











SLP. CP. 78200.








SLP. CP. 78200.
Aunque México parece haberse convertido en el principal campo fértil de la ciberdelincuencia, que en lo que va del año ha significado 85 mil millones de ataques de los 137 mil registrados en Latinoamérica, San Luis Potosí parece ser preferido de los delincuentes ‘minoristas’, haciendo de los adultos mayores y sus pensiones, sus principales víctimas.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del estado, a través de la Policía Cibernética, informó que hasta la primera quincena de noviembre se tenía reporte de 4 mil 117 casos, que representan casi el doble de los registrados en la entidad el año pasado.
Contra los más vulnerables Lo que sí es seguro es que la suplantación de identidad, el secuestro de información y el fraude financiero son los princi pales delitos cibernéticos que, al igual que el robo hormiga, despoja de sus recursos principalmente a las personas adultos mayores, lo que aparentemente les pro porciona mínimas ganancias, sin embargo en volumen equilibran sus ingresos, por lo que es posible encontrar estafadores que ofrecen ayuda a través de las redes socia les, en forma de préstamos sin aval, sin garantía y sin requisitos, estas características hacen las ofertas muy atractivas para las personas de escasos recursos y adultos mayores que tienen poco o nulo conocimiento tecnológico, y que terminan siendo víctimas de cobranza ilegal que los acosa,
amedrenta y genera un desequi librio en ellos, además de sus finanzas.
Actualmente, según las autorida des correspondientes, existe un listado total de 54 delitos ciber néticos de los cuales Cobranza Ilegítima es el que mayor inciden cia tiene en el estado con un total de mil 199 casos registrados.
Le siguen las figuras Contra la Identidad de las personas, el fraude, la extorsión, las amenazas cibernéticas y el acoso cibernético.
Durante este 2022, los ciber delitos que menos se cometieron fueron el Acceso Ilícito a Sistemas y Equipos de Información, Estupro, Grooming, Phishing, Pornografía, Sexting, Sextorción, Acoso sexual, Acoso a menores, Acoso escolar y Abuso sexual equiparado.
Las autoridades potosinas descubrieron que el modus operandi de estos delincuen tes consiste en engañar a las víctimas para ingresar a sus cuentas a través de las contra señas que obtienen y entonces las usan para ingresar a la información confidencial.
Aunque esto parece algo inocente, la verdad es que, dice la Policía Cibernética, estos actos originan desde robos a cuentas bancarias hasta suplantación de la iden tidad para cometer acciones de fraude, así como amenazar y extorsionar.
Las autoridades también confirmaron que las personas que caen con más frecuencia en esta red de engaños son las personas adultas mayores, las mujeres y los adolescentes.
ÉXITO TOTAL. Por fin dio inicio el esperado Festival Navideño con la presentación estelar del cantante colombiano J Balvin, el cual no defraudó a los miles de asistentes a la Fenapo que disfrutaron de un espectacular concierto. Las villas navideñas y el imponente árbol enmarcan este gran evento que estará disponible para que podamos asistir a disfrutar en familia de la sana convivencia y la cordialidad que traen las fiestas decembrinas a San Luis Potosí. Esperemos a ver qué más sorpresas llegan.
Personal de HSBC alertó a sus clientes sobre la aparición de los amantes de lo ajeno que están aplicando un nuevo modus operandi, al poner tabletas en la rejilla que despacha los billetes en los cajeros automáticos, de esta manera se quedan con el dinero.
NAVEGAN SIN HOJA DE RUTA. Dice el presidente de Canacintra, Luis Gerardo Ortuño, que todavía no les han informado cómo se aplicará la reforma laboral por lo que no tienen ni idea de cómo se aplicarán los periodos vacacionales.
Alrededor de 700 millones de pesos destinará el gobierno del estado para el pago de aguinaldos de sus trabajadores que recibirán 70 días de salario.
Elías Pesina y los priístas potosinos están luchando contra la mala costumbre creer solo las malas noticias y ante la cercanía del proceso electoral arrecian los rumores de que el tricolor está fracturado, muerto anticipadamente, con desbandadas diarrias. En fin, nadie creer que el partido aún existe y sus militantes creen en él.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) no está fracturado en San Luis Po tosí, el partido está traba jando y está concentrado en fortalecerse para las próxi mas elecciones, así lo señaló Elías Pesina Rodríguez diri gente estatal del PRI en San Luis Potosí, el cual aseguró que en este momento se está trabajando en coordinación con el PRI de Coahuila y del Estado de México para for talecer y apoyar a los candi datos que surjan de las coa liciones en los esos estados para ganar la gubernatura de los mismos.
Lo anterior lo seña ló al cuestionarlo sobre la denuncia de algunos mi litantes del PRI potosino, encabezados por Francis co Ricardo Sánchez Flo res, ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Fede ración (TEPJF) en contra de Alejandro Alito Moreno Cárdenas y Carolina Viggia no Austria por la conforma ción del VIII Consejo Políti
co Nacional para el periodo 2022-2025, debido a que los priistas potosinos consi
En sesión del Consejo General del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), representantes de partidos políticos reclamaron el pago de ministraciones corres pondientes a noviembre, una situación que se presentó desde el mes pasado.
A falta de recursos prove nientes al menos de noviembre, el partido Nueva Alianza no ha pagado nóminas en este mes, le señalaron al pleno del Ceepac.
La falta de ministraciones no solo afectará el pago de obligaciones de los partidos, sino la fiscalización, argu mentaron. “Cuando no existe
una entrega de recursos y sí una fiscalización, claro que nos pone en un aprieto, y
esto nunca ha pasado”, dijo el representante de Con ciencia Popular.
Tras la postergación de una se mana de la reforma electoral pro puesta por Andrés Manuel López Obrador, se intentará hacer las modificaciones a las leyes secun darias, sin embargo, de aprobar se se recurrirá a la controversia constitucional, informó el dipu tado federal José Antonio Zapata.
“La reforma podría no ser apoyada ni por sus propios alia dos, porque como viene la re forma afecta hasta los propios partidos pequeños”, indicó el legislador potosino, que consi deró que todo el trabajo previo del parlamente abierto fue una simulación, y es por esto que no pasará la reforma pues no se lle vó a cabo los consensos.
En sesión ordinaria, el Consejo General del Consejo Estatal Elec toral y de Participación Ciudada na (CEEPAC) presentó los infor mes de las diversas Comisiones del Organismo Electoral.
En la presentación de los informes se destacó la presen tación del de la Comisión Per manente de Igualdad de Género y Violencia en el cual se da a co nocer que se realizaron diversas acciones como foros, conversato rios, seminarios y acciones, ade más de talleres de profesionali zación a personal de cargos de consejerías, direcciones y coor dinaciones; cursos en atención especializada en casos de violen cia en razón de género hacia las mujeres, con el fin de atender y combatir esta problemática.
En otros puntos del orden del día se dio a conocer a las conseje rías electorales que presidirán las comisiones permanentes, por el periodo comprendido de octubre de 2022 a octubre de 2023
De acuerdo al informe de Actividades Aeroportuarias de Datatur durante los últimos años se ha tenido un pequeño crecimiento de flujo en las rutas aé reas internacionales con sólo el 37.4 por ciento de afluencia del total de los vuelos en San Luis Potosí.
La emergencia sanitaria que aún se vive ha provocado la baja de afluencia en el aeropuerto Internacional Pon ciano Arriaga, esto en comparación con los aeropuertos de las entidades vecinas de la zona bajío, ya que en 2020 se recibieron 3 mil 127 vuelos, en 2021 llegaron 3 mil 996 vuelos y en 2022 se registraron apenas 4 mil 297 vuelos, que a pesar de haber reportado un incremento éste es bajo; ya que en tre 2020 y 2021se tuvo una diferencia
San Luis Potosí es el estado con menor cartera vencida en créditos de vivienda, coincidieron el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabaja dores (Infonavit), El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajado res del Estado (Fovissste).
