapulco es atractivo, por lo que —sin dudarlo— dejará una gran derrama económica. “Tal vez el dinero se gaste bien en Acapulco, que es uno de los lugares más bellos del mundo, y con suerte volverá a tener su belleza original”, agregó el germano.
El Tri Femenil vence al USWNT y hace historia
PLANO INFORMATIVO
En la Copa Oro Femenil 2024, el enfrentamiento aparentemente más complicado para la Selección Mexicana fue contra los Estados Unidos. Sin embargo, México logró un resultado histórico al vencer a una de las selecciones más exitosas a nivel mundial. Lizbeth Ovalle, con su experiencia, fue clave en el duelo, y su gol al minuto 37, comparado con el de Giovanni dos Santos en la Final de la Copa Oro 2011, marcó la diferencia. A pesar de la ventaja, México continuó dominando en la segunda parte, y Mayra Pelayo selló la victoria con otro golazo desde fuera del
STAFF PLANO INFORMATIVO
planoinformativo.com
Nacionales
THE WALL STREET JOURNAL ADVIERTE
Escanea el
breves
Crece influencia del crimen en México
AGENCIAS
‘Bajo la política de "abrazos, no balazos" del Presidente Andrés Manuel López Obrador, los grupos criminales han crecido y controlan más territorio en México, donde ya no sólo manejan el narcotráfico y recrudecen la violencia, sino que se han expandido a la extorsión y hasta a los contratos públicos’, advirtió The Wall Street Journal (WSJ).
El diario neoyorquino publicó un reportaje en el que destaca que los criminales, detrás de la epidemia de fentanilo y metanfetaminas en Estados Unidos, tienen libertad para asesinar a sus rivales, neutralizar a la Policía, confiscar propiedades y obligar a los municipios a otorgarles puestos en las tesorerías.
"Los grupos delictivos afiliados a los dos cárteles más grandes de México (el de Sinaloa y Jalisco) han aumentado su influencia desde que López Obrador asumió el cargo", señaló el WSJ.
ASEGURA QUE ARRESTOS
CAYERON
Los arrestos por parte de la Guardia
Nacional de México, creada durante el Gobierno de López Obrador para reemplazar a la Policía Federal, cayeron de 21 mil 700 en el 2018 a 2 mil 800 en 2022, de acuerdo con la agencia nacional de estadísticas.
Ese relajamiento abrió la puerta a una expansión de las operaciones de los cárteles, cuyo negocio más lucrativo sigue siendo la producción y el transporte de fentanilo y metanfetaminas a EU.
La caída en los precios de la cocaína y la marihuana ha reducido las ganancias, lo que ha llevado a los cárteles a ampliar sus redes de extorsión e ir en busca de nuevos esquemas para hacer dinero.
Bajo la amenaza de fuerza, algunos Alcaldes están nombrando a miembros de grupos de la delincuencia a puestos en tesorerías locales, revelaron dos ex Alcaldes de Guerrero.Esos empleos efectivamente dan a los cárteles control sobre contratos de construcción municipal, adquisiciones y otros servicios públicos. Los asesinatos de funcionarios gubernamentales, candidatos y miembros de partidos políticos aumentaron de 94 en 2018
a 355 el año pasado, indicó Sandra Ley, experta en seguridad del centro de investigación México Evalúa.
DESPLAZADOS
La expansión del control de los cárteles y las tácticas cada vez más violentas han llevado a familias mexicanas a Estados Unidos en cantidades récord. Alrededor de 87 mil mexicanos que viajaban con niños fueron detenidos en la frontera suroeste de Estados Unidos en el año fiscal que concluyó el 30 de septiembre, casi cuatro veces más que el año anterior, reporta la Patrulla Fronteriza.
CRECE EXTORSIÓN
El delito de extorsión ha aumentado desde 2018, señalan datos del Inegi. Productores de aguacate y limón de Michoacán, un centro de exportación para los mercados estadounidenses, han bloqueado carreteras en los últimos meses para manifestarse contra la extorsión y el robo de sus productos por parte de los delincuentes, que se ha triplicado en el último año.
Damián Zepeda se destapa para la presidencia del PAN
REFORMA
El senador Damián Zepeda anunció que buscará la presidencia del PAN durante el segundo semestre del año en curso.
