NACIONALES DEPORTES planoinformativo.com DIARIO Año VIII - Número 2,954 LUNES 4 DE MARZO DE 2024 PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO 18 MÉXICO CIERRA SEXENIO CON MENOS CRECIMIENTO, MÁS DESEMPLEO Y MÁS DEUDA OBISPOS LLAMAN A LA PAZ ELECTORAL 3 JÓVENES DECIDIRÁN LA ELECCIÓN ESPECTÁCULOS INTERNACIONALES 74 AÑOS DE LA CENICIENTA 11 ATLÉTICO DE SAN LUIS FEMENIL, CAYÓ ANTE LEÓN RUTH GONZÁLEZ PRESENTA SU PROYECTO A CAPITALINOS 0 - 2 14 17 CRISIS EN HAITÍ 6 40% DEL PADRÓN 16
la encuesta para hoy
Autoridades han incrementado la frecuencia con que se aplica la revisión de mochilas en primarias y secundarias, ¿qué opinas al respecto?
¿Cómo calificarías la promoción turística de San Luis Potosí para las próximas vacaciones?
A. Debe ser siempre
A. Se necesita más
B. Es exagerado
B. Está bien
C. Así está bien
C.
la encuesta de ayer
la encuesta de ayer
¿Cree que la economía del país mejorará para finales de 2023?
Con el arranque de las campañas electorales a nivel federal, ¿qué opinas al respecto?
planoinformativo.com PÁGINA 2 - LUNES 4 DE MARZO DE 2024 NÚMERO AÑO
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
¿Hay
D. No se / me da igual – Arrancan fuerte 11% – Estará reñido 24% – Ya se sabe quien gana 44% – ¿Iniciaron las campañas? 21% - SÁBADO 14 DE OCTUBRE DE 2023
promoción?
DE VOTOS: 1,076
TOTAL
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
D. No sé / me da
– Sí mejorará 8% – Seguirá igual 37% – Empeorará 47% – No sé / Me da igual 8% resultado
igual
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
40% del padrón son jóvenes
“Los jóvenes de entre 18 y 39 años son un mundo demográfico que puede determinar el resultado de la elección”
MARÍA GONZÁLEZ
PLANO INFORMATIVO
Todos quieren que voten los jóvenes
Para las elecciones concurrentes programadas para el 2 de junio próximo, el Instituto Nacional Electoral (INE) reporta que son 2 millones 162 mil 803 los potosinos con derecho a votar, y de este total, el 40 por ciento corresponde a voto joven, es decir hombres y mujeres de entre 18 y 39 años; que en números son 865 mil 121 personas.
Esta cifra es apenas 46 mil 787 habitantes menos que el total de los pobladores del municipio de San Luis Potosí, que es el más poblado de la entidad.
Y es precisamente esta cifra de votantes la que está movilizando a los equipos de campaña y las autoridades electorales para lograr, unos que les den su voto, y otros que acudan a las urnas.
La meta es lograr que vote el 65%
Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, vocal ejecutivo del INE en la entidad, dijo en entrevista exclusiva para PLANO INFORMATIVO, que a él le complacería mucho que el porcentaje de votación superara el 65 por ciento, es decir, que más de 1 millón 405 mil 822 potosinos acudieran a ejercer su derecho a votar.
Aunque esto puede parecer una exageración del funcionario electoral, lo cierto es que en la entidad ha habito elecciones en las que muy apenas se llega 50 por ciento del padrón electoral.
El árbitro electoral por eso señaló que “Yo esperaría que cumpliéramos con esa expectativa de una alta calidad en la elección, que haya una alta participación de la ciudadanía. A mí me complacería mucho que superáramos el 65 por ciento de participación ciudadana, que es un techo, una suerte de techo de cristal, la gente debe salir
a votar, ojalá superemos con mucho eso”.
Hace 30 años que no se supera 65% de votación Explicó Aispuro Cárdenas que “Si sirve el dato, habría que decir que en el año de 94 se rompió; no hemos superado la participación del 94, que fue del 77.1 casi punto dos del padrón electoral”.
Es decir que en 30 años no han vuelto a convencer a la población para que acuda masivamente a sufragar.
Detalló que “Había un contexto particular. Hoy me parece que tenemos un contexto también de preocupación social, porque tenemos, digamos que vemos una suerte de crispación, de polarización entre visiones diferentes de país que están en juego, que están planteándose por parte de las candidaturas presidenciales, entonces mi expectativa, mi ideal, digamos, mi meta, es hacer una organización espléndida de las elecciones, de la mayor calidad y
transparencia, para que la gente salga a votar”.
Dijo también que parte importante de los esfuerzos “Es que los partidos políticos se comporten con altura, que den paso al planteamiento de ideas que se puedan confrontar y que la gente pueda calibrar y que tengamos el mejor clima de paz social. La gente teme salir a votar. ¿Por qué?
Pues porque ven los incidentes de violencia que son indeseables y bueno, para esto tenemos que trabajar todos”.
Población de 18 a 29 años conforman el 27% del padrón Aispuro Cárdenas hizo énfasis en que “Hay que recordar que los chavos entre los 18 años y los 29 están en el orden del 27 por ciento de la composición del padrón, también de la población nacional. Estamos hablando de que es un cuarto de la población nacional que es joven y si todavía le avanzamos hacia los 34 los 38
años, que son jóvenes también, la verdad es que es un mundo demográfico que puede determinar el resultado de la elección”.
Por ello, dijo el árbitro electoral, en este proceso democrático debemos participar todos. Yo quiero insistir mucho en eso de que por favor, acudan a votar.
Dijo que “No importa a quién decida usted darle su voto, puede decidir por quién puede ser el mejor, puede ser, si usted quiere, el menos peor, pero por favor hay que acudir a las casillas, hay que acudir siempre a emitir nuestro voto, que es yo creo lo que debemos estar viendo siempre”.
“65% es una suerte de techo de cristal, que no se ha logrado romper en 30 años”
planoinformativo.com
LUNES 4 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 3
Monseñor Cavazos Arizpe reiteró el llamado a la paz y al respeto a las
Pide arzobispo orar por la paz en comicios electorales
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Con el inicio oficial de las campañas políticas para las candidaturas federales, el titular de la Arquidiócesis Potosina, Jorge Alberto Cavazos Arizpe, llamó a la paz y el respeto durante los procesos electorales.
El Pastor de la grey católica potosina pidió “Orar por los comicios, orar por aquellos que también están siendo propuestos, orar para que haya paz, se
invita a todos los ciudadanos a orar y participar”.
Dijo que es importante la participación de la población en las próximas elecciones, y pidió que “recordemos que el derecho al voto es un deber, es una gran oportunidad, nos enseñaron que el día de las elecciones es un día festivo civil; con mucha responsabilidad, todos los que tenemos nuestra credencial del INE debemos participar; hagamos un buen ambiente”.
Cavazos Arizpe dijo que siempre estará en contra de cualquier tipo de violencia, ante las campañas negras o para denostar que se ven durante las campañas políticas, y reiteró el llamado a la paz, al respeto a las propuestas de cada partido y candidato para la ciudadanía.
Pidió además a las instancias correspondientes que apoyen a que estos procesos electorales se lleven a cabo en paz y armonía.
SLP no tiene problema para encontrar funcionarios de casilla
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
Contrario a lo que se ha reportado en publicaciones nacional, en San Luis Potosí se ha tenido una buena respuesta de la ciudadanía a la invitación del Instituto Nacional Electoral (INE) para que participen como funcionarios de casilla en la jornada cívica del próximo 2 de junio, explicó el vocal ejecutivo del instituto, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas.
Dijo que la gente quiere participar, a pesar de que se vive un contexto complicado, además reconoció que la Secretaría de Seguridad colabora acompañando a los visitadores del INE, por lo que no se han presentado incidentes qué lamentar.
Reconoció también que en la entidad se vive un clima de tranquilidad que permite anticipar un proceso satisfactoriamente positivo.
Agregó que no hay focos rojos específicos, pues en cada proceso electoral se desarrollan conflictos en diferentes partes, por lo que no se puede calificar ninguna zona como particularmente conflictiva.
Licita Ceepac compra de papelería electoral
De acuerdo con información proporcionada por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), ya se lanzó la convocatoria para la licitación de la elaboración de material que se usará en la elección del 2 de junio próximo.
Los recursos para estos gastos, dijo el Ceepac, están garantizados, ya que se cubrirán con los primeros 50 millones de pesos que recibieron de la Secretaría de Finanzas.
La convocatoria para la licitación fue publicada en el Periódico Oficial del Estado y detalla que se elaborarán 2 millones 460 mil boletas para la elección de diputados locales y los ayuntamientos.
También se incluyen 8 mil 100 piezas de hoja de incidentes, 8 mil piezas de actas de la jornada electoral, además de actas de escrutinio y cómputo de elección de diputaciones locales.
El fallo, de acuerdo a lo establecido en la publicación oficial, será dado a conocer el 18 de marzo próximo.
planoinformativo.com
PÁGINA 4 - LUNES 4 DE MARZO DE 2024
breves
IP pide a candidatos propuestas reales y sustentadas
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Por ética y responsabilidad es que los aspirantes a un cargo de elección popular deberán separarse de sus funciones, señaló Fernando Díaz de León, presidente local de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur).
Dijo que los diferentes perfiles que competirán deben actuar con mayor nivel de responsabilidad y compromiso hacia los electores, y una de las formas de mostrar ese profesionalismo es separarse de sus funciones y concentrarse en la contienda electoral.
El líder empresarial expresó que aunque la legislación estipula que no es obligación, por compromiso con la ciudadanía sí deberían de hacerlo, para que su desempeño en las campañas sea mejor y que dejen a un responsable que pueda cuidar el puesto.
