Plano Informativo Impreso, Año 8, No. 2922

Page 1

GOBIERNO DEL ESTADO

INTERNACIONALES

ESPECTÁCULOS

DEADPOOL 3 ¿SALVARÁ AL UNIVERSO MARVEL?

ENTREGAN RECURSOS DEL RAMO 33 A MUNICIPIOS

17

11

7

CRISIS IMPLANTAN PRIMER MIGRATORIA CHIP CEREBRAL EN A UNLOS SEREU HUMANO MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2024

Año VIII - Número 2,922

DIARIO

PLANOINFORMATIVO

PLANOINFORMATIVO

@PLANOINFORMA

/PLANOINFORMATIVO

@PLANOINFORMATIVOSLP

EN 2024

planoinformativo.com DEPORTES

SEQUÍA EXTREMA

EN SLP

CHIVAS ¡AL FIN GANA!

14

AYUNTAMIENTO

INVERSIÓN Y GENERACIÓN DE EMPLEOS OBJETIVOS PARA 2024 EN TURISMO CAPITALINO

3

ALERTAN DE MAYOR VIGILANCIA DE FISCO 18

CUBO RUBIK A 49 AÑOS

19

13


PÁGINA 2 - SÁBADO MIÉRCOLES 14 DE31OCTUBRE DE ENERODEDE2023 2024

la encuesta para hoy Autoridades han incrementado la Por cuarto año consecutivo, México frecuencia con que se aplica la se mantuvo estancado en el Índice de revisión dede mochilas en primarias Percepción la Corrupción (IPC) de y secundarias, opinas alocupando respecto? Transparencia¿qué Internacional el lugar 126 de 180... En su opinión, la A. Debe ser siempre Corrupción en México...

B. Es exagerado A. Ha aumentado C. Así está bien B. Sigue igual D. No sé igual C. / me Ha da disminuido D. No sé / Me da igual Vota Vota en en las las redes redes sociales sociales de de Plano Plano Informativo Informativo

planoinformativo.com

la encuesta de ayer la encuesta de ayer

¿Cree que la economía del país mejorará para A casi de 202023? años del asesinato de Luis Donaldo finales

Colosio, continúa la polémica y investigación sobre la presencia de un segundo tirador involucrado. ¿Qué opinas al respecto?

resultado

– Sí mejorará ________________________________ 8% – Cortina de humo____________________ 60% – Seguirá igual ______________________________37% – Debe investigarse____________________ 4% – Empeorará ________________________________47% – Ni ayudará en nada__________________ 26% – No sé / Me da igual__________________________ 8% – No sé / Me da igual_________________ 10% TOTAL DE VOTOS: 1,076

AÑO

8

NÚMERO

2,922 2,816

Director General Francisco Javier Rosales Subdirectora Editorial Ana Luisa Martín Director Comercial Christian Navarro Becerril Jefe de Información Norma Cárdenas Página Web y Redes Melissa Trejo Contreras Sociales Ana Fonte Córdova Responsables de Sección y Editores Jesús Navarrete Lezama Carlos Armando López Emmanuel Ramírez Luisa Monsiváis Mariana Salazar Segura Alejandro Antonio Romero Ricardo Godina Diseño y Arte Enrique Santiago Gachuzo Fabián Morán Arturo Carmona Redacción y Estilo María González Moctezuma Multimedia Adrián Tovar Sistemas Omar Rodríguez Rojas Colaboradores Miguel Ángel Guerrero Leopoldo Pacheco Filiberto Juárez Córdoba Gregorio Marín Rodríguez Jorge Armendáriz Guadalupe González Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200.

Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.


MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2024 - PÁGINA 3

planoinformativo.com

Locales POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Continuarán problemas por sequía en 2024 “La sequía social se manifiesta en afectación al consumo de agua de la sociedad” DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

A

pesar de que la sequía meteorológica ‘va de salida’, en San Luis Potosí se continuará padeciendo sequía agrícola, hídrica y, principalmente, una intensa sequía social, reconoció José Antonio Ávalos Lozano, responsable del Laboratorio Nacional de Variabilidad Climática, Teledetección y Evaluación de Riesgos (Variclim) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).

Sequía social

La sequía social es aquella que se manifiesta directamente en una afectación al consumo de agua de la sociedad. Es decir, la escasez de agua en los hogares. El titular del Variclim dijo que “desde el punto de vista social es donde tenemos más problemas”, pues “en San Luis Potosí antes de que tuviéramos la crisis de (la presa) El Realito -que empezó antes que la sequíael 25% del agua que consumimos venía de fuentes superficiales, lógicamente este año no vamos a poder contar con esta agua para el arranque, hasta que medio se mejore el asunto en las lluvias y, por consiguiente, vamos a tener una sequía social fuerte, intensa”. Los dichos del especialista, se confirman dado que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó en un comunicado que ante la escasez de agua, ha aplicado operativos emergentes de abasto en por lo menos seis entidades, aunque el caso de

mayor demanda fue en la ciudad de San Luis Potosí, en donde desde el 4 de enero y a la fecha, se han suministrado con carros tanque 3 millones 670 mil litros, en apoyo de casi 53 mil 700 habitantes debido a que la presa El Realito sigue en reparación.

Terminará sequía, pero seguirán problemas

Subrayó José Antonio Ávalos que el estado enfrentará problemas por la escasez de agua, pero “no vamos a continuar con la sequía”. Explicó que “el problema es que ahorita estamos en temporada de seca y en SLP excepcionalmente seco temporada de seca no llueve, o sea, la mayor Según el reporte más reciente de la Comisión parte del agua que consumimos nosotros en Nacional del Agua (Conagua), el 91.4% del la agricultura, que requieren los ecosistemas, territorio potosino padece algún grado de pues precipita en mayo, junio. Luego hay un sequía. El reporte señala que 32 municipios período de canícula en julio y agosto y luego potosinos enfrentan sequía excepcional, el vuelve a llover en septiembre”. nivel más alto; mientras “Estamos espeque 10 experimentan serando que este año, quía extrema; 6 sequía seen el período de llu“No van a ser tan graves vera; 5 sequía moderada y vias, se normalicen, 5 se encuentran anormalpero traemos arrascomo el año pasado, mente secos. trando un déficit de pero sí vamos a tener Ávalos Lozano, doctor agua que vamos a en Ciencias Ambientales, tener que compenproblemas” explicó las razones por las sar; por consiguienque Conagua pinta este te, este año vamos a panorama. continuar con los problemas ocasionados “Entendemos que Conagua diga que la por la sequía”. condición de sequía continúa por diversas razones: primero porque el año pasado fue Pronóstico por región un año de extrema sequía, lo que produce que Precisó que “Hacia febrero las condiciones el suelo se seque, es decir: que la necesidad van a mejorar en zona Centro, zona Media para abastecer el suelo de agua crezca, que y en ambas Huastecas; y ya en marzo, la no podamos capturar nada de agua en el condición va a ser normal”, indicó. sistema de presas que alimentan a la ciudad No obstante, “eso no significa que no de San Luis Potosí y que nuestros cultivos y vayamos a tener problemas porque, por ecosistemas estén ya mermados o con daño ejemplo de la ciudad de San Luis Potosí que porque enfrentaron un período de sequía es una de nuestras regiones más demanmuy grande”. dantes, en la zona metropolitana entre 24

y 25% del agua se obtiene de las presas de San José, El Peaje, El Potosino y El Realito que prácticamente no tienen agua”.

Sequía hídrica

La sequía hídrica es aquella que se resiente en una disminución de caudal en cuerpos de agua o en el volumen de agua almacenado en las presas. El especialista dijo que “evidentemente la tenemos porque como no almacenamos nada de agua ni en los cuerpos de agua, ni en las presas y las seguimos utilizando, obviamente el caudal este año también se verá disminuido porque traemos un déficit”.

Sequía agrícola

José Antonio Ávalos Lozano señaló que “en la sequía agrícola vamos a tener problemas porque la mayor parte de los cultivos obtienen sus principales requerimientos del agua de lluvia o de agua que se conserva en el suelo de manera remanente”. Sin embargo, “cuando hay periodos de sequía muy fuerte, no solo se vacían las presas, sino que también el agua que el suelo mantiene en sus espacios intersticiales también se agota, porque se evapora o se pierde por efecto de la temperatura y de la falta de agua que recupere esto, entonces la agricultura va a enfrentar algunas cuestiones adversas para la próxima temporada de primavera de verano; no van a ser tan graves como las el año pasado, pero sí vamos a tener problemas”.


PÁGINA 4 - MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2024

planoinformativo.com

Aún en precampañas ya hay 10 impugnaciones STAFF PLANO INFORMATIVO

Cuando el proceso político constitucional no ha comenzado y los partidos se encuentran aún en periodos de precampaña, ya se puede notar la rispidez que caracterizará este periodo electoral, pues todavía no se designan todos los candidatos y ya se tiene registro de 10

Podrán realizar su campaña política mientras desempeñan su trabajo

impugnaciones, informó Mauro Eugenio Blanco Martínez, secretario ejecutivo del Ceepac. Los recursos fueron interpuestos ante el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana y el Tribunal Electoral del Estado, en el periodo comprendido del 26 de diciembre del 2023 al 23 de enero del 2024.

Los que quieren reelección, lo harán sin dejar su cargo: TEESLP PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

L

os presidentes municipales que busquen la reelección en los próximos procesos electorales del dos de junio, podrán realizar su campaña política sin tener que pedir licencia para dejar sus actividades dentro de sus ayuntamientos, así lo determinó el Tribunal Electoral de San Luis Potosí, en la revocación por unanimidad del acuerdo CG/2023/DIC/150 del Consejo Estatal Electoral y de participación Ciudadana (CEEPAC). Asimismo los diputados que buscan reelección, tendrán que hacerlo por el mismo distrito, y en caso de que se haya presentado una modificación por la redistritación, se le elegirá el distrito con mayor territorio al que representa.

Debido a lo anterior el Ceepac tendrá que emitir nuevos lineamientos con las modificaciones correspondientes para el registro de candidaturas a cargos de diputaciones locales como de integrantes de ayuntamientos del estado que pretenden continuar en las alcaldías, quienes podrán continuar en sus cargos durante el proceso de las campañas atendiendo lo marcado por la ley.

Aspirantes a reelección deben pedir licencia: legisladores

Luego de que el Tribunal Electoral de San Luis Potosí permitiera que los alcaldes y diputados que buscan la reelección pueden realizar sus campañas políticas sin dejar sus cargos, diputados locales aseguraron que

Los diputados que buscan reelección, tendrán que hacerlo por el mismo distrito todo aquel que se vaya a reelegir debe ser congruente y separarse de sus funciones, manifestando su desacuerdo con lo determinado por el Tribunal mencionado. José Luis Fernández diputado local que buscará reelegirse, recordó que ya presentó su licencia para dejar su cargo y este primero de febrero entre en funciones su suplente.

