Plano Informativo Impreso, Año 9, No. 3163

Page 1


la encuesta para hoy

la encuesta para hoy

Autoridades han incrementado la frecuencia con que se aplica la revisión de mochilas en primarias y secundarias, ¿qué opinas al respecto?

¿Cuál es la expectativa que se tiene con las nuevas administraciones municipales?

A. Debe ser siempre

A. Nos irá mejor

B. Es exagerado

B. Estará todo igual

C. Así está bien

C. Nos irá peor

D. No sé / me da igual

D. Habrá que esperar

VIERNES

¡BUENOS DÍAS!

"PERDER EL TIEMPO QUE DISFRUTO NO ES TIEMPO PERDIDO". –MARTA TROLY.

SAN FRANCISCO, SAN PETRONIO, SAN QUINTÍN Y SANTA ÁUREA

la encuesta de ayer

¿Cree que la economía del país mejorará para finales de 2023?

A pocos meses de terminar el 2024, ¿Cuál es su expectativa en materia económica para este cierre de año?

De Plano…

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Locales Justicia lenta para mujeres en SLP

En general el sistema judicial en México ha sido criticado por su lentitud y falta de eficiencia

En general, el acceso a la justicia es tardado

La justicia en San Luis Potosí puede llegar a tardar más para una mujer que para un hombre cuando son acusados de un delito, reveló la más reciente edición del informe “Hallazgos desde lo local. Evaluación de la justicia penal en San Luis Potosí”, presentado por la organización México Evalúa, en donde en general el acceso a la justicia en la entidad es tardado. El informe, que año con año es realizado por la organización, analiza todos los procesos que se desarrollan en el ámbito de la procuración de justicia y las instituciones judiciales, incluidas a las personas que en el Estado, son acusadas de algún delito.

La duración del proceso de justicia para mujeres acusadas de un delito en San Luis Potosí puede variar, dependiendo de varios factores como la complejidad del caso, la eficiencia del sistema judicial y la disponibilidad de

recursos. En general, el sistema judicial en México, ha sido criticado por su lentitud y falta de eficiencia.

México Evalúa resaltó que entre los hallazgos se encontró que a pesar de los esfuerzos de los últimos años en materia de género, en San Luis Potosí quedan retos por resolver para que no existan desigualdades de género.

Duración de procesos por suspensión condicional

De acuerdo con los datos presentados en el informe, que incluye por primera vez este análisis de género, en San Luis Potosí una mujer tarda hasta 216 días en llegar a resolver su proceso penal a través de una suspensión condicional, mientras que los hombres tardan apenas 179 días.

La suspensión condicional se trata de una salida alterna que permite a la persona imputada terminar su proceso penal sin llegar a un juicio oral. Para ello, el imputado debe cumplir con un plan de reparación del daño y con otras condiciones que establezca el juez.

Duración de procesos por procedimiento abreviado El informe también documenta que para que una mujer logre llegar a un procedimiento abreviado acusada en San Luis Potosí, tarda 253 días, incluso este tiempo es más largo que la vía de juicio oral, donde el proceso contra las mujeres tarda 245 días. Las sentencias obtenidas mediante procedimiento abreviado en San Luis Potosí son obtenidas en más del doble del tiempo que el promedio nacional.

En el caso de los hombres se advierte una reducción del tiempo de los procesos penales cuando concluyen por procedimiento abreviado, con 479 días, pero que excede en más del doble a la media nacional, de 191 días. Este procedimiento se considera una forma de terminar un juicio de manera anticipada, ya que el acusado acepta ser juzgado con base en los datos de prueba recabados en la investigación.

Duración de procesos por sentencia en juicio oral

En cuanto a la duración de los procesos penales en San Luis Potosí, se observa una extensión

considerable de tiempos, sobre todo tratándose de sentencias contra hombres en juicio oral, ya que el promedio estatal es de 551 días, que excede en 67 días el promedio nacional, que es de 484 días.

También se advierte que los juicios que terminan en sentencia contra mujeres son mucho más expeditos que en el promedio nacional, ya que mientras en San Luis duran 245 días, la mediana nacional es de 504 días.

Duración de procesos por acuerdo reparatorio

Por vía de acuerdos reparatorios, la duración mediana de los procedimientos en San Luis Potosí excede el promedio nacional, con 198.5 días contra 168. En el caso de los hombres, para llegar a un acuerdo reparatorio, el proceso tarda 201 días que, comparado con la mediana nacional de 169 días, excede por 32 días.

Para las mujeres, la situación es inversa en San Luis, ya que la duración del proceso es de 118 días, mientras que a nivel nacional es de 154 días.

Recomendaciones

México Evalúa señala que se deben revisar las políticas o prácticas que definen la oportunidad con que la Fiscalía y la defensa acuerdan la terminación del proceso mediante un procedimiento abreviado. Esto es porque, en principio, deberían existir incentivos para concluir lo más pronto posible casos en los que es viable el abreviado, y, sin embargo, en San Luis Potosí los procesos demoran prácticamente el mismo tiempo, ya sea mediante procedimiento abreviado o mediante juicio oral, para llegar a su conclusión.

México Evalúa resaltó que a pesar de los esfuerzos de los últimos años en materia de género, en San Luis Potosí quedan retos por resolver

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

Mujeres, este sábado es para ustedes

Invitan a evento de Mujeres en Cerro de San Pedro

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) invita a las mujeres potosinas a

participar en un evento transformador de Empoderamiento Femenino con la Dra. Anna Laura Montiell, mañana en el local La Conquista, en Cerro de San Pedro.

Las organizadoras aseguran que será “Un espacio para inspirarnos, aprender y crecer juntas”.

Este evento forma parte de la capacitación del Revolucionario Institucional a sus militantes y simpatizantes, para que conozcan no solo el instituto político sino también la fuerza que como ciudadanos tenemos.

La Senadora Verónica Rodríguez insiste en abrir el Senado a todos los

Senadores: Participación Ciudadana,

Son 9 los municipios que aún tienen pendiente alguna inscripción

La Senadora potosina Verónica Rodríguez, presidenta del órgano legislativo, señaló que se debe consolidar la figura de

Jesús Rafael Rodríguez López, secretario técnico de la Secretaría Ejecutiva del SEA

parlamento abierto, por lo que la Comisión de Participación Ciudadana del Senado de la República será un espacio abierto para que la población sea escuchada y se puedan discutir todos los temas que le interesen a los mexicanos, a fin de que sean atendidos.

En la instalación del órgano legislativo, Vero Rodríguez destacó la necesidad de consolidar la figura de parlamento abierto, para abordar los asuntos que los ciudadanos consideren importantes y no sólo aquellos que pareciera que les interesan sólo a algunos grupos.

Piden a alcaldes sumarse a Plataforma Anticorrupción

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal Anticorrupción exhortó a los nuevos alcaldes que iniciaron administración 2024-2027, que se sumen a la Plataforma Digital Estatal, así como al sistema de seguimiento, monitoreo y evaluación de la Política Estatal Anticorrupción.

Jesús Rafael Rodríguez López, secretario técnico de la Secretaría Ejecutiva del SEA, dijo que es muy importante que, en el arranque de administraciones municipales, los ayuntamientos que están pendientes se sumen a los tres sistemas de la plataforma digital estatal: el sistema uno de declaración patrimonial y de

intereses, así como de constancia fiscal; el sistema 2 de servidores públicos que intervienen en contrataciones; el sistema tres, de particulares y servidores públicos sancionados.

Explicó que “La gran mayoría ya se encuentran adheridos, sin embargo, los contralores internos y áreas administrativas tendrán que solicitar a la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, el cambio de usuario para que los nuevos servidores públicos puedan tener las credenciales y poder seguir alimentando la plataforma a nivel estatal”.

Entre los municipios que faltan por adherirse a alguno de los sistemas uno, dos o tres, se encuentran Villa de Pozos de

reciente creación, Ahualulco, Villa Juárez, Alaquines, San Nicolás Tolentino, Tancanhuitz, Tanquián de Escobedo, Tierra Nueva y Xilitla.

Añadió que también, los municipios que aún no se adhieren al sistema de seguimiento, monitoreo y evaluación de la Política Estatal Anticorrupción, que se hizo de la mano con el programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, se sumen lo antes posible, porque aún quedan pendientes varios de hacerlo.

“Los municipios que no cumplan con la adhesión se harán acreedores a una recomendación que señale el incumplimiento de su municipio en la lucha contra la corrupción”, advirtió el titular del SEA.

Prepárate para la Consulta Infantil y Juvenil 2024

El Instituto Nacional Electoral (INE) por décima ocasión genera un espacio de participación y reflexión en el que niñas, niños y adolescentes ejerzan su derecho a expresarse sobre temas de su vida cotidiana, por lo que durante el mes de noviembre se llevará a cabo la Consulta Infantil y Juvenil 2024.

Con el propósito que sus opiniones sean tomadas en cuenta, a través de acciones impulsadas por el Estado mexicano, la sociedad civil y otras instituciones que contribuyan a garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes en nuestro país. La elaboración del contenido de las boletas fue realizada por un equipo de personas expertas de la Facultad de Estudios

Superiores México, institución académica de reconocido prestigio. La definición se realizó de acuerdo con las temáticas identificadas en los resultados del sondeo donde participaron 22 mil 827 niñas, niños y adolescentes entre 3 y 17 años de todo el país. Posteriormente se presentaron ante el Consejo General para su aprobación.

mexicanos
No es el momento para “castigar más” a la productividad: Luis Gerardo Ortuño

Coparmex

se opone a reducción de jornada laboral

Las cargas tributarias que han sido impuestas recientemente a los sectores productivos y el incremento al salario mínimo a inicios de este año, no propician las mejores condiciones para que se retome la propuesta de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas, advirtió Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Señaló que las micro y pequeñas empresas aún resienten

los efectos de las reformas laborales promovidas por el gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Apuntó que no es el momento para “castigar más” a la productividad.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien asumió funciones el martes pasado, ofreció como uno de sus compromisos reducir la jornada laboral a 40 horas de manera gradual, en forma consensuada con el empresariado mexicano.

Sin embargo, Ortuño Díaz

Infante dijo que en el corto plazo y tampoco en 2025, son los mejores momentos para implementar una medida así, cuando México tiene por enfrente varios retos importantes, entre ellos, la revisión del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá, el TMEC.

Consideró que lo que debe privilegiarse es “fortalecer la inversión federal, en todos aquellos renglones desatendidos”, con la finalidad de “darle más fuerza a la productividad del país”.

Fidetur ejerció 233.4 mdp en el sexenio pasado

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

El controvertido Fideicomiso Público de Inversión y Administración para el Desarrollo del Turismo (Fidetur) soportado en la recaudación del Impuesto sobre el Hospedaje que carga la industria hotelera, durante el sexenio pasado utilizó 233.4 millones de pesos, de acuerdo con un reporte obtenido de la Secretaría de Finanzas.

Durante la Legislatura pasada, la comisión de Turismo impulsó la reestructuración de ese fideicomiso, para apoyar con recursos la promoción de los Pueblos Mágicos.

Ponen fin a incertidumbre inmobiliaria en Pozos

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

La incertidumbre que había en el municipio de Villa de Pozos respecto a la continuidad de nuevos fraccionamientos en proceso, ha quedado despejada. Francisco Torres Ocejo, presidente de la Cámara Nacional de la Industria y Promoción de la Vivienda (Canadevi), afirmó que la presidenta del Concejo Municipal, Teresa Rivera, aseguró que las licencias de autorización concedidas con

El reporte de la Sefin solo hace referencia a las cantidades que fueron obtenidas en recaudación, a través del Impuesto sobre el Hospedaje, con la aplicación de un porcentaje adicional al IVA, en el uso de una habitación.

