Plano Informativo Impreso, Año 8, No. 3036

Page 1

INTERNACIONALES ESPECTÁCULOS planoinformativo.com DIARIO Año VIII - Número 3,036 MARTES 28 DE MAYO DE 2024 PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO ZONA MEDIA CIERRA FILAS CON RUTH GONZÁLEZ SILVA RAYADAS CAMPEONAS CANACINTRA APOYA CONTINUIDAD DE GALINDO 18 LISTO PARA LA ELECCIÓN FALTAN 5 DÍAS PARA VOTAR 5 6 JUICIO PENAL CONTRA TRUMP, EN SU ETAPA FINAL Campaña independiente de promoción del voto razonado presentada por: "Vota por quien quieras, pero vota" ¡HAZTE ESCUCHAR! SHAKIRA Y MALUMA ROMPEN RÉCORD CON 'CHANTAJE' 20

la encuesta para hoy

la encuesta para hoy

la encuesta de ayer

la encuesta de ayer

De Plano...

De los partidos que tienen en juego su registro ante el INE, ¿Cuál crees que no sobreviva?

Autoridades han incrementado la frecuencia con que se aplica la revisión de mochilas en primarias y secundarias, ¿qué opinas al respecto?

A una semana de que se lleven a cabo las elecciones, ¿Saldrá a votar este 2 de junio?

¿Cree que la economía del país mejorará para finales de 2023?

A. PES

A. Debe ser siempre

B. Es exagerado

B. Laborista

C. PRD

C. Así está bien

D. No sé / me da igual

D. Conservarán su registro

ELECCIÓN ATÍPICA.- La elección del próximo domingo puede ser analizada desde diferentes perspectivas, pero sin duda alguna, será un parteaguas en el sistema electoral mexicano, ya que si bien se espera una votación copiosa, la movilización que los partidos políticos puedan coordinar y desarrollar el mismo día, será fundamental en el resultado electoral. En San Luis hay algunos partidos que ni siquiera cuentan con estructuras.

SIN REPRESENTANTES.-

Según se ha podido conocer, del lado de la Coalición “Fuerza y Corazón por San Luis”, solamente el candidato a Diputado Federal por el Distrito 5, David Azuara, es quien cuenta con la totalidad de representantes de casillas debidamente acreditados, no así algunos otros aspirantes y suspirantes, como Jaime Waldo, a quien por cierto le pasó de noche, porque simplemente no apareció.

EL PREP.- Este fin de semana se llevó a cabo el tercer y último simulacro del Programa de Resultados Preliminares (PREP), con resultados satisfactorios, y en el que Plano Informativo logró después de una serie de rigurosos requisitos obtener el distintivo de difusor oficial, por lo que estimado lector, en nuestra página Web podrá conocer en el mismo momento que suceda, el avance de los resultados de la elección en San Luis Potosí.

ERRORES O ACIERTOS.-

El Partido Acción Nacional, sin duda deberá realizar una evaluación a fondo de los resultados que obtenga el próximo 2 de junio, ya que dejó de lado sus principios doctrinarios en esta elección. Apostaron por la decisión fácil y el aplauso cómodo, la pregunta es: ¿Quién o quiénes serán las figuras que asumirán el costo de los errores? ¿Será Vero o será Xavier? Bien dicen que la derrota no tiene padres.

planoinformativo.com PÁGINA 2 - MARTES 28 DE MAYO DE 2024
Yo y mi familia 84,6 % Aún no lo decido 1,1 % Posiblemente sí 6,6 % No iré 7,7 % resultado Vota en las redes sociales de Plano Informativo planoinformativo.com PÁGINA 2 - SÁBADO 14 DE OCTUBRE DE 2023
AÑO
TOTAL DE VOTOS: 1,076
las redes sociales de Plano Informativo
Vota
en
– Sí mejorará 8% – Seguirá igual 37% – Empeorará 47% – No sé / Me da igual 8% resultado

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Listo el PREP para las elecciones

Se realizó el último simulacro, PLANO INFORMATIVO tendrá la información minuto a minuto

JESUS NAVARRETE

PLANO INFORMATIVO

Apartir de las 20:00 horas del próximo domingo 2 de junio, la ciudadanía podrá tener información preliminar acerca de los resultados de las votaciones para diputados locales y ayuntamientos en San Luis Potosí, gracias al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) implementado por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC).

PLANO INFORMATIVO participará como difusor del PREP, por lo que a través de nuestras plataformas se podrá acceder a información en tiempo real acerca del avance del conteo de votos correspondiente al proceso electoral local.

¿Qué es el PREP?

El Programa de Resultados Electorales Preliminares, PREP, es el mecanismo encargado de proveer los resultados preliminares y no definitivos, de carácter, estrictamente informativo a través de la captura, digitalización y publicación de los datos plasmados en las actas de escrutinio y cómputo de las casillas que se reciben en los centros de acopio y transmisión de datos autorizados por el Consejo.

Su objetivo es informar de manera oportuna garantizando la seguridad,

transparencia, confiabilidad, credibilidad e integridad, de los resultados y la información en todas sus fases al Consejo General del CEEPAC, los partidos políticos, coaliciones, candidatas, candidatos, candidaturas independientes, medios de comunicación, y a la ciudadanía.

¿Cómo funciona?

El PREP arrancará a las 20:00 del 2 de junio y concluirá a las 20:00 horas del 3 de junio.

El Ceepac informó que, a lo largo de este tiempo, se realizarán 3 actualizaciones por hora, cada una tras un intervalo de 20 minutos.

La publicación de los resultados electorales preliminares deberá realizarse a través del Ceepac, o bien a través de difusores oficiales, que podrán ser las instituciones académicas, públicas o privadas, y medios de comunicación en general.

Para el proceso electoral 2024, cinco medios de comunicación, entre ellos

PLANO INFORMATIVO cumplieron con los requisitos que establece la ley para ser difusores del PREP.

Realizan simulacro

El pasado 26 de mayo, el Ceepac realizó el tercer simulacro del PREP, tras lo cual aseguró que ya se encuentran listos para el día de la elección.

Durante este tercer simulacro, se mostró

el proceso mediante el cual se capturan las actas electorales, destacando que se cuenta con mecanismos de seguridad, para que al momento en que los capturistas ingresan los datos al sistema, estos correspondan fielmente a los indicados en las actas.

PLANO INFORMATIVO, participó en el desarrollo de este tercer simulacro, el cual se llevó a cabo en el Centro de Captura y Verificación, instalado por la empresa Priori S.A. de C. V., donde se concentrará la información de los 73 Centros de Acopio y Transmisión de Datos instalados a su vez en todo el estado.

Empresa

Desde febrero pasado, el Consejo General del Consejo Estatal Electoral y de

Participación Ciudadana (CEEPAC) informó que la empresa PROISI, S.A. de C.V. operará el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Proceso Electoral Local 2024.

El monto total del contrato adjudicado a PROISI, S.A. de C.V. para el diseño, implementación y operación del PREP 2024 es de 29 millones de pesos.

En su momento, el consejero Electoral Juan Manuel Ramírez García mencionó que dicha empresa fue seleccionada considerando diversos factores, como el precio, la calidad del servicio y el tiempo de entrega, atendiendo lo señalado en el artículo 35 de la Ley de Adquisiciones del Estado de San Luis Potosí para garantizar el cumplimiento de las obligaciones correspondientes

planoinformativo.com
MARTES 28 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 3

SLP está listo para la jornada electoral

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Gobierno del Estado, a través de diversas dependencias como la Secretaría General de Gobierno (SGG), se preparó y mantuvo contacto con el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) para garantizar un proceso democrático y de respeto para todas y todos los actores electorales.

Se acordaron temas financieros, de organización, requerimientos y desde luego la seguridad antes, durante y después de las elecciones porque son temas prioritarios para el Estado y por lo que representa esta elección, que se cataloga como la más grande en la historia del país, dijo el secretario General de Gobierno, J, Guadalupe Torres Sánchez. Añadió que a través de otras áreas del gobierno estatal como la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), y en coordinación con autoridades municipales, estatales y federales se acordó la cobertura de 07 distritos electorales en los que se ubican mil 829 secciones en las que se instalarán 3 mil 918 casillas entre básicas, contiguas, extraordinarias y especiales.

Llaman a morenistas a evitar conflictos con militantes del PVEM

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

Morena hizo un llamado a los candidatos, militantes, y a la gente que hace el trabajo diario para que eviten entran en conflicto con los simpatizantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y que lleve a cabo un proceso en paz, pues a quien más le puede convenir una desunión es a la oposición, señaló el diputado de Morena Cuauhtli Badillo.

“Esto es como un partido de fútbol, a veces nos apasionamos de más, la línea es muy delgada y a veces se cruza a la violencia, sin embargo los liderazgos nacionales y locales han realizado una mesa de diálogo y buscando que se lleve a cabo un proceso en paz, con madurez política, con el objetivo superior de lograr el segundo piso de la cuarta transformación y que la misma se consolide en San Luis Potosí”, explicó.

“La verdad cae por su propio peso”

DAFNE LÓPEZ

PLANO INFORMATIVO

“La verdad cae por su propio peso”, subrayó el arzobispo de San Luis Potosí, Jorge Alberto Cavazos Arizpe, al hacer referencia a la guerra sucia que continúa presente en las contiendas electorales, de manera particular en la capital potosina. Cavazos Arizpe señaló que, no son

necesarios los ataques y señalamientos constantes a los opositores pues, “cuando tú tienes una verdad buena, se van a decir cosas de lo que sea, lo importante es que si tú tienes un proyecto y que si te estás proponiendo como un posible servidor público, como candidato, es porque vas a respetar a las personas y los valores, y vas a respetar la Constitución”, agregó.

Candidatas y candidatos deben prepararse mejor para debates

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

Tras la conclusión de los debates que organizó el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), el consejero electoral Marco Iván Vargas Cuéllar, consideró que al ser la primera vez que el organismo realizó 15 debates distritales y cinco debates municipales, hay varios aprendizajes. Uno de ellos es mejorar la preparación de candidatas y candi-

“No es tiempo de estar difamando, nadie somos perfectos. Si hay algo grave, se debe llevar a las autoridades correspondientes”. Además puntualizó que es importante que nosotros como ciudadanos, no nos dejemos llevar en “que si este va arriba o va abajo’ o que si este es mejor que aquel”, ya que “cada quien hemos tenido suficiente tiempo y suficiente propaganda para saber elegir”.

datos, y por otro lado, que la ciudadanía se involucre más en este tipo de ejercicios.

Vargas Cuéllar destacó que es la primera vez que en San Luis Potosí se hacen tantos debates. Recordó que esto fue posible gracias a una modificación a la Ley Electoral del Estado donde se estableció la obligación de organizar debates en los 15 distritos.

“Aquí hay como una doble elección, primero para las candidaturas, sobre todos las que aspiran una diputación, de que sepan que esta figura de los debates llegó para quedarse y que forma parte ya de las distintas actividades de la propia campaña proselitista”.

Fiscalía tendrá presencia en los 58 municipios durante elecciones

STAFF PLANO INFORMATIVO

En el marco del proceso democrático del próximo 2 de junio del 2024, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) mediante la Visitaduría General y la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales sumará esfuerzos para salvaguardar la integridad y transparencia de las elecciones en los 58 municipios de la entidad.

