Plano Informativo Impreso, Año 9, No. 3128

Page 1


la encuesta para hoy

la encuesta para hoy

Autoridades han incrementado la frecuencia con que se aplica la revisión de mochilas en primarias y secundarias, ¿qué opinas al respecto?

Presidencia de la República anunció una pausa en las relaciones con Estados Unidos, ¿Crees que es lo más conveniente?

A. Debe ser siempre

B. Es exagerado

A. Sí, se meten en cosas internas del país

C. Así está bien

D. No sé / me da igual

B. No, es nuestro principal socio comercial y tiene derecho a opinar

C. No me interesa

¡BUENOS DÍAS!

"NO TENGAS MIEDO DE RENUNCIAR A LO BUENO PARA IR POR LO GRANDIOSO." - JOHN D. ROCKEFELLER

la encuesta de ayer

En su opinión, ¿Qué ha sido lo más complicado del inicio del ciclo escolar?

¿Cree que la economía del país mejorará para finales de 2023?

SAN AGUSTÍN, SAN MOISÉS, SANTA TERESA DE JESÚS

De Plano…

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

IMSS en SLP al borde del colapso Locales

Falta de insumos básicos, equipamiento obsoleto, y una infraestructura en ruinas son solo la punta del iceberg

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En el sexenio que está por concluir, del presidente Andrés Manuel López Obrador, el sistema de salud en México ha decaído, el ejemplo más claro de esto es el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cuya realidad en San Luis Potosí es alarmante.

La organización Ciudadanos Observando realizó una investigación que se desprende del Informe de Auditoría Federal 2023, que revela un panorama desolador para las clínicas del IMSS en la entidad; la falta de insumos básicos, equipamiento obsoleto, y una infraestructura en ruinas en varios lugares son solo la punta del iceberg de un sistema que ha sido descuidado y abandonado.

HUASTECA POTOSINA EN TERAPIA

INTENSIVA

ALTIPLANO POTOSINO EN EL ABANDONO

El Altiplano potosino no escapa de esta crisis. La Clínica 8 en Matehuala enfrenta cortes de electricidad que interrumpen cirugías y tratamientos críticos, además de carecer de camas suficientes para atender emergencias. La Clínica 32 en Cedral y la Clínica 20 en Villa de Guadalupe están sumidas en un deterioro que se refleja en techos que gotean, paredes agrietadas, y un déficit alarmante de equipo médico.

En la Huasteca Potosina, la situación es crítica. La Clínica 4 en Ciudad Valles se encuentra operando con equipos de cuidados intensivos obsoletos, mientras que los insumos médicos básicos son tan escasos que se compromete la atención diaria de los pacientes. En Tamazunchale, la Clínica 23 sufre de graves problemas de infraestructura, con sistemas de drenaje defectuosos y humedad que crea condiciones insalubres, mientras que la falta de personal especializado deja a las comunidades sin la atención médica necesaria.

CORRUPCIÓN E IRRESPONSABILIDAD

De acuerdo a Ciudadanos Observando, estas clínicas, que deberían ser un apoyo clave para la salud y el bienestar de las comunidades en San Luis Potosí, se han convertido en ejemplos de abandono y desilusión. La falta de dinero, la corrupción y el desinterés de las autoridades han puesto en peligro la vida de miles de personas que dependen de estos servicios para cuidar su salud.

ESCASEZ DE MEDICAMENTOS

Actualmente el IMSS enfrenta escasez de medicamentos. Hace unos meses Ciudadanos Observando indagó sobre una red de empresas que lograron millonarios contratos con el IMSS por medicamentos, sin registro sanitario.

Este mecanismo de corrupción que opera desde hace décadas en el IMSS, operado por redes que solo cambiaron de caras en este sexenio, el verdadero combate a la corrupción será uno de los grandes pendientes que heredará

Problemas de infraestructura, sistemas de drenaje defectuosos, cortes de electricidad son muestra del desinterés de las autoridades que han puesto en peligro la vida de miles de personas una lista larga

Andrés Manuel López Obrador y que tanto prometió acabar.

IMSS, CON MÁS

QUEJAS

ANTE CNDH

Esta situación se refleja en las quejas de la ciudadanía; durante el primer semestre de este 2024, los ciudadanos potosinos interpusieron 137 quejas ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), de las cuales 106 fueron provocadas por la violación a los derechos humanos en la prestación de servicios de salud. Esta violación es una de las más recurrentes, específicamente en la negativa de prestar el servicio, aunque también se incluye la negligencia médica, la discriminación, la violencia ginecológica, en-

tre otros. Destaca particularmente durante el año en curso, la falta de medicamentos como parte de la violación a los derechos humanos de los derechohabientes, ya que se considera una negativa de servicio, la dotación de los fármacos prescritos por el especialista médico que atendió al paciente.

RELEVO EN LA DELEGACIÓN DEL IMSS

Ante todo este panorama, la Unidad de Evaluación de Delegaciones del IMSS, en una revisión realizada determinó que la delegación potosina, a cargo de Leonardo Vázquez Pérez, se encuentra en el último lugar por lo que en las oficinas centrales del instituto se tomó la decisión de removerlo de la delegación. Es claro que San Luis Potosí enfrenta una situación grave que debe ser atendida de inmediato. Las autoridades, tanto federal como estatal, deben actuar rápidamente para salvar el sistema de salud del IMSS en la entidad. Es crucial que las clínicas reciban los recursos necesarios para brindar una atención adecuada y de calidad. La salud de los ciudadanos está en riesgo, y el momento de actuar es ahora.

Para TTC la presea Plan de San Luis

JORGE TORRES Y DAFNE

LÓPEZ

PLANO INFORMATIVO

La entregaron Post Mortem a su familia

En Sesión Solemne y con la presencia de representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial, el Pleno del Congreso del Estado entregó post mortem la Presea al Mérito Plan de San Luis 2024, al Licenciado Teófilo Torres Corzo.

El dictamen de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología fue aprobado en Sesión Extraordinaria por mayoría, por lo que se citó a Sesión Solemne, para entregar el reconocimiento a los familiares del galardonado.

La diputada Claudia Tristán Alvarado, el representante del Poder Ejecutivo, J. Guadalupe Torres Sánchez, Secretario General de Gobierno; y del Poder Judicial, el Magistrado Arturo Morales Silva, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, entregaron la medalla y el pergamino a la hija del licenciado Torres Corzo, la señora Carmenchu Torres Vilet.

La diputada Tristán Alvarado expuso los motivos que fundamentan el dictamen para otorgar la Presea al Mérito Plan de San Luis, post mortem, al Licenciado Teófilo Torres Corzo quien falleció el pasado 15 de octubre de 2023.

Nació en San Luis Potosí el 9 de agosto de 1946; su trayectoria como funcionario público en todos los ámbitos de gobierno municipal, estatal y federal es innegable. Destacó su legado histórico para nuestro estado durante su gestión como Gobernador del Estado, ya que durante la misma, se instituyó el primer Consejo Estatal Electoral ciudadano del país.

Durante su gestión se creó el Tribunal Estatal de lo Contencioso Administrativo, actualmente con

el nombre de Tribunal Estatal de Justicia Administrativa y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, contribuyendo con ello a la vida institucional del estado.

Fue Senador de la República de 2012 a 2018, donde se hizo acreedor del doctorado Honoris Causa en Ciencias Políticas.

En un video, se proyectó su trayectoria en la vida pública como diputado local, diputado federal, Senador de la República, gobernador del Estado y diplomático de alto nivel del Gobierno Mexicano en el Medio Oriente.

Su legado sigue vivo:

Carmenchu Torres Vilet “Gracias, papá, por tu ejemplo, por tu dedicación y por el amor inmenso que siempre tuviste por tu familia y por San Luis Potosí. Este premio es tuyo, y lo recibimos con el corazón lleno de gratitud y orgullo. Descansa en paz, sabiendo que tu legado sigue vivo en nosotros”, dijo Carmenchu Torres Vilet, hija del ex Gobernador Teófilo Torres Corzo, quien en sesión solemne del Congreso del Estado recibió, postmortem, la Presea al Mérito “Plan de San Luis” 2024. En compañía de familiares, amigos y personas que conocieron

al licenciado Torres Corzo, Torres Vilet expresó su profundo agradecimiento al Congreso del Estado por este reconocimiento tan significativo que se otorga a su padre. “Es un honor inmenso para nuestra familia y para todos aquellos que tuvieron la oportunidad de conocerlo y trabajar a su lado. Para nuestra familia, este premio es un símbolo de todo lo que él representó y un incentivo para seguir trabajando por los ideales que él defendió”.

Carmenchu Torres señaló que recibir este premio en nombre de su padre es un momento de profunda emoción y reflexión. “Desde su partida, hemos tenido que enfrentar la realidad de seguir adelante sin su presencia física, pero con el firme convencimiento de que su legado sigue vivo en cada uno de nosotros, en cada acción que realizamos y en cada decisión que tomamos”.

Destacó que el licenciado Torres Corzo fue, y sigue siendo, un ejemplo constante, ya que su vida fue un reflejo de compromiso, dedicación y amor por San Luis Potosí.

“Este reconocimiento no solo celebra su trabajo incansable por el bienestar de nuestro estado, sino que también nos recuerda la importancia de continuar su labor,

El Congreso del Estado aprobó por mayoría designar a Rafael Aguiñaga Calderón como integrante del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, para el periodo del 31 agosto del 2024 a 30 agosto del 2029. En la votación por cédula, de la lista de aspirantes, Rafael Aguiñaga Calderón obtuvo 18 votos. Designan a nuevo integrante del Consejo de la Judicatura

de seguir construyendo sobre las bases sólidas que él nos dejó”.

Además manifestó que la Presea “Plan de San Luis” 2024 no solo honra la memoria de su padre, sino que también reconoce el impacto profundo y duradero que tuvo en la vida política, social y económica de San Luis Potosí.

“Su visión de un estado más próspero, justo y unido fue siempre su guía, y hoy, al recibir este premio, siento que su esfuerzo no fue en vano. Él siempre creyó en la fuerza del diálogo, en el valor de las decisiones ciudadanas y en la importancia de las instituciones para construir una sociedad más equitativa y desarrollada”.

