Plano Informativo Impreso, Año 9, No. 3068

Page 1


la encuesta para hoy

la encuesta para hoy

Después de la polémica alrededor de Biden tras el debate contra Trump, ¿consideras que debería ser sustituido como candidato a la Presidencia de EU?

Autoridades han incrementado la frecuencia con que se aplica la revisión de mochilas en primarias y secundarias, ¿qué opinas al respecto?

A. Debe ser siempre

A. Si, definitivamente

B. Es exagerado

B. Posiblemente

C. Así está bien

C. No lo veo necesario

D. No sé / me da igual

D. No sé / No me interesa

la encuesta anterior

que la economía del país mejorará para finales de 2023?

Fueron presentados nuevos funcionarios que formarán parte del Gabinete de Claudia Sheinbaum, ¿qué opinas al respecto?

De Plano…

ENSEÑÓ EL COBRE: Alberto Rojo Zavaleta evidenció a Edmundo Torrescano de quien dijo sabía bien que sería expulsado, por eso adelantó su renuncia. Los priistas al parecer le tienen aún guardadas varias sorpresas al todavía diputado. Cuentan “las malas lenguas” que cobraba bien como asesor en varios ayuntamientos potosinos.

FRACTURA EN PUERTA. Parece ser que la regidora Ángeles Hermosillo, con su regreso al Cabildo, hizo público lo que se rumoraba era una constante en este cuerpo edilicio, división e intrigas que podrían poner en jaque proyectos de alto impacto para la ciudad; el 2027 inició pronto.

DE LO PERDIDO, LO QUE QUEDE: Ahora que el PRD perdió su registro a nivel nacional, buscará el registro local, para estar listos los hijos del Sol Azteca para participar en la elección local de 2027.

LLEGÓ LA HORA DE CUMPLIR: El rector Alejandro Zermeño ordenó que se inicien los trabajos de remozamiento del Edificio Central porque fue uno de los compromisos que hizo al reelegirse. Dicen que el proyecto es muy interesante.

PARECE QUE LLEVARON AL CHAMÁN DE ZACATECAS: Dicen que hay que tener cuidado con lo que deseamos, y ese parece ser el caso de los municipios que están en los alrededores de la Reserva de la Biósfera de Sierra Gorda, porque les cayeron tremendas trombas.

Informativo

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

CRECE COMUNIDAD CIENTÍFICA EN SLP

JESÚS NAVARRETE

PLANO INFORMATIVO

UASLP, LA QUE TIENE MÁS INVESTIGADORES

La comunidad científica de San Luis Potosí ha crecido en los últimos diez años al aumentar el número de académicos y académicas adscritas al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII). Al cierre de 2023, la entidad contaba con 809 investigadores, cifra superior a los 514 registrados en 2014. Esto quiere decir que en la última década se han sumado 295 hombres y mujeres dedicadas a la investigación en distintas ramas de las ciencias y el conocimiento.

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) es la institución educativa con mayor número de investigadores en el SNII, con 606; le siguen el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt) con 80; y El Colegio de San Luis con 48, el resto pertenecen a distintas instituciones académicas.

ÁREAS DE CONOCIMIENTO

Las áreas de conocimiento con mayor presencia de investigadores e investigadoras en San Luis Potosí son: Físico-matemáticas y ciencias de la tierra con 131 académicos; Ciencias de agricultura, agropecuarias, forestales y de ecosistemas con 122; e Ingenierías y desarrollo tecnológico con 124.

La entidad cerró el 2023 con 809 investigadores, de los que 65 son de Nivel III

Les siguen Biología y química con 104; Ciencias sociales con 100; Humanidades con 94; y Medicina y ciencias de la salud con 84 investigadores en el SNI.

En menor proporción, Ciencias de la conducta y la educación con 29; e Interdisciplinaria con 21 académicas y académicos.

La diversidad de disciplinas abarca desde infectología hasta neurociencias, biología molecular, biotecnología vegetal, psicología industrial, bioprocesos, entre otras.

DESTACA PRESENCIA DE INVESTIGADORAS

La presencia de investigadoras también ha aumentado en los últimos años. Del total de beneficiarios y beneficiarias del SNI que pertenecen a la Universidad

Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), 231 son mujeres, es decir, el 38.11 por ciento.

El Instituto Potosino de Investigación en Ciencia y Tecnología (Ipicyt) cuenta con 80 integrantes en el Sistema Nacional de Investigadores, de los cuales solo 20 son mujeres (25%).

Por su parte, El Colegio de San Luis tiene 47 integrantes en el SNI, de los cuales solo 17 son mujeres (36%), mientras que la Universidad Politécnica tiene siete: 4 mujeres y 3 hombres. El TEC de Monterrey tiene dos investigadoras y un investigador en el SNI.

NIVELES

Los niveles y jerarquía de los investigadores del SNII se conforman por: Candidatos; investigador Nivel I; investigador Nivel II e investigador Nivel III.

Del total de investigadores e investigadoras potosinas 473, es decir el

58.4 por ciento, son Investigador Nivel I; en el Nivel II hay 143 y en el Nivel III, 65; mientras que los restantes 120 son Candidatos.

De acuerdo con los criterios del Conahcyt un candidato a investigador nacional tiene capacidad para realizar investigación y posibilidades de llegar a Nivel I en tres años. No es indispensable que el aspirante cuente con citas bibliográficas a sus trabajos, ni que haya demostrado formación de recursos humanos.

Por su parte, un investigador Nivel I es quien participa de manera consistente y sistemática en los procesos de generación de conocimiento, pero aún no tiene el perfil para Nivel II.

Físico-matemáticas y ciencias de la tierra son las áreas con más académicos en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores

Para alcanzar el Nivel II es necesario acreditar independencia y liderazgo académico y/o tecnológico mediante uno de los siguientes criterios: Un artículo con autoría única Clase 1; Ser el primer autor o autor para correspondencia de al menos 50% de sus publicaciones requeridas para ser promovido al nivel II; Obtención de 2 con aprobación de la Comisión Transversal de Tecnología de los cuales, al menos en uno de ellos deberá ser líder, entre otros requisitos cualitativos.

Para acceder al nivel tres se toman en cuenta diversos criterios, entre ellos el reconocimiento internacional y otras actividades cualitativas que acreditan liderazgo en el área de investigación en la que se desempeñan.

Ceepac entregará informe

financiero a Finanzas

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) no tiene ningún problema en entregar los informes sobre el gasto ejercido en el proceso electoral, tal y como lo está solicitando la Secretaría de Finanzas, por lo que será en el transcurso de las próximas horas cuando se esté entregando la información, señalo Paloma Blanco López, presidenta del organismo electoral.

Explicó que está información se entrega mes con mes a los organismos correspondientes, todos los meses se entregan los informes financieros al Congreso del Estado, siguiendo los formatos de transparencia, entonces no hay ningún problema en entregar la información solicitada.

Explicó que el pasado lunes recibió una llamada de la Secretaría de Finanzas, en la que solicitaron que así como se ha presentado la información sobre en qué se van a utilizar los 9 millones de pesos restantes de la ampliación presupuestal, piden que se haga los mismo con los 170 millones de pesos que se utilizaron en el proceso electoral.

La presidenta del Ceepac dijo que “Lo que hemos estado haciendo esta semana, es conocer cuáles son los procesos y las actividades que se tienen pendien

Torrescano renunció para evitar expulsión: Rojo Zavaleta

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

Alberto Rojo Zavaleta, secretario técnico del Consejo Político Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), consideró que el diputado Edmundo Torrescano “Renunció porque no quiso pasar la vergüenza de ser expulsado del partido, eso es lo que hizo”.

Dijo que procesos de este tipo por declaraciones que afecten a las dirigencias ya se han realizado anteriormente en el PRI, y agregó que se inició a Torrescano Medina un proceso intrapartidario de justicia donde él estaba en aptitud de acudir y hacer valer lo que a sus intereses conviniera, tal y como él lo hizo a lo largo del 2023, donde sometieron a todas las instancias de justicia, tribunales electorales, estatales y federales, a la actual dirigencia, “ahora tiene que responder por todo lo que haya hecho en contravención a los estatutos, y no quiso asumir las consecuencias”.

Recordó que incluso un presidente del partido fue expulsado en el 2009, por cometer actos de indisciplina que

afectaban la imagen de la dirigencia nacional, por lo que destacó que procedimientos por declaraciones que afecten al PRI, no son algo nuevo dentro del partido.

Diputada critica ‘berrinches’ de Antonio Lorca

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

El conflicto entre el diputado José Antonio Lorca Valle y el asesor de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, Ernesto Piña, continúa. En reunión de la Comisión el diputado decidió no participar debido a que el asesor estaba presente, por lo que a pesar de estar por videollamada se retiró ya que “no le cree nada

al asesor de la Comisión”, y advirtió que mientras no se cambie al asesor se quedará fuera. La diputada Dolores Eliza García Román, presidenta de la Comisión, consideró que lo que hizo Lorca Valle fue una falta de respeto al salirse de la reunión por situaciones que aseguró son “personales”, por lo que es una pena que estas situaciones provengan de un diputado que

debería trabajar por el bien de la ciudadanía Detalló que Lorca Valle ha estado platicando el tema referente al asesor de la Comisión, pero ella no ve tema para removerlo, por lo que reiteró que es un tema personal de Lorca Valle, “yo soy respaldo a mi asesor de la Comisión del Agua, ha tenido muy buenos resultados para esta Comisión”.

Rechazó que los integrantes de la actual dirigencia priísta sean “los sepultureros” del PRI, pues lo que se está haciendo es reconstruir las ruinas de lo que dejó “la herencia maldita”.

Consultarán a ayuntamientos sobre extinción

de Interapas

La Comisión del Agua del Congreso del Estado solicitará opiniones a los ayuntamientos de Cerro de San Pedro, San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez; así como a la Comisión Estatal del Agua, respecto a la iniciativa que propone la extinción del Organismo Intermunicipal Metropolitano de Agua Potable, Alcantarillado, Saneamiento, y Servicios Conexos los Municipios de Cerro de San Pedro, San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez (INTERAPAS), informó el diputado José Luis Fernández Martínez.

