


¿Consideras que la Ministra Norma Piña, Presidenta de la Suprema Corte, debería renunciar como pide la 4T?
Autoridades han incrementado la frecuencia con que se aplica la revisión de mochilas en primarias y secundarias, ¿qué opinas al respecto?
A. Debe ser siempre
A. SÍ, definitivamente
B. Es exagerado
B. ¿Es necesario?
C. Así está bien
C. De ninguna manera
D. No sé / me da igual
D. No sé / Me da igual
¿Cree que la economía del país mejorará para finales de 2023?
A meses de terminar la administración federal de AMLO, ¿Cómo la calificaría?
LO QUE SIEMBRAS, COSECHAS.- El cambio de titular en la Secretaría de Turismo logró unir a Sirios y Troyanos en torno a esta decisión, encontrando puntos de acuerdos, como la falta de interlocución del funcionario y su incumplimiento de trasladarse a Ciudad Valles para operar.
LOS ÁNGELES VERDES.- Desde hace semanas, el gobierno federal ofreció a Machinena Morales el proyecto de revivir Los Ángeles Verdes en carreteras potosinas, sin embargo, el funcionario se mostró indiferente ante esta propuesta, aún y cuando había inversión federal de por medio, dejando en varias ocasiones al Secretario Federal Miguel Torruco con un palmo de narices.
REBELIÓN EN LA GRANJA.- Un diputado local acudió hace unos días con grandes ínfulas al edificio del PRI, a pedir la renuncia de la presidenta en funciones Sara Rocha Medina. Dijo acudir con el sentir y la voz del Presidente Municipal reelecto Enrique Galindo. De paso, se auto propuso para ser él quien dirija a lo que llamó el “Nuevo PRI”. Al legislador se le olvidó que desde hace un par de años dejó de ser el Secretario General de Gobierno para tomar este tipo de decisiones.
VENCIÓ EL PLAZO.- Este 2 de julio, fue la fecha límite para que los partidos políticos retiren la propaganda electoral de las calles, en caso de no hacerlo, el INE generará una sanción económica para el partido político que incurra en esta falta.
De las 185 víctimas de homicidio doloso en este año, 140 fueron asesinadas con armas de fuego, equivalente al 75.6 por ciento
JESÚS NAVARRETE PLANO INFORMATIVO EN AUMENTO, USO DE ARMAS LARGAS
El aseguramiento de armas en San Luis Potosí se ha incrementado en los últimos años. En lo que va del 2024, autoridades estatales han asegurado 135 armas de fuego, largas y cortas en las distintas regiones de la entidad.
De acuerdo con el Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal y Federal 2023, al cierre de 2022 en la entidad potosina se aseguraron 412 armas: 224 largas y 162 cortas, así como 26 de fabricación artesanal.
Esta cifra, es superior en 21.8%, con respecto al total de armas aseguradas durante el 2021, pues en ese año se aseguraron 338, de las que 105 fueron largas y 199 cortas, 2 no identificadas y 32 de fabricación artesanal.
Destaca el aumento en el decomiso de armas largas que se duplicó, pues de 105 en 2021, la cifra se elevó hasta 224 en 2022.
DECOMISOS
El pasado 18 de junio, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) estatal dio a conocer que en el periodo comprendido del 1 de enero del 2024 a la fecha, habían sido decomisadas 135 armas de fuego.
En un comunicado, detalló que en la Zona Centro se aseguraron 83 armas, de las cuales 45 son cortas, 17 artesanales y una larga.
En la Zona Huasteca se decomisaron 30 armas de las cuales 16 son cortas y 14 largas.
En la Zona Media se aseguraron 11 armas de las cuales 6 son cortas y 5 largas, mientras que en el Altiplano se decomisaron 12 de las cuales 4 son cortas y 8 largas.
El uso de armas de fuego en los asesinatos que se cometen en la entidad sigue siendo preponderante, pues del 1 de enero al 31 de mayo de este año, las estadísticas oficiales registran 185 víctimas de homicidio doloso, de las cuales 140 fueron asesinadas con armas de fuego, equivalente al 75.6 por ciento, lo que indica que el uso de armas de fuego se mantiene al alza, pues en 2023 el porcentaje de víctimas asesinadas a balazos fueron 72.67 por ciento.
HISTÓRICO
Los homicidios con arma de fuego en San Luis Potosí comenzaron a repuntar desde el 2008, según se observa en las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), pues en 2007, de 153 asesinatos intencionales cometidos en el estado, solo 34 se perpetraron con este tipo de arma; sin embargo, para el siguiente año la
Del 1 de enero a la fecha, fueron decomisadas
DE FUEGO en San Luis Potosí
proporción aumentó y de 218 asesinatos, 107 fueron por disparos. En los siguientes años, entre 4 y 5 de cada 10 homicidios se cometieron con armas de fuego. Esta tendencia se mantuvo hasta el 2015, cuando el 50.58% de los homicidios se llevaron a cabo con este método, y empezó a repuntar a partir de 2016, cuando el porcentaje se elevó a 66.6% hasta alcanzar el 77% en 2021.
Es evidente que la circulación de armas de fuego en México y en San Luis Potosí se ha incrementado en los últimos años, así lo demuestra el número de homicidios
que se cometen con ellas. No existe, o no es pública, una estimación del número de armas que circulan en el territorio nacional, sin embargo, algunos expertos consideran que el número de armas decomisadas por las autoridades en todo el país, en los últimos dos años, representarían apenas el 10% de las que actualmente están en circulación, la gran mayoría de ellas en manos de grupos criminales.
En México durante 2022 se aseguraron 23 mil 378 armas de fuego, de las cuales 53.2% (12 mil 426) fueron armas cortas, 36.4% (8 mil 499) largas, y 10.3% (2 mil 412) de fabricación artesanal.
A nivel nacional destacan Baja California, Michoacán, Guanajuato y Ciudad de México al concentrar la mayor cantidad de armas de fuego aseguradas en 2022, (2 mil 163, 1 mil 746, 1 mil 722 y 1 mil 568 respectivamente).
Comparado con 2021, la cantidad de armas de fuego aseguradas en el país aumentó 7.5 por ciento.
Alejandro Moreno Cárdenas
Presidente Nacional del PRI
ENTREVISTA EXCLUSIVA
Fallan las personas, no los partidos
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
Siempre tomaremos decisiones pensando primero en el país
En entrevista exclusiva para PLANO INFORMATIVO, Alejandro Moreno Cárdenas, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dijo que es importante señalar que “Quienes fallan son las personas, no las instituciones, por lo que no el partido político per sé, sino que las acciones irregulares las comete alguna persona, alguna gente que participa en un partido político o en un gobierno”.
Agregó que “Siempre he dicho que quien comete un delito, falta a la ley, y tiene nombre y apellido. Por eso lo que tenemos que hacer es ser transparentes con los ciudadanos, hablarles con la verdad, hablarles de manera muy puntual, comprometernos en lo que podemos cumplir”.
El político campechano consideró que “El PRI es un partido con vocación política, de acuerdo, de consenso, de ver hacia adelante, primero está México, siempre tomaremos las decisiones pensando primero en el país, en las familias mexicanas, en qué le conviene a México”.
El priísmo sabe ganar y levantarse
Respecto al priísmo potosino, Alejandro Moreno dijo que “Yo creo que San Luis Potosí es un gran estado, dinámico, pujante; aquí hemos tenido grandes gobiernos y lo que siempre le hemos transmitido a la gente es que los priistas no somos perfectos, pero damos resultados y sabemos gobernar”.
Dijo que “La gente sabe que cuando el PRI gobierna hay obra, hay infraestructura y crecimiento, hay desarrollo, hay apoyo a las y los ciudadanos. Y lo que hemos vivido a nivel federal es un
¿Tu municipio está en el ranking de mayor participación ciudadana?
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) publicó la información sobre los índices de participación por municipios en la reciente elección del 2 de junio. De acuerdo con la información proporcionada por el Ceepac, fueron 10 los municipios que tuvieron mayor participación, desde 74.24 por ciento hasta 82.26 por ciento de la Lista Nominal.
Lamentablemente, la capital potosina quedó fuera de este ranking, sin embargo
en el primero sitio se ubica el municipio metropolitano de Cerro de San Pedro, en donde el 82.26 por ciento de la Lista Nominal acudió a las urnas. Le siguen los municipios de San Antonio, con 81.27 por ciento; SanVicente Tancuayalab con 81.55% de participación ciudadana; Catorce con 77.85 de su listado nominal; Armadillo de los Infante con 77.84 por ciento. Le siguen Tampacán con 76.59 por ciento; Aquismón con 74.51; Villa de Arriaga con 74.64 por ciento; Tanlajás con 74.24 de participación ciudadana y Matlapa con 72.10.
CONGRESO DEL ESTADO
“Quien comete un delito, falta a la ley, y tiene nombre y apellido”
gobierno que encabeza Morena, indolente, que no apoya a los estados; un gobierno que no ve por los recursos para que haya buena seguridad, buena salud, buena atención”.
Señaló que “El PRI de San Luis Potosí ha sabido ganar, ha sabido reconocer un resultado adverso cuando no ganamos y recuperar una vez más el gobierno”.
Por eso, dijo las y los priistas sabemos competir en una jornada electoral, sabemos gobernar, no somos perfectos pero damos resultados”.
Se sigue trabajando para sacar adelante la nueva Ley Orgánica del Poder Legislativo, porque se busca que pueda entrar en vigor el próximo 14 de septiembre, junto con la instalación de la LXIV Legislatura, señaló el diputado Edmundo Torrescano Medina.
Explicó que hay tres comisiones que llevan la mayor carga de trabajo, la de Puntos Constitucionales, Justicia y Gobernación, y se está planteando una mayor especialización, por ello estas tres comisiones se dividirá para atender temas específicos.
En el caso de Puntos Constitucionales, se divide en dos para que los temas parlamentarios pasen por una comisión, y los temas que tengan
que ver con reformas de Ley Orgánica sean de otra comisión; por su parte la Comisión de Justicia también se dividirá en dos esquemas, la propuesta es justicia con énfasis en temas penales, y otra en temas civiles. La Comisión de Gobernación también se va a dividir para que su trabajo sea más equilibrado, y sobre todo con mecanismos más ágiles para el propio Congreso.
Las comisiones con mayor carga de trabajo se van a dividir para agilizar el trabajo
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona encabezó desde San Luis Potosí la entrega simultánea en todo el país de la credencialización del sistema de salud universal IMSSBienestar, con la entrega de identificaciones a derechohabientes que a nivel nacional llega a 8.9 millones, para un total de 9.5 millones en 27 estados de la República.
Enlazado en la conferencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el mandatario estatal coincidió con la visión de la federación para consolidar un sistema de salud
público para todas las personas que no cuentan con seguridad social, con medicamentos y consultas gratuitas, con lo que brindará más apoyo a las familias potosinas.
El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que con el establecimiento del sistema IMSSBienestar ha avanzado la descentralización de los servicios médicos, ya que con la entrega de credenciales se podrá iniciar en automático, la apertura de expedientes clínicos, además de hablar sobre la contratación de personal médico y de enfermería, las nuevas plazas para auxiliares de
enfermería y enfermería clínica.
Se consolidará el sistema de salud: Yolanda Cepeda
Con el arranque en la entrega de tarjetas IMSS Bienestar se consolidará el sistema de salud para las familias del país, señaló la diputada Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado.
Reconoció la importante coordinación de esfuerzos que ha realizado el gobierno del estado con el federal, para asegurar mejores condiciones en la prestación de servicios de salud.
