Con la primera mujer presidenta, ¿Cuál consideras que será el mayor cambio?
Autoridades han incrementado la frecuencia con que se aplica la revisión de mochilas en primarias y secundarias, ¿qué opinas al respecto?
A. Debe ser siempre
A. Económico
B. Social
B. Es exagerado
C. Así está bien
C. Político
D. No sé / me da igual
D. Todo seguirá igual
la encuesta anterior
Después de la polémica alrededor de Biden tras el debate contra Trump, ¿consideras que debería ser sustituido como candidato a la Presidencia de EU?
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
¿Alcanza el dinero a los potosinos?
JESÚS NAVARRETE PLANO INFORMATIVO
Al 19.6% de los potosinos nunca les sobra
Si bien, por un lado, San Luis Potosí reporta un nivel de bienestar financiero igual a la media nacional, por otro, un importante porcentaje de la población llega al fin de mes con la cartera vacía, según datos de la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) 2023.
De acuerdo con este estudio, al 39.8% de la población potosina, nunca o casi nunca le sobró dinero al final del mes, en 2023.
Y es que en las actuales circunstancias, sobrevivir 30 días conservando parte de los ingresos no es una tarea fácil.
De acuerdo con la Ensafi, solo al 20.8 por ciento de los 2 millones 4 mil 086 potosinas y potosinos de 18 años y más, siempre o casi siempre les sobra dinero al terminar el mes, es decir apenas dos de cada diez tienen una seguridad financiera.
En contraste al 39.5 por ciento solo a veces les sobra dinero; al 20.2 por ciento casi
nunca; y al 19.6 por ciento nunca le sobra.
¿Alcanza el dinero?
En cuanto a la población de 18 años y más, según qué tanto le alcanza bien el dinero para cubrir sus gastos, el 16.1 por ciento de los potosinos declaró que Completamente; y el 22.7 por ciento dijo que Muy bien; mientras que el 34.1% contestó que Algo bien y el 27.1 por ciento que Poco o Nada bien. Dada su situación financiera, apenas el 10.5 por ciento de los potosinos siente que tendrá Completamente las cosas que desea; el 12.5% siente que Muy bien; el 31.6 por ciento que Algo y el 18.8 siente que Nada tendrá de lo que desea.
Incierto futuro financiero
Las dificultades económicas se cuentan entre las preocupaciones más comunes de la población. El ahorro, el endeudamiento, la suficiencia de ingresos, el manejo del presupuesto, la planificación financiera y la inversión, entre otros, son comportamientos y factores que inciden en el bienestar de las personas.
Los datos de la Ensafi revelan que el 57.9 por ciento las y los potosinos consideran que su futuro financiero está poco o nada asegurado.
Si se desagregan los datos, el 33.7 por ciento, es decir, 3 de cada diez estiman que nada asegura su futuro financiero. En contraste, solo el 18.8 señalan que su futuro está completamente o muy bien asegurado; y el 23.3 consideran que está Algo asegurado.
Bienestar financiero
Con base en una escala de 10 preguntas, el Inegi midió la salud o bienestar financiero de la población. Las respuestas se convirtieron en una puntuación de entre 0 y 100, con lo que se construyó un índice de bienestar financiero.
En México el bienestar financiero resultó de 52.8 puntos. Por entidad federativa, los valores más altos se reportaron en Quintana Roo y Coahuila (56.3 y 55.9, respectivamente).
En el extremo opuesto se encontraron Zacatecas, Oaxaca y Guerrero (49.8; 49.8 y 49.0 puntos, respectivamente).
En el caso de San Luis
Potosí, la salud financiera de la población resultó de 52.9 puntos, apenas por arriba de la media nacional.
Ahorro, una esperanza
No obstante lo anterior, de acuerdo con la Ensafi, de la población de 18 años o más en San Luis el 57.7% señaló que tenía algún tipo de ahorro.
Se trata de uno de los porcentajes más altos por entidad federativa a nivel nacional, a pesar de que los estados con más porcentaje de población con ahorros fueron Sonora (67.6%), Colima (65.3%) y Tabasco (62.0 %).
Las entidades con menor porcentaje fueron Chiapas, Tamaulipas y Tlaxcala (35.8, 38.2 y 42.4 %, respectivamente.
No obstante, hay que tomar en cuenta que el ahorro puede ser formal e informal. El formal refiere a los recursos que se guardan en alguna institución financiera, bancaria o no. El informal, por su parte, consiste en guardar dinero en casa, tandas, cajas de ahorro del trabajo o de personas conocidas, y otros métodos.
También es importante
considerar que a nivel nacional, de la población que señaló tener algún ahorro, 57.3 % tenía uno que equivalía hasta a una quincena de lo que ganaba o recibía; 19.8 % hasta a un mes; 12.6 %, de dos a tres meses; y 10.3 % tenía un ahorro equivalente a más de tres meses de lo que ganaba o recibía.
Al 20.8% de los potosinos de 18 años y más, siempre o casi siempre les sobra dinero al terminar el mes.
En San Luis Potosí el 57.7% de la población de 18 años y más señaló que tenía algún tipo de ahorro
Nombran a nueva titular del órgano de control del IFSE
La verdad es que nos vamos a ahorrar mucho recurso
CUAHUTLI
BADILLO MORENO DIPUTADO así lo dijo:
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
En sesión de este sábado, el Pleno del Congreso del Estado aprobó por mayoría calificada de 18 votos a favor el nombramiento Edith Noemi Landaverde Gómez como titular del Órgano Interno de Control del Instituto de Fiscalización Superior del Estado para el periodo comprendido del 30 de junio de 2024 al 29 de junio de 2028.
El órgano interno de control del IFSE se encarga de realizar
Desaparición de Oples es segura
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
“La reforma electoral es un tema que se va retomar en la próxima Legislatura del Congreso del Estado, con base en lo que se determine desde el Congreso de la Unión, pero en lo que hay certeza es que deben desaparecer los organismos públicos locales electorales (Oples), pues estos representan una gran carga presupuestaria”, consideró el diputado local
de Morena, Cuahutli Badillo Moreno.
Destacó que en la reforma electoral viene un tema enfocado a esta situación, porque hay duplicidad de trabajo del Instituto Nacional Electoral (INE) y los Oples: “Hay que analizarlo, pero así cómo viene, y con los argumentos que leí, la verdad es que nos vamos a ahorrar mucho recurso, ahorita vemos que el Ceepac ha tenido algunas problemáticas en donde no se pueden transparentar los recursos, y para
eliminar todas estas situaciones vemos muy sano el poder centralizar, que al final de cuentas el INE realiza todas las acciones en materia electoral”, explicó. Finalmente, comentó que así como la reforma al Poder Judicial, también este tema se pondrá a consideración de los ciudadanos: “vamos a poner siempre todo esto en consideración de los ciudadanos, que ellos nos marquen el camino que hay que tomar, porque nosotros estamos por la gente que votó por el proyecto”.
Así quedó la Diputación Permanente
JORGE TORRES
El Pleno del Congreso del Estado aprobó por 21 votos a favor, dos en contra, una abstención y uno nulo, el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para la conformación de la Diputación Permanente para el periodo comprendido del 30 de
junio al 14 de septiembre de 2024, la última de la actual Legislatura. La Permanente quedó conformada por la diputada Cecilia Senllace Ochoa Limón como vicepresidenta; el diputado Alejandro Leal Tovías como secretario; las diputadas Bernarda Reyes Hernández y Claudia Tristán Alvarado como vocales; la diputada Lidia Vargas Hernández como
suplente, así como el diputado Salvador Isaías Rodríguez. Conforme lo mandata la parte relativa de dispositivos, 59 de la carta fundamental local y 24 del Ordenamiento Orgánico del Poder Legislativo, el legislador Roberto Ulices Mendoza Padrón, como presidente de la Directiva, es también presidente de la Diputación Permanente.
observaciones y recomendaciones tras auditorías, seguimiento para el cumplimiento de las mismas, revisiones del gasto y su congruencia con el presupuesto del IFSE, la recepción e investigación de denuncias por faltas administrativas, resolución de procedimientos para faltas no graves o remisión de expedientes de faltas graves al Tribunal, resolución de recursos por sanciones no graves y seguimiento a las resoluciones de los órganos jurisdiccionales, además de la supervisión de las contrataciones públicas del IFSE.
Abatirán rezago legislativo en periodo extraordinario
Se espera llegar a entre
90 a 95 por ciento de iniciativas resueltas
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
En la Sexagésima Tercera Legislatura del Congreso del Estado se presentaron 1050 iniciativas de las cuales se han atendido más del 70 por ciento, pero con los periodos extraordinarios que se abrirán en las próximas semanas se espera llegar a entre 90 a 95 por ciento de iniciativas resueltas, aseguró el diputado Roberto Ulices Mendoza Padrón.
Aseguró que la Diputación Permanente convocará a los periodos extraordinarios que sean necesarios con el objetivo de dictaminar la mayor cantidad de iniciativas y evitar dejar un rezago a la Sexagésima Cuarta Legislatura que iniciará el próximo 15 de septiembre.
“Las actividades en el Congreso del Estado no se detendrán durante el receso legislativo; todas las comisiones continuarán con el trabajo de análisis y dictamen de iniciativas, las cuales serán turnadas al Pleno en periodos extraordinarios para ser analizadas y votadas”, señaló.
Aprueban mecanismo para retiro de propaganda electoral
El retiro se hará con cargo a las prerrogativas de financiamiento público
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) presentó el mecanismo que se aplicará para el retiro de propaganda política, conforme a lo dispuesto en la Ley Electoral vigente en el estado.
La ley señala que la propaganda electoral, una vez terminadas las campañas que realicen los partidos políticos y candidaturas independientes, deberá ser
retirada dentro de los 30 (treinta) días siguientes a la conclusión de la jornada electoral, por lo que la fecha límite es el próximo martes 2 de julio.
La presidenta del organismo electoral, Paloma Blanco López, hizo un llamado a los partidos políticos a cumplir con el retiro de su propaganda electoral, dentro de los plazos establecidos. En caso de que no se cumpla con el retiro de la propaganda en el plazo establecido, el Ceepac establecerá el procedimiento respectivo para el retiro, con cargo a las prerrogativas de financiamiento público del partido o partidos políticos a los corresponda la propaganda.
Gira de gobernador por Medio Oriente fortalecerá la economía
Inicia promoción de la Fenapo en estados vecinos
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí realizó una caravana de promoción en Zacatecas, para la atracción de visitantes nacionales e internacionales a la Feria Nacional Potosina (Fenapo), que se desarrollará del 8 de agosto al 1 de septiembre del 2024. La promoción de la Fenapo entre los estados vecinos de San Luis Potosí forma parte de las acciones instruidas por el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, para que más personas disfruten de los eventos musicales
con artistas de talla internacional, estacionamiento, entrada y juegos gratuitos, en apoyo a la economía de las familias, además de consolidarse como un referente nacional en cuanto a festividades.
