Plano Informativo Impreso, Año 7, No. 2442

Page 1

CONGRESO SEQUÍA DEVORA 82.8% DE SLP SE APRUEBA LEY ELECTORALRECESIÓN AMENAZA AL MUNDO 16 20 21 planoinformativo.com DIARIO Año VII - Número 2,442 MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 3 ESPECTÁCULOSNACIONALES ECONOMÍA COMIENZAN LOS VUELOS SLP-MTY 4 5 DEL TORO REGRESA 15 34 LA OPOSICIÓN SE FRACTURA EN EL SENADO 36 AYUNTAMIENTO NUEVA SECRETARÍA DEL BIENESTAR MUNICIPAL 1ER INFORME DE RESULTADOS

Son 48 los municipios afectados

El 82.8 por ciento del territorio potosino se encuentra afectado por algún grado de sequía, según el reporte de la Comisión Nacional del Agua en su Monitoreo de Sequía.

El informe de la dependencia federal confirma que son ya 33 los municipios de San Luis Potosí que enfrentan una condición de Sequía Severa, calificada por el organismo como D2, mientras que con Sequía

Moderada, denominada D1, se encuentran 13 municipios.

Esto significa que 48 de los 58 municipios que componen el estado de San Luis Potosí, enfrentan condiciones severas de sequía, pero de los 10 restantes cinco están en condiciones de Anormalmente Seco o D0, aunque ya no hay municipios con Sequía Extrema.

Embalses no están en su mejor nivel

Las lluvias recientes mejoraron un poco la situación en la entidad, sin embargo los niveles de captación de los principales embalses potosinos

todavía no son suficientes como para que los habitantes se sientan seguros de que no les faltará el líquido durante la temporada invernal.

Los niveles de captación de las presas potosinas, reportados por la Comisión Nacional del Agua son:

Presa San José se encuentra al 78.6 por ciento con 4 millones 107 mil metros cúbicos; El Peaje se encuentra al 2.7 por ciento con 183 mil metros cúbicos; el Potosino al 49.8 por ciento con 1 millón 640 mil metros cúbicos y la Cañada del Lobo al 59.5 por ciento con 0.598 mil metros cúbicos.

La presa El Realito se encuentra al 65.0 por ciento de su capacidad con 32 millones 515 mil metros cúbicos; La Valentín Gama al 58.5 por ciento de su capacidad, con un caudal de 5 millones 598 mil metros cúbicos; La Muñeca al 57.9 por ciento con 14 millones 465 mil metros cúbicos y La Lajilla al 23.4 por ciento con 11 millones 300 mil metros cúbicos.

Quieren revivir el Monterrey VI

Es esta falta de certeza sobre el abastecimiento que requiere la población potosina la que enrarece la pretensión del gobierno neolonés de llevar agua

del río Pánuco hasta ese estado.

Y es que aunque se había descartado el polémico proyecto Monterrey VI, la grave sequía de la que aún no termina de salir el país, está obligando a entidades como Nuevo León, que se vieron severamente afectados por la falta de agua, a buscar alternativas que impidan un nuevo castigo para sus habitantes.

A este proyecto se está uniendo Tamaulipas, que ha tenido muy castigada por la sequía su zona norte, a la que quieren llevar agua del Pánuco a través de un acueducto, sin embargo nada está escrito por lo que no pueden empezar a desarrollar el proyecto.

MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 - PÁGINA 3planoinformativo.com
aún
Locales POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD monitoreo de presas 78.6 % San José 2.7 % El Peaje 49.8 % El Potosino 59.5 % La Cañada del Lobo 65.0 % El Realito 58.5 % Valentín Gama 57.9 % La Muñeca 3.4 % La Lajilla Sequía devora 82.8% de SLP

Aprueban nueva Ley Electoral del Estado

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En sesión ordinaria del Pleno del Congreso del Estado se aprobó por mayoría de 26 votos a favor y uno en contra en lo general y en lo particular el Decreto que expide la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí.

Como principales puntos se establece la eliminación de la figura de alianza partidaria, aunque se mantiene las coaliciones partidarias; en la asignación de diputaciones por el principio de representación proporcional, los partidos políticos deberán de obtener al menos el 3.7% de la votación emitida;

También contemplan acciones

afirmativas a favor de personas indígenas estableciendo un mecanismo para su integración en el Congreso del Estado, en este sentido para la próxima Legislatura tendrá que haber un diputado indígena, así como otros esquemas de inclusión de grupos vulnerables; se establece un esquema de participación en los cabildos y en las listas de representación proporcional para jóvenes y personas con discapacidad; personas integrantes de los pueblos y comunidades indígenas y personas de la comunidad LGBTTQ+.

Además se establece la disminución de los tiempos de campañas, para Gobernador 90 a 60

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

El Partido Nueva Alianza San Luis Potosí analiza la posibilidad de impugnar la recién aprobada Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí. Así lo informó la diputada Claudia Tristán Alvarado, representante de este instituto político en el Congreso del Estado.

Nueva Alianza se une a Conciencia Popular y a Movimiento Ciudadano, partidos que se han mostrado en contra de esta Ley, principalmente por el aumento del porcentaje de 3 a

días; y para campañas de diputados locales y a ayuntamientos de 60 a 40 días; al igual que se plantea la disminución; La autoinscripción calificada que se determinará juntos con los pueblos y comunidades indígenas cuáles son los requisitos que deberá cumplir un candidato Indígenas para poder acreditar su autoinscripción.

Asimismo se plantea también la declaración “3 de 3” desde que son candidatos, no solo cuando lleguen al cargo; también se mejora el esquema de desarrollo cuando se presenten situaciones de violencia política en razón de género, mecanismos más eficaces para garantizar que se salvaguarden los derechos de las mujeres.