De acuerdo al delegado estatal de Infonavit, Ma rio Rojas Hernández, en el estado potosino la cartera vencida que tienen es del 8 por ciento, asegurando que un porcentaje importante de los panteones cumplen con los pagos mensuales de los créditos de vivienda, mientras que el porcentaje señalado ha tenido dificul tades para pagar sus men
sualidades debido a la falta de empleo principalmente.
Por su parte el titular de Fovissste Germán Are llano explicó que la cartera vencida que tiene es aún menor que la de Infona vit y corresponde al 7 por ciento, “y es de trabajado res de retiros voluntarios, de elementos de Guardia Nacional que eran de la po licía federal y cambiaron a guardia y hubo muchos que salieron o que se jubilan y no continúan con su proce so, pero la carrera vencida es baja”.
En 2023 entra en operación la ruta aérea de San Luis PotosíMonterrey que se concretó este 2022
de mil 170 adicionales, mientras que 2021 hubo una diferencia de 301 vue los, en comparación al 2020.
Ante la recién aprobada reforma laboral, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana capítulo San Luis Po tosí (Canacintra) Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante señaló que aún no se les ha infor mado cómo se tendría que estar aplicando esta reforma.
El líder empresarial dijo estar a favor de los beneficios que tendrán los trabajadores y trabajadoras con la ampliación de los días vacacionales, sin embargo, reconoció que esta situación afectaría principalmente a las pequeñas y medianas empresas.
“Por parte de Coparmex todavía no te nemos una propuesta firme al respecto, es tamos de acuerdo en la ampliación de los días de vacaciones pero habría que ver la forma en que se tomarán estas vacaciones”.
Mencionó que se harán los análisis co rrespondientes para definir cómo es que las empresas estarán trabajando con estas nuevas disposiciones, asegurando que se re quiere de apoyos por parte de la federación para beneficio de los sectores productivos.
El virólogo y epidemiólogo Andreu Comas García, de la Fa cultad de Medicina de la UASLP, consideró que aunque la mayor parte de las personas contagia das son hombres, el virus cau sante de la viruela del mono también puede presentarse en mujeres y otros sectores de la población.
Dijo que entre los princi pales factores que impiden el recuento real de contagios con firmados de viruela del mono en la población, son el hecho de
que las pruebas PCR y el diag nóstico para detectar el virus solamente pueden efectuarlas laboratorios estatales autoriza dos por la Dirección General de Epidemiología. Otro se refiere a los diversos estigmas sociales que rodean tanto a la transmi sión del virus como a las perso nas que lo contraen.
En San Luis Potosí ya se tienen siete casos positivos confirmados de viruela del mono y 31 casos son sospecho sos, pero no se han reportado defunciones y se considera que la enfermedad está controlada.
Según Rodrigo García López, del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la nueva variante mexicana BW.1 (Xibalbá) del virus SARSCoV-2, domina actualmente la península de Yucatán.
Esta variante se ha encontrado hasta en 75
por ciento de los genomas secuenciados semanalmente en la región, según el portal Research Square, que publicó el estudio del investigador mexicano.
Su rápido crecimiento coincide con el veloz aumento de casos de COVID-19 en el sureste mexicano, que puso fin a un período de baja transmisión después de la quinta ola.
Síntomas de Xibalbá
• Fiebre
• Tos
• Cuerpo cortado
• Dolor de garganta
• Fatiga
• Secreción Nasal
• Diarrea
• Dolores musculares
• Pérdida del olfato y gusto
• Pérdida de apetito
• Afonía
Este martes el Consejo Estatal para la Seguridad en Salud reportó 51 nuevos contagios de COVID-19 y un fallecimiento a causa de la
enfermedad.
El fallecimiento fue una persona del sexo masculino de 77 años de edad.
El número de personas hospitalizadas se mantiene en 6, dos estables, tres gra ves y una intubada.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 36.1 por ciento de la población de tres a 29 años inscrita en el ciclo escolar 2021-2022 tuvo clases a distancia (11.9 millones) y 28.1 por ciento de forma presencial (9.3 millones), esto durante la
pandemia de COVID-19.
En cuanto al acceso a herramientas tecnológicas en las viviendas, 95.6 por ciento contó en su vivienda con smartphones; 77.5 por ciento, con televisión digital; 50.9 por ciento, con computadora y 22.7 por ciento, con tableta.
31.3 por ciento impartió clases virtuales a través de
Google Meet, Teams, Zoom o Blue Jeans y 30.7 por ciento usó plataformas virtuales (como Google Classroom, Aplícate o Moodle).
La principal figura de apoyo escolar fue la madre: 91.6 por ciento en educación preescolar recibió su ayuda; 82.4 por ciento en primaria y 51.5 por ciento en secundaria.
El 30 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), esta campaña se identifica con el símbolo de un lazo azul. Esta conmemoración surgió a fi nales del año 2012 como una propuesta para visibilizar la importancia de la prevención
y detección oportuna de este tipo de alteraciones alimenta rias y disminuir de esta forma su estigmatización.
Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) se caracterizan por una alteración persistente de la alimentación que afecta la salud y el funcio namiento de las personas. Y los principales trastornos son la Anorexia Nerviosa, Trastorno por Atracón y Bulimia.
Suma SLP 51 nuevos contagios y una muerte más por COVID
Estigma social oculta cifras de viruela del mono
Anorexia y bulimia, principales trastornos alimenticios
Smartphone, lo más usado en educación a distancia
Familias potosinas que acudieron a la inauguración del Festival Navideño 2022 disfru taron de la gran presentación de J Balvin, fueron 150 mil poto sinas y potosinos que corearon y bailaron sus canciones, en un concierto que significó el inicio de la temporada decembrina en San Luis Potosí.
La magia de la Navidad llegó a las instalaciones de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) con el Festival inau gurado por el Gobernador tosí Ricardo Gallardo Cardona, al que acudieron en su primer día más de 250 mil potosinas, potosinos y visitantes, quienes disfru taron de los grandes éxitos del colombiano J Balvin, uno de los cantantes más
influyentes de reggaetón y música urbana.
Gallardo Cardona, acom pañado de integrantes de su gabinete, realizó el corte de listón y recorrido por la villa navideña y amenidades de este festival: “estamos aquí reunidos para arrancar este festival que traerá alegría a las familias potosinos y nos ayudará a seguir reactivando la economía”, expresó.
La administración Estatal está preparada para el pago del aguinaldo y garantiza este derecho, dio a conocer el oficial mayor del Ejecutivo, Noé Lara Enríquez, tras explicar que en coordinación con la Secretaría de Finanzas (Sefin) se ha destinado una partida para asegurar esta prestación en tiempo y forma a las y los trabajadores del Gobierno de la
entidad, tal como lo establece el calendario de la dependencia.
Dijo que será una inversión de alrededor de 700 millones de pesos, correspondientes a 70 días de salario que serán dispersados a servidoras y servidores públicos de dependencias centralizadas.
El funcionario estatal comentó que junto con el pago de aguinaldos de los Organismos Públicos Descentralizados (OPD) y elementos de seguridad
pública, la cantidad asciende a más de mil millones de pesos que serán depositados a más tardar el 10 de diciembre.
Lara Enríquez destacó que, ha sido un año difícil económicamente, sin embargo, el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, se ha comprometido no solo con la ciudadanía, sino también con la base trabajadora de este Gobierno.
Este domingo iniciaron las obras de rehabilitación del mercado República que desde 1976 no tenía una mejora tan representativa, de forma integral se harán modificaciones en el estacionamiento, fachadas y accesos, pisos y baños completamente nuevos, reparación de los techos, arreglo de puestos para unificarlos al
entorno y drenajes, además de reparaciones y embellecimiento en general.
El Mercado República se establece sobre una superficie de más de 23 mil 200 metros cuadrados, y en su interior cuenta con una estructura ordenada.
