GOBIERNO DEL ESTADO
INTERNACIONALES
ESPECTÁCULOS
ENTREGAN CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE SALUD
¿QUIÉN ES
NIRVANA HANK?
7
17
CRISIS CLAUDIA CIBERATAQUE MIGRATORIA SHEINBAUM ENMASIVO LOS EN EU SLP CHINO
11
VIERNES 2 DE FEBRERO DE 2024
Año VIII - Número 2,924
DIARIO
PLANOINFORMATIVO
PLANOINFORMATIVO
@PLANOINFORMA
/PLANOINFORMATIVO
@PLANOINFORMATIVOSLP
planoinformativo.com DEPORTES
RADIOGRAFÍA
DEL COMERCIO POTOSINO
ADSL SIGUE 15
SIN GANAR
3
1
AYUNTAMIENTO
SOLEDAD MUNICIPIO EFICIENTE
¿DE DÓNDE LOS TAMALES?
3 PRECIO DE ALIMENTOS VOLÁTIL, LA NUEVA NORMALIDAD EN MÉXICO
18
19
CARTOGRAFÍA INESPERADA 13
PÁGINA 2 - VIERNES 2 DE FEBRERO DE 2024
planoinformativo.com
la encuesta para hoy ¿Cuál consideras que es el mayor desafío al que se enfrentan los emprendedores?
la encuesta de ayer ¿Qué institución te da menos confianza?
A. Falta de apoyo B. Competencia desleal
resultado
Altos precios
Organismos religiosos_______________________ 11 %
D. Obstáculos legales
Instituciones de gobierno____________________ 14 %
C.
Partidos Políticos____________________________ 44 % Vota en las redes sociales de Plano Informativo
Cuerpos de seguridad________________________ 31 %
AÑO
o t n a t l a e t n e t n ¡Ma todo con ! de o v i t a m r o f n I Plano canal o r t s e u n Únete a pp para A de Whats rio Plano a recibir Di o, las noticias v Informati ntes, a más relev ones i actualizac y s exclusiva es especiales. n promocio
¡Suscríbete ahora para no perderte nada!
8
NÚMERO
2,924
Director General Francisco Javier Rosales Subdirectora Editorial Ana Luisa Martín Director Comercial Christian Navarro Becerril Jefe de Información Norma Cárdenas Página Web y Redes Melissa Trejo Contreras Sociales Ana Fonte Córdova Responsables de Sección y Editores Jesús Navarrete Lezama Carlos Armando López Emmanuel Ramírez Luisa Monsiváis Mariana Salazar Segura Alejandro Antonio Romero Ricardo Godina Diseño y Arte Enrique Santiago Gachuzo Fabián Morán Arturo Carmona Redacción y Estilo María González Moctezuma Multimedia Adrián Tovar Sistemas Omar Rodríguez Rojas Colaboradores Miguel Ángel Guerrero Leopoldo Pacheco Filiberto Juárez Córdoba Gregorio Marín Rodríguez Jorge Armendáriz Guadalupe González Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
VIERNES 2 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 3
planoinformativo.com
Locales POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
SLP ha generado más de 7 mil comercios Para 2023 creció el comercio pues se crearon 307 más, cerrando en 113 mil 782 JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
S
an Luis Potosí ha incrementado el número de comercios desde 2018, y aunque en los años 2020 a 2022 hubo un ligero estancamiento, esto debido a la pandemia de Covid-19, el año pasado se mostró un pequeño crecimiento. En 5 años se han creado 7 mil 130 nuevos negocios, aunque también estos negocios se acercan a la esperanza de vida de establecimientos en la entidad, que es de 8 años, por debajo de la media nacional que es de 8.4 años de vida. Lo anterior se desprende de datos de Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Historia (INEGI).
Unidades económicas en SLP
De acuerdo al estudio sobre la Demografía de los Negocios (EDM) del INEGI, en 2018 San Luis Potosí registró 106 mil 652 negocios, para 2019 se crearon 5 mil 097 nuevos comercios, para terminar ese año en 111 mil 749; para 2020 solo se lograron mil 799, para un total de 113 mil 548; para 2021 se presentó una reducción, pues se registraron un total de 113 mil 402 negocios, 146 menos; para 2022 hubo un pequeño incremento de 73 nuevos
negocios, para terminar ese año en 113 mil 475; para 2023 continuó el crecimiento pues se crearon 307 comercios más, cerrando en 113 mil 782.
Jalisco y Guanajuato destacan en la zona Centro-Bajío
Las cifras son un tanto dispares en la región de Centro-Bajío, destaca los estados de Jalisco con 378 mil 713 establecimientos y Guanajuato con 272 mil 658; Querétaro con 92 mil 156; Aguascalientes con 61 mil 782; y Zacatecas con 69 mil 500, por lo que San Luis Potosí se ubica en la media de los estados de la zona con más generación de comercios.
Esperanza de vida de negocios
Desde el punto de vista demográfico, las poblaciones humanas y las poblaciones de los negocios tienen comportamientos diferentes, ya que a medida que los humanos tienen mayor edad su probabilidad de morir aumenta, mientras que, en las poblaciones de negocios, mientras más edad tiene un negocio, su probabilidad de muerte va disminuyendo. De acuerdo al INEGI hasta el 2019 a nivel nacional la esperanza de vida de un establecimiento
al nacer es de 8.4 años, San Luis Potosí se ubica por debajo de la medios nacional con 8 años; mientras que en Oaxaca tienen la mayor esperanza de vida al nacer con 11.4 años; en contraste, Tamaulipas y Veracruz donde su esperanza de vida al nacer es de 7.2 y 7.4 años, respectivamente. Además de la esperanza de vida al nacer, con los indicadores de la demografía de los negocios se puede conocer la esperanza de vida de un negocio de cualquier edad. Hasta 2019 a nivel nacional, cuando un negocio tiene ya 5 años de edad su esperanza de vida promedio es de 10.2 años más; San Luis Potosí también está por debajo de la media nacional con una esperanza de 9.8 años más de vida.
Continuará cierre de pequeños comercios: Canacope
A pesar de la ligera recuperación, se esperan cierres de pequeños comercios, ya que después de la cuesta de enero, se vislumbran cierres, comentó Armando Reyes Sías, presidente local de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), que afirmó que hay una tendencia hacia la desaparición, en los casos de las tiendas de barrios y colonias. “No
podemos cuantificar cuántas han cerrado, pero son muchas, pero lo observamos, la economía familiar y su consumo, antes daba para que hubiera dos, tres hasta 10 tiendas por colonia, hoy con tristeza vemos que solo hay una o dos, ese es el reflejo de lo que en verdad pasa”.
Reducción de jornada laboral podría provocar cierre de negocios
Por su parte Fernando Díaz de León Hernández, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CanacoServytur) consideró que hay otro factor que podría provocar cierre de negocios en este 2024, la iniciativa para reducir la jornada laboral en México de 48 a 40 horas, de 6 a 5 días por semana, que actualmente está en análisis en la Cámara de Diputados y que se espera sea retomada en el próximo periodo legislativo en el mes de septiembre. “Se corre el riesgo de cierre de empresas, especialmente Pymes que abren sus puertas los 7 días de la semana, estamos hablando de restaurantes, tiendas de abarrotes, hoteles, ferreterías, salones de belleza, entre otros”; además dijo que no se ha considerado que la reforma provocará un aumento en el costo de los bienes y servicios, por lo
que los empresarios tendrán que trasladar sus nuevos gastos al consumidor.
SLP tercer lugar nacional en crecimiento económico
En este contexto, también de acuerdo a cifras del INEGI, de enero a septiembre del 2023, San Luis Potosí mantuvo una variación positiva en su actividad económica, logrando una tasa de crecimiento superior a nueve por ciento; colocándose, con ello, en el tercer lugar nacional y el primero entre los Estados del bajío. La entidad potosina solo fue superada por Oaxaca y Quintana Roo, quienes obtuvieron una tasa de crecimiento del 9.96 y 9.63 por ciento, respectivamente, superior al 9.09 por ciento que en el mismo periodo logró San Luis Potosí.
Reducir la jornada laboral en México de 48 a 40 horas podría generar el cierre de negocios este año
PÁGINA 4 - VIERNES 2 DE FEBRERO DE 2024
planoinformativo.com
Claudia Sheinbaum visitará SLP Morenistas recibirán hoy a su candidata presidencial en la capital potosina. PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Tomás Cruz Perales, vocero de la Arquidiócesis Potosina
Alcaldes que buscan reelección por otros partidos, corren riesgos
Guajardo podría ir por reelección PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Luego de confirmar que se retira de la contienda por la alcaldía capitalina, el diputado panista Rubén Guajardo dijo que buscará aparecer en las boletas del 2 de junio. Explicó que está sobre la mesa la posibilidad de reelegirse como diputado, sin embargo, la decisión aún no está tomada. De decidir buscar su permanencia en el Congreso del Estado, lo tendrá que hacer por el mismo distrito, en caso de que se haya presentado alguna modificación
STAFF PLANO INFORMATIVO
Rubén Guajardo dijo que a pesar de las diferencias, seguirá apoyando a su partido. con el proceso de redistritación se inclinará en el que abarque mayor territorio que el que actualmente representa.
Morena rechaza que para reelección no dejen sus cargos PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Carlos Arreola Mallol, presidente del Consejo Estatal de Morena se dijo en contra del fallo del Tribunal Electoral de San Luis Potosí en donde los alcaldes y diputados que se vayan a reelegir pueden permanecer en sus cargos y al mismo tiempo llevar a cabo sus campañas políticas. Señaló que esta situación pone el riesgo de que se dé un gasto público de los ayuntamientos en las campañas de los candidatos que no dejen sus cargos, “desde Morena tenemos un sentido de humanismo mexicano y de república democrática,
La precandidata presidencial de la coalición Juntos Seguiremos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, estará hoy en San Luis Potosí para llevar a cabo actividades partidistas, informó en rueda de prensa el Comité Ejecutivo Estatal de Morena. Gabriel Torres, representante de Claudia Sheinbaum en el estado, detalló que “tendrá actividades partidistas de organización y de estructura, porque viene a San Luis Potosí a evaluar la estructura del partido y platicar con ellos, organizarlos”. Señaló que los temas que abordará la política morenista no afectan la precampaña ni tiene prohibido llevarlos a cabo. Aclaró que no se trata de una gira de precampaña, sino que es con fines meramente partidistas y de estructura.
Las autoridades deben vigilar que no haya gasto de recursos públicos y se actúe conforme a la ley, dijo Carlos Arreola si creemos que habrá un gasto público en campañas que son personales y en campañas políticas no pueden interferir los recursos públicos”.
El secretario técnico del Consejo Político del PRI, Alberto Rojo Zavaleta, dijo que no es momento de especular sobre si se impugnarán a los alcaldes que busquen la reelección que ganaron en la elección del 2021 con la coalición “Si por San Luis”, y que renunciaron a lo largo de su gobierno.
