Plano Informativo Impreso, Año 9, No. 3129

Page 1


ESCASEA MANO DE OBRA CALIFICADA

la encuesta para hoy

la encuesta para hoy

Autoridades han incrementado la frecuencia con que se aplica la revisión de mochilas en primarias y secundarias, ¿qué opinas al respecto?

A. Debe ser siempre

Advierten los taxistas que continuarán el pleito con los conductores de plataforma porque ellos pueden tener dos o más carros, mientras que los taxistas solo pueden tener uno, ¿Crees que está bien que los dejen pelear?

B. Es exagerado

A. Sí, deben defender sus derechos

C. Así está bien

D. No sé / me da igual

B. No, más bien es que no hay quien ponga orden en SCT

C. No me importa

¡BUENOS DÍAS!

la encuesta de ayer

¿Cree que la economía del país mejorará para finales de 2023?

Presidencia de la República anunció una pausa en las relaciones con Estados Unidos, ¿Crees que es lo más conveniente?

"LA ACCIÓN ES LA CLAVE FUNDAMENTAL PARA TODO ÉXITO." - PABLO PICASSO SANTA SABINA

De Plano…

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

SLP necesita potenciar su talento competitivo

La economía se enfoca principalmente en el sector terciario con un 59%

México necesita generar, atraer y retener talento e inversión para ser competitivo, para ello es necesario potenciar el talento que hay en México desde la formación académica, pero sobre todo que sea acordé a las necesidades actuales del país, en donde la economía se enfoca principalmente en el sector terciario con un 59% y que es el que enfrenta mayor dificultad para encontrar talento. De acuerdo a datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). El sector terciario comprende comercio; restaurantes y servicios de alojamiento; transporte y logística; comunicaciones, correo y almacenamiento; servicios profesionales y sociales; además de otros servicios.

En cuatro años habrá graves problemas en SLP

Es real que existe un déficit de mano de obra en San Luis Potosí lo cual se agravará en los próximos cuatro años, debido a la llegada de nuevas inversiones y empresas al Estado, reconoció el Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona. “Estamos avanzando muy rápido (en inversiones) y nos vamos a enfrentar a un problema en cuatro años, aproximadamente”. Lo que estamos evaluando es que habrá una falta de mano de obra porque están llegando muchas empresas grandes para instalarse aquí”.

Crearán universidad especializada

Ante este panorama, Gallardo Cardona dijo que la actual crisis de falta de personal en la industria es “leve” en comparación con lo que se espera en los próximos años. Por ello, adelantó que la solución será la creación de una universidad especializada en tecnologías y en materia automotriz para la generación de mano de obra capacitada.

Hay mano de obra pero sin la capacitación: Canacintra

Si bien, actualmente, San Luis Potosí cuenta con la mano de obra suficiente para atender la demanda del crecimiento industrial, existe una preocupante tasa de rotación y una brecha en la capacitación de la fuerza laboral, según Gerardo Bocard Meraz, presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

Señaló que “Mano de obra sí la hay, lo que pasa es que no están capacitados, o los que lo están, no al nivel que requieren las empresas”.

Tiene SLP déficit de mano de obra calificada

San Luis Potosí tiene un déficit de 10 mil trabajadores que no tienen las competencias suficientes para desarrollar actividades en la industria, por lo cual se aplica un modelo de capacitación para que adquieran las habilidades que requieren las empresas mediante cursos de preparación a través de las instituciones públicas de educación

superior, señaló Esperanza Aguillón Robles rectora de la Universidad Tecnológica de San Luis Potosí (UTSLP).

Aunque el mercado laboral ha evolucionado las decisiones de carrera no

Las cinco carreras más populares a nivel estatal son administración de empresas, ingeniería industrial, derecho, negocios y comercio, y enfermería, en el caso de San Luis Potosí predomina la ingeniería industrial. En la entidad las mujeres de 2012 a 2013 estudiaron la carrera de Derecho, mientras que de 2022 a 2023 esto cambió pues se decidieron a estudiar Administración de Empresas; en el caso de los hombres se ha empezado a diversificar su elección de carrera hacia las nuevas tendencias, en 2012 a 2013 los hombres estudiaban más ingeniería mecánica, para 2022 a 2023 esto cambió y se interesaron más por la ingeniería industrial.

¿Cómo mejorar empleabilidad de los jóvenes?

Para mejorar la empleabilidad de los jóvenes y satisfacer las demandas de los sectores productivos, el IMCO señala que es crucial abordar el desajuste de talento ya que los beneficios económicos de estudiar dependen de la demanda de talento.

En ese sentido Aguillón Robles, rectora de la UTSLP, afirmó que un convenio entre diversas instituciones y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, ha permitido

que esa fuerza laboral que requieren las empresas, sin las capacitaciones específicas, son subsanadas a través de una preparación de dos a tres semanas, en las que los trabajadores adquieren el conocimiento que demanda la industria.

Urgen cambios en el sector educativo para proveer mano de obra

Ante este panorama el IMCO propone desarrollar estrategias para que más jóvenes continúen sus estudios hasta la educación superior, impulsadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y las autoridades educativas a nivel local.

Además se debe formar un equipo técnico entre las cámaras empresariales y las instituciones de educación superior; promover la elección de carreras técnicas como una alternativa para potenciar la empleabilidad y fomentar la matrícula en carreras relacionadas a la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas; e impulsar la obligatoriedad en la orientación vocacional en las escuelas.

Es crucial abordar el desajuste de talento ya que los beneficios económicos de estudiar dependen de la demanda de talento

Actualiza tu credencial si tu Sección es la 0943

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Instituto Nacional Electoral hizo un llamado a la población a que actualice su credencial electoral si en la que tienes el número de sección es la 0943, ya que debido a la municipalización de Villa de Pozos modifica la información con la que debe contar la credencial con fotografía para votar.

Este llamado es para las personas que viven en las colonias Arcoíris, El Palmar, Jardines de

la Libertad, Libertad de México, Misión del Palmar, Praderas del Real, Prados Sección Oriente, Rancho la Libertad y San Jorge. La documentación que necesitas para actualizar tu credencial del INE son:

• Acta de Nacimiento o carta de naturalización

• Identificación vigente con fotografía

• Comprobante de domicilio, reciente.

Recuerda que puedes apartar tu cita en la página web del INE.

Proyectan Ley de Ingresos para Villa de Pozos

PLANO INFORMATIVO

La Comisión Primera de Hacienda y Desarrollo Municipal del Congreso del Estado determinó realizar una mesa de trabajo con la presidenta del Concejo Municipal de Villa de Pozos, María Teresa de Jesús Rivera Acevedo, autoridades de la Secretaría de Finanzas y del Ayuntamiento de la Capital, el próximo 4 de septiembre, para generar una ruta de trabajo de construcción de la Ley de Ingresos de Villa de Pozos que habrá de llevarse a cabo del

primero de octubre al 31 de diciembre de 2024. El diputado Cuauhtli Badillo Moreno dijo “vamos a delinear mesas de trabajo para ir entablando un diálogo una comunicación, una coordinación y poder cumplir con este cometido”.

Badillo Moreno aclaró que la fecha límite para emitir la Ley de Ingresos del nuevo municipio es el 30 de septiembre, porque esta Ley debe entrar en vigor a partir del primero de octubre de 2024, entonces se va a llamar a una mesa de trabajo en el Congreso del Estado con esas autoridades para delinear una ruta de trabajo.

José Luis Fernández rendirá protesta como diputado federal

La designación no cumplió con el principio constitucional de paridad de género

Podrían impugnar a nuevo integrante del Consejo de la Judicatura

PLANO INFORMATIVO

La elección de Rafael Aguiñaga Calderón como nuevo integrante del Consejo de la Judicatura podría impugnarse debido a que se incumplió el principio de paridad de género, dejando una composición con mayoría masculina.

El Consejo de la Judicatura está integrado por cuatro miembros de los cuales uno es el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Arturo Morales Silva; otro designado por el Congreso del Estado, Rafael Aguiñaga; uno más por el Supremo Tribunal de Justicia, representado

por María del Rocío Hernández Cruz; y un último por el titular del Ejecutivo, actualmente designado Jesús Javier Delgado Sam.

El principio de paridad establece que las mujeres deben tener, por mandato constitucional, una representación igualitaria en las decisiones de gobierno y en los cargos públicos, por lo que este órgano no es la excepción, por ello se está incumpliendo este principio al ser más hombres que mujeres

La diputada Bernarda Reyes Hernández señaló que desconoce la composición del Consejo, pero que la votación final no reflejó este

principio de paridad, siendo un derecho consolidado para visibilizar el rol de las mujeres en la administración pública, por ello advirtió que aquellos que se sientan afectados tienen el derecho de recurrir a los mecanismos legales conducentes.

Por su parte, el diputado Rubén Guajardo Barrera criticó la falta de representación de mujeres en el nuevo Consejo, al considerar que la decisión es un retroceso para la justicia local, por lo cual dijo que anuló su voto en la elección; alertó que podrían presentarse recursos legales para rectificar esta situación en el futuro.

Asignaron las diputaciones de representación proporcional

En su despedida como diputado local, ya que el próximo primero de septiembre tomará protesta como diputado federal, José Luis Fernández Martínez, agradeció a todos sus compañeros de la actual Legislatura del Congreso del Estado por el acompañamiento y trabajo realizado, señalando que si bien hay cosas por mejorar y hay errores que se cometieron, el balance es positivo.

“Reconozco en ustedes una gran altura de miras, siempre

poniéndose la camisa de San Luis Potosí por encima de los partidos políticos, la verdad es que ha sido un privilegio para mí compartir con ustedes estos años, han sido años de mucho provecho”, indicó el legislador. Reiteró su reconocimiento a todos sus compañeros de la actual Legislatura, así como a los suplentes que en algún momento llegaron a ocupar una curul, ya que tuvieron alta disposición, buscando siempre atender sus responsabilidades con el Poder Legislativo, trabajo que ya la ciudadanía juzgará.

Confirmaron la sentencia ya que los actores no controvierten las razones que el Tribunal local dio

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

La Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el acuerdo del Consejo General del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) por el cual se asignó a los partidos políticos las diputaciones de representación proporcional para la integración del Congreso del Estado de San Luis Potosí.

Lo anterior se determinó al atender los juicios ciudadanos SMJDC-535/2024, SM-JDC- 536/2024 y el juicio de revisión constitucional SM-JRC-291/2024, presentados por Adriana Marvelly Costanzo de Movimiento Ciudadano (MC); Lidia Argüello Acosta del Partido Acción Nacional (PAN) y del propio MC en contra de la sobre y sub representación en la integración de la próxima Legislatura del Congreso del Estado.

Previa acumulación, la Sala Regional Monterrey decidió confirmar la sentencia controvertida ya que los actores no controvierten las razones que el Tribunal local dio para determinar que, si bien se debían de descontar los votos utilizados para la asignación directa, además de que es criterio de la Sala Superior que este paso es indispensable para garantizar la proporcionalidad entre votos y escaños.