Hay problemáticas que no se pueden resolver en 3 años

Alcaldes que buscan reelección deberían renunciar: Sonia Mendoza STAFF PLANO INFORMATIVO

Para la precandidata del Partido Verde, Sonia Mendoza,“El actual presidente priísta, Enrique Galindo, debería retirarse del cargo público y no hacer campaña con recursos públicos, porque no es ético ni moral”.

Agregó que todo aquel funcionario que maneja recursos públicos y pretende hacer campaña electoral, en búsqueda de permanecer en el cargo, debería mostrarse congruente, y darle a la ciudadanía la muestra de que es una persona con ética y moral en sus acciones y no solo en discursos.

Insostenible problemática del agua en la capital: Hernández Villafuerte

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

Ante las aspiraciones de buscar la reelección de la alcaldía capitalina, el presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, aseguró que hay problemas en la ciudad que no pueden resolverse en tres años, por lo que se requiere de tiempo para atenderlas. Dijo que “Hay que seguir trabajando que no se pueden resolver en tres años, que se necesita más tiempo, que lo único que yo pido es más tiempo”. El edil señaló que dentro de su proyecto para continuar en la presidencia municipal de la capital está darle seguimiento a los proyectos que se han iniciado,

STAFF PLANO INFORMATIVO

Se necesita más tiempo, lo único que yo pido es más tiempo: Enrique Galindo además de mantener y reforzar la estrategia para garantizar el servicio de agua, además

del resto de estos que tiene obligación el municipio de dotar a la ciudadanía.

Gilberto Hernández Villafuerte, pre candidato a la Alcaldía capitalina por el PVEM en reuniones de trabajo con la militancia potosina de las colonias Tercera Grande y Las Flores, dijo que de manera

conjunta soluciones urgentes para el tema del abastecimiento del agua en esta y otras zonas del Estado en donde la indolencia del actual gobierno municipal los ha dejado a la deriva y solo mantiene un discurso de dar largas a esta problemática sin solución alguna.


MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2024 - PÁGINA 5

planoinformativo.com

SLP, 3o nacional en crecimiento económico STAFF PLANO INFORMATIVO

Sinaloa, San Luis Potosí y Michoacán son los principales productores en el país

En la primera quincena del año el precio del jitomate aumentó 54.24%

Sequía, inseguridad y salarios elevan precio del jitomate STAFF PLANO INFORMATIVO

La sequía, la inseguridad por el crimen organizado, así como un aumento de los salarios impactaron en el precio del jitomate. De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en la primera quincena del año el precio del jitomate aumentó 54.24% en

comparación con el mismo periodo del 2022. Sandra Martínez, investigadora de “México ¿Cómo Vamos?” señaló que Sinaloa, San Luis Potosí y Michoacán son los principales productores de jitomate en México, pero la sequía excepcional que se ha presentado ha afectado el cultivo. Además, Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Asociación Nacional

de Pequeños Comerciantes (Anpec), dijo que hay otros dos factores como la delincuencia organizada y el alza en los salarios. Detalló que el crimen organizado se encuentra desde el primer paso de la logística, que es la cosecha, en donde cobran un tipo de derecho al cultivo para no “fastidiar” a los trabajadores agrícolas durante la siembra y cosecha.

Habrá Bike Park en antigua planta Mercurio DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

El predio donde por varios años estuvo en operaciones una planta de la empresa Mercurio, se convertirá en el transcurso de este año en un Bike Park, con diferentes atracciones para los practicantes del ciclismo. La firma Bicicletas Mercurio confirmó en su sitio oficial el desarrollo de ese complejo en el que, describió, habrá pendientes, rampas y senderos. El Bike Park será desarrollado en una parte de los 48 mil metros cuadrados de superficie que tiene el terreno junto a una lateral de la Carretera 57. Ese complejo industrial fue demolido en 2022 para desarrollar un complejo multiservicios d e n o m i n a d o M e r c u r i o To w n Center, donde proyecta un centro

De enero a septiembre del 2023, San Luis Potosí mantuvo una variación positiva en su actividad económica, logrando una tasa de crecimiento superior a nueve por ciento; colocándose, con ello, en el tercer lugar nacional y el primero entre los estados del Bajío. De acuerdo con datos desestacionalizados del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la entidad potosina solo fue superada por Oaxaca y Quintana Roo, quienes obtuvieron una tasa de crecimiento del 9.96 y 9.63 por ciento, respectivamente, superior al 9.09 por ciento que logró San Luis Potosí. A diferencia de los dos primeros lugares que alcanzaron esa posición debido a la inversión del gobierno federal ahí ejercida en materia de infraestructura, en Oaxaca con la construcción del Corredor Istmo de Tehuantepec y en Quintana Roo con el tendido del Tren Maya, el motor del dinamismo económico de San Luis Potosí, fue la industria manufacturera.

Vallarta y Cancún destinos preferidos de los potosinos DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

La ciudadanía potosina mantiene como una de sus preferencias turísticas, destinos de playa como Puerto Vallarta y Cancún, ese tipo de paquetes son los que tienen mayor demanda, dijo Paz Martínez, presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje Capítulo San Luis. La empresaria expuso que la proporción es muy clara sobre esas preferencias: 8 de cada 10 capitalinos, optan por vacacionar en un destino de playa. El resto, explicó que se decanta por otros destinos más sofisticados, como lo son ciudades europeas o del Medio Oriente. Martínez expuso que un paquete vacacional a Puerto Vallarta, Jalisco, oscila en los 7 mil 500 pesos, mientras que a Cancún, en los 13 mil pesos.

UASLP, calidad académica para competencia global STAFF PLANO INFORMATIVO

Se estima que el proyecto general tendrá una inversión de al menos 2 mil millones de pesos comercial, oficinas, hospital y un área habitacional. Sin embargo, la empresa apunta que el primer proyecto que se generará será el Mercurio Bike

Park. No precisa si el complejo multiservicios para el que estiman una inversión de al menos 2 mil millones de pesos, quedó cancelado o pospuesto.

Directores de algunas de las Facultades en la Zona Universitaria Poniente de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) subrayan el compromiso y los logros alcanzados en la oferta académica de alta calidad que prepara a sus egresados para la competencia global. Luis Antonio Martínez Gurrión, director de la Facultad de Enfermería y Nutrición, destacó el enfoque constante en la mejora de la calidad educativa. A lo largo de cuatro años, se llevó a cabo un exhaustivo estudio con empleadores para fortalecer la formación de los egresados. La certificación de carreras como Enfermería y Nutrición por instituciones externas, y la autorización de la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud, han posicionado a la Facultad como referente en calidad. La movilidad internacional de los egresados a países como Alemania, Estados Unidos y Canadá es un testimonio de la reconocida excelencia de la Facultad de Enfermería.


PÁGINA 6 - MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2024

planoinformativo.com

Transexenal, fraude en Pensiones Oscar Ricardo López es el nuevo titular del Tribunal de Conciliación y Arbitraje

Eligen nuevo presidente del TECA STAFF PLANO INFORMATIVO

El Pleno del Congreso del Estado eligió a Oscar Ricardo López Leyva como Presidente del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA), para el periodo del uno de febrero del 2024, al 31 de enero de 2027. En la votación, el Licenciado Oscar Ricardo López Leyva, obtuvo 22 votos; el Licenciado Raúl Jair Sánchez Aranda, un voto y la Licenciada Marcela Hernández Zavala, dos votos. Esto, luego de calificar como procedente, la renuncia del Licenciado Alejandro Polanco Acosta, en el cargo de Presidente del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje; y por ende, se puso a consideración el Dictamen que propone a seis profesionistas para ocupar este cargo. Posteriormente, en Sesión Solemne, con la presencia del Licenciado Miguel ángel Méndez Montes, Consejero Jurídico del Gobierno del Estado en representación del Poder Ejecutivo; y el Magistrado Arturo Morales Silva, en representación del Poder Judicial, el Licenciado Oscar Ricardo López Leyva rindió protesta de Ley.

Aprueban coeficientes para pago de participaciones a municipios STAFF PLANO INFORMATIVO

En Sesión Extraordinaria, se aprobó por unanimidad, el Decreto que reforma del artículo 23 en su primer párrafo las fórmulas, así como los elementos, segundo, tercero, cuarto, y sexto, de la Ley de Coordinación Fiscal del Estado y Municipios de San Luis Potosí. Y establece los coeficientes aplicables para el pago de participaciones e incentivos a municipios del Estado de San Luis Potosí para el ejercicio fiscal 2024. Se indica que de acuerdo a la Ley de Coordinación Fiscal del Estado y Municipios de San Luis Potosí, la asignación de los Fondos de participaciones e incentivos distribuibles entre los municipios, se realizará de conformidad con los coeficientes que se determinaron con base en los componentes de distribución.

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

El gobernador Ricardo Gallardo anunció que no sólo se está investigando el manejo de la Dirección de Pensiones durante el sexenio de Juan Manuel Carreras, sino que se indagan las administraciones de Fernando Toranzo y Marcelo de los Santos, donde se prevé un boquete financiero superior a los mil 500 millones de pesos en perjuicio de la Dirección de Pensiones del Estado. Confirmó que está en puerta un segundo paquete de ordenes de aprehensión en contra de ex funcionarios involucrados que en su conjunto pudieron haber desviado recursos por 500 millones de pesos y 500 millones de pesos más que están por comprobarse que fueron sustraídos de manera irregular en base las 4 carpetas de investigación que tiene abiertas la Fiscalía General del Estado (FGE).

Deben ir por todos: Lorca

La FGE debe realizar una investigación a fondo en el caso del presunto fraude en la Dirección de Pensiones del Estado, para detener a todos los culpables y recuperar el dinero, así lo señaló el diputado José Antonio Lorca Valle. Lorca Valle señaló que “la

actuación de las autoridades, es un ejemplo de que no hay impunidad, de que no se van a tolerar actos de corrupción; ahora se debe dar un ejemplo deteniendo a todos los responsables y recuperar el dinero”. Indicó que con las detenciones que se realizaron por las investigaciones en el presunto fraude en la Dirección de Pensiones, es un ejemplo de que la Fiscalía está actuando de manera correcta.

Desfalco traspasó administraciones de diversos partidos

El diputado Edmundo Torrescano Medina aseguró que es importante que las investigaciones sobre el tema de Pensiones, donde ya hay algunos ex funcionarios sometidos a proceso legal, deben ser cuidadosas y con sigilo para que se sancione a los que sean responsables, independientemente de cualquier administración en la que hayan participado. “Es una situación ilegal que traspasó administraciones y refleja que no necesariamente el delito tiene colores y ojalá que con ello, se pueda esclarecer quiénes son los responsables, que se reintegre el recurso que se hayan llevado de los trabajadores que han trabajado durante mucho tiempo para el estado en las diferentes dependencias y con ello,

Desfalco millonario de Pensiones está siendo investigado por la FGE garantizarles la certidumbre sobre sus pensiones”.