En la rueda de prensa realizada en Zacatecas, Esther Oralia Félix Estrada, subsecretaría de Desarrollo Turístico del Estado vecino, destacó la importancia de la Fenapo y su creciente reconocimiento como uno de los mejores eventos en México, subrayando que la feria representa una excelente oportunidad para estrechar lazos para fomentar el turismo regional.
La gira que realiza el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, por países de Medio Oriente, fue fundamental para concretar acuerdos comerciales e industriales que generen inversiones en San Luis Potosí y, en consecuencia, más oportunidades de desarrollo para los potosinos.
Así lo dijo el diputado Héctor Mauricio Ramírez Konishi, al manifestar que las giras de promoción también se realizan a la comunidad europea por el tratado que se tiene, así como el T-MEC
con Estados Unidos y Canadá, que facilita las inversiones, un tema en el cual ya hay convenios para eliminar o reducir la doble tributación para la agilidad en el tema de centros o recintos fiscales para tener las materias primas.
“Si estas giras pueden traer inversión, se tiene que buscar que no se entrampen en temas burocráticos, en temas de comercio internacional que a veces pueden llegar a ser muy complejos; cualquier gestión e inversión en nuestro país y en particular nuestro estado, siempre es buena, porque va a generar empleos”, concluyó.
así lo dijo:
Fue fundamental para concretar acuerdos comerciales e industriales
MAURICIO RAMÍREZ
KONISHI DIPUTADO
Congreso aprueba reforma para pago de pensiones
El déficit que hubiere será cubierto por las instituciones de la administración pública estatal o municipal
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
El Pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad la iniciativa del gobernador Ricardo Gallardo Cardona para reformar el párrafo primero y adicionar
Mendoza Padrón, presidente de la Comisión de Hacienda, explicó que, con la reforma aprobada, el artículo 28 señala que si llegare a ocurrir en cualquier tiempo que los recursos, de uno o varios de los fondos, no bastaren para cubrir las prestaciones de los trabajadores activos y pensionados conforme a esta Ley, el déficit que hubiere será cubierto por las instituciones de la administración pública estatal o municipal, en su caso. PLANO
los párrafos segundo, tercero, cuarto, quinto y sexto del artículo 28 de la Ley de Pensiones y Prestaciones Sociales para los Trabajadores al Servicio del Estado de San Luis Potosí, con lo que se busca garantizar el pago de las pensiones de los trabajadores del estado y subsanar el quebranto financiero que pone en riesgo el pago de dicha pensión. Ante maestros de la Sección 52 del SNTE presentes en la sesión, el diputado Roberto Ulices
Abren convocatoria para el ‘Premio San Luis Potosí de Gobierno Abierto 2024’
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Contraloría General del Estado lanzó la convocatoria del “Premio San Luis Potosí de Gobierno Abierto 2024”, que reconoce las iniciativas de la sociedad civil y entidades de la administración pública estatal en la simplificación de trámites, soluciones a problemáticas sociales, participación ciudadana, transparencia y rendición de cuentas.
El titular de la dependencia, Sergio Arturo Aguiñaga Muñiz destacó que las
iniciativas podrán estar orientadas a generar espacios de participación ciudadana, mejorar la calidad y valor de la información pública y mejorar trámites o servicios que ofrece el Gobierno Estatal. Las propuestas podrán ser inscritas en las categorías: “Iniciativas de la sociedad civil” dirigida a organismos no gubernamentales, centros de investigación, estudiantes, académicos y público en general, o “Iniciativas Gubernamentales Estatales” para dependencias y entidades de la Administración Pública.
Enchiladas potosinas se vuelven internacionales
PLANO INFORMATIVO
Ante la llegada del verano y el reconocimiento que Soledad de Graciano Sánchez tiene como destino y sitio turístico, el Gobierno municipal continúa en la promoción de las Enchiladas Potosinas, platillo culinario que tiene su origen en este municipio en el año de 1920 y el cual posee un renombre internacional.
Este emblemático platillo, transmitido de generación en generación, se ha consolidado como un símbolo de la rica herencia culinaria local, menciona Rosa Elena Muñiz Coreño, nieta de la creadora de las Enchiladas Potosinas, Cristina Jalomo, quien compartió con orgullo la historia y la evolución de este delicioso platillo soledense.
“Estamos ya internacionalmente con este platillo, llegamos a muchísimos lugares, hemos estado en
así lo dijo
Hemos estado en Xcaret, en Cancún, hemos estado en España y Roma, para participar en eventos
ROSA ELENA MUÑIZ NIETA DE LA CREADORA DE LAS ENCHILADAS POTOSINAS
Xcaret, en Cancún, hemos estado en España y Roma, para participar en eventos, cuando vino el Papa Juan Pablo II también estuvimos ofreciendo las Enchiladas potosinas, y además exportamos, porque realmente la gente viene de otros estados y de Estados Unidos y se llevan emplayadas y empaquetadas”.
Fortalecen la campaña contra el dengue
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Los Servicios de Salud en el Estado hicieron un llamado a la población para que eviten dejar objetos en los que se pueda acumular el agua de lluvia, porque se convertirán en criaderos de mosquitos transmisores del dengue.
Las autoridades sanitarias sugieren un programa de 10 pasos para protegerse de esta enfermedad que, en sus peores versiones, puede causar la muerte.
Este programa inicia con tapar los depósitos de agua; limpiar con agua y jabón el interior de barriles y toneles; desechar adecuadamente los neumáticos en desuso; tirar recipientes; limpiar canaletas, desagües y depósitos; prote-
Llaman a evitar acumulación de agua para evitar criaderos de mosquitos. ger puertas y ventanas; vaciar y limpiar por semana la bandeja externa del refrigerador; cambiar el agua de floreros y platos de mace-
tas; lavar los bebederos de mascotas al menos una ves por semana; y vaciar y mantener secas las piscinas que no se usen.
Les quedan 24 horas para prepararse
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Mañana a primera hora empezará la aplicación de los exámenes de admisión a las 104 carreras que ofrece la Universidad Autónoma de san Luis Potosí (UASLP), para los que están registrados 15 mil 958 jóvenes aspirantes en todos los campus de la máxima casa de estudios potosina.
Las primeras en aplicar las evaluaciones serán las facultades de Contaduría y Administración, Economía, Enfermería, Medicina, Estomatología, Coordinación Académica en Arte, así como los campus de Rioverde, Salinas, Ciudad Valles, Matehuala y Tamazunchale.
El martes lo harán las facultades de Ciencias de la Información, Agronomía, Comunicación, Ciencias, Ciencias Químicas, Derecho, Ingeniería, Psicología, Hábitat, Ciencias Sociales y Humanidades.
Los resultados estarán disponibles el domingo 7 de julio, a partir de las 00:00 horas en la página https://www.uaslp.mx.
Advierte Coepris que Tahena no tiene licencia sanitaria
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Comisión Estatal para la Prevención contra Riesgos Sanitarios (Coepris), emitió una alerta para que las y los potosinos y personal del sector salud, tomen las medidas de prevención necesarias a fin de no exponer su salud ni la de sus familiares, ya que el establecimiento denominado Servicios de Diagnóstico y Tratamiento Tahena, S.A. DE C.V., NO cuenta con Licencia Sanitaria que lo avale para realizar procedimientos médicos con servicios de sangre.
La dependencia hizo un llamado a la población para advertirles de que en caso de necesiten realizar un procedimiento de disposición de sangre se aseguren de que el establecimiento cuente con la licencia sanitaria.
San Luis creció en mayo del 2024, 13.4% en la
compra de vehículos nuevos
STAFF
Nissan sigue en el primer lugar de preferencia de los automovilistas mexicanos
PLANO INFORMATIVO
Javier Abella Zendejas, presidente de la Asociación Estatal de Distribuidores de Automotores, señaló que el mercado de vehículos nuevos en la entidad creció 13.4% en mayo, comparado con el mismo mes del año pasado, e incrementó en 11.6% sus compras
Toastmasters
Coparmex SLP
renueva comité
ejecutivo
Rindió protesta el comité ejecutivo del Club Toastmasters Coparmex San Luis para el periodo 2024-2025, ante la presencia de autoridades del área y división C del distrito 113 de Toastmaster Internacional, acompañados por representantes de cámaras empresariales, autoridades estatales, municipales, educativas y medios de comunicación quienes fueron testigos de honor de este gran evento.
Los miembros del nuevo comité,
acumuladas al quinto mes del año.
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) reportó 2 mil 134 adquisiciones de vehículos cero kilómetros durante el mes anterior, cifra mayor en 252 unidades respecto a las mil 882 movilizadas en el mismo mes del año pasado.
Estas compras equivalen al 1.8% de los 119 mil 987 autos comprados durante el mes en toda la república.
Las marcas de mayor demanda han sido Nissan, General Motors, Kia, Volkswagen, Toyota, Mazda, Stellantis, MG, Honda, Hyundai, Ford, Seat, Chirey, BMW, JAC y Mitsubishi.
presidido por Angélica Colunga, son: Vicepresidente de Educación Osvaldo Rodríguez; vicepresidente de Afiliación, Leticia Méndez; vicepresidente de Relaciones Públicas, Luis Agundis; tesorero, Mary Arriaga; oficial de Asambleas, Marcela Soto, y secretaria, Susana Rodríguez.
El evento contó con la presencia de la banda de guerra y escolta
El nuevo comité está presidido por Angélica Colunga
de la 12/a Zona Militar, quienes realizaron el toque bandera, entonando el himno nacional mexicano en Náhuatl.
Interapas propone nuevos descuentos para usuarios morosos
A quienes adeuden de mil y un centavo a 10 mil pesos se les haga un 50%
STAFF PLANO INFORMATIVO
En la reunión bimestral de la Junta de Gobierno del Interapas se propuso impulsar ante el Congreso del Estado un programa de incentivos para usuarios morosos del servicio de agua potable, que será con descuentos del 30 al 50 por ciento, y con esta acción invitar al mayor número de usuarios para que regularicen sus adeudos.
Se propone que quienes adeuden de mil y un centavo a 10 mil pesos se les haga un 50%; de 10 mil y un centavo a 20 mil pesos, el 45%, de 20 mil un centavo a 30 mil será del 40%, de 30 mil y un centavo a 40 mil, 35% y de 40 mil un centavo en adelante será del 30%.
Esta propuesta será enviada al Poder Legislativo para su estudio y aprobación, el objetivo principal es ayudar a todos aquellos usuarios a que regularicen su situación ante el Interapas y que el organismo cuente con un mayor margen de recaudación, lo que a su vez se traduce en la realización de obras.
Piden que Notarios confirmen licencias inmobiliarias
STAFF PLANO INFORMATIVO
El diputado José Antonio Lorca Valle está impulsando una iniciativa con Proyecto de Decreto que busca adicionar una nueva fracción al artículo 8º de la Ley del Notariado para el Estado de San Luis Potosí.
El objetivo, explicó el legislador, es crear la opción de que la compra venta de bienes inmuebles pueda realizarse por medio de Notarios Públicos, quienes
Precio
antes de proceder deberán confirmar la legalidad del contrato y la licencia del asesor o agente inmobiliario.
