Plano Informativo Impreso, Año 8, No. 2926

Page 1

GOBIERNO DEL ESTADO

PRESENTAN A AMLO PAQUETE DE PROYECTOS POR 4 MIL 200 MDP

ESPECTÁCULOS

INTERNACIONALES

TAYLOR SWIFT BUSCARÁ REINAR EN LOS GRAMMY

LA VISIÓN DEL FUTURO DE APPLE

11

17

7

DOMINGO 4 DE FEBRERO DE 2024

Año VIII - Número 2,926

DIARIO

PLANOINFORMATIVO

PLANOINFORMATIVO

@PLANOINFORMA

/PLANOINFORMATIVO

@PLANOINFORMATIVOSLP

planoinformativo.com DEPORTES

1-1

14

AMÉRICA Y MONTERREY IGUALAN A UNO LOCALES

3

5 SLP, LA ECONOMÍA QUE MÁS CRECIÓ EN EL BAJÍO

CIBERDELITOS IMPARABLES AUMENTA LA SOLICITUD DE MICROCRÉDITOS PARA HACER FRENTE A LA CUESTA DE ENERO

18

Estimado lector, por ser mañana el feriado por el 107 ANIVERSARIO de la promulgación de nuestra Constitución, no habrá edición impresa. SERÁ UN GUSTO VOLVER A LEERNOS EL MARTES


PÁGINA 2 - DOMINGO 4 DE FEBRERO DE 2024

planoinformativo.com

la encuesta para hoy

la encuesta de ayer

Considerando el inicio de la administración federal de la 4T hasta ahora, su APROBACIÓN hacia la gestión realizada…

Al finalizar el primer mes del año, ¿Cuál consideras que ha sido el golpe a la economía más fuerte?

A. Ha Aumentado

resultado

B. Ha disminuido

Gasolina____________________________________ 24 %

C.

Alimentos___________________________________ 52 %

Sigue igual

D. Nunca la he aprobado Vota en las redes sociales de Plano Informativo

Trámites de gobierno________________________ 18 % Ninguno_____________________________________ 6 %

AÑO

8

NÚMERO

2,926

Director General Francisco Javier Rosales Subdirectora Editorial Ana Luisa Martín Director Comercial Christian Navarro Becerril Jefe de Información Norma Cárdenas Página Web y Redes Melissa Trejo Contreras Sociales Ana Fonte Córdova Responsables de Sección y Editores Jesús Navarrete Lezama Carlos Armando López Emmanuel Ramírez Luisa Monsiváis Mariana Salazar Segura Alejandro Antonio Romero Ricardo Godina Diseño y Arte Enrique Santiago Gachuzo Fabián Morán Arturo Carmona Redacción y Estilo María González Moctezuma Multimedia Adrián Tovar Sistemas Omar Rodríguez Rojas Colaboradores Miguel Ángel Guerrero Leopoldo Pacheco Filiberto Juárez Córdoba Gregorio Marín Rodríguez Jorge Armendáriz Guadalupe González Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200.

Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.


planoinformativo.com

Locales

DOMINGO 4 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 3

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Cuesta de enero le pega al hampa, están imparables LEOPOLD PACHECO PLANO INFORMATIVO

Tan solo Seguridad recibe 20 denuncias diarias

E

n la era digital que vivimos, robar la identidad de una persona, vaciar sus cuentas bancarias, dañar la reputación de una marca, e incluso robar información confidencial de empresas o gobiernos, es cada día más frecuente. De esto no queda duda porque según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, esa dependencia ha recibido en promedio 20 denuncias diarias desde el inicio del año. Esta cifra es igual a la que registró la Secretaría de Seguridad durante 2023, denuncias que la Policía Cibernética atendió aunque no se cuenta aún con estadísticas precisas de los delitos cometidos durante el año pasado, ya que falta la compilación de otras dependencias municipales,

estatales, e incluso federales, sin embargo se prevé que la cifra final supere los 4 mil 117 que se cometieron durante el 2022. Cristina Zúñiga, directora de la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), confirmó que en 2023 se generaron más de 50 casos de secuestro de cuentas de la aplicación WhatsApp, que fueron debidamente atendidos por el área a su cargo. Y es que a las cifras de la Policía Cibernética habrá que añadir los resultados de las denuncias en los 58 municipios y e n l a C o m i s i ó n N a cio nal para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef ), entre otras entidades de gobierno.

Difícil que estos delitos se puedan judicializar

Por lo que se refiere a datos duros, durante el año 2023, la Policía Cibernética atendió 752 casos

Ciberdelitos por año 2022:

4,117 2021:

2,242 2019:

1,007 de diversa índole, de los cuales los engaños en línea con fines de fraude constituyen los más comunes. La funcionaria reconoció que no resulta sencillo que los casos que llegan a constituirse en delito prosperen en sentencias judiciales, ya que estas investigaciones requieren de un análisis que toma tiempo.

Conocer los modus operandi, única defensa

Sin embargo las funcionaría también explicó que es muy importante que la ciudadanía conozca el modus operandi de cuando menos las estrategias más utilizadas por los ciber delincuentes, en su mayoría a fin de lograr obtener dinero de manera rápida. Citó como ejemplo que muchas veces con un poco de investigación que hacen los delincuentes a las cuentas de redes sociales de sus víctimas logran enterarse de algunos detalles de sus vidas a fin de generar un vínculo de confianza, por ejemplo algún apodo. Una vez que generan este vínculo les piden dinero a sus víctimas con el pretexto de algún tipo de emergencia. Recomendó también que es importante reforzar las contraseñas en las redes sociales a fin de que las mismas no

sean fáciles de deducir por los delincuentes o los vocales y así no sea posible el robo de su identidad de una manera sencilla. Cristina Zuñiga comentó que conforme se ha dado el aumento en los elencos tecnológicos y la utilización cada vez más común de los medios electrónicos en línea, será cada vez más común observar este tipo de delitos y los fraudes o robos que se comenten.

Sextorsión, lo más frecuente en este inicio de año

Según Miguel Gallegos Cepeda, vocero de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, lo que más se ha registrado en este inicio de año es la llamada sextorsión, pero no se han olvidado de la extorsión, la cobranza ilegítima, los delitos contra la integridad e identidad de las personas, así como la difusión de imágenes ilícitas y amenazas cibernéticas.


PÁGINA 4 - DOMINGO 4 DE FEBRERO DE 2024

planoinformativo.com

Edmundo Torrescano Medina, diputado local.

PRI abre la puerta a la coalición reformando su convocatoria

Impulsaré desarrollo de Villa de Pozos: Gilberto Hernández STAFF PLANO INFORMATIVO

La justicia social se hará efectiva con políticas que promuevan las inversiones con empleos bien remunerados que se traduzcan en mejor calidad de vida, la Delegación de Villa de Pozos tiene que seguir creciendo y potenciar su desarrollo económico. Así lo indicó ante de militantes y simpatizantes de la colonia Abastos, el precandidato a la alcaldía de la capital por el PVEM, Gilberto Hernández Villafuerte, quien sigue teniendo una estrecha cercanía con las personas: “este contacto y diálogo directo me permite conocer sus necesidades y con base a ello diseñar un plan de Gobierno acorde a sus necesidades, porque ellos también gobernarán”. Hernández Villafuerte confirmó que habrá de tocar todas las puertas que sean necesarias para bajar recursos: “sé cómo lograrlo, pues mi experiencia como diputado federal me permitió gestionar partidas presupuestales en favor de mi distrito”.

Secretaría de Seguridad capacita a personal del INEGI STAFF PLANO INFORMATIVO

Como parte de las alianzas que se mantienen con autoridades e instancias de diversos ámbitos, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, impartió un curso de capacitación a personal del INEGI, como parte de la planeación y organización para el levantamiento del Censo Económico 2024. En las instalaciones de la Academia de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, se llevó a cabo dicho curso encabezado por su directora Alba Luz Juárez Hernández, así como la licenciada María Patricia Martínez Villagrán, coordinadora de la Zona 2 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Una de las premisas por parte de la SSPCE es estar atentos al trabajo de campo de las y los encuestadores para apoyarlos en cualquier situación, y que puedan desempeñar su labor de forma tranquila y ordenada.

STAFF PLANO INFORMATIVO

C

on el propósito de que los militantes de los partidos que conforman la coalición Fuerza y Corazón por San Luis Potosí puedan participar en la contienda política por los cargos de elección de los municipios que siglará el Partido Revolucionario Institucional (PRI),

se llevó a cabo una corrección a la convocatoria para cargos locales, en la que se establece como condición que pidan su adéndum, señaló el diputado Edmundo Torrescano Medina quien explicó que estos detalles administrativos se omitieron en las negociaciones, ya que se privilegió el tema político. Sin embargo y con el ánimo de abonar a la cordialidad y unidad de la

coalición, la dirigencia estatal puso manos en el asunto para subsanar la dificultad. Torrescano Medina dijo que se esperaba que este sábado se hiciera pública la modificación que será efectiva para todos los cargos locales que siglará el Revolucionario Institucional, por lo que se prevé la participación de militantes tanto del PAN como del PRD.

INE visitará a insaculados en sus casas STAFF PLANO INFORMATIVO

El vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la junta local del INE, Juan Manuel Sánchez Hernández, informó que a partir del 9 de febrero, personal del organismo electoral saldrá a los domicilios, bien identificados con chaleco e identificación en mano, para motivar a los ciudadanos para que se sume a este proceso histórico electoral que se calificó como uno de los más grandes de la historia del país. Este proceso de llamar a la ciudadanía culminará el próximo 31 de marzo. Sánchez Hernández explicó que “Se comenzará con esta visita para sensibilizar a las personas a las que tras el sorteo les corresponde ser parte de las casillas, aunque después comenzaremos con una segunda insaculación que se llevará a cabo el 9 de abril para determinar a las personas que hayan aceptado participar, con el propósito de darles un nombramiento”.


DOMINGO 4 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 5

planoinformativo.com

San Luis Potosí registró un crecimiento económico de 9.09 puntos porcentuales

breves

Piden reforzar promoción turística de Semana Santa DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

SLP, la economía que más creció en el Bajío STAFF PLANO INFORMATIVO

D

e acuerdo con cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), de enero a septiembre de 2023, San Luis Potosí registró un crecimiento económico de 9.09 puntos porcentuales, que colocó a la entidad en el tercer lugar a nivel nacional; segundo en tasa anual al

último periodo evaluado y primer lugar de la región del Bajío. Al referirse a este resultado, la titular del Consejo Estatal de Población (Coespo), Mayra Edith Velázquez Loera, informó que San Luis Potosí ha mantenido una tendencia de crecimiento económico, que lo ha llevado a pasar de un índice de 90.6 puntos en el tercer trimestre de 2021, al cierre de la anterior administración, a 105.5 al cierre del tercer trimestre de 2023.

La titular de Coespo reconoció que la entidad se está consolidando como líder de la región gracias al incremento en infraestructura que es propicia para la actividad económica, sumado a un ambiente de seguridad que hace del estado un lugar favorable para la creación de más y mejores empleos para las y los potosinos y la atracción de inversiones globales que ven a la entidad como un lugar propicio para la actividad económica.

Crecimiento económico de San Luis un éxito colectivo STAFF PLANO INFORMATIVO

El diputado Mauricio Ramírez Konishi destacó el importante crecimiento económico que tuvo San Luis Potosí de enero a septiembre del 2023, crecimiento confirmado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que sitúa a la entidad en tercer lugar a nivel nacional en crecimiento económico y en la primera posición en la región del Bajío. El presidente de la Comisión del Trabajo del Congreso del Estado, señaló que esto es producto de la importancia de capitalizar los recursos del estado, como

su infraestructura, ubicación estratégica, calidad de mano de obra, y estabilidad laboral. Advirtió además sobre la necesidad de aumentar la presencia en ferias empresariales, atraer universidades, centros de investigación, y promover a San Luis Potosí como una potencia mundial en la industria automotriz, tanto en el ámbito de motores como en el eléctrico. Consideró Ramírez Konishi que sería un error desaprovechar la oportunidad para consolidar al estado con mayores ventajas competitivas en la región, y para ello hay que atender temas de vialidades estratégicas y vivienda.