Mediante una reunión de trabajo con titulares del ente procurador de justicia, García Cázares instruyó que el día de la jornada electoral, trabajarán bajo su dirección desde un centro de mando estratégico donde se podrá monitorear, recibir información y denuncias de cada una de las delegaciones adscritas.

planoinformativo.com PÁGINA 4 - MARTES 28 DE MAYO DE 2024

Zona Media cierra filas con Ruth González Silva

Con un lleno total de la Plaza Constitución y 5 cuadras de la avenida José Maria Morelos, más de 25 mil personas refrendaron el cariño y amor por Ruth González Silva a quien refrendaron su voto que la convertirá en la próxima Senadora de San Luis Potosí.

Familias enteras de Rioverde y municipios de la región como Ciudad Fernández, Cerritos y Rayón formaron colectivos que pintaron de verde las principales calles del centro rioverdense para escuchar el mensaje de la candidata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Ruth González convocó a las familias de la región Media a votar por las y los candidatos del Partido Verde para que, de la mano del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, ampliar los programas sociales, impulsar proyectos carreteros, hospitales, escuelas y atendido la petición de los Rioverdenses, gestionar los recursos necesarios para la construcción de una presa que resolvería los problemas de desabasto de agua en la zona.

En su mensaje, Ruth González llamó a las mujeres, hombres, jóvenes y adultos mayores a no confiarse y el próximo domingo acudir a las urnas para no dar oportunidad a que la herencia maldita regrese con su pobreza y marginación.

Rita Ozalia promete llevar la transformación a Ciudad Valles

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Durante una visita al municipio de Ciudad Valles, Rita Ozalia Rodríguez, candidata a senadora de San Luis Potosí por MORENA, compartió su profunda conexión con la región. Nacida en Xilitla y con raíces en Tampacán y

Axtla, se declaró “Huasteca y vallense de corazón”.

En la asamblea informativa, la acompañaron Nancy García, candidata a diputada local del distrito 13 y ex encargada del programa “Sembrando Vida” en todo el Estado, quien ahora lucha por la Cuarta Transformación desde una nueva trinchera; y el doctor Francisco Adrián Castillo, candidato a diputado federal por el distrito 4.

La candidata al Senado enfatizó la necesidad de “llevar la transformación a Ciudad Valles” y luchar por un país más justo, próspero e igualitario. Se mostró confiada en que a Ciudad Valles y a la Huasteca les irá muy bien.

PAN debe sustituir candidatura

de Romero Calzada

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

El Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí recibió la notificación formal de la impugnación que presentó José Luis Romero Calzada ante la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en contra de la sentencia que emitió el Tribunal Local de retirarle la candidatura a la Presidencia Municipal de Ciudad Valles por la coalición “Fuerza y Corazón por San Luis”, debido a que Romero Calzada no cumplió con el requisito de residencia efectiva.

Aun y cuando se impugnó esta decisión, la sentencia del Tribunal Local debe acatarse y se está esperando que el Partido Acción Nacional (PAN), responsable de la candidatura, realice la sustitución del candidato.

Al respecto Víctor Nicolás Juárez Aguilar, Secretario de Estudio y Cuenta con funciones de presidente del Tribunal Electoral Local, explicó que la sentencia, hasta que no sea revocada o se confirme, se tiene que acatar al pie de la letra, de lo contrario el PAN pudiera ser sujeto a una medida de apremio.

DEFENDERÁN CANDIDATURA

“El PAN ya impugnó la resolución del Tribunal Estatal Electoral y respaldará hasta la última instancia a José Luis Romero Calzada, pues ha sido el candidato más atacado porque es quien representa el cambio que necesita Ciudad Valles”, declaró el secretario general del PAN en funciones de presidente, Enrique Dahud Uresti.

“No queremos que haya duda: respetamos la decisión del Tribunal Estatal, sin embargo, vamos a recurrir la sentencia y vamos defender la candidatura de Tecmol porque nos queda claro que es una intención de sus contrincantes para a toda costa tirar su candidatura ante su imposibilidad de ganarle en las urnas”, declaró.

Leyes para fomentar más empleos y mejor pagados promete

Vero Rodríguez

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La candidata al Senado de la República por la Coalición “Fuerza y Corazón por México” Vero Rodríguez presentó ante empresarios de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación ante quienes compartió la necesidad de mejorar

la economía nacional.

Por ello, dijo que desde la Cámara Alta se compromete a promover leyes que fomenten un crecimiento económico, respaldar al emprendimiento, el empleo digno y el desarrollo económico digital, así como promover la competencia justa y atraer inversionistas.

Dentro de las propuestas que presentará en coordinación con el Grupo Parlamentario de Acción Nacional, se encuentra el impulsar un modelo de desarrollo inspirado en los principios de la economía social de mercado, orientada al crecimiento económico con igualdad de oportunidades.

MARTES 28 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 5 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO
Al bañarme pongo UNA CUBETA para juntar el agua fría

Aspira PES a lograr votación mínima para mantener registro

El Partido Encuentro Solidario (PES) en San Luis Potosí, tiene altas expectativas de lograr la votación mínima requerida para mantener su registro como partido local, e incluso los buenos números podrían darles acceso a por lo menos cinco presidencias municipales, y al menos a dos diputaciones locales, así lo consideró Julio César González Ramírez, dirigente

Estatal del PES.

“Vamos muy bien, yo creo que vamos a ganar alrededor de cinco alcaldías, estamos competitivos en los distritos 13, 14 y 15; fue una campaña muy rápida, pero muy contentos, todos los candidatos han echado para adelante, han trabajado y eso es lo más importante de un proceso electoral, ver a tus candidatos en la calle buscando la ciudadanía, eso nos tiene muy contentos”, explicó el dirigente. En este sentido aseguró que no tienen duda de que alcanzarán la votación mínima requerida para conservar el registro local, lo cual posiblemente les de acceso a una o dos diputaciones locales.

Canacintra apoya continuidad de Galindo

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Al reunirse con empresarios agremiados a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), el candidato de la coalición Fuerza y Corazón por San Luis, Enrique Galindo Ceballos, les informó que continuará ejecutando obras de infraestructura vial para mejorar la movilidad urbana, como el proyecto de la obra vial de la glorieta ubicada a la salida a Guadalajara, para agilizar la vialidad desde el poniente de la ciudad hasta la salida a México sin semáforos.

En el evento al que convocó el presidente de Canacintra, Gerardo Bocard Meraz, Enrique Galindo Ceballos manifestó que han sido 38 días de campaña intensa, donde ha interactuado con miles de potosinas y potosinos, lo que le ha permitido recoger y perfeccionar el diagnóstico de la ciudad de San Luis Potosí: “Con las y los potosinos establecimos 200 compromisos de campaña que se realizarán durante los próximos tres años al frente del gobierno municipal”, añadió.

Galindo refrenda compromiso en favor de pueblos y comunidades indígenas

Al reunirse con representantes de pueblos y comunidades indígenas que viven en la capital, Galindo Ceballos, refrendó su compromiso de seguir trabajando con voluntad y apertura, de la mano con las comunidades y pueblos indígenas asentados en la ciudad, para continuar con la implementación de políticas públicas de emprendimiento, cultura, deporte, salud y educación.

Además, aseguró que una de las prioridades será “la preservación, conservación y cuidado de las raíces, tradiciones y expresiones culturales de las comunidades y pueblos indígenas”, por ello manifestó que continuará colaborando desde la administración municipal en la lucha que las propias comunidades indígenas encabezan para que sus derechos sean reconocidos.

Estoy preparada para ganar la elección: Sonia Mendoza

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

A pocos días de las elecciones del 2 de junio, Sonia Mendoza Díaz, candidata a la Presidencia Municipal por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, expresó su confianza y preparación para obtener la victoria. “Vamos a ganar esta elección y estamos listos; se siente el ánimo de las y los potosinos, es un ánimo ganador”, destacó la aspirante.

La representante de los partidos Verde, Morena y PT, ha intensificado su campaña, recorriendo todas las colonias, delegaciones y calles de la ciudad, donde ha dialogado con las y los ciudadanos y escuchado sus principales preocupaciones.

Los problemas más apremiantes identificados son la falta de agua y los desafíos en materia de seguridad, teniendo una deuda histórica en resolver estos temas de primera necesidad.

Asimismo presentó los resultados de la casa encuestadora TResearch International que la coloca con 43 por ciento de las preferencias rumbo a las elecciones de este dos de junio.

ACUSA AL CEEPAC DE NO ATENDER SUS DENUNCIAS

Desde el inicio de la campaña Mendoza Díaz, ha presentado denuncias por violencia política en razón de género, pero

acusó al Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) que no le ha señalado cuál es el estatus de sus denuncias por lo cual conminó al organismo electoral a darle trámite a las mismas.

“La guerra sucia la he sufrido desde el primer día, nada más que no ando quejándome todo el rato; además se esconden el anonimato, traen unas granjas de bots que están permanentemente atacando, ya las tenemos detectadas, hay denuncias, yo más bien aprovecho para preguntarle al Ceepac qué ha pasado con las denuncias que yo he presentado sobre el tema porque no se ha expresado y no ha dicho qué trámite se le está dando en algunos temas de denuncias de violencia política”, acusó.

planoinformativo.com PÁGINA 6 - MARTES 28 DE MAYO DE 2024

Aumentó desempleo a 2.3% de la PEA en SLP

avanzar en la formalización del trabajo.

El empleo en el primer trimestre de 2024 mostró un mejor desempeño en comparación con el mismo período de 2023, al registrar un aumento en la población ocupada y una disminución en la subocupación y la informalidad. Sin embargo, al cierre del primer trimestre de 2024 la tasa de desempleo aumentó a 2.3%.

Para Néstor Garza, secretario del Trabajo y Previsión Social, las cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del primer trimestre de 2024 son “resultados estupendos”, en uno de los principales objetivos:

En un año, comparando el primer trimestre de 2024 con el de 2023, 31.933 personas que estaban desocupadas o subocupadas pudieron incorporarse a la Población

Económicamente Activa (PEA). Garza también destacó la disminución de la población subocupada que muestra la ENOE, elaborada por el INEGI, la cual pasó de 85.045 personas en el período referido a 70.296. La tasa de informalidad en el primer trimestre del año pasado era del 53.3%, pero para la medición de la ENOE de 2024 bajó a 52.0%.

Comercios del centro requieren apoyo gubernamental: Amparo Rosillo

El comercio establecido en el primer cuadro de la ciudad realiza de manera frecuente diversas campañas de ofertas y promociones para mantenerse como un espacio más atractivo y crecer los rendimientos, sostuvo Amparo Rosillo presidenta de Nuestro Centro AC, quien además apuntó que solo de esa manera es posible mantener el dinamismo en la economía.

Al igual que lo han hecho otros sectores, afirmó que tienen que generarse desde el ámbito gubernamental se deben generar estrategias que permitan el

crecimiento de las operaciones comerciales, no solo por temporada sino de manera constante.

La empresaria lamentó que, a diferencia de otros puntos como la Zona Industrial, el Centro Histórico no posea planes específicos de incentivos e inversión para mejorar las condiciones tanto en habitabilidad, como en ecosistema para inversiones de empresas a pesar de que es una de las zonas económicas con más fuerza.

