DIARIO Año VIII - Número 3,039 VIERNES 31 DE MAYO DE 2024 PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO LOS RETOS DE JAIME LOZANO EN EL TRI PRESAS POTOSINAS, EN SUS MÍNIMOS HISTÓRICOS 6 FALTAN PARA VOTAR 14 COBERTURA TOTAL ELECCIONES 2024 CRISIS HÍDRICA MILLONES DE MEXICANOS PADECEN DEPRESIÓN INTERNACIONALES NACIONALES TRUMP, CULPABLE 18 16 LISTO OPERATIVO DE SEGURIDAD DEL 2 DE JUNIO 9 2 DÍAS NUEVO GOBIERNO LIDIARÁ CON CRISIS MIGRATORIA INÉDITA 17 ELECCIÓN HISTÓRICA TRANSMISIÓN CONTINUA EN TV, RADIO Y REDES SOCIALES DE UNA 3
la encuesta para hoy
¿Cuál consideras que es el mayor reto de ser peatón en San Luis Potosí?
Autoridades han incrementado la frecuencia con que se aplica la revisión de mochilas en primarias y secundarias, ¿qué opinas al respecto?
A. Debe ser siempre
A. Caminar en las banquetas
B. Es exagerado
B. Viajar en camión
C. Así está bien
C. Cruzar las calles
D. No sé / me da igual
D. Otro
la encuesta de ayer
la encuesta de ayer
¿Cree que la economía del país mejorará para finales de 2023?
¿Qué vialidad consideras que es una de las más inseguras para conducir?
De Plano...
UN CONVOY DE HISTORIAS LLEGA
EL LUNES: El Empress 2816 es el último tren de vapor que queda en funciones en el mundo y como está por jubilarse, inició el 24 de abril su último recorrido, que inició en Cálgary, Canadá, y llegará a la ciudad de México el 6 de junio. Pero el lunes estará en la capital potosina esta hermosa locomotora que se construyó en 1930.
IMPRESIONANTE OPERATIVO: La coordinación en materia de seguridad han establecido un impresionante operativo para el domingo, cuando los potosinos están convocados a las urnas. Para cuidar a la población dividieron a la entidad en 24 segmentos, lo que facilitará la respuesta rápida en caso de que se requiera.
ESTÁN OFERTANDO LOS ÚLTIMOS
LUGARES: El patronato de la Fenapo invitó a los emprendedores potosinos a que acudan para apartar su lugar en alguno de los pabellones de la edición 2024, ya que son pocos los que quedan y la exposición de sus productos podrá ser vista por los millones de visitantes.
JUSTO RECLAMO: ¿Sabía usted que la Federación dejó de participar en el mantenimiento de las personas privadas de la libertad por delitos federales? Pues además de todos los recortes y los plantones en obras, también dejó a SLP embarcada con quienes cometen delitos del orden federal. Algo así como 9 mdp solo el año pasado.
planoinformativo.com PÁGINA 2 - VIERNES 31 DE MAYO DE 2024
en las redes sociales de Plano Informativo
Vota
– Carretera 57 61% – Salvador Nava 2% – Río Santiago 34% – Otra 3% resultado - SÁBADO 14 DE OCTUBRE DE 2023 NÚMERO AÑO
TOTAL DE VOTOS: 1,076
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
– Sí mejorará 8% – Seguirá igual 37% – Empeorará 47% – No sé / Me da igual 8% resultado NÚMERO 3,039 AÑO VIII
Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
Cobertura total de una elección histórica
Podrá ver nuestras transmisiones en vivo a través de televisión, radio y redes sociales.
MARÌA GONZÁLEZ
PLANO INFORMATIVO
El mejor esfuerzo a su servicio
En un esfuerzo de comunicación sin precedentes en la historia de nuestro estado, los medios de comunicación más importantes, líderes en radio, medios electrónicos y digitales, así como impresos, llevaremos a usted la información más completa, veraz y oportuna del Proceso Electoral que culmina este domingo con la jornada de votaciones.
Reporteros, equipo técnico, camarógrafos, conductores, operadores, jefes de información y editores de estas casas de comunicación hemos conjuntado esfuerzos con el único objetivo de lograr el cometido y obligación de informar a usted del avance y resultado de la elección y decisión que tomaremos todos los mexicanos para renovar los cargos de Presidente de la República, Gobernadores, Senadores, Diputados Federales, Diputados Locales y Presidentes Municipales.
Desde la apertura de casillas estaremos informando
A partir de las 7:00 am y hasta entregar resultados que le permitan la información necesaria y suficiente para que usted duerma informado, estaremos trabajando y transmitiendo de manera continua a través del 96.9 de FM y W Radio Imagen, Trion y los canales 4 y 4.1 de Televisión Abierta; así como en las páginas www. planoinformativo.com, www.globalmedia.mx y www.elexpres.com, además de nuestras redes sociales con transmisiones en vivo de manera ininterrumpida.
Desde el arranque de las sesiones del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Consejo
Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), estaremos transmitiendo para usted el desarrollo de la jornada, informándole de lo que esté pasando durante el recorrido oportuno por todas las casillas, con enlaces telefónicos para que usted tenga de primera mano la opinión de los protagonistas, expertos y voces más reconocidos a nivel nacional, será el menú que ofrecemos este domingo.
Además tendremos enlaces para conocer el clima electoral en otros estados.
Desplegaremos a los equipos de reporteros a los diferentes municipios y cabeceras distritales.
Toda la experiencia local para informarle
Abrirán nuestras transmisiones los periodistas Francisco Acosta, Érika Salgado y Leopoldo Pacheco, los tres profesionistas con una amplia experiencia en la cobertura de eventos de la mayor importancia, como los procesos electorales.
Más tarde estarán comentando para ustedes Christian García, Dafne López, Jonathan Flores, David Medrano, Norma Cárdenas, Raúl Espinosa, Adrián Tovar y Analucina Garza.
Contaremos también con los atinados comentarios de analistas y especialistas que nos brindarán su perspectiva sobre el desarrollo de la jornada electoral. Este año compartiremos micrófonos con J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno; Fernando Díaz de León, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur); Juan de Dios Guevara, corresponsal en Estados Unidos; Yair Mendoza, especialista de Integralia Consultores; Primitivo Olvera, periodista; Luis Miguel González, director editorial de
El Economista; Pascal Beltrán del Río, periodista; José Luis Solís Barragán, analista político; Adriana García, coordinadora de Análisis Económico de México; Ada Luz Martínez, presidenta de Industriales Potosinos (IPAC); Luuis Estrada, director de Spin; y Sergio Zaragoza, director de México Elige Tendencias.
Difusores del PREP
A partir de las 20:00 horas del próximo domingo 2 de junio, la ciudadanía podrá tener información preliminar acerca de los resultados de las votaciones para diputados locales y ayuntamientos en San Luis Potosí, gracias al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) implementado por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC).
PLANO INFORMATIVO y GlobalMedia participan como difusores oficiales del PREP, por lo que a través de nuestras plataformas se podrá acceder a información en tiempo real acerca del avance del conteo de votos correspondiente al proceso electoral local.
Somos la mejor opción
Esta alianza informativa nos permite asegurar que tendrá usted y todo nuestro auditorio, la información importante en el momento en que se produzca, lo mismo para decidir la mejor hora de acudir a depositar su sufragio como para conocer las tendencias de las votaciones, ya que seremos el único esfuerzo local autorizado para difundir en vivo el avance del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
Por todo esto lo invitamos a que nos reciba en su hogar, su trabajo, su automóvil, porque con nosotros tendrá asegurada la información más completa del proceso electoral el próximo domingo.
• 96.9 de FM
• W Radio Imagen
• Trion
• Canal 4 y
• Canal 4.1
• globalmedia.mx,
• planoinformativo.com
• elexpres.com
Seguidores: Transmisión en vivo desde las 7:00 am en: Total Alianza: Total Alianza: 1,891,825
Seguidores
planoinformativo.com
Locales VIERNES 31 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 3
RADIO TV WEB REDES SOCIALES 1,364,826 229,128 156,100 30,750 89,667 1,414 19,940
Presas potosinas, en sus mínimos históricos
Los embalses capitalinos están en sus mínimos históricos
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Las principales presas que abastecen a la capital potosina y su zona metropolitana, de acuerdo con información proporcionada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través de su Monitor de Presas, se encuentran en los niveles mínimos históricos de captación, luego de casi 16 meses sin lluvias.
Aunque se espera que la temporada de huracanes traiga algunas lluvias a la entidad, las expectativas son escasas ya que el Servicio Meteorológico Nacional no tiene prevista la llegada de precipitaciones pluviales en la Zona Centro de la entidad potosina, por lo que la Coordinación Estatal de Protección Civil no ha podido calendarizar el bombardeo de nubes que contrató el gobierno del estado antes de la
llegada de las ondas de calor. De acuerdo con la página de Monitoreo de Presas de la Conagua, así se encuentran las presas:
• San José: 6.6%
• El Peaje: 4.6%
• El Potosino: 0.3%
• El Realito: 5.5%
• Cañada del Lobo: 15.0%
• Ojo Caliente: 1.1%
• La Muñeca: 21.9%
Ganaderos atraviesan fuerte crisis por sequía
Los ganaderos están teniendo que comprar pacas de alfalfa diariamente, en 200 pesos
ALICIA LIMÓN
PLANO INFORMATIVO
Productores ganaderos de la Zona Media se encuentran padeciendo las consecuencias de la fuerte sequía que se registra de manera generalizada, y que lamentablemente ya son 400 las
bido a las condiciones desfavorables que se viven actualmente.
Los productores señalaron que han tenido que comprar alimento para los animales, para quienes tienen pocos animales, compran una paca de alfalfa diaria, que tiene un costo de 200 pesos, por lo que se genera un gasto de mil 400 pesos por semana.
La situación que viven,
Investigadores del Colsan se deslindan de campaña
El Colsan dijo que no comparten la perspectiva teórica y política del diagnóstico
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Por medio de un desplegado, investigadores de El Colegio de San Luis se deslindaron de la campaña Aguaconsciencia, patrocinada por la empresa CUMMINS y otros organismos ya que dijeron, no comparten ‘la perspectiva teórica y política del “diagnóstico” de la problemática del agua en la ciudad y, mucho menos, las acciones sugeridas para su “solución”, que impulsa esta campaña’. Precisaron que “las políticas
públicas deben considerar y solucionar de una manera responsable los procesos de acaparamiento y contaminación del agua”.
Además deben considerar el freno a la “urbanización especulativa y falta de inversión pública que han construido el escenario de grave injusticia hídrica que hoy vivimos en la Ciudad de San Luis Potosí”.
En redes sociales, la campaña ha recibido críticas por concentrar su atención en responsabilidades individuales de los usuarios, dejando de lado el acaparamiento del agua en la industria y los procesos de urbanización que no consideran la destrucción del ecosistema y la disponibilidad del líquido.
Selva Teenek Ecopark pide donaciones
Piden ayuda para salvar del calor a la fauna silvestre
ALICIA LIMÓN
PLANO INFORMATIVO
dijeron, es crítica debido a queducciones agrícolas por la falta de lluvias, lo que ha generado falta de solvencia económica en las familias que se sostienen de esta actividad.
