Plano Informativo Impreso, Año 8, No. 2747

Page 1

ECONOMÍA ESPECTÁCULOS AYUNTAMIENTO 18 ENTREGAN CALLE SOL EN NUEVA CAPRICORNIO planoinformativo.com DIARIO Año VIII - Número 2,747 SÁBADO 5 DE AGOSTO DE 2023 PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO 19 CERVEZA MEXICANA ES LA QUE MÁS SE EXPORTA 7 INTERNACIONALES CIUDAD INICIO DE LA EL NIÑO AMENAZA AL MUNDO ‘STAR WARS: AHSOKA’ SU LLEGADA A DISNEY + URGE INFRAESTRUCTURA A LA ZONA INDUSTRIAL AMÉRICA EN 8’S SEQUÍA PONE A SLP CONTRA LA PARED 14 3 17 5 FENAPO 2023 11

la encuesta para hoy

¿Crees que el proceso electoral interno de MORENA garantiza una competencia justa entre los candidatos/as?

A. Sí, es equitativo

B. En cierta medida

C. No, hay preocupación

D. No sé / Me da igual

Vota

la encuesta de ayer

¿Qué medidas crees que se deberían tomar para solucionar el problema de la falta de medicamentos en México?

resultado

– Fortalecer la logística de distribución 20%

– Aumentar el presupuesto 26%

– Mayor transparencia y rendición de cuentas 48%

– No sé / No me interesa 6%

TOTAL DE VOTOS: 1,069

AÑO 8

NÚMERO

2,747

Director General

Francisco Javier Rosales

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Director Comercial

Christian Navarro Becerril

Jefe de Información

Norma Cárdenas

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Ana Fonte Córdova

Responsables de Sección y Editores

Jesús Navarrete Lezama

Carlos Armando López

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Mariana Salazar Segura

Alejandro Antonio Romero

Ricardo Godina

Diseño y Arte

Enrique Santiago Gachuzo

Fabián Morán

Arturo Carmona

Redacción y Estilo

María González Moctezuma

Multimedia

Adrián Tovar

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Filiberto Juárez Córdoba

Gregorio Marín Rodríguez

Jorge Armendáriz

Guadalupe González

Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

planoinformativo.com PÁGINA 2 - SÁBADO 5 DE AGOSTO DE 2023
en las redes sociales de Plano Informativo

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Sequía pone a SLP contra la pared

ESTIAJE SECA LAS PRESAS METROPOLITANAS

Aunque se ha recuperado de los pozos parte del caudal que se requiere para abastecer la demanda de agua en la capital potosina y su zona metropolitana, lo cierto es que el estiaje y la sequía siguen haciendo estragos en la entidad potosina, en donde la mayoría de las presas están en los niveles mínimos de almacenamiento.

Las lluvias, hasta este 5 de agosto, brillan por su ausencia y esto mantiene los embalses metropolitanos en una situación crítica que no conviene minimizar.

Así, las afirmaciones de representantes de todos los niveles de gobierno sobre el seguro abasto de agua en la región, parecen más buenos deseos que información sólida, ya que por ejemplo, la principal presa en la capital potosina, la San José, se encuentra al 10.0 por ciento de su capacidad de almacenamiento, con solo 520 mil metros cúbicos del vital líquido.

La Comisión Nacional del Agua poco o nada hace para poner a disposición de la población la información sobre los niveles de almacenamiento de los embalses, ya que desde abril pasado, cuando hackearon su sitio web, no han vuelto a activar el servicio.

CASI SECAS

Sin embargo se tiene conocimiento de que El Peaje se encuentra al 3.2 por ciento con 0.213 mil metros cúbicos, lo que no puede ser utilizado; la presa El Potosino fue reportada en los últimos días de julio al 0.9 por ciento con solo 0.028 mil metros cúbicos.

El embalse que salvaría a la capital potosina de la sequía durante por lo menos 30 años, El Realito, se encuentra al 14.3 por ciento de su capacidad con 7 millones 148 mil metros cúbicos pero a la hora de querer transportarla, el acueducto volvió a fallar este viernes en el kilómetro 3 del ramal de la Carretera 57 y la carretera a la cabecera municipal de Tierra Nueva, justo en las inmediaciones del tanque de la localidad El Fuerte.

La presa Valentín Gama presenta un 3.8 por ciento de almacenamiento, con solo 364 mil metros cúbicos de líquido.

LAS QUE TIENEN MÁS AGUA

Las presas con mayor cantidad de agua son La Cañada del Lobo que está al 45.2 por ciento con 0.455 mil metros cúbicos; La Muñeca, al 42.9 por ciento con 10 millones 728 mil metros cúbicos; y La Lajilla, al 44.1 por ciento con 21 millones 268 mil metros cúbicos.

CEA RESPONSABILIZA AL AYUNTAMIENTO

El director de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Benjamín Pérez Álvarez, dijo que el Ayuntamiento de la capital y el organismo operador de agua, Interapas, son los responsables de que la Presa San José se haya secado y hoy esté en su nivel mínimo de extracción, lo que agravará más la crisis por el desabasto que enfrenta la zona metropolitana.

Señaló que “Si bien, las presas son

NIVELES

– San José: 10.0%

– El Peaje: 3.2%

– El Potosino: 0.9%

– La Cañada del Lobo: 45.2%

– El Realito: 14.3%

– Valentín Gama: 3.8%

– La Muñeca: 42.9%

– La Lajilla: 44.1%

jurisdicción de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la de San José se cedió al Ayuntamiento para su operación y aprovechamiento, por lo que son los responsables directos de darle mantenimiento”.

El director de la CEA agregó que las dos últimas administraciones municipales han sido omisas en sus responsabilidades, dejaron de dar mantenimiento a la presa, que ha visto reducida su capacidad de almacenamiento de agua a tan solo cinco millones de metros cúbicos por la falta de desazolve y de combate a la plaga del lirio acuático que tiene invadida todo el vaso captador.

SÁBADO 5 DE AGOSTO DE 2023 - PÁGINA 3 planoinformativo.com
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO Ni un litro llegó de El Realito porque el acueducto volvió a colapsar.

Congreso espera opinión técnica del Ayuntamiento sobre Pozos

El Congreso del Estado aún está esperando la opinión técnica del Ayuntamiento de San Luis Potosí sobre el tema de la municipalización de Villa de Pozos, señaló el diputado José Luis Fernández Martínez, quien consideró que esta opinión llegará a mediados de agosto, ya que lo va a discutir y aprobar en el Cabildo.

Dijo que para el Congreso del Estado será un documento de análisis muy importante en función de que prácticamente se estaría cerrando el polígono y

se estarían definiendo con precisión los límites municipales, en caso de que el Pleno así lo disponga, una vez que se vote el dictamen, por lo que “la opinión del Ayuntamiento es básica para poder determinar algunos puntos que han estado en mucha polémica, como lo que tiene que ver con la comunidad de El Jaralito”.

Primer plebiscito se realizará el 24 de septiembre El 24 de septiembre todos los habitantes del municipio de San Luis Potosí que cuenten con credencial para votar vigente, está

convocada para participar en el plebiscito para conocer su opinión sobre la municipalización de Villa de Pozos. Para conocer más sobre el tema, se encuentra la información disponible en la página web www.ceepacslp.org. mx en el micrositio Plebiscito 2023.

La propuesta de polígono territorial enviada por el Congreso del Estado considera a la demarcación conocida como Villa de Pozos y zonas aledañas, pertenecientes al municipio de San Luis Potosí, por lo que todo el municipio está convocado a participar, por el Consejo Estatal Electoral y de Participación

Sin resolver impugnaciones contra elección de Sara Rocha

La Comisión Nacional de Justicia Partidaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) sigue sin resolver las impugnaciones presentadas en contra de la elección de Sara Rocha como presidenta del Comité Directivo Estatal en San Luis Potosí, por lo que ya se presentaron recursos de inconformidad ante el Tribunal Electoral del Estado.

Las impugnaciones fueron presentadas por Erika Velázquez, compañera de la formula de Edmundo Torrescano Medina, que buscaba la dirigencia estatal; la segunda fue presentada por Beatriz Benavente, ex

Ciudadana (CEEPAC), organismo encargado de la preparación, desarrollo, vigilancia y calificación del plebiscito según la legislación vigente.

Realizarán cuatro foros

El Ceepac realizará cuatro foros en relación con el tema del plebiscito para la municipalización de Villa de Pozos, que arrancarán el próximo 11 de agosto y tienen la finalidad de que la ciudadanía se haga de más elementos para poder tomar su decisión y manifestarse el día de la jornada del plebiscito, informó Luis Gerardo Lomelí Rodríguez, presidente de la Comisión Temporal de

Capacitación y Organización Electoral del Ceepac que estará encargada de los trabajos para el plebiscito.

El primer foro se realizará el viernes 11 de agosto y el tema va a ser “¿Qué es el plebiscito?

El segundo foro es el 16 de agosto, y el tema será “El plebiscito, un mecanismo de participación ciudadana”

El tercer foro se realizará el 25 de agosto con el tema “Historia de la Delegación de Villa de Pozos”

El jueves el 7 de septiembre se tendrá el cuarto foro con el tema, “Implicaciones de la creación de un nuevo municipio”.

Ciudadanía se suma al Frente Amplio por México: PAN

La presidenta del Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí, Verónica Rodríguez Hernández dio a conocer que en el proceso de registro de simpatías para las y los aspirantes a la coordinación del Frente Amplio por México se han registrado más de 15 mil personas en la plataforma PAN, alrededor del Estado.

Remarcó que en la última semana se han disparado las

personas interesadas en participar y que se han visto más ciudadanos acudiendo a los módulos fijos que se tienen en San Luis Potosí, Soledad, Matehuala, Rioverde, Ciudad Valles y Tamazunchale. Además, invitó a la ciudadanía a que asista a los módulos móviles que se han instalado en las plazas públicas, entre semana en un horario de 5:00 a 8:00 pm y en los fines de semana de 12:00 a 4:00 pm, pues remarcó que quedan pocos días para registrar su simpatía.

diputada local que también impugnó el proceso.

PÁGINA 4 - SÁBADO 5 DE AGOSTO DE 2023 planoinformativo.com
PLANO INFORMATIVO
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Proceso de plebiscito para municipalización de Villa de Pozos sigue avanzando
Impugnan omisión de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria

Urge más infraestructura en la Zona Industrial

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Para que San Luis Potosí se consolide como una de las principales economías del país en los próximos años, se necesita que se acelere el desarrollo de proyectos de infraestructura de conectividad, señaló Enrique Villafuerte Hernández, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), quien pidió reanudar la ampliación y modernización del Eje 140.