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

Reforma judicial pone en riesgo el TMEC: diputado

Esas notas, no interfieren con el sistema democrático nacional, son opiniones sobre lo que creen que provocará la reforma

JORGE TORRES Y DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

La reforma al Poder Judicial que impulsan Morena y sus aliados pone en riesgo las relaciones del Tratado de Libre Comercio (TMEC), pues la opinión de las embajadas de Estados Unidos y Canadá es clara sobre la preocupación que tienen los principales socios comerciales de México, y esta situación puede afectar la economía mexicana,

indicó el diputado local Mauricio Ramírez Konishi.

Explicó que Canadá y Estados Unidos representan 71% de la inversión extranjera directa en México, por lo que hay una gran dependencia comercial con esos dos países, por ello a pesar de que se entiende el tema de defender la soberanía de México en sus decisiones internas, también se debe entender que se vive en un mundo globalizado.

Opiniones de EU y Canadá merecen respeto:

Coparmex

Las notas que han externado diplomáticos de Canadá y de EUA, miembros del TMEC, sobre los riesgos de la reforma judicial en el país, para Luis Gerardo Ortuño

Díaz Infante, presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana, no deben ser desoídas, merecen respeto, y recordó que las inversiones extranjeras están soportadas en la justicia de una nación.

El líder empresarial pidió que no sean ignoradas, ahora que ante ellas, el presidente saliente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que el país entra en una pausa, en la relación con las embajadas canadiense y estadounidense.

Ortuño agregó que esas notas, no interfieren con el sistema democrático nacional, ni en la toma de decisiones, sino que son opiniones vertidas por lo que advierten que provocará la reforma judicial en curso.

Destacan flujo turístico entre SLP y Zacatecas

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

La cercanía que tienen municipios colindantes de Zacatecas y San Luis Potosí, menor a 200 kilómetros de distancia, ha detonado un flujo turístico de ida y vuelta que asciende a 4 millones de turistas, señaló LeRoy Barragán, secretario de Turismo de Zacatecas, quien dijo que esa movilidad genera una derrama económica constante a ambas entidades.

Afirmó que es una falsa percepción, el fenómeno de la inseguridad en la carretera federal entre ambos estados, pues el hecho de que sea una vía con altos niveles de seguridad, es lo que detona esa actividad turística permanente.

Explicó que en Zacatecas y sus Pueblos Mágicos junto con la capital zacatecana, registran visitantes de municipios potosinos como Salinas, Villa de Ramos, Ahualulco, Mexquitic y de la capital.

Expuso que el turismo zacatecano viaja a San Luis desde Pinos, Villa de Coss, Villa González, Zacatecas o Loreto.

Piden retomar proyecto de iluminación escénica

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Cayó turismo en la Huasteca a causa de las lluvias

El periodo vacacional de verano dejó un saldo de claroscuros para las agencias de viaje potosinas. Si bien se registró una actividad regular en operaciones hacia destinos de playa, el turismo receptivo en la Huasteca potosina experimentó una fuerte caída debido al cierre preventivo de parajes turísticos a causa de las intensas lluvias.

Susana Estrada, presidenta de la sección especializada de Agencias de Viaje de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), señaló que los operadores y guías turísticos de la Huasteca reportaron una disminución de hasta un 20% en sus operaciones en comparación con el año anterior. Las crecidas de ríos y cascadas, principales atractivos de la región, obligaron a restringir el acceso a estos parajes naturales, limitando el turismo de aventura y permitiendo únicamente actividades contemplativas.

Promoción en la feria ha tenido un importante impacto

DAFNE LÓPEZ

PLANO INFORMATIVO

La Secretaria de Turismo del estado, Yolanda Cepeda Echaverría,

señaló que la derrama económica que arrojó este periodo vacacional, aunado a la Feria Nacional Potosina (Fenapo) sobrepasó los 7 mil millones de pesos, siendo esta edición del evento ferial, uno de los detonantes para atraer a más visitantes extranjeros.

La titular de la Sectur detalló

que de manera particular en el stand de la dependencia ubicado al interior de la feria, han recibido visitantes provenientes de Suiza, Irlanda, Guatemala y Colombia, entre otros, que se han reflejado en gráficas de la dependencia así como en la derrama económica que esta importante afluencia ha generado.

Para recuperar la vida nocturna en el Centro Histórico y que la actividad no se acabe después de las 21:00 horas, puede recuperarse el proyecto de iluminación escénica, consideró Rafael Armendáriz Blázquez, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles.

Señaló que los gobiernos de los últimos 12 años abandonaron esa propuesta que tuvo impactos favorables en varias actividades económicas del primer cuadro de la ciudad. El representante hotelero describió el caso de Zacatecas, donde su plan de iluminación escénica le concede vitalidad a su Centro Histórico y genera un interés en los turistas.

Diputado local Mauricio Ramírez Konishi.
Rafael Armendáriz Blázquez, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles

UASLP debe tener paridad de género en altos cargos

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Con el objetivo de observar la paridad de género, en la elección de los altos cargos de gobierno en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, que cuentan con dirección y mando, por unanimidad, el pleno del Congreso del Estado aprobó adicionar el párrafo segundo al artículo 11 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí.

La propuesta fue presentada por la diputada Ma. Elena Ramírez Ramírez, con la intención de fortalecer el principio de igualdad y no discriminación en la elección de los cargos de la UASLP, por lo que en las disposiciones

transitorias se establece también que la próxima elección de titular de la rectoría de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, sea una mujer, por lo que la convocatoria será dirigida a mujeres. Se establece que “en los procesos de elección de las personas titulares de: la rectoría; direcciones de las facultades o escuelas; consejerías de maestros, consejerías de alumnos; Órgano de Gobierno; y Junta Suprema de Gobierno, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, se deberán implementar acciones para observar el principio de paridad de género. Atendiendo además a la figura jurídica de la reelección”.

Soledad celebra a adultos mayores y corona a su reina 2024

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En el marco de la conmemoración del Día de las y los Abuelos, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez celebró la coronación de la Reina del Adulto Mayor 2024 y sus dos princesas, en un evento organizado por las autoridades municipales, que reunió a las y los adultos mayores de diferentes clubes del municipio en un convivio especial.

La ceremonia tuvo lugar en un salón, donde Micaela Fernández Pérez de 61 años de edad y miembro del club “Alitas de Libertad” de la colonia Hogares Obreros, fue coronada como Reina del

Adulto Mayor 2024, luego de participar en un certamen previo. “Es para mí un honor ser coronada y representar a mi municipio y vivir este sueño, además de poder representar a las y los adultos mayores del municipio, agradezco a todos por su apoyo”, destacó al ser alentada por su familia y amigos con visible emoción y gratitud. La Alcaldesa Interina, Araceli Martínez Pérez, presidió el emotivo evento y destacó en su mensaje la importancia de la celebración. “Es muy importante que nos sintamos parte de esta sociedad tan valiosa en la que vivimos, pero créanme, lo que más me alegra es estar aquí con ustedes y poder compartir este día”.

Cofepris alerta por riesgo de metotrexato falso

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) solicitó al distribuidor Biosistemas de

Seguridad Privada, el retiro del mercado del medicamento Metotrexato solución inyectable 500 mg, porque no cumple con las especificaciones de calidad. La dependencia señaló que, derivado de las investigaciones y los análisis de laboratorio efectuados al medicamento Metotrexato solución inyectable 500 mg, con número de lote HIMH23020 y fecha de caducidad 08-2026, este producto no cumple con las especificaciones de calidad, por lo que esta Autoridad Sanitaria instruyó al distribuidor Biosistemas y Seguridad Privada, S.A. de C.V., llevar a cabo el retiro del mercado del producto, con la finalidad de evitar daños a la salud de la población.

En declive, tasa de fecundidad en SLP

El fenómeno de la tasa de fecundidad ha disminuido de manera considerable durante los últimos años, en San Luis Potosí, siendo el descenso del número de nacimientos, uno de los principales factores que ha detonado en la disminución de dicho indicador demográfico.

Mayra Edith Velázquez Loera, directora del Consejo Estatal de Población (Coespo), señaló que dicha manifestación es parte de una transición demográfica, que, si bien la dinámica poblacional va en constante cambio, pues de familias con gran número de integrantes, “pasamos de seis, a cuatro, a tres, a dos e incluso se prevé que sea a uno o con ningún hijo por pareja”.

Velázquez Loera detalló que, de acuerdo

a las proyecciones de población como herramientas fundamentales para hacer política pública, “la realidad es que hoy en día a San Luis le están saliendo canas”, es decir, la tasa de fecundidad en el estado potosino ha disminuido y seguirá en decremento década tras década.

Advirtió que “Es algo cíclico, nuestra pirámide poblacional estaba así, al 2070 tiende a invertirse”.

En el olvido... abuelitos festejan entre añoranza y abandono

DAFNE LÓPEZ Y ALICIA LIMÓN

PLANO INFORMATIVO

Cada 28 de agosto, en México se conmemora el Día del Abuelo, fecha en la que se expresa el infinito reconocimiento y gratitud a estas personas, sinónimo de sabiduría y amor incondicional. Sin embargo, tristemente, hay quienes no son acreedores de estas muestras de afecto y satisfacción, pues miles de nuestros abuelitos mexicanos, viven sus días sumergidos en momentos de nostalgia y soledad, puesto que desafortunadamente, son víctimas del desamparo de sus familiares que les abandonan en las calles, dejando su supervivencia al destino y caridad de las personas.

personas adultas mayores, que por distintas causas, llegan a este lugar en busca de refugio y generosidad en sus vidas.

A raíz de esto, existen lugares que les reciben y arropan en la última etapa de su vida, espacios como refugios o asilos que velan por la integridad de este sector vulnerable de la población; tal es el caso de la Casa del Adulto Mayor Aldea AC, que, bajo el liderazgo de su directora general, Coni del Carmen Pérez Osorio, mujer transexual fundadora de este espacio, ha velado por más de tres décadas por la seguridad y atención de decenas de

Adultos mayores privados de su libertad celebran el Día del Abuelo

Adultos mayores que se encuentran privados de su libertad en el Centro Estatal de Reinserción Social No.2 en el municipio de Rioverde fueron celebrados por el día del abuelo con actividades culturales y un convivio.

El centro penitenciario en el municipio de Rioverde, cuenta con una población total de 17 adultos mayores quienes, participan en distintas actividades que se les organiza para mantenerlos activos con ejercicio y su asistencia a talleres.

Rafael Gámez Hernández, asistente técnico encargado de despacho de la dirección del Centro Penitenciario Estatal de Rioverde, felicitó a los abuelos en su día, invitándolos a continuar con su trabajo diario para que estén bien psicológicamente además de mantenerse sanos.

