Plano Informativo Impreso, Año 9, No. 3066

Page 1


la encuesta para hoy

Hoy se realizará el primer debate entre Biden y Trump, ¿tiene pensado verlo?

A. Sí, es

B. No, es

C.

D. ¿Hay debate?

la encuesta de ayer

¿Cuál consideras que será el mayor reto para la siguiente administración federal?

De Plano...

PARECEN HERMANASTROS: Aunque en San Luis Potosí Morena no obtuvo los resultados que lo confirmaran como segunda fuerza, continúa con su “rebelión” y buscará ir por separando del Verde en el Congreso local en lo que les convenga.

SE CONOCEN EN EL DIVORCIO: Mucho se ha cacareado ya la desaparición del Interapas, pero entre otras cosas, falta que se llegue a un arreglo para repartir y bienes y males, como la cartera vencida, que todo indica que nadie quiere asumir.

TODOS PONEN, TODOS GANAN: Si los diputados deciden aprobar hoy el nuevo plazo para el impuesto verde, será el primer paso de conciliación entre IP y gobierno en este espinoso asunto.

ES MUY PREOCUPANTE: Dice la Magistrada Denisse Porras que si bien no hay quejas oficiales por violencia política, esto se debe a que las víctimas temen que no obtendrán ningún resultado denunciando, pero que extraoficialmente sí hubo casos durante las campañas, de violencia de género.

LA MEJOR DECISIÓN: Por enésima ocasión, Red Ambiental y el municipio de la capital obtuvieron la prestigiosa Escoba de Platino por el manejo de residuos y programas en pro del medio ambiente. Felicidades a todos ellos.

Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Disminuye recurso destinado a carreteras

JESÚS NAVARRETE

PLANO INFORMATIVO

La inversión federal para el mantenimiento de carreteras en San Luis Potosí se redujo en este 2024, de acuerdo con datos del Avance Financiero de Recursos Federales, elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados.

Hasta el primer trimestre de este año, la federación destinó a San Luis Potosí 34 millones de pesos para Reconstrucción y Conservación de Carreteras, según el reporte que sintetiza información del Informe Trimestral Sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública, de la Secretaría de Hacienda (SHCP).

Se entregaron al estado 34 mdp De acuerdo con el informe, para este año San Luis Potosí cuenta con un Presupuesto Aprobado de cero pesos en este rubro, y un Presupuesto Modificado de 34.5 millones. Hasta el primer trimestre, el Presupuesto Pagado ascendió a 34 millones, lo que

representa un avance del 98.5 por ciento. En contraste, al tercer trimestre del 2023, San Luis Potosí tenía un Presupuesto Aprobado también de cero pesos, pero un Presupuesto Modificado de 254 millones de pesos, de los cuales 141 habían sido Pagados, lo que representaba, en ese momento, un avance del 55.5 por ciento.

El informe del CECP se refiere a los Recursos Federales destinados a San Luis Potosí por los conceptos de Convenios de Descentralización, Subsidios y Programas y Proyectos de Inversión asignados en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024.

Se informa por Ramo

En primera instancia se da cuenta gráfica de los recursos por Ramo, mostrando los presupuestos Aprobado, Modificado y Pagado, así como el Avance Financiero, detalla el CECP.

“Los presupuestos Aprobado y Modificado están expresados en términos anuales, en tanto el presupuesto Pagado corresponde al efectuado en el periodo enero a diciembre. El avance financiero es

la relación entre el presupuesto Pagado y el Modificado”, explica.

Cancelan mantenimiento a carreteras federales

En febrero pasado, medios de comunicación nacionales dieron a conocer que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCT), “realizó reserva a los recursos autorizados en el presupuesto K032, “Reconstrucción y Conservación de Carreteras” de la Dirección General de Conservación de Carreteras”, por “causa de fuerza mayor”, por lo que se cancelaron las licitaciones públicas que ya se habían realizado para mantenimiento de la red carretera federal.

Esta decisión causó preocupación en diversos sectores, ante el riesgo de que sin trabajos de conservación y mantenimiento, avance el deterioro de las carreteras federales.

Inversión total en carreteras es de 228 mil mdp: SICT Tras revelarse esta información, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones

Para el ejercicio 2024 redujeron 219.5 mdp en este rubro

y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, informó que al final de la presente administración, la suma total de los proyectos en materia de infraestructura carretera ascenderá a 551 obras con más de 8,100 km de longitud y una inversión total de más de 228,000 millones de pesos (mdp). Sin aclarar el porqué de la medida, en conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador del 28 de febrero, Nuño Lara destacó que en el primer bimestre de este año se concretó la entrega de 10 obras de infraestructura, con una inversión total de 18,600 mdp y una longitud de 380 km. En un comunicado de esa misma fecha, resaltó que en San Luis Potosí se amplía la vía Ciudad Valles-Tamazunchale que incluye nuevos puentes y entronques.

El Realito podría reactivar servicio a SLP

Solo esperan que la Conagua confirme la disponibilidad del almacenamiento

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, señaló que por las últimas lluvias que se han registrado en el centro del país, están a la espera de que se determine si existe la factibilidad de comenzar a recibir agua de

la presa El Realito, una vez que la cortina del embalse fue reparada y el acueducto ya está en condiciones para el rebombeo.

Por lo pronto, puntualizó que una vez que por parte de la Comisión Nacional del Agua (CNA) se determine que ya hay un margen suficiente para realizar el reembolso, seguramente se estará recibiendo el suministro como anteriormente se daba.

Torres Sánchez dijo que por ahora no puede pronunciarse

sobre las condiciones que tendría la administración sobre el tiempo en el que no se tuvo el suministro y si esto modifica la concesión o el contrato.

Explicó que siempre existe la posibilidad de rescatar cualquier concesión por parte del estado, pues en la ley está claro que si algún concesionario no da el servicio que se requiere, por el cual se le ha otorgado dicha concesión, el estado puede buscar a quien sí tenga la capacidad de hacerlo.

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Instituto de Desarrollo

Humano y Social de los Pueblos y Comunidades

Indígenas (Indepi), y el patronato de la Feria Nacional

Potosina (Fenapo), registraron a artesanas y artesanos de pueblos y comunidades originarias en la plataforma de la Secretaría de Desarrollo

Económico (Sedeco) para participar en el Pabellón

Artesanal del 8 de agosto al 1 de septiembre del año en curso.

El titular de la dependencia, Filemón Hilario Flores,

llamó a las y los visitantes locales, nacionales e internacionales a disfrutar de esta fiesta y a que visiten el Pabellón Artesanal en que se dará muestra de la riqueza cultural, de saberes y cosmogonías contenidas en cada pieza de miles que habrán de encontrarse expuestas, con lo que se fortalecerá la economía de las familias.

Señaló que se contará también al interior de este pabellón con parteras, médicas y médicos tradicionales, en dónde se podrán apreciar sus conocimientos sobre medicina tradicional, partería y herbolaria.

Gallardo busca apoyo para garantizar seguridad hídrica

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En su cuarto día de gira de trabajo internacional, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona se reunió con Bader Al-Dafa, director ejecutivo de Global Dryland Alliance (GDA), organización internacional con sede en Doha, Qatar, para consolidar una alianza que haga frente a los problemas de agua y la sequía que se han presentado en el Estado, e impulsar proyectos de apoyo a las y los jóvenes en investigación y emprendimientos.

Durante la reunión con el representante de la organización internacional, compuesta por países de tierras áridas, que tiene el objetivo de enfrentar problemas y desafíos en estas regiones, el mandatario destacó la relevancia cultural y tecnológica del estado,

para consolidar el intercambio de experiencias en seguridad alimentaria e hídrica, así como innovar en las tecnologías para impulsar los campos agrícolas potosinos.

Incluyen tecnología, robótica e inteligencia artificial

Adicionalmente, Bader AlDafa y el gobernador del Estado acordaron trabajar de la mano para impulsar proyectos de apoyo a las y los jóvenes en temas de investigación y emprendimientos en los rubros de tecnología, robótica e inteligencia artificial, enfocados a desarrollar estrategias para mejorar el medio ambiente.

La reunión de trabajo en temas de agua y seguridad alimentaria se suma al hermanamiento que se impulsa tras el encuentro

del Gobernador con el Ministro de Municipalidad de Qatar, Abdullah bin Hamad Al-Attiyah, y con el presidente de la corporación de Electricidad y Agua de Qatar, para generar proyectos de sostenibilidad y generación de energías limpias, que hagan frente al cambio climático y asegurar un futuro sostenible en la Entidad.

Gira muestra a SLP al mundo: Flores Almazán

La gira comercial que realiza por países de Medio Oriente el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, muestra una ventana al mundo de que San Luis Potosí tiene condiciones para generar inversión y desarrollo en diversos sectores, consideró la diputada Liliana Guadalupe Flores Almazán.

Dijo que “aplaudo este

esfuerzo porque realmente representa una visión de lo que queremos para San Luis Potosí, buscar crear condiciones de desarrollo,

tocando puertas, mostrando lo grande que es nuestro estado y la ventana de oportunidades que tiene para invertir”.

Apagón de 24 horas en Cerritos y Villa Juárez

Habitantes afectados

reclaman quién se hará cargo de las pérdidas que esta falla les dejó

ALICIA LIMÓN

PLANO INFORMATIVO

Habitantes de los municipios de Cerritos y Villa Juárez expresaron su molestia por las cuantiosas pérdidas económicas que han sufrido debido a las fallas en el

servicio de energía eléctrica.

Luego de más de 24 horas sin luz debido a una falla en la subestación de la zona, el Ayuntamiento informó que el servicio se ha restablecido solo en algunos sectores de estos municipios, mientras continúan las reparaciones.

Las autoridades indicaron que se reemplazaría uno de los transformadores, lo que retrasaría la completa restauración,

por lo que se espera que con este cambio se normalice la situación.

