Plano Informativo Impreso, Año 9, No. 3133

Page 1


la encuesta para hoy

la encuesta para hoy

Autoridades han incrementado la frecuencia con que se aplica la revisión de mochilas en primarias y secundarias, ¿qué opinas al respecto?

En el marco de su último informe, en su opinión, ¿cómo calificaría el sexenio de López Obrador?

A. Debe ser siempre

B. Es exagerado

A. El mejor sexenio

B. Pudo ser mejor

C. Así está bien

C. Deja mucho que desear

D. No sé / me da igual

D. El peor en 50 años

¡BUENOS DÍAS!

"TU ACTITUD, NO TU APTITUD, DETERMINARÁ TU ALTITUD." - ZIG ZIGLAR

SANTA INGRID, SAN ANTOLÍN, SAN AGRÍCOLA, SAN ESTEBAN

la encuesta de ayer

¿Le preocupan las consecuencias de la sobrerrepresentación en el Congreso de México?

¿Cree que la economía del país mejorará para finales de 2023?

De Plano…

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

AMLO deja grandes pendientes como la ampliación y modernización de Aeropuerto de Tamuín, y la Vía Alterna a la Zona Industrial

AMLO NO LE CUMPLIÓ A SLP

LA APROBACIÓN ENTRE LOS POTOSINOS ES DE 56.5%

El Presidente Andrés Manuel López Obrador terminará su sexenio en menos de un mes y en San Luis Potosí su aprobación, hasta el mes de julio de este año, está en un 56.5%, lo que representa un incremento de 5.8% con respecto al mes de junio, y que ubica a la entidad potosina en el número 24 a nivel nacional. San Luis Potosí tuvo durante el sexenio que está por terminar hasta 21 visitas de López Obrador, en donde dejó un proyecto inconcluso, la ampliación y modernización de Aeropuerto de Tamuín, y otro en el olvido: La Vía Alterna.

CARRETERA CIUDAD VALLESTAMAZUNCHALE

A menos de un mes de terminar la administración de López Obrador, son pocas las promesas cumplidas, la más relevante sin duda es la inauguración de la carretera Ciudad Valles-Tamazunchale, prácticamente el único proyecto federal de infraestructura importante que se ejecutó en la entidad durante el sexenio esta obra fue inaugurada sin estar completada al final.

VÍA ALTERNA

Un proyecto que el gobierno de López Obrador prometió apoyar y al final no lo hizo, fue la construcción de la Vía Alterna a la Zona Industrial, un proyecto muy

anhelado y que ayudaría a desfogar el tránsito de la Carretera 57, y aunque López Obrador hizo el compromiso de apoyar con recursos federales este proyecto, al final no se concretó. Tuvó que ser el Gobierno del Estado quien asumiera el liderazgo del proyecto o el costo respectivo.

AEROPUERTO DE TAMUÍN

En julio de 2019, como una promesa del desarrollo del impulso económico, el gobierno federal se comprometió a construir un aeropuerto para la Huasteca, tomando como base el Aeropuerto de Tamuín, pero seis años después no hay nada sobre la ampliación y modernización del aeropuerto, lo más que se ha avanzado es un cercado convencional y la certeza jurídica sobre el predios necesarios que permiten las obras necesarias, como extender la pista de aterrizaje a un kilómetro y la torre de control con altura suficiente para generar la onda y tener comunicación. Después de esa promesa no se tuvo ningún recurso para su ejecución, hasta que lo recuperaron con posibilidad del esfuerzo constructor del Ejército Mexicano.

VISTAS DE AMLO

De acuerdo a un recuento periodístico, se pudieron detectar al menos 21 visitas de López Obrador en su sexenio a tierras potosinas, principalmente a municipios de la Huasteca y la Zona Metropolitana de San Luis Potosí, aunque sí visitó las cuatro regiones del estado. Para 2020, López Obrador hizo

únicamente dos visitas, en marzo en Mexquitic de Carmona para la entrega de Programas Integrales para el Bienestar; y en agosto participó en la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) que tuvo como sede San Luis Potosí; en 2021 visitó una sola vez la entidad con varios eventos, en Moctezuma para supervisar los avances del programa Sembrando Vida, y la inauguración de una base de la Guardia Nacional en Soledad de Graciano Sánchez.

En 2023 estuvo en tres ocasiones en San Luis Potosí, en febrero en la planta BMW donde anunció la inversión de la armadora alemana por 800 millones de pesos para construir una planta para fabricar baterías y autos eléctricos; en abril en Soledad de Graciano Sánchez para el Plan de Salud Bienestar, y en junio por municipios como Xilitla y Tamazunchale para la entrega de Programas del Bienestar.

Para este 2024 visitó siete veces la entidad, en enero en la capital para la entrega de Programas del Bienestar; en febrero en Tamazunchale visitó la central de ciclo combinado y la entrega de 13 centrales de energía eléctricas compradas por el gobierno federal; en marzo en la capital para una visita de evaluación al Hospital Central Ignacio Morón Prieto; en mayo dos visitas, la primera en la capital para la supervisión de obras de caminos y hospitales, y una visita relámpago con reunión privada en el hangar del Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga para supervisión de la transición IMSS-Bienestar; en julio, junto con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, asistió a la capital para

Hizo 21 visitas durante su sexenio a tierras potosinas, principalmente a la Huasteca y la Zona Metropolitana, aunque sí visitó las cuatro regiones del estado.

dar un balance económico sobre desarrollo industrial y T-MEC; y en Ciudad Valles para la inauguración de la modernización de la carretera Ciudad Valles-Tamazunchale.

AMLO EN SLP

En general las visitas de López Obrador fueron tranquilas, con algunas manifestaciones por temas específicos, y muestras de apoyo por parte de sus seguidores.

En Ciudad Valles, en julio de 2019, un grupo de manifestantes arribó al hotel donde el presidente López Obrador se hospedaba, obligándolo a salir y causando su enojo, catalogando a esos manifestantes como un grupo de “provocadores” que se quería meter hasta su habitación. López Obrador se va con claroscuros en su administración, dejando cierta inestabilidad a su sucesora Claudia Sheinbaum Pardo, que parece irá por la misma línea de López Obrador, aunque por la cercanía y buen diálogo que se tiene con el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se espera que haya más apoyo para San Luis Potosí.

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

Convoca

Ceepac al Concurso Nacional de Oratoria

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), invitó a los jóvenes de entre 18 y 29 años, a participar en el Concurso Nacional de Oratoria 2024 “Dr. Belisario Domínguez Palencia. Libres por la palabra libre”.

El Ceepac hizo un llamado a todos los jóvenes potosinos para que participen y representen a

Buscan reforma jurídica para CEDH y CEEAV

El diputado Alejandro García Moreno indicó que se buscará realizar una reingeniería jurídica para actualizar los ordenamientos que rigen la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas.

“Se trata de hacer una

Hoy inicia proceso de entrega-recepción del Congreso

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Rubén Guajardo Barrera, anunció que hoy lunes 2 de septiembre comenzará el proceso de entregarecepción entre la LXIII y la LXIV Legislatura. Este procedimiento, que se llevará a cabo del 2 al 9 de septiembre, asegurará una transición transparente y ordenada en el Poder Legislativo.

El calendario de entregas es el siguiente:

2 de septiembre: Las comisiones de Desarrollo Económico y Social, Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Primera de Hacienda y Desarrollo Municipal, Transparencia y Acceso a la Información Pública, Gobernación, Desarrollo Territorial Sustentable, Comunicaciones y Transportes y una comisión jurisdiccional, así como los Comités de Ética y de Orientación y Atención Ciudadana.

3 de septiembre: Las comisiones de Ecología y Medio Ambiente, dos comisiones jurisdiccionales, comisión de Igualdad de Género, Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal, Comité de Reforma para la Competitividad, Comisión de Asuntos Migratorios, Derechos Humanos, Fomento al Turismo y del Agua.

San Luis Potosí en este Concurso Nacional de Oratoria en su edición 2024.

¡Recuerda que tienes hasta el 17 de septiembre para inscribirte! El periodo de inscripción es del: 19 de agosto al 17 de septiembre de 2024 a través del siguiente formulario:

reingeniería jurídica, ya que se ha detectado que los organismos al interior están teniendo muchos problemas; las víctimas no han tenido los resultados como se esperaban o como se quieren. Entonces, derivado de esto, se ve que el problema está ya rebasado, por lo cual el Congreso está proponiendo, por medio de la Comisión de Gobernación y también, a su vez, de la Comisión de Derechos Humanos, que se haga esta reingeniería jurídica”.

4 de septiembre: Las comisiones de Salud, Asuntos Indígenas, Trabajo y Previsión Social, Puntos Constitucionales, Justicia, Desarrollo Rural, Vigilancia, una comisión jurisdiccional y el Comité Interno de Control y Desempeño Institucional.

5 de septiembre: Las coordinaciones de asesoría y secretariado técnico de comisiones, asuntos jurídicos, informática, órgano interno de control, archivo administrativo e histórico, comunicación social, oficialía mayor, servicios internos y unidad de transparencia.

6 de septiembre: La coordinación del Instituto de Investigaciones Legislativas y la coordinación general de servicios parlamentarios.

9 de septiembre: Junta de Coordinación Política, Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social, Comité del Instituto de Investigaciones Legislativas, Directiva, Comité de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios, Comisión de Hacienda del Estado, Coordinación de Finanzas.

Este proceso de entrega-recepción garantiza la continuidad en las funciones legislativas y asegura que todos los documentos, bienes y responsabilidades sean correctamente transferidos a los nuevos responsables, manteniendo la integridad y eficiencia del Congreso del Estado.

Defiende Martín Faz programa de organización electoral

El Consejero Martín Faz Mora, -presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral-, aseguró que la estrategia que pretenden aplicar es un programa integral que tiene por objeto regular y estandarizar las tareas centrales en la organización de un proceso electoral, en las actividades asociadas a la capacitación electoral, la operación de las casillas y la designación de funcionariado de Mesas Directivas de Casilla.

