Plano Informativo Impreso, Año 8, No. 2677

Page 1

10 AHORA: MENINGITIS EN TAMAULIPAS DIARIO Año VIII - Número 2,677 SÁBADO 27 DE MAYO DE 2023 PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO TOMA PROTESTA NUEVA DIRIGENCIA DE LA FUP SE CONFIRMA SARA ROCHA AL PRI POLÍTICA 6 14 PRESA DEL PEAJE COMO NUEVA 20 3 ESPECTÁCULOS PALENQUE AEROPUERTO POTOSINO, UN MARTIRIO 7 CANELO EL REY DE LAS GANANCIAS 4 UASLP

la encuesta de ayer

Durante #LaMañanera se pidió a los hispanos radicados en EU, que por no respetar a los migrantes, no deben votar por #RonDeSantis, en las próximas elecciones presidenciales de ese país, ¿Qué opinas al respecto?

AÑO 8

NÚMERO

2,677

Director General

Francisco Javier Rosales

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Jefe de Información

Norma Cárdenas

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Ana Fonte Córdova

Responsables de Sección y Editores

Jesús Navarrete Lezama

Carlos Armando López

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Mariana Salazar Segura

Alejandro Antonio Romero

Ricardo Godina

Diseño y Arte

Enrique Santiago Gachuzo

Daniel Cabrera

Fabián Morán

Arturo Carmona López

Redacción y Estilo

María González Moctezuma

Multimedia

Adrián Tovar

Coordinadores de Ventas

Christian Navarro Becerril

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Filiberto Juárez Córdoba

Gregorio Marín Rodríguez

Jorge Armendáriz

Guadalupe González

Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

planoinformativo.com PÁGINA 2 - SÁBADO 27 DE MAYO DE 2023
TOTAL DE VOTOS: 1,039 ¿Qué tanto temor tienes a que aparezca una nueva pandemia, similar a la de COVID-19? Vota en las redes sociales de Plano Informativo la encuesta para hoy A. No me preocupa B. Un poco de temor C. Me preocupa mucho – Estoy de acuerdo 28% – Es un exceso 21% – Sólo es una opinión 5% – Falta prudencia 46% resultado Una semana llena de contenido LIDERES PLANO DEPORTIVO TURISMO PLANO HISTÓRICO PLANO MÉDICO TECNOLOGÍA EMPRESAS LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO ¡SE
EL AGUA! EN UN BAÑO DE 10 MINUTOS DESPERDICIAS 200 LITROS DE AGUA SI TE BAÑAS EN TRES MINUTOS, USARÁS SÓLO 60 LTS. 10 GARRAFONES DE
LITROS LO QUE EQUIVALE A ¡SE
EL AGUA! EN UN BAÑO DE 10 MINUTOS DESPERDICIAS 200 LITROS DE AGUA 10 GARRAFONES DE 20 LITROS LO QUE EQUIVALE A
ACABA
20
ACABA

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Sin solución para usuarios del aeropuerto

De acuerdo con información de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), el Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga es un puerto para carga más que de pasajeros.

Desde hace por lo menos 10 años, las cámaras empresariales potosinas han intentado todo para lograr que se abran rutas que permitan ofertar la entidad como un destino turístico, dado que cuenta con atractivos naturales que lo colocarían como un inmejorable destino internacional de tierra adentro, turismo de aventura y turismo de negocios.

Modificaciones no incluyeron salida del puerto aéreo

El Grupo Aeroportuario Centro-Norte (OMA), anunció importante inversión y llevó a cabo modificaciones a la terminal de pasajeros del Ponciano Arriaga sin embargo, no incluyó lo necesario para proporcionar a los usuarios los medios para llegar sin problemas, con rapidez y seguridad, de las instalaciones aéreas a la zona urbana de la capital potosina.

De esto se desprende que el transporte público resulte caro y haga su agosto con la llegada de cada vuelo, que en verdad son pocos, caros y se vuelven más caros debido a las dificultades para salir de la zona del aeropuerto.

Operan 5 aerolíneas, dice OMA

Actualmente, según la página web de OMA, las aerolíneas que tienen salidas desde el Aeropuerto de la ciudad de San Luis Potosí son America Airlines, Aeromexico, United, Volaris y TAR.

Como ha dado a conocer oportunamente PLANO INFORMATIVO, hasta la redacción y a través de las redes sociales de esta casa editorial han llegado las quejas de los usuarios que se ven obligados a vivir un calvario cuando quieren llegar o salir por vía aérea de la entidad.

No es solo la muy escasa frecuencia de los vuelos, sino el alto costo, la falta de seguridad en los

horarios, lo que desalienta un mayor flujo de pasajeros en el aeropuerto potosino.

Cadena de obstáculos para llevar por vía aérea Y es que al llegar al Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga, de acuerdo con declaraciones de la presidenta de la sección especializada de Agencias de Viajes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur), Susana Estrada Tap, las largas horas de transbordo, tarifas elevadas y frecuencias limitadas, son factores que le quitan competitividad a la terminal aérea potosina y que la sigue posicionando por debajo de otros aeropuertos de Grupo Aeroportuario Centro Norte.

Remodelación olvidó proporcionar a los usuarios medios para llegar con rapidez y seguridad a su destino

La lideresa de los agentes de viajes potosinos reconoció que empresarios y turistas extranjeros y nacionales se ven obligados a enfrentar una infinidad de obstáculos para llegar a San Luis Potosí ya que deben llegar primero a la Ciudad de México o a Cancún para luego transbordar para finalmente llegar a San Luis: travesía a la que se le debe sumar que a veces tienen que esperar horas para abordar un vuelo porque las salidas a la entidad potosina son muy limitadas

y las aerolíneas suspenden los vuelos sin considerar las afectaciones que causan a los viajeros.

Muy lejos de los punteros

Todas estas dificultades han posicionado al aeropuerto Ponciano Arriaga entre los que tienen menor flujo de pasajeros, junto con el de Tamuín, que está en penúltimo lugar de la lista nacional.

De acuerdo con cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), los 61 aeropuertos mexicanos atendieron a 60 mil 718.2 millones de personas entre enero y abril del año en curso pero la bajísima cantidad de pasajeros que entran y salen de San Luis Potosí por vía aérea, coloca a nuestro puerto aéreo en el apartado de Otros, en el informe de la AFAC.

planoinformativo.com SÁBADO 27 DE MAYO DE 2023 - PÁGINA 3
INFORMATIVO
PAOLA
DE LA ROSA PLANO

Renuncia Elías Pesina a dirigencia del PRI

En las oficinas del Comité Directivo Estatal del PRI y ante la presencia de distintos sectores, organizaciones y del Presidente Municipal de la capital Enrique Galindo, se llevó a cabo una reunión en la que Elías Pesina, en una primera instancia, nombró a Sara Rocha Medina como Secretaria de Organización de este instituto político, para posteriormente presentar su solicitud de separación del cargo y la de Yolanda Cepeda como Presidente y Secretaria de este Instituto Político, respectivamente.

De esta manera, tal y como lo adelantó PLANO INFORMATIVO, Rocha Medina asumiría funciones de presidente del PRI, como lo marcan sus estatutos, en el sentido de que ante la falta de Presidente y Secretario General, la Secretaria de Organización asume tal posición.

Será ahora la Comisión de Procesos Internos, encabezada por el Diputado Edmundo Torrescano, quien deberá emitir la convocatoria respectiva, para que sea aprobada por el CEN del PRI, y en un máximo de 60 días, convocar al proceso respectivo para elegir la nueva dirigencia.

De acuerdo a fuentes consultadas del Partido Revolucionario Institucional, sería la misma Sara Rocha quien buscaría la ratificación oficial para ser ella quien enfrente el proceso electoral del año 2024.

No hay denuncias contra “corcholatas”: Aispuro

El Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí no tiene denuncias de ningún partido político, ni de la ciudadanía, sobre la propaganda en calles referente a las “corcholatas” de Morena que buscan la candidatura de ese partido a la Presidencia de México, dijo

Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, Vocal Ejecutivo de la Junta Local; a pesar de ello dijo que el INE sí está registrando esta propaganda y levantando actas de manera preventiva.

Señaló que “No hay más que lo que vemos en calle, y eso es lo que se registra, porque eventualmente puede constituir algún elemento o evidencia

para algún procedimiento futuro, lo que le puedo decir es que nosotros no tenemos atribuciones para ello, pero esto se radicará en la Comisión de Quejas y Denuncias, o en el jurídico institucional; pero no hay quejas de los partidos, lo único que hay es un seguimiento y un levantamiento de actas, pero es una suerte de proceso preventivo”, dijo.

Elías

Acepta Congreso

renuncia de fiscal

electorales

Fue el pasado 16 de febrero cuando Javier Montalvo Pérez presentó su renuncia ante el Congreso del Estado, como titular de la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales; tres meses después, el Congreso del Estado aceptó la renuncia y declaró vacante este espacio por lo que comienza el plazo para la elección de un nuevo fiscal, informó el diputado José Luis Fernández Martínez, presidente de la Comisión de Gobernación del Legislativo.

Destacó que de acuerdo a la Ley, al Gobernador propone al Congreso, al triple de personas para ocupar el cargo del Fiscal; las comisiones de Gobernación y Justicia harán el análisis de las propuestas y emitirán un dictamen en conjunto, la Legislatura hará la elección en un término de 30 días, y por el voto de cuando menos las dos terceras partes de los diputados presentes en la sesión correspondiente.

TEPJF: Inviable calendarizar financiamiento a partidos

La Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la resolución dictada por el Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí que ratificó una determinación del pleno del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) que estableció inviable calendarizar la entrega del financiamiento público a partidos políticos con registro en el estado, esto después de que el Partido Acción Nacional (PAN) presentó un recurso de revisión ante el organismo jurisdiccional.