Ante la proximidad de la Semana Santa y de Pascua, que este año llegarán más pronto, se debe acelerar la promoción del estado, consideró Amparo Rosillo, presidenta de la organización Nuestro Centro. La representante del comercio en el primer cuadro de la ciudad señaló que la temporada de Semana Santa es una de las más atractivas para la economía del Centro Histórico. Expuso que es en ese

Nuevo subidón de precios del gas EMMANUEL RAMÍREZ PLANO INFORMATIVO

Mauricio Ramírez Konishi, diputado

periodo cuando repuntan de manera sustancial las operaciones en hoteles, restaurantes y en las cafeterías ubicadas en el primer cuadro. Apuntó que lo ideal es que durante todo el año haya temporadas que puedan clasificarse como “full” en el Centro Histórico. Rosillo explicó que atractivos de carácter internacional, como la Procesión del Silencio, pueden encadenarse con otros proyectos turísticos que generen una mayor afluencia y derrama económica.

El gas LP da un gran salto para volver a superar el costo de 20 pesos por kilogramo en gran parte de San Luis Potosí, para quedar como sigue: En Ébano se venderá a $19.37, y en Tamazunchale a $19.56; Aquismón, Axtla, Ciudad del Maíz, Ciudad Valles, Coxcatlán, El Naranjo, Huehuetlán, Matlapa, San Antonio, Tamasopo, Tampacán, San Martín, San Vicente, Tampamolón, Tamuín, Tancanhuitz, Tanlajás, Tanquián y Xilitla el precio máximo será de $19.71. En Cerritos, Ciudad Fernández, Guadalcázar, Lagunillas, Rayón, Rioverde,

San Ciro, San Nicolás, Santa Catarina, Villa Juárez y Zaragoza, el precio será de hasta $19.74. En Catorce, Cedral, Charcas, Matehuala, Santo Domingo, Vanegas, Venado, Villa de Guadalupe, Villa de la Paz, donde el gas podrá llegar hasta los $20.41 por kilo. A un precio máximo de $20.88 se venderá en Ahualulco, Armadillo, Cerro de San Pedro, Mexquitic, Moctezuma, Salinas, San Luis Potosí, Santa María del Río, Soledad, Tierra Nueva, Villa de Arista, Villa de Arriaga, Villa de Reyes y Villa Hidalgo, y en Alaquines y Cárdenas a $21.47.


PÁGINA 6 - DOMINGO 4 DE FEBRERO DE 2024

planoinformativo.com

Nuevo modelo de gestión eliminará al Interapas STAFF PLANO INFORMATIVO

El diputado con licencia José Luis Fernández Martínez, vocal de la Comisión del Agua de la LXIII Legislatura, señaló que “Esperemos que antes de que concluya esta Legislatura tengamos un nuevo modelo de gestión del agua en San Luis Potosí, que tendría como una posible consecuencia la desaparición del Interapas”. Fernández Martínez consideró que la presa El Realito es un problema que ha costado mucho esfuerzo, sacrificio y dinero al gobierno del Estado tanto como a la ciudadanía, por lo que se ha puesto sobre la mesa en varias ocasiones, pidiendo que se hagan las investigaciones necesarias y se aplique el castigo a las personas responsables. Reiteró que el Interapas ha dado muestras más que suficientes de incapacidad, porque mientras no sea capaz de sustituir la fuente de abastecimiento de agua de El Realito, se seguirá generando una crisis mayor.

En este sexto periodo de esta Legislatura, se elegirá a los magistrados faltantes STAFF PLANO INFORMATIVO

El Congreso del Estado desahogará, en el último periodo ordinario de sesiones, que inició el 1 de febrero, temas de gran relevancia para San Luis Potosí, como la elección de magistrados que ocuparán tres vacantes en el Supremo Tribunal de Justicia, dijo el diputado Rubén Guajardo Barrera. El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) señaló que, en este sexto periodo que cierra el trabajo de esta Legislatura, se elegirá a los magistrados faltantes para que el órgano colegiado esté completo: “es un trabajo coordinado que nos toca llevar a cabo entre los Poderes”. Añadió el diputado que: “también está el tema de las cuentas públicas, se estarán revisando los dictámenes que está analizando el Instituto Fiscalizador y que, también en su momento, estos dictámenes se llevan a Pleno para poder aprobar o no aprobar el trabajo que está haciendo en este caso el Instituto”.

SLP despidió a su Arzobispo STAFF PLANO INFORMATIVO

L

a Catedral Metropolitana acogió el cuerpo de Monseñor Luis Morales Reyes, que este viernes perdió la batalla contra un cáncer de pleura que le fue detectado en 2023. Desde las 19:00 horas del viernes, cuando se recibió el cuerpo de quien fuera el segundo Arzobispo de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, los habitantes de esta ciudad que Monseñor Morales amó y cuidó desde que fue nombrado pastor de la grey católica potosina, llegaron para acompañarlo, unos para hacer guardia, otros solo para estar con él. El Arzobispo Jorge Alberto Cavazos Arizpe encabezó la guardia de honor con que se acompañó a Morales Reyes, junto con el Arzobispo emérito Jesús Carlos Cabrero Romero. Sacerdotes, religiosas y feligreses llegaron con flores y organizando grupos de oración en el último día de Monseñor Luis Morales Reyes.

Hermosa ceremonia de despedida

La ceremonia luctuosa dio comienzo con la ofrenda de la vestimenta, báculo y mitra que portó en vida Monseñor Luis Morales Reyes, además se abrió un espacio para hacer una semblanza de su trayectoria. Luis Morales Reyes nació en Tacámbaro, Michoacán, donde hizo sus primeros años en el servicio religioso, donde estuvo a cargo de la Pastoral Social. Después del Seminario, además de encabezar el Plan

Diocesano e impulsó la construcción de la que hoy es la casa de los seminaristas. Con particular sentimiento, conmovido, habló quien fuera su secretario durante 7 años, el padre Gabino Medina Portales, y destacó que durante su tiempo como Arzobispo de San Luis Potosí, Monseñor Morales Reyes recorrió más de 300 comunidades y 200 casas de religiosos y religiosas; por ello dijo que fue un hombre trabajador que impulsó la rehabilitación de la Catedral Metropolitana, la Casa Juan Pablo para sacerdotes retirados, y la Casa de la Caridad Hogar del Migrante. Lo describió como un hombre “mariano” por su devoción a la Virgen, y consideró que sí le hubieran dado a elegir la fecha de muerte, Monseñor Morales Reyes habría elegido el 2 de febrero, porque lo consideraba un día “muy bonito”, por ser el Día de la Candelaria.

Despedida ciudadana

A pesar de que a lo largo de su trayectoria en San Luis Potosí, mantuvo una muy buena relación con la clase política, ésta solo se hizo presente a través de arreglos florales, con la excepción del exgobernador Marcelo de los Santos, quien llegó acompañado por su esposa, Guillermina Anaya de De los Santos. Al término de los oficios religiosos, el cuerpo de Monseñor Luis Morales Reyes fue trasladado a la cripta, dentro de la Catedral Metropolitana, donde descansan Obispos y Arzobispos.


DOMINGO 4 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 7

planoinformativo.com

Estado fomenta participación ciudadana desde las escuelas STAFF PLANO INFORMATIVO

Presentan a AMLO paquete de proyectos por 4 mil 200 mdp STAFF PLANO INFORMATIVO

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona presentó al presidente Andrés Manuel López Obrador un paquete de proyectos por cuatro mil 200 millones de pesos, que incluyen el apoyo para continuar el Río Santiago hasta Palma de la Cruz, con conexión a la Carretera 57 y la Vía Alterna hasta el Eje 122, entre otros. Durante la visita del presidente para supervisar la aplicación de los programas del Bienestar, el mandatario estatal le solicitó respaldo financiero para consolidar proyectos de gran importancia

que detonarán el crecimiento y dinamismo del estado, abriendo más oportunidades para San Luis Potosí al desahogar el tráfico hacia la Zona Industrial, hacia el aeropuerto internacional y la salida a Matehuala, generando nuevas y mejores opciones de movilidad. Gallardo Cardona detalló que dentro del paquete de obras se encuentran redes carreteras en la Huasteca y el Altiplano y se comprometió a buscar el recurso federal para consolidarlas. Puntualizó que para la zona metropolitana se considera la prolongación del Río Santiago hasta Palma de la Cruz, con conexión a la Carretera

Ambicioso paquete de proyectos presentó el mandatario estatal 57, para cruzar la ciudad desde Lomas sin ningún semáforo, lo que implicaría una inversión de mil 100 millones de pesos.

SLP, en reunión de contralores Estados-Federación STAFF PLANO INFORMATIVO

A fin de compartir e intercambiar esquemas, instrumentos, mecanismos de control, verificación y evaluación de la gestión pública, San Luis Potosí participó en la Primera Asamblea Plenaria 2024 de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F), donde se reafirmó el trabajo de la Contraloría General del Estado (CGE), en la eficaz vigilancia del manejo y aplicación de los recursos públicos, con criterios de probidad, transparencia y rendición de cuentas. El contralor general del Estado, Sergio Arturo Aguiñaga Muñiz, destacó la importancia de participar en estas asambleas y dijo que la administración estatal está comprometida en garantizar a las y los potosinos el derecho a

Exitosa participación potosina en este foro contar con un buen gobierno, con iniciativas novedosas y eficaces para garantizar los procesos de fiscalización,

enfocados al cumplimiento de la ley y al uso eficiente de los recursos públicos.

Para promover más apoyo a la participación ciudadana y como mecanismo de promoción de la prevención y combate a la corrupción, la Contraloría General del Estado (CGE) y la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) firmaron un convenio de colaboración para ampliar el programa “Soy Honesto, Integridad de Niños y Niñas”, para incrementar las conferencias que se brindan a estudiantes y docentes de los grados cuarto, quinto y sexto de educación básica. El titular de la dependencia estatal, Sergio Arturo Aguiñaga Muñiz, dijo que este programa logró atender a una población escolar de más de seis mil 550 niñas y niños, y con este convenio habrá más apoyo que facilitará que los promotores de la Contraloría tengan acceso a más escuelas por lo que el impacto será mayor. Agregó que este programa ha sido bien recibido por la comunidad estudiantil, generando la participación y diálogo con las y los estudiantes, promoviendo valores como la amistad, el respeto y la tolerancia y adelantó que se comenzará en 15 instituciones educativas, impartiendo la conferencia a poco más de tres mil 400 niñas y niños, lo que representa un paso importante para seguir sembrando en la niñez potosina la semilla para ser ciudadanos honestos y responsables.

Potosinos acuden a evento internacional de ganadería STAFF PLANO INFORMATIVO

San Luis Potosí participa en el evento “Unites States-México Binational Tuberculosis/Brucellosis Committee Meeting”, en la ciudad de Orlando, Florida, en Estados Unidos, que se realiza con la finalidad de revisar el estatus de salud y el control de enfermedades del ganado bovino, en la búsqueda de mejorar las exportaciones de becerros y hembras de calidad. Junto a diversos Estados de ambos países, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), Marcela Quevedo Patiño, y dirigentes de la Unión Ganadera Regional Potosina, participaron en las mesas de trabajo para evaluar la sanidad de la ganadería y ampliar el intercambio comercial. En la comitiva mexicana participaron, además de la representación potosina, productores y funcionarios de Tamaulipas, Coahuila, Sonora, Nuevo León, Durango, Campeche, Chiapas, Veracruz, junto a los integrantes del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Sanidad Agroalimentaria (Senasica), que trabajan desde hace varios años en la actividad internacional y Estados Unidos participaron productores de Texas, Arizona, California y Florida.


