NACIONALES ESPECTÁCULOS 18 CADA VEZ MENOS SE NECESITA DE EL REALITO planoinformativo.com DIARIO Año VIII - Número 2,804 LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2023 PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO 19 MILLENNIALS VEN MUY LEJANA LA IDEA DE TENER SU PROPIA CASA AYUNTAMIENTO INICIA AMLO CUENTA REGRESIVA POTOSINOS OPINAN LOS MÁXIMOS GOLEADORES DEL FUTBOL POTOSINO ‘WISH: EL PODER DE LOS DESEOS’ 21 3 16 4 SAN LUIS NI MEDICAMENTOS SIN MÉDICOS 14
la encuesta para hoy
¿Cuál consideras que será el mayor reto para los mexicanos, hacia el cierre del año?
A. Crisis económica
B. Inseguridad
C. Relación con EU
D. Otro (Opina)
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
la encuesta de ayer
¿Quien consideras que es el candidato de Morena con más posibilidades para competir en la CdMx?
AÑO 8
TOTAL DE VOTOS: 1,062
NÚMERO
2,804
Director General
Francisco Javier Rosales
Subdirectora Editorial
Ana Luisa Martín
Director Comercial
Christian Navarro Becerril
Jefe de Información
Norma Cárdenas
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras
Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsables de Sección y Editores
Jesús Navarrete Lezama
Carlos Armando López
Emmanuel Ramírez
Luisa Monsiváis
Mariana Salazar Segura
Alejandro Antonio Romero
Ricardo Godina
Diseño y Arte
Enrique Santiago Gachuzo
Fabián Morán
Arturo Carmona
Redacción y Estilo
María González Moctezuma
Multimedia
Adrián Tovar
Sistemas
Omar Rodríguez Rojas
Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Leopoldo Pacheco
Filiberto Juárez Córdoba
Gregorio Marín Rodríguez
Jorge Armendáriz
Guadalupe González
Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
planoinformativo.com PÁGINA 2 - LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2023
– García Harfush 66% – López Gatell 14% – Clara Brugada 12% – Mariana Boy 8% resultado
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Insabi no adquirió 22% de los insumos requeridos por el sistema nacional sanitario, y sólo se acordaron contratos con proveedores para 498 claves de las 639 que se requieren
Federación, responsable del desabasto de fármacos
OMISIÓN FEDERAL AFECTA SALUD DE POTOSINOS
Desde el 14 de marzo del año en curso, el Senado de la Repúblico hizo un exhorto a la Secretaría de Salud federal para que hiciera lo necesario para obtener las 639 claves que presentaban desabasto en clínicas y hospitales públicos del país, sin embargo el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) no adquirió 22 por ciento de los insumos médicos requeridos por el sistema nacional sanitario, y sólo se acordaron contratos con proveedores para 498 claves.
En esa sesión de la Cámara Alta del Congreso de la Unión, los senadores detallaron que en 11 entidades federativas se había reportado el desabasto de medicamentos específicos para atender enfermedades psiquiátricas y neurológicas, tanto en hospitales públicos como en farmacias del sector privado, y entre estos se mencionó a San Luis Potosí junto a Tamaulipas, Baja California, Zacatecas, Morelos, Jalisco, Hidalgo, Durango, Aguascalientes y Chihuahua.
De acuerdo con la minuta firmada por la Senadora Claudia Ruiz Massieu Salinas, la perspectiva de abastecimiento de medicamentos psiquiátricos tampoco parece mejorar para los siguientes años. En la segunda ronda de la compra consolidada de medicamentos para los años 2023-2024, ya que dentro de las claves que quedaron sin asignación se encuentran los fármacos controlados, psiquiátricos, terapias para cáncer, hipertensión arterial o problemas de sangre.
HAY DÉFICIT DE MEDICAMENTOS Y ESPECIALISTAS
El titular de la Secretaría de Salud del Estado, Daniel Acosta Díaz de León, reconoció que continúa el déficit de medicamentos en la entidad, situación que genera afectación a los pacientes, quienes tienen que buscar los fármacos para completar sus tratamientos.
Explicó que “El desabasto no es total, tenemos arriba de 70 por ciento de abasto, pero ese 30 por ciento es lo que repercute en la atención de los pacientes”.
Recordó que los fármacos que se requieren son para diversos padecimientos, como psiquiátricos, neurológicos, para hipertensión e insulina, y que muchos pueden sustituirse por otros.
FALTAN MÉDICOS ESPECIALISTAS
Acosta Díaz de León reconoció que a la falta de insumos y fármacos se suma la falta de médicos especialistas, siendo los ginecólogos y anestesiólogos de los que más carece la entidad, además de que se requiere más personal para atender las enfermedades mentales, pues hay un déficit de al menos 900 psicólogos y psiquiatras en el estado. Dijo además que “Los ginecólogos son los más difíciles de conseguir, sobre todo por la atención obstétrica, y es lo que nos ha limitado en ese sentido, probablemente si lográramos completar la plantilla de anestesiólogos y ginecólogos pudiéramos trabajar un poco mejor”.
NO QUIEREN LABORAR EN HOSPITALES PÚBLICOS
El funcionario reconoció que se buscará dar incentivos a los médicos para que acepten laborar en los hospitales de las zonas rurales, es decir, “estimular a los médicos para que tengan interés de trabajar en los hospitales comunitarios que tenemos en la región huasteca”.
SALUD MENTAL DESATENDIDA POR FALTA DE ESPECIALISTAS
A este problema se suma la falta de personal para atender las enfermedades mentales, ya que hay un déficit de al menos 900 psicólogos y psiquiatras en el estado.
Dijo que las zonas con mayores índices de pobreza es en donde se tiene la falta de médicos de especialidad, sin
embargo, se trabaja para poder atender esta falta de personal médico y la población reciba la atención que requiere para tratar sus padecimientos.
“Es un problema que empieza a estudiarse y los recursos que existen no son suficientes para atender a toda la población”.
Al desabasto de medicamentos se suma la falta de personal para atender enfermedades mentales, ginecólogos y anestesiólogos:
Daniel Acosta Díaz de León, Secretario de Salud
planoinformativo.com
LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2023 - PÁGINA 3
INFORMATIVO
PAOLA DE LA ROSA PLANO
Potosinos Opinan
EL SENTIR CIUDADANO SOBRE LA VIDA POLÍTICA Y SOCIAL
En la semana que comprendió del 25 de septiembre al 1 de octubre, internautas y seguidores de PLANO INFORMATIVO interactuaron en las redes sociales de esta casa editorial, manifestándose principalmente en temas políticos, y una vez que disminuyó el índice de contagios de COVID-19, la tensión volvió a relajarse, aunque sí aumentaron las ventas de cubrebocas.
Mayoría no cree en ofertas de El Buen Fin
¿Qué opinas sobre el buen fin?
Ubicación, la mayor fortaleza de SLP
¿Cuál consideras que es la mayor fortaleza de San Luis Potosí, respecto a otros estados?
QUEREMOS ESCUCHARTE
Uno de los temas en los que la respuesta fue más sorprendente, se refiere al programa institucional de ventas El Buen Fin, que desde su inicio a buscado la reactivación del comercio formar, sin embargo, casi el 80 por ciento de nuestros seguidores dijeron que no creen en las ofertas que se anuncian.
Otro resultado abrumador, aunque no sorprendente,
Abrumador Desaprobado al gobierno federal
En general, ¿usted cómo calificaría el trabajo del Gobierno Federal hasta ahora?
es la desaprobación hacia el desempeño del gobierno federal en los cinco años que tiene ejercidos. Como ya es costumbre, en este espacio le ofrecemos un resumen de las interacciones de internautas y seguidores de PLANO INFORMATIVO, porque sabemos que, siempre, la mejor opinión es la suya
Revocación de mandato divide a potosinos
¿Estás de acuerdo en que se implemente la revocación de mandato cada tres años en el estado de San Luis Potosí?
Con Trump en EU nos irá peor
¿Qué opina sobre la posible candidatura de Donald Trump para regresar como Presidente de Estados Unidos?
Harfuch , el preferido de los potosinos
¿Considera que el gobernador Samuel García sería una opción como candidato a la presidencia para Movimiento Ciudadano?
¿Quién consideras que es el candidato de Morena con más posibilidades para competir en la CdMx?
PÁGINA 4 - LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2023 planoinformativo.com
No creen que Samuel García tenga oportunidad
@planoinformativo
SE PUEDE VOTAR DIARIAMENTE A TRAVÉS DE:
25 29 1 28 26 30 27 SEP SEP SEP SEP OCT SEP SEP 46% 46 % 8 % 67 % 15 % 10 % 8 % 11 % 8 % 80 % 3 % 16% 80% 5% 5% 18 % 3 % 65 % 14 % 20 % 6 % 6 % 14 % 32 % 5 % 55 % 8 %
dijo que Si El dijo que No
8 % dijo
No
da igual García Harfuch López Gatell Clara Brugada Mariana Boy Aprobado Regular Desaprobado No se/Me da igual Impulsa la economía No hay ofertas Debería durar más Otro Sí es opción Quizás No tiene oportunidad No se/Me da igual Una buena opción Nos irá peor Resolverá muchos problemas Es mejor Biden Industria Mano de obra Ubicación Turismo 1,063 votos 1,120 votos 1,100 votos 1,092 votos 1,803 1,081 votos 1,081 votos
El
El
que
sé/me
Cañeros en la ruina por falta de lluvias
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Los estragos que ha generado la sequía en la actividad cañera tiene al borde del colapso a productores, varios de ellos con pérdidas del 100 por ciento, porque no lograron la cosecha estimada por la falta de agua, dijo Antonio González, presidente de la Asociación de Cañeros de Plan de Ayala, uno de los principales ingenios en la Huasteca.