En breve, dijo el gobernador Ricardo Gallardo tendrá el mercado modernas instalaciones, dignas para todas y todos, con una inversión superior a los 50 millones de pesos.
A solo doce días de que el Titular del Poder Ejecutivo del Estado Ricardo Gallardo Cardona, puso en funcionamiento el módulo de canje de placas en las instalaciones de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), se han entregado más de cuatro mil 300 placas a la ciudadanía que se presenta con su documentación completa, dio a conocer el titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Salvador González Martínez.
Detalló que, con este
módulo, se ha logrado avanzar en la entrega de placas y agilizar los trámites, al hacer un reconocimiento a quienes han utilizado alguna de las ventanillas de servicio, instaladas en la Fenapo, donde pueden de manera presencial realizar sus trámites, evitando fomentar el coyotaje y arriesgarse a un fraude.
Dijo que desde la Sefin se efectúan diversas acciones para evitar la comisión de delitos como el coyotaje y venta de licencias y placas, las cuales son totalmente gratuitas.
Entregan más de 4 mil placas en módulo de la FenapoEn el primer día del Festival Navideño acudieron 250 mil potosinas y potosinos. Le llegó la hora al Mercado República y empezaron las obras de remodelación. STAFF
¿Cuál es el verdadero trabajo en la Secretaría de Cultura de la titular Alejandra Fraustro Guerrero? ¿Es ahorrar mediante el sacrificio a apoyo de las bellas artes como cine, teatro, danza, entre tras? ¿Es desviar recursos para fines particulares y de partido para la supervivencia de la 4T? 0, ¿crear estructuras de adoctrinamiento, mediante recursos públicos desviados a los cineastas al servicio del gobierno de López Obrador?
Todo se enfoca en el gobierno del socialista de Macuspana, a actuar con celeridad, antes de que termine el sexenio, para estructurar una enorme maquinaria propagandística que eternice en el poder al grupo que lo acompañó en la aventura presidencial.
Amor con amor se paga, dice el Líder del Ejecutivo, pero paga con mucho más que amor. Paga con mucho dinero esas lealtades de sus más cercanos colaboradores. No importa la preparación, ni sus antecedentes de deshonestidad en la administración pública. Lo que importa es la lealtad por el poder, el dinero y por quien se los proporciona.
De principios, de amor a la patria y de honradez, no se habla.
Bueno todo esto te lo platico, estimado lector, al revisar detenidamente la estrategia de la 4T, para adoctrinar a los niños en las escuelas, en lo que se desvive mar Arriaga, el de los libros de texto gratuitos.
En el fracaso educativo llamado Universidades Bienestar, que prometieron 100 universidades en un año, para lo que destinaron mil millones de pesos. El resultado fue un puñado de escuelas sin instalaciones dignas, si títulos universitarios, sin reconocimiento social, profesional y empresarial. Además, las materias que proporcionan en nada sirven para ganarse la vida, pero eso si para elogiar a la figura del “líder” Kim Il Sung, perdón López Obrador.
Fraustro, quien fue rescatada de la debacle del gobierno en Guerrero de Ángel Aguirre, quien cayó luego de la matanza de los 23 estudiantes de Ayotzinapa, en el 2014, por allegados de Marcelo Ebrard, a quien más pronto que temprano lo traicionó, a pesar
que la recomendó para incrustarse en la línea de AMLO.
Ella, ahora, con el fin de congraciarse con López Obrador, le puso el anillo al dedo. Lo convención de que las “bellas artes” pueden transformarse en un aparato propagandístico para la 4T.
Lo ha hecho con cineastas como Luis Mandoki, quien es el documentalista preferido de Andrés. No puede escaparse Epigmenio Ibarra, quien ha hecho de las historias de narcos, su fuente más importante de ingresos, amén de las loas el Presidente de la República, a quien sigue desde hace unos lustros. La obra maestra de Mandoki fue ¿Quién es el señor López? (2006), que sirvió de propaganda electoral.
Desde la Grecia antigua, los potentados llevaban a un “escritor” para que relatara a la historia lo que hacían. Así lo hizo Hernán Cortés con Bernal Díaz del Castillo y, muchos más, antes y después. Ahora, esos políticos llevan documentalistas. Sus “obras”, obviamente, llevan un apoyo financiero desde las arcas públicas.
Al quitarle los recursos al cine para los cineastas independientes, simplemente sentenciamos al llamado séptimo arte, a convertirlo en un panfleto propagandístico en favor de la 4T. Si bien hay películas que son un desperdicio de recursos públicos, hay otras que son verdaderas obras de arte.
Eliminar los “Arieles” que con los reconocimientos del cine mexicano, es evitar que sea evaluado el sistema de recursos púbicos. Al mismo tiempo, bajo el supuesto de “ahorrar, que dice la señora Fraustro, el objetivo, como mencioné líneas atrás, es destinar dinero a la propaganda cuatrotera.
Por ello, la Secretaría de cultura, guarda silencio cuando el famoso director de cine mexicano, Guillermo del Toro, quien ha sido cuidadoso de no verse involucrado en política, dijo que el donaría las estatuillas y que muchos estarían dispuestos a donar para que la premiación se haga.
La miserable decisión de Fraustro, es acabar con todo aquello que naca en la sociedad y su objetivo es que el gobierno se meta en todas partes, desde las instituciones privadas, hasta las alcobas del electorado.
Camino al totalitarismo. ¡De terror!
La Comisión del Agua del Congreso del Estado continúa con el análisis de las cuotas y tarifas del agua potable de los 22 organismos operadores del agua en San Luis Potosí, los asesores de la comisión están proponiendo a los diputados que se haga una indexación de la tarifa con base en el Índice Nacional de Precios Productor (INPP) cada mes, propuesta que está en análisis.
“Es una propuesta que están haciendo, nosotros estamos aún el análisis de la información que presentaron los organismos, tenemos como plazo para emitir esta ley de cuotas y tarifas a más tardar el primero de enero, estamos con tiempo para poder sacar adelante este tema pues hay que ser muy cuidadosos”, señaló el diputado José Luis Fernández Martínez, integrante de la Comisión del Agua.
La Comisión del Agua del Congreso del Estado continuó el análisis de las iniciati vas de Cuotas y Tarifas de los organismos operadores que las presentaron en tiempo y forma y acordaron llevar a cabo un trabajo con responsabilidad para no afectar la eco nomía de los usuarios.
“Lo que hemos dejado claro y existe un amplio consenso, es que no vamos a aumentar las tarifas domésticas, las de casa habitación porque se lastimaría a las familias, mientras que en las tarifas comer ciales e industriales vamos a analizar la posibilidad de incrementos”, dijo el vocal de la comisión diputado José Luis Fernández Martínez.
Expuso que “el mensaje que recibimos de la Junta de Gobierno del INTERAPAS es que los representantes de los sectores comercial e industrial están de acuerdo en que se les aumente la tarifa, porque votaron a favor, pero aun no concluimos el análisis y la discusión y cuando esté la información, la daremos a conocer”.
Agentes de la Guardia Civil Estatal (GCE) refuerzan patrullajes preventivos en los perímetros de planteles educativos en la capital, a fin de inhibir actos con apariencia de delito dentro y fuera de las instituciones.
“Operativo Juventud” se lleva a cabo tanto en la hora de entrada como de salida de las y los estudiantes, de igual manera en horarios de mayor afluencia de personas. En éstos, es importante destacar la coordinación y participación
Destacó que hay que revisar perfectamente las propuestas que se presentan pues una mala decisión de los diputados puede afectar a las familias y también a los organismos que están presentando un buen comportamiento enfrentando la problemática del desabasto del agua, y mantener su competitividad.
de madres y padres de familia y el perso nal académico, para que ante cualquier situación de riesgo que atente contra la integridad de la comunidad estudiantil, sea denunciado de forma inmediata ante las autoridades.
A las y los directivos de las institucio nes se le exhorta a acercarse a las autori dades de la Guardia Civil Estatal en caso de detectar posibles incidencias entre el alumnado, y conjuntar labores para la vigilancia y seguridad de todas y todos.
