Plano Informativo Impreso, Año 8, No. 2950

Page 1

MÉXICO DEBE COBRAR MÁS IMPUESTOS: OCDE DIARIO Año VIII - Número 2,950 JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024 planoinformativo.com PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO 18 AYUNTAMIENTO CABILDO APRUEBA CREACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE AGUA POTABLE PRESENTAN EVENTOS CULTURALES DE SAN LUIS EN PRIMAVERA 19 MODERNIZAN A LA REGIÓN CENTRO CON MÁS OBRAS GOBIERNO DEL ESTADO 7 EN LA VOZ DE... RUTH GONZÁLEZ SILVA PRESIDENTA DEL DIF ESTATAL SOLEDAD 19 FENAE, UNA CELEBRACIÓN DE SU RIQUEZA CULTURAL RICARDO GALLARDO INAUGURA CAMINO A PEÑASCO 23 3 EN SAN LUIS... DELITOS SEXUALES AL ALZA

la encuesta para hoy

A horas de iniciar las campañas electorales federales...

A. He decidido mi voto

A. Debe ser siempre

B. Espero propuestas

C.

B. Es exagerado

C. Así está bien

Autoridades han incrementado la frecuencia con que se aplica la revisión de mochilas en primarias y secundarias, ¿qué opinas al respecto? Vota

me convence

la encuesta de ayer

la encuesta de ayer

¿Cree que la economía del país mejorará para finales de 2023?

¿Consideras que los recientes escándalos de casos de corrupción entre la familia del presidente afectarán el voto a favor de su candidata el 2 de junio?

planoinformativo.com PÁGINA 2 - JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024 NÚMERO AÑO
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
Nadie
D. No votaré – Si definitivamente 67% – Son cosas distintas 5% – No le afectarán 25% – No sé / No me interesa 3% resultado - SÁBADO 14 DE OCTUBRE DE 2023
TOTAL DE VOTOS: 1,076
en las redes sociales de Plano Informativo
No sé /
– Sí mejorará 8% – Seguirá igual 37% – Empeorará 47% – No sé / Me da igual 8% resultado
D.
me da igual

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Delitos sexuales aumentaron 17%

El Informe de Actividades del Fiscal

José Luis Ruiz Contreras no se encuentra disponible en la página web de la institución

JESÚS NAVARRETE

PLANO INFORMATIVO

EN 2023

DENUNCIARON 2 MIL 064 DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL

San Luis Potosí cerró el 2023 con más de 2 mil denuncias por delitos sexuales, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Esta cifra equivale a un incremento de 17.47 por ciento con respecto al 2022, cuando se registraron solo 1 mil 757 denuncias por este tipo de ilícitos.

El año pasado, San Luis Potosí registró 633 denuncias por violación; 723 por abuso sexual;

307 por acoso; 44 por hostigamiento y 357 querellas por otros delitos que atentan contra la libertad y la seguridad sexual, según las cifras oficiales.

Al cierre del 2023, la Fiscalía General del Estado (FGE) abrió 2 mil 064 denuncias por delitos sexuales, en total, con lo que se ubicó en el lugar número 13 a nivel nacional entre las entidades con más casos.

INEGI ESTIMA EN 98% LA CIFRA NEGRA EN ESTOS DELITOS

En el estado, en 2023 se registraron 5.6 delitos sexuales diariamente, considerando solo aquellos que fueron denunciados ante las autoridades, pues no hay que perder de vista que,

como en otros delitos hay una enorme cifra negra, es decir, la mayor parte de las agresiones no se denuncian.

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2023 realiza una estimación de la cifra negra de los delitos ocurridos en México y en sus entidades federativas.

Según esta estimación en San Luis Potosí el 92.8% de los delitos ocurridos no se denuncian. Para “otros delitos” la estimación de la cifra negra es de 98.2% y ahí se incluye a los delitos sexuales.

FGE Y PODER JUDICIAL, EN DEUDA CON VÍCTIMAS

Para las víctimas, en su mayoría mujeres y menores de edad, la justicia es muy lenta tanto en su procuración, por parte de la Fiscalía General del Estado, como

en su impartición, por parte del Poder Judicial del Estado.

Incluso, actualmente es imposible saber el número de sujetos vinculados a proceso o sentenciados por violación u otros delitos sexuales, debido a que el Informe de Actividades del Fiscal José Luis Ruiz Contreras no se encuentra disponible en la página web de la Fiscalía General del Estado (FGE), aunque el documento fue entregado al Congreso local el 14 de noviembre de 2023.

Sin embargo, de acuerdo con la información registrada en el informe 2021, que Ruiz Contreras presentó en 2022 como encargado de despacho, en el período comprendido del 1 de noviembre del 2020 al 23 de septiembre del 2021, fueron sentenciadas apenas 22 personas acusadas de violación y abuso sexual. La cantidad es ínfima, si se considera que, tan solo en

SLP registró 633 denuncias por violación; 723 por abuso sexual; 307 por acoso; 44 por hostigamiento y 357 por otros delitos contra la libertad y la seguridad sexual

2021, se presentaron 1 mil 284 denuncias por esos dos delitos.

PANORAMA

NACIONAL

Los cinco estados como mayor número de casos de delitos sexuales denunciados en 2023 fueron Edomex (14,527); Ciudad de México (11,025); Jalisco (7,440); Baja California (5,372) y Nuevo León (5,223).

En enero de 2024, la entidad potosina registró 180 denuncias por delitos contra la libertad y la seguridad sexual; de estas 41 fueron por violación; 51 por abuso sexual; 34 por acoso; 3 por hostigamiento, y 51 por otros delitos de este tipo.

JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 3 planoinformativo.com

Funcionarios aspirantes tienen que renunciar: IP

Canaco pidió a los candidatos ser propositivos y privilegiar el respeto

Los diferentes perfiles que competirán por cargos de elección popular, en las próximas campañas constitucionales deben mostrar un mayor nivel de responsabilidad y compromiso hacia los electores, por lo que es preferible que lo demuestren separándose de sus funciones, y estén concentrados en la contienda electoral, señaló Fernando Díaz de León Hernández, presidente local de la Cámara Nacional de Comercio,

Servicios y Turismo (Canaco-Servytur). Consideró que pese a que la legislación determinó que no es obligatorio separarse de sus funciones, por compromiso sí deberían hacerlo aquellos que ostentan una responsabilidad pública.

A dos días de que comiencen las campañas constitucionales a cargos federales, y a dos meses de las locales, el presidente del organismo empresarial pidió a los candidatos ser propositivos, privilegiar el respeto, y el pacto de civilidad política.

José Luis Fernández Martínez, candidato a diputado federal

Inician campañas federales el 1 de marzo

José Luis Fernández apuesta por campañas propositivas

Este primero de marzo arrancan las campañas federales en México, por lo que José Luis Fernández Martínez, candidato a diputado federal por el Distrito 02 de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, que conjunta a Morena, PVEM y PT, dijo esperar una campaña de altura donde haya privilegio por las propuestas e ideas de cómo resolver los problemas de la gente, por encima de las campañas de lodo y guerras sucias.

Dijo que “Yo hago ese compromiso, yo voy en ese sentido, voy a ser positivo y propositivo con una campaña de mucho entusiasmo para escuchar y ser escuchado por las y los ciudadanos”.

Detalló que irá a visitar a las y los ciudadanos del distrito, a platicar con ellos, a contarles lo que se buscará hacer desde la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión si lo favorecen con sus respaldo, “vamos a hacerlo con mucho entusiasmo y alegría para buscar el apoyo de los habitantes de Soledad, Cerro de San Pedro, Zaragoza y Armadillo de los Infante”.

Fernando Díaz de León Hernández, presidente local de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur).

Canaco lanzará programa de promoción al voto

Empresarios anuncian lucha contra el abstencionismo

La industria de servicios, comercio y turismo alista su participación activa en el desarrollo del proceso electoral, con su programa “Por Amor a México”, con el que busca promover el voto informado de la ciudadanía, pero también marcaje a las promesas de los candidatos que incursionen en la contienda.

Esa propuesta, dividida en tres etapas, que lanza la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y

Turismo (Concanaco-Servytur) activará además una aplicación en la que la ciudadanía podrá consultar información de los perfiles de candidatos, sus propuestas, y la generada por las cámaras empresariales integrantes.

Fernando Díaz de León, presidente local de la Canaco, dijo durante la presentación de ese programa, que buscan promover la participación democrática activa de la ciudadanía, a través del voto y combatir la amenaza del abstencionismo.

El programa tiene como un componente adicional “Dedo Pintado”, descuentos en compras que sean realizados en establecimientos agremiados a la cámara empresarial.

Solicita licencia alcalde de Rioverde

Edgar Vázquez Alonso ocupará la presidencia municipal durante el permiso de Arnulfo Urbiola

Como ya había adelantado, Arnulfo Urbiola Román solicitó licencia para ausentarse del cargo de presidente municipal de Rioverde, para participar en la contienda electoral en busca del voto de los rioverdenses para reelegirse en este cargo.

En sesión del Cabildo rioverdense rindió protesta como presidente municipal interino, Edgar Vázquez Alonso.

El ahora presidente municipal de Rioverde estará en funciones a partir de

hoy y hasta el 5 de junio, cuando Urbiola Román se reincorporará a su puesto. Edgar Vázquez dijo sentirse muy honrado por la distinción de haber sido considerado para suplir al alcalde Urbiola Román en esta responsabilidad.

planoinformativo.com PÁGINA 4 - JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024

Ceepac organizará debates en los 15 distritos electorales

A más tardar el 19 de abril el Ceepac deberá responder las solicitudes

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) aprobó el Reglamento para la organización, promoción y difusión de los Debates Públicos en el Proceso Electoral 2024.

Marco Iván Vargas Cuéllar, presidente de la Comisión Temporal de Comunicación y Debates señaló que la Ley Electoral local establece que el Ceepac deberá organizar al menos un debate en cada uno de los quince distritos locales, durante el desarrollo de las campañas, por lo que se actualizó dicho reglamento.

Con ello se busca promover la cultura electoral, mediante la realización de debates entre personas candidatas para dar a conocer las opciones u opiniones con las que cuentan los aspirantes a puestos de

elección popular.

Los debates podrán desarrollarse en las modalidades virtual o presencial y en tres opciones de formato:

Los Debates Organizados por el Ceepac son obligatorios y tiene como finalidad ser un instrumento por medio del cual cada una de las candidaturas participantes exprese sus programas, proyectos y plan de trabajo.

