Plano Informativo Impreso, Año 8, No. 2651

Page 1

las tardes y al final de la época los sábados por la mañana.

‘Los Caballeros del Zodiaco: Saint Seiya’ llega a cines

LIDERESDE HOY Niños

Una de las series que marcó a varias generaciones, vuelve, ya no en formato de la legendaria serie, sino para pantalla grande con la película ‘Los Caballeros del Zodiaco: Saint Seiya - El Inicio’.

Muppet Babies Esta caricatura fue todo un éxito en México. Gracias a su popularidad había peluches, juguetes de Burger Boy e incluso paletas heladas.

PARA TU NIÑO INTERIOR CARICATURAS DE LOS 80

EN LA VOZ DE… 23

de ayer

La historia de esta película está centrada en Saint Seiya, un adolescente que está involucrado en peleas callejeras en un club de mala muerte, a la vez que busca a su hermana secuestrada. Su vida cambia cuando en una pelea revela un poder extraño, su cosmos, que lo hace tener habilidades superiores.

He-Man y los Amos

He-Man fue la primera línea de juguetes que tuvo éxito en Mattel. La caricatura presentaba las aventuras del Príncipe Adam, de la tierra de Eternia, que al transformarse en HeMan luchaba contra Skeletor.

ALBERTO CAVAZOS ARZOBISPO DE LA ARQUIDIÓCESIS DE SAN LUIS POTOSÍ

12

TIRADEROS SIN REGULACIÓN

‘Los Caballeros del Zodiaco: Saint Seiya - El Inicio’ se estrenó en México el 27 de abril. 3

MAÑANA NO HABRÁ EDICIÓN IMPRESA. Agradecemos su comprensión y nos leemos el martes.

18
GENERACIÓN
MÁS ESTRÉS LABORAL DIARIO Año VIII - Número 2,651 DOMINGO 30 DE ABRIL DE 2023 planoinformativo.com PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO ATLÉTICO ESTÁ EN LA REPESCA SOLEDAD TENDRÁ EL MAYOR COLECTOR PLUVIAL GOBIERNO DEL ESTADO 14 7
CENTENNIALS, LA
BAJO

la encuesta de ayer

resultado

TOTAL DE VOTOS: 1,032

AÑO 8

NÚMERO

2,651

Director General

Francisco Javier Rosales

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Jefe de Información

Norma Cárdenas

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Ana Fonte Córdova

Responsables de Sección y Editores

Jesús Navarrete Lezama

Carlos Armando López

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Mariana Salazar Segura

Alejandro Antonio Romero

Ricardo Godina

Diseño y Arte

Enrique Santiago Gachuzo

Daniel Cabrera

Fabián Morán

Redacción y Estilo

María González Moctezuma

Multimedia

Adrián Tovar

Coordinadores de Ventas

Christian Navarro Becerril

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Filiberto Juárez Córdoba

Gregorio Marín Rodríguez

Jorge Armendáriz

Guadalupe González

Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

planoinformativo.com PÁGINA 2 - DOMINGO 30 DE ABRIL DE 2023
¿Cómo considera el estado de su economía, en comparación con su situación durante la pandemia?
¿Qué opinas de la desaparición del #INAI? Vota en las redes sociales de Plano Informativo la encuesta para hoy A. Innecesario B. Solamente gastan recursos C. Totalmente en contra – Ha mejorado 24 % – Sigue igual 34.7 % – Empeoró 41.3 %

La iniciativa no está en contra de las tradiciones, ni de la pirotecnia, se refiere únicamente a esta pirotecnia que es estruendosa

BASURA, SIN RESTRICCIONES

Municipios como Ahualulco, tienen solo dos camiones de más de 20 años, y un camión de volteo, igual de viejo

RECOLECCIÓN, EL INICIO DEL CAOS

La falta de servicios eficientes de recolección de basura ha propiciado no solo la proliferación de los llamados carretoneros, sino también de tiraderos a cielo abierto que abundan en los 58 municipios potosinos.

El problema no es nuevo, ya en 2021, el diputado Reynaldo Rodríguez Martínez, de la LXII Legislatura, hacía llamados a los ayuntamientos para que mejoraran su sistema de recolección y controlaran el manejo de los desechos domésticos para poner freno a la creciente contaminación que se estaba registrando y que ya era muy evidente en ríos y otros cuerpos de agua.

La recolección de basura es uno de los servicios más importantes que deben proporcionar los ayuntamientos de manera gratuita, sin embargo, los camiones recolectores que emplean la mayor parte de los

ayuntamientos potosinos están obsoletos y además no cuentan con rellenos sanitarios que cumplan con las normas establecidas por las autoridades, generando una importante contaminación.

CAMIONES RECOLECTORES

Dependiendo del municipio de que se trate, excepto en de la capital, disponen de entre dos y 14 camiones para recoger los desechos urbanos de sus pobladores.

Sin embargo, la mayoría de las unidades son viejas, como por ejemplo en el municipio de Ahualulco, donde cuentan don dos unidades, una es camión modelo Mercedes Benz 87 y el otro un Freightliner 99, estos camiones reciben el apoyo un camión de volteo.

Este municipio cuenta con una unidad en comodato y fuera de servicio, según datos proporcionados a través de una solicitud de información con el folio 240471623000009.

Otros municipios como Salinas cuentan con unidades más actualizadas, modelos 2007 y 2012, aunque solo son dos.

El Pueblo Mágico de Real de Catorce

dispone de dos camiones recolectores modelo 2007 para proporcionar el servicio de recolección de basura.

Municipios con mayor actividad turística como Ciudad Valles, cuenta con un total de 18 unidades de modelos 1997, 2001, 2004, 2007 y 2010; Matehuala suma en su parque vehicular 15 camiones recolectores, y cuatro camionetas adaptadas con un contenedor.

La zona metropolita es la que cuenta con mayor equipo ya que tienen para este servicio 47 camiones especializados.

Soledad de Graciano Sánchez cuenta con 10 camiones recolectores y Villa de Reyes con cuatro unidades y una camioneta.

BASURA RECOLECTADA

Si bien la recolección representa por sí misma un problema para los gobierno municipales, estas condiciones varían dependiendo del número de habitantes así como de las actividades turísticas, industriales y comerciales que se realizan en la comunidad, sin embargo, la cantidad de desechos

sucia realidad

Según Inegi: 87% DE LOS TIRADEROS se encuentran a cielo abierto, sin manejo ni tratamiento

recolectados oscila entre 100 y 700 toneladas mensuales; mientras que en la zona metropolitana la recolección va desde las 5 mil hasta las 20 mil toneladas de desechos sólidos urbanos.

De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), cuando estos desechos no son recolectados pueden permanecer en los sitios de generación o diseminarse, con efectos negativos ya que obstruyen desagües y cursos de agua, lo que provoca riesgos de inundaciones, además de contaminar los cuerpos de agua y los suelos; deteriorar el paisaje o convertirse en fuente de enfermedades potenciales para la población, entre otros.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reporta que en México el 87 por ciento de los tiraderos de basura son a cielo abierto y solo el 13 por ciento son rellenos sanitarios que cumplen con la norma NOM-083 SEMARNAT-2003.

DOMINGO 30 DE ABRIL DE 2023 - PÁGINA 3 planoinformativo.com
PAOLA DE LA ROSA
PLANO INFORMATIVO

Abandonan el PAN por crisis interna: Diputado

El diputado José Luis Fernández Martínez señaló que “Antes de buscar la paja en el ojo ajeno, hay que revisar lo que traemos en el propio”, al referirse a las críticas vertidas por la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) luego de la renuncia de algunos de sus alcaldes para sumarse a las filas del Partido Verde.

Consideró que “Es una decisión que han tomado algunas personas, no todos los actores políticos que se han retirado de las filas de Acción Nacional han venido al Partido Verde, ha habido muchas figuras importantes de ese instituto político que han emigrado a Movimiento Ciudadano, yo más bien creo que hay un tema de problemas al interior del PAN que ha llevado a estos perfiles a renunciar a ese partido”, dijo.

Además, reconoció el trabajo de la dirigencia del PVEM en este periodo, que ha hecho un trabajo territorial

bastante extenso, de mucha cercanía y acompañamiento a los gobiernos emanados del Partido Verde.

Eliminación de Insabi satura al IMSS-Bienestar

El diputado federal José Antonio Zapata Meraz dijo que “Desafortunadamente se los dijimos, un renglón más de fracaso de este gobierno que es el tema de la salud”, al referirse a la aprobación de la eliminación del Insabi para transferir su trabajo al IMSS-Bienestar.

Reiteró que “Se los dijimos, no te da absolutamente nada de satisfacción porque millones de personas han sufrido, no solo con el catastrófico manejo de la pandemia, sino con la atención de un cuadro básico de enfermedades, del abasto de medicamentos”.

Consideró que desde su inicio el Insabi ha sido un fracaso, ahora quiere recargarle toda la responsabilidad al IMSS-Bienestar, una institución que sí funciona, pero que está sobrepasada en sus capacidades de atención, y ahora van a atender a toda la población que no tiene un sistema de seguridad social, van a terminar por saturar está institución.

Oposición en busca de un candidato de unidad

El diputado federal Xavier Azuara Zúñiga señaló que “Como oposición, tenemos que construir un proyecto que tenga competitividad rumbo al proceso electoral del 2024, tenemos que estar conscientes de que hay que ir juntos si queremos hacer un cambio”.

Destacó que la oposición está buscando un candidato presidencial, ya sea ciudadano o de cualquier partido político de la coalición, que represente competitividad y unión global para el proceso electoral de 2024, por ello apuntó que es fundamental que la coalición consolide sus procesos para elegir los mejores perfiles.

“Sobre todo una oposición que pueda representar no únicamente a la clase media, sino a los potosinos que buscan paz en este estado y un contrapeso en un sistema democrático, que respeta las minorías, y sobre todo que respete a los diferentes sectores de la población”.

Extinción de Financiera Rural exhibe desinterés de AMLO por el campo

La decisión de extinguir el organismo público descentralizado denominado Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) es un claro reflejo de lo poco que le importa el campo al Gobierno Federal, señaló el diputado Edmundo Torrescano Medina.

