






Potosí, SLP. CP. 78200.







Potosí, SLP. CP. 78200.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sacudió la red social Twitter en este cierre de año, al publicar un recordatorio sobre la medida legal vigente desde 2018, que establece que en un divorcio, las mujeres que trabajan y atienden casa e hijos, tienen derecho a una doble compensación.
La publicación de la Corte fue vista por 155 mil 900 usuarios, tiene por lo menos 85 comentarios sin contar los que tienen lenguaje ofensivo, fue retuiteada 428 veces y alcanzó 1 mil 96 Me gusta.
La cantidad de críticas negativas, que derivaron en ofensivos comentarios para la situación de la ministra Yasmín Esquivel, evidenciaron el disgusto social por la posición en que se encuentra el máximo tribunal del país debido a la controversia de la citada ministra.
La publicación recordó que la tesis fue aprobada y publicada desde 2018, ADR 4883/2017 y establece que “el cónyuge que se dedicó a las tareas del hogar y realizó un trabajo remunerado (doble jornada laboral) tiene derecho a una compensación aun cuando el matrimonio se haya contraído bajo el régimen de separación de bienes”.
Explicó además que este criterio precisa que “la figura de la compensación permite que un cónyuge pueda tener la posibilidad de demandar del otro, hasta un porcentaje de los bienes que hubieren adquirido en aquellos matrimonios celebrados bajo el régimen de separación de bienes, siempre y cuando durante éste, hubiera reportado un costo de oportunidad por asumir determinadas cargas domésticas y familiares en mayor medida”.
Agrega la tesis aprobada, que “Así, la finalidad de la institución es reivindicar el valor del trabajo doméstico y de
cuidado, largamente invisibilizado en nuestra sociedad, asegurando la igualdad de derechos y de responsabilidades de ambos cónyuges”.
Entre las respuestas a la publicación de la Suprema Corte se pueden leer comentarios como los siguientes:
“Más que perspectiva de género, estos criterios denotan una idealización del género, lo cual genera graves riesgos”
“Los hombres que realizan actividades domésticas, reparaciones y mantenimiento de la vivienda, que trabajan horas extras o en dos trabajos ¿también reciben compensación? ¿o la ley se tuerce “con perspectiva de género” sólo en favor de la mujer?”
“Me parece justo el criterio, ya que en algunos casos los quehaceres domésticos no son valorados. A quien no le guste es muy fácil, no dejen sola a la pareja y compartan responsabilidades y así estarán en iguales circunstancias (…)”
La tesis está vigente desde 2018 pero provocó opiniones divididas de hombres y mujeres
La normativa dice que “La finalidad de la institución es reivindicar el valor del trabajo doméstico y de cuidado, largamente invisibilizado en nuestra sociedad”
Recuerda Corte ley que molesta a muchos
El Partido Revolucionario Institucional realizó su sesión de Consejo el pasado 22 de diciembre, dio a conocer el ex dirigente estatal del tricolor Martín Juárez Córdova. Juárez Cordova indicó que la
sesión se llevó a cabo “para dar de alta a nuevos consejeros y para ver estas reformas en las que se ha metido el Comité Ejecutivo Nacional; esos fueron los dos puntos del consejo y tendrá que convocarse a una nueva reunión, pero por lo pronto se desarrolló de forma tranquila el pasado 22”.
Cuestionado sobre la
situación que atraviesa el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, cuyo proceso de desafuero ha sido reactivado, Juárez Córdova respondió que la prioridad es dar certeza al Comité Ejecutivo Nacional y al Instituto Nacional Electoral “porque necesitamos un árbitro electoral fuerte”.
San Luis Potosí es una de las más de 20 ciudades del país donde han aparecido espectaculares que promueven la figura de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien busca la candidatura de Morena a la
Presidencia de la República en 2024.
Con el despliegue propagandístico que incluye bardas y lonas en distintos puntos de la capital potosina también ha surgido el cuestionamiento sobre el origen de los recursos para pagar esta campaña.
El diputado federal de Morena, Emmanuel Reyes, quien apoya
al canciller Marcelo Ebrard, cuestionó que se estima que “hay unos 500” espectaculares distribuidos en el país, por lo que, considerando un costo promedio por cada espectacular de 40 mil pesos, los cinco legisladores que se responsabilizan por la campaña “tendrían que aclarar la procedencia de 20 millones de pesos”.
Las autoridades responsables de elegir al próximo director o directora del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas), “no deben cometer el error de nombrarlo por compromisos políticos, amiguismos o compadrazgos”, señaló la diputada Dolores Eliza García, presidenta de la Comisión del Agua del Congreso local.
Indicó que quien asuma el
cargo “tendrá que hacer cambios en la estructura del organismo para terminar con la corrupción que existe al interior, por lo que tiene que establecer mecanismos de detección y sanción contra quienes lo cometan; en la operación, ampliar su capacidad de suministro” y eliminar el problema de las fugas.
Dijo que el próximo titular del organismo, en primer lugar, debe contar con experiencia técnica y administrativa de por lo menos tres años en la materia.
Es muy importante que la ASE, aplique sanciones y presente los procedimientos correspondientes cuando existan elementos que presuman la comisión de alguna irregularidad, pues los ciudadanos demandan que “no sólo se castigue a los malos servidores públicos, sino que se retribuyan los recursos que fueron desviados en perjuicio del patrimonio de
las y los potosinos”, sostuvo el presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, diputado René Oyarvide Ibarra.
Señaló que la ciudadanía tiene una percepción negativa en torno a los procesos de fiscalización que desarrolla la Auditoria Superior del Estado (ASE), por ello, consideró que es necesario recobrar la confianza a través de la aplicación de un trabajo transparente y honesto.
STAFF
Piden evitar compromisos políticos en elección de titular de Interapas
debe aplicar sanciones por irregularidades
Durante la primera semana del 2023 podrían registrarse nuevos aumentos en los precios de productos como refrescos, lácteos y pan, indicó el presidente de la Cámara Nacional del Comercio en Pequeño (CANACOPE), Armando Reyes Sías.
El también comerciante señaló que desde noviembre incrementaron los precios de algunos productos. Explicó que en el caso de los refrescos los precios
subieron dos pesos, y la presentación del producto cambiará con el inicio de año, es decir se espera que la botella de refresco de dos litros que costaba 25 pesos ahora costará entre 26 y 27 y la presentación será de 1.75 litros.
Dijo que debido a los aumentos algunos comerciantes han cambiado de marcas refresqueras o surtir en menor cantidad. Agregó que la inflación está golpeando no sólo los bolsillos de las familias sino también al sector comercial.
Los comercios locales ya no podrían aguantar otra etapa de cierres temporales como medida para contener los contagios de enfermedades respiratorias, en particular, de Covid-19.
Alberto Narváez Arochi, expresidente de la asociación Nuestro Centro explicó que a más de dos años de que inició la pandemia, hay negocios que no han logrado recuperarse, mientras
que otros han tenido que cerrar de definitivamente, por lo que el sector no podría solventar un cierre más como medida de prevención.
“La economía no está en buenas condiciones para soportar nuevamente reducción de horarios y aforos”, dijo.
Sostuvo que, en la pandemia, los pequeños y medianos negocios fueron los más afectados al no contar con recursos para sanear pérdidas y cubrir arrendamientos y plantilla laboral sin ganancias.
Se acerca un nuevo 6 de enero y conforme a la tradición, los niños potosinos preparan ilusionados su cartita para los Reyes Magos, en espera de que sus acciones del año que recién termina hayan sido suficientes para alcanzar el juguete de su preferencia.
Y aunque la tradición sigue viva, el gusto por los juguetes tradicionales no, ya que la tecnología ha desplazado los carritos, bicicletas, patinetas, y toda la gama de artículos que hizo las
delicias de miles de niños durante el siglo pasado.