Enfocado en esta coyuntura en apoyar como "soldado" la campaña de Xóchitl Gálvez, el parlamentario sonorense sostuvo en entrevista que es necesario "sacudir" al blanquiazul para impedir que caiga en la irrelevancia política.
Damián fue brazo derecho del hoy autoexiliado Ricardo Anaya cuando éste lideraba a Acción Nacional. Cuando el queretano se fue a la campaña por la Presidencia, Zepeda brincó de la secretaría general al Comité Ejecutivo Nacional.
Suspenden búsqueda de mineros en El Pinabete
AGENCIAS
La Fiscalía General de Coahuila informó que agotó las labores de búsqueda y localización de seis de 10 trabajadores mineros atrapados en agosto del 2022, en el pozo de carbón “El Pinabete”, en el municipio de Sabinas, cuyos restos yacen aún en el socavón.
Indicó que se busca “tratar de generar una reconversión de la estrategia, porque finalmente ya se agotó el metraje lineal que había sido descapotable respecto a las galerías. Ya se hizo la búsqueda minuciosa por parte de nuestros peritos, y lo que se logró obtener fueron los hallazgos de restos biológicos qué corresponden a cuatro individuos, más allá no encontramos otra cosa”, detalló.
Piden asilo 133% más mexicanos a Canadá
REFORMA
El número de mexicanos que solicitan asilo político en Canadá se disparó en 2023, al aumentar 133% respecto al año previo, generando voces de alerta y reclamos en aquel país y reabriendo un foco de tensión diplomática.
Autoridades canadienses y mexicanas coinciden en que la inmensa mayoría de los solicitantes son personas que buscan en realidad beneficiarse de las ventajas del régimen de asilo en el país del norte y, eventualmente, una opción laboral.
Según estadísticas de la Junta de Inmigración y Refugiados de Canadá, la cifra de solicitantes mexicanos de asilo pasó de 7 mil 483 en 2022 a 17 mil 490 en 2023.
Te invitamos a leer nuestra versión web.
QR
planoinformativo.com PÁGINA 16 - MARTES 27 DE FEBRERO DE 2024
Internacionales
Escanea el QR
Te
breves
Gripe aviar en la Antártida
AGENCIAS
Un tipo mortal de gripe aviar ha sido confirmado en el continente de la Antártida por primera vez, dijo el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), de España, un riesgo potencial para las enormes colonias de pingüinos de la región.
La presencia del virus fue confirmada el 24 de febrero en muestras de aves marinas skúas muertas, que fueron
encontradas cerca de la base antártica Primavera.
El caso confirmado en la península Antártica, tras casos entre pingüinos papúa en islas cercanas, resalta el riesgo que corren las colonias de la región ante la gripe aviar H5N1 que ha diezmado las poblaciones de aves en todo el mundo en los últimos meses.
"Este descubrimiento demuestra por primera vez que el virus de la gripe aviar altamente patogénica ha llegado
a la Antártida a pesar de la distancia y barreras naturales que la separan de otros continentes", agregó.
Cientos de miles de pingüinos se reúnen en colonias en espacios reducidos en el continente antártico e islas cercanas, lo que podría permitir que el virus mortal se propague fácilmente.
Datos del Comité Científico de Investigaciones Antárticas también mostró un caso confirmado en la base de investigación.
Macron: “Hay que prepararse para que Rusia ataque”
El presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó que hay que prepararse para un ataque de Rusia en los próximos años e instó a los aliados de Ucrania a dar un "empujón" en el apoyo a Ucrania, en un momento en el que la ofensiva rusa se ha endurecido sobre el terreno.
Pero la postura del régimen de Putin también se ha endurecido a nivel de política interior, recordó Macron, algo "que se ha ilustrado desgraciadamente con la muerte de Alexéi Navalni", el opositor ruso recientemente fallecido en la cárcel.
El Papa vuelve a suspender su agenda por salud
El papa de 87 años y quien el próximo 13 de marzo cumplirá 11 años como Pontífice ha decidido suspender su agenda “por precaución” ante el resfriado que enfrenta, aunque se reporta que no presenta fiebre, según ha informado la Oficina de Prensa del Vaticano.
