









Director General
Francisco Javier Rosales
Subdirectora Editorial Ana Luisa Martín Jefe de Información Norma Cárdenas Página Web y Redes Melissa Trejo Contreras Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsables de Sección y Editores Jesús Navarrete Lezama Jessica Pérez Álvarez Carlos Armando López Emmanuel Ramírez Luisa Monsiváis Mariana Salazar Segura Alejandro Antonio Romero Diseño y Arte
Enrique Santiago Gachuzo Daniel Cabrera Fabián Morán Redacción y Estilo María González Moctezuma Multimedia Adrián Tovar
Coordinadores de Ventas Christian Navarro Becerril Sistemas
Omar Rodríguez Rojas Colaboradores Miguel Ángel Guerrero Leopoldo Pacheco Filiberto Juárez Córdoba Gregorio Marín Rodríguez Jorge Armendáriz Guadalupe González
Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor
responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan
de
Avanza en el Congreso la propuesta para eliminar el Horario de Verano en México, ¿Qué opinas al respecto?
14 de cada 100 personas que llegaron a establecerse en suelo potosino, vinieron de ese estado.
2015 y 2020 llegaron a vivir a San Luis Potosí en promedio, 30 personas cada día procedentes de otras entidades del país, de acuerdo con información difundida por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que especificó que en ese lapso llegaron a vivir a la entidad potosina 68 mil 111 personas.
De Nuevo León, la mayoría de los que llegan Según esta estadística, Nuevo León es la entidad de origen de la mayoría de los migrantes interestatales que se asientan en San Luis Potosí, ya que 18 de cada 100 son originarios de ese estado.
Tamaulipas se ubicó como el segundo estado que más migrantes tiene en la entidad potosina, ya que según Inegi,
Por número de migrantes por cada 100, le siguen en tercer lugar los procedentes del Estado de México, que son 9; de la Ciudad de México llegaron 8 y del estado de Veracruz llegaron 7.
Ahora bien, el número de potosinos que migró a otras entidades federativas entre 2015 y 2020 fue de 70 mil 551, lo que nos da un promedio diario de 31 personas.
La principal entidad receptora de potosinos es Nuevo León, que recibe a 43 de cada 100 migrantes de San Luis Potosí.
Le siguen Tamaulipas, que recibe a 11 de cada 100; Querétaro al que solo van 5; Jalisco, que recibe igual número de potosinos, es decir 5; y Guanajuato, con 4 de cada 100.
De acuerdo con las cifras del Inegi, los potosinos que deciden migrar a otra entidad federativa, tienen como destino aunque no principal, estados de la región Bajío con los que se comparten intereses industriales y comerciales, como Querétaro, Jalisco y Guanajuato.
Sin embargo, San Luis Potosí no recibe a migrantes del Bajío, ya que los que llegan son del Estado de México, la Ciudad de México y Veracruz.
Esto significa entonces que solo con Nuevo León y Tamaulipas se tiene un intercambio migratorio.
Un número significativamente menor, solo 25 mil 569 potosinos optaron por la migración internacional, y de estos, 92 de cada 100 se fueron a Estados Unidos.
De acuerdo con la información difundida por Inegi, el 41.9 por ciento de los potosinos que migraron lo hicieron para reunirse con su familia.
El 14.9 por ciento de los migrantes potosinos salieron de la entidad por cambio u oferta de trabajo. Mientras que el 12.8 por ciento lo hicieron para buscar empleo.
El 8.6 por ciento de los migrantes potosinos salieron de la entidad por matrimonio o unión.
El 7.1 por ciento salió de San Luis Potosí para estudiar en otra entidad.
Según los datos proporcionados por Inegi, el 3.0 por ciento dejó San Luis Potosí debido a la inseguridad delictiva o la violencia.
El 1.2 por ciento se fue deportado.
Y solo el 0.1 por ciento salió de la entidad por causas de desastres naturales.
PLANO INFORMATIVONuevo León, la entidad con la que se tiene mayor intercambio migratorio
Reunirse con la familia, principal causa de migración potosina
APLICA.- Pues los integrantes de la LXIII Legislatura decidieron establecer como robo calificado el hurto de cable de cobre, aluminio, acero, níquel, u otro material que conduzca energía eléctrica, agua, o gas, fibra óptica, destinados a la prestación de un servicio, y suena muy bonito, ahora solo falta que atrapen a los amantes de lo ajeno.
Los alumnos de Mecatrónica de la Unidad Académica Multidisciplinaria en la Zona Media tienen ya a prueba un Botón de Pánico que permitirá a la población de Rioverde llamar a la policía municipal en caso de una emergencia. ¿Y en la capital cuándo?
Dice el titular de Sedeco, Juan Carlos Valladares, que han tenido acercamientos con la Federación para trabajar en coordinación y lograr que SLP se quede con la inversión de BMW. Haciendo memoria, el apoyo de la Presidencia de la República fue determinante para la llegada del gigante alemán.
ALGO PASA EN LA CRUZ ROJA:- La Delegación San Luis Potosí de la Cruz Roja amenaza con cerrar las bases de Charcas, Cárdenas, El Naranjo y Matehuala debido a la crisis financiera. Qué lejos se ven los tiempos en los que esta institución buscaba y encontraba la forma de seguir operando.
FRÍOS:- Muy pronto este año nos toca sacar las cobijas y chamarras, lo cual se agradece después del tórrido verano que se vivió en SLP. Solo hay que recordar cuidar a niños, viejitos y señoras embarazadas.
VER A LA MORENITA:- El Arzobispo Jorge Alberto Cavazos Arizpe anunció a ahora que se han relajado las restricciones sanitarias, se retomará la tradicional Peregrinación para ver a la Virgen de Guadalupe, y que ya se preparan para partir el 11 de noviembre.
El próximo 3 de octubre podría salir la convocatoria para la renovación de la Coordinación Estatal de Movimiento Ciudadano (MC) en San Luis Potosí, informó el Senador de la República por este partido, Marco Antonio Gama Basarte, el cual dejo en claro que él levanta la mano para dirigir los destinos de este partido en el estado.
Gama Basarte señaló que esta convocatoria será para la generación de una comisión operativa o una convocatoria
abierta para una elección, son las dos opciones que se pueden dar, por lo que dijo desconocer cual se pueda dar, por ello habrá que esperar a los que determine la Coordinación Nacional de MC.
Por su parte el diputado local de MC, Mauricio Ramírez Konishi, señaló que es una opción que el actual Coordinador Estatal del partido, Eugenio Govea Arcos, continúe al frente del partido en el Estado, pero eso lo van a determinar las bases de la convocatoria que se emita, en función a eso es como se va a participar.
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVOEs momento de que la ciudadanía pueda acudir a los Módulos de Atención Ciudadana del Instituto Nacional Electoral para tramitar su Credencial Para Votar por primera vez, para reposición por robo o extravío o incluso, para cambio de domicilio.
Así lo dieron a conocer en conferencia de prensa el Delegado del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí Pablo Sergio Aispuro Cárdenas y el Vocal del Registro Federal de Electores Leoncio Ricardo Moreno Castrellón, quienes aseguraron que actualmente se registra la operación de los 21 módulos de atención
ciudadana de los cuáles 12 operan de manera itinerante en diversas comunidades de la entidad.
El 31 de diciembre de este año 51 mil 226 ciudadanos y ciudadanas perderán la vigencia de su credencial de elector al tener la terminación 2022, por lo cual el Instituto Nacional Electoral (INE) hace el llamado a quienes están en este supuesto para que vayan previendo su actualización, informó Moreno Castrellón.
Destacó que el INE abrió su período para la actualización de la credencial desde el pasado 1 de septiembre y
vencerá el próximo 15 de diciembre; el funcionario electoral apuntó que aquellas personas que caigan en este supuesto pueden asistir a los módulos de atención ciudadana distribuidos en la entidad.
Indicó que todavía se está utilizando el servicio de cita programada para darles una atención más rápida y efectiva a los ciudadanos, y con ello comiencen el trámite para la
El Instituto abrió su período para la actualización de la credencial del 1 de septiembre al 15 de diciembre.
renovación de su credencial, pues a partir del 1 de enero de 2023 perderá su vigencia como identificación oficial y para diversos trámites.
Cristina Govea, candidata a Presidenta del Comité Directivo Municipal del PAN en San Luis Potosí, inició campaña interna acompañada de una planilla que se
caracteriza por ser emanada de la “militancia base”, pues son personas que destacan por su entrega cada proceso electoral y su lealtad a Acción Nacional.
