Autoridades han incrementado la frecuencia con que se aplica la revisión de mochilas en primarias y secundarias, ¿qué opinas al respecto?
A. Debe ser siempre
A. Mejor que en Dinamarca
B. Bueno
B. Es exagerado
C. Así está bien
C. Regular
D. No sé / me da igual
D. Pésimo
de Plano Informativo
¡BUENOS DÍAS!
"UN VIAJE DE MIL MILLAS COMIENZA CON UN SOLO PASO." – PROVERVIO CHINO
SANTA ROSALÍA, SAN MOISÉS, SAN BONIFACIO, SAN MARCOS
encuesta de ayer
la encuesta de ayer
¿Cree que la economía del país mejorará para finales de 2023?
¿Cuál consideras que será el mayor reto que deja la administración federal actual a Claudia Sheinbaum?
De Plano…
Francisco Javier Rosales Hernández.
de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2022-041312533700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo. NÚMERO 3,135
Locales
La entidad potosina cuenta con 6,523 maestros y maestras de preescolar, distribuidos en 3 mil 065 planteles, es decir, en promedio, 2 maestros por plantel
JESÚS NAVARRETE
PLANO INFORMATIVO
DISPONIBILIDAD DE MAESTROS DISMINUYÓ PARA EL ACTUAL CICLO ESCOLAR
San Luis Potosí enfrenta un déficit de docentes en educación básica. De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la entidad cuenta con 31 mil 974 maestros de educación básica -Preescolar, Primaria y Secundaria- distribuidos en 7 mil 934 planteles de estos tres niveles.
El estándar de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), establece que debe haber 14.76 estudiantes por maestro para garantizar una educación de calidad. Sin embargo, las cifras muestran que en San Luis Poto-
sí, el promedio es de 17.57 alumnos por docente, lo que representa una brecha considerable.
En el arranque del ciclo escolar 2024-2025, el pasado 26 de agosto, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) dio a conocer que volvieron a las aulas más de 562 mil alumnas y alumnos de educación básica, si esta cantidad se divide entre el número de maestros y maestras, arroja un promedio de 17 alumnos por cada docente.
MÁS ESCUELAS, MENOS
MAESTROS
Entre el ciclo escolar 2022-2023 y 2023-2024, el personal docente en la entidad se redujo 0.78 por ciento, al pasar de 32 mil 227 a 31 mil 974, es decir, 253 docentes menos.
En contraste, el número de planteles aumentó, al pasar de 7 mil 863 a 7 mil 934.
La escasez de docentes no solo se refleja en las cifras. El pasado 27 de agosto, PLANO INFORMATIVO dio a conocer que padres de familia de la Escuela Primaria Josefa Ortiz de Domínguez, ubicada en la cabecera municipal de Tierra Nueva, se manifestaron e impidieron el inicio de clases ya que denunciaron que desde hace más de un año al plantel, perteneciente al Sistema Educativo Estatal Regular, le hacen falta tres maestros para atender al alumnado.
Denunciaron que, aunque los han solicitado en varias ocasiones, ni la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), ni el organismo que dirige Crisógono Sánchez Lara, asignan a los docentes.
TRÁMITES LENTOS
EN LA SEGE
De acuerdo con expertos, la esca-
OCDE establece que debe haber
14.76
estudiantes por maestro para garantizar una educación de calidad
sez de docentes en México obedece a “una oferta insuficiente de plazas, dificultades en la asignación, y una falta de inversión en el sector educativo”.
En el caso de San Luis Potosí, desde el 2022 la diputada local Claudia Tristán Alvarado, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, señaló que uno de los factores que agrava la problemática de la falta de maestros en algunas zo-
nas del estado, es la lentitud en los trámites de asignación, por lo que urgió a la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado a atender este tema. Repitió el llamado en diciembre del 2023, y alertó que las ausencias de docentes no son cubiertas oportunamente, sin embargo, hasta la fecha, la situación no parece haber cambiado.
CIFRAS POR NIVEL EDUCATIVO
De acuerdo con datos del Inegi, la entidad potosina cuenta con 6 mil 523 maestros y maestras de preescolar, distribuidos en 3 mil 065 planteles, es decir, en promedio, 2 maestros por plantel. En el caso de educación primaria, cuenta con 14 mil 316 docentes distribuidos en 3 mil 148 escuelas, lo que equivale a un promedio de 4.5 maestras y maestros por plantel educativo. En el nivel secundaria, hay 11 mil 136 maestros, que imparten materias en 1 mil 731 escuelas, lo que equivale a un promedio de 6.4 maestros por escuela.
Ruth González presidirá Comisión de Relaciones Exteriores, América del Norte
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Ruth González Silva fue nombrada presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, América del Norte en el Senado de la República, lo que le dará la oportunidad de proyectar a San Luis Potosí como destino de inversión aprovechando el tratado de libre comercio T-MEC entre México, Estados Unidos y Canadá.
Respecto de la presidencia de la comisión que le fue encomendada, la Senadora por Partido Verde Ecologista de México (PVEM) declaró que es un honor representar a las y los mexicanos con las relaciones que se lleven a cabo entre los países de la región.
Ruth González dijo
Renuncia a Nueva Alianza alcaldesa electa de Ciudad del Maíz
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
Luego de la renuncia de Rosa Angélica Martínez Linares, alcaldesa electa de Ciudad del Maíz, a las filas de Nueva Alianza San Luis Potosí, para irse al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el dirigente estatal de este partido político, Crisógono Pérez López, ofreció disculpas al electorado de este municipio que dio su confianza a Martínez Linares, y señaló que esta decisión no ha sido
PRI seguirá ‘divulgando la realidad de México’:
Sara Rocha
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
“Estamos pensando en lo que viene para México y la tristeza que nos da la destrucción de este gran país”, señaló Sara Rocha Medina, presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI al referirse a las reformas constitucionales que
que desde la Comisión de Relaciones Exteriores, América del Norte, impulsará las acciones y programas del Gobierno Estatal a fin de posicionar a San Luis Potosí como un punto de inversión favorito entre los países integrantes del T-MEC, desde donde brindará el apoyo total a miles de familias potosinos de las cuatro regiones del Estado.
Junto a Ruth González Silva la acompañan en la Comisión de Relaciones Exteriores, América del Norte: secretaria Anabell Ávalos Zempoalteca (PRI), una secretaría más para MORENA, además de otros siete Senadoras y Senadores.
comunicada de manera oficial por parte de la edil electa.
Dijo que “No nos ha dado las gracias, supimos a través de los medios de comunicación que tomó la decisión de irse al Partido Verde y bueno, no es aceptable, pero tampoco extraña, porque ella intentó primero ir por morena y por el propio Verde, pero no pudo, y se cobijó con nosotros, le dimos el apoyo, le pusimos un buen equipo que le apoyó y la guió mucho en su campaña, ganó, y ahora toma esta decisión”.
Pérez López dijo que “Sí es molesto, pero no podemos hacer otra cosa más que aceptar que es una decisión personal que tomó y decirle al electorado que como partido, estamos también molestos”.
Morena y sus aliados lograrán aprobar, con lo cual “se está a punto de un estallamiento que no va a ser sencillo”.
Rocha Medina señaló que “desde un principio, en las elecciones, la narrativa del PRI fue muy clara, se tenían que lograr los equilibrios en los Congreso, para que haya realmente un balance, porque al final del día lo más importante para los gobiernos es tener equilibrios, pero hoy no existe, porque la ciudadanía les dio la mayoría, sí, ellos lograron sobre representación abusando de la ley, pero hoy por hoy es lo que va a pasar”.
Gobernador Gallardo y Alcalde Galindo encabezan primera sesión de Concejo municipal de Villa de Pozos
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Con la presencia del alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos, y del gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, se llevó a cabo la primera sesión de trabajo del Concejo Municipal de Villa de Pozos, encabezada por la concejal presidenta, María Teresa de Jesús Rivera Acevedo, en el recinto oficial del nuevo municipio.
Se trató de un evento protocolario que sirvió como presentación para todos los integrantes, quienes trabajarán de la mano durante los próximos tres años. Tanto el alcalde Enrique Galindo como el gobernador Ricardo Gallardo manifestaron su respaldo para que el municipio de Villa de Pozos pueda comenzar sus actividades sin contratiempos.
El edil Enrique Galindo expresó su disposición para colaborar, por medio de convenios, con el Concejo Municipal de Villa de Pozos, en lo que se refiere a seguir prestando algunos servicios básicos municipales, tales como la recolección de basura, seguridad pública, entre otros, lo cual se definirá una vez que asuma funciones el próximo 1 de octubre.
Diputados electos del PVEM, PT y Morena desairan curso del Congreso
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
Diputados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Morena y Partido del Trabajo (PT)
Gallardo anuncia rescate
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció el rescate de esta importante demarcación y un programa especial para brindar más apoyo a las familias y habitantes. Denunció que la antigua delegación, ahora convertida en municipio, se encuentra devastada tras décadas de olvido y abandono.
Durante una reunión celebrada en el salón de cabildos del palacio municipal de Villa de Pozos, a la que asistió la concejal presidenta María Teresa de Jesús Rivera Acevedo, el mandatario estatal dijo que Villa de Pozos contará con un presupuesto propio y acorde a sus necesidades para convertirlo en un municipio con alto grado de desarrollo y liderazgo, como debió haber sido desde siempre.
Fijan ruta para consolidarlo como municipio
Para definir las rutas y acciones necesarias para la creación de las instituciones municipales y delinear los pasos a seguir para garantizar un proceso fluido y positivo en la formación del nuevo municipio, se llevó a cabo una
desairaron el curso de introducción dirigido a las y los integrantes de la próxima Legislatura que impartió el Congreso del Estado.
Los representantes populares no asistieron al curso, al que solo acudieron diputadas y diputados electos del Partido Acción Nacional (PAN), del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Nueva Alianza, y un representante de Movimiento Ciudadano (MC). El curso se realizó en el
reunión de trabajo entre representantes del gobierno del estado, el concejo municipal de Villa de Pozos, el ayuntamiento de San Luis Potosí y miembros del Congreso del Estado.
Concejo decidirá si se incorporan a Interapas El nuevo municipio de Villa de Pozos no será integrado al Interapas antes del 1 de octubre, como se propuso en una iniciativa de reforma al Decreto de creación del organismo, porque debe ser su Consejo Municipal, una vez en funciones, quien tomen la decisión de integrarse o no.
La diputada Dolores Eliza García Román dijo que no hay ningún riesgo de que en este proceso de transición, los habitantes de la demarcación se queden sin el servicio de agua, saneamiento y drenaje, porque además este ha sido el compromiso del alcalde de la capital.
Dijo que una vez que el Concejo Municipal entre en funciones, deberá tomar la decisión de prestar el servicio a través de integrarse al Interapas o que la Comisión Estatal del Agua los apoye.
auditorio de la unidad de posgrados de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí a donde acudieron, por el PAN, Rubén Guajardo Barrera, Aranzazu Puente Bustindui, Marcelino Rivera y Mireya Vancini; del PRI, Sara Rocha Medina y Frinné Azuara Yárzabal; de Nueva Alianza, Crisógono López Pérez y Juan Carlos Bárcenas Ramírez; y de MC Marco Zavala Galeana en representación de Marco Antonio Gama Basarte.