Los habitantes de ambos municipios han cuestionado quién se hará responsable de cubrir los gastos de los alimentos que se echaron a perder por la falta de refrigeración, además de expresar su malestar por el pésimo servicio en sus hogares. Las pérdidas económicas fueron mayores en el sector comercial.

Red Ambiental obtiene el premio

Escoba de Platino

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La empresa en gestión y aprovechamiento de residuos, Red Ambiental, recibió en conjunto con el municipio de San Luis Potosí, la estatuilla “Escoba de Platino” por tercera ocasión.

La Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente (ATEGRUS) otorgó el premio al municipio potosino

Las acciones destacadas del proyecto de recolección y limpieza urbana en San Luis Potosí fueron el implementar nuevos servicios concesionados, tales como papeleras, barrido mecánico y manual, así como la instalación de contenedores soterrados.

Otras de las acciones fueron inaugurar dos nuevas celdas en el Centro Integral de Procesamiento de Residuos (CIPRES). Se realizaron, además, inversión en maquinaria y equipo, también se implementaron campañas de concientización ambiental impulsadas por el municipio, como “Llantatón” y “Sin montón no

Lluvias evidenciaron falta de mantenimiento del interapas

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La colaboración inmediata y efectiva entre autoridades del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez y el gobierno del Estado, logró reducir los perjuicios por inundaciones en varias colonias afectadas por el reciente fenómeno

meteorológico registrado en el municipio.

El secretario general del Ayuntamiento, Benjamín Pérez Álvarez, informó que se realizaron acciones preventivas y coordinadas para atender los encharcamientos y realizar desfogue de alcantarillado para disminuir la acumulación de agua.

Resaltó que en este esfuerzo quedó en evidencia la falta de mantenimiento y trabajo por parte del organismo operador de agua Interapas, lo que aumentó las dificultades que se enfrentaron.

así lo dijo:

Entrará en vigor en enero de 2025, si se aprueba en la plenaria de hoy:

J. GUADALUPE

TORRES

SECRETARIO DE GOBIERNO

Es la última prórroga al impuesto verde

Se prevé que hoy aprueben la aprueben

El titular de la Secretaría General de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, advirtió que “Es determinante: el impuesto ecológico que grava las emisiones de gases contaminantes entrará en vigencia, el 1 de enero del ejercicio fiscal 2025”.

Apuntó que tras reuniones de trabajo con diputados locales y representantes de cámaras empresariales, así como de la mayoría

Consejo Potosí

prepara proyectos de infraestructura

Los proyectos tienen la finalidad de coadyuvar en el mejoramiento de la movilidad

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

El Consejo Consultivo Potosí presentará al gobernador Ricardo Gallardo una cartera de proyectos de infraestructura, planteados para

de aquellos contribuyentes susceptibles de tributar el ISEC, se determinó “una última prórroga definitiva”.

Dijo que tras el primer aplazamiento se fijó su vigencia a partir del 1 de julio, sin embargo, grupos parlamentarios, encabezados por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), propusieron una tercera prórroga, ahora para el 1 de enero del 2025.

El secretario de Gobierno confirmó que tras una nueva revisión y análisis, se estableció que el llamado impuesto verde entre en vigor hasta enero de 2025, si se aprueban las modificaciones en la plenaria de hoy en el Congreso local.

ser ejecutados en el año 2025, con la finalidad de atender las demandas de movilidad, y atender los graves problemas de congestionamiento en el área metropolitana.

Félix Bocard, empresario integrante del consejo, dijo que las obras propuestas están perfiladas a completar la eficiencia del Circuito Vial Potosí.

El paquete está conformado por la vía alterna Juárez a Eje 122, y su conexión mediante un puente a la Zona Industrial; el paso superior en el CVP intersección Coronel Romero, en las inmediaciones del Hospital del Niño y la Mujer, y la vía alterna proveniente de la avenida Salk.

Concede suficiente tiempo: IPAC

La prórroga planteada para que la tributación del impuesto ecológico comience hasta el 1 de enero del próximo año, concede suficiente tiempo para que puedan realizarse otras adecuaciones, hasta lograr una legislación avanzada, que recopile los planteamientos hechos por los sectores productivos, y que adquiera un propósito específico, consideró Ada Martínez, presidenta de Industriales Potosinos AC (IPAC).

Señaló que una de las inquietudes, es que consideraban muy alta la cantidad de UMA’s, aplicadas en el Impuesto Sobre Emanaciones Contaminantes.

El empresario apuntó que la vía alterna del Eje 122 tiene uno de los avances más destacados en la ejecución, con la instalación total de la cimentación superficial para las columnas del puente vehicular.

Costos de construcción al alza por mano de obra

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

Los costos en la edificación han registrado una variación al alza, derivado del aumento en la inflación, pero principalmente por el encarecimiento de la mano de obra, señaló Juan Manuel Pérez Herrera, presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

Explicó que estos incrementos se denominan “costos del crecimiento”.

En cuanto a la mano de obra en el ramo de albañilería, Pérez Herrera señaló que enfrenta dos desafíos: por un lado, hay una escasez debido a la enorme demanda; por otro, la especialización en detalles y acabados ha hecho que se cotice a precios muy altos. Explicó que es en la mano de obra donde la industria de la construcción ha registrado los mayores incrementos, con efectos más marcados en el segmento de la edificación.

Incrementa producción de autos

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

La industria automotriz ha entrado en una etapa de estabilización, en la que se ha podido consolidar la producción, y superar en definitiva las diferentes crisis que hubo en los años pasados, señaló Marek Meister, presidente del Clúster Automotriz de San Luis Potosí.

Consideró que un indicador muy claro es que en el primer cuatrimestre de este año se tuvo una producción de vehículos, a nivel nacional, por arriba de lo registrado en el 2023.

Detalló que “Antes había muchas órdenes de producción que estaban atrasadas, provenientes del año anterior, ya no las hay, el 2024 comenzó con una muy buena producción, no hay pendientes, y se tiene un forecast muy favorable”.

Destacó que tener cifras al alza en producción es muy positivo tras las crisis que impactaron con severidad a la industria, como la pandemia de COVID, la de los semiconductores, y ahora, la transformación hacia la electrificación.

Fortalecen centros de conciliación laboral

A pocos meses que concluya el sexenio, el gobierno federal canalizó a San Luis Potosí poco más de 13.9 millones de pesos para el fortalecimiento de los Centros de Conciliación Laboral, ubicados en el territorio potosino.

Esa asignación quedó formalizada con la publicación de este miércoles en el Diario Oficial de la Federación, entre la Secretaría del Trabajo y Previsión Social Federal, y el gobierno estatal. El modelo de justicia laboral que emanó de la reforma, privilegia el desahogo de conflictos a

través de la conciliación.

Los centros de conciliación laboral sustituyeron al modelo de juntas de conciliación y arbitraje. Las necesidades fundamentales de los centros de conciliación laboral están fundamentadas en más personal conciliador, para lograr mayor cobertura en el área metropolitana, y municipios del interior.

La reforma en materia laboral, que data del 2017, estableció que antes de acudir a tribunales, patrones y trabajadores deben acudir a una instancia conciliatoria, como son los centros de conciliación laboral.

Falleció el reconocido

maestro Arturo Villegas Ruvalcaba

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Falleció el reconocido maestro Arturo Villegas Ruvalcaba, catedrático de la Facultad de Derecho y locutor de Radio Universidad.

La Estudiantina Potosina

San Luis Rey lamentó el fallecimiento del licenciado Arturo Villegas Ruvalcaba, Tuno de la segunda generación del grupo y miembro fundador de la Trova del Potosí.

Fue distinguido catedrático de la Máxima Casa de Estudios, la UASLP y una de las voces cotidianas de Radio Universidad, por lo que la Estudiantina Potosina San Luis Rey reiteró a familiares y amigos cercanos del reconocido maestro, sus más sentidas condolencias.

Realizan investigación

‘Postulación judicial en Derechos Humanos’

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En el marco de la 30 edición del Verano de la Ciencia UASLP, Paola Ramírez y Eduardo Zárate, estudiantes de la Facultad de Derecho Abogado Ponciano Arriaga Leija, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), participan en el proyecto de investigación “Postulación judicial en Derechos Humanos”.

Asesorados por el doctor Guillermo Luévano, coordinador de la Maestría en Derechos Humanos, los jóvenes desarrollan el trabajo para ampliar sus conocimientos sobre esta materia, aplicar la parte doctrinaria del derecho, conocer el impacto real de la justicia, así como utilizar las vacaciones escolares de manera positiva.

Ambos están aportando sus conocimientos en casos prácticos, de los que se harán cargo en el futuro cuando sean profesionales del derecho.

Emite SEGE mil títulos profesionales al mes

La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), ha entregado más de 23 mil títulos profesionales, un aproximado de mil documentos por mes, que permite a las y los egresados acreditar la conclusión exitosa de sus estudios y obtener un empleo formal, informó el titular de la dependencia, Juan Carlos Torres Cedillo. Reconoció el trabajo que la Dirección de Profesiones ha llevado a cabo, con procesos más rápidos y transparentes y mediante una comunicación efectiva con las instituciones, que ha permitido avanzar y resarcir el rezago en la emisión de este tipo de documentos oficiales.

El funcionario dio a conocer que se llevó a cabo la firma de mil 440 títulos de las escuelas Estatal de Música y de Artes Plásticas, además de las actas del Instituto Estatal de Investigación y Postgrado en Educación (IEIPE), quien llevó a cabo la entrega de 39 títulos rezagados desde 2005 a egresados de Ciudad del Maíz, Rioverde, Ciudad Valles, Matehuala y San Luis Potosí.

