Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3280

Page 1


la encuesta para hoy

¿Crees que la relación comercial entre México y Estados Unidos se verá perjudicada por las políticas del nuevo gobierno?

A. Sí

B. No

C. No sé

TRIGÉSIMO PRIMER DÍA DEL AÑO QUEDAN 334 DÍAS PARA FINALIZAR 2025

SALIDA DEL SOL 07:22 - PUESTA DEL SOL: 18:32 TEMPERATURAS: MÁX: 23°- MÍN: 9°

¡BUENOS DÍAS!

“SAL Y HAZ ALGO. NO ES TU HABITACIÓN LA QUE ES UNA PRISIÓN, ERES TÚ MISMO”- SILVIA PLATH

SANTORAL: SAN JUAN BOSCO, SANTA MARCELA Y SAN METRANO

la encuesta de ayer

El delegado del INE dice que hay pocas expectativas de participación ciudadana en la elección judicial, ¿Crees que se podrá superar el 8% de la Consulta Popular del 2021?

De Plano…

COSAS MALAS QUE PARECEN BUENAS: El espíritu de la reforma judicial es en esencia, quitar esa mala estampa que hubo por años de que magistrados y jueces eran botín político y nepotismo. No abona en nada que sean ahora los propios diputados locales y federales de ¡Movimiento de Regeneración Nacional!, los que en videos en se invitan a inscribirse al proceso de elección y la consabida tómbola. Tiene un dejo de descaro, sobre todo cuando fue el propio Morena, el que diseñó, presentó y mayoriteó la reforma.

EL PELIGRO DEL ALARMISMO SOBRE DROGAS EN ESCUELAS: Las drogas en las escuelas son un tema que debe abordarse con seriedad y responsabilidad. Alarmar sin pruebas no ayuda a resolver el problema, sino que lo distorsiona. Lo que necesitamos son acciones concretas, prevención y, sobre todo, denuncias sustentadas que permitan actuar con eficacia.

DEUDAS SON DEUDAS: Las problemáticas por el retraso de la Sefin en el pago de prerrogativas, sigue siendo un tema que preocupa, y aunque el Ceepac ha insistido en innumerables ocasiones, la realidad es que los retrasos continúan. Al cierre de enero no se ha cumplido aún con el pago correspondiente, y algunos partidos políticos ya están empezando a solicitar al Ceepac a que su postura sea más firme.

PRODUCTORES AGRÍCOLAS, CAMINO

La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO

A LA QUIEBRA: Entre la cuesta de enero y la falta de sensibilidad de la CFE, los productores del campo están a punto de tirar la toalla y tendremos suerte si no se van a perseguir el sueño americano, porque aquí no les dan pero sí que les quitan.

Mariela Alvarez Ramos Contadora Pública Gerente de Verificación

CED PROF 8540682

A continuación, se presenta el que sustenta la de Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Desconfianza de potosinos en el sistema de justicia

En SLP el 48% de las opiniones dijo tener “una mala o muy mala percepción” y el 33% dijeron que “buena o muy buena”

Encuestaron a ciudadanos de 9 entidades

San Luis Potosí tiene una buena percepción sobre las autoridades de justicia, esto de acuerdo al informe “Hallazgos”, publicado anualmente por la organización México Evalúa, el cual reveló que San Luis Potosí es una de las entidades en las que mejor posicionadas aparecen entre la opinión ciudadana, en una encuesta realizada a nueve entidades.

Con datos al 2024, la organización abrió un espacio para la opinión ciudadana a través de encuestas. En los primeros cuestionamientos se preguntó a los ciudadanos su percepción sobre las autoridades de justicia penal, entre las que se encuentran la Fiscalía General del Estado y el Poder Judicial Estatal, exclusivamente, a partir de lo que saben o de lo que han escuchado.

Percepción de las autoridades de justicia De acuerdo con los datos, en San Luis Potosí el 48% de las opiniones

dijo tener “una mala o muy mala percepción”, mientras que el 17% dijeron que “ni buena ni mala”, y el 33%, dijeron que “buena o muy buena”.

Esta opinión ubica a la entidad potosina como la primera de la lista de las nueve entidades contempladas en la encuesta, con opinión positiva; Tabasco es el estado con el balance negativo más alto, con un 65%, seguido de Coahuila y Zacatecas donde la opinión negativa es del 58%.

En SLP consideran que la justicia mejoró en 10 años

En la segunda pregunta, sobre una evaluación de la justicia hoy en día comparado con hace 10 años, San Luis Potosí se posiciona en el segundo lugar de resultados positivos, ya que el 51% de los entrevistados asegura que es mucho mejor la justicia en la entidad que hace 10 años, el 40% considera que está mucho peor, mientras que el 8% señaló que está igual. Baja California encabeza la lista de nueve entidades con el 52% de los ciudadanos señalando la mejoría de la justicia.

Potosinos consideran que no se respetan derechos de las víctimas

En cuanto a la pregunta sobre ¿Qué tanto cree usted que las autoridades respetan los derechos de las personas víctimas en su estado?, San Luis Potosí se ubica en el sexto lugar de las nueve entidades, con el 63% de potosinos que manifestaron que los derechos de las víctimas no se respetan nada o se respetan poco, mientras que el resto dijo que algo o mucho. Zacatecas es donde los ciudadanos consideran que menos se respetan los derechos de las víctimas con el 71%.

De hecho, el universo de personas que piensan que se respeta algo o mucho los derechos de las víctimas en Coahuila, tuvo un decremento de seis por ciento, pues de ser 42% de personas que opinaban positivamente en 2020, este indicador pasó a 36%, un retroceso menor, pero retroceso en la materia.

En materia del respeto a los derechos de las personas acusadas, San Luis Potosí no tuvo grandes variaciones de 2020 a 2024, ya que solo bajo dos puntos porcentuales, de 44 a 42%, colocándose también entre las entidades donde su población considera que se respetan los derechos de las personas acusadas.

El 63% de los potosinos consideraron que los derechos de las víctimas no se respetan nada o se respetan poco

JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO

Inicia liquidación de partidos que perdieron su registro

PLANO INFORMATIVO

En sesión ordinaria, el Consejo General del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) declaró el fin de la etapa de prevención e inició la liquidación de los partidos políticos locales que no alcanzaron el mínimo del 3 % de la votación válida emitida en la última elección.

Tras la formalización de la entrega-recepción de bienes y recursos de los partidos Movimiento Laborista, Conciencia Popular y Encuentro Solidario, se dio inicio a la etapa de liquidación, en la cual deberán cumplirse las obligaciones fiscales y normativas hasta la conclusión del proceso y la disolución de su patrimonio.

El Ceepac acató la sentencia del Tribunal Electoral Local y retiró el registro al Partido de la Revolución Democrática San Luis Potosí (PRDSLP), por lo que aprobó la redistribución del financiamiento público para el ejercicio fiscal 2025.

VUELVEN A REPARTIR RECURSOS A PARTIDOS, AHORA

SIN EL PRD

El Ceepac aprobó por unanimidad el acuerdo por el que se determina la redistribución y calendarización del financiamiento público correspondiente a actividades ordinarias, específicas y de franquicias postales de los partidos políticos con registro e inscripción, a partir de febrero, en cumplimiento a la resolución dictada por el Tribunal Electoral del Estado.

El recurso total que recibirán los partidos políticos este año para actividades ordinarias queda de la siguiente forma:

– PVEM: 39 millones 793 mil 359.29 pesos

– Morena: 29 millones 278 mil 948.81 pesos

– PAN: 23 millones 958 mil 345.08 pesos

– PRI: 15 millones 840 mil 238.40 pesos

– MC: 14 millones 776 mil 188.49 pesos

– Nueva Alianza: 11 millones 007 mil 431.20 pesos

– PT: con 9 millones 533 mil 681.78 pesos

Diputado Carlos Arreola hace un llamado a la unidad de militantes

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

El diputado Carlos Arreola Mallol, presidente del Consejo Estatal de Morena, hizo “Un llamado a la unidad, a no perder el piso, a no dejar que el ruido mediático nos ciegue, tenemos que demostrar más unidad que nunca como militantes de Morena y no prestarnos a las grillas”.

Arreola Mallol respondió así a los rumores de cambio en la dirigencia de su partido, después de se dijo interesado en tomar las riendas, en caso de que hubiera renovación.

Se dijo contento del apoyo, muestras de afecto y buenos comentarios de la militancia, por lo que en su momento habrá que tomar decisiones, pero consideró que en este momento se tiene muy claro que la principal tarea es lograr

abrirse al pueblo para que se afilien las y los que votaron por Morena, pero que no están afiliados.

Adelantó que “vamos a ir por todas esas potosinas y potosinos que respaldan la cuarta transformación, y que no han encontrado un partido todavía que les pueda permitir la participación política”.

TODAVÍA ES TIEMPO DE REGISTRARSE

Arreola Mallol hizo también un llamado a todos los profesionistas del Derecho para que participen en la elección judicial que será histórica.

Confirmó que todo está avanzando correctamente, los sistemas están en curso, por lo que hizo un llamando a la participación de abogadas y abogados, ya que es momento de subir todos sus documentos, que no duden en participar en alguna de las tres convocatorias, pero no a diferentes cargos.

Por observaciones 23, entes fiscalizados deben responder

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El titular del Instituto de Fiscalización Superior del Estado, Rodrigo Joaquín Lecourtois López, informó que concluyó el plazo que la ley otorga para que los entes obligados entreguen la documentación comprobatoria y justificativa que solvente el Pliego de Observaciones definitivo, incluido en los Informes Individuales de Auditoría a las Cuentas Públicas 2023.

Una vez terminado el proceso de auditoría al ejercicio 2023 y notificadas las acciones y recomendaciones que integran los informes finales a los entes fiscalizados, éstos tuvieron su última oportunidad para desahogar las observaciones en las que se determinan los daños y perjuicios al patrimonio y Hacienda Pública de las entidades revisadas.

Ahora deberán acatar las sanciones que les correspondan

Convocan a formar Comités Municipales Electorales

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

El Pleno del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) aprobó la emisión de una convocatoria pública para estar en condiciones de integrar los 59 Comités Municipales Electorales (CME) para la elección extraordinaria de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí, dicha convocatoria establece que las personas interesadas en integrar estos organismos desconcentrados deben registrarse del 1 al 6 de febrero.

Únicamente 330 personas manifestaron su aceptación expresa de participar en la integración de los comités, tres respuestas negativas, mientras que hubo 755 ausencias de respuesta, esto de acuerdo al informe sobre el registro de aspirantes para la integración de los CME que se instalarán en el proceso local extraordinario de personas juzgadoras, informó Luis Gerardo Lomelí Rodríguez, presidente de la Comisión Temporal.

Repartieron los recursos otra vez, ahora sin el PRD
Morena se prepara para la elección judicial.