La Sala determinó correcta la decisión del tribunal responsable en lo relativo a que fue ajustada a derecho la decisión de la autoridad administrativa electoral de estimar inviable fijar una fecha precisa para la entrega de financiamiento público a partidos políticos con presencia en el estado, pues al margen de su otorgamiento de manera mensual, no existe obligación constitucional ni legal alguna de establecer una fecha precisa cada mes para su otorgamiento.

planoinformativo.com
PÁGINA 4 - SÁBADO 27 DE MAYO DE 2023
Pesina y Sara Rocha. Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, Vocal Ejecutivo de la Junta Local.

Política no debe afectar crecimiento económico

Los procesos políticos que están en ciernes, no deben ser una condicionante que afecte el crecimiento económico del país, dijo Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana, quien emplazó a que como ha ocurrido antes, no se detenga la inversión. Señaló que “Lo hemos visto antes, cuando se presenta el fenómeno político electoral, la inversión se contrae, y no puede ser así. Es por el contrario, cuando más debe demostrarse que hay estabilidad

política, social, y que eso se traduzca en inversiones que permitan la generación de empleo y crecimiento”.

Luis Gerardo Ortuño dijo que tampoco pueden enviarse señales negativas hacia la inversión. “Eso lo vimos en forma reciente con el caso de una empresa ferroviaria, a la que le vulneraron, eso genera desconfianza, no se pueden permitir ese tipo de situaciones en el país”.

El empresario dijo que la confianza, certeza y estabilidad, son de las características primordiales que atrae a las empresas, para sentirse con la seguridad en destinar su capital, en una localidad.

Cuando se presenta el fenómeno político electoral, la inversión se contrae, Luis Ortuño

Construcción repunta al sumar más de mil 534.9 mdp

El valor de producción generado por la industria de la construcción en San Luis Potosí logró un repunte considerable en el primer trimestre de este año, al sumar poco más de mil 534.9 millones de pesos.

Tan sólo en el mes de marzo, ese indicador monitoreado por el Inegi, representó 663.7 millones de pesos, lo que mostró una tendencia en crecimiento, respecto a los meses de enero y febrero.

que en forma respectiva, esa industria en San Luis Potosí generó un valor de producción de 382.5 y de 488.7 millones de pesos, en los dos primeros meses de 2023.

El año pasado, cuando las actividades productivas empezaban a consolidar su recuperación, en el primer trimestre, se alcanzó 950.6 millones de pesos, en el valor de producción.

Transporte, indispensable para mejorar Zona Industrial

Este sector generó un valor de producción de 382.5 y de 488.7 millones de pesos, en los dos primeros meses del año

Las cifras obtenidas a partir de la reciente edición de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras, muestra

Esas cantidades fueron posibles a partir de un mayor crecimiento, dentro del subsector de la Edificación. El valor de producción generado por las compañías constructoras de la entidad, durante todo el año pasado, registró 4 mil 985.1 millones de pesos.

Llama Infonavit a ponerse al corriente con los crédito

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Si perdiste tu empleo o tuviste alguna dificultad económica que te impide cumplir con el pago de las mensualidades de tu Crédito Infonavit, el Instituto tiene diferentes soluciones de pago para que te pongas al corriente y conserves tu patrimonio.

Prórroga Total: Aplaza hasta 12 meses consecutivos o 24 meses discontinuos el pago de tu hipoteca, dependiendo del año

en el que adquiriste tu crédito (toma en cuenta que el interés se acumula).

Fondo por Desempleo: El Instituto te ayuda hasta por seis meses con el 90% de tu mensualidad, en caso de que hayas perdido tu empleo. Puedes obtener este beneficio por seis meses cada 5 años (dos veces en la vida del crédito).

Solución a tu Medida: Reduce hasta por 12 meses el pago de tu crédito (con un complemento de pago a cargo del Infonavit). Este beneficio aplica para hipotecas denominadas en Veces Salarios

Mínimos (VSM) y pesos originados antes de 2017.

Dictamen de Capacidad de Pago: Si tus ingresos disminuyeron, este programa te ofrece una reducción temporal de tu mensualidad durante 12 meses. Esta opción aplica a todos los créditos originados en VSM a través de un convenio privado.

Borrón y Cuenta Nueva, donde las mensualidades que no hayas cubierto se transfieren al saldo de tu crédito, para que puedas reanudar tus pagos.

El gobierno ha hecho la promesa de que los ejes de la Zona Industrial, se conviertan en vías que atraigan la inversión, y la competitividad, señaló José Enrique Villafuerte Hernández, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial /UUZI).

El representante de los Usuarios de la Zona Industrial explicó que aún son necesarias algunas mejoras, para tener un esquema que ayude a que sea más rápido el acceso a la Zona Industrial.

Además, José Enrique Villafuerte consideró que hay, dentro de ese complejo industrial, varias acciones pendientes, entre ellas, lograr que se desarrolle una vía que permita una circulación más rápida.

El dirigente empresarial dijo que el desarrollo de la ruta alterna a Zona Industrial es indispensable para que se logre una conectividad fluida, y haya alternativas que eviten el conflicto generado en el distribuidor vial Benito Juárez.

SÁBADO 27 DE MAYO DE 2023 - PÁGINA 5 planoinformativo.com
STAFF PLANO
INFORMATIVO

Buscan facilitar municipalización de fraccionamientos

El diputado José Antonio Lorca Valle, impulsa una iniciativa que propone adicionar artículo 152 BIS a la Ley de Aguas para el Estado de San Luis Potosí; y adicionar tercer párrafo al artículo 483 de la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de San Luis Potosí.

La propuesta es con el objetivo de fortalecer en las leyes, el mecanismo de municipalización y entrega de la infraestructura del servicio de agua potable y alcantarillado al ayuntamiento.

Rindió protesta nueva dirigencia de la FUP

NORMA CÁRDENAS PLANO INFORMATIVO

En sesión ordinaria del Consejo Directivo Universitario de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Alejandro Zermeño Guerra, rector de la Institución, tomó protesta a Miroslava Giselle González Sánchez y Mariana López Ponce, como nuevas presidenta y vicepresidenta de la Federación Universitaria Potosina (FUP), respectivamente, para el periodo 2023-2025.

De igual manera, felicitó y otorgó reconocimientos a Hermes Barragán Hernández

y Karen Saucedo, al concluir su gestión como presidente y vicepresidenta, respectivamente, de la FUP durante el periodo 2021-2023.

PRESIDENTA LLAMA A TRABAJAR POR UNA EDUCACIÓN JUSTA

González Sánchez y López Ponce, nuevas representantes de la FUP realizaron su primer evento, en el Patio Central del Edificio Central de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), acompañados de estudiantes, autoridades universitarias y familiares.

La presidenta de la FUP agradeció a los que apoyaron su propuesta, confiando en que como comunidad estudiantil “lograremos grandes cosas, no importando las diferencias, pues el objetivo común es que cada estudiante tenga acceso a una educación de calidad y un entorno seguro y respetuoso”.

Ante los integrantes de la FUP y los presentes, la nueva representante estudiantil se comprometió a fomentar la creatividad y la pasión por el conocimiento, las actividades culturales, deportivas y de liderazgo para enriquecer la experiencia universitaria.

Abanderan a delegación que va a la Universiada Nacional

STAFF PLANO INFORMATIVO

En el patio del Edificio Central se llevó a cabo la ceremonia de abanderamiento de la delegación deportiva de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí que participará en la Universiada Nacional 2023 que se realizará en Sonora del 29 de mayo al 15 de junio.

El rector de la UASLP, Alejandro Zermeño Guerra, realizó el abanderamiento de la delegación de las Águilas con los estudiantes Silvia Elena Guerrero García de la disciplina de soft bol y Felipe de Jesús Arenas Marentes, de básquetbol; la boxeadora, Laura Cecilia Escamilla Charqueño se encargó del juramento deportivo; mientras que el entrenador de Tae Kwon

Do, Jerónimo López Chiw hizo lo propio.

Zermeño Guerra dijo que es muy importante para las universidades apoyar el deporte por lo que lamentó el recorte que sufrió el deporte federado estudiantil, sin embargo, dijo que con recursos propios se ha tratado de subsanar la situación.

Lorca Valle dijo que, con la finalidad de fortalecer los procesos de conexión a la red de distribución de agua potable, se propone adicionar de forma expresa a la Ley de Desarrollo Territorial, que el proceso de municipalización deba abarcar tanto a los fraccionamientos, como a los fraccionamientos especiales.

Sigue presencia de COVID-19 en SLP

En México, algunas medidas como el uso de cubrebocas seguirá siendo una acción preventiva y obligatoria en hospitales y centros de salud, para evitar contagios en lugares cerrados; por otra parte, a pesar de que en el estado no es obligatorio el uso del cubrebocas, se recomienda colocarlo cuando se tengan síntomas de enfermedades respiratorias. Por ello, los Servicios de Salud del Estado señalan que el uso de mascarillas y el distanciamiento físico siguen siendo clave, sobre todo en las zonas de alta transmisión, y las vacunas anticovid también son esenciales para evitar peores efectos de la enfermedad.

45 NUEVOS CONTAGIOS

En cuanto a los casos de COVID en el Estado, se dan a conocer 45 nuevos contagios, confirmando el Comité Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud 249 mil 675 casos totales de esta enfermedad. La cifra de muertes en el Estado se mantiene en 7 mil 711, ya que en este día no se registraron decesos.

PÁGINA 6 - SÁBADO 27 DE MAYO DE 2023 planoinformativo.com
Con recursos propios se ha apoyado el deporte en la UASLP.
Miroslava Giselle González Sánchez y Mariana López Ponce, son las nuevas presidenta y vicepresidenta de la FUP.
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO

Debe Federación 785 mdp de participaciones

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

No obstante a la disminución de la participaciones federales que de manera escalonada se ha venido dando para San Luis Potosí, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona señaló que aún están pendientes 785 millones de pesos en el rubro de participaciones que no han llegado, por lo que se está buscando que San Luis Potosí se adhiera a un fondo de contingencia a fin de contar con los recursos que se esperaban. El mandatario reconoció que aún están pendientes por cubrir muchos compromisos pues la situación actual refiere que a muchos trabajadores solo se les está pagando la nómina liquida, y se

El Peaje es rescatado

Tendrá capacidad de 10 millones de metros cúbicos

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

La Presa El Peaje, ubicada en la comunidad de Escalerillas, tendrá una capacidad de almacenamiento de 10 millones de metros cúbicos, informo el titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Benjamín Pérez Álvarez, y mencionó que se tendrá la capacidad de potabilizar el agua para esta comunidad, no obstante que el gobierno del estado tendría que hacerse cargo de su mantenimiento, sobre todo el rubro de limpieza del lirio acuático.