A las pérdidas por falta de agua, se agregan muchos casos de productores que cayeron en cartera vencida o están por hacerlo, lo que les cancela de inmediato los créditos, con ello, quedan sin financiamiento que les permita reanudar la producción, sembrar y cosechar en el siguiente ciclo agrícola.
Sedeco proyecta parque industrial en la Huasteca
Una vez que se tengan los resultados del estudio, se dará a conocer el proyecto
la construcción de un parque industrial en Ciudad Valles.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado (Sedeco), Juan Carlos Valladares Eichelmann, informó que se está trabajando en el proyecto ejecutivo para
Explicó que “Me han insistido en tratar de generar polos de desarrollo en otras regiones que no sea sólo la Centro, y en la región Huasteca ya estamos trabajando en un proyecto”.
El funcionario estatal indicó
que se está haciendo un estudio para conocer la vocación industrial del Ciudad Valles: “la región tiene cuestiones importantes qué destacar, la cercanía hacia el puerto, hacia el norte, lo que la pone en una posición privilegiada”.
Destacó que, una vez que se tengan los resultados del
estudio, se dará a conocer el proyecto de una zona y parque manufacturero en Ciudad Valles, así como el tipo de industria que podría llegar a esa región, creando crecimiento, desarrollo y fuentes de empleos directos e indirectos para la zona Huasteca.
Viviendas abandonadas, refugio de delincuentes
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
El inventario de fincas en abandono dentro del perímetro que comprende el Centro Histórico capitalino, identifica a poco más de 550 inmuebles que están en esa condición y avanzan en su deterioro, advirtió Alejandrina Cedillo Campos, integrante del Consejo de Seguridad del Centro Histórico.
Señaló que debe haber una mayor reglamentación y participación municipal, con lo que se
evite que esos espacios se conviertan en refugio de presuntos delincuentes.
No hace mucho, en una finca en abandono, fuerzas municipales aseguraron a una persona identificada como uno de los responsables que más robos eran cometidos dentro del perímetro del Centro Histórico.
El abandono, explicó Cedillo Campos, es lo que más provoca el deterioro en viviendas del Centro Histórico y que, en forma eventual, las utilicen como guaridas los presuntos delincuentes.
El abandono es lo que más provoca el deterioro en viviendas
El representante de productores convocó a un rescate cañero a nivel nacional, con una mayor participación ante la crisis más severa de los últimos años y que, dijo, podría tener repercusiones aún más amplias.
Saca los créditos que quieras con Infonavit
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Las y los derechohabientes podrán sacar el número de créditos que requieran, sólo deben terminar de pagar el financiamiento anterior para solicitar uno nuevo.
Aplica para cualquier tipo de crédito: compra de vivienda o terreno, construcción, mejora, ampliación o pago de deudas hipotecarias bancarias.
El Infonavit eliminó las restricciones que impedían a las personas solicitar más de un financiamiento de vivienda directamente con el Instituto. Ahora las y los derechohabientes con relación laboral activa podrán sacar el número de créditos que requieran, para lo que necesiten, siempre y cuando hayan terminado de pagar el crédito anterior.
Este cambio, derivado de la reforma a la Ley del Infonavit -aprobada en 2020-, busca atender las necesidades reales de vivienda de las personas en las diferentes etapas de su vida y ayudarlas a incrementar su patrimonio.
planoinformativo.com LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2023 - PÁGINA 5
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Juan Carlos Valladares Eichelmann, Titular De Sedeco
Reportan 17 casos más de covid
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Este domingo se confirmaron 17 nuevos contagios de covid-19 en la entidad, de esta forma, el Comité Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud informan que se registran 253 mil 174 casos totales de este padecimiento.
De los casos, 9 son mujeres y 8 hombres, en un rango de 10 a 62 años. 15 de ellos fueron detectados en la Jurisdicción Sanitaria I, 13 en la capital y dos en el municipio de Soledad; uno, en la Jurisdicción Sanitaria III de Villa de Pozos, y uno, en la Jurisdicción Sanitaria VI de Tamazunchale.
Se suma un día más que no se registran nuevos decesos por Covid-19, por lo que la cifra del total de las defunciones se mantiene en 7 mil 729.
Respecto al reporte de la ocupación hospitalaria, se encuentra al uno por ciento, al estar seis pacientes internados, de los cuales ninguno requiere de respiración asistida.
Un donador de órganos puede salvar 100 vidas
La diputada Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, destacó la importancia de promover la donación de órganos y tejidos para salvar vidas.
Hizo un llamado para fomentar la cultura de donación de órganos y tejidos humanos, ya que después de que una persona fallece, puede salvar la vida a 100 pacientes que requieran un trasplante.
Señaló que, de acuerdo con información proporcionada por el Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), cuando se diagnostica muerte encefálica, se pueden donar el corazón, pulmones, hígado, riñones, intestino y páncreas. También es posible donar tejidos como las córneas, huesos, piel, tendones y vasos sanguíneos.
Al fallecer por paro cardíaco, se pueden donar habitualmente solo tejidos: córneas, hueso, piel, tendones y vasos sanguíneos; en vida es posible donar un riñón, un segmento de hígado, pulmón, intestino y páncreas, siempre y cuando se tenga la compatibilidad con el paciente que requiere la donación.
Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Juzgado Segundo del Ramo Civil, San Luis Potosí, Secretaria.
E D I C T O
Auto 12 doce de septiembre del año 2023 dos mil veintitrés dictado por el C. Juez Segundo del Ramo Civil de esta Capital, dentro del Expediente número 106/2023, relativo al Juicio Extraordinario Civil Hipotecario promovido por el Licenciado JOEL VARGAS ALMAZAN, en su carácter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de CAJA REAL DEL POTOSI, SOCIEDAD COOPERATIVA DE AHORRO Y PRESTAMO DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE o CAJA REAL DEL POTOSI, S.C. DE A.P. DE R.L. DE C.V., en contra del señor JOSE CESAR CUEVAS QUINTANA y MIGUEL ANGEL CUEVAS QUINTANA, manda sacar a remate en PRIMERA ALMONEDA que se verificará en el local del Juzgado a las nueve horas con treinta minutos del próximo día veintitrés de octubre del dos mil veintitrés, lo siguiente:
Lote de terreno número 248 doscientos cuarenta y ocho y casa sobre él construida marcada con el número 204 doscientos cuatro de la calle Agustín Moreto del fraccionamiento del real de esta ciudad, inmueble al que le corresponde una superficie de 198.00 ciento noventa y ocho metros cuadrados, y las siguientes medidas y colindancias: al norte.- 18.00 dieciocho metros, linda con lotes números 246 y 247; al sur.- 18.00 dieciocho metros, linda con el lote número 249; al oriente.- 11.00 metros, linda con calle Agustín Moreto; y al poniente.- 11.00 metros, linda con lote número 262.
Sirviendo de base para el remate la cantidad de $2,087,436.01 (dos millones ochenta y siete mil cuatrocientos treinta y seis pesos 01/100 M.N.), valor fijado por el Perito designado, no admitiéndose postura que no cubra las dos terceras partes de la misma, debiendo de presentar en consecuencia el documento que ampare en su caso el porcentaje legal. Convóquense postores.
San Luis Potosí, S.L.P., a 18 de septiembre del 2023
LIC. MIGUEL GUTIERREZ ORTIZ. Srio.
Para su publicación por medio de edictos que se publicarán tres veces en los Periódicos Oficial del Estado y Plano Informativo, debiendo mediar entre las mismas publicaciones, un lapso de 7 siete días.
L´MGO/col*
planoinformativo.com PÁGINA 6 - LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2023
STAFF PLANO INFORMATIVO
Son seis los pacientes COVID que se encuentran hospitalizados
Urge fomentar la cultura de donación de órganos
Piden renombrar carretera a Rioverde como Valle de los Fantasmas
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona informó que se envió al Cabildo de Soledad de Graciano Sánchez la propuesta para poner a consideración de sus integrantes el nombre de bulevar “Valle de los Fantasmas”, al tramo del Distribuidor Juárez hasta el nuevo puente superior
vehicular en carretera a Rioverde, así como el bulevar “Carlos Jonguitud Barrios” al camino al aeropuerto internacional Ponciano Arriaga, además de anunciar que se asignará otros 500 millones de pesos al municipio para el 2024. En días recientes, Gallardo Cardona entregó el puente superior vehicular que se ubica a la altura de la avenida
Cactus, donde anunció que esta magna obra complementa una serie de trabajos de infraestructura para favorecer la movilidad en el municipio de Soledad, por lo que los integrantes del cuerpo edilicio serán quienes, junto a los habitantes de la demarcación, decidan si avalan la propuesta para que el bulevar tenga un nuevo nombre.
Crecen relaciones Gobierno-Sector Automotriz
Buscando crear estrategias y proyectos para mejorar la productividad automotriz y de esta manera impulsar el crecimiento en el estado, crece la confianza de este sector, destacó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
El titular de la dependencia estatal, Juan Carlos Valladares Eichelmann, quien sostuvo una reunión con empresarios del sector, detalló que se abordaron temas en materia de logística, nearshoring, movilidad, así como tópicos de seguridad, infraestructura y mejora regulatoria, con lo que se fortalece la vinculación entre el Gobierno del Estado y los industriales del ramo.
El presidente de Clúster Automotriz, Marek Meister, quien estuvo presente en la reunión, agradeció el compromiso
Finanzas adeuda
14 millones de pesos a Ceepac
y
partidos políticos
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
A la fecha, al Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) de le adeudan más de 14 millones de pesos por parte de la Secretaria de Finanzas, lo que incluye las participaciones de los partidos políticos y el gasto ordinario del organismo electoral, por ello es importante darle certeza a la entrega puntual de los recursos del financiamiento público a los partidos, consideró el diputado Edmundo Torrescano Medina, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales.