La Estrategia, agregó, es un plan efectivo que tutela las acciones contempladas y permite

Yaque se efectúen conforme al mandato constitucional y legal para que se cuente con la ciudadanía seleccionada de manera imparcial, con los conocimientos necesarios para desempeñarse como funcionarias y funcionarios de Mesas Directivas de Casilla y, sobre todo, que instalen la casilla el día de la Jornada Electoral, a fin de que la ciudadanía pueda ejercer su voto. Cabe mencionar que en estos PEL se convocará a votar a un aproximado de siete millones 432 mil 680 electores. Por lo anterior, el objetivo será integrar e instalar alrededor de 13 mil 575 casillas, con la participación de más de 81 mil 450 ciudadanas y ciudadanos,

quienes entregarán las boletas, recibirán, clasificarán y contarán los votos de sus vecinas y vecinos. Para el sorteo del mes que se lleve a cabo para la insaculación de la ciudadanía que integrará las Mesas Directivas de Casillas y las Mesas de Escrutinio y Cómputo del PEL 2024-2025, deberán excluirse los meses de marzo y abril, al ser éstos los sorteados en el Proceso Electoral 2023-2024. Además, el Consejo General dio cumplimiento a tres sentencias de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y a una de la Sala Regional Monterrey, en materia de fiscalización.

CONSULTAS POPULARES

puedes participar desde tu celular

Puedes participar en consulta popular, iniciativa de ley o candidatura independiente de tu localidad

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Instituto Nacional Electoral informó que la población ahora ya puede participar en consultas populares, iniciativas de ley o candidaturas independientes a través de la aplicación del organismo.

Así que lo único que tienes que haces es descargar la App móvil ‘Apoyo Ciudadano-INE’ y estarás listo para participa en las figuras de consulta popular, iniciativa de ley o candidatura independiente de tu localidad. Esta es una nueva herramienta del INE para facilitar la participación de los ciudadanos en los ejercicios democráticos de nuestra localidad

así lo dijo:

Normalmente el turismo de esos días es de visitantes que tienen familia en el estado

RAFAEL

ARMENDÁRIZ

BLÁZQUEZ

PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN ESTATAL DE HOTELES Y MOTELES

Puente de Independencia no favorece a hoteles

CMIC

busca ampliación

de vía alterna hasta cruzar Villa de Reyes

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Un enorme y millonario paquete de obras que pueden ser realizadas en inversión federal, estatal o bipartitas, permitirá atacar el punto de conflicto más alarmante de la zona metropolitana, la carretera federal 57, con nuevas opciones de movilidad, elevar la competitividad y brindar sustentabilidad, expuso Juan Manuel Pérez, presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, tiene una carpeta

SLP se consolida en la industria vinícola

NORMA CÁRDENAS PLANO INFORMATIVO

de proyectos de infraestructura, como una ampliación de la ruta alterna a Zona Industrial, que cruce el municipio de Villa de Reyes hasta conectar con la carretera federal 57: “Es una obra que está pensada desde hace tiempo, en la que podría ayudar muchísimo el Gobierno federal, ya sea para financiar su construcción solo o en un esquema bipartito con la administración estatal, con ello se creará un nuevo circuito vial interior, para despresurizar en forma enorme los problemas de tráfico del área urbana y la carretera federal 57”.

supermercados y que además un 10 por ciento de la producción es exportado hacia EU.

“El vino potosino está a un nivel alto en la aceptación de los mercados”, señaló Carlos Quintanilla.

El puente vacacional que conllevan las festividades patrias del 15 y 16 de septiembre, representa un aumento de ingresos para los servicios comerciales, restaurantes y similares, pero no tanto a la industria de la hotelería, explicó Rafael Armendariz presidente de la Asociación Estatal de Hoteles y Moteles. Explicó que normalmente el

turismo de esos días es de visitantes que tienen familia en el estado: “En esa lógica, esos días los pasan o se quedan alojados en las casas de sus familiares, si acaso, en algunos espacios de los de servicios de plataforma, pero en realidad no se observa un crecimiento pronunciado, en la ocupación de cuartos hoteles de espacios en hoteles como tal”.

Aún así, el empresario hotelero confió que las fiestas

patrias generen un crecimiento en las operaciones de la industria, además del que promoverán en otros segmentos dentro de las actividades terciarias. Armendariz dijo que ese puente vacacional se presenta justo cuando acaba de concluir el periodo de asueto de verano, el retorno a clase y los gastos asociados, por ello, las familias tienen una economía debilitada, lo que también influye en la capacidad de viaje.

San Luis Potosí, una de las entidades con mejor percepción salarial

STAFF

PLANO INFORMATIVO

San Luis Potosí alcanzó un máximo histórico en la percepción salarial promedio al cierre de julio, con 602.7 pesos diarios que en términos mensuales corresponden a 18 mil 333 pesos, colocándose en la octava posición con mayor salario, por encima de la media nacional, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS).

Así lo informó la titular del Consejo Estatal de Población (Coespo), Mayra Edith Velázquez Loera, quien afirmó que este avance es resultado de las

políticas de crecimiento y desarrollo económico que impulsa el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, mediante la atracción de más inversiones extranjeras o nacionales y dinamizando la actividad con diversas obras y acciones que generan mayor bienestar en la población y elevan su calidad de vida.

Velázquez Loera detalló que, los datos revelan que el salario diario promedio pasó de 444.4, pesos al cierre de la pasada administración a 602.7 al mes de julio de 2024 con el actual Gobierno, es decir, un crecimiento en el salario diario de 158.4 pesos.

San Luis Potosí crece y se consolida en la industria vinícola con exquisito producto, resultado de un clima que favorece el cultivo de una buena uva que crece en 120 hectáreas de tierra en la Cava Quintanilla en el municipio de Moctezuma.

Mucha radiación, noches frías, poca lluvia y clima seco, fue lo que dio la idea a Don Carlos Quintanilla de iniciar en 2011 con un proyecto que hoy en día ya ha sido galardonado y reconocido en el Concurso Mundial de Bruselas 2023, evento de talla internacional que premia a los mejores vinos del mundo.

Con medalla de oro en la reserva Chardonnay la Cava Quintanilla ha logrado posicionarse entre los mejores vinos de México, lo que representa un orgullo para San Luis Potosí, pues la entidad se va colocando en el mundo de la vid entre los paladares más exigentes.

Para conocer más sobre la historia que van generando sus viñedos en el mundo del vino, Plano Informativo participó en un recorrido encabezado por el fundador de la Cava Carlos Quintanilla y el sommelier Julio César Morales, para mostrarnos todo el proceso que se realiza para llevar del campo a la mesa los más finos vinos.

Cava Quintanilla cuenta con cuatro líneas comerciales que son: Laberinto, Cielo Abierto, Nicole y Reserva CQ, mismas que se distribuyen en todos los estados de la República Mexicana en distintos

Entre sus metas la casa de producción proyecta a corto plazo un crecimiento de 250 mil botellas y en un plazo de 5 años busca alcanzar el medio millón de botellas, aunado al innovador proyecto de vino en lata, con el cual se busca llegar a más consumidores.

“Actualmente el vino que más se vende es el mexicano, desplazando al vino de España que era el número uno, lo que nos obliga a seguir trabajando junto a jóvenes profesionales para poder progresar y seguir creciendo en el mundo vinícola” detalló el fundador.

La experiencia de catar un buen vino es similar a una elevación espiritual en la que se involucran principalmente los sentidos del olfato y el gusto que te llevan a experimentar una sensación de tranquilidad, gozo y disfrute, para conocer y entender que el mundo del vino no es sólo beber por beber sino disfrutar cada sorbo y jugar con los sabores explosivos que al combinarlos con la comida, al final desarrollan un fino paladar.

Y San Luis Potosí en el mes de noviembre será la próxima sede de la octava edición del Mexico Selection 2024 by Concours Mondial de Bruxelles, concurso en el que cada vino mediante una cata es juzgado en función de su calidad, características y sabor. El concurso se llevará a cabo a ciegas garantizando la imparcialidad y objetividad de la evaluación. Un concurso que impulsa el desarrollo y reconocimiento a esta industria.

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Mayra Edith Velázquez, titular de Coespo

Ya hay casos de dengue en la capital

Fundamental, el uso de ropa que cubra más piel así como el repelente

DAFNE LÓPEZ

PLANO INFORMATIVO

El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Zermeño Guerra, advirtió sobre la presencia de dengue en la capital potosina, enfermedad viral que se transmite a través de la picadura de un mosquito, y cuya sintomatología suele presentarse a través de fiebre elevada, dolor de cabeza intenso, dolor detrás de los ojos, dolores musculares y articulares,

náuseas, vómito, entre otros. En este sentido, Zermeño Guerra señaló que no es un padecimiento exclusivo de la zona Huasteca, puesto que, aunque en esta región se han registrado el mayor número de casos, a causa de las condiciones de humedad y clima cálido propio de la región, que propician el incremento de este, la probabilidad de casos en la zona centro no es nula.

“Tenemos el error de pensar que el dengue es la Huasteca, y no, hay dengue incluso aquí en San Luis, por lo que el uso de ropa que cubra lo más posible la piel y el uso de repelente es fundamental.

Adulto mayor, no te quedes sin las vacunas

Neumococo 13 valente; Neumococo 23 valente; y Tétanos es lo que se está aplicando ahora

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Los Servicios de Salud del Estado invitaron a las personas adultas mayores a que acudan a su centro de salud más cercano para prevenir problemas de salud o recibir la atención que requieran.

Recuerda que la vejez no tiene por qué ser un rosario de enfermedades, Envejecer Saludable es posible y esa posibilidad está en tus manos. Por esa razón se les está invitando a que acudan a su centro de salud o clínica más cercana para que reciban la vacuna de prevención de la neumonía. Los inmunológicos que se están

aplicando son la Neumococo 13 valente; Neumococo 23 valente; y Tétanos. Debemos tener en cuenta que México, como el mundo, enfrenta un envejecimiento importante de la población y con esta tendencia también se ha incrementado la demanda de cuidados para los adultos de 60 años o más, y como parte de estos cuidados se abrió la Campaña Prevención de Neumonía, enfermedad que es causante un sinnúmero de víctimas mortales entre la población de adultos mayores.

Hoy campaña de esterilización de mascotas

El Centro de Control de Rabia y Otras Zoonosis tiene horarios abiertos para esterilizar perros y gatos en sus oficinas de Anillo Periférico Oriente 150, de 08:00 a 10:00 horas.