El evento se llevará a cabo las 10 de la mañana en el Centro de Convenciones de San Luis Potosí, exclusivamente para directivos del partido y militancia.
Hoy se reúne con morenistas
En un evento con la militancia, Sheinbaum Pardo se encuentra realizando reuniones internas con la militancia de su partido a lo largo de todo el país, con el objetivo de discutir la coordinación, planeación y delinear la estrategia que tomará el partido sección por sección. La candidata presidencial se encontrará con los coordinadores territoriales del partido guinda, para revisar cómo han avanzado en metas y cómo está su organización interna. No está previsto que en la reunión participen integrantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) o del Partido del Trabajo (PT).
Explicó que “Está previsto a nivel constitucional, pero si hay reglas que se deben observar, y la ley es muy clara al respecto, tendrían que haber renunciado a la militancia del partido que los haya postulado”. Explicó que se tiene que valorar caso por caso y evitar la especulación en estos momentos, “el periodo de registro es hasta marzo, entonces hasta que se registren y obtengan su registro, estaremos valorando quienes, si se llega a declarar procedente por parte de la autoridad electoral, quienes estarían contendiendo de manera contraria a lo que establece la ley”.
El PRD no se desmantelará STAFF PLANO INFORMATIVO
Guadalupe Almaguer Pardo, militante del PRD y exdiputada federal explicó que “hay perredistas en todo el territorio nacional, hay licencia nacional, hay cuadros en la mayoría de los Congresos locales, federal y el Senado de la República”. Consideró que “la reducción de compañeros que se ha visto a lo largo de los años, responde a una cosa, pues se está claudicando a las convicciones, rutas y causas de los partidos políticos”. Respecto a los militantes que después de X cantidad de años en el partido del Sol Azteca, abandonan sus filas, dijo que “había quienes estaban en él desde su fundación y había casos en los que
Si dejaron el partido, que también dejen sus cargos plurinominales: Guadalupe Almaguer incluso desde antes” por lo que invitó a quienes se separaron del perredismo, a que dejaran su cargo plurinominal también. Dijo que resulta “humillante” que haya políticos que se registran en alguna candidatura para figurar en la lista plurinominal.
VIERNES 2 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 5
planoinformativo.com
UASLP se mantiene al margen de elecciones STAFF PLANO INFORMATIVO
El Secretario Técnico del Consejo Político del PRI, Alberto Rojo Zavaleta, consideró que es falso que exista un destinatario de la convocatoria
PRI se abre a simpatizantes para seleccionar candidato a la Alcaldía STAFF PLANO INFORMATIVO
Alberto Rojo Zavaleta secretario técnico del Consejo Político del PRI, dijo que es falso el señalamiento de que hubiera requisitos insalvables para inscribirse para contender por la candidatura a la alcaldía capitalina y consideró que más bien al quejoso “no
le alcanzaban” los números para registrarse y que por eso prefirió salpicar al PRI. Dijo también que “La otra hipótesis que surge es que el panista hizo sus mediciones y descubrió que se encuentra “en un nivel de aceptación inferior”, por lo que no ve posibilidades para continuar en la contienda y fue una justificación sobre porque no
participará en el proceso interno”. Explicó que “El artículo 180 de los estatutos del PRI establecen la posibilidad de postular a personas que no militen en el partido, cuando su prestigio y forma pública señalen que se encuentran en el nivel de reconocimiento y aceptación en condiciones de competitividad de ganar la contienda”.
Justifica Lidia Argüello diferendo con simpatizantes STAFF PLANO INFORMATIVO
Las puertas del Partido Acción Nacional a la ciudadanía para las candidaturas no se cerraron, pero se siguen complicados procesos internos para la selección de candidatos, explicó Lidia Argüello Acosta, secretaria general adjunta del blanquiazul. En respuesta al descontento de los empresarios Imelda Elizalde y Santiago Zamanillo, que fueron descartados al Senado y la diputación federal, dijo que “Nos veremos en tribunales tanto el partido como ellos y pues ahí determinarán los tribunales quién tiene la razón. Si les da la razón a los ciudadanos, el partido habrá de tomar su parte de responsabilidad y reconsiderar las cosas. Si no es así, pues yo creo que lo único que ratificará es que se hicieron las cosas de acuerdo a la convocatoria”, dijo.
Directores de diversas facultades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), resaltaron la importancia de respetar la autonomía universitaria y subrayaron que los estudiantes tienen la capacidad y madurez para tomar sus propias decisiones. El director de Agronomía y Veterinaria, Heriberto Méndez Cortés, resaltó la importancia de la unidad y destacó que los proyectos más sólidos son los que deben avanzar y que la comunidad conoce a aquellos que realmente benefician, a nivel nacional, estatal y local.. Hilda Lorena Borjas García, de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA), pidió que personajes tanto políticos como universitarios se dediquen a su área correspondiente, y que no hay razón para que personajes externos intervengan. Germán Federico Pedroza Gaitán, director de la Facultad de Derecho “Abogado Ponciano Arriaga Leija”, subrayó la importancia de respetar a las instituciones. Destacó que la participación de la comunidad UASLP debe tener fines positivos, especialmente en la universidad, donde la actividad principal es académica e investigación.
Se reúne Sonia Mendoza con jóvenes STAFF PLANO INFORMATIVO
Sonia Mendoza Díaz, precandidata a la Alcaldía de San Luis Potosí del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), sostuvo una reunión con jóvenes que le “mostraron su interés por sumarse a un proyecto propositivo, incluyente y sobre todo, abierto a escuchar propuestas para que San Luis Potosí sea una mejor ciudad para habitar”. Señaló que los jóvenes se mostraron preocupados por distintos temas entre los que mencionaron las oportunidades laborales, el reciclaje, las ciclovías, así como el fomento al deporte y a las artes. La precandidata del PVEM, dijo a los jóvenes presentes que el gobernador Ricardo Gallardo será un aliado para generar en conjunto mejores condiciones de vida y de desarrollo para los jóvenes potosinos que habitan en el municipio.
Delegaciones y barrios serán parte de una nueva ciudad: Gilberto Hernández STAFF PLANO INFORMATIVO
Será un juez quien determine quién tiene la razón en este asunto
En la penúltima semana de precampaña, Gilberto Hernández Villafuerte, aspirante a la Alcaldía potosina por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), afirmó que la ciudad requiere de un máximo apoyo coordinado con otros órdenes de gobierno para avanzar al doble en el mejoramiento de los niveles de la calidad de vida para todas y todos, respaldo que se logrará en conjunto con el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona. Consideró que “Nos alcanzó el futuro, ya no somos la ciudad de hace muchos años atrás, lamentablemente la falta de visión de los últimos gobiernos municipales generó un grave estancamiento, pero aún estamos a tiempo del rescate e ir a la par de las grandes ciudades del país”.
PÁGINA 6 - VIERNES 2 DE FEBRERO DE 2024
SUSCRÍBETE A NUESTRA
EDICIÓN
DIGITAL
Infonavit elaborará desarrollo urbano en Villa de Reyes STAFF PLANO INFORMATIVO
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) seleccionó al municipio potosino de Villa De Reyes, para invertir en la elaboración de su Plan de Desarrollo Urbano, con el objetivo de beneficiar a la población con vivienda segura, planeada y conectada con la parte de desarrollo industrial. Los trabajos comienzan este año y se basarán en los centros de población que cuenten con: – Presencia de alta población y derechohabiencia. • Alto porcentaje de trabajadores de bajos ingresos. • Proyectos de inversión extranjera directa derivados del nearshoring. Los planes se realizarán en zonas con mayor potencial de colocación de créditos hipotecarios, crecimiento poblacional y atractivo para inversiones, que permitan implementar una política integrada de vivienda y desarrollo urbano, para beneficio de los derechohabientes.
Estos proyectos están destinados a zonas con mayor potencial de colocación de créditos hipotecarios, crecimiento poblacional y atractivo para inversiones.
planoinformativo.com
Cierre de pequeños comercios continuará: Canacope DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Después de la cuesta de enero, continuará el cierre de pequeños comercios, consideró Armando Reyes Sías, presidente local de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope). Señaló que además de triste, es catastrófico que continúe la misma tendencia que se observó durante el año pasado. Agregó que “Es preocupante, el comercio en pequeño es el que tiene más contacto con la economía familiar, con las personas, si hay cierres de tiendas, es porque ya no hay ventas, o no da utilidad, quiere decir que la gente no tiene dinero, y refleja en realidad cómo estamos económicamente”. Reyes Sías lamentó que continúe esta tendencia por la que el comercio en pequeño sigue cerrando. El líder empresarial lamentó que en febrero, por las condiciones que observan, continuará este fenómeno.
No podemos cuantificar cuántas tiendas han cerrado, pero son muchas, asegura Armando Reyes.
Relevo en la presidencia de Aderiac DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Los cambios que en este año se presentarán a nivel nacional e internacional, en el entorno laboral, exigirá que los profesionales enfocados en la gestión de talento humano estén lo mejor capacitados posible, y cuenten con mayores herramientas, con las que puedan construirse los entornos más adecuados, señaló Daniel Escobedo, presidente de la Asociación de Ejecutivos de la Gestión del Talento Humano en SLP. Consideró que 2024 es un año en el que los entornos laborales de los diferentes sectores, serán impactados por nuevas regulaciones. Dijo también que “Los responsables de los cargos directivos, gerenciales, la gestión del talento humano, deberán estar muy bien capacitados, porque se viene un reto enorme, en el que hay que generar adaptaciones en las nuevas relaciones laborales, las dinámicas, las expectativas de crecimiento, y que están muy influenciadas, por lo que sucede en el exterior”. Daniel Escobedo rindió
El último bimestre del año el sector mostró un comportamiento favorable.
Ratifican a presidenta de Agencias de Viajes de Canaco El nuevo dirigente de Aderiac, Daniel Escobedo, señaló que los profesionales deben perfilar estrategias que permitan la gestión de los recursos humanos. protesta junto a la nueva Mesa Directiva, para el periodo 20242025, en relevo de Lilia Anguiano, en cuya gestión destacó la ampliación en la matrícula de agremiados, e incremento en la participación en empresas.
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Susana Estrada fue ratificada para un periodo de un año más al frente de la sección especializada de Agencias de Viajes, dentro de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) en San Luis Potosí. Fernando Díaz de León,
presidente local del organismo empresarial, recordó que el turismo, en sus diferentes segmentos, es una de las principales actividades económicas en San Luis Potosí, por la derrama económica y los empleos que genera la industria sin chimeneas. Susana Estrada expuso que el reto es que, ahora que se empiezan recuperar los niveles de operaciones que se registraban antes de la pandemia de Covid-19, es fundamental consolidar esa actividad dentro de un contexto en el que los hábitos turísticos vuelven a tener mayor demanda.
