Plano Informativo Impreso, Año 8, No. 2714

Page 1

DEPORTES ESPECTÁCULOS 9 ASALTA CAMIONETA DE VALORES Y HUYE SEGURIDAD IGLESIA planoinformativo.com DIARIO Año VIII - Número 2,714 LUNES 3 DE JULIO DE 2023 PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO 20 8 DELITOS CIBERNÉTICOS MÁS COMETIDOS ARZOBISPO A UN AÑO DE SU LLEGADA EL TRI HACE EL RIDÍCULO ANTE QATAR 14 ESTADO 7 SAN LUIS VA POR TREN TURÍSTICO 3 PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA POTOSINOS OPINAN 4 11 JIM MORRISON: 52 AÑOS SIN EL REY LAGARTO

la encuesta para hoy

¿Cuáles crees que son los principales desafíos sociales que enfrenta México actualmente?

A. Pobreza

B. Desigualdad de ingresos

C. Violencia y delincuencia

D. Educación limitada

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

Una semana llena de contenido

la encuesta de ayer

En tu opinión, ¿qué medidas podrían implementarse para impulsar más el crecimiento económico en San Luis Potosí?

resultado

– Más inversiones nacionales y extranjeras 15%

– Educación y formación profesional 21%

– Infraestructura y servicios públicos 48%

– Emprendimiento y la innovación 16%

TOTAL DE VOTOS: 1,155

AÑO 8

NÚMERO

2,714

Director General

Francisco Javier Rosales

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Jefe de Información

Norma Cárdenas

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Ana Fonte Córdova

Responsables de Sección y Editores

Jesús Navarrete Lezama

Carlos Armando López

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Mariana Salazar Segura

Alejandro Antonio Romero

Ricardo Godina

Diseño y Arte

Enrique Santiago Gachuzo

Daniel Cabrera

Fabián Morán

Redacción y Estilo

María González Moctezuma

Multimedia

Adrián Tovar

Coordinadores de Ventas

Christian Navarro Becerril

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Filiberto Juárez Córdoba

Gregorio Marín Rodríguez

Jorge Armendáriz

Guadalupe González

Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

PÁGINA 2 - LUNES 3 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
PLANO MÉDICO TECNOLOGÍA LIDERES LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO
TURISMO DEPORTES

Locales

Amplia brecha salarial de género en la administración pública de SLP

JESÚS NAVARRETE

PLANO INFORMATIVO

En las dependencias de la Administración Pública (AP) estatal y federal de San Luis Potosí existe una amplia brecha salarial entre hombres y mujeres, reveló la Estadística sobre la Administración Pública que recientemente publico el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI).

De acuerdo con la Estadística, en la administración pública estatal el 58.1 de las personas servidoras públicas son mujeres, mientras que en las administraciones municipales, solo el 36.3 por ciento de la burocracia es femenina.

Brecha salarial

El Inegi detalla que en San Luis, el 45.6 por ciento de los servidores públicos en la administración federal y estatal gana más de 20 mil pesos, mientras que solo el 31 por ciento de las servidoras tiene este rango salarial.

En tanto, el 61 por ciento de las mujeres percibe un sueldo que va de los 10

mil 01 a los 20 mil pesos, mientras que solo el 44.7 por ciento recibe este nivel de remuneración.

En el ámbito municipal, el 71.5 por ciento de los hombres gana de 1 hasta 10 mil pesos, el 24.6 por ciento gana de 10 mil 01 a 20 mil pesos, y el 3.8 por ciento gana 20 mil 01 pesos o más.

En el caso de las mujeres el 73.4 por ciento ganan de 1 a 10 mil pesos; el 22.6 por ciento ganan de 10 mil 01 a 20 mil pesos y el 3.9 por ciento ganan 20 mil 01 pesos o más.

Solo 36.7% de mujeres ocupan puestos titulares

Además, a nivel estatal, hay un 36.7 por ciento de mujeres titulares de las instituciones de la administración pública, mientras que a nivel municipal solo el 32.5 por ciento de mujeres ocupan la titularidad de alguna dependencia.

Tipo de contratación

Por otro lado, en la entidad potosina el 77.6 por ciento de los hombres que laboran en la administración pública son

sindicalizados, mientras que en el caso de las mujeres están afiliadas al sindicato el 89.2 por ciento de ellas.

En el caso de los hombres contratados por la administración estatal, el 16.5 por ciento de los hombres son personal de confianza, mientras que en el caso de las mujeres solo el 5 por ciento están bajo ese régimen de contratación.

Panorama nacional

En 2020, laboraron 5 081 955 servidoras y servidores públicos 10 en los tres niveles de gobierno; 31.2 % laboró en la AP federal; 47.7 %, en las AP estatales y 21.2 %, en las AP municipales. De ese total, 49.8 % correspondió a mujeres, cifra que representó un aumento de 1.8 puntos porcentuales respecto a 2016.

Por niveles de gobierno, la AP federal destacó por tener una participación de las mujeres cercana a 50 %, nivel que se ha mantenido relativamente estable en los últimos años. Por su parte, en las AP estatales, la participación de las mujeres fue mayor que la de los hombres.

En contraste, la proporción de mujeres

en el personal de la AP municipal está casi quince puntos porcentuales por debajo de la línea de paridad.

Comparado con lo que se observa a nivel internacional, la participación de las mujeres en las administraciones federal y estatal12 se ubicó por debajo de la media de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que fue de 57.9 por ciento.

En las AP estatales, el porcentaje de servidoras públicas fue superior a 60.0 % en el estado de México, Querétaro, Morelos y Guanajuato. En Chiapas, Oaxaca y Ciudad de México, el porcentaje fue menor a 50.0 por ciento.

Mujeres en puestos de decisión Pese al aumento en la participación de las mujeres en los puestos de decisión, la proporción de titulares mujeres en las AP de los tres niveles de gobierno se encontró entre 20 y 30 puntos porcentuales por debajo de la línea de paridad. En comparación con los demás niveles de gobierno, la AP federal tuvo la menor representación de mujeres en cargos de liderazgo.

LUNES 3 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 3 planoinformativo.com

Potosinos Opinan

EL SENTIR CIUDADANO SOBRE LA VIDA POLÍTICA Y SOCIAL

En esta semana las y los potosinos dieron su opinión sobre la democracia en México; la participación ciudadana; la corrupción en la política; la transparencia y rendición de cuentas; los problemas prioritarios que debe atender el gobierno; los desafíos económicos y el impulso para el desarrollo económico, en la semana que comprende del 26 de junio al 2 de julio.

Internautas y seguidores de PLANO INFORMATIVO se pronunciaron en las interacciones en las redes sociales de esta casa editorial, y nos dejaron saber que más del 85% de la

La democracia efectiva no funciona

¿Crees que la democracia en México funciona de manera efectiva?

ciudadanía considera que la democracia en México no funciona de manera efectiva, una clara muestra del porque también hay poca participación de la ciudadanía en la política.

Además el 95% de las personas opinan que existe corrupción en la política mexicana; asimismo el 77% de los ciudadanos tiene una percepción sobre que no hay transparencia ni rendición de cuentas por parte del Gobierno Federal; también el 87% considera que no han sido atendidos de manera efectiva los problemas más urgentes del país por parte del Gobierno.

Otro tema fundamental es el económico, en donde el 36%

No se está atendiendo los problemas prioritarios de México

¿Crees que los problemas más urgentes del país están siendo abordados de manera efectiva por el Gobierno?

QUEREMOS ESCUCHARTE

SE PUEDE VOTAR DIARIAMENTE A TRAVÉS DE: @planoinformativo

de los encuestados considera que la desigualdad económica es el desafío económico ma importante que enfrenta San Luis Potosí actualmente; además la mitad de lo potosinos dijo que mejorar la infraestructura y servicios públicos son medidas qhr podrían implementarse para impulsar más el crecimiento económico en San Luis Potosí.

Como cada semana, en este espacio traemos para usted un resumen de las interacciones ocurridas en las redes sociales de esta casa editorial, porque sabemos que la más importante, siempre, es su opinión.

Es fundamental la participación ciudadana en la democracia

¿Consideras que la participación ciudadana es importante para fortalecer la democracia en México?

¿Consideras que existe corrupción en la política mexicana?

La desigualdad económica debe atenderse

¿Qué desafío económico crees que enfrenta San Luis Potosí actualmente?

Se debe mejorar la infraestructura y servicios públicos

¿Cuál es tu percepción sobre la transparencia y rendición de cuentas por parte del Gobierno

En tu opinión, ¿qué medidas podrían implementarse para impulsar más el crecimiento económico en San Luis Potosí?

PÁGINA 4 - LUNES 3 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
La corrupción sigue presente en la política
No hay transparencia y rendición de cuentas
26 30
JUN JUN JUN JUN JUN JUN JUN 85 % 1 % 4 % 6 % 3 % 87 % 13 % 95 % 4 % 1 % 1% 13 % 85 % 2 % 10 % 9 % 4 % 77 % 36 % 18 % 20 % 26 % 15 % 21 % 48 % 16 %
Sí,
No,
No estar seguro/a Sí No Solo unos cuantos Sí, en gran medida Sí, pero en menor medida No, caso no hay No, estoy seguro/a Sí No No sabe / le da igua Muy transparentes y responsables Algo transparentes y responsables Poco transparentes y responsables Nada transparentes y responsables
económica Falta de diversificación económica Escasez de mano de obra calificada Más oportunidades de empleo
inversiones Educación y formación profesional Infraestructura y servicios públicos Emprendimiento y la innovación 1,084 votos 1,153 votos 1,082 votos 1,069 votos 1,069 votos 1,288 votos 1,155 votos
Federal?
29 27 1 2 28
Sí, es muy importante
pero no es crucial
no es tan relevante
Desigualdad
Más

La mayoría de los agentes dedicados a las operaciones inmobiliarias en la zona metropolitana capitalina, lo hacen desde la informalidad, es una cantidad menor la que está dada de alta en el registro estatal que opera la Sedeco.

