LO QUE RESPIRAN
EL 66% DE LOS AUTOS ANTIGUOS SON LA PRINCIPAL FUENTE DE CONTAMINACIÓN EN LA CIUDAD
GOBIERNO DEL ESTADO ESPECTÁCULOS 18 ALCALDE PRESENTA EL SEGUNDO MEDIO MARATÓN DE LA CAPITAL DEL DEPORTE planoinformativo.com DIARIO Año VIII - Número 2,806 MIÉRCOLES 4 DE OCTUBRE DE 2023 PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO 15 CARTERA VENCIDA EN TARJETAS CRECE 97% DEPORTES AYUNTAMIENTO CONSOLIDA GOBIERNO CONVENIO CON MICHOACÁN NOBEL DE FÍSICA A LA INVESTIGACIÓN SUBATÓMICA AMÉRICA ¡VUELA ALTO! FISCALÍA VA TRAS GLORIA TREVI 11 4-0 3 7 17
14
LOS POTOSINOS
INTERNACIONALES
la encuesta para hoy
¿Cuál consideras que ha sido el mayor error que se ha cometido en la administración federal durante los 5 años de la 4T?
A. Aumento de inseguridad
B. Crisis de Salud
C. Cambios en Educación
D. Crisis económica
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
la encuesta de ayer
A pocos meses de que termine 2023, ¿cómo consideras que se será el comportamiento de los precios y la inflación hacia el cierre de año?
resultado
– Subirá sin duda 79%
– Irá a la baja 8%
– Espero se mantenga 10%
– No sé / Me da igual 2%
TOTAL DE VOTOS: 1,048
AÑO 8
Director General
NÚMERO
2,806
Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
planoinformativo.com PÁGINA 2 - MIÉRCOLES 4 DE OCTUBRE DE 2023
Locales
POLÍTICA, CONGRESO,
EDUCACIÓN
Y SOCIEDAD
Autos viejos, mayor fuente de contaminación
El 66% del parque vehicular que circula en la zona metropolitana, tiene una antigüedad de 20 años o más
Zona metropolitana, plagada de chatarra
Una de las primeras acciones que llevaron a cabo los gobiernos de las principales urbes mexicanas fue la paralización de los vehículos con más de 10 años de antigüedad, programa al que se llamó ‘descacharrización’, y que era parte fundamental del éxito de los programas diseñados para la contención de los gases de efecto invernadero, provocados por los motores de combustión interna que utilizan combustibles fósiles.
Esto tiene importancia hoy en San Luis Potosí porque el crecimiento y la rápida urbanización han dado como resultado un aumento exponencial de vehículos, generando frecuentes congestiones vehiculares, que agravan la contaminación del aire y emisiones de gases de efecto invernadero, porque el 66 por ciento del parque vehicular que circula en la zona metropolitana, según datos publicados en la Revista de Ciencias Ambientales de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), tiene una antigüedad de 20 años o más.
De acuerdo con esta publicación científica, el 34 por ciento del parque vehicular que circula en la zona metropolitana tiene una antigüedad igual o menor a 10 años. Esta característica influyó en el cálculo de las emisiones, pues las tecnologías de los vehículos más antiguos contaminan más que las de los modelos recientes.
Parque vehicular en SLP
San Luis Potosí tuvo un aumento del 13.5 por ciento en el número de vehículos motorizados registrados en circulación, colocándose en el
top de las entidades de la zona bajío con mayor incremento en este indicador, es decir en los últimos cinco años el parque vehicular sumó 162 mil 226 unidades.
El estado potosino se coloca en el tercer lugar con un total de un millón 357 mil 909 vehículos motorizados, de los cuales 715 mil 808 son automóviles; 5 mil 173 camiones de pasajeros; 379 mil 087 camiones y camionetas para carga y 258 mil 841 motocicletas, esto de acuerdo con datos del Inegi.
Contaminantes que respiran los potosinos De acuerdo a la Red de Monitoreo de la Calidad del Aire, en la zona metropolitana los principales contaminantes que este sistema monitorea son:
* PM10, contaminante del aire que generan vehículos de carga, obras de construcción, polen, industria e incendios forestales
* PM2.5; Ozono (O3) que generan vehículos de carga y particulares, fugas de gas, estaciones de gasolina, pinturas y solventes
* Óxidos de Nitrógeno (NO2) que se generan a través de los procesos de combustión a altas temperaturas, la generación de energía eléctrica y los vehículos de motor de combustión
* Monóxido de Carbono que se genera a través del humo del tabaco, estufas de gas
* Bióxido de Azufre (SO2) causado por industrias que usan combustibles fósiles, el proceso de refinación del petróleo y los vehículos de diésel.
Afectaciones provocadas por la contaminación
En caso de que se presente una mala calidad del aire ante la elevada presencia de estos gases contaminantes, se deben evitar actividades
La contaminación atmosférica generada por el transporte ocasiona daños en el aparato respiratorio y aumenta el riesgo de mortalidad cardiopulmonar, alteración de los lípidos de la mucosa bronquial, asma bronquial e incluso enfermedades cardiovasculares
al aire libre, así como mantener resguardados a menores de edad y personas adultos mayores, especialmente en horarios de 13:30 a las 19:00 horas para evitar inhalar las partículas de De acuerdo con información de ONU-Hábitat, la contaminación atmosférica generada por los vehículos para transporte ocasiona daños en el aparato respiratorio y aumenta el riesgo de mortalidad cardiopulmonar, alteración de los lípidos de la mucosa bronquial, asma bronquial e incluso enfermedades cardiovasculares.
Por su parte, la Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA, por sus siglas en inglés) señaló que el transporte es la fuente más importante de emisión de óxidos de nitrógeno (NOx), monóxido de carbono (CO) y compuestos orgánicos no metálicos; y la segunda en generar partículas en suspensión menores a 10 y 2.5 micrómetros (PM10 y PM2.5).
La contaminación del aire es una de las amenazas ambientales más graves en el mundo, y contribuye con cerca de 7 millones de muertes prematuras al año; en términos económicos, genera costos de hasta 2.9 billones de dólares anuales, equivalentes al 3.3 por ciento del PIB mundial.
planoinformativo.com
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
MIÉRCOLES 4 DE OCTUBRE DE 2023 - PÁGINA 3
Hay 2 amparos contra nombramiento de Auditora
Por amparo Congreso suspende votación sobre Pozos
Municipalización de Villa de Pozos continúa detenida por amparos
JORGE TORRES
El Pleno del Congreso del Estado entró en un receso que pospuso la votación del dictamen número 6 de la sesión referente a la municipalización de Villa de Pozos, debido a que están a la espera de una determinación de carácter jurisdiccional que tiene que ver con una audiencia incidental que se está llevando a cabo en el Juzgado Primero de Distrito en el Estado, que tiene que ver con la suspensión para que el Congreso pueda emitir la declaratoria de erigir a Villa de Pozos como nuevo municipio, informó el diputado José Luis Fernández Martínez.
Explicó que “Consideramos prudente esperar a que estemos
notificados de manera oficial para poder continuar con la sesión, no tenemos información del sentido de la decisión que haya tomado la jueza, nos la notificará probablemente en las primeras horas de mañana, estamos en un receso y continuaremos la sesión en cuanto estemos en las condiciones jurídicas y legales para hacerlo”.
No hay un fundamento para detener municipalización
Fernández Martínez dijo que “no hay un fundamento suficiente para detener el proceso de municipalización de Villa de Pozos, tampoco se puede actuar en contra del interés general y del orden público y por lo tanto, confiamos plenamente en que la justicia federal
pondere todas estas acciones, que valore todo lo que tenga la vista y que pueda tomar una determinación”.
Habitantes presentan queja ante juzgado
Habitantes de la Delegación de Villa de Pozos presentaron un escrito de queja ante el Primer Juzgado de Distrito en donde se señala que como ciudadanos se ha cumplido con lo que marca la Ley Orgánica del Municipio Libre para la municipalización de dicha Delegación, por lo que como terceros interesados y perjudicados criticaron que lo que busca legítimamente en colectividad sea desestimado por una sola persona, indicó Gaspar Méndez Ramírez, representante de los ciudadanos de Villa de Pozos que promueven la municipalización.
Reprobados, 12 de 13 diputados federales de SLP
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
La organización Ciudadanos
Observando presentó su segunda evaluación de diputados federales de San Luis Potosí, en la cual de 13 legisladores y legisladoras, 12 están reprobados y solo uno aprobó con una calificación de 6.8, según la medición.
El único legislador aprobado es el diputado de Morena Juan Ramiro Robledo, quien obtuvo una calificación de 6.8. En segundo lugar, reprobada con una calificación de 4.5 se ubica la diputada del Partido Verde Ecologista de México, Sonia Mendoza Díaz.
En tercer lugar se encuentra
Saúl Hernández (Morena) con un 2.5 de calificación; en cuarto Antolín Guerrero (Morena) con 1.9 de calificación y en quinto el diputado plurinominal Xavier Azuara (PAN) con un 1 de calificación.
Les siguen en sexto y séptimo lugar los diputados del Partido Verde, Alejandro Segovia (0.5) y Gilberto Hernández (0.5). En octavo lugar se ubica otro diputado verde, en este caso Kevin Aguilar, quien alcanzó un 0.3 de calificación.
En la novena y décima posición con sendos ceros de calificación, se encuentran la diputada plurinominal morenista Martha Barajas, el diputado del PVEM Juan Manuel Navarro.
Mención aparte merecen el panista José Antonio Zapata (-0.3), el diputado del partido Verde, Christian Sánchez (-0.3)y la priista Frinné Azuara (-1.7), quienes incluso obtuvieron calificaciones negativas.
El ciudadano José Giovanni Torres Delgado y la propia Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) promovieron amparos contra el nombramiento de la actual titular del Instituto Superior de Fiscalización, Edith Virginia Muñoz Gutiérrez; lo anterior le impide contender por la máxima representación de la dependencia auditora.
Recientemente el presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, René
Oyarvide Ibarra, confirmó la recepción de la Solicitud de Remoción por Causas Graves en contra de la actual encargada del despacho, toda vez, que, desde la publicación del decreto de creación del Instituto de Fiscalización Superior del Estado, no cuenta con un nombramiento para estar al frente del nuevo organismo autónomo y, aseguró, será revisada a conciencia, para determinar si está impedida o no, para participar en el proceso de elección del nuevo titular del organismo de revisión.
SLP impugnó paquetes electorales en proceso interno de Morena
La presidenta del Comité Directivo Estatal de Morena, Rita Ozalia Rodríguez reveló que no fueron abiertos dos paquetes electorales en San Luis Potosí del proceso de elección de la Coordinación Nacional para la Continuidad de la Cuarta Transformación.
“No estoy muy bien enterada porque nos tuvimos que mantener un poquito distantes, quienes llevaron el proceso fueron las excorcholatas y las casas encuestadoras y la Comisión de Elecciones”, dijo la dirigente estatal.