VIERNES 2 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 7
planoinformativo.com
Llama Gallardo a alcaldes a generar esquemas de ahorro LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona exhortó a los 58 presidentes municipales a generar un esquema de ahorro de recursos a fin de evitar contingencias financieras a fin de año que les dificulten el pago de sus obligaciones, pues al cierre del 2023, hubo alcaldes que solicitaron apoyo a la Secretaría de Finanzas para el pago de aguinaldos a sus trabajadores. Reconoció que si bien es cierto que para este año se
Adelanta Ricardo Gallardo que en breve se contará con 30 nuevas ambulancias
Seguirá bombardeo de nubes LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
Entregan nuevo centro de investigación en salud STAFF PLANO INFORMATIVO
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona inauguró este jueves el Centro Estatal de Investigación en Salud del Hospital Central “Doctor Ignacio Morones Prieto”, que será un referente nacional y contribuirá, con metodología científica, en líneas de investigación para atender los problemas del Estado y el país, proyecto que se desarrolló con una inversión de 400 mil pesos.
contará con nuevas autoridades municipales, los actuales tienen la obligación de generar esquemas que permitan dejar los recursos económicos suficientes para el pago de obligaciones y se evite generar problemas en sus finanzas internas. Consideró que los Recursos del Ramo 33, y el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), permitirá generar obras en favor del desarrollo de la población, tomando en cuenta que se trata de una bolsa de 5 mil 776 millones de pesos.
Agregó que en 2024 continuará la transformación con más obras de remodelación en la infraestructura de salud, en centros de atención, de salud y servicio médico, para mejorar la atención a la población, y adelantó que este mismo mes se entregarán 30 ambulancias nuevas, con lo que serán 60 en total en solo dos años, además del mejoramiento de las condiciones laborales del personal de salud. El funcionario federal
agradeció la voluntad del gobernador y su apoyo para continuar con la transformación que realiza el Gobierno de México en el sector Salud, y dijo que este Centro de Investigación será un referente nacional para llevar a cabo la traducción de la investigación científica y operativa para beneficio de la población, al darle sustento a un grupo de investigadores e instituciones que lleva décadas trabajando para beneficio de las y los mexicanos.
El director de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Mauricio Ordaz Flores, reconoció que para este 2024 se pronostica una sequía con 25 por ciento de menos probabilidad de lluvias con relación a la situación que se registró durante el año pasado, por lo que están buscando alternativas como el bombardeo de nubes. Informó que el frente frío
número 31 y la quinta tormenta que se presenta en el país, traerán como consecuencia el descenso de temperaturas e incluso informó que en algunas zonas de los municipios de Real de Catorce, Vanegas y Matehuala se registraron algunas nevadas al marcar el termómetro los menos 3 grados centígrados. Dijo que tan sólo en lo que va del año, se ha proporcionado apoyo a 150 personas en los distintos albergues de los 58 municipios del Estado.
Promueve DIF movilidad con inclusión STAFF PLANO INFORMATIVO
La presidenta del DIF estatal, Ruth González Silva, en colaboración con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), puso en marcha el programa de tarjetas de transporte público gratuito para proporcionar más apoyo a las personas con discapacidad y adultas mayores, sumando a la Huasteca en esta causa para fortalecer el derecho humano a la movilidad. González Silva resaltó que la iniciativa consiste en la entrega de tarjetas de apoyo en el transporte público urbano, con 40 viajes gratuitos mensuales, para facilitar la movilidad de quienes más lo necesitan y garantizar el
SLP aporta 182 mdp por regularización de chocolates STAFF PLANO INFORMATIVO
Llega el transporte gratuito a Ciudad Valles firme compromiso con la construcción de una sociedad más justa e inclusiva. Agradeció la participación de grupos transportistas y de la SCT en este proyecto y afirmó
que “desde el DIF Estatal seguirán trabajando con el corazón por todas y todos los potosinos, con acciones como este programa que trae justicia social al municipio vallense”.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado informó que se han realizado más de 80 mil 81 trámites para la regularización de unidades de procedencia extranjera, convirtiendo a San Luis Potosí en una de las entidades con más avance en el país.
Datos aportados en el informe sobre el programa de regularización de vehículos de procedencia extranjera de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, establece que hasta el 15 de enero de 2024, se han recaudado más de 182 millones 85 mil pesos.
PÁGINA 8 - VIERNES 2 DE FEBRERO DE 2024
planoinformativo.com
Diabetes mal cuidada genera pérdida de la vista
El argentino Jorge Valdano dictó una conferencia en la sede ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO
Los pacientes diabéticos son personas que presentan características de mayor vulnerabilidad en el sentido de la vista, debido al desgaste que genera una glucosa mal cuidada que puede llevar a complicaciones extremas como la pérdida de la vista. Eduardo Vázquez, Director de Conservación de la Vista en el Distrito Tres de Club de Leones, dio a conocer que una diabetes no controlada, genera que las venas de la retina se adelgacen, por lo que se corre peligro de presentar derrames internos. La contaminación de los medios refringentes puede ser corregida en algunas ocasiones mediante una cirugía, las cuales son muy costosas, las cuales ascienden a los 60 mil pesos por ojo.
Arranca febrero con un contagio Covid
de la Canirac
El futbol enfrenta una crisis DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Para el conferencista, exfutbolista y exentrenador argentino, Jorge Valdano, “El futbol atraviesa una crisis grave y preocupante, se comercializa en las ligas como a la gente, como si fuera un espectáculo, y en realidad es una emoción”. Para el campeón del mundo en el torneo organizado en México en 1986, se vuelve complicado que un deporte de emociones ahora se haya hecho tan rígido, antes las
reglamentaciones eran métricas, para ahora ser milimétricas. Consideró que “La tecnología es muy invasiva, y me da miedo que le cambie al futbol algunos de sus principios, ponerle voz al VAR, hasta este momento, no ha hecho otra cosa que agregarle confusión, y es un elemento más de preocupación”. J o r g e Va l d a n o d i c t ó u n a conferencia en la sede de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), donde
habló de su experiencia y sobre liderazgo. Ahí expuso que el líder con frecuencia se encuentra con retos complicados, pero mediante estrategia, concentración, y adaptabilidad, es como se generan las soluciones más expeditas, al tiempo que fortalece la sinergia y resultados en equipo. El exfutbolista argentino exhortó a devolverle la emoción al futbol, a lo que remembró era tener dos mochilas como postes y definir alturas y dimensiones, con imaginación.
Ciencias sociales y humanidades consolidan la formación integral STAFF PLANO INFORMATIVO DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
El Comité Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud informaron que en el primer día de febrero se confirmó un nuevo contagio de COVID-19. El nuevo caso se detectó en la Jurisdicción Sanitaria I, perteneciente a la capital; mientras que en el resto de las jurisdicciones no se presentaron casos nuevos ni en personas residentes de otra entidad. La cifra de muertes se mantiene en 7 mil 731 en el Estado, al no registrarse decesos por Covid en este día. La ocupación hospitalaria está al 0.25 por ciento, con una persona internada, que no requiere de respiración asistida.
Directoras y directores de diferentes facultades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), destacaron la importancia de mantener y defender el estudio de las Ciencias Sociales y Humanidades así como apostar a la transversalidad educativa, tema que actualmente se analiza en los consejos técnicos de todas las facultades para su implementación, ya que enriquece la formación de integral de las y los estudiantes universitarios. Coincidieron en que el compromiso social se desarrolla a través de las humanidades, enfatizando que las carreras de corte social pueden contribuir de manera específica al tejido social, y no solo en aspectos técnicos o industriales.
El compromiso social se desarrolla a través de las humanidades Re s altaro n que el tra ba jo en el bienestar mental tanto a nivel familiar como comunitario,
destaca la influencia positiva en las comunidades y la sociedad en general.
VIERNES 2 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 9
planoinformativo.com
Autoridades aplican la experiencia adquirida en los años previos
Preparan dispositivo ‘Semana Santa Segura 2024’ STAFF PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en el Estado se reunió con titulares y representantes de diversas dependencias para comenzar a definir el esquema de prevención y seguridad que se habrá de implementar durante la próxima temporada de Semana Santa, y donde es preciso brindarle protección y certidumbre a las miles de personas, turistas y visitantes tanto nacionales como extranjeros, que se habrán de dar cita en parajes turísticos, atractivos naturales, Pueblos Mágicos, sitios históricos y por supuesto eventos de tradición como la Procesión del Silencio,
la Quema de Judas y la importante competencia de futbol “Copa Potosí”. Las dependencias que participarán en este operativo son Turismo, Cultura, Deportes, Protección Civil, Coepris, Guardia Civil Estatal y División Caminos. El secretario de Seguridad, Guzmar Ángel González Castillo, subrayó la importancia de estar listos y en las mejores condiciones de darle seguridad a las personas, por tal motivo se habrá de generar una agenda de actividades de cada instancia y así poder cuadrar los planes operativos por ejemplo en carreteras, parajes turísticos y diversos Municipios que habrán de concentrar mayor cantidad
de asistentes. Puso como ejemplo que, al ser temporada vacacional, miles de personas estarán visitando tanto la capital potosina como las regiones Media y Huasteca, estas dos últimas por sus condiciones climáticas favorables y donde hay atractivos naturales como balnearios, ríos y parajes; la indicación de inicio es que participará todo el personal operativo de la Guara Civil Estatal y de la División Caminos. Hizo hincapié en que en la medida en que se generen las mejores condiciones de seguridad, llegará mayor turismo y con ello la demanda de servicios que se traducen en mayores empleos y economía para la sociedad y el empresariado potosino.