Gobernador lleva apoyo a estudiantes del Altiplano

El gobernador también entregó más equipamiento y patrullas a Matehuala

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Al encabezar una intensa gira de trabajo por el Altiplano, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona llevó más apoyo a las y los estudiantes que arrancan el ciclo escolar 2024-2025 con las herramientas necesarias para su formación, con el programa Potosí para la Educación que generar ahorro en la economía familiar y combate la deserción escolar.

En la localidad de Jesús María, Santo Domingo, el Gobierno del Estado entregó más de seis mil 840 mochilas y útiles escolares, así

como cuatro mil 109 pares de zapatos, las y los niños y jóvenes aquí el mandatario estatal, reiteró que la educación es una prioridad en su Gobierno y muestra de ello es la inversión histórica para 180 escuelas nuevas, a las que se sumarán 100 más el próximo año, además del apoyo que brinda a las y los maestros con un bono por más de 220 millones de pesos.

En Matehuala, Gallardo Cardona acercó más de seis mil mochilas, útiles escolares y pares de zapatos a alumnas y alumnos de educación básica.

Además, para fortalecer la estrategia integral de seguridad pública, entregó en Matehuala vehículos, patrulla, motocicletas y equipamiento táctico policial, con lo que las familias del altiplano seguirán teniendo paz y tranquilidad.

Anuncian más de 220 mdp en apoyo a docentes

mandatario estatal informó que destinarán además de su pago normal salarial quincenal,

El tema del agua será uno de los más importantes para la administración durante el año próximo, sobre todo porque hay planes para la realización de obra de gran calado en el tema hídrico, adelantó el secretario general de gobierno José Guadalupe Torres Sánchez, quien mencionó que tendrá que aprovecharse el momento que se ha recibido una importante cantidad de lluvias a fin de llevar a cabo una serie

SL Capital recibe

Premio a las Mejores

Prácticas de Gobiernos

Locales

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Alcalde Enrique Galindo recibió el Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales 2024 para el Ayuntamiento de San Luis Potosí, gracias a las acciones orientadas a impulsar el turismo, derivado del auge del nearshoring, además de la creación del Observatorio Turístico Municipal y el lanzamiento de la nueva marca ciudad San Luis Capital. En este evento nacional se premia a 30 Presidentes Municipales y cinco Gobernadores de todo el país. Durante el evento de entrega de este Premio, otorgado por la revista Alcaldes de México en el Centro Banamex de la Ciudad de México, el Presidente Municipal explicó que gracias a las acciones que ha realizado

de acciones para mejorar la infraestructura que en muchos casos ya es insuficiente. El secretario reconoció que en la Zona Huasteca se han generado una serie de quejas por la calidad del agua que sale en las llaves de los usuarios y mucho tiene que ver con las recientes lluvias pues se ha generado el levantamiento de sedimento que oscurece el agua, no obstante que después de que los Servicios de Salud han analizado la calidad del líquido se ha comprobado que es potable y apta para su uso doméstico.

el Gobierno de la Capital, San Luis

se ha posicionado como un

en turismo inclusivo y desarrollo urbano. San Luis Potosí es la primera ciudad en América Latina en implementar una política pública de turismo inclusivo, adaptando su infraestructura para personas con discapacidad, adultos mayores y ciudadanos de escasos recursos. Un ejemplo innovador es el Festival Internacional San Luis en Primavera, donde mediante chalecos sensoriales permitieron a personas sordas sentir la música, un gesto de inclusión que marca la diferencia.

FENAPO 2024

Importante derrama económica en la muestra artesanal

Las y los artesanos de San Luis Potosí han recibido importantes beneficios al participar en el Pabellón Artesanal de la Feria Nacional Potosina; la edición 2024 ha traído una derrama económica sin precedentes, gracias al incremento en el número de asistentes que se ha registrado a solo cinco días de que concluya el evento, dijo el presidente del Patronato, Luis

coadyuvando al incremento en la ocupación hotelera de la capital, es la atractiva cartelera de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) en su edición 2024, repunte que se ha derivado de distintos factores como el periodo vacacional que recién culminó. Aunado a esto, gracias a la presentación de artistas de fama internacional, cuyo espectáculo se ofrece con carácter gratuito. El presidente de la Asociación

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
Potosí
líder
Estudiante Gerardo
Ayala Zamora

Vergüenza ajena

Después de leer tus comentarios que diriges al Sr. Daniel Pedroza “y demás potosinos”, el pasado domingo 25, me incluyo y doy mi opinión.

Hace muchos años, cuando militábamos ambos, en las filas del PRI, estábamos orgullosos como políticos potosinos de oponernos a la intransigencia del poder, cuando Carlos Jonguitud Barrios, gobernador del Estado, no quería reconocer el triunfo de la oposición en la ciudad capital, encabezados por el Dr. Salvador Nava Martínez.

Nuestra postura fue en favor de la democracia, no a favor del color de un partido político diferente al nuestro. Lo hicimos así, no por ser jóvenes, sino por tener convicciones. Por ese motivo nació el grupo de los MACABEOS, del cual ambos formamos parte, al cual se incorporaron muchos políticos, todos, mujeres y hombres honestos, con inquietudes políticas legítimas, buscando siempre el beneficio social, sin anteponer nunca los intereses personales. Sin duda alguna, tú siempre fuiste el líder moral.

Años después, el primero de enero de 1986, renunciaste a la subsecretaria de gobierno del Estado, con el gobernador Florencio Salazar, porqué la policía reprimió a los manifestantes potosinos de oposición, que protestaban por el fraude electoral en la presidencia municipal de la capital del estado.

Participaste como secretario de la Universidad al lado de Don Alfonso Lastras Ramírez, Rector de la UASLP, para pacificar y poner orden en la máxima casa de estudios. Impartiste como profesor de varias generaciones las cátedras de Derecho Administrativo y Teoría del Estado en la Facultad de Derecho. Tu liderazgo se consolidó con esas nuevas generaciones.

Fuiste Diputado Federal en la LVI legislatura y Senador de la República en las legislaturas LVII y LVIII, donde sobresaliste por tus conocimientos y experiencias, en las transformaciones legales impulsadas por los expresidentes Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo Ponce de León, CON QUIENES SE FORTALECIÓ EL NEOLIBERALISMO, apoyados con tu destacada actuación en la tribuna, estuviste además en favor de la privatización de la banca y del Tratado de Libre Comercio. Tu brillante desempeño fortaleció tu posición con el sector empresarial.

Dimos juntos varias batallas al interior del PRI. Terminamos renunciando a ese Instituto Político después de casi 30 años de militancia, por la repetida imposición de candidatos que fueron impuestos sin tener militancia ni convicciones. Las cúpulas priistas desde la ciudad de México, la mayoría de las veces hacían candidatos de elección popular, a quienes nunca se habían afiliado al partido, a quienes tenían principios ideológicos contrarios a la doctrina revolucionaria, burlándose de la militancia y degradando la actividad política. Insisto, creíamos en la democracia, defendíamos los conceptos sociales, siempre con respeto a la formación ideológica a la militancia y al cumplimiento de la ley.

Después el PRD te hizo candidato a Diputado Local Plurinominal, recuerdo que, con una postura muy digna de opositor, en forma mancomunada con el Diputado Eduardo Martínez Benavente, se manifestaron en contra del gobierno de Marcelo de los Santos, por la inseguridad pública en el estado. Como políticos, sabíamos que esa acción, era defender una bandera social muy importante para la población. Tu liderazgo mantenía la esperanza de que se podían hacer mejor las cosas, seguiste ganado respeto y liderazgo entre la población.

Tu carrera política crecía solida e indiscutible. Tus aspiraciones legítimas de ser candidato a gobernador del estado, incuestionables, de frente y con altura.

En el sexenio priista de Juan Manuel Carreras fuiste designado como presidente del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, y renunciaste, para cumplir legalmente con los requisitos que exige la Ley Electoral del Estado, para ser candidato de MORENA. Incluso argumentaste, “que solo aceptarías la candidatura a gobernador y nunca un premio de consolación, como lo es la diputación federal”.

Tus amigos de la 4T de la Ciudad de México, simularon su apoyo a tu candidatura a Gobernador del Estado y expusieron los contextos de paridad de género, complicando y cancelando tu designación. Las circunstancias no te favorecieron. Fue un fuerte golpe para ti y para todos tus seguidores; créemelo, me dolió mucho, pues consideré siempre y ante todos, que eras el mejor, por tu experiencia, capacidad, honestidad y liderazgo.

San Luis Potosí, S.L.P. 28 agosto 2021

¿Pero qué te pasó después de eso? ¿Cómo fue que cambiaste en el año 2021 tus compromisos políticos para con los potosinos?

¿Cómo fue que apoyaste para candidata a la gubernatura por MORENA, a la doctora Mónica Rangel, una persona que no era potosina, que era señalada en todos los entornos como corrupta y que al final resultó una delincuente confesa, en vez de apoyar decididamente a la Licenciada Lucy Lastras, mujer valiosa que tenía muchos años acompañándonos en el mismo equipo político, en tu equipo, con nosotros, cuando muchos de los más cercanos a ti te lo pedimos? No escuchaste, te traicionaste.

¿Apoyaste a la Doctora Mónica Rangel coordinándole su campaña, a cambio de aceptar el premio de consolación de la Diputación Federal, después de haber afirmado públicamente que no lo aceptarías? Que barato te vendiste, entregar tu prestigio, honestidad, verticalidad, experiencia y liderazgo; tenían un valor mucho más alto: SAN LUIS POTOSI. ¿No te da vergüenza?

¿Cómo cambiaste tu forma de pensar al cambiar a tus amigos y seguidores democráticos, para ahora aceptar, convivir y promover a quienes resultan candidatos por tómbola?

¿Cómo le explicamos a todos los que fuimos tus seguidores, que ayer fuiste un gran defensor de la Ley de Amparo y hoy la mancillas?

¿Cómo poder entender la transformación de tu liderazgo para convertirte en un lacayo y admitir que te diga el ejecutivo públicamente, que “a sus iniciativas no les cambien ni una coma”?

¿Cómo explicarles a todas las generaciones de estudiantes de derecho, que ahora como abogado, defiendes al presidente Andrés Manuel López Obrador el cual pregona “no me salgan con que la ley es la ley?

¿Cómo poder defenderte ante los potosinos, cuando ayer públicamente cuestionabas el aumento de la inseguridad en el estado y ahora, en el sexenio de mayor número de muertos y desaparecidos guardas completo silencio? Eso Juan Ramiro, aquí y en China se llama incongruencia.

¿Cómo has guardado mutismo ante el crimen organizado que está presente en todo el país, o ya también por conveniencia política haces caso omiso ante el creciente poder del narco gobierno? La verdad, no entiendo tu actuar.

¿Cómo defiendes lo indefendible, al declarar que no se necesita experiencia y capacidad para ser juez o magistrado?