Bajo el lema “Unidad y rumbo para ganar”, Cristina Govea ha visitado a las y los
panistas de la capital, ha destacado que la unidad en la militancia, la apertura y el trabajo con la ciudadanía definirán el rumbo del partido a corto, mediano y largo plazo.
“Si queremos consolidar un PAN ganador hay que
hacerlo con las bases de Acción Nacional, que vuelven fuerte a nuestro partido en la ciudad, y ésta planilla está conformada por esas personas, que han compartido derrotas con responsabilidad y celebrado victorias con unidad, de ellos es este proyecto”, mencionó.
STAFF El senador Mario Gama dio a conocer la renovación de Movimiento CiudadanoPromueve el INE SLP el trámite de la credencial para votar Cristina Govea encabeza planilla plural para renovar al PAN municipal
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) Carlos Pérez Mendizabal informó que se tiene un avance entre el 12 y el 15 por ciento en cuanto a las legitimaciones de los contratos colectivos de las empresas en San Luis Potosí.
El líder empresarial reconoció que se tiene un rezago importante en esta materia, el cual deriva a la falta de interés así como “por confiarse” en los tiempos, ya que aún faltan ocho meses para cerrar el tiempo límite de estas legitimaciones.
“Tenemos un reto a nivel nacional porque en mayo de 2023 tenemos que cumplir ya lo
que firmamos en el tratado de libre comercio así también lo que tenemos en la ley laboral y ese rezago se está combatiendo”.
Aseguró que a pesar del retraso que hay, San Luis Potosí está liderando en todo el país el avance en estos procesos, “no quiero decir que estemos bien, pero en todo México vamos bien y estamos trabajando para poder cumplir”.
Nava Martínez #1580, San Luis Potosí.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) realizará feria de soluciones integrales en Villa de Reyes y San Luis Potosí, con el objetivo de acercar sus diferentes opciones de financiamiento y soluciones de pago a las y los derechohabientes, preservando su derecho a una vivienda adecuada.
Los eventos se llevarán a cabo de 08:30 a 14:30 hrs, en las siguientes fechas y ubicaciones: 28 de septiembre en la Unidad Administrativa Municipal de San Luis Potosí, ubicada en Salvador
30 de septiembre en la Presidencia Municipal de Villa de Reyes, localizada en Jardín Colón Bustamante S/N., Villa de Reyes, San Luis Potosí.
Como parte de las actividades de la feria, las y los asistentes recibirán asesoría sobre las distintas opciones de financiamiento que brinda el Instituto, con lo cual se busca eliminar intermediarios y ofrecer a los trabajadores la información para que puedan elegir la solución que mejor atienda sus necesidades y las de su familia.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado (SEDECO) Juan Carlos Valladares informó que se mantienen las negociaciones para concentrar la inversión de BMW en territorio potosino.
“Seguimos en las negociaciones, es una negociación compleja pero estamos haciendo todo lo que podemos para concretarla y San Luis Potosí tiene todo”.
El funcionario estatal dijo que
este es uno de los retos principales para el cierre de este año, ante el gran impacto y crecimiento económico que traerá para San Luis Potosí.
Indicó que han tenido acercamiento con el Gobierno Federal para poder trabajar en coordinación y lograr dejar el capital alemán en territorio mexicano ya que San Luis Potosí es el único estado del país que está dentro de los candidatos para que BMW construya su planta de automóviles eléctricos.
La Asociación Mexicana de Seguros y Finanzas A.C (AMASFAC) en San Luis Potosí llevará a cabo la edición 14° del Foro de Seguros Mitos y Realidades de los Siniestros los días 29 y 30 de septiembre evento que será gratuito y abierto al público en general.
En este sentido el presidente de AMASFAC en la entidad potosina Genaro Durán Rodríguez detalló que con este foro se busca que tanto aseguradoras como la población sepa cómo proceder ante un siniestro en sus bienes como en su propia salud.
Asimismo destacó que se
explicará como impacta la falta de un seguro ante cualquier situación de riesgo o siniestros que comprometan bienes o la salud, destacando la importancia de la contratación de uno de éstos a través de las conferencias y talleres que se realizarán en el hotel María Dolores.
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVOEl Interapas es un organismo que está agotado, por lo que debe existir un nuevo mecanismo que sea eficiente para brindar el servicio de agua potable a la población, señaló el diputado José Luis Fernández Martínez, integrante de la Comisión del Agua del Congreso del Estado.
Precisó que la presidenta municipal de Soledad de Graciano Sánchez ha externado su intención de salir del organismo metropolitano de agua potable, por lo cual está planificando su retiro, situación que confirma la evaluación que ha manifestado, de que se debe encontrar una nueva forma de administrar la prestación del servicio de agua potable para los habitantes de San Luis Potosí. “Urge una reestructuración total (...) sentimos, que es un organismo que está agotado y que tiene que encontrar una nueva forma de organizarse”.
ayudarlos a liquidar adeudos.
DIP. JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ INTEGRANTE DE LA COMISIÓN DEL AGUA DEL CONGRESO DEL ESTADOLa presidenta de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, diputada Dolores Eliza García Román informó que, en reunión de trabajo las y los integrantes de la comisión, aprobaron el dictamen del Punto de Acuerdo que exhorta al director general de la Comisión Estatal del Agua a realizar programa de descuentos para usuarios del tipo doméstico en Ciudad Satélite, a fin de
Comentó que, con la creación de programas que permitan que los usuarios del tipo domestico puedan realizar el pago de sus adeudos, se estarían generando alternativas para la regularización de los servicios que brinda la Comisión Estatal del Agua, lo que traería como resultado que la institución pueda realizar una mejora a dicho servicio dentro de las zonas que está encargada de ejecutar sus trabajos correspondientes.
La desaparición del organismo intermunicipal de agua potable, será un tema que seguramente se pondrá en la mesa del Congreso del Estado en los próximos meses para su discusión, ya que tiene que venir una nueva forma de dotar el servicio del agua potable a la zona metropolitana, consideró Fernández Martínez. Además dijo que la salida
de Soledad de Interapas “seguramente derivará en una gran discusión que abra una gran oportunidad para cambiar de forma radical la forma en que se administra el agua en la zona metropolitana de San Luis Potosí”, dijo.
Para concluir mencionó que el organismo tiene deficiencias en la prestación del servicio en todo su territorio, y por lo tanto esto obliga a que el Congreso del Estado tome medidas.
A iniciativa del diputado Antonio Lorca Valle y del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, el Congreso del Estado aprobó la reforma al artículo 218 en su fracción XII y su párrafo penúltimo, del Código Penal del Estado de San Luis Potosí, para establecer como robo calificado, el apoderamiento de cable de cobre, aluminio, acero, níquel,
o cualquier otro material que conduzca energía eléctrica, agua, o gas, fibra óptica y que estén destinados a la prestación de un servicio público o privado. De acuerdo con el legislador, ambas propuestas coinciden en la importancia de aumentar la protección de la infraestructura del estado, por medio del aumento de las penas aplicables, tipificando el apoderamiento de elementos de esta infraestructura de servicios, como robo calificado.
La presente convocatoria estará disponible del 28 de septiembre de 2022 al 07 de octubre de 2022
De conformidad con el Art. 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Art. 135 de la Constitución Polít ica del Estado de San Luis Potosí, el Art. 36 Fracción I, 43,46 Fracción I,48,54 y 57 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relac ionados con las Mismas del Estado de San Luis Potosí, se convoca a los interesados a participar en la Licitación Pública Estatal número LO EST 247800009 6 2022, cuya documentación contiene las bases de participación y están disponibles para consulta en las instalaciones del Instituto De Vivienda Del Estado De San Luis Potosí, Las Fuentes #110, Col del Valle C.P. 78200; San Lu is Potosí, S.L.P. Tel. (444) 8118023.
Descripción de la licitación LO EST 247800009 6 2022
CONSTRUCCIÓN DE 49 CUARTOS DORMITORIOS EN LAS LOCALIDADES DE ATEHUAC, TETITLA, TEOZELOC Y LOS NARANJOS SANTIAGO DEL MUNICIPIO DE TAMAZUNCHALE, SAN LUIS POTOSÍ.