El sábado también tuvo que cancelar su cita con los diáconos de la diócesis de Roma. El Pontífice debía retomar su actividad tras el parón de la semana pasada cuando estuvo retirado en el Vaticano para los ejercicios espirituales de cuaresma, durante la que no mantuvo ningún encuentro público.
Emmanuel Macron, Presidente de Francia
Aliados de Navalni acusan a Putin de matar al opositor días antes de ser canjeado
Los correligionarios del fallecido líder opositor ruso, Alexéi Navalni, acusaron al presidente ruso, Vladímir Putin, de ordenar su asesinato días antes de su canje por un checheno condenado en Alemania, mientras la familia prepara el entierro para que puedan despedirse del político sus numerosos simpatizantes.
Los aliados del opositor aseguran que fue Putin quien decidió torpedear en el último momento el intercambio, en el que también estaban incluidos ciudadanos estadounidenses.
planoinformativo.com MARTES 27 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 17
invitamos a leer nuestra versión web.
EFE
EFE
EFE
gráfico
Comercio electrónico participó con 5.9% de la economía mexicana en
Durante el 2022, la cifra más reciente disponible, el Valor Agregado del comercio electrónico en México fue de 1,749,091 millones de pesos, a precios corrientes.
VALOR DEL COMERCIO
ELECTRÓNICO EN MÉXICO
CONTRIBUCIÓN AL PIB NACIONAL
*Las cifras para 2022 son preliminares. Se consideraron precios corrientes.
breves
Informales, 50 % de trabajadores creativos
AGENCIA REFORMA
Más del 50 por ciento de los trabajadores de las industrias creativas está en condiciones de informalidad, aseveró Avelino Rodríguez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine). En el segundo trimestre de 2023 trabajaron 98 mil 500 personas en la industria fílmica y audiovisual.
La Canacine informó que hay pocas plazas fijas en la industria audiovisual porque las productoras no tienen proyectos estables todo el tiempo, por lo que por muchos años se utilizaron esquemas de outsourcing, , denunció en su momento Rodríguez.
16.55 17.57
Persiste edadismo en México ante falta de personal
AGENCIA REFORMA
Aunque la escasez de personal es el principal reto para las empresas, todavía hay empleadores que, al ofertar sus vacantes laborales, enlistan entre los requisitos algún rango de edad.
Laura Chávez Velasco, contadora privada, se dedicó por más de un año a buscar trabajo. Tenía 55 años entonces y en cada de los lugares a los que acudió se lo negaron por un mismo motivo: su edad. No le ayudó que tuviera experiencia laboral.
Esta discriminación se da pese a que el 88 por ciento de las empresas considera que la insuficiencia de personal es su principal reto, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).
Además, desde la reforma laboral de 2012, el artículo 2 de la Ley Federal del Trabajo prohíbe a los empleadores discriminar en materia de empleo por motivos de edad, origen étnico, género, discapacidad,
En México el 51.1% DE LAS PERSONAS ENTRE 25 Y 44 AÑOS
tiene un trabajo formal mientras que personas de entre 45 y 65 años las oportunidades laborales disminuyen al 45.5%, según datos del INEGI, Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE)
condición social, condiciones de salud, religión, preferencias sexuales, estado civil, entre otros.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) también ha señalado que es inconstitucional establecer un rango de edad para ocupar un puesto de trabajo.
Alertan sobrecobros de CFE
AGENCIA REFORMA
Los sobrecobros de hasta 120 por ciento por supuestas “ineficiencias energéticas”, le ahuyentará clientes en el mercado de media y alta tensión, aseguró Patricio Gamboa, director de Energy Intelligence. Consideró que lo que pueden hacer las empresas es firmar un nuevo contrato con CFE Distribución, en el caso de la media tensión, o con CFE Transmisión, quienes demandan alta tensión.
De acuerdo con expertos, la CFE violó una resolución definitiva de amparo contra la reducción de 90 a 95 por ciento
en la eficiencia de consumo exigible a los usuarios para evitar penalizaciones en la facturación, lo que provocó que empresas con un Factor de Potencia menor paguen sanciones que elevan su facturación a más del doble.