Dijo que es crucial avanzar en el análisis de esta propuesta y abrir un parlamento abierto y receptivo a todas las voces interesadas en el tema.

Expresó su confianza acerca del progreso que podría alcanzarse durante la LXIII Legislatura, aunque reconoció la posibilidad de que las deliberaciones se extiendan a la próxima Legislatura.

Al diputado se le inició un proceso intrapartidario, dijo Alberto Rojo Zavaleta
Diputada Dolores Eliza García reprobó actitudes infantiles de Lorca Valle
Paloma Blanco detalló que la información financiera se entregará en las próximas horas

SLP y Emiratos Árabes estrechan lazos

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona se reunió con el próximo embajador de Emiratos Árabes Unidos en México, Salem Rashed Alowais

un polo de desarrollo.

Para fortalecer las relaciones exteriores entre San Luis Potosí y Emiratos Árabes Unidos (EAU), en el marco de su gira internacional por Asia Occidental, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona sostuvo un encuentro con el próximo embajador de Emiratos Árabes Unidos en México, Salem Rashed Alowais, donde reafirmó su compromiso con el diálogo y la apertura de más oportunidades de desarrollo, intercambio cultural, educativo y de inversión.

El encuentro, previo a que Salem Rashed Alowais llegue a México, tras su designación como embajador de EAU, permite un acercamiento que proyecta a San Luis Potosí para consolidar un intercambio integral y detonar inversiones que convengan a ambos países y su dinamismo y desarrollo económico, destacó el mandatario potosino.

Además de abordar los proyectos de alianzas comerciales, económicas, y de cooperación, que se han consolidado durante la gira internacional, Ricardo Gallardo aprovechó para mostrar la belleza natural, histórica y arquitectónica de San Luis Potosí, que atrae al turismo en sus cuatro regiones y que se ha consolidado como

Gallardo Cardona invitó al próximo representante de Emiratos Árabes Unidos a visitar San Luis Potosí, para conocer personalmente sus tradiciones, costumbres, raíces culturales y lugares de ensueño que se dispersan en todo el territorio potosino.

SE EXPANDEN OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona sostuvo una reunión con integrantes del Consejo Empresarial de Emiratos Árabes Unidos (EAU), para consolidar nuevos mercados y oportunidades de negocio para productos potosinos, especialmente de la industria vitivinícola y de bebidas tradicionales, con lo que se podrán incrementar el comercio y las exportaciones.

El gobernador potosino destacó que este encuentro con el Consejo Empresarial expande las oportunidades de generar proyectos de inversión, además del desarrollo de una relación comercial fructífera en ambas direcciones, a través de la que se podrá incrementar el intercambio de productos, la inversión de empresas globales en San Luis Potosí y la cooperación y amistad internacional.

Ante integrantes del Consejo

Empresarial, Gallardo Cardona dijo que la política de atracción de em presas de su gobierno ha dado re sultados positivos, lo que, aunado a las ventajas de la entidad, como ubicación geográfica y mano de obra calificada y profesionalizada, ha repercutido en una mejor y más activa economía.

GALLARDO IMPULSA ACUERDOS CON EMPRESAS DE EAU

Ejecutivo se reunirá con alcaldes electos

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

El Secretario General de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, señaló que ha sido una instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo, realizar reuniones con los alcaldes electos y reelectos de los 58 municipios potosinos, a fin de tratar temas de interés, uno de ellos el de la seguridad. El secretario fue enfático al señalar que este rubro es uno de los más importantes y también es uno en donde más falta de presencia existe a nivel municipal y citó como

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona continúa realizando reuniones con empresas líderes en recursos renovables y gestión ambiental de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), que son reconocidas a nivel mundial por su calidad de trabajo, innovación y alternativas ambientales, tal es el caso de empresa Tadweer Group, que se dedica al manejo integral de residuos, tema fundamental para la entidad en la búsqueda de mayor beneficio a las y los potosinos.

Por otra parte, Ricardo Gallardo ha sostenido reuniones con integrantes de empresas de energías renovables, que se caracterizan por contar con una fuente energética que utiliza la energía solar, el viento entre otras fuentes amigables con el medio ambiente.

Finanzas y cónsul Japonés dialogan de impuesto verde

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Omar Valadez Macías, sostuvo un encuentro con el Cónsul Japonés, Katsumi Itagaki y Kohei Hoshide, representante de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México, para dialogar sobre el impuesto ambiental y los beneficios que

brindará en materia de regulación para el sector empresarial, así como a la salud de las y los potosinos.

Valadez Macías dijo que la reunión de seguimiento se desarrolló en un clima de cordialidad, donde se acordó realizar un taller en el que se les brinde información precisa y técnica de dicho gravamen.

Los representantes del país asiático señalaron su disposición y apertura para continuar invirtiendo en la entidad, contribuyendo a mejorar el entorno ecológico y de salud para los habitantes de la ciudad.

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Ricardo Gallardo ha privilegiado acercamientos con empresas que manejan energías limpias

Aumentó almacenamiento de agua en presas potosinas

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Las recientes lluvias que han caído en San Luis Potosí y específicamente en la zona metropolitana han logrado un razonable nivel de almacenamiento en los embalses que nutren a la región.

De acuerdo con el Monitoreo de Presas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), presas como la San José, que se encontraba al 6.3 por ciento de su capacidad de almacenamiento, este viernes presenta ya 41 por ciento, lo que representa un gran alivio para el suministro de la capital potosina y su zona metropolitana, porque es el principal vaso de captación.

La Presa El Potosino, que hace 10 días tenía un almacenamiento de 0.6 por ciento, este viernes presenta ya un llenado de 18.8 por ciento.

El Peaje reporta un almacenamiento de 19.9 por ciento de su capacidad total, sin embargo hace 10 días era de solo 4.6 por ciento.

La Cañada del Lobo está en 25.4 por ciento, mientras que Ojo Caliente logró captar 2.0 por ciento; y La Muñeca llegó a 23.9 por ciento.

Los niveles de almacenamiento de la Presa El Realito alientan la esperanza de que vuelva a enviar líquido a la zona metropolitana, ya que de los 5.8 por ciento que tenía hace 10 días, este viernes registró un nivel de captación de 14 por ciento

Para mañana se esperan lluvias torrenciales en SLP

STAFF PLANO INFORMATIVO

Aunque el Servicio Meteorológico Nacional prevé que hoy se presentarán intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes en la entidad, potosina, la presencia de una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico en el Golfo de México traerá lluvias intensas puntuales torrenciales a San Luis Potosí, además de vientos con rachas de hasta 70 kilómetros por hora y un marginal descenso en las temperaturas.

Según el Meteorológico Nacional, se espera que durante la noche del domingo o madrugada del lunes, la zona de baja presión con potencial ciclónico ingrese en la costa centro-norte de Veracruz. Durante el lunes, se espera un extenso canal de baja presión sobre la Sierra Madre Oriental que interactuará con la nubosidad remanente de zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, manteniendo la probabilidad de lluvias intensas a torrenciales en el noreste, oriente y sureste de México.

Lluvias generan caos en las zonas Media y Huasteca

ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO

TROMBA INUNDA CALLES DE CÁRDENAS

Una fuerte tromba azotó el municipio de Cárdenas tomando por sorpresa a la población y convirtiendo las calles en arroyos que arrastraban basura y desechos con gran fuerza.

La tromba, acompañada de fuertes vientos y granizo, provocó que bajara agua por los arroyos desde la parte alta del municipio, llegando incluso al interior de algunos domicilios. Afortunadamente, no se reportaron destrozos graves.

Según los reportes, el agua cruzó la carretera Cárdenas-Rayón a la altura del kilómetro 13, en la zona conocida como La Desviación a El Pantano, sin embargo, los vehículos pudieron continuar circulando.

Otra de las zonas afectadas fue la colonia La Atarjea, ubicada en la zona norte, donde las calles se convirtieron en arroyos debido a la gran cantidad de agua acumulada.

Una fuerte lluvia azotó al municipio de San Ciro de Acosta, generando afectaciones que movilizaron al personal de Protección Civil Municipal.

La intensa lluvia estuvo acompañada de fuertes ráfagas de viento que derribaron cables del servicio de energía eléctrica, lo que requirió atención inmediata para evitar situaciones de riesgo para la población.

Los cables caídos se registraron en diferentes puntos de la ciudad. Sin embargo, la afectación más grave se produjo en las calles Arteaga y Pípila, en el Barrio de El Refugio, donde se dañaron cables de media tensión.

LLUVIAS INUNDAN 14 VIVIENDAS EN HUICHIHUAYÁN

Lluvias torrenciales que se prolongaron por 40 minutos causaron estragos en Tancanhuitz

y en la delegación de Huichihuayán, perteneciente al municipio de Huehuetlán.

La afectación principal fue por la crecida de un arroyo que cruza la zona urbana de la delegación de Huichihuayan donde subió el nivel de agua 50 centímetros aproximadamente, por encima de la zona de arroyo vehicular en algunas partes.

El mayor problema fue en las casas que se encuentran a desnivel, por abajo de la zona de arroyo vehicular que quedaron anegadas a un nivel de un metro de agua aproximadamente.

En la colonia Chunutzen 12 casas resultaron afectadas, mientras que en la colonia Lichi fueron solo dos, según el reporte de personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil que realizó la evaluación de daños.

En el municipio de Tancanhuitz, varias comunidades quedaron sin energía eléctrica. Además se retiraron árboles caídos en el tramo XololTancanhuitz.

Cierran parajes turísticos por lluvias

STAFF PLANO INFORMATIVO

Debido a las últimas precipitaciones que se han registrado en las zonas Huasteca y Media, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) dispuso el cierre de algunos sitios turísticos y parajes naturales, para salvaguardar la integridad y bienes de la población y visitantes.

El operativo interinstitucional lleva más apoyo a las y los potosinos que lo requieren, además de que prioriza la prevención para la seguridad de las

familias, por lo que dispuso cerrar sitios turísticos por la crecida de los afluentes, de tal forma que municipios como Aquismón, Pueblo Mágico, solo mantiene abiertos los sótanos de las Golondrinas, las Huahuas y del Cepillo, las cuevas de Mantetzulel, y la cascada de Tamul desde El Naranjito.