LEOPOLDO PACHECO Y DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
La salida de Juan Carlos Machinena Morales de la Secretaría de Turismo estatal (Sectur), obedece a que hubo algunos requisitos que no cumplió a cabalidad, como la estadía permanente y fortalecimiento de la sede de la Secretaría en el municipio huasteco de Ciudad Valles, explicó J. Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno.
El funcionario confirmó la separación del ahora exfuncionario, el inicio de la entrega recepción y el análisis de dos perfiles, para realizar el relevo, aunque podrían ser más.
El cambio en la Secretaría de Turismo Estatal, lo anunció el gobernador Ricardo Gallardo el lunes pasado.
Torres Sánchez dijo que previo a tomar una decisión, serán consultados algunos organismos empresariales vinculados con Sectur, como es la delegación local de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, para conocer su opinión y escuchar sus planteamientos.
Machinena no logró cambios de fondo: Rafael Armendáriz
Con la salida confirmada de Juan Carlos Machinena de la Sectur Estatal, para Rafael Armendáriz Blázquez, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, no hay un quinto malo, confió en que el próximo titular cumpla con el perfil demandado, brinde continuidad a lo ya hecho, y sí concluya el periodo restante de poco más de tres años.
Consideró que es fundamental que no se defraude la expectativa, porque con Machinena se anunciaron, sin que los haya, nuevos vuelos o la eventual incorporación de San Luis Potosí en las frecuencias de Mexicana de Aviación o la inminente, sin que sucediera así, modernización del aeropuerto de Tamuín. El empresario hotelero dijo que el perfil demandado debe ser uno que garantice la promoción turística de los 58 municipios, entre ellos los Pueblos Mágicos, y que mantenga una constante comunicación y apertura con los organismos empresariales, la industria hotelera, los prestadores de servicios, los tour operadores y demás involucrados en las actividades turísticas.
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
Para el año 2025, con la posible instalación de empresas que generan energía a partir de fuentes limpias y una productora de cobre, empezarán a observarse los resultados de la reciente misión comercial, realizada a tres naciones de Asia Occidental, dijo Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco). Dijo que serán garantes de que esas industrias realicen operaciones apegadas a la sustentabilidad y el cuidado y preservación del medio ambiente, por lo que descartó impactos negativos, ante la posible instalación de una planta de cobre en San Luis Potosí.
“Yo resumiría la misión que hicimos a Qatar, Emiratos Árabes y Armenia, en resultados comerciales, inversión y educativos, en proyectos de Inteligencia Artificial, y tecnología”.
González dijo que las intenciones de inversión para generar energía, están focalizados a municipios de la región Altiplano, donde por las altísimas concentraciones de radiación solar, es donde se ha detectado un enorme potencial.
Explicó que por pactos de confidencialidad no es posible revelar los posibles montos de inversión.
Confirman llegada de empresas coreanas a Matehuala Las dos empresas de
capital coreano, en proceso de instalación en la Zona Industrial de Matehuala, comenzarán operaciones este mismo año, informó Salvador González Martínez. Explicó que por los acuerdos de confidencialidad, no se puede revelar todavía la cantidad de empleos que generarán, pero ambas pertenecen al sector autopartes.
Dijo que la Zona Industrial de Matehuala es la alternativa que promueve el gobierno estatal como destino de inversión, para imprimir mayor desarrollo económico regional, descentralizar la instalación de empresas en el área metropolitana y crear nuevos polos de crecimiento en la entidad.
ALICIA LIMÓN Y DAFNE LÓPEZ PLANO INFORMATIVO
Debido a las intensas lluvias que se han registrado en la región, continúan los fuertes deslaves sobre la carretera libre a San Luis Potosí, por lo que Protección Civil Municipal de Ciudad Fernández hizo un llamado a la población para conducir con precaución.
Al mediodía de este martes se registró un deslave de mayor magnitud a la altura del kilómetro 174 de la carretera federal 70 San LuisRioverde, que bloqueó el tránsito de al menos uno de los carriles.
Protección Civil Municipal acordonó la zona además de dar aviso a los responsables de la vía para que sea atendido y retirando todo el sedimento.
Protección Civil evacúa a familias por lluvias
Para proteger a las y los potosinos, de las consecuencias de las lluvias registradas en los últimos días por los fenómenos meteorológicos y del incremento en los afluentes de los ríos, principalmente de la región Huasteca, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) resguardó de manera preventiva a familias de Tamazunchale, Ciudad Valles y Aquismón en los refugios previamente habilitados.
Con el propósito de fortalecer la prevención ante las fuertes lluvias y la crecida de los ríos, en Tamazunchale se refugiaron 16 personas integrantes de cuatro familias que viven en la calle Tatiana Pérez, mientras que en Ciudad
Valles, de manera preventiva se llevó al refugio habilitado en la Escuela Miguel Hidalgo a 43 personas del Ejido Pujal y se visitó a tres familias más para invitarlas al refugio, sin que accedieran.
El titular de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, agregó que en Aquismón se evacuó a dos personas del rancho Paraíso, que quedaron incomunicados, por lo que hizo un llamado a las y los potosinos a extremar precauciones y acercarse a los refugios temporales que se tienen habilitados, a fin de evitar riesgos.
Localidades incomunicadas por crecida de ríos
Hace al menos 10 años que no se vivía una bajada de agua de la magnitud que se ha reportado hasta el momento en el municipio de Ciudad Fernández, que ha dejado localidades incomunicadas e incluso arrancó el barandal de contención en el vado de San Pablo.
Protección Civil de Ciudad Fernández ha dado a conocer que durante la noche, el caudal bajó con tanta fuerza que arrancó parte del barandal de contención del vado, que quedó bloqueando el paso en dirección de San Pablo para Puestecitos.
Al momento continúa bloqueado el tránsito en la zona, lo que ha obligado a la población a rodear por el ejido Llanitos, para llegar a San Pablo, camino que utilizan por el momento los habitantes de al menos ocho localidades de La Ribera.
Jorge Armando Ruíz Barragán,
lluvias benefician el caudal de las presas
• San José: 66.8%
• El Peaje: 47.1%
• El Potosino: 58.9%
• Cañada del Lobo: 42.8%
• Valentín Gama: 2.1%
• La Muñeca: 23.2%
• La Lajilla: 55.2%
• El Realito: 23.8%
director de Protección Civil informó que se han evacuado dos personas de una vivienda en riesgo en la localidad de Rancho Nuevo.
Solicitaron a los pobladores de localidades como El Sermón, El Paraíso y El Saucillo, a no arriesgarse ya que el río ha crecido rápidamente, y continúan cerrados los caminos.
Se ha solicitado a la población a no difundir información falsa en las redes sociales porque alarman a la población y generan movilización de elementos.
Mantienen vigilancia en las cuatro regiones
Tras las lluvias registradas en las últimas horas, el gobierno del Estado trabaja en la atención de afectaciones en municipios como Ciudad del Maíz, Tamuín, Ciudad Valles, entre otros, además de fortalecer la vigilancia en las cuatro regiones a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), ayuntamientos y autoridades federales.
Refirió que el río Tampaón tiene un aumento importante en sus niveles de agua; sin embargo, se realizan labores de monitoreo con la coordinación municipal de Tamuín, así como en el tramo Xolol-Tancanhuitz, donde se suspendió la circulación vehicular a causa de un deslave, pero con el apoyo de la Junta Estatal de Caminos (JEC) se normalizó el tránsito, mientras que en Ciudad del Maíz se realizaron maniobras para reabrir y comunicar algunas localidades que quedaron incomunicadas.
Por segundo año consecutivo, San Luis Capital recibe ‘La Escoba de Platino’
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El gobierno de la capital recibió de nueva cuenta, de manera consecutiva, el galardón internacional “Escoba de Platino”, en la XIX edición de los premios Ategrus, debido a la estrategia integral implementada por el Ayuntamiento de San Luis Potosí, así como por la puesta en marcha de nuevos programas a favor del medio ambiente.
En representación del presidente municipal Enrique Galindo Ceballos, el director de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, Maximino Jasso Padrón, recibió este reconocimiento internacional.
Dijo que “Celebro el compromiso de la actual administración capitalina y su esfuerzo por la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Estoy muy orgulloso de seguir poniendo a San Luis Potosí como una ciudad que se ocupa de mantener políticas públicas en favor de la limpieza integral”.
Detalló que además de las acciones implementadas, el municipio de San Luis Potosí
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Rubén Guajardo Barrera, diputado local del segundo distrito por el Partido Acción Nacional, PAN, obtuvo el primer lugar en la evaluación de una de las organizaciones más críticas del trabajo de legisladores del Estado de San Luis Potosí, “Congreso Calificado”, que en su más reciente ranking colocó al panista con el mejor desempeño.
Esta herramienta está dando a conocer los resultados del décimo primer trimestre legislativo, donde
fue reconocido por el programa “Llantatón”, consistente en la recolección, almacenamiento y tratamiento adecuado de neumáticos de caucho, cuya finalidad es disminuir la quema incontrolada de este tipo de desechos. Ategrus es una asociación española que abarca todos los sistemas de gestión de residuos, aseo urbano y Medio Ambiente y premia a aquellas instituciones y organismos que más destacan por sus iniciativas ambientales y esfuerzos realizados para estimular los avances tecnológicos y de concientización, que sirven para mejorar la calidad de vida y la sostenibilidad.
En la Escoba de Platino 2024 participaron 76 países. Por México asistieron municipios como Morelia, Michoacán; Querétaro, Querétaro; Orizaba, Veracruz; Aguascalientes, Aguascalientes; León, Guanajuato; y la Central de Abastos de la CDMX.
analiza cuantitativa, cualitativa y sistemáticamente a los diputados, materializando el derecho de la ciudadanía a conocer la calidad del desempeño que tienen frente a la curul.
En las diversas etapas en que se ha medido el desempeño de los diputados, el legislador panista ha destacado por mantenerse entre las primeras posiciones, en esta ocasión, obtuvo el primer lugar por su alto rendimiento en Eficacia Legislativa, Eficacia Política, Alto Impacto Legislativo, Vinculación con la Ciudadanía, Legislador Transparente, Congruencia Legislativa, Acción Legislativa Sobresaliente, por sus Iniciativas de Ley, Puntos de Acuerdo, Asistencias y Atención a las Iniciativas Ciudadanas.
Puerto Vallarta, San Luis Potosí y Puebla.
El Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga se ubica en la lista de centros aéreos con mayor número de operaciones aéreas durante el primer trimestre del año, de acuerdo con datos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
El sistema aeroportuario del país movilizó 403 mil 450 toneladas de enero a abril del año en curso, que representó un alza anual de 5.5 por ciento.
TOP DE AEROPUERTOS
POR TIPO DE CARGA
La lista es liderada por el aeropuerto Santa Lucía, seguido de la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Cancún, Querétaro, Toluca, Mérida, Tijuana, Chihuahua, Hermosillo, Bajío,
De este grupo de aeropuertos, los incrementos anuales se presentaron en las terminales aéreas de Tijuana con el 13.4 por ciento; Mérida con el 6 por ciento; San Luis Potosí con el 2.5 por ciento; Monterrey con el 1.5 por ciento y Toluca con el 1.3 por ciento.
La gran mayoría de las compañías apostaron por llevar sus operaciones principalmente a Santa Lucía, situación que ya se observa en este 2024; la segunda posición correspondió al AICM con un traslado total de mercancías de 76 mil 209 toneladas, mientras la terminal aérea de Guadalajara ocupó el tercer lugar con 54 mil 399 toneladas transportadas; el estado potosino se coloca en los últimos lugares con la transportación de 153 toneladas.