Sostuvo que la estrategia de descuentos permanentes en los comercios del Centro Histórico, ha ayudado a que se conserve clientela e incrementen las operaciones.

Insuficientes ofertas de vuelo en aeropuerto de SLP para mayor competitividad

Otros aeropuertos tienen una oferta aún más amplia, comparada con la que ofrece SLP

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Todavía se está a una diferencia muy amplia, para que el aeropuerto de San Luis Potosí, alcance suficientes niveles de competitividad con la oferta de vuelos instalada, así lo señaló Gerardo Bocard, presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

Destacó que el vuelo SLPMonterrey que inició operaciones en agosto, ayuda mucho, pero no es suficiente, y no se compara con aeropuertos como el de Monterrey, Nuevo León o el de León, Guanajuato, y que el empresario explicó tienen una oferta aún más amplia, comparada con la que ofrece SLP.

Pretenden blindar

“impuesto verde” contra amparos

La iniciativa de reforma al Capítulo VI “Impuestos Ecológicos” de la Ley de Hacienda para el Estado de San Luis Potosí, aprobada en la Comisión de Hacienda del Estado por unanimidad, plasma las sugerencias

Gobierno gestiona permiso para intervenir puente Universidad

El titular del Poder Ejecutivo del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, informó que el rescate del puente Universidad es una prioridad, por lo que se han fortalecido los trabajos de diálogo con representantes de la empresa Kansas City Southern de México (KCSM), debido a que los trabajos incluirán la

intervención de los pilotes y bases, por lo que es necesaria la autorización, ya que frenaría la operatividad de la empresa ferroviaria.

El mandatario detalló que actualmente el Puente Universidad se encuentra en mal estado por la falta de mantenimiento, por lo que en cuanto la empresa autorice un tiempo para que se desarrollen las obras, se realizará la

intervención, con lo que se busca mejorar la infraestructura vial, la seguridad de las y los potosinos, así como la movilidad.

Afirmó que esta obra es importante, ya que es una de las entradas al centro de la capital y permitirá que miles de vehículos que a diario circulan por esta avenida accedan a traslados más ágiles y seguros.

Gerardo Bocard, presidente local de la Cámara Nacional de la Canacintra

Bocard agregó que aún resta un trabajo de gestión muy amplio, entre el gobierno estatal, la concesionaria del aeropuerto Grupo OMA y empresas operadoras de aerolíneas. Dijo que en el trabajo de gestión, debe buscarse para la entidad, la apertura

de los destinatarios que son los empresarios y clarifica la forma de operación del impuesto. El presidente de la Comisión de Gobernación del Poder Legislativo, afirmó que la propuesta se sostiene en el hecho de que, quien debería de generar la metodología y toda la reglamentación de la operación de este impuesto es el Poder Ejecutivo a través de la Secretaría de Finanzas. Sin embargo, los empresarios y otros grupos realizaron algunos foros en donde mostraron puntos interesantes que fueron

de al menos, otro vuelo hacia el extranjero para tener una mayor diversidad. La oferta de vuelos locales con destinos a otros puntos del país, añadió que también debe ser enriquecida para avanzar en la competitividad de la terminal aérea potosina.

plasmados en una iniciativa para reformar la Ley de Ingresos específicamente con lo que refiere a este tema. Se tendrá una norma más sólida, “todas las decisiones que toma el Congreso pueden ser recurridas, eso es una generalidad y una normalidad, pero nosotros creemos que esta norma va a quedar bastante bien confeccionada y que pudiera soportar cualquier recurso de amparo que pudieran presentar algunas personas que se puedan sentir inconformes ante esta medida”.

planoinformativo.com MARTES 28 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 7
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

FENAPO superará cifras de edición anterior: Sectur

DAFNE LÓPEZ

PLANO INFORMATIVO

La Ciudad de México es la entidad invitada a la Feria Nacional Potosina 2024 (Fenapo), lo que, sin duda, generará una fructífera promoción a nivel nacional, de una de las festividades más importantes en San Luis Potosí, dio a conocer el Secretario de Turismo, Juan Carlos Machinena Morales. Señaló que, a finales de junio, se hará promoción de la Fenapo en la capital del país, para lo cual se instalará publicidad Metro, en espectaculares, así como en diversas calles y avenidas principales de la ciudad.

Agregó que la cartelera del Teatro del Pueblo incluye artistas de talla internacional, por lo que se espera una ocupación hotelera de hasta 90 % en la capital, pues los artistas por sí mismos atraerán a gran cantidad de fanáticos, incluso, “de otras partes del mundo”.

Parques estatales recibieron más de 110 mil visitantes en fin de semana

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Los parques Tangamanga I y II de la capital y Las Camelias en Matehuala registraron más de 110 mil visitantes el fin de semana, con importantes eventos, actividades recreativas y culturales.

Los Centros de Cultura y Recreación Tangamanga (Cecurt), informó que durante el fin de semana, el Teatro de la Ciudad vibró con la energía de más de cuatro mil personas que asistieron al concierto de Oscar Maydon con un lleno total, además, de la colaboración con Víctor Mendivil, una sorpresa para el público; mientras que el parque Japonés del Tangamanga I, fue escenario de la colaboración internacional con expertos que impulsan un Proyecto Acuapónico, que promueve la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente, además del intercambio cultural y tecnológico.

Continuará rehabilitación del Parque de Morales

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Gobierno del Estado continuará con la rehabilitación del parque Juan H. Sánchez o parque de Morales, luego de que el Primer Tribunal Colegiado en Materias Civil y Administrativa del Noveno Circuito confirmó la negativa de suspender provisionalmente su rescate de acuerdo con el recurso de queja con folio 266/2024.

Hace unas semanas arrancaron las obras en este espacio, sin embargo, una agrupación interpuso el amparo indirecto 733/2024 el pasado 20 de mayo.

La rehabilitación incluye la renovación integral de sus 179 mil 740 metros cuadrados, el rescate de la calzada principal, gimnasio al aire libre, reja perimetral, lago de patos, canchas, sanitarios, área de juegos infantiles, zona de mascotas “Pet Park”, iluminación escénica, entre otras mejoras.

SLP espera autorización para bombardear nubes

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

Aunque se han enviado varias solicitudes a la Federación con el fin de que se autorice el bombardeo de nubes para estimular las lluvias en San Luis Potosí, aún no ha habido respuesta, dio a conocer el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil

Este viernes fecha límite para el registro de aspirantes a la UASLP

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) se encuentra en la recta final para el registro virtual de aspirantes que desean participar en el Proceso de Admisión del ciclo escolar 2024-2025. Este viernes 31 de mayo es la fecha límite y después de ese día no se recibirán más solicitudes. El periodo de registro comenzó el pasado 22 de enero de 2024. La aplicación del examen psicométrico se llevará a cabo los días 7, 17 y 19 de junio en la zona metropolitana, en el CC200. Para los aspirantes que desean ingresar a los campus del interior del estado, las pruebas se aplicarán del 10 al 14 de junio.

El 28 de junio de 2024, es la fecha límite para comprobar la terminación íntegra del bachillerato. Los exámenes de conocimientos serán aplicados los días lunes 1 y martes 2 de julio de 2024.

(CEPC), Mauricio Ordaz Flores.

El funcionario mencionó que este proceso debe estar avalado por la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza) y agregó que seguirán insistiendo, pues la situación se ha vuelto urgente en toda la entidad

El director de Protección Civil señaló que seguirán las temperaturas altas, pues quedan todavía 10 días más de la tercera ola de calor en los estados del centro de país, donde se ubica San Luis Potosí.

planoinformativo.com PÁGINA 8 - MARTES 28 DE MAYO DE 2024

Nueva ola de fraudes mediante hackeo de WhatsApp

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Una nueva ola de fraudes es cometida a través de aplicaciones de mensajería instantánea.

Para enganchar a sus víctimas, los delincuentes hackean cuentas de Whatsapp suplantan la identidad del usuario y escriben a sus contactos.

A través de mensajes, fingen familiaridad para generar confianza y solicitar préstamos o transferencias bancarias.

Las cantidades que intentan desfalcar varían desde los 10 mil pesos hasta los 30 o 50 mil pesos.

En la mecánica del fraude, los presuntos criminales establecen nombres y cuentas bancarias, para cometer el delito.

Ese intento de fraude se intensificó en el transcurso de la mañana de este lunes.

A través de las áreas de inteligencia, las autoridades de seguridad y prevención, recomiendan no responder estos mensajes.

CHELELE

Impacto de la corrupción en México, devastador: IFSE

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Instituto de Fiscalización

Superior del Estado (IFSE), organizó en conjunto con el Sistema Estatal Anticorrupción de San Luis Potosí, la “Semana Anticorrupción”, que trató temas relacionados con el combate a

Proponen que municipios cuenten con refugio para mujeres

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Con el fin de que se cuente con al menos un refugio para mujeres víctimas de violencia en cada municipio de la entidad, las comisiones de Justicia; y Primera; y Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal analizan la iniciativa que propone

la corrupción, tales como los compromisos que México ha adquirido en la materia, las políticas nacionales y estatales para atender el fenómeno, control y acciones concretas para su prevención y erradicación.

Rodrigo Joaquín Lecourtois, titular del IFSE, informó que durante estas jornadas participaron el Consejo Estatal de Población, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción e inclusive el Sistema Nacional Anticorrupción, la Comisión Estatal de Garantía y Acceso a la Información Pública y el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa.

adicionar el artículo 53 BIS a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado. De acuerdo a la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2021, el 68.6% de las mujeres mayores de 15 años, han sufrido violencia en algún momento de su vida. Por lo tanto, existe una gran cantidad de mujeres violentadas en nuestro estado, que enfrentan circunstancias de riesgo. Esta iniciativa propone aumentar la disponibilidad de refugios, y con ello disminuir el desplazamiento de las mujeres víctimas de violencia que necesitan este tipo de protección.

Con profundo dolor, sentimos tu partida que nos deja un gran vacío, pero tu recuerdo, tu alegría y tu amistad vivirán eternamente en nuestros corazones.

Siempre acompañaremos a Carlita y a tus hijos , en especial en estos momentos difíciles.

Sabemos que su fortaleza y amor, les ayudarán a sobrellevar esta irreparable pérdida.

Tus amigos:

Alejandro Anaya

Alejandro Cambeses

Calolo Pérez

Carlos de Alba

Gustavo Ascanio

Jesús Acosta

José Benavente

José Miguel Morales

Juan José Leos

Juan Pablo Nava

Julio Herrera

Luis Eduardo Gómez

Luis Fernando Medlich

Mateo Conde Siller

Mauricio Benavente

Pepe Garfias

Roberto Garfias

Saad Sarquis

Xavier Zermeño

Yapur Dahda

San Luis Potosí, S.L.P. a 27 de mayo de 2024.

MARTES 28 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 9

Opinión

poder y dinero

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

RAMÍREZ AGUILAR, AL RESCATE DE CHIAPAS

El candidato de Morena a la gubernatura de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, Jaguar, se perfila como ganador de los comicios del próximo 2 de junio. Por ello, seguramente enfrentará retos que debe convertir en oportunidades para esa entidad considerada como una de las más pobres del país.