Y es que, según Erick Baca, director de Xbox para América Latina, 9 de cada 10 niños pedirán alguna consola de videojuegos que puede ser Nintendo Switch, PlayStation 5 o Xbox Series S.
México se encuentra en el top-10 del segmento de juegos de video, y los gamers nacionales compraron 2 mil 300 millones de dólares en videojuegos durante 2021, generando el 12.7 por ciento del valor global de este mercado y 31.94 por ciento del latinoamericano.
Ante el aumento del 20% al salario mínimo que entrará en vigor el próximo año, el secretario general de la Federación de Trabajadores de México (CTM), Emilio Ramírez Guerrero informó que iniciaron las negaciones contractuales para el 2023.
Destacó que se han logrado negociaciones con incrementos por arriba de los índices inflacionarios,
ya que en algunos casos se han acordado aumentos directos al salario del 9% y 10%, mientras que en prestaciones los ajustes serían del 2%, por lo que aseguró que las negociaciones benefician a las y los trabajadores, ya que el alza salarial oscilará entre el 11 y 12 por ciento.
Aseguró que, en San Luis Potosí, en el sector industrial los salarios son más altos, sin embargo, en sectores como el de servicios y comercio aún se paga el salario mínimo.
El presidente de la sección especializada de Farmacias de la Cámara Nacional del Comercio en San Luis Potosí (Canaco), Javier Ramírez Hernández, informó que en los últimos días ha aumentado la venta y el precio de insumos sanitarios como gel antibacterial y alcohol, y se espera para los próximos días un aumento de hasta 200 por ciento en la demanda de cubrebocas.
Explicó que “Acabamos de
sufrir un incremento del 20 por ciento en el alcohol, gel antibacterial”.
Y agregó que a pesar de que el uso de cubrebocas regresó como una medida obligatoria en espacios cerrados y abiertos, aún no se ha reportado un aumento en la venta de este artículo, sin embargo, esperan que pueda subir la demanda.
Aclaró que el precio del cubrebocas se mantiene estable, y oscila entre 50 y 60 pesos la caja, dependiendo de marcas y tipo.
En el arranque de la sexta ola de Covid se ha incrementado la venta de gel antibacterial y alcohol
En los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), está garantizado el acceso al cien por ciento de los antirretrovirales para el tratamiento del VIH y los antivirales de acción directa para curar la Hepatitis C, se informó.
Los CAPASITS son unidades de salud que brindan servicios de prevención y promoción como parte fundamental de sus funciones, la atención especializada a las y los pacientes es bajo criterios de confidencialidad, igualdad, respeto, libre de discriminación y
estigmatización, con enfoque a la prevención y control del VIH y otras infecciones de transmisión sexual.
Como parte de las estrategias, el Programa de VIH y otras Infecciones de Transmisión Sexual realiza de manera permanente pruebas de detección, realizando durante el 2022, 12 mil 330 de VIH, Sífilis y Hepatitis C, las pruebas son aplicadas con consejería pre y pos prueba, apoyadas de la valoración de trabajo social, abordaje por enfermería y entrega de resultados por el área de psicología, con valoración médica subsecuente en la mayoría de los casos, además de intervención de promoción de la salud.
Con el aumento en el número de contagios, la hospitalización debido a COVID-19 es del 6 por ciento, y una persona está recibiendo respiración asistida debido a que presenta un cuadro severo de la enfermedad. Este viernes se reportaron hospitalizadas 27 personas, una de las cuales permanece intubada.
El Comité Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud informaron que se confirmaron 161 nuevos contagios de COVID-19 en la entidad.
La cifra de muertes por COVID se mantiene en el Estado en 7 mil 651.
Se reportaron 27 personas hospitalizadas y una de ellas está intubada
La Secretaría de Salud en el Estado informó que en la entidad se registran al año 60 nuevos casos de cáncer en niños, niñas y adolescentes.
Los diputados Mauricio Ramírez y Emma Saldaña presentaron una iniciativa para crear la Ley para la Detección y Tratamiento Oportuno e
Integral del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia del Estado.
Esta propuesta busca establecer lineamientos para la oportuna prevención, diagnóstico, registro, atención integral, tratamiento, rehabilitación, control y seguimiento, así como la vigilancia epidemiológica del cáncer en la infancia y la adolescencia.
Las autoridades sanitarias informaron que durante el año que hoy termina, se redujeron los casos de dengue en San Luis Potosí en comparación con los
registrados en 2021.
El titular de la Secretaría de Salud en el estado, Daniel Acosta Díaz de León, destacó que si bien fueron solo tres casos que se registraron este año, pero dos fueron muy graves.
Se registran 60 casos de cáncer en menores al año
Dengue dejó de amenazar “un poco” a SLP
demanda de cubrebocas
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) confirmó la reestructuración de las diferentes rutas de transporte urbano colectivo. Leonel Serrato titular de la dependencia gubernamental indicó que la propuesta considera 52 rutas, conforme al proyecto elaborado por la Dirección de Movilidad de la SCT.
Sostuvo que aunque se trata de un esbozo, poco a poco se
ajustarán las rutas, para lograr que haya una mejor movilidad y una conectividad adecuada entre las diferentes zonas del área metropolitana.
El funcionario añadió que esas propuestas han sido consensuadas con los concesionarios del transporte público urbano.
Añadió que la reestructuración obedece también, al inicio de operaciones en el mes de febrero del sistema de movilidad masiva Red Metro.
Las y los trabajadores afiliados a la sección 52 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), tienen garantizado su pago de los bonos, prestaciones e incrementos salariales comprometidos en anteriores administraciones, destacó el dirigente sindical, Martín Rodríguez Ramírez, quien reconoció “el esfuerzo que el Gobierno hizo a través de la Secretaría de Finanzas (Sefin) y de la Oficialía Mayor, para cumplir con el magisterio potosino”.
Explicó que algunos adeudos en conceptos como becas para los educadores, reconocimientos a la labor docente y diferencias en algunos bonos, corresponden
El rescate de la vía Ciudad Valles-El Naranjo, con una inversión de 220 millones de pesos, es una apuesta para apuntalar la actividad turística, el sector agroindustrial y el crecimiento económico regional, indicó el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
El proyecto de rescate inicia en el entronque carretera 70 y la comunidad Coyoles a la Hincada en El Naranjo.
Esta obra, iniciada en septiembre presenta un avance del 25% y se proyecta que abone a mejorar la seguridad de quienes transitan hacia esos municipios y comunidades aledañas ya que permitirá una mejor movilidad en la zona, facilitará el traslado de mercancías y el recorrido de turistas y visitantes.
A esta obra se suma el rescate integral del bulevar Miguel Hidalgo, en El Naranjo, con una inversión de 40 millones de pesos.
a la administración anterior, por ello, dijo que aunque las manifestaciones de algunos sindicatos son parte del derecho
llamó a acercarse a la organización sindical para aclarar el proceso que guarda este tema.
Cientos de familias potosinas, así como turistas locales, nacionales y extranjeros, disfrutaron del primer día de espectáculo de Luz proyectado en la fachada de Palacio de Gobierno del Estado, como parte de las actividades del Festival Navideño 2022 y con la que la ciudadanía despedirá este año y recibirá el 2023.
Las y los asistentes a esta primera noche de luz y sonido que se engalana precisamente con la decoración instalada en la plaza de Armas, corearon la cuenta regresiva para dar inicio a la majestuosa proyección que se podrá apreciar este viernes 30 y el sábado 31 de diciembre en un horario de 19:00 a 22:00 horas.