Los campesinos se encuentran esperando que concluya la veda electoral, con la esperanza de que se agilice la entrega de apoyos para el campo, ya que se necesita para sobrevivir a esta crisis.
Debido a las altas temperaturas que se registran en la Huasteca potosina, la fauna silvestre ha padecido de forma alarmante golpes de calor y situaciones que han puesto en riesgo la vida de muchas especies silvestres que han sido apoyadas por la unidad de manejo ambiental Selva Teneek Ecopark.
Es en las últimas semanas que han estado ayudando a especies salvajes como búhos, tecolotes, pájaros carpinteros, onzas, grisón, águila tirana, tigrillos, entre otras especies que son apoyadas para su recuperación, y una vez que lo logran se dejan en libertad.
La alta demanda de atención de la fauna silvestre ha generado la utilización de mayores recursos tanto en personal como en medicamentos, instalaciones, alimentos y suministros para esta noble labor que realizan en la Huasteca potosina. Para continuar apoyando a la fauna silvestre, circula la solicitud de donaciones debido a que es urgentemente necesario aumentar la capacidad de los aires acondicionados en los espacios de recuperación para los animales, por lo que se invita a la población a colaborar de manera económica. Las donaciones se pueden realizar directamente en el perfil de Facebook de esta institución Selva Teneek Ecopark, donde podrá realizar su donación para ayudar a las especies de la selva potosina.
planoinformativo.com PÁGINA 4 - VIERNES 31 DE MAYO DE 2024
El 2 de junio habrá una gran fiesta democrática: Ricardo Gallardo
Seca: Gobernación
No hubo, después de todo, ninguna modificación o consideración a la aplicación de la Ley Seca: sus efectos estarán vigentes 48 horas, durante el fin de semana del súper domingo, día de la jornada electoral.
Concepción Gallardo Martínez, director general de Gobernación, dijo que “la ley es muy clara, no está permitida la venta de bebidas alcohólicas desde las 0:00 horas del sábado 1 de junio, hasta las 24:00 horas del día 2”.
El funcionario añadió que lo único que hacen es atender a un oficio del organismo electoral Ceepac, en el que pidieron para esos días, restringir la venta de bebidas alcohólicas.
En los casos que se vulnere la legislación, dijo que en relación a la gravedad de la falta se aplicarán como sanciones multas económicas que van de las 20 a las mil 200 UMA’s.
Explicó que los establecimientos restauranteros o de esa naturaleza, podrán realizar sus
operaciones de manera habitual, con la restricción de no vender bebidas alcohólicas.
Ceepac debió mostrar más apertura: Canirac
El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) debió mostrar mayor apertura, no tener una conceptualización de la Ley tan cuadrada, y permitir que establecimientos restauranteros pudieran realizar venta de alimentos y de bebidas alcohólicas el sábado previo a la jornada electoral del 2 de junio, consideró Alejandro Espinosa Abaroa, presidente local de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac).
Explicó que no se pedía cancelar los efectos de la Ley Seca, sino que su aplicación considerara solo desde las 0:00 hasta las 24:00 horas, solo del día domingo.
Comercio informa de suspensión de venta de bebidas alcohólicas
La dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí realiza un recorrido para dar a
Las multas van de las 20 a las 1,200 UMA’s
conocer de manera directa la suspensión de venta, distribución y suministro de bebidas alcohólicas de baja graduación en comercios de la ciudad, por motivo de la jornada electoral el domingo 2 de junio.
Se informó que inspectores de Comercio realizan visitas a tiendas de abarrotes, misceláneas, depósitos de cerveza, supermercados, tiendas de conveniencia, y comercios en general que cuentan con autorización para realizar esta actividad comercial.
También ha dado aviso a las diferentes cámaras empresariales que tengan afiliados con esta actividad comercial, para que hagan extensivo el llamado a sus socios para respetar la suspensión de venta de bebidas alcohólicas de baja graduación, y que a su vez informen a sus clientes de la disposición oficial.
Se desplegará el “Plan de Acción Proceso Electoral 2024”
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Poder Ejecutivo del Estado garantiza un ambiente de paz, estabilidad y calma durante los comicios de este 2 de junio, para que las y los potosinos de las cuatro regiones ejerzan su derecho al voto y sean partícipes de la fiesta democrática que se realiza cada tres años a nivel local y cada seis a nivel nacional, dijo el gobernador Ricardo Gallardo Cardona. Refirió que con el propósito de mantener la tranquilidad y estabilidad, se desplegará el “Plan de Acción Proceso Electoral 2024” en coordina -
ción con autoridades en seguridad pública de los tres órdenes de Gobierno, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac).
Gallardo Cardona aprovechó para hacer un respetuoso llamado a las y los potosinos a salir el próximo 2 de junio a ejercer su derecho al voto para elegir a las y los gobernantes de su elección; “salgan a votar por quienes ustedes quieran, el voto es libre y secreto”. Resaltó que en la jornada participarán mil 281 planteles educativos en donde se instalarán más de dos mil casillas, que contarán con vigilancia permanente para que las y los ciudadanos voten libremente.
En sesión del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) se informó que a pocos días de la jornada electoral aún hay 356 vacantes de Capacitadores Asistentes
Electorales (CAE) y Supervisores
Electorales (SE), por lo que se atenderá está problemática con un acuerdo que emitió el INE a nivel nacional
Juan Manuel Sánchez
Hernández, vocal de Capacitación y Educación
Cívica, indicó que se cuentan con 19 vacantes de SE y 337 de CAE, y explicó que las vacantes se debieron a deserciones ocurridas después de haber cubierto el número total de vacantes, que no pudieron ser sustituidas por insuficiencia de las listas de reserva. El INE a nivel nacional propone cuatro escenarios posibles para resolver la falta de personal; primero solicitar al Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana
(Ceepac) que sus CAE y SE puedan trabajar también para el INE; un segundo escenario sería tomar de la lista de reserva del propio Ceepac. Una tercera alternativa sería que los capacitadores y supervisores locales puedan trabajar para el Ceepac así como para el INE, sin afectar la operatividad de ambos organismos, y una última opción sería que el personal que trabaja en las juntas distritales del INE puedan realizar las tareas de los CAE y SE el día de la jornada electoral.
planoinformativo.com VIERNES 31 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 5
LEOPOLDO PACHECO Y DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
INE 356 vacantes de capacitadores
Tiene
Ceepac pidió dos días de Ley
Emiten recomendaciones para hacer frente al calor en el proceso electoral
Pide Salud mantenerse bien hidratados y cuidar a los grupos vulnerables
MARÍA GONZÁLEZ
PLANO INFORMATIVO
Para ejercer el derecho al voto y cuidar la salud de todas y todos ante la ola de calor y las altas temperaturas que se presentan en las cuatro regiones, la Secretaría de Salud emitió recomendaciones de autocuidado, luego de remarcar que se mantendrá
Este
año se
atención permanente en las unidades médicas hospitalarias y centros de salud ante cualquier eventualidad. La dependencia informó que para el domingo 2 de junio se prevén temperaturas de hasta 41 grados Celsius en la región Huasteca y 37 para las regiones Centro, Media y Altiplano, por lo que hizo un llamado a extremar precauciones, mantener la hidratación, utilizar vestimenta holgada y de colores claros; portar gorra, lentes de sol, protector solar y sombrilla; consumir alimentos livianos y de preferencia acudir a ejercer su
derecho al voto por la mañana. Para evitar golpes de calor o cuadros de deshidratación, sugirió reducir la actividad física, como acudir caminando a las urnas durante el horario de mayor calor, de las 12:00 a las 16:00 horas; a las madres y padres que acudirán con menores, evitar dejarlos en el vehículo, mantenerlos en la sombra e hidratarlos frecuentemente y finalmente, a las y los funcionarios de casilla y observadores, mantener espacios ventilados, llevar un abanico manual de preferencia y abundante agua.
han asegurado 568 cigarrillos y 24 vapeadores
Se revisa que los cigarros que se expenden cuenten con los registros correspondientes
NORMA CÁRDENAS
PLANO INFORMATIVO
A fin de minimizar los riesgos en la salud por exposición al humo de tabaco así como asegurar que los diversos establecimientos den cumplimiento a la Ley General para el Control del Tabaco, la Secretaría de Salud a través de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) realiza de manera permanente, operativos de vigilancia y control sanitario en establecimientos donde se expende tabaco, así como aquellos del giro restaurantes, cafeterías, restaurantes bar, tiendas de
autoservicio, hoteles e industria, así como centros nocturnos.
De enero a la fecha, se han reali zado un total de 314 verificaciones sanitarias a diversos establecimien tos lo que derivó en la destrucción de 568 cigarrillos sueltos, se aseguraron 24 vapeadores y se suspendió de manera temporal, un área para fumar de un restaurante por incumplir las dis posiciones que marca la legislación sanitaria vigente.
Durante las visitas de vigilancia sanitaria a establecimientos que expenden tabaco como tiendas, centros comerciales, farmacias etc., se supervisa que no se expenda ci garros sueltos, ni se expendan taba co a menores de edad ya que éstas acciones representan una violación a la Ley General para el Control del Tabaco y su Reglamento, de igual
forma se supervisa que no se expendan vapeadores.
También se revisa que los cigarros que se expenden cuenten con los registros correspondientes y pictogramas a fin de evitar la venta de producto pirata; en establecimientos de convivencia como restaurantes, antros, cafeterías, etc. se supervisa que cuenten con la señalética con la prohibición de fumar, no contar con ceniceros al interior, que no se encuentre encendido ningún producto de tabaco o vapeadores y que no se perciba el aroma a tabaco; en caso de contar con una zona para fumadores, debe ser 100 por ciento al aire libre, no estar en un lugar de acceso a otras áreas y en ella no se pueden consumir alimentos, bebidas ni permitir la entrada a menores de edad.
Reinstalan Comité de Farmacovigilancia
Este organismo permite el establecimiento de políticas públicas en favor de la salud
STAFF PLANO INFORMATIVO
Con la participación de representantes de instituciones educativas, organismos empresariales, asociaciones, colegios de investigación e instituciones del sector salud, se llevó a cabo la reinstalación del Consejo Consultivo Mixto y Comité de Farmacovigilancia en donde se revisaron temas como medicina estética, SALUD-PRIS, Alertas Sanitarias y Farmacovigilancia entre otros.
La sesión fue presidida por Sofía Anaí Pérez Castro, Comisionada Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios y el Director Operativo de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios.