La entidad presentó un incremento del 2.5 por ciento en comparación con el año pasado
CENTROS AÉREOS QUE NO MOVILIZARON CARGA
El documento señala que los aeropuertos de Acapulco, Colima, Creel, Cuernavaca. Guaymas, Ixtepec, Loreto, Manzanillo, Matamoros, Nogales, Palenque, Poza Rica, Puerto Escondido, Puerto Peñasco y Colima, no movilizaron ningún tipo de mercancías.
Nueva política energética permitirá expansión de la industria
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
Lo que se anticipa como una nueva política energética, con el gobierno presidencial electo, permitirá que en 2025 pueda generarse una nueva expansión de la industria, consideró Félix Bocard Meraz, presidente de parque Millenium. El empresario señaló que con
esas condiciones, se prevé que hacia el próximo año pueda detonarse un nuevo complejo, ahora en el municipio metropolitano de Soledad de Graciano Sánchez. En esa parte de la ciudad, consideró que hay una enorme cantidad de mano de obra en disponibilidad, pero también de reservas territoriales suficientes para generar un parque industrial.
Bocard Meraz explicó que un proyecto de expansión de la franquicia Millenium, había quedado detenido debido a la falta de certeza de energía eléctrica en la zona. Sin embargo en charlas recientes con representantes en San Luis Potosí de la Comisión Federal de
Prevén aumento de 15% en ventas por vacaciones
Los niveles registrados en este inicio de mes ya están en 90%
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
En cifras conservadoras, Fernando Díaz de León Hernández, presidente local de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) estimó que el periodo vacacional de verano que comienza en este mes, supondrá un incremento de hasta 15 por ciento en las actividades comerciales asociadas a la industria turística.
Electricidad (CFE) le confirmaron la intención de generar más infraestructura energética en esa zona a través de proyectos de inversión hacia el 2025.
CFE se compromete a generar más proyectos de inversión en el municipio metropolitano de Soledad
Añadió que las lluvias recientes permitieron que los parajes naturales de esa región recuperaran su atractivo, y motivó otra vez el interés de los turistas.
Díaz de León explicó que ese porcentaje estimado de recuperación, contra el mismo periodo pero de 2023, refleja que las actividades asociadas con la industria turística en la entidad, volverán a tener un crecimiento.
Dijo que los agremiados a la cámara empresarial han reportado altos niveles, por arriba del 90 por ciento, en lo que refiere a reservaciones hoteleras en establecimientos de la Zona Huasteca.
Con requisitos para crédito Infonavit, 222 mil personas
El instituto ha flexibilizado los requisitos para la adquisición de un crédito
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Con el objetivo de que cada vez más personas puedan ejercer su derecho a un Crédito Infonavit para comprar una casa nueva o existente, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) implementó en esta administración un nuevo sistema de puntaje, más accesible y transparente. Con el actual sistema de puntaje las personas derechohabientes que quieran ejercer su Crédito Infonavit para comprar una casa o pagar la hipoteca con algún banco, deben cumplir con un mínimo de 1,080 puntos, los cuales pueden alcanzar con sólo seis meses de cotización continua
(antes debían cotizar 12 meses). Con ello, sumado a la incorporación de los trabajadores que precalifican para obtener un crédito subsecuente, el número de personas que cumplían con los requisitos de precalificación para ejercer su derecho a un financiamiento para la adquisición de vivienda aumentó 57% en los últimos cinco años.
Así, mientras en el sexto bimestre de 2018, cuando se tenía todavía el sistema de puntaje anterior, sólo 141 mil 727 derechohabientes en San Luis Potosí cumplían con los requisitos de precalificación; en el mismo periodo, pero de 2023 la cifra llegó a 222 mil 707 personas. Del total de personas que al cierre de 2023 cumplían con los requisitos de precalificación, el 56.2% se concentró en las y los derechohabientes que percibían menos de 12 mil 930.15 pesos al mes (4.1 UMAS de 2023).
Ahora es medicina para pacientes con hipotiroidismo los que se pueden ver afectados
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó sobre la falsificación y comercialización ilegal de un medicamento para tratamiento del hipotiroidismo.
Merck Biopharma
Distribution reportó a la autoridad sanitaria sobre
varios reportes de ineficacia de Eutirox (levotiroxina sódica) tableta 100 mcg, correspondiente al lote M16806. Los productos de este lote presentan diversas irregularidades en sus empaques primario y secundario, entre ellos, un doble círculo en el blíster que contiene los comprimidos, indicando que estos productos son falsificados.
Además, la empresa titular del registro sanitario notificó a Cofepris que el lote M31772 no fue liberado para el mercado mexicano, lo que hace que su comercialización sea ilegal.
Del 5 al 22 de julio, la Plaza principal albergará alrededor de 170 expositores y ofrecerá amplia gama de actividades, talleres y espectáculos artísticos para toda la familia. STAFF
INFORMATIVO
Soledad de Graciano Sánchez se prepara para vestirse de colores y aromas con la llegada de la décima edición del Festival de las Flores, que se llevará a cabo del 5 al 22 de julio en la Plaza principal, con un sustancial incremento en la cantidad de expositores y expositoras locales y nacionales, como una propuesta
No todos los aspirantes se presentaron a la evaluación
para el entretenimiento, impulso económico y turístico durante el verano.
La alcaldesa interina, Araceli Martínez Pérez, resaltó que este año el Festival cuenta con un reconocimiento en su logística y la presencia de oferentes de diversas regiones de San Luis Potosí y la República Mexicana, pero principalmente de familias soledenses.
Durante la presentación oficial, la directora de Turismo Municipal, Ocari Carreón Hernández, destacó la participación de artesanos, agricultores y floristas que ofrecerán talleres y cursos para niños y adultos sobre decoración con plantas. El Festival también contará con un elenco artístico que amenizará las tardes de los viernes, sábado y domingo a partir de las 6 de la tarde.
El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Zermeño Guerra, en compañía del secretario general, Federico Garza Herrera; y de Claudia Elena González Acevedo, titular de la Secretaría de Servicios Escolares, informaron que durante el primer día de aplicación del examen de admisión, asistieron 8 mil 137 aspirantes; y en el segundo día, 6 mil 522, dando una cifra total de 14 mil 661 aspirantes que presentaron el examen de admisión a las diferentes carreras que ofrece la máxima casa de estudios.
Zermeño Guerra dijo que se presentó el caso de jóvenes foráneos a los que las condiciones climatológicas les impidió llegar a tiempo, por lo que se les pidió
a los directores de las facultades del Hábitat y Derecho, carreras afin de los aspirantes, que les brindaran tolerancia justa, porque “son cosas ajenas a uno”. El rector señaló que entre los motivos por los no acudieron todos los aspirantes que estaban inscritos, habría sido porque fueron admitidos en alguna otra universidad particular, aún no culminan el proceso de nivel medio superior, tienen materias pendientes de aprobar o simplemente no llegaron por alguna otra circunstancia ajena.
Garantizan transparencia en revisión de examen
Luego de la jornada de aplicación del examen de admisión, personal de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) está llevando a cabo el proceso de
“Revisión y evaluación de las hojas de respuesta”, para posteriormente dar pie al conteo y evaluación final, adicionando los resultados del examen psicométrico que los aspirantes presentaron en los primero días del mes de junio.
Claudia Elena González Acevedo, secretaria de Servicios Escolares, dijo que es un proceso riguroso y con rectitud, además de que también se revisa y reexaminan las hojas que en ocasiones los aspirantes dejan en blanco, para obtener resultados objetivos.
Los resultados se darán a conocer el próximo domingo 6 de julio a partir de las 20:00 horas, a través del enlace de resultados. uaslp.mx y posteriormente, el día 7 de julio en diversos diarios impresos.
Aprueban derecho de médicos a
Médicos ya pueden negarse a realizar un procedimiento por objeción de conciencia
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso local aprobó el dictamen para adicionar la Ley de Salud del Estado, para promover, respetar, protege y garantizar el derecho humano del personal médico a través de la figura de objeción de conciencia.
Con esta modificación se establece el concepto de objeción de conciencia, entendido como el derecho individual que tiene el personal médico profesional y de enfermería adscrito al Sistema Nacional de Salud, para excusarse de realizar un acto médico, legalmente aprobado y jurídicamente exigible, al considerarlo incompatible
con sus convicciones religiosas, principios morales o de conciencia ética. Se establece que la objeción de conciencia no podrá invocarse en los casos en que se encuentre en riesgo la vida del paciente; cuando se trate de una urgencia médica, y cuando implique una carga desproporcionada para la o el paciente.
Caso Rich no ha terminado, la Fiscalía tiene 3 meses para presentar pruebas
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
De acuerdo con un dictamen estructural elaborado por la Fiscalía General de Justicia del Estado, se detectó que las instalaciones de la Plaza Alttus, donde se ubica el antro Rich, son defectuosas, y no cumplen con las medidas de protección necesarias.
La titular de la institución, María Manuela García Cázares, dijo que el dictamen forma parte de los datos de prueba que serán aportados en la etapa de la investigación complementaria que se realiza actualmente.
Esta investigación, explicó la fiscal, se
realizará a lo largo de tres meses, tiempo en el que se aportarán datos de prueba contra las tres personas imputadas tras el colapso de un barandal de vidrio, que dejó dos personas muertas y otras más lesionadas. Las tres personas imputadas se encuentran en prisión preventiva.
Responsabilidad civil no se debe pasar por alto Es importante que las autoridades municipales y estatales lleven a cabo sus investigaciones para que den respuesta a todas las omisiones que se cometieron en el caso del bar Rich, señaló el diputado Rubén Guajardo Barrera. Dijo que “no solamente en este caso se debe hacer la investigación a los dueños del bar, sino también a los dueños de la plaza Alttus, cuya responsabilidad civil no se debe pasar por alto”.
Preparan
El objetivo es seguir siendo ejemplo nacional por la cobertura de seguridad
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado desplegará una importante fuerza operativa de la Guardia Civil Estatal para el partido que habrán de disputar los equipos del Atlético de San Luis y el América este sábado 6 de julio a 17:00 horas.
Esta infraestructura podrá ser monitoreada desde el C5i2
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
La red de monitoreo para vigilar ingresos, salidas y rastreo de vehículos sospechosos, dentro del área metropolitana, quedó ampliada con la instalación de
En el marco de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Social, se dio a conocer que el dispositivo coordinado “Estadio Seguro” antes, durante y después del cotejo está enfocado a garantizar el orden y la paz pública.
Se tiene el claro objetivo, ante el inicio del torneo de la Liga Mx, de seguir siendo ejemplo nacional por la cobertura de seguridad que se da en cada evento, para lo cual se tienen reuniones previas en donde se acuerda el plan a implementar tomando como base el equipo visitante.
otros 14 arcos detectores, informó José Luis Ruiz titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Dijo que esa infraestructura contra el delito se añade a otras 10 instalaciones parecidas, desarrolladas en el sexenio anterior.
La totalidad de los 24 arcos, algunos de ellos instalados en municipios, están en un proceso de migración de tecnología, para ser operados y monitoreados desde el C5i2.
Agregó que los arcos estarán operando en su totalidad, a finales de este mes.
La tecnología equipada permite rastrear la información generada por el chip REPUVE, las placas vehiculares e imagen de los tripulantes.