El empresario solicitó una rehabilitación integral en las laterales de la Carretera 57, para que puedan ser utilizados esos

carriles; “Y un punto adicional es el mantenimiento de Ejes en la Zona Industrial, hay aún varios que tienen un estado físico muy deficiente, a un punto que ya han ocurrido accidentes por esa razón”.

El presidente de la UUZI recordó que el gobernador Ricardo Gallardo, ha planteado que San Luis Potosí se consolide como la principal economía y mayor crecimiento en la región Centro Bajío del país. Villafuerte Hernández agregó que una mejor conectividad con vías adicionales que enlacen con carreteras, permitirá que las producciones de plantas se muevan con mayor rapidez.

Crecen ventas de BMW en gama híbrida-eléctrica

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

La firma alemana BMW, fabricante de vehículos, volvió a mostrar síntomas de recuperación al generar un 128.5 por ciento, en el crecimiento de su producción para el período enero-julio 2023.

En ese lapso, conforme al Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros, reporte mensual elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), contabilizó 66 mil 685 unidades ensambladas, en el complejo ubicado en Villa de Reyes.

El año pasado en el mismo período, apenas se habían fabricado 29 mil 183. El reporte fija que tan solo en julio de 2023, BMW ensambló 12 mil 44 vehículos. La firma alemana refleja la recuperación en su volumen de operaciones, pues en 2022 fueron fabricadas solo 65 unidades.

Entre todas las armadoras instaladas en el país, la producción de vehículos ligeros en enero - julio de este año, ascendió a 2 millones 186 mil 985 vehículos ligeros.

BMW en ese periodo destinó al mercado interno, la venta de 9 mil 189 unidades.

A pesar que aún se resienten impactos constantes que impiden consolidar la recuperación, el comercio en pequeño observa una mejoría en las ventas en el periodo vacacional de verano. Armando Reyes Sías, presidente local de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), apuntó que al quedarse en casa las familias les representa un incremento porcentual, en las ventas.

“Como es período vacacional, es común que se hagan

compras constantes de diferentes productos, más lo de la canasta básica, las papitas, dulces, pan de caja, ese tipo”, señaló.

Reyes estimó que el repunte puede oscilar entre un 10 a 15 por ciento.

Sin embargo sostuvo que ese porcentaje, solo es un paliativo, ante la severa crisis que atraviesa el comercio en pequeño, desde inicios de año. Los súbitos incrementos en algunos productos, más el impacto de la inflamación, sostuvo que dificulta que se logre consolidar una recuperación económica en el sector.

El 2023 está proyectado como un gran año para BMW pues ya con el fin de la pandemia, se ha reflejado una importante recuperación en la producción, exportación y ventas a doble dígito, tan sólo en el primer semestre, la empresa alemana produjo 54 mil 641 vehículos en San Luis Potosí, al acelerar el ensamble en 87.7% respecto al 2022, esto debido a la demanda exportadora, del Serie 3, Serie 2 y el M2.

Diego Camargo, CEO BMW Group México, señaló que el 2023 será el año de BMW para reforzar la presencia de vehículos eléctricos en el país, pues con la llegada de nuevos competidores al mercado automotriz la llamada “ola china” impulsa la electromovilidad y ha detonado las ventas de los autos eléctricos e híbridos.

En los primeros seis meses de este 2023 la empresa ha entregado a clientes mexicanos un total de 1,722 unidades electrificadas de sus marcas BMW, MINI y BMW Motorrad (motocicletas), representando alrededor del 22% de las ventas en territorio nacional.

SÁBADO 5 DE AGOSTO DE 2023 - PÁGINA 5 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO
Una mejor conectividad permitirá que las producciones se muevan con mayor rapidez
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
de grabado: Entre todas las armadoras del país produjeron 2 millones 186 mil 985 vehículos ligeros
repunte ha sido de entre 10% y 15%
producción
Comercio en pequeño mejora por vacaciones
Pie
El
Crece
vehicular en julio

Invitan a donación altruista de sangre

NORMA CÁRDENAS PLANO INFORMATIVO

Se cumplen 20 años de que iniciaron las Campañas de Donación Altruista y Voluntaria de Sangre, desde entonces nuestro Estado se ha caracterizado por estar entre los primeros cinco lugares en este tipo de donación a nivel nacional, así lo señaló en entrevista Mayra Julieta Velázquez Cruz, Trabajadora Social del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS).

Indicó que a lo largo de los años a través del CETS se invita al personal de empresas o instituciones de la iniciativa pública o privada a participar y convertirse en donadores voluntarios de sangre para apoyo de pacientes que requieren de unidades de sangre para tratar enfermedades o para salvar sus vidas.

“Se ha trabajado en la Zona Industrial con las campañas de donación que de tres, se han convertido hasta 50 campañas gracias al apoyo de las empresas que muestran interés en apoyar, lo que ha ayudado a nuestro estado destacar a nivel nacional”, dijo.

Disminuye hasta 28 % la lactancia materna

ALICIA LIMÓN

PLANO INFORMATIVO

La lactancia materna a nivel nacional e internacional ha disminuido hasta en 28.3 por ciento, lo que es lamentable debido a que tras las consecuencias post covid, las cifras se han incrementado, señaló Iris Ariana Torres Reyna, responsable de programa de lactancia materna en el Hospital General de Rioverde.

Advirtió que la lactancia a la baja impacta en el sistema de salud, debido a que esta práctica tiene muchos beneficios

tanto para la madre como para el bebé.

La competencia directa son las marcas comerciales de fórmula para alimentar a los menores, que consideró que debería de ser regulada por los pediatras, y lamentó que en la zona urbana se pierda en mayor medida.

Cabe destacar que las madres primerizas ponen mayor atención y empeño en ofrecer la lactancia materna a sus hijos, al igual que las madres de las zonas rurales, que son quienes preservan este tipo de actividades.

Esto es parte de las consecuencias post covid, por ello las cifras se han incrementado en mayor medida

Un hospitalizado y 13 contagios de COVID-19

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Comité de Seguridad en Salud dio a conocer para este 4 de agosto, 13 nuevos casos de COVID-19.

Sobre los estudios de nuevos casos registrados, ocho son de mujeres y cinco de hombres en un rango de edad de 27 a 79 años, de estas personas sólo cuatro cuentan con el esquema completo de vacuna anticovid, y las nueve restantes no tenían el biológico.

En cuanto a la hospitalización, se encuentra una persona internada, que

no requirió de intubación.

Los Servicios de Salud reiteraron a la población potosina la necesidad de seguir aplicando las medidas sanitarias de prevención contra el COVID-19, ya que la enfermedad sigue presente y hay quienes pueden llegar a padecerlo de forma grave.

El uso de cubrebocas se recomienda para quienes presenten síntomas de infección respiratoria, personas mayores de 60 años, personas con comorbilidades, principalmente si asisten a sitios con alta concentración de personas.

Contrató IMSS-Bienestar 217 especialistas para SLP

NORMA CÁRDENAS PLANO INFORMATIVO

Durante la conferencia de prensa que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, el director general del Seguro Social, Zoé Robledo detalló que a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se han invertido ocho mil 484 millones de pesos en la adquisición de 91 mil 869 equipos para 294 hospitales, 21 Unidades de Especialidades Médicas y seis mil 307 centros de salud pertenecientes a las 14 entidades federativas donde ya opera el Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS Bienestar.

Además, en el caso de San Luis Potosí informó sobre la contratación de 217 especialistas, y señaló que se destinaron mil 324 millones de pesos en la adquisición de 14 mil 209 equipos médicos entre unidades radiológicas, rayos X arco en C, unidades radiológicas digitales, tomógrafos y mastógrafos. En cuanto al abasto de medicamentos, detalló que se reporta un 88% de abasto.

PÁGINA 6 - SÁBADO 5 DE AGOSTO DE 2023 planoinformativo.com
Se ha trabajado en la Zona Industrial y ya son 50 las campañas gracias al apoyo de las empresas El uso de cubrebocas se recomienda para quienes presenten síntomas de

Espectacular inicio de la Fenapo 2023

Analizarán legalidad de condicionar reparto de agua

El diputado José Luis Fernández Martínez hizo un llamado a Interapas, para que fortalezca los operativos de vigilancia en el programa emergente de distribución de agua potable a través pipas, para evitar abusos en contra de la ciudadanía.

Explicó que se tiene conocimiento de que una regidora del Ayuntamiento de la capital reportó este tipo de casos en donde presuntamente se le condiciona a la población la distribución de

Camioneros quieren participar en Metro Red

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Los concesionarios del transporte público urbano buscarán participar en el nuevo sistema de movilidad Metro Red, desarrollado por el gobierno estatal. Margarito Terán López, líder de los concesionarios, apuntó que al tener experiencia acumulada durante varios años de operaciones, son los que podrían garantizar el mejor servicio de esas unidades.

Ese sistema de transporte público arrancó operaciones el jueves pasado, tutelado por la administración gubernamental, no concesionada. Terán agregó que ese sistema en la ruta propuesta, le causará disminuciones drásticas en los pasajes y número de usuarios al transporte público urbano que ya cubre ese traslado.

El empresario camionero dijo que pueden explorarse esquemas

agua a través de pipas, si muestra el recibo por consumo pagado. “Es como si les estuvieran cortando un servicio que no tienen”.

“Condicionar a una persona que tenga el recibo pagado para suministrarle el servicio de agua, es prácticamente ejercer un cobro, es necesario analizar la legalidad de esta acción en caso de que se esté registrando”, puntualizó.

Fernández Martínez señaló que, “los habitantes de la Capital Potosina y la zona metropolitana ya han sufrido mucho por el desabasto de agua, ante ello, en el Interapas deberían ser más empáticos y solidarios con los usuarios”.

INFORMATIVO

Una espectacular velada se vivió en el concierto inaugural de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) edición 2023, con la presentación de Los Tigres del Norte, que fortaleció los lazos de identidad mexicana y potosina con su música y logró reunir a más de 150 mil personas en la explanada del Teatro del Pueblo, una muestra más de que en San Luis Potosí, sí hay apoyo en el sano esparcimiento de las y los potosinos.

Coreando todos sus éxitos como “La Banda del Carro Rojo”, “Ni parientes somos”, “La Puerta Negra”, “Golpes en el corazón” y “La Camioneta gris”, la banda de regional mexicano formada por los hermanos Jorge Hernández (acordeón y vocalista), Hernán Hernández (bajo eléctrico y voz), Eduardo Hernández (acordeón, saxofón, bajo sexto y voz) y, Luis Hernández (bajo sexto y voz), además de su primo Óscar Lara en la batería, conquistó los corazones de miles de hombres y mujeres que se pusieron a cantar y bailar en una noche mágica.