Confió en que esta obra quede concluida al inicio de la temporada de lluvias, que será a finales de junio o principios de julio, de donde se traspasaría el agua, de forma ordenada

Federación construirá nueva carretera Silao-SLP

hasta la presa San José, la cual desafortunadamente está llena de lirio acuático y por eso no se puede aprovechar todo el líquido.

Será parque recreativo

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona dijo que además de ser una solución al problema de abasto de agua para la zona metropolitana, la presa se convertirá en un parque recreativo donde las familias potosinas puedan disfrutar de un paseo en las inmediaciones de la este embalse

También se podrá realizar pesca recreativa y hasta deportes acuáticos en lancha o en jet sky; este proyecto podría generar una derrama económica para la población aledaña a la presa, añadió.

con el estado de San Luis Potosí, anunció el subsecretario de Infraestructura del gobierno federal, Jesús Felipe Verdugo, quien adelantó que las obras empezarán a finales del año.

“Vamos a iniciar a finales de año un proyecto que es la carretera de Silao a la 57, carretera federal de Querétaro a San Luis Potosí. Es una obra que casi en su 50% se realiza

El acance es de 85%

La rehabilitación de esta presa actualmente registra un 85 por ciento de avance en las obras que se realizan en la cortina del vaso de captación, informó Gallardo Cardona, durante la supervisión de la obra en la que se invirtieron 100 millones de pesos.

en el estado de San Luis y la otra en el estado de Guanajuato”, indicó. Informó que en esta obra se invertirán 13 mil millones de pesos de recursos federales y dará continuidad a la carretera 57, que conecta al municipio de Silao con el de San Felipe, en Guanajuato. Añadió que se prevé que la construcción arranque a finales de 2023 y concluya antes de 2025.

Se confirma regreso del basquetbol profesional

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Gobernador Ricardo Gallardo

Cardona confirmó que regresará el basquetbol profesional con el equipo Santos del Potosí, que arrancará en la Liga Nacional de Baloncesto en agosto, con lo que se da respuesta a un viejo anhelo de la afición potosina.

El mandatario refrendó su compromiso para seguir apoyando y diversificar las

tienen recursos que refiere al cobro del ISR, que aún no se obtiene. Explicó que muchas de las obras que no han terminado son precisamente por la falta de estos recursos para su conclusión y es por ello que se está trabajando para poder avanzar en este sentido con las obras y otros proyectos que se tiene ya el compromiso de realizar.

disciplinas deportivas en toda la Entidad, además resaltó la importancia de contar con equipos de primera categoría en San Luis Potosí, ya que también beneficia en la reactivación económica al comercio y los sectores restaurantero y hotelero.

Dijo que equipo Santos del Potosí arrancará la Liga Nacional de Baloncesto en la duela del auditorio Miguel Barragán, y posteriormente se mudará a la nueva Arena Potosí, donde establecerá su sede para los encuentros contra otras escuadras nacionales, dentro de un circuito por distintos recintos del país.

SÁBADO 27 DE MAYO DE 2023 - PÁGINA 7 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Gobierno Federal proyecta construir una carretera para conectar al municipio de Silao, Guanajuato
Esta obra quedará concluida al inicio de la temporada de lluvias

Opinión

poder y dinero VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

AMLO MOSQUEÓ LA VENTA DE BANAMEX

LOS RESULTADOS DE LAS decisiones políticas tomadas desde el palacio nacional pueden resultar devastadoras.

LA FRUSTRADA VENTA DE Banamex, el sector privado mexicano o internacional tiene implicaciones que van más allá del negocio. Accionistas, ahorradores, inversionistas, así como una gran gama de hombres de negocios que están relacionados con instituciones bancarias, ven alto el riesgo de decisiones adoptadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador en negocios particulares.

VEN UN DÉJÀ VU DE LO OCURRIDO en Venezuela con el militar que llegó por la vía democrática al poder y sin Cristo mediante el robo de la voluntad popular en las urnas, Hugo Chávez.

LOS EMPRESARIOS VENEZOLANOS, a principios del 2000 no tenían ni idea de lo que ocurriría con este hombre que se decía de izquierda, pero era obsesionado por el poder y el dinero.

PROTEGIDO POR LA ESTRUCTURA política y con promotores del socialismo de Fidel Castro, Chávez Frías llegó con mentiras el 2 de febrero de 1999 a la presidencia venezolana y ha dejado en ruinas a una nación que era sólida y próspera. Hoy millones están en la miseria.

DE AHÍ EN ADELANTE CHÁVEZ SE enquistó apoyado con el poder ilimitado, tanto económico como político y con armas, del ejército de aquella nación con sus grupos represores de élite.

A SU MUERTE, DEJÓ A SU incondicional, un chofer de microbús, con mínima estructura académica y administrativa; un pelele de las fuerzas armadas de aquella nación: Nicolás Maduro, quien se perpetuó en el poder desde la muerte de Chávez en marzo del 2013.

UNA GUERRA QUE NO ES PRUDENTE INICIAR

EN EL AÑO DE 1982, JOSÉ LÓPEZ Portillo, el presidente en turno, vivió las grandes turbulencias de una crisis económica que dejó al país en plena quiebra, las obras faraónicas no sostuvieron a la nación y el Titular del Poder Ejecutivo apostó contra el mercado y perdió, lo que implicó un fuerte impacto para las familias mexicanas.

EN AQUEL PRIMERO DE septiembre, el Presidente acudió a la máxima tribuna del país a rendir su sexto informe, el día de júbilo quedó eclipsado por una realidad que había roto el sueño lopezportillista y con lagrimas en los ojos se eximió de toda culpa diciendo: “Soy responsable del timón pero no de la tormenta”.

EN PLENA CRISIS ECONÓMICA, EL presidente se confrontaba con los empresarios al nacionalizar la Banca Comercial, por la importancia de la decisión, se ordenó que el Ejercito realizara una ocupación temporal de las oficinas bancarias y la confianza del empresariado con el gobierno vivió una crisis sin precedentes, que los alejó de un PRI que no daba garantía para la propiedad privada.

LA PROPIEDAD PRIVADA ES CAUSA de muchas discusiones, los modelos liberales la consideran un derecho inherente a la persona, mientras las doctrinas de izquierda parten del principio que el Estado es el dueño originario, pero como una graciosa concesión, establece modalidades para la propiedad privada.

NUESTRO PAÍS EN SU TEXTO constitucional establece

LA HISTORIA PUEDE REPETIRSE con México y un anuncio de la tragedia puede venir desde el púlpito de Palacio Nacional. Lo único que queda como alivio, es que le queda poco tiempo de gobierno a López Obrador.

SIN EMBARGO, LOS GOLPES DADOS a empresas de Germán Larrea como Ferrosur y la adquisición de Banamex, son sintomáticos en estos momentos. López Obrador no quiere pagar la indemnización mínima, de 350 millones de dólares, por tomar el control de las instalaciones de Ferrosur entre Minatitlán y Coatzacoalcos, para darle derecho de vía al Tren Interoceánico que es otra de las obras icónicas de la Cuarta Transformación.

EL SECTOR PRIVADO MEXICANO, así como inversionistas extranjeros incluido Elon Musk, dueño de Tesla, ven con preocupación estas decisiones presidenciales. No se trata de un juego de tendencias ideológicas. Se trata del bienestar de miles de personas que en el país buscan mejores condiciones de vida. Esto significa que, al no llegar las inversiones ni las fuentes de trabajo, se sentencia a miles de mexicanos a la pobreza o a la miseria, incluso mexicanos con títulos universitarios o capacidades académicas superiores, logradas mediante el esfuerzo, la dedicación y el estudio.

EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN de Citi, que encabeza Joan Fraser, en Estados Unidos, tomó la decisión de bursatilizar las acciones de Banamex en México y derrumba un negocio de 7500 millones de dólares, donde el gobierno federal perdería cuando menos 1,100 millones de dólares de impuestos.

AUNADO A TODO LO ANTERIOR CITI mantendría el control administrativo del banco y no permitiría que el gobierno de López Obrador se apodere de esa institución con más de 22 millones de clientes.

EL DAÑO HECHO ESTA Y, QUE conste, no se busca apoyar a Larrea en su guerra con el gobierno. Lo que queremos es un país en donde se respeten la propiedad privada, la libertad y las garantías individuales de 128 millones de mexicanos.

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

EN SÍNTESIS, DECISIONES, declaraciones y poses políticas desde la Presidencia, convertirán en un banco achicado a Banamex.