Siempre tenía ganas de ayudar: Valladares

El diputado federal electo, Juan Carlos Valladares Eichelmann, señaló que Teófilo Torres Corzo “Fue alguien que yo quise mucho, fue para mí un tío, de cariño, que en la última etapa de su vida, cuando yo ya era secretario, recibí de él muchos consejos, mucho acompañamiento”.

Destacó que el exgobernador

“Siempre tenía unas ganas enormes de ayudar, una apertura que me dejó grandes enseñanzas, y

hay que seguir su legado, porque fue una persona que dejó mucho por San Luis y hay que aprender de esos personajes que vienen a dejar huella en nuestro estado”.

Fue un potosino ejemplar: Torres Sánchez

En representación del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el titular de la Secretaría General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, asistió a la ceremonia de entrega de la Presea Post Mortem al Mérito “Plan de San Luis” 2024, un reconocimiento a la vida y legado del Lic. Teófilo Torres Corzo, de quien dijo, fue un potosino ejemplar que dedicó su vida al servicio de nuestro Estado.

Señaló que Torres Corzo, con su incansable labor, dejó una huella imborrable en nuestra historia, promoviendo siempre los valores de justicia, integridad y compromiso con nuestra tierra. Su legado nos inspira a seguir trabajando con pasión y dedicación por el bienestar de San Luis Potosí.

Fue mi maestro en la vida política y personal: Galindo

El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Francisco Galindo Ceballos, externó su profunda admiración y agradecimiento al ex gobernador Teófilo Torres Corzo, pues este reconocido personaje formó parte del impulso del edil en el gremio político.

“Yo vengo a título personal, el señor Teófilo Torres Corzo fue para mí un maestro de la política, un hombre que me guió en la vida personal. Desde que yo tenía 15 años de edad lo acompañé en todo su proceso político hasta ser gobernador”.

“Es para mí un hombre al que le he seguido toda la vida. Para mí es un honor estar atestiguando la entrega de la presea a Teófilo Torres Corzo”.

Rafael Aguiñaga Calderón

Lo mejor para México es que Kamala Harris gane en EU

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Por tarifas altas y escasa oferta, aeropuerto se estanca

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Las altas tarifas y la reducida oferta de vuelos mantienen al aeropuerto de San Luis Potosí como uno de los menos competitivos a nivel regional, señaló Fernando Díaz de León Hernández, presidente local de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), quien sostuvo que esas condiciones deben ser abordadas lo antes posible, para

evitar que San Luis pierda más interés como plaza aeronáutica.

Señaló que por su volumen de operaciones, la Agencia Federal de Aeronáutica Civil, la AFAC, en el primer semestre del año colocó a la terminal potosina en el lugar número 33 de 50 a nivel nacional, por debajo de León, Querétaro, Aguascalientes o Guadalajara en la región.

El empresario criticó que las tarifas son muy altas, comparadas con las de otras terminales cercanas.

Dijo que “Eso ya hace que el aeropuerto potosino pierda competitividad, a lo que se suma la falta de oferta de vuelos desde hace mucho tiempo, no se ha abierto una nueva, otro destino, y se necesita nuevos, nacionales e internacionales”.

Consideró que las limitaciones han ocasionado que las personas prefieran viajar a otras ciudades cuyas terminales aéreas tienen mayor cobertura y vuelos a costos más bajos.

Falta de contrapesos conduce a la dictadura: Ortuño

PLANO INFORMATIVO

Para Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), “La falta de contrapesos en un sistema democrático donde solo hay mayorías sobrerrepresentadas, a lo único que conducen es a un régimen dictatorial”.

Consideró que los diputados federales electos deberán demostrar responsabilidad con el cargo, convicciones políticas propias y no solo reflejar un interés partidista.

“Queremos que haya esa responsabilidad, criterio y responsabilidad política individual, y no solo que voten en cascada”, dijo.

No debe distorsionarse el equilibrio democrático, dijo Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante

Para el líder empresarial es lamentable para la democracia del país que en el siguiente Congreso de la Unión haya sobrerrepresentación de tres fuerzas políticas aliadas, y que fueron las que postularon a la presidenta electa Claudia Sheinbaun.

Para San Luis Potosí y para México es más conveniente que la candidata demócrata, Kamala Harris, gane la elección por la Presidencia de Estados Unidos, consideró Gustavo Puente, analista económico, quien expuso que la demócrata demuestra más apertura y propiciaría un clima de negociación, en contraste con la cerrazón del republicano Donald Trump.

Dijo que “Con él ya vimos su gobierno, un muy fuerte para México, y sus resultados”.

Explicó que dentro de poco tiempo vendrá la primera revisión del TMEC, el tratado comercial más importante para México, y es conveniente que participen los actores que muestren más apertura y conciliación.

Dijo que Kamala Harris ha demostrado que sería más sencillo negociar el TMEC con ella.

El analista económico explicó que solo el año pasado, el TMEC representó 400 mil millones de dólares, en ventas comerciales hechas a Estados Unidos, desde México.

La incertidumbre que ha generado el proceso electoral americano, sostuvo que está más asociado, con sus participantes que contra drásticas variaciones de la economía estadounidense.

Central de Monitoreo de Aire, llegará a Zona Industrial

DAFNE LÓPEZ

PLANO INFORMATIVO

El alcalde reelecto de San Luis Potosí, Enrique Francisco Galindo Ceballos, informó que será durante el 2025 que se efectuará la inversión en equipo complementario para las centrales de monitoreo del aire que funcionan en la ciudad, pues estas solo miden las condiciones en el Centro Histórico, por lo que es necesario ejecutarlas en acciones en la Zona Industrial, uno de los cuadrante donde se generan y concentran importantes niveles de contaminación, por lo que esta inversión permitirá eva luar, tomar medidas de control y dar seguimiento en esta materia, a fin de proteger la salud pú blica y al medio ambiente.

Ortuño Díaz Infante dijo que la Iniciativa Privada “ha demandado que no haya esas representaciones que atentan contra la democracia y el sistema de contrapesos”.

Exigió que cualquier sobrerrepresentación “no distorsione el equilibrio democrático, construido con esfuerzo y durante muchos años en el país”.

Galindo Ceballos señaló que la em presa que instaló los sistemas en el Centro Histórico continúa funcionan do de manera positiva, “la ver dad que sí han funcionado muy bien, vamos a comprar equipo complementario porque las estaciones que se adquirie ron solo demuestran la ca lidad del aire en el Centro Histórico, y la parte im portante es la de la Zona Industrial”.

DAVID MEDRANO
Las tarifas tan altas lo hacen poco competitivo, acusó el líder de la Canaco

José Esquivel Juárez recibirá presea

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, diputada Claudia Tristán Alvarado, dijo que, en reunión de trabajo las y los integrantes de la comisión eligieron al periodista José Esquivel Juárez para recibir la Presea a la Trayectoria Periodística “Francisco Zarco” del año 2024.

“Este prestigioso galardón se otorga en

reconocimiento a los periodistas potosinos que han demostrado un destacado desempeño en el ámbito periodístico, así como por su contribución a las mejores causas del pueblo potosino a través de su servicio cívico ejemplar.”

Explicó que la ceremonia de entrega de la Presea se llevará a cabo el próximo 6 de septiembre en una sesión solemne en el Salón de Plenos del Congreso del Estado, siendo esta una forma de reconocer el trabajo periodístico del galardonado.

Diputados del PVEM votarán a favor de la reforma judicial

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

Las y los diputados federales de San Luis Potosí del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) que integrarán la próxima Legislatura de la Cámara de Diputados, votarán a favor de la reforma del Poder Judicial que será uno de los primeros temas que atenderá la nueva Legislatura, adelantó José Luis Fernández Martínez.

“Nosotros hemos dicho que vamos a acompañar a la presidenta electa, y en ese tema también tenemos mucha claridad en el territorio, cuando platicas con la gente sin duda alguna los temas que salen son la falta de servicios y el tema de seguridad pública, muchas veces ligado a la justicia”, explicó el legislador.

Cuauhtli Badillo a favor de reforma judicial en estados Una vez que sea aprobada la reforma al Poder Judicial desde el Congreso de la Unión, por supuesto que en San Luis Potosí se va a levantar la mano y se hará lo posible para que sea de los primeros estados donde se pueda aprobar esta reforma y adecuarla a nivel local, señaló el diputado local de Morena, Cuauhtli Badillo Moreno.

Señaló que se va a trabajar en legislar sobre esta materia, “lo digo desde ahora, vamos a trabajarlo, vamos a contar con las condiciones en la próxima Legislatura para poder ser uno de los primeros estados en aprobar dicha reforma”.

calma a ‘adelantados’

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

Que se calmen los ánimos de cara a la elección de la gubernatura, pidió el secretario general de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, quien consideró que algunos personajes políticos están acostumbrados a adelantar la víspera aunque todavía falta mucho, pues la elección es hasta el 2027.

No es una sorpresa para nadie

La reforma al Poder Judicial que se encuentra en marcha ha sido socializada y no es una sorpresa para nadie, porque su proceso es muy diferente a como se hacían antes las cosas, que era por debajo de la mesa y se aprovechaban las aplanadoras legislativas, dijo el diputado José Luis Fernández Martínez.

Señaló que estas iniciativas se presentaron en el mes de febrero de este año, previo al proceso electoral y forman parte de un proyecto que se denominó el Plan C, que tiene un respaldo muy importante.

“Sin duda alguna, el Poder Judicial es uno de los poderes que poco se le ha reformado y que es uno de los principales reclamos de la gente, la justicia. La mayoría de los casos, cuando un ciudadano acude a buscar justicia en los tribunales, termina completamente decepcionado porque encuentra mucha burocracia, poca respuesta y muchas veces sentencias sin sentido”.

Dijo que “hay muy pocas tesis o jurisprudencia que hablan de temas sociales, del derecho a la vivienda, del derecho a la salud, del derecho al agua. Sin embargo, por otro lado, muchas hablan de cómo no pagar impuestos, de cómo salir de la cárcel, por lo tanto es muy prudente que le entremos al tema que ya la Comisión de Puntos Constitucionales de la actual Legislatura aprobó ayer y se va a hacer un dictamen que nos vamos a encontrar listo para llevar a votación”.

