







Director General
Francisco Javier Rosales Subdirectora Editorial Ana Luisa Martín
Jefe de Información Norma Cárdenas Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsables de Sección y Editores Jesús Navarrete Lezama
Jessica Pérez Álvarez
Carlos Armando López Emmanuel Ramírez Luisa Monsiváis
Mariana Salazar Segura
Alejandro Antonio Romero Diseño y Arte
Enrique Santiago Gachuzo Daniel Cabrera Fabián Morán Redacción y Estilo
María González Moctezuma Multimedia Adrián Tovar
Coordinadores de Ventas Christian Navarro Becerril Sistemas
Omar Rodríguez Rojas Colaboradores Miguel Ángel Guerrero Leopoldo Pacheco
Filiberto Juárez Córdoba
Gregorio Marín Rodríguez Jorge Armendáriz Guadalupe González
Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200.
expresadas en
autor
de Plano Informativo.
Enel informe de 2019, la Cámara Nacional para el Desarrollo de la Vivienda en San Luis Potosí (Canadevi), detalló que sólo el 10 por ciento de la vivienda era vertical, lo cual según esta cámara empresarial, implica que el crecimiento en los últimos años ha obligado a que los centros habitacionales se extiendan cada vez más.
En los últimos años ha crecido el apoyo de la sociedad potosina a la vivienda vertical, sobre todo si esto reduce los tiempos de traslado hacia escuelas y centros de trabajo. Sin embargo, con excepción de Puebla, Guadalajara, San Luis Potosí, Puerto Vallarta y Culiacán, las demás ciudades del país tienen menos del 10 por ciento de inventario en el segmento medio.
Benjamín Alva Fuentes, director general de Gestión Territorial y Catastro Municipal en la capital potosina, señaló que aunque el crecimiento urbano fue un tema que emergió a mediados del siglo pasado como parte de la agenda de gobierno, y en los años 70 detonó la transformación de la normatividad, en los años 80 dejó al municipio la responsabilidad de normar el crecimiento de las ciudades, y son estos niveles de gobierno los que no han logrado despejar la incógnita sobre cuál es el mejor modelo para las ciudades mexicanas. Tampoco se ha logrado encontrar la ecuación perfecta para tener ciudades sostenibles, resilientes, seguras e incluyentes, que es el objetivo 11 del desarrollo sostenible.
El funcionario municipal explicó que los planes urbanos aprobados en 1993 y 2003 no consideraban el crecimiento vertical de la ciudad, por lo que se autorizaron de manera desordenada las construcciones de los pocos edificios que se levantaron.
Señaló que “Ahora hay una planeación en el desarrollo vertical, el cual se está incentivando que se haga del Circuito Potosí (antes Anillo Periférico) hacia el centro de la ciudad, en donde solo hay mil hectáreas de tierra para construcción de vivienda, frente a las 10 mil que hay hacia afuera de este circuito.
Dijo también que al cierre del primer año del gobierno de Enrique Galindo, el ayuntamiento ha autorizado 9 mil viviendas, de las cuales una tercera parte corresponde a departamentos y las 6 mil restantes son de tipo horizontal.
El Instituto Municipal de Planeación (Implan) del Ayuntamiento de San Luis Potosí está considerando la propuesta de comenzar con un crecimiento de manera vertical, señaló la diputada Liliana Flores Almazán.
Consideró que “Definitiva mente es la opción que tiene San Luis Potosí y a la cual todos los desarrolladores deben de vol tear a ver, la ciudad ha tenido un gran crecimiento a nivel ho rizontal y ha sido tremendo, ya que esto trae como consecuen cias el tema de la dificultad de llevar servicios básicos a nuevos desarrollos, pues sí los desarro llos empiezan a crecer de mane ra horizontal se van a recorrer grandes distancias”.
San Luis, en el Top-5 de ciudades con más vivienda vertical Tercera parte de lo autorizado por Ayuntamiento es para vivienda múltiple
El exsecretario de Turismo Federal, Ernesto de la Madrid, advirtió que se debe de cuidar el crecimiento de la ciudad porque luego hay algunas que crecen de manera muy horizontal, y se vuelven difíciles en el traslado de un lugar a otro, así como en la dotación de servicios básicos como agua y luz, por ello apostó a un crecimiento vertical.
Destacó que las ciudades que tienen mayor calidad de vida en el mundo son ciudades que crecen hacia lo vertical, “no quiere decir que sean los grandes rascacielos, a veces son edificios de 8 pisos, mixtos, puedes tener abajo comercios, en alguna parte tienes oficinas y en otra parte vivienda, y lo que haces es que en un área pequeña viven muchas personas y por definición te tienes que mover menos”.
En la semana del 25 de septiembre al 1 de octubre, internautas y seguidores de PLANO INFORMATIVO interactuaron en nuestras redes sociales para opinar sobre temas de interés general, como la reforma a la Ley del Trabajo que duplicaría el número de días que debe tener el periodo vacacional, así como la pertinencia
Consideran un peligro la Carretera 57
¿Consideras que la #Carretera57 se ha convertido en un peligro por los constantes accidentes y asaltos?
88 %
Horario de Verano divide opiniones en SLP
Avanza en el Congreso la propuesta para eliminar el #HorarioDeVerano en #Mexico, ¿Que opinas al respecto?
o no de mantener el Horario de Verano.
Sobre estos y otros temas de igual interés, internautas y seguidores de esta casa editorial se pronunciaron para dejarnos saber lo que opinan sobre las políticas públicas de los diferentes niveles de gobierno, y esta semana destaca que la población dejó de pensar en la pandemia
Situación económica, lo que más preocupa a potosinos
Faltando menos de 100 días para terminar el año, ¿Cual consideras que será el principal riesgo a enfrentar como mexicanos en 2023?
SE PUEDE VOTAR DIARIAMENTE A TRAVÉS DE: @planoinformativo
y está ocupada integrándose a la nueva normalidad Como cada semana, el equipo de PLANO INFORMATIVO trae para ustedes, nuestros sectores y seguidores, un resumen de la opinión que se deja en el proceso de interacción en las redes sociales en las que tenemos el placer de convivir con ustedes.
Con la nueva #ReformaLaboral, aumentaría el mínimo de días de vacaciones de 6 a 12, ¿Qué opina al respecto?
Ejército
En #SLP aumentarán las penas por el robo de cables de alumbrado, tuberías o alcantarillas y materiales similares ¿consideras que esta medida servirá para disminuir este delito?
propuesta de
horario de cierre de antros y bares?
buena
Juan Carlos Valladares, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, reconoció que como parte de las negociaciones para atraer nuevas rutas aéreas a San Luis Potosí, no se tienen previstos vuelos internacionales.
El funcionario señaló que “No tenemos aún rutas internacionales, se nos han complicado mucho por algunas cuestiones, pero esperemos que para el próximo año podamos comenzar a gestionar estas rutas”.
Adelantó que se está trabajando en un estudio que permita definir qué vuelos internacionales se requiere detonar en la entidad y así
poder hacer las gestiones que se requieren para ampliar la conectividad del aeropuerto potosino.