Con el rotundo éxito en la primera noche de feria donde se registraron 200 mil personas, se garantiza lleno total para el primer fin de semana con la presentación este sábado en el recinto del Teatro del Pueblo de Cristian Nodal y el domingo, Wisin y Yandel, que prometen más noches de música, baile y diversión para todos.

Periodo Extraordinario a fin de mes: Cinthia Segovia

STAFF PLANO INFORMATIVO

La diputada Cinthia Verónica Segovia Colunga, presidenta de la Directiva del Congreso del Estado informó que se están integrando los diferentes dictámenes para la realización de un próximo Periodo Extraordinario de Sesiones. Explicó que las comisiones legislativas continúan su trabajo de manera normal, y están entregando los diversos dictámenes a la Directiva para ser presentados al pleno para su votación, por lo cual se prepara la realización de un Periodo Extraordinario, que podría realizarse a finales del mes de agosto.

El sistema en la ruta propuesta, causará disminuciones drásticas en los pasajes

de participación, para que los concesionarios puedan colaborar en el funcionamiento de Metro Red. Sin embargo pidió al gobierno su respaldo, para que puedan

concederse créditos blandos que permita la compra de unidades BTR las cuales cada una tiene un costo estimado entre 1 y 1.5 millones de pesos.

“Estamos viendo la posibilidad de que el periodo extraordinario sea para el 23 o 24 de agosto, todavía no tenemos la fecha exacta, pero sería en esos días; ya estamos platicando con los compañeros para que prevengan estas fechas”.

Indicó que se está integrando el listado de los dictámenes que serán integrados en la próxima sesión extraordinaria, de acuerdo a los turnos que han enviado las propias comisiones, aunque se prevé sean alrededor de 20 dictámenes los que conformarían este Periodo Extraordinario.

SÁBADO 5 DE AGOSTO DE 2023 - PÁGINA 7 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO
Se hizo un llamado a Interapas para que fortalezca los operativos de vigilancia

Facultad de Derecho ofrece diplomado en Criminología Corporativa

Del 19 de agosto al 26 de noviembre de 2022, la Facultad de Derecho Abogado Ponciano Arriaga Leija de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) llevará a cabo el Diplomado en Criminología Corporativa, en sesiones los días viernes de 16:00 a 20:00 horas y sábados de 8:00 a 13:00 horas, así lo informó el Dr. César Hernández Mier, coordinador de la Licenciatura en Criminología.

Comentó que el diplomado fue lanzado debido a que se han identificado áreas de oportunidad para los criminólogos dentro del sector privado, específicamente en cuestiones de prevención. “Se tomó la decisión de ofertar el Diplomado en Criminología Corporativa que ha tenido un auge y ha ubicado a nuestros criminólogos en el área laboral, queremos vincularlos con estas áreas y al mismo tiempo proveerlos de competencias para que puedan desempeñarse de manera adecuada”, subrayó.

El doctor Hernández Mier destacó que la estructura del programa está enfocada en la prevención a nivel empresarial por lo que se verán aspectos de seguridad corporativa, patrimonial, ejecutiva, monitoreo, manejo de desastres, delincuencia, disturbios sociales. También se incluye la planeación de análisis de riesgos y desarrollo de programas de prevención, e incluso cuestiones de seguridad de la información.

Hernández Mier señaló que entre los requisitos para participar se señala que deben ser personas egresadas o tituladas, a fin de que tengan un mayor conocimiento de los temas que se van a abordar. El cupo máximo es de 80 personas, y dada la buena respuesta ya quedan pocos lugares. Finalmente, invitó a las y los interesados a llenar su formato de preinscripción en https:// forms.office.com/r/LzYR7hAdXr o a solicitar más información vía correo electrónico a: cesar.hernandez@uaslp.mx

Nuevo plan de estudios pone en riesgo la formación: IMCO

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) analizó los documentos disponibles sobre el nuevo plan de estudios y los programas curriculares para aplicar en las aulas, con el fin de comprender el alcance que tendrán los nuevos cambios y los riesgos que implican en el talento para el futuro de las y los estudiantes mexicanos. El IMCO identificó cuatro que podrían profundizar la problemática educativa: La formación de talento preparado deja de ser una prioridad; se resta importancia a la adquisición de aprendizajes clave, como matemáticas Se pierde la continuidad de los estudios en bachillerato en el salto de secundaria a bachillerato; la autonomía sin límites de los docentes tiene

Plásticos, un problema que agrava la crisis del agua

STAFF PLANO INFORMATIVO

La directora de la Agenda Ambiental de la UASLP, Isabel Lázaro Báez, señaló que “Los plásticos contribuyen gravemente a la contaminación del agua, tanto de agua dulce como océanos, incluso en áreas de coral, con consecuencias para la biodiversidad de mares, y aspectos relacionados con el fenómeno de cambio climático”.

Platicó que la Agenda Ambiental trabaja en la dirección de la educación ambiental, generando programas e información que permita a la sociedad tener más claro el efecto de estos materiales y cómo contribuimos al problema, sobre todo, al considerar que la producción anual de plástico es de 430 millones de toneladas y de todo ese material solo una tercera parte es reusable, esto da una idea de la dimensión del problema.

“Es uno de los factores que aportan a las emisiones de gases efecto invernadero y su contribución puede

Se promueve que en la medida de lo posible, estos materiales se dejen usar.

ser hasta del 19 por ciento, entonces en la Agenda Ambiental promovemos que estos materiales en la medida de lo posible se dejen usar, aunque no podemos decir tajantemente cero plásticos, debe ser algo paulatino”.

riesgos; por lo que de implementarse, como está planteado, el nuevo plan de estudios será un retroceso para la educación y generación de talento en México, lo cual se traduciría en el largo plazo en menor crecimiento económico.

REZAGO ESCOLAR NO MEJORARÁ

Martha Castro, investigadora de Educación del IMCO, dijo que ante la crisis educativa después de la pandemia, dejó fuera del sistema educativo mexicano a 1.5 millones de estudiantes y ocasionó un rezago equivalente a dos años de escolaridad y el nuevo plan de estudios que la SEP implementará en el próximo ciclo escolar carece de los fundamentos y herramientas para hacerle frente a estas problemáticas.

Apoyo solidario para el regreso a clases

STAFF PLANO INFORMATIVO

Con el objetivo de contribuir en la economía de las familias capitalinas en esta temporada de regreso a clases, la Fundación

“Somos Potosí” puso en marcha el programa de paquetes escolares a precio preferencial, integrados por mochila, tenis deportivo y zapato, la convocatoria para inscripciones continuará vigente hasta el 7 de agosto.

“Este es un apoyo solidario para las familias potosinas para la próxima temporada de regreso a clases; sabemos que la si-

tuación económica que se vive en la actualidad es compleja para los padres de familia de la capital potosina, por ello, seguimos promocionando este programa”, precisó David Azuara Zúñiga, vocero de la fundación. David Azuara explicó que la entrega de kit escolares a precio preferencial, no forma parte de ningún programa social del sector público, sino, que es un esfuerzo de la sociedad civil para impulsar el desarrollo educativo de la niñez potosina, pues se busca garantizar que cuenten con calzado y mochila de calidad para asistir a clases.

PÁGINA 8 - SÁBADO 5 DE AGOSTO DE 2023 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO
El nuevo plan de estudios carece de los fundamentos y herramientas para hacer frente a las problemáticas actuales.

Arranca plan integral de Seguridad en Fenapo

Ya hay orden de aprehensión contra agresor de menor

La Policía de Investigación (PDI) ya cuenta con la posible ubicación del furibundo sujeto que propinó brutal paliza a joven empleado de un restaurante de comida rápida, por lo que se espera que en breve tendrán resultados, dijo el titular de la Fiscalía General del Estado, José Luis Ruiz Contreras, quien evitó profundizar sobre el tema por la secrecía que requiere la investigación.

Luego de confirmar que se

Crece coyotaje para trámites de autos ‘chocolate’

ALICIA LIMÓN

PLANO INFORMATIVO

Los diferentes operativos que se realizan en carreteras para apuntalar la seguridad y vigilancia, no deben desarrollarse sólo durante los periodos vacacionales, sino que tienen que ser de carácter permanente, señaló Rafael Hernández, delegado estatal de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas AC (Amotac), quien pidió que el personal de

solicitó la emisión de Ficha Roja a la Interpol y se pidió el apoyo interinstitucional de las fiscalías de los distintos Estados del país, titular de la Fiscalía General del Estado, detalló que ya existe orden de aprehensión contra Fernando N., presunto responsable del ataque que le provocó al menor fractura de nariz, pómulo e inflamación cerebral, el pasado lunes 31 de julio.

El Fiscal negó tajantemente que el presunto agresor haya abandonado el país, pues como parte de las investigaciones se

tuvo contacto con autoridades norteamericanas quienes incluso confirmaron que Fernando N. carece de pasaporte.

Con el inicio del plan integral operativo vial y de vigilancia de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, dijo que la seguridad de las y los visitantes locales, nacionales y extranjeros, está garantizada gracias al esfuerzo conjunto de fuerzas de seguridad, protección civil, rescate y emergencias.

Al encabezar el Pase de Revista en la Fenapo, reconoció la participación que tendrán los

Hay gobernabilidad en el Estado

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

La gobernabilidad en San Luis Potosí se mantiene a pesar de que a veces la relación con las administraciones de algunos municipios puede llevar consigo diferendos o controversia en algunos temas, pero siempre cuidando la autonomía de cada ayuntamiento, señaló el secretario general de Gobierno,

hombres y mujeres entregados a lo que mejor saben hacer: servir con pasión y lealtad, “con este plan de seguridad que hoy estamos emprendiendo, vamos a garantizar que la Feria Nacional Potosina se realice en paz, en cordialidad y con todas las reglas que dictan las normas de seguridad”, dijo.

No se descuidarán espacios

No habrá espacios que se descuiden una vez que la mayor parte de la vigilancia durante el transcurso de la Fenapo, la realizarán los cadetes de la academia estatal de policía que se integrarán a la Guardia Civil del Estado, informó Gallardo Cardona, quien señaló que para aquellos que piensen que la seguridad se va a relajar por esta circunstancia están en un error.