El líder estatal del comercio organizado pidió a los candidatos ser propositivos, privilegiar el respeto, y el pacto de civilidad política.
Dijo que la responsabilidad de los candidatos debe demostrarse desde el desarrollo de las campañas políticas, con un acercamiento real al electorado, con propuestas reales y sustentadas.
Se garantizará que los candidatos realmente se interesen en la sociedad
3 de3 garantiza participación de candidatos que trabajen
La diputada Cecilia Senllace Ochoa Limón consideró que las reformas 3 de 3 en contra de la violencia contra mujeres y contra deudores alimentarios morosos, permitirá tener mejores candidatos a cargos de elección popular.
Señaló que el acuerdo que firmaron el INE y el Ceepac para asegurar el cumplimiento de estas acciones que impiden
la participación electoral de ciudadanos que tengan sentencia firme en delitos de violencia de género, o que se encuentren en el supuesto de deudores alimentarios morosos, realmente garantizarán el derecho de los ciudadanos a que sus representantes no sean deudores morosos, no hayan cometido algún acto de violencia, ya sea digital, física, en materia electoral en materia política o doméstica contra las mujeres.
Por ello consideró que se garantizará la participación de candidatos que realmente trabajen en beneficio de la ciudadanía y les interese el bienestar social.
Advirtió que como primera responsabilidad, los partidos políticos deberán elegir perfiles adecuados, que no cuenten con este tipo de antecedentes y que se conviertan en un filtro para presentar a sus mejores candidatas y candidatos.
INE revisa posibles delitos de candidatos
EMMANUEL RAMÍREZ PLANO INFORMATIVO
Para garantizar perfiles idóneos, el INE empezó a revisar que los candidatos a un cargo federal no incurran en cualquiera de los supuestos del 8 de 8 contra la violencia.
Lo que se busca es que las personas postuladas a la Presidencia, el Senado y la Cámara de Diputados no tengan sentencias firmes por delitos contra la vida y la integridad corporal, la libertad y seguridad sexuales, el normal desarrollo psicosexual, violencia familiar, violencia doméstica, violencia a la intimidad sexual, violencia política, o sean deudores alimentarios.
De lo contrario, los aspirantes podrían perder el registro de su candidatura.
Mediante un comunicado, el órgano electoral señaló que verificará que no incurran en los supuestos de la 8 de 8 contra la violencia, que para el PEF 2023-2024 constituye un instrumento normativo para determinar la pérdida del registro de las candidaturas que se ubiquen en cualquiera de los supuestos mencionados.
El árbitro electoral señaló en el comunicado que “Todas las candidaturas debieron llenar un formato de buena fe y bajo protesta de decir verdad, en el que afirman no encontrarse en alguno de los supuestos mencionados”.
Aspirantes a cargos federales están siendo investigados
por el INE
planoinformativo.com LUNES 4 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 5
STAFF PLANO INFORMATIVO
Cecilia Senllace Ochoa Limón, diputada
Fernando Díaz de León, presidente local de la Canaco Servytur
Ruth González presenta su proyecto a capitalinos
En su primer fin de semana de campaña, Ruth González Silva se entrevistó con familias de la capital potosina que siguen padeciendo deficientes servicios básicos y convocó a su proyecto de representación en el Senado para cambiar la indiferencia de sus autoridades.
Dijo que “Mi campaña es un encuentro de una ciudadana con ciudadanos para seguir transformando a San Luis Potosí y revertir el abandono en que nos tuvieron por más de 30 años”.
González Silva dijo que, enfocados en brindar apoyo total a las personas de las cuatro regiones del estado, en dos años se ha logrado revertir la situación de pobreza y marginación de casi 200 mil mujeres, niños, jóvenes y adultos mayores, y “juntos podemos hacer más”.
Detalló que “En los años que estuve en los DIF de Soledad y de gobierno del Estado, me sorprendió ver tanta necesidad de la gente, pero me sorprendió más la indiferencia de la herencia maldita, que pudo ayudar, pero no lo hizo”.
Convocó a la ciudadanía a cerrarle espacios a la indiferencia el próximo 2 de junio.
Ruth González Silva renovó el compromiso de trabajar todos los días para seguir cambiando la vida de las y los potosinos y, desde el Senado de la República, asegurar los recursos necesarios para que los programas sociales continúen y lleguen a más familias, pero también para seguir impulsando la economía y el desarrollo del Estado.
Soy una ciudadana hablando con ciudadanos: Ruth González
Trabajaré para llevar justicia social a Soledad: “Chiquis” Fernández
José Luis Fernández Martínez, candidato a diputado federal por el Distrito 2, dijo que los perfiles que presenta el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) tienen la preparación necesaria para llegar al Congreso de la Unión, y en su caso, trabajará para que la justicia social siga llegando a Soledad de Graciano Sánchez.
Señaló que después de que Soledad hace unos años estaba en el olvido del Estado y sus alcaldes utilizaban el cargo solamente para enriquecerse, ahora vive una nueva era de desarrollo.
Por eso, dijo “De la mano de Ruth González Silva en el Senado, y en acompañamiento con los candidatos y candidatas al Congreso del Estado y la alcaldía de Soledad, trabajaremos para que vengan los mejores años para este municipio, que además, tiene un gobernador de casa”.
Modifican coalición y Morena pierde 2 posiciones
Formalizaron cambios en la integración de las coaliciones
STAFF PLANO INFORMATIVO
Luego de modificar el convenio de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” en el último minuto, Morena perdió dos posiciones locales, los distritos IV con cabecera en la capital y XIV en Tamuín.
En el ajuste al convenio de coalición, Morena tendrá solo tres de las cinco candidaturas que tenía originalmente, por lo que el Partido del Trabajo que tenía tres subió a cuatro y el Verde que tenía seis distritos subió a siete, además del distrito VIII con cabecera en Soledad que no estaba en el convenio por lo que tendrá candidatos en 8 distritos.
La coalición “Fuerza y Corazón por San Luis”, que integran PAN, PRI, PRD, también realizó ajustes al convenio, aunque sólo en ocho municipios que iban solos e incorporaron al convenio, es decir que ahora irán coaligados en Cerritos, Armadillo de los Infante, Tampamolón Corona y Alaquines, donde siglará el PRI, así como Cárdenas, Matlapa, Coxcatlán y Ciudad Fernández donde siglará el PAN.
En el caso del vallense René Oyarvide Ibarra, será el único hombre en Primera Fórmula al Senado de la República representando al PT, contra Ruth González Silva del PVEM; Verónica Rodríguez Hernández de “Fuerza y Corazón por México”; y Josefina Salazar Báez por Movimiento Ciudadano.
planoinformativo.com PÁGINA 6 - LUNES 4 DE MARZO DE 2024
PLANO INFORMATIVO
STAFF
STAFF PLANO INFORMATIVO
José Luis Fernández Martínez, candidato a diputado federal por el Distrito 2
Comprar casas viejas, un riesgo para litigios
Son inversiones de riesgo, en las que primero se debe tener una certeza jurídica
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
El segmento del mercado inmobiliario que corresponde a los remates de vivienda o propiedades, es uno en los que, por desconocimiento de las personas, representa un mayor riesgo de fraude.
Francisco Naif, presidente local de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), expuso que la compra de remates, es una opción, pero conlleva sus riesgos: “La mayoría de las personas cree que compran una propiedad, pero en realidad lo que compran es un litigio, y es hasta que concluye y falla una autoridad judicial cuando determina quién será el dueño de una propiedad”.
El profesional inmobiliario apuntó que son inversiones de riesgo, en las que primero se debe tener una certeza jurídica, y que por esa naturaleza, es un
segmento donde se detectan con frecuencia los fraudes inmobiliarios.
Naif afirmó que las ventas de remates inmobiliarios suelen ser procesos que consumen varios meses, sumado a que no se conoce con exactitud las condiciones físicas de las propiedades que son adquiridas: daños, deterioros, entre otros. Lo que las hace muy atractivas es que pueden estar a un 30 o 40 por ciento menos, con respecto a su valor real.
Naif añadió que evitar ese tipo de fraudes es otro reto derivado para la profesionalización del sector.
Analizan viabilidad de cambiar sentido de avenida Industrias
Se busca generar un eje que permita conectar con más rapidez ese punto de la ciudad
DAVID MEDRANO PLANO
INFORMATIVO
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí comenzó a realizar el estudio de movilidad que permitirá conocer la viabilidad de modificar los sentidos del flujo vehicular de avenida Industrias, en la Zona Industrial, y generar un eje que permita conectar con más rapidez ese punto de la ciudad, con respecto al movimiento de los trabajadores.
Enrique Villafuerte, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), explicó que ese proyecto se trabaja desde hace unas semanas, cuando en sesión del organismo, junto con autoridades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y de la División Caminos, deslizaron la posibilidad de modificar el sentido de esa vía, para que funcione de poniente a oriente por la mañana, y a la inversa por las tardes, lo que, confían, brindará mayor movilidad.
Apuntó que experiencias anteriores han mostrado que son exitosas las reconfiguraciones viales, ayudan a despresurizar el tráfico vehicular, requieren una inversión menor y los resultados son inmediatos.
Infonavit, la mejor opción para comprar casa
Si tu nivel de ingresos es bajo, obtendrás una tasa de interés más baja
STAFF PLANO INFORMATIVO
Si estás pensando en comprar una casa, adquirir un terreno, construir tu vivienda o pagar la hipoteca que tengas con un banco, debes saber que ejercer tu Crédito Infonavit te conviene, pues el Instituto tiene las tasas de interés más bajas en sus financiamientos y además
no te pedirá un enganche, a diferencia de los bancos.