Valladares Eichelmann dijo que se están afinando los detalles para concretar dos rutas más, SLP-Guadalajara y SLP-Toluca, que anunciarán antes de que acabe este año.
Resultado del dinamismo que se ha generado en San Luis Potosí, el gobierno del estado prevé un súper año 2023 en materia de inversión extranjera, que de acuerdo a estimaciones económicas, romperá récord, dijo Juan Carlos Valladares Eichelmann.
El 16 de enero entra en operación la ruta SLPMonterrey en el Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga
Pronosticó que habrá un crecimiento muy importante, en la generación de mano de obra, a partir de la instalación de empresas que en este momento realizan tareas de ampliación, junto al desarrollo de nuevas naves industriales.
deberán adecuar procesos para poder cumplir con las nuevas disposiciones.
El Congreso del Estado aprobó la reforma al artículo 280 de la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado; y la Ley de Tránsito del Estado para que los estacionamientos de pago cuenten con un seguro que ampare el robo total de vehículos.
La normatividad tiene por
objetivo que establecimientos de centros comerciales y de servicios que cobren sus estacionamientos, cuenten con póliza de seguro que ampare robo total de los vehículos y, en su caso, daños ocasionados por elementos materiales del estacionamiento, y colocar en lugares visibles de la entrada y salida los avisos que den a conocer estas obligaciones.
padrón de proveedores de las empresas de la Zona Industrial.
El titular de la dirección de Desarrollo Económico del ayuntamiento de la capital, Jaime Chalita, informó que el próximo mes de noviembre se llevará a cabo la primera Feria de Proveeduría, para que puedan incluirse en el
Explicó que esta feria va dirigida a pequeñas y medianas empresas,y“ya empezó el programa con la emisión de una convocatoria, para que las empresas interesadas se certifiquen y tengan procesos de calidad para ofertar sus productos”.
El presidente de Industriales
Potosinos A.C (IPAC), Guillermo Castro Castillo, reconoció que será difícil para todos los sectores actualizarse, ya que
Dijo que “será difícil la organización, por ejemplo, un hospital que labora 24 horas, tendrá que incrementar un cuarto turno en un
solo día y eso implica un mayor gasto”.
Consideró que las empresas podrían adaptar modelos de trabajo que emplean otros país en cuanto a los horarios de servicios, y así no afectar la economía de los negocios.
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO Estacionamientos de cobro, deben cuentar con póliza de seguro que ampare robo total de los vehículosLuego del descenso de casos de Covid-19 en el país durante septiembre, el Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington advirtió sobre la posibilidad de que en octubre comience a formarse la nueva ola de Covid-19, pues se estima que los casos aumentarían de forma constante durante este y
los siguientes meses.
Desde el inicio de la pandemia San Luis Potosí ha registrado 233,449 contagios de SARS-CoV-2 y 7,639 defunciones, y, aunque el número de defunciones ha disminuido con respecto a las demás olas, se teme que un aumento desmedido de los casos, propiciado además por las condiciones climáticas, pueda generar un crecimiento en las muertes.
Desde el inicio de la pandemia San Luis Potosí ha registrado 233,449 contagios Covid y 7,639
Cada vez los casos de Covid en menores gana prevalencia con respecto a los contagios diarios, sin embargo, poco se ha tratado sobre la enfermedad en este grupo social, principalmente por la baja mortalidad que reporta en quienes vivieron la enfermedad.
A pesar de ello, se ha comprobado que algunos niños y
adolescentes pueden sucumbir a una complicación posinfecciosa llamada síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico, que afecta predominantemente a personas previamente sanas.
Otros de los síntomas más comunes son las afectaciones al estado de ánimo, que suelen generar mayor tristeza, tensión, ira, depresión y ansiedad, así como fatiga y trastornos del sueño.
Tanto la influenza (gripe) como el Covid-19 son enfermedades respiratorias contagiosas, pero son provocadas por virus diferentes. El Covid-19 se propaga más fácilmente que la influenza y, en algunas personas, puede causar una enfermedad más grave, sin embargo, no es posible diferenciar las enfermedades solo observando los síntomas, porque algunos son iguales para las dos enfermedades.
Ante este panorama, es necesario hacer pruebas de
detección específicas para saber de qué enfermedad se trata y confirmar un diagnóstico. Si un profesional médico hace una prueba específica que permite
detectar tanto la influenza como el Covid-19, el paciente podrá tener el diagnóstico y recibir tratamiento para el virus que tiene más rápidamente.
El Comité Estatal para la Seguridad en Salud informó la detección de 78 nuevos casos de Covid-19 en la entidad potosina, para alcanzar los 233,449 casos totales desde el inicio de la pandemia; por otro lado, no hay nuevas defunciones, por lo que la cifra se mantiene en 7,639.
Los contagios del día corresponden a 48 mujeres y 30 hombres, de entre 1 y 72 años, 48 de los cuales tenían el esquema de vacunación completo. Setenta y seis de los casos se localizan en la
zona metropolitana. Internas en áreas Covid se encuentran 8 personas: 5 estables y 3 graves; con ello, la ocupación de camas se mantiene en 2 por ciento.
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFFLuis Enrique Hernández Segura, director general del Instituto de Migración y Enlace Internacional del Gobierno del Estado, dijo: “Desde el año pasado me catalogaron de muy optimista porque señalé que se iban a recibir más de 1 mil 700 millones de dólares en remesas, y ahorita yo igual estoy calculando un poco más de 2 mil millones de dólares, más de 40 mil millones de pesos al cierre de este año”.
Hernández Segura informó que uno de los factores de medición de la migración mexicana son las remesas, es decir, el dinero que envían los paisanos que van a trabajar fuera del país.
Explicó, para dimensionar la cantidad de recursos que llegan por concepto de de divisas, que el presupuesto del Gobierno del Estado es de cerca de 53 mil millones de pesos, por lo que los más de 40 mil millones de pesos que se espera para el cierre del año: “estaremos cerca del 80 por ciento de un de un presupuesto estatal”.
Ante la necesidad de fortalecer la capacidad institucional de los gobiernos municipales, así como de favorecer su autonomía y desarrollo integral en beneficios de las y los potosinos, como lo definió el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, por primera vez la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional Municipal (CEFIM) celebró 58 Convenios de Colaboración
Interinstitucional con la totalidad de municipios de la entidad.
“La curva de aprendizaje para las nuevas alcaldesas y alcaldes terminó, hoy entran a su segundo año de Gobierno y como CEFIM les brindaremos respaldo y apoyo para que implementen programas como la Guía Consultiva de Desempeño Municipal, que les permitirá operar y cumplir con lo que establece la Ley”, expresó el titular de la CEFIM, Ernesto Barajas Ábrego.
En San Luis Potosí están dadas las condiciones para mantener el ritmo de crecimiento en las cuatro zonas del estado, con el apoyo de las y los diputados federales potosinos, para fortalecer el presupuesto federal para el ejercicio fiscal 2023, señaló el diputado Roberto Ulises Mendoza Padrón, presidente de la Comisión de Hacienda del Estado.