Entre las principales temáticas que se presentaron se encuentran: Distintivo SALUD-PRIS para Clínicas Quirúrgicas Ambulatorias de Corta Estancia que realicen procedimientos Estéticos, Medicina Estética en Consultorios Dentales, Alertas Sanitarias e Instalación de Comités de Farmacovigilancia en unidades médicas para el reporte oportuno de reacciones adversas de medicamentos. La conformación del Consejo Consultivo Mixto y del Comité de Farmacovigilancia permite el establecimiento de políticas públicas en favor de la salud en los diferentes sectores de la entidad ya que están conformados por organismos empresariales como Canaco, Canirac, Canacintra, Coparmex, Unión de Usuarios de la Zona Industrial, Cámara de Industriales Potosinos, así como Instituciones del Sector Salud como Secretaría de Salud, Coepris, IMSS, ISSSTE, Sedena, hospitales privados, instituciones de gobierno como Secretaría de Turismo, Secretaría de Desarrollo Económico, SEGE, SEER, CEA, Sedarh y Gobernación, Institutos de Investigación Científica como Copocyt e Ipicyt, UASLP, Colegios de las diferentes profesiones del área de la Salud, Asociación Central Nacional de Clínicas, Hospitales y Prestadores de Servicios Médicos, Asociaciones de Farmacias, Funerarias y Hoteles.
planoinformativo.com PÁGINA 6 - VIERNES 31 DE MAYO DE 2024
SLP requiere mayor infraestructura de movilidad
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Ante la expansión de la zona urbana capitalina hacia una franja metropolitana que se adentra en la carretera federal 57, para garantizar un crecimiento sustentable se necesitan nuevos proyectos de infraestructura que brinden soluciones de movilidad intraurbana y de conectividad hacia Querétaro y la Ciudad de México, consideró Juan Manuel Pérez Herrera, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
El empresario dijo que a través de un modelo concesionado, Grupo Valoran desarrolla una nueva autopista que permitirá conectar la región de San Luis Potosí compartida con el Bajío, con la ciudad de Monterrey, Nuevo León, con una vía que correrá en forma paralela a la carretera federal 57.
Además de los proyectos de infraestructura que mejoran la movilidad en una zona urbana en San Luis Potosí se requieren obras complementarias en la franja suroriente.
Varios puntos, explicó que ya son atacados a través de las vías alternas a la Zona Industrial, o los puentes en Circuito Potosí, pero se necesita continuar con infraestructura adicional.
Apuntó que así como se ejecuta una paralela a la carretera 57, con sentido al norte del país, con la actividad económica que ha alcanzado San Luis Potosí, tiene que generarse una vialidad parecida, pero en sentido inverso.
El presidente de la CMIC dijo que al tratarse de proyectos de infraestructura de dimensiones considerables, requieren de inversiones cuantiosas, y por tanto de la obligada participación del gobierno federal.
Gobierno federal fracasó en seguridad carretera
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
El gobierno federal que concluye en el mes de octubre, demostró su fracaso en su estrategia de seguridad carretera, con cifras altísimas de robos cometidos contra unidades del transporte y un abandono total en la vigilancia de la red carretera nacional, señaló Raúl Torres Mendoza, consejero nacional de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas AC (Amotac).
Dijo que en lo que va de este año, en el territorio potosino continúa la misma tendencia en
robo carretero, sumado a la impunidad con que son cometidos. criticó que la Guardia Nacional ni siquiera tiene la cantidad suficiente de elementos para garantizar una seguridad y vigilancia en la red carretera de jurisdicción federal.
Dijo que “La serie de acuerdos y emplazamientos que habíamos considerado, por la inseguridad en la carretera, decidimos mejor resolverlo con la próxima gestión federal, la actual está de salida, ya no escucha”.
Detalló que desde el año pasado el sector transportista
lanzó varios emplazamientos y participó en una movilización nacional, por los altos niveles
de inseguridad carretera, y no tomaron medidas oportunas las autoridades federales.
Promueven inclusión laboral de personas con discapacidad
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Más de 13 empresas potosinas fueron consideradas incluyentes por su apertura en la contratación de personas con algún tipo de discapacidad.
A través del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), se han concretado talleres de toma de conciencia, recorridos de accesibilidad, cursos de Lengua de Señas Mexicana y Sistema Braille, así como la sugerencia de ajustes razonables y medidas de accesibilidad, en diversas empresas establecidas en la capital potosina, especialmente en la zona industrial.
Las empresas que ya forman parte de la cultura corporativa abierta e inclusiva son: Mabe, Bodega Aurrerá sucursal Saucito, Walmart, Cefi y Legacyd1, Hotel Holliday Inn, Ppm, Eaton, Aeropuerto, Grupo TIC, Seguros del Potosí, 3M y la propia cafetería del CREE, espacios que han incorporado a personas con discapacidad, como parte de los trabajos de vinculación que se realizan.
Faltan infraestructura y sistemas de abastecimiento
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La deficiencia de energía eléctrica que se ha tenido por las altas temperaturas, evidencia que falta infraestructura y que los empresarios han sido obstruidos de generar su propia energía, señaló Ada Luz Martínez Morales presidenta local de Industriales Potosinos A.C (IPAC).
Dijo que “Nunca habíamos esperado unas temperaturas tan altas, yo creo que esto refleja la falta de infraestructura para el abastecimiento de energía, estamos muy debajo de lo que nosotros desearíamos tener”.
planoinformativo.com VIERNES 31 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 7
Decidimos resolverlo con la próxima gestión federal, la actual está de salida, ya no escucha, dijo Raúl Torres.
NORMA CÁRDENAS
PLANO
INFORMATIVO
Con la implementación de un Centro de Mando Operativo dirigido por la titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), María Manuela García Cázares, se coordinará y concentrará la información que se genere en la zona metropolitana y las seis Delegaciones Regionales adscritas a la institución autónoma, para estar en condiciones de actuar oportunamente ante posibles incidentes en los comicios del 2 de junio.
Alrededor de 787 agentes del Ministerio Público, Peritos y Policías de Investigación se desplegarán en las cuatro regiones del Estado, donde cada
demarcación estará cubierta por al menos un Ministerio Público para atender cualquier incidencia en materia de delitos electorales.
En cada Delegación se nombrará un coordinador que asesorará a los agentes fiscales en los 58 municipios sobre la toma de decisiones en caso de puestas a disposición de detenidos, quienes además deberán acudir a la respectiva audiencia inicial.
Con el respaldo de la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales, el ente procurador de justicia activará el despliegue desde las primeras horas del próximo domingo y finalizará el operativo en el momento que los paquetes electorales lleguen a cada una de las juntas distritales.
INE sancionará a quienes quebranten la veda electoral
Hay una serie amplia de sanciones, dijo Pablo Sergio Aispuro
INFORMATIVO
La Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) estará atenta con los partidos políticos, candidaturas locales, casas encuestadoras y ciudadanos para aplicar las sanciones correspondientes en el caso de que rompan la regla de veda electoral, informó el titular de
la Junta Local del INE, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, tras la culminación de campañas en el estado y asegura que existe una variedad de sanciones.
Dijo que “Hay una serie de sanciones, sin embargo, tienen que ver si es con alguno de los cuatro actores electorales mencionados. Es un catálogo amplio y por tal motivo no la puedo referir en este momento”.
Aispuro Cárdenas puntualizó las amonestaciones privadas, públicas y multas como las principales sanciones.
Ceepac recibió 77 denuncias durante las campañas
24 son por violaciones a normas sobre propaganda política
MARÍA GONZÁLEZ
El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) recibió mediante los procedimientos sancionadores, un total de 77 denuncias por parte de partidos políticos y candidaturas, informó el consejero Juan Manuel Ramírez
Reciben INE y Ceepac voto de confianza de asociaciones
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Organizaciones, asociaciones, cámaras, barras y gremios de profesionistas y de diversas ocupaciones y actividades productivas del estado de San Luis Potosí asistieron a la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral con el objetivo de
García quien aseguró que están relacionadas con diferentes actos electorales.
Dijo que “Diez son por presunta violencia política en contra de las mujeres en razón de género; 24 por violaciones a normas sobre propaganda política electoral; 18 por actos anticipados de pre o campaña; 7 por promoción personalizada; y 18 por conductas diversas”.
Señaló que en estos momentos 52 denuncias mantienen
entregar un pronunciamiento hacia las autoridades electorales con tres propósitos:
* Reconocer la calidad de nuestras instituciones electorales como instancias altamente calificadas para organizar comicios limpios, puntuales, transparentes y justos. Este pronunciamiento incluye un voto de confianza al INE y al Ceepac
* Exhortar a los partidos políticos, coaliciones electorales y sus dirigentes, candidatos, simpatizantes y adherentes, a que durante la Jornada Electoral del 2 de Junio, se conduzcan con la mirada puesta en la paz social, en la civilidad como método de
un estatus de “sustanciación”, es decir, se están investigando para brindar un resultado oficial.
Explicó que “En el caso de una candidata que contiende a la Alcaldía capitalina, hace algunos días aprobamos en la comisión unas medidas cautelares que fueron solicitadas incluso por la propia denunciante. Entonces, las denuncias están siguiendo su curso”.
procesamiento de las diferencias políticas y en la estabilidad social como expectativa y aspiración de la ciudadanía potosina y mexicana
* Hacer votos porque durante el período poselectoral los partidos en competencia reconozcan sin más a la parte ganadora, recordando que es esencia de la democracia la aceptabilidad de la derrota y que por un voto se gana. Igualmente, que es consustancial al régimen democrático el imperio del Estado de Derecho, por lo que llamamos a respetar las determinaciones de las instituciones electorales y de los tribunales competentes
planoinformativo.com PÁGINA 8 - VIERNES 31 DE MAYO DE 2024
bañarme pongo UNA
para juntar el agua fría
Al
CUBETA
STAFF PLANO
por
Fiscalía monta centro de mando
elecciones
Descarta Ceepac focos rojos de cara al 2 de junio
La realidad es que no hay una situación de preocupación: Paloma Blanco
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) no tiene registrado un foco de atención especial en el que se tengan que concentrar las autoridades de seguridad para garantizar una elección tranquila, señaló Paloma
Blanco López, presidenta del organismo electoral.
Dijo que “Desde el Ceepac no tenemos, en el ámbito electoral, identificado un foco de especial preocupación, sí tenemos algunas situaciones que hemos platicado con las autoridades de seguridad que se han abordado y ya las autoridades de seguridad lo que hacen es, en conjunto con otra información que ellos tienen, realizar sus propio ejercicio de seguridad”.
Blanco López apuntó que desde el ámbito de lo que compete el Ceepac se estuvieron
realizando, desde hace un mes y semanas, visitas a las oficinas de los organismos desconcentrados, y uno de los temas que se platicaron con las y los integrantes de los organismos es precisamente el tema de seguridad, pero “la realidad es que no hay una situación de preocupación”.
Dijo que se tiene información constante con las autoridades de seguridad pública y en todo momento se ha tenido apertura para seguir trabajando y asegurar que el día de la jornada electoral se disminuyan los riesgos a lo más mínimo.
En marcha operativo electoral de la Guardia Civil
La entidad se dividió en 24 zonas operativas
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Plan General de Acción, Proceso Electoral 2024, se encuentra listo, con la participación de los tres órdenes de Gobierno, que tiene como objetivo principal el prevenir actos que puedan vulnerar este proceso, para generar las condiciones de seguridad y confianza en la población votante, sostuvo el comandante de la
Guardia Civil Estatal, Jesús
Juárez Hernández, quien además refirió que mediante el apoyo y despliegue operativo realizado, antes, durante y después de las elecciones, se garantiza que todo culmine de forma pacífica.