Finanzas divisas > Dólar COMPRA VENTA > Dólar Canadiense 12.64 12.67 > Euro 18.54 18.55 > Libra 21.68 21.69 > Real (Brasil) 3.430 3.434 Variaciones porcentuales. Fuente: Citibanamex
PÁGINA 18 - MARTES 27 DE FEBRERO DE 2024 planoinformativo.com
FUENTE: EL ECONOMISTA, CON DATOS DEL SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES-INEGI
2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022* 3.3 3.3 3.6 3.8 4.0 4.2 4.2 4.7 4.9 5.9
2013
Municipios
san luis potosí
El tanque es de 200 mil litros y va e beneficio de habitantes de la zona
Entra en operaciones tanque elevado en Milpillas
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, inauguró el tanque elevado en la comunidad de Milpillas, obra que calificó como “muy sensible y que era una necesidad urgente por atender para sacar a esta zona de la situación crítica, por lo que ahora el abasto de agua será regular”.
Con la apertura de válvula, insistió Galindo Ceballos, se da respuesta a una petición recurrente de habitantes de este sector, al norte de la ciudad, puesto que es un área que no le compete al Interapas, pero teníamos el compromiso de la construcción de este proyecto que hoy es ya una realidad, cuya capacidad del tanque es de 200 mil litros.
El Presidente Municipal lamentó que por años estuvo abandonada la localidad de Milpillas, sin embargo, a la par de poner en funcionamiento el tanque elevado, con anterioridad se rehabilitó también el pozo, al que se le dotó de un nuevo sistema eléctrico e infraestructura especializada, por lo que ahora, este depósito dará servicio a toda esta comunidad.
Continúa la modernización vial de San Luis Capital
STAFF PLANO INFORMATIVO
En gira de trabajo por distintas zonas de la Capital, el Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos inauguró obras del programa Vialidades Potosinas.
Al entregar la rehabilitación de avenida Benito Juárez en la localidad de Milpillas, del tramo de Camino a Peñasco a la calle Niños Héroes, el Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo, resaltó la unión y la organización de la población de este sector, quienes gestionaron esta pavimentación donde antes sólo había terracería, por lo que ahora esta arteria será la avenida principal que conecta a distintos puntos a los que asisten de manera recurrente la población de esta zona: “Con
estas obras se piensa en las niñas, niños, adolescentes y es útil para toda la población porque facilitará el traslado y mejorará la movilidad, además de permitirnos atender la petición de quienes viven en comunidades rurales”, añadió el Alcalde Enrique Galindo Ceballos.
En cuanto a la nueva pavimentación en la calle Agustín Pérez, en la colonia Florencio Medrano, el Jefe del Gobierno de la Capital insistió en la dignificación de los espacios públicos: “Ustedes tuvieron que esperar más de nueve años para esta obra, pero ahora hemos dado atención a sus peticiones para mejorar otros servicios públicos municipales, porque en esta administración hay voluntad y recursos, que se han invertido en la
modernización de la ciudad”.
Por su parte, el Director de Obras Públicas, Nazario Pineda Osorio detalló que dicha obra implicó más de 900 metros cuadrados en beneficio de habitantes de la colonia Florencio Medrano, que incluyó más de 90 metros lineales de renovada red de agua potable, además de más de 25 tomas domiciliarias, construcción de banquetas y guarniciones, además del pintado del paso peatonal y la instalación de señalética vertical. Personas beneficiarias tanto de la localidad de Milpillas, así como de la colonia Florencio Medrano destacaron la calidad de estas obras, que convierten calles que antes eran terracería en avenidas transitables, con lo que se mejora el entorno de cientos de familias potosinas.
soledad
Impulsan inclusión educativa con infraestructura y capacitación
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Dirección Municipal de Educación y Acción Cívica trabaja en la mejora continua de la educación especial en sus más de 215 planteles educativos, un compromiso que responde a la necesidad de crear un entorno que promueva el desarrollo íntegro de todas y todos los alumnos, especialmente aquellos con alguna discapacidad.
Al respecto, José Juan Castro Castillo desta-
có que esta iniciativa ha empezado a materializarse en algunos planteles, como recientemente la primaria “Francisco González Bocanegra”, en la cual con la construcción de rampas es un claro ejemplo de cómo se está mejorando la infraestructura para beneficiar a estudiantes con necesidades psicomotrices, facilitando su movilidad dentro de las instalaciones y asegurando que su educación no se vea limitada.
