Plano Informativo Impreso, Año 8, No. 2713

Page 1

DEPORTES UASLP ESPECTÁCULOS 16 EL LIBRO MÁS INFLUYENTE SEGÚN LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ESTADO planoinformativo.com DIARIO Año VIII - Número 2,713 DOMINGO 2 DE JULIO DE 2023 PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO 21 7 MILITARES SE INTEGRARÁN AL CONSEJO NACIONAL DE SALUD 1-1 PRESENTAN PROYECTO DE REHABILITACIÓN DE PUENTE UNIVERSIDAD ¡BUENA CARA! SAN LUIS EMPATA CON RAYADOS 17 14 3 SEQUÍA HASTA EL 2024 DESPEGA CON ÉXITO LA MISIÓN LAGRANGE 2 UASLP LISTA PARA EXÁMENES DE INGRESO 8 11 50 AÑOS DE “TIN TAN”

la encuesta para hoy

En tu opinión, ¿qué medidas podrían implementarse para impulsar más el crecimiento económico en San Luis Potosí?

A. Más inversiones nacionales y extranjeras

B. Impulsar la educación y formación profesional

C. Mejorar la infraestructura y servicios públicos

D. Fomentar el emprendimiento y la innovación

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

Una semana llena de contenido

la encuesta de ayer

¿Qué desafío económico crees que enfrenta San Luis Potosí actualmente?

resultado

– Desigualdad económica 35%

– Falta de diversificación económica 18%

–Escasez de mano de obra calificada___________20%

– Más oportunidades de empleo ______________ 27%

TOTAL DE VOTOS: 1,267

TECNOLOGÍA LIDERES

TURISMO DEPORTES PLANO

AÑO 8

NÚMERO

2,713

Director General

Francisco Javier Rosales

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Jefe de Información

Norma Cárdenas

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Ana Fonte Córdova

Responsables de Sección y Editores

Jesús Navarrete Lezama

Carlos Armando López

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Mariana Salazar Segura

Alejandro Antonio Romero

Ricardo Godina

Diseño y Arte

Enrique Santiago Gachuzo

Daniel Cabrera

Arturo Carmona

Fabián Morán

Redacción y Estilo

María González Moctezuma

Multimedia

Adrián Tovar

Coordinadores de Ventas

Christian Navarro Becerril

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Filiberto Juárez Córdoba

Gregorio Marín Rodríguez

Jorge Armendáriz

Guadalupe González

Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

PÁGINA 2 - DOMINGO 2 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
MÉDICO
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Afectaciones de la sequía se extenderán al 2024

La sequía que se ha presentado este año tendrá afectaciones aún en 2024, mismas que podrán ser más graves si este fenómeno se presenta una vez más dentro de un año, siendo el sector agrícola el más afectado ya que las cosechas podrían perderse por la falta de agua.

El presidente del Patronato de la Central de Abastos, Emmanuel Valdez señaló que el campo está sufriendo las afectaciones de la falta de lluvias.

“En la agricultura de temporal va a pegar fuerte porque depende de las lluvias los cultivos”, declaró.

Factores climáticos, principal problema para la producción

Y es que el clima es el principal problema que enfrenta el sector agropecuario. De acuerdo con el Censo Agropecuario 2022, realizado por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística, los problemas más comunes que percibieron las y los productores agropecuarios potosinos —y que afectaron la producción y productividad de las unidades de producción— fueron en primer lugar: factores climáticos, con 83.0 %; seguido de los altos costos de insumos y servicios, con 59.4 %; y factores biológicos, con 32.2 %, entre otros.

En San Luis Potosí, de acuerdo con el INEGI, en 2022, las unidades de producción agropecuaria activas contaron con 627 mil 273 hectáreas de superficie sembrada y 166 mil 345 no sembradas. De estas últimas, 73 mil 734 hectáreas era superficie no sembrada por mal temporal, entre otras causas, como falta de crédito o apoyos.

Cultivos afectados

Emmanuel Valdez indicó que los cultivos que se verán afectados serán los de maíz y frijol en los estados de Zacatecas, Durango, Chihuahua y parte de San Luis Potosí, sin embargo, aclaró que en dichos estados “las siembras de temporal apenas están comenzando, por lo que no sabemos todavía el impacto que vaya a haber”.

No hay escasez, por ahora

Explicó que a pesar de que las altas temperaturas se han presentado en distintos estados, hasta el momento no ha habido escasez, sin embargo, el déficit de productos del campo se podría presentar el próximo año.

“No se ha percibido desabasto de hortalizas ya que estos productos vienen principalmente de zonas de riego donde se usa agua del subsuelo y el agua de las presas es la que se captó el año pasado, si este año sigue sin llover las presas tendrán poca captación y el siguiente ciclo agrícola es donde habrá crisis”, explicó.

Agregó que los precios de los productos de la canasta básica se mantienen; algunos, como el huevo, han bajado, y otros han subido, como la papa que se comercializa en 18 pesos el kilo; el jitomate; la cebolla; el chayote que está en 35 el kilo; el brócoli en 18 pesos y el pepino en 15 pesos.

Calor atrae reptiles e insectos peligrosos

En temporada de calor incrementa la proliferación de víboras, arañas e insectos que pueden causar un daño importante a la salud en caso de sufrir una picadura o mordedura.

En las últimas semanas Protección Civil ha reportado el rescate de dos serpientes que se encontraban en dos viviendas, por lo que exhortó a la población a fumigar y pedir ayuda de los expertos en caso de encontrar alguno de estos en su propiedad para evitar una mordedura.

De acuerdo a datos del Sistema Nacional de Epidemiología en San Luis Potosí se han registrado 223 casos de picaduras de arañas, alacranes y serpientes; sin embargo esta cifra se puede incrementrar durante la temporada de calor.

El reporte mensual detalla que hay 70 casos de intoxicación por ponzoña de animales, de los cuales 36 son de mujeres y 34 hombres; además se tiene registro de 67 casos de picaduras de alacrán y 86 casos mordeduras de serpientes, en lo que va del año.

Recomendaciones

El sector salud exhortó a la población que en caso de sufrir la picadura de una araña o mordedura de serpiente se debe tratar de identificar la especie y, preferentemente, atraparlo con vida para que el médico especialista pueda determinar si el veneno es de alto riesgo o no, ya que existen algunas especies que pueden ocasionar graves consecuencias, como la viuda negra y la araña violinista, las cuales pueden provocar hasta la muerte si no se atiende a tiempo al paciente.

Es importante evitar utilizar remedios caseros que puedan complicar la herida o los síntomas; no poner hielo, no succionar, no untar nada, y acudir al médico lo antes posible.

planoinformativo.com
DOMINGO 2 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 3
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

PRI dirige foros para construir plataforma política de la oposición

“No permitamos que lo poco que queda siga destruyéndolo esa 4T que vino a desgraciar este país”, señaló Sara Rocha Medina, presidenta del Comité Directivo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Luis Potosí, al dar arranqué a los “Diálogos por México”, una serie de foros para construir la plataforma político electoral del partido, que a su vez se sumará al Frente Amplio por México;

Capitalinos muestran desinterés por procesos electorales

El Ceepac presentó el Informe relativo al avance en el registro de aspirantes a integrar los 58 comités municipales y las 15 comisiones distritales para el proceso electoral 20232024; con corte al 29 de junio, se tienen 355 registros y 74 personas faltan de terminar el proceso de inscripción, que se puede realizar en distintos momentos.

El informe destaca algunos

municipios en donde todavía hay un número pequeño de personas inscritas, por ejemplo, los distritos 04, 07, 08 en San Luis Potosí, y el 10 en Soledad de Graciano Sánchez son los que menos registros tienen; en contra parte el distrito 01 en Matehuala, el 02 en Salinas, el 03 en Santa María del Río, el 11 en Rioverde y el 12 en Cárdenas.

La convocatoria ya se envió al CEN, se espera la validación para comenzar con el proceso

Finalmente, se señaló que desde el Ceepac se sigue invitando a toda la ciudadanía para que revise la convocatoria y participe del proceso.

Naturalizados podrían ser magistrados en SLP

PLANO INFORMATIVO

Las y los potosinos por naturalización podrán ser magistrados del Supremo Tribunal de Justicia a través de una reforma al artículo 99, fracción I de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, presentada por el diputado Alejandro Leal Tovías.

Actualmente ese artículo establece que, para ser magistrado del Supremo Tribunal de Justicia se requiere: Ser mexicano por nacimiento, y ciudadano potosino en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles; se le agrega que “por naturalización”

destacó la presencia de dirigentes del Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Conciencia Popular (CP).

Rocha Medina indicó que, de la mano de la ciudadanía, se estará trabajando y construyendo por el bien de México y de San Luis Potosí, porque: “no nada más es una construcción de acuerdos de campaña, sino es hacer una construcción para la gobernabilidad y gobernanza de este país y estado”.

La disposición en la actualidad, se traduce en una categoría discriminatoria y alejada del principio de igualdad, aunado a que la SCJN ha determinado que los Congresos Locales no

cuentan con facultades para legislar en lo referente a establecer requisitos para un empleo, cargo o comisión relacionados con la nacionalidad mexicana por nacimiento.

Impugnaciones

a renovación de dirigencia del PRI se resolverán este mes

Al no ser un periodo electoral, la carga de trabajo de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI es poca, por ello puede ser en este mes de julio cuando se resuelvan las impugnaciones contra el proceso interno de renovación de la dirigencia estatal, señaló Alberto Rojo Zavaleta, secretario técnico del Órgano Auxiliar en San Luis Potosí de la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI.

Apuntó que los juicios en materia electoral son muy dinámicos y ágiles, y en el caso de estas impugnaciones internas se analizan los motivos de agravio que expone la parte Aimpugnante, se analiza el expediente y se resuelve si son fundados o no.

Finalmente, mencionó que en caso de que la decisión de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria no sea favorable para los inconformes, aun pueden ir ante el Tribunal Electoral del Estado y continuar la cadena impugnativa.

PÁGINA 4 - DOMINGO 2 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
JORGE TORRES JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO Diputado Alejandro Leal Tovías Sara Rocha Medina, presidenta del Comité Directivo del Partido Revolucionario Institucional (PRI)

Si durante tu vida laboral no solicitaste un crédito con el Infonavit, o si terminaste de pagar tu financiamiento y aún tienes saldo en tu Subcuenta de Vivienda, ese dinero no se pierde y puedes solicitarlo si ya te pensionaste.

Cuando empezaste a cotizar al Seguro Social, la o las empresas en que trabajaste aportaron el equivalente al 5 por ciento de tu salario a tu Subcuenta de Vivienda. Dichos recursos fueron aportados directamente por tu empleador sin ser descontados de tu sueldo, se acumularon y generaron rendimientos a lo largo del tiempo, permitiéndote sacar un crédito o generar un ahorro para el retiro; pero, si no lo utilizaste puedes reclamar ese dinero.