Habitualmente, para obtener una hipoteca con un banco es necesario dar un enganche de por lo menos el 10 por ciento del valor de la vivienda que quieres comprar, además te pueden negar el crédito.
En Infonavit, por el contrario: Si tu nivel de ingresos es bajo, obtendrás una tasa de interés más baja. Este año las tasas van de 3.76 por ciento a 10.45 por ciento, dependiendo de tu nivel salarial.
No necesitas dar ningún enganche, Si tu buró de crédito no es tan bueno, no te será negado el financiamiento.
planoinformativo.com
LUNES 4 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 7
Escuelas no están preparadas para enfrentar olas de calor
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Para este año, expertos aseguran que las condiciones climatológicas serán más severas que el año pasado, estimando que las altas temperaturas y la sequía sean más extremosas que las registradas en 2023.
A pesar de que las temperaturas de hasta 30 grados ya se han hecho presente, las escuelas aún no están preparadas para enfrentar estas condiciones climatológicas; la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) aseguró que la única medida que se ha solicitado: “el apoyo de los padres de familia para que manden a sus hijos con una dotación de agua de al menos un litro para que se hidraten”.
Sin embargo, aseguró que estarían definiendo protocolos a aplicar en favor de la comunidad estudiantil como del personal docente: “estamos esperando instrucciones de la Secretaría de Educación Pública para ver si habrá alguna modificación al calendario”.
Llama salud a prevención de enfermedades de temporada
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
La temporada de Cuaresma pone en alerta a la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios por la venta de productos del mar, por lo que se invita a la población a verificar los establecimientos en donde compran sus productos y así evitar cualquier riesgo a la salud, así lo señaló Ymuri Vaca, titular de los Servicios de Salud del Estado.
Indicó que hasta el momento no han tenido aumento en las infecciones gastrointestinales o diarreicas, ni intoxicaciones, mismas que repuntan esta temporada ante por el consumo de alimentos en la calle.
Aseguró que quienes no estén cumpliendo con el manejo adecuado de los alimentos tendrá que ser sancionados y decomisado el producto para su disposición correcta, ya que esto pone en riesgo la salud de las y los potosinos.
Por último, aseguró que todos los comerciantes están en constante capacitación para un adecuado manejo de alimentos.
Premio Nobel de Física impartirá coloquio en la UASLP
También se recibirá la visita del profesor Ernesto Altshuler, de la Universidad de La Habana
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Instituto de Física de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) se prepara para recibir a dos destacados exponentes del ámbito científico en eventos de gran relevancia. Por un lado, se llevará a cabo un coloquio en línea impartido por el profesor Carl Wieman, distinguido con el Premio Nobel de Física en 2001. También se recibirá la visita del profesor Ernesto Altshuler, de la Universidad de La Habana, quien ofrecerá una serie de conferencias en el marco de la cátedra de investigación científica del Instituto de Física.
El doctor Eduardo Gómez García, investigador del Instituto de Física, resaltó la importancia de estas actividades, que constituyen una oportunidad única para enriquecer el conocimiento y fomentar la discusión académica en el campo de la física.
En el caso del coloquio, el profesor Carl Wieman, reconocido a nivel mundial por su trabajo en medición de precisión y su contribución al descubrimiento
de un nuevo estado de la materia, abordará el tema “Taking a scientific approach to physics
education” (Tomando un enfoque científico para la educación en física).
Cruz Roja opera con ambulancias obsoletas
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
La crisis que enfrenta la delegación estatal de la Cruz Roja Mexicana ha provocado que operen con equipo obsoleto, como las ambulancias, ya que llevan más de cuatro años sin renovar el parque vehicular, así lo reconoció Ernesto de la Maza Jiménez, delegado estatal.
Indicó que se tiene una unidad que está en funcionamiento desde hace más de15 años, y al ser unidades de uso rudo tienen que estar en contante manteniendo, hasta lograr su jubilación.
Recordó que ante la falta de solvencia financiera tuvieron que
devolver algunas ambulancias que habían adquirido: “no las pudimos pagar, la realidad es que tenemos más de cuatro años sin hacer renovación de una sola unidad”.
Señaló que actualmente
están en operación solo cinco ambulancias: “las demás están en talleres, tenemos un gran problema y pues obviamente es la idea que nos echen la mano, que nos ayuden”.
planoinformativo.com
PÁGINA 8 - LUNES 4 DE MARZO DE 2024
‘Sabotaje’, nuevo delito
Se puede definir al sabotaje como toda acción que este encaminada a perjudicar ilícitamente el interés de la colectividad
MARÍA GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO
Con el objetivo de tipificar en nuestro Código Penal el delito de sabotaje, a la Comisión de Justicia se turnó la iniciativa para reformar el artículo 273; y adicionar el Capítulo V “Sabotaje” del Código Penal del Estado de San Luis Potosí.
Se indica que se puede
en el estado
definir al sabotaje como toda acción que este encaminada a perjudicar ilícitamente el interés de la colectividad, de nuestro Estado y de la nación misma, y es una conducta se ha materializado en los últimos años en temas que se han mediatizado, politizado y han envuelto a la sociedad en un sinfín de discusión y debate, mismos que no afectan únicamente a la autoridad, sino también a la ciudanía.
Se propone establecer que comete el delito de sabotaje quien, con la intención de trastornar la vida económica, política, social, turística o
cultural del estado, realice actos que destruya, perjudique o entorpezca: funciones de las dependencias y entidades que conforman la administración pública del Estado, los Órganos Constitucionales Autónomos o de los municipios; centros de producción o distribución de bienes de consumo necesarios o instalaciones de servicios públicos; elementos fundamentales en instituciones de investigación, docencia, culturales o turísticas, y recursos esenciales que el Estado y municipios tengan destinados para el mantenimiento del orden público.
Centros penitenciarios se alistan para recertificación
Siguen el cumplimiento de las observaciones y recomendaciones emitidas
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE) informó que se busca el cumplimiento de las certificaciones internacionales de los centros de reinserción social.
La Dirección de Prevención y Reinserción Social del Estado estableció que los penales de Tancanhuitz (femenil), Tamazunchale y la Coordinación Especializada
en Justicia Penal para Adolescentes (CEJPA), siguen el cumplimiento de las observaciones y recomendaciones emitidas por la Asociación de Correccionales de América (ACA), derivado de la petición de certificación y recertificación de tres centros penitenciarios potosinos.
Integrantes de la ACA realizaron recorridos en los centros de reinserción señalados y en la coordinación de justicia para adolescentes, revisándose las condiciones en las que operan y los puntos que se deben de cumplir para que puedan alcanzar la certificación internacional.
Realizaron recorridos en los centros de reinserción señalados y en la coordinación de justicia para adolescentes
Estado busca garantizar seguridad patrimonial de la población
Se dará seguimiento a las estrategias de mejora de los servicios
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Instituto Registral y Catastral firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable, que permitirá regularizar la inscripción de escrituras como instrumentos públicos y para dar mayor seguridad patrimonial a la ciudadanía.
El convenio busca proteger y validar los derechos de las
y los habitantes de las cuatro regiones, dará seguimiento a las estrategias de mejora de los servicios que se ofrecen a la ciudadanía y, en coordinación con el Insus, se trabaja para otorgar seguridad patrimonial en la expedición de los documentos, con procesos confiables y ágiles.
La dependencia informó que se mantiene la atención a las y los potosinos en las diferentes sedes en las cuatro regiones del estado, ubicadas en Matehuala, Rioverde, Cárdenas, Ciudad del Maíz, Ciudad Valles, Tancanhuitz, además de las oficinas centrales en la capital.
planoinformativo.com LUNES 4 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 9
Opinión
imágenes desde el zócalo
ARMANDO RÍOS PITER
LIBERTAD DE EXPRESIÓN AMENAZADA
UNA DE LAS NOTICIAS QUE
MAYOR realce tuvo a lo largo de la semana pasada fue la audiencia en la que Carlos Loret de Mola se tuvo que presentar ante un juez, por la acusación de daño moral que le hiciera Pío López Obrador, hermano del presidente de la República. Tras el careo que duró más de ocho horas, el periodista aseguró que Pío “aceptó que recibió dinero y que son verdaderos los videos en los que aparece recibiendo sobres con efectivo”. Ante la exigencia de que el comunicador lo indemnice con 200 millones, el demandante Pío, afirmó que “quedó demostrada su inocencia y que no es un ataque a la libre expresión”.
TODO INDICA QUE NO HABRÁ castigo para el hermano del presidente por un hecho presumiblemente delictivo: recibir recursos, probablemente públicos, provenientes del gobierno chiapaneco. Situación que fue expuesta desde agosto del 2020. El asunto ha girado a sentar en el banquillo de los acusados a quien presentó la noticia.
CABE RECORDAR QUE EL ARTÍCULO 6º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), establece que: “La manifestación de las ideas no será
SE
objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, la vida privada o los derechos de terceros, provoque algún delito, o perturbe el orden público. En su segundo párrafo, añade que el derecho a la información será garantizado por el Estado. Toda persona tiene derecho al libre acceso a información plural y oportuna, así como a buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole por cualquier medio de expresión”.
ADICIONALMENTE, EN EL ARTÍCULO 7º, también de la CPEUM agrega que: “Es inviolable la libertad de difundir opiniones, información e ideas, a través de cualquier medio. No se puede restringir este derecho por vías o medios indirectos”. En el segundo párrafo se puntualiza que “Ninguna ley ni autoridad puede establecer la previa censura, ni coartar la libertad de difusión, que no tiene más límites que los previstos en el primer párrafo del artículo 6o. de esta Constitución”.