PODEROSOS CABALLEROS

OBSESIONES PRESIDENCIALES: No hay la menor duda que al cierre del gobierno de López Obrador, complica la vida política del país. Su apoyo incondicional a personajes como Pedrito Castillo, quien, al verse acorralado por los grupos políticos locales, pretendió dar un golpe de estado, aniquilando al Poder Legislativo, para enquistarse en el poder, hace perder a amigos tradicionales de México. Su apoyo a “Pedrito”, enfrenta a dos pueblos. Nunca preguntó al pueblo mexicano si quería pelearse con e peruano. Nunca hizo una consulta popular sobre Perú y su gobierno, para una posición de México en el concierto internacional. Nunca ha preguntado a los mexicanos si de verdad quiere llevar de amigo a un pederasta como Daniel Ortega, presidente de Nicaragua; o de Gustavo Petro, quien apoya a grupos de asesinos disfrazados de guerrilleros. Toma decisiones en base a su ideología y no por los intereses de los mexicanos. AMLO no es el dueño de México, que quede claro. *** MARKO CORTÉS: La receta para la sucesión presidencial para el líder nacional del PAN, Marko Cortés, es simple: un panista. Sólo falta saber si lo aceptan en el PRI y PRD. Alejandro Moreno, del tricolor, ve que los precandidatos de su partido son muchos y mejor preparados. De los perredistas, las cosas son diferentes, son pocos los aspirantes y el más fuerte es Miguel Ángel Mancera. Por el PAN, Marko impulsa a Santiago Creel y para la ciudad de México, a Santiago Taboada. En la sucesión por la dirigencia del partido azul estaría Jorge Romero. Marko aprendió a consolidar el poder dentro del panismo, de la misma forma como lo hizo en su momento Felipe Calderón. La apuesta por los Santiagos hace a un lado a personajes como Lily Téllez y Josefina Vázquez Mota, quienes ven la posibilidad de competir con una cuota de género. Pero, en la alianza opositora no hay nada escrito.

JOSÉ LUIS SOLÍS BARRAGÁN

la propiedad como ese beneficio que otorga el Estado, ello aplica a la tenencia de la tierra, así como aquellas actividades económicas que tienen un interés público, en las que el Estado otorga concesiones para su explotación, de este último podemos encontrar actividades como la minería, transporte público, telecomunicaciones y radiodifusión; y por supuesto vías de comunicación.

EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL López Obrador decidió ocupar de forma temporal, pero indefinidamente un tramo de vías férreas concesionadas a Grupo México, la forma fue muy similar a la de José López Portillo, y ello reabrió la discusión de llamarlo “un peligro para México” y sobra decir que ello en su momento, ocasionó en gran medida la polarización que vivimos hasta el presente.

LA DECISIÓN DEL ESTADO DE expropiar es una medida que se ocupa con frecuencia, la construcción y/o ampliación de una carretera, la propia regularización de la tenencia de la tierra; y la edificación de infraestructura, son ejemplos cotidianos en que el Estado afecta la propiedad privada y la restituye como bien del Estado siempre que se justifique la utilidad pública.

SIENDO ENTONCES UNA FIGURA tan recurrente, no extraña que se afecte un derecho ya sea de forma permanente como la expropiación, o “temporal” como lo hacen hoy en día para recuperar según él discurso, una concesión de los mexicanos; lo que extraña es la forma, es el manotazo que se da, como incentivo para que el empresariado y el go-

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

bierno puedan negociar, mientras el primero se encuentra contra la pared.

JOSÉ LÓPEZ PORTILLO TAMBIÉN llenaba plazas públicas, también lograba una simpatía importante con la sociedad y pese a que no contaba con la legitimidad con la que se envistió a esta administración, él también creía en el país de un solo hombre, es decir sin límites para el ejercicio de su poder.

HOMBRES Y MUJERES DURANTE el 2018 lograron desdibujar la sombra del chavismo con la que un sector de la sociedad asociaba a Andrés Manuel López Obrador, y pese a que desde el inicio la relación Gobierno-Empresarios no fue una luna de miel, el empresariado comenzó a ajustarse a la nueva realidad, pero el inicio de una guerra por las afectaciones a la propiedad privada en la forma en cómo se dio, no conviene a nadie en nuestro país.

ES LÓGICO QUE EL PRESIDENTE quiera salvaguardar sus obras como un legado, pero hacerlo a toda costa no es necesariamente la mejor decisión tomada al final del sexenio, voltear a ver aquel fatídico 1982, puede dar la respuesta del rumbo que no queremos tomar.

LÓPEZ OBRADOR VUELVE A imponer su estilo personal de gobernar y por años, pocos han hecho frente a su forma de golpear sobre la mesa, pero a menos de dos años de su salida de Palacio Nacional, las cosas pueden cambiar y puede iniciar una guerra, en la que nadie resultaría vencedor.

PÁGINA 8 - SÁBADO 27 DE MAYO DE 2023 planoinformativo.com

Piden a Guardia Nacional y a Migración reforzar seguridad en la 57

Ante la inseguridad que se ha denunciado en el trayecto de la carretera 57, y principalmente en las colindancias con el Estado de Nuevo León, el diputado Ramón Torres García presentó un Punto de Acuerdo, exhortando a la Guardia Nacional y al titular del Instituto Nacional de Migración (INM) para que se destinen los recursos materiales y humanos necesarios para reforzar la

Piden actualizar Atlas de Riesgo por sismos

PLANO INFORMATIVO

Se debe de actualizar el Atlas de Riesgo de San Luis Potosí, para incorporar todos los sismos que se han presentado, principalmente en el Altiplano y Zona Media, pero que se han sentido en la capital, con el fin de saber cómo actuar ante una situación como esta, consideró el diputado Mauricio Ramírez Konishi.

Además dijo que las próximas construcciones que se realicen en el Estado deben tomar en cuenta

Tecnología determinará autenticidad de audio del alcalde de Matehuala

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

Continúan las investigaciones para determinar la autenticidad de la llamada telefónica que se hizo pública sobre la presunta vinculación del alcalde del municipio de Matehuala, Iván Estrada Guzmán, con la delincuencia organizada, informó el titular de la Fiscalía General del Estado, José Luis Ruiz Contreras.

Explicó que en colaboración con otros estados de la República, a través del uso de tecnología, se busca determinar si la llamada es

esta situación, pues si bien la gran mayoría del suelo que se encuentra la zona metropolitana es estable, hay cuencas como la del Río Santiago o la de las Cañadas, que nutren a la ciudad, y donde los suelos son un poco más inestables, “en ese caso se tiene que hacer mayor énfasis en cómo hacer la segmentaciones y el tipo de estructura ante los temblores”.

Ramírez Konishi mencionó que la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), la Municipal, y las direcciones de Catastro y Desarrollo Urbano de

San Luis Potosí, deben actualizar los procedimientos y requisitos para que en las nuevas construcciones se contemple reducir el margen de riesgo ante un temblor.

seguridad, y que haya más presencia de Guardia Nacional de Caminos en esta carretera. Torres García explicó que son tres puntos, el primero de ellos es que haya más presencia de la Guardia Nacional, y que se fortalezca con esto la seguridad; el segundo, ver la viabilidad de que haya puestos de control en la carretera o retenes para que haya una revisión de los transportes, pues el modus operandi ahora que están utilizando son los medios de transporte para turistas o personal; y como tercer punto, que el INM se coordine con las autoridades respectivas para que verifiquen estos medios de transporte, y si efectivamente tienen una situación migratoria regular.

vinculatoria, para de ahí iniciar un proceso en contra del edil camelense.

El Fiscal reconoció que ha sido necesario buscar el apoyo de otras entidades a fin de tener un resultado concluyente que determine si existe una responsabilidad que sea

tipificada como delito.

Ruiz Contreras consideró que dadas las pesquisas realizadas, el asunto no se dejará de lado y se buscarán los elementos necesarios para determinar si es que hubiera

Piden diputados que se revise el transporte en que viajan los migrantes irregulares

Poder Judicial del Estado invita a seminario sobre derechos en materia familiar

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Con el objetivo de que la ciudadanía conozca sus derechos ante diversos procedimientos que se atienden en los juzgados en la materia familiar, el Poder Judicial del Estado invita al público en general al seminario de sensibilización en el cual se abordarán aspectos sobre divorcio, patria potestad y convivencias familiares

supervisadas.

En este seminario, organizado por la Unidad de Derechos Humanos e Igualdad de Género, participan como ponentes impartidores de justicia con experiencia en la materia familiar. El 1 de junio se abordará la compensación por divorcio y concubinato, el 22 de junio, patria potestad, guarda y custodia; el 29 de junio convivencias familiares supervisadas y el día 6 de julio, mitos y realidades del procedimiento de divorcio. Si se desea asistir de manera presencial, se llevarán a cabo en la Escuela Judicial, ubicada en Luis Donaldo Colosio 305 colonia ISSSTE, envíe su nombre completo y número telefónico al correo: ejslp@cjslp.gob.mx.

SÁBADO 27 DE MAYO DE 2023 - PÁGINA 9 planoinformativo.com
En las próximas construcciones se deben tomar en cuenta los sismos

Nacionales

Rompen Morena y PT

AGENCIAS

Entre Morena y el PT parece que se acabó el amor. El Presidente López Obrador exigió ayer a Ricardo Mejía, candidato del PT al Gobierno de Coahuila y subsecretario de Seguridad hasta enero pasado, no utilizar su nombre e imagen para promoverse. Y el candidato a Gobernador por Morena, Armando Guadiana, cuestionó al jefe del petismo, Alberto Anaya.

“Viene por las prerrogativas”, dijo. AMLO descalificó a Mejía a quien antes consideraba como un colaborador honesto.

“Aquí estaba con nosotros y se fue sin decir adiós. Y no quiero que se use mi nombre porque yo no tengo relación con Ricardo Mejía”, manifestó el Mandatario.

Más tarde, Guadiana rompió lanzas contra

Anaya comparándolo con Porfirio Díaz por ser el único dirigente de ese partido desde 1990.

“Les importa muy poco el candidato Mejía, él (Alberto Anaya) viene por las prerrogativas, después del conteo de votos, éstos sí cuentan para las prerrogativas”, dijo.

En el encuentro que sostuvo con gobernadores de Morena el pasado miércoles en Palacio Nacional, López Obrador llamó a cerrar filas en Edomex y Coahuila y a no tolerar “traiciones” contra el partido y el Gobierno.

‘No utilizo nombre ni imagen de él’, dice Mejía

El candidato del PT, Ricardo Mejía, afirmó que él no usa el nombre del Presidente Andrés Manuel López Obrador en su campaña por la

gubernatura de Coahuila

Luego de que en la mañanera, López Obrador pidió a Mejía no mencionar su nombre en su campaña, el ex subsecretario de Seguridad Pública expresó su respeto al Jefe del Ejecutivo.