¿Cómo apoyas la presencia de la policía que reprime e intimida a quienes legítimamente protestan para defender sus derechos laborales en el Poder Judicial de la Ciudad de México? Definitivamente estamos polarizados, pues yo asistí a la marcha el domingo pasado en apoyo a esos trabajadores y me dio vergüenza ajena cuando en la plaza de Fundadores mencionaron tu nombre y los manifestantes gritaban TRAIDOR, TRAIDOR, TRAIDOR.

¿Con qué calidad moral puedes decir y repetir que “primero los pobres” si vives en el lugar más caro de la ciudad de San Luis Potosí, en el fraccionamiento de golf, dónde viven las familias más ricas de la capital, las cuales ahora en su mayoría te ven como apestado y te desprecian? ¿de veras, no te da pena tu incongruencia? Definitivamente, ya no puedo seguir con los cuestionamientos, aunque tengo en la mente muchos más, porque se me pone la cara roja de VERGÜENZA AJENA, ante los muchos amigos de ambos, que me preguntan al identificarme contigo ¿qué chingaos le paso a Juan Ramiro?

Después de muchas décadas de haber andado juntos en las actividades políticas, después de haber dado la cara públicamente por ti en varias ocasiones, hoy quiero dejar mi testimonio por escrito: YO SÍ TENGO VERGÜENZA DE TU ACTUACIÓN POLÍTICA POR TUS ACCIONES EN LOS TRES ÚLTIMOS AÑOS. YA NUESTROS IDEALES SON MUY DIFERENTES. Escribo todo lo anterior y lo hago público, porque creo que guardar silencio, me haría tu cómplice, ante los ojos del pueblo, de mis amigos y de mi familia. Asumo públicamente las consecuencias de lo que pienso y escribo.

Espero Juan Ramiro, por el respeto que siempre te tuve, tengas un tiempo para la reflexión antes de que te gane la soberbia en caso de que decidas contestar, y cuides muy bien tus palabras. No escribas con coraje, como lo hiciste en el escrito a Daniel Pedroza.

No desconozco la realidad, sé que aún te quedan seguidores, si alguno de ellos en tu defensa cuestiona mi posición, ten por seguro que habrá réplica.

A las y los potosinos con el mayor de los respetos y no a “los demás potosinos” como tu despectivamente te referiste, les digo: “Si luchas puedes perder, si no luchas estas perdido, y la primera derrota se da con el silencio”. Que viva la libertad, la democracia y la justicia en San Luis Potosí y en México.

ES CUANTO

Fabián Espinosa Díaz de León

Alertan por el nuevo ransomware ‘Akira’

La Policía Cibernética actualiza la aparición de virus

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Un nuevo peligro proveniente del ciberespacio se cierne sobre los potosinos. Se trata del ransomware ‘Akira’, calificado como uno de los más peligrosos de los últimos tiempos. De acuerdo con la información

proporcionada por la Policía Cibernética, ‘Akira’ es un virus de computadora que codifica tus archivos para que no los puedas usar y exige un rescate para recuperarlos.

Las principales recomendaciones para no ser víctima de este nuevo ciberdelito son:

• No descargar archivos ni abrir enlaces de fuentes desconocidas

• Realizar copias de seguridad de tus documentos

importantes

• Activar la autenticación en dos pasos en tus correos y redes sociales

• Mantener el sistema operativo y los programas siempre actualizados.

Sin embargo aún así puede ser que por alguna razón logren infectar tu computadora personal, en tal caso, si crees que has sido víctima, no pagues el rescate; formatea tu dispositivo y usa tu copia de seguridad.

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

Con 34 mil 363 delitos denunciados del 1 de enero al 31 de julio de 2024, San Luis Potosí ocupa el lugar número 12 del país en incidencia delictiva, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

La estadística desglosa que la entidad que gobierna Ricardo Gallardo Cardona, se sitúa en el sitio número 20 en homicidios dolosos; este ilícito presentó una disminución del 30 por ciento respecto al mes de agosto del 2023.

Los tres primeros lugares en número de delitos los ocupan el Estado de México (219 mil 224),

Ciudad de México (133 mil 108) y Guanajuato (90 mil 099). En contraparte el Estado con menos delitos es Tlaxcala (1 mil 967), Yucatán (2 mil 470) y Nayarit (7 mil 376).

San Luis Potosí ocupa el lugar número 12 con 34 mil 363 ilícitos denunciados de los cuales, 14 mil 374 fueron “delitos contra el patrimonio”; los robos es el mayor problema.

Seguirán protestas contra plataformas, advierten taxistas

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

La falta de soluciones en torno al conflicto entre prestadores del servicio de transporte en plataforma digital y los taxistas tiene que resolverse a través de las instancias gubernamentales y no solo con una simple mediación, dijo Israel Álvarez Gallegos, de la asociación denominada “Extraditables” del servicio de Taxi en San Luis Potosí.

Tras el reciente enfrentamiento entre taxistas y choferes

Migrantes ven nuevas rutas

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

Los cientos de miles de migrantes que año con año atraviesan nuestro país se han visto obligados a buscar nuevas rutas para escapar de la delincuencia, no obstante que los destinos siguen siendo los mismos, es decir ciudades como San Fernando en Tamaulipas y Brownsville en Texas, explicó el director de la oficina de Enlace Internacional,

SLP se suma a Simulacro Nacional 2024

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) invita a los sectores públicos y privados, planteles educativos y todas y todos los potosinos a participar en el Simulacro Nacional 2024, que se llevará a cabo en todo el país el 19 de septiembre a las 11:00 horas, actividad que busca impulsar más apoyo a las familias en materia de prevención y cultura de protección civil.

de las plataformas, Álvarez Gallegos señaló que los del servicio público solo pueden tener una concesión que se tardan años en obtener y tienen que hacer una serie de méritos.

Dijo que “Tenemos que pasar todo un proceso y aparte tener estudios de impacto ambiental, estudios médicos de antidrogas, para saber quién no es drogadicto y estos trámites son cada vez que se renueva la licencia y hoy en día ya son por año, y por ejemplo cuando vienen las aplicaciones, éstas no necesitan nada más que tener un carro y un teléfono a la mano”.

Además se quejaron de que al vehículo de la plataforma no se le cobra ningún impuesto, hasta las placas les regalan.

Luis Enrique Hernández Segura. Puntualizó que los riesgos para las personas en tránsito aumentan considerablemente después de pasar por Matehuala, donde comienzan a ser depredados por los grupos delictivos. El funcionario destacó que con las nuevas alternativas de registro que ofrece el Instituto Nacional de Migración (INM), la circunstancia cambia de manera significativa pues los migrantes pueden utilizar incluso el transporte aéreo para trasladarse a cualquier punto del país, bajo un esquema que garantiza su seguridad.

La dependencia estatal promueve actividades para garantizar la seguridad de las familias potosinas en caso de cualquier emergencia, por ello es de gran importancia la participación de las y los potosinos pues fortalece la cultura de la protección civil, informó el director de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores. Precisó que la hipótesis a nivel nacional será un sismo de magnitud de 7.5 en Acapulco, Guerrero; sin embargo, se deja a consideración de las instituciones participantes la hipótesis que consideren más adecuada en función del esquema de riesgos que tengan identificados.

Opinión

poder y dinero VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

23A, DÍA TRÁGICO PARA MÉXICO

PARTE 2

DEL CUARTO REICH A LA CUARTA Transformación; los reinos que no duran mil años. EL AFÁN DE PODER TOTAL DE López Obrador llega a extremos de obtenerlo cueste lo que cueste (lo digo literalmente y en efectivo) y, para ello, debe destruir todo lo que se interponga en su paso. Para los autoritarios, la democracia auténtica es un obstáculo; por ello la destruyen. Todos los órganos de supervisión política y administrativa que no están en sus manos, también la destruyen.

LA TRANSPARENCIA EN EL MANEJO de recursos del pueblo es otro obstáculo. Y, el caso del Instituto de Acceso de la Información, el INAI, es el espejo negro de Tezcatlipoca; el espejo de Blanca Nieves que le mancha la belleza ficticia de su gobierno, cuando presenta casos de corrupción, falta de transparencia o ineptitud de sus subalternos.

EN MIS INICIOS EN EL DIARISMO, como estudiante de Derecho en la UNAM, tuve la oportunidad de platicar con el doctor Ignacio Burgoa Orihuela, considerado el Padre del Amparo, por su amplio conocimiento en el tema de las garantías constitucionales.

INCLUSO, A PROPUESTA DEL presidente de mis sinodales para mi examen profesional, Jorge Sayeg Helú, y mi coordinador de tesis, Franco Carreño García, recomendaron platicar el tema que sustenté para mi tesis “El Derecho a la Información como Garantía Constitucional”, un análisis de los artículos 6º y 7º Constitucionales.

ACEPTÓ LA REUNIÓN EL DOCTOR Burgoa, luego que le dije que era periodista, pero que lo buscaba con fines estrictamente académicos.

ME PLATICÓ VARIAS ANÉCDOTAS como abogado y constitucionalista, pero destacaba siempre el nunca agacharse ante el poder, el dinero y los políticos. Hace poco leí un tuit de Santiago Corcuera y habló una de sus favoritas.

A FINALES DE LOS SETENTAS, pidió al entonces el secretario de Hacienda, José López Portillo, que le informara el monto y términos de la deuda externa del país.

LE RESPONDIÓ QUE NO PODÍA dársela ya que “era información de seguridad na-

LOS QUE VIENEN

LOS CIUDADANOS PODRÍAMOS NO estar tranquilos ante los cambios que se aproximan en nuestro país una vez que serán escenarios distintos los que se vislumbran en temas como la reforma al Poder Judicial Federal, la federalización del sistema de Salud en el Estado e incluso la desaparición de organismos autónomos, una cascada de reformas y cambios que se aprobarán por mayoría calificada en el Congreso de la Unión, sin embargo se debe reconocer que todo lo que se podría generar en base a transitar en nuevas dinámicas de país, de gobierno y de sociedad no se dan porque si, aunque se haya querido plantear de esa manera.

MÉXICO NO HA SIDO UN PAÍS EN cuya historia de administraciones gubernamentales, los cambios y los procesos de modernización nos hayan sacado de una crisis permanente donde la brecha que divide la riqueza de la marginación sólo se ha hecho más amplia, y ese ha sido el caldo de cultivo para que finalmente otras ideas prosperen y tengamos de frente una transición que no será sencilla.

MÉXICO, EN LA ACTUALIDAD, SE encuentra en un periodo de transformaciones significativas que abordan aspectos sociales, políticos y económicos.

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

cional”. En 1983, cuando hablé con Burgoa, me hizo hincapié en que los mexicanos tenían derecho a conocer todo lo que hacían sus gobernantes. No eran dueños del país.

POR ELLO, BURGOA IMPUGNÓ judicialmente la respuesta de Jolopo y, como menciona Santiago, el Poder Judicial bajo el control total del Ejecutivo, los jueces respondieron en favor del que, después, fue presidente de la República.