Las cantidades más altas, fueron recaudadas en los años 2017, 2018 y 2019, cuando en manera respectiva, se captó 41.6, 46.4 y 43.4 millones de pesos. Un mayor auge del servicio de hospedaje a través de plataformas electrónicas y el impacto de la crisis sanitaria por la pandemia de Covid-19, que siniestró las actividades turísticas, causaron una caída en los ingresos.

Para el año 2020 apenas fueron recaudados vía el ISH poco más de 17.3 millones de pesos, mientras que en el 2021, la cifra alcanzó los 26.5 MDP.

anterioridad, serán respetadas.

En esa ciudad estaban autorizados 13 fraccionamientos nuevos, desarrollados por empresas asociadas a la Canadevi. Torres Ocejo confirmó que sostuvieron reuniones con concejales del nuevo municipio, en la que les aseguraron que se respetarán las licencias autorizadas, por lo que pueden continuar edificando sin afectaciones. El empresario expuso que “es destacable que se haya mostrado voluntad y apertura”, con lo que se da por concluida la incertidumbre inmobiliaria que se generó por la transición municipal.

Esos nuevos fraccionamientos representan, entre todos ellos, poco más de 5 mil viviendas.

CTM acusa uso faccioso de Mecanismo de Respuesta Rápida

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Emilio de Jesús Ramírez Guerrero, secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en San Luis Potosí, sostuvo que el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida, previsto en

el TMEC, es una herramienta eficaz y útil que garantiza la defensa de los derechos de la clase trabajadora, pero lamentó que centrales sindicales emergentes o denominadas independientes, le han dado “un uso tendencioso y hasta faccioso”.

El sindicalista afirmó que hay centrales que para hacerse

de la representación de contratos colectivos de trabajo, promueven la incorporación de trabajadores a empresas, en las que después denuncian la vulneración de derechos laborales a través del MLRR, para que haya una intervención.

Aseguró que ese uso inadecuado del mecanismo, poco a

poco ha generado preocupación entre las empresas.

Varios de los casos en el país, en los que se ha recurrido a ese instrumento del TMEC, han sucedido en San Luis Potosí, en empresas como Goodyear, Asiaway o, recientemente, en Impro Industries. Dijo que en algunos de esos

casos, sindicatos independientes han logrado “arrebatar” la representación colectiva de trabajadores a la CTM.

Aseguró que esa central sindical ha respetado las resoluciones emanadas de la aplicación del MLRR, y contribuido a que prevalezca un clima de paz y estabilidad laboral.

DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO

Vamos a desincorporar a Soledad de Interapas

STAFF PLANO INFORMATIVO

Juan Manuel Navarro Muñiz, presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez, manifestó que las y los habitantes de esta demarcación se encuentran muy molestos por el mal servicio que sufren respecto al abasto del agua potable por parte del Interapas.

Señaló que las y los soledenses tienen razón en esa demanda, pues aparte de la carencia que sufren las familias por la falta del líquido indispensable, todavía les llega el recibo puntual para que paguen por algo que muchas veces no se les está proporcionando.

Por todo ello, confirmó que el municipio de Soledad se va a separar de manera definitiva del Interapas, “esa es una decisión clara, pues nuestra preocupación principal es estar muy cerca de nuestra gente, solucionando primero las demandas más urgentes, en este caso lo que tiene que ver con servicios básicos”.

Ambicioso proyecto de 100 días presentará el alcalde soledense la próxima semana

Navarro Muñiz, dará a conocer su Plan Integral de acciones para los primeros 100 días de su administración municipal, compuesto de proyectos ambiciosos que afianzarán la calidad de vida de las y los soledenses, mediante mejoras en rubros como seguridad pública, servicios públicos y bienestar social en el municipio. Adelantó que su gobierno será un aliado de todos los sectores y mantendrá una cercanía como nunca antes con la población, “se presentará un programa de obras que iniciarán en los primeros 100 días de gestión, con la posibilidad de concluirse en un plazo aproximado de seis meses”. Entre los proyectos relevantes, se encuentra la construcción de una escuela secundaria en el fraccionamiento Valle de la Palma, “una necesidad urgente para la comunidad que actualmente solo cuenta con un Jardín de Niños y una Primaria”.

Ratifica Galindo continuidad de Christian Azuara en la alcaldía

DAFNE LÓPEZ

PLANO INFORMATIVO

Continuando con la revelación de los integrantes que conformarán el gabinete de la administración 2024-2027, Enrique Francisco Galindo Ceballos, alcalde reelecto de San Luis Potosí, ratificó a Christian Azuara Azuara como parte de su equipo de trabajo.

De esta manera, el funcionario de quien aún no se aclaró si dará continuidad al frente de la Dirección de Servicios Municipales, pues cabe mencionar referente a dicha dependencia, que el edil habría declarado sobre la posible fusión con la dirección de Ecología por los fines que coinciden en sus directrices.

El alcalde capitalino adelantó que Edmundo Torrescano se unirá a las filas del equipo de trabajo del Ayuntamiento de la capital.

Alcalde Galindo presenta a titulares de Tesorería y Oficialía Mayor

Enrique Galindo Ceballos recorrió diversas áreas del Ayuntamiento para dar posesión a nuevos titulares y supervisar el arranque de la administración 2024-2027. Durante estas visitas, destacó la importancia de

mantener los principios de honestidad y transparencia, así como el impulso del concepto de “Ciudad Amable” en todas las áreas del gobierno.

En el área de Tesorería Municipal, el alcalde convocó a todo el equipo a seguir trabajando con la eficiencia y honradez que han permitido elevar la calidad crediticia del municipio y mantener finanzas sanas. El nuevo titular de esa área, Francisco Gómez Mercado, agradeció la confianza depositada en él y prometió que “no le fallará a las y los potosinos”.

Posteriormente, el Alcalde acompañó en la Contraloría Interna a Gabriela López y López, quien repite como titular; Marcela Zapata Suárez del Real, nueva responsable de la Unidad de Investigación; y Alexandra Daniela Cid González, titular de la Unidad Sustanciadora. El Edil subrayó la importancia de conformar un gabinete paritario y eficiente para enfrentar los retos del próximo trienio.

Durante el mismo recorrido, visitó la Oficialía Mayor, encabezada por Salvador Moreno Arellano, donde hizo un llamado a todos los funcionarios a sumarse a la visión de San Luis Amable, que se enfocará en mejorar la calidad de los servicios públicos y brindar un trato digno y eficiente a los ciudadanos.

Garantizada la seguridad en Pozos:

Concejal Presidenta

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Señaló que “La determinación de separarnos del organismo es firme y estamos ahora en esa parte técnica, la parte analítica de la problemática del agua; tenemos agua nosotros en Soledad, y en la parte legal vamos a tener el apoyo del Congreso del Estado”.

Juan Manuel Navarro presentará su plan integral de acciones

La próxima semana, el alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel

El Plan contempla la rehabilitación integral de las laterales del Bulevar Valle de los Fantasmas, desde el tramo de la colonia Hogares Ferrocarrileros hasta el Distribuidor Vial Benito Juárez y la construcción de puentes peatonales, para la seguridad vial de personas y automovilistas; otra de las acciones contundentes para atender las necesidades de las familias, es la entrega de nuevas patrullas para fortalecer la seguridad y sus estrategias en todo el municipio, pacificando aún más las calles y colonias y ofreciendo tranquilidad para todas y todos.

La concejal presidenta de Villa de Pozos, María Teresa de Jesús Rivera Acevedo, informó que el municipio cuenta con el respaldo de la Guardia Civil Estatal, quien ha destinado entre 25 y 30 elementos de la corporación debidamente equipados, para atender el tema de la seguridad en el recién creado municipio.

La incorporación de la Guardia Civil Estatal en Villa de Pozos, dijo, busca prevenir actos delictivos y salvaguardar la integridad física y patrimonial de los poceños, los 25 elementos que desde el día uno de esta administración realizan labores de patrullaje en la zona, mantiene vigilancia continua en los puntos de riesgo, al igual que en zonas con mayor afluencia de transeúntes.

La importancia de este refuerzo en

materia de seguridad es una respuesta directa a las solicitudes de la ciudadanía para devolver la tranquilidad a Villa de Pozos.

Agregó que a la par se trabaja en la conformación de una corporación municipal, apegada a los requerimientos que marca la ley, que en un inicio prevé 50 aspirantes, por lo que en breve se emitirá la convocatoria para tal fin.

Seguridad en Pozos

está

garantizada: Ruiz Contreras

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

La seguridad está garantizada en el nuevo municipio de Villa de Pozos, afirmó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, José Luis Ruiz Contreras, quien explicó que a los 30 elementos que se comprometieron en el convenio firmado recientemente para mantener cuerpos de vigilancia y patrullaje en esta entidad, se suman los que ya realizan diversas acciones por sectores en la cercanías de la ahora cabecera municipal en la Zona Industrial, carretera 57 y Jassos, lo cual reforzará aún más las acciones de vigilancia.

Juan Manuel Navarro Muñiz, presidente municipal de Soledad
villa de pozos

Ricardo Gallardo entrega remodelación de San Miguelito

Se invirtieron 103 millones de pesos lo que impulsará la plusvalía de esta zona

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona entregó la intervención integral al tradicional barrio de San Miguelito, que ahora cuenta con renovadas y dignas calles, un sistema hidráulico reconstruido, e iluminación de la más alta tecnología, en los que se invirtieron 103 millones de pesos lo que impulsará la plusvalía de esta zona.

Ante vecinas y vecinos que se reunieron en la ceremonia de entrega de la modernización del barrio, el mandatario resaltó que “avanza el desarrollo de las y los potosinos, porque San Luis Potosí ya despegó y piensa en grande porque su gente es más grande”.

Señaló que los siete barrios tradicionales quedarán renovados, además de proyectos de caminos y carreteras, escuelas y hospitales en las cuatro regiones a favor del bienestar de las familias potosinas.

Rehabilitación de San Miguelito es una realidad: Torres Sánchez “Pese a maniobras de manipulación de la voluntad de la personas que hicieron aquellos que integran la herencia maldita, finalmente hoy es una realidad la rehabilitación de las calles principales del Barrio de San Miguelito en esta capital”, expresó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez.

Señaló que “es observable para todos la calidad del trabajo de embellecimiento que se realizó con laja llamada “sangre de pichón” y cantera rosa, además de que las luminarias son al estilo del tradicional barrio potosino.

Gallardo acusa al INAH de actuar de manera parcial “Hay personas que ni siquiera son de aquí y quieren impedir que las obras se

En octubre, 60% de descuento en multas de control vehicular

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Finanzas (Sefin) amplió su programa de descuentos de hasta un 60 por ciento en multas de control vehicular durante el mes de octubre, para que la ciudadanía aproveche en pagos en línea, oficinas recaudadoras, centros electrónicos o kioscos, e instituciones bancarias.

Por deterioro, urge rehabilitar edificios del Congreso

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

Es muy probable que empecemos a tener o buscar recursos necesarios para tener totalmente dignificados los espacios del Congreso del Estado, señaló el diputado Héctor Serrano Cortés presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), quien informó que se buscará rehabilitar tanto las oficinas legislativas de Vallejo como las instalaciones del Salón de Plenos “Ponciano Arriaga Leija”, en Plaza de Armas.