Agregó que con esta medida se deja sin financiamiento al sector agropecuario, al tratarse de la principal institución financiera en México que apoya proyectos rurales, forestales, pesqueros y agropecuarios, generando una inminente disminución en el acceso al crédito, limitando su capacidad para invertir y crecer sus negocios.

Edmundo Torrescano dijo que “esta medida expone la incompetencia para administrar la FND y ante eso no hay defensa, pues la desaparición de la Financiera Nacional no es una situación que se haya decidido este año, corresponde a una estrategia diseñada desde hace años”.

Finanzas debe 16 mdp al Ceepac y partidos

Paloma Blanco López, presidenta del Ceepac, informó que la Secretaría de Finanzas de Gobierno del Estado tiene pendiente de ministrar al organismo electoral 16 millones 77 mil 739.16 pesos, esto al presentar al Pleno del organismo electoral el informe relativo al Presupuesto de Egresos otorgado al Ceepac para el Ejercicio Fiscal 2023.

En el caso del Ceepac se deben en total 4 millones 451 mil 311.16 pesos de actividades ordinarias, de los cuales un 1 millón 363 mil 205 corresponden a servicios generales de enero, febrero, marzo y abril; 2 millones 907 mil 997 pesos correspondiente a la segunda quincena de abril de servicios personales; 66 mil 605.55 de materiales y suministros y 113 mil 504.33 para dar cumplimiento al artículo 42 de la Ley Electoral.

En el caso de los partidos políticos se les deben 11 millones 626 mil 428 pesos correspondiente a financiamiento público.

planoinformativo.com
PÁGINA 4 - DOMINGO 30 DE ABRIL DE 2023
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

breves

Alza de ocupación hotelera en fin de semana largo

El mes de mayo inicia con dos en su conjunto generarán una derrama económica de 343 millones de pesos, señaló la titular de la Sectur, Aurora Mancilla Castro Datos emitidos por el departamento de información y análisis de Sectur, arrojan que la ocupación hotelera del 29 de abril al primero de mayo y del 5 al 7, oscilará en el 50 por ciento, siendo las zonas Centro y Huasteca las que registran mejores números en

Morosidad bancaria en SLP, debajo de media nacional

El porcentaje de morosidad en los créditos bancarios otorgados en San Luis Potosí, está por debajo de la media nacional, de acuerdo con el más reciente Informe Situación Regional Sectorial de BBVA México, con proyección al primer semestre de 2023

San Luis Potosí es la octava entidad con menor nivel de

morosidad al registrar un 1.1 por ciento, inferior a la media nacional que, de acuerdo con el estudio del banco, es de 1.6 por ciento Aguascalientes es la entidad con la mayor cifra, de 8.2% BBVA México señala que el promedio nacional de morosidad es bajo, puesto que hay doce estados de la República, entre los cuales se encuentra San Luis Potosí, cuyo promedio es menor a la media nacional

“La morosidad de la cartera comercial se mantiene en 2022, promediando 1.6% nacional con 12 entidades por debajo de la media, destacando en esta categoría a dos de las principales entidades en nivel de crédito: Nuevo León (1%) y CDMX (1.5%) y pese a que esta última incluso disminuyó el saldo de crédito”, indica el informe

y una normativa cada vez más severa, el sector del transporte de carga ha mantenido su dinamismo durante el primer trimestre de este año, derivado en forma primordial de que no fueron aumentados los costos de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas AC (AMOTAC)

Señaló que el ajuste hecho, es de sólo un 5 por ciento, un 8 por ciento, la dicha, la real debe andar en un 15 por ciento o más, el sector transportista optó por no hacer incrementos muy gravosos, por lo que se mantiene la actividad con normalidad”

Hernández advirtió que a diferencia de otros sectores, el del transporte ha mantenido su dinamismo durante los primeros meses del año

reservaciones con el 52 y el 51 por ciento respectivamente, seguidas por el Altiplano con un porcentaje del 48 5 y la Zona Media que alcanzará el 43 5 en habitaciones ocupadas Las proyecciones indican que 58 mil 500 personas contratarán noches de hotel; 31 mil 500 emplearán formas alternativas de hospedaje, mientras que poco más de 187 mil visitarán algún punto de la Entidad y ese mismo día regresarán a su lugar de origen

Relevo en directiva del Colegio de Ingenieros Civiles

En el Aula Magna de la Facultad de Ingeniería, se llevó a cabo la 1ra Asamblea General Ordinaria del Colegio de Ingenieros Civiles de San Luis Potosí, A.C , correspondiente a este año 2023 Ahí se desarrolló el proceso de elección para el XX Consejo Directivo, presentando su plan de trabajo la planilla Fortaleza, indicando los objetivos estratégicos para el desarrollo de su gestión, basado en el trabajo en equipo y aprovechando el

potencial de todos sus miembros El XX Consejo Directivo, quedó integrado de la siguiente manera: presidente: Juan Manuel López Acevedo; vicepresidente: Javier de la Torre Alvarado; secretario: Ma del Socorro Cedillo Galarza; secretario suplente: Guillermo Iduarte Moreno; tesorero: Leopoldo Stevens Pérez; subtesorero: Genaro Montejano Elías; consejeros: Carlos Escudero Robles y Jorge Enrique Correa González

planoinformativo.com DOMINGO 30 DE ABRIL DE 2023 - PÁGINA 5
JESÚS NAVARRETE PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO

Alerta Coepris por falsos verificadores

Tras detectar prácticas fraudulentas realizadas por presuntos verificadores de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, la propia Coepris informó que nunca se programan visitas, no se solicita dinero en efectivo y el personal está identificado con gafete y orden de verificación con códigos QR, por lo que pidió a la población no caer en engaños y denunciar esas prácticas.

UASLP llama a hacer frente común por la educación

STAFF PLANO INFORMATIVO

Las universidades del mundo debemos hacer un frente común para analizar la educación actual y reforzar el postulado de que las y los estudiantes son el centro de nuestra misión, pues nos debemos enfocar en educar, informar y acompañar a los futuros agentes de cambio

Confirman ligero repunte en contagios COVID

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El estado de San Luis Potosí presentó 41 nuevos contagios de COVID-19 en el cierre del mes de abril.

De los contagios confirmados, 26 corresponden a

que transformarán e impactarán de forma positiva a las sociedades, consideró Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la UASLP.

Señaló que éste es un buen momento para que las instituciones de educación superior, tanto públicas como privadas, analicen los retos y las oportunidades que surgieron a raíz de ese gran cambio que vivió el

41 NUEVOS CONTAGIOS de COVID-19 fueron aconfirmados en la entidad

mundo en pandemia; para revisar, y en su caso actualizar, la forma en la cual se transmite el conocimiento que permite crear comunidades más inclusivas.

Asimismo, destacó que, durante el confinamiento, se constató la importancia de las instituciones académicas y de investigación en la misión de transformar vidas, de dotar a

Durante el confinamiento, se constató la importancia de las instituciones académicas y de investigación

las y los jóvenes de hábitos positivos en su formación.

Veterinarios cuidan salud humana y animal

STAFF PLANO INFORMATIVO

Fanny Alejandra Montoya Sierra, jefa del Departamento de Zoonosis de los Servicios de Salud señaló, en el marco de la celebración del Día Mundial del Veterinario, que en lo que va del presente año se han realizado campañas de esterilización en las localidades de Escalerillas, Progreso y la Tinaja, además de más de tres mil esterilizaciones.

La titular del departamento de Zoonosis dijo que las y los médicos veterinarios tienen una responsa-

bilidad fundamental para la prevención y control de los patógenos zoonóticos, de esta manera la salud de los animales se convierte en un eje vital para el cuidado de la salud pública.

Quienes se dedican a la medicina veterinaria, indicó, no sólo cuidan la salud animal, son profesionales sanitarios, y su labor tiene un enfoque trascendental, pues cerca del 75 por ciento de las enfermedades humanas de las últimas décadas se han originado en animales.

La dependencia detalló que el uniforme del personal cuenta con un logotipo institucional, además de un gafete con código QR que direcciona a la plataforma de Coepris, donde indica si el portador está activo, vigencia de la credencial, cargo y área de adscripción. Informó también que ni en ventanilla ni el personal verificador puede recibir dinero en efectivo, ya que el pago se realiza en Finanzas que expide el correspondiente recibo que contiene monto, datos del establecimiento, logotipos institucionales y clave del formato.

Piden endurecer medidas contra delitos ambientales

La medida de aumentar hasta con 16 años de cárcel la tala ilegal de árboles es positiva, ya que son tiempos de tomar medidas más drásticas en contra de esta actividad que daña severamente el medio ambiente, generando consecuencias graves para todos, señaló el presidente de la Comisión de Ecología del Congreso del Estado, Eloy Franklin Sarabia.

El legislador dijo que “la deforestación es criminal y está creciendo en todo el país, por lo que es necesario tomar medidas drásticas, y esta es una de ellas”.

“Será nuestra responsabilidad acompañar esta disposición de ley, que debe ir a la par de campañas donde se le platique a la gente a lo que se arriesga en caso de incurrir en estos actos, que no sea un proyecto estático, inmóvil, pasivo, sino que en realidad ayude a la defensa de los bosques”.

PÁGINA 6 - DOMINGO 30 DE ABRIL DE 2023 planoinformativo.com
mujeres y 15 a hombres, en edades que van de los 10 a los 67 años; 33 de los casos se registraron en la zona metropolitana capitalina, y 23 de los pacientes no estaban vacunados. Este sábado las autoridades sanitarias reportaron 9 pacientes hospitalizados,
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO

Construirán mayor colector pluvial de Soledad

bre todo la San Luis Uno”.

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció la construcción de un nuevo colector pluvial que atravesará la colonia Valle de Cactus y conectará con la San Luis Uno.

El mandatario destacó que las obras iniciarán en 15 días, y explicó que “es el más grande que se ha hecho en Soledad, para que no se vuelvan a inundar todas estas colonias y so -

Modernizan Barrios de Santiago y Tlaxcala

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Gobierno del Estado realizará la modernización de los emblemáticos Barrios de Santiago y Tlaxcala, que tenían un atraso en su infraestructura urbana de más de 50 años, lo que afectaba la habitabilidad, seguridad y tránsito, por lo que en breve se entregarán totalmente renovados.