“Solamente quiero aclarar que en mi propaganda de campaña, en mi espectaculares, en mis volantes no he utilizado el nombre de él, ni la imagen de él. Seguramente en otro momento hubo fotografías en donde aparecemos juntos que andan circulando, pero en la campaña electoral no he usado su nombre”, respondió Mejía en un video que subió a sus redes sociales.

El abanderado petista agregó que sus propuestas son la lucha contra la corrupción y corregir errores de 18 años de “moreirato”.

Reporta Ssa 23 casos de meningitis en Tamaulipas

Veintitrés casos de meningitis asociados a procedimientos quirúrgicos en hospitales privados “Clínica K-3” y “Hospital River Side Surgical Center”, en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas han sido identificados hasta ahora por la Secretaría de Salud federal.

De acuerdo con la Ssa, del total de casos, nueve residen en Texas, Estados Unidos, y 14 en México.

De los casos en México cuatro son sospechosos y se encuentran con síntomas; cinco son probables y presentan además alteraciones en los resultados de líquido cefalorraquídeo, y otros cinco han sido confirmados por la presencia del hongo Fusarium solani por pruebas moleculares de PCR. (AGENCIAS).

Exploraré todas las posibilidades para tener un banco: AMLO

AGENCIAS

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que explorará todas las posibilidades para que el Gobierno federal adquiera un banco.

Esto luego que Citi frenó la venta de Banamex pues lo hará mediante una Oferta Pública Inicial (OPI) en la Bolsa de Valores en 2025, con lo que canceló la posibilidad de venderlo al empresario Germán Larrea o al Gobierno federal.

“Decirles que no descarto, el asunto es nada más el tiempo, no descarto que podamos hacer una solicitud para tener un banco, podemos cumplir con todos los requisitos, ya todas las operaciones se hacen por aplicaciones, ya no hacen falta las ventanillas”, afirmó en conferencia mañanera.

Requieren certeza inversiones en México, dice Salazar

Reunido con empresarios de su país, el Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar indicó que las inversiones requieren de certeza y que un buen marco es el tratado comercial del que ambas naciones son parte. En el encuentro, el diplomático reafirmó la importancia de promover el mutuo entendimiento para unir la capacidad, el ingenio y los sueños de los dos países.

El grupo de empresarios, informó, destaca por el uso de las nuevas tecnologías como parte de sus actividades, un sector contemplado dentro del acuerdo comercial. (AGENCIAS).

planoinformativo.com
PÁGINA 10 SÁBADO 27 DE MAYO DE 2023
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
breves
Alberto Anaya, líder del PT en los buenos tiempos con AMLO.

El deporte y 3 visiones a través de las letras

El deporte, con su capacidad desencadenar emociones intensas los límites físicos y mentales, el interés y la pasión de personas culturas y generaciones. No haya despertado curiosidad de destacados escritores como Haruki Murakami y Julio Cortázar. obras, estos autores exploran del deporte en la vida de la sociedad.

Murakami

El deporte como crecimiento

Haruki Murakami, autor japonés, también es un apasionado corredor. En sus memorias "De qué hablo cuando hablo de correr", analiza los beneficios físicos y mentales de correr y su influencia en su escritura.

Kundera

El deporte como reflejo de los valores

Milan Kundera es un novelista checo que explora la relación entre el deporte y el individuo, la sociedad y la cultura. En su novela "La insoportable levedad del ser", el personaje principal, Tomáš, se debate entre su amor por el tenis, la medicina y la vida significativa.

Kundera sostiene que el deporte puede ser una fuente de alegría pero también una distracción. En su ensayo "El arte de la novela", argumenta que el deporte refleja los valores de la sociedad, como la naturaleza totalitaria en la Unión Soviética.

En "La lentitud", explora cómo el deporte puede expresar los valores culturales, como la elegancia en el patinaje artístico.

La obra compleja y provocadora de Kundera ofrece una perspectiva única sobre el papel del deporte.

Ve el correr como una metáfora de la vida, desafiando obstáculos y nunca rendirse. En sus novelas, como "Tokio blues (Norwegian Wood)" y "Kafka en la orilla", el correr representa crecimiento personal y exploración de la identidad.

Murakami

la vida.

PÁGINA 12 - SÁBADO 27 DE MAYO DE 2023 planoinformativo.com
PLANO DEPORTIVO
Fuente de consulta: Pendiente...
también encuentra inspiración en el béisbol, que considera un microcosmos de

capacidad para intensas y desafiar mentales, ha capturado personas de todas las sorprende que también curiosidad y reflexiones como Milan Kundera, Cortázar. A través de sus exploran el poder y la influencia sociedad.

Cortázar

Amor puro al deporte

Julio Cortázar, escritor argentino, muestra su amor por los deportes en su cuento "El fin del juego", donde un partido de fútbol absorbe a un grupo de amigos. También celebra la belleza del fútbol en su poema.

Su obra está llena de energía y emoción deportiva, y sus personajes enfrentan situaciones similares. Cortázar mismo fue un deportista activo en fútbol, baloncesto, tenis y esgrima, lo que contribuyó a su creatividad y conexión con otros.

En resumen, los escritores Milan Kundera, Haruki Murakami y Julio Cortázar exploran el deporte desde diferentes perspectivas. Kundera analiza su relación con el individuo, la sociedad y la cultura. Murakami encuentra inspiración y crecimiento en el correr y el béisbol. Cortázar muestra su amor por los deportes en su escritura y su propia participación en ellos. Estos autores nos recuerdan que el deporte y la imaginación son partes esenciales de una vida plena.

CARLOS ARMANDO LÓPEZ PLANO INFORMATIVO FOTOS: EFE

Cristiano Ronaldo

En el campo: 46 mdd

Fuera del campo: 90 mdd

Nacionalidad: Portugal

Deporte: Futbol | Edad: 38

Lionel Messi

$136 MDD $130 MDD

En el campo: 65 mdd

Fuera del campo: 65 mdd

Nacionalidad: Argentina

Deporte: Futbol | Edad: 35

Kylian Mbappé

$120 MDD

En el campo: 100 mdd

Fuera del campo: 20 mdd

Nacionalidad: Francia

Deporte: Futbol | Edad: 24

$119.5 MDD

En el campo: 44.5 mdd Fuera del campo: 75 mdd

Nacionalidad: EU

Deporte: Basquetbol| Edad: 38

Lebron James Canelo

$110 MDD

En el campo: 100 mdd

Fuera del campo: 10 mdd

Nacionalidad: México

Deporte: Box | Edad: 32

Canelo ‘el Rey’ de las ganancias en México

Canelo Álvarez y Checo Pérez, dos destacados deportistas mexicanos, están viviendo el mejor momento de sus carreras. Sin embargo, cuando se trata de ganancias, es el pugilista quien supera al piloto de Red Bull con sus impresionantes ingresos anuales. Checo Pérez se ha convertido en un verdadero referente en la Fórmula 1 gracias a su destacada actuación con Red Bull. En la temporada pasada,

logró el subcampeonato y actualmente se encuentra en el segundo lugar, acumulando 105 puntos.

Estos resultados le han generado a Checo Pérez una ganancia anual de 10 millones de dólares. Según las estadísticas de “Celebrity Net Worth”, a lo largo de su carrera, este talentoso piloto ha acumulado una suma de 50 millones de dólares gracias a sus participaciones en las pistas y sus patrocinadores.

Por su parte, según la reconocida revista “Forbes”, el boxeador mexicano se encuentra en el quinto puesto entre los

deportistas con mayores ingresos.

Canelo Álvarez ha logrado generar una ganancia de 110 millones de dólares gracias a sus peleas, patrocinadores y emprendimientos comerciales.

Aunque el boxeador se encuentra detrás de figuras destacadas como Cristiano Ronaldo, quien ha acumulado 136 millones de dólares, Messi con 130 millones de dólares y Mbappé con 120 millones de dólares.

PÁGINA 14 - SÁBADO 27 DE MAYO DE 2023 planoinformativo.com
invitamos a leer nuestra versión web. 11:00 HRS. Sky Sports 07:00 HRS. ESPN 10:00 HRS. ESPN 12:45 HRS. ESPN 3 13:00 HRS. ESPN 07:30 HRS. SKY SPORTS 07:30 HRS. SKY SPORTS 19:00 HRS. STAR+ 16:00 HRS. ESPN Sevilla Salernitana Fiore Inter Estrasburgo BVB Koln Tapatío Puerto Rico PSG Mainz Bayern Atlante México Real Madrid Udinese Roma Atalanta
DEPORTES Escanea el QR Te
Álvarez
STAFF PLANO INFORMATIVO
CONCACAF WOMEN’S U20
PARA
Top
5 4 3 2 1
LA LIGA LIGUE 1 BUNDESLIGA LIGA DE EXPANSIÓN
SERIE A
HOY
5

Los patrocinios más grandes del deporte europeo

La inversión llevada a cabo por la compañía de software Oracle para convertirse en patrocinador principal de la escudería de Fórmula 1 Red Bull Racing, cifrada entre 80 y 90 millones de euros anuales, se situó como la mayor realizada en patrocinio deportivo en Europa durante el año 2022.

Le siguen en esta lista, reflejada en un informe de Nielsen en colaboración con la European Sponsorship Association (ESA), tres acuerdos relacionados con el fútbol y que se sitúan entre los 70 y los 80 millones de euros; la renovación del banco Standard Chartered con el Liverpool, la de la firma de ropa deportiva Adidas como patrocinador técnico del Arsenal y la de la aerolínea Emirates con el Real Madrid.

En quinta y sexta plaza, en una horquilla entre 60 y 70 millones de euros, aparecen la firma del París SaintGermain con otra compañía aérea como Qatar Airways y la de la empresa de hardware OPPO con la Liga de Campeones.