Los retos fundamentales para el próximo gobernante la entidad, que cuenta con más de 5.5 millones de habitantes, es la inseguridad y el empleo, así como factores de crecimiento económico.

El principal de los males de zonas pobres del país es el manejo económico, y las propuestas de Jaguar, están enfocadas a desarrollar un polo industrial y turístico.

A principios de mes, el abanderado guinda expuso su proyecto de gobierno, con propuestas para el desarrollo, progreso y transformación de la entidad.

La gobernanza basada en la consulta popular será el eje de su administración, reflejando un compromiso con la democracia participativa. La inclusión de la ciudadanía en las decisiones importantes asegura que las políticas implementadas sean reflejo de las necesidades reales de los chiapanecos.

Presentó, además, el programa “Mujer Transformadora” que apoyará a las mujeres de Chiapas mediante el acceso a recursos que potencien su desarrollo personal y profesional. Se trata de una propuesta clave en un estado donde la desigualdad de género aún presenta desafíos significativos.

El tema fundamental, lo representa el impulsar a los pueblos originarios. Se compromete a tener estrategias para combatir la discriminación y la exclusión, al tiempo de reconocer y valorar la diversidad cultural de Chiapas, en especial para los proyectos de desarrollo que destaque la inclusividad.

Al mismo tiempo, en materia educativa, propuso iniciativas para reforzarla. Al igual que la seguridad, se basará en un Chiapas más conectado, mediante el acceso de tecnologías de la información.

DEPRESIÓN:

LA SOMBRA SILENCIOSA

La depresión es más que sentirse triste; es un trastorno mental que afecta profundamente cómo una persona siente, piensa y maneja las actividades diarias. Se caracteriza por una persistente sensación de tristeza y pérdida de interés en actividades que antes se disfrutaban, impactando significativamente la vida de quien la padece.

Históricamente, la depresión ha sido documentada desde la antigüedad, describiéndose a menudo como melancolía. A lo largo de los siglos, su interpretación ha evolucionado desde perspectivas místicas hasta un entendimiento médico que busca tratamientos efectivos y comprensión empática.

Las investigaciones modernas han descubierto varios factores que contribuyen a la depresión, incluyendo la genética, desequilibrios químicos en el cerebro, eventos traumáticos y problemas socioeconómicos. Esta complejidad subraya que no existe una única causa, sino una interacción de varios elementos.

Uno de los avances significativos en el tratamiento de la depresión ha sido el desarrollo de antidepresivos en la década de 1950. Desde entonces, las opciones terapéuticas han incluido medicamentos, terapia psicológica y técnicas de intervención neurológica como la estimulación magnética transcraneal. Muchos encuentran alivio en tratamientos que combinan diversas técnicas. La terapia cognitivo-conductual, junto con un fuerte apoyo comunitario, ha demostrado ser efectiva para numerosas personas. Este enfoque personalizado permite adaptar los tratamientos a las necesidades específicas de cada individuo, destacando la importancia de una estrategia integral en la lucha contra la depresión. Es esencial desmitificar la depresión y promover un ambiente de apoyo y comprensión. Las personas deben sentirse seguras para buscar ayuda y compartir sus experiencias sin

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

También, con un gobierno digitalizado, habrá transparencia total en la gestión de recursos, lo que es fundamental para erradicar la corrupción, lo que hace una administración eficiente y confiable.

Es relevante el conocer sus estrategias de gobierno, ya que lleva una venta que, de acuerdo a encuestas, superaría el 50% de la votación.

PODEROSOS CABALLEROS

INE

Inquieta la actitud de los Partidos Políticos y sus candidatos sobre los resultados electorales del próximo 2 de junio. Por ello, debe fortalecerse el árbitro. Nos encontramos en la antesala de la elección más compleja de los últimos tiempos, lo que genera nuevos desafíos. Por ello, la actitud de algunos consejeros, en el Instituto Nacional Electoral, que buscan una línea de confrontación, no solo es contraproducente sino también perjudicial para la democracia. Estos actores parecen no entender que en toda institución existen reglas que deben respetarse para mantener su integridad y funcionamiento. La consejera presidenta Guadalupe Taddei, puso el ejemplo al promover un ambiente de inclusión y respeto desde su llegada al INE, y es momento de que todos los actores inmersos sigan su ejemplo. El llamado de Taddei a cerrar filas, es asegurar que se recuerde esta elección como un triunfo de la democracia, la cooperación y la unidad entre los mexicanos. Fortalecer al árbitro, pues.

BARNÉS DE CASTRO

Crece el número de contingencias en la Ciudad de México, así como en el área conurbada de Monterrey. Todo a consecuencia de la falta de filtros anticontaminantes en las refinerías de Caderyta, así como la de Tula. Las refinerías de Pemex no cumplen las normas oficiales del Gobierno federal para capturar el dióxido de azufre que producen. Según un estudio del ex rector de la UNAM, Francisco Barnés de Castro quienes analizaron los informes mensuales de Pemex y la Sener de la producción de azufre de sus seis refinerías no deja dudas: las plantas envenenan el ambiente. Así, o más claro. Son datos de la misma 4T.

temor al estigma o la discriminación.

Para ello, es crucial la educación pública. Las campañas de concienciación pueden aumentar el conocimiento sobre los síntomas y la seriedad de la depresión, animando a las personas a buscar asistencia profesional tempranamente.

La tecnología también juega un rol importante. Las aplicaciones de salud mental pueden proporcionar herramientas de autoayuda y facilitar el acceso a terapeutas, haciendo el apoyo más accesible para todos, especialmente para quienes viven en áreas remotas. Reflexionar sobre la depresión es reflexionar sobre la humanidad misma; nos obliga a confrontar cómo tratamos a los vulnerables y cómo cultivamos resiliencia. La solidaridad y el apoyo mutuo son fundamentales para superar los desafíos que plantea este trastorno. Mirando hacia el futuro, la investigación continua es vital. Estudiar cómo los cambios en el estilo de vida, como la dieta y el ejercicio, pueden afectar la salud mental podría ofrecer nuevas vías para la prevención y tratamiento de la depresión.

Finalmente, la propuesta es clara: una estrategia integral que combine educación, apoyo comunitario, accesibilidad al tratamiento y continuas investigaciones. Solo así podemos esperar mejorar significativamente la calidad de vida de aquellos afectados por la depresión. Este artículo no solo busca informar, sino también inspirar acción y compasión, abriendo caminos hacia un entendimiento más profundo y un apoyo más efectivo para quienes enfrentan la depresión día a día.

PÁGINA 10 - MARTES 28 DE MAYO XDE 2024 planoinformativo.com
MIGUEL ÁNGEL SOSA punto crítico DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
@Mik3_Sosa

Finanzas

Finanzas

Ponen en duda consolidación

PIB avanza 1.9%, su menor ritmo en tres años

gráfico

Ponen en duda consolidación fiscal en 2025

fiscal en 2025

En los primeros tres meses del año, la economía mexicana se expandió a su menor ritmo desde el mismo periodo de 2021, afectada por menores tasas de crecimiento de los sectores primario y terciario.

¿Realizable?

Las propuestas de los candidatos presidenciales en materia de gasto público, podrán a prueba la meta de gasto público planteado por la SHCP para 2025.

posiblemente que la próxima administración tendría un escaso margen para impulsar proyectos de infraestructura propios y que el comportamiento del gasto público sería recesivo", indicó.

Expuso que la dependencia prevé un recorte del gasto público

Dadas las propuestas que los candidatos presidenciales han hecho en materia de gasto público e infraestructura, es posible que el ajuste fiscal no se concrete en 2025 como lo prevé la Secretaría de Hacienda, lo que presionaría la sostenibilidad de las finanzas públicas, advirtió el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria.

Gasto neto total del sector público, como % del PIB

breves

Declaran emergencia de sistema eléctrico sin hacerla pública

‘/e: Estimado

FELIPE GAZCÓN

fgazcon@elfinanciero.com.mx

Dispara calor 23% demanda de luz

Dadas las propuestas que los candidatos presidenciales han hecho en materia de gasto público e infraestructura, es posible que el ajuste fiscal no se concrete en 2025 como

El Centro Nacional de Control de Energía declaró un estado operativo de emergencia debido a un margen de reserva menor al 3%, sin embargo, esta información no fue pública. La medida

AGENCIA REFORMA

Lprovocó apagones que afectaron a empresas industriales como Volkswagen, causando la pérdida de medio turno de producción en las plantas de Silao y Puebla. Desde el 18 de mayo, el Cenace dejó de emitir informes públicos sobre el estado operativo del sistema eléctrico, tras una serie de contingencias que generaron cortes de energía y múltiples estados de alerta ante una demanda elevada y capacidad de generación insuficiente.

con cifras del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), esta alza se presentó en promedio alrededor de las 24:00 horas del lapso referido, aunque su pico se dio a las 17:00 horas, con una demanda de 4 mil 300 megawatts (MW) y un crecimiento del 20.1 por ciento a tasa anual.

mentó José Ángel Vela, director de la consultora. Refirió que una demanda de más de 4 mil MW en la Ciudad es poco frecuente para un mes de mayo y que el quinto mes del 2016 y el 2020 no se superaron incluso los 3 mil MW.

Acelera 11% precio de autos en México

Señaló que de mantenerse la inercia del gasto y la deuda, impuestas por el gobierno saliente, y sin el fortalecimiento de las fuentes de ingresos, la sostenibilidad de las finanzas públicas estaría en riesgo.

Apagaría a Pemex cambio energético

Ante falta de aviones, los precios de vuelos aumentan hasta 20%

AGENCIA REFORMA

FUENTE: EL FINANCIERO, CON DATOS DE SHCP

Elo prevé la Secretaría de Hacienda, lo que presionaría la sostenibilidad de las finanzas públicas, advirtió el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

"Surgen dudas de que el ajuste fiscal planteado efectivamente se llevará a cabo, pues implicaría

MONTERREY CON LA MAYOR DEMANDA

Vela señaló que la demanda de electricidad en Monterrey resultó la mayor del País, relegando al segundo lugar a la zona Valle de México Norte, compuesta por la Ciudad de México y partes del Estado de México.

El precio promedio de los autos nuevos en México alcanzó los 516 mil pesos en 2024, representando un incremento del 11.2% respecto al año anterior, aunque con una leve desaceleración frente al aumento del 14% registrado

en 2023. Esta tendencia al alza ha sido impulsada por la escasez de unidades durante la pandemia, lo que permitió a los distribuidores elevar los precios. Se estima que esta tendencia persistirá durante dos o tres años más antes de volver a niveles de crecimiento de un solo dígito, aunque la entrada de marcas chinas con precios más accesibles podría contribuir a mitigar este fenómeno.

La revisión de motores limita la disponibilidad de aeronaves, limitando la oferta de asientos para viajes nacionales.

n abril, la inflación turística en México fue de 6.98 por ciento, su variación más baja de los últimos 10 meses; sin embargo, uno de los conceptos que no permite que acelere su reducción es el costo de los boletos de avión, mismos que reportan un encarecimiento cercano a 20 por ciento anual, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo (Sectur) y la Universidad Anáhuac.

Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base, expresó que México enfrenta graves retos fiscales, pues en 2024 el déficit previsto de 5 por ciento del PIB, sería algo no visto desde 1988. Pero de no lograrse un ajuste del gasto público en 2025 y años posteriores, que limite el tamaño del déficit por debajo del 3 por ciento del PIB, podría observarse un crecimiento sostenido de la deuda. Una vez que se confirme la siguiente administración, será clave saber la estrategia fiscal para abatir la deuda.

Uno de los motivos de esta situación es la poca disponibilidad de aviones en el mercado para vuelos nacionales, pues debido a las revisiones de motores Pratt

falta de inversión en redes de transmisión eléctrica por parte de la CFE, el crecimiento de la demanda y los calores están provocando además que los precios de la luz se disparen en el mercado, multiplicándose hasta 35 veces.

AGENCIA REFORMA

Para José Buganza, director de la consultora Enegence, existen acciones que pueden mitigar los posibles efectos de los incrementos de la demanda, como lo son contar con sistemas de respaldo, específicamente baterías, en casos de corte de carga; una mayor generación en sitio, y acercarse a parques industriales que tengan generación.

Las empresas chinas están experimentando un notable aumento en sus ventas en México, con crecimientos anuales de doble dígito. En la Expo Proveedores de Transporte y Logística, varias compañías chinas llenaron la mayoría de los locales. Ejemplos incluyen a Socma, el principal fabricante de montacargas de gran capacidad con un crecimiento anual del 100%; Langeltec Automotriz, cuyas ventas aumentan un 20% anual; Truck Pro, distribuidor de marcas como Liu Gon y Sany, que planea expandirse con un alza del

La difícil situación financiera de Pemex podría agravarse con la transición energética, por lo que es difícil que la petrolera mexicana sobreviva a ese proceso, advirtió el Natural Resource Governance Institute. Reconoce que hacer cambios por la transición energética resulta complejo para países productores y empresas petroleras estatales, como el caso de México y Pemex.

Una de las principales paciones que tiene Gobierno del Banco (Banxico) es que el sector servicios do un punto de hace más de un por arriba de 5.0 conoció Galia Borja. Durante su la Cátedra de la cienda y Crédito que se realiza en Economía de la gobernadora del argumentó que mercancías e incluso general han mostrado cias a la baja.

& Whitney (P&W), esto hace que firmas como Volaris y Vivaaerobus tengan menos oferta de asientos.

NRGI destacó que es indispensable que Pemex reconozca y evalúe el riesgo que implica la transición energética, por ello, consideró que la empresa debe enfocarse en proyectos con mayor retorno económico y así evaluar la diversificación y otras actividades bajas en carbono.

El llamado a revisión se relaciona a una condición rara en el metal en polvo usado para fabricar ciertas piezas de estos motores, que pueden reducir su vida útil. Fernando Gómez Suárez, especialista en aviación, señaló:

“Al haber menos equipos volando, se da una reducción de oferta de asientos, aspecto que contrasta con el mayor interés de las personas por volar. Al tener esta ecuación lo que sucede es un incremento de las tarifas”.

“(En) servicios tamos esta persistencia hemos llamado principal factor el balance que delante. El tercer go es el traspaso creemos que está persistencia”, anotó. ANA

Debilitan al consumo altas tasas de inflación

AGENCIA REFORMA

Disparan chinos ventas en México

El consumo privado en México empieza a dar señales de que las altas tasas y la inflación lo están afectando, estiman expertos.

man que la tasa de referencia del Banxico se mantendrá en un nivel más elevado al que se había anticipado a inicios de 2024.

40% en ingresos anuales; y JAC Forklift, cuyas ventas en México crecen entre un 30 y un 40% anualmente, buscando aumentar su presencia especialmente en Nuevo León.

> Dólar Canadiense 12.23 12.24 > Euro 18.11 18.12 > Yen 0.1062 0.1063 > Libra Esterlina 21.28 21.29 Variaciones porcentuales. Fuente: Citibanamex divisas > Dólar COMPRA VENTA 16.14 17.07 MARTES 28 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 11 planoinformativo.com
ECONOMÍA Miércoles
Preocupa en
AFIRMA EL CIEP
servicios:
BAJO PRESIÓN
amrios@elfinanciero.com.mx
Fuente: SHCP '/e: Estimado 2016 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025/e 20.0 28.0 25.4 25.8 23.0 23.1 23.0 24.9 25.3 25.6 25.6 26.9 24.0
> Dólar Canadiense 12.19 12.21 > Euro 17.84 18.37 > Yen 0.1062 0.1064 > Libra 21.25 21.29 Variaciones porcentuales divisas > Dólar COMPRA VENTA 16.19 17.17
AGENCIA
gráfico
planoinformativo.com LUNES 27 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 11
Al bañarme pongo UNA CUBETA para juntar el agua fría
Producto Interno Bruto, variación % real anual Fuente: El Financiero con información del INEGI
I II III IV I I II III IV 2022 2023 2024 0.0 6.0 2.8 2.9 4.6 4.4 3.6 3.5 3.4 2.3 1.9

¿Qué se elige el 2 de junio de 2024?

El domingo 2 de junio de 2024, México llevará a cabo el proceso electoral más grande de su historia.

Millones de ciudadanos acudirán a las urnas para elegir:

19 mil 746

En el ámbito federal estarán en juego:

629 CARGOS

Todas las entidades federativas tendrán elecciones locales, pero sólo en nueve de ellas se renovará la gubernatura (Jefatura de Gobierno en el caso de la capital mexicana):

Asimismo, en la mayoría de los estados se renovarán congresos locales (excepto en Coahuila, donde se renovó en 2023), presidencias municipales, sindicaturas y regidurías.

Entidades federativas que renovarán gubernatura

uno por cada

PÁGINA 12 - MARTES 28 DE MAYO DE 2024 planoinformativo.com 2024
i
cargos locales 629 federales Presidencia
la
senadores diputados 500 128 1 De
del INE por la Cámara de Senadores serán Mientras que en la Cámara baja son: diputaciones de mayoría relativa de representación proporcional 300 200 Ciudad de México Chiapas Guanajuato
Morelos
senadurías por el principio de mayoría relativa 64 por el principio de representación proporcional 32 senadurías de primera minoría 32 15 12 64 387 EN SLP diputaciones de mayoría relativa diputaciones de representación proporcional presidencias municipales Diputaciones electas por el principio de mayoría relativa. Diputaciones electas por el principio de representación proporcional. En el orden estatal habrá elecciones de: sindicaturas de mayoría relativa Sindicaturas de mayoría relativa que corresponden a: regidurías Regidurías 58 64 387 integrantes de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado para el periodo 2024-2027 15 12 27
presidente/a municipal
ayuntamientos
58 El número de integrantes de los cabildos es acorde a la población de cada municipio Ubica tu Distrito y a tus candidatos ESCANEA EL QR Y SIGUE LAS INSTRUCCIONES
de
República
acuerdo con información
Jalisco
Puebla Tabasco Veracruz Yucatán
Cada ayuntamiento se integra por: Un
Sindicaturas y regidurías
para el periodo constitucional 2024-2027,
municipio.

Y ¿ya sabes dónde vas a votar?

Las casillas deben instalarse en lugares de fácil y libre acceso como:

Las casillas electorales son los lugares donde la ciudadanía acude a emitir su voto el día de la jornada electoral.

Existen cuatro tipos de casillas:

Básicas

Contiguas

Extraordinarias

Cuando las condiciones geográficas dificulten a las personas emitir su voto se instala una casilla extraordinaria.

La casilla especial es para personas que quieran votar, pero están fuera de su sección electoral.

Especiales

Después puedes consultar en línea en el sitio web del Instituto Nacional Electoral (INE) el listado de las secciones.

La casilla básica es la casilla principal de cada sección que recibirá los votos de

ciudadanos de la Lista Nominal.

El día de la elección, revisa en tu credencial para votar el número de sección para que ubiques la casilla que te corresponde.

Allí, podrás proporcionar tu información personal y te dirán dónde está ubicada tu casilla electoral.

ciudadanos se instala una casilla contigua.

APLICACIONES MÓVILES

Hay aplicaciones móviles, como la App Oficial del INE, que te permiten consultar

También puedes llamar al INE al

MARTES 28 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 13 planoinformativo.com
Escuelas Oficinas Lugares públicos Domicilios particulares
100 y hasta 750
+
+
750 Por cada
www.ine.mx
800-433-2000.
Escanea y ubica tu casilla

RAYADAS, CAMPEONAS

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Monterrey logró una épica remontada para vencer en penales al América en la vuelta de la Liga MX Femenil Clausura 2024 y con ello se proclamaron campeonas.

El partido arrancó con Monterrey intentando tomar las riendas, pero a los 10 minutos, Sarah Luebbert sacó un disparo que se le fue a Tajonar, para que las Águilas se fueran al frente 0-1. Tras eso, las Rayadas seguían presionando; a los 25 minutos, Nicole Pérez falló una clara, pero un minuto después Seoposenwe respondió anotando el 1-1. El América se paró bien y nos fuimos al descanso sin más daño.

En el segundo tiempo, el duelo se mantenía peleado en medio campo. Monterrey seguía presionando y al 57, García fa -

lló otra clara. Las Rayadas se volcaron al ataque, mientras que las Águilas esperaban algún contragolpe. Cuando parecía que no había más, un increíble penal cometido por Kaci con una mano dentro del área le permitió a Rebeca Bernal mandar la serie a los penales.

Yamile Franco abrió la serie poniendo al frente a las Rayadas, Kimberly Rodríguez respondió por las Águilas anotando el 1-1. Rebeca Bernal anotó el 2-1 y Tajonar detuvo el cobro de Karen Luna. Itzel Velasco detuvo el cobro de Ana Martínez y Kiana Palacios puso el 2-2. Merel y Pereira mantuvieron el empate. Valeria del Campo anotó el 4-3 y Aylin Aviléz falló ante una gran atajada de Tajonar, concluyendo el partido.

Así, las Rayadas se coronaron por tercera vez en su historia, mientras que América se va con un amargo sabor de boca.

CAMPEONAS DE LA LIGA MX

6 3 2

¡Los Celtics están las Finales!

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La final de la NBA comenzará el 6 de junio en Boston, donde los Celtics se enfrentarán al campeón de la Conferencia Oeste. Los Celtics, favoritos desde el inicio de la temporada, vencieron a los Indiana Pacers 4-0 en la final de la Conferencia Este, aprovechando la ausencia del lesionado Tyrese Haliburton. Boston, aunque sin su pívot Kristaps Porziņģis, dominó gracias a sus estrellas Jayson Tatum, Jaylen Brown y Jrue Holiday, además del aporte de Derrick White y Al Horford. Los Celtics buscan su 18º título de la NBA, con lo cual superarían a los Lakers, que también tienen 17. El cuarto partido contra los Pacers fue reñido, con una primera mitad igualada y un tercer cuarto donde Indiana tomó ventaja. Sin embargo, los Celtics remontaron en los últimos minutos, sellando la victoria con un triple decisivo de White.

En el Oeste, los Dallas Mavericks lideran 3-0 contra los Minnesota Timberwolves y podrían cerrar la serie en casa. Una final entre Celtics y Mavericks sería inédita en la NBA, con el campeón siendo el sexto diferente en seis años.