El legislador propuso una iniciativa para que la Secretaría de Finanzas otorgue, dentro de los primeros 10 días hábiles de cada mes, el financiamiento correspondiente, aunque las iniciativas fue rechazada en el Pleno, pero se volverá a presentar en la sesión del próximo martes, con las modificaciones que solicitaron algunos legisladores.
Capacitan a personal de catastro de municipios
STAFF PLANO INFORMATIVO
El gobierno del Estado brindó apoyo a los municipios de Ciudad Fernández, San Ciro de Acosta y Villa de Zaragoza para modernizar la dirección de Catastro, con una capacitación dirigida a servidores públicos municipales mediante el uso de sistemas de información geográfica, así como de gestión catastral para el ingreso y emisión de trámites.
El director de Catastro del IRC, Eduardo de Jesús Cuéllar Hernández, dijo que se brindaron las herramientas necesarias e información a los catastros municipales de estos ayuntamientos para integrar padrones que reúnan mayor certidumbre técnico-jurídica.
Detalló que fueron tres días de capacitación en los que participó personal municipal, a quienes se asesoró en temas sobre certeza patrimonial y valores catastrales, lo que les permitirá brindar un mejor servicio a las familias.
planoinformativo.com LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2023 - PÁGINA 7
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
El camino al aeropuerto se llamaría Carlos Jonguitud Barrios
Marek Meister agradeció el compromiso con este sector, así como el diálogo abierto y directo.
del secretario con este sector, así como el diálogo abierto y directo con el Gobierno, ya así se puede apoyar a la industria automotriz potosina de una mejor manera.
UASLP anuncia funciones para 6to Festival de Cine
PLANO INFORMATIVO
Las funciones del 6to Festival de Cine UASLP, para el jueves 5 de septiembre, prometen a los espectadores una gran selección de películas ganadoras del Ariel 2023: “Trigal”, dirigida por Anabel Caso, y “Teorema de Tiempo”, bajo la producción de Andrés Kaiser. La cita es en el Auditorio Rafael Nieto, a las 17:00 y 19:00 horas, con entrada libre a cualquiera de las funciones.
En la reciente entrega de los Premios Ariel 2023, que reconocen lo mejor del cine mexicano, “Trigal” recibió estatuilla a la mejor coactuación femenina, para Úrsula Pruneda, y revelación actoral a Emilia Berjón. La película será proyectada a las 17:00 hrs.
A las 19:00 horas, corresponde el espacio para “Teorema de tiempo”, reconocida con el Premio Ariel 2023 como mejor largometraje documental. Dicho proyecto cinematográfico es dirigido por Andrés Kaiser.
Arzobispo: La Iglesia tiene importantes retos
Tras su participación en la Asamblea Diocesana de Pastoral, el Arzobispo Jorge Alberto Cavazos Arizpe reconoció que “como Iglesia tenemos retos, tal vez es que necesitamos una iglesia que sepa inclinarse con compasión y ternura ante las heridas de los que sufren”.
Dijo que es impotencia la “imitación
de Jesús”, es decir hacer el bien, “no solo quedarnos en la administración, sino pasar a la hermosa experiencia del amor del que da la vida por sus amigos. Del que se dona en el amor y la caridad”.
El jerarca de la Iglesia Católica potosina llamó a los fieles que “cuando adoramos al señor Jesús, presente en la Eucaristía, recibimos también una nueva perspectiva de nuestra vida:
yo no soy las cosas que poseo ni los éxitos que puedo alcanzar. El valor de mi vida no depende de cuánto pueda presumir ni disminuye cuando encuentro fracasos y contratiempos. Soy un hijo amado, cada uno de nosotros es un hijo amado”.
Por último destacó la enseñanza que dejó a la población su participar en el Sexto Congreso Eucarístico.
STAFF PLANO INFORMATIVO
La diputada Liliana Guadalupe Flores Almazán presentó Punto de Acuerdo que exhorta a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, a la Comisión Estatal del Agua, ambas del Gobierno del Estado, y a la Comisión Nacional de Agua, para que elaboren un programa hídrico integral que incluya medidas para garantizar la producción agrícola y ganadera en la región de la Huasteca potosina, considerando la construcción de presas, represas, apoyos para la adquisición de equipos automatizados de riego y tecnologías eficientes en el uso del agua, con el propósito de asegurar la sustentabilidad económica y la seguridad alimentaria de la región.
La diputada dijo que el punto de acuerdo tiene como objetivo abordar la problemática de falta de agua que afecta directamente a la región de la Huasteca potosina.
Reconoce SEGE escuelas con infraestructura obsoleta
El titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (Sege), Juan Carlos Torres Cedillo, reconoció que en el estado hay escuelas que carecen de infraestructura de calidad, planteles que han quedado rebasados.
El funcionario estatal destacó que se buscará la construcción de nuevos planteles educativos en sustitución de casi 100 escuelas con instalaciones obsoletas que pueden representar un riesgo para alumnos y personal docente: “hay escuelas que tenemos que demoler porque tienen entre 70 y 80 años de servicio, que la construcción ya dio de sí”.
Dijo que se tiene el recurso para la edificación de los nuevos planteles, así como se está
trabajando en coordinación con las alcaldías para poder construir escuelas con mejores condiciones
estructurales y evitar cualquier daño por las malas condiciones de los planteles.
Hacer el bien, no solo quedarnos en la administración, sino pasar a la hermosa experiencia del amor del que da la vida por sus amigos, pidió monseñor Cavazos Arizpe
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
PÁGINA 8 - LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2023
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
STAFF
Urgen soluciones a la sequía en la Huasteca
Juan Carlos Torres Cedillo, Secretario de Educación
Rescatan a 98 migrantes que viajaban en un tráiler
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Gracias a las labores de coordinación interinstitucional de autoridades de la Guardia Civil Estatal (GCE) y Fiscalía General de la República, se auxilió a 98 personas de origen extranjero, quienes estaban hacinadas dentro de un semirremolque; cabe señalar que elementos de la FGR detuvieron a dos personas por el probable delito de tráfico de personas.
Los hechos tuvieron lugar
Seguridad, tema principal en comparecencias
Los resultados en materia de seguridad pública
no son como nosotros quisiéramos, dijo Rubén Guajardo
STAFF PLANO INFORMATIVO
La seguridad pública, sus estrategias, resultados y proyecciones, será uno de los temas principales que se abordarán en las comparecencias de los funcionarios públicos con motivo de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno, informó el presidente de la Jucopo, Rubén Guajardo Barrera.
Señaló que “Uno de los
temas que es importante para San Luis Potosí y que debemos de atender y de analizar a fondo tiene que ver con seguridad pública. Estamos atentos y veremos varias directrices sobre la materia”.
Explicó que “Hay temas todavía pendientes, porque, a pesar de la gran inversión y del gran trabajo que se está haciendo, los resultados en materia de seguridad pública no son como nosotros quisiéramos que fueran; a nivel nacional ya rebasamos lo que fue el sexenio anterior en delitos dolosos en San Luis Potosí y tenemos todavía cifras que no son las más favorables”.
en la localidad de Los Pocitos, a donde policías de la GCE acudieron en auxilio de personal de la FGR, tras indicar que en la zona habían realizado el hallazgo de varias personas de origen extranjero que viajaban hacinadas al interior de una unidad, quienes corrían peligro y presentaban un severo grado de deshidratación.
Elementos de la GCE acudieron de inmediato al lugar de los hechos y brindaron seguridad y vigilancia en los alrededores,
Se trata de 31 guatemaltecos y 67 salvadoreños
tras tomar conocimiento de que además se encontraban con dos personas que presumiblemente eran los responsables del probable tráfico de personas. Gracias a la intervención de las autoridades se auxilió a 31 personas de origen guatemalteco y 67 salvadoreñas.
Delitos se desbordan en las periferias del Centro Histórico
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Las zonas periféricas de los perímetros A y B, en el Centro Histórico, continúan como franjas inseguras y concentran la mayor tasa de robos a comercio y transeúnte del primer cuadro de la ciudad, denunció Armando Reyes Sías, presidente local de la Canacope.
Sostuvo que se han presentado varios asaltos a tiendas de estas colonias en las últimas semanas, que han denunciado a las fuerzas de la SSCP capitalina, lo que ha traído como respuesta un mayor patrullaje, lo que, insistió, es insuficiente.
El representante del comercio en pequeño, expuso que después de las 17:00 o 18:00 horas
Se han presentado asaltos a tiendas en las últimas semanas
hay puntos del Centro Histórico que quedan desolados, lo que eleva el riesgo a posibles asaltos, especialmente los fines de semana.
Reyes lamentó que la delincuencia esté desbordada, lo que observa con más cantidad de delincuentes solitarios que ingresan a robar a establecimientos.
C-4 de Valles vuelve más segura la Huasteca
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El diputado René Oyarvide Ibarra reconoció el trabajo y compromiso de Gobierno del Estado con el tema de seguridad, sobre todo para la zona Huasteca, donde hace unos días fueron inauguradas las instalaciones del C-4, con la tecnología necesaria para monitorear, vigilar y auxiliar a la población ante una situación de inseguridad.