Los Debates Organizados con Intervención del Consejo son aquellos en donde podrán solicitar el respaldo del Ceepac para la organización de debates, es importante mencionar que se deberá presentar la solicitud por escrito.

Del 1 al 7 de abril las instituciones, sociedades civiles, medios de comunicación, asociaciones civiles o colectivos ciudadanos deberán solicitar la intervención del Consejo para la organización de debates.

Del 8 al 14 de abril se realizarán análisis sobre las solicitudes de debates y a más tardar el 19 de abril el Consejo General aprobará la totalidad de debates que se llevarán a cabo, con intervención y aval del Ceepac.

Diputados federales por SLP solicitaron licencia

Buscan mejores espacios los diputados federales potosinos

STAFF PLANO INFORMATIVO

A días de que den inicio las campañas electorales, los diputados federales por San Luis Potosí están separándose de sus funciones para competir por otro cargo de elección popular. En los últimos días en el Congreso de la Unión se han solicitado decenas de licencias de legisladores provenientes de todas las regiones del país.

Este 27 de febrero, Roberto Alejandro Segovia, representante del Distrito 1,

solicitó licencia que corre a partir de este 28 de febrero.

Gilberto Hernández, candidato al Senado de la República por el Partido Verde también hizo su solicitud.

José Antonio Zapata Meraz, del PAN, representante del Distrito 5 con cabecera en San Luis Potosí corre su licencia del 27 de febrero.

El pasado 20 de febrero el Pleno cameral aprobó la licencia de la diputada Sonia Mendoza Díaz, candidata a la Alcaldía del PVEM.

Aún no se separa de su puesto Juan Manuel Navarro Muñiz, quien buscará la presidencia municipal de Soledad de Graciano Sánchez.

Ya se publicó la licitación para elegir a dos empresas, una que realice toda la documentación electoral y otra los materiales electorales

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) hizo pública la licitación para que se puedan elegir dos empresas, una para toda la documentación electoral, y otra los materiales electorales para la jornada

del 2 de junio próximo, por lo que en marzo se espera tener a las empresas para comenzar con las calendarización de las actividades, informó el consejero Luis Gerardo Lomelí Rodríguez. Señaló que “Ayer se publicó en el sitio web del Ceepac, en redes sociales, además de en un diario de circulación nacional y local, la invitación a los proveedores para que puedan adquirir las bases y concursar en la licitación pública, son dos, una referente a la documentación electoral y otra para materiales electorales”.

Entre la documentación y los materiales son 40 millones 250 mil pesos, recursos que ya está garantizados.

Hemos visto una campaña vil de mentiras, dijo la dirigente del morenismo potosino

STAFF PLANO INFORMATIVO

Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, candidata al Senado de la República por Morena y presidenta de este Movimiento en San Luis Potosí, dijo que las últimas semanas ha arreciado una campaña de fakenews y de Inteligencia Artificial (IA) con boots internacionales usando la plataforma X (antes Twitter), a fin de

desprestigiar el trabajo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que habla de la desesperación de la derecha oligarca, toda vez que no levantan en las encuestas.

“Hemos visto una campaña vil de mentiras en contra de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, un día sí y otro también, es claro que están muy desesperados porque su candidata X no ha crecido un punto porcentual en tres meses, lo que no les queda claro es que ellos traicionaron al pueblo, por eso el Pueblo que es mayoría no les cree”, indicó Rodríguez Velázquez.

planoinformativo.com JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 5
documentación electoral
Rita Ozalia ‘campaña de bots’ contra AMLO
Buscan empresa que realicen la
Critica
STAFF PLANO INFORMATIVO
Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, candidata al Senado de la República

Amazon se decide

por Querétaro

STAFF

PLANO INFORMATIVO

San Luis Potosí ha impulsado su desarrollo económico pero aún es menor en comparación con otros estados que han diversificado sus ramas económicas y con ello, la llegada de inversiones.

Ejemplo de esto es el caso de Querétaro, que además de contar con siete clústeres importantes: automotriz, aeroespacial, tecnologías de información, médico, plásticos, logístico y energía, fortalece

Se acelera el

fenómeno de relocalización de empresas extranjeras

La velocidad con que crece dentro del territorio mexicano el fenómeno económico de la relocalización de empresas extranjeras, con intención de realizar sus operaciones de producción más estratégicas y abastecer al mercado norteamericano, obliga que desde ahora, se comienzan a generar estrategias más integrales, el networking más adecuado y maximizar el conocimiento disponible, para lograr resultados más amplios.

Olvida Sectur promocionar el Altiplano

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

El periodo vacacional de Semana Santa y Pascua genera repuntes en la ocupación hotelera, en los establecimientos de la zona Altiplano de San Luis Potosí, donde también hay sinnúmero de atractivos turísticos que, sin embargo, carecen de una promoción adecuada.

Sonia Segovia vicepresidenta en el Altiplano de la Asociación de Hoteles y Moteles lamentó que las expresiones culturales, históricas

una tendencia de crecimiento mayor que la nacional.

Destaca el reciente anuncio de Amazon Web Services (AWS), el brazo de servicios en la nube de Amazon, en torno a una inversión de 5 mil millones de dólares en una nueva región de centros de datos, una inversión que San Luis Potosí no ha visto, pues la BMW es de 872 millones de dólares.

La entidad potosina, por su parte, también destaca en inversión de empresas extranjeras que ya se encuentran instaladas en la entidad o que pretenden hacerlo, pero en el caso de este estado, la mayoría de éstas tiene que ver con el ramo más explotado que es precisamente el automotriz.

Verónica González presidenta del Buró de Congresos y Visitantes de Aguascalientes de visita en San Luis Potosí, como parte de una gira de promoción que realiza en la región Centro del país, invitó a los sectores productivos a participar en el Congreso Internacional de Nearshoring 2024, el cual será realizado desde el 13 al 15 de marzo en aquella entidad federativa. La ejecutiva expuso que el fenómeno económico de la relocalización en el 2024, es aún más acelerado, lo que demanda diseñar las estrategias más eficientes que permitan a las redes de proveeduría, incorporarse en esa nueva dinámica económica y comercial que incide en la zona norte y centro del país.

y gastronómicas, los atractivos naturales diseminados en el desierto potosino, o rutas que recorren varias localidades con su propia riqueza, no sean difundidas con más amplitud.

La empresaria del ramo hotelero apuntó que la promoción de la próxima temporada vacacional, la promoción solo se asocia con los atractivos y parajes naturales de la Huasteca.

“Es entendible, pero también creemos que hace falta un poco más de promoción de la zona Altiplano, donde tenemos grandes atractivos, es conocido el enorme potencial que tiene el Pueblo Mágico de Catorce, pero hay más aún, en Matehuala, en Cedral”.

Denuncia AMPI extorsiones a Inmobiliarios

Compradores y arrendatarios también han tenido este problema

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

El presidente local de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Francisco Naif reconoció que los agentes inmobiliarios han sido víctimas de extorsión,

además de que se han detectado casos en donde los compradores o arrendatarios también han tenido este problema.

Dijo que es importante para los usuarios que deseen arrendar una propiedad o hacer una compra venta de ésta revisen la agencia inmobiliaria o al agente en caso de que se haya contactado través de las redes sociales, ya que a través de este medio consuman este tipo de delitos, “hay que verificar que se tenga una oficina, un registro y la línea telefónica”.

Dijo que los fraudes inmobiliarios es una situación grave, por lo que se ha pugnado para que los agentes inmobiliarios puedan obtener una licencia que los acredite como agentes inmobiliarios, misma que emite la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado (SEDECO).

Lamentó que sean menos de 100 agentes inmobiliarios los que cuentan con esta licencia, a pesar de que se tiene un universo estimado de dos mil agentes inmobiliarios en San Luis Potosí.

San Luis Potosí al ‘fondo de la tabla’ en visitantes extranjeros

Falta de rutas ha frenado el desarrollo de la movilidad

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

La localización geográfica de San Luis Potosí les permite a sus turistas llegar por carretera a través de la 57 o vía aérea, pero esta opción no es la más atractiva debido a la falta de frecuencias principalmente.

Aun cuando se ha visto un incremento respecto al 2022, en el número de visitantes internacionales de 9 millones 27 mil, el número que llega a San Luis es

significativamente menor. Durante 2023 ciudades como Querétaro captaron 132 mil 450 visitantes que arribaron en transporte aéreo, mientras que a Silao llegaron 222 mil 625, lo cual pone en desventaja a San Luis, donde solo se registraron 59 mil 636, un 42 por

ciento apenas que los que llegan a Querétaro.

Por esta razón, aunque San Luis tiene lugares de alto interés turístico, empresarios del sector terciario se han quejado por tener una nula promoción del turismo, situación que ha generado un descontento generalizado.

planoinformativo.com
PÁGINA 6 - JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024
CONSULTA LA PROGRAMACIÓN COMPLETA THERION Sábado 30 | 19:00 horas Plaza de Aranzazú

Modernizan a la región centro con más obras

Se hace realidad el rescate del camino a Peñasco en la capital

STAFF PLANO INFORMATIVO

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona arrancó y entregó la rehabilitación de caminos en municipios de la región centro.

Con una inversión de 16.78 millones de pesos, el Gobernador puso en marcha la construcción del camino del entronque Villa de Reyes-Bledos hasta La Ventilla.

El camino se construirá con carpeta asfáltica del entronque carretera de Villa de Reyes-Bledos a la comunidad de La Ventilla, 2.7 kilómetros de longitud que beneficiará al menos las comunidades de Carranco, Calderón, Guadiana y Carrera Torres, además de Bledos y La Ventilla.

En la capital potosina, el gobernador entregó la rehabilitación integral del Camino a Peñasco, una obra de gran impacto social, con una vialidad moderna, segura y que generará mayor plusvalía a sus propiedades.

Para consolidar esta obra, el gobierno estatal intervino un total de 2 mil 650 metros en su tramo de calle Tula al Circuito Potosí Norte con un diseño de arroyo vehicular de un carril por sentido más acotamiento para estacionamiento, además de aplicar casi 33 mil metros cuadrados de pavimento de concreto hidráulico, banquetas y luminarias

Se inaugura camino a Peñasco

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona

inauguró la rehabilitación integral con concreto hidráulico del Camino a Peñasco, que tuvo una inversión de 129 millones de pesos.

Cientos de alegres y entusiastas habitantes de Peñasco, así como de colonias como Villa María, Los Tules, El Milagro, Villa Esperanza, Real de Peñasco, El Vergel, entre otras más, asistieron al evento, donde el Mandatario Estatal destacó que, su administración no se detendrá para atender y resolver los problemas de las y los capitalinos, que habían sido abandonados durante al menos 30 años por los gobiernos de la herencia maldita.