Coordinación, crucial para evitar robos a escuelas

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

Ante la proximidad de las vacaciones, los planteles educativos están más expuestos a robos e incluso actos vandálicos, por ello la diputada Claudia Tristán Alvarado, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, hizo un llamado a las autoridades de seguridad para que se coordinen con la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), así como a los padres de familia, para que hagan rondines en los planteles educativos en esta temporada vacacional. Consideró que la coordinación de los padres de familia junto a las autoridades de seguridad es clave en esta temporada vacacional, gracias al incremento de los robos y actos vandálicos en los planteles educativos.

Además, consideró que al ser la autoridad de primera reacción, la Policía Municipal sí debe de apoyar a fortalecer y salvaguardar las escuelas, sean o no sean municipales.

La SEGE logró abatir el rezago en la entrega de títulos.

Este delito se encuentra entre los reportes mínimos que recibe el C5i2, dijo el titular de Seguridad.

Robo de identidad no es un delito prioritario

La extorsión sigue siendo el delito más recurrente, aunque ha disminuido, dijo José Luis Ruiz

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en el Estado, José Luis Ruiz Contreras, detalló que “Bajo la vigilancia de la Policía Cibernética que opera y asesora desde el C5i2, las extorsiones que tradicionalmente eran telefónicas o virtuales con el objetivo de obtener recursos económicos, han mostrado una notable disminución”.

Agregó que aunque el robo de identidad no es un delito priori-

tario debido a su baja incidencia, se realizarán análisis para abordar esta problemática. Actualmente, el robo de identidad se encuentra entre los reportes mínimos que recibe el C5i2.

Explicó que la extorsión sigue siendo el delito más común en algunas regiones del estado, pero ha mostrado una considerable reducción ya que anualmente se registraban alrededor de 120 eventos de extorsión, cifra que ha disminuido a aproximadamente 60 casos.

Estas extorsiones se reali-

Hombres y mujeres que se inscribieron y pasaron los filtros, empezarán su preparación.

zan principalmente a través de llamadas telefónicas o virtuales, con el fin de obtener dinero de las víctimas. Las llamadas suelen ser tripartitas, involucrando a múltiples participantes en el engaño.

Ruiz Contreras, indicó que las llamadas de extorsión provenientes de penales federales son rápidamente detectadas, especialmente cuando se identifican números recurrentes. Estos casos se reportan y se informa a las víctimas para que ignoren futuros mensajes.

Lluvias no retrasaron trabajos de rehabilitación en San Miguelito: Seduvop

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), mantiene las labores de rehabilitación del barrio de San Miguelito, atendiendo las calles de 5 de mayo, Independencia, Pedro Vallejo, León García y Xicoténcatl.

En un recorrido de supervisión, encabezado por la titular de Seduvop, Isabel Leticia Vargas Tinajero, revisó que se dé fluidez a las acumulaciones de agua que las recientes lluvias ocasionaron en la zona y que permita la preparación del terreno para

las capas previas a la superficie de rodamiento.

Vargas Tinajero detalló que en varios tramos ya están concluidos los trabajos subterráneos para la instalación de luz, telefonía y datos, además de que se rediseñaron las banquetas y se cumplirán con normas básicas para resguardar al peatón.

Reafirmó que, a pesar de las recientes lluvias, no se registran retrasos considerables y los trabajos continúan, además de que los trabajadores mantienen contacto con las y los vecinos para retirar objetos o colocar rampas de acceso hacia sus viviendas.

Se prepara el reacomodo de piezas de adoquín sobre la superficie de rodamiento.

Por iniciar, curso para 3a. generación de la GCE

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado confirmó que en los próximos días habrá de iniciar el Curso de Formación Inicial de las y los alumnos que formarán parte de la tercera

generación de la Guardia Civil Estatal una vez conformado el respectivo bloque que cumplió con los requisitos de ley.

En el marco de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Social, se dio a conocer que existió un riguroso proceso de se-

lección de perfiles, ante la gran respuesta a la convocatoria, por lo que a partir de la próxima semana las y los alumnos darán comienzo a su capacitación y profesionalización que los llevará a convertirse en hombres y mujeres con vocación de servir y proteger a la población.

Opinión

gobierno y asuntos públicos ALFONSO CARLOS DEL REAL LÓPEZ

FISCALIZAR, FUNDAMENTAL PARA LAS FINANZAS

LO ACTUAL… Y EN LO FUTURO

ESTÁ USTED PARA SABERLO Y YO para contarlo, estimado y fino lector de PLANO INFORMATIVO: el Servicio de Administración Tributaria (SAT) emitió un comunicado en días pasados con información harto interesante que, me parece, da luz respecto de posibles futuras circunstancias alrededor de la actividad tributaria. Le recomiendo que lea con detenimiento los primeros tres párrafos del texto, pues son clave para entender la prospectiva de una parte de la política fiscal en este país.

MIRE USTED: EL LUNES 24 DE junio, el SAT dio a conocer que “como resultado de la continuidad del programa de fiscalización a grandes contribuyentes, de enero a mayo de 2024 se recaudaron 359 mil 25 millones de pesos, lo que representa 261 mil 563 millones de pesos más que en el mismo periodo del año pasado”.

ES OBVIO QUE LAS AUTORIDADES tributarias le dan un realce a los trabajos de fiscalización, mismos que se han intensificado en la actual administración federal, como podemos observar en distintas comunicaciones que ha generado el organismo tributario.

AQUÍ ES PRECISO ENTENDER QUE fiscalización se refiere a la revisión exhaustiva del actuar del contribuyente para verificar su apego a la norma

tributaria, con el propósito de que no haya ni evasión ni elusión fiscal, y con ello, perjuicio al erario.

ENTENDIENDO ESTO, ES consecuente dimensionar que -retomando el texto del comunicado-, la autoridad fiscal enfoque baterías de acuerdo con su plan maestro 2024: “La fiscalización que se realiza a las empresas que facturan más de 1,800 millones de pesos al año se ha concentrado en 18 sectores económicos específicos, entre los que se encuentran el acerero, automotriz, construcción, electrónicos y del sistema financiero”.

ASÍ QUE, SECTORES DE envergadura económica y facturación superior a los poco menos de dos mil millones de pesos, configuran una fórmula de obligada revisión meticulosa en la actualidad y en lo subsecuente.

AUNADO A LO ANTERIOR, EL SAT también señaló que “Si bien las empresas prefieren el cumplimiento voluntario a las acciones de fiscalización, la autoridad tributaria continúa con la regularización de estas y en este mismo periodo se logró regularizar total o parcialmente a 377 grandes empresas”.

SALVO SU MEJOR OPINIÓN, EL mensaje parece ser que los contribuyentes (grandes) sí están cumpliendo, pero de cualquier forma la autoridad seguirá

¿ONDE TE DUELE CHICO?

AHORA QUE SE HA VUELTO UN tema controversial la llegada cada día de más médicos de la Isla de Cuba, no deja de ser importante señalar cuál podría ser el alcance de esta iniciativa que ha impulsado el gobierno federal a fin de cubrir la serie de espacios que hoy en día están vacíos en hospitales y sanatorios públicos, sobre todo en los sitios más apartados del país.

LA LLEGADA DE MÉDICOS cubanos a México: ¿es una colaboración en tiempos de crisis? O sólo una salida rápida a la carencia de doctores

HOY EN MÉXICO SE HAN contratado, a través del sistema IMSS-Bienestar, alrededor de 7 mil 400 médicos cubanos en diversas especialidades, y en días próximos están por arribar 123 médicos más, especialistas principalmente en Medicina Familiar.

ESTA COLABORACIÓN ENTRE ambos países no es nueva, ya que Cuba ha sido reconocida internacionalmente por su destacado sistema de salud y su capacidad para enviar médicos a diferentes partes del mundo en momentos de necesidad.

LA LLEGADA DE LOS MÉDICOS cubanos a México ha sido recibida con gratitud y esperanza, principalmente por parte de las autoridades y, claro, por la población.

EL OBJETIVO DE ESTA colaboración es fortalecer el sistema de salud mexicano y proporcionar atención médica de calidad a aquellos que más lo necesitan.

LOS MÉDICOS CUBANOS SE HAN integrado rápidamente en los hospitales y centros de salud de diferentes regiones del país, brindando atención a pacientes por condiciones médicas diversas.

LA EXPERIENCIA Y FORMACIÓN DE los médicos cubanos han sido valoradas positivamente por sus colegas mexicanos, quienes reconocen su compromiso y dedicación.

ADEMÁS DE SU LABOR asistencial, los médicos cubanos también comparten sus conocimientos y técnicas con el personal médico local, contribuyendo así a la capacitación y mejora de los servicios de salud en México.

SIN EMBARGO, EN CONTRAPARTE,

coadyuvando para que continúen en ese sendero del buen cumplimiento y persistirá en su trabajo para ayudar a que los que pueden estar bien, lo estén.

POR OTRO LADO, HEMOS DE considerar lo señalado en fechas recientes por la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, cuando habló de que no habrá una reforma fiscal durante su administración:

Claudia Sheinbaum, virtual ganadora de la elección presidencial 2024, garantizó de nueva cuenta que no planea impulsar una reforma fiscal durante su mandato.

“NO PENSAMOS HACER UNA reforma fiscal”, afirmó Sheinbaum durante su participación en la reunión del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

PRECISÓ QUE LOS RECURSOS QUE utilizará durante su mandato los obtendrá mediante la digitalización al interior del gobierno y para el Sistema (sic) de Administración Tributaria (SAT) (…) “¿De dónde vamos a obtener recursos? De dos áreas, de la digitalización hacia el interior del gobierno y una mayor digitalización del SAT”, dijo Sheinbaum ante los miembros del CCE”, según nota publicada en El Financiero (https:// www.elfinanciero.com.mx/nacional/2024/06/19/sheinbaum-descartareforma-fiscal-en-su-sexenio-de-donde-sacara-recursos-para-su-gobierno/).