Volumen a contratar. 49 CUARTOS DORMITORIOS (RECÁMARA ADICIONAL DE 4.33 X 3.51 M)
Fecha de publicación. 28 de septiembre del 2022 Visita al sitio de los trabajos. 03 de octubre del 2022
10:00 Horas.
ica del Estado de San Luis Potosí, el Art. 36 Fracción I, 43,46 Fracción I,48,54 y 57 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relac ionados con las Mismas del Estado de San Luis Potosí, se convoca a los interesados a participar en la Licitación Pública Estatal número LO EST 247800009 6 2022, cuya documentación contiene las bases de participación y están disponibles para consulta en las instalaciones del Instituto De Vivienda Del Estado De San Luis Potosí, Las Fuentes #110, Col del Valle C.P. 78200; San Lu is Potosí, S.L.P. Tel. (444) 8118023.
Junta de aclaraciones 05 de octubre del 2022 12:00 Horas.
Presentación y apertura de proposiciones. 14 de octubre del 2022 10:00 Horas.
Descripción de la licitación LO EST 247800009 6 2022
La junta de aclaraciones, la presentación y apertura de las proposiciones y el fallo de la licitación, se verificarán en las intalaciones del Instituto De Vivienda Del Estado De San Luis Potosí, Las Fuentes #110, Col del Valle C.P. 78200; San Luis Potosí, S.L.P. Tel. (444) 8118023.
Volumen a contratar.
CONSTRUCCIÓN DE 49 CUARTOS DORMITORIOS EN LAS LOCALIDADES DE ATEHUAC, TETITLA, TEOZELOC Y LOS NARANJOS SANTIAGO DEL MUNICIPIO DE TAMAZUNCHALE, SAN LUIS POTOSÍ.
49 CUARTOS DORMITORIOS (RECÁMARA ADICIONAL DE 4.33 X 3.51 M)
28 de septiembre del 2022 Visita al sitio de los trabajos.
Fecha de publicación.
03 de octubre del 2022
MTRA. LETICIA M. GÓMEZ ORDAZ DIRECTORA GENERAL DEL INSTITUTO DE VIVIENDA DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P. A 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022.
10:00 Horas.
Junta de aclaraciones 05 de octubre del 2022 12:00 Horas. Presentación y apertura de proposiciones. 14 de octubre del 2022 10:00 Horas. La junta de aclaraciones, la presentación y apertura de las proposiciones y el fallo de la licitación, se verificarán en las intalaciones del Instituto De Vivienda Del Estado De San Luis Potosí, Las Fuentes #110, Col del Valle C.P. 78200; San Luis Potosí, S.L.P. Tel. (444) 8118023.
Piden a la CEA aplicar descuentos a usuarios domésticos de agua
Será robo calificado, el hurto de material que conduzca electricidad, agua o gas
Para el ejercicio fiscal 2023 en el rubro de participaciones federa les se espera recibir un 10% adi cional de lo que la Federación otorga, recurso que el titular de la Secretaría de Finanzas Salva dor González Martínez dijo será utilizado en las necesidades que la entidad afronta.
Agregó que todo el recurso para el 2023 será invertido en programas sociales, obras de infraestructura, seguridad pública y educación, te mas que son prioridad para el go
Al asistir al Primer Informe del ayuntamiento de Aquismón, el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, dio a
bierno del estado y que seguramente los recursos adicionales que lleguen al estado se invertirán puntualmente en los rubros mencionados.
González Martínez explicó que el esquema para la municipalización del gasto presupuestal quedará de finido en la estructura del paquete económico estatal, cuya elaboración está en proceso, previo su entrega al Congreso local en noviembre.
Confirmó que 3 mil millones de pesos del presupuesto estatal
conocer que la administración estatal aumentó este año el pre supuesto en 17% para este muni cipio y el próximo se incremen tará otro dos por ciento, a fin de avanzar en los grandes retos en materia de conectividad carretera y con la finalidad de consolidar un cuerpo policiaco equipado y bien capacitado para garantizar la se guridad de la población.
GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO, VIVIENDA Y OBRAS PÚBLICAS RESUMEN DE CONVOCATORIA
Presupuesto será invertido en programas sociales, obras de infraestructura, seguridad pública y educación.
El Gobernador anadió que en 2023, se destinará la mitad de los 6 mil millones para infraes tructura, en obras para los 58 municipios “vamos a erogar 3 mil millones a obras municipales, an teriores gobiernos estatales nun ca en la historia habían designado presupuesto para drenaje, pavi mentaciones, lámparas, servicio de recolección de basura”.
Con la representación personal del Gobernador Ricardo Gallar do Cardona, el secretario Gene ral de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez asistió al Pri mer Informe del municipio de Mexquitic de Carmona, donde afirmó que en San Luis Potosí se vive una nueva era de tra bajo y acuerdos “y con el apoyo del mandatario estatal se desti narán recursos sin precedentes para distintos rubros como la infraestructura que impactará
directamente en la calidad de vida de las y los potosinos”.
J. Guadalupe Torres Sánchez asistió al Primer Informe de Mexquitic de Carmona, en representación personal del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona.serán parte de las asignaciones que, mes a mes, son distribuidas entre los 58 municipios. El fun cionario gubernamental descartó que se trate de una bolsa especial de recursos, sino que son de los que están disponibles en el gasto anual presupuestado.
Acompañado del alcalde José Hilario Quistian Leal y los miembros del Cabildo, seña ló que el impulso a una nue va política de atención social dará un giro al rostro de San Luis Potosí y la prioridad es apoyar a quienes más lo ne cesitan, por lo que exhortó a todos los funcionarios muni cipales a sumarse a esta gran cruzada del jefe del Ejecutivo estatal para abatir los índices de pobreza y marginación en las 4 regiones potosinas.
Sistema Electrónico Estatal de Información Pública Gubernamental denominado Compranet, http://www.contraloriaslp.gob.mx/SEEIPG/ProcsPublicos.php; durante el plazo comprendido entre los días del 26 de Septiembre al 11 de Octubre del 2022 contando con el pronunciamiento de la Contraloría General del Estado.
SAN LUIS POTOSI, S.L.P.
131,845 M2 lunes, 26 de septiembre de 22
Propuestas martes, 11 de octubre de 22
Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas, Sala de Juntas, Tercer piso de la misma Secretaría, en Av. Himalaya 295, Col. Garita de Jalisco, C.P. 78299, San Luis Potosí, S.L.P.
Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas, Sala de Juntas, Tercer piso de la misma Secretaría, en Av. Himalaya 295, Col. Garita de Jalisco, C.P. 78299, San Luis Potosí, S.L.P.
Secretaría
Firma de Contrato
Públicas,
de Juntas, Tercer piso de la misma Secretaría, en Av. Himalaya 295, Col. Garita de Jalisco, C.P. 78299, San Luis Potosí, S.L.P.
Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas, Sala de Juntas, Tercer piso de la misma Secretaría, en Av. Himalaya 295, Col. Garita de Jalisco, C.P. 78299, San Luis Potosí, S.L.P.
Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas, Sala de Juntas, Tercer piso de la misma Secretaría, en Av. Himalaya 295, Col. Garita de Jalisco, C.P. 78299, San Luis Potosí, S.L.P.
sábado, 5 de noviembre de 22
Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas, Sala de Juntas, Tercer piso de la misma Secretaría, en Av. Himalaya 295, Col. Garita de Jalisco, C.P. 78299, San Luis Potosí, S.L.P.
sábado, 31 de diciembre de 22
RECURSO ESTATAL
10:00:00 p.m.
10:00:00 p.m.
10:00:00 p.m.
10:00:00 p.m.
10:00:00 p.m.
10:00:00 p.m.
10:00:00 p.m.
EXPRESA MOS UNA CORDIAL FELICITACIÓN AL LICENCIADO
RICARDO GALLARDO CARDONA
GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ
EXPRESA MOS UNA CORDIAL FELICITACIÓN AL LICENCIADO
RICARDO GALLARDO CARDONA
POR LA PRESENTACIÓN DE SU PRIMER INFORME DE RESULTADOS
GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ
POR LA PRESENTACIÓN DE SU PRIMER INFORME DE RESULTADOS
DOCUMENTO DONDE SE PLASMAN LOS AVANCES Y LOGROS QUE HAN RESULTADO DE LAS ACCIONES Y ESFUERZOS DE SU ADMINISTRACIÓN , EN CONJUNTO CON LA COMUNIDAD POTOSINA
DOCUMENTO DONDE SE PLASMAN LOS AVANCES Y LOGROS
QUE HAN RESULTADO DE LAS ACCIONES Y ESFUERZOS DE SU ADMINISTRACIÓN , EN CONJUNTO CON LA COMUNIDAD POTOSINA
REITERAMOS NUESTRO PROPÓSITO DE CONTINUAR TRABAJANDO COORDINADAMENTE, PARA IMPULSAR EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE NUESTRO ESTADO ENHORABUENA
REITERAMOS NUESTRO PROPÓSITO DE CONTINUAR TRABAJANDO COORDINADAMENTE, PARA IMPULSAR EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE NUESTRO ESTADO ENHORABUENA
28 DE SEPTIEMBRE DE 2022
28 DE SEPTIEMBRE DE 2022
El delegado estatal de la Cruz Roja en San Luis Potosí Jesús Ernesto de la Maza Jiménez, informó que hay riesgo del cierre permanente de algunas bases al interior del estado como en Charcas, Cardenas, El Naranjo y Matehuala, esto debido a la crisis financiera que están enfrentando. “Tenemos
aportaciones en municipios de 20 mil pesos, y aunque sean municipios chicos esto no cumple para atender las operaciones mínimas de una institución como ésta”.