Recuerda que la salud de tus mascotas es importante porque son parte de tu

familia y que la esterilización les proporcionará una mejor calidad de vida. Así que no dejes pasar esta oportunidad y lleva a tu perrito o a tu gatito para que sean esterilizados y mejore tu calidad de vida, la de tu familia y tus mascotas. Acuda personalmente de 8:00 a 10:00 horas a las instalaciones en Av. Anillo Periférico Oriente número 150, en Abastos, en la capital potosina.

Vandalismo en ‘El Realito’ no nos afecta: Galindo

DAFNE LÓPEZ

PLANO INFORMATIVO

nosotros no afectó ni modificó el plan emergente que tenemos”.

Luego de que se informara sobre los actos vandálicos en el acueducto de “El Realito”, a la altura de Santa María del Río, que impedían que el suministro de agua potable de ese embalse llegara a la capital potosina, el alcalde Enrique Galindo Ceballos señaló que es una situación que en absoluto habría perjudicado el Plan Emergente de Agua implementado por el gobierno de la capital.

Agregó que “La verdad es que nosotros no tenemos relación contractual o jurídica con los administradores del ducto, entonces estamos acostumbrados a no recibir agua de ‘El Realito’. Para

Arzobispo llama al uso moderado de la pirotecnia

El edil señaló que dichas fracturas, que de nueva cuenta obstruyen el proceso del ducto, son un fundamento más para cancelar la concesión con la presa.

Dijo que “Estamos esperanzados a que llegue agua de El Realito, sino, pues claro que esto da elementos y armas a lo que ha planteado el gobernador de cancelar la concesión”.

Explicó que “Tenemos un año esperando que llegue agua, tuvo un año la empresa Aquos para tener al día y a punto el ducto, y hoy que hay esperanza de que llegue agua, se volvió a romper. Claro que eso da fundamentos para la cancelación de la concesión”.

bienestar, debe ser la prioridad.

Los fuegos artificiales forman parte de múltiples festividades tradicionales en el territorio mexicano, sin embargo, los efectos visuales y de sonido que estos emiten pueden llegar a ocasionar una serie de malestares entre la población, principalmente en los infantes y mascotas.

Por tal motivo, y luego de que vecinos del Barrio de Tequisquiapan solicitaran la intervención del presidente municipal, Enrique Galindo, a fin de que se prohíba la utilización de este tipo de artefactos en el desarrollo de las festividades parroquiales durante el mes en curso, el Arzobispo de San Luis Potosí, Monseñor Jorge Alberto Cavazos Arizpe, señaló que aunque es importante considerar diversos aspectos, el respeto al prójimo, a su salud, integridad y

Por ello, dijo, “Invito a un uso moderado de la pirotecnia, el respeto a las personas, el respeto, en primer lugar, a las personas enfermas, ancianas, a los niños y a las mascotas. A mí me ha tocado incluso decirle a las personas que paren la pirotecnia porque veo niños llorando y me ha tocado eso en parroquia”.

Precisó que el uso de fuegos de artificio no es propio de las festividades de la iglesia, por lo que, señaló: “tenemos que considerar diversos aspectos, hay iglesias en las que no necesariamente la parroquia es la que pone la pirotecnia, a veces llegan personas de diferentes partes y la colocan. No solamente en la iglesia se usa, lo hemos visto en las ferias, a veces en las bodas o en otras actividades, ahora viene el 15 de septiembre, sería bueno considerar si se va a usar pirotecnia”.

DAFNE LÓPEZ
PLANO INFORMATIVO
Monseñor Jorge Alberto Cavazos
Claro que esto da elementos y armas para cancelar la concesión: Enrique Galindo

LA MEJOR DE MÉXICO

Récord de asistencia y buen sabor deja Fenapo 2024

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Fenapo 2024 cautivó a visitantes de distintas edades y diferentes lugares del estado, el país y del mundo, registrando 8.5 millones de visitas a sus distintos conciertos y exposiciones de cultura y gastronomía.

De nueva cuenta el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, le cumplió a las familias potosinas y a visitantes de distintas ciudades con una Feria de calidad y calidez, superando la edición del año pasado con un repertorio de artistas de talla internacional que cautivaron a las y los visitantes, brindándoles música y alegría durante 25 días.

Ricardo Gallardo, “El Padrino”, como le saludaban las familias que convivieron con él en el Foro de la Fenapo, respaldó al Patronato de la Feria para traer artistas de la talla de Marc Antony, Ricky Martin, Black Eyed Peas, Natanael Cano, Yuridia y otros grupos y artistas que convocaron cada noche a miles y miles de personas de

todas las edades.

La Fenapo 2024 fue además escenario de diversas exposiciones que también atrajeron la atención de propios y extraños y en conjunto, todas las actividades en esta edición generaron una derrama económica por más de cinco mil millones de pesos que beneficiaron a hoteles, restaurantes, gasolineras, Airbnbs y otros prestadores de servicios.

FENAPO ES “LA MEJOR FERIA DE MÉXICO”: ASONAFE

La Feria Nacional Potosina se consolidó en 2024 como La Mejor Feria del País, afirmó el presidente de la Asociación Mexicana de Ferias, Fiestas, Expos y Eventos Masivos (ASONAFE), Julio César González Méndez, quien destacó de manera especial el carácter inclusivo del evento.

En rueda de prensa observó cómo el trabajo decidido del Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, logró un evento sin precedentes, con

ocho millones 500 mil visitantes, “porque también es importante darle una sonrisa y momentos de esparcimiento a la población”.

La gratuidad es un factor determinante, añadió, lo que permitió que cientos de miles de visitantes cada día disfrutaran de un evento con espectáculos de calidad, conciertos internacionales y todo por “cero pesos”.

En el evento estuvo presente el presidente del Patronato de la Fenapo, Luis Antonio Zamudio Martínez, quien entregó un reconocimiento a Beto Fierro quien, por primera vez en la realización del evento, tuvo a bien componer el Himno de la Fenapo.

Finalmente, Zamudio Martínez dijo que la vara está alta para la edición 2025, pero que ya trabajan para brindar el mejor de los eventos a los visitantes potosinos, así como a los invitados nacionales e internacionales que también tienen la oportunidad de disfrutar de una experiencia de diversión y sana convivencia en la Fenapo.

Estado y Federación firman convenio de colaboración

El Poder Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Economía, y el Gobierno del Estado de San Luis Potosí, por medio de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), que encabeza el contador público Salvador Gonzales Martínez, han firmado un convenio de colaboración para el intercambio de información clave. Este acuerdo representa

un compromiso conjunto y congruente con la política económica del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, para fomentar el crecimiento y la competitividad de la economía local.

El convenio fue suscrito por el subsecretario de Comercio Exterior, doctor Alejandro Encinas Nájera, y el maestro Jesús Salvador González Martínez, titular de la Sedeco. Su objetivo principal es establecer un marco que facilite el flujo de información y recursos entre ambas

Gobierno lleva más apoyo en seguridad alimentaria

STAFF PLANO INFORMATIVO

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció la extensión del programa “Seguridad Alimentaria” para el próximo año, el cual llegará a un millón de hogares beneficiados, con lo que las familias tendrán más apoyo para que accedan a una alimentación nutritiva y balanceada con productos de la canasta básica.

Detalló que los paquetes alimentarios ahora incluirán productos locales, para beneficiar la economía local y optimizar los recursos por ejemplo: frijol del altiplano potosino; además de productos como café soluble, aceite, cereal, pasta, harina, atún y leche entre otros aditamentos con un peso de 20 kilos.

Actualmente, el programa brinda atención a más de 600 mil familias de las cuatro regiones, por lo que al llegar al millón de hogares beneficiados, San Luis Potosí seguirá avanzando en el combate a la pobreza.

Las y los potosinos pueden acudir a las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), ubicadas en Aldama #330, Zona Centro en la capital o llamar al teléfono de la dependencia 4448145515, para solicitar información sobre la ubicación de las delegaciones al interior del Estado y de los documentos que se requieren para ingresar al programa.

Inicia venta de productos de fiestas patrias

Los objetos alusivos a las fiestas patrias, como banderas, rehiletes, trompetas y vestimentas con motivos tricolores, comenzaron a comercializarse en el Centro Histórico con el inicio del mes de septiembre.

Esos productos son trasladados desde el Estado de México o

Estado lanza convocatoria de concurso Podcast

Los premios serán para los tres mejores trabajos y además del reconocimiento recibirán efectivo

DAFNE LÓPEZ

PLANO INFORMATIVO

La Contraloría General del Estado invita a las y los estudiantes universitarios a participar en el concurso “Podcast Ciudadanía contra

Gran

Logia El Potosí se vuelve miembro de la Gran Logia Unidad de Inglaterra

Puebla, en donde la mayoría de ellos son elaborados.

Destaca que, comparado con las décadas anteriores al año 2000, hay una menor cantidad de puestos que venden mercancía alusiva a las fiestas patrias: En el corredor comercial peatonal de Hidalgo, están instalados tres puestos de venta, y uno más en el jardín de San Juan de Dios; ni uno solo, en contraparte, en alguna de las principales plazas cívicas, como lo es la de Armas o Los Fundadores.

En el inicio del mes patrio, los productos con más demanda corresponden a las banderas y las trompetas.

la Corrupción 2024”, con proyectos enfocados en el tema de gobernanza digital, que se traduce en más apoyo a la ciudadanía con mejor atención y servicios.

El contralor general del Estado, Sergio Arturo Aguiñaga Muñiz, dijo que en cumplimiento con la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de combatir la corrupción y fomentar la transparencia, por segundo año consecutivo la dependencia incentiva a la población juvenil a participar en la administración gubernamental.

El titular de la Contraloría dijo que premiarán a los tres mejores proyectos con 10 mil, cinco mil y dos mil quinientos pesos, respectivamente, además de recibir un reconocimiento.

UASLP da atención psicológica a sus alumnos

El programa se creó en 2018

JESÚS

El Centro de Orientación Psicológica de la carrera de Psicología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí cumple seis años de brindar atención en todos los campus de la institución, por medio del programa

“Primeros Auxilios Psicológicos para Estudiantes UASLP”, conformado por un amplio grupo de practicantes, voluntarios y alumnos de servicio social.

Alejandro Valladares González, coordinador del centro de orientación psicológica, y la maestra Verónica González Quibrera, docente de la Facultad de Psicología UASLP, detallaron que el proyecto que se creó en el año 2018 para otorgar atención en distintos

aspectos, como la contención emocional, que se da cuando una persona está en crisis de ansiedad, temas depresivos, de violencia, o riesgo suicida.