EDICTO EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO DE RESPONSABILIDAD CIM-US-PRA-304/2023 En la ciudad de San Luis Potosí, S.L.P. se dicto un auto de fecha dos de enero de dos mil veinticuatro, dentro de los autos del expediente de responsabilidad administrativa número CIM-US-PRA-304/2023, el cual en su parte conducente dice:
PRIMERO.- Toda vez, como consta en autos, no ha sido posible emplazar al presunto responsable, lo anterior no obstante que se han agotado todas las medidas al alcance para la localización del domicilio del C. JOSUÉ RODRÍGUEZ HUERTA, solicitando el auxilio de diversas instituciones para que proporcionaran el domicilio en cuestión, es por lo anterior que con fundamento en lo establecido por los artículos 26, 45 fracción I, 46 y 47 del Código Procesal Administrativo para el Estado de San Luis Potosí, aplicado de forma supletoria por así permitirlo el artículo 121 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí se ordena notificar al C. Josué Rodríguez Huerta, probable responsable en la presente causa por medio de edictos para que comparezca a la Audiencia Inicial contemplada en el artículo 207 fracciones II y V, de la Ley de Responsabilidades que nos ocupa, quedando vigente el acuerdo emitido por esta Unidad Substanciadora el veintiocho de noviembre del año que transcurre. SEGUNDO.- En ese contexto, en franco respeto a la garantía de audiencia y con la finalidad de no vulnerar derechos humanos, hágase del conocimiento los hechos que se le imputan al C. Josué Rodríguez Huerta, citándolo a efecto que comparezca de manera personal a la Audiencia Inicial prevista en el artículo 207 fracción II y V de la Ley de Responsabilidades antes referida, para que en los términos de la misma se presente con identificación oficial con fotografía y copia fotostática de la misma en la oficinas que ocupa esta Unidad Substanciadora, ubicada en Avenida Venustiano Carranza número 426, Centro Histórico Patrimonio de la Humanidad de esta ciudad capital; en ese tenor, se fijan para tal efecto las 11:00 once horas del 27 veintisiete de febrero de 2024 dos mil veinticuatro, para que el C. Josué Rodríguez Huerta se presente a la
SEGE denunció ‘brownies mágicos’ en preparatoria PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
El titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, reconoció que se presentó un caso en la preparatoria ‘Margarita Cárdenas de Rentería’, en donde un par de alumnos consumió brownies que provocaron un efecto adverso, por lo que se les tuvo que dar asistencia médica. Explicó que “Hubo una detención de personas que traían dulces y situaciones con droga, pero no nos han reportado casos en escuelas, lo último que nos reportaron fue en la preparatoria Margarita
México goza de estabilidad negativa en corrupción: INAI STAFF PLANO INFORMATIVO
Desde hace cuatro años, México goza de una estabilidad negativa en corrupción, señaló Adrián Alcalá, comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información, y Protección de Datos Personales (INAI).
Renteria, en la capital, donde unos jóvenes traían unos brownies y los ingieren y tuvieron problemas de los efectos de la droga”. Explicó que la autoridad escolar se percató del caso, luego de que los padres de los alumnos reportaron que habían ingerido drogas al interior del plantel, “así fue, estos panecillos traían droga y les había surgido el efecto”. Reconoció el riesgo que provoca el consumo de drogas, reiterando que hasta el momento no hay en el registro denuncias o quejas por casos de consumo de drogas en menores de edad que se hayan detectado en los niveles de educación básica.
Durante la inauguración de la Quinta Cumbre de la Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción, Alcalá dijo que en Índice de Percepción de Corrupción 2023 colocó a México nuevamente en los últimos lugares de los países evaluados. Se trata del instrumento de medición de la corrupción más reconocido en el mundo y que, por cuarto año consecutivo, colocó a México con una calificación de 31 puntos de 100 posibles, ubicándolo en el lugar 128 de los 180 evaluados.
audiencia supralíneas mencionada; por lo que se ordena emplazar y se hace del conocimiento que los hechos que se le imputan es por la probable transgresión al artículo 48 fracción IV de la Ley de Responsabilidades Administrativas para Estado y Municipios de San Luis Potosí, al no presentar su declaración de modificación patrimonial en el pedio comprendido del uno al treinta y uno de mayo de dos mil veintitrés, en términos del acuerdo de radicación de fecha veintiocho de noviembre del año que transcurre, el cual se encuentra vigente; hágasele saber que tiene el derecho de no declarar contra de sí mismo ni a declararse culpable, de defenderse personalmente o ser asistido de defensor perito en la materia, en caso de no contar con un defensor, le será nombrado defensor de oficio; se le hace saber que en las oficinas que ocupa esta Unidad Substanciadora se encuentra las copias de traslado, copias certificadas del informe de presunta responsabilidad administrativa, así como del proveído por el que se admite el informe de referencia, y de las constancias del expediente de presunta Responsabilidad Administrativa integrado en la etapa de investigación, así como de las demás constancias y pruebas aportadas por la Unidad Investigadora, de igual forma, hágasele saber que tiene el derecho de rendir su declaración por escrito o de manera verbal y ofrecer pruebas que a su derecho convenga para su defensa; en caso de tratarse de pruebas documentales, deberá exhibir todas las que tenga en su poder, o las que no estándolo, conste que las solicitó mediante el acuse de recibo correspondiente; hágase del conocimiento al C. Josué Rodríguez Huerta, que en caso de no presentarse a la audiencia inicial establecida en el artículo 207 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, sin causa justificada que motive su inasistencia, o de no presentar su declaración por escrito, se tendrá por precluido su derecho para declarar y ofrecer pruebas; hágase del conocimiento del C. Josué Rodríguez Huerta que, en términos de ley, las partes en el asunto que nos ocupa en el primer escrito que presente ante esta autoridad administrativa debe señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en ésta Ciudad de San Luis Potosí, apercibiéndolo legalmente que de no hacerlo, las subsecuentes aun las que, conforme a las reglas generales, deban hacerse personalmente, se le harán por medio de lista o cédula, fijadas en la Contraloría Interna Municipal, ello de conformidad con el artículo 29 del Código de Procesal Administrativo para el Estado de San Luis Potosí, de aplicación supletoria por así permitirlo el artículo 121 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí. Lic. Jesús Salazar González Titular de la Unidad Substanciadora de la Contraloría Interna del Ayuntamiento de San Luis Potosí.
PÁGINA 10 - VIERNES 2 DE FEBRERO DE 2024
planoinformativo.com
Opinión
kiosko MIGUEL ÁNGEL GUERRERO
LOS “PECES GORDOS” SIEMPRE EVADEN LA JUSTICIA
C
UANDO EN ABRIL DEL 2022 SE llevó a cabo la detención de la entonces secretaria de Salud y excandidata a la gubernatura, Mónica Rangel Martínez, acusada por desvíos millonarios en la dependencia, mucha gente pensó que caerían más peces gordos involucrados principalmente por las fuertes versiones que corrían respecto de que los mandos estatales estaban siendo beneficiados económicamente con la entrega de grandes cantidades de dinero en portafolios repletos de dinero, la posibilidad de ver a más funcionarios de primer nivel tras las rejas
rápidamente se esfumó ante el sorpresivo convenio reparatorio entre la apresada y detenida quien a cambio de la devolución de 22 millones de pesos obtendría al poco tiempo su libertad, con todo y que la Auditoría Superior de la Federación había hecho observaciones al gasto de la dependencia por mil 700 millones de pesos y que otros vivillos compañeros de Rangel Martínez, encargados de liberarle los fondos, tomaron su buena tajada en un episodio que súbitamente se apagó y nada más pasó para sancionar al resto de los relacionados con los ilícitos, en lo que no
EL FRACASO DEL AEROPUERTO DE TAMUÍN
E
N JULIO DE 2019, COMO UNA promesa del desarrollo y del impulso económico a una zona de SLP, donde los niveles de rezago están muy concentrados, era anunciado desde Ciudad Valles, el proyecto federal de construir un aeropuerto para la Huasteca de SLP, con esa infraestructura, se decía que quedarían conjurados el atraso, la marginación, y por el contrario, se incorporaría a la modernidad. ESA REGIÓN DEL TERRITORIO potosino, si se le ve bien, desde hace años, muchos, es una verdadera isla, está aislada en una gran parte. LA INTENCIÓN DEL AEROPUERTO comenzó por construir uno en Ciudad Valles, hasta que al presidente del país le hicieron saber que en Tamuín había unas instalaciones rudimentarias operadas por Aeropuertos y Servicios Auxiliares, supeditada a la SICT, con una vocación industrial, más utilizada como base para traslado y almacén de combustibles. LA IDEA AGRADÓ, SE LE VIERON más puntos a favor, entre ellos, el aprovechamiento de espacios subutilizados o en desuso, como es la predilección presidencial, y que podría ser más rápido. CINCO AÑOS DESPUÉS NO HAY nada sobre la ampliación y modernización del aeropuerto de Tamuín, a lo más un cercado convencional, y la certeza jurídica sobre predios necesarios que permitan las obras necesarias, en forma elemental, extender la pista de aterrizaje en un kilómetro, y la torre de control con altura suficiente para generar la onda, y tener comunicación. DESAFORTUNADAMENTE DESPUÉS de esa promesa del desarrollo, no tuvo ningún recurso para su ejecución, primero quedó pospuesto, después cancelado en definitiva, hasta que lo recuperaron como
posibilidad, con el esfuerzo constructor del Ejército Mexicano, en atribuciones que generan más de una mueca, en la industria de la construcción, desde la iniciativa privada. EL GOBIERNO ESTATAL ACTUAL pensó antes de que la Federación reanudara el proyecto, en hacer esa inversión millonaria -osciló entre los 800 y mil 200 millones de pesos, el costo total- y crear ese aeropuerto, inmerso en una zona desarticulada con el resto del territorio. NO DEBERÍA DEJAR DE PENSAR en esa iniciativa. MIGUEL TORRUCO, COMO secretario de Turismo Federal y principal vendedor de la idea de un aeropuerto amplio en Tamuín, tiene mucho que no viene a San Luis Potosí, no acudió por ejemplo, ni cuando se creó el Barrio Mágico de Tlaxcala, el primero del país en ese programa federal. TORRUCO AL IGUAL QUE OTROS colaboradores del equipo presidencial, está metido de lleno en campaña, en contribuir a la promoción política de la Cuarta Transformación, y lo que me contó un cercano a él, también en construir alguna eventual candidatura. EL PUNTO ES QUE SALVO POR LA recepción de las escrituras de los predios obtenidos en el mes de noviembre pasado, y a que el Ejército Mexicano tomó para su administración las instalaciones aeroportuarias actuales, vía GAFASACOMM; desde el gobierno federal no hay el mínimo atisbo de que la ampliación en Tamuín, esté dentro de sus prioridades más elementales. CIERTO, LA ADAPTACIÓN DE instalaciones es más sencillo y rápido que construir nuevas. LA AMPLIACIÓN DE LA PISTA supone
se molestó mínimamente a su jefe el gobernador Juan Manuel Carreras, hoy libre y viviendo como si nunca hubiese pasado algo turbio en su gobierno. ASÍ EN EL ESCÁNDALO ACTUAL POR el fraude en la Dirección de Pensiones, si como dice el gobernador Ricardo Gallardo Cardona la detención de los primeros siete presuntos autores es solo la punta del iceberg, y que según dijo van por los “peces gordos”, extraña que o se les haya llamado a cuentas rápida o simultáneamente a la detención de aquellos, si es que ya contaban
con elementos para proceder contra los que estuvieran en la mira, así fuera el exgobernador, como lo sugirió el mismo Ricardo Gallardo Cardona. EN ESTE CONTEXTO PUES Y conforme se ha actuado en el pasado en casos semejantes será muy difícil que se vayao quieran, proceder contra los famosos peces gordos que metieron la mano a la caja de la DPE, por lo que se presume que del ruido generado no pasará toda vez que esos peces siempre se ponen lejos del anzuelo de la justicia, o los dejan que lo hagan.