PÁGINA 8 - DOMINGO 4 DE FEBRERO DE 2024

planoinformativo.com

Aumentan detenciones contra agresores familiares STAFF PLANO INFORMATIVO

En San Luis Potosí, derivado de la capacidad de atención inmediata ante los auxilios, aunado a las campañas para prevenir y erradicar la violencia de género en el estado, han aumentado las detenciones de presuntos agresores de los miembros de sus núcleos familiares. Gracias a las denuncias de las víctimas, autoridades preventivas, tanto municipales como estatales, coadyuvan en generar entornos seguros para las familias potosinas. Por parte de la Unidad Especializada en Atención a la Violencia de Género de la Guardia Civil Estatal, se informó que, en las últimas semanas del mes de enero, se atendieron 81 casos de violencia intrafamiliar, siendo las agresiones psicológicas los reportes más recurrentes, seguido de la violencia física y patrimonial. Además, se detuvo a cinco personas, por probable violencia familiar y por acoso sexual, este último delito, en agravio de jóvenes menores de edad.

Alistan operativo de seguridad en estadio Alfonso Lastras STAFF PLANO INFORMATIVO

Migrantes, víctimas de abusos por desconfianza en autoridades STAFF PLANO INFORMATIVO

El diputado José Ramón Torres García, señaló que, a pesar de que en San Luis Potosí existen mecanismos de apoyo para recibir quejas en las instancias competentes, los migrantes no denuncian por temor a represalias de que son objeto de parte de las distintas autoridades, que aprovechan su estancia migratoria durante su intento para alcanzar el sueño americano. Señaló que desde el Congreso del Estado se han impulsado Puntos de Acuerdo para que la Fiscalía General del Estado (FGE) reciba y atienda las denuncias que sean presentadas por los migrantes que son violentados durante su paso por territorio potosino. Indicó que el fenómeno migratorio se ha complicado a lo largo de los últimos meses, por lo cual es necesario que las autoridades de los tres órdenes de gobierno pongan atención a dicha problemática.

Dip. José Ramón Torres García

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la capital implementará un operativo de seguridad y vialidad con motivo del encuentro de fútbol entre los equipos Atlético San Luis y Chivas de Guadalajara, programado para este domingo 4 de febrero, a las 19:00 horas.

Ante la alta expectativa de este encuentro deportivo, la SSPC destinará un estado de fuerza de 160 oficiales de las direcciones operativas de Guardia Municipal y Policía Vial, que será reforzado con el sistema de videovigilancia del C4 Municipal. Para facilitar el acceso a la zona del estadio, oficiales de Policía Vial serán desplegados en las calles y avenidas alrededor

del estadio dos horas previas al encuentro, para liberar espacios de estacionamiento y ordenar la vialidad. A l a p a r, c o m o e n c a d a encuentro deportivo en esta zona, se realizarán cierres de circulación en la avenida Coral, en el tramo de Malaquita a Sirconia; calle Sirconio, en el tramo de avenida Rosedal a Coral, y Malaquita, en el tramo de Rosedal a Coral.

Será robo poseer, dañar o comercializar mobiliario urbano STAFF PLANO INFORMATIVO

El Congreso del Estado aprobó reformas a diversos artículos del Código Penal del Estado de San Luis Potosí para equiparar al delito de robo, la posesión, desmantelamiento, traslado, uso, ocultamiento, compra, adquisición, comercialización de cualquier forma de equipamiento o mobiliario urbano, de objetos o productos robados, a sabiendas de esta circunstancia. Se establece que se entiende por equipamiento urbano: el conjunto de inmuebles, instalaciones, construcciones y mobiliario urbano destinados a prestar a la población servicios públicos de: administración pública, cultura, comercio, salud y asistencia; deporte, recreación, traslado, transporte y otros, para

satisfacer sus necesidades y su bienestar. Y por mobiliario urbano: los objetos complementarios al

equipamiento urbano, ya sean fijos, móviles, permanentes o temporales, ubicados en la vía pública o en espacios públicos.


planoinformativo.com planoinformativo.com

EVANGELIO DEL DÍA

HOMILÍA

DOMINGO DEFEBRERO ENERO DEDE2024 DOMINGO28 4 DE 2024- -PÁGINA PÁGINA99

HOMILÍA HOMILÍA

EUCARISTÍA EVANGELIO DÍA Lectura del Santo DEL Evangelio según San Mateo EUCARISTÍA EVANGELIO DEL DÍA Lectura del santo evangelio según san Marcos

Mt 11, 2-11 Lectura del santo evangelio (Mc 1, 21-28) según san Marcos (Mc 1, 29-39):

E

n aquel tiempo, se Jesús hallaba Jesús a Cafarnaúm y el En aquel tiempo, al salir de la sinagoga, fue con Santiago sábado siguiente fue a la sinagoga y se puso a enseñar. Juan encontraba en laestaba cárcel, y y Juan a casa En de aquel Simóntiempo, y Andrés. Lasesuegra de Simón Los oyentes quedaron asombrados de sus palabras, pues habiendo oído hablar de las obras de Cristo, le le mandó en cama, como con fiebre, y enseguida le avisaron a Jesús. se enseñaba quien tiene autoridad y no comoÉl los preguntar por medio de dos discípulos: “¿Eres tú el escribas. acercó, y tomándola de la mano, la levantó. En ese momento se que ha de venir o tenemos que esperar a otro?” le quitó la fiebre y se puso a servirles. Jesús les respondió: “Vayan a contar a Juan lo que están viendo y oyendo: los ciegos ven, los cojos andan, Al atardecer,los cuando el sol se ponía, le llevaron a todos los leprosos quedan limpios de la lepra, los sordos enfermos y poseídos demonio, y todoy el pueblo se se apiñó oyen, losdel muertos resucitan a los pobres les junto a la puerta. CuróelaEvangelio. muchos enfermos diversos anuncia Dichoso de aquel que nomales se sienta defraudado por mí”. y expulsó a muchos demonios, pero no dejó que los demonios

en la nueva normalidad

MISAS SAN FRANCISCO Domingo 8:00, 10:00, 12:00, 13:00, 17:00 y 18:00 hrs. Lunes a Viernes 8:00. 13:00 y 19:00 hrs

SAN AGUSTÍN Domingo 8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00 hrs. Lunes a Viernes 8:30 y 12:30 hrs hablaran, porque sabían quién eraJesús él. se puso a hablar Sábado Cuando se fueron los discípulos, 8:30 hrs. a la gente acerca de Juan: “¿Qué fueron ustedes a EL CARMEN vercuando en el desierto? caña sacudida el viento? De madrugada, todavía¿Una estaba muy oscuro,por Jesús se Domingo No. Pues entonces, ¿qué fueron a ver? ¿A un hombre levantó, salió y se fue a un lugar solitario, donde se puso a orar. 8:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, lujosamente vestido? No, ya que los que visten con 18:00 y 19:00 hrs. Simón y sus compañeros lo fueron a buscar, y al encontrarlo, lujo habitan en los palacios. ¿A qué fueron, pues? ¿A Martes a Viernes le dijeron: “Todos te andan buscando”. Él les dijo: “Vamos a los ver a un profeta? Sí, yo se lo aseguro; y a uno que es 8:00, 12:00 y 19:00 hrs. pueblos cercanos paramás predicar tambiénPorque allá elde Evangelio, pues Sábado todavía que profeta. él está escrito: 8:00 y 12:00 hrs. para eso he venido”. Y recorrió toda Galilea, predicando en las He aquí que yo envío a mi mensajero para que vaya

Domingos

9:00 am, 1:00 pm, sinagogas a loseldemonios. delanteydeexpulsando ti y te prepare camino. Yo les aseguro que 7:00 pm CATEDRAL

no ha surgido entre los hijos de una mujer ninguno másPalabra grande que del Juan el Bautista. Sin embargo, el más Señor en el un Reino de los cielos, es todavía Había en pequeño la sinagoga hombre poseído por unmás

Domingo 9:00, 10:00, 12:00, 13:30, 18:00, 19:00 hrs. Lunes a Sábado 9:00, 12:00, 13:30, 18:00, 19:00 hrs.

Lunes a Sábado

TEQUISQUIAPAN Domingo 7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 19:00 y 20:00 hrs. Lunes a Sábado 7:00, 8:00, 12:00 y 19:00 hrs. JESUS DIVINO MAESTRO Domingo 7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 19:00 y 20:00 hrs. Lunes a Viernes 8:00 y 19:00 hrs. LAS TRES AVES MARÍAS Domingo 9:00, 11:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs. Lunes a Viernes 8:00, 12:30 y 20:00 hrs. Sábado 12:30, 19:00 y 20:00 hrs. SAN SEBASTIÁN LUN a VIE: 7:00, 8:00, 19:30 SAB: 7:00, 8:00, 18:30, 19:30 DOM: 7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 Escanea el