En SLP será delito la violencia vicaria contra las mujeres
Esta violencia existe y daña a las infancias y a las mamás con la complicidad de los abuelos: Carla Res García
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
La Comisión de Justicia del Congreso del Estado aprobó reformas con las cuales se tipificará en el Código Penal del Estado la violencia vicaria contra las mujeres, dictamen que se llevará a votación en el Pleno en el próximo periodo extraordinario.
Carla Res García, representante del Frente Nacional contra Violencia Vicaria Capítulo San Luis Potosí, señaló que “Ahora sí va a ser
un delito en el estado, agradecemos a todos los diputados que nos apoyaron para que esta violencia termine”.
Destacó que a raíz de que se presentó la iniciativa fueron muchas trabas, pero realmente la violencia vicaria existe y lacera mucho a las infancias y a las mamás, además las infancias están quedando con traumas por este tipo de violencia, la cual no nada más la ejercen los papás sino también los abuelos, que son cómplices.
Aunado a todo esto están los abogados y las instituciones que hacen que este delito se vaya alargando en los procesos, para que realmente no haya una sanción para los padres que ejercen la violencia vicaria con la sustracción de los hijos, algo que no debe de existir en ningún estado ni en ninguna parte del mundo.
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
Hacia el desarrollo de la temporada vacacional de verano, la División
Caminos de la Guardia Civil Estatal instalará puntos de atención ciudadana, en las carreteras estatales con mayor flujo de turismo, como son las que se dirigen a Rioverde, Ciudad Valles o Catorce. Jesús Trejo, comandante de esa división, apuntó que pretenden que esos puntos sean de atención integral, desde atención turística, auxilio mecánico o reactivos ante incidencias delictivas.
Explicó que esas carreteras son las que por afluencia turística, concentran las mayores incidencias, en todos los aspectos.
AANTES DE QUE CONCLUYA ESTE 2024 o a principios del 2025, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí ingresará a una nueva etapa educativa que en el futuro podría ser la manera de ampliar el número de estudiantes admitidos, además de actualizar sus métodos de enseñanza, lo que podría lograr con la impartición de carreras en línea que aunque otras instituciones ya las imparten, la institución potosina incursionará por primera vez en la educación de carreras profesionales en línea.
CON TODO Y QUE ESTÁN EN proceso de afinación los planes de estudios, el rector Alejandro Zermeño confía en que antes de concluir el año en curso se eche a andar este nuevo modelo educativo y, en caso de haber retraso, arrancarlo a principios del 2025.
COMO BUENA INSTITUCIÓN DE una ciudad conservadora, la UASLP se había tardado en ponerse a tono con los nuevos tiempos, pues ninguno de los anteriores recientes rectores se atrevió a pensar en la innovación educativa.
TRAGEDIA EN EL ANTRO RICH:
¿Justicia o simulación?. La tragedia en el antro Rich, donde lamentablemente fallecieron dos jóvenes, ha desatado una serie de detenciones y promesas de justicia por parte de las autoridades de San Luis Potosí.
LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO ha detenido a tres personas relacionadas con el establecimiento, pero la sospecha de que todo sea una mera simulación sigue latente.
CON UNA SINCRONIZACIÓN QUE parece coreografiada, tanto el gobierno del estado como el ayuntamiento de la capital han anunciado investigaciones por medio de sus respectivas contralorías.
EL ALCALDE DE LA CAPITAL, Enrique Galindo, regresó a escena con la clásica de-
DE ACUERDO A LO INFORMADO por Zermeño las carreras que se ofertarían por línea estarían enfocadas en comercio y administración, ingeniería y políticas públicas.
CON ESTA PROPUESTA SE ABRIRÍA la oportunidad de estudiar una carrera profesional a todo el que quiera cursarla, incluyendo madres de familia o trabajadores con ganas de superarse, de paso se reduciría el número de rechazados que normalmente alcanza el 50 por ciento de los solicitantes de inscripción, modelo que hasta los campus de la UASLP del interior ya buscan implantar, como lo ha anunciado el de la región Altiplano, al que de un momento a otro se sumarán los de Valles, Tamazunchale y Rioverde, donde se impartirían carreras como ingeniería en agroalimentaria y otras que demande la vocación de las zonas, lo que hará que muchos jóvenes ya no tendrán necesidad de venir a la capital para estudiar una carrera profesional ni que sus familias se sacrifiquen económicamente para sostenerlos.
CABOS SUELTOS
LA INTENCIÓN DEL GOBERNADOR Ricardo Gallardo Cardona de llevar una representación del Xantolo a París para promocionar turísticamente al estado no podrá llevarse a cabo en virtud de que toda la atención y esfuerzos de las autoridades francesas están enfocados en la preparación de los Juegos Olímpicos que en breve iniciarán en esa gran ciudad…
SIN EMBARGO, A EFECTO DE QUE la idea no se quedara en el tintero, Ricardo Gallardo Cardona propuso que a cambio se lleve a la ciudad de Chicago para lo que el secretario de Cultura, Mario García Valdez, ya inició los preparativos necesarios para llevar esa representación a la ciudad de los vientos…
OJALÁ Y EL CEEPAC SE MUESTRE enérgico en hacer cumplir a los partidos políticos con el retiro de la propaganda electoral con que tapizaron la ciudad, lo que también debería abarcar el pintado de blanco de los cientos de bardas que continúan exhibiendo nombres de candidatos y slogans de campañas…
AHORA QUE YA SE REGULARIZARON más de 92 mil vehículos “chocolate”, es decir, chatarras de procedencia extranjera, sería bueno obligar a los beneficiados a adquirir un seguro contra daños a terceros, pues en caso de un choque en el que sean culpables no hay manera de obligarlos a que paguen la reparación de la unidad afectada, pues todos coludos o todos rabones ¿no?...
claración de “No habrá impunidad”. Sin embargo, la credibilidad de estas promesas se pone en duda.
QUÉJATE CON EL GOBIERNO. EN un giro que parece sacado de una novela distópica, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha propuesto eliminar el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y sus equivalentes estatales, como la CEGAIP.
ESTA INICIATIVA OBLIGARÍA A LOS ciudadanos a presentar sus quejas directamente al mismo gobierno que les negó la información, socavando gravemente la transparencia y la rendición de cuentas.
LES FUE MAL. AQUELLOS QUE corrieron con ansiedad a respaldar a Ricardo Gallardo tras su triunfo electoral hace tres años, no han tenido mucha suerte.
MÓNICA RANGEL, JOSÉ LUIS Romero Calzada y Juan Carlos Machinena, quienes alzaron su brazo en señal de apoyo, ahora enfrentan su propia serie de infortunios. Rangel pasó tiempo en la cárcel y tuvo que devolver una considerable suma de dinero para salir.
ROMERO CALZADA SIGUE evadiendo la justicia mediante amparos y ha fracasado en su tercer intento electoral.
MACHINENA, POR SU PARTE, FUE removido de la Secretaría de Turismo tras una gestión plagada de malos resultados.
ESTAS HISTORIAS ILUSTRAN LA triste realidad de un sistema donde la impunidad y la corrupción parecen estar sincronizadas, protegiendo a los poderosos mientras la justicia para las víctimas queda en un segundo plano.
VALERIA LÓPEZ
vlopez@elfinanciero.com.mx
nerviosismo de los inversionistas regresó al peso mexicano a terreno pérdidas, e incluso la ubicó como moneda emergente con mayo retrocesos frente al dólar en la primera jornada bursátil de julio. moneda local cerró ayer en 18.3640 pesos por billete verde, lo representó una depreciación respecto a su cierre previo de 0.43 ciento, de acuerdo con los datos registrados por el Banco de México. anterior se dio a pesar de los inversionistas ajustaron apuestas sobre recortes en las de interés de la Reserva Fedepara la segunda mitad del año, los signos de deterioro en la economía estadounidense, a través indicadores como la actividad manufacturera, medida con el PMI, ligó tres meses en contracción, fortaleció al billete verde.
accionarios mexicanos se alinearon a la tendencia alcista de las bolsas de EU, al reaccionar favorablemente a las expectativas de que la Fed podría bajar su tasa de interés.
Los mercados accionarios mexicanos se alinearon a la tendencia alcista de las bolsas de EU, al reaccionar favorablemente a las expectativas de que la Fed podría bajar su tasa de interés.
Principales bolsas con mayores alzas, var. % jornada del 1 de julio
FTSE MIB (Italia)
CAC 40 (Francia)
IBEX-35 (España)
S&P/BMV IPC (México)
Nasdaq Composite (EU)
IBovespa (Brasil)
Dax (Alemania)
S&P 500 (EU)
Industrial Dow Jones (EU) FTSE 100 (GB)
más de una ocasión durante 2024, acentúan la preocupación de que ingresen menos dólares a México ante una pérdida de dinamismo.
Janneth Quiroz, directora de análisis económico y cambiario en Monex, explicó que la publicación dichas cifras también generaruido para la cotización el peso, a pesar de que aumentan la probabilidad de que la Fed reduztasa de fondos federales en
REPUNTAN PETROPRECIOS
16.2%
DEL TOTAL
Representa el gasto medio en alimentos en los hogares de países de ingresos medio altos.
PREVÉN FAO Y OCDE
7.5%
REPRESENTA El gasto medio en países de ingresos Estados Unidos
Costo de alimentos seguirán subiendo hasta los próximos 10 años; alerta OCDE
AGENCIA REFORMA
LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx
nales reales de referencia principales productos durante los próximos pero esto podría los precios minoristas los alimentos”, te publicado en Organización de Unidas para la Alimentación Agricultura (FAO, en inglés), y la Organización la Cooperación y nómicos (OCDE).
AGENCIA REFORMA
La expectativa del Banco de México (Banxico) sobre el tipo de cambio se agravó considerablemente.
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES
Las cifras alentaron a las bolsas en Wall Street, y las ganancias fueron encabezadas por el Nasdaq, con 0.83 por ciento, seguido por un avance de 0.27 por ciento para el S&P 500, y de 0.13 en el Dow Jones. A nivel local, el S&P/BMV IPC aumentó 0.85 por ciento, y el FT SE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores sumó 0.95 por ciento.
Después de recopilar el sentimiento que les generó a los especialistas en economía del sector privado sobre mayoría calificada que Morena logró en el Congreso después de las elecciones y sus intenciones de llevar a cabo una serie de reformas constitucionales, ahora los analistas esperan que el dólar cierre el año en 18.73 pesos.
Esto es superior al estimado que se tenía en mayo, cuando se calculaba que el dólar cerraría en 17.80 pesos. Es así que se prevé una depreciación para la moneda nacional de 93 centavos.
Para 2025, la expectativa empeora ya que anticipan que el tipo de cambio repunte de 18.58 a 19.36 pesos por dólar.
Esta es la primera encuesta recabada por el banco central que muestra la reacción del mercado a distintos índices ma-
Los precios del crudo respondieron con alzas a las aún vigentes tensiones geopolíticas, así como a los posibles riesgos del huracán Beryl en el Caribe, el cual se sigue intensificando.
El West Texas Intermediate subió 2.26 por ciento, a 83.38 dólares el barril; el precio del Brent aumentó 1.93 por ciento, a 86.64 dólares,
croeconómicos ya con el resultado de los comicios que dejó a Claudia Sheinbaum como la virtual Presidenta electa.
En su anuncio de política monetaria de Banxico dejó entrever que los resultados de las elecciones sí impactaron al peso, pero no fue claro al hacer la referencia porque atribuyó la volatilidad en el tipo de cambio a “factores idiosincráticos”.