“La intención es revisar presupuestalmente con qué podemos dignificar las condiciones de los espacios del Congreso del Estado, y requiere de toda la atención e inversión, independientemente de cualquier proyecto que exista para mejorar las condiciones del propio congreso”, dijo el legislador.

Están rescatando espacios representativos

realicen por su relación que tienen con la ‘herencia maldita”, acusó el gobernador

Ricardo Gallardo Cardona, quien dijo que la delegación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) “ha actuado de manera parcial en favor de aquellos que no quieren que la ciudad y los barrios se embellezcan”.

El mandatario advirtió que continuará la rehabilitación de los barrios tradicionales de San Luis Potosí.

Advierten sobre perfil falso en Facebook de funcionario

La inversión del Estado en la infraestructura urbana es fundamental para abatir el abandono que ha tenido San Luis Potosí y rescatar los espacios representativos de todos los potosinos, dijo Héctor Serrano Cortés.

Consideró que “garantizar el derecho de los demás es fundamental. Existen mecanismos para hacerlo, pero aún cuidándolo, el señor gobernador Ricardo Gallardo acredita consistentemente el interés de tener un espacio muy digno para todos los potosinos y lo está haciendo de maravilla”.

La titular de la dependencia, Ariana García Vidal, destacó que esta iniciativa es parte de las acciones emprendidas por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien ha puesto como prioridad brindar apoyo a las familias mediante descuentos, así como los programas de licencias y placas gratuitas.

La Secretaría de Finanzas alerta a las nuevas autoridades municipales y al público en general sobre la creación de un perfil falso en la red social Facebook, que suplanta la identidad del Director de Egresos de la Sefin, Omar Valadez Macías.

El 60 por ciento de descuento se aplica en los 24 centros electrónicos distribuidos en el Estado, incluyendo plazas comerciales, oficinas de gobierno, Presidencias Municipales y oficinas recaudadoras.

Este perfil está siendo utilizado con el fin de extorsionar y engañar a funcionarios y ciudadanos, por lo que se hace un llamado a que eviten caer en este tipo de situaciones.

Turismo prepara festividades de Xantolo en la Huasteca

La Secretaría de Turismo de Gobierno del Estado ya está trabajando en todo lo que va a ofrecer San Luis Potosí para las festividades del Día de Muertos en la entidad, entre las que destaca el Festival Xantolo de la Huasteca Potosina, por lo cual Yolanda Cepeda Echavarría, titular de esta dependencia estatal, aseguró que ya se está realizando un trabajo en coordinación con todos los ayuntamientos, a través de sus Direcciones de Turismo, para lograr una sinergia y hacer que estas fiestas de Xantolo sean dignas de presumir al mundo entero.

“Estamos haciendo esa colaboración con los directores, con la Secretaría de Cultura de Go-

bierno del Estado, y por supuesto contentos de recibir ese olor a flor, ese rico pan, ese rico chocolate que nos hace sentirnos orgullosos de nuestras raíces mexicanas, huastecas y potosinas, esa esencia de muchos años que no queremos que se pierda con las nuevas generaciones”, indicó.

Cepeda Echavarría apuntó que el 14 y 15 de octubre estará en la zona centro de la Huasteca Potosina, además de la Huasteca Sur; el 24 y 25 se estará en la Zona Altiplano; y se está programando para mediados de este mes también el encuentro con directores de turismo de la Zona Media, “sepan que la Secretaría de Turismo está con las puertas abiertas para todos y colaborar por la cultura, nuestras tradiciones y raíces potosinas”.

Totalmente renovado, el 7° Festival de Cine UASLP

DAFNE LÓPEZ

PLANO INFORMATIVO

Del 8 al 11 de octubre se lleva a cabo el séptimo Festival de Cine de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), una edición totalmente renovada que acercará a los potosinos al cine mexicano y a sus creadores, a fin de promover la cultura con enfoque en el séptimo arte.

Películas, muestra de

cortometrajes, documentales, talleres, charlas, mañanas creativas, máster class y la tradicional entrega del Premio Peyote, trabajo artesanal en chaquira que representa el ojo y el peyote, símbolos que identifican y representan a la cultura wixárika, y que este año se entregará a la primera actriz Luisa Huertas, en reconocimiento a la trayectoria artística de la actriz de nacionalidad salvadoreña y mexicana, por sus más de cuatro décadas de carrera en el mundo cinematográfico. Este reconocimiento se ha entregado a importantes personajes del cine como Fernando Luján, Diana Bracho, Héctor Bonilla, Ofelia Medina, Julieta Egurrola y la edición anterior, a María Rojo.

Prefieren reinvertir en sí mismos que en formar una familia

Confirma Inegi que potosinos ya no tienen hijos, prefieren mascotas

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), las nuevas generaciones ya no buscan una “familia tradicional”, es decir que ya no tienen interés en un matrimonio mancomunado con hijos, y prefieren una vida con mayor independencia y con mascotas, hecho que ha quedado al descubierto con la disminución en nacimientos, pues de 2022 a 2023 los decrecieron un 3.7 por ciento.

¿Por qué los jóvenes no quieren tener hijos?

El doctor en Antropología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), José Guadalupe

Llegó la 3er Semana de Posgrado UASLP 2024

El rector destacó la importancia de todas las acciones de investigación

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), por medio de la Secretaría de Investigación y Posgrado (SIP), lleva a cabo la tercera edición de la Semana de Posgrado UASLP 2024, que se desarrolla hasta el 4 de octubre. Durante el evento, los asistentes participan en diversas actividades como conferencias impartidas por expertos locales, nacionales e internacionales, foros

Rivera González, explicó que entre los factores que han influido en las nuevas generaciones para no querer hijos está la inestabilidad económica.

Señaló que “Lo que está en el fondo me parece que son varios factores, como el escenario económico que afectan a las nuevas generaciones, pues no son las más adecuadas ni solventes, o los escenarios laborales que no ofrecen las prestaciones para poder solventar todos los gastos para mantener una familia”.

Explicó que en algunos casos los jóvenes prefieren invertir en educación, viajes y mascotas, “se tiene este fenómeno de la humanización de las mascotas, delegar afecto y responsabilidades a un cachorro y cada vez vemos

que estas nuevas generaciones prefieren buscar uniones libres, la independencia y las mascotas a hijos”.

¿Problemas de población a futuro?

El sector industrial ha declarado la falta de mano de obra para atender sus plantillas laborales, panorama que podría agravarse en un futuro, ya que su vez podrían acceder a empleos informales, y perdiéndose las redes de apoyo familiares. Rivera González aclaró que esta percepción es para hombres y mujeres, quienes tratan de reinvertir en sí mismos, satisfaciendo sus propias necesidades antes que ser padres o madres de familia.

de discusión, talleres y la entrega del Reconocimiento a la Mejor Tesis. En su mensaje de bienvenida, el Dr. Amaury de Jesús Pozos Guillén, titular de la SIP, destacó que esta iniciativa tiene como objetivo brindar un espacio específico para las y los alumnos de posgrado de la institución. Señaló que, en muchos casos, las semanas académicas organizadas por las distintas entidades son gestionadas por quienes cursan licenciatura, lo que da menor visibilidad a las labores de especialidad, maestría y doctorado.

En su intervención, el doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la UASLP, reconoció que los últimos años han sido especialmente complicados para la educación superior y, en particular, para la investigación. Resaltó que, a pesar de las adversidades y retos, los estudiantes de posgrado han logrado mantener su compromiso con la innovación y el servicio. Destacó la importancia de todas las acciones de investigación, independientemente del campo, ya que cada una de ellas tiene un impacto positivo en la sociedad.

Seguridad no es responsabilidad del Congreso

Vamos a trabajar en coordinación con todos los entes de gobierno, dijo el legislador

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

Uno de los principales retos es coadyuvar, porque no recae en el Congreso del Estado la responsabilidad de bajar los índices de inseguridad, pero sí coadyuvar y poder ayudar en los marcos legales y normativos para incidir en

la disminución de estos niveles de inseguridad y robos, pero es un trabajo que se tiene que hacer de manera coordinada, señaló el diputado Cuauhtli Badillo Moreno.

Destacó que se va a trabajar con datos duros, para analizarlos a fondo, pero sobre todo trabajar de manera colegiada y coordinada con los demás entes de gobierno para poder buscar una solución, “creo yo que hemos avanzado en la legislación, la reforma de la Guardia Nacional vendrá a

fortalecer los trabajos en San Luis Potosí, con la Guardia Nacional se necesita coadyuvar entre todos para ayudar en los temas locales y poder inhibir los niveles de inseguridad”.

Badillo Moreno mencionó que se buscará una coordinación con las autoridades de seguridad para que puedan dar sus datos y con base en ello poder buscar desde el Congreso del Estado una solución, una estrategia para que en el corto plazo se puedan dar resultados positivos.

Comisión de víctimas atendió a 79 mil personas este año

En lo que va de este año, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) ha realizado 79 mil acciones de asistencia y atención, es decir acompañamientos jurídicos, trabajo social, solicitudes de apoyo, elaboración de peritajes, audiencias y asesorías jurídicas, siendo los delitos patrimoniales en donde más se ha dado asistencia, informó Miguel Ángel García Amaro, titular de la CEEAV.

Destacó que el acompañamiento de la Comisión es

multidisciplinario, es decir con expertos en distintas materias como lo es asesoría jurídica, trabajo social y psicología; además de establecer que todas las víctimas de algún delito o violación de algún derecho humano se les apoya con el fondo de ayuda, asistencia y reparación integral que tiene la Comisión.

García Amaro apuntó que la zona metropolitana de San Luis Potosí, por la densidad de población, es la zona donde más casos se tienen de apoyos, aunque también se brinda acompañamiento de esta naturaleza a todo el interior del estado.

Piden a migrantes viajar en caravanas para venir a SLP

y llegada.

El Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI) recomendó a los paisanos que regresan a San Luis Potosí a pasar las fiestas decembrinas, se trasladen en caravanas, para evitar extorsiones o que sean presa del crimen organizado. El titular de la dependencia, Luis Enrique Hernández Segura, informó que se espera el arribo de 20 mil personas que comenzaron a salir del vecino país, desde finales de septiembre; indicó que el gobierno del Estado, nuevamente impulsó una caravana, para garantizar su trasladan

Reforzarán vigilancia para que camiones de carga no ingresen al Río Santiago

STAFF PLANO INFORMATIVO

Soledad de Graciano Sánchez, SLP.- Con el objetivo de inhibir accidentes y percances originados por camiones de carga o vehículos pesados que ingresan a Río Santiago, el titular de la Dirección de Tránsito y Policía Vial de Soledad de Graciano Sánchez, comandante Miguel Ángel Hernández Hernández, hizo un enérgico llamado a operadores, empresas, agrupaciones de transportistas y a la ciudadanía en general a acatar las señaléticas e indicaciones para respetar la circulación únicamente de automóviles convencionales por dicha vialidad.

De acuerdo con el mando vial de Soledad, el artículo 145 del Reglamento de Tránsito de Soledad en su apartado III, indica que se restringe la circulación de vehículos de

Explicó que “Estamos esperando entre 15 mil y 20 mil personas potosinas que ya vienen en camino desde finales del mes de septiembre, vienen tranquilos, vienen contentos y nosotros aún más de estarlos recibiendo”.