la brújula
DAVID MEDRANO
un reto, y conlleva sus varios meses de ejecución, debe hacerse una base de cimentación más sólida, y una obra monumental en ingeniería, para las inducidas, como son los drenes y drenajes, obligadísimos en una zona con clima tropical. EL GOBIERNO FEDERAL QUE sedujo con crear un aeropuerto moderno, concluye funciones ya en el mes de octubre, en marzo comienza la efervescencia del proceso electoral que distrae prioridades.... y recursos; el Tren Maya sigue inconcluso, entre otras coyunturas que deben valorarse con más atención. NO QUEDA EXENTO QUE SI SE trata de un proyecto que quede en fase de planeación, enfrentaría el juicio que si es o no del mismo partido político el próximo gobierno; se le conceda continuidad. UN PUNTO FUNDAMENTAL ES también la vocación turística que se deba construir a ese aeropuerto ya una vez modernizado, no por quedar con una pista más amplia, en automático le llegará el turismo. LA VOCACIÓN SE CONSTRUYE, AHÍ están las cifras oficiales de los 62 aeropuertos del país, según la AFAC, con varios años de operación, y que no terminan de despegar en operaciones, algunos, hasta estancados en crecimiento. A ESE AEROPUERTO EN TAMUÍN, no me refiero solo a la obra, aún le falta mucho. SEÑALES DE.... EL MARTES pasado hacia las 14:00 horas, hubo un intenso movimiento en Palacio de Gobierno. AHÍ ESTUVO EN UNA REUNIÓN DE trabajo muy amplia, Juan Carlos Valladares, secretario de Desarrollo Económico. EL CONTENIDO TUVO QUE SER DE altísima importancia, con las otras personas
que también participaron, porque desde plaza de Los Fundadores hasta el ingreso a Carranza, tramo Centro Histórico, había una gigantesca fila de camionetas formadas. EN EL ELEGANTE RESTAURANTE LA Gran Vía, hacia esa hora, también había una reunión, con capitanes de la economía en la ciudad. MAL COMIENZO. LOS FINES DE semana largos están identificados como instrumentos que permiten imprimir más dinamismo a las actividades turísticas. LE DA MUCHA FUERZA AL TURISMO regional, el que supone viajar a ciudades cercanas, SLP tiene muchísimos atractivos. EL PRIMER FIN DE SEMANA LARGO del año es el que se articula con la conmemoración del 5 de Febrero, aniversario de promulgación de la Constitución de 1917. A LAS OFICINAS DE TURISMO municipal y estatal parece que o les ganó la fecha, no le entienden, o les pasó de largo, porque muy poca promoción se observó, ni tampoco hubo productos turísticos o programas específicos, con los que el turismo volteara a la ciudad u otros puntos en SLP. LAS CIFRAS DE OCUPACIÓN hotelera, son definitivas, no más del 50 por ciento. CANIRAC HACIA SU RENOVACIÓN. En marzo la representación local de la Cámara Nacional de la la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados, realiza la renovación de su directiva, tras una exitosa gestión del empresario Eduardo Kassís. EL PROCESO SE ANTICIPA SIN sobresaltos ni dificultades, al momento, hay dos perfiles que han levantado la mano. EN CANIRAC, TODO SE RESUELVE en unidad. @LA_BRUJULA_O
VIERNES 2 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 11
planoinformativo.com
Espectáculos
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
breves Genera Taylor Swift derrama similar al Super Bowl Si una ciudad no puede albergar el Super Bowl, la llegada de un concierto de Taylor Swift a la ciudad podría ser la mejor opción, así lo afirma Bank of America, que comparó el impacto económico del juego estrella del futbol americano con el “Eras Tour” de la superestrella del pop en un análisis. Los eventos en estadios están dando a las ciudades estadounidenses un enorme impulso económico, según Bank of America, reportó Business Insider. Cuando Pittsburgh organizó dos conciertos de Swift en junio de 2023, el gasto promedio de los hogares en restaurantes y bares aumentó ese mes en 77 y 56 dólares, respectivamente, según descubrieron los economistas de BofA, Taylor Bowley y David Tinsley. En comparación, los hogares gastaron 96 dólares más en restaurantes y 74 más en bares cuando Glendale, Arizona, fue sede del Super Bowl LVII el año pasado, según el banco. (AGENCIA REFORMA)
Javier Poza se despide de la radio en medio de rumores Javier Poza tuvo un cierre especial el jueves 1 de febrero en su programa de Radio Fórmula. El comunicador cerró el programa con un mensaje especial para su audiencia: que era su último día en la emisión radiofónica. El locutor señaló que las circunstancias lo obligaron a él y a su equipo a cerrar el ciclo a casi 15 años de laborar para el grupo radiofónico en México. Sin poder ocultar su tristeza, Poza explicó que aún desconoce lo que venga, “no tengo algún proyecto nuevo, pero espero que surja alguno pronto”. Circula en redes sociales que Javier Poza sería reemplazado por Gustavo Adolfo Infante. (AGENCIA)
Nirvana Hank: la influencer que presumió jirafa; ¿quién es y a qué se dedica? AGENCIA
E
n medio de la polémica desatada por el caso de la jirafa Benito, las redes sociales se incendiaron nuevamente al conocerse que Nirvana Hank Amaya, hija del exalcalde de Tijuana, Jorge Hank Rhon, presumió en sus redes sociales la presencia de una jirafa en su patio, generando fuertes críticas y desaprobación por parte de los usuarios. La joven de 22 años utilizó su cuenta oficial de Instagram para compartir un video, uniéndose así a una tendencia de
TikTok. En el material audiovisual, Nirvana exhibe no solo la presencia de una jirafa en su residencia, sino también lujosos elementos como un carrito familiar de golf, un comedor de dimensiones impresionantes, una isla habitada por varios monos y una estatua ubicada en una de las habitaciones de su casa.
¿Quiénes son los padres de Nirvana Hank?
Nirvana Hank Amaya es producto del matrimonio entre Jorge Hank Rhon y María Elvia Amaya. Con ocho hermanos y 14
medios hermanos por parte de su padre, la joven ha sido objeto de atención mediática y social, especialmente después de compartir este controvertido contenido en sus redes. Aunque la información sobre su vida privada es limitada, las redes sociales han proporcionado algunos detalles. Se conoce que Nirvana tiene un interés particular por la equitación y practica este deporte con regularidad. Además, en años anteriores, la joven enfrentó públicamente su alcoholismo que la llevó a ser internada en una granja anexada para superar su problema.
Paloma Cuevas desata rumores de boda con Luis Miguel AGENCIA El romance entre Luis Miguel y Paloma Cuevas sigue dando de qué hablar, y es que se especula que la relación podría dar el siguiente paso. Fue Cuevas quien desató los rumores al compartir en sus redes que trabaja en un nuevo proyecto con su amiga diseñadora de vestidos de novia. “Nuevos proyectos que ilusionan, con amigas llenas de belleza y luz”
Escribió Cuevas junto algunas imágenes, entre las que destaca la tela de atuendo de novia. Como era de esperarse, la instantánea provocó gran revuelo entre los internautas, quienes no descartan que el intérprete y Paloma ya estén planeando su boda, luego de asistir como invitados al enlace matrimonial de la hija de Luis Miguel.
PÁGINA 12 - VIERNES 2 DE FEBRERO DE 2024
planoinformativo.com
VIERNES 2 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 13
planoinformativo.com
CARTOGRAFÍA DEL TAMAL 2 DE FEBRERO – DÍA DE LA CANDELARIA
En méxico amamos los tamales y para prueba, aquí algunas de las muchas versiones que existen:
LOS CLÁSICOS
Dulce Verde Rojo Mole NORTEÑO - TINY TAMAL!
ROJO [VERSIÓN NORTENA] ZACAHUIL (ZONA HUASTECA)
GÛEMES
MUCBIPOLLO TORTA DE TAMAL
CAMARÓN (BARBONES)
CORUNDAS OAXAQUEÑOS BOLA NEJO (DE CENIZA) UCHEPOS
CHIPILÍN
*Estos versiones no son exclusivas y puede que se preparen en otros Estados de la República Mexicana.
PÁGINA 14 - VIERNES 2 DE FEBRERO DE 2024
planoinformativo.com
DEPORTES
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
CLAUSURA 2024 JORNADA 5 Hoy
Querétaro
Puebla
FOX Sports 19:00 HRS.
FOX Sports 21:00 HRS.
Cruz Azul
Mazatlán
Mañana
Toluca
CD Juárez
Tigres
TUDN 17:00 HRS.
FOX Sports 17:06 HRS.
TUDN 19:05 HRS.
León
Pumas
HAMILTON
Tijuana
STAFF PLANO INFORMATIVO
Necaxa
FOX Sports 19:10 HRS.
Pachuca
S
FOX Sports 19:10 HRS.
Monterrey
América Domingo
Atlas
ADSL
IZZI 18:00 HRS.
ESPN 19:00 HRS.
SE UNE A FERRARI
Santos
Guadalajara
e hizo oficial la ‘bomba’ que venía ‘saltando’ en las noticias de Fórmula 1, el británico Lewis Hamilton dejará Mercedes al final de 2024 y se unirá a Ferrari en 2025. De esta forma, el inglés pondrá fin a un ciclo de 12 temporadas con las Flechas Plateadas a finales de este año. En la escudería anglo-alemana, el inglés ganó seis de sus siete títulos mundiales y se convirtió en el plusmarquista de victorias y pole positions en la máxima categoría del automovilismo.
El fichaje de Hamilton por Ferrari supondrá también el primer contacto del piloto de 39 años con un propulsor que no sea Mercedes en la F1 -en su anterior equipo, McLaren, el piloto también estaba propulsado por motores alemanes-. La unidad de potencia, por cierto, será un elemento interesante de la “maniobra” de Lewis, ya que en 2026 la élite mundial del automovilismo tendrá un nuevo reglamento, cuyo foco especial estará en las unidades
de potencia. En cualquier caso, lo cierto es que el actual acuerdo contractual de Hamilton con las Flechas Plateadas le ha permitido pasar a la escudería de Maranello, ya que el actual acuerdo entre el británico y Mercedes tiene una ‘permanencia obligatoria’ sólo hasta finales de 2024, no de 2025. Esto se explica: el contrato tiene una cláusula que, de ejercerse de mutuo acuerdo entre las partes, generaría una extensión automática del contrato hasta finales de 2025. Obviamente, esta prolongación no se producirá, ya que Lewis ha optado por irse a Ferrari. Motorsport.com sigue con el caso.