¿Qué necesitas para pedir la devolución de tu dinero de la Subcuenta de Vivienda?

Los requisitos dependen del régimen de la Ley del Seguro Social en el que estés registrado.

• Régimen 73. Aplica para las y los trabajadores que comenzaron a trabajar antes del 1° de julio de 1997 y no cuentan con aportaciones posteriores a esta fecha, y de manera opcional para quienes cuentan aportaciones previas y posteriores a esta fecha.

Así que, si te pensionaste bajo este régimen, recibirás la devolución directamente a tu cuenta bancaria, de todos tus recursos disponibles en el Infonavit junto con los rendimientos generados.

• Régimen 97. Aplica para las y los trabajadores que comenzaron a trabajar después del 1° de julio de 1997 y de manera opcional para quienes cuentan con aportaciones previas y posteriores a esta fecha.

Por lo que, si te pensionaste bajo este régimen, los recursos disponibles en tu Subcuenta de Vivienda 92 y Subcuenta de Vivienda 97 son enviados a tu Afore para sumarse al monto de tu pensión.

Mientras que, si tienes recursos en el Fondo de Ahorro 72-92 y/o Subcuenta de Vivienda Solo Infonavit, debes solicitar la devolución de estos dos fondos en el Infonavit.

¿Dónde debes realizar tu devolución?

• Este trámite lo puedes hacer de manera gratuita, rápida y sin necesidad de intermediarios en Mi Cuenta Infonavit (https://micuenta.infonavit.org.mx/).

Requisitos:

• Tener vigente ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tu firma electrónica avanzada (e-firma).

• Proporcionar la CLABE de una cuenta bancaria a tu nombre y que acepte depósitos por la cantidad a devolver.

• Contar con una resolución de pensión expedida por el IMSS.

Si no cuentas con alguno de los requisitos o necesitas más información, puedes acudir a tu Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano. No olvides sacar tu cita en Infonatel (800 008 3900).

Se han colocado más de 2 mil mdp en financiamiento a emprendimientos

El comercio, los servicios y el turismo, está catalogado como el sector que a través de emprendimientos, promueve uno de los mayores crecimientos de la actividad económica.

Lilia Malvido directora general del Sistema de Financiamiento para el

Desarrollo del Estado (Sifide) afirmó que para el segundo año de gobierno, estiman que habrán logrado colocar desde el inicio de la administración, poco más de 2 mil 020 millones de pesos en financiamiento.

Esos créditos que han colocado, sostuvo que permiten que haya un crecimiento de economía, a nivel regional

Desarrollo industrial debe llevarse a otros municipios: diputado

San Luis Potosí ha sido de los estados que mejor recuperación económica ha tenido después de la pandemia, se cuenta con empleo formal empleo bien pagado, empresas transnacionales y mexicanas bien posicionadas, aunque esto se debe replicar en otras zonas del estado, señaló el diputado José Antonio Lorca Valle, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso del Estado.

“En la zona Centro y el Altiplano ha habido un desarrollo importante de industria, esperemos que también se pueda extender a la zona Media y la Huasteca, para equilibrar al estado, por ello se necesita crear condiciones, ya que no hay proveeduría, no hay parques industriales, no hay infraestructura”, dijo el legislador.

“San Luis Potosí está en el centro

con proyectos de emprendimiento, en los que además se tiene como efecto, la generación de empleo.

Malvido dijo que a diferencia de lo que ocurría en la pasada administración, ahora se tienen ocho productos crediticios que son accesibles a toda la población, con facilidades de pago, y tasas de interés competitivas.

de la República, ya somos un cluster automotriz, y tenemos que empezar a mirar el tema de investigación y mayor tecnología, pero nos ayuda mucho que vayan a llegar muchas empresas a generar empleos bien pagados, es una condición natural de San Luis Potosí, y qué bueno que en la etapa postpandemia se está recuperando la economía”, concluyó.

planoinformativo.com DOMINGO 2 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 5
Conoce los pasos a seguir para solicitar tu dinero Infonavit si nunca lo solicitaste
REHABILITAMOS PARA GARANTIZAR UN SUMINISTRO CONFIABLE DEL AGUA SISTEMAS DE 6 REBOMBEO

Excesivo gasto de agua en SLP

Potosinos utilizan hasta 300 litros de agua al día

Según expertos, la población potosina excede el consumo máximo de agua que establece la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que no abona en la construcción de una cultura de uso responsable de este recurso, menos aún en un contexto de escasez histórico como el que enfrenta la zona metropolitana de San Luis Potosí, y que se ha recrudecido con la sequía de los últimos años y la ola de calor de los últimos meses.

La doctora en Derecho, Violeta Mendezcarlo Silva, manifestó que, como población, hay un excesivo consumo de agua pues, según cifras, se gastan alrededor de 300 litros diariamente de manera individual, lo que significa que se excede el máximo que establece la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Derecho Humano al Agua, que señalan que una persona requiere de 100 litros de agua al día (5 o 6 cubetas grandes) para satisfacer sus necesidades, tanto de consumo como de higiene.

Prácticas culturales nocivas y tarifas injustas

La profesora investigadora de la Facultad de Derecho “Abogado Ponciano Arriaga Leija”, reiteró que el exceso es considerable y se debe a una serie de prácticas culturales que nada abonan al ahorro del vital líquido; además, no la apreciamos al no darle el precio justo, las tarifas son bastante bajas y en muchas ocasiones no reflejan las dificultades de los organismos operadores para obtenerla.

Sin embargo, las tarifas también son injustas porque hay personas que están pagando agua sin contar con el servicio. Por lo tanto, consideró importante hacer una revisión en ese sentido y darle su justo valor.

Piden sanciones

Mendezcarlo Silva manifestó que, desde diferentes perspectivas, es importante imponer sanciones a los usuarios que desperdician el agua y a quienes hacen una inadecuada gestión de la misma; pero también quienes no cumplen con los requisitos para municipalizar los fraccionamientos, y que dejan a los habitantes en un desabasto permanente.

Por otro lado, las empresas deben ser vigiladas, inspeccionadas y sancionadas, si eso es necesario, pero también las autoridades deben tener una serie de compromisos en cuanto al cumplimiento, lo cual podría llevarlos a una responsabilidad de servidores públicos.

“Me parece que todos los sujetos debemos ser conscientes de nuestra responsabilidad y comenzar a trabajar. Tenemos que volver a un Estado más eficiente en cuanto a la gestión del agua y eso implica que el marco normativo de verdad se aplique”, consideró.

Grupo Universitario del Agua pide sinergia

Por su parte, el director de la Facultad de Ingeniería, Dr. Emilio Jorge González Galván sugirió que para abordar el problema hídrico es necesaria la participación de especialistas con conocimientos en aguas subterráneas, aguas superficiales, normativas, recuperación y reuso del agua, por lo que invitó a todos los sectores de la población a sumarse y hacer sinergia para resolver esta situación que afecta a todos.

Destacó que la universidad puede aportar experiencia y conocimiento, pero es necesario que se unan esfuerzos para remediar el problema. “Es un problema

multifactorial que requiere a múltiples personas con diferentes enfoques”.

Con apoyo de la UASLP, medidas serían más efectivas

Resaltó la labor que están realizando los diferentes niveles de gobierno, y señaló que con el apoyo de la UASLP se pueden mejorar los resultados, “lo que están haciendo en este momento ante la situación crítica, son acciones que podemos considerar como acertadas, pero pueden mejorar y afianzar a través de la experiencia de los investigadores de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí”.

Décadas de investigación

Emilio Jorge González, mencionó que el primer paso radicó en formalizar la creación del Grupo Universitario del Agua, tema en el que la Universidad ha invertido cerca de cuatro décadas realizando investigación.

“En realidad con la creación de este grupo se logró la conjunción de esfuerzos y establecimiento de relaciones formales entre los distintos investigadores en las facultades para realizar trabajos para la solución al problema del agua”.

El Grupo Universitario del Agua llevó a cabo una primera entrega de propuestas de solución dirigida a la zona metropolitana de San Luis Potosí. En las siguientes se estará atendiendo los problemas en las distintas regiones del Estado.

González Galván, invitó a otros actores de nivel privado, público, instituciones educativas, gobiernos de los tres niveles, a realizar acciones conjuntas para solucionar el complicado problema.

DIF se suma al programa ‘Apoyo a familias para tener agua’

En este contexto, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) se sumó al programa “Apoyo a familias para tener agua”, donde fungirá como dependencia enlace con las familias de la zona metropolitana afectadas por la crisis hídrica, para que tengan acceso a las cisternas gratuitas para almacenamiento y el agua, que distribuirá el Gobierno del Estado. La presidenta del DIF, Ruth González Silva indicó que esto “se complementará con la distribución de agua potable a través de 60 camiones cisterna que llevarán agua hasta las más de 50 colonias que no están contempladas en dentro del plan emergente del Interapas”.

Interapas aumenta suministro de agua de pozo ‘El Palmar’

Por su parte el organismo operador informó que mediante trabajos de mantenimiento en el pozo “El Palmar”, ubicado en la colonia Rancho La Libertad, el Interapas logró recuperar un caudal de veinte litros por segundo e inyectarlo a la red para beneficio de diez colonias al sur y oriente de la capital.

Esto permitirá mejorar el flujo en la red de distribución para colonias como: Parque la Herradura, El Umbral, Residencial del Bosque, El Roble, Poza Real, Asturias, Santa Bárbara, Residencial Pozos, Villas Mallorca y Castilla La Nueva.

Estas zonas se dejarán de atender con pipas y el organismo estará en posibilidades de enviar esos camiones cisterna a la zona afectada de El Realito.

PÁGINA 6 - DOMINGO 2 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO

Presentan proyecto de rehabilitación de puente Universidad

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, informó que ya presentó a directivos de Kansas City Southern de México (KCSM) el proyecto de rehabilitación del puente de avenida Universidad, cuya obra contempla la intervención de los pilotes y bases, así como el reencarpetamiento de la superficie de rodamiento. Por otro lado, el mandatario estatal

Rehabilitan calles en el municipio de Cárdenas

STAFF PLANO INFORMATIVO

“Como nunca antes, habitantes de Cárdenas reciben los beneficios de un Gobierno que brinda apoyo en obras de infraestructura, programas sociales a las familias como becas alimentarias, ayudas escolares y pensiones”, coincidieron beneficiarias que atestiguaron la inauguración de la calle Francisco I Madero y el arranque de la rehabilitación de la vialidad Francisco Villa en la cabecera municipal por parte del Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona.

Teresa Rivas agradeció al Mandatario Estatal por esta obra que representa la transformación de un lugar que con las lluvias se volvía intransitable, a una vialidad moderna, bien iluminada, que beneficiará a todas y todos, pero principalmente a la juventud que camina por la zona.