Señaló que hay municipios que reciben una única aportación de instituciones específicas n9 gubernamentales, ya que los gobiernos municipales no están apoyando a esta institución,
“hay municipios como en Charcas que el sevrcio que más se ocupa es de traslados y eso es más gasto, mientras que otras tienen atenciones diversas como hospitalarias directas”.
Asimismo dijo que la falta de capacidad económica mantiene el riesgo del cierre del turno nocturno de atención médica de la delegación de la Cruz Roja.
La seguridad pública en este nuevo gobierno tiene que verse bajo una perspectiva de cambio; se trata de un esfuerzo y lucha cotidiana sin precedentes que hoy hace que las autoridades de los tres niveles de gobierno estén verdaderamente interesadas, comprometidas y en su sinergia no cesen en su lucha por combatir a los promotores de la violencia y criminalidad, aseguró el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del
Estado, Guzmar Ángel González Castillo, en el marco del Primer Informe de Actividades del Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona.
Señaló que la Guardia Civil Estatal aprobada y creada en el presente año, “vino a cambiar el modelo de la seguridad pública no solo en el contexto local si no que es ejemplar a nivel nacional obteniendo un reconocimiento de la Federación por sus resultados y capacidades para combatir la delincuencia y bajo esa circunstancia ahora la percepción ciudadana ha mejorado”.
La presente convocatoria estará disponible del 28 de septiembre de 2022 al 07 de octubre de 2022
De conformidad con el Art. 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Art. 135 de la Constitución Polít ica del Estado de San Luis Potosí, el Art. 36 Fracción I, 43,46 Fracción I,48,54 y 57 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relac ionados con las Mismas del Estado de San Luis Potosí, se convoca a los interesados a participar en la Licitación Pública Estatal número LO EST 247800009 7 2022, cuya documentación contiene las bases de participación y están disponibles para consulta en las instalaciones del Instituto De Vivienda Del Estado De San Luis Potosí, Las Fuentes #110, Col del Valle C.P. 78200; San Lu is Potosí, S.L.P. Tel. (444) 8118023.
Descripción de la licitación LO EST 247800009 7 2022
CONSTRUCCIÓN DE 49 CUARTOS DORMITORIOS
EN LAS LOCALIDADES EL NARANJO, CHARCOS DE ORIENTE, EL SABINITO Y EL SABINITO PLAN DEL NARANJO DEL MUNICIPIO EL NARANJO, SAN LUIS POTOSÍ.
Volumen a contratar. 49 CUARTOS DORMITORIOS (RECÁMARA ADICIONAL DE 4.33 X 3.51 M)
Fecha de publicación. 28 de septiembre del 2022 Visita al sitio de los trabajos. 04 de octubre del 2022
10:00 Horas.
Col del Valle C.P. 78200; San Lu is Potosí, S.L.P. Tel. (444) 8118023.
Junta de aclaraciones 05 de octubre del 2022 13:00 Horas.
Presentación y apertura de proposiciones. 13 de octubre del 2022 11:00 Horas.
Descripción de la licitación LO EST 247800009 7 2022
CONSTRUCCIÓN DE 49 CUARTOS DORMITORIOS EN LAS LOCALIDADES EL NARANJO, CHARCOS DE ORIENTE, EL SABINITO Y EL SABINITO
La junta de aclaraciones, la presentación y apertura de las proposiciones y el fallo de la licitación, se verificarán en las intalaciones del Instituto De Vivienda Del Estado De San Luis Potosí, Las Fuentes #110, Col del Valle C.P. 78200; San Luis Potosí, S.L.P. Tel. (444) 8118023.
PLAN DEL NARANJO DEL MUNICIPIO EL NARANJO, SAN LUIS POTOSÍ. Volumen a contratar. 49 CUARTOS DORMITORIOS (RECÁMARA ADICIONAL DE 4.33 X 3.51 M) Fecha de publicación. 28 de septiembre del 2022
Visita al sitio de los trabajos. 04 de octubre del 2022 10:00 Horas. Junta de aclaraciones 05 de octubre del 2022 13:00 Horas. Presentación y apertura de proposiciones. 13 de octubre del 2022 11:00 Horas. La junta de aclaraciones, la presentación y apertura de las proposiciones y el fallo de la licitación, se verificarán en las intalaciones del Instituto De Vivienda Del Estado De San Luis Potosí, Las Fuentes #110, Col del Valle C.P. 78200; San Luis Potosí, S.L.P. Tel. (444) 8118023.
MTRA. LETICIA M. GÓMEZ ORDAZ DIRECTORA GENERAL DEL INSTITUTO DE VIVIENDA DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P. A 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que Omar Gómez Trejo renunció como Fiscal de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa por diferencias en los procedimientos para aprobar órdenes de aprehensión.
“El Fiscal se va porque no estuvo de acuerdo con los procedimientos que se siguieron para aprobar las órdenes de aprehensión, o sea, hubo diferencias en eso y yo apoyo el que hayan sacado las órdenes de aprehensión de acuerdo con lo que establece el documento que es resultado de la investigación”, indicó.
del 26 de septiembre del 2022, todos los juzgados del país deberán desechar de plano los amparos buscadores que tengan la única finalidad de dar acceso a una carpeta de investigación inicial a una persona que no ha sido detenida ni citada a comparecer, esto al entrar en vigor una jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Los amparos buscadores son una estrategia legal utilizada para conocer si existe una investigación en contra de cualquier persona, aun antes de que ésta sea judicializada.
En junio pasado la Suprema Corte de Justicia de la Nación aprobó una jurisprudencia que
limita la práctica de los amparos “buscadores”, promovidos por personas que sospechan estar bajo investigación por un delito, pero no han sido citadas por la Fiscalía.
Por tres votos contra dos, la Primera Sala de la Corte resolvió que la mera sospecha de estar bajo investigación no da derecho a promover amparos para que se permita el acceso a una carpeta de investigación.
Lo anterior, al resolver una contradicción de criterios entre tribunales colegiados, sobre un tema que ha generado confusiones desde que el sistema de justicia penal acusatorio entró plenamente en vigor en 2016.
La jurisprudencia podría facilitar aún más la detención y prisión preventiva de sospechosos, pues en muchos casos, las fiscalías
Omar Gómez Trejo presentó ayer su renuncia como Fiscal de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA), después de tres años y tres meses en el cargo.
Su dimisión se hará efectiva a partir del próximo viernes 30
de septiembre, confirmaron funcionarios de la Fiscalía General de la República (FGR).
La renuncia del Fiscal especial del caso Iguala se da luego de que la FGR se desistiera de cumplimentar 21 órdenes de aprehensión de las 83 que en total había girado un juez el pasado 19 de agosto.
solicitan órdenes de aprehensión sin haber citado nunca a declarar al investigado.
Las diligencias en cuestión pueden ser una detención, citatorio o cualquier otro “acto de molestia” que el indiciado pueda probar.
“Cuando una persona promueve una demanda de amparo contra la negativa u omisión del Ministerio Público de permitirle el acceso a la carpeta de investigación, pero del escrito de demanda y sus anexos sólo se advierte la mención de tener una sospecha o temor de ser investigada y, además, no se observa la existencia de un acto de molestia concreto (detención u orden de comparecencia), será procedente desechar de plano la demanda de amparo”, agrega la jurisprudencia.
La Fiscalía General de la República (FGR) desistió otras cinco órdenes de aprehensión que habían sido libradas contra 5 ex funcionarios estatales de Guerrero, entre ellas las del ex Procurador Iñaky Blanco Cabrera y la ex presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Lambertina Galeana Marín.
Del total de 83 órdenes de aprehensión que giró el juez Beltrán ya se ha desistido un total
de 21, pues también retiró las capturas contra 16 militares de los 27 y 41 Batallones de Infantería, que estaban prófugos por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada.
