



































Crece consumo de alcohol entre adolescentes
Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), San Luis Potosí ocupa el quinto lugar nacional en consumo de alcohol entre la población de 10 a 19 años. Señala además que el porcentaje de jóvenes de sector de edades es muy alto ya que alcanza el 29.3 por ciento.
De acuerdo con la información estadística publicada por el Inegi, la entidad potosina se encuentra solo por debajo de los estados de Puebla en donde el 30.8 por ciento su población de entre 10 y 19 años consume alcohol; en Colima el 30.3 por ciento; en la Ciudad de México es el 29.5 por ciento; en Morelos es el 29.5 por ciento.
El estudio advierte sobre la problemática que representa para la zona del Bajío ser una de las regiones del país con una población infantil y juvenil que más consume alcohol y tabaco.
Adultos jóvenes con serios problemas
Por lo que se refiere a la población de 20 años y más que consume alcohol diaria o semanalmente, San Luis Potosí también está en el top 10, ranking que lidera Chihuahua con el 27.0 por ciento de su población de 20 años y más con un elevado consumo de alcohol; Zacatecas con 25.7 por ciento; Coahuila con 25.6 por ciento; Yucatán con 25.6 por ciento; Colima con 23.5 por ciento; Sonora con 22.7 por ciento; San Luis Potosí con 22.6 por ciento; Baja California Sur con 22.3 por ciento; Nuevo León con 21.8 por ciento; Durango con 21.4 por ciento; Campeche con 20.7 por ciento; Querétaro con 20.2 por ciento y Jalisco con 20.2 por ciento.
Estas cifras confirman la magnitud del problema que enfrenta la población juvenil por consumo de bebidas alcohólicas, y que entre más jóvenes mayor es la problemática, es decir que cada vez empiezan a consumir alcohol a edades más tempranas.
Se inician en el alcohol cada vez más jóvenes
De acuerdo con la Ensanut, el 21.7 por ciento de la población de entre 10 y 19 años del país ha consumido alcohol; y que el 42.8 por ciento de los jóvenes del sexo masculino ha ingerido estas bebidas en tanto que el 13.8 por ciento de las mujeres lo hacen.
En el sector etario de 20 años y más, la frecuencia de consumo según sexo arrojó que 63.8 por ciento sí ha tomado; en los hombres el porcentaje llega a 80.6 por ciento y en mujeres a 49.9 por ciento.
SLP no está entre los más fumadores Junto con el alcohol, es común que se recurra al consumo de tabaco, y entre la población de 10 a 19 años, los estados con mayor consumo de tabaco son Guanajuato con 9.5 por ciento; Ciudad de México con 8.2 por ciento; Aguascalientes con 7.9 por ciento; Hidalgo con 7.9 por ciento; Sonora con 7.7 por ciento; Nuevo León con 7.3 por ciento; y Querétaro con 6.5 por ciento.
La reforma a leyes electorales secundarias como parte del Plan B del presidente Andrés Manuel López Obrador, “pone en riesgo la organización de las elecciones y el ejercicio de derechos fundamentales de la ciudadanía, dijo el vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Pablo Sergio Aispuro Cárdenas.
Aispuro Cárdenas, consideró que las reformas secundarias electorales son excesivas y vulneran la Constitución por lo que confió en que “el Poder Judicial de la Federación, a través de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en principio, y de los juzgados y tribunales federales habrán de calibrar adecuadamente los alcances que tendría una reforma de este tamaño, y apliquen las medidas para que la elección de 2024 sea operable y funcional.”
En los primeros siete días de enero de 2023 se renovará la presidencia del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP), por lo cual se convocará a una reunión del Pleno del Tribunal para que entre los tres magistrados integrantes de elija a la nueva o nuevo presidente, informó la magistrada presidenta Denisse A. Porras Guerrero.
Destacó el caso de Víctor Nicolás Juárez Aguilar, Secretario
de Estudio y Cuenta en funciones de magistrado del TEESLP, quien a pesar de no haber sido nombrado por el Senado de la República, tiene una sentencia que le otorga todos los derechos como magistrado y, dado el caso, a acceder a la presidencia.
Señaló que la Junta de Coordinación Política del Senado ya tiene una lista de 10 personas, 9 hombres y una mujer, que son los finalistas, solo se espera el dictamen de la Jucopo para que sea votado por los Senadores.
La campaña de Claudia Sheinbaum por la candidatura presidencial de Morena a la presidencia de la República en 2024 llegó a San Luis Potosí, donde puede verse propaganda alusiva a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
El diputado federal de Morena, Miguel Torruco, señaló en redes sociales que los espectaculares y bardas que promocionan la imagen de Sheinbaum en varias entidades del país, son pagados
por diputadas y diputados de su partido.
Torruco señaló que colocaron los espectaculares , “en ejercicio de nuestros derechos políticos y constitucionales”.
El pasado 2 de diciembre, el INE le ordenó a la jefa de Gobierno que se deslindara de la campaña con clara alusión a una campaña por la Presidencia de la República, y solicitó a sus simpatizantes dejar de colocar dicha propaganda.
Los recursos obtenidos por la aplicación de sanciones económicas derivadas de infracciones cometidas por los partidos políticos, serán destinados al Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología. El diputado Edmundo Azael Torrescano Medina
presentó una iniciativa de reforma al artículo 40 de la Ley Electoral del Estado, con este objetivo.
Los recursos mencionados no podrán ejercerse en servicios personales ni conceptos distintos a proyectos estratégicos, directamente vinculados en la materia de ciencia, tecnología e innovación.
La ejecución de las sanciones seráì mediante la retención de sus ministraciones de gasto ordinario sin que dicha deducción supere el 20 por ciento de sus aportaciones mensuales.
Multas económicas a partidos se destinarán únicamente a tecnología
Según el Índice de Competitividad Urbana (ICU) 2022 del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), San Luis Potosí perdió tres posiciones en el ranking nacional al ubicarse en el lugar 11 en comparación con 17 ciudades con más de 1 millón de habitantes.
San Luis Potosí capital se encuentra por debajo de
Monterrey, Saltillo, Guadalajara, Querétaro, Valle de México, Chihuahua y Aguascalientes, que se encuentran con indicadores verdes; Mexicali, Mérida y Ciudad Juárez con indicadores amarillos.
Los aspectos en los que San Luis Potosí no destacó en el año que está por termina, son Derecho, Medio Ambiente, Sociedad, Sistema Político, Gobiernos, Mercado de Factores, Economía, Precursores,
Relaciones Internacionales e Innovación.
La capital potosina ocupó el segundo lugar en “Sociedad”, con una competitividad Media Alta, fue la ciudad mejor posicionada en el indicador de brecha de género por contar con más mujeres insertas en la Población Económicamente Activa, pero se desplomó hasta el lugar 41 en la brecha salarial existente entre hombres y mujeres.
El presidente de la CMIC, Juan Manuel Pérez Herrera, consideró que este año fue mejor que el anterior gracias al aumento en la obra pública. Señaló que se tienen buenos pronósticos para 2023 aunque reconoció que “la política federal no ayudará y afectará principalmente al Bajío”.
Para Francisco Torres Ocejo, presidente de Canadevi, aunque en 2022 se recuperaron los niveles de ventas prepandemia, la inflación tuvo el peor año de las últimas dos décadas por lo que la colocación de créditos del Infonavit no se vio beneficiada.
Dijo que “el 2023 tiene un panorama positivo para continuar con la recuperación, aunque el alza
generalizada de precios puede ser un factor en contra”.
El presidente de Canacintra, Carlos Mendizábal Pérez, dijo que la economía en San Luis Potosí tuvo mejor desempeño en 2021, si se compara con el año anterior. Sin embargo, hay que tomar en cuenta que fue muy pobre, debido a los efectos del COVID-19.
La compra de automóviles nuevos en San Luis Potosí creció 18 por ciento en noviembre, en comparación con el mismo periodo del año anterior, consideró Javier Abella Zendejas, presidente de la Asociación de Distribuidores de Automotores en el estado.
De acuerdo con estadísticas de la consultora Urban Science, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) reportó que San Luis Potosí movilizó en noviembre mil 812 vehículos de usos múltiples, compactos, subcompactos y camiones, 277 más que las mil 535 operadas durante el mismo mes del año pasado.