espíritu inmundo, que se puso a gritar: “¿Qué quieres código QR para ir tú con nosotros, Jesús de Nazaret? ¿Has venido a acabar Palabra del Señor SAGRADA FAMILIA DE NAZARET a la página donde con nosotros? Ya sé quién eres: el Santo de Dios”. Jesús Lunes PERPETUO SOCORRO transmitimos en vivo le ordenó: “¡Cállate y sal de él!” El espíritu inmundo, 8:00 y 19:00 hrs. Domingo sacudiendo al hombre con violencia y dando un alarido, Martes a Viernes 8:00, 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 18:30 hrs. salió de él. Todos quedaron estupefactos y se preguntaban: 8:00, 12:00 y 19:00 hrs. Lunes a Sábado “¿Qué es esto? ¿Qué nueva doctrina es ésta? Este hombre 9:00, 12:00, 13:30, 18:00, 19:00 hrs. 8:00, 12:00 y 18:00 hrs. Sábado tiene autoridad para mandar hasta a los espíritus 8:00 y 19:30 hrs. SANTIAGO APÓSTOL inmundos y lo obedecen”. Y muy pronto se extendió su Domingos fama por toda Galilea. No caigamos en pesimismos. Porque esa actitud, nos va robando gritos de júbilo, porque le será 7:00, dada 8:00, la gloria del Líbano…”. 35).13:00, DIVINA PROVIDENCIA 9:00, 10:00, 11:00,(Is. 12:00, la alegría. La confianza en Dios, aligera la carga, y nos devuelve la sonrisa. Lunes a sábado de 8:30 y 19:30 18:00, 19:00 y 20:00 hrs. Palabra ver delluz Señor Hoy como nunca, necesitamos en medio de la Domingo oscuridad;8:30, 9:30,No dejemos que se apagueDeellunes corazón, como hoy lo dice el 11:00, a sábado y para eso, es importante adoptar, una actitud positiva.13:00, 14:00, 18:00 profeta: “Digan a los de corazón apocado: ¡Ánimo! No teman. He y 19:30 8:00 y 19:00 hrs. No nos tomemos la vida tan en serio; porque todo es relativo, aquí que su Dios, vengador y justiciero, viene ya para salvarlos”. nada permanece, y lo malo es pasajero. (Is.35). Hay cargas, que no fueron hechas para llevar a cuestas. Porque Hay que vivir de la espera, y no dejar que se apague la luz de tanto peso, le quita ligereza a la existencia, es decir, nos vamos la alegría. quedando sin alegría. Y ésta, es un don que siempre está en riesgo Ya lo dice Isaías: “Se iluminarán entonces los ojos de los ciegos o más preciado, es lo que más cuesta. Porque, lo que no nos ha Sin oración, nolos hay sabiduría; porque de otra forma, vamoselacojo caminar de perderse. y los oídos de sordos se abrirán. Saltará cómo un venado l hombre anhela conocer a Dios. Y, quienes buscan una revelación Hay que ser solo fieles, en decir lo fatiga que( Dios nos inspira. Pero también, hay costado, es Siempre imposible saber valorarlo. dirección, corremos el hay riesgo, de quedar atrapados en un pensar sin y la lengua delacumulando mudo cantará”. Is.estéril. 35). Divina.Mientras Pero,negativo; Dios ya tiene su manera de comunicar con los suyos. que estar dispuestos, a escuchar la voz del Señor, que el a través del estemos en este mundo, lo que vale, no es gratuito; Jesús, vivió luchando contra el mal, así locantar, narra Evangelio: “Curo que nos roba el gozo, y arrebata la alegría. Volvamos a Dios, para que podamos yhabla se libere una Es preciso percibir la voz de Dios, que nos habla a través de lo que nos profeta. Hoy,por quealcanzar celebramos el tercer de Alguien adviento,dijo: el Señor a muchos sonrisa. hay que esforzarse lo que tanto domingo se anhela. enfermos de diversos males y expulsó a muchos demonios…” sucede; pero sobretodo, en las palabras de algunos hombres, a los que se Pero, la voz de Dios, no siempre nos traerá la paz; porque su palabra nos “Esfuérzate por serhace feliz”.ver, que importante es, sonreírle a la vida. Y dice: (Mc.1). les llama: Profetas. estremece. Y esto, porque no siempre estamos dispuestos a dar el “Regocíjate, yermo en sediento. se alegre el desierto y seycubratambién Dice “ La vida del la tierraQue es como servicio militar Pero,nisin Señor, nada vamos a lograr. Ya que, para enfrentar al mundo, No esJob: fácil captar unhombre mensaje Divino. Pero, si un Dios nos hablara cambio; hael escuchar lo Lic. que es diferente. Pbro. Salvador Glez. Vásquez de flores, que florezca cómo un campo de lirios, que se alegre y de sus días, como días de un jornalero”. (Job.7). es preciso conectar con Dios. directamente, no podríamos soportarlo. Algunos, no quieren ser sacudidos; y prefieren vivir a su manera, muy Por eso, elbatallas Espírituserán del Señor, ha inspirado a algunos con hombres, parade en “paz” con Nuestras un fracaso, sino contamos la ayuda Jesús, sesus la demonios. pasó en contacto con su Padre. Y por eso, buscaba el hablarnos por medio de“Por su voz. Ya lo dice Evangelio: “ Había sinagoga un hombre por Dios. Jeremías lo dice: poco me he fatigado, en vano e inútilmente mi momento deelestar en oración. Asíenloladice el Evangelio: “Deposeído madrugada, Así, lo dice el Deuteronomio: “ No queremos volver a oír la voz del Señor un espíritu inmundo, que se puso a gritar: ¿Qué quieres tú con nosotros, vigor he gastado. El Señor se ocupa de mi causa, y mi Dios de mi trabajo”. cuando todavía estaba oscuro, Jesús se levantó, salió y se fue a un lugar nuestro Dios, ni volver a ver otra vez ese gran fuego; pues no queremos Jesús de Nazaret? ¿Has venido a acabar con nosotros?”. (Mc.1). (Is.49,4). solitario, donde se puso a orar”. (Mc.1). morir”.(Deuteronomio. 18). No hay que temer a la voz de Dios, que habla a través de algunos Gran tentación, pensar que todo depende decon nosotros. Pero unes pensar Volvamos pues, a conectar esa conpalabra Dios. Porque así, es como Algunos dicen, queesellos comunican directamente Dios. Pero eso, casi hombres; porque de momento, puedesolo sacudirnos, perosabremos al final, así, es causa de muchas fatigas; otra tentación, es quedarnos instalados en por dónde caminar, para no seguir viviendo en el error. imposible; ya que Dios, ocupa de algunos medios, para trasmitir su mensaje. nos ayuda a reencontrar la paz. “ Pondrédemis palabras en su boca y el dirá lo que le la Dice zona la deEscritura: confort, tratando evitar la fatiga. Ya dijo el Señor: “ …porque sin mi, nada pueden hacer”. (Jn. 15,5). Y, “… mandé yo.el A quien no escuche las palabras que elen pronuncie en mi Pero, autentico descanso, se encuentra la oración; yanombre, que, es el que no recoge conmigo, desparrama”. (Mt.12,30). Pbro. Lic. Salvador Glez. Vásquez yo le pediré cuentas”. (Deut. 18).con Dios, para tener una mejor estrategia. indispensable vivir en diálogo Pbro. Lic. Salvador Glez. Vásquez

8:00 am y 7:00 pm

NECESITAMOS ALIGERAR LA CARGA

L

E

ESTE MUNDO, UNMEDIO CAMPO DIOS HABLA ES POR DEDE TUBATALLA BOCA


PÁGINA 10 - DOMINGO 4 DE FEBRERO DE 2024

planoinformativo.com

Opinión

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

MÉXICO 8º LUGAR EN HOMICIDIOS

E

N MATERIA DE HOMICIDIOS, México se encuentra entre los 10 países más violentos del planeta, de acuerdo a la Oficina de Drogas y Criminalidad de la Organización de Naciones Unidas, ONUDC. Está en el octavo sitio del ranking. NOS “GANAN” JAMAICA, CON 53.34 homicidios por cada 100 mil habitantes; Trinidad and Tobago, con 39.52; Honduras, 35.09; South África, 33.96; Bahamas, 31.22; Belice, 27.88; Ecuador, 26.99. MÉXICO, TIENE 26.11 homicidios por cada100 mil habitantes, cercano a Colombia, con 25.38; Nigeria, 21.74; Brasil, 21.26; nuestro vecino del sur, Guatemala, 19.99; el paraíso de los socialistas mexicanos, Venezuela, 19.31; el más pobre de Latinoamérica, Haití, 18.02. Fuera del continente estamos arriba de un país en guerra interna, Irak, 15.40; Estados Unidos, 6.38; Canadá, 2.27. La menor tasa de criminalidad, asesinatos, es Singapur, con 0.12. ESTIMADO LECTOR, TE INUNDO con

este mar de datos, para obtener una visión de la posición que se encuentra nuestro país en el concierto mundial, en materia criminal y, en especial, los homicidios. OBVIAMENTE, ESTOS SON DELITOS y deben ser investigados. Su origen se basa en varios factores entre los que destacan la impunidad y la falta de estructuras judiciales que sean efectivas y sin corrupción, desde el policía, hasta las prisiones; pasando por los investigadores del delito y los jueces. Esto aunado a la corrupción en el sistema de justicia, el entorno de pobreza y el fortalecimiento de las instituciones. EL NEGRO LIDERAZGO MUNDIAL LO tiene Jamaica, una nación empobrecida, que se ve envuelta en guerras intestinas de criminales organizados y mafias locales. Esto, aunado a la arraigada y ancestral corrupción de sus autoridades, lo convierten en pasto seco para la violencia cotidiana. TRINIDAD Y TOBAGO, HONDURAS, South África; Bahamas, Belice y Ecuador,

EL SEGUNDO DISPARO, COLOSIO EL TRAUMA MEXICANO

L

A AUSENCIA DE LA VIDA ES LA muerte, nos duele pensar en nuestra propia muerte, envueltos en la desesperación de comenzar a vivir, cuando el tiempo final de manera natural se acerca. LA MUERTE ES LA NADA, PUEDE ser luz y oscuridad, el cielo, el paraíso, o la tortura del infierno, es en sí la forma de trascender al más allá, el cuerpo se queda en la tierra, el alma vuela a otra dimensión, somos carne y espíritu, somos la democracia biológica más perfecta, nacimos para vivir e inexorablemente para morir. Nadie ha vuelto del limbo universal con la energía que transpiramos durante la vida, los fantasmas deambulan negándose a dejar el plan terrenal. “¿QUÉ ES UN FANTASMA? UN evento terrible condenado a repetirse una y otra vez, un instante de dolor, quizá algo muerto que parece por instantes vivo aún, un sentimiento suspendido en el tiempo, como una fotografía borrosa, como un insecto atrapado en el ámbar”, Espinazo del Diablo, de Guillermo del Toro. LOS FANTASMAS SUSPIRAN POR EL regreso, no así los muertos muertos, los que se petatearon, chuparon faros, los tiesos, los inertes, los que no hablan, los callados eternos, los que bajaron de mineros, los del pozo, el que se quedó frío, al que le dieron piso, es tan democrático la ausencia de la vida que todos los cuerpos sin duda alguna, irán a parar a la tierra que nos vio nacer, por lo tanto a la falta de energía nos descompondremos en un ataúd, donde yacerán los restos en un panteón, humilde u ostentoso, como diría Shakespeare “también hay gusanos en los

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

poder y dinero

sepulcros de mármol”. En fin, la muerte es ausencia de todo, los hombres los revivimos para satisfacer nuestra nostalgia del espíritu y el cuerpo que dejó el vivo, cuando vivió. DESPUÉS DE TREINTA AÑOS, EL recuerdo traumático del asesinato de Luis Donaldo Colosio sigue presente, no hemos podido superar que murió a manos de un demente fanático, bueno eso dicen las investigaciones, un matón solitario le quitó la vida de un disparo en la cabeza… ¡Ah no! fueron dos disparos, con un par de balas acabaron con la vida de un hombre que para muchos era una esperanza de terminar con la pobreza y la marginación de miles de mexicanos, que había provocado el recién estrenado neoliberalismo, impuesto por Carlos Salinas. Investigaciones fueron y vinieron, algunas serias y profundas, otras amarillistas y sin sustento. COLOSIO MURIÓ, LO MATARON POR idealista. A SU MUERTE, LA TÉCNICA forense concluyó que la muerte del candidato fue perpetrada por un solo hombre, Mario Aburto, cuyo perfil psicológico de tres estudios fue que los presentaba rasgos narcisistas, conductas antisociales y poca tolerancia a la frustración”, el segundo, “personalidad paranoide y psicótica”, la tercera “reacciones turbulentas con acciones impulsivas”, después se supo que había leído 1000 libros, Gabriel García Márquez su preferido. En una investigación en el libro, Aburto testimonios desde Almoloya, el infierno de hielo, de Laura Sánchez Ley. A pesar de ser un asesino confeso, con una investigación para muchos “creíble” que acumuló más de 68 mil fojas, ante la ley es un caso cerrado

que aventajan a México en criminalidad, son naciones con escaso control policíaco y con sectores de miseria económica focalizados. EL NÚMERO DE POLICÍAS POR cada mil habitantes, también impacta. Argentina tiene 806; Colombia, 331; EU, 204; Brasil 345, entre otros datos de la OEA. ADEMÁS, CUENTAN CON personal incapacitado para la investigación; no tienen éxito en la investigación de delitos, lo que impulsa la impunidad y el castigo a las ofensas a la sociedad. ANTE ELLO, LOS GOBIERNOS deben impulsar políticas enfocadas a castigar el delito, con estricto apego a la Ley. Pero, necesitan del apoyo de la sociedad, para perseguir el delito y concientizar a la población en la cultura de la denuncia y el seguimiento de la misma. MÉXICO, EN EL CONCIERTO global, según datos de la ONU, se encuentra en los niveles más elevados de criminalidad, en