PÚBLICAS EN

SI ATENDEMOS LO VERTIDO EN EL comunicado más lo señalado por la virtual presidenta de México para el periodo 2024-2030, se puede deducir que hay una ruta clara para llevar a su máxima expresión los procesos de fiscalización a contribuyentes y con ello consolidar una mayor eficiencia recaudatoria, en donde todos los rubros de contribuyentes tengan determinada revisión, se apriete la incorporación a la formalidad y se abra un “knowhow” permanente de la revisión a contribuyentes complejos para cerciorarse del apego irrestricto a la norma. ASÍ QUE, AL PARECER, LOS DADOS están echados: habrá continuidad en la política de fiscalización porque ésta ha dado buenos resultados y, quizás, matemáticamente sea factible seguir en esa ruta al considerar circunstancias alrededor del padrón de contribuyentes, sectores económicos y ejercicios fiscales.

HASTA AHORITA, SE HAN generado buenos resultados. Es muy posible que sea un ejemplo que quieran -o deban- seguir los gobiernos locales para mejorar la situación de sus finanzas. Ya veremos.

Facebook: PonchoDelReal Email: alfonsodelrealzac@outlook. com

Contenido Neto LEOPOLDO PACHECO

la llegada de los médicos cubanos también ha generado ciertas controversias.

ALGUNOS CRÍTICOS ARGUMENTAN que deberían priorizarse los recursos y el talento médico local en lugar de depender de la ayuda extranjera.

A PESAR DE ESTAS OPINIONES, LA mayoría de la población y las autoridades mexicanas ven la colaboración con los médicos cubanos como una oportunidad para fortalecer el sistema de salud y mejorar la atención médica para todos los ciudadanos.

ES AQUÍ DONDE VALE LA PENA hacer una reflexión seria que se ha puesto sobre la mesa, sobre todo entre aquellos que representan el Colegio de la Profesión Médica a nivel nacional, pues la llegada de los galenos del Caribe, ha sido prácticamente como “el Borras”.

SI, EN UN CASO HIPOTÉTICO, LOS médicos tuvieran un error que le costara la vida a un paciente, sepa usted que al día de hoy estos médicos no cuentan con una certificación en el país, por lo que cabe hacer la pregunta ¿Cuál es el grado

de responsabilidad?

EN CASO DE TENER QUE someterse a una evaluación por arbitraje médico, ¿Están sujetos a algún tipo de sanción? ¿Qué es lo que dicta el derecho internacional al respecto?

SE LO COMENTO PORQUE SON muchos y vienen más y lo más seguro es que usted que está leyendo estas líneas o su servidor que las escribe, podamos recibir en un momento dado algún tipo de atención o prescripción de estos profesionales de la salud que, sin embargo, sus especialidades no cuentan con avales de instituciones profesionales en el país.

YO NO DIGO QUE ESTÁ MAL, AL contrario, que bueno que se están cubriendo los espacios, pero también es necesario que ellos sepan por qué están vacíos, porque muchos médicos no han querido migrar a ciertas comunidades y la respuesta está también en los altos índices de inseguridad que se viven en muchos municipios del país. ¿Lo sabrán ellos?

HASTA LA PRÓXIMA.

Estudia sin límites y descubre lo grande que eres

Nuevos planes de estudio 2023 a 3 o 4 años

Instalaciones de vanguardia

Beca de primer ingreso

Nuestra Oferta Educativa

Modelo orientado al desarrollo de competencias laborales

Lic. Escolarizadas | Lic. Ejecutivas | Live Digital Education

CIENCIAS DE L A SALUD

Estomatología

ESC RVOE 20240614

Trabajo Social

ESC RVOE ES00018

NEGOCIOS

Mercadotecnia

ESC RVOE 20232701- EJE RVOE 20232723

Comercio Internacional

ESC RVOE 20232721- EJE RVOE 20232715

Administración de Empresas

ESC RVOE 20232700- EJE RVOE 20232706

Contaduría Pública

ESC RVOE 202327050- EJE RVOE 20232719

INGENIERÍAS

Ing. Industrial y de Sistemas

ESC RVOE 20232702- EJE RVOE 20232724

Ing. Mecatrónica

ESC RVOE 20232703- EJE RVOE 20232722

CIENCIAS DIGITALES

Mercadotecnia y Diseño Digital

ESC RVOE 20232709

Negocios Digitales

ESC RVOE 20232714

Ing. en Ciberseguridad y Telecomunicaciones

ESC RVOE 20232711

Ing. Desarrollo de Aplicaciones y Software

ESC RVOE 20232710

Calidad académica

Beca Académica de hasta 30%

CIENCIAS Y ARTES PARA EL DISEÑO

Arquitectura

ESC RVOE 20232707

Diseño Gráfico

ESC RVOE 20232704

CIENCIAS SOCIALES

Derecho

ESC RVOE 20232720- EJE RVOE 20232716

Criminología

ESC RVOE 20232712- EJE RVOE 20232713

Pedagogía

ESC RVOE 20232717- EJE RVOE 20232708

Lenguas Extranjeras

ESC RVOE 20232718

MÉXICO

de los más CORRUPTOS

Uruguay, Costa Rica y Chile fueron los países de América Latina más eficaces a la hora de combatir la corrupción, mientras que Venezuela, Bolivia y Guatemala y México fueron los peor valorados.

El país #1 en...

categoría del índice

de cada de 10 personas creen que la corrupción es una de las mayores

Y RETROCEDIERON

DEBATES PRESIDENCIALES DE EU:

LO QUE HAY QUE SABER

DEPORTES

RESULTADOS

CAMPEÓN DE CAMPEONAS

FALTAN 28 DÍAS

Te invitamos a leer nuestra versión web.

1 - 0

¡Decepción Nacional!

MÉXICO PIERDE

STAFF PLANO INFORMATIVO

La selección de Venezuela logró una importante victoria por 1-0 sobre México en un emocionante partido del grupo B de la Copa América. El gol decisivo llegó por medio de Salomón Rondón, quien convirtió un penal y aseguró prácticamente la clasificación de la ‘vinotinto’ a los cuartos de final del torneo. A pesar de que México mostró un juego dinámico y posesión del balón durante gran parte del encuentro, falló en la definición y sufrió en defensa, lo que aprovechó Venezuela con su eficacia en los momentos clave del partido. El equipo mexicano comenzó con buen ritmo y tuvo oportunidades claras para abrir el marcador, incluyendo un remate de Santiago Giménez que fue detenido y un penal fallado por Orbelín Pineda en la segunda mitad. Sin embargo, fue

Venezuela quien aprovechó una falta dentro del área mexicana, convertida en penal por una falta de Julián Quiñones, para tomar la ventaja con el gol de Rondón.

Tras el gol, México intentó reaccionar y dominó territorialmente, buscando el empate para mantener vivas sus esperanzas de avanzar. Sin embargo, se encontraron con una sólida defensa venezolana y un inspirado Rafael Romo en el arco, quien frustró las oportunidades de gol más claras del equipo mexicano.

Con esta derrota, México ve complicada su situación en el grupo B y ahora deberá enfrentar a un complicado Ecuador en su último partido de la fase de grupos, donde necesitará ganar para asegurar su clasificación a la siguiente fase. Por su parte, Venezuela se prepara para enfrentar a Jamaica en su último partido, con el objetivo de consolidar su liderato en el grupo y llegar con confianza a la siguiente etapa del torneo.

Listos los Octavos

STAFF PLANO INFORMATIVO

La última jornada de la fase de grupos confirmó los ocho emparejamientos de los octavos de final de la Eurocopa 2024, completándose con los duelos EspañaGeorgia e Inglaterra-Eslovaquia, ambos el próximo sábado; Portugal-Eslovenia, el lunes en Fráncfort; y Rumanía-Países Bajos y Austria-Turquía, ambos el martes. Antes de la resolución del grupo F, ya estaban confirmados otros tres encuentros: Alemania-Dinamarca y Suiza-Italia, el próximo sábado, y Francia-Bélgica, el próximo lunes.

ELIMINATORIAS DE LA EUROCOPA 2024: OCTAVOS DE FINAL

SÁBADO 29 DE JUNIO DE 2024:

Alemania - Dinamarca (Dortmund)

Suiza - Italia (Berlín)

DOMINGO 30 DE JUNIO DE 2024: España - Georgia (Colonia) Inglaterra - Eslovaquia (Gelsenkirchen)

LUNES 1 DE JULIO DE 2024: Portugal - Eslovenia (Fráncfort) Francia - Bélgica (Dusseldorf)

MARTES 2 DE JULIO: Rumanía - Países Bajos (Múnich) Austria - Turquía (Leipzig)

Kenti Robles es jugadora de las Tuzas

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Pachuca le ganó partida a América y, después de semanas de especulación, concretó uno de los bombazos de la Liga MX Femenil de cara al Apertura 2024. Por medio de un original video, en colaboración con el chef mexicano Aquiles Chávez, las Tuzas confirmaron la contratación de Kenti Robles, quien jugará por primera vez en México después de una exitosa carrera en el futbol español.

“Preparamos un platillo especial para recibirte aquí a donde perteneces, tu casa”, escribió el club hidalguense en el video que publicó en redes sociales para darle la bienvenida a la zaguera mexicana, que la semana pasada se despidió de forma oficial de Real Madrid, el cuarto equipo en el que militó después de su paso por Espanyol, Barcelona y Atlético de Madrid.

Phelps

critica a la Agencia Antidopaje de Estados Unidos

AGENCIAS

Edson estará fuera de 5 a 6 semanas

STAFF PLANO INFORMATIVO

Edson Álvarez se podría perder de 5 a 6 semanas de actividad por el desgarre muscular sufrido en el duelo ante Jamaica, y que lo dejó fuera del resto de la Copa América.