TROMBA AZOTA SAN CIRO DE ACOSTA

Ventas se incrementan hasta un 60% por graduaciones

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

La temporada de julio y agosto representa un repunte de hasta 60 por ciento en las ventas, en determinados segmentos del Centro Histórico, como un efecto del cierre y el siguiente ciclo escolar, señaló José Luis Chalita, representante de Vive tu Centro.

Señaló que es la única temporada del año en que se tienen ventas, dado a que las medidas poco ortodoxas que dispone la Policía Vial en otras épocas, con el cierre de accesos, lo único que ocasionan es que no pueda ingresar la gente, al primer cuadro de la ciudad.

Papelería, mochilas, uniformes y zapatos, expuso que son los segmentos del comercio, con los mayores repuntes de venta, en la temporada de verano.

Altas temperaturas causan afectaciones a restaurantes

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Las altas temperaturas de los meses de mayo y junio causaron una crisis de hielo que afectó a la industria restaurantera, reconoció Alejandro Espinosa, presidente local de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac). Reconoció que hubo semanas en las que registraron escasez, por la alta demanda, sin embargo, ha comenzado a regularizarse el suministro.

El efecto de las altas temperaturas apuntó que ha sido muy variable, hay espacios confortables con ventilación, u otros cerrados, con sistemas de aires acondicionados.

La industria manufacturera es la que ha tenido más movimiento

SLP, entre estados con más exportaciones

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

El volumen de exportaciones hechas desde San Luis Potosí, resintieron una marcada contracción durante el primer trimestre de 2024, cuando alcanzaron los 5 mil 720.6 millones de dólares, apuntaladas por la fabricación de equipo de transporte, en el que la entidad es líder en el país.

Aún así, la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en el reporte

más actualizado, colocó a San Luis Potosí dentro de las nueve entidades con mayores exportaciones. Al cuarto trimestre de 2023, las exportaciones potosinas ascendieron a 6 mil 349.1 millones de dólares. La reducción entre un trimestre y otro, es de poco más de 620 millones de dólares. Junto a Nuevo León y CDMX, San Luis Potosí es líder en el país, en exportaciones manufactureras, en más de un 90 por ciento, con una menor participación en la minería y las agropecuarias.

El reporte fija que las entidades con mayor participación en las exportaciones en equipo de transporte fueron Coahuila (10 mil 722.8) Guanajuato (6 mil 417.9) Chihuahua (4 mil 482.8), Nuevo León (4 mil 475.0) y SLP (4 mil 039.6). Las cifras en millones de dólares. A nivel nacional los estados con exportaciones totales más altas fueron Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Baja California, Guanajuato, Tamaulipas, Jalisco, Sonora, y San Luis Potosí.

Aumentos no frenan créditos de vivienda: Infonavit

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Pese a los incrementos que registran los precios de las viviendas, impactadas por el encarecimiento de materiales y mano de obra, los créditos que concede el Infonavit, se mantienen muy competitivos, señaló el delegado Mario Rojas. El uso de tasas diferenciadas, y que la derechohabiencia cubre los montos estrictos de los créditos, y no gastos accesorios o burocracias, dijo que también se añade que no se pierda el valor de esos instrumentos de financiamiento.

Rojas dijo que no existe más el mito de que en el Instituto del

Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, las deudas son impagables.

El funcionario federal agregó que otra estrategia que ha apuntalado la gestión de financiamientos Infonavit, es el pro-

grama Unamos Crédito y que añadió ha tenido una respuesta muy satisfactoria.

En San Luis Potosí el delegado expuso que ha sido posible conceder créditos hasta por arriba de 2.5 millones de pesos.

Cabildo nombra titular de la Comisión de Agua

Luego de que fuera rechazada la petición de Ángeles Hermosillo para retomar la presidencia de la Comisión del Agua del Ayuntamiento de San Luis Potosí, integrantes del Cabildo votaron por unanimidad para nombrar a la regidora María Eugenia Castro como presidenta de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento; la regidora Aurora Zamora Vázquez fue nombrada secretaria.

Reportan dos nuevos casos de Covid-19 en la entidad

STAFF PLANO INFORMATIVO

Del 21 al 27 de junio se registraron dos nuevos contagios de COVID-19 en la entidad. No se reportaron decesos y la ocupación hospitalaria se mantiene al cero por ciento, a pesar de esto, las autoridades sanitarias piden a la población no bajar la guardia y mantener las medidas preventivas.

Castro deberá asumir el cargo a la brevedad, incorporándose a la Junta de Gobierno del Interapas, donde se discuten y aprueban la operación y servicios de la zona metropolitana, la atención a la ciudadanía así como estados financieros del organismo. Ángeles Hermosillo se reincorporará como secretaria de Desarrollo Rural y Asuntos Indígenas, vocal de Derechos Humanos y Participación Ciudadana, vocal de Gobernación, vocal de Hacienda Municipal y vocal de Vigilancia.

Vigente, tradición de frotar la ‘nariz de la suerte’ en UASLP

La tradición de frotar la nariz al busto del primer gobernador del estado, Ildefonso Díaz de León, con el fin de obtener suerte en el examen de admisión de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), continúa vigente entre los jóvenes potosinos que desean ingresar a la máxima casa de estudios, pues el aumento de aspirantes en el edificio central de la institución ha sido notoria en los últimos días previos a la gran prueba que se llevará a cabo los próximos 1 y 2 de julio.

Cabe destacar que dicha figura de bronce se colocó en el año de 1949, tiempo en que la mayoría de las carreras aún se impartían en el Edificio Central; ahí habría comenzado el rumor de que frotar la nariz al busto, era de buena suerte. Sin embargo, no es el único personaje al que los aspirantes acuden, pues también lo hacen al busto de Rafael Nieto, gobernador que además, promovió la autonomía universitaria.

Y aunque increíble, se puede encontrar una pequeña tarjeta con una especie de oración dirigida a Díaz de León, en la cual que se lee:

“¡Oh! Don Ildefonso Díaz de León, hoy te pido con gran ilusión, me ayudes en mi preparación y no se me olvide el pase de admisión.

A la UASLP quiero entrar, y contigo quiero contar. Una velita te pondré en un altar, cuando el examen logre pasar”.

Salud realiza jornada de cirugías en la Huasteca

STAFF PLANO INFORMATIVO

Los Servicios de Salud proporciona atención médica de especialidad, con las Jornadas de Cirugías Extramuros, que benefician a 30 pacientes con cirugías de trauma y ortopedia en el Hospital General de Ciudad Valles y en la Unidad de Cirugía Ambulatoria, y que concluyen el 30 de junio.

La secretaria de Salud, Ymuri Vaca Ávila, expuso que se amplían los servicios de salud para las y los potosinos que no cuentan con ningún tipo de seguridad social, por lo que se ha reforzado el programa de Cirugías Extramuros.

Detalló que personal médico especializado realiza hasta el 30 de junio las cirugías para beneficio de personas en un rango de ocho a 77 años, de Ciudad Valles, Tanlajás, Coxcatlán, Tancanhuitz, Tamasopo, Xilitla, Aquismón y Ébano.gre pasar”.

DAFNE LÓPEZ PLANO INFORMATIVO
DAFNE LÓPEZ PLANO INFORMATIVO

Retirarán de las calles vehículos abandonados

DAFNE LÓPEZ

La Dirección de Tránsito y Policía Vial de Soledad de Graciano Sánchez comenzó el “Operativo Chatarra”, que busca retirar vehículos en desuso o abandonados en las calles. El titular del área, Miguel Ángel Hernández Hernández, informó que el trabajo se lleva a cabo en horario itinerante y se atienden reportes ciudadanos que solicita retirar este tipo de automotores acción que está considerada en el Reglamento de Tránsito de Soledad, que reitera la prohibición de mantener automóviles en estado de abandono o bloqueando el paso de peatones y otros vehículos.

Señaló que “La intención es retirar esos carros cuyos propietarios los mantienen en la vía pública por distintas razones, lo cual trae focos de infección, fauna nociva, o incluso llegan a ser utilizados como resguardo para malvivientes, por lo que este dispositivo ayudará a dar seguridad pública y prevenir delitos también”. Estas acciones se llevarán a cabo en todo el municipio

Este año GCE ha asegurado 2 mil ponchallantas

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, informó que como parte del combate contra grupos criminales, en lo que va del año se han asegurado más de 2 mil artefactos metálicos conocidos como “poncha llantas”, aunado a la detención de personas vinculadas con este delito y que en su gran mayoría dijeron pertenecer a grupos delincuenciales.

Desde la tipificación como delito en el año 2023, los resultados son favorables en este tema, dijo el titular de Seguridad, José Luis Ruiz Contreras, quien reiteró la efectividad de los operativos de la Guardia Civil Estatal y que no solo implica el decomiso de estos artefactos sino la persecución contra presuntos integrantes de grupos delictivos y que han culminado con su detención y desarticulación.

Detalló que en lo que va del año, se han decomisado 2 mil 127 artefactos metálicos conocidos como “poncha llantas” y detenido a 46 personas vinculadas con este delito.

Congreso pide pago del socorro de ley federal

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Aprobaron en el Congreso local por unanimidad el Punto de Acuerdo propuesto por el diputado Rubén Guajardo Barrera, por el que se hace un atento exhorto a la licenciada Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de la República, para que ordene las acciones necesarias para que se cubra el socorro de ley al Estado de San Luis Potosí, de conformidad con las reglas que para ese rubro existen.

Señalaron los diputados que el denominado “Socorro de Ley”, es la aportación que da el gobierno federal a las entidades federativas, para la alimentación y manutención de internos procesados y sentenciados de fuero federal en las entidades federativas. De hecho, es definido dentro del Manual de Organización General del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social, como el pago mensual, como cuota alimentaria de los internos federales que están custodiados en centros estatales.

Venta clandestina de combustibles en carreteras

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

En los caminos que cruzan el estado potosino ha proliferado otra vez una industria clandestina de venta al menudeo de combustibles extraídos desde vehículos tractocamiones.