Dijo que se tiene confianza en el trabajo que puedan desarrollar
las y los legisladores federales por San Luis Potosí, al momento que sea presentado y discutido el proyecto presupuestal federal para los estados.
Consideró que, de concretarse las expectativas presupuestales para el próximo año, se podrá dar cumplimiento a cada uno de los compromisos asumidos por el mandatario Ricardo Gallardo Cardona, en materia de infraestructura, gasto social, generación de empleo, educación, salud y seguridad.
En cumplimiento a las indicaciones del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, de ofrecer a las y los potosinos nuevas instalaciones en el parque recreativo Tangamanga II, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) entregará en este mes las renovadas áreas, la rehabilitación de vialidades, modernas
instalaciones de alumbrado led, sanitarios y modernos accesos con torres e iluminación escénica.
Tras décadas de que este pulmón de la capital potosina fue dejado en el olvido, bajo la omisión que caracterizó a las anteriores administraciones, fue encontrado con daños severos en su infraestructura y espacios en áreas comunes, por lo que, en un acto de justicia social, la clase trabajadora podrá hacer uso de las
más de 200 hectáreas de extensión en horarios ampliados, con nuevas áreas, espacios inclusivos para niñas, niños, jóvenes y adultos mayores.
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVOaSTAFF PLANO INFORMATIVO Ernesto Barajas Ábrego, titular de Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional Municipal (CEFIM).
DE LOS ESPECTACULARES
primeros informes de gobierno que rindieron respectivamente el gobernador Ricardo Gallardo Cardona y el alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos, queda por esperar el cumplimiento de los compromisos que cada uno asumió frente a sus gobernados, como ese de que “lo mejor está por venir” de Ricardo Gallardo Cardona y la continuidad del cambio de San Luis Potosí que “ya se nota”, además de continuar impulsando el desarrollo del estado, la creación de empleos y más grandes inversiones en infraestructura que parece ser el talón de Aquiles de la entidad, principalmente en el aspecto educativo, como para confirmar el señalamiento que muchos le han hecho al calificarlo como el gobernador de la educación, pero, principalmente, exhibir en los hechos que San Luis Potosí está en plena recuperación económica con una reactivación firme de las actividades productivas después de dos años de inmovilidad como consecuencia de la pandemia que, por cierto, afortunadamente parece estar cercana su contención plena a partir de la disminución de contagios a menos de cien diarios.
POR SU PARTE, EL PRESIDENTE municipal Galindo Ceballos también se echó a cuestas compromisos de gran alcance, como ese de rescatar toda la ciudad, incluyendo la regeneración de los siete barrios, aunque uno que generó muchas expectativas fue el que planteó por el bien de los
potosinos al comprometerse a privilegiar la inversión y atención prioritaria a las áreas de seguridad, teniendo como punto de partida la creación de la secretaría de protección ciudadana municipal, como parte central de su estrategia para fortalecer la seguridad pública de los potosinos habitantes de la capital.
NO OBSTANTE QUEDA CLARO QUE el más grande desafío que enfrenta Galindo Ceballos consiste en la conclusión del programa Vialidades PotoSInas que vendrá a resolver varios graves problemas de movilidad en la zona metropolitana, a lo que se agrega su compromiso de construir el Paseo Esmeralda que comprenderá toda la Avenida Juárez desde la Basílica de Guadalupe hasta la Plaza de Armas, pasando por el pasaje Zaragoza, incluyendo su correspondiente saneamiento visual con el retiro del ambulantaje de toda la ruta. ASÍ ENTONCES DEL CUMPLIMIENTO de estos compromisos del alcalde y el gobernador es lo que esperarán los potosinos luego de la rendición de cuentas de sus respectivos primer año de actividades.
DENTRO DE POCO MENOS DE DOS años, es decir el 1 de octubre del 2024, estará tomando posesión el próximo presidente o presidenta de la República en sustitución de Andrés Manuel López Obrador, tiempo que pasará volando y dará oportunidad de que vayan haciendo sus apuestas sobre cuál de las “corcholatas “ de AMLO será el o la elegida.
El arzobispo de la Arquidiócesis potosina, Jorge Alberto Cavazos Arizpe, exhortó a la población a ser empáticos con los migrantes y no a verlos como maleantes: “hay muchos hermanos de muchos países, e incluso de México, que necesitan aunque sea algo pequeño para ir adelante; no salen por gusto, vienen huyendo de violencias, vienen en busca de trabajo, de falta de oportunidades
de sus países, de sus regiones (...) No los podemos ver como maleantes, son hermanos nuestros que han tenido que pasar por aquí buscando una oportunidad”.
Dijo que se mantiene un flujo alto de migrantes, recibiendo diariamente entre 30 y 60 migrantes que llegan a la Casa del Migrante para un descanso, en busca de alimentos para continuar con su trayecto, destacando que también se brindan atenciones medicas de todo tipo.
La presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, diputada Claudia Tristán Alvarado, dijo que todas las escuelas deben ser evaluadas en su estructura, pues la mayoría tienen más de 30 años de construcción, por lo que se debe poner especial atención.
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí invita a las y los interesados a la 3ª. Feria Vocacional del campus oriente de la capital potosina, que se realizará el próximo viernes 14 de octubre, para conocer de cerca las opciones educativas y de formación profesional que ofrecen las Facultades de Ciencias Sociales y
Dijo que, desde la Comisión que preside, se mantendrá atenta a los trabajos realizados por las autoridades correspondientes y se pueda revisar las instalaciones de las escuelas, especialmente aquellas que tienen más de 30 años de construcción.
Tristán Alvarado dijo que han sido 30 años de olvido en el sector educativo, donde se dejó de invertir en infraestructura y otras prioridades para el sistema educativo, por lo que reconoció que, en este primer año del actual gobierno de Ricardo Gallardo, se ha generado un avance y ha existido voluntad para priorizar en este sector.
Humanidades, Ciencias de la Información y la de Psicología.
Detalló que las carreras de las diferentes facultades presentarán talleres, dinámicas, rallys y otras actividades para orientar vocacionalmente a estudiantes de bachillerato que buscan conocer de cerca lo que ofrecen las licenciaturas. Recordó que la UASLP inicia con el siguiente proceso de admisión en enero de 2023, por lo que éste es un buen momento para que quienes aspiran a ingresar a la universidad exploren diferentes opciones de estudio.
MIGUEL ÁNGEL GUERREROPor el inicio de la temporada de frío en el país, la Secretaría General de Gobierno, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, prepara las acciones y operativos que se aplicarán para atender a la población potosina durante temporada invernal, con
recursos de dos fondos de apoyo para contingencias que en total representan alrededor de 30 millones de pesos.
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, destacó el trabajo del área de Protección Civil, a través de su titular, Mauricio Ordaz Flores, para preparar la logística y programa de atención
a personas en condiciones más vulnerables en los 58 municipios del estado.
Dijo que el gobernador Ricardo Gallardo ordenó que se aplicaran los recursos de estos fondos, que están garantizados, “son fondos firmes, porque se trata de acciones necesarias para salvaguardar la integridad de las y los potosinos”.
La coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) de San Luis Potosí en la Cámara de Diputados, Sonia Mendoza Díaz, dio a conocer que en próximos días los legisladores potosinos buscarán un acercamiento con autoridades de la Guardia
Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para conocer de primera mano las acciones coordinadas con los niveles de gobierno locales en el
combate a la delincuencia.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de San Luis Potosí hizo un llamado a la población para evitar caer en aplicaciones fraudulentas que prometen préstamos fáciles, las cuales únicamente buscan robar los datos personales de los usuarios.
Ante este peligro, la institución recomienda a la población verificar que la dueña de la aplicación sea una institución legal y cuál es su estatus, así como no hacer depósitos adelantados por gastos de gestoría y analizar los términos y condiciones del cobro del crédito.
De la misma manera, alerta que se debe desconfiar si la aplicación solicita permisos para entrar a los contactos, galería, documentos y a la ubicación del dispositivo.
Finalmente, la SSPCE hizo un llamado a la población a que, en caso de necesitar un préstamo, acuda a la institución bancaria de su preferencia.
Se anunció que este lunes se realizará un cierre en el kilómetro 92 de la autopista México- Querétaro, por lo que se anunciaron rutas alternas para evitar quedar atrapados en el tránsito.
Capufe dio aviso de los cortes programados a la circulación para la colocación del puente en la vialidad, por lo que se cerrará la circulación por completo del kilómetro 89 al 91.
Las rutas alternas recomendadas a los
Mendoza Díaz explicó que, en una reunión entre los diputados por el PVEM de San Luis Potosí, acordaron hacer un llamado respetuoso al Gobierno Federal para reforzar la seguridad en la entidad, “pues sabemos que la prevención y el combate al crimen organizado es tarea de todos y todos debemos involucrarnos, desde los ciudadanos con la cultura de la denuncia hasta las autoridades del más alto nivel, que lleva a cabo tareas de inteligencia”.
conductores para evitar el congestionamiento vial son:
Salida en el kilómetro 84 con dirección al municipio de Jilotepec y reincorporarse en el kilómetro 93, en San Francisco Soyaniquilpan.
Salida en el kilómetro 84 con dirección al municipio de Jilotepec y reincorporarse en el kilómetro 107 en la colonia Calpulalpan.
Salida en el kilómetro 84 con dirección al municipio de Jilotepec y reincorporarse en el kilómetro 93 en el poblado El Cuervo (lateral al tramo carretero México-Querétaro).
STAFF STAFF PLANOEl Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que tienen razón sus adversarios y “ya estoy chocheando”, pero afirmó que con lo que le queda de fuerza terminará la transformación de México.
Refirió que sí tiene
“bastantes achaques”, pero con una sonrisa y con el puño en alto, destacó que tiene la fuerza suficiente para completar la transformación de México. Además, reiteró su expresión sobre el “sufragio efectivo no reelección” y aseguró que seguirá apoyando a su país aún cuando ya no sea presidente.
El PRI hará pasarela de sus presidenciables este 17 y 18 de octubre y se ha invitado a parte de su militancia a las ponencias de Alejandro Murat, Enrique de la Madrid y Beatriz Paredes. Los candidatos ya han levantado la mano para las elecciones 2024, pero aún con la duda de si habrá o no alianza “Va por México” ante las diferencias con las dirigencias del PAN y PRD.
Beatriz Paredes, senadora del PRI, dio a conocer
abiertamente que estaba lista y preparada para ser presidenta de México, por lo que mencionó que espera poder encabezar un gran frente opositor en que se tenga una gran participación de la sociedad.
También Alejandro Murat ha dicho que buscará participar en la precandidatura a la Presidencia de México, por lo que comentó que no está en su planes ser embajador de México en algún país como lo es Quirino Ordaz y Carlos Miguel Aysa.
Además, De la Madrid no se ha quedado atrás, ya
Un juez frenó la implementación de la prueba piloto del nuevo plan de estudios que la Secretaría de Educación Pública (SEP) programó para este octubre porque no empata con el artículo 28 de la Convención sobre Derechos del Niño, en la que
se establece que la educación impartida por el Estado debe darse en condiciones de igualdad.
El equipo jurídico de Educación con Rumbo consideró que el programa piloto no cumple con el estándar de calidad, no cuenta con la certeza de los planes, programas y materiales educativos que servirán de base.
que el secretario de Turismo en el gobierno de Enrique Peña Nieto, es uno más de los “destapados” en busca de la Presidencia, en su cuenta de Twitter ha publicado mensajes en donde señala que es necesario que en México se construya otra alternativa.
Para enfrentar los fríos de la temporada invernal, el Gobierno de la Ciudad de México promovió la aplicación de vacunas contra el COVID-19 y la influenza estacional, por lo que del lunes 3 al viernes 14 de octubre, las vacunas de influenza y CanSino estarán disponibles en 230 unidades de salud.
Además, por el frío se prevé un repunte de casos, por lo que estarán disponibles vacunas para rezagados por primera, segunda
y tercera dosis o quienes opten por una cuarta dosis, en especial personas con comorbilidades.
Pese a ser el tercer hackeo que sufre el Ejército Mexicano, además de vulnerarse hasta seis terabytes de documentos clasificados del gobierno, e información sobre la misma salud del presidente Andrés Manuel López Obrador, para el secretario de Gobernación,
Adán Augusto “no afectará”. Expertos en ciberseguridad presumen que podría tratarse de un evento muy grave, pues son millones de documentos filtrados por el grupo de hacktivistas “Guacamaya”, incluso, aseguran que es sorprendente la falta de seguridad en la Sedena.
el
de
cuando
presente a susSe ha invitado a parte de su militancia a las ponencias de Alejandro Murat, Enrique de la Madrid y Beatriz Paredes Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México
Amazon: Top Gun: Pasión y Gloria un joven y atrevido piloto aprende de un instructor civil algo que no se aprende en el salón de clases. Maverick lidiará con la pérdida de su mejor amigo, la responsabilidad de ser el mejor pero no cómo lo esperan y el amor apasionado de una instructora.
The Sound of 007: El documental, dirigido por Mat Whitecross, promete abrir el telón de la notable historia de seis décadas de la música de James Bond.
HBO MAX: Pennyworth (T3)
La tercera temporada del thriller psicológico comienza tras un salto temporal de cinco años: la guerra civil ha terminado y una revolución cultural ha cambiado el mundo para bien o para mal, dando paso a una nueva era de superhéroes y supervillanos.
Netflix: El Club de la Medianoche llega una serie de terror sobre ocho amigos que están entre la vida y la muerte.
La chica más afortunada del mundo una neoyorquina sarcástica que parece tenerlo todo: un puesto codiciado en una revista de moda, un guardarropa espectacular y, muy pronto, una boda de ensueño en Nantucket. (AGENCIAS).
El gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro será una “colección de historias personalmente curadas por el cineasta mexicano ganador del Oscar, descritas tanto como sofisticadas y horripilantes”, según Netflix. Estas comienzan a presentarse en el gigante del streaming a partir del próximo 25 de octubre.