Que regresen lo robado: Tristán

La diputada Claudia Tristán Alvarado reconoció las acciones de Gobierno del Estado para castigar a las personas responsables del desfalco de Pensiones del Estado, pues la clase trabajadora es la que está sufriendo las consecuencias de estas acciones que vulneran la economía de la clase trabajadora. Dijo que se debe investigar y castigar a quienes resulten responsables, obligándolos a que se regrese lo robado, pues no se puede seguir permitiendo que este tipo de acciones sigan ocurriendo y afectando a quienes con su trabajo y esfuerzo tienen su dinero en las instituciones.


MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2024 - PÁGINA 7

planoinformativo.com

Reciben municipios recursos del Ramo 33 El Secretario General, Guadalupe Torres, se reunió con integrantes del SUTSGE

Mantienen diálogo con el SUTSGE STAFF PLANO INFORMATIVO

El gobernador llamó a priorizar la inversión en seguridad pública

STAFF PLANO INFORMATIVO

Con una bolsa de más de tres mil 214 millones de pesos, el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, hizo entrega simbólica de los recursos federales del Ramo 33, del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), a los 58 municipios, recursos que deben ser destinados a obras de

mejoramiento de servicios básicos, instalaciones educativas y de salud. Ante las y los presidentes municipales, Gallardo Cardona llamó a priorizar la inversión en seguridad pública, para contar con más policías, equipamiento y armamento y así poder fortalecer las tareas de prevención en coordinación con el Gobierno del Estado y la Federación. El mandatario explicó que

la cifra se suma al Fondo de Fortalecimiento de los Municipios (FFM), que da un total histórico de 5 mil 766.93 millones de pesos, más los 7 mil 800 presupuestados por el Gobierno del Estado para obras de infraestructura en las cuatro regiones, lo que permite resolver más necesidades de las y los potosinos, para que vivan con más bienestar, sin importar el tamaño del municipio.

Arena Potosí estará lista en abril: Seduvop

En reunión con el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, representantes del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (SUTSGE) acordaron mantener el acercamiento y diálogo con las autoridades estatales, a fin de resolver sus demandas sobre la prestación del servicio médico y pagos por realizar a la base trabajadora. Durante el encuentro, el secretario general de Gobierno explicó que, por acuerdo de la

Oficialía Mayor del Ejecutivo, se determinó el cambio de proveedor de servicio médico de los trabajadores al servicio del Gobierno estatal, que ahora estará a cargo de la empresa GNP que ofrecerá beneficios como el incremento de la póliza hasta 500 mil pesos para el trabajador afiliado y sus beneficiarios. Torres Sánchez precisó que esta misma semana, la Oficialía Mayor y representantes de GNP se reunirán con representantes del S utsge pa ra da rl es a conocer todo lo relacionado con el servicio médico.

Revisión de cuentas con buenos resultados: Finanzas STAFF PLANO INFORMATIVO

Las finanzas de gobierno del Estado en términos de revisión de cuentas gozan de un reconocimiento nacional que refiere a un uso sano e inteligente del gasto público subrayó el Secretario de Finanzas del Gobierno del Estado Omar Valadez Macías, quien afirmó que el esfuerzo se refleja en que la administración goza de buenos resultados en términos de auditoría. El funcionario explicó que

el secretario de la Función Pública ha reconocido a San Luis Potosí por ser un estado con cero observaciones en esta administración y la Auditoría Superior de la Federación (ASF) también refieren buenos resultados. Al ser abordado sobre los compromisos que adquieren los municipios, la recomendación siempre ha sido fomentar el ahorro, a fin de mantener el año de manera desahogada y no tener problemas a fin de año.

Jóvenes construyendo el futuro, incluirá más beneficiarios STAFF PLANO INFORMATIVO

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

Para el mes de abril se tiene programado entregar la obra de la Arena Potosí, sostuvo la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (Seduvop). Indicó que de la bolsa de

4 mil millones de pesos para obras que corresponden al FISE, la funcionaria apuntó que en su mayoría estará canalizado a obras de infraestructura de caminos, drenajes y algunos puentes durante el 2024, y esto incluye las cuatro zonas del Estado. La funcionaria dijo que “no

es su papel dar anuncios sobre obras importantes antes de que lo haga el gobernador”, sin embargo adelantó que para cada una de las zonas del estado este año hay importantes proyectos, incluyendo la Zona Media Y Zona Altiplano, los cuales próximamente se darán a conocer.

San Luis Potosí recibirá más apoyo del programa federal “Jóvenes Construyendo el Futuro”, que llegará a todos los rincones del Estado, impulsando el desarrollo económico y social en las cuatro regiones, con la apertura de oficinas del programa “La Secretaría del Trabajo te da Trabajo” en los municipios de Ciudad Valles, Matehuala, Rioverde, Xilitla y Villa de Reyes. El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Néstor Eduardo

Garza Álvarez, refirió que la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardo es fomentar relaciones laborales justas y equitativas, así como brindar certeza y oportunidades de desarrollo. Tras la reunión en la Ciudad de México, con el secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México, Marath B. Bolaños López, el funcionario estatal comentó que se exploró la posibilidad de establecer un enlace directo desde las oficinas centrales del programa, convirtiéndose en un apoyo continuo para los beneficiarios.


PÁGINA 8 - MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2024

planoinformativo.com

Niegan desabasto de oncológicos en el Central STAFF PLANO INFORMATIVO

Javier Alfonso Pinedo Onofre,Director del Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto atendió a padres de familia inconformes por fechas diferidas en la atención a tratamientos oncológicos para niñas y niños que se realizaron a final del mes de diciembre del 2023 y durante el mes de enero de este año. Informó a familiares de las niñas y niños que reciben tratamiento de forma gratuita contra el cáncer en el Hospital, que las fechas diferidas obedecen a que ha habido un aumento en la demanda de este tipo de atención, por lo que el nosocomio para cubrirla, opto por diferir fechas a algunos pacientes y aseguró que a partir del mes de febrero está situación quedará regularizada. Dijo que “en el Estado de San Luis Potosí , el Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona ha hecho lo necesario para mantener el abasto de medicamentos para personas con cáncer y no se han tenido que enfrentar problemas serios por falta de tratamientos como en otros Estados”.

Los costos van

de 300 y hasta

700 pesos

Bajó 25% venta de vestidos para Niños Dios PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

El gobierno estatal ha hecho lo necesario para que esos fármacos no falten

Como es tradición el 2 de febrero día de la Candelaria la población levanta al Niño Dios, una tradición católica que se mantiene viva con el paso de los años, sin embargo, hay quienes realizan esta celebración el 6 de Reyes o antes del miércoles de ceniza con el que inicia la cuaresma.

EDICTO EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO DE RESPONSABILIDAD CIM-US-PRA-304/2023 En la ciudad de San Luis Potosí, S.L.P. se dicto un auto de fecha dos de enero de dos mil veinticuatro, dentro de los autos del expediente de responsabilidad administrativa número CIM-US-PRA-304/2023, el cual en su parte conducente dice:

PRIMERO.- Toda vez, como consta en autos, no ha sido posible emplazar al presunto responsable, lo anterior no obstante que se han agotado todas las medidas al alcance para la localización del domicilio del C. JOSUÉ RODRÍGUEZ HUERTA, solicitando el auxilio de diversas instituciones para que proporcionaran el domicilio en cuestión, es por lo anterior que con fundamento en lo establecido por los artículos 26, 45 fracción I, 46 y 47 del Código Procesal Administrativo para el Estado de San Luis Potosí, aplicado de forma supletoria por así permitirlo el artículo 121 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí se ordena notificar al C. Josué Rodríguez Huerta, probable responsable en la presente causa por medio de edictos para que comparezca a la Audiencia Inicial contemplada en el artículo 207 fracciones II y V, de la Ley de Responsabilidades que nos ocupa, quedando vigente el acuerdo emitido por esta Unidad Substanciadora el veintiocho de noviembre del año que transcurre. SEGUNDO.- En ese contexto, en franco respeto a la garantía de audiencia y con la finalidad de no vulnerar derechos humanos, hágase del conocimiento los hechos que se le imputan al C. Josué Rodríguez Huerta, citándolo a efecto que comparezca de manera personal a la Audiencia Inicial prevista en el artículo 207 fracción II y V de la Ley de Responsabilidades antes referida, para que en los términos de la misma se presente con identificación oficial con fotografía y copia fotostática de la misma en la oficinas que ocupa esta Unidad Substanciadora, ubicada en Avenida Venustiano Carranza número 426, Centro Histórico Patrimonio de la Humanidad de esta ciudad capital; en ese tenor, se fijan para tal efecto las 11:00 once horas del 27 veintisiete de febrero de 2024 dos mil veinticuatro, para que el C. Josué Rodríguez Huerta se presente a la

Sin embargo, comerciantes han señalado que las ventas de vestidos y atuendos para los Niños Dios han sido bajas a poco tiempo de celebrarse el día de la Candelaria, “la venta va desde el día 6 de Reyes pero se va vendido hasta el 2 de febrero (...) la venta va baja pero se va vendiendo”, señaló María Elena Hernández comerciante.

Los costos de los vestidos son diversos ya que dependen de qué se desea, no obstante, estos van desde los 300 pesos hasta los 700 pesos, mismos que incluyen accesorios y complementos de vestido, siendo los vestidos del Niño de la Abundancia, Santo Niño de Atocha y Niño Rey los atuendos más demandados este año.

audiencia supralíneas mencionada; por lo que se ordena emplazar y se hace del conocimiento que los hechos que se le imputan es por la probable transgresión al artículo 48 fracción IV de la Ley de Responsabilidades Administrativas para Estado y Municipios de San Luis Potosí, al no presentar su declaración de modificación patrimonial en el pedio comprendido del uno al treinta y uno de mayo de dos mil veintitrés, en términos del acuerdo de radicación de fecha veintiocho de noviembre del año que transcurre, el cual se encuentra vigente; hágasele saber que tiene el derecho de no declarar contra de sí mismo ni a declararse culpable, de defenderse personalmente o ser asistido de defensor perito en la materia, en caso de no contar con un defensor, le será nombrado defensor de oficio; se le hace saber que en las oficinas que ocupa esta Unidad Substanciadora se encuentra las copias de traslado, copias certificadas del informe de presunta responsabilidad administrativa, así como del proveído por el que se admite el informe de referencia, y de las constancias del expediente de presunta Responsabilidad Administrativa integrado en la etapa de investigación, así como de las demás constancias y pruebas aportadas por la Unidad Investigadora, de igual forma, hágasele saber que tiene el derecho de rendir su declaración por escrito o de manera verbal y ofrecer pruebas que a su derecho convenga para su defensa; en caso de tratarse de pruebas documentales, deberá exhibir todas las que tenga en su poder, o las que no estándolo, conste que las solicitó mediante el acuse de recibo correspondiente; hágase del conocimiento al C. Josué Rodríguez Huerta, que en caso de no presentarse a la audiencia inicial establecida en el artículo 207 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, sin causa justificada que motive su inasistencia, o de no presentar su declaración por escrito, se tendrá por precluido su derecho para declarar y ofrecer pruebas; hágase del conocimiento del C. Josué Rodríguez Huerta que, en términos de ley, las partes en el asunto que nos ocupa en el primer escrito que presente ante esta autoridad administrativa debe señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en ésta Ciudad de San Luis Potosí, apercibiéndolo legalmente que de no hacerlo, las subsecuentes aun las que, conforme a las reglas generales, deban hacerse personalmente, se le harán por medio de lista o cédula, fijadas en la Contraloría Interna Municipal, ello de conformidad con el artículo 29 del Código de Procesal Administrativo para el Estado de San Luis Potosí, de aplicación supletoria por así permitirlo el artículo 121 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí. Lic. Jesús Salazar González Titular de la Unidad Substanciadora de la Contraloría Interna del Ayuntamiento de San Luis Potosí.


MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2024 - PÁGINA 9

planoinformativo.com

Mayoría de antros, sin medidas de Protección Civil STAFF PLANO INFORMATIVO

Garantizarán seguridad de encuestadores del Inegi STAFF PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), sostuvo una reunión de vinculación y colaboración con la Delegación Estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), con la finalidad de establecer un plan operativo para el desarrollo de los próximos Censos Económicos que se

llevarán a cabo en todo el país. El titular de Secretaría de Seguridad Estatal, Guzmar Ángel González Castillo, destacó que se estableció una agenda y línea de contacto directo para la realización del Censo Nacional de Sistemas Penitenciarios Estatales y el Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal, los cuales darán cuenta del quehacer gubernamental y las políticas públicas al respecto.

Se estableció ya un plan operativo González Castillo señaló que se estará atento a las solicitudes de apoyo por parte de los encuestadores para apoyarlos en cualquier situación extraordinaria y que tengan las garantías para realizar su labor en los 58 municipios del estado potosino.

En gran medida, los establecimientos carecen de su Programa Interno de Protección Civil, capacitaciones, opinión técnica y no cuentan con medidas de seguridad, además que las y los trabajadores no tienen los conocimientos de que deben de hacer en caso de que se les presente alguna emergencia, señaló Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC). Dijo que se mantienen

revisiones constantes, con las que se detecta a quienes no cuentan con las medidas de seguridad a fin de prevenir accidentes, lo que dio como resultado que este fin de semana se inspeccionaran 25 establecimientos, con tres clausuras y dos actas administrativas. Mencionó que una de las clausuras que se dio este fin de semana, fue de un sitio donde se tuvo conocimiento que se había registrado una agresión contra un cliente, por lo que personal de las dependencias procedió a la clausura del establecimiento.


PÁGINA 10 - MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2024

planoinformativo.com

Opinión

a diestra y siniestra FILIBERTO JUÁREZ CÓRDOBA

INCLUSIÓN EXCLUIDA

E

L PARTO DE LOS MONTES, ES una fábula de Félix María de Samaniego, que en su primera estrofa dice: “Con varios ademanes horrorosos/Los montes de parir dieron señales:/Consintieron los hombres temerosos/Ver nacer los abortos más fatales. / Después que con bramidos espantosos/Infundieron pavor a los mortales,/Estos montes, que al mundo estremecieron,/Un ratoncillo fue lo que parieron”. SABRÁ POR QUÉ NOS ACORDAMOS de esto cuando trascendió, el lunes temprano, la versión de que 7 exfuncionarios de la Dirección de Pensiones habían sido detenidos. HUBO CIERTO ESCÁNDALO PORQUE se dijo que se trataba de funcionarios de las 3 anteriores administraciones estatales, e incluso del primer año de la actual. Al saberse que se daría una rueda de prensa, en la Fiscalía General del Estado, en muchos corrillos placero-cafeteriles e incluso palaciegos, se mencionaron nombres de quienes presuntamente estaban involucrados. Hasta un gobernador y líderes sindicales, se aventuró, estaban entre los 7 sujetos a proceso. SEGÚN LAS ESPECULACIONES lunáticas -era lunes, no por otra cosa, o lunéticas entonces- a mediodía tronaría una bomba que sacudiría a los grupos políticos. SIN RESTARLE MÉRITOS AL TRABAJO de la Fiscalía, ni quitarle importancia a lo que se hace para castigar los actos de

corrupción, cuando se supo de lo que se trataba y de quienes se trataba -un extesorero, dos colaboradores y 4 particulares-, muchos se sintieron decepcionados, dijeron que si las actuaciones están sustentadas, hay que reconocer el trabajo que se está haciendo pero consideraron que el resultado es mínimo ante las expectativas que se generaron. La bomba quedó en un simple cuete que ni a petardo llegó. LOS ACUSADOS DESVIARON CON artimañas, para su beneficio, 200 millones de pesos, cifra que puede llegar a los 700 o más, una vez que se concluyan las averiguaciones. Habiéndose hablado de la estafa del siglo, se esperaba que fueran miles y que las órdenes de aprehensión fueran contra altos exfuncionarios. AÚN PUEDE HABER SORPRESAS Y el caso escalar de nivel, pero por lo pronto, al conocer el caso, hubo quienes mencionaron la comedia de William Shakespeare, Mucho Ruido y Pocas Nueces. LOS NUEVOS PROFESORES, para colocarse, tienen que atender la convocatoria de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, que es la que coordina el Sistema de Asignación de Plazas. Eso les garantiza que las oportunidades se darán por merecimientos académicos y capacidad, no por favoritismo ni privilegios. EL 29 DE ENERO, SALIERON LAS convocatorias para el proceso de admisión de

“L

libertad”. Benjamín Cardozo. ESTE DÍA EL PROGRAMA “Libertad de Opinión” que conduce su servidor, cumple su séptimo aniversario al aire, el cual es transmitido todos los miércoles a las 9 de la mañana por Facebook LIVE en PLANO INFORMATIVO. Durante este lapso ha sido el único espacio en San Luis Potosí donde más voces ciudadanas han podido ejercer su derecho a la libre expresión. SIEMPRE HA SIDO MOTIVANTE saber que nunca he tenido mordazas ni censuras sobre los escabrosos e incómodos temas que se han tocado, igualmente con mis invitados, que han podido constatar que es un espacio donde se pueden hablar las cosas tal cual son. DE TODO CORAZÓN AGRADEZCO A la gente que ha hecho de “Libertad de Opinión” un programa que genera conciencia y defiende nuestros derechos como ciudadanía, igualmente a los directivos de

quienes dicen que los que busquen repetir deben separarse del cargo, para no tener ventajas, y quienes aseguran que no es necesario y que de hecho, la ley permite que se siga en funciones. El Ceepac emitió lineamientos para que los miembros de los ayuntamientos que buscaran reelegirse se separaran de su cargo 90 días antes de la elección. EL ALCALDE, ENRIQUE GALINDO, EL síndico, Luis Víctor Hugo Delgadillo, y la regidora Martha Orta Rodríguez, del ayuntamiento de San Luis Potosí; el alcalde de Tamuín, Francisco Joel Limas Rivera; Viviana Hernández Carrera, representante del Partido Verde Ecologista de México; y Claudia Gómez López, representante del Morena, impugnaron ante el Tribunal Electoral del Estado, cada uno por su cuenta, consiguiendo como respuesta que para buscar la reelección no debe pedirse licencia. “SI UNO DE LOS ELEMENTOS centrales de la figura de la reelección es precisamente evaluar su gestión gubernamental, resulta irrazonable exigir que se separe del mismo cargo que será evaluado por la ciudadanía en las urnas”, fue la conclusión del tribunal. La ciudadanía diría que ni licencia ni campaña necesitan, porque ya la hicieron gobernando. NOSOTROS DECIMOS: Alguien dijo, en forma pronta, Gobernando, sí se hace campaña, Pero algunos, por tanta maña, ¡Más bien la hacen en su contra! Twitter: @FiliJuarezC

Libertad de Opinión

SIN CENSURA a libertad de expresión es la matriz, la condición indispensable de casi cualquier otra forma de

educación básica, para el período 20242025. Fueron consultadas por los estudiantes próximos a egresar de las normales potosinas, con el interés y la emoción de buscar su ingreso al magisterio. Sin embargo, algunos se encontraron con una sorpresa, en el apartado correspondiente a docentes de Educación Especial, el profesiograma solo contempla la licenciatura en Educación Especial. PARECIERA LÓGICO, SI NO FUERA porque en 2018, el programa académico de esa licenciatura cambió y pasó a ser Inclusión Educativa. Por esa causa, en 2022 que salió la primera generación, y en 2023, USICAMM, la contempló en el profesiograma. ESTE AÑO LA DEJA FUERA, NO tomando en cuenta que la generación que está por egresar de las normales potosinas es de Inclusión Educativa, pues Educación Especial ya no se imparte. NORMALISTAS PREOCUPADOS POR esta circunstancia, han revisado las convocatorias de otros estados y se han dado cuenta que en Aguascalientes, Guanajuato, Nuevo León y Yucatán, entre otros, Inclusión Educativa sí aparece en el profesiograma. Van a pedir a la SEGE una explicación y a buscar que se les incluya. Curioso sería que siendo de inclusión, los excluyan, y tengan que ir a otros estados donde sí los toman en cuenta, los incluyen pues. EL CASO DE LAS REELECCIONES siempre ha levantado polvareda. Hay

LUPILLO GONZÁLEZ

PLANO INFORMATIVO por aguantar estoicamente las presiones en algunos momentos, de la clase política a la que no le gusta mucho lo que se dice. LA DEA INVESTIGA A AMLO. De acuerdo al portal informeorwell.com/ se dio a conocer una noticia que firma un periodista de nombre Ian Orwell, donde señala que existe en Estados Unidos una investigación del Departamento de Justicia realizada entre 2010 y 2011 relacionada con el financiamiento de la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en 2006 por parte del Cartel de Sinaloa. DESDE MI PUNTO DE VISTA MUY particular, me parece que esta noticia es parte de una filtración y se utilizó este medio para difundirla. Me llama la atención que en el mencionado portal, el autor más bien parece un “anónimo” y está claramente ligada con Marco Rubio, Senador estadounidense por el estado de Florida. EL MENCIONADO IAN ORWELL SE unió a Twitter hoy “X” apenas en enero de 2023 y solo contaba con una publicación que fue la de su presentación, lo extraño es que

pasó un año para que volviera a publicar algo y fue una nota de ayer 30 de enero sobre los senadores estadounidenses Marco Rubio, Scott y Cassidy que urgen a la administración Biden a actuar contra Nicolás Maduro. LA SIGUIENTE PUBLICACIÓN FUE casi de inmediato y se refería a que el Cartel de Sinaloa pudo haber financiado la campaña de AMLO. CON ESTO NO QUIERO DECIR QUE la información no pueda ser real y que la citada indagación que se había mantenido en secreto, detalla aportes económicos de entre 2 y 4 millones de dólares provenientes de la organización criminal a la campaña de López Obrador. Obviamente es un tema muy delicado que dará mucha, pero mucha tela de dónde cortar en los próximos meses. ¿Y LOS PECES GORDOS? LA fiscalía general del Estado de San Luis Potosí, por medio de su titular, José Luis Ruiz Contreras, con bombo y platillo informó la detención de siete peces no tan gordos, relacionados con un presunto fraude por 200 millones de pesos al que han llamado “El fraude del siglo”. Se puede leer también “entre líneas”

que vienen más detenciones, y el mandatario estatal Ricardo Gallardo dijo que “Van a brincar muchos intereses, sobre todo desde arriba, pseudo empresarios que incluso ya empezaron a tirar, pero aparecen en la estafa”. ESTO EN CLARO SEÑALAMIENTO AL empresario huasteco Gerardo Sánchez, con el que existe un fuerte enfrentamiento. Por su parte, Sánchez Zumaya en un video publicado en sus redes sociales señaló que “Me quieren ensuciar en el tema de la SOFOM, a mí, porque compré después de todos los desmadres que tenían en Pensiones, la compré, pero la regresé la sociedad esa sin ninguna operación hecha”.AQUÍ LAS PREGUNTAS OBLIGADAS son: ¿Realmente van por los peces gordos como Toranzo y Oziel Yudiche o todo es una cortina de humo?, ¿Dónde están los 3 mil 400 millones de pesos que el gobierno estatal le adeuda a Pensiones? ¿Por qué se olvidaron el monumental desfalco en los servicios de salud que alcanza los mil millones de pesos? MUCHAS PREGUNTAS Y POCAS respuestas.


MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2024 - PÁGINA 11

planoinformativo.com

Espectáculos

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

breves Taylor Swift vuelve a aparecer en búsquedas de X tras los deepfakes Las búsquedas relacionadas a la cantante Taylor Swift fueron rehabilitadas en la red social X (antes Twitter), luego de haber sido bloqueadas durante el fin de semana pasado, debido a porno hecho con IA; se seguirá realizando una vigilancia para evitar la difusión de contenidos de este tipo, informó The Hollywood Reporter. “La búsqueda se ha vuelto a habilitar y continuaremos atentos a cualquier intento de difundir este contenido y lo eliminaremos si lo encontramos”, reveló X, en un comunicado. La controversia surgió debido a la difusión de imágenes falsas, generadas con Inteligencia Artificial, que mostraban a Swift en circunstancias explícitas y denigrantes, mientras portaba prendas del equipo de los Jefes de Kansas. El hecho mencionado alarmó a la Casa Blanca, lo cual provocó que se solicitara que el congreso tomará medidas más contundentes para combatir la existencia de contenido pornográfico falso sin consentimiento. (AGENCIA REFORMA)

Milly Alcock, ha sido elegida para interpretar a Supergirl El nuevo Universo DC de James Gunn ha encontrado a su Supergirl y ella ya sabe volar. Milly Alcock, quien interpretó a la princesa Rhaenyra Targaryen en HBO Casa del Dragón, ha sido elegida como la kryptoniana, superando a varias otras actrices para el papel. La confirmación de Alcock para la cinta ‘Supergirl: Women of Tomorrow’ la hizo Gunn a través de su cuenta de Instagram. ”Es exacta. Milly es una joven actriz con un talento fantástico y me entusiasma que forme parte del DCU (Universo de DC) (...) Encarna a Kara tal y como la imaginaron Tom King, Bilquis Evely y Ana Nogueira”, escribió el codirector ejecutivo de DC Films. La película basada en los cómics ‘Supergirl: Women of Tomorrow’, de King (escritor) y Evely (ilustradora), tendrá a Nogueira como guionista, pero aún se desconoce quien será el director del proyecto. (AGENCIA)

Deadpool 3 ‘salvará a Marvel’ AGENCIA

E

l director Matthew Vaughn, quien tiene una basta experiencia dirigiendo películas basadas en cómics, incluyendo a X-Men: First Class, aseguró que Deadpool 3 reimpulsará al universo Marvel. Sus palabras se concretaron en el marco de la promoción de su más reciente producción, la película de acción Argylle, en donde valoró lo que hará el equipo

comandado por el director Shawn Levy. “Las pocas cosas que sé de Deadpool vs Wolverine - o Wolverine vs. Deadpool, ya que estoy seguro que hay una discusión entre Ryan y Hugh ocurriendo mientras hablamos - son increíbles”, dijo al podcast Post-Credit. “Esa será el empujón... el universo Marvel está a punto de recibir una sacudida y va a devolverle la vida a ese cuerpo... Creo que Ryan Reynolds y Hugh Jackman

están a punto de salvar todo el universo Marvel”, agregó. “Soy genuinamente un fan de los X-Man y lo que más quiero es que las películas sean tan buenas como deberían ser”, finalizó. El plan por ahora es que Deadpool 3 llegue a los cines en julio de 2024, a partir de un guión co-escrito por Shawn Levy, Ryan Renolds, la dupla conformada por Rhett Reese y Paul Wernick y el guionista de cómics Zeb Wells.

Muere Tina Galindo, famosa productora AGENCIA El mundo del espectáculo en México se encuentra de luto con el lamentable fallecimiento de Tina Galindo, reconocida productora de teatro y espectáculos en vivo, así como representante de artistas. Galindo, quien fue una de las figuras más destacadas dentro del ámbito artístico en el país, dejó este mundo tras haber contribuido significativamente al desarrollo y la promoción de las artes escénicas. La trayectoria de Tina Galindo en el mundo del teatro inició en 1972,

cuando se destacó con el montaje de “El efecto de los rayos gamma sobre las caléndulas”. Su talento y dedicación la llevaron a consolidarse como una figura influyente en la industria, abriendo puertas y generando oportunidades para muchos artistas en el país. La periodista Maria Luisa Valdes confirmó esta lamentable noticia a través de su cuenta en X, en dónde reveló que la compañera de vida de la actriz Daniela Romo, habría fallecido por complicaciones respiratorias derivadas del covid-19.


PÁGINA 12 - MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2024

planoinformativo.com

SÍntomas del ESTRÉS Tu respuesta a las exigencias del mundo determina tu nivel de estrés. Tómate un momento para pensar en los factores de estrés comunes y cómo te afectan.

TIPOS DE ESTRÉS

ESTRÉS AGUDO •También conocido como la respuesta de lucha o huida. •Es la reacción inmediata del cuerpo a las amenazas, los desafíos o los temores percibidos. •La respuesta de estrés agudo es inmediata e intensa, y en ciertas circunstancias, puede ser emocionante. •Un solo episodio de estrés agudo generalmente no ocasiona problemas a las personas saludables. •El estrés agudo grave puede causar problemas de salud mental, como el trastorno de estrés postraumático. •El estrés agudo también puede causar dificultades físicas, como dolores de cabeza tensiónales, problemas estomacales o problemas de salud graves, como un ataque cardiaco.

Dolores musculares Aumento del ritmo cardíaco Confusión Sudoración Ataques de pánico

IDENTIFICA TUS DETONANTES EXASPERACIONES EXTERNAS

IRRITACIONES INTERNAS

·El entorno ·Eventos imprevistos ·Lugar de trabajo ·Cambios sociales y relaciones familiares

·Miedos ·Incertidumbre

y falta de control ·Creencias ·Expectativas

ESTRÉS CRÓNICO •El estrés agudo leve en realidad puede ser beneficioso, puede incitarte a actuar, motivarte y darte vigor. •El problema surge cuando los factores estresantes se acumulan y no desaparecen. •Este estrés persistente puede ocasionar problemas de salud, como dolores de cabeza e insomnio. •La respuesta de estrés crónico es más sutil que la respuesta de estrés agudo. •Pero sus efectos pueden ser más duraderos y graves.

Dificultad para tomar decisiones Problemas digestivos Aumento en el consumo de alcohol / tabaco Temblores en manos y piernas Depresiones constantes Ataques de ira Dolor de cabeza Mareos / desmayos Comerse las uñas Lagunas mentales

Desorientación Impaciencia Fatiga Tencion al llanto Problemas del sueño Falta de concentración

El control eficaz del estrés implica identificar y controlar el estrés agudo y crónico.


MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2024 - PÁGINA 13

planoinformativo.com

30 DE ENERO DE 1975

SE PRESENTA LA PATENTE DEL

CUBO RUBIK Erno Rubik solicitó patentar su famosos invento, que en aquel entonces se conocía como cubo mágico.

Es un rompecabezas tridimensional de forma cúbica que se compone de 26 piezas móviles, con 6 caras de distinto color.

El objetivo es girar las caras hasta obtener que todas tengan un único color.

Es un rompecabezas tridimensional de forma cúbica que se compone de 26 piezas móviles, con 6 caras de disitnto color.

AL SER UN ROMPECABEZAS, ARMAR UN CUBO RUBIK DESARROLLA: La creatividad y la capacidad de solucionar problemas.

Ayuda a adquirir conceptos de habilidades matemáticas, al aprender posibilidades de resolución.

DATO CURIOSO: Se estima que existen más de 43 trillones de configuraciones posibles para resolverlo.

La motricidad de las manos se estimula en el armado.

En el cerebro, la memoria y la retención se ven estimuladas.


PÁGINA 14 - MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2024

planoinformativo.com

DEPORTES JORNADA 4 Resultados

1-2

Tigres

Monterrey

1-1

Querétaro

CD Juárez

0-2

América

Cruz Azul

1-0

Tijuana

Mazatlán

2-2

León

Santos

3-0

Puebla

Guadalajara

3-2

Pachuca

Pumas

Fox Sports 17:00 HRS.

Y CONSIGUE SU PRIMER TRIUNFO DEL AÑO AGENCIAS

Toluca

Hoy

Fox Sport 19:00 HRS.

Te invitamos a leer nuestra versión web.

Chivas vence al Toluca

CLAUSURA 2024

ADSL

Escanea el QR

Atlas

Necaxa

P

or fin ganaron las Chivas. Tuvieron que pasar cuatro partidos para que el Guadalajara de Fernando Gago sumara de a tres puntos en el Clausura 2024. Los rojiblancos ganaron 3-2 al Toluca, en un encuentro con la tribuna llena, de llegas de peligro e incluso de encontronazos fuertes como el que protagonizaron Mateo Chávez y el Tiba Sepúlveda; este último acabó en el hospital para ser evaluado. El primer gol del partido llegó a los 18 segundos, con un disparo efectivo de

Fernando Beltrán para vencer a Tiago Volpi. La jugada fue revisada en el VAR pero el tanto fue válido. La reacción de los Diablos Rojos fue rápida. A los 7 minutos Marcel Ruiz aprovechó un error defensivo para igualar las cosas en el Akron. Antes de ir al descanso, Pavel Pérez al 42’ volvió a poner en ventaja al Guadalajara, misma que acabó al 45’ con el gol de Brian García que entonces significó el 2-2. Ya con modificaciones en el segundo tiempo, Ricardo Marín en su regreso le dio a las Chivas su primera victoria en el año con un disparo potente al 81’.

EL TIMONEL

Los de Gago, que han mejorado en la puntería, llegan a cinco puntos y deberán preparar la visita que tendrán ante el San Luis en la próxima jornada.


MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2024 - PÁGINA 15

planoinformativo.com

Chiefs jugará de rojo en el Super Bowl STAFF PLANO INFORMATIVO

Kansas City Chiefs ha confirmado que lucirán sus característicos uniformes rojos de local en el Super Bowl LVIII, programado para el 11 de febrero en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Patrick Mahomes y compañía enfrentarán a los 49ers de San Francisco, campeones de la NFC, quienes optarán por vestir sus uniformes blancos de visitante. Como equipo local designado, los Chiefs tuvieron la primacía en la elección de qué atuendo utilizar en este gran juego. Para Mahomes, mariscal de campo estrella, este Super Bowl marcará su cuarta aparición en el evento de mayor renombre de la NFL.

Cruz Azul se queda con la victoria AGENCIAS

Tras la victoria de la jornada pasada ante Mazatlán, en el segundo juego consecutivo de Cruz Azul como local, hicieron un partido convincente para quedarse con los 3 puntos ahora ante los Xolos de Miguel Herrera, con todo y la lesión de Toño Rodríguez y el regreso de Jesús Corona al estadio Azul. El dominio de los cementeros en el encuentro se vio también reflejado en el marcador pero incluso un fuera de juego de Ángel Sepúlveda en la primera parte

evitó que se pudiera celebrar en una buena entrada en el estadio el 1-0. Llegó el tanto apenas iniciando la segunda parte, con el cambio de Tijuana en el marco pues Toño Rodríguez se resintió, por lo que ingresó Jesús Corona, quien recibió el tanto de los celestes. El gol fue por parte de Ángel Sepúlveda al 45 definiendo en el corazón del área de gran manera y batir al ex arquero de La Máquina. A Tijuana se le complica demasiado el Clausura 2024 con esta derrota donde mostraron muy poco al frente y siguen sin ganar

Guardado y León rescatan empate ante Mazatlán AGENCIAS

Después de la gran presentación de Andrés Guardado con el León, se esperaba que pudieran repetir el triunfo en Mazatlán. Sin embargo, no ha sido posible y han tenido que conformarse con un empate en partido que arranca la Jornada número 4 del Torneo Clausura 2024 de la Liga MX. Los goles de este partido, el cual ha terminado con un 2-2, fueron obra de Federico Viñas, al minuto 14 del primer tiempo, y de Ángel Mena, por la vía del penal, a los 57 minutos de la parte complementaria, por el lado del Club León. Por otro lado, los Cañoneros anotaron por medio de Gustavo Del Prete, a los 22 minutos, y Édgar Bárcenas, a los 29 minutos de tiempo corrido. En esta oportunidad, el cuadro que comanda el director técnico uruguayo, Jorge Bava, estuvo de visita en el Estadio

Mazatlán

2-2

Cruz Azul

1-0

Tijuana

Cruz Azul llega a siete unidades y va escalando en la tabla general, con lo cual el proyecto de Anselmi parece respirar otra semana con una victoria en casa

en el actual torneo, por lo cual la presión de Miguel Herrera es demasiada en un equipo que ha dejado de trascender en Liga MX.

El Arsenal cumple ante el Forest AGENCIAS

Los gunners llevarían la manija del compromiso con la posesión del cuero, junto con el desequilibrio en estado puro de un Bukayo Saka que es un auténtico tesoro. Oleksandr Zinchenko estaba muy intenso por el costado zurdo, mientras que Martin Odegaard también dejaba destellos de su magia. Emile Smith Rowe no estaría certero con su chut, pero Gabriel Jesus abriría la lata instantes después de toparse con la madera (0 – 1). Además, Saka sellaría la victoria del Arsenal al culminar un contragolpe (0 – 2). Y eso que Taiwo Awoniyi maquillaría el resultado (1 – 2).

León

Con este resultado, León llegó a 4 puntos, mientras que Mazatlán sumó su primera unidad después de 4 Jornadas disputadas en el Torneo Clausura 2024

El Encanto, de Mazatlán, Sinaloa, y solamente ha podido terminar con un 2-2 en el resultado final en este duelo que se celebró durante la jornada de este martes 30 de enero del 2024. A pesar de que pudo contar con Guardado para la segunda parte de este cotejo, la realidad es que pesó en lo anímico que se encontraban al frente, para después ceder dos goles que los comprometieron demasiado para el complemento.

Zverev y Tsitsipas encabezan el Abierto Mexicano AGENCIAS

Cuatro jugadores del Top 10 de la ATP estarán en el Abierto Mexicano de Tenis de Acapulco 2024. Alexander Zverev, Holger Rune, Taylor Fritz y Stefanos Tsitsipas son los elementos de honor que se darán cita en el puerto mexicano para llevar a cabo uno de los certámenes más esperados del calendario.


planoinformativo.com

PÁGINA 16 - MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2024

Nacionales

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

breves A prueba, dependencia de México a gas de EU: Financial Times AGENCIA REFORMA

México se estanca en lucha contra corrupción AGENCIA REFORMA

P

or cuarto año consecutivo, México se mantuvo estancado en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de Transparencia Internacional, en el que desde 2020 suma 31 puntos y ocupa el lugar 126 de 180 países. Pese a la promesa de la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador de que desterraría la corrupción de la administración pública y mejoraría en el índice de percepción, el país sigue siendo el peor evaluado entre los miembros de Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Transparencia Internacional dio a conocer los resultados del IPC 2023 en el que mide la percepción de la corrupción en 180 países. La escala del índice va de cero a 100, siendo 100 la mejor calificación posible. “México comparte puntuación con El Salvador, Kenia y Togo, todos con 31/100 puntos. Los puntajes más altos del IPC corresponden a Dinamarca (90/100), Finlandia (87/100) y Nueva Zelanda (85/100). Los países peor calificados son Sudán del Sur (13/100), Siria (13/100), Venezuela (13/100)

y Somalia (11/100)”, detalló Transparencia Mexicana en un comunicado. En el G20, donde están agrupadas las 20 economías más grandes del mundo, México se encuentra en la penúltima posición, solo por encima de Rusia (26/100 puntos). En América Latina, México se ubica por encima de Bolivia (29/100), Paraguay (28/100), Guatemala (23/100), Honduras (23/100), Haití (17/100), Nicaragua (17/100) y Venezuela (13/100). Transparencia Mexicana consideró que la corrupción seguirá siendo un reto para el próximo Gobierno debido a que durante el actual no existió un avance ni en la consolidación del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) ni en la sanción de casos emblemáticos. “Ninguno de los grandes casos de corrupción ha llegado a sentencias definitivas. Ni la Estafa Maestra (con un desvío estimado en 7 mil millones de pesos), ni el caso Agronitrogenados-Pemex (donde se estima un desvío de 200 millones de pesos de las arcas mexicanas) o el caso Segalmex-Diconsa-Liconsa (con un desvío estimado en cerca de 9 mil 500 millones de pesos) han llegado a

Crece desabasto de agua en varios estados AGENCIA REFORMA

Ante la escasez de agua, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) aplica operativos emergentes de abasto en seis entidades, aunque el problema se ha extendido a más estados. El caso de mayor demanda fue la ciudad de San Luis Potosí, en donde desde el 4 de enero y a la fecha, se

han suministrado con carros tanque 3 millones 670 mil litros, en apoyo de casi 53 mil 700 habitantes ante la reparación de la presa El Realito. Una cantidad menor, 2 millones 60 mil litros, se han suministrado en cinco ciudades de cuatro estados: Lerdo, Durango; Salamanca, Guanajuato; Tezontepec, Hidalgo, y Álamos y Guaymas, Sonora.

sentencias en firme. Casos de corrupción internacional, como el de Odebrecht, tampoco”, refirió. La organización ciudadana indicó que, pese a los anuncios de que se abren carpetas de investigación por casos de corrupción, las sanciones no llegan y tampoco se han recuperado los recursos desviados del erario. “De hecho, el Estado mexicano no reconoce a los ciudadanos y contribuyentes del país como víctimas en las tramas de corrupción que han sido documentadas y expuestas ante la opinión pública”, advirtió. Para mejorar en el índice, Transparencia Mexicana recomendó fortalecer el SNA, dar garantías de seguridad a los denunciantes de corrupción, reconocer a las víctimas, recuperar los activos robados, sancionar las tramas internacionales y reconocer la creciente participación del crimen organizado con las implicaciones que conlleva. “La agenda anticorrupción converge cada vez más con la operación del crimen organizado, especialmente en temas como el lavado de dinero, la elusión y la evasión fiscales”, consideró.

La dependencia de México a las importaciones de gas natural desde Estados Unidos lo hace vulnerable, especialmente en este año, en donde los dos países tendrán elecciones presidenciales, consideró el diario Financial Times. La publicación destacó que el próximo gobierno de México enfrentará decisiones de alto riesgo sobre el futuro del gas natural en el país después de años de falta de inversión que lo han dejado dependiente de Estados Unidos y carente de infraestructura esencial para ampliar los beneficios del nearshoring.

AMLO responde a Colosio: ‘no puedo indultar a Mario Aburto’ AGENCIA REFORMA

El Presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a la petición de Luis Donaldo Colosio Riojas sobre indulto a Mario Aburto, y dijo que no puede hacerlo, pues no dará carpetazo al caso. Insistió en que no se deje de investigar y llamó a indagar la actuación del ex Secretario de Seguridad, Genaro García Luna. “Al hijo de Luis Donaldo, que me pide que indulte, quiero contestarle que no puedo hacerlo (porque) se trata de un asunto de estado y quiero que, en lo que en mi corresponde, no se deje de investigar. Yo no voy a dar carpetazo a un asunto así”, expresó.

Dan prisión domiciliaria a Andrés Roemer en Israel El ex diplomático Andrés Roemer salió de la cárcel en la que se encontraba en Israel, acusado por presuntos delitos de violación en México. El acusado comunicó el fin de semana que estará bajo prisión domiciliaria. “En contra de las estadísticas más robustas, salí de la cárcel. Parece ser el primer caso de arresto domiciliario en mi circunstancia”, publicó en su cuenta oficial de X el 27 de enero. Roemer fue detenido el pasado 1 de octubre bajo una orden de extradición solicitada por el Gobierno de México a autoridades israelíes, pues cuenta con cinco denuncias ante la Fiscalía de la CDMX por violación agravada.


MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2024 - PÁGINA 17

planoinformativo.com

Internacionales breves Israel en busca del control total sobre Gaza tras la guerra EFE

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

Implantan primer chip cerebral a un ser humano

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, afirmó que Israel mantendrá el control militar de la Franja de Gaza cuando termine la guerra, con libertad de operar dentro del territorio como hace actualmente en Cisjordania, ocupada militarmente desde 1967, donde no solo se han proliferados los asentamientos judíos, sino que sus tropas llevan a cabo frecuentes detenciones y redadas. Sin embargo, queda la incógnita sobre quién asumirá el poder político dentro de la Franja, ya que Israel se opone a que sea Hamás y la Autoridad Nacional Palestina.