Ya hay encargado de despacho en Sedeco

Tras la salida de Juan Carlos Valladares de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), será Jorge del Castillo quien lo releve en esas funciones, como encargado de despacho.

El funcionario asumió el compromiso de dar continuidad al trabajo de gestión de inversiones y promoción de San Luis Potosí como destino competitivo para las empresas.

También dijo que se dará seguimiento a la cartera de proyectos de inversión en desarrollo, en la que se mantiene en negociación a 30 empresas de diferentes ramos de la industria, con las que se hará un trabajo de consolidación, en el transcurso de los próximos meses.

Del Castillo venía desempeñándose en la Sedeco, en tareas de inteligencia financiera y económica, cercano al trabajo realizado a Valladares.

Prometen continuidad en Sedeco

Una vez que Juan Carlos Valladares Eichelmann confirmó su renuncia a la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, a fin de poder participar en el proceso electoral de este 2024, reiteró que el trabajo que se ha logrado durante su gestión en esta dependencia logró cumplir objetivos muy importantes de inversión lo cual lo reconoce como una satisfacción profesional y personal relevante.

Se tomarán medidas contra el coyotaje

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

Se tomarán las medidas necesarias a fin de terminar con las prácticas de coyotaje en los espacios de recaudación de la administración pública del Estado, aseguró el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

El mandatario dijo tener conocimiento de que en los trámites que refieren al Registro Público Vehicular (Repuve), aquellas personas que acostumbraban “hacer su agosto” con prácticas de coyotaje en las oficinas recaudadoras de la Secretaría de Finanzas, ahora pretenden hacerlo en el registro, lo cual “tampoco se va a poder”, advirtió.

Segam aplica la ley a ingenios azucareros

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), inspecciona la medición de emisiones y el rendimiento de los ingenios azucareros de la región Huasteca, para verificar el cumplimiento de la Ley Ambiental del Estado, cuidando que cumplan con los estándares establecidos y contribuyan a la preservación del medio ambiente.

El titular de la dependencia estatal, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, dijo que en cumplimiento a la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de generar las condiciones de desarrollo sustentable y la conservación y protección de la biosfera, se realizaron supervisiones en los ingenios Plan de San Luis y Plan de Ayala, de Ciudad Valles, así como en San Miguel del Naranjo y Alianza Popular, de El Naranjo y Tamasopo.

Apuntó que en su trabajo de gestión de la inversión hacia SLP, en cartera están 30 empresas de diferentes giros económicos, con interés por instalarse dentro de la entidad.

Valladares Eichelmann, afirmó que hay confianza suficiente, y la capacidad, reserva e infraestructura instalada, para recibir estos 30 proyectos de inversión.

Jorge del Castillo

El funcionario gubernamental confirmó que desde el lunes pasado, junto al gobernador Ricardo Gallardo comenzó un proceso de entrega - recepción.

planoinformativo.com
JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 7

Cruz Roja arranca colecta anual

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

La delegación estatal de la Cruz Roja Mexicana dio el banderazo al inicio de la colecta anual, con la que se prevé una recuperación ante la crisis financiera que está enfrentando este cuerpo de emergencias.

Ernesto de la Maza Jiménez, delegado estatal, informó que el año pasado se proporcionaron 90 mil servicios de ambulancias, atención médica y de urgencias en todo el estado, y destacó que han brindado el apoyo en cualquier evento al que se le solicite el servicio.

Dijo que “Todos los días la Cruz Roja Mexicana es protagonista de una historia, el protagonista es salvar la vida, les hago una invitación a que participen en esta noble causa”.

Reconoció que es grave la situación en la que se encuentran ya que se tiene un importante déficit de ambulancias, y requieren con urgencia parque vehicular para atender la demanda de la población.

Entrega Cegaip informe de actividades 2023 en código QR

STAFF PLANO INFORMATIVO

El presidente de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP), David Enrique Menchaca Zúñiga, entregó su informe de actividades a la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Congreso del Estado, como lo mandata el artículo 33 de la Ley en la materia.

La presidenta de la comisión, Cecilia Senllace Ochoa Limón, recibió un código QR para acceder a las 51 páginas del informe de las actividades realizadas en 2023, que será analizado para programar una reunión de trabajo donde se aclaren las dudas que puedan surgir.

La legisladora dijo que “está por culminar su periodo como presidente en junio y esperamos que en marzo o abril pueda acudir a una reunión de trabajo”.

Por su parte, el presidente de la CEGAIP, David Menchaca dijo que “en el periodo que se informa, los sujetos obligados recibieron 10 mil 500 solicitudes de información pública durante todo el año pasado; eso refleja la gran importancia que tiene para los ciudadanos estar preguntando a las autoridades”.

Consideró que “Son 10 mil 500 solicitudes repartidas en los más de 250 sujetos obligados, es un número interesante; un recurso de revisión, es precisamente un procedimiento jurídico que nace a consecuencia de una respuesta inválida, que no se dio correcta, que no se dio completa o que simple y sencillamente no se dio”.

Ayuntamientos, sindicatos y partidos, los mas opacos

El “talón de Aquiles” del cumplimiento de la transparencia siempre han sido los ayuntamientos, después vienen los sindicatos y los partidos políticos, este es el top 3 de sujetos obligados que han sido más resistentes a querer cumplir con las obligaciones de transparencia, por ello la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP) en 2023 generó 44

medidas de apremio con motivo de estos incumplimientos, informó David Enrique Menchaca Zúñiga, presidente de la CEGAIP.

La diputada Cecilia Senllace Ochoa Limón recibió el informe como presidenta de la Comisión Legislativa correspondiente.

Menchaca Zúñiga indicó que los rasgos a destacar del informe es que los sujetos obligados recibieron 10 mil 500 solicitudes de información durante el año

Transparencia, el talón de Aquiles de los sujetos obligados

pasado, un número importante porque refleja la gran importancia que tiene para los ciudadanos la transparencia.

En cuanto a los recursos de revisión que hacen a consecuencia de una respuesta inválida, que no se dio de manera correcta, que se dio de manera incompleta, o que simplemente no se dio, se tuvieron 1,800 recursos de revisión, un número que se ha mantenido en los últimos años.

Lamenta iglesia mal uso de redes sociales

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

Luego de que la policía cibernética del ayuntamiento capitalino incautara material e inhabilitó más de 21 mil imágenes de índole sexual que circulaban de manera ilícita en la aplicación de mensajería instantánea Telegram, el vocero de la Arquidiócesis Potosina, Tomás Cruz Perales, lamentó que las redes sociales están teniendo un mal uso con estas prácticas.

Dijo que “Es una de las prácticas desgraciadamente que cuando se tienen la separación o cuando las parejas han deteriorado su relación, esto es muy lamentable y muy triste, esto nos está llevando al mal uso de las redes sociales”.

Destacó que las autoridades tienen que actuar y aplicar la ley a quienes resulten responsables por

esta situación al estar incurriendo en un delito grave que se expone y daña a los jóvenes, “es una situación que desgraciadamente muchos

jovencitos llevan a la práctica, desgraciadamente son cosas que ellos mismos no saben de las consecuencias”.

planoinformativo.com
PÁGINA 8 - JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024
Tomás Cruz Perales, Vocero de la Arquidiócesis Potosina,

Sin resolverse, 15 denuncias por corrupción

STAFF

El titular del Instituto de Fiscalización Superior del Estado, Rodrigo Joaquín Lecourtois López, informó que al término del ejercicio 2023, este organismo le daba seguimiento a 15 denuncias penales que con anterioridad había presentado ante la Fiscalía Anticorrupción, por los delitos de peculado, ejercicio indebido de las funciones públicas, uso ilícito de atribuciones y facultades, asociación delictuosa y los que resulten.

Explicó que nueve expedientes se encuentran en integración de

la averiguación previa y cuatro en integración de la carpeta de investigación, mientras que a dos ya les fue dictado auto de vinculación a proceso. Estas denuncias que ya se encuentran en la cancha de la autoridad competente, corresponden a delitos configurados como tales, luego de haber concluido las auditorías a las Cuentas Públicas 2006 a 2009, 2011, 2015, 2017 y 2021.

Rodrigo Lecourtois señaló que a partir de su llegada al organismo fiscalizador, este tema ha sido una de sus prioridades y por eso no ha dejado de emprender acciones

La ciudadanía debe tener la certeza de que el IFSE no solapará la impunidad, dijo Rodrigo Lecourtois

Capacitan a personal de la Guardia Civil

STAFF

concretas que impulsen la resolución de aquellas que por diversas causas no se han resuelto aún en la Fiscalía.

Dijo que ha dado instrucciones al área jurídica para en breve, presentar nuevas denuncias ya que “La ciudadanía debe tener la certeza de que el IFSE no solapará la impunidad por actos de corrupción en ninguna instancia de gobierno”.

El funcionario no descartó la presentación de más denuncias derivadas de la revisión a las Cuentas Públicas 2022, cuyo monto total observado supera los 2 mil 782 millones de pesos.

De la capital, víctimas de imágenes difundidas ilícitamente

Integrantes de la Secretaría Seguridad y Protección Ciudadana del ayuntamiento de San Luis Potosí lograron incautar, a través de la policía cibernética, poco más de 21 mil imágenes de carácter sexual, que se estaban difundiendo sin consentimiento de los creadores.

Señalaron que “Este caso llegó por medio de una denuncia realizada por una mujer a la que le comunicaron que a través de Telegram se estaban difundiendo sus imágenes de connotación sexual.

Gracias al ciberpatrullaje se realizó un análisis dentro de la aplicación y se encontraron carpetas con imágenes dentro de la plataforma de MEGA y al hacer un informe de policía homologado se rescató la evidencia y se dio de baja la información”.

Fueron 21 mil 075 imágenes y videos los que se localizaron, en alrededor de 9 mil 075 carpetas y cada una contenía datos específicos, y a través de la geolocalización, lograron identificar que se trataba de ciudadanos y ciudadanas que habitan en la capital potosina, de entre 16 a 35 años.

Detalló que “Casi son mil personas identificadas, principalmente mujeres de la capital, ya hay una denuncia en la Fiscalía General del Estado en donde a través de una cadena de custodia, les estamos entregando la información”.

Destacaron que gracias a que usuarios utilizan dispositivos prestados o aceptan el “uso de las cookies”, la información se empieza a manejar a través de la nube y se desconoce los servidores con los cuales se opera y desde qué lugares, que al ser vulnerados, se puede obtener el contenido.