Es importante el ordenamiento del comercio informal, así como la profesio nalización de las personas que prestan servicios turísticos, desde hotelería hasta las personas de primer contacto con los turistas, señaló la diputada Liliana Flores Almazán, presidenta de la Comisión de Fomento al Turismo del Congreso del Estado.
Flores Almazán destacó que el ordenamiento del comercio informal va encaminado a que el primer cuadro de la ciudad sea atractivo para los visi tantes, por lo que aseguró que “no se busca molestar a los comerciantes, sino que el turismo, que deja una importante derrama económica, pueda observar las maravillas del Centro Histórico con un ordenamiento correcto”, dijo.
“Es muy importante el ordenamiento, se debe de trabajar de la mano con el área de Comercio del Ayuntamiento de la Capital para ir buscando las alternativas con las cuales todos salgan ganando”, planteó la legisladora, quien aclaró que “no se busca erradicar el comercio informal, solo el que exista un balance.
A través de redes sociales ciudadanos denunciaron que en los cajeros automáticos hay una nueva modalidad de robo, por lo que se pide tener mucho cuidado cuando se acuda a retirar dinero en efectivo.
La nueva modalidad de robo consiste en poner regletas en los cajeros automáticos para quedarse con el dinero que se retira.
De acuerdo con el denunciante, acudió a un cajero de HSBC para retirar efectivo, sin embargo, a
pesar de que el cajero realizó el procedimiento correcto, no entregó el dinero.
“Me agacho para ver qué pasaba y la rendija estaba completamente bloqueada por una regleta”, refiere el denunciante.
En ese momento más personas llegaron al lugar y también una patrulla pasaba por el sitio, por lo que se solicitó el apoyo, para finalmente recuperar el dinero.
Se pide a la ciudadanía tengan precaución al retirar dinero en los cajeros y compartan la experiencia a conocidos o familiares para que estén alertas.
Este miércoles 30 de noviembre va a comparecer ante el Pleno del Congreso del Estado el Fiscal General del Estado, José Luis Ruiz Contreras, como legalmente tiene que hacerlo después de presentar su informe anual de actividades, al respecto el diputado Rubén Guajardo Barrera, integrante de la Comisión de Justicia del Poder
Legislativo, comentó que en lo personal le cuestionará sobre la capacitación de la Policía de Investigación, así como la correcta integración de las carpetas de Investigación.
Destacó que una gran área de oportunidad es la la formación y capacitación de los elementos de la Policía de Investigación, y ver de qué forma se puede seguir reforzando esta policía que es tan importante en la procuración de
justicia.
En cuanto a la impunidad, mencionó que va a ser unos de los temas importantes, pues se quiere saber si cuando existe alguna denuncia ante el ministerio público se están integrando de manera correcta las carpetas de investigación para judicializar los casos, y en caso de que no sea así saber qué está pasando, pues quizás no se están integrando bien las carpetas.
El subsecretario Interinstitu cional de Gobierno del Estado, Juan Pablo Escobar Martínez y el secretario de Seguridad Estatal, General Guzmar Ángel González Castillo, signaron la alianza por la prevención y vigilancia de los municipios potosinos colindan tes con las Entidades de Hidalgo y Veracruz.
En la Reunión Interregio nal de la Coordinación para la Construcción de la Paz, realizada el lunes pasado en Huejutla de Reyes, Hidalgo; el jefe policiaco
potosino afirmó que las tareas y esfuerzos conjuntos coadyu varán a la disminución de la in cidencia delictiva y el fortaleci miento de la tranquilidad de las y los habitantes.
Ante funcionarios de la Se cretaría de Seguridad y Protec ción Ciudadana Federal, secreta rios de seguridad estatal de estos Estados y autoridades del Ejér cito Mexicano y la Guardia Na cional, externó la instrucción del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, para combatir la delincuencia de manera fron tal y directa.
El director de Protección Civil Municipal, Óscar Mendoza Hernández, informó que durante la temporada decembrina se incrementan los incendios en casas habitación debido a la saturación de las conexiones eléctricas principales.
Asimismo dijo que las bajas temperaturas provoca el uso de generadores de calor que usan gas y que debido a la falta de manteniendo así como de fallas se apaga y causan
fugas de gas con el riesgo de incendio o intoxicación por la fuga, por ello es importante que estos aparatos tienen mantenimiento constante y se vigilen durante su funcionamiento.
Exhortó a la población evitar saturar las conexiones eléctricas con las luces navideñas y con los calentadores eléctricos para evitar algún cortocircuito así como dijo es importante que la decoración navideña no se deje encendida durante toda la noche ya que esto representa un riesgo más que puede causar daños de gravedad.
Regletas en los cajeros son colocadas para quedarse con el dinero que se retiraÓscar Mendoza Hernández, director de Protección Civil Municipal. Alertan…
Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena, informó que la discusión de la reforma electoral en el Pleno de San Lázaro será pospuesta para el próxima martes.
Pese a que no existe aún resultado de lo que originó el brote de meningitis en Durango, los cuatro hospitales privados donde surgió fueron clausurados de manera total por operar con múltiples irregularidades, informó el subsecretario Hugo López-Gatell.
“La presunta fuente de contaminación ocurrió en cuatro pequeños hospitales privados en la capital de Durango, que fueron inspeccionados por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, y posteriormente por la Cofepris de manera directa”, detalló, “se encontraron múltiples irregularidades en los procedimientos sanitarios establecidos por la Ley”, dijo. (EFE).
“Por prudencia y dar tiempo para el análisis del dictamen de reforma electoral, aprobado en comisiones, los coordinadores de la Coalición Juntos Hacemos Historia acordamos pedir a la Mesa Directiva de la @Mx_Diputados que dicho proyecto sea abordado el próximo martes”, reportó Mier.
El dictamen fue aprobado el lunes en las Comisiones Unidas de Reforma PolíticaElectoral, de Puntos Constitucionales y de Gobernación.
Morena y aliados habían apostado a obtener votos del PRI, que tiene 69 diputados, después de que el tricolor apoyó la reforma para extender la presencia de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública, lo que provocó su enfrentamiento con el PAN y el PRD.
Sin embargo, luego de la marcha ciudadana de apoyo al INE del pasado 13 de noviembre, el tricolor anunció que no votaría ninguna propuesta que atentara contra el organismo electoral.
El líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, afirmó que no importa cuándo se programe en el Pleno la discusión de la reforma electoral, su bancada votará en contra del dictamen que Morena presentó y aprobó ayer en comisiones con el voto de sus aliados.
Moreno anunció también que desde el
tricolor impulsarán la ley reglamentaria para los Gobiernos de coalición, en un esfuerzo encaminado a restituir la fortaleza del sistema político bajo nuevas pautas y adelantó que su bancada rechazará cualquier propuesta que dañe a las autoridades electorales.
“Esa será la posición de nuestro partido, de nuestros legislares, así se mueva (la discusión de la reforma) unos días, dos días, una semana, esa será la posición del PRI, porque conocemos la propuesta”, indicó.
Moreno sostuvo que lo importante para su partido y para su bancada es defender al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Federal Electoral y garantizar que no se les reste facultades ni autonomía.
Admite AMLO ‘muy poco’ alcance de su ‘plan B’
El Presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que su “plan B”, que consiste
en una reforma legal y no constitucional en materia electoral, tiene muy poco alcance, por lo que aplaudió,
- ¿Hasta dónde se puede llegar en una reforma legal?, se le preguntó.
“Muy poco, por ejemplo, no podemos, quitar o reducir el número de plurinominales: aplauso para el bloque conservador, porque van a seguir habiendo 500 diputados”, dijo.}
“No se le puede quitar dinero a los partidos: !aplauso!, van a seguir siendo los partidos, los que por órdenes de sus jefes, nombren a los consejeros y a los magistrados del Tribunal Electoral.