GM en la incertidumbre por aranceles de Trump

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Para el diputado federal Juan Carlos Valladares Eichelman, solo una medida muy drástica por parte del gobierno norteamericano, con severos impactos en la industria automotriz instalada en México, podría obligar a la planta de General Motors ubicada en Villa de Reyes, a tomar una medida igual de crítica como trasladar su producción hacia aquel país.

El legislador federal consideró que cualquier decisión hoy está dentro del terreno de la especulación.

Valladares Eichelman dijo que la armadora de GM lo que buscará es adaptarse ante un panorama diferente en el intercambio comercial, promovido por EU.

SLP entre estados con mejor desempeño económico

STAFF

PLANO INFORMATIVO

San Luis Potosí se ubicó entre las entidades con mejor desempeño en cuanto a la actividad económica por entidad federativa, en el tercer trimestre de 2024, con crecimiento del 2.6 por ciento con respecto al trimestre anterior; sólo por debajo de Hidalgo, Nuevo León y Guanajuato. Lo anterior, según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) difundida por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que ofrece un panorama sobre la evolución económica de los estados.

En un comunicado de prensa, el gobierno estatal destacó que durante la administración de Ricardo Gallardo Cardona, la actividad económica del estado ha mostrado una tendencia de crecimiento sostenido, sobre todo en el sector secundario, por el arribo de nuevas inversiones.

Productores agrícolas en crisis por tarifas de la CFE

Las elevadas tarifas de electricidad impuestas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para el uso de sistemas de bombeo y riego han puesto en riesgo la producción agrícola en el Valle de Arista y el corredor

Ahualulco-Mexquitic de Carmona, señalaron pequeños productores, propietarios y ejidatarios asfixiados por facturaciones de cientos de miles de pesos, y aseguran que estan al borde de la quiebra técnica.

Silverio Gámez, representante de una de las asociaciones afectadas, soli -

citó un plan de rescate o la condonación de adeudos para evitar el colapso del sector. Además, criticó la falta de disposición de la CFE para ofrecer soluciones o, al menos, escuchar las inquietudes de los productores. El retiro de subsidios en las tarifas eléctricas ha generado deudas que los afectados consideran impagables. Algunas asociaciones han recibido facturas de entre 300 mil y 500 mil pesos, mientras que la única alternativa ofrecida por la CFE ha sido un programa de pago con un interés del 6 por ciento, opción que se consideró inviable.

que los afectados consideran impagables

Industria potosina, una de las más estables y competitivas

Impulsan crecimiento industrial con expansiones

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Pese al panorama adverso en la relación comercial entre México y EU, un 14 por ciento de las empresas instaladas en parques industriales de San Luis Potosí, conforme proyecciones de análisis, han externado su interés por invertir en el desarrollo de ampliaciones durante este año, dijo Salvador González, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

Consideró que la confianza que así demuestran las empresas, refleja que el área industrial ubicada en la entidad, es una de las más atractivas y competitivas a la inversión.

Ampliación de rutas aéreas contribuirá al desarrollo

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El diputado Emilio Rosas señaló que la conectividad aeroportuaria es fundamental para San Luis Potosí, ya que es la llave que abre las puertas a la atracción de nuevas inversiones, al asentamiento y la consolidación de las inversiones. Por ello, celebró el reciente anuncio de la conexión San Luis Potosí-Atlanta, que conectará a San Luis Potosí con el HUB Aeroportuario internacional, al reducir traslados e interconexión para llegar a un destino final. Dijo que “Antes se tenía que viajar a Dallas y después ir a Atlanta. Con esta conexión directa vamos a poder recibir a las familias que quieran visitar nuestro estado, pero también vamos a facilitarle el traslado a los altos directivos de empresas transnacionales que vengan de todo el mundo y también a aquellos empresarios potosinos que quieran

ACÉRCATE CON NOSOTROS

Servicios

La aplicación de aranceles todavía son especulaciones, dijo Juan Carlos Valladares
El retiro de subsidios en las tarifas eléctricas ha generado deudas

Majestuoso inicio de Capital Americana de la Cultura 2025

Garantiza profesionalización de la Guardia Civil Municipal

El personal recibió capacitación sobre Protección para Mujeres y Menores

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Personal de la Guardia Civil Municipal recibió un taller de capacitación en el tema “Órdenes de Protección para Mujeres y Menores”, organizado por Instancia Municipal de la Mujer de este municipio, e impartido por la titular del Centro de

Justicia para Mujeres del Estado, Mónica Kemp Zamudio.

Durante este taller participaron oficiales adscritos a la Dirección de Fuerzas Municipales, la Subdirección de Proximidad Social, cadetes que se encuentran en adiestramiento básico, así como personal administrativo y jurídico, lo que cumple con la instrucción del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, de contar con un cuerpo policial renovado, cercano a la gente y preparado al servicio

San Luis Amable inició con un magno evento en la Plaza de Fundadores las actividades culturales de gran impacto que se realizarán durante todo el año como Capital Americana de la Cultura 2025, con un espectáculo de primer nivel. El Alcalde Enrique Galindo destacó que este reconocimiento es posible gracias a la ciudadanía potosina y subrayó que representa un compromiso para ofrecer eventos de alta calidad. “La cultura es el mejor vehículo para el crecimiento social de la comunidad”, dijo ante una plaza abarrotada.

El acto inaugural comenzó con el “Desfile de las Américas”, en el que participaron 500 artistas de diversas disciplinas, destacando la riqueza cultural del continente. Posteriormente, autoridades locales, representantes de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y del Buró Internacional de Capitales Culturales encabezaron la

ceremonia protocolaria. Xavier Tudela, director general del Buró, resaltó que esta distinción permitirá proyectar a San Luis Potosí ante más de 100 millones de personas en el mundo.

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la dedicatoria de este nombramiento a la memoria de Daniel García Álvarez de la Llera, exdirector de Cultura del Municipio, reconociendo su legado y aportaciones al desarrollo artístico y cultural de la ciudad; además se anunció que a lo largo del año se contará con la participación de 12 países, y en febrero, Colombia y Venezuela tendrán una destacada representación, con el gran exponente de la salsa Óscar D’León como invitado especial.

Para cerrar con broche de oro, el público disfrutó del espectáculo “Jarocho: Ritmo, Pasión y Magia”, una vibrante puesta en escena que combinó música en vivo y danza, resaltando la fusión entre la tradición y la modernidad.

En febrero se entrega 1er puente peatonal con elevador

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

San Luis Potosí contará en pocos días con su primer puente peatonal equipado con elevador, ubicado en la intersección de las avenidas Himalaya y Cordillera de los Alpes. Aunque el proyecto estaba previsto para concluir en enero, la instalación del elevador -cuyo costo asciende a 4.5 millones de pesos- ha generado un retraso, por lo que será en febrero cuando finalmente quede en funcionamiento.

El alcalde Enrique Galindo Ceballos informó que la estructura principal del puente ya está terminada y que en un lapso de 10 a 12 días se completará la instalación del elevador.

Respaldan programa ‘Agua gratuita para tu familia’

En Soledad el desabasto del vital líquido es una problemática antigua

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz expresó su respaldo total al programa “Agua Gratuita para tu Familia”, implementado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, como una medida urgente y necesaria para atender la crisis de desabasto de agua potable que afecta a miles de viviendas en la zona metropolitana. Navarro Muñiz destacó que en Soledad el desabasto de agua ha sido una problemática constante debido a la inoperatividad e indolencia del Interapas, un organismo que ha demostrado ser deficiente y ajeno a las necesidades de la ciudadanía.

ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz

Arranca programa “Agua gratuita para tu familia”

Gobierno estatal repartirá agua en la zona metropolitana

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

Más de 300 mil familias de la zona metropolitana recibirán agua potable sin costo, con 40 nuevas pipas que entregó el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, como parte del programa Agua Gratuita para tu Familia, que distribuirá el vital líquido en las colonias.

El mandatario dijo que el programa está dirigido a superar la inoperancia de quienes administran el agua, que mandan el

recibo, pero no el líquido, y para que las familias tengan todo lo necesario para su correcto desarrollo, además de que servirán ante cualquier posible crisis del agua por estiaje, y resaltó que cada zona tendrá su propia pipa y las y los habitantes estarán familiarizados con el operador, que brindará servicio en el día o por la noche, de manera gratuita para todas y todos por igual.

El gobierno del estado, a través de la Comisión Estatal del Agua (CEA), adquirió 40 unidades de camión pipa, a combustible de gas natural y diésel, con capacidad de 20 mil litros, con

tecnología GPS para agilizar la ubicación de la entrega, con una inversión de 116 millones de pesos, para distribuir el agua de forma gratuita.

Es un acto de justicia social: Hernández

El programa “Agua Gratuita para tu Familia” es una muestra de que los gobiernos del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) no pierden de vista su sentido social ni las necesidades más apremiantes de las y los potosinos, señaló el Senador de la República, Gilberto Hernández Villafuerte.

Las Escobas, proyecto hídrico más importante

El costo de la obra dependerá del tamaño del vaso de captación

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

El gobernador Ricardo Gallardo reconoció que “La construcción de la presa Las Escobas será el proyecto de infraestructura más importante que se llevará a cabo en San Luis Potosí y que forma parte del Plan Nacional Hídrico que presentó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum”. Dijo que, por el momento San Luis Potosí no está atravesando un momento de sequía y cuenta con reserva de agua en las diferentes presas y se sigue recibiendo agua de la presa El Realito, pese a los problemas que se han enfrentado en el acueducto.

Detalló que el presupuesto estimado para la obra oscila entre los 300 y los 400 millones de pesos, dependiendo de las dimensiones del vaso de captación.

Pozos será pionero en programa de vivienda

La primera etapa constará de 60 viviendas

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Villa de Pozos se convertirá en uno de los primeros municipios potosinos en desarrollar a través del Programa Nacional de Construcción de Vivienda Social, un paquete de viviendas que serán destinadas para beneficio de las familias que carecen de un patrimonio propio, con el apoyo del Infonavit y del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), informó

la Concejal Teresa Rivera Acevedo.

Precisó que la administración municipal aportará el predio para la construcción hacia inicios de marzo de este año, para las primeras 60 viviendas de interés social, hasta alcanzar a lo largo del año, alrededor de 500 casas, para ir avanzando gradualmente hasta lograr mil, que estarán localizadas en la comunidad de Jassos, muy cerca de la carretera a Rioverde.

Rivera Acevedo destacó la importancia de este esquema de apoyo en favor de las familias poceñas, pues no solo se dotará de un valor patrimonial propio, sino que el proyecto abonará al crecimiento social y económico de la zona.