EN ESTE CONTEXTO, LORET DE Mola ha publicado en su columna: “Esta demanda exhibe una de las armas de las que ha echado mano el presidente de México para tratar de silenciar a los periodistas. El presidente no
POSICIONA RUTH GONZÁLEZ AL
LOS PRIMEROS EVENTOS DE campaña electoral del nivel federal pueden marcar el desarrollo de las y los candidatos y sus equipos o al menos dejan entrever el ánimo y fuerza que los mueve, qué tan cargadas traen las pilas los que aspiran a un cargo de elección popular.
LO QUE VIMOS FUE UNA concentración masiva, como la del Barrio de Tlaxcala de la candidata a Senadora por el PVEM, Ruth González Silva, considerada la favorita, y otros mejor optaron por iniciar con conferencias de prensa o eventos muy reducidos de menos de 20 personas, y hubo quienes de plano no se dejaron ver.
ESTE ARRANQUE DESIGUAL DE LA competencia por el Senado nos muestra a una oposición agarrada de alfileres y poco entusiasta, con problemas internos de legitimidad de sus
SENADO
dirigencias y por renuncias de militantes y exclusión de otros en el reparto de candidaturas.
NO ABRIERON LAS PUERTAS A LA ciudadanía, aún sin democracia interna ni apertura a la sociedad, el PRI, PAN y PRD ofrecen derrotar a la llamada cuarta transformación, confían en beneficiarse del “efecto Xóchitl” que en San Luis Potosí aún no se hace notar; no se ha presentado siquiera el comité estatal de la candidata presidencial, la coalición “Fuerza y Corazón por México” no parece tener pies ni cabeza en el estado potosino, y se rompió en los municipios de Rioverde y Xilitla.
LA QUE VENDRÁ ESTE
MIÉRCOLES es la morenista Claudia Sheinbaum Pardo, visitará Villa de Reyes y Villa de Arriaga; en el primer municipio estará en la planta de BMW, la acompañarán la candidata
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
ejerce su derecho de réplica. No desmiente la información porque no puede. Entonces insulta, revela los datos personales de quien lo incomoda, (...) invita a sus huestes al linchamiento y la persecución (...) Hoy el régimen me sentó en el banquillo de los acusados (...) Es una venganza. Es también el mensaje de López Obrador a todos los periodistas: atrévanse a cuestionarme, y ya saben cómo les va, bájenle dos rayitas”.
EN UNA SOCIEDAD QUE ASPIRA
A ser democrática, donde se busca que las instituciones defiendan los derechos humanos, debe preocuparnos a todos, que la libertad de expresión y de acceso a la información, se pongan en riesgo.
SIN EMBARGO, POR SU relevancia, este episodio también debería servirnos para identificar nuevos ángulos hoy que ha cambiado de manera dramática y que requieren una pronta evolución de nuestras instituciones, precisamente para preservar los derechos protegidos por la CPEUM.
EL AVANCE TECNOLÓGICO, LA velocidad con la que se difunde una noticia y la manera en la que la hiperconectividad genera percepciones masivas en cuestión de segundos, son los
detrás del telón ARMANDO LIMÓN
al Senado Ruth González Silva y los candidatos a diputados federales del PVEM, Juan Carlos Valladares y José Luis Fernández.
EL RITMO DE CAMPAÑA DE LA Sheinbaum es el mismo que traen las y los candidatos del PVEM, no se desaprovecha el tiempo y los resultados de diversas encuestas que apuntalan las preferencias ciudadanas a su favor, no da motivo para bajar la guardia sino para redoblar los esfuerzos.
CLAUDIA SE SIENTE COMO EN casa en San Luis Potosí, es amiga del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, en la Huasteca reside la familia de su amiga cercana y excolaboradora Rosa Icela Rodríguez, actual titular de Seguridad federal; desde la precampaña en tierras potosinas, la doctora Sheinbaum constató el apoyo del PVEM y que tiene un nivel alto de aceptación ciudadana.
enormes retos que hoy enfrenta nuestra sociedad cuando de información se trata. ¿Qué pasaría si verdaderamente no fuera Pío López Obrador el que es exhibido recibiendo dinero en dicho video? La pregunta es válida, si tomamos en cuenta que la Inteligencia Artificial hoy permite modificar audios y videos con una facilidad jamás antes pensada. ¿Valdría igual la libertad de expresión de Loret de Mola?
EL PUNTO ES QUE, EN TANTO NO evolucionen nuestras instituciones y consensos sociales para verificar cualquier tipo de información que hoy nos llegue, quienes cometan delitos, podrán quedarse con su propia versión de los hechos, sembrar una narrativa parcial de los mismos e incluso imponerla masivamente.
SIRVAN ESTAS CONSIDERACIONES para recordar que la #SociedadHorizontal debe defender a ultranza la libertad de expresión y de acceso a la información, no obstante, lo debe hacer desde una óptica consciente de los enormes retos prevalecientes y de la necesidad imperiosa de que nuestras instituciones evolucionen para garantizar que todos y todas creamos en dicha defensa.
EL ESCENARIO POLÍTICO
POTOSINO del 2 de junio tiene ya una tendencia electoral favorable a la coalición de Morena, PVEM y PT, el promedio de las encuestas serias anticipa el triunfo de la cuarta transformación y sus aliados, desde la Presidencia, el Senado y la mayoría de las diputaciones y alcaldías, el carro completo de antaño.
MIENTRAS QUE “FUERZA Y Corazón” ya se tardó en traer a Xóchitl a San Luis Potosí, no se ven liderazgos ni candidaturas con arrastre, sus campañas federales iniciaron con muy bajas expectativas, como que cada quien cuida su parcela y lo demás no les importa; y el Ceepac ya fijó las reglas para organizar debates entre candidatos que permitirán conocer en carne y hueso a los candidatos y candidatas.
PÁGINA 10 - LUNES 4 DE MARZO DE 2024 planoinformativo.com
Espectáculos
breves
Sylvia Pasquel revela detalles del estado de salud de Silvia Pinal
La icónica actriz mexicana Silvia Pinal, permanece hospitalizada debido a un sangrado en la espalda detectado durante una tomografía. Su hija, Sylvia Pasquel, informó que aunque la legendaria figura se encuentra de buen humor, no será dada de alta.
Se espera que salga del hospital el martes 5 de marzo. Pinal había acudido a un estudio médico, y al regresar a casa, se descubrió el sangrado, lo que llevó a su retorno inmediato al hospital. A pesar de la preocupación, la noticia de su buen estado de ánimo brinda alivio a sus seguidores, quienes aguardan su pronta recuperación. (AGENCIA)
Después de 60 años, Ramón Ayala se retira de los escenarios
Después de más de 60 años de carrera, el legendario músico de música norteña Ramón Ayala anunció su retiro de los escenarios con la gira “El Principio de un Final”. A pesar de su buena salud, el artista de 79 años desea disfrutar más tiempo con su familia y su rancho.
Su hijo, Ramón Jr., explicó que es un retiro para descansar y tomar un tiempo libre. Aunque no es un adiós definitivo, la gira marca un “hasta pronto”. Acompañando la noticia, Ayala lanzará un nuevo sencillo llamado “El Retén” el 8 de marzo. Más de 50 fechas están programadas para este último tour. (AGENCIA REFORMA)
A 74 años de la
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
Cenicienta
La Cenicienta es, sin lugar a dudas, uno de los clásicos más reconocibles de toda la historia de la animación.
AGENCIA
La película “La Cenicienta” de Walt Disney se estrenó el 4 de marzo de 1950 en Estados Unidos, basada en el cuento de Charles Perrault. Dirigida por Clyde Geromini, Wilfred Jackson y Hamilton Luske, la cinta de animación y fantasía, recibió nominaciones a Mejor Banda Sonora Original, Mejor Canción y Mejor Sonido en los Premios Oscar de 1950. Ganó el Premio Especial del Festival Internacional de Cine de Venecia en 1950 y dos premios en el Festival Internacional de Cine de Berlín en 1951.
En habla hispana, la película fue doblada dos veces en la Ciudad de México. La primera en 1950 por Edmundo Santos, con Evangelina Elizondo como “Cenicienta” y Pedro Vargas como el “Príncipe azul”. El segundo doblaje ocurrió en 1997 por Arturo Mercado en Prime Dubb, debido a disputas legales de regalías con Edmundo Santos. Natalia Sosa reemplazó a Elizondo como “Cenicienta”.
La trama sigue a una hermosa mujer maltratada por su madrastra y hermanastras, con ratones como únicos amigos. Con la ayuda de su hada madrina, asiste al baile real, donde conoce al príncipe.
‘Dune 2’ un éxito en taquilla
AGENCIA REFORMA
“Dune: Part 2” se proyecta como líder de la taquilla en Estados Unidos y Canadá, esperando recaudar 76 millones de dólares en su fin de semana de estreno, aunque ligeramente por debajo de las expectativas. La película de Denis Villeneuve, protagonizada por Timothée Chalamet y
Zendaya, casi duplicará la recaudación de la original de 2021.
Sin competencia fuerte, superaría al biopic “Bob Marley: One Love”. El éxito se atribuye a nuevos rostros como Austin Butler, Florence Pugh, Christopher Walken y Léa Seydoux. La crítica elogió la adaptación compleja de la obra de Frank Herbert.
planoinformativo.com
LUNES 4 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 11
VALENTINA TERESHKOVA
PRIMERA MUJER EN CONQUISTAR EL ESPA CIO
El 16 de junio de 1963, a las 10:30, la nave Vostok-6 entraba en la órbita terrestre.
A los 26 años, Valentina Tereshkova se convirtió en la primera mujer en volar al espacio exterior.
Astronauta, ingeniera y política Rusia, 1937
50
minutos
horas 70
CHAIKA (GAVIOTA)
Nombre clave durante la misión.