Saturaría electromovilidad a la red eléctrica
AGENCIA REFORMA
La necesidad de alimentar a 50 mil centros de carga de vehículos eléctricos a incorporar en los próximos 6 años aumenta el riesgo de saturar aún más a la Red Eléctrica Nacional, por lo que el
Previo a las elecciones, la moneda nacional se había fortalecido, pero ahora acumula una depreciación mayor a 7% desde el 2 de junio y de 8.3% en lo que va de 2024
Los precios de los productos agrícolas podrían mantenerse altos para el consumidor final en la próxima década, ante la imposibilidad de reflejar la ligera disminución estimada en las cotizaciones internacionales, alertaron la FAO y la OCDE en sus “Perspectivas Agrícolas 2024-2033”.
Lo anterior, por el alto porcentaje del gasto total que representa la compra de alimento entre los hogares de países de ingresos medios. “Se proyecta una ligera caída en los precios internacio-
Los precios de los productos agrícolas podrían mantenerse altos para el consumidor final en la próxima década ante la imposibilidad de reflejar la ligera disminución estimada en las cotizaciones internacionales, alertaron la FAO y la OCDE en sus “Perspectivas Agrícolas 2024-2033”. La pandemia de COVID-19, los desafíos económicos que provocó y algunos que aún persisten, la guerra de Rusia contra Ucrania, las crisis energética y del costo de vida, el conflicto en el Cercano Oriente y la inflación de los precios de los alimentos que promedió casi 15 por ciento durante los últimos tres años, mantienen presión sobre los precios agrícolas internacionales.
La pandemia desafíos económicos y algunos que aún guerra de Rusia las crisis energética; el Cercano Oriente, de los precios de los promedió casi 15 rante los últimos tienen presión sobre agrícolas internacionales.
En América Latina la prevalencia de alimentaria disminuyó timo año, pero cima de los niveles con efectos más mujeres y las poblaciones
AGENCIA REFORMA
El crédito al consumo repuntó en mayo y anotó un crecimiento de 14.4 por ciento reales anuales, impulsados por el Día de las Madres, el Hot Sale, y el efecto de la reclasificación de carteras debido a la adquisición de Cetelem por parte de Grupo Financiero Inbursa.
almacenamiento de energía será la única opción para evitarlo, coincidieron especialistas. Jonathan Pinzón, vicepresidente de asuntos regulatorios y gubernamentales internacionales de Invenergy, operador de soluciones de energía limpia, urgió a enfocar la regulación hacia la instalación de baterías para almacenar energía de la que puedan disponer los usuarios en horas pico.
En el informe de Agregados Monetarios y Actividad Financiera a mayo 2024, el Banco de México (Banxico) reportó que dicha alza del crédito al consumo se tradujo en un saldo de 1.5 billones de pesos. El crédito al consumo abarca el financiamiento otorgado por los bancos mediante tarjetas de crédito, préstamos de nómina, créditos personales y bienes de consumo duradero.
La tambaleante actuación del actual presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, en el primer debate televisivo de la carrera a las presidenciales le ha costado caro.
Es por eso que ha llevado a que algunos personajes dentro de su propio partido Demócrata cuestionen si debería ser reemplazado en la votación antes de noviembre.
Hasta ahora no existe un mecanismo oficial para sustituir a Biden si no renuncia voluntariamente.
pero los delegados que votarán para seleccionar formalmente a un candidato en la convención del partido en agosto podrían rebelarse contra él y seleccionar a otro candidato en su lugar.
Kamala Harris, 59 años Vicepresidenta
Elección más obvia para el partido como reemplazo, pero sus bajos niveles en sondeos causan temores de que podría perder frente a Trump
Gavin Newsom, 56 años
Gobernador de California
El más efectivo y telegénico sustituto para el presidente. Hace mucho parece estar dirigiendo una campaña en la sombra como respaldo de Biden
Michelle Obama, 60 años
Exprimera Dama de EU
Extremadamente popular y carismática dentro del Partido Demócrata y entre los votantes en general. Su capacidad de conectar con el público podría ser una ventaja significativa en las elecciones
J.B. Pritzker, 59 años
Gobernador de Illinois
Miembro de una familia propietaria de la cadena de hoteles Hyatt, su fortuna se calcula e $3.600m, lo que lo hace el político más rico de EUA
Gretchen Whitmer, 52 años
Gobernadora de Michigan
En la lista 2020 de favoritos de Biden para la vicepresidencia, se le considera entre los líderes del a la moderada del Partido Demócrata en la era post-Biden
que han ganado premio por ser los más bonitos del mundo
México ha ganado en 2 ocasiones el “Premio al Billete del Año”, pero también ha quedado varias veces entre los finalistas en diversos años.
Además de esos dos grandes ganadores, otros billetes de México han quedado entre los finalistas.
éxico sufrió, pero cumplió en su debut en la Copa América y derrotó 1-0 a Jamaica para colocarse como líder del Grupo B y con un panorama favorable rumbo a los Cuartos de Final.
éxico sufrió, pero cumplió en debut en la Copa América derrotó 1-0 a Jamaica para colocarse como líder del Grupo B y con un panorama los Cuartos de Final. azteca fue superior en la embargo, fue incapaz de marcador pese a que dio avisos remate de Santiago Giménez disparo de Luis Romo que se fue
¿QUÉ VIENE?
El siguiente compromiso para el combinado tricolor, será enfrentar a Venezuela el próximo miércoles
El conjunto azteca fue superior en la primera mitad; sin embargo, fue incapaz de reflejarlo en el marcador pese a que dio avisos importantes con un remate de Santiago Giménez de ‘palomita’ y un disparo de Luis Romo que se fue apenas desviado.
El siguiente compromiso para el combinado tricolor, será enfrentar a Venezuela el próximo miércoles 26 de junio, 19:00 hrs.
defender sintió un ‘jalón’ en la parte posterior del muslo izquierdo, en lo que pudiera ser un posible desgarre que lo dejaría fuera del torneo.
26 de junio, 19:00 hrs.
Fueron 45 minutos de un aceptable desempeño para el Tri, que una vez más adoleció de un añejo problema del futbol mexicano, la contundencia.
En zona defensiva el Tricolor sufrió con la velocidad de los jamaicanos, pero en las acciones aéreas Julio González estuvo acertado al jugar adelantado y cortar los centros de peligro.
La peor noticia para los hombres de Jaime Lozano y el propio entrenador no fue la falta de gol en el primer tiempo que terminó 0-0, sino la lesión de Edson Álvarez, quien al minuto 30 abandonó la cancha entre lágrimas luego de que en una carrera para
defensiva el Tricolor sufrió con la velocidad de los en las acciones aéreas Julio González estuvo adelantado y cortar los centros de peligro. para los hombres de Jaime Lozano y el propio falta de gol en el primer tiempo que terminó Edson Álvarez, quien al minuto 30 abandonó lágrimas luego de que en una carrera para
El complemento no comenzó de la mejor manera para México, que recibió un gol de Antonio (50’) tras una falla de los zagueros Jorge Sánchez y Johan Vásquez, pero para fortuna de los aztecas la acción se revisó en el VAR y se anuló la anotación por fuera de juego. Fue cuestión de tiempo para que finalmente cayera el tanto del conjunto azteca que ya era dominador ante unos caribeños fundidos físicamente. Luis Romo que ingresó por Edson y no desentonó, tomó un rebote fuera del área y le dejó pleno el balón a Gerardo Arteaga que con un zurdazo impecable colocó el balón en la red para el 1-0 al minuto 69’ México soportó el agobio jamaicano y finalmente selló una
STAFF PLANO INFORMATIVO
El complicado triunfo de Inglaterra sobre Eslovaquia por 2-1, así como la goleada por remontada que propinó España a Georgia de 4-1, dio por resultado que se definieran dos de los cuatro cruces de Cuartos de Final de la Eurocopa de Alemania 2024. Inglaterra y España se enfrentarán en la siguiente fase con Suiza y Alemania; respectivamente, quienes clasificaron el sábado tras imponerse a Italia y Dinamarca, ambos por marcador de 2-0. Francia y Portugal hicieron lo propio el lunes, al dejar fuera a Bélgica y Eslovenia, respectivamente así que también se sumaron a los invitados a los Cuartos de Final, de igual forma que Países Bajos y Turquía, últimos
¿CUÁNDO Y DÓNDE SON LOS PARTIDOS?
Viernes 5 de julio de 2024 – España vs Alemania - 10:00 horasMercedes-Benz Arena de Stuttgart – Portugal vs Francia - 13:00 horasVolksparkstadion de Hamburgo
Sábado 6 de julio de 2024 – Inglaterra vs Suiza - 10:00 horasEspirit Arena de Dusseldorf – Países Bajos vs Turquía - 13:00 horas - Estadio Olímpico de Berlín
¿CUÁNDO SE JUEGAN LAS SEMIFINALES?
Los partidos de la antesala por el título continental se celebrarán el martes 9 y miércoles 10 de julio a las 13:00 horas del centro de México. El primero en el Allianz Arena de Munich y el segundo en el Signal Iduna Park de Dortmund.
¿CUÁNDO SE JUEGA LA FINAL?
La Final de la Eurocopa 2024 tendrá lugar el domingo 14 de julio en el Estadio Olímpico de Berlín, a las 13:00 horas del centro de México.
Se definieron los Cuartos de Final de la Copa América, con una auténtica final adelantada entre Uruguay y Brasil. La ‘Celeste’ llega embalada y como el mejor equipo de la competencia, mientras que Brasil ha dejado muchas dudas. Del otro lado de la llave, se dará un duelo entre vecinos, cuando Panamá enfrente a Colombia en un duelo de David vs Goliat. El otro equipo de CONCACAF, Canadá, se enfrentará a Venezuela que quiere seguir con su racha de victorias. Argentina, campeón del torneo, enfrentará al peligroso Ecuador que buscará que su joven camada de una gran sorpresa. América busca rey y esperan una fase de los 8 mejores algo desigual.
– Argentina vs Ecuador 4 de julio 19:00
– Venezuela vs Canadá 5 de julio 19:00 – Uruguay vs Brasil 6 de julio 19:00 – Colombia vs Panamá 6 de julio 16:00
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El próximo sábado 6 de julio de 2024, el Parque Tangamanga I será testigo de la Carrera INAVANTI Regala Sonrisas, un evento deportivo que busca beneficiar a miles de niños a través de la Fundación Nutriendo.
Desde las 8:00 a.m. los participantes recorrerán una distancia de 3 o 6 kilómetros en apoyo a la nutrición infantil. La carrera tiene como requisito de inscripción la donación
de 4 litros de leche, que se entregarán el día del evento, los cuales serán destinados al desayuno de más de 6 mil niños que son respaldados por la Fundación Nutriendo.
Este evento no solo promueve la actividad física y la salud, sino que contribuye a mejorar la calidad de vida de niños en situación vulnerable. Incríbete en www. eventbrite.com.mx/e/carrerainavanti-regala-sonrisas-2024tickets-906924835597
El delantero de Rayados y exjugador del Atlético de San Luis, Germán Berterame, recibió su carta de naturalización ya es oficialmente mexicano. El atacante argentino ya tiene la doble nacionalidad y orgulloso dijo que ya es mexicano.
STAFF PLANO INFORMATIVO
¡Excelentes noticias para América! La era de André Jardine al frente de las Águilas continuará, pues gracias a los buenos resultados que ha dado el estratega, el conjunto de Coapa tomó la decisión de renovarle su contrato por tres años más.