En el marco de este espectáculo, el mensaje del Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, llegó para los asistentes a través de la
titular de la Secretaría de Cultura (Secult), Elizabeth Torres Méndez, deseando un fin de año lleno de felicidad que reúna a las familias potosinas, agradeciendo por todo lo que trajo el 2022, y augurando un 2023 lleno de luz y nuevas esperanzas en el que San Luis Potosí consolidará su crecimiento gracias al trabajo de todas y todos.
Durante el evento se colocaron sillas que fueron utilizadas por personas adultas mayores para que disfrutaran del espectáculo sin tener que estar de pie, además niñas y niños, así como las familias, disfrutaron de la caída de espuma de nieve artificial para tomar sus fotografías del recuerdo.
El Gobierno del cambio que encabeza Ricardo Gallardo, reiteró la invitación a la ciudadanía, así como a las y los visitantes, para que no pierdan esta oportunidad de disfrutar de la Fiesta de Luz y del Centro Histórico, para que mañana puedan recibir el año de una manera innovadora.
que les asiste,
Poco a poco se ajustarán las rutas, para lograr que haya una mejor movilidad y una conectividad adecuada
OTRO AÑO MÁS SE FUE, SE ACABA EL 2022 y es quizás el momento perfecto para que cada persona haga una profunda reflexión sobre los logros alcanzados, los pendientes que hemos dejado y las metas que esperamos alcanzar en este año que comienza.
PERO ESTE EJERCICIO NO SÓLO DEBE ser en lo individual, es importante que se busque generar una reflexión con la perspectiva de lo colectivo, para tratar de conocer sobre si nuestro actuar como sociedad está a la altura de los retos que enfrenta el país, que si los gobernantes han logrado que avancemos como nación, si las decisiones de la clase política han abonado a la consolidación de México, entre otras cuestiones.
QUERER HACER ESTÁ REFLEXIÓN como única para México sería no entender la pluralidad que tiene nuestro país, pero sí nos puede ayudar en lo individual para el desenvolvimiento en la sociedad, pero como nota importante, es un ejercicio que no debe admitir fobias, ni filias personales.
CERRAR EL 2022 SIN VOLTEAR A VER las cifras económicas y de desarrollo social del país, es perder de vista a muchos sectores de la población que padecen día a día el incremento de la canasta básica, reducción de los ingresos de sus hogares y con una loza monumental que frena la movilidad social a la que debiéramos aspirar.
FINIQUITAR EL AÑO NOS OBLIGA A voltear a ver que vivimos en un país polarizado, en donde la intolerancia se impone en muchas ocasiones y se dejan de lado nuestras afinidades para subrayar nuestras diferencias, un país en donde se pretende que en el espacio público solamente se escuche una sola voz, minimizando las diferentes opiniones que no comparten con la visión que se plantea.
EL AÑO SE ACABA Y DEBEMOS voltear para ver el papel que como sociedad hemos desempeñado, aquellos espacios a los que hemos renunciado y que la clase política los toma como suyos en detrimento de nuestra propia democracia.
MUCHOS TEMAS SE QUEDAN PARA pensar sobre
este fin de año, los grandes pendientes y fracasos gubernamentales, la incapacidad de la oposición de ser consistente y congruente, el comportamiento de muchos intereses económicos que sacrifican lo colectivo por lo individual, y agregaría la incapacidad de la sociedad para articularnos por el interés colectivo.
ESTO NO SE TRATA DE DECIR QUE EL 2022 fue un mal año, ya que como todo ciclo tiene cosas positivas y que esperamos se multipliquen en este nuevo que comienza, pero sí se debe resaltar que nos encontramos ante una coyuntura que exige una sociedad muy reflexiva que haga un análisis de todo lo que sucede en México y con ello, evitar que propios o extraños nos lleven a retrocesos de los que mañana nos podamos arrepentir.
ESPERO QUE ESTE 2023 TRAIGA para nuestro país la unidad de la sociedad de la que nos hemos negado, que ayude a generar conciencia a una clase política que le permita ser más cercana a la realidad del país y una clase gobernante que privilegie eficiencia y eficacia a discursos dispersos.
QUE ESTE 2023 NOS PERMITA generar un país más justo y equitativo, más democrático; un país que avance a solucionar sus grandes problemas estructurales y que pueda tomar el camino que genere una nación más prospera e incluyente en su desarrollo económico.
SI LOGRAMOS AVANZAR EN LO colectivo como país, lo individual también podrá ir avanzando, mejorando las condiciones y la calidad de vida de las personas; este 2023 esperemos sea el año que logre el giró de timón que tanto necesitamos.
P.D. Con motivo de estas fechas, mis mejores deseos para usted y su familia, al tiempo que aprovecho para agradecer no sólo a quienes me honran leyendo este espacio, sino que también quisiera externar mi gratitud a todos aquellos que me han brindado su apoyo para materializar estas opiniones y, por supuesto, a quienes lo hacen posible con su trabajo diario, muchas gracias y que tengan un feliz 2023.
APESAR
Y LAS incredulidades, el rescate del Centro Histórico por parte de la administración municipal a cargo de Enrique Galindo Ceballos, sigue adelante, particularmente en el retiro de los vendedores ambulantes que no cuentan con el permiso correspondiente, con la diferencia de que a esa acción le han agregado el limpiado del grafitti en las paredes de los edificios, así como la limpieza a fondo de las calles principales, incluyendo las banquetas, en algo que no se había realizado nunca anteriormente, toda vez que los ayuntamientos antecesores creían que con barrer la zona era suficiente y por conveniencia política, a los informales ni los molestaban por aquello de que fueran a organizarles
marchas o manifestaciones que pudieran perjudicar su imagen y les impidieran acceder a alguna otra candidatura.
POR ELLO MUCHO HA SORPRENDIDO ver las cuadrillas de funcionarios y trabajadores municipales, escoba en mano o manguera con chorro a presión, eliminando la mugre que se ha acumulado durante décadas en las céntricas calles, lo mismo que pintando las fachadas de los viejos comercios, logrando que luzcan inmejorablemente, lo que cualquiera puede apreciar y constatar tan solo con darse una vuelta por el rumbo de la Plaza de Armas, la calle Hidalgo y los alrededores.
LO MÁS SIGNIFICATIVO DE TODO ESTO es que el alcalde Galindo participa activamente lo mismo barriendo que involucrándose en el
GRAN EXPECTATIVA. – Se espera que 2023 será un gran año para SLP, el Ayuntamiento tendrá el mayor presupuesto de su historia, 3,800 mdp, con una tercera parte para obra pública, para renovar por completo a una ciudad que tenía muchas administraciones sin poder mejorar.
LO QUE VIENE. – El alcalde Enrique Galindo dijo que el próximo año se mejorará el alumbrado, crecerán puntos de acceso a internet y seguirá el rescate de espacios públicos. Dijo que se afianzarán los avances conseguidos, y reconoció la voluntad política del Congreso y los integrantes del Cabildo.
EL MIEDO NO ANDA EN BURRO: Ante el creciente aumento de contagios de COVID-19, los empresarios empiezan a preocuparse y reconsiderar sus alternativas, y Alberto Narváez Arochi, de Nuestro Centro, advirtió que los negocios no soportarán un nuevo cierre.
LOS QUE ESTÁN MUY FELICES: Los comerciantes que se han puesto las pilas están contentos porque esperan un repunte de hasta 200% en la venta de cubrebocas. Las desgracias de unos son los beneficios de otros.
SÍ TRABAJARÁN HOY: Si tienes adeudo con Interapas y no has tenido tiempo de ir a firmar el contrato para incorporarte al programa Cuenta Nueva y Borrón, hoy es el día, porque la dependencia estará trabajando hasta las 2 de la tarde.
Y EMPEZÓ LA GUERRA SUCIA: Los adelantados de Morena que colgaron espectaculares de Claudia Sheinbaum ahora tendrán que rendir cuentas para que se sepa de dónde salió el dinero para esa publicidad.