Aquí Gaviota, aquí Gaviota. Veo en el horizonte una raya azul: es la Tierra. ¡Qué hermosa! Todo marcha espléndidamente
RECONOCIMIENTOS
Heroina de la Unión Soviética.
Medalla de Oro de la Paz de Naciones Unidas.
Premio Simba Internacional Women’s Movement.
Medalla de Oro Joliot-Curie.
ELEGIDA ENTRE 400
PARTICIPANTES PARA SER PILOTO DEL VOSTOK-6.
PÁGINA 12 - LUNES 4 DE MARZO DE 2024 planoinformativo.com
Órbitas al rededor de la tierra
DORMIDOS? 1
Mientras dormimos, nuestras neuronas siguen mandando órdenes al cuerpo como si estuviéramos despiertos.
4
Cuando esto pasa, nuestro cuerpo solo queda parcialmente paralizado.
• Bajo estrés
• Depresión
• Falta de sueño
• Exceso de alcohol
planoinformativo.com
LUNES 4 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 13
HABLAMOS ¿ Fuente: National Sleep Fundation
POR QUÉ
CLAUSURA 2024 JORNADA 10 LIGA MX
RESULTADOS
Querétaro
ADSL
Toluca
Guadalajara Santos Cruz
ATLÉTICO FEMENIL, CAE ANTE LEÓN
PLANO INFORMATIVO
La Fiera venció a las Rojiblancas por dos goles en el duelo celebrado en la cancha del Alfonso Lastras, dicho partido fue correspondiente a la Jornada 9 del Clausura 2024 en la Liga BBVA MX Femenil.
En el minuto 44 del primer tiempo, Yashira Barrientos anotó el gol que dio la ventaja a León, por lo que el conjunto potosino tendría que navegar contra corriente si quería sacar la victoria en su territorio.
4 - 0 0 - 2
2 - 1 2 - 1
3 - 2
La ofensiva de León no bajo los brazos y Mayalu Rausch sentenció el partido en el minuto 23 de la segunda mitad al vencer a Danna Rodríguez.
En la próxima jornada las Rojiblancas enfrentarán de visitante a Toluca, mientras que la Fiera jugará de visitante frente a CF Monterrey.
el QR planoinformativo.com PÁGINA 14 -LUNES 4 DE MARZO DE 2024 Te invitamos a leer nuestra versión web.
DEPORTES Escanea
Atlas
Azul
CD Juarez León
Necaxa Pachuca Tigres América Pumas Tijuana Mazatlan
Monterrey
0 - 1
3 - 0 1 - 5
1 -
3 - 0
1
STAFF
Tabla General
22 PTS.
22 PTS.
22 PTS.
21 PTS.
19 PTS.
18 PTS.
15 PTS.
15 PTS.
15 PTS.
11 PTS.
JORNADA 10
1. Monterrey
2. Cruz Azul
3. Pachuca
4. América
5. Toluca
6. Tigres
7. Pumas
8. Necaxa
9. Guadalajara
10. Querétaro
Líderes de Goleo
6 Goles
6 Goles
5 Goles
5 Goles
5 Goles
Salomón Rondón
Pocho Guzmán
Brandon Vázquez
Sergio Canales
Uriel Antuna
México derrotó a Paraguay en los cuartos de final de la Copa Oro Femenil
STAFF
Durante los primeros minutos, el equipo mexicano tuvo el control de la pelota y gracias a eso pudieron abrir el marcador.
Fue en el 30, cuando Jacqueline Ovalle aprovechó un error de la zaga defensiva paraguaya y con un tiro cruzado puso el 1-0 en el encuentro.
Tras la anotación, el Tricolor femenil no quitó el pie del acelerador pero el segundo llegó en la parte complementaria. En el 48, Karen Luna sacó un fuerte disparo dentro del área y con
ello el 2-0 se hizo presente en el duelo.
Al ir ganando por dos goles, las mexicanas entraron en zona de relajación y eso les costó caro. Ya en el 62, Barbosa le ganó la posesión a su marcadora y con un fuerte remate de cabeza dejó el 2-1.
Parecía que las sudamericanas iban a igualar los cartones, pero no lo pudieron hacerlo. En el 80, la misma Ovalle aprovechó un rebote de la portera paraguaya y marcó el 3-1. Tan solo unos instantes después Fernández pateó de forma cruzada para decretar el 3-2.
Santiago Giménez e Hirving Lozano salen tablas
AGENCIAS
En un choque que se tornó trabado en el medio campo y con aplicaciones en zona defensiva, ambos conjuntos se neutralizaban, pero los de casa al minuto 4 del tiempo corrido por conducto del estadounidense Malik Tillman, abrieron rápido el tanteador para el gozo de la fanaticada en el inmueble.
Pero el festejo duró poco pues al 22 el de Gambia, Yankuba Minteh, hizo la igualada y puso quietos los ánimos en la tribuna, para llegar así al descanso.
Para el segundo lapso, ambos clubes sabían que estaba en juego algo más que solo tres puntos y al 61 el mexicano Santiago Giménez, rompió la sequía goleadora colocando la voltereta en los cartones. Pero faltaban más emociones pues la 71 el holandés Guus Til, convirtió el del empate para los granjeros dando
Guillermo Ochoa está por llegar a los mil goles recibidos
AGENCIAS
La Selección Mexicana Femenil avanzó a la ronda de las semifinales.
Rayados pasa sobre Pumas y ya es líder del Clausura 2024
AGENCIAS
En un partido flojo de ambas escuadras, al fin llegó el gol del Vázquez al 51 de la segunda parte tras un centro de Jesús Gallardo al área y tras un mar de piernas el ex MLS convirtió el 1-0 ante Pumas.
En un partido flojo de ambas escuadras, al fin legó el gol del Vázquez al 51 dela segunda parte tras un centro de Jesús Gallardo
al área y tras un mar de piernas el ex MLS convirtió el 1-0 ante Pumas.
La faena y el líderato se confirmaron para los norteños al 89 con el 3-0 por parte de Gerardo Arteaga con un buen zurdazo desde el centro del área burlando al portero de los Pumas y con ello finiquitar a los capitalinos, además de que es el primer tanto del mexicano en el campeonato.
Monterrey es líder de la competencia con 22 puntos. Los universitarios son séptimos con 15 unidades.
Paco Memo ha sido ovacionado en todo el mundo por su accionar, pero eso no impide que las dianas lleguen a su portería y por ello se encuentra muy cerca de lograr la cifra de mil goles recibidos, a nivel clubes. Para ser exactos, Memo Ochoa está en 996 tantos recibidos con sus diferentes clubes. Aunque los números podrían ser tomados de forma negativa, el contraste se encuentra en su promedio de atajadas a sus 38 años en Italia: Es el tercer portero mejor promedio de atajadas por encuentro con 3.5; la estadística la ganan Michele Di Gregorio del Monza (3.8) y Etrit Berisha del Empoli (3.6). Tres porteros en clubes que no pelean por el Scudetto.
Canelo Álvarez y Jaime Munguía cada vez más cerca de firmar la súper pelea de mexicanos
STAFF
Canelo Álvarez y Jaime Munguía estarían cerca de ponerse a una firma para concretar la pelea por los cuatro cinturones de las 168 libras este próximo 4 de mayo en el T-Mobile Arena de Las Vegas, la fecha que ya está apartada para el regreso del pelirrojo de 33 años a los cuadriláteros de las 16 cuerdas.
De acuerdo con información de BoxingScene, Canelo Álvarez y Jaime Munguía habrían intensificado negociaciones después de la salida del mexicano de PBC debido a que el medio escrito revela que el pupilo de Eddy Reynoso habría decidido irse de la promotora porque no le querían pagar 35 millones de dólares para pelear con Jermall Charlo.
LUNES 4 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 15 planoinformativo.com
PLANO INFORMATIVO
3
- 2 2-2
3
- 0
Nacionales
breves
Trump perfila como vicepresidente de EU a ‘antimexicano’
AGENCIAS
Durante una entrevista en Fox News, durante su visita a la frontera con México, Trump elogió al gobernador de Texas Greg Abott como “un hombre espectacular” y señaló que lo consideraría seriamente en su lista corta de posibles candidatos a vicepresidente para su candidatura en 2024.
En 2021, el gobernador de Texas declaró zona de “desastre” la frontera ante el aumento del flujo de personas que cruzaban ilegalmente.
En julio del año pasado, el gobierno de Greg Abbott, a través del Departamento de Seguridad Pública de Texas, adquirió un software capaz de localizar y seguir a migrantes mediante sus celulares, como parte de los esfuerzos de la Operación Lone Star de seguridad fronteriza.
Ese mismo mes, ordenó la instalación de un muro de boyas en la frontera de la ciudad de Eagle Pass, ciudad que colinda con Piedras Negras, Coahuila.
En octubre, el republicano ordenó el cierre de fronteras con México e impuso inspecciones rigurosas a los camiones mexicanos que cruzan la frontera, una medida que se extendió por tres meses.
En diciembre de 2023, el republicano promulgó la ley SB4, considerada una de las más estrictas en la historia estadounidense y que otorga a la policía la facultad de detener y deportar migrantes sin el debido proceso.
SEP suspende clases el día del eclipse solar 2024
AGENCIA REFORMA
Con motivo del eclipse solar 2024 que será visible en México, la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció la suspensión de clases en diversos estados del país el próximo 8 de abril, debido al peligro que representa para los estudiantes la exposición directa a la luz solar durante este espectáculo en el que durante unos minutos el cielo se oscurecerá.
El eclipse será visible de forma parcial en todo el país, pero en 3 entidades federativas: Durango, Sinaloa y Coahuila, la luna ocultará completamente al sol.