Esto tiene la finalidad de frenar el daño que se está causando a muchos potosinos debido a que los fraudes inmobiliarios son cada vez más frecuentes y afectan el patrimonio de muchos ciudadanos, por lo que deberían ser considerados como un problema de gran importancia por sus consecuencias.
del gas sigue subiendo
EMMANUEL RAMÍREZ PLANO INFORMATIVO
El precio del gas LP sigue subiendo, para quedar como sigue: En Ébano se venderá a $19.51, y en Tamazunchale a $19.70; Aquismón, Axtla, Ciudad del Maíz, Ciudad Valles, Coxcatlán, El Naranjo, Huehuetlán, Matlapa, San Martín, San Vicente, Tampamolón, Tamuín, Tancanhuitz, Tanlajás, Tanquián y Xilitla el precio máximo será de $19.79.
En Cerritos, Ciudad Fernández, Guadalcázar,
Lagunillas, Rayón, Rioverde, San Ciro, San Nicolás, Villa Juárez y Zaragoza, el precio será de hasta $19.84.
En Catorce, Cedral, Charcas, Matehuala, Santo Domingo, Vanegas, Venado, Villa de la Paz, donde el gas podrá llegar hasta los $20.85 por kilo.
A un precio máximo de $21.03 se venderá en Ahualulco, Armadillo, Cerro de San Pedro, Mexquitic, Moctezuma, Salinas, San Luis Potosí, Santa María del Río, Soledad, Tierra Nueva, Villa de Reyes y Villa Hidalgo, y en Alaquines y Cárdenas a $21.60.
Refuerzan vigilancia en la Zona Industrial
STAFF PLANO INFORMATIVO
Con el objetivo de coordinar acciones para reforzar la seguridad en la Zona Industrial, se llevó a cabo la Reunión del Consejo de Seguridad de la UUZI, encabezada por el secretario estatal de Seguridad, José Luis Ruiz Contreras, y el presidente de la UUZI, Enrique Villafuerte Hernández.
El contacto y acercamiento permanente que se tiene con el sector industrial permite tener una correcta retroalimentación y con ello desplegar estrategias
Piden reforzar prevención de secuestro virtual
Desde la casa debe iniciar la prevención de este delito
STAFF PLANO INFORMATIVO
Ante el incremento significativo del delito de secuestro virtual, lo que se debe hacer es apostarle a la prevención antes de pensar en incrementar las penas en el Código Penal, ya que eso no
Aumentan muertes de migrantes por uso de fentanilo
ALICIA LIMÓN
PLANO INFORMATIVO
De manera alarmante se han incrementado las muertes de migrantes por el consumo de fentanilo, dio a conocer Rafael Lara Oviedo, responsable de una funeraria local, que se encarga de la repatriación de cuerpos a su ciudad natal.
Detalló que se han dado casos en varones en edad productiva, entre los 20 y 30 años. Los
que permitan garantizarle al sector obrero y empresarial mayores condiciones de tranquilidad y bienestar, sostuvo el titular de la SSPCE.
También puntualizó que este primer acercamiento permitió intercambiar puntos de vista y definir una estrategia de prevención y vigilancia en las zonas fabriles, por lo que instó a su equipo de trabajo a mantener una estrecha comunicación y coordinación con la UUZI para atender y solucionar sus necesidades más apremiantes.
resolvería de fondo el problema que se está presentando.
Se debe trabajar en la prevención, hablar desde la casa con los integrantes de la familia, estar comunicados siempre y con una serie de medidas, evitar que este tipo de delitos sigan teniendo el éxito que tienen ahora, dijo la diputada Claudia Tristán Alvarado.
La presidenta de la comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado expuso que debe haber una cultura cibernética, es decir, conocer de qué se trata este tema, hasta donde puede afectar, cómo se utiliza, cuáles son las consecuencias y tomar medidas preventivas.
cuerpos son repatriados a estados como San Luis Potosí, Querétaro y Guanajuato, y a países como Guatemala y Venezuela.
Señaló que se trata de personas que se esfuerzan de más en su trabajo por la exigencia de la producción, lo que los orilla a tomar bebidas energizantes, combinadas con fentanilo o alcohol: “así sale en las cartas de defunción, fentanilo y alcohol”, indicó.
Explicó que mensualmente, Misión Funeral lleva a cabo la repatriación de entre 60 y 80 cuerpos, en promedio; el 10 por ciento de las muertes está relacionado con el consumo de fentanilo.
Manifestantes denuncian hostigamiento
Aseguran que desconocidos llegaron a su plantón frente a la CEDH y lo vandalizaron
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Con un nuevo bloqueo, ahora en el Eje Vial Ponciano Arriaga, frente a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, las víctimas inconformes con el desempeño de la titular de la Comisión Estatal de Derechos
Humanos (CEDH), Giovanna Itzel Argüelles Moreno, exigieron la destitución de la funcionaria.
María de Jesús Armendáriz Prieto, quien desde hace más de tres años denunció una situación de acoso sexual en la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras
Públicas (Seduvop), acusó que han sido víctimas de intimidación ya que sujetos desconocidos llegaron a las instalaciones del plantón frente a las oficinas de la CEDH, y lo vandalizaron, además de lanzar toda clase de amenazas en contra de las inconformes.
Localizan con vida a uno de los jóvenes ‘levantados’ en Rayón
Encontraron al joven en la carretera, donde pidió ayuda
Con vida fue localizado Macario, a 11 días de haber sido privado de su libertad, la noche del viernes. Elementos de Guardia Civil se encontraban patrullando cuando Macario solicitó ayuda, por lo que lo resguardaron, brindaron atención médica y lo llevaron con su familia.
Sarahí Reyther pudo abrazar nuevamente a su hijo, después de un largo peregrinar, tocando puertas y solicitando ayuda de forma incansable, sin perder la esperanza de recuperar a su hijo.
Al momento, continúa activa la fecha de búsqueda de Luis Pachicano, quien fuera privado de su libertad junto con Macario.
Aún falta Luis Mientras tanto, continúa activa la ficha de búsqueda de Luis Miguel Pachicano Moreno, de 19 años de edad, quien fuera privado de su libertad el pasado 18 de junio junto con Macario.
Amigos y familiares de Luis continúan con la búsqueda incansable, sin perder la esperanza de que regrese a casa vivo, por lo que han comenzado a circular su imagen en redes sociales.
Así, cada vez se suman más personas para que el menor vuelva a casa, se unen en oración y esperan con fe el regreso de Luis, quien se encontraba aquel 18 de junio en la tienda junto con unos amigos, cuando fue privado de su libertad.
ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO
LEVANGELIO DEL DÍA
EVANGELIO DEL DÍA
Lectura del santo evangelio según san Marcos (Mc 5, 21-43)
Lectura del Santo Evangelio según San Mateo Mt 11, 2-11
En aquel tiempo, cuando Jesús regresó en la barca al otro lado del lago, se quedó en la orilla y ahí se le reunió mucha gente. Entonces se acercó uno de los jefes de la sinagoga, llamado Jairo. Al ver a Jesús, se echó a sus pies y le suplicaba con insistencia: “Mi hija está agonizando. Ven a imponerle las manos para que se cure y viva”. Jesús se fue con él, y mucha gente lo seguía y lo apretujaba.
En aquel tiempo, Juan se encontraba en la cárcel, y habiendo oído hablar de las obras de Cristo, le mandó preguntar por medio de dos discípulos: “¿Eres tú el que ha de venir o tenemos que esperar a otro?”
Entre la gente había una mujer que padecía flujo de sangre desde hacía doce años. Había sufrido mucho a manos de los médicos y había gastado en eso toda su fortuna, pero en vez de mejorar, había empeorado. Oyó hablar de Jesús, vino y se le acercó por detrás entre la gente y le tocó el manto, pensando que, con sólo tocarle el vestido, se curaría. Inmediatamente se le secó la fuente de su hemorragia y sintió en su cuerpo que estaba curada.
Jesús les respondió: “Vayan a contar a Juan lo que están viendo y oyendo: los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos quedan limpios de la lepra, los sordos oyen, los muertos resucitan y a los pobres se les anuncia el Evangelio. Dichoso aquel que no se sienta defraudado por mí”.
Jesús notó al instante que una fuerza curativa había salido de él, se volvió hacia la gente y les preguntó: “¿Quién ha tocado mi manto?” Sus discípulos le contestaron: “Estás viendo cómo te empuja la gente y todavía preguntas: ‘¿Quién me ha tocado?’ “ Pero él seguía mirando alrededor, para descubrir quién había sido. Entonces se acercó la mujer, asustada y temblorosa, al comprender lo que había pasado; se postró a sus pies y le confesó la verdad. Jesús la tranquilizó, diciendo: “Hija, tu fe te ha curado. Vete en paz y queda sana de tu enfermedad”.
Todavía estaba hablando Jesús, cuando unos criados llegaron de casa del jefe de la sinagoga para decirle a éste: “Ya se murió tu hija. ¿Para qué sigues molestando al Maestro?” Jesús alcanzó a oír lo que hablaban y le dijo al jefe de la sinagoga: “No temas, basta que tengas fe”. No permitió que lo acompañaran más que Pedro, Santiago y Juan, el hermano de Santiago.
Cuando se fueron los discípulos, Jesús se puso a hablar a la gente acerca de Juan: “¿Qué fueron ustedes a ver en el desierto? ¿Una caña sacudida por el viento? No. Pues entonces, ¿qué fueron a ver? ¿A un hombre lujosamente vestido? No, ya que los que visten con lujo habitan en los palacios. ¿A qué fueron, pues? ¿A ver a un profeta? Sí, yo se lo aseguro; y a uno que es todavía más que profeta. Porque de él está escrito: He aquí que yo envío a mi mensajero para que vaya delante de ti y te prepare el camino. Yo les aseguro que no ha surgido entre los hijos de una mujer ninguno más grande que Juan el Bautista. Sin embargo, el más pequeño en el Reino de los cielos, es todavía más
Al llegar a la casa del jefe de la sinagoga, vio Jesús el alboroto de la gente y oyó los llantos y los alaridos que daban. Entró y les dijo: “¿Qué significa tanto llanto y alboroto? La niña no está muerta, está dormida”. Y se reían de él.
Palabra del Señor
Entonces Jesús echó fuera a la gente, y con los padres de la niña y sus acompañantes, entró a donde estaba la niña. La tomó de la mano y le dijo: “¡Talitá, kum!”, que significa: “¡Óyeme, niña, levántate!” La niña, que tenía doce años, se levantó inmediatamente y se puso a caminar. Todos se quedaron asombrados. Jesús les ordenó severamente que no lo dijeran a nadie y les mandó que le dieran de comer a la niña.
EUCARISTÍA MISAS
EUCARISTÍA en
la nueva normalidad
SAN FRANCISCO
Domingo
8:00, 10:00, 12:00, 13:00, 17:00 y 18:00 hrs. Lunes a Viernes
8:00. 13:00 y 19:00 hrs
SAN AGUSTÍN
Domingo
8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00 hrs. Lunes a Viernes
8:30 y 12:30 hrs
Sábado
8:30 hrs.