Se compone de 8 escalofriantes historias a lo largo de 4 noches consecutivas de algunas de las mejores, más brillantes y sangrientas mentes del terror. (AGENCIAS).
Te invitamos a leer nuestra versión web.
Ant-Man and the Wasp: Quantumania - 17 de febrero Shazam! Fury of the Gods - 17 de marzo
Esta película una vez más gira en torno al niño adoptivo Billy Batson quien adquiere la capacidad de transformarse en un superhéroe, cada vez que dice la palabra Shazam. Con la ayuda de sus hermanos adoptivos convertidos en superhéroes, Billy lucha contra el crimen y aprende a amar a su nueva familia.
Guardianes de la Galaxia: Volumen 3 - 5 de mayo
Peter Quill aún conmocionado por la pérdida de Gamora , debe reunir su equipo a su alrededor para defender el universo y proteger a uno de los suyos. Una misión que, si no se completa con éxito, muy posiblemente podría conducir al final de los Guardianes tal como los conocemos.
The Marvels - 28 de junio
En la película, se unirá Teyonah Parris, quien fue presentada por primera vez como Monica Rambeau adulta en WandaVision de Marvel Studios, junto con Iman Vellani, quien apareció como Ms. Marvel en la serie del mismo nombre que se estrenó en Disney+.
Aquaman and the Lost Kingdom - 21 de diciembre
Cuando se desata un poder antiguo, el héroes debe forjar una alianza incómoda con un aliado poco probable para proteger Atlantis y el mundo de una devastación irreversible.
La serie no está yendo como Amazon Prime Video quería. Los planes de la plataforma streaming eran muy diferentes y ahora los ejecutivos de la compañía están sinceramente preocupados por el futuro de la adaptación de la fantasía de J.R.R. Tolkien.
El propio analista de Amazon, Tom
Forte, ha confesado en la compañía estaban muy preocupados por cómo los espectadores habían acogido la serie.
“Nos quedamos dormidos viendo casi todos los episodios. Aún no hemos podido ver el capítulo 5 de la serie por la combinación de no haber podido disfrutar de los anteriores y por tener una agenda laboral muy apretada”.
Ant-Man y la Avíspa vivirán una nueva aventura, pero en esta ocasión se les unirán de nueva cuenta Michelle Pfeiffer y Michael Douglas. El villano en esta ocasión será Jonathan Majors, a quien se pudo ver en la serie Loki, dando vida a Kang, el próximo gran villano de la franquicia.Sólo Balenciaga podía convertir el merchandising de los conciertos en verdaderos objetos del deseo para fanáticos. Para muestra, la colección de edición limitada que lanzó ni más ni menos que con Rammstein y que hoy recordamos con motivo de sus conciertos en México.
Y es que no son precisamente prendas inspiradas en la música de la banda liderada por Till Lindemann, sino de reales artículos promocionales, gorras, playeras, sudaderas y hasta un poncho que llevan el sello Rammstein x Balenciaga.
Rammstein x Balenciaga
Con precios que partían de los 11 mil pesos y llegaban hasta casi 60 mil, la colección Rammstein x Balenciaga incluyó nueve piezas: dos camisetas diferentes, una de manga larga, una sudadera con capucha recortada y una con capucha cuadrada, todas con imágenes de Rammstein al frente, las cuáles fueron tomadas por Gottfried Helnwein y son un descarte de una sesión de fotos de 1998.
Además, la colección contemplaba una gorra de béisbol negra, una canturrea, una mochila y un impermeable largo con el logotipo de Rammstein que fue la pieza más cara.
Actualmente los artículos sólo podrían encontrarse en subastas.
Enuna carrera perfecta de principio a fin, Checo Pérez se alzó con la victoria en Singapur para reencontrarse con la victoria, su segunda del año, en un GP para el recuerdo con un genial mano a mano con Charles Leclerc.
El mexicano arrancó segundo, pero en la largada le quitó el primer puesto al monegasco que solo pudo ver el humo dejado por Checo que supo aguantar en momentos puntuales cuando el ataque
del Ferrari era máximo en una carrera que comenzó con retraso de una hora a causa de la lluvia y no pudo completar sus vueltas pactadas, si no que se quedó todo en el tiempo máximo de las 2 horas, es decir, el Red Bull de Pérez aguantó hasta que el crono marcó cero, ¿más drama? Imposible.
El Toro del mexicano se impuso al caballo italiano, pero quien no tuvo una buena noche fue Verstappen que logró recuperar puestos, se colocaba quinto, pero al intentar superar a Norris, se fue contra el muro y perdió puestos que lo
mandaron hasta lo último de una parrilla donde solo quedaron 14 pilotos entre fallas técnicas, colisiones y demás drama en el regreso de la F1 a Marina Bay. Finalmente, recuperó su puesto y superó sobre a Hamilton.
Genial victoria del mexicano en la lucha por el segundo puesto en el Mundial y clave para Red Bull que quiere el título de constructores. Sigue la parada en la clásica Suzuka, donde Max y Checo buscarán dar otro gran golpe para que la gira americana no sea más que su desfile ganador.
EFE
El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), líder destacado del Mundial de Fórmula Uno, que acabó séptimo este domingo el Gran Premio de Singapur, el decimoséptimo del campeonato, manifestó en el circuito de Marina Bay sus “felicitaciones a” su compañero, el mexicano Sergio Pérez, ganador de la carrera, del que afirmó que tuvo “una sensacional actuación”.
“Lo primero de todo es felicitar a ‘Checo’, que ha tenido una actuación sensacional” manifestó Verstappen, que el viernes cumplió 25 años y que este domingo perdió su primera oportunidad de dejar
matemáticamente resuelto el campeonato en Singapur, algo que podrá conseguir ahora el próximo fin de semana en Japón, siempre y cuando sume ocho puntos más que el monegasco Charles Leclerc (Ferrari) y seis más que su compañero mexicano; que a pesar de recibir una penalización de cinco segundos, retuvo la victoria de este domingo. “Desde mi punto de vista, ha sido un fin de semana frustrante. Mi carrera no empezó bien, tuve un ‘anti-stall’ (sistema que evita que se cale el motor), por lo que perdí posiciones en la salida”, explicó ‘Mad Max’, 31 veces ganador en la F1, de ellas once esta temporada.
El Apertura 2022 está llegando a su fin y poco a poco se van conociendo a los equipos clasificados a la siguiente fase, tanto al Repechaje como a los Cuartos de Final de la Liga MX.
Hasta el momento, ya se conocen a los cuatro equipos que clasificaron de manera
directa a la Liguilla, sin embargo, la tabla general se movió en la última semana del campeonato, pues Santos se impuso a Mazatlán y los dejó sin posibilidades de acceder a Repechaje. Los Guerreros acabaron en la tercera posición.
De esta forma, los cuatro equipos clasificados de manera directa a Liguilla son: América, Monterrey, Santos y Pachuca.
Mientras que el Repechaje se jugará de la siguiente manera tras el empate entre León y Xolos. Cabe destacar que La Fiera intentó llevarse los tres puntos para recibir el juego en casa.