ASÍ ES COMO LÓPEZ OBRADOR quiere regresar al autoritarismo de los setentas, cuando los soviéticos tenían sometidos a los rusos y a los países de Europa oriental; cuando Mao asesinaba, en favor del comunismo, de hambre a más de 50 millones de chinos; la dictadura de Pol Pot, mató a 2 millones de camboyanos, que pensaban diferente a él; Kim Il Sung, quien reprimió a 2 millones de coreanos del norte, que exigían democracia.

Desde el 2002, el INAI, con todas sus deficiencias y falta de dientes, reveló miles de “trácalas” cometidas desde el poder. Así desnudaron el uso y abuso del presupuesto con Felipe Calderón y Enrique Peña.

DE ESTE LA LLAMADA ESTAFA Maestra. De Ernesto Zedillo, los datos del Fobaproa; el escandaloso caso de Segalmex, en el gobierno de AMLO. Entre un mundo de información que tenemos derecho a recibir. Es más, se debe acabar con el pretexto de “información de seguridad nacional”, para ocultar fechorías

EN LA MIRA DEL GOBIERNO ESTÁ también el llevar a la Secretaría de la Contraloría la Auditoría Superior de la Federación. Así, ellos mismos revisarían sus cuentas y completan el círculo de corrupción e impunidad, que encueró el despilfarro de las obras faraónicas de López como el Tren Maya, la Refinería de Dos Bocas, la cancelación del Aeropuerto de Texcoco, entre otras muchas aberraciones y corruptelas.

MI TESIS HABLABA DE QUE EN LA práctica, un periodista que, en aquel entonces rondaba los 20 años, veían que no había libertad de expresión suficiente para exigirle cuentas al gobierno, dominado por aquel priismo totalitario.

HOY, UN EXPRIISTA DE CUERPO Y mente, quiere regresar a aquellos tiempos. Una regresión, aunque se llamen progresistas (término izquierdoso sesentero), son conservadores en el más estricto sentido de la palabra. Reaccionarios, pues.

Estos cambios reflejan tanto los retos históricos como las oportunidades emergentes que enfrenta el país y que ahora se convierten en un proyecto de país que se denomina la cuarta transformación.

UNO DE LOS ASPECTOS MÁS destacados es la búsqueda de una mayor justicia social y equidad. La creciente conciencia sobre la desigualdad ha impulsado movimientos sociales que exigen derechos más equitativos para todos los ciudadanos. Este clamor por justicia se manifiesta en la lucha contra la corrupción y en la demanda de una mayor transparencia en la administración pública, lo que indica un deseo de construir un México más inclusivo y responsable.

EL RIESGO Y SOBRE TODO EL COSTO que conlleva estos propósitos, es el sacrificio que implica para muchos aceptar y adaptarse a que las cosas serán distintas, sobre todo para aquellos que se niegan a que esto ya está pasando.

HABLAMOS DEL ÁMBITO POLÍTICO que ha experimentado una reconfiguración, con la participación activa de nuevos actores y la necesidad de una renovación en las prácticas democráticas.

LA POLARIZACIÓN POLÍTICA HA planteado desafíos, pero también ha gene-

rado un debate necesario sobre la dirección que debe tomar el país. La participación ciudadana se ha intensificado, reflejando un deseo de involucrarse más en los procesos de toma de decisiones. Seremos una generación que veremos caer emblemas políticos que parecían intocables.

EN EL ÁMBITO ECONÓMICO, México enfrenta la necesidad de diversificar su economía y adaptarse a un mundo en constante cambio. La transición hacia energías más sostenibles y la innovación tecnológica son fundamentales para asegurar un futuro próspero.

ASIMISMO, LA PANDEMIA DE COVID-19 que aceleró la digitalización y ha puso de relieve la importancia de la resiliencia económica, también nos demostró el costo de tomar malas decisiones, al convertirnos en uno de los países que registró más muertes por esta enfermedad a nivel mundial.

EN RESUMEN, LOS CAMBIOS QUE atraviesa México hoy son complejos y multifacéticos. Si bien los desafíos son significativos, también lo son las oportunidades para construir un país más justo, democrático y próspero.

LA CLAVE RADICA EN LA VOLUNTAD colectiva de los ciudadanos y en la

capacidad de las instituciones para adaptarse y responder a las necesidades de la sociedad, que al final del día no importará si se llama Morena, Pan, PRI o la coalición de todos contra uno o uno contra todos. Eso solo será politiquería, que la rebasan los millones de mexicanos que viven en nuestro país y los que vienen.

POR ESO LA SITUACIÓN ACTUAL DE México, marcada por una serie de reformas que afectan estructuras fundamentales como el Poder Judicial, el sistema de Salud y la existencia de organismos autónomos, nos enfrenta a un momento de incertidumbre y reflexión.

LOS CAMBIOS QUE SE vislumbran no son meras alteraciones administrativas; son transformaciones que podrían redefinir el funcionamiento del Estado y la relación entre los ciudadanos y sus instituciones.

LA POSIBILIDAD DE UN CAMBIO real radica en la participación activa de la ciudadanía. La historia nos enseña que los cambios significativos no se dan espontáneamente; son el resultado de un esfuerzo colectivo que exige vigilancia, exigencia y, sobre todo, una visión compartida de lo que queremos para nuestro país.

HASTA LA PRÓXIMA

contenido neto LEOPOLDO PACHECO

Finanzas

Adiós al ‘súper peso’

El “súper peso”, la apreciación récord de la moneda mexicana, ha terminado en medio de la volatilidad externa y la incertidumbre creada por reformas del Gobierno de México, como la judicial, con una depreciación de 16 por ciento ante el dólar desde la jornada previa a la elección del 2 de junio.

El tipo de cambio cerró en 19.71 pesos por dólar, su mayor nivel desde diciembre de 2022, según la cifra oficial del Banco de México (Banxico), que reportó una cotización de 16.96 el 31 de mayo, la última jornada antes de los comicios en los que ganó la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbuam.

En casas de cambio y ventanillas bancarias de Ciudad Juárez, el dólar ya se vende al público por encima de los 20 pesos.

La depreciación ha ocurrido ante factores externos como la volatilidad en los mercados internacionales, explicó Alejandro Salvador Murillo, presidente del Instituto Mexicano de

breves

Elektra es retirada de la Bolsa Mexicana de Valores

AGENCIA REFORMA

Grupo Elektra, propiedad del magnate Ricardo Salinas Pliego, fue eliminado de los índices bursátiles de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), confirmó S&P Dow Jones Indices en un comunicado de prensa. El índice detalló que esto se debió a que la empresa extendió el bloqueo de la cotización de sus acciones más allá de 20 días hábiles.

Dichos hechos ocurrieron unos días después de que se diera a conocer que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) multara con 844,900 pesos a Carlos Salinas Pliego, por violar la Ley de Mercado de Valores.

El fenómeno del ‘superpeso’ de 2023 ocurrió cuando la moneda mexicana cerró el año en 16.96 unidades, una apreciación récord frente al dólar de casi 13 por ciento

Ejecutivos de Finanzas en el Grupo de Ciudad Juárez.

“Puede ser cualquier cosa de múltiples temas que ya hemos citado, como pueden ser guerras, puede ser la guerra comercial (en EU), pueden ser reacciones gubernamentales de la guerra comercial, como los aranceles”, describió.

Pero el analista también advirtió de factores internos, como las reformas impulsadas por Morena, que busca que haya elecciones populares en el Poder Judicial.

Caerían sin T-MEC 30 % exportaciones

AGENCIA REFORMA

El Consejo Mexicano de Comercio Exterior Noreste (Comce) advirtió que una eventual cancelación del T-MEC, derivada de la tensión que ha provocado con Estados Unidos la reforma en curso al Poder Judicial, reduciría hasta en un 30 por ciento las exportaciones.

“Dado que el 83 por ciento de las exportaciones totales de México (al mundo) tienen como destino los Estados Unidos, consideramos que esta reforma representa una situación potencialmente amenazante para la relación comercial entre ambas naciones”, manifestó Andrés Franco Zaldívar, director del organismo. Además, señaló que uno de los sectores más afectados sería el automotriz.

gráfico

Avance de la reforma judicial ‘tira’ al peso a niveles de 2022

Señales negativas

Las presiones sobre el peso se acentuaron, tras el avance que registra la aprobación de la reforma al Poder Judicial, que se considera negativo y eleva el riesgo de una recesión en el país.

Editor:

Las presiones sobre el peso se acentuaron, tras el avance que registra la aprobación de al Poder Judicial, que se considera negativo y eleva el riesgo de una recesión en el país.

Dólar interbancario

Cierre diario, en pesos por divisa

Banco de México y Banco Base

FUENTE: EL FINANCIERO CON DATOS DE BANCO DE MÉXICO Y BANCO BASE

Prevén que el tipo de cambio seguirá volátil y pudiera rebasar las 20 unidades

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

Las preocupaciones en torno a la reforma al Poder Judicial continuaron propiciando una mayor aversión al riesgo local, que debilitó al peso a niveles que no se observaban desde finales de 2022 y algunos analistas ven probable que el tipo de cambio supere el nivel de las 20 unidades.

El nerviosismo en el mercado cambiario se ha agudizado debido a que el lunes por la tarde se dio a conocer la aprobación del dictamen de dicha reforma en lo general y ahora se espera que el pleno de la Cámara de Diputados proceda a discutir y aprobar cuando inicie la nueva legislatura.

Adicionalmente, los inversionistas siguen asimilando el anuncio sobre la eliminación de diversos organismos autónomos como el INAI, Cofece, Coneval, y la CRE, entre algunos.

Esto llevó ayer a la divisa mexicana a los 19.7131 pesos por dólar, de acuerdo con los datos de cierre de jornada publicados por el Banco de México (Banxico), lo que representó una depreciación de 1.81 por ciento, con respecto a su cierre previo.

PRESIONES

RIESGOS INTERNOS

En lo que va del año el peso mexicano es el que muestra el segundo

Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Banco Base, señaló que las presiones al alza para el tipo de cambio se deben a los riesgos internos y la coyuntura hace muy probable que vuelva a superar el nivel psicológico de 20 pesos por dólar. Consideró que los riesgos se derivan de la potencial aprobación de la reforma al Poder Judicial, en

Productora Agrícola María de la Luz Rivera

El significado emocional de los

9 DOLORES MÁS COMUNES

¿Qué es el Dolor Emocional?

Es un dolor que no aparece de manera repentina, si no que los síntomas van apareciendo de manera gradual, hasta que el paciente se encuentra sumergido en un mundo de apatía total y completa.

El dolor emocional puede ser sentido o llevado de manera diferente entre una persona y otra. Cada situación y cada persona es un mundo diferente y cada uno gestiona o los afronta los sentimientos como puede.

autoridad, sensación

DOLOR DENTAL

DOLOR DE

DOLOR DE CADERA

Dudar de la dirección elegida en la vida. Incapacidad para mantener la sexualida

Incapacidad para digerir las situaciones. Necesidad de soluciones rápidas.

femineidad y la maternidad. Miedo a no poder alimentar a los hijos.