San Luis, entre los 10 estados con más Inversión Extranjera Directa
Aún se encuentra entre los mercados emergentes, sin embargo está creciendo con rapidez
STAFF PLANO INFORMATIVO
De acuerdo con información difundida por la Secretaría de Economía, fueron estados de las
regiones centro y norte los que lideraron la atracción de Inversión
Extranjera Directa (IED) en el primer semestre del año en curso, grupo privilegiado en el que se encuentra San Luis Potosí. Ciudad de México, Nuevo León, Baja California y Estado de México fueron los más beneficiados, y acaparan el 64.3% del flujo de inversiones que captó México
en el primer semestre 2024. Con menores captaciones, pero lo bastante importantes como para ubicarse entre los primeros 10 estados en atracción de Inversión Extranjera Directa se ubican las entidades federativas pertenecientes a la región Bajío, en donde destacaron Guanajuato, Chihuahua, San Luis Potosí, Puebla, Jalisco y Querétaro.
BYD no pospuso proyecto de fábrica en México: Stella Li
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Desde el pasado lunes se corrió el rumor de que el fabricante chino de vehículos eléctricos BYD, habría pausado el proyecto de instalación de una nueva planta, sede por la compiten San Luis Potosí y
Puebla, luego de las dudas sobre la llegada de Tesla. Sin embargo, a través de un comunicado, Stella Li, la jefa regional de BYD 002594.SZ para las Américas, señaló que esta armadora de origen chino “no ha pospuesto ninguna decisión” sobre la fábrica que pretende construir en
México para atender al mercado local.
Reiteró que “Continuamos trabajando para construir una fábrica con los más altos estándares tecnológicos para el mercado mexicano, no para el mercado de Estados Unidos ni para el mercado de exportación”, explicó.
Grupo Motomex observa potencial para que el mercado de motocicletas se triplique en México
STAFF PLANO INFORMATIVO
San Luis Potosí se ha ubicado este año como uno de los mercados secundarios para la venta de motocicletas según Grupo
Aumenta 39.5% entrega de naves industriales
STAFF PLANO INFORMATIVO
De acuerdo con información difundida por la Secretaría de Economía, San Luis Potosí, de la mano de BMW y Daikin destacan por su inversión extranjera directa, que ha dinamizado el mercado inmobiliario de vocación industrial.
Según la dependencia federal, las entidades en las que se ha dinamizado el mercado inmobiliario industrial van de la mano de estas empresas: Toyota en Baja California; General Motors y Jabil en Chihuahua;
The Park contará con torre departamental y torre de oficinas
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Una segunda etapa del complejo multiusos The Park, en el sector sur de la ciudad, considera la construcción de una torre departamental y una más que aloja oficinas y corporativos de empresas, Francisco Naif presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales
Motomex, que enumeró que además de la entidad potosina, están Puebla, Sinaloa, Guerrero, Yucatán, Tabasco, la Ciudad de México, y Nuevo León. Grupo Motomex una de las empresas pioneras en la importación de accesorios, refacciones y motocicletas en Nuevo León, pero tiene la expectativa de que este mercado podría crecer tres veces más en cinco años, debido a que es un medio de transporte económico y accesible y con gran demanda en las grandes ciudades así como en las zonas rurales.
Autozone y Hyundai en Nuevo León; BMW y Daikin en San Luis Potosí; Mazda y CIE Automotive en Guanajuato; Continental en Jalisco; y Bosch en el Estado de México.
La demanda de naves industriales alcanzó los 1.2 millones de metros cuadrados, para un incremento de 39.5 por ciento anual, impulsado por las inversiones, expansiones y llegada de armadoras de autos, electrodomésticos y electrónicos.
La demanda propició que los desarrolladores inmobiliarios de parques industriales aceleren la construcción, mientras que grandes retos como el despliegue de la transmisión de energía eléctrica, la infraestructura y mano de obra, presionan a México ante la llegada de más empresas.
Inmobiliarios apuntó que esos desarrollos, modificarán la imagen que tiene la ciudad de San Luis Potosí.
Al estar comercializado más del 60 por ciento de la torre de departamentos, sostuvo que su construcción comienza de inmediato, para estar lista en un plazo de 12 a 18 meses.
En tanto, el máster plan considera construir una torre para oficinas y corporativos, junto a un módulo multiservicios que incorpora consultorios médicos y de manera eventual, un hotel cuya para será definida dentro de poco.
Trabajadores del Poder Judicial rechazan reforma
Convoca IP a Paro Nacional contra la reforma judicial
Un grupo de trabajadores del Poder Judicial de la Federación que se oponen a la reforma judicial se concentraron en la entrada del Parque de Morales para iniciar una marcha por la ciudad.
Este reclamo se enmarca en los movimientos que en últimos días se han estado presentando
a manera de rechazo por el proyecto de iniciativa que se discute en el Congreso de la Unión para reformar el Poder Judicial tras señalamientos por deficiencias en el sistema de justicia.
A escasos días de que inicie una nueva administración federal, Congreso de la Unión con la mayoría de los diputados de Morena buscan aprobar a la brevedad dicha reforma.
CEDH buscará aumento presupuestal para el 2025
La CEDH siempre se ha apegado al presupuesto con base en resultados
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) buscará un aumento presupuestal para el ejercicio fiscal 2025, por lo que buscarán que de los 47 millones de pesos que se aprobaron para el presente ejercicio fiscal registre un aumento en donde por lo menos se considere el incremento por la inflación, así lo señaló Giovanna Itzel Argüelles Moreno, presidenta de la CEDH. Destacó que el presupuesto es fundamental para el fortalecimiento de la Comisión, así como para la defensa y la protección
de los derechos humanos de los ciudadanos, en ese sentido la CEDH siempre se ha apegado al presupuesto con base en resultados, que es una normativa que aplica a la Comisión para poder solicitar al Congreso del Estado el presupuesto.
“Este año nos tocó 47 millones de pesos, y buscaremos un incremento conforme a la inflación, a mí me tocará precisamente realizar la gestión de esto, y ya le tocará ejecutar al siguiente ombudsperson, pero es muy importante que el próximo titular de la Comisión encuentre una Comisión sólida en materia presupuestal, se dejarán buenas cuentas, pero sobre todo que el Poder Legislativo trabaje y procure fortalecer presupuestalmente a la Comisión”, explicó.
El Consejo Comercial Potosino y Comunidad Empresarial hizo un llamado a sus miembros a sumarse al Paro Nacional que se realizará mañana 4 de septiembre para protestar contra la reforma judicial que se analiza en el Congreso de la Unión.
El organismo llamó a sus agremiados a la “suspensión total de toda actividad económica, incluyendo el cierre de empresas, comercios, hoteles, restaurantes, bancos, y cualquier otro negocio, como muestra de solidaridad con la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.
Para el Consejo la reforma
planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador “amenazan la independencia de la Suprema Corte y, por ende, el Estado de Derecho en nuestro país”.
Consideran que “Al cerrar nuestras puertas, mañana 4 de septiembre enviaremos un mensaje claro y contundente: no permitiremos que se vulneren los principios fundamentales que sostienen nuestra nación”.
Aquí el comunicado
íntegro:
Ante la situación actual y en defensa de nuestras libertades y del Estado de Derecho en México, nos dirigimos a ustedes para convocarlos y sumarnos al Paro Nacional del próximo 4 de
Atropello contra el Poder Judicial no se puede tolerar
El atropello cometido por el gobierno federal en contra del Poder Judicial de la Federación, no puede ser tolerado, advirtió Héctor D’Argence, presidente del Consejo Empresarial Potosino, que convocó desde San Luis Potosí a un paro nacional de actividades económicas este 4 de septiembre.
Ese paro se suma a la serie de movilizaciones y paros que son organizadas, desde hace varios días por funcionarios y trabajadores del PJF.
D’Argence criticó que ni siquiera en los gobiernos del pasado, plagados de corrupción, se atentó contra el Poder Judicial de la Federación, los organismos autónomos u otros, por lo que convocó a los mexicanos a
Héctor D’Argence, presidente del Consejo Empresarial Potosino
septiembre. Este paro consistirá en la suspensión total de toda actividad económica, incluyendo el cierre de empresas, comercios, hoteles, restaurantes, bancos, y cualquier otro negocio, como muestra de solidaridad con la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El gobierno federal, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha propuesto una serie de reformas judiciales que amenazan la independencia de la Suprema Corte y, por ende, el Estado de Derecho en nuestro país. Como empresarios y ciudadanos comprometidos con el bienestar de México, no podemos permanecer indiferentes ante estos cambios que podrían afectar profundamente nuestras libertades y derechos.
solidarizarse con ellos.
El presidente del organismo empresarial pidió un paro de actividades económicas en hoteles, restaurantes, comercios o cualquier otro negocio.
D’Argence afirmó que no pueden permanecer indiferentes, ante los cambios propuestos que “amenazan las libertades y derechos”.
“No permitiremos que se vulneren los principios fundamentales que sostienen nuestra nación”, dijo.
Criticó que el gobierno federal saliente, entregue un Estado deteriorado, polarizado, y en el que ahora quiere irrumpir sobre la independencia y autonomía del PJF, y la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El presidente del CEP reiteró que el gobierno federal quedó a deber a México en varios aspectos, desde seguridad, gobernabilidad, hasta en crecimiento económico y desarrollo que propicien las inversiones.
STAFF PLANO INFORMATIVO
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Inauguran modernización de calles en Pozos
Familias de Villa de Pozos recibirán más apoyo en recursos, para impulsar obras y acciones que les permitan mejorar su calidad de vida
STAFF
PLANO INFORMATIVO
En beneficio de más de 80 mil personas usuarias, este martes el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, entregó la rehabilitación integral de las calles 30 y San David, en la colonia Prados de San Vicente, donde ratificó su compromiso de continuar generando más apoyo a las y los habitantes de Villa de Pozos, al resaltar que el Concejo municipal recibirá recursos financieros para que la demarcación arranque con dignidad como el municipio 59 del Estado.
Frente a habitantes felices por la obra que representó una inversión pública de más de ocho millones de pesos y que incluyó pavimento asfáltico de cinco centímetros de espesor y la limpieza, desazolve y reposición de drenajes, el Mandatario expresó su apoyo a la concejal María Teresa de Jesús Rivera Acebedo, para mejorar las condiciones de vida de las familias de colonias como San Miguel, Prados primera y segunda sección, Santa Rita y Jassos, entre otras.
Gallardo Cardona, expuso que, durante muchos años la herencia maldita fue omisa de las necesidades de la población, por lo que ahora el Gobierno del Estado está construyendo nuevas calles, carreteras y obras de infraestructura para que las y los potosinos tengan mejores oportunidades de desarrollo, más bienestar y calidad de vida, además de que genera mayor plusvalía en sus propiedades.