‘Ruta Religiosa’ y ‘Ruta de las Haciendas’, nueva oferta turística

Buscan promover integralmente los diversos atractivos del Estado

STAFF PLANO INFORMATIVO

Para seguir fortaleciendo el desarrollo económico y consolidar a San Luis Potosí como nuevo polo turístico de México, la Secretaría de Turismo (Sectur), presentará

los nuevos productos turísticos denominados “Ruta Religiosa” y “Ruta de las Haciendas”, el próximo 20 de febrero en la emblemática hacienda de “La Ventilla”, ubicada en el municipio de Villa de Reyes. La iniciativa busca promover integralmente los diversos atractivos del Estado mostrando su riqueza cultural, histórica y arquitectónica, destacó la titular de Sectur, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría.

Reglas de operación de programas de apoyo al campo

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), sostuvo un encuentro con presidentes municipales de la región Altiplano y representantes de los sectores agrícola y ganadero para informarles las reglas de operación y requisitos que deberán cumplir. Acompañado por directores de área, el titular de la Sedarh, Jorge Luis Díaz Salinas, acudió a esta región para llevarles información básica sobre los convenios de coordinación y colaboración a los que pueden acceder los ayuntamientos para apoyar a las y los productores como: mecanización del campo, acuaponía, mejora genética de ganado y sanidad animal para la detección de tuberculosis bovina.

Medicina y Hábitat, carreras más buscadas en la UASLP

Encarrerados hacia lo que será un examen único de admisión para el ciclo escolar 2025-2026, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí no ha logrado revertir la tendencia de años, en la que hay carreras con una demanda mucho más alta contra la oferta de espacios, pero también ha fracasado en difundir el resto de oferta educativa en entidades, donde es exiguo

Retirar adoquín sería restarle “sabor a la historia” de SLP

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Retirar el adoquín de las calles que aún conservan la traza fundacional de la ciudad de San Luis Potosí sería restarle “el sabor de su historia”, consideró la cronista e investigadora Isabel Monroy.

Si bien el mantenimiento de calles adoquinadas o empedradas requiere una inversión considerable por parte de los gobiernos, la historiadora subrayó que estos materiales son

Reciben títulos, egresados de la Universidad Intercultural

SSTAFF

PLANO INFORMATIVO

La Universidad Intercultural de San Luis Potosí, en su campus Matlapa, entregó 11 Cartas de Pasante a egresados de Ingeniería en Agronegocios y 29 de la Licenciatura en Derecho; además 6 títulos electrónicos y

el número de aspirantes, especifica el informe estadístico de la Secretaría de Servicios Escolares, avalado por su titular, Claudia González Acevedo.

El caso más crítico es en la muy tradicional facultad de Medicina, en donde entre sus tres carreras, en el 2024 generaron 220 espacios contra una demanda real de 2 mil 226 aspirantes.

Es el mismo caso de la facultad del Hábitat, en donde entre sus siete carreras profesionales, generan 642 espacios, contra la demanda de mil 253 jóvenes.

En la facultad de Ingeniería, esa proporción conforme al informe de Servicios Escolares, es de mil 141 contra mil 604.

parte del legado histórico de la capital potosina.

Apenas hace unos días, el alcalde Enrique Galindo planteó la posibilidad de sustituir el adoquín de algunas calles por concreto estampado, con el argumento de mantener la imagen de una ciudad con pasado virreinal.

Monroy enfatizó que, aunque el adoquín exige mantenimiento constante, retirarlo significaría borrar parte de la historia de San Luis Potosí, fundada en 1592.

Un ejemplo de esta herencia es la calle Independencia, que inicia en el barrio de Santiago y se extiende hasta Salvador Nava, con la mayor parte de su superficie adoquinada.

2 simbólicos. Héctor González Picazo presidió la ceremonia en la que los egresados recibieron los documentos que certifican la culminación de sus estudios profesionales.

Con la presencia de la comunidad universitaria intercultural de Matlapa, las autoridades municipales e invitados especiales, como familiares y amigos de los egresados que recibieron títulos y cartas de pasante, se realizó, también, la firma de un documento de colaboración entre la institución educativa y el ayuntamiento Matlapa.

Brote de enfermedades respiratorias en guarderías

La bronquiolitis se propaga fácilmente en espacios cerrados como las guarderías

ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO

San Luis Potosí enfrenta una temporada invernal con cambios bruscos de temperatura, lo que ha derivado en un incremento de enfermedades respiratorias entre los infantes. Debido a esta situación, varias guarderías han optado por cerrar algunas de sus salas durante períodos que van de siete hasta 21

días, con el objetivo de frenar los brotes de contagios.

Una docente de guardería explicó que los cambios de clima durante el día son un factor clave en el aumento de enfermedades en los niños, “Los pequeños salen de casa temprano cuando el clima es frío, pero a lo largo del día la temperatura cambia y por la tarde, cuando sus padres los recogen, el ambiente ya es caluroso. Estas variaciones tan drásticas provocan que se enfermen con facilidad”.

Entre los padecimientos que están afectando a los infantes destaca la bronquiolitis, una infección

viral que inflama los bronquios, las vías respiratorias más pequeñas de los pulmones.

Esta enfermedad suele ser causada por el virus sincitial respiratorio (VSR) y es común en bebés y niños pequeños, causando síntomas como tos persistente, fiebre, dificultad para respirar y sibilancias.

La bronquiolitis se propaga fácilmente en espacios cerrados como las guarderías, por lo que, ante el incremento de casos, los cierres de salas buscan prevenir contagios masivos entre los menores.

Enfermedades tropicales: la otra pandemia

La OMS engloba 20 principales enfermedades tropicales, aunque en México solo se establecen dengue, chikungunya, zika y malaria

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

El Día Internacional contra las Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD), que se conmemora el 30 de enero, es un llamado para sensibilizar a la sociedad sobre padecimientos como el dengue, chikungunya, zika y malaria, además de promover acciones para erradicarlas, debido a que 50 por ciento de la población se encuentra establecida en áreas tropicales, dijo la maestra Ruth

Torres Marceleño, de la Facultad de Enfermería y Nutrición (FEN) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).

La responsable de la Unidad de Cuidados Integrales e Investigación en Salud (UCIIS) dio a conocer que la Organización Mundial de la Salud engloba alrededor de 20 principales enfermedades de este tipo, mientras que en México solo se establecen: dengue, chikungunya, zika y malaria. Aunque estas enfermedades son temporales, su erradicación es fundamental, ya que representan un problema de salud pública. Esto se debe a la alta vulnerabilidad de la población, caracterizada por el limitado acceso al agua potable, los servicios de salud y los recursos económicos, a pesar de la existencia de programas establecidos a nivel nacional y estatal

SEGE descarta consumo de fentanilo en escuelas

Gobierno rechaza acusaciones del diputado Bárcenas sobre consumo de fentanilo

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

El titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, descartó categóricamente la venta y consumo de fentanilo y otras drogas en instituciones de educación básica y media superior, luego de que el diputado local Juan Carlos Bárcenas afirmara que este problema se presenta en algunos planteles.

Torres Cedillo exhortó al

legislador a realizar una denuncia formal si cuenta con las pruebas que sustenten sus declaraciones.

Por lo tanto, Torres Cedillo enfatizó que hasta la fecha, no existe ninguna denuncia oficial por la venta o consumo de drogas dentro de las escuelas del estado. Explicó que la SEGE mantiene un trabajo coordinado con el gobierno federal en materia de prevención de adicciones, implementando diversos protocolos, entre ellos la revisión periódica de materiales y útiles escolares en los planteles educativos.

Explicó que estas revisiones se realizan dos veces al mes y se documentan con evidencias.

“Afortunadamente hasta el

momento no hemos encontrado indicios de consumo o venta de estupefacientes en las escuelas y no hemos recibido ninguna denuncia oficial al respecto”.

Falso que fentanilo sea droga de consumo en SLP: Gobierno

En relación a las declaraciones vertidas por el diputado Juan Carlos Bárcenas Ramírez, del Partido Nueva Alianza y Secretario General de la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el gobierno del estado señalo que “es falso que el fentanilo sea una droga de consumo en San Luis Potosí”.

Refuerzan seguridad en frontera con Zacatecas

Congreso tiene 15 días para legislar sobre aborto

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

El Tribunal Electoral del Estado ordenó al Congreso local que en un plazo de 15 días hábiles, contados a partir de la notificación, se obligue a la Comisión de Salud y Asistencia Social a emitir un dictamen en relación a la iniciativa referente a adicionar los artículos 58 Bis y 58 Ter a la Ley de Salud del Estado en materia de interrupción legal del embarazo.

Lo anterior para dar cumplimiento a la sentencia de la Sala

SICT recomienda medidas para manejar por carretera

STAFF PLANO INFORMATIVO

Si va a viajar en este fin de semana largo, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) le hace algunas recomendaciones si va a conducir por las carreteras federales.

Antes de dar marcha a su vehículo, abróchese el cinturón de seguridad y constante que quienes lo acompañan también lo hagan. Sólo le toma algunos segundos y le puede prevenir de sorpresas desagradables.

Durante su trayecto, maneje con precaución. Atienda los límites de velocidad establecidos en los discos a lo largo del trayecto. Están

ahí para protegerlo.

La Ley General de Movilidad y Seguridad Vial sugiere no exceder los límites de velocidad: los automóviles no deben superar los 110 kilómetros por hora; los autobuses no más de 95 kilómetros por hora, y el autotransporte de carga no debe correr más allá de los 80 kilómetros por hora.

Las distracciones son un riesgo para la seguridad vial, por lo que conducir con responsabilidad es obligación de todos y todas. Evite usar el celular mientras maneja. No ponga en riesgo su vida y la de los demás. Si la llamada es urgente, busque un espacio en los acotamientos de la carretera para atenderla (nunca lo haga en curva).

Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en los juicios de la ciudadanía 303 y 304 en donde Idalia Montiel Espinosa y Nuria Serrano Arriaga se inconformaron por la sentencia del Tribunal Electoral del Estado, que determinó el cumplimiento del Congreso del Estado en la iniciativa de interrupción legal del embarazo, por lo que la Sala Monterrey vinculó a la autoridad jurisdiccional local a emitir una nueva determinación bajo lo establecido en la ejecutoria federal. STAFF PLANO INFORMATIVO

“En San Luis Potosí hay compromiso y coordinación con las autoridades de los tres órdenes de gobierno para blindar las zonas limítrofes con estados vecinos y atender situaciones de riesgo, como ocurrió recientemente en la franja con Zacatecas”, indicó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, José Luis Ruiz Contreras.

Señaló que hay presencia de las fuerzas de seguridad en los límites con Zacatecas y constantemente hay tareas de reforzamiento, sobre todo en los tramos carreteros federales, se coadyuva con la Guardia Nacional y Sedena para prevenir hechos relacionados con la inseguridad. Indicó que “tras lo ocurrido en la entidad vecina” en donde se rescató a un grupo de personas e

integrantes de un equipo de futbol, se estableció contacto con el Secretario de Seguridad, General Arturo Medina Mayoral y el Fiscal General, Cristian Paul Camacho Osnaya, quienes mostraron todo el apoyo para emprender acciones preventivas y reactivas.