El responsable de la política interna del Estado pidió hacer de lado la “politiquería” y enfocarse en el trabajo por San Luis Potosí, donde aún hay importantes retos y proyectos que consolidar en favor

de los ciudadanos.

Dijo que “Hay que consolidar algunas cosas, hay que trabajar en la gobernabilidad del Estado, hay que mantener un pueblo tranquilo, hay que seguir brindando seguridad”.

Consideró que “Hay que mantener un poco ajeno la politiquería, a veces por ahí veo algunos personajes acelerados, eso no deja nada a San Luis Potosí”.

Nuestro trabajo, dijo, es enfocarse en demostrar con hechos, que los potosinos no se equivocaron al elegir a la actual administración y al gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

Retroceso, desaparición de organismos autónomos

El diputado Juan Francisco Aguilar Hernández advirtió que “Va a haber consecuencias y repercusiones, y en lo personal creo que estamos retrocediendo en lo que se ha avanzado, la solución no debe ser que desaparezcan sino cómo mejorar estos organismos, se vienen tiempos

Dijo que todo lo que hoy están haciendo en el Congreso de la Unión tendrá repercusiones en las entidades federativas, como

la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), “pues esto le va a pegar a la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (Cegaip) que también podría desaparecer”. Agregó que “Se ha luchado mucho por la transparencia, desde que se aperturó en el sexenio de Vicente Fox, en donde incluso la ciudadanía se enteró de compras de ese gobierno, algo que no se había hecho antes, ahora habrá un retroceso importante para las y los ciudadanos”.

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Dip. Juan Francisco Aguilar Hernández

TEJA, STPS y Seduvop

se

trasladarían a la Arena Potosí

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Como se habría planeado desde el inicio de esta administración, continuará la mudanza de las oficinas que rentan inmuebles a espacios propios, enfatizó el Oficial Mayor, Noé Lara Enríquez.

El Tribunal de Justicia Administrativa, la Secretaría del Trabajo y la de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública, son tres dependencias que migrarían a los espacios que destinaron para oficinas guber-

namentales en la Arena Potosí.

Lara Enríquez dijo que priorizarán el cambio de secretarías que están bajo el esquema de arrendamiento, y con ello tener ahorros considerables en este rubro.

“La idea es, efectivamente, hacer más con lo mismo, o si es posible, más con menos de lo que recibamos. La línea que se ha dado a toda la dependencia gubernamental es optimizar todos los recursos lo más que se pueda”, explicó.

“Nosotros nos vamos a abocar a atacar principalmente la cuestión de los arrendamientos, el gasto de combustible, el uso de los vehículos. Lo vamos a cuidar haga de cuenta como el padre de familia al que le redujeron el sueldo y que tiene que mantener los mismos hijos”.

Priorizarán el cambio de secretarías que están bajo el esquema de arrendamiento

Alianza con presidenta Sheinbaum dejará amplios beneficios a SLP

STAFF

PLANO INFORMATIVO

San Luis Potosí recibirá más beneficios y apoyo para las familias, cuando la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo asuma el Gobierno de México, ya que ha anunciado al menos cuatro proyectos en la entidad, resultado de la alianza, la excelente comunicación y apertura, reconoció el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien afirmó que su administración explorará proyectos de obra en la Zona Media, para gestionarlos ante la federación.

El mandatario dijo que el próximo año será muy intenso en cuanto al trabajo con los cuatro proyectos que la presidenta electa anunció que apoyará en el estado, dentro del plan de los primeros cien días, los cuales son la carretera Ciudad Valles–Tampico, el segundo piso en la carretera federal 57, la modernización del aeropuerto de Tamuín y la sustitución del Hospital General de Ciudad Valles, que representan

Fenapo, un espacio incluyente

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Los conciertos estelares y de talla internacional que se han presentado en el Foro Teatro del Pueblo, totalmente gratis, han atraído como nunca a visitantes de otras entidades e incluso de otros países a la Feria Nacional Potosina; la promoción del evento y el espectacular cartel conformado ha permitido romper con todos los récords de asistencia.

La Edición 2024 del evento se ha caracterizado por llenos totales en todos sus espacios, donde la sana convivencia ha sido la constante; los pabellones Industrial, Comercial, y

Artesanal, reciben diariamente a sus visitantes y clientes potenciales; mientras los espectáculos para toda la familia, como Ice Dreams y Circus, se han visto abarrotados, destacó el presidente del Patronato de Fenapo, Luis Antonio Zamudio Martínez. También destacó que las instalaciones buscan ser incluyentes, lo cual se debe mucho a la visión y el trabajo del DIF Estatal, con lo cual se ha buscado reforzar la accesibilidad y la movilidad, así como aumentar y optimizar los espacios en apoyo a las personas con discapacidad, para que disfruten al máximo de la mejor feria de México, “este año hemos podido brindar mayor atención y recibir a más

personas de este importante sector”.

PROYECTA

FENAPO PARQUES

ESTATALES A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL

una inversión millonaria. Gallardo Cardona hizo énfasis en la apertura que ha demostrado Sheinbaum Pardo, quien hasta a través de un chat puede ser contactada, por lo que la cercanía hará posible que pueda bajar muchos proyectos para San Luis Potosí, uno de los cuales está en la etapa de análisis de factibilidad, que sería la construcción de una presa en la Zona Media, aunque

requeriría muchos recursos. “El entendimiento que tenemos con la Presidenta Claudia Sheinbaum es muy bueno, tengo muy buena comunicación, ella tiene mucha apertura y eso nos da confianza para poder bajar muchos proyectos para San Luis Potosí, además de los cuatro totalmente cerrados que ya anunció en su visita a Valles”, finalizó el gobernador del estado.

Con una afluencia de más de seis millones de visitantes, locales, foráneos y extranjeros, la Fenapo 2024, proyecta como nunca a los Centros Estatales de Cultura y Recreación Tangamanga (Cecurt) en la capital; y Las Camelias, en Matehuala, al permitir que las personas conozcan en el stand las remodelaciones y mejoras en infraestructura y descubrir que estos parques, con sus excelentes instalaciones y numerosos servicios, son de acceso gratuito.

Ana Rosa Pineda Guel, titular de los Cecurt, destacó que con la visión del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, que brinda más apoyo a las familias

potosinas con espacios inclusivos para la sana recreación, los parques estatales ahora son verdaderos centros de esparcimiento, deporte y cultura, que atraen a más de cinco millones de personas cada año.

La cercanía con la presidenta Sheinbaum hará posible que pueda bajar muchos proyectos: Ricardo Gallardo

Más de 900 usuarios reciben terapia en UBR1

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Soledad de Graciano Sánchez continúa brindando terapias de rehabilitación gratuita a la población, a través de la Unidad Básica de Rehabilitación Uno (UBR), donde se atiende a aproximadamente 900 usuarios cada mes, mediante una amplia gama de terapias esenciales, que incluyen rehabilitación física, terapias de lenguaje, tratamientos dentales y apoyo psicológico.

Noemí Colunga Hernández, encargada de esta área municipal, detalló que la UBR 1 se enfoca en tratamientos personalizados según la indicación de médicos especialistas, utilizando agentes físicos como agua y electricidad, y una variedad de equipos especializados, incluyendo pesas, polainas, ligas, pelotas, hidroterapia, ultrasonido, láser terapéutico y electro estimulación. “Además, se cuenta con una cámara de estimulación sensorial que beneficia tanto a pacientes en el área de terapia física como en lenguaje y psicología”.

Manifestó que el éxito de los tratamientos se debe en gran parte al esfuerzo del personal y el apoyo constante de familiares de las y los pacientes, quienes juegan un rol crucial en el proceso de recuperación, la también terapeuta enfatizó la importancia de acercar estos servicios a la población vulnerable.

Cuentan con una variedad de equipos especializados, incluyendo pesas, polainas, ligas, pelotas, hidroterapia, ultrasonido, láser terapéutico y electro estimulación

Se reanudará suministro de la presa El Realito

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Resultado de la gestión del gobierno del Estado ante la federación y la empresa Aquos, para la reparación de la cortina de la presa El Realito, la sustitución de mil 800 metros del acueducto que presentaba la mayor cantidad de fallas y gracias a las recientes lluvias en territorio nacional, a partir de las próximas horas, el agua potable por fin comenzará a llegar a los hogares de la capital, informó el titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Gabino Manzo Castrejón, quien señaló que personal de la dependencia supervisará que llegue el agua de El Realito a los tanques del Aguaje, Hostal, Cordillera de Himalaya para ser distribuida a los hogares de las 32 colonias del sur y oriente de la capital potosina.

Detalló que el Interapas recibirá 50 por ciento menos de agua, a solicitud expresa del director de este organismo.

El funcionario estatal explicó que, durante el tiempo de sequía, la CEA hizo válido el Contrato de Prestación de Servicios y

además de las penas convencionales, obligó a que la empresa sustituyera mil 800 metros de tubo en los tramos con el 80 por ciento de las averías, por lo que confió en que con

ello el problema quedó resuelto, aunque dijo que, de presentarse un nuevo desperfecto, los gastos correrán a cargo de la empresa Aquos.

La Ruta de la Salud incrementará sus servicios

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En el evento de fin del ciclo de La Ruta de la Salud del DIF Municipal de San Luis capital, celebrado con una nueva entrega masiva de lentes, el alcalde Enrique Galindo anunció que en la siguiente administración municipal empezará una nueva etapa de este programa emblema del Ayuntamiento de San Luis Potosí, en la que estará enriquecido con más servicios, porque de siete aumentará a nueve, en los que se incluirán temas de salud relacionados con la discapacidad. En un recuento de beneficios que ha recibido la población con la Ruta de la Salud, en casi tres años de gestión, el alcalde Enrique Galindo mencionó que se han entregado entre 10 y 11 mil apoyos visuales, “esto es muy importante porque habla de la problemática que hay en la gente, no tiene acceso a

Para el inicio de la nueva administración se aumentará el número de servicios que ofrecen

lentes de manera gratuita”. En aparatos auditivos, dijo que ya se alcanzó la cifra de 2 mil 500 donaciones, auxiliares que son muy costosos porque

su costo oscila entre 15 mil y 30 mil pesos. Señaló también la entrega de sillas de ruedas y bastones para personas ciegas, entre otros servicios más.