Por su parte, Dolores Pineda, vecina de este sitio, externó que desde hace años esta calle estaba en malas condiciones sin que nadie la atendiera, hasta ahora gracias al apoyo del Gobernador Ricardo Gallardo.

Y reconoció todas las ayudas que está brindando a la población, como las pensiones para personas adultas mayores, y “esta rehabilitación que tanto necesitábamos desde hace mucho”.

remarcó que la empresa ferroviaria próximamente comunicará la autorización para la rehabilitación de este puente, que: “ya urge arreglarlo, no queremos que vaya a pasar una desgracia”.

Gallardo Cardona dijo que el rescate del puente de Universidad es muy necesario, por lo que este Gobierno desde el inicio de la administración ha puesto especial interés para brindar seguridad en el tránsito por la zona.

Rehabilitados cuatro kilómetros en carretera libre Ciudad Fernández-Cerritos

ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO

Ciudad Fernández, SLP.- Cuatro kilómetros de asfalto fueron rehabilitados en la Carretera Libre Ciudad Fernández-Cerritos, la cual fue realizada por la iniciativa privada con una inversión de 12 millones de pesos.

Autoridades municipales estuvieron presentes en la inauguración de dicho tramo carretero, una rúa que por muchos años estuvo en deplorable estado y que es altamente transitada por la población al comunicar con localidades

situadas en el llano rioverdense y municipios como Cerritos y Villa Juárez.

El Presidente Municipal, Marco Antonio González Jasso, reconoció que se trata de una acción de impacto social para los municipios de Rioverde, Ciudad Fernández, Cerritos e inclusive Villa Juárez, representando un logro significativo en términos de desarrollo y conectividad vial.

Luis Alberto Esparza, representante de la empresa minera Orbia, señaló que se continuará ofreciendo obras significativas para la localidad al representar un beneficio para todos.

STAFF PLANO INFORMATIVO

En apoyo a las mujeres potosinas, con programas que supervisan la correcta aplicación de los recursos públicos asignados a los programas sociales que las benefician, el Instituto de las Mujeres del Estado (Imes), a través de 23 integrantes de cinco comités de Contraloría Social de los Centros para el Desarrollo de las Mujeres (CDM), participa en la etapa estatal del Premio Nacional de Contraloría Social 2023.

La titular del Imes, Gloria Serrato Sánchez, detalló que los cinco comités de los CDM que participan en esta edición del premio pertenecen a los municipios de: Matlapa, Huehuetlán, San Vicente Tancuayalab, Santa María del Río y Villa de Ramos.

Comentó que los resultados se darán a conocer el 27 de octubre por la Contraloría General del Estado y los trabajos que logren el primer luga pasarán a la etapa nacional, en la que podrían obtener hasta 60 mil pesos, una cifra muy significativa debido a que los comités ciudadanos no tienen una remuneración.

DOMINGO 2 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 7 planoinformativo.com
Instituto de las Mujeres participa en premio nacional de contraloría pública
La obra contempla la intervención de los pilotes y bases, así como el reencarpetamiento de la superficie de rodamiento

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) se encuentra totalmente lista para la aplicación del examen de admisión en sus diferentes campus, coordinaciones y facultades para el ciclo escolar 2023-2024, mismo que tendrá lugar los días lunes 03 y martes 04 de julio del 2023.

Por ello, se hace un atento llamado a las y los estudiantes a que revisen el día correcto en que les toca realizar el examen, ya que no

SEGE realiza último consejo técnico del ciclo escolar

Con mayor inversión en nuevas escuelas, la aplicación de programas interinstitucionales para el desarrollo integral de las y los alumnos y a través de la entrega de mochilas, útiles escolares y zapatos en zonas marginadas, en San Luis Potosí sí hay apoyo en educación, destacó la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), durante la octava y última sesión de Consejo Técnico Escolar del ciclo 2022-2023.

El titular de la dependencia, Juan Carlos Torres Cedillo, dijo que, durante la sesión del Consejo, se analizaron y discutieron los alcances y el sentido de la evaluación formativa en el Plan de Estudio 2022, desde la experiencia del colectivo docente, con el apoyo de diversos materiales escritos y testimonios docentes, así como la diferencia entre las evaluaciones diagnóstica, formativa y de acreditación.

Torres Cedillo pidió a las y los docentes reforzar los trabajos al cierre del ciclo escolar, a favor del proceso de aprendizaje y para que se cumplan las metas establecidas en el plan de estudios.

se aplicará en fecha posterior al día que les corresponde.

La aplicación del examen será en punto de las 08:00 horas, por lo que se les pide a las y los aspirantes que lleguen 30 minutos antes de la hora fijada, para poder ubicar el salón que les corresponda.

Es importante llevar el pase de admisión del examen (impreso o digital, el cual deberá llevar previamente descargado), lápiz del número 2, goma y sacapuntas. No se permitirá el uso de calculadora ni celular.

Los exámenes tendrán lugar los días lunes 03 y martes 04 de julio de 2023

Capacitan en primarias a héroes y detectives ambientales 2023

STAFF PLANO INFORMATIVO

Como parte de los programas de Responsabilidad Social de la empresa de recolección y aprovechamiento de residuos Red Ambiental, el pasado mes de mayo se llevó a cabo en tres planteles estudiantiles el programa de Héroes y Detectives Ambientales, una serie de eventos para recolectar residuos, como hojas, ramas y basura; pintar y plantar árboles.

Las actividades, dieron inicio los días 23, 24 y 25 del pasado mes de mayo en las escuelas: Niños Héroes en la Col. Himno

Nacional; Francisco I Madero, en la Delegación de Pozos y Niños Héroes, en Fracción Milpillas.

En la Delegación Villa de Pozos, se realizó la actividad en la cancha deportiva y espacio común de la escuela; se recolectó una tonelada de residuos, entre hojas, ramas y basura y participaron 40 niños y maestros.

En las instalaciones educativas de Niños Héroes, Himno Nacional se pintó la barda perimetral exterior de la escuela, y participaron 80 niños, maestros y 15 padres de familia. Además, se entregaron también tres tambos para la separación de residuos.

Iglesia se suma a celebración por 402 años de la fundación de Rioverde

STAFF PLANO INFORMATIVO

Rioverde, SLP.- La Iglesia Católica se suma a la celebración de los 406 años de fundación de Rioverde, debido a que su origen fue evangelizador, al ser una custodia que tenía como encomienda atender a poblaciones itinerantes, comenzando como la Custodia de Santa Catarina, en el pueblo de Santa Elena. Frailes franciscanos fueron enviados a la zona para acercarse al pueblo con el objetivo de erradicar usanzas salvajes y evangelizar, inculcando un trato más humano para poder vivir de una forma más tranquila.

La misa solemne será hoy domingo 2 de julio a las 12 del día, donde además se reconocerá a 14 personas agentes de pastoral, que son adultos mayores y han prestado muchos años de servicio a la comunidad.

Después de la misa solemne, se realizará la inauguración de una nueva exposición pictórica de Manuel Fuentes con óleos que ha realizado de imágenes de Rioverde y sacerdotes que han estado al frente de la Parroquia.

Suma SLP 15 casos de covid

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

San Luis Potosí registra 15 casos más de Covid-19, con lo que llega a los 250 mil 422 totales, informó la Secretaría de Salud. No se reportan defunciones.

En el plantel, Niños Héroes, Milpillas, los colaboradores de Red Ambiental en conjunto con estudiantes y maestros plantaron árboles en diferentes áreas de la escuela primaria.

Los contagios corresponden a 4 mujeres y 11 hombres, de entre 20 y 85 años, de los cuales 5 no tienen vacuna; 9 de los casos se concentran en la zona metropolitana. Hay 2 personas hospitalizadas, una estable y una grave, mientras los respiradores siguen sin utilizarse.

planoinformativo.com
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

EVANGELIO DEL DÍA

Lectura del santo evangelio

según san Mateo

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus apóstoles: «El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no coge su cruz y me sigue no es digno de mí. El que encuentre su vida la perderá, y el que pierda su vida por mí la encontrará. El que os recibe a vosotros me recibe a mí, y el que me recibe recibe al que me ha enviado; el que recibe a un profeta porque es profeta tendrá paga de profeta; y el que recibe a un justo porque es justo tendrá paga de justo. El que dé a beber, aunque no sea más que un vaso de agua fresca, a uno de estos pobrecillos, sólo porque es mi discípulo, no perderá su paga, os lo aseguro.»

EUCARISTÍA en la nueva normalidad

Palabra del Señor

9:00 am, 1:00 pm, 7:00 pm

8:00 am y 7:00 pm

¿QUIÉN TIENE LA PREFERENCIA?

No es tan fácil, tener que decidir. Y sin embargo, la vida se construye a base de decisiones.

Aunque hoy, vivimos una época, en que cuesta mucho, hacer una opción.

Pero no hay otra opción, que la de optar; tampoco hay opción, que no tenga que doler.

Y en un momento determinado, nos encontramos ante una disyuntiva: “o lo uno, o lo otro”, que no es lo mismo que: “lo uno y lo otro”. Por tanto, es indispensable tener que hacer una opción.

Optar, es dejar lo bueno, por lo óptimo. Pero, hay que diferenciar, entre lo bueno y lo mejor; para así, hacer una buena opción.

Hoy, no dice el Señor: “ El que ama a su padre o a su madre más que a mí, no es digno de mi; el que ama a su hijo o a su hija más que a mí, no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue, no es digno de mí“.(Mt.10).

Que importante es, que al tomar una decisión, tengamos claro, por quién nos vamos a decidir; hay que detectar, quién tiene la preferencia.

Decidirse por Dios, es optar por el todo. Ya que el Señor, es la razón de todo cuanto existe; y sin Él, no existiría nada.

Por tanto, entre Dios y nuestros padres, no hay opción, la preferencia la tiene el Creador; eso, sin dejar de amar, y de honrar a los papás.

Pero, no olvidemos, que en esta vida, la felicidad, no se nos ha dado hecha; hay que luchar por ser felices. Y eso, no se obtiene sin sentir dolor.

Por eso, no podemos evitar las molestia, que trae consigo la lucha por conquistar, y conservar la dicha.

Ya lo ha dicho el Señor: “… y el que no toma su cruz y me sigue, no es digno de mi”. (Mt.10).

Pbro. Lic. Salvador Glez. Vásquez

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM DOMINGO 2 JULIO DE 2023 - PÁGINA 9 planoinformativo.com
Domingos Lunes a Sábado
Escanea el código QR para ir a la página donde transmitimos en vivo
HOMILÍA

Opinión

PODER Y DINERO VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

OPOSICIÓN, MATRIMONIO POR CONVENIENCIA

Éramos muchos y parió la abuela. Así reza un refrán popular en el que habla de las calamidades que puede haber, después de una crisis.