LA MENTE Y EL CUERPO TRABAJAN JUNTOS Y NO SE PUEDEN SEPARAR.

La forma como la mente controla los pensamientos y las actitudes afecta la manera como su cuerpo controla el dolor.

¿Cuándo serán las tomas de PROTESTA EN 2024?

¿Qué significa tomar protesta?

Es la promesa de personas electas para un cargo publico de cumplir con la Constitución y sus leyes, así como trabajar para que otras las cumplan.

GUBERNATURAS Y JEFATURA DE GOBIERNO

DIPUTACIONES

DEPORTES

ESU PEOR INICIO JARDINE

Azul para protagonizar una nueva edición del llamado Clásico Joven.

l tercer torneo de Andrés Jardine está resultando una odisea complicada, pues con el bicampeonato en las vitrinas la vara la puso muy alta y hoy está registrando un inicio lejos de lo esperado. Con apenas seis puntos de 15 disputados, América se ubica en la posición 12 de la tabla y el fin de semana toca visitar al líder Cruz

A la Jornada 5

Puntos: 10

Posición: 6

En lo que va del Apertura 2024, América solamente ha podido derrotar a Querétaro, último lugar del torneo, y a Bravos de Juárez en la frontera, el resto de los partidos los ha perdido con San Luis, Tigres y Puebla.

En su primer torneo en Coapa, a estas alturas llevaba 10 puntos, iba invicto y ocupaba el escalón seis del campeonato; mientras que el certamen anterior era sublíder con 11 unidades y con un futbol

TORNEOS

CLAUSURA 2024

A la Jornada 5

Puntos: 11

Posición: 2

APERTURA 2024

A la Jornada 5

Puntos: 6

Posición: 12

mucho más vistoso y efectivo. En el ámbito internacional, los de Coapa también quedaron a deber este semestre fracasando en la Leagues Cup al quedar eliminado en los Cuartos de Final ante el Colorado Rapids confirmando que atraviesan por el pasaje más oscuro en la era

Juanma Sanabria

recordó a Juan Izquierdo

Se revela la causa de la muerte de Juan Izquierdo

El futbolista uruguayo Juan Izquierdo, de 27 años, falleció el 27 de agosto de 2024 debido a una “muerte encefálica tras una parada cardiorrespiratoria” provocada por una arritmia, según informó el Hospital Israelita Albert Einstein de São Paulo. Izquierdo se había desmayado durante un partido de Copa Libertadores entre São Paulo y Nacional de Uruguay, su club actual. Aunque fue trasladado de urgencia al hospital y mantenido bajo cuidados intensivos, su condición se deterioró, culminando en su fallecimiento. Este trágico suceso ha causado conmoción en el mundo del fútbol, llevando a la suspensión de actividades deportivas en Uruguay en señal de luto. Izquierdo jugó en varios clubes uruguayos y tuvo una breve experiencia en la Liga MX con Atlético San Luis.

todos. A mí, sinceramente, me golpeó mucho. Mi hermano compartía plantel con él y están todos muy jodidos; para el futbol y para Nacional, para Uruguay eso fue muy fuerte.

Me queda mandarle abrazo a su familia”.

A pesar de coincidir apenas días en San Luis Potosí, Izquierdo dejó un grato recuerdo en el charrúa que se notaba triste en su semblante, sabedor de que esta muerte ha impactado muy duramente a su país.

“Cuando vine lo vi un par de días, me habló bien de la institución, del equipo, pero fue algo que pasó hace tres años.

Solo pienso en lo que pasó hace unas horas, sé que es una gente muy buena y mis condolencias”.

Wilson será el QB de los Steelers

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Russell Wilson será el mariscal de campo titular de los Pittsburgh Steelers en el partido inaugural de la temporada en Atlanta, según anunció el entrenador Mike Tomlin. A pesar de una lesión en la pantorrilla que lo mantuvo fuera durante gran parte del campamento de entrenamiento, Wilson mantuvo su posición de privilegio para el puesto. Justin Fields, adquirido de los Chicago Bears, será el suplente. Aunque ambos compitieron en la pretemporada, Wilson siempre tuvo la ventaja, completando 10 de 12 intentos para 73 yardas y liderando una serie anotadora. Fields completó 19 de 27 intentos para 199 yardas y también lideró una serie anotadora. Wilson, previamente jugador de los Denver Broncos, fue enviado a la banca en la última parte de la temporada 2023.

Romelu Lukaku llega a Italia para cerrar traspaso a Napoli

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Ayuntamiento de la capital inauguró un mural en el piso de las canchas deportivas en la Av. Ricardo B. Anaya, con temas alusivos a la porra del Atlético de San Luis. Este mural es el primero de su tipo en la ciudad y busca fomentar el deporte y la integración social, uniendo a todas las porras del equipo. El muralista Rodman Isaín utilizó los colores tradicionales del equipo y representó a jugadores icónicos del fútbol potosino. Además, se anunció la rehabilitación de todas las canchas de la ciudad y el inicio de torneos de barrios y porras para fomentar el deporte entre los jóvenes.

La ciudad de Nápoles se llenó de emoción el miércoles ante la posibilidad de que Romelu Lukaku y Antonio Conte se reencuentren en el mismo club. Lukaku llegó a Nápoles para cerrar su traspaso del Chelsea al Napoli, siendo recibido por más de un centenar de aficionados a su llegada a la clínica del club para completar su reconocimiento médico. Los hinchas corearon su nombre, y el delantero belga incluso ayudó a un aficionado que cayó al suelo. Se espera que Lukaku firme un contrato de tres años con Napoli, que pagará 30 millones de euros al Chelsea, además del 30% de una futura transferencia. Lukaku, de 31 años, tuvo sus mejores temporadas bajo la dirección de Conte en el Inter de Milán. Durante las últimas semanas, Lukaku había estado entrenando separado del primer equipo del Chelsea, que buscaba un club interesado en el jugador. Lukaku fue adquirido por Chelsea del Inter en 2021 por 135 millones de dólares, pero no cumplió con las expectativas en su segunda etapa en Stamford Bridge. Tras su paso por el Inter y una cesión en la Roma, ahora está listo para un nuevo capítulo en el Napoli. El regreso de Conte a Italia para dirigir al Napoli ha generado expectativas tras un inicio complicado, con una derrota en su debut, pero una victoria contundente el fin de semana pasado. Napoli busca redimirse tras una temporada difícil, en la que terminó décimo en la Serie A, un año después de haber ganado su primer scudetto desde la época de Diego Maradona.

CARLOS ARMANDO LÓPEZ PLANO INFORMATIVO

Nacionales

Estudiantes

de

la UNAM defienden al Poder Judicial

AGENCIA REFORMA

Un grupo de alrededor de 2 mil 500 estudiantes y empleados del Poder Judicial de la Federación iniciaron esta mañana una marcha desde la Facultad de Derecho de la UNAM al edificio sede del Consejo de la Judicatura Federal, en protesta por la iniciativa de reforma judicial.

De acuerdo con los organizadores, además de los estudiantes de la Facultad de Derecho, a la marcha se sumaron otros de la las Facultades de Medicina, Ingeniería y Ciencias Políticas, así como de las universidades Iberoamericana y Pedagógica Nacional.

Suma Morena a perredistas y le falta un senador para mayoría

AGENCIA REFORMA

A la Cuarta Transformación le hace falta un escaño para alcanzar la anhelada mayoría en el Senado de la República.

Con estruendo, la bancada morenista recibió en un hotel, a los que serán sus nuevos compañeros: los hasta hace poco perredistas José Sabino Herrera y Araceli Saucedo.

Con sus partidos aliados, Morena suma entonces 85 escaños y le hace falta uno más para sumar 86.

La incógnita ahora es qué otro senador de Oposición pondrá el moño de la mayoría calificada.

Asegura AMLO que relación con EU y Canadá sigue pese a ‘pausa’

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que “la relación continúa” con los Gobiernos de Estados Unidos y Canadá a pesar de la “pausa” que él anunció con las embajadas de ambos países por sus preocupaciones sobre la reforma judicial.

“La relación con los gobiernos continúa, con Canadá y Estados Unidos, es nada más con las embajadas y, en especial, con el embajador de Canadá y de Estados Unidos porque no les corresponde opinar sobre asuntos que solo competen a los mexicanos, es un asunto de respeto a nuestro país”,

expresó en su conferencia diaria.

El mandatario insistió en cuestionar a los embajadores de Washington, Ken Salazar, y de Ottawa, Graeme C. Clark, quienes la semana pasada alertaron de “preocupaciones” de inversionistas por la reforma, que el Congreso votará en septiembre para que a partir de 2025 se elija por voto popular a jueces y la Suprema Corte.

En particular, criticó a Salazar, quien reiteró que “preocupa mucho que la elección popular de jueces no aborde la corrupción judicial ni fortalezca al Poder Judicial”.

“Imagínense que dice el embajador de Estados Unidos

que, si se eligen a los jueces, palabras más, palabras menos, se afecta la democracia. ¿Cómo es eso? ¿Cómo se afecta la democracia?”, manifestó.

La reforma se aprobaría antes de la revisión en 2026 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que exige certeza jurídica para las inversiones.

Pero López Obrador cuestionó a analistas y políticos de Estados Unidos que han argumentado que la reforma judicial violaría el acuerdo comercial.

“Ellos dicen: ‘ah, como se tiene un tratado, ya son como Estados asociados, ya México no tiene su independencia, no es soberano, ya no pueden modificar su Constitución, no pueden reformar las leyes’.

De veras, es un tiempo decadente”, consideró.

También señaló que “se alborotan los proextranjeros”, en referencia a los empresarios y opositores que han pedido frenar la reforma para proteger el T-MEC, pues más del 80% de las exportaciones de México van a Norteamérica.

“Ahora nos acusan en Estados Unidos. ¿Y qué quisieran? ¿Que México no ajuste su política exterior a lo que establece nuestra Constitución? Nuestra Constitución establece que somos un país libre, independiente y soberano. Y no es para pelearnos con nadie, es nada más aclarar las cosas”, terminó.

Será Ifigenia presidenta de Cámara; pondrá banda a Claudia Sheinbaum

Diputados electos de Morena designaron a Ifigenia Martínez como presidenta de la Mesa

Directiva para que le ponga la banda presidencial a Claudia Sheinbaum en su toma de protesta el próximo 1 de octubre.

Ifigenia Martínez es economista, política, académica,

diplomática y ex directora de la Facultad de Economía, además fue la primera mexicana graduada con maestría y doctorado en economía por la Universidad de Harvard.

En plenaria, los legisladores eligieron por consenso también a Alfonso Ramírez Cuellar como vicecoordinador y a Arturo Ávila como vocero de la bancada.