Completan el top-10 la renovación de la energética Petronas con la escudería de Fórmula 1 Mercedes-AMG, el “naming” de Alfa Romeo en la misma disciplina, la asociación del servicio de música digital Spotify con el Barcelona y la renovación del Bayern de Múnich con la empresa de telecomunicaciones Deutsche Telekom. Todas ellas se valoran entre 50 y 60 millones de euros.

América venció a Tigres en la Ida y quedó cerca de la Final

AGENCIAS

La gran temporada del América en la Liga MX Femenil se ha visto reflejado con su victoria ante Tigres por la Ida de las Semifinales. Fue así que las Águilas lograron dar lo mejor de su futbol e imponerse a las de Monterrey en la cancha del Estadio Azteca, como parte del Torneo Clausura 2023.

Ante una buena entrada en casa, las de Coapa dieron todo para poder llevarse el resultado favorable ante las llamadas Amazonas, las favoritas y actuales campeonas del torneo mexicano de Primera División.

Max Verstappen lideró el segundo libre de Mónaco

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), líder del campeonato y que aspira a ganar un tercer título seguido, lideró el segundo entrenamiento libre para el Gran Premio de Mónaco, el sexto del Mundial de Fórmula Uno, que se disputa en el circuito urbano de Montecarlo; donde los españoles Carlos Sainz (Ferrari) y Fernando Alonso (Aston Martin) firmaron el tercer y el cuarto tiempo, respectivamente.

En su mejor vuelta, Verstappen cubrió los 3.337 metros de la pista de las calles del principado de la Costa Azul en un minuto, doce segundos y 462 milésimas, sólo 65 menos que el monegasco Charles Leclerc (Ferrari), en una sesión en la que todos marcaron su mejor giro con el neumático blando. Sainz, que marcó el tercero -a 107 milésimas del que fuese su primer compañero en la F1 (en 2015 y con Toro Rosso, actual Alpha Tauri)-, acabó antes de tiempo el ensayo al perder el control de su monoplaza en la zona de la piscina, provocando -a falta de 17- una interrupción, con bandera roja, de unos cinco minutos.

Empate sin goles entre Rayadas y Tuzas

AGENCIAS

Damm revela que llegará al Atlético de San Luis

AGENCIAS

Después de que su salida de los azulcremas se hizo oficial, Jürgen tuvo una charla con W Deportes, donde aprovechó para despedirse de los aficionados americanistas. “Estoy agradecido con todos los seguidores. Me apoyaron mucho, especialmente en los cuartos de final cuando marqué un gol y celebramos juntos el ‘Siu’. Tuvimos muchas situaciones que crearon una gran sinergia entre nosotros, y en ese sentido, estoy muy contento y agradecido. Es una afición

maravillosa en todos los aspectos”. Ahora el destino de Damm está claro, ya que se reveló que se va directamente al Atlético de San Luis para el Apertura 2023. ‘Ya está todo arreglado, dejó todo en manos de las directivas para que ellos lo anuncien en el momento indicado, yo no me quiero adelantar a nada. Ahorita sigo preparándome para estar lo mejor posible y sobre todo para volver a dar ese Jürgen que estuvo en Selección y se que lo voy a conseguir”, finalizó el todavía jugador del América.

Aunque no fue una victoria contundente de parte de las Aguilácticas, sí que ha servido para demostrar por qué terminaron como una de las tres mejores del Clausura. Además, la alegría del triunfo en la Ida fue mayor al ver el regreso de Sarah Luebbert, tras varias semanas de baja por lesión, aunque sí que terminó siendo agridulce, ya que Katty Martínez no se pudo recuperar y quedó fuera de la convocatoria.

La insistencia de las Águilas fue tanta que las impulsó hasta el primer tanto, el cual fue por parte de Alison González. Fue así como la tan criticada delantera americanista pudo por fin anotarle a su pareja, la portera Cecilia Santiago. Gracias a un tiro lejano desde fuera del área, ‘Aligol’ marcó y celebró a lo grande, ante la emoción de las miles de personas que acudieron al Coloso de Santa Úrsula.

Pachuca y Monterrey dejan todo para la vuelta de las Semifinales en la Liga MX Femenil y no se hacen daño en el Hidalgo.

El partido tuvo muy pocas emociones, pues ambos equipos se mostraron cautelosos y no buscaron arriesgar, evitando así que el espectáculo fuera mayor.

La única llegada con peligro llegó al minuto 51, cuando Esthefanny Barreras salvó con doble atajada el posible tanto de Rayadas.

Pachuca también tuvo su oportunidad, cuando Jennifer Hermoso mandó al palo un remate a 10 minutos del final, sin embargo, el marcador no se movió y todo se quedó en suspenso para la vuelta del próximo lunes.

SÁBADO 27 DE MAYO DE 2023 - PÁGINA 15 planoinformativo.com
Pachuca Monterrey
EFE
EFE
0 0 0 1

Internacionales

breves

Supertifón Mawar se intensifica y avanza hacia Filipinas y Taiwán

El supertifón Mawar, que golpeó la isla de Guam, sigue ganando fuerza y se dirige ahora hacia el norte de Filipinas y Taiwán con vientos de hasta 260 kilómetros por hora, por lo que varias localidades de la isla más habitada de Filipinas han suspendido las clases este fin de semana como forma de prevención.

A principios del mes, las autoridades pronosticaron que alrededor de diez tifones entrarán en el área de monitoreo de Filipinas en 2023 debido al fenómeno conocido como “El Niño”, que calienta las aguas del Océano Pacífico y provoca la formación de más ciclones. (EFE).

Archivos revelan atentado contra la reina Isabel II

La reina Isabel II se enfrentó a un potencial plan para ser asesinada hace 40 años, según documentos publicados recientemente por el Buró Federal de Investigaciones de EU (FBI).

De acuerdo con las 103 páginas, poco antes de una visita de Isabel II a San Francisco en 1983, un oficial local que frecuentaba un bar irlandés advirtió al FBI sobre una posible amenaza contra la reina por parte de un simpatizante del Ejército Republicano Irlandés (IRA), el cual buscaba venganza por la muerte de su hija que había

China en espera de otra ola de COVID-19

AGENCIAS

China se prepara para una nueva ola de infecciones por COVID-19 causados por la variante XBB la cual podría alcanzar los 65 millones de casos a la semana, se espera que el punto máximo llegué a finales de junio, según estimaciones del especialista en enfermedades respiratorias Zhong Nanshan.

Zhong mencionó que el gobierno había dado la aprobación preliminar a dos vacunas dirigidas a las subvariantes XBB, que ya están circulando en EU, y que otras podrían aprobarse pronto, sin embargo, sostuvo que no es claro cuándo empezarán a aplicarse estas dosis.

sido asesinada en Irlanda del Norte por una bala de goma.

“Este hombre dijo que iba a intentar dañar a la reina Isabel y que lo haría arrojando algún objeto desde el puente Golden Gate al yate real Britannia, o intentaría matar a la reina cuando visitara el parque nacional Yosemite”, señalan los documentos

Cuatro años antes, en 1979, el grupo armado IRA asesinó a Louis Mountbatten, primo lejano de Isabel II y tío de su marido, poniendo una bomba en su embarcación. Era

el momento álgido del conflicto norirlandés que enfrentó durante 30 años a republicanos católicos y unionistas protestantes, con la participación del ejército británico.

Aunque los documentos indican que la amenaza contra Isabel II en San Francisco no pasó de ser una advertencia de una persona enojada, “reflejan claramente una fuente persistente de peligro potencial para la reina cada vez que visitaba EE.UU.: el IRA y sus simpatizantes”, precisa la cadena estadounidense NBC News, responsable de solicitar los documentos presentados.

El papa suspende agenda por fiebre

El Papa Francisco ha anulado todas las citas previstas en su agenda debido a un episodio de fiebre, según ha informado en un breve comunicado la oficina de prensa del Vaticano.

Se explicó que Francisco “vio a muchísima gente y, en el encuentro de Scholas Occurrentes quiso saludarlos a todos. En un determinado momento, la resistencia falla”, según las mismas fuentes. Cabe recordar que el Pontífice argentino fue ingresado a finales de marzo en el hospital Gemelli de Roma por “una pulmonía aguda”. (EFE).

planoinformativo.com PÁGINA 16 - SÁBADO 27 DE MAYO DE 2023
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
EFE

Seguridad

breves

Dos hombres ejecutados

Dos hombres fueron asesinados en un domicilio de la colonia Jardines del Sauzal.

Los hechos ocurrieron en un domicilio ubicado en la calle Rincón de los Canarios, hasta donde arribaron hombres armados, quienes dispararon contra las víctimas.

Alertados por los vecinos, a través de los números de emergencia, acudieron paramédicos pero, tras revisar a las víctimas, determinaron que ya no contaban con signos vitales.

No fue revelada la identidad de las víctimas, quienes fueron trasladadas al ervicio Médico Legal para su identificación y procedimientos de ley.

Elementos de la Guardia Civil Estatal resguardaron la escena y policías investigadores de la Fiscalía General del Estado iniciaron las investigaciones correspondientes.

Detienen a sujeto con 1.3 mdp

Mortal choque

San Luis Potosí, SLP.- Un camión de transporte de personal fue colisionado por un tráiler, el cual volcó. El accidente sucedió sobre la llamada La Pila-Villa de Arriaga, a la altura del kilómetro 27. El saldo fue de una persona sin vida y ocho lesionadas.

Los trabajadores se dirigían a su trabajo en el Parque Logistik, el autobús, blanco, con razón social de Logistik, se desplazaba sobre la mencionada superficie de rodamiento y se encontró de pronto, en el kilómetro 27, con un

tractor tipo quinta rueda, Kenworth, blanco, con caja seca acoplada como remolque, el cual lo chocó por alcance en la parte posterior y parte de la lateral izquierda.

En el accidente, la cabina del tráiler se desprendió y terminó destrozada. El autobús quedó varios metros fuera de la superficie de rodamiento. Algunos automovilistas se dieron cuenta del accidente y llamaron al 911 de atención a emergencias para solicitar apoyo, pidieron fueran enviadas varias ambulancias al lugar del percance.