“En la zona Huasteca era
necesario que nos voltearan a ver por el tema de seguridad y hoy esa petición es un hecho porque también se hicieron las instalaciones de una nueva base para la Guardia Civil del Estado”, señaló. Recalcó que el actual gobierno ha hecho un trabajo importante en el combate a la pobreza, a través de los programas sociales, lo que ha permitido que ahora existan menos familias en condición de pobreza.
planoinformativo.com
LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2023 - PÁGINA 9
El actual gobierno ha hecho un trabajo importante en el combate a la pobreza, reconoció el diputado René Oyarvide
Opinión
imágenes desde el zócalo ARMANDO RÍOS PITER
LOS “TRES MÉXICOS”
ADECIR DEL EQUIPO DE ANÁLISIS de Grupo Financiero Actinver, el día de hoy, con base en las dinámicas de crecimiento regional, existen “Tres Méxicos”: 1) El impulsado por la llegada de Inversión Extranjera Directa (IED), especialmente el llamado “nearshoring”; 2) El impulsado por la industria de la construcción, principalmente a través de obras públicas; 3) El que ha sido apoyado por la creciente llegada de remesas.
1) “Nearshoring”. La primera fuente del crecimiento que experimenta el país, se configura principalmente en la frontera norte, el centro y el Bajío mexicano. Hasta hoy, estas regiones han sido las favoritas para la relocalización de cadenas productivas. Por esta razón, han atraído inversión extranjera, lo que ha impulsado el desarrollo de la industria, ha beneficiado la economía doméstica, favorecido la creación de empleos y mejorado los salarios, esto último, como resultado del incremento de la productividad en dichas regiones.
COMO NUESTRO PRINCIPAL SOCIO, se mantiene Estados Unidos. La inversión se destina principalmente al sector de las manufacturas. El incremento del
apetito por invertir en México ha disminuido la disponibilidad de espacios industriales en el norte y el Bajío; Nuevo León y Jalisco lideran la construcción de nuevos parques destinados a esta actividad.
OTROS ESTUDIOS ASEGURAN
QUE la relocalización de cadenas ha significado que el 9.3 por ciento de las empresas mexicanas haya experimentado aumentos en su producción, ventas o inversión debido a este fenómeno. Según datos también del Banxico, por este rubro, la región con más beneficios directos para las empresas en los últimos 12 meses ha sido el norte del país, con 11.9 por ciento; seguida de la región Centro, con 9.8 por ciento. La que ha tenido la menor participación en este proceso, al último quedó el sur, con 5.7 por ciento.
EN ESTE CONTEXTO, SE ADVIERTE que el crecimiento económico de México podría superar nuevamente al de Estados Unidos, tanto durante el presente año, como el siguiente, debido principalmente a la pérdida de dinamismo que la restricción monetaria ha provocado en nuestro vecino del norte.
2) MEGAPROYECTOS. UNA segunda lógica la representan los estados del sureste y la península de Yucatán, los cuales se han visto
LOS “CIVILISTAS” QUIEREN VOLVER AL PASADO
EN ESTE AÑO PREELECTORAL
LOS actores políticos comienzan a moverse y dar muestras de su interés por alcanzar alguna candidatura, otros con menos posibilidades por su distancia con la sociedad y sus pésimos antecedentes en la función pública, recurren a acciones de boicot de las obras estatales a través de amparos y manipulación de vecinos y sin dar la cara de manera abierta.
DE ESTA MANERA
LAMENTABLE, agazapados y con el uso de terceros, es como pretenden reinsertarse en la escena política a falta de una propuesta política sólida y viable, una vieja práctica marrullera ya muy gastada y que queda al descubierto por más que se quiera ocultar.
beneficiados por el gasto público que han representado los proyectos de inversión que implementa el gobierno federal, tales como el Tren Maya, la Refinería de Dos Bocas o los proyectos del Istmo. Según el Banxico, durante el segundo trimestre del año la actividad económica de esta región presentó el mayor crecimiento económico del país, con 6.0% anual.
SIN DUDA ALGUNA, LA INVERSIÓN pública provocada por los llamados “mega-proyectos”, ha sido fundamental para alcanzar estos niveles. Las obras gubernamentales han marcado el ritmo en la actividad industrial del país y de hecho, diversos expertos coinciden en que los estados del sur tienen el menor desempleo del país, precisamente por el crecimiento económico que han acarreado estas inversiones.
3) REMESAS. UN TERCER proceso lo viven los estados expulsores de mano de obra, especialmente los de la región SurPacífico, donde las remesas enviadas desde el extranjero han permitido la recuperación del consumo de las familias. Según cifras del Banco de México, los envíos de dinero de enero a junio, ascendieron a 30,238 millones de dólares, lo que supone un alza del 9.9% respecto al
De Plano...
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
mismo período de 2022. Las remesas representan el 6.8% del PIB, aunque para los estados punteros, que son Chiapas, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Zacatecas, las remesas representan alrededor del 25% en promedio.
COMO PUEDE APRECIARSE, A UN año de que sea la entrega de poder por parte de Andrés Manuel López Obrador, las cifras económicas en estos rubros muestras signos positivos. En general, la actividad económica del país se mostró robusta a lo largo del segundo trimestre, por lo que se encuentra más de un 2.0% por encima de los niveles prepandémicos. El peso mexicano mantiene una condición de fortaleza, no solo por la llegada de recursos del exterior, sino también por el elevado nivel de tasas de interés.
A UN AÑO DE QUE TERMINE ESTA administración, sirvan estos datos para preguntarnos, ¿de qué manera influirá la economía en la próxima elección? ¿Habrá diferencias en la forma en que votarán los habitantes del sur o del norte del país? La #SociedadHorizontal deberá estar atenta, escuchar el sentir de las regiones y exigir propuestas claras para el desarrollo de los siguientes años.
CRIMINAL DESCUIDO: De acuerdo con una minuta del Senado, fechada en marzo de este año, Salud federal dejó de comprar el 22% de los fármacos especializados, y SLP está entre los 11 estados más afectados por esta omisión.
CONGRESO TIENE LISTO EL BANQUILLO PARA LOS SECRETARIOS: Están por comenzar las comparecencias de los miembros del gabinete estatal para rendir cuentas de sus respectivas carteras, aunque la mayor expectativa es por el informe de seguridad, que tiene ya varias críticas listas.
SI LLUEVE, SERÁ EL JUEVES: Según el Servicio Meteorológico Nacional la mayor probabilidad de lluvias para SLP se presentará el jueves, cuando se tienen pronosticados Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes. A ver si ahora sí se nos hace.
CARTAS AL SENADO. Luis Nava, Alcalde de Querétaro, acompañó a Enrique Galindo, edil de la capital potosina a su informe. De los buenos perfiles para el Frente Amplio por México en el 2024 por PRI y PAN.
CON BUENOS OJOS. Candidatura de David Azuara a la Alcaldía de San Luis Potosí; así lo dijo Marko Cortés, Presidente Nacional del PAN. Agregó que la fórmula de la victoria, sería con Galindo al Senado… veremos
MIGUEL ÁNGEL GUERRERO
AHORA QUE SE HAN DADO
LOS pasos fundamentales en el Congreso del Estado para cumplir la exigencia histórica del pueblo de la delegación de Villa de Pozos de convertirse en municipio, han brotado como hongos los especialistas, los “todólogos” y los que auguran escenarios fatalistas, además de negar los derechos de la gente a gobernarse por sí misma y se les da un trato de menores de edad.
POR LO MENOS HACE
UNAS TRES décadas surgió un movimiento ciudadano en Pozos con la bandera de hacerlo municipio ante el abandono que padecían de las autoridades capitalinas, logró avances importantes y cuando más cerca estuvo de hacer realidad su objetivo, un amparo del conservadurismo dio al traste
con el anhelo de los poceños.
LA SITUACIÓN HA
CAMBIADO mucho en la actualidad, es el gobierno estatal el que retomó la lucha de Villa de Pozos brindando todo el apoyo a la ciudadanía de la delegación, mientras que el Ceepac ya realizó el plebiscito necesario y se han reunido todas las condiciones legales y políticas para que se dé el último paso con la aprobación por parte del Congreso del Estado, el cual ya tiene un dictamen favorable, aprobado por varias comisiones y solo falta presentarlo al Pleno para su votación.
PARA TRATAR DE IMPEDIR QUE esto se consume, aparecieron los llamados “civilistas” que se asumen como defensores de la ciudadanía cuando en realidad siempre han sido sus enemigos
y no quieren el desarrollo ni el bienestar, quieren regresar al pasado en el que se beneficiaron de la llamada herencia maldita.
EN LA EXPRESIÓN DE “CIVILISMO” se pueden esconder las peores intenciones, como ya ha sucedido antes, enarbolan la democracia y la legalidad cuando las veces que han ocupado cargos públicos le dan la espalda a sus compromisos y a la sociedad, solo buscan el beneficio de las minorías.
EL ELECTORADO LOS REPUDIÓ EN las pasadas elecciones de manera tajante y pretenden regresar con amparos y desplegados; sus posibilidades de posicionarse son muy remotas, resulta difícil engañar de nuevo a la ciudadanía que ya tiene claro quiénes son sus aliados y quiénes son sus enemigos.
INFORMES DE GOBIERNO. EL gobernador Ricardo Gallardo Cardona rindió su II Informe de Gobierno en Ciudad Valles, dando cuenta de los avances de la transformación del estado, y también lo han hecho las y los presidentes municipales, en la semana pasada se percibió un ambiente muy positivo, se difundieron resultados concretos y se hizo notar el conjunto de obras y programas otorgados por el gobierno estatal al margen de los colores partidistas.
EL APOYO DEL GOBERNADOR Gallardo ha contribuido mucho para que los municipios superen los rezagos y carencias en diversos rubros, el presupuesto se reparte e incluso se aumentaron las partidas a todas las alcaldías sin excepción.