Continúa la buena racha en la venta de autos nuevos
frenará
El aumento de Banxico a su tasa de interés tendrá importantes impactos en las finanzas personales y propiciará un incremento
de las tasas de interés de los principales bancos comerciales en financiamiento que amenaza con inhibir la inversión para pequeñas y medianas empresas, advirtió Braulio García, economista e investigador de la UASLP.
Prevén un año duro para las pequeñas y medianas empresas
En total se han registrado 477,584 enfermedades respiratorias, informó el reporte epidemiológico de la semana 50
Aunque el número de contagios de COVID-19 ha sido elevado durante este año, ya que se registraron 130 mil 626 pacientes atendidos por esta enfermedad, no son ni la mitad de los pacientes que se atendieron por Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS), ya que de acuerdo con las cifras oficiales de la Secretaría de Salud Federal correspondientes a la Semana Epidemiológica 50, en San Luis Potosí se atendieron 328 mil 527 personas que presentaron estas enfermedades.
Actualmente los pacientes que presentan alguna enfermedad respiratoria están optando por los análisis
El próximo viernes termina la campaña masiva de vacunación contra COVID19, en todo el territorio potosino, razón por la cual el gobierno del estado hizo un llamado a la población parra que no desaprovechen la oportunidad de protegerse contra el coronavirus y evitar así llegar a presentar un cuadro agudo de la enfermedad.
adolescentes de 12 a 14 años con VPH, y para las personas mayores de 65 años con neumococo o de 60 si tiene comorbilidades. Tuberculosis
También llamaron a los padres de familia para que acuda a su centro de salud más cercano y, complete el esquema básico de vacunación a niños y niñas de acuerdo a la edad. Los biológicos que están disponibles en los Centros de Salud del Estado son BCG, hepatitis B, Hexavalente, neumococo, DPT y SRP.
Las vacunas para
específicos para determinar el tipo de padecimiento que presentan, ante la gran variedad de enfermedades respiratorias que circulan en esta temporada invernal.
Así tenemos que aunque la influenza está presentando una actividad inusual, solo se tiene registro confirmado de 172 casos positivos.
Hasta la Semana
Epidemiológica 50 se tienen 333 casos de tuberculosis respiratoria, 74 más que en la semana 50 de 2021, cuando se registraban 259.
Sin embargo fueron las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) las que más han afectado a los potosinos, 102 mil 941 casos más que en 2021 cuando se tenían 225 mil 586 pacientes afectados.
Los Servicios de Salud en el Estado hicieron un llamado a la población para exhortarlos a que se vigile con rigor a menores y adultos mayores, ya que con la llegada de los frentes fríos han aumentado los pacientes que requieren asistencia médica.
El llamado nuevamente es a no dejar de usar el cubrebocas, lavar con frecuencia las manos, ventilar los espacios que se habitan, mantener la sana distancia, aplicar el estornudo de etiqueta y sobre todo, evitar las aglomeraciones.
Pidieron también que no se automediquen, sino que acudan
en busca de ayuda médica cuando se presenten síntomas de afectación en las vías respiratorias,
evitando a toda costa el consumo de medicamentos caducos o prescritos para otra persona.
Ante el regreso del uso obligatorio del cubrebocas en espacios cerrados y abiertos, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) Eduardo Kasis Chevaile, reconoció que los comensales se molestan cuando se les solicita el uso de esta medida de prevención.
Reconoció que “El mayor de
Piden completar los esquemas básicos de vacunación para los menores
San Luis Potosí registró 160 nuevos contagios de COVID-19, informó el Comité Estatal para la Seguridad en Salud. En las últimas 24 horas no se reportaron decesos a causa de la enfermedad.
La mayoría de los casos se concentran en San Luis Potosí capital (145) y en Soledad de Graciano Sánchez (7).
los problemas que nos genera es que a la gente no le gusta usarlo ya, ahora la gente dejó de usuario y le incomoda que le estés pidiendo que se lo ponga”.
El líder empresarial dijo que ha habido inconformidad entre el sector con esta medida, sin embargo, destacó que debe atenderse esta disposición porque de lo contrario podría generarse una situación de salud mayor con medidas más agresivas que afectarán más.
El número de personas hospitalizadas se mantiene en 22, de las cuales 16 se mantienen estables y 6 están graves.
La gran mayoría de los casos se concentran en San Luis Potosí capital
El Arzobispo Emérito Jesús Carlos Cabrero Romero fue hospitalizado debido a un problema de salud que ya está siendo atendido debidamente, informó el Arzobispo Jorge Alberto Cavazos Arizpe. El pastor de la Iglesia Católica potosina señaló que Monseñor Cabrero Romero presentó síntomas preocupantes de un problema de salud preexistente,
por lo que rápidamente fue trasladado a un hospital, en donde fue estabilizado pero lo mantendrán en observación, aunque se espera que a más tardar en un par de días sea dado de alta. En un breve comunicado, el Arzobispo Cavazos Arizpe pidió a los potosinos que eleven sus oraciones por la salud de Jesús Carlos Cabrero, para que su alma y su cuerpo se sientan fortalecidos.
Los puentes superiores vehiculares sobre Circuito Potosí y Calle 71 y la carretera Rioverde con avenida Cactus, cuya construcción inició en octubre, con una inversión total superior a 757 millones de pesos, se entregarán en abril del próximo año, aseguró el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona.
La construcción del puente atirantado sobre la carretera a Rioverde con avenida Cactus, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, con inversión de 390 millones de pesos, inició el pasado 13 de octubre y las obras se realizan en un tramo de 1.26 kilómetros en ambos sentidos de la vialidad; mientras que el paso superior vehi-
cular ubicado sobre Circuito Potosí Oriente y Calle 71, fue iniciado el 25 de octubre, con una inversión de 367 millones de pesos. Ambos puentes serán entregados en el mes de abril de 2023.
”Otros taxistas suelen ser los peores depredadores de sus compañeros”, juzgó el Secretario de Comunicaciones y Transportes Leonel Serrato Sánchez al afirmar que de adentro del propio gremio de taxistas, proviene el problema del pirataje y la competencia desleal.
El titular de la Secretaría expuso que “familiares, yernos, y otra parentela de los taxistas, son los que se desempeñan desde la informalidad institucional”.
Los taxistas critican constantemente que la SCT permita a unidades piratas recoger pasaje, sin embargo, Serrato reviró que “son familiares” de los propios taxistas los que propician ese problema.
El funcionario gubernamental añadió que en breve comenzará a operar la app Mi Taxi, con la que la ciudadanía podrá acceder a un servicio “eficiente y moderno”.
Puentes vehiculares estarán listos en abril de 2023: gobernador
OOTRO AÑO, MORENA SEGUIRÁ manejando con fines electorales el presupuesto de egresos del gobierno federal. Ahora con mayor razón. Están en puerta elecciones clave como la del Estado de México, en el 2023 y las del 2024, donde están el Congreso y la Presidencia de la República.
POR ELLO, EL PRESUPUESTO SE basa en programas sociales; los regalos de los gobiernos a los ciudadanos con el fin de mantener la simpatía en el electorado, los puso Andrés Manuel López Obrador, en el cajón presupuestal.
NINGÚN GOBERNANTE DESPUÉS de AMLO los quitará, so pena de ser castigado en las casillas electorales con votos a sus contrincantes.
SON PROGRAMAS SOCIALES QUE llegaron para quedarse.
PERO, NO SON REGALOS. SON beneficios que todos los mexicanos pagamos. Es una forma de devolver el dinero del presupuesto a los que menos tienen o a los olvidados.
AMLO FUE EL QUE DECIDIÓ entregar esos apoyos y eso tiene mérito social, aunque contravenga la lógica del uso del presupuesto para el desarrollo del país. Esto disminuye la posibilidad de que los mexicanos tengan infraestructura suficiente en hospitales, escuelas, medicinas, caminos, carreteras, puentes y otros satisfactores que van a pobres y a ricos.