Pese a que la estimación hecha es que al menos 3 mil personas están dedicadas al manejo de bienes raíces, en el Registro Estatal de Agentes Inmobiliarios, apenas están inscritos 68 profesionales inmobiliarios.

Una de las quejas expuestas en el reciente anuncio del Foro Inmobiliario 2023, a desarrollarse en noviembre de 2023 es que, al ser pocos los agentes en el registro estatal, poco se avanza en la profesionalización del sector.

El Registro Estatal de Agentes Inmobiliarios, contenido en la página de la Sedeco, es un instrumento creado para conocer si un agente intermediario es confiable en sus operaciones.

Tramitología detiene llegada de nuevas inversiones

La regulación excesiva y la tramitología engorrosa vuelven difícil el desarrollo de nuevos negocios, a pesar de que San Luis Potosí está identificado como un estado en el que hay ánimo por la inversión.

Poco a poco, logran superarse los estragos que la pandemia del Covid le causó al empleo; al mes de mayo de este año, el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) reportó que, en San Luis Potosí, la tasa de ocupación alcanzó un 97.5 por ciento, cifra por arriba del 96.7 que hubo en el mismo mes, pero del año pasado.

El reporte elaborado por el INEGI refiere que, en México, en mayo de este año, hay 36 millones 934 mil 877 personas que pertenecen al sector terciario de la economía. La industria es el sector que sigue en lo que se refiere a concentrar a la Población Económicamente Activa.

La tasa de ocupación colocó a SLP con uno de los mejores porcentajes, sin embargo, Querétaro logró un 98.3 por ciento, mientras que Guanajuato y Aguascalientes un 97.5 por ciento y un 97 por ciento, en forma respectiva.

Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana

(Coparmex), apuntó que las autoridades gubernamentales, en diferentes aspectos, deben consolidar la mejora regulatoria, y que se vuelva más eficiente, para que haya un clima aún más propicio para las inversiones. El empresario afirmó que hay un ánimo favorable a la inversión, que no debe ser afectado al volver complicados los trámites y procesos para la apertura de nuevas unidades productivas.

“La simplificación administrativa es obligatoria, la tramitología es muy perjudicial, las licencias de funcionamiento podrían ser más expeditas, o las autorizaciones y permisos de protección civil, ser también más rápidos, porque si no se tiene, no se entregan otros”.

El empresario dijo que se observa, aun así, un panorama favorable hacia el segundo semestre del año.

Mejora de aeropuertos, vital para impulsar el turismo

La presidenta de la Comisión de Fomento al Turismo del Congreso del Estado, diputada Liliana Guadalupe Flores Almazán, consideró que la ampliación, rehabilitación o mejoramiento de los aeropuertos de la capital del estado y de Tamuín, en la zona Huasteca, es fundamental para impulsar el turismo nacional e internacional.

También servirá para generar inversiones, por lo que, desde el Congreso del Estado, se van a impulsar todas las acciones necesarias que estén en el marco de sus facultades legales; es necesario fortalecer las acciones que se tomen para el mejor funcionamiento de los aeropuertos, aprovechando la privilegiada ubicación geográfica de San Luis Potosí.

En la nueva Ley de Turismo se contemplarán medidas para fortalecer el tema de los aeropuertos, en las áreas que tienen que ver con temas estatales.

planoinformativo.com LUNES 3 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 5
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
98 % de agentes inmobiliarios opera en la informalidad
SLP logra tasa de empleo de 97.5 por ciento
Luis Gerardo Ortuño, presidente de la Coparmex.

Importante garantizar agua de calidad

La perforación de pozos y la extracción de agua subterránea es solo un paliativo y una medida emergente para superar la crisis hídrica que enfrenta la zona metropolitana, y además, se corre el riesgo de que el agua esté contaminada con altas concentraciones de flour y arsénico. Esto obliga a las autoridades a buscar otras fuentes de abastecimiento en el futuro cercano, consideraron expertos del Grupo Universitario del Agua.

Potabilizadoras deben garantizar que agua esté libre de neurotóxicos

El doctor Fernando Díaz Barriga Martínez, investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), señaló que las empresas dedicadas a la potabilización de agua en San Luis Potosí deben cumplir con las normativas establecidas para garantizar que el líquido esté libre de neurotóxicos. El investigador reveló que la universidad ha llevado a cabo estudios sobre diversas rellenadoras y potabilizadoras, encontrando que algunas cumplen con los estándares de calidad, mientras que otras no. Enfatizó que no se puede permitir que sigan operando aquellas que no cumplen con los requisitos establecidos.

Potabilizadoras deben cumplir normas

Díaz Barriga señaló que es fundamental que estas empresas instalen plantas de ósmosis inversa, como mínimo, para complir con las normativas y los estándares de seguridad del agua. Además, propuso que se realice un monitoreo constante de los contaminantes en la zona metropolitana, evaluando la calidad del agua generada tanto por las potabilizadoras como por las pipas de empresas privadas y los botellones comerciales, ya que estos últimos suelen estar hechos de plástico.

Hizo hincapié en la gravedad de la situación al compararla con un importante antecedente: el caso de las gasolinas que contenían plomo antes del siglo pasado. El plomo, al igual que los neurotóxicos presentes en el agua, afecta la capacidad intelectual de las personas y el costo de criar y educar a un niño con un coeficiente intelectual reducido es sumamente alto, además de que limita sus oportunidades de empleo.

Flúor más perjudicial que el plomo

Según estudios realizados en San Luis Potosí, el flúor es incluso más perjudicial que el plomo. El grupo de investigación liderado por la doctora Jaquelin Calderón

fue uno de los primeros en el mundo en demostrar esta relación, y se ha comprobado que la combinación de flúor y arsénico resulta aún más tóxica. Esta situación es preocupante ya que ambos contaminantes se encuentran presentes en el acuífero de San Luis Potosí.

Microplásticos

Además de estos contaminantes, también se ha constatado que los microplásticos tienen un impacto negativo en el cerebro. Si la contaminación de la superficie está llegando al acuífero profundo, existen múltiples fuentes contaminantes, como los tiraderos clandestinos de basura, que agravan la situación, señaló Díaz Barriga, y advirtió que, aunque el cuerpo humano elimina rápidamente el flúor y el arsénico, estos causan un daño considerable. Por otro lado, los microplásticos permanecen en el cuerpo de por vida y se ha detectado su presencia en el tejido adiposo de mujeres.

Abastecimiento sustentado en agua subterránea, riesgoso

Por su parte, el investigador de la Facultad de Ingeniería, Dr. Antonio Cardona Benavides, explicó que el abastecimiento sustentado en el agua subterránea tiene la ventaja de no estar asociado a la disminución de las lluvias entre un año y otro, como puede suceder con el caso de los almacenamientos de agua superficial, sin embargo, en ocasiones el agua puede contener concentraciones de fluoruro y arsénico.

El catedrático en el área de Ciencias de la Tierra señaló que una de las principales desventajas es que, al estar en el subsuelo, muchas de las veces está distribuida en sistemas complejos y cuando no se cuenta

con el suficiente conocimiento técnico y científico puede ocasionar problemas, “tal y como ha sucedido en San Luis Potosí, al captarse agua de mala calidad por las concentraciones de fluoruro, arsénico, o por la generación de las grietas en la superficie de la compactación del material del subsuelo”.

Cardona Benavides sostuvo que la solución al problema de agua es multifactorial, pero en este momento la necesidad de abastecer a la población requiere de acciones emergentes; en ese caso, la perforación de pozos puede considerarse como un paliativo para solventar el problema en lo inmediato, pero a largo plazo deben considerarse acciones como diversificar las fuentes de agua y además restituir agua al subsuelo a partir de soluciones basadas en la naturaleza, por ejemplo, a través del reuso del agua o la captación del agua de lluvia.

Congreso demanda rendición de cuentas a Interapas

Desde el Congreso del Estado, la diputada Dolores Eliza García Román, presidenta de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, señaló que ya se solicitó al organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) información sobre la contratación de un crédito solicitado con el Ayuntamiento de la Capital a la institución bancaria Bansi.

Puntualizó que “también se les está solicitando información con el fin de conocer el programa de obras que se pagaron con los 150 millones de pesos que se obtuvieron del Gobierno Federal, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y de la mezcla de recursos del Ayuntamiento”.

Asimismo: “estamos pidiendo que nos haga llegar una copia de las solicitudes que se hicieron con instituciones financieras para obtener financiamiento a corto plazo, hasta por un monto de 75 millones de pesos, y las razones que le dieron para negarle dicho crédito, complementada con la solicitud de apoyo financiero que realizo la Junta de Gobierno del Interapas al Ayuntamiento de la Capital”.

Finalmente: “se le solicitó que proporcione copia de los convenios o acuerdos de reconocimiento de adeudo que pudieran haber suscrito con el Ayuntamiento de San Luis Potosí y/o con cualquier banca comercial, y que guarden relación con el financiamiento que se ha precisado”.

La diputada Dolores Eliza García Román señaló que se espera contar con esta información durante los próximos días.

Construyen nueva línea de distribución de agua al norte de la ciudad

Mientras tanto, el Interapas inició la construcción de una línea de distribución del agua en la calle Oyameles, en Jacarandas, con el objetivo de mejorar la presión en la zona.

El área de Jacarandas es una de las zonas que presentan problemas de agua debido a la antigüedad de la infraestructura hidráulica.

Los trabajos consisten en la reposición de 300 metros de tubería PVC de tres pulgadas de diámetro de alta durabilidad, lo que garantiza la calidad de la obra.

Se realizará sobre la calle Oyameles, en el tramo que va de Prolongación Muñoz a Fray J. de Xuárez; con una inversión de 990 mil pesos. La obra durará 40 días.