Personal operativo y administrativo de la Guardia Civil Estatal participó en una capacitación especial en mejoras en el servicio público por parte del área de Desarrollo Humano de Oficialía Mayor de Gobierno del Estado y que tienen como objetivo mejorar el desempeño de los servidores públicos, con la formación en diferentes rubros y temas que les permitan desarrollar sus labores de una forma más eficiente.

Este 26 de febrero inició la capacitación “Introducción al Servicio Público”, en donde más de 20 trabajadores, entre personal administrativo y operativo de la Guardia Civil Estatal, fueron instruidos por Beatriz Martínez Solís, sobre la normatividad vigente que regula la administración pública, códigos de ética y conducta así como las reglas de integridad para desempeñar eficazmente su empleo.

Participa titular de Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado en reunión nacional en Durango

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Guzmar Ángel González Castillo, asistió a los trabajos de la Primera Reunión Regional Zona Noreste 2024 de la Conferencia Nacional de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública, donde expuso los avances que colocan a la entidad con avances notables en materia de seguridad pública, prevención y persecución de los delitos.

Con el firme objetivo de fortalecer la coordinación en temas de prevención y seguridad entre Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Durango, puso de manifiesto el compromiso de redoblar esfuerzos para trabajar con las autoridades colindantes para la prevención y combate de la incidencia delictiva.

planoinformativo.com JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 9
PLANO INFORMATIVO
PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
Se han identificado casi mil habitantes de la capital potosina.

Opinión

libertad de opinión

LUPILLO GONZÁLEZ

SINVERGÜENZAS

EN ESTE ESPACIO EN

DIVERSAS ocasiones he señalado la putrefacción que se vive en la clase política de nuestro país y cómo existen personajes cada vez más cínicos y sinvergüenzas. Obviamente todo esto promovido por las cúpulas de los partidos políticos que también entran en los conceptos ya externados.

Y COMO MUESTRA DE ESTA decadencia, basta darle una revisada a los diversos candidatos que pretenden brincar de un puesto a otro, buscar impunidad, volverse millonarios, obtener poder y exprimir los recursos públicos.

EJEMPLOS SOBRAN, BASTA

VER A tipos como José Luis Romero Calzada que ahora busca en Ciudad Valles lo que jamás pudo lograr en

el Altiplano; al más grande chapulín, Óscar Bautista, que tras perder en las pasadas elecciones con el candidato del Verde en la Zona Media, ahora ya en el partido del tucán busca saltar por enésima vez a una diputación federal.

BUSCANDO PROTECCIÓN, EL diputado plurinominal priista y emblema de la “herencia maldita” Alejandro Leal, ahora pretende enquistarse en la planilla de Enrique Galindo; o el actual diputado federal Alejandro Segovia, que ya fue diputado local, alcalde de Matehuala, ya amenazó que buscará de nuevo la alcaldía camélense.

OTRO MILLONARIO LAUDO. Y hablando de sinvergüenzadas y corrupción, concluyó el sucio y perverso caso de la excoordinadora de

UNA MÁQUINA LLAMADA

GOBIERNO

PARA QUIEN CREA QUE LA administración estatal se queda sin dientes porque pierde alguno de los molares, no podría estar más equivocado.

EN DÍAS RECIENTES SE HAN anunciado algunos cambios en el gabinete que preside el gobernador Ricardo Gallardo Cardona. Cambios que, vale la pena destacar, ya se veían venir desde hace un tiempo a la fecha y que tienen como coyuntura el proceso electoral de este 2024.

HAY QUE REFLEXIONAR SOBRE aquellos engranajes, como en cualquier mecanismo, que son claves para que la marcha de dicho motor se mantenga con el empuje y el nivel de eficiencia que exige su objetivo.

LA ANALOGÍA QUE HACEMOS ES en este aspecto, amigo lector, más allá de un afán estrictamente ilustrativo, tal vez también nos pueda dejar como moraleja ese viejo adagio que versa que en esta vida todos somos necesarios más no indispensables, y que para que la marcha se mantenga siempre, se tienen que hacer ajustes y cambios, de ser necesario.

EN ESTOS RENGLONES QUE NOS ocupan, me gustaría hacer

referencia sobre lo que queda del trabajo en la Secretaría de Desarrollo Económico, que en días recientes aún tenía al frente a Juan Carlos Valladares Eichelmann, el joven empresario que se convirtió de una promesa de llevar la promociona y la atracción de inversiones en San Luis Potosí a un nuevo nivel, a pesar de venir de un periodo de recesión generado por una pandemia de casi tres años, incertidumbres económicas y otras consecuencias derivadas, a la realidad de que se pudieron colocar inversiones extranjeras por el orden de los 5 mil millones de dólares, el establecimiento de 30 nuevas empresas, ubicar al estado entre los primeros lugares de crecimiento industrial sostenido y el primer lugar en producción manufacturera.

SIN DUDA UN NUEVO CAPÍTULO que sienta un precedente en la historia de un San Luis Potosí que arrastró por años mediocridades que se nos vendían como grandes logros.

SAN LUIS POTOSÍ ESTÁ EN EL mapa internacional con nuevos y renovados bríos que refieren a atractivos que llaman la atención de la economía y de la industria global.

LO IMPORTANTE PRECISAMENTE

Finanzas del Congreso del Estado, Martha Elva Zúñiga Barragán, que se va a embolar nada más y nada menos que 2.6 millones de pesos tras ganar un laudo laboral. Uno de los sujetos en gran parte culpable de este enorme desfalco al dinero público es el ex diputado local de la pasada legislatura, Rolando Hervert, que por el pago de favores políticos impuso a Zuñiga Barragán en el puesto a pesar de los negros antecedentes y las fuertes protestas ciudadanas.

LUEGO DE FORMA POR DEMÁS mañosa, pactó su despido haciendo todas las cosas mal. Luego, la cereza en el pastel la puso el irresponsable y corrupto jurídico del Congreso, que nunca atendió de forma correcta y eficaz la demanda

laboral, lo que concluyó en otro millonario caso perdido más.

LA NUEVA REPRESIÓN MILITAR. Tal vez está usted ya al tanto y si no, se lo informo. Resulta que el Ejército Mexicano ahora monitorea las redes sociales para identificar usuarios críticos del gobierno y luego desacreditarlos con bots, utilizando millones de pesos de dinero público en esta operación.

PERO ES MUY IMPORTANTE alertar que las acciones de monitoreo de redes sociales que hace el Centro de Operaciones del Ciberespacio no están contempladas en el marco jurídico. Por eso el Ejército está empujando la Ley de Ciberseguridad, para tener sustento legal con el apoyo de los diputados de Morena, Verde y PT.

LEOPOLDO PACHECO

al hablar de ello es que no obstante que uno de los artífices importantes de esto fuera el ahora ex secretario Valladares, la consigna de seguir alcanzando objetivos cada vez mayores, se mantiene.

EL EQUIPO QUE SE QUEDA SIGUE avanzando y se mantendrá la agenda de compromisos como se había establecido desde un inicio, el seguimiento al crecimiento de la inversión que llegó y que sigue llegando, dada la vocación automotriz que ha adquirido nuestra entidad, las giras de promoción y de intercambio cultural y educativo, sobre todo aquello que traerá beneficios técnicos y tecnológicos para San Luis Potosí, no es cosa menor.

HANNOVER EN ALEMANIA, FUE una muestra de la importancia que tiene ello y sobre todo esto manifiesto en las empresas que ahora han hecho del Valle del Tangamanga su casa.

Y AHORA JAPÓN, UN PAÍS asiático que ha manifestado abiertamente su interés por nuestro estado y por el crecimiento de su comunidad que también han hecho de San Luis Potosí, su hogar.

TODO ELLO TIENE COMO consecuencia un crecimiento acompasado

que no se detiene por personas que detenten responsabilidad en esto, sino por compromisos a los que hay que entrarle y de los que dependen empleos, crecimiento, educación y hasta cultura.

UNA DINÁMICA EN LA QUE también debe haber beneficios que se reflejen en mejores oportunidades de desarrollo para los potosinos y un mejor destino para sus jóvenes.

LA MÁQUINA NO SE DETIENE, NO debe ni puede detenerse. Se tiene que mantener el ritmo e incluso mejorarlo, y se espera que lo que se prometió se cumpla cabalmente.

GENTE CERCANA A LOS responsables, como en este caso Jorge del Castillo, particular de Juan Carlos Valladares, quien recibe la responsabilidad como encargado del despacho de la SEDECO.

CAPACIDAD LA TIENE TODA, AL tiempo de conocer cómo su mano todos los asuntos que lleva la dependencia.

LE DESEAMOS TODA LA SUERTE en un espacio que sin duda ha puesto la vara muy alta en nombre de San Luis Potosí.

HASTA LA PRÓXIMA.

PÁGINA 10 - JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024 planoinformativo.com
contenido neto

Espectáculos

breves

Paulina Rubio se une al 90’s Pop Tour All Stars

En redes sociales de 90’s Pop Tour fue confirmado que ‘La chica dorada’, Paulina Rubio, será una de las artistas principales que se unirán a los conciertos de ‘All Stars’ que se llevarán a cabo el próximo mes.

De acuerdo con lo revelado en el anuncio de la integración de Paulina Rubia en el 90’s Pop Tour All Stars, los conciertos en los que se presentaría la ‘reina del pop latino’, sería el 8 y 15 de marzo de 2024, en la Arena Monterrey y Arena Ciudad de México.

Mientras que el 3 y 18 de mayo, del mismo año, Paulina Rubio cantaría en el Estadio Corregidora, en Querétaro, y Foro GNP Seguros, Mérida, para cautivar a sus fanáticos con los mejores temas noventeros que la llevaron al éxito.

Los boletos del 90’s Pop Tour All Stars, donde participará Paulina Rubio, tienen diferentes precios según la fecha y lugar del concierto. Las entradas para el concierto en Monterrey cuestan entre 603 y tres mil 326 pesos. (AGENCIA)

Fher de Maná se lanza de nuevo contra Bad Bunny

Fher, vocalista de Maná, no pudo ocultar el disgusto que siente por el género del reguetón y uno de sus máximos exponentes, Bad Bunny, durante la reciente entrevista con Billboard.

Mientras era cuestionado por este tipo de canciones que han tomado mucha popularidad entre los jóvenes, el intérprete de ‘Mariposa traicionera’ no perdió la oportunidad para externar su preocupación por el mensaje que ha dado este género al mundo.

“Letras muy violentas, repetitivas y con cierta falta de respeto a la mujer. Yo creo que cuando haces ese tipo de cosas, se te están acabando los recursos literarios y recurres a ese tipo de letras para poder sacar tu canción que nada más se tarareé”, expresó el cantante.