VIERNES 2 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 15
planoinformativo.com
3-1 Napoli, tras Santiago Giménez AGENCIA REFORMA
¡ADSL Femenil sigue sin ganar! JAZIEL EMANUEL JAIME REYES PLANO INFORMATIVO
En un enfrentamiento de la Jornada 6 en la Liga MX Femenil, el Atlético de San Luis Femenil sufrió una derrota ante el Mazatlán FC Femenil en el Estadio Encanto. A pesar de un comienzo prometedor por parte del equipo visitante, Mazatlán logró remontar y asegurar la victoria con un marcador final de 3-1. El Atlético de San Luis tomó la delantera en el minuto 11 con un gol de Vanessa González, pero Mazatlán
respondió rápidamente con un gol de Soumaya Lyna Bouak en el minuto 27 para empatar el marcador. En la segunda mitad, Mazatlán continuó presionando y logró tomar la delantera con un gol de Hildah Tholakele Magai en el minuto 61. Magai aseguró la victoria para Mazatlán con otro gol en el minuto 85, sellando el resultado final en favor del equipo local. A pesar del esfuerzo del Atlético de San Luis, Mazatlán demostró ser el equipo más efectivo en el campo, capitalizando las oportunidades de gol y asegurando los tres puntos en casa.
El Atlético de San Luis Femenil sufre su cuarta derrota consecutiva y buscará recuperarse cuando reciba a Cruz Azul en el Alfonso Lastras. Dicho partido se jugará el próximo viernes 9 de febrero en punto de las 17:00 horas.
América seguirá jugando en el Estadio Azteca en el CL-2024
Según informes recientes de Gazzetta dello Sport, el presidente del Napoli, Aurelio de Laurentiis, está evaluando diversas opciones para reforzar el frente de ataque del equipo ante la posible salida de Victor Osimhen. El delantero nigeriano, cuya cláusula de rescisión se fija en 130 millones de euros, ha generado interés de varios clubes, lo que ha llevado al Napoli a considerar posibles recambios. En este contexto, uno de los nombres que ha surgido como opción es el del delantero mexicano Santiago Giménez. Actualmente en las filas del Feyenoord, Giménez se ha destacado como uno de los principales goleadores en el fútbol europeo. Según los informes, el Napoli podría hacerse con sus servicios por alrededor de 50 millones de euros, una cifra que se presenta como una alternativa viable en comparación con la cláusula de Osimhen.
Prensa catalana ve a ‘Rafa’ Márquez sólo como DT interino del Barcelona
AGENCIAS
AGENCIAS
Por lo menos no este torneo. La directiva del América decidió no salir del Estadio Azteca en este Clausura 2024, como se había previsto debido a la remodelación del coloso, y como ya hizo Cruz Azul, que se mudó al Estadio de la Ciudad de los Deportes. La complejidad de la logística del América, especialmente los abonados y poseedores de palcos, combinada con el retraso en los planes de remodelación, que ahora se contempla por partes, hizo que el Campeón decidiera seguir en el Azteca hasta el verano. Las competencias oficiales en las que participa el América, como la Liga MX y la Concachampions de la Concacaf, estaban avisados de que las Águilas cambiarían sus juegos de local a la Ciudad de los Deportes, sin embargo, ahora mantendrán su casa en Santa Úrsula.
La prensa catalana no ve a Rafael Márquez como entrenador del Barcelona, al menos a corto plazo, pues consideran que le falta preparación y experiencia. “¿Que si Rafa Márquez tiene los méritos suficientes para dirigir al Barcelona? Pues, desde hace más de años 15 años no podemos ver las prácticas y sí, gente del club, los jugadores, nos cuentan cómo trabajan los entrenadores, pero no tenemos la posibilidad de sacar nuestras propias conclusiones, por lo que a nivel de metodología, me cuesta hablar de Rafa Márquez”, dijo Joan Tejedor de la Cadena SER. Xavi Campos de Cataluña Radio, expuso: “La verdad es que estará mal decirlo, pero no veo preparado ahora mismo a Rafa Márquez para tomar al Barcelona de manera estable. Si Xavi se va antes de terminar la temporada, o si lo destituyen antes, es casi seguro que Rafa Márquez tome al primer equipo, pero para que tenga continuidad o le den realmente al Barcelona, lo veo complicado”.
planoinformativo.com
PÁGINA 16 - VIERNES 2 DE FEBRERO DE 2024
Nacionales breves
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
López Obrador comienza 2024 con una aprobación del 54% EFE
E Anuncia AMLO reforma constitucional en electricidad... AGENCIAS
Tras el revés de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a la ley eléctrica, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que enviará una reforma a la Constitución en materia de electricidad. “Estamos considerando que voy a enviar en el paquete (de iniciativas) del día 5 (de febrero) una modificación a la Constitución para dejar la Constitución como estaba antes de la llamada reforma energética, dejarla como la dejó el Presidente López Mateos. Porque, imagínense, ¿cómo vamos a aceptar el predominio del poder particular por encima del poder público?”, subrayó.
l presidente Andrés Manuel López Obrador, comenzó 2024, su último año al frente del Gobierno, con un 54% de aprobación entre los ciudadanos, según la encuesta del periódico El Financiero. La encuesta de enero sitúa la aprobación del mandatario en una cifra similar a la de diciembre de 2023 (55%) y señala que los niveles de satisfacción con su obra de gobierno se mantuvieron estables a lo largo del año. Entre las personas encuestadas, un 46% suspendió al titular del Ejecutivo federal, un porcentaje que también se mantuvo en registros similares durante 2023. SEGURIDAD En materia de seguridad, la evaluación al Gobierno registra un importante descenso: mientras que, en diciembre, tenía una aprobación del 25 %, en enero se situó en el 18 %, y las opiniones desfavorables subieron del 62 al 71 %. ECONOMÍA La tarea del Ejecutivo de López Obrador en asuntos económicos suspende para un 52 % de las personas encuestadas frente al 27 % que la aprueba, una situación similar a la que se vivió en 2023. CORRUPCIÓN En materia de abordaje de la corrupción, sin embargo, el presidente y su equipo
...y exige disculpa de EU por reportaje que lo vincula con el narco
registraron una mejoría al pasar a un 38 % de aprobación frente al 32 % de diciembre. CIUDADANÍA APOYA REFORMAS Por otra parte, el sondeo recoge que la ciudadanía encuestada aprueba algunas de las reformas constitucionales que López Obrador prevé anunciar con detalles el próximo 5 de febrero. En una escala del 1 al 10, el 29% aprueba sin fisuras el cambio en el sistema de pensiones, mientras que un 10% se sitúa totalmente en contra.
Por su parte, en la elección de los jueces a través del voto popular recibe un 25 % de apoyo y un 12% de rechazo absolutos. La situación está más reñida al preguntar sobre la participación del Ejército en las labores del Gobierno: un 22 % lo aprueba al máximo, pero un 16 % no lo ve bien en absoluto. La encuesta, que tiene un nivel de confianza del 95 % y un margen de error del 3.1%, se realizó a 1 mil mexicanos y mexicanas mayores de edad a través de llamadas telefónicas.
Va Kansas City Southern y Pacific por Tren México-Querétaro y hasta Nuevo Laredo AGENCIAS
EFE
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, exigió una disculpa del Gobierno de Estados Unidos por el reportaje que lo vincula con el Cartel de Sinaloa al considerar que su autor, el periodista Tim Golden, es un “mercenario” de la Agencia Antidrogas estadounidense (DEA). “Yo lo que quiero es que el Gobierno de Estados Unidos se manifieste porque el presidente de México tiene autoridad moral y tiene autoridad política y, si no tienen pruebas, tienen que disculparse”, declaró el mandatario en su conferencia matutina.
La ciudadanía aprueba algunas de las reformas constitucionales que López Obrador prevé anunciar el 5 de febrero
El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la empresa Kansas City Southern México, que se fusionó con la canadiense Pacific, hizo una propuesta para un tren de pasajeros México-Querétaro, que podría llegar hasta Nuevo Laredo. Las empresas mandaron a hacer un estudio que presentarán en mayo. “Están haciendo un estudio, incluso están interesados porque ellos en Estados Unidos y en Canadá ya manejan trenes de carga y de pasajeros con las mismas vías, que es lo que queremos, que es lo que buscamos”, dijo.
VIERNES 2 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 17
planoinformativo.com
Internacionales
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
breves
Las autoridades estadounidenses llevan tiempo preocupadas por la posibilidad de que este tipo de piratas informáticos se escondan en infraestructuras con base en Estados Unidos
A 4 años de la emergencia global; el COVID ‘aún es una amenaza’: OMS EFE
Ciberataque masivo chino AGENCIAS
L
as autoridades de Estados Unidos acusaron a un grupo de ‘hackers’ vinculado supuestamente al gobierno de China de lanzar un ciberataque masivo contra diversos objetivos estratégicos, entre ellos la red de agua y energía del país. El grupo, identificado como ‘Volt Typhoon’, habría tratado de introducir programas de malware en “cientos” de routers domésticos o de pequeñas empresas que,por su antigüedad,
no admitían ya nuevas actualizaciones que teóricamente debían protegerlos de este tipo de acciones, según el FBI y el Departamento de Justicia de Estados Unidos. El fiscal general, Merrick B. Garland, aseguró en un comunicado que “Estados Unidos seguirá desmantelando ciberoperaciones malignas, también las que están patrocinadas por gobiernos extranjeros, que perjudican la seguridad de la población estadounidense”.
Por su parte, el Ministerio de Exteriores chino afirmó que Washington ha lanzado sin pruebas sus acusaciones y ha señalado que el país del que más ciberataques surgen no es China, sino Estados Unidos. En este sentido, el portavoz ministerial, Wang Wenbin, le ha instado a dejar de utilizar este tipo de cuestiones para tratar de desacreditar a otros actores internacionales, según la prensa oficial del gigante asiático.
Pese al descenso de muertes por COVID-19, que se sitúa por debajo de las 4.000 semanales desde mediados de 2023, esta enfermedad sigue constituyendo una amenaza global por cuestiones como el síndrome post-covid o las posibles mutaciones, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS). Actualmente, agregó la organización, la variante de coronavirus más abundante en el planeta es la JN.1, observada en un 80 por ciento de los casos secuenciados, con unas bajas tasas de casos graves y mortales, de manera similar a otras variantes de los últimos dos años.
Escala tensión en Congreso argentino por debate de ‘Ley Milei’ EFE
La Cámara de Diputados de Buenos Aires comenzó a discutir la Ley Ómnibus, que impulsa 41 privatizaciones y da más facultades al presidente Javier Milei. A lo largo de la discusión que se prolongó por 11 horas, cientos de personas se manifestaron y enfrentaron con agentes de seguridad. Desde que asumió el cargo, hace 50 días, Javier Milei concentró sus reformas en esta Ley Ómnibus con la que pretende refundar el sistema económico y modificar centenares de normas y leyes, para revertir una crisis que mantiene a más del 45 por ciento de los argentinos en la pobreza, con una inflación anual de 211 por ciento en 2023.
Casos de cáncer aumentarán 77 % en 2050; alerta OMS AGENCIAS
El número de nuevos casos de cáncer detectados en 2050 ascenderá a unos 35 millones, un 77 por ciento más que en 2022, advirtió la agencia especializada en esa enfermedad de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Entre los factores clave en el aumento de la incidencia del cáncer la organización cita el tabaco, el alcohol, la obesidad y la contaminación del aire. Los países más desarrollados deberían registrar el mayor aumento, con 4.8 millones de casos adicionales en 2050, en comparación con 2022.