Estados Unidos tiene indicios de que integrantes del grupo criminal Guerreros Unidos sostenían reuniones con elementos del Ejército, la Marina y de las Policías de Iguala y de Cocula, desde medio año antes de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Se trata de conversaciones
de mensajería instantánea por Blackberry intervenidas por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) a por lo menos ocho miembros de ese grupo delictivo.
La FGR presentó ante un juez las transcripciones de estas comunicaciones y consiguió, 20 órdenes de aprehensión contra militares aunque tres semanas después se desistió de 16.
Omar Murillo Gómez, Fiscal Especial. Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web. AGENCIA REFORMALa primera actriz, Sylvia Paquel, confirmó la relación entre su hija Stephanie Salas y el galán de telenovelas Humberto Zurita.
Hace algunos días la pareja fue vista saliendo del cine y conviviendo con los hijos del actor, pero cuando se cuestionó a Stephanie al respecto, bromeó diciendo que sería la decisión del público.
“Qué bueno que mi hija tenga a su lado a una persona como él”, confesó con alegría y añadió: “yo creo que ninguna mamá estaría a disgusto por tener ese yerno”, confesó Pasquel. (AGENCIAS).
Débil por la cirrosis hepática que padece y los problemas en la médula espinal, Andrés García se encuentra más delgado que antes y de mal humor.
Margarita Portillo, esposa del actor de 81 años, compartió en entrevista que está preocupada por la salud de su marido porque todo se le ha complicado, además de que está sumamente cansada por todo lo que está pasando.
“Él anda malhumorado mayormente. Eso es muy difícil para mí también”, contó la pareja sentimental del protagonista de la película Pedro Navaja.
“Entiendo que es muy difícil para él aceptar su situación actual después de haber sido un hombre tan fuerte, pero sí es un hombre muy difícil”, agregó.
La cantante colombiana Shakira tendrá que sentarse en el banquillo para responder por seis delitos contra la Hacienda Pública española, por los que la Fiscalía le pide en total ocho años y dos meses de cárcel y una multa de 23.8 millones de euros.
Una juez acordó la apertura del juicio oral a la artista para que sea juzgada en la Audiencia de Barcelona, acusada de defraudar 14.5 millones de euros entre los años 2012 y 2014, simulando que no residía en España.
Shakira ya pagó la cantidad que la Agencia Tributaria de España le exigía – más otros tres millones de euros en intereses – , lo que no impide que tenga que sentarse en el banquillo a instancias de la Fiscalía.
El pasado mes de mayo, la Audiencia de Barcelona avaló la decisión del juez de enviar a la cantante colombiana a juicio, ante los indicios de que residía en España “de manera habitual” entre los años 2012 y 2014: primero en la capital catalana y después en una vivienda de la cercana localidad de Esplugues de Llobregat que compró con su expareja, el futbolista del FC Barcelona Gerard Piqué, a través de una sociedad.
icónica actriz.
El miércoles 28 de septiembre estrena a través de Netflix ‘Blonde’, la película en la que Ana de Armas interpreta a Marilyn Monroe. Dirigida por Andrew Dominik, la cinta está basada en la novela de Joyce Carol Oates y se trata de una versión ficcionalizada de la historia de la
La película es también protagonizada por Adrien Brody, Bobby Canavale y Julianne Nicholson.
Dirigida por Andrew Dominik, la cinta está basada en la novela de Joyce Carol Oates y se trata de una versión ficcionalizada de la historia de la icónica actriz.
AGENCIAS STAFF Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.El apéndice no tiene una función importante
Para hablarnos sobre mitos y realidades sobre la apéndice, el cirujano general y experto en laparoscopía, Carlos Javier Silos Juárez, estuvo en PLANO MÉDICO y nos explicó que este pequeño órgano “No tiene una función importante, se dice que en los niños tiene tienes cierta situación de celulitas o pequeñas moléculas como de defensa, que son las mismas que tiene todo el intestino, pero el apéndice es tan chiquito que en realidad quitárselo, por ejemplo un niño, que también hay apendicitis en los niños, en realidad no tiene ninguna consecuencia ni ninguna secuela, ni funciona para nada. En el adulto en realidad ya no sirve para nada y en el paciente de tercera edad, del paciente viejito, pues realmente menos, ahí ya no tiene nada de función.
Es un padecimiento difícil de diagnosticar El especialista explicó que
el verdadero problema es la dificultad para diagnosticar a tiempo este padecimiento, ya que “Es un dolor al principio, al inicio de la inflamación del apéndice, tiende a ser un dolor poco específico, o sea no es así, sobre todo el principio, no tiene síntomas claros, sino es un síntoma como de malestar. De hecho, está descrito que el dolor inicial del apéndice empieza en la boca del estómago, no tanto dónde está el apéndice, entonces se puede confundir, con que algo te cayó mal, que comiste, como que tienes un poco de gastritis, porque empieza aquí, conforme va avanzando empieza a irradiar, así inmigra el dolor hacia donde está el apéndice, pero en un inicio empieza entre la boca del estómago, alrededor del ombligo”.
Silos Juárez explicó que “Entonces por eso es difícil diagnosticarla cuando está en fases iniciales, porque usualmente o el paciente se automedica en casa o el médico de primer contacto lleva un manejo inicial de una colitis, de una gastroenteritis, hasta que ya da un poco de síntomas más específicos cuando ya está más avanzado”.
Carlos Javier Silos explicó que el problema de apéndice no está relacionado con la ingestión de algún tipo específico de comida, “Difícilmente tiene relación con la alimentación, es totalmente una mentira decir que es porque comió semillas, o cacahuates y la verdad es que no, incluso ya posterior a la cirugía, ya habiendo resultado del apéndice, difícilmente podemos ver algo que haya originado el que se tape el apéndice”.
Antes le temían porque causaba la muerte Respecto a la razón por la que anteriormente las personas le tenían mucho miedo a este padecimiento, Carlos Javier Silos Juárez explicó que “Era y sigue siendo una enfermedad difícil de diagnosticar, actualmente aunque ya lleguemos de repente a operar un apéndice ya complicada con absceso, ya con pus ya reventada, realmente tenemos métodos de tratamiento muy efectivo, la cirugía ya es mucho más noble y tenemos antibióticos de una gama, de un aspecto, mucho
más grande en donde si tenemos que utilizar un antibiótico muy potente, ya los tenemos. Antes era una enfermedad que llegaba a ser en muchos casos mortal, porque terminaba no diagnosticándose hasta que ya era una peritonitis muy compleja y ya en ese caso, pues la capacidad de utilizar un antibiótico potente tenía un límite, entonces sí se llegaba a morir la gente por la peritonitis ocasionada”.
Silos Juárez dijo que “Actualmente para resolver un problema de apendicitis, el método preferido es por vía laparoscópica. Eso nos ayuda a una menor invasión a la cavidad abdominal, desde todos los puntos de vista, tanto dolor posoperatorio como desde el punto de vista estético, es mucho más noble, ya no tenemos que hacer heridas grandes o heridas aquí en la parte inferior del abdomen grandes para resolver el problema”.
Agregó que “Ahora lo hacemos por vía laparoscópica, que son heridas pequeñitas, usualmente la más grande llega a
ser de 10 milímetros y otras más pequeñitas, de 5 milímetros, que realmente son como rasguñitos y a través de eso sacamos el apéndice”.
Dijo que “Incluso si hay un poquito de pus, se puede limpiar muy bien la cavidad abdominal, entonces la recuperación es mejor, el dolor posoperatorio es mucho menor y eso nos lleva a una recuperación más rápida del paciente.
“En adultos y adultos mayores, el apéndice ya no tiene nada de función”
Escanee el código QR y acceda a la entrevista completa
“El dolor inicial empieza en la boca del estómago, no dónde está el apéndice, por eso se puede confundir”
dio dos caras en su último examen, previo a la lista final de cara al Mundial; de los sublime a lo ridículo, el Tri del ‘Tata’ mostró la inestabilidad propia de este proceso turbulento que deja muchísimas dudas de cara al viaje a Qatar. Futbol directo y dinámico por menos, dudas en la zaga y un juego sin ideas, dos versiones en solo 90 minutos.
Empezó el Tricolor con una nueva delantera, Henry, Antuna y Vega; el delantero de Chivas fue quien mejor se mostró y apenas al 5, marcaba el 1-0
desde el manchón penal con un disparo impecable que venció a Ospina. Jugaba México y al 29, llegaba el 2-0 por parte de Arteaga, que apareció solito en el área chica tras una jugaba de fantasía de Alexis que hizo una pantalla, dejó pasar el balón y el del Genk no perdonó.