En las próximas horas estará llegando el agua del embalse guanajuatense

Pensiones investigará hasta donde lo permitan sus facultades

J. GUADALUPE

TORRES SÁNCHEZ

SECRETARIO

GENERAL DE GOBIERNO

Investigación a fondo por desfalco en Pensiones

Desde el gobierno del Estado seguirá en curso la investigación interna para recuperar los recursos que se extrajeron de la Dirección de Pensiones, y cuyo monto podría superar los mil millones de pesos, informó el titular de la Secretaría General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, quien explicó que se instruyó a la Dirección de Pensiones obtener pruebas y datos de quien o quienes intervinieron en la desviación de recursos y presentar la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado (FGE) o incluso ante la Fiscalía General de la República (FGR).

Detalló que hay una indagatoria en contra de un grupo de personas en proceso ante las autoridades judiciales en el Estado. Además, continúan las investigaciones por parte de la Dirección de Pensiones, que detectó presuntas inversiones en entidades de crédito por una cantidad importante que supera los mil millones de pesos, “se obtienen pruebas y datos, se busca el recurso o los rendimientos y se da cuenta que no existen”.

El secretario general dijo que se dará seguimiento hasta obtener información sobre el destino de esos recursos que fueron

saqueados a través de empresas inexistentes en Estados Unidos, “el titular de Pensiones investigará hasta donde lo permitan sus facultades y después presentará las pruebas o datos a la FGE o incluso a la FGR porque se trata de seguir el rastro de la inversión hasta encontrarla y saber quién estuvo detrás, incluso para solicitar la intervención de las autoridades norteamericanas”.

UUZI condena inversiones de pensiones en empresas sin localizar Tras darse a conocer que hubo inversiones de la dirección de pensiones por más de mil millones de pesos en empresas que son un misterio y que no se han podido localizar en Estados Unidos, Enrique Villafuerte, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), manifestó su indignación por estas prácticas que afectaron el patrimonio de las y los trabajadores y sus familias, por lo que confió en que continúen con las investigaciones y que se recuperen los recursos. De acuerdo con el reporte a quienes integran la Junta Directiva, no pudo localizarse a la empresa estadounidense Sunport Capital LLC, donde en el año 2012 se destinaron más de mil millones, por lo que todo parece indicar que se trató de

Llaman a iglesias a reforzar medidas de seguridad

Luego del atraco en la Basílica Santuario de Guadalupe, en la capital potosina, el Arzobispo de San Luis Potosí, Jorge Alberto Cavazos Arizpe, dijo que ha reiterado a los sacerdotes de las distintas capillas y parroquias, no sólo de la capital, sino de toda la Arquidiócesis, reforzar las medidas de seguridad a fin de evitar este tipo de hurtos y otros eventos delictivos en los templos.

Agregó que esta semana está dedicada a externar actualizaciones e intercambios de inquietudes con el clero diocesano, siendo dicha problemática una de las principales temáticas a tratar durante la reunión.

Cavazos Arizpe señaló que se comunica a todos los sacerdotes sobre tales situaciones, a fin de alertar e implementar las medidas y precauciones necesarias para evitar reincidencias de tal magnitud.

Monseñor Cavazos dijo que han sido alrededor de al menos tres antecedentes de delincuencia que se han presentado en distintas parroquias de la Arquidiócesis, destacando el suscitado en el Santuario Basílica de Guadalupe y el de la Catedral Metropolitana.

un desfalco al fondo de las y los trabajadores, por ello la importancia de determinar a quienes fueron los responsables, para que den las explicaciones y sobre todo puedan recuperarse esos recursos, agregó Villafuerte.

“Es fundamental que se tomen acciones para recuperar los recursos perdidos y que se haga justicia, no podemos permitir que estos actos queden impunes, pues cada peso desviado representa una traición a la confianza de los trabajadores y un golpe a la economía de nuestro Estado”, afirmó el líder empresarial.

Asimismo, invitó a la ciudadanía y a las organizaciones a mantenerse vigilantes y exigir cuentas claras a las autoridades, para asegurar que los fondos sean utilizados de manera responsable y en beneficio de la sociedad, por lo que reiteró su compromiso desde la sociedad civil.

Someterán a consulta salarios para bomberos

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Néstor Garza, titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), dio a conocer que ya hay un acuerdo preliminar para someter a consulta una propuesta de salarios y horarios de trabajo del personal del Cuerpo de Bomberos Metropolitanos, con lo cual se busca poner fin al conflicto derivado del

desorden administrativo en el que se encuentra la corporación. Informó que el pasado lunes se logró construir una primera propuesta, que ya es conocida por el Patronato y los bomberos inconformes, para llevar a cabo este ejercicio en el que la STPS funge como mediadora entre las partes. Néstor Garza confió en que la consulta se lleve a cabo lo antes posible, con la participación de los 46 elementos operativos. Explicó que para que el ejercicio sea válido, se necesita una participación del 75 por ciento de los elementos y una votación del 50% más uno.

Celulares, principales objetos asegurados en cárceles

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

Son teléfonos celulares los principales objetos asegurados durante las revisiones que se realizan en el centro de prevención y readaptación social número uno en la delegación de La Pila, informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, José Luis Ruiz Contreras, quien explicó que durante los operativos que se hacen a fin de decomisar objetos prohibidos, siguen siendo los aparatos de telefonía los más comunes.

El objetivo es mejorar tanto los filtros de vigilancia así como

la dinámica de revisión a fin de detectar objetos prohibidos o que puedan resultar peligrosos. El secretario aseguró que al interior de los penales dejaron de prevalecer los autogobiernos y que actualmente operan en completa normalidad.

Destacó que la incorporación de una nueva directora al sistema penitenciario obedece a dos objetivos, el principal, lograr la certificación de los penales de Ciudad Valles y Rioverde.

El otro, pero no menos importante, mejorar las condiciones en las que se encuentra el centro de prevención y readaptación social en la capital del Estado.

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

Opinión

AMISTAD: SELLO DE TEÓFILO TORRES CORZO

TANTO CIUDADANOS

COMO legisladores coincidieron unánimemente en que era merecida con toda justicia la entrega post-mórtem de la presea Plan de San Luis al ex gobernador Teófilo Torres Corzo, por tratarse de un personaje que hizo de la promoción de la unidad de los potosinos su objetivo central en su trayectoria política, y de la amistad su sello de identidad, pues fue una de esas personas que dejaron huella a su paso y difíciles de olvidar en quienes pudieron tratarlo o trabajar cerca de él.

COMO POLÍTICO SIEMPRE mostró una gran facilidad para crearse cercanía con la gente aún y cuando para hacerlo, en innumerables ocasiones no dudó en meter la mano al bolsillo para sacar dinero suyo y entregarlo a quien se lo solicitaba o él veía

kiosko libertad de opinión MIGUEL ÁNGEL GUERRERO

que lo necesitaba, y más si eran personas mayores a los que abrazaba sin dudar brindándoles unas palabras de aliento, ejemplo que muy pocos seguían y más de los que sienten dolor al desprenderse de un poco de dinero propio.

YA AL CONSOLIDARSE COMO UNO de los pilares de la política potosina, nunca se negó a actuar como factor cohesionador entre gobernantes y gobernados pues nunca escatimó sus llamados al diálogo y la unidad entre unos y otros y más cuando había complicaciones en su relación.

PARA LOS CANDIDATOS gubernamentales siempre tuvo disposición para actuar como interlocutor con el poderoso grupo empresarial que capitaneó hasta el fin de sus días.

COMO PERSONA SIEMPRE HONRÓ la amistad de lo que,

DE IGNORANCIA, IMPUNIDAD Y OTRAS CORRUPCIONES

DESCONOCIMIENTO O IGNORANCIA. Ahora que el tema de la reforma al Poder Judicial y la eliminación de organismos autónomos como el INAI está en la agenda nacional, he podido comprobar cómo el oficialismo es capaz de manipular a las masas de manera terrible y mucha gente se deja llevar por fanatismo o filias políticas, sin tomarse el tiempo para investigar por su cuenta y poder generar su propio criterio.

HE PLATICADO CON GENTE QUE dice estar a favor de la reforma judicial que propone AMLO, porque los ministerios públicos están verdaderamente mal.

¿DESDE CUÁNDO LOS MP pertenecen al poder judicial? ¡A ese nivel existe gente¡

IGUALMENTE, DIPUTADOS federales ignorantes que desconocen las leyes y que en su vida han realizado una sola solicitud

de información o leído al menos dos artículos de la ley de transparencia, están bien puestos a votar por la eliminación de un organismo autónomo tan necesario como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) así como los organismos estatales.

NADA PREOCUPADOS.

Mientras las familias de los jóvenes fallecidos en aquel trágico accidente en el antro Rich exigen justicia, los funcionarios públicos tanto estatales como municipales andan muy relajados y tranquilos porque sienten que los cubre un enorme manto de impunidad.

BASTÓ VER TAN SOLO EL PASADO sábado a algunos funcionarios municipales de la dirección de Comercio Municipal, felices acompañando al alcalde Enrique Galindo en la celebración de su cumpleaños.

decíamos, hizo su sello de identidad toda vez que cuando decía “yo soy su amigo”, lo era para siempre y lo demostraba si se requería de su ayuda, amistad que a quienes se la concedió se jactaban de contar con la misma.

EN SU TRATO COMO JEFE

FUE enérgico y exigente en virtud de que ponía la muestra en cumplir con el trabajo, aunque nada condescendiente con los flojos o tontos a los que sacudía enérgicamente para que se pusieran las pilas.

POR TODO ESO SERÁ MUY DIFÍCIL olvidarlo, toda vez que son pocas las personas que reúnen sus características y su generoso trato afectuoso, con las que ofrecen su incondicional amistad, lo que dejó un recuerdo imborrable en muchos potosinos.

POR LO PRONTO, Y EN LO personal, desde aquí nuestras

felicitaciones, licenciado, por la merecida presea y gracias por la amistad que nos dispensó toda su vida.