materia de homicidios y, se aprecia, en esas naciones, carencias en educación, empleo y economía. Por eso, Singapur es el ejemplo más notable de una nación con la más baja tasa de homicidios. Cuenta con niveles elevados de educación, oportunidades laborales y casi nula la impunidad. EL CASTIGO EJEMPLAR A LA delincuencia, hace reflexionar a quien quiera violar la ley. ESTÁ MATERIALMENTE LISTA LA boleta electoral Federal. Los candidatos a la Presidencia, por las 3 fuerzas políticas que participarán; los aspirantes a las 9 gubernaturas y materialmente en 80% de los “suspirantes” a senadurías. Aún falta que se nombren a los candidatos a diputaciones federales y de 31 Congresos locales, así como de dos mil alcaldías y otros puestos de elección popular. En total serán casi 100 mil aspirantes a 20 mil 375 cargos. Será el encuentro electoral más importante en la historia del país. vsb@poderydinero.mx

opinión

OSCAR ESQUIVEL

y juzgado, pero la autora enfatiza con base en testimonios de testigos en el anonimato, que el asesinato fue perpetrado desde el mismo poder político de la época. A LA LLEGADA DE ERNESTO ZEDILLO a la presidencia de México y al asesinato del secretario general del PRI, después de 6 meses del magnicidio de Colosio, José Francisco Ruiz Massieu murió a manos de otro asesino solitario, poco se sabe de él. Zedillo ante las presiones de la cúpula panistas nombró como procurador a Antonio Lozano Gracia, a su vez le da posesión a Pablo Chapa Bezanilla, como sub procurador y encargado de investigar las ejecuciones del Cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo, Ruiz Massieu y Colosio, cuyo resultado basado en las visiones de la Paca, vidente y bruja, metió a la cárcel a Raúl Salinas de Gortari, por el asesinato del ex secretario del PRI. Nacía el PRIAN LA HISTORIA ES AMPLIA, VARIADA y sin certeza, lo que sí es una realidad es que la justicia mexicana que la oposición no quiere tocar, está plagada de incertidumbre, impunidad, corrupción, una suma de complicidades, esto es el presente, el pasado eso fue, se quiere revivir a los muertos, por política partidista. EL REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL hoy reclama que se quiera lastimar al partido por retomar el caso Colosio y abrirlo con ese fin, ¿cómo no revivirlo? Aunque sea politiquería, si las cúpulas privilegiadas de ayer y hoy, permanece sumergida en la simulación, el engaño, corruptores de la vida nacional, piensan que la militancia aguantará todo y para siempre. ACTO PRIMERO: COLOSIO HIJO solicita

al presidente indulto para Aburto; Acto segundo: El presidente López Obrador dice que no lo liberaría por ser un asunto de Estado; Acto tercero: Alejando Moreno reclama intromisión presidencial para dañar al PRI, a pesar del ¡no! presidencial ¿cómo se llamó la obra?, El PRI ya no quiere que le echen la culpa… que si tiene y le da vergüenza. El PRI de Zedillo cedía espacios al PAN, tal vez ya imaginaban la catástrofe que se avecinaba y se confirmaba en el año 2000 con la llegada de Vicente Fox, el matrimonio se hacía realidad, la impunidad seguía prevaleciendo, el crimen y la violencia se desató. ES UN TEMA QUE AÑO CON AÑO se recordará, el 23 de marzo 1994, como el día que marcó a los mexicanos, los políticos lo recuerdan con fines electorales, la población en general ya lo enterró, los intelectuales, escritores, periodistas lo renacen según convenga, pero Luis Donaldo Colosio Murrieta murió, se fue, ya no está y aún continuamos con el trauma de revivirlo, como los norteamericanos con Kennedy, o los colombianos en tiempos de Escobar, últimamente con Ecuador. LOS MUERTOS YA NO HABLAN, SI tuvieron e hicieron o dejaron legado, pues tomemos lo bueno, que seguramente el PRI nunca podrá con estas dirigencias, hacer suyo el mensaje de Luis Donaldo “‘Yo veo un México de comunidades indígenas, que no pueden esperar más a las exigencias de justicia, de dignidad y de progreso. Yo veo un México con hambre y sed de justicia”. Como resultado el PRI se unió a la derecha, desmantelaron el país, y dejaron en la miseria a millones. Nos saludamos pronto


DOMINGO 4 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 11

planoinformativo.com

Espectáculos

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

breves

Cumplirán última voluntad de Rebecca Jones

Se cumplirá la última voluntad de la fallecida actriz Rebecca Jones, llevando sus cenizas a Jiutepec, Morelos, para reposar debajo de un árbol, según lo planeado por su amiga y productora Ana Celia Urquidi. Las cenizas, resguardadas en una caja de Hermès, permanecían en la residencia de su hijo Maximiliano. La actriz, quien murió el 22 de marzo del año pasado a los 65 años por cáncer de ovario, había expresado específicamente su deseo de descansar en ese lugar. Aunque el exesposo Alejandro Camacho fue invitado, su participación es incierta debido a sus compromisos profesionales. (AGENCIA)

Taylor Swift buscará reinar en los Grammy EFE

L

a 66ª edición de los premios Grammy, que se celebra este día, destaca por la gran cantidad de mujeres nominadas. SZA lidera con nueve nominaciones, compitiendo con Taylor Swift y Olivia Rodrigo en las categorías principales. Taylor Swift, con seis nominaciones, es la favorita para el mejor álbum del año por ‘Midnights’. La gala también incluirá presentaciones de artistas como Dua Lipa, SZA, Travis Scott y Billy Joel, así como una transmisión especial de U2 desde Las Vegas. Aunque ningún artista latino repite la hazaña de Bad Bunny en 2023, el compositor mexicano Edgar

Barrera representa a la comunidad latina compitiendo en la categoría de compositor del año. La gala previa a la ceremonia principal reconocerá a artistas latinos como Karol G, Tainy, Rauw Alejandro, Pablo Alborán, Juanes, Natalia Lafourcade y Fito Páez en diversas categorías. La ceremonia principal, presentada por Trevor Noah, contará con presentadores tanto de la industria musical como de figuras fuera de ella, como Meryl Streep, Oprah Winfrey y Lionel Richie. Este evento resalta la diversidad musical y la prominencia de mujeres en la industria, ofreciendo una plataforma para reconocer talento y logros en distintos géneros y comunidades.

Peanuts estrenará una nueva serie spinoff Jon Bon Jovi es nombrado Persona del Año 2024 por los Grammy Jon Bon Jovi fue honrado como Persona del Año 2024 en los premios MusiCares, destacando su legado musical y labor filantrópica. La gala contó con actuaciones de artistas como Melissa Etheridge y Shania Twain, con la presencia de figuras como Paul McCartney y Bruce Springsteen. Bon Jovi dedicó el premio a Springsteen y destacó su impacto en la música. La organización sin ánimo de lucro MusiCares, afiliada a los premios Grammy, reconoció la contribución de Bon Jovi y su trabajo filantrópico. Además, Jon Bon Jovi es protagonista de una docuserie que se estrenará próximamente. La entrega de los premios Grammy está programada para el 4 de febrero.

El avance del último especial de Charlie Brown llega a Apple TV +. El nuevo especial animado se titula “Bienvenido a casa, Franklin” y finalmente arrojará luz sobre Franklin, el relajado amigo de Charlie Brown que se unió a la tira cómica en 1968. En particular, Franklin es el único personaje negro en la pandilla principal de Peanuts. Alineación que ocupa un lugar destacado en varios de los especiales más populares, y su papel en el grupo de amigos ha generado muchos memes y críticas a lo largo de los años. “Snoopy Presents: Bienvenido a casa, Franklin” se transmitirá en Apple TV+ a partir del 16 de febrero de 2024. (AGENCIA)


PÁGINA 12 - DOMINGO 4 DE FEBRERO DE 2024

planoinformativo.com

Celebrando 20 años de Facebook, la red social en línea fundada por Mark Zuckerberg en 2004, ha jugado un papel significativo en la evolución de las interacciones sociales en línea y ha influido en la forma en que las personas se conectan y comparten información en la era digital.

Compra de WhatsApp

Historia

Compra de Instagram

Mark Zuckerberg y cofundadores lanzan Facebook. Versión Chat 'Like' móvil

2004

2006

Messenger.

2008 2009

2011 2012

Cifras clave

1.5%

Sólo el lo hacen desde un computador.

Mujeres:

Más del 30% pertenecen al grupo de edad de 25 a 34 años.

Usuarios activos mensuales

197

608

1,060

1,400

2,320

3,070* 2,800 3,050

2008 2010 2012 2014 2016 2018 2020 2022 2024

2024

Otras plataformas utilizadas por los usuarios de Facebook:

74,7% Youtube 72,7% WhatsApp 48,8% X 47,8% TikTok

2090 millones

43,4%

1,860

2021

Usuarios activos diarios:

Perfil del Usuario

*Proyección

2014

68,11%

de los usuarios acceden desde un móvil.

Hombres

Nace Meta.

El de los usuarios activos mensuales están activos a diario.

98.5 %

56,6%

Compra de Oculus

36,1% Pinterest

Países con más usuarios (Millones): India

416,6

EU

243,5

Brasil

139

Indonesia

135,1

México

93,3

Filipinas

91

Vietnam

75,9

Tailandia

58,5

Japón

55,8

Pakistán

49,2

Fuente: Meta, Demandsage, Agencia EFE


PÁGINA 12 - VIERNES 2 DE FEBRERO DE 2024 planoinformativo.com

planoinformativo.com DOMINGO 4 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 13

¿CÓMO TU CUERPO PROCESA EL AZÚCAR?

A

l entrar en nuestro cuerpo, el azúcar es su fuente de energía para todo lo que hacemos, para trabajar y pensar, para hacer ejercicio y sanarnos.

Pero, ¿Cómo funciona?

GRASA

GLUCOSA

INSULINA AZÚCAR

CÉLULA •Se estimula el páncreas para la producción de insulina

•Introduces el alimento

•Las enzimas de saliva descomponen el azúcar

•La insulina transporta en las células la glucosa para ser usada como fuente de energía.

•El intestino junto con el jugo gástrico convierten las moléculas de azúcar en glucosa

•Si esta energía no se usa, el cuerpo la convierte y almacena el exceso en forma de grasa.

•La sangre absorbe la glucosa

•Que al no usarse, se acumula en exceso en todo el cuerpo.

Azúcares y almidones Las dos formas principales de hidratos de carbono.

Fuente: Sascha Fitness

Los hidratos de carbono y el azúcar Tipos de azúcar

Tipos de almidones

Fructosa Glucosa Lactosa

Algunos vegetales Cereales

El cuerpo descompone o convierte la mayoría de los hidratos de carbono en glucosa, que es absorbida por el torrente sanguíneo.


PÁGINA 14 -DOMINGO 4 DE FEBRERO DE 2024

planoinformativo.com

DEPORTES

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

CLAUSURA 2024 JORNADA 5

LIGA MX RESULTADOS

Querétaro

1-3

Cruz Azul

Puebla

3-2

Mazatlan

Toluca

4-1

León

CD Juarez

2-2

Necaxa

Tigres

2-2

Pumas

Pachuca

3-2

Tijuana

América

1-1

Monterrey

PARTIDOS DE HOY

IZZI

Atlas

18:00 HRS.

Santos

ESPN

ADSL

19:00 HRS.