Jugaba con alegría el equipo del ‘Tata’, Colombia era superado de principio a fin, sin la magia de James o Luis Díaz, por 45 minutos, México maniató a un potente equipo de CONMEBOL. Pero para el segundo tiempo, regresó el Tri que todos conocemos. Un equipo con miedo, amarrado y con errores defensivos que traen consecuencias. Empató rápido
el equipo cafetalero, en tres minutos Sinisterra cambió todo. Entre el 49 y el 52, parecía que se jugaba un nuevo partido.
Colombia aprovechó su velocidad, la presión alta y México ya no pudo hacer nada en el ataque. Desapareció el Tri, y al 68, Wilmar Barrios la prendió desde la media luna con una bolea hermosa que venció a ‘Paco Memo’ para el 2-3. Apareció el grito, no hubo solución y el equipo del ‘Tata’ cayó una vez más.
De cara al Mundial las dudas son muchas, el pesimismo es muy grande y no parece que las cosas puedan mejorar a poco menos de dos meses para el arranque de la Copa del Mundo.
Gerardo Martino, entrenador de la Selección Mexicana, explicó que no tener un centro delantero nominal en el terreno de juego no es algo que lo condicione. Por ello se ha planteado la idea de que el cuadro tricolor juegue en algín momento sin un centro delantero durante el Mundial de Qatar 2022.
“Si fuera para jugar un partido puede ser que sí. Contra Gales jugó Chucky, en algunas pasajes de la primera Copa Oro de 2019 entró Vega y contra Paraguay jugó Piojo Alvarado. Es algo que no me disgusta, aunque haya uno o tres nueves. Entiendo que eso hace una diferencia,
sí lo podemos hacer”, detalló el estratega de la Selección Nacional.
El Tata Martino explicó que para enfrentarse a Polonia en el Mundial ya tienen un esquema definido en donde todo esté de buena manera.
“Respecto a la forma es difícil que juguemos contra Polonia de forma distinta. Al ser el estilo, el formato que utilizamos. Siempre la propuesta es elaborar desde abajo, ser un equipo propositivo y no lo vamos a cambiar, aunque en algún momento nos vemos con una línea de cinco. Hay poco margen para preparar el partido contra Polonia”
España dio un golpe de autoridad logrando vencer 1-0 a Portugal en el cierre de la fase de grupos de la UEFA Nations League 2022-2023.
El partido arrancó con España buscando el arco rival, apenas a los 8 minutos Pablo Sarabia sacó disparo que un defensa luso desvió, pero tras eso había poco que contar, la Furia Roja tenía total posesión pero sin mayor presencia en el área rival, mientras Portugal esperaba alguna oportunidad que estuvo cerca de llegar al 24 con disparo de Ruben Neves que Unai Simón salvó de gran manera, al 33 otra vez apareció Unai Simón con una gran atajada de Diogo Jota, al 38 Bruno Fernandes se quedaba cerca, pero al descanso se mantenía el 0-0.
Para el segundo tiempo, apenas a
Santiago Solari es leyenda en el Real Madrid. El ex técnico del América es bien visto al interior de la entidad madridista, a la que regresaría en breve. El conjunto blanco está a un paso de hacer oficial la vuelta del timonel, aunque aún debe definirse su rol.
El argentino continuó ligado al Real Madrid hasta que recibió la llamada del América en diciembre del 2020 para hacerse cargo del banquillo del equipo mexicano, con el que disputó la final de la Champions de la Concacaf ante Monterrey. En marzo de este año se despidió de la dirección deportiva del América.
Solari es considerado por los dirigentes de la entidad madridista como un hombre de club, un profesional que representa perfectamente los valores del Real Madrid y como le han abierto la puerta para su regreso. Ahora falta por determinar el espacio y sitio que ocupará, mismo que podría ser en fuerzas básicas o como directivo.
los 2 minutos Cristiano Ronaldo fallaba frente a Unai Simón, Portugal se veía más sólido y controlando el ritmo ante una España que no sabía que hacer con la pelota, al 57 Carlos Soler sacaba bombazo por encima del travesaño,
en la recta final España se volcó al ataque obligados por el marcador, al 77 Álvaro Morata sacó bombazo, los Lusos aguantaban, pero al 88 Nico Williams sirvió al mismo Morata que no perdonó para el 0-1 final.
El ciclo de Diulio Davino como presidente deportivo de Rayados llegará a su fin este Apertura 2022, por lo que el directivo manifestó que quiere irse con broche de oro de la institución ganando un campeonato más.
En rueda de prensa, el directivo habló el porqué de su salida y especificó que se acercó con cada uno de los jugadores para seguir buscando los resultados pactados del club.
“Esta fue una decisión de mutuo acuerdo con el club, simple y sencillamente los ciclos se terminan, salgo con la mejor relación con el club, es una familia, ya les dije que a los muchachos que me agradezcan con los siete partidos que quedan y ojalá que así sea y esperemos que me pueda ir como campeón”, expresó Davino.
El exjugador asegura que a Rayados le depara un muy buen futuro y espera que el que tome su lugar tenga mayores logros deportivos que su persona.
“Haré la mejor entrega posible de todo para que el cambio sea de la mejor manera, el club se queda con muy buenos cimientos con buena calidad humana y estoy seguro que se vienen buenas cosas para el club sin duda”“Ojalá que la persona que venga gane muchos más títulos que yo, la institución se lo merece, la afición y la plaza”, manifestó.
Más de 20 meses después del asalto al Capitolio de Estados Unidos, este martes inicia el esperado juicio en Washington en el que miembros del grupo de extrema derecha Oath Keepers, entre ellos su fundador, Stewart Rhodes, tendrán que responder por “sedición”.
Conocido por su parche ocular y sus discursos incendiarios, este exmilitar comparecerá junto a otros cuatro acusados durante un juicio de cinco semanas en un tribunal federal a pocos kilómetros de la sede del Congreso.
Desde esta asonada, más de 870 personas fueron arrestadas y un centenar ya recibieron penas de prisión, en especial los que atacaron de forma violenta a policías. (AGENCIAS).
Más del 97% de los votantes en los referendos en los territorios ucranianos controlados por las fuerzas rusas en el este y sur apoyó la anexión a Rusia, según los primeros resultados de las autoridades prorrusas.
Con el 16% y el 14% de las papeletas escrutadas en las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, el 98.05% y el 97.79% de los votantes, respectivamente, se pronunció a favor de la incorporación de esos territorios a Rusia, informó la agencia Interfax. (AGENCIAS).
Elex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva amplió su ventaja hasta los 17 puntos porcentuales sobre el actual mandatario, Jair Bolsonaro, en un nuevo sondeo divulgado este lunes, a seis días de los comicios.
El funeral de Estado del asesinado ex primer ministro japonés Shinzo Abe, un honor reservado en un principio a la familia imperial, ha dividido a la sociedad japonesa y desatado fuertes protestas por el coste de la ceremonia, llevando incluso a un hombre a inmolarse.
Abe era muy admirado en el extranjero, pero era una figura que dividía dentro de su país. Muchos de los miles de manifestantes reunidos hoy cerca del Parlamento japonés este martes mostraron su enfado por el coste de US $10,7 millones del funeral en un momento en el que la economía japonesa se enfrenta a vientos en contra. (AGENCIAS).
Lula aparece con el 48 % de las intenciones de voto, un punto más que hace una semana, mientras que el líder ultraderechista se mantuvo en el 31%, según la encuesta realizada por el instituto demoscópico Ipec.
Los datos ubican en la tercera posición al laborista Ciro Gomes, con el
De acuerdo con el IPEC, Lula da Silva cuenta con el 52 por ciento de los votos válidos, frente a un 34 por ciento de Jair Bolsonaro, lo que garantizaría la elección sin necesidad de ir a una segunda vuelta, la cual está prevista para el 30 de octubre en caso de que ninguno obtenga más de la mitad de los votos.
6 % de las intenciones de voto, un punto menos que las registradas una semana atrás.
Le sigue en el cuarto lugar la
El Gobierno de Portugal ha acordado que no se utilicen los recursos hídricos de 15 embalses hasta que el agua recupere parte del nivel perdido en los últimos meses por la sequía, para evitar una situación de mayor emergencia que pueda afectar, por ejemplo, a las centrales hidroeléctricas.
La “suspensión temporal” aprobada este martes por el Consejo de Ministros entrará en vigor el 1 de octubre. Permanecerá “hasta que se alcancen las cuotas mínimas de la capacidad útil” de los embalses señalados, aunque en 20 días la Agencia Portuguesa de Medio Ambiente examinará de nuevo su estado.
senadora Simone Tebet, del Movimiento Democrático Brasileño (MDB), el más tradicional partido de la centroderecha en el país, que se mantuvo con el 5 % de los apoyos frente al sondeo anterior.