Se mantendrá comunicación con ayuntamientos y Pozos
La Secretaría General de Gobierno mantendrá la cercanía y comunicación con los alcaldes de los 58 ayuntamientos y con los integrantes del Concejo Municipal de Villa de Pozos, con el objetivo de proporcionarles la información necesaria para el arranque de sus administraciones.
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, añadió que tras la
entrega de constancias de mayoría por parte del Ceepac a los alcaldes, sostuvo reuniones para iniciar una relación interinstitucional y conocer sus proyectos.
Dijo que a finales de esta semana, los 58 ayuntamientos y el Concejo Municipal de Villa de Pozos tendrán la oportunidad de participar en una jornada de capacitación que brindará las herramientas y conocimientos necesarios para que puedan desempeñar sus funciones en coordinación con el Gobierno Estatal.
Realizan estudio a constantes fallas de El Realito
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
En reunión con autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), donde se abordó la problemática del abasto de agua en San Luis Potosí, se abordó el tema de las constantes fallas del acueducto de la presa El Realito.
El secretario general de Gobierno,
Capacitan a trabajadores del Ayuntamiento de Matehuala
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Con la participación de 85 trabajadores del ayuntamiento de Matehuala, la Oficialía Mayor del Ejecutivo impartió el curso presencial “Relaciones Laborales
Soledad se viste de colores patrios de México
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Con el propósito de destacar el patriotismo entre la ciudadanía y fomentar el espíritu cívico en torno a la celebración de la Independencia de México, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez decoró la fachada e interior de la Presidencia Municipal con los colores verde, blanco y rojo.
Como cada año, las instalaciones de la
J. Guadalupe Torres Sánchez, dijo que antes de actuar legalmente, se llevará a cabo un estudio para determinar las causas de los frecuentes desperfectos en el ducto, para decidir si se retira la concesión a la empresa Aquos, que maneja el sistema de distribución para San Luis Potosí. Señaló que “ya no caben argumentos donde se hablaba de la falta de agua en la presa, debido a que se sabe que está al 100 por ciento de su capacidad. Se han recibido argumentos que refieren a la falta de presión, entonces ahora resta investigar qué tan válidos son estos argumentos a nivel técnico para que aún no tengamos el agua cómo está el compromiso establecido”.
Funcionales”, con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios a la ciudadanía y brindar más apoyo a las familias potosinas. El titular de la dependencia, Noé Lara Enríquez, destacó que, por instrucción del gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, la dependencia lleva las capacitaciones a los municipios. Agregó que la capacitación es fundamental para el gobierno del Estado, ya que es el proceso mediante el cual los trabajadores adquieren los conocimientos, herramientas, habilidades y actitudes necesarias para interactuar en el entorno laboral y cumplir con la tarea de ofrecer servicios de calidad a los potosinos.
presidencia municipal fueron adornadas con estos colores patrios y detalles que rinden homenaje a la rica historia de México; el techo del patio central, ahora se engalana con telas tricolores, y complementadas con banderines, escudos y elementos decorativos que evocan el orgullo de ser mexicanos y mexicanas. En preparación para la gran celebración de las Fiestas Patrias, el Ayuntamiento ya se encuentra organizando el tradicional Grito de Independencia, que se llevará a cabo en la Plaza principal; una vez más, se espera que la ceremonia reúne a cientos de familias soledenses y visitantes, quienes podrán disfrutar de una animada verbena popular con antojitos mexicanos, música en vivo y actividades para toda la familia.
UASLP
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) convoca a las y los estudiantes y egresados de la institución, a la Semana de Posgrado UASLP 2024, que en su tercera edición se realizará del 2 al 4 de octubre en las instalaciones del Centro Cultural Universitario Bicentenario.
La invitación para participar en el evento se extiende a las y los egresados de especialidad, maestría y doctorado, quienes podrán
UASLP, recibirá al Congreso Mexicano de Agroecología
DAFNE LÓPEZ
PLANO INFORMATIVO
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), y la Facultad de Agronomía y Veterinaria (FAV), llevarán a cabo el 3er. Congreso Mexicano de Agroecología, que se efectuará del 23 al 27 de septiembre en el Centro Cultural Universitario Bicentenario; informó el doctor Ramón Jarquín Gálvez, coordinador del Mercado de Productos Naturales y Orgánicos Macuilli Teotzin.
inscribirse en las siguientes áreas del conocimiento: Ciencias Exactas, Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Ciencias Sociales y Administrativas, Ciencias Tecnológicas e Ingeniería, Ciencias de la Salud, Área Artes, Arquitectura y Diseño, Área de Humanidades y Educación.
La fecha de registro se extendió al viernes 13 de septiembre y tiene un costo de 600 pesos.
El docente e investigador de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, dijo que este es un evento de gran relevancia para el sector agrícola y la sociedad en general, pues busca promover la agroecología como una alternativa viable para la producción de alimentos sanos y sostenibles, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Jarquín Gálvez detalló que el congreso que tiene como lema “Integrando saberes para la transición agroecológica”, se realizará junto con la Sociedad Mexicana de Agroecología (SOMEXA), donde actualmente funge como presidente del Comité Ejecutivo. Dio a conocer que esta organización se fundó en junio de 2022 y, desde entonces, ha trabajado intensamente para organizar y posicionar este evento.
Pacientes renales marcharán en la capital potosina
Desde hace 4 años cancelaron los trasplantes en el Central, muchos pacientes ya murieron, los restantes piden que se restablezca el programa de trasplantes
DAFNE LÓPEZ
PLANO INFORMATIVO
En una atmósfera de desesperanza y angustia, pasan sus días más de un centenar de pacientes renales del Hospital Central Ignacio Morones Prieto; debido a que desde el inicio de la pandemia de COVID-19, se interrumpió la lista de espera para trasplantes renales, pero han transcurrido más de cuatro años en los que muchos
de estos pacientes que esperaban resignados su turno para recibir la buena noticia, ahora ya no están entre nosotros.
Una de las pacientes, que pidió omitir su nombre por temor a represalias, dijo que “No ha sido nada fácil, lo que queremos es que nos hagan trasplantes, que nos reactiven el programa, porque ya tiene 4 años que no hay trasplantes, desde la pandemia”.
Jazmín Saldaña Gutiérrez, paciente de hemodiálisis desde hace 13 años, dijo que es difícil la situación por la que ella y 126 personas más pasan a causa de esta problemática, aunque no tienen conocimiento sobre la cantidad exacta de pacientes; “lo único que me dijeron es que habían sido muchos, incluso que en la lista había 20 personas y ahora queda
solo una, entonces fueron muchas personas las que fallecieron en este transcurso”.
La señora Juana María Herrera, paciente renal con una década de tratamiento de hemodiálisis, señala que de igual manera ha pasado por críticos momentos de tristeza en los que incluso ha pensado en desistir de la batalla.
Explicó que “No nos han dicho nada, el área está cerrada hasta nuevo aviso, pero es una problemática porque tienes que volver a empezar, a hacer el protocolo de trasplante”.
Así, con la mirada afligida pero colmados de esperanza, este grupo de pacientes renales del Hospital Central, marcharán de manera pacífica el próximo 26 de septiembre, con la firme esperanza de que las autoridades les escuchen.
Iglesia entrega donación simbólica a Bomberos
DAFNE LÓPEZ PLANO INFORMATIVO
La Arquidiócesis de San Luis Potosí mostró su solidaridad y respaldo con el Cuerpo de Bomberos Metropolitanos, a quienes hicieron entrega de de víveres, como muestra de la empatía y solidaridad ante tal situación.
El Arzobispo Jorge Alberto Cavazos Arizpe, compartió que llevó a cabo una visita especial a los bomberos, a fin de hacer entrega de despensas y otros detalles, que se habrían recolectado por parte de la curia, que incluye las oficinas diocesanas y demás personal.
¿Qué denuncian los potosinos al 911?
PLANO INFORMATIVO
De acuerdo con las cifras del el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en 2023 el 911 en San Luis registró un total de 388 mil 407 falsas o de broma, es decir, aproximadamente 1 mil 064 llamadas falsas al día, que representa 44 llamadas cada hora, número de emergencias que usan los potosinos para denunciar delitos, siendo la violencia familiar, lo que más se reporta a esta línea.
PRINCIPALES
DENUNCIAS AL 911
En el último reporte del Censo de Seguridad Pública Estatal (CNSPE) detalló que los principales reportes que se hacen al 911 son: Violencia familiar; persona sospechosa; ruido excesivo; violencia de pareja; violencia contra la mujer; alteración del orden público; consumo de alcohol y drogas en la vía pública; detonación de arma de fuego; robo a casa habitación; robo a vehículo; incendios; personas no localizadas; robo a negocio; maltrato infantil; menor extraviado; acoso u hostigamiento sexual, entre otros.
Asimismo el Secretariado de Seguridad detalló que el 35.64 por ciento de las llamadas reales al número de emergencias es para reportar incidentes de seguridad; el 14.85 por ciento de las llamadas son para solicitar asistencia médica; el 13.97 por ciento de los reportes son para solicitar asistencia sin especificar el servicio; el 7.49 por ciento de las llamadas reales que reciben son para pedir apoyo de Protección Civil; el 1.34 por ciento emplea el número de emergencias para solicitar un servicio público.
LOS NÚMEROS DE EMERGENCIA
El número 911 está diseñado para solicitar ayuda inmediata de los cuerpos de auxilio como policía, Cruz Roja, ambulancias, bomberos y Protección Civil en casos de emergencias, percances e incendios. Por otro lado, el 089 funciona como una línea para realizar denuncias anónimas relacionadas con delitos o para ofrecer pistas que ayuden en la localización de personas perdidas. Ambas líneas son gratuitas y están disponibles para asistir al público en sus respectivas necesidades de seguridad y justicia.
LAS SANCIONES
De acuerdo con los artículos 277 y 278 del Código Penal de SLP, se estipula una sanción penal para quienes realicen llamadas falsas a los servicios de emergencia. Quienes, a través de teléfono reporten emergencias inexistentes, provocando la movilización de personal y recursos, enfrentarán penas de prisión de uno a cuatro años. Además de una multa que oscila entre los 1,037 pesos (100 UMA’s) y los 41,496 pesos (400 UMA’s). Con las sanciones se busca disuadir a la población de utilizar los números de emergencia para fines distintos a los establecidos.
Iniciará campaña ‘Septiembre, mes del testamento’
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
Hacer un testamento en vida, mientras se tiene todas las facultades, conocimiento pleno y capacidades intactas, ha ganado terreno a los mitos, malos augurios o creencias infundadas, afirmó Octaviano Gómez y Gómez presidente del Colegio de Notarios de San Luis Potosí.
Gómez y Gómez afirmó que cientos de personas esperan el inicio de la campaña Septiembre, Mes del Testamento, para realizar trámites testamentarios. La campaña estará vigente hasta diciembre. El trámite de un testamento en una notaría tiene un costo de 2 mil pesos, y se aplican descuentos en sucesión testamentaria de propiedades.