PÁGINA 10 - LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2023 planoinformativo.com
kiosko
CAPITAL SEGURA
RESULTADOS SIN PRECEDENTE EN SEGURIDAD, ESTÍMULOS Y JUSTICIA LABORAL
Con el impulso a la capacitación y la formación de nuevos policías; así como con nuevas estrategias de seguridad junto a la ciudadanía, disminuyen los índices delictivos y crece la confianza de la población en la Policía Municipal.
Con nuevas estrategias y resultados sin precedente, avaladas por instituciones nacionales e internacionales, en San Luis Potosí le dimos un sí a la seguridad pública, con importantes disminuciones en hechos delictivos, lo que nos ubica como una de las capitales con gobiernos más eficaces, con mejor percepción en materia de seguridad y mayor confianza de los ciudadanos.
De acuerdo con las evaluaciones del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana, en los últimos 12 meses:
DISMINUYÓ DISMINUYÓ
DISMINUYÓ
21.7% 20.2% 90% 37.5% 1,447 ⟩ ⟩ ⟩ ⟩ ⟩
DISMINUYÓ SE RECUPERARON
ROBO A VEHÍCULOS
ROBO A NEGOCIO
SECUESTRO TRATA DE PERSONAS
VEHÍCULOS CON REPORTE DE ROBO DURANTE EL AÑO
La Capital cuenta una nueva red de semáforos inteligentes, con 1,030 equipos instalados en 207 intersecciones, lo que mejora la movilidad y reduce los tiempos de traslado, con un beneficio en la calidad de vida de los potosinos.
La percepción de eficacia de la Policía Municipal mejoró un
(la mejor desde que se tiene registro)
La confianza de la población en la Policía Municipal aumentó un desde el inicio de la administración. 40% 21.7%
San Luis Potosí se ubica, desde hace un año, en el top 5 de gobiernos más eficaces de ciudades capitales.
San Luis Potosí participó, como invitado especial del Gobierno de los Estados Unidos, en la Cumbre de Ciudades de las Américas, en Denver, Colorado, por el desarrollo del nuevo Modelo de Justicia Cívica.
Cambiamos el paradigma del sistema de seguridad
� Estrenamos los nuevos juzgados cívicos de la Capital del Sí, en los que implementamos justicia restituida y mediación, con lo que se resolverán disputas y se escucharán quejas que previenen el escalamiento de la violencia.
� Ahora las faltas administrativas no requieren tiempo en barandilla, sino labor social en favor de la comunidad de SLP.
� Con esto junto al nuevo Bando de Policía y Gobierno, el más moderno del país, estamos a la vanguardia en materia de seguridad pública.
Con nuevas patrullas eléctricas y motocicletas, reforzamos la vigilancia en el Centro Histórico
� En materia de dignificación policial se entregaron promociones de ascenso a 79 agentes
� Se otorgaron 3 mil 5 estímulos económicos
� Más de mil 200 policías fueron capacitados por instituciones nacionales e internacionales
Fuerte compromiso con el Bienestar Animal
Se instalaron 400 Comités de Seguridad Ciudadana e Inteligencia Social, que colaboran con la Policía Municipal en las labores de combate al delito. atenciones veterinarias cirugías de esterilización animales rescatados reportes ciudadanos atendidos denuncias de maltrato animal atendidas 1,516 400 110 435 13
DEPORTES
Los máximos goleadores del futbol potosino
Desde la primavera del 2021, el tema de los goleadores del futbol potosino ha cobrado fuerza en la estadística, ya que Nicolás Ibáñez marcaba ante Gallos, que los colocaba con 55 goles, en lo más alto de los romperredes de las franquicias que ha tenido el estado al superar los 54 marcados por Alfredo Moreno.
Un dato cuanto más curioso, porque los goles del ‘Chango’ fueron todos en primera, mientras que los del querido Nico son entre el Ascenso y sus temporadas en Liga MX con los ‘rojiblancos’. Desde entonces, para todos nosotros el podio de goleadores se compone de Ibáñez, Moreno y Ariel González, quedando cerca de ellos Marcelo de Faria quien según los números hizo 27 goles… pero solo en el Máximo Circuito.
Ariel sumó 51 en su paso con los Auriazules, uno de ellos muy recordado al ser el tanto que dejó a Gallos en el Ascenso y al San Luis de regreso en Primera. En estos datos, se contabilizan los goles conseguidos en la extinta Primera A. En todo caso, los datos ‘oficiales’ dejan en el olvido los anotados por ‘Tamandaré’ en la División de Plata. No obstante, contando su paso por Real San Luis en el Verano 2001, Ariel suma 61, ya que consiguió 10 en aquella campaña.
De Faria llegó al equipo que aún jugaba en el Plan de San Luis en el Invierno 2001 tras su paso por América e Irapuato, producto de la alianza entre el Real y Grupo Televisa, para reemplazar al mencionado González. El brasileño se destapó con 10 ‘pepinos’ en torneo regular y 5 más en la Liguilla, donde caerían en la Gran Final ante el Veracruz.
Para el Verano 2002, según datos
proporcionados a Plano Deportivo por Rolando Turegano, su cuota de goles bajó a solo 4 en la Fase Regular, pero en la Liguilla se discutió con 6 goles. Dos al Atlético Chiapas en Cuartos, dos a los Gallos de Aguascalientes en semis, uno a Tigrillos en la Final y otro más a Veracruz en la Gran Final por el Ascenso.
Ya en Primera, hizo 12 en el Apertura 2002, 4 en el Clausura 2003, 5 en el Apertura 2003 y 6 en el Clausura 2004, para el total de 27 que aparece por lo regular en los registros oficiales. Esos mismos tantos son los que marcó Nico en Liga MX durante su paso de dos años.
Entonces, si nos basamos en el mismo parámetro que existe para Ibáñez y Ariel, ‘Tamandaré’ sumó un total de 52 tantos que lo colocarían quinto en la suma.
¿Y EN EL ACTUAL PLANTEL?
Si nos basamos únicamente en los datos del ADSL como franquicia nacida en el 2017, el goleador del equipo sería Unai Bilbao con 13 goles desde su llegada en 2018, uno de ellos valió el boleto a 1ra. Si nos basamos en la existencia de Atlético San Luis, nacido en el 2013, sería David Castro quien ha conseguido 18 goles desde su llegada al equipo entre liga y liguilla.
EL GOLEADOR EN PRIMERA
Es así que el máximo anotador en el Máximo Circuito sería Nery Castillo con sus 57 ‘pepinos’ en los ‘Cachorros’, seguido de los 54 de Alfredo Moreno con San Luis FC, 31 de Berterame con ADSL, 27 de De Faria con Club San Luis, 27 de Ibañez con ADSL y 24 de ‘Pata Bendita’ con Potosino.
Máximos goleadores del futbol potosino sin importar franquicia 61 Ariel González 57 Ibáñez y Nery Castillo 54 Alfredo Moreno 52 Marcelo de Faria Máximos goleadores en Primera División 57 Nery Castillo 54 Alfredo Moreno 31 Germán Berterame 27 De Faria y Nico Ibáñez 24 Osvaldo Castro ‘Pata’ Bendita Máximos goleadores del actual plantel 18 David Castro 13 Unai Bilbao 6 Murillo, Bonatini y Vitinho planoinformativo.com PÁGINA 14 -LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2023 Goles Goles Goles Jugador Jugador Jugador
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
Nery Castillo
Marcelo de Faria
Nico Ibañez
Ariel González
CARLOS ARMANDO LÓPEZ
Alfredo Moreno
PÁGINA 15 - MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023 planoinformativo.com
Tabla General
Toluca y Chivas empataron a uno
Chivas salió a medias de su ‘infierno’, luego de rescatar el empate ante el Toluca (1-1) en el juego que cerró las acciones de la Jornada 10 del Apertura 2023 de la Liga MX.
El primer tiempo en el Nemesio Diez fue electrizante, con llegadas de peligro en ambos marcos y una figura, Raúl ‘Tala’ Rangel, quien debutaba en la portería del Rebaño en partidos de Liga MX.
El cancerbero rojiblanco fue decisivo con
dos atajadas sobresalientes, primero tras un cabezazo de Pedro Raúl Garay y luego con un vuelo para evitar lo que iba ser un golazo de Marcel Ruiz.
Pese a la dinámica y oportunidades, la paridad sin goles quedó firmada en la capital mexiquense.
Para la segunda mitad, Ignacio Ambriz realizó un ajuste ofensivo, dando entrada a Édgar López en lugar de Pedro Raúl Garay.
La apuesta le salió relativamente pronto al timonel escarlata, pues al 62’, el ‘Gacelo’
Líderes de Goleo
abrió la pizarra tras un pase de Ruiz y una definición de zurda tras ‘comerse’ a Sepúlveda y Orozco.
El gol de locales agitó el juego y provocó una reacción del chiverío, que pronto niveló el marcador con un gran cabezazo de Ricardo Marín tras un centro de Mozo.
El trámite siguió con una lucha pareja, misma que derivó en un empate con sabor a victoria para los tapatíos, que, no obstante, suman seis partidos sin ganar bajo el mando de Veljko Paunovic.
Cowboys dan paliza los Patriots en AT&T Stadium
AGENCIAS
Los Cowboys de Dallas no tuvieron compasión de los Patriots de Nueva Inglaterra y terminaron por darles una paliza de 38-3, el domingo en AT&T Stadium.
En su primera serie ofensiva del partido, los Cowboys avanzaron 70 yardas, pero no pudieron conquistar la zona de anotación por lo que debieron conformarse con un gol de campo de 23 yardas conectado por Brandon Aubrey.