Además, se sigue un proceso de canalización, es decir que, ya que se identifica el problema emocional, se dirige al alumno o alumna atendida, con un especialista que pueda apoyar en afrontar, evitar o mejorar la situación emocional que presenta.

La Gran Logia de Estado Soberana e Independiente El Potosí recibió el reconocimiento formal como Gran Logia Regular por parte de la Gran Logia Unida de Inglaterra (UGLE), en una ceremonia realizada en Londres.

De esta manera, la Gran Logia de Estado Soberana e Independiente

El Potosí es la reconocida y legal ante la UGLE, responsable de regular a la masonería y reconocer a cuerpos masónicos extranjeros en todo el mundo.

En rueda de prensa, Samuel Bacasseua Valenzuela, gran maestro de San Luis Potosí, y Fernando Martínez Acosta, presidente de la Confederación de Grandes Logias Regulares de los Estados Unidos Mexicanos, explicaron que la UGLE otorgó el reconocimiento formal a la Gran Logia Soberana e Independiente El Potosí como miembros de la masonería mundial regular.

Una comisión de San Luis Potosí recibió el nombramiento en Londres, Inglaterra, donde se reconoce a los cuerpos masónicos extranjeros en todo el mundo.

Arquidiócesis llama a orar por México

Yo les invito a que pidamos en especial por quienes están más lastimados, dijo Monseñor Cavazos Arizpe

DAFNE LÓPEZ

PLANO INFORMATIVO

En el marco del inicio del mes patrio, la Arquidiócesis de San Luis Potosí hizo un llamado a vivir y orar por nuestro país, por nuestros gobernantes, por los niños y autoridades, pero, sobre todo, por todas aquellas personas que

sufren en medio de la pobreza y la vulnerabilidad.

“Pedimos por nuestra patria, siempre lo hacemos, cada día es de nuestra patria porque vivimos aquí”, señaló el arzobispo Jorge Alberto Cavazos.

Agregó que “Yo les invito a que pidamos por todos los mexicanos, en especial por quienes están más lastimados por diferentes temas de pobreza, de violencia, falta de trabajo, falta de salud y tantos otros temas”.

Destacó el honor que como mexicanos sentimos al formar

parte de esta patria, y que, a pesar de la adversidad, siempre encontramos en el hombro generoso del prójimo, el apoyo que en diversas circunstancias necesitamos.

Alejandro Valladares González, coordinador del centro de orientación psicológica, y la maestra Verónica González Quibrera, docente de la Facultad de Psicología UASLP

Alerta por robo de cuentas de WhatsApp

Piden

fortalecer estrategias de tránsito en carreteras

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Policía Cibernética del Ayuntamiento capitalino lanzó una alerta luego de recibir reportes de robo de cuentas de WhatsApp, y advirtió que hay indicios de que los delincuentes están creando grupos falsos para engañar a los usuarios y robar sus cuentas.

Para robar las cuentas, los delincuentes cibernéticos solicitan códigos de verificación enviados al teléfono del usuario que intentan victimar, por lo que se recomienda no dar respuesta a la solicitud.

La manera en que roban

las cuentas es asociando un número en otro teléfono y luego obteniendo la clave de verificación que llega por SMS, y tras ello se comunican en nombre de la víctima a sus contactos y realizan otro tipo de estafas.

Los expertos de la Policía Cibernética Municipal pidieron a los usuarios sospechar de mensajes o solicitudes inesperadas y verificar la identidad del remitente antes de responder para no caer en estafas.

Para asesoría y otros reportes sobre delincuencia cibernética, se tiene disponible el número telefónico 4443 293 281 de

Analizan implementar calcomanía para control de negocios

coordinaciones de los municipios.

Atención Ciudadana; también se recomendó consultar la recién renovada página oficial de la corporación, donde podrán ser consultadas otras alertas que se han lanzado, como son los número telefónicos utilizados para extorsiones, por ejemplo.

“Unipolhack”, busca crear un escudo digital para combatir los ciberdelitos contando con la colaboración de nuevas generaciones de estudiantes, que aprenderán sobre análisis forense digital, criptografía, explotación, ingeniería inversa, programación y ciberinteligencia, forjando así una red de aliados que contribuirá a construir una comunidad digital más segura.

La diputada Liliana Guadalupe Flores Almazán señaló que el Gobierno del Estado debe establecer negociaciones con la próxima administración del Gobierno Federal, para concretar el convenio de colaboración entre la Guardia Civil Estatal y la Guardia Nacional, para fortalecer las estrategias de seguridad y de tráfico vehicular en las carreteras federales que cruzan por el territorio potosino.

Flores Almazán señaló que uno

de los casos más graves de tráfico vehicular que se ve interrumpido por horas cuando se registran accidentes o por obras, es en la carretera 57. Dijo: “en ocasiones son horas las que pierden los automovilistas, sobre todo cuando se registran accidentes vehiculares. Estos retrasos no solo afectan el tiempo de los conductores, sino que también impactan negativamente en la salud emocional de las personas y generan pérdidas millonarias para las empresas de transporte y de perecederos”.

Coordinan evaluación a personal de seguridad pública

STAFF

PLANO INFORMATIVO

A propuesta del diputado Cuauhtli Badillo Moreno, fue aprobado por el Congreso del Estado el Punto de Acuerdo para exhortar al titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, a fin de que, en el ámbito de sus facultades, analice la posibilidad y pertinencia de identificar con una calcomanía, aquellos establecimientos y lugares obligados a la verificación en los términos de la ley; y, en su caso, hacer extensiva la medida a las

Se indica que, mediante las verificaciones de seguridad, se permitiría a la población tener acceso a información sobre los lugares que frecuentan. Esto les permitiría tomar decisiones informadas sobre su seguridad y elegir aquellos establecimientos que cumplan con las normas establecidas.

Indica que la verificación de las condiciones de seguridad de los inmuebles, instalaciones y equipos, es una medida preventiva importante para evitar accidentes e incidentes.

Se permitiría a la población tener acceso a información sobre los lugares que frecuentan

La Secretaría General de Gobierno (SGG), a través del Centro de Evaluación y Control de Confianza del Estado (CECCE), sostuvo una reunión con los ayuntamientos de Cedral y Tamazunchale para dar seguimiento al programa de evaluaciones y los convenios de este año, a fin de que cuenten con personal preparado para brindar paz y tranquilidad a las familias de las cuatro regiones. Una de las prioridades del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, es que el Centro de Control y Confianza fortalezca su trabajo para lograr la certificación de las y los

elementos de seguridad pública, “y dar certeza a la sociedad que San Luis Potosí desarrolla actividades de prevención con elementos certificados”.

El director del Centro, José Antonio Calderón Rodríguez precisó que la reunión con los alcaldes de Cedral, Howard Francisco Aguilar Vergaray y de Tamazunchale, José Luis Meza Vidales, tuvo el objetivo de impulsar más apoyo a los gobiernos locales para que cuenten con servidores públicos certificados, cuyo perfil y probidad sean acordes a los principios de legalidad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos.

Liliana Guadalupe Flores Almazán, Diputada Local.

Opinión

imágenes desde el zócalo

¿RUMBO A UNA NARCODICTADURA?

QUIENES ME CONOCEN, SABEN que soy fanático de StarWars. Por ello, ante la información que fluyó a lo largo de la semana pasada, no deja de pasar por mi mente la imagen de la senadora Padme asombrada cuando Palpatine anuncia que habrá de constituirse el “Imperio Galáctico más poderoso”, con la finalidad de “garantizar la seguridad y una continua estabilidad”, en sustitución de la vieja y frágil República. Ante una audiencia jubilosa, la expresión que surge desde sus adentros a la joven pareja de AnakinSkywalker, es: “¿Y así es como muere la libertad? ¿Con un fuerte aplauso?”.

GUARDADAS LAS DISTANCIAS, sirva este episodio para poner en contexto el nivel de discusión que ha caracterizado el análisis legislativo en torno a la propuesta de Reforma Judicial enviada por AMLO recientemente.

CON MÁS DE 100 modificaciones entre las que destacan: la realización de dos elecciones para renovar los cargos que integran al Poder Judicial, la primera de ellas extraordinaria, en junio de 2025, ha carecido de una reflexión informada y profunda de parte del oficialismo.

DE ESTA FORMA, UNA MALA

ocurrencia surgida desde Palacio Nacional, se celebra sin análisis ni rigor técnico. Bajo el argumento de que se trata de un “mandato de las urnas”, la aplanadora constituida de manera artificial por la “sobrerrepresentación” legislativa entre Morena, el PVEM y el PT, se apresta a hacer un cambio radical al equilibrio entre los poderes de la República.

LA PROPUESTA AVANZA SIN mayores diques sociales. Frente a un Sistema de Procuración e Impartición de Justicia plagado de fallas, en el que, de cada 100 delitos, solo se acierta a castigar uno, la brillante idea de que deberíamos seguir un modelo que solo existe en Bolivia, es algo que gran parte de la sociedad no alcanza a aterrizar aún.

LA JUSTIFICACIÓN DE QUE POR medio del “voto popular” se resolverán los problemas de corrupción, es más una argucia de la demagogia oficialista, que un argumento que realmente mejore la administración de justicia.

AHORA QUE SEGÚN LA PROPUESTA “cualquiera será juez o ministro”, siempre y cuando cuente con título de abogado y sea votado, se han levantado voces de todo tipo, a nivel nacional e internacional. Todas muestran su preocupación por el

CIERRA FENAPO CON 8.5

detrás del telón ARMANDO RÍOS PITER ARMANDO LIMÓN

MILLONES DE VISITANTES

LA INCLUSIÓN, GRATUIDAD Y presentación de espectáculos de nivel internacional, son algunas de las características principales de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) de la edición 2024, que cerró ayer con broche de oro y ya consolidada como la mejor feria del país.

EN UN CORTE PRELIMINAR, SE estima que el número total de asistentes fue de 8 millones 500 mil, un récord histórico, considerando además que el evento se recibió hace tres años en el más completo abandono, hundida en el descrédito y el desaire de la población.

AHORA, LAS ESTADÍSTICAS AL alza no solo en asistencia y en

derrama económica, sino también en expositores de los pabellones comercial, industrial y artesanal, las muestras ganadera y gastronómica, reflejan que la feria potosina logró superar los obstáculos y las pésimas administraciones pasadas, para ser reconocida como la primera a nivel nacional.