La renovación de Jardine se dio gracias a los cuatro títulos (dos Liga MX, un Campeón de Campeones y una Supercopa de la Liga MX) que cosechó el América en el primero año que el sudamericano estuvo al frente del club, a lo que se sumó su buen trabajo, la gran cosecha de puntos y mantener al equipo en los primeros lugares de la tabla en los últimos dos torneos del futbol mexicano.
Para el Clausura 2024, Jardine logró que América se sumara al selecto grupo de equipos mexicanos que han logrado el bicampeonato luego de imponerse a Cruz Azul en el duelo por el titulo. Cabe destacar que en ese torneo las Águilas terminaron en la cima de la tabla general con 35 puntos.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Después de la eliminación de la Selección Mexicana en fase de grupos de la Copa América 2024, todo se encuentra en caos. En este ambiente se ha programado la junta de dueños, previo al inicio del Torneo Apertura 2024. Serán 15 los dueños de los equipos quienes se reunirán en las instalaciones de la Federación Mexicana de Fútbol y pondrán sobre la mesa temas que marcarán el futuro del balompié mexicano. Entre los temas posibles a tratar destacan, destaca la continuidad de Jaime Lozano al frente del TRI, así
como la posible destitución de Duilio Davino. También destaca el desarrollo del mundial 2026 y 2030. Otro de los temas sin duda será los cambios al reglamento de la Liga MX y Expansión entre otros temas. También se podría volver a aclarar el por qué no hay una posibilidad de regreso para el ascenso y descenso de la Liga MX. Otro de los temas que se ha tocado en los medios durante los últimos meses, existe un reporte de un supuesto fondo de inversión extranjero que podría aportar hasta 1,300 millones de dólares para mejoras y desarrollo del balompié, aunque este es un tema que aún no se ha confirmado.
AGENCIA REFORMA
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó a los juzgados y tribunales federales de todo el País abstenerse de resolver amparos que cuestionen la figura de la prisión preventiva oficiosa, mientras se establece un criterio definitivo sobre el tema.
En sesión privada, por cinco votos contra cuatro, el Pleno de la Corte aprobó un Acuerdo General planteado por la Ministra presidenta Norma Piña, a petición de varios magistrados de tribunales colegiados donde se están presentando resoluciones contradictorias.
AGENCIA REFORMA
Ante el caos vehicular provocado en diversos estados por transportistas que reclaman el pago por el traslado de material para el Tren Maya, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) anunció su intermediación para que se cubran los adeudos.
Desde la semana pasada el Movimiento Transportistas Unidos inició protestas y bloqueos, sobre todo en Quintana Roo y Puebla, por la falta de pago de proveedores que contrató la Sedena para la construcción del Tren Maya.
Desde ayer, agregó la dependencia, personal de la Secretaría de Gobernación implementó en la ciudad de Puebla una mesa de diálogo con la organización.
AGENCIA REFORMA
Representantes de la 4T lanzaron una ofensiva para destituir a la presidenta de la Corte, Ministra Norma Piña, en medio de la discusión sobre la reforma al Poder Judicial que impulsa el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
La Ministra Yasmín Esquivel, afín a la 4T, pidió en sesión privada del pleno de la Suprema Corte la renuncia de la presidenta Norma Piña.
Esquivel fundamentó su propuesta en que Piña no ha podido tener una interlocución adecuada con los otros dos Poderes de la Unión, el Ejecutivo y el Legislativo, y que para evitar una reforma judicial radical debe hacerse a un lado para que haya otro interlocutor en las negociaciones parlamentarias.
La intervención de Esquivel no fue secundada por otros Ministros, pero tensó las de por sí complejas relaciones en la Corte. Solo una Ministra presente pidió dejar las “disputas palaciegas”.
Horas antes, el presidente de la Junta de Coordinación Política y líder parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, responsabilizó a Norma Piña de la “rispidez” y el conflicto entre los Poderes de la Unión, en el mismo tenor del reclamo de Esquivel.
La relación entre poderes se ha deteriorado, según Monreal, por “la invasión frecuente por parte del Poder Judicial a los trabajos o determinaciones del Ejecutivo y del Legislativo”. Acusó a Piña de falta de inteligencia y pericia política.
No es necesaria renuncia de Piña; no es concertacesión:
AMLO
Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no es necesaria la renuncia de la Ministra Norma Piña a la Presidencia de la SCJN, porque no aceptará ninguna concertacesión para moderar la reforma judicial.
“No hace falta que renuncie nadie,
sino que continúe el debate sobre la necesidad de la reforma”, dijo.
“No es una concertacesión como era en la época de Salinas, no, no, no. Que sea de conformidad con la Constitución y de conformidad con la ley, el Presidente tiene facultad para enviar al Congreso una reforma a la Constitución, ya la enviamos. El Congreso revisa, analiza, discute y aprueba, en su caso, la reforma, incluso modifica términos”, comentó.
AMLO dijo que la renuncia de Piña no serviría de mucho, ya que hay una crisis profunda en el Poder Judicial, que únicamente podrá enfrentarse con la reforma.
“No sólo es ella, es una crisis del Poder Judicial. ¿Y cómo se enfrenta una crisis, una decadencia? Pues con una reforma, con una transformación, no parchando. ¿Qué hizo el Presidente Zedillo? Quitó a los ministros, claro negociando, eso se podría, pero no debe seguirse con esas prácticas, eso no ayuda”, concluyó.
AGENCIA REFORMA
El senador Ricardo Monreal dijo que el costo de la elección para votar a mil 600 jueces y magistrados con la reforma al Poder Judicial, sería de 3 mil 500 millones de pesos.
Durante la tercera mesa de diálogo para la implementación de las reformas judiciales, el senador morenista aseguró
que el costo ya fue estimado por actuarios y personal del Instituto Nacional Electoral.
“Mucha gente se pregunta cuánto costará realizar la elección de los mil 600 jueces y magistrados. En un cálculo aproximado que hemos hecho con actuarios y personal del INE, podrían erogarse entre 3 mil y 3 mil 500 millones de pesos”, dijo Ricardo Monreal.
Marko Cortés dijo que el PAN fue perjudicado por el caso de Genaro García Luna, mientras que Javier Lozano lo tachó de ‘pésimo dirigente’.
AGENCIA
Algunos de los personajes principales del PAN a nivel nacional encabezaron una ‘guerra’ de acusaciones este martes 2 de julio, luego de que el presidente nacional, Marko Cortés, tuviera un ‘encontronazo’ con Javier Lozano, quien fuera secretario de Trabajo en el gobierno de Felipe Calderón.
Las acusaciones fueron por los resultados que obtuvo el PAN en las elecciones del pasado 2 de junio, cuando obtuvo 9 millones 130 mil 979 votos a favor en la elección presidencial.
Todo comenzó cuando Marko Cortés dijo que el caso de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad que fue declarado culpable en Estados Unidos por vínculos con el narco, les perjudicó en la campaña, a lo que Lozano le dijo que “era una cobardía” poner como pretexto que “no era panista”.
“¿Ahora que por decir que no era panista (García Luna) no lo reconocemos como uno de los nuestros?”, cuestionó Lozano, a lo que Cortés dijo que no, a lo que el exsecretario de Trabajo le dijo que no importaba porque trabajó para un gobierno panista.
Marko Cortés insistió en que el tema de García Luna les perjudicó, a lo que Lozano le cuestionó: “¿Entonces por qué no supiste defender los logros del PAN a lo largo de la historia?”
El actual líder nacional del PAN no respondió, y cuestionó a Javier Lozano, que formó parte del gabinete de Felipe Calderón, al decirle que por qué perdieron la elección en 2012 contra Enrique Peña Nieto.
Lozano ‘se calentó’ y le dijo que porque la dirigencia del PAN puso a Josefina Vázquez Mota, quien fue, según él, “una pésima candidata”.
Los reclamos no cedieron, y Jaime Lozano le cuestionó a Marko Cortés que por qué encabezaba la lista de senadores plurinominales, a lo que él dijo que porque así lo decidió la comisión permanente del PAN. Lozano le dijo que quién dirigía esa comisión permanente, y Cortés le dijo que él mismo, es decir, que él decidió ponerse de primero en las listas, aunque después justificó que “fue por unanimidad”.
Uno de los mejores tribunos del @AccionNacional, @JTrianaT, quedó fuera del Congreso al no incluirlo en sus listas plurinominales. Eso sí, sí quedó uno de sus peores oradores @MarkoCortes, el actual presidente del PAN y el que más daño le ha hecho en la historia a ese partido, además de su asistente, y otros de su camarilla.
Lozano le aplaudió enojado, y le dijo que “por eso estamos tan jodidos”, y Cortés, en un tono más serio, le dijo a Javier Lozano que le dijera a la gente que estaba enojado porque no le dieron una senaduría plurinominal.
El funcionario del gobierno de Felipe Calderón respondió y dijo que él no quería nada. “Javier, no engañes a la gente, no mientas, y tus molestias no las traigas a un medio de comunicación”, dijo Marko Cortés.
“El que miente aquí eres tú, pésimo dirigente... si las traigo porque la gente se tiene que enterar quién eres”, respondió Lozano.
Conflicto en el PAN: Fcontinúan debate en redes sociales
Tras la discusión entre Javier Lozano y Marko Cortés, el expresidente Felipe Calderón se pronunció en redes sociales.
Primero criticó que Marko Cortés se haya puesto primero en la lista de senadores plurinominales mientras que otros oradores como Jorge Triana se quedaron sin lugar. Además lo catalogó de ser el presidente del PAN que “más daño le ha hecho en la historia a ese partido, además de su asistente, y otros de su camarilla”.
Más tarde dijo que si el PAN tenía una caída era por la dirigencia actual,
@FelipeCalderon, explícanos por qué la peor caída de votación para @AccionNacional en la historia fue cuando fuiste presidente, dejando a nuestra candidata en tercer lugar. Aprovecho también para pedirte que nos expliques qué pasó con García Luna, porque sin tener ninguna responsabilidad, al PAN eso le provocó un enorme daño en la campaña, ¿tú no te enterabas de lo que pasaba en tu gobierno o lo consentías?
ya que “solo se han servido con la cuchara grande” y a lo largo de seis años únicamente cubrió el 39 por ciento de representantes de casilla. Felipe Calderón alineó con los comentarios de Javier Lozano y dijo que el PAN a lo largo de la campaña nunca destacó los logros del partido en los gobiernos de Felipe Calderón y de Vicente Fox, además de que se dedicaron a deslindarse de figuras del pasado, y que si en vez de eso hubieran asumido una narrativa acorde con un gobierno panista “otra cosa sería”.
La respuesta de Marko Cortés fue cuestionar a Felipe Calderón sobre la caída de la votación a favor del PAN al final de su gobierno, además de que le pidió explicaciones sobre Genaro García Luna, “porque sin tener ninguna responsabilidad, al PAN eso le provocó un enorme daño en la campaña, ¿tú no te enterabas de lo que pasaba en tu gobierno o lo consentías?”
Más tarde le reclamó que dejó “sola” a Josefina Vázquez Mota y “pactó” con Enrique Peña Nieto, además de que le ofreció datos sobre su cobertura en las casillas en las elecciones pasadas, pero que le confirmaría los datos una vez que vuelva a México, en referencia a que Felipe Calderón no ha pisado el país en años.
Tus otros datos.
2012: el PAN compitió sin coalición: obtuvimos 12.7 millones de votos; 38 senadores y 114 diputados. 2024: el PAN obtuvo 3 millones menos con un padrón que creció en 20 millones de ciudadanos. Dejas el peor resultado en nuestra historia: 32 diputados de mayoría con coalición de 3 partidos y, todavía peor, 16 senadores después de la bailada que te dio Alito.