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Delegado de los Programas Integrales del Bienestar del Gobierno Federal en San Luis Potosí, Gabino Morales Mendoza, consideró que el exdirigente de Morena en el Estado, Sergio Serrano “ya no representa nada”, para el partido.

Morales Mendoza criticó la postura de Serrano Soriano de desconocer la nueva dirigencia

del partido, y lo llamó para “recapacitar” y “retirarse” dignamente dejando de lado “los berrinches”para cerrar filas en torno a Morena.

“Tiene la oportunidad histórica de hacer un papel digno, de retirarse y entregar; además, ya no representa nada, ya se llevó a cabo un proceso, es el proceso más participativo, ningún partido en San Luis Potosí tiene la participación que tuvo morena para elegir a sus dirigentes”, destacó.

3.7% de la votación válida emitida para que los partidos mantengan el registro.

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en San Luis Potosí, Guillermo Morales López, aseguró que la renovación de la dirigencia de Morena en el estado no han fracturado al partido, pues aunque hay diferencia de opiniones en el partido, se seguirá trabajando en la agenda nacional.

“Es como cuando sale un alcalde o un gobernador, en la vida interna de los partidos hay procesos selectivos y Morena se ha encausado conforme a los ordenamientos internos, no hay distanciamientos, estamos todos los días con la militancia trabajando para que conozcan el partido”, aseguró.

“Nosotros recurriremos a los tribunales, no tenemos una postura fija al respecto porque nosotros creemos que cada elección es distinta y además no hay partidos grandes ni chicos, todo está en la plataforma electoral y en el trabajo que se haga día con día”, dijo la legisladora al referirse a la afectación que podría traer el incremento del umbral de votación válida emitida, que podría restar espacios a los partidos pequeños. Serrano ya no representa nada en SLP: Gabino Morales hay fracturas en Morena en SLP:

Destacó que Morena en San Luis Potosí se encontraba en inacción política, debido a que por mucho tiempo se permaneció igual, por lo que se hizo un llamado a los secretarios del comité para que inicien con sus funciones, “en esta nueva dirección

vamos a acompañar el trabajo que se está haciendo desde el gobierno federal”, concluyó.

Con la nueva Ley Electoral del Estado se elimina la figura de alianza partidaria, aunque se mantiene las coaliciones Nueva Alianza se une a Conciencia Popular y a Movimiento Ciudadano, partidos que se han mostrado en contra de esta Ley Guillermo Morales López, Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en San Luis Potosí Gabino Morales Mendoza, Delegado de los Programas Integrales del Bienestar del Gobierno Federal en San Luis Potosí
PÁGINA 4 - MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 planoinformativo.com
Sergio
No
Guillermo Morales
Nueva Alianza impugnaría nueva Ley Electoral

Comienzan los vuelos San Luis Potosí-Monterrey

STAFF PLANO INFORMATIVO

Aeroméxico anunció el inicio del destino San Luis PotosíMonterrey dentro del plan de ampliación de vuelos con destino a la Sultana del Norte, los cuales ofrecerán a los usuarios cinco diversas corridas.

El Vicepresidente de ventas México de esta línea aérea José Zapata, manifestó con beneplácito el éxito de las gestiones que facilitó la negociación gracias a la apertura y voluntad del gobierno que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, de quien dijo ha demostrado el interés de convertir a San Luis Potosí en uno de los destinos más importantes del país para el turismo, y sin duda alguna para el posicionamiento estratégico del Estado como un polo importante de desarrollo e intercambio con el resto del país y del mundo.

Empresarios aplauden vuelo San Luis-Monterrey

En este sentido el presidente de la Unión de Usuarios de la

Zona Industrial (UUZI) Ismael Puente Morón dijo que esta gestión ayudará al crecimiento y desarrollo económico de San Luis Potosí, “significa un gran impulso para el crecimiento de San Luis Potosí, al conectar a estas dos ciudades que tienen un importante intercambio comercial”.

Por su parte el presidente de COPARMEX Luis Ortuño Díaz Infante dijo que esta ruta área traerá un beneficio positivo para San Luis Potosí, “ya que desde ahí hay conexiones internacionales que acercaran más a otros países con San Luis Potosí esto es muy positivo y generaría certidumbre conectividad como se lo acabo de mencionar para los inversionistas extranjeros”.

Necesario buscar rutas aéreas a estados del norte del país

Ante el anuncio de nuevas rutas aéreas en el aeropuerto potosino, Claudia Gallegos integrante del Consejo DMC San Luis Potosí consideró necesario la apertura

de más rutas aéreas hacia el norte del país.

La líder empresarial dijo es necesario negociar vuelos a Chihuahua, Sonora, Durango y Tijuana “de gente del norte hay mucha demanda de gente que viene a San Luis Potosí y ahí no tenemos nada cubierto, y las rutas del norte son una buena opción y que vienen a vacasionar hasta una semana entera”.

Aplaudió la llegada de nuevos vuelos, esperando que las tarifas de estos sean accesibles, ya que los nuevos vuelos con tarifas altas son poco atractivos y difícilmente los usuarios las pueden pagar, “si los cuesta entre 7 mil pesos el vuelo hay quienes prefieren trasladarse de la forma tradicional que es en carretera”.

Urge Coparmex a oposición presentar controversia constitucional por militarización

STAFF PLANO INFORMATIVO “Desde la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) urgimos a la oposición para que, en términos de lo establecido en la ley, presente una controversia constitucional en contra de la aprobación del dictamen que modifica cuatro leyes para que el control operativo y administrativo

de la Guardia Nacional pase a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)”, planteó la Coparmex en un comunicado.