CABOS SUELTOS

PARECÍA QUE QUEDARÍA inconclusa, pero finalmente el presidente Andrés Manuel López Obrador entregó la autopista Ciudad Valles-Tamazunchale en una gira al estado que sirvió para que el gobernador Ricardo Gallardo tuviera un breve acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum, durante el acto en el que debió abonar la relación que pueda servir para impulsar nuevos proyectos de obras para más adelante… Igualmente la visita fue aprovechada por la inminente secretaria de Gobernación y aspirante para el 27, Rosa Icela Rodríguez, para hacerse presente ante los potosinos refrendando su origen huasteco.

LUPILLO GONZÁLEZ

ESTOS SUJETOS DEBERÍAN ESTAR siendo investigados a fondo por la Fiscalía General para deslindar responsabilidades y no siendo parte de esa farsa, donde llevan un procedimiento por parte de la palera Contraloría Interna.

ESTAMOS HABLANDO DE VIDAS que se perdieron, no de una falta administrativa.

CONTRATOS MILLONARIOS

A favor de la familia Batres. En lo que va de 2024, el gobierno federal, a través de Fonacot, Nafin y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, ha otorgado 1 millón 400 mil pesos en publicidad al periódico “Talleres del Sur”. Este medio es propiedad nada más y nada menos que, de Vietnika Batres, hermana de Martí Batres, jefe de gobierno, y de Lenia Batres, la cuestionada ministra de la Corte.

ESTE HECHO PONE EN EVIDENCIA una vez más cómo la

administración de López Obrador no es tan diferente a lo que tanto criticaba cuando era opositor, y hoy favorece a círculos cercanos al poder.

DURANTE EL SEXENIO, LA hermana de dos figuras clave en el gobierno de la 4T ha acumulado 20 millones de pesos en contratos, queda clara la falta de coherencia entre las promesas del AMLO y sus acciones.

LA CONCENTRACIÓN DE ESTOS beneficios en manos de familiares de altos funcionarios deja en entredicho las promesas de austeridad y combate a la corrupción que tanto se pregonaron cuando pedían el voto.

MIENTRAS TANTO, MILLONES DE mexicanos siguen enfrentando carencias y falta de oportunidades, mientras que aquellos con conexiones políticas parecen prosperar sin obstáculos y los Batres son un claro ejemplo.

Finanzas

gráfico

Apoyo nacional

Capta LATAM 35% de remesas desde México

Durante el primer semestre del año, se enviaron desde México por 687 mdd, de los cuales 35 por ciento fueron enviadas a países de América Latina y el Caribe.

Durante el primer semestre del año, se enviaron desde México por 687 mdd, de los cuales 35 por ciento fueron enviadas a países de América Latina y el Caribe.

Remesas enviadas desde México a países de AL y el Caribe, 1er sem. 2024 (mdd)

breves

Temen salida de México de T-MEC por reformas

AGENCIA REFORMA

Mercados que se enfocan en México, no les gusta lo que ven

AGENCIAS

Mifel, la institución de banca múltiple, aseguró que los mercados comparten una preocupación por México, a raíz de la ratificación de las autoridades electorales de la mayoría calificada y la intención de usarla para efectuar cambios al Poder Judicial.

Capta LATAM 35% de remesas desde México

ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx

El grupo financiero destacó que los diferentes actores económicos y financieros están observando los riesgos de una transición “innecesariamente accidentada”.

En el primer semestre de este año las remesas enviadas desde México a países de América Latina y el Caribe representaron 35 por ciento del total de estos recursos que salieron del país. Destacaron Colombia y Honduras en la recepción de estas divisas, de acuerdo con datos del Banco de México. La autoridad monetaria expuso que los egresos por remesas alcanzaron 687 millones de dólares en los primeros seis meses de 2024, superior a los 514 millones de dólares reportados en el mismo periodo de 2023, monto que implicó un alza anual de 33.5 por ciento. Del monto acumulado a junio, 240 millones de dólares fueron enviados a habitantes de países latinoamericanos. Los colombianos recibieron 115 millones de dólares, un 32.6 por ciento más que en el primer semestre de 2023;

mientras que los hondureños captaron 15.3 millones de dólares, 20 por ciento más.

Organismos empresariales coincidieron en que de aprobarse la reforma judicial México incumpliría con lo estipulado en el T-MEC de tener jueces independientes, lo que eventualmente le obligaría a salir del Tratado. Javier Suárez Torres, presidente de la la Asociación Nacional de Abogados de Empresa Nuevo León (Anade), explicó que la revisión del T-MEC en el 2026 será un proceso que iniciará con el diálogo entre representantes y existe el riesgo de perder esa alianza. Por su parte, la Caintra señaló que entre más sólida se encuentre la economía mexicana y el Estado de Derecho, el País tendrá una mejor posición para la revisión del Tratado.

Inflación

silenciosa pega al bolsillo de los mexicanos

AGENCIAS

Resaltaron República Dominicana, Guatemala y Argentina, con 15.3, 13.5 y 12.5 millones de dólares, cada uno; sin embargo, destacan los avances de Haití y Venezuela, de 296 por ciento y 109 por ciento, respectivamente.

El grupo se suma a otras instituciones como Citibanamex, que en un análisis sobre el efecto de las reformas planteadas apuntó que los mercados financieros han subestimado los impactos en el ámbito económico de México.

EN DESACELERACIÓN

El crecimiento acumulado de las remesas en los seis principales países receptores de América Latina ha mostrado una desaceleración en el primer semestre de este año, evidenció el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos.

Emprendedora Ampelia Avilés

Entre México, Guatemala, El Salvador, Honduras, República Dominicana y Colombia la variación anual fue de 4.9 por ciento en los primeros seis meses de este año; mientras que en el mismo periodo de 2023 fue de 8.6 por ciento, señaló el reporte.

El ampliamente extendido problema de las extorsiones en México no sólo es un flagelo que azota a comerciantes, fabricantes y productores agrícolas, entre otros, sino que está presionando algunos precios, por traspaso de costos, y haciendo cuesta arriba los esfuerzos del Banco de México por domar a la inflación. Una veintena de comerciantes acosados por “cobro de piso”, prestadores de servicios atemorizados por amenazas criminales y dirigentes industriales dijeron que los precios han sufrido incrementos, en algunos casos hasta en un 20 por ciento como registran productores de la emblemática tortilla, por el impacto de un “impuesto” silencioso que suele crecer progresivamente.

Fuente: Banco de México

Aprueba comisión en san lázaro iniciativa para la REFORMA JUDICIAL

Legisladores del

PRI, PAN MC, PRD manifestaron su rechazo a la propuesta, pero Morena y sus aliados impusierón mayoría.

Más de 1,000 jueces y magistrados solicitaron a la CIDH su intervención para frenar la iniciativa.

En caso de ser aprobado en el pleno de la Cámara de Diputados, el proyecto todavía debe recorrer algunas etapas legislativas y administrativas.

Principales cambios en el poder judicial federal

Elección de juzgadores por voto popular.

Reducción de ministros de 11 a nueve.

El nuevo Instituto Electoral será el encargado de organizar las elecciones.

El Senado emitirá la convocatoria, recibirá postulaciones, verificará elegibilidad y remitirá el listado.

Los tres poderes postularán hasta 10 candidatos cada uno. Por insaculación se ob tendrán a tres aspirantes por poder.

En el Legislativo se escogerá a sus aspirantes por votación calificada.

Los prospectos del Judicial se elegirán por la Corte con mayoría de seis votos.

Todos los juzgadores serán sustituidos, pero podrán postularse al cargo.

Para magistrados y jueces de distrito, el Congreso propondrá dos candidatos de cada uno.

Los candidatos a ministro, magistrado del TEPJF y magistrado del TDJ harán campaña.

Se reduce de 15 a 12 años el periodo de ministros en el cargo.

Se requiere mayoría calificada en Diputados y el Senado y en 17 Congresos estatales.

Fuente: Cámara de diputados

La fantasía del Señor de los Anillos vuelve a la pantalla chica

"The Lord of the Rings: The Rings of Power"

TEMPORADA 1

8 episodios

TEMPORADA 2

Estreno: 29 de agosto de 2024 9 episodios

Producción

Disponible en más de 240 países

Creación

Patrick McKay, John D. Payne

$ 465 M

Presupuesto Llega hasta $800M contando el pago por los derechos de autor de J.R.R. Tolkien

Transcurre durante la Segunda Edad, la Edad de Númenor, que se extiende por 3.441 años, previos a los eventos de la trilogía original.

La historia muestra el ascenso del Señor Oscuro Sauron y la creación de más Anillos de Poder

Los claroscuros de la primera temporada

25 millones

de personas vieron la serie el día de su estreno en septiembre de 2022

Récord para un debut en Prime Video

100 millones

de espectadores marzo de 2023

de quienes iniciaron la serie en E.U. terminaron de verla minutos de reproducción global de los espectadores mundiales vieron la primera temporada completa

La exitosa franquicia cinematográfica 'The Lord of the Rings'

Return
the King'
'The Hobbit: An Unexpected Journey (2012)
'The Hobbit: The Desolation of Smaug' (2013)
'The Hobbit: The Battle of the Five Armies' (2014)
Fuente: IMDb
PROTAGONISTAS
Morfydd Clark Kavenagh Ismael Cruz Córdova
Charlie Vickers
Cynthia Addai-Robinson

DEPORTES

Mexicanos en los Juegos Paralímpicos de París 2024

La delegación mexicana que participará en los Juegos Paralímpicos de París 2024 está compuesta por 67 atletas, representando una mezcla de juventud y experiencia. Con un promedio de edad de 33 años, el equipo incluye 24 debutantes, entre ellos la paranadadora de 16 años Naomi Alejandra Ortiz Méndez. También destaca Salvador Hernández Mondragón, de 61 años, quien ha ganado ocho medallas paralímpicas.