Respecto a la representatividad que tuvo Morena en San Luis Potosí en la elección de la Coordinación de la 4T señaló que no se tienen cifras pero Morena del estado significa un 3 por ciento del nacional.
Morenistas potosinos no están enterados de cifras del proceso interno
Ley Electoral busca asegurar financiamiento a partidos
En Sesión Ordinaria, por unanimidad, fue aprobado el decreto que reforma el inciso c) en la fracción I del artículo 156 de la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí, en relación al aseguramiento del financiamiento público de los partidos políticos inscritos y registrados en el Ceepac.
De esta manera, se establece que las cantidades que en su caso se determinen para cada partido, serán entregadas en
ministraciones mensuales dentro de los primeros diez días hábiles de cada mes conforme al calendario presupuestal que se apruebe anualmente. Indica que fortalecer los partidos políticos es una prioridad al igual que contribuir a aumentar la confianza ciudadana en sus procesos electorales, ya que un sistema de partidos fuerte fortalece la democracia. Por tanto, contar con modelos efectivos de financiamiento de la actividad política también lo hace.
planoinformativo.com PÁGINA 4 - MIÉRCOLES 4 DE OCTUBRE DE 2023
PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO
INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
El único aprobado fue Juan Ramiro Robledo
Dip. José Luis Fernández Martínez
Alcanza gasolina precio récord en SLP
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Según lo publicado por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) en su sitio web, la gasolina alcanzó los 24 pesos con 99 centavos en gasolina premium, mientras que en regular el precio máximo alcanzado es de 23 pesos; por lo que se refiere al diesel, su precio máximo es de 24 pesos con 66 centavos.
PRECIOS POR ZONAS
La Zona Altiplano ha reportado los pecios de la gasolina más caros, los municipios de Charcas, Venado y Moctezuma comercializan en 25 pesos con 50 centavos la premium; regular en 23 pesos con 09 centavos y diésel está el litro en 25 pesos con 35 centavos.
En la Zona Media el precio es de 22 pesos con 19 centavos en el caso de la gasolina regular, la premium se ubica el litro a 24 pesos con 49 centavos y el diesel se vende en 23 pesos con 79 centavos.
La Zona Huasteca reporta 22 pesos con 40 centavos la regular, 24 pesos con 50 centavos el litro de premium y el diesel en 23 pesos con 85 centavos.
La gasolina alcanzó hasta los 24 pesos con 99 centavos.
Nearshoring está en su fase inicial: David Azuara
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Al destacar que las recientes oportunidades empresariales e industriales han situado a San Luis Potosí en un polo de oportunidades, el vocero de la Fundación Somos Potosí, David Azuara Zúñiga, indicó que nuestra entidad se encuentra ante una coyuntura crucial en la era de la tecnología, la industria y la preparación para los desafíos del futuro.
El portavoz de la Fundación Somos Potosí, hizo declaraciones a los medios de comunicación en las que destacó que el proceso de “nearshoring” en San Luis Potosí está en su fase inicial, ya que las inversiones que han llegado a estas tierras fueron planificadas hace varios años debido a las ventajas que ofrece el estado.
Azuara Zúñiga preciso que es crucial abordar cuestiones como la formación y capacitación de la fuerza laboral, particularmente en un contexto en el que la industria avanza a un ritmo más rápido que la capacidad de los proyectos e infraestructura locales para mantenerse al día; esto incluye la mejora de salarios y prestaciones para los trabajadores, ya que no se puede permitir que persistan salarios insuficientes.
Hoteleros y restauranteros coinciden en que urge promoción turística
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Dos de las principales industrias impactadas por el turismo, la hotelería y la restaurantera, registran claroscuros respecto a esa actividad, al tercer trimestre de este año, sin embargo, ambos coinciden que la entidad requiere reforzar su promoción.
Fernando Díaz de León presidente local de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CanadoServytur), expuso que en las dos temporadas vacacionales del año, hubo repuntes significativos en la ocupación hotelera, con promedios de 60 hasta 75 por ciento.
La edición 2023 de la Feria Nacional Potosina, la calificó como un éxito, pues se tradujo en millones de visitantes a ese foro, con porcentajes de afluencia que provenían de estados vecinos.
La ocupación hotelera apuntó que mantuvo repuntes sustanciales, no en los niveles esperados, pero que permitieron acelerar la recuperación.
Para Eduardo Kassís presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canaric) en San Luis Potosí, el 2023 es de claroscuros, la Fenapo en agosto supuso una caída en las ventas.
MIÉRCOLES 4 DE OCTUBRE DE 2023 - PÁGINA 5 planoinformativo.com
Es crucial abordar cuestiones como la formación y capacitación de la fuerza laboral.
Confirman 13 nuevos casos de Covid-19
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
El Comité Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud dieron a conocer la confirmación de 13 nuevos contagios de Covid-19.
La cifra de muertes por Covid-19 se mantiene en 7 mil 729 al no presentarse decesos registrados en este día. Sobre los estudios de nuevos casos registrados, 5 son de mujeres y 8 de hombres en un rango de edad de 22 a 77 años, de estas personas dos cuentan con el esquema completo de vacuna anticovid, dos incompleto y las nueve restantes no acudieron a vacunarse.
En cuanto a la ocupación hospitalaria, se encuentra al 1 por ciento con seis personas internadas, de las cuales, ninguna requiere de intubación.
Advierte Cofepris sobre uso de “poppers”
Los llamados “poppers” contienen sustancias químicas conocidas como nitritos de alquilo siendo los más comunes el amilo, el isobutilo, el isopropilo y/o el butilo, que están formados por esteres de ácido nitroso y la combinación de alcohol, nitrito de sodio y ácido sulfúrico.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer la información respecto a los distintos compuestos nitrogenados (nitrito de amilo, isobutilo, isopropilo o butilo) utilizados como ingredientes en la fabricación de los productos denominados “poppers”, los cuales se comercializan con fines recreativos, en presentación líquida contenida en frascos pequeños para su uso por inhalación.
Brindar confianza para que hablen sobre sus emociones y reconocerlas, la principal recomendación
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La salud mental fortalece la capacidad de niñas, niños, adolescentes y personas adultas para identificar y gestionar pensamientos, comportamientos e incluso las interacciones con las y los demás, como parte vital del desarrollo humano y cimientos de una crianza positiva, indicó Pedro Pablo Govea González, Jefe del Departamento de Salud Mental y Adicciones de los Servicios de Salud de Gobierno del Estado.
Govea González emitió algunas recomendaciones para guiar a niñas, niños y adolescentes a tener emociones estables, tales como: brindar confianza para que hablen sobre sus emociones y reconocerlas; el diálogo sobre su estado de ánimo cuestiona el origen de sus cambios de humor y encontrar qué solución manejar. Representa la diferencia entre una niña o niño que reconoce su enojo y quién que no lo dice y agrede verbal, física o psicológicamente a una compañera o un compañero del entorno escolar.
Estas sustancias se caracterizan por ser en algunos casos, un líquido incoloro, y en otros presentan un color amarillo. Además son tóxicas, irritantes, altamente volátiles e inflamables. Dado que son altamente aromáticos, los fabricantes agregan olores afrutados para hacerlos más atractivos.
Los poppers se comercializan con fines recreativos, en presentación líquida para su uso por inhalación
Los Servicios de Salud llaman a prevenir la rickettsiosis
La rickettsiosis abarca un grupo de enfermedades infecciosas causadas por al menos ocho especies de bacterias del género Rickettsia y que se asocian a malas condiciones higiénicas debido a que se transmiten por vectores, principalmente garrapatas, pulgas y piojos, informaron los Servicios de Salud del Estado.
La presencia de una sola garrapata en tu vivienda es señal de que tienes que limpiar con productos que le eliminen; no es necesario tener perros para que tengas garrapatas en tu vivienda; las garrapatas pueden poner de 3000 a 5000 huevos y pueden pasar un largo periodo sin alimentarse.
Al ser una enfermedad poco conocida, las personas rara vez hacen relación entre las picaduras y sus síntomas
Cabe destacar que al ser una enfermedad poco conocida, las personas rara vez hacen relación entre
las picaduras y sus síntomas; puede ser una enfermedad grave y hasta mortal si no se trata a tiempo.
planoinformativo.com PÁGINA 6 - MIÉRCOLES 4 DE OCTUBRE DE 2023 STAFF PLANO
INFORMATIVO
Cómo cuidar la salud emocional en niños, niñas y adolescentes
Ya son seis los hospitalizados por el virus respiratorio
STAFF PLANO INFORMATIVO
Consolida gobierno convenio con Michoacán
en inversión extranjera con 4 mil millones de dólares.
Con el apoyo de líderes empresariales, los gobernadores de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona; y de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; firmaron un Convenio Marco de Colaboración y Coordinación de Acciones para mejorar la agroindustria, impulsar a las pequeñas y medianas empresas, así como proyectos de turismo.
En el Centro de Convenciones de San Luis Potosí, con la presencia de integrantes de la Alianza Empresarial potosina y del Consejo Coordinador Empresarial de Michoacán, Gallardo Cardona, afirmó que este convenio permitirá a ambas entidades despegar en desarrollo regional gracias a que Michoacán es el Estado con mayor impulso agroindustrial, mientras que San Luis Potosí logró un récord
Dijo que San Luis Potosí y Michoacán, a través de sus empresas, podrán conjuntar la visión regional de la atracción de inversiones, explorar mercados internacionales; generar el impulso regional de industrias especializadas; elaborar proyectos que fomenten la creación de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de ambos Estados.
RELOCALIZACIÓN DE EMPRESAS Y SLP
San Luis Potosí y sus empresarios y empresarias, son ejemplo de éxito en el fenómeno denominado nearshoring o relocalización de empresas, por lo que Michoacán tiene mucho que aprender de su experiencia y lograr la inversión que se ha logrado en el Estado potosino,
Cuerpo de bomberos inicia su colecta anual
STAFF PLANO INFORMATIVO
En apoyo al Honorable Cuerpo de Bomberos, la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) y el Sistema Educativo Estatal Regular (SEER) arrancaron la colecta anual que para este ciclo escolar 2023-2024 busca superar un millón 200 mil pesos que fueron recolectados el ciclo anterior, a través de mil escuelas y más de 160 mil alumnos y alumnos.
El titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, expresó que el Cuerpo de Bomberos inspira, “admiración, orgullo y respeto a cada integrante, rescatista y voluntario, que son ejemplo de vocación para las niñas y niños; es por ello que el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, ha instruido que la dependencia estatal se sume a esta acción, para llevar a cabo la colecta en las instituciones ubicadas
Preparan calendario de comparecencias
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
El próximo lunes, en reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado se aprobará el calendario con fecha y horarios para las comparecencias de los titulares de diversas dependencias estatales con motivo de la Glosa del Segundo Informe de
afirmó el Mandatario de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla. Luego de signar el acuerdo, el Titular del Ejecutivo de Michoacán, explicó que el potencial de México,
con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para la relocalización de empresas, es muy importante y esta situación apenas va comenzando, por lo que
en Michoacán necesitan, “tomar experiencia para lograr lo que ha logrado en estos años San Luis Potosí, que lo ha hecho muy bien sobre la cadena de valor”.
Alista Gobernador cambios en su gabinete
esto con la intención de mejorar los resultados en su gobierno.
en la zona metropolitana del Estado”.
Por su parte, el director del SEER, Crisógono Sánchez Lara, explicó que la campaña involucra a escuelas y centros de trabajo de la zona metropolitana, en beneficio de las y los bomberos, “se brinda apoyo y se hace visible el espíritu de solidaridad de las y los alumnos hacia las organizaciones altruistas de la sociedad”.
Gobierno del Estado, informó el diputado Rubén Guajardo Barrera presidente de la Jucopo.
Guajardo Barrera destacó que se está valorando si las comparecencias pueden darse en la tercera o la cuarta semana del mes de octubre. En general, comentó que seguridad, educación, salud, finanzas, gobernabilidad y agua son algunas de las áreas en donde hay temas que a la ciudadanía le preocupan, pero también en donde más presupuesto se aplica por parte del Gobierno del Estado, por lo que se estaría llamado a los funcionarios responsables de esas áreas.
Es muy feo enterarse a través de la prensa cuando ya no continúas en el cargo, señaló el gobernador Ricardo Gallardo Cardona al mencionar que en breve se notificará a los secretarios o directores que dejarán el cargo en su administración.
Explicó que se ha hecho un análisis detallado del trabajo realizado en cada secretaría y ya se tiene la decisión tomada, todo
NUEVO TITULAR DE CULTURA
Ricardo Gallardo confirmó que en breve será formalizado el nombramiento, pero adelantó se trata de una funcionaria.
Gallardo dijo que el lunes pasado, conversó con dos candidatos propuestos a ese cargo, y dijo que ya se tomó una determinación respecto al nombramiento.
LEOPOLDO
PACHECO PLANO
INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
Buscan mejorar la agroindustria, impulsar a las pequeñas y medianas empresas, así como proyectos de turismo.
MIÉRCOLES 4 DE OCTUBRE DE 2023 - PÁGINA 7 planoinformativo.com
El lunes pasado se tomó una determinación respecto al nombramiento.
La campaña involucra a escuelas y centros de trabajo de la zona metropolitana.
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Debe haber una suma de voluntades entre los dueños de los predios con viviendas abandonadas y las autoridades municipales para poder ver la mejor manera de brindarle seguridad a las familias habitan en la zona, así lo señaló la diputada Liliana Flores Almazán, Integrante de la Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable del Congreso del Estado, quien dijo que estas viviendas pueden ser refugio de presuntos delincuentes.
En referencia a las declaraciones de Alejandrina Cedillo, integrante del Consejo de Seguridad del Centro Histórico, que sostuvo debe haber una mayor reglamentación y participación municipal, para que se evite que esos espacios se conviertan en refugio de presuntos delincuentes, Flores Almazán dijo coincidir con esta opinión, ya que todos los espacios que están abandonados son un lugar ideal para que los delincuentes puedan hacer uso de estos mismos.
Destacó que si bien se está trabajando en el tema de seguridad, de alumbrado, de rondines por parte de la Policía Municipal también está es otra área de oportunidad para seguir generando seguridad en San Luis Potosí.
Sacerdotes falsos, nueva forma de estafa
Ante la ola de robos y estafas que se ha dado en otros estados a través de sacerdotes falsos, la Iglesia Católica potosina exhortó a la población a mantenerse en alerta para evitar ser víctimas de algún delito consumado a través de personas que usurpan el cargo de sacerdotes.
El vocero de la Arquidiócesis Potosina, Tomás Cruz Perales, explicó que hasta el momento no han recibido denuncias o quejas sobre la suplantación de identidad de los sacerdotes o delitos cometidos por sacerdotes falsos. “Actualmente no tenemos casos, o al menos no hemos tenido alguna denuncia, y no ha habido algún caso que esté en esas circunstancias”.
Cómo identificar a un sacerdote
Explicó que para detectar a un sacerdote, debe contar con una identificación que lo acredite como sacerdote, así como se identifica por pertenecer a alguna parroquia en donde realizan sus actividades pastorales.
En un comunicado, la Arquidiócesis pidió a los fieles consultar, para corroborar, un enlace en el que aparecen los sacerdotes, diocesanos y religiosos, así como diáconos registrados. El enlace es https://arquidiocesismexico. org.mx/consulta/. Así mismo, pueden preguntar vía correo electrónico a la siguiente dirección: cancilleria@ arquidiocesismexico.org.
Detallaron que hay algunos clérigos
que no tienen licencias ministeriales o han sido dimitidos del estado clerical, incluso personas que se hacen pasar por sacerdotes católicos (que suelen ser ex seminaristas, sacristanes, teólogos o estudiantes que tienen cierto conocimiento de la doctrina, por lo que aparentan saber qué es lo que están celebrando).
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
El Fideicomiso para el Desarrollo Económico Estatal (FIDECO) será rescatado como un instrumento estratégico de financiamiento, dentro del planteamiento de la Ley de Ingresos-Presupuesto de Egresos Estatal para el ejercicio fiscal 2024, señaló Juan Carlos Valladares Eichelmann, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
Confirmó que ese instrumento será rescatado, pero que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona pidió una reestructuración, un replanteamiento del FIDECO, para que su operación sea diferente a como lo hicieron en el sexenio pasado.
El FIDECO, no quedó extinguido al inicio de la actual administración gubernamental, pero quedó sin uso, tras detectar en el proceso de Entrega - Recepción, anomalías e irregularidades en el manejo de los recursos disponibles.
Inicia la “Semana de Posgrado UASLP 2023”
STAFF PLANO INFORMATIVO
Como parte de las actividades realizadas durante la “Semana de Posgrado UASLP 2023”, evento organizado por la Secretaría de Investigación y Posgrado, se contó con la presencia de la doctora María José Rhi Sausi Garavito, coordinadora ejecutiva del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES).
En entrevista, la doctora Sausi Garavito destacó que la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, “es una de las grandes aliadas del nuevo enfoque de la evaluación y acreditación de la educación superior, que surge como mandato de la Ley General de la Educación Superior, en específico del
Este enfoque de evaluación y acreditación permitirá visibilizar los logros
artículo 60 y que surge el año pasado, y que está desplegando toda una estrategia de construcción participativa del sistema, en términos tanto de lineamientos, del marco general y de la convocatoria”.
Indicó que este enfoque de evaluación
y acreditación permitirá visibilizar los logros, tanto del ámbito público como del privado, pero también de forma autocrítica, autorreflexiva y autogestiva, y poder identificar las áreas de mejora que se tienen en la educación superior en el país.
planoinformativo.com
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
PÁGINA 8 - MIÉRCOLES 4 DE OCTUBRE DE 2023
La ola de robos y estafas que se ha dado en otros estados es a través de sacerdotes falsos
Piden sumar voluntades para viviendas abandonadas en Centro Histórico
FIDECO será rescatado, reestructurado y replanteado
Alertan por fraudes de falsos gestores del Repuve
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado hizo un exhorto a la población a no confiar en asesores o gestores para la realización del trámite del Registro Público Vehicular (REPUVE), toda vez que se trata de un procedimiento individual que se realiza en al -
guno de los cinco módulos habilitados en la entidad.
Las personas pueden acudir a los módulos ubicados en la capital potosina, Ciudad Valles, Matehuala y Rioverde. En el caso de la capital éstos se ubican en el estacionamiento del C5i2 frente a la Fenapo, así como en el Parque Tangamanga II.
Se sigue invitando a las y los interesados en alcanzar este beneficio a realizar su trámite y con ello acceder a este beneficio que extendió la Federación hasta el próximo mes de diciembre. Se tiene estimado que a la fecha más de 55 mil propietarios de vehículos extranjeros han cumplido en tiempo y forma con su trámite.
Proponen realizar pruebas a jefes policiacos municipales
En una medida que busca dar mayor credibilidad, certeza, y transparencia a la población respecto a la seguridad pública en los 58 ayuntamientos, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció que propondrá que las o los directores de las policías municipales se sujeten voluntariamente a exámenes de control y confianza sobre uso de sustancias, honestidad y patrimonio.
El mandatario dijo que la propuesta está dispuesta acorde con el planteamiento del presidente Andrés Manuel López Obrador, de que las o los secretarios de seguridad pública de las 32 entidades federativas se sometan a este tipo de pruebas, con lo que se busca dar certeza
en el actuar de los directores de las corporaciones municipales.
La disposición toma relevancia debido al caso de un exfuncionario encargado de la seguridad de Ciudad Valles, en una
administración pasada, que fue sorprendido traficando placas, licencias y tarjetas de circulación apócrifas, por lo que le fue abierta una carpeta de investigación.
Comisiones legislativas aprobaron que se persiga de oficio el robo cometido a hospitales y escuelas.
Plantean que robos a escuelas se persigan de oficio
En reunión de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, se aprobó el dictamen que propone adicionar al artículo 217 el párrafo segundo del Código Penal del Estado, con el con el objeto de garantizar que el robo cometido en hospitales y escuelas, se persiga de oficio, y no a instancia de parte.
La propuesta fue presentada por el diputado Edmundo Torrescano Medina, quien dijo que generalmente las denuncias presentadas por este delito no prosperan en razón de que quienes las presentan
carecen de la personalidad jurídica de representación como apoderados legales de los bienes muebles, por lo que al llegar ante un juez, se determina la falta de este elemento fundamental para ejercer la acción penal, quedando impune el daño causado a los bienes públicos y a la sociedad. Por lo que las y los integrantes de la Comisión de Justicia, aprobaron que se persiga de oficio el robo cometido a hospitales y escuelas. El dictamen será enviado al Pleno del Congreso del Estado para su discusión y en su caso ser votado.
Ola de suicidios este fin de semana en Rioverde
Trágico fin de semana se registró en el municipio de Rioverde al registrarse el deceso de al menos tres personas por suicidio en la zona urbana del municipio de Rioverde.
Se informó que se trató de un adulto mayor, de 63 años de edad, un hombre de 38 años y una menor de 16 años de edad, casos que han generado consternación.
Se hizo un llamado a la población para estar alertas de los síntomas del suicidio, al ser necesario en caso de detectarlo, pedir ayuda y canalizar a las personas para evitar un desenlace fatal. Algunos de los síntomas son cambio de comportamiento, altibajos emocionales, sueño constante o insomnio, ansiedad o depresión, conductas autodestructivas o cambio de alimentación.