Subrayó que, desde el inicio de las campañas electorales, la Guardia Civil Estatal ha desplegado operativos de seguridad para su correcto desarrollo en los 58 Municipios del Estado, por lo que todo se encuentra listo para que a partir de este próximo 2 de junio en
el marco de la jornada final que son las votaciones, se comience a dispersar al personal operativo conformado por un estado de fuerza de más de dos mil agentes.
Juárez Hernández detalló que el Plan General de Acción dará inicio el 31 de mayo del presente año en las cuatro regiones y fue dividido en 24 zonas operativas con células de reacción inmediata, además de los patrullajes preventivos en puntos de mayor afluencia de votantes, para verificar que todo se desarrolle con normalidad.
Más de dos mil elementos vigilarán jornada electoral
STAFF PLANO INFORMATIVO
Con el apoyo de la Dirección General de Tecnologías de la Información e Inteligencia en Seguridad Pública (C5i2), además de los C-4 y Centro Nacional de Inteligencia (CNI), se monitorearán las actividades desarrolladas, con el fin de mantener un canal de información actualizado, sobre los incidentes que se registren, antes, durante y después del proceso electoral.
Por parte de la División Caminos se cuenta con 103 elementos operativos, distribuidos en puntos estratégicos, con tareas preventivas para la custodia y seguimiento de las
vías de distribución de boletas electorales así como el resguardo y protección de quienes participan en estas labores por parte del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), además de la participación de ocho binomios K9. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado refrenda su compromiso con la población de generar las condiciones óptimas de paz, en este Proceso Electoral 2024, por ello también exhorta a la población a denunciar a la Línea de Emergencias 911, cualquier hecho que pueda poner en peligro la integridad de las y los potosinos.
Exhortan a federación a que cumpla socorro de ley
El gobierno de la República abandonó su obligación de colaborar en la manutención de los presos que cometieron delitos federales
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Las y los diputados integrantes de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social del Congreso del Estado, aprobaron un
Punto de Acuerdo para exhortar a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, que ordene el cumplimiento del socorro de ley. El socorro de ley es un apoyo que el Gobierno Federal canaliza a los estados para ayudar en el pago de la manutención de las personas privadas de la libertad (PPL) del fuero federal, sin embargo, en el caso de San Luis Potosí, en lo que va del sexenio federal no se ha cubierto la aportación, que hasta el año pasado rondaba los 9 millones de pesos.
planoinformativo.com VIERNES 31 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 9
Opinión
gobierno y asuntos públicos ALFONSO CARLOS DEL REAL LÓPEZ
¡A VOTAR! REFERÉNDUM, PLEBISCITO O CONSULTA: USTED DECIDE, ¡PERO VOTE!
EL PRESIDENTE DE MÉXICO, Andrés
Manuel López Obrador, comentó en su conferencia matutina del pasado lunes 27 de mayo que la elección era muy importante, porque a su consideración era no solamente una elección, sino “un referéndum, un plebiscito, una consulta”.
LA DECLARACIÓN ME PARECE ALGO extraordinariamente importante porque refleja que el jefe del Ejecutivo federal tiene una posición muy clara respecto de lo que pueden ser las preferencias electorales en relación con su mandato (¿alguien podría tener duda de ello?): O se apoya o se rechaza.
COINCIDO CON LA APRECIACIÓN porque, a final de cuentas lo que está en juego es la determinación mediante el voto, si hay una mayoría que apoya o rechaza.
PERO MIRE USTED, PERMÍTAME ir al fondo de las palabras que usó el presidente y que, desde mi perspectiva, deben estar permanentemente en el léxico cívico de los mexicanos: ¿qué se entiende por Referéndum?
SEGÚN LA SECRETARÍA DE Gobernación, “Es el mecanismo de votación y consulta ciudadana que se verifica regularmente y que es objeto de disciplina constitucional en torno a la aprobación o rechazo referente a la creación, modificación, derogación o abrogación de leyes”.
LA FIGURA PERMITE QUE EL elector comparta de manera complementaria la facultad legislativa del Congreso para dar mayor legitimidad a las prácticas legislativas. Se considera el principal instrumento de democracia directa, ya que la ciudadanía participa en el proceso decisional en el ámbito legislativo.
ATENDIENDO ESTO, ENTONCES podríamos considerar que el próximo domingo estaríamos refrendando nuestra confianza -o no- en la aprobación de determinadas normas que hubo en este periodo gubernamental federal, con miras a que se siga en ese sendero -o no-, lo que depende de la mayoría.
AHORA BIEN, POR CONSULTA [popular] entendemos el “Mecanismo de participación ciudadana que sirve para ejercer
URGEN PROYECTOS DE MOVILIDAD
RELOCALIZACIÓN: NUEVO ROUND; obligado el corredor Uscan. Los primeros meses de este año, por su coyuntura electoral, marcaron una ralentización en los proyectos de inversión en San Luis Potosí, asociada con el fenómeno de la relocalización, también porque los gobiernos locales, sobre todo los inscritos en la región noreste, y el federal, entraron en un momento de stand by, más en lo que correspondió la generación de infraestructura.
LA DE MOVILIDAD Y LA DE vivienda es la que tiene mayor demanda dentro del fenómeno del nearshoring, no hay mucho de ambas en San Luis Potosí, los incentivos gubernamentales, compromisos, la gestión de los propios parques industriales, con sus ofrecimientos de disponibilidad de tierra, energía, agua, hacen su parte en el juego de las inversiones, pero también deben abordarse esos dos componentes: dónde vivirá la gente que viene, e instaladas las empresas, cómo hacer para el traslado eficiente de su producción, hacia su mercado primordial, el de Estados Unidos, en el norte del país, a través de una infraestructura carretera escasa, obsoleta, y sobresaturada, pese a que cada vez irá más en crecimiento el volumen de mercancías e insumos transportados.
PARA LO QUE VIENE DEL fenómeno de relocalización, en su nueva etapa,
el derecho constitucional para votar en torno a temas de trascendencia nacional de manera que su voluntad, vinculante conforme dicte la ley, pueda incidir en el debate y las decisiones que adoptan los órganos representativos del Estado”.
ATENDIENDO ESTO, ENTONCES podríamos considerar que el próximo domingo estaríamos siendo consultados en torno a apoyar -o no- decisiones trascendentales de la vida nacional como, por ejemplo, el destino de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la política federal de seguridad pública y combate al crimen, o el manejo de las instituciones de salud, entre muchísimos otros temas, con miras a que se siga en ese sendero -o no-, lo que depende de la mayoría.
FINALMENTE, POR PLEBISCITO SE entiende el “mecanismo de participación ciudadana propio de los regímenes democráticos, y que funge como instrumento de consulta directa a los votantes sobre algún asunto de excepcional importancia en la vida colectiva que, por comprometer el destino nacional, requiera el expreso
la brújula DAVID MEDRANO
son al menos en este año, un grupo de 10 empresas las que estarán instalándose en el área industrial de San Luis Potosí, en un corto plazo, cuatro asiáticas están confirmadas.
LAS SEDES DE ESOS COMPLEJOS que irán desde los 300 a los mil empleos, en parques industriales dentro de la jurisdicción de Villa de Reyes. Ese municipio, con la reconfiguración normativa, en ordenamiento y de vivienda, va a entrar en un proceso de transformación muy importante, hacia los próximos años.
ESAS CUATRO, LA TOTALIDAD, están inscritas en la industria manufacturera automotriz. Una de ellas, Tier 1.
LO QUE COMENZARÁ A VOLVERSE crítico para el próximo año es que la región noreste con ese potencial que tiene, y las muestras dadas para atraer la mayor cantidad de empresas por el nearshoring, no genera la infraestructura carretera con la misma rapidez.
EL GOBIERNO FEDERAL ABANDONÓ el desarrollo de nuevos proyectos así, en el sexenio.
EL NUEVO, CON LAS PROPUESTAS diseñadas, si quiere la siguiente gestión, aún demorará uno o dos años, como mínimo. La cosa es, como dice líneas arriba, que un grupo de 10 empresas, se instala en un año.
TODAVÍA HACE UNOS AÑOS, SE
hablaba del corredor NAFTA Highway, una sofisticada red carretera, muy eficiente, para la entrada y salida de productos, entre EU y la frontera con Tamaulipas.
CON LA RELOCALIZACIÓN, LA vigencia del ahora TMEC, vuelven a tener importancia esencial los corredores, más cargado hacia SLP-NL, con más amplitud en el que puede denominarse USCAN, por su incursión hacia el vecino país del norte y hasta Canadá, socio comercial de México.
UN EJE FERROVIARIO, CON EL mismo sentido y alcances, ya está tendido por la empresa CPKC, es el mismo planteamiento, ante la posibilidad cancelada y cada vez más lejana para desarrollar en San Luis Potosí un hub de carga aérea, con alcances continentales. GAFSACOMM ni siquiera pensó en eso cuando presionó para la centralización de ese tipo de operaciones, hacia el AIFA.
LA ÚNICA VÍA QUE TIENE ESE enfoque, es la autopista que desarrolla Grupo META. El tramo Ventura-Peyote está listo a finales del mes de junio. Sin embargo, su componente adicional, indispensable, la carretera 57 D, no tiene ni asomos de cuándo pueda quedar finalizada.
LO QUE HA TRASCENDIDO ES QUE será hasta la próxima administración federal, adentrándose en su segundo año, cuando esa súper autopista estará en
consentimiento de los ciudadanos”. ES TAMBIÉN “UNA VOTACIÓN general para conocer la opinión directa de la ciudadanía”. Atendiendo esto, entonces podríamos considerar que el próximo domingo estaríamos siendo plebiscitados para emitir nuestro voto en favor -o en contra- de asuntos de excepcional importancia, como una mayoría absoluta en el Congreso, o mejor un Congreso dividido, o bien, un federalismo más centralizado -o menos, valga la expresión-, o inserte aquí usted el tema que mayor le preocupe -tener empleo, buena salud, buena educación para sus hijos, sentirse seguro, que acabe la violencia, etcétera- entre muchísimos otros temas, con miras a que se siga en ese sendero -o no-, lo que depende de la mayoría.
ASÍ QUE YA SABE: ES TIEMPO DE votar. No deje que la apatía le gane. No se enajene de los problemas públicos. Lo público nos compete a todos.
acebook: PonchoDelReal E-mail: alfonsodelrealzac@outlook.com
funcionamiento. Es decir, es más tiempo. EL FENÓMENO DE RELOCALIZACIÓN también tiene vigencia. ELECTROMOVILIDAD, CON FUERZA EN SLP. Es otro proyecto que apuntalará la industria de la electromovilidad en San Luis Potosí, millonario en monto de inversión, en cientos de millones de dólares, también es una asiática que busca acercarse, a propósito del fenómeno de la relocalización. Es una potencial proveedora de Tesla.