México competirá en 11 de las 22 disciplinas paralímpicas, con un fuerte enfoque en paraat-

letismo, donde cuenta con 25 atle tas, y paranatación con 23. Entre los atletas destacados se encuen tran Amalia Pérez en parapower lifting, quien competirá en sus séptimos Juegos Paralímpicos, y Juan Diego García, campeón de parataekwondo en Tokio 2020. El equipo mexicano espera igualar o mejorar las 22 medallas obtenidas en Tokio 2020, don de lograron siete de oro, dos de plata y 13 de bronce. La Comi sión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) ha destinado entre 60 y 66 millones de pesos para cubrir los gastos de la dele gación, aunque algunos atletas tendrán que compartir el apoyo

PARTIDOS HOY

Raúl anota en triunfo de Fulham

PLANO INFORMATIVO

Fulham se enfrentó al histórico Birmingham City en el partido correspondiente a la segunda ronda de la Carabao Cup, donde el mexicano Raúl Alonso Jiménez arrancó de titular y rápido respondió a la confianza de Marco Alexandre Saraiva. El mexicano se paró frente al arquero después de que el árbitro sancionó una pena máxima en favor del equipo londinense, misma que cobró

Alonso Jiménez y facturó en el primer gol del partido, apenas a los 10 minutos de tiempo corrido. Cuatro minutos más tarde, llegaría el segundo para la visita, ahora por conducto de Jay Stansfield con un certero derechazo para vencer al guardameta.

Con 2-0 en el marcador, el partido pintaba para ser una goleada sin embargo, bajarían las revoluciones para decretar la victoria y el pase a la siguiente ronda.

0 - 2

Se une a Tigres Uriel Antuna

Ronaldo afirma que Al-Nassr será su último equipo

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En una entrevista con el canal portugués Now, Cristiano Ronaldo compartió sus planes futuros, admitiendo que aunque no sabe exactamente cuándo se retirará, ese momento está cada vez más cerca. El exjugador del Real Madrid, Manchester United

y Juventus indicó que es probable que en dos o tres años ponga fin a su carrera, y lo hará en Arabia Saudita, donde actualmente juega. “No sé si me retiraré pronto, en dos o tres años, pero probablemente lo haré aquí en Al-Nassr. Estoy feliz en este club y me siento bien en este país. Quiero seguir jugando en Arabia Saudita”, expresó Ronaldo.

Uriel Antuna es el nuevo fichaje de Tigres para el Apertura 2024 de la Liga MX, dejando atrás su etapa con Cruz Azul. Según Vladimir García de TUDN, Antuna se unirá al equipo universitario antes de la Jornada 6. Con este traspaso, Tigres se convierte en el sexto equipo profesional de Antuna, quien previamente jugó para Santos Laguna, Groningen, LA Galaxy, Chivas de Guadalajara y Cruz Azul.

Murió Juan Izquierdo

CARLOS ARMANDO LÓPEZ PLANO INFORMATIVO

Ha muerto Juan Manuel Izquierdo, el futbolista que jugó en el Atlético de San Luis, en la Liga MX, y que apenas hace unos días se desplomara en pleno partido de la Copa Conmebol Libertadores 2024 durante el San Paulo vs Nacional en el Estadio Morumbí.

Su mismo equipo, Nacional, ha compartido la triste noticia a través de las redes sociales este martes 27 de agosto del 2024. Esto se da luego de que Izquierdo fuera ingresado de emergencia al hospital en la noche del jueves 22 de agosto. Sin embargo, su salud no mejoró y ahora se despiden del futbolista uruguayo.

A través de una emotiva carta, Nacional ha querido compartir con sus fans la tristeza por la muerte de su futbolista, Juan Manuel Izquierdo. "Con el más profundo dolor e impacto en nuestros corazones, el Club Nacional de Football comunica el fallecimiento de nuestro querido jugador Juan Izquierdo. Expresamos nuestras más sinceras condolencias a su familia, amigos, colegas y allegados. Todo Nacional está de luto por su pérdida irreparable... QEPD. Juan, estarás para siempre con nosotros", es lo que reza el comunicado que ha compartido Nacional, de Uruguay, tras el fallecimiento de Juan Izquierdo.

MARCELO MÉNDEZ, EX DT DE ADSL LO RECUERDA

Marcelo Méndez, quien dirigió brevemente a Juan Izquierdo en el Atlético de San Luis, expresó su tristeza por la situación del jugador. “Lo de Juan Izquierdo nos da mucha tristeza. Tuvimos la oportunidad de dirigirlo en México... sorprende, impacta y genera mucha tristeza”, comentó Méndez en una entrevista con Carve Deportiva en Uruguay.

STAFF PLANO INFORMATIVO

Pide Asociación Internacional de Jueces reconsiderar reforma

AGENCIA

La Asociación Internacional de Jueces (AIJ) pidió al Ejecutivo federal reconsiderar su iniciativa de reforma judicial porque es contraria a los principios del mérito y los criterios objetivos para nombrar juzgadores independientes, los únicos que pueden proteger las libertades.

El organismo representante de 92 asociaciones de juzgadores, con sede en Roma, consideró que la propuesta de reforma va a contracorriente de estatutos y postulados internacionales sobre la independencia judicial, principalmente por la elección de jueces mediante el voto popular.

Juicio político; AMLO advierte a Piña

AMLO declara ‘pausa’ con embajadas de EU y Canadá Nacionales

AGENCIA REFORMA

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, merecería ser sometida a juicio político por la manera en cómo ha procesado el litigio del SAT contra Grupo Salinas por el cobro de 35 mil millones de impuestos no pagados. El Mandatario advirtió, sin embargo, que no actuará en contra de la Ministra para evitar que lo acusen de emprender una persecución.

AMLO explicó que Piña decidió dar entrada a dos expedientes sobre el caso de las empresas de Ricardo Salinas Pliego, de los cuales uno de solo 2 mil millones de pesos fue turnado a una “ministra decente” y el otro, de 33 mil millones, fue turnado a un ministro “que defiende potentados”.

Luego de las declaraciones de Ken Salazar, quien se pronunció en contra de la reforma al Poder Judicial, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que hay una “pausa” en su relación con el embajador de Estados Unidos en México, así como con la embajada de Canadá.

“Pausar significa que vamos a darnos nuestro tiempo”, explicó el mandatario al pregúntale sobre la relación bilateral con el embajador, pues según AMLO el alto a esta “relación” se dio a raíz de las declaraciones de Ken Salazar, quien opinó sobre la propuesta de la elección de jueces y magistrados en México.

Desde el podio de Palacio

Nacional, el mandatario mexicano destacó que a su parecer, fue una imprudencia las manifestaciones que hizo el embajador.

“Mientras yo esté aquí no lo vamos a permitir”, así defendió AMLO su posición sobre la postura de Ken Salazar sobre la reforma al Poder Judicial, que busca la elección popular de jueces y magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Hay preocupación: embajador de Canadá En tanto, el embajador de Canadá Graeme C. Clark, también externó su posición ante la iniciativa de AMLO del Poder Judicial, pues destacó que hay preocupación entre los inversionistas de su país.

Durante el foro de negocios México-Canadá ‘CanCham Day 2024’, éste insistió en que hay inquietud entre los socios comerciales mexicanos, pues se planea hacer ajustes en la plantilla de la selección judicial. Esto en torno al impacto legal que podría registrarse sobre operaciones inversionistas en el extranjero.

Responde Embajada de EU

El embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, afirmó que la oficina a su cargo se conduce con “el máximo respeto a la soberanía de México”. Salazar respondió a la nota diplomática enviada por México el viernes condenando la postura de su Embajador sobre la reforma judicial y

manifestó que le preocupa que la elección popular de jueces no fortalezca al Poder Judicial. “Como lo expresó el Embajador Salazar, Estados Unidos apoya el concepto de reforma judicial en México, pero nos preocupa mucho que la elección popular de jueces no aborde la corrupción judicial ni fortalezca el poder judicial del Gobierno de México”, señaló el documento compartido por el Embajador Ken Salazar en X.

“Con respecto a las preocupaciones de la Secretaría de que los comentarios del Embajador podrían representar una interferencia en los asuntos internos de México, aprovechamos esta oportunidad para afirmar nuestro máximo respeto por la soberanía de México”, dijo.

¿Qué cambios establece la reforma al Poder Judicial?

AGENCIA REFORMA

La iniciativa de reforma al Poder Judicial “achica” a la Suprema Corte, sustituye al Consejo de la Judicatura Federal y señala que en 2025 se celebrará una elección extraordinaria, estos son los principales cambios.

El Consejo de la Judicatura será sustituido con la creación de dos órganos: el de administración judicial y el Tribunal de

Disciplina Judicial.

La Suprema Corte de Justicia se reduciría de 11 a 9 Ministras y Ministros.

Las y los Ministros de la SCJN, las Magistradas y los Magistrados de Circuito, las Juezas y los Jueces de Distrito y las Magistradas y Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial serán elegidos de manera directa y secreta por la ciudadanía.

Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.

Avalan incorporar figura de ‘jueces sin rostro’ a reforma

AGENCIA REFORMA

Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados aprobaron incorporar al dictamen de la reforma judicial la figura de “jueces sin rostro”, como lo propuso el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

La mayoría aprobó una reserva presentada por la hidalguense Lidia

García para modificar el artículo 20 constitucional.

“Tratándose de delincuencia organizada, el órgano de administración judicial podrá disponer las medidas necesarias para preservar la seguridad y resguardar la identidad de las personas juzgadoras, conforme al procedimiento que establezca la ley”, señala modificación.

Mujeres coordinarán bancada del PAN

Cámara alta.

El Partido Acción Nacional (PAN) designó a mujeres, por ahora, para encabezar las bancadas de este partido en el Senado y la Cámara de Diputados.

En el Senado, la responsabilidad recaerá en Guadalupe Murguía, quien será la primera mujer en liderar la bancada albiazul en la

Mientras que en la Cámara de Diputados, la coordinadora será la zacatecana Noemí Luna. No obstante, al interior de Acción Nacional se considera que estos nombramientos son temporales, pues corresponderá al nuevo dirigente del partido, quien será electo el 10 de noviembre, designar a las o los coordinadores de sus bancadas.

Monreal será coordinador de diputados

AGENCIA REFORMA

Ricardo Monreal fue elegido en la plenaria de los diputados electos de Morena como el coordinador de la bancada. Mario Delgado, líder nacional de Morena, le hizo entrega para el trámite en la Cámara baja.