SLP tiene vigente su Atlas de Riesgo: PC
Desde el arranque del actual gobierno, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), cuenta con el atlas de riesgo de San Luis Potosí, que se actualiza constantemente
y se encuentra publicado para su consulta en la página, www.atlasestatal.slp. gob.mx, además de que se cuenta con protocolos de actuación y programas especiales de protección civil para atención de diversos fenómenos.
planoinformativo.com MIÉRCOLES 4 DE OCTUBRE DE 2023 - PÁGINA 9
STAFF PLANO INFORMATIVO
PLANO INFORMATIVO
PLANO
PLANO
STAFF
ALICIA LIMÓN
INFORMATIVO STAFF
INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona presidió la Mesa de Seguridad.
El trámite del REPUVE se trata de un procedimiento individual.
Opinión
poder y dinero VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
DANTE, DESESPERADO ANTE DESPLOME DE MC
NO HAY LA MENOR DUDA QUE Dante Delgado es uno de los mejores políticos en el país. Ha sido, a su paso por el PRI y desde el 2018 con su franquicia, Movimiento Ciudadano, es un eslabón para el partido en el poder, en especial del PAN.
CONECTA CON UN SECTOR DEL electorado, con atractiva propaganda, como ocurrió en las elecciones del 2018 y del 2012. Atrajo muchos votos con canciones pegajosas y la creatividad de aquellos que les manejaron sus redes sociales. Sus campañas no son para ganar, sino para quitarle votos a los punteros.
SIN EMBARGO, COMO experimentado político, sabe perfectamente hasta dónde son sus alcances. Su objetivo es tener entre un 10 y un 15% del electorado y, eso le daría la opción para tener posiciones en el Congreso Federal y los congresos estatales, y herramientas para negociar con gobernadores y el presidente de la República.
PERO EN ESTOS MOMENTOS, luego que personajes claves de MC no quieren ser comparsas de Morena, como son los casos de Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco; y Luis Donaldo Colosio, alcalde de Monterrey, teme que buena parte de los seguidores de Enrique y Donaldo, se vayan al Frente Amplio por México, conformado por el PRI, PAN y PRD.
SEGÚN VERSIONES POPULACHERAS, que no siempre son realidad, en caso de tener una figura atractiva como Marcelo Ebrard a la candidatura presidencial, le quitaría votos al FAM. Sin embargo, también le quitaría votos a Morena. Hay coincidencias entre Marcelo y Dante, incluso con Ricardo Monreal.
DANTE LE COQUETEA A SAMUEL García, gobernador de Nuevo León, a pesar de saber que está materialmente imposibilitado para dejar la gubernatura por los pleitos y berrinches que hace con el Congreso local. No llega a acuerdos y en caso de pedir licencia, pondrían sus opositores a uno de sus miembros. En el supuesto que no le den licencia, sólo
EL ENFERMO EMPEORA
LAS MALAS NOTICIAS PARA LOS mexicanos siguen y para la gente más necesitada, enfermarse le ha causado un estrago económico terrible.
LA ORGANIZACIÓN ACCIÓN Ciudadana Frente a la Pobreza, acaba de dar a conocer su investigación “El enfermo está más grave: Deterioro del Sistema de Salud en México”, que nos muestra con enorme preocupación que existe menos inversión pública, camas, médicos, vacunas y medicinas, que tienen en shock a la estructura de atención médica del país.
LAMENTABLEMENTE EN LOS hogares de las personas con menores ingresos, en lo que va de este
De Plano...
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
tiene el camino de su renuncia; dejaría la plaza en manos del PRIAN. El desastre sería mayor para el gobernante naranja y a Dante.
ADEMÁS, COLOSIO LE DIJO AL líder de MC que no aceptaría su candidatura presidencial. Con madurez, justificó que le falta más experiencia y estos no son sus tiempos. Además, afirmó que no sería esquirol para debilitar a la alianza PRI, PAN y PRD, que lucha contra Morena.
EN ESTE MES DANTE ANUNCIÓ definiciones de su partido y, parece que los encuestadores no han medido el impacto real del divorcio con Alfaro, el apoyo de Colosio a la oposición y la imposibilidad de Samuel de dejar el gobierno del Estado. Se queda sin cartas.
VEREMOS CUÁL SERÁ EL resultado de las encuestas en esos factores; Marcelo no representa más que 3 o 4 puntos de la votación nacional y carga electoral de MC no superarían el 9%. Esto no sirve para ganar las elecciones presidenciales pero sí para bloquear a la oposición.
PODEROSOS CABALLEROS….
PEREZ GARIBAY: Las entrañas de Morena fueron sacudidas por los consejeros estatales que definieron sus cuartetas para las 9 gubernaturas que se disputarán en junio del 2024. Puebla, como mencionamos, dejaron fuera al puntero Alejandro Armenta, quien por decisión del CEN de Morena ordenara una encuesta de reconocimiento, será sumado al cuarteto; lo mismo va a pasar con Eduardo Ramírez Aguilar, para la gubernatura de Chiapas y Antonio Pérez Garibay, para la de Jalisco. Se espera el anuncio de Lucy Meza, para Morelos, así como Yolanda Ozuna, para Tabasco. Lo importante no es mantener en sus nichos de poder a los caciques, sino a quienes lleven el mayor número de votos, que se vea reflejado en la elección presidencial. Que no se les olvide.
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
PEPSICO: Bajo el liderazgo de Roberto Martínez, PepsiCo presentó recientemente sus avances en materia de sustentabilidad y responsabilidad social en sus operaciones en México, bajo la estrategia de transformación PepsiCo Positivo. El reporte ESG 2022 de PepsiCo México comparte las acciones puntuales que el grupo realizó en pro del medio ambiente y de las comunidades en donde tiene presencia.
INAH FUERA DE SU JURISDICCIÓN: Habitantes del Barrio de Tlaxcala denunciaron que el delegado del INAH, Hugo Cotonieto, clausuró arbitrariamente una obra en una vivienda que se encuentra fuera de su jurisdicción y acusan la actitud prepotente del funcionario.
DEL PLATO A LA SOPA: En los últimos días, se conoce de buena fuente que el Síndico Municipal Víctor Hugo Salgado no cabe de la felicidad, ya que según él mismo presume, ya le fue prometido que será el próximo alcalde sustituto, sí y solo sí, Enrique Galindo solicita licencia para ir en busca de un cargo público. Sin embargo, en el mismo Cabildo aseguran ya se trabaja en una segunda opción que podría dejar al Síndico con un palmo de narices.
CRECE LA ESPERANZA: Las escasas lluvias que se registraron este martes en algunas zonas de la capital potosina alimentaron la esperanza de la población de que por fin termine este castigo de la naturaleza y las presas vuelvan a lucir llenas.
LOS DAÑOS PARECEN
IRREPARABLES: Donde la sequía ha dejado daños que parecen imposibles de reparar es en el campo de las zonas Media y Huasteca, donde criticultores y cañeros están en quiebra debido a lo prolongado del estiaje.
ESPERAN LUZ VERDE DEL JUZGADO: En el Congreso del Estado tuvieron que abrir un receso en la sesión en que se votaría la municipalización de Pozos, porque aunque se supone que ya se emitió el fallo, el Legislativo no ha sido informado sobre el resultado. Todos esperan que hoy sí proceda.
FRAUDES EN REPUVE Y LA IGLESIA: Bravos andan los malandros que no se detienen ni por la religión, y están estafando a la población lo mismo haciéndose pasar por sacerdotes que por gestores del Repuve. Así que aguas, no se dejen engañar.
libertad de opinión
LUPILLO GONZÁLEZ
sexenio se ha dejado desprotegida a un 66 por ciento de esta población, situación que se multiplicó casi cuatro veces, ya que en el 2018 era el 17 por ciento.
ALGO QUE TAMBIÉN SE HA IDO agudizando, es el desabasto de medicinas que ha sido un malestar significativo, pese a siempre ser desmentido por la 4T como un grave problema.
HOY IR AL INSTITUTO MEXICANO del Seguro Social es un verdadero suplicio y se reveló un dato alarmante: se han dejado de surtir completas 12.5 millones de recetas. ¿Recuerdan cuando el Partido Verde promocionó que ya era una ley aprobada que, si el gobierno no tenía la medicina, te iba a dar vales
para que los surtieras en otra farmacia?
CADA VEZ, MÁS Y MÁS GENTE EN su desesperación tiene que adquirir los medicamentos por su cuenta, dicha situación agrava la condición de pobreza de la población, donde 40 por ciento de hogares pobres no fueron cubiertos por el sector público, repercutiendo severamente en el bolsillo de los que menos tienen.
PARA MARZO DEL PRÓXIMO AÑO (electoral, por cierto) por enésima ocasión, el primer mandatario de la nación, Andrés Manuel López Obrador, ya prometió que ahora sí tendremos un sistema de salud como el de Dinamarca.
PÁGINA 10 - MIÉRCOLES 4 DE OCTUBRE DE 2023 planoinformativo.com
Espectáculos
breves
Karol G llegará a México, anuncia concierto en el Estadio Azteca
Karol G es una de las cantantes más queridas en Latinoamérica y, ante los rumores de que vendría a México, finalmente se confirmó que La Bichota sí dará conciertos en el país con motivo de su Mañana será bonito tour.
De acuerdo con el anuncio oficial, la cantante de éxitos como TQG, Provenza, X si vol-
Cazzu y Nodal aparecen junto a su primogénita
Fiscalía va tras Gloria Trevi por defraudación fiscal
AGENCIA REFORMA
La cantante Gloria Trevi nuevamente se encuentra en problemas legales.
Hace 23 años estuvo presa en Brasil y México por abuso de menores pero resultó absuelta.
Ahora la Fiscalía General de la República (FGR), encabezada por Alejandro Gertz, la acusa de defraudación fiscal y fue citada a comparecer el próximo 23 de octubre a una audiencia inicial en la que los fiscales pedirán que sea vinculada a proceso.
La regiomontana tendrá la opción de comparecer por videoconferencia aunque la autoridad le advirtió que, de no conectarse a la diligencia sin justificación alguna, será buscada como una prófuga de la justicia.
La defraudación fiscal que le atribuyen a Trevi está relacionada con un
depósito de 7 millones 112 mil 336 pesos que recibió de la empresa Fuego con Fuego Representaciones S.A. de C.V. y del que no habría pagado el Impuesto Sobre la Renta. Es decir, que el monto del fraude al fisco sería menor que esa cantidad recibida.
Esta imputación es consecuencia de una denuncia penal que presentó el 8 de septiembre de 2021 la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ante la FGR contra la cantante y su esposo Armando Ismael Gómez Martínez.