La oposición en México, cae en un juego peligroso, ya que atenta contra sí mismos. Quieren realizar un proceso diferente para la selección del candidato presidencial, que impulsa Andrés Manuel López Obrador en Morena. Sin embargo, lo hace muy similar.

Los riesgos que implica el pelear contra el tiempo, contra el oficialismo, contra sus bases y contra las estructuras ya establecidas, son muy elevados a esta altura del juego electoral.

Quieren abrir, bajo una supuesta democracia, la selección del candidato del PRI, PAN y PRD, así como eventualmente de Movimiento Ciudadano, al escrutinio de la ciudadanía. Estas serían unas elecciones primarias para cada uno de los 3 partidos; luego vendría la disputa entre los 3 candidatos. Esto sería una refriega similar a la de Morena., después tendrías que buscar, peleando con sus compañeros de otros partidos de la alianza, para tener la candidatura definitiva.

La diferencia entre ambas trincheras es que en Morena y sus aliados, el dueño de a franquicia tiene a su elegido y los

pone quietos con un golpe en el escritorio. Mientras que en la oposición, la guerra será en serio y podría superar a sus dirigencias. Acaso no se dan cuenta que este tipo de estrategias, muy similares a las de López Obrador, lo único que lleva es el divisionismo interno. No hay química entre PRI, PAN, PRD y MC. Todos están peleados. Hay heridas ancestrales que no han superado los cuadros tradicionalistas y seguramente no sanarán en el corto plazo. Sin embargo, tienen convivir en un matrimonio por conveniencia. E objetivo es sacar a Morena y sus satélites de Palacio Nacional.

En casa de cada uno de esos partidos que conforman la alianza opositora, hay miedos sobre el futuro y supervivencia de esos institutos. Urge un grupo opositor sólido, con miras al futuro y, sobre todo, con esa hambre y sed de un cambio alternativo de poder.

Tanto el PRI como el PAN ponen reglas a sus candidatos que resultan imposible de cumplir para aquellos que no tienen apoyos financieros para sus pre-pre-precampañas.

Esto le abre la puerta para “ padroneros”, personajes que se dedican a vender firmas para solicitudes de revocación de mandato o para aspirantes a puestos de elección de popular, o para aumentar el número de solicitantes para registro de un partido

UN DESPERTAR CUESTIONADO

Durante cinco años la oposición de nuestro país fue incapaz de construir una narrativa que atrajera la atención ciudadana y que se pudiera insertar como parte de la agenda política, algunos destellos generaban un lapsus breve de atención, pero de forma sistemática nos preguntábamos ¿Dónde está la oposición?

En cinco años no logramos ver las bases para la construcción de una candidatura competitiva por parte de ningún partido opositor, pero quizás lo más grave, es que no supieron articular un proyecto de país que ofertara propuestas que resolviera los problemas que, en sus propios términos, el Gobierno fue incapaz de atender.

La oposición ante el huracán del lopezobradorismo se achicó, no lograron frenar el crecimiento de la ola guinda, ello explicado en gran parte por el repudio social que arrastraban los tres partidos más emblemáticos de nuestro país, pero a ello se debía sumar la incapacidad de comprender que existía la necesidad imperante de

adecuarse a su nueva realidad.

político. Trabajan para Morena, pero por dinero venden sus servicios a quienes se les ponga enfrente.

Así ocurrió con el caso de firmas que metieron morenistas en la alcaldía Miguel Hidalgo, en la ciudad de México, para la revocación de mandato de Mauricio Tabe, del PAN. Hasta los muertos y habitantes de otras alcaldías y Estados firmaron.

Ahí andan vendiendo sus padrones a quienes les ofrezca más dinero. Si alguien quiere 1 millón de firmas, a través de aplicaciones en celulares, las obtienen con gran facilidad. Cuestan entre 25 y 50 pesos cada una y se enfoca a regiones, distritos, colonia o, inclusive, a nivel nacional.

De ahí, a una lección que se abrirá a la sociedad, lo que es positivo para la Alianza Opositora.

Hay riesgos en estos procesos y lo fácil sería la designación directa. Sabemos que los panistas quieren impulsar a Santiago Creel o a Zóchitl Galvés (por opción de género). Pero, en el PRI, está la caballería pesada y no pierdan de vista a Enrique de la Madrid, Beatriz Paredes y a Claudia Ruiz Massieu, entre muchos más.

Por ello son de descalificarse ese tipo de requisitos que imponen tanto las autoridades electorales, como los partidos

OPINION

políticos, ya que domina quien tenga la capacidad económica para juntar o comprar esas firmas, así como aquellos que tienen el apoyo de sus partidos en esa materia; le económica.

Por otro lado, muchos filtros que establecen los partidos de oposición para sus candidatos, llevan únicamente a un desgaste. A diferencia del vecino de enfrente, Morena, son muchos los liderazgos internos que buscarían meter su cuchara en la sopa de la sucesión, pero saben que la decisión esta tomada y sólo falta hacerlo oficial en septiembre, en un ambiente de un pesado maquillaje democrático, que parece mampostería.

La oposición, debe poner atención en ese México que también existe y quiere, cuando menos, alternancia y, en el último de los casos, no entregar un cheque en blanco al próximo gobierno.

Ahí está la responsabilidad de los partidos opositores. Llenar el espacio de quienes han sido disgregados por el actual gobierno; que son calumniados, agredidos y cuando menos despreciados por el gobierno de López Obrador.

¿Acaso es mucho pedir?

@vsanchezbanos

JOSÉ LUIS SOLÍS BARRAGÁN

En cinco años hemos visto a una oposición muchas veces contradictoria, con una narrativa para defender a la democracia, pero destruyen a sus propias disidencias; con una narrativa de respeto a la Ley, pero acciones que violentan el marco jurídico; simplemente una fuerza política con poca credibilidad por su pasado y su presente.

Una alianza opositora contra MORENA era algo que un sector de la sociedad solicitaba, pero que desde su anuncio formal para el proceso electoral 2021 no logró encender los ánimos de la ciudadanía, ni dar un aliento de que había un proyecto de país diferente; y los resultados electorales permitieron que cuestionáramos la pertinencia de Va por México.

Hoy la Alianza opositora no se ve más vigorosa que en el 2021, ni que el 2022 o las elecciones de este año, la alianza no muestra mayor musculatura que nos dé la certeza de tener “tiro” para el 2024, tampoco podemos estar seguros de que sus números,

permitan una elección incierta sobre el ganador; pero lo real, es que la oposición por fin se hizo presente.

El frente opositor ya mostró su proceso para elegir candidato, ya hizo presencia acompañado por algunos grupos de la sociedad civil, y mostró sus fichas que estarán participando dentro de la contienda.

Durante cinco años los opositores no lograron hacerse visibles, pero en una semana han logrado captar la atención de propios, extraños e incluso de los contendientes del bloque de los partidos en el poder; y ese logro, no debe desmeritarse pese a los cuestionamientos que rondan por el Frente.

Hoy la alianza logró despertar, sin duda alguna hay muchas dudas y reclamos que son necesarios ser atendidos, se debe empezar por reconocer los errores que se cometieron cuando ellos mismos fueron Gobierno, siguiendo por la forma en que garantizarán que exista una verdadera representación ciudadana en su toma de

decisiones, y concluyendo en la visión que tienen para que este país avance de forma equitativa, para todos los mexicanos.

La alianza tiene un despertar cuestionado, hay muchas cuentas que deben rendir antes de continuar para llegar fuertes a las elecciones del 2024; pero también debe mostrarse como una opción diferente a lo que fueron ellos y a lo que representa hoy MORENA.

Sin duda alguna, fue un gran reto el que después de cinco años despertaran, pero ahora lo más complejo será en primer lugar ver como legitiman y construyen una candidatura competitiva, incluso cuando ello les implique sacrificar su propia partidocracia; en segundo lugar como lograr congruencia y consistencia, ante la falta de expectativas de los ciudadanos en sus liderazgos; y por último, generar una conexión de representatividad entre ellos y los electores; de no lograr esto, el despertar, otra vez sólo fue momentáneo y el frente opositor seguirá condenado al fracaso.

PÁGINA 10 - DOMINGO 2 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com

Espectáculos

Espectáculos

breves

breves

El legado de ‘Tin Tan’ a 50 años de su partida

Among Us’ se convierte en una serie animada

Rihanna rompe récord histórico en Spotify

La cantante se ha convertido en la primera mujer en la historia de Spotify en llegar a 10 canciones con más de 1 billón de reproducciones en Spotify.

Aún sin un nuevo álbum, Rihanna ha seguido destacando con su impecable música en las plataformas digitales.

El juego Among Us se convirtió en sensación internacional en 2020, mientras la pandemia y cuarentenas retenían a millones en sus hogares. Ahora la búsqueda del impostor se traslada a la pantalla chica en formato de serie animada. Variety reveló que el proyecto comenzó a tomar forma con la colaboración directa de CBS Eye Animation Productions y el estudio independiente de videojuegos Innersloth, quienes lanzaron el famoso reto de misterio en 2018.

Por el momento la cantante se encuentra enfocada en su último embarazo y no ha sacado nueva música. Ha continuado realizando colaboraciones, como, por ejemplo, con la canción ´BELIEVE IT´, junto a PARTYNEXTDOOR, y también participó en el soundtrack de Black Panther: Wakanda Forever con la canción ´Lift me up´, por la que fue nominada al Óscar.

La sinopsis de la ficción en camino no sería tan distinta a la del material de referencia original. La descripción es la siguiente: “Miembros de tu tripulación han sido reemplazados por un cambiaformas alienígena que trata de causar confusión, sabotear la nave y matar a todos. Descubre al impostor o cae víctima de sus engaños mortales”.. (AGENCIA)

Madonna

(AGENCIA)

Shakira es nombrada ‘La mujer más bella de 2023’

Shakira regresó con todo en 2023 gracias a su colaboración con el productor argentino Bizarrap y su mudanza a la ciudad de Miami, en Florida.

Germán Valdés, mejor conocido como Tin Tan, quien fue un actor, cantante y comediante mexicano participó para darle voz y vida a muchos personajes en películas animadas, que para muchos fue imposible de olvidar gracias a su tra bajo y dedicación a la hora de prestar su voz.

Impugnarán testamento de Andrés García

AGENCIA REFORMA

Madonna fue hospitalizada en terapia intensiva el fin de se mana a causa de una infección bacteriana y aunque ha mejorado su es tado de salud, su mánager informó que reprogramará su The Celebration Tour que comenzaría en julio.

El actor participó en varias películas y gracias a él es que la imagen del pachuco se hizo muy popular. A lo largo de su ca rrera tuvo la oportunidad de trabajar con Disney en el doblaje de unas películas que sin duda son consideradas clásicos de la compañía del ratoncito.