5. Tigres vs 12. Necaxa
Toluca vs 11. Juárez FC
Cruz Azul vs 10. León
Puebla vs 9. Chivas
Por 11va ocasión, Paola Longoria ganó el US Open de Racquetball al imponerse en la final a Erika Manilla en un partido donde la potosina tuvo problemas, pero vino de atrás para seguir con su reinado de mano dura en la disciplina donde lleva más de 10 años siendo la mejor del mundo sin dejar espacio a las dudas de que es la mejor sobre las pistas.
El primer set fue dominado por su rival con parcial de 13-15, sin embargo, Paola mostró su talento y con aplastantes 15-5 y 15-3, se llevó la victoria para continuar con su buena racha en Estados Unidos, al sumar el título 11 de 12 ediciones que ha disputado.
Sin embargo, en dobles cayó ante Manilla y Méndez, ya que junto a su pareja, Samantha Salas, fue derrotadas por parciales de 15-14, 7-15 y 11-4 en un gran partido que deja claro que la competencia se sigue fortaleciendo con el paso de los años.
Tras la victoria de Checo, sigue la dura pelea por la segunda plaza en la temporada, toda vez que Max luce inalcanzable.
En un partido a puerta cerrada por amenaza de huracán, Atlético de San Luis Femenil venció a Mazatlán Femenil en la Jornada 15 de la Liga MX Femenil.
El primer gol del equipo potosino cayó por la vía penal, cobrado por Bea Parra.
Para la segunda anotación del encuentro, Vale Ríos igualó para las locales.
Después, Bea Parra acabó el partido con su segundo gol (47´) y firmó su hattrick nuevamente desde la vía penal (76’).
Las potosinas subieron al onceavo lugar, mientras las cañoneras bajaron al decimoséptimo lugar.
Estados Unidos descubriría a tiempo si Rusia estuviera preparando un ataque nuclear en Ucrania y Moscú bien podría querer que se supiera, opinaron expertos en armas nucleares. Cabe recordar que Vladimir Putin, habló de recurrir a las armas nucleares si advierte amenazas a la “integridad territorial” o la existencia de Rusia.
Esa eventual escalada se haría probablemente con un arma nuclear táctica pequeña, tal vez lanzada en un misil balístico Iskander de corto alcance, según los expertos. (AGENCIA)
Los comicios presidenciales de Brasil se definirán en segunda vuelta, después de que ni el izquierdista ex Presidente Luiz Inácio Lula da Silva ni el Mandatario, el ultraderechista Jair Bolsonaro, ni otro aspirante lograron hacerse con más del 50 por ciento de los sufragios en un país polarizado y azotado por la violencia política.
La votación final se llevará a cabo el próximo 30 de octubre, por lo que los candidatos, Lula y Bolsonaro, tendrán cuatro semanas más para ganar electores. Expertos advierten que la campaña, de por sí ya de alto riesgo ante el asesinato y la agresión de simpatizantes, podría volverse más tensa en la mayor nación de América Latina.
De acuerdo con la autoridad de los comicios, el izquierdista obtuvo 48.32 por ciento de los votos, lo que equivale a más de 56.9 millones de personas dándole su apoyo. Su rival ultraderechista registró 43.29 por ciento de las preferencias, es decir, más de 50.9 millones de individuos. (AGENCIA)
Varios exfuncionarios que trabajaron en la Casa Blanca durante el mandato de Donald Trump aún deben entregar registros presidenciales que son propiedad del gobierno, informaron los Archivos Nacionales de Estados Unidos al Congreso.
La responsable del organismo, Debra Steidel Wall, cuya misión es guardar los registros gubernamentales, consultará al Departamento de Justicia para emprender eventuales acciones que permitan recuperar “documentos ilegalmente quitados”. (AGENCIAS)
ElPapa Francisco se dirigió públicamente al presidente de Rusia, Vladímir Putin, para que detenga la “espiral de violencia y muerte” en Ucrania y expresó su preocupación por el riesgo de una escalada nuclear en el planeta.
“Mi llamamiento se dirige sobre todo al presidente de la Federación Rusa, suplicándole detener, también por amor a su pueblo, esta espiral de violencia y de muerte”, dijo Francisco, dirigiéndose por primera vez en público a Putin, pero sin citar su nombre.
Asimismo, deploró vivamente “la grave situación creada en los últimos
días con nuevas acciones contrarias a los principios del derecho internacional”, como la anexión rusa de cuatro regiones ucranianas, que Francisco no especificó.
Estas acciones, a su parecer, “aumentan el riesgo de una escalada nuclear hasta hacer temer consecuencias incontrolables y catastróficas a nivel mundial”.
Francisco se ha mostrado en todo momento preocupado por la guerra en Ucrania, llegando a valorar un viaje a ese país, y en esta ocasión decidió dedicar todo el Ángelus a reflexionar sobre el problema, algo que ocurre rara vez, la última en 2013 para pedir la paz en Siria.
Las cuatro regiones ucranianas anexionadas tendrán el ruso como lengua oficial y utilizarán como moneda exclusivamente el rublo desde 2023, según los documentos remitidos a la Duma o cámara de diputados de Rusia para su ratificación.
Los habitantes de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia hablarán en ruso, pero se les garantiza el derecho a expresarse en su lengua madre. Además, las repúblicas serán
“Mi llamamiento se dirige sobre todo al presidente de la Federación Rusa, suplicándole detener, también por amor a su pueblo, esta espiral de violencia y de muerte”dirigidas por jefes, mientras las regiones lo serán por gobernadores, órganos ejecutivos que se formarán antes de junio de 2023.
La madrugada de este domingo, habitantes del Fraccionamiento Villa Magna reportaron en las redes sociales un presunto enfrentamiento armado en calles de esta colonia, por lo que el temor y la inseguridad invadió a quienes viven en este sector de la capital potosina.
Los vecinos publicaron los hechos para alertar a aquellos habitantes que llegaban al asentamiento a esa hora, para que evitaran la zona del vado, ya que se encontraban en el lugar los llamados ponchallantas.
La Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado informó que a las 07:00 horas fueron alertados por una llamada sobre la presunta detonación de armas de fuego en el Fraccionamiento Villa Magna, por lo que acudieron y encontraron evidencias de disparos en la esquina de las calles Edén y Jony.
En las primeras horas de este domingo, en las redes sociales se corrió la versión de que elementos de la Guardia Civil Estatal se encontraron con civiles armados en calles del Fraccionamiento
Villa Magna, y fueron atacados por los sujetos, por lo que se vieron obligados a repeler el ataque, provocándose un enfrentamiento que alarmó a los vecinos.
Lacapital potosina recibió el mes de octubre con un domingo negro, en el que en las primeras horas se reportó y confirmó la muerte de cuatro personas, entre ellas una mujer.
En las primeras horas de este domingo se reportó a los números de emergencia la presunta presencia de una persona sin vida en la esquina de las calles Álvaro Obregón y Reforma, en el Centro Histórico de la capital potosina.