HOTELEROS, ORGANIZADOS Y RESUELTOS. Una serie de transformaciones es la que impulsará en la industria hotelera, el experimentado empresario del ramo, Rafael Armendáriz, ahora que asume para el periodo 2024-2026 la Presidencia de la Asociación de Hoteles y Moteles. Los dos primeros retos son tiros cantados: Aribnb debe ser regulada a la de ya en San Luis Potosí, y, el Impuesto Sobre el Hospedaje, debe tener un uso.
EN CASO CONTRARIO, NO TIENE sentido su tributación, y congelado el FIDETUR, el impuesto se acerca más a desaparecer que a otro fin.
RAFAEL ARMENDÁRIZ ES UN connotado liderazgo, con amplísima experiencia dentro de la industria, como también en la administración pública. Le viene una nueva gestión muy exitosa.
@LA_BURUJULA_O
PÁGINA 10 - VIERNES 31 DE MAYO DE 2024 planoinformativo.com
Uso un vaso con agua al ARCEPILL ME LOS DIENTES
VIERNES 31 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 11 planoinformativo.com
C AMPAÑA AUTORIZADA MEDIANTE ACUERDO INE/CG228/2024
planoinformativo.com PÁGINA 12 - VIERNES 31 DE MAYO DE 2024
VIERNES 31 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 13 planoinformativo.com
Hoy
EN PUNTO DE LAS 19:00 HRS, MÉXICO TENDRÁ ANTE BOLIVIA SU PRIMER ENCUENTRO DE PREPARACIÓN RUMBO A LA COPA AMÉRICA 2024.
LOS RETOS DE JAIME LOZANO
de ocasiones en la Nations League. Todo con los mismos futbolistas. Así que, para la Copa América, Jaime Lozano decidió que era el momento de cambiar y darle oportunidad a otros jugadores por lo que este torneo será una prueba para ellos den cara para los siguientes compromisos del
CONSOLIDACIÓN DE JÓVENES Y OBTENCIÓN
Todas las metas de Jaime Lozano en la Copa América van de la mano. Y si en el punto anterior hablamos del cambio generacional, en este hablaremos de la consolidación de estos jóvenes que tiene que ir acompañada de resultados. En la Federación Mexicana de Fútbol no esperan otro 7-0, es más, buscan que México se ubique entre los primeros cuatro lugares del torneo pese a que se cortaron a ‘las vacas sagradas’ y que hay muchos futbolistas que tendrán su primera ‘experiencia
FORMAR
NUEVA
BASE CON MIRAS AL 2026
La Copa América será un gran filtro para todos los jugadores. Tras quitar a los futbolistas experimentados, se buscará que otros elementos aztecas levanten la mano para ser la nueva base del Tri que afrontará un proceso mundialista sin eliminatoria al ser sede de la Copa del Mundo. Al momento, Chivas es la base de la selección, algo que abre la interrogante… ¿será que el Tri de Jaime Lozano necesita a más elementos del América, recientemente coronado como bicampeón?
ÁLVAREZ Y SANTIAGO, LOS NUEVOS LÍDERES
Para finalizar, Edson Álvarez con dos mundiales a cuestas y al ser nombrado como nuevo capitán de la selección, además de Santiago Giménez como el mejor exponente mexicano en Europa, son los dos elementos que tienen que erigirse para ser los nuevos líderes del Tricolor, flanqueados por nombres como Johan Vásquez, César Montes, Orbelín Pineda y Luis Ángel Malagón.
planoinformativo.com
Mavericks apalean a Wolves
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La pareja de Luka Doncic y Kyrie Irving de los Dallas Mavericks fue mucha pieza para los Minnesota Timberwolves y se llevaron el quinto juego de la Serie de Campeonato de la Conferencia Oeste con un marcador de 124-103 en el Target Center.
Regla 20/11 de Liga MX
apunta a volver para el Apertura 2024
AGENCIAS
De cara al Apertura 2024, la Liga MX apunta a presentar cambios en cuanto a las reglas de menores. La regla 20/11, la cual desapareció en 2020, está cerca de volver para la campaña 2024-25 con algunos cambios con respecto a lo establecido.
La regla 20/11 exigía a los equipos a alinear jugadores menores de 20 años y 11 meses para sumar un total de mil minutos durante un torneo regular. Sin embargo, esta norma cambiaría el límite de edad y aumentaría para la próxima temporada. Esta tendrá que aprobarse en la próxima Asamblea de Dueños, la cual se llevará a cabo el próximo 17 de junio.
En el juego 1 de las Finales, los Dallas Mavericks visitarán a los Boston Celtics el jueves 6 de junio a las 18:30 horas.
El astro esloveno de los Mavs concluyó con un total de 36 puntos, 10 rebotes y cinco asistencias mientras que Irving no se
quedó atrás y también encestó 36 unidades, cuatro rebotes y cinco asistencias. Gran parte del problema de los TWolves fue la falta de precisión en sus tiros de campo, ya que de 89 intentos solo pudieron encestar 38, y en cuanto a triples la historia fue similar con 10 aciertos de 32 posibles.
Cavani anuncia su retiro de la Selección de Uruguay
AGENCIAS
Edinson Cavani anunció su retiro de la Selección Uruguaya, por lo que no representará a la Celeste en la Copa América 2024 pese a haber sido reservado por el entrenador argentino Marcelo Bielsa.
“Gracias a cada una de las personas que formaron parte de este camino durante tantos años. Fui y seré siempre un bendecido de haberme puesto esta camiseta para representar lo que más amo en el mundo, mi país”, destacó quien debutó con Uruguay el seis de febrero de 2008 en un amistoso jugado ante Colombia en el Estadio Centenario de Montevideo que terminó 2 a 2 (Cavani y Luis Suárez
anotaron para la Celeste entonces dirigida por el Maestro Tabárez).
“Les mando un fuerte abrazo a todo mi pueblo. ¡Arriba la Celeste!”, concluyó quien es, con 58 goles en 136 partidos, el segundo máximo goleador histórico de la Selección Uruguaya. Cavani jugó su último encuentro con Uruguay el 2 de diciembre de 2022, cuando al minuto 65 ingresó en el partido ante Ghana por la última fecha del Grupo H del Mundial de Qatar 2022
Max Verstappen sigue evaluando si finalmente sigue o no en Red Bull según vaya avanzando la temporada y no le ha dado una negativa definitiva a Wolff sobre irse a Mercedes
Presionan a Verstappen para que cambie Red Bull por Mercedes
AGENCIAS
Ralf Schumacher, piloto vinculado a Mercedes, para los que pilotó en el DTM, al acabar su carrera en la F1, le insiste de nuevo a Max Verstappen para que tome una decisión drástica y se marche de Red Bull, precisamente a la escudería de la estrella.
“La ruptura y la actual lucha por el poder definitivamente me harían pensar en mudarme si fuera él”, ha señalado el alemán tras el Gran Premio de Mónaco. El principal atractivo del reto es según el menor de los hermanos Schumacher, algo que está al alcance de su capacidad. “Sobre todo porque quiere demostrar que es campeón del mundo no sólo porque tiene el mejor coche, sino porque es el mejor piloto”, asegura.
VIERNES 31 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 15 planoinformativo.com
103 - 124 Mavericks T-Wolves
Nacionales
3.6 millones de mexicanos padecen depresión
AGENCIAS
En México se estima que más de 3.6 millones de adultos padecen depresión, lo que se ha convertido en la primera causa de discapacidad laboral en los centros de trabajo del país, alertó Regina Athié, CEO y co-fundadora de la agencia Cuéntame.
Durante el webinar “Buenas prácticas empresariales: Bienestar financiero y emocional de las empresas”, detalló que se proyectaba que para 2030 este padecimiento sería de las principales causantes de ausencia laboral; sin embargo, actualmente ya afecta la productividad de los trabajadores debido a que una persona con depresión se ausenta en promedio 20 días al año.
Señaló que además 23 por ciento de la población tiene síntomas de estrés postraumático derivado de accidentes laborales; mientras que 20 por ciento padece ansiedad generalizada; 75 por ciento experimenta fatiga por estrés laboral y un 40 por ciento rotación por riesgos psicosociales.
SIN ESTRÉS FINANCIERO, MAYOR PRODUCCIÓN
Además, otro de los factores que afectan la productividad de los empleados es el estrés financiero, que de acuerdo con Nadia García Cazariego, cofundadora y Head of CX de Invested, esto le cuesta a las empresas aproximadamente 500 mil millones al año por la falta de rendimiento y días laborales perdidos.
En su participación, explicó que los colaboradores sin estrés financiero tienden a ser 30 por ciento más productivos, ya que aquellos a los que les preocupa cómo pagar las cuentas, pasan 10 horas 48 minutos al mes pensando cómo mejorar sus finanzas.
Al ser una de sus principales preocupaciones, 60 por ciento de los encuestados en el Reporte Anual de Bienestar Financiero 2023 considera cambiar de trabajo por un mejor sueldo.
De acuerdo con la agencia Deloitte, 44 por ciento de los trabajadores pertenecientes a la Generación Z vive de cheque en cheque y entre aquellos que dejaron sus trabajos dentro de los últimos dos años, 55 por ciento señaló que el salario fue la principal razón para hacerlo.
PRI expulsa a Alfredo del Mazo; lo acusan de traicionar al partido
AGENCIAS
Luego de recabar pruebas por más de siete meses, la Concisión de Justicia Partidaria y la Comisión Permanente determinaron expulsar del PRI al ex gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, por traición al partido. Se le responsabiliza de entregar la entidad al gobierno de Morena, luego de que resultó ganadora de los comicios electorales pasados a Delfina Gómez.
DEL MAZO RESPONDE
Con un desplegado posteado en sus redes sociales, el exmandatario afirmó que en un principio no era su voluntad manifestarse, pero ante la provocación se vio orillado a escribir su respuesta. Señaló que ha sido congruente en su forma de actuar, siendo leal a su partido y fiel a las causas sociales. Arremetió contra el actual dirigente del PRI, por traicionar los principios del partido y anteponer intereses personales.
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
breves
Veda en el proceso electoral
AGENCIAS
México se encuentra en un “periodo de reflexión” de tres días antes de los comicios presidenciales del domingo, tras tres meses de campaña.
“Inicia el periodo de reflexión o veda electoral, para que la ciudadanía razone su voto, valore las propuestas de las candidaturas y ejerza su derecho al sufragio de manera libre y secreta”, indicó el Instituto Nacional Electoral (INE) en un comunicado.
El INE recordó que “queda estrictamente prohibido publicar, difundir o dar a conocer, por cualquier medio de comunicación, los resultados de las encuestas o sondeos de opinión sobre preferencias electorales o cualquier tipo de propaganda gubernamental”.
En México, el 35.8% vive en pobreza laboral
AGENCIAS
Al cierre del primer trimestre del año, la población mexicana que vive en situación de pobreza laboral –aquellos cuyos ingresos no les son suficientes para adquirir la canasta básica— se encuentra en su menor nivel desde hace 17 años, es decir, desde antes de la crisis financiera mundial de 2008 y 2009, dio a conocer BBVA.
De acuerdo con un análisis elaborado por el banco con cifras tomadas del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), entre enero y marzo, 35.8% de los mexicanos se encontraba en pobreza laboral, una disminución de 1.9% si se compara con 37.7% reportado en el mismo periodo del 2023.