El primer trabajo de Tin Tan con Disney fue en 1949 en La Leyenda de Sleepy Hollow y El Señor Sapo que cuenta con dos cortos, los cuáles le dan nombre al largometraje.

Leonardo García manifestó que su madre Sandra Vale y Andrés García Jr. recurrieron a la ayuda legal de Roberto Palazuelos y su papá con el fin de impugnar el testamento en donde Andrés solo le dejó el 25% de su herencia al primogénito.

Después de que trascendiera que supuestamente de dicha porción de la herencia ya no quedaba nada, los hijos y la primera esposa del actor acudieron a sus defensores legales para refutar dicha decisión.

Sin embargo, todo parece indicar que esto es solo el comienzo, pues su reciente sencillo “Copa vacía” con Manuel Turizo está posicionándose rápidamente en los primeros puestos de las listas de streaming y ha sido reconocida por la revista People como “la mujer más bella” de este año.

En un listado de 50 personalidades, la cantante colombiana resultó merecedora del máximo puesto gracias a su “deslumbrante belleza y personalidad”

La información que se mantuvo en hermetismo, se dio a conocer hasta el miércoles por su representante, quien dio detalles en un comunicado.

“El 24 de junio, Madonna desarro lló una infección bacteriana seria que

Dicho trabajo ganó el Globo de Oro en la categoría de Mejor fotografía en color.

Un clásico del que ya se ha hecho un live action y que sigue en el gusto de mu chas personas es El libro de la selva.

Muere Talina Fernández a los 78 años

“En esas andan, creo que tienen que checar lo del testamento, y tengo entendido que sí […] Esto toma tiempo, tienen que ir checando para hacer las cosas bien hechas” dijo Leonardo en entrevista para el programa Ventaneando.

Entre las celebridades que aparecen junto a Shakira están Karol G, Ana de Armas y Jennifer López.

Con relación al departamento en el que ahora vive Sandra Vale y que también les dejó en legado a Andrés Jr. y Leonardo, este último manifestó que en realidad este inmueble siempre ha pertenecido a su mamá. (AGENCIA)

AGENCIA REFORMA

La película animada fue su segun da participación en un doblaje. Para esta película animada, Tin Tan dio voz al oso Baloo.

Además, los aristogatos, fue el últi mo trabajo de Germán Valdés con Disney fue en 1970 cuando entró al estudio de grabación y prestó su voz al gato Thomas O´Malley, un minino callejero que ayuda

La conductora y periodista Talina Fernández falleció la tarde del miér coles 28 de junio a los 78 años tras ser hospitalizada de emergencia.

Su hijo, Jorge “Coco” Levy se ñaló que el estado de salud de su madre era delicado; mientras que otras fuentes mencionaron que fue

DOMINGO 2 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 11 planoinformativo.com
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web. AGENCIA
JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 11 planoinformativo.com
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
es hospitalizada y pospone gira

70 años del auto deportivo de Chevrolet

El automóvil deportivo de dos asientos producido durante mas tiempo en el mundo, el Corvette es icono indiscutible de distinción desde que la General Motors lo presentó por primera vez en 1953.

GM: El primer modelo fue producido en la famosa planta de General Motors en Flint, Michigan (EE.UU.)

300 unidades producidas inicialmente y lanzadas al mercado el 30 de junio de 1953.

En 1954 la producción pasó a San Luis, Misuri, y desde 1981 está en Bowling Green, Kentucky.

El C8 fue presentado oficialmente el 18 de julio de 2019.

Las diversas generaciones de Corvette cuentan también con modelos mejorados con los ZR1 y diseños limitados y conmemorativos para coleccionistas.

planoinformativo.com PÁGINA 12 - DOMINGO 2 DE JULIO DE 2023
C1: 1953 - 1962 C5: 1997 - 2004 C2: 1963 - 1967 C6: 2005 - 2013 C3: 1967 - 1982 C7: 2014 - 2019 C8: 2020 - Actualidad C4: 1984 - 1995

¿Cuáles son los eventos astronómicos para julio 2023?

MARIANA SALAZAR PLANO INFORMATIVO

Para los amantes de los eventos astronómicos se vienen sucesos interesantes en el cielo nocturno, por lo que no puedes perderte cada uno de ellos, en julio la gente podrá aprovechar para ver estos grandes espectáculos astronómicos y preparar una gran escapada para disfrutar el cielo de noche y quedarse contemplando todo su esplendor.

Luna Llena

Tendrá lugar el 3 de julio de 2023

Luna Llena De Ciervo

El calendario astronómico para julio de 2023 indica que habrá varios fenómenos relacionados con la Superluna, así como una lluvia de estrellas, pero será el momento imperdible para ver las fases lunares que ya están programadas de la siguiente manera:

Menguante Luna Nueva

Tendrá lugar el 10 de julio 2023

Tendrá lugar el 17 de julio de 2023

Lluvia De Meteoros

Delta Acuáridas

Tendrá lugar el 29 Y 30 de julio

El próximo lunes 3 de julio, los mexicanos podremos ver la luna en su fase llena completando así un ciclo más alrededor de la Tierra, colocándose detrás de nuestro planeta desde la perspectiva del Sol. Dicha posición propicia que el satélite reciba los rayos solares de manera directa, mientras su disco iluminado se posiciona de frente al lado nocturno de la Tierra. Pero además, el plenilunio de julio es especial, pues se trata de una superluna. Cabe resaltar que para ver este suceso es necesario estar en lugar despejado de contaminación lumínica y tomar en cuenta que tendrá lugar entre las 18 o 19 h del horario de la Ciudad de México.

Contrarios a los plenilunios, los novilunios ocurren cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra, impidiendo que tengamos una vista nocturna del satélite. La Luna nueva de julio tendrá lugar el 17 del mes a las 18:33. Aunque las lunas llenas no son visibles, brindan la mejor oportunidad del mes para cazar los cúmulos estelares, ya que la ausencia de luz lunar es esencial para ubicar los pequeños diamantes como la Colmena, o las Pléyades.

MOVIMIENTOS DE LOS PLANETAS

Los movimientos planetarios comenzarán con Venus y Marte.

El 11 de julio a las 21:18 el gigante gaseoso Júpiter se colocará muy cerca de la Luna en la constelación del Carnero. El planeta brillará con una magnitud de -2.3, lo que significa que será uno de los puntos luminosos más vistosos del cielo. Más adelante en el mes, la Luna se acercará a Venus el 20 de julio y finalmente tendrá una conjunción con Mercurio el 27 del mismo mes.

La lluvia de estrellas Delta Acuáridas es producida por las reminiscencias dejadas a su paso por los cometas Marsden y Kracht. Anualmente, van del 12 de julio al 23 de agosto, pero su punto máximo ocurrirá entre la noche del 29 y la madrugada del 30 de julio.

DOMINGO 2 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 13 planoinformativo.com

DEPORTES

San Luis empata con Rayados

Atlético de San Luis inició su andar en el Apertura 2023 mostrando una muy buena cara, planteándose de tú a tú a uno de los mejores equipos de la Liga MX, con un futbol alegre y una propuesta ofensiva que dejó un buen sabor de boca en los aficionados del Lastras que despidieron a su equipo en medio de aplausos tras el 1-1 ante Rayados.

Los potosinos salieron a atacar a Rayados, movieron bien el balón por el campo, Vito era peligro por las bandas,

mientras Dourado aportaba talento al medio sector. Sin la posesión, los del ‘Tano’ era inofensivos y en el ataque estaba la mejor defensa. Disparos desde media distancia y centros eran la apuesta, pero no había demasiado sobresalto para Andrada.

Al 38, la suerte le jugó en contra a los rojiblancos. Funes Mori remató un centro en el área chica y puso el 0-1 para decepción del Lastras. El talento y la contundencia pudo más, pero San Luis no dejó de creer. En la segunda mitad, no cambió el partido y al 47, Murillo cayó del área y un penal claro abrió la oportunidad para que el ‘Ingeniero

del Gol’, Àngel Zaldivar, empatara el duelo. Y al 66, llegó otro penal. Celso Ortíz derribó al Viti dentro del área y otra vez la tomó el ‘Inge del Gol’. El ex chiva quiso repetir la dosis y ponerla al palo derecho, pero Andrada leyó la jugada y se quedó con el balón en las manos. Oportunidad perdida, pero no mortal.

Lo intentó San Luis, pero no fue suficiente y al final, empate y gracias. Buena imagen de Leal y sus muchachos que demuestran que hay mucho potencial y que serán un hueso duro de roer para quien se les ponga enfrente.

planoinformativo.com PÁGINA 14 - DOMINGO 2 DE JULIO DE 2023
Escanea el QR
1 - 4 0 - 0 2 - 0 STAFF 17:00 HRS. 17:00 HRS. 19:00 HRS. 19:00 HRS.
Te invitamos a leer nuestra versión web.
RESULTADOS PARA HOY PARA MAÑANA COPA ORO Estados Unidos México Haití St. Kitts & Nevis Guatemala Canadá Jamaica Honduras Qatar St. Kitts & Nevis Cuba Guadalupe
2 - 0

Verstappen se lleva el Sprint

Max Verstappen suma y sigue, esta vez para imponerse en el Sprint del GP de Austria 2023. En lo que va de fin de semana ha sido primero en los Libres1, las dos ‘qualy’ y la carrera corta, por el momento. Fue una carrera marcada por la lluvia, donde el bicampeón holandés aún se superó a sí mismo y le endosó a Checo Pérez un mundo de 17 segundos en la meta, en sólo 24 vueltas. Las diferencias son abismales y eso que el mexicano estuvo medio giro por delante de su compañero, pero luego tuvo que ceder tras un feo trallazo.

Carlos Sainz ha sido el otro gran protagonista de la tarde en Spielberg, pues en la salida se deshizo de Lando Norris, se pegó a Checo en el cuarto puesto y esperó a que Hulkenberg, extraordinario con el Haas, cayera como fruta madura hacia el final de la prueba.

ADSL presenta dos refuerzos

STAFF

El Atlético de San Luis ha anunciado oficialmente la llegada de dos nuevos jugadores para fortalecer su plantilla de cara a la próxima temporada. Procedentes de diferentes partes del mundo, estos refuerzos prometen aportar talento y experiencia al equipo potosino.

El mediocampista mexicano de 21 años, Benjamín Galdames, se une al Atlético de San Luis en una compra definitiva por 3 años, proveniente de Unión Española de Chile.

Con 42 partidos disputados en su carrera, que incluyen participaciones en la Copa Sudamericana, la Primera División de Chile y la Copa Chile, Galdames acumula un total de 1352 minutos en dichos encuentros. Además, ha tenido la oportunidad de representar a la Selección Mexicana en diversas categorías.