El mandatario admitió que la reforma constitucional, que será discutida en la Cámara de Diputados el próximo martes, será bateada, por lo que este mismo fin de semana prevé presentar el llamado “plan B”.
El
Manuel López Obrador aseguró que Grupo México, del empresario Germán Larrea, aceptó que sean militares los que realicen en avalúo de pago por la terminación anticipada de contrato para la construcción del Tramo 5 del Tren Maya.
“Ya se resolvió lo de ese tramo, desde luego se tuvo que suspender el contrato y estamos llegando a un acuerdo con la empresa que tenía la obra de Tulum a Cancún”, dijo.
Aseguró que ya se está buscando un acuerdo y que serán ingenieros militares los que definan cuánto se va a pagar a la constructora de Germán Larrea. (REFORMA).
El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que la Embajada de Estados Unidos le reportó que Édgar Valdez Villarreal, “La Barbie”, todavía sigue bajo custodia; sin embargo, están a la espera de nueva información sobre su situación jurídica.
“Nos dijo la Embajada de Estados Unidos hoy que todavía sigue bajo custodia, vamos a ver si es así o no”, dijo Ebrard.
El lunes se dio a conocer que Valdez Villarreal, quien estaba en la Penitenciaría Federal de Coleman II, en el condado de Sumter, Florida, cumpliendo con una sentencia de 49 años de cárcel, ya no figuraba en los registros de prisiones del país vecino.
El mediocampista de la Selección Mexicana, Andrés Guardado, brindó su opinión sobre las polé micas frases y amenazas de Canelo Álvarez a Lionel Messi al acusarlo de “lim piar el piso con una cami seta de México”, cuando se estaba sacando los botines en el vestuario.
El capitán del Tricolor, de 36 años, dijo que era una “tontería” y explicó que las camisetas que se intercam bian post partidos quedan en el suelo porque están sudadas, y explicó que es un acuerdo que tienen los jugadores con los utileros.
“Sé la persona que es Leo. Quizás, Canelo no entiende lo que pasa en un vestuario. A mí me parece una tontería. Leo ha tenido muchos detalles, no solo conmigo sino con muchos compañeros de profesión. Lo que se habla es para crear polémicas y vender cosas”, dijo el volante en
No ocurría algo así desde Argentina 1978, la más reciente ocasión que la Selección Mexicana no salió avante de la fase de grupos en una Copa del Mundo.
El de Qatar 2022 es el peor arranque del Tricolor en un Mundial durante los más recientes
Tener sólo una unidad y sin goles anotados,
además de ser último de su grupo, es el peor arranque desde Argentina 1978, cuando fue derrotado por Túnez en su debut (3-1) y luego fue goleado por Alemania Federal (6-0). La primera fase concluyó por con un revés ante Polonia (3-1).
Posterior a ese certamen, su peor rendimiento después de los primeros dos juegos se había presentado en Estados Unidos 1994, cuando comenzó con derrota frente a Noruega (1-0) y luego superó a la República de Irlanda (2-1): Tres puntos.
El combinado que comanda Gerardo Martino necesita hacer tres o más goles en el vital encuentro ante los árabes, algo que ha sucedido muy pocas veces en este proceso con el
La última ocasión que México tuvo un 3-0 a favor fue en junio de este 2022, cuando se impuso a Surinam en el Estadio TSM de Torreón en la Nations League de la Concacaf. Anterior a esa ocasión, México se había impuesto por el
mismo marcador en julio y octubre de 2021, como parte de la Copa Oro y de la eliminatoria mundialista y ambas ante Honduras.
En ese mismo año el Tri se había impuesto 3-0 en la Copa Oro a Guatemala, por lo que deberán recobrar esa memoria goleadora si buscan avanzar a los octavos de final por octavo Mundial al hilo. Hace apenas un par de semanas México tuvo una buena velada y goleó 4-0 a la selección de Irak en un juego amistoso como parte de su preparación para esta Copa del Mundo.
En México 1986 se le ganó a Bélgica (2-1) y luego se empató contra Paraguay (1-1).
En Francia 1998, Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014 se tenía una victoria y un empate después de dos partidos, mientras que Corea del SurJapón 2002 y Rusia 2018 se ganaron los dos primeros encuentros.
Sí, la Selección Mexicana cumple su peor arranque en 44 años.
Están definidos los primeros partidos de octavos de final entre dos europeos que siempre son favoritos, que se medirán a los campeones de África y Norteamérica en duelos de poder.
El 3 de diciembre, Países Bajos y Estados Unidos darán comienzo al show en punto de las 9am de México, El 'Gigante de CONCACAF' cumplió y pasó su grupo sin dejar dudas y se medirá a una 'Naranja Mecánica' que es poco espectacular, pero es muy efectiva y llega con confianza absoluta. Nunca se han visto las caras en Copas del Mundo, y los neerlandeses parten como favoritos, con el recuerdo de brasil 2014 cuando dieron cuanta de dos equipos del continente americano.
El otro duelo definido es entre la poderosa Inglaterra que goleó a Gales, ante Senegal que ya sabe lo que es dar un gran golpe como hace 20 años cuando se metieron a Cuartos de Final. Eliminaron a Ecuador en un duelo a matar o morir, pero enfrente tendrán a unos Tres Leones que metieron 9
en la fase de grupos y tienen toda la esperanza de seguir creciendo. Nunca se han visto en Copas del Mundo, Senegal ya sabe eliminar a equipos de UEFA, ya que en 2002 se
hizo cargo de Francia y Dinamarca.
Este duelo se jugará el 4 de diciembre en punto de las 13 horas de México, el duelo estelar entre dos conjuntos con esperanzas de
seguir creciendo. El show está por comenzar en tierras árabes. Quedan por definirse otros 6 duelos y las sorpresas en Qatar, están a la orden del día.
Después de caer ante la selección africana una supuesta fuerte discusión entre la plantilla belga en el vestuario encendió las alarmas. Se decía que Vertoghen se había peleado con Hazard y De Bruyne, con Lukaku teniendo que imponer la paz. Para calmar las aguas llegaban a rueda de prensa los dos capitanes de Bélgica, Thibaut Courtois y Eden Hazard. En un principio iban a hablar Vertonghen y Carrasco, pero los pesos pesados belgas necesitaban hacer actos de presencia para aclarar la situación.
Hazard comenzó hablando y comentó que ayer hubo una reunión con toda la plantilla."No ha habido gran cosa, todo lo que se dice se ha exagerado.Hemos tenido una reunión ayer y hemos hablado de muchos temas. También estuvo Roberto Martínez. Tenemos dos días para preparar el próximo partido y intentar ganar".
Sobre el enfado en el vestuario, Courtois mencionó "Se contó una historia que no existía. Rompí un banquillo con el puño. Por supuesto, todos estábamos decepcionados, pero nadie se gritó el uno al otro. Eso no sirve. Para eso están las reuniones de equipo después".
El entrenador de la Selección de Francia, Didier Deschamps, aseguró que Karim Benzema no está en sus pensamientos, en medio de los rumores que apuntan que el delantero va a volver a los entrenamientos tras la lesión que le impidió jugar la Copa del Mundo de Qatar 2022.
"No es algo que esté en mi cabeza", señaló el técnico en la rueda de prensa previa al duelo que jugará el miércoles 30 de noviembre ante Túnez, el último de la fase de grupos en el que Francia ya tiene el billete para octavos de final.
Deschamps afirmó que es ajeno a los rumores que hablan de Benzema y que conversó con el Balón de Oro justo después de abandonar la concentración de Francia, tras haberle detectado una lesión.
"Conocemos su situación y sus plazos de restablecimiento. Yo aquí tengo 24 jugadores y bastante tengo con ocuparme de ellos", señaló el seleccionador que dijo que prefiere "no hablar de cosas que no tienen que ver con (nuestra) vida cotidiana".