Incertidumbre política e inseguridad preocupan a empresarios para crecer en 2024
AGENCIAS
Ante preocupación de que la inseguridad y la incertidumbre político-electoral obstaculicen el crecimiento del país, el 76% de los empresarios en México espera un progreso en sus industrias este año, en contraste con el 89 % que lo tenía estimado en 2023, según la Encuesta de Expectativas Empresariales 2024, realizada por el IPADE Business School que incluyó a directores generales, accionistas, directores funcionales, presidentes de Consejo de Administración y consejeros. El 41% de ellos mencionó que la incertidumbre por las próximas elecciones, la inseguridad (39%) y la incertidumbre económica (14%) son factores que pueden afectar el desempeño del sector productivo.
planoinformativo.com
PÁGINA 16 - VIERNES 31 DE MAYO DE 2024
Nuevo gobierno lidiará con Centroamérica bajo crisis migratoria inédita
EFE
En una crisis migratoria inédita, miles de migrantes irregulares atraviesan o salen a diario de Centroamérica con destino a Estados Unidos o México, en el caso de no alcanzar el “sueño americano”. Esa es la realidad
con la que deberá lidiar la nueva presidencia que será elegida el próximo domingo.
La crisis migratoria y humanitaria no para de crecer. Más de 520.000 viajeros, alrededor del 20% de ellos menores y adolescentes, atravesaron la jungla
panameña del Darién.
Se trata en su mayoría de venezolanos, a los que se suman haitianos, ecuatorianos, colombianos, brasileños y nacionales de países lejanos como China, la India, Angola, Pakistán o Senegal, entre otros.
Bárcena se reúne con la familia de Orión
Avala Corte retiro fast track de contenidos de internet
AGENCIA REFORMA
La Suprema Corte de Justicia avaló el sistema de retiro de contenidos de internet, vigente desde 2020, para proteger derechos de autor y ajustar la ley nacional al Tratado MéxicoEstados Unidos-Canadá (T-MEC), que ha sido criticado por organizaciones que defienden la libertad de expresión.
Por cinco votos contra cuatro, el Pleno de la Corte declaró Constitucional el sistema de aviso y retirada, por el cual los proveedores de servicios de internet tienen que bajar un contenido en cuanto reciban el aviso del titular del derecho de autor o su representante legal.
Altas temperaturas han causado 61 muertes en lo que va de 2024
EFE
Las altas temperaturas en México, que actualmente vive su tercera onda de calor del año, han provocado ya 61 muertes a nivel nacional y 1.346 casos de golpe de calor este 2024 hasta la última semana de mayo, según la Secretaría de Salud (Ssa).
En su último informe semanal de vigilancia epidemiológica, la dependencia especificó que, tan sólo en la semana 21, que abarca del 22 al 28 de mayo, se notificaron 390 casos asociados a temperaturas naturales extremas y 13 defunciones a nivel nacional.
México se posiciona entre países con mayor incidencia por muerte materna
Especialistas destacaron que México no se encuentra entre los países con mayor inci dencia en muerte materna a nivel mundial, pero destacaron que persisten focos rojos que se deben atender como un adecuado control prenatal y acceso de las mujeres a servicios básicos de salud.
“Con profundo respeto transmití sentidas condolencias y solidaridad a la madre y
La canciller de México, Alicia Bárcena, ofreció su “apoyo incondicional” en una reunión a la familia de Orión Hernández Radoux, rehén de Hamás de nacionalidad mexicana y francesa que murió en Gaza y cuya repatriación se retrasó hasta el viernes.
al padre de Orión Hernández Radoux, nuestro connacional fallecido en Gaza. En nombre del Gobierno de México, les reiteré nuestro apoyo incondicional en este difícil y doloroso momento”, expuso Bárcena en X.
El doctor Alejandro Posadas Nava, gine cobstetra, especia lista en medicina materno fetal, señaló que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud este debería ser de 22 por cada 100 mil nacimientos y México con 40 por cada 100 mil nacimientos, lo duplica.
planoinformativo.com VIERNES 31 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 17
EFE
Internacionales
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
breves
Tensión
entre Rusia y OTAN entra en una nueva
fase
EFE
Rusia acusó a la OTAN de abrir una nueva fase de tensión en sus tormentosas relaciones al alentar los ataques ucranianos contra objetivos en territorio ruso con armamento occidental, postura en la que no hay unanimidad en el bloque aliado.
Donald Trump culpable
EFE
Los doce miembros del jurado en el primer juicio penal contra el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo han declarado culpable de 34 cargos por presunta falsificación de registros comerciales. Estos cargos están relacionados con una trama en la que Trump habría intentado ocultar el pago de 130.000 dólares a la exactriz porno Stormy Daniels para comprar su silencio. Según los fiscales, el entonces abogado de Trump Michael Cohen, quien también fue vicepresidente de la Organización Trump, gestionó el pago a la exactriz facilitando dicha cantidad de
desde su propio bolsillo y el expresidente le reembolsó la cantidad encubierta en varios gastos legales dentro de los registros de la empresa.
“EL VEREDICTO REAL LO DARÁ EL PUEBLO”
Tras ser declarado culpable, Donald Trump arremetió contra el proceso y lo calificó de “amaño” y una “vergüenza”, y consideró que los votantes le darán un “veredicto real” en las próximas elecciones.
Trump aseguró que seguirá “luchando” y aprovechó para lanzar algunos de sus temas de campaña: “Ya no tenemos el mismo país, tenemos un desastre
dividido”. “Estamos en declive”. Por su parte, el juez Merchan ha fijado para el 11 de julio la vista para sentencia, cuatro días antes de la Convención Nacional Republicana en la que se prevé la oficialización de Trump como candidato republicano.
Hasta hoy, y sin conocerse el veredicto, Trump aventaja en casi todas las encuestas a su rival demócrata, el actual presidente Joe Biden que busca la reelección.
El juez Merchan puede condenar a Trump a una pena que va desde la libertad condicional hasta los cuatro años de cárcel poniendo en juego su candidatura por la presidencia de Estados Unidos.
Ningún lugar en el planeta está a salvo del calor
EFE
Como consecuencia del cambio climático inducido por el ser humano, ningún lugar del planeta está ahora a salvo de sufrir una ola de calor, según un estudio del Centro del Clima de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR).
El análisis señala que el habitante promedio del planeta experimentó 26 días más de calor extremo en los doce últimos meses con respecto a lo que habría ocurrido sin cambio climático. Actualmente, India y Pakistán sufren una ola de calor que elevó los termómetros hasta los 50 grados.
Elevando aún más la tensión actual, el Gobierno de Joe Biden ha dado permiso a Ucrania para atacar dentro de Rusia utilizando armas proporcionadas por Estados Unidos, pero sólo cerca del área de Járkov. Sin embargo, según fuentes cercanas la política con respecto a la prohibición del uso de misiles balísticos ATACMS o los ataques de largo alcance dentro de Rusia “no ha cambiado”.
Más de una decena de países permiten a Ucrania usar su armamento contra Rusia
EFE
Más de una decena de países, entre los que se cuentan socios clave de Kiev como Francia o el Reino Unido y países que le proporcionarán cazas de combate F-16 como Dinamarca o Países Bajos, anunciaron que permitirán que Ucrania utilice el armamento que le envían para golpear objetivos situados dentro de Rusia.
Tras el cambio de política de Londres, una cascada de países que envían ayuda militar a Ucrania han ido eliminando esta restricción que imponían a sus envíos de armamento ante las peticiones cada vez más insistentes e incluso desesperadas de Kiev en ese sentido.
China advierte a Taiwán: ‘su independencia sería la guerra’
EFE
China aseguró que la independencia de Taiwán “equivaldría a la guerra” y advirtió de que “no habrá paz en caso de secesión”. El portavoz del Ministerio de Defensa Wu Qian declaró que el Ejército chino “asume la sagrada misión de proteger la soberanía y la integridad territorial del país”, recogió el oficial Diario del Pueblo.
Las declaraciones de Wu se producen en un contexto de creciente tensión entre China y Taiwán, tras la toma de posesión como presidente el pasado 20 de mayo de William Lai (Lai Ching-te), quien reiteró su compromiso con la soberanía de la isla en su primer discurso como líder isleño.
planoinformativo.com
Siguen los ajustes
Finanzas
Banxico ajustó a la baja, por segundo informe consecutivo, sus expectativas de crecimiento para la economía mexicana en 2024, ante un escenario
menor gasto público hacia la segunda mitad del año; para 2025, se mantuvieron sin cambios.
Expectativas de PIB para 2024
Trayectoria por Informe Trimestral, var. % anual
CUENTAS INACTIVAS DE AFORES
CON EXPERIENCIA, PARA ADMINISTRAR EL FONDO DE PENSIONES
Banxico cuenta con una experiencia muy importante en la administración de portafolios de inversión, por lo que contribuirá de forma eficiente en la administración de los recursos del Fondo de Pensiones para el Bienestar, aseguró Victoria Rodríguez, gobernadora del organismo monetario.
5.0 por ciento del PIB, y que para el siguiente año baje a 2.5 por ciento.
La funcionaria añadió que otro pilar del pronóstico para el siguiente año se refiere a la actividad industrial en Estados Unidos que ha reflejado una mayor resiliencia en la actividad y la producción que es lo que se relaciona mucho más con la demanda externa en México.
Otro factor que podría incidir positivamente en el crecimiento es que hubiera más inversiones o que éstas tuvieran mayor impacto en relación al fenómeno de la relocalización de cadenas de valor. “Esos son los supuestos. Están sujetos a riesgos y a una alto nivel de incertidumbre”, sostuvo.
RIESGOS A LA BAJA
Expectativas de PIB para 2025
Trayectoria por Informe Trimestral, var. % anual
590
MIL EMPLEOS FORMALES
Estima Banxico que se generarán en el presente año, menos que los 670 mil de la previsión anterior.
3.0%
ES LA META
De inflación, que se espera que se alcance hasta el cuarto trimestre de 2025.
Complica la sequía a las hidroeléctricas
La sequía a la que se enfrenta el País por las olas de calor y los efectos del cambio climático ponen en riesgo la operación continua de las centrales hidroeléctricas, alertaron expertos. Datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señalan que varias presas que se utilizan para generar electricidad están por
Los 10 trabajos con más oportunidades para egresados 2024
De acuerdo con la investigación de la red profesional, LinkedIn, estos son los puestos de trabajo con más apertura para la contratación de egresados: 1.
debajo de los límites de llenado. Indicaron que hay una afectación doble con la baja disponibilidad de agua, porque si las presas no tienen el caudal suficiente la generación de energía eléctrica baja al tenerse que distribuir para su uso en las ciudades que también demandan más líquido.
7. Ingeniero de procesos
8. Analista de datos
9. Auxiliar de Recursos Humanos
10. Project engineer
El listado excluye posiciones para prácticas profesionales, puestos para estudiantes o de medio tiempo.