“Reiteramos que es necesaria una estrategia eficaz para el fortalecimiento de las policías con mandos civiles en los 3 órdenes de gobierno que permita al Ejército regresar a los cuarteles”.

Un riesgo, edificio Puga

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC) Juan Manuel Pérez Herrera reconoció que el edificio Puga representa un riesgo ante los años que tiene además de las consideraciones de su infraestructura, ello luego de los últimos movimientos

telúricos que se han registrado en la entidad potosina.

“Uno de los más peligrosos si es el edificio Puga por la cuestión de los cristales, un cristal que caiga es mortal, pero desconozco la condición estructural que pueda tener el edificio, y en los edificios altos siempre se sienten los movimientos por la altura”.

SLP se posiciona como polo estratégico de desarrollo e intercambio
MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 - PÁGINA 5planoinformativo.com

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Expertos descartan que la nueva inyección bivalente, de PfizerBioNTech, llegue a México, y por ende a San Luis Potosí en el corto plazo.

“Tenemos muchas compradas y hay que aplicarlas”, señaló

Alejandro Macías, excomisionado nacional para la prevención y control de la influenza AH1N.

La inmunóloga de la UNAM, Laura Díaz-Álvarez, explicó que esta vacuna “además de un componente de ARNm de la cepa original de Wuhan-Hu-1, incluye otro para las últimas variantes de

ómicron”.

Sin embargo, según Alejandro, “poner una vacuna que se ha adaptado a las variantes circulantes parece una buena idea. Sin embargo, no hay suficiente evidencia de que vayan a funcionar mejor de las que ya existen”.

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Este lunes el Comité Estatal para la Seguridad en Salud reportó 133 nuevos contagios de Covid-19. No se reportan decesos.

Con esto San Luis Potosí llega a 232 mil 790 casos confirmados y se mantiene en 7 mil 638 muertes desde que inició la pandemia.

Los nuevos casos corresponden a 69 mujeres y 64 hombres, en un rango de edad de uno a 84 años.

De los 133 contagios reportados en las últimas 24 horas, 115 se concentran en San Luis Potosí capital y 8 en Soledad de Graciano Sánchez.

Mientras tanto, en Villa de

Reyes se registraron dos nuevos casos y en Ciudad Valles seis.

A la fecha permanecen 6 personas hospitalizadas, tres estables y tres graves. No hay pacientes intubados.

“Es importante que los gobiernos, federal y estatal atiendan el problema de la contaminacióvn en el aire, a través de sus dependencias, antes de que se convierta en un tema difícil de atender”, señaló el diputado Juan Francisco Aguilar Hernández, integrante de la Comisión de Ecología del Congreso del Estado, quien recordó que ha impulsado un Punto de Acuerdo con este propósito, el cual se ha turnado

a las comisiones para su análisis y en su caso aprobación.

“Es importante atender el tema de la contaminación en la ciudad; principalmente conocer los niveles de

contaminación que tenemos, porque en base a ello, se puede conocer el problema que tenemos y establecer acciones que resuelvan el problema de raíz”, dijo.

STAFF PLANO INFORMATIVO

Actualmente hay seis personas hospitalizadas por Covid-19, de acuerdo con el reporte del Comité Estatal para la Seguridad en Salud. De acuerdo con los datos oficiales, tres de estos pacientes se encuentran estables y tres están graves.

En el caso de los pacientes

estables, dos de ellos se encuentran hospitalizados en instituciones de salud del Instituto Méxicano del Seguro Social (IMSS) ordinario, mientras que uno más está en un centro médico de los Servicios de Salud de San Luis Potosí.

Los tres pacientes graves se encuentran en el Hospital General de Soledad de Graciano Sánchez.

STAFF PLANO INFORMATIVO

Autoridades de Salud informaron que se aplicará la segunda dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech pediátrica a niñas y niños de 5 a 8 años.

El biológico se aplicará durante los días 26, 27 y 28 de septiembre en Ciudad Valles, Matehuala y Rioverde.

En Ciudad Valles las sedes serán el Hospital General de Zona No. 6 del IMSS y el Hospital General de Ciudad Valles.

En Matehuala, en el Hospital Rural No. 14 del IMSS y en el Hospital General de Matehuala.

En Rioverde, en el Hospital General de Sub Zona No. 9 y en

el Hospital General de Rioverde.

Los menores deben ir en compañía de una persona adulta y deben presentar hoja de registro, CURP actualizada y comprobante de primera dosis para recibir la segunda.

PÁGINA 6 - MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 planoinformativo.com
Reportan 133 nuevos contagios de Covid-19 Hay seis personas hospitalizadas por Covid Hoy segundo día de vacunación a menores Vacuna bivalente inaccesible a potosinos Legislativo urge atender calidad del aire por salud de la ciudad 133 NUEVOS CONTAGIOS 0 DEFUNCIONES reporte covid

Finanzas, el secretario de Salud, el secretario de Seguridad Pública y el secretario de Educación.

El diputado Fernández Martínez expuso que “cuando se detectan esas áreas de oportunidad en alguna dependencia, hay que señalarlas y más allá de grillas, se trabaja para construir una mejor sociedad y actuar con total responsabilidad en ese sentido”.

Añadió que “el punto principal tiene que ver con la gobernabilidad, en el Estado funcionan todos los Poderes, el gobernador asume su responsabilidad y ejerce el cargo y a partir de eso, destaca la obra social, el apoyo a las familias que menos tienen, la inversión en obra pública que esperamos continúe”.

Congreso recibió el Primer Informe de Gobierno Estatal

Encumplimiento con lo establecido en el artículo 57 de la Constitución Política del Estado, el Congreso del Estado recibió el Primer Informe de Gobierno del titular del Ejecutivo Ricardo Gallardo Cardona. El documento será turnado a las comisiones legislativas correspondientes para su análisis y posteriormente, se llevarán a cabo las comparecencias de funcionarios de diversas áreas del gobierno para ampliar la información.