En SLP no hay centros de exterminio: Ruiz Contreras
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
En municipios del Altiplano, la Zona Media y la Huasteca, en las regiones colindantes con Tamaulipas, los colectivos de búsqueda han detectado fosas clandestinas que contienen restos óseos, sin embargo, José Luis Ruiz, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) descartó que en territorio potosino, haya centros de exterminio.
Admitió que el único caso documentado, corresponde al de la localidad de Matanzas, en el municipio de Moctezuma, que data del periodo llamado “Guerra contra el Narco”, entre 2010 - 2012. Ruiz aseguró, que no hay espacios de esta naturaleza en el territorio potosino, tampoco hay laboratorios clandestinos o complejos dedicados a la fabricación de armas de fuego o explosivos.
Fiscalía y Cefim capacitarán a nuevas autoridades municipales
STAFF
PLANO INFORMATIVO
María Manuela García Cázares, Fiscal General del Estado de San Luis Potosí, informó que trabajará con la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM), en las jornadas de inducción y capacitación dirigidas para las autoridades que se encargarán de los 59 Ayuntamientos, en los próximos tres años. García Cázares resaltó la importancia de una estrecha relación con los presidentes que tomarán protesta el próximo 1 de octubre, pues se buscará informar las competencias y facultades que tiene el ente procurador de justicia en cada demarcación.
PAOLA DE LA ROSA
San Luis registró un total de 388 mil 407 falsas o de broma
Opinión
Kiosko
EL CONTRADICTORIO AMLO SE VA
AL RENDIR SU SEXTO Y ÚLTIMO informe de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo menos tuvo el cuidado de no dar lugar a que México registrara el tradicional desastre financiero de fin de fin de sexenio como ocurría cada vez que un presidente terminaba su periodo lo que no quita que AMLO haya terminado su ejercicio esgrimiendo uno de sus clásicos cuentos, como esa reiteración de que México cuenta con un servicio de salud como el de Dinamarca del que se dio el lujo de rectificar: “prometí que sería uno como el de Dinamarca pero no, es mejor que el de ese país”, lo que dejó a todos sorprendidos y preguntándose en qué país creía que estaba con lo que confirmaba que nunca acudió a solicitar consulta de atención médica al IMSS.
POR LO DEMÁS AUNQUE EL VALOR del peso frente al dólar ya supera los veinte pesos por uno en este cierre, afortunadamente no se vislumbra alguna terrorífica devaluación de nuestra moneda como aquella que se registró al cierre del gobierno de Miguel de la Madrid, cuya inflación alcanzó el 159 por ciento, generando en el país una de las peores crisis económicas de su historia.
ASIMISMO LÓPEZ OBRADOR tampoco cayó en excesos de salida como la protagonizada por José López Portillo cuando en su último informe anunció la privatización de la banca luego de que semanas antes se había comprometido a que “defenderé el peso como perro”, sumiendo al país en el caos financiero.
AUNQUE DEJÓ A MÉXICO DE cabeza en términos económicos, la inflación que enmarca la salida
del peje no supera el 6 por ciento saludablemente.
POR OTRA PARTE, SI BIEN UNA gran parte de los mexicanos reprueba sus propuestas de reformas al Poder Judicial y hay marchas y manifestaciones en contra por todos los rincones del país, se presenta un fenómeno contradictorio en torno a la percepción de su gestión pues más del 55 por ciento lo aprueba, según las últimas encuestas, incluyendo San Luis Potosí con todo y las polémicas generadas en torno a quienes simpatizan con la aprobación de las reformas.
POR SUPUESTO, UNÁNIMEMENTE respaldan al aún presidente los millones de beneficiarios con sus políticas asistenciales, principalmente los adultos mayores que cuentan con un ingreso mensual seguro.
libertad de opinión
MIGUEL ÁNGEL GUERRERO LUPILLO GONZÁLEZ
LA TRANSFORMACIÓN DE LÓPEZ OBRADOR
EL TÍTULO DE ESTA COLUMNA NO se refiere a la tan mencionada Cuarta Transformación del país, proclamada insistentemente por Andrés Manuel López Obrador, sino a su propia transformación como político, figura pública, líder y mandatario de la nación.
HACE SEIS AÑOS, POCOS HABRÍAN creído en esta metamorfosis. En ese entonces, López Obrador pedía el voto de los mexicanos jurando ser completamente diferente a sus antecesores.
SIN EMBARGO, EL AMLO QUE
vimos en su último informe, el pasado domingo, es asombrosamente distinto al que conocimos en la oposición, luchando por ideales.
HOY HA ENTERRADO ESOS principios, convirtiéndose en gran parte en aquello que tanto criticaba.
¿RECUERDAN CUANDO PROMETÍA ser implacable contra la corrupción, el nepotismo y el centralismo? ¿Cuando se comprometía a respetar las críticas y defender la libertad de prensa? ¿Cuándo proclamaba su respeto absoluto por la Constitución?
REGRESAR AL PASADO, A
CABOS SUELTOS
NO HAY ALGUIEN QUE HAYA asistido a la presentación de alguno de los artistas en el teatro del pueblo que no se muestre satisfecho y contento por la celebración de la Fenapo, que finalmente impuso un récord de asistentes al rebasar los 8 millones de visitantes… Bien harían los hoteleros locales en ofrecer paquetes de hospedaje económicos para los turistas y así incentivar el turismo, pues ya nomás falta que quieran que el gobierno les busque huéspedes… La dirección de servicios municipales ha dejado impecable la avenida Salvador Nava hasta Sierra Leona, aunque la gente debe cooperar no tirando la basura al arrollo… Sí, claro, los cuatro alcaldes que brincaron al Partido Verde lo hicieron por convicción, no por un interés futuro, a leguas se nota.
AQUEL presidencialismo rancio de los setentas y ochentas, parecía impensable. Hoy, ese modelo ha revivido con una fuerza y contundencia sorprendentes.
TODO GIRA EN TORNO A UNA SOLA persona, al centralismo, a imponer su voluntad y a aplastar a quienes disienten. Nunca antes, que yo recuerde, se había visto una guerra política y verbal tan intensa y ofensiva entre un presidente y sus críticos como en este sexenio.
LÓPEZ OBRADOR PUEDE presumir de logros que son, en muchos casos, sumamente cuestionables, o
incluso basados en falsedades, y, aún así, sigue habiendo quienes lo aplauden.
EXACTAMENTE COMO EN AQUEL oscuro pasado que tanto criticaba cuando era opositor.
ES EVIDENTE QUE SU LIDERAZGO parece situarse por encima de principios e instituciones democráticas. Su estilo se conecta, al menos en parte, con tradiciones más antiguas y antidemocráticas, especialmente con la creencia de que el jefe de Estado es la única solución posible a los problemas del país.
Finanzas
12
gráfico
Martes 3 de Septiembre de 2024
Sigue el nerviosismo
breves
Arranca peso septiembre con pérdidas
El peso mexicano comenzó el último trimestre del año depreciandose frente a la moneda de EU, al prevalecer el nerviosismo por los factores políticos de cierre de administración.
El peso mexicano comenzó el último trimestre del año depreciandose frente a la moneda de EU, al prevalecer el nerviosismo por los factores políticos de cierre de administración.
Principales divisas más depreciadas vs el dólar, var. % jornada del 2 de sep
MERCADOS FINANCIEROS
Ringgit (Malasia)
Peso (Chile)}
Sol (Perú)
Baht (Thailandia)
Yen (Japón)
Peso (México)
Rupia (Indonesia)
Séquel (Israel)
Renminbi (China)
Franco (Suiza)
FUENTE: EL FINANCIERO/BLOOMBERG
Cae inversión fija en México
AGENCIA REFORMA
La inversión fija bruta de empresas y gobierno en México descendió 1 por ciento en junio, con lo que puso fin a una racha de cinco meses de incrementos y acentuó su desaceleración durante el primer trimestre del año, de acuerdo con datos publicados por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).
Arranca peso septiembre con pérdidas
VALERIA LÓPEZ
vlopez@elfinanciero.com.mx
A su interior, la variable padeció la notable caída de 3.2 por ciento del gasto de inversión en el sector constructivo, que a su vez estuvo motivada por los descensos de 4.6 por ciento del rubro residencial y de 2.9 por ciento del rubro no residencial. El sector de la construcción interrumpió una racha de tres meses de crecimiento, aunque en un horizonte más amplio su trayectoria ha estado marcada por la relativa volatilidad que tiene la inversión asociada a obras públicas insignia del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
El peso mexicano registró pérdi das frente al dólar en su primera jornada de septiembre, mientras continúa el nerviosismo respecto a la aprobación de las reformas constitucionales, especialmente la correspondiente al Poder Judicial. Además, la jornada del lunes
estuvo caracterizada por un bajo volumen en las negociaciones debido a que el mercado estadounidense permaneció cerrado por la conmemoración del Día del Trabajo.
El tipo de cambio finalizó la jornada con una cotización de 19.7944 unidades, de acuerdo con las cifras del Banco de México (Banxico), lo que representó una depreciación de 0.47 por ciento.
“Nosotros pronosticábamos para fin de año un tipo de cambio en 21.50 unidades, y si la cotización no ha alcanzado dicho nivel es porque tiene todos los elementos a favor. Sin embargo, se va a seguir yendo hacia arriba por la volatilidad, y consideramos que podría haber un jalón fuerte arriba de 20 pesos por dólar con la aprobación de la reforma”, señaló Amin Vera, director de inversiones en INVALA.
Dejan mexicanos 39 mil mdp a videojuegos
AGENCIA REFORMA
Los videojuegos en México son más que un juego, representan toda una industria que en el 2023 registró ingresos por más de 39 mil millones de pesos, un alza de 3.9 por ciento respecto al 2022, de acuerdo a un estudio de la firma The CIU. La consultora especializada en telecomunicaciones detalló que el año pasado México tenía 67.8 millones de jugadores mayores de 6 años y que para el primer semestre de este año se alcanzaron los 68.7 millones. The CIU expone todo el proceso que ha registrado el sector de los videojuegos, específicamente impulsado por los smartphones, y cómo sus avances tecnológicos han propiciado la mayor propagación.
Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, indicó que desde un enfoque técnico, la siguiente resistencia importante se encuentra en el nivel psicológico de 20 unidades, nivel que se espera que rompa si la aversión al riesgo sobre México se acentúa, algo que es probable que suceda una vez que la reforma se apruebe.
BOLSAS AVANZAN
A diferencia de la divisa nacional, los dos centros bursátiles del país comenzaron la semana en terreno de ganancias, y luego de haber acumulado pérdidas durante el octavo mes del año, el índice principal de la Bolsa Mexicana de Valores, S&P/BMV IPC, reportó un avance de 0.98 por ciento, a 52 mil 493.38 puntos, mientras que el FTSE-BIVA de BIVA ganó 1.0 por ciento, a mil 90.57 unidades.