“Estamos llevando a cabo todas las tareas que se necesitan, empezando por celebrar el contrato constitutivo del Fondo en coordinación con la Secretaría de Hacienda. Una vez constituido su comité técnico, deberá emitir las instrucciones correspondientes para que el banco pueda administrar estos recursos”, indicó.
La autoridad monetaria señaló que los riesgos para el crecimiento económico se mantienen bien balanceados. Entre los riesgos a la baja enlistó que a pesar del dinamismo que ha mostrado la economía de Estados Unidos, su crecimiento sea menor a lo esperado, en detrimento de la demanda externa de México.
Serán retos Pemex y una reforma fiscal
Detalló que la labor de Banxico se centrará en la recepción, administración, inversión y entrega de recursos; es decir, de ninguna manera hará aportaciones de recursos propios al patrimonio de dicho Fondo, que contempla el saldo de las cuentas inactivas de las Afores. —Ana Martínez
LTambién, que un escalamiento de diversos conflictos geopolíticos en distintas regiones del mundo repercuta de manera adversa en la economía global o en los flujos de comercio internacional.
a próxima Administración heredará una seria necesidad de impulsar una reforma fiscal y la mala situación financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex), alertó UBS de cara a las elecciones de este 2 de junio.
“Se continúa esperando que a lo largo del horizonte de pronóstico el proceso de relocalización de empresas aporte cierto impulso a la actividad económica nacional, aunque se mantiene incertidumbre respecto de su magnitud y efectos”, subrayó el Informe.
Aunque México demostró disciplina fiscal en los primeros años de este Gobierno, los últimos acontecimientos indican una tendencia más preocupante, dijo en un análisis Alejo Czerwonko, director de Inversiones de Mercados Emergentes para las Américas del banco de inversión.
Además, está el riesgo de que se materialicen condiciones financieras más astringentes a lo esperado y/o episodios de volatilidad en los mercados financieros internacionales.
El monto de la deuda actual de Pemex es 67.1%
superior al que tenía la empresa en 2023, cuando tenía 41 mil 555 millones de pesos pendientes por cubrir
Otro es que el gasto público de un menor impulso sobre la economía, que el anticipado; que el gasto en inversión sea menor al previsto, o insuficiente para apoyar el crecimiento, y que fenómenos meteorológicos impacten adversamente sobre la actividad productiva.
Recordó que la Secretaría de Hacienda estima que el déficit público alcanzará casi 6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) este año, el más alto en más de tres décadas.
Además, la nueva Administración también tendrá que revisar la estrategia de Pemex, debido a que la petrolera estatal ha estado recibiendo una media de uno por ciento del PIB en ayuda financiera anual del Gobierno.
Sostuvo que con un repunte de las amortizaciones de deuda en 2026, mayores necesidades de inversión, una producción de petróleo en mínimos históricos y una refinación que sigue siendo una operación deficitaria para la empresa, los cambios estructurales en la empresa son primordiales. De igual manera, el País enfrenta serios retos de gobernabilidad y seguridad a mediano plazo que la próxima Administración deberá abordar, resaltaron los especialistas del banco de inversión en el documento.
Pegan a peso Fed y elecciones
AGENCIA REFORMA
El peso mexicano se depreció 19 centavos frente al dólar, debido a la espera de las señales sobre política monetaria que seguirá la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed); su dato de inflación; el nerviosismo por las elecciones presidenciales en el País el domingo 2 de junio, y la expectativa que seguirán los recortes en la tasa de interés en México. “En los próximos días es probable que el mercado reduzca sus posturas a favor del peso, ante el riesgo de que se observe volatilidad a partir del domingo por la noche”, dijo la firma Banco Base en una nota de análisis.
planoinformativo.com VIERNES 31 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 19
> Dólar Canadiense 12.42 12.43 > Euro 18.41 18.42 > Yen 0.1083 0.1085 > Libra 21.64 21.65 Variaciones porcentuales divisas > Dólar COMPRA VENTA 16.51 17.45
Auxiliar
2. Ingeniero de software 3. Project manager 4. Diseñador gráfico 5. Buyer 6. Community manager
administrativo
AGENCIA REFORMA
gráfico
recesión en 2025
Advierte la posibilidad de que no se logre una consolidación fiscal el próximo año en la magnitud que se requiere
de
Fuente: Banco de México
JUL-SEP 2022 2023 3.1 2.1 1.1 2.8 1.8 0.8 2.6 1.6 0.6 2.9 2.1 1.3 3.7 3.0 2.3 3.4 2.8 2.2 2.9 2.4 1.9 0.0 4.0 0.0 2.5 2024 OCT-DIC ENE-MAR ABR-JUN JUL-SEP OCT-DIC ENE-MAR JUL-SEP 2023 OCT-DIC 2024 ENE-MAR 2.3 1.5 0.7 2.3 1.5 0.7 2.3 1.5 0.7 Mínimo
Puntual
Máximo
Máximo Puntual Mínimo
breves
Espectáculos
Shakira, Katy Perry y Pitbull engalanan boda de millonario
La boda de Radhika Merchant y Anant Ambani, hijo del hombre más rico de Asia, se convertirá en una pasarela de celebridades internacionales y de lujos sin precedentes.
Entre los participantes están Shakira como estrella principal, Katy Perry, Pitbull, y entre los más de 800 invitados algunas figuras de Bollywood y de la industria tecnológica.
Los costos por la participación de estas estrellas no ha sido revelada, pero TMZ filtró cifras como 6 millones de dólares por la participación de la colombiana, quien está programada para cantar durante uno de los días en altamar.
"La fiesta será en una finca de 50 millones de dólares. Sólo durará cinco horas, pero Katy será cabeza de cartel. También han traído a un DJ para un día de entretenimiento de primera línea", contó una fuente a The Sun.
Paul Stanley habla sobre Mario Bezares:
“Lo tenía
en otro concepto”
AGENCIA
El estreno de la serie de Paco Stanley, titulada ‘¿Quién lo mató?’, ha generado bastante conversación en redes sociales. Incluso, ha reavivado el interés sobre el caso entre televidentes y usuarios.
Esta serie es protagonizada por Luis Gerardo Méndez, Belinda, Zuria Vega, Diego Boneta y Roberto Duarte, entre otras personalidades. Ha causado bastante revuelo por las nuevas teorías que se desataron del caso.
Pese a que la producción de Amazon prime video no ha sido del agrado de muchos, usuarios en redes sociales han mostrado su gran interés por lo que pasó en torno a la muerte del conductor de televisión a las afueras del restaurante ‘El charco de las ranas’
Por esta razón, han salido a la luz nuevas declaraciones, así como viejas entrevistas de los involucrados. Tal fue el caso de la charla que tuvo Paul Stanley con Adela Micha, en la que externó lo que pensaba sobre Mario Bezares, quien fue uno de los principales sospechosos por la muerte de su padre, que estuvo en la cárcel durante la investigación y el juicio.
El conductor de ‘Hoy’ fue cuestionado en 2013 por Adela Micha sobre su opinión respecto a Mario Bezares. A lo que expresó su total descontento hacia quien fue amigo de su padre, así como también dio algunos detalles de su relación con él.
Paul remarcó que Mario le dejó “un mal sabor de boca” tras el funeral de su padre, ya que éste le ofreció su apoyo y le dio un número de teléfono, el cual resultó ser falso.
“Me dejó un mal sabor de boca, porque lo tenía en otro concepto y en el velorio de mi jefe me dijo: ‘Lo que necesites’. Y me dio un teléfono falso y nunca supe ya de él”.
¿Qué le respondió Mario Bezares a Paul Stanley? Sin más detalles, Bezares no tardó en contestar a las declaraciones del hijo de Paco. Comentó que el número que le dio fue real. Sin em bargo, su estancia en prisión derivó en que existie ra una falta de comunicación.
Nicholas
Galitzine será He-Man
AGENCIA REFORMA
El próximo largometraje de acción en vivo Masters of the Universe ya tiene protagonista. El actor Nicholas Galitzine, quien recién protagonizó la comedia romántica de Amazon MGM, La Idea de Ti, interpretará al icónico He-Man, informó The Hollywood Reporter.
La película dirigida por Travis Knight, quien estuvo a cargo de películas animadas como Kubo y la Búsqueda del Samurai y ParaNorman, además de cintas de acción real como Bumblebee o El Hombre Nuclear, se basa en el guion de Chris
Butler, director de Sr. Link.
La trama de Masters of the Universe se cen tra en la transformación del príncipe Adam de Eternia, quien, gracias a su Espada del Poder, se convierte en He-Man y está dotado de fuerza y habilidades sobrehumanas, las cuales utili za para defender su planeta natal y el Castillo Grayskull.
Amazon programó el estre no mundial de Masters of the Universe en cines para el 5 de junio de 2026.
PÁGINA 20 - VIERNES 31 DE MAYO DE 2024
AGENCIA REFORMA
Pixar planea revivir la franquicia de ‘Buscando a Nemo’ y 'Los Increíbles'
AGENCIA
El renombrado estudio de animación Pixar, propiedad de Walt Disney Co., está apostando por la producción de secuelas para recuperar su antiguo prestigio tras una serie de fracasos recientes.
Desde su debut con Toy Story en 1995, Pixar disfrutó de una racha casi ininterrumpida de éxitos durante tres décadas, creando franquicias lucrativas como Los Increíbles y Cars. Sin embargo, en 2018 el estudio comenzó a enfrentar desafíos significativos.
Jim Morris, actual presidente de Pixar, expresó su preocupación: “Pensé que
Cantantes de OV7 en nueva polémica tras distanciamiento
AGENCIA
Durante la gira del adiós de OV7, Mariana Ochoa tuvo que lidiar la pérdida de una amistad que se termino con Ari Borovoy, con quién compartió año y medio durante el tour de la banda.
Mariana, al igual que Lidia Ávila, Erika Zaba, Ari Borovoy, Kalimba, M'balia y Oscar forman parte del grupo y de una amistad de 35 años que actualmente está fracturada y
Elementos era una buena película con el toque característico de Pixar, así que cuando no funcionó, fue como, ‘¿La gente simplemente no quiere ver el tipo de película que hacemos?’”.
La nueva estrategia revisada de Morris incluye equilibrar ideas originales con secuelas y spin-offs, intentando recordar al público lo que amaba de Pixar. También planea aumentar la producción a tres películas cada dos años, intercalando proyectos nuevos y continuaciones de franquicias.
Intensamente 2 será la primera prueba importante de la nueva estrategia de Pixar. Otras posibles continuaciones de Buscando a Nemo y Los Increíbles.
de la que habló Ochoa en el programa "El minuto que cambió mi destino".
La banda firmó un contrato de confidencialidad que aún no vence, por ello no han podido revelar los motivos exactos del enojo entre ellos y del distanciamiento que entre Ari y Mariana se ha vuelto, según él, algo insalvable.
Borovoy, quien fue señalado por un supuesto mal manejo con los fondos de la gira del adiós, reaccionó a las declaraciones de Mariana, a quien tachó de mentirosa.
Mariana Ochoa confesó que durante año y medio que convivió casi todos los días con Ari Borovoy, pensó que el reencuentro entre ellos se podría dar, sin embargo, contó que el cantante no le respondía ni el saludo.