América jugará contra Tigres la SuperCopa de la Liga MX

AGENCIAS

América y Tigres se medirán para definir al máximo exponente del fútbol mexicano, del 2024. La SuperCopa de la Liga MX tendrá a estos dos invitados, aunque aún se desconoce la fecha y el lugar donde se disputará; muy probablemente, la ubicación será en Estados Unidos.

Las plantillas que se presentarán en verano a la disputa de un trofeo más se adjudicaron el boleto por ser los últimos campeones del torneo nacional. Los Felinos al imponerse en el Clausura 2023 a las Chivas, mientras que las Águilas se coronaron bicampeonas, al levantar el galardón en la campaña Apertura 2023 y Clausura 2024.

Andrés Iniestra, es uno de los que deja al cuadro potosino.

Las bajas del Atlético de San Luis

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El cuadro del Atlético de San Luis define sus bajas para el Apertura 2024 dentro de la Liga MX. Luego que concretaran la salida de Gustavo Leal y llegara Domènec Torrent para tomar la dirección técnica. Todo parece indicar que se prevé un nuevo proyecto donde puedan darle un resurgimiento a este plantel de cara al torneo de verano donde también enfrentarán la Leagues Cup. Andrés Iniestra. A pesar que tenía contrato vigente, han decido dejarlo marchar totalmente libre. Jordan Silva, el defensa central se queda sin equipo nuevamente y tendrá que buscar un destino en el mercado de verano. José de Jesús ‘Tepa’ González saldrá a préstamo con opción a compra con rumbo al Herediano de Costa Rica. Juan David Castro, aunque estuvo con el equipo desde su ascenso, el centrocampista de 32 años ya no entra en planes.

Piojo Herrera menosprecia los logros de Jardine

JAZIEL EMANUEL

JAIME REYES

PLANO INFORMATIVO

Miguel Herrera se convirtió en un personaje incómodo para el Club América, es cierto que durante un tiempo se colocó como la mejor opción para dirigir al equipo de manera ofensiva y alcanzar remon tada importantes, pero también es una realidad que su poca autocrí tica y constantes desbordes vio lentos lo llegaron a alejarse de la institución de Coapa.

Para empezar, recordemos que Herrera no se guarda nada, por lo que al ser cuestionado sobre lo al canzado por André Jardine, no per dió la chance de enfatizar que la plantilla de los Azulcremas es muy cara y completa, algo que asegura

nunca haber gozado mientras era director técnico de América. Por más que esto suene a envidia, Miguel tiene razón en que el equipo que le dieron al brasileño ya era muy bueno.

“Parte del éxito de Jardine ha sido por los fichajes que ha conseguido hacer al sumar a uno de los mejores, como es el caso de Quiñones, algo que en mis etapas yo no pude hacer. Conseguí tener planteles buenos, pero no del valor que hoy en dia tiene el América”, compartió el Piojó sobre lo que piensa de este América que tiene el bicampeonato.

MARTES 28 planoinformativo.com
105-102

Nacionales

breves

Consideran inexplicable enriquecimiento de Samuel García

AGENCIA REFORMA

Abogados fiscalistas coincidieron en que el aumento de bienes del Gobernador de Nuevo León, Samuel García, resulta inexplicable a la luz de sus ingresos como servidor público.

Consideraron que la Fiscalía de Nuevo León debe realizar un dictamen de evolución patrimonial del Mandatario para conocer si realmente sus ingresos son lícitos y no derivado de actividades irregulares o “moches”.

El abogado Ilan Katz consideró que a simple vista la evolución patrimonial del Gobernador Samuel García pareciera configurar un enriquecimiento ilícito.

Niega jueza suspensión definitiva para corridas en Plaza México

AGENCIA REFORMA

Una jueza federal negó la suspensión definitiva en el más reciente amparo que busca eliminar las corridas de toros en la Ciudad de México.

Minerva Mendoza, jueza Primera de Distrito en Materia Administrativa, rechazó suspender por tiempo indefinido los festejos en la Plaza México, como parte del amparo promovido por la asociación civil Va por Sus Derechos.

El 3 de mayo, Mendoza había concedido una suspensión provisional para detener las corridas, misma que fue revocada 10 días después por el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa.

Acusa Piña incumplimiento de Senado en nombramientos de INAI

AGENCIA REFORMA

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) afirmó que existe un “abierto incumplimiento” del Senado para designar a dos comisionados del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) y advirtió que se podrían fincar responsabilidades por dicho desacato.

Lo anterior, en un acuerdo notificado el jueves pasado, como respuesta a informes del Senado sobre el cumplimiento que ha dado a la sentencia que la Corte le notificó desde el 4 de octubre.

Las “responsabilidades” consisten en separación del cargo y consignación penal de los funcionarios responsables, lo cual es difícil de concretar tratándose de un órgano como el Senado, con 128 integrantes, que además terminarán sus periodos al cierre de agosto.

Olas de calor elevan factura: 48 defunciones

AGENCIAS

El más reciente informe de la Secretaría de Salud sobre la Vigilancia Epidemiológica de Temperaturas Naturales Extremas en México reportó, hasta la semana epidemiológica 20 de la presente temporada de calor (al 21 de mayo), que se tiene un total de 48 defunciones a causa de las altas temperaturas a nivel nacional, cifra altamente superior a las tres defunciones ocurridas en el 2023, en el mismo periodo.

Además, se notificaron 956 casos de afectación a la salud asociados a temperaturas naturales extremas en lo que va de este periodo de 2024, mientras que, en el 2023, en el mismo periodo, se dieron 358 casos.

Estados con más muertes

Para este 2024, las entidades que han tenido pérdida de vidas son Veracruz, con 14 casos; Tabasco, con un total de ocho; San Luis Potosí, ocho defunciones; Tamaulipas, cinco; Oaxaca, cuatro; Nuevo León, tres; Hidalgo, dos; y Chiapas, Campeche, Guanajuato y Sonora, con un deceso cada una.

Mueren en Nuevo León 3 por el calor

La Secretaría de Salud estatal informó que en lo que va del año, el calor ha ocasionado la muerte de tres personas en Nuevo León.

Alma Rosa Marroquín, titular de la dependencia, señaló que el Estado se ve afectado por la tercera onda de calor, con temperaturas de hasta 43 grados centígrados. Por esa situación, mencionó, se han atendido a 148 personas, por lo que lanzó una alerta a la ciudadanía para extremar los cuidados y no exponerse al Sol.

Se prevén cinco ondas de calor este año

La primera onda de calor se presentó en abril, la segunda el 3 de mayo y la tercera inició el 20 de mayo y aún no concluye.

Este año una de las entidades más afectadas por las ondas de calor en el País es Veracruz, que ya supera las 10 víctimas mortales.CO

El golpe de calor es una afección grave que ocurre cuando el cuerpo no puede regular su temperatura. Es de vital importancia tomar medidas preventivas, especialmente en entornos donde las altas temperaturas y la humedad son extremas.

Avanzan muy poco, ingresos tributarios

AGENCIA REFORMA

En el actual Gobierno federal, los ingresos tributarios de México crecieron ligeramente.

Como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) representarán 14.6 por ciento este año, 1.6 puntos porcentuales más que en 2018, último año del sexenio pasado.

Esto es resultado, en parte, de que en el actual sexenio no se llevó a cabo ninguna reforma fiscal y los esfuerzos se enfocaron, en buena medida, en fiscalizar a los grandes contribuyentes, comentó Roberto Colín, integrante de la Comisión Técnica Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM).

planoinformativo.com PÁGINA 16 - MARTES 28 DE MAYO DE 2024

EL DÍA A DÍA DE LOS CANDIDATOS EN REDES SOCIALES

“Primero los pobres, si, pero para que dejen de ser pobres”, señala Xóchitl Gálvez en sus redes sociales.

Primero los pobres, sí, pero en que dejen de ser pobres.

Vamos a seguir llevando servicios básicos e infraestructura a todo el país para que puedas salir adelante.

Claudia Sheinbaum promete pensión adicional para las mujeres de 60 a 64 años de edad.

Vamos a reconocer el trabajo de las mujeres mexicanas en los hogares y al llegar a los 60 años tendrán un apoyo previo a la pensión universal para adultos mayores.

Jorge Álvarez Máynez asegura que las encuestas ya lo colocan en segundo lugar a menos de 6 días de las elecciones.

Así se ha movido la intención de voto. Hemos triplicado nuestras preferencias en 3 meses.

‘Tenemos que llenar las urnas’: Xóchitl

REFORMA

Tras sostener que la elección no es de mero trámite, la candidata presidencial del frente opositor Xóchitl Gálvez llamó a sus seguidores a llenar las urnas de votos.

La abanderada de PAN-PRI-PRD a la Presidencia encabezó un cierre regional de campaña en la capital de Hidalgo, en su tierra, en el palenque del recinto ferial, ante cientos de simpatizantes.

Entusiasta, ondeando una bandera, estaba en una grada Clementina, tía de Gálvez, que a sus 95 años derrochaba energía.

“La señora de enfrente dice que la elección es un trámite. No señores. Es un trámite en Venezuela, un trámite es en Cuba, un trámite es en Rusia, un trámite es en Nicaragua. Aquí, la elección va a ser con sus votos, por eso es muy importante que el próximo domingo llenemos las urnas de votos, es muy importante”, advirtió durante su mitin.

NUESTROS SUSCRIPTORES OPINAN:

ENCUESTA DEL CANAL DE WHATSAPP

ÚNETE Y PARTICIPA

Iglesia llama al voto ‘consciente y razonado’

AGENCIA REFORMA

A una semana de las elecciones del 2 de junio, las más grandes en la historia del país, la Iglesia católica llamó a los ciudadanos a votar de manera “consciente y razonada” y a “diferenciar promesas falsas y reales”.

“Hacemos un llamado a todos los ciudadanos con posibilidad de hacerlo, a salir a votar de manera consciente y razonada; con libertad, pero con coherencia y con un buen discernimiento que permita diferenciar entre las promesas falsas y reales”, señaló la Arquidiócesis de México, en su editorial del semanario Desde la fe.

‘Iremos del Zócalo a la victoria’: Sheinbaum

AGENCIAS

En la recta final de su campaña, Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, afirmó que “triunfará la democracia frente al fraude… Y este miércoles (cuando sea su cierre) ¡del Zócalo a la victoria! Votemos masivamente por la Cuarta Transformación”. En su periplo por las entidades en las que se elegirán gobernadores, concluyó actividades en Chiapas y Yucatán. En la primera, la coalición se enfila a retener la gubernatura con Eduardo Ramírez, y en la segunda considera que podrían arrebatar el gobierno al PAN, con Joaquín Díaz Mena, aunque ayer el llamado fue a cuidar los votos y no permitir el fraude.

En Yucatán, sobre el Paseo Montejo, frente al Monumento a la Patria, también estuvo abarrotado, con 50 mil personas, de acuerdo con el equipo de la candidata.

Renuncia Alejandra del Moral al PRI y se suma a Sheinbaum

AGENCIA REFORMA

Máynez ataca al PRI tras salida de Alejandra del Moral

AGENCIAS

En el clima preelectoral que atraviesa México, el candidato presidencial de MC, Jorge Máynez, ha lanzado duras críticas hacia el PRI y Morena, tras la reciente renuncia de Alejandra del Moral al PRI para unirse al proyecto de Claudia Sheinbaum.