No tardaron en llegar

Fuerte accidente

ALICIA LIMÓN

PLANO INFORMATIVO

Rioverde, SLP.- Fuerte choque se registró cuando una camioneta y un autobús de transporte escolar chocaron sobre el Boulevard Universitario a la altura de la entrada a la Colonia Infonavit Ojo de Agua.

Se trata del camión de transporte del Centro de Capacitación de Educación Especial No.3, que había comenzado su recorrido para recoger a los alumnos y trasladarlos al plantel escolar.

Por fortuna no se registraron personas lesionadas, sin embargo fueron los conductores de ambas unidades quienes protagonizaron una pelea en el sitio por lo que se realizó la detención de uno de ellos.

Al momento del choque, aparentemente solamente era transportado un alumno, quien no resultó con heridas graves.

paramédicos a bordo de ambulancias del sector salud y de la misma Dirección general de seguridad Pública de Villa de Reyes quienes procedieron atender a los lesionados a los cuales, luego de valorarlos, los trasladaron a una clínica de la capital potosina. El en lugar del percance quedó el cuerpo de una persona. Agentes de la Policía Municipal de Villa de Reyes procedieron a brindar vialidad a los demás vehículos. El área donde sucedió el percance fue acordonada para esperar la llegada de las autoridades.

Elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), pusieron a disposición del Fiscal Federal una persona, a quien detuvieron en la carretera 49 San Luis Potosí – Zacatecas, ya que a través de una denuncia anónima se alertó de la presencia de personas armadas que estaban descendiendo de un autobús y un tráiler paquetes de diversos tamaños a otro vehículo.

Los efectivos de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), al presentarse al lugar señalado y realizar una inspección, se percataron que en la cajuela del vehículo se encontraba una caja de cartón debajo de una maleta, la cual contenía en su interior un millón 360 mil 393 pesos en billetes de diversas denominaciones.

Los elementos aseguraron al imputado, la caja con el dinero y una camioneta con placas del Estado de Aguascalientes.

El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en San Luis Potosí, inició carpeta de investigación, en contra del hombre por la comisión del delito de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.

Motociclista muere al impactar con camioneta

Tanquián, SLP.- Un hombre perdió la vida en un accidente, en el municipio de Tanquián de Escobedo al impactar su motocicleta con una camioneta.

El impacto provocó que cayera al suelo, sufriendo una fractura de cráneo que resultó fatal. El percance movilizó a elementos de diversas corporaciones policiales en la zona.

El fatídico suceso tuvo lugar en el eje carretero Tanquián-Tanlajás, específicamente en el ejido La Cebadilla. El individuo se desplazaba a bordo de una motocicleta de color gris. Al llegar a una curva, chocó violentamente contra una camioneta Nissan, blanca, tipo plataforma, donde transportaba cajas anaranjadas, de plástico, con pollos. Como resultado del impacto, el hombre salió despedido de la motocicleta y golpeó el suelo con fuerza, lo que le ocasionó un traumatismo craneoencefálico grave. Paramédicos acudieron para brindarle atención pero lamentablemente no fue posible salvarle la vida. Personal de la Fiscalía General del Estado acudió rápidamente al sitio para dar parte de los hechos y llevar a cabo el levantamiento del cuerpo.

Fue llevado el cadáver del motociclista al Servicio de Medicina Legal, para proceder a la práctica de la autopsia legal y esperar que acuda la familia a identificarle y haga la reclamación correspondiente del cadáver para trasladarlo a su lugar de origen y brindarle sepultura.

planoinformativo.com SÁBADO 27 DE MAYO DE 2023 - PÁGINA 17
STAFF PLANO INFORMATIVO

Finanzas

57% Sí

¿Has utilizado alguna aplicación de inteligencia artificial en internet?

Inversionistas reconocen nerviosismo

AGENCIAS

Amparos ponen en riesgo venta de Mexicana de Aviación

El Gobierno dio hasta el 5 de junio a los ex trabajadores para que le vendan los bienes que están en su posesión; sin embargo, 229 jubilados se desisten de retirar un amparo que impide dicha operación, pues alegan que desde 2011 les deben a cada uno 2.5 millones de pesos.

Fausto Guerrero, presidente de la Asociación de Jubilados, expuso que la única alternativa para concretar la venta es que los jubilados retiren el amparo.

Iván Enríquez Barragán, representante de los jubilados, aseguró que de retirar el amparo sólo les darían 60 mil pesos.

Luego de que el Gobierno federal hiciera una nacionalización o toma temporal de infraestructura a Grupo México, el economista Antonio Serrano comentó que el tipo de cambio ya empezó a depreciarse y hay nerviosismo entre los inversionistas.

El director del Instituto de Estudios Empresariales Coahuila Sureste indicó que para el gobierno de Manuel Andrés López Obrador, algo que no es ajeno es la confusión y la poca claridad en la apropiación de una concesión en manos privadas.

“Hasta el momento las consecuencias han sido prácticamente nulas, aunque el tipo de cambio ya empezó a depreciarse y hay nerviosismo entre los inversionistas”, indicó.

INFLACIÓN COMIENZA A CEDER

Luego de la disminución que presentó la inflación durante la primera quincena de mayo a 6%, Serrano comentó que ya es un nivel muy alentador para poder llegar a un nivel de 5.2% a finales de año, o

Estos sectores mexicanos cayeron en el primer trimestre del año

En el primer trimestre de 2023 el Producto Interno Bruto en México aumentó uno por ciento a tasa trimestral, en términos reales, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Aunque se registró un aumento en las actividades terciarias y secundarias, el PIB de las actividades primarias disminuyó 2.8 por ciento, respecto al trimestre anterior. Entre las actividades que se vieron afectadas fueron: la agricultura, cría y explotación de animales; aprovechamiento forestal, pesca y caza.

en una acción de suerte, hasta se puede bajar a menos de 5%, algo poco probable porque se ve un daño importante en las finanzas públicas.

Sin embargo, la inflación subyacente creció y esto pone en entredicho la posibilidad de que las tasas de interés bajen, porque con este indicador al alza, se podría esperar un repunte inflacionario en el corto plazo.

La abundancia tan grande de dólares que ha ocasionado una baja muy marcada en el intercambio del peso frente al dólar

ANTONIO SERRANO ECONOMISTA

Una moneda de platino podría salvar a Estados Unidos de la crisis

Un análisis señala que en caso de que no se llegue a un acuerdo sobre el techo de la deuda de Estados Unidos, el Departamento del Tesoro tiene cuatro opciones para no caer en el impago, una de ellas es la moneda de platino. El instituto explica que la creación de la moneda aumentaría la capacidad de gasto del Departamento del Tesoro, y el hecho de que la dependencia tenga la facultad de producir monedas hace que pueda emitir una divisa que se depositaría en la Reserva Federal y se utilizaría de a poco.

planoinformativo.com PÁGINA 18 - SÁBADO 27 DE MAYO DE 2023
> Dólar Canadiense 12.93 12.95 > Euro 18.90 18.91 > Yen 0.1252 0.1254 > Libra Esterlina 21.74 21.78 Variaciones porcentuales. Fuente: Citibanamex divisas > Dólar COMPRA VENTA 17.08 18.06
Artificial gráfico
La mitad de los usuarios de internet en México ha usado una app de Inteligencia
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
ASOCIACIÓN DE INTERNET Y KNOWSKY AI DISEÑO: ENRIQUE SANTIAGO
FUENTE:
No sé No
13% 30% así lo dijo

Municipios

STAFF PLANO INFORMATIVO

Las principales calles y avenidas del primer cuadro de la ciudad reciben permanentemente un mantenimiento intensivo, de parte de la Unidad de Gestión del Centro Histórico y otras áreas del Ayuntamiento de San Luis Potosí, que de manera coordinada realizan acciones para recuperar la

belleza de nuestra capital.

Trabajadores de la Dirección de Servicios Municipales realizan limpieza a profundidad de los pisos del Centro Histórico, con máquinas de hidrolavado que permiten recuperar el esplendor de la cantera, además de reparar o reponer las tapas y alcantarillas que han sido sustraídas o que se encuentran en mal estado,

Retoma orden en actividades comerciales

Las acciones que ha emprendido el gobierno de la capital para retomar el orden en las actividades comerciales incluyen la liberación de plazas públicas, así como las banquetas, que deberán permanecer sin obstáculos que impidan el libre tránsito de peatones, señaló el Director de Comercio Municipal, Jorge García Medina.

“Ante todo debe de haber orden y respeto a los derechos de toda la población”, afirmó el funcionario, quien dio a conocer que, junto con el Sistema Municipal DIF, se puso en marcha un operativo para evitar que se coloquen puestos, anuncios o cualquier objeto que obstruya

incluso aquellas que corresponden a empresas particulares o paraestatales de telefonía y energía eléctrica. Además realizan labores de mantenimiento en la emblemática avenida Carranza, donde cuadrillas de trabajadores municipales hacen labores de limpieza en banquetas y la restauración de las piezas de cantera que están deterioradas.

el paso peatonal, sobre todo a las personas con discapacidad, ya que obligarlos a bajar de las banquetas representa un riesgo para su integridad.

poco van ocupando espacios públicos hasta que prácticamente se apropian de ellos para instalar incluso quemadores de gas para preparar alimentos, lo que constituye un riesgo para la población.

Avanza construcción de vivienda digna

Con la finalidad de que los ciudadanos tengan mayores alternativas de vivienda e incremente el desarrollo socioeconómico en el municipio, la Dirección de Desarrollo Urbano ha autorizado en lo que va de la administración, 50 proyectos habitacionales tras un análisis exhaustivo e integral que comprende la aportación de distintas áreas.

José Gabino Manzo Castrejón, titular del área, expresó que por indicaciones de la Alcaldesa, Leonor Noyola Cervantes, actualmente se

soledad ríoverde

STAFF PLANO INFORMATIVO

El secretario técnico del Consejo Municipal de la Población es el licenciado Víctor Ángel Mancilla Cervantes, así como otros colaboradores del ayuntamiento de áreas de IMPLAN, Desarrollo Social, entre otras, rindieron protesta ayer en la sala de Cabildo.