La titular de la Seduvop,

Sefin abrirá oficinas este 1 de mayo

STAFF PLANO INFORMATIVO

Este lunes primero de mayo, 28 oficinas recaudadoras de todo el estado mantendrán abiertas sus puertas para brindar atención a las y los potosinos que requieran realizar un trámite, dio a conocer la Secretaría de Finanzas (Sefin).

El secretario de Finanzas detalló que, en la zona metropolitana, permanecerán abiertas las oficinas Soledad

Explicó que esta obra remplazará al colector inoperante que cruza por la zona, por lo que los ciudadanos ya no padecerán más las inundaciones y además fortalece las obras que actualmente se llevan a cabo en el sector.

Señaló que esta importante obra beneficiará a los habitantes de la zona oriente, que cada año son afectados por inundaciones durante temporada de lluvia.

Hay plan de reforestación del Tangamanga I

Isabel Leticia Vargas Tinajero, detalló que la semana entrante el gobernador Ricardo Gallardo, entregará este proyecto histórico, que será la antesala para la declaración de “Barrio Mágico de Tlaxcala”.

La funcionaria estatal detalló que en el proceso de modernización se intervinieron jardines y vialidades como la avenida de la Paz, Ignacio Altamirano, Ciclón, Coronel Espinoza, Moctezuma, Aquiles Serdán, Juan Álvarez, Nezahualcóyotl, 16 de septiembre, Pedro Montoya, entre otras.

2, Industrias, Olivos, Fenapo 1 y Fenapo 2, módulo de la Secretaría de Seguridad Pública. En la zona Huasteca, operarán las de Ciudad Valles, Ébano, Tamuín, Tanquián, San Vicente, Aquismón, El Naranjo, Tancanhuitz, Xilitla, Tamasopo y Axtla.

En la Zona Media, se atenderá en Ciudad del Maíz, Cerritos y San Ciro de Acosta. Mientras que en el Altiplano, abrirán los módulos de Matehuala, Cedral, Venado, Charcas, Moctezuma, Santo Domingo y Villa de Arista.

Para recuperar las áreas verdes y los pulmones naturales del Estado, en un trabajo coordinado por dependencias estatales y federales, se presentó el plan de restauración y rehabilitación, a través de trabajos interinstitucionales de reforestación en el parque Tangamanga I.

En un comunicado firmado por director general del Centro Estatal de Cultura y Recreación Tangamanga I y II (Cecurt), Enrique Alfonso Obregón, se explicó que “El proyecto, a iniciativa del gobernador del estado, atenderá principalmente los árboles de rápido crecimiento con riesgo de colapso, la sanidad del arbolado en general, áreas con baja densidad arbolada por falta de riego, áreas con competencia de especies arbóreas por alta densidad y con erosión debido a la baja cobertura vegetal”.

Detalla también que las acciones de restauración y obras de conservación del suelo y agua, reforestaciones, manejo

preventivo de la sanidad de las especies forestales, manejo de árboles en áreas densamente

pobladas y la captación de agua de lluvia para riego, devolverán su grandeza al parque.

Impulsa patrimonio plan de conservación histórica y cultural

STAFF PLANO INFORMATIVO

En atención a lo definido por el Gobierno del del Estado, de contribuir con la preservación de la riqueza histórica y cultural, el Consejo del Patrimonio de Áreas y Centros Históricos de San Luis Potosí, impulsa la estrategia “Mi patrimonio no se vende”, alineada al programa lanzado por el Instituto Nacional de

Antropología e Historia (INAH), que se enfoca en la prevención del tráfico de bienes culturales y en la protección de los sitios arqueológicos y monumentos históricos.

“El tráfico ilegal de bienes culturales es un delito que afecta a la cultura, a la economía y a la seguridad”, expresó el arquitecto Juan Carlos Machinena Morales, coordinador ejecutivo del Conse-

Promueve “Mi patrimonio no se vende” para prevenir el tráfico ilegal de bienes culturales

jo, quien subrayó que las piezas robadas y vendidas ilegalmente son sacadas de su contexto original, perdiendo así gran parte de su valor histórico.

DOMINGO 30 DE ABRILDE 2023 - PÁGINA 7 planoinformativo.com
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El programa presentado establece un manejo preventivo de árboles y la captación de agua de lluvia para riego, que devolverá su grandeza al parque.
STAFF PLANO INFORMATIVO
Es el más grande que se ha hecho en Soledad, declaró el gobernador Ricardo Gallardo Cardona. La semana próxima se entregará este proyecto.

Opinión De Plano...

SE VIVE UN BUEN MOMENTO:

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

AVIÓN PRESIDENCIAL A GOBIERNO AUTORITARIO AFÍN A RUSIA

CON FANFARRIAS LÓPEZ OBRADOR anunció que por fin de vendió el avión presidencial, el Boeing 787-8, a un país que se destaca por ser autoritario, sin respeto a los derechos humanos, con autoridades corruptas, con una pobreza brutal de su pueblo.

NO HUBO PUDOR EN VENDÉRSELO a ese país, aún más pobre que el nuestro. Y, el discurso moralino de que era un insulto que el presidente viajara en un avión de “gran lujo”, que en verdad es más lujo sentarse en un sillón de Palacio Nacional, mientras habían millones de pobres, simplemente es demagogia de 24 kilates.

PERO NO SÓLO DIO ESA justificación de moral política, sino que además dijo que habían otros motivos:

CADA DÍA SE DEPRECIABA Y TUVO también una falla de origen en la fabricación, que salió desde el primer avalúo y eso le bajó el precio, y fue creciendo también el desperfecto, pero bueno, el último avalúo que se realizó fue de mil 658 millones, comentó AMLO al justificar la venta a precio de regalo del TP01, al gobierno de Tayikistán.

EL VALOR DE VENTA FUE MENOR A los mil 659 millones de pesos, equivalente a 92 millones de dólares, es decir, 25 millones de dólares menos que su última valuación, que fue de 117 millones de dólares en 2021 y que hizo la ONU.

¿CUÁNTO LE COSTÓ A FELIPE Calderón ese Being 787 para hacerlo “digno” de un presidente en viajes internacionales?

DE ACUERDO A INFORMACIÓN DE Banobras, de Jorge Mendoza, se adquirió mediante un arrendamiento financiero con el gobierno federal, desembolsaron 218.7 millones de dólares. Al tipo de cambio de esas fechas de 13.25 pesos por dólar, dio un total de 2,900 millones de pesos (a tiempo actuales con un tipo de cambio de 18 pesos serían unos 4 mil millones de pesos).

HE VIAJADO, COMO REPORTERO en aviones presidenciales;

AGUA Y MÁS AGUA PARA EL FUTURO

HABLAR DEL AGUA EN EL MUNDO y en nuestro país se convierte en uno de los temas más importantes y preocupantes en la actualidad. Hay que ser claros, ya que el agua es un recurso esencial para la vida, que incluye la humana, así como la sustentabilidad del medio ambiente. Sin embargo, en nuestro país este recurso se ha escaseado debido a la sobreexplotación de los acuíferos, que van de la mano de una mala gestión de los mismos.

DE FORMA OBJETIVA Y DIRECTA, México es uno de los países con mayor estrés hídrico en el mundo, lo que significa que la cantidad de agua que se usa es superior a lo que se tiene disponible, según datos del Inegi.

PARADÓJICAMENTE, NO TODOS LOS habitantes tienen acceso a agua potable y saneamiento. Esto es, mucho consumo y no se cubre la necesidad.

LA SITUACIÓN SE ESTÁ VOLVIENDO alarmante, falta recordar lo que sucedió en Monterrey el año pasado, una sequía que fue catalogada como extrema, puso a la Sultana del Norte con reservas en las presas Cerro Prieto y La Boca,

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

con López Portillo y con Ernesto Zedillo. En el Quetzalcóatl II con Jolopo, en los ochentas. Eran dos aviones gemelos Boeing 727, generalmente viajaban juntos. Uno con el Presidente y otro con el equipo de apoyo y prensa.

POR EJEMPLO, PARA VIAJAR A Dinamarca, tenía que despegar de México, luego a Gander, en Terranova, después hacía otra escala en Glasgow, Escocia o Shanonn en Irlanda, para de ahí viajar a Bruselas y luego Moscú.

Durante el vuelo el presidente estaba comunicado por radio, aunque la respuesta no era óptima y rápida.

DE UN 727 PASÓ A UN 757-8 que ordenó comprar Carlos Salinas para que lo usara Enrique Peña Nieto.

EL PRECIO DE UN BOEING 787-8 usado es de 239 millones de dólares, según los portales dedicados a la venta de aviones. AMLO lo vendió en 92 millones de dólares. Una súperganga, ya que lleva un equipamiento de súperlujo para el viaje de un presidente.

DIJO QUE LO HABÍAN RECHAZADO tanto Joe Biden, como Kamala Harris, presidente y vicepresidente de Estados Unidos. Con justificada razón. Ellos pagan hasta 6 o 7 mil millones de dólares por sus aviones que van con equipamiento para evadir misiles y proteger a sus gobernantes en caso de una guerra nuclear.

El TP01 es un avioncito que tiene lujo, pero nunca comparable ni con el de Biden (que son dos idénticos) o el Tupolev de Vladimir Putin, o el del premier chino Xi Jinping, ni el de otros dignatarios de talla primer mundo. Es un buen avión, pero nada del otro mundo. No se vendía porque estaba hecho al gusto de los presidentes mexicanos, no de los de otras naciones.

SEAMOS REALISTAS. DICEN QUE los sillones de “José María Morelos y Pavón”, son de gran lujo, pero nunca comprable con los sillones de Palacio Nacional. Hay niveles.

TAYIKISTAN ES EL PAÍS MÁS pobre de la región de Asia Central (renta per cápita inferior a los 400 dólares estadounidenses). Esto ha motivado que Tayikistán sea el país de Asia Central que más ayuda per cápita recibe de la Unión Europea. La tasa de desempleo es del 40 %. El 60 % de la población tayika está por debajo de la línea de la pobreza.

@vsanchezbanos

poder y dinero redes sociales, política y más

DANIEL MOLINA

por debajo de los niveles requeridos.