De acuerdo con fuentes cercanas, el

mediocampista del West Ham y capitán de la Selección Mexicana sufre un desgarre de 6 centímetros en el muslo posterior de la pierna izquierda, luego de los estudios a los que fue sometido en la ciudad de Los Ángeles. Con ello, se espera que Edson Álvarez esté fuera de actividad entre 5 y 6 sema-

nas, atento a cómo evoluciona su recuperación y la zona afectada por el desgarre. El entorno cercano al jugador describe que Álvarez sintió un fuerte pinchazo o ‘disparo’ en la pierna izquierda al momento de sufrir la lesión, dolor que provocó que de inmediato se fuera al suelo y pidiera la asistencia médica del Tri.

La leyenda del olimpismo, Michael Phelps, testificó en el Congreso criticando a la Agencia Mundial Antidopaje por aplicar normas de manera inconsistente y permitir que atletas que se dopan sigan compitiendo. Phelps, junto con la campeona olímpica Allison Schmitt, destacó los esfuerzos necesarios para no dar positivo por dopaje, mientras que cree que deportistas de China y Rusia esquivan las normas. Phelps criticó a la Agencia por permitir que once nadadores chinos que dieron positivo antes de los JJ.OO. de Tokio compitan en París, alegando contaminación accidental. Legisladores de ambos partidos sugirieron que EE.UU. debería dejar de financiar a la Agencia si estas irregularidades continúan. Phelps reveló que se sometió a 150 pruebas antidopaje en un año, comparado con las 30 o 40 de otras delegaciones. Schmitt enfatizó que los atletas estadounidenses compiten y aceptan sus derrotas con integridad.

Nacionales

breves

Elaborarán presupuesto de INE aliados de Taddei

AGENCIA REFORMA

El presupuesto del INE para el 2025 será diseñado por tres consejeros aliados de la presidenta del organismo, Guadalupe Taddei.

En su reunión privada, los consejeros aceptaron que dicha comisión temporal sea integrada sólo por tres miembros, cuando siempre se ha conformado por cinco.

Así, este organismo interno, que comenzará actividades en los próximos días, estará integrado por Norma de la Cruz, Rita López y Uuc-Kib Espadas.

Aunque el próximo año no hay elecciones, de aprobarse la reforma al Poder Judicial que impulsa la 4T, el INE tendría que pedir recursos para la elección de nuevos ministros y magistrados.

Enlista AMLO los ‘irreversibles’ de Sheinbaum

AGENCIAS

El Presidente Andrés Manuel López Obrador enumeró una serie de principios que considera “irreversibles” para el próximo Gobierno de Claudia Sheinbaum, virtual Presidenta electa de México.

AMLO afirmó que ella va a aprovechar que ya se sentaron las bases para la transformación y detalló los puntos que considera inamovibles:

1. Pago de impuestos: “Ya está muy claro que hay que pagar impuestos”.

2. No condonación de impuestos: “Que no se deben de condonar, eso es irreversible”.

3. Combate a la corrupción: “Ya está muy claro que no se debe permitir la corrupción”.

4. Austeridad gubernamental: “Ya está muy claro que el Gobierno debe actuar con austeridad, eso es irreversible”.

5. Representación inclusiva: “Ya está muy claro que el Gobierno representa a todos”.

6. Gobierno para la mayoría: “Ya está muy claro que el Gobierno no puede estar a favor de una minoría rapaz”.

Cierran tribunales laborales en protesta por reforma al PJ

Un grupo de trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PFJ) cerró el edificio sede de los 17 Tribunales Laborales Federales de Asuntos Individuales, en la Carretera Picacho-Ajusco, Alcaldía Tlalpan, en protesta por la iniciativa de reforma judicial.

Ante el cierre de las instalaciones, Rafael Carlos Quesada García, Juez de distrito y coordinador de los tribunales en la materia, emitió una circular para declarar a este miércoles 26 de junio como día inhábil, pero laborable a distancia a través de teleconferencias.

“Por certeza jurídica (evitar perjuicios y confusiones), acordamos declarar día inhábil (no corren plazos procesales), pero laborable (brindaremos servicio a distancia) el miércoles 26 de junio del presente año”, dice la circular 01/2024.

El Juez Quesada García dijo en la circular que los jueces, secretarios, actuarios y oficiales judiciales no iban a comprometer el derecho a la justicia y que, dentro de sus posibilidades, evitarían la dilación de los juicios en trámite.

protesta contra la iniciativa de reforma judicial, presentada por el Ejecutivo Federal ante el Congreso de la Unión.

RESPONDE SHEINBAUM A MAGISTRADOS: CONGRESO DECIDIRÁ REFORMA

Luego que magistrados federales que rechazan la reforma al Poder Judicial anunciaron que buscarán dialogar con Claudia Sheinbaum, la virtual Presidenta electa aseguró que siempre está abierta, pero es el Congreso el que decidirá el proyecto.

“Siempre estamos abiertos al diálogo y por eso se está abriendo en el Congreso un espacio de discusión de propuestas, porque es ahí donde se va a decidir”, afirmó.

TEMEN JUECES INESTABILIDAD

Por su parte, Juana Fuentes Velázquez, nueva directora de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED) advirtió que si la reforma al Poder Judicial se aprueba en los términos

podría provocar inestabilidad. Fuentes Velázquez manifestó su abierto desacuerdo con la elección de impartidores de justicia mediante el voto popular porque, dijo, se corre el riesgo de que terminen al servicio de intereses particulares, políticos y del crimen organizado.

REFORMA A PJ NO AFECTARÁ A TRABAJADORES

La virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que la reforma al Poder Judicial no afectará los derechos laborales de los trabajadores del sector.

“Primero que tengan tranquilidad. Que la reforma judicial que se presentó no implica de ninguna manera afectar los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras del Poder Judicial. Esos permanecen intactos, que tengan esa certeza”, afirmó.

La futura Mandataria aclaró que la reforma se enfoca principalmente en los magistrados, jueces y ministros de la Suprema Corte, sin impactar negativamente a los trabajadores.

Escanea el QR
AGENCIA REFORMA

Nombran a José Merino para Agencia de Transformación Digital

AGENCIAS

Claudia Sheinbaum, virtual Presidenta electa, anunció que José Merino dirigirá la nueva Agencia de Transformación Digital del Gobierno federal.

Sheinbaum aclaró que la creación de esta agencia no representará un aumento en el Presupuesto, ya que se busca integrar distintas áreas del Gobierno federal para trabajar en la transformación digital.

La virtual Presidenta electa también mencionó que la digitalización en diferentes áreas del Gobierno permitirá incrementar los ingresos, y que se proporcionarán más detalles al respecto cuando se presente el Presupuesto.

Reaparece Salinas de Gortari de fiesta en España

AGENCIAS

El ex Presidente de México Carlos Salinas de Gortari reapareció en público durante la fiesta del empresario y coleccionista asturiano Juan Antonio Pérez Simón, realizada en de Madrid, España.

La ocasión ameritó que el ex Mandatario posara para una fotografía en compañía de varios invitados, incluido el Embajador de México en ese país, Quirino Ordaz Coppel, ex militante del PRI y quien fue designado como representante diplomático por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entre los invitados estuvieron la cantante Rosa López, el ex Presidente del Gobierno español, José María Aznar y su esposa Ana Botella.

Crece demanda de atención por fentanilo

AGENCIAS

La atención por consumo de fentanilo en el País creció 5 mil 80 por ciento de 2018 a 2023, según un informe de la Situación Mental y el Consumo de Sustancias Psicoactivas en México.

Según este estudio, en 2018 apenas 10 personas demandaron atención por el consumo de fentanilo, en tanto que para 2023 lo hicieron 518.

Este fenómeno se mantiene constante sobre todo en la zona norte del País, en ciudades

Llama ONU-DH a cumplir ley contra tortura

AGENCIAS

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) exhortó a las autoridades electas del país a adoptar una agenda para dar cumplimiento a la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos y Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

La ONU-DH destacó que la Ley General, adoptada en 2017, ha sido reconocida a nivel internacional como un marco legal de avanzada, entre otras cosas porque prevé la obligación de adoptar instrumentos para alcanzar el objetivo de erradicar la tortura.

“Sin embargo, a siete años de la adopción de la Ley General, aún hay pendientes importantes en cuanto a su cumplimiento”, advirtió.

como Tijuana, Mexicali, San Luis Río Colorado; Hermosillo, Ciudad Juárez. De acuerdo con el mismo informe, el uso de metanfetaminas entre personas que llegan a tratamiento ha crecido 416 por ciento entre 2013 y 2023.

Internacionales

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

breves

La Casa Blanca podrá eliminar contenido de internet que desinforme

EFE

El Tribunal Supremo de Estados Unidos decidió que la Casa Blanca y otras agencias federales podrán seguir pidiendo a las plataformas de redes sociales que eliminen cierto contenido que pueda llevar a la desinformación, una decisión clave para el país y el Gobierno de Joe Biden en este año electoral.

Juan José Zúñiga, excomandante del Ejército boliviano

Frustran golpe de Estado en Bolivia

El actual excomandante del Ejército boliviano, Juan José Zúñiga, llevaba semanas criticando a Evo Morales por su intento de regresar a la presidencia en las próximas elecciones, razón por la cual militares ingresaron por la fuerza a la sede del Palacio de Gobierno de Bolivia

Miembros del ejército de Bolivia, liderados por el General Juan José Zúñiga, intentaron un golpe de Estado al rodear el Palacio de Gobierno en La Paz. Durante al menos tres horas provocó una gran preocupacón internacional, sin embargo, fue relevado de su cargo.

Luis Arce designó una nueva cúpula militar y eso fue suficiente para que los militares se retiraran poco a poco del Palacio de Gobierno. Tanto los soldados como los vehículos militares se fueron e incluso el mismo Zúñiga acabó por retirarse. Así se frustró el intento de golpe de Estado en Bolivia.