Sin embargo, en el estado de Durango, el subsecretario de Educación Pública, Ulises Adame de León, anunció que el día 8 de abril será considerado inhábil para todos los estudiantes de los municipios: Nazas, Gómez Palacio y Lerdo.
En Coahuila y Sinaloa, las clases no serán suspendidas por el eclipse, pero se ha dado a conocer que los alumnos participarán en la observación del evento astronómico con la protección adecuada.
En el resto del país, aún no se ha confirmado si se suspenderán las actividades escolares el 8 de abril, pero de ser así, los estudiantes, quienes habrán regresado a clases el 5 de abril tras las vacaciones de Semana Santa, las cuales inician el 31 de marzo gozarían de un día más de descanso antes del puente del Consejo Técnico Escolar.
Escanea el QR
Obispos llaman al voto y a que prevalezca la democracia
AGENCIAS
Obispos de la Iglesia católica compartieron a través de redes sociales un mensaje al pueblo de México ante el inicio de la campaña electoral de 2024 en el que se elegirá al nuevo o nueva Presidente a la República.
Este mensaje es “con el único deseo de construir juntos, apoyados en la verdad y la justicia, el ambiente propicio para celebrar en paz este importante proceso político”, expresaron en la red social X (antes Twitter).
Los representantes de la iglesia católica reiteraron que “por el bien de México, primero la democracia y el Estado de derecho”.
Además indicaron que este proceso electoral será un ejemplo de civilidad que esté a la altura de la cultura democrática.
“Los mexicanos hemos ido construyendo y perfeccionando en las últimas décadas, a través de leyes e instituciones que nos regulan, por lo que es necesario que los distintos actores políticos sin excepción, comenzando por las autoridades y siguiendo con los candidatos, partidos y ciudadanos cumplamos las leyes y las normas en materia electoral”, mencionaron en la cuenta de la Conferencia del Episcopado de México (CEM).
Los obispos explicaron que las dependencias correspondientes actuar con apego a la imparcialidad, la justicia, ética y competencia profesional que
garantice que el proceso se desarrolle con plena legalidad.
La iglesia reitera que la población mexicana merece una jornada histórica en la que predomine la participación ciudadana y que el objetivo sea la paz y el respaldo a un proyecto que impulse el desarrollo del país.
En este sentido, los obispos exhortaron a los mexicanos a participar en las próximas elecciones.
El peor escenario es que el crimen organizado intervenga En el comunicado la Iglesia católica señaló que el peor de los escenarios en el actual proceso electoral es aquel en
el que el crimen organizado y grupos delincuenciales intervengan.
“Creemos que el peor de los escenarios, el que mayormente debemos evitar, es aquel en el que el crimen organizado y otros grupos delincuenciales intervengan en el proceso electoral en cualquier lugar y momento”, dijo la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).
“La democracia electoral mezclada con la delincuencia es un binomio totalmente inaceptable, es un signo de la más deplorable corrupción que se debe evitar a toda costa. Por ningún motivo se puede justificar y mucho menos entrar en complicidad”, añadió.
Sheinbaum ‘no tiene cara’ para proponer recuperación de programas eliminados: Xóchitl
AGENCIA
Xóchitl Gálvez, candidata presidencial del PAN, PRI y PRD, reprochó que la abanderada de Morena, Claudia Sheinbaum, no tiene cara para proponer la recuperación que el presidente Andrés Manuel López Obrador eliminó y ella permaneció callada.
En Querétaro, después del acto masivo que encabezó en el Estadio Olímpico, opinó sobre el plan de gobierno de 100 puntos que presentó la candidata morenista y dijo eso demuestra su falta de congruencia.
“Yo nomás digo, ahora habla de recuperar escuelas de tiempo completo,
¿por qué no abrió la boca Claudia Sheinbaum cuando las quitaron? Habla de apoyar a los pueblos indígenas, ¿por qué no abrió la boca cuando quitaron el programa de infraestructura para los pueblos indígenas? Habla de cuidar a los niños, ¿por qué no abrió la boca cuando les quitaron las estancias infantiles, por qué no abrió la boca cuando quitaron el programa de infraestructura que no le da mantenimiento a las carreteras? Mucho de lo que puso ahí este gobierno lo quitó, entonces no tiene la cara para decir que va a recuperar, que va a recuperar las cosas cuando se quedó callada como jefa de gobierno”, manifestó.
planoinformativo.com
PÁGINA 16 - LUNES 4 DE MARZO DE 2024
Te invitamos a leer nuestra versión web.
Xóchitl Gálvez, candidata presidencial del PAN, PRI y PRD
Internacionales
Crisis en Haití
Miles de presos huyeron de la cárcel de Puerto Príncipe tras ataque
Colectivo de Abogados para la Defensa de los Derechos Humanos (CADDHO).
Al menos una decena de personas murió tras un ataque a la prisión civil de Puerto Príncipe por parte de bandas armadas, que habrían liberado a numerosos delincuentes importantes durante su asalto al presidio.
El ataque permitió la fuga de 3.597 presos, de un total de 3.696, lo que supone algo más del 97 % de los reclusos de la que es la mayor cárcel de la capital haitiana, informó el
Aunque no existen cifras oficiales, al menos una quincena de los presos evadidos fueron asesinados.
Los reclusos que no han escapado hablaron ante la prensa de las malas condiciones de vida en la prisión civil de Puerto Príncipe, donde al menos tres cuartas partes de los internos están a la espera de juicio.
Haití, que el domingo 3 de marzo amaneció en aparente calma, vivió momentos de extrema violencia, con
intensos enfrentamientos entre las bandas y la Policía y la entrada de los grupos armados a la prisión civil, la mayor cárcel de Puerto Príncipe.
En las redes sociales hay vídeos en los que puede verse cómo el poderoso jefe de la banda Village de Dieu, Izo, vigila a través de sofisticados drones tanto la Penitenciaría Nacional como el Palacio Nacional.
Según las versiones que circulan por las redes, el próximo objetivo de los grupos armados sería precisamente el Palacio Nacional.
El Papa avisa al mundo que el desarme es ‘un deber moral’
EFE
El papa Francisco sostuvo que el desarme y la no proliferación de armas es un “deber moral” y pidió a la comunidad internacional la valentía para generar un clima de confianza y pacificar Gaza y Ucrania, en su mensaje tras el rezo del Ángelus.
“¡Cuántos recursos se desperdician en gastos militares, que por la situación actual continúan tristemente aumentando! Deseo vivamente que la comunidad internacional comprenda que el desarme es un deber moral”, dijo desde la ventana del Palacio Apostólico tras el rezo del Ángelus dominical.
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
breves
¿Por qué es importante California para Donald Trump?
Las contundentes victorias del expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) en las primarias de Iowa, Nuevo Hampshire, Carolina del Sur y Míchigan lo han acercado a la candidatura republicana para las elecciones presidenciales y ahora la clave para la ‘estocada final’ a su rival Nikki Haley puede estar en el estado de California.
El próximo martes 5 de marzo está señalado en el calendario electoral estadounidense como un día trascendental. En el conocido como ‘Supermartes’ se reparten un total de 874 delegados para la Convención del Partido Republicano, 169 de ellos en California.
Dicho estado, de marcada tradición demócrata, no es terreno fértil para Trump, pero en julio del año pasado sus aliados lograron modificar la norma del estado que dictaba que los delegados debían repartirse proporcionalmente con la cantidad de votos conseguidos por cada candidato.
Esto ha cambiado para beneficio del expresidente -líder indiscutible en todas las encuestas republicanas- y ahora se contempla que si alguno de los aspirantes consigue más del 50 % de los apoyos puede adjudicarse la totalidad de delegados.
Trump perdió en 2020 ante el presidente demócrata, Joe Biden, por más de cinco millones de votos en California, pero en las primarias de 2016 y también de 2020 logró imponerse a sus rivales.
Estudio alerta sobre arsénico por aumento del nivel del mar
AGENCIA
El aumento del nivel del mar debido al cambio climático podría agravar la amenaza del arsénico en el agua potable, según un estudio publicado en PLOS ONE en enero. Los investigadores se centraron en el arsénico en el agua de pozo en Bangladesh, donde hasta el 97 por ciento de la población depende de este recirso para beber.
Francisco recordó que el próximo 5 de marzo las Naciones Unidas celebran el Día Internacional para concienciar sobre el Desarme y la No Proliferación.
“Metámonos esto en la cabeza, que requiere valentía por parte
de todos los miembros de la gran familia de las naciones, pasar del equilibrio del miedo al equilibrio de la confianza”, alegó ante los cientos de fieles que le escuchaban desde la Plaza de San Pedro.
El arsénico se encuentra de forma natural en la corteza terrestre, pero la cantidad presente en las aguas subterráneas depende de la geología, los hábitos de fertilización y los patrones de uso de suelo, entre otros (las actividades industriales como el curtido de cuero liberan arsénico, por ejemplo).
Los investigadores determinaron que el aumento del nivel del mar puede aumentar incluso niveles modestos de arsénico debido a un fenómeno conocido como intrusión de agua salada.
El agua salada disuelve mejor ciertos minerales que el agua dulce —imagínese un coche corroyéndose después de estar expuesto a la sal de la carretera—, lo que significa que incluso pequeños aumentos de la salinidad de las aguas subterráneas pueden hacer que se disuelva más arsénico.
planoinformativo.com LUNES 4 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 17
EFE
gráfico
Baja el número de personas ocupadas en México
1.7 MILLONES de personas desocupadas había en enero, 143 mil más que en el mes previo.
Variación mensual en el número de ocupados
Fuente: El Economista con datos del INEGI
breves
Los grandes retos laborales de México para un mayor crecimiento económico
La OCDE destaca los desafíos laborales en México para un mayor crecimiento económico. A pesar de la mejora económica en medio de la incertidumbre global, la organización insta a abordar la desigualdad persistente, enfocándose en mejorar el capital humano, aumentar la participación femenina en el mercado laboral y reducir la alta informalidad.