José Guadalupe Torres Sánchez, quien explicó que en ocasiones hay que llamarle la atención a los municipios, sobre todo en temas de seguridad, pues hay que entender que la responsabilidad es compartida. Abordado sobre lo que ocurre en el municipio de Matehuala, explicó que a pesar de que el alcalde está siendo procesado por una acusación grave, eso no significa que el resto de la administración sea considerada bajo la misma óptica, toda vez que la administración tiene funcionarios que son capaces de sacar el trabajo adelante.

la Guardia Nacional no descuide esas responsabilidades.

Dijo que “Un aspecto que también debe procurarse en todo momento es que esos operativos no tienen que ser recaudatorios, por el contrario, garantizar la seguridad en las carreteras y blindarse contra cualquier situación de delito.

En la Amotac y sus agremiados,

aquí, en San Luis Potosí, le concedemos un voto de confianza, para que la División Carreteras de la Guardia Civil Estatal, cumpla con ese propósito, ayude a la seguridad”.

Dijo que desde que comenzó el actual sexenio federal, hubo descuidos severos en lo que corresponde la vigilancia en las carreteras.

SÁBADO 5 DE AGOSTO DE 2023 - PÁGINA 9 planoinformativo.com
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
PACHECO PLANO INFORMATIVO
LEOPOLDO
La Policía de Investigación ya cuenta con la posible ubicación del agresor
Aquellos que piensen que la seguridad se va a relajar porque vigilarán cadetes, están en un error José Luis Ruiz Contreras, Titular de la Fiscalía General del Estado Al menos el 95% de usuarios que quieren legalizar un vehículo contratan mediadores La administración tiene funcionarios que son capaces de sacar el trabajo adelante: José Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno

Opinión

poder y dinero VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS LAYDA, LA AGENTE 007 DEL TOBIL

EN MORENA YA TIENEN A SU agente 007 al Servicio de su Majestad. Se trata de la gobernadora de la tierra de los tobiles, Campeche, Layda Sansores, quien se jacta de tener más 20 mil grabaciones telefónicas de amigos y enemigos de ella y la 4T. Sus centros de espionaje son intocables y los protege su fiscal “carnal” Renato Sales; no los toca. ¿Quedarán impunes estos delitos federales? Para fortuna de Layda no pisaría la cárcel por ser casi octogenaria.

YUCATÁN: EN LA ALIANZA Vamos por México, si van separados en la lucha por las senadurías el PAN llevaría las de perder. Carlos Ramírez Marín (PRI) lleva ligera ventaja ante Romel Pacheco (PAN). Si van juntos, arrasaría cualquiera de los dos. Por Morena, quien la tiene la candidatura en la bolsa es Verónica Camino Farjat.

HIDALGO: EN EL GOBIERNO DE Julio Menchaca (Morena), el pueblo se levanta contra sus alcaldes. Ayer en Zacualtipán, atrincheraron al edil Edgar Moreno (PRI) luego de que policías municipales asesinaran a golpes a un anciano. En Huejutla, a Daniel Andrade (PES) lo acusaron de abuso de poder con violencia. En Chapulhuacán, el edil Sergio Meléndez (PRD) y cuatro policías fueron atados a un poste, tras el asesinato de una menor de edad. La población ya no se deja de los caciques.

MICHOACÁN: LOS DIRIGENTES de la alianza opositora Va por México aún no entienden que no

O LA FISCALÍA ACTÚA O LA POBLACIÓN AJUSTICIA

JESÚS ELOY VÁZQUEZ LEOS fue profesor, historiador, periodista, sobre todo un liberal destacado y reconocido por su congruencia y defensa a ultranza de sus convicciones. Fue respetado hasta por sus adversarios, porque sus discrepancias las expresaba directo y de frente. Tuvo el aprecio de sus compañeros, porque sabía apoyar y colaborar, ser solidario y corresponder a las atenciones que recibía. Ante su fallecimiento, el pasado 19 de julio, mañana domingo 6 de agosto, en el Circuito la Oreja, zona biblioteca 1, del parque Tangamanga I, a las 9:30 de la mañana, se le hará un homenaje póstumo. Se invita a sus familiares, amigos, compañeros, alumnos, a los integrantes de la masonería potosina y todos los que valoren su obra y trayectoria, a ser partícipes de la ceremonia en la que se honrará su memoria.

MIENTRAS EL GOBERNADOR anda entregando útiles escolares, mochilas, zapatos, uniformes y libros de trabajo, todo gratuito, en apoyo a la educación básica, hay otros que no le ayudan. Los del Cobach, por ejemplo, dan la nota discordante al exigir uniformes que tienen un diseño diferente y un costo muy superior a los del año pasado. Cierto es que los padres de familia aceptan la obligación de adquirir uniformes a sus hijos cuando los inscriben y que el nuevo diseño únicamente es para los de nuevo ingreso, el que haya un proveedor exclusivo y los tengan que adquirir en los planteles, genera suspicacias. Más porque se dijo que el nuevo diseño no se ha dado a conocer al público, porque se está reservando o protegiendo para evitar plagios. Eso deja como única opción al proveedor oficial que, seguramente ya los ha de estar produciendo. Si algo causa controversia entre

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

les queda de otra que ir de la mano juntos. Refugio Cabrera, líder estatal del PAN; Guillermo Valencia del PRI, y Octavio Ocampo, del PRD, siguen desojando la margarita, mientras las huestes de Morena, con Pablo Celis, toma ventaja vertiginosa. La dubitación de los líderes opositores levanta sospechas.

OAXACA: AHORA RESULTA QUE LA justicia es un gasto para el gobernador Salomón Jara. El experredista, ahora fiel a Morena, dice que le costó 500 millones de pesos el combate a la corrupción. No quiere juicios ante abusos administrativos de su “gobierno”. Por ello, busca destruir al Tribunal Administrativo e imponer magistrados “carnales”. La justicia no tiene precio. Que no se te olvide Salomón.

ACAPULCO: GMD DE JORGE Ballesteros, dejó gato encerrado a Fibra e Orión, de Rodolfo Campos. El Viaducto La Venta-Punta Diamante que le vendió en 609 millones de pesos traía conflictos políticos desde los tiempos de Héctor Astudillo. Desde 2021, Campos se dio cuenta de las crisis en esa autopista. Y en abril, el gobierno de Evelyn Salgado ordenó la terminación de la concesión porque Fibra e Orión incumplió contratos. ¿GMD sabía de ese vicio oculto de la concesión?

METEPEC: EL ALCALDE EXPRIÍSTA Fernando Flores se fue a Washington para recibir por segundo año consecutivo un reconocimiento dizque por erradicar la trata de personas. Se lo otorgó el grupo de derecha en EU, Conservative Política Acción Conference (CPAP). También se lo dieron a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas. Por cierto, en Metepec, con todo y “premio”, Raúl y Cristian Gómez fueron secuestrados; César Daniel “N” desapareció y lo hallaron muerto. Muchos más. ¿Ejemplo de alcalde? ¡Un fiasco!

BUENA RESPUESTA: Dice la dirigente del PAN, Verónica Rodríguez, que la respuesta de los potosinos al Frente Amplio por México ha sido muy alentados y se ha disparado en los últimos días.

AVANZA SIN PRESIONES: Dice el diputado José Luis Fernández que el proceso para la municipalización de Pozos avanza a buen paso, por lo menos en lo administrativo, pero empiezan a salir en las redes sociales ciudadanos que se preguntan cuál es la utilidad de municipalizarse ya que por ahora los servicios funcionan, no excelente pero lo hacen.

NI CÓMO AYUDARLES: Dice el dicho que “Es poco el amor para desperdiciarlo en celos”, y lo mismo pasa con El Realito, que anunció que enviaría su remanente de agua a la capital potosina pero ¿qué creen? Volvió a colapsar el acueducto. En serio que no hay cómo ayudarles.

ÉXITO COMPLETO: La noche de este viernes se inauguró la Fenapo 2023 con una asistencia multitudinaria para ver la presentación de Los Tigres del Norte en el Teatro del Pueblo. El lleno total augura que se cumplirán las metas de aforo.

MUY VIGILADO: Tanto dentro como fuera de las instalaciones de la feria se pudo observar un gran número de agentes de todas las corporaciones que tienen como meta impedir que la delincuencia haga de las suyas y arruine la fiesta que quiere ser la mejor de México.

a diestra y siniestra

FILIBERTO JUÁREZ CÓRDOBA

los padres de familia son las cuotas y los uniformes. Las cuotas, por las dudas sobre su manejo, y los uniformes, por el gasto que representan. No está a discusión su utilidad ni sus beneficios, pero que se hable de proteger su diseño y dar el monopolio de su venta a un proveedor, es lo cuestionable.

CUALQUIER INSTITUCIÓN educativa puede diseñar su uniforme, pero debe darlo a conocer para que los fabricantes interesados, cumpliendo las especificaciones, los elaboren y ofrezcan al mejor precio posible. Son muchos alumnos en cada plantel del Cobach, por lo que la cantidad de uniformes que requieren es alta, lo que puede llevar a que los proveedores compitan para surtirlos, ofreciendo calidad y precio, así salen ganando los padres de familia y la institución se libra de suspicacias. La calidad académica del Cobach es reconocida y su comunidad tiene muchos motivos de orgullo, no echen a perder su prestigio por decisiones desatinadas.

MUCHO SE HABLA DE LOS derechos humanos y de la necesidad de defenderlos de los abusos policiacos, pero hay veces en que uno se pregunta si todos los humanos merecen derechos o hay unos que de plano deben ser tratados sin la mínima consideración, en correspondencia a sus actitudes y acciones. El lunes por la tarde, en redes sociales empezó a circular un video indignante, en el que un sujeto golpea a un joven hasta dejarlo inconsciente. El motivo de la agresión, referían los comentarios, fue que el energúmeno llegó al Subway de Rutilo Torres, pidió que lo atendieran rápido y el joven le dijo que había fila, que esperara su turno. Eso lo encolerizó y se metió hasta la cocina y lo golpeó salvajemente. Hay videos de todo y señalamientos en redes de quién es el

individuo. La Fiscalía General del Estado, tiene evidencias suficientes para actuar de inmediato en contra del agresor. La indignación ciudadana es grande y hay llamados para juntarse, localizarlo y darle un tratamiento igual.

SI LA GENTE ESTÁ PENSANDO EN hacerse justicia por propia mano, lo menos que puede hacer la autoridad es actuar rápido, aplicar el sistema penal acusatorio, o el que considere procedente, y castigar, antes de que Fuenteovejuna se desborde y recurra el sistema penal linchatorio.