PERO NO SON PROGRAMAS universales, tienen un fondo electorero. Se ha demostrado que los dirigentes de Morena, incluido el mismo Presidente López Obrador, los usa para atraer votos. Los delegados de Bienestar en el país, así como los llamados “siervos de la Nación”, se convierten en promo-
EL PRÓXIMO AÑO SE CONSOLIDARÁ el impulso a la obra pública estatal de infraestructura y crecerá la inversión en seguridad pública, son algunos de los rubros que ha destacado el gobernador Ricardo Gallardo Cardona y ha instruido a su gabinete a redoblar esfuerzos para responder de mejor manera a las necesidades de la ciudadanía con resultados, y no distraerse en calenturas políticas-electorales.
EL MENSAJE DESDE PALACIO DE Gobierno es claro, en el gabinete gallardista no se va a permitir que funcionarios ocupen su tiempo en perfilar proyectos personales, el que los tenga deberá hablar claro y tomar una decisión porque no se debe mezclar a la administración estatal en el futurismo electoral.
MIENTRAS ALGUNOS PARTIDOS Y políticos impresentables ya están pensando en el 2024 desde ahora, en cómo podrán brincar a otro cargo o reapare-
tores políticos del partido en el poder, y amenazan con quitar los programas, si no votan por Morena.
ESTO ES FALSO. NADIE LOS quitará, reitero. Pero vamos a la economía. AMLO dijo que en gobiernos anteriores el presupuesto se destinaba a rubros ajenos a la tranquilidad y el bienestar social. Ésa es la diferencia que lo tiene con ese nivel de aceptación.
HOY EL PRESUPUESTO NO SE USA para la tranquilidad y el bienestar social. Algunos reciben esos beneficios de programas. Pero sólo aplican a un porcentaje que no llega ni al 30% de los que necesitan dinero, pero la forma de cacarear al huevo es hasta insultante, porque es una verdad a medias.
PERO ES UN PLACER FORTUITO Y pasajero. Nadie puede predecir cómo de mal parada va a salir la economía, pero las cosas no pintan bien, y o peor, según algunos analistas que son independientes de las empresas o bancos, esperan lo peor.
UNO DE LOS SÍNTOMAS DE QUE las cosas no están bien, es precisamente la caída de las colocaciones en Bolsa y la salida de muchas empresas del mercado bursátil.
LOS MERCADOS BURSÁTILES siempre se adelantan a los acontecimientos negativos de la economía. Y, en estos momentos están nerviosos y dubitativos.
POR ELLO, CON UN GOBIERNO QUE no sabe lo que hace y su nivel de ignorancia en todas las materias, dejan a la sociedad en completa vulnerabilidad.
EN LOS PRIMEROS 4 AÑOS DEL gobierno de AMLO ha tenido suerte y tiene a quien culpar de las pestes que sufre México. Pero la suerte no es eterna y es necesario aplicar acciones para evitar desastres en la economía de todos, especialmente los más pobres.
LO GRAVE ES QUE LOS PRÓXIMOS presidentes no tendrán margen de maniobra, sean de Morena o de cualquier otro partido. El caos lo resentiremos todos los mexicanos, en especial los más pobres.
SE PREPARAN PARA EL RELEVO. Trascendió que la titularidad del Poder Judicial potosino podría recaer nuevamente en una mujer y la lista la encabeza Manuela García Cázares, poseedora de una importante trayectoria. Todo indica que la cuota de género ha dado equilibrio a los poderes en la entidad y buscarán repetir la fórmula.
PARA LOS QUE SE AUTOMEDICAN. No es poca cosa la alerta lanzada por la Cofepris respecto a la clonación de algunos de los medicamentos más populares, como la Buscapina y la Neo-Melubrina, que los potosinos pueden comprar sin prescripción médica. Así que hay que tener cuidado y salga más caro el remedio que la enfermedad.
BUENA NOTICIA PARA LOS AUTOMOVILISTAS. El Ayuntamiento capitalino informó que no aumentará el precio de los parquímetros, como apoyo para los automovilistas potosinos que acuden al Centro Histórico.
MANTENIMIENTO A EDIFICIOS HISTÓRICOS. Catedral, El Carmen y el Palacio Municipal están recibiendo su manita de gato para que luzcan su esplendor durante los festejos de Año Nuevo, por eso limpiaron puertas y muros del presunto grafiti con el que los dañaron.
cer en la escena pública, arrastrando agravios a diversos sectores vulnerables que sufrieron la violación de sus derechos humanos, y con voluminosos expedientes administrativos y penales, pretendiendo hacer creer a la sociedad, con mentiras y haciéndose las víctimas, que no afectaron el patrimonio público cuando tienen cuentas pendientes con la justicia.
ES CIERTO QUE UNO DE LOS temas que ya se discute, es si habrá una coalición para la elección presidencial desde la izquierda y el centro; y si la oposición conservadora será capaz de formar un bloque fuerte o continuará como hasta ahora, extraviada y sin liderazgos, manipulada por los intereses del empresario y ahora “activista social” Claudio X. González.
A NIVEL ESTATAL, EL PVEM SIN estridencia y colocado en el centro, sigue creciendo con la adhesión de alcaldes a sus filas; el PAN profundizó su crisis interna al arropar cascajos mientras que
sus principios y doctrina se han hecho añicos por el pragmatismo más burdo que raya en la carpa circense, y su militancia se dispersa al verse anulada por la propia dirigencia.
EL MC, CON SU RETÓRICA DE LA tercera vía y alejado de los extremos, no sido capaz de lograr un consenso para designar una nueva dirigencia que acabe con años de personalismo, estancamiento y simulaciones, sin una ideología clara y sin bases sociales, busca penetrar las clases medias y altas con “cartuchos quemados” que salieron de otros partidos porque su egoísmo se vio frustrado al no conseguir candidaturas ni cargos partidistas.
LAS FUERZAS DE IZQUIERDA enfrentan distintos retos, el PT desarrolla una intensa campaña de afiliación y con mejores resultados en la Huasteca, aliado del PVEM y Morena; el PRD no debe considerarse de izquierda, desde el sexenio peñista se volvió un peón del neoliberalismo y con el registro perdido, es un cadáver político que finge no darse cuenta.
EN MORENA EL PANORAMA tampoco es promisorio, la nueva dirigencia fue impuesta desde la cúpula nacional por tráfico de influencias familiares y ha provocado más divisionismo, hay impugnaciones legales en tribunales electorales y juicios laborales, este partido parece condenado a repetir los peores vicios de la izquierda mexicana y el poder los marea. A su dirigencia, diseñada para favorecer a la jefa de Gobierno de la CDMX con una estructura paralela a los comités municipales, no se le ve debatiendo en medios y foros, deja pasar de manera inexplicable los embates conservadores contra las políticas del presidente AMLO.
AL MORENISMO POTOSINO LE hace falta hacer un examen de conciencia, un ejercicio de autocrítica de su atroz papel en las pasadas elecciones estatales con candidatos a la gubernatura y alcaldía capitalina que fueron “designados” mediante encuestas amañadas y ajenos por completo al ideario de la 4T, por algo quedaron en tercer lugar.
En 2023 se comprarán cámaras de video que se instalarán en los principales accesos, además de vehículos para conformar la División de Caminos de la Guardia Civil Estatal, dio a conocer el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez.
El secretario general informó que la División de Caminos de la Guardia Civil
Estatal tendrá, de manera inicial, 50 unidades y reforzará la presencia y vigilancia en las carreteras sin interferir las actividades de la Guardia Nacional; adicionalmente, se comprarán videocámaras y arcos carreteros que identifican la matrícula de cualquier vehículo que entre o salga del Estado.
El funcionario hizo un llamado a los alcaldes para asumir su responsabilidad e invertir más en seguridad pública.
Nadie en San Luis Potosí será víctima de hipotermia, aseguró el secretario general de Gobierno José Guadalupe Torres Sánchez, quien manifestó que, a través de la Coordinación
Estatal de Protección Civil, se realizan operativos enfocados a evitar que las personas en condiciones de vulnerabilidad se expongan a los efectos de las bajas temperaturas.
El secretario afirmó que esos operativos están vigentes desde
hace varias semanas.
“La CEPC ha mantenido en proceso varios operativos, con los que se pretende evitar que personas en condiciones de calle, resientan problemas en su salud por hipotermia debido a las bajas temperaturas”, declaró.