Jesús Trejo, comandante de la División Caminos de la Guardia Civil Estatal, dijo que cuando detectan vehículos que transportan de forma ilegal los combustibles, son detenidos y presentados ante la Fiscalía General de la República, por tratarse de un delito federal.

La Guardia Nacional, con alcances sobre un derecho de vía hasta de 30 metros, por lado, en la infraestructura carretera, es a la que corresponde identificar esos puntos, proceder contra ellos, su desmantelamiento, y asegurar a los

presuntos responsables.

Trejo dijo que esos espacios son conocidos como cachimbas, lugares adaptados, donde extraen cantidades menores de combustible, desde los tractocamiones para su posterior venta.

Recientemente se logró el aseguramiento de una camioneta adaptada con un tanque, en el que transportaban 6 mil litros de combustible, que provenía de recolectar el hidrocarburo de diferentes cachimbas.

Los delincuentes están usando vehículos adaptados

Opinión

JOSÉ LUIS SOLÍS BARRAGÁN

@josesolisb

MÁS

EALLÁ DE LORET Y BROZO

S NECESARIO PARTIR DE LA premisa de que la llegada del presidente López Obrador al poder, trajo cambios importantes en la forma de ejercer el gobierno, sobre todo con un ejercicio tan suigéneris como es la conferencia de prensa mañanera.

LA MAÑANERA HACE LA FUNCIÓN de posicionar el mensaje del mandatario, ya que construye la agenda mediática desde el Palacio Nacional, pero no sólo es el fortalecimiento de la imagen del titular del Ejecutivo, sino que además desempeña un papel importante en la tarea gubernamental, ya que desde ahí se construyen “los encargos” que deberán desahogar los funcionarios públicos.

AHORA LA MAÑANERA NO SÓLO funciona para el gobernante, sino que ha sido el espacio de comunicación de las campañas del partido en el poder y es, sobre todo, de lo que algunos analistas hoy quieren llamar “la pedagogía” que tiene López Obrador, misma que termina por ideologizar sobre aquellos temas que fortalecen su visión, es decir contra el neoliberalismo, mafia del poder, conservadores y hasta enemigos de la transformación.

ES CLARO QUE LA MAÑANERA SI bien permitió ser un ejercicio que colocó al presidente en una posición de proximidad social, la realidad es que no se diseñó como un ejercicio de rendición de cuentas hacia la ciudadanía, pero sí permitió controlar la agenda y sobre todo, ser una trinchera de juicios sumarios contra aquellos no coincidentes con el proyecto gubernamental.

DESDE LA MAÑANERA SE HAN juzgado, culpabilizado y en algunos casos han logrado ser exonerados por el presidente; sus procedimientos sumarios no permiten ni una posibilidad de defensa y por el contrario, en algunos casos ha sido el banderazo de salida para que todos los

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

que concuerdan con la posición, se sumen a la defensa o al ataque planteado en la tribuna presidencial.

ES IMPORTANTE RESALTAR QUE esta tribuna que López Obrador construyó y perfeccionó durante su mandato de la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, no sólo es en relación a personas, ni es dirigido solamente a la base militante; ya que instituciones han pasado por este espacio y la clase política firma acuse por su “compromiso” con el compañero presidente.

LA DESAPARICIÓN DE Fideicomisos, incluso los recursos del Poder Judicial que fueron señalados en Palacio Nacional y un legislador llevó el asunto al Congreso de la Unión, los cambios en materia educativa, el enfrentamiento contra naciones, comunicadores y periodistas, el INE y la SCJN, y otros ejemplos más, permiten afirmar que nada ni nadie está exento de recibir un juicio sin defensa, ni recurso alguno.

NADIE NIEGA EL DERECHO DEL presidente o de cualquier funcionario de defenderse y tener derecho de réplica, pero eso se regula de una forma en que ambas partes se encuentren en igualdad de circunstancias, pero cuando la acusación viene desde Palacio Nacional, rompe toda la lógica de equilibrio y deja en un plano de desigualdad a quienes no detentan el poder.

DURANTE BUENA PARTE DE LA administración, hay un choque entre el presidente, Carlos Loret de Mola y Víctor Trujillo, sin embargo, no son figuras similares y debemos partir de ese punto; mientras López Obrador ejerce una función de gobierno que lo obliga a rendir cuentas por sus actos y omisiones, los otros hacen una labor periodística y la coexistencia de ambos elementos, fortalece a la democracia.

CONGRESO EN SLP, EJEMPLO CONTRA VIOLENCIA HACIA LA MUJER

UNA SITUACIÓN DENTRO DE LA sociedad, que la mayoría de las veces crece de forma silenciosa y desafortunadamente en todo el país, es la violencia contra la mujer y San Luis Potosí no es una excepción.

RECIENTEMENTE LOS DATOS revelan una realidad que no puede dejar de verse, las historias de boca en boca no solo es por lo que sucede actualmente, sino por la violencia histórica contra la mujer, que se normaliza.

ESTAS SITUACIONES QUE VIVEN mujeres lo mismo de los municipios más paupérrimos, que otros más desarrollados o la capital misma. Acciones como dependencia económica, invisibilización, agresión física o hasta el secuestro psicológico, haciéndolas sentir culpables de cualquier cosa que suceda.

EN SAN LUIS POTOSÍ COMO EN OTROS estados han surgido casos preocupantes en los últimos años, lo anterior por las denuncias en aumento de estos casos.

ESTO SE APLAUDE POR AQUELLAS mujeres que tienen el valor de denunciar y no solo por pensar en ellas, sino para no permitir que otras mujeres sufran lo mismo.

SIN EMBARGO, EN RECIENTE suceso que no hay que dejar pasar, surgió el acto de justicia y ejemplo para muchas mujeres, congresos y la sociedad.

DIPUTADOS Y DIPUTADAS DEL Congreso del Estado de San Luis Potosí, pertenecientes a la LXIII Legislatura, aprobaron por unanimidad conceder el indulto a Sanjuana Maldonado Amaya, quien estaba recluida.

EL CASO FUE PRESENTADO ANTE legisladores de San Luis Potosí, donde Sanjuana Maldonado con más de una década de su vida en reclusión, fue indultada por unanimidad.

ESTE ACONTECIMIENTO LEGAL hoy será el cimiento para que otras mujeres en la misma circunstancia puedan tener justicia.

EN UN PAÍS EN QUE EJERCER LA función periodística es un verdadero reto por el número de asesinatos y actos violentos contra las personas lo hacen su profesión, sería de esperar que los servidores públicos promovieran su protección, pero parece que en muchas ocasiones, desde el poder se pierde la visión de que son sujetos de escrutinio público.

EL PRESIDENTE TIENE TODO EL derecho de disentir contra el trabajo periodístico de todas las personas, puede no compartir el punto de vista de los que llama “opinólogos”, y por supuesto que se le debe garantizar la posibilidad de ejercer su derecho de réplica, pero no por ello se pueden ejercer las funciones públicas como una forma de intimidación.

ESTO NO SE TRATA DE DOS periodistas, es algo mucho más grande que ellos, es el compromiso por la libertad de expresión como elemento esencial de las democracias, al permitirle al ciudadano tomar decisiones informadas, es más allá de dos “enemigos” de la transformación, es no permitir que nada ni nadie intimide como consecuencia del pensar diferente.

EL PRESIDENTE TIENE UNA GRAN legitimidad social, pero ello no debe traducirse en un cheque en blanco que ponga en jaque al periodismo, sino que, por el contrario, debiera sumarse a la idea del fortalecimiento democrático del país, por lo que en lugar de promover juicios sumarios que ponga en riesgo la libertad de expresión, se debería buscar cómo lograr que el sistema de protección a periodistas garantice la seguridad de aquellos que con su trabajo contribuyen al país.

PODEMOS COINCIDIR O NO, CON el estilo o la información que nos proporciona Latinus, pero no hay forma en que consintamos que, mediante juicios contra los mensajeros, se quiera desvirtuar el mensaje, porque tolerar esta práctica, es abrir una puerta que con mucho esfuerzo se cerró hace muchos años.

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

La misma Sanjuana Maldonado presentó ante el Congreso potosino una propuesta de ley, donde busca proponer los protocolos de indultos para personas sentenciadas injustamente.

ESTÁ POR DEMÁS MENCIONAR que las deficiencias en el sistema aún tienen mucho por avanzar, pero el trabajo de las organizaciones, gobierno y participación ciudadana siempre pueden lograr el cambio.

HOY SIN LUGAR A DUDA, LAS mujeres cada vez tienen más participación en la sociedad, no solo en nuestro país, sino en el mundo.

ACTUALMENTE, MÉXICO TIENE una presidenta electa que en poco tiempo tomará el cargo como la primera mujer al frente de nuestra nación y con esto se vuelve a demostrar que el género femenino, capacidad de más tiene para participar socialmente y aportar en tener un mejor entorno de vida.

DANIEL MOLINA

Finanzas

gráfico

Ingresos laborales en México siguen tendencia al alza desde 2019

Ingreso laboral

(PRIMER TRIMESTRE DE CADA AÑO EN PESOS)

FUENTE: EL ECONOMISTA, CON DATOS DE ANÁLISIS DE MÉXICO ¿COMO VAMOS? / ENOE

Insuficiente recortes al gasto para desafíos en México

Obtener los recursos necesarios para cumplir los objetivos sociales en México únicamente mediante recortes al gasto sería insuficiente.

El exministro de Economía de Colombia, José Antonio Ocampo, recomendó a la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, considerar la opción de una reforma fiscal y la implementación de un impuesto a la riqueza.

URGE REFORMA FISCAL

Por su parte, Nora Lustig y Gerardo Esquivel, copresidentes de la Cijuf, subrayaron la urgencia de una reforma fiscal progresiva que impulse e incrementen la recaudación y la progresividad de los impuestos, promoviendo el gasto prioritario para erradicar la pobreza extrema y mejorar la calidad de los servicios públicos.