LOS ALBERGUES ESTÁN LISTOS: El anuncio de las bajas temperaturas puso en movimiento a las oficinas de Protección civil tanto estatal como municipales que ya habilitaron los albergues para trasladar ahí a las personas en situación de calle y evitar que sufran algún daño.
pintado de las fachadas, como lo ha venido haciendo desde que arrancó el programa dominguero llamado precisamente Domingo de Pilas, en los que ha encabezado arduas jornadas de limpieza de predios que han sido rescatados para la recreación o el deporte de la gente vecina, en las que Enrique Galindo Ceballos no ha dejado de poner la muestra escoba en mano, estampa impensable en los alcaldes pasados que poco salían de su torre de cristal y menos para llenarse de tierra los zapatos o recoger basura.
DENTRO DE ESTAS ACCIONES, Galindo y su gente recién practicaron una profunda cirugía estética a la Unidad Habitacional del Fovissste repintando las ya añejas fachadas de las casas construidas en la década de los ochentas
y que nadie se había preocupado por darles una remozadita y mucho menos rehabilitar sus calles y avenidas adyacentes, como ahora se hizo, con lo que luce flamante como recientemente inaugurada.
PARA ARDOR DE SUS DETRACTORES gratuitos, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona mantiene niveles de aprobación entre los potosinos, semejantes a los de AMLO que de por sí los tiene bastante elevados… Nadie debe descuidar la protección contra el contagio de la pandemia, por lo menos usando en espacios cerrados y abiertos el cubrebocas pues no se ha terminado y el peligro de contraerla acecha en todas partes.
Durante este fin de semana se establecerán recorridos permanentes en las principales calles, avenidas y ejes carreteros de la ciudad y su zona metropolitana, dieron a conocer autoridades de Seguridad Pública.
En la Mesa de Coordinación para la Reconstrucción de la Paz Social realizada este viernes, se acordó impulsar de forma ordenada y coordinada un esquema operativo que involucra a la Guardia Civil Estatal, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General del Estado y las Policías Municipales
con el objetivo de brindarle paz y tranquilidad a la población que estará realizando sus compras con motivo del Año Nuevo.
Las autoridades de los tres niveles de gobierno se dijeron listas para cumplir con “el compromiso de lograr saldos favorables antes, durante y después de los festejos de Año Nuevo”.
El robo de autos es el delito que más se cometió en San Luis Potosí durante el 2022, reconoció el secretario de Seguridad estatal, Guzmar Ángel González Castillo, quien reveló que hubo meses que las cifras llegaron a dispararse hasta por arriba de los cien eventos relacionados con robo de automotores.
El titular de la Secretaría
de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), comentó que la incidencia de este delito es aleatoria, pues mientras en algunos meses se muestra a la baja, hay otros meses que tiene repuntes importantes.
Dijo que en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) se ha logrado desarticular bandas dedicadas al robo de vehículos pero cuando los delincuentes consiguen su libertad se reagrupan y siguen cometiendo este ilícito.
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVOLas zonas conurbadas de San Luis Potosí serán las que más reciban atención por parte de las corporaciones de seguridad pública como es la Guardia Civil Estatal durante el fin de semana de Año Nuevo, informó el vocero de seguridad pública del Estado Miguel Gallegos Cepeda
El funcionario explicó que en las mesas de seguridad que se celebran todos los días en el Ci5 se planteó el objetivo de reforzar la seguridad a fin de obtener un saldo blanco en delitos durante este fin de semana.
El vocero puntualizó que “ello no quiere decir que se vaya a relajar la seguridad en el interior del estado”, pues ya funcionan los dispositivos para carreteras así como en el resto de los municipios donde participa de manera activa la Guardia Nacional.
Al cierre de 2022 se atendieron 290 casos de violencia de género en el Instituto de las mujeres de San Luis Potosí (IMES), informó su titular Gloria Serrato Sánchez, quien aseguró que es “una cifra muy significativa” para este organismo, dado que de ahí es posible prevenir los casos de violencia extrema.
Mencionó durante los últimos meses se trabajó en dos rubros: la violencia de género y
el empoderamiento, con el fin de que las mujeres sean más capaces de tomar decisiones de vida y denuncien cualquier tipo de violencia que se desprenda del machismo.
Serrato Sánchez observó como un renglón importante para iniciar el próximo año en el IMES, los talleres de masculinidades que ya se realizan en otros estados de la República y han tenido éxito.
El 2022 fue el escenario de intensas disputas entre el gobierno de México liderado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la oposición, sin embargo los conflictos no permanecieron dentro de las fronteras, debido a que también se registraron tensiones con gobiernos de naciones como España, Perú y hasta Estados Unidos.
Este año se caracterizó internamente por los enfrentamientos del Presidente contra organismos autónomos como el INE y el INAI, a los que acusó de trabajar en la opulencia y que fueron cómplices del régimen de corrupción en sexenios anteriores.
Mientras que en política exterior, decretó una “pausa” en las relaciones con España, con la que ya había tensión casi desde el inicio de su gobierno.
Por otra parte, las tensiones con Perú derivaron de las críticas hacia el Congreso andino al haber depuesto y detenido al expresidente Pedro Castillo, además de que el gobierno mexicano brindó asilo a la familia del imputado.
Con Estados Unidos, también abrió un frente por la preocupación del vecino por sus políticas en materia energética y por su resistencia a la entrada de maíz.
En junio, Morena realizó un mitin en Estado de México, para mostrar músculo en una de las entidades federativas que renovarán Ejecutivo local en 2023 y que aún queda en manos del PRI. Dos semanas después hizo lo mismo en Coahuila.
Ningún tema confrontó tanto a los mexicanos en 2022 como la reforma electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y sus bancadas en el Congreso.
La oposición en la Cámara de Diputados actuó en bloque y rechazó dos reformas constitucionales propuestas por el Ejecutivo: la eléctrica y la electoral.
Registros anuales indican que uno de cada cuatro medicamentos requeridos por el Instituto de Salud para el Bienestar no han sido entregados a los hospitales y unidades clínicas en los que deberían estar disponibles.
De acuerdo con las cifras de abasto de medicamentos, el Insabi había solicitado 557 millones 736 mil 44 piezas y había recibido 416 millones 319 mil 831, es decir, el 74.7%. Los datos establecen que Coahuila registra el mayor desabasto, seguido por Zacatecas, Nayarit, Michoacán, Puebla y Puebla.
Se estiman 28 mdp gastados en campaña de Sheinbaum
Simpatizantes de Marcelo Ebrard denunciaron que los espectaculares expuestos en más de 100 ciudades del país a favor de Claudia Sheinbaum, ascienden a un gasto de 28 mdp, pues los costos de renta van de los 12 mil a los 140 mil pesos, por lo que fijaron en 40 mil pesos el precio promedio.
El equipo del Canciller atribuye esta campaña publicitaria al español, Antoni Gutiérrez-Rubí, estratega que contrató hace unos meses la Jefa de Gobierno y que fungió como ex asesor del Presidente colombiano, Gustavo Petro. (AGENCIAS).
Durante el 2022, México registró 800 extorsiones, amagos y amenazas contra sacerdotes, principalmente asociados a fraudes y apropiación ilícita de recursos. Estos crímenes catalogaron al país como uno de los más peligrosos para ejercer el sacerdocio, clasificación que ha ostentado durante 14 años consecutivos.
El Centro Católico Multimedial, señala que en lo que va del sexenio actual han ocurrido cerca de 24 agresiones semanales a templos y comunidades católicas, entre las que se incluye el robo. (AGENCIAS).