Por otro lado, el atacante francés de 27 años, Sébastien Salles-Lamonge, se suma al Atlético de San Luis como agente libre con un contrato de 2 años. Con una trayectoria que abarca 208 partidos disputados en ligas

como la Ligue 1, Ligue 2, Championnat National de Francia y la Segunda División B de España, Salles-Lamonge ha dejado su huella en equipos como RC Deportivo Fabril, Le Havre AC, Stade Rennais FC y SC Bastía.

Ambos jugadores se mostraron entusiasmados por unirse al Atlético de San Luis y están ansiosos por enfrentar nuevos desafíos en el equipo. Con su talento y experiencia, se espera que contribuyan al crecimiento y éxito del conjunto potosino en la próxima temporada.

Tigres salva el empate ante Puebla

STAFF

La corona de Tigres no fue abollada por el Puebla, gracias a Nicolás Ibáñez, quien de último minuto logró hacer el tanto para empatar 1-1 el duelo correspondiente a la Jornada 1 del Apertura 2023, el cual, La Franja ya tenía en la bolsa.

En medio de la algarabía como parte de la resaca por el título obtenido apenas hace un mes, los felinos hicieron su presentación en el torneo. La victoria estaba presupuestada ante un conjunto de La Franja que parecía llegar disminuido, luego de haber sido desmantelado durante el último año; sin embargo, el duelo tomó un rumbo distinto en el que los locales sufrieron de más.

Durante los primeros minutos, los dirigidos por Robert Dante Siboldi intentaron irse al frente, pero la falta de ritmo era evidente y no lograron concretar ninguna llegada para dar su primer zarpazo, pese a que lucieron ligeramente mejor en el terreno de juego.

Apenas había iniciado el complemento cuando ocurrió lo inesperado. Al 46’, los camoteros recuperaron el balón en medio

1 - 1

campo y orquestaron el contra golpe, Luis Arcadio García se llevó a Aquino en velocidad metió el centro, mismo que Nahuel Guzmán intentó rechazar dejando el balón en los pies de Brayan Angulo, quien remató a portería y sacudió las redes. Los universitarios intentaron reaccionar, pero los minutos fueron pasando y el tanto del empate no caía. Siboldi realizó ajustes en su once y poco a poco el equipo fue reaccionando, aunque seguían sin concretar.

Parecía que los de la Angelópolis iban a hacer la hazaña y se regresarían a casa con los tres puntos, pero la poderosa ofensiva de Tigres no se dio por vencida y lograron rescatar el empate.

Ya se jugaba el tiempo de compensación, cuando, Luis Quiñones metió centro al área, mismo que fue aprovechado por Nico Ibáñez, quien cerró la pinza e hizo estallar al Volcán, pues evitó la humillación de Tigres ante su gente.

La espera ha terminado para los fanáticos del basquetbol en el estado, ya que los Santos del Potosí están de vuelta en acción. Con una nueva apariencia y un espíritu renovado, este equipo promete representar con orgullo a nuestra ciudad en la cancha.

Los Santos del Potosí están comprometidos a ofrecer increíbles jugadas y emocionantes momentos en cada encuentro. Su determinación y entrega en la cancha serán una muestra del amor que sienten por la ciudad. Su casa será la Arena Potosí y quedará a la espera de confirmar si el equipo formará parte del calendario de la Liga Sisnova en este 2023.

DOMINGO 2 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 15 planoinformativo.com
El basquetbol regresa a San Luis con los Santos del Potosí

Nacionales

Meterán a militares a Consejo de Salud

AGENCIAS

El Presidente Andrés Manuel López Obrador pretende sacar del Consejo de Salubridad General (CSG) a la UNAM y a todas las instituciones de Educación superior, a la mayor parte de las academias de salud y a la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica, e incluir como integrantes con voz y voto a los titulares de la Secretaría de la Defensa y la Marina.

Hasta ahora, las Fuerzas Armadas tienen a sus directores de sanidad como representantes en el Consejo, pero sin voto. Con la nueva reforma, serán los secretarios de ambas dependencias quienes se sumarán al organismo y votarán las decisiones internas.

La propuesta busca reducir de 34 a 14 el número de integrantes; se eliminan a los 19 vocales y se reestructura la lista de 14 titulares para dejar a 12 funcionarios

Abre reglas Frente Opositor, pero se bajan aspirantes

AGENCIAS

A trompicones y presionada por el avance de la campaña de las “corcholatas” de Morena, los partidos de Oposición y representantes de la sociedad civil anunciaron la creación del Frente Amplio por México con el cual buscan dar la pelea en 2024.

Sin embargo, en el transcurso de la semana, la senadora Lilly Téllez y Claudia Ruiz Massieu anunciaron su decisión de no continuar en el proceso con el argumento de que se favorece a los políticos que movilizan ciudadanos y que se podrían cometer actos anticipados de campaña.

“A dos meses de definir al ganador, no hay árbitro, lineamientos técnicos, ni procedimientos delimitados”, anunció la senadora Lilly Téllez.

breves

del Gobierno federal y sólo dos para el titular de la Academia Nacional de Medicina y la de Cirugía.

Desde la pandemia de Covid-19, el Consejo no fue consultado y LópezGatell tomó el control de la estrategia y la información, en lugar del titular, Jorge Alcocer, como lo mandata el reglamento del Consejo, recordó el diputado panista Éctor Ramírez Barba, secretario de la Comisión de Salud.

Junio fue el mes más violento en lo que va del año

Junio se convirtió en el mes más violento del año tras acumular 2 mil 303 homicidios dolosos, de acuerdo con datos oficiales del Gabinete de Seguridad.

La cifra significa un aumento del 8 por ciento en comparación con los asesinatos registrados de enero a mayo de este año, periodo en que se reportó un promedio mensual de 2 mil 119 casos.

Junio de este año también superó a junio de 2022 al pasar de 2 mil 225 a 2 mil 303 homicidios, es decir, un aumento del 3.5 por ciento. (AGENCIAS).

AMLO celebra cinco años en el Gobierno acompañado de ‘corcholatas’

El presidente Andrés Manuel López Obrador, celebró su quinto aniversario en el Gobierno acompañado de sus posibles sucesores, en un evento en el Zócalo capitalino dónde se reunieron decenas de miles de personas.

“Nuestro movimiento está más fuerte que nunca, existe una amplia mayoría apoyando la Cuarta Transformación de la vida pública de México, el pacto funcionó, el pacto entre el pueblo y su gobierno”, mencionó durante su discurso. (AGENCIAS).

Amagan con levantamiento civil tras asesinato de Hipólito Mora

Habitantes del poblado de La Ruana, en el estado de Michoacán, amagaron con el resurgimiento de los civiles grupos de autodefensa, tras el asesinato de su fundador Hipólito Mora y tres de sus escoltas.

Guadalupe Mora, hermano de Hipólito Mora, emplazó al gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez, a detener al grupo de sicarios que atacó al fundador de las autodefensas, o de lo contrario organizaría un nuevo levantamiento civil armado en La Ruana, perteneciente al municipio de Buenavista Tomatlán. (AGENCIAS).

Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
planoinformativo.com PÁGINA 16 DOMINGO 2 DE JULIO DE 2023

Internacionales

breves

Quinta noche de disturbios en Francia deja mil 300 detenidos

Al menos 322 personas han sido detenidas en Francia en la quinta noche consecutiva de protestas y disturbios por la muerte a manos de la Policía de un adolescente de 17 años.

Se ha mantenido la movilización de 45.000 policías para controlar las protestas, que han llevado además al presidente francés, Emmanuel Macron a posponer su visita a Alemania que estaba programada para comenzar este domingo y se iba a prolongar hasta el martes.(EFE).

Se altera el eje de la Tierra

Durante décadas, los científicos habían observado cómo la posición promedio del eje de rotación de la tierra, sin embargo el derretimiento acelerado de las capas de hielo polar y de los glaciares de montaña había cambiado tanto la distribución de la masa por el planeta que había influido en su giro.

El eje de la Tierra no se ha movido lo suficiente como para afectar a las estaciones, las cuales se determinan con base en la inclinación del planeta. No obstante se considera importante para los sistemas de navegación por satélite que guían a los aviones, los misiles y las aplicaciones de mapas. (EFE).

Escanea el QR

Despega con éxito la misión Lagrange 2

Euclid, la misión europea para explorar el universo desconocido y oscuro, despegó a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX desde Cabo Cañaveral, en Florida.

La misión pondrá rumbo al punto conocido como Lagrange 2, a una distancia media de 1,5 millones de kilómetros de la Tierra, donde también se encuentran telescopios como Gaia y James Webb.

Desde allí, observará durante seis años miles de millones de galaxias a una distancia

de hasta 10.000 millones de años luz con el objetivo de crear el más grande y preciso catálogo en 3D del universo para tratar de avanzar en el conocimiento de la materia.

Esta última, de la que estamos hechos todos los seres vivos, así como la Tierra, el Sol y el resto de los planetas y estrellas, constituye tan solo un 5 por ciento del universo.

El 95 por ciento restante es el llamado universo oscuro, compuesto de materia oscura (25 por ciento) y energía oscura (70 por ciento). Aunque es invisible, de ahí su nombre, es importante estudiar este universo

porque afecta a aquello que sí podemos ver.

La materia oscura hace que la materia que hay a su alrededor se junte, y la energía oscura hace que la materia del universo se separe cada vez más rápido. Es decir, la materia oscura actúa como un pegamento cósmico, y la energía oscura, como su disolvente.

Euclid intentará aclarar este rompecabezas: ¿cómo se desarrolló esta pugna entre la materia oscura y la energía oscura, y cómo ha afectado a la expansión del universo a lo largo de los últimos 10.000 millones de años?

Musk limita lectura de tuits

Twitter limitará la cantidad de tuits que se podrán leer por día: las cuentas gratuitas podrán acceder sólo a mil posts, mientras que las que pagan la verificación, a 10.000. Su CEO, Elon Musk, explicó en la red social que es “para evitar la extracción y el abuso de datos de la plataforma”.

La plataforma protegió el contenido esta semana impidiendo que los usuarios vean tweets a menos que hayan iniciado sesión y no permitiendo vistas previas de tweets cuando los enlaces se compartían en otras aplicaciones.

planoinformativo.com PÁGINA 17 - DOMINGO 2 DE JULIO DE 2023
Te invitamos a leer nuestra versión web.
EFE EFE

Finanzas

TOP 10 DE PAÍSES DE AMÉRICA LATINA EN LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA

breves

gráfico Superpeso y petróleo impiden meta de Hacienda

La Secretaría de Hacienda reportó que en mayo recaudó 2 billones 923 mil millones de pesos, con lo que se quedó corta en la meta de más de 3 billones presupuestada lo que se relaciona con la apreciación del tipo de cambio más que con la disminución del precio internacional del petróleo, en comparación con lo observado en los primeros cinco meses del año anterior.