Seguridad Municipal Soledad cumple el sueño de Romina
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Seguridad Pública Municipal hizo realidad el sueño de la menor Romina Sánchez, quien libra una batalla por su salud y cuya ilusión era ser policía, meta que se cumplió mediante la Fundación “Cumple Un Sueño” y la corporación municipal.
En las instalaciones de
rioverde
Inspeccionan la Instancia de la Juventud
ALICIA LIMÓN
PLANO INFORMATIVO
Durante la inspección del alcalde Arnulfo Urbiola Román, visitó la Instancia Municipal de la Juventud a cargo de su titular Miguel Ángel Verástegui Sánchez.
El director de esta área, manifestó que en la Instancia Municipal de la Juventud han organizado más de 35 eventos.
la Comandancia Central, en un acto emotivo encabezado por la Alcaldesa, Leonor Noyola; el titular de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal, Héctor Mar del Ángel y la presidenta del DIF Municipal, María del Pilar Cardona, se anunció a Romina su nombramiento como nueva directora general y Comisaria, quien portó emocionada su uniforme desde su hogar hasta la institución de policía.
Asimismo, han apoyado a gran cantidad de jóvenes con becas para seguir estudiando gracias a diversos convenios.
Asimismo, José Manuel Hernández González, asistente de la Instancia, mencionó que hay diversos talleres en beneficio de todos los jóvenes y siempre están en la mejor disposición de brindar la mano a quienes lo requieran, sobre todo a las nuevas generaciones. El presidente municipal Arnulfo Urbiola Román añadió que está contento por los avances obtenidos.
planoinformativo.com MARTES 27 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 19
norte de la ciudad.
Seguridad
Ladrón de vehículos es recapturado por sexta vez
STAFF PLANO INFORMATIVO
Mediante la reacción de la Guardia Civil Estatal ante el robo de una motocicleta, que fue reportada por la parte afectada al Sistema de Emergencias 911, los oficiales lograron la detención del presunto responsable; esta fue la sexta vez que las autoridades lo capturan por un probable delito similar.
Los hechos ocurrieron en la colonia San Angelín II, oficiales de la GCE detectaron al tripulante de una motocicleta marca Carabela, color rojo, modelo 2020, la cual había sido hurtada del Barrio de Santiago, efectivos estatales le indicaron al conductor que se detuviera, mediante señales audibles y visibles.
Luego de corroborar que se trataba de la misma unidad, robada horas antes, se procedió a
la detención de un joven de 18 años de edad en menos de 24 horas del robo de la motocicleta. El individuo, tras ser consultado en la base de datos de Plataforma México, resultó con cinco detenciones previas en el 2023 por robo de vehículo y delitos contra la salud.
El detenido y la unidad quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado para lo que la ley determine.
Detenido por robo de tapa de alcantarilla en el Centro Histórico
STAFF PLANO INFORMATIVO
Agentes de Guardia Municipal asignados a labores de prevención sobre Paseo Esmeralda, realizaban recorridos de seguridad en Pasaje Zaragoza cuando notaron la presencia de un sujeto, el cual llevaba rodando una tapa de alcantarillado, por lo que de inmediato se aproximaron a él.
Al cuestionar la procedencia de la misma, el sujeto indicó que la había quitado de la alcantarilla de Interapas ubicada en calle Morelos y avenida Universidad, los oficiales municipales le indicaron el probable delito cometido, iniciando con la lectura de derechos que le asisten como persona detenida de 35 años.
Detenido responsable de homicidio en Soledad
Fue capturado un sujeto, quien estaría relacionado en el homicidio de un hombre ocurrido en Soledad en diciembre del 2022. La fiscalía informó que la víctima fue interceptada por varios individuos en calles de la colonia 1ra de Mayo, dichas personas habrían sido alentadas por la ex pareja de la víctima para herirlo, lo que ocasionó su deceso.
La Unidad de Homicidios trabajó en este caso hasta que determinó al sujeto detenido como el probable responsable de dicho suceso, por lo que se solicitó una orden de aprehensión en su contra y fue detenido.