México se encuentra entre los países más peligrosos para el sacerdocio
En una entrevista que Lucía Méndez dio al programa matutino Hoy, destacó la gran admiración y el respeto que la llamada Diva de México tiene por Eiza, por construir una carrera en el cine hollywoodense.
“Yo creo que lo mejor que pudo hacer, aparte habla un inglés perfect, perfect english. ¡Qué bárbara! ¡Qué inglés habla! Es Acuario, es muy sincera, es muy auténtica, es muy bonita, es talentosa, tiene mucha idea de lo que quiere. Me dijo que se acaba de comprar un rancho. Es una maravilla, yo la estimé mucho, la quise mucho”, aseguró la intérprete de Corazón de piedra.
Ante la posibilidad de que Lucía Méndez viera a Eiza González como una candidata real para interpretarla en una hipotética bioserie, la actriz originaria de Guanajuato aceptó gustosa la idea. (AGENCIAS).
Una selección de títulos que debutaron en las plataformas durante este año. “El oso”, “Severance” y “Andor”, entre otras, aparecen en el listado:
El producto de Star Wars menos “Star Wars” de todos. Una serie adulta donde, a través de cuatro arcos argumentales divididos en 12 episodios, Tony Gilroy junto a Diego Luna presentan en pantalla el verdadero terror del Imperio Galáctico.
El gigante Apple y el actor, director y productor Ben Stiller han logrado, a través de un thriller de ciencia ficción de nueve episodios, una obra maestra. La ficción se enmarca en un futuro distópico, es una férrea crítica al capitalismo, la cultura corporativa y la idea de lograr producir a toda costa.
Policías adscritos al programa Conduce Sin Alcohol de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron al actor Carlos Said en un punto de las pruebas de alcoholímetro en la Ciudad de México.
Al momento de tratar de remitir al conductor, el actor y sus acompañantes agredieron a los oficiales.
A través de su cuenta de Twitter, el reportero Carlos Jiménez aseguró que la detención de Carlos Said habría ocurrido durante la madrugada de este jueves, y que el actor de Televisa habría amenazado a los agentes con dejarlos sin trabajo si no lo liberaban. (AGENCIAS).
Basada en una historieta que ya tenía una base de fans enorme, este drama adolescente tan bien narrado sorprendió a todos con su llegada. Fue una de los éxitos del 2022 que mostró la historia de amor entre dos jóvenes que puso en el centro del relato las cosas buenas y no tan buenas del nacimiento y crecimiento de una relación. Tiene una primera temporada de ocho episodios y está en Netflix.
Lakers tiempo de ganar
Extraordinaria propuesta de HBO sobre cómo los Lakers, desde la llegada de Magic Johnson y Jerry Buss cambiaron a la NBA. Armaron un drama ligado al deporte y al show business con muchos personajes e historias.
El oso
La ficción de Star+ que se convirtió en la más comentada del 2022. Un prestigioso y reconocido chef tiene que hacerse cargo
del restaurante de barrio de su hermano que acaba de fallecer. Ese cambio brusco para todos, incluso para los los empleados del local gastronómico, será una lucha interna entre los miembros del lugar por acomodarse a la nueva realidad.
En una nueva versión de la extraña familia vemos a la hija mayor de Los locos Addams volverse miembro de la costosa y exclusiva Academia Nevermore. Si has entrado a redes sociales, seguramente has visto el icónico baile de Jenna Ortega, quien da vida a la Merlina, además de contar con la actuaciones de Catherine Zeta-Jones como Morticia y Luis Guzmán como Homero Addams.
El regreso de Game of Thrones a la pantalla chica cautivó al público y le permitió a HBO recuperar la confianza tras el final que le dio a la adaptación que se estrenó anteriormente. Su primera temporada fue elogiada por la crítica ya que la producción toca las notas correctas en lo usual como actuaciones, desarrollo de la historia, vestuario y más. Semana a semana, alimentó la discordia de todos sus protagonistas y en el camino iba presentando más personajes de manera sólida.
Basada en la exitosa novela homónima de 2017 que narra las vivencias de una familia coreana que emigra a Japón, se centra en un grupo de personajes, comenzando por Kim Sun-Ja, una mujer que nació y creació en la Corea del Sur del siglo XX, cuando la nación se encontraba dominada por los japoneses. Ella conoce a un hombre que le pide matrimonio y ella se muda a Japón, donde pasa tiempos difíciles como inmigrante en un país que no le resulta familiar. En el material original, elementos como la discriminación, estereotipos y racismo forman parte de la historia.
l ‘Potro’ Gutiérrez advirtió que Cruz Azul como equipo grande tenía que ganar cualquier trofeo en disputa y lo cumplió. Más allá de que no tenga validez, La Máquina pitó en el Akron y se coronó en la Copa por México al vencer 0-2 a Chivas de Guadalajara en una final poco espectacular que tuvo como protagonista a Gonzalo Carneiro, quien jugó gratis esta final pues fue expulsado en semifinales contra América, pero debido a que se trató de un torneo de pretemporada esta noche el uruguayo pudo lucir con asistencia y gol.
El vendaval que por momentos fue Cruz Azul contra América en las semifinales no apareció, su mejor hombre ante las Águilas, Carlos Rotondi, se fue lesionado a la media hora de juego, por lo que
Uriel Antuna quiso tomar la estafeta. Precisamente el “Brujo” tuvo la primera más clara del partido con marco semivacío ante una mala salida del Wacho” Jiménez, pero la defensa respondió al despejar el balón.
Chivas, el que mejor ha jugado a lo largo de esta Copa, no se encontró cómodo, no pudo desplegar su mejor futbol, si bien por momentos controló el mediocampo, le costaba generar al ataque. Una volea de Pavel Pérez y un cabezazo de Santiago Ormeño inquietaron la meta de Jesús Corona en un primer tiempo de mucho estudio, en el que ninguna de las dos escuadras se atrevió a más, conscientes que una falla sería crucial.
En el arranque del complemento, los dos conjuntos se animaron un poco más, con la consigna de romper el empate y evitar los penales. Jiménez y Corona ya no pudieron
estar del todo tranquilos. El ingreso del mundialista Alexis Vega despabiló al Rebaño, que parecía dominar el juego, pero sin reflejarlo en el marcador.
En el momento que más desaparecido estaba Cruz Azul, el recién ingresado Gonzalo Carneiro, tomó el balón y envió pase preciso a Alexis Gutiérrez y este juvenil formado en Chivas firmó un golazo para dar un severo golpe a los rojiblancos.
Guadalajara quiso despertar con la entrada del refuerzo de lujo ‘Pocho’ Guzmán, aunque sin premio alguno y todo se desmoronó para los tapatíos cuando en una descolgada Carneiro impactó el balón desde afuera del área y con error garrafal del ‘Wacho’ sentenció el juego con el segundo tanto. De este modo la algarabía quedó del lado celeste, ahora a comer las uvas y a pensar en el Clausura 2023.
Flores amarillas y verdes en Times Square recuerdan a Pelé
Flores amarillas y verdes colgaban de la fachada de la tienda Pelé Soccer de Nueva York, situada en la icónica plaza de Times Square, este viernes en honor al futbolista brasileño Edson Arantes do Nascimento, ‘Pelé’, que murió el jueves a los 82 años.
La marcha de Cristiano Ronaldo al Al-Nassr es la consecuencia de su traumático ‘divorcio’ con el Manchester United. Desde el verano, cuando el portugués mostró su deseo de abandonar el club inglés, la relación clubjugador fue caótica. Una tensa relación que saltó por los aires tras la rajada del jugador antes del Mundial.
Menos de dos meses después de las polémicas declaraciones de Cristiano, y tras hacerse oficial su marcha del United, ya lo es también
su nuevo destino. El astro portugués abandona Europa y el fútbol de élite tras 20 años, en una operación estratosférica que lo cubre de oro en el que puede ser su último contrato como futbolista profesional.