PÁGINA 6 - LUNES 3 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com

SLP tendrá tren turístico

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, dio a conocer que se avanza favorablemente con las gestiones ante la firma Kansas City Southern, para la puesta en operación de un tren y conformación de una ruta ferroviaria entre Cárdenas, Tamasopo y Rioverde, que incluirá un Museo del

Ferrocarril con una máquina de vapor. El mandatario estatal detalló que, con el nombramiento del nuevo Pueblo Mágico de Ciudad del Maíz, se fortalece toda esta región en materia turística, por lo que el diseño de este trayecto dentro del plan maestro para rescate y potenciar la zona Media se unirá con el plan ideado para la Huasteca potosina y así llevar reactivación y dinamismo económico a

las cuatro regiones del estado. El corredor turístico incluye, para el caso de Rioverde y Ciudad Fernández, una serie de obras y acciones, algunas de las cuales están siendo efectuadas, como la iluminación general integral y el parque lineal de Rioverde, y en forma posterior la eventual intervención y mejoramiento de las Cascadas de Tamasopo.

Comenzará promoción de Fenapo en diversos

estados

El Patronato de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) iniciará, la próxima semana, la campaña de promoción de la feria en las ciudades más importante de México, que en la edición 2023 se realizará del 4 al 27 de agosto, con una amplia cartelera artística y musical de talla internacional.

El presidente del Patronato, Luis Antonio Zamudio Martínez, informó que la campaña de promoción se llevará a la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, con la participación de dependencias como Turismo, Cultura y Economía, en donde se tendrá la oportunidad de mostrar la esencia y la grandeza de la Feria Nacional Potosina: “queremos mostrar a todos los mexicanos la diversidad cultural, las tradiciones y el potencial turístico de la Entidad”.

Secretaría de Gobierno reparte materiales de construcción

STAFF PLANO INFORMATIVO

En San Luis Potosí la gobernabilidad se construye con todos los sectores y todos reciben apoyo del Gobierno del Estado a través de sus distintas dependencias, incluida la Secretaría General de Gobierno, que entregó materiales de construcción a

familias de escasos recursos, en una muestra de sensibilidad social.

El titular de la dependencia, J. Guadalupe Torres Sánchez, dijo que la instrucción es brindar apoyo a quienes menos tienen, con programas de entrega de material de construcción y programas sociales; licencias y placas gratuitas; obras de infraestructura,

incentivos fiscales y respaldo institucional para invertir en el estado.

Finalmente, Torres Sánchez afirmó que los apoyos directos que la Secretaría a su cargo otorga a personas en franca desventaja para tener una vivienda digna, se realizan en plena facultad legal para hacerlo.

Valladares niega intención de participar en elecciones

STAFF PLANO INFORMATIVO

El año 2023, con el avance que ha tenido en la consolidación de nuevas empresas, es uno por el que tiene que ponerse palomita en lo que se refiere a inversión, dijo Juan Carlos Valladares, secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), quien, con esos resultados, no considera de momento alguna incursión política en los procesos electorales del 2024.

El funcionario gubernamental, desde hace varias semanas, ha sido mencionado como un posible perfil que compita por algún cargo de elección popular, sin embargo, apuntó que, además de estar concentrado en sus tareas, no conoce ni ha recibido ninguna invitación política.

Valladares explicó que, por ahora, está concentrado en las funciones que le fueron encomendadas al frente de la cartera gubernamental responsable de la promoción del estado a nivel nacional y en el extranjero, para atraer inversiones.

Simpatizantes del PVEM acudieron a celebración de triunfo electoral de AMLO

Cerca de 4 mil simpatizantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) de San Luis Potosí se congregaron en el Zócalo de la Ciudad de México para conmemorar los cinco años de la victoria electoral de Andrés Manuel López Obrador. El gobernador José Ricardo Gallardo Cardona fue invitado por el presidente para acompañarlo en el presidium, junto con gobernadores de Morena.

La presencia de la militancia verde potosina en este evento demuestra la cercanía y la colaboración entre la agrupación política y el gobierno federal, así como el respaldo al proyecto de transformación impulsado por López Obrador.

En un comunicado se dio a conocer que “los militantes y simpatizantes del PVEM, en un acto de unidad y apoyo, se congregaron para reafirmar su compromiso con los ideales de justicia social y desarrollo sostenible que promueve el presidente”.

planoinformativo.com LUNES 3 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 7
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO Gobernador del Estado Ricardo Gallardo y Luis Antonio Zamudio presidente de la FENAPO. Juan Carlos Valladares, titular de la Sedeco.

A un año de haber llegado a la iglesia potosina, el arzobispo Alberto Cavazos Arizpe se dijo agradecido por lo realizado a lo largo de este año: “le doy gracias a Dios haber podido llegar aquí en nombre suyo, con su gracia, he descubierto una iglesia con mucha fe que ha sabido salir adelante con temas difíciles y adversos, que tiene proyectos y lo veo

Inoperante, programa de bicicletas recreativas

Pese a que apenas la semana pasada se anunció el programa de bicicletas recreativas activado por el gobierno municipal como un atractivo más para el Centro Histórico, hasta el momento es inoperante.

El horario de funcionamiento de los vehículos, que calificaron como una nueva experiencia recreativa, sería de 10:00 a 19:00 horas, sin embargo, paseantes y turistas criticaron este domingo que ese programa es inoperante.

Varios de los vehículos permanecían en resguardo, encerrados, dentro de Palacio Municipal y un agente del lugar explicó que, para conocer los horarios y requisitos, se debían consultar las bases en el sitio de Facebook de la Dirección de Deportes Municipal.

En las oficinas de Turismo Municipal, a su vez, explicaron que las bicicletas eran solo de exhibición y que el programa sería funcional hasta finales del mes de julio.

en los lugares en los que voy”.

Dijo que ya ha visitado todas las comunidades, que lo han recibido con cariño y fe, lo que se reflejó desde el primer día en territorio potosino, en el recibimiento y primer encuentro que tuvo en Villa de Arriaga con los potosinos.

El jerarca de la iglesia potosina señaló que se ha trata de renovar “las estructuras, y estamos en el proyecto con la participación de las comunidades, de las

parroquias, con la vida consagrada, etcétera, ya ideando el nuevo plan de pastoral orgánica, el plan había que actualizarlo y ver las nuevas realidades”.

Por último, Cavazos Arizpe dijo que se están atendiendo temas difíciles y urgentes, de los cuales algunos se han resuelto otros más están en proceso: “ algunos casos que ha habido aquí son difíciles y hemos entrado a hablar con personas y con autoridades”.

Conoce las carreras de la UASLP con mayor demanda

sino a nivel nacional, lo que ha provocado que tengan una mayor demanda.

Realizan noche astronómica en parque Tangamanga

STAFF PLANO INFORMATIVO

Este fin de semana se llevó a cabo la noche astronómica en el marco del Día del Asteroide, en el Ecomuseo del parque Tangamanga I, con la asistencia de más de 800 personas.

El titular de los parques Tangamanga, Enrique Alfonso Obregón, dijo que, gracias al rescate de este emblemático sitio, este tipo de actividades son posibles para el disfrute de público de todas las edades.

En una noche estrellada, y como testigo la luna, se privilegió el conocimiento astronómico a cargo de Roberto Bartali, experto astrónomo de origen italiano, quien cautivó la atención de niñas y niños con las diferentes actividades programadas.

La velada de ciencia en el parque Tangamanga se disfrutó con exquisitos alimentos a la luz de la luna, que permitieron a las familias asistentes convivir de manera sana.

Durante el proceso de preinscripciones para este año, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí registró a 16 mil 396 aspirantes a las más de 100 carreras que ofrece, sin embargo, solo se admitirán 7 mil 618 estudiantes.

La máxima casa de estudios tiene activas 105 carreras universitarias, entre licenciaturas e ingenierías, sin embargo, solo algunas se han posicionado como las mejores no sólo del estado

De acuerdo con la Secretaría General de la UASLP las carreras con más solicitudes de ingreso son principalmente las del área de la salud, como Psicología, Medicina, Enfermería, Estomatología y Derecho.

La aplicación del examen será en punto de las 08:00 horas, por lo que se les pide a las y los aspirantes a que lleguen 30 minutos antes de la hora fijada, para poder ubicar el salón que les corresponda.

PÁGINA 8 - LUNES 3 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
‘He descubierto una iglesia con mucha fe’: arzobispo a un año de su llegada

Los delitos cibernéticos más cometidos

Las redes sociales, el acceso a internet y un equipo de telefonía móvil han facilitado la forma de delinquir, ya que a través de estas nuevas tecnologías se han consumado distintos delitos, siendo la extorsión telefónica ya sea por llamada o mensajes de

texto, uno de los delitos de más cometidos, seguido por fraude por correo electrónico; fraude o robo de identidad (en caso de robo y uso de información personal); robo de datos financieros o de tarjetas de crédito y robo y venta de datos corporativos.

De acuerdo con información proporcionada por la unidad de

la Policía Cibernética, durante el 2022 en San Luis Potosí se registraron 4 mil 510 atenciones por algún de delito cibernético. El informe detalla que los delitos cibernéticos más frecuentes son cobranza ilegitima, que corresponde a mil 212 denuncias; 607 casos contra la identidad de las personas y 475 más por presuntos fraudes.

Acercamientos con sector empresarial es permanente: SSPC

“La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de San Luis Potosí, brinda apoyo y mantiene estrecha comunicación con la iniciativa privada a fin de escuchar sus planteamientos y darles alternativas de solución, esta sinergia es de gran valía y ha permitido cerrar el círculo para atender a todos los sectores”, sostuvo su titular Guzmar Ángel González Castillo. Con respecto a que el 68% los

Guardia Civil informa resultados

Como parte de las acciones y operativos realizados dentro del Plan Integral de Seguridad, la Guardia Civil Estatal, a través de la División Caminos brinda apoyo y seguridad en todas las carreteras y caminos vecinales de la entidad.