Activos inversión mexicanos caen
Los activos de nos, que en 2023 destacada fortaleza internacional, caída superior cierre de agosto, sé Gutiérrez, Franklin Templeton Este desplome,
Exhorta a utilizar
PRINCIPALES
BAJO DINAMISMO ECONÓMICO CONTINUARÁ
Por su parte, los últimos datos de los
Requiere nearshoring más personal con visa
AGENCIA REFORMA
La lista de profesiones, bajo el T-MEC, que pueden obtener una visa TN para laborar temporalmente en Estados Unidos debe ser actualizada, pues hay nuevos perfiles que demanda el nearshoring, aseveró Alexa Castro, analista de México, ¿cómo vamos?
Con la visa TN, los profesionistas de México y Canadá pueden tener un trato preferencial y obtener un empleo en EU, lo que impulsaría la movilidad laboral en Norteamérica, dijo la experta.
indicadores Manufacturero y No Manufacturero, del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) sugieren que el bajo dinamismo que ha caracterizado a la economía mexicana desde inicios de año se ha extendido al mes de agosto. El Indicador No Manufacturero, que mide el comercio y los servicios, se redujo nuevamente, indicando un ritmo de crecimiento cada vez menos acelerado. Así, al acumular tasas de crecimiento trimestrales de sólo 0.11 por ciento y 0.16 por ciento durante el primero y segundo trimestre de 2024, respectivamente, se confirma la debilidad en la economía. Para el IMEF, si bien hay elementos externos que han propiciado esta caída, es innegable que también un componente interno, representado por la incertidumbre política de la pretendida Reforma Judicial, ha ejercido presiones a la baja en el valor del peso.
Acaparan apps envío digital de dinero
AGENCIA REFORMA
Las apps están acaparando el terreno en el envío y recepción de remesas digitales en México, de acuerdo con un nuevo estudio de Visa.
A nivel local, también se dio a conocer que a partir de este lunes Elektra dejará de formar parte del Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores, y se espera que el viernes 6 de septiembre se anuncien los cambios preliminares al rebalanceo de ese índice.
A fin de facilitar denada al uso cia, el Banco exhortó a todos del mercado utilizar la TIIE tratos, y optar deo como referencia operaciones a
El 64 por ciento de los mexicanos prefiere estas herramientas para enviar dinero, mientras que 59 por ciento las eligen para recibirlo, revela el informe anual “Money Travels: adopción de remesas digitales en 2024”. En cuanto a acudir a una ubicación física, 42 por ciento de los mexicanos lo hace para enviar dinero y 34 por ciento para recibirlo. En el uso de efectivo, la proporción es de 6 y 5 por ciento, respectivamente.
A través de recordó que comenzó a publicar Interés Interbancaria brio en moneda hábil bancario,
Las profesiones que han tenido más crecimiento entre 2022 y 2023 gracias al nearshoring, son: ingeniería eléctrica, plomería, conducción de maquinaria móvil para la construcción y minería e ingeniería civil
En los últimos 12 meses la inversión en el sector constructivo ha tenido avances es seis meses y retrocesos en los otros seis
GUSTAVO CERATI
¿Cómo surgió la estrella de
la música latinoamericana?
Nace en Buenos Aires, Argentina, el 11 de agosto
Lanza 'Amor amarillo', su primer album como solista.
Se anuncia la separación de Soda Stereo.
Influenciado por grupos como The Police, Queen y The Cure
Fallece el 4 de septiembre tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV)
álbumes de estudio con
CON
Integra bandas como Savage y Vozarrón
POPULARIDAD DE GUSTAVO CERATI EN LAS PLATAFORMAS DIGITALES Oyentes mensuales de seguidores en su perfil como solista de seguidores en el perfil de Soda Stereo
Funda el grupo Soda Stereo, junto a Héctor 'Zeta'Bosio (bajo y coros) y Charly Alberti (batería)
M
3
3 canciones populares de Cerati en Spotify: canciones populares de Soda Stereo en Spotify:
'Persiana Americana' 'Puente' 'Cuando pase el temblor'
1.270 M de visualizaciones 81 Videos Entre sus videos más populares...
1,35 M de suscriptores en su canal 'Crimen' 138 M 'Adiós' 137 M 'Puente' 99 M
El Dassault Falcon 900EX, una aeronave de altas especificaciones
Capacidad Cabina 3 MOTORES TFE731-60
Envergadura:
DEPORTES
En la categoría femenil internacional, la homenajeada fue Kristine Lilly
STAFF PLANO INFORMATIVO
León, Guanajuato, se convirtió en el escenario de la 12ª Ceremonia de Investidura del Salón de la Fama del Futbol Internacional, marcando la primera vez que este evento se celebra en esta ciudad. En 2024, un total de 18 futbolistas, tanto nacionales como internacionales, fueron inmortalizados, incluyendo figuras destacadas como José Luis Chilavert, Andrea Pirlo, David Beckham, y Rodrigo ‘El Pony’ Ruiz, entre otros.
CHILAVERT: “ESTE ES MI MAYOR PREMIO”
En una emotiva conferencia de prensa, el exarquero paraguayo José Luis Chilavert expresó su gratitud al recibir lo que considera la mayor distinción de su carrera profesional. “Este es mi mayor premio como futbolista, es mi Copa del Mundo con Paraguay. Es un reconocimiento que no se da en muchos lugares del mundo. Estoy profundamente agradecido. La mayoría de nosotros venimos de situaciones humildes; en mi caso, jugábamos descalzos con mis hermanos cuando tenía 7 años. Siempre he enseñado a los jóvenes que con humildad, trabajo y dedicación, las recompensas llegan”, compartió Chilavert.
‘EL PONY’ RUIZ: UN ÍDOLO
El chileno Rodrigo Ruiz, conocido como ‘El Pony’, también fue inmortalizado en esta ceremonia. Con una carrera de 19 años en el futbol mexicano, donde se destacó es-
pecialmente con Santos Laguna al ganar la Liga MX en el Verano 2001, Ruiz recordó sus comienzos en el país. “Nunca imaginé tener una carrera tan larga en México. Llegué a este país buscando paz y estabilidad para mi familia. La adaptación fue clave, y tuve la suerte de adaptarme bien y crecer en lo personal y profesional. Estoy muy contento con lo que logré aquí, en este hermoso país”, comentó Ruiz.
‘SINHA’: EL REFERENTE
El exjugador de los Diablos Rojos del Toluca, Antonio Naelson ‘Sinha’, también fue homenajeado por su destacada trayectoria. Con 586 partidos, 70 goles y 6 títulos en 15 temporadas, Sinha recordó con cariño su paso por Toluca. “Teníamos un gran equipo, con un director técnico excepcional. El trabajo y la dedicación diaria nos llevaron al éxito. Fue una generación de jugadores extraordinarios, como Cristante y Cardozo, que junto con la familia que Enrique Meza construyó, hicieron de esa época algo fantástico”, expresó Sinha.
OMAR BRAVO: LEYENDA
Omar Bravo, máximo goleador en la historia de las Chivas con 160 goles, fue otro de los reconocidos en la categoría de futbol nacional. “Es un honor ser reconocido en la industria del futbol. Llevar la etiqueta de jugador del Guadalajara fue un sueño hecho realidad. Regresar a los orígenes y compartir este momento con tantas leyendas nacionales es muy gratificante. Aprendí de todos y tuve una carrera digna”, aseguró Bravo.
PELÁEZ: GOLEADOR HISTÓRICO DE NECAXA
Ricardo Peláez, quien ostenta el título de máximo goleador en la historia del Necaxa con 187 goles, también fue inmortalizado. Peláez, quien brilló durante las décadas de 1980 y 1990 con América y Necaxa, recordó la importancia de soñar en grande. “Desde niño, mi mayor sueño era jugar en la selección mexicana, participar en un Mundial y marcar un gol. Las metas tienen que ser altas. Ser delantero significa vivir para marcar goles, y eso te mantiene vivo en el futbol. Hay que romperse el alma y cumplir los sueños porque esto dura poco”, reflexionó Peláez.
INDUCIDOS
AL SALÓN DE LA FAMA DEL FUTBOL 2024 A nivel internacional, los nuevos miembros son Andrea Pirlo, David Beckham, Oliver Kahn, Juan Román Riquelme, Iván Zamorano, Diego Simeone, y José Luis Chilavert. En la categoría de decanos internacionales, Sepp Maier fue seleccionado, mientras que en la categoría femenil internacional, la homenajeada es Kristine Lilly. Por parte de México, los nuevos inmortalizados son Rodrigo ‘Pony’ Ruiz, Antonio Naelson Sinha, Ricardo Peláez, Omar Bravo, Carlos Salcido y Hernán Cristante. En la categoría de decanos mexicanos, fueron elegidos Jaime Belmonte y Walter Ormeño, y en la categoría femenil, Esther Mora.
Madrid en La Liga
Kylian Mbappé ha logrado igualar un hito alcanzado previamente por Javier Hernández en La Liga con el Real Madrid, un logro que solo otros dos jugadores han conseguido en el Siglo XXI. Javier Hernández, quien jugó para los merengues en la temporada 2014-2015, anotó 9 goles, destacando un memorable tanto en la Champions League contra el Atlético de Madrid. Su debut goleador en La Liga incluyó dos goles en un solo partido, algo que ni Cristiano Ronaldo ni otros jugadores recientes como Vinícius Júnior o Rodrygo habían logrado. El 20 de septiembre de 2014, Chicharito marcó dos goles en su debut en La Liga, igualando el récord previamente establecido por Ronaldo Nazario el 6 de octubre de 2002, cuando anotó dos veces contra el Alavés.
Hugo Sánchez critica a Rafa Márquez Mbappé
Hugo Sánchez ha lanzado una fuerte crítica hacia Rafael Márquez por su decisión de dejar su puesto en el Barcelona para unirse al cuerpo técnico de la Selección Mexicana como auxiliar de Javier Aguirre. En el programa Futbol Picante, el histórico delantero del Real Madrid expresó su desacuerdo con la elección de Márquez de asumir el rol de segundo al mando. Sánchez argumenta que Márquez debería haber esperado hasta después del Mundial 2026 para asumir el cargo principal, en lugar de arriesgar su reputación como auxiliar.
“¿Rafa Márquez acertó al venir de segundo? Creo que se equivocó. Debió dejar que Javier Aguirre dirigiera hasta el Mundial y, después, tomar el equipo como número uno, independientemente de los resultados,” declaró Hugo Sánchez.
Servín y Lomeli acercan a México a octavos
Las anotaciones de la centrocampista Fátima Servín y la defensora Alejandra Lomelí le permitieron este martes a México vencer por 2-0 a Australia en la segunda jornada del Grupo A del Mundial Femenino Sub-20 de Colombia y acercó al Tri a los octavos de final.
Tras el partido disputado en el estadio El Campín de Bogotá ante más de 15.000 espectadores, El Tri lidera provisionalmente
la zona con cuatro puntos, a la espera de lo que pase más tarde entre Colombia, segunda con tres unidades, y Camerún, tercera con un entero. Las Matildas, por su parte, quedaron en la cuerda floja al no haber sumado ningún punto en sus dos salidas y no pudieron evitar la derrota pese a la buena actuación de la portera Chloe Lincoln, que atajó más de media decena de remates pero no pudo evitar la caída de un conjunto que mostró muy poco en ataque.