CLARO, QUIENES LO VIMOS A través de los medios comunicación, así como en las redes sociales, adornados con memes a Samuel García, gobernador del estado, no pasó de ser un mal chiste, pero pregúnteles a los habitantes de Monterrey.

NUEVAMENTE ESTAMOS ENTRANDO en temporada de calor y escasa lluvia, así que la alerta se prende en varios estados. Nuevamente Nuevo León se encuentra en la mira de la falta del vital líquido, así mismo, otro es su vecino, el estado San Luis Potosí.

RECIENTEMENTE, DESDE PALACIO Nacional y con la visita del primer mandatario se prendieron los focos rojos por la baja en los niveles de captación en la presa El Realito.

Durante este año, la presa El Realito, que abastece principalmente a San Luis Potosí capital, ha tenido fallas en el servicio con alerta la falta de suministro. En los últimos informes, dicha presa solo cuenta con un 7% aproximado de agua aprovechable.

ASÍ QUE HOY EN LA CAPITAL DE San Luis Potosí, ya

De acuerdo con el informe regional de BBVA, la entidad potosina está en un buen momento ya que la morosidad bancaria se encuentra por debajo de la media nacional, lo que habla de los potosinos están pagando lo piden.

ESTABAN MALACOSTUMBRADOS:

En anteriores administraciones, los recursos correspondientes a prerrogativas para partidos eran prioridad para las finanzas estatales. Hoy que la prioridad son los programas sociales y de infraestructura, los partidos se quejan por el retraso en la llegada de los dineros.

EL DESCARO SIN FIN: Los amantes de lo ajeno ya no conocen límites y ahora les ha dado por hacerse pasar por empleados de alguna dependencia para esquilmar a incautos y apoderarse de lo ajeno. Esta semana le tocó a la Coepris, que ya emitió una alerta para informar que sus inspectores están siendo suplantados.

SE ESTÁN ACABANDO LO QUE SÍ FUNCIONA: Dice el diputado José Antonio Zapata que con la desaparición del Insabi le están cargando la mano al IMSS, institución que sí funciona pero que están llevando al límite.

LES GUSTA NUESTRO SAN LUIS: Dice el productor cinematográfico Rubén Galindo, que el Centro Histórico refleja el México de las décadas de 1940 y 1950, lo que es muy atractivo para bioseries como la de Pedro Infante, por lo que el 70% del material se filmará en la capital potosina.

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

circulan pipas de agua para abastecer a los ciudadanos, y esto todavía no comienza.

VIENDO LA SITUACIÓN EN EL estado potosino, es claro que el problema es la falta de agua en su principal presa y, la otra, la operatividad para mantener tanto el sistema en optimas condiciones y evitar fugas, así como una mejor administración del agua.

LA RESPONSABILIDAD SEGURAMENTE está clara en la ley, pero hoy, por lo menos mediáticamente, se encuentra desde el presidente de la República, en el gobernador Ricardo Gallardo, así como el presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo. Cabe agregar que son de diferente partido gobernador y presidente municipal.

EN CONCLUSIÓN, EL AGUA EN México, como otros países, es un tema de suma importancia y requiere de una acción inmediata, así como compromiso de todos los sectores. La necesidad de implementar políticas públicas eficientes, tecnología y educación, y fomentar la participación ciudadana, deberá garantizar disponibilidad del agua para todos y sumar en el cuidado del medio ambiente.

PÁGINA 8 - DOMINGO 30 DE ABRIL DE 2023 planoinformativo.com

EVANGELIO DEL DÍA

EVANGELIO DEL DÍA

Lectura del santo evangelio según san Juan

Lectura del Santo Evangelio según San Mateo Mt 11, 2-11

Jn 10, 1-101

En aquel tiempo, Jesús dijo a los fariseos: “Yo les aseguro que el que no entra por la puerta del redil de las ovejas, sino que salta por otro lado, es un ladrón, un bandido; pero el que entra por la puerta, ése es el pastor de las ovejas. A ése le abre el que cuida la puerta, y las ovejas reconocen su voz; él llama a cada una por su nombre y las conduce afuera. Y cuando ha sacado a todas sus ovejas, camina delante de ellas, y ellas lo siguen, porque conocen su voz. Pero a un extraño no lo seguirán, sino que huirán de él, porque no conocen la voz de los extraños”.

En aquel tiempo, Juan se encontraba en la cárcel, y habiendo oído hablar de las obras de Cristo, le mandó preguntar por medio de dos discípulos: “¿Eres tú el que ha de venir o tenemos que esperar a otro?”

Jesús les respondió: “Vayan a contar a Juan lo que están viendo y oyendo: los ciegos ven, los cojos andan,

EUCARISTÍA

en la nueva normalidad

EUCARISTÍA en la nueva normalidad

Domingos

Jesús les puso esta comparación, pero ellos no entendieron lo que les quería decir. Por eso añadió: “Les aseguro que yo soy la puerta de las ovejas. Todos los que han venido antes que yo, son ladrones y bandidos; pero mis ovejas no los han escuchado.

He aquí que yo envío a mi mensajero para que vaya delante de ti y te prepare el camino. Yo les aseguro que no ha surgido entre los hijos de una mujer ninguno más grande que Juan el Bautista. Sin embargo, el más pequeño en el Reino de los cielos, es todavía más

Palabra del Señor

Yo soy la puerta; quien entre por mí se salvará, podrá entrar y salir y encontrará pastos. El ladrón sólo viene a robar, a matar y a destruir. Yo he venido para que tengan vida y la tengan en abundancia’’.

Palabra del Señor

9:00 am, 1:00 pm, 7:00 pm

Domingos

9:00 am, 1:00 pm, 7:00 pm

Lunes a Sábado

8:00 am y 7:00 pm

Lunes a Sábado

8:00 am y 7:00 pm

NECESITAMOS ALIGERAR LA CARGA

¿A QUIÉN TENEMOS QIE SEGUIR?

No caigamos en pesimismos. Porque esa actitud, nos va robando la alegría.

Escanea el código QR para ir a la página donde transmitimos en vivo

Escanea el código QR para ir a la página donde transmitimos en vivo

gritos de júbilo, porque le será dada la gloria del Líbano…”. (Is. 35).

Alguien dijo: que el hombre es un animal que nace prematuro; es decir, en sus primeros años, no se puede valer por si mismo, y ocupa de alguien, que todo lo haga por él.

Hoy como nunca, necesitamos ver luz en medio de la oscuridad; y para eso, es importante adoptar, una actitud positiva.

Pero, una vez, que vamos creciendo, seguiremos necesitando de alguien que nos ayude a vivir.

No nos tomemos la vida tan en serio; porque todo es relativo, nada permanece, y lo malo es pasajero.

Nadie nace sabiendo; porque, solo al vivir, es como iremos entendiendo, lo que significa tener vida

Y, toda la vida, vamos a necesitar de una mano que nos conduzca.

Porque el hombre tiene nublada la mirada, y ocupa de alguien, que le ayude a ver más allá de si mismo.

Hay cargas, que no fueron hechas para llevar a cuestas. Porque tanto peso, le quita ligereza a la existencia, es decir, nos vamos quedando sin alegría. Y ésta, es un don que siempre está en riesgo de perderse.

Por eso, tenemos que preguntarnos: ¿a quién vamos siguiendo? Porque todos ocupamos de un guía; un ser que garantice, la llegada al paraíso.

Siempre corremos el riesgo, de quedar atrapados en un pensar negativo; que nos roba el gozo, y arrebata la alegría.

Y, así como las ovejas, sienten la presencia del buen pastor, de igual manera, hay que atender al corazón; para tener la certeza, de estar siguiendo al buen guía.

Para saber vivir, hay que dejarse llevar de la mano de alguien; un ser que haya vivido, pero ante todo, hay que seguir al creador de la existencia.

Hoy, que celebramos el tercer domingo de adviento, el Señor nos hace ver, que importante es, sonreírle a la vida. Y dice: “Regocíjate, yermo sediento. Que se alegre el desierto y se cubra de flores, que florezca cómo un campo de lirios, que se alegre y de

Si no vemos por dónde caminamos, nos daremos de topes; y el que no ve, solo da manotazos, y ya no sabe a quien está golpeando.

Hoy, Jesús nos habla, del verdadero pastor, al que debemos seguir.

Ya que, en estos tiempos hay miles de propuestas; y falsos guías, pero no todos son buenos pastores.

No cualquier guía, puede llevarnos por el camino adecuado; hay algunos, que lejos de dar vida, nos están arrebatando la existencia.

La confianza en Dios, aligera la carga, y nos devuelve la sonrisa. No dejemos que se apague el corazón, como hoy lo dice el profeta: “Digan a los de corazón apocado: ¡Ánimo! No teman. He aquí que su Dios, vengador y justiciero, viene ya para salvarlos”. (Is.35).

Y así lo dice el Evangelio: “ Yo soy la puerta; quien entre por mí se salvará, podrá entrar y salir y encontrará pastos. El ladrón solo viene a robar, a matar y a destruir”. ( Jn.10).

Hay que vivir de la espera, y no dejar que se apague la luz de la alegría.

Ya lo dice Isaías: “Se iluminarán entonces los ojos de los ciegos y los oídos de los sordos se abrirán. Saltará cómo un venado el cojo y la lengua del mudo cantará”. ( Is. 35).

Hay que estar atentos al sentir del corazón, para no engancharnos con cualquier propuesta; esa, que lejos de salvarnos, nos puede llevar a perder.

Ya lo dice el Señor: “ Yo he venido para que tengan vida y la tengan en abundancia”. (Jn.10).

Volvamos a Dios, para que podamos cantar, y se libere una sonrisa.

El Señor, es el único pastor que ama a los que él guía; porque, Él nos hizo, y somos suyos

Y cuando sintamos, que algo está faltando, hay que volver a recordar, que: “El Señor es mi pastor, nada me faltará”. (Salm.22).