“En la caravana vamos no menos de 2 mil vehículos que son aproximadamente entre cuatro y seis mil personas”.

La dependencia en coordinación con otras dependencias, indicó, ya prepararon un programa conjunto que ayude a darles un arribo y estancia segura a los miles de paisanos que ya viene en camino.

carga por carriles centrales de la vialidad mencionada, por lo que se reforzará la presencia y recorridos en los distintos accesos, en donde la señalética y arcos de ingreso refieren que la altura máxima permitida es de 3 metros.

“Vamos a trabajar por nuestra parte con recorridos y presencia en accesos al circuito interior, tratamos de regresar camiones que ubicamos en el área o con la intención de ingresar, la mayoría lo hace siguiendo las indicaciones de su sistema GPS, por lo que vamos a redoblar esfuerzos para lograr el cometido, ya que se cuenta con el apoyo de autoridades estatales”, dijo el comandante Miguel Hernández.

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
Se da atención en todo el territorio potosino, dijo Miguel Ángel García, titular de la CEEAV
Dip. Cuauhtli Badillo Moreno.

Opinión

poder y

dinero

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS DESDE

CONVIVIRÁN SOCIALISMO Y PROPIEDAD PRIVADA

Muchos mexicanos, fundamentalmente del sector privado, se preguntan si es posible la convivencia entre el socialismo y el capitalismo; si pueden convivir el populismo de la izquierda con el populismo de la derecha.

De ser posible, es posible, pero debe haber voluntad y compromiso de todos para lograr armonía y que todos queden contentos. Ello, no se puede dar si hay líderes políticos que impulsen el encono social. En ese clima, los únicos que se fortalecen, son los políticos.

Para que ello funcione, se necesita la voluntad política de todos los actores de la vida cotidiana de un país. Debe quedar claro, en México es posible como ocurrió en Brasil, donde Lula Da Silva, su presidente, logró mantener las inversiones y los niveles de empleo. Al terminar su mandato, los avances sociales se mantuvieron y entregó, la primera vez, el poder a la derecha.

A los mexicanos no nos interesa quien mande en el país, desde la alta burocracia. Nos importa que los beneficios permeen a todos, absolutamente todos, en una nación unida.

A diferencia de López Obrador, quien, con

una visión corta y obsoleta, división a nuestra nación al hablar de chairos y fifis; de pobres y ricos; de neoliberales y progresistas; de buenos y malos.

El sectarismo que siempre impulsa la izquierda, genera ejércitos de siervos de los políticos y un sector que se niega a aceptar un presidencialismo fuerte y todopoderoso.

La izquierda, y se los digo por conocimiento de causa ya que, en mis épocas estudiantiles, cuando estudié en el CCH Azcapotzalco, quedé impregnado de la ideología socialista de los setentas. No podía separarme.

Por una parte, el discurso de aquella izquierda conceptual que catequizaban los maestros sobrevivientes al movimiento estudiantil de 1968, nos dejaban como herencia sus miedos y sus odios.

Pronto me di cuenta de la manipulación política del gobierno, encabezado por Luis Echeverría, y, sin perder de vista, mis ideales en contra de la desigualdad, era un sistema de control político e ideológico de los jóvenes. Como estudiante, viví la angustia de las agresiones de porros gubernamentales y de izquierdistas, también patrocinados por el gobierno.

TAMUÍN, BONITO SUEÑO, SOLO SUEÑO

EL AEROPUERTO DE SHEINBAUM. En el mes de noviembre es cuando se supone que comienza a tomar más forma el proyecto de ampliación de aeropuerto de Tamuín, en la Huasteca de SLP, la paraestatal GAFSACOMM prepara una inversión de 3.9 millones de pesos para elevar la altura de la torre de control, es lo único que se tiene hasta el momento, pero la presidenta Claudia Sheinbaum en su entusiasmo de comenzar su gobierno, compromete esa terminal en su programa de 100 compromisos.

AL EX PRESIDENTE LÓPEZ Obrador le tomó su sexenio entero desarrollar y concluir la construcción de los 90 kilómetros de la carretera a cuatro carriles Valles-Tamazunchale.

OTRO COMPROMISO, LA mudanza de las oficinas centrales de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes federal a SLP, nunca se formalizó y parece que será una ocurrencia que quedará abandonada.

UN LÓPEZ OBRADOR, COMO presidente electo, desde Palacio de Gobierno, había ofrecido intervenir para rescatar y proceder con la preservación del Teatro Alarcón. Nada. La cosa es que se acuerdan de él, solo cuando sucede un incendio o colapsa otro de sus muros.

EL AEROPUERTO NACIONAL DE LAS Huastecas aún va para un rato, no solo en su infraestructura, que demanda de la ampliación de las dos pistas de aterrizaje, y del edificio terminal, sino en su conformación como un polo de desarrollo turístico.

EL NUEVO PLAN DE ordenamiento

territorial y desarrollo urbano de Tamuín, es muy revelador en lo que refiere las barreras, limitaciones, y de la inversión adicional que necesita esa ciudad.

PESE A LAS PALMERAS EN UNA estampa constante, no son los de Tamuín bulevares californianos, el documento expone que hay un amplísimo deterioro de las calles, destruidas por el paso constante de unidades pesadas y de grandes dimensiones.

POR SU UBICACIÓN, ESE municipio es zona de paso de vehículos que realizan actividades en la cementera de CEMEX y en la termoeléctrica, lo que en sí ya representa un peligro, no va a ser una estampa muy agradable a los turistas, arribar a la terminal y que lo primero en ver sean las densas columnas de humo negro de los escapes de esos monstruos de metal.

UN PLAN DE MOVILIDAD ES obligatorio, algo se insinúa ya, cuando se promueve que ejecute la construcción de un libramiento carretero al norte de la cabecera municipal, con el que se pueda despresurizar ese tipo de tráfico.

AHÍ YA VAN DOS INVERSIONES adicionales, las pavimentaciones y ese libramiento, sobre las que nadie se ha pronunciado.

CON UNA POBLACIÓN QUE OSCILA en los 35 mil habitantes, en Tamuín el principal sistema de transporte es la bicicleta seguida de la motocicleta. No hay sin embargo el diseño ni tampoco trazos de ciclovías, coexisten en flujo cotidiano con otros vehículos.

TAMUÍN TIENE

ADEMÁS UNA relativa

Queda claro que hay que acabar con las desigualdades. Esa es la consigna que deben impulsar los políticos.

No se trata de robarle o quitarle al rico para dárselo al pobre, sino crear condiciones de bienestar en una nación para que todos puedan tener acceso a los mejores sistemas de educación, salud y otros símbolos de prosperidad; una buena casa, buen auto, comida suficiente y distracción. Todo a lo que todos los seres humanos tenemos derecho.

Algunos piensan que es una utopía, pero en realidad es algo que ya existe y lo ponen en práctica en China donde, desde el gobierno de Den Xiaoping, se inició el sistema para que un pueblo sea próspero, con un gobierno fuerte.

Se enfocaron en facilitar negocios privados, así es un gobierno y, después, distribuir la pobreza. Así sacaron de la miseria a 300 millones de chinos, en el actual gobierno de Xi Jiping.

Por eso, ante la pregunta de si es posible que puedan convivir el socialismo y el capitalismo, el mejor ejemplo es la comunista República Popular China.

AMLO EXPRESIDENTE

Otra parte, es importante destacar que

LA BRÚJULA

DAVID MEDRANO

Andrés Manuel López Obrador fue presidente; ya no más presidente. Lo eligieron los mexicanos para un periodo de seis años que concluyó el 1 de octubre pasado. Más allá de los sentimentalismos de quienes le deben su existencia política en el país, él ya no puede, ni debe, influir en las decisiones de gobierno. La presidenta es Claudia Sheinbaum.

En otro orden de ideas, algunos socialistas de la actual administración, aquellos que vivieron la represión de los años sesentas, setentas y ochentas, por los gobiernos de Gustavo Díaz, Ordaz, Luis Echeverría y José López Portillo, le reclaman a López Obrador su olvidó a la represión que ejercieron contra los grupos de izquierda en esas décadas por gobiernos autoritarios. La llamada Guerra sucia sigue impune y nadie ha pedido perdón por lo cientos de militantes de izquierda, que fueron asesinados por estar en contra del régimen, en aquel entonces.

Claro, todo esto son simples anécdotas al margen de la toma de posesión de Claudia Sheinbaum.

cercanía fronteriza con Tamaulipas, con Ciudad Mante en específico, y un poco más allá, con Antiguo Morelos, identificados como zonas que en algún momento han utilizado células criminales, para incursionar al territorio potosino.

EL AEROPUERTO NACIONAL DE LAS Huastecas suena a una muy buena ocurrencia en el papel, y con las proyecciones que han hecho desde que lo esbozaron allá por el año 2019. En unas semanas más, cuando se conozca el Paquete Económico Federal 2025, va a conocerse con qué celeridad y la amplitud, la Federación le concederá importancia al desarrollo de ese proyecto.

SHEINBAUM TIENE SEIS AÑOS por enfrente, seguro en algún momento le habrán platicado del Teatro Alarcón.

SUTSGE, EN UNIDAD. NO hubo mayores aspavientos, pese a las incoformidades que obligaron a reponer la elección de la directiva en el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, una planilla única fue la que se inscribió para el proceso, previo a la votación del 8 de octubre. Bernardina Lara, secretaria general de esa central sindical durante años, afianzó su liderazgo.

COMPROMISO 34, EFECTO EN SLP. La presidenta del país, Claudia Sheinbaum, cuando asumió funciones divulgó 100 compromisos que marcarán la pauta durante su sexenio, el número 34 es muy llamativo e interesante, porque bien desarrollado, será revolucionario. La consolidación del programa

espacial mexicano y colocar satélites en órbita, es un panorama excepcional.

PERO TAMBIÉN HABLA DE producir semiconductores, cuya crisis puso en jaque a la industria automotriz en el país. La explotación del litio, elemento fundamental en la electromovilidad.

SAN LUIS POTOSÍ ESTÁ INSCRITO en la mayoría de las ramas a las que alude ese compromiso, la Universidad Politécnica, por ejemplo, tiene una marcada tradición en el ámbito de la telemática.

MIENTRAS QUE EMPRESAS instaladas en forma reciente, están inscritas justo en esos ramos, la producción de soluciones tecnológicas, la de microcoponentes, semiconductores, tarjetas inteligentes, entre otros.

CON EL INICIO DE CONSTRUCCIÓN en 2025 de la Universidad Tecnológica y Robótica, impulsada por el gobernador Ricardo Gallardo, se puede crear una plataforma muy interesante en SLP, en la suma de instituciones de educación y la Iniciativa Privada.

CANDIDATO EN LA UUZI. ES una de las piezas clave en el Consejo Directivo de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial, propositivo y con un feeling muy puntual sobre las demandas y los proyectos, dentro del complejo de plantas, el empresario Mario González puede ser un serio candidato a suceder a Enrique Villafuerte, cuya gestión ha contribuido a alcanzar esa mejoría en las condiciones de la ZI.

@LA_BRUJULA_O

Finanzas

ECONOMÍA

gráfico

TEMA ESPECIAL

DELITOS INFORMÁTICOS

breves

Incidentes cibernéticos reportados a Banxico

En el presente año Banxico ha reportado dos incidentes cibernéticos relevantes en el sistema financiero nacional, con costos millonarios para las instituciones.

Incidentes cibernéticos reportados a Banxico

En el presente año Banxico ha reportado dos incidentes cibernéticos relevantes en el sistema financiero nacional, con costos millonarios para las instituciones.