En la querella, el organismo de la Secretaría de Hacienda denunció un presunto lavado de dinero relacionado con un esquema a través del cual recibieron mil 693 millones 813 mil 477 pesos y 529 mil 245 dólares.
Esta investigación fue denominada como “Operación Fuego con Fuego” e implica a familiares del esposo de Trevi
Fuerza Regida cancela concierto en Tijuana tras amenazas
AGENCIA
El grupo estadounidense Fuerza Regida, de música regional mexicana y conocido por interpretar corridos tumbados, fue amenazado en la ciudad de Tijuana, Baja California, frontera con Estados Unidos, mediante una lona firmada presuntamente por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y debido a ello este lunes canceló un concierto programado para el 6 de octubre. El mensaje del grupo delincuencial
pretende evitar que cantantes o grupo que interpretan corridos tumbados se presenten en Tijuana, especialmente en el Estadio Caliente. Hace tres semanas, la amenaza cayó sobre Peso Pluma.
Fuerza Regida anunció en redes sociales la cancelación del evento “por razones fuera de nuestro alcance”.
De acuerdo con medios locales, la manta fue localizada en el puente de la colonia (vecindario) Chamizal, en Tijuana.
Aunque los famosos cantantes Christian Nodal y Cazzu han sido hasta el momento discretos con su nueva faceta como padres, en redes sociales circulan las primeras fotografías junto con su primogénita.
Las imágenes fueron compartidas a través de la cuenta de Instagram de un consultorio de ginecología y obstetricia, donde también aparecen dos de los especialistas que atendieron a la argentina durante su embarazo.
“La Llegada de una nueva vida al mundo siempre es alegría. Felicidades @cazzu y @ nodal. Gracias por confiar en nosotros en este
vemos o Watiti (canción que forma parte del soundtrack de la película live action de Barbie) por ahora tiene tres fechas confirmadas:
• Estadio Azteca, Ciudad de México el 8 de febrero
• Estadio Mobil Super, Monterrey el 16 de febrero
• Estadio Tres de Marzo, Guadalajara el 23 de febrero Hasta el momento no se han dado a conocer los precios ni las fechas de preventa, sin embargo, para la Ciudad de México, se estima que la venta de entradas será vía Ticketmaster. (AGENCIA)
momento tan importante”, se lee al pie de las instantáneas.
El consultorio se encuentra ubicado en Buenos Aires, Argentina.
Christian Nodal y Cazzu debutaron como padres el mes pasado. (AGENCIA REFORMA)
planoinformativo.com MIÉRCOLES 4 DE OCTUBRE DE 2023 - PÁGINA 11
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
VIALIDADES POTOSÍNAS
NUEVO ROSTRO PARA UNA CIUDAD MÁS COMPETITIVA
Después de años de abandono, para dar atención oportuna a una de las principales demandas de las potosinas y potosinos, el Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos instruyó el rescate de la ciudad, con las regeneraciones integrales en avenidas principales y calles de colonias.
Desde el inicio de la actual administración, el Ayuntamiento de San Luis Potosí puso en marcha estrategias, acciones y obras para atender el descuido de la Capital potosina, por lo que con “Vialidades PotoSÍnas” hasta el momento se han rehabilitado de manera integral más de 644 mil m², que implican más de 60 calles y avenidas. Además, inició la segunda etapa con el compromiso de 290,000 m 2 . Antes de que termine 2023, se habrán pavimentado alrededor de un millón de metros cuadrados de calles y avenidas.
Rehabilitación integral
Bacheo Emergente
644,000 m2
Al cierre de 2023 alcanzaremos más de
900,000 m2
Más de ⟩ ⟩
68 regeneradas
calles y avenidas
Se realizó la instalación de:
X 12,000 m2 de banquetas
X 7,700 m de red de agua
X 4,000 m de líneas de drenaje y X 635 m de drenaje pluvial.
Trabajos certificados ante notario público
La percepción de las Vialidades Potosinas es la mejor desde que se tiene registro
reparados con Bacheo Emergente durante la administración
160,000 m2 de rehabilitaciones integrales con nuevo pavimento del millón establecido como meta de este gobierno.
VIALIDADES REHABILITADAS EN EL SEGUNDO AÑO DE ADMINISTRACIÓN
Ricardo B. Anaya | 79,500 m2
Avenida Salk | 61,500 m2 Calle 24 | 21,150 m2 ANTES ANTES ANTES ANTES AHORA AHORA AHORA AHORA
Chapultepec 15,385 m2
OTRAS CALLES REHABILITADAS:
X Prolongación Moctezuma
X Adolfo López Mateos
X Avenida del Sauce
X General Von Moltke
X Arsénico
X Lucio Cabañas
X Quetzalcóatl
X 2da Privada de Pedrera
X Tetela
X García Diego
X Tomasa Esteves
X Roque Estrada
X Camino al Aguaje
X Frank Zarat
X Dr. Valentín Gómez Farías
X M. de la Peña y Peña
X Francisco Javier Echeverría
X Los Castillo
X Gaceta de México
X Diana Laura Riojas
X Río Paisanos
X San Pedro
X Ponciano Arriaga
X Pelícano
X Eulalio Gutiérrez
X Lago de Chapala
X Genaro Vázquez
X Xoconostle
X Ayacatitla
X San Miguel
X Xochimilco
X Real del Monte
X Bronce
X Morelos - La Pila
X Calle Azteca
X Sol, Colonia Capricornio
X América del Norte
X Primera Privada de Las Vías
X República de El Salvador
X Narciso Primera Etapa
X Jacarandas
X Potosí - Rioverde
X Sauces
X Luis Cabrera
X Cadereyta
CALLES Y AVENIDAS
PRINCIPALES DE LA SEGUNDA ETAPA
X Avenida Papagayo
X Morales-Saucito
X Kukulcán
X Mariano Jiménez
X Eugenio Garza Sada
X Zona Industrial
X Camino a La Pila
X Avenida Constitución
X Fray José de Arlegui
X Durango
X Aquiles Serdán
X Dolores Jiménez y Muro
LA 2DA. ETAPA CONTEMPLA:
Narciso 2ª etapa, Orquídea, Ponciano Arriaga 2ª etapa, 1ª y 2ª privadas de Mexquitic, Celaya, Río de la Plata, calle San Pedro, De la Cruz, General Fierro, Agustín Pérez, Xochiquetzal, Quetzalcóatl, Del Fresno, Puente Los Borregos, Lago de Chapala, Avenida Santa Ana, Privada Olivos, 2ª Norte, Camino Real a Guanajuato, La
Pedrera, Aldama, Santa María, Pedregal, Dolores Hidalgo y de la Cruz en Escalerillas.
2
Prolongación
20,225 m2 Gálvez
2
2
Sierra Vista | 16,300 m
Mexquitic | 13,072 m2
Muñoz |
| 25,085 m
Avenida Constitución | 20,705 m
Josefa Ortiz de Domínguez | 6,230 m
2
Calle Morelos (La Pila) | 2,100 m2
Rutilo Torres | 14,850 m2
Dalias | 18,400 m2
ANTES AHORA ANTES AHORA ANTES AHORA ANTES AHORA ANTES AHORA ANTES AHORA ANTES AHORA ANTES AHORA ANTES AHORA ANTES AHORA
Frank Zarat | Simón Díaz | 18,900 m
2
DEPORTES
¡AMÉRICA VUELA ALTO!
donde ellos querían, pero pese a las llegadas no caía ‘Su Majestad’.
Con una fuerte lluvia como mayor complicación, América cumplió el trámite y se impuso a los Tuzos del Pachuca por 4-0, asegurando el primer lugar de la Clasificación por una semana más. Pese a la ausencia de Diego Valdés, los azulcrema se mostraron efectivos, se adaptaron a las condiciones e imponen condiciones en el ‘Coloso de Santa Úrsula’ por segunda vez en 4 días.
El partido arrancó travado derivado de las condiciones del terreno de juego que hacía del trámite un partido intenso, la pelota rápida y los resbalones estaban a la orden del día, incluso, algunos elementos optaron por cambiar de tachones. Fue así como América impuso rápido condiciones, el duelo estaba
Fue al filo del descanso que el partido se desequilibró por completo. Tiro libre desde la media luna, parecía de rutina, pero la humedad le hizo una mala pasada a Moreno que dio rebote y Henry, con su característica perspicacia, marcaba el 1-0 en el contrarremate.
El segundo llegó al más puro estilo de Jardine. Descolgada comandada por Henry que condujo hasta la entrada del área, se la dio a Zendejas que marcó ante la salida del arquero para definir un juego en el que nunca se sintió una verdadera oposición por parte de un Pachuca a la baja tras perder a las figuras que les dieron el título hace apenas un año. Al 87, Moreno cerró su noche para el olvido con un error al perder la bola ante la presión de
4 - 0
Quiñones, el colombiano con su instinto fue certero y con arco vacío hacía el 3-0. Y para la ‘cereza en el pastel’, ‘Cabecita’ definió a placer al 93, para dar con el 4-0 que hundía a Pachuca y levantaba el vuelo de un América que gustó y goleó.
América seguirá líder aun perdiendo ante Mazatlán, cosa que parece muy complicada, Jardine muestra su sello y poco a poco su equipo muestra una mejor cara. Las Águilas serán su propio enemigo en el camino a la 14, ¿este año será el bueno?
planoinformativo.com PÁGINA 14 -MIÉRCOLES 4 DE OCTUBRE DE 2023
ARMANDO CÉSAR CALDERÓN PLANO INFORMATIVO RESULTADOS Inter Kobehavn Napoli PSV Manchester united Lens Benfica Bayern Real Madrid Sevilla Galatasaray Arsenal 1-0 1-2 2-3 2-2
2-3 2-1
Escándalo en Chivas
Sergio Canales viajará a Estados Unidos para revisar su lesión STAFF
STAFF PLANO INFORMATIVO
El jugador español Sergio Canales, recientemente fichado por Rayados, se dirigirá a Los Angeles en las próximas horas debido a una lesión sufrida durante una práctica en las instalaciones de El Barrial. La lesión en el cuádriceps izquierdo se ha confirmado tras una evaluación médica realizada por el equipo.
Canales, quien ha tenido un buen desempeño con tres goles en cinco partidos como titular en el presente torneo Apertura 2023, se perdió el partido contra el Puebla debido a esta lesión. Rayados empató a un gol con La Franja y extienden su mala racha a solo dos triunfos en los últimos seis partidos,
Las Chivas Rayadas del Guadalajara dieron a conocer este martes que Alexis Vega, Cristian ‘Chicote’ Calderón y Raúl Martínez fueron separados del plantel por indisciplina.