MUCHOS JÓVENES APROVECHAN el periodo vacacional para trabajar y ganar algunos pesos, son adolescente que buscan conducirse por el camino correcto, no se vale que les hagan esto. Los hechos evidenciaron que la empresa carece de protocolos de reacción, pues había al menos dos personas ahí y no supieron qué hacer, al menos salir para pedir ayuda, pues se supone que afuera había más gente.

SON NEGOCIOS QUE HAN SUFRIDO asaltos y saben que los ha habido en esa zona, por lo que deben tener algún servicio de seguridad o alarma. Ahora, mínimo, deben garantizarle a su empleado, el apoyo en la atención médica y el acompañamiento jurídico para las demandas correspondientes.

QUE EN LA FENAPO, LA Secretaría de Salud tendrá dos módulos en los que habrá personal médico y de enfermería para curaciones menores y atención pre hospitalaria, además, se contará con ambulancias del Centro Regulador de Urgencias Médicas para el caso de que se requieran traslados. Buena noticia que haya curaciones para los asistentes a la feria. Esa es una buena ayuda para quienes sufran algún problema de salud.

PÁGINA 10 - SÁBADO 5 DE AGOSTO DE 2023 planoinformativo.com De Plano...

Espectáculos

breves

Nace el hijo de Carlos Rivera y Cynthia Rodríguez

Carlos Rivera y Cynthia Rodríguez compartieron mediante un mensaje conjunto en Instagram que nació León, su primer hijo.

“Te pedimos con nuestra fuerza al universo Y ahora que estás aquí, vemos el amor convertido en ti”, expresó Carlos Rivera en el comunicado.

También en el mismo post, el cantante informó que tanto su esposa como su hijo se encuentran en un buen estado de salud y recuperándose del parto.

“Nuestro amado León, solo esperó a papá y decidió nacer la noche de ayer, 03/08/23. Es un hermoso bebé, muy sano, muy grande y muy fuerte. Mamá está perfecta y hermosa”, explicó brevemente el artista.

“La felicidad hoy tiene un nuevo significado en nuestra vida. León Rivera Rodriguez.”, agregó. (AGENCIA)

Ricky Martin revela que su divorcio fue planeado antes de la pandemia

Ricky Martin está soltero luego de anunciar su divorcio tras 6 años de matrimonio con el pintor y artista Jwan Yosef, por lo que afirma que “estamos mejor que nunca” al sostener una relación de amistad por el bien de sus hijos, y reveló que la separación se habló desde antes de la pandemia.

“Jwan y yo siempre seremos familia.Tenemos dos hijos que vamos a criar juntos y esto no es de ahora. Nosotros hemos estado planificando esta situación desde hace mucho tiempo, esto es prepandémico”, le dijo a Telemundo de Puerto Rico.

“Cuando el público se enteró que nos estábamos divorciando, ya nosotros habíamos pasado por un proceso de luto bastante sólido. Estábamos firmes de que esto era lo que tenía que pasar por su bien, por mi bien y por nuestros hijos”, agregó. (AGENCIA)

todo sobre su llegada a Disney+

AGENCIA

El Universo de Star Wars sigue creciendo a través de nuevos títu los, después de las exitosas series de Star Wars: Andor (2022) y The Mandalorian (2019) llega la tan esperada Star Wars: Ahsoka.

La nueva serie de Disney+ está ambientada después de la caída del Imperio y sigue la historia de la antigua Jedi Ahsoka Tano, quien realiza una investigación sobre una amenaza emergente para una galaxia vulnerable.

Ahsoka Tano es la padawan de Anakin Skywalker que abandonó la or ganización tras ser acusada falsamente de asesinato, motivo por el que se mantuvo escondida durante mucho tiempo. Si quieres conocer más sobre el origen de esta protagonista, debes ver la serie animada Star Wars: Rebels (2014).

Los personajes más esperados

Sin duda Ahsoka Tano es uno de los personajes más esperados de la se rie ya que había aparecido en diferentes producciones del Universo de Star Wars tales como: The Clone Wars (2008), The Mandalorian (2019) y The Book of Boba Fett (2021), tan sólo por mencio nar algunos.

Otro personaje es Hera Syndulla, la piloto y heroína que luchó por la libertad de Ryloth tanto en las Guerras Clon como en la época imperial.

La serie también traerá a Sabine Wren, la mandalo riana que se alistó a la Academia Imperial después de que su familia juró lealtad al Imperio Galáctico, quien además se sumó a Hera y a su tripulación.

Sobre la producción

Star Wars: Ahsoka será protagonizada por la actriz estadounidense Rosario Dawson (Sin City: Ciudad del pecado, 2005). En el reparto también se en cuentran: Natasha Liu Bordizzo (The Society, 201) como Sabine Wren, Wes Chatham (Los juegos del hambre, 2014) como Capitán Enoch, Mary Elizabeth Winstead (Scott Pilgrim contra el mun do, 2010) como Hera Syndulla, Ray Stevenson (Thor, 2011) como Baylan Skoll, Ivanna Sakhno (La reunión, 2022) como Shin Hati, además de otros actores.

La serie fue escrita por Dave Filoni (The Mandalorian, 2019) quien además figuró como productor ejecutivo junto a Jon Favreau, Kathleen Kennedy, Colin Wilson y Carrie Beck.

Fecha de estreno

Star Wars: Ahsoka se estrenará el próximo 23 de agosto, a través de Disney+ y contará tan sólo con 6 episodios.

SÁBADO 5 DE AGOSTO DE 2023 - PÁGINA 11 planoinformativo.com
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.

DEPORTES

RESULTADOS

16/ DE FINAL

S

El cuadro de Jardine fue amplio dominador del partido, se hicieron con la bola y sus desdobles eran veneno y frenesí puro para la defensa de los norteamericanos. Al 33, llegó la típica polémica de este torneo; Quiñones le gana la espalda a un zaguero, toma el pase filtrado, se quita al arquero y marca el primero. Pero apareció el VAR y pese a estar flagrantemente habilitado, se decretó fuera de juego.

Un golpe para unas Águilas que, como en el pasado en Libertadores, tenían que luchar contra todo, incluso contra ellos mismos. Al 60, el Fire tuvo la más clara para su lado cuando Przybylko apareció solo en el área chica tras un centro por derecha, pero definió terrible y perdonaba a los azulcrema.

e complicó demás, se impuso al arbitraje y a un ríspido Chicago Fire, dejando en claro porqué son los favoritos. América venció 1-0 en la ‘Ciudad de los Vientos’ al local y sacó el orgullo por la Liga MX tras un jueves triste para los mexicanos.SIGUE?

América Minnesota Nashville Chicago Fire Chicago Fire Toluca (5) (3) (4) Columbus Crew Sporting KC Monterrey Timbers Tigres Vancouver El Ame se medirá a Nashville en la siguiente fase ¿QUÉ

STAFF PLANO INFORMATIVO

En la cuarta jornada del Apertura 2023, Atlético de San Luis sufrió una derrota de 3 a 1 ante Pachuca. Alice Soto anotó dos goles y Vanessa Millsaps marcó uno para el equipo local, mientras que el gol de las potosinas fue obra de Julissa Dávila.

La primera oportunidad de gol llegó al minuto 8’, cuando Charlyn Corral disparó en el área, pero sin dirección correcta. Diez minutos después, Pachuca abrió el marcador con un cabezazo de Alice Soto tras un tiro de esquina.

En el minuto 37, Pachuca amplió su ventaja con un gol de

Vanessa Millsaps, quien disparó de zurda desde el borde del área. Cinco minutos después, Esbeydi Salazar remató de cabeza en el área chica, pero fue detenida por la guardameta Nicole Buenfil.

En el minuto 73, Atlético de San Luis descontó en el marcador gracias a un gol de Julissa Dávila tras un tiro libre y un error defensivo. Sin embargo, apenas un minuto después, Charlyn Corral asistió a Alice Soto, quien anotó su segundo gol del partido. El próximo partido de Atlético de San Luis femenil será el domingo 13 de agosto a las 17:00 horas, cuando reciban a Mazatlán en el estadio Alfonso Lastras.

planoinformativo.com PÁGINA 14 - SÁBADO 5 DE AGOSTO DE 2023
1 - 3 0 - 1 1 - 1 1 - 1 3 - 3 4 - 1 1 - 0 (4) (5) (3)
Atlético Femenil cayó en Pachuca León Real Salt Lake
STAFF PLANO INFORMATIVO
AMÉRICA, EN OCTAVOS
América Nashville Martes 8 Apple TV 3-1
La respuesta fue rápida y certera. Un centro de Suárez desde la banda derecha fue conectado Gastón Giménez para mandar al fondo de su propio arco para el gol que dio tranquilidad al equipo de Jardine que se lleva una victoria meritoria para seguir con vida en este torneo localista y tendencioso. Toca seguir dando la cara por la Liga MX y quién mejor que el más ganador de México para hacerlo.

Toluca golea y está en Octavos

Goleada infernal. Toluca venció 4-1 al Sporting Kansas City y avanzó a los Octavos de Final de la Leagues Cup. Los escarlatas se adelantaron al minuto 30, luego de que Daniel Rosero Valencia tuvo la mala suerte de marcar en propia puerta.

Casi de manera inmediata, los Diablos Rojos protagonizaron una gran jugada colectiva, la cual terminó con el gol de Pedro Raúl. Los dirigidos por Ignacio Ambriz desplegaron un juego sumamente ofensivo. En la parte complementaria siguieron atacando, no tuvieron piedad con sus rivales.

En el 54’, Robert Morales se quitó la marca defensiva, se metió al área, cerró la pinza y mandó el balón al fondo de la portería de John Pulskamp. El joven delantero paraguayo, que estuvo en el radar del Cruz Azul, sigue marcando goles. Este fue su tercer tanto con los Choriceros, anteriormente le marcó a los Bravos de Juárez y al Nashville.

Al 63, Valber Huerta mandó un trazo largo hacia Juan Pablo Domínguez, quien dejó atrás a los defensas centrales, controló el balón y puso el 4-1 parcial tras quitarse de encima al portero. Ya en la recta final del encuentro, William Agada marcó el gol de la honra para el Sporting Kansas City.

León cae eliminado

STAFF PLANO INFORMATIVO

Después de una reprogramación debido a la tormenta eléctrica de ayer, finalmente se llevó a cabo el partido de los 16vos de Final de la Leagues Cup entre León y Real Salt Lake, con el equipo de la MLS como triunfador gracias a un contundente marcador de 3-1.

En el minuto 8’, Iván Moreno abrió el marcador para los esmeraldas con un disparo imparable dentro del área, dejando solo ante el arquero Zac Macmath, quien poco pudo hacer para detener el gol del jugador mexicano.