EFE

Tribunal Electoral confirma la sobrerrepresentación de Morena y aliados

AGENCIA REFORMA

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la mayoría calificada de Morena, Partido del Trabajo y Verde Ecologista en la Cámara de Diputados. El proyecto presentado por el magistrado Felipe de la Mata fue aprobado por tres votos a favor y uno en contra, de Janine M. Otálora Malassis.

Mónica Soto revela presiones y amenazas

Al iniciar la sesión, la magistrada presidenta del TEPJF denunció que fueron víctimas de presiones y amenazas personales e institucionales por el debate para cerrar el proceso electoral que inició hace 355 días.

“Sin temor a las críticas, exhibiciones, presiones externas, incluso amenazas directas e indirectas, personales instituciones y familiares por juzgar con libertad y con apego a derecho”, dijo Mónica Soto.

Mónica de la Soto dijo que la representación proporcional es importante porque se integra una parte de la Cámara de Diputados, con 200 curules, y se les reparten a todos los partidos políticos que hayan contendido, bajo las mismas reglas desde hace cinco elecciones.

“Primero se tiene que ganar por mayoría, hay una confusión en el sentido de decir que el porcentaje de votación tiene que ir directamente al porcentaje de curules en la Cámara de Diputados y eso la Constitución no lo establece así, por tanto, no hay un robo de votos”, dijo la magistrada presidenta del TEPJF.

Sugiere Sheinbaum no acelerar reforma judicial

AGENCIA REFORMA

A petición de la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, la bancada de Morena en la Cámara de Diputados no acelerará la discusión de la reforma al Poder Judicial.

Ricardo Monreal, próximo coordinador de la bancada morenista en San Lázaro, reconoció que es una “sugerencia correcta”.

“Lo que la Presidenta electa ha sugerido al grupo Parlamentario es que sea cuidadoso con toda la etapa procesal, que no se vulnere ninguna etapa procesal y que no se precipiten, sino que observemos estrictamente la ley. Es una sugerencia que nos parece correcta”, indicó.

Detectan en ISSSTE fraude en embargos

AGENCIA REFORMA

Un juez federal vinculó a proceso a tres ex funcionarios de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje por presuntamente ejecutar el embargo de cuentas bancarias del ISSSTE por más de 589 millones de pesos en demandas laborales fraudulentas.

Mauricio Urzúa Hernández, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Torreón, Coahuila, procesó a los ex servidores públicos por delitos contra la administración de la justicia, en una modalidad sancionada con 3 a 8 años de prisión y pago de 30 a mil 100 días multa.

Ven ‘diálogo cerrado’ con Noroña en presidencia del Senado Reprocha

AGENCIA REFORMA

AGENCIA REFORMA

A nombre de las comisionadas y comisionados del Instituto Nacional de Transparencia (INAI), el presidente del organismo, Adrián Alcalá, reprochó la extinción de los órganos autónomos y consideró que es un retroceso para la democracia y los derechos de los mexicanos.

“Desaparecer al INAI representaría de facto un retroceso para la democracia y los derechos humanos en México”, señaló el comisionado Alcalá, al dar lectura a un posicionamiento

“En vez de plantear la eliminación del INAI, es que en el Pleno de este Instituto proponemos trabajar juntas y juntos en su modernización”, indicó.

De cara a la eventual discusión de la reforma judicial, legisladoras de la Oposición advirtieron que no existirá diálogo, ni respeto al reglamento con Gerardo Fernández Noroña en la presidencia del Senado.

Patricia Mercado, diputada electa, advirtió que el diálogo con Noroña estará cerrado, pero confió en que el voto que le hace falta a Morena permita detener la aprobación de la reforma judicial en el Senado.

Adán Augusto será coordinador de Morena en el Senado

Adán Augusto López será el coordinador de Morena en el Senado, así se dio a conocer en la reunión plenaria de este miércoles.

Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.

Internacionales

Trump y Harris acuerdan reglas para primer debate

AGENCIA REFORMA

El expresidente estadounidense Donald Trump anunció que ha llegado a un acuerdo con la vicepresidenta Kamala Harris para celebrar finalmente el debate del 10 de sep tiembre en la cadena ABC, después de que los equipos de ambos candidatos hayan dis crepado en los últimos días en relación al funcionamiento de los micrófonos durante el cara a cara.

El equipo de Trump abogaba por repe tir el sistema utilizado en junio, en el pri mer y único debate con el inquilino de la Casa Blanca, Joe Biden, que por aquel en tonces era el virtual candidato del Partido Demócrata a la reelección. Durante esta cita, los micrófonos se abrían sólo para los oradores.

Embajador Brian A. Nichols, Subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos

Repetir elecciones en Venezuela "sería una burla": Human Rights Watch

AGENCIA

La ONG Human Rights Watch (HRW) criticó la propuesta de los presidentes de Brasil y Colombia para repetir las elecciones presidenciales en Venezuela como salida a la crisis desatada por la cuestionada reelección de Nicolás Maduro. “Repetir las elecciones porque el gobierno de Maduro no está dispuesto a divulgar y aceptar el resultado de los comicios del 28 de julio sería una burla a la democracia”, afirmó la directora de la división de las Américas de HRW, Juanita Goebertus.

HRW cuestionó la imparcialidad de la justicia y las autoridades electorales de Venezuela y pidió a los tres mandatarios que "insistan en una verificación independiente de los resultados, que debería llevar a cabo una tercera parte creíble e imparcial".

Preocupan reformas de México a EU

AGENCIA REFORMA

El Embajador Brian A. Nichols, Subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos, expresó su apoyo a la postura del Embajador de EU en México, Ken Salazar, sobre las reformas constitucionales propuestas en el País.

"Salazar y yo compartimos un profundo respeto por la soberanía de México. Estados Unidos y México deben trabajar juntos como socios e iguales para

promover la seguridad y la prosperidad en América del Norte", señaló Nichols. Esta declaración se produce en el contexto de una nota diplomática enviada por la Embajada de Estados Unidos a la Secretaría de Relaciones Exteriores de México el 23 de agosto de 2024, en respuesta a las inquietudes expresadas por el Gobierno mexicano sobre los comentarios del Embajador Salazar acerca de la reforma judicial propuesta.

En dicha nota, la Embajada estadounidense reafirmó su "máximo respeto por la soberanía de México", al tiempo que

subrayó la importancia de identificar "los acontecimientos que limitarían innecesariamente nuestra capacidad para alcanzar estos objetivos juntos", refiriéndose a la integración económica de América del Norte y los desafíos de seguridad compartidos.

La misiva también señala que Estados Unidos "apoya el concepto de reforma judicial en México", pero expresa preocupación por la propuesta de elección popular de jueces, indicando que esta medida podría no abordar adecuadamente la corrupción judicial ni fortalecer el Poder Judicial.

Calor del mar llega a su máximo histórico

AGENCIA

Según las naciones unidas, los niveles de temperaturas que las aguas oceánicas re gistran en la actualidad no se habían pre sentado en los últimos tres mil años En 2023, las temperaturas de la superficie del mar y el contenido de calor del océa no alcanzaron sus niveles más altos des de que se tiene registro y se espera que los 2 mil metros superiores del océano conti núen aumentando de temperatura, según un informe realizado por las Naciones Unidas. En este sentido, el calor marino descon trolado ha generado el aumento del nivel medio global del mar que, desde principios del siglo XX, ha aumentado más rápido que en cualquier siglo anterior en los últimos tres mil años.

Escanea el QR

El presidente de México López Obrador anunció una pausa en las relaciones con la embajada norteamericana en México por las opiniones de Ken Salazar sobre la reforma al Poder Judicial

Te invitamos a leer nuestra versión web. EU presiona por traslado de Ismael ‘El Mayo’ Zambada a NY

El Departamento de Justicia de Estados Unidos redobló sus esfuerzos para que el cofundador del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, sea juzgado en Nueva York, en respuesta a la solicitud del mexicano para que se le juzgue en Texas, donde permanece detenido.

Zambada (76 años), que se encuentra actualmente en una cárcel en la ciudad fronteriza de El Paso (Texas) y ya tuvo dos audiencias ante la Justicia, pidió el viernes pasado a la jueza federal Kathleen Cardone que le permita enfrentar su juicio en ese estado.

“Yo

soy Milei”;

presidente

de Argentina tendrá serie documental

El presidente de Argentina, Javier Milei anunció una serie documental sobre su vida. Milei presentó el tráiler de este ambicioso proyecto que será transmitido por la cadena X. La serie, titulada "Yo soy Milei", promete ofrecer una visión detallada y personal del recorrido del mandatario, desde los momentos clave de su campaña presidencial hasta su victoria en las elecciones.

Con esta producción, Milei busca consolidar su narrativa públi ca y dar a conocer su perspectiva sobre los eventos que lo han de finido como uno de los líderes más controversiales de Argentina.

Brote de mpox en

África se debe

a negligencia e incapacidad; dicen expertos

AGENCIA

Actualmente hay más de 22 mil casos de mpox en África.

Talibanes prohíben las artes marciales mixtas en Afganistán

EFE

El aumento en el número de casos de viruela símica, también conocida como mpox, en África es resultado en gran medida de décadas de negligencia y de la incapacidad de la comunidad mundial para detener epidemias esporádicas entre una población con poca inmunidad contra esta enfermedad.

De acuerdo con el doctor Dimie Ogoina, que encabezó la comisión de emergencia sobre esa enfermedad para la Organización Mundial de la Salud (OMS), la negligencia ha hecho surgir una versión nueva y más transmisible del virus en países con pocos recursos para detener los brotes.

El Comité Olímpico Nacional de Afganistán, bajo control del Gobierno talibán, anunció la prohibición de las artes marciales mixtas (MMA) y de la lucha libre, por considerarlas incompatibles con la sharia o ley islámica. Las cuestiones aludidas por el Comité afgano para justificar la prohibición de la disciplina han sido la violencia física, los golpes sin equipos de protección y que los combates continúan hasta que se deje fuera de combate al adversario. Las artes marciales mixtas son uno de los deportes más populares entre los jóvenes afganos.

Rusia amplía lista negra de EU, entre funcionarios y empresarios

EFE

El Ministerio de Exteriores ruso anunció sanciones contra 92 periodistas, funcionarios y empresarios estadounidenses a los que responsabiliza de apoyar a Ucrania y difundir noticias falsas sobre este país y su Ejército.

La diplomacia rusa reiteró sus acusaciones contra la política rusófoba de la administración del presidente Joe Biden, que con el fin de "infligir a Moscú una derrota estratégica" ha lanzado "andanadas de sanciones contra políticos, empresarios, científicos, personalidades de la cultura y periodistas rusos".

Espectáculos

breves

¿Dónde ver las películas nominadas al Ariel 2024?

AGENCIA REFORMA

Jalisco se prepara para celebrar la fiesta del cine mexicano más importante este 7 de septiembre con la 66 edición de los Premios Ariel.

Por segundo año consecutivo, la ceremonia se realizará en el Teatro Degollado y un total de 173 películas competirán por alguno de los galardones.