Posteriormente, Fher puso en la mira pública al llamado “Conejo Malo”, destacando que, a pesar de su fama, no comparte para nada su estilo musical.

En un giro hacia lo positivo, el líder de Maná alabó la evolución de la música mexicana, especialmente en cuanto a la creatividad y el virtuosismo instrumental, destacando el impacto que han logrado los nuevos exponentes de este ritmo que caracteriza al país azteca. ( AGENCIA REFORMA)

Betty, la Fea toma la Semana de la Moda de París

AGENCIAS

La famosa serie colombiana “Yo soy Betty, la fea”, que triunfó en todo el mundo hace dos décadas, se infiltró el martes en la Semana de la Moda de París, presentando una colección de la mano de uno de sus personajes, el diseñador Hugo Lombardi, como anticipo de la secuela que se estrenará este año.

En plena Semana de la Moda de París, y en las mismas fechas que desfiles de grandes nombres de la alta costura francesa, como Dior o Saint Laurent, Lombardi, interpretado por el actor Julián Arango, presentó en un lujoso hotel de la capital francesa una serie de creaciones de inspiración étnica.

En realidad, eran piezas de la colección del diseñador colombiano (real) Andrés Otálora. Oriundo de Cali, este creador juega con telas vaporosas, estampados en

tonos rojizos y verdes, y vestidos de cintura marcada y escotes pronunciados. Abrieron y cerraron el desfile las actrices Natalia Ramírez, con traje chaqueta dorado, y Lorna Cepeda, con un vestido negro de satén y botas brillantes, que encarnan respectivamente a Marcela y Patricia, también dos personajes principales de “Yo soy Betty, la fea”.

En la serie, ambas le hicieron la vida imposible a Betty, la protagonista, una chica brillante, pero poco atractiva que logró triunfar en la empresa Ecomoda donde imperaban las apariencias y la belleza.

Regresa Betty 20 años después

La serie se estrenó en Colombia en 1999 y su éxito fue fulgurante. Fue emitida en toda Latinoamérica, y luego traducida o adaptada en decenas de países, entre ellos España, Polonia, China e incluso India.

La trama arrasó de tal manera que se convirtió en la telenovela más exitosa de la historia de la televisión, según el Guinness World Record.

Un cuarto de siglo después, el mismo elenco, encabezado por Ana María Orozco (Betty) y Jorge Enrique Abello (Armando), vuelve a la pantalla para la secuela “Betty la fea”, que se estrenará en Prime Video en más de 240 países y territorios a nivel mundial en el 2024, según la plataforma de “streaming” de Amazon.

La nueva entrega, dirigida por Mauricio Cruz Fortunato, contará la historia de Betty 20 años después, convertida ahora en una empresaria casada que tiene que lidiar con una hija adolescente y con los problemas económicos de su compañía.

Varios miembros del elenco original retomarán los personajes que les dieron un espacio en el corazón de la audiencia latina.

Carín León y Grupo Frontera llegan al número 1 de Billboard

AGENCIA

El cantautor mexicano Carín León celebró la posición Número 1 del Regional Mexican Airplay de Billboard del sencillo “ALCH SI” con Grupo Frontera.

Este tema es una combinación armoniosa de ritmos country con sonidos mexicanos, que se han convertido en sinónimo tanto de Carin León como Grupo Frontera.

El acordeón en esta pieza musical se convierte en protagonista de este tema, en el

que expresan su tristeza por sus relaciones pasadas. “ALCH SI” también alcanzó la posición #1 en Monitor Latino Colombia León arrasó en Premios Lo Nuestro dónde debutó su tema “Pero no como yo” junto a Kane Brown y además fue ganador en 4 categorías, incluyendo Artista Premio Lo Nuestro Del Año, Álbum Del Año y Álbum Del Año Música Mexicana.

Carin León se prepara para hacer historia como el primer acto en español en presentarse tanto en “Stagecoach” como en “Coachella” en el mes de abril.

planoinformativo.com
JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 11

¡CELEBRAMOS EL ÉXITO Y LOS LOGROS EDUCATIVOS EN COLONIA JUVENIL!

Estuvo de visita el Cónsul General de los Estados Unidos en Monterrey y Noreste de México: Roger C. Rigaud, y el Cónsul Regional para Educación, Prensa y Cultura: Jerome L. Sherman.

Nuestros distinguidos visitantes encabezaron la inauguración del “Programa de Inglés de Colonia Juvenil”.

15 beneficiarias y beneficiarios de nuestra institución recibieron un merecido reconocimiento por su esfuerzo.

Este programa, implementado por la Embajada y Consulado de los Estados Unidos en Monterrey.

Con este programa, jóvenes de 13 a 20 años provenientes de sectores vulnerables, reciben las herramientas necesarias para desarrollar habilidades en el idioma Inglés.

Durante dos años, tuvieron la oportunidad de recibir clases de Inglés en línea para lo cual se equipó un aula con pantalla y laptops en las instalaciones de Colonia Juvenil. Al término del curso, las y los beneficiarios fueron becados para presentar la prueba TOEFL Junior.

También participaron en la ceremonia de graduación el presidente del Consejo Directivo de Colonia Juvenil: Alejandro Torres Ocejo, y la maestra que impartió el programa: Natalia Oliva.

Roger C. Rigaud, Cónsul General de los Estados Unidos en Monterrey, compartió sus buenas impresiones sobre los resultados, subrayó la importancia de la educación para adolescentes y jóvenes y de la colaboración y alianza entre instituciones, destacó: “Gracias por el trabajo que han hecho (las y los jóvenes) y por el esfuerzo de sus familias, si ustedes quieren en el futuro hacer cosas grandes para cambiar en su barrio, en su ciudad o en su país, tienen hoy las herramientas para competir gracias al aprendizaje de un nuevo idioma”.

Por su parte, Alejandro Torres Ocejo, Presidente del

Consejo Directivo de Colonia Juvenil, señaló la importancia de oportunidades como esta para el futuro de las y los beneficiarios de Colonia Juvenil: “Estos dos años de arduo trabajo han brindado a nuestras y nuestros 15 estudiantes de Secundaria, una oportunidad invaluable de desarrollo y crecimiento que tendrá frutos e impacto a lo largo de su vida”. Agradecemos a las madres, padres y familiares que acompañaron a las y los graduados en este día tan significativo, así como al equipo educativo y administrativo de Colonia Juvenil.

JUNTOS, ESTAMOS CONSTRUYENDO

PÁGINA 12 - JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024 planoinformativo.com
FUTURO LLENO DE OPORTUNIDADES
EDUCACIÓN.
UN
A TRAVÉS DE LA

DEPORTES

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

Razones para el mal paso del ADSL

CARLOS ARMANDO LÓPEZ PLANO INFORMATIVO

tlético de San Luis vive un torneo complicado tras el anterior semestre de ensueño, los potosinos están en el lugar 13 de la tabla general y estos podrían ser algunos de los motivos:

1. La salida de Dieter Villalpando pesó para el equipo, ya que era pieza clave en planteamiento del equipo, generando goles y desequuilibrio. A veces parecía perdido, pero podía decidir un partido de un solo chispazo. Leal ha intentado con Salles-Lamonge o Klimowicz, pero ninguno ha podido ponerse la ‘10’. Los refuerzos no han respondido a la altura, Frank Boli no ha pesado y Yan Phillipe tardó mucho en adaptarse. El equipo necesita refrescarse y tener alternativas. Un once cansa -

do y una banca vacía, ha hecho de San Luis un equipo demasiado predecible.

3. Hasta la jornada 9, el equipo solo ha marcado 10 goles, con Bonatini marcando 4 tantos, Klimowicz y Güemez otros dos, Galdames y Salles-Lamonge 1 cada uno. El anterior torneo, la defensa incluso aportaba para el ataque, hoy se ha perdido esa cualidad y la ofensiva es un problema.

4. La defensa ha encajado 19 goles en 9 partidos, cuando en 17 jornadas del anterior torneo fueron 26 en total, salvo un repunte extremo, el equipo romperá esa marca y tendrá peores números. La portería ha estado bien defendida, pero errores puntuales, sobre todo en jugar con la bola al piso, los hace muy vulnerables.

5. El mal momento de piezas clave para el equipo puede ser otro de los motivos, Unai Bilbao, Ricardo Chávez o Vitinho no han logrado replicar el excelente nivel mostrado en el anterior torneo

planoinformativo.com PÁGINA 14 - JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024
CONSULTA LA PROGRAMACIÓN COMPLETA CAMILA MIÉRCOLES 27 DE MARZO 20:00 horas Plaza de los Fundadores RESULTADOS JORNADA 9 CLAUSURA 2024 0 - 0 1 - 4 1 - 0 1 - 0 2 - 3 1 - 0 4 1 2 - 2 1 - 1 Hoy

Unai Bilbao:

‘Estamos lejos de lo que ya hemos demostrado que podemos ser’

ARMANDO CALDERÓN V PLANO INFORMATIVO

Atlético de San Luis perdió por goleada este martes tras enfrentar a Querétaro, los dirigidos por Gustavo Leal perdieron 4-1 para sumar su sexta derrota en el Clausura 2024, torneo en el que solo han sumado dos victorias y se encuentran en el lugar 13 de la tabla.

El entrenador expresó en rueda de prensa que está enfocado en encontrar la mejor versión del equipo. Los jugadores por su parte salieron tras las palabras de su D.T. para darle su respaldo y pedir disculpas a la afición.

Ahora Unai Bilbao, uno de los capitanes del equipo, dio su propio mensaje por redes sociales:

“Lo primero que hay que hacer para cambiar, es reconocer. Y claro que estamos lejos de lo que ya hemos demostrado que podemos ser. Empezando por lo de uno mismo... Por mi parte, prometo doblar esfuerzos y sacrificio para vernos donde debemos vernos. Gracias a los que aun en esta situación, siguen al pie del cañón. Cambiaremos”.

Barça regresa a Dani Alves a sus leyendas

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Una reciente sentencia judicial tuvo un impacto inmediato en el mundo del fútbol, con la repentina eliminación de Da niel Alves de la lista de leyendas del Barcelona en la página web oficial del club. Aunque no se emitió un comunicado oficial sobre los motivos, se especula que la decisión se tomó en respuesta a la condena de cuatro años y seis meses de prisión por agresión sexual que enfrenta el jugador brasile ño. Sin embargo, tras la difusión de esta acción por los me dios, el Barcelona dio marcha atrás de manera sorprendente y volvió a incluir a Alves en su sitio web.