Refuerza seguridad con cuatro operativos

Los dispositivos activos son Contención (Zona Industrial), Sendero Seguro, Juventud y Operativo Huasteca Segura

STAFF PLANO INFORMATIVO

Derivado de los planes operativos de la Guardia Civil Estatal en las cuatro regiones, se mantienen activos diversos operativos disuasivos de prevención del

delito, se informó en el marco de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Social, encabezada por Jesús Juárez Hernández, comandante de la GCE.

Especificó que los dispositivos Contención (Zona Industrial), Sendero Seguro, Juventud y Operativo Huasteca Segura, tienen un enfoque preventivo y disuasivo para abatir la incidencia de los delitos patrimoniales en los 59 ayuntamientos, desplegando la mejor estrategia acorde a los mapas de calor.

Opinión

poder y dinero

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

MORENA, A UN TRIS DE ARREBATAR QUERÉTARO

QUEDA CLARO QUE EL JUEGO político por acaparar más poder en Morena se intensificará en los próximos días.

ENTIDADES CLAVE QUE QUIEREN arrebatar a la oposición, en especial al panismo, son Nuevo León, Chihuahua, Querétaro y Aguascalientes, que disputarán sus gubernaturas para el 2027. El arraigo del conservadurismo en ambas entidades es claro, pero la tendencia es una mayor presencia de oficialismo de Morena.

PERO ANALICEMOS EL CASO DE Querétaro, cuyo Congreso está en manos de la izquierda.

EL GOBERNADOR MAURICIO KURI desea que su partido, Acción Nacional, continúe en el poder, pero hay una franca caída en las simpatías de sus seguidores. Es un buen gobierno, pero hay una débil estrategia de relaciones públicas del gobierno.

EN CAMBIO, EN LA OPOSICIÓN, EL PRI que lidera Alejandro Moreno, Alito, avanza en base a un trabajo de bases y cuadros directivos.

SI LAS ELECCIONES FUERON HOY ganaría cualquier candidato del PAN y para fortalecerse en la boleta tendría que llevar al PRI de la mano.

SI LOGRAN ARRANCAR DEL oficialismo a Movimiento Ciudadano, amacizaría el triunfo. Pero poco a poco crece Morena y deben aplicarse a ello.

AHORA VEAMOS A LOS candidatos:

EN SU ZONA DE CONFORT SE encuentra Morena,

LA ARMADORA

TIENE PLAN B, C Y D

GM, FIRME EN SLP. AL presidente norteamericano Donald Trump lo caracteriza, desde su primer mandato presidencial que asumió en enero de 2017, lo bocazas que es, es su personalidad. También su pragmatismo y franqueza radical. Años antes así fue como obligó a la compañía Ford Motor Company a realizar una desinversión de mil 600 millones de dólares, y le quitó a San Luis Potosí la posibilidad de una tercera armadora.

A COMO ES, SI TUVIERA ALGUNA intención diferente hacia General Motors, con una planta instalada en Villa de Reyes, ya lo habría hecho.

LA FIRMA NORTEAMERICANA anunció que por un alza en los aranceles, hasta de 25 por ciento, podría analizar mover producción de sus plantas en territorio mexicano hacia Estados Unidos. De inmediato voltearon al complejo potosino, y prendió alertas en los despachos económicos gubernamentales.

POCO SE CONOCIÓ, SIN EMBARGO, que GM también ha dicho que tiene un plan B y C y D, contra el incremento en los aranceles. Uno es el incrementar la producción en plantas GM norteamericanas, generar más empleo y economía, lo que finalmente interesa a Trump, y sustituir los vehículos que provienen en exportación desde México, enviarlos a otras partes del

que poco se mueve para no salirse de la foto. Quien lleva ventaja por la cercanía con la presidenta Claudia Sheinbaum es Luis Humberto Fernández y le sigue el diputado Gilberto Herrera, así como Celia Maya, quien ha buscado chamba en el sector judicial con poca suerte y ahora persigue ser ministra de la Corte.

APARECEN, SÓLO PARA ENGORDAR la lista guinda Beatriz Robles y Andrea Tovar.

EN EL PAN DEFINIERON LA SALIDA de Ricardo Anaya de cualquier aspiración estatal. Bueno, de eso se ha encargado en difundirlo en conferencias de prensa el líder estatal azul, Martín Arango.

TODO HACE INDICAR QUE EN ELLO está de acuerdo el gobernador Kuri. Ricardo, en plática con este reportero afirmó que no irá a la presidencial. Pero, eso dijo el Peje y llegó a Palacio Nacional.

LOS CANDIDATOS OFICIALES AL DÍA de hoy son los senadores Lupita Murguía y Agustín Dorantes; el actual secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, el secretario de Desarrollo Social y ex presidente municipal Luis Nava; así como del actual alcalde de Querétaro, Felipe Fernando Macías y el munícipe de Corregidora Josué “Chepe” Guerrero. LA JUGADA ESTÁ ENTRE LUPITA Y Agustín.

COMO VAN LAS COSAS, SI NO SE aplican desde ahora en el PAN para mantener el poder en el 2027, pueden perderlo. La tarea es el territorio. Olvidarse del escritorio.

PODEROSOS CABALLEROS

MEXICANA: SE VE QUE HAY esfuerzos del general Leobardo Ávila Bojórquez, director de Mexicana de Aviación, para mejorar el perfil de la empresa, pero no lo logra. Dicen que en breve tendrá sus nuevos aviones.

LO ANTERIOR, LUEGO DE QUE eliminó 8 rutas que son estratégicas como Acapulco, Campeche, Guadalajara, Ixtapa, Nuevo Laredo, Puerto Vallarta, Uruapan y Villahermosa. Será hasta mayo que empiece a levantar el vuelo, con la llegada de un avión Embraer.

ESTA SEMANA LEOBARDO presentará a la presidenta Sheinbaum un plan de recuperación de esa empresa que le pega a las finanzas públicas con varios millones de pesos al mes.

ESTADO POR ESTADO

SINALOA: NO HAY PARA DONDE hacerse. Pese a que recibe el apoyo de líderes de las mayorías de Morena en el Senado y Diputados, el gobernador Rubén Rocha Moya, prepara su renuncia al Congreso del Estado. ESTO, LUEGO DE NEGOCIAR CON LA presidenta Claudia Sheinbaum, una embajada y nos dicen, podría estar en su futuro la de Brasil. De esa manera lo cubren y protegen fuera del país.

AGUASCALIENTES: LA gobernadora Tere Jiménez, maneja sus piezas políticas con maestría y deja de lado a los panistas y muy, pero muy lejos a los de Morena.

RESULTA QUE LA DECISIÓN PARA nombrar al fiscal deja el camino pavimentado para Manuel Alonso García, quien es incondicional de ella y fue secretario de Seguridad Pública. Este nombramiento en favor de Manuel lo ha cacareado la gobernadora panista desde que se sentó en la silla de la casa de gobierno. ES MÁS, HASTA CAMBIÓ LA Constitución del Estado para hacerle un traje a la medida en cuanto a los requisitos. Un mal ejemplo para el oficialismo federal. De la terna constitucional mejor ni hablamos.

COLUMNA FINANCIERA

la brújula

DAVID MEDRANO

mundo. Con ello conjuran la amenaza arancelaria.

TRUMP NO VA PELEARSE CON UNA marca reconocida como uno de los emblemas de la industria automotriz estadounidense, y que junto a Ford y Stellantis, las clasifican como las tres grandes compañías.

NO SE OLVIDE QUE TRUMP LE tiene un cariño excepcional a la industria automotriz norteamericana, en concreto a la de motores de combustión interna.

EN ESTE LADO DE LA FRONTERA, LA planta de Villa de Reyes junto a con otras tres de la empresa, colocaron a GM el año pasado como la principal fabricante de automóviles en México, con cerca de 900 mil unidades.

POCO MENOS DE UNA TERCERA parte de esa cantidad total, ensamblada en el complejo de Villa de Reyes, con 15 años en operaciones recién cumplidos, catalogada por consultoras especializadas como una de las cinco más modernas, y con otras fortalezas adicionales, la planta aledaña donde son ensambladas las transmisiones.

ENTRE LA PLANTA, LAS LÍNEAS DE producción, los colaboradores, describen que no hay ningún sobresalto o preocupación genuina. Hay tranquilidad. Un ajuste de forecast.

FRANCISCO NAIF, AL AMPI REGIONAL. Después

de una muy exitosa gestión al frente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios en San Luis Potosí, el experto Francisco Naif es reconocido con un nuevo nombramiento, ahora como coordinador de la región 7 Centro de AMPI nacional, que abarca la entidad potosina, Aguascalientes y Zacatecas.

ESPACIO DE DIVULGACIÓN. ES lo que se pretende crear en la explanada frente a la Biblioteca Central de la UASLP. Por años, descuidada y afeada. Con el proyecto esbozado, la primera etapa es la colaboración del municipio, para que permitan la instalación de un enrejado -a tono con lo que pida INAH- y proteja el perímetro.

EL ESPACIO PERMANECERÁ abierto como siempre, pero más resguardado. Después vendrá un trabajo de iluminación y reconceptualización, con el que la explanada quedará unida con uno de los andadores más secretos del Edificio Central, el pasillo del Jardín Mágico, y testimonio de su arquitectura de ex convento.

ESE LUGAR REPRESENTARÁ UN foro más que logra recuperar en su favor la Universidad, como espacio de divulgación.

La banca privada modera la colocación de hipotecas en el país durante este año

Finanzas

Inmobiliario. La colocación de créditos hipotecarios por parte de la banca se ha moderado. De acuerdo con la industria, al cierre del año pasado se esperaba la colocación de unas 120 mil hipotecas, es decir 3.3 por ciento menos

Especialistas del sector señalan que las altas tasas de interés y el ajuste del mercado post pandemia, harán que este año la industria apenas crezca un dígito, comparado con años más altos como los de 2020 o 2021.

Los chinos amenazan a Samsung y Apple

CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx

En 2024, los fabricantes chinos de smartphones se posicionaron como los grandes ganadores del mercado de celulares, al mostrar un mejor desempeño que Apple y Samsung, los dos fabricantes que se habían posicionado como los favoritos de los consumidores de México y de todo el mundo.

Con Trump, prevalecerá incertidumbre y baja inversión: BBVA

AGENCIA REFORMA

La posible imposición de aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos por parte de Estados Unidos ha generado incertidumbre en el sector financiero e industrial. Eduardo Osuna, vicepresidente de BBVA, considera poco probable que se apliquen de manera generalizada o prolongada, aunque advierte que la incertidumbre por el regreso de Trump a la presidencia afectará la inversión.