El personal de emergencias llegó al lugar y reportó que encontró el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, con visibles manchas de color rojo sobre el pecho, al parecer producidas por arma blanca.
Se dio a conocer que la víctima circulaba sobre estas
calles cuando fue agredido, sin embargo se desconocen las causas del ataque. En el lugar se encontró un cuchillo que presumiblemente sería el arma homicida.
La mañana de este domingo se recibió en los números de emergencia el reporte de dos cuerpos sin vida en un domicilio de la Colonia San Antonio, perteneciente al municipio de Soledad de Graciano Sánchez.
Al llegar al lugar, los agentes de la ley encontraron dentro de una vivienda en un edificio ubicado en Plaza Plutarco Elías Calles, los cuerpos de una pareja que, de acuerdo con vecinos del lugar, hacía varios días que no veían.
De acuerdo con los primeros reportes de la autoridad, el cadáver del hombre se encontraba suspendido mientras que el de la mujer estaba en el piso.
Poco después de las 03:00 horas se recibió en los números de emergencia el reporte sobre un cuerpo sin vida en la esquina de las calles Licenciado Quezada y Eulalio Degollado, en el Centro Histórico de la capital potosina, que presumiblemente habría sido víctima de una agresión.
TAMAZUNCHALE, SLP. Agentes de la Guardia Civil Estatal (GCE) localizaron un vehículo que tenía en su interior un arma de fuego.
Los uniformados recorrían la colonia Naranjos cuando, en la calle de Julián Carrillo, tuvieron a la vista un vehículo marca Nissan, tipo Sentra, color gris, de procedencia extranjero, en aparente estado de abandono, el cual obstruía la vialidad, por ello se acercaron a él.
Ante estos hechos, los agentes de la GCE se percataron de que en su interior había un arma de fuego tipo escuadra, por ello solicitaron de la presencia de servicios periciales para el procesamiento de indicios.
La unidad vehicular y el arma de fuego quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para las investigaciones conducentes.
En las primeras horas se reportó y confirmó la muerte de cuatro personas, entre ellas una mujer
Las pequeñas y medianas empresas durante 2021 padecieron de delitos de extorsión y robo o asalto de mercancía, dinero, insumos o bienes, principalmente las dedicadas al sector de comercio, industria o servicios, detalló la Encuesta Nacional de victimización de empresas (ENVE) 2022.
Las entidades donde más se cometen los delitos, Sonora y Ciudad de México,Sonora y Ciudad de México, las de menor incidencia Jalisco y Yucatán.
El año pasado se tuvieron 2.9 millones de delitos, con 2.4
delitos por unidad víctima. La unidades grandes fueron las más afectadas con 5.1 delitos, un ligero crecimiento de 5.0 registrado el año previo.
El Banco Mundial dijo estar preocupado por la “estanflación generalizada”, un período de bajo crecimiento y alta inflación, en la economía global, ya que el organismo ha reducido las previsiones para las tres cuartas partes de todos los países, informó el economista jefe del Banco Indermit Gill. Aseguró que la guerra en Ucrania y los efectos secundarios habían cambiado
significativamente la perspectiva.
“Hace seis meses estábamos realmente preocupados por una recuperación lenta y precios muy altos de algunos productos básicos, y ahora creo que estamos mucho más preocupados por una estanflación generalizada”, dijo.
PÁGINA 18 - LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2022 planoinformativo.com Agregó que la situación actual ha detenido los ‘días de gloria’ de la reducción de la pobreza en todo el mundo desde alrededor de 1990 a 2021, aseguró. “La reducción de la pobreza ha disminuido”.
En junio el aumento general de los precios de los materiales, alquiler de maquinaria para la construcción fue de 15.35% a tasa anual, con lo que acumuló 29 meses con incrementos, de acuerdo con la actualización del Índice Nacional de Precios al
Productor (INPP).
El precio de los materiales para la construcción fue el que registró el mayor incrementofue de 16.89% respecto; la varilla, el cemento y los derivados del PVC, superaron el aumento general de la industria.
El incremento en la tasa de interés de referencia por parte del Banco de México (Banxico) no se ha reflejado en una disminución de la demanda de crédito bancario, aseguró el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM) Daniel Becker Feldman.
El banquero consideró que no se verá una menor demanda de crédito
en lo que resta del año.
De acuerdo con los agregados monetarios y actividad financiera en agosto la cartera de crédito de la banca comercial al sector privado, creció 3.4% en su comparación real anual, con lo que hiló cinco meses consecutivos de aumento, luego de las caídas por la pandemia.
Alinaugurar la V Muestra Internacional de Folklore y Artes Tradicionales el presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos, se refirió a la Capital del Sí como sede de la cultura y el turismo con este encuentro internacional de paz que confirma a México y San Luis Potosí como de cuna del folklore.
Ante representantes de 18 países, diplomáticos y de la ciudadanía en general, el alcalde capitalino exhortó a las comitivas invitadas a disfrutar de la ciudad de San Luis Potosí, y a la población potosina a atender como se merece
al turismo tanto nacional como extranjero, con la calidez que se merecen, además de abrirles los brazos y enseñarles nuestra ciudad con fraternidad.
En la Plaza de Fundadores llena a su máxima capacidad, el alcalde capitalino recordó que durante el primer año de su gobierno se realizaron más de 120 eventos culturales, turísticos y deportivos, por lo que esta muestra es de los primeros eventos en realizarse durante este segundo año de gestión que comienza y cuyo reto es superar el número de eventos llevados a cabo, en continuidad con el impulso a la reactivación económica de San Luis Potosí.
El director de Cultura Municipal,
Daniel García Álvarez de la Llera, insistió en que este evento, que culmina el 6 de octubre, resume el arte, la cultura, la música y por supuesto el folklore, no sólo de México sino de distintas partes del mundo.
La V Muestra Internacional de Folklore y Artes Tradicionales dio inicio con un colorido y alegre desfile de grupos folclóricos, en un recorrido desde la plaza Milenio hasta Plaza de Fundadores, y concluyó con el concierto estelar de los hermanos Pérez Meza, talento potosino que ha destacado en concursos nacionales e internacionales, que deleitaron a la concurrencia con sus voces y amplio repertorio musical.
“La administración que hoy encabeza la alcaldesa Leonor Noyola Cervantes dejará huella”, dio a conocer la secretaria general del Ayuntamiento, Yoloxóchitl Díaz López, quien agradeció al gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, por elegir a Soledad de Graciano Sánchez para convertirse en sede del Parque Tangamanga III.
La funcionaria municipal celebró el anuncio realizado por el jefe del ejecutivo estatal,
en donde se da a conocer la inversión a ejecutarse en la construcción de un nuevo pulmón para los soledenses.
Reconoció que esta nueva inversión es producto de la excelente labor de gestión que al momento ha efectuado la alcaldesa, quien no pierde de vista el bienestar y desarrollo de todos sus gobernados.
La secretaria general insistió que la administración de la alcaldesa dejará una herencia importante para las próximas generaciones gracias a la creación de este nuevo parque.