En un eventual segundo turno, el líder del Partido de los Trabajadores (PT) se mantuvo como vencedor con el 54 % de los sufragios, frente al 35 % que obtendría Bolsonaro, el mismo resultado que se dio el pasado 19 de septiembre.
El sondeo mostró que se elevaron las posibilidades de Lula de ser elegido en la primera vuelta, para lo que necesitaría obtener más de la mitad de los votos válidos.
eñalados, aunque en 20 días la Agencia Portuguesa de Medio Ambiente examinará de nuevo su estado.
AGENCIAS AGENCIASSeguidores de Trump van a juicio por ‘sedición’, tras asalto al Capitolio
Más del 97% apoya anexión a Rusia en referendos, según primeros resultados
Un Japón dividido da su último adiós a Shinzo AbeJair Bolsonaro Lula da Silva
En distintas acciones agentes de la Guardia Civil Estatal (GCE) detuvieron a tres hombres con unidades vehiculares robadas y uno más por posesión de un automotor con placa sobrepuesta.
Uno de los hechos fue en Camino al Aguaje perteneciente a la colonia Del Bosque donde se localizó un vehículo marca Honda con reporte de robo el 26 de septiembre de 2022.
A su vez, sobre las calles Carlos Marín Bustamante y Camino a Saltillo en la colonia Mártires en la Revolución, así como en las calles de Ignacio Ramírez y Víctor Cervera Pacheco en la colonia Rivas Guillén del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, furon detenidos dos sujetos a bordo de motocicletas con reporte de robo.
STAFF PLANO INFORMATIVOLaFiscalía General del Estado (FGE) informó los avances que se tienen en las investigaciones por los hechos ocurridos la noche de ayer lunes 26 de septiembre en la delegación La Pila, perteneciente a San Luis Potosí, donde fueron agredidas tres personas.
En ese sitio fue localizado un automóvil Dodge Charger que presentaba orificios por arma de fuego y varios elementos balísticos, esto sobre la calle
Emiliano Zapata.
Personal de Servicios Periciales llevó a cabo el procesamiento del hallazgo y recolectó los indicios encontrados para su análisis.
Minutos después, la Policía de Investigación (PDI) tuvo conocimiento que al interior de un nosocomio de la Carretera 57, habían ingresado tres personas lesionadas por disparos de arma de fuego, provenientes de la delegación La Pila, las cuales perdieron la vida.
Las víctimas fueron identificadas como una mujer de 26 años y su hijo de 6 años
de edad, al igual que un hombre de 28 años, cuñado de la mamá del menor.
Los cuerpos de las víctimas fueron llevados al Servicio Médico Legista (SEMELE) para practicarles las necropsias de ley y establecer la causa real de los decesos.
La PDI llevó a cabo entrevistas con posibles testigos y se mantiene recabando información para el esclarecimiento de este hecho delictivo, para dar con quien o quienes puedan resultar como partícipes y llevarlos ante la justicia.
Policías soledenses realizaban un recorrido de vigilancia en la Avenida Juárez y la calle Niños Héroes en la cabecera municipal, cuando observaron a una mujer que intentó evadirlos al notar su presencia, pero fue alcanzada e inspeccionada por agentes femeninas.
La menor de 16 años portaba una mochila, en la cual fue encontrado un pañal con 12 bolsas de plástico transparente tipo ziploc, con
una sustancia blanca granulada con características similares a la droga sintética conocida como cristal, De inmediato fue informada que sería detenida por el delito
de posesión de metanfetaminas, la aprehendida se le llevó a las instalaciones de Barandilla Municipal, y posteriormente fue presentada ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
Un fuerte choque se registró en avenida Venustiano Carranza y Miguel de Cervantes.
Las unidades involucradas fueron dos vehículos tipo sedan, uno color arena y otro color negro, cuyo conductor resultó con algunas contusiones a causa del impacto.
El fuerte percance dejó como saldo, importantes daños materiales.
El Indicador Global de la Actividad Económica creció en julio, después de dos meses de contracción.
El Indicador Global de la Actividad Económica creció en julio, después de dos meses de contracción.
Variación % mensual
Fuente: INEGI. -1.5 0.0 1.5 -0.9
AGO 2021 2022
DIC FEB ABR JUL
Variación % mensual
Para el 31 de diciembre se espera que en México circulen un millón de autos de desecho provenientes de Estados Unidos. Lo anterior, como resultado de los decretos para la regularización de vehículos importados del país, aseguró Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA). El 19 de enero entró en vigor el decreto para la regularización de autos americanos y cuya vigencia estaría disponible hasta el 20 de septiembre, sin embargo, un día antes de concluirse, se publicó una ampliación hasta el próximo 31 de diciembre.
Las pérdidas de los empresarios por la inseguridad que se vive en el País son cercanas al 2 por ciento del PIB, aseguró el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). El 95 por ciento de los delitos son del fuero común, lo cual exige el reforzamiento de las policías estatales y municipales en sus facultades de investigación, en su inteligencia, en sus estructuras y en sus niveles salariales. Anualmente, se cometen 28 millones de delitos en el País, con solo 15 mil agentes de ministerios públicos, lo que abre también puertas a la impunidad, señalan.
El Senado reactivó la discusión en tor no a duplicar las vacaciones pagadas de las personas trabajadoras, un de recho laboral que no ha sido modificado en más de 50 años desde que se promulgó la Ley Federal del Trabajo.
Con seis días de vacaciones al cumplir el primer año de trabajo, nuestro país se ubica como una de las economías con los períodos de descanso más cortos para la fuerza laboral, a la par de países como Brunei, Nigeria, China, Uganda, Filipinas, Malasia o Tailandia.
En México, el período se incrementa en dos días por cada año de servicio hasta alcan zar 14 días, esto ocurre en el quinto año, a par tir de ahí se suman dos días cada cinco años de antigüedad.
A un trabajador en nuestro país le toma ría 30 años de servicio en una misma empresa alcanzar el piso mínimo al que tiene acceso la fuerza laboral en Brasil, Panamá o Nicaragua.
La Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado de la República aprobó con 11 vo tos a favor el proyecto de dictamen que dará a las y los trabajadores 12 días de vacaciones
al cumplir el primer año de trabajo a los trabajadores mexicanos se les otrogan seis días de vacaciones. De aprobarse, los días de vacaciones quedarían así:
años, 22 días de vacaciones.
a 15 años, 24 días.
años. 26 días.
días, 28 días.
años, 30 días.
años, 32 días.
como mínimo, en el primer año de trabajo.
Ahora, el dictamen fue turnado a la Co misión de Estudios Legislativos Segunda para su discusión y votación. Luego, la ini ciativa será presentada en el Pleno; esto ocu rrirá dentro de dos semanas.
La iniciativa reforma los artículos 61, 76, 78, 81, 179 y 199 de la Ley Federal del Trabajo.
El número de personas ocupadas en México registró un incremento de 177 mil 132 empleos en agosto del 2022, su tercer mes consecutivo con aumentos, impulsados por la informalidad, según datos del Inegi. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOEN), la población ocupada (PO) pasó de 57.4 millones a 57.6 millones de personas en el octavo mes del año.
Dólar COMPRA VENTA AGENCIAAlinaugurar una nueva cara para la avenida Tercer Milenio, totalmente rehabilitada, el alcalde Enrique Galindo Ceballos informó que fue rebasada la meta inicial de metros cuadrados de calles y avenidas mejoradas integralmente en este primer año del Gobierno de la Capital, con el programa Vialidades PotoSÍnas.
El presidente municipal anunció que continuarán las obras en esta y otras zonas de la ciudad, donde además de que ya se observa una nueva imagen, se ha incrementado la plusvalía y
la población puede circular con mayor seguridad y comodidad.
En el caso de la zona poniente, donde se ubica la avenida Tercer Milenio, anunció que en breve se iniciarán las obras en un importante
tramo de la Avenida Sierra Vista, que es otra de las vías de acceso a la Plaza San Luis, zona donde se llevan a cabo diversas construcciones y que actualmente se encuentra sin pavimento.
Se encuentra todo listo para el primer informe de actividades de la alcaldesa de Soledad de Graciano Sánchez, Leonor Noyola Cervantes que se realizará el próximo 30 de septiembre en la plaza principal del municipio, así lo dio a conocer la Secretaria General del Ayuntamiento, Yoloxóchitl Díaz López.