Se destaca la importancia de
la calidad educativa, programas de formación dual y la necesidad de abordar las responsabilidades domésticas que afectan a las mujeres. Además, se sugiere priorizar la creación de una red de educación y cuidado infantil y ampliar los servicios de atención a personas mayores. Reducir la informalidad también requiere acciones como flexibilidad de horarios y mejoras en la protección social.
China, EU y Japón, principales contendientes por mercado de tecnología médica
El mercado global de tecnología médica, valuado en 583 millones de dólares, experimentará un crecimiento del 15% en los próximos 5 años. China, Estados Unidos y Japón compiten por el liderazgo, con enfoques destacados en innovación y crecimiento impulsado por el aumento de pacientes con enfermedades crónicas, especialmente en Asia-Pacífico.
China, a pesar de su crecimiento, enfrenta desafíos locales y adquisiciones basadas en volumen. La valoración de tecnologías médicas no sigue de cerca los cambios en las tasas de interés, centrándose en mejorar la rentabilidad y expandir márgenes de
ganancia. Se anticipa un aumento en fusiones y adquisiciones para mejorar la eficiencia operativa en el sector.
México cierra sexenio con menos crecimiento, más desempleo y más deuda
México cerrará este sexenio y comenzará el próximo con tasas menores de crecimiento, más de desempleo , advirtió la OCDE
AGENCIA
La OCDE proyecta que la economía mexicana, aunque resiliente, experimentará una desaceleración en 2024 y 2025. Después de un crecimiento del 3.2% en 2023, se anticipa que el PIB de México disminuirá al 2.5% en 2024 y al 2% en 2025, representando una contracción de 1.2 puntos porcentuales entre los últimos años del gobierno actual y el primero del próximo. El informe “México 2024” de la OCDE, presentado a la Secretaría de Hacienda, destaca que esta desaceleración económica irá acompañada de un aumento en las tasas de desempleo. Aunque la tasa de desocupación nacional alcanzó su punto más bajo en la historia en 2023 con un 2.7%, se prevé que aumente al 3% en 2024 y al 3.1% en 2025.
La OCDE advierte sobre una fuerza laboral significativa, compuesta por alrededor de 23 millones de personas en México, que buscan empleo sin éxito. Esta cifra abarca desempleados, subempleados y aquellos a la espera de oportunidades laborales. Según las proyecciones, se espera que el número de desempleados supere 1.8 millones en 2024 y afecte a más de 1.89 millones en 2025.
El estudio subraya que la fuerza laboral en búsqueda de empleo en México asciende a 11.3 millones de personas, destacando la gravedad del desafío en el mercado laboral. Estos datos revelan una preocupante dinámica económica y laboral que requerirá medidas significativas para abordar el crecimiento más lento y las tasas de desempleo en aumento en los próximos años.
Amazon anuncia una inversión
en México mayor a la de Tesla
AGENCIA
Amazon Web Services (AWS) anunció una inversión de 5.000 millones de dólares en un clúster de infraestructura en Querétaro, México, superando la inversión de Tesla en Nuevo León. La “AWS (Central) Región” estará operativa a principios de 2025, ofreciendo opciones avanzadas de tecnologías de nube. La inversión se realizará en los próximos 15 años, impulsando el desarrollo de aplicaciones y servicios en el país. Querétaro, conocido por su sector industrial, albergará la nueva infraestructura, aunque se desconoce si recibió beneficios fiscales locales.
planoinformativo.com PÁGINA 18 - LUNES 4 DE MARZO DE 2024
> Dólar Canadiense 12.54 12.54 > Euro 18.14 18.68 > Yen 0.1132 0.1134 > Libra Esterlina 21.51 21.55 Variaciones porcentuales divisas > Dólar COMPRA VENTA 16.48 17.43
Finanzas
ENE 2024 MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV MAR 2023 0 668,925 -112,165 -648,340 419,085 774,162 -269,645 -92,371 321,480 -1,242,066 977,995 -234,608
Impulsan nueva Ley de Registro de Agentes Inmobiliarios
Las licencias vencidas es un fenómeno recurrente que impacta en la baja proporción de quienes cumplen la ley
STAFF PLANO INFORMATIVO
A las comisiones de Desarrollo Económico y Social y Trabajo y Previsión Social, se turnó la iniciativa de nueva Ley del Registro de Agentes Inmobiliarios del Estado de San Luis Potosí.
Se propone modificar la vigencia de las licencias de año calendario a año fiscal, y mejorar las condiciones de renovación de las mismas, puesto que la actuación de corredores inmobiliarios con licencias vencidas es un fenómeno recurrente que impacta en la baja proporción de quienes cumplen la ley en este respecto, por lo que la inscripción en el Registro, y el otorgamiento y renovación de licencia se realizará desde el primer día hábil del mes de enero hasta
el 31 de marzo de cada año.
La Sedeco deberá implementar programas de descuento progresivo en el costo de dicho trámite, en virtud de la fecha de realización del mismo, conformando un esquema similar al pago del impuesto predial.
Además, se plantea incorporar a las atribuciones de la Sedeco la firma de Convenios de Colaboración, con el objetivo de poder establecer que la credencial de asesor inmobiliario sea un requisito para los actos ante notario.
Canirac renovará presidencia estatal
El próximo 19 de marzo se llevará a cabo el relevo
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), delegación San Luis Potosí, alista su proceso de renovación de la Presidencia y Mesa Directiva, durante el mes de marzo, para elegir a quién estará al frente del organismo en el periodo 2024 -2025.
La convocatoria lanzada programó el desarrollo de la asamblea ordinaria, para el 19
de marzo a las 18:00 horas, en la sede de la Canirac, donde además se presentará el informe correspondiente al año 2023. En esa reunión será elegido al próximo consejo directivo, que deberá estar conformado por un presidente, un vicepresidente general, un vicepresidente de afiliación, un secretario, un tesorero y dos vocales. Además de la toma de protesta del Consejo Directivo, presenta el plan de trabajo para el ejercicio 2024 -2025, el presupuesto disponible en el organismo empresarial y la designación de los integrantes del Comité de Vigilancia.
Aceros DM ampliará planta en SLP
La empresa tramitó una Manifestación de Impacto Ambiental
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Una de las firmas con más arraigo en San Luis Potosí, Aceros DM, se prepara para desarrollar un proyecto de ampliación en su planta de la Zona Industrial.
La empresa acerera tramitó el 20 de febrero una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), con la que amplía la nave - tren de laminación.
Ese proyecto se ejecutará
sobre un predio aledaño a la planta, con poco más de 10.5 hectáreas de superficie.
La firma acerera tiene una larga participación de la industria nacional, con la producción de varilla para producción y de lámina, utilizada en otras industrias, entre ellas, la automotriz.
A inicios de 2024, la representación local de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación había comentado que, ante el crecimiento industrial advertido, varias empresas locales o foráneas comenzarían ampliaciones y crecer sus producciones, en un corto y mediano plazo.
planoinformativo.com LUNES 4 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 19
Seguridad
Aseguran armas largas, cartuchos y chalecos antibalas
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Naranjo SLP.- Agentes de la Guardia Civil Estatal detuvieron a un sujeto que fue sorprendido en una camioneta Chevrolet Silverado en color blanco con reporte de robo, donde se encontraron armas largas, chalecos antibalas, cargadores y cartuchos útiles.
El aseguramiento ocurrió en la colonia Esperanza Sur, donde observaron una camioneta estacionada, sin placas de circulación y con las puertas abiertas. A un costado
se encontraba una persona del género masculino ingiriendo bebidas embriagantes, por lo que se le hizo saber que cometía una falta administrativa.
Al interior de la unidad, sobre el lado derecho, observaron un arma larga en color negro, por lo que se cuestionó al sujeto si traía algún objeto constitutivo de delito, y respondió que sí.
Se localizó un arma larga R15 en color negro, con un cargador de plástico en color negro, con 29 cartuchos útiles calibre .223. En el asiento trasero 1 arma larga
Lo detuvieron tomando bebidas embriagantes junto a la camioneta
en color negro calibre .223, con un cargador abastecido con tres cartuchos útiles calibre .223 y un arma larga en color negro con un cargador de plástico en color negro, un cargador de plástico abastecido con 25 cartuchos útiles calibre .223.
También dos chalecos balístico con dos placas balísticas además de la camioneta Chevrolet Silverado tipo Pick Up, doble cabina, en color blanco, modelo 2019, sin placas de circulación y con reporte de robo con violencia del 26 de junio del 2023.
Detienen a 3 por robo y daño a vehículo
STAFF PLANO INFORMATIVO
Agentes de Guardia Municipal detectaron en flagrancia a tres hombres que sustraían combustible y autopartes de una unidad de transporte de personal estacionado en calles de la colonia Azteca, en la zona oriente de la ciudad. Los implicados fueron asegurados y puestos a disposición de la autoridad ministerial para el deslinde de responsabilidades.
El hecho se registró en las calles Tláloc y 71, de la citada colonia Azteca, donde los agentes detectaron estacionado un camión marca International en color blanco, del cual un hombre extraía líquido del tanque de combustible hacia un bidón (garrafa) y otro intentaba sustraer la batería de la unidad.
Al verse sorprendidos, abordaron
breves
Detienen a dos por posesión de armas prohibidas
La Guardia Civil Estatal logró la detención de dos sujetos por presunta portación de arma prohibida.
Sobre segunda Oriente y Gálvez, en la colonia Abastos, José E. de 31 años, quedó bajo arresto por presunta portación de arma blanca.