El contrato, además de la cuantiosa ficha (algo menos de 100 millones de euros), está rodeado de incentivos económicos vía publicidad que situarán al portugués como el deportista mejor pagado del mundo. La cifra total del vínculo de CR7 con el Al-Nassr se acercará a los 200 millones de euros por temporada.
Karim Benzema logró un doblete, con un gol de penalti y otro a placer tras un pase de Camavinga, y dejó al Real Madrid líder de LaLiga, a la espera de lo que haga el Barcelona el sábado ante el Espanyol, en un partido en el que el Real Valladolid mereció más, pero se topó con un gran Courtois (0-2).
Benzema lo intentaba, pero Masip desviaba sus disparos. No falló en el lanzamiento de un penalti, que esta vez sí señaló el árbitro, tras intervenir el VAR, por mano de Javi Sánchez dentro del área. Era el minuto 81 y el Real Madrid se ponía por delante en el marcador.
Esa jugada del penalti trajo consigo una tarjeta roja a Sergio León, más las amarillas a Joaquín y el propio Javi Sánchez, y el cuadro blanquivioleta se desquició por completo. Y cuando pierdes la concentración ante el Real Madrid, la consecuencia es nefasta. Así, Camavinga logró alcanzar el área local en una contra para pasar el balón a Benzema y que éste rematara a placer.
En su último partido de pretemporada, Atlético de San Luis venció al conjunto de Querétaro 1-0, el tanto de la diferencia, fue marcado por Juan Manuel Sanabria al minuto 3 del primer cuarto.
Dicho encuentro, se disputó a 4 tiempos de 30 minutos. Apenas al minuto 3, Jhon Murillo envió un centro al área mismo que fue rematado de cabeza por parte de Juan Manuel Sanabria para anotar el primer y único tanto del partido.
Sin más acciones durante el partido, Atlético de San Luis terminó el partido venciendo a Querétaro y así finalizan sus partidos de pretemporada con 4 victorias y una derrota.
Los potosinos regresarán a entrenamientos del día sábado y tras descasar el primer día del año, regresarán el lunes 2 de enero a los entrenamientos de cara a la jornada 1 cuando visiten a Necaxa en Aguascalientes.
El Liverpool sumó su cuarto triunfo consecutivo en Premier League ante un Leicester que no tuvo la suerte de su lado. El protagonista del partido no fue ningún atacante de los locales, si no un defensor rival. Wout Faes introdujo en dos ocasiones, y en un lapso de 7 minutos, el balón en las redes... ¡de su propia portería!. Un ‘doblete’ que sirvió para darle la vuelta al gol inicial de Dewsbury-Hall.
El cuarto triunfo seguido del Liverpool, que le pone a tiro de Europa, fue sufrido y necesitó de una remontada porque a los cuatro minutos, una gran jugada individual, una larga carrera de Kiernan Dewsbury Hallagran, que recibió el balón de Patson Daka, puso por delante a los visitantes.
El empate llegó en el 38, cuando un centro desde la derecha de Trent Alexander Arnold fue interceptado por Wout Faes, que llevó la pelota a su propia portería.
Siete después, el panorama se afeó para el Leicester. Porque una carrera de Darwin Núñez le llevó a un mano a mano con Ward. Su tiro dio en el palo y el rechace lo recogió Faes, que, al intentar despejar, introdujo el balón en su meta otra vez.
Todo fue más fácil para el Liverpool después aunque no fue capaz de cerrar el partido a pesar de las ocasiones de Salah y de Núñez, con la puntería desviada. También tuvo su ocasión Jamie Vardy para igualar que convirtió en salvador a Alisson.
La Corte Suprema de Perú determinó que el expresidente Pedro Castillo continúe en la cárcel, al rechazar la apelación que presentó su defensa contra los 18 meses de prisión preventiva que recibió el pasado 15 de diciembre, una semana después de ser destituido por intentar disolver el Congreso y gobernar por decreto.
El juez Checkley señaló que tomó la medida porque el exgobernante afronta la posibilidad de recibir al menos cuatro años de prisión y existía el peligro de fuga, ya que había intentado dirigirse a la Embajada de México en Perú para pedir asilo. (EFE).
El presidente de Rusia, Vladímir Putin calificó sus relaciones con su homólogo chino, Xi Jinping, como ‘las mejores de la historia’ y celebraron un modelo de cooperación técnico-militar entre las dos potencias mundiales.
Los mandatarios mantuvieron una conversación por videoconferencia donde el jefe del Kremlin se mostró convencido de
que el año que viene ambos líderes podrán celebrar una reunión que demostrará al mundo la solidez de las relaciones ruso-china y será ‘el principal acontecimiento del año en las relaciones bilaterales’.
UNA NUEVA CHINA PARA EL MUNDO Xi, por su parte, afirmó que Pekín estaba dispuesto a incrementar la interacción estratégica con Rusia al mismo tiempo que
destacó que este año ha tenido dos reuniones con Putin lo que ha demostrado su “resiliencia” en la “nueva época” que vive el mundo.
Otro de los temas de conversación en la reunión fue el de la Guerra de Ucrania, donde Xi Jinping destacó que “China ha notado que Rusia nunca se ha negado a resolver el conflicto a través de negociaciones diplomáticas”, según el periódico chino Diario del Pueblo.
Japón registró su número récord de muertes por coronavirus, con un total de 420. Según algunos expertos, este aumento en fallecimientos podría estar relacionado con el deterioro de la enfermedad entre pacientes crónicos, la mayor parte de ellos de avanzada edad.
La noticia se produce después de que Japón anunciara que reforzará sus controles fronterizos para viajeros procedentes de China exigiéndoles un test PCR al aterrizar ante el rápido aumento de casos de covid en el gigante asiático y después de que Pekín anunciara el fin a las cuarentenas para viajeros. (EFE).
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski ha asegurado que Rusia tiene ‘cada vez menos misiles con cada ataque masivo, adentrándose en un callejón sin salida’. El último ataque masivo de Rusia dejó al menos 3 heridos en Kiev y el 90 por ciento de la ciudad de Leópolis sin luz.
Sobre la situación en el frente, Zelenski ha dicho que no hay “cambios significativos” y que los rusos no abandonan “la loca idea” de capturar la región de Donetsk. “Ahora se proponen una tarea: para el Año Nuevo”.
’El mundo no se acabará el primero de enero’, así dijo entre lágrimas el expresidente Jair Bolsonaro en referencia al final de su administración y el inicio del gobierno de Lula da Silva luego de no lograr la reelección y al tener que dejar la presidencia de Brasil en el último momento del año, pues en Brasil la transición de gobierno se da el primero de enero.
Múltiples seguidores de Bolsonaro no admiten el triunfo de Lula da Silva. De hecho el propio Bolsonaro no reconoció el resultado categóricamente pero aceptó dejar la Presidencia.
Agentes municipales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) lograron detener a un joven de 19 años señalado por conducir un vehículo con reporte de robo con violencia en el norte de la ciudad.
El tripulante del vehículo intentó evadir el contacto con los agentes e imprimió mayor velocidad
Una aeronave se desplomó en el municipio de Venado por la tarde de este 30 de diciembre, se trata de una avioneta que sobrevolaba por la comunidad de Don Diego cuando sucedió el accidente, cuerpos de seguridad se apersonaron en la zona para
Un vehículo Camaro amarillo desbarrancó en la carretera Ahualulco - Moctezuma, en las inmediaciones del kilómetro 19.
De acuerdo a los datos proporcionados, el auto deportivo perdió el control e impactó contra la contención, saliendo del camino y desatrancando. Se informó que la persona a bordo del auto resultó con lesiones leves.