EL CARMEN
Domingo
8:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00 y 19:00 hrs.
Escanea el código QR para ir a la página donde transmitimos en vivo
PERPETUO SOCORRO Domingo
8:00, 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 18:30 hrs. Lunes a Sábado 8:00, 12:00 y 18:00 hrs.
NECESITAMOS ALIGERAR LA CARGA
Sábado
8:00 y 19:30 hrs.
No caigamos en pesimismos. Porque esa actitud, nos va robando la alegría.
DIVINA PROVIDENCIA
SANTIAGO APÓSTOL Domingos
gritos de júbilo, porque le será dada la gloria del Líbano…”. (Is. 35).
Lunes a sábado de 8:30 y 19:30
Hoy como nunca, necesitamos ver luz en medio de la oscuridad; y para eso, es importante adoptar, una actitud positiva.
Domingo 8:30, 9:30, 11:00, 13:00, 14:00, 18:00 y 19:30
No nos tomemos la vida tan en serio; porque todo es relativo, nada permanece, y lo malo es pasajero.
Hay cargas, que no fueron hechas para llevar a cuestas. Porque tanto peso, le quita ligereza a la existencia, es decir, nos vamos quedando sin alegría. Y ésta, es un don que siempre está en riesgo de perderse.
7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs. De lunes a sábado 8:00 y 19:00 hrs.
La confianza en Dios, aligera la carga, y nos devuelve la sonrisa. No dejemos que se apague el corazón, como hoy lo dice el profeta: “Digan a los de corazón apocado: ¡Ánimo! No teman. He aquí que su Dios, vengador y justiciero, viene ya para salvarlos”. (Is.35).
LA MUERTE, NO ES EL FIN
a vida, no termina con la muerte. Porque Dios, nos dio la vida, para vivirla por siempre.
El Señor, no ha creado ni decretado el término de nadie; porque en Él, todo es amor; y el amor, es vida.
Siempre corremos el riesgo, de quedar atrapados en un pensar negativo; que nos roba el gozo, y arrebata la alegría.
El que te ama, te quiere vivo.
Dice la Escritura: “ Dios no hizo la muerte, ni se recrea en la destrucción de los vivientes”.( Sab.1).
Hoy, que celebramos el tercer domingo de adviento, el Señor nos hace ver, que importante es, sonreírle a la vida. Y dice: “Regocíjate, yermo sediento. Que se alegre el desierto y se cubra de flores, que florezca cómo un campo de lirios, que se alegre y de
Al Señor, no le complace tu muerte, tampoco tu destrucción.
Lo dice el libro de la Sabiduría: “Dios creó al hombre para que nunca muriera, porque lo hizo a imagen y semejanza de sí mismo.”( Sab.1).
Somos tan parecidos a Dios, que aún después de la muerte, seguiremos estando vivos.
Y, si la humanidad muere, es por haber perdido el contacto con Dios.
Y, estando lejos del creador, llegó el enemigo, y nos arrebató lo más grandioso que tenemos: la vida.
Así, dice la Escritura: “…más por envidia del diablo entró la muerte en el mundo y la experimentan quienes le pertenecen”. (Sab.1).
Los enemigos de Dios, no soportan la existencia del otro, y acaban por destruirlo.
Hay que vivir de la espera, y no dejar que se apague la luz de la alegría.
Ya lo dice Isaías: “Se iluminarán entonces los ojos de los ciegos y los oídos de los sordos se abrirán. Saltará cómo un venado el cojo y la lengua del mudo cantará”. ( Is. 35).
Sin embargo, Dios no quiere perdernos; y se hace mortal, como nosotros, para darnos el don de la inmortalidad.
Cristo, viene a devolvernos, lo que nosotros dejamos perder.
Volvamos a Dios, para que podamos cantar, y se libere una sonrisa.
Porque el hombre, es débil para vencer la muerte, y acaba siempre vencido por ella.
Jesús, con una orden nos devuelve a la existencia. Ya que la muerte, no es el destino de nadie; nuestro destino, está más allá de este mundo.
Pbro. Lic. Salvador Glez. Vásquez
Nos dice el Evangelio, que el Señor, con una orden, le devolvió la vida a una niña, diciendo: “!Talita, Kum!, que significa: Óyeme, niña, levántate”. (Mc.5).
No hay que llorar, porque nadie se ha perdido; pero es indispensable tener fe y esperanza en Dios, para recuperar, al que creíamos perdido.
Eso, le dijo el Señor a Jairo: “No temas, basta que tengas fe”. (Mc.5).
Con fe, es posible librarse de los límites de este mundo; y abrirnos a la posibilidad de una nueva vida.
La fe, nos lleva a encontrarnos con la vida, aún después de nuestra muerte.
Pbro. Lic. Salvador Glez. Vásquez
Palabra del Señor
Opinión
a diestra y siniestra FILIBERTO JUÁREZ CÓRDOBA
PARA TODOS HAY OPCIÓN
LLEGÓ EL NIÑO MUY CONTENTO a su casa, “papá, mamá, ya salí de vacaciones y vamos a regresar a clases el 26 de agosto, voy a tener mucho tiempo libre”. Los papás se miraron con una expresión de incredulidad y, a ambos, se les salieron unas lágrimas. “Por qué lloran. Por la emoción, hijo, por la emoción”.
HABRÁ MUCHOS DÍAS EN LOS QUE niños y adolescentes no tendrán actividades escolares, pero se deben organizar actividades extraescolares de recreación, por parte de las instituciones de deporte, arte y cultura, incluso las educativas, deben hacer algo.
LA RECREACIÓN, EN MATERIA pedagógica, es el uso positivo del tiempo libre; hay incluso, en materia laboral, programas para enfocar los tiempos de ocio de los proceso de producción, a que los trabajadores estimulen su tranquilidad emocional, se motiven y tengan mejor desempeño y comportamiento en su trabajo y en su entorno familiar.
PARA NIÑOS Y JÓVENES LA alternativa son los campamentos deportivos y los talleres y cursos breves de cultura, sobre todo en artes y ciencias. Afortunadamente los hay, pues todas las instituciones que tienen algo que ver con el tema están haciendo su tarea, incluso los museos de la ciudad tienen programación especial para estas fechas.
HAY ORGANIZACIONES SINDICALES que tienen campamentos y talleres para los
hijos de sus afiliados y clubes que hacen lo propio.
LA COADYUVANCIA SOCIAL ES importante, para que haya opciones para todos. Los campamentos y cursos de verano son un apoyo para las familias, en estos tiempos en que papás, mamás y demás parientes tienen que trabajar. Ya no hay quienes se dediquen exclusivamente al hogar, ama de casa es un concepto ya fuera del contexto social actual, y no todas las familias pueden tener personal de servicio en su casa.
DEJAR A LOS NIÑOS SOLOS, A LA deriva en los periodos vacacionales no es de ningún modo conveniente, siempre encontrarán forma de entretenerse y desahogar sus ímpetus, más con las actuales tecnologías, pero hay muchos riesgos y posibilidades de que el uso de su tiempo libre se convierta en negativo. Revisen la información que circula sobre este tipo de actividades y seleccionen la mejor para sus hijos.
DEDICAR RECURSOS A ESO NO ES un gasto superfluo, no es un lujo, es una inversión en la formación de los muchachos. Las instituciones que tomen son seriedad la organización y que todo se desarrolle con personal calificado y buena programación, evitando improvisaciones, porque no es algo solo para matar el tiempo, hay objetivos trascendentes de por medio.
A PROPÓSITO DE improvisaciones y objetivos trascendentes, hubo un
NUEVAS DIPUTADAS PUEDEN MEJORAR MARCHA DEL CONGRESO
LA PRESENCIA DE 13 DIPUTADAS en la siguiente legislatura ha hecho que muchos potosinos abriguen esperanzas de que su desempeño sea diferente al que tuvieron las tres o cuatro anteriores, pues se estima que difícilmente se animen a imitar en su actitud a la que tristemente mostraron algunos que serán recordados por sus escándalos o ridiculeces, además de que podrían administrar el presupuesto con el cuidado con que manejan el gasto familiar, en lo que generalmente las mujeres buscan evitar dispendios o gastos innecesarios.
COMO ESTÁ PREVISTO, LA inminente próxima Legislatura local se integrará por 13 diputadas y 14 diputados varones a raíz de la obligatoria paridad de género establecida.
AUNQUE NO SE TRATA, NI SE espera, que haya una guerra de géneros en el
Congreso del Estado, sí hay la expectativa de que el manejo en el Poder Legislativo estatal cambie radicalmente en comparación al observado por algunas legislaturas de hace tres o cuatro trienios o, por lo menos que la presencia de mujeres influya en la conducta de los varones para bien, pues dejaron el prestigio de los diputados y del Congreso por los suelos, de tal forma que actualmente esta figura política es de las más despreciadas por la gente.
QUIENES OPINAN DE ESA manera lo hacen por considerar que difícilmente una diputada se animaría a caer en comportamientos tan desvergonzados como los del Tecmol, José Luis Romero Calzada, ni a bailar cumbias grabadora en mano como lo hizo él un una ocasión.
TAMBIÉN CREEN QUE NINGUNA de ellas caería en provocaciones de asistentes a sesiones como le pasó a Sergio
campamento de verano que se fue consolidando, generando buenos resultados para su universo de atención, el campamento para niños y jóvenes con discapacidad, que organizaba el Inpode. El año pasado, la institución decidió suspenderlo integrando a sus participantes al campamento convencional. El problema es que esos niños y jóvenes requieren atención especializada y sus instructores y profesores deben tener mucha preparación y experiencia, para trabajar con ellos de manera adecuada. Hay mucha inquietud entre los padres de familia y el personal que lo atendía, porque los niños y jóvenes están preguntando por el de este año.
CABE DESTACAR QUE PARA algunas personas con discapacidad, los días en ese campamento son de los pocos en el año en los que pueden convivir y tener actividades de recreación. Para subsanar el apoyo oficial que se les retiró, la exclusión de que fueron objeto, están realizando reuniones para constituir un comité o asociación, que les permita gestionar apoyos y espacios para que el campamento se realice de manera independiente.
OJALÁ LOGREN SU OBJETIVO Y haya personas e instituciones públicas que los apoyen en su muy necesaria labor.
A PUNTO DE TERMINAR SU ejercicio legal como diputado, José Antonio Lorca Valle se dio cuenta que los asesores de las comisiones no están capacitados y no
tienen ética ni profesionalismo. Por eso, según él de manera constante, les impugnan las reformas y hasta se las tumban.
PROPONE QUE LOS ASESORES sean contratados como personal de confianza, no de base, para que cada legislatura pueda contratar los suyos y sean verdaderamente profesionales, éticos y capacitados.
EL ASUNTO ES QUE UN ASESOR ES un especialista sobre alguna materia, que presta consejo sobre la misma a otra persona, para que adopte las decisiones adecuadas.