La diputada Aranzazu

Puente Bustindui, presidenta de la Directiva del Congreso del Estado, recibió del Secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, en representación del Gobernador del Estado, José Ricardo Gallardo Cardona, el Primer Informe de Gobierno Estatal de la administración 2021-2027.

Al recibir el informe, la legisladora instruyó registrarlo e incorporarlo en el orden del día de la Sesión Ordinaria que corresponda, “a fin de que dicho balance se distribuya para su revisión y análisis a los 27 legisladores”.

Turnarán a comisiones documento del primer informe de gobierno Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado, diputado José Luis Fernández Martínez, adelantó que el documento que contiene el Primer Informe de Gobierno, en la próxima sesión ordinaria se turnará a las comisiones legislativas correspondientes, para su revisión y análisis.

A partir de ahí, se definirá cuáles funcionarias y funcionarios estatales serán llamados a comparecer para

ampliar la información.

“Ante la necesidad de más información, se llamará a los funcionarios en un ejercicio interesante porque existirá la posibilidad de cuestionar y ampliar la información; haremos un análisis profundo de los resultados del gobierno, buscar áreas de oportunidad y señalarlas”, dijo.

Acudirán secretarios de Seguridad, Salud y Finanzas

Adelantó que de entrada podrían acudir el secretario General de Gobierno, el secretario de

El responsable de la política interna de la actual administración explicó que aquellos funcionarios que no se adecuen

Entrevistado tras la entrega del informe, el Secretario General de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, advirtió que ningún funcionario tiene asegurado el cargo, pues todos los servidores públicos están en constante evaluación de su desempeño.

al ritmo de trabajo, serán relevados de sus cargos.

El pasado fin de semana el gobernador Ricardo Gallardo confirmó la salida del director del Instituto Potosino del Deporte.

“El gobernador Ricardo Gallardo lo ha dicho antes: el 50 por ciento de los funcionarios, lo han acompañado en la función pública desde hace varios años, pero el otro 50 por ciento no, ahí es donde se tienen dificultades”, indicó.

El Secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, entregó el Primer Informe de Gobierno al Congreso, en representación del Gobernador del Estado, José Ricardo Gallardo Cardona
STAFF PLANO INFORMATIVO
MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 - PÁGINA 7planoinformativo.com
Ningún funcionario tiene asegurado el cargo: José Guadalupe Torres
PÁGINA 8 - MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 planoinformativo.com
MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 - PÁGINA 9planoinformativo.com

Felicita al Lic. Ricardo Gallardo Cardona , Gobernador Constitucional del Estado de San Luis Potosí, por rendir su primer informe de resultados.

Resaltando su trabajo y compromiso con las 4 regiones del estado, y todos los sectores de la población. Además de la importante inversión que se ha ejercido en obras, que se convertirán en el cimiento del San Luis del futuro.

PÁGINA 10 - MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 planoinformativo.com
PÁGINA 12 - MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 planoinformativo.com
Con motivo de su primer Informe de Resultados por los logros obtenidos en este período reconociendo la vision para el desarrollo y el impulso generado al Estado. EXPRESA SU MÁS SINCERA Y CORDIAL FELICITACIÓN AL LIC. RICARDO GALLARDO CARDONA Gobernador constitucional del Estado de San Luis Potosí
PÁGINA 14 - MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 planoinformativo.com

Espectáculos

breves

AMLO propone concierto de Belinda y Nodal en el Zócalo

Luego del éxito que tuvo la presentación de Grupo Firme en el Zócalo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador no descartó hacer otro concierto gratuito donde participen ahora Cristian Nodal y Belinda.

“No sé quién me dijo que había otro artista famoso que quería... Cristian Nodal quería también participar y no cobrar, sería buenísimo.

“Nada más que estaba yo informándome de que era compañero de Belinda y Belinda se ha portado muy bien con nosotros. ¿No están peleados? Porque nosotros no queremos hacerle un desaire a Belinda, a lo mejor los invitamos a los dos je, je”, comentó López Obrador. (AGENCIA REFORMA)

¿Quiénes son las herederas de Andrés García?

El fin de semana, el veterano actor Andrés García publicó un video en su cuenta oficial de YouTube en donde habló de su estado de salud, lo cual provocó preocupación entre el público.

Ante el temor de que el histrión esté viviendo sus últimos días, ha surgido la duda de quién heredaría sus bienes.

Fue hace aproximadamente un mes que el galán del cine mexicano reveló en entrevista con Gustavo Adolfo Infante que ya había hecho cambios en su testamento pues ahora serán únicamente su última esposa Margarita Portillo y su hermana Rosita García quienes reciban el fruto de todo su trabajo a lo largo de sus más de 80 años de vida. (AGENCIA)

Pinocho de Guillermo del Toro todo lo que debes saber

¿Quiénes harán las voces?

Pinocho

de Guillermo del Toro no solo representa una nueva versión de la historia que todos conocemos, también es el cumplimiento de uno de los sueños más grandes del realizador, esto es todo lo que debes saber sobre este proyecto.

El cineasta ganador del Premio de la Academia reinventa a través de stop motion el cuento clásico de Carlo Collodi acerca de la marioneta de madera que mágicamente cobra vida para reparar el corazón del tallador de madera Geppetto.

Un impresionante elenco conformado por Ewan McGregor como Pepe Grillo, David Bradley como Geppetto, y Gregory Mann como Pinocho, además de Finn Wolfhard, Cate Blanchett, John Turturro, Christoph Waltz, Tilda Swinton y Ron Perlman prestarán sus voces para dar vida a los personajes

¿Qué podemos esperar de esta versión?