AL GOBERNADOR RICARDO

Gallardo Cardona se le debe esta nueva Fenapo, la recuperación de su esencia popular, la proyección del trabajo, talento y creatividad de las y los potosinos más allá de nuestra geografía, enfocada al disfrute de las familias potosinas y visitantes en condiciones de seguridad y

deterioro progresivo que a nivel institucional sufriría el país. Sin embargo, nadie escucha, solo se aplaude lo que la cabeza morenista propone.

VALE LA PENA PREGUNTARSE SI ES que existe algo más allá del simple hecho de que una mala idea, esté a punto de convertirse en norma, por el hecho de que un pequeño grupo de personas equivocadas, impongan su error al resto del país. La justificación del “voto mayoritario” no es suficiente.

NO SOLO PORQUE LOS 35 millones de votos que apoyaron a Claudia Sheinbaum, son menos que los 65 millones de mexicanos que no votaron por dicho planteamiento, ya sean 30 millones que se abstuvieron de votar o los 35 que abiertamente votaron en contra (PRI, PAN, PRD, MC).

¿HAY ALGÚN INTERÉS OCULTO detrás del interés de AMLO? Me aventuro a pensar que si.

LA IDEA DE QUE NUEVAMENTE todo el poder (Ejecutivo, Legislativo y ahora Judicial) gire como lo hizo a lo largo de décadas en el régimen priista, en torno a un solo partido político (hoy Morena), podría ser parte del juego geopolítico en el que no pocos desean descarrilar la relación entre México y Estados Unidos, con el fin de beneficiar la emergencia comercial,

económica y política de China. Vale la pena recordar cómo funciona el Partido Comunista en aquella República actualmente. ¿Será esta la verdadera razón por la que existen oídos sordos ante posicionamientos serios y delicados de bancos internacionales, calificadoras y embajadores extranjeros?

ES CIERTO QUE EN LA ENERGÍA que impulsa la propuesta, prevalece cierta sed de venganza ante un poder que contrarió en repetidas ocasiones a AMLO a lo largo de su sexenio, no obstante, es probable que los intereses detrás de este cambio drástico, sean mucho más complejos.

SIRVAN ESTAS CONSIDERACIONES para estar alertas. En un país en el que la libertad se ha perdido en grandes franjas del territorio nacional por la presencia de la actividad criminal, el fantasma del origen de los precursores con los que se produce el fentanilo no deja de estar presente en el debate judicial. La #SociedadHorizontalestá obligada a analizar a fondo el tema.

ASÍ LAS COSAS, LA PREGUNTA POR el momento sería: ¿Ante esos aplausos, de qué lado jugará Claudia, llegado el 1º de octubre? ¿Del lado Jedi o del lado oscuro de la fuerza?

tranquilidad.

EL INGRESO A LA FENAPO ES libre, sin costo alguno, al igual que uso del estacionamiento y de los juegos mecánicos, del transporte urbano y no se diga el Foro Teatro del Pueblo, lo que permitió que la clase trabajadora fuera la principal beneficiaria del evento y de la diversidad de espectáculos y otras expresiones culturales.

EN ESPERA DE QUE SE DÉ A conocer el monto oficial de la derrama económica captada, podemos adelantar que superó con creces la de los dos últimos años, fue palpable la reactivación de la industria hotelera, los restaurantes, comercios, servicios y otros ramos de la economía local.

LOS BENEFICIOS DE LA FENAPO se extendieron a otras zonas del estado con el flujo de turistas nacionales y extranjeros a los Pueblos Mágicos, parajes naturales y al Centro Histórico capitalino; durante casi un mes se dejaron ver familias y grupos de turistas recorriendo el estado.

BIEN SE AFIRMA QUE LAS FERIAS de los pueblos o de las ciudades son el mejor reflejo del espíritu festivo, de la capacidad creadora de su gente, de su hospitalidad con el visitante, de su historia y del futuro que le espera, así podemos resumir que la edición 2024 la Fenapo logró posicionarse como la más importante de México.

Finanzas

gráfico

El Banxico recorta su perspectiva de crecimiento; espera un 1.5% para 2024

breves

Educación financiera, un

elemento clave para lograr el desarrollo sostenible

La educación financiera es fundamental para alcanzar varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aunque no se menciona explícitamente en ellos. Aporta significativamente a la erradicación de la pobreza al permitir decisiones financieras informadas, y a una educación inclusiva y de calidad al preparar a los jóvenes para manejar sus finanzas. También impulsa el crecimiento económico y el empleo al

Aumentan búsquedas de temas financieros

Las búsquedas en Google México sobre temas financieros han aumentado notablemente, especialmente tras el anuncio del Banco de México sobre la reducción de tasas de interés el 21 de marzo. Entre las áreas de mayor interés destacan las Afores y seguros, con un incremento del 45% en búsquedas relacionadas con Afores y del 50% en fondos de ahorro. Las búsquedas se han vuelto más específicas, con un aumento del 315% en términos como “seguro para mascotas” y un crecimiento del

fomentar el emprendimiento y la innovación financiera, y ayuda a reducir desigualdades al mejorar la equidad económica. Integrar la educación financiera en los sistemas educativos y en políticas públicas es esencial para el desarrollo sostenible y la prosperidad global.

50% en consultas sobre inflación en los últimos dos años. Esto refleja un creciente interés por la estabilidad económica

Temen impacto de menor PIB en las finanzas públicas

Los ajustes a la baja en las proyecciones de crecimiento económico en México están generando preocupaciones sobre el deterioro de las finanzas públicas para este año y para 2025. Analistas advierten que una reducción en el crecimiento del PIB, que podría bajar del 3% al 1.5% este año, resultaría en una disminución significativa de los ingresos fiscales, aumentando la razón deuda/PIB y elevando el riesgo de pérdida del grado de inversión del país.

Luis Adrián Muñiz de Vector Casa de Bolsa señaló que una reducción en la proyección de crecimiento incrementaría la presión sobre las finanzas públicas, con un déficit fiscal

Los especialistas estiman menos ingresos tributarios y mayores niveles de deuda y déficit. así lo dijo:

proyectado de 73 mil millones de pesos si el crecimiento es solo del 1.5%. John Soldevilla de Ecobi estimó que la deuda pública podría alcanzar el 52.3% del PIB con un crecimiento del 1.5%, y hasta el 54.4% en 2025 si el PIB crece solo un 1.2%.

Gabriela Siller de Banco Base ajustó su proyección de crecimiento a 1.3% para este año y 0.8% para el siguiente, con un escenario pesimista que podría llevar a una contracción del PIB. En este contexto, la razón de deuda/ PIB podría subir a 51-52% y, en un escenario de estancamiento económico y recesión, podría alcanzar el 54-55%, poniendo en riesgo la calificación crediticia del país y su grado de inversión.

Retrocede moneda; cae frente al dólar

AGENCIA REFORMA

El peso mexicano cerró agosto con un retroceso acumulado del 5.63% frente al dólar, a pesar de un repunte reciente. La moneda local ha enfrentado una serie de desafíos, incluyendo preocupaciones sobre una polémica reforma judicial y la desaceleración económica, que han afectado su estabilidad.

En el mercado de divisas, el peso terminó el mes en 20.21 por dólar, un aumento respecto a los 19.10 pesos de finales de julio, mientras que en el mercado internacional cerró en 19.7283 por dólar.

AGENCIA
Fuente: El Economista con información de Banxico

DEPORTES

EN LA SERIE A JOHAN VÁSQUEZ 100

100 100

Genova recibió en el Estadio Luigi Ferraris al Hellas Verona, encuentro que terminaron perdiendo por marcador de 0-2 con el defensor central mexicano, Johan Vásquez, celebrando su partido 93 en la Serie A y número 100 en el futbol italiano. Durante el encuentro, donde Vásquez fue titular y jugó los más de 90 minutos que duró el encuentro, el mexicano dirigido por Alberto Gilardino jugó su partido 71 en todas las competiciones con el equipo Vecchio Balordo, escuadra a la que llegó en el verano del 2021.

Los 29 partidos que disputó de más para llegar al centenar en el futbol italiano, al menos mientras el Genova jugó en la segunda división del futbol italiano, fueron con el Cremonese, en calidad de préstamo, dividiéndose 93 en la Serie A y solamente siete en la Coppa Italia.

En el centenar de partidos jugados en el futbol italiano, el canterano de los Cimarrones de Sonora, ha marcado un total de tres goles, todos con el Genova y todos en la Serie A.

Con la derrota de este domingo, el Genova se ubica en la décima posición del Calcio, con un encuentro ganado, un empatado y una derrota.

Han sido jugados con el Génova en todas las competiciones desde que llegó al equipo en el verano de 2021.

adicionales los jugó con el Cremonese durante un préstamo mientras el Génova estaba en la segunda división italiana.

ha marcado tres goles en el fútbol italiano, todos con el

y

Vásquez
Génova
en la Serie A.

¡Leclerc gana en Monza!

Charles Leclerc le dio a Ferrari una victoria en el Gran Premio de Italia, cinco años después de su último triunfo en casa. Con una audaz estrategia de una parada en los boxes, Leclerc resistió el desgaste de sus neumáticos y los ataques de los McLaren de Oscar Piastri y Lando Norris, cruzando la meta con una ventaja de 2,664 segundos. Leclerc, quien también ganó en Monza en 2019, expresó su emoción por repetir la victoria. En su debut en la F1, el argentino Franco Colapinto terminó 12º, superando el desempeño de su compañero de equipo Logan Sargeant.

Liverpool aplasta al United

El conjunto del Liverpool infligió un serio correctivo al Manchester United (30) este domingo en Old Trafford, el feudo del rival histórico, con dos goles del colombiano Luis Díaz, dentro de la tercera jornada de la Premier League. El nuevo entrenador Arne Slot prosigue su inicio soñado en el banco de los ‘Reds’ con una tercera victoria en tres partidos

de la Premier League, y sin recibir un solo gol. El sucesor de Jürgen Klopp se fue de Old Trafford con una victoria de prestigio y la segunda posición en la tabla, con nueve puntos, los mismos que el vigente cuádruple campeón y líder Manchester City. Ambos equipos cuentan con dos puntos más que Arsenal y Brighton, que se neutralizaron (1-1), y sobre el Newcastle, cuarto después de su victoria 2-1 ante Tottenham.