LOS ASESORES DE COMISIONES son conocedores de los temas que en ellas se tratan, pero los que tienen que legislar son los diputados, es decir los que tienen que elaborar, presentar, defender, hacer que avancen y aprueben sus iniciativas son ellos; los asesores los van a aconsejar, para que sus proyectos tengan los elementos técnicos jurídicos que se requieren.
LAS DECISIONES PARA APROBAR leyes las toman por negociaciones que tienen que ver con otros intereses, si por eso les salen mal, dicen que fue culpa de los asesores. NOSOTROS DECIMOS: Es problema muy complejo Si sus acciones son nulas, No aceptan que el arriero es… malo, ¡Le echan la culpa a las mulas! adiestraysiniestra_3@hotmail.com adiestraysiniestra@yahoo.com.mx Twitter: @FiliJuarezC
Desffasiux, mismo que una vez desde el pleno se puso a intercambiar mentadas de madre con una persona.
EN OTRO ORDEN IGUALMENTE NO pocos esperan que las legisladoras influyan para que el manejo del presupuesto sea transparente y honesto y no se presten a repartos discrecionales de partidas que no formen parte de sus salarios, pues tendrán un prestigio que cuidar ante sus familias y no se arriesgarían a que las tachen de ladronas como a muchos de sus excolegas.
CABOS SUELTOS
LAS INTENSAS LLUVIAS QUE HAN caído en la ciudad han puesto a trabajar a todo vapor a los directores de servicios municipales Christian Iván Azuara y a Maximino Jasso para despejar la ciudad de árboles caídos, basura y demás problemas ocasionados, con lo que lograron que
la ciudad luzca su mejor imagen… POR CIERTO, AFORTUNADAMENTE estos días no se registraron muchos vehículos varados en avenidas como el Río Santiago y los puentes que normalmente se inundan, en los que la vialidad rápidamente se recuperó y, como dicen, el paso a desnivel de Himalaya pasó exitosamente su primera prueba de lluvias al no registrar afectaciones de ningún tipo… EL TURISTA QUE CIRCULÓ CON SU vehículo por el pasaje Zaragoza evidenció una confusión originada tal vez por falta de una más efectiva señalética… FINALMENTE CON UNA BUENA mano izquierda y disposición al diálogo, el rector de la UASLP, Alejandro Zermeño Guerra, logró destrabar el conflicto de la Facultad del Hábitat y las peticiones de los estudiantes que la tenían tomada serán discutidas y resueltas en lo posible.
kiosko MIGUEL ÁNGEL GUERRERO
Ana Paola Dávila
PERIODISTA GASTRONÓMICA
Ana Paola Dávila es una periodista especializada en gastronomía, con un máster en Periodismo y Comunicación por la Universidad de Texas en Austin. Reconocida por su habilidad para capturar las tendencias culinarias y su pasión por la gastronomía, Ana Paola comparte noticias, análisis y recetas a través de su cuenta de Instagram @paoladavilach, donde ha construido una comunidad entusiasta de exploración gastronómica.
paoladavilach.substack.com
Notas de Sabor
La Dulce Recompensa
POR: ANA PAOLA DÁVILA
San Luis Potosí tiene 13 municipios con más de 900 productores de vainilla y se espera un crecimiento significativo en la exportación
Ala orilla del camino en Galveston, una ciudad costera en Texas, se encuentra un puesto ambulante cuyo letrero dice “vainilla mexicana”. Las probabilidades de que esta vainilla provenga de nuestro estado, San Luis Potosí, eran escasas, pero resulta que sí. El sabor preferido por muchos mexicanos es también el favorito en el mundo entero, y San Luis Potosí desempeña un papel crucial en la producción de vainilla en nuestro país. Las botellas de casi un litro de vainilla en Galveston cuestan $25 dólares. La misma botella está en Amazon por $33 dólares y tiene 4.6 estrellas con más de 1,500 comentarios.
“Indiscutiblemente, la única vainilla que voy a comprar para mis galletas”, se lee en un comentario. “No sabes lo que te estás perdiendo si no has probado está muy buena vainilla”, se lee en otro comenta rio, todos en inglés en la página de Amazon.
San Luis Potosí cuenta con 13 municipios productores de vainilla con más de 900 productores según el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). Se estima que en el periodo 2016-2030 la exportación por toneladas de vainilla en todo México crecerá casi un 15% y que la producción potencial por toneladas crecerá casi un 4%, según la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).
Los frutos de esta exótica planta se recogen cuando se tornan amarillos. Se fermentan en cobertizos y se exponen al sol hasta que se sequen, adquieran un
color castaño y desarrollen su característico olor. Este proceso tarda aproximadamente dos meses. Según el Gobierno de México, junto a Juan Vargas Hernández, en la Huasteca Potosina, se ha introducido el cultivo de vainilla como una estrategia de diversificación agrícola. Mediante eventos de capacitación y el apoyo del Sistema Producto Vainilla del Estado, se han establecido cultivos en varios municipios, incluyendo Axtla de Terrazas, Tamazunchale, Aquismón, Matlapa, Coxcatlán y Huehuetlán. Investigadores del INIFAP han desarrollado tecnología para el cultivo de vainilla, aplicable a distintos sistemas de producción. Este cultivo no solo ha generado un impacto económico significativo, brindando ingresos adicionales a los agricultores, sino que también ha permitido diversificar las fuentes de ingresos, reduciendo así la dependencia
presente ahora mismo, incluso podrías sentir el sabor en la punta de la lengua. No importa la forma en que se presente, esta aromática planta tiene su lugar en nuestros corazones.
Qué orgullo que uno de sus orígenes más importantes provenga de nuestro querido estado.
Altamente recomiendo crear conciencia sobre la vainilla que consumimos y comprar vainilla proveniente de la Huasteca Potosina. Incluso puedes elaborar tu propio extracto de vainilla siguiendo los siguientes pasos:
• 4 vainas de vainilla potosina
• 1 taza de vodka o gin
Corta de forma longitudinal las 4 vainas de vainilla enteras con la punta de un cuchillo afilado. Usa el lado sin filo del cuchillo para raspar las semillas de ambos lados de la vaina, y transfiere las semillas de vainilla a un recipiente hermético. Agrega las cáscaras de vaina al mismo recipiente. Vierte el vodka, cierra el recipiente muy bien y agítalo.
Deja el recipiente reposar en un lugar oscuro y frío por lo menos por dos meses (evita la tentación de abrir el bote antes) y agítalo de vez en cuando. Una vez pasen los dos meses puedes comenzar a utilizar tu extracto de
EQUIPO DEL GABINETEExperiencia
Marcelo Ebrard
Casaubón
• Secretaría de Economía
• 64 años
Rosaura Ruiz Gutiérrez
• Secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e
Ernestina Gody Ramos
• Consejería Jurídica
• 70 años
Juan Ramón de la Fuente Ramirez
• Secretaría de Relaciones Exteriores
Julio SacristánBerdegué
• Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Alicia Bárcena Ibarra
• Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Estudios
• Licenciado en Relaciones Internacionales por el Colegio de México
• Especialidad en Administración Pública por la Escuela Nacional de Paris
Último cargo
• Secretario de Relaciones Exteriores (2018-2023)
• Jefe de Gobierno del entonces DF (2006-2012)
Estudios
• Licenciada, maestra y doctora en Biología por la UNAM
• Doctorado honoris causa por el instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa
Último cargo
• Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de CDMX (2018-2023)
Estudios
• Abogada por la UNAM Último cargo
• Titular de la FGJ de CdMx (2018-2024)
Estudios
• Médico Cirujano por la UNAM Maestría en Ciencias por la Universidad de Minnesota Doctorado honoris causa por al Universidad de Alcalá de Henares, Españan Educativa
Último cargo
• Representante de México ante la ONU (2018-2024)
Estudios
• Licenciado en Ciencias de la Agricultura por la Universidad de Arizona
• Maestría en Ciencias de la Agronomía por la Universidad de California
Último cargo
• Integrante del grupo de Diálogos por la Transformación
Estudios
• Lic.en Biologia por la UNAM
• Maestría en Ecología por la UNAM
• Maestría en Administración Pública por Harvard
Último cargo
• Secretaria de Relaciones Exteriores (2023-2024)
GABINETE PRESIDENCIAL y Formación
David Kershenobich Stalnikowitz
• Secretaría de Salud
• 81 años
Luz Elena González
• Secretaría de Energía
• 61 años
Jesús Antonio
Esteva Medina
• Secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y
Rogelio Ramírez de la 0
• Secretaría de Hacienda y Crédito Público
• 75 años
Edna Elena Vega Rangel
• Secretaría de Desarrollo
Agrario, Territorial y Urbano
Raquel Buenrostro Sánchez
• Secretaría de la Función Pública
Estudios
• Médico cirujano con especialidad en medicina interna
• Doctorado en medicina por la Universidad de Londres
Último cargo
• Director General del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, Salvador Zubirán (2012-2022)
Estudios
• Licenciada en Economía por la UNAM
• Maestría en derecho por la Universidad Tecnológica
• Máster en urbanismo por la Universidad de Cataluña
Último cargo
• Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México (2018-2024)
Estudios
• Ingeniero Civil y Maestro en Estructuras por la Universidad
Nacional Autónoma de México.
Último cargo
• Secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México. (2018 - 2024)
Estudios
• Licenciado en economía por la UNAM
• Doctor en economía por la Universidad de Cambridge
Último cargo
• Secretario de Hacienda (2021-2024)
Estudios
• Licenciada en Sociología con especialidad en Sociología Urbana por la UAM
• Maestra en Planeación Metropolitana
• Doctora en Sociología con especialidad en Sociedad y Territorio
Último cargo
• Subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Sedatu (2022-2024)
Estudios
• Licenciada en Matemáticas por la UNAM y maestra en Economía por el Colegio de México
Último cargo
• Secretaria de Economía (2022-2024)
DEPORTES
RESULTADOS
El encuentro entre México y Ecuador se jugará en State Farm Stadium, de Glendale, Arizona.
GANAN O SE VAN
AP
Para el técnico Jaime Lozano, el predicamento en el que se encuentra México en la Copa América es la oportunidad perfecta para mostrar el temple de una selección muy cuestionada.
Sí o sí, México tendrá que ganarle a Ecuador la noche del domingo en el desierto de Arizona para acceder a los cuartos de final del torneo continental que representa su principal barómetro competitivo previo al Mundial de 2026 en el que será uno de los tres anfitriones.
Cualquier otro resultado y la selección mexicana quedará fuera en la primera ronda de una Copa América como le ha ocurrido en dos de las últimas tres ediciones que ha disputado. También sería su segundo adiós prematuro en un gran torneo tras naufragar en la fase de grupos del Mundial de Qatar 2022. México viene de sufrir una derrota 1-0 contra Venezuela, en tanto que Ecuador superó 3-1 a Jamaica. Ambos equipos
suman tres puntos, pero los ecuatorianos cuentan con una mejor diferencia de goles. Venezuela, con puntaje ideal de seis, aseguró el boleto a la siguiente fase y enfrentará a Jamaica en busca del primer puesto.