Guadalajara

AMÉRICA Y MONTERREY EMPATARON A UN GOL P or segundo partido consecutivo el América dejó ir puntos, ahora fue contra Rayados que salió con el empate 1-1 del Estadio Azteca, en un juego donde las Águilas fueron mejores pero estuvieron muy erráticos frente al arco de Esteban Andrada. América fue un concierto de errores en ataque, si bien se pusieron al frente en el marcador con un gol de

Diego Valdés a los 23 minutos tras un buen pase de Emilio Lara. Contrario a otras ocasiones en las que Luis Ángel Malagón era el héroe de su equipo, Monterrey solo tuvo una jugada de peligro y fue la que terminó siendo el gol de Sergio Canales, su segundo del torneo y todo gracias a un error de Emilio Lara. En el segundo tiempo América falló dos jugadas claras de gol, pero

la que más dejó el grito ahogado fue un remate de cabeza de Quiñones que se fue por un costado cuando estaba completamente solo dentro del área chica. Las Águilas tendrán a media semana que medirse al Real Esteli de Nicaragua en la Champions Cup de Concacaf y Rayados irá a Guatemala para enfrentar al Comunicaciones en el mismo torneo.


DOMINGO 4 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 15

planoinformativo.com

Pumas rescata el empate contra Tigres

STAFF PLANO INFORMATIVO

Pumas poco era lo que generaba ante la portería defendida por Nahuel Guzmán, intentó paulatinamente emparejar las acciones, pero el cuadro del técnico Robert Dante Siboldi mantenía la posesión del esférico. La insistencia le rindió frutos a los anfitriones, luego que Jesús Garza apareció por derecha y desde ahí mandó centro al área que cayó en Nicolás Ibáñez, quien no perdonó y puso el 1-0 en la pizarra a los 43 minutos. El conjunto neoleonés incrementó la diferencia a los 49, luego que se señaló un penal tras una mano en el área de Nathanael Ananias y el encargado de cobrarlo fue Ibáñez, para lograr el 2-0. Los visitantes no bajaron los brazos y fue a los 71 minutos cuando Guillermo Martínez puso el 2-1 en el marcador, al rematar de cabeza en un tiro de esquina para mandar la pelota al ángulo. Pumas de nueva cuenta se hizo presente en la pizarra con otro remate de cabeza de Martínez a los 75 minutos para poner el 2-2. La jugada requirió revisión del VAR luego que el árbitro Fernando Hernández había señalado que el delantero había conectado con el brazo, pero finalmente se dio la corrección y el empate. Con el resultado, Tigres mantiene el invicto y llegó a 11 unidades, mientras que Pumas sumó un punto para llegar a ocho puntos.

Amaury asegura que no fichó a ‘Chicharito’ para vender camisetas EFE

2-2

Toluca aplasta a León AGENCIAS

El Toluca mostró un nivel diabólico, particularmente en el primer tiempo para golear 4-1 al León en juego de la Jornada 5 del Clausura 2024 de la Liga MX, disputado en el Estadio Nemesio Diez. Los Diablos Rojos tomaron ventaja pasado el primer cuarto de hora, luego de una gran acción individual y zurdazo cruzado de Juan Pablo Domínguez. Poco después, el uruguayo Pereira se estrenó con los escarlatas en una acción de doble remate en el área chica para batir a Cota. Y al 30’, los choriceros marcaron

el tercero sin respuesta rival en una pared de Araujo con Meneses, con ‘taquito’ incluido que definió el primero con un derechazo esquinado. La segunda mitad comenzó con un trámite parejo, pero la Fiera sembró esperanzas con un tanto del ‘Diente’ López a pase de Mena para acercarse en el marcador. Al 72’, Alexis Vega ingresó de cambio para reaparecer cinco años después como jugador de los escarlata. En la recta final, el exjugador de las Chivas puso la puntilla tras un buen centro de Orrantia y tuvo reestreno goleador con los suyos, que lograron goleada en casa e ilusionan con trascender en el torneo.

4-1

Amaury Vergara, dueño de las Chivas del Guadalajara, aseguró este sábado que si fichó a Javier ‘Chicharito’ Hernández para su equipo fue para que les ayude a ganar títulos y no para vender camisetas. “En el análisis que hacemos para fichar a un jugador primero se toma en cuenta la parte deportiva y en una segunda etapa el aspecto comercial. El plan más grande con ‘Chicharito’ es la cancha, él se viene a incorporar a un plantel deportivo. Para mí eso es importante dejarlo claro”, explicó.

FIFA e Infantino quieren decidir el valor de los fichajes con un algoritmo AGENCIAS

La FIFA quiere abrir un debate sobre la fijación de tarifas de transferencia de fútbol mediante un algoritmo en lugar de la forma histórica en la que dos clubes negocian un precio de mercado para los jugadores contratados. “Es fundamental para nosotros hablar de estos y otros temas”, dijo Infantino a los abogados del fútbol. Por ejemplo, discutir la posibilidad de utilizar un algoritmo para estimar el valor justo de las tarifas de transferencia con el fin de aumentar la transparencia en el sistema de transferencias y ayudar a las partes interesadas del fútbol”, dijo el líder de la FIFA.

Ciudades candidatas a acoger la final del Mundial de 2026 EFE

Mbappé ha elegido al Real Madrid: Le Parisien suelta la bomba AGENCIAS

Lo que parecería ser una historia sin fin, ésta podría estar viviendo sus últimos capitulos: “Kylian Mbappé ha elegido al Real Madrid”. Con esta aseveración por parte de Le Parisien, uno de los medios referente en la información sobre el PSG, se ha adelantado que el

futbolista francés va a desembarcar en con los Merengues la próxima temporada. El medio francés, que es un referente en la información sobre el PSG, asegura que la decisión de la estrella francesa es jugar en el Real Madrid, aunque el diario parisino no da por confirmado el acuerdo con el club blanco.

Nueva York, 03 feb (EFE).- Dallas, Nueva York y Los Ángeles figuran como las principales candidatas a albergar la final del Mundial de 2026, que organizarán conjuntamente Estados Unidos, México y Canadá y cuyo calendario desvelará este domingo la FIFA. Dallas con el AT&T Stadium de Arlington, Nueva York con el MetLife Stadium de East Rutherford y Los Ángeles con el SoFi Stadium de Inglewood son las tres favoritas para llevarse el premio gordo de acoger la final prevista para el domingo 19 de julio de 2026.


planoinformativo.com

PÁGINA 16 - DOMINGO 4 DE FEBRERO DE 2024

Nacionales

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

breves Morena tiende ‘cortinas de humo’ ante problemas nacionales AGENCIAS

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno dijo que gobierno de Morena se ocupa de tender “cortinas de humo”, pretendiendo esconder los problemas, pero éstos han cobrado tal dimensión, que es imposible que lo logren. Mencionó que es claro que México enfrenta desafíos que se han agravado a lo largo de cinco años y que requieren la acción inmediata, “pero el problema es que no tenemos gobierno, sino un grupo de oportunistas que desde el poder utilizan los recursos públicos para beneficiarse e impulsar a sus candidatos”. El dirigente nacional del tricolor señaló que en pleno proceso electoral, el país es conducido a un escenario de extrema gravedad, ante la corrupción, la falta de un ambiente propicio para la inversión, el derroche de recursos “en proyectos inútiles”, la amenaza creciente de narcomenudistas y raptores, la creciente violencia contra las mujeres, el cobro del derecho de piso por parte del crimen organizado y la crisis de medicamentos.

Paro nacional de transportistas este lunes 5 de febrero AGENCIAS

El pasado 1 de febrero, la Federación Mexicoamericana de Transportistas (Fematrac) convocó a un paro nacional para el próximo lunes 5 de febrero, en protesta por la grave inseguridad que se vive en las carreteras del país. PUNTOS DE CONCENTRACIÓN Carretera 57 México-Querétaro: Kilómetro 90. Los transportistas se reunirán a partir de las 7:00 AM y la manifestación iniciará entre las 8:00 y 9:00 horas. Macrolibramiento de Guadalajara: Kilómetro 40, a la altura del cruce con la carretera Guadalajara-Acatlán. La manifestación comenzará a las 8:00 horas. Se esperan protestas en Durango, Coahuila, Tamaulipas, Puebla, Chihuahua, Tabasco, Sonora, San Luis Potosí, Veracruz e Hidalgo. También se prevén manifestaciones en Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán, Tlaxcala y Zacatecas, por ser estados con alta incidencia de robos a transportistas. El paro nacional tendrá un impacto significativo en el tráfico, especialmente por ser el 5 de febrero, un día feriado oficial con un alto volumen de viajes por carretera.

Buscan destituir a Ministro que enterró reforma eléctrica REFORMA

L

a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró esta semana inconstitucional la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en 2021. Sin embargo, el voto decisivo lo tuvo el ministro Alberto Pérez Dayán con su voto de calidad como presidente de la Segunda Sala. Debido a esto, la bancada de Morena

en San Lázaro anunció que presentará una solicitud de juicio político en contra del ministro Pérez Dayán ya que, según los morenistas, el voto de calidad (artículo 56 de la Ley de Amparo) se usó “tramposamente”. El juicio político que solicita Morena en la Cámara de Diputados contra el Ministro implica que pueda ser destituido del cargo e inhabilitado para ejercer otro. El diputado morenista Juan Ramiro Robledo, integrante de la Subcomisión

de Examen Previo, reconoció que a Morena le faltan los votos para procesar el juicio político, pero consideró que el tema quedará a la siguiente legislatura. La Subcomisión tendría 30 días para determinar si procede el juicio. En caso de avanzar, la mitad más uno del pleno de la Cámara de Diputados tendría que avalar el juicio político y, después, lo deben hacer dos terceras partes del Senado, cifra que no tiene Morena actualmente.

Necesario exigir resultados en vez de pelearse por ellos: Xóchitl Gálvez AGENCIAS

La precandidata de la alianza Fuerza y Corazón por México,Xóchitl Gálvez Ruíz pidió a la ciudadanía no pelearse por los políticos, sino exigirles que resuelvan los grandes problemas por los que atraviesa México A través de un videomensaje recordó en su tercer día de actividades en la ciudad de Nueva York. El viernes 2 de febrero un grupo de manifestantes protestó por su presencia en la localidad, aunque precisó que las muestras de odio y de rencor, solo muestran la división que existe en el país.

“Obviamente hubo a quienes no les gustó que estuviera aquí, protestaron; llenos de odio, coraje y rencor Esta división no abona a nadie, por ello yo les diría que no se peleen por los políticos, mejor exijan que resuelvan los graves problemas del país como la inseguridad, medicamentos, el campo”, dijo. Por otra parte, dijo que tuvo una gran reunión con inversionistas que quieren seguirlo haciendo en México y que desean que el nearshoring sea una realidad, pero lo único que piden es que haya Estado de derecho, seguridad y energía, lo que consideró factible.


DOMINGO 4 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 17

planoinformativo.com

Internacionales

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

breves

VISION PRO La visión del futuro de Apple REFORMA

L

as tiendas Apple de Estados Unidos comenzaron a vender las Vision Pro, sus gafas de realidad mixta que cuestan 3 mil 499 dólares, en su primer gran lanzamiento desde el Apple Watch hace nueve años. Las Vision Pro son un producto “asombroso”, escribió el sitio web de tecnología The Verge. Apple considera al Vision Pro como su primera incursión en la “computación espacial”, negándose a emplear el término de realidad virtual. La compañía aseguró que están disponibles 600 aplicaciones y juegos diseñados para el Vision Pro, junto con un millón de apps compatibles.

Las Vision Pro estarán disponibles en otros países a finales de este año, según Tim Cook, CEO de Apple.

LO MÁS DESTACADO DEL VISION PRO, DE ACUERDO A THE WALL STREET JOURNAL: Qué necesitas: sólo tus ojos y manos Pellizca el aire para seleccionar una app. Mira a la derecha y abre tu correo electrónico. Mira hacia adelante y abre una ventana del navegador. Inclina la cabeza y puedes colocar ventanas por todas partes. Apple llama a esto “computación espacial”.