Incidentes, número

Afectación a la entidad, millones de pesos

FUENTE: EL FINANCIERO, CON DATOS DE BANXICO

BBVA reduce a 1.2 % perspectiva de crecimiento del PIB para México

AGENCIA REFORMA

El banco BBVA redujo a 1,2 por ciento su expectativa de crecimiento del producto interior bruto (PIB) de México en 2024 desde una previsión de 2,5 por ciento, ante la desaceleración de la actividad económica en el país y la incertidumbre generada por la reforma para elegir jueces.

Ofertan datos bancarios hasta por dos dólares

Clientes de la banca e instituciones financieras son blanco de ataques de ciberdelincuentes

Para 2025, el BBVA también redujo su perspectiva de crecimiento a 1 por ciento, desde una proyección de 2,4 por ciento, expuso Carlos Serrano, economista jefe del BBVA México en una conferencia de prensa.

La expectativa del banco para el cierre del año se ubica ligeramente por debajo del consenso de analistas privados, que esperan una subida del PIB mexicano en 2024 de casi 1,5 por ciento, según la última encuesta del Banco de México, mientras el Gobierno mexicano espera que sea del 3 por ciento.

ECONOMÍA DE MÉXICO DESACELERA

ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx

El avance del uso de la tecnología para brindar más y mejores ser vicios financieros a las personas también ha expuesto a los usuarios a riesgos como el ser víctima de ciberdelincuentes, quienes venden información bancaria por hasta dos dólares en sitios web de fácil acceso.

Carlos Serrano señaló que “no hay ninguna duda de que la economía de México se está desacelerando”.

Una de las principales razones, añadió, fue la reducción de la inversión física porque hay menos recursos para obras insignia del expresidente Andrés Manuel López Obrador, así como por la debilidad en la inversión privada derivada de la incertidumbre que ha traído la reforma judicial.

Añadió que esta reducción también se refleja en una menor generación de empleo con ritmos menores a los vistos hace una década y un comportamiento cercano a 2019, cuando la economía desaceleró.

David González, investigador del Laboratorio de Seguridad Informática de ESET Latinoamérica, reveló que el monto por el que los ciberdelincuentes venden información sensible para los cuentahabientes depende de qué tan recientes sean los datos, pues es menos probable que reaccionen para proteger las cuentas.

Para 2025, el banco BBVA redujo su perspectiva de crecimiento a 1%, desde una proyección de 2,4%

tituciones financieras o el auge del e-commerce, por mencionar algunas formas. El riesgo está latente. Datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) proporcionada a este medio indicaron 44 mil 31 reclamaciones iniciadas para la banca múltiple relacionadas con posible fraude en el primer semestre de este año. Detalló que de enero a junio de este año se presentaron 17 mil 158 asuntos por posible fraude virtual; mientras que mil 239 estuvieron relacionados a un eventual robo de identidad.

Busca Sheinbaum reducir compras a Asia

AGENCIA REFORMA

Entre los principales planes de la nueva gestión de la Secretaría de Economía (SE), al mando de Marcelo Ebrard, está el de reducir la dependencia de las importaciones de países asiáticos como China, Malasia, Vietnam y Taiwán, especialmente en siete sectores prioritarios.

En nombre de India-Mexico Business Chamber, al que con mucho orgullo privilegio represento como presidente, expreso nuestras más calurosas felicitaciones y mejores deseos a ciudadana Claudia Sheinbaum por reciente toma de protesta como primera Presidenta Constitucional los Estados Unidos Mexicanos. Este hito marca un avance y da inicio a vez a nuevos senderos de democracia, justicia e igualdad de género en el país.

Actualmente unas 50 empresas concentran casi la mitad de las importaciones asiáticas. Actualmente, 32 por ciento de las empresas mexicanas y 68 por ciento de las extranjeras con operaciones en México importan desde China. El programa detallado incluirá los avances de GM y de Foxconn, dos principales importadores de China, para su plan de reemplazo de compras asiáticas.

India-Mexico Business Chamber como voz de nuestros agremiados, grandes corporaciones de la India México, reafirmamos nuestro

LAS MUJERES AL FRENTE DE MÉXICO

Edad 61 años

Estatura 1.65 metros

Lugar de nacimiento Ciudad de México

Fecha de nacimiento 24 de junio de 1962 en la CDMX

Ascendencia Judía

Cargo Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos

Edad 64 años

Cargo

Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Edad 94 años

Lugar de nacimiento Ciudad de México Padres

Su papá, Carlos Sheinbaum, era un empresario y químico.

Su mamá, Annie Pardo, es una bióloga y doctora cuyos padres, judíos sefardíes, llegaron de Bulgaria en 1940.

Hijos

Mariana Imaz Sheinbaum Rodrigo Imaz Alarcón

ESTUDIOS

Licenciatura: Física, Facultad de Ciencias, UNAM, México, México

Maestría: Ingeniería Energética, Facultad de Ingeniería, UNAM, DF, México

Doctorado: Ingeniería Energética, Facultad de Ingeniería, UNAM, DF, México

TRAYECTORIA

2000: AMLO y Sheinbaum se encuentran.

AMLO le encargó: Limpiar una de las ciudades más contaminadas del mundo Construir el segundo piso de una enorme autopista.

Sheinbaum cumplió: hoy el aire de CDMX está menos sucio —aunque hay contaminación— Los segundos pisos del Periférico ayudan a atravesar la capital sin atascos.

2005: Claudia hizo consultorías y formo parte de un equipo ganador del Nobel de Paz.

2006 y 2012: Fue vocera de las campañas presidenciales fallidas de AMLO

2015: Ganó la alcaldía de Tlalpan, la delegación de CDMX donde creció

2018-2023: Jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México.

2024:Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos desde el 1 de octubre de 2024, siendo la primera mujer de su país en ejercer el cargo.

Estatura 1.65 metros

Lugar de nacimiento Ciudad de México

Fecha de nacimiento

29 de julio de 1960

Padres

Su padre, Isaac Piña Pérez, licenciado y miembro de la Academia Nacional de Historia, murió en abril de 1969 al desplomarse el helicóptero en el que viajaba en Pachuca. Su madre, Martha Hernández, quedó a cargo de sus tres hijas tras su muerte.

ESTUDIOS

Licenciatura en Derecho, Universidad Nacional Autónoma de México (1979-1984) Es profesora de educación primaria por la Benemérita Escuela Nacional de Maestros. (19741978) y aprobada con Mención Honorífica. Cuenta además con un Postgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). (1986-1988).

Fecha de nacimiento 16 de junio de 1930

Religión Católica

Partido político Morena desde 2018

Padres Hija de un ferrocarrilero ilustrado, como ella misma lo describe, dominaba el inglés y francés. Desde niña leía en la gran biblioteca familiar y heredó los ideales de izquierda de su progenitor, quien militaba en el Partido Comunista Mexicano (PCM).

ESTUDIOS

Estudió Economía en la UNAM y fue la primera mexicana en obtener una maestría en esta disciplina en la Universidad de Harvard, donde también obtuvo un doctorado.

TRAYECTORIA TRAYECTORIA

Técnica Académica en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Secretaria Proyectista en el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito. (1988-1992)

Secretaria de Estudio y Cuenta en la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. (1992-1998)

Juez por Oposición en el Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Morelos. (1998-2000)

Magistrada de Circuito por Oposición a partir del 04 de septiembre de 2000.

Magistrada en el Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito (2015)

Desde el 2 de enero de 2023, es la Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y es la primera mujer que ocupa el cargo.

Primera mujer en dirigir la Facultad de Economía de la UNAM, ya que fue directora de la sede en 1968.

Primera condecorada con la Medalla Inés de la Cruz, la cual es otorgada por la Cámara de Diputados a las mujeres eminentes.

En 1980, fue declarada embajadora de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Fundó el histórico partido de la Revolución Democrática (PRD) en 1989, junto al político Cuauhtémoc Cárdenas.

Ha sido diputada federal en tres ocasiones, lo mismo como senadora (3 veces).

También es dueña de la máxima condecoración de la Cámara Alta (Senadores), es decir, recibió la medalla Belisario Domínguez en 2021.

Claudia Sheinbaum Pardo Poder Ejecutivo
Norma Lucía Piña Hernández Poder Judicial
Ifigenia Martínez Poder Legislativo
Cargo Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

Las Historietas

Eso le dio a la población mexicana qué leer de forma masiva: fomento la lectura en lugares en los cuales era difícil llegar.

La historieta mexicana surgió porque la gente quería conocer algo que sustituyera las historias de los abuelos, los corridos o las leyendas

Entre

Su costo era de un tostón, lo que equivaldría a unos cincuenta centavos en aquel momento. 5 10 y

Era muy común que estas historietas salieran a la venta los domingos, como La familia Burrón, Kalimán, Lágrimas y Risas, El Santo, entre muchas otras.

millones

de lectores eran los que leían este tipo de formato en México.

Las historietas mexicanas con el tiempo fueron evolucionando y comenzaron a copiar el formato de las estadounidenses.

publicada en San Luis Potosí en 1869.

Memín Pinguín Los Supermachos

Memín Pinguín fue el nombre de una historieta mexicana y de su personaje central, creados por Yolanda Vargas Dulché en el año 1943.

La Familia Burrón

Chanoc: Cachorro de mar 1948 1943 1959 1965 1968

Rius lanzó ‘Los Supermachos’, una historieta que dejó una huella en la cultura popular mexicana. Su protagonista, Juan Calzonzin, es un indígena con gran conocimiento y conciencia social. A lo largo de las décadas, la obra retrató con humor la política y las ideologías que moldearon la sociedad mexicana delsiglo XX.

En 1938, Gabriel Vargas inicia la historieta El señor Burrón o Vida de perro, que aparece en Pepín. 1948, La familia Burrón se convierte en una historieta independiente.

Chanoc, de Ángel Martín de Lucenay y Ángel Mora Suárez, es una de las historietas más importantes de México y América Latina. Relata la vida de Chanoc y sus amigos, con referencias a la cultura pop y la filosofía. Originalmente un guion cinematográfico, se convirtió en historieta tras ser rechazado. Su primer número se lanzó el 15 de julio de 1959, a $1 y con 32 páginas, producido por Publicaciones Herrería.

Los Agachados Kalimán

Los Agachados es la segunda historieta de Rius, publicada por primera vez el 7 de septiembre de 1968. Se publicaron 310 números, a veces semanales y otras catorcenales, y en su última etapa tuvo un tamaño reducido. La historieta presenta la historia de México, incluyendo la conquista española, y establece un nuevo estilo de historieta política con enfoque didáctico.

1963

Es un héroe de los años 60 en radionovelas, una mezcla entre Batman (sin dinero) y el Dr. Strange (sin su ojo de Agamotto), marcado por un fuerte idealismo por la justicia, según José Ángel Garfias Frías. Su frase característica es: “Quien domina la mente, domina todo”, enfatizando el autocontrol humano.

La primera historieta mexicana publicada fue en un periódico que se llamó Rosa y Federico, novela ilustrada de José Tomás de Cuéllar, que se vio

DEPORTES

RESULTADOS

1

2 1 - 1 1 - 0 2 - 0 4 - 2

20:00

ViX, Fox S. Azteca 7

21:00

Caliente TV

Liga MX es un producto “malo y caro”

CARLOS ARMANDO LÓPEZ PLANO INFORMATIVO

Las bajas asistencias en los estadios de la Liga MX y en los partidos de la selección mexicana reflejan el cansancio y descontento de los aficionados con un “producto malo y caro”, según el especialista en marketing deportivo Javier Balseca.