A pesar de que Lozano dejó fuera a cinco veteranos con experiencia en los últimos mundiales, el presidente de la Federación Mexicana de Fútbol, Ivar Sisniega, dijo que la meta era alcanzar la ronda de semifinales.
La última vez que eso ocurrió en un torneo continental fue en Venezuela 2007. Dirigidos por Hugo Sánchez, México finalizó tercero.
En Argentina 2011 y en Chile 2015, México mandó a la selección Sub23, reforzada con algunos veteranos y naufragó en primera ronda.
En la Copa Centenario 2016, el Tri logró salir de la primera ronda, pero en cuartos de final se cruzó con Chile que lo apaleó 7-0, la peor derrota en la historia del combinado mexicano.
ADSL venció a Tampico
JAZIEL EMANUEL JAIME REYES PLANO INFORMATIVO
Alético de San Luis cerró su preparación de cara al inicio del AP2024 recibiendo a Tampico Madero en el estadio Alfonso Lastras Ramírez. Dicho encuentro, fue disputado a 2 tiempos de 45 minutos en el cual terminó con victoria local 3 goles a 0. Al 80’ Mateo Klimowicz abrió el marcador luego de una gran jugada individual en la que el argentino disparó cruzado venciendo al arquero visitante.
Seguido de esto, Benjamín Galdámes amplió la ventaja potosina para que, finalmente, Yan Philipe anotara el último del partido tras una asistencia de Mateo Klimowicz.
De esta manera, Atletico de San Luis finalizó su pretemporada con 3 victorias, 1 empate y 1 derrota
Alemania se impone; espera a España en Cuartos
AGENCIAS
Alemania convenció en su encuentro de Octavos de Final y venció 2-0 a Dinamarca en un encuentro que quedó marcado por tormenta eléctrica, y goles anulados; la ‘Mannschaft’ espera en Cuartos de la Eurocopa 2024 a España… si gana. Antes de que culminara la primera parte, la tormenta eléctrica obligó a que se suspendiera momentáneamente el encuentro en donde ciertos aficionados disfrutaron desde la tribuna; en su reanudación, tanto Alemania como Dinamarca contaron con la oportunidad de irse por delante, solo que Manuel Neuer y la falta de puntería ‘teutona’ mantendrían la igualdad.
San Carlos lidera con una actuación impresionante en el Lienzo ‘Hermoso Cariño’
STAFF PLANO INFORMATIVO
El quinto día del LIII Congreso y Campeonato Estatal Charro 2024 “Leoncio Zarate Torres” se llevó a cabo en el Lienzo “Hermoso Cariño”, ofreciendo una jornada llena de emocionantes competencias en la categoría libre. El equipo San Carlos se destacó con una impresionante puntuación de 292, liderando la jornada y consolidando su posición como uno de los favoritos del campeonato. El Centenario también tuvo una actuación notable, logrando 205 puntos, seguido por Mi Querido Viejo con 199 puntos. Estos equipos mostraron un gran dominio en sus presentaciones, cautivando tanto a los jueces como al público asistente.
Suiza destrona al rey; Italia está fuera
AGENCIAS
Habrá nuevo rey de Europa. Suiza destronó a Italia al ganarle 2-0 y eliminarlos de la Eurocopa 2024 en los Octavos de final, duelo que se jugó en el Olympiastadion de Berlín. En los Cuartos, los suizos se enfrentarán al vencedor del duelo entre Inglaterra y Eslovaquia.
Suiza plasmó su dominio en la cancha en el marcador. Remo Freuler llegó sin marca al área y aprovechó el servicio de Ruben Vargas para controlarlo y rematar a puerta
a placer al 37’ para hacer el 1-0. Suiza empezó a tambor batiente el segundo tiempo. Sólo habían transcurrido 40 segundos y Ruben Vargas se aventó un golazo al mandar su remate colocado al ángulo, nada que hacer para Donnarumma a pesar de su estirada.
Joachim Andersen cometería mano dentro del área y concedería el penal con el que Kai Havertz pondría por delante a la ‘Mannschaft’ (53’). La escuadra ‘teutona’ comandada por Julian Nagelsmann no quitó el pie del acelerador y con un trazo a la espalda de los defensores daneses, Jamal Musiala cruzaría su disparo y pondría el 2-0 para liquidar la serie
Suiza tendrá que esperar rival, mismo que saldrá del duelo entre Inglaterra y Eslovaquia.
Dinamarca
Alemania
Suiza Italia 2-0
Nacionales
No estoy bien de carrocería, pero tengo motor nuevo: AMLO
AGENCIA REFORMA
El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que si bien no se encuentra en óptimas condiciones su salud física, el triunfo de Claudia Sheinbaum el 2 de junio, le dio “un motor nuevo”. “Estoy contento porque se cayeron los mitos. Se hablaba de que el pueblo era mal agradecido y ahora se demostró que el humanismo mexicano es viable”, aseveró. El Jefe del Ejecutivo consideró que la continuidad de su proyecto de transformación, que ahora también tendrá mayoría calificada en el Congreso, es un fenómeno que no se ha registrado en ningún país de Europa, Asia o América Latina.
Votarían los Estados
5,025
AGENCIA REFORMA
La reforma judicial que impulsa la 4T no sólo pretende elegir a Ministros y jueces federales, sino también a 5 mil 25 juzgadores locales de las 32 entidades del País.
Cierra la ‘favorita’ de la
4T con megacontrato
AGENCIA REFORMA
En el Gobierno del priista Enrique Peña Nieto, la empresa Mota Engil, de la familia Miguel Bejos, fue favorecida con adjudicaciones directas por 8 mil millones de pesos y expandió sus negocios. Pero en el actual sexenio logró obtener contratos y adjudicaciones directas por más de 161 mil 400 millones de pesos. Y de la obra pública, ahora cerrará en el Gobierno de AMLO como proveedora de fertilizantes. Se trata de la adjudicación más cuantiosa del actual Gobierno, cerca de 67 mil millones de pesos, superando los 62 mil 300 millones de pesos pagados a ICA por el Tramo Cuatro del Tren Maya.
Existen 4 mil 398 jueces locales y 627 magistrados de Tribunales estatales, lo que suma 5 mil 25 cargos a elegir, según la iniciativa presidencial. Esto se suma a los mil 688 cargos federales que, de aprobarse, deberían votarse en urnas.
La iniciativa plantea que la elección de los cargos federales debería ocurrir a
jueces
más tardar en 2025, mientras que para los cargos locales no define fecha. En el artículo 116, inciso tercero, se plantea que los Congresos locales deberán adecuar sus legislaciones a la federal para que se elijan a los jueces por voto directo y secreto.
Da un plazo de 180 días después de la aprobación de la reforma federal para hacer esas adaptaciones, pero no fija un límite de fecha para los comicios de jueces locales.
El proceso electoral de 5 mil 25 jueces y magistrados locales sería uno de los más complicados en su logística.
Según la reforma, el INE tendría que
organizar en junio de 2025 la elección de al menos mil 688 cargos, de los cuales sólo 21 serían votados en todo el País, mientras que el resto se dividirán por estados. Para el Poder Judicial de la Federación, los cargos de elección nacional serían 9 integrantes de la Corte, siete de la Sala Superior del Tribunal Electoral y cinco del Tribunal de Disciplina Judicial. El Ejecutivo y la propia Corte podrían nominar hasta 10 candidatos, y el Congreso otros cinco. Otro proceso sería la elección de más de 5 mil 25 jueces y magistrados de los 32 tribunales estatales.
Alista Anaya su regreso a México
AGENCIA REFORMA
El fin del Gobierno obradorista supone el fin del autoexilio de Ricardo Anaya. El descalabro electoral del PAN, el 2 de junio, no afectó al queretano y, favorecido en la lista plurinominal con el tercer escalón, el excandidato presidencial amarró un lugar en el Senado. Desde EU, Anaya ha entrado en contacto con cuadros panistas para reafirmar su intención de ocupar su escaño. Anaya, según colaboradores suyos, no enfrenta ninguna orden de aprehensión en su contra, derivada de la acusación de la FGR de que recibió un soborno por 6.6 millones de pesos de la trama Odebrecht. El panista ha negado las imputaciones y ha señalado que sufría una venganza personal de AMLO.
Ricardo Anaya
Tira TEPJF a primer diputado electo por deudor alimentario
AGENCIA REFORMA
Por ser deudor alimentario, la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral revocó la constancia de mayoría al diputado federal electo del PVEM, Alberto Carballo. Es
el primer candidato que quita la autoridad jurisdiccional de los 300 que ganaron un espacio en la Cámara de Diputados el 2 de junio, en esta etapa de impugnaciones. El abanderado de la coalición Sigamos Haciendo
Historia había ganado con el 57 por ciento de los votos el distrito 23 del Estado de México, con cabecera en Lerma. Los magistrados ordenaron al INE entregársela a su suplente José Luis Hernández Pérez.
México supera los 191 mil homicidios dolosos en lo que va del sexenio
AGENCIA
El reporte ‘MX: La Guerra en Números’, detalla que, de acuerdo con el registro de homicidios dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del 1 de diciembre de
2018 al 29 de junio de 2024, tiempo que lleva la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías estatales y federales han registrado 191 mil 32 homicidios dolosos en México.
Se observa, que a lo largo de los 67 meses del sexenio de López Obrador, se mantiene una tendencia al alza en el registro de este delito. El mes con el mayor registro de homicidios dolosos fue octubre de 2020, con 3 mil 347.
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
Recuperan los primeros restos de mineros de Pasta de Conchos
Los primeros restos de uno de los mineros atrapados en la mina Pasta de Conchos fueron recuperados tras más de 18 años del accidente en el lugar.
Hasta el momento, ninguna autoridad ha dado a conocer información oficial sobre los
trabajos, ni sobre el primer cuerpo rescatado de la mina 8 de Pasta de Conchos, mismo al que se espera que se le practiquen pruebas de ADN para confirmar su identidad. El pasado 12 de junio fueron encontrados restos humanos en la mina Pasta de Conchos, ubicada en Coahuila, donde hace 18 años murieron 65 trabajadores.
EU reabre la puerta a exportación total de aguacate
AGENCIA
Productores michoacanos informaron que el gobierno estadounidense reabrió la puerta a las exportaciones totales del aguacate michoacano de manera gradual del 1 al 3 de julio.
Lo anterior, luego de que fueran suspendidas de manera
temporal las inspecciones para el corte, recolección y empaque de aguacate el pasado 15 de este mes, después de que personal estadounidense fuera retenido en el municipio de Paracho, Michoacán. Actualmente, sólo se pueden empacar aguacates en Uruapan, de donde sale 70 por ciento de las exportaciones.
EFE
Alberto Carballo
Internacionales
breves ¿Plantean retiro de Biden? él se aferra
El Papa insta a crear “una Iglesia y sociedad abiertas”
EFE
El papa Francisco apeló a construir una Iglesia y una sociedad de puertas abiertas, durante la misa por el día de San Pedro y San Pablo, patronos de Roma, en la que bendijo los palios de nuevos arzobispos.