Dallas no desaprovechó su segunda oportunidad con el balón y antes de que terminara el primer periodo consiguió un touchdown con un pase de anotación de 20 yardas del mariscal Dak Prescott al receptor abierto CeeDee Lamb.
En el segundo cuarto del partido, la defensiva de los Cowboys cooperó con puntos en la pizarra cuando el apoyador Leighton Vender Esch recuperó un balón suelto por parte del mariscal de Nueva Inglaterra, Mac Jones.
Escoltado por los gritos de emoción de los 93,719 aficionados presentes en el estadio, Vender Esch cruzó las diagonales tras acarrear el ovoide 11 yardas.
38-3
El punto extra ejecutado por Dallas resultó ser una jugada sorpresa con un pase del pateador Brian Anger al ala cerrada Chauncey Golston que le redituó dos puntos a la escuadra texana.
Con 54 segundos para concluyera la primera mitad del encuentro, el esquinero de los Cowboys, DaRon Bland, interceptó un pase de Jones para llevarlo hasta la zona de anotación tras recorrer 54 yardas.
Jones fue reemplazado en el tercer cuarto por Bailey Zappe.
En la segunda mitad del partido, Dallas
consiguió 10 puntos más para sellar la paliza. Prescott cerró el juego con 28 pases completos en 34 intentos para sumar 261 yardas y un envío de anotación. El quarterback Cooper Rush se encargó de dirigir la última serie ofensiva de los Cowboys en el partido.
Por los Patriots, el excorredor de los Cowboys, Ezekiel Elliott, terminó el encuentro con 16 yardas en seis acarreos.
El próximo partido de los Cowboys será el domingo 8 de octubre en la casa de los 49ers de San Francisco.
River se lleva el Superclásico
AGENCIAS
PLANO INFORMATIVO
River Plate derrotó con autoridad a Boca Juniors por 2-0 en otro emocionante Superclásico de la Copa de la Liga, complicando aún más la situación del equipo Xeneize, que se enfrentará a Palmeiras la próxima semana en la CONMEBOL Libertadores.
El entrenador de Boca, Almirón, optó por alinear un equipo alternativo antes del importante duelo de la Libertadores, dejando en claro sus prioridades. Esta elección transfirió la presión a River Plate, que llegaba al partido con ciertas dudas debido a su rendimiento irregular reciente y las críticas a su técnico, Demichelis. Sin embargo, River Plate salió a ganar y logró su primera victoria en La Bombonera desde septiembre de 2018.
El partido fue emocionante y de ida y vuelta, pero la diferencia llegó con un gol de Salomón Rondón al final del primer tiempo, en una jugada polémica en la que el balón impactó en el venezolano tras un rebote en el codo de Weigandt. A pesar de las protestas de Boca, el gol fue validado.
Finalmente, Enzo Díaz marcó el segundo gol para River Plate en el tiempo de descuento, sellando la victoria del equipo Millonario. Chiquito Romero, el único titular de Boca en el partido, evitó que la derrota fuera aún más abultada con algunas atajadas clave.
LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2023 - PÁGINA 15
STAFF PLANO INFORMATIVO
América
Pumas
Tigres
Chivas Harold Preciado
Atlético de San
Toluca Carlos González
Juárez
Tijuana Gignac 5. Atlas 10. Monterrey César Huerta Diego Valdés 21 PTS. 15 PTS. 20 PTS. 15 PTS. 7 Goles 19 PTS. 14 PTS. 7 Goles 15 PTS. 14 PTS. 5 Goles 15 PTS. 13 PTS. 5 Goles 5 Goles
11 1 - 1
1.
6.
2.
7.
3.
8.
4.
9.
JORNADA
Nacionales
breves
Dividirá Ebrard a Movimiento Ciudadano, advierte Samuel García
REFORMA
Un aspirante presidencial externo a Movimiento Ciudadano en el 2024 dividirá y causará peleas internas, advirtió el Gobernador Samuel García, ante la posibilidad de que el hasta ahora morenista Marcelo Ebrard busque la candidatura naranja.
Tras la convocatoria de MC emitida, que abre la puerta al registro, entre el 3 y 6 de noviembre, de aspirantes externos, como Ebrard, García reafirmó que analiza la posibilidad de buscar la candidatura presidencial, y que los líderes emecistas prefieren un “naranja nato”.
Inicia cuenta regresiva
AGENCIAS
Justo en un año, Andrés Manuel López Obrador entregará la banda presidencial a quien gane las elecciones del 2 de junio.
Alertan sobre freno a las máquinas tragamonedas
REFORMA
La industria de las apuestas advirtió sobre el cierre de casinos y pérdida de miles de empleos, si el Gobierno sigue adelante con su intención de prohibir las tragamonedas, conocidas como “sorteos de números o símbolos a través de máquinas”.
El Ejecutivo alista una reforma al Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos, para prohibir por completo en los casinos este tipo de máquinas, legalizadas en el sexenio de Felipe Calderón, y avaladas en 2016 por la SCJN.
Sólo los 448 casinos actualmente en operación podrían mantener sus máquinas.
Quien llegue al cargo, no asumirá la Presidencia el primero de diciembre, sino dos meses antes de lo acostumbrado. Esto es resultado de la reforma electoral efectuada en 2014
y que busca que el Presidente entrante tenga mayor control de su primera Ley de Ingresos y proyecto de Presupuesto de Egresos.
En el discurso, López Obrador lleva casi un año hablando de su despedida. Incluso, anunció que está en elaboración el retrato que colgará en la galería de ex Presidentes, en Palacio Nacional.
De manera abierta, el Presidente ha anticipado que, al concluir su Administración, se retirará de la vida política, trasladará su residencia a Palenque, en Chiapas, cerrará sus redes sociales y no volverá a participar en ninguna actividad pública.
Vivirá de las regalías de sus libros y de las pensiones que le paguen el ISSSTE y la Secretaría de Bienestar.
Pero antes de su retiro, y con el ofrecimiento de trabajar unas 16 horas diarias, el tabasqueño tendrá que cumplir varias promesas que aún están pendientes como la de continuar con la Cuarta Transformación.
¡Para adelante! Por eso, tenemos que continuar con la transformación!”, gritaba mientras le insistían: reelección, reelección.
Disidentes del PRI fortalecen al PVEM
AGENCIAS
El grupo parlamentario del PVEM está próximo a convertirse en la cuarta fuerza política en el Senado de la República, debido a un crecimiento impulsado por la llegada de ex militantes del PRI.
La renuncia de varios priistas en julio pasado por diferencias con la dirigencia de Alejandro Moreno Cárdenas, impulsó al Verde Ecologista a sumar más miembros a su bancada y una de ellas fue la hidalguense Nuvia Mayorga, quien argumentó que la alianza PVEM-PRI la llevó a conseguir el escaño en la Cámara Alta.
Escanea el QR
planoinformativo.com PÁGINA 16 LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2023 AMLO
AMLO
“Los tengo aquí en mi corazón”, dijo entre lágrimas
Internacionales
CHINA ACUSA A EU
Un ‘imperio de mentiras’
La Portavocía del Ministerio de Exteriores de China calificó a los Estados Unidos como un “imperio de mentiras” en reacción a un informe reciente del Departamento de Estado del país norteamericano que acusaba al gigante asiático de invertir miles de millones de dólares para difundir desinformación a nivel global.
La Cancillería china argumentó que el informe de Washington, en sí mismo, es desinformación, ya que tergiversa los hechos y la verdad.
Señaló que Estados Unidos es el inventor de la “instrumentalización del espacio de información global” y lo utiliza para la propaganda y la infiltración bajo el nombre de “compromiso global”, describiéndolo como una fuente de desinformación y el centro de comando de “guerra perceptual”.
El comunicado de la Portavocía hizo referencia a ejemplos históricos, como la Operación Mockingbird, que manipuló a los medios de comunicación durante la
Escanea el QR
breves
EU sigue abierto pero con retos sobre Ucrania, migratorios y de trumpistas
EFE
La Administración de EU estableció 45 días de prórroga para evitar el cierre del Gobierno, pero ahora debe zanjar los retos de mantener la ayuda a Ucrania y otros sobre inmigración con una oposición del ala trumpista en la Cámara Baja aún más enfurecida al fracasar en unas demandas que estaban llevando al cierre del Gobierno.
Con la aprobación de esa prórroga del presupuesto en el Congreso, la urgencia ahora es mantener la ayuda a Kiev, un compromiso de la Casa Blanca y la mayoría republicana, en momentos en que los recursos comienzan a agotarse.
AGENCIAS
Corea del Norte tildó a sus relaciones con Rusia como “una poderosa fortaleza” para preservar la paz y disuadir las amenazas militares, y aseguró que la “hostilidad” de sus detractores ha sido el detonante de su fortalecimiento.
Los vínculos entre Pionyang y Moscú “sirven como una poderosa fortaleza y un bastión estratégico para preservar la paz y disuadir las prácticas prepotentes y arbitrarias, las amenazas militares y la interferencia de los imperialistas”, dijo el viceministro norcoreano de Asuntos Exteriores.
A su vez, Pekín apr sovechó para defenderse una vez más de las acusaciones vertidas sobre la política de China en contra de los derechos humanos en Xinjiang, las cuales describió como “enormes mentiras”.
Kim Jong-un felicita a Xi Jinping por aniversario de
EFE
la fundación de China
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un y su homólogo de Rusia, Vladímir Putin enviaron una felicitación a Xi Jinping por el 74 aniversario de la fundación de China, en la que exalta el liderazgo del Presidente y vaticina un fortalecimiento de sus relaciones bilaterales.
En su mensaje, ambos felicitaron al Partido Comunista de China “y al hermano pueblo chino”.