A través de sus redes sociales, Jorge Máynez expresó su descontento con la situación, calificando al PRI como el verdadero “esquirol” de la contienda electoral. Sus comentarios surgieron en respuesta a los llamados de la alianza Fuerza y Corazón por México para un voto útil en su favor, a pesar de que algunos de sus miembros se están incorporando a las filas de Morena.

“Los verdaderos esquiroles. Apuntan con el dedo a otro lugar para ocultar lo evidente. Ahí está su ‘voto útil’. Está claro cuál es la única alternativa”, declaró Máynez.

TENDENCIA

#UnaAsesinaNoSeraPresidenta nuevamente se coloca en las tendencias de redes sociales a menos de 6 días de las elecciones, haciendo referencia a Claudia Sheinbaum.

El órgano católico recordó que la jornada electoral de ese día es “para que la ciudadanía exprese sus decisiones en torno a la elección del nuevo presidente de México”, además de legisladores federales, nueve gobernadores, entre ellos la Ciudad de México, congresos estatales, alcaldes de la capital, presidentes municipales y muchos otros cargos populares a nivel país: más de 20.000 en total. El texto apuntó que durante dos meses se han escuchado las propuestas políticas “y ahora ha llegado el momento de tomar decisiones, sin miedo”, como lo ha pedido la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).

La ex candidata a la gubernatura del Estado de México, Alejandra del Moral Vela, renunció como militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

En una carta dirigida a Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, Del Moral afirmó que las recientes acciones tomadas en el partido se han alejado del diálogo, pilar fundamental para construir una sociedad más justa y equitativa Trasciende que la ahora ex priista ha sido invitada a participar en lo que resta de la campaña de Claudia Sheinbaum y en un futuro acoplarse al partido Morena.

planoinformativo.com
MARTES 28 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 17

Internacionales breves

España acuerda con Ucrania 10 años de apoyo militar

EFE

España reafirmó su apoyo a Ucrania con la firma de un acuerdo bilateral para los próximos diez años por el que Madrid entregará 1.000 millones de euros este 2024 a Kiev, que podrán llegar a los 5.000 millones en 2027, para que pueda mejorar su respuesta a la invasión rusa.

El acuerdo fue firmado durante la visita a Madrid del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien se reunió con el jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, y con el rey, Felipe VI. El documento deja claro que España "está decidida a prestar apoyo a Ucrania durante el tiempo necesario".

Juicio penal contra Trump en su etapa final

Una declaración de culpabilidad, si bien no previene que Trump siga en campaña aún si estuviera en la cárcel, es un récord que nunca podrá borrar de su hoja de vida así llegue a la Casa Blanca

Milei asistirá a investidura de Nayib Bukele

EFE

El presidente de Argentina, Javier Milei, asistirá el próximo 1 de junio a la toma de posesión del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para su segundo mandato. Esta será la primera vez que Milei asista a la toma de posesión de otro presidente desde que llegó a la Casa Rosada el pasado 10 de diciembre.

Tras su victoria en las urnas con el 84.6 por ciento de los votos el pasado 4 de febrero, gracias a su alta popularidad por su lucha contra el crimen organizado en El Salvador, Bukele fue felicitado por el Gobierno de Milei.

EFE

El juicio penal contra el expresidente Donald Trump acusado de 34 delitos graves llega esta semana a su conclusión con los alegatos finales de las partes, que empezarán luego de dos meses y con un total de veintidós testigos.

Los alegatos finales son la última oportunidad, tanto para la Fiscalía como la defensa, de convencer a las doce personas del jurado de que hay suficientes argumentos para declarar al actual

candidato a las elecciones republicanas “culpable” o si se le considera “no culpable”.

Trump está acusado de falsificación de registros comerciales y, de ser declarado culpable, podría ser sentenciado a penas que van de la libertad condicional hasta los cuatro años de prisión.

Los cargos por delitos graves contra Trump se derivan de pagos a Michael Cohen, que fue abogado y mano derecha del magnate, para silenciar a la estrella porno Stormy Daniels.

Daniels detalló con pelos y señales cómo tuvo una relación sexual en un hotel lujoso de Nevada con Trump en 2006.

Mientras que Cohen dijo que cuando faltaban unos días para las elecciones de 2016 pagó 130,000 dólares a Daniels y luego fue reembolsado por el magnate.

Si los jurados siguen sin llegar a un consenso, el juez podría verse obligado a declarar un juicio nulo, lo que sucede cuando un juicio termina sin que se haya alcanzado un veredicto conjunto.

La dura batalla por la vicepresidencia en EU se acelera

EFE

La carrera por la eventual vicepresidencia de Donald Trump en caso de que el exmandatario gane las elecciones en noviembre ha acelerado su ritmo. A la posible lista se suma Nikki Haley, la última precandidata republicana, Marco Rubio de Florida, Tim Scott de Carolina del Sur y J.D. Vance de Ohio. De ellos, pocos le han mostrado más devoción que el senador afroamericano Scott.

La elección suele darse a conocer en fechas cercanas a las convenciones o directamente en esos encuentros que formalizan la nominación del candidato de ambos partidos.

PÁGINA 18 - MARTES 28 DE MAYO DE 2024 planoinformativo.com

En caso de ser hallado culpable, el expresidente, Donald Trump estaría a las puertas de una condena máxima de entre uno y cuatro años

Pronostican intensa oleada de huracanes en el Atlántico

AGENCIAS

Israel bombardea ‘zona segura’ de Rafah y lo tacha de ‘trágico error’

EFE

Varios países y altos mandos del mundo manifestaron su gran rechazo por el ataque de Israel en Rafah después de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) le ordenó al ejército Israelí suspender sus operaciones en esa zona del extremo sur de la Franja de Gaza. El ataque que provocó al menos 50 muertos se produjo en un campamento gestionado por la agencia de la ONU. Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu afirmó que la muerte de civiles es "una tragedia para nosotros y una estrategia para Hamas".

Muertos

en Gaza superan los 36 mil

EFE

Los muertos en Gaza superan los 36 mil, después de que 66 personas murieran por el fuego israelí, 45 de ellos en el bombardeo contra un campo de refugiados de Rafah, según concretó el Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por Hamás. De los 45 muertos contabilizados en la masacre del devastado territorio al sur de la Franja, veintitrés son mujeres, niños o ancianos.

El Ministerio de Sanidad de Gaza, bajo control de Hamás, asegura que, además, unos 10 mil cuerpos continúan bajo los escombros sin que las ambulancias o los equipos de rescate puedan acceder a ellos.

El Centro de Predicción Climática de EU que forma parte de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), pronosticó un 85 por ciento de posibilidades de que la temporada de huracanes de este año, que durará del 1 de junio al 30 noviembre, se desarrollen entre 17 y 25 tormentas, tres de los cuales son de gran importancia. Por otra parte, el balance de víctimas mortales por los tornados en Estados Unidos ha ascendido a 21, incluidos cuatro niños, en momentos en que el mal tiempo se desplaza hacia el este del país.

MARTES 28 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 19 planoinformativo.com

Espectáculos

Carmen Salinas tendría bioserie autorizada

por su familia; esto es lo que se sabe

AGENCIA

Sin duda, Carmen Salinas tuvo una larga carrera que la llevó a participar en diferentes obras de teatro como “Aventurera”, así como en telenovelas, pero para mostrar más sobre su vida y su legado, su familia estaría planeando crear una bioserie de la actriz.

Por ahora lo que se sabe sobre la posible serie biográfica de Carmen Salinas es que está autorizada por la hija de la actriz, María Eugenia Plascencia, así como su nieto, Manuel Monge, quien siguió los pasos en la actuación de su abuela.

El encargado de la producción ejecutiva de la bioserie será Daniel Shain, quien aparentemente ya está trabajando en la preproducción de la serie biográfica de Carmen Salinas.

Aunque todavía no se sabe cuándo se estrenaría la serie ni en qué plataforma el público podría verla, todo indica que Katan Media, una casa productora también estaría trabajando para poder producir la bioserie de Carmen Salinas.

Se ha adelantado que la bioserie retrataría sus momentos más importantes en su carrera y su vida personal, pero que también el público verá historias inéditas y datos íntimos que se desconocen de la actriz.

Shakira y Maluma

Rompen récord con 'Chantaje'

AGENCIA

La música latina ha vuelto a destacar en la plataforma de streaming Spotify con la colaboración de Shakira y Maluma en el tema “Chantaje”, que ha superado los mil millones de reproducciones.

Este hito resalta la influencia global de ambos artistas en la industria musical.

Lanzada en noviembre de 2016, “Chantaje” se posicionó rápidamente como un éxito. La combinación de la distintiva voz de Shakira y el estilo urbano de Maluma resonó con audiencias a nivel mundial.

Fusión de pop latino y reggaetón

La canción, que fusiona pop latino y reggaetón, logró trascender fronteras y atraer a diversos públicos.

Este logro marca un nuevo récord para Shakira, convirtiéndola en la primera artista latina con canciones de tres décadas distintas que su peran los mil millones de reproduc ciones en Spotify.

Además de “Chantaje”, Shakira alcanzó esta cifra con “Hips Don’t Lie” de la década de 2000 y “TQG” con Karol G de la década de 2020, este último alcanzado en marzo de este año.

Parte del éxito de Shakira en la industria musical se debe a que la artista ha sabido adaptarse a los géneros de moda. Sus primeros álbumes en los 2000 tienen rock, pop, bolero y folclor y reggaetón.

‘La masacre en Texas’, el filme ‘disparatado’ de Ed Neal cumple 50 años

AGENCIA

Tras ser filmada con poco presupuesto y prohibida en varios países, Ed Neal dudó que The Texas Chainsaw Massacre (La masacre de Texas) tuviera éxito. Pero su papel como “Hitchhiker”, hermano del sanguinario Leatherface, formó parte de un ícono del cine de terror del que aún se habla cincuenta años después.

La película independiente abrió el camino para lo que se conoce como el subgénero “slasher”: un psicópata con el rostro cubierto mata uno a uno a jóvenes temerarios o que la están pasando bien. Eso fue lo que hizo “Leatherface” (Cara

de cuero, en español), de 1,95 m, con una sierra eléctrica y un martillo. Convertida en una franquicia, una decena de películas se han hecho des pués de aquella de 1974, entre secuelas, precuelas y remakes. Tiene un cómic, vi deojuegos y muchos seguidores que no habían nacido cuando el filme se estrenó. Dirigida por Tobe Hooper (1943-2017), la historia ocurre en una casa perdida en la inmensidad de los campos de Texas, en donde Kirk, Pam, Jerry, Franklin y Sally caen en manos de Leatherface, cuya fa milia vende carne humana como embuti dos y barbacoa. Solo Sally (Marilyn Burns, 1949-2014) logra huir.

PÁGINA 20 - MARTES 28 DE MAYO DE 2024

Protagoniza Dulce María portada de Rolling Stone Korea

AGENCIA REFORMA

La cantante y actriz Dulce María se convirtió en la primera mexicana en figurar en la portada de Rolling Stone Brasil en 2023, y ahora repite el logro, esta vez en la edición de Rolling Stone Korea.

Desde la Ciudad de México, Dulce María participó en una sesión fotográfica y una entrevista con la revista. Durante la conversación, la artista repasó los momentos más significa tivos de su carrera, que abarca más de tres décadas. También habló sobre sus nuevos proyectos y de la oportunidad de conectar con la cultura coreana.