En la segunda mitad, el León perdió su forma y en menos de dos minutos sufrió una sorprendente voltereta por parte de los royals, lo que fue un duro golpe para el conjunto de la Liga MX, que ha tenido un mal desempeño en el torneo internacional.

Daniel Musovski, el estadounidense de 27 años, fue el responsable de los goles del empate y la ventaja para Real Salt Lake, anotando en los minutos 69 y 71, respectivamente. Aprovechó las desconcentraciones en la defensa esmeralda para poner el marcador a favor de su equipo y asegurar su pase a los Octavos de Final.

Cuando parecía que León podría reaccionar, Cristian Arango, exjugador de los Tuzos del Pachuca, aprovechó un rebote para hacer el 3-1 definitivo y acabar con las esperanzas del equipo dirigido por Nicolás Larcamón.

¡Clásico regio!

AGENCIAS

Tigres derrotó a Vancouver Whitecaps por la vía de los penales para avanzar a los Octavos de Final de Leagues Cup.

El partido empezó mal para el cuadro regiomontano, pues en menos de 10 minutos vieron cómo el marcador se puso en su contra con la anotación de Pedro Vite en una buena salida de Vancouver.

Vite aprovechó un balón suelto en la media luna para controlar en dos tiempos y disparar de aire con el empeine buscando el ángulo más lejano de Nahuel Guzmán, quien se quedó parado ante el inesperado remate y la dirección inmejorable de este.

4-1 Toluca Sporting KC

La justicia divina para Tigres llegó 8 minutos entrados en la segunda parte. André-Pierre Gignac no falló el gran centro de Javier Aquino para mandar guardar el esférico con una media ‘chilena’ vistosa y poner las cosas 1-1 con mucho tiempo por delante. Por momentos daba la impresión de que ambos equipos buscaban definir el pase en tanda de penales y así fue, Tigres ayudados por su gran arquero Nahuel Guzmán se llevó la victoria 5-3 y ya está en la siguiente ronda, donde enfrentará al rival eterno, Rayados de Monterrey.

Rayados se mantiene de favorito

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Un gol de Maxi Meza, ¡golazo!, en tiempo de compensación del primer tiempo dio a Rayados de Monterrey el pase a los Octavos de Final de la Legues Cup 2023 tras eliminar 1-0 a Portland Timbers en el Providence Park de Portland, Oregon.

Fue sobre el 45+1’ que Luis Romo sirvió por derecha a Meza, quien controló entrando al área y definió con un trallazo al ángulo imposible de detener para el guardameta Ivačič, ventaja que el conjunto del ‘Tano’ Ortiz mantuvo hasta el silbatazo final.

Berterame, el goleador rayado en esta Leagues Cup, también estuvo muy cerca de marcar en tiempo de compensación final,pero no logró ser contundente en un final dramático en el que Portland Timbers buscó de mil y un formas, pero sin hallar

el gol ante el candado defensivo y una monumental atajada de Esteban Andrada sobre el 90+5’ en un final memorable. El final, además de dramático, acabó con una tremenda gresca tras el silbatazo final del central Guillermo Pacheco Larios, quien incluso mostró algunas tarjetas rojas entre la ‘marabunta’ de empellones, que luego se cambiaorn por amarillas tras el VAR, y con Germán Berterame en el césped por lesión, quien se tocaba la cabeza y de quien se espera el reporte médico para conocer la gravedad de ésta tras marcharse de la cancha desconsolado.

SÁBADO 5 DE AGOSTO DE 2023 - PÁGINA 15 planoinformativo.com
STAFF 1-0 Monterrey Timbers 1 - 3 León Real Salt Lake

Nacionales

breves

La eterna pelea de AMLO contra el INE y el TEPJF

AGENCIA REFORMA

AMLO ha desacatado 12 restricciones impuestas por el INE para que se abstenga de hablar de los aspirantes presidenciales.

Dichas “llamadas de atención” han derivado de los distintos ataques que ha realizado el Mandatario en contra de la aspirante Xóchitl Gálvez y ha aprovechado para arremeter en contra de TEPJF y del INE al afirmar que “están vendidos o alquilados”, por querer censurarlo.

Asimismo, López Obrador ha sido cuestionado por estar realizando las mismas estrategias que utilizó Fox en el 2006 en contra del ahora Presidente. Sin embargo él aclaró que: “No somos iguales y tenemos la obligación de advertirle a la gente”.

LIBROS DE LA SEP

¿Por qué la polémica?

AGENCIAS

El rechazo a los libros de texto gratuitos impulsados por la 4T ha sido polémico desde que se lanzó la convocatoria para elaborarlos a inicios de 2021. Desde ese entonces, se advertía un proceso al vapor y sin el respaldo de especialistas, además de que buscaba el trabajo gratuito de diseñadores.

A la fecha, se han incrementado las críticas tanto de la sociedad como de expertos, así como amparos para frenar su entrega el próximo ciclo escolar (2022-2023) que empieza en agosto.

Entre las quejas que mencionan todos los grupos en contra de la circulación de los ejemplares se encuentran errores en distintas infografías de carácter científico, reducción del contenido matemático y ejercicios indebidos para explicar los procesos sexuales de los seres humanos.

SNTE SALE A LA DEFENSA

Tras los amparos interpuestos en contra de la distribución de los libros, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación defendió los nuevos libros de texto gratuitos de la SEP, al señalar que “son una herramienta fundamental de justicia social, que fortalecen la gratuidad, equidad y obligatoriedad educativas”.

Taddei exige una reforma electoral

AGENCIAS

Frente a un escenario inédito de procesos partidistas adelantados, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, señaló que el país está “ante una realidad política distinta” que deberá reglamentarse en una próxima reforma electoral.

Y aunque las autoridades debieron hacer en tiempo récord lineamientos para vigilar y contener a los aspirantes presidenciales, sostuvo que el organismo no está rebasado; sin embargo, consideró que ante ese tipo de comentarios probablemente sí haya “una intención de desdibujarlo”.

La SNTE también aclaró que defender los nuevos materiales “no implica tener una posición acrítica sobre su contenido”.

ASÍ LO DIJO:

Algunos ejercicios tienen desajustes de grado y podrían causar confusión en los alumnos: Save the Children

AMLO ANUNCIA ‘ESCUELITA’

Para calmar los conflictos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que a partir de la próxima semana se realizarán conferencias vespertinas a manera de “escuelita” para conocer y defender el

contenido de los libros de texto gratuitos de la SEP.

“Nada más que no nos vayan a censurar, porque vamos a querer adoctrinar, vamos a difundir el virus del comunismo aquí”, mencionó en forma de burla.

Abre Corte juicios por aerolínea de Sedena y fin de Insabi

AGENCIA REFORMA

Una Ministra de la SCJN admitió a trámite cuatro acciones de la Oposición que buscan anular reformas legales con las cuales se permitirá al Ejército operar, al mismo tiempo, una aerolínea comercial y varios aeropuertos, así como la extinción del Insabi y su reemplazo por el nuevo órgano IMSS-Bienestar.

Se trata de las últimas cuatro acciones que estaban pendientes de admisión, de las 21 que la Oposición promovió para tratar de invalidar doce reformas legales aprobadas en ultra fast track por Morena y sus aliados durante el llamado “viernes negro” del Senado, a finales de abril.

planoinformativo.com PÁGINA 16 - SÁBADO 5 DE AGOSTO DE 2023
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.

Internacionales

breves

‘El Niño’ amenaza a 25 países del mundo

Trump pide al Tribunal Supremo de EU interceder su caso

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump instó al Tribunal Supremo, que cuenta con una mayoría conservadora, a que interceda por él en el caso por sus supuestos intentos de revertir el resultado de las elecciones de 2020 y por el cual se declaró inocente ante un tribunal en Washington DC.

Por otro lado, según un sondeo de Reuters, el 45 por ciento de los republicanos no votaría por Donald Trump si fuera condenado por un delito grave superando al 35 por ciento que dijo que si, una señal de los graves riesgos que sus problemas legales plantean para su candidatura a la presidencia de Estados Unidos del próximo año.

Sugieren a Putin seguir en el poder hasta 2030

La presidenta de la Comisión Electoral Central (CEC) de Rusia, Ella Pamfílova, sugirió que el jefe del Kremlin, Vladímir Putin, se presentará a la reelección en las presidenciales de 2024, lo que le permitiría seguir en el poder hasta 2030.

La Administración presidencial no espera que los reveses en el campo de batalla en Ucrania puedan influir en la victoria aplastante en las urnas de Putin, que a sus 70 años lleva en el poder desde el año 2000. Según una reciente encuesta, el 76,1 por ciento de los rusos aprueba la gestión del mandatario.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha avisado de las graves repercusiones para la salud de la población de unos 25 países que integran el recorrido del fenómeno meteorológico de ‘El Niño’ hasta el mes de septiembre, que agudizará crisis ya existentes y podría provocar desde epidemias a malnutrición.

El fenómeno de ‘El Niño’ sucede de media cada dos a siete años con episodios que tienen una duración aproximada de 9 a 12 meses. Aunque es un patrón climático que ocurre naturalmente, la actividad

humana ha provocado un desequilibrio en el fenómeno potenciando aún más los climas extremos.

PAÍSES EN RIESGO

La escasez de agua y el aumento de precios de ésta podrían además agravar las necesidades humanitarias en zonas donde éstas ya son urgentes, como Colombia, Venezuela, El Salvador, Guatemala, Guyana, Honduras, Nicaragua y Perú, añadió el informe.

La OMS también advierte de los posibles efectos sanitarios y humanitarios de El Niño en otras regiones del planeta,

5 meses más

La OMS subraya que la mayoría de los modelos meteorológicos predicen que en esta ocasión El Niño persistirá como mínimo hasta finales de 2023

particularmente el este de África, el sur de Asia y Oceanía, dado que el fenómeno meteorológico afecta especialmente las temperaturas del sur del Pacífico, con efectos a veces extendidos al Índico.

Admite hijo que dinero negro financió campaña del presidente de Colombia

Nicolás Petro Burgos, hijo mayor del presidente colombiano, Gustavo Petro, reveló a la Fiscalía que parte del dinero ilegal que recibió y por el cual está procesado por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, entró a la campaña electoral de 2022 del actual jefe de Estado.

La Comisión de Investigación y Acusaciones, la única que puede procesar una destitución contra un presidente, inició una investigación en contra de Petro padre.

El mandatario por su parte rechazó toda acusación en su contra y dio poder a un abogado para que lo represente en el caso.

Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web. EFE EFE EFE Gustavo Petro, presidente colombiano. EFE
planoinformativo.com SÁBADO 5 DE AGOSTO DE 2023 - PÁGINA 17

Finanzas

Elevado precio del arroz pone en riesgo la seguridad alimentaria

AGENCIA

El índice de precios de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para todos los tipos de arroz aumentó 2.8 por ciento en julio, el doble de lo que repuntaron los precios del trigo y los aceites vegetales. De esta forma alcanzó su nivel más elevado desde septiembre de 2011 y acumuló en el año un incremento de 19.7 por ciento, por lo que el organismo alertó sobre la preocupación que este comportamiento plantea en materia de seguridad alimentaria en especial para la población más pobre.

Sube

La Secretaría de Hacienda dio a conocer los porcentajes y montos del estímulo fiscal; así como las cuotas de producción y servicio (IEPS) aplicables para las gasolinas durante el periodo comprendido entre el 5 al 11 de agosto. Los porcentajes de los estímulos equivalen a 2.87 pesos para la gasolina Magna, 1.45 pesos para la Premium y 2.14 pesos para el Diésel. Con base en los anteriores montos, esto es lo que pagarán las y los consumidores de impuestos por cada litro de combustible:

16.57 17.53

Industria aérea despega con fuerza y sin interrupciones

Cerveza mexicana es la más exportada

AGENCIA REFORMA

La cerveza hecha en México es una potencia global.

Además la cheve mexicana atrae reflectores de otros reconocimientos mundiales.

Oficios como plomero, electricista, pintor y otros que se hacen de manera independiente serán capaces de resistir la llegada de la Inteligencia Artificial e incluso podrán emplearla para profesionalizarse y llegar a más clientes. De acuerdo con cifras de la OCDE, alrededor de 27 por ciento de los empleos de los países que integran el organismo internacional tenderán a automatizarse, por lo que pueden ser reemplazados por la tecnología. Sin embargo, existe una rama del sector mantenimiento que no se verá afectada por las nuevas herramientas digitales, debido al nivel de especialización y alto valor que genera para las cadenas productivas de las industrias, tales como plomeros, fontaneros y electricistas, aseguró Esteban Azpilcueta, cofundador de la empresa “El Mil Usos”.

No sólo es el mayor exportador hacia Estados Unidos, sino que es el número uno a nivel mundial, de acuerdo a diferentes firmas y rankings.

Cifras del Beer Institute revelan que de 2016 a 2022 las ventas en millones de galones hacia el país vecino, se elevaron 46 por ciento al pasar de 682.3 millones a 996.4 millones.

Aunque de enero a mayo de 2023, el incremento apenas fue del 0.8 por ciento, con un registro de 411.2 millones de galones, esa alza está por encima de las compras globales que hizo Estados Unidos al exterior.

En los primeros cinco meses del año en curso, la cerveza mexicana representó 80.6 por ciento del total que los estadounidenses importaron.

Tal es el caso del International Trade Centre, una agencia conjunta de la Organización Mundial de Comercio, que en el 2022 ubicó a México como el mayor exportador cervecero del mundo.

De toda la cerveza que se exporta a nivel mundial, la mexicana aportó casi el 34 por ciento.

Holanda se ubicó en un muy alejado segundo sitio, con una participación del total de las exportaciones mundiales de cerveza en 2022 de 12.34 por ciento.

En otro escenario, la firma global Brand Finance ubica a dos marcas mexicanas en el top 10 de las más valiosas del mundo en 2023.

Aunque la marca Corona fue

destronada del primer lugar como la más valiosa del mundo -que ahora ocupa Heineken-, su valor se elevó de un año a otro.

Modelo Especial también está en este top 10, que en 2022 y 2023 se ha mantenido en el quinto sitio, pero también aumentó su valor, con un avance del 9 por ciento.

La cerveza mexicana representó 80.6% del total que los estadounidenses importaron.

PÁGINA 18 - SÁBADO 5 DE AGOSTO DE 2023 planoinformativo.com
Fuente: AFAC-SICT
> Dólar Canadiense 12.75 12.76 > Euro 18.54 19.11 > Yen 0.12044 0.12051 > Libra Esterlina 21.76 21.77 Variaciones porcentuales divisas > Dólar COMPRA VENTA
estímulo
las gasolinas Premium y Magna
segunda semana
para
por
Se resisten oficios al embate de la Inteligencia Artificial
gráfico
breves
Combustible Cuota (pesos/litro) Magna $3.0488 Premium $3.5455 Diésel $4.3602

Municipios

soledad

Instalan Consejo Municipal de Desarrollo Urbano

Con el objetivo de planificar el crecimiento y desarrollo urbano, con opiniones técnicas especializadas, el Ayuntamiento instaló el Consejo Municipal de Desarrollo Urbano que se integrará el Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024, documento que será presentado ante Cabildo para su posterior consulta pública.

Entregan rehabilitada la calle Sol en Nueva Capricornio

El alcalde destacó la importancia del programa de Vialidades Potosinas en la rehabilitación de las calles de la ciudad

STAFF PLANO INFORMATIVO

En la entrega a la ciudadanía de la rehabilitación integral de la calle Sol el presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos, se comprometió a seguir con la construcción y la reconstrucción de la ciudad, porque “Esa es la importancia del programa Vialidades Potosinas, en donde la ciudadanía ayuda al gobierno

san luis potosí san luis potosí

a reconstruir nuestra capital”.

En compañía de la presidenta del DIF capitalino, Estela Arriaga, de integrantes del Cabildo y del Gabinete Municipal, así como de representantes del Consejo de Desarrollo Social Municipal, Galindo Ceballos invitó a las y los representantes de la ciudadanía a continuar con las gestiones, para seguir con más obras,

No

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Interapas identificó que el riego de camellones en la avenida Chapultepec se realizaba con agua proveniente de la red potable de la ciudad, por lo que en medio de la crisis hídrica que atraviesa la zona metropolitana, procedió a su suspensión. En estos momentos, el agua proveniente del manto acuífero debe priorizarse para el consumo humano.

Interapas indicó que, después de realizada la suspensión del sistema de riego de los camellones

con más regeneraciones integrales de arterias.

María Teresa García Anguiano, a nombre de los habitantes beneficiados, reconoció que la rehabilitación integral de esta calle era muy necesaria, por lo que agradeció al presidente municipal Enrique Galindo “por escuchar y trabajar en conjunto con las Juntas de Participación Ciudadana”.

La alcaldesa, Leonor Noyola Cervantes expresó que este organismo de amplia participación civil y privada contemplará todos los proyectos a ejecutarse referente a la continuidad urbana, con un compromiso de generar condiciones de vida óptimos para el bienestar humano, por lo que agradeció a las y los representantes de todos los sectores que integran, supervisarán y avalarán todas las acciones que se logren en él.

Destacó el trabajo en

rioverde

conjunto que se realiza con ONU-Hábitat para generar un Plan Municipal de Desarrollo acorde a las necesidades que hoy en día se requieren, priorizando la opinión de cámaras empresariales, ciudadanía en general e iniciativa privada, de manera que se haya resultados transversales para todas y todos.

de avenida Chapultepec, al poniente de la ciudad, está en posibilidades de revisar la factibilidad de regar estos espacios con agua tratada. El organismo de

agua hizo un llamado a la ciudadanía a hacer un uso responsable del agua, con el fin de reducir los efectos de la crisis hídrica en la ciudad.

Se priorizará la opinión de cámaras empresariales, ciudadanía en general e iniciativa privada

Vecinos de Jacarandas felicitan al alcalde Arnulfo Urbiola por su trabajo

STAFF PLANO INFORMATIVO

Hay una mejoría en el tema de la seguridad, en el sector Jacarandas, empezando por una organización interna con exámenes de control y confianza, se quedaron con los elementos que aprobaran y los que no, tuvieron que irse.

Actualmente cuentan con 202 videocámaras conectadas al C3, se comenzaron con 7 y 4 teles, así de fuerte son los avances.

Ignacio Flores de la Coordinación de Desarrollo Social, añadió que se invirtieron 30 millones de pesos

en drenajes sanitarios del centro, donde ya no había ductos, eran unas letrinas o fosas sépticas por lo tanto, tuvieron que intervenir metiendo tubería.

El comité vecinal del sector Jacarandas así como de Flor de Mayo, representado por Ángel Loza y María de Lourdes Ramírez, dieron la bienvenida a las autoridades municipales ayer por la mañana; los vecinos fueron informados de que 1 mil 500 toneladas mensuales de basura recolectaba el gobierno anterior, ahora son 3 mil 500 gracias a los contenedores industriales en las comunidades.

SÁBADO 5 DE AGOSTO DE 2023 - PÁGINA 19 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO
regarán más, camellones de Av. Chapultepec
Podrían usar agua tratada para el riego

Seguridad

Cae comerciante de aves protegidas

STAFF PLANO INFORMATIVO

Agentes municipales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) se llevó a cabo la detención de una persona de sexo masculino que fue localizado comercializando con aves en peligro de extinción. El detenido traía consigo tres loros cabeza amarilla, especies que fueron puestas bajo resguardo de autoridades ambientales.

De acuerdo al reporte de los hechos, agentes municipales adscritos al Grupo Esmeralda, el cual se enfoca en patrullajes a pie tierra sobre principales calles de zona centro, fueron alertados de la presencia de un hombre que se encontraba en las inmediaciones del pasaje Alhóndiga, aparentemente comercializando aves, las cuales traía en bolsas de malla.

Mujer se avienta de la segunda planta de un anexo

STAFF PLANO INFORMATIVO

RIOVERDE, SLP.- Intensa movilización se generó este viernes cuando se activaron los números de emergencia al ser reportada una persona que se aventó de la segunda planta de un anexo, ubicado en el municipio de Ciudad Fernández.

Fue alrededor de las 7:20 de

la mañana cuando se requirió la presencia de elementos de seguridad pública municipal y paramédicos a la calle Flores del Fraccionamiento Moctezuma donde se encuentra el anexo ubicado como CAADYR.

Al sitio acudieron elementos de Seguridad Pública Municipal a bordo de la unidad No. 34 y paramédicos de la ambulancia con No. 2827 del municipio de

Ciudad Fernández quienes brindaron los primeros auxilios a la persona lesionada.

Se trató de una mujer identificada con el nombre de Aracely de 25 años de edad quien había ingresado apenas el jueves anterior al centro de adicciones y se habría dejado caer de la segunda planta del edificio, por lo que fue trasladada al Hospital General de Rioverde.

Los oficiales se abocaron a su localización, ubicando al hombre en la calle Julián de los Reyes y Pasaje Hidalgo, al momento de entrevistarse con él, corroboraron que portaba dentro de dos bolsas de malla un total de tres loros cabeza amarilla.