Hacienda también dio a conocer el balance presupuestario, el

Escasez de talento en México, un desafío para las empresas

AGENCIA

En el más reciente estudio sobre la intención de contratación de la plataforma de Recursos Humanos, Pandapé, indica que 89 por ciento de las empresas que operan en el país prevén seguir incrementando sus plantillas laborales por un aumento en la rotación laboral.

El estudio refiere que 61 por ciento de las empresas ha tenido rotación de personal en los últimos 12 meses, lo cual representa un desafío ante la escasez de talento.

en que además del aumento de salario, otras palancas como ofrecer formación específica en la empresa y flexibilidad son estrategias clave en los procesos de contratación. “Se requiere generar propuestas de valor, ya que esto permite a las empresas destacar y fortalecer su reputación como empleadores”.

cual registró un déficit de 154 mil 166 millones de pesos, inferior en 89 mil 591 millones de pesos a lo previsto en el programa.

Disminuye la recaudación de arcas públicas en 2023

De enero a mayo de 2023 ingresaron a las arcas públicas dos millones 923 mil 782.1 millones de pesos, que representa una disminución de 0.4 por ciento frente a lo observado en el mismo periodo de 2022, así como 156 mil 785.5 millones de pesos menos que lo programado.

Hacienda detalló que a pesar de los menores ingresos petroleros, el descenso fue compensado parcialmente por el buen desempeño de la recaudación tributaria, la cual creció 3.0 por ciento en términos reales en comparación con el año anterior.

Así, la alta rotación (49 por ciento ) y la escasez de talento (65 por ciento) son los dos principales desafíos a los que deberán hacer frente las empresas en lo que resta del año.

Revertir la fuga del talento garantizará la rentabilidad y continuidad del negocio en el corto plazo”, explicó Haydeé Jaime López, especialista en Comunicación de Pandapé.

Para hacer frente a la escasez de talento, los profesionales de Recursos Humanos coinciden

Las empresas están invirtiendo cada vez más en programas de formación de liderazgo y en mejorar el clima laboral como parte de sus estrategias para retener al talento.

Bitcoin agarra fuerza en el mercado

AGENCIA

Un activo que se daba por muerto con el alza de tasas de la Reserva Federal, el bitcoin, está iniciando su verano y pareciera que comenzó hace un par de meses, pues a lo largo del 2023 ha tenido un rendimiento envidiable con un 12,34 por ciento tan sólo la semana pasada.

A inicios del año, el precio del Bitcoin rondaba los 16,000 dólares y para el momento en el cual se está redactando esta nota, su precio está cercano a los 31,000 dólares. Esto quiere decir que en lo que va del 2023, el bitcoin ha

tenido un sorprendente incremento en su precio de 81.35 por ciento.

PÁGINA 18 - DOMINGO 2 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
> Dólar Canadiense 12.82 12.89 > Euro 18.31 18.85 > Yen 0.12392 0.12399 > Libra Esterlina 21.70 21.71 Variaciones porcentuales divisas > Dólar COMPRA VENTA 16.73 17.71

Municipios

Enrique Galindo supervisa plan de seguridad

El alcalde Enrique Galindo Ceballos supervisó los avances del plan de seguridad del Centro Histórico, a seis meses de la instalación del Consejo de Seguridad del Centro Histórico, que realizó su sexta sesión ordinaria; además de que realizó un recorrido por esa zona junto con locatarios del Mercado República y otras zonas del

primer cuadro de la ciudad, con quienes se comprometió a generar un programa para reforzar la seguridad jurídica de sus negocios y su patrimonio.

Integrantes del Consejo de Seguridad del Centro Histórico, junto al alcalde, la SSPC, así como otras instancias municipales, realizaron el recorrido a pie, cubriendo los tres subcuadrantes de la zona, con la finalidad de atender de manera directa las

demandas de los habitantes y comerciantes de este importante sector de la capital potosina.

Autoridades de los tres niveles de gobierno formaron parte de las tres cuadrillas para cubrir los cuadrantes, pues en el recorrido participaron representantes del Gobierno Federal y la Fiscalía General de la República, la Zona Militar, Coepris, además de distintas direcciones del Gobierno Municipal.

Reforestan Cañada del Lobo

Continúan las acciones a favor del medio ambiente y como parte del programa de “Pulmones Urbanos, un potosino, un árbol”, el Gobierno de la Capital amplía la cobertura de la reforestación a parques de gran tradición en el municipio de San Luis Potosí.

En este sentido, el director de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, Maximino Jasso Padrón, dio a conocer la plantación de 200 árboles, en conjunto con empresas que operan en la ciudad, labor que llevaron a cabo en coordinación con su personal en la Cañada del Lobo.

Además de la reforestación, las cuadrillas que se habilitaron para tal fin también contribuyeron en la limpieza de distintas áreas

de la Cañada del Lobo, por lo que se recolectaron mil 300 kilos de desechos. Debido a esto, invitaron

a quienes acostumbran a ir a este paraje tradicional en San Luis a no tirar basura en este pulmón urbano.

Catastro de Soledad se moderniza

A través de un convenio firmado con el Instituto Registral Catastral, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez ha dado un paso importante en la optimización de trámites y solicitudes en la Dirección de Catastro Municipal.

A través de esta colaboración, se establecerá un trabajo coordinado con el área de sistemas del Instituto para compartir los trámites que se realicen en la

soledad soledad

Dirección de Catastro, incluyendo certificaciones, rectificaciones y movimientos relacionados con las claves catastrales.

Otra de las metas a alcanzar con este acuerdo es lograr que la totalidad de trámites futuros sean completamente digitales. Esto no sólo agilizará los procesos, sino que también permitirá una mayor eficiencia y accesibilidad para las y los pobladores del municipio, que se encuentra en una fase de modernidad, añadió.

Rehabilitan espacios públicos de Quintas de la Hacienda

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

La alcaldesa

Leonor Noyola Cervantes, acompañada de su equipo de trabajo, continúaa demostrando su compromiso con el cuidado de los espacios públicos, reafirmando así una de sus principales prioridades de gobierno. En esta ocasión, se llevó a cabo una exitosa jornada de Limpieza y Rehabilitación Integral en la Privada Pedregal y Quintas del Sol, de la colonia Quintas de la Hacienda.

Con el objetivo de propiciar un entorno saludable y agradable para los y las habitantes del municipio, la edil soledense supervisó personalmente los trabajos de mantenimiento y rescate de sitios de convivencia social que se desarrollaron durante toda la

mañana de este sábado, los cuales se realizaron con la colaboración de más de 40 trabajadores y trabajadoras municipales y voluntarios de la zona, y en donde se recolectó basura y residuos sólidos que se encontraban en las calles y áreas verdes.

planoinformativo.com DOMINGO 2 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 19
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO

Seguridad

Localizan cadáveres de dos mujeres

Los cuerpos de dos mujeres de edad avanzada fueron encontrados sin vida en una vivienda, en Ciudad Valles, en estado de descomposición. Se sabe que una cuidaba a la otra, discapacitada, aparentemente falleció la cuidadora y la otra mujer murió después, al no haber quien la pudiera atender.

Todo inició cuando se reportó a los servicios de emergencia que un fétido olor provenía de una casa donde residían dos mujeres de edad avanzada. Los vecinos alertaron a las autoridades al percatarse de que las residentes no respondían a sus llamados.

La residencia, ubicada en la calle Manuel José Othón, esquina con Escontría, era el hogar de estas dos mujeres, quienes vivían solas. Según los vecinos, una de ellas cuidaba de la otra, quien sufría de discapacidad motriz. Sin embargo, ambas pasaban la mayor parte del tiempo sin compañía.

La vivienda, de dos pisos y amplio terreno, estaba oculta por arbustos frondosos que dificultaban la visibilidad desde el exterior, haciendo imposible ver el patio trasero.

Agentes de la Policía de Seguridad Pública y Tránsito Municipal acudieron al lugar después de recibir el reporte. Al asomarse por encima del cercado perimetral, los oficiales observaron a una persona tendida frente a la puerta de la casa, junto a un fuerte y desagradable olor.

breves

Ante esta situación, se procedió a acordonar el área y se solicitó la intervención de la Fiscalía General del Estado. Una vez que llegaron los agentes de la Policía de Métodos de Investigación y los peritos forenses, se llevó a cabo el ingreso forzado a la vivienda. Allí, se confirmó que la persona encontrada sin vida, en estado avanzado de descomposición, era la cuidadora de la discapacitada.

Junto a su cuerpo se hallaron bolsas que contenían productos de la canasta básica, indicando que probablemente había salido a hacer compras antes de su fallecimiento. No se encontraron indicios de violencia en el cuerpo, por lo que las autoridades presumen que sufrió un infarto

En sobrevuelo, localizan 4 vehículos robados

En un despliegue operativo aéreo implementado por la Guardia Civil Estatal (GCE) en las comunidades de La Yerbabuena, Estación Ventura, Peñasco, San Elías y Cándido Navarro, se obtuvieron resultados favorables, tras la localización y aseguramiento de dos tanques tipo cisterna y dos camionetas que contaban con reporte de robo.

agudo al miocardio antes de ingresar a su hogar.

En el interior de la residencia, se descubrió el cuerpo de la mujer discapacitada en las mismas condiciones que la cuidadora. Hasta el momento, las víctimas no han sido plenamente identificadas, aunque se ha mencionado que una de ellas respondía al nombre de Catalina M.

El personal de la Fiscalía General del Estado está a la espera de la llegada de los familiares, quienes residen fuera del estado, para confirmar los datos.

Los cuerpos de las mujeres fueron trasladados al Servicio Médico Legal, donde se llevarán a cabo los procedimientos correspondientes para determinar la causa precisa de sus muertes.

Fatal accidente de motociclista

Un hombre de aproximadamente 25 años de edad circulaba a bordo de una motocicleta Italika en color amarillo con vivos negros sobre la lateral de la carretera Matehuala con dirección hacia el norte.

Al cruzar el semáforo de avenida Valentin Amador y seguir su camino sobre esta lateral, perdió el control de la motocicleta impactando contra

un poste ubicado sobre el muro del puente de carretera a Matehuala y Valentin Amador, quedando sin vida a unos metros y destrozada la motocicleta.

El hombre fue atendido por elementos paramédicos de la Cruz Roja quienes al llegar al lugar verificaron que se encontraba sin signos vitales, al darle los primeros auxilios en el lugar como primer

respondiente llegaron elementos de la policía vial de Soledad de Graciano Sánchez, en espera de peritos de la fiscalía general del estado para realizar las diligencias correspondientes, esclarecer los hechos y hacer el levantamiento del cuerpo para trasladarlo al servicio médico legista para la necropsia de ley. Los hechos ocurrieron alrededor de las 3:30 horas de este sábado.