Rubén, de 23 años, portaba una navaja de 18 centímetros de longitud, fue detenido en la calle de Martin de Turrubiartes, Barrio de San Juan, Municipio de Cerritos.
Atrapan a ladrón de vehículos
En los operativos implementados en la capital potosina, la Guardia Civil Estatal detuvo a un presunto ladrón de vehículos en la colonia ISSSTE, luego de haber sustraído la unidad con violencia minutos antes.
El vehículo es marca Hyundai, tipo Santa Fe, modelo 2022, en color negro, robado con violencia en la colonia Himno Nacional, primera sección. La persona detenida cuenta con antecedentes penales por delitos contra la salud.
Guardia Civil capturó a 245 personas
Como resultado de las acciones operativas desarrolladas del 24 de febrero al 1 de marzo del año en curso, agentes de Guardia Civil Estatal cerraron esta semana con 245 personas detenidas por su posible participación en actos ilícitos.
Dos personas fueron puestas a disposición de autoridades federales; 239 quedaron ante la Fiscalía General del Estado y cuatro más a disposición del Juez Cívico Calificador por faltas administrativas.
Se localizaron 26 unidades motoras, 19 vehículos y siete motocicletas, además de la detención de un probable objetivo criminal recapturado por sexta vez por robo de vehículos.
Se identificó y capturó a 14 probables vendedores de droga.
Se aseguraron dos armas de fuego cortas; dos cargadores; tres cartuchos útiles; 38 armas punzocortantes y/o prohibidas y 16 objetos “poncha llantas”, así como 74 mil 280 pesos, producto de posibles ventas de narcóticos, cohecho, entre otros posibles ilícitos.
planoinformativo.com PÁGINA 20 - LUNES 4 DE MARZO DE 2024
un vehículo Stratus, donde los esperaba una tercera persona, para juntos emprender la huida, siendo alcanzados y detenidos por los oficiales en calles cercanas.
Cultura
Los libros más perturbadores de la literatura mexicana
AGENCIAS
Hablar sobre lo insólito o perturbador puede ser subjetivo, variando según gustos y temores individuales. La literatura mexicana refleja la complejidad de la sociedad, la política y la oscuridad del alma. A continuación, presento una selección de los libros más inquietantes y perturbadores de la literatura mexicana, después de explorar diversas fuentes como blogs y videos en línea.
Farabeuf o la crónica de un instante - Salvador Elizondo
Esta novela de 1956 es una rareza en las letras nacionales. Su trama es tan compleja como su lectura, abordando temas como la escritura china, placer, repulsión, horror, adivinación, dolor físico y eI I Ching. Retirando el subtítulo de "novela" en la segunda edición, Elizondo desafía las convenciones narrativas.
Los virginales monstruos de Mozart - Mario Cruz
Esta novela combina gore, suspenso, erotismo y terror, explorando temas oscuros como el narcotráfico y sociedades delictivas que torturan poblaciones enteras. Cruz, conocido como el escritor más oscuro de México, aborda el mal y el dolor físico y espiritual en su prolífica obra.
El monstruo pentápodo
- Liliana Blum
La novela sigue a Raymundo Betancourt, un hombre modelo con un oscuro secreto: secuestra niñas para someterlas a repugnantes placeres. Este libro ofrece una inmersión en el horror de la vida real y en las profundidades de una mente enferma, siendo uno de los textos más estremecedores e incómodos.
Duermevelas - Adela Fernández
Un compendio de cuentos oscuros y extraños que provienen de los sueños (o pesadillas) y la ilimitada creatividad de Adela Fernández. Sus relatos, a menudo atrapantes y aterradores, sumergen al lector en atmósferas suaves pero inquietantes.
La torre y el jardín
- Alberto Chimal
Situada en un edificio donde ocurren eventos inquietantes, esta novela presenta misterios asombrosos, desde voces que emergen de las paredes hasta paradojas temporales. Una obra compleja que carece de género y fascina por su longitud y riqueza narrativa.
LUNES 4 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 21 planoinformativo.com
El San Luis
que se fue...
Presa San José Se empezó hace 130 años
FOTOS: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS
La Presa San José es una de las obras de infraestructura hidráulica más impresionantes del Siglo XIX y su construcción empezó en mayo de 1894, hace 130 años.
De acuerdo con los archivos oficiales, fue proyectada por un ingeniero de apellido Reiter, aunque la construcción fue dirigida por el Ing. José M. Siliceo.
Quien la puso en servicio fue el ingeniero Blas Escontría, que era gobernador en ese tiempo.
La cortina de la presa mide 32 metro de altura, siete de espesor y más 100 metros de largo, y está recubierta de piedra pulida, y coronada por una bella balaustrada.
El vaso de la Presa San José tuvo una capacidad original de almacenaje para albergar hasta 8 mil 180 millones de metros cúbicos de agua.
Al alcanzar el 85% de su capacidad, las compuertas de la Presa San José pueden ser cerradas, sin representar un riesgo para la población.
Los trabajos terminaron en 1903, año en que se puso en funcionamiento.
planoinformativo.com GUADALUPE GONZÁLEZ Y MARIANA SALAZAR PLANO INFORMATIVO
Enrique Villafuerte Hernández
PRESIDENTE DE LA UUZI
Seguridad, agua, movilidad y energía eléctrica, las áreas de oportunidad que hay que trabajar
Debemos trabajar juntos por San Luis
ADRIÁN TOVAR PLANO INFORMATIVO
Detectamos 4 áreas de oportunidad
El presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial, Enrique Villafuerte Hernández, señaló que aunque el 2023 fue un buen año, es necesario enfatizar que se tienen necesidades muy importantes y en la UUZI detectaron cuatro áreas de oportunidad.
Explicó que “La primera es la seguridad en nuestras zonas industriales y la seguridad para nuestro estado, que debe de estarse viendo y alineando para tener más seguridad”.
Dijo que cada semana tienen reuniones con el general Guzmar y están trabajando sobre ese punto.
El segundo punto que detectaron es la movilidad, porque “Necesitamos movernos muy bien, porque ya nos rebasó lo que es nuestra capacidad de infraestructura carretera y de movimiento y con lo que estamos apreciando, que viene y que está creciendo, pues nos deja en una desventaja”.
Detalló que en ese tema también ya están trabajando con la Secretaría de Seguridad, y las diferentes dependencias que convergen para poder ver lo de la movilidad y verlo y, determinarlo muy bien y muy claramente.
El tercer punto que detectó la UUZI es el que se refiere al abastecimiento de agua, porque tienen que ver qué es lo que pueden hacer para coadyuvar con el municipio para encontrar la mejor forma y la mejor manera de rendir las aguas que se tienen.
El cuarto y último punto de oportunidad es lo que se refiere a la energía eléctrica, porque la entidad no tiene la capacidad como para abastecer a las nuevas empresas que lleguen, por lo que se necesita generar más energía para poder satisfacer esas necesidades de crecimiento.
Tenemos una posición privilegiada
Villafuerte Hernández dijo que “Estos son los cuatro rubros que detectamos en el Consejo Directivo de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial y que estamos trabajando, hay que decirlo, con las demás
cámaras, con lo que es la unión que tenemos con la Alianza Empresarial, y estamos trabajando muy de la mano porque es la única forma en que podremos salir adelante, unidos y haciendo esfuerzos por un San Luis Potosí que nos lleve a un mejor lugar”.
Consideró que aparte de los grandes beneficios que tiene San Luis Potosí por su magnífica ubicación geográfica, “Por ser el ombligo de nuestra República Mexicana para poder desplazar todo lo que son nuestros productos que se elaboran y se fabrican en nuestro estado, estamos en un lugar realmente privilegiado”.
Explicó que “Tenemos una mano de obra también muy interesante, con acuerdos que estamos haciendo en la UUZI con las diferentes Universidad y sobre todo las universidades tecnológicas, para poder acoplar lo que son las necesidades que tienen las plantas, con carreras nuevas y adoc a lo que se requiere hoy”.
Consideró que gracias a ello se tienen muy buenas expectativas, por lo que prevén que este año puede ser muy interesante, “Que es el año que estábamos esperando”.
así lo dijo
“Tenemos una mano de obra también muy interesante”
La expectativa es muy buena
Enrique Villafuerte dijo que “Las expectativas que tenemos hoy en día para la Unión de Usuarios de la Zona Industrial son muy importantes y muy halagadoras. Realmente apreciamos que este es un año muy importante para San Luis Potosí desde el punto vista de lo que es el desarrollo industrial”. Agregó que se tiene información por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), “Que 30 empresas han levantado la mano para ingresar aquí a nuestro San Luis Potosí”.
Pero además, dijo, tenemos varias empresas ya instaladas que tienen un crecimiento natural y muy importante para el desarrollo de sus propias plantas o de sus propios negocios”.
LUNES 4 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 23
DESCUBRE
365PADELCLUB
¡Dónde la pasión por el pádel cobra vida!
CONTAMOS CON:
-Canchas profesionales de pádel
-Clases clínicas para todas las edades. N
-Torneos internos.
Y m á s . .
ñ o s , j o v e n e s y a d u l t o s
i
A v M a n u a l G ó m e z M o t í n 3 9 5 V i l l a m a g n a , S a n L u i s P o t o s í , S . L . P . F r e n t e a l p a r q u e b i c e n t e n a r i o 3 6 5 P A D E L C L U B + 5 2 4 4 4 4 4 8 3 3 2 7 C O N T Á C T A N O S
¡ T e e s p e r a m o s p a r a v i v i r j u n t o s l a e m o c i ó n d e e s t e a p a s i o n a n t e d e p o r t e ! #365PADELCLUB