Detenidas 98 personas durante el fin de semana
Durante este fin de semana, fueron detenidas 98 personas por su presunta participación en diferentes hechos delictivos dentro del estado de San Luis Potosí.
En el marco de las acciones de seguridad implementadas en todas las regiones del Estado, elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE) aseguraron, en diferentes hechos, más de 895 dosis de marihuana, 370 dosis de cristal y se localizaron 19 unidades automotoras, 13 de las cuales, contaban con reporte de robo vigente.
Ubican a adolescente y mujer con ficha de búsqueda
La Fiscalía informó que como resultado de los trabajos que implementó la Dirección General de Métodos de Investigación (DGMI), se localizó a dos personas en la región centro de la Entidad.
La primera de ellas, Miriam, una adolescente de 15 años, quien fue reportada como no localizada desde el 16 de febrero de 2024, fue localizada gracias a que regresó voluntariamente con u familia, tras visitar a su pareja sentimental.
Del mismo modo, se encontró a Hilda, una mujer de 31 años, quien ya se encuentra reintegrada en su núcleo familiar.
planoinformativo.com PÁGINA 20 - MARTES 27 DE FEBRERO DE 2024
Los caricaturistas latinoamericanos más importantes
RICARDO GODINA / PLANO INFORMATIVO
La rica tradición de la sátira y la caricatura en América Latina ha producido a lo largo de los años a talentosos artistas cuyo ingenio y agudeza han dejado huella en la historia del humor gráfico. A continuación, destacamos a los 5 caricaturistas latinoamericanos más famosos:
Rius
Eduardo del Río, mejor conocido como Rius, fue un caricaturista, escritor y activista mexicano. Su obra abarcó desde la crítica política hasta la divulgación de temas sociales complejos a través de caricaturas. "Los Agachados" y "La Panza es Primero" son algunas de sus creaciones más destacadas.
Quino
Joaquín Salvador Lavado Tejón, conocido como Quino, es el genio detrás de la icónica Mafalda. Nacido en Argentina en 1932, Quino creó este personaje en 1964, convirtiéndose en un referente mundial de la crítica social a través del humor.
Trino
José Trinidad Camacho, conocido como Trino, es un caricaturista mexicano conocido por su agudo sentido del humor y su crítica política. Su estilo irónico y mordaz le ha valido el reconocimiento en México y más allá, convirtiéndolo en una voz destacada en el mundo de la caricatura.
Ricardo Liniers Siri
Liniers, como se le conoce artísticamente, es un destacado caricaturista argentino reconocido por su obra "Macanudo". Su estilo único, combinando lo absurdo con lo poético, le ha ganado seguidores no solo en América Latina, sino también a nivel internacional.
Laerte Coutinho
Laerte es una reconocida caricaturista brasileña cuya carrera se ha destacado por desafiar convenciones de género y explorar temas sociales desde una perspectiva única. Su obra abarca desde la crítica política hasta la reflexión sobre la identidad de género.
Cultura MARTES 27 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 21 planoinformativo.com
El San Luis
que se fue...
la primera televisión potosina Canal 13
Hasta el 1 de noviembre de 1975, los potosinos no tenían muchas opciones televisivas por lo que se veían los programas de las televisoras nacionales, sin embargo, ese día inició trasmisiones el primer canal de televisión local de la capital potosina.
Canal 13 de Televisión Potosina XHDE, emitía como Televisora Potosina. Era la segunda estación de televisión en San Luis Potosí ya que por ese tiempo también transmitía XHSLT Canal 2 de Telesistema Mexicano que repetía la programación de XHGC Canal 5.
Poco tiempo después la televisora potosina empezó a transmitir parcialmente la señal de XHTV Canal 4; y en 1993 Televisa San Luis Potosí
perdió su monopolio cuando se autorizó al Grupo Salinas la operación de las estaciones privadas de televisión XHDD-TV Canal 11 y XHCLP-TV Canal 6.
Ya en el Siglo XXI, en la década del 2000, su señal fue difundida también a través de Cablecom en San Luis Potosí pero fue retirada junto con la señal de XHSLV-TV.
Sin embargo, debido a la reforma en telecomunicación, la señal de la Televisora Potosina volvió a ser incluida en la televisión restringida.