El operativo “Conduce seguro”, en el que elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana verifican que los automovilistas no conduzcan bajo la influencia del alcohol, será itinerante, con el fin de evitar percances relacionados con el consumo excesivo de alcohol y la conducción de vehículos.
De acuerdo a la SSPC no se aplicarán multas en estos filtros, los conductores en estado de ebriedad podrán llamar a algún familiar o amigo para que los lleve hasta su destino y así evitar poner su vida y la de terceros en riesgo.
La persona que recoja al conductor detenido deberá portar una licencia de conducir y no estar alcoholizada, pues la única preocupación de las autoridades es que no ocurran catástrofes en estas fechas para alguna familia potosina.
El director general de Policía Vial y Movilidad de la capital potosina, Armando Puente Puente, desmintió que con el operativo se pretenda obtener ingresos extraordinarios para el Ayuntamiento, pues aseguró, es meramente preventivo y no recaudatorio ni sancionador.
Dijo que en éste se orientará a las personas sobre el uso del cinturón tanto en adultos como
en niños, los cuales deberán ir en los asientos traseros y, dado el caso, viajar en sillas para menores; además, se pedirá que los tripulantes no lleven a mascotas en brazos y que los conductores no vayan bajo el influjo del alcohol.
El operativo tendrá vigencia hasta el 6 de enero.
La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) da continuidad a las labores de construcción de la base de operaciones mixtas en el Eje 134 y lateral de Carretera 57, en la zona industrial de la capital potosina.
Se trata de un cuartel de la Guardia Civil Estatal (GCE) que abonará a la estrategia de seguridad en este sector, con una
superficie de 2 mil 500 metros cuadrados y un tipo C3 para operar con sistemas de vigilancia y que esté conectado con el C5 para brindar respuesta inmediata ante cualquier situación de riesgo.
La Seduvop supervisa los avances de esta obra, que según la dependencia “se espera sea un parteaguas para garantizar la armonía y restablecimiento del orden en la zona industrial, punto de desarrollo económico y auge comercial de todo el estado.
De acuerdo a la última Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (2016), el consumo excesivo de alcohol anual entre la población mexicana de 12 a 65 años pasó de 28 a 33.6%, de 2011 a 2016.
Por factores como la normalización de su consumo y su carácter legal, el alcohol es la principal adicción entre la población mexicana y, de acuerdo con expertos, 65% de quienes consumen licores lo hacen en exceso.
El consumo excesivo de alcohol es la causa directa de 60 enfermedades y factor de riesgo para otras 200, así como accidentes, principalmente de tránsito. (AGENCIAS).
de bebidas calientes, pan, galletas y cobijas.
El Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos implementaron en ocho estados el Plan DN-III-E para el beneficio de 7 mil personas afectadas por las lluvias y las bajas temperaturas, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Esto tras el ingreso al País del frente frío No. 19 y su masa de aire ártica.
La Sedena indicó que del 22 al 25 de diciembre de presente año, personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos aplicó el Plan DN-III-E, que implica la distribución
Los estados donde se reportó el apoyo militar por ondas gélidas fueron Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas.
Asimismo, por las lluvias registradas el plan se activó en los estados de Veracruz, Tabasco y Chiapas.
En estas últimas entidades los militares apoyaron con la remoción de lodo, desazolves y la distribución de raciones calientes.
Al menos tres adultos murieron a
consecuencia de las bajas temperaturas que se registraron el fin de semana en Tamaulipas, reportó la Coordinación de Protección Civil estatal.
El titular de la dependencia, Luis Gerardo González, precisó que dos de las defunciones ocurrieron en Ciudad Victoria y una en Tampico, al sur del Estado.
Uno de los fallecimientos en Victoria desató polémica debido a que por Internet denunciaron que le habrían negado la atención en el CEDIF de la Colonia Buenavista.
“Pero hay en Estados Unidos también un grupo antimigrante como el Gobernador de Texas, que a él se le atribuye esto de los camiones. Puede ser que este señor hasta vaya al templo o lea la biblia, pero en realidad es muy inhumano, y muy anticristiano, porque esto no se hace.
En Nochebuena, autobuses con indocumentados arribaron cerca de la residencia de Kamala Harris, encargada del tema migratorio. (REFORMA).
El estudiante de derecho Miguel Alfonso Meza presentó en la Suprema Corte de Justicia de la Nación una denuncia de responsabilidad administrativa contra la Ministra Yasmín Esquivel.
El alumno del ITAM exige que el Ministro presidente, Arturo Zaldívar, al ser un escándalo nacional el supuesto plagio de tesis de la jueza, determine la procedencia de la queja para que la Unidad General de Investigación de Responsabilidades Administrativas de la Corte realice una investigación.
Pide a Zaldívar declarar procedente la queja, para que llegue al pleno de la Corte y se pida su separación del cargo.
Alcohol, la principal adicción de los mexicanos
Abbott es inhumano y anticristiano, dice AMLO Presentan denuncia contra Ministra Esquivel
Luis Miguel está cambiando hábitos para mejorar y consultando especialistas a finales del 2022, según su íntimo amigo y empresario, Carlos Bremer.
Según reportes de TvyNovelas, Bremer compartió que Luismi acudió con un terapeuta y entre los temas que comenzó a tratar fue su relación con la paternidad.
El Sol de México terminó de pagar sus deudas y pagó la el adeudo por pensión de sus hijos con la actriz Aracely Arámbula. (AGENCIA)
Ricardo Quezada, papá de Santa Fe Klan, resultó herido junto a uno de sus escoltas tras un altercado con sus vecinos en el barrio de Santa Fe, en Guanajuato el pasado domingo 25 de diciembre
La versión de testigos indica que todo inició con una discusión que terminó en balacera. Aunque Quezada se había retirado del lugar, los atacantes lo siguieron a las afueras de su casa, de acuerdo con ABCNoticias. Su personal de seguridad reaccionó ante los ataques, por lo que uno de ellos también recibió un disparo.
Afortunadamente, la bala le rozó la mano a Quezada, por lo que está bien de salud; sin embargo, su escolta sufrió una lesión en el pie.
(AGENCIA)
Retomar actividades dentro de foros y sets tras la pandemia no solo permitió que resurgieran proyectos pausados, también contribuyó en que directores e intérpretes llenaran las producciones con su talento al grado de convertirse en estrellas de alcance mundial, principalmente un grupo de jóvenes actores que, aunque ya habían dado sus primeros pasos en el medio, este año lograron despuntar su carrera.
El proyecto encabezado por Tim Burton se estrenó a finales de noviembre en Netflix. Desde sus primeros minutos en la plataforma capturó la atención del público debido a la gran expectativa.
Con tan solo 20 años de edad, la joven actriz estelarizó el spin-off de Los locos Addams. Y que gracias a su nivel de interpretación, su caracterización y peculiares pasos de baile consiguió ser reconocida en todo el mundo.
Antes de sumarse a la Familia Addams
Jenna Ortega ya había participado en otras producciones de renombre como Jane the Virgin -donde colaboró con
Anya Taylor-Joy se consolidó como la protagonista favorita de Hollywood
Sin lugar a dudas el 2022 fue un parteaguas en la trayectoria artística de Anya Taylor-Joy, pues durante todo el año se mantuvo entre las actrices más solicitadas. Este año se consolidó como una de las protagonistas favoritas de Hollywood al participar en cuatro importantes películas: The Menu (2022), Amsterdam (2022), The Super Mario Bros Movie y Furiosa, la precuela de Mad Max: Fury Road.
De acuerdo con Vogue, la estadounidense de 26 años percibe alrededor de un millón de dólares por cada proyecto. Una cifra bastante elevada para una actriz tan joven, pues suelen ganar entre 100 y 200 mil dólares por sus interpretaciones.
El californiano interpretó personajes secundarios hasta este 2022, cuando
por primera vez estelarizó una película en Hollywood. Se trató nada más ni nada menos que del proyecto biográfico de Elvis Presley contado desde la perspectiva de su mánager, Tom Parker. Y es que después de tanto luchar, Austin Butler fue seleccionado por Baz Luhrmann para que reviviera al Rey del Rock and Roll en la pantalla grande. Su interpretación dividió opiniones, sin embargo, recibió más aplausos que críticas negativas.