En un breve comunicado, el Rebaño
Sagrado explicó que los tres jugadores violaron lineamientos del reglamento interno de la institución por lo que están fuera por tiempo indefinido. De manera extraoficial trascendió que la razón por la cual fueron separados dichos jugadores, se debe a que presuntamente los jugadores metieron mujeres al hotel de
concentración del equipo tapatío en Toluca. Después de la investigación interna, este martes la directiva encabezada por Fernando Hierro y Amaury Vergara determinó la sanción para los tres elementos rojiblancos, quienes se perderán el Clásico Tapatío en contra del Atlas del próximo sábado en el estadio Akron.
De la Hoya carga contra Canelo Álvarez
AGENCIAS
Tras la victoria de Saúl ‘Canelo’Álvarez sobre Jermell Charlo en la T-Mobile Arena el pasado fin de semana, el reconocido promotor Oscar de la Hoya expresó duras críticas hacia la pelea, calificándola como “súper aburrida”. De la Hoya señaló que Charlo parecía haber acudido únicamente por un cheque, mientras que Álvarez ganó con facilidad.
Además de sus comentarios sobre la pelea en cuestión, el exboxeador hizo un llamado a los promotores para que se unan y exploren la posibilidad de organizar más “súper peleas”. De acuerdo con De la Hoya, estas peleas de alto nivel son esenciales para evitar que el boxeo desaparezca por completo y para que el deporte prospere en el futuro.
“Si queremos que el boxeo sobreviva, si queremos que el boxeo prospere, necesitamos súper peleas todo el tiempo, los combatientes deben luchar entre sí”, afirmó De la Hoya en sus redes sociales, subrayando la importancia de estas batallas emocionantes para revigorizar el interés en el boxeo.
Alcalde presenta el Segundo Medio Maratón de la Capital del Deporte
El Alcalde de San Luis Capital, Enrique Galindo Ceballos, presentó el Segundo Medio Maratón 2023, a efectuarse el 5 de noviembre con la participación de atletas locales y extranjeros: “Así es cuando como Gobierno se emprenden acciones para que vengan atletas de todo el mundo, que además se da en el marco del Aniversario 431 de la Funda-
ción de la Ciudad, el 3 de noviembre”, expresó.
“Este año aumentamos la capacidad de participantes, es gratuito y habrá premios en efectivo, eso es promover el deporte y alentar la participación”, comentó el Presidente Municipal sobre este Segundo Medio Maratón de la Capital de Deporte, como parte del último trimestre del año en el que el Ayuntamiento de -
sarrolla grandes eventos deportivos, como la Carrera Panamericana y el Gran Fondo Nairo Quintana. Además, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos puntualizó que en este Segundo Medio Maratón de la Capital del Deporte se espera gran participación de atletas con discapacidad, lo que se hará a través del Sistema Municipal DIF de San Luis Potosí, que preside la maestra Estela Arriaga Márquez.
MIÉRCOLES 4 DE OCTUBRE DE 2023 - PÁGINA 15 planoinformativo.com
PLANO INFORMATIVO
1 1
PLANO INFORMATIVO
STAFF
Puebla Monterrey
Nacionales
breves
Nuevo debate por prisión preventiva oficiosa
AGENCIAS
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atrajo un amparo para volver a revisar la aplicación de la prisión preventiva oficiosa, tema que en 2022 fue motivo de fuertes debates e intensa presión del Gobierno federal.
Cambian otra vez reparto de medicinas
REFORMA
Primero vetaron a las farmaceúticas privadas, después recurrieron a la ONU, luego pidieron apoyo al Insabi, después desaparecieron al Insabi y dieron Birmex a militares... y cinco años después, regresa el esquema de reparto de medicinas con empresas privadas.
La paraestatal Birmex, administrada por el Ejército y que tiene la tarea de distribuir fármacos, contrató a dos empresas privadas para que distribuyan los medicamentos y material de curación del IMSS en los últimos tres meses del año.
Almacenaje y Distribución Avior y Médica Farma Arcar ganaron contratos de Birmex que suman 793 millones de pesos, para repartir hasta 238 millones de medicamentos y hasta 298 mil empaques o envases de material de curación.
Sin duda fue el Estado, dice AMLO sobre Iguala
REFORMA
El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el Estado fue el culpable de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y defendió al Ejército al considerar como “bastante temerario” la acusación en su contra por los hechos ocurridos en 2014.
“No se debe utilizar el dolor del pueblo, no se puede estar engañando, hay que decir la verdad. Si por razones ideológicas la consigna es ‘Fue el Estado, fue el Ejército’, y de ahí no salimos... pues yo les puedo decir en primer lugar: De que fue el Estado, claro que fue el Estado, sin duda. Porque el Estado pudo en su momento aclarar las cosas y no fabricar mentiras, de eso no hay duda y aunque hayan participado autoridades locales y policías municipales, es el Estado, de eso no hay duda.
Por unanimidad, la Primera Sala aceptó el 27 de septiembre la solicitud de un tribunal federal de Puebla para atraer un amparo que busca declarar que la prisión preventiva forzosa para ciertos delitos viola la Convención Americana de Derechos Humanos.
El amparo fue promovido por Ana Laura Huerta Niño, acusada de participar en noviembre de 2022 en el plagio de una mujer y sus cuatro hijos menores de edad en San Miguel Ipaltepec, Puebla, para exigir un rescate de 100 mil pesos.
El secuestro es uno de los 16 delitos para los que la Constitución federal prevé la prisión preventiva en todos los casos.
“El criterio jurídico para resolver el asunto no ha sido definido por tesis o jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación o de los Plenos Regionales de Circuito, en el punto nodal de que en el ejercicio jurídico de realizar un control de convencionalidad respecto del contenido del artículo 19 Constitucional, en lo que se refiere a la prisión preventiva oficiosa, que restringe el derecho de libertad personal contenido en los
Cuando el Pleno de la Corte discutió este tema, en septiembre y noviembre de 2022, aún no existía sentencia de la CoIDH que expresamente ordenara eliminar esta figura.
artículos 7.1, 7.3 y 7.5 de la CIDH, al derecho a la presunción de inocencia reconocido en el artículo 8.2, del mismo instrumento, y el derecho de la igualdad ante la ley establecido en el artículo 24 de dicho tratado”, explicó el Tercer Tribunal Colegiado Penal del Sexto Circuito en su petición a la Corte.
Recordó que, el pasado 25 de enero, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) dictó sentencia en el caso García Rodríguez contra México, en la
cual ordenó al País “adecuar su ordenamiento jurídico interno” en materia de prisión preventiva. Cuando el Pleno de la Corte discutió este tema, en septiembre y noviembre de 2022, aún no existía sentencia de la CoIDH que expresamente ordenara eliminar esta figura.
En aquellos debates, sólo cuatro de los 11 ministros de la Corte votaron por inaplicar el artículo 19 de la Constitución por ser contrario a la Convención Americana, mientras que otros
dos sugirieron una interpretación para que la cárcel no se impongan en automático, sino que el juez la decida caso por caso. Como se trataba de una acción de inconstitucionalidad, no se juntaron los ocho votos necesarios.
El amparo atraído, en cambio, puede ser otorgado incluso con sólo tres votos en la Sala, donde cuatro votos bastarían para generar un precedente obligatorio para todos los jueces del País.
Libra García Luna captura; va FGR contra magistrados
AGENCIAS
Un tribunal federal negó en definitiva la orden de aprehensión contra Genaro García Luna, ex Secretario de Seguridad Pública Federal, por el delito enriquecimiento ilícito.
La Fiscalía General de la República (FGR) anunció que iniciará una investigación contra los magistrados Alberto Torres Villanueva, Manuel
Bárcena Villanueva y Gabriela Guadalupe Rodríguez Escobar, del Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal de esta ciudad, por haber emitido este fallo que considera ilegal.
También contra el juez de control Gerardo Genaro Alarcón López, del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, quien negó la captura en primera instancia.
planoinformativo.com PÁGINA 16 MIÉRCOLES 4 DE OCTUBRE DE 2023
Internacionales
Armenia busca detener a Putin
Armenia desafió al Kremlin al aprobar el tratado fundacional de la Corte Penal Internacional (CPI), con lo que dio luz verde a un posible arresto en su territorio del presidente ruso, Vladímir Putin, por supuestos crímenes de guerra en Ucrania.
El Estatuto de Roma fue aprobado tras la inacción de Rusia ante la amenaza militar de Azerbaiyán, que recuperó hace dos semanas el control sobre la región de Nagorno Karabaj.
“Registramos crímenes de guerra, casos de tortura y ejecuciones extrajudiciales durante ese ataque.
La OTSC (Organización del Tratado de Seguridad Colectiva) no hizo nada pese a sus obligaciones. Rusia tampoco hizo nada pese a sus compromisos”, comentó Arusiak Dzhulakián, subjefa del comité de Legislación del Parlamento.
La diputada oficialista matizó que Armenia no tenía más remedio que adoptar “medidas preventivas para garantizar su seguridad”.
Al mismo tiempo, destacó que la ratificación del estatuto no está dirigida contra Rusia, sino contra Azerbaiyán, ya que persigue evitar la repetición de los genocidios y los crímenes contra la humanidad que en
Nobel de Física para
Un “attosegundo” es tan corto que hay tantos en un segundo como segundos ha habido desde el nacimiento del universo. Hoy, los científicos pioneros en observar fenómenos subatómicos en esa escala de tiempo, Pierre Agostini, Ferenc Krausz y Anne L’Huillier, han ganado el Premio Nobel de Física 2023.
Entre los ganadores destaca la física francesa L’Huillier que se ha convertido en la quinta mujer galardonada con el Premio Nobel de Física. La última que consiguió la presea fue la estadounidense de origen alemán Maria GoeppertMayer hace 60 años.
breves
Sínodo en el que votarán las mujeres, comienza con críticas conservadoras
El Sínodo, la asamblea que reunirá a obispos de todo el mundo en Roma para abordar temas importantes para la Iglesia católica, cuenta como principales novedades con la participación y derecho al voto de laicos y mujeres, pero los temas que se tratarán, como el celibato o la bendición a las parejas LGTBIQ+, han disparado las críticas del sector conservador.
Los críticos expresan a Francisco su preocupación porque “la bendición de parejas homosexuales pueda crear confusión, no solo haciendo que parezcan análogas al matrimonio, sino porque los actos homosexuales serían presentados como un bien”, escriben.
Se debe evitar la repetición de los genocidios y los crímenes contra la humanidad que en el pasado sufrió el pueblo armenio:
Subjefa del Parlamento armenio
investigación subatómica
Japón promociona el consumo de su pescado ante veto chino por Fukushima
Las autoridades y comercios de Japón se han movilizado para promocionar el consumo de pescado capturado en el país tras el inicio del vertido de Fukushima al Pacífico, que generó el veto a las importaciones chinas de productos nipones del mar y ciertas campañas de boicot y escepticismo entre consumidores.