A un mes de que se inicien las celebraciones del Día de Muertos, los panteones municipales lucen en el abandono, con exceso de maleza, basura y falta de mantenimiento.
Los visitantes del panteón municipal de El Saucito
denunciaron la falta de atención a este camposanto, el cual requiere urgentemente de trabajos de limpieza al interior, ya que la fachada y la entrada a éste son lo único que luce en buen estado.
Acumulación de basura, donde se incluyen latas de cerveza, escombro y maleza, son la imagen que rodea a este cementerio y con lo que se topan los visitantes,
quienes tienen que esquivar las montoneras de basura y caminar entre la maleza.
La reciente limpieza que realizaron a los panteones fue previa al día del padre, ante la afluencia de visitantes que se tuvo para aquella celebración, sin embargo, hasta el momento estos espacios municipales no han sido intervenidos.
La presidenta municipal de Villa de Reyes, Érika Irazema Briones Pérez, aseguró que durante este año de gobierno se propuso ampliar la cobertura de personas beneficiarias y contribuir a abatir la carencia alimentaria y la desigualdad, que por años ha marcado a muchos hogares villarreyenses.
Programa Médico en Tu Comunidad, se otorgaron consultas médicas gratuitas para más de 9 mil 898 pacientes de 45 comunidades, a quienes también entregaron más de 48 mil 500 medicamentos.
STAFFEl arzobispo de San Luis Potosí, Jorge Alberto Cavazos Arizpe, calificó el trabajo del alcalde Enrique Galindo Ceballos al frente del Gobierno Municipal como “muy propositivo, con una labor que busca el mejoramiento
de áreas, como lo requiere nuestra gran y hermosa ciudad”.
Mencionó que, aunque tiene apenas tres meses en San Luis Potosí, ha mantenido encuentros con el alcalde y la presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez: “y también he percibido muchas obras de diferente índole para el beneficio de toda
la población”.
Reconoció que no solo se impulsan proyectos en cuestión de obra pública, sino que se ha incluido la modernización de calles y de otras áreas de la ciudad: “lo que nos da esperanza de que seguirán acciones positivas para San Luis Potosí y para quienes aquí vivimos”.
Indicó que se benefician más de 22 mil familias con el programa alimentario, y desde hace cuatro años se amplía la cobertura de purificadoras de agua en el municipio, hoy 602 familias recibieron paquetes de materiales de construcción para impulsar la ampliación y mejoramiento de sus viviendas.
En salud continúa el
STAFF PLANO INFORMATIVO PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO Inició la V Muestra Internacional de Folklore y Artes Tradicionales Más se benefician del programa alimentario: Érika Briones, Presidenta municipal de Villa de Reyes Con esta obra el gobierno de Leonor Noyola dejará huella en el municipio: Leonor Noyola Cervantes, alcaldesa de SoledadMuy cerca de Tequis. 227.58 metros cuadrados aprox.
recámaras, 2
sala comedor, cocina,
Interesados llamar al:
particular a particular.
de
Palapa
Fue el más lujoso y caro de todos los cines en San Luis Potosí. Su construcción inició en 1944 y concluyó en septiembre de 1947. Fue considerado uno de los mejores cines de México.
LaSecretaría de Cultura de San Luis Potosí invita al público en general a participar de las “Noches de Horror” que se llevarán a cabo los días viernes del mes de octubre en la Cineteca Alameda, con entrada gratuita.
Las “Noches de horror” serán una experiencia distinta dentro del recinto ya que se ofrecerán proyecciones del género de terror, suspenso y drama acompañadas de recorridos, con el objetivo de poner al alcance de todos y todas una experiencia cinematográfica integral.
Cabe hacer mención que para las proyecciones no se necesita boleto, la entrada es completamente libre, en el caso de los recorridos semana con semana se darán a conocer los detalles de la entrega de los accesos ya que están limitados a 70 personas por recorrido. En las redes sociales de Cineteca Alameda el público interesado podrá consultar detalles de las “Noches de horror” en general, así como detalles de cada filme y recorrido, además de las actividades que se estarán llevando a cabo en los próximos días en el foro de La Casa del Cine Potosino.
El acceso a las funciones es libre y gratuito, para los recorridos se entregarán pases especiales en dulcería de Cineteca Alameda.
SAN LUIS CULTURALManuel Hernández Ruigómez, Cónsul General de España en México, señaló que “San Luis Potosí es una región muy querida de España, en donde ya residen hoy en día casi 3 mil españoles, 2 mil 950 españoles registrados legalmente. Aunque probablemente habrá algunos otros que no están registrados, y a la que nosotros visitamos con frecuencia para atender a las necesidades propias de los ciudadanos españoles en esta parte de México”.
Comunidad hispana en SLP está muy integrada El diplomático español dijo que “Yo estuve hace como tres semanas celebrando a la Virgen de Covadonga, que conmemora el inicio de la
reconquista en España, en el año 712 y que aquí la colonia española en San Luis le tiene mucho fervor y todos los 10 de septiembre, coincidiendo con el fin de semana, nos convocan para estar aquí junto a ellos, y la verdad como yo llevo poco tiempo en México, no llega todavía un año, en diciembre hará un año, pero pues me quedé impresionado de la integración de esta colectividad española dentro de la ciudad de San Luis Potosí, en general también del Estado”.
En el Centro Histórico uno se siente en España Hernández Ruigómez dijo que “Aquí paseando por las calles del Centro Histórico de San Luis uno se siente como en Toledo, o en Sevilla., es como si fuera parte de nosotros y nosotros parte de México”.
El representante ibérico
consideró que la capital potosina es “Magnífica, magnífica, se ha hecho una gran labor y yo espero que pronto la UNESCO reconozca a San Luis porque se lo merece realmente, se lo merece por estas iglesias y estos edificios que tienen como Patrimonio Mundial de la Humanidad, claro, hay que seguir trabajando en ello”.
Manuel Hernández dijo que “Muchos de los españoles residentes en la capital potosina son empresarios y tienen sus propias empresas en asociación con potosinos, y francamente estamos muy satisfechos de cómo funciona aquí esta relación empresarial entre españoles y potosinos, la verdad”.
Detalló además que “España es el segundo
inversor mundial en México y una buena parte de esa inversión española llega al estado de San Luis Potosí y evidentemente a la ciudad.
Y así va a seguir siendo, por qué políticamente están, creo, puestas las bases para que esto siga funcionando y atrayendo inversión”.
Manuel Hernández Ruigómez dijo que “Realmente la ciudad tiene que trabajar un poquito más en conseguir que la UNESCO la reconozca como Patrimonio Mundial de la Humanidad”.
Y agregó que “Creo que hay un par de cosas que hay que realizar todavía desde el punto de vista de la planificación urbana, de la ciudad histórica, y ponerse a trabajar ahí y desde luego le auguro a San Luis un futuro
promisorio, porque desde el punto de vista político las bases ya están colocadas para ello”.
El cónsul español dijo que “Desde luego pueden contar con España, porque como decía Gabriel García Márquez, Mi lengua es mi nación, así que nosotros que hablamos el mismo idioma nos sentimos parte de lo mismo”.