PÁGINA 18 - VIERNES 2 DE FEBRERO DE 2024
planoinformativo.com
Finanzas breves
> Dólar
16.55
AGENCIA REFORMA
México está en la mira de por lo menos siete armadoras, cinco chinas, que buscan establecerse en el País y de ellas cinco tienen a Nuevo León como opción. Esta última se trata de una armadora china que produciría tanto vehículos eléctricos como convencionales que ha ido eliminando opciones y el Estado está liderando las preferencias. Sergio Reséndez, director regional de Colliers, firma global de bienes raíces, detalló que la mayoría de las armadoras que analizan instalarse en el País debería tomar su decisión este año, aunque probablemente lo harán después de las elecciones.
Remesas alcanzan monto histórico EFE
De enero a diciembre de 2023, las remesas familiares que llegaron a México subieron 7.55 por ciento respecto a 2022, al ascender a un monto nunca antes visto de 63 mil 313 millones de dólares. Tanto el número de operaciones como el tamaño de la remesa obtuvieron nuevos récord en 2023 dando soporte al total de los recursos que mandaron a sus familias los mexicanos que trabajan en el exterior. Y es que las operaciones sumaron 161.03 millones, después de un crecimiento anual de 6.56 por ciento.
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
17.51 VENTA
COMPRA
> Dólar Canadiense 12.75
12.76
> Euro
18.55
18.56
> Yen
0.1165
0.1166
> Libra Esterlina
21.74
21.75
Variaciones porcentuales. Fuente: Citibanamex
gráfico México envía a Estados Unidos casi 85% del total de sus exportaciones
México en la mira de más armadoras
divisas
Exportación no petrolera a EU (SEPTIEMBRE DE CADA AÑO EN PORCENTAJE)
Durante diciembre del 2023 se registró el nivel máximo de exportaciones mexicanas que tienen como destino Estados Unidos: el 84.2% de los envíos fueron al país vecino. FUENTE: EL ECONOMISTA CON CIFRAS DEL BANCO DE MÉXICO
Precio de alimentos volátil AGENCIAS
L
a volatilidad en el precio de los alimentos se ha convertido en la nueva normalidad en México, donde 4 de cada 10 mexicanos se encuentran en situación de pobreza laboral y cada vez se necesita más capital para cubrir la canasta básica.
PRODUCTOS CON MAYOR ALZA De acuerdo con la evaluación mensual de precios, el producto que reportó una mayor alza en mercados y tiendas de autoservicio durante enero fue el azúcar, cuyo kilo pasó de 28 a 50 pesos, lo que representó un aumento del 75.4 por ciento. Al listado de mayores incrementos se sumó el plátano, cuyo kilo pasó de 21 pesos con 90 centavos el 31 de diciembre de 2023 a 26 pesos con 90 centavos en enero, equivalente a un aumento de 22.8 por ciento. En tanto, el jitomate pasó de 49 pesos con 50 centavos a 59 pesos en el mismo periodo, lo que significó un encarecimiento de 19.2 por ciento.
PRODUCTOS A LA BAJA Entre los productos que descendieron de precio destacan la cebolla, cuyo kilo pasó de 59 pesos el 31 de diciembre de 2023 a 35.90 el 31 de enero, lo que representó una disminución de 39.2 por ciento. Por último, el chile cuaresmeño transitó de 33.90 a 24.90 pesos en el mismo lapso,
El jitomate es el producto que más se ha encarecido, registrando un alza de 196.5 %. En enero 2023 el precio del jitomate se comercializaba en 19 pesos mientras que este año se oferta en 60 pesos el kilo
Multas por incumplimiento laboral serán más caras AGENCIA REFORMA
A partir de febrero, las multas por incumplimientos laborales serán más elevadas por la entrada en vigor del incremento del valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Este año, la referencia tendrá un crecimiento de 4.6 por ciento. Las multas específicas van desde
la subcontratación, el reparto de utilidades, el acoso laboral hasta la aplicación de normas de seguridad y salud en el trabajo. Con el ajuste a la UMA, las empresas pueden recibir una sanción de hasta 5.4 millones de pesos por no cumplir con el nuevo régimen de servicios especializados.
VIERNES 2 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 19
planoinformativo.com
Municipios soledad
soledad Con temática amor, carnaval recorrerá calles y avenidas STAFF PLANO INFORMATIVO
Reconocen a Ayuntamiento por cumplimiento STAFF PLANO INFORMATIVO
A
lcanzando nuevamente la máxima calificación en eficiencia gubernamental y calidad en el otorgamiento del servicio público, a nivel estatal; el municipio de Soledad de Graciano Sánchez recibió la distinción en una ceremonia de la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM), tras obtener una puntuación de 95.1 por ciento en el cumplimiento de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal de 2023, en colaboración con el Instituto
Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED). En el evento realizado en las instalaciones de la CEFIM, se dijo que esta evaluación pone a prueba a las administraciones municipales en búsqueda de áreas de mejoría, en el cual participaron 40 Ayuntamientos del Estado de San Luis Potosí en su más reciente edición, en donde Soledad de Graciano Sánchez sobresalió posicionándose por segundo año consecutivo en lo más alto de esta valoración por el cumplimiento en los 115 indicadores de eficiencia gubernamental que INAFED estipula. Ac o m p a ñ a d a d e l e n l a c e
municipal en este proceso de verificación, la alcaldesa Leonor Noyola se dijo orgullosa de recibir el reconocimiento resaltando que “un trabajo constante y coordinado dirigido al bienestar de la ciudadanía es la misión de las y los municipios”. Agradeció al Gobierno Estatal y en especial al mandatario Ricardo Gallardo Cardona por su acompañamiento y apoyo incondicional a todos los municipios de la Entidad, e incentivó a las autoridades municipales presentes a continuar trabajando incansablemente con el objetivo de posicionar a San Luis Potosí como el mejor Estado de México.
san luis potosí
Interapas interviene colapsos en 4 colonias de la capital STAFF PLANO INFORMATIVO
Con el propósito de cuidar la salud de la población el Interapas a través de la Dirección de Construcción dio inicio a la intervención de colapsos en drenajes de cuatro colonias de la capital. En estos trabajos se rehabilitarán 204 metros lineales de drenaje que habían concluido su vida útil y que es necesario
sustituir para evitar más salida de agua negras y por consiguiente problemas a la salud. Entre las obras, destaca la reposición de 50 metros de ducto sanitario drenaje en la calle Ferrocarril en la colonia Popular donde se cuidará la salud de 200 alumnos de una escuela secundaria, para que no sufran más de la presencia de aguas negras Los trabajos continúan en la colonia Los Silos, en Valle de la
Huasteca con 49 metros lineales de nuevo drenaje en el tramo de la calle Valle Solana a Valle de las Ánimas. El Nuevo Interapas recuerda que el pago puntual del servicio del agua ayuda a obtener recursos para realizar obras de infraestructura sanitaria, por lo que se invita a aprovechar el programa “Acaba tu deuda de una vez” que ofrece estímulos fiscales de un 30 a un 50 por ciento.
Con toda la ilusión, alegría y diversión que trae consigo un Carnaval, Soledad de Graciano Sánchez se prepara para presentar la edición 2024 e invita a todos los y las habitantes a disfrutar este evento multitudinario, con el tema “El Amor: motor que mueve al mundo”, este domingo 11 de febrero.. Esta fiesta, que será encabezada por una Reina, tendrá la participación de más de 35 carros alegóricos, cuya decoración será inspirada en películas, series de televisión, telenovelas y canciones románticas. Este año, el Carnaval abraza la diversidad sexual con un carro alegórico dedicado a la inclusión, demostrando que el amor se celebra en
todas sus formas. Este mega Carnaval dejará una experiencia visual y musical única para chicos y grandes, gracias a la participación de comparsas tradicionales que fusionarán arte y entretenimiento, mientras cruzan distintas vialidades. El desfile está programado para dar inicio a las 16:30 horas desde el estacionamiento del Teatro y Centro Cultural “Doroteo Arango”, recorriendo las colonias del oriente y centro de la ciudad como Residencial Pavón, Valle de San Isidro, La Lomita, Pavón Tercera Sección, Rancho Pavón, Central de Maquinaria y lateral de carretera Matehuala, así como calles del primer cuadro del municipio como lo son Blas Escontria y Miguel Hidalgo.
rioverde Abogados piden Centro de Convivencia Familiar ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO
La instalación de un Centro de Convivencia Familiar con sede en el municipio de Rioverde, fue solicitado por La Asociación de Abogados de San Luis Potosí, Delegación Zona Media, dio a conocer su Presidente Homero García Hamvacuan. Mediante un escrito dirigido al Consejo de la Judicatura solicitan la instalación de un Centro de Convivencia Familiar, el cual consideran fundamental para la atención de las familias que enfrentan problemas jurídicos en materia Familiar.
La asociación de abogados de SLP delegación zona media ha solicitado vía escrita al consejo de la judicatura la instalación de un centro de convivencia del poder judicial, para el distrito de Ríoverde, ya que es necesario este tipo de centros para atender a los usuarios en materia de derecho familiar. Cabe señalar que las familias que enfrentan procesos judiciales realizarían el uso de este centro qué se encarga de fungir como punto de entrega recepción de hijos para mamás y papás que se encuentran en proceso de separación.
PÁGINA 20 - VIERNES 2 DE FEBRERO DE 2024
planoinformativo.com
Seguridad Ciclista muere arrollado
Ofreció ‘mordida’ y lo detuvieron por cohecho
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
Un ciclista perdió la vida este martes luego de ser arrollado por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga tras el impacto. Los hechos sucedieron por la mañana, en el entronque de la carretera 57, tramo Querétaro-San Luis y la entrada al Parque Logistik II. Las autoridades acudieron a tomar conocimiento de los hechos y ordenaron lo conducente. En un lamentable incidente registrado este jueves, un ciclista perdió la vida tras ser atropellado en el kilómetro 181 de la carretera México, específicamente en la entrada al Parque Logistik II, en San Luis Potosí. El trágico suceso tuvo lugar cuando un hombre de aproximadamente 35 años circulaba sobre la lateral de la carretera ‘57 y fue impactado por un vehículo cuyo conductor optó por darse a la fuga, dejando al ciclista sin reci-
CEDRAL, SLP Durante los patrullajes de seguridad y vigilancia, efectuados por la Guardia Civil Estatal (GCE) un hombre resultó detenido por el probable delito de cohecho; intentó evadir su responsabilidad legal. Todo fue durante los recorridos en la colonia Valle de los Silares, ahí se procedió a la detención de un sujeto de 33 años de edad, el presunto evadió la presencia policiaca por ello le indicaron que se detuviera, sin embargo hizo caso omiso, le dieron alcance en la calle de Hidalgo. Al tratar de huir, ofreció a la GCE dinero en efectivo para evadir su responsabilidad legal, luego de atentar contra su seguridad y la de terceros, por intentar evadir a los uniformados, sin embargo se le hizo de conocimiento que incurría en un hecho con apariencia de delito al ofrecer dinero en efectivo a las autoridades, motivo que derivó a su detención y puesta disposición de la Fiscalía General del Estado.