Nicaragua, el país más corrupto de Centroamérica, según TI

Los chips de Neuralink están diseñados para penetrar menos de 2 milímetros en el cerebro

EFE

Nicaragua es el país más corrupto de Centroamérica y el segundo del continente americano junto con Haití, según el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) presentado por Transparencia Internacional (TI), que denunció la manipulación del Poder Judicial nicaragüense para “consolidar la dictadura” en esa nación, gobernada desde 2007 por Daniel Ortega. Según el IPC en el sector público, con una escala desde cero (muy corrupto) hasta 100 (muy baja corrupción), Nicaragua obtuvo 17 puntos, al igual que Haití, y por encima de Venezuela (13), con los que se ubica en el puesto más bajo de la lista de países americanos.

EU reimpone sanciones a Venezuela

AGENCIA

E

lon Musk, fundador de la empresa Neuralink, anunció el primer implante de un chip cerebral en un ser humano. El chip, llamado Telepathy, tiene como objetivo ayudar a restaurar funciones cerebrales que hayan resultado d a ñ a d a s a co n s ec u e n c i a d e u n infar to o de la esclerosis lateral amiotrófica. Algunos expertos, como el vicepresidente del Consejo Europeo del Cerebro y director del Centro

Internacional de Neurociencias Cajal (CNIC-CSIC), Juan Lerma, consideran que el avance de Neuralink no es tan significativo como podría parecer, sin embargo destacó que es un procedimiento ‘sin cables’ y con una tecnología ‘más costosa’. Lo que sí es nuevo es que el implante de Neuralink permite leer una actividad neuronal gracias a un gran número de canales de registro, que es un dispositivo del tamaño de un pelo y que gracias a una tecnología inalámbrica permite transmitir la señal en tiempo real.

EFE

Estados Unidos anunció la restauración de sanciones al sector del oro de Venezuela y amenazó con hacer lo mismo con el sector petrolero como represalia por la inhabilitación de la candidata presidencial de la oposición María Corina Machado. La Casa Blanca había advertido al Gobierno de Maduro que tiene como límite hasta abril para cumplir con los acuerdos alcanzados con la oposición con vistas a las elecciones presidenciales que deben celebrarse este año o de lo contrario puede volver a afrontar sanciones.

Récord de calor en Europa EFE

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó que se alcanzó un nuevo récord de temperatura en Europa, en la isla de Sicilia, Italia, donde el termómetro subió hasta los 48,8 grados Celsius el 11 de agosto de 2021. El récord anterior, de 48 grados Celsius, se había establecido el 10 de julio de 1977, en las ciudades griegas de Atenas y Elefsina. La organización indicó que es posible e incluso probable que en el futuro se produzcan en Europa fenómenos más extremos.

Neuralink también está desarrollando en paralelo dos tipos de implantes, uno para restaurar la visión “incluso en aquellos que nunca la han tenido” y otro para restablecer las funciones corporales básicas en personas con parálisis por daños en la médula espinal. Los primeros usuarios serán aquellos que hayan perdido el uso de sus extremidades, señaló Musk, quien agregó: “Imagínese si Stephen Hawking pudiera comunicarse más rápido que un veloz mecanógrafo o un subastador. Ese es el objetivo”.


PÁGINA 18 - MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2024

planoinformativo.com

Finanzas

> Dólar

16.67 COMPRA

divisas

17.57 VENTA

> Dólar Canadiense

12.78

12.79

> Euro

18.56

18.57

> Libra

21.75

21.76

> Yen

0.1161

0.1163

Variaciones porcentuales. Fuente: Citibanamex

gráfico

Alertan de mayor vigilancia de fisco AGENCIA REFORMA

breves

BBVA México logra utilidad récord de 100 mil mdp AGENCIA REFORMA

Cae 87 % el precio del agave El precio del agave tequilana Weber variedad azul, materia prima con la que se elabora el tequila, se desplomó 87% en los últimos 13 meses debido a la sobreproducción. A los productores les han llegado a ofrecer hasta 4 pesos por kilo de agave de los 30 pesos que se llegaba a vender en 2022. Por su parte, el Consejo Regulador del Tequila (CRT) prepara una certificación especial para reconocer la trayectoria de agaveros tradicionales y que les sea más fácil vincularse con tequileras para recibir mejor pago.

Seis estados sin superar ‘ estrago económico’ por COVID AGENCIAS

A casi cuatro años de la pandemia por COVID-19, seis entidades mexicanas siguen sin alcanzar los niveles de actividad económica previos a la crisis sanitaria. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Campeche y Colima son las entidades con los

BBVA reportó un récord en su utilidad neta de 100.2 mil millones de pesos en 2023, así como 30.2 millones de clientes en México, lo que lo consolida como la institución financiera con la mayor base de usuarios en el País. Además, el banco nacional reportó 9.9 millones de clientes con crédito al cierre de 2023, esto es un crecimiento de 14 por ciento anual; de estos 9.8 millones son personas físicas; 105 mil son pymes y otros 6 mil son empresas.

mayores rezagos, con un 8.7 por ciento y un 6.4 por ciento de diferencia, respectivamente. En contraste, Tabasco, Oaxaca e Hidalgo son las entidades con la recuperación más vigorosa, con crecimientos de 42.6 por ciento, 25.5 por ciento y 14.2 por ciento, respectivamente. En el tercer trimestre de 2023, Quintana Roo fue el estado con el mayor crecimiento trimestral, con un 8.2 por ciento.

E

l Servicio de Administración Tributaria (SAT) presentó su Plan Maestro 2024, que tiene como objetivo aumentar la recaudación fiscal. El plan se centra en una fiscalización más El Plan Maestro intensiva sobre la base de contribuyentes actual, del SAT se utilizando la Inteligencia comenzó a hacer Artificial (IA). público desde Entre los conceptos y hace tres años conductas que estarán en la con el fin de mira del SAT están: que los – Reestructuras contribuyentes corporativas cumplan sus – Aplicaciones indebidas obligaciones de saldos a favor por IVA fiscales – Pérdidas y estímulos fiscales por ISR También se podría observar una fiscalización para los contribuyentes que eran parte del Régimen Simplificado de Confianza (Resico) y no cumplieron con lo necesario para mantenerse. Ante una mayor fiscalización, Guillermo Mendieta, socio del despacho Mendieta & Cía recomienda a las empresas que adopten una posición proactiva y tengan toda su documentación fiscal en orden. El “gran ausente” del Plan Maestro 2024 es un programa de ensanchamiento del padrón de contribuyentes, una estrategia para llevar a la economía informal a la formalidad y generar mayor pago de impuestos.


MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2024 - PÁGINA 19

planoinformativo.com

Municipios soledad

san luis potosí

Se han atendido además de la cabecera municipal, una gran mayoría de las colonias de la demarcación.

SLP es un destino turístico importante, que generará inversión en la ciudad.

Ambiciosos objetivos en turismo capitalino STAFF PLANO INFORMATIVO

El alcalde Enrique Galindo Ceballos dijo que San Luis Capital obtuvo excelentes resultados en su participación en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), en Madrid, España, porque el Gobierno de la Capital cree que nuestra ciudad es un destino turístico impor-

tante, que generará inversión en la ciudad, así como empleo para las y los potosinos. “Fuimos a decir que aquí hay una ciudad bien diseñada, bien estructurada, maravillosa, el centro geográfico de México, muy cultural, con una gran historia, con gente amable y buena comida”, sostuvo Galindo Ceballos, quien mencionó

los principales acuerdos internacionales que se alcanzaron son el convenio suscrito con el Banco de Desarrollo para América y el Caribe (CAF), institución que ofreció al Gobierno Municipal de San Luis Potosí fondos para El Paseo Esmeralda, por 7 millones de dólares, y para seguir atendiendo el tema del agua, por 12 millones de dólares.

Avanza regeneración de Vialidades Potosinas STAFF PLANO INFORMATIVO

El programa Vialidades Potosinas sigue realizando obras de rescate de las calles de colonias. Durante la semana anterior avanzó la intervención integral de calles de colonias, en la Delegación de La Pila, Delegación de Villa de Pozos; así como la comunidad de Escalerillas, Tierra Blanca, El Rosedal, Rural Atlas, Las Trancas y Las Flores. Además continúa la sustitución de red de drenaje y descargas sanitarias en la calle de Durango de la colonia Popular. La Dirección de Obras Públicas avanzó en las obras del Puente Superior Vehicular Los BorregosLas Mercedes, en la Delegación de Villa de Pozos con trabajos de armado de acero y colado de ele-

Intensifican Plan de Bacheo Permanente STAFF PLANO INFORMATIVO

La Dirección de Desarrollo Urbano ha intensificado el plan de bacheo, el cual es permanente y se finaliza de acuerdo a las necesidades de la ciudadanía, informó el titular del área, Gabino Manzo Castrejón. Indicó que las tareas que se han llevado a cabo representan labores efectivas para asegurar una buena calidad del pavimento aplicado, garantizando un entorno vial más seguro y cómodo para las y los habitantes del municipio.

Destacó que colonias como la Cabecera Municipal, Residencial Pavón, Valle de San Isidro, La Lomita, Pavón Tercera Sección, Rancho Pavón, Central de Maquinaria, lateral de carretera Matehuala, entre otras, fueron las intervenidas en esta semana, al igual que las avenidas San Pedro, Providencia, María Teresa, Libertad, y Del Valle. Pie de grabado: Se han atendido además de la cabecera municipal, una gran mayoría de las colonias de la demarcación

rioverde Pacientes de UBR viajan “Tejiendo Alas en el Mar” STAFF PLANO INFORMATIVO

La intervención integral se ha dado en calles de colonias, la Delegación de La Pila, Villa de Pozos; Escalerillas, Tierra Blanca, El Rosedal, Rural Atlas. mentos estructurales. En el Puente Inferior Vehicular Cordillera de Los Alpes-Cordillera de los Himalaya, continúan trabajos de construcción de obras de drenaje pluvial y de muros de contención.

También continuaron las labores para el Colector Himalaya, con instalación de tubos; y el Colector Saucito, con un avance del 90%, con 2 mil metros lineales de tubo instalados.

Niños, adolescentes así como jóvenes acompañados de sus papás viajaron a la playa a Tampico, Tamaulipas; donde estarán 30 y 31 de enero. Este viaje fue posible gracias al apoyo del presidente municipal Arnulfo Urbiola Román, y a la titular del DIF Municipal Karina Quintero. Esta actividad se denomina “Tejiendo Alas en el Mar”, así lo

expresó la directora de la UBR María de la Luz Juárez Gutiérrez y reiteró que no solo es un paseo, van a realizar actividades de recreación así como de integración. Al respecto, el papá de un menor, el señor José Juan Hernández Montoya, aseguró que el alcalde Arnulfo Urbiola y su esposa Karina Quintero, “se sacaron un diez” con esta actividad la cual favorece el desarrollo de niños, adolescentes y jóvenes de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR); en su caso su hijo cuando ve el mar, tiene sensaciones indescriptibles.