De acuerdo con un estudio rea-

lizado por la consultora Counterpoint, aunque Samsung y Apple conservaron los dos primeros lugares en el ranking de ventas, con una participación de 19 y 18 por ciento, respectivamente, las compañías registraron crecimientos muy bajos con relación al año anterior.

“La marca surcoreana registró un avance de solo el 1 por ciento gracias a la fuerte demanda de la serie S24, el primer teléfono posicionado como un dispositivo con

Más del 86% de las empresas hackeadas no pueden pagar el rescate de sus datos

Quieren más. El alza de casi 500 por ciento en el pago para recuperar los datos digitales secuestrados tras un ataque de ransomware impidió que 86 por ciento de las empresas que operan en México y en los países de AL paguen el 'rescate' exigido

por los hackers para recuperar su información. Según el informe anual Estado del ransomware 2024, de Sophos, el pago promedio por el rescate de datos pasó de 400 mil dólares en 2023 a 2 millones de dólares en 2024.

Los smartphones chinos amenazan a Samsung y Apple

Preferencias

Destacó la importancia de una pronta renegociación del T-MEC y subrayó la buena relación entre el gobierno de Claudia Sheinbaum y el sector privado, lo que podría favorecer proyectos de infraestructura clave.

IP EN LA INCERTIDUMBRE

Por su parte, Miguel Ángel Landeros, presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce), afirmó que México debe aprender a lidiar con la incertidumbre y enfatizó que es el socio comercial más importante de EU, representando el 15.4 por ciento de su comercio total.

Advirtió que la decisión de la Casa Blanca de mantener en pie el anuncio

DE FEBRERO si aplicará los aranceles y en qué productos

de aranceles el 1 de febrero genera preocupación, ya que podría afectar la cadena de suministro entre ambos países.

Guillermo del Río, presidente de Index de Occidente, señaló que aunque no se espera una imposición generalizada del 25 por ciento, es posible que ciertos productos sean afectados, dependiendo de los sectores que Trump busque beneficiar. Mientras tanto, Antonio Lancaster-Jones, de Industriales Jalisco, alertó que los aranceles impactarían tanto a productores como a consumidores.

Durante 2024, solo considerando a tres competidores chinos abarcaron el 30% del mercado mundial.

En 2024, los fabricantes chinos de smartphones se posicionaron como los grandes ganadores del mercado de celulares, al mostrar un mejor desempeño que Apple y Samsung, los dos fabricantes que se habían posicionado como los favoritos de los consumidores de México y de todo el mundo.

% Participación de mercado smartphones

“Oppo, Honor y Vivo tienen menos de un lustro en el mercado y han ganado reconocimiento”

ALBERTO PIEDRA

En el estudio de Counterpoint

IA. En tanto, Apple, mostró una caída de 2 por ciento interanual en ventas, debido a que el iPhone 16 tuvo una respuesta mixta”, detalla

En contraste, los fabricantes chinos tuvieron crecimientos interanuales en ventas muy superiores a las dos marcas anteriores. Xioamo, por ejemplo, destacó

como miento 12 de participación ciento, miento con anterior; fabricantes el miento interanual, sólido en durante de competencia Motorola, cipación como el

Repartidores en la incertidumbre por reforma

AGENCIAS REFORMA

Conductores y repartidores de plataformas digitales enfrentan incertidumbre ante la reforma laboral que entrará en vigor a mediados de año. En el Congreso de Conductores y Repartidores Unidos de México (CRUM), expresaron dudas sobre el cobro de impuestos y la afiliación al IMSS, cuestionando si el sistema podrá absorber a dos millones de trabajadores. Además, temen que quienes no alcancen el salario mínimo requerido sean desconectados de las plataformas, afectando especialmente a mujeres que dependen de esta actividad.

Fuente: COUNTERPOINT

LA HISTORIA DETRAS DE Y POR QUE SON POPULARES

LOS LABUBU

¡QUE ES UN LABUBU?

Los Labubu son figuras de vinilo coleccionables elaboradas por :

Son una creación del artista hongkonés

Kasing Lung, quien en 2015 dio vida a una familia de monstruos

llamada

The Monsters.

¿De dónde son los Labubu?

Originarios de Hong Kong y son distribuidos por la marca china Pop Mart.

¿Cómo saber si un Labubu es original?

Las cajas sorpresa llevan un código QR que puedes escanear para verificar su autenticidad.

Revisa sus rostros: los Labubu originales tienen las mejillas ligeramente rojizas. Las copias, conocidas como Chabubu, pueden carecer de esta característica.

Los originales tienen dientes triangulares perfectamente alineados.

Cada Labubu incluye una tarjeta de autenticidad.

Algunas ediciones tienen sellos en los pies que puedes comprobar con una linterna ultravioleta.

¿CUÁNTOS LABUBU EXISTEN Y CÓMO SE LLAMAN?

FALL N WILD

Actualmente hay más de 300 variaciones, disponibles en diferentes tamaños. Las figuras se agrupan en series como:

¿Dónde puedo comprar un Labubu?

En la página oficial de Pop Mart, que es el proveedor original. Puedes optar por las tiendas en línea como AliExpress, las sucursales de o los tianguis de juguetes como Rock Show.

¿Cuánto cuestan los Labubu en México?

Inspirados en la naturaleza.

EXCITING MACARON

Coloridos y dulces.

HAVE A SIT

Figuras sentadas con gestos divertidos, las más populares.

En tiendas físicas o con revendedores, el precio de un Labubu puede variar entre $900 y $1,500 MXN, dependiendo de si es una copia o un original.

¿Cuánto cuestan los Labubu originales?

Según la página oficial de Pop Mart, un Labubu individual cuesta $21.99 USD, aproximadamente $446.34 MXN. Sin embargo, las ediciones limitadas pueden alcanzar precios de hasta $10,000 MXN en el mercado de reventa.

¿Por qué todos quieren un Labubu?

La tendencia de los Labubu explotó después de que Lisa, integrante de BLACKPINK, compartiera una imagen en la que se veía su llavero Labubu. En cuestión de segundos, estas figuras se volvieron virales en TikTok, y las compras en Pop Mart se dispararon.

Fuente: Marie Claire

SE REPITE LA TRAGEDIA EN EL PATINAJE ARTÍSTICO

UN SUCESO QUE RECUERDA A 1961

Avión de American Airlines helicóptero y cae en el río Potomac 60 pasajeros patinadores entre las víctimas

La comunidad de patinaje artístico eran pasajeros del avión de American Airlines que chocó con un helicóptero del ejército cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan y se estrelló en el río Potomac en Washington, confirmó la Federación de Patinaje Artístico de Estados Unidos en un comunicado.

Entre ellos los ex campeones mundiales Evgenia Shishkova y Vadim Naumov y que ganaron el título de parejas en los Campeonatos Mundiales de 1994 y compitieron dos veces en los Juegos Olímpicos y la patinadora Inna Volyanskaya .

Evgenia Shishkova

Vadim Naumov

Inna Volyanskaya

Reacciones y condolencias

ISU y el Comité Olímpico Internacional expresaron su solidaridad.

Selección Nacional de Natación de E.U.: “Extendemos nuestras condolencias a todas las personas afectadas”.

Se perdieron

y el evento fue cancelado en honor a las víctimas.

Del lunes 20 de enero al domingo 26 de enero tuvo lugar el Campeonato de Patinaje Artístico en Wichita, Kansas, por lo que gran parte de los deportistas viajaban con el objetivo de volver a sus hogares. Fuente: Agencia Reforma

Hace 64 años, el 15 de febrero de 1961, el equipo nacional de patinaje artístico de E.U. falleció en un accidente aéreo rumbo al Campeonato Mundial en Praga.
En Bruselas, Bélgica.
Como tributo, se creó el Fondo Memorial de la Federación de Patinaje Artístico de E.U. para apoyar a futuras generaciones.
debido a

Revelan que Red Bull afectó a Checo

CARLOS ARMANDO LÓPEZ PLANO INFORMATIVO

La inexperiencia de los ingenieros y diseñadores de Red Bull en 2024 afectó significativamente el rendimiento de sus pilotos, Sergio ‘Checo’ Pérez y Max Verstappen, según Adrian Newey, exdirector técnico del equipo. En una entrevista con Auto Motor und Sport, Newey reveló que el RB20 se volvió extremadamente difícil de manejar, perjudicando primero a Checo y luego incluso a Verstappen. Aunque Verstappen logró adaptarse, Checo no pudo hacerlo, lo que amplió la brecha de rendimiento entre ambos. Newey atribuyó estos problemas a la falta de experiencia del equipo técnico, que no supo corregir los errores de diseño y empeoró la situación.

DA DETALLES

Newey también criticó el enfoque de Red Bull al priorizar la puesta a punto sobre soluciones de diseño, lo que solo

enmascaró los problemas subyacentes. Explicó que los autos con efecto suelo son inherentemente inestables debido a fugas aerodinámicas, lo que dificulta equilibrar la carga aerodinámica y la consistencia. A pesar de que Pierre Waché, ingeniero de Red Bull, reconoció un error de diseño desde 2023 y se disculpó con Checo por ignorar sus advertencias, el bajo rendimiento del mexicano fue señalado como la principal causa del tercer lugar en el Campeonato de Constructores.

Verstappen, tras un inicio dominante en 2024, enfrentó una sequía de victorias y admitió que el auto era inmanejable. Newey, quien dejó Red Bull en mayo de 2024 y se unió a Aston Martin, confirmó la crisis interna del equipo, agravada por el escándalo que involucró a Christian Horner y tensiones con Helmut Marko. Aunque Red Bull ganó cuatro de las primeras cinco carreras de 2024, los problemas persistieron, llevando a Newey a cuestionar su permanencia en el equipo y finalmente a renunciar.

Severiano García deja San Luis y se une al Atlético de Madrid

AGENCIAS

Severiano García, exdirector general de fútbol del Atlético de San Luis, se unirá al Atlético de Madrid como responsable de la Secretaría Técnica. Durante su gestión en San Luis (2021-2024), el club logró siete clasificaciones a fases finales, dos semifinales y un invicto en casa en el Apertura 2024. García impulsó la construcción de la ciudad deportiva, fortaleció las fuerzas básicas (con títulos en Sub-23 y Sub-19 femenil) y aumentó el valor de mercado de la plantilla. Su partida marca el inicio de una reestructuración en San Luis, con Iñigo Regueiro como su sucesor. García agradeció a la afición y confía en que el club seguirá creciendo.