Asimismo, Francisco expresó su alegría por la liberación de dos sacerdotes greco-católicos de Ucrania que estaban encarcelados por Rusia, después de que Kiev agradeciera al Vaticano su ayuda para traer a casa a los cautivos en un intercambio asistido por la Santa Sede. Francisco también reiteró su deseo de que todos los prisioneros de la guerra entre Rusia y Ucrania puedan volver a casa.
Argentina pasa a ’segunda etapa’ de plan económico
EFE
El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, anunció la “segunda etapa” del plan de estabilización del Gobierno del presidente, Javier Milei, que consiste en eliminar otra causa de emisión de dinero del Banco Central (BCRA) por los intereses que pagan los pasivos de la entidad monetaria.
La eliminación de la emisión monetaria por los pasivos del BCRA se anuncia luego de que el Congreso aprobara la llamada ‘Ley Bases’ y un paquete fiscal, un ambicioso paquete de reformas económicas que se espera le permita consolidar el equilibrio fiscal.
Marte ‘sufre’ de meteoritos más de lo que se pensaba
EFE
Un equipo internacional de investigadores, codirigido por la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (ETH) y el Colegio Imperial de Londres, obtuvo la primera estimación de los impactos globales de meteoritos en Marte utilizando datos sísmicos. Sus hallazgos indican que entre 280 y 360 meteoritos golpean el planeta cada año, formando cráteres de más de 8 metros de ancho.
Los investigadores emplearon los datos del sismómetro desplegado por el módulo de aterrizaje InSight de la NASA en Marte antes de que su misión terminara a finales del 2022, después de que se perdiera la comunicación por la disminución de energía que ocasionó la acumulación de polvo en sus paneles solares. Su misión duró más de cuatro años.
AGENCIA REFORMA
Entre los nombres que destacan para una posible destitución de Joe Biden se encuentra la actual vicepresidenta, Kamala Harris, y los gobernadores de California, Gavin Newsom, y de Michigan, Gretchen Whitmer
KAMALA HARRIS
Harris sería la opción más obvia no sólo porque ocupa la Vicepresidencia, sino porque apelaría directamente a dos grupos electorales clave para los demócratas: los afroamericanos y las mujeres.
Tras la débil actuación del presidente estadounidense, Joe Biden, en el debate contra su rival, el exmandatario republicano Donald Trump, el editorial del diario Wall Street Journal aseveró que Biden debe renunciar a la carrera por la reelección tras demostrar “ya no está capacitado para gobernar otros cuatro años”.
La publicación resalta que, a pesar de algunos momentos de lucidez por parte de Biden, su desempeño general, sin guion y teleprompter, fue visto por los votantes como desorientado y perdido.
GAVIN NEWSOM
Newsom, de 56 años, es una de las caras más frescas del Partido Demócrata: su popularidad en los medios de comunicación, redes sociales y su gobierno progresista lo han convertido en una opción ideal.
¿Quién podría sustituirlo?
El Partido Demócrata ha empezado a plantearse la necesidad de elegir a otro candidato. Pero a menos de cinco meses de las elecciones ¿quién podría sustituirlo?
Fuentes cercanas al Partido Demócrata coinciden en señalar a EFE tres nombres: la actual vicepresidenta, Kamala Harris, y los gobernadores de California, Gavin Newsom, y de Michigan, Gretchen Whitmer.
GRETCHEN WHITMER
Whitmer ganó perfil nacional durante la pandemia cuando se convirtió en uno de los blancos favoritos de Trump por las medidas que adoptó para evitar la expansión de la COVID-19.
Ataques israelíes no cesan en Gaza
Suman 37,834 muertos
EFE
En el día 268 de guerra los ataques israelíes han persistido a lo largo de toda la Franja de Gaza, devastada y que se está convirtiendo en un lugar inhabitable, y que suma ya 37.834 muertos, la mayoría mujeres y niños, y más de 86.858 personas heridas.
Conforme se va prolongando la guerra, van surgiendo más problemas de salud para una población gazatí desesperada, hambrienta y expuesta al fuego israelí más de ocho meses consecutivos. ONG palestina advirtió de que al menos 10.000 personas han adquirido diversas discapacidades a causa de los bombardeos.
Finanzas
bolsas en Wall avances moderados
gráfico
A la expectativa
Reportan bolsas en Wall Street avances moderados
breves
Advierte. Ante la entrada de competidores tecnológicos a través de la figura de Sofipos, el Banco de México externó en su informe de estabilidad del sistema financiero, que un reto será la adecuada gestión de riesgos.
Fuente: Citibanamex
Los principales índices bursátiles de EU cerraron con alzas moderadas, ante los comentarios de que la inflación se mantiene como la principal preocupación; en sentido contrario, el IPC mexicano cerró a la baja.
Los principales índices bursátiles de EU cerraron con alzas moderadas, ante los comentarios de que la inflación se mantiene como la principal preocupación; en sentido contrario, el IPC mexicano cerró a la baja.
Principales bolsas con mayores cambios, var. % jornada del 27 de junio
IBovespa (Brasil)
Nasdaq Composite (EU)
Dax (Alemania)
Industrial Dow Jones (EU)
S&P 500 (EU)
S&P/BMV IPC (México)
FTSE 100 (GB)
IBEX-35 (España)
CAC 40 (Francia)
FTSE MIB (Italia)
FUENTE: EL FINANCIERO CON DATOS DE BLOOMBERG
Reactivarán exportaciones de aguacate a EU
AGENCIA REFORMA
Durante la última semana de junio, Estados Unidos suspendió temporalmente las exportaciones de aguacate de Michoacán debido a incidentes con inspectores del USDA. Esta medida afectó severamente tanto a los trabajadores jornaleros como a los exportadores, causando pérdidas significativas en la calidad de los aguacates y el incumplimiento de contratos. La reactivación de los envíos, programada para comenzar el 1 de julio, busca normalizar las exportaciones y mitigar las pérdidas económicas diarias estimadas en millones de dólares.
PIB DE EU, EN DESACELERACIÓN
Tiene peso peor resultado trimestral
AGENCIA REFORMA
Durante el segundo trimestre de 2024, el peso mexicano enfrentó su peor desempeño trimestral desde el inicio de la pandemia de Covid-19, exacerbado por la volatilidad postelectoral del 2 de junio. El dólar aumentó 1.76 unidades frente al peso, cerrando en 18.3133 pesos en el mercado internacional de divisas, una variación comparable solo a la ocurrida en el primer trimestre de 2020 durante los impactos iniciales de la pandemia.
Por su parte, las bolsas locales cerraron con números rojos. El S&P/ BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores bajó 0.30 por ciento y el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores, perdió 0.42 por ciento. Heriberto Sandoval, asesor de inversiones independiente, detalló que las fuertes caídas que ha presentado el mercado local son reflejo de la incertidumbre política generada entre los inversionistas después de conocer los resultados de las pasadas elecciones.
El incremento del tipo de cambio fue más notable en junio, con un repunte significativo tanto en el mercado Forex como en el mercado al menudeo. En este mes, el dólar subió 1.31 pesos en Forex y 1.28 pesos en ventanillas, marcando el aumento más pronunciado en los últimos 51 meses. Este desempeño adverso se atribuye a múltiples factores, incluyendo el resultado electoral del 2 de junio, que generó incertidumbre en los mercados financieros y contribuyó a la depreciación del peso.
Durante los primeros seis meses del año, el dólar incrementó su cotización en 1.35 pesos a nivel internacional y 1.36 pesos en las ventanillas de bancos mexicanos, registran-
El PIB de Estados Unidos confirmó su desaceleración de inicio de año, con un crecimiento de 1.4 por ciento a tasa trimestral anualizada, aunque fue ligeramente revisada al alza desde el 1.3 por ciento, de acuerdo con la tercera y última estimación que realiza la Oficina de Análisis Económico (BEA, en inglés). La lectura es la más baja desde el segundo trimestre del 2022, cuando el PIB se contrajo 0.6 por ciento. —Con información de Alejandro Moscosa SECTOR
COTIZACIÓN DEL EURO
do el avance más alto en cuatro años para un periodo comparativo. Aunque hacia finales de junio hubo una ligera corrección del tipo de cambio debido a datos de inflación en Estados Unidos que estuvieron en línea con las expectativas del mercado, el peso enfrenta un contexto desafiante con señales de volatilidad persistente y una recuperación económica incierta.
En el segundo trimestre de este año, el dólar aumentó 1.71 unidades, para terminar el período en 18.2657 pesos en el mercado internacional de divisas (Forex), una variación sólo menor a la de 4.75
Es probable que algunas entidades financieras no bancarias que operan sin regulación enfrenten retos para refinanciar su deuda, debido a que el episodio de contracción de financiamiento hacia este sector ha resultado prolongado ante diversos factores, expuso el Banco de México (Banxico).
¿Cuánto dinero al mes necesitan los mexicanos para vivir, según el Inegi?
AGENCIAS
Esta hostilidad hacia el sector responde a que algunas entidades no están sujetas ni a supervisión ni regulación prudencial por alguna autoridad financiera y al incumplimiento de pago en el que cayeron
Según la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (Ensafi) 2023 realizada por el Inegi en colaboración con Condusef, el ingreso mensual promedio necesario para que los mexicanos cubran sus gastos básicos es de 16,421 pesos. Este dato refleja diferencias significativas entre géneros, con las mujeres estimando necesitar unos 15,000 pesos mensuales y los hombres alrededor de 18,000 pesos. Por entidad federativa, la Ciudad de México lidera con el requerimiento más alto de 29,500 pesos mensuales, seguida por Nuevo León con 23,500 pesos y Coahuila con 21,900 pesos. En contraste, Tlaxcala y Chiapas presentan los montos más bajos con aproximadamente 8,000 y 7,000 pesos mensuales respectivamente.
Fuente: Bloomberg
Espectáculos
Enjambre anuncia el "comienzo de una nueva era" en 2025
EFE
Enjambre anunció su regreso al Palacio de los Deportes de Ciudad de México el 27 de junio de 2025 con un concierto que marcará "el comienzo de una nueva era" para la banda de rock originaria de Zacatecas. Durante una rueda de pren sa, revelaron que presentarán un nuevo disco más orientado hacia el rock, cu yos detalles serán anunciados el próxi mo año. Antes de este lanzamiento, cerrarán su gira 'Noches de Salón' con conciertos agotados en el Auditorio Nacional y luego continuarán con pre sentaciones en España, incluyendo el festival Vive Latino en Zaragoza.