Presumes los votos del PRI y del PRD como tuyos, pero te quejas del PRIAN que tú firmaste. Y mejor ni hablemos del pacto de Coahuila. Ya tienes la pluri. ¡Ya siéntate, carajo!
EFE
La líder de la extrema derecha francesa, Marine Le Pen, acusó al presidente de su país, Emmanuel Macron, de preparar "una especie de golpe de Estado administrativo" para impedirles tener las manos libres si llegan al Gobierno.
Según los rumores, Macron pretende nombrar al director general de la Policía y al de la Gendarmería, así como a "decenas de prefectos" (delegados del Gobierno) y a otros cargos de la Administración. Los candidatos de Agrupación Nacional (RN) de Le Pen, fueron los grandes ganadores de la primera vuelta de las legislativas en Francia con 33 por ciento de los votos
EFE
La farmacéutica Eli Lilly anunció que la Administración de Alimentos y Medicamentos aprobó el uso de su nuevo medicamento, donanemab, que ralentiza el alzhéimer para el tratamiento temprano de la enfermedad.
El medicamento, que será comercializado con el nombre de Kinsula, ha mostrado una ralentización del declive cognitivo y funcional de hasta el 35 por ciento durante la fase final de pruebas clínicas, señaló el fabricante farmacéutico en un comunicado. Kinsula es el segundo tratamiento que la FDA ha aprobado en los últimos meses para tratar el alzhéimer.
Lo que comes a los 40 puede determinar tu calidad de vida a los 70
EFE
Un estudio basado en datos recogidos durante más de treinta años demostró que mantener una dieta saludable a partir de los 40 ayuda a envejecer con salud y a mantener un buen estado físico, cognitivo y mental hasta los 70 años o más.
La investigación, basada en datos de más de 100.000 personas a lo largo de 30 años, demostró que los que seguían una dieta sana a partir de los 40 tenían entre un 43 por ciento y un 84 por ciento más de probabilidades de funcionar bien física y mentalmente a los 70 años, en comparación con las que no lo hacían.
Hasta ahora, Biden no ha dado ninguna señal de que quiera retirarse de la carrera por la Casa Blanca
Después de su débil actuación en el debate de la semana pasada, la campaña del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha apostado por una doble estrategia para salir de la crisis: aparentar normalidad y poner el foco en la amenaza que el exmandatario Donald Trump supone para la democracia estadounidense.
Fuentes cercanas al Partido Demócrata explicaron que se está llevando a cabo una intensa labor de relaciones públicas con múltiples llamadas y reuniones para
tranquilizar a grandes donantes, miembros del Congreso y otros funcionarios electos.
Imagen de normalidad
Mientras se decide qué tipo de aparición pública hará el mandatario, la estrategia ha sido aparentar normalidad.
Según la agenda pública de la Casa Blanca, Biden presidirá una ceremonia de entrega de las Medallas de Honor y el jueves 4 de julio, día de la Independencia de EU, asistirá a la tradicional barbacoa en la Casa Blanca.
Poner el foco en Trump Lo que sí quiere hacer la campaña es
poner el foco en Trump, especialmente después de que el Tribunal Supremo de EU le concediera una inmunidad parcial por sus esfuerzos como presidente para revertir el resultado de las elecciones de 2020, que desembocaron en el asalto al Capitolio.
Siguiendo esa estrategia, Biden compareció ante la prensa en la Casa Blanca para dejar claro que la decisión sienta un "peligroso precedente" y consideró que, ahora, recae en el pueblo estadounidense "emitir un juicio" sobre el comportamiento de Trump, en alusión a las elecciones de noviembre.
La sentencia del juicio penal del expresidente Donald Trump por falsificación de registros comerciales en Nueva York, que se tenía planeada para el 11 de julio, ha sido retrasada el 18 de septiembre, según documentos judiciales. Trump se convirtió en junio en el primer expresidente de Estados Unidos en ser declarado culpable por un jurado en un juicio penal por 34 cargos por delitos graves de falsificación de registros comerciales relacionados con el pago de una actriz porno para proteger su carrera presidencial en 2016.
Fuentes cercanas al Partido Demócrata aseguran que se están barajando otras opciones para mejorar la imagen pública de Biden y mostrarle con energía y en control, en contraposición con la imagen que proyectó durante el debate del 27 de junio contra Trump
Anuncia Maduro que Venezuela reanudará diálogo con EU
El huracán Beryl mantiene en alerta a Jamaica, Haití y República Dominicana tras dejar al menos cuatro muertos y destrucción en el Caribe Oriental, y preocupa a la comunidad científica por la rapidez en su formación y para alcanzar la mayor potencia que puede tener un ciclón, la categoría 5.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que reanudará el proceso de diálogo con el Gobierno de Estados Unidos a menos de un mes de las elecciones presidenciales, que se celebrarán el 28 de julio y en las que se presentará a la reelección.
Maduro informó de que el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, estará en la reunión como jefe de la comisión de diálogo nacional, mientras que el actual gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez Castro, también estará en la mesa negociadora para representar a Caracas.
EFE
La estampida que se cobró la vida de al menos 116 personas al término de una ceremonia religiosa en el norte de la India fue la más mortífera en el país en la última década, tras varios años en los que la incidencia y gravedad de estos incidentes parecía haber disminuido.
Aunque las causas de la estampida son todavía desconocidas por la Policía, el magistrado del distrito de Hathras, Ashish Kumar, dijo a los medios que el incidente se produjo por la gran cantidad de gente, alrededor de 80 mil que trató de abandonar el lugar al mismo tiempo.
EFE
La agencia meteorológica de la ONU subrayó que desde que se tiene registro, nunca se había formado a estas alturas del año un huracán de máxima intensidad en el Atlántico. En la actual temporada atlántica, que va desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre, ya se han formado tres tormentas tropicales con nombre: Alberto, Beryl y Chris, esta última que también tuvo un rápido desarrollo.
EFE
La Franja de Gaza va a necesitar asistencia humanitaria durante años, advirtió la coordinadora humanitaria de la ONU para la reconstrucción en esa región palestina, Sigrid Kaag, en una intervención ante el Consejo de Seguridad.
Entre los más urgentes, mencionó “refugios dignos” mientras se reconstruyen las ciudades, restaurar los servicios de alcantarillado y de salud y rehabilitar escuelas y universidades; con posterioridad -recordó- se necesitará crear empleos, prestar asistencia mental y psicológica a las víctimas, apoyar a las ONG locales y asistir a los miles de personas que han quedado amputadas o paralíticas.
El pasado junio fue el más cálido registrado desde el año 2010 en Grecia, un país que es especialmente sensible al cambio climático y donde las temperaturas aumentan el doble de rápido que la media mundial, según advierte el Observatorio Nacional de Atenas. El pasado junio las temperaturas superaron los 44 grados centígrados, mientras que hasta hace pocos años los valores en esta época solían situarse entre los 20 de mínima y los 33 de máxima, según las estadísticas.
AGENCIAS
Una vez más Laura Bozzo se pondrá la camiseta de Tv Azteca, y esta vez será como conductora y su peculiar estilo ya que se sumó al equipo de titulares de Venga La Alegría.
Bozzo, quien es conocida como la ‘Dama de los Reality shows’ abandonó su puesto en MasterChef Celebrity, luego de participar en El Gran Hermano VIP en donde quedó a un paso de la final, y un año antes repitió la hazaña como parte de la segunda temporada de ‘La Casa de los Famosos’ de Telemundo.
Bozzo tendrá un segmento extenso, según lo que ha trascendido en donde podrá resolver casos del público y en otros momentos hará lo suyo en polémicas con famosos.
El Museo del Diseño de Londres abrirá una exposición dedicada a la muñeca Barbie, que cumple 65 años de historia, con más de 180 modelos, incluido el que pasó seis meses en el espacio en 2022.
La muestra comienza con la Barbie número 1, el primer modelo creado en 1959, por la empresa estadounidense Mattel.
La exposición cuenta también con la surfista Sunset Malibu Barbie, muy popular en los años 1970, o la Totally Hair Barbie, de 1992, con su larga melena, la más vendida en el mundo con diez millones de ejemplares.
Además, los organizadores de la exposición afirmaron estar orgullosos de exhibir “la única Barbie que ha estado en el espacio”.
Dicho modelo de muñeca fue diseñado para parecerse a la italiana Samantha Cristoforetti, la primera europea en comandar la Estación Espacial Internacional (ISS).
La astronauta italiana viajó al espacio con la muñeca durante seis meses en 2022.
AGENCIAS
Warner Bros. Discovery lleva meses estudiando una posible asociación con Paramount para combinar sus servicios de streaming, Max y Paramount+, según fuentes cercanas, en lo que sería un portal aún más grande, completo y lleno de contenido.
Según han confirmado fuentes de CNBC y Variety, en Warner quieren desarrollar un portal de streaming conjunto que combine lo mejor de Max con Paramount+ y obtener así una alianza estratégica que los ayude a arrebatarle el primer puesto del streaming.
Ha llegado el verano y con él llega la temporada de los grandes estrenos y este 2024 trae el gran regreso de Gru, su familia y los minios, esas simpáticas criaturas que sacarán risas en una nueva entrega de "Mi Villano Favorito".
La cuarta parte de la franquicia animada que, en 14 años, se ha convertido en una de las más redituables gracias a poco más de dos mil 548 millones de dólares recaudados a nivel mundial con las primeras tres entregas llega a los cines de México el jueves 4 de julio.-
“Nunca habría imaginado que evolucionaría a cuatro películas ni a sus diferentes spin-offs y variaciones. Illumination y Chris Meledandri (productor) han creado este mundo mágico y no podría estar más encantado y honrado de ser parte de él. Cuando salió Mi villano favorito, aunque tenía grandes esperanzas, nadie imaginó que la película acabaría teniendo el éxito que tuvo”, relató Steve Carell, voz de Grú.
Tras el estreno de tres entregas, el estudio Illumination llegó con "Mi Villano Favorito 4", en la cual Gru y su esposa Lucy Wilde (Kristen Wiig) ampliaron la familia, pues además de Agnes, Edith y Margo, ahora está en casa el bebé Gru, quien, curiosamente, tiene cierta aversión a su padre.
La familia entera, junto a algunos Minions, tendrán que mudarse de su hogar a una zona se seguridad, luego de la aparición de un viejo enemigo escolar de Gru: Maxime Le Mal (Will Ferrell).
La mudanza trae cambios, en especial para Lucy, quien pasa de ser una súper agente a una estilista. Un bajo perfil que ni los mejores investigadores y villanos en la historia descubrirían, ¿verdad?
Con todo este peso encima, ella trata de mantener unida a la familia una vez que Maxime Le Mal escapa de la cárcel de máxima seguridad y toma el camino de la venganza en contra de su viejo amigo de la escuela.
Aunque en las últimas semanas Intensamente 2, de Disney Pixar, se ha coronado como la más taquillera del 2024 (hasta hoy con mil catorce millones de dólares a nivel mundial), falta ver cómo se desempeña Mi villano favorito 4, de Universal Pictures.
La taquilla de este universo ha ido en constante ascenso: Mi villano favorito recaudó 543.2 millones de dólares, Mi villano favorito 2, 970.7 mdd: y Mi villano favorito 3, mil 34 mdd. Así, el nuevo filme podría pisarle los talones al estudio antes mencionado.