Darius Slay
Preocupación por viaje a Brasil
Darius Slay, esquinero de los Philadelphia Eagles, ha manifestado su descontento por el próximo viaje de su equipo a Brasil, donde enfrentarán a los Green Bay Packers en la Semana 1 de la temporada 2024 de la NFL. El partido, que se llevará a cabo en la Neo Química Arena de Sao Paulo, ha generado inquietud en Slay debido a las estrictas medidas de seguridad que les han impuesto. El jugador criticó la decisión de la NFL
¡Toluca refuerza su equipo con la llegada de Anderson Duarte!
El Toluca ha anunciado a su séptimo refuerzo, sumando al juvenil uruguayo Anderson Duarte a sus filas. Duarte, quien recientemente se consagró campeón del mundo con la selección Sub-20 de Uruguay, llega al equipo dirigido por Renato Paiva tras la salida de Maximiliano Araujo. Duarte, de 19 años, fue parte fundamental del triunfo de Uruguay en la Copa del Mundo Sub-20 en 2023, donde el equipo charrúa derrotó a Italia en la final, después de superar a Israel en semifinales.
Además de su reciente éxito internacional, Duarte debutó el año pasado con el Defensor Sporting en la Liga de Uruguay y ha ganado dos veces la Copa de Uruguay. Con su llegada, Duarte se une a otros refuerzos como Jesús Gallardo, Luan, Paulinho, Fankie Amaya, Gustavo Méndez y Nicolás Carrera, con la esperanza de que estos nuevos fichajes impulsen a los Diablos Rojos a conseguir su onceava estrella en el fútbol mexicano.
de llevar el juego a Brasil, un país con altos índices de criminalidad, y mencionó que les han advertido no salir del hotel de concentración.
“Hombre, no quiero ir a Brasil, ¿quieres saber por qué? Te lo diré: Nos dijeron que no salgamos del hotel y que no podemos hacer muchas cosas porque la tasa de criminalidad es una locura. ¿Sabes a lo que me refiero? Estoy como ‘¿NFL, por qué nos envías a un lugar con un índice criminal tan alto?’”, expresó Slay.
Arrolla la 4T; Senado decide Nacionales
Ministros
de la Suprema Corte se suman al paro por rechazo a reforma judicial
AGENCIA REFORMA
Ministros de la Suprema Corte se sumaron al paro en rechazo a reforma judicial, después de someterlo a votación y conseguir aprobación con ocho votos a favor y tres en contra.
En el segundo día de votaciones de trabajadores de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para definir si organizar un paro indefinido en contra de la reforma judicial, los ministros se sumaron a la iniciativa, después de una votación a favor de ocho contra tres en contra.
Los votos en contra de sumarse al paro fueron de las ministras Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel.
Avalan Ministros paro de trabajadores en SCJN
Ministros y Ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avalaron en su mayoría la suspensión de labores, sin embargo, todavía no se ha publicado los alcances de este apoyo por parte del Pleno de la Corte a los trabajadores que decidieron unirse a los otros empleados del Poder Judicial de la Federación que desde hace dos semanas realizan protestas de brazos cruzados.
AGENCIA REFORMA
Reunidos en un gimnasio deportivo debido a que trabajadores del Poder Judicial bloquearon el Congreso, la mayoría oficialista encabezada por Morena se disponía pasada la medianoche a aprobar arrolladoramente la Reforma Judicial promovida por AMLO.
La discusión del dictamen en lo particular concluiría en la madrugada.
En el transcurso de este miércoles la iniciativa pasará al Senado donde a la 4T le falta un solo voto para tener la mayoría calificada y consumar el cambio constitucional que constituirá un nuevo Poder Judicial con jueces, magistrados y ministros electos en urnas.
Bloqueos
La jornada inició muy temprano ayer con el bloqueo de las puertas del recinto de San Lázaro desde las 5 de la mañana. Trabajadores del Poder Judicial madrugaron y cerraron los accesos e impidieron el ingreso de diputados y sus asesores.
La fracción morenista forzó desde temprano un cambio de sede trasladándose a la Sala de Armas de la Magdalena Mixhuca donde fueron colocadas sillas plegables para los legisladores, se improvisó un comedor al fondo del gimnasio y se colocó la mesa del presidium debajo de un tablero de basquetbol.
Llevaron ventiladores para que circulara aire en un ambiente sofocante y se instaló un aparato de sonido con dificultades de audición.
Afuera se desplegó un cerco policiaco para evitar el ingreso de personal ajeno al Congreso y frenó los reclamos de estudiantes que pedían diálogo y frenar la reforma judicial.
Durante varias horas, los jóvenes
bloquearon avenidas en protesta por la sesión.
La Sesión
La sesión inició pasadas las 4 de la tarde con la inconformidad de las fracciones opositoras del PAN, PRI y MC cuyos legisladores decidieron permanecer y participar en el debate.
Ahí, Morena y sus aliados defendieron su derecho como mayoría a modificar la Constitución, mientras que la Oposición, sobre todo desde la bancada del PAN, se declararon en resistencia.
Durante la discusión en lo general, que se extendió por casi seis horas, panistas y priistas anunciaron que participarían en la sesión a cautela, para no caer en desacato ante las suspensiones provisionales otorgadas por dos jueces en contra de la discusión de la reforma.
“El grupo parlamentario del PRI participamos en este debate a cautela, debido a la suspensión y quiero hacer la entrega de la suspensión de los dos jueces que existe para que no se lleve a cabo este debate, porque estaríamos entrando en desacato”, dijo el priista Jericó Abramo Masso.
Ricardo Monreal, coordinador de Morena, insistió en que en el Poder Judicial existen corrupción y tráfico de influencias, y advirtió que no titubearía para aprobar esta y el resto de las reformas Constitucionales de AMLO.
“El pueblo está harto de la corrupción, del tráfico de influencias en el Poder Judicial. Nosotros no vamos a titubuear, vamos a ir a fondo con esta y con las 20 reformas constitucionales. Nos asiste la razón histórica, la razón moral, la razón social. Por eso no deben preocuparse los ciudadanos. Va a haber un mejor poder, un poder equilibrador”, señaló.
Panistas pusieron en duda la legalidad de la sesión que se llevó a cabo en la sede alterna, la cual llamaron “la sede de la ignominia”.
“Toda vez que nos encontramos en un procedimiento ilegal ante juzgado de Distrito, hemos impugnado ya esta sesión, toda vez que los diputados que violen la suspensión pueden incurrir en responsabilidad”, advirtió José Elías Lixa.
Se fractura la Suprema Corte
La reforma judicial impulsada por la 4T provocó también una crisis pública sin precedente en la Suprema Corte; la partió en dos.
El pleno de la Corte se reunió ayer para votar su posición ante el paro de trabajadores del Supremo Tribunal y ocho ministros se manifestaron por el apoyo y tres en contra.
Tras esa decisión, las Ministras Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Loretta Ortiz advirtieron en un comunicado que parar labores en la Corte es inconstitucional, y sus colegas podrían ser sujetos de juicio político, pues incurren en probables delitos al mantener sus remuneraciones durante la suspensión.
Dicho pronunciamiento generó una respuesta de los 8 Ministros, encabezados por la titular de la Corte, Norma Piña. El episodio exhibió la división irreconciliable entre ambos bloques y la fractura que se hará más profunda tras la aprobación anoche de la reforma judicial de la 4T.
El Pleno se reunirá de lunes 9 de septiembre para valorar si mantiene el paro, que fue aprobado por el 89 por ciento de los empleados de la Corte en seguimiento de la protesta de trabajadores administrativos, jueces y magistrados de tribunales y oficinas judiciales.
Amaga Marea
Rosa con resistencia civil pacífica
AGENCIA REFORMA
Unidos formó un democrátometro con los rostros de los 43 senadores de Oposición para pedirles un video con el que se comprometan a votar en contra.
Hasta el momento, solo seis de los 43 legisladores se han comprometido
“Estamos a un senador de que Morena pueda aprobar la reforma. La Oposición tiene 43 senadores y tienen que responder a la ciudadanía”, dijo la abogada Ana Lucía Medina.
Parte de la Marea Rosa amagó con emprender acciones de resistencia civil pacífica si la reforma judicial es aprobada. “Tendremos que ir por acciones de resistencia civil pacífica. No es fácil que Morena se quede con todo y que nosotros nos quedemos cruzados de brazos”, advirtió el empresario Claudio X. González, de la agrupación Unidos.
Lula visitará México el 30 de septiembre
El presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, viajará a México el 30 de septiembre para despedirse de él y asistir a la investidura de la nueva mandataria, Claudia Sheinbaum, el 1 de octubre.
“Viene, me dice, el día 30 (de
Achaca SSPC a El Yunque violencia y narco en Guanajuato
AGENCIA REFORMA
En un informe inédito, el Gobierno federal achacó el aumento de la violencia y el narcotráfico en Guanajuato a la permanencia de un grupo de extrema derecha en el poder, durante los últimos 33 años, representado por El Yunque.
Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad presentó un “análisis” y señaló que “la entidad ha sido gobernada 33 años con el mismo modelo económico neoliberal instaurado por la derecha y el
PAN, que ha tenido las mismas autoridades encargadas de la procuración de justicia en más de una década.
“Como consecuencia, se generó desigualdad, aumento de delitos y consumo de drogas, de 1991 a 2024 ha habido siete gobiernos locales de la derecha que aumentaron sus alianzas con el liderazgo tradicional del conservadurismo y la extrema derecha representada por El Yunque”, expuso la funcionaria.
septiembre) porque va a estar aquí y viene a la toma de posesión de la presidenta, viene a platicar y ya se queda, ya la verdad es para despedirnos, van también a venir otros presidentes”, declaró López Obrador en su conferencia matutina.
La última vez que Lula visitó México fue en marzo de 2022, antes de las elecciones presidenciales de Brasil en octubre de ese año.
Exhibe SSPC a jueces por amparos contra reforma judicial
AGENCIA REFORMA
Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad Pública y Ciudadana, exhibió a los jueces Martha Eugenia Magaña López y Felipe Consuelo Soto por emitir suspensiones contra la reforma al Poder Judicial.
En la mañanera, durante el informe Cero Impunidad, Bucio mencionó el amparo
1251/2024 y la suspensión concedida por Martha Eugenia Magaña López, Jueza Quinta de Distrito en el Estado de Morelos.
Respecto al segundo caso, Bucio hizo mención al amparo 1190/2024 de Felipe V. Consuelo Soto, Juez Tercero de Distrito de Amparo y Juicios Federales en el Estado de Chiapas.
Abre SCJN juicio por Ley de Amnistía
AGENCIA REFORMA
Un Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámites dos acciones que buscan anular la reforma de junio pasado por la cual el Presidente de la República puede eliminar la persecución penal contra cualquier persona que colabore con el Estado.