LA RETIRADA

La noticia de la remoción de Daniel Alves como leyenda del Barcelona en la página oficial del club llegó a los titulares del fútbol mundial luego de una sentencia judicial que lo condenó a cuatro años y seis meses de prisión por agresión sexual.

Falleció Juan Manuel Martín Del Campo, jugador de Santos de San Luis en los 70

STAFF PLANO INFORMATIVO

La comunidad deportiva de San Luis Potosí, especialmente la del fútbol, se encuentra de luto, pues el día de hoy se anunció el sensible fallecimiento de Juan Manuel Martín del Campo, figura emblemática y entrañable del balompié local.

Martín del Campo, cuyo nombre resonará eternamente en los corazones de los aficionados, dejó una huella imborrable como jugador de los Santos de San Luis durante la vibrante época de los años 70. Su contribución al fútbol profesional en San Luis Potosí fue invaluable, siendo un auténtico pionero que ayudó a cimentar las bases del deporte en la región.

Aunque el club no emitió ningún comunicado oficial explicando la decisión, se especula que esta acción fue una respuesta directa a la condena del jugador brasileño. Sin embargo, la reacción pública llevó al Barcelona a retractarse de su decisión inicial y a reinstaurar a Alves como parte de su historia futbolística en su página web oficial.

Julian Nagelsmann, en el radar de tres equipos de la Premier League

AGENCIAS

Julian Nagelsmann finaliza contrato con la selección de Alemania al término de la Eurocopa del próximo verano y no está nada claro que vaya a seguir en la ‘Mannschaft’ tras la celebración de dicho torneo. Como técnico de superélite que es, son muchos los rumores que surgen en torno a su figura de cara a la próxima temporada, y el último le sitúa en la Premier League, con un favorito para hacerse con sus servicios.

Según Bild, son tres los equipos de la liga inglesa que tienen en su radar a Nagelsmann de cara a la próxima temporada: el Manchester United, el Liverpool y el Newcastle. De entre ellos, las ‘urracas’ serían el mejor posicionado y el propio medio alemán cita el hecho de que Fabian Schar, central del Newcastle, tenga el mismo representante que Nagelsmann, un hecho que facilitaría las negociaciones. En cuanto al United, Erik ten Hag no acaba de convencer, y el Liverpool busca técnico tras confirmarse la salida de Jürgen Klopp.

JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 15 planoinformativo.com

Nacionales

Designan a Bertha Alcalde como titular del ISSSTE

AGENDA REFORMA

Bertha Alcalde Luján fue designada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador como nueva titular del ISSSTE.

La abogada, quien había sido postulada por AMLO para llegar a la Suprema Corte, sustituye en el cargo a Pedro Zenteno.

Es hermana de la actual Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde.

Desde el 16 de septiembre de 2021 fungía como comisionada de Operación Sanitaria de la Cofepris.

Buscan Ferromex y KCSM tren de pasajeros México-Querétaro

AGENDA REFORMA

El Gobierno de México busca modernizar el servicio de trenes de pasajeros y, como parte de esta iniciativa, se han presentado ocho propuestas para operar rutas en diferentes partes del País. Entre las rutas más atractivas se encuentra la que conecta la Ciudad de México con Querétaro, y por la que compiten dos empresas: Ferromex y KCSM.

El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño, anunció una reforma para los ferrocarriles de pasajeros en México. Esta iniciativa busca renovar el servicio de transporte ferroviario de pasajeros, aprovechando las vías principales de carga para este propósito.

Alertan a México

Escanea el QR Te

AGENCIA REFORMA

En México es primordial garantizar una gestión sostenible del agua para aprovechar eficazmente las oportunidades del nearshoring, alertó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

“Una gestión eficiente del agua no sólo salvaguardaría los limitados recursos hídricos del País, sino que también mejoraría la fiabilidad del suministro de agua para las empresas, reduciendo el riesgo y los costos operativos”, mencionó en su Estudio Económico de México 2024, que ayer se presentó.

GESTIÓN SOSTENIBLE, ELEMENTO CLAVE

La OCDE es una organización internacional de la que México es miembro y que busca diseñar mejores políticas públicas.

Para la organización, la gestión sostenible del agua también debería ser un elemento clave de la estrategia de adaptación al cambio climático de México.

Aseguró que promover la sostenibilidad ambiental y el cumplimiento de las normas internacionales, convertiría a Mé-

xico en un destino aún más atractivo para el nearshoring.

MENOS AGUA DISPONIBLE

En las últimas décadas, la cantidad de agua disponible para cada persona ha disminuido drásticamente, debido al cambio climático y al crecimiento de la población, advirtió.

“México tiene una de las proporciones más bajas de la población conectada a las plantas públicas de tratamiento de aguas residuales en la OCDE”, apuntó.

Para la organización, un desafío clave para una mejor gestión del agua es mejorar la precisión y la disponibilidad de datos actualizados sobre los recursos hídricos, el uso y la calidad.

“Siempre hay espacio para fortalecer la gobernanza del agua, ya que las responsabilidades están muy fragmentadas, lo que dificulta la coordinación de políticas y la rendición de cuentas”, afirmó en su estudio.

En este aspecto, recordó que hay un mandato de la Suprema Corte para emitir una Ley General de Aguas antes de agosto de 2024 que representa una oportunidad para mejorar la gobernanza y las

regulaciones del agua.

Por ejemplo, otorgando a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) un papel de administración más fuerte en el sector.

Enfatizó que la metodología para fijar las tarifas se decide a nivel municipal y carece de transparencia.

“Por lo que el precio no refleja el costo para la provisión del agua, y la diferencia se cubre a través de subsidios del Gobierno federal”, aseguró.

De acuerdo con la OCDE, México también necesita invertir en infraestructura de abastecimiento de agua y saneamiento para reducir las fugas.

Recordó que actualmente alrededor del 46 por ciento del agua se pierde debido a las fugas.

“Esas inversiones podrían apoyarse mediante el aumento de la capacidad de recuperación de costos de las tarifas’’, describió.

Al presentar el estudio en Palacio Nacional en compañía de la Secretaría de Hacienda, Mathias Cormann, secretario general de la OCDE, afirmó que el País también debe generar más electricidad a partir de fuentes renovables para reforzar la Inversión Extranjera Directa (IED).

Causarían ‘guerra’ aranceles al acero

AGENCIA REFORMA

La amenaza de la autoridad estadounidense de imponer aranceles contra el acero y aluminio mexicanos desataría una guerra comercial entre los dos países con “graves perjuicios” al comercio bilateral, advirtió Luis Messe, vicepresidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Comercio Exterior.

El 16 de febrero la representante comercial de EU, Katherine Tai, acusó una supuesta falta de transparencia en las exportaciones de acero y aluminio mexicanas del 2023, que presumiría la importación desde terceros países para su triangulación hacia su territorio.

invitamos a leer nuestra versión web.
planoinformativo.com PÁGINA 16 - JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024

Internacionales

El Papa es hospitalizado

El papa Francisco acudió a un hospital en el centro de Roma, luego de que en los últimos días reportó que ha tenido una gripe leve. La oficina de prensa del Vaticano dijo que el pontífice de 87 años fue al Hospital Universitario Gemelli, en la isla Tiberina de la capital italiana, para “pruebas de diagnóstico” antes de regresar al Vaticano poco después.

Más temprano ese mismo día, el Pontífice apareció sentado en una silla de ruedas y empujado hacia la sala de audiencias del Vaticano con un aspecto cansado mientras se dejaba caer

pesadamente en su asiento. Aunque tranquilizó a las personas al afirmar que todavía tenía “un ligero resfriado”.

PREOCUPA SU SALUD

La salud del papa Francisco ha sido motivo de preocupación para los fieles, pues cabe recordar que el pontífice ha sido hospitalizado tres veces en dos años, la más reciente en junio, cuando fue operado de una hernia incisional.

En 2021, fue intervenido para que le quitaran parte del colon, un padecimiento que se derivó por una inflamación intestinal. Asociado a los

El papa ha manifestado que renunciaría al cargo, en caso de no ser capaz de cumplir con sus obligaciones por complicaciones de salud. Mismo caso que ocurrió con su predecesor, el papa Benedicto XVI en 2013

detalles de su salud, el Papa se ha visto forzado a usar bastón y silla de ruedas debido a un esguince en los ligamentos de la rodilla, así como por una fractura menor que le dificultan estar de pie y caminar como antes.

Funeral de Navalni ensombrece el discurso a la nación de Putin

EFE

El entierro del líder opositor ruso, Alexei Navalny, al que se espera que acudan el viernes miles de personas, ensombrece el discurso sobre el estado de la nación que el jefe del Kremlin, Vladimir Putin, pronunciará ante ambas cámaras del Parlamento.

Según informó el Kremlin, Putin lleva toda la semana preparando el discurso, que se centrará tanto en la campaña militar en Ucrania como en el desarrollo económico del país. Además, con una intención de voto del 79 por ciento, según los sondeos, Putin se enfrentará a tres candidatos que los rusos apenas conocen, con lo que se da por hecha su victoria.

breves

Francia quiere

acelerar creación de un impuesto global para ricos

EFE

El ministro francés de Economía, Bruno Le Maire, se mostró partidario de “acelerar” la creación de un impuesto global mínimo sobre los ricos para evitar estrategias de “optimización fiscal”.

El ministro que se encuentra en la ciudad brasileña para asistir a una reunión de ministros de Economía del G20 consideró que ya se ha avanzado mucho hacia un sistema fiscal internacional “más eficiente y justo”, después de que más de un centenar de países acordaran el año pasado imponer un impuesto mínimo sobre los beneficios de las multinacionales.

El Gobierno de Nicaragua cierra otra universidad y 9 ONG más

EFE

El Gobierno nicaragüense canceló la personalidad jurídica a la Asociación Universidad de Administración, Comercio y Aduana María Guerrero (Unacad) y a otras 9 asociaciones que funcionaban como organismos sin fines de lucro. La entidad indicó que cerró la Unacad, que funcionaba desde febrero de 2005, a petición del centro de estudios.

Sobre la liquidación del patrimonio de los organismos, el traspaso de bienes muebles o inmuebles quedará a nombre del Estado de Nicaragua. Con el cierre de estas diez ONG, suman más de 3.550 las organizaciones de este tipo disueltas tras las protestas populares que estallaron en abril de 2018.

Arizona impulsa ley que permitiría matar a migrantes

AGENCIA REFORMA

Los republicanos de Arizona están impulsando una iniciativa de ley que permitiría a propietarios de tierras matar legalmente a indocumentados que entren a sus propiedades, una propuesta que la Gobernadora, una demócrata, afirmó que vetaría.