EVO MORALES CONVOCA A REUNIÓN DE EMERGENCIA

Evo Morales confirmó el despliegue militar en la Plaza Murillo y se convocó a una reunión de emergencia en el Estado Mayor del Ejército en Miraflores.

El vicepresidente David Choquehuanca denunció el

EFE

“La propagación de la viruela símica en África debe abordarse con urgencia”, dijo la Organización Mundial de la Salud, mientras científicos advirtieron por separado de una peligrosa cepa en la República Democrática del Congo. Este año, se han reportado aproximadamente 8 mil 600 casos de viruela símica en el Congo y 410 muertes, dijo Cris Kacita, el médico a cargo de las operaciones en el programa de control de la viruela símica del país. La viruela símica es una infección viral que se propaga a través del contacto cercano, causando síntomas similares a los de la gripe y lesiones llenas de pus.

golpe ante la comunidad internacional, y la Ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa Lunda, pidió respetar la democracia.

Luis Arce, firme en la Casa Grande, exigió la desmovilización de las tropas y se comprometió a enfrentar cualquier intento golpista.

COMUNIDAD INTERNACIONAL CONDENA ATAQUE FRUSTRADO

La comunidad internacional reaccionó rápidamente, condenando el golpe. Líderes como Josep Borrell de la Unión Europea, Andrés Manuel López Obrador de México y otros mandatarios de América Latina expresaron su apoyo a Arce y la democracia en Bolivia.

Bolivia, un país de 12 millones de habitantes, ha visto intensificarse las protestas en los últimos meses por la precipitada caída de su economía, que hace dos décadas pasó de ser una de las de más rápido crecimiento del continente a una de las más afectadas por la crisis.

Por 6 votos contra 3, la Corte Suprema rechazó el esfuerzo liderado por los republicanos para limitar esta capacidad y desestimó así la petición de los gobiernos de Misuri y Luisiana, además de varios usuarios de redes, quienes presentaron una demanda acusando a la Administración de Biden de ejercer censura y violar con ello la Primera Enmienda (la de la libertad de expresión).

Assange regresa a su país natal

EFE

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, regresó en silencio a su Australia natal tras acordar su libertad con la justicia estadounidense 14 años después de la mayor filtración de documentos clasificados de EU, mientras su esposa pidió “tiempo” para que “pueda hablar de nuevo”.

En la pista de aterrizaje se fundió en un abrazo con su esposa, Stella Assange, y su padre, John Shipton, pero lejos de la imagen más confiada que desprendía en sus comienzos al frente de WikiLeaks, Assange mantuvo un perfil bajo y renunció a declarar durante la rueda de prensa que se había programado tras su llegada.

La OTAN tiene nuevo secretario general

EFE

La OTAN eligió al primer ministro en funciones de Países Bajos, Mark Rutte, como su próximo secretario general a partir del próximo 1 de octubre, cuando tome el relevo del noruego Jens Stoltenberg tras diez años de mandato y con el gran desafío de disuadir la amenaza de Rusia.

Los embajadores de los 32 aliados cerraron así varios meses de incertidumbre sobre el sucesor de Stoltenberg, después de que la semana pasada retirara su candidatura el presidente rumano, Klaus Iohannis, dejando a Rutte como el único aspirante.

Finanzas

Proponen impuesto global a los superricos

gráfico

Proponen impuesto global a los superricos

EU lo ha descartado, Alemania se muestra escéptica y Francia enfrenta un futuro incierto que podría amenazar sus propios esfuerzos por defender la idea. El economista francés Gabriel Zucman detalló ayer su plan para crear un impuesto mínimo mundial sobre los multimillonarios, una pieza central del programa que Brasil planea implementar en su año en la presidencia del Grupo de los 20.

Ellos también lloran

El economista Gabriel Zucman plantea un impuesto mínimo de 2.0 por ciento que afectaría a los más ricos del mundo, lo que generaría ingresos por 250 mil millones de dólares.

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

BLOOMBERG economia@elfinanciero.com.mx

EU lo ha descartado, Alemania se muestra escéptica y Francia enfrenta un futuro incierto que podría amenazar sus propios esfuerzos por defender la idea.

FUENTE: EL FINANCIERO CON DATOS DE GABRIEL ZUCMAN

sobre los multimillonarios, una pieza central del programa que Brasil planea implementar en su año en la presidencia del Grupo de los 20.

reúnan en Río de Janeiro el mes próximo.

Aunque varios gobiernos han presentado propuestas para que los ricos contribuyan más, con el fin de apuntalar los presupuestos y hacer frente a la desigualdad, ya se ve difícil alcanzar el consenso para hacerlo a escala internacional.

La idea de un impuesto mundial a los multimillonarios ya dividió a las naciones del G7 hace un mes. Alemania expresó sus reservas y la administración Biden se opuso a aspectos concretos del plan. Y el reciente éxito de los partidos de derecha en las elecciones parlamentarias europeas ha golpeado a las ideas económicas progresistas y la cooperación multilateral necesaria para poner en práctica ideas como ésta.

en el tipo de cambio

vlopez@elfinanciero.com.mx

Después de haber nancias durante consecutivas, el correcciones técnicas ceder terreno frente estadounidense.

Urgen a replantear política productiva hacia nearshoring

Sin embargo, el gobierno del presidente Lula sigue adelante con una idea que considera vital en la lucha contra la pobreza y el cambio climático, objetivos principales de Brasil en su primer periodo al frente del G20.

AGENCIA REFORMA

Según las proyecciones, el tributo podría recaudar hasta 250 mil millones de dólares al año con el impuesto básico del 2 por ciento –medido sobre la riqueza, no los ingresos– o incluso más con otras tasas que Zucman considera.

Datos reportados de México detallaron de cambio cerró unidades por dólar, sentó una depreciación por ciento, equivalente centavos.

Alertan desaceleración en empleo formal

AGENCIA REFORMA

LEl economista francés Gabriel Zucman detalló ayer su plan para crear un impuesto mínimo mundial

a creación de puestos de trabajo formales perderá su ritmo en la segunda mitad del año, principalmente por cautela de algunas empresas no sólo ante los cambios políticos en México, sino por el entorno global.

BAJAS EXPECTATIVAS

De acuerdo con la empresa de capital humano Manpower, se espera que este año cierre con 600 mil empleos nuevos, una expectativa menor a la que se registraba para el cierre de 2023, que fue de 700 mil a 750 mil plazas laborales. La reducción tiene que ver con un ajuste en el pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), consideró la consultora.

COMERCIO Y CONSTRUCCIÓN LIDERA EN EMPLEOS

Por actividad económica, los servicios y el comercio, así como la construcción son los más dinámicos en la creación de plazas de trabajo formales. En contraste, la minería y manufacturas (con excepción de equipos de transporte y elaboración de alimentos) observan un evidente deterioro en la creación de empleos, de acuerdo con la institución financiera.

La propuesta de Zucman, encargada por Brasil, aboga por un impuesto mínimo del 2 por ciento que afectaría a unas 3 mil de las personas más ricas del mundo. Está previsto que se debata cuando los ministros de finanzas del G20 se

Las normas fiscales vigentes han provocado reacciones en ambos lados del espectro político por permitir lagunas que permiten a los superricos pagar muy poco. Lo que más preocupa a Zucman, es que están teniendo “un efecto de bola de nieve en la desigualdad”.

“El análisis detallado de los registros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) permite delinear, de manera más precisa, algunas tendencias de la desaceleración del empleo que ya se ha acentuado en los primeros meses del año”, explica Citibanamex. Jorge Guerrero, director de Page Group México, opinó que las compañías multinacionales son las que se verán más conservadoras al momento de contratar.

El empleo ha sido uno de los flancos más heridos por la pandemia. Los meses de confinamiento e inactividad económica casi total dejaron sin ingresos a empresas de todos tipos y tamaños: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.

Para México y los países que buscan aprovechar las tendencias de relocalización de las cadenas de suministro (nearshoring) es necesario reenfocar políticas industriales a políticas productivas que incluyan al sector privado y la intervención del Estado como regulador. Especialistas acotaron que se requiere un trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado, en donde los gobiernos juegan un rol fundamental en el diseño, implementación y coordinación de políticas productivas, así como en la priorización de sectores estratégicos y hasta en la aplicación de programas educativos.

De acuerdo con Banco Base, el repunte tipo de cambio se niveles por debajo des por la 'moneda la compra anticipada y la toma de coberturas rias, ante el riesgo depreciación del episodios de volatilidad. En tanto, los principales de renta variable terminaron de nueva movimientos dispares, de que se dio a

Precios de la gasolina en México alcanzan nuevos máximos históricos

AGENCIA REFORMA

Los precios de la gasolina en México siguen subiendo y registrando nuevos máximos históricos, lo cual ha sido uno de los factores que han presionado al alza a la inflación durante los últimos meses. Entre las razones están los aumentos que han experimentado los precios del petróleo y de los combustibles a nivel internacional, así como la reducción en los estímulos fiscales que otorga el gobierno mexicano.

La gasolina Magna se cotiza en promedio a nivel nacional en 23.73 pesos por litro, un máximo histórico nunca antes visto de 7.38 por ciento o 1.63 pesos desde finales de 2023, pues el año pasado finalizó con una cotización de 22.10 pesos por litro.

VALERIA LÓPEZ
Riqueza del 0.0001% más rico, como porcentaje del PIB mundial
Fuente: Gabriel Zucman

Espectáculos

‘Batman: Caped Crusader’ sorprende con tráiler oficial

AGENCIA

Prime Video ha lanzado un emocionante teaser del tráiler oficial de la esperada serie animada Batman: Caped Crusader. Este adelanto llega justo antes del lanzamiento completo del tráiler. En el adelanto, que es muy breve, no vemos a ninguno de los personajes más queridos del Universo DC, pero es de esperar que próximamente se libere un vistazo importante de Bruce Wayne/ Batman, Selina Kyle/Catwoman, la doctora Harleen Quinzel/Harley Quinn, el comisario Jim Gordon y Clayface.