Pbro. Lic. Salvador Glez. Vásquez

DOMINGO 30 DE ABRIL DE 2023 - PÁGINA 9 planoinformativo.com HOMILÍA
DOMINGO 11 DE DICIEMBRE DE 2022 - PÁGINA 9 planoinformativo.com
HOMILÍA
Pbro. Lic. Salvador Glez. Vásquez

Nacionales

Senado aprueba 20 reformas en solo 5 horas

En cinco horas, sin la oposición ni debate, los 66 senadores de Morena, PVEM, PT y PES gritaron los votos a favor de las reformas que son prioridad del presidente López Obrador.

La primera reforma que avalaron fue la Ley 3 de 3, contra agresores de mujeres y la que prohíbe que deudores alimentarios puedan participar en elecciones. La segunda reforma fue la Ley de la Aviación Civil para que el Ejército se encargue de la seguridad del espacio aéreo.

Una tercera ley que fue avalada por mayoría simple, fue la de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de centros de Justicia para las mujeres. Otra de las reformas constitucionales que fue aprobada, es la que baja la edad para ser diputado federal de 21 a 18 años y secretario de Estado de 35 a 25.

La oposición no tardó en hacerse escuchar, entre las principales reacciones está la de la senadora del PRI, Claudia Ruiz Massieu, quien acusó a Morena y aliados de traicionar a los ciudadanos.

“Con lo que hicieron hoy, Morena y sus aliados firmaron su sentencia ante los mexicanos. Se plegaron a la consigna, traicionaron y simularon. Esta noche la militarización llegó al espacio aéreo, los trabajadores del campo se quedaron sin financiamiento y el INAI continúa secuestrado. Lástima por México”, expresó.

8 de 10 alumnos tienen deficiencias en materias básicas

AGENCIAS

Un estudio de la empresa Kumon afirma que ocho de cada 10 alumnos en México, sobre todo de nivel básico, presentan deficiencias en materias como matemáticas, inglés y lectura y dicho déficit puede restringir el desarrollo económico de la región.

Dicha deficiencia académica restringirá gravemente, en un futuro cercano, el desarrollo económico del país y la región al mermar la generación de profesionales y capital humano productivo para las empresas y nuevas tecnologías, de acuerdo con el comunicado.

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

breves

Agua de mala calidad es consumida por 30 millones de mexicanos

Estudios del Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Autónoma de México, demostraron que en nuestro país alrededor de 40 millones de personas consumen agua embotellada procedente de al menos 24 mil rellenadoras locales, las cuales en su gran mayoría no cuentan con la licencia de la Cofepris, y tampoco cumplen con las normas de salubridad.

Por lo que unos 30 millones de ciudadanos podrían estar consumiendo agua contaminada, explicó el maestro Juan Francisco Bustamante Ruisanchez, presidente de Agua en México.

Arquitecto mexicano construye viviendas ecológicas en la Antártida

AGENCIAS

El arquitecto mexicano Filimon Álvarez está feliz del “desafío” que significa para él participar en un proyecto de diseño y construcción de viviendas en la Antártida, el cual considera que es tan exigente física y mentalmente como sus ocho años de combate como infante de marina en Estados Unidos.

Álvarez es el único latino y la única persona hispanohablante en el grupo de científicos que construye las casas en Colorado y luego las desmantela para transportarlas a la Antártida durante el verano austral.

7 de cada 10 estudiantes mexicanos han sufrido bullying

Según el estudio de la ONG “Internacional Bullying Sin Fronteras” realizado entre enero 2020 y diciembre de 2021, los casos de Bullying en México continúan en aumento, donde 7 de cada 10 niños sufren todos los días algún tipo de acoso.

El estudio arrojó que en el caso de México, se trata de un país que por su índice de población presenta una cantidad de casos graves de bullying que resulta alarmante, 180.000 para ser exactos. Colocando al país como el territorio con mayor cantidad de casos de acoso escolar en el mundo.

planoinformativo.com
STAFF
PÁGINA 10 DOMINGO 30 DE ABRIL DE 2023

Espectáculos

breves

Caricaturas ochenteras que revivirán a tu niño interior

AGENCIAS

Thunder, Thunder, Thundercat’s…”, ¿te acuerdas? Al leer esta frase seguramente retumbó en tu cabeza el cómo iniciaba esta serie animada que contaba la vida de “Los felinos cósmicos”, el grupo de héroes más popular en su época.

Don Gato y su Pandilla

‘Gladiador 2’ cuenta con nuevas estrellas de reparto

‘Gladiador´ estrenada hace más de 20 años, se posiciona como uno de los clásicos del cine en el nuevo milenio.

Los nuevos actores que se sumarán a la película de Ridley Scott son Paul Mescal, Joseph Quinn, Denzel Washington y Barry Keoghan; el único actor con papel revelado es Mescal, interpretando al emperador Caracalla.

Entre los retornos confirmados se encuentran Ridley Scott en la silla de director, lo cual es muy importante para que la secuela esté a la altura de su antecesora, y Connie Nelsen quien volverá a interpretar a Lucilla.

‘Los Caballeros del Zodiaco: Saint Seiya’ llega a cines

Una de las series que marcó a varias generaciones, vuelve, ya no en formato de la legendaria serie, sino para pantalla grande con la película ‘Los Caballeros del Zodiaco: Saint Seiya - El Inicio’.

La historia de esta película está centrada en Saint Seiya, un adolescente que está involucrado en peleas callejeras en un club de mala muerte, a la vez que busca a su hermana secuestrada. Su vida cambia cuando en una pelea revela un poder extraño, su cosmos, que lo hace tener habilidades superiores.

‘Los Caballeros del Zodiaco: Saint Seiya - El Inicio’ se estrenó en México el 27 de abril.

De las caricaturas más queridas de los niños que vivieron la época de los 80 y 90, una serie de dibujos animados de solamente 30 episodios. Sin embargo, su fama fue tanta que esos pocos capítulos bastaron para mantenerse en la TV abierta mexicana durante casi dos décadas.

Transformers

La caricatura cuenta la constante lucha entre los Autobots, liderados por Optimus Prime y los Decepticons, liderados por Megatron. Esta gran caricatura cautivó a toda una generación que se sentaba frente a su televisión para verlos durante las tardes y al final de la época los sábados por la mañana.

Muppet Babies

Esta caricatura fue todo un éxito en México. Gracias a su popularidad había peluches, juguetes de Burger Boy e incluso paletas heladas.

He-Man y los Amos del Universo

He-Man fue la primera línea de juguetes que tuvo éxito en Mattel. La caricatura presentaba las aventuras del Príncipe Adam, de la tierra de Eternia, que al transformarse en HeMan luchaba contra Skeletor.

planoinformativo.com DOMINGO 30 DE ABRIL DE 2023 - PÁGINA 11

San Luis está en repesca

El Atlético de San Luis cumplió con su objetivo y firmó su regreso a la repesca en una fecha muy especial para el aficionado potosino. En un 29 de abril, ante el mismo rival, se dio un paso más hacia el éxito y ahora solo falta conocer al rival que los de Jardine estarán visitando en la fase de eliminación directa el próximo fin de semana.

Tras la goleada de Puebla, ambos equipos salían con una presión extra para mejorar su posición en la tabla. San Luis tomó la iniciativa y al 7, Zaldívar le dio al palo en una jugada polémica donde el defensor de Atlas metió la mano en una barrida. El árbitro fue al VAR, pero decidió no pitar la pena máxima.

El juego estaba con un ritmo dinámico y Atlas respondió al 15 con un lejano disparo de Lozano que Barovero rechazó. Al 30, Camilo salvó su arco con un atajadón a primer palo tras un disparo de Dieter y al 33, Zaldívar tuvo otra con una tijera que se marchó cerca del palo derecho. Al 36, Furch se fue expulsado tras dar un codazo a Bilbao y el ‘timing’ era de los locales.

Pero la expulsión no cambió el partido que seguía de arco a arco buscando el gol del triunfo. Al 57, en una jugada extraña, Klimowicz se metió en el despeje de un zaguero y por poco se cuela en el arco de Camilo. Al 68, Unai se barrió en el último segundo y evitó un claro remate de Quiñones cuando parecía el 1-0.

Y para más drama, al 70, Bonatini sacó

un remate que pegó en la red pero por la parte de afuera en otra muy clara. Al final, el gol no llegó pero la afición se marchó

América consiguió un récord único en el futbol mexicano

Como es costumbre en las ‘Águilas’ siempre buscan poner su nombre en los libros de historia y reafirmarse como uno de los clubes más importantes del futbol mexicano, lo que consiguieron después de su último resultado al mantenerse en los primeros puestos.

Los de Coapa consiguieron convertirse en el único equipo de la Liga MX en no jugar el Repechaje desde que regresó este formato que fue con la intención de darle más vistas televisivas por la pandemia, algo que ningún otro logró en los últimos seis torneos.

Se cumplen tres años consecutivos en el que el América consigue permanecer entre los primeros cuatro clasificados, donde en el Guardianes 2020 consiguió 32 puntos, en el Guardianes 2021 38 puntos, Apertura 2021 35 puntos, Clausura 2022 26 puntos, Apertura 2022 38 puntos y Clausura 2023 34 puntos.

contenta sabedores de que el objetivo está cumplido y en la fase final, San Luis tiene todo que ganar y nada que perder.

el QR Te invitamos a leer nuestra versión web. 0 - 1 5 - 2 0 - 0 4 - 1 4 - 1 3 - 2 Pachuca Querétaro 19:05 HRS. Fox Sports León Tigres planoinformativo.com PÁGINA 14 - DOMINGO 30 DE ABRIL DE 2023 Atlas RESULTADOS PARA HOY Mazatlán Monterrey LIGA MX JORNADA 17 Xolos Puebla 12:00 HRS. Las Estrellas 17:00 HRS. FOX SPORTS Necaxa San Luis Toluca Pumas Chivas Juárez América Cruz Azul Santos
DEPORTES Escanea
STAFF EFE

Rayados sacude a los Pumas

STAFF

Un verdadero baño fue el que Rayados le dio a Pumas en menos de 45 minutos en la cancha del BBVA, demostrando por qué son los líderes del torneo y los favoritos a alzar el trofeo, puesto que la liguilla entera la recibirán en casa.

No habían pasado ni dos minutos, cuando apareció el llamado gol de vestidor, gracias a Arturo González que cerró una buena jugada con el centro de Jesús Gallardo.