El Gobierno metropolitano de Tokio pondrá en marcha desde finales de este mes una campaña de puntos que bonifica un 30 % del consumo y la compra en tiendas y restaurantes especializados en pescado en un intento por apoyar las ventas de estos productos.
planoinformativo.com - MIÉRCOLES 4 DE OCTUBRE DE 2023 - PÁGINA 17
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
EFE EFE EFE
EFE
Finanzas
AGENCIA
El clima para hacer negocios y el ánimo para invertir en México se deterioró durante el último mes, advirtieron los analistas del sector privado al Banco de México (Banxico). El Banxico informó que la proporción de analistas y, por lo tanto, de empresas que esperan que el clima de negocios mejore, en los próximos seis meses, cayó de 24% a 18% entre agosto y septiembre de 2023. A través de la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado, evidenció que la cantidad de corporativos que esperan que todo permanezca igual, sin ningún cambio importante, creció de 41% a 56%.
breves
Paquete Económico 2024 tiene ‘sesgo electoral’
El Paquete Económico 2024 propuesto por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y que todavía debe ser discutido, cuenta con un “sesgo electoral” y rompe con la “hiperausteridad” que había caracterizado a la política fiscal de esta administración, consideró Citibanamex. La institución financiera subrayó que la mayor sorpresa fue la ampliación del déficit primario y de los Requerimientos Financieros del Sector Público, los cuales serán de -1.2 y -5.4 por ciento del PIB, respectivamente. También ven optimismo en la estimación de crecimiento del PIB para el 2024, que Hacienda la coloca en 3.0 por ciento, por encima del consenso de 1.9 por ciento y un tipo de cambio en 17.6 pesos por dólar.
Captación de remesas del exterior
La cartera en impago, del llamado dinero de plástico, se disparó de 6,565.1 a 12,942.1 millones de pesos
Cartera vencida en tarjetas crece
97%
Empresas lograrán paridad de género hasta 2052
Será hasta 2052 cuando en el País se pueda lograr la paridad de género en las empresas, especialmente en los puestos de consejos de administración y directivos, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco). Mediante un estudio, en colaboración con Kiik Consultores y Fundación Coppel, se analizaron 184 empresas enlistadas en las bolsas de valores de México, donde se mostró que aún es poco el avance de participación de las mujeres en los consejos o puestos relevantes. La estadística muestra que al menos 2 de cada 10 compañías analizadas no cuentan con la participación femenina en sus mayores cargos, esto pese a que al menos el 43 por ciento de la plantilla laboral son mujeres.
AGENCIAS
La cartera vencida ya es una emergencia para millones de familias en México, cuyas deudas se multiplicaron e hicieron que las tasas de impago en tarjetas de crédito y préstamos personales se dispararon casi 100%.
Y, aunque esto no representa una crisis para la banca, existen hogares que dejaron de pagar sus créditos, porque las deudas ya se comen más de la mitad de su salario y no tienen dinero suficiente para atender a su familia.
El Banco de México (Banxico) informó que, entre julio de 2022 y
el mismo mes de este año, la cartera vencida del crédito al consumo se disparó 45.8%, con un impago total de 38 mil 560 millones de pesos.
Pero, al hacer un acercamiento a la cartera vencida de las tarjetas de crédito, que integran a los clientes con más de tres meses de abandono en sus deudas, el incremento es exorbitante y llega a 97.13%.
Lo anterior debido a que la cartera en impago, del llamado dinero de plástico, se disparó de seis mil 565.1 a 12 mil 942.1 millones de pesos, con un promedio de mil 78 millones de pesos en incumplimiento por mes.
A pesar de las estadísticas presentadas por el Banco de México,
la banca solo reconoce una parte del problema, a través del Índice de Morosidad (IMOR), que solo integra a los clientes con atrasos menores a tres meses.
En su reporte más reciente, la Asociación de Bancos de México (ABM) destacó que el IMOR de los créditos al sector privado –personas y empresas– apenas llegó a 2.4% de la cartera total, al cierre de junio de 2023.
Mientras que en la cartera vencida en los créditos al consumo –donde se ubican a las tarjetas y los préstamos personales– el IMOR subió a 3.1%, con total de 1.8 millones de clientes con atrasos.
planoinformativo.com PÁGINA 18 - MIÉRCOLES 4 DE OCTUBRE DE 2023
> Dólar Canadiense 13.18 13.21 > Euro 18.64 19.16 > Yen 0.12110 0.12130 > Libra Esterlina 21.83 21.84 Variaciones porcentuales divisas > Dólar COMPRA VENTA 17.48 18.51
Clima de negocios se deteriora y cae ánimo para invertir
gráfico
Cifras acumuladas de enero a agosto de cada año en miles de mdd 22.0 24.1 26.4 32.9 37.9 41.5 2018
2019 2020 2021 2022 2023 Fuente: Banco de México.
Municipios
soledad rioverde
Trabajo de calidad hasta el último momento: Noyola
Las y los soledenses tendrán los resultados y el apoyo que merecen en el tercer año de esta administración municipal, puesto que es el compromiso emprendido desde el comienzo y por el que se ha trabajado incansablemente, señaló la alcaldesa Leonor Noyola Cervantes, al mencionar que con trabajo en la calle y cercano a la población es como se inicia la recta final de su gestión gubernamental.
Aseguró que durante este tercer año de su gobierno se enfocará en fortalecer su compromiso con la ciudadanía en general y alcanzar cada una de las metas propuestas, siendo de los aspectos destacados la especial atención a
los grupos vulnerables, la infancia y la juventud y de aquellos grupos que sufren carencia económica o que menos tienen.
Además, Noyola Cervantes señaló que la seguridad y la paz de las familias que residen en el municipio es otra de sus prio-
san luis potosí
ridades fundamentales, en este sentido, “se fortalecerá la estrategia para garantizar que los habitantes de Soledad vivan tranquilos y en un ambiente de total tranquilidad, con policías de gran sentido de pertenencia y vocación de cercanía con la gente”.
Entregan material para barda de panteón en El Sabino
STAFF PLANO INFORMATIVO
Respondiendo a la solicitud de pobladores de El Sabinito en el Llano de Rioverde, el alcalde Arnulfo Urbiola Román llevó a cabo la entrega de material de construcción consistente en 100 sacos de cemento así como 10 armex.
Esto con el fin de que los habitantes puedan “levantar” la barda peri -
Ante crisis hídrica perforarán cuatro pozos más
PAOLA DE LA ROSA
PLANO INFORMATIVO
Rescatan Eje Vial con el Día de Talacha
El alcalde Enrique Galindo Ceballos encabezó la novena jornada del programa municipal Día de Talacha, en el Eje Vial Ponciano Arriaga, donde junto con vecinos y personal de diversas áreas del Ayuntamiento realizaron trabajos para el rescate integral de esa importante vialidad.
El presidente municipal
anunció que en breve se contará con moderno equipo para reforzar y agilizar los trabajos de mantenimiento en toda la ciudad.
En esta jornada, se realizaron trabajos de limpieza, poda de árboles, arreglo de camellones, pintura y alumbrado público, desde el Río Santiago hasta la Alameda Juan Sarabia, para beneplácito de vecinos y comerciantes, quienes señalaron que era muy necesario atender
esta vialidad, ya que durante muchos años estuvo en el abandono.
La presidenta de la Junta de Participación Ciudadana, Norma Elizabeth Salas, agradeció a nombre de los vecinos lo que ha hecho esta administración municipal para mejorar las condiciones de los tradicionales barrios de Santiago y Tlaxcala durante el Domingo de Pilas y ahora con el Día de Talacha.
Ante la necesidad de dar una pronta solución a la crisis hídrica que aún enfrenta la capital, el alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos informó que se perforarán cuatro nuevos pozos, y así garantizar el servicio del agua en toda la zona metropolitana.
“Vamos a ampliar cuatro pozos nuevos, para que se pongan a disposición de la ciudad, y ahora con los 10 pozos estaremos recuperando 550 litros de caudal”.
El edil capitalino explicó que el primer pozo que se perforó ya está conectado a la red, y en menos de 10 días se estarán conectando dos pozos más, para poder abastecer el agua a través de la red.
metral del panteón de la localidad El Sabinito. El comisariado José Juan Estrada Montoya, el presidente del comité de obra Juan Alejandro López Galván, además del delegado de Pastora José Mario Hernández Loredo así como la secretaria de la delegación Claudia Hernández Chávez, dieron las gracias al alcalde Arnulfo Urbiola Román.
Asimismo comentó que se encontró un “pozo abandonado en la Carretera 57, ya se hicieron los estudios y nos avisaron que tiene agua, que tiene entre 40 y 45 litros por segundo, buen caudal y lo vandalizaron y lo abandonaron y es un pozo al que le daremos mantenimiento para usar”.
Por último agregó que se prevé la construcción de unos contenedores para el almacenamiento de agua, que permita usar el vital líquido en momentos de crisis, sin embargo, los detalles de este proyecto no se especificaron.
planoinformativo.com MIÉRCOLES 4 DE OCTUBRE DE 2023 - PÁGINA 19
STAFF PLANO INFORMATIVO
PLANO INFORMATIVO
STAFF
Con trabajo en la calle y cercano a la población es como se inicia la recta final de la administración soledense.
El propósito es que los habitantes puedan “levantar” la barda perimetral del panteón.
En menos de 10 días se estarán conectando a la red dos pozos más.
Seguridad
Localizan
sin vida a mujer en su domicilio
STAFF PLANO INFORMATIVO
RIOVERDE, SLP.- Intensa movilización en la Colonia Santa Julia provocó la tarde de este martes, el reporte sobre la localización del cuerpo de una mujer sin vida al interior de un domicilio.
Los hechos se registraron en la calle Tercera, Privada de Margarito Romero, en la Colonia Santa Julia, lugar a donde arribaron elementos de rescate y seguridad para tomar conocimiento de los hechos.
Testigos de los hechos señalaron que la presunta víctima es una mujer que ha sido identificada como Mago por los propios vecinos.
Los servicios de emergencia llegaron a la vivienda de la occisa alertados por un aviso, sin embargo los servicios médicos confirmaron que ya nada se podía hacer por la mujer razón por la que se informó a la Policía de Investigación que posteriormente llegó acompañada por el equipo de peritos de la Fiscalía General del Estado para abrir la carpeta de investigación y dar inicio al esclarecimiento de los hechos.
Indigna caso de maltrato animal
Vecinos confirmaron la identidad de la víctima
Por feminicidio de niña procesan a una mujer Cae presunto homicida
CIUDAD VALLES, SLP.- Una orden de aprehensión por el delito de homicidio simple intencional fue cumplimentada en contra de un sujeto, por la Policía de Investigación (PDI) en Ciudad Valles.
Este suceso ocurrió el 26 de julio de 2022, en la colonia Bustamante en Matehuala, donde la víctima perdió la vida a causa de disparos de arma de fuego.
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) se abocó a esclarecer lo sucedido.