Las imágenes publicadas con anterioridad resaltan el estilo visual distintivo de la serie, que combina elementos clásicos con un toque moderno, siguiendo la tradición de la aclamada Batman: The Animated Series. Batman: Caped Crusader, creada por los legendarios Bruce Timm, J.J. Abrams y Matt Reeves, se presenta como una reinvención del mito de Batman, ambientada en la gótica ciudad de Gotham de los años 40.

Belinda reacciona a insistentes preguntas sobre Nodal

AGENCIA

Belinda no pudo huir de los cuestionamientos sobre la controversia que envuelve a su ex, Christian Nodal, quien ha sido atacado por su romance con Ángela Aguilar.

La cantante fue captada en el aeropuerto y ante las primeras preguntas sobre la polémica, solamente dijo. “No tengo comentarios sobre nada”.

Tras cuestionarla sobre su vida amorosa, Belinda únicamente dijo. "bien, muchas gracias”.

Aunque tras las insistentes preguntas sobre Christian Nodal, Belinda subrayó. "No tengo comentarios de chismes, ni de nada. Yo no me dedico a eso”.

“Yo solo hablo de mi trabajo, serie número uno en Amazon Prime “¿Quién lo mató?”, la música y solo me dedico a eso, no tengo nada más que decir”, sentenció.

Como se recordará, Beli estuvo a punto de llegar al altar con Christian Nodal, luego de que se comprometieran en 2021; sin embargo, la ahora expareja puso fin a su noviazgo de forma intempestiva días antes de celebrarse el Día del Amor y la Amistad en 2022.

La emblemática puesta en escena llega a SLP

AGENCIA

Desde hace décadas, el musical Mamma Mia! ha cautivado a miles de personas alrededor del mundo, ya sea por la nostalgia setentera ocasionada por los clásicos temas del grupo ABBA o por la tierna historia de madre e hija entre Sophie y Donna.

La historia que ha sido adaptada a varios idiomas e incluso a cines, llegará a San Luis Potosí el próximo domingo 30 de junio en el Teatro de la Paz, con la participación

estelar de la cantante y actriz Lisset como Donna, Armando Arrocha como Sam, Marisol del Olmo como Tanya, Francisco Rubio como Bill, Gicela Sehedi como Rosie, Mauricio Salas como Harry, Luja Duhart como Sky, Sofía Carrera como Sophie.

¡Mamma Mia! Narra la historia de una joven que creció en una pequeña isla griega, criada por una madre de alma rebelde y poco convencional que siempre se ha negado a revelarle la identidad de su padre, sin embargo, sin decir nada a nadie,

la joven, decide invitar a su boda a los tres hombres que pasaron por la vida de su madre, con el fin de que su verdadero padre le acompañe al altar.

Basada en las canciones del grupo sueco ABBA, la puesta en escena va dirigida a todas las edades y promete de traer un giro fresco a la obra para poder llevarla a las nuevas generaciones bajo una nueva adaptación, tal y como lo ha logrado alrededor del mundo y la convierte en uno de los mayores éxitos de Broadway.

Las 10 mejores series de la historia según Rotten Tomatoes

AGENCIA

Estas son las mejores series de la historia de acuerdo con recopilaciones de distintas valoraciones de sitios de crítica especializada en cine y televisión como Rotten Tomatoes. Las series incluidas en este listado incluyen géneros que van desde Drama Criminal hasta ciencia ficción.

• Chernobyl (2019); calificación Rotten Tomatoes: 9.7

• Breaking Bad (2008); calificación Rotten Tomatoes 9.6

• The Wire (Los vigilantes) 2002; calificación Rotten Tomatoes: 9.6

• Los Soprano (1999); calificación Rotten Tomatoes: 9.6

• Hermanos de sangre (2001); calificación Rotten Tomatoes: 9.6

• La Dimensión Desconocida (1959); calificación Rotten Tomatoes: 9.6

• Better Call Saul (2015); calificación Rotten Tomatoes: 9.6

• Jóvenes y rebeldes (1999); calificación Rotten Tomatoes: 9.6

• Battlestar Galactica (2004); calificación Rotten Tomatoes: 9.4

• Fleabag (2016); calificación Rotten Tomatoes: 9.3

Cabe resaltar que estas series actualmente se encuentran finalizadas y algunas pueden encontrarse a través de diferentes servicios de streaming.

No te pierdas ¡Mamma Mia! El próximo domingo 30 de junio, en dos funciones: 16:30 y 19:30 horas. Los boletos están disponibles a través del sistema Superboletos.

Irina Baeva reacciona a las críticas de Niurka por su debut en “Aventurera”

AGENCIA

Hace unos días se viralizaron algunos clips de Irina Baeva en su debut como Elena Tejero en “Aventurera”, por lo cual, los seguidores de Niurka, quien interpretó a este personaje en 2002, le pidieron su opinión al respecto.

Posteriormente, Niurka dio a entender que si Carmen Salinas revive y ve la nueva puesta en escena, se volvería a morir del coraje y subrayó: “No se puede dejar a una reina que ha dejado un legado inolvidable con algo tan banal, tan mustio, tan simple”.

Luego de que la actriz rusa recibiera comentarios negativos tanto de parte del público como de Niurka, decidió romper el silencio y responder a las críticas en un encuentro con medios de comunicación.

“Todas las críticas siempre son bienvenidas siempre y cuando son constructivas, cada quien puede tener una opinión y un comentario al respecto, la verdad es que hay muchas cosas. A ti te pueden encantar hamburguesas y a mí no gustarme, no tiene absolutamente nada de malo como bien lo dicen, en gustos se rompen géneros, está bien que a alguien le guste, está bien que a alguien no le guste, es totalmente normal, nada es blanco o negro en esta vida”

De este modo, pidió que cesen las comparaciones y explicó que esta puesta en escena está basada en la película, por lo cual será diferente y aseguró que la mayoría de los comentarios negativos probablemente vienen de personas que no han visto la obra e invitó a presenciarla en vivo.

Paparazzi pasará un año en

prisión

por acoso a Clara Chía

Clara Chía, novia de Gerard Piqué, obtuvo un fallo a su favor en un caso en el que acusaba acoso continuo de un paparazzi, logrando que este sea declarado culpable y tenga que enfrentar una condena de un año en prisión y pagar una indemnización de poco más de 13 mil euros (255 mil pesos).

De acuerdo con información del portal Vanitatis, Jordi Martin, fotógrafo que se dedicó a capturar imágenes de la pareja que surgió luego de darse a conocer la ruptura entre el exfutbolista y Shakira, fue condenado a una pena de seis meses por el delito de acoso y seis meses por el delito de lesiones que le causó a la demandante.

La pena dictada también incluyó una orden de restricción para que el fotógrafo no pueda acercarse a la novia de Piqué a menos de un kilómetro, así como no sostener comunicación con ella por ningún medio en un periodo de un año y medio. A su vez, deberá cubrir un pago de 3 mil 130 euros por gastos de atención psicológica de la demandante y un pago extra por 10 mil euros por daño moral.

La sentencia mencionó que Jordi Martin estuvo acosando de manera constante a Clara Chía desde agosto de 2022 hasta mayo de 2023, con prácticas como vigilancia diaria en su domicilio y lugar de trabajo, persecuciones en vehículo y a pie, y hasta acoso en redes sociales, lo cual provocó que la joven tuviera que mudarse y atender su salud mental.

Fusión Disney+ y Star+, todo lo que necesitas saber

AGENCIA

Disney+ y Star+ se fusionaron en una única plataforma, centralizando todo su contenido para la comodidad de los usuarios en México.

Ahora, al ingresar a Disney+, puedes disfrutar de Star Wars, Marvel, Los Simpson, The Bear y ESPN.

Con la fusión, todas las configuraciones, como los controles parentales y perfiles protegidos por PIN, se mantendrán. Además, se introducen nuevos planes de suscripción para adaptarse a diferentes necesidades.

NUEVOS PLANES Y PRECIOS EN MÉXICO: Disney+ Premium

Manu Chao publicará en septiembre "Viva tu", su primer disco en 17 años

EFE

El músico francoespañol Manu Chao publicará el próximo 20 de septiembre, después de 17 años, su nuevo álbum, que se titulará 'Viva tu', informó su oficina de comunicación.

El pasado 29 de mayo, el artista sacó la canción 'Viva tu', una celebración de la vida y la solidaridad, dedicada a sus vecinos de Barcelona y de otros lugares, como adelanto de este nuevo disco. Las canciones que forman 'Viva tu',

inspirado en sus viajes y el día a día de las personas, abordan el estado actual del mundo, tanto real como virtual, en español, francés, portugués e inglés, con colaboraciones de Willie Nelson en 'Heaven’s bad day' y de la cantante francesa Laeti en 'Tu te vas'.

'Viva tu' (Because Music/Radio Bemba) incluirá los temas 'Vecinos en el mar', 'La couleur du temps', 'River why', 'Viva tu', 'Heaven's bad day', 'Tu te vas', 'Coração no mar', 'Cuatro calles', 'La colilla', 'São Paulo motoboy', 'Tom et Lola', 'Lonely night' y 'Tantas tierras'.