Empatan Puebla y ADSL Femenino

En el minuto 3, Puebla abrió el marcador con un potente disparo desde fuera del área de Dulce Méndez que se incrustó en las redes. Al 17’, Atlético de San Luis estuvo cerca de igualar el marcador cuando Elaily HernándezRepreza cabeceó frente al arco, pero el balón pasó apenas por encima de la portería. En el 21’, Joana Robles generó peligro con un disparo de pierna zurda. Durante la segunda mitad, al 46’, Puebla aumentó su ventaja con un cabezazo de Johana Rosas,

poniendo el 2-0. Al 74’, Atlético de San Luis acortó distancias con un gol de Farlyn Caicedo, quien, tras una serie de rebotes, disparó de pierna derecha y venció a la portera poblana. Casi al finalizar el partido, minuto 85’, San Luis empató el marcador con un preciso cabezazo de Isidora Olave desde el centro del área, sorprendiendo a todos y dejando sin oportunidad a la portera local. Así, el intenso partido concluyó en empate.

Un doblete del francés Kylian Mbappé, en el minuto 67 y 76 de penalti, le dieron la victoria al Real Madrid en el partido de Liga frente al Betis, disputado en el Santiago Bernabéu. Un resultado que deja, antes del primer parón internacional, al conjunto blanco segundo en la clasificación con ocho puntos y al verdiblanco en decimoséptimo lugar, con dos.

Nacionales

Rinde AMLO su último Informe de Gobierno

AGENCIA REFORMA

Tras casi dos horas de resumir sus logros y algunos pendientes en casi seis años de gestión, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se va con la conciencia tranquila y muy contento.

“Estoy por terminar mi mandato y quiero confesar, aquí en la plaza principal del País, en este Zócalo donde tantas veces nos concentramos durante nuestra lucha por la justicia y la democracia, me voy a jubilar con la conciencia tranquila y muy contento”, aseguró ante miles de seguidores congregados en la Plaza de la Constitución.

Pide ‘diálogoIglesiaplural’

AMLO acusó a la Iglesia de ‘crear un ambiente que no existe’

EFE

La Iglesia católica pidió un “diálogo plural en favor de la paz” al presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien rindió su último Informe de Gobierno oficial, y al nuevo Congreso, que comienza un nuevo periodo con las ‘supermayorías’ del oficialismo. “Nos unimos a la Conferencia del Episcopado Mexicano para hacer un

llamado al Gobierno federal, tanto al Ejecutivo como al Legislativo, a abrirse al diálogo plural que permita encontrar las reformas que garanticen el mejor funcionamiento de poderes e instituciones”, expuso en su editorial del semanario Desde la fe.

El exhorto de la Iglesia católica, que ha tenido desacuerdos con López Obrador por la política de seguridad, ocurrió momentos antes del último Informe de Gobierno del

mandatario, quien el 1 de octubre entregará la banda presidencial a Claudia Sheinbaum, del mismo partido, el Morena. Asimismo, sucedió el día en el que empieza una nueva legislatura en el Congreso, donde Morena y sus aliados tendrán la mayoría calificada, de dos tercios, para modificar la Constitución, incluyendo la polémica reforma para elegir por voto popular a jueces, magistrados y a la Suprema Corte a partir de 2025.

Ve The Economist incapacidad en Sheinbaum para frenar a AMLO

AGENCIA REFORMA

Las consecuencias de la reforma al Poder Judicial podrían ser “particularmente dolorosas” para la economía mexicana, pero la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, parece ser incapaz de frenar a su mentor, López Obrador.

Ese es el panorama que advierte The Economist en su publicación “AMLO’s dangerous last blast

threatens Mexico”, en la que asegura que el País está por convertirse en un “caso atípico mundial” por su nuevo sistema de justicia.

“Sheinbaum al principio parecía tener reservas sobre la elección de jueces por voto popular, antes de ofrecer un respaldo total. Pero su incapacidad o falta de voluntad para poner freno a su mentor está preocupando a los demócratas”, mencionaba el artículo.

Morena rechaza fallo de jueza para frenar discusión de Reforma Judicial

AGENCIAS

Morena rechazó los fallos de jueces que buscan frenar en el Congreso la reforma judicial de AMLO, que contempla elec ciones populares de juzgadores y la SCJN.

Ricardo Monreal, quien será coor dinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, consideró “inad misible e improcedente toda resolución de cualquier juez o autoridad sobre el desempeño constitucional jurídico del Congreso”.

“No sólo es violatorio del prin cipio de legalidad e invasión del Poder Legislativo, sino una violación flagrante a la Constitución”, argumentó.

Herencias del sexenio de AMLO al de Sheinbaum

AGENCIAS

Este 1 de octubre termina el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador e inicia el de Claudia Sheinbaum, la primera mujer en ocupar la titularidad del Ejecutivo federal en la historia de México.

Al iniciar su sexenio, el mandatario federal dio a conocer una lista de 100 compromisos que estaba dispuesto a cumplir en sus seis años de gobierno.

Sin embargo, en este último año admitió que probablemente quedarían pendientes dos de los 100 compromisos: El caso Ayotzinapa y la descentralización.

Sistema de salud pública, mejor que en Dinamarca: AMLO

AGENCIA REFORMA

En su último Informe de Gobierno, el Presidente López Obrador aseguró que el sistema de salud pública de México ahora es mejor que en Dinamarca.

“En 23 estados, el sistema de salud universal y gratuito para personas sin seguridad social, conocido como IMSSBienestar, este sistema de salud pública ya es más eficaz del mundo, dije que iba a ser el mejor, que iba a ser como en Dinamarca, no, no es como en Dinamarca, es mejor que en Dinamarca”, sostuvo.

“Este es el sistema de salud para los que no cuentan con seguridad social”, dijo.

‘¿Cuándo un movimiento ha estado del lado incorrecto?’: ELD

AGENCIA REFORMA

¿Cuándo un movimiento estudiantil ha estado del lado incorrecto de la historia?, lanzó Solange Estrada, representante de la Escuela Libre de Derecho, ante centenares de universitarios congregados en el Ángel de la Independencia.

“Hoy, la lucha continúa y seremos la voz de quien nos necesite”, dijo.

“Somos las nietas y los nietos del movimiento del 68. Somos las hijas y los hijos de quienes se opusieron al fraude electoral de 1988 y nos brindaron la democracia que hoy debemos mantener. Hoy nos toca defender el México del constitucionalismo y la democracia sustancial”.

La estudiante sostuvo que nadie los manipuló ni los obligó a estar en la protesta contra la reforma judicial “Estamos frente a ustedes porque sabemos que debemos luchar por el futuro del País”, señaló.

En tanto, Fátima Alejandre, coordinadora general del Consejo General de la Sociedad de Alumnxs de Derecho (LexCIDE) del CIDE, acusó que la reforma judicial se está haciendo con prisas.

“No hay prisa, es una reforma que se está realizando a las prisas (...) la democracia no es una democracia si no tomamos en cuenta la voz de cada uno de nosotros. Todas las voces deben ser escuchadas”, sostuvo.

Un representante de la FES Acatlán aseguró que no sirven a ningún político ni son la Oposición.

“Si estamos aquí es porque somos estudiantes. Nosotros no somos la Oposición (...) buscamos una reforma justa, en donde se escuchen a todos. Arriba el diálogo, pero el diálogo, no opiniones”.

Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
Ricardo Monreal

Internacionales

breves

'Quienes asesinan a rehenes no quieren un acuerdo':

Netanyahu

EFE

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, culpó de nuevo a Hamás de la falta de un acuerdo de tregua y de no realizar "negociaciones reales", horas después de que los cadáveres de seis rehenes fueran hallados anoche en Rafah.

"Quienes asesinan a secuestrados no quieren un acuerdo", zanjó Netanyahu en un mensaje. Poco antes, representantes de las familias de rehenes le habían pedido comparecer públicamente y su propio ministro de Defensa, le había urgido revocar la decisión de mantener tropas israelíes en la línea divisoria de Egipto.

Rusia lanza más de 160 misiles y 780 bombas contra Ucrania esta semana

EFE

Rusia ha lanzado más de 160 misiles, 780 bombas aéreas guiadas y 400 drones de asalto contra Ucrania, informó el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, al tiempo que pidió una vez más a los aliados que permitan ataques de largo alcance contra objetivos militares en territorio ruso.

"Todos los días y todas las noches, nuestras ciudades y pueblos están bajo ataques enemigos", dijo en un mensaje en su Telegram el domingo.

"Es justo que los ucranianos puedan responder al terrorismo ruso exactamente de

EEl papa y su viaje más largo

AGENCIAS

l papa Francisco emprende su viaje más largo: del 2 al 13 de septiembre, 32.814 kilómetros, 44 horas de vuelo y cuatro países: Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental y Singapur. Una prueba de fuerza a sus casi 88 años

y con sus problemas de movilidad que le obligan a usar la silla de ruedas.

Aunque Francisco (que el 17 de diciembre cumplirá 88 años) había confesado que cada vez viajaría menos, realizará el periplo internacional más duro de su pontificado (no el más largo de la historia de los papas, récord que

Honduras nombra ministra de Defensa en medio de escándalo

EFE

Una abogada fue designada como nueva ministra de Defensa de Honduras en medio de un escándalo por supuestos lazos con el narcotráfico que causó las renuncias de un sobrino y un cuñado de la mandataria Xiomara Castro.

El escándalo estalló después de que Castro cancelara el tratado de extradición con EU, que permitió encarcelar a unos 50 hondureños ligados al tráfico de droga, entre ellos poderosos políticos como el expresidente Juan Orlando Hernández, lo que alimentó sospechas de que había miembros del gobierno vinculados a narcos.

ostenta el viaje de 13 días de Juan Pablo II en 1986 a Bangladesh , Singapur, Fiyi, Nueva Zelanda y Australia con 48.974 km recorridos).

Un viaje que había sido preparado para 2020 pero que la pandemia postergó y que nadie se esperaba retomase, después de un invierno en el que ha sufrido una importante bronquitis y

el viaje anulado por la gripe a Dubái para participar en la cumbre del clima.

Además, el papa Francisco mostró su "preocupación" por el conflicto palestino-israelí y el agravamiento de hostilidades en territorio palestino. También instó de nuevo a la paz en Tierra Santa y Jerusalén.