RIOVERDE, SLP.- Un caso más de maltrato animal ha generado indignación en redes sociales al ser denunciado el asesinato con arma de fuego de una lomita, ahora en la localidad de Bordo Blanco.
La bala le entró en la parte del pecho, cerca de una de sus patas, lo que de forma inmediata le arrebató la vida, situación que fue denunciada mediante redes sociales.
Asociaciones Protectoras de animales han manifestado su inconformidad, debido a que ya son varias las agresiones brutales de las que han sido víctimas los animales a pesar de la Ley de Protección a los Animales, sin que las autoridades sancionen a los responsables.
Al momento se señaló que se pondrá una denuncia formal sobre los hechos, ante las autoridades, sin embargo, en el caso de lomito ahorcado en el ejido de San Francisco de Asís, no se ha visto avance en la procuración de justicia a pesar de tener confesa e identificada a la mujer responsable.
Vinculan a proceso a tres oficiales de la policía estatal, luego que la Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Hechos de Corrupción les imputó el delito cometido por servidores públicos en la procuración e impartición de justicia en Rioverde.
La Fiscalía General del Estado (FGESLP) detalló que los hechos que se les imputan a los policías ocurrieron el 18 de junio de 2022, en unos campos de futbol del ejido La Loma.
STAFF PLANO INFORMATIVO
Por el feminicidio en contra de su hija de tres años, una mujer fue vinculada a proceso penal este martes 3 de octubre del 2023.
La imputada quedó recluida en prisión preventiva y se concedieron dos meses para la investigación complementaria.
El Juez de Control dictó el auto de vinculación a proceso a la imputada por su probable intervención como “autora directa
por comisión por omisión” en los ilícitos de feminicidio y violencia familiar.
Hoy enfrenta los señalados ilícitos de feminicidio con punibilidad agravada y el de violencia familiar, luego de la investigación llevada a cabo por la citada Fiscalía Especializada.
Ahora, la señalada estará bajo resguardo en el centro penitenciario de la delegación de La Pila, en la Capital del Estado, hasta que su situación jurídica sea debidamente aclarada.
A través de ello, la institución logró reunir datos de prueba en contra del indiciado que ayudaron para que fuera librado el mandato judicial, con el que comenzó a ser buscado por la PDI.
La orden de aprehensión fue cumplimentada en el municipio de Ciudad Valles. Después fue regresado a la Capital potosina, donde confrontará su proceso penal, interno en el centro penitenciario de la zona.
A ese lugar habrían arribado los elementos preventivos con pasamontañas y comenzaron a realizar una revisión a los presentes y a sus automotores; dentro de estas acciones encontraron un arma de fuego y al dueño del vehículo lo detuvieron.
No obstante, el supuesto asegurado interpuso su denuncia y presentó a la Fiscalía posibles indicios y declaraciones de testigos presenciales, de que no portaba el artefacto que presuntamente le fue asegurado.
Además, por la forma en la que se condujeron hacia la ciudadanía, ya que no justificaron sus niveles de contacto.
Ante ello, la autoridad judicial citó a los señalados, y se llevó a cabo la audiencia en la que se vincularon a proceso, la cual tendrá un plazo de tres meses para la investigación complementaria, tras el trabajo del ente procurador de justicia.
planoinformativo.com PÁGINA 20 - MIÉRCOLES 4 DE OCTUBRE DE 2023
Tres policías vinculados a proceso por corrupción
El cuerpo de la infortunada mujer fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Legal, en donde se le practicará la necropsia de ley, para determinar las causas de la muerte.
Cultura Relatos más famosos de
EDGAR ALLAN POE
Edgar Allan Poe fue un escritor maestro del género del terror y el misterio del siglo XIX. Sus relatos continúan cautivando a lectores de todas las edades con su oscuridad inquietante y su narrativa intrigante.
“EL GATO NEGRO” (1843)
Este cuento macabro es considerado como uno de los más espeluznantes en la historia de la literatura, y se encarga de contarnos cómo un matrimonio se destruye gracias a que el marido acaba con la vida de un felino.
(1842)
Un relato de horror ambientado en la Inquisición española, donde un prisionero enfrenta una serie de torturas horribles mientras lucha por su vida.
“EL RETRATO OVAL” (1842)
Esta breve historia se centra en contarnos la historia de un hombre obsesionado por el retrato ovalado de una dama que parecía estar viva.
El cuento destaca por ser un predecesor espiritual de “El retrato de Dorian Gray”.
“EL BARRIL AMONTILLADO” (1846)
El último relato narra el asesinato y la venganza brutal de un hombre. La narrativa llena de suspense coloca al relato entre los más famosos por su inquietante final y su exploración de la maldad humana.
MIÉRCOLES 4 DE OCTUBRE DE 2023 - PÁGINA 21 planoinformativo.com
“EL POZO Y EL PÉNDULO”
El San Luis MADERO
que se fue...
El escape de
3 de octubre de 1910 de SLP
El 22 de julio de 1910, en la capital potosina, el pasante de derecho
Pedro Antonio Santos Rivera, logró la libertad bajo caución de Don Francisco I. Madero y del Lic. Roque Estrada Garza, que se encontraban recluidos en la Penitenciaría del Estado, donde redactaron el histórico “Plan de San Luis”, que incitaba a la población a Levantarse en Armas en contra de la dictadura porfirista el 20 de noviembre de ese mismo 1910.
A pesar de la advertencia del gobierno porfirista de no salir de la ciudad, Madero hizo planes para escapar rumbo a San Antonio, Texas.
Según consta en una carta que está en poder del Archivo Histórico del Estado, los hermanos Mascorro, -hijos de Jerónimo Mascorro, uno de los revolucionarios más activos de El San Luis que se fue-, detallan que Francisco I. Madero estuvo hospedado en el hotel Fiel Pastor, que hoy se conoce como De Gante, en la calle de 5 de Mayo, a una cuadra del Palacio de Gobierno.
El escape de Madero fue de la siguiente manera: A las 6 de la tarde del día 3 de octubre de 1910, comenzó a llover en la capital potosina. Con la ayuda de las mujeres Juana García de Cancino,
Petra Cancino de Mascorro y de su esposa, Sara Pérez, Francisco Madero escapó del hotel a través de una ventana que daba paso al edificio contiguo y que se encontraba en construcción; atravesó las calles de 5 de Mayo, Zaragoza, Morelos, Lerdo de Tejada, Constitución y Negrete hasta llegar al costado sur de la alameda en donde se encontró con algunos de sus correligionarios.
Desde la alameda Juan Sarabia, Madero se dirigió a la calle de Azteca Sur para llegar a la de Insurgentes que en 1910 se llamaba calle de San Pedro, en donde se encontraba la casa de Jerónimo Mascorro y donde pernoctó.
En la madrugada del 4 de octubre, el líder revolucionario, escoltado por Eusebio Loredo, Víctor Nava y Antonio Nieto, entre otros, se dirigió a la estación ferrocarrilera, de donde salió de la capital potosina escondido en un vagón de carga, hacia la ciudad de Laredo.
Francisco I. Madero logró así, con la decisiva ayuda de los potosinos, burlar al gobierno de Porfirio Díaz y proclamar desde Estados Unidos, el Plan de San Luis, que llamaba al levantamiento armado para el día 20 de noviembre de 1910.
planoinformativo.com
PÁGINA 22 - MIÉRCOLES 4 DE OCTUBRE DE 2023
GUADALUPE GONZÁLEZ Y MARIANA SALAZAR PLANO INFORMATIVO
FOTOS: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS
Esperanza
Aguillón Robles
RECTORA DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
UT Universidad en la que se aprende haciendo
Nuestros egresados realmente saben aplicar su conocimiento gracias a su formación práctica, afirma la rectora
MARÍA GONZÁLEZ
PLANO INFORMATIVO
NUESTROS EGRESADOS
SON MUY VALORADOS
Esperanza Aguillón Robles, rectora de la Universidad Tecnológica de San Luis Potosí, señaló que “Estamos convencidos de que nuestros egresados realmente saben aplicar su conocimiento gracias a su formación práctica”.
Dijo que saben que los estudiantes que salen de las aulas de la UT son altamente valorados por la industria, debido a que realmente han aprendido haciendo, por ello invitó a los jóvenes potosinos, hombres y mujeres, a que se acerquen a la Universidad Tecnológica para conocer la modalidad mixta y prepararse para ingresar a la universidad práctica, donde se aprende haciendo.
MODALIDAD MIXTA, IMPORTANTE ALTERNATIVA
Aguillón Robles explicó que la modalidad mixta que promueve la institución ofrece ventajas para quienes deciden retomar sus estudios al estar trabajando, más allá de la certeza de que al finalizar la carrera se les abrirá gran cantidad de oportunidades, crecimiento profesional y salarial, porque “Sabemos que quienes estudian mientras trabajan tienen preguntas más concretas acerca de cómo aplicar la teoría”.
Detalló que se trata de un trabajo diario, por lo que la experiencia de los profesores resulta muy relevante para presentar soluciones viables y efectivas que inmediatamente puedan aplicar en sus respectivos puestos, además de que el modelo de la Universidad Tecnológica incluye que en el último cuatrimestre, el estudiante realice un proyecto de mejora, acorde a sus actividades en el trabajo, contando con la guía y apoyo de un tutor académico.
En la Universidad tecnológica de San Luis Potosí, dijo Esperanza Aguillón, reconocemos el gran reto que tenemos las instituciones educativas para profesionalizar el conocimiento de quienes, por una razón u otra, se han incorporado a la fuerza laboral antes de concluir una carrera universitaria.
Destacó la rectora que entre las bondades que ofrece el subsistema como opción educativa, es la posibilidad de estudiar sin dejar de trabajar.
SABER DE MANUFACTURA, LO QUE MÁS SE VALORA
Para Aguillón Robles, obtener dos títulos de nivel superior sin dejar de trabajar, es posible en la Universidad Tecnológica de San Luis Potosí.
Dijo que es indudable que la entidad se ha convertido en un polo de desarrollo muy competitivo gracias a su industria, y que el 40 por ciento de la actividad económica de nuestro Estado lo representa la industria manufacturera, que está compuesta por más de 9 mil empresas
que fabrican productos metálicos, accesorios y aparatos eléctricos y equipos de generación de energía eléctrica, entre otras muchas cosas.
La rectora reconoció que por lo tanto, es lógico que los profesionistas que más se requieren en la industria sea quienes conocen acerca de los procesos de manufactura, sistemas de trabajo, calidad, gestión de la producción, inventarios y distribución de productos, entre otros temas importantes.
planoinformativo.com
MIÉRCOLES 4 DE OCTUBRE DE 2023 - PÁGINA 23
así lo dijo
La experiencia de los profesores resulta muy relevante para presentar soluciones viables y efectivas que inmediatamente puedan aplicar en sus respectivos puestos
Escanee el código QR y acceda a la entrevista completa