En este sentido, dentro del balance mensual de resultados, se destacó que durante el pasado mes de junio se tomó conocimiento de 32 hechos de tránsito, además de efectuar 359 labores de proximidad social y/o atenciones a la ciudadanía, desde orientación en los caminos, hasta apoyo a ciudadanos en cambio de

neumáticos o fallas mecánicas. Como parte de las acciones preventivas y de seguridad, se verificó el estatus legal de 2202 vehículos en los caminos y carreteras estatales, se revisaron 589 personas como apoyo a la disuasión de comisión de ilícitos y se logró la recuperación de cinco vehículos con reporte de robo.

socios de la COPARMEX han sido víctimas de algún tipo de delito durante los primeros cuatro meses del año, el jefe policial dijo que “por primera vez se conformó en el Estado el Consejo Ciudadano Empresarial por la Seguridad en San Luis Potosí que agrupa a todas las cámaras; ahí se les han presentado avances, resultados, pero también objetivos que tienen que alcanzar a corto, mediano y largo plazo las autoridades de los tres órdenes de Gobierno”.

Otorgan apoyos a mujeres privadas de la libertad

La Unidad de Atención de Violencia Intrafamiliar (UAVI) e Instancia de la Mujer de Soledad de Graciano Sánchez comenzaron con actividades dirigidas a mujeres soledendes privadas de la libertad en el Centro Penitenciario de La Pila, a quienes brindan pláticas y talleres, pero además asistirán con ropa y artículos de higiene.

La responsable del área conjunta, licenciada Rosario García Mendoza, explicó que

visitaron a cerca de 300 mujeres originarias de la demarcación que se encuentran en penal, donde impartieron pláticas sobre temas de violencia y de superación personal, además de talleres que complementan su reinserción social.

“Hay mucha participación, comenzamos con capacitación para la colocación de uñas, bordado, pintura, bisutería, que son formas de obtener un ingreso o conocimiento dirigidas a su proceso de reinserción”, detalló Rosario García.

planoinformativo.com LUNES 3 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 9
INFORMATIVO
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO STAFF
PLANO
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO

Opinión

imágenes desde el zócalo ARMANDO RÍOS PITER

POR UNA #SOCIEDADHORIZONTAL

Las dirigencias nacionales de PAN, PRI y PRD anunciaron el cambio de “Va por México” al “Frente Amplio por México”. El método de selección aprobado incluye tres etapas que iniciarán a partir del 4 de julio: recolección de 150 mil firmas por cada participante, un foro nacional, dos encuestas, cinco debates entre tres finalistas y una jornada de votación libre, secreta y directa. El desarrollo de dicho proceso estará a cargo de un Comité Organizador, conformado por ex consejeros electorales, que deberá anunciar el próximo 3 de septiembre, mismo que anunciará el nombre de la persona que asumirá el cargo de “Promotor o Promotora del Frente Amplio por México”.

Sin embargo, durante la semana en que se difundieron las reglas para elegir al candidato presidencial, la unidad del bloque sufrió varias defecciones. Por un lado, varios de los personajes de la sociedad civil que habían sido invitados, disolvieron el consejo electoral ciudadano. Bajo el argumento de que cambió el esquema para el que fueron convocados, criticaron que al final, los partidos impusieron sus reglas. En paralelo, algunos aspirantes anunciaron

que no participarían en el proceso, por no estar de acuerdo con el método acordado.

Claudia Ruiz Massieu declaró: “si he criticado y señalado que los aspirantes oficialistas violan la ley haciendo actos anticipados de campaña, no puedo hacer lo mismo”. Germán Martínez, descartó participar en la contienda y dijo que no se va a echar “en manos de cargadas empresariales, sindicatos con dueño o padroneros partidistas”. Además añadió, “no voy a violar la ley para obtener ningún cargo público. Ni campañas anticipadas, ni dinero sin fiscalización ni uso de datos personales del padrón”.

Por su parte, Lilly Téllez señaló que, hay “riesgos de que se viole la ley electoral”. “El método así como se ha planteado no garantiza que existan plenas condiciones de equidad entre los aspirantes…el proceso de definición no otorga el poder de decisión a los ciudadanos, sino a los que movilizan ciudadanos”. Denunció que, “el método de selección no genera certidumbre sobre la autenticidad del padrón electoral interno y la forma de recibir y contar los votos, ni existen reglas claras sobre el origen y destino del dinero, por lo que los participantes, no podrán saber qué

LECCIONES DEL COVID-19

¿Qué es lo que aprendimos de la pandemia de Covid-19? Acaso, ¿ésta cambió algo la forma en que ahora vemos nuestras vidas? La pregunta anterior, aunque obvia, es un llamado a la reflexión sobre lo que cada uno, en el ámbito personal, ha modificado para bien en su día a día.

Saberse vulnerables ante un enemigo silencioso e invisible impactó no solo en la salud física de las personas sino en la mental. Al respecto, son incontables los dolorosos relatos que mermaron el ánimo del mundo entero, al igual que las anécdotas de sobrevivencia, aplomo y determinación para salir adelante.

Sin embargo, con el tiempo de por medio, qué tanto hemos olvidado lo

que significó el haber podido seguir con nuestras vidas. Desgraciadamente, las lecciones de un evento tan determinante como lo fue el coronavirus se desvanecen y olvidan.

Para los que vivimos en carne propia los síntomas de la enfermedad, queda claro que el miedo era un compañero constante. Recordar lo que sentimos y pensamos durante los días en los que el virus se hospedó en nuestro ser, debiera ser impulso suficiente para corregir y replantearnos algunas cosas.

Partamos de la idea de que el Covid-19 fue un exterminador mundial que no discriminó raza, cultura o posición social y que, los que hoy estamos aquí, logramos salir avante

intereses están detrás de cada aspirante”. Para finalizar, fue contundente al afirmar que, ”no podemos oponernos al clientelismo gubernamental, echando mano del clientelismo partidista o corporativo”…”No vamos a contener a la nueva oligarquía morenista, de la mano de los oligarcas del viejo régimen”.

Hasta el momento, suman 14 los políticos que han confirmado su participación en la contienda por la candidatura de la oposición. Sin embargo, a juzgar por las primeras reacciones de plumas y medios que reiteradamente han mostrado su oposición a la 4T, todo indica que Xóchitl Gálvez se ha constituido en la opción que muchos esperaban. Se esparció una narrativa coincidente en destacar su origen indígena, su encarnación de la cultura del esfuerzo e incluso, su compromiso con algunos aspectos del obradorismo, como los programas de asistencia social. Desde el primer día, tuvo presencia en la prensa internacional y presentó su propia plataforma con la que buscará juntar el apoyo de sus simpatizantes para obtener su registro. En redes sociales y whasapp se empiezan a ver interesantes dinámicas de organización en torno a la senadora.

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

El reto de fondo que tiene la oposición ha quedado expuesto por sus propios integrantes. ¿Cómo evitarán que impere la cultura tradicional de los partidos políticos? ¿Cómo hará quien resulte electo o electa, para alejarse de los vicios profundos de nuestro sistema político? ¿Cómo hará para transparentar el uso del dinero y los intereses que representa? ¿Cómo hará para evitar la convivencia con personajes y grupos de probada distorsión ética? La disfuncionalidad y corrupción de nuestra democracia, tienen sus raíces en los abusos de “la oligarquía del viejo régimen” y “el clientelismo partidista o corporativo”. aceptarlos inercialmente implicaría ser parte del mismo cáncer que padece el país.

Por más que se presente una candidatura fresca y atractiva, como seguramente será la de Xóchitl, ella principalmente, tendrá el enorme reto de dar respuesta a estas incógnitas. Más allá de la narrativa y el carisma que pueda representar una buena candidata, el apoyo de la #SociedadHorizontal, dependerá de la autenticidad “profunda e integral”, que represente la oposición entera, no solo una persona, frente a estos cánceres sociales.

punto crítico MIGUEL ÁNGEL SOSA

gracias a vacunas, cuidados, protocolos de limpieza e, incluso, suerte. Pero ¿qué pasaría si no hubiese sido así?

Hay una vida antes y después del Covid-19, por la simple y sencilla razón de que pudimos ya no estar aquí… Y, sin embargo, aquí estamos. La vida debe celebrarse por el hecho de comprobar que es tan endeble y, además, porque tras el paso de la mortífera enfermedad, los planes, objetivos y metas seguro sufrieron modificaciones.

De seguir igual, como si nada hubiera pasado, significaría que no aprendimos la lección. Aquí viene a colación la forma en la que cada uno puede rencausar sus días ante el mortífero recordatorio que nos trajo un

día un virus llamado Covid.19. Vendrán peores enfermedades en el futuro, enemigos que sorprenderán a un mundo en donde mucha gente navega en un mar de crisis, desesperación y frustración multifactorial. No solo se puede vivir del presente, de nuestro lado está el pasado, para recordarnos que las oportunidades son finitas y que los finales pueden ocurrir de la noche a la mañana.

Seamos conscientes de lo vulnerables que somos, no solo en medio de una catástrofe de salud como la del coronavirus, abracemos los grandes aprendizajes que nos dejan las tragedias y no olvidemos, porque olvidar sugiere avanzar sin brújula.

PÁGINA 10 - LUNES 3 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com

Espectáculos

breves

Natanael Cano se adueña de Spotify

Recientemente el cantante estrenó su álbum titulado ‘Nata Montana’, uno de los álbumes más esperados por los fans del regional mexicano, pues desde hace casi un año había sido confirmado por el joven ‘creador de los corridos tumbados’.

Desafortunadamente, el estreno de ‘Nata Montana’ se vio un poco opacado por una serie de errores en las plataformas digitales más populares del mercado, en Amazon Music el disco aparecía como ‘Nata Montaña’ y en Spotify no se publicaron las versiones finales de las canciones, incluso hubo una canción censurada.

Sin embargo, el nuevo disco de Natanael Cano se adueñó casi por completo del Top 50 de las canciones más escuchadas de México en Spotify. (AGENCIA)

Bellakath denuncia robo de 80 mil pesos en el aeropuerto

La cantante Bellakath, famosa por su tema “Gatita”, expresó que fue víctima de un robo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), lugar en el que, presuntamente, sustrajeron una cartera con 80 mil pesos.