Balseca advierte que esta crisis podría empeorar si la Federación Mexicana de Futbol (FMF) no toma medidas para reavivar el interés de los aficionados en el fútbol nacional.

“LA GENTE YA ESTÁ CANSADA”

“La gente ya se está cansando del producto mediocre que es la liga y la selección mexicana”, comentó Balseca. “Si además sumamos las ofertas de otras ligas y deportes, las personas prefieren ver la Bundesliga, la Liga Italiana o la Champions antes que ir a los estadios a ver un 0-0 de Mazatlán con Atlas”.

CRISIS EN ASCENSO SIN

CAMBIOS EN LA FMF

Balseca señaló que, si la FMF no realiza cambios radicales, es improbable que el interés en el fútbol mexicano se recupere. “También las personas ven siempre lo mismo, saben que la liga está manejada por Televisa y TV Azteca”, afirmó.

Agregó que los resultados pobres de la selec ción mexicana en torneos internacionales y la creciente competencia de otros deportes, como el béisbol y el boxeo, están alejando a la afición de los estadios.

MIRADA HACIA EL 2026

De no abordarse la problemática antes y después de la Copa del Mundo de 2026, Balseca cree que la situación po dría empeorar. “Los jóvenes mexicanos no ven la Liga MX y no van a los estadios. Si no hay cambios drásticos, aunque el fútbol no desaparezca, el interés seguirá disminuyendo”.

La Loma presentó su carrera 2024

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Loma Centro Deportivo dio a conocer los pormenores de su carrera atlética anual con distancias de 3, 5 y 10k este próximo 20 de octubre.

Recorriendo las principales avenidas y vialidades de la Zona Poniente de la Ciudad, con inscripciones abiertas en las oficinas del club de lunes a viernes en un horario de 9 a 14 hrs y de 16 a 18 hrs de lunes a viernes, mientas que los sábados únicamente de 9 a 14hrs. La carrera tiene un costo la carrera de $350 para usuarios

y $400 para el público en general. Nuevamente se contará con la categoría de 3k “Dejando Huella” donde se podrá tener la participación de las mascotas; habrá dos categorías: razas pequeñas y razas medianas – grandes. Las demás categorías participantes en la Carrera de La Loma tanto femenil como varonil, son :20 a 29 años, 30- 39 años, master 40 a 49 años, veteranos 50 – 59 años y veteranos plus de 60 años en adelante, así como la popular categoría libre, donde participan grandes corredores.

Chelsea arranca con una sólida victoria

El Chelsea inició su participación en la Conference League con una clara victoria sobre el Gent, consolidando su racha de cinco triunfos consecutivos (4-2).

El equipo dirigido por Enzo Maresca se presentó con un once lleno de suplentes, pero con una calidad notable Joao Félix, Christopher Nkunku, Pedro Neto y Mikhailo Mudryk fueron algunos de los jugadores que destacaron ante un Gent que mostró ser inferior.

4 - 2

1 - 2

Ferencvaros

Manchester United saca agónico empate contra Oporto

Aston Martin espera un milagro con Adrian Newey AGENCIAS

La llegada de Adrian Newey a Aston Martin en 2025 ha generado gran expectativa, aunque su influencia no se verá hasta 2026. Newey, reconocido por diseñar monoplazas ganadores con Williams, McLaren y Red Bull, no podrá intervenir en el coche de 2025. Su reto será entregar un coche competitivo a Fernando Alonso para 2026, cuando se implementen nuevos cambios reglamentarios.

A lo largo de su carrera, el éxito de Newey ha llegado en dos o tres años tras su incorporación, por lo que Aston Martin podría estar luchando por campeonatos a partir de 2026 si la historia se repite.

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Manchester United estuvo cerca de otra derrota al dejar escapar una ventaja de 0-2 contra el Oporto, pero un gol de último minuto de Harry Maguire rescató un empate (3-3) que podría darle un respiro a Erik Ten Hag. Marcus Rashford abrió el marcador y asistió a Rasmus Hojlund para el segundo gol. Sin embargo, el Oporto remontó con goles de Pepé y Samu Omorodion. En el minuto 91, Maguire anotó de cabeza para igualar el partido. El United sigue sin ganar en sus últimos cuatro partidos, empatando sus dos primeros encuentros europeos, y ocupa el puesto 21 en la clasificación.

3 - 3

Tottenham

El Tottenham emerge entre el humo húngaro

EFE

Entre el humo de las bengalas, el Tottenham Hotspur emergió, con tantos de Pape Mate Sarr y Brennan Johnson, para batir al Ferencvaros y sumar su segundo triunfo en la Europa League (1-2). Los de Ange Postecoglou sacaron un once repleto de suplentes y chicos jóvenes, como Mikey Moore, que recibió su primera titularidad con 17 años, pero no lo pagaron contra el campeón de la liga húngara.

Los londinenses evitaron el susto cuando Barnabas Varga hizo el 1-0 al rematar un envío segundo palo y cabecearlo lejos de Vicario, pero el VAR lo anuló por estar el delantero en posición ilegal en el momento del regate.

El Tottenham ha cumplido los pronósticos y tras dos jornadas suma seis puntos.

Nacionales

Pensión para mujeres de 60 a 64 años: Anuncian calendario de inscripción

AGENCIA

La pensión para las mujeres de 60 a 64 años, promesa de campaña de la presidenta Claudia Sheinbaum, está por ponerse en marcha y a partir de 2025 este programa será universal para aquellas que tengan 63 y 64 años, así como para mujeres indígenas de 60 a 64 años. La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, presentó el calendario para inscribirse en el padrón durante los meses de octubre y noviembre.

La inscripción será por orden alfabético:

• A, B, C Lunes

• D, E, F, G, H Martes

• I, J, K, L, M Miércoles

• N, Ñ, O, P, Q, R Jueves

• S, T, U, V, W, X, Y, Z - Viernes

• Todas las letras Sábado. El registro concluirá el 30 de noviembre. Las beneficiarias recibirán un monto de 3 mil pesos bimestrales.

La Constitución “no es impugnable”: ministras

AGENCIA

“La Constitución no es impugnable”, señalaron las ministras Yasmín Esquivel Mossa y Lenia Batres Guadarrama, al argumentar su posición en torno a las consultas planteadas a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por jueces y magistrados contra la reforma al Poder Judicial.

Las ministras Esquivel Mossa y Batres Guadarrama señalaron durante la sesión de Pleno de la Corte que se desarrolla en estos momentos, que la petición de los solicitantes rebasa las atribuciones de la Corte para velar por la autonomía e independencia del PJF.

Reducción de la jornada laboral

será ‘gradual’

y ‘consensuada’: Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prometió que la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales será “gradual” durante su mandato (2024-2030) y “consensuada” con los empresarios.

“Hay trabajadores que ya tienen las 40 horas y hay otro número importante de trabajadores que las está pidiendo y no podemos decir: no existe eso. Entonces, ¿qué es lo que proponemos? Que sea en consenso, por eso yo puse de manera gradual”, declaró la mandataria en su conferencia matutina.

Sheinbaum prometió en su primer discurso al público que impulsará la reducción de la jornada laboral, una reforma que se estancó al final del

Gobierno de Andrés Manuel López Obrador por la falta de impulso que recibió del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Tema no está en la agenda del Congreso

El miércoles, el líder de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, expuso que el tema no está en la agenda este periodo y el legislador Pedro Haces, del mismo partido, argumentó que los “trabajadores quieren ganar más, no descansar más”.

En este contexto, la mandataria expresó ahora que buscarán impulsar la medida por “consenso” con los empresarios, al destacar que eso ocurrió con los aumentos del salario mínimo durante la Administración de López Obrador, cuando subió un 110 % en total en términos reales.

“Y el tema de las 40 horas igual, que nos sentemos en una mesa, para que esta, que es una demanda de los trabajadores y trabajadoras, sea tomada en cuenta y que podamos llegar a un acuerdo con los empleadores y empleadoras para que esto pueda ser una realidad en un proceso paulatino”, describió.

México entre los países donde se trabaja más horas

Esta modificación es significativa porque México es uno de los países del mundo donde más horas se trabajan al año, 2.124 horas, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). La presidenta remarcó que su prioridad laboral será continuar con las subidas del salario mínimo para que alcance el equivalente a 2,5 canastas básicas, con subidas anuales de 12 % en promedio.

AGENCIA

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) que preside Manuel Bartlett gastó 1 ,070 millones de pesos en monederos de la tienda departamental Liverpool a lo largo de los seis años del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, reveló el medio EMEEQUIS.

Así lo muestran los 93 contratos que fueron firmados de 2019 a 2024 entre la Comisión Federal de Electricidad y la tienda Distribuidora Liverpool para la adquisición de monederos electrónicos. De acuerdo con los contratos, el concepto por el cual la CFE le ha comprado 1,070 mdp al Puerto de Liverpool, es para la compra de monederos electrónicos que se entregan al personal de la paraestatal para la compra de ropa y uniformes.

Manuel Bartlett, presidente de la CFE

Comisión Interamericana de Derechos Humanos convoca a México por reforma judicial

AGENCIA REFORMA

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) convocó al Gobierno de México y a los representantes de los juzgadores federales a una audiencia que celebrará el próximo 12 de

noviembre en Washington D.C para revisar la reforma judicial.

Tania Reneaum Panszi, secretaria ejecutiva de la Comisión, notificó por escrito que esta audiencia será presencial y que, en el caso particular de los impartidores de justicia,

La diligencia se llevará a cabo como parte de una queja que presentó la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) en contra de la reforma judicial.

AGENCIA REFORMA

Ante la Presidenta Claudia Sheinbaum, el General Ricardo Trevilla, Secretario de la Defensa Nacional, dijo que las Fuerzas Armadas atenderán los retos con la motivación de ser guiados por primera vez por una Comandanta Suprema.

En el evento de salutación en el Campo Marte, el mando castrense afirmó que atenderán con humanismo, disciplina y valor los retos que tengan que afrontar.

“Estos son los preceptos que desde

siempre han guiado el rumbo de las Fuerzas Armadas y a los que hay que añadir a subordinación total al poder civil, ideales con los que seguiremos manteniendo” afirmó.

Ajustan mandos en cuatro zonas militares

En el arranque del nuevo Gobierno federal, la Sedena ajustó los mandos en cuatro zonas militares, consideradas unidades de primera línea de batalla del Ejército. Las rotaciones se registraron en Tamaulipas (8ª y 48ª Zona Militar), Jalisco (15/a ZM) y Veracruz (29/a ZM).

Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.

Pablo Gómez se queda al

AGENCIAS

Pablo Gómez Álvarez se mantiene al frente de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en el actual gobierno, dando continuidad a los trabajos realizados durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum durante la llamada ‘mañanera del pueblo’.

En los últimos meses el titular de la UIF, quien atravesó por un bache de salud del que se recuperó favorablemente, reveló resultados de indagatorias a García Luna, además de la investigación a Car One, una de las empresas consentidas del gobernador de Nuevo León, Samuel García.

Abre Corte controversia por reforma judicial

AGENCIA REFORMA

Por ocho votos contra tres, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia abrió una controversia para decidir si tiene facultades para revisar la reforma judicial, y en su caso, si puede revertirla o anularla. Con ello, la petición de jueces y magistrados para revisar la reforma será turnada a un Ministro o Ministra, quien

deberá presentar un proyecto al Pleno que podrá proponer que es notoriamente improcedente que el PJF revise el contenido de la Constitución, pero también, que, en este caso sí es posible que lo haga, lo que nunca ha sucedido.