Rusia, Corea del Norte y China han experimentado un acercamiento en meses recientes que ha quedado patente en la invitación al territorio de representantes gubernamentales.
planoinformativo.com - LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2023 - PÁGINA 17
Te invitamos a leer nuestra versión web.
EFE
Corea del Norte dice que sus relaciones con Rusia son ‘una poderosa fortaleza’
“La gente del mundo no está ciega”: China
Guerra Fría, así como la difusión de información falsa para justificar guerras en Irak y Siria.
Xi Jinping Presidente de China
Kim Jong-un, presidente de Corea del norte y Vladimir Putin, presidente de Rusia.
Finanzas
gráfico
Hasta 15% de trabajadores sufrirán estrés
AGENCIA
De las 126 millones de personas que habitan México, más de 60 millones trabajan en el sector formal o informal, y hasta un 15% de estas padecerán un tema de salud mental como estrés, alertó el TecMilenio.
Las tendencias actuales deben permitir a los empleados enfrentar momentos de estrés, desarrollar habilidades, y trabajar adecuadamente para la comunidad dijo Rosalinda Ballesteros, directora de Instituto de Ciencias del Bienestar Integral.
Agregó que para el ámbito laboral en México se debe priorizar la creación de ambientes laborales saludables, promover la comunicación abierta, y el impulso del crecimiento personal.
breves
La inflación terminará el año por debajo del 4%, prevé Concanaco Servytur
Héctor Tejada Shaar, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), confió en que la inflación continuará desacelerando hasta situarse entre un 2 y 4% en los próximos meses.
“Una inflación controlada permitirá a los consumidores incrementar su poder adquisitivo, beneficiando al consumo en el sector de comercio, servicios y turismo”, declaró.
La desaceleración de la inflación en México beneficia proporciona confianza a las empresas, lo que a su vez permite un mejor entorno para la inversión.
Suben precios del limón
Un aumento del 41.5% en el precio del limón se registró, el aumento fue mal recibido por los compradores, quienes se mostraron inconformes al percatarse del reciente valor que había adquirido este fruto.
El producto se puede encontrar entre los 50 y hasta los 82 pesos de acuerdo al tipo de limón como el lugar donde se adquiera.
Uno de los factores que han influido en el aumento de precios por este producto es el alza en el índice delictivo que impera en los estados de Michoacán y Veracruz, principales productores de limones en el país.
16.90 17.85
Valor de la producción del sector constructor / Índice 2018=100*
Millennials ven muy lejana la idea de tener su propia casa
AGENCIAS
La generación Millennial descarta entre sus metas la idea de comprar su propia casa, y es que el costo de la vivienda en México se elevó 235% en los últimos años y los salarios disminuyeron su poder adquisitivo hasta 43%, coincidieron expertos.
Siete de cada 10 jóvenes ven
imposible adquirir su propia casa, explicó Paulina Casso, experta en hipotecas y finanzas personales, quien aseguró que la Ciudad de México es el tercer lugar más caro en el mundo para adquirir una casa.
Detalló que para poder comprar una propiedad de contado, un joven tendrá que trabajar hasta 28 años seguidos sin descanso, si es que la
desea vivir en la zona centro, donde los precios promedio no bajan de 3.5 millones de pesos, ya que “vivir aquí es más caro incluso que en Londres”.
Cifras del Inegi refieren que 30 millones de personas en México pertenecen al segmento de Millennials donde la mayoría dijo que está buscando un hogar propio.
planoinformativo.com PÁGINA 18 - LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2023
> Dólar Canadiense 12.81 12.82 > Euro 18.40 18.42 > Yen 0.1165 0.1167 > Libra Esterlina 21.23 21.27 Variaciones porcentuales divisas > Dólar COMPRA VENTA
La construcción modera su ritmo pero establece una nueva marca de 5 años
TOTAL PÚBLICA PRIVADA E F M A M J J A S O N D E F M A M J J 2022 2023 86.5 114.8 135.9 98.9 81.0 83.7 68.9 76.5 71.4
Fuente:
*Con base en cifras originales
INEGI
7 de cada 10 jóvenes ven imposible adquirir su propia casa,
Municipios
san luis potosí
Cada vez menos se necesita de El Realito
Debido a la escasez de agua provocada por las fisuras en la Presa El Realito, por la intensa sequía de este año y por el agotamiento de la Presa San José, el alcalde Enrique Galindo Ceballos ha atendido esta situación de emergencia para la ciudad de San Luis Potosí con acciones
soledad
como la rehabilitación de pozos y nuevas perforaciones, trabajos que han evitado una crisis mayor y perdurarán en beneficio de los potosinos. Desde el inicio de la contingencia hídrica, el gobierno de la capital y el Interapas comenzaron con acciones para poder llevar agua a los hogares potosinos,
por lo que se han rescatado y equipado 35 pozos, además de que se han rehabilitado seis sistemas de rebombeo y se ha realizado la modernización de las plantas potabilizadoras Los Filtros e Himalaya, con lo que se recuperan 176 litros de agua por minuto, de 460 que deberían llegar de El Realito.
Todas estas acciones, junto
soledad
con la campaña intensiva para el cuidado del agua, permitirán que la capital dependa menos de la presa El Realito, cuyas frecuentes fallas y rupturas del ducto afectaban severamente a la población antes del Plan Emergente desde el mes de febrero, con lo que se ha evitado un grave problema social y de salud pública.
En aras de diversificar la riqueza cultural a los y las habitantes y fomentar la interrelación artística, el Ayuntamiento da la bienvenida a las expresiones del estado de Oaxaca y su Guelaguetza a la plaza principal del municipio.
Desde el 29 de septiembre y durante tres semanas, familias y visitantes tendrán la oportunidad de admirar, conocer y adentrarse en las tradiciones, los sabores y la música de una de las regiones más emblemáticas de México.
El evento se engalana con presentaciones musicales y danzas tradicionales, entre las que destaca la presentación especial de la danza de la Guelaguetza, una expresión artística que simboliza la alegría y la diversidad cultural de Oaxaca. La exposición de la Guelaguetza estará abierta todos los días desde las 9:00 hasta las 22:00 horas.
Cabildo reconoce logros de presidenta municipal
Integrantes del cuerpo edilicio de Soledad de Graciano Sánchez coincidieron en los resultados mostrados y beneficios a la ciudadanía durante el segundo año de trabajo de la alcaldesa Leonor Noyola Cervantes, destacando que áreas clave han recibido el impulso necesario
para mejorar el nivel de vida y bienestar social.
El regidor del PRI, José Zavala Pérez, destacó el excelente desempeño de la alcaldesa en áreas prioridad, como es infraestructura urbana, desarrollo social y salud, y dijo confiar en que el desarrollo y la modernidad del municipio se mantendrán como una
constante que seguirá visible con más apoyo a los que más necesitan.
Por su parte, José Luis Campos Torre, del partido Nueva Alianza, resaltó la colaboración de la presidenta municipal con su gabinete y el gobernador del estado, subrayando el papel positivo que han desempeñado en conjunto.
Se ha evitado un grave problema social y de salud pública
planoinformativo.com LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2023 - PÁGINA 19
PLANO INFORMATIVO
PLANO INFORMATIVO
STAFF
STAFF
Guelaguetza
STAFF PLANO INFORMATIVO
La
llega a la plaza principal
Se mantienen los trabajos de obras de infraestructura hídrica, colectores pluviales con una inversión de casi 80 millones de pesos
Seguridad Taxi vuelca en avenida Observatorio
Una persona lesionada fue el saldo de aparatosa volcadura de un vehículo de alquiler en las inmediaciones de la Colonia Arbolitos.
De acuerdo con testigos de los hechos, la unidad de alquiler se desplazaba a exceso de velocidad sobre la Avenida Observatorio, cuando al llegar a las inmediaciones de la Colonia Arbolitos, el conductor perdió el control, provocando que el taxi volcara aparatosamente, para finalmente quedar a un lado del camino sobre uno de sus costados.
La unidad, marcada con el número económico 3517, terminó tendida sobre su lado izquierdo en la vía, sin embargo no se registraron víctimas humanas, ya que únicamente viajaba en la unidad el operador que logró salir por su propio pie del vehículo.
Las autoridades correspondientes acudieron al lugar de los hechos para tomar conocimiento de lo ocurrido y deslindar responsabilidades.
Atrapan a presunto huachicolero
Arrestan a 5 sujetos con armas
Elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE) detuvieron a cinco masculinos, en distintas ubicaciones de la capital y su zona conurbada, tras sorprenderlos con armas punzocortantes en sus pertenencias.
A prisión por robar lámparas led
STAFF PLANO INFORMATIVO
GUADALCÁZAR, SLP.- El dispositivo “Altiplano Seguro” permitió la detención de una persona que presumiblemente transportaba 100 litros de hidrocarburo ilegal; agentes de la Guardia Civil Estatal (GCE) lo ubicaron al tratar de huir con seis bidones que contenían combustible.
A fin de detectar posibles actividades ilegales en brechas, caminos y carretera, policías de la GCE instalaron un dispositivo en
la carretera 80, que resultó que, en la comunidad Los Amoles, tuvieran contacto con el conductor de una camioneta marca Chevrolet, sin placas, que trasladaba seis bidones con lo que parecía ser combustible.
Los elementos de la GCE procedieron al aseguramiento de los bidones con las medidas de seguridad correspondientes, a fin de inhibir un posible accidente, mientras que el detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República.
En la colonia La Libertad, elementos de la GCE detuvieron a uno luego de asegurarle una navaja; también en la colonia Prados de San Vicente Segunda Sección, a un individuo le aseguraron un cuchillo; y en la colonia Wenceslao Rivera, un joven fue detenido con una navaja.