DESAFÍOS EN MÉXICO

Los desafíos principales en materia fis-

cal en México, según Lustig, son la insuficiencia en la recaudación y la redistribución de los recursos. Esquivel destacó que los impuestos al consumo pueden agravar la pobreza y propuso ajustar las tasas de retención del ISR, ya que quienes ganan más del salario mínimo terminan obteniendo menos al superar el umbral no gravable.

Ante un panorama complicado donde se espera reducir en un año el déficit de 5.9 % del PIB al 3 %, México está en el mejor momento para una reforma fiscal JOSÉ ANTONIO OCAMPO EX

Ajustan precios 1 de cada 4 restaurantes

AGENCIA REFORMA

El 24.3 por ciento de los establecimientos ha aumentado sus precios en los últimos 3 meses, de acuerdo con la quinta Encuesta a Restaurantes realizada por el Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEG). Esta cifra representa una disminución considerable en comparación con el 57.1 por ciento reportado en marzo de 2023. El principal motivo del aumento en los precios sigue siendo el encarecimiento de los insumos, principalmente alimentos, lo que afecta a un 95.7 por ciento de los restaurantes que han subido sus precios. Los establecimientos restantes mencionaron que el aumento se debe a la necesidad de compensar mayores gastos operativos.

Sobrevivir al cambio generacional, el reto de las empresas familiares

AGENCIA REFORMA

El 52 por ciento de las empresas familiares mexicanas enfrenta retos para sobrevivir el relevo generacional, según un estudio del Centro de Investigación para Familias de Empresarios (Cifem) del IPADE. El reporte reveló que un 32 por ciento de las empresas pertenece a la primera generación familiar, mientras que sólo un 9 por ciento y 1 por ciento pertenecen a la tercera y cuarta generación, respectivamente. La baja persistencia se debe a malas prácticas y problemas no resueltos en un 52 por ciento y 45 por ciento de los casos, respectivamente.

Menos del 10% de las empresas familiares aborda los problemas oportunamente

AGENCIA REFORMA

BIDEN Y TRUMP

DEBATE PRESIDENCIAL

Joe Biden agregó que Donald Trump creó una política económica en la que los ricos se hicieron más ricos, además de que, aseguró, los pobres perdieron sus empleos, afectando a los sectores más desfavorecidos del país.

Joe Biden aseguró que, bajo su política de fronteras abiertas, la entrada de migrantes irregulares a Estados Unidos bajó 40 por ciento, además de que no ha separado a familias que llegan al país buscando mejores oportunidades.

El demócrata Joe Biden no pudo argumentar las razones por las que Estados Unidos sigue apoyando con armas a Ucrania para que se defienda contra Rusia; en contraste, prefirió decir:

"Vladímir Putin es un criminal de guerra y queda claro que quiere restablecer a la URSS"

ECONOMÍA

MIGRACIÓN

POLÍTICA EXTERIOR

La inflación está "matando a nuestro país", dijo Trump

Respecto a su propuesta de hacer una deportación masiva de migrantes de ganar la presidencia, Donald Trump condenó el trato que han recibido los extranjeros por parte de la administración de Joe Biden.

"Vivimos en un nido de ratas, están matando a gente en Nueva York y en California, ya no tenemos fronteras"

Trump dijo que NO apoya la propuesta del presidente ruso, Vladímir Putin, para poner fin a la guerra de Ucrania, que pasa por la anexión de las regiones ocupadas Por las fuerzas rusas.

LAS MEJORES FRASES

“Si quieren que haya una Tercera Guerra Mundial, déjenlo ganar (a Trump) y dejen a Putin decir “haz lo que quieras con la OTAN.”

“Este tipo (Trump) dice que Hitler hizo cosas buenas, me encantaría saber cuáles son.”

“Estaría feliz de jugar golf contigo, si puedes cargar tu propia bolsa, (Trump). ¿Crees que puedes hacerlo?”

“(Trump) no hizo nada por el medioambiente, nos sacó de los Acuerdos de París contra el cambio climático. Si llegamos a los 1.5 grados Celsius es la mayor amenaza existencial para la humanidad, el cambio climático, y él no hizo nada al respecto.”

¿(Biden), corriste a alguien de la frontera que tenemos, que es una vergüenza?

¿Sabes que se mete gente que viene de prisiones y de manicomios?

¿Sabes que viene gente a destruir nuestro país por esta frontera abierta que es responsabilidad tuya?”

“Estos asesinos vienen a nuestro país, y están violando y asesinando mujeres.”

“Este hombre utiliza un gobierno como un arma para atacarme, y lo que hace es gobernarnos como un país de tercer mundo.”

“Yo voy a hacer que lleguen a un arreglo Putin y Zelenski, se los aseguro, yo voy a hacer que se acabe esa guerra.”

TRUMP BIDEN
BIDEN TRUMP

LEBRON Y BRONNY JAMES

LeBron James es el mayor anotador de la historia de la NBA con 40.474 puntos en 1.492 partidos

LeBron James Edad: 39 años (30 de diciembre de 1984) Alero

Partidos

Puntos por partido

Rebotes por partido

Asistencias por partido

Bronny fue drafteado en la posición 55 del Draft 2024 por los Lakers

Bronny James Edad: 19 años (6 de octubre de 2004) Base

Así de cerca estuvieron otras parejas de padres e hijos del récord de los James Dúos de padres e hijos destacados en la NBA

Último

Glenn

Último

Fuente: NBA

DEPORTES

Brasil aplasta a Paraguay

Lucas Paquetá, que en el primer tiempo desperdició un penalti llamado a romper el cero entre Brasil y Paraguay, puso la guinda por la misma vía al triunfo por 1-4 que devuelve a la Canarinha a la discusión por el pase a cuartos de final de la Copa América y sepulta a la Albirroja.

Con cuatro puntos, la selección que orienta Dorival Junior buscará apuntalar su continuidad en el torneo este martes frente a Colombia, clasificada hoy al sumar seis, en tanto que Costa Rica, penúltima del grupo D con uno, no tiene más que golear a la ya eliminada Paraguay y encomendarse al buen obrar del equipo Cafetero.

El partido que cerró la última jornada del grupo D, comenzó cerrado en el Allegiant Stadium de Las Vegas, pero fue resuelto en los últimos quince minutos con un doblete de Vinicius en los minutos 35 y el quinto añadido al primer tiempo, y uno de Savinho en el 43. En el amanecer del primer tiempo la rebeldía del central Omar Alderete le compensó con un golazo a distancia que lo reivindicó en parte del grosero error que terminó con el segundo gol de Vinicius.

Colombia golea a los Ticos 3 - 0 1 - 4

EFE

Por tierra y aire la fuerza de Colombia, abanderada por un James Rodríguez intratable, avasalló por 3-0 a Costa Rica en la ciudad estadounidense de Glendale y tocó a la puerta de los cuartos de final de la Copa América con 6 puntos de 6 posibles. Costa Rica, que en el debut arrancó a Brasil un 0-0, quedó este viernes a la

expectativa de la suerte, más tarde, de la Canarinha frente a Paraguay, que fue víctima de los cafeteros en la primera fecha al caer por 2-1. De penalti el extremo del Liverpool Luis Díaz rompió el equilibrio en el minuto 31, de cabeza Davinson Sánchez bajó un centro levantado por James Rodríguez en el 59, y a la contra el mismo creativo del Sao Paulo alentó una ca-

Congreso y Campeonato

Estatal Charro 2024

STAFF PLANO INFORMATIVO

La jornada del quinto día del LIII Congreso y Campeonato Estatal Charro 2024 “Leoncio Zarate Torres” estuvo marcada por emocionantes competencias y destacadas actuaciones de los equipos participantes. La comunidad charra se reunió en el Lienzo “Hermoso Cariño” para disfrutar de un día lleno de tradición y pasión por la charrería.

Durante la competencia, Rancho la Huerta se destacó al obtener la puntuación más alta del día con 259 puntos. Los Charros de Matehuala lograron sumar 156 puntos, mientras que Ganadería Tello alcanzó 180 puntos. Hacienda el Relicario cerró la jornada con 129 puntos, dejando en claro que cada equipo dio lo mejor de sí en esta importante etapa del campeonato. Además de las competencias, el público pudo disfrutar de la presentación de las escaramuzas Santa Anita y Nuevo Emporio. Estas talentosas mujeres charras cautivaron a los asistentes con su elegancia y coordinación, añadiendo un toque especial a la jornada y resaltando la importancia de las escaramuzas dentro de la charrería.

El LIII Congreso y Campeonato Estatal Charro 2024 “Leoncio Zarate Torres” continúa siendo un éxito rotundo, reuniendo a la comunidad charra y a aficionados de todas partes.

balgata del punta Jhon Córdoba en el 69 que terminó con un potente remate cruzado imposible para el portero Patrick Sequeira.

El telón del grupo D de la Copa América caerá el próximo martes, cuando Brasil se cite con Colombia en el Levi’s Stadium de Santa Clara, y Costa Rica con Paraguay en el Q2 Stadium de Austin.

Erick Sánchez, refuerzo de lujo del América

STAFF PLANO INFORMATIVO

América hizo oficial la contratación del mediocampista mexicano Erick Sánchez, quien llega procedente del Pachuca en venta definitiva.

A través de redes sociales, las Águilas dieron la bienvenida al club al ‘Chiquito’, quien mandó un mensaje especial a toda la afición azulcrema.

“Hola, Águilas. Nos vemos pronto, sé que llego al más grande, por eso les digo soy ‘Chiquito’, pero grande de corazón”. dijo Sánchez.

Nacionales

Dice AMLO que UIF no investiga a Loret

AGENCIA REFORMA

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) no está investigando al periodista Carlos Loret de Mola ni a Víctor Trujillo, en respuesta a los cuestionamientos de una reportera durante su conferencia mañanera. La periodista preguntó: “¿También están investigando a Víctor Trujillo?”, a lo que el Mandatario respondió: “No, a nadie. Es más eficaz demostrar que calumnian que presentar una denuncia legal”. López Obrador enfatizó: “Nunca he denunciado a ningún periodista”.

Ante la insistencia de la reportera sobre si la UIF está investigando a estos periodistas, el Presidente fue contundente: “No los están investigando”.