Pinocho seguramente tendrá algunas diferencias y un tono bastante particular

respecto a versiones anteriores del personaje. Por ello muchos estudios se negaron a producir esta versión, temiendo que la inversión no resultara en un proyecto exitoso, Como curiosidad, la película contará con talento mexicano en la producción. La destacada animadora Karla Castañeda forma parte del equipo de arte y varios mexicanos participaron en la animación.

¿Cuándo se estrena?

Pinocho, de Guillermo del Toro, llegará el 9 de diciembre del 2022 a Netflix.

Estrenos de esta semana en streaming

Blonde (Rubia) - 28 de septiembre

La película está basada en la novela más vendida de 2000 de Joyce Carol Oates. Es una versión ficticia de la vida de Monroe.

My Best Friend’s Exorcism – 30 de septiembre En 1998, Abby y Gretchen se consideran mejor amigas desde que se conocieron en cuarto grado, pero una noche desastrosa provocará que Gretchen comience a comportarse muy diferente.

Hocus Pocus 2 - (30 de septiembre)

A 29 años del lanzamiento de la primera parte de esta película de terror y comedia, Sarah Jessica Parker, Bette Midler y Kathy Najimy, retoman sus papeles como las brujas de Salem.

AGENCIA
MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 - PÁGINA 15planoinformativo.com

Se espera que el banco central de México aumente los costos de endeudamiento más de lo

esperado y que termine el año con la tasa de interés de referencia en 11%, por encima de una estimación anterior de 10%, a medida que prioriza la estabilidad sobre el crecimiento, según economistas de Bank of America Corp. Ahora se prevé que Banxico implemente dos aumentos de tasas consecutivos de 75 puntos básicos en septiembre y noviembre, y luego un aumento de 50 puntos básicos en diciembre.

AGENCIA

De acuerdo con datos de Euromonitor, en México el mercado de mascotas, compuesto por la compra de alimentos y de productos, mantendrá su ritmo de crecimiento de 10 por ciento este año, cifra que se ha sostenido en promedio al menos en la década reciente. De esta forma, para el cierre de 2022, alcanzará los 3 mil 167 millones de dólares en valor.

Una

recesión ocurre cuando se contrae el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) durante dos trimestres consecutivos. El PIB es un indicador importante para los gobiernos del mundo para tomar decisiones. También es un indicador para los bancos centrales, mismos que lo consideran junto a la inflación para subir o bajar sus tasas de interés.

Estas son las señales de alerta, según Enrique Quintana, director general editorial de El Financiero.

1. La caída libre en Wall Street

El viernes 23 de septiembre los principales índices de Wall Street tuvieron severas caídas. Tanto el S&P 500 como el Dow Jones anotaron su puntaje más bajo este año, con descensos de 1.72 y 1.62 por ciento, respectivamente. El tropiezo lo lideró el indicador tecnológico Nasdaq, con una caída de 1.8 por ciento ese día.

2. La guerra de Rusia en Ucrania

Otro elemento que enciende las alarmas de la recesión es la guerra de Rusia en el territorio de Ucrania, que ha cumplido ya siete meses.

3. El plan económico de Liz Truss

El 23 de septiembre, la primera ministra británica presentó su plan económico, que recorta impuestos a los hogares, pero también a las personas más ricas.

Luego de ello, la libra esterlina registró su peor tropiezo en los últimos 37 años.

4. La ultraderecha italiana

Por primera ocasión desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, una coalición de ultraderecha encabezada por Georgia Meloni, gobernará Italia. No puede descartarse que sigan el camino del Brexit y que nuevamente vuelvan a propiciar impulsos nacionalistas en diversos países.

La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) recortó sus previsiones sobre el PIB de México para 2023, a un crecimiento de 1.5 por ciento, 0.6 puntos porcentuales debajo de lo previsto en junio y a la mitad de lo que Hacienda publicó en el Paquete Económico del próximo año.

PÁGINA 16 - MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 planoinformativo.com
Finanzas > Dólar Canadiense 14.85 14.86 > Euro 19.48 19.97 > Yen 0.14088 0.14093 > Real (Brasil) 3.7726 3.776 Variaciones porcentuales divisas > Dólar COMPRA VENTA 19.79 20.91 breves gráfico Banxico subirá su tasa de interés hasta 11%, estima BofA OCDE: recorta pronóstico de crecimiento de México Gastan mexicanos más en ‘perrhijos’ y ‘gathijos’ Señales que alertan una recesión mundial $

Felicita al LICENCIADO RICARDO GALLARDO CARDONA

Gobernador Constitucional del Estado de San Luis Potosí por la rendición de su Primer Informe de Resultados.

Reconociendo en él su trabajo y compromiso con la infraestructura de San Luis Potosí.

Rafael Armendáriz Blázquez

Presidente - Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles del Estado de San Luis Potosí

Arturo Pérez Anzaldo

Secretario - Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles del Estado de San Luis Potosí

MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 - PÁGINA 17planoinformativo.com
PÁGINA 18 - MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 planoinformativo.com
MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 - PÁGINA 19planoinformativo.com

DEPORTES

¡Duelo de potencias!

Estallan contra Canelo por opacar a mexicanos

AGENCIA

Canelo Álvarez ha dejado claro que no le gustaría enfrentar a otros pugilistas mexicanos debido a que “el representa a México” y no le vería el caso a enfrentar a uno de sus compatriotas. Sin embargo, dichas declaraciones se han abierto “a la interpretación” y el más reciente en afirmar que el Campeón del mundo “tiene miedo” fue José, el padre de David Benavidez.