La lesión de Neymar en el tobillo no es la única preocupación del técnico brasileño, y es que según el jugador del Real Madrid, Vinicius, reveló que su compañero en la Canarinha padece un cuadro de fiebre. "Estoy feliz por el triunfo, pero triste porque Neymar no pudo estar con nosotros". "Él está un poco mal, no solo por el pie, también tuvo unas líneas de fiebre", comentó Vini en zona mixta.
Hervé Renard apela al corazón y evitar el olvido. El entrenador de Arabia Saudita reconoce que el juego contra México es clave para la historia de su representativo. “Por su puesto, creemos en nosotros. México no ha anotado, es un combinado muy fuerte, con excelentes delanteros, y somos conscientes de cómo juegan, y creo que mañana, por la noche, todo se definirá en los últimos compases, porque habrá suspenso en ambos estadios. Los que tengan el corazón débil, que se cuiden mañana”, comentó Hervé Renard, entrenador de la Selección de Arabia Saudita. Renard explicó que hay respeto por Gerardo Tata Martino, debido a que estuvo en el Barcelona y considera que México ha demostrado un buen nivel en Qatar 2022.
AGENCIASy una preocupación más para Brasil
dt de arabia saudita: 'los que tengan el corazón débil, que se cuiden mañana'
Time
Time publicó su listado de las 10 mejores canciones del 2022, recopilación que se encuentra encabezada por Bad Bunny, que también aparece en la lista de mejor álbum del año por Un verano sin ti.
Titi me preguntó, de Bad Bunny
Delincuente, de Tokischa con Anuel (AA) y Ñengo Flow
Part of the band, de The 1975
FNF, de Glorilla
Bad habit, de Steve Lacy
ChevyS10, de Sudan Archives
Finesse, de Pheelz ft. BNXN
Unholy, de Sam Smith ft. Kim Petras
Kind of girl, de MUNA
Jack, de Hardy
Ya chole con lo de los Chaparro y los Derbez”, escribió el cineasta detrás de la nueva película de Pinocho, Guillermo del Toro, quien hizo un llamado en redes sociales a prestar más atención a las voces emergentes del cine mexicano más allá de las producciones comerciales.
Sin embargo, esto fue tomado como una crítica hacia Omar Chaparro y Eugenio Derbez, por lo que fue este último quien respondió a las palabras del también ganador del Oscar, Guillermo del Toro, ‘’tengo una muy buena amistad con Del Toro, lo que él está diciendo de alguna manera es que nos dejen en paz a Omar y a mí, hay otros cineastas que no solo es Derbez y Chaparro’’,
Y añadió, ‘’Conociéndolo, no es una persona que se dedique a hablar mal de nadie, no vale la pena engancharse’’, a través del programa ‘Despierta América’.
(AGENCIA)
La red social es una de las más usadas a nivel mundial, pero ¿cuáles son las 10 cuentas con más seguidores al final de este 2022?
La empresaria perteneciente a una de las familias más polemicas de Estados Unidos cuenta con 280 millones de seguidores.
La cantante estadounidense es seguida por 282 millones de personas.
La más famosa de la familia no es la que
cuenta con más seguidores entre sus hermanas, pero aún así la siguen 333 millones de usuarios. 7.-
La actriz y cantante americana tiene 340 millones de seguidores en la red social. 6.-
El reconocido actor y exluchador reúne a 348 millones de personas en su perfil. 5.-
La cantante y actriz tiene actualmente a 357 millones de personas siguiendola. 4.-
La persona con más seguidores
dólares
Wakanda
En segundo lugar se ubicó la película de ciencia ficción animada por computadora de Disney, “Strange World, con 11.9 millones de dólares en tres días y 18.6 millones desde el miércoles.
perteneciente a la familia Kardashian cuenta con 372 millones de seguidores.
El futbolista argentino cuenta con la envidiable suma de 378 millones de personas seguiendoló.
Una vez más aparece un futbolista, el cual tiene a 502 millones de seguidores actualmente.
Ironicamente, la cuenta oficial de Instagram es la más seguida con 570 millones de usuarios.
El líder norcoreano Kim Jong-un se pronunció a favor de aumentar su armamento al afirmar que su país aspira a contar con la fuerza nuclear más poderosa del mundo, al celebrar el lanzamiento de su nuevo misil balístico intercontinental Hwasong 17 que analistas llaman el “misil monstruo” y que se cree podría llegar al territorio continental de Estados Unidos, pocos días
después de su lanzamiento en una prueba.
Cabe destacar que desde 2006, el Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado numerosas resoluciones que imponen sanciones contra Pyongyang por su actividad nuclear y de misiles.
China triplicará su arsenal nuclear hasta 2035 En un paso para demostrar cuál país modificará el orden internacional, China quiere lograr
‘su gran rejuvenecimiento’ para expandir su poder, por lo que triplicará su arsenal nuclear hasta alcanzar las mil 300 ojivas en 2035, según el informe anual que el Departamento de Defensa de EU elabora sobre las capacidades militares del gigante asiático.
Esta cifra seguiría estando muy por detrás de las disponibles por parte de Estados Unidos y Rusia, que cuentan con varios miles de cabezas nucleares cada uno.
En medio de la expectación generada por saber cómo reaccionaría el Gobierno chino tras las protestas contra la política de ‘cero covid’, el Consejo de Estado aseguró que acelerará la vacunación de los ancianos, uno de los grupos más reticentes a inocularse, aunque no explicaron cómo les convencerán. Algunos gobiernos han ofrecido cupones de descuento, regalos o incluso dinero en efectivo para convencer a los ancianos de que se vacunen.
Argentina aumenta sus contagios Además, en Argentina, autoridades recomendaron completar los esquemas de vacunación y volver
Kim Jong-un es político, dictador y militar norcoreano. Desde 2011 es el líder supremo de la República Popular Democrática de Corea y desde 2012 lidera el Partido del Trabajo de Corea
Los ministros de Exteriores de la OTAN aseguraron que están dispuestos a apoyar a Ucrania a defenderse de la ofensiva rusa basada en la destrucción de sus energías de cara al invierno más duro jamás pronosticado, por lo que los aliados están dispuestos a proporcionar un sistema de
defensa aérea y reconstrucción en la infraestructura de gas y energía.
Además, ‘se suministrará a Ucrania material de desminado, para mantener el suministro de agua y electricidad a Ucrania lo antes posible, afirmó la ministra alemana de Exteriores, Annalena Baerbock.
a usar el cubrebocas en lugares cerrados debido al aumento de casos desde hace tres semanas, aunque sin impacto en las hospitalizaciones.
El presidente estadounidense, Joe Biden, avisó que una huelga de ferrocarriles podría poner “en peligro” la economía de Estados Unidos y pidió al Congreso que intervenga antes de que se produzca ese parón, que podría empezar el 9 de diciembre.
Biden ha intervenido este año en varias ocasiones en las negociaciones entre la industria ferroviaria y los sindicatos. De producirse una huelga ferroviaria, 765 mil personas podrían perder su trabajo en las dos primeras dos semanas, según estimaciones de la Casa Blanca.
‘Huelga de ferrocarriles pondría en peligro economía de EU’: Biden
OTAN combatirá con Ucrania guerra de invierno de PutinEFE EFE Joe Biden, Presidente de EU.
Un automóvil se impactó por alcance contra la parte posterior izquierda de la caja de un tráiler, el accidente ocurrió en los carriles centrales de la carretera 57, a la altura del Eje 140 de la zona industrial. El conductor del vehículo particular resultó con severas lesiones y su vehículo resintió severos daños.
El accidente sucedió cuando un automóvil compacto, tipo vagoneta, Volkswagen, se desplazaba sobre la carretera 57 y al llegar al lugar antes señalado, no se dio cuenta que un tráiler se desplazaba a baja velocidad y se impactó contra la parte posterior del lado izquierdo de la caja.
Tras el fuerte impacto, el vehículo compacto resintió fuertes daños en la
parte delantera, el conductor resultó con severas lesiones.