Al minuto 15 vendría un penal que cometió el jugador universitario Pablo Monroy; el encargado fue Rogelio Funes Mori para convertir el 2-0, con lo que llegaría el 149 anotaciones para el argentino con la casaca de Rayados.

El gol 150 de Funes vendría siete minutos más tarde, gracias a un gran disparo con pierna derecha desde el centro del área para vencer a Julio González.

Otra vez de Funes Mori y antes de que se cumpliera la media hora del encuentro, con buena definición dentro del área tras un pase de Érick Aguirre.

Se estaba terminando la primera parte cuando Pumas dio un pequeño signo de vida en el partido gracias al tanto de Gustavo Del Prete con buen zurdazo tras la asistencia del Toto Salvio.

Pumas tuvo algunos otros disparos pero al final no con Diogo en la cancha para

jugar muy pocos minutos alcanzaron para dar muestras de vida, en un duelo que se les vino cuesta arriba muy temprano y que

sepultaron las aspiraciones de la afición auriazul de llegar a la liguilla a pesar de su pésimo inicio torneo.

Checo se lleva el sprint en Bakú

AGENCIAS

Checo Pérez lo es todo. Y dentro de su repertorio está la conquista de récords en la Fórmula Uno. Si había algo que le faltara al mexicano en su carrera en la F1 era una victoria en Sprint, la cual llegó en su circuito favorito: Azerbaiyán.

El tapatío de Red Bull se impuso en la mini carrera en Bakú luego de demostrar que no solo es ‘Ministro de Defensa’, sino también sabe atacar. Tras largar en segundo puesto, Sergio fue paciente y luego de un safety car atacó a Charles Leclerc, arrebatándole la punta en el octavo giro.

A partir de ahí, Checo, quien también se llevó el giro más rápido, no tuvo problemas y cerró en la vuelta 17 con la victoria sabatina para sumar ocho unidades, por las siete del piloto de Ferrari y seis de Max Verstappen, compañero del tricolor en la escudería austriaca y líder de la temporada con 75 unidades, por 62 del #11.

El triunfo de Pérez en el Sprint se suma a su largo palmarés en el máximo circuito, en el que destaca récord de victorias para un mexicano con cinco, pole position, mejor posición general (tercero en 2022), mayor suma de puntos, de Grandes Premios disputados y Top 3 en la competencia de la Ciudad de México.

La temporada de las Chivas Rayadas del Guadalajara terminó siendo bastante buena. Y es que no solo aseguraron entrar directo a la Liguilla, sino que lo hicieron instalados en el tercer lugar general del Torneo Clausura 2023 de la Liga MX. Esto después de vencer al Mazatlán en la Jornada número 17.

Las Chivas pudieron obtener su triunfo sobre los Cañoneros de la mano de tres de sus mejores jugadores. De esta manera, Alexis Vega, Víctor Guzmán y Fernando Beltrán, además del regreso de Isaac Brizuela, fueron los anotadores que llevaron los tres puntos a los rojiblancos.

Fue el ‘Pocho’ el que abrió el marcador a los 12 minutos, mientras que Alexis amplió la venta a los 21 minutos de tiempo corrido, ambos en el primer tiempo. Luego, fue el ‘Nene’ y el ‘Conejo’ quienes determinaron el resultado con su anotación a los 56 minutos y 75 minutos de la segunda parte, respectivamente. Es así como el cuadro del chiverío pudo culminar la obra y llevarse las tres unidades que los pone en el tercer sitio, solo detrás del Monterrey y del América, por lo que tendrán un lugar preferencial para la fase de la Liguilla por el título.

Cruz Azul vence a Santos y ambos están listos para el Repechaje

La llegada de Ricardo ‘Tuca’ Ferretti a Cruz Azul ha confirmado su primer gran paso: el boleto al Repechaje. Y es que, cuando el histórico director técnico brasileño asumió en La Noria, el equipo se encontraba casi en el último lugar, pero ahora podrá competir por un lugar en la Liguilla del Torneo Clausura 2023 de la Liga MX.

Fue así que La Máquina ha vencido a Santos en la cancha del Estadio Azteca en la última Jornada del campeonato mexicano de Primera División.

DOMINGO 30 DE ABRIL DE 2023 - PÁGINA 15 planoinformativo.com
asegura Liguilla
Chivas
4 - 1

Internacionales

breves

Ucrania pide más armas para castigar a Rusia y ataca con drones a Crimea

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió más armas para castigar a Rusia después del último bombardeo contra objetivos civiles, llamamiento al que siguió un ataque con drones contra la península de Crimea que destruyó varias cisternas de combustible para la Flota rusa del mar Negro.

“Esto demuestra que sólo se puede detener el terror y salvar a la gente con armas, baterías antiaéreas y aviación moderna (...), artillería y blindados”, dijo Zelenski en su tradicional mensaje a la nación.

Cada vez que un ataque ruso provoca una tragedia como la que causó 23 muertos en la región de Cherkasy, Zelenski apela a las conciencias de los dirigentes occidentales con el argumento de que el armamento pesado no sólo ayudaría a derrotar a Rusia, sino a salvar vidas.(AGENCIAS).

EU amenaza a Pekín

Aumentó la tensión mundial entre las dos potencias más poderosas del mundo. Estados Unidos exhortó a China a detener su “conducta provocativa y riesgosa” en el disputado mar de China Meridional, luego de que un barco de la guardia costera china cortó el paso a una patrullera filipina, provocando casi una colisión. Las fuertes declaraciones las emitió el sábado 29 de abril, dos días antes de que el presidente Joe Biden reciba en la Casa Blanca a su homólogo filipino, Ferdinand Marcos Jr. China “acosa e intimida” a los filipinos, aseguró el portavoz de Estado

Por su parte, el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, calificó en un comunicado las imágenes del incidente como un recordatorio del incesante “acoso e intimidación” de China hacia los barcos filipinos en la disputada vía fluvial.

“Hacemos un llamado a Pekín para que desista de su conducta provocativa y riesgosa”, dijo Miller, y agregó que “cualquier ataque contra las fuerzas armadas filipinas desencadenaría una respuesta estadounidense”.

El casi accidente de las islas Spratly fue el último de una larga serie de incidentes que actualmente hay entre China y Filipinas en esta vía fluvial. Y es que Pekín reclama la soberanía

sobre casi todo el mar de China Meridional, ignorando por completo un fallo internacional que señala que tal afirmación no tiene base legal.

El incidente se produjo solo un día después de que el presidente Ferdinand Marcos Jr. recibiera al ministro de Relaciones Exteriores chino, Qin Gang, para mantener conversaciones en Manila con el objetivo de calmar las tensiones en la vía fluvial.

Ferdinand Marcos Jr. ha insistido en que no permitirá que China pisotee los derechos de Filipinas en el mar, y se ha inclinado hacia Estados Unidos en busca de fortalecer los lazos de defensa.

Kim yo-jong, hermana del líder norcoreano Kim Jong-un, ha criticado con dureza el acuerdo militar firmado esta semana por Seúl y Washington, que refuerza los mecanismos por los cuales el Pentágono se compromete a defender a Corea del Sur de un ataque, y dijo que la paz y la seguridad del noreste de Asia y del mundo estarán expuestas a un peligro más grave.

Kim, que es vicedirectora del Departamento de Propaganda y Agitación, considera que el acuerdo, que permite a Washington fortalecer su acción disuasoria mediante, por ejemplo, el envío de submarinos equipados con misiles nucleares a Corea del Sur, crea un escenario en el que Pionyang se ve obligado “a tomar medidas más decisivas”.

Además, la hermana del líder norcoreano tacha a Biden de “senil” y lo acusa de usar una “retórica amenazante” que Pionyang no puede “pasar por alto” y por la cual “debería estar preparado para tremendas consecuencias”, luego de que el mandatario estadounidense en una rueda de prensa conjunta con el presidente surcoreano avisara de que un ataque nuclear de Corea del Norte contra EE.UU. o sus aliados resultará en ‘el fin del régimen’”. (EFE).

Junto con India y Japón, China estará al frente de las mayores economías mundiales según estimaciones del FMI, dejando a Estados Unidos en segundo lugar

De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para 2028, cuatro de los seis países con mayor Producto Interno Bruto (PIB) serán asiáticos. La estimación pone a China en primer lugar por delante de Estados Unidos. India, Japón y Alemania cerrarán el top 5 de las más grandes economías.

El análisis señala que el crecimiento de China es pronunciado desde los 90, al igual que India. En el comparativo elaborado por Statista, en 1992 el top de las economías era liderado por Estados Unidos, Japón, Alemania, Rusia y China en el quinto lugar. Para 2010 escaló al segundo puesto, con los estadounidenses a la cabeza.

La clase media asiática y sus tendencias de consumo son el principal argumento del FMI. Además, el Foro Boao para Asia (BFA por sus siglas en inglés) señala que las relaciones entre China y Rusia permiten escalar en el superávit comercial. Pues tras las sanciones económicas de Estados Unidos y la Unión Europea a Vladímir Putin y su administración, se establecieron proyectos económicos y culturales con Xi Jinping.

planoinformativo.com PÁGINA 16 - DOMINGO 30 DE ABRIL DE 2023
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
EFE EFE
Hermana de Kim arremete contra Biden
FMI estima que China sea la economía más grande del mundo en 2028

Seguridad

Paisanos fallecen en terrible volcadura

patronal.

breves

Ciudad Fernández, SLP.- Dos paisanos perdieron la vida, y tres más resultaron heridos, cuando regresaban a visitar su natal ejido de La Noria, en Ciudad Fernández, que el próximo tres de mayo celebra su fiesta

El accidente se registró sobre la carretera federal 57, en el tramo Matehuala – San Luis Potosí, en el kilómetro 88 + 400, a la altura de El Huizache, donde una camioneta Tahoe, color blanco, volcó de forma aparatosa. Como resultado de la

volcadura dos mujeres, de 23 y 63 años habrían perdido la vida, mientras que dos adultos y un menor de 3 años resultaron heridos, por lo que fueron atendidos por paramédicos y posteriormente trasladados a un hospital de la capital potosina, en estado crítico de salud.