Se reúnen AMLO y Sheinbaum con gobernadores

AGENCIAS

El Presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se reunieron en el piso 4 del Hotel Hilton del Centro Histórico, en la Ciudad de México.

Gobernadores y mandatarios electos estuvieron presentes en la reunión.

Entre los políticos estuvo Víctor Manuel Castro, Gobernador de Baja California Sur; Sergio Salomón, de Puebla; Miguel Ángel Navarro Quintero, de Nayarit, y Ruben Rocha Moya, de Sinaloa. Javier May, Gobernador electo de Tabasco, el futuro Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, así como el aún senador Ricardo Monreal, también acudieron al encuentro.

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

Plantean relevo gradual en Poder Judicial

ARRANCAN FOROS EN CÁMARA DE DIPUTADOS

Ministros, consejeros de la Judicatura y representantes de trabajadores del Poder Judicial plantearon que, si hay una reforma para elegir por voto popular a los juzgadores del País, se aplique en forma gradual y proteja la profesionalización.

En ese sentido, exigieron que se mantenga la carrera judicial, para que jueces, magistrados y ministros no pierdan independencia y den certeza a inversiones privadas.

El Ministro Jorge Pardo pidió hacer la sustitución de más de mil 600 jueces de manera escalonada para evitar un desajuste en el Poder Judicial.

“Esa sustitución pudiera hacerse de manera gradual, escalonada, atendiendo a las vacantes que naturalmente se van presentando”, planteó.

La Ministra Yasmín Esquivel propuso elegir por voto popular a todos los integrantes de la Suprema Corte y, en una segunda etapa, proceder a una sustitución escalonada y progresiva de Jueces y Magistrados.

Advierte Piña

Los foros sobre la reforma judicial arrancaron en la Cámara de Diputados, con oradores a favor y en contra de la propuesta del Ejecutivo federal.

En forma inédita, todos los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación acudieron al ejercicio.

A favor de la reforma están las ministras cercanas al Gobierno y propuestas por el Presidente López Obrador: Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz.

En contra se identifican a los ministros Norma Piña, presidenta de la Corte, así como Jorge Pardo, Juan Luis González Alcántara, Javier Láynez, Alberto Pérez Dayán, Margarita Ríos Farjat y Luis María Aguilar.

Morena ubicó como “neutro” al ministro Alfredo Gutiérrez Cortina.

RELEVO GRADUAL, PERO SIN TÁCTICAS DILATORIAS: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no se opone a un relevo gradual en el Poder Judicial, pero advirtió que no deben apli-

que apurar

carse tácticas dilatorias y no se debe apostar a que “se vaya el tiempo como algunos están esperando”.

-¿Usted no se opone a que sea gradual?, se le preguntó.

“No me opongo, yo creo que lo fundamental es que se lleve a cabo la reforma y que el pueblo participe en la elección, prefiero que sea el pueblo a que sean las cúpulas las que decidan”, agregó.

ELECCIÓN ESCALONADA, LO PLATICAMOS LUEGO, DICE SHEINBAUM

Por su parte, Claudia Sheinbaum, virtual Presidenta electa, no quiso opinar aún sobre la propuesta de Ministros, consejeros de la Judicatura y representantes de trabajadores del Poder Judicial de que, si hay una reforma para elegir por voto popular a los juzgadores del País, se aplique en forma gradual y se proteja la profesionalización.

“Ya lo vamos a platicar luego”, respondió en una breve entrevista sobre lo planteado en el primer parlamento abierto acerca de la reforma.

reforma a Poder Judicial puede traer problemas

AGENCIA REFORMA

En foro de discusión de reforma judicial, la Ministra Presidenta de la Corte Norma Piña afirmó que Justicia en México no es monopolio del Poder Judicial, se mostró dispuesta al diálogo y dijo que no debe pesar más la celeridad que la idoneidad.

“El paso veloz sólo puede dar entrada a problemas mayores (...)

por ello en la reforma que hoy nos convoca no debe pesar más la celeridad que la idoneidad”, sostuvo.

Dijo que una reforma al Poder Judicial implica “como mínimo” reflexionar sobre el papel que desempeña éste como piedra angular al resolver “de manera imparcial e independiente los conflictos que surgen en una sociedad democrática”.

AGENCIA REFORMA

Emite ASF observaciones por 457 mdp en gasto federalizado

En la primera entrega de los informes individuales de la Cuenta Pública 2023, la Auditoría Superior

de la Federación (ASF) detectó un monto por aclarar de 457.8 millones de pesos en el gasto federalizado, es decir, de los recursos transferidos a las entidades y alcaldías de la Ciudad de México.

Del total de las auditorías programadas, 114 corresponden al ramo de Gobierno, 167 al desarrollo social, 153 el desarrollo económico y 1 mil 828 a entidades federativas, municipios que utilizan recursos federales, detalló.

Sin aclarar más de 8 mdp de rehabilitación de pistas en AICM

AGENCIAS

Más de 8 millones de pesos están pendientes por aclarar en la rehabilitación de las pistas 05R-23L y 05L-23R del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), informó la Auditoria Superior de la Federación (ASF).

De acuerdo con la ASF se detectaron pagos en exceso por más de 3 millones 234 mil 223 pesos por el suministro de cemento asfáltico tipo AC-20 y tipo I, Grado PG 76-22.

Lo anterior, debido a que se consideró para pago la diferencia entre el máximo de la tolerancia indicada en la especificación particular del 0.05 por ciento y el contenido de cemento asfáltico señalado en las pruebas de calidad.

La ASF determinó pagos en exceso por un monto de 225 mil 800 pesos, de los cuales 143.6 miles de pesos, en el concepto de construcción de capa subrasante, debido a que en los generadores se consideró un espesor de 17.5 centímetros y en los planos As-Built se especifica un espesor de 15 centímetros.

BMV, la bolsa que más cayó en el mundo en el trimestre

AGENCIAS

El periodo preelectoral y el posterior al resultado de las elecciones nacionales colocaron al mercado accionario local en un estado de alta inestabilidad en el que inversionistas optaron por fuertes ventas que, junto con la depreciación del peso mexicano respecto al dólar de EU, lo llevaron a ser el más bajista

del mundo durante el segundo trimestre del año.

La Bolsa Mexicana de Valores acumuló un retroceso de 8.59% en moneda nacional, mientras que, contabilizando la depreciación del peso, la caída asciende a 17.03%, la más amplia entre las bolsas y principales índices alrededor del mundo.

Alertan más lluvias por baja presión y onda tropical

AGENCIA REFORMA

Un tercer sistema con posibilidades de desarrollo ciclónico en menos de 12 días enfila de nueva cuenta hacia los límites entre Veracruz y Tamaulipas, lo que provocará más lluvias en la Península de Yucatán, el oriente y el centro del país, alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El SMN prevé que por la tarde del 29 de junio se localice frente a las costas de Campeche y Tabasco e ingrese a tierra el domingo 30 de junio por la noche o la madrugada del lunes en el norte de Veracruz y el sur de Tamaulipas.

Califican a Samuel y Mariana como políticos irreverentes

AGENCIAS

Así como 82.2 mil pesos en conceptos de construcción de base asfáltica y suministro de cemento asfáltico tipo AC-20, debido a que se pagó una rampa entre la pista 05L-23R y el margen lateral.

No obstante, en el ejercicio 2022, ya se había incluido el volumen de dicha rampa en la cuantificación de las márgenes laterales.

Al ser cuestionado sobre el tipo de política que realiza Samuel García y su esposa Mariana Rodríguez, el consultor Braulio González señaló que el Gobernador y la ex candidata a la Alcaldía regia son irreverentes y que utilizan la polémica para posicionarse.

Luego de presentar su libro el “Shock del Escándalo Político” en la Cumbre Mundial de Comunicación Política, González dijo que ser popular no garantiza ser apreciado como político. “Lo que queda claro es que han innovado en términos de comunicación”, indicó.

AGENCIA REFORMA

Internacionales

breves

AGENCIAS

La directora de Ingeniería y Estrategia de Investigación en IA en Google, Pilar Manchón, anticipó que gracias a la Inteligencia Artificial, según sus datos, se devolverá a la gente el 80 por ciento de su tiempo, por lo que aumentará el disfrute mientras disminuye el trabajo.

A nivel mundial, los estudios muestran que el mayor apoyo a la IA está en los países emergentes, donde el 77 por ciento de la gente la respalda gracias al “éxito en la democratización de la tecnología” frente a la falta de confianza en otros elementos tradicionales como los gobiernos o los medios de comunicación.

Chang'e 6 trajo 2 kilos de muestras de la cara oculta de la Luna

EFE

La Administración Nacional del Espacio de China (CNSA) confirmó que las muestras, las primeras que regresan a la Tierra desde la cara oculta del satélite terrestre, ya fueron entregadas a equipos de investigación. Las muestras fueron cuidadosamente extraídas del cráter Aitken del Polo Sur, uno de los más grandes y antiguos de la Luna. China dedicará las dos próximas misiones Chang’e a la exploración del polo sur del satélite, donde tiene previsto construir una base de exploración científica.

TRUMP

TRUMP ARRASA EN PRIMER DEBATE PRESIDENCIAL

EFE

Los medios y encuestas en Estados Unidos muestran preocupación sobre la capacidad del presidente Joe Biden, de 81 años, para manejar otro mandato en la Casa Blanca, mientras apuntan al expresidente Donald Trump, de 78 años, como el ganador del debate entre ambos candidatos.

Un sondeo de CNN indicó que los votantes registrados que vieron el debate creen en gran medida que Trump superó a Biden.

Un 96 por ciento de los observadores republicanos dijo que Trump hizo un mejor trabajo, en comparación con un 69 por ciento de los demócratas que consideraron a Biden como el ganador.

¿REEMPLAZARÁN A BIDEN?