Inglaterra y Alemania cerraron su participación en la UEFA Nations League 2022-2023 con un emocionante empate 3-3.

El primer lapso transcurrió de manera cerrada, no había oportunidades en las áreas, Inglaterra buscaba un poco más adelante, pero la realidad es que no había mucho que contar después de 45 minutos para un

parcial 0-0. Para el segundo tiempo, apenas corrían 7 minutos cuando un penal le permitió a Ilkay Gundogan anotar el 0-1 para Alemania, eso no fue todo para Die Mannschaft que logró anotar el 0-2 al 67 cuando Kai Havertz la mandó al fondo, eso obligó a Inglaterra a irse con todo y al 71 Luke Shaw descontaba y apenas 4 minutos después Mason Mount selló el empate 2-2, pero eso no fue todo, con los Ingleses presionando y motivados al

83 un penal le permitió a Harry Kane anotar el 3-2, pero eso no fue todo, ya que al 87 Havertz apareció con su doblete sellando el 3-3 final.

Con este empate Inglaterra quedó último con 3 unidades sin conocer la victoria y descendiendo a la Liga B, mientras Alemania quedó tercero con 7 puntos también eliminado. Ambos ahora se concentrarán de lleno en el Mundial 2022 donde ambos querrán ser protagonistas.

“Jamás ha tenido Canelo la presión de un peleador. Y si fuera tan fácil, si David no ha enfrentado a nadie y no tiene la experiencia, sería una ganada fácil y la gente quiere mirar esa pelea”, declaró José Benavidez sobre Saúl “Canelo” Álvarez en Izquierdazo.

En palabras del padre del pugilista mexicoestadounidense, el Canelo no quiere “soltarle la fama” a un compatriota que tuviera posibilidades de vencerlo dentro del ring. La última vez que el tapatío enfrentó a un boxeador nacional fue en mayo de 2017, cuando venció a Julio César Chávez Jr por decisión unánime.

“¿Por qué no pelea con David? Que le demuestre a la gente, a mí y nos calla la boca y le pega como él piensa que le puede pegar, ahí está el detalle, sabe que David le puede terminar y quitarle toda su fama y no le quiere soltar la fama a un mexicano”.

así lo twiteó

AGENCIAS

Tras empezar el curso en un gran nivel de pilotaje, incluso poniendo en aprietos a Max Verstappen, el rendimiento de Checo Pérez se resintió con la dirección de las evoluciones, El coche de zaga más inquieta y reducido en cuanto a peso, jugó claramente a favor de su compañero. Sin embargo, el mexicano asegura que acabará cambiando eso de aquí a final del año, cuando restan seis pruebas para el final.

“Es importante para mí terminar la temporada fuerte y competitivo y ganar carreras”, ha señalado en declaraciones a ‘Fox Sports México’.

“Este ha sido un año importante, porque el equipo ha visto que puedo ser tan competitivo como Max. Lo estamos analizando para poder luchar por el título en 2023”, añade.

Checo no quiere tirar balones fuera y asume que la solución, “está en mí. No estoy poniendo ninguna excusa.

Quien me conoce sabe que le daré la vuelta a esto, que seguiré trabajando duro y estoy seguro de que cerraré el año bien”, vaticina el de Jalisco.

“Cambiaré las cartas sobre la mesa y me recuperaré para terminar la temporada con broche de oro. Quiero

volver a ganar carreras, y ese es mi objetivo en las últimas seis carreras y, por supuesto, ganar finalmente el Gran Premio de México es, sin duda, el sueño de mi carrera”, dice mirando a la carrera de casa en el Hermanos Rodríguez, el próximo 30 de octubre.

Revelan la gorra que usará Checo en el GP de CDMX

A casi un mes de que la Fórmula 1 vuelva al Autódromo Hermanos Rodríguez para una edición más del Gran Premio de México este 2022, en redes sociales circuló una imagen de la posible vestimenta que portaría Sergio Checo Pérez cuando compita con Red Bull Racing en la carrera de la capital mexicana.

Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web. y Alemania a tres
MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 - PÁGINA 23planoinformativo.com
Checo quiere ganar en México
3 3 MARCADOR Inglaterra
empatan
PÁGINA 24 - MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 planoinformativo.com

felicitan al gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona por la presentación de su Personal y directivos de San Luis Potosí, S.L.P.

MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 - PÁGINA 25planoinformativo.com
27 de septiembre de 2022

Todas las personas que integramos REDD REN felicitamos al gobernador RICARDO GALLARDO CARDONA por su primer año de trabajo al frente del gobierno de San Luis Potosí.

Todas las personas que integramos REDD REN felicitamos al gobernador RICARDO GALLARDO CARDONA por su primer año de trabajo al frente del gobierno de San Luis Potosí.

Los logros alcanzados y su voluntad de seguir construyendo un mejor estado para todas y todos, nos lleva a sumarnos a esta gran tarea.

Los logros alcanzados y su voluntad de seguir construyendo un mejor estado para todas y todos, nos lleva a sumarnos a esta gran tarea.

Todas las personas que integramos REDD REN felicitamos al gobernador RICARDO GALLARDO CARDONA por su primer año de trabajo al frente del gobierno de San Luis Potosí.

¡MUCHAS FELICIDADES!

¡MUCHAS FELICIDADES!