Sin embargo, el Ministro Javier Láynez negó la petición de diputados y senadores de oposición para suspender esta reforma, ya que dicha medida, por regla general, no procede en acciones de inconstitucionalidad.
Dicha reforma agregó un artículo a la Ley de Amnistía, para que el Ejecutivo otorgue esta medida de manera directa, y que se presume podría ser utilizada para beneficiar a quienes colaboren para esclarecer el caso de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa desaparecidos en septiembre de 2014.
Advierte Salazar daño a relación México-EU por reforma a PJ
AGENCIA REFORMA
El Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, advirtió que, si no se hace bien la reforma al Poder Judicial, mediante la cual se pretende elegir por voto popular a jueces, magistrados y ministros, se puede dañar la relación con su país.
En conferencia, el diplomático dijo que existe mucha preocupación de parte de personas que desean lo mejor para los dos países.
“Si no se hace de manera bien, puede traer muchísimo daño en la relación. Eso no lo digo yo nomás como Embajador, eso lo digo yo por todas las preocupaciones que me están llegando de gente que, de veras, quiere lo mejor para México y Estados Unidos. Entonces, lo que puedo decir, es que hay muchísima preocupación”, indicó.
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
La gripe aviar invade la antártica: hay fauna infectada en las Malvinas
AGENCIA REFORMA
La gripe aviar sigue expandiéndose: un estudio de la revista Nature Communications informa de la detección del virus H5N1 en varias especies de aves y mamíferos de las regiones antártica y subantártica de las Malvinas y Georgia del Sur (al sudoeste de esas islas).
Los científicos han hecho un estudio genético de las muestras infectadas, para obtener información de cómo había llegado el virus hasta estas islas remotas, y sus conclusiones apuntan a que ha sido a través de especies migratorias llegadas de Sudamérica. Los investigadores han informado de 14 nuevos casos de especies de fauna infectadas lo que indica que la expansión del patógeno es mayor de lo esperado.
Internacionales La ONU alerta clima de miedo en Venezuela
Logran curar el VIH por primera vez con trasplante de células madre
El consorcio internacional IciStem, co-coordinado por el Instituto español de Investigación del Sida, confirmó el primer caso de un paciente que ha logrado la remisión del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) tras un trasplante de células madre que no tenía la mutación que confiere protección frente al virus.
El individuo, conocido como 'paciente de Ginebra' y cuya identidad no se ha hecho pública, es la sexta persona que ha logrado la remisión del VIH tras un trasplante de células madre. Anteriormente, ya se habían realizado trasplantes sin la mutación CCR5Δ32 en otros pacientes con VIH, pero, si se detenía el tratamiento, aparecía un rebrote viral.
AGENCIA REFORMA
La ONU dijo que en Venezuela reina un clima de miedo a causa de la detención de personas por el simple hecho de expresar sus ideas o por su voluntad de participar en la vida política.
"Lo que estamos viendo en Venezuela es una situación muy lamentable en la que se detiene a personas por ejercer su derecho a la participación política, a la libertad de expresión o a la libertad de reunión", señaló la portavoz Ravina Shamdasani al ser preguntada por la orden de detención emitida contra el líder opositor Edmundo González Urrutia.
EMITEN ORDEN DE DETENCIÓN CONTRA URRUTIA
Un tribunal de Venezuela emitió una
orden de arresto contra Edmundo González Urrutia, quien reivindica su victoria en las elecciones presidenciales en las que fue proclamado vencedor el actual mandatario Nicolás Maduro entre denuncias de fraude.
El Ministerio Público divulgó una copia de la solicitud de la "orden de aprehensión" por presuntos delitos relacionados con los comicios, que incluyen "desobediencia de leyes", "conspiración", "usurpación de funciones" y "sabotaje".
RECHAZO INTERNACIONAL
Estados Unidos y nueve países latinoamericanos rechazaron la orden de arresto dictada por un tribunal de Venezuela contra el candidato.
La oposición venezolana asegura que González Urrutia fue el ganador de las
presidenciales y publicó en una página web copia de más del 80 por ciento de las actas de votación, según las cuales habría obtenido una mayoría contundente. Esa página es el foco de la investigación que llevó a la orden de arresto de González Urrutia.
EU PLANEA SANCIONES CONTRA MADURO
Por otra parte, EU está considerando qué acciones tomar contra el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, para demostrarle que todas sus decisiones políticas tienen consecuencias. El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, no detalló de qué forma van a tener esas posibles consecuencias.
Milei se autoproclama 'el político más relevante del planeta'
EFE
El presidente argentino, Javier Milei, se autoproclamó como uno de los dos políticos más importantes del mundo, junto con el expresidente estadounidense Donald Trump, y calificó de “liliputienses” a sus rivales políticos en Argentina, según trascendió.
El mandatario aseguró que es “considerado el máximo exponente y defensor de las ideas de la libertad en el mundo” y se burló de “la agenda liliputiense de los políticos argentinos intrascendentes, ratas invisibles, que jamás van a poder aspirar a eso”.
EFE
Nicolás Maduro ha pedido cárcel para González Urrutia y para la líder opositora María Corina Machado, también en la clandestinidad. Los responsabiliza de hechos de violencia en las protestas poselectorales, que registraron 27 muertes, casi 200 personas heridas y más de 2,400 detenidas
Humo
de
Putin desafía orden de arresto
EFE
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, fue recibido con alfombra roja en una visita de Estado a Mongolia, cuya ausencia de detención en virtud de una orden de la Corte Penal Internacional fue criticada por Ucrania como un golpe contra la justicia. Una orden de detención de la Corte Penal Internacional emitida el año
pasado contra Putin obliga a los 124 Estados miembros del tribunal, entre ellos Mongolia, a detener al Presidente ruso y trasladarlo a La Haya para ser juzgado si pone un pie en su territorio.
La orden de la CPI acusa a Putin de deportar ilegalmente a cientos de niños de Ucrania. El Kremlin ha rechazado la acusación, afirmando que tiene motivaciones políticas.
incendios en la Amazonía afecta a varios países de Suramérica
AGENCIA
El humo generado por los incendios forestales en la Amazonía, principalmente en Brasil, se ha trasladado a otros países de Sudamérica, generando afectaciones en varias entidades. En Brasil, los incendios en la Amazonía aumentaron en un 120 por ciento en agosto frente al mismo mes del año pasado. Durante el octavo mes del año, se contabilizaron al menos 38.266 focos de incendio solo en ese bioma, frente a los 17.373 de agosto de 2023.
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
Conmoción en Ucrania
tras la muerte de casi 50 personas en ataque ruso
Un ataque ruso con dos misiles balísticos contra el Instituto Militar de Comunicaciones de la ciudad de Poltava, en Ucrania central, mató a una cincuentena de personas, provocando conmoción y acusaciones de negligencia a los mandos militares que habrían permitido una concentración de tal magnitud en un
Según el presidente, Volodímir Zelenski, el ataque alcanzó una institución educativa y un hospital cercano. Zelenski también contó que el Instituto de Comunicaciones situado en la ciudad fue parcialmente destruido en el bombardeo, sin explicar si era la misma institución educativa a la que hizo alusión.
Estallan protestas masivas en Israel para exigir un cese al fuego en Gaza
EFE
Decenas de miles de israelíes afligidos y enojados salieron a las calles el domingo por la noche tras el hallazgo de otros seis rehenes muertos en Gaza, coreando “¡ahora! ¡Ahora!” mientras le exigían al primer ministro Benjamín Netanyahu que alcance un cese del fuego con Hamás para traer a los rehenes restantes de vuelta a Israel.
La protesta masiva pareció ser la mayor de este tipo en 11 meses de guerra. Los manifestantes dijeron que parecía ser un posible punto de inflexión, aunque el país se encuentra profundamente dividido.
Espectáculos
México es el mercado más importante para Intensamente 2
AGENCIA
El éxito de 'IntensaMente 2' en México ha sido monumental, consolidándose como el mercado internacional más importante para esta secuela.
Con 25.5 millones de espectadores y una recaudación total de $1,867 millones de pesos, la película no solo es la más taquillera en México en 2024, sino también en la his toria del país.
El impacto de la película no se ha limi tado únicamente a las salas de cine; en las búsquedas en línea, ha superado a otros grandes estrenos como 'Mi Villano Favorito' y 'Deadpool & Wolverine', según datos de Google Trends.
Adele revela sus motivos para retirarse temporalmente de los escenarios
AGENCIA
Como parte de su última presentación en Múnich, la famosa artista, Adele, aseguró que se tomará un descanso de los escenarios para enfocarse en algunos proyectos personales; no obstante, explicó que sus presentaciones han cambiado su vida por completo.
“Me quedan 10 shows, pero después de eso no me verán por un tiempo increíblemente largo. Los llevaré en mi corazón. Esta residencia, estos shows han cambiado mi vida, necesitaba desespe radamente volver a enamorarme de tocar en vivo y lo hice”, comentó.
Precuela de Rocky será maravillosa Sylvester Stallone:
AGENCIAS
Sylvester Stallone ha proporcionado una emocionante actualización sobre el desarrollo de una nueva serie precuela centrada en su icónico personaje, Rocky Balboa.
Stallone discutió la precuela durante una reciente aparición en el pódcast Inspire Me, revelando que ha comenzado a escribir
el guion y ya ha redactado varias páginas. El actor expresó una profunda conexión con el proyecto y desde ya está anticipando que podría tratarse de otro de sus más grandes trabajos.
“La precuela de Rocky me resulta muy querida. Escribí algunas páginas y parece que se escribe sola. Viendo a Adrienne con 15 años, a Rocky con 17 y a Paulie mudándose a un nuevo barrio, Rocky es tu chico
malo. Es casi como La dama y el vagabundo, pero con gente real. Va a ser maravilloso”. Se espera que la precuela esté ambientada en los años 60, una década transformadora en la historia de Estados Unidos, y que podría incorporar eventos históricos significativos como la llegada del hombre a la luna, el movimiento feminista, el movimiento por los derechos civiles y la Guerra Fría.
¿Llegará Oasis a México y EU?
AGENCIA REFORMA
La icónica banda británica Oasis ha encendido rumo res sobre una posible gira en Estados Unidos y México el próximo año, después de un misterioso anuncio que apareció en distintos puntos clave.
En Times Square, Nueva York, se mostró una ima gen en blanco y negro de los hermanos Liam y Noel Gallagher, acompañada por el mensaje: "Si necesitamos poner un cartel publicitario para que estos muchachos vengan a Estados Unidos, aquí está".
Mientras que en México, la expectación creció cuan do apareció un cartel similar en el World Trade Center de la Ciudad de México, con la frase "Definitely Maybe", en referencia al álbum debut de Oasis lanzado en 1994.