La prueba de la incredulidad dentro de las filas demócratas es que tuvieron que pasar varios minutos para que los aliados de Biden comparecieran ante la prensa, donde intentaron trasladar un

Advierte ONU que objetivos del Milenio están al 17 %

La ONU advirtió en su revisión anual de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, también llamados ‘objetivos del milenio’, de que solo el 17 por ciento de esas metas van por buen camino en este momento, mientras que los retrasos acumulados en la mayoría de ellos están cronificando un mundo cada vez más desigual. Para la ONU, es urgente tomar acción en tres ámbitos: por la paz en el mundo, por una transición climática y digital que sea más equitativa entre las regiones del mundo y por una arquitectura financiera más justa, que descargue al tercer mundo del enorme peso de la deuda.

mensaje optimista que contrastaba con sus caras largas.

La prensa le preguntó a su equipo varias veces si están listos para reemplazar a Biden pero negaron rotundamente que vayan a dar el paso: “Tiene nuestro apoyo. Estamos con él”, concluyeron.

El Partido Demócrata todavía tiene que celebrar su convención nacional el próximo agosto en Chicago para nombrar formalmente a su candidato. Técnicamente habría tiempo para un reemplazo, pero sería algo nunca antes visto.

Antes del debate, las encuestas nacionales mostraban a Trump y Biden casi empatados, con una ligera ventaja para Trump

Argentina proyecta bajar la edad de imputabilidad a 13 años

EFE

El Gobierno de Javier Milei presentó un proyecto de ley para bajar la edad de imputabilidad de los 16 hasta los 13 años para los delitos cometidos por menores de edad en Argentina. Según datos oficiales, el año pasado un total de 2.197 delitos fueron cometidos por menores de edad.

Al respecto, el Gobierno considera que “si los menores pueden tomar decisiones como adultos, es razonable que paguen las consecuencias también como adultos, como puede ser robar o asesinar a otra persona”. En Bolivia, Chile, Colombia, Paraguay y Perú, la edad mínima de imputabilidad es de catorce años.

Supremo

Aumenta riesgo de confrontación entre Rusia y la OTAN

EFE

El Ministerio de Defensa de Rusia advirtió de que aumenta el riesgo de confrontación directa con la OTAN debido a la intensificación de los vuelos sobre el mar Negro de drones espías estadounidenses en interés de Ucrania, en una declaración publicada en Telegram. Según el departamento castrense, se han intensificado los vuelos de drones estratégicos estadounidenses sobre el mar Negro que realizan “labores de reconocimiento y designan blancos para las armas de alta precisión suministradas a Ucrania por Estados occidentales para atacar en objetivos en Rusia”.

de EU

suaviza

los

cargos por el asalto al Capitolio

El Tribunal Supremo de Estados Unidos decidió que acusar a los asaltantes del Capitolio del 6 de enero de obstrucción a la justicia fue inapropiado y que el Departamento de Justicia se sobrepasó. La decisión implica que los tribunales inferiores aplicarán ahora ese estándar y probablemente desestimarán los cargos contra muchos acusados.

Este dictamen podría además tener injerencia en uno de los procesos judiciales contra el expresidente republicano Donald Trump ya que el fiscal especial Jack Smith incluyó la obstrucción de un procedimiento oficial entre los cuatro cargos que pesan en su contra en este juicio.

EFE

Espectáculos breves

Amaia Montero podría regresar a La Oreja de Van Gogh

AGENCIAS

La Oreja de Van Gogh se convirtió en una de las agrupaciones españolas más importantes a principios de los 2000’s y que logró fama internacional con temas como “Rosas” o “La playa”, temas interpretados por Amaia Montero.

Aunque La Oreja de Van Gogh estaba en la cima del éxito, en el 2007 inesperadamente Montero anunció su salida de la agrupación, que a pesar de esto ha continuado su carrera con algunas vocalistas como Leire Martínez.

Sin embargo, recientemente surgió la de que Amaia Montero retomaría su lugar como vocalista de la agrupación, de acuerdo con la conductora española Isabel Rábago en Telemadrid.

También dio a conocer que aparentemente La Oreja de Van Gogh realizará una gira.

Hasta el momento Amaia Montero ni sus excompañeros de La Oreja de Van Gogh han confirmado o desmentido dicha información, pero los fans del grupo comenzaron a sospechar desde el año pasado que esto podría suceder.

Rumoran que Sergio Andrade fingió su muerte en España

AGENCIAS

Sergio Andrade se ha convertido en tendencia en las redes sociales. ¿La razón? El programa "Chisme No Like" aseguró que Andrade había fallecido en España, pero finalmente se desmintió su deceso.

En una nueva emisión del programa se reveló que dieron con el paradero de Andrade y señalaron que la supuesta muerte era parte de un engaño orquestado por el mismo Andrade, pues pretende huir de la justicia estadounidense.

“Esas dos demandas que son de Estados Unidos sí lo tienen preocupado, tanto que está tratando de fingir su muerte”, expresó Elisa Beristain.

El programa obtuvo el testimonio de una empleada del hospital que aseguró que atendió al exmánager de Gloria Trevi.

YURIDIA, LISA Y XAVI: Lo nuevo en Spotify

AGENCIAS

Como cada fin de semana, Spotify comparte nuevos lanzamientos de los artistas más escuchados del momento. El último fin de semana trae sorpresas de parte de Xavi, Yuridia, Lisa y Kanye West con el lanzamiento de sus nuevos sencillos. Además, hay novedades en la música en inglés y latina.

MÚSICA LATINA

Nicki Nicole: La cantante argentina, exnovia de Peso Pluma, lanzó una nueva colaboración con uno de sus compatriotas, Saiko. El tema se llama ‘Perro$Gata$’, que es perfecta para un fin de semana de fiesta y se ha vuelto una de las más escuchadas en la plataforma.

El regional mexicano continúa su dominio en los primeros lugares de reproducciones y no cede. Para disfrutar este fin de mes, el joven Xavi presenta su sencillo ‘OOTD’. Por otra parte, Yuridia estrenó la canción ‘Literal’, como parte de su nuevo material discográfico.

De igual manera, las exponentes de la música pop mexicana, Ha*Ash y Paty Cantú, lanzaron canciones por separado. El primer dueto estrenó el tema ‘El cielo te mandó para mí’; mientras que la segunda cantante lanzó ‘Tal vez’.

NOVEDADES EN INGLÉS

Una colaboración que sorprenderá a todos es la de Camila Cabello con el rapero Drake, quien recientemente estuvo envuelto en una pelea musical con Kendrick Lamar. Sin embargo, ahora optó por un tema más tranquilo con ‘Hot Uptown’.

Sumado a estas nuevas canciones, Lisa, de Blackpink, lanzó un tema como solista, acompañado de un video en el que saca unos sensuales pasos de baile. Esta canción se llama ‘Rockstar’. Después de un largo tiempo sin sacar nuevos proyectos, el grupo de rock Imagine Dragons estrenó su nuevo disco ‘Loom’, con diez canciones que se unen al repertorio de temas por aprenderse de memoria.

A días del lanzamiento del nuevo disco de Peso Pluma se estrenó una nueva versión de la colaboración con el rapero Rich The Kid, 'Gimme a second 2', y esta fue ni más ni menos que con Kanye ‘Ye’ West.

Ben Affleck saca sus cosas de la mansión conyugal con J.Lo

concentrado en el trabajo. También pasa tiempo con sus hijos", refirió la fuente.

Ben Affleck está trasladando sus pertenencias fuera de su casa compartida con Jennifer Lopez, mientras se sigue hablando de un inminente divorcio, aseguraron fuentes a People.

"Ben sigue viviendo en el apartamento de alquiler de Brentwood. Lleva allí unos dos meses. Parece estar bien. Ha estado en su oficina todos los días y parece

La última vez que fueron captados juntos fue el 26 de junio en el edificio en West Hollywood, donde ambos mantienen oficinas.

Las especulaciones sobre el matrimonio de López y Affleck han aumentado en las últimas semanas después de que no fueron vistos juntos durante más de un mes a principios de este año.

AGENCIA REFORMA

Chayanne celebra 56 años

El querido y talentoso Chayanne cumplió 56 años en medio de los preparativos de su próxima gira “Bailemos Otra Vez Tour” Elmer Figueroa Arce, mejor conocido como Chayanne, ha cautivado a su audiencia durante más de 40 años con su talento como cantante, compositor, bailarín y actor puertorriqueño. Inició su carrera en 1978 como parte del grupo juvenil “Los Chicos” y, posteriormente, se lanzó como solista. Hasta la fecha, ha producido 22 álbumes de estudio y ha vendido aproximadamente 40 millones de discos, consolidándose como uno de los artistas latinos más exitosos.

Aseguran que Soto y Galliano tienen romance

AGENCIAS

Un nuevo rumor tiene en el ojo del huracán a Gabriel Soto y a Irina Baeva, y es que de acuerdo a unos paparazis de la CDMX el galán de telenovelas tiene una relación más allá de amistad y de trabajo con la también actriz Cecilia Gelliano.

Y es que un conocido paparazzi mexicano captó a los actores juntos durante varias horas, primero en un gimnasio en el sur de la Ciudad de México, después se dirigieron a la casa de Galliano, donde estuvieron juntos prácticamente todo el día.

Recientemente, en su cuenta de Instagram, compartió un video en el que se le puede ver alegre y bailando, preparando lo que parece ser la coreografía de su próxima gira “Bailemos Otra Vez Tour”.

Recientemente, el cantante fue galardonado en la categoría de Canción Tropical del Año por su sencillo “Bailando bachata”. En su discurso de agradecimiento, confirmó su nueva gira y pidió el apoyo de todos sus fans.

Hasta ahora no se han anunciado conciertos para Latinoamérica. Sin embargo anunció 33 fechas en en estados unidos para su gira “Bailemos Otra Vez Tour”

De acuerdo con las imágenes de Kadri Paparazzi, Gabriel Soto no salió de la propiedad.

Entre las pruebas que los fans “tomaban” como reales es que Baeva no asistió a la primera comunión de la hija de Soto, asimismo Gabriel estuvo ausente en el debut de la nueva temporada de 'Aventurera' de la cual Irina es protagonista.