La serie precuela de
‘It’
incorpora a diez nuevos actores
EFE
'Tin Tan'
A 51 años de su partida
AGENCIA
GWelcome to Derry, la serie precuela de 'It', está en producción y se centrará en los orígenes de Pennywise, el payaso malévolo. Bill Skarsgård regresará como el villano principal, y la serie ha anunciado la incorporación de diez nuevos actores al elenco, incluyendo Alixandra Fuchs, Kimberly Guerrero, y Dorian Grey, entre otros. Ambientada varias décadas antes de los eventos de las películas de 2017 y 2019, Welcome to Derry explorará cómo el reinado del terror de Pennywise afecta a los habitantes de la ficticia ciudad de Maine. Producida por los hermanos Muschietti y con Andy Muschietti dirigiendo varios episodios, la serie será emitida por HBO y Max en 2025.
ermán Valdés, conocido como Tin Tan, dejó un legado significativo en el mundo del doblaje de películas animadas. A lo largo de su carrera, no solo fue reconocido por su trabajo como actor y comediante, sino también por su destacada labor dando voz a personajes icónicos de Disney. Su primera colaboración fue en 1949 con "La Leyenda de Sleepy Hollow" y "El Señor Sapo", donde interpretó
a Ichabod Crane y narró partes de la película. Este trabajo, que ganó un Globo de Oro por Mejor Fotografía en Color, mostró su habilidad para captar la esencia de los personajes animados y narrar historias clásicas como la del Jinete sin Cabeza. En 1967, Tin Tan volvió a colaborar con Disney, esta vez prestando su voz al entrañable oso Baloo en "El Libro de la Selva". Además de su talento vocal, contribuyó con su habilidad para el canto, grabando canciones memorables para la banda
sonora como "Busca lo más vital". Su interpretación no solo fue elocuente, sino que capturó la personalidad relajada y paternal del carismático personaje.
Su última colaboración con Disney fue en 1970, dando voz al gato Thomas O'Malley en "Los Aristogatos". El trabajo de Germán Valdés en estas películas animadas contribuyó significativamente a su reconocimiento como un pilar del doblaje en la industria cinematográfica mexicana y más allá.
Yuri deja en claro su relación con Cristian Castro: ‘No somos amigos’
AGENCIA REFORMA
Durante Unidos en el Escenario Tour, Yuri reveló que su relación con Cristian Castro fue profesional y distante, sin desarrollarse en amistad a pesar de compartir el escenario por cuatro meses. Yuri destacó las dificultades de trabajar juntos debido a las diferencias en personalidad y enfoque artístico, mencionando que Cristian prefirió mantenerse reservado y no seguir con la gira. Aunque hubo momentos de buen ambiente, como una cena juntos, Yuri dejó claro que son compañeros de trabajo y no amigos, enfatizando en su enfoque disciplinado hacia el trabajo y el respeto por la profesión.
Con más de 100 películas en su historia, el actor mexicano Germán Valdés Tin Tan, continúa siendo un símbolo del cine mexicano
Verónica Castro fue hospitalizada de emergencia
AGENCIA
Verónica Castro fue hospitalizada de emergencia en la Ciudad de México debido a una intervención médica en su hombro, según confirmó su hijo Michelle a Televisa. Aunque inicialmente hubo confusiones sobre la naturaleza del procedimiento, Michelle aclaró que fue una operación
sencilla y que Verónica ya se encuentra en casa recuperándose satisfactoriamente. Antes de esta confirmación, hubo rumores incorrectos sobre la intervención por un quiste, los cuales fueron desmentidos por la propia Castro en sus redes sociales, asegurando estar bien y agradeciendo el apoyo de sus seguidores.
Dune 3' podría llegar en 2026
AGENCIA
Warner Bros. y Legendary tienen planeado el estreno de una nueva película en diciembre de 2026 bajo la dirección de Denis Villeneuve, posiblemente la tercera entrega de la saga Dune. Aunque aún no hay confirmación oficial ni elenco definido, se especula que este proyecto podría ser la conclusión de la trilogía, titulada "Dune: Mesías". Villeneuve ha mencionado que esta sería su última película en la saga, lo que podría marcar el cierre de una exitosa serie cinematográfica basada en la obra de ciencia ficción de Frank Herbert.
Son Las Angélicas talento puro
AGENCIA REFORMA
Las Angélicas, compuestas por Angélica María y su hija Angélica Vale, ofrecieron un show cómico-musical en la Arena Monterrey que encantó al público regio. Con una mezcla de humor y talento musical, madre e hija compartieron anécdotas personales, bromearon sobre sus similitudes y diferencias, e interpretaron diversas canciones emblemáticas del repertorio latinoamericano. Desde imitaciones hasta recuerdos de sus carreras en cine y teatro musical, el espectáculo fue dinámico y divertido, culminando en una ex-
AGENCIA
Suicide Squad Isekai ha llegado a Max como una serie anime que lleva a los villanos de DC a un universo fantástico conectado a Gotham. Harley Quinn, Deadshot, Peacemaker, Clayface y King Shark son encarcelados y deben cumplir una misión para ganar su libertad en un reino lleno de magia y dragones. Con un plazo de 72 horas antes de que explote una bomba en sus cuellos, enfrentan un ejército imperial en una mezcla de acción, humor y elementos medievales. La serie, que se estrenó el 27 de junio con tres episodios, continuará con diez episodios en total, lanzando nuevos cada semana hasta su conclusión el 15 de agosto.
Seguridad
Encuentran a mujer muerta
Las autoridades guardaron hermetismo sobre las causas del deceso
STAFF
PLANO INFORMATIVO
En un ambiente de gran hermetismo, la Policía de Investigación (PDI), dependiente de la Fiscalía General del Estado, acudió para tomar conocimiento del deceso de una mujer,
registrado en una vivienda de la Fracción Rivera, perteneciente al municipio de Soledad de Graciano Sánchez (SGS).
Fue temprano por la mañana de este sábado 29 de junio, que los agentes de la PDI y peritos de la Vicefiscalía Científica se trasladaron a la Fracción Rivera donde se encontraba el cuerpo de una mujer, de identidad reservada, para realizar las primeras diligencias y recabar indicios de este suceso.
Luego de recolectar las evidencias
en el lugar donde se encontró el cadáver, los peritos ordenaron el levantamiento del cuerpo para que fuera trasladado al Servicio Médico Legal (Semele) donde se realizará la necropsia de Ley para determinar la causa real de su fallecimiento.
Un agente del Ministerio Público de la delegación primera llevará a cabo el procedimiento para que el cuerpo sea entregado a sus familiares, mientras que la FGESLP continúa con las labores conducentes para esclarecer este suceso. STAFF
Un hombre fue ejecutado
Fue reportada la ejecución de un hombre en la calle Sancho Panza, ubicada en el fraccionamiento Los Molinos. Las autoridades locales y los cuerpos de seguridad se movilizaron de inmediato al lugar de los hechos para acordonar la zona y comenzar con las investigaciones pertinentes.
De acuerdo con testimonios preliminares, la víctima, un hombre cuya identidad aún no ha sido revelada, fue sorprendida por sus agresores en la vía pública. Los testigos mencionaron haber escuchado varias detonaciones de arma de fuego antes de descubrir el cuerpo del hombre, que yacía sin vida en la calle.
La Fiscalía General del Estado ha iniciado una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y determinar el móvil del crimen. Se están revisando cámaras de seguridad de la zona y recolectando testimonios de posibles testigos para identificar a los responsables y llevarlos ante la justicia.
Fuerte choque de auto y transporte de personal
Un fuerte choque entre un camión de transporte de personal y un automóvil particular dejó un saldo de un lesionado y daños significativos en la carretera Rioverde. El accidente ocurrió a la altura de la avenida de San Nicolás de los Jassos.
El camión de transporte de personal se dirigía hacia Ciudad Satélite, al llegar a un retorno, intentó maniobrar para incorporarse a los otros carriles, cortando la circulación al conductor de un automóvil particular. Paramédicos y rescatistas, recibieron el reporte que hicieron algunos testigos del percance al 911 de atención de emergencias y acudieron rápidamente al lugar del accidente.
Investigación y Procedimientos
Oficiales de la Guardia Civil División Caminos llegaron al sitio para tomar conocimiento del hecho de tránsito y realizar las investigaciones correspondientes. Se llevarán a cabo las diligencias necesarias para determinar las causas del accidente y deslindar responsabilidades.
Aseguran a hombre con ponchallantas
Las acciones operativas enmarcadas dentro del operativo “Altiplano Seguro” derivaron en la detención de un joven por presunta posesión de artefactos metálicos conocidos como “poncha llantas”. Los uniformados del estado desplegaban patrullajes preventivos en este municipio cuando detectaron, sobre las calles José Vasconcelos y Melchor Ocampo, en la Zona Centro, a un individuo que corrió al notar la presencia de las unidades, por lo cual se le dio alcance.
Con base a un cacheo físico bajo previa autorización, se le encontraron 20 objetos metálicos en forma de estrella denominados “poncha llantas”.
El presunto fue informado del presunto delito en el que incurría y, tras dar lectura a sus derechos, fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente.
Noé Lara Enríquez
OFICIAL
MAYOR DEL GOBIERNO
Se ha mantenido una política de ahorro
“La atención médica tiene una particular importancia para los trabajadores del Estado”
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
Recurso humano, el principal activo
Para el Oficial Mayor del Gobierno del Estado, Noé Lara Enríquez, el recurso humano es uno de los grandes activos de la administración, por ello es muy importante el bienestar de los trabajadores.
Señaló que como parte primordial de este bienestar, la atención médica tiene una particular importancia, porque es la que garantiza la tranquilidad del trabajador, principalmente porque este servicio se extiende a su familia, por lo que ahora tiene un cambio trascendental.
Detalló que como parte de este cambio se tiene una mayor agilidad en las consultas con especialistas así como en
intervenciones quirúrgicas.
Lara Enríquez detalló que “Tan solo en el último año se llevaron a cabo dos cirugías de trasplante renal a pacientes que requerían de esta intervención para mejorar su calidad de vida”.
Agregó que con esto ya suman tres cirugías de este nivel que fincan un precedente en la administración estatal y que benefician a los trabajadores y sus familias de manera directa.
La contención del gasto es efectiva
Noé Lara señaló que “Con más apoyo, fortalecemos el trabajo en este gobierno y generamos un mayor orden en la administración de los recursos para regresárselos a quienes menos tienen”. Explicó que además, como parte de
las medidas de contención de gasto, “El arrendamiento de inmuebles se ha mantenido aunque con el ajuste necesario al presupuesto anual y realizamos la reubicación de oficinas a espacios más incluyentes y cercanos para brindar una mayor atención a la ciudadanía, a un menor costo”.
Se mantiene un buen ritmo de acciones
El Oficial Mayor dijo que la administración pública estatal mantiene un buen ritmo en las políticas y la realización de obras y acciones que favorecen a las cuatro regiones de la entidad.
Y detalló que “Hemos contribuido desde la Oficialía Mayor, a estas mejoras mediante la contención del gasto en el recurso humano y material, de cara al tercer informe de resultados”.
Lara Enríquez explicó que “En los servicios básicos se ha mantenido una política de ahorro que ha permitido a la administración optimizar los recursos
de los organismos centralizados, lo que favorece a la redistribución de ingresos a programas prioritarios”.
Dijo además que “Dentro de estos servicios, la telefonía convencional registró una baja con la implementación de paquetes con fibra óptica, lo que agiliza la comunicación y los servicios digitales que se traducen en una eficiente atención al público”.
así lo dijo
Se ha mantenido una política que ha permitido a la administración optimizar recursos