En el lugar, personal auxilió con las labores de rescate del vehículo y la persona lesionada. Se informó que el vehículo fue pérdida total.
realizar los trabajos de rescate.
El reporte preliminar indica que hay varias personas lesionadas; desde la torre de control del Aeropuerto Internacional “Ponciano Arriaga” se dio a conocer que habían perdido contacto con una avioneta que se trasladaba de San Luis Potosí al vecino
Estado de Zacatecas.
Al parecer la aeronave se dirigía desde el municipio de Celaya, Guanajuato hacia Saltillo, Coahuila; encontrando un trágico final en tierras potosinas, se desconocen si las causas del accidente fueron debidas a un error humano, una falla mecánica, o hasta un derribo.
dirigiéndose por las calles de San Carlos y Río Paisanos de la colonia Sauzalito, donde los uniformados finalmente dieron alcance al sujeto quien todavía intentó huir pie tierra pero fue detenido por los agentes municipales. El vehículo se depositó en una pensión en espera para que se continúen las investigaciones correspondientes.
Derivado de un reporte recibido en la Línea de Emergencias 911 sobre la no localización de una menor de edad, oficiales de la Guardia Civil Estatal (GCE) atendieron el hecho, logrando ubicar a la niña sin haber sido víctima de la comisión de algún delito, por lo que fue reunida con su madre sin incidentes.
Tras las averiguaciones pertinentes, los elementos de la GCE establecieron contacto con el sobrino de la agraviada, quien indicó que la menor se encontraba con un amigo suyo y las hijas del mismo por una salida a comer. La madre se reunió con su hija, quien quedó agradecida con los oficiales de la GCE por el apoyo otorgado.
Tres vehículos que contaban con reporte de robo fueron asegurados por la Guardia Civil Estatal, además el conductor de una de estas unidades también fue
detenido al no poder acreditar la propiedad de la motocicleta en la que se desplazaba.
Durante los operativos en la colonia de El Aguaje, oficiales de la GCE detuvieron a un hombre con una motocicleta Italika al
no comprobar que era de su propiedad. Además, se aseguró una camioneta Dodge en la colonia Tepeyac. Por último en la colonia El Saucito, fue asegurado un auto Nissan, el cual contaba con reporte de robo del 27 de diciembre.
En los últimos tres años, la educación financiera de México se estancó. El Índice de Alfabetización Financiera (conocido también como Índice de Competencias Económico-Financieras) se ubicó en 58 puntos en 2021, una medición igual a la reportada en 2018 por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Es decir, de 2018 a 2021, la educación y conocimientos económicos y financieros de la población mexicana no mejoraron.
Los mexicanos estiman una mejora en la economía mexicana el siguiente año, de acuerdo con una encuesta de El Financiero. Según los resultados, el 49% prevé un avance económico en 2023. Esta cifra es mayor al 48% que en diciembre de 2021 prevei?a un mejoramiento durante 2022. Por el contrario, el 22% señaló que empeorará la economía nacional y un 27% indicó que el desempeño económico será igual que en 2022.
Las empresas en México demandarán en 2023 de manera urgente a expertos en analisis de datos, gestores de proyectos y especialistas en ciberseguridad.
Experis, firma especializada de ManpowerGroup, sostiene que una de cada cinco organizaciones globales presenta problemas para encontrar talento tecnológico.
Debido a su nivel de especialización, las vacantes con mayor demanda en 2023 son gestores de proyectos en Tecnologías de la Información (TI) y analistas de cifrado, seguridad de información y ciberseguridad. También destacan desarrolladores de software y aplicaciones, especialistas en Inteligencia
Artificial (IA) y aprendizaje automático, así como en bases de datos y redes.
Carlos Bueso, director general de Experis México, Caribe y Centroamérica, comentó que la escasez de talento tecnológico es uno de los principales desafíos para las empresas.
“Si requieren cubrir las competencias tecnológicas deben optar por una nueva visión del talento”, apuntó.
Un estudio de Experis encontró que para 34 por ciento de los reclutadores hay escasez de candidatos con las competencias técnicas adecuadas.
En tanto, 32 por ciento dijo que no había la experiencia laboral esperada y 27 por ciento que los candidatos carecían de habilidades blandas adecuadas.
De acuerdo con el Banco de México, hasta noviembre el saldo de la cartera de crédito vigente, que es otorgado por los bancos al sector privado, fue de 5 billones 435 mil millones de pesos, 4.8% arriba de lo registrado el año pasado. Según el reporte “Agregados
Monetarios y Actividad Financiera” correspondiente al mes de noviembre 2022, los créditos destinados para el consumo de la población alcanzaron un saldo de un billón 210 mil millones de pesos, 9% más que durante el mismo periodo en 2021.
Durante el próximo año se redoblarán los esfuerzos para que la capital potosina siga siendo un lugar competitivo y atractivo para la llegada de nuevas inversiones,
indicó el director de Desarrollo Económico municipal, Jaime Chalita Zarur.
Añadió que en 2022 arribó Franke, una empresa multinacional de origen suizo, el mayor fabricante de sistemas inteligentes para
cocinas y fregaderos en el mundo. Además, también se colocó la primera piedra de JTEKT Automotive, empresa japonesa dedicada a la fabricación de piezas automotrices, importante proveedor del sector.
Para que más usuarias y usuarios del Interapas gocen de los beneficios del programa “Cuenta Nueva y Borrón”, la regidora presidenta de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Ayuntamiento de San
Luis Potosí, María de los Ángeles Hermosillo Casas, hizo un exhorto a las personas interesadas a acudir a tramitar estos beneficios todavía este 31 de diciembre.
Recordó que este programa llega a su final por lo que exhortó a la población a aprovechar las últimas horas para regularizar sus adeudos.
En cuatro meses la ciudadanía reportó mil 537 fugas de agua, las cuales fueron atendidas y reparadas por el personal de Interapas. Sin embargo, esta cifra muestra la severa problemática que enfrenta la red hidráulica en la zona metropolitana.
Más de 2 mil 300 reportes ciudadanos fueron atendidos a través de la línea de Fuga Cero, programa implementado en el mes de agosto por el Interapas.
Las autoridades aseguran que el programa dio solución a fugas de agua en sus diferentes modalidades de toma, de red, por robo de medidores y por tomas clandestinas. Fugas de drenaje y desazolve.
Se atendieron también reposiciones de tapas en pozos de visita, baches peligrosos, colapsos en calles y aparición de socavones.
Bajo ese orden y en esa lógica, la mayoría de los reportes se centraron en las fugas de agua contabilizando poco más de mil 537 atendidas y resueltas, cumpliendo con el objetivo del programa: detener el desperdicio de agua potable.
El esquema fue diseñado para responder a la ciudadanía en un lapso de 72 horas, los siete días de la semana, con una línea de atención exclusiva, control y seguimiento
de las peticiones, lo que dio como resultado que de todas las solicitudes recibidas se atendieran con éxito el 94 por ciento de los reportes.
El programa Fuga Cero es un programa permanente y funciona a través del número 444 301 88 74, que recibe llamadas los siete días de la semana las 24 horas del día, por lo que su ejecución ha sido un éxito total.
La Dirección de Ecología de Soledad mantiene constantes recorridos, a fin de verificar que las fábricas de ladrillos ubicadas en el municipio se encuentren fuera de funcionamiento, aseguró Dolores Herminia Juárez
Herrera, titular de área. Juárez Herrera, indicó que en Soledad existen alrededor de 30 fábricas de ladrillo, de las cuales 24 están desactivadas completamente y el resto se mantienen monitoreadas a fin de detectar alguna en funcionamiento y proceder en caso de ser necesario.