Neymar vuelve a Santos ‘por amor’

Manchester United evita sorpresas en la Europa League

AGENCIAS

El Manchester United cerró la fase de grupos de la Europa League con cinco victorias consecutivas, incluyendo un 2-0 ante el Steaua Bucarest. Tras un inicio dubitativo con tres empates, los Red Devils se aseguraron el primer lugar en su grupo. Dalot y Mainoo anotaron los goles en Rumania, mientras el Steaua quedó fuera de la clasificación directa. El United demostró solidez defensiva y eficacia ofensiva, consolidándose como favorito en el torneo. Este rendimiento contrasta con su irregularidad en la Premier League, donde buscan estabilizarse tras una crisis de resultados.

Ferrari anuncia el SF-25 para 2025

STAFF PLANO INFORMATIVO

Ferrari anunció que su coche para la temporada 2025 de Fórmula 1 se llamará SF-25, siguiendo la nomenclatura de los últimos años (SF-23, SF-24). Este modelo será el 75 en la historia de la Scuderia, el único equipo presente en todas las temporadas de la F1. Con la llegada de Lewis Hamilton y la continuidad de Charles Leclerc, Ferrari busca terminar una sequía de títulos que data de 2008. El SF-25 aspira a emular los éxitos de modelos icónicos como el F2002 y el F2004, que dominaron con Michael Schumacher. La Scuderia espera reverdecer laureles en su 76º campeonato.

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Neymar regresó a Santos, el club donde se formó, tras rescindir su contrato con Al Hilal. El delantero brasileño, de 32 años, firmó un acuerdo hasta junio de 2024, buscando revitalizar su carrera de cara al Mundial 2026. Neymar destacó que Santos le brinda el “amor” necesario para enfrentar nuevos retos. Tras su salida de Europa (Barcelona y PSG) y una breve etapa en Arabia Saudí, el astro busca recuperar su mejor nivel tras una grave lesión. Con 138 goles en 225 partidos con Santos, Neymar espera reconectar con su afición y contribuir al regreso del club a la élite del fútbol brasileño.

Louis Vuitton se une a la Fórmula 1

AGENCIAS

Louis Vuitton se convirtió en socio oficial de la Fórmula 1 con un contrato de 10 años. La marca francesa tendrá una presencia destacada en las carreras, incluyendo señalización en los circuitos y el diseño del Baúl Trofeo. Esta alianza, anunciada en 2024,

coincide con el 75º aniversario de la F1 en 2025. Louis Vuitton ya tiene experiencia en el mundo del automovilismo, habiendo colaborado con el Automobile Club de Mónaco. La marca busca reforzar su conexión con el deporte y los aficionados, manteniendo su lema: “La victoria viaja en Louis Vuitton”.

Paran fentanilo o habrá aranceles, dicen en EU

AGENCIA REFORMA

La aplicación de un arancel de hasta 25 por ciento contra productos de México y Canadá, programada para anunciarse el sábado 1 de febrero, podría evitarse si ambos países implementan con rapidez medidas para detener la entrada de fentanilo a Estados Unidos.

Howard Lutnick, nominado a Secretario de Comercio por el Presidente Donald Trump, compareció ante el Senado y dijo:

“Este modelo de aranceles es simplemente para que ellos cierren sus fronteras y respeten a EU. Si somos su principal socio comercial, demuéstrennos el respeto”, apuntó Lutnick, luego de que el Senador demócrata por Michigan, Gary Peters, le preguntara sobre los aranceles.

Bebidas azucaradas provocaron 46 mil muertes por diabetes en 2020 en México

EFE

El consumo de bebidas azucaradas en México incidió en que, tan solo en 2020, unos 46 mil adultos murieran por enfermedades como diabetes y cardiovasculares, según un estudio publicado en la revista Nature Medicine y promovido por especialistas del país.

El estudio ‘La carga de diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares atribuibles a las bebidas azucaradas en 184 países’, elaborado por instituciones de salud internacionales, atribuye el 30% de los casos de diabetes en México a bebidas azucaradas, mientras que 14.9% de las muertes por esta enfermedad también estarían relacionadas a estos productos.

5 MIL 809 DEPORTADOS CON TRUMP 76% SON MEXICANOS

AGENCIA REFORMA

La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que en una semana de la Administración de Donald Trump han sido deportados 5 mil 809 migrantes de Estados Unidos a México, 76.3 por ciento de ellos, mexicanos.

“Del 20 al 26 de enero se han repatriado un total de 5 mil 282 personas, han llegado a nuestro País 5 mil 282 personas, de ellos 4 mil 83 son mexicanos. El 27 de enero fueron 527, las cuales, 355 mexicanos, y el 28, fueron 435 personas”, informó.

De acuerdo con esa cifra, en ocho días del Gobierno republicano suman 6 mil personas 244

“expulsadas” del vecino país del norte hacia el País, de los cuales, 4 mil 438 son mexicanos.

Sin embargo, la Mandataria no precisó cuántos de los 435 deportados el 28 de enero son paisanos y cuántos de otros países.

Sheinbaum proporcionó este jueves una actualización respecto al periodo del 20 al 26 de enero, pues el pasado lunes dijo que en esas fechas, 4 mil 94 personas habían sido deportadas a México desde Estados Unidos.

Aunque esa vez indicó que la mayoría eran mexicanos y que arribaron al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, no dijo de cuántos se trataba.

Esta mañana, la Presidenta aceptó que México recibe a migrantes de otros países que han sido devueltos ya en el Gobierno de Trump, pero dijo que han sido pocos y que eso ocurría también en la Administración de Joe Biden.

Afirmó que el Instituto Nacional de Migración se encarga de facilitarles el transporte para llegar a su territorio, principalmente hacia Centroamérica.

“Son pocos, comparados, bueno, de hecho el número no es muy grande comparado con fechas previas, de mexicanos y de extranjeros que llegan al País.

“En el caso de personas migrantes que no tienen la

4,083 personas deportadas son mexicanas.

nacionalidad mexicana, el Instituto Nacional de Migración pues abre distintas posibilidades, la mayoría de ellos quieren ser repatriados a sus países, entonces, en ese caso, les facilitamos el transporte para que puedan llegar, principalmente a Centroamérica”, dijo.

“Llegaban también antes, eso es importante, no es que por primera vez estén llegando personas de otra nacionalidad, sino esto es algo que ya ocurría en nuestro País”, minimizó.

Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
Howard Lutnick, Secretario de Comercio de EU

Investigarán al INAI por corrupción

AGENCIA REFORMA

La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se investigarán posibles corruptelas en el Instituto Nacional de Transparencia, cuyas funciones asumirá la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

En su conferencia mañanera, se refirió a que trabajadores del Instituto pidieron a la Federación Mexicana de Futbol boletos para el Mundial de 2026 a cambio de retirarle sanciones.

La Mandataria aseguró que el caso pudo ser reciente y se suma a otros escándalos, por lo que reprochó que se siga defendiendo al órgano que fue creado para proteger los datos personales.

Busca INM informe de aerolíneas sobre pasajeros extranjeros

AGENCIA REFORMA

En el marco de las deportaciones impulsadas por el Gobierno de Donald Trump, el Instituto Nacional de Migración (INM) busca tener más control de las personas extranjeras que llegan al País, principalmente vía aérea, por lo que plantea que la aerolínea le envíe una relación de los pasajeros dos horas previas al despegue de la aeronave con destino a México y otra 45 minutos previos al despegue.

En el anteproyecto, el organismo encabezado aún por Francisco Garduño propone reformar diversos incisos del Acuerdo por el que se emiten los “Lineamientos generales para la transmisión de listas electrónicas de pasajeros, tripulantes y medios de transporte al Instituto Nacional de Migración”.

Respecto al artículo 6, el INM añade el inciso ñ) para que se agregue en el informe el país de residencia del extranjero que viaja a México.

Acusa Senado ‘conflicto de interés’ en Comité de Poder Judicial

AGENCIA REFORMA

El Senado de la República señaló que tres de los cinco integrantes que formaron parte del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación incurrieron en un “descarado conflicto de interés”.

Mediante una nota informativa, sostuvo que los tres perte -

Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed), la agrupación que fue encargada de promover el amparo, cuya resolución ordenó la suspensión de las actividades de evaluación del propio Comité.

El Senado menciona a los magistrados Wilfrido Castañón León, Emma Meza Fonseca y Hortensia

Pide Lenia Batres

a INE registrarla como ‘Ministra del Pueblo’

AGENCIA REFORMA

Pese a que aún no se oficializa su candidatura, la Ministra Lenia Batres se adelantó y solicitó al Instituto Nacional Electoral (INE) que en las boletas aparezca como “Ministra del Pueblo”.

“La suscrita, Lenia Batres Guadarrama, Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

Ricardo Anaya es nombrado nuevo coordinador del PAN en el Senado

AGENCIA REFORMA

Ricardo Anaya coordinará al grupo parla mentario del PAN en el Senado en el periodo de sesiones que iniciará este 1 de febrero.

En conferencia en Aguascalientes, en el marco de la reunión plenaria, agradeció la confianza del líder nacional del blaquiazul, Jorge Romero.

“Quedó claro que Jorge Romero ha venido a darle rumbo al PAN y eso es algo que ha llenado de espe ranza al PAN”, dijo.

“Le reitero mi admiración por la determinación y agradezco su confianza”.

En su discuso, Anaya se lanzó contra el Gobierno encabezado de Morena al señalar rezagos en materia económica y en salud.

en funciones, solicito el registro del sobrenombre ‘Ministra del Pueblo’ a mi candidatura para obtener el mismo puesto dentro del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025 (PEEPJF 2024-2025)”, indica la petición, Een un documento enviado a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei del que REFORMA tiene copia.

Internacionales

Trump promete cancelar visados a estudiantes ‘simpatizantes de Hamás’

EFE

El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva contra el antisemitismo en universidades, prometiendo cancelar visados de estudiantes extranjeros que apoyen a Hamás y deportar a quienes participaron en protestas propalestinas. La medida afectará a instituciones como Columbia y Harvard, epicentros de manifestaciones en 2024.

La orden instruye al Departamento de Justicia a investigar actos de vandalismo y racismo antijudío en universidades. Harvard y la Universidad de Boston podrían ser objeto de escrutinio.

Panamá descarta negociar con EU sobre el canal

EFE

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, descartó cualquier negociación con EU sobre el Canal de Panamá, asegurando que su soberanía está "sellada". Aunque reconoció temas de interés común como migración y seguridad, insistió en que el canal no está en discusión. La visita del secretario de Estado, Marco Rubio, ocurre en medio de tensiones por la amenaza de Donald Trump de retomar el control del canal, alegando influencia china. Mulino reafirmó la relación privilegiada con EU, pero negó injerencias extranjeras. El canal está bajo control panameño desde hace 25 años.