La idea de una precuela está presente desde 2021: STALLONE así lo dijo:
Jesse & Joy colaboran con la Banda MS
AGENCIA
Para Jesse y Joy, ellos ya alcanzaron la madurez necesaria para frenar la inquietud de luchar por ser los número uno, y disfrutar al máximo cada paso que dan e incluso darse la libertad de probarse en otros ritmos. El ejemplo inmediato es la fusión que han
hecho con Banda MS, cuyo resultado ya se escucha en las plataformas musicales bajo el título “Te perdí”.
Además de seguir con su gira, con la que volverán al Auditorio Nacional, Jesse & Joy están probándose en el regional mexicano, que “fue una explosión de sensibilidades” para ellos.
Silvia Pinal es víctima de robo y fraude
AGENCIA
Alejandra Guzmán confirmó la destitución de forma fraudulenta de Silvia Pinal como presidenta de la Asociación Rafael Banquells. Esto habría sucedido a manos de Amparo Garrido, a quien Silvia Pinal le confió el mando cuando enfrentó deficiencias en su salud.
Un trabajador de la asociación Rafael Banquells confesó que el año pasado, "un amigo del hijo de Amparo (Ismael Larumbe) y ella iniciaron un plan maquiavélico para apoderarse de todo”.
De la misma manera, aseguró que los miembros de la asociación despojaron de sus pertenencias a la primera actriz.
Niegan a Fofo Márquez la posibilidad de casarse dentro de penal
AGENCIA
El influencer Fofo Márquez, quien está recluido en prisión tras agredir a una mujer en un estacionamiento, aseguró que pidió a un juez la posibilidad de contraer matrimonio con su novia Melanie, pero le fue negado ya en dos ocasiones.
“A todo el mundo le están dando su derecho a casarse, y a mí me lo han negado dos veces”, expresó Márquez.
El joven de 26 años explicó que durante su detención en abril, declaró ser soltero “por medidas de seguridad”, lo que ahora le impide ver a su pareja en el penal.
Sebastián Yatra conquista Billboard con su sencillo 'Los domingos'
AGENCIA
Sebastián Yatra continúa consolidando su lugar en la música latina, y su más reciente sencillo, "Los domingos", ha alcanzado el primer lugar en la última encuesta de favoritos de Billboard, una plataforma que destaca los lanzamientos más populares de la semana en la música latina.
La encuesta, que acompaña el resumen y playlist de Nueva Música Latina curado por los editores de Billboard Latin y Billboard Español, muestra el fervor de los fans por esta balada romántica, que acaparó más del 70% de los votos.
Seguridad
Mujer intentó privar de la vida a sus dos hijas
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) captura a una mujer señalada de intentar privar de la vida a dos niñas en Soledad de Graciano Sánchez.
El ente procurador de justicia dirigió las acciones legales en contra de dicha mujer cuando tuvo conocimiento que el 17 de agosto de 2024, les habría suministrado medicamento controlado a sus dos hijas de 2 y 3 años de edad.
Además, la indiciada supuestamente lesionó a las menores con un arma blanca en las muñecas; esto cuando se encontraban al interior de una casa de la colonia Sierra Bonita.
La Unidad Especializada en Feminicidios atrajo el caso, le dio seguimiento y pudo acreditar ante un Juez, la probable
participación de la referida en el delito de doble feminicidio agravado de tentativa.
En resultado de ello, fue librada una orden de aprehensión por el ilícito mencionado, la cual fue ejecutada por la Policía de Investigación (PDI) en el fraccionamiento Olivos del municipio mencionado, donde
la mujer fue capturada. Asimismo, la indiciada fue recluida en el centro penitenciario de la región; este asunto continuará en manos de las agentes Fiscales de Feminicidios, mismas que buscarán llegar hasta las últimas consecuencias jurídicas en contra de la señalada.
Batalla campal entre vecinos
Como resultado de una disputa entre vecinos se desbordó la violencia en la avenida Martínez de La Vega, esquina con avenida de las Antillas, cuando tres hombres en motocicleta atacaron a una persona y lanzaron una bomba molotov, generando pánico entre los residentes y un gran despliegue policiaco en la zona.
Según testimonios de los vecinos, el conflicto habría comenzado por una disputa de
larga disputa entre los habitantes de la zona por los lugares de estacionamiento.
Lo que parecía un altercado más terminó en una fuerte zacapela cuando los agresores, a bordo de motocicletas, atacaron a uno de los vecinos y lanzaron un artefacto explosivo que causó una situación de emergencia.
El saldo fue de una persona con graves heridas, quien fue rápidamente trasladada a un hospital cercano para recibir atención médica. Aunque la identidad de
Colombiano amenaza a una mujer
Un reporte del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C-4), movilizó a la Guardia Civil Estatal a la colonia San Angelín, en la capital potosina, ahí se detuvo a un hombre, señalado de probables amenazas en agravio de una mujer.
La afectada solicitó el apoyo de la GCE, tras indicar que el sujeto de 29 años de edad, de origen colombiano, la había amenazado, al temer por su integridad, de inmediato reportó lo sucedido e indicó el deseo de proceder legalmente en su contra.
Al detenido se le hizo de conocimiento el motivo de su arresto y los derechos que legalmente le corresponden, quedando a disposición de la Fiscalía General del Estado, junto a una motocicleta en la que se desplazaba.
Localizan a menor de 4 años deambulando
Se llevó a cabo la localización de una menor de aproximadamente 4 años, quien fue encontrada deambulando en calles de la colonia General I. Martínez. Con apoyo de personal de Trabajo Social de Justicia Cívica Municipal, la pequeña fue puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado para su posterior canalización ante la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA).
De acuerdo con el reporte de los hechos, los agentes municipales realizaban recorridos de prevención sobre el cuadrante sur cuando, al circular sobre la prolongación Xicoténcatl de la citada colonia, notaron la presencia de una niña que caminaba sola y se encontraba descalza, por lo que de inmediato se acercaron a ella para su resguardo.
Los oficiales entablaron diálogo con la menor, quien solamente indicó que se llamaba Zoé Escarlet. Al no presentarse ningún adulto o familiar que respondiera por la niña, fue trasladada al área de Trabajo Social de la Dirección de Justicia Cívica Municipal, donde el personal realizó el acompañamiento correspondiente. Finalmente, la menor de aproximadamente cuatro años fue puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado para su resguardo, donde dichas autoridades serán las encargadas de su canalización ante la PPNNA.
Detienen a dos sujetos por robo y daños
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), mediante sus elementos operativos, cumplimentó una orden de aprehensión contra dos sujetos por los delitos de robo calificado, daño en las cosas y amenazas.
Los hechos fueron denunciados ante la FGESLP por las personas que fueron víctimas de estos probables delitos, en los que aparentemente habrían participado al ingresar a un domicilio del fraccionamiento Praderas del Río en Ciudad Valles el 1 de agosto del año en curso, de donde sustrajeron diversos objetos y dinero en efectivo.
la víctima no ha sido revelada, se informó que su estado de salud es delicado.
El incidente provocó una fuerte movilización de cuerpos de seguridad y de emergencia, que llegaron al lugar para acordonar la zona y realizar las primeras investigaciones.
Agentes de la Policía Estatal y Municipal, así como personal de Protección Civil, trabajaron en la recolección de evidencias y en garantizar la seguridad de los habitantes.
Las denunciantes también refirieron que se percataron que, para ingresar, dañaron una protección y la tela mosquitero de una ventana; posterior a estas acciones, uno de los sujetos regresó para amenazar a una de las víctimas si decía algo sobre lo sucedido.
El agente fiscal, al tener conocimiento de los hechos, trabajó en la integración de la carpeta de investigación, hasta lograr judicializarla ante un Juez para obtener el mandamiento con el cual fueron notificados.
Agentes de la Policía de Investigación (PDI) localizaron a los dos individuos en la misma demarcación municipal y les notificaron el motivo de su detención, así como los derechos que les asisten.
Finalmente, ambos quedaron recluidos en el Centro de Reinserción Social de la zona, donde la autoridad que los requiere fijará fecha y hora para la audiencia inicial para resolver la situación jurídica.
STAFF PLANO INFORMATIVO
Omar Valadez Macías
SECRETARIO DE FINANZAS DEL ESTADO
así lo dijo:
Vamos a tratar de darles a los nuevos funcionarios municipales, un tipo taller de cómo poder generar el tema presupuestal...
En el tema del capítulo 1000 no debe de haber pendientes porque son sueldos y salarios
Finanzas, abierta para apoyar a quien lo requiera
ADRIÁN TOVAR PLANO INFORMATIVO
Vamos a continuar apoyando
El secretario estatal de Finanzas, Omar Valadez Macías dijo que se puede apoyar a los municipios, en cualquier duda que se llegue a tener, incluyendo a Villa de Pozos ya que se les impartirá un taller de cómo poder generar el tema presupuestal, “recordemos que los municipios están obligados al tema del presupuesto, basado en resultados, puede estar muy interesante, y vamos a continuar apoyándolos; en el tema del Consejo Estatal Electoral (Ceepac), si hay alguna duda también estamos con las puertas abiertas para apoyarlos en cualquier tema”, afirmó.
El funcionario dijo que “Esto se va a ver reflejado después de finales de octubre, ya cuando tomen posesión los nuevos alcaldes; ya veremos las situaciones en particular de cada uno, esperemos que les entreguen finanzas sanas”. Explicó que “El gobernador ha tenido mucha apertura con ellos, una apertura que no existía, incluso hemos apoyado en temas con el mismo SAT para que ellos se regularicen, entonces se ha estado trabajando, digo no es de la noche a la mañana algo que se pueda corregir, entonces se está trabajando mucho con ellos”.
Lo que nos compete es la distribución de participaciones
Omar Valadez Macías señaló que se va a tomar como base para el cálculo de participaciones el nivel poblacional, que es un
dato que proporciona el Consejo Estatal de Población (Coespo) y también los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), entonces se trata de datos más tangibles, factibles y fidedigno para que se puedan calcular las participaciones.
Explicó que “Lo que nos compete a nosotros como Finanzas, es el tema de la distribución de participaciones, no solamente de Pozos, sino de todos los municipios”.
Detalló que en el tema administrativo del municipio 59 “Ahora le corresponderá al Concejo, digo, si hay dudas como de los siguientes pasos que yo mencionaba, como por ahí generar el tema de su alta en el SAT, también los podemos apoyar, pero ya son temas más administrativos que corresponderán ahí al Concejo”.
Podría haber un retraso, pero nada significativo
Omar Valadez dijo que los municipios ya tienen contemplado dentro de lo que es su presupuesto los gastos fijos, entonces se podrá marchar sin ningún problema. El titular de Sefin dijo que por lo que se refiere al tema del capítulo 1000, no debería de haber pendientes porque son sueldos y salarios; “La aportación en tiempo y forma para las partidas de los partidos políticos, la parte del capítulo 2000-3000 se ha estado cubriendo, digo, a lo mejor podría haber un rezago de que revisarlo nada más recordemos que también se les dio unas partidas especiales para el tema de su proceso electoral, entonces yo considero que hemos estado saliendo o pudiera ser que hubiera algún tema de algún retraso en cuanto al tema de su gasto general, pero vamos a avanzar.