• Precio: $299 pesos/mes o 2,509 pesos/año

• Calidad: Audio Dolby Atmos y video UHD/ HDR

• Dispositivos: Hasta 4 simultáneamente

• Descargas: Hasta 25 títulos en 10 dispositivos

• Contenido: Familiar, general de Star y deportes de ESPN, transmisiones en vivo de ESPN

Disney+ Estándar

• Precio: $219 pesos/mes o 1,839 pesos/año

• Calidad: Video 1080p y audio Stereo 5.1

• Dispositivos: Hasta 2 simultáneamente

• Descargas: Hasta 25 títulos en 10 dispositivos

Disney+ Estándar con Anuncios

• Precio: $129.90 pesos/mes

• Calidad: Video 1080p y audio Stereo 5.1

• Contenido: Familiar y general de Star con anuncios, deportes de ESPN, transmisiones en vivo de ESPN y ESPN 3

Seguridad

Cae sujeto que acuchilló a su esposa

Los hechos por lo que deberá responder ocurrieron el pasado 8 de junio

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Por su probable participación en los delitos de violencia familiar y feminicidio en grado de tentativa, fue detenido un sujeto en el municipio de Tamazunchale, hasta donde llegaron agentes de la

Policía de Investigación (PDI).

Este sujeto fue señalado y denunciado por la parte afectada por los hechos ocurridos el 8 de junio de 2024 al interior del domicilio de la víctima -quien es su esposa- en donde la agredió físicamente con un arma punzo penetrante causándole una lesión a la altura del pecho.

El agente del Ministerio Público integró la carpeta de investigación correspondiente y un Juez de

control emitió la orden judicial contra el indiciado.

El personal operativo de la FGESLP implementó un dispositivo de búsqueda y vigilancia para detener al individuo en la carretera federal 102 del mismo municipio.

El aprehendido quedó recluido en el Centro de Reinserción Social de la Huasteca Sur, en espera de la audiencia inicial, donde se resolverá su situación jurídica.

Tras ser exhibido en redes sociales capturan a asaltante

Reporte de personas armadas genera movilización

Ciudad Fernández, SLP.- Una intensa movilización policiaca se generó en el municipio de Ciudad Fernández debido a la supuesta presencia de personas armadas, que fue denunciada por reportes ciudadanos a través de las redes sociales. Los hechos ocurrieron en la calle Moctezuma, frente a una concurrida zona comercial.

Elementos de la Seguridad Pública Municipal de Ciudad Fernández y la Guardia Civil Estatal acudieron al lugar, ubicado en la calle Moctezuma, casi esquina con Pípila. Sin embargo, no lograron localizar a las personas reportadas.

Según los informes preliminares, se trataba de un hombre a bordo de una motocicleta que portaba un arma de fuego. No obstante, al llegar las autoridades al sitio, no se encontraron indicios del hombre armado. A pesar de ello, se reforzó la vigilancia en la zona como medida preventiva.

Procesan a 5 por trata en modalidad de trabajo forzado

La Fiscalía Especializada en Derechos Humanos obtuvo auto de vinculación a proceso y prisión preventiva justificada para cinco sujetos señalados por el delito de trata de personas en su modalidad de trabajo forzado. Como se recordará, los indiciados fueron detenidos en flagrancia por Policías Investigadores (PDI) de la Coordinación Estatal de Alerta Amber, en un domicilio ubicado en la colonia Las Flores, en la capital potosina. Durante labores de campo, los PDI ubicaron un domicilio al cual ingresaron tras escuchar la solicitud de auxilio, encontrando en su interior a cinco hombres armados. Ante la superioridad numérica de los agentes, los indiciados se rindieron sin resistencia.

Un sujeto que habría robado de forma violenta en una tienda de abarrotes de la colonia Providencia en la capital potosina fue detenido por la Policía de Investigación (PDI).

La Unidad Especializada de Robo a Casa Habitación, Industria y Comercio trabajó la carpeta de investigación de oficio, luego que el robo acontecido en el negocio de la calle Italia se viralizara en redes sociales.

En el clip grabado con la cámara de seguridad del establecimiento, se observa a un sujeto que amaga a la víctima con un cuchillo de cocina, mientras que otro individuo toma el dinero de la venta del día y después, ambos huyen con

dirección desconocida.

Los trabajos de la FGESLP derivaron a la emisión de la orden de aprehensión por el delito de robo calificado, que fue cumplimentada en calles de la Zona Centro de la ciudad.

En el lugar se encontraron armas de fuego, explosivos, sustancias ilícitas y objetos tácticos, además de seis personas, cinco de ellas menores de edad, originarias de San Luis Potosí, Guanajuato y Tabasco, así como la víctima que reportó su privación, y que es proveniente de Nuevo León. Estos cinco sujetos fueron presentados ante el Juez de Control, quien ratificó la legalidad de su detención y al concluir el periodo de la duplicidad del término, la Fiscalía presentó los datos de prueba con los cuales formuló la imputación ante la autoridad judicial este 25 de junio del año en curso.

Detienen a uno por robo de una motocicleta

- La Policía de Investigación (PDI) cumplimentó una orden judicial en contra de un sujeto por su probable participación en el delito de robo calificado, informó la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP).

El hecho por el que se le señala, se registró en la capital potosina, donde el indiciado, junto a otra persona, tripulaba una motocicleta con reporte de robo.

La Pila, en espera de la audiencia inicial, donde la Fiscalía buscará el auto de vinculación a proceso; además continuará las investigaciones de este caso hasta dar con el paradero del segundo supuesto partícipe.

El indiciado estará interno en el centro penitenciario de la Delegación

El personal operativo ubicó al sujeto en el fraccionamiento Parque Herradura de la ciudad de San Luis Potosí, sitio donde se le dio cumplimiento al ordenamiento y le notificaron del proceso en su contra.

El indiciado quedó a disposición de la autoridad judicial para que se resuelva su situación legal.

Equidad no es solo cuestión de mujeres

individuo tenga la oportunidad de alcanzar su máximo potencial”.

CRUCIAL, QUE COLABOREN LOS HOMBRES

Para Griselda Ivette Larrea Castro, presidenta local de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, es crucial destacar que el camino hacia una sociedad equitativa no puede lograrse sin la colaboración y el apoyo de los hombres. Consideró que “El liderazgo colaborativo entre hombres y mujeres es fundamental para construir un entorno donde todos podamos prosperar. Necesitamos aliados que reconozcan la importancia de la diversidad de género y que trabajen con nosotras para superar las barreras y fomentar un clima de respeto y cooperación”.

Señaló que la inclusión y la equidad de género no son solo asuntos de mujeres, sino que son responsabilidades compartidas que requieren la participación activa y el compromiso de todos los ciudadanos, sin distinción de género.

PODEMOS CREAR

UN ENTORNO MÁS JUSTO

Ivette Larrea dijo que “Al trabajar juntos, hombres y mujeres, podemos crear un entorno más justo y equitativo, donde cada

Pidió que hoy “Celebremos el logro conseguido en el proceso electoral y sigamos adelante con determinación y unidad”.

Sin embargo, dijo la empresaria, a pesar de los logros alcanzados, nuestro trabajo está lejos de concluir porque debemos continuar con nuestro compromiso de aprendizaje y preparación para seguir enalteciendo los lugares que estamos ocupando en cargos importantes y en la toma de decisiones.

Señaló que la educación y el desarrollo continuo son herramientas esenciales para mantener y ampliar la influencia y capacidad de liderar de las mujeres.

LA IGUALDAD DE GÉNERO

Griselda Ivette Larrea destacó que por primera vez en la historia de México, “Hemos elegido a una mujer como Presidenta de la República y este logro no sólo es un testimonio del cambio cultural que estamos experimentando, sino también un claro mensaje de que las mujeres tienen un lugar fundamental en la toma de decisiones de nuestro país”. Consideró además que esta elección representa un avance significativo hacia la igualdad de género y abre nuevas oportunidades para el empoderamiento de las mu-

jeres en todos los ámbitos de la sociedad.

Para la empresaria, “No sólo proporciona un modelo a seguir para las jóvenes mexicanas, inspirándolas a aspirar a roles de liderazgo, sino que también promueve una mayor inclusión y diversidad en la política y la gobernanza”.

Por ello, dijo, este cambio cultural nos acerca más a una sociedad donde el género no define las oportunidades y donde todos tienen la misma capacidad de contribuir y liderar.

ES TIEMPO DE MUJERES

Larrea Castro dijo que con la presencia de más mujeres en el gobierno y en posiciones de poder, se espera que traiga beneficios tangibles para las políticas públicas, particularmente en áreas que afectan directamente a las mujeres y las familias, como la educación, la seguridad, la salud y la equidad económica.

Señaló que las mujeres líderes tienden a ser más inclusivas y colaborativas, lo que puede llevar a decisiones más equilibradas y beneficiosas para toda la sociedad.

Por ello, dijo, hoy más que nunca es tiempo de mujeres, y a todas las que participaron en la contienda electoral, ya sea como candidatas electorales o activistas, les extiendo mi más sincero reconocimiento.

El camino hacia una sociedad equitativa no puede lograrse sin la colaboración y el apoyo de los hombres así lo dijo

RESULTADO ELECTORAL NOS

LLENA DE ESPERANZA

Ivette Larrea Castro consideró también que “La reciente jornada electoral en México ha marcado un hito histórico que debemos celebrar con orgullo y esperanza”. Destacó que la participación ciudadana alcanzó el 61 por ciento del electorado que acudió a las urnas para ejercer su derecho al voto, demostrando el compromiso y la responsabilidad cívica de nuestra sociedad en la construcción de un futuro democrático y justo.

Y consideró que “Un aspecto particularmente destacable de estas elecciones fue la notable presencia y éxito de las mujeres en la contienda electoral, ya que aproximadamente el 45 por ciento de los candidatos a cargos de elección popular fueron mujeres, una cifra que refleja el avance significativo en la lucha por la equidad de género en la política”.

De este porcentaje, explicó la empresaria, aproximadamente un 35 por ciento resultó electo, lo cual nos llena de orgullo y esperanza para el futuro.

USA EL CINTURÓN DE SEGURIDAD

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.