En la colonia Las Trancas, un masculino fue detenido con un cuchillo de 23 centímetros; por último, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, en la colonia San Felipe, se detuvo a un sujeto con una navaja de 21 centímetros, en su poder.
Los detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado así como las armas prohibidas.
Labores preventivas efectuadas por elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE) permitieron la captura en flagrancia de un hombre y una mujer, quienes pretendían huir con cuatro lámparas led de las instalaciones de un inmueble.
Autoridades estatales patrullaban en la delegación La Pila cuando, a la altura de la calle Quintín Rodríguez, tuvieron contacto con un hombre y una mujer, quienes presumiblemente hurtaron cuatro lámparas led de un inmueble, por lo anterior se procedió a su arresto.
Ambos tuvieron conocimiento de los derechos que por ley les corresponden y quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado.
Capturan a 228 personas esta semana
Labores preventivas y disuasivas emitidas en los 58 municipios del territorio potosino permitieron la detención de 228 personas por parte de agentes de la Guardia Civil Estatal (GCE), como parte de los operativos de seguridad en el periodo del 23 al 29 de septiembre del año en curso.
En este periodo se ubicaron 19 unidades motoras, siendo 13 automóviles y seis motocicletas, además de detener a los probables responsables del robo de dichos vehículos.
Destaca la detención de dos supuestos objetivos criminales en la comunidad de Los Gómez, en Soledad de Graciano Sánchez, dedicados al robo de vehículo y a la venta de autopartes en la zona Oriente de la capital.
planoinformativo.com PÁGINA 20 - LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2023
STAFF PLANO INFORMATIVO
Presuntamente fue el exceso de velocidad lo que provocó el accidente
Espectáculos
Los estrenos del cine mexicano más esperados
El próximo estreno de Disney ‘Wish: el poder de los deseos’
AGENCIA
Disney llegó a sus 100 años en un momento complicado. La última película del legendario estudio de animación Un mundo extraño tuvo un tibio paso por salas de cine logrando solo 60 millones de dólares, pese a que su presupuesto fue tres veces mayor.
Sin embargo, su panorama parece cambiar radicalmente este año ya que su próximo estreno Wish: el poder de los deseos, ha generado un gran revuelo
entre el público, logrando que su tráiler acumulara más de 66 millones de vistas en plataformas en línea, superando incluso al avance de Frozen 2.
La historia se centra en Asha, a quien da voz Ariana DeBose, una soñadora empática que vive en el imaginario Reino de Rosas. El territorio está gobernado por el carismático Rey Magnífico, quien tiene el poder de tomar y conceder deseos. El conflicto llega cuando, de forma casual, una fuerza cósmica le otorga a la protagonista una pequeña
criatura de energía ilimitada llamada Star.
La estética de la película ha recibido especial atención, ya que los aficionados notaron que la ilustración es marcadamente pictórica, más en línea con el estilo de acuarela de La Bella Durmiente .
Wish: el poder de los deseos se estrenará exclusivamente en cines el próximo 22 de noviembre. Su llegada a la plataforma Disney+, probablemente será tres meses tras su debut, al igual que sucedió con filmes como Elementos y La sirenita.
Disney prohibirá el uso de cuentas compartidas
AGENCIA
La plataforma de streaming, Disney, iniciará con la suspensión de cuentas compartidas entre usuarios que viven en diferentes hogares, tal como lo hizo Netflix, y de momento empezará en Canadá.
Tal como lo señala el sitio The Verge, en Canadá se impondrán las restricciones para esas cuentas compartidas. La
empresa envió un correo a sus suscriptores avisando de cómo pueden compartir la cuenta, y en una actualización del contrato de suscripción deja claros los términos.
Uso compartido de cuentas. Salvo que su Plan de Suscripción, según se define más adelante, permita otra cosa, no podrá compartir su suscripción fuera de su hogar.
El último trimestre del año 2023 promete una diversidad de películas mexicanas, desde dramas hasta comedias, con la participación de destacados actores y directores. Películas como “Radical”, “Señora Influencer”, “Confesiones”, “Papá o Mamá”, y “Killer Babes” ofrecen una gama de historias intrigantes y entretenidas que exploran diferentes aspectos de la vida y las relaciones. Sin embargo, a pesar de estos lanzamientos emocionantes, la industria cinematográfica mexicana aún no ha recuperado por completo su audiencia en las salas de cine, con una disminución del 21% en la asistencia en comparación con el período prepandémico. Además, las plataformas de streaming no están saturadas de producciones mexicanas para el cierre de año, ya que la mayoría de ellas no han confirmado más películas para este período. (AGENCIA REFORMA)
Arrasa ‘Paw Patrol’ con debut de 23 mdd en taquilla
La secuela de la cinta animada de Paramount Paw Patrol: La Súper Película arrasó con las taquillas estadounidenses, recaudando 23 millones de dólares en casi 4 mil localidades norteamericanas, en su primer fin de semana, de acuerdo con Variety.
Esas ventas fueron suficientes para dominar los tres nuevos estrenos: Saw X: El Juego del Miedo, que ocupa el segundo lugar con 18 mdd y lo está haciendo rentable por los 13 mdd de su costo. Otra es Resistencia, de Gareth Edwards, con una recaudación de 14 mdd, muy por debajo de las expectativas pues su costo fue de 80 mdd. (AGENCIA)
LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2023 - PÁGINA 21
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
breves
Escanee el código QR y mira el tráiler
El San Luis que se fue...
Las monedas se siguen haciendo aquí
Con el nacimiento de San Luis Potosí como estado de la nueva República Mexicana, en abril de 1824, su primer gobernador, Ildefonso Díaz León, que era un hombre de grandes proyectos, de inmediato se dio a la tarea de establecer una casa de moneda, que abrió sus puertas hasta 1827.
De esta Casa de Moneda, en El San Luis que se fue, salieron magníficas monedas y medallas, que reflejaban lo que seríamos como identidad republicana hasta que fue cerrada en 1893.
Por su parte el Banco de San Luis Potosí, que giró papel moneda entre 1897 y 1914, y que cerró sus puertas en 1915, puso verdaderas obras de arte en los bolsillos y billeteras de quienes los usaron.
Hoy en día la Casa de Moneda de México se encuentra en la Zona Industrial de San Luis Potosí.
planoinformativo.com PÁGINA 22 - LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2023
GUADALUPE GONZÁLEZ Y MARIANA SALAZAR PLANO INFORMATIVO
Juan Antonio de Jesús Villa
TITULAR DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA DEL AYUNTAMIENTO CAPITALINO
Será un año lleno de retos
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
Dejar de ser dirección fortaleció los trabajos
Juan Antonio de Jesús Villa Gutiérrez, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento capitalino, señaló que “Este año de trabajo fue de consolidar la estructura de la institución, dejamos de ser una Dirección General, pasamos a ser una Secretaría de Seguridad y esto nos permitió fortalecer este segundo año de trabajo”.
Detalló que con la entrada en vigor del modelo de Justicia Cívica, con la implementación de los juzgados cívicos que ya están funcionando, nos va a permitir seguir reduciendo la incidencia, porque el objetivo es que aquellos conflictos que se dan entre vecinos, que se da con la sociedad, no escalen a un tema de violencia, que no escale a un tema de delitos. Entonces, a
través de este modelo de Justicia Cívica, eso es lo que queremos hacer”.
Se conformaron 400 comités vecinales de seguridad
Villa Gutiérrez señaló que además ya quedaron conformados 400 comités vecinales de seguridad e inteligencia social, que están conformados por cinco gentes, pero que representan un universo mayor de ciudadanos y hemos establecido comunicación directa.
Se reforzará el tema de educación vial
El responsable de la seguridad municipal consideró que la implementación de los semáforos inteligentes es otro pilar del trabajo que se ha llevado a cabo, ya que los
corredores viales nos va a permitir Uno, reforzar el tema del reglamento de tránsito con algunas adecuaciones a la realidad en la que estamos viviendo en la capital; Dos, generar un entorno más seguro en materia de movilidad, teniendo como principal objetivo los peatones y ciclistas y posteriormente ya la cuestión vehicular, para allá vamos.
Señaló que también se tiene previsto ver primero el tema de discapacitados.
Agregó que en este tercer año de gobierno municipal se tiene que entrar muy de lleno al tema de la educación vial y eso va a permitir mejorar el trabajo de los policías y su capacitación porque eso no va a cesar, “En ningún momento hemos pensado dejar de lado el tema de la capacitación, hemos fortalecido en muchos aspectos, a los elementos, desde
uniformes, patrullas, un bono cada mes a los 244 mejores elementos”.
Disminuyeron delitos patrimoniales
Juan Antonio Villa explicó que los últimos datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública dicen “Que tenemos una reducción importante en el tema de delitos patrimoniales, que son robo de vehículos, a casa habitación, a comercio, a transe transeúntes, y homicidios dolosos también.
Un dato que nos acaban de dar, dijo el jefe policiaco, es que estamos ya por abajo de la media nacional en el tema de homicidios dolosos, en el lugar 46 de los 50 municipios prioritarios; cuando nosotros nos hicimos cargo, estábamos por encima de la media nacional, traíamos un promedio de 106 por ciento y ahorita estamos en el lugar número 46. Yo creo que es un dato que cabe resaltar que ha sido un trabajo muy fuerte en ese sentido.
planoinformativo.com LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2023 - PÁGINA 23
EN LA VOZ DE...
“Este tercer año se tiene que entrar de lleno al tema de la educación vial y mejorar el trabajo de los policías”
“Juzgados Cívicos permitirán reducir la incidencia delictiva, porque los conflictos entre vecinos, con la sociedad, no escalarán a un tema de violencia”
así lo dijo
“