3 recámaras (cada una con baño propio)
3 baños y medio Terraza
Elevador (te deja dentro del depa) Cámaras de vigilancia 2 cajones de estacionamiento Bodega
Portón eléctrico $4.200.000 Información: 444 209 5076
LOMAS DEL PEDREGAL
$3.150.000 130m2
Piso 3
2 cajones de estacionamiento
3 recámaras y 2 baños y medio.
2 terrazas pequeñas y vista panorámica. Información: 444 209 5076
EN CAMPO AZUL
Precio $3,330,000
Cada recámara incluye baño completo La casa tiene mármol trabertino
Terreno 149.12 m2 Construcción 198 Información: 444 209 5076
FORJA REAL: $2’600,000 Y $2’880,000 TRES PLANTAS, 3 RECÁMARAS
BALCONES DEL VALLE $3’200,000 DOS PLANTAS, 4 RECÁMARAS
VILLAMAGNA $3’210,000 Y $3’850,000 DOS PLANTAS, 3 RECÁMARAS
JARDÍN: $3’900,000 UNA PLANTA, 3 RECÁMARAS
SAN ÁNGEL: $4’279,000 Y $4’500,000 DOS PLANTAS, 3 RECÁMARAS
LOMAS 1RA SECC: $5’500,000 Y $5’200,000 DOS PLANTAS, 3 Y 4 RECÁMARAS
MONTERRA: $6’050,000 TRES PLANTAS, 3 RECÁMARAS, ESTUDIO
ALTO LAGO $4’450,000 DOS PLANTAS, 3 RECÁMARASC/ VESTIDOR Y BAÑO
PUNTA SAN LUIS $6’490,000 Y $7’850,000 TRES PLANTAS, 3 RECÁMARAS CON VESTIDOR Y BAÑO
LOMAS 1RA SECC: $5’200,000 Y $5’500,000 DOS Y TRES PLANTAS, 4 RECÁMARAS
LOMAS DE CHAPULTEPEC $5’995,000 DOS PLANTAS, 3 RECÁMARAS CON BAÑO
CLUB DE GOLF LA LOMA $7’995,000, $9’500,000,
¿Sabes qué son las Cabañuelas? Se le llama así a la manera de predecir cómo va a ser el clima en todo el año tomando como indicativo el clima del mes de enero. Aunque muchos creen que esa costumbre la trajeron los españoles, lo cierto es que es algo que hacían los aztecas desde muchísimos años antes. Los calendarios prehispánicos estaban formados por 18 meses de 20 días cada uno y cada día del primer mes del año mostraba cómo sería el clima de cada uno de los meses que le seguían, según el conocimiento antiguo. Con la llegada de los españoles y el nuevo calendario de 12 meses, se adaptaron las Cabañuelas al calendario cristiano.
El clima del primero de enero va a ser el que predomine todo el mes, el 2 de enero es aviso del clima de febrero, el 3 de enero, es aviso del clima de marzo, el 4 de enero es aviso del clima de abril y así sucesivamente hasta el 12 de enero. Del 13 al 25 de enero los meses se consideran de diciembre a enero, es decir, el 13 representa a diciembre, el 14 a noviembre. Del 25 al 30 se cuentan dos meses por día.
El célebre compositor, actor, arreglista, productor y cantante mexicano Armando Manzanero, quien murió el 28 de diciembre de 2020, recibirá homenajes en España y Estados Unidos, revelaron sus hijos Martha, María Elena y Diego Manzanero Arjona.
“Nacho Cano incluirá en el musical La Malinche, que está en cartelera en Madrid, el tema
‘Cuando me vaya de aquí’, una canción que mi padre grabó hace 13 años”, explicó Martha Manzanero, hija del compositor.
Diego, el hijo que durante muchos años fungió como mánager del autor de “Esta tarde vi llover”, agregó que Cano fue muy cercano a Manzanero, “por eso decidió incluir uno de sus temas en el musical, a manera de homenaje”.
El musical, cuyo estreno mundial se dio en septiembre pasado,
narra la historia del mestizaje entre México y España, “y eso le gustaba a mi padre”, quien siempre estuvo orgulloso de su linaje maya.
María Elena, también hija del compositor, recordó que Manzanero fue homenajeado en un programa de televisión en Estados Unidos, donde también participó su hermano Juan Pablo, quien recordó la obra del autor compuesta por más de 600 canciones.
El PRI hace coalisiones desde hace más de 20 años
Elías Pesina Rodríguez, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, señaló que su partido “Ha estado haciendo alianzas o coaliciones, a nivel nacional, desde hace 20 años, para nosotros no es nuevo hacer coaliciones o alianzas”.
Sin embargo, señaló que “Esas alianzas y esas coaliciones se tienen que construir. La colisión que hicimos en San Luis era complicada porque nuestro contrincante natural siempre fue el PAN; si el PAN este, pues es un partido de derecha, el PRI se identificó siempre con las líneas de centro izquierda o hasta la izquierda, entonces poder juntar estas dos posibilidades, esas dos opciones, no fue fácil porque en municipios, por ejemplo, fue muy difícil que esto se pudiera
dar, que un panista encabezara y el PRI tuvieran que apoyar, pero en ocasiones el PRI es muy disciplinado, muy institucional, pero otros partidos no lo son, entonces eso se tiene que trabajar desde abajo y si tú les impones a ellos una alianza, una coalición, no la van a aceptar.
Pesina Rodríguez dijo que “En los municipios pues son temas incluso hasta de familia, familias, clase y grupos que tienen ahí toda la vida. El abuelo, el papa, el hijo y siguen participando, entonces si no se hacen con cuidado estas coaliciones o alianzas, las cosas no pueden salir bien. Tenemos ejemplos de municipios en donde nos decían, pues sí vamos, pero menos con ese partido, si no a lo mejor nosotros estamos por otras opciones”.
El dirigente estatal del tricolor reconoció que “No fue sencilla la construcción y también se piensa
que si desde arriba se decide qué es y abajo no se consulta a la ciudadanía, no se les toma en cuenta, pues las cosas no funcionan”.
El líder priísta dijo que “Muchas veces hay actores políticos o estrategias que utilizan empresas que son contratadas por algunos fuerzas políticas, que meten temas en la discusión nacional que no tienen soporte, o sea no tienen sustento, como estamos ya muy comunicados por las redes sociales, por los teléfonos celulares, por todas las formas que los jóvenes manejan, esas noticias corren y muchas veces nos meten a nosotros o nos quieren meter como partido, en temas que no traen ese soporte, o sea que no traen esa condición de que sean reales”.
Consideró Elías Pesina que “En muchas de ocasiones se usan para golpear, para desgastar, para
ir aniquilando al enemigo, irlo haciendo a un lado. Nosotros creemos que van a pasar cosas en los próximos días, en las próximas semanas, en las que se van a ir poniendo las cosas en su lugar”.
Pesina Rodríguez dijo que “Por eso comento que hoy los partidos políticos dejaron de ser partido de masas y de cómo eran en los 70’s, como eran todavía hasta los 80’s y empiezan a ser partidos en donde los cuadros son los que van saliendo. La militancia va saliendo y dejamos de ser numerosos y de que yo tengo aquí un cajón lleno de 100 mil afiliados, ahora afiliarse para el partido no es sencillo”.
Afiliar militantes ya no es tan fácil Explicó el dirigente que hoy en día, para afiliarse al instituto político, los simpatizantes “Tiene que llevar sus datos, se tiene que tomar su foto, tiene que llenar un
formato que se tiene que mandar al INE, que lo tiene que revisar y si hay un punto que no debe de ir, pues lo regresan y hay multas hasta por 80 mil pesos si un partido falsea el formato de una persona que se vaya a afiliar con el interés de levantar el número de militantes”.
“El PRI es muy disciplinado, muy institucional, pero otros partidos no lo son”
así lo dijo
“Empiezan a ser partidos en donde los cuadros son los que van saliendo”
DEL PRI