Anuncia Eminem su regreso con el estreno de 'The Death of Slim Shady'
AGENCIA REFORMA
El rapero Eminem reveló que su próximo álbum, The Death of Slim Shady (Coup De Grâce), se lanzará el próximo 12 de julio. Este disco, de acuerdo con su título, marcaría una despedida del icónico alter ego del cantante, Slim Shady. En un reciente video promocional del disco, que Eminem compartió en redes sociales, se muestra una escena donde una mujer da a luz a un bebé con una apariencia oscura. El niño, con ojos negros y una sonrisa siniestra, muestra cuernos que salen de su cabeza.
La noticia de la fecha de lanzamiento llega antes del estreno del segundo sencillo del proyecto, titulado "Tobey", realizado en colaboración con Big Sean y Babytron. La canción, que se lanzará este lunes por la noche, incluirá un video musical dirigido por Cole Bennett y sugiere un homenaje a Tobey Maguire, evidenciado en uno de los versos del teaser de la canción.
Estreno: Jueves 4 de julio 2024.
Dirige: Chris Renaud y Patrick Delage.
Voces originales: Steve Carell, Kristen Wiig, Will Ferrell, Joey King, Sofía Vergara, Miranda Cosgrove, Dana Gaier y Madison Skyy Polan.
Doblaje al español: Andrés Bustamante, Andrea Legarreta, Edgar Vivar, Pierre Coffin y Ricardo Tejedo Duración: 95 minutos.
AGENCIAS
“DEADPOOL Y WOLVERINE”
Una cinta distinta para Disney y Marvel, pues no sólo incorpora a dos personajes del antiguo universo de FOX y los “X-Men“, sino que es la primera película del UCM enfocada en un público adulto.
Ryan Reynolds y Hugh Jackman vuelven a sus personajes clásicos del mundo mutante en la cartelera de julio 2024, pero esta vez en la serie cinematográfica que popularizó a los “Vengadores“.
¿De qué trata? Deadpool tendrá que salvar su universo tras una serie de eventos que alteraron el curso de las cosas. Para ello, buscará la ayuda de un Wolverine en busca de redención tras fallarle a su propia realidad.
¿Cuándo se estrena? 25 de julio de 2024
“MAXXXINE”: LA RECOMENDACIÓN
CARTELERA DE JULIO 2024
Tras el éxito de “X” y “Pearl“, la trilogía de Ti West llega a su final con “MaXXXine“, en donde Mia Goth interpreta una nueva visión de los costos de conseguir la fama y ser una estrella. ¡Imperdible en la cartelera de julio 2024!
¿De qué trata? Maxine, superviviente de los sangrientos incidentes de X, continúa su viaje hacia la fama para ser actriz en el Los Ángeles de la década de 1980.
¿Cuándo se estrena? 4 de julio de 2024
OTROS ESTRENOS DE JULIO
4 DE JULIO
– “El Último Escape“, protagonizada por Michael Caine, – “La Favorita del Rey” es el regreso de Johnny Depp
11 DE JULIO
– “Tornados” es una secuela indirecta que llega después de 28 años con un elenco completamente nuevo liderado por Glen Powell.
– “La Otra Cara de la Luna” junta a Scarlett Johansson y Channing Tatum.
– “El Último Conjuro” es el regreso de Hideo Nakata, director de “El Aro”.
– “Caminos Cruzados”
18 DE JULIO
– “Entra en mi vida” es la comedia mexicana para la cartelera de julio 2024. Protagonizada por Paulina Goto, Ximena Sariñana y Lalo Elizarrarás.
– “Niña buena, niña mala”
'Beetlejuice Beetlejuice' abrirá la Mostra de Venecia
EFE
'Beetlejuice Beetlejuice', dirigida por Tim Burton, será la película de apertura de la 81 edición del Festival de Cine de Venecia el próximo 28 de agosto, cuando tendrá su estreno mundial, informó la organización de la Mostra.
La película del cineasta estadounidense se
presentará fuera de concurso en la sala grande del 'Palazzo del Cinema' en la noche inaugural y se estrenará posteriormente en los cines italianos el 5 de septiembre.
"'Beetlejuice Beetlejuice' es el esperado regreso de uno de los personajes más emblemáticos del cine de Tim Burton, pero también la feliz confirmación del extraordinario talento visionario y la maestría creativa de uno de los autores más fascinantes de su tiempo", declaró el director de la muestra, Alberto Barbera, en un comunicado.
PLANO INFORMATIVO
Fuerte accidente ocurrió ha dejado consternada a la población de Rioverde. Un vehículo tipo Raizer, color anaranjado, arrolló a una familia que viajaba a bordo de una motocicleta blanca de trabajo. En el siniestro, un hombre, una mujer y su pequeña hija fueron atropellados.
El lamentable incidente tuvo lugar en la esquina de Ferrocarrilero y Quezada en Rioverde. Testigos presenciaron cómo el vehículo Raizer impactó violentamente contra la motocicleta en la que viajaba la familia. Tras el choque, el conductor del vehículo huyó del lugar, dejando a las víctimas gravemente heridas en el pavimento. Poco después del accidente,
el vehículo Raizer fue encontrado abandonado en las inmediaciones de Los Llanitos. Las autoridades locales han iniciado una intensa búsqueda del conductor o conductora responsable, utilizando las cámaras de seguridad para rastrear su paradero y llevarlo ante la justicia.
Una camioneta Frontier color blanco cayó en una enorme zanja, en la intersección de la calle Miguel Barragán con Calzada de Guadalupe.
Don Ramón, conductor del vehículo, argumentó que había transitado unas horas antes por la zona y no estaba abierta, además de que la enorme máquina de construcción le obstruyó la vista.
El afectado, oriundo de Armadillo de Los Infante, con residencia en el Barrio de San Miguelito, lleva ya varias horas en espera de la grúa y personal se su seguro vehicular, para poder rescatar su vehículo que quedó con daños evidentes.
En la Huasteca Norte, Policías de investigación de la Fiscalía General del Estado aprehendieron a una mujer por su presunta participación en el delito de trata de personas, en su modalidad de explotación sexual.
El accidente ha generado una gran indignación entre los testigos y los residentes de la zona. STAFF
CHARCAS, S.L.P.- Durante el operativo “Altiplano Seguro”, agentes de la Guardia Civil Estatal (GCE) aseguraron un automotor en el que se localizó un fusil de asalto, un cargador y 14 objetos de varilla, presumiblemente de un posible grupo criminal. Los hechos ocurrieron en el Barrio Potrerillos, donde detectaron al tripulante de un vehículo Chevrolet, línea Beat, con placas del Estado de Nuevo León, quien empezó a lanzar objetos de varilla a la vía, con tal de evitar ser abordado.
La unidad fue ubicada en abandono sobre la calle Cristóbal Colón. Luego de una inspección ocular, en su interior notaron que había un fusil de asalto calibre .223, por lo que dieron aviso a las autoridades
El ilícito referido habría tenido como finalidad la obtención de un beneficio económico, en agravio de una víctima con quien existe un parentesco, es menor de edad y pertenece a un grupo indígena.
La indiciada fue ubicada y detenida en la comunidad de Xolol, del municipio Tancanhuitz, donde quedó informada de sus derechos.
Agentes de la Guardia Civil Estatal detuvieron a cuatro hombres y a un menor de edad, por el presunto delito de posesión de armas blancas y droga.
Una de las acciones ocurrió en la colonia Jardines del Sur, donde detuvieron a un sujeto de 38 años con un machete; en la colonia Villas de Jacarandas se detuvo a un joven de 19 años, luego de que se le asegurara un cuchillo fajado a su cintura.
En la colonia Fovissste, un sujeto de 52 años de edad, quedó detenido al asegurarle un cuchillo de 25 centímetros; un joven de 18 años fue asegurado con un cuchillo de 20 centímetros, en la colonia 6 de Junio; en la colonia 21 de Marzo se detuvo a un menor, de 17 años, tras asegurarle un machete y cuatro dosis de “cristal”. STAFF
de Servicios Periciales, asegurando el arma de fuego así como un cargador que tenía insertado, con 28 cartuchos útiles y los 14 objetos de varilla que el presunto arrojó a la
carpeta asfáltica.
Lo anterior quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado, para las averiguaciones correspondientes de este hecho.
“Es urgente la renovación, la reconstrucción, la reconciliación, hay que trabajar mucho la reconciliación, la unidad”
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
Queremos ser la mejor opción
Para la presidenta estatal del Partido Revolucionario Institucional, Sara Rocha Medina, lo más importante en este momento “Es que la refundación, la renovación, la reconstrucción sea para bien del partido y para ofrecerle a la sociedad civil, a la sociedad potosina, obviamente un nuevo partido con estrategias muy claras, muy puntuales”.
Consideró que “Es urgente la renovación, la reconstrucción, la reconciliación, porque ese tema también hay que trabajarlo mucho, la reconciliación, la unidad, ir trabajando con quienes realmente se quieran quedar en el PRI y le interese caminar, les interese caminar en cada municipio, en cada ejido”.
Señaló que es particularmente importante en este momento, a nivel estatal, para poder ser no una opción, sino para ser la mejor opción que tengamos que proponer, porque el 2027 está a la vuelta de la esquina, el 2027 ya inició, y nosotros estamos en el término de nuestros trabajos internos para poder salir adelante”.
Renovación de estatutos, lo que más buscan Rocha Medina dijo que “También un tema muy importante es la renovación de nuestros estatutos. ¿A qué me refiero? La gente ha pedido una serie de cosas en el tema de estatutos, yo creo que debemos ya de saber si vamos a ser centro izquierda, centro derecha o derecha, para saber qué le vamos a ofrecer a la ciudadanía y cómo queremos reconstruirnos como partido a partir de pasando la asamblea”.
La dirigente potosina señaló que “Es importante decirles que la motivación y la emoción de la gente que quiere participar en esta asamblea nacional ha salido y ha surgido de muchos municipios, han participado la mayoría de los 58 municipios, han estado presentes en nuestras asambleas municipales, que acudieron unos municipios a unos lugares, otros a otros”.
Agregó que “Hoy te digo que nuestra asamblea estatal fue con mucho éxito, sacamos una planilla de unidad y los municipios propusieron a quienes irán a representarlos a nuestra asamblea nacional, y hoy por hoy vamos un número importante de delegados a esta asamblea nacional”.
Las asambleas despertaron gran interés Sara Rocha reconoció que tanto
las asambleas municipales, elección de delegados como la renovación de los estatutos del Revolucionario Institucional “Sí ha sido un gran interés de las y los priistas y de muchos otros ciudadanos que se han sumado a decirnos qué quieren del PRI, qué necesitamos del PRI, cuál es la renovación que necesitamos”.
Dijo que “Quizás le vayamos a cambiar nombre, quizás le vayamos a cambiar las siglas, quizás los colores, aunque yo no estoy de acuerdo en los colores, pero quitárselos pues. Pero es importante escuchar todas las voces”.
Vivimos una gran reflexión interna
Rocha Medina explicó que “Después de las elecciones viene para el PRI una gran reflexión interna, no sé cómo es otros pero así ocurre en nuestro partido”.
Por ello, dijo, hemos hecho 18 asambleas municipales, y vamos rumbo a la asamblea nacional, que se llevará a cabo el domingo 7, que será cuando tendremos nuestra asamblea nacional. Pero en el priísmo potosinos podemos decir que nosotros ya concluimos el trabajo interno y que hicimos nuestra asamblea estatal con gran éxito por la participación de los priístas que quieren seguir en este instituto político.
“Debemos saber si vamos a ser centro izquierda, centro derecha o derecha, para saber qué le vamos a ofrecer a la ciudadanía”