Al lugar acudieron elementos de rescate de la delegación de Villa de Pozos y personal paramédico, para rescatar al herido que se encontraba dentro de su unidad y luego de aplicarle los primeros auxilios, el lesionado fue subido a la ambulancia y llevado a un hospital cercano.
Oficiales municipales se encontraban realizando patrullajes de vigilancia, cuando recibieron el reporte de un sujeto disparando al aire, una vez obtenidas las características se dirigieron de inmediato a la colonia Valle Dorado. Al llegar al lugar, tuvieron
contacto visual con una persona que cumplía las características, mismo que al ver a los elementos intentó huir corriendo, sin embargo, fue asegurado. Al hombre se le encontró un arma de uso deportivo modificada y quedó a disposición de la Fiscalía.
Un accidente se registró en la carretera 49, justo en las inmediaciones del entronque con la carretera a Ahualulco; allí, un automóvil Hyundai y una camioneta Nissan, tipo estaquitas, colisionaron y se salieron del camino. La camioneta se proyectó contra un poste de madera y el automóvil quedó sobre la terracería.
Vecinos del lugar llamaron al 911 de atención a emergencias y fueron enviados paramédicos de Mexquitic de Carmona quienes aplicaron los primeros auxilios a ambos choferes y tras evaluarlos, se determinó que no era necesario llevarlos a algún hospital para su atención médica especializada.
INFORMATIVOElementos de Seguridad
Pública detuvieron a menores de edad cuando circulaban en motocicleta en sentido contrario, poniendo en riesgo su seguridad y la de terceras personas.
Se trató de 5 jóvenes que circulaban a bordo de tres motocicletas, esto en la zona centro del municipio, por lo que elementos de seguridad emitieron las sanciones correspondientes. Las motocicletas fueron aseguradas en prenda de garantía del pago de la multa y los menores fueron entregados a sus tutores.
Elementos de Seguridad
Pública circulaban en la calle Leyes de Reforma de 1830 y lateral de carretera 57 en la colonia Las Mercedes; ahí, los oficiales detuvieron a José de 26 años de edad después de que la empleada de una tienda de conveniencia lo señaló
como quien momentos antes la amenazó e intentó ingresar al comercio cuando ya estaba cerrado.
Al sujeto se le aseguró un cuchillo al momento de su detención, tanto él como el arma blanca quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado.
México destaca por su estabilidad macroeconómica, pero su principal reto es el bajo crecimiento económico que tiene en comparación con países de la región como Perú y Brasil, mismo que es resultado de una débil inversión privada y un apoyo fiscal limitado ante la pandemia de Covid-19, advierte UBS.
En un análisis de inversión, la institución financiera describe que pese a la profunda integración con Estados Unidos, donde el estímulo fiscal masivo dio pie a un sólido repunte económico, la recuperación de México quedó a la zaga de la de sus homólogos.
Para el 2023, UBS estima que Perú tendrá una expansión económica superior a 2 por ciento, mientras que Brasil y Colombia alcanzarán una mayor a 1 por ciento.
Una propuesta para que fabricantes de smartphones, tablets y dispositivos en los que se pueda almacenar información paguen indemnización por derechos de autor a artistas provocaría que los precios de los dispositivos se eleven, alertaron expertos. La iniciativa, presentada por el senador Ricardo Monreal, establece que importadores y fabricantes de computadoras, teléfonos inteligentes y cualquier gadget que sirva para el almacenamiento y reproducción paguen una remuneración
Más de mil gasolineras podrían quedar en el limbo para regularizarse en trámites ambientales, lo que las pondría en riesgo de ser clausuradas por incumplimiento. Alicia Zazueta, directora general de eServices, explicó que como parte del censo que lanzó la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), se establecieron cinco supuestos para regularizar a permisionarios
En contraste, prevé que México tenga un crecimiento económico menor a 1 por ciento en dicho año.
“Teniendo en cuenta los factores positivos externos, los resultados
económicos del País deberían haber sido mucho mejores, pero el apoyo fiscal limitado y la debilidad en la inversión privada lastraron la recuperación”, señala.
Menciona que en México, la inversión fija ha subido desde la crisis de la pandemia, pero sigue muy por debajo de los niveles de 2018.
compensatoria por concepto de copia privada de autores y compositores, escritores, editores y demás creadores, debido al uso masivo e indiscriminado de sus obras, a través de estos dispositivos tecnológicos, ya sea de música, videos, textos, entre otros.
en 2023. Sin embargo, más de mil gasolineras fueron instaladas antes de 1988, cuando todavía no existía la obligación de una regularización ambiental y por tanto carecen de de documentos relacionados que les permitirían regularizarse.
Banca Mifel ha alineado a inversionistas que incluyen a Apollo Global Management y a la Autoridad de Inversiones de Abu Dhabi (ADIA) para financiar su oferta por Banamex, el banco minorista de Citigroup, señalaron fuentes familiarizadas con el asunto. La competencia para comprar uno de los bancos más grandes de México se ha reducido a dos postores, con Mifel, dirigido por Daniel Becker, luchando contra el conglomerado del multimillonario Germán Larrea de Grupo México.
Ayuntamiento, María Rosa Maldonado Castro.
El Ayuntamiento capitalino pu blicó un paquete de 10 licitacio nes para la construcción del paso vehicular a desnivel de El Saucito, en el sector norte de la ciudad.
Las licitaciones fueron pu blicadas en el portal oficial y con ellas se formalizarán los contra tos para la construcción de las fosas norte, centro y sur, drena
je pluvial, señalética horizontal, vertical y peatonal, así la supervi sión de los trabajos. En esos docu mentos se especifica que la fuente de financiamiento serán recursos municipales.
En la mayoría de los casos, la apertura de propuestas y el fallo de la licitación será en la primera quincena del mes de diciembre. A finales de mes, se formalizará la firma de los contratos.
La licitación que organiza la
Dirección de Obras Públicas del municipio fija que el inicio de tra bajos será en la primera semana de enero de 2023 y deberán con cluir en diciembre de ese año.
Visibilizar y crear conciencia para el respeto e inclusión de personas de talla baja es uno de los objetivos que persigue la Coordinación de Inclusión So cial para Personas con Disca pacidad del Sistema Municipal DIF, en esta semana en que se conmemora el “Día de la Disca pacidad”.
Al proyectarse dos videoclips sobre la vida diaria de las perso nas de talla baja o acondroplasia, en uno de ellos se muestra la fal ta de infraestructura y empatía hacia esta comunidad, en tanto que otro muestra el testimonio de algunas de ellas, donde ex plican las dificultades a las que
se enfrentan desde que estaban en la escuela, como al tratar de conseguir una fuente de empleo.
Desde discriminación, malos
tratos, rechazo y burlas, pero además su miedo por exponerse al sentirse y verse diferentes, es lo que enfrentan cada día, a pe
El municipio de Soledad de Graciano Sánchez será reconocido por la Secretaría de Gobernación a través del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, este próximo nueve de diciembre, luego de consolidarse como el Ayuntamiento a nivel estado que obtuvo el resultado anual más alto tras la implementación del programa “Guía Consultiva de Desempeño Municipal 2022”, así lo dio a conocer la Secretaria Técnica del
De acuerdo a la funcio naria, luego de la implemen tación del programa Federal, Soledad de Graciano Sánchez obtuvo un resultado final anual del 91.30% siendo ésta la calificación más alta de todo el estado de San Luis Potosí.
La funcionaria destacó que en esta evaluación parti ciparon 23 dependencias mu nicipales que a lo largo de 6 meses estuvieron trabajando para integrar evidencias de 115 indicadores desagrega dos en 8 módulos y 31 temas.
El director del Organismo Álvaro Rodríguez Rodríguez, explicó al alcalde Rioverdense los constantes trabajos de mantenimiento en el pozo 9. Durante la inspección, el alcalde Arnulfo Urbiola Ro mán dijo que hay limpieza, mantenimiento permanente y el próximo año seguirán ga rantizando el abasto del vital líquido a los habitantes de Rioverde.
El personal tiene la sufi ciente experiencia para pro curar un buen servicio a la población.