Los logros alcanzados y su voluntad de seguir construyendo un mejor estado para todas y todos,

MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 - PÁGINA 27planoinformativo.com
PÁGINA 28 - MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 planoinformativo.com
MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 - PÁGINA 29planoinformativo.com
PÁGINA 30 - MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 planoinformativo.com
MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 - PÁGINA 31planoinformativo.com
EXPRESAMOS NUESTRA MÁS SINCERA Y CORDIAL FELICITACIÓN AL LIC. RICARDO GALLARDO CARDONA Gobernador constitucional del Estado de San Luis Potosí Con motivo de su PRIMER INFORME DE RESULTADOS Por sus logros a favor de las y los potosinos, quienes ya pueden observar que en nuestro estado el cambio ¡Ya Se Nota! Instalaciones y Tecnologías para la Construcción S. A. de C.V. E.A.O. Luis Felipe Chávez Martínez

Obras Electrociviles del Potosí, S.A. de C.V Sra. Catalina Martínez Padrón

FELICITAMOS AMPLIAMENTE AL

LIC. RICARDO GALLARDO CARDONA Gobernador constitucional del Estado de San Luis Potosí

Al rendir su PRIMER INFORME DE RESULTADOS

Destacando su compromiso para crear un nuevo y mejor estado para las y los potosinos. Le expresamos nuestro respaldo y reconocimiento para que pueda continuar a su labor de transformar positivamente a San Luis Potosí.

Municipios

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, inició el camino de transformación de las políticas sociales del municipio, con la puesta en marcha de la Secretaría de Bienestar Municipal, que contará con programas de protección social con un rostro humano para reducir la pobreza y la desigualdad entre la población

más vulnerable.

En su discurso, el alcalde dijo que el Gobierno de la Capital tomó la decisión de dar un paso grande en la creación de la Secretaría, porque en San Luis Potosí “hay 111 mil personas que no han desayunado, o que no tienen posibilidad de alimento seguro. En la delegación de Bocas la gente no pide drenaje, agua, luz, nos pide comer. En la zona no delegacional hay 17 mil familias que no llegan

a su casa a encender el switch, porque no tienen luz”, puntualizó.

Por su parte el nuevo secretario de Bienestar Municipal, Martín Juárez Córdova, comentó que la misión fundamental de la nueva Secretaría de Bienestar es generar desarrollo, atender a todos y todas las potosinas, porque señaló que hay muchas personas que para las autoridades parecen invisibles.

STAFF PLANO INFORMATIVO

San Luis Potosí hoy tiene un gran Gobernador, dijo la alcaldesa de Soledad de Graciano Sánchez, Leonor Noyola Cervantes al realizar una evaluación del primer año de gestión del mandatario estatal, Ricardo Gallardo Cardona.

La alcaldesa celebró que San Luis Potosí cuente con un mandatario sensible a las necesidades de la población potosina, por ello, le

envió una felicitación en su primer año de administración estatal y le agradeció el trabajo que ha realizado en conjunto con el Ayuntamiento de Soledad en favor de los habitantes de la demarcación.

Agregó que el jefe del ejecutivo ha pensado en las necesidades de todos los sectores de la población, prueba de ello, son los múltiples programas que se han ofrecido y que hoy mantienen a San Luis Potosí en el camino al desarrollo.

PÁGINA 34 - MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 planoinformativo.com
san luis potosí soledad Entra en funciones la Secretaría del Bienestar municipal Felicita Leonor Noyola al Gobernador Ricardo Gallardo en primer año de mandato La nueva Secretaría tiene la misión de generar desarrollo para todas las y los potosinos

breves

El presidente Vladimir Putin firmó un decreto que otorga la ciudadanía rusa al excontratista de inteligencia estadunidense Edward Snowden.

Snowden, de 39 años, huyó de Estados Unidos y recibió asilo en Rusia después de filtrar archivos secretos en 2013 que revelaron vastas operaciones de vigilancia nacionales e internacionales llevadas a cabo por la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos, donde era contratista.

Las autoridades estadunidenses han querido durante años que Snowden regresara a Estados Unidos para enfrentar un juicio penal por cargos de espionaje. (AGENCIA)

La tormenta tropical “Ian” ya alcanzó la categoría 1 de huracán durante las primeras horas de este lunes 26 de septiembre y continúa intensificándose sobre el Mar Caribe. De acuerdo con el más reciente reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el fenómeno mantiene su trayectoria hacia Cuba y algunos

Internacionales AGENCIA

Algunos expertos, como el meteorólogo Rick Davis del Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos, dijo a CNN que los efectos de “Ian” podrían ser devastadores:

“El último gran huracán que realmente impactó directamente fue hace 100 años”, declaró el especialista. Ante este panorama, Cuba ya se prepara para el impacto en su extremo occidental del huracán “Ian”, por lo que las autoridades prevén que deje intensas lluvias, fuertes vientos e inundaciones en áreas costeras, principalmente en zonas como Isla de la Juventud, Pinar del Río y Artemisa. (AGENCIA)

Irán amaga con endurecer represión

Tras

ocho días continuos de protestas, el régimen iraní de Ebrahim Raisi advirtió a manifestantes que está listo para aumentar la fuerza policial y represión, mientras ya suman 41 muertos, en su mayoría jóvenes, según la televisora local.

El gobierno adelantó que tomará “acciones decisivas” contra quienes cometen “vandalismo” y “disturbios”, como catalogó las movilizaciones al minimizar la ola de reclamos en varias ciudades por la muerte de la joven Mahsa Amini, de 22 años, a manos de

la policía moral, por no portar adecuadamente el hiyab.

Y ante el alza de protestas en el país, Raisi convocó a sus fuerzas a ser más firmes cuando ya se rebasó la cifra de mil 200 detenidos, más de 130 al día, según el recuento de medios y agencias.

En tanto, la organización Iran Human Right advirtió que las cifras podrían ser mucho peores, pues contabilizan 54 decesos, como Hadith Najafii, quien se convirtió en símbolo de la lucha de las mujeres contra la obligatoriedad del hiyab o algún tipo de velo.