En uno de los hallazgos tras los barridos aéreos emitidos por las comunidades antes señaladas, agentes estatales visualizaron dos camionetas en aparente estado de abandono, por lo que se le dio aviso a elementos comisionados en tierra para acudir y consultar el estatus de las unidades.

Al arribar tuvieron contacto con una camioneta Chevrolet, tipo Silverado, color negro, sin placas de circulación y otra camioneta de la misma línea, color café; ambas coincidían con unidades reportadas como robadas y que eran trasladadas desde la ciudad de Silao, Guanajuato. Las camionetas fueron aseguradas de inmediato tras corroborar su estatus en el Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C-4).

Otro de los hechos tuvo lugar metros más adelante: los oficiales de la GCE visualizaron dos tanques tipo Cisterna, modelo 2003, color gris, mismos que habían sido reportados como robados a inmediaciones de la comunidad San Elías. También se aseguró un dolly marca Retesa, modelo 2003, sin placa de circulación. Los vehículos de carga y las camionetas aseguradas, quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado.

Tras accidente abandonan automóvil

Autoridades de la Guardia Civil Estatal División Caminos aseguraron un vehículo Nissan, de la línea March, con razón social Grupo Carso, que fue abandonado después de sufrir un grave accidente en el camino a Santa Rita, con dirección a la delegación de Villa de Pozos. El hallazgo tuvo lugar cuando los agentes de la Guardia Civil Estatal División Caminos fueron alertados sobre un vehículo abandonado en el mencionado camino.

Al llegar al lugar, se encontraron con un Nissan March, con severos daños, el cual portaba logotipos distintivos del Grupo Carso. El vehículo presentaba evidentes huellas de haber participado en un accidente vial, con severos daños en la carrocería. El estado del vehículo sugiere que el percance fue bastante fuerte.

Fue solicitada una grúa para remolcar el averiado vehículo a una pensión y ponerlo a disposición de las autoridades competentes.

planoinformativo.com PÁGINA 20 - DOMINGO 2 DE JULIO DE 2023
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO

¿Cuál es el libro más influyente según la Inteligencia Artificial?

De acuerdo a esta selección, esta selección podría cambiar tu vida e incluye desde novelas hasta tratados filosóficos.

AGENCIAS

Antes de la invención de la imprenta, los libros se copiaban a mano, un proceso laborioso y costoso que convertía a los libros en mercancías raras, valiosas y únicas. Copiar a mano un libro requería una inversión de tiempo importante, de ahí que la escasez de libros limitase la difusión del conocimiento y la accesibilidad a la información de la sociedad de la época. Sin embargo, un punto de inflexión importante se produjo a mediados del siglo XV con la invención de la imprenta por parte de Gutenberg. Nacido en Mainz, Gutenberg inicialmente trabajó como orfebre, pero luego centró su atención en el desarrollo de una nueva tecnología

que permitiría la producción masiva de libros. Usando tinta a base de aceite y una prensa de madera nacería la fabricación eficiente de materiales impresos de alta calidad y con ella, la Biblia de Gutenberg, considerado por la IA el libro más influyente de la historia, esto de acuerdo a un artículo publicado por la revista Muy Interesante.

La Biblia de Gutenberg, también conocida como la Biblia de 42 líneas fue publicada alrededor de 1455 por el inventor y orfebre alemán Johannes Gutenberg en Mainz, Alemania gracias a su prensa de imprenta moderna de tipos móviles. Esta obra monumental marcó el comienzo de la revolución de la imprenta y también el inicio de la era del libro impreso.

¿Por qué?

La Biblia de Gutenberg es una obra de dos volúmenes, impresa en latín, que contiene el texto completo del Antiguo

y Nuevo Testamento. Se estima que se produjeron alrededor de 180 copias, con aproximadamente 49 copias conocidas que siguen existiendo en la actualidad. La calidad de la impresión, el papel y la encuadernación demuestran la habilidad y la atención al detalle de Gutenberg, pero lo más importante fue su influencia en la sociedad.

Este libro representó el pistoletazo de salida de la revolución de la imprenta, que aumentó drásticamente la accesibilidad y asequibilidad de los libros. Como resultado, el conocimiento y la información estuvieron más disponibles, contribuyendo al crecimiento intelectual, cultural y científico de la sociedad. Pero no solo esto. La Biblia de Gutenberg jugó un papel crucial en el ámbito religioso.

También, gracias a la imprenta llegó

los libros eran principalmente accesibles a los ricos y al clero, pero la Biblia de Gutenberg y la posterior producción en masa de libros fomentó una sociedad mucho más educada e informada: creció la demanda de literatura en los idiomas locales y, en cuanto a la revolución científica, la imprenta permitió la difusión eficiente de ideas y descubrimientos científicos que pavimentó un cambio en el mundo lleno de avances revolucionarios en varios campos de la ciencia siendo, por tanto, la influencia de la Biblia de Gutenberg mucho más extensa que su concreto contenido religioso, jugando un papel fundamental en la configuración del panorama cultural, intelectual y religioso del mundo moderno.

DOMINGO 2 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 21 planoinformativo.com Cultura

El San Luis

que se fue...

El San Luis que se fue tiene tantos secretos para nosotros hoy, tantos misterios, porque ya no hay nadie vivo que los pueda explicar, pero buscando en la historia, en los dichos, esos secretos y misterios se convierten en la identidad de los potosinos.

Pascual M Hernández

A finales del Siglo XXI, así de preciosa lucia la calle Pascual M Hernández. Sí, en la cuadra dónde está Chocolate Frontera.

Monumento a José María Morelos y Pavón

Se puede uno dar cuenta de la época en que se tomó la fotografía del Monumento a José María Morelos y Pavón por la falta de follaje alrededor de la escultura, que se encuentra sobre la calzada de Guadalupe. Sí, era 1930.

Calzada años 30s

Luego de la cancelación de la concesión del transporte público por medio de tranvías, a finales de la década de 1930, se pusieron en circulación los veloces camiones que alcanzaban hasta 50 y 60 kilómetros por hora, y que se estacionaban en las inmediaciones de las terminales, como la avenida Juárez.

La Corriente

En el cruce de lo que hoy son las avenidas Reforma y Eje Vial, hasta principios del Siglo XX todavía se encontraba La Corriente, el zanjón con el que se dió cauce al agua de las lluvias que solían inundar la ciudad y que hoy es la Avenida Reforma.

planoinformativo.com PÁGINA 22 - DOMINGO 2 DE JULIO DE 2023
FOTOS : EL ARCÓN DE LOS ABUELOS
GONZÁLEZ Y MARIANA SALAZAR PLANO INFORMATIVO
GUADALUPE

así lo dijo

Fundamental protocolizar las actas de asamblea

de tu sociedad

Octaviano Gómez y González

“¿Por qué es importante protocolizar las actas de asamblea de tu sociedad?, las sociedades son agrupaciones de personas que a través de un contrato forman una persona moral, con personalidad y patrimonio propio, con plena capacidad jurídica para ser titular de derechos y obligaciones; estas personas morales nacen con la firma que hacen los socios ante notario en el contrato social; en este acuerdo de voluntades se plasma entre otros datos el nombre de la sociedad, el objeto al que se va a dedicar, su domicilio social, las aportaciones de los socios, y demás reglas generales de actuación de los socios”, señaló Octaviano Gómez y González, Presidente del Colegio de Notarios de San Luis Potosí.

Destacó que “como en todo contrato, las reglas o estatutos de la sociedad, así como las aportaciones, pueden irse modificando con el tiempo para adecuarse a la realidad económica y necesidades concretas de las operaciones del negocio de la sociedad, lo cual debe de hacerse de común acuerdo de los socios o accionistas a través de sus asambleas”.

Asambleas un verdadero ejercicio democrático Además mencionó que las asambleas “constituyen un verdadero ejercicio democrático a través del cual las decisiones se toman a través de la participación de los socios o accionistas, por lo que deben siempre hacerse

cumpliendo con las reglas relativas a las convocatorias; todas las actas de las asambleas extraordinarias que contienen alguna reforma estatutaria, o las ordinarias que así lo requieran, deberán de protocolizarse ante el notario público o corredor, para ser inscribibles en el registro público, a fin de que dichos acuerdos puedan surtir efectos frente a terceros”.

El 90% de las sociedades civiles y mercantiles son empresas familiares

Gómez y González apuntó que se sabe que en México, “alrededor del 90% de las sociedades civiles y mercantiles son empresas familiares, en las que en virtud de las relaciones informales entre parientes y/o amigos, suele dejarse de lado la necesidad de cumplir con las formalidades legales, descuidando la elaboración de asambleas anuales y la protocolización de las actas relativas”.

En este sentido aseguró que los notarios se dan cuenta de estas situaciones que son muy comunes en las pequeñas empresas familiares, que no tienen reglas exactas y documentos corporativos, “estas omisiones no solo ocasionan problemas al momento de que los administradores deseen ejercer su representación social, sino que también tienen implicaciones fiscales, las recientes reformas al Código Fiscal de la Federación establece la obligación a las personas morales y sus administradores de tener actualizada la participación social o accionaria de la sociedad, informando el nombre

del socio accionista, que deberá estar inscrito en el Registro Federal de Contribuyentes, asimismo se tiene obligación de informar el nombre de los socios que tienen el control efectivo de la persona moral, es decir la o las personas que toman las decisiones, por su participación económica o por su poder de decisión en las asambleas”.

Notarios listos para apoyar

Por ello consideró importante que aún cuando las pequeñas sociedades puedan tomar sus decisiones de manera informal, “los administradores deben procurar convocar asambleas y llevarlas a cabo con las debidas formalidades, para fomentar el diálogo y participación de todos los socios, lo que llevará a tener a mejores estrategias de acción y una mayor solidez en el gobierno corporativo de la persona moral”.

Finalmente dijo que “los notarios en nuestro deber como fedatarios procuramos recordar a los socios y administradores la necesidad de tener en regla los libros de la sociedad y la protocolización de sus asambleas; el orden en los documentos corporativos es indispensable para transitar conforme a la ley y en consecuencia tener un beneficio económico transparente y sin riesgo. Puedes acudir a tu notario para que te ayude a poner en regla tu sociedad, él estará dispuesto siempre a darte el mejor consejo. En la notaría 04 siempre estamos dispuesto para aconsejarte y darte la mejor asesoría para que puedas tener tu sociedad en regla y obtener siempre el mejor beneficio económico”.

planoinformativo.com
DOMINGO 2 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 23 EN LA VOZ
ADRIÁN TOVAR PLANO INFORMATIVO
DE...
PRESIDENTE DEL COLEGIO DE NOTARIOS DE SAN LUIS POTOSÍ
Todas las actas de las asambleas extraordinarias que contienen alguna reforma estatutaria, o las ordinarias que así lo requieran, deberán de protocolizarse ante el notario público

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.