Cabe mencionar, se cum ple con la normativa de la Comisión Estatal de Protec ción contra Riesgos Sanitarios (Coepris) y la Comisión Na cional del Agua (Conagua).
El ingeniero Álvaro Rodrí guez Rodríguez expuso que anteriormente había muchas fallas en el suministro y ac tualmente eso no pasa.
El fallo se dará en la primera quincena de diciembre y los trabajos iniciarán en eneroA finales de mes se formalizará la firma de
los contratos.La Secretaria Técnica del Ayuntamiento, María Rosa Maldonado Castro, anunció el logro soledense.
En el Fraccionamiento Monterra CON VISTA PANORÁMICA A LA RESERVA NATURAL. Se vende casa en construcción, la casa tiene cimientos a la perfección, sin pendiente, 4 pisos 400mts2 de construcción Con opción a elevador. Citas al: 444 209 5076
Planta baja: Cochera para tres vehículos (con bardas para portón), bodega amplia por fuera, Sala-comedor, medio baño, cocina muy amplia (incluye cocina integral y alacena grande), medio baño, patio de servicio techado, patio del comedor la mitad techado (están separados), levantamos bardas con picos.
SEGUNDA PLANTA: Tres recamaras amplias con closet (dos comparten baño completo), recámara principal con vestidor y baño amplio con dos lavabos.
CASA EN VENTA
FRACC MONTERRA
317 m2 construcción 200 m2 terreno
Cochera 2 autos techado 3 accesos (cocina, principal y cuarto de juegos)
Cocina con granito equipada Patio de tendido, Cuarto de lavado, 3 Terrazas 4 Recámaras, 3.5 baños Cuarto de juegos, Bar Sala/comedor (doble altura) Hall tv, 2 sépticos Bodegas $6,460,000.MX
Citas al: 444 209 5076
ROOF GARDEN:
Muy amplio con espacio por enfrente y atrás, incluye medio baño, gas estacionario, calentador solar (falta instalar), la parte de enfrente ya incluye barandal y tres maceteros.
En venta propiedad ubicada en Av. Industrias por la planta de Zinc fuera del periférico. Citas: 444 209 5076
Se vende casa en calle Eusebio Zavala 185B.
A una cuadra y media de Plaza Fiesta en Himno Nacional 300 metros de terreno
4 recámaras, 4 Baños completos, sala y comedor muy amplios, hall de TV Cocina muy amplia, cuarto de servicio completo, estudio, terraza y cochera para 5 carros Informes: 4441940223 4445814854
A una cuadra y media del Centro de las Artes.
En calle Heroico Colegio Militar 265 casi esquina con Juan Escutia. Colonia Niños Héroes 140 metros de construcción. Informes: 4441940223 4445814854.
1 Recamara
Baño y medio Balcón 82mt2
Elevador te deja adentro del departamento Cochera techada $2.350.000 Citas: 444 209 5076
Tamaño de 180mt2 c/u
Uno tiene pendiente negativa y el otro positiva Precio a negociar $12,000 mt2 Más información 444 209 5076
Menudo en la Fracción Morales, en la esquina de Arsénico con Plata, 1936.
Aunque la Planta de Cobre de la Asarco estaba fuera de la mancha urbana en 1890, a partir de ese momento se empezaron a construir asentamientos urbanos en sus alrededores, como la Fracción de Morales, que ofrecía viviendas para los trabajadores de la fundidora, y así creció hasta la planta fue cerrada el 27 de enero de 2010.
Secretaria de Cultura invita a la inauguración de la ex posición “El arte superla tivo del Japón”, se llevará a cabo el próximo 9 de diciembre a las 12:00 horas, en la Galería Ger mán Gedovius del Teatro de la Paz. La muestra exhibe 38 piezas pertenecientes a la Fundación Japón. Entrada libre.
La exhibición está conformada por algunas obras de la era Meiji (18681912), conocidas como kogei, las cuales desempeñaron un papel importante al iniciar la tendencia del japonismo en la Europa del siglo XIX.
La Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, invita al público en general a la charla “Nosotras otras”, en donde participarán 5 fotógrafas potosinas este 1 de diciembre a las 19:00 horas en el Museo de Arte Contemporáneo.
Este evento forma parte del marco de la primera muestra colectiva de fotografía "Nosotras otras", que comprende un total de 13 obras y que su objetivo es ampliar las oportunidades para que las mujeres y niñas participen activamente en la vida artística y lideren sus propios proyectos.
Charla 'Nosotras otras' en el MAC
El diputado federal José Antonio Zapata Meraz señaló que “El pasado mes de abril, el Ejecutivo Federal envió a la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma constitucional en materia electoral, la cual es un atentado para la vida democrática de nuestro país, con el argumento de una austeridad republicana”.
El legislador panista dijo que “Esta propuesta contempla eliminar el Instituto Nacional Electoral, situación que pondría en riesgo los procesos electorales transparentes y justos que a lo largo de los años esta institución ha realizado”.
Zapata Meraz dijo que “Ante esta realidad, el domingo 13 de noviembre millones de mexicanas y mexicanos en más de 22 estados de la República
salieron a marchar a las calles para defender no sólo la autonomía de una institución como lo es el INE, sino que también marcharon para defender la vida democrática que durante años se ha ido construyendo en el país y que ahora el presidente pretende eliminar de golpe.
Y agregó que “Es por ello que en los próximos días estaremos defendiendo en la Cámara de Diputados la voz de millones de mexicanos que están en contra de esta reforma nociva y regresiva del presidente, que contempla eliminar las bases de la democracia e instaurar un sistema autoritario donde toda decisión tenga que pasar por las manos del presidente de la República”.
José Antonio Zapata consideró que “Para hacer realidad esta reforma electoral, el presidente necesita una mayoría calificada, es decir, que dos terceras partes de la Cámara de Diputados votaran a favor de su proyecto, situación que hasta el propio López Obrador sabe que no pasará, por lo cual ahora el presidente ha mencionado
en sus conferencias matutinas y giras de trabajo, que enviará un paquete de reformas secundarias en materia electoral, en donde sólo necesita una mayoría simple con la que el partido mayoritario y sus aliados sí cuentan”.
Para Zapata Meraz, “Esta situación demuestra que las reformas en materia electoral que se plantean desde el Ejecutivo no son para contemplar un ahorro en el erario público o mejorar el sistema democrático nacional, sino que son solo para implementar acciones en beneficio del partido en el poder”.
El político potosino dijo que “Por esta razón, en Acción Nacional seguimos trabajando para garantizar la democracia del país con propuestas que verdaderamente sean para beneficio del país y de las familias mexicanas que son para quienes trabajamos como la única oposición responsable que este país tiene”.
Advirtió que “Lucharemos contra los embates que desde el Palacio Nacional se orquestan en contra del Instituto
José Antonio Zapata Meraz dijo que “Por ello desde
le decimos al señor presidente que le quede muy claro que el INE, el INE no se toca”.
Se incluyen los gastos de revisiones preventivas y correctivas, según el manual del propietario, para asegurar el mejor desempeño por un periodo de 3 años o 100,000 kms. Además, este periodo o kilometraje incluye cobertura para discos de frenos, pastillas de frenos y escobillas para limpiaparabrisas.
Para que puedas comenzar tu viaje con tranquilidad, ofrecemos un seguro con múltiples beneficios válidos por 1 año. Oferta de seguro opcional y no está incluido en el precio final del auto.
***Los datos mostrados están basados en la certificación WLTP obtenidos en condiciones de prueba específicas. La autonomía y el consumo de energía alcanzados en condiciones reales varían en función del comportamiento de conducción y de otros factores externos. Los datos son preliminares, la certificación final del vehículo está pendiente.
Conduce con confianza sabiendo que tu VOLVO tiene una garantía de 3 años o 100,000 kms. Además, ofrecemos 8 años de garantía de batería y también 4 años de nuestro servicio aplicación de Volvo Cars.