El representante Justin Heap afirmó que la Cámara de Representantes está buscando cerrar un vacío legal que “ha llevado a que un número cada vez mayor de migrantes o traficantes de personas se desplacen a través de tierras agrícolas y ganaderas”.

AGENCIA REFORMA
planoinformativo.com JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 17
invitamos a leer nuestra versión web.
Escanea el QR Te

breves

México lidera en crecimiento de ventas en línea

AGENCIA REFORMA

México lideró la lista como el país con mayor velocidad de crecimiento de las ventas en línea al por menor (retail) a nivel mundial durante 2023, con el 24.6 por ciento. Mientras que Filipinas ocupó el segundo lugar en esta velocidad con el 24 por ciento, seguido de Malasia con 18 por ciento y Argentina con el 17 por ciento a lo largo de 2023.

Daniela Orozco, head of market research en AMVO Estudios, dijo que entre las principales razones de las compras hechas en línea está el hecho de que se reciben las compras a domicilio (con el 54 por ciento), seguido con el 44 por ciento del ahorro en tiempos y traslados a las tiendas físicas.

Supera bitcoin los US 60 mil por primera vez en 2 años

AGENCIA REFORMA

El bitcoin continúa su ascenso y superó los 60 mil dólares por primera vez desde noviembre de 2021. El precio de la criptomoneda insignia subía un 6 por ciento, a 60 mil 391.10 dólares, según Coin Metrics. Anteriormente, subió hasta 60 mil 734.42 dólares. Está justo por debajo de su máximo histórico de 68 mil 982.20 dólares.

Con la próxima “reducción a la mitad”de bitcoin acercándose en abril, el optimismo entre los alcistas de las criptomonedas está aumentando de que el token pronto podría superar el récord de casi 69 mil dólares que alcanzó en 2021.

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

gráfico

El volumen de usuarios de internet en México creció 17% entre 2019 y 2022

PERSONAS DE 6 AÑOS O MÁS QUE USAN INTERNET EN MÉXICO

FUENTE:

México debe cobrar más impuestos: OCDE

AGENCIAS

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) destacó que el gobierno mexicano necesita mayores ingresos tributarios para mantener la prudencia fiscal y abordar necesidades de gasto en ámbitos que mejoren la productividad como la educación, la infraestructura, la transición digital y la lucha contra la corrupción y el crimen.

En su más reciente Estudio Económico de México refiere que el país, la segunda economía de América Latina, tiene la relación impuestos/PIB más baja de la OCDE.

El estudio bienal indica que el país recauda entre 16.7 por ciento del PIB en impuestos, lo que es insuficiente para garantizar el acceso a servicios públicos en una población de 129 millones de personas.

El organismo refiere que el crecimiento de México ha demostrado ser resiliente y anticipó que este año conseguirá un ascenso de 2.5 por ciento, apuntalado por la llegada de inversiones productivas, resultado de la relocalización de empresas.

El Estudio Económico 2.5% 2% en 2025

Por otro lado, la organización destacó que el presupuesto público se ha gestionado de manera responsable para construir un Estado de bienestar universal, ya que México creció entre 3 y 4 por

ciento en el poscovid, y para 2024, habrá un avance de entre el 2.5 y el 3.5 por ciento apoyado por el mercado interno y una inversión pública y privada que está alcanzando niveles sin precedentes.

Banxico reduce a 2,8 % su pronóstico del PIB para 2024

EFE

El Banco de México (Banxico) recortó ligeramente su expectativa de crecimiento para este año de tres a 2.8 por ciento. El instituto central estimó un intervalo de expansión del Producto Interno Bruto (PIB) de entre 2.2 y 3.4 por ciento.

Para 2025 Banxico mantuvo su pronóstico

en 1.5 por ciento, con un intervalo de entre 0.7, además espera que el esfuerzo de consolidación fiscal previsto se refleje en un menor gasto interno. En cambio, se anticipa que la demanda externa cobre mayor peso ante el mejor desempeño esperado para la economía de Estados Unidos en ese año relativo al anterior.

Finanzas divisas > Dólar COMPRA VENTA > Dólar Canadiense 12.59 12.60 > Euro 18.53 18.54 > Libra 21.63 21.67 > Real (Brasil) 3.439 3.443 Variaciones porcentuales. Fuente: Citibanamex 16.49 17.51 PÁGINA 18 - JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024 planoinformativo.com
EL ECONOMISTA / ENDUTIH / INEGI *EN MILLONES

Municipios

Cabildo aprueba creación de la Dirección de Agua Potable

El alcalde Enrique Galindo destacó la relevancia de contar con una instancia para garantizar este servicio básico en zonas que no competen al Interapas

En la cuarta sesión ordinaria de Cabildo se aprobó de manera unánime la actualización de la normatividad para crear la Dirección de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Ayuntamiento de San Luis Potosí. El presidente municipal Enrique Galindo Ceballos remarcó la relevancia de esta nueva dependencia que tiene el espíritu de contar con una instancia administrativa para otorgar este servicio básico por

parte del gobierno de la capital.

Añadió que tiene la visión de coadyuvar con los 21 Comités de Agua que no dependen del Interapas, y para que la zona no delegacional en la que no tiene competencia el organismo, se garantice el abasto de agua potable. Explicó que esta estrategia fue propuesta ante el Interapas “puesto que los ayuntamientos debemos adelantarnos y para evitar el abandono que por años han sufrido varias zonas, de esta manera, se garantiza la cobertura, por eso la importancia de este paso”.

san luis potosí

Integrantes del Cabildo secundaron esta propuesta como parte de reconocer la crisis hídrica y sus efectos, y también coincidieron en la relevancia de continuar con las mejoras del Organismo Operativo para que toda la ciudadanía reciba un servicio eficiente de agua, independientemente de la zona en la que se habite.

Otro punto que se votó fue el presentado por la Comisión Permanente de Hacienda, relativo a la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2023, la cual fue aprobada por mayoría.

soledad

Feria de la Enchilada, una celebración de su riqueza cultural

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La esperada Feria Nacional de la Enchilada (Fenae) 2024 fue presentada oficialmente por la alcaldesa Leonor Noyola Cervantes, en el Teatro y Centro Cultural “Doroteo Arango”, marcando el inicio de lo que promete ser una de las fiestas más memorables de la temporada de cuaresma, la cual se realizará del 30 de marzo al 7 de abril; Soledad será el corazón de una celebración que resalta la esencia cultural y gastronómica de la región, atrayendo la atención a nivel nacional e internacional.

Se anunció la variedad del Teatro del Pueblo, el cual brillará con una cartelera espectacular integrada por artistas de renombre como Ana Bárbara, Duelo, Gabito Ballesteros, El Tri, Molotov, Los Huracanes del Norte, Palomazo Norteño, Los Acosta y La Fiera de Ojinaga, quienes serán los responsables de llenar de música y alegría la

rioverde

Plaza principal del municipio, prometiendo noches inolvidables para todas y todos los asistentes.

La FAENA 2024 no sería lo mismo sin su tradicional Muestra Gastronómica, un espacio que promete deleitar a los más exigentes paladares y en donde este año, las enchiladas de Rioverde y Matehuala estarán en el centro de la escena, destacando por su sabor único y tradición; además, se llevará a cabo el concurso para elegir el mejor platillo de la Feria, asegurando una competencia llena de sabor y emociones.

Planta Pilgrim’s es el 25% de la producción nacional

STAFF PLANO INFORMATIVO

Presentan eventos culturales de San Luis en Primavera

STAFF PLANO INFORMATIVO

El alcalde Enrique Galindo Ceballos presentó la tercera edición del Festival Internacional San Luis en Primavera ante líderes empresariales, representantes turísticos, artistas, promotores y amantes de la cultura, vecinos de colonias de la capital y medios de comunicación.

Destacó que “La esencia del Festival San Luis en Primavera se logra porque integramos todo el talento potosino en turismo, cultura

y deportes. Sumamos actividades artísticas a las tradiciones de Semana Santa que ya tenía la ciudad, desde el San Luis Open de tenis hasta la Procesión del Silencio y con esto tenemos una oferta muy extensa de actividades para la ciudadanía potosina y los visitantes a nuestra ciudad”.

Señaló que el Festival Internacional San Luis en Primavera toma como escenarios las plazas públicas de la ciudad, en nueve sedes, además de que es totalmente gratuito.

Se llevará a cabo del 23 al 31 de marzo, por lo que coincide con las festividades de la Semana Santa en la ciudad y contará con más de 80 eventos totalmente gratuitos.

El director general del complejo centro Pilgrim’s México, Antonio Bucheli Aguirre, elogió la voluntad, la visión de trabajo, las facilidades otorgadas y el gran compromiso con el pueblo de Rioverde para generar mayores fuentes de empleo, del alcalde Arnulfo Urbiola Román que en todo momento mostró disposición para que la Planta de Rioverde represente el 25% de la producción nacional y la fuerte inversión total de infraestructura es por 2 mil 138 millones de pesos.

El proyecto abarca naves agrícolas para crianza, naves

avícolas para producción, con una producción de gallinas por año de 744 mil; en producción de huevos fértiles por año se prevén 125 millones 072 mil 640 y una producción de pollos por año de 115 millones 066 mil.

El director general de Granjas Río, Darío Adolfo Morán Segovia, resaltó la buena relación con la autoridad municipal para lograr que este proyecto de crecimiento y expansión, se logrará en el ejido San Bartolo donde impactaron con más de 400 empleos directos y más de 2,000 indirectos.

Al concluir el acto protocolario, se llevó a cabo el corte del listón inaugural.

JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 19 planoinformativo.com
san luis potosí

Seguridad Miércoles negro

Ataque armado deja dos personas sin vida

Rioverde, SLP.- Al menos dos personas fueron ejecutadas en el municipio de Rioverde, lo que generó una intensa movilización policiaca.

De acuerdo con la información dada a conocer por las autoridades, un hombre identificado como Gerardo, que se encontraba detenido por su presunta responsabilidad en un delito de homicidio en grado de tentativa, quedó en libertad al no haber pruebas suficientes para vincularlo a proceso.

Tras salir del Centro Integral de Justicia Penal, el hombre se retiró del lugar en un vehículo rojo, acompañado de su suegra y su hermano, sin embargo fueron

atacados con armas de fuego.

Con el vehículo en marcha y el conductor sin vida, la unidad salió de la carpeta asfáltica y avanzó al menos 15 metros para detenerse al chocar con un árbol donde además se confirmó el deceso de la mujer.