Roban carrito de famosas tortas

Rioverde, SLP.- El propietario de un conocido negocio de tortas fue víctima de la delincuencia, debido a que el triciclo con el que comercializa su producto le fue robado cuando se encontraba repartiendo su mercancía al interior de un local.

La víctima relató que dejó el triciclo donde se traslada y prepara sus tortas estacionado en la calle Héroes Potosinos, esquina con Juárez, afuera del bar “Tarro de Oro”, de donde un sujeto lo tomó y prisa se dio a la fuga.

Localizan cadáver en carretera de Rioverde

STAFF PLANO INFORMATIVO

Rioverde, SLP.- Personal de Servicio de emergencia atendió el reporte del hallazgo de un cuerpo en el camino que comunica a la localidad de San Sebastián, generando movilización de distintas corporaciones.

A los números de emergencia se reportó el hallazgo del cadáver, 4 kilómetros al interior de la carretera federal 59 San Ciro de Acosta – Rioverde.

El cuerpo no fue identificado sin embargo, se solicitó la presencia de peritos para realizar el levantamiento de los restos

En el lugar se presentó personal de la Fiscalía General del Estado para recabar evidencia del lugar y comenzar con las averiguaciones correspondientes.

Familiares y amigos se dieron a la tarea de reportar el robo del conocido carrito mediante redes sociales y, de igual forma, ponerlo en conocimiento de la Dirección de Seguridad Pública Municipal. Como resultado, elementos municipales lograron recuperar el vehículo en la Colonia de El Sol, asegurándolo y poniéndolo a disposición de las autoridades correspondientes, además de identificar a la persona que se lo llevó. Lamentablemente, el carrito de las tortas fue desmantelado.

Incendio consume media casa

Rioverde, SLP.- Un incendio consumió en su totalidad dos recamaras de una casa habitación, ubicada en el ejido de El Aguacate; se realizó intensa movilización de elementos de Bomberos Voluntarios de Rioverde.

El cuerpo de bomberos fue alertado a través de los números de emergencia sobre un fuerte incendio en una casa habitación, por lo que dos unidades de atención de los apagafuegos, así como elementos de Seguridad, acudieron al lugar.

Bomberos Voluntarios sofocaron las llamas, que consumieron dos recamaras del edificio. Iniciaron las investigaciones correspondientes para determinasr las causas que generaron el siniestro.

Dentro de los primeros reportes, se dijo que posiblemente el incendio habría sido premeditado, sin embargo, esto no fue sido confirmado.

planoinformativo.com DOMINGO 30 DE ABRIL DE 2023 - PÁGINA 17
STAFF PLANO INFORMATIVO

Finanzas

Finanzas

gráfico

Ventas de arte dicen adiós a la crisis; se acercan a cifras récord de 2022

Durante el 2022, la facturación por venta de arte alcanzó el valor global de 67.8 mil millones de dólares (mmdd) , lo que significó un crecimiento del 3% en comparación con las ventas totales del 2021.

Estados no superan el golpe de la pandemia

AGENCIAS

Centennials, la generación bajo más estrés laboral

Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.

breves

Los ingresos presupuestales del Gobierno cayeron

El 30 de abril genera una millonaria derrama económica, este año se estima que las familias desembolsarán más de mil pesos por niño. Según la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México, esta celebración del Día del Niño generará ventas por dos mil 99 mdp, un incremento del 52.1%, en comparación con 2022, cuando se registraron mil 380 mdp.

AGENCIAS

Latinoamérica es la región con más mujeres emprendedoras

AGENCIAS

El efecto Tesla ya rinde frutos en Nuevo León. Prueba de ello es que llegarán al Parque Industrial Hofusan seis de sus proveedoras chinas, y una sola de ellas invertiría mil millones de dólares, así lo afirmó el Gobernador Samuel García. César Santos, socio mexicano del Parque Industrial Hofusan, dijo que esa empresa es una de las seis que pronto llegarán a este complejo, y que ya proveen a la planta de Tesla en Shanghai, China.

Los ingresos del sector público presupuestario del primer trimestre del año de un billón 742 mil 940 millones de pesos, fueron menores en 117 mil 486 millones de pesos respecto de lo previsto y también resultaron 5.5% inferiores a lo captado en igual periodo del año pasado. El resultado se debió a una combinación de una baja en los ingresos petroleros y tributarios. Los ingresos petroleros sumaron 255 mil 200 mdp, monto menor en 123 mil 816 mdp respecto de lo programado, una contracción de 18.3%, comparado con el primer trimestre de 2022.

América Latina es la región con la mayor proporción de mujeres que se animan a emprender su propio negocio, aseguró el estudio Global Entrepreneurship Research Association. Asimismo, Latinoamérica también registró el mayor número de inversiones en tres países: Guatemala, Chile y Brasil. Casi tres de cada diez ciudadanas guatemaltecas de entre 18 y 64 años están en la etapa inicial de establecer su propia empresa. Sin embargo, esa proporción asciende a más del 26 por ciento en Colombia, al 25% en Chile y al 24.6% en Panamá. En México

l cierre del año pasado había 12 estados del país que no habían logrado superar el impacto económico de la pandemia, de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal, publicado por el Inegi.

AAGENCIAS

Las afecciones psicológicas generan una rotación de personal de entre 10% y 15% en las empresas, dio a conocer la startup Cuéntame con motivo del Día del Trabajo.

ha sido más rápida, y en el caso contrario están los que tienen una vocación de servicios, cuya recuperación ha sido más lenta.

Omar García, cofundador y líder de Operaciones de Cuéntame, señaló que la depresión es una de las principales causas del ausentismo en México, país donde el suicidio es la segunda causa de muerte entre los jóvenes, por ello dijo que “urge actuar ya, ante los trastornos de este tipo”.

El desempeño productivo de esas entidades está relacionado con su vocación económica, estimó Héctor Magaña, coordinador del Centro de Investigación en Economía y Negocios (Cien) del Tec de Monterrey.

Si esos estados están ligados a la manufactura de exportación, su recuperación

Entre las entidades que aún no se recuperan destaca el caso de Campeche, cuya actividad económica al cuarto trimestre del año pasado se encontraba 16.9% por debajo del nivel registrado en los primeros tres meses de 2020, es decir, el mayor rezago a escala nacional.

La startup reportó que 85% de los colaboradores de la generación Z sufre niveles de estrés medio y alto en el país. Este grupo de la población se conoce como centennials y comprende jóvenes que nacieron entre 1995 y 2010.

En cambio, la generación X, que son aquellos nacidos entre 1982 y 1994 y comúnmente llamados millennials, sufren menor presión en su entorno laboral, cuyo estrés medio llega a 65% de los trabajadores, mientras el estrés alto es padecido por 72%.

85%

rezagada en materia económica es Aguascalientes, pues entre octubre y diciembre de 2022 se ubicó 6.9% por debajo del nivel que tenía previo a la pandemia.

de los colaboradores de la generación Z sufre niveles de estrés medio y alto en el país

En tercer lugar figura Colima, cuya actividad económica al cierre de 2022 se ubicó 6.0% por debajo del nivel reportado en el primer trimestre de 2020.

La contracción de su actividad económica es resultado principalmente de la caída de su plataforma de producción petrolera y la disminución consecuente del sector industrial.

En la última de estas reuniones se concluyó que algunos de los factores psicosociales que están fomentando el estrés y la depresión entre los centennials son la carga de trabajo, las largas jornadas laborales, la falta de organización del tiempo y un bajo sentido de pertenencia hacia las empresas.

La segunda entidad más

DEPRESIÓN, BURNOUT Y PANDEMIA

Otros estados rezagados son Veracruz, cuya actividad económica reportada en los últimos tres meses del año pasado estuvo 5.3% por debajo del nivel del primer trimestre de 2020, y le siguen Zacatecas, con una diferencia de 3.3%, y la Ciudad de México, con atraso de 3.2%.

Admite juez demanda colectiva contra Ticketmaster y Ocesa

AGENCIA

Con la intención de dialogar sobre los retos y aplicar estándares de salud mental en el ambiente de trabajo, la startup ha organizado mesas de trabajo con alrededor de 60 directivos o gerentes de recursos humanos de empresas como FEMSA, Nestlé y Santander.

En tanto, 10% de los millennials solicita ayuda para tratar el estrés, mientras que 18% de las personas de la generación X buscan apoyo para tratar el burnout, también conocido como el “síndrome del trabajador quemado”, el cual llegó a un nivel más alto tras la pandemia, pues 63% de los colaboradores sentían agotamiento laboral en 2019, lo que aumentó a 81% a finales del año pasado.

Se agota plazo para la declaración anual

AGENCIAS

Un juez de la Ciudad de México admitió la demanda de acción colectiva contra Ticketmaster y Ocesa por diversos incumplimientos, informó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). El Juez Noveno de Distrito en Materia Civil del Primer Circuito calificó de procedente la demanda colectiva en la que se representa, hasta ahora, a 521 consumidores. En diciembre de 2022, la Profeco presentó esta demanda de acción colectiva, originalmente en representación

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) aplicará multas de más hasta de 47 mil pesos, a las personas físicas que no presenten su declaración anual de impuestos, en tiempo y forma. Los Artículos 81 y 82 del Código Fiscal de la Federación establecen 12 multas diferentes, para sancionar a los contribuyentes que entreguen su declaración después del 2 mayo; o bien, que cometan errores u omitan algún requisito. Señalan que las personas incumplidas pagarán hasta 22 mil 400 pesos por cada una de las obligaciones fiscales o impuestos no declarados, después de la fecha límite, antes mencionada.

de 434 consumidores, contra las empresas “Venta de Boletos por Computadora”, conocida como Ticketmaster, y “Operadora de Centros

de Espectáculos”, Ocesa, las cuales concentran 64.5 por ciento de los servicios de entretenimiento a nivel nacional.