A través de sus redes sociales dio a conocer la noticia ; “Llegó mi maleta abierta aquí al aeropuerto de Colima, pero esto pasó desde el aeropuerto de la Ciudad de México. Así que vamos a abrirla con algún testigo, de aquí, de la misma aerolínea, porque yo traía muchas cosas de valor (…) Traía mi cartera ahí, con dinero (…) No está la cartera Gucci, traía yo en efectivo 80 mil pesos”, dijo la intérprete de “Gatita”. (AGENCIA)

Jim Morrison 52 años sin el Rey Lagarto

AGENCIA REFORMA

Hace exactamente cinco décadas, el 3 de julio de 1971, Jim Morrison, líder de la legendaria banda The Doors, falleció a los 27 años de causas misteriosas, y hasta la fecha no reveladas al cien por ciento.

James “Jim” Douglas Morrison nació el 8 de diciembre de 1943, en Melbourne, Florida; hijo de Clara y George Morrison y hermano de Anne y Andy Morrison.

Su familia y él vivieron en diversas ciudades de Estados Unidos debido a

Los estrenos más esperados de la cartelera del cine Julio 2023

AGENCIA

La cartelera de cines para julio 2023 trae varios de los estrenos más esperados del año. También incluye uno de los enfrentamientos más encarnizados de la historia del cine moderno: “Oppenheimer” contra “Barbie” de Warner Bros.

6 de julio

• “La Noche del Demonio: La Puerta

que su padre era militar, y regularmente tenía que trasladarse a diversas bases en el País.

Tiempo después su amor por las letras lo unieron con Ray Manzarek, quien se enamoró de la forma en la que sus poemas podían transformarse en canciones, por lo que le propuso formar una de las bandas más famosas del mundo: The Doors.

Pamela Courson, su pareja de vida , encontró al músico sin vida el 3 de julio de 1971, en la bañera de su piso en Le Marais, París, lugar en el que vivían juntos.

Roja” es la quinta entrega de la saga de “Insidious“.

• “Misántropo” marca el regreso de quien fue una de las grandes promesas de Hollywood: Shailene Woodley.

13 de julio

• “Misión Imposible: Sentencia Mortal – Parte 1” ofrece una séptima entrega de la saga emblemática de Tom Cruise.

27 de julio

• “Mansión Embrujada” es el segundo intento de Disney para enganchar al público .

Algunos dijeron que su padre se había llevado el cuerpo del famoso de un cementerio de Francia a Estados Unidos; otros afirmaron que sufrió una sobredosis a la heroína, sustancia a la que no era tan aficionado.

Mucho se especuló sobre el deceso de Morrison: que habría sido suicidio o incluso un asesinato, pero al final se declaró que falleció debido a un paro cardíaco. El poeta murió a la edad de 27 años, al igual que otros famosos como Jimi Hendrix, Janis Joplin, Kurt Cobain y Amy Winehouse.

• “Escape bajo fuego” es el nuevo título de Gerad Buttler.

• “La Consagración” es una de las apuestas más atractivas de la cartelera de julio 2023 dentro del género de terror.

planoinformativo.com

¿es cancerígeno? ASPARTAME

¿QUÉ ES?

Un edulcorante no calórico que se utiliza en distintos productos alimenticios light.

ANTECEDENTE

Este mes, la Organización Mundial de la Salud declarará potencialmente cancerígeno uno de los edulcorantes artificiales más utilizados en el mundo, presente en miles de alimentos sin azúcar.

Está previsto que las conclusiones se anuncien el 14 de julio.

UN LARGO CAMINO

Descubierto en 1965 por el químico estadounidense

UTILIDAD DEL ASPARTAME

• El aspartame puede reducir o reemplazar el azúcar y las calorías en los alimentos y las bebidas

• Es más dulce que el azúcar común y “ayuda” a la gente a acercarse más a lograr una dieta más saludable.

¿QUÉ TAN SEGURO ES?

Este mes, la Organización Mundial de la Salud declarará potencialmente cancerígeno uno de los edulcorantes artificiales más utilizados en el mundo, presente en miles de alimentos sin azúcar.

Está previsto que las conclusiones se anuncien el 14 de julio.

El Comité Mixto FAO/OMS de Expertos en Aditivos Alimentarios (JECFA) que ahora analizará sus efectos cancerígenos, afirmó en su momento que el consumo de aspartamo era seguro dentro de los límites diarios

RIESGOS DETECTADOS EN 2015

El JECFA concluyó que el glifosato es “probablemente cancerígeno”. A pesar de que organismos como la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) impugnaron el informe, las empresas seguían sintiendo los efectos de la decisión, como por ejemplo la alemana Bayer, que perdió en 2021 su tercera apelación contra los veredictos de los tribunales estadounidenses que concedían indemnizaciones por daños y perjuicios a clientes que achacaban sus cánceres al uso de sus herbicidas a base de glifosato.

ESTUDIOS SON POCO CONFIABLES

Fue aprobado por la Administración de Drogas y Alimentos de los EU en 1974 Comercializado en 1985, a través de la compañía NutraSweet.

Se usó como edulcorante y como aditivo en la goma de mascar, cereales para el desayuno y bases secas para alimentos.

En los productos se puede encontrar como E951, nombre que recibe en el listado de aditivos alimentarios.

POR EJEMPLO, un adulto de 60 kilogramos de peso tendría que beber entre 12 y 36 latas de refresco dietético al día, dependiendo de la cantidad de aspartame que contenga la bebida, para estar en riesgo.

PRODUCTOS QUE LO CONTIENEN

Las empresas que usan como parte de su producción el glifosato o el aspartame, criticaron al Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) por generar alarmas innecesarias sobre sustancias o situaciones difíciles de evitar.

La Asociación Internacional de Edulcorantes (ISA), Frances HuntWood, advirtió que “el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC) no es un organismo de seguridad alimentaria y su revisión del aspartame no es científicamente exhaustiva y se basa en gran medida en investigaciones ampliamente desacreditadas”.

• Pastillas de menta para el aliento

• Bebidas refrescantes carbonatadas

• Cereales

• Chicle

• Productos de agua saborizados

• Novedades de helado congelado

• Cremas de fruta para untar

• Gelatina sin azúcar

• Caramelos duros

• Cubiertas para helado

• Helados sin azúcar añadido o libres de azúcar

• Té helado a base polvos

• Té helado listo para beber

• Mezcla de cacao instantáneo

• Mermeladas y jaleas

• Mezclas de jugos

• Bebidas de jugos

• Sustitutos de comidas

• Mousse

• Pastelillos sin azúcar añadido

• Bebidas refrescantes de dieta no carbonatadas

• Barras nutritivas

• Bebidas refrescantes a base de polvos

• Bebidas nutricionales

proteínicas

• Pudín

• Caramelos blandos masticables

• Galletas sin azúcar

• Kétchup sin azúcar

• Edulcorantes de mesa

• Bebidas vegetales

• Yogur bebible

• Yogurt sin grasa

• Yogurt sin azúcar

LUNES 3 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 13 planoinformativo.com

DEPORTES

El Tri hace el ridículo ante Qatar

México cerró su participación en la fase de grupos de la Copa Oro ante Qatar, un siempre complicado equipos asiático que tanto se le complica al Tricolor con un estilo de juego fuerte, dinámico y veloz. La ‘Lamborjimmy’ tenía que demostrar que el partido ante Honduras no era un espejismo y que ante Haití solo fueron minutos complicados, su cuadro alternativo tenía a obligación de cerrar con paso perfecto.

Y con Santi Giménez como titular, la ofensiva debía mostrar otra cara... en teoría. Porque en la práctica el Tri fue deficiente, el

delantero del Feyenoord se cansó de fallar, Edson no estaba fino en ataque ni defensa y Luis Chávez estaba muy lejos de su mejor nivel.

Qatar ofrecía muy poco en ofensiva, pero bastó una jugada para hacer daño a una defensa endeble. Un centro por derecha acabó con un testarazo de Hazem Ahmed Shehata que Ochoa no pudo mantener y, como si trajera mantequilla en los guantes, se ‘colaba’ al arco de los verdes al 27.

Y al filo del descanso, Santi tuvo la más clara cuando con arco vacío, prefirió recentrar, dejando muerta la bola a merced de la defensa de los asiáticos que alejaban todo cuanto tocaba su área. Orden y saber

sufrir, eran las bandera del pequeño emirato. Para el segundo tiempo, la cosa no mejoró en absoluto, ni con la entrada de Henry, ni ‘Factor’ esto parecía mejorar. Al igual que en el Mundial, la suerte de cara al gol era la penitencia del equipo del ‘Jimmy’ que generaba desesperación en la afición que llenó el Levi’s Stadium de Santa Clara. No pudo el Tri es un desastre, no hay profundidad en ataque y la defensa es endeble, parece que la presentación ante los catrachos fue ‘garbanzo de a libra’ y las dudas no se han ido de un equipo que demuestra que el problema es la calidad de los jugadores. En México no hay buenos jugadores...

planoinformativo.com PÁGINA 14 - LUNES 3 DE JULIO DE 2023
nuestra versión web. 2
1 0
1 5
6
0 0 - 2 STAFF 16:30 HRS. 18:30 HRS.
Escanea el QR Te invitamos a leer
-
-
- 0
-
RESULTADOS PARA HOY COPA ORO LIGA MX Estados Unidos México Haití St. Kitts & Nevis El Salvador Canadá Jamaica Honduras Qatar St. Kitts & Nevis Cuba Panamá

Verstappen se lleva el GP de Austria

STAFF

Max Verstappen volvió a dominar en el Red Bull Ring y se apuntó una victoria más en la temporada, la séptima en el año y la quinta en fila para acercarse cada vez más al tricampeonato del ‘Gran Circo’ donde parece no tener rival. Ni los Ferrari se le pudieron acercar, ni Alonso, ni Checo Pérez que brillo con una remontada maravillosa desde el puesto 15 hasta el tercer puesto.

El neerlandés dominó con puño de hierro, que firmó la pole, el sprint, la

victoria y la vuelta rápida, tras cambiar neumáticos en la última vuelta, en un fin de semana para el recuerdo, no tuvo errores, respetó los límites de pista y nunca sufrió en una carrera donde Hami, Tsunoda y Sainz sufrieron duras sanciones por los ‘límites de pista’ que tanto hicieron sufrir a Checo en la qualy del viernes.