Un muerto en balacera

Rioverde, SLP.- Continúan las balaceras en el municipio de Rayón, donde se reportó un ataque en contra de cerca de 10 negocios ubicados en el crucero de Rayón, que dejaron al menos una persona sin vida.

Vecinos de la zona, denunciaron el uso de armas de grueso calibre que afectaron los establecimientos ubicados cerca de la gasolinera.

El conductor de una motocicleta quedó sin vida en este ataque, aunque no se descarta la

posibilidad de que sean dos los decesos.

Investiga Fiscalía ataque en Rayón

La jornada violenta que se vivió en el municipio de Rayón en la Zona Media, formó parte de un ataque en contra del encargado o propietario de una vulcanizadora, informó el titular de la Fiscalía General del Estado José Luis Ruiz Contreras. Señaló que de acuerdo con las primeras pesquisas, está situación está ligada a enfrentamientos de grupos rivales de la delincuencia en la región.

Agregó que en el ataque, la persona mencionada perdió la vida por impactos de arma de fuego.

De acuerdo con reportes oficiales, el ataque armado dejó dos muertos y tres heridos.

Carambola genera caos vial en periférico oriente

Un fuerte accidente vehicular se reportó la tarde de este miércoles cuando una camioneta que era conducida sin precaución y a alta velocidad terminó su loca carrera impactando la parte de atrás de otra camioneta, que a su vez se impactó con un vehículo compacto que se encontraba adelante y el vehículo con una pipa de agua.

Este accidente ocasionó

importante congestionamiento vial en la zona de Periférico a la altura del puente vehicular de Avenida Ricardo B. Anaya y la colonia Prados Primera Sección.

Como primeros respondientes oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de la capital tomaron conocimiento de los hechos y realizaron los trámites correspondientes para el retiro de los vehículos.

Camionetas se impactan en la 57; se reportaron varios lesionados

Un número no especificado de lesionados dejó un accidente entre dos camionetas que se registró en la Carretera 57, en el tramo San Luis-Matehuala, kilómetro 34 más 500 metros.

El personal paramédico del sector salud brindó atención a los afectados. El percance sucedió en los carriles de sur a norte, en las inmediaciones de Estación Ventura.

El accidente ocurrió en circunstancias que aún se están investigando, pero oficiales de la Guardia Nacional acudieron al lugar para tomar conocimiento de los hechos y realizar los peritajes correspondientes.

Incendio consume un domicilio en Los Magueyes

Un fuerte incendio consumió en su totalidad un domicilio en la colonia Magueyes.

El domicilio se ubica en la intersección de las calles Pulque y Espina de la mencionada colonia en la capital del estado.

Previo a la llegada de los bomberos, vecinos trataron de mitigar el incendio a cubetazos de agua mientras arribaban al lugar.

Derivado del incidente sólo se reportaron daños materiales.

Guardia Civil resguarda a posibles víctimas de violencia

Oficiales de Guardia Civil Estatal tuvieron contacto con dos menores de edad, que indicaron haber escapado de una clínica por probables actos de maltrato; de inmediato se les brindó el apoyo correspondiente. La Unidad Especializada en Atención a la Violencia de Género las canalizó a un refugio seguro de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA).

Los hechos tuvieron lugar en el Barrio de Santiago, dos menores, de 13 y 17 años respectivamente, fueron ubicadas por los oficiales, tras entrevistarse con ellas, indicaron que habían escapado de una clínica, en donde sufrían maltrato físico, por lo que de inmediato dieron aviso a agentes de la Unidad de Género para los protocolos de atención correspondientes. Ambas indicaron ser originarias de otro estado, por ello fueron trasladadas a la comandancia para su valoración médica, y posteriormente fueron canalizadas a un espacio seguro, quedando bajo la tutela y resguardo de PPNNA.

planoinformativo.com PÁGINA 20 - JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024

Cultura

Años bisiestos

L

os años bisiestos, que ocurren cada cuatro años, tienen una razón crucial detrás de su existencia: equilibrar el calendario con la duración real de un año astronómico. La Tierra tarda aproximadamente 365.25 días en completar una órbita alrededor del Sol. Para evitar un desfase entre el calendario y las estaciones, se introduce el año bisiesto.La norma básica es simple: se agrega un día adicional al mes de febrero cada cuatro años. Este día extra, conocido como el 29 de febrero, compensa el tiempo adicional que la Tierra tarda en completar su viaje anual. Sin esta corrección, con el tiempo, los eventos estacionales se alejarían gradualmente de las fechas del calendario, generando una discrepancia significativa.

CALENDARIO GREGORIANO

La implementación de años bisiestos sigue el calendario gregoriano, establecido por el Papa Gregorio XIII en 1582. Sin embargo, existen excepciones para evitar complicaciones. Un año bisiesto no ocurre si el año es divisible por 100 pero no por 400. Por ejemplo, el año 1900 no fue bisiesto, aunque fue divisible por 4, 100 y 400.

Los años bisiestos son una ingeniosa solución para mantener nuestros calendarios alineados con los ciclos astronómicos, garantizando que las estaciones y los eventos relacionados con el tiempo permanezcan en sincronía con nuestras vidas cotidianas. Este ajuste preciso es una muestra de la adaptabilidad humana para mantener el orden en el seguimiento del tiempo a lo largo de los siglos.

Un ajuste preciso en el tiempo JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 21 planoinformativo.com

El San Luis

que se fue...

La primera sede de Canaco

El edificio, de estilo neoclásico, fue construido en 1922 por el Ing. Muriel. Durante el gobierno de Gonzalo N. Santos sus instalaciones estuvieron ocupadas por la Cámara de Comercio, con área para oficinas y salones para recepciones, pues con ese fin se construyó.

Fue en la década de 1950, cuando el doctor Manuel Nava era rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), que logró recuperar el edificio para uso de la universidad y se destinó para Biblioteca de la Universidad.

planoinformativo.com PÁGINA 22 - JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024 GUADALUPE GONZÁLEZ Y MARIANA SALAZAR PLANO INFORMATIVO FOTOS: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS

Ruth González Silva

PRESIDENTA DEL DIF ESTATAL

“Destaca la apertura del Centro de Asistencia para la Niñez y Adolescencia en situación de Migración, al que se ha denominado “Un Refugio en el Camino”

Gracias… San Luis Potosí

La cruzada por los que menos tienen empezó con la administración

La presidenta del DIF estatal, Rut González Silva, emprendió desde el inicio de la administración una intensa cruzada en favor de las familias potosinas más necesitadas, que ha dejado excelentes resultados gracia a su trabajo y empatía.

Entre los programas inéditos que ha promovido el DIF, dijo González Silva, para ayudar a los que menos tienen, destaca la apertura del Centro de Asistencia para la Niñez y Adolescencia en situación de Migración, al que se ha denominado “Un Refugio en el Camino”, que tiene repercusiones internacionales ya que brinda albergue, alimentación, atención médica y recreación a menores en su tránsito hacia el norte del país.

Explicó que no solo se han preocupado por los menores en condiciones de tránsito irregular, ya que el DIF estatal puso en marcha el innovador Centro Estatal de Equinoterapia, que tiene como objetivo proporcionar servicios terapéuticos a

personas con discapacidad, no sólo de San Luis Potosí, sino también en los estados vecinos como Aguascalientes, Querétaro y Zacatecas.

Ha sido un trabajo de equipo Ruth González Silva dijo que destaca por su impacto social el programa impulsado por el DIF en favor de las mujeres potosinas de las cuatro regiones de la entidad, al que se ha denominado “Caminemos de la Mano por una Menstruación Digna”, que proporciona gratuitamente kits para su higiene y salud durante este proceso biológico.

Consideró también que es impactante para la sociedad potosina el proyecto de convertir lo que fue la lujosa Casa de Gobernadores en un espacio para la atención y protección de la infancia y la adultez potosina en condición de abandono.

Detalló que es por acciones como estas que el DIF de San Luis Potosí se ha convertido en un ejemplo nacional de sensibilidad y responsabilidad social, atributos que han sido imbuidos al organismo no por su presidenta, Ruth González Silva, sino por el equipo de voluntariado que la ha acompañado en cada paso con una vocación y entrega a favor de las causas más sensibles.

Es envidiable su espíritu de servicio y solidaridad

González Silva, reconoció el espíritu deservicio y solidaridad de las y los integrantes de los diferentes grupos de voluntarios, y además los invitó a mantener este espíritu y continuar en alianza con los proyectos que el organismo social opera para llevar más apoyo y bienestar a las familias potosinas.

Refrendó su compromiso para seguir impulsando acciones que generen mejor calidad de vida a las familias, con programas de gran impacto social que abren oportunidades para las y los potosinos, llevando justicia social a las cuatro regiones del Estado, a los rincones más apartados.

La presidenta del DIF agradeció el apoyo del voluntariado Ruth González dijo que “Quiero decirles gracias, de verdad muchas gracias por ser parte de los grandes cambios que se han logrado en la vida de muchas personas, por su gran trabajo y por la empatía hacia quienes viven en desventaja social, con su apoyo como personas y como integrantes de los voluntariados de los que forman parte, hemos podido ir más lejos y ayudar a más personas que ven en el DIF estatal

una puerta hacia la esperanza para salir adelante”.

La presidenta del DIF hizo un reconocimiento a los grupos del voluntariados conformados por la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), el Patronato del Centro de Abastos, la Asociación de Ejecutivos de la Gestión del Talento Humano de San Luis, el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, Humanas Aliadas, el Voluntariado de Gabinete y el del Poder Judicial, que se comprometieron a continuar apoyando las iniciativas del DIF.

así lo dijo

“Es impactante para la sociedad potosina el proyecto de convertir lo que fue la lujosa Casa de Gobernadores en un espacio para la atención y protección de la infancia y la adultez potosina”

planoinformativo.com
EN LA VOZ DE...

DESCUBRE

365PADELCLUB

¡Dónde la pasión por el pádel cobra vida!

CONTAMOS CON:

-Canchas profesionales de pádel

-Clases clínicas para todas las edades

N i ñ o s , j o v e n e s y a d u l t o s

-Torneos internos

Y m á s . .

A v M a n u a l G ó m e z M o t í n 3 9 5 V i l l a m a g n a , S a n L u i s P o t o s í , S L P F r e n t e a l p a r q u e b i c e n t e n a r i o 3 6 5 P A D E L C L U B + 5 2 4 4 4 4 4 8 3 3 2 7 C O N T Á C T A N O S
¡ T e e s p e r a m o s p a r a v i v i r j u n t o s l a e m o c i ó n d e e s t e a p a s i o n a n t e d e p o r t e !
#365PADELCLUB

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.