Cinco años de COVID

De un tsunami imparable a un virus ‘bajo

mínimos’

Hace cinco años, el COVID-19 cambió al mundo. Lo que comenzó como un virus desconocido en Wuhan, China, se convirtió en un ‘tsunami’ que arrasó con sistemas de salud y provocó confinamientos globales. Expertos en salud pública recuerdan cómo la falta de preparación dejó a hospitales y centros de atención primaria en una lucha desigual. Mientras en hospitales

improvisaban unidades de cuidados intensivos, en la atención primaria los médicos se protegían con bolsas de basura. La incertidumbre y el temor marcaron los primeros meses, con un virus que se expandía rápidamente y un sistema sanitario al borde del colapso.

El 2020 trajo consigo conceptos que pasaron a la vida cotidiana: confinamiento, cubrebocas, estado de alarma, PCR y desescalada. También surgió un inédito ambiente

de colaboración, con ciudadanos aplaudiendo desde sus casas y profesionales de la salud trabajando sin descanso. Hoy en día, el COVID-19 es solo una infección respiratoria más, aunque expertos advierten que futuras pandemias son inevitables. La vacunación y la inmunidad han reducido su impacto, pero más de cuatro millones de personas viven con Covid persistente, recordando que la pandemia dejó secuelas más allá de la crisis inicial.

Lula promete ‘reciprocidad’ si Trump le impone aranceles

EFE

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, advirtió que aplicará medidas de reciprocidad si Donald Trump impone aranceles a productos brasileños. Lula exigió respeto a la soberanía de su país y aseguró que busca fortalecer la relación comercial con EU, no debilitarla.

Trump calificó a Brasil, China e India como "tremendos creadores de aranceles" y los acusó de afectar la economía estadounidense. Lula espera un posible encuentro con Trump en la cumbre del G7 o en la ONU para discutir el comercio bilateral.

EFE

Se cumplen cinco años desde que China confinó

Wuhan, epicentro de la pandemia

Tragedia aérea en EU

REFORMA

Un helicóptero militar y un avión comercial con 64 personas a bordo colisionaron en pleno vuelo en Washington, D.C. Los restos de ambas aeronaves cayeron al Río Potomac, y hasta el momento no se han reportado sobrevivientes. El accidente ocurrió cuando el avión, operado como el vuelo 5342 de American Airlines (PSA Airlines), se aproximaba para aterrizar en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan.

Equipos de rescate de diversas corporaciones trabajaron en la búsqueda de sobrevivientes y restos de las víctimas en las gélidas aguas del río. Sin embargo, hasta la medianoche no se habían registrado rescates exitosos. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó las decisiones tomadas en la torre de control y señaló posibles fallas en la operación del helicóptero.

Investigación apunta a error del piloto del helicóptero Los primeros análisis de expertos sugieren que una posible falla del

piloto del helicóptero Black Hawk habría provocado la colisión. Según los reportes, la aeronave militar volaba a una altura de 300 pies, excediendo el límite permitido de 200 pies para vuelos de entrenamiento.

El controlador aéreo del Aeropuerto Ronald Reagan advirtió en dos ocasiones al piloto del helicóptero sobre el riesgo de colisión con el avión comercial. Aunque el piloto confirmó estar al tanto del peligro, el choque se produjo minutos después.

Se investiga si el piloto del helicóptero pudo haberse confundido al visualizar otro avión de American Airlines, el vuelo 3130, que se encontraba detrás del jet sobre el cual se había emitido la alerta. Esta confusión habría sido un factor determinante en el trágico desenlace.

El accidente ha generado conmoción y ha puesto en duda los protocolos de seguridad en el espacio aéreo de la capital estadounidense. Las investigaciones continúan para determinar con precisión las causas del siniestro.

Elon Musk considera que 2025 será ‘crucial’ para la historia de Tesla

AGENCIA

Elon Musk afirmó que 2025 será un año clave para Tesla con la implementación de vehículos autónomos sin supervisión, iniciando en Austin en junio. Además, destacó el proyecto del robot Optimus, con una meta de producción de 10 mil unidades en su primer año y la ambición de alcanzar 100 millones anuales.

Tesla enfrentó una caída del 52.7 por ciento en sus beneficios de 2024, pero planea recuperar terreno con un nuevo modelo asequible en 2025 y la actualización del Model Y en febrero. Musk estima que Optimus podría generar hasta 20 billones de dólares en ingresos.

‘El ICE tumba hasta puertas’

AGENCIA REFORMA

El Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) intensificó las redadas en EU, deteniendo no solo a migrantes con antecedentes, sino también a quienes se encuentran en el lugar. En Chicago, agentes han irrumpido en hogares sin órdenes judiciales y han realizado arrestos en restaurantes y fábricas.

Abogados advierten que incluso personas con estatus legal pueden ser retenidas si no portan sus documentos. La Administración Trump busca acelerar las deportaciones y reducir los procesos migratorios. ICE ha aumentado los vuelos con migrantes deportados sin permitir procesos legales previos.

OMS en alerta por brote de ébola en Uganda, reportan primera muerte

EFE

Un enfermero de 32 años falleció en Uganda a causa del ébola, siendo la primera muerte desde el fin del brote de 2023. Autoridades identificaron a 44 contactos cercanos, incluidos 30 trabajadores de salud. La vigilancia epidemiológica busca contener el virus, que se propaga por fluidos corporales. El caso ocurre en medio de brotes en África Oriental, con Tanzania en alerta por el virus de Marburgo. Se recomienda evitar contacto con enfermos y extremar la higiene. El brote de ébola más letal ocurrió en África Occidental entre 2014 y 2016, con más de 11,000 muertos.

Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.

Espectáculos

breves

Protagonista de 'Emilia Pérez' arremete contra afroamericanos, árabes y asiáticos

AGENCIA

Karla Sofía Gascón, actriz principal de 'Emilia Pérez' y primera persona trans nominada a un Premio de la Academia, enfrenta críticas por una serie de publicaciones en la red social X (antes Twitter), en las que expresó opiniones polémicas sobre el islam, la diversidad en los Oscar y la muerte de George Floyd.

Los mensajes, publicados entre 2020 y 2021 y en su mayoría eliminados recientemente, incluyen comentarios en los que Gascón cuestiona la presencia de musulmanes en España, critica el uso del burka y califica al islam como una religión que no respeta los derechos humanos. En otra publicación, arremete contra diversas creencias religiosas, incluyendo el cristianismo y el catolicismo.

Respecto a George Floyd, cuya muerte a manos de un policía desató protestas en EE.UU., Gascón lo describió como un “estafador drogadicto” y minimizó la indignación global por el caso. También cuestionó la evolución de los Premios Oscar, asegurando que la ceremonia de 2021 parecía más un “festival afro-coreano” o una “manifestación de Black Lives Matter” que una premiación cinematográfica.

El resurgimiento de estos mensajes coincide con una controversia reciente en la que Gascón acusó a equipos de redes sociales de desprestigiar su trabajo y el de 'Emilia Pérez'.

DOCUMENTAL DE JUAN GABRIEL CON MATERIAL INÉDITO NETFLIX

AGENCIAS

Juan Gabriel es tema de conversación en redes sociales debido a que Netflix presentó un adelanto de una serie biográfica sobre la vida del ‘Divo de Juaréz’ que aterrizará en su

catálogo en los próximos meses. Este jueves, la plataforma de streaming anunció nuevos títulos y el estreno de temporadas finales de series que han cautivado a millones de personas alrededor del mundo, como El Juego del Calamar y Stranger Things. Sin embargo, guardaron una sorpresa: un documental sobre la vida de Alberto Aguilera Valadez, nombre real del mítico cantautor michoacano. El proyecto, producido por Ivonne Gutiérrez y Laura Woldenberg, es dirigido por la documentalista María

El Juego del Calamar 3 revela fecha de estreno

REFORMA

El popular drama surcoreano "El juego del calamar" regresará a Netflix el 27 de junio para una tercera y última temporada, anunció la plataforma de streaming durante su evento "Next on Netflix".

En el evento también se presentó un breve clip de la próxima temporada, que revela otra escena llena de tensión dentro de los juegos.

La serie de acción y suspense de supervivencia se convirtió en una sensación mundial en 2021, reforzando las cifras de suscripción

de Netflix y convirtiéndose en la serie original más vista del servicio de streaming en su primer mes.

Netflix informó que 142 millones de hogares habían visto el oscuro drama sobre personas que participan en una competición mortal para borrar deudas financieras.

La tercera temporada será la última entrega de la serie, desarrollada para televisión por el guionista y productor coreano Hwang Dong-hyuk. La historia volverá a seguir a Lee Jung-jae como el protagonista Seong Gi-hun, que está decidido a detener los juegos distópicos.

Contará con videograbaciones caseras inéditas que Juan Gabriel registró desde los años 70.

José Cuevas (Bellas de noche y La dama del silencio: el caso mataviajitas) y contará con videograbaciones caseras inéditas que Juan Gabriel registró desde los años 70. “Este material nos ha guiado en la construcción del documental, y nos ha permitido entender quiénes fueron las personas más cercanas a él”, indicó Cuevas, quien subrayó que la serie se alejará del mito que representa el ‘Divo de Juárez’ para profundizar en su persona.

Al igual que como ocurre con la música de Juan gabriel, este nuevo proyecto pretende que nuevas generaciones se acerquen a su obra: “Queremos preservar el

legado de Juan Gabriel”, señaló la documentalista.

Hasta el momento, no hay fecha oficial de estreno; sin embargo, Netflix informó que la serie aterrizará en su catálogo en los próximos meses, posiblemente durante el segundo semestre del año.

A diferencia de Hasta que te conocí, proyecto de ficción en el que participó el ‘Divo de Juárez’, el documental de Netflix abordaría los episodios más mediáticos en la vida del cantautor, como las acusaciones de evasión de impuestos y tensiones familiares por su basta herencia.

Víctor Frankenstein, en película de Guillermo del Toro, tiene primer vistazo

AGENCIA

La próxima película de Guillermo del Toro, “Frankenstein”, ha alcanzado entusiasmo entre los seguidores del director mexicano. Por ello, fue revelado el primer vistazo del Dr. Víctor Frankenstein, interpretado por el talentoso actor Oscar Isaac. La primera imagen muestra a Oscar Isaac encarnando al célebre científico que desafía las leyes de la naturaleza al dar vida a una criatura formada por partes de cadáveres humanos: Frankenstein. Así lucirá en la película.

En la foto, el actor luce un atuendo típico del siglo XIX: un chaleco oscuro acompañado de una camisa blanca. Su cabello, largo y rizado, está peinado de lado, aportándole un aire tanto intelectual como rebelde.

Meme del Real, de Café Tacvba al desafío solista

AGENCIA

El tecladista de Café Tacvba, Emmanuel del Real, mejor conocido como Meme, inicia un nuevo camino como solista con el lanzamiento de ‘Princesa’. La canción utiliza sonidos electrónicos para desarrollar una irónica balada que sirve como un adelanto de lo que será el primer proyecto de larga duración del artista por cuenta propia.