El mexicano mostró que el Red Bull es pura potencia, se llegó a colocar segundo por las paradas de sus rivales, cayó hasta el sexto en alguna ocasión, peleó mano

Lobos VM se corona en la Liga Tangamanga

En un emocionante enfrentamiento, el equipo de Lobos VM Expopisos se coronó campeón de la categoría estelar de la Liga Tangamanga Soccer al vencer a Canchola por un marcador de dos a uno. El partido se disputó en la cancha del Deportivo Ferrocarrilero, con una asistencia notable de aficionados.

En la segunda mitad, el equipo de Lobos salió con una actitud más agresiva, presionando en el frente de ataque. Fue en una destacada jugada por el lado derecho que lograron enviar un centro preciso, rematado por Andrés Lara para abrir el marcador y tomar la delantera.

La oncena de Canchola reaccionó, elevando su intensidad y buscando el gol del empate. Con su juego más agresivo, lograron igualar el marcador mediante un certero remate de José Vázquez tras un centro afortunado, lo que mantuvo el partido muy reñido.

Sin embargo, a los 78 minutos de juego, Epoxipisos volvió a tomar la ventaja. Un tiro de esquina resultó en un centro bien colocado, aprovechado por un preciso remate de Zaid Viena, lo que generó una gran emoción en el cuerpo técnico y los jugadores, que así lograron el título.

a mano con los Ferrari y con un Lando Norris que sacó agua de las piedras con su McLaren en una carrera maravillosa.

En casa, Red Bull da otro golpe de autoridad con la victoria 42 de Max que lo colocan como el 5to más ganador superando al mítico Ayrton Senna y apuntando directamente a las 51 de Prost para seguir haciendo crecer su leyenda. Por su parte, Checo da muestras de que está de regreso y que los ‘jalones de oreja’ le han ayudado y las siguientes carreras serán una batalla tremenda.

A lo Checo, Pato O’Ward remonta en Mid-Ohio

STAFF

Patricio O’Ward no obtuvo el resultado esperado en Mid-Ohio, novena fecha de la temporada 2023 de la IndyCar, pero al menos le permitió sumar puntos en el campeonato de pilotos al finalizar en el octavo puesto

El piloto de Arrow McLaren arrancó la carrera en la posición 25, pero logró remontar posiciones, pese a que realizó tres paradas, además de que no se presentó ninguna bandera amarilla que le beneficiara en su estrategia.

“Tuvimos que pelear por cada posición, nadie nos regaló nada y los rezagados no ayudan. IndyCar debe darse cuenta de eso”, indicó al finalizar la prueba.

El ganador de Mid-Ohio fue el español Alex Palou (Ganassi), quien suma tres victorias al hilo. El podio lo completaron Scott Dixon de Honda y Will Power de Penske.

Listo el Team USA para el Mundial de Basquet

Josh Hart (New York Knicks) es el último integrante en apuntarse a la selección de Estados Unidos para el Mundial de baloncesto que se celebrará en agosto y septiembre en Filipinas, Japón e Indonesia, informó la cadena ESPN. Hart será uno de los jugadores más experimentados en una lista de 12 jugadores repleta de rostros jóvenes.

Así, junto al jugador de los Knicks estarán en el Mundial con EE.UU. Brandon Ingram (New Orleans Pelicans), Jaren Jackson Jr. (Memphis Grizzlies), Anthony Edwards (Minnesota Timberwolves), Paolo Banchero (Orlando Magic), Tyrese Haliburton (Indiana Pacers), Austin Reaves (Los Angeles Lakers), Mikal Bridges (Brooklyn Nets), Bobby Portis (Milwaukee Bucks), Jalen Brunson (New York Knicks), Walker Kessler (Utah Jazz) y Cam Johnson (Brooklyn Nets).

LUNES 3 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 15 planoinformativo.com

Nacionales

breves

Era celebración y termina en mitin contra Oposición

AGENCIAS

Con una arenga contra la oposición, el Presidente Andrés Manuel López Obrador cerró su mitin de aniversario del triunfo electoral de Morena en 2018.

AMLO dedicó el final de su mensaje a tundir a la Oposición, a la que calificó de racista, clasista, corrupta, oligarca, descarada y hasta ridícula, y personalizó su crítica en Claudio X. González.

“Se han constituido en una especie de supremo poder conservador. El gerente de ese grupo peculiar es

Claudio X. González hijo. A él lo apoyan los traficantes de influencia y políticos corruptos del más alto nivel del antiguo régimen, y a él le obedecen los encargados de los partidos, muchos abogados marrulleros del Poder Judicial, intelectuales acomodaticios y periodistas alquilados o vendidos”, dijo. Ante un Zócalo lleno, advirtió a partidos políticos y sociedad civil que, si no cambian su manera de pensar, no llegarán lejos. Dijo que las élites que encabeza Claudio X. González no apoyarán “al pueblo”.

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés criticó duramente al presidente Andrés Manuel López Obrador tras realizar un mitin masivo para celebrar sus 5 años al frente del gobierno de México.

“Tiene razón López Obrador en decir que su gobierno ha hecho historia. En efecto, nunca se habían registrado 160 mil homicidios dolosos y más de 100 mil desapariciones”, mencionó el político al hacer referencia al festejo del mandatario federal por el quinto aniversario de su triunfo electoral.

La Arquidiócesis de México ha publicado que la iglesia está obligada a buscar nuevos métodos para cambiar sus formas de evangelizar si es que quieren llegar a las nuevas generaciones.

La iglesia invita a los obispos a “desgastarse la suela de los zapatos en las calles para atender a quienes más nos necesitan, y a la vez actualizarse en el uso de las nuevas tecnologías para hacerse presente en las conversaciones de los jóvenes”.

“Este cambio de la Iglesia es especialmente importante en la época en la que vivimos: en la que los valores familiares se encuentran deteriorados y el individualismo prolifera”, indica la arquidiócesis. (AGENCIAS).

El aspirante presidencial del Frente opositor, Enrique de la Madrid, dijo en un mensaje por redes sociales que: “después de mucho trabajo y mucha reflexión, uno siempre piensa que el esfuerzo es suficiente para salir adelante, pero a veces hay muchos obstáculos y las cosas se ponen difíciles.

Por el tono que empleó en el mensaje, usuarios de redes sociales anticiparon que el priista podría dejar la contienda.

Hasta el momento, aspirantes de la oposición, como las senadoras Lilly Téllez y Claudia Ruiz Massieu han anunciado que no continuarán en la contienda tampoco. (AGENCIAS).

PRI en crisis por salida de senadores

AGENCIAS

El PRI atraviesa por una crisis, al sólo conservar una de las gubernaturas del país y perder el Estado de México, en las recientes elecciones que se llevaron a cabo en la entidad.

A esto se le suma, la salida del partido de Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruíz Massieu, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga, unos de los cuadros más representativos del Revolucionario Institucional, quienes han reclamado la salida de “Alito” al frente del partido.

De esta forma, la representación del PRI en el Senado será minoritaria.

Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
Iglesia busca un cambio para llegar a las nuevas generaciones
A veces las cosas se ponen difíciles, dice De la Madrid
planoinformativo.com PÁGINA 16 LUNES 3 DE JULIO DE 2023

Internacionales

breves

Rusia bajo fuego

El papa Francisco pidió “rezar por la paz” y no descuidar las otras guerras, “por desgracia a menudo olvidadas” durante el rezo del Ángelus dominical. También invitó a pensar “cuántos conflictos se podrían resolver” mediante la escucha, “poniéndonos a escuchar a los demás, con el deseo sincero de comprenderse”.

El Vaticano no ha evaluado los resultados de la visita del cardenal Matteo Zuppi a Moscú para intentar una mediación en la guerra de Ucrania, y que pronto se reunirá con el Pontífice “con vistas a dar ulteriores pasos, tanto en el plano humanitario como en la búsqueda de caminos para la paz” y comentar también su visita de hace tres semanas a Kiev. (EFE).

Los ataques ucranianos se recrudecieron en los últimos días en los frentes del este de Ucrania, donde los expertos consideran que el mando del Ejército de Kiev tantea las defensas rusas antes de lanzar una ofensiva con el grueso de sus fuerzas.

Durante la última jornada las Fuerzas Armadas de Ucrania “continuaron sus intentos de acciones ofensivas en los

frentes de Limán, Donetsk y Donetsk Sur”, admitió el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia cartera, teniente general Ígor Konashénkov, al ofrecer su parte diario.

Rusia asegura que repele los ataques Precisó que en el frente de Donetsk la agrupación de tropas Sur rechazó con éxito un total de once ataques enemigos junto a una serie de localidades, incluida

la ciudad de Bajmut, que fue escenario de batalla encarnizada durante diez meses. Por su parte, las fuerzas ucranianas sólo en esos sectores sufrieron 455 bajas y perdieron seis tanques, diez vehículos de combates de infantería y varias piezas de artillería.

La versión del mando ucraniano sobre la situación en el frente de Donetsk difiere de la del Ministerio de Rusia, en particular junto a Bajmut.

El joven Nahel fue enterrado en la periferia de París, tras otra noche de protestas y saqueos que conmocionaron a Francia y obligaron al presidente Emmanuel Macron a suspender una visita de Estado a Alemania. Las exequias de Nahel se celebraron en Nanterre, municipio al noroeste de París donde residía, sin presencia de medios por petición de la familia.

Nahel, cuya familia era oriunda de Argelia, fue baleado tras negarse a obedecer las órdenes de dos agentes durante un control de tránsito en Nanterre. El hecho agitó el debate sobre racismo policial, en un país donde 13 personas murieron en circunstancias similares en 2022. (EFE).

China renueva alerta de riesgo ante ‘interminable’ calor

El observatorio nacional de China renovó una alerta amarilla por altas temperaturas y pronosticó que la ola de calor que lleva más de una semana azotando distintas regiones del país seguirá varios días. El centro meteorológico aconsejó evitar las actividades al aire libre y sugirió que los trabajadores expuestos a altas temperaturas adopten medidas de protección.