Con el teclado virtual puedes escribir en el aire, basta un teclado y un mouse Bluetooth. Te conectas con la MacBook Pro y podrás escribir en un monitor virtual gigante. Ofrece un sustituto o Persona virtual en 3D. Se crea haciendo que los auriculares escaneen el rostro. Usa cámaras para rastrear los movimientos de los ojos, manos y cara en tiempo real. Puedes crear un cine en casa gigante y no necesitas estar en casa. Puede parecer ciencia ficción, pero es el mejor visor de realidad mixta, mucho más avanzado que su única competencia real: los Meta Quest Pro y Quest 3, mucho más baratos, señaló el Journal.

Bombardeos de EU dejan decenas de muertos en Siria e Irak EFE

Estados Unidos lanzó una campaña de bombardeos contra objetivos de la Guardia Revolucionaria iraní y sus milicias aliadas en Siria e Irak, en lo que ha alertado es solo el inicio de su respuesta por la muerte de tres soldados estadounidenses en un reciente ataque de esos grupos. Estos bombardeos, que alcanzaron desde cuarteles hasta almacenes de armas, son los de mayor envergadura por parte de Washington desde que la agrupación de milicias proiraníes Resistencia Islámica en Irak comenzara a atacar bases estadounidenses en la región en el marco de la guerra de Gaza iniciada el pasado octubre.

Washington, que ya llevaba días anunciando una respuesta, cargó contra 85 objetivos diferentes de las milicias pro iraníes, entre ellos centros de operaciones, proyectiles, almacenes de drones e instalaciones logísticas, según el Comando Central de las Fuerzas Armadas de EU.

Ley Ómnibus: el proyecto de Milei que puso de cabeza a Argentina ¿en qué consiste? AGENCIAS

En Argentina las manifestaciones no ceden y la aprobación en lo general de la Ley Ómnibus no han hecho más que atizar las revueltas en las calles e intensificar las confrontaciones entre la ciudadanía y las fuerzas policiacas. La intención prioritaria de la Ley Ómnibus, de acuerdo con Javier Milei, es atender con calidad de urgencia la crisis económica e inflacionaria que vive Argentina. Su contenido busca reducir el déficit fiscal y la intervención del estado en materia empresarial. Sin embargo, sus propuestas no han sido recibidas con brazos abiertos ni por los legisladores, ni por los argentinos.

California recibe la tormenta ‘más grande’ del invierno EFE

California recibe una tormenta, considerada la “más grande” hasta ahora, que amenaza con causar inundaciones y deslizamientos de tierra en zonas que aún lidian con la acumulación de lluvias que cayeron en la semana, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (NWS). Las autoridades han hecho un llamado a los habitantes a estar preparados. El NWS en Los Ángeles dijo que la cantidad de lluvia proyectada es “muy elevada” y es posible que se produzcan inundaciones que “pongan en peligro la vida” de los residentes. Lo más fuerte se espera para el domingo. “Tomen sus precauciones”, alentó Montañez. Los efectos de la tormenta se sentirán desde la frontera de California con México hasta el norte del área de la Bahía de San Francisco con pronósticos de lluvias hasta el martes.


PÁGINA 18 - DOMINGO 4 DE FEBRERO DE 2024

planoinformativo.com

Finanzas

> Dólar

divisas

16.57 17.59 VENTA COMPRA

> Dólar Canadiense 12.70

12.72

> Euro

18.24

18.81

> Yen

0.11535

0.11556

21.62

21.62

> Libra Esterlina

Variaciones porcentuales

gráfico

Remesas en México 2023: Récord Histórico Las remesas en México alcanzaron un monto sin precedente en 2023, y además ligaron 10 años consecutivos en expansión.

Remesas / Millones de dólares

63,313 58,868

41,704 34,435 27,631 23,286

24,402

2012

2014

2016

2018

2020

2022 2023

Fuente: El Financiero con datos de BANXICO

Aumenta la solicitud de microcréditos para hacer frente a la cuesta de enero AGENCIA

breves El primer puente de febrero dejará derrama por 55 mil mdp al turismo y comercio El primer “puente” del 3 al 5 de febrero, con una ocupación hotelera superior al 90% en destinos como Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit, generará una derrama económica de 55 mil millones de pesos, un 10% más que el mismo fin de semana de 2023, según estimaciones de la Concanaco Servytur. Estos fines de semana largos, como el Aniversario de

la Constitución, impulsan el turismo interno, el consumo y el crecimiento económico, destacó el presidente de la Concanaco. A nivel nacional, se espera una ocupación hotelera promedio del 62%, con la llegada de 1.415 millones de turistas, de los cuales el 26% serán extranjeros.

L

a llamada cuesta de enero aún persiste en muchos hogares mexicanos y se prevé que ésta continúe desgastando los bolsillos de los mexicanos durante el segundo mes del año. De acuerdo con datos de la Sociedad Financiera de Objeto Múltiple Credmex tan solo durante el primer mes del año se identificó una alza de 10% en las solicitudes de microcréditos en comparación con el rango promedio del resto del año. El aumento de costos de servicios como electricidad, gas, agua, gasolina, cigarros y bebidas edulcoradas han generado estrés en 55% de las familias mexicanas, indicó el estudio Consultora EY, Future Consumer Index.

Inteligencia artificial predice cuáles serán los trabajos más lucrativos para este 2024

Alcanzarían recursos de autónomos para 7.5 días de pensiones E l I n s t i t u to M ex i c a n o p a r a l a Competitividad alertó que el presupuesto asignado a siete organismos autónomos para todo el año solo cubriría 7.5 días de los recursos necesarios para las pensiones en México. López Obrador propone desaparecer organismos como INAI, IFT, Cofece y CRE. Aunque estos organismos tienen un presupuesto total de 40,800 millones de pesos, comparado con los 1.9 billones destinados a pensiones, solo alcanzaría para 7.5 días. Incluso, si se consideran los cuatro organismos enfocados por el presidente, el monto no cubriría ni un día, siendo equivalente a 16.8 horas del gasto en pensiones.

AGENCIA

Expertos advierten sobre la inviabilidad de la propuesta y sus potenciales impactos negativos en transparencia y protección de datos.

Debido al aumento de precios y el desgaste económico que aún persiste en las finanzas de los mexicanos, este inicio de año, el 52% de los encuestados planea pasar más tiempo en casa para evitar gastos innecesarios, puesto que aún esperan continuar con complicaciones financieras durante febrero. Miguel Carreón, director de marketing de Credmex, explicó que hay maneras de reducir el impacto de la cuesta, para ello recomendó crear un presupuesto estricto en el que contemple los gastos e ingresos de manera semanal. Administrar las finanzas personales y proyectar administración financiera es una manera óptima para enfrentar este inicio de 2024.

La rápida transformación impulsada por la Inteligencia Artificial (IA) genera una creciente demanda de profesionales en ingeniería de IA, ciencia de datos y aprendizaje automático. En ciberseguridad, se buscan expertos y analistas para proteger sistemas digitales.

La migración a la nube impulsa la necesidad de ingenieros y arquitectos de la nube, así como especialistas en DevOps. En el sector de comercio electrónico, la demanda se centra en especialistas en marketing digital, gerentes y desarrolladores para optimizar las plataformas y experiencias de compra online.


DOMINGO 4 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 19

planoinformativo.com

Municipios san luis potosí

soledad Continuará la transformación con recursos del Ramo 33 STAFF PLANO INFORMATIVO

Bacheo llega a más de 400 mil metros de calles Falta mucho por hacer, reconoció el alcalde capitalino STAFF PLANO INFORMATIVO

E

l alcalde de San Luis Capital, Enrique Galindo Ceballos, señaló que, además de los 900 mil metros cuadrados que se han rehabilitado con el programa Vialidades Potosinas, la Dirección de Obras Públicas ha regenerado más de 400 mil metros cuadrados con acciones de bacheo, con las

que se mejora la movilidad y se protege el patrimonio de las y los potosinos. “Falta mucho por hacer, pero la ciudad tenía años de abandono, principalmente la zona norte, en todos los sentidos, por eso estamos entrando en las colonias”, señaló el presidente municipal, quien explicó que todos los días, en las redes sociales del Ayuntamiento se da a conocer qué calles son atendidas con mezcla asfáltica y material de concreto. El alcalde Enrique Galindo señaló que avenidas como

Papagayos o Hernán Cortés nunca habían recibido trabajos de rehabilitación, entre otras vialidades de la zona norte de la capital, en la que ahora existe un importante circuito vial. Además, el presidente municipal señaló que la avenida Morales–Saucito estaba destrozada, por lo que se tuvo que renovar primero el drenaje profundo, y después pavimentarla completa. Y mencionó que en su gestión se han hecho vialidades nuevas, como es el caso de la calle Josefa Ortiz de Domínguez.

san luis potosí

Ponen en funcionamiento nuevo pozo de agua STAFF PLANO INFORMATIVO

Después de las 20:00 horas empezó a funcionar

Personal de Operaciones y Mantenimiento del Interapas puso en marcha el pozo “Nuevo Alameda”, para regularizar el abasto de agua al norte de la ciudad. El Organismo Operador, en coordinación con el Ayuntamiento de la Capital, sigue trabajando para estabilizar el abasto de agua potable en esta etapa de crisis hídrica, que ya ha alcanzado varios meses desde su anuncio en el mes de marzo del año pasado.

Ayer por la noche el pozo Nuevo Alameda reanudó operaciones después de las 20:00 horas, por lo que, en un máximo de 72 horas, la red se estará llenando de agua y existirán condiciones para que el líquido llegue a las partes altas de la zona de influencia. Este pozo beneficia a c o l o n i a s c o m o Va l l e d e l Tecnológico, fraccionamiento Tecnológico, Camelinas, Lomas del Mezquital 3ra sección, Jacarandas, Minerva Jacarandas, colonia La Gloria y Jardines de Jacarandas.

El Municipio seguirá transformándose hacia el progreso y desarrollo con la aplicación eficiente y transparente de los recursos en todos los rubros, aseguró la alcaldesa Leonor Noyola Cervantes, tras recibir los recursos federales del Ramo 33 de manos del gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona. En total son más de 347 millones de pesos que, de acuerdo a la edil soledense,

serán destinados durante este año a necesidades sociales, como educación, salud, infraestructura social, seguridad pública y otras, con lo que Soledad recibe un respaldo fundamental en la importante tarea de mejorar la calidad de vida de las y los habitantes del municipio. Asimismo, destacó que, como parte del compromiso con la seguridad y el bienestar de todas y todos, gran parte de los recursos recibidos será destinada a fortalecer la seguridad pública.

Los recursos se destinarán a necesidades sociales

san luis potosí Ayuntamiento recoge más de 82 mil kilos de basura STAFF PLANO INFORMATIVO

Como resultado de las acciones programadas para mantener la buena imagen de la ciudad y evitar riesgos a la salud de la población, la Coordinación de Aseo Público del Ayuntamiento de la Capital recolectó en una semana un total de 82 mil 575 kilogramos de basura en diferentes operativos. La dependencia municipal informó que, solamente en lo que respecta al primer cuadro de la ciudad, la última semana

se recolectaron 38 mil 070 kilogramos de residuos de plazas, jardines y calles. Asimismo, cuadrillas de trabajadores municipales recogieron en la semana alrededor de 33 mil 405 kilogramos de desechos en apoyos extraordinarios y 11 mil 100 más fueron recogidos en puentes y vialidades de la ciudad. La Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos hizo un llamado a la población para que deposite la basura en los lugares adecuados, con el fin de mantener limpia la ciudad.