De acuerdo a lo mencionado por la Secretaría General, para este evento, se contempla la asistencia de cerca de trescientos invitados especiales, entre los que destaca el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, la Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia, la Presidenta de la Directiva del Congreso del Estado, diputados federales, empresarios locales y
foráneos, senadores, entre otras personalidades.
Para la primera rendición de cuentas de la jefa de gobierno soledense, se contempla realizar el cierre al paso vehicular del primer cuadro de la ciudad, por ello ya se trabaja en el operativo de vialidad que brinde seguridad a peatones y conductores que transiten por la zona.
STAFF PLANO INFORMATIVO Continuarán obras en esta y otras zonas de la ciudad Leonor Noyola Cervantes, alcaldesa de Soledad de Graciano SánchezSOLICITO TERRENO en venta de 200 a 400 m2 en Centro Histórico o alrededores para construir departamentos. 444 209 5076
Tamaño de 180mt2 c/u
Uno tiene pendiente negativa y el otro positiva
Precio a negociar $12,000 mt2
Informes: 444 209 5076
recámara
Citas: 444 209 5076
Fracc. Burócrata
En venta departamentos.
3 recámaras. 3.5 baños Pisos Mármol. Cocina barra de Granito. Baños en cristal templado y mármol Iluminación Residencial Led Terraza privada con asador y medio baño 444 209 5076
CASA EN FRACCIONAMIENTO GARCÍA DIEGO
Muy cerca de Tequis. 227.58 metros cuadrados aprox. 3 recámaras, 2 baños, sala comedor, cocina, patio. Interesados llamar al: 4441887423
De particular a particular. A un costado de la Palapa del Italiano.
Citas:
VENTA DE BODEGA
3 recámaras y además un estudio en PB.
Recámara principal con vestidor y baño con tina de hidromasaje. Recámara secundaria con terraza, y la tercera recámara sencilla con baño.
Citas: 444 209 5076
En venta propiedad ubicada en Av. Industrias por la planta de Zinc fuera del periférico. Citas: 444 209 5076
baño
una
444 209 5076
REAL:
PLANTAS,
RECÁMARAS
DEL
PLANTAS, 4 RECÁMARAS
VILLAMAGNA $3’210,000.00 Y $3’850,000.00 DOS PLANTAS, 3 RECÁMARAS
DEL VALLE $3’500,000.00 DOS PLANTAS, 4 RECÁMARAS
JARDÍN: $3’900,000.00 UNA PLANTA, 3 RECÁMARAS
SAN ÁNGEL: $4’279,000.00 Y $4’500,000.00 DOS PLANTAS, 3 RECÁMARAS
LOMAS 4TA SECCIÓN: $4’250,000.00 DOS PLANTAS, 3 RECÁMARAS
MONTERRA: $6’000,000.00 TRES PLANTAS, 3 RECÁMARAS C/ VESTIDOR
MIRAVALLE: $6’550,000.00 TRES PLANTAS, 3 RECÁMARAS
LOMAS DEL TECNOLÓGICO: $6’685,000.00 DOS PLANTAS, 3 RECÁMARAS
JARDÍN:
4TA SECC:
RECÁMARAS
JARDÍN:
RECÁMARAS
RECÁMARAS
1962
Esta fue durante mucho tiempo la entrada a la capital potosina, sí, es Manuel José Othón, que a principios del Siglo XX era una calle que atravesaba las vías del ferrocarril, hasta que se construyó el puente a desnivel que hoy es uno de los puntos estratégicos de movilidad en la ciudad.
Todos los sábados a las 12:00 horas en el Museo del Ferrocarril con una cuota de recuperación de $60.00 pesos para mayores de edad, niñas y niños $50.00 pesos
STAFF PLANO INFORMATIVOLa Secretaría de Cultura de San Luis Potosí invita al público en general a participar en las actividades del programa Andén cultural que se renueva y presenta ahora “Paquete Diviertas”, una serie de acciones creadas para los y las niñas potosinas que visiten el Museo del Ferrocarril “Jesús García Corona” los sábados desde el mediodía.
1954
El programa Andén cultural se renueva y crea Paquete diviertas, una serie de actividades que permiten a niñas y niños expresar su creatividad, estimular su aprendizaje cognitivo y promover el patrimonio ferroviario a través del juego. Cada sábado cambian las actividades y cuentos con la intención de ofrecer una amplia gama de opciones.
Estas actividades cada sábado concluirán con un recorrido en trenecito. Además, podrán visitar el museo, sus exposiciones, subir a sus vagones, todo por un costo accesible. Para mayores de edad $60.00 pesos, niñas, niños, estudiantes e INAPAM $50.00 pesos.
SAN LUIS CULTURALesta Universidad ha tenido en la sociedad potosina durante sus primeros 25 años de historia”.
Reconoció Vilet Espinosa que “Grandes personas con amplia visión han intervenido en su creación y desarrollo, como el Dr. Arturo Nava Jaimes, quien fue el primer coordinador general de universidades tecnológicas. El mismo ingeniero Carlos Shiguetomi Villegas, rector fundador, así como profesores y administrativos que han acompañado a la institución de sus inicios, y por supuesto a los ex rectores de esta Universidad”.
son el resultado de la labor de diversos actores, entre ellos sus alumnos, alumnas, egresados y egresadas, quienes son la razón de ser y motivo de nuestro trabajo, profesores, personal de gestión y directivos, empresas, organizaciones, organizaciones empresariales y asociaciones profesionales, el Consejo Directivo de la Universidad y las autoridades educativas”.
indican los postulados del nuevo concepto de Industrias 5.0”.
Por ello advirtió que “Necesitamos impulsar, innovar, consolidar y dar certeza a nuestras instituciones educativas para que ayuden en el proceso de igualación social, que nadie se quede atrás”.
Detalló que “Cada peso que el gobierno y las empresas inviertan en educación, tendrá efectos multiplicadores en la sociedad, tanto económicos como sociales”.
las estrategias para adaptar a la institución al futuro que se vaya gestando, o incluso influir en él”.
Llegó ya a los 25 años de servicio
Consideró que “Cada uno de ellos ha aportando una parte importante en la construcción de esta historia de éxito”.
El rector Vilet Espinosa dijo que “En un mundo caracterizado por la volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad, visualizar a la institución en el largo plazo puede resultar complejo”.
Vilet Espinosa explicó que “La Universidad Tecnológica de San Luis Potosí se inaugura el 19 de septiembre de 1997 y desde entonces han egresado de sus programas educativos, 11 mil 415 jóvenes que contribuyen a transformar y a construir sus proyectos de vida. Esto equivale a formar entre una y dos personas diarias de manera continua durante los pasados 25 años”.
El rector de la Universidad Tecnológica señaló que “Lo anterior demuestra el impacto positivo que
Gerardo Vilet consideró además que “Distinguen a la Universidad Tecnológica su oferta de programas de nivel Técnico Superior Universitario, así como programas de licenciatura e ingeniería con tasas de empleabilidad del 90 por ciento; es característico su Sistema Dual, su Infraestructura, Programas de Educación Continua y la Entidad de Certificación de Competencias Laborales”.
Señaló que “Todos estos logros que se han alcanzado
Señaló que “Se prevé un mundo con tendencias a la digitalización, al uso de fuentes alternas de energía, la inteligencia de negocios, el uso de la realidad aumentada y virtual, la inteligencia artificial, el internet de las cosas, la ciberseguridad y el blockchain, entre otras”.
Gerardo Vilet explicó que “También queremos un mundo sostenible, centrado en el ser humano y resiliente, como lo
Gerardo Vilet consideró además que “Serán características de la Universidad del futuro la flexibilidad, calidad, globalidad, colaboración con diversos actores de la sociedad, formación integral de las personas con elementos transversales que aseguren un profesional con capacidades de adaptación como los idiomas, el sentido de responsabilidad, civismo, capacidad de autoestudio, capacidad de interrelación y comunicación efectiva, trabajo en equipo y multiculturalidad”.
El rector Gerardo Vilet dijo que “En la institución promoveremos que los diferentes grupos de interés se reúnan para plasmar los escenarios y diseñar
Dijo además que “La Universidad Tecnológica del futuro estará presente en el desarrollo y fortalecimiento de la región, haciendo lo que mejor sabe hacer: Preparar ciudadanos cívicos y técnicamente capaces y pertinentes, empleando el conocimiento para apoyar los procesos de innovación de las organizaciones y siendo socialmente responsable y respetuosa de su entorno”.
RECTOR DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA Escanee el código QR y acceda a la entrevista completa