Estuvo presente la secretaria

ejecutan estos desarrollos de vivienda en carretera Matehuala, carretera a Rioverde y aledaños a la cabecera municipal, previo a un trabajo minucioso de supervisión y requerimientos que las empresas deben cumplir por parte de la mesa colegiada. Señaló que “Hoy, a la gente no le interesa desplazarse mucho para vivir, entonces busca lugares ya urbanizados con servicios, además de que uno de los principales oferentes de crédito que es Infonavit, busca que las viviendas estén dentro de perímetros de contención determinados para poder entregar los créditos”.

del Consejo Estatal de Población Mayra Edith Velázquez Loera junto a sus colaboradores. El presidente municipal Arnulfo Urbiola Román, acompañado de su esposa la titular del DIF Karina Quintero, en su mensaje ratificó su compromiso de seguir trabajando en favor del bienestar de las y los ciudadanos de Rioverde.

planoinformativo.com
Jorge García Medina explicó que hay personas que poco a SÁBADO 27 DE MAYO DE 2023 - PÁGINA 19
STAFF PLANO INFORMATIVO Mantenimiento intensivo en el Centro Histórico STAFF PLANO INFORMATIVO Rindió protesta el Consejo municipal de población

Espectáculos

breves

Regresa Enrique Bunbury a México en 2024

Enrique Bunbury, reconocido cantante y compositor español, ha emocionado a sus fans al anunciar una nueva gira que se llevará a cabo durante el año 2024.

A través de sus redes sociales, el artista compartió las fechas y los destinos de esta esperada serie de conciertos, los cuales incluirán dos presentaciones en México, una el 8 de junio en la Cdmx, donde ofrecerá un espectáculo en un lugar aún por confirmar y posteriormente, se trasladará a la ciudad de Guadalajara, donde se presentará el 12 de junio. (AGENCIAS).

Revelan primeros artistas para el Palenque de la FENAPO

NORMA CÁRDENAS

La FENAPO 2023 es un evento ansiado año tras año, y su principal atracción es el Palenque. Este lugar se ha transformado en un escenario exclusivo donde se presentan renombrados artistas tanto nacionales como internacionales, brindando una experiencia en vivo verdaderamente inigualable.

El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo

Matute anuncia su gira por Europa, Sudamérica y Norteamérica

Los integrantes de Matute, Jorge D’Alessio y Paco Morales confirmaron mediante sus redes sociales los países que formarán parte de su gira por Europa, Sudamérica y Norteamérica, siendo estos: Ecuador, Perú, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Panamá, Guatemala, España, Estados Unidos, Canadá y México

Fuera de la gira norteamericana, sólo se han confirmado las fechas en España y Ecuador.

En el país europeo el grupo se presentará los días 14 y 15 de octubre en Barcelona y Madrid respectivamente. Mientras que en Ecuador visitarán Guayaquil, Quito, Cuenca, Machala y Manta los días 20, 21, 22, 28 y 29 de julio.(AGENCIAS).

Gallardo Cardona reveló durante una transmisión en vivo a través su página oficial de Facebook a los primeros artistas confirmados que se presentarán en el Palenque de la Feria Nacional Potosina 2023 en agosto próximo. Entre los artistas confirmados por el Mandatario se encuentra el show infantil “Bely y Beto”, los intérpretes de regional mexicano: “Edén Muñoz”, “Grupo Marca

Registrada”, “Alicia Villarreal”, “Carín León”, “Alfredo Olivas”; el extravagante payaso “Brincos Dieras” y “Emmanuel” acompañado de “Mijares”.

Asimismo, Ricardo Gallardo aprovechó para confirmar que Carín León y Alfredo Olivas se presentarán durante dos fechas en dicho Palenque y mencionó que en los próximos días se anunciarán los artistas que estarán presentes en el Teatro del Pueblo.

Celine Dion cancela más de 40 conciertos por su enfermedad incurable

La cantante Celine Dion ha ampliado la cancelación de sus conciertos luego de que inicialmente había suspendido su gira 2023, pero ahora, el síndrome de la persona rígida que padece la obliga a no realizar su gira de 40 presentaciones en Europa planeada hasta abril de 2024.

“Lo siento tanto por haberles decepcionado de nuevo. Me esfuerzo mucho para recuperar mis fuerzas, pero las giras pueden ser muy difíciles (...) Es mejor que anulemos todo ahora, hasta que realmente esté preparada para volver a los escenarios”, señaló.

EFE planoinformativo.com PÁGINA 20 SÁBADO 27 DE MAYO DE 2023

Cultura Amado Nervo y su legado

STAFF PLANO INFORMATIVO

Habrá a quienes el nombres les resulte conocido, por ser una de las calles más famosas de San Luis Potosí, sin embargo, el legado de Amado Nervo obviamente va más allá.

Al recordarlo hoy a 104 años de su fallecimiento, la historia lo recuerda como el poeta mexicano más popular de la primera mitad del siglo XX, y aunque su imprescindible obra contrajo filias y fobias, la búsqueda constante de respuestas existenciales, un arrojo inconmensurable de emociones y la inédita musicalización y fuerza expresiva de sus metáforas produjeron un trabajo excepcional que para muchos sigue vigente.

Nacido en Tepic Nayarit, murió a la edad de 48 años en Montevideo, Uruguay, debido a una enfermedad renal crónica. A pesar de morir relativamente joven, ya

era un poeta consagrado en nuestro país. Un año después, muere el 24 de mayo de 1919. Su cuerpo fue trasladado a México en un crucero de la Armada Uruguaya y escoltado por un barco argentino. En México se le rindió un solemne homenaje, por órdenes del entonces presidente Venustiano Carranza. El 14 de noviembre de ese año fue enterrado en la Rotonda de los Hombres Ilustres de la Ciudad de México.

Nombre completo: Juan Crisóstomo

Ruiz de Nervo y Ordaz

Nació el 27 de agosto de 1870

Se le recuerda como un gran poeta porque más allá de las formas, Nervo logró hablar con total sinceridad de temas tan inasibles como el amor, el miedo a la muerte, el hastío por la vida y la actitud del ser humano ante los misterios de la

¿Cuál fue su poema más famoso?

En Paz

Muy cerca de mi ocaso, yo te bendigo, Vida, porque nunca me diste ni esperanza fallida, ni trabajos injustos, ni pena inmerecida;

porque veo al final de mi rudo camino que yo fui el arquitecto de mi propio destino;

que si extraje las mieles o la hiel de las cosas, fue porque en ellas puse hiel o mieles sabrosas: cuando planté rosales, coseché siempre rosas.

Cierto, a mis lozanías va a seguir el invierno:

¡más tú no me dijiste que mayo fuese eterno!

Hallé sin duda largas las noches de mis penas; mas no me prometiste tan sólo noches buenas; y en cambio tuve algunas santamente serenas...

Amé, fui amado, el sol acarició mi faz. ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

Otros poemas famosos: Madrigal

El día que me quieras

A una francesa Identidad

planoinformativo.com PÁGINA 22 - SÁBADO 27 DE MAYO DE 2023
La
puerta

así

lo dijo

La variación anual de las exportaciones mexicanas fue de 3.2 %

superávit Positivo en exportaciones

Cuauhtémoc Modesto-López

El catedrático Cuauhtémoc ModestoLópez, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, consideró que durante el pasado mes de marzo, la balanza comercial mexicana mostró un positivo superávit, ya que de acuerdo a información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), fue de 1 mil 168.7 millones de dólares, que se traduce en una variación anual de sus exportaciones de 3.2 por ciento.

El economista señaló que en contraparte, las importaciones nacionales tuvieron una variación anual de 1.1 por

ciento. De esta forma, las exportaciones mexicanas totalizaron 53 mil 557.6 millones de dólares y las importaciones 52 mil 388.9 millones de dólares en este periodo.

Automotrices, 89 % de ingresos de marzo

Cuauhtémoc Modesto-López dijo que entonces, el monto de las exportaciones, las manufactureras registraron 47 mil 624.8 millones de dólares, representando casi el 89 por ciento; y de ellas 16 mil 428 millones de dólares fueron automotrices, es decir, poco más del 30 por ciento del total de las exportaciones del periodo.

Por otro lado, dijo el catedrático de la

UASLP, el monto de las importaciones en marzo de 2023 sumaron 52 mil 388.9 millones de dólares, de ello, 40 mil 46.5 millones de dólares correspondieron a bienes intermedios.

Urge disminuir la dependencia de bienes intermedios

Explicó Modesto López que de acuerdo a la Organización Mundial de Comercio (OMC), los bienes intermedios son insumos necesarios para fabricar productos, representando entonces estos el 76.4 por ciento del total de las importaciones de ese mes.

Si bien consideró que este panorama es positivo para nuestro país por la cantidad de

divisas que ingresan a la economía, señaló que invita a no perder de vista la notable dependencia que la estructura productiva mexicana, conformada en una gran parte por empresas trasnacionales compuestas de Inversión Extranjera Directa, tiene de las importaciones de bienes intermedios, cuyo contenido tecnológico y complejidad en su elaboración son mayores a los bienes intensivos en mano de obra.

Cuauhtémoc Modesto Lópre López dijo que por ello el reto del fortalecimiento de las capacidades productivas en las empresas nacionales sigue vigente para contribuir a la disminución de la dependencia de las importaciones, sobre todo de bienes intermedios.

planoinformativo.com
SÁBADO 27 DE MAYO DE 2023 - PÁGINA 23 EN LA VOZ DE...
TOVAR PLANO INFORMATIVO
ADRIÁN
DE LA UASLP
INVESTIGADOR

VOLVO XC40 RECHARGE PURE ELECTRIC PLUS CON UNA AUTONOMÍA DE HASTA 423KM CON CARGA COMPLETA TASA DEL 5.98% A 24 MESES.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.