Tras sus protagónicos en proyectos para la audiencia adolescente, como El stand de los besos y Euphoria, fue este 2022 que consiguió otro gran estelar.
Dará vida a Elvis Presley en un largometraje dirigido por Sofia Coppola que contará la historia del Rey del Rock and Roll desde la perspectiva de quien fue el gran amor de su vida, Priscilla.
Todavía no se estrena la cinta, pero ya trascendió la primera fotografía oficial donde se puede apreciar a Jacob y Cailee Spaeny en un ambiente sombrío.
Pero eso no es todo, ya que el australiano de 25 años podría convertirse en el nuevo Superman.
Papá de Santa Fe Klan, y su escolta son heridos en balacerael actor mexicano Jaime Camil-, ¡Rob! -con Eugenio Derbez-, Atrapada entre hermanos, You, The Fallout: la vida después y Scream 5.
ACruz Azul le bastaba el empate en el Nemesio
Diez, pero con un inspirado Carlos Rotondi en la primera mitad venció 2-1 al América en una edición más del Clásico Joven y con eso se instaló en la gran final de la Copa por México, donde ahora se medirá este viernes ante Chivas de Guadalajara en la cancha del estadio Akron.
Los Tigres de Diego Cocca siguen sin conseguir resultados positivos, en su cuarto y último partido de la Copa SKY empataron 1-1 ante Santos en el Estadio Universitario.
Tal y como ocurrió en la derrota 2-1 ante Chivas los felinos dejaron escapar la ventaja, ya que se fueron adelante en el marcador y al final no pudieron mantener la ventaja. A los 35 minutos y en su partido de debut el juvenil Sebastián Fierro disparó de larga distancia con pierna derecha para conseguir el 1-0 en el Volcán. Ni con sus mejores hombres en el campo los felinos pudieron mantener la ventaja y Javier Correa a los 54 minutos le dio el empate al equipo lagunero. Cerca del final del partido Tigres se quedó con un hombre menos tras la expulsión del uruguayo Fernando Gorriarán tras ser amonestado en dos ocasiones. Tigres cerró su participación en la Copa SKY con un triunfo, dos empates y un descalabro.
El pase a la final de la primera edición de la Copa por México estaba en juego para añadirle un poco más de sabor a este Clásico Joven, que justificó este tan criticado certamen después de lo visto en Qatar 2022.
El duelo comenzó con un Rotondi transformado y como si se hubiera ingerido a Messi firmó un golazo para abrir el marcador luego de llevarse por velocidad a algunos rivales. La cita se tornó abierta, América requería la victoria sí o sí para citarse con Chivas en la final y ya tenía un gol en contra de inmediato.
Cuando parecía sufrir La Máquina, una vez más Rotondi hizo de las suyas para darle respiro a su escuadra con una buena asistencia para Rodrigo Huescas, quien fue derribado en el área enemiga por Sebastián Cáceres, lo que propició el penal. El castigo desde los once
Luego de clasificarse con anticipación a la Final de la Copa por México, las Chivas Rayadas del Guadalajara le han dado una buena noticia a su afición.
El Rebaño podrá jugar como local dicha final del torneo de pretemporada, pues en conjunto con los organizadores han decidido que dicho partido no se dispute en el Estadio Jalisco, como originalmente estaba pactado. El juego seguirá disputándose en el día y la hora en que
originalmente fue programado, el viernes 30 de diciembre a las ocho de la noche. Sin
embargo, existieron dos principales motivos para este cambio de sede. El primero,
el mal estado del terreno de juego en el Estadio Jalisco, que ha recibido seis partidos de la fase de grupos prácticamente de manera consecutiva. Clubes Unidos de Jalisco, incluidos Atlas y Leones Negros, vieron con buenos ojos que se cambiara de estadio para la final, considerando que tendrán poco tiempo para que se repare el césped de cara al inicio del Clausura 2023, por lo que buscarán esté en las mejores condiciones posibles.
Abel Hernández y Leo Coelho jugarán en Peñarol, haciendo que el ‘Carbonero’ tenga un poco de sabor potosino con la incorporación de estos dos jugadores que por diversos motivos no entraron en los planes de la Directiva del equipo.
En el caso del delantero, no se pudo llegar a un acuerdo para la renovación y, aunque se informó que llegaría a Mazatlán, su futuro dio un vuelco y regresará al equipo que lo catapultó a Europa para jugar la Copa Libertadores.
Por su parte, el central Leo Coelho, jugará en Peñarol a partir del primero de enero, nos confirma Iñaki Goycoechea de Radio Oriental en Uruguay, El brasileño tenía un preacuerdo con Nacional, club donde militaba a préstamo, pero en un giro dramático, el zaguero optó por fichar por el máximo rival del equipo, causando el enojo de un sector de la afición del ‘Bolso’.
Así, San Luis logra colocar a un jugador que no era tenido en cuenta, pese al gran nivel mostrado en Uruguay, donde fue campeón al lado de ‘Luisito’ Suárez y hará caja con un traspaso que levantará mucha polémica en el país charrúa.
El Atlético de San Luis enfrentaba en el Alfonso Lastras al Tapatío CD como partido de preparación de cara al inicio del Torneo Clausura 2023 de la Liga BBVA MX. El San Luis buscaría una victoria que les permitiera estar en forma para arrancar de la mejor manera el inicio de la competencia.
El ‘Atleti’ demostraría su capacidad ofensiva desde los primeros minutos
del encuentro, fue al minuto 8 cuando Dieter Villalpando abriría el marcador para los potosinos.
A los pocos minutos de haber comenzado el segundo tiempo, Sabin Merino lograba su anotación y los dirigidos por Jardine tomarían ventaja de 2 goles en el encuentro.
El gol de Merino y un disparo de Juan Sanabria que detendría el arquero rival fue lo único destacado que hubo durante los segundos 25 minutos.
Comenzaba el tercer tiempo y ambos equipos parecían no querer hacerse daño, pero al minuto 20, Vitinho ingresaba solo al área rival y marcaba el tercero para los auriazules.
Durante el cuarto tiempo, el equipo potosino lograría anotar el cuarto gol del partido, en un gran desborde por parte de Ángel Zaldívar, Bonatini remataba, la defensa bloqueaba el tiro, y Juan Medina llegaba para marcar en el contra remate.
Atlético de San Luis está por oficializar el fichaje del ofensivo argentino-alemán Mateo Klimowicz, de 22 años de edad, de cara al Clausura 2023 de la Liga MX en un acuerdo con el Arminia Bielefeld de Alemania en calidad de préstamo por un año y con opción a compra, de acuerdo con Rodrigo Celorio para TUDN.
Sin embargo, su carta pertenece al VfB Stuttgart de la Bundesliga alemana. Con el Arminia Bielefeld, Klimowicz apenas disputó cinco partidos esta temporada en la Bundesliga 2, o bien Segunda División de Alemania, de los cuales solo en uno fue titular.
En 2021, Mateo Klimowicz fue campeón con la Selección de Alemania en la Euro Sub-21 tras vencer en la Final a Portugal en junio de 2021, aunque no vio minuto de juego en el partido
decisivo.
Este sería el sexto refuerzo del Atlético de San Luis, a falta del anuncio oficial, de cara al Clausura 2023, luego de
que en las recientes horas se anunciara a Ángel Zaldívar como nuevo elemento potosino para encarar el próximo semestre del futbol mexicano.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, firmó un decreto en el que prohíbe a partir del 1 de febrero del 2023 exportar petróleo a aquellos países que apliquen un tope a los precios del crudo ruso, esto como respuesta al tope de 60 dólares por barril impuesto por la Unión Europea, el G7 y Australia.
Rusia advirtió que podría reducir la extracción de petróleo entre un 5 y 6 por ciento a comienzos del próximo año y calificó la medida de necesaria, pues sentenció que “los países están acostumbrados a robar. Pero el mundo ha cambiado y difícilmente lo lograrán hacer hoy en día”. (AGENCIAS).
El epidemiólogo Zhong Nanshan de 60 años, quien advirtió que el pico de contagios en China llegaría en diciembre, predijo que la pandemia de COVID-19 “se estabilizará” a mediados de marzo de 2023 y mostró su optimismo de que el país recupere “la vida prepandémica” durante la primera mitad del año que viene.