Como parte de las actividades previas, algunas de las cintas nominadas podrán ser vistas de manera gratuita en el Museo Cabañas desde el 28 y hasta el 31 de agosto, dentro del ciclo "Rumbo Al Ariel 2024", organizado por la Secretaría de Cultura de Jalisco y la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.

Ocesa pone en pausa festivales, para regresar con mejoras

AGENCIA REFORMA

Este año, Ocesa Jalisco no llevó a cabo dos de sus festivales más posicionados no solo en el Estado, sino en el occidente del País, Corona Capital Guadalajara y Tecate Coordenada, pero aseguran, la decisión se tomó con el objetivo de regresar con algo mejor, incluso, la apuesta podría ser un nuevo proyecto que destaque a nivel internacional.

"Estamos en standby, el Tecate, el Corona, obviamente no vinieron para este año, pero algo vamos a hacer", platicó Carlos de la Torre, director de Ocesa Jalisco.

Canción de Karol G se posiciona como el éxito del verano

AGENCIAS

Karol G ha alcanzado un nuevo hito con su sencillo “Si Antes Te Hubiera Conocido”, el cual ha dominado las listas de popularidad del verano 2024.

La canción ha logrado un impresionante récord de 71.6 millones de oyentes en una sola

semana, consolidándose como el tema más escuchado de la temporada y manteniéndose en el primer lugar durante ocho semanas consecutivas, señalan reportes especializados.

Para muchos fanáticos, este logro subraya la capacidad de Karol G para establecerse como una figura destacada en la música.

'Swifties' apoya a Kamala Harris

AGENCIA REFORMA

La campaña 'Swifties for Kamala', una serie de rallys en línea fundado por cientos de fans de Taylor Swift, es una iniciativa para inspirar a otros jóvenes a que voten por la candidata Kamala Harris en las próximas elecciones presidenciales de EU. Estos "swifties" (como se autonombran los fans de Swift) armaron el primer evento virtual el 27 de

agosto, al cual asistieron como invitados la legendaria cantautora Carole King y la senadora Elizabeth Warren. "Soy una 'swiftie', y Taylor y yo somos realmente amigas. Hemos tenido conversaciones tras bambalinas y la veo como una especie de nieta musical y compositora. Tenemos una relación encantadora y estoy muy orgullosa de ella", señaló la cantautora durante la transmisión.

Ex mánager de Juan Gabriel asegura que su hijo lo asesinó

AGENCIAS

En el reciente número de la revista TVNotas, se publicó una entrevista con Silvia Urquidi, exmánager de Juan Gabriel, el ‘Divo de Juárez’, en la que reveló que Iván Aguilera (hijo de 'Juanga'), tuvo una discusión con el cantante dos días antes de su muerte.

Tras esto, el 'Divo' le confesó a su psiquiatra que lo querían matar y que lo estaban explotando, aseguró Silvia.

Además, Urquidi cuestionó la autenticidad de las cenizas que Iván Aguilera presentó en Bellas Artes, ya que las manejó con “frialdad” porque sabía que no eran las de su padre.

Celebra Barbie a Juan Gabriel con muñeca

AGENCIA REFORMA

Mattel dio a conocer recientemente que fue lanzada al mercado una muñeca Barbie con enfoque en Juan Gabriel.

El ejemplar lleva por nombre "Barbie Celebrates Juan Gabriel", y viene adornada con un pantalón y saco de bolero oscuros, los cuales llevan un encaje dorado para resaltar el relieve de los bordes de cada prenda; todo siendo una clara referencia al atuendo que Juan Gabriel portó en su concierto en El Palacio de Bellas Artes.

Además del atuendo, el artículo viene acompañado de unos tacones dorados a la medida de la Barbie.

¡Más Derbez! Renuevan 'Acapulco' para cuarta temporada

AGENCIA REFORMA

Los fans de la comedia dramática Acapulco, producida y protagonizada por Eugenio Derbez, pueden estar tranquilos: la exitosa serie fue renovada para una cuarta temporada.

La noticia la dio Apple TV+ a través de un comunicado de prensa, añadiendo que el reparto

del show, entre ellos Damián Alcázar, Camila Pérez, Vanessa Bauche y Regina Orozco, también regresan para los nuevos episodios.

"Es raro que los programas centrados en historias latinas lleguen tan lejos, y eso hace que este hito sea aún más significativo", señaló Derbez.

Seguridad Caen ladrones de transporte de carga

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Elementos de la División Caminos de la Guardia Civil Estatal, capturaron a dos objetivos criminales presuntamente relacionados con el robo de transportes de carga, y les aseguraron un arma de fuego de grueso calibre, entre otros objetos constitutivos de delito.

Las autoridades estatales recibieron la alerta sobre el robo de un tractocamión que transportaba mercancía de una empresa abarrotera, de inmediato desplegaron un operativo especial para seguir la ruta de la unidad, que fue hurtada en la colonia San Nicolás de los Jassos.

Tras la coordinación y reacción inmediata, se logró ubicar los dos semirremolques tipo caja seca, en la colonia Jardines del Sur, lugar en donde además se detuvo a un sujeto de 43 años, originario de la capital potosina, y a otro de 35 años, del estado de Jalisco.

Además de las unidades aseguradas, en este operativo se localizó un fusil de asalto calibre .223, un cargador, 242 cartuchos útiles, un equipo inhibidor de señal de celular, un localizador GPS y dos teléfonos celulares.

Para la solución de este robo

se solicitó del apoyo de las autoridades de investigación, tras detectar un inmueble, posible-

mente utilizado como bodega para descarga y almacenamiento de mercancía robada.

Roban y desvalijan cuatro camionetas de modelo reciente

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Policía de Investigación implementó un operativo con el que se logró recuperar cuatro camionetas que recientemente habían sido arrebatadas a sus dueños.

Los elementos de la Policía de Investigación recibieron un reporte señalando que cerca de la comunidad La Tinaja fueron hurtados algunos vehículos, por lo que dieron seguimiento al hecho. Kilómetros adelante, sobre la carretera 57, fueron localizadas las unidades en aparente estado de abandono y desvalijamiento.

Se incendia la presidencia municipal de Tancanhuitz

STAFF PLANO INFORMATIVO

Un incendio al interior de la Presidencia Municipal de Tancanhuitz de Santos movilizó la tarde de este miércoles a diferentes corporaciones de Ciudad Valles y municipios cercanos. De acuerdo a información difundida en un comunicado, a pesar de los esfuerzos del personal de Protección Civil Municipal, con el apoyo de ciudadanos, empleados del ayuntamiento y Bomberos de Axtla de Terrazas y Ciudad Valles no se ha podido controlar.

Sobre las causas, aparentemente surgieron luego de un corto circuito, sin embargo, serán las investigaciones por parte de las autoridades correspondientes quienes determinen el motivo.

En el comunicado se señala que piden a la población, no generar especulaciones, recordando que afortunadamente en estos tiempos, todo tipo de trámite, y documentación de cada una de las áreas son digitalizadas en tiempo y forma, información que se sube a las plataformas de instancias correspondientes.

Arrestan a presunto homicida

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Agentes investigadores cumplimentaron una orden de aprehensión contra un sujeto señalado como posible responsable del delito de homicidio calificado, informó la Fiscalía General del Estado.

Elementos de la Policía de Investigación realizaron trabajos de inteligencia para ubicar al señalado, el cual se presume tuvo participación en el homicidio de una persona del sexo masculino en la cabecera municipal de Soledad de Graciano Sánchez, el 2 de junio pasado, donde la víctima perdiera la vida a consecuencia de lesiones producidas por arma blanca.

El presunto homicida fue aprehendido bajo el ordenamiento judicial en la zona centro de la capital potosina, donde se hizo de su conocimiento el motivo, se le leyeron sus derechos y fue trasladado a las instalaciones de la corporación a fin de realizarle una certificación médica.

Los automotores marca General Motors, tipo Pick Up, modelos 2024, fueron asegurados por los agentes,
quienes los pusieron a disposición de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP).
Los presuntos delincuentes, junto con las unidades robadas, se localizaron en la colonia Jardines del Sur
Los vehículos, en estado de abandono, fueron localizados cerca de La Tinaja

Juan Manuel Pérez Herrera

PRESIDENTE DE LA CMIC

“La agricultura, el comercio, la medicina y la construcción son los cuatro pilares tan antiguos que nos permiten tener la posibilidad de reconocer lo que buscamos para el bien de la población”

ADRIÁN TOVAR

Construcción, un pilar del desarrollo

PLANO INFORMATIVO

Estamos listos para presentar nuestro proyecto

El presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Juan Manuel Pérez Herrera, señaló que como cámara empresarial, la CMIC está lista para presentar a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, un conjunto de proyectos que se han estado consensando desde que inició el proceso electoral entre todas las delegaciones; se trata de proyectos estratégicos que tienen la finalidad de beneficiar al país con una mirada internacional.

El líder de los constructores dijo “¿A qué nos referimos? A

obra pública que necesita realizar con la visión que tenemos los constructores”.

No serán 200 sino 300 los proyectos

Juan Manuel Pérez Herrera señaló que “Por ese motivo, todas las delegaciones de la CMIC del país nos juntamos y estamos ya terminando la carpeta que inicialmente tendría 200 proyectos, sin embargo, ya tenemos más de 300 proyectos que servirán para detonar cuatro puntos: la infraestructura de conectividad, el agua potable, la vivienda, que son los tres rubros más importantes, y los servicios”.

Sheinbaum está abierta a oírnos

Pérez Herrera consideró que sobre estos cuatro rubros se ha visto

muy abierta la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, para recibirlos y poner especial atención para el crecimiento de la población.

Señaló que “Esta es la buena nueva que tenemos como gremio, y estaremos listos para el momento en que podamos reunirnos, como cámara, con la presidenta electa”.

Cada uno de los pilares tiene su vocación

Juan Manuel Pérez dijo que hay cuatro pilares de lo que son las vocaciones que tiene cada una de las actividades empresariales.

Me quiero referir en una forma muy enfática a la cuestión del comercio, dijo el empresario, ya que el comercio se viene haciendo desde que el hombre está en los trueques.

Citó también la medicina, que viene “Desde los curanderos x, y, z, y ahí estábamos nosotros, desde la antigüedad, con la construcción”.

Y agregó que “La construcción por vocación viene desde épocas muy antiguas”.

El sector manufacturero es nuevo

Pérez Herrera señaló que hoy lo menciona porque “Hoy por hoy vamos a tener esa oportunidad de reconocer que aunque hay sectores muy importantes como el manufacturero, que tiene un producto interno muy importante, pudiéramos decir que son de reciente creación”.

Destacó el líder de los constructores que “La vocación que tiene la agricultura, el comercio, la medicina y la construcción, son

estos cuatro pilares tan antiguos que nos permiten tener la posibilidad de reconocer lo que buscamos para el bien de la población”.

así lo dijo

“Los proyectos estratégicos que presentarán tienen la finalidad de beneficiar al país con una mirada internacional”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.