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

Aeropuertos de Moscú funcionan con normalidad tras amenaza

EFE

Todos los aeropuertos de Moscú funcionan con normalidad después de las restricciones impuestas anoche a sus operaciones debido a los intentos ucranianos de atacar con drones la capital rusa, informó este domingo la Rosaviatsia, la agencia de Rusia para el transporte aéreo.

Debido a la restricciones, agregó Rosaviatsia, en los aeropuertos Vnúkovo, Domodédovo y Zukhovski fueron retrasados un total de 74 vuelos, mientras que 43 aeronaves tuvieron que dirigirse a otros aeropuertos.

Según el alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, diez drones ucranianos fueron derribados anoche en la proximidades de la capital rusa.

El Ministerio de Defensa de Rusia informó a su vez de que las defensas antiaéreas derribaron dos drones sobre el territorio de Moscú y siete en las inmediaciones de la ciudad.

De acuerdo con el parte del mando militar, el ataque ucraniano con drones de pasada noche ha sido uno de los más masivos contra el territorio de Rusia desde que Kremlin lanzó, el 24 de febrero de 2022, su campaña militar en Ucrania.

Trump expresa su apoyo a la despenalización de la mariguana

EFE

El expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sugirió su apoyo a la despenalización de la mariguana, diciendo que los dólares de los contribuyentes no deberían desperdiciarse arrestando a personas que portan "cantidades personales".

"En Florida, como tantos otros estados que ya han dado su aprobación, las cantidades personales de mariguana serán legalizadas para adultos con la Enmienda 3", dijo Trump sobre un esfuerzo en su estado natal para legalizar la posesión y compra de hasta 3 onzas para adultos mayores de 21 años.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aumentó la presión sobre EU para que permita a Kiev atacar objetivos militares en el interior del territorio ruso después de que sus representantes se reunieran en Washington con altos funcionarios. Washington ha proporcionado a Ucrania ayuda militar por valor de más de 50 mil mdd desde 2022, pero ha limitado el uso de sus armas a suelo ucraniano y a operaciones defensivas transfronterizas.

Zelenski dijo que las bombas aéreas guiadas mataron a seis personas e hirieron a 97 en Járkov. En su discurso nocturno por video afirmó que "hablamos de esto todos los días con nuestros socios. Persuadimos. Presentamos argumentos".

Dijo que limpiar el cielo ucraniano de bombas aéreas guiadas rusas sería "un paso firme para obligar a Rusia a buscar el fin de la guerra y una paz justa".

Apelando a Estados Unidos,

Gran Bretaña, Francia y Alemania, afirmó:

Necesitamos las capacidades para proteger verdadera y plenamente a Ucrania y a los ucranianos". "Necesitamos tanto los permisos para las capacidades de largo alcance como sus proyectiles y misiles de largo alcance".

Sin dar detalles concretos, dijo que sus representantes habían "facilitado todos los detalles necesarios" a los socios de Ucrania.

EFE

Espectáculos

Pepe Aguilar revela que pagó la lujosa boda de Ángela Aguilar

AGENCIA

Pepe Aguilar reveló que él financió la lujosa boda de su hija Ángela Aguilar con Christian Nodal, siguiendo las tradiciones mexicanas que estipulan que el padre de la novia cubre los gastos del enlace matrimonial. Durante una entrevista en ‘Los 40 Colombia’, Aguilar admitió que no estaba particularmente entusiasmado con el gasto, señalando que su yerno no ofreció ayuda financiera. Aunque la revelación generó controversia en redes sociales y críticas hacia Nodal por ser percibido como "tacaño", Aguilar defendió a su yerno, destacando su respeto por la cultura y las tradiciones.

¡Incomparables!

Caifanes hace

vibrar a miles con sus éxitos

AGENCIA REFORMA

Caifanes deslumbró a 65,000 espectadores en el Estadio GNP con una emotiva y poderosa presentación que combinó sus icónicos éxitos con un fuerte mensaje social. La banda, liderada por Saúl Hernández, interpretó temas como "Miedo" y "Viento", y se unió a importantes músicos invitados como Guillermo Briseño, Vivir Quintana y Sergio Arau. Su actuación incluyó un llamado a la justicia por los desaparecidos y un apoyo contundente a la lucha feminista, mientras los fans, desafiando la lluvia, disfrutaron de una velada que resaltó tanto la música como la lucha social.

LAS  PELÍCULAS MÁS ESPERADAS SEPTIEMBRE

AGENCIA

Beetlejuice, Beetlejuice

alto nivel y que se verán obligados a trabajar juntos.

Transfomers One

La película con la que Tim Burton alcanzaría su primer gran éxito comercial y en la que un espíritu travieso y loco encarnado por Michael Keaton ponía patas arriba la tranquilidad de una familia. Ahora, el director regresa a sus raíces recuperando a parte del elenco original.

‘Wolfs’

Una película sobre dos ‘lobos solitarios’ que se dedican a encubrir crímenes de

La nueva peli de Transformers también llega a los cines . La popular saga de ciencia ficción cuenta la historia del origen de Optimus Prime y Megatron y de cómo pasaron de ser hermanos de armas que cambiaron el destino de Cybertron para siempre, a convertirse en enemigos.

Longlegs

Cuenta la historia de Lee Harker, una

nueva agente del FBI que ha sido asignada a un caso sin resolver de un asesino en serie. A medida que la investigación avanza, Harker se da cuenta de que existe un vínculo personal con el asesino, así que debe actuar con rapidez

‘No hables con extraños’

Hace un par de años se presentó en el Festival de Sitges una película danesa, titulada Speak No Evil, que se convirtió en uno de esos clásicos inmediatos de culto para los aficionados al género de terror y a los dramas psicológicos más morbosos.

CIERRE TRIUNFAL DE FENAPO 2024

CON ALFREDO OLIVAS

AGENCIA

Un cierre espectacular de feria se vivió la noche de este domingo con la presentación estelar de Alfredo Olivas en el Teatro del Pueblo; el último día de la edición 2024 se vio engalanado con el morelense, quien logró un exitoso lleno total en el recinto.

El también compositor y acordeonista de música regional mexicana y "norteño con tuba", recibió junto a Julion Álvarez un reconocimiento de manos del Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, por haber presentado en San Luis Potosí uno de los mejores conciertos en el 2024 ; para así iniciar al ritmo del acordeón todo su repertorio. Olivas interpretó Ni con labios prestados para iniciar su show; seguida de Vete, en la que hizo gala

de tocar el acordeón; al ritmo de banda le siguió Ese es el problema y muchos éxitos más. Así se cierra el telón del escenario más importante del centro de México, luego de una serie de conciertos de primerísimo nivel, con agrupaciones y artistas de talla internacional, como Ricky Martin, Marc Anthony, Steve Aoki y la banda Black Eyed Peas, así como un lleno inédito, con 310 mil almas en una sola noche, en la presentación de Natanael Cano y una cifra de 8.5 millones de visitantes en 25 días de la mejor feria de México.

Septiembre llega cargado de novedades de interés, podrás encontrar comedia, mucha acción, intensos dramas, terror.

Capi' Pérez el nuevo conductor de '100 Mexicanos Dijeron

AGENCIA REFORMA

"El Capi" Pérez ha asumido el reto de revitalizar el famoso programa de concursos "100 Mexicanos Dijeron" con su estilo irreverente y humorístico. Aunque el formato es conocido, Pérez busca aportar un toque único y divertido, destacando que su estilo de con-

ducción se centra en la improvisación y la espontaneidad. A pesar de no poder ayudar a los concursantes con pistas, Pérez ha sido sorprendido por la competitividad de los famosos participantes y se ha mostrado solidario con ellos, manteniéndose objetivo y enfocándose en hacer el show más entretenido.

Luis Miguel levanta sospechas de matrimonio

'Maria', la nueva película de Angelina Jolie

AGENCIA

Angelina Jolie regresa al cine con fuerza en Maria, una película dirigida por Pablo Larraín que explora los últimos años de la vida de la soprano Maria Callas. Jolie, quien enfrenta un papel lleno de intensidad emocional, se sumerge en la presión de la fama y un turbulento romance con Aristóteles Onassis, mientras alterna entre fuerza y vulnerabilidad en escenas operísticas. La actriz dedicó meses al entrenamiento vocal y al aprendizaje del italiano, utilizando grabaciones de archivo de Callas junto con su propia voz en la película.

'Back to Hogwarts': Así se celebrará el evento mundial para los fans de Harry Potter

AGENCIA

Luis Miguel ha suscitado especulaciones sobre un posible matrimonio secreto tras ser fotografiado quitándose un anillo de su dedo anular mientras salía de un restaurante. El gesto, captado por la prensa y difundido en redes sociales, ha llevado a rumores de que el cantante podría estar comprometido o casado en secreto con Paloma Cuevas, su actual pareja, dado que el dedo anular es tradicionalmente asociado con alianzas de compromiso o

Laura Zapata confiesa que aún no se reconcilia con Thalia

AGENCIA

Laura Zapata ha confirmado que sigue distanciada de su hermana Thalía, en gran parte debido a la falta de apoyo de la cantante ante comentarios negativos de Yolanda Andrade sobre ella. Zapata explicó que fue ella quien cortó el contacto con Thalía, bloqueándola debido al malestar que le provoca cualquier vínculo con su hermana. Además, Laura mencionó que Thalía nunca mostró interés en recibir parte de las cenizas de su abuela Eva Mange, sugiriendo que la cantante no estaba interesada en mantener una conexión familiar significativa.

El 1 de septiembre, conocido como "Back to Hogwarts", celebra el regreso al Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería con una serie de eventos globales para los fans de Harry Potter. Este año, la plataforma de streaming Max y Warner Channel ofrecerán un maratón de las ocho películas de la saga, junto con el especial "Celebración del 20 aniversario de Harry Potter: Regreso a Hogwarts", que reúne a los actores principales para recordar los momentos icónicos de la franquicia. La celebración busca conectar a las nuevas generaciones con la magia de Harry Potter, ofreciendo tanto maratones cinematográficas como experiencias inmersivas, y reafirmando el evento como un momento clave para revivir el universo creado por J.K. Rowling.