Huracán “Ian” la peor tormenta en 100 años
Putin concede ciudadanía rusa a Edward Snowden
El régimen iraní de Ebrahim Raisi advirtió a manifestantes que está listo para aumentar la fuerza policial y represión
MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 - PÁGINA 35planoinformativo.com
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.

Lavicecoordinadora del PAN en el Senado, Kenia López, adelantó que su bancada no apoyará la propuesta del PRI para modificar la minuta que prorroga a 2028 la permanencia del Ejército en tareas de seguridad pública.

La legisladora sostuvo que sus correligionarios no avalarán la extensión de una estrategia que a cuatro años de su implementación ha fracasado en el objetivo de brindarle seguridad a las y los mexicanos.

“Absolutamente no (vamos a apoyar la propuesta del PRI), porque la estrategia es una estrategia fallida, porque claramente ya tenemos cuatro años y los resultados son feminicidios, asesinatos, desaparecidos. No vamos a continuar con esta estrategia y no la vamos a respaldar”, afirmó.

López Rabadán recordó que en 2019, cuando se creó la Guardia Nacional, hubo un acuerdo de todas las fuerzas políticas para que este cuerpo de seguridad tuviera

la calidad jurídica que tiene en la Constitución.

La panista dijo que si el Presidente Andrés Manuel López Obrador no quiere obedecer y respetar la Carta Magna, su bancada no respaldará una estrategia de seguridad irresponsable.

Sobre el mensaje emitido ayer por el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, y las reacciones que éste generó, López Rabadán pidió a los legisladores de la mayoría bajarle dos rayitas y preocuparse más porque el Mandatario los respete como legisladores.

“¿Desmesurado? Desmesurado es la forma en la que López Obrador aplasta a sus compañeros de Morena aquí en el Senado de la República, desmesurado es irse a un hotel de enfrente del Senado de la República y darle instrucciones a los legisladores del pueblo de México, desmesurado es no reconocer a otro poder, como es el Poder Legislativo”, afirmó.

Creel dijo que anunciar una consulta pública sobre la

participación de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad significa una intromisión del Presidente en el ámbito legislativo.

En respuesta, el senador Ricardo Monreal consideró una “desmesura y un exceso” la acusación contra López Obrador, mientras que el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, acusó al panista de pretender con su mensaje iniciar la carrera para lograr la candidatura presidencial de su partido.

Respecto al anuncio de López Obrador de que presentaría una nueva propuesta para extender la presencia del Ejército en las calles en caso de que la reforma que se discute en el Senado no pase, la legisladora lamentó que el Presidente siga aferrándose a su estrategia de seguridad.

“Lo que se necesita es un cambio de estrategia, no puede ser que esta estrategia de abrazar a los delincuentes genera cientos de muertes de mexicanos y López Obrador siga aferrado a ello”, expresó.

AGENCIA REFORMA

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) tomó el control administrativo de todos los contratos del ISSSTE con miras a terminar con los servicios subrogados y dejar la responsabilidad de la operación al personal del Instituto.

Sin embargo, el mismo personal del ISSSTE está acusado de provocar un grave problema de robo hormiga de medicinas y material de curación.

Por orden presidencial, personal de la SSPC inventarió condiciones de las instalaciones y del equipo médico, así como la existencia de medicamentos en las mil 127 unidades médicas del instituto en el País.

ElSubsecretariodeSalud,HugoLópezGatell, acusó a las farmacéuticas de «presionar» a gobiernos para que haya vacunaciones periódicas contra el coronavirus y aseguró que todavía no existe evidencia científica que avale esta práctica.

«La industria farmacéutica, que evidentemente ha tenido unas ganancias estupendas en la venta de vacunas, está empujando esta perspectiva y presionando a los Gobiernos nacionales y posiblemente a organizaciones internacionales de salud», dijo Gatell durante la Conferencia Sanitaria de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), celebrada en Washington.

AGENCIA REFORMA

El Presidente Andrés Manuel López Obrador llamó “basura” el

expediente que Estados Unidos integró en contra del ex Secretario de Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, por supuestos nexos con el narcotráfico.

“Una vez el Embajador de Estados Unidos cuando estaba Calderón se atrevió a decir que el Ejército mexicano no servía, y que ellos nada más confiaban en la Marina, metiendo cizaña, buscando la división”, expuso.

“Nosotros estábamos en la Oposición salí a decirle (...) que respetará nuestra soberanía. Lo mismo cuando la detención del General Cienfuegos, cómo sin avisarnos, abajo las agencias, mándenos el expediente, y ¿qué hay en el expediente? Basura, basura”.

AGENCIA REFORMA

El Presidente Andrés Manuel López Obrador avaló que se conozca la verdad y no se oculte nada de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida hace ocho años.

Durante la mañanera, luego que en REFORMA se diera a conocer un informe sin testar

sobre el caso, el Mandatario federal afirmó que si se conoce la verdad es lo que “nos va a liberar”.

“Yo nada más ofrezco disculpas, no solo por eso sino por todo lo que injustamente hicieron a sus hijos, ofrezco disculpa a los padres, es lo que debe de cuidarse”, dijo.

PÁGINA 36 - MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 planoinformativo.com
EFE
Nacionales breves PRI coquetea con la militarización Basura, acusaciones de la DEA contra Cienfuegos.- AMLO Toma la Secretaría de Seguridad control administrativo... ¡del ISSSTE! AMLO avala que se sepa verdad de Iguala: ‘no ocultar nada’ Presionan farmacéuticas para imponer vacunación La militarización retoma fuerza Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 - PÁGINA 37planoinformativo.com
PÁGINA 38 - MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 planoinformativo.com
MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 - PÁGINA 39planoinformativo.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Plano Informativo Impreso, Año 7, No. 2442 by Plano Informativo - Issuu