En su mensaje a los diputados electos,

Monreal agradeció la confianza depositada por sus pares y anunció que su apuesta es por la unidad.

“El tiempo nos va a hacer cada vez más fuertes en unidad”, indicó.

El actual coordinador de la bancada de Morena en el Senado se comprometió a actuar con honestidad, inclusión y apertura.

Admite Piña intento de PAN contra mayoría de Morena

AGENCIA REFORMA

La Presidenta de la Suprema Corte de Justicia, Norma Piña, admitió a trámite un intento de última hora del PAN para revertir la mayoría calificada de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados.

La Ministra Piña notificó la admisión de una contradicción de criterios

entre la propia Corte y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). La contradicción fue denunciada por el líder nacional del PAN, Marko Cortés, y el expediente fue turnado al Ministro Juan Luis González Alcántara para que elabore el proyecto respectivo.

AGENCIA REFORMA
Ricardo Monreal Mario Delgado

Internacionales

La Casa Blanca presionó a Meta para censurar COVID y Hunter Biden: Zuckerberg

Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta acusó al gobierno de Estados Unidos de presionarlo para censurar contenidos relacionados al COVID-19 y presuntas tra mas de corrupción del hijo del presidente Joe Biden.

Otra de las presiones que recibió Meta para censurar contenidos mencionados por Zuckerberg era una presunta campaña de "desinformación rusa" que vinculaba a la familia Biden con la empresa energética Burisma con sede en Ucrania. La solicitud para censurar la investigación contra los Biden se habría hecho durante las cam pañas electorales de 2020, cuando Barack Obama era el presidente de Estados Unidos y Biden su vicepresidente.

Zelenski presentará plan para poner fin

a la guerra

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo que la guerra con Rusia se acabará dialogando, precisó que Kiev presentará un plan a su homólogo estadounidense, Joe Biden, y a sus dos posibles sucesores. Además, afirmó que la incursión de Kiev en la región rusa de Kursk hace tres semanas forma parte de ese plan, pero que también comprende otros pasos en los frentes económico y diplomático. No dio más detalles sobre los próximos pasos, pero afirmó que también discutirá el plan con la vicepresidenta demócrata Kamala Harris y probablemente también con el republicano Donald Trump, que competirán por la presidencia de Estados Unidos.

Rusia advierte a EU los riesgos de una Tercera Guerra Mundial

oscú afirmó que Occidente está jugando con fuego al permitir que Ucrania ataque profundamente a Rusia con misiles occidentales y advirtió a Estados Unidos de que una Tercera Guerra Mundial no se limitaría a Europa.

Ucrania atacó la región occidental rusa de Kursk el 6 de agosto y se ha hecho con una porción de territorio en el mayor ataque extranjero contra Rusia desde la Segunda Guerra Mundial. El presidente Vladimir Putin dijo que habrá una

respuesta digna al ataque. Por su parte, Sergei Lavrov, que ha sido ministro de Relaciones Exteriores de Putin durante más de 20 años, dijo que Occidente persigue una escalada en la guerra de Ucrania y está "buscando problemas" al evaluar los pedidos ucranianos de quitar las restricciones sobre el uso de armas suministradas desde el extranjero.

"Ahora confirmamos una vez más que jugar con fuego (y son como niños pequeños jugando con cerillas) es algo muy peligroso para los adultos a los que se les confían armas nucleares en uno u otro país

occidental", declaró Lavrov a la prensa en Moscú.

RIESGO NUCLEAR

El jefe de la agencia nuclear de la ONU, Rafael Grossi, dijo tras visitar la central nuclear rusa de Kursk que existe riesgo de accidente nuclear y que la situación es grave. "El peligro o la posibilidad de un accidente nuclear ha surgido cerca de aquí", dijo Grossi a los periodistas, refiriéndose al hecho de que se están produciendo combates en los alrededores de la región de Kursk.

AGENCIA
EFE

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

OMS recomienda a cuidadores usar cubrebocas por mpox

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, insistió en la urgencia de que sus aliados occidentales le permitan golpear objetivos militares situados dentro de Rusia tras haber probado con éxito su primer misil balístico

La Organización Mundial de la Salud (OMS) insistió en que recomienda el uso de mascarilla únicamente para el personal sanitario en contacto con enfermos de mpox y para los cuidadores de éstos si se encuentran fuera del medio hospitalario. La portavoz de la OMS, Margaret Harris, enfatizó que el contagio se produce por contacto muy cercano, piel

con piel, con un riesgo limitado de que haya transmisión mediante los aerosoles que se expelen de la boca de una persona infectada con el virus y, únicamente, cuando se está cara a cara con el enfermo. La organización está animando a los centros de investigación a continuar estudiando las secuencias genéticas del virus para entender cómo se transmite el virus.

17 millones de estadounidenses bajo alerta por altas temperaturas

EFE

Unos 70 millones de habitantes del Medio

Oeste y del este de Estados Unidos se hallan bajo alerta de calor a causa de las altas temperaturas que se registran en esas áreas y a pesar de estar en las postrimerías del verano. Se prevén "temperaturas excesivamente altas en gran parte del Medio

Oeste", incluidas las áreas metropolitanas de Chicago y Milwaukee (Wisconsin). De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional de EU, son niveles inusuales para esta época del año en el Medio Oeste, donde los días de mayor calor se concentran entre julio y principios de agosto, como han resaltado algunos meteorólogos.

Proyecto 2025 de Trump sería ‘catastrófico’ para hispanos; advierten activistas

AGENCIA

Líderes de grupos laborales y de derechos civiles advirtieron que la ejecución del 'Proyecto 2025', un programa de gobierno elaborado por grupos ultraconservadores, sería "catastrófico" para los trabajadores hispanos, los despojaría de sus derechos y expondría a la "explotación".

El proyecto propone prohibir en el país la píldora abortiva mifepristona, recortar las políticas de defensa del medioambiente, reactivar la construcción del muro fronterizo con México y llevar a cabo deportaciones masivas de migrantes, algo que el propio Trump defiende en sus mítines.

Francia prohibirá el uso de celulares en escuelas

EFE

Francia experimentará el próximo curso escolar con la prohibición de los teléfonos móviles en las clases en 200 escuelas secundarias, con el objetivo de generalizarla en enero del año próximo.

La otra meta es extender la medida al resto de las escuelas de enseñanza primaria y media, aunque todavía no a los liceos donde se realiza el último ciclo de enseñanzas secundarias (de los 15 a los 18 años). Este retorno a la escuela tiene lugar en un momento de gran incertidumbre política en Francia, con un Gobierno en funciones que está intentando prorrogar los presupuestos.

EFE

Alistan remake de 'La Bamba', biofilme de Ritchie Valens

AGENCIA REFORMA

La película La Bamba volverá a la pantalla grande, ahora a través de un remake del famoso biofilme sobre la carrera y vida del mítico músico de origen hispano, Ritchie Valens.

De acuerdo con Variety, Luis Valdez, escritor y director de la película original, será productor ejecutivo del proyecto.

"Buscamos defender y celebrar la película original de la misma manera que Luis Valdez y los realizadores de La Bamba la convirtieron en un clásico", mencionó Javier Chapa, productor del filme, en un comunicado de prensa.

Anahí regresa a la televisión, luego de 10 años

AGENCIAS

Anahí, famosa cantante y actriz, acaba de ser confirmada como parte del elenco de uno de los programas dominicales más importantes de Televisa.

A través de las redes sociales oficiales del programa '¿Quién es la máscara?' Se dio a conocer la participación de Anahí en donde será parte del panel de investigadores encargados de descubrir la identidad de la celebridad detrás de la máscara.

Anahí compartirá pistas y datos con Carlos Rivera, JuanPa Zurita y Martha Higareda, quienes volverán la temporada 2024.

Espectáculos 8 A años sin Juan Gabriel

Chingu amiga anuncia que está hospitalizada

AGENCIAS

La popular influencer coreana, Chingu Amiga, conocida por su contenido relacionado con su cultura natal, ha generado preocupación entre sus seguidores tras compartir imágenes desde una cama de hospital. En una publicación reciente, la influencer reveló que lleva al menos tres semanas enferma, y su condición empeoró durante un viaje a Corea. Esta situación ha mantenido a sus seguidores en vilo, quienes han mostrado su apoyo.

Sale de prisión Alfonso Obregón, voz de 'Shrek' en español

AGENCIA REFORMA

Tras varias semanas de procesos legales, el actor de doblaje Alfonso Obregón Inclán, reconocido por ser la voz del personaje de Shrek en español, fue puesto en libertad tras ser detenido por presunto abuso sexual.

El pasado 9 de agosto, Alfonso fue detenido al interior del AICM, en la Terminal 1, y fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Norte.

Obregón ha dado voz en español a personajes animados como Bugs Bunny; Marty, de Madagascar; Ren Höek, en El Show de Ren y Stimpy; Bob, en ReBoot, y Kakashi Hatake, de Naruto.

CANCIONES

MÁS FAMOSAS DE JUAN

GABRIEL

Amor Eterno

Querida

Hasta Que Te Conocí

Se Me Olvidó Otra Vez

Yo No Nací Para Amar

No Tengo Dinero

Te Lo Pido Por Favor

Abrázame Muy Fuerte

La Diferencia

El Noa Noa

Agrupaciones potosinas ofrecen noche inolvidable en el Teatro del Pueblo

Una de las noches más exitosas que ha vivido el Foro Teatro del Pueblo durante la presente edición corrió a cargo de las agrupaciones potosinas: Grupo Legítimo, Los Ávila y Los contrabandistas, quienes interpretaron las mejores canciones del norteño-sax y huapango.

Una auténtica fiesta grupera, con juegos pirotécnicos incluidos, vivieron los miles de fanáticos que se dieron cita en el escenario de la FENAPO.

Abrieron el concierto Los Contrabandistas, con melodías que pusieron a cantar a la concurrencia desde la primera canción, con éxitos como Un Rinconcito En El Cielo, Juan Colorado, y No Jalen Que Descobijan, entre otros.