Por otro lado, el epidemiólogo jefe del Centro de Control de Enfermedades de China, Wu Zunyou, advirtió de que se producirán “tres oleadas” de contagios en el país: En diciembre, a finales de enero como consecuencia de los viajes durante la fiesta del Año Nuevo Lunar y a finales de marzo cuando la gente vuelva al trabajo tras sus vacaciones.
Hasta marzo, “entre el 10 por ciento y el 30 por ciento de la población podría contraer el virus”, pronosticó Wu.
En diciembre, China decidió “ajustar” las medidas de prevención ante una “nueva situación” en la que el virus provoca menos muertes, marcando el comienzo del desmantelamiento de la política “cero covid” que había regido la vida en la nación desde comienzos de 2020, aunque algunos expertos están viendo un deterioro en el sistema sanitario del país ante la gran presión del virus.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden aprobó la declaración de emergencia para el estado de Nueva York, el más afectado por la tormenta Elliot, para facilitar la ayuda federal
necesaria para paliar sus efectos y atender a los afectados, informó la Casa Blanca en un comunicado.
La tormenta Elliot, calificada como “única en una generación” por el servicio
meteorológico nacional (NWS, en inglés), ha causado gélidas temperaturas desde los Grandes Lagos, cerca de Canadá, hasta el río Grande (también llamado río Bravo), en la frontera con México.
Tras un año en el que Pionyang ha realizado un número récord de pruebas de armas mientras Seúl continúa respondiendo con acciones militares, expertos predijeron un panorama pesimista en 2023 para la península coreana, escalando ese ‘ojo por ojo’ que prometió Kim-Jong-Un si Corea del Sur seguía respondiendo a sus ataques.
Por su parte, Chad O’Carroll, fundador del medio especializado NK News, advierte que hay un enorme riesgo de que se produzca un error de cálculo mientras continúe este ciclo del ‘ojo por ojo’. “No me sorprendería que en 2023, pongamos, una docena de surcoreanos fallezca, por ejemplo, en un intercambio de fuego o en un incidente de ese tipo”.
Se registró un accidente en la carretera 57 a la altura de Matehuala cerca del kilómetro 136+000, debido a la explosión de una pipa quinta rueda que transportaba Diesel con dirección de norte a sur.
El incendio sucedió en el tramo Matehuala-San Luis Potosí, en el lugar conocido como ‘Parador
del Sol’. La explosión ocasionó el cierre total de la carretera durante un par de horas.
Al lugar acudieron los cuerpos de emergencias para sofocar el fuerte incendio que se había generado a partir de la explosión de la pesada unidad. Los equipos de bomberos trabajaron en coordinación con la Guardia Nacional y la Guardia Civil Estatal, así como Protección Civil y la Cruz
El incendio fue controlado y las autoridades reportaron hasta el momento una persona fallecida durante el incidente. Al lugar del siniestro arribaron elementos de la Fiscalía General del Estado así como Peritos para retirar el cuerpo del ahora occiso, el cual fue llevado al Servicio Médico Legal para la práctica de la autopsia de ley.
Una persona fallecida fue el resultado de un accidente automovilístico sobre la carretera San Luis PotosíRioverde en el tramo de la comunidad Xoconoxtle, ubicada en el municipio de Zaragoza, a la altura del autódromo “Súper óvalo potosino”.
Las autoridades reportaron que el accidente carretero derivó del exceso de velocidad al conducir. A la escena llegaron peritos de la Fiscalía General del Estado para realizar el traslado del cuerpo al Servicio Médico Legal para llevar a cabo los procedimientos de ley.
Trágico accidente se registró en Rioverde cuando una camioneta tipo pickup se desbarrancó en un cerro de aproximadamente 10 metros de profundidad. Elementos de emergencia se trasladaron al lugar al recibir los reportes del incidente; en el lugar encontraron a un hombre de 73 años de edad que perdió la vida de forma casi inmediata.
Al lugar de los hechos arribaron peritos de la Fiscalía General Del Estado para realizar las diligencias correspondientes y trasladar el cuerpo al Servicio Médico Legista.
Se registró la volcadura de un camión sobre la carretera Querétaro-San Luis Potosí con dirección a Querétaro, aproximadamente en el km 176+000, a la altura del entronque a Villa de Reyes. El accidente terminó por generar tráfico intenso desde Villa de Pozos, debido a que la pesada unidad bloqueó en su totalidad un carril de la autopista.
Al lugar acudieron elementos de la Guardia Nacional para asegurar la zona, auxiliar al conductor y comenzar las maniobras para retirar la pesada unidad.
Agentes de la Guardia Civil Estatal (GCE) y personal del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), rescataron a una persona del sexo masculino quien se encontraba privado de la libertad en el interior de un domicilio, en la colonia Industrial Aviación Segunda Sección.
A través de una llamada de auxilio al Sistema de Emergencias 911, una mujer reportó tener contacto con un hombre quien se
encontraba atado con vendas de pies y manos, además de presentar policontusiones en extremidades y síntomas de hipotermia.
Agentes se trasladaron a la calle Francisco Montejo como se indicaba en la denuncia. Se corroboró la presencia de la víctima, quien dijo que una persona conocida suya habría sido la supuesta responsable de las lesiones provocadas y el probable hurto de pertenencias.
El próximo año, los sectores esparcimiento y manufacturero tendrán las mayores contracciones ante un posible estancamiento económico de Estados Unidos, mientras que alojamiento registrará el crecimiento más elevado, anticipa BBVA Bancomer. Mayores costos de los insumos para el productor, una alta
Te invitamos a leer nuestra versión web.
inflación para los consumidores, altas tasas de interés y posible estancamiento de la economía de Estados Unidos propiciarán que sólo 12 de los 20 sectores económicos puedan crecer el próximo año, describe la institución financiera en su informe “Situación Sectorial Regional México. Segundo semestre 2022”.
La escasa oferta de nuevos productos de vivienda, alza en tasas de interés e inflación, el arrendamiento de inmuebles, sobre todo casas y departamentos, crecerá en promedio 8 por ciento el próximo año. Antonio Darszon, CEO de Netta, proptech mexicana de gestión de rentas, dijo que este año se espera que el arrendamiento aumente para 2023.
México cayó al lugar 42 en 2022, desde el 39 el año anterior y desde el 23 en 2019, antes del impacto de la crisis sanitaria de COVID-19, reveló el Índice Mundial de Hambre (GHI).
“Conforme el 2030 está más cerca, alcanzar el compromiso de Hambre Cero está trágicamente distante. Actuales proyecciones basadas en el GHI muestran que, en el mundo y 47 países en particular, no lograrán incluso el hambre baja para el 2030”, señala el reporte.
En la edición 2022 del GHI, México alcanzó una puntuación de 8.1 puntos entre 121 países con datos disponibles que le dieron la posición número 42 en el índice; en 2021 ocupó el lugar 39 con 8.5 puntos entre 116 países y en 2020 el sitio 38 entre 107 países. En el índice 2019 México estaba en el lugar 23 con 6.2 puntos.
El GHI determina el hambre en una escala de 100 puntos donde 0 es la mejor puntuación posible sin hambre y 100 es la peor. En el GHI de cada país, la puntuación se clasifica por gravedad, de baja a extremadamente alarmante.
Las puntuaciones se basan en cuatro indicadores: desnutrición, emaciación infantil, retraso del crecimiento infantil y mortalidad infantil.
Las puntuaciones del GHI se basan en los valores de cuatro indicadores: desnutrición (proporción de la población con ingesta calórica insuficiente), emaciación infantil (proporción de niños menores de cinco años que tienen bajo peso para su estatura, lo que refleja desnutrición aguda), retraso del crecimiento infantil (proporción de niños cinco años que tienen baja estatura para su edad, lo que refleja desnutrición) y mortalidad infantil (tasa de mortalidad de niños menores de cinco años, lo que refleja en parte la combinación fatal de nutrición inadecuada y ambientes insalubres).
La Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México registrará un alza de 7 por ciento en vuelos nacionales e internacionales a partir del 1 de enero del 2023. En el caso de los vuelos nacionales, la TUA pasará de costar 26.02 dólares a 28.04 dólares, lo que implica un incremento de 2.02 dólares, o de 39 pesos (al tipo de cambio al 27 de diciembre del 2022). Mientras que la TUA internacional pasará de 49.41 dólares a 53.24 dólares en 2022, un aumento de 3.83 dólares o 74 pesos.