"De hecho, para mí, es un honor hacer una entrevista para Corea y compartir con Asia lo que somos los latinos. Somos de culturas diversas pero, al final, a todos nos une la música y nos lleva más allá", expresó la cantante a la revista en idioma coreano, de acuerdo con un comunicado de prensa.

Uno de los temas centrales fue el éxito del grupo RBD, del cual Dulce es parte. Este conjunto no solo ha alcanzado al público latino, sino también al internacional al interpretar sus éxitos en varios idiomas.

Paola

Durante abre un canal de YouTube para dar

su versión de los hechos

Paola Durante, conocida por su implicación en el caso de la muerte del famoso presentador Paco Stanley, ha decidido abrir su propio canal de YouTube para dar a conocer su versión de los hechos. A partir de este miércoles, a las 9 de la noche, la ex modelo publicará un capítulo semanal en su canal @quienes_paola.

El anuncio de Durante coincide con el reciente estreno de la serie ‘¿Quién lo mató?’ en Prime Video, que narra la historia del asesinato de Stanley a través de

seis episodios. Hasta ahora, se han estrenado dos capítulos de la serie. En respuesta, Paola Durante presentó un adelanto en su canal el pasado domingo, donde expresó su intención de defender su verdad y corregir la narrativa presentada en la serie.

“Por este canal voy a decir lo que debí haber dicho hace 25 años. Esta vez no me voy a quedar callada. Haré comentarios reales, no actuados. Desmentiré lo que deba. Confirmaré lo que sepa”. La serie de Amazon Prime ha mostrado escenas que, según Durante, están dramatizadas y contienen diálogos que ella nunca pronunció.

Pide Nicki Minaj disculpas a fans tras detención por droga

AGENCIA REFORMA

Nicki Minaj acudió a su cuenta de X para pedirles disculpas a sus fans y culpar a la policía de Ámsterdam tras registrarse su detención por supuesta posesión de drogas blandas.

En un extenso mensaje, la rapera se disculpó por cancelar de última hora un concierto que tenía previsto en Manchester debido a que pasó seis horas detenida por la policía del aeropuerto Schiphol de Ámsterdam debido a que encontraron drogas en su equipaje.

"Por favor, acepte mis más profundas y sinceras disculpas. Seguramente sabían exactamente cómo lastimarme hoy, pero esto fue demasiado", se lee en el mensaje.

La ganadora del Grammy añadió que espera recompensar a los fans afectados por la suspensión del concierto de su Pink Friday 2 Tour, incluyendo una nueva fecha para junio o julio.

Sumado a sus disculpas, Minaj alegó que no pudo solucionar el problema rápido debido a que los elementos de seguridad la privaron de su libertad para evitar que diera el show en Manchester y así afectarla, por lo que adelantó que ejecutará acciones legales en su contra.

"Tengo muchísimas pruebas en video. No lo creerías si te lo dijera. Aunque haré que los abogados y DIOS se encarguen de esto", escribió.

MARTES 28 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 21 planoinformativo.com

Seguridad

Asesinan a hombre

Los hechos se registraron en la calle Aquiles Serdán en el Barrio de Tlaxcala

STAFF PLANO INFORMATIVO

Ayer por la tarde, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) se abocó a esclarecer el fallecimiento de un hombre sobre la calle Aquiles Serdán en el Barrio de Tlaxcala de la capital potosina.

Localizan a septuagenario sin vida en tierras de cultivo

STAFF

PLANO INFORMATIVO

CIUDAD FERNÁNDEZ, SLP.- La noche del domingo se registró movilización en el ejido de El Refugio, cuando se localizó el cuerpo sin vida de un hombre en tierras de cultivo, alertando a las

La Policía de Investigación (PDI) acudió al lugar referido y comenzó las primeras indagatorias al tener contacto con una persona ya sin signos vitales, a quien se le notaban a simple vista lesiones producidas por el paso de proyectiles de arma de fuego. El área fue acordonada por el primer respondiente, y fue procesada por los Servicios Periciales de FGESLP, quienes también trasladaron el cuerpo a la Vicefiscalía

Científica donde se realizará la necropsia que indicará las causas del deceso.

Asimismo, la PDI recolecta indicios y testimonios para establecer la identidad del finado, que hasta este momento se desconoce. De igual forma, el ente procurador de justicia continuará con las acciones de campo hasta determinar quien o quienes hayan perpetrado este suceso, para llevarlos ante la justicia.

autoridades para tomar conocimiento de los hechos.

Los hechos se registraron en la calle Josefa Ortiz de Domínguez en donde se localizó sin vida a un hombre identificado como Fortino de 70 años de edad quien fue encontrado en el suelo, aparentemente sin signos de violencia.

Investigan feminicidio en muerte de tres mujeres en incendio

Una de las líneas de investigación en el caso de la muerte de tres mujeres, dos de ellas menores de edad, en un incendio en la Delegación de Villa de Pozos ocurrido la semana anterior se está llevando como feminicidio, informó la Fiscal General del Estado, María Manuela García Cazares, quien explicó que por secrecía no se puede revelar más al respecto en los medios de comunicación.

La titular de la Fiscalía mencionó que las investigaciones continúan y en un lapso de días, se tendrá ya información sobre la responsabilidad en lo ocurrido en Villa de Pozos y si es que se trató de un feminicidio.

Vale la pena destacar que la madre y también abuela de las víctimas había publicado en redes que el siniestro no fue un accidente sino que fue provocado.

Sujeto armado y en auto robado fue detenido

En acciones de seguridad y prevención sobre la colonia Nuevo Progreso, agentes de Guardia Municipal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) efectuaron la detención de un hombre de 32 años que generó una persecución en vehículo robado sobre el cuadrante sur y al ser detenido le fue encontrada un arma de fuego. De acuerdo al reporte de los hechos, en calles del fraccionamiento Español se inició la persecución del conductor de un vehículo marca Volkswagen Golf color blanco, que presuntamente evadió el llamado de los agentes municipales para una revisión preventiva, emprendiendo su marcha en reversa a toda velocidad para huir del lugar. Enseguida los agentes municipales comenzaron una persecución que continuó hasta las calles de la colonia Nuevo Progreso, siendo en la avenida Salk, donde el conductor abandonó el vehículo para intentar huir pie tierra. Fue sobre el andador Hoffman y andador Grove que los oficiales municipales dieron alcance al hombre, quien portaba una mochila a la altura de su pecho y en la cual había introducido un arma de fuego.

Capturan a segundo presunto implicado en feminicidio de ex policía

Soledad de Graciano Sánchez, SLP.- Personal operativo de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) capturó a un segundo probable implicado en la muerte de una mujer en Soledad de Graciano Sánchez.

Como se informó hace días, la Fiscalía Especializada en Feminicidios detuvo y llevó ante la autoridad judicial a Nahúm “N”, considerado presunto responsable del fallecimiento de una ex policía municipal que fue localizada sin vida al interior de una casa en la avenida Valentín Amador de la colonia San Francisco.

Peritos de la Fiscalía General del Estado, acudieron al sitio para tomar conocimiento de los hechos y realizar el levantamiento del cuerpo. Cabe señalar que se ha dado a conocer que la muerte registrada pudo haber sido derivada de los múltiples padecimientos de la edad con los que contaba el ahora occiso.

Al continuar con las indagatorias de este suceso, el agente Fiscal que trabaja en el caso, determinó la identidad de otro sujeto que supuestamente participó en lo ocurrido el 21 de mayo de 2024, mismo que responde al nombre de Manuel “N”.

Con lo trabajado por el ente procurador de justicia, se logró que un Juez de control emitiera la orden de aprehensión en contra del indiciado por los delitos de feminicidio e inhumación ilícita.

planoinformativo.com PÁGINA 22 - MARTES 28 DE MAYO DE 2024

Feria Nacional del Libro 2024

“Es un gran logro de la institución continuar estas ferias, ya la cuadragésima octava edición, creo que ha ido mejorando año con año, cada día es mejor, hemos tratado este año que la gran mayoría de los expositores estén en la planta baja porque a veces se dificulta que la gente subiera, hicimos unos movimientos y estrechamos un poco el patio, pero creo que es bueno para la gente que pueda recorrer la mayoría de los stands”, así lo señaló Alejandro Zermeño Guerra, rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) en el marco de la inauguración de la Feria Nacional del Libro de la UASLP que contará con más de 120 editoriales desde el 24 de mayo y hasta el 1 de junio en el Edificio Central de la Universidad.

Feria ha ido mejorando  “Hemos mejorado mucho, porque las primeras ferias que se realizaron en Plaza de Fundadores era venta de libros, ahora sí hay venta de libros por supuesto, pero

hay talleres de difusión, presentaciones de libros, hay actos que llevan no solamente la compra y venta de libros sino el hecho de que los autores puedan presentar proyectos a los alumnos y sociedad en general, y puedan estar en presentaciones de libros y talleres; ha mejorado mucho y esperamos que siga siendo un éxito”, indicó el rector.

Rumbo al 50 aniversario

Zermeño Guerra apuntó que de cara a la quincuagésima edición de esta Feria, se ha estado analizando con Difusión Cultural y de la Editorial Universitaria trae a un gran exponente literario, “esperamos poder lograr traer en ese momento, para el 50 aniversario, a una persona, si se puede Premio Nobel en Literatura, sería ideal, sino alguien cercano a eso para que nos diera las pláticas magistrales”.

Esperan más visitantes este 2024

En cuanto a los visitantes indicó que “más o menos el número de visitantes que tenemos por día en promedio es alrededor de 1200 visitantes, pero nuestra idea sería

que ojalá logremos atraer un promedio de 1300 diarios, sería un número interesante; ahora hay preparatorias y secundarias que traen a sus grupos para que conozcan y esperamos que eso nos nutra”.

No hay cultura de lectura

Sobre la falta de cultura de lectura, Zermeño Guerra mencionó que: “Somos un país que lamentablemente lee poco, el promedio de lectura difícilmente llega a un libro y medio por ciudadano (...) hay mucha gente que no lee, entonces el promedio de lectura es muy bajo, ojalá que con este tipo de ferias que se están replicando podamos ir fomentando la lectura, que eso es uno de los objetivos que tenemos”.

UASLP invita a las actividades  El rector extendió la invitación a disfrutar de las más de 90 actividades gratuitas de esta edición de la Feria, en la cual los asistentes podrán adquirir material bibliográfico con 64 expositores y sus más de 120 casas editoriales; cabe recordar que entre los autores que participarán en esta edición, se encuentra: Benito

así lo dijo

“Esperamos poder lograr traer en ese momento, para el 50 aniversario, a una persona, si se puede Premio Nobel en Literatura, sería ideal, sino alguien cercano a eso para que nos diera las pláticas magistrales”.

PÁGINA EN LA VOZ DE... ADRIÁN TOVAR PLANO INFORMATIVO
Taibo, Ana Romero, Juan Jesús Garza Onofre, Sari, Pedro J. Fernández, la madre buscadora Ceci Flores, Beatriz Rivas, Antonio Malpica, Antonio Argüelles, Elena Bazán, Beatriz Rivas, Julián Díaz, Juan Carlos Quezadas y el caricaturista Trino.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.