Sujeta en su mano un objeto cilíndrico, posiblemente un instrumento científico, mientras que al fondo se distingue un

auditorio repleto de científicos, todos expectantes ante su inminente revelación: infundir vida a lo inanimado.

La canción transporta a un ecléctico viaje futurista donde Meme, con una voz que se asemeja al estilo de José José o de Luis Humberto Navejas de Enjambre, emite una interesante declaración de amor que celebra

Chris Evans no regresará como Capitán América

AGENCIA

Apenas el pasado diciembre de 2024, The Wrap informó que Chris Evans regresaría a su papel como Steve Rogers/Capitán América, en la próxima cinta Avengers: Doomsday, donde también estará Robert Downey Jr, esto como parte del movimiento de Disney para salvar la franquicia que ha tenido una serie de fracasos en taquillas.

Sin embargo, las esperanzas de los fanáticos no se cumplirán luego de que el actor Anthony Mackie confirmó a Esquire que su colega le ha dicho que no existe la posibilidad de un retorno.

Mackie será el nuevo Capitán América en la cinta que se estrena en febrero Capitán América: Brave New World. Esquire cuestionó a Mackie sobre la

posibilidad de que Evans regresara a Marvel en Doomsday en 2026, ante lo cual él se sorprendió.

“Hablé con Chris hace unas semanas y entonces este tema no estaba sobre la mesa. Al menos, eso me dijo él, porque se lo pregunté. Le dije: 'Sabes, han dicho que van a traer a todo el mundo de vuelta para la película.

¿Vas a volver? no, estoy felizmente retirado'.”

la fragilidad e intensidad de un romance feliz. Gran parte de su acierto se encuentra en el sonido, comenzando como una sinfonía de balada adornada entre arpas y cuerdas que poco a poco explota en atrapantes ritmos electrónicos de synth-pop.

El sencillo también cuenta con aportaciones de Gustavo Santaolalla, quien ha trabajado con Meme desde hace años como parte de Café Tacvba, siendo productor de su álbum debut y Re.

Si bien ha lanzado algunos otros sencillos como solista en el pasado, ‘Princesa’ significa el inicio de un nuevo capítulo para Meme, donde podrá explorar nuevos ritmos, sonidos e historias reafirmando su talento y confianza como artista.

Tunden a Grupo Frontera por apoyo a Trump

AGENCIA

Grupo Frontera está al centro de una polémica que ha sacudido las redes sociales. La agrupación, originaria de Edinburg, Texas, y formada en 2022, se encuentra bajo fuego por acusaciones de apoyo a Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

La controversia estalló tras la viralización de un video en el que la abuela de uno de los miembros de la banda, conocida como

‘La Abuela Frontera’, aparece celebrando lo que se interpreta como la victoria de Trump en las elecciones.

Esta situación provocó una cascada de reacciones de rechazo, con seguidores que consideran inapropiado que miembros de un grupo que se beneficia de la comunidad latina se alineen con un político cuya administración ha implementado políticas que afectan a los inmigrantes.

Seguridad

Detienen a 3 por persecución, balacera y choque

INFORMATIVO

Tras persecución e intercambio de disparos, tres sujetos fueron capturados por oficiales de la Guardia

Nacional luego que terminaran colisionados con el vehículo donde viajaban, contra una vivienda. Los hechos sucedieron en la colonia Jaime Torres Bodet.

Elementos de la Guardia

Nacional protagonizaron una persecución y detención de los ocupantes de una camioneta sobre la avenida Ricardo B. Anaya. Los hechos ocurrieron cuando varios sujetos que viajaban en una camioneta azul aceleraron al notar la presencia de los oficiales. La huida culminó con el impacto del vehículo contra un inmueble en la intersección de las calles

Peatón atropellado

Rosalío Sánchez Niño y Luis G. Medellín, en la colonia Jaime Torres Bodet.

Tras el accidente, los elementos de la Guardia Nacional aseguraron a tres personas en el sitio. Les fueron leídos los derechos que asisten a las personas en situación de detención y, enseguida los subieron a la patrulla y los llevaron a las instancias legales correspondientes.

en la Simón Díaz

Dos sujetos asaltaron Oxxo

Par de tipos ingresaron a una sucursal de la cadena Oxxo para perpetrar violento robo, del que se llevaron mercancía así como dinero en efectivo. Los hechos fueron registrados por la cámara de videovigilancia instalada en el lugar, por lo que los delincuentes ya son buscados por la policía.

La sucursal asalta se ubica en la esquina de 20 de Noviembre y Alonso, en el Centro Histórico de la capital. Uno de los presuntos criminales vestía sudadera blanca,

el otro igual una sudadera, pero oscura.

Con violencia, los dos sujetos entraron al establecimiento portando armas y se apoderaron, primero de mercancía y luego se fueron sobre la caja registradora, donde estaba el dinero, producto de las ventas del día.

Se presume que los responsables del ilícito podrían ser pandilleros de alguna de las bandas que se reúnen cerca de donde se encuentra el negocio afectado.

Vecinos intentaron linchar a presunto ladrón

Con el argumento de la inseguridad y la falta de respuesta de las autoridades, vecinos del fraccionamiento Don Miguel hicieron justicia por su propia mano al detener y golpear a un presunto ladrón que fue sorprendido robando en la colonia, aunque no se dijo qué había robado o, intentado robar. De acuerdo con testigos, el sujeto fue interceptado por los habitantes, quienes decidieron someterlo y propinarle una

golpiza antes de que llegaran las autoridades. Hasta el momento se desconoce el estado de salud del individuo, y se espera que las instancias correspondientes emitan un informe oficial sobre lo sucedido.

Los colonos señalaron que estas acciones son el resultado de la nula presencia de la policía estatal, pues aseguran que las patrullas sólo aparecen después de los hechos y no realizan rondines preventivos en la zona.

Un herido en choque de moto y auto

El joven arrollado por el auto fantasma resultó gravemente herido en la avenida Simón Díaz, a un costado de El Domo.

La joven víctima fue trasladada a un hospital donde recibe atención médica, pero su estado de salud y evolución es de pronósticos reservados, por lo que se requiere de la pronta localización de sus familiares.

Un transeúnte fue atropellado por un vehículo que luego del percance se dio a la fuga. La víctima fue auxiliada por algunos testigos del percance que llamaron a los cuerpos de emergencia y, se solicitó la colaboración del público en general para identificar a la víctima y lograr avisar a sus familiares, pues no portaba ningún tipo de identificación.

Un motociclista resultó lesionado tras chocar con una camioneta en la carretera a la Zona Tének, a la altura de La Lagunita. El accidente movilizó a cuerpos de emergencia y causó afectaciones viales en la zona.

Según los primeros reportes, el motociclista, que conducía una moto negra con azul, impactó con la camioneta por causas aún desconocidas. La colisión lo

proyectó contra el pavimento, provocándole diversas heridas. Testigos alertaron a los servicios de emergencia, quienes atendieron y estabilizaron al lesionado antes de trasladarlo a un hospital para su evaluación. Personal de seguridad y peritos acudieron al lugar para investigar las causas del choque, sin determinar aún si fue por exceso de velocidad, distracción u otro factor.

Fernando Díaz de León Hernández

Para marzo, recuperación real de empleo

Ha sido muy beneficiosa la herramienta tecnológica implementada en el municipio para agilizar trámites, afirma el lídes empresarial

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

TRABAJO EVENTUAL AFECTÓ CIFRAS DE DESEMPLEO

Para el presidente de Canaco-Servytur, Fernando Díaz de León Hernández, la caída de empleo que registró la entidad en los primeros días del año podrá recuperarse en las próximas semanas, ya que un porcentaje considerable correspondió al que se contrata como eventual.

Explicó que durante diciembre, algunas unidades del sector terciario incrementaron entre 10 y 15 por ciento sus plantillas laborales, para poder atender la demanda de consumo que genera la temporada navideña, contratos que terminan el último día de diciembre, que es lo que se refleja en las estadísticas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Detalló que se trata de contratos eventuales, y es uno de los componentes que se observó en la reducción de empleo.

El empresario señaló que “La estimación es que hacia mediados de febrero o a más tardar a inicios de marzo, con la estabilización de la economía, se comiencen

a dinamizar las contrataciones de personal en los sectores de servicios y comercio.

EL FRENO EN EL CONSUMO ES FUERTE

Fernando Díaz de León reconoció que las empresas afiliadas a la Canaco-Servytur resienten el freno en el consumo, algo que es característico del primer mes del año.

El líder del comercio establecido potosino había previsto un freno al consumo, debido principalmente a los pagos anuales que se deben hacer de impuestos y otras contribuciones, algo que también aplica para los negocios en general.

Señaló que “En el Centro Histórico, plazas comerciales y otras zonas de alto dinamismo económico, tienen una evidente disminución en el número de personas que entran con la intención de comprar”.

Agregó que tienen la esperanza de que los festejos del Día del Amor y la Amistad impulsen la economía local.

Detalló que la recuperación real se dará a partir de marzo, cuando los gobiernos preparan eventos y festivales que impulsan la demanda de productos y servicios, lo que prepara a los empresarios del sector para la demanda de bienes y servicios que se

registra en la temporada de vacaciones de Semana Santa.

POSITIVO INVOLUCRAR A CANACO EN ORDENAMIENTO COMERCIAL

Fernando Díaz de León consideró que es positivo y necesario que la Canaco se involucre en el trabajo del Ayuntamiento de la Capital para alcanzar los objetivos de la regularización comercial.

Agradeció además la apertura del Ayuntamiento de la Capital concediendo espacios abiertos para que las y los agremiados conozcan de primera mano los principios establecidos para el desarrollo de los procedimientos en el ámbito comercial.

El dirigente señaló que ha sido muy beneficiosa la herramienta tecnológica implementada en el municipio para agilizar trámites y apertura de nuevos negocios, así como la determinación de proteger al comercio establecido en el Centro Histórico, evitando la instalación de nuevo comercio informal, incluyendo el procedente de otros estados.

MÁS AEROLÍNEAS SE INTERESAN EN SLP

Díaz de León Hernández se mostró esperanzado luego de que las autoridades

así lo dijo

En diciembre, algunas empresas incrementaron entre 10% y 15% sus plantillas laborales para atender la demanda navideña

anunciaran la apertura de una conexión con Atlanta, en Estados Unidos, y dos rutas, a las ciudades de Querétaro y Monterrey, que se pondrán en marcha este mismo año. Consideró que con una mayor diversidad de aerolíneas que se interesen en la terminal aérea potosina, se convertirá en la apertura necesaria para nuevas rutas.

Dijo que a la capital potosina le urge una nueva frecuencia hacia la Ciudad de México, que ayude a reducir los costos, porque es uno de los más altos en el país. El empresario potosino consideró que el hecho de que no haya apertura de nuevos vuelos en el Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga genera la impresión de que este aeropuerto pierde competitividad.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.