El ambiente creció con la presencia del

conjunto originario de Mexquitic que ha triunfado en escenarios de México y Estados Unidos, del que destaca el acordeón y el saxofón, con los que interpretaron No Me Olvides, Caballo Viejo, Maldita Pobreza, Yo Soy de Rancho, entre otras.

Finalmente pisó el escenario "el grande de San Luis", Grupo Legítimo, agrupación creada en 2007, conocida a nivel nacional e internacional por los covers que ha creado al estilo norteño, quienes iniciaron cantando Me Da Vergüenza, seguida de éxitos como El Dueño de Toda Tu Vida, Régalame Esta Noche Por Favor, para seguir con huapangos que pusieron a bailar a todo el recinto.

Este miércoles llega a la Feria Nacional Potosina uno de los conciertos más esperados, con Natanael Cano y sus corridos tumbados.

Demanda de boletos para Oasis podría eclipsar a Taylor Swift

AGENCIA REFORMA

La gira de Oasis podría superar la alta demanda que registró Taylor Swift en Reino Unido, según el experto musical Kevin McManus, quien considera que la lucha por las entradas de los conciertos podría ser bastante complicada para los fans.

El experto dijo a ITV News que el regreso de Oasis podría superar en cantidad la demanda de entradas, en comparación con el fenómeno de The Eras Tour.

En los dos shows de Knebworth en 1996, casi el 4 por ciento de la población intentó conseguir entradas para Oasis.

LOS HERMANOS GALLAGHER VUELVEN A REUNIRSE 15 AÑOS DESPUÉS

Los músicos y hermanos británicos Noel y Liam Gallagher han dejado atrás un distanciamiento de 15 años al anunciar el reencuentro de su banda de britpop Oasis, que formaron en 1991 en su natal Mánchester, con 14 actuaciones en el Reino Unido y la República de Irlanda en 2025.

Después de una gran expectación, los hermanos anunciaron la gira 'Oasis Live 2025',

que arrancará en el estadio del principado de Cardiff, en Gales, el 4 de julio del año próximo, para después continuar en Mánchester, Londres, Edimburgo y Dublín.

Seguridad

Localizan a hombre sin vida

STAFF PLANO INFORMATIVO

RIOVERDE, SLP Intensa movilización se registró cuando fue reportada la presencia de un cuerpo sin vida en el Rancho La Virgen, hasta donde se trasladaron elementos de Seguridad Pública Municipal.

En el lugar de los hechos fue localizado un hombre sin vida que fue identificado como Salvador, de 44 años, quien lamentablemente ya no presentaba signos vitales.

Al sitio fueron requeridos elementos de la Policía de Investigación, quienes acudieron al sitio donde ordenaron el levantamiento del cuerpo y su traslado

al Servicio Médico Legal, donde se realizaron las investigaciones correspondientes.

Cabe señalar que al sitio acudieron elementos de Seguri-

dad Pública Municipal además de paramédicos de Cruz Roja y elementos de la Policía de Investigación y peritos de la Fiscalía General del Estado.

Aparatoso percance vehicular en Bulevar Valle de los

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Oficiales de Tránsito Vial de Soledad de Graciano Sánchez atendieron un percance vehicular en el Bulevar Valle de Los FantasmasCarretera Rioverde, causado por el conductor de una motocicleta

Fantasmas

marca Vento que se integró de la colonia Hacienda Los Morales hacia el Bulevar sin la debida precaución, ocasionado un corte de circulación en el que fue golpeado por un vehículo marca Mazda. Como resultado del percance, el conductor de la moto y su hijo

menor de edad resultaron con lesiones menores, y fueron atendidos a la brevedad por personal de Servicios de Salud del Estado. Sobre el hecho, peritos de Tránsito Municipal de Soledad tomaron conocimiento para realizar el trámite respectivo.

Recuperan tractocamión y rescatan a conductor

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Una alerta emitida por el Sistema de Emergencias 911 sobre el robo de un tractocamión y dos semirremolques, movilizó a la División Caminos de la Guardia Civil Estatal (GCE), quienes mediante un operativo de reacción inmediata, lograron ubicar al conductor de la unidad, además de los dos semirremolques.

Las autoridades preventivas dieron seguimiento a la ruta del conductor y, mediante las coordenadas proporcionadas por la empresa transportista, se logró ubicar la unidad sobre la comunidad El Jaralito y poner a salvo al guía que fue auxiliado tras brindarle las atenciones humanitarias y protección debida. El operativo se extendió para la ubicación del resto de las unidades de carga.

Fue en el kilómetro 188+300 rumbo a la entrada a la comunidad Noria de San José, en donde los uniformados ubicaron en estado de abandono dos semirremolques, modelo 2016, color azul, los cuales cumplían con las características físicas descritas en el reporte del C-4, por lo anterior, se procedió a su aseguramiento inmediato y a su puesta a disposición ante la Fiscalía General del Estado.

Arrestan a tres por posesión de arma blanca

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Patrullajes preventivos de la Guardia Civil Estatal (GCE), derivaron en la detención de tres personas del sexo masculino por el presunto delito de portación de armas prohibidas, con ello, se evitó que pudieran incurrir en actos que pusieran en peligro la integridad de la población.

Uno de los hechos tuvo lugar en la colonia El Rosedal, donde detuvieron a un sujeto de 26 años con un cuchillo de 30 centímetros; en la colonia El Sauzalito detuvieron a un joven de 19 años, tras despojarlo de un cuchillo con el que deambulaba en la zona.

En el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, en la colonia San Francisco, otro joven de 19 años fue detenido después de sorprenderlo con un cuchillo de 29 centímetros, entre sus pertenencias.

El motociclista y su hijo menor de edad resultaron con lesiones menores
Un Operativo de Reacción Inmediata permitió la recuperación de conductor y tractocamión

Rosalinda Ballesteros

DIRECTORA DEL INSTITUTO DE CIENCIAS DEL BIENESTAR INTEGRAL DE TEC MILLENNIUM

“El estilo de liderazgo es el factor más importante para que las personas quieran permanecer en su trabajo”

De centennials a baby boomers, quieren ser valorados

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

El trabajo debe hacernos sentir bien

Rosalinda Ballesteros Valdés, directora del Instituto de Ciencias del Bienestar

Integral de Tec Millennium, consideró que “La vida es muy corta para ser feliz solamente en fin de semana o en día de descanso, las personas que tenemos una actividad laboral remunerada pasamos la mayor parte de nuestro tiempo dedicados a esta actividad y debe ser algo que te haga sentir bien y te haga sentir satisfecho o satisfecha con tu vida”.

Detalló que “Por ejemplo, nos comparamos con otros países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD, por sus siglas en inglés), que mide algo que se llama el Índice Para Una Vida Mejor, y observamos que México es un país donde se trabaja muchas horas, pero con una productividad muy baja”.

Y entonces, dijo la directora de Ciencias del Bienestar Integral, vemos que hay países que están

tomando algunas prácticas que son importantes para que las horas que se trabajan sean horas más productivas”.

IMSS ya reconoce que estrés genera incapacidad

Ballesteros Valdés señaló que “Hace unos meses el Seguro Social en México clasificó el estrés laboral como una enfermedad que genera incapacidad. Nuestros niveles de estrés laboral son muy altos, 75 % de las personas que van a consulta en el IMSS declaran haber sentido estrés laboral el día anterior en su trabajo”.

Entonces, dijo, nosotros hicimos un modelo que tiene cuatro variables y que habla de bienestar, o sea, de las prácticas que pueden ser desde el acceso a seguridad social, el acceso a todos los sistemas que ya están ahí de seguridad, pero también tiene que ver, por ejemplo, con el manejo del estrés, con el que haya acceso a instalaciones que permitan moverte.

Dijo que los seres humanos estamos hechos para movernos, no para estar sentados ocho horas.

Segundo factor: Liderazgo

Rosalinda Ballesteros explicó que “El estilo de liderazgo es el segundo factor, y nosotros hemos encontrado en este estudio en el que han participado más de 160 empresas en México y lo han respondido más de 62 mil personas”.

Detalló que “Es un cuestionario que tenemos sobre el estilo de liderazgo, que es el factor más importante para que las personas quieran permanecer en su trabajo y logren sus resultados”.

Dijo que “Hay una pregunta en nuestro cuestionario que es clave, que es ¿Mi líder se preocupa por mi bienestar?

Si la persona contesta positivamente esa pregunta, dijo Rosalinda Ballesteros, vamos a ver que esos equipos tienen un alto nivel de bienestar laboral, que se traduce en la productividad y en la satisfacción del cliente, la reducción de la rotación.

Tercer factor: Ambiente de trabajo

Rosalinda Ballesteros Valdés señaló que “El siguiente factor es el ambiente de trabajo, o sea, el que la persona perciba que el

ambiente tiene un trato justo, equitativo, que es incluyente”.

Explicó que “Hay varias variables que medimos ahí, que hay confianza en los equipos, que se actúa de manera ética”.

Cuarto factor: Convivencia entre generaciones

Ballesteros Valdés dijo que “El último factor tiene que ver con el significado del trabajo. Tenemos una característica única en los espacios laborales y es que tenemos cinco generaciones conviviendo al mismo tiempo en un espacio laboral: Personas desde los 18 hasta los 65 años conviviendo, o sea, centennials hasta baby boomers”.

Agregó que “El trabajo significativo, el sentirte valorado, que tu trabajo es importante, es una de las variables que se está tornando como la más importante”.

Detalló que “Los centennials si no sienten que su trabajo es valioso, se van a ir, independientemente de lo económico, se van a ir a buscar otra cosa o se van a ir a buscar otros medios, el autoempleo o el trabajar por unos meses y descansar por otros”.

Explicó que “No es la misma variable, por ejemplo, que buscaban baby boomers y Generación X de estabilidad justamente del empleo, para la estabilidad del ingreso o de las prestaciones”. Dijo que “Hay otras variables que ahora están en juego y la recomendación que nosotros hacemos es que nos tenemos que volver un ambiente de trabajo magnético, con energía positiva, donde las personas quieran estar y permanecer. Y hay que controlar esas cuatro variables”.

así lo dijo

“El sentirte valorado, que tu trabajo es importante, es una de las variables que se está tornando como la más importante”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.