PÁGINA 18 - DOMINGO 30 DE ABRIL DE 2023 planoinformativo.com
divisas > Dólar COMPRA VENTA > Dólar Canadiense 13.19 13.21 > Euro 19.79 19.81 > Libra 22.35 22.39 > Yen 0.1344 0.1347 Variaciones porcentuales. Fuente: Citibanamex
17.46 18.53
FUENTE: THE ART MARKET
PÁGINA 18 - SÁBADO 29 DE ABRIL DE 2023 planoinformativo.com
> Dólar Canadiense 13.17 13.19 > Euro 19.56 20.12 > Yen 0.13194 0.13216 > Libra Esterlina 22.60 22.64 Variaciones porcentuales divisas > Dólar COMPRA VENTA 17.39 18.46
breves gráfico Descubrimientos
petroleros de empresas privadas en campos mexicanos Por Día del Niño, mexicanos gastarán en promedio mil pesos
Efecto Tesla traería (de inicio) 1,000 mdd

Municipios

Difícil que Estado tome control del agua en los municipios soledad

La vicepresidenta de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, Liliana Flores Almazán, dijo que la propuesta que hizo el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, sobre que la rectoría del agua pase a manos del gobierno del Estado, ante la incapacidad de algunos organismos operadores del agua de dar solución a los ciudadanos, deberá tener un profundo análisis de los diputados locales.

Flores Almazán explicó que se tendrían que hacer adecuaciones desde el ámbito legal, pues quienes están obligados a brindar este servicio son los ayuntamientos, entonces el planteamiento se debe de realizar en la operatividad, pero también en el tema legislativo.

Consideró que “La obligación de proporcionar el vital líquido es de los ayuntamientos, por eso es

que ellos tienen el manejo de los organismos operadores del agua, no veo que el cambio pueda ser de la noche a la mañana”.

Apuntó que, en este momento, con las leyes actuales, es complicado que el Estado asuma la rectoría del agua.

Interapas: adultos mayores y madres solteras pagan 50 %

El programa “Beneficio 50”, del Interapas se mantiene vigente, brindando un estímulo fiscal en el pago del servicio de agua a personas adultos mayores, madres solteras y personas con discapacidad.

Este esquema de apoyo ofrece un descuento del 50 por ciento en el pago del servicio de agua en los primeros 25 metros cúbicos de consumo bimestral.

Actualmente son los adultos mayores quienes más han aprovechado los descuentos del programa, al cuantificarse un empadronamiento de 27 mil 784 usuarios de enero a marzo del presente año, por lo que, desde el organismo intermunicipal se insta a jefas madres de familia y personas con discapacidad, que habiten en San Luis capital, Soledad de Graciano Sánchez y Cerro de San Pedro, a obtener este beneficio.

planoinformativo.com DOMINGO 30 DE ABRIL DE 2023 - PÁGINA 19
STAFF
PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO

AVISO OPORTUNO

EMPLEOS, VENTA Y RENTA DE CASAS Y AUTOS

DEPARTAMENTOS VENTA

EN LOMAS DEL TEC, SOBRE GARZA SADA

3 recámaras (cada una con baño propio)

3 baños y medio

Terraza

Elevador (te deja dentro del depa)

Cámaras de vigilancia

2 cajones de estacionamiento

Bodega

Portón eléctrico

$4.200.000

Inf: 444 209 5076

EN VENTA PARA INVERSIONISTA.

CUENTA CON CONTRATO DE RENTA.

LOFT EN LOMAS DEL TEC

1 Recamara Baño y medio

Balcón

82mt2

Elevador te deja adentro del departamento

Cochera techada

$2.350.000

Citas: 444 209 5076

CASAS VENTA

Excelente vista, con opción a tener alberca. 300m2 terreno 435m2 de construcción

-Sótano:

Oficina, sala de juegos , cava, baño completo , área de lavado, patio exterior con opción a alberca.

-Planta baja (nivel calle) Sala con doble altura y cocina integral equipada, cuarto de alacena, terraza y vista espectacular, amplia cochera techada.

Muro de piedra natural, medio baño (acabados de mármol y piedra)

OPORTUNIDAD POR PREVENTA

CASA CON ALBERCA EN ROOF GARDEN

FUERTEVENTURA

$3,150,000 120m2 terreno 201m2 construcción

¡ EXCELENTE UBICACIÓN!

Se vende casa en la calle

Eusebio Zavala 185B.

A una cuadra y media de Plaza Fiesta en Himno Nacional

300 metros de terreno

4 recámaras,

4 Baños completos

Sala

Comedor muy amplio, Hall de TV

Cocina muy amplia

Cuarto de servicio completo

Estudio, terraza

Cochera para 5 carros

Informes:

4441940223

4445814854

-Planta alta:

3 recamaras con vestidor, baño completo y terrazas.

Hall de tv Cuarto de blancos. 4442095076

Planta baja

Cochera techada 2 autos con bodega y jardín

Sala con doble altura

Comedor, cocina equipada

Amplia alacena

Cuarto lavado techado 1/2 baño

Planta alta

3 rec. Pal con vestidor amplio y baño comp. Otro baño completo Hall tv

Roof garden Alberca

Barra con parrilla

Área de estar 1/2 baño

Bodega

PÁGINA 20 - DOMINGO 30 DE ABRIL DE 2023 planoinformativo.com
EN CLUB DE GOLF LA LOMA
la Loma
CASA
$11.000,000.00 Club de Golf
3 niveles.

Cultura

Plano Histórico

Potosino por adopción

Hay personas que siembran desarrollo a donde sea que lleguen, como Juan H. Sánchez, que aunque nació en Saltillo, Coahuila en 1882, llegó a la ciudad de San Luis Potosí en 1888. Fue director del Instituto Científico y Literario y firmó como primer rector electo de la UASLP después de obtener su autonomía. También fue regidor del Ayuntamiento y plantó los primero árboles del parque Amado Nervo, que hoy conocemos como Tequis, así como las palmeras de lo que hoy es Venustiano Carranza y los árboles del panteón del Saucito. Don Juan H. Sánchez murió el 30 de abril de 1946, en la ciudad que amó: La capital potosina.

Alistan para 2024 novela inédita de García Márquez

AGENCIA REFORMA

PLANO INFORMATIVO

En el marco de la conmemoración del décimo aniversario luctuoso del Nobel de Literatura colombiano Gabriel García Márquez, llegará en 2024 En agosto nos vemos, novela inédita del escritor. De acuerdo con la editorial Random House, que dio a conocer la noticia, la obra póstuma del autor de Cien años de soledad o El amor en los tiempos del cólera aparecerá el año próximo “en todos los países de habla española, salvo México” y “será sin duda alguna el acontecimiento editorial más importante”, informó el sello en un comunicado.

Sin embargo, no especificó la fecha programada para el lanzamiento de la obra en México, donde el escritor radicó hasta su muerte, el 17 de abril de 2014, a los 87 años.

De acuerdo con ellos, la novela contiene “lo más sobresaliente de la obra de Gabo: su capacidad de invención, la poesía del lenguaje, la narrativa cautivadora, su entendimiento del ser humano y su cariño por sus vivencias y sus desventuras, sobre todo en el amor, posiblemente el tema principal de toda su obra”.

Junto al peruano Mario Vargas Llosa, el argentino Julio Cortázar o el mexicano Carlos Fuentes, integró lo que se conoció como “el boom latinoamericano”, un fenómeno editorial y literario de los años 1960 y 1970 que les dio a conocer en todo el mundo.

García Márquez es el escritor en lengua española más traducido en el siglo 21, más que Miguel de Cervantes, autor del Quijote, reveló en abril el Instituto Cervantes.

planoinformativo.com PÁGINA 22 - DOMINGO 30 DE ABRIL DE 2023 FOTOS EL RINCÓN DE LOS ABUELOS

Debemos ser promotores de la paz

Jorge Alberto Cavazos Arizpe

Oremos por la paz

El Arzobispo potosino, Monseñor Jorge Alberto Cavazos Arizpe, consideró que “Qué importante es siempre orar por la paz y ser promotores de paz”.

El jefe de la Iglesia Católica Potosina dijo que “En un mundo que puede ser llevado solamente por intereses particulares, que puede ser indiferente a los demás, se van creando ciertamente factores que provocan violencia, que provocan tristeza, desunión”.

Monseñor Cavazos Arizpe destacó que “Por eso qué importante que cada una y cada uno seamos promotores de paz desde nuestra fe, llevar con la caridad esa hermandad y esa paz con quien conocemos y con quien no conocemos”.

La importancia del perdón

El arzobispo potosino resaltó que además también es muy

importante “Saber valorar esa fuerza de Jesús, Príncipe de la Paz, que nos habla incluso de saber perdonar, de saber perdonar a quien nos hace el mal”.

Agregó que es fundamental saber perdonar “Para romper esa dinámica del mal, de la violencia, seamos promotores de paz”.

Cada persona tiene una vocación concreta El jefe de la Iglesia Católica Potosina hizo un llamado a los feligreses para recordarles “Que estamos viviendo en nuestra amada Arquidiócesis, el año vocacional”.

Y agregó que “El Señor a todos los miembros de la Iglesia nos ha dado una vocación concreta, específica, a algunos llama al matrimonio, para que consigan realizar sus vidas, en un camino de santidad”.

Dijo además que “Asimismo, a algunos los llama a la vida consagrada”.

Jorge Alberto Cavazos explicó que “Nos llama para

que puedan expresar esos dones del Espíritu Santo en tareas muy hermosas y concretas”.

Algunos son llamados al sacerdocio Explicó también que “Asimismo algunos son llamados, como un servidor y tantos otros, al sacerdocio ministerial”. Monseñor Jorge Alberto Cavazos hizo un llamado para que “Pidamos por que aquellos llamados respondan con prontitud y alegría, y pide que en tu familia también surjan vocaciones a la vida consagrada, a la vida sacerdotal”.

Reiteró que “Estamos pidiéndole esto a Dios para que él vea que de verdad nos interesa que haya más hermanos que nos ayuden a crecer en la fe y en el camino de la santidad y la salvación”.

El jefe de la Arquidiócesis potosina dijo que “Nos encomendamos mutuamente y de corazón les envío mi bendición. Que el señor sea su alegría y su paz”.

planoinformativo.com
DOMINGO 30 DE ABRIL DE 2023 - PÁGINA 23 EN LA VOZ DE... ADRIÁN TOVAR PLANO INFORMATIVO
ARZOBISPO DE LA ARQUIDIÓCESIS DE SAN LUIS
POTOSÍ
así lo dijo Qué importante que cada una y cada uno seamos promotores desde nuestra fe

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.