Las Ministras Yasmín Esquivel y Lenia Batres, advirtieron que la Corte estaría buscando crear una crisis Constitucional y adoptando una actitud golpista.

Internacionales

Rusia respalda a Irán

Las relaciones entre Teherán y Moscú se intensificaron tras la anexión de Crimea en 2014 y con motivo de los conflictos actuales en Ucrania y Gaza consolidan la tendencia contra de los objetivos de EU

AGENCIA

Rusia alertó sobre el riesgo de una confrontación militar directa entre potencias nucleares, haciendo paralelismos con la Crisis de los Misiles

de Cuba en 1962. El viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, enfatizó que la situación actual no tiene precedentes y que los errores por parte de Occidente podrían resultar en una catástrofe.

MISILES DE LARGO ALCANCE

PODRÍA DERIVAR EN GUERRA MUNDIAL

Riabkov advirtió sobre la posibilidad de que Ucrania utilice misiles de largo alcance occidentales contra Rusia, lo que, según él, podría significar que la OTAN estaría en guerra con Rusia. Rusia se opone a negociaciones

estratégicas con Estados Unidos sin condiciones previas y exige que se considere la seguridad de su territorio, insistiendo en que Ucrania no debe ser parte de la OTAN.

NUEVA

DOCTRINA NUCLEAR

En un contexto más amplio, Putin actualizó la doctrina nuclear rusa para incluir respuestas nucleares a ataques convencionales que amenacen su soberanía.

Además, Riabkov destacó la estrecha colaboración de Rusia con Irán ante la creciente tensión en Medio Oriente, y condenó los bombardeos israelíes en Siria y Líbano.

NUEVOS ATAQUES EN EL LÍBANO

El Ejército de Israel ejecutó nuevos bombardeos contra la capital de Líbano, Beirut, ataques que alcanzaron tres puntos situados en los barrios en el sur de la ciudad, principal objetivo de los ataques israelíes durante las últimas semanas. Las autoridades israelíes llegan en medio de la intensificación de los bombardeos contra el país desde hace más de dos semanas y tras el inicio el martes de la invasión del país, después de más de once meses de combates con Hezbolá al hilo de los ataques perpetrados el 7 de octubre de 2023 por grupos palestinos contra Israel.

AGENCIA

La NASA detectó una potente llamarada solar emitida por el astro, que podría provocar en las próximas 48 horas una tormenta geomagnética en la Tierra. Este fenómeno puede producir intensas auroras boreales en zonas donde no es normal vislumbrarlas.

Esta llamarada, clasificada como X7.1, es la segunda más intensa registrada este año. Según la NASA, las erupciones solares son potentes explosiones de energía que pueden afectar a las comunicaciones por radio, las redes eléctricas y las señales de navegación, y suponer riesgos para las naves espaciales y los astronautas.

EU mantiene alerta de terrorismo alto para 2025 por elecciones y guerra

El Gobierno de Estados Unidos anunció que mantendrá un nivel alto la alerta por amenaza de terrorismo nacional y extranjero durante 2025 debido a las elecciones presidenciales y a la guerra en Gaza. Según esa evaluación, se espera que "el entorno de amenaza terrorista en el territorio nacional se mantenga alto durante el próximo año".

Eso se debe a una confluencia de factores, incluidas las elecciones presidenciales entre la demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trump del próximo 5 de noviembre y la posterior transición de poderes. También por acontecimientos internacionales como "el actual conflicto entre Israel y Hamás" en Gaza.

Se estima que Rusia tiene cerca de 5,900 ojivas nucleares. Actualmente, se encuentra en un conflicto abierto y de larga duración con Ucrania, y es otro de los puntos más problemáticos del turbulento panorama geopolítico actual

Incendios en Brasil han afectado a 18.9 millones de personas

Los incendios forestales registrados en Brasil en los primeros nueve meses de 2024, los mayores para el período en 14 años, afectaron directamente a 18,9 millones de personas, de las que 10.700 tuvieron que abandonar sus casas, según un balance de la Confederación Nacional de los Municipios (CNM). El organismo calificó los datos como "alarmantes" si se tiene en cuenta que los incendios forestales registrados por Brasil entre enero y septiembre del año pasado tan solo afectaron directamente a 12.700 personas y provocaron pérdidas por 36,1 millones de reales (6,6 millones de dólares).

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

Brote de gripe aviar mata a decenas de tigres y leones en Vietnam

Las autoridades de Vietnam están investi gando la muerte de 27 tigres y tres leones debido al virus H5N1 de la gripe aviar en dos zoológicos en el sur del país. Los falle cimientos de los felinos se produjeron en tre agosto y septiembre en el zoológico My Quynh en la provincia de Dong Nai, infor mó la Agencia de Noticias de Vietnam.

Las autoridades no han encontrado el contagio de ninguna persona y han cerrado los dos zoológicos hasta que puedan con firmar que no hay riesgo de más contagios.

Centro

Carter da triunfo

a Gonzáles Urruita como presidente de Venezuela

El Centro Carter, organización estadounidense que fue observa dora electoral en las presidenciales venezolanas del 28 de julio, mostró ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) supuestas actas de votación origi nales que darían la victoria al opositor Edmundo González Urrutia.

Las actas mostrarían que Edmundo González Urrutia, ganó los comicios con un 67 por ciento de los votos, mien tras que el actual mandatario, Nicolás Maduro, habría obtenido el 31 por ciento. El Consejo Nacional Electoral (CNE), sin embargo, sostiene que Maduro fue reelegido en esas elecciones, a pesar de que no ha publicado las actas con los resultados desagregados.

Necesaria

acción militar de EU contra cárteles: Trump

AGENCIA REFORMA

El ex Presidente Donald Trump aseguró que de regresar a la Casa Blanca en 2025 tomaría una acción militar en contra de las operaciones de los grupos del crimen organizado en México ante el poderío de su arsenal y las muertes por drogas que provocan en Estados Unidos. En julio pasado, Trump había asegurado en una entrevista con Fox News que un ataque con misiles estadounidenses contra laboratorios de los cárteles del narcotráfico en territorio mexicano seguía siendo una opción que estaría "absolutamente" sobre la mesa de regresar a la Casa Blanca en 202

Reporta África

34.300 casos y 866 muertes por mpox en 16 países

AGENCIA REFORMA

La agencia de salud pública de la Unión Africana (UA) ha registrado 34.297 casos (6.806 confirmados) y 866 muertes por mpox desde principios de 2024 en dieciséis Estados miembros, incluida Ghana.

Kaseya subrayó que la tasa de pruebas clínicas continúa siendo baja, en concreto en la República Democrática del Congo (RDC), foco del actual brote y donde se dan la mayoría de casos y muertes, con tan solo el 36,9 por ciento de test sobre los sospechosos. Estas cifras suponen un incremento del 201 por ciento en los casos de mpox respecto al mismo periodo de 2023.

EFE
EFE

Es Lupita Nyong'o nueva embajadora de CHANEL

AGENCIA REFORMA

Lupita Nyong'o, la actriz kenianomexicana ganadora del Óscar por la mejor actriz de reparto, se convirtió en embajadora de CHANEL, a partir del 1 de octubre de este año.

"Me siento profundamente honrada de compartir que ahora soy embajadora global de la Casa Chanel. Ha sido maravilloso asistir hoy a su desfile prêtà-porter. ¡Muchas gracias, Chanel!", posteó la actriz en Instagram.

Su participación en desfiles de suma importancia como el prêt-à- porter primavera-verano 2025 en el Grand Palais de París, le generó una estrecha relación con la marca.

"Lupita Nyong'o, amiga íntima de CHANEL desde hace más de diez años, ha lucido creaciones de la Maison en

Espectáculos

Joker 2, destrozada por la crítica

Tunden a Alejandra Guzmán por exhibir a doña Silvia Pinal

AGENCIAS

La intérprete “Llama por favor” es blanco de críticas tras exponer a su mamá Silvia Pinal de forma innecesaria y de la peor forma, opinaron internautas.

La famosa subió a sus historias de Instagram un video en donde aparece en compañía de su mamá, y muy a su estilo irreverente y desafiante, le pide a la actriz que responda a los comentarios negativos de los detractores con una seña obscena, considerada como una ofensa en México.

Dirigida por Todd Philips, la película de Joker: Folie à Deux cuenta con la participación de Joaquin Phoenix y Lady Gaga.

AGENCIA REFORMA

Uno de los estrenos más esperados del año, Joker: Folie à Deux, llegó oficialmente a los cines de México y el mundo. La película ha estado generando mucha atención y expectativa desde que se anunció el reparto.

Mientras que Joaquin Phoenix regresa como Joker, Lady Gaga se suma a la película de Todd Philip como el interés amoroso de Joker-Harley Quinn.

¿LADY GAGA FUE INFRAUTILIZADA EN LA PELÍCULA?

La película programada para estrenarse el 4 de octubre ya inició proyecciones en México el 3 de octubre. Sin embargo ya ha dado vuelta en algunos festivales de cine y ya tuvo un estreno en Nueva York y Londres.

Las primeras reacciones a la película parecen ser mixtas. Si bien a los internautas parece haberles agradado la película y especialmente la actuación de

Ángela y Nodal habrían peleado previo a hospitalización

AGENCIAS

Hace unos días Christian Nodal fue noticia tras cancelar una presentación en Pachuca, Hidalgo, luego de presentar problemas de salud, lo que de inmediato alertó a sus fans quienes se preguntaron que podría haber causado la crisis del cantante y si su esposa, Ángela Aguilar se encontraba

acompañándolo en ese difícil momento. Ahora una nueva especulación en torno al cantante ha surgido, y es que de acuerdo con el programa de televisión “Ventaneando”, la crisis en la salud del cantante se podría haber desencadenado por el estrés que ha estado acumulando, producto de las tensiones familiares y las múltiples giras en las que ha estado trabajando.

Por su parte, Mhoni Vidente, como parte de sus predicciones, reveló que la joven pareja ha estado peleando, de acuerdo con una fuente cercana a los cantantes, además de que Ángela Aguilar habría buscado regresar a su hogar, cosa que su padre le impidió, pues tiene compromisos que cumplir en ese matrimonio.

Gaga, los críticos han dicho que la película es "aburrida" y han declarado que Gaga ha sido infrautilizada.

El especialista de Indiewire afirmó: "Joker: Folie à Deux parece ser mala a propósito. Una película fascinantemente sin vida diseñada para enfadar a los fans y aburrir a todos los demás. Su completo desperdicio de Lady Gaga es peor que cualquiera de los crímenes de Joker".

Otro crítico de IGN dijo: "Uno pensaría que liberarse de los cómics significaba que 'Joker: Folie à Deux' podría abrirse camino por sí solo, pero la secuela (menos musical, más un drama judicial rutinario) está servilmente atada a la primera película y no desarrolla sus muchas ideas. ¡No es genial! #Venezia81".

El crítico de Vanity Fair escribió: "JOKER: FOLIE A DEUX es una película aburrida y sin sentido que parece diseñada para enfadar a todo el mundo, quizás especialmente a los fanáticos acérrimos de la primera. Es un verdadero Joker en ese sentido".