PÁGINA 20 - MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2024

planoinformativo.com

Seguridad Un lesionado en choque entre un auto y motociclista Con múltiples contusiones resultó el conductor de una motocicleta luego de chocar con un automóvil en Camino Real a Saltillo en las cercanías del Periférico Norte. Los hechos ocurrieron alrededor de las 08:00 horas, cuando el motociclista transitaba por la avenida Camino a Saltillo y colisionó con un automóvil Volkswagen de la línea Bora, cuyo conductor se incorporaba a la misma vía. El personal de emergencia de los Servicios de Urgencias Médicas (SEUM) se presentó en el lugar para prestar los primeros auxilios a la víctima y luego, tras evaluar la condición del conductor de la motocicleta, se determinó que no requería traslado a un centro médico.

Murió tras aparatosa caída STAFF PLANO INFORMATIVO

C

iudad Valles, SLP.- Trágica muerte encontró un sexagenario este martes cuando se encontraba en su negocio, un taller mecánico ubicado en el kilómetro 5 de la carretera Valles-Mante. De acuerdo con los primeros informes proporcionados por testigos de los hechos, fue el taller mecánico el escenario de un trágico accidente que cobró la vida de su propietario. Los primeros informes consideran

que la víctima habría sufrido una caída desde su propia altura en el interior del taller, y debido a esta emergencia equipos de paramédicos fueron movilizados para prestar asistencia inmediata. Lamentablemente al llegar al lugar, los esfuerzos de los paramédicos fueron en vano, ya que el hombre ya no mostraba signos vitales. Se presume que la causa del deceso podría estar relacionada con un posible infarto; sin embargo, las autoridades competentes han iniciado las investigaciones pertinentes de este caso para establecer las causas que en

Presumiblemente el deceso podría estar relacionado con un accidente cardiovascular

Dos accidentes de tránsito se registraron en la carretera interestatal 22, Santo DomingoCerro Gordo, en el municipio de Zaragoza, donde cuatro automotores se impactaron en dos percances diferentes. El primer hecho fue registrado a la altura de la localidad de Santo Domingo, donde se vieron involucradas una camioneta Ford tipo pick-up y

otra camioneta Nissan de la línea Frontier. Afortunadamente en este percance no se reportaron personas lesionadas de gravedad, solo se registraron daños materiales. El segundo incidente tuvo lugar en el camino a la Salitrera en el entronque con la carretera Estatal 22. Participaron una camioneta Ford de la línea F-150, tipo pick-up y una camioneta Chevrolet tipo pick-up.

Por su probable responsabilidad en el delito de sustracción de menores, ocurrido en el municipio en San Luis Potosí, la policía de Investigación cumplimentó una orden de aprehensión en contra del presunto responsable. De acuerdo a la carpeta de investigación, el pasado mes de septiembre del 2023, el imputado, sustrajo a su hijo, de un año 6 meses de edad, del domicilio de su pareja, a quien le fue otorgada la guardia y custodia del menor. Tras labores de inteligencia el indiciado fue localizado y detenido por colaboración en el estado de Guanajuato, en un domicilio ubicado en Bulevar Haciendas de León del Fraccionamiento Residencial Rubí.

realidad ocasionaron el fallecimiento del hombre.

Camionetas provocaron choques carreteros STAFF PLANO INFORMATIVO

Por sustracción de menores ya está detenido

Condenan a violador Por haber sido encontrado responsable del delito de violación especifica agravada y abuso sexual calificado, en agravio de una adolescente de identidad protegida, un hombre fue condenado a 11 años de prisión, luego de que litigadores de la Delegación Quinta con Sede en Tancanhuitz lograron probar la culpabilidad del acusado. En audiencia de juicio oral, un Juez dictó la pena en la cual estará suspendido de sus derechos y fijó los montos de una sanción pecuniaria y por reparación del daño, la cual el sentenciado deberá cubrir a través de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) con sede en Xolol, Tancanhuitz.


MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2024 - PÁGINA 21

planoinformativo.com

Cultura Arqueólogos descubren una posible pintura 'perdida' de Da Vinci RICARDO GODINA PLANO INFORMATIVO

Pintura que se piensa se esconde detrás del mural de Vasari.

E

l posible redescubrimiento de una obra "perdida" de Leonardo da Vinci ha causado revuelo en el mundo del arte. Un mensaje oculto revelado mediante una sonda endoscópica muestra rastros de pigmentos similares a los de la Mona Lisa. La pintura en cuestión, "La Batalla de Anghiari", encargada a Da Vinci en 1503 y considerada perdida, podría haber sido preservada detrás del mural de Giorgio Vasari, "Battle of Marciano in Val di Chiana".

Utilizando una sonda endoscópica insertada detrás de un mural en el Palazzo Vechio, también conocido como el "Palacio Viejo" en Florencia, Italia, el equipo liderado por Mauricio Zeracini, un bioingeniero especializado en análisis de arte, logró obtener muestras que revelaron la presencia de un pigmento oscuro utilizado por Da Vinci en la creación de la Mona Lisa. Además, se identificó un material de tono café, presumiblemente aplicado con una brocha.

En 1503, Da Vinci fue encargado de crear la pintura "La Batalla de Anghiari" e n e l P a l a z z o Ve c h i o , e l e d i f i c i o gubernamental de Florencia. Tras un incendio en el siglo XVI que afectó al palacio, se creía que esta obra se había perdido. No obstante, el mural "Battle of Marciano in Val di Chiana" de Giorgio Vasari pudo haber actuado como una suerte de preservador inadvertido de la obra de Da Vinci. El descubrimiento de las palabras

"cerca trova" (busca y encontrarás) en el mural de Vasari llevó a un grupo de arqueólogos a investigar detrás de él. Una sonda equipada con una cámara atravesó el mural, permitiendo al equipo recoger muestras y revelar lo que se encontraba detrás del trabajo de Vasari. El endoscopio detectó un espacio vacío detrás del muro, sugiriendo la posibilidad de que Vasari haya construido su mural frente al de Da Vinci, sirviendo así como un medio para preservar la obra perdida.


PÁGINA 22 - MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2024

planoinformativo.com

El San Luis que se fue...

GUADALUPE GONZÁLEZ Y MARIANA SALAZAR

El primer río convertido en calle

FOTOS: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS

PLANO INFORMATIVO

E

l 6 de diciembre de 1688, el Alcalde Mayor de San Luis Potosí, Don Bernardo Iñiguez del Bayo, ordenó abrir una zanja de 2000 varas de largo y de ancho, con la finalidad de encauzar los escurrimientos de agua de la Sierra de San Miguelito. La zanja iniciaba en el cruce de lo que hoy conocemos como la esquina de las calles Pascual M. Hernández y Reforma, donde la zanja recogía los excedentes de los Charcos de Santa Ana, creando la famosa Corriente. El Mercado Juárez, construido frente a La Corriente, del lado del barrio de Tequisquiapan, aunque desapareció pronto, se ubicaba al lado poniente de La Corriente, más o menos donde después estuvo la icónica Cancha Morelos y que hoy está convertida en un estacionamiento y oficinas de gobierno.

La Corriente, en el cruce de lo que hoy es Ponciano Arriaga

La Corriente, en el tramo de Damián Carmona a 16 de Septiembre

La Corriente, en el tramo de lo que hoy es Allende e Hidalgo

La Corriente con puente en el cruce con la calle de Arista

La Corriente en la zona donde luego se construyó la Cancha Morelos

La Corriente en la zona de los Charcos de Santa Ana, donde hoy se encuentran el Estadio Plan de San Luis y el Mercado San Luis 400 junto a la Ciudad Judicial

La Corriente, ya como calle en los primeros años del Siglo XX

La Corriente en el Siglo XXI, ya convertida en Avenida Reforma, a la altura de la Explanada Ponciano Arriaga

La Corriente, ya en el Siglo XXI, convertida en Av. Reforma, en el tramo de Calle Hidalgo a 16 de Septiembre


MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2024 - PÁGINA 23

planoinformativo.com

EN LA VOZ DE...

Sara Rocha Medina PRESIDENTA DEL COMITÉ DIRECTIVO ESTATAL DEL PRI

“A partir de ahí nadie nos parará para recuperar este país”

La coalición vive su mejor momento ADRIÁN TOVAR PLANO INFORMATIVO

Tenemos que seguir construyendo

La presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Sara Rocha Medina, señaló que la coalición Fuerza y Corazón por San Luis se encuentra en su mejor momento ya que hay muy buena relación entre los partidos que la conforman, pero reconoció que “Tenemos que seguir construyendo, la verdad es que no es fácil la construcción de acuerdos y diálogos de coincidencias”. La dirigente tricolor dijo que a pesar de todo “Ya lo logramos y a partir de ahí nadie nos parará para recuperar este país y recuperar los espacios perdidos en el estado de San Luis Potosí”. Rocha Medina dijo que en la coalición están muy contentos

porque su candidata, Xóchitl Gálvez, “Está avanzando y lleva muy buen paso ya que de acuerdo con la encuesta publicada por el periódico nacional El Financiero, la diferencia con la candidata oficialista, Claudia Sheinbaum, se ha reducido a 16 puntos, lo que para nosotros es un empate técnico porque aún no hemos arrancado la campaña”.

distritos, el Senado y llevar nuestros mejores perfiles, no solo en el PRI, me refiero de los tres partidos, los que coincidimos en esta coalición”. Explicó además que “También que cerramos la negociación en una coalición parcial y a partir de ahí vamos a estar coincidiendo en algunos otros municipios para seguir sumando”.

Candidaturas municipales aún no están cerradas

La condición es llevar los mejores perfiles

Sara Rocha dijo que el priísmo potosino está muy contento porque por fin ya se firmó la coalición en el San Luis Potosí, “Una coalición que hemos construido de hace ya unos buenos meses y vamos muy contentos, estamos listos y firmes para poder ganar los municipios, los

La dirigente priísta entre otras cosas, esta coalición de Fuerza y Corazón por San Luis Potosí consiste en llevar primero los mejores perfiles. En segundo lugar, dijo la lideresa del priísmo local, tenemos una coalición total en los distritos locales, lo que significa que

vamos en los 15 distritos locales en coalición, en algunos los sigla el PRI, en otros el PAN, y en otros el PRD, pero coincidimos con los mejores perfiles, aunque eso todavía no lo tenemos cerrado con nombres, apellidos.

Alcaldía capitalina, bajo las reglas del PRI

Respecto al tema de las candidaturas a las presidencias municipales, Sara Rocha dijo que en este momento vamos en 29 municipios ya listos, cerrados, algunos los sigla el PRI, otros el PAN, y otros más el PRD, también con la consigna de que deben ser nuestros mejores perfiles en cada municipio. Por lo que se refiere a la capital, Rocha Medina dijo que “Obviamente la sigla el PRI, por lo

“Estamos listos y firmes para poder ganar los municipios, los distritos, el Senado” que se regirá por nuestra convocatoria interna y bajo las reglas que establecen nuestros procesos, que son obviamente conforme a nuestros estatutos. La dirigente tricolor explicó que “La convocatoria para alcaldías y diputaciones locales salió el pasado sábado 27 de este mes, y a partir de ahí iniciamos nuestro proceso interno”.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.