Además, también renovaron la alerta azul (el cuarto nivel) para fuertes lluvias y tormentas en las provincias de Sichuan, Chongqing, Shaanxi, Henan, Hubei, Anhui, Jiangsu, Shandong, Qinghai, Gansu, Tíbet, Cantón y Mongolia Interior.

planoinformativo.com PÁGINA 17 - LUNES 3 DE JULIO DE 2023
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
EFE
EFE
Pide el papa Francisco
‘no descuidar las otras guerras olvidadas’
Una Francia en caos sepulta a joven Nahel, víctima de abuso policial

Finanzas

gráfico

Detectan posible daños al erario por 61.5 mdp

AGENCIA

En la primera revisión de la Cuenta Pública 2022, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó probables daños al erario por 61.5 millones de pesos (mdp).

En esta primera entrega de tres, el órgano fiscalizador reportó a la Cámara de Diputados que encontró un probable daño total por 71.7 millones de pesos, sin embargo, se lograron recuperar 10.1 mdp, inferior a los 836 millones de pesos detectados de la primera entrega de la Cuenta Pública 2021.

breves

3,130 países analizan la implementación de monedas digitales

Un informe del Atlantic Council revela que 130 países, que representan el 98 por ciento de la economía mundial, están estudiando versiones digitales de sus monedas, y casi la mitad de ellos se encuentran en fases avanzadas de desarrollo, piloto o lanzamiento, según un estudio.

Once países, entre ellos varios del Caribe y Nigeria, ya han lanzado monedas digitales de bancos centrales como se las conoce, mientras que las pruebas piloto en China alcanzan ya a 260 millones de personas y abarcan 200 escenarios, desde el comercio electrónico a los pagos de ayudas del Gobierno.

Empresas mexicanas confían en la inteligencia artificial

Aproximadamente 61.6 por ciento de las empresas en México han invertido en herramientas de Inteligencia Artificial, en particular en el área de ventas con el objetivo de mejorar su productividad e impulsar su crecimiento.

Dicha cifra proviene del estudio Estado de las ventas, realizado por HubSpot, que entrevistó a mil profesionales en ventas. En el caso de México, el porcentaje de empresas que han invertido en Inteligencia Artificial (61.6 por ciento) se ubica por encima de la media de los países analizados, la cual fue de 56 por ciento.

16.60 17.55

México, reprobado en cumplimiento de la ley nacional de seguridad pública

La mayoría de las corporaciones policiacas estatales en México no cuentan con protocolos de uso de la fuerza. La Ciudad de México es la que registra un mayor cumplimiento a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Fuente: Causa en Común

Necesidad de empleo en el país escala a su nivel más alto en 8 meses

La brecha laboral se encuentra todavía por debajo de lo reportado en el arranque del 2020, antes de las afectaciones por la emergencia sanitaria de COVID-19.

La brecha laboral, uno de los indicadores más amplios de la necesidad de empleo, se ubicó en mayo en 18.2 por ciento como

proporción de la fuerza potencial de trabajo, la cifra más alta desde septiembre del año pasado, de acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

En mayo, los dos primeros renglones de esta medición tuvieron un repunte, lo que influyó en el crecimiento de este indicador. De esta manera, en la actualidad 11.9 millones de personas en el país necesitan empleo.

De forma desagregada, la tasa de desocupación tuvo un

ligero crecimiento en el quinto mes del año, al pasar de 2.8 a 2.9 por ciento, mientras que en el renglón de “disponibles” de la PNEA (personas que no tienen trabajo, pero no lo buscan porque consideran que no encontrarán) se sumaron poco más de 200,000 personas.

Pese a estos resultados, la brecha laboral se encuentra todavía por debajo de lo reportado en el arranque del 2020, antes de las afectaciones por la emergencia sanitaria de COVID-19.

PÁGINA 18 - LUNES 3 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
EFE
> Dólar Canadiense 12.91 12.91 > Euro 18.41 18.99 > Yen 0.11826 0.11830 > Libra Esterlina 21.72 21.73 Variaciones porcentuales divisas > Dólar COMPRA VENTA
Estados con menor y mayor cumplimiento a la LGSNSP

Municipios

Anuncian rehabilitación completa Mariano Jiménez

“Ustedes han sido una colonia ejemplar, con vecinos ejemplares, ya está previsto para este año el rescate de Mariano Jiménez, con una regeneración completa. Lo que les propongo lo cumplo”, expresó el alcalde de San Luis Capital, Enrique Galindo Ceballos, en el Domingo de Pilas, en la colonia Balcones del Valle. El presidente municipal

señaló que está próximo a iniciar el proceso de licitación para la magna obra, que se realizará desde la intersección con la calle Cuauhtémoc hasta la colonia Balcones del Valle. El alcalde capitalino expuso que así se hizo en la rehabilitación de la avenida Constitución, que recientemente entregó a la ciudadanía, desde Salvador Nava hacia la colonia Simón Díaz, con lo que se conectó la Diagonal

hasta Industrias, “es un eje vial interno muy importante”, dijo. En respuesta a otra necesidad de la colonia, el alcalde Enrique Galindo ofreció el perfeccionamiento del alumbrado público de las dos secciones de Balcones del Valle, con la implementación del sistema de Alumbrado Táctico, modelo que fue reconocido por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal y será replicado en el país.

Concluye Muestra Nacional de Danzón

Con el danzón “Coincidencia”, tocado por la Danzonera Acerina, la más antigua de América, a cargo de la Academia Luna Danzón de San Luis Potosí, concluyó la segunda edición de la Muestra Nacional de San Luis Potosí, la mejor reunión de danzoneros en todo México, a decir de los propios participantes.

Daniel García Álvarez de La Llera, director de Cultura, a nombre del alcalde Enrique Galindo Ceballos, agradeció a las cientos de parejas procedentes de 35 ciudades de México que estuvieron durante tres días en la capital potosina, disfrutando del arte del danzón en toda su extensión.

“Es un gusto tenerlos aquí, esta segunda edición fue todo un éxito, como administración municipal no podemos sino sentirnos satisfechos

y honrados de recibirles, esperemos vernos en la tercera edición de esta gran muestra”, indicó el director de Cultura.

Municipio respalda plan estatal de abasto de agua

La alcaldesa de Soledad de Graciano Sánchez, Leonor Noyola Cervantes, expresó todo su respaldo al plan de abasto de agua para la zona metropolitana que presentó el gobernador Ricardo Gallardo Cardona: “al poner en marcha varias acciones que le brindan certeza a miles de familias de Soledad que tienen meses sin servicio por las fallas sistemáticas e indolencia del Interapas, que nos tiene en el olvido”.

Cervantes Noyola dijo

soledad soledad

reconocer las acciones del plan estatal, que serán de mucho beneficio: “vemos que el mandatario Gallardo sí está trabajando muy duro, rescató la presa de El Peaje, ya inició la entrega de cisternas, de agua purificada en garrafones y el reparto de agua con pipas de la Comisión Estatal del Agua, hay una respuesta concreta y efectiva a los reclamos de familias humildes que tienen derecho a recibir un servicio eficiente y digno de agua potable”.

Reforestación intensiva en Joya Honda

El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, en colaboración con el Gobierno del Estado e iniciativa privada, realizó un programa intensivo de reforestación en el área natural protegida del cráter volcánico de La Joya Honda, con el objetivo de conservar la biodiversidad y proteger el medio ambiente, cuya meta es la siembra de cinco mil plantas diversas, informó Ernesto Jesús Barajas Ábrego, secretario general.

Indicó que, como parte de la política verde y la encomienda de la alcaldesa, Leonor Noyola Cervantes, de enaltecer y preservar esta importante zona de grandeza natural, se coordinó la donación con la Segam para recibir cactáceas de especies como mammillaria, mezquite y huizache.

Las miles de cactáceas que son plantadas han sido seleccionadas por su capacidad para adaptarse a las condiciones del entorno y contribuir a la restauración del ecosistema.

planoinformativo.com LUNES 3 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 19
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO

Seguridad

Asalta camioneta de valores y huye

Un camión de traslado de valores fue asaltado en el estacionamiento de la tienda departamental Aurrerá, ubicada en el fraccionamiento Los Olivos. De acuerdo a testigos, un hombre que vestía el mismo uniforme que los custodios, los sorprendió y fue quien logró perpetrar el asalto.

La tranquila mañana se vio interrumpida por el suceso que tuvo lugar cuando el camión de traslado de valores llegó al centro comercial ubicado en Avenida Constitución, para recoger una importante suma de dinero. Sin embargo, lo que parecía un día común de trabajo se convirtió en un episodio de película.

Según testigos presenciales, en lo que parecería ser un acto de traición inesperado, un sujeto con uniforme similar a los vigilantes, amagó a los custodios y se

apoderó de dinero en efectivo, que según se ha podido conocer, el monto del botín superaría el millón de pesos en efectivo. Sin dejar rastro alguno, el astuto ladrón emprendió su huida con rumbo desconocido.

La compañía transportadora de valores, no emitió su posicionamiento para aclarar si era un trabajador de la misma empresa o una persona que utilizó una indumentaria para llevar a cabo el delito.

Mortal accidente de migrantes en la 57

Un grupo de migrantes que viajaba en la Carretera 57, tramo Matehuala - Saltillo, sufrió un mortal accidente en el que perdieron la vida cuatro personas y varios más resultaron lesionados.

Autoridades informaron que el accidente se registró luego de que un autobús y un tractocamión, en el que viajaban los migrantes, impactaran.

Las investigaciones indican que ambos vehículos viajaban de sur a norte, mientras que el camión iba adelante y al parecer, se impactó en la parte de la caja por una presunta dormitaba del chofer que manejaba el autobús.

Según testigos, en el tractocamión viajaban al menos 150 personas que están de forma ilegal en México. Tres de ellos salieron proyectados fuera del camión, quedando sin vida sobre la carpeta asfáltica y el resto de los tripulantes se habrían dado a la fuga, al igual que el chofer del camión.

Entre las víctimas se logró

breves

determinar que uno de ellos era originario de Honduras, identificado como Pedro Bartolo Urbina.