El alcalde Enrique Galindo Ceballos, entregó las obras de rehabilitación de la calle Tetela, la vía principal de acceso a la colonia Fovissste, en
donde también entregó la pintura en 176 departamentos, como parte del programa De Corazón Mi Casa.
La rehabilitación integral de la avenida Tetela, que se realizó con el programa Vialidades
Potosinas, abarca desde la Avenida Muñoz a Camino Real a Pinos, para repavimentar más de 2 mil 400 metros cuadrados y con ello mejorar la movilidad en una zona de alto flujo vehicular.
El alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos informó que uno de los proyectos para el próximo año es actualizar más de 200 parquímetros que se encuentran en la ciudad, debido a que ya son obsoletos y funcionan con un software rezagado.
El edil capitalino aclaró que no se tiene estimado aumentar la tarifa que se cobra por estacionamiento en la vía pública, por lo que se mantendrá en 8 pesos el cobro por hora.
Dijo que una vez concluido el proyecto ejecutivo se darán los detalles de éste, como qué tipo de tecnologías se emplearán y si la rehabilitación será para todos los equipos, ya que funcionan con deficiencias importantes.
Asimismo declaró que hasta el momento no se tiene estimado ampliar el número de parquímetros.
Durante este 2022, el objetivo de la alcaldesa de Soledad de Graciano Sánchez, Leonor Noyola Cervantes, fue mantener la cercanía con la ciudadanía, escuchar sus necesidades y atender sus peticiones con prontitud, por ello, cada martes visitó diferentes colonias y comunidades del municipio, a través del programa “Verde Ciudadano”.
Para cerrar este año, se
llevó a cabo la edición número 31 en la colonia San José del Barro, en donde los titulares de las diferentes direcciones se dieron cita para atender a los habitantes que acudieron al evento.
El programa “Verde Ciudadano”, dio inicio en el mes de mayo y ha logrado dar atención a más de 12 mil habitantes del municipio que se han acercado a los módulos que semana a semana recorren las diferentes colonias de la localidad.
El Director de Operaciones de Seguridad Pública de Rioverde Jorge Daniel Taboada señaló que el pasado 26 de diciembre de este año se instaló una Sub Base Operativa en la plaza del Ejido San Marcos, para enlazar el cinturón de seguridad del área conurbada de esta ciudad.
Cabe señalar que está es una de las peticiones realizada por los vecinos del sector
al alcalde Arnulfo Urbiola. Taboada Sánchez añadió que esta es la primera de varías subestaciones que serán instaladas en diferentes puntos estratégicos del municipio para fortalecer la presencia policial.
La sub estación de San Marcos cuenta con una torre de vigilancia, un remolque y personal capacitado, así como cámaras de vigilancia de alta tecnología enlazadas al C3 de Rioverde.
EN LOMAS DEL TEC, SOBRE GARZA SADA
3 recámaras (cada una con baño propio) 3 baños y medio Terraza Elevador (te deja dentro del depa) Cámaras de vigilancia 2 cajones de estacionamiento Bodega Portón eléctrico $4.200.000 Información: 444 209 5076
LOMAS DEL PEDREGAL
$3.150.000 130m2 Piso 3 2 cajones de estacionamiento 3 recámaras y 2 baños y medio. 2 terrazas pequeñas y vista panorámica. Información: 444 209 5076
LOMAS DEL TECNOLÓGICO: $12,500 Y $25,000 3 RECÁMARAS
PEDREGAL $14,000 Y $16,000 2 RECÁMARAS, ESTUDIO
FORJA REAL: $2’600,000 Y $2’880,000 TRES PLANTAS, 3 RECÁMARAS
BALCONES DEL VALLE $3’200,000 DOS PLANTAS, 4 RECÁMARAS
VILLAMAGNA $3’210,000 Y $3’850,000 DOS PLANTAS, 3 RECÁMARAS
JARDÍN: $3’900,000 UNA PLANTA, 3 RECÁMARAS
SAN ÁNGEL: $4’279,000 Y $4’500,000 DOS PLANTAS, 3 RECÁMARAS
LOMAS 1RA SECC: $5’500,000 Y $5’200,000 DOS PLANTAS, 3 Y 4 RECÁMARAS
MONTERRA: $6’050,000 TRES PLANTAS, 3 RECÁMARAS, ESTUDIO
ALTO LAGO $4’450,000 DOS PLANTAS, 3 RECÁMARASC/ VESTIDOR Y BAÑO
PUNTA SAN LUIS $6’490,000 Y $7’850,000 TRES PLANTAS, 3 RECÁMARAS CON VESTIDOR Y BAÑO
LOMAS 1RA SECC: $5’200,000 Y $5’500,000
Y TRES PLANTAS,
La balanza, símbolo de tu signo, estará llena de vaivenes durante al año, no habrá día de aburrimiento. En enero es fácil que tu mundo emocional cambie, que lo que era ya no es y que lo que viene te estimula más. Tu imagen social e íntima cobrará un peso considerable, te verás con las fuerzas de afrontar cualquier reto y conseguir las metas deseadas. Abril, julio y noviembre, serán los meses clave para asentar, quieras o no, todas estas posibilidades. Además, tu planeta regente Venus, gozará durante todo el año de un magnetismo especial que se traducirá en que será centro de atracción y admiración de muchos. Tienes por delante un año muy benéfico para establecer prioridades y conquistas de todo tipo. Incluso en el amor surgirá la pasión que hace tiempo buscas. Se cerrará el año con un estado emocional y pasional que incluso despertará envidias, tu imagen social crecerá y debes aprovechar para iniciar cualquier tipo de nueva empresa o cambios en el hogar. No te restrinjas en tus deseos, es un año de avance en todos los sentidos, cuanto más exijas mejores compensaciones obtendrás. Cada día de este año estará regido por Venus, la diosa del amor, que hará que todo aquello que aportes, se te compensará por mil en el corto plazo.
(23
Con el apasionamiento natural de siempre los Escorpión iniciarán y vivirán el nuevo año. Es un ciclo donde se plantearán una remodelación total de sus vidas, la necesidad de cambios y su poder de dominio, se acentuarán a medida que vayan pasando los meses. Ya en enero, asuntos mobiliarios y de inversión cubrirán su interés, siendo en el mes siguiente los resultados a sus movimientos. En este aspecto los astros le benefician siempre y cuando actúen por su propia cuenta y sin la intervención de terceros, la poderosa intuición de estos nativos le orientará más que la de los supuestos expertos. En el amor y sus aventuras no faltarán las situaciones importantes, finales de marzo y todo abril, serán el inicio de unos romances que harán época. Gozarán de un magnetismo especial: su facilidad de atracción y conquista será máxima. La primera quincena de mayo, todo septiembre y noviembre, gozarán de un atractivo especial que romperá moldes. Es un año de estabilidad emocional que pasará por la ruptura con cosas del pasado y una mayor reafirmación de los propios valores. El final de año será la culminación de todos sus deseos tanto materiales como emocionales. Un año apasionante, muy a gusto a la naturaleza escorpiana.
El año les viene como anillo al dedo, tanto por energía, como por circunstancias a vivir, no habrá aburrimiento y sí un constante estímulo a “tirar la casa por la ventana” y experimentar nuevo horizontes de todo tipo. Tanto en el amor como en las finanzas, así como en su proyección social, no habrá fronteras para ellos. Ya comienza enero con un auto empuje vital en pro de conseguir asuntos que, tiempos pasados, les negaron las circunstancias. Sagitario emprenderá un camino que dejará boquiabierto a muchos. Enero, febrero, segunda quincena de marzo y todo abril, será la época en que su Júpiter regente les pondrá las cosas en bandeja para llegar a sus objetivos. Incluso, la segunda quincena de junio, les proveerá la posibilidad de encontrar a la pareja ideal, tanto en lo emocional como si se plantea de asociación para otros fines. Sólo un aspecto deben controlar, el exceso de optimismo y el olvidar a quienes le han tendido una mano, reconocer estos elementos facilitará el éxito. En general es muy buen año para las inversiones. Y para que el nuevo año tenga un final lo más feliz, la recomendación planetaria es que centren sus objetivos de forma estratégica, no por mucho abarcar se consigue más, aunque bien se sabe que, a ti la aventura te puede.