En noviembre de 2014 se le autorizó una frecuencia para el inicio de transmisiones en Televisión digital terrestre a través del Canal 16 y con el indicativo XHDE-TDT.
planoinformativo.com PÁGINA 22 - MARTES 27 DE FEBRERO DE 2024 GUADALUPE GONZÁLEZ Y MARIANA SALAZAR PLANO INFORMATIVO
EL ARCÓN DE LOS ABUELOS
FOTOS:
Mario Rojas Hernández
DELEGADO DEL INFONAVIT EN SAN LUIS POTOSÍ
“Se apoyará a las personas más vulnerables cobrando una renta que no exceda el 30% del salario mensual; se premiará el pago cumplido otorgando el derecho de compra a quien pague su renta durante diez años”
Con reforma al Infonavit, más vivienda para los trabajadores
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
La reforma constitucional propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador permitiría al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) construir vivienda para que los trabajadores puedan adquirirla en un esquema de renta social o en propiedad, aseguró Mario Rojas Hernández, Delegado del Infonavit en San Luis Potosí.
“¿Por qué es importante esta reforma?,
Frente a un rezago habitacional que asciende a 33 millones de personas, esta iniciativa de reforma constitucional podría beneficiar a las más de 23 millones que cotizan activamente al Infonavit”, explicó el delegado.
Mejores condiciones para los trabajadore
Aseguró que: “Se apoyará a las personas más vulnerables cobrando una renta que no exceda el 30% del salario mensual; se premiará el pago cumplido otorgando el derecho de
compra a quien pague su renta durante diez años (renta con opción a compra); se fomentará el trabajo formal dando prioridad a las personas trabajadoras con mayor antigüedad en su cotización y que no sean propietarias”. Además agregó que: “Se transparentará el mercado de la renta en México fortaleciendo los derechos de las personas arrendadoras y las obligaciones de las arrendatarias, así como eliminando las prácticas discriminatorias; además se diversificarán las inversiones de las personas que cotizan al Infonavit accediendo a un nuevo mercado formal de arrendamiento social con flujos garantizados en el largo plazo”, explicó Rojas Hernández.
Beneficios tangible
Destacó que otros beneficios tangibles de la reforma son: “Cercanía de las casas a los centros urbanos y de trabajo; precios justos y accesibles en la vivienda de interés social; y seguridad sobre la tenencia de los inmuebles”, por ello dijo que está reforma que atiende las demandas sociales de los trabajadores.
Entre esas demandas reiteró que están:
“Renta máxima equivalente al 30% del salario; viviendas bien ubicadas y con acceso a servicios; condiciones contractuales justas para quien gana menos; calidad de los materiales de construcción; libertad para elegir dónde y cómo vivir; y acceso a mascotas”, indicó.
Infonavit privilegia el diálogo
En este sentido aseguró que la iniciativa de reforma fomenta el diálogo constructivo; “abre la posibilidad de emprender un diálogo entre los sectores que integran el Infonavit, así como de todos los integrantes de la cadena de valor de la industria hipotecaria y de la construcción para garantizar acciones en beneficio de las y los mexicanos; se trata de mirar al futuro juntos, no de regresar al pasado”.
Rojas Hernández aseguró que el fracaso del modelo “Infonavit constructor” que llevó a la quiebra del Instituto a principios de los años noventa se explica por la corrupción derivada de: “La falta de rendición de cuentas en las promociones que se otorgaban discrecionalmente a líderes sindicales
para construir conjuntos habitacionales; la inexistencia de criterios objetivos y transparentes para otorgar los créditos mediante ‘sorteos’; la falta de controles en la cobranza de los créditos; y la renta social en perspectiva comparada”.
Finalmente apuntó que en distintas partes del mundo se han creado esquemas de renta apoyados por el gobierno para atender la necesidad de vivienda entre los trabajadores de menores ingresos, con éxito, por lo que se espera que en el caso del Infonavit sea similar.
así lo dijo
“Se abre la posibilidad de emprender un diálogo entre los sectores que integran el Infonavit, así como de todos los integrantes de la cadena de valor de la industria hipotecaria y de la construcción”
MARTES 27 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 23