Fue entonces que se le hizo saber el posible delito cometido por posesión y comercialización de aves protegidas a quien dijo llamarse Epifanio “N” de 48 años. Cabe recordar que en esta misma semana, agentes municipales habían detectado un caso

Capturan a objetivos criminales en Soledad

STAFF PLANO INFORMATIVO

SOLEDAD DE GRACIANO

SÁNCHEZ, SLP.- Derivado de labores de inteligencia e investigación a través de reportes ciudadanos, oficiales de Seguridad Pública de Soledad de Graciano Sánchez detuvieron a dos hombres y una mujer marcados como objetivos criminales con un historial delictivo en la cabecera municipal, acto que derivó de estrategias preventivas desplegadas a través del operativo “Por Un Soledad Seguro”.

Cuando oficiales soledenses realizaban un recorrido de prevención en la zona centro de la demarcación, y sobre la calle Ignacio Aldama, observaron a dos individuos que salían de una oficina del H. Ayuntamiento de Soledad con artículos de oficina, quienes se las entregaban a una mujer, y al

acercarse a Ia señora a cuestionar su actuación, los servidores públicos fueron recibidos con agresiones verbales, por lo que de inmediato los detuvieron para impedir que sumarán el hecho en apariencia de delito.

Después de interrogar a los sujetos estos se identificaron como un mujer de 62 años, otro de 35 y un hombre de 40; y al notar que coincidían con con las características de presuntos autores de varios robos, que fueron proporcionados a través de denuncias ciudadanas, los agentes municipales consultaron su estatus legal en la Plataforma México, cuyo resultado mostró que se trataba de objetivos criminales con múltiples reportes por robo.

Enseguida les dieron lectura de su carta de derechos y les informaron que serían puestos bajo detención al contar con varias denuncias por

robo y ser considerados cómo una prioridad para las autoridades, además de ser detectados en flagrancia al intentar saquear oficinas del Gobierno Municipal, en donde tenían varios artículos en posesión: Cinco monitores, dos cobijas, una máquina de escribir eléctrica, un teclado, 20 gafetes del ayuntamiento, nueve cartuchos para impresora, 27 rompecabezas de madre, dos cajas de

juguetes con 106 piezas, tres bolsas con 25, 26 y 30 juguetes cada una y seis computadoras de escritorio. Los tres arrestados fueron llevados a Barandilla Municipal donde los certificó el médico legista, y posteriormente fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), donde continuarán con el proceso correspondiente.

Detenido por deambular con arma de fuego

Agentes de la Guardia Civil Estatal lograron detener a un hombre en el municipio de Xilitla por llevar consigo un arma de fuego durante la aplicación del operativo “Huasteca Segura”.

Los hechos que ameritan su detención ocurrieron en la carretera estatal Tlaletla-Pilateno, en la localidad Tlaletla en el municipio señalado, donde los efectivos estatales le marcaron el alto al conductor de una camioneta sin placas.

Al presunto, guía de la unidad Mazda color verde modelo 1997 se le encontró un arma de fuego tipo escuadra calibre .2, un cargador y siete cartuchos útiles, motivo por el cual fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado exhorta a la población a reportar a través de los números de emergencias 911 y de Denuncia Anónima 089, cualquier situación con apariencia de delito que

PÁGINA 20 - SÁBADO 5 DE AGOSTO DE 2023 planoinformativo.com

Cultura

Los 10 libros más caros del mundo

AGENCIAS

Los libros se convierten así en algo más que transmisores de un mensaje o una idea, son evocadores de recuerdos, momentos y experiencias vividas durante su lectura.

El problema con el ser humano es que a veces quiere lo que no puede tener y claro, algunas personas no tienen reparos en apropiarse de aquello que no les pertenece. En el mundo de los libros también pasa y no son pocos los casos. Lo curioso es que en muchos de ellos son personajes que se declaran bibliófilos, amantes de los libros o incluso, bibliotecarios que aprovechando su posición se dedicaron a sustraer de las colecciones que debían proteger.

Uno de los casos más sonados de robos de libros se produjo

hace relativamente pocos años en Santiago de Compostela: el esperpéntico robo del Codex Calixtinus. La venganza, las malas prácticas y la falta de medidas de seguridad fueron las causas de este robo que terminó felizmente con la recuperación del Codex.

En 2017, en Reino Unido se produjeron una serie de robos, al más típico estilo hollywoodiense atravesando sensores de movimiento y otras medidas antirrobo. El objetivo era una segunda edición fechada en 1566 de la obra de Copérnico De revolutionibus Orbium Coelestium, una auténtica joya con un precio aproximado de 250 000 euros. También había obras de Galileo Galilei y un par de ediciones muy raras de la obra de Dante, La divina comedia, entre otras maravillas. En total, más de ciento cincuenta libros fueron sustraídos

hasta llegar a un total de más de dos millones de euros.

La cuestión es que hay libros extraordinarios que, por unos motivos o por otros, pasan a ser auténticas obras de arte, preciados objetos únicos que alcanzan precios astronómicos cuando se ponen a la venta y son subastados, atrayendo toda la atención. Hoy comentaremos los diez libros más caros, hasta hoy, de la historia.

Los libros más caros del mundo

1. La Biblia de Gutenberg (más o menos 65 millones de euros)

2. Codex Leicester (casi 26 millones de euros)

3. Magna Carta Libertatum (15 millones de euros)

4. Libro de oraciones de los Rothschild (11 millones de euros)

5. Evangelio de San Cuthbert de Lindisfarne (11 millones)

6. Bay Psalm Book (11 millones)

7. Evangelios de Enrique el León (9 millones)

8. Birds of America (más de 8 millones)

9. Los cuentos de Canterbury (7,5 millones de euros)

10. First Folio de William Shakespeare (4 millones)

SÁBADO 5 DE AGOSTO DE 2023 - PÁGINA 21 planoinformativo.com

El San Luis

que se fue...

Para El San Luis que se fue, todo lo que significara una actividad comunitaria era de suma importancia, desde la diversión hasta los problemas, y por eso San Luis Potosí creció y fue Capital del País en dos oportunidades. No había islas, todo era comunitario.

Estación del Ferrocarril

Después de la llegada del ferrocarril y la construcción de la vía hasta Tampico, lo que siguió fue la construcción de las estaciones intermedias, es decir las pequeñas estaciones ubicadas en los municipios a lo largo de la vía, que o solo eran estaciones para salir o llegar, sino que eran auténticos mercados que desfilaban frente a las ventanillas ofreciendo toda clase de productos.

Situado en el lado sur de la Plaza de Armas, el Cine Azteca se inauguró en 1928, una época en la que la diversión era algo muy serio y valorado, por lo que había que vestir con elegancia, es decir, para los hombres era indispensable el traje y el sombrero; para las mujeres las zapatillas y los guantes.

El voluntariado hizo grande a San Luis

Para la década de 1970, la de los cambios más radicales en la capital potosina, la delegación de la Cruz Roja ya contaba con su nuevo edificio, frente a la Zona Militar y los potosinos entusiastas participaron como paramédicos voluntarios.

La fiesta del pueblo

En la década de 1960 la llegada de los juegos mecánicos, cuya mayor atracción era la Rueda de la Fortuna, eran indispensables en las fiestas patronales de los municipios, como en la imagen, que corresponde a junio de 1964.

planoinformativo.com PÁGINA 22 - SÁBADO 5 DE AGOSTO DE 2023
INFORMATIVO
GUADALUPE GONZÁLEZ Y MARIANA SALAZAR PLANO

Jorge Humberto Dueñas Acuña

DIRECTOR REGIONAL CENTRO NORTE DEL INEGI

así lo dijo

“Ya están trabajando todas las oficinas regionales para tener lista la actualización de los directorios”

Cambio del año base Inegi

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

Se actualizan los comportamientos económicos

Para Jorge Humberto Dueñas

Acuña, Director Regional

Centro Norte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), debido a que las circunstancias cambian porque los consumidores cambian de preferencias en sus productos y servicios, cada cierto tiempo se debe efectuar un cambio de año base.

Este cambio, explicó el funcionario federal, es un procedimiento estadístico cuyo objetivo es actualizar el comportamiento de fenómenos económicos que reflejen la realidad actual de las actividades productivas. Las que

realizan las empresas en México de los sectores de la construcción, industrias, manufacturas, comercio y servicios.

Las metodologías se consultan

Dueñas Acuña explicó que el cambio de año base abarca prácticamente todas las actividades económicas que mide el Inegi, con el propósito de garantizar la transparencia en la producción de información de interés nacional.

Detalló que con este propósito el Instituto difunde las metodologías que serán utilizadas en la realización de cada una de las actividades, estadísticas y geográficas, sometiéndolas así a consultas públicas.

El funcionario dijo que esto significa que el Inegi siempre está trabajando en programas para

tener actualizada la información que genera, y explicó que una de ellas, además de fundamental importancia, es la que se refiere al cambio de año base, porque se trata de un referente económico fundamental en materia económica y social.

Esto significa, explicó, que con estos resultados se generan las condiciones óptimas para la planeación y toma de decisiones de todos los sectores estratégicos del país.

Cada 5 años se actualiza la información

Jorge Humberto Dueñas puso como ejemplo las tarifas telefónicas, que en 2013 todavía consideraba el de pago de consumo de larga distancia, sin embargo para 2018 este cobro se eliminó.

Señaló que es por ello que

cada cinco años el Inegi realiza el cambio de año base, a través de los censos económicos, para dar continuidad al ciclo de actualización de información económica e institucional.

El director Regional del Inegi señaló que 2018 es el año inmediato anterior, en que se llevó a cabo la renovación de la serie de los programas y procesos estadísticos de carácter económico.

Es decir, explicó, que fue cuando se actualizaron las encuestas nacionales, el sistema de cuentas nacionales y los índices de precios, entre otros.

En 2024, el nuevo Censo Económico

Dueñas Acuña adelantó que el próximo censo económico se realizará en 2024, y consideró que es muy importante este proyecto, de

envergadura nacional, por lo que ya están trabajando en todas las oficinas regionales para tener lista la actualización de los directorios de los establecimientos muy grandes.

Detalló además que los cambios que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía obedecen a recomendaciones de organismos internacionales.

SÁBADO 5 DE AGOSTO DE 2023 - PÁGINA 23 planoinformativo.com
EN LA VOZ
DE...
“El propósito es garantizar la transparencia en la producción de información de interés nacional”
Escanee el código QR y acceda a la entrevista completa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.