Seguridad

TRÁGICO ACCIDENTE

Falleció un hombre y una embarazada herida, en accidente

STAFF PLANO INFORMATIVO

TAMAZUNCHALE, SLP.- En aparatoso choque de motocicletas en la carretera federal 102 Tamazunchale–Álamo, a la altura de la entrada a San Andrés, un hombre resultó muerto y una mujer embarazada

gravemente lesionada. El accidente fue reportado inicialmente en los grupos de emergencia locales como un fuerte choque de motocicletas en la zona mencionada.

Elementos de Protección Civil Municipal, en coordinación con brigadistas de emergencia, acudieron al lugar y encontraron, entre la maleza y una alcantarilla, el cuerpo sin vida de un hombre y la motocicleta en la que viajaba.

En el accidente una joven mujer embarazada resultó

gravemente herida. Fue atendida en el lugar por los equipos de emergencia y trasladada de inmediato al Hospital Rural del IMSS Bienestar de Zacatipán para recibir atención médica urgente, debido a la gravedad de sus lesiones.

El cuerpo del motociclista fallecido fue trasladado al Servicio Médico Forense de Tamazunchale, donde se le practicará la necropsia de ley, a fin de determinar con precisión las causas de su muerte.

Muere abuelita arrollada en Constitución

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Una mujer adulta mayor perdió la vida en un hecho de tránsito que se registró en el crucero de la Avenida Constitución y la calle Primera de Mayo. El involucrado en el accidente fue el chofer de un camión del transporte urbano de la ruta

21, que tras el accidente intentó evadir la responsabilidad abandonando la zona, sin embargo, fue detenido.

Agentes de la Policía Vial lograron, tras una persecución pie tierra la detención del conductor de la unidad, que ya había abandonado la zona para evadir la responsabilidad pero fue alcanzado

Murió en volcadura de camioneta en Río Santiago

SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ, SLP.- En la madrugada, una camioneta Nissan, de la línea Murano, gris, sufrió un aparatoso percance, en el que el conductor perdió la vida. El accidente sucedió en el Circuito Interior Río Santiago, a la altura del puente Negrete, en este municipio.

El vehículo se desplazaba con dirección de oriente al poniente, del Anillo Periférico a la carretera 57, México-Piedras Negras, tramo San Luis-Matehuala. Al llegar a las inmediaciones del puente Negrete, el vehículo se proyectó contra la base de concreto de un poste.

Sin control la unidad motorizada siguió una trayectoria errática, para luego volcar en forma aparatosa, finalmente, quedar a un lado de la superficie de rodamiento en posición normal.

Se presentaron agentes de la Dirección General de Seguridad y Policía Vial Municipal de Soledad de Graciano Sánchez quienes tomaron conocimiento de lo sucedido. Pidieron el apoyo de una grúa para ser llevado el averiado vehículo a un corralón.

El cuerpo de la víctima, luego de haber sido certificadas las lesiones que presentaba fue llevado al Servicio de Medicina Legal para el reconocimiento médico.

Moto impactó contra auto, un fallecido

Un accidente vial en el bulevar Río Santiago dejó como saldo la muerte de un motociclista tras colisionar con un automóvil Chevrolet de la línea Chevy, color azul. El accidente ocurrió a la altura de la columna del Ángel, donde el auto quedó atravesado sobre la superficie de rodamiento, mientras que la motocicleta y el cuerpo del motociclista yacían a unos metros de distancia. Paramédicos y personal de la Dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial Municipal de Soledad de Graciano Sánchez acudieron al lugar del percance para brindar auxilio. Sin embargo, tras revisar al motociclista, los paramédicos confirmaron que ya había fallecido a causa del impacto.

Ante la confirmación del deceso, se dio aviso a la Fiscalía General del Estado, cuyos agentes llegaron acompañados por personal de periciales para realizar las diligencias necesarias y recabar pruebas que permitan esclarecer las causas del accidente.

Más tarde, llegaron familiares del fallecido, quienes lo identificaron en el lugar. El cuerpo fue trasladado al Servicio de Medicina Legal, donde se llevarán a cabo los trámites correspondientes y la necropsia de ley.

En desigual choque murió motociclista

Percance vial cobró la vida de un joven de 20 años en el cruce de Mariano Jiménez y Prolongación Negrete, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez.

y detenido en las calles de Sevilla y Olmedo y Morelos.

Se desconocen los datos de la persona que perdió la vida y se está a la espera de personal de servicios periciales de la Fiscalía General del Estado quienes harán el levantamiento del cuerpo y continuarán con las diligencias conducentes.

El fatal incidente involucró a una motocicleta, en la que viajaba la víctima mortal, y una camioneta Ford, e la línea EcoSport, de color guinda, cuyos ocupantes abandonaron la unidad tras el choque. Los hechos ocurrieron en la madrugada, cuando se reportó el accidente a los servicios de emergencia. Al llegar al lugar, los paramédicos confirmaron que el joven motociclista ya no presentaba signos vitales debido a la gravedad de las lesiones sufridas en el impacto. Momentos después, familiares del fallecido llegaron al sitio, visiblemente afectados por la pérdida del ser querido.

Según los primeros reportes, la camioneta EcoSport fue encontrada abandonada en el lugar del accidente, lo que indica que el conductor o los ocupantes huyeron tras el percance.

Las autoridades de la Dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial de Soledad de Graciano Sánchez acordonaron la zona y comenzaron a recabar evidencia para la investigación.

La Fiscalía General del Estado ha iniciado una carpeta de investigación para dar con el paradero del responsable o los responsables que huyeron del lugar, dejando abandonada la camioneta.

EN LA VOZ DE...

Gustavo Puente Estrada

ECONOMISTA Y ANALISTA ECONÓMICO

así lo dijo

“Al nearshoring le queda poco tiempo para establecerse fuera de los países asiáticos”

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

El tiempo para invertir en SLP es hoy

A México le conviene un dólar en 21 pesos

La paridad real que más conviene a México es que el dólar esté a un precio de entre los 20 y los 21 pesos, porque con ello se le da más fuerza a las exportaciones nacionales, por lo que no se debe caer en la ilusión de un superpeso sobrevaluado, señaló el analista financiero Gustavo Puente Estrada.

Señaló que cuando se tuvo una relación de 16 o 17 pesos por dólar, fue un momento económico complicado que afectó con severidad a las empresas exportadoras que destinan producción hacia Estados Unidos.

El analista recordó que un pilar fundamental de la economía nacional es el TMEC con Estados Unidos y Canadá, en el que las exportaciones tienen un papel fundamental.

El peso sobrevaluado afecta al país

Puente Estrada señaló que es una ilusión tener la idea de un peso fuerte, porque en realidad solo está sobrevaluado, pero con efectos positivos menores, si se considera

que la economía nacional tiene su principal fuerza en la exportación. Dijo que tampoco se puede generar un artilugio político con el que se haga creer que la economía nacional tiene un estado saludable o es más fuerte debido a que el peso se aprecie sobre el dólar.

También recordó que cuando inició el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, en el año 2018, el dólar se cotizaba en 20.43 pesos por dólar, pero hubo un momento, en marzo de 2020, en que estuvo en 25.13.

La oportunidad no durará por siempre

Al nearshoring le queda poco tiempo para establecerse fuera de los países asiáticos. México, históricamente ha sido un país receptor de Inversión Extranjera Directa (IED), esto, a pesar de que últimamente han estado disminuyendo estas inversiones, aunado a la salida de capitales en el segundo trimestre del año, por un total de 8 mil 233 millones de dólares.

Es importante señalar que las economías emergentes disminuyeron su crecimiento económico durante el 2º trimestre del año, en relación al primero.

A principio de agosto, el tipo de cambio superó la paridad de 20 pesos por dólar por primera vez desde el 2022, a pesar que el pasado 9 de abril tocó el nivel de los 16.26 pesos por dólar.

Renegociación del T-MEC tendrá que ser en beneficio de todos

Para que la IED continúe, es importante unificar esfuerzos y entablar un dialogo conjunto entre los tres socios del T-MEC, señaló el embajador de Canadá en México, en el Foro de Negocios Can Cham Day, donde se buscó fortalecer la relación trilateral entre las naciones norteamericanas, destacando que Canadá es el segundo mayor socio comercial de México, después de Estados Unidos.

La inversión directa de Canadá en México supera los 40 mil millones de dólares y es por ello que este país insiste en que la renegociación del T-MEC en el 2026 tendrá que ser conjuntamente y en beneficio de todos.

La consultora Bain & Co., identifica algunos obstáculos para poder aprovechar el momento del nearshoring y con ello potenciar al país con una alta inversión directa.

Advierte este estudio que está pendiente la consolidación de clúster industriales y la oferta de incentivos fiscales atractivos, por lo que habrá que fortalecer la infraestructura logística, incluyendo carreteras, puertos y aduanas, donde se requiere su modernización. Consideró que es urgente mejorar la competitividad mediante el aumento de la productividad, la digitalización y la automatización de procesos, y finalmente señalan el factor de seguridad que afecta la confianza de los inversores.

Empresas replantean sus planes

Existen factores internos y externos por lo que las empresas están replanteando sus planes de inversión y entre los principales puntos señalan las reformas al Poder Judicial y las próximas elecciones en Estados Unidos.

Al cierre del 2023, México registró 36 mil 058 MDD de inversión extranjera directa. Dentro de estas cifras existen movimientos poco ortodoxos sin contabilizar, como los movimientos de la fusión de Televisa y Univisión, así como la reestructura de Aeroméxico y la venta de Grupo Modelo.

Encabeza la IED con capital de Estados Unidos con un 38 %, España el 10 %, Canadá el 10 %, Japón 8 %, Alemania 7 %, Argentina 6 % y Reino Unido 3 %. El 50 % de la Inversión Extranjera Directa que llegó al país corresponde al sector manufacturero, de acuerdo con información publicada por la Secretaría de Economía, que explica que la Ciudad de México es la mayor receptora de esta inversión con el 31 %, continúa Sonora con el 8 %, Nuevo León el 7 %, Jalisco 6 %, Chiapas 5 %, Estado de México 5 %, Baja California 4 %, Aguascalientes 4 %, San Luis Potosí 3 % y Querétaro 3 %.

“Entre los principales puntos que tienen en alerta a los inversionistas están las reformas al Poder Judicial en México y las elecciones en

Estados Unidos”

AHORA ES MÁS FÁCIL

SOLO ESCANEA DE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.