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

Confirman tercera temporada de La Casa de los Famosos México

AGENCIAS

Está por cumplirse una semana de la gran final de la segunda temporada de este programa, y con la confirmación de una tercera, los fanáticos de este reality han comenzado a especular los nombres de las celebridades que podrían formar parte de una nueva versión de este show.

El nombre de Andrea Legarreta es de los más mencionados en redes sociales, esto es debido al gran éxito que tuvieron sus compañeros de Hoy, Arath de la Torre y Paul Stanley.

La producción de este reality show generalmente no revela detalles sobre las ediciones hasta que están a punto de comenzar, lo que explica la falta de información disponible. Sin embargo, se ha confirmado que se llevará a cabo una tercera temporada.

AGENCIAS

El fin del reencuentro de RBD estuvo rodeado de escándalos y fuertes señalamientos que terminaron incluso en auditorías con intenciones de proceder legalmente por parte de los integrantes de la banda pop contra quien fue su manager, Guillermo Rosas. Sin embargo, no se habrían encontrado los elementos suficientes para comprobar que el productor les robó millones de pesos como se insinuó en un principio.

Así se habría revelado luego de que se filtró un documento en redes sociales que revela los resultados finales que han emitidos las autoridades

de Estados Unidos, país donde se llevó a cabo el proceso jurídico, donde no solo se menciona ello sino que incluso se revela que han llegado a un acuerdo privado y que no se podrá retomar el caso más adelante.

Además, fans se han sorprendido debido a que en dicho documento ya no aparecen los nombres de Anahí y Dulce María, pues previo al resultado dado las autoridades estadounidenses las famosas habían retirado los cargos contra Guillermo Rosas y la empresa que representa, sugiriendo que quienes tenían las intenciones de llegar hasta las últimas consecuencias sólo eran Christopher Uckermann, Maite Perroni y Christian Chávez.

Seguridad

Murió

motociclista al impactarse contra camioneta

STAFF PLANO INFORMATIVO

Se registró mortal accidente cobró la vida de un joven motociclista de solo 18 años, quien falleció de manera instantánea tras chocar por alcance contra una camioneta de carga.

El incidente ocurrió alrededor de las 09:00 horas de este jueves en la Avenida Central, justo frente a la empresa Forvia, ubicada en el parque industrial WTC.

De acuerdo con los primeros reportes, la camioneta involucrada en el accidente estaba en proceso de ingresar al estacionamiento de la

empresa cuando fue impactada en la parte trasera por el motociclista. La violencia del choque fue tal que el joven, cuya identidad no ha sido revelada, perdió la vida de forma inmediata.

En cuestión de minutos, al lugar arribaron paramédicos de emergencia, quienes intentaron valorar al motociclista. Lamentablemente, al realizar la revisión, confirmaron que ya no presentaba signos vitales, por lo que la Policía de Investigación y Peritos de la Fiscalía General del Estado procedieron con las diligencias correspondientes

para el levantamiento del cuerpo.

El accidente causó expectación entre los trabajadores de la zona industrial y los automovilistas que circulaban por el área en ese momento. La Avenida Central fue parcialmente cerrada para permitir el trabajo de las autoridades y la recolección de evidencias.

El conductor de la camioneta de carga será detenido, enfrentará cargos, aunque, fue evidente se trató de un fortuito accidente. Las investigaciones por parte de las autoridades continúan para esclarecer las causas del accidente.

Capturan a ocelote en la periferia de Ciudad Valles

CIUDAD VALLES, SLP Colonias de la periferia de Ciudad Valles sufrían de la pérdida de gallos, gallinas y pollos, lo cual inquietaba a la comunidad, sin embargo, hace dos días fue asegurado un ocelote, mismo que fue retirado de la zona y el cual se alimentaba de estos animalitos domésticos.

El espécimen de ocelote fue entregado a la Unidad de Manejo Ambiental Selva Tenek, donde se revisó su condición, determinando que se trata de un macho joven, que se ha puesto en recuperación y observación médica. Bautizado como “Joselote”, Selva Tenek, además lo ha revisado médicamente, atendiendo sus uñas que se lastimó al momento de su aseguramiento, sin embargo se estima que pronto estará en condiciones de ser reubicado en una zona segura para su desarrollo es su hábitat natural.

Mediante sus redes sociales Selva Tenek, ha llamado a la población a donar para adquirir un collar de monitoreo para observar el desplazamiento de Joselote para que pueda regresar a la vida silvestre.

breves

Aprehenden a imputada de secuestro

STAFF PLANO INFORMATIVO

MATEHUALA, SLP Agentes de la Policía de Investigación (PDI) llevarán ante la autoridad judicial a una mujer señalada de secuestro agravado en este municipio.

La Fiscalía General del Estado procedió conforme a derecho en contra de la ahora detenida, luego de que se tuvo conocimiento que ella y varias personas más habrían raptado a una persona en la colonia La Concepción.

Agentes Fiscales se encargaron de judicializar la carpeta de investigación y tramitar el mandamiento judicial en contra de la imputada.

Una vez otorgada la orden de aprehensión, los elementos operativos de la PDI fueron tras ella; lográndose localizar y capturar en la Zona Centro del municipio.

Dos detenidos por robo a comercio

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Durante los dispositivos preventivos de la Guardia Civil Estatal se detuvo a dos personas acusadas del delito de robo a comercio.

El primero de los hechos, ocurrió en un centro comercial ubicado en la colonia Ricardo B. Anaya primera sección, donde se tenía retenido a un presunto delincuente de 34 años que había intentado salir sin pagar mercancía.

En la colonia Imperio Azteca una llamada al Sistema de Emergencias 911 indicaba que un joven había sido sorprendido cuando salía con mercancía de la tienda sin pagar, por lo que fue detenido un hombre de 29 años.

Aseguran 8 vehículos robados

STAFF PLANO INFORMATIVO

La División Caminos detuvo a tres hombres por robo de vehículos, y aseguraron cinco unidades en este mismo estatus. Uno de los hechos tuvo lugar en la colonia Simón Díaz, donde detuvieron a un sujeto de 24 años a bordo de un vehículo marca Ford, línea Fusion, el cual fue hurtado en Tierra Nueva; en el municipio de Soledad, sobre la colonia San Felipe, detuvieron a un individuo de 26 años, que no pudo comprobar ser dueño de una motocicleta marca Italika, modelo 2018, que tenía reporte de robo del 17 de septiembre del año en curso.

Al interior del estado, en el municipio de Charcas, un joven de 17 años de edad fue detenido a bordo de una motocicleta marca Italika, modelo 2023, color negro, hurtada del municipio de Matehuala.

En la colonia Tierra Blanca se ubicó una unidad marca Dodge, tipo Dakota, modelo 1993, color blanco, con placas de Guanajuato, hurtada de la colonia Satélite; en la localidad El Zapote, en el municipio de Soledad, se ubicó un tractocamión modelo 2017 que fue hurtado en San Nicolás de los Jassos.

así lo dijo

Los adolescentes quieren a sus padres, lo disimulan mucho, pero los quieren, los adoran y los necesitan

¿Qué es la

emocional? inteligencia

Julia Borbolla

El amor que te puedan dar o no dar tus padres, determinan muchísimo tu capacidad para dar tú a la vez amor a los demás, afirma la psicóloga

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

EL HOGAR ES DONDE ADQUIRIMOS LA CONFIANZA BÁSICA, LA SEGURIDAD

Para Julia Borbolla, psicóloga clínica especialista en niños y en adolescentes, la clave del éxito es la inteligencia emocional, porque si la persona no sabe manejarse entre la gente, si no sabe expresar adecuadamente lo que siente y piensa, no va a tener éxito.

Desafortunadamente, dijo, tenemos muy arraigada una crianza un poco autoritaria y generalmente los padres dicen no llores, los niños no lloran, o cállate, o no grites.

Los padres son el primer filtro que tú tienes, son los que te dan la confianza básica. O sea, el amor, el amor que te puedan dar o no dar tus primeros cuidadores, que son tus padres, determinan muchísimo tu capacidad para tú dar a la vez amor a los demás. Entonces, en el hogar es donde adquirimos la confianza básica, la seguridad.

Y solito eso lo tranquiliza. Y creo que los papás de hoy tienen que ir aprendiendo a esto, a validar las emociones, a alfabetizar emocionalmente a los hijos, pero primero se tienen que alfabetizar ellos también.

LAS EMOCIONES NO TIENEN UN VALOR MORAL

La especialista dijo que muchas veces pensamos que hay emociones buenas y emociones malas, y no es así. Las emociones no tienen un valor moral. Lo que hacemos con ellas es lo que puede estar bien o mal. Mencionó como ejemplo, que “Yo me puedo enojar contigo y puedo verbalizarlo y decirte, oye, no me gustó que me dijeras esto; o puedo aventarte una patada. Estoy expresando mi enojo, a lo mejor de otra manera. Yo creo que el preescolar es el inicio de la socialización externa, fuera de casa”.

La psicóloga señaló que “Los niños cuando no tienen mucho vocabulario, ¿qué hacen? Se enojan y muerden, pegan, empujan, y es entonces cuando se les va modelando la conducta, es decir, si estás enojado o si quieres esa pelota, pero así no la vas a pedir, vamos a pedirla, por favor”.

NO

SOY AMIGA DEL GOLPE, PERO SÍ DE LA REPRIMENDA

Julia Borbolla explicó que “No soy amiga del golpe, de hecho, yo promuevo que el golpear es una trastada, pero sí está bien la reprimenda, la reflexión con inteligencia emocional. No es lo mismo gritarle o insultarlo que hacerlo reflexionar, y ahí es donde los papás tenemos que educar con inteligencia emocional”.

Y agregó que “Cuando yo les explico a los niños lo que es enojarse bien, con un semáforo, y les digo alto

al golpe, al insulto, a la palabra hiriente, el amarillo es piensa, piensa qué te enojó, por qué, y el verde es habla, di, entonces cuando les digo esto, me dicen, ¿se lo puedes explicar también a mi papá?”.

La especialista consideró además que la inmediatez está afectando a esta nueva generación, porque para mi generación y las otras que vinieron, la permanencia en un solo trabajo implicaba estabilidad, era, yo llevo 40 años trabajando en esta empresa, y ahora es sinónimo de estancamiento. Entonces los jóvenes no duran en un trabajo, todos quieren ser emprendedores individuales, no se atienen a las reglas, y esto es producto de esta nueva vida acelerada, de tanta información que tienen, y que los hace sentir que ya se comen el mundo.

LAS MAMÁS NO NECESITAN MUCHOS CURSOS

Julia Borbolla consideró que “Las mamás saben perfecto ‘ya hizo carita’, ‘ya le dio vergüenza’ o ‘ya está enojado’ o ‘no ha dormido’, de verdad las mamás no necesitan tomar muchos cursos, simplemente confiar en su intuición”. Relató que “Una chiquita me lo dijo, ‘Julia yo vengo contigo porque estoy muy celosa de mi hermanito que acaba de nacer’, dije guau y cómo descubriste eso, ‘mi mamá me dijo que lo que siento se llaman celos y me lo explicó y haste de cuenta eso es lo que siento, yo quiero mucho a mi hermanito pero se debe conseguir otra mamá’, o sea, me encantó y quien le dio esa herramienta fue su mamá”. Explicó la especialista que “Los adolescentes quieren a sus padres, lo disimulan mucho, pero los quieren, los adoran y los necesitan, aunque se encarguen de hacerles notar que no, por supuesto que los necesitan, entonces papás y adolescentes no se den por vencidos”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.