PÁGINA 20 - DOMINGO 4 DE FEBRERO DE 2024

planoinformativo.com

Seguridad Muere hombre arrollado por ebria conductora Un percance más en el que un hombre perdió la vida se registró la noche del viernes en avenida Chapultepec y Cordillera Himalaya. De acuerdo con la versión de algunos testigos, una mujer que conducía un automóvil Sentra en aparente estado de ebridad, perdió el control del vehículo y arrolló a un hombre que se presume era velador de la agencia de vehículos. Debido al impacto, el hombre perdió la vida en el lugar, mientras la conductora tras arrollar al hombre perdió el control de su unidad y terminó impactada en una agencia de coches Suzuki que se encuentra cerca del lugar de los hechos. Al percatarse de lo ocurrido y en un intento para evadir su responsabilidad, la mujer salió del automóvil, dejándolo abandonado y dándose a la fuga con rumbo desconocido.

Arrancones dejan un muerto y un herido grave STAFF PLANO INFORMATIVO

S

e registró un accidente entre motociclistas que participaban en arrancones sobre la carpeta asfáltica del Circuito Potosí, detrás del Parque Tangamanga I, frente al Centro de Convenciones. Un joven murió y otro más resultó gravemente herido cuando de acuerdo con testigos, dos de las motocicletas participantes

realizaban arrancones, cuando una moto tipo Chopper impactó a otra de las que participaba. Debido a la velocidad con la que las motocicletas eran conducidas, ambos conductores perdieron el control aparatosamente y desafortunadamente uno de ellos perdió la vida al instante, mientras que el otro fue trasladado a un hospital gravemente herido. Autoridades acudieron al lugar para tomar conocimiento de los hechos y retirar los vehículos

dañados, y junto con ellos llegaron los elementos de la Policía de Investigación junto con los peritos de la Fiscalía General que luego de recabar la información abrieron la correspondiente carpeta de investigación y ordenaron levantar el cuerpo del infortunado joven para llevarlo a las instalaciones del Servicio Médico Legal, en donde se le practicará la necropsia de ley y se le identificará para dar aviso a sus familiares.

Fuerte choque en carretera 57 STAFF PLANO INFORMATIVO Durante la madrugada se registró un aparatoso accidente, el cual dejó cuantiosos daños materiales y una mujer herida. El percance ocurrió cuando una mujer, que presuntamente conducía con exceso de velocidad, perdió el control de su vehículo impactándolo en la guarnición que divide los carriles centrales de la Carretera 57. Alertados por automovilistas que vieron el accidente, acudieron al lugar los servicios de auxilio, por lo que los paramédicos proporcionaron ahí mismo los primeros

Choque desquicia tráfico en Río Santiago Aparatoso choque en el bulevar Río Santiago, justo a la altura del puente Pedro Moreno, paralizó la circulación en el carril de oriente a poniente de esta vialidad, durante una hora o poco más, dejando, además de cuantiosos daños materiales y crisis nerviosas de los conductores, problemas de tráfico de automovilistas que buscaron salir del embotellamiento por las calles aledañas. Poco antes de las 16:00 horas, dos vehículos colisionaron presuntamente por exceso de velocidad, razón por la que uno de ellos quedó atravesado en la superficie de rodamiento mientras que el otro casi quedó sobre la zona de protección. Autoridades de la Guardia Civil fueron los primeros respondientes y abanderaron el lugar mientras llegaban las autoridades correspondientes y los servicios de emergencia, ya que los conductores de los dos vehículos mostraban síntomas de crisis nerviosas por lo que las largas filas de tráfico fueron creciendo. Testigos del evento señalaron que los conductores de los automóviles conducían sus unidades a exceso de velocidad, por lo que al llegar abajo del puente de Pedro Moreno uno de ellos perdió el control y se impactó presuntamente en ángulo con el vehículo que transitaba a su lado. Hasta el momento no se han reportado lesionados de seriedad.

Intentó ganarle al tren

auxilios a la conductora antes de trasladarla a un hospital para su atención. Policías viales, así como peritos

de la fiscalía acudieron al lugar de los hechos para recabar información sobre los motivos que originaron el impactante choque.

Imprudente conductor de una camioneta de seguridad privada intentó, la tarde de este sábado, ganarle el paso al tren, empresa en la que no tuvo éxito ya que el pesado convoy impactó a la unidad y la arrastró durante varios metros. Los hechos ocurrieron a la altura de la colonia las Terceras, frente a la calle Cruz Colorada. Vecinos del lugar dieron aviso a los servicios de emergencia, que acudieron al lugar, sin embargo solo se reportaron daños materiales, ya que el inexperto conductor resultó ileso de su odisea.


DOMINGO 4 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 21

planoinformativo.com

Cultura El Día de la Marmota: Más allá de la predicción meteorológica RICARDO GODINA PLANO INFORMATIVO

C

ada 2 de febrero, la atención de muchos se centra en un pequeño mamífero peludo que se ha convertido en el protagonista de una tradición estadounidense única: el Día de la Marmota. Esta festividad, con raíces en la cultura popular, combina folklore, meteorología y un toque de humor en una celebración anual que captura la imaginación de la nación. La protagonista indiscutible de este evento es la marmota, siendo Punxsutawney Phil la más famosa. En la pequeña localidad de Punxsutawney, Pensilvania, la tradición se remonta a más de un siglo. Según la leyenda, si la marmota emerge de su madriguera en Gobbler's Knob y ve su sombra en un día soleado, significa que habrá seis semanas más de invierno. Si, por el contrario, no ve su sombra, se espera que la primavera llegue temprano. El Día de la Marmota tiene sus raíces en antiguas celebraciones europeas que marcaban la mitad del invierno. La festividad está vinculada al calendario celta y a la celebración cristiana conocida como la Fiesta de la Candelaria, que tiene lugar el 2 de febrero. La tradición de predecir la duración del invierno según el comportamiento de un animal durante este periodo se remonta a los celtas, quienes creían que los animales tenían habilidades especiales para prever cambios en el clima. La creencia popular en Europa era que si un tejón o un oso salía de su madriguera y veía su sombra en un día soleado, habría seis semanas más de invierno. Cuando los colonos europeos llegaron a América, llevaron consigo estas tradiciones. En la actualidad, el Día de la Marmota tal como lo conocemos, se originó en Punxsutawney, Pensilvania, a finales del siglo XIX. La primera vez que Punxsutawney Phil fue mencionado en los medios de comunicación fue en 1886, y desde entonces, el pequeño mamífero se ha convertido en el "pronosticador oficial" de la duración del invierno en los Estados Unidos.


PÁGINA 22 - DOMINGO 4 DE FEBRERO DE 2024

planoinformativo.com

El San Luis GUADALUPE GONZÁLEZ Y MARIANA SALAZAR

PLANO INFORMATIVO

FOTOS: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS

. . . e u f e s e qu

Hermosa fachada original de lo que ahora es la XII Zona Militar.

Sobre la Calzada de Guadalupe, frente al Cuartel Militar, los soldados constitucionalistas dejaban sus monturas.

M

Cuando las fuerzas revolucionarias llegaban en el ferrocarril, así eran recibidas.

También la Plaza de Armas fue aparcadero de la caballería del Ejército Constitucionalista

Cuartel militar

uchos de nosotros creemos que la Zona Militar tiene la misma edad que la ciudad, porque presuponemos que el ejército fue lo primero en llegar, sin embargo, lo que hoy conocemos como la XII Zona Militar se hizo en partes, y la estructura más antigua se terminó en 1907. Sin embargo, desde 1846, durante la primera intervención norteamericana, ese predio fue utilizado por el general Mariano Paredes y Arillaga, quien acampó en ahí y se dedicó a organizar y

adiestrar a sus fuerzas. Por esa razón se conoció durante mucho tiempo como “los llanos de Paredes”. En 1883 se empezó a construir lo que se pretendía que fuera un asilo, pero nunca se concluyó y para 1907 ya funcionaba como cuartel federal En 1931 que se construyó un casino militar que funcionó hasta los años 70 del Siglo XX, luego fue utilizado como Tienda Sedena y desde 1997 alberga a la biblioteca pública.

Con el paso del tiempo, el frente de la zona militar fue reforestada.


DOMINGO 4 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 23

planoinformativo.com

EN LA VOZ DE...

Jorge Alberto Zavala López DIRIGENTE ESTATAL DEL PRD

“Vamos a buscar posiciones en la Huasteca y en la Zona Centro”

PRD está listo para dar la batalla ADRIÁN TOVAR PLANO INFORMATIVO

Poco a poco nos estamos recuperando

E

l dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jorge Alberto Zavala López, señaló que “Con los números y el trabajo que hemos realizado, vamos a recuperar nuestra prerrogativa y sobre todo, vamos a tener la presencia, que es lo que estamos buscando, la presencia en el Congreso del Estado, porque necesitamos contrapesos, necesitamos diputadas y diputados que levanten la voz, que trabajen por y para lo que fueron votados, vamos a buscar alcaldías, queremos tener alcaldías representativas”. Señaló que tienen alcaldías en el Altiplano, con mucha presencia, y van a buscar en la Huasteca y en la Zona Centro. El dirigente del partido del Sol Azteca dijo que “Se hizo anteriormente en el INE un reordenamiento en el tema de los

militantes, nosotros no contamos ahorita con el dato exacto, pero sí estamos fortaleciendo, ese es el trabajo que hemos estado haciendo, fortaleciendo nuestra militancia, fortaleciendo, atrayendo a las juventudes con esta plataforma fresca, joven, que representa el PRD, estamos atrayendo nuevamente para tener más militancia, más simpatizantes y ciudadanía que quiera participar en nuestro instituto”.

Trabajamos en serio por la coalición

Respecto a los trabajos de la coalición Fuerza y Corazón por México, Zavala López dijo que han estado trabajando con mucha seriedad, “Vamos caminando bien, sabemos que tenemos que ceder a veces un poquito para poder fortalecernos, pero en ese sentido, en ese trabajo vamos bien, lo estamos haciendo muy bien en el tema federal, pues a nosotros nos corresponde el distrito 4 que es cabecera en Ciudad Valles; y el distrito 2 con

cabecera en Soledad de Graciano Sánchez. Eso ya está establecido, ahora solamente es ponernos de acuerdo para trabajar el distrito”. Consideró que es necesario decirles en los distritos locales y los municipios, a la ciudadanía, que el PRD va a siglar tanto en los municipios como en los distritos.

Se trata de una coalición estratégica

Jorge Alberto Zavala explicó que “Más allá de una coalición de ideologías, estamos haciendo una coalición numérica, estratégica, porque necesitamos ir unidos, fuertes, necesitamos acompañamiento en este 2024, porque ningún partido en el estado y en el país va a tener los mejores resultados yendo solo, entonces, en ese sentido estamos construyendo”.

PRD trabaja por y para los ciudadanos

El dirigente del Partido del Sol Azteca potosino dijo que “Tuvimos una muy buena señal y

la gente lo pudo ver con la gira de nuestra precandidata Xóchitl Gálvez, porque la verdad hay que mencionarlo, fue una gira muy, muy nutrida, la verdad es que nos llevamos un buen sabor de boca, hubo mucha participación de la ciudadanía, más allá de nosotros, los partidos políticos, hemos estado fortaleciendo nuestras bases, en estos números que hemos hecho, la verdad es que la representación y la base y el arraigo que se tiene en la Huasteca potosina por parte del PRD, es muy importante, nos motiva mucho; la gente está entregada al partido, está trabajando por sus comunidades, por sus colonias, por sus municipios”. Señaló que “Respecto al tema de Soledad, la verdad es que más allá de trabajar para una sola persona, para trabajar la gente se queda con un color, la gente se identifica con las causas sociales, porque el PRD no es una sola persona, el PRD no soy yo, el PRD es el partido, ese partido de las causas sociales y eso es

lo que estamos transmitiéndole a la ciudadanía, el PRD no es de una persona, el PRD ya no está secuestrado, el PRD trabaja para y por los ciudadanos”.

así lo dijo “Necesitamos acompañamiento en este 2024, porque ningún partido en el estado o el país va a tener los mejores resultados solo”



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.