Las 10 canciones más escuchadas de la

semana

GLOBAL

1.- “Please Please Please” – Sabrina Carpenter

2.- “Espresso” – Sabrina Carpenter

3.- “Birds of a Feather” – Billie Eilish

4.- “Million Dollar Baby” – Tommy Richman

5.- “Gata Only” - FloyyMenor, Cris Mj

6.- “Too Sweet” – Hozier

7.- “Beautiful Things” - Benson Boone

8.- “Houdini” – Eminem

9.- “A Bar Song (Tipsy)” – Shaboozey

10.- “I Had Some Help” – Post Malone MÉXICO

1.- “Volver Al Futuro” – Oscar Maydon, Junior H

2.- “Si no quieres no” – Luis R Conriquez, Neton Vega

3.- “Madonna” – Natanael Cano, Oscar Maydon

4.- “Gata Only” – FloyyMenor, Cris Mj

5.- “YCQVM” - Nueva H, Natanael Cano

6.- “Real Gansta Love” – Trueno

7.- “El beneficio de la duda” – Grupo Firme

8.-“Elvira”– Oscar Maydon, Gabito Ballesteros, Chino Pacas

7.- “Ya te olvidé” – Natanael Cano

9.- “Regalo de Dios” – Julión Álvarez y su Norteño

Banda

10.- “Tu name” – Fuerza Regida

Seguridad

Presumiblemente, la víctima sufrió un infarto fulminante

Sufrió un infarto adulto mayor y falleció

PLANO

Intensa movilización de servicios de emergencia provocó la muerte de una persona adulto mayor en la avenida Dalias.

De acuerdo con los primeros informes, el adulto mayor caminaba sobre la citada avenida Dalias cuando presumiblemente sufrió un infarto y falleció en medio de la calle.

Testigos del hecho llamaron a los paramédicos, sin embargo, cuando llegaron ya nada pudieron hacer por el hombre, pues había dejado de existir. Unidades de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal llegaron rápidamente al lugar de los hechos para asegurar la zona y garantizar la seguridad de los transeúntes y automovilistas. El

abanderamiento del sitio se llevó a cabo de manera eficaz para evitar cualquier tipo de accidente o inconveniente adicional. El cuerpo fue revisado por los agentes y personal de periciales, no presentaba ninguna huella de violencia. Se ordenó su levantamiento y traslado al Servicio de Medicina Legal, para los trámites correspondientes.

Obligaba a prostituirse a familiar indígena

servicios de índole sexual para la obtención de un beneficio económico.

San Luis Potosí, SLP.- Un hombre fue detenido por el delito de trata de personas en su modalidad de explotación sexual, luego de que la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos logró comprobar los hechos de que se acusa al sujeto. De acuerdo con información oficial, el hombre detenido se considera presunto responsable de participación en haber obligado a su víctima, con quien tiene un parentesco y pertenece a un grupo indígena, a trabajar prestando

Después de la denuncia presentada ante el Ministerio Público y las labores de investigación, el fiscal judicializó el caso para obtener el mandamiento respectivo de un Juez.

El presunto delincuente fue ubicado y detenido por elementos de la Policía de Investigación en la comunidad Cuajenco, en el municipio Tancanhuitz, donde quedó informado de sus derechos.

Una vez concluida su certificación médica de integridad física, se entregó a la autoridad que lo requirió para

que en el término correspondiente determine su situación jurídica.

La autoridad no informó si se prestó algún tipo de ayuda a la víctima.

breves

Chofer que atropelló a menores quedó en libertad

El chofer de camión urbano involucrado en el atropellamiento de dos menores de edad en el fraccionamiento Prados de San Vicente, salió en libertad luego de que se demostrara, a través de videos que circularon en redes sociales que no tuvo responsabilidad, en términos de culpa, en este accidente donde perdió la vida una pequeña de 5 años.

La Fiscal General del Estado, Manuela García Cázares explicó que la investigación continúa, pues se deben agotar todos los pormenores de este accidente, a fin de determinar cualquier otra responsabilidad en estos lamentables hechos. Respecto al caso del antro Bar RICH, donde perdieron la vida dos jóvenes, la Fiscal explicó que una vez que se logró la vinculación a proceso de dos personas responsables del establecimiento, se trabaja en la parte complementaria a fin de afianzar las acusaciones formuladas por la fiscalía.

Carambola deja nueve lesionados

Aparatoso accidente movilizó a los servicios de seguridad y emergencia en el municipio de Tamuín, que dejó saldo de nueve personas lesionadas, incluyendo una menor de edad.

Los hechos, de acuerdo a los primeros informes, ocurrieron sobre la carretera Valles-Tampico, entre el puente de La Fortaleza y una gasolinera.

El incidente ocurrió cuando un automóvil que transitaba a exceso de velocidad se impactó con una camioneta, sacándola del camino, luego golpeó a otra que cortó la circulación de esta carretera, lo que resultó en una serie de colisiones que movilizaron a paramédicos.

Según los informes obtenidos, el conductor de un automóvil Nissan Tiida gris se dirigía de Tamuín a Ciudad Valles a alta velocidad. Al intentar rebasar, se encontró con una camioneta de frente y, al tratar de incorporarse nuevamente a su carril, golpeó por detrás a una camioneta Jeep negra, que transportaba a una familia, sacándola del camino.

El impacto hizo que el Nissan Tiida colisionara con una camioneta Nissan NP300 de la empresa Madisa, que se dirigía hacia Tamuín, cortándole la circulación y causando una segunda colisión.

El accidente dejó a siete personas que viajaban en la Jeep con lesiones graves. Los paramédicos de la Cruz Roja de Tamuín llegaron rápidamente al lugar y trasladaron a cuatro de los heridos más graves a un hospital en Ciudad Valles. Dos mujeres y una bebé fueron auxiliadas por testigos y posteriormente también llevadas al hospital.

El conductor, presunto responsable, quedó atrapado dentro de su vehículo. Aunque no estaba prensado, los paramédicos de Ciudad Valles utilizaron herramienta hidráulica para liberarlo, ya que además de las lesiones sufridas en el accidente, había sido recientemente operado de la columna.

El apoyo del gobierno del estado ha facilitado el acceso a recursos educativos de mucha calidad así lo dijo

Con éxito enfrentamos los retos educativos

“Se diseñaron intervenciones pedagógicas adecuadas a las necesidades de los estudiantes”

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA NOS MARCÓ EL PUNTO DE PARTIDA

Para el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, la Implementación del Plan de Estudios ha sido uno de los mejores retos y logros de este ciclo escolar que acaba de terminar. Explicó que este plan, con su enfoque en el desarrollo integral de los estudiantes, ha promovido una educación más equitativa, inclusiva y pertinente.

Dijo que a través de un currículo actualizado y flexible, “Hemos buscado responder a las necesidades y realidades de nuestros alumnos, fomentando habilidades para la vida y el pensamiento crítico”.

Explicó que “La evaluación diagnóstica aplicada al inicio del ciclo escolar nos permitió conocer el punto de partida de cada estudiante y diseñar intervenciones pedagógicas adecuadas a sus necesidades”.

IDENTIFICAMOS LAS BRECHAS DE APRENDIZAJE

Torres Cedillo consideró que “Esta evaluación ha sido crucial para identificar brechas de aprendizaje y tomar decisiones informadas que han ayudado a mejorar el rendimiento académico de nuestros alumnos, en el que la formación docente ha sido otro pilar fundamental en el ciclo escolar”.

Señaló que “A través de cursos, talleres y diplomados, hemos capacitado a nuestros maestros en nuevas metodologías, tecnologías educativas y enfoques pedagógicos. Esta formación continua ha sido vital para asegurar que nuestros docentes estén preparados para enfrentar los desafíos del aula y ofrecer una educación de calidad”.

LOS MATERIALES EDUCATIVOS HAN REFORZADO LOS PROGRAMAS

Juan Carlos Torres Cedillo consideró que “No podemos dejar de mencionar la entrega de cuadernos de trabajo y libros de texto gratuitos, los cuales han sido una herramienta esencial para el aprendizaje de nuestros estudiantes”.

Y agregó que estos materiales, proporcionados por la Secretaría de Educación Pública además de la entrega del Cuadernillo de Trabajo que entregó el gobierno estatal por segundo año

consecutivo, han facilitado el acceso a recursos educativos de mucha calidad, apoyando tanto a alumnos como a docentes en el proceso de enseñanza aprendizaje.

EL AVANCE HA SIDO SIGNIFICATIVO

El responsable del sistema educativo potosino dijo que “En conclusión, el ciclo escolar 2023-2024 tuvo grandes retos y logros en el estado de San Luis Potosí, pero gracias al esfuerzo conjunto de autoridades, docentes, padres de familia y estudiantes, hemos avanzado significativamente en nuestra misión de ofrecer una educación de excelencia para todos”.

Torres Cedillo dijo que la Secretaría de Educación seguirá trabajando con el mismo compromiso y mayor dedicación para continuar mejorando el sistema educativo y construir un mejor futuro para nuestras niñas, niños, adolescentes y jóvenes, porque están convencidos de que con más apoyo a la niñez y juventud, la educación avanza en San Luis Potosí.

SE LOGRÓ CONSOLIDAR PROGRAMAS

Juan Carlos Torres dijo que en el ciclo escolar 2023-2024 la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado trabajó para implementar y consolidar diversas

iniciativas y programas que han tenido un impacto positivo en las escuelas.

Detalló que “Entre otros, destacamos los programas estatales y federales que han sido fundamentales para garantizar una educación inclusiva y de calidad con los distintos programas que brinda el gobierno del estado con uniformes y zapatos escolares, así como mochilas y útiles escolares, que en suma con el Programa Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, permite la reducción en la deserción escolar.

Señaló que gracias a estos esfuerzos, en lo que va de la administración y en conjunto con el programa La escuela es nuestra, los espacios educativos se están transformando en entornos dignos, incluyentes, seguros y propicios para el aprendizaje.

Consideró además que los consejos técnicos escolares son una pieza clave en la gestión educativa ya que se trata de espacios de reflexión y planeación que permiten a los docentes compartir experiencias, analizar los avances y retos y diseñar estrategias pedagógicas más efectivas.

Por ello se dijo convencido de que el trabajo colaborativo en los consejos fortaleció la profesionalización docente y promovió la mejora continua de las prácticas educativas.

AHORA ES MÁS FÁCIL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.