Los hechos se registraron durante la madrugada, en el kilómetro 122, a la altura del municipio de Galeana, donde las víctimas fueron auxiliadas por elementos de la Guardia Nacional, personal del Instituto Nacional de Migración (INM), Protección Civil Municipal, paramédicos y el Instituto de criminalística y del Servicio Forense de Nuevo León

Volcadura de auto en carriles centrales de Salvador Nava

En ingreso a Salvador Nava en el puente de descenso de los carriles centrales del Distribuidor Juárez con dirección al norte de la ciudad se reportó la volcadura de un auto Aveo en color plata. El exceso de velocidad ocasionó el descontrol del vehículo terminando volcado sobre su costado izquierdo.

Conductores testigos del accidente se detuvieron para auxiliar a los tripulantes del coche.

Policía vial acudió para abanderar el hecho de tránsito y elementos de Protección Civil apoyaron a levantar el vehículo volcado en el que por fortuna solo se reportaron daños materiales.

Atrapan a 3 hombres por robo a comercio

Entre los heridos, hay seis personas originarias de Honduras, uno de Ecuador y uno más de Cuba, además de varias personas de Venezuela y Haití. Los lesionados fueron trasladados a distintas instituciones hospitalarias de Nuevo León y Saltillo.

Trascendió que el autobús de turismo, originario de San Luis, transportaba a 21 personas con destino a Reynosa. El piloto del autobús señalan que también se dio a la fuga. Al interior del autobús fue localizado el cuerpo sin vida de una persona de nacionalidad mexicana que viajaba de copiloto.

En el lugar, donde fueron localizados los cuerpos de tres personas que viajaban en el tractocamión, sólo una contaba con documentación y se determinó que era originario de Honduras.

El INM informó que entregará tarjetas de Visitantes por razones humanitarias a los heridos y dará acompañamiento y seguimiento al estado de salud de los migrantes lesionados.

Tras la intervención de la Guardia Civil Estatal (GCE) en un robo cometido a un negocio de comida ubicado en la Central de Abastos, en la capital potosina, tres hombres fueron detenidos como presuntos responsables de los hechos.

Los agentes estatales se desplegaron por la zona y ubicaron a los tripulantes de una camioneta marca Chevrolet, tipo Blazer, con placas de esta entidad, quienes cumplían con las características físicas otorgadas en el reporte, de inmediato fueron abordados sobre las calles Segunda Norte y avenida Ricardo B. Anaya.

A los presuntos se les aseguró una pistola deportiva de aire comprimida; la parte afectada manifestó que procedería legalmente en su contra por el robo al establecimiento.

Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado.

planoinformativo.com PÁGINA 20 - LUNES 3 DE JULIO DE 2023
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO

Cultura

El enigmático mundo de Kafka

Un estilo inspirador

El peculiar estilo literario de Franz Kafka ha sido comúnmente asociado al Realismo Mágico. Jorge Luis Borges y Gabriel García Márquez se encuentran entre los escritores latinos influenciados por Kafka.

Gabo, marcado por Kafka

Orlando Oliveros, periodista cultural, experto en la obra de Gabo, indicó que este texto le sirvió al escritor magdalenense para concebir su primer cuento La tercera resignación, que se publicó en El Espectador en septiembre de 1947.

“Gabo era un estudiante universitario en Bogotá cuando un compañero de pensión le prestó La metaformosis. Era una traducción al español impresa en la editorial Losada que durante mucho tiempo se le atribuyó a Jorge Luis Borges. El párrafo inicial, el de Gregorio Samsa despertando en su cama convertido en un gran insecto, fascinó a García Márquez y hasta cierto punto perturbó bastante. Según contó en sus memorias y en muchas entrevistas, el principio del libro le enseñó que cualquier cosa era susceptible de ser contada en la literatura. Lo que muchos llaman Realismo Mágico nace, en parte, con esta revelación de Kafka”, explicó Oliveros.

¿Cómo leer a Kafka?

En una consulta hecha a la Inteligencia Artificial de ChatGPT, señala que la obra de Franz Kafka no sigue una narrativa lineal o una serie cronológica, ya que consiste en una colección de relatos y novelas independientes, sin embargo se sugiere un posible orden de lectura para adentrarse en el universo literario de Kafka:

1. “La metamorfosis” (Die Verwandlung)

2. “El proceso” (Der Prozess)

3. “El castillo” (Das Schloss)

4. “América” (Amerika)

5. “Carta al padre” (Brief an den Vater)

6. “En la colonia penitenciaria” (In der Strafkolonie)

7. “La condena” (Das Urteil)

8. “Un médico rural” (Ein Landarzt)

9. “El desaparecido” (Der Verschollene)

10. “El artista del hambre” (Ein Hungerkünstler)

Se debe considerar que esta es solo una sugerencia y se puede adaptar el orden según las preferencias. Cada obra de Kafka ofrece una experiencia única, pero “La metamorfosis” es a menudo considerada como una buena introducción a su estilo y temáticas recurrentes.

LUNES 3 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 21 planoinformativo.com

El San Luis

que se fue...

Si bien el desarrollo no se detuvo nunca durante los 431 años de existencia, fue en el Siglo XX cuando se aceleró el crecimiento económico, industrial, comercial, académico, social y cultural en El San Luis que se fue, y que nos catapultó al presente dejando a su paso magníficas imágenes.

Autobus Transporte vencedor

Fue en 1949 cuando se fundó la línea de transportes terrestres Vencedor, que aún permanece activa, y que en su momento fue fundamental para comunicar pueblos, localidades y comunidades de los municipios potosinos.

XX cuando los trabajadores de la Fundidora Asarco posaron felices y orgullosos junto a la máquina 2 de transporte de material. Cuentan quienes la conocieron, que Asarco apapachada mucho a sus trabajadores.

Alameda-1916

Luego de que se quitarán las bardas de la huerta Carmelita y la convirtieran en la preciosa Alameda Juan Sarabia, las autoridades locales consideraron importante que este parque tuviera una entrada que pusieron en la esquina de las calles que conocemos como Constitución y Universidad.

Calle Galeana

Muchos años antes de que se instala la empresa editorial en este predio, fue sede de una gasolinera, por allá de los años años 30 y 40 del Siglo XX, coincidiendo en tiempo y espacio con la fábrica y expendio de los dulces más dulces que los besos de la novia, sobre la calle que hoy conocemos como Galeana

planoinformativo.com PÁGINA 22 - MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023
: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS GUADALUPE GONZÁLEZ Y MARIANA SALAZAR PLANO INFORMATIVO

Guzmar Ángel González Castillo

TITULAR DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA DEL ESTADO.

así lo dijo

“La coordinación entre los tres órdenes de Gobierno, permite la generación de resultados contundentes en materia de seguridad”

Respaldo de la Federación en materia de seguridad de gran valía

“El Gobierno del Estado brindó todo su apoyo a los Municipios para que pudieran adquirir armamento, con lo que estarán en condiciones de contar con mejores herramientas”

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO “U

“Seguimos trabajando conforme a los planes operativos, la estrategia para evitar que las drogas dañen a la sociedad es la idónea”

na de las fortalezas en el combate y prevención de los delitos

es la colaboración que brinda la Federación y los Municipios, su respaldo ha sido de gran valía”, indicó Guzmar Ángel González Castillo, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado.

Destacó que en San Luis Potosí la estrategia integral de seguridad, “va aparejada de la coordinación entre los tres órdenes de Gobierno, permite la generación de resultados contundentes, como en el decomiso de drogas de todo tipo, siendo las más comunes el cristal, marihuana y cocaína”.

Lucha sin tregua contra el narcotrafico

González Castillo apuntó que “la alianza interinstitucional que se estableció al inicio de este gobierno para brindar una lucha sin tregua contra la venta de drogas

al menudeo, incluyendo temas relacionados con el narcotrafico está rindiendo frutos, por los resultados que diariamente tenemos y que todos los días se someten a consideración en la mesa estatal de seguridad”, sostuvo.

González Castillo refrendó el apoyo que brinda el Estado y sostuvo que seguirá colaborando de forma coordinada con la Fiscalía General de la República (FGR), “seguimos trabajando conforme a los planes operativos, la estrategia para evitar que las drogas dañen a la sociedad es la idónea, pues además hemos debilitado las millonarias ganancias diarias que reciben las organizaciones criminales”.

Gobierno brinda apoyo a municipios para adquisición de armas

Además destacó que a nivel estatal, “el Gobierno del Estado brindó todo su apoyo a los Municipios para que pudieran adquirir

armamento, con lo que sus fuerzas del orden estarán en condiciones de contar con mejores herramientas en el desempeño de sus funciones, de esta manera se cumple un compromiso que fue signado hace meses con las autoridades municipales”.

Indicó que: “gracias a la suma de esfuerzos entre el Gobierno con las y los presidentes municipales, se concretó la primera adquisición de armamento para 9 Ayuntamientos entre los que destacan Ciudad Valles, Tamazunchale, San Vicente Tancuayalab, Xilitla, Ciudad del Maíz, entre otros”.

Academia de Seguridad del Estado en fase de formación con altos estándares

Por otro lado, González Castillo, habló acerca de las y los alumnos de la segunda generación de la Guardia Civil Estatal, que se encuentran en fase de formación

con los más altos estándares de adiestramiento teórico y práctico, como lo establece el Sistema Nacional de Seguridad Pública, “por lo cual habrán de servir a la sociedad perfiles con cualidades y aptitudes como nunca antes”

Adelantó que “debido a los avances que presentan en cuanto a su proceso de formación, los elementos estarán en condiciones de poder prestar sus servicios durante la próxima edición de la Feria Nacional Potosina en el mes de agosto, para ello les pidió su compromiso y voluntad de servir de forma profesional”.

“Estamos viendo que el Estado se encuentra brindando todo su apoyo para contar con perfiles que tengan una verdadera vocación de servicio, con lo que estamos seguros que ellos estarán siendo una generación de vanguardia de las muchas más que están por venir”, concluyó.

LUNES 3 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 23 planoinformativo.com
EN LA VOZ DE...

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.