El veloz automóvil dejó a su suerte al ciclista luego de arrollarlo. bir la asistencia necesaria. Posteriormente, se presentaron en el sitio agentes de la Policía de Investigación y peritos de la Fiscalía General del Estado para llevar a cabo las diligencias correspondientes y dar fe del fallecimiento del ciclista. Luego de haber
certificado las lesiones que presentaba el cuerpo, se dieron instrucciones para que el cadáver fuera levantado y llevado al Servicio de Medicina Legal para la práctica de la autopsia. Se dijo, además, que el probable responsable del delito de homicidio por culpa., al menos,
Incineran más de 70 kilos de droga incautada STAFF PLANO INFORMATIVO La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Delegación Estatal en San Luis Potosí, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), incineró 76 kilos 208 gramos 490 miligramos de drogas aseguradas en esta entidad, correspondientes a las acciones realizadas por los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno. Las drogas destruidas fueron clorhidrato de cocaína 658 gramos 600 miligramos; clorhidrato de metanfetamina ocho kilos 799 gramos 500 miligramos; cocaína 54 gramos 400 miligramos; tetrahidrocanabinol 800 miligramos; peyote un kilo 508 gramos 200 miligramos; preparado de marihuana 280 gramos 500 miligramos; resina de marihuana 205 gramos 900 miligramos; semillas de marihuana ocho gramos heroína 843 gramos 600 miligramos y mari-
Cae por enésima vez presunto ladrón de tiendas y gasolineras STAFF PLANO INFORMATIVO En operativos de seguridad y vigilancia, implementados por oficiales de la Guardia Civil Estatal (GCE), un presunto objetivo criminal fue detenido en las últimas horas, probablemente implicado en varios robos a tiendas de conveniencia y gasolineras; mismo que además cuenta con un mandamiento judicial vigente por presunto robo a comercio. Los hechos tuvieron lugar en la colonia Valle de Jacarandas, donde los uniformados detectaron al presunto, quien intentó evadir la presencia de las fuerzas del orden, siendo alcanzado en la avenida Morales Saucito. El sujeto, de 26 años de edad llevaba consigo dos dosis de “cristal”. Cabe señalar que al consultar el estatus del presunto en la base de datos de Plataforma México, resultó contar con una orden de aprehensión vigente por probable robo a comercio, además de ser reincidente y contar con diferentes hechos delictivos por robo de vehículo y delitos contra la salud.
Detenidos un menor y un hombre por causar daños a vehículo STAFF PLANO INFORMATIVO
La FGR cumplió con el objetivo de darle destino final a todo tipo de productos y materiales ilícitos decomisados por elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno. huana 62 kilos 708 gramos 300 miligramos. De igual forma se destruyeron 342 unidades de ácido valproico; 116 unidades de alprazolam; 508 unidades de
anfepramona; 43 unidades de bromazepam; 106 de carmabazepina; mil de clobenzorex; 16 mil 600 de clonazepam y 0.467 mililitros de diversas sustancias negativas.
Gracias a una denuncia ciudadana, oficiales de la Guardia Civil Estatal (GCE) atendieron un reporte sobre dos sujetos, quienes presumiblemente provocaron daños a un vehículo, en el lugar quedaron detenidos un hombre y un joven de 16 años de edad. Los hechos tuvieron lugar en la colonia Jardines de Oriente, al arribo de la GCE, tuvieron contacto con el afectado, quien señaló que un hombre de 37 años de edad y un joven de 16 años, habían ocasionado daños a su automotor, por ello indicó que procedería legalmente en contra de dichas personas.
VIERNES 2 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 21
planoinformativo.com
Cultura Celebrando a Alfonso Caso: Pionero de la arqueología mexicana RICARDO GODINA PLANO INFORMATIVO
E
l 1ro de febrero, la comunidad arqueológica recuerda y celebra el natalicio de Alfonso Caso, un destacado arqueólogo, antropólogo y académico mexicano cuyo legado sigue resonando en el ámbito de los estudios precolombinos. Caso, quien obtuvo su título en Leyes en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), decidió cambiar su enfoque hacia la arqueología y la antropología.
Posteriormente, en 1918, llevó a cabo estudios de posgrado en la Universidad de California, Berkeley, bajo la dirección del eminente arqueólogo Alfred Kroeber. Su devoción por el conocimiento lo llevó a liderar expediciones arqueológicas en diversas regiones de México, donde desenterró tesoros arqueológicos que contribuyeron significativamente a la comprensión de las civilizaciones precolombinas.
Contribución a los Zapotecos
Uno de los logros más destacados de Alfonso Caso fue su contribución a la interpretación de la cultura zapoteca. Su trabajo en Monte Albán, Oaxaca, fue revolucionario al descifrar glifos y jeroglíficos, arrojando luz sobre la escritura y la historia de esta antigua civilización. Este avance no solo enriqueció el patrimonio cultural de México, sino que también tuvo un impacto global en el campo de los
estudios precolombinos. Además de sus logros arqueológicos, Caso dejó un legado académico significativo. Fue miembro destacado de la Academia Mexicana de la Historia y ocupó la presidencia de la Sociedad Mexicana de Antropología. Sus escritos y conferencias han inspirado a generaciones de estudiantes y académicos, consolidándolo como un referente en el estudio de las culturas indígenas de América.
PÁGINA 22 - VIERNES 2 DE FEBRERO DE 2024
planoinformativo.com
GUADALUPE GONZÁLEZ Y MARIANA SALAZAR
El San Luis
que se fue...
Era un peligroso crucero en el que murió mucha gente de aquel tiempo: Manuel José Othón y las vías del ferrocarril
El primer puente a desnivel A
Una gran multitud acompañó a las autoridades potosinas cuando finalmente fue inaugurado oficialmente el puente a desnivel
El único inconveniente que ha mantenido a lo largo de los años, es la capacidad de almacenar agua en temporada de lluvias, problema que se ha tratado de resolver con la instalación de colectores y la presencia de bombas para desfogar el agua
En su momento, esta vialidad con su equipamiento urbano y las excelentes condiciones de la superficie de rodamiento, cambiaron por completo la imagen de la zona tanto del lado del Barrio del Montecillo como del lado de la Alameda
ntes de que se urbanizara y creciera tanto el Barrio de El Montecillo, el crucero de la calle Manuel José Othón con las vías del ferrocarril era conocido como El Paso de la Muerte debido la cantidad de accidentes que ocurrían cuando pasaba el convoy. Por esta razón en la segunda década del Siglo XX se decidió construir un puente a desnivel que mantuviera a salvo a la población y los vehículos de tracción animal y los pocos motorizados que circulaban por el lugar. Desde entonces a la fecha ese puente ha sido de gran utilidad y quedó inscrito en las páginas de la historia como el primer paso en el desarrollo de la infraestructura vial y los proyectos de movilidad en la capital potosina.
Durante las décadas de 1950 a 1980 la vialidad del puente era de doble sentido y hoy como ayer, las bicicletas siempre han sido un riesgo para los automovilistas
FOTOS: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS
PLANO INFORMATIVO
VIERNES 2 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 23
planoinformativo.com
EN LA VOZ DE...
Carlos Arreola Mallol DIRIGENTE ESTATAL DE MORENA
“El propósito es que no falte un solo representante del partido en las casillas”
Vamos por el segundo piso de 4T ADRIÁN TOVAR PLANO INFORMATIVO
Capacitarán a 3,700 representantes de casilla
E
l dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Carlos Arreola Mallol, explicó que en este periodo de intercampaña, la precandidata Claudia Sheinbaum Pardo y sus estructuras están abocados a la preparación de tres mil 700 representantes de casilla, propietario y suplente, para dar cobertura a las mil 800 secciones electorales en todo el estado. Señaló que la aspirante presidencial tendrá una reunión para la organización y estructuras de Morena en la entidad, que es la razón fundamental de esta etapa dentro del proceso, y que la doctora Sheinbaum está atendiendo concienzudamente para
que no falte un solo representante del partido en las casillas que se instalarán.
La reunión con Claudia es solo para militantes
Arreola Mallol dijo que el encuentro está programado para las 10:00 horas en el Centro de Convenciones de San Luis Potosí, en donde únicamente estarán invitados dirigentes y militantes del partido guinda. Detalló que el objetivo de esta reunión es el replanteamiento de la estrategia de la defensa del voto en la entidad y la evaluación a las estructuras con las que se cuentan en este momento. Reconoció que “Difícilmente la izquierda en San Luis Potosí ha tenido cobertura en todas las secciones electorales, ahora lo que queremos es que no sigan ocurriendo cosas que han pasado en otros momentos de nuestra
historia, donde por no tener representantes de casilla no se hizo una verificación adecuada de los resultados”.
Es tiempo de plantear la estrategia
Para Carlos Arreola Mallol, Claudia Sheinbaum tiene clara la realidad política de San Luis Potosí, y dijo que esa es una de las razones por las que se reunirá con la militancia y simpatizantes, porque este es el momento de plantear las estrategias de defensa del voto y es lo que están haciendo. Dijo que San Luis es un estado donde Morena ha crecido mucho, ya que si en la elección anterior no existía un partido consolidado, hoy es partido sólido y está en la preferencia electoral de la ciudadanía. Señaló que la Coordinadora de Defensa de la 4a Transformación, pidió unidad, porque esa es la prioridad, “Nos pidió mucha unidad, no
distraernos; y ella sabe que aquí no va a haber peleas por candidaturas, porque estamos en un movimiento que tiene altura de miras, que tiene la meta clara que es mandar al basurero de la historia a la derecha”. Destacó además que la propia Sheinbaum Pardo está convencida de que en San Luis Potosí se puede ganar la mayoría de la Senadurías y el PVEM podría obtener otra.
Morenistas ya dejaron sus cargos
Arreola Mallol se refirió también al fallo del Tribunal Electoral que consideró que aquellos funcionarios que busquen la reelección no están obligados a dejar el cargo, y señaló que esta situación pone el riesgo de que se dé un gasto público de los ayuntamientos en las campañas de los candidatos que no dejen sus cargos. Destacó que los perfiles políticos de Morena ya se han separado de sus
“Los perfiles políticos de Morena ya se han separado de sus cargos tras hacer públicas sus intenciones de contender”
cargos tras hacer públicas sus intenciones de contender en los comicios del 2 de junio. Reconoció que es difícil la separación de las actividades políticas de un cargo público, sin embargo, lo mejor es separarse de la encomienda al frente de la presidencia municipal o Congreso local.