Los perseverantes Capricornio les llega un año de recogida total de lo sembrado. Sobre todo en el plano material hallarán la estabilidad, el propio enero inclina a una reestructuración de sus vidas. Son factibles los cambios de domicilio, el interés por ello o la intención de comprar una nueva vivienda o reestructurar la actual. En Febrero, y de mayo a agosto, los astros le beneficiarán en los temas de azar y de inversiones. Es importante que estén atentos a estos beneficios de la diosa Fortuna y apliquen su intuición en todo ello. Para finales de octubre y todo noviembre, se verá ampliado tu círculo social y la llegada a tu vida de una persona muy especial para compartir sentimientos. Es un año decisivo que te sorprenderá por los resultados, no debes perder el ánimo, será la clave para obtener los mejores beneficios. Entras en una buena racha y no hay que temer a los cambios que se produzcan. Incluso en diciembre se presentará una situación inesperada que aparentará riesgo material, pero que no debes temer e ir a por todas. Tu natural perseverancia será la llave para conseguir tus metas. Tu planeta regente Saturno, aunque siempre algo lento, dará la solidez necesaria a todo emprendimiento que hagas ¡Éste, es tu año!.
Tu gusto por la aventura y romper barreras, tendrán en este nuevo año un estímulo adicional que te encantará. De sorpresa en sorpresa, será un año muy movido que acentuará tu imagen personal en lo social y profesional. Se vislumbran nuevas responsabilidades profesionales y un crecimiento en los beneficios. Finales de enero y todo febrero es cuando se darán circunstancias obligatorias de cambios, incluso a nivel familiar habrá importantes modificaciones. Si deseas sacar el mayor provecho en asuntos materiales, los finales de marzo y todo abril tendrás el campo abonado para ello. En lo emocional el año se presenta muy activo y experimental, crecerán tus ganas de expansión y rompimiento con viejas ataduras. Es en junio y julio donde tu corazón vibrará de forma especial y atraerá la pasión con un nuevo romance que durará en el tiempo. Es un ciclo, el 2023, que no habrá cabida para el aburrimiento y la duda, te notarás lleno en todos los sentidos y así serán los resultados a obtener. A finales de noviembre es cuando tu mundo emotivo hallará el mayor equilibrio, incluso tu imagen social, potenciada por un especial magnetismo que te acompañará todo el año, te brindará la posibilidad de sentirte la más feliz de las personas.
Entras en un año nuevo donde tu sensibilidad natural jugará un gran papel en las determinaciones que vayas a tomar, tu intuición y claridad mental asombrará a muchos, incluso a ti mismo. Tu planeta regente Neptuno, recorrerá durante todo el año tu propio signo, ello te brindará una capacidad psíquica descomunal. En enero y marzo se sentarán las bases para el altruismo, habrá modificaciones en tu ambiente y conseguirás influir decididamente en los demás. Es un año en que tu capacidad organizativa, buen hacer y poder decisorio, te hará alcanzar niveles de avance muy importantes tanto en lo social como en lo profesional. Seguramente, en los meses de septiembre y octubre, la diosa de la Fortuna te provea de sus beneficios materiales.
Pero sobre todas las cosas, te enfrentas a un nuevo año donde tu vida interior cobrará una nueva dimensión, incluso pasarás a ser admirado por muchos ya que tu magnetismo personal aumentará ampliamente. Esto te llevará a conocer a dos nuevas e importantes personas en tu vida, seres que no sólo ocuparán un importante puesto en tus sentimientos, también ayudarán a tu avance en todo. Es el año de tu reafirmación personal y éxito grupal.
¿Sabías que en 1863 Villa de Guadalupe fue capital de la República? Así es, el 27 de diciembre de 1863, durante el gobierno itinerante del Benemérito de las Améicas, el municipio potosino recibió al presidente Benito Juárez, que pernoctó en este lugar, convirtiéndolo así en capital del país, luego de lo cual la francesa Legión Extranjera asedió el Altiplano potosino hasta que fueron expulsados en 1866.
La Secretaría de Cultura, presenta las distintas alternativas académicas a las que podrá acceder el público el próximo semestre enerojulio 2023, con el Plan Educativo del Instituto Potosino de Bellas Artes.
En el caso del área de Fotografía, se ofertarán 4 talleres distintos, todos para mayores de 17 años:
Fotografía 1 en un horario de martes y jueves de 12:00 a 14:00 horas o lunes y miércoles de 16:00 a 18:00 horas; Fotografía
2, lunes y miércoles de 12:00 a 14:00 horas o martes y jueves de 18:00 a 20:00 horas; Fotografía
3, lunes y miércoles de 10:00 a 12:00 horas y por último Fotografía 4, los martes y jueves de 10:00 a 12:00 horas.
Por su parte, en el área de Cine, se presenta el taller Nuevos Cineastas, también para alumnado de 17 años en
adelante, los viernes de 18:00 a 20:00 horas y los sábados de 10:00 a 14:00 horas.
Los trámites de inscripción, se podrán realizar directamente en las instalaciones del IPBA, ubicadas en Av. Universidad esq. Constitución s/n Centro a partir del 2 de enero de 2023. Los requisitos son únicamente llevar una copia de identificación oficial o CURP, dos fotografías tamaño infantil a color y realizar el pago en una sola exhibición.
El director de Desarrollo Económico del Ayuntamiento capitalino, Jaime Chalita Zarur, señaló que “Las últimas dos semanas han estado ocupadas casi en todos los espacios noticiosos por la reforma electoral del presidente de la República Mexicana. No sé yo hasta dónde pueda ser posible que un diputado o un Senador platique con sus representados”.
Agregó que “No tengo noticias de ellos, de tal manera que esta democracia tan imperfecta y que posiblemente lo sea más, pues está en manos de unos cuantos”.
Estamos en manos de una democracia imperfecta Chalita Zarur dijo que “No tengo noticias de que diputados, senadores, diputadas, senadoras hayan vuelto a consultar a sus representados”.
El funcionario dijo que “Casi estoy seguro que no, de la misma manera que estaré seguro que si usted piensa saber el nombre de su diputado o diputada, senadora, senador, pues estoy casi seguro que no lo sabe”.
Señaló Jaime Chalita que “De tal manera que el futuro de leyes, cuando se aplican desde luego en conveniencia, está no en la sociedad, sino nuestro futuro está en las manos de una democracia imperfecta de unos cuantos”.
Consideró Jaime Chalita que “No me parece que esto tendría que ser en esa forma porque la democracia es cuando manda el pueblo. Y aquí no mandamos los que trabajamos todos los días y los que
aportamos a una formalidad deseada, para que este país sea mejor”.
Esta es la forma más moderna de esclavitud
De tal manera, dijo Chalita Zarur, que si hay alguna esclavitud negada en la sociedad, pues esta es la forma más moderna de ser esclavos, pagar porque nos golpeen o pagar porque se haga lo que no queremos, eso es lo que pasa en nuestro país y va a seguir pasando, en tanto la sociedad no entienda y comprenda que tenemos que ir por lo que nos sirve a todos: Seguridad, alumbrado, agua, buenos servicios, vamos”.
Reconoció que “La sociedad ha estado fracturada, quebrada, ha estado
confrontada y nos hemos dejado que así sea, y esto no puede seguir así, tendríamos que estar haciendo fuerza común para un contrapeso bien hecho, decente, sin groserías, pero un contrapeso porque el poder absoluto corrompe absolutamente, y entonces tendríamos un horizonte de mejor forma, mejor vivir entre nosotros, que sería lo que debería de importar”.
Nadie puede hacer las
en la soledad
Agregó Jaime Chalita Zarur que “Jamás ningún hombre o ninguna mujer en la soledad ha construido nada solos, ni siquiera su casa, serán los albañiles, los arquitectos y los ingenieros quienes construyan”.
Señaló que “Entonces nos morimos en la raya por defender a una persona y eso tiene que cambiar, la defensa tendría que estar en razón de nuestra patria, de la patria que nos da de comer y nos permite estar dentro de
contenido, de su continente”.
Decisiones están en manos de unos cuantos
Jaime Chalita Zarur Director de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de SLP