Museo de Juan Gabriel abrirá en agosto; revelan detalles
AGENCIA
En agosto, los admiradores de Juan Gabriel tendrán una cita imperdible en Ciudad Juárez, ya que se ha confirmado la inauguración del tan esperado Museo dedicado al icónico cantautor mexicano.
En una entrevista exclusiva para ‘De Primera Mano’, Jean Gabriel, hijo del artista, compartió detalles sobre este proyecto que culmina con años de dedicación y esfuerzo.
Jean Gabriel expresó su emoción y satisfacción al ver finalizado este proyecto que honrará el legado musical de su padre.
“Estoy muy contento de que finalmente esté por abrirse al público”, señaló. Aunque humilde en su contribución, Jean Gabriel se mostró ansioso por ser parte de la apertura del museo, donde los visitantes podrán recorrer la casa que fue hogar de Juan Gabriel, admirar objetos personales del cantautor y sumergirse en una experiencia única en una sala inmersiva.
El joven cantante planea viajar a México para participar en la apertura del museo y continuar celebrando la vida y obra de su padre.
Netflix lanza el primer vistazo de la cuarta temporada de ‘The Umbrella Academy’
AGENCIA
Netflix ha lanzado el tráiler de la temporada final de ‘The Umbrella Academy’, generando expectación entre los fans de esta serie sobre un grupo de hermanos con superpoderes. La temporada final, que estará compuesta por seis episodios, estará disponible en Netflix el 8 de agosto. Basada en la serie de cómics del mismo nombre creada por Gerard Way, la serie de ‘The Umbrella Academy’ debutó en 2019 y sigue a un grupo de hermanos adoptivos con superpoderes que se reúnen tras la muerte de su padre. El elenco principal incluye a Elliot Page, Tom Hopper, David Castañeda, Emmy
Raver-Lampman, Robert Sheehan, Aidan Gallagher, Justin H. Min, Ritu Arya y Colm Feore. La temporada final también conta rá con la participación de Nick Offerman, Megan Mullally y David Cross. La trama exacta de la cuarta temporada no se ha revelado, pero el final de la tempora da anterior dejó a los espectadores con un giro importante: Reginald Hargreeves ha establecido una nueva línea de tiempo, y los hermanos Hargreeves han perdido sus po deres. Esta nueva realidad presenta desafíos inusuales y enemigos determinados a elimi narlos. La gran pregunta es cómo enfrenta rán sus adversidades sin sus habilidades y si podrán recuperar sus poderes.
VIERNES 31 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 21 planoinformativo.com
Seguridad
13 heridos dejó aparatoso accidente
La policía municipal investiga las causas que provocaron este accidente
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Soledad de Graciano Sánchez, SLP,.- Por lo menos 13 lesionados dejó aparatoso accidente de un autobús de transporte de personal, ocurrido en la prolongación de José de Gálvez en su cruce con la Carretera a Rioverde. De acuerdo con las primeras versiones de los testigos, el transporte de personal circulaba sobre
la Prolongación de José de Gálvez y cuando el semáforo le marcó el paso para incorporarse a la Carretera a Rioverde, golpeó a una motocicleta que también se estaba incorporando a esta carretera, en la que iban dos personas que debido al impacto salieron disparadas y resultaron con lesiones de consideración. En esta colisión también resultó lesionada una mujer que a pie estaba cruzando la calle.
El transporte de personal pertenece a la empresa TEB y circulaba con rumbo al Distribuidor Juárez cuando impactó a la motocicleta azul modelo AT110.
Después de golpear la motocicleta, el transporte, en el que viajaban 10 trabajadores de la empresa Daikin, ya sin control se proyectó hacia el muro del puente, donde terminó su loca carrera, en la que los 10 pasajeros resultaron lesionados.
Los cuerpos de emergencia del municipio respondieron con prontitud y trasladaron a los lesionados a centro hospitalario para que recibieran la atención que requerían.
La Policía Vial del municipio tomó conocimiento de los hechos y abrió la correspondiente carpeta de investigación.
Muere motociclista que se estrelló contra revolvedora
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Un motociclista falleció tras chocar contra un camión revolvedora en la colonia Villas Lomas.
El accidente ocurrió en la intersección de Montecarlo y la calle Jasso Reyes.
El incidente tuvo lugar cuando el camión, de la marca Mitzu, realizaba un cruce. Al lugar llegaron rápidamente paramédicos de la Cruz Roja, quienes intentaron brindar los primeros auxilios, pero lamentablemente el hombre ya no presentaba signos vitales.
Elementos de la Policía Vial de San Luis y peritos de la Fiscalía General del Estado acudieron para acordonar el área y realizar las diligencias correspondientes. El cuerpo fue trasladado al servicio médico legista para la necropsia de ley.
El conductor de la revolvedora fue puesto a disposición del Ministerio Público para las investigaciones pertinentes y deslindar responsabilidades.
Capturan a un hombre y una mujer por feminicidio
Una mujer y un hombre fueron detenidos por personal operativo de la Fiscalía General del Estado, después de que les cumplimentaran una orden de aprehensión por los delitos de feminicidio e inhumación ilícita por un suceso que se presentó en Cerritos.
Este mandamiento es el resultado de las indagatorias iniciadas por la Fiscalía Especializada en Feminicidios el 4 de octubre de 2023, luego que se tuvo conocimiento del hallazgo de una mujer sin vida y sepultada en el patio trasero de un domicilio de la colonia San Antonio del municipio referido.
La Policía de Investigación (PDI) fue informada sobre el ordenamiento de un Juez de control. Estrategias de inteligencia determinaron que la indiciada se encontraba en Villa Juárez, mientras que el señalado se resguardaba en Rioverde.
Ambas personas fueron detenidas, certificadas médicamente e ingresadas a los centros penitenciarios correspondientes, esto a fin de que se garantice su presencia en las audiencias respectivas, donde la Fiscalía de Feminicidios buscará la vinculación a proceso.
Vuelca pipa en carretera
Matehuala-Saltillo
A la altura del kilómetro 148 de la carretera 57, MéxicoPiedras Negras, en el tramo Matehuala-Saltillo, cerca de San Roberto, se registró un accidente que involucró un tractor tipo quinta rueda, marca Kenworth, de color blanco. El vehículo llevaba como remolque una cisterna, cuyo contenido se derramó en un arroyo cercano, quedando el conjunto volcado sobre su costado izquierdo.
No se reportan personas lesionadas de gravedad; solo el chofer sufrió algunos golpes menores sin mayor importancia. Al lugar del accidente acudieron oficiales de la Guardia Nacional para brindar ayuda a los demás conductores, para desahogar el tráfico de vehículos,
El caso fue turnado a la Agencia del Ministerio Público especializada para conocer de hechos de tránsito terrestre.
Fallece capacitador del INE por golpe de calor
Ciudad Valles, SLP.-La Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí informó que se registró el deceso de un capacitador asistente electoral perteneciente al Distrito 04 con cabecera en Ciudad Valles, presumiblemente por golpe de calor; el INE estará tomando previsiones para la elección del próximo domingo y evitar que se presente en casos de golpes de calor con su funcionariado.
Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, Vocal Ejecutivo del INE en el Estado, dijo que ese es el único caso de muerte por las altas temperaturas, ya que el capacitador falleció por un infarto al parecer provocado por un golpe de calor.
planoinformativo.com PÁGINA 22 - VIERNES 31 DE MAYO DE 2024
Griselda Ivette
Larrea Castro
PRESIDENTA DE AMEXME
La democracia también es cosa de mujeres
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
CIVISMO EMPRESARIAL, LA MEJOR APORTACIÓN
La presidenta local de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), Griselda Ivette Larrea Castro, señaló que el civismo empresarial es esencial para construir una sociedad más justa y equitativa, y consideró que este civismo empresarial no implica solo cumplir con nuestras responsabilidades legales, sino también actuar con integridad, ética y responsabilidad social en nuestras operaciones comerciales así como participar en las decisiones democráticas de nuestra sociedad, porque la toma de decisiones en nuestra democracia también es cosa de mujeres.
Dijo que “Como empresarias podemos influir en la cultura empresarial y establecer estándares elevados para la industria, pero también impulsar la participación de nuestros trabajadores y sus familias en las actividades cívicas de nuestro país y nuestra ciudad, como ir a votar”.
Como empresarias, dijo Larrea Castro, nuestro éxito también es el éxito de México, generando empleos, contribuyendo a la economía y promoviendo la innovación.
Consideró que “El patriotismo empresarial se manifiesta en el compromiso de contribuir a la comunidad y en la responsabilidad de ser ciudadanas activas
a través de iniciativas de responsabilidad social corporativa, equilibrar el impacto económico con el impacto social y ambiental”.
PROMOVER LA IGUALDAD, UNA NECESIDAD
La dirigente de Amexme dijo que “Hay dos valores fundamentales que cuando se combinan pueden tener un impacto transformador tanto en el mundo empresarial como en nuestra querida nación, el civismo y el patriotismo”.
Señaló que promover la igualdad de género en el ámbito empresarial es una forma concreta de ejercer el civismo, fomentar un entorno de trabajo inclusivo donde las mujeres tengan igualdad de oportunidades y sean reconocidas por sus capacidades y logros, porque es esencial para el progreso de la sociedad. Agregó que junto con esta práctica cívica, “El patriotismo nos une como mexicanas y mexicanos y nos motiva a contribuir al bienestar de nuestra nación. Amar y respetar nuestro país significa trabajar en pro del desarrollo económico y social de México”.
INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD, INDISPENSABLES
Para la presidenta de las mujeres empresarias potosinas, iniciativas como diversidad e inclusión, la promoción de la diversidad en el lugar
de trabajo y garantizando la igualdad de oportunidades para todas las personas, independientemente de su género, raza, orientación sexual o discapacidad, ética empresarial, cumpliendo con altos estándares éticos en todas las operaciones comerciales, tratando a los empleados y proveedores con justicia y respeto, siendo transparente en las relaciones con los stakeholders, innovación social, utilizando nuestra experiencia y recursos para abordar desafíos sociales mediante la innovación, incluyendo el desarrollo de productos o servicios que tengan un impacto positivo en la sociedad son una forma de unir el civismo con el patriotismo, porque son estándares que impulsan el desarrollo, eliminando obstáculos.
DEBEMOS IMPULSAR EL USO DE TECNOLOGÍAS
Consideró también que igual ocurre con el uso de las tecnologías verdes o soluciones para problemas de salud, educación y formación, incluyendo programas de capacitación laboral, becas educativas y apoyo a la educación, salud y bienestar, porque fomentando programas de bienestar en el lugar de trabajo, acceso a atención médica y apoyo para el equilibrio entre trabajo y vida personal, podemos marcar la diferencia en la vida de quienes nos rodean y ayudar a construir un México más fuerte y unido.
“Debemos garantizar la igualdad de oportunidades para las personas, independientemente de su género” así lo dijo
“El patriotismo empresarial es el compromiso de contribuir a través de